Martes 7 de mayo de 2019

Page 1

+ C M Y

Martes 7 de mayo de 2019 Musacchio:

El periodismo

cultural nutre a la sociedad de valores

Página 8

Número: 14,229

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Sobre magistrados del TJA

Admite SCJN a trámite controversia de Nacho *Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió procedimiento de amparo *La Corte será quien resuelva en definitiva la controversia constitucional

ESTAMPA.- La gráfica tomada desde la plataforma de uno de los puentes de la carretera cuatro carriles, entre Atenquique-San Marcos, al fondo la impresionante barranca de Beltrán. Y más lejos, el puente y la carretera que se construyeron con el Plan Colima.

Marcha obliga a AMLO a la reflexión: Peralta

*A cinco meses del inicio de la administración del presidente, preocupa inconformidad, dice el gobernador JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez comentó respecto a la marcha del C M silencio en 14 ciudades del Y país, con protestas en contra del presidente López Obrador,

requiere darse un ejercicio de reflexión para analizar tanto muestras de apoyo como las voces que no están de acuerdo y demandan se lleve un mejor gobierno para todos los mexicanos.

Página 8

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admite a trámite la controversia constitucional presentada por el Titular del Poder Ejecutivo del estado 170/2019 y determinó, entre otras cosas, conceder la suspensión que solicitó el Poder Ejecutivo del Estado de Colima, la cual surtió efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna, así lo señaló el Consejero Jurídico de Gobierno, Luis Alberto Vuelvas Preciado. Indicó que esta determinación, es referente al juicio de amparo indirecto radicado en el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Colima, el cual fue promovido por Rumualdo García Mejía para controvertir el nombramiento de los Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, el cual acusa como improcedente por violar un

proceso de selección y designación de magistrada o magistrado. Vuelvas Preciado, explicó que en virtud de lo anterior, el 26 de abril del año en curso, el Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Colima, promovió una controversia constitucional ante la SCJN con el número de expediente 170/2019, la cual surtió efecto el pasado 2 de mayo, quedando suspendido el procedimiento de amparo y ejecución interpuesto por Rumualdo García Mejía y por el Juzgado Primero de Distrito, notificándosele inmediatamente la resolución de manera digitalizada al Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito y al Juez Primero de Distrito del Estado de Colima. Señaló que esta resolución está basada en que el Ejecutivo del Estado, considera que la determinación

del Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito con sede en Colima, invade la esfera competencial de los Poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado al desconocer la facultad y competencia constitucional del Ejecutivo para proponer los nombramientos de los Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa y someterlos a la aprobación del Congreso del Estado. Asimismo, indicó, que tal como ignoran las facultades del Ejecutivo, también lo hacen con el Legislativo al no entender que este tiene la facultad para aprobar a los posibles magistrados, aunado a eso, dijo que dicho Tribunal Colegiado invade la competencia para fijar y aprobar las normas jurídicas locales relativas al nombramiento de los Magistrados.

Página 8

+

+

CONTROVERSIA.- El consejero jurídico del Gobierno del Estado, Luis Alberto Vuelvas Preciado.

En educación

Aspira Colima a tener mayor cobertura: JIPS El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, destacó que su administración ha iniciado obra educativa en los municipios de Villa de Álvarez y de Manzanillo, acciones que dijo, se seguirán haciendo en los 10 municipios del estado, ya que se aspira a que Colima

Página 8

Opinión

n Manuel Sánchez de la Madrid n Julio César Covarrubias Mora n Eduardo Lomelí G.

López Obrador:

No aspiramos a ser “monedita de oro” *Tras las marchas en su contra, afirma que sus opositores tienen derecho a manifestarse ciales de 2006 y 2012 entre acusaciones de fraude electoral. “Nos llevó tiempo y, como se comprenderá, no llegamos para ser floreros, para estar de adornos. Y tampoco aspiramos a ser monedita de oro. Queremos llevar a cabo la transformación del país”. López Obrador, Presidente desde el 1 de diciembre del año pasado, recordó que cuando la izquierda mexicana estaba en la oposición organizó “cientos y miles de marchas de protesta”. “Nos costó muchas fatigas, golpes, sufrimiento para llegar. Como nos costó tanto y padecimos de represión, sería una in-

congruencia de parte nuestra que no se permitiera la libre manifestación de las ideas”, aseveró. Por eso, el Mandatario celebró que “exista esa oposición y se manifieste” pero reiteró que no alterará su obra de gobierno, que consiste en “una política nueva”. “Cuando se triunfó se dijo que no iba a ser un cambio de gobierno, sino un cambio de régimen. Íbamos a acabar con la corrupción, los privilegios, los lujos de gobierno e íbamos a respetar a todos, pero íbamos a dar preferencia a los humildes”, relató.

COBERTURA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo que su administración ha iniciado obra educativa en Villa de Álvarez y Manzanillo, acciones que, dijo, se seguirán haciendo en los diez municipios, ya que se aspira a que Colima sea el estado con la mayor y mejor cobertura educativa, no solo en las zonas urbanas, sino también en las rurales.

A la gubernatura en 2021

Pvem destapa a Virgilio Mendoza como candidato OSCAR CERVANTES El Partido Verde Ecologista de México en Colima, destapó a Virgilio Mendoza Amezcua como candidato a gobernador para el 2021, donde expuso estarán abiertos para concretar

Página 8

POSTURA.- El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó este lunes su respeto hacia la oposición que se manifestó ayer contra su gobierno, pero dijo que no aspira a “ser monedita de oro”.

+

cualquier alianza cuando los tiempos se aproximen. En rueda de prensa donde estuvo presente el ex alcalde, la senadora de la República Gabriela Benavides Cobos anunció que la carta para el próximo proceso electoral será el

porteño. Por tal motivo, indicó que iniciarán una etapa de fortalecimiento político de este partido, para que estén en condiciones de llegar a los acuerdos pertinentes en la antesala de los comicios.

Página 8

DESTAPE.- El Partido Verde Ecologista destapó a Virgilio Mendoza Amezcua como candidato a gobernador para el 2021, donde expuso estarán abiertos para concretar cualquier alianza cuando los tiempos se aproximen. Lo acompañan la senadora Gaby Benavides y la diputada Martha Meza.

+

+

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó este lunes su respeto hacia la oposición que se manifestó ayer contra su Gobierno, pero dijo que no aspira a “ser monedita de oro”. En rueda de prensa matutina, expresó que la oposición tiene “todo su derecho en manifestarse” y deseó que “ojalá sigan manifestándose con libertad”. “Nos costó quitar del Gobierno a los conservadores. Tardamos 36 años y por poco se destruye por completo nuestro país”, dijo López Obrador, quien perdió las elecciones presiden-


2

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

De escultura

Secretaría de Cultura y CMIC abren un concurso estatal

Piden a gobernador intervenga para obtener visa médica a EU *El fin, para que un joven tecomense sea intervenido quirúrgicamente en el vecino país del hemangioma que presenta

*El o la ganadora recibirá estímulo económico de $20 mil, así como un reconocimiento oficial *El cierre de la convocatoria es el 20 de junio El secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas y el presidente de la Confederación Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Colima, Carlos Maldonado, dieron a conocer la convocatoria para participar en el Concurso Estatal de Escultura; el cual pretende tener como resultado, una obra escultórica de calidad, que pueda convertirse en un símbolo para los colimenses y ser motivo de interacción de la población y sus visitantes. En rueda de prensa, Ramírez Vuelvas precisó que la convocatoria se está trabajando en conjunto, con el fin de incentivar la creación artística y la participación de las y los artistas locales vinculados con la creación escultórica; cuyo resultado pueda ser expuesto en los espacios de la Confederación Mexicana de la Industria de la Construcción. Detalló que, para participar, las y los interesados deberán de cubrir una serie de requisitos como ser colimen-

JESÚS MURGUÍA RUBIO

se de nacimiento o tener residencia de por lo menos cinco años en el estado; podrán entregar el proyecto individual o equipo; deberán de ser propuestas inéditas y originales. La escultura ganadora será realizada en material perdurable que resista al clima y los cambios meteorológicos. Por su parte, Carlos

Maldonado mencionó que los primeros lugares tendrán una mención honorifica y, el primer lugar, será acreedor de 20 mil pesos en efectivo, así como el reconocimiento oficial. El autor premiado, participará en el montaje de su pieza en las instalaciones de la CMIC. Para finalizar, comentó que el cierre de la convoca-

toria será para el próximo 20 de junio, y los resultados se darán a conocer mediante las páginas oficiales de las dependencias convocantes en donde también se encuentra la convocatoria completa para más información; http://culturacolima.gob.mx/ y http:// www.cmic.org/. La premiación se realizará el 5 de julio.

En gira por Tecomán,

Víctor Torres ofrece asesoría jurídica y atención ciudadana El Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, el fin de semana pasado realizó una gira por el Municipio de Tecomán con la intención de escuchar las inquietudes de la población.

Torres López visitó los comercios locales de dicho Municipio así como la Localidad de Boca de Pascuales, así mismo el líder juvenil ofreció asesoría jurídica gratuita y atención ciudadana a toda la población del municipio tecomense que así lo requiera. El líder juvenil Víctor Torres se comprometió a estar al pendiente de las inquietudes de la población y señaló que los jóvenes son aliados de la gente. Cabe destacar que estuvo acompañado por el joven José Ángel Pedroza Martínez, Presidente Estatal de COMJUVE Colima, así como de los Delegados de Colima y Villa de Álvarez, Antonio Velasco y Jaqueline Muñoz.

El joven Edgar Omar Romero Gallaga, de 23 años de edad, oriundo del municipio de Tecomán, solicitó al gobernador Ignacio Peralta Sánchez intervenga ante autoridades consulares de Estados Unidos para recibir una visa médica que le permita viajar al vecino país para ser operado del hemangioma que presenta. Explicó se tiene programada la intervención quirúrgica apoyado por la Fundación Mercy, la cual cubrirá los gastos, por lo cual solo se requiere la visa médica para entrar a EU, y a la vez explicó que este hemangioma se desarrolló por un vaso sanguíneo reventado que no fue atendido cuando era niño y ahora requiere cirugía compleja. De la operación, dijo será realizada en San Diego, California, en septiembre

próximo, dando a conocer Romero Gallaga que vive con su mamá, dos hermanas y un hermano, una vez que por desconocimiento de la enfermedad e insensibilidad de la sociedad, desde niño ha sido objeto de discriminación. Destacó ha estudiado hasta cuarto grado de primaria, decidiendo no acudir por bullying en la escuela, así como ahora que no puede conseguir trabajo porque es discriminado por su condición. Por su parte, Miguel Cervantes, quien padeció una enfermedad similar, apoya a Romero Gallaga, dejando claro que la operación es riesgosa. Manifestó Edgar Omar: “En México no hay forma de realizar esta operación porque no se cuentan con experiencia y los equipos con aparatos que puedan contener las hemorragias”.

Por homicidio entregan a sujeto a Fiscalía de Chiapas Por el delito de homicidio calificado, la Fiscalía General del Estado entregó a las autoridades de Chiapas a una persona que fue capturada en acatamiento a la orden de aprehensión que había en su contra, por hechos ocurridos en el año 2006 en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con las investigaciones realizadas por la autoridad de ese estado, el imputado de 32 años de edad privó de la vida a la víctima que era su familiar, librando el juez por esos hechos el mandamiento judicial que fue motivo de la detención por parte de la Policía Federal en el Municipio de Tecomán. Por lo anterior, una vez capturado y agotados los trámites de rigor este sujeto fue entre-

gado a los agentes investigadores del Estado de Chiapas, a fin de ser trasladarlo y turnado a la autoridad que definirá su situación legal. De esta manera se siguen cumpliendo los convenios de colaboración interinstitucional que existe entre las procuradurías y fiscalías de las entidades del país, para coadyuvar en el esclarecimiento de los delitos y lograr la captura de quienes los cometen. La Fiscalía del Estado reitera que es importante la colaboración de la sociedad mediante sus denuncias anónimas, por ello se exhorta a la realización de las mismas a través de la línea 089 y 911 para reportes de emergencia.

Coordinarán acciones F. Cruz y titular de Sefome *Todo en bien de los villalvarenses

El Presidente Municipal Felipe Cruz y el Secretario de Fomento Económico de Gobierno del Estado, Walter Oldenbourg, sostuvieron una reunión de trabajo en la oficina del alcalde, donde acordaron coordinar acciones en bien de los villalvarenses. En esta reunión, en la que estuvieron presentes colaboradores estatales y el direc-

tor de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Rodrigo Juárez, el alcalde y el funcionario estatal revisaron las acciones prioritarias de la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Colima y sus Municipios. Tres, son las áreas prioritarias en las que autoridades municipales y estatales, del área de fomento económico y de inversión, estarán coordi-

nando labores: la homologación de licencias de funcionamiento, la homologación de licencias de construcción, y el registro municipal de trámites y servicios. Al respecto, el alcalde Cruz Calvario y el funcionario estatal expresaron que el objetivo primordial es ser facilitadores, orientadores e impulsores de la dinámica de inversiones y empleos.


MARTES 7 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

SSyBS:

Trámites sanitarios del comercio internacional serán vía electrónica *Anuncia Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios que se dejará de usar papel MANZANILLO, COL. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció en el puerto de Manzanillo, que los trámites y servicios al comercio internacional se realizarán solo por vía electrónica, por lo que se dejará de usar el papel y se evitarán pasos que se realizan para llegar a un dictamen, con la probabilidad de que este proceso se haga en menor tiempo. Lo anterior se dio a conocer, en el marco de la inauguración del curso Actualización de Dictamen en Comercio Internacional (Alimentos e Insumos para la Salud), que puso en marcha el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández y, que se llevará a cabo del 6 al 9 de mayo en Manzanillo, con la participación de personal técnico o administrativo de 12 estados de la república. Durante el acto inaugural, el subdirector ejecutivo de Importaciones y Exportacio-

nes de la Cofepris, Lamberto Osorio Nolasco, informó que los trámites sanitarios para el comercio internacional se realizarán en breve vía electró-

nica, por lo que se dejará de usar el papel y se evitarán pasos en el proceso para llegar a un dictamen, aun cuando el tiempo de resolución será

por ahora el mismo: cinco días para el caso de alimentos y de 40 a 45 días para insumos de la salud. El funcionario fede-

Aclara Indira Vizcaíno:

Despidos es para delegados o titulares de dependencias OSCAR CERVANTES La delegada estatal de Programas para el Bienestar, Indira Vizcaíno Silva, aseguró que el oficio emitido por el Gobierno Federal sobre despidos de empleados federales, se refiere a los nombramientos que se hicieron como delegados o como titulares de dependencias. “Se refiere a aquellos nombramientos que se hicieron como delegados o como titulares de dependencias, y efectivamente, si hubo nombramientos de delegados cuando la Ley Orgánica dice que los delegados ya no existen, pues tiene que haber cambios”, indicó en entrevista. En ese sentido, la representante del Gobierno Federal en Colima señaló que a finales de mes, a más tardar, se tie-

ne que hacer la reestructura del gobierno y en función de eso las delegaciones tendrán un nombre distinto y tendrán encargados con percepciones distintas, esto como parte de la estrategia de generar equilibrio y austeridad en el Gobierno de México. “Todo aquel que se nombró como encargado o titular después del 1ro de diciembre, tiene que ser suspendido porque no existen delegaciones y tampoco esas funciones”, mencionó Indira Vizcaíno. Añadió que quienes después del primero de diciembre de 2018 fueron nombrados como titulares de alguna delegación, podrán ser o no ratificados con el cargo correspondiente. La funcionaria federal refirió que en Colima son alrededor de 6 personas, quienes

en su momento recibieron un nombramiento de alguna figura que no existía. Indira Vizcaíno cuestionó que, desde su punto de vista, haya personas que quieran aprovechar algunos temas para generar crítica y mala información, “muchos empezaron a hablar sobre la posibilidad de despidos masivos, el propio gobernador, sin tener el sustento ni conocer con detalle, ni haber leído siquiera de manera específica lo que la circular señalaba”. Finalmente, mencionó que de acuerdo a la reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el Gobierno Federal tendría 6 meses para llevar a cabo la reestructura en su organigrama, y esos 6 meses se cumplen el último día del mes de mayo, y cumpliendo con la ley, además de desaparecer las figuras de

Disertan panelistas sobre Periodismo Digital en Colima *Como parte de las actividades que se realizan en la Segunda Semana del Periodismo, Essaú López, José Ferruzca y Miguel Ángel Vargas interactúan con estudiantes de la UdeC En el marco de la Segunda Semana del Periodismo que lleva a cabo el Gobierno del Estado, se realizó el panel “Periodismo Digital en Colima”, con la participación de los periodistas Essaú López Virgen, José Ferruzca González y Miguel Ángel Vargas Vaca, quienes debatieron en torno al tema, en el auditorio de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universi-

dad de Colima. Al dar la bienvenida a los conocidos directores de medios de comunicación de la entidad, el coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Fernando Cruz García agradeció a la máxima Casa de Estudios el ser sede del evento anual, que adelantó, se realizará durante lo que resta del sexenio.

Ponderó las facilidades ofrecidas por el rector, José Eduardo Hernández Nava, así como a la Falcom por brindar sus espacios y destacó la importancia de los participantes en uno de los temas actuales del periodismo, como son los medios digitales. En la charla en la que los directores Essaú López Virgen de la agencia AFMedios; Miguel Ángel Vargas Vaca del portal Estación Pacífico y José Ferruzca González del periódico impreso, El Comentario; se contó con la presencia de la directora de la Falcom, Paulina Rivera Cervantes, quien fungió como moderadora. A lo largo de dos horas, el estudiantado tuvo la oportunidad de escuchar las experiencias laborales y opiniones en torno a temas como la Ética y los contenidos en el periodismo digital, además de conocer la amplia trayectoria de cada uno de los panelistas, que al final interactuaron con los asistentes.

delegados, desaparecen las delegaciones para dar paso a las oficinas de representación, delegaciones estatales de Programas para el Desarrollo.

ral, quien agradeció a las autoridades de Colima por albergar por tercer año consecutivo este curso de actualización, agregó que con este

cambio que se dará en los trámites sanitarios el usuario es quien realizará la solicitud y, por tanto, el número de errores va a disminuir. Al inaugurar esta capacitación, el Secretario de Salud dijo que hay firmeza de la autoridad sanitaria para aplicar medidas o sanciones a quien violente la legislación sanitaria y reconoció que existe apertura y coordinación de la Administración Portuaria Integral (API) Manzanillo con la Secretaría de Salud. En su momento, el director general de la API manzanillense, Héctor Mora Gómez, afirmó que Manzanillo es el puerto más importante del país y lo seguirá siendo en los próximos años porque el mercado asiático y el que atiende hacia el centro del país lo hacen crecer, reconociendo por ello que es primordial mantener la coordinación con las autoridades en general y la Secretaría de Salud en particular.


4

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Controversia constitucional

E

n el caso inherente a las y los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa en el estado, aún no se ha dicho la última palabra, en virtud de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional presentada por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, y determinó, entre otras cosas, conceder la suspensión que solicitó el Poder Ejecutivo, la cual surtió efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna. La información anterior, cabe consignar, la dio a conocer de manera oficial el consejero Jurídico delgobierno estatal, Luis Vuelvas Preciado, quien dijo que tal determinación de la Corte es referente al juicio de amparo indirecto radicado en el Juzgado Primero de Distrito en el estado, promovido por Rumualdo García Mejía para controvertir el nombramiento de los magistrados del TJA, Andrés

Gerardo García Noriega, Yarazhet Villalpando Valdez y Juan Manuel Figueroa López. El promovente acusó en su oportunidad como improcedente el caso por violar un proceso de selección y designación de magistrada o magistrado. El 26 de abril el mandatario Ignacio Peralta promovió dicha controversia constitucional ante la SCJN, la cual surtió efecto el pasado 2 de mayo, quedando suspendido el procedimiento de amparo y ejecución interpuesto por Rumualdo García Mejía y por el Juzgado Primero de Distrito, notificándosele inmediatamente la resolución de manera digitalizada al Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito y al Juez Primero de Distrito de la entidad. Se considera que la determinación del Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito, con sede en Colima, invade la esfera de los Pode-

Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora

E

l gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, la semana pasada, dio arranque a la obra de la Escuela Secundaria Nueva Creación, en la colonia Vista Bugambilias en el municipio de Villa de Álvarez, la cual en su primera etapa tendrá capacidad para 120 alumnos y estará terminada el día 10 de agosto de este mismo año. Al dar el banderazo de inicio, el mandatario estatal, agradeció al presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Clavario por la donación del terreno para la construcción de la nueva secundaria, por lo cual reiteró su respaldo de todo el gobierno del Estado, para que en conjunto generen mejores condiciones de vida para las familias villalvarenses. Asimismo, Peralta Sánchez, destacó que en 3 años de su administración en el municipio de Villa de Álvarez, se han invertido 68.8 millones de pesos en 108 acciones en materia educativa; además, precisó que la inversión en la nueva secundaria es de 5.5 millones de pesos a través del Programa de Aportaciones Múltiples (FAM). Además, el gobernador ponderó que para el gobierno del Estado la educación es la política más importante, ya que a este rubro se le apuesta el más alto porcentaje del presupuesto estatal. Por su parte, el alcalde Felipe Cruz Calvario, agradeció al Gobierno del Estado por el esfuerzo en conjunto, ya que ahora es una escuela más para el municipio, la cual será de mucho beneficio para los villalvarenses de esta parte de la ciudad. La escuela secundaria estará compuesta por un edificio administrativo, tres aulas didácticas, una plaza y pórtico de ingreso, una plaza cívica, así como instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y un cerco perimetral. En el evento estuvieron presentes el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; la presidenta del DIF Municipal de Villa de Álvarez, Sandra Patricia Ceballos Polanco; la diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana. Así como el secretario General de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa; el secretario General de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía; el representante del CEN del SNTE para la Sección 39, Miguel Ángel Mu Rivera; el representante CEN del SNTE para la Sección 6, Raymundo Valdivia Hernández y la diputada, Rosalba Farías Larios. ¡Queda demostrado, una vez más, no en el discurso, sino en los hechos, que en el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez la política pública más importante, porque dota a nuestra niñez y juventud estudiosa de las herramientas necesarias para alcanzar mejores niveles de vida es la educativa! ¡El arranque de la obra de la Escuela Secundaria Nueva Creación, en la colonia Vista Bugambilias en el municipio de Villa de Álvarez, la cual en su primera etapa tendrá capacidad para 120 alumnos y estará terminada el día 10 de agosto de este mismo año, no deja duda!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Con políticas publicas encaminadas a la economía social, el gobierno de México, que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, busca contribuir al combate a la violencia que aqueja al país. Así lo dio a conocer el director General del Instituto Nacional de Economía Social (INAES), Juan Manuel Martínez Louvier durante su gira por el estado de Colima, en donde adelantó que estará visitando el territorio estatal, para platicar con pequeños productores en las comunidad de Minatitlán; Ixtlahuacán, Tecomán, Comala y Cuauhtémoc durante ayer lunes 6 y hoy martes 7 de mayo. Acompañado de la delegada estatal de Programas de Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva, y los diputados locales Vladimir Parra Barragán, y Blanca Liver Rodríguez, en conferencia de prensa destacó que la economía social es una de los rubros más fuertes en el mundo, por lo que es importante que en Colima se aproveche el gran número de ecosistemas que tiene la entidad. ¡Y

res Ejecutivo y Legislativo al desconocer la facultad y competencia constitucional del gobernador para proponer los nombramientos de los magistrados del TJA y someterlos a la aprobación del Congreso local. En el pasado reciente se ha hecho de esa manera, con base en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima y a las leyes secundarias en materia, y no se ha controvertido al respecto. El gobernador puede enviar la terna de los que considera apropiados para el puesto, bajo los requisitos de probidad y capacidad, por lo que el Juzgado no puede esgrimir algo en contrario ni regatearle al Ejecutivo un derecho. Así que serán los ministros de la Corte quienes resuelvan en definitiva, cuyos laudos, como máximo órgano jurisdiccional, son inapelables e inatacables.

¡La educativa, la mejor política pública! ello, de antemano, es una excelente noticia! ¿Qué tal, respaldar a los habitantes de las comunidades aledañas a la Sierra de Manantlán, por ejemplo?... 2.-La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) propuso al Servicio de Administración Tributaria (SAT) reclutar a militares en retiro para dirigir las 44 aduanas del país, entre ellas la del puerto de Manzanillo “y así abatir la corrupción y actividades ilícitas que ahí imperan, como el tráfico de armas, dinero y droga. Debido al efectivo importante (176 jefes y oficiales) y necesidades del personal, no se considera conveniente personal en activo; aunado al desgaste que puede originar ante la opinión pública por la 'militarización' de otras áreas de la Administración Federal”, señala unanota publicada el viernes pasado, viernes 3 de mayo por el periódico de circulación nacional, El Financiero.Se trata de una propuesta que la Defensa hizo a solicitud del SAT y en la que refiere que son 22 las instalaciones donde se considera “factible” que el personal militar en retiro ocupe los cargos de dirección. ¡Y se adelanta, que la aduana de nuestro puerto de Manzanillo, como uno de los propuestos para que un militar en retiro asuma su dirección! ¿Será?... 3.-El Ayuntamiento de Colima y el Sistema Municipal DIF, llevaron a cabo el arranque de la Unidad Móvil “Médico Aliado”, que recorrerá todo el municipio con el objetivo de acercar a la gente los servicios de salud para prevenir enfermedades y con ello, contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias.En el arranque que tuvo lugar en la comunidad de El Astillero de Abajo, el alcalde Leoncio Alfonso Morán Sánchez, estuvo acompañado de su esposa, Azucena López Legorreta; ReinaldaAlmanzar Morales, Comisaria de dicha comunidad, así como de las autoridades comisariales de: Astillero de Arriba, Daniel Ramírez Muñiz; Media Luna, Rubén García; Ignacio Allende, Jesús Cabellos López; Ticuisitán, José Antonio Salazar y la Síndico, Glenda Ochoa. En su mensaje, Morán Sánchez aseguró que estos recursos son de la ciudadanía: “lo que nos toca hacer a nosotros, es coordinar los esfuerzos de la gente; que el recurso que nos toca utilizar, no es dinero de una persona en particular, que es el recurso que cada uno de ustedes, con su trabajo, a través del tiempo, han generado durante toda su vida; lo menos que podemos hacer cuando estamos en una posición, es regresárselos a ustedes”. ¡Interesante el arranque de la Unidad Móvil “Médico Aliado”! ¡Finalmente de lo que se trata es que se atienda bien a la gente y la salud es un rubro muy sensible, de ahí que esperemos que esta Unidad Móvil sea en los hechos, todo un éxito!... A Manera de Conclusión. El Juzgado Tercero de Distrito de Colima ordenó la remoción de Mario de la Madrid Andrade como Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) del Estado. Al resolver el juicio de amparo 598/2018, el juez Ignacio Beruben Villavicencio dejó sin efecto el Acuerdo 84 por el que el Congreso del Estado de Colima designó a De la Madrid Andrade por un periodo de seis años.En su sentencia señaló que en el proceso de selección las autoridades locales no permitieron una participación libre de la sociedad.En ese sentido, ordenó al Congreso del Estado y al Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reponer el proceso de elección del Magistrado, respetando el derecho a la igualdad.El juez precisó que el Magistrado destituido podrá participar en el nuevo proceso de selección. ¡De ser así, me queda claro que por su impecable trayectoria, Mario de la Madrid Andrade, sin lugar a duda y apelando a la mayoría responsable que entiendo existe en el H. Congreso del Estado, volverá a ser, por méritos propios, Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@ yahoo.com.mx


MARTES 7 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

La verdadera emergencia de Estados Unidos

Diálogo político

Mariana Monroy Ocaña, LRI ITESM Guadalajara

S

i bien existen diferencias entre cada presidente que ha habido en Estados Unidos, todos tienen en común lo mismo durante su periodo presidencial: sus primeros 4 años son campaña para ganar votos en las elecciones de medio término y los siguientes 4 años son para hacer historia. A este punto de la carrera política de Trump, todo lo que haga o deje de hacer tiene tendrá efectos directos con las elecciones 2020, y él tiene más por perder que ganar dado que él ya está en la Casa Blanca. La xenofobia que ha ido caracterizando y marcando el discurso de Trump desde las elecciones, lo está obligando hoy a cumplir con su más importante promesa: el muro. En los pasados días han circulado varias noticias con respecto al prometido muro del presidente estadounidense; el llamado estado de emergencia que declaró, así como el presupuesto destinado a este, la caravana masiva que se acerca a su frontera sur, entre otros. El pasado 15 de febrero, Donald Trump, con el fin de conseguir los fondos para construir el muro de la frontera sur de Estados Unidos con México, declaró una emergencia nacional. Esta acción autocrática del mandatario estadounidense ha enfrentado grandes desafíos legales mientras los legisladores y diferentes políticos debaten sobre el alcance de los poderes ejecutivos del presidente dado que Trump ha evadido los procedimientos legislativos de la nación para resolver esta crisis inexistente que ha fabricado diciendo que la situación en su frontera es una emergencia y por lo tanto, deben de destinarse los recursos establecidos para emergencias de su país a la construcción de aquello que tanto ha prometido desde la campaña electoral para brindarle la seguridad y recuperar los trabajos que, en sus palabras, les han quitado aquellas personas que atraviesan la frontera México - Estados Unidos. Tras el fracaso de este intento pacífico de Trump para conseguir los fondos suficientes para la construcción del muro, el presidente demostró su incompetencia ante el Congreso controlado por los republicanos durante los pasados dos años ya que, al llegar los demócratas a la Cámara de Representantes, Trump apostó por las condiciones de vida de más de 800,000 trabajadores federales, haciendo pausa a su gobierno durando 35 días -tiempo récord considerando las otras veces que se ha realizado esto.-. El rechazo de los demócratas para el financiamiento del muro obligó a Trump a poner fin a esta pausa para que Nancy Pelosi pronunciara el esperado discurso sobre el estado de la Unión. Pelosi, junto con el senador Chuck Schumer, emitieron un comunicado en donde denominan esta medida tomada por Trump de <<ilegal>>. Primero hay que tener en claro lo siguiente: La Ley de Emergencia se estableció para que el presidente tenga poderes y flexibilidad superiores a lo normal para responder rápido a una situación compleja de urgencia. La decisión tomada por Trump ha sido criticada tanto por demócratas como por republicanos puesto que la situación en la frontera no es una situación de emergencia. El presidente xenófobo de Estados Unidos se ha referido a los mexicanos y centroamericanos como violadores, y a los inmigrantes y solicitantes de asilo en la frontera sur como drogadictos y delincuentes. La cuestión es: ¿Existe realmente la crisis en la frontera con México que llevó a Trump a declarar un estado de emergencia? Un estudio realizado por el Instituto Cato, una organización independiente y no partidista de investigación de políticas públicas, ha determinado que la Casa Blanca de Trump ha engañado repetidamente a todos con una narrativa falsa y llena de errores sobre los delitos cometidos por inmigrantes. Trump ha afirmado que más de 25,000 extranjeros criminales han sido arrestados por cargos de homicidio. ¿En qué momento un muro es la solución a los problemas? Más allá de un muro físico, actualmente hay algo que nos separa completamente a los mexicanos de los norteamericanos y es todo el rechazo, xenofobia que se vive día con día y se ha ido fomentando desde la llegada de Trump a la presidencia. La urgencia y terquedad de Trump para la construcción del muro es un claro reflejo de la desaprobación del presidente a la apertura en cualquiera de sus manifestaciones; ya sea económica, social, comercial, entre otras. El presidente afirma e insiste que hay una invasión de delincuencia, drogas, violencia, narcotráfico, violaciones, criminales, entre otros problemas, desde la frontera que tiene Estados Unidos con México. Dejando en claro que para su país la migración es uno de los principales y más grandes problemas que tiene su país la migración ha sido lo mismo que ha formado la historia de su país desde su independencia a finales del siglo XVIII. Los intereses políticos son los que marcan las riendas en esta situación, más allá de la seguridad de los países. Por un lado, a Trump le conviene mantener el pánico de la supuesta caravana para proteger a su país de esta invasión de migrantes y así mismo proteger su imagen ya que está a un paso de iniciar la campaña para su reelección. México, por otra parte, le conviene mantener la paz con su vecino y principal socio comercial, lo cual ha hecho que el gobierno de Andrés Manuel seda a las presiones de Washington. No obstante, tomando en cuenta todo lo anterior, lo único que queda claro es que: la emergencia nacional que declaró el presidente de Estados Unidos no se encuentra en su frontera sur, sino que en la misma Casa Blanca.

5

Por Manuel Sánchez de la Madrid

S

Se controló el presidente

oy víctima de una molesta gripe, por regla general me dejan una secuela debido a que arrastro problemas respiratorios en los bronquios y los pulmones, así que me cuido y no dejo que me dure mucho, no ingiero medicamentos y me recluyo en mi domicilio particular, lo que me mantuvo el domingo por algo así como una hora frente a la pantalla de televisión enterándome de lo que ocurría en la capital del país con motivo de la marcha de protesta por la forma de gobernar del presidente Andrés Manuel López Obrador. En YouTube me encontré un canal que hacía la transmisión conducida por un periodista muy activo que desde hace años en las redes sociales ha sido uno de los panegiristas del aspirante a candidato a la Presidencia de la República, quien llegó a serlo y triunfó con treinta millones de votos en la contienda nacional dejando muy atrás a los abanderados del PAN, el PRI y del resto. Todos lo sabemos. Curioso con frecuencia buscando con el control algo que fuera de mi interés, me detuve en varios de los “youtubers” que se desgarraban las vestiduras alabando al tabasqueño y refiriéndose al entonces presidente Enrique Peña Nieto, a su esposa (ahora ex cónyuge) y a algunos de los colaboradores de primera línea del Ejecutivo de la nación. Bochornoso uso del micrófono, serviles en sus alabanzas y rayando en la vulgaridad y un poco más allá en sus argumentos que buscaban destruir a todo lo que tuviera que ver con el agónico tricolor -y lo lograron-, el respeto a una dama fue rebasado, se excedieron en contra de los priistas y de los panistas cuando Ricardo Anaya, candidato del blanquiazul y sumado al PRD, representó más peligro y dio la impresión de que estaba arriba de las posibilidades de José Antonio Meade, lo que se confirmó. La ética, el respeto, el relato ajustado a la verdad, la práctica periodística con clase no se hizo presente en esos “youtubers” que deben haber sido plataforma muy importante para proyectar al triunfo al ahora mandatario López Obrador y factor de peso para derrotar a su enemigos políticos en la justa por la Presidencia de México, quizás por ello el tabasqueño se refirió a las redes sociales como “benditas redes sociales”. Bueno, pues uno de ellos se hizo presente en el lugar de donde partiría la “marcha del silencio” -que no lo fue tanto- y entrevistó a quizás medio centenar de asistentes al evento público; muy hábil interrogaba buscando respuestas que favorecieran al presidente López Obrador. Hizo su chamba, pero se exhibió comprometido y siguiendo línea. Temprano ayer, encendí mi pantalla de televisión, tenía curiosidad por la conferencia “mañanera” del presidente, creí que se desbordaría en contra de los marchistas, a los que diría que estaban vendidos con los de la “mafia del poder” y mucho más; pues no, se refirió al tema, lo hizo serio, formal, no la minimizó ni tampoco mostró preocupación, por el contrario, el señor López Obrador felicitó a los manifestantes y dijo que los respetaba por ejercer su libertad de protestar y creyó que era bueno que lo siguieran haciendo. Vaya persona la que tenemos como presidente, con frecuencia se incendia por menuda cosa y ante un tema que yo creía lo enardecería de enojo, se mostró sereno y controlado. Hizo muy bien. Los medios informativos con presencia en todo el territorio nacional poca importancia le dieron, insertaron la nota del hecho, pero cautelosos, no solo no tomaron partido, ni siquiera se atrevieron a inclinar su opinión. Tibios. Es mejor, el presidente se comportó con altura, nadie ha presumido que hubiera sido un éxito la marcha ni que fuera un fracaso, lo que no contribuye a calentar el ambiente, solo los desgañitados panegiristas que intentaron deslucimiento del evento, mostraron el cobre, pero lo más importante, solo uno -que me diera cuenta- le hizo el juego y quizás era un “palero”. El contingente, en mi opinión, se integró en su mayoría por personas que caben bien en aquellos a los que López Obrador llama “fifís”, que debieran aceptarlo, como desde hace mucho aceptan ser de “derecha” quienes no se identifican con formas de gobierno que afecten o no estén a favor de empresarios, clase medieros o de plano alta. Aquí nos veremos mañana.

Hoy en la historia 1298 - en Cataluña se coloca la primera piedra de la catedral de Barcelona. 1348 - en Praga se funda de la Universidad Carolina. 1429 - Juana de Arco es herida durante la campaña que llevaría a la liberación de Orleans. 1664 - en Francia, Luis XIV inaugura el Palacio de Versalles. 1704 - en Portugal, el rey Pedro II, reconoce al archiduque Carlos de Habsburgo como sucesor legítimo de la corona española con el título de Carlos III. 1714 - los catalanes rechazan el asalto de las tropas reales a Barcelona durante la guerra de Sucesión española. 1762 - en España se inaugura el Acueducto Carolino, proyectado por Luigi Vanvitelli por encargo del rey Carlos de Borbón. 1810 - en España, durante la Guerra de la Independencia tiene lugar la batalla de Galera (Granada). 1813 - en las Provincias Unidas del Río de la Plata, la Asamblea del Año XIII sanciona la primera Ley de Fomento Minero. 1817 - el emperador Kōkaku abdica en favor de su hijo, el emperador Ninkō. 1824 - en Viena, Beethoven estrena la Novena Sinfonía. 1825 - en Perú, el general Simón Bolívar pasa por Chinchín en su recorrido triunfal. 1881 - en la ciudad de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires), Dardo Rocha (fundador de la ciudad) ordena mediante decreto la construcción del Observatorio Astronómico de La Plata. 1891 - en Madrid se coloca la primera piedra del edificio de la Real Academia Española.


6

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Reflexiones de vida Política orientada contribuirá A la economía social

Para un valiente alguien que no teme morir

al combate a la violencia: INAES

Por Eduardo Lomelí

L

a cantina se encontraba llena de borrachos empedernidos que disfrutan de las tardes tomando en exceso, unos borneaban y otros contaban sus cuitas dolorosas, de repente se para Roberto en la puerta, sólo miraba, uno de los hombres de nombre Pedro, tipo prepotente y buscapleitos que se encontraba en una de las mesas lo mira y con cierta cortesía falsa le pregunta. -¿Qué pasa mi Robert, andas crudito verdad? -Sí -.Responde con el pulso de su mano incontrolable y la mirada desesperada. - Pasa amigo tomate una copita -¿De verdad me invitas una Pedrito? Bueno, tanto como invitarte no, todo cuesta amigo pero puedes ganártela ¿qué te parece? -No pues ando bien crudo no puedo ni trabajar-, respondía el enfermo con suma desesperación. Pedro lo miraba encontrando en él la diversión de la tarde. -Pasa amigo pasa, a ver, estos tipejos ya me cansaron con sus pláticas aburridas y canciones mal entonadas, para que te ganes un trago tendrás que hacer algo muy fácil ¿qué te parece? -Mmm ¿como que tendría que hacer? -Qué te parece ponerte en cuatro patas y ladrar como perro-. Aquel hombre miraba mientras que los asistentes de la cantina sólo observaban hasta dónde puede llegar un alcohólico, un breve momento quedó en silencio mientas Robert decidia si se humillaba o no, con los ojos cristalizados por el llanto comenzó a bajar el cuerpo hasta llegar a la posición requerida, miraba a su alrededor, los espectadores guardaban silencio, de repente comenzó a ladrar como un enfurecido canino -cuauf cuauf -. Pelaba los dientes y repetía el ladrido, las carcajadas no se dejaron esperar, de pronto sin esperarlo el mismo Pedro se levantaba golpeándole el trasero diciendo con fuerte voz. - ¡Sáquese perro roñoso, fuera de aquí! -. Las lágrimas del teporochito no se pudieron contener y rodaron por sus mejillas, pero el vicio era mayor y secando su piel se levantaba riendo al igual que los demás tomadores diciendo. -¿Ya me gané una copita verdad Pedro? -Si amigo, ya ganaste tu trago-. Con fuerte voz ordena al cantinero. -¡Jacinto una copa para este perro callejero!-. Para cerrar con broche de oro el cantinero le lleva la cuba, Robert con desesperación y tembloroso pulso trata de tomarla pero el abusivo borracho la arrebata de sus manos y escupiendo la bebida le dice con ironía. -Ahora si tomate tu cubita maldito borracho. Robert lo mira con impotencia, trata de defender su dignidad perdida pero la desnutrición no se lo permite, Pedro sólo se hace a un lado y el borrachito cae sin remedio al suelo, un hombre que se encontraba sobre la barra de la taberna se dirige a Pedro. -Que poco hombre es usted amigo, el abusar de una persona sin dignidad con una enfermedad como la de este pobre hombre lo degrada mas a usted que a él, no amigo si piensa que con estos actos se le admira está usted muy equivocado, piense que cualquiera de los que estamos aquí podríamos caer al fondo donde está el viejo Roberto, se siente usted muy realizado con esta humillación que le hizo, vayamos para afuera usted y yo, demuestre su hombría con una persona que se pueda defender, ¡cobarde! El indignado hombre tomando el vaso que escupió Pedro se lo vació en la cara diciéndole. -¡Yo no tengo quien me llore amigo! ¿qué, ya se le terminó lo valiente? Pedro sólo escuchaba sin dar palabra alguna, sus piernas temblaban de miedo, solo tomó de las manos al viejo Robert para levantarlo del suelo diciendo. -Perdóname amigo, jamás volveré a humillarte-. Después de levantarlo salió de la cantina cabizbajo y humillado por el defensor de Roberto, dándose cuenta que para un valiente, alguien que no teme morir.

Con políticas publicas encaminadas a la economía social, el gobierno de México, que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, busca contribuir al combate a la violencia que aqueja al país. Así lo dio a conocer el Director General del Instituto Nacional de Economía Social (INAES), Juan Manuel Martínez Louvier durante su gira por el estado de Colima, en donde abundó que estará visitando el territorio estatal, para platicar con pequeños productores en las comunidad de Minatitlán; Ixtlahuacán, Tecomán, Comala y Cuauhtémoc durante los días 6 y 7 de mayo del presente año. Acompañado de la Delegada estatal de Programas de

Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva, y los diputados locales Vladimir Parra Barragán, y Blanca Liver Rodríguez, en conferencia de prensa resaltó que la economía social es una de los rubros más fuertes en el mundo, por lo que es importante que en Colima se aproveche el gran número de ecosistemas que tiene la entidad. Dijo que se van a favorecer los proyectos que sean asociables, además se apoyará con hasta un millón de pesos por cada proyecto, con el fin de favorecer las empresas de economía social, siendo su prioridad los jóvenes, la población indígena, las zonas de violencia, y zonas agrícolas. Agregó que son más de 400 millones de pesos

los que estará manejando el INAES, los cuales ayudarán a realizar proyectos que tengan una lógica más allá de proyectos productivos básicos, además de ayudar a las finanzas populares. Juan Manuel Martínez Louvier dijo que el objetivo es que las comunidades rurales tengan un mayor ingreso, pero a la vez que sus gastos se realicen de mejor manera, por lo que apostar por las cooperativas de consumo beneficiará a la población, además estarán generando “Laboratorios del Bienestar y Economía Social”. Finalmente comentó que es desde el territorio donde estarán fortaleciendo la economía y apoyando los proyectos productivos, así como de banca social.

Secretaría de Salud llama a evitar la primera cesárea

*La dependencia estatal señala que según la Organización Mundial de la Salud, son necesarias en tan solo el 10-15% de los nacimientos *Generan riesgos directos y en embarazos y partos subsecuentes La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado llama a evitar la primera cesárea en embarazadas, no sólo por sus propias implicaciones de riesgo en su salud, como la hemorrágica obstétrica, principal causa directa de mortalidad materna, sino también por los riesgos en los embarazos y partos subsecuentes. En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Departamento de Salud Reproductiva de la dependencia estatal agrega que la cesárea o intervención quirúrgica en el abdomen y el útero de la madre para extraer uno o más bebés, cuando está justificada desde el punto de vista médico, es eficaz para prevenir la mortalidad materna y perinatal. Sin embargo, a nivel federal y estatal, se promueve el modelo de atención de parto humanizado en sus unidades hospitalarias, el cual busca mejorar la experiencia de la mujer durante el parto, con apego a los derechos humanos y respetando los principios de dignidad y calidad.

En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que las cesáreas son necesarias en tan solo el 10-15% de los nacimientos, ya que tasas superiores no reducen la mortalidad. Además, el Departamento de Salud Reproductiva indica que la cesárea está asociada a riesgos a corto y largo plazo, principalmente en relación a hemorragias obstétricas, ya que es la principal causa directa de mortalidad

materna, así como a infección y otras complicaciones para la madre y el bebé. De acuerdo con lo reportado por las mujeres que participaron en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2000, 2006 y 2012, hubo un incremento de 50.3 % en los partos por cesárea en estos doce años en México; mientras que en 2018 el 42.5 % de los 11 mil 843 nacimientos en el estado de Colima corresponde a cesáreas.

Capturan SSP a 7 sujetos por delitos contra la salud La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a siete sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los recorridos que las fuerzas estatales realizan en barrios y colonias de los municipios de la entidad.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez designó como Encargado de Despacho, del Instituto del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (Imades), a Erik Guzmán Álvarez, quien se desempeñaba como Asistente Jurídico de dicha dependencia. Guzmán Álvarez sustituye a Angélica Patricia Ruiz Montero, quien presentó su renuncia como directora por motivos personales. El nombramiento fue entregado por personal de la Secretaría de Administración y Gestión Pública.

Tres de los imputados de delitos contra la salud, fueron detenidos por la Policía Estatal en posesión de varios envoltorios con polvo blanco y granulado, también fueron turnados al ministerio público por el delito de violación a la Ley Federal de

Armas de Fuego y Explosivos, ya que les aseguraron varios cartuchos útiles, cuando circulaba por calles del municipio de Tecomán. Los elementos de la SSP, arrestaron en hechos por separado a los otros cuatro imputados de delitos contra la salud, ya que durante la revisión que realizaron en apego a los protocolos de actuación policial, a los cuatro masculinos les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, así como hierba verde y seca. La activación de alertas luego del paso de dos automóviles por arcos del Registro Público Vehicular (REPUVE), permitió la captura de tres masculinos como imputados del delito de robo. En uno de los hechos fueron detenidos dos sujetos, debido a que el automóvil marca To-

yota, línea Hilux, que conducían contaba con reporte de robo en el sistema de plataforma México. Asimismo, otro de los masculinos, detenido por el mismo delito, conducía un automóvil marca Ford, tipo Figo, que al igual que el anterior contaba con reporte de robo. En respuesta a llamados de emergencia a través del número 911, las fuerzas estatales, detuvieron a cinco masculinos como imputados de los delitos robo, lesiones, allanamiento de morada y resistencia de particulares. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, drogas, bienes asegurados, con la finalidad de que continúen con las investigaciones que correspondan.


MARTES 7 DE MAYO DE 2019

Manzanillo Live busca consolidarse en el país *Es necesario la participación del público, quienes deben apropiarlo y darle la fuerza que necesita para continuar con su evolución, señala comité organizador

“El Festival es del puerto, hay que apropiarlo y darle la fuerza que necesita para continuar con su evolución y la consolidación como el evento más importante del pacifico, por ello es necesario la participación del público, quienes son los únicos que pueden mantenerlo vivo”. Lo anterior lo dio a conocer el director del Festival Manzanillo Live (FML), Alberto Flores, quien mencionó que en esta tercera edición los organizadores brindan la oportunidad de disfrutar dos shows esperados por el público: El primero, un show internacional liderado por los argentinos de Caligaris, el cual se presenta por primera vez en nuestro estado; y el segundo, el que por años han esperado los colimenses y que han solicitado en cada festival presente en el estado: Café Tacvba. En ese sentido agregó que a los ya mencionados se les unen los grupos: Golden Ganga, Afrobrother, Mi Banda el Mexicano, Fanko y Ferral. Estos artistas también compartirán el escenario con grandes invitados como lo son: La Bendita, Dolphants, Los Bluejays, Vibra Positiva B y las bandas locales de Moeet y Wet Mustang.

Alberto Flores mencionó que el festival ha sacado adelante los sacrificios y labores con mucho trabajo; por ello, agradeció a las empresas patrocinadoras y a los medios de comunicación por la labor realizada en cada una de los ediciones anteriores. En otro sentido comentó que en esta edición se espera la afluencia de decenas de camiones de distintas ciudades como lo son: Guadalajara, Cd. Guzmán, Morelia, Vallarta, entre otras, quienes son promovidos por "operadores oficiales", los cuales son encargados de promover la ciudad y la experiencia que se estará brindando. EL festival Manzanillo Live se celebra este 2019 el 31 de mayo y 1 de junio en la playa de Miramar, los boletos se encuentran disponibles en www.superboletos.com y en otros puntos de venta: Clandestino Tecomán Tienda (Tecomán); DMT Rock-Bar (Colima), Clandestino (Colima/ Plaza Country), Orange Colima (Plaza San Fernando), City Club (Villa de Álvarez), Oficinas de Festival Manzanillo Live (frente Normal de Maestros); GoCab Manzanillo (Manzanillo) y TacRock Grill (Manzanillo).

Anuncia Seplafin sobre los descuentos en holograma *A personas adultas mayores y con discapacidad Las personas adultas mayores y las personas con discapacidad, tendrán derecho a un descuento del 50% de la cuota establecida en el pago del holograma, únicamente respecto de un solo vehículo del que acredite ser propietario y que éste sea de uso particular, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). Para que este descuento sea válido, detalla la dependencia estatal, en el caso de los adultos mayores, se debe presentar la credencial de elector, del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (INAPAM) o del Instituto Nacional de la Senectud (Insen) en cualquiera de las receptorías de renta del estado. También las personas con discapacidad pueden acceder a este descuento con una acreditación emitida por una

institución de salud pública. El contribuyente puede consultar el estado de cuenta del holograma vehicular en www.finanzas.col.gob.mx/ finanzas/vehicular/indexV3. php?fbclid=IwAR35hpCAeVjt Djiy7DISSUCiJdzLrxlFdlchPj_ SlKQtUlyYKdRkkz7_6Dw en la cual pueden pagar y ganarse el subsidio del 50 por ciento de la tenencia vehicular, siempre y cuando no se tengan adeudos en impuestos, derechos estatales y federales, predial y pago de agua. La dependencia señala que en la página www.col.gob. mx/finanzas el contribuyente puede realizar 21 trámites, entre servicios y pagos en línea. Finalmente, la dependencia recordó que el subsidio del 50 por ciento de la tenencia, al cumplir con los requisitos antes mencionados, vence este 17 de mayo.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Garantizará API siempre libre tránsito en la Burócrata: Mora *Reprobó director de API cierre indebido de acceso *Agradecen los vecinos el respaldo de Héctor Mora La Administración Portuaria Integral garantizará siempre el libre tránsito en la Colonia Burócrata y en todos los lugares donde tenga incumbencia en sus operaciones, declaró el director de la administradora portuaria, Capitán Héctor Mora Gómez, al reunirse con vecinos de esa zona habitacional, la mañana del sábado, cuando personal de la concesionaria Ferromex, cerró el paso vehicular sin justificar la acción y provocando problemas a los habitantes de esa colonia. Mora Gómez acudió de inmediato al llamado de los pobladores de la Burócrata, quienes denunciaron que durante la madrugada, trabajadores de Ferromex clausuraron la entrada a la colonia y a los locales comerciales de la playa de San Pedrito, colocando una “postería” con durmientes que imposibilitaron el tráfico de automóviles hacia las viviendas y a los establecimientos. Lo anterior generó el descontento general, organizándose los vecinos para retirar los obstáculos, participando en las acciones la maestra Guadalupe Pineda Ramírez, dirigente de la colonia, así como Edgar Decena de la O, Héctor Pineda Ramírez, Francisco Ramírez Gómez, Gloria Núñez, Oscar Núñez, Juan AkiraCortéz, Rosamar Félix Hernández, Socorro Gutiérrez, Joel Virgen “El Peli”, Antonio López, Erick González, entre otros. Fue importante la intervención de un grupo de amarradores del puerto, encabezados por Carlos Castillos Cervantes, de SIMPSA Amarradores, quienes de

inmediato, auxiliados por un montacargas, retiraron los durmientes enterrados en el camino, permitiendo la liberación del paso. Al hacer uso de la voz, Edgar Decena, uno de los líderes y activistas más conocidos del casco urbano y vecino de la colonia, manifestó su “repudio a las decisiones unilaterales e irresponsables de la empresa Ferromex, que además es una negociación particular, porque violentando uno de los derechos más elementales de los ciudadanos, el del libre tránsito, se atrevió a cerrar el acceso a la colonia provocando descontento y peligros” al dejarlos incomunicados en una emergencia. Decena agradeció al director de la API su presencia y las muestras de apoyo y dijo que “bajo ninguna circunstan-

cia y jamás permitirán el confinamiento ni el cierre parcial de los accesos peatonales, ni vehiculares al barrio, porque nosotros llegamos a vivir aquí antes de que se trazaran estas vías, de manera que cada vez que intenten ponernos frenos los vamos a retirar, vamos a actuar en consecuencia”. El director de APIMAN, por su parte, reiteró su plena convicción de que la dependencia no será nunca punto de conflicto con los manzanillenses, y sostuvo que “siempre estaremos atentos a nuestra obligación de mantener una relación cordial y respetuosa con todos los habitantes del municipio”. Reprobó el cierre del paso a la colonia y señaló que no volverá a ocurrir otro incidente como ese porque la API estará atenta a impe-

dirlo.

Al mediodía, la “cerca” colocada por los empleados de Ferromex, fue retirada y quedó nuevamente abierto el tráfico, sucedido lo cual, el director de la API instruyó al personal de seguridad de la administradora portuaria impedir cualquier nueva acción que lleve como objeto impedir el paso a los vecinos. Los trabajadores de Ferromex, viendo el descontento, se retiraron subrepticiamente sin explicar quién les había ordenado esa acción, lo que produjo un enorme malestar entre los habitantes de la colonia Burócrata. Extraoficialmente se conoció que la gerente de operaciones multimodal de Ferromex se deslindó de esa instrucción y ofreció investigar al respecto.

En el Día del Maestro

Gobernador JIPS entregará reconocimientos a docentes *A aquellos que cumplan 20, 25, 30 y 40 años de servicio, detalla Jaime Flores Merlo

bién de criterios en el ámbito sindical, pero independientemente de eso para nosotros son maestros, son escuchados y atendidos y con muchos de ellos también guardamos una relación de amistad”, ponderó.

JESÚS MURGUÍA RUBIO En el marco del Día del Maestro, en ceremonia encabezada por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se estarán entregando reconocimientos y estímulos a docentes que cumplan 20, 25, 30 y 40 años de servicio. Así lo dio a conocer el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, quien precisó que a los docentes con 30 y 40 años de servicio se les estará entregando la medalla “Rafael Ramírez” e “Ignacio Manuel Altamirano”, respectivamente, que es un estímulo del gobierno federal, y acotó que también por conquistas laborales en Colima, se les estará entregando un estímulo económico y reconocimiento a los maestros que cumplen 20 y 25 años. “Esto quiere decir que en Colima los maestros son bien reconocidos por el gobierno del estado, con recursos propios el gobierno del estado entrega estímulos económicos a quienes cumplen 20 y 25 años y como un reco-

nocimiento nacional a quienes cumplen 30 y 40 años”, reiteró. Indicó que ya se encuentran preparados, ya se hicieron las gestiones necesarias para que se tengan listas las medallas y los estímulos para que en esa ceremonia oficial se puedan hacer entrega de las mismas. EXISTE APERTURA A TODAS LAS CORRIENTES MAGISTERIALES EN COLIMA Jaime Flores Merlo aseveró que como autoridad educativa tiene la plena dis-

posición de escuchar todas las voces del magisterio en Colima, sin importar ideología sindical. “Yo recibo y he recibido a varios compañeros sin distingos de expresiones, pues todo lo que tenga que ver con educación los escuchamos, los atendemos y si está en nuestras posibilidades les damos respuesta. Como profesor federal que soy y con la relación que llevo con ambas secciones sindicales puedo jactarme de tener muchos amigos maestros con diferentes ideologías políticas y tam-

REVISA SITUACIÓN DEL SITEM Respecto a las demandas de pago de prestaciones que han hecho públicos docentes adheridos al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México (SITEM), el titular de la Secretaría de Educación de Colima, mencionó que ha sostenido reuniones con la Secretaría General Eva Miramontes Puente, se ha revisado el tema y “solo es cuestión de acreditar la toma de nota de su sindicato que es algo que ya se está haciendo con el área jurídica y financiera”. Refirió que son situaciones de carácter administrativos y “si les asiste la razón entonces nosotros no tendremos ningún inconveniente de acatarla”.

Contamos con la confianza de aliados: López Legorreta

*Se reciben sus donaciones, las que han beneficiado a 1,300 familias vulnerables, revela la presidenta del DIF Municipal Colima

“Gracias por confiar en Colima; gracias por tener la confianza y la seguridad de que sus donaciones, llegan a quienes menos tienen”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima a empresarios

y personas de la sociedad civil quienes a través de las aportaciones voluntarias “y de buen corazón”, a la fecha han beneficiado a 1,300 familias en situación vulnerable. La Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, ase-

guró que día a día el espíritu aliado se fortalece pues cada vez son más las personas que se suman a estos esfuerzos, lo que permite ayudar a las familias del municipio de Colima y detalló que los apoyos son canalizados a través del área de

Asistencia Social donde se realiza la entrega a beneficiarios. López Legorreta, recordó que a su llegada al DIF Municipal, constató la falta de recurso y consideró que si se conformaba con eso, no se podría apoyar a más personas;

en este sentido, explicó que a través de promover el espíritu aliado, “hemos tocado el corazón de gente buena y generosa, que quieren aportar para su sociedad, para generar mejores condiciones de vida”. López Legorreta externó

su agradecimiento a: Kimbely Clark, Natural Swet, Coca Cola, Marindustrias, Home Depot, Pastelería El Globo, Laboratorios RV; a el empresario Felipe Michel y a todas las personas que se han sumado a esta noble labor de ser aliados.


8

Admite... El funcionario estatal, precisó que este asunto de los nombramientos de los Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa se encuentra total y apegados a lo establecido en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima y a las leyes secundarias en materia. De igual manera, Luis Vuelvas informó que también quedó suspendido el recurso de revisión interpuesto por Rocío Alejandra Guedea León para anular el nombramiento de los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima, René Rodríguez Alcaraz y Sergio Marcelino Bravo Sandoval. Mencionó que el Ejecutivo del Estado promovió una solicitud de atracción ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, debido a que se considera que es la competente para conocer y resolver en definitiva la controversia planteada por la quejosa, la cual no demostró el interés legítimo para impugnar la designación y aprobación de los dos Magistrados. Dijo, que la solicitud de atracción fue retomada por la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, por lo cual la SCJN suspendió el procedimiento en el amparo en revisión que llevaba a cabo el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito, hasta en tanto la Segunda

Sala de la Suprema Corte se pronuncie sobre la solicitud de atracción. El Consejero Jurídico indicó que la SCJN de considerar fundada la referida solicitud, será quien resuelva en definitiva la controversia planteada por Rocío Alejandra Guedea León, la cual impugnó el nombramiento de René Rodríguez Alcaraz y Sergio Marcelino Bravo Sandoval como magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima. Finalmente, en lo que respecta al caso del magistrado Mario de la Madrid, manifestó que se están armando los procedimientos jurídicos necesarios para controvertir la sentencia emitida por el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado, asegurando que todavía se encuentra dentro de un plazo legal para hacer valer los argumentos jurídicos. “Todos los nombramientos realizados por el Titular del Ejecutivo del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, la designación de Magistrados del supremo tribunal, Magistrados del tribunal de justicia administrativa, Infocol, Fiscal General y Fiscal Anticorrupción, todos han sido apegados a lo establecido en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima y a las leyes secundarias en materia”, aseveró.

Aspira...

C M Y

+

sea el estado con la mayor y mejor cobertura educativa, no solo en las zonas urbanas, sino también en las zonas rurales. Al presidir la ceremonia cívica de la Escuela Secundaria Silverio Cavazos Ceballos, en el municipio de Colima, resaltó que su gobierno está invirtiendo una cantidad de recursos para que existan escuelas por lo menos de educación básica en todo el territorio estatal. Acompañado de los Secretarios de Educación, Jaime Flores Merlo y de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, señaló que en el proceso educativo la parte central son los alumnos, quienes reciben el beneficio de esta política pública, y los que lo hacen posible son las maestras y maestros, el personal administrativo y directivo, las autoridades educativas, los que diseñan las políticas públicas, los padres y madres de familia, así como la infraestructura educativa. En su intervención, el director del plantel, Miguel Ángel Martínez Torres, agradeció la visita y la intención del gobernador Peralta Sánchez, de visitar todos los planteles de la entidad y conocer de primera mano las necesidades de cada una de ellas. Posteriormente, al presidir la ceremonia cívica mensual en el Complejo Administrativo del Gobierno del Estado a cargo de la Secretaría del Trabajo, el titular del Ejecutivo destacó que la mejor forma para felicitar las distintas celebraciones del mes de mayo, es trabajando, ya que cuando se cumple con las obliga-

ciones, se alcanza la plena realización como servidores públicos. Expresó a trabajadores del gobierno estatal que participar en el servicio institucional se ha vuelto una actividad compleja, pero también un privilegio, que se debe honrar con dedicación y esfuerzo, “el tiempo dedicado al servicio público es limitado, por lo que debemos aprovecharlo con intensidad, intentado dejar nuestra huella profesional y personal”, apuntó. En la explanada del Complejo Administrativo, el Secretario de Trabajo y Previsión Social, Vicente Reyna Pérez, explicó que dentro de las actividades en la dependencia es de suma importancia mantener un equilibrio entre los factores de la producción, la cual se traduce en que en la entidad impere la paz y la armonía laboral, lo que se logra a través no sólo por la dependencia, sino por la intervención de trabajadores y empresarios. Asimismo, Reyna Pérez, reiteró su compromiso al gobernador del estado de que su trabajo será permanente y mantendrá la vinculación interinstitucional con los sectores productivos, ya que es fundamental para el logro de los objetivos que tienen trazados en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. En el evento estuvieron presentes, el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana y el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo.

Miles de personas se manifestaron este domingo en Ciudad de México y otras urbes en una protesta convocada en redes sociales contra las políticas del PresidenteLópez Obrador. En la capital del país, personas marcharon del icónico Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución de la capital coreando consignas como “Fuera AMLO” y portando letreros con lemas críticos al mandatario.

Las denuncias más reiteradas eran las dirigidas contra el “autoritarismo” de López Obrador y su políticas que, de acuerdo con los manifestantes, dividen al país. También le exigían seguridad y el cumplimiento de sus promesas de campaña. En una de las manifestaciones en Guanajuato participó el expresidente Vicente Fox (20002006), del PAN.

No aspiramos...

Pvem... En respuesta, el también dirigente estatal Virgilio Mendoza Amezcua agradeció las palabras de Benavides Cobos y coincidió que es importante fortalecer al partido, para lograr generar condiciones y en un momento determinado tomar decisiones que le beneficien a Colima. En ese tenor, sostuvo que sería arrogante de su parte el mencionar que no estarían dispuestos a generar alianzas con otras fuerzas

políticas, no obstante hizo referencia que en otras entidades se han concretado acuerdo hasta con el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Añadió que impulsarán programas desde el Partido Verde en beneficio de la población, pues recordó que a este instituto le fue bien en cuanto a votación el pasado proceso electoral, ya que obtuvo el 21 por ciento de los votos en la elección local.

Humberto Musacchio:

El periodismo cultural nutre a la sociedad de valores *El reconocido periodista impartió la conferencia “Temas del periodismo cultural” En la Segunda Semana del Periodismo en Colima, que organiza el Gobierno del Estado, el periodista Humberto Musacchio impartió la conferencia “Temas del periodismo cultural”, en el Poliforum Adolfo Mexiac, en donde reconoció que este tipo de periodismo no vive su mejor momento. Señaló que hay grandes momentos y grandes caídas en el periodismo cultural, el cual puede repuntar porque hay anunciantes

como las dependencias culturales, universidades y editoriales. “El periodismo cultural nutre a la sociedad de valores, la orienta y enriquece espiritualmente y nos puede hacer mejores personas, por lo que apoyarlo e impulsarlo es obligación nuestra”, sostuvo Humberto Musacchio, quien se inició en el periodismo en 1969. Además expresó que el periodismo cultural tiene un carácter formativo fundamen-

tal y que los periodistas son los intermediarios entre la sociedad y los diversos órdenes de gobierno. Durante la conferencia habló sobre los inicios del periodismo cultural en el mundo y en México y recordó las principales publicaciones culturales, tanto periódicos como revistas, que han sobresalido en el país, entre las que se encuentran las revistas Azul y Moderna, así como el suplemento cultural México en la cultura, entre otras.

Humberto Musacchio convocó a los colimenses a desenterrar y a difundir la historia del periodismo en Colima, “porque cuando rescatamos hechos culturales nos rescatamos a nosotros mismos, es una parte de lo que somos”, afirmó durante su ponencia el periodista, quien actualmente colabora en el diario Excélsior y en el semanario Siempre, así como en Radio Red, en donde conduce el programa “La República de las Letras”.

En Quesería

Inauguran “Feria de la caña y el azúcar 2019” Este domingo por la noche en el pueblo de Quesería, acompañado de regidores, funcionarios, autoridades auxiliares y la Reina del Municipio, entre otras personalidades; el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, inauguró la Feria de la Caña y el Azúcar, en su veinteava edición, un gran evento tradicional que se realiza en el marco de las fiestas religiosas del Cristo de la Caña y la Virgen de Fátima del 5 al 13 de mayo y que reúnen diariamente una gran cantidad de familias del municipio, del estado y visitantes. El acto inaugural de esta gran festividad que inició este domingo, se llevó a cabo en uno de los accesos a la plazoleta del jardín principal de Quesería, en un

ambiente muy alegre y animado, con la presencia de niñas que le dieron un toque especial al protocolo y donde el presidente municipal de Cuauhtémoc Rafael Mendoza, como invitado especial y los organizadores, dieron el arranque de esta Feria en esta ocasión literalmente cortando una caña con machete que representaba el típico cordón inaugural de tan importante festejo. Al acto inaugural, el presidente municipal asistió como invitado especial, acompañado por la presidenta del DIF Municipal Cuauhtémoc, Marily Mendoza Godínez y el director de esta noble institución municipal, el doctor David García Álvarez; los regidores, Gerardo Rodríguez Burgos y

Martha Arcelia Rodríguez Ramírez; el presidente de la Junta Municipal de Quesería, Santiago Benuto Ortiz; la directora de Educación, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, Isabel López Serrano; y miembros del comité organizador de la Feria. Posterior a la inauguración Rafael Mendoza junto con funcionarios recorrió los diferentes módulos de exposición instalados en la calle aledaña al jardín principal y que exponen productos típicos de Quesería y la región; además diferentes servicios existentes en Quesería. Es importante destacar que esta tradicional feria se realiza en el marco de las fiestas religiosas del Cristo de la Caña y la Virgen

de Fátima, y también dentro de la actividad charrotaurina; y diariamente hay mañanitas con música de banda, con un recorrido por las calles amenizado con música de banda y donde al paso de las casa de los feligreses y cultantes las familias regalan canela, café y pan. También diariamente por la tarde hay peregrinación que concluye con misa y por la noche serenata con música de banda en el kiosko del jardín principal. Y en el foro de la plazoleta del mismo jardín principal se realizan eventos artísticos y culturales; además de fuegos pirotécnicos. Hay un área de juegos infantiles y para los adultos la venta de bebidas refrescantes. Todo en un ambiente de orden y seguridad.

dente de la República hacer una reflexión, replanteamientos y escuchar estos reclamos que hace la gente de modificar las conductas y actuaciones que se han tenido, sobre todo en temas en los que coincido y que en la Conago se han hecho pronunciamientos en ese sentido”, recalcó. Subrayó que el presidente de México debe ser factor de unidad de los mexicanos, principal convocante a la concordia y la armonía, no haciendo comentarios que dividan o fracturen a la sociedad mexicana, porque en una democracia es importante escuchar a quienes están a favor o en contra, los que coinciden o no, reflexión que pueden cambiar conductas públicas. Reiteró que en Colima se tiene absoluta libertad de expresión, “es un derecho constitucional en el cual soy primero en salir a defender y siempre escuchando la crítica y reflexionando para que aquello deba de ser cambiado, por supuesto estamos con la actitud y disposición para hacer los replanteamientos necesarios”. Finalmente, al cuestionarlo si por parte del Gobierno del Estado estarán apoyando al menor de 2 años de Tecomán,

el cual ya tiene un peso de 45 kilos y por algunas cuestiones ya no ha podido ser atendido en su salud, indicó, que a pesar de que desconocía el caso será algo que le pida al secretario de Salud atienda de manera inmediata y se apoyará.

ce que es muy sano que esto se analice, se discuta con seriedad en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Reconoció que en este tema también hay una preocupación compartido del gobierno de la República y se hicieron los planteamientos jurídicos, pero también de carácter general y se habló “de lo que estamos haciendo para defender la soberanía del estado y sobre todo que se respete el marco constitucional”. Dijo enseguida que “es un tema del que no hay precedentes que se acepte una decisión de un Colegiado y esto me parece que es valioso y que aporta a la seriedad con las que se deben tomar decisiones en los tribunales, que nos da fortaleza a todos los mexicanos”. Consideró que esta situación es una preocupación compartida, no solo con el gobierno de México, sino también de los 32 gobernadores de las entidades federativas y “me parece que para la SCJN debe seguir un procedimiento distinto pero un momento dado podría modificarse o intentar modificar el nombramiento de los Ministros”, dijo finalmente.

Marcha... Destacó el mandatario estatal que “la marcha es clara manifestación de la pluralidad como está compuesto México, diferentes formas de pensar e importantes sectores de la población que pueden estar a favor o en contra a decisiones que toman de política pública o simplemente de la actuación de algún gobernante”. Además, dijo, quedó clara la manifestación de libertad de expresión; en este país y como lo hemos demostrado en Colima, se puede ejercer una absoluta y total libertad de expresión y los gobernantes debemos entender que pueden haber posicionamientos en contra de la actuación o las decisiones del gobernante y se tiene que respetar”. No obstante, dentro de estas manifestaciones, expresó, siempre, por supuesto, deberán de realizarse en un marco de civilidad y respeto a la ley, con un posicionamiento claro de las diferencias que pueden existir en los sectores de la población, siendo preocupante del gobierno federal que inició con la fuerza de 30 millones de votos y empiece a generar estas manifestaciones. “Seguramente lo sucedido este domingo, obligará al presi-

+

DESTITUCIÓN DE MAGISTRADO DEL STJE PODRÍA ESTAR VIOLANDO SOBERANÍA ESTATAL Después de que el Circuito Colegiado Federal resolviera destituir al Magistrado Mario De la Madrid Andrade al señalar que su nombramiento violentaba los derechos humanos, además de legislaciones y acuerdos internacionales, el Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez indicó que se está analizando de manera jurídica esta decisión, al considerar que está violentando la soberanía del estado y de hacerlo se estará defendiendo esta situación. Precisó: “Es tema de carácter jurídico, hay elementos para plantear una controversia, pues nosotros consideramos que se vulnera la soberanía del estado y en ese sentido me pare-

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

C M Y

+

MARTES 7 DE MAYO DE 2019


MARTES 7 DE MAYO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

“El Mijis” denuncia atentado contra su familia

El legislador de San Luis Potosí, Pedro César Carrizales Becerra, mejor conocido como “El Mijis”, denunció que este domingo fue baleada la vivienda de su padre.A través de sus redes sociales, el diputado informó del atentado que ocurrió durante la madrugada en la colonia Las Piedras, y a través de un video mostró los impactos de bala en la casa de su familia.”El Mijis” señaló que con este ataque buscan que acabe con su labor social, no obstante, aseguró que esto solo lo motiva a seguir con su activismo.

López Obrador sugiere ‘’dar terapias’’ contra la corrupción *Durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente señaló que se debería crear asociación para hacerles ver que el dinero no es la vida CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió “dar terapias” para reincorporar a aquellos que padecen la enfermedad de la corrupción. “Hago un llamado a todos para que se vea así, es una enfermedad y hacer terapias para reincorporar a mucha gente que tiene como propósito fundamental enriquecerse a costa de lo que sea, sin escrúpulos morales”. Durante su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, López Obrador señaló que se debería crear asociación para hacerles ver que el dinero no es la vida. “No es lo material lo que da la felicidad, sólo siendo buenos podemos ser felices”. “Pero hay que hacer una labor porque hay molestia generalizada porque ya no hay corrupción tolerada. Tenían tomado y secuestrado el Gobierno.

El Gobierno era de ellos, había pulpos en todas las secretarías metidos, haciendo negocios al amparo del poder público”, dijo. “DEFENDEREMOS EN TRIBUNALES VETO A FARMACÉUTICAS” El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que acudirán a los tribunales a defender el veto que impuso a tres compañías farmacéuticas a las que su gobierno investiga por probables actos de corrupción y prácticas monopólicas. Ello luego de que un juez federal otorgó un amparo a Grupo Fármacos Especializados (Grufesa), contra el oficio que giró la Presidencia de la República en marzo pasado que le prohíbe al sector salud participar en licitaciones o adjudicaciones para la compra de medicinas. El oficio con fecha del 20 de marzo paso también restrin-

Ruiz Massieu:

No habrá cambio en método para renovar dirigencia del PRI *La presidenta nacional del tricolor garantizó a los presidentes de los Comités Directivos Estatales de todo el país que el CEN respetará el método aprobado en la sesión anterior CIUDAD DE MÉXICO.El Consejo Político Nacional (CEN) del PRI reafirmó que no propondrá ningún cambio en el método para renovar la dirigencia nacional del partido, por lo que se mantendrá la vía de las consultas a las bases. A través de un comunicado, la presidenta del partido Claudia Ruiz Massieu garantizó a los presidentes de los Comités Directivos Estatales de todo el país que el CEN respetará el método aprobado en la sesión anterior. Ruiz Massieu se reunió con los presidentes de los comités previó a la sesión extraordinaria del CEN de este lunes. El método electivo no se encuentra como un asunto a tratar en la Orden del Día previsto para la XLV Sesión Extraordinaria del CPN, al observar que todo lo que se ha

expresado al respecto, son especulaciones”, detalla el boletín. A las 18:00 horas está programado que inicia la sesión del CEN, en donde se definirá si se aprueba o no que sea el Instituto Nacional Electoral el que lleve a cabo el proceso de la elección de la nueva dirigencia nacional.

‘’No es lo material lo que da la felicidad, sólo siendo buenos podemos ser felices’’, comentó el Mandatario.

ge la participación de Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico SA de CV y Grupo MAYPO.

“Respetar esa decisión y al mismo tiempo acudir a otras instancias del Poder Judicial. No vamos nosotros a permitir

la corrupción, fue un abuso. Lo voy a recordar, tres empresas le vendieron el año pasado nada más al IMSS y al ISSSTE, me-

dicinas por 36 mil millones de pesos y una cerca de 20 mil millones de pesos”. En su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que se tiene que investigar si no hubo influyentismo, corrupción porque sin duda se viola la Constitución porque son prácticas monopólicas. “Vamos a seguir resolviendo este problema porque no es fácil. Les comentaba en una ocasión que no pudo Obama, pero nosotros vamos a poder. Ya firmamos un acuerdo con la ONU para que nos acompañen en la compra”, dijo. Señaló que tuvo que hacer una excepción porque una de esas empresas vende los medicamentos para atender el SIDA, pero al mismo tiempo su gobierno busca como abastecernos de esas medicinas en el mundo. “Pero no nos vamos a doblar”, insistió.

Localizan avión desaparecido en Coahuila; habría 14 muertos *Los restos de la aeronave fueron localizados en la zona serrana de Monclova el mediodía de este lunes COAHUILA.- Los restos del avión BombardierChallenger 601, desaparecido en la sierra de Coahuila, que procedía de Las Vegas, Nevada, con destino a Monterrey, Nuevo León, fueron localizados en el municipio de Monclova y, extraoficialmente, se habla de 14 personas muertas. El subdirector de Protección Civil de Coahuila, Francisco Martínez Ávalos, indicó que la aeronave se localizó a 129 kilómetros al noroeste del municipio de Monclova, en el Ejido La Rosita. Indicó que no se había llegado al lugar del siniestro por tierra, ya que los restos de la aeronave fueron ubicados vía área, por lo cual se trata de llegar hasta el sitio. En las labores de búsqueda de la aeronave que desde la tarde de ayer debería haber llegado al aeropuerto de Monterrey, participaban un avión del gobierno

de Coahuila, así como otro de un particular y una más del aeropuerto de Frontera. El administrador del aeropuerto Venustiano Carranza del municipio de Frontera, Miguel Ángel Villarreal Muñoz, dijo que están en espera de que un contingente de Protección Civil y militares lleguen al sitio para confirmar la matrícula y número de pasajeros de la aeronave. Refirió que de acuerdo a datos proporcionados en el plan de vuelo, serían 11 los pasajeros que viajaban en la aeronave y tres integrantes de la tripulación. De acuerdo a medios nacionales y locales, en el avión viajaban 12 pasajeros y dos miembros de la tripulación, procedentes de Las Vegas a Monterrey, quienes presuntamente asistieron el sábado a la pelea del boxeador mexicano, Saúl “Canelo” Álvarez.

Los restos de la aeronave fueron ubicados vía área.

Asimismo, trascendió en medios de comunicación y redes sociales, la presunta lista de pasajeros, encabezada por Luis Ovidio González Flores, Martha Isabel García Lagunes, Gary Amauri Vela García, Manuel Alejandro Sepúlveda González, Frida Alejandra Reyes Luna

y Mónica Leticia Salinas Treviño. Además, viajaban en el Challenger 601, Ramón Amauri Vela, Jade Paola Reyes Luna, Adriana Monserrat Mejía Sánchez, Luis Octavio Reyes Domínguez, Loyda Liliana Luna Larrosa y Guillermo Reyes Luna.

Huachicoleros atacan a reparadores de tomas clandestinas *Entre 14 y 17 de cada 100 trabajadores de vigilancia resultan agredidos en los dos últimos años De los costos asociados al robo de combustibles en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), hay uno que genera serias preocupaciones al gobierno federal: las tomas clandestinas se están realizando cada vez con mayor violencia en contra de los trabajadores de la petrolera dedicados a vigilar las instalaciones y cerrar las perforaciones ilegales. El problema, de acuerdo con información de la Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex, ha llegado a tal grado que entre 2017 y 2018 (los dos últimos años de la pasada administración), entre 14 y 17 de cada 100 trabajadores dedicados a vigilar los ductos fueron agredidos por los huachicoleros.

El número de trabajadores petroleros agredidos físicamente por el crimen organizado y los huachicoleros aumentó de cuatro en 2013 a 162 en 2018. Un año antes, 207 petroleros —la cifra más alta de esos cinco años— que realizaron trabajos de vigilancia y cierre de ductos dañados por las tomas clandestinas fueron agredidos, aunque la empresa se reservó el tipo y gravedad de las lesiones. Además, la desventaja del personal de Pemex es que es superado tanto en número como en equipo y armamento por las bandas de delincuentes. Al primer bimestre de 2019, el número de trabajadores dedicados a vigilar la

red de 17 mil kilómetros de ductos de la empresa asciende a mil 238. Esto significa que Pemex dispone de un empleado para recorrer 13.7 kilómetros diarios y vigilar esa infraestructura. Pemex no respondió a una solicitud de información en la que se le preguntó si algunos de sus trabajadores habían perdido la vida a manos de los huachicoleros desde que se empezó a registrar el número de lesionados. En los primeros dos meses de este año, la petrolera ya tiene reportados 23 trabajadores con algún tipo de lesión, 12 de ellos, más de la mitad, fueron agredidos en Tabasco. En total, en los últimos cinco años, 540 trabajadores de la Subdirección de Salva-

guardia Estratégica de Pemex fueron reportados como lesionados. Las estadísticas de la Gerencia de Estrategia y Sistemas de Seguridad y Monitoreo de Pemex refieren que la violencia en contra de los trabajadores apareció en 2013, porque en 2012 “no se tienen registradas agresiones de este tipo”. Sin embargo, la mayor incidencia de los ataques en contra de trabajadores de Pemex se presentó en los dos últimos años de la pasada administración (2017 y 2018). En esos años, la cifra de lesionados fue de 207 y 162, respectivamente. La preocupación de las autoridades encargadas de la seguridad de las instalaciones y personal de Pemex, así

como de organismos como la Fiscalía General de la República (FGR) y de las secretarías de la Defensa y Marina, radica en que el problema de las tomas clandestinas no se ha resuelto, independientemente de que el volumen robado esté disminuyendo, como lo ha señalado el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza. Tan sólo en el primer trimestre de este año, el número de tomas clandestinas sumó 4 mil 379 tomas, en comparación con las 3 mil 691 reportadas en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un incremento de 18.6% y significa un riesgo para los trabajadores de Pemex dedicados a vigilar los ductos. El modus operandi de

los delincuentes es llegar en grupos de 10 y hasta 15 elementos armados en camionetas a los lugares en donde detectan personal responsable de la vigilancia, para someterlos o agredirlos. La idea es amenazarlos para que se vayan mientras ellos se dan a la tarea de sustraer hidrocarburos de tramos. “Si no responden a las amenazas son golpeados o privados de su libertad por cuatro o hasta cinco horas”, reveló un funcionario de la petrolera que pidió no ser citado. El problema es que el personal de Pemex opera con cuadrillas de apenas tres o cuatro trabajadores y con equipo y armamento que es superado por el crimen organizado.


10

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Solución militar en Venezuela sería “catastrófica”: canciller ruso *Tras reunirse con su homólogo estadounidense Mike Pompeo en Finlandia, Serguéi Lavrov reitera que su país se opone a una intervención

FINLANDIA.- El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, reiteró hoy en Finlandia que su país se opone totalmente a una intervención militar en Venezuela apoyada por Estados Unidos y advirtió de que una operación de esta índole sería “catastrófica e injustificada”. “Estamos categóricamente en contra de una intervención militar. El uso de la fuerza solo puede ser autorizado por el Consejo de Seguridad de la ONU, o utilizada en respuesta a una agresión contra un estado soberano. En Venezuela no se observa nada parecido a esto”, afirmó Lavrov a la prensa. El canciller ruso abordó el tema de Venezuela durante una reunión con su homólogo estadounidense, Mike Pompeo, en el marco de un en-

Sergei Lavrov (i) y Mike Pompeo posan para los medios tras su encuentro en Rovaniemi, Finlandia.

cuentro ministerial del Consejo Ártico celebrado en Rovaniemi

(Laponia finlandesa). Tras esta reunión, que

Lavrov calificó de “buena y constructiva”, el jefe de la di-

plomacia rusa señaló que no ha encontrado ningún país que realmente esté a favor de resolver la crisis venezolana mediante una intervención armada. “Partiendo de mis contactos con mis colegas estadounidenses y otros, europeos, latinoamericanos, no veo partidarios de una solución militar imprudente. Espero que todos compartamos esta visión”, dijo. El canciller ruso expresó su esperanza de que esta comprensión se lleve a la práctica y “no se buscará una solución militar, porque resultaría catastrófica”. Lavrov afirmó que su reunión con Pompeo ha supuesto “un paso adelante” respecto a la conversación telefónica que mantuvieron dos días atrás el presidente ruso, Vladimir Pu-

tin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump. “Nuestros presidentes acordaron reunirse cuando tengan la posibilidad, y estoy convencido que se dará la ocasión”, señaló, aunque sin dar posibles fechas para ese encuentro. La única cumbre bilateral entre Putin y Trump hasta la fecha tuvo lugar precisamente en la capital finlandesa el pasado julio. Recientemente, EU advirtió de que no descarta ninguna opción, incluida una intervención militar, para apoyar a Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de medio centenar de países. Moscú, sin embargo, considera que el único presidente legítimo de Venezuela es Nicolás Maduro.

En Rusia Potente terremoto de 7.2 sacude Papúa Nueva Guinea Piloto de avión accidentado *Las autoridades de Estados Unidos descartaron riesgo de tsunami tras el movimiento sísmico PAPUA NUEVA GUINEA.Un terremoto de magnitud 7.2 sacudió este lunes Papúa Nueva Guinea a las 21.19 GMT, sin que por el momento haya riesgo de tsunami, señaló el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés). El USGS precisó en su página web que el sismo, que tuvo un hipocentro de 126 kilómetros, se registró 33 kilómetros al noroeste de la localidad de Bulolo, con una población de unas 20 mil personas. El Centro de Advertencia de Tsunami del Pacífico señaló que, con base en los datos disponibles, no se espera un maremoto en ese océano ni hay amenaza para Hawái. Papúa Nueva Guinea se asienta sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7 mil temblores, la mayoría moderados.

Potente terremoto de 7.2 sacude Papúa Nueva Guinea.

En diciembre pasado, un terremoto de magnitud 5.9 sacudió la isla de Nueva Bretaña, en el este de Papúa Nueva Guinea. El USGS, que registra la actividad sísmica en el mundo, localizó el hipocentro de ese sismo a 10 kilómetros de profundidad. El 26 de febrero de 2018, un terremoto de magnitud 7.5 causó más de un

centenar de muertos y más de medio millón de damnificados en la región de Papúa Nueva Guinea llamada de Tierras Altas. El 26 de marzo de ese año, otro seísmo de magnitud 6.6 sacudió Nueva Bretaña, la isla principal del archipiélago de Bismark, sin que se produjeran víctimas o daños, ni se alertara de peligro de tsunami.

Exabogado de Trump

Michael Cohen, va a la cárcel

*Afirma que queda mucho por contar sobre el presidente estadounidense ESTADOS UNIDOS.- Tras dramáticas apelaciones y testimonios en el Congreso, Michael Cohen, exabogado de Donald Trump, se dirigía a la cárcel este lunes para cumplir una sentencia, que considera injusta porque asegura que se limitó a obedecer las órdenes de su jefe. “Todavía queda mucho por decir. Y espero con ansias el día en que pueda compartir la verdad”, dijo a la prensa Cohen, de 52 años, al salir de su residencia en Manhattan para dirigirse a la prisión federal de Otisville, Nueva York. Cohen fue condenado a tres años de prisión en diciembre, después de admitir que había pagado dinero en secreto durante las elecciones de 2016 a dos mujeres que dijeron haber mantenido relaciones sexuales con Trump, además de haber cometido fraude fiscal y haber mentido al Congreso. El abogado había esperado hasta último momento que su sentencia se redujera, ofreciendo información a los investigadores que podría comprometer a Trump y su familia, incluso sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016. Pero aún si el fiscal especial Robert Mueller hizo referencia a Cohen en más de 100 oportunidades en su informe sobre la “trama rusa”, los fiscales no han cambiado su fallo sobre el

exabogado del presidente. ¿POR QUÉ COHEN? Hijo de un sobreviviente del Holocausto y de una enfermera, Cohen se convierte en uno de los ayudantes más cercanos del presidente en ser encarcelado por un periodo considerable, después de que Paul Manafort, exdirector de la campaña de Trump, fuera condenado a más de 7 años de prisión. Cohen trabajó para la Organización Trump durante una década e insiste en que todos los actos que le son reprochados se produjeron a instancias del presidente, de quien afirma que estaría dispuesto a aferrarse al poder incluso si pierde su apuesta a un segundo mandato en 2020. “¿Cómo es que soy el único?”, se preguntó en una entrevista con The New Yorker. “No trabajé para la campaña. Trabajé para él. ¿Y por qué soy yo el que va a la cárcel? No soy yo el que se acostó con la estrella del porno”, agregó, refiriéndose a StormyDaniels, una de las mujeres que recibió dinero en secreto y en violación de las leyes electorales. El abogado de Cohen, Lanny Davis, dijo el viernes que el hijo mayor del presidente, Donald TrumpJr, debería haber ido a la cárcel pues fue quien “firmó los cheques”.

apunta a rayo como causante *Argumenta que los depósitos llenos de combustible y el violento aterrizaje contribuyeron a la tragedia en Moscú

MOSCÚ.- El piloto del avión de Aeroflot que ardió el domingo en el aeropuerto moscovita Sheremetievo causando 41 muertos mencionó el lunes a un rayo, los depósitos llenos de combustible y el violento aterrizaje como causas de la tragedia. Aunque las circunstancias exactas del accidente en Rusia todavía se desconocen, el piloto Denis Evdokimov afirmó en medios rusos que el SukhoiSuperjet 100 tuvo que efectuar un aterrizaje de emergencia tras perder una parte del material a bordo debido a un rayo. “Debido a un rayo, perdimos el contacto de radio y pasamos al régimen de pilotaje mínimo (...) Es decir sin ordenador, como es habitual, pero de forma directa. En régimen de emergencia”, explico el piloto al diario ruso KomsomolskaiaPravda. “Conseguimos restablecer la comunicación a través de la frecuencia de emergencia, pero era corta y funcionaba solo de forma intermitente (...) Pudimos decir algunas palabras pero luego el contacto desapareció”, precisó. Según él, es por culpa del violento aterrizaje que el aparató ardió. “La razón es seguramente la siguiente: los depósitos estaban llenos”, dijo. “COMO UN GOLPE DE PUÑO” Las primeras fuentes señalaron que el incendio se declaró a bordo, pero en un video publicado varias horas después del accidente se ve cómo el aparato toca la pista del aeródromo y rebota antes de incendiarse. Justo después del aterrizaje, los pasajeros fueron evacuados por toboganes de la parte delantera del avión mientras las llamas lo devoraban a gran velocidad, con enormes columnas de humo negro elevándose en el aire. En otros videos, se veía a los pasajeros corriendo por la pista del aeropuerto para alejarse del aparato. Otras imágenes filmadas en el interior de la

El fuselaje del avión incendiado en el aeropuerto de Sheremétievo.

carlinga muestran un motor en llamas mientras se escuchan gritos de terror. Un pasajero del aparato, Dimitri Khleboshkin, declaró a RiaNovosti haber visto “un relámpago de luz blanca” durante el vuelo. “El aterrizaje fue duro, casi perdimos el conocimiento por el miedo. El avión percutió en la pista como un saltamontes y ardió en el suelo”, explicó otro pasajero, Piotr Egorov, al diario KomsomolskaiaPravda. “Despegamos, entramos en una nube y granizaba fuerte. En ese momento fue como un golpe de puño, un rayo, como electricidad”, señaló por su lado una azafata, Tatiana Kasatkina, citada por la agencia Interfax. Según fuentes de los servicios de emergencia citados por medios rusos, fueron encontradas dos “cajas negras” del aparato en el lugar del accidente, y enviadas a los investigadores. En total, 78 personas iban a bordo del aparato cuando se vio obligado a volver al aeropuerto Moscú-Sheremetievo, pocos minutos después de su despegue rumbo a Murmansk (norte), donde se decretó un duelo de tres días. El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, de visita en Finlandia, dijo que entre los muertos figura un ciudadano estadounidense, y envió sus “condolencias” a la familia de éste. Según el Comité de Investigación, organismo encargado de las grandes investigaciones en Rusia, 41 personas fallecieron. Otras nueve fueron

hospitalizadas, tres de ellas en estado grave. MODELO CRITICADO “El vuelo Su-1492 despegó, como estaba previsto, a las 18H02 (15H02 GMT). Tras el despegue, la tripulación señaló una anomalía y tomó la decisión de regresar al aeropuerto de salida”, indicó el aeródromo en un comunicado el domingo por la noche. “A las 18H30 el aparato realizó un aterrizaje de emergencia, tras lo cual se declaró el incendio”, añadió el texto. Se abrió una investigación por violación de las reglas de seguridad, según el Comité de Investigación de Rusia. El presidente ruso, Vladimir Putin, presentó sus condolencias a los allegados de las víctimas, indicó el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. El Superjet-100 fue el primer avión civil diseñado en Rusia tras el colapso de la Unión Soviética. Fuente de orgullo en el momento de su lanzamiento en 2011, desde entonces ha sido criticado y tuvo muy poca aceptación fuera del mercado ruso y varias empresas extranjeras han citado problemas de confiabilidad. Su lanzamiento se vio empañado por el accidente de un aparato en mayo de 2012 durante un vuelo de demostración en Indonesia, donde murieron 45 personas. Este lunes, la compañía regional rusa Yamal anunció que anuló un pedido de 10 Superjet 100, aclarando que esta decisión no es debida al accidente sino por un problema de costos.


MARTES 7 DE MAYO DE 2019

Deportes Osuna, el más ovacionado *El cerrador dijo que jugar en Monterrey fue un sueño hecho realidad

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Nuggets y Raptors emparejan sus series El alero Kawhi Leonard reivindicó su condición de All-Star y con un doble-doble de 39 puntos, 14 rebotes y cinco asistencias llevó a los Raptors de Toronto al triunfo por 96-101 en la casa de los Sixers de Filadelfia en el cuarto partido de las Semifinales de la Conferencia Este.El triunfo permite a los Raptors empatar a 2-2 la serie que disputan al mejor de siete y recuperar la ventaja de campo.

“Canelo” quiere al mejor rival

*Demetrius Andrade, monarca medio de la OMB, está en el radar, según el promotor Oscar de la Hoya

Osuna lanzó en la novena, sin oportunidad de salvamento.

En sus cinco temporadas de carrera en las Grandes Ligas, Roberto Osuna ha vivido momentos dulces y amargos. Pero el mexicano no había protagonizado una situación como la que vivió el domingo, cuando lanzó por primera vez en su país. Además, Osuna lanzó justo en la misma ciudad donde lo hizo su padre hace casi dos décadas. “Apenas le comentaba a mis compañeros que soy de las personas que no se pone nervioso y hoy lo estaba”, dijo Osuna. “Para mí fue un sueño que se hizo realidad y como la gente me recibió me dejó sin

palabras, es difícil describirlo pero quiero agradecerles”. El lanzador de 24 años tiene una relación larga con Monterrey porque como prospecto fue parte de la academia de El Carmen, localizada apenas a unos 33 kilómetros del estadio de beisbol de esta ciudad; su padre del mismo nombre jugó durante cinco temporadas como pitcher derecho de los Sultanes. Cuando entró al relevo ayer, Osuna fue recibido con una ovación de los fanáticos locales que estallaron en júbilo cuando retiró al dominicano Albert Pujols.

El mexicano Saúl Álvarez concluyó con la oferta de “mostrar un mejor nivel” cada día y prometió encarar a los mejores boxeadores sin descartar una trilogía con el kazajo GennadyGolovkin o aspirar al único cinturón que le falta del peso mediano, el de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Ya sabíamos que Jacobs tenía un estilo elusivo. Lo estudiamos y no pudo sorprendernos. Así que no sufrimos para nada con lo que nos mostró. Fue cuestión de descifrarlo, pero teníamos todo preparado”, resumió Álvarez luego de derrotar al estadunidense Daniel Jacobs por decisión unánime, sumando el fajín de la Federación Internacional (FIB) a los del Consejo Mundial (CMB), la Asociación Mundial (AMB), Lineal y Ring Magazine que ya tenía. Acompañado de su equipo, Álvarez no quiso dejar nada al azar y prometió tener noticias en los próximos días. Vamos a analizar cuál es nuestra mejor opción. Siempre estamos en busca del mejor oponente, así que pronto ten-

Saúl Álvarez derrotó el sábado por decisión unánime a Daniel Jacobs en la T-Mobile Arena, de Las Vegas.

dremos noticias, pero quiero convertirme en un histórico del boxeo mexicano y seguiremos sumando títulos y victorias”, aseguró. Por su parte, su promotor Oscar de la Hoya dio pistas sobre cuál podría ser su próximo rival para el 15 de septiembre. Tenemos las mejores opciones para Canelo. Él quiere

unificar así que Demetrius Andrade (campeón medio de la OMB) está aquí y eso dice que puede ser posible. GennadyGolovkin está tocando la puerta también”, dijo De la Hoya, presidente de Golden BoyPromotions. La nueva plataforma de televisión que tenemos (DAZN) le permite a Canelo pelear en cualquier parte del mundo. Él

quiere pelear en el Reino Unido, también podríamos pelear en México, así que todo es posible. Debemos sentarnos con su equipo para ver qué es lo que viene. Le vamos a dar a la gente lo que nos están pidiendo, de eso no hay duda”, añadió el promotor. Se ha manejado que, de darse una pelea en México, ésta sería en el Estadio Azteca.

Medias Rojas suman otro lanzador lesionado *El pitcher David Price fue incluido en la lista de lesionados por 10 días, debido a que padece una tendinitis en el codo izquierdo

Novak Djokovic, 250 semanas en primer puesto del ranking ATP *El tenista serbio comparte el récord con tres estadounidenses y el suizo Roger Federer

Max Homa terminó el Wells Fargo Championship con 269 golpes.

Max Homa se corona en Charlotte *El estadounidense fue el que mejor pudo sobrellevar las condiciones climatológicas del torneo

‘’Nole’’ es el quinto jugador en lograr el sitio de honor en mayor número de ocasiones; Federer es el dueño de la marca absoluta, con 310 semanas como número uno del mundo.

El serbio Novak Djokovic llegó a 250 semanas como líder en la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y comparte récord con tres estadounidenses y Roger Federer. Las leyendas del deporte blanco que lograron la hazaña fueron Jimmy Connors, que sumó 268 semanas; IvanLendl estuvo en el primer sitio durante 270; y Pete Sampras con 286. “Su Majestad” tiene el máximo número con 310 semanas y este lunes recuperó el tercer puesto, debido a que el alemán Alexander Zverev, no pudo refrendar su título en casa y cayó en cuartos de final ante el actual campeón, Cristian Garín. Luego de finalizar los torneos ATP 250 en Munich,

Alemania, y en Estoril, Portugal, el chileno Cristian Garín y el griego StefanosTsitsipas ascendieron en la clasificación de la ATP. Garín, al ganar en suelo teutón, alcanzó su mejor ranking al subir al puesto 33, mismo caso que el italiano MatteoBerrettini, quien a pesar de perder la final, pasó de la posición 37 al 31. Tsitsipas, quien se coronó en el torneo luso, arribó al noveno escalón y así reivindicar su descalabro, que la semana pasado perdió dos lugares, al bajar del octavo al décimo. El subcampeón en el Abierto de Estoril, el uruguayo Pablo Cuevas logró el ascenso de la semana, pues escaló 16 posiciones y apareció en la plaza 51.

www.elmundodesdecolima.mx

El estadounidense Max Homa, 417º clasificado del mundo, conquistó ayer, en Carolina del Norte, su primer título del PGA Tour al concluir la ronda final del Wells Fargo Championship con 269 golpes, tres menos que el segundo clasificado, su compatriota Joel Dahmen. El californiano, de 29 años, que se clasificó en 2018 para poder disputar torneos del circuito a través del Web. com Tour, en el que atesora dos títulos, se mantuvo tranquilo y concentrado durante este último lance sobre el césped del QuailHollow Club de Charlotte, y anotó cinco birdies por un bogey en su cartulina, que le condujeron a la victoria. Dahmen, quien partía en esta última ronda desde el primer puesto junto a Homa, no estuvo tan acertado y anotó tres birdies por dos bogeys, mientras que el también estadounidense y también puntero, JasonDufner, quedó cuarto, tras el inglés Justin Rose (273), al acabar ayer dos por encima del par al complicarse en el último hoyo con un doble bogey. Por su parte, el mexicano Roberto Díaz terminó en el

puesto 54 de la clasificación, al caer tres sitios en la última ronda. Díaz cerró el certamen con un total de 286 impactos, un score de dos golpes arriba del par. Este torneo también significó el andar como profesional del tapatío Álvaro Ortiz, quien no corrió con la mejor de las suertes al no haber librado el corte del certamen después de haber acumulado 148 impactos en los dos primeros días de actividad.

David Price tiene efectividad de 3.75 con 42 ponches en seis aperturas.

El equipo de Medias Rojas de Boston colocó en la lista de lesionados de 10 días al lanzador zurdo David Price, debido a una tendinitis en el codo izquierdo. Tras la lesión del abridor, los ‘Patirrojos’ anunciaron en su sitio oficial que subieron al relevista derecho Ryan Weber de su sucursal de Pawtucket. Ésta es la segunda baja

que la franquicia sufre en su departamento de abridores, previamente perdieron a NathanEovaldi, cuyo regreso a la rotación aún se desconoce. Price tenía programada su siguiente apertura para el martes ante Orioles de Baltimore, ahora el manager boricua Alex Cora tendrá que modificar su cuerpo de abridores.

Christian Garín conquista Munich El chileno Christian Garín, jugador 47 del mundo, conquistó ayer el torneo ATP250 de Munich, su segundo título esta temporada, tras derrotar en la Final al italiano MatteoBerrettini (37º) 6-1, 3-6, 7-6 (7/1). Garín y Berrettini, que horas antes eliminó al español Roberto Bautista (21º) en la Semifinal que había sido aplazada el sábado por la lluvia, protagonizaron una Final apasionante en el que el tiebreak decantó el partido para el joven chileno de 22 años. Garín, que hace un año

estaba por debajo del puesto 200 de la clasificación ATP, eliminó en Cuartos al alemán Alexander Zverev, 3º del mundo y ex doble ganador del torneo, y en la antesala de la Final al también italiano Marco Cecchinato (19º). Esta victoria consolida al tenista chileno como una promesa ascendente de la ATP. No en vano es junto al suizo Roger Federer, al griego StefanosTsitsipas y al austriaco DominicThiem el único jugador en ganar más de un torneo esta temporada, tras el estreno de su palmarés en

Houston en abril. “Fue una semana fantástica para mí”, declaró antes de felicitar a su rival: “Matteo, eres un gran luchador, mereces tu éxito y, si sigues así, vas a jugar muchas finales”. Garín se convierte en el tercer chileno en ganar el torneo alemán, el primero fue Patricio Rodríguez en 1963; para después conseguirlo Fernando González en 2008. El torneo de Munich, en Alemania, se disputó sobre tierra batida y está dotado con 586 mil euros en premios.


12

MARTES 7 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Liga MX

Definen horarios para los cuartos de final *Miércoles y jueves se llevarán a cabo los partidos de ida mientras que sábado y domingo conoceremos a los semifinalistas del Clausura 2019 Quedaron definidos las fechas y horarios en las que se llevarán a cabo los partidos correspondientes a los cuartos de final del torneo Clausura 2019 en la Liga MX. La liguilla dará inicio oficialmente en el estadio Hidalgo el 8 de mayo a las 19:00 horas, cuando Pachuca recibe a Tigres y dos horas más tarde, en el estadio Caliente, Xolos tratará de sacar ventaja como local cuando reciba al León que llega como líder del torneo regular. Para el jueves 9 de mayo a las 19:00, Necaxa recibirá en el estadio Victoria al Monterrey. Mientras que en punto de las 21:00, América fungirá como local en el estadio Azteca ante Cruz Azul. A los dos primeros semifinalistas los conoceremos el sábado 11 de mayo, cuando Tigres reciba a las 19:00 al Pachuca y a las 21:00 cuando La Fiera reciba en el Nou Camp a

Edson Álvarez salió lesionado en la última jornada del Clausura 2019.

Edson Álvarez será baja ante Cruz Azul *El defensor de América no será tomado en cuenta para el partido de ida de cuartos de final, debido a que presenta molestias en la rodilla derecha

El líder León visitará a Xolos el miércoles 8 de mayo a las 21:00 horas; lo recibirá el próximo sábado 11, en busca de avanzar a la siguiente fase de la competencia.

La Jauría fronteriza. El domingo 12 de mayo a las 18:00, Cruz Azul será lo-

cal en el estadio Azteca ante el América y la llave de semifinalistas quedará completa des-

pués del partido que Monterrey y Necaxa disputarán en el estadio BBVA a las 20:00.

Necaxa se despide de su goleador

*Los Rayos anunciaron que el delantero Brian Fernández fue traspasado del Portland de la MLS donde se reportará de inmediato El equipo del Necaxa hizo oficial el traspaso del delantero argentino Brian Fernández al Portland de Estados Unidos, luego del pago que realizó el equipo de la MLS por la cláusula de recisión. “Portland Timbers formalizó la contratación de Brian Fernández al pagar la cláusula de indemnización y así convenir a los intereses del jugador al estar de acuerdo con esta transferencia”, se informó en un comunicado. La escuadra de Aguascalientes manifestó que Fernández se reportará de inmediato con el Portland Timbers para integrarse a su nuevo equipo. Un total de 12 millones de dólares habría pagado el conjunto de la Liga Mayor de Futbol (MLS) de Estados Unidos por hacerse de los servicios del jugador. Fernández marcó 12 goles en 15 partidos que disputó con Necaxa en el Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, lo que le permitió ocupar el subliderato en la tabla de goleo, solo detrás del ecuatoriano Ángel Mena, quien se procla-

Un total de 12 millones de dólares habría pagado el conjunto de la MLS por hacerse de los servicios del jugador argentino.

mó el máximo romperredes del certamen. El atacante fue suspendido tres partidos por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), uno por la expulsión que sufrió ante Monterrey, y dos más por el incidente que tuvo con un aficionado.

Cuando se dirigía a los vestidores del estadio de “Rayados” en el juego en el que los de Aguascalientes y el cuadro de la “Sultana del Norte” empataron 2-2 en la fecha 16, Fernández tuvo un altercado con un seguidor del cuadro local. Todo se originó cuando

fue expulsado debido a que reingresó a la cancha cuando ya había sido sustituido por el uruguayo Facundo Castro. Esta situación fue observada por el técnico de Monterrey, el uruguayo Diego Alonso, quien reclamó esta situación, lo que molestó a Fernández y encaró al estratega. Tras ver la tarjeta roja, el atacante se dirigió a los vestidores y en su camino fue golpeado por un vaso que le lanzó una persona desde la tribuna, lo que provocó que el sudamericano le respondiera con un escupitajo, lo que quedó grabado por otro individuo que estaba también en las gradas. Necaxa ya no contará con su mejor hombre a la ofensiva para la serie de cuartos de final en la que se verá las caras con el cuadro de Monterrey. Esta eliminatoria ante el conjunto de la “Sultana del Norte” arrancará el jueves en el estadio Victoria, en donde las hostilidades están pactadas para las 19:00 horas; la vuelta se llevará a cabo el domingo en la “Sultana de Norte” a las 20:00.

León llega sin exceso de confianza a la liguilla *El delantero ecuatoriano Ángel Mena puntualizó que, a pesar de ser líderes generales, los Panzas Verdes no subestiman a ningún rival El futbolista ecuatoriano Ángel Mena reconoció que, a pesar de terminar superlíderes del torneo con 41 unidades, no están por encima de nadie en la Liga MX, y que, para concretar la gran actuación de León en el torneo, deberán mantener la buena inercia, con el fin de cosechar sus frutos con un título para

los esmeraldas. Empezamos después con el ego que pensamos que somos los mejores y la verdad a nosotros no nos sobra nada, acá todos trabajamos con lo que tenemos para que el equipo se fortalezca, pero acá ninguno se debe creer más. Llegamos a creer que en realidad es otro torneo y no,

Mena vive su mejor temporada en la Liga Mx, se convirtió en el máximo goleador del Clausura 2019 con 14 goles en el torneo.

la verdad son partidos contra rivales que ya nos tocó enfrentar”, indicó. Queremos seguir manteniendo lo que obtuvimos, eso nos dará mucha tranquilidad. Cualquiera puede salir campeón, nosotros solo somos uno más, no nos consideramos favoritos, pero sí queremos que sepan que vamos a ir por todo”, comentó. La fortaleza que creo Ignacio Ambriz a lo largo del torneo, permitirá que los Panzas Verdes tomen la ventaja y cierren en casa, sin embargo, no es motivo para que el atacante considere que puedan bajar los brazos, ya que sus rivales también pondrán su parte y podrían complicar las cosas. Los 8 equipos que están en Liguilla han hecho grandes méritos para estar aquí, para pelear por el título, lo más complicado es que no estemos a la altura, por todo lo que hemos mostrado. Cada uno de los rivales se prepara para salir enfocados en el trabajo, nosotros toma-

mos en cuenta lo que puedan tomar ellos, pero más en lo que hagamos nosotros. Todos luchamos por el mismo objetivo, nosotros tenemos claro que es ir en busca del título, después lo que suceda por ahí, así es el futbol”, dijo. Mena vive su mejor temporada en la Liga Mx, se convirtió en el máximo goleador del Clausura 2019 con 14 goles en el torneo, motivo por el cual, el jugador esmeralda se dijo orgulloso de este logro, ya que destacó por encima de grandes jugadores como Gignac, Funes Mori, entre otros, situación que buscará alargar durante la Liguilla. Estoy muy contento después de haber peleado con muy buenos jugadores el título de goleo, es muy motivante así que estoy feliz y orgulloso de poder representar al club de esta forma así que es el primer paso. En lo individual se ha hecho un gran trabajo, pero este logro no es mío, sino de todos mis compañeros”, finalizó.

El América tendrá cuadro incompleto de cara al partido de ida de cuartos de final del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX frente a Cruz Azul, debido a que Edson Álvarez presenta molestias en la rodilla derecha. La escuadra azulcrema trabajó en sus instalaciones de Coapa como parte de su preparación para el primer capítulo de esta serie ante los ‘Cementeros’. Álvarez presenta dolencias en la rodilla derecha que lo obligaron a salir de cambio al minuto 14 en el juego de la fecha 17 del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX ante Veracruz, disputado el pasado viernes.

Para evitar una lesión mayor, el cuerpo técnico que encabeza Miguel Herrera no lo tomará en cuenta para el juego de ida de cuartos de final del Clausura 2019, pero existen muchas probabilidades de que esté listo para el segundo capítulo. América trabajó este lunes en sus instalaciones de Coapa, como parte de su preparación para el inicio de la liguilla, luego que la fase regular del certamen llegó a su fin. El empresario Emilio Azcárraga Jean, dueño del equipo, estuvo presente en el ‘nido’ y tomo parte de una comida con el equipo, al que motivó de cara a los retos que está por enfrentar.

Caixinha y La Máquina se ilusionan con eliminar al América *El estratega portugués de Cruz Azul descartó que se una obsesión vencer a los de Coapa y destacó que están convencidos de avanzar

Caixinha reconoció que el equipo azulcrema siempre es un equipo de cuidado.

Pedro Caixinha, técnico de Cruz Azul, aseguró que aunque el conjunto Celeste tiene una cuenta pendiente con las Águilas del América por las últimas dos finales perdidas y los casi cuatro años y medio que llevan sin poderles ganar, no existe una obsesión por tratar de vencerlos en los cuartos de final del Clausura 2019, aunque ese es el objetivo que se tiene trazado. No es una obsesión (vencer al América), es una ilusión, cuando tú tienes la ilusión y el convencimiento de hacer las cosas, jamás se va a volver una obsesión, pero en determinado momento tienes que decir basta

y hacer nosotros lo nuestro con la experiencia que tenemos”, expresó. Por otra parte, aunque la escuadra azulcrema no llega en su mejor momento a este clásico joven, el timonel de La Máquina afirmó que siempre es un rival del que se debe se tener cuidado. Yo creo que América es fuerte en cualquier momento, los números y datos de cómo llegó el torneo pasado y como llega ahora, son diferentes, pero en todo momento es un equipo de cuidado, un equipo de respeto que va a vender muy cara la derrota”, destacó.

“Tuca”Ferretti destaca agresividad del Pachuca Con una nueva Liguilla en puerta, Ricardo Ferretti, estratega de los Tigres, no siente que su larga experiencia en esta clase de torneos sea un factor determinante contra Pachuca, rival en turno, recalcando, además, que todas las series en esta fiesta grande son parejas en cuando a nivel. A lo mejor tampoco podemos decir que no es bueno, hemos tenido diez torneos calificando, entonces, es importante esta experiencia que tenemos. Realmente sabemos lo que vivimos ahí, pero no creo que sea un factor determinante para decidir la serie. Todas las series son parejas. Los equipos hicieron sus méritos para poder llegar y es-

tar acá. Ahorita todos tenemos las mismas posibilidades, tengo confianza en mi grupo de jugadores”, señaló. Por otra parte, destacó el buen protagonismo que los Tuzos han logrado en este semestre, elogiando el futbol desplegado por Martín Palermo en el banquillo hidalguense. El todo, hay una situación que me hace decir, es un equipo que tiene buenas individualidades, colectivamente se entienden bien, Pachuca ha tenido últimamente este equipo. Mucha gente exterior ha visto el futbol que practica colectivamente. Palermo es una persona capaz, le gusta el futbol agresivo y ofensivo”, agregó.


MARTES 7 DE MAYO DE 2019

Por cerrar convocatoria “Pintando tu historia”

Con el objetivo de fomentar el gusto e interés por la historia, en niñas, niños y adolescentes de nuestro estado, y como parte de los festejos por el 80 aniversario del INAH, el Museo Regional de Historia de Colima lanzó la convocatoria del 1er. concurso de dibujo y pintura “Pintando tu historia”, que ha estado vigente desde el mes de febrero de este año. La respuesta de esta convocatoria ha sido favorable y varias escuelas primarias y secundarias de casi todos los municipios del estado, han enviado material para dicho concurso, además de la participación de niñas y niños de algunas comunidades como Suchitlán y Cofradía de Juárez. El próximo miércoles 8 de mayo de 2019, a las 18:00 hrs. vence el plazo para que

quienes estén interesados en participar y cumplan los requisitos que establece la mencionada convocatoria, entreguen sus trabajos en las instalaciones del museo, ubicado en el Portal Morelos #1, en el centro de la ciudad. Los resultados se darán a conocer en redes sociales del museo y en medios de comunicación locales, el día martes 14 de mayo de 2019. Habrá un primer, segundo y tercer lugar por cada categoría, además de menciones honoríficas. La premiación se llevará a cabo el sábado 18 de mayo, fecha en que se celebra el Día Internacional de los Museos, en las instalaciones del Museo Regional a las 12:00 hrs. Se hará entrega de premios, reconocimientos y se expondrán los mejores trabajos. Actividad abierta al público, acceso libre.

Entregan galardón “Orgullo Colimense” a la charrería

*Para el presidente, Víctor Chávez Sánchez, por su gran labor al frente del deporte mexicano

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

13

En Cuyutlán

Concluye con saldo blanco “Primer Festival de la Sal” *Se realizan diversas actividades con resultados satisfactorios El festival de la Sal 2019 que se llevó a cabo del 3 y 4 de mayo en el balneario de Cuyutlán en el Municipio de Armería, concluyó con un favorable saldo blanco, informó el Director de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, el Capitán, José Nabor Mandujano Acevedo. Quien además destacó que el balneario de Cuyutlán lució de blanco alusivo al elemento de la Sal, esto, con una gran afluencia de visitantes y que además transcurrió todo con calma para todos los que asistieron a este primer evento. Durante el festival se realizaron actividades como torneos de voleibol, conferencias magistrales, exposiciones fotográficas, exposición gastronómica, la realización del primer circuito salinero Off Road 2019, la presentación de la Orquesta “Colorado Naranjo”;

entre otros. Mandujano Acevedo, mencionó que los eventos realizados dentro y fuera del balneario transcurrieron sin incidentes mayores; “según elementos de Protección Civil, estuvieron presentes para garantizar un ambiente de seguridad atendiendo incidentes menores como vehículos atascados, entre otros”, detalló. Asimismo, destacó que el alcalde Salvador Bueno Arceo, trabaja en una estrategia de promoción turística para posicionar a Cuyutlán como uno de los principales destinos turísticos del país, proponiendo una nueva forma de disfrutar uno de los principales elementos como la Sal. Cabe mencionar que el evento de la Sal se planteó como parte de la iniciativa del Gobierno del Estado en coordi-

Celebrarán Expo Empresa Amiga

Invita Sutuc a público a participar en conferencias magistrales RENÉ SÁNCHEZ El Sindicato Unico de Trabajadores de la Universidad de Colima, que encabeza Luis Enrique Zamorano Manríquez, realiza una invitación a las charlas denonominadas Finanzas personales y Proyección de imagen personal, que serán impartidas el 7 y 8 de mayo a las 11:00 de la mañana en instalaciones de la máxima casa de estudios. De esta manera, el aula de titulación de la Facultad de Contabilidad y Administración ubicada en el Campus Central, este martes se convertirá primeramente en la sede del curso de Finanzas Personales, que impartirá a las 11:00 horas, la Maestra Griselda Collas Ochoa, Economista, egresada de la Facultad de Eco-

nomía de la Universidad de Colima. Mientras que en la misma sede, pero el miércoles la Licenciada Nancy Yuridia Silva Michel, Publicista y Relacionista Público, egresada de la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima, ofrecerá la charla Proyecta tu Imagen. De acuerdo al dirigente del SUTUC las charlas gratuitas forman parte del evento Expo Empresa Amiga, que organizan junto con la Federación de Egresados de la UdeC, tendrán una duración aproximada de 40 minutos, y participarán además, desde las 09:00 hasta las 18:00 horas, en la explanada de dicha Facultad, un aproximado de 40 empresas colimenses que ofrecerán promociones y descuentos en sus productos o servicios.

nación con el Ayuntamiento de Armería, que preside “Chava” Bueno Arceo; para promocio-

nar el balneario y atractivos naturales con los que cuenta el municipio.

Donando sangre

Invita el alcalde de VdeA a solidarizarse El Presidente Municipal Felipe Cruz invitó a los ciudadanos a solidarizarse, siendo donadores de sangre. Al presidir la ceremonia cívica del primer lunes de mes, en el Salón de Cabildo, en la que estuvo presente la representante de Donadores Compulsivos, A. C., Citlalli Castro, Cruz Calvario anunció que el jueves 16 de mayo acudirá a donar sangre a la Clínica #1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en Villa de Álvarez, e invitó a los funcionarios públicos y a los villalvarenses en lo general a solidarizarse con esta causa. ALCALDE SUPERVISA OBRA EN CANCHAS TECHADAS El Presidente Municipal Felipe Cruz supervisó la obra de reacondicionamiento de dos de las tres canchas techadas de la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño, espacio deportivo contemplado como Subsede de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, en la disciplina de Handball, del 17

de mayo al 5 de junio. El alcalde villalvarense, quien estuvo acompañado por José Ávalos, J. Reyes Virgen y Jaime Varela, directores de Fomento Deportivo, Mantenimiento y Conservación, y Eventos Especiales, en ese orden, aprovechó esta visita a las instalaciones deportivas, para saludar y escuchar planteamientos de ciudadanos que acuden a ejercitarse. De acuerdo con la agenda de las autoridades nacionales deportivas, que integran la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en dicha Olimpiada participarán las 32 entidades de nuestro país, y Villa de Álvarez verá actividad en tres disciplinas, del 17 al 21 dentro de dicho calendario: Handball, en las canchas techadas de la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño; Rugby, en la Unidad Deportiva Gustavo Vázquez Montes; y Voleibol de Sala, en el Polideportivo de la Universidad de Colima, con sede en este municipio villalvarense.

En derechos humanos

En Tecomán, módulo de recepción de quejas

El sub director de desarrollo del Deporte del Incode, Manuel Licea, entregó en el marco del Campeonato Estatal de Charrería de Colima, el galardón “Orgullo Colimense” para el presidente de la Unión de Asociaciones charras de Colima, Víctor Chávez Sánchez. Este galardón sería entregado en la pasada premiación en La Petatera de Villa de Alvarez, sin embargo por cuestiones personales, el PUA Víc-

tor Chávez Sánchez, no pudo estar en dicha premiación, y ahora el Incode, hace la entrega en el marco adecuado para ello. Víctor Chávez Sánchez, agradeció el gesto de entrega del premio “Orgullo Colimense” pero sobre todo recibió el agradecimiento de la familia charra asistente al acto, agradeció a las autoridades el apoyo que le han dado a la charrería pero sobre todo les pidió seguir haciéndolo.

Todos los lunes a partir de las 11:00 de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde en la sala de cabildos de la Presidencia Municipal de Tecomán estará atendiendo un visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima; según lo informado por el ombudsman Sabino Hermilo Flores Arias, en presencia del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, de la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el cabildo Eloísa Chavarrías Barajas y de la regidora Isis Carmen Sán-

chez Llerenas. Flores Arias explicó que Alejandro Espinosa visitador de la Comisión de Derechos Humanos, estará atendiendo a toda aquella persona que tenga algún planteamiento qué hacer en el tema de derechos humanos “estaremos orientando, asesorando, porque no nos limitamos solamente a la recepción de quejas, si el asunto que se plantea es competencia de la Comisión, se inicia todo un proceso, se abre un expediente, se investiga y se resuelve”.

Destacó que por el momento se estará atendiendo los lunes, pero se buscará que la oficina quede de manera permanente en Tecomán y otro en el Puerto de Manzanillo “las facultades que tiene la Comisión de Derechos Humanos de recibir quejas de la ciudadanía son las encaminadas a recibir abusos de algún servidor público o de alguna autoridad, particularmente si son del ámbito estatal o municipal que son el área de competencia”. Por su parte el Presi-

dente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, reconoció el trabajo y la importancia que se le ha dado al tema de los Derechos Humanos, a través de la Presidenta de la Comisión Eloísa Chavarrías y de Isis Cármen Sánchez “es sumamente importante porque la administración tiene como encomienda tratar a todos con calidad y calidez y que no será un trabajo sólo de recepción de quejas; es importante que la orientación se extienda a las escuelas y a las distintas instituciones porque los derechos humanos siempre hay que respetarlos ya que es lo que nos lleva a la paz y a la tranquilidad”. Se dijo contento de que se den esos acuerdos y del trabajo que se está realizando no nada más en esa comisión de Derechos Humanos, sino en todas las demás “en Tecomán estamos muy interesados en generar todas las condiciones que vayan en beneficio y en bien de la ciudadanía”. Estuvieron presentes además los regidores José María Rodríguez Silva, Santiago Chávez Chávez, María Rosa Quintana Ramírez y Karent Medina Machuca.

Facebook / El Mundo desde Colima - elmundodesdecolima.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.