Miércoles 8 de mayo de 2019

Page 1

+ C M Y

Miércoles 8 de mayo de 2019

Número: 14,230

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Prevén temperaturas de entre 35 a 40 grados *Alertan contra golpe de calor

+

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se intensificará la onda de calor en gran parte la República Mexicana con temperaturas de 35 a 40 grados en los estados de Colima, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Tabasco y Quintana Roo. Explicó el SMN que se prevén temperaturas diurnas calurosas a extremadamente calurosas en los estados del

litoral del Pacífico. El organismo preció que se esperan temperaturas diurnas de calurosas a extremadamente calurosas, superiores a 40 grados celsius en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán. Y de 35 a 40 grados Celsius en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Colima, Tabasco y Quintana Roo.

Página 8

+

JESÚS MURGUÍA RUBIO

ENTEGRA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega del Laboratorio digital 4.0 y del Aula de Lectura a la Escuela Secundaria Número 12 de Talentos, ubicada en el municipio de Villa de Álvarez, en donde manifestó a la comunidad escolar el orgullo de contar con un modelo educativo único a nivel nacional.

A Secundaria de Talentos

Entrega Nacho infraestructura y equipamiento *Pondera el gobernador modelo implementado en el plantel que reúne a los más destacados estudiantes de la entidad *Se trata de un laboratorio digital y una sala de lectura El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega del Laboratorio digital C M 4.0 y del Aula de Lectura a la Y Escuela Secundaria Número

12 de Talentos, ubicada en el municipio de Villa de Álvarez, en donde manifestó a la comunidad escolar el orgullo de contar con un modelo educati-

vo único a nivel nacional. Acompañado por el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo y de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, el

Titular del Ejecutivo sostuvo que dicho modelo debería ser replicado a nivel nacional, lo que convertiría a México en

Página 8

Realiza IMSS foro-taller sobre las “prácticas sustantivas” Página 2 Se transformará el centro de la Ciudad de Colima Página 3

Diserta Luis Martínez sobre desafíos del periodismo cultural en el siglo XXI

Página 5

Gobierno estatal mejora recaudación, asegura la Seplafin El Gobierno del Estado cumple con un objetivo del Plan Estatal de Desarrollo (PED) al mejorar la recaudación estatal, al ampliar la cobertura de los Kioscos Electrónicos y aplicar nuevas tecnologías para robustecer la captación de ingresos públicos, informó el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), Carlos Arturo Noriega García. El funcionario estatal detalló que en el 2018 los ingresos propios registraron un aumento de 30.9% interanual, al pasar de mil 618.8 millones de pesos a 2 mil 119.6 millones de pesos, lo que representa un incremento de 79.5% del 2017 al 2018 en aprovechamientos; todo esto sin crear nuevos impuestos o aumentar los ya existentes.

Página 8

Posible reducir desigualdad y pobreza en el país: INAES *Juan Manuel Martínez Louvier, director general del Instituto Nacional de la Economía Social, dicta conferencia magistral en el Congreso del Estado

+

Al dictar la Conferencia Magistral “Proyectos productivos en la nueva economía social y solidaria”, Juan Manuel Martínez Louvier, director General del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), afirmó en el Congreso del Estado que en la Cuarta Transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, es posible reducir la desigualdad y pobreza en nuestro país. Martínez Louvier puntualizó que “pasar de las políticas de desarrollo social a

ATENCIÓN.- El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo encabezó la instalación de la Comisión Mixta SEP-SNTE, con la finalidad de atender las peticiones de las y los docentes agremiados de las Secciones 6 y 39 de esta organización magisterial, surgidas el primero de mayo.

Surgidas el 1 de mayo

Instalan Comisión Mixta para atender peticiones del SNTE

la consecución de derechos sociales para acceder al bienestar de la población se dice rápido, pero tiene una conceptualización profunda y tiene que ver con los objetivos de lo que se ha llamado la Cuarta Transformación”. El titular del INAES expresó que la conversión sustantiva que hubo de una Secretaría de Desarrollo Social, que por muchos años tuvo una manera de acercarse a la población, desgraciadamente no dio los resultados necesitados, y estableció que “México es un país con un bienestar repartido y se generaron durante estos se-

xenios políticas que más bien paliaban la pobreza y que desgraciadamente no ayudaron a que la mayoría de las personas llegarán a mejores condiciones de vida”. Martínez Louvier señaló que el planteamiento de transformarnos en Secretaría de Bienestar, implica no solamente un cambio de nombre, sino un cambio conceptual profundamente grande, y “esto tiene que ver con que seamos una Secretaría que está de cara a los ciudadanos y a las ciudadanas en el cumplimiento de sus derechos”.

Página 8

*Se crearán mesas de trabajo para atención a planteamientos particulares de las Secciones 6 y 39 El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo encabezó la instalación de la Comisión Mixta SEP-SNTE, con la finalidad de atender las peticiones de las y los docentes agremiados a esta Organización Magisterial, surgidas el primero de mayo. En este encuentro, los trabajadores de la educación estuvieron representados por los líderes de las Secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, José Jaime Núñez Murguía y Heriberto Valladares Ochoa, respectivamente; así como por los representantes del CEN del SNTE para ambos Comités Seccionales, Raymundo Valdivia Hernández y Miguel Ángel Mu Rivera, respectivamente.

Página 8

En Manzanillo

Hallan bolsa con restos humanos y narcomensaje Un macabro hallazgo se registró al filo de la medianoche de ayer cuando en el barrio de San Pedrito, a espaldas de los bachilleratos en el municipio de Manzanillo, fue localizada una bolsa con restos humanos, así como una cartulina con un mensaje intimidatorio. Fuentes extraoficiales revelaron que el envoltorio estaba asegurado con cinta,; a un costado se encontraba lo que aparentaba ser una cabe-

za también cubierta con cinta y una cartulina verde fosforescente. Fueron vecinos de los alrededores quienes reportaron el hallazgo a las autoridades competentes, y por tanto en el sitio se desplegó un fuerte operativo de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales. Hasta el momento se desconoce la identidad o alguna descripción de la persona.

+

CONFERENCIA.- Al dictar la Conferencia Magistral “Proyectos productivos en la nueva economía social y solidaria”, Juan Manuel Martínez Louvier, titular del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), afirmó en el Congreso del Estado que en la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, es posible reducir la desigualdad y pobreza en el país.

+

RENÉ SÁNCHEZ


2

MIERCOLES 8 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En Avenida de Los Maestros

Colima aplica criterios de seguridad vial *Autoridades y organismos internacionales se unen para mejorar la dinámica de las calles y los usuarios para ofrecer un entorno seguro para niñas y niños Este 07 y 08 de mayo se está llevando a cabo una intervención de reordenamiento vial en el área escolar sobre Av. de los Maestros, entre las calles de Corregidora y Aquiles Serdán, a la altura del ISENCO, como parte del programa “Las Niñas y los Niños Vamos Primero”, una estrategia integral y pionera en Colima, que busca prevenir lesiones graves y muertes por hechos de tránsito en niñas y niños Colimenses. Esta es una intervención temporal de bajo costo y alto impacto, conocida como urbanismo táctico y que ha sido implementado en muchas ciudades alrededor del mundo, busca probar una solución ante la problemática de seguridad vial detectada, que mejore el ordenamiento a través de cambios en las condiciones de algunos elementos

de infraestructura, y con ello beneficiar a todos los usuarios, con especial atención en las y los estudiantes y sus acompañantes. Estas acciones contemplan implementar elementos y rediseño con base en criterios de seguridad vial, que permitan brindar condiciones de seguridad, especialmente a los más de 2,500 niños, niñas y jóvenes que transitan por esta importante zona escolar, pero también a las y los vecinos adultos mayores o con discapacidad. Esta primera prueba de soluciones del programa “Las niñas y los niños, ¡Vamos Primero!” busca atender el principal factor de riesgo de esta zona: la velocidad; pues de acuerdo a un estudio realizado por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI México por sus siglas en inglés), en 2018

ningún conductor respetó el límite de velocidad estipulado en zonas escolares, que es de 20 km/h de acuerdo al artículo 128 del Reglamento de Tránsito y de la Seguridad Vial del Municipio de Colima, pues de acuerdo a la Organización Mundial de la salud, en caso de un atropellamiento a esta velocidad, tiene 0% de probabilidad de muerte. La intervención de prueba permite identificar los beneficios y adaptar si es necesario, para que la implementación final sea efectiva. Esta intervención de urbanismo táctico en la Av. De los Maestros fue recorrida por el presidente municipal, Leoncio Morán, Rafael Martínez Brun, Secretario de Movilidad; Juan Elías Castillo González en representación del Secretario de Educación, Gamaliel Haro Osorio, Secretario de la

En Centros de Atención Infantil

Realiza IMSS foro-taller sobre las “prácticas sustantivas” *El objetivo consiste en fortalecer las buenas prácticas de las Unidades Operativas para la mejora continua en beneficio del desarrollo integral de las niñas y los niños La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima a través de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, realizó Foro Taller sobre “Practicas Sustantivas en los Centros de Atención Infantil”. El evento se desarrolló el pasado 4 de mayo en el Teatro de la Casa de la Cultura de Colima; asistió el personal de los Centros de Atención Infantil del Seguro Social en el estado de Colima. El evento fue presidido por el Delegado Regional del IMSSen Colima, Rafael Briceño

Alcaraz, quien mencionó que el objetivo consiste en fortalecer las buenas prácticas de las Unidades Operativas para la mejora continua en beneficio del desarrollo integral de las niñas y los niños; agregó que el IMSS tiene la encomienda y responsabilidad de prestar el servicio de guarderías, cuidar a nuestros infantes en sus primeros años de vida y realizar actividades que brinden la posibilidad de compartir la experiencia diaria para fortalecer la labor que se realiza. Además, resaltó que este tipo de Centros de Atención Infantil favorece el de-

sarrollo integral de niñas y niños con un servicio de alto valor educativo y nutricional, y la preservación, promoción y fomento de la salud. Agregó que, “el Seguro Social confirma su compromiso de brindar seguridad social a los derechohabientes, en este caso, a las madres trabajadoras y sus hijos.” Durante el foro se impartió la ponencia “Pláticas de Nuevo Ingreso”, además se realizó una mesa de debate con el tema “Proceso de Adaptación” y concluyó con un taller denominado “Actividades Pedagógicas”.

Griselda Martínez inauguró una calle en Peña Colorada

La presidenta municipal Griselda Martínez, inauguró la calle de ingreso a la planta peletizadora de Peña Colorada en la delegación de Tapeixtles, obra que fue construida por el Consorcio Minero como parte de las obras de apoyo a la comunidad manzanillense y que beneficia a todos los porteños, principalmente a los

que circulan por esa vialidad por donde hay movimiento de tráfico pesado. La obra fue entregada por el ingeniero Gustavo Meade, director de Recursos Humanos al municipio quien informó que tuvo un costo de 5 millones 300 mil pesos, y se construyeron 2 mil 500 metros cuadrados, incluyendo

obras de alumbrado público, drenaje, alcantarillado y agua potable. La alcaldesa agradeció el apoyo de la Minera Peña Colorada y además se atendió a peticiones de los propios vecinos, quienes pidieron espacios de estacionamiento y facilidades para reubicar sus negocios.

Juventud, Remedios Olivera Orozco, Diputada, de la LIX Legislatura; AtsaniAriobowo, Gerente de Proyectos Globales de Seguridad Vial y Mariannette Otero, Oficial Mayor de Proyectos de Seguridad Vial, ambos de la Asociación Mundial para la Seguridad Vial (GRSP); Marco Priego, Director de Movilidad Urbana de WRI México, Sonia Aguilar, Coordinadora de Seguridad Vial de WRI; Gabriela Torres, Coordinadora de impacto social del programa por un México Bien Hecho de Comex, quienes han apoyado este programa y han sido pieza clave para que esta actividad sea posible. También por parte de la comunidad escolar se contó con la presencia de los directores de las escuelas que comprenden esta zona, como seguimiento al programa presentado en octubre del año pasado.

Para llegar a esta intervención, WRI México junto con el Instituto de Planeación para el Municipio de Colima realizó sesiones con vecinos de la colonia Jardines residenciales y Jardines de la Corregidora, para conocer la experiencia de los vecinos en temas de seguridad vial, pues son ellos quienes viven el contexto diario. Así como se presentaron las posibles acciones que puedan llevarse a cabo para mejorar las condiciones de seguridad y de transito óptimas para todos los usuarios. ¿POR QUÉ ESTA INTERVENCIÓN ES IMPORTANTE? En esta zona intervenida se encuentran 4 escuelas a las que asisten aproximadamente 2,500 alumnos. En el Estado, los hechos de transito son la primera causa de muer-

te en niños de 0 a 14 años (INEGI, 2016), y se registró que 1 de cada 3 lesiones por hechos viales en esta zona ocurren a la hora de entrada y salida de las escuelas. Con este ejercicio temporal de ordenamiento vial se quiere comunicar que las vidas de las y los niños nos importan, que estamos probando cuáles serán las mejores formas de proporcionar espacios seguros para todos quienes que utilizan esta zona. Estas acciones solo fueron posibles gracias a la buena colaboración del gobierno estatal, municipal y organismos internacionales. Se invita a la población a dar sus comentarios y visitar la página de Facebook: Vamos Primero, en donde todas las opiniones serán contempladas para este proyecto.

Ofrece Elías Lozano disculpa a los trabajadores agredidos *Los hechos perpetrados por el ex alcalde José Guadalupe García Negrete y la Policía Municipal de Tecomán

Acompañado del Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento DIF y COMAPAT, Audelino Flores Jurado, el Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, a través de un video mensaje, que está publicado en las páginas oficiales de la comuna, presentó una disculpa pública a los trabajadores sindicalizados Sergio Paredes Mendoza, Juan Carlos Barajas Vázquez, Martha Alicia Ayón Galván, Juan Carlos Valadez Melchor, Armando Sánchez Navarro, Jorge Antonio Chávez Navarro, José Puente Ochoa, Omar Audelino Flores López, Karely Guadalupe Flores Moreno, Juan Rodolfo Avalos del Río y Alejandro Jara Velasco. Lo anterior derivado de una queja que los trabajadores interpusieron ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, por las agresiones que sufrieran por parte del ex Presidente Municipal José Guadalupe García

Negrete y elementos de la Dirección de Seguridad Pública. El alcalde explicó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, bajo el número 03/2018 y 05/2018, obliga al alcalde a otorgar una disculpa pública, como titular del ejecutivo municipal, e iniciar un procedimiento de investigación, diseñar y partir un programa integral de capacitación dirigido a personal de seguridad pública, vial y de protección civil del municipio de Tecomán, asimismo se haga cargo de la reparación del daño que presenten los quejosos. Lozano Ochoa refirió que en su carácter de Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Tecomán ofrece disculpas a los trabajadores sindicalizados antes mencionados, por las agresiones que fueron realizadas por el ex alcalde y elementos de la corporación de Seguridad Pública con el objeto de restituir la dignidad de los trabajadores.

De igual manera, lamentó que se hayan suscitado esos hechos y velará, dijo, para que no se vuelva a repetir en perjuicio de ningún trabajador ni ciudadano tecomense. Mencionó que ha girado instrucciones para iniciar los procedimientos de investigación correspondientes y girado las instrucciones para dar cumplimiento a las recomendaciones impuestas. Por su parte, el líder sindical Audelino Flores, acompañado de la dirigencia del gremio que representa y de los trabajadores agredidos, dijo aceptar las disculpas expresadas por el alcalde, a pesar de quien debió de haberlas dado debió ser el responsable del ataque que sufrieran los trabajadores “Qué lástima que las recomendaciones de los Derechos Humanos no lleguen a más consecuencias para los que en un momento dado cometen las faltas”, concluyó.


MIERCOLES 8 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

RENÉ SÁNCHEZ

Se transformará el centro de la Ciudad de Colima

Tras la pretensión anunciada de Virgilio Mendoza por ser candidato a gobernador a través del Partido Verde Ecologista, el alcalde capitalino por Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán Sánchez, reiteró su interés de participar, aludiendo que empezar con los “destapes” no significa adelantarse a los tiempos del proceso electoral. “Desde hace muchos años hemos manifestado la decisión de ir en busca de un cambio de fondo en Colima y lo vamos a lograr con la suma y esfuerzo de muchos ciudadanos”, citó el presidente municipal capitalino. Explicó que su postura por alcanzar la gubernatura transita por hacer un buen gobierno, pues la realidad es que la sociedad exige un cambio de fondo “y un cambio de fondo se da con quienes históricamente

El Alcalde de Colima, Leoncio Morán, en reunión con la Secretaria de Turismo de Gobierno del Estado, Mara Íñiguez, acordaron realizar acciones para impulsar el turismo en la capital del Estado. Dijo que se llevará a cabo un proyecto en el que con apoyo de cadenas hoteleras y de restaurantes, se oferten paquetes turísticos en los cuales se impulse la economía del Municipio de Colima, “Desde que llegamos estamos trabajando en la generación de proyectos que detonen al Municipio dentro de los principales atractivos turísticos de la región y la primer fortaleza es el centro de la Ciudad de Colima. Queremos ser un producto interesante para quienes más nos visitan,

Siguen en pie aspiraciones de Locho Morán a la gubernatura *Los “destapes” no significan adelantarse a los tiempos del proceso electoral, considera el alcalde capitalino

*Para impulsar el turismo en la capital *Se pretende promocionar a Colima y a los demás municipios del estado

han sido oposición; o no se da con quienes históricamente han sido los aliados del poder que hoy estamos queriendo cambiar”. Comentó que siempre ha buscado ese anhelado cambio y está casi dos años de lograrlo, “simplemente hay que ser consistentes porque se va a lograr, pero por lo pronto hoy estamos enfocados a atender y resolver los problemas de la capital del estado”.

que son personas de Jalisco y Michoacán”. Destacó que dentro de

Protestan ex trabajadores de la Delegación de Conafe *Exigen liquidación conforme a la ley JESÚS MURGUÍA RUBIO y OSCAR CERVANTES Cinco ex trabajadores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) se manifestaron en el exterior de la dependencia federal en la ciudad de Colima, por su despido injustificado y además de que no se les otorgó la liquidación que por ley les corresponde. En este sentido, una de las afectadas, Gladys Fabiola Angulo Reyes, quien tiene

11 años laborando en esta dependencia, sin un anuncio previo, el día 3 de mayo, ella, junto con otros compañeros, fueron llamados a reunirse con el Delegado José López Ochoa, quien simplemente les hizo de su conocimiento que el Director General, a través de una videoconferencia, lo instruyó para que fueran despedidos. Reconoció que son trabajadores de confianza, pero que los despedidos tienen entre 3 a 17 años de servicio,

por lo tanto exigen su reincorporación al trabajo, pero ya de manera permanente o la liquidación a la que tienen conforme a derecho. “Nos hacen firmar contratos trimestrales, incluso mensuales y diciendo que una vez que concluyan los contratos nos pueden dejar fuera de la institución sin ninguna remuneración”, refirió. Expuso además que todos los despedidos son del área administrativa “e internamente tenemos funciones de informática, otros como enlaces de la Secretaría de Educación, del departamento y del delegado”, precisó. Es por eso, señalaron que estarán reuniéndose con abogados en los próximos días para que los asesoren, pues reiteró “tenemos 17, 15, 11, 9 y 3 años los que fuimos despedidos”. Hizo saber que no se les mencionó nada del tema de liquidación, menos las gracias les dieron “Vemos incongruencia con el gobierno federal, nos

La FEUC

Realiza sesión ordinaria del Comité *Se presentan actividades de la segunda mitad del año Los miembros del Comité Ejecutivo de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) se dieron cita para llevar a cabo su primera sesión ordinaria, en la que se presentaron las actividades planificadas para el segundo semestre del año, así como un panorama general de los ejes que darán sustento a las acciones de la FEUC a lo largo del periodo a cargo de la Dra. Oriana Zaret Gaytán Gómez, elegida presidenta de la Federación el pasado mes de abril. A la sesión acudieron igualmente presidentes de asociaciones de egresados y comités municipales que, en conjunto con el Comité, conforman las estructuras de la Federación. Los ejes bajo los que trabajará la FEUC, para brindar beneficios a afiliadas/ os y colimenses en general, del 2019 al 2022, son: Formación, Atención a la Comunidad, Promoción Laboral, Vinculación, Atención a Empresas Amigas, Atención a Estructuras, Identidad, Proyección, así como un eje transversal destinado a promover la Unión. Entre las actividades generales se encuentran el impulsar y organizar cursos

y talleres, conferencias de interés, fortalecer la bolsa de trabajo y oportunidades de empleo para egresados, estimular la adquisición de competencias laborales, incrementar la afiliación y promoción de la FEUC, atender a empresas amigas mediantes convenios, fortalecer las estructuras de la propia Federación, de manera interna, así como estimular la identidad y proyección de nuestros egresados, con eventos como la

Carrera FEUC, que año con año une a universitarios de todo el Estado y sus familias. La Dra. Oriana Gaytán agradeció la presencia de los miembros del Comité y les instó a proponer nuevas actividades o complementarias para realizar;asimismo, extendió la invitación en general para acercar a cada vez más egresados a la FEUC, como enlace natural con la Máxima Casa de Estudios, reflejo del orgullo universitario.

dijeron que no iban a afectar a los que menos ganamos y la labor que tenemos directamente afecta a la educación de comunidades rurales”, sostuvo. Angulo Reyes dijo que a nivel nacional son más de 500 personas las que están afectadas y advirtieron que buscarán a Indira Vizcaíno, para explicarle el tema.

los proyectos también se pretende realizar la rehabilitación de las fachadas de las casas del primer cuadro del centro de la ciudad; “Queremos junto con los comerciantes y los dueños de las casas, empezar a pintarlas y transformarlas. Buscar un esquema de inversión y trabajo conjunto, en el que todas aquellas casas grafiteadas y en malas condiciones visualmente, puedan cambiar de aspecto”. La Secretaria de Turismo, Mara Íñiguez, reafirmó el compromiso de trabajar en coordinación con el Alcalde Leoncio Morán, para impulsar y promocionar al Municipio como excelente destino turístico. Dijo que trabajarán coordinadamente para realizar los proyectos a los que le

apuesta el Municipio, aportando elementos que pueden beneficiar a resaltar la belleza del centro histórico de la Ciudad. “Queremos impulsar los lugares públicos que ya existen, para que sean espacios artísticos y culturales, que sean atractivos a la ciudadanía y a las personas de la región, se genere una derrama económica importante que beneficie a hoteleros, comerciantes, restaurantes y al mismo Ayuntamiento de Colima”, refirió la Secretaria de Turismo. En la reunión también estuvo el Director General de Desarrollo Económico, Social y Humano, Luis Covarrubias y Lizette Plasencia, Directora de Fomento Económico del Ayuntamiento de Colima.


4

MIERCOLES 8 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Elevadas temperaturas

E

l intenso calor que se registra y se siente en su apogeo en varios municipios del estado, por no decir en su totalidad, ya ha causado estragos en la salud en la población de todas las edades, principalmente a los más vulnerables que son las personas de la tercera edad, los niños y los enfermos. Y lo que falta por venir, pues el Servicio Meteorológico Nacional informó la víspera que se intensificará la onda de calor en gran parte del país, con temperaturas que oscilan entre los 35 a 40 grados Celsius en los estados de Colima, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Tabasco y Quintana Roo. Según el SMN, se prevén también temperaturas diurnas calurosas a extremadamente calurosas

hasta más allá de los 40 grados Celsius en Sinaloa, Guerrero, Morelos, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, entre otros. Por su parte, la Secretaría de Salud mantuvo su alerta ante las altas temperaturas, por lo que recomendó a las y los mexicanos evitar la exposición prolongada al sol, aumentar el consumo de agua natural, lavarse de manera constante las manos, extremar medidas de limpieza y manejo higiénico de los alimentos a fin de reducir los riesgos de enfermarse. En los últimos años se han tornado el calor y los rayos del sol más intensos, y con temperaturas tan elevadas es común que la gente sufra de golpes de calor, cuadro médico que ocurre cuando el cuerpo supera los 39.4 grados centígrados, cuyos sínto-

Voces Por Jesús Murguía Rubio

Los apuntes de hoy

A

CLARA EX DIRECTORA DEL IMADES SU RENUNCIA... Para evitar especulaciones a la vez agradecer la confianza que se deposito en ella durante tres administraciones estatales como Directora del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (IMADES), Patricia Ruiz Montero, aclaró que su salida de dicha dependencia es con la finalidad de “iniciar una nueva etapa” de su vida y más estrechamente relacionada con la academia y docencia. A través de su cuenta personal de Facebook, la ahora ex funcionaria estatal escribió: “hoy inicio una nueva etapa en mi vida, más estrechamente relacionada con la academia y la docencia, que son otro de los sectores que me apasionan, consciente del tiempo y la dedicación que esto me demanda, he decidido dejar mi puesto como Directora del IMADES en el que me desempeñe a lo largo de mi vida profesional como funcionaria, y no puedo sino agradecer por la confianza que tres administraciones depositaron en mi, con particular atención al c. Gobernador, el Lic. José Ignacio Peralta Sánchez a todo su gabinete de quien siempre recibí el respaldo para mi labor”. Patricia Ruiz Montero agradeció a “la familia IMADES por todo su apoyo, trabajo, entrega y profesionalismo que siempre mostraron durante el tiempo que trabajamos juntos; también a todos mis amig@s, representantes de organizaciones, dependencias e instituciones de los tres niveles de gobierno con quien trabajamos a lo largo de estos años para contribuir al cuidado del medio ambiente”. Asimismo, agradeció y reconoció “el apoyo de mis hijos y de mi esposo, con quienes tengo una lista enorme de pendientes postergados. Prometo ponerme al día”. TAMBIÉN LOCHO LEVANTA LA MANO POR GUBERNATURA... Si bien Virgilio Mendoza el porteño dijo quiero ser gobernador, Leoncio Morán Sánchez, alcalde de Colima, también levanta la mano para ser uno de los contendientes a la gubernatura del estado, asegurando, “que siempre he buscado un cambio de fondo en el estado”. Consideró derecho de cada ciudadano el expresar sus aspiraciones, en este caso a la gubernatura, lo cual consideró es sano, además de que si se busca un cambio de fondo la opción está en la oposición. El municipio aseguró, “Todo transita por hacer un buen gobierno y estamos convencidos que la realidad debe haber un cambio de fondo y se da con quienes históricamente han sido oposición, los cambio de fondo no se da con quien históricamente ha sido los aliados del poder que estamos queriendo cambiar”, manifestó. LA UNIVERSIDAD DE COLIMA SE SUMA AL MEGA EXPERIMENTO NUCLEAR...La Universidad de Colima, y otras seis instituciones de educación superior del país, participa en el mega experimento Multipurpose Detector (MDP), que tiene como objetivo estudiar las propiedades de la materia nuclear en condiciones extremas. El MDP es un proyecto internacional del NICA (Nuclotronbased Ion Colliderfacility), que será un colisionador de núcleos de átomos pesados diseñado para acelerarlos a velocidades cercanas a la de la luz y luego hacerlos chocar entre sí. Este tipo de colisiones son la mejor manera que tienen los físicos de partículas elementales para estudiar las propiedades de los constituyentes fundamentales de la materia. El NICA se construye en el Laboratorio JointInstitutefor Nuclear Research (JINR), en Rusia y se espera que inicie sus actividades en 2021. En este proyecto internacional, además de la Universidad de Colima, participan del Departamento de Física de Altas Energías del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional y la Universidad de Sonora. Además de México, a través de estas instituciones de educación superior, intervienen científicos de China, Rusia, Alemania, Polonia, Hungría, Albania, Bielorrusia, Bulgaria, Francia y Estados Unidos, entre otros, que integran el MexNICA.

mas más comunes son, entre otros, piel enrojecida, caliente y seca, dolor de cabeza, mareo y náuseas, por lo que hay que evitarlo a toda costa. Debido al cambio climático y a la desertificación se ha recrudecido el fenómeno de las elevadas temperaturas y las inclemencias del tiempo ante un sol quemante y en todo su esplendor, pero no lo hemos querido reconocer y menos tomar conciencia de que nos estamos afectando nosotros mismos y a las futuras generaciones al afectar el medio ambiente y los recursos naturales por actividades antropogénicas (aunado las causas naturales) y al no privilegiar el desarrollo sostenible. El SOS debe magnificarse e intervenir en consecuencia de manera mediata porque los estragos podrían ser irreversibles.

Por José Rodríguez Negrete

E

¿Madruguete del Verde o decisión oportuna?

l destape de Virgilio Mendoza como candidato a la gubernatura del estado en el 2021, no dejó de llamar la atención a todos los colimenses, sobre todo a dirigentes de otros partidos que mientras unos están todavía de luna de miel, otros se lamentan amargamente el desplazamiento. Pero lo que el Verde quiere y debe hacer es trabajar internamente para fortalecerse y responder así a las necesidades de los ciudadanos, que ahora si los agarraron en frio. Por cierto que Virgilio, está pensando muy seriamente en descartar alianzas con otras fuerzas políticas, incluso con el propio PRI que es el que lo ha llevado hasta donde está, no creo que ya se le haya olvidado Por lo que estamos viendo, a pesar de que Virgilio no oculta su entusiasmo y menos ahora que se vislumbra una alianza general, entre Morena, Verde y PT, para muchos proyectos a nivel nacional, en lo que se refiere a la elección del 2021, no deja de dar pie para criticarlos, sobre todo por el rezago laboral que presentan los dos partidos, Verde y PT, un par de partidos que solo cuando oyen que las campanas llaman a misa, salen corriendo levantando la mano. Por ejemplo la labor del Verde, desde hace más de dos años, ha dejado mucho que desear, se ha mantenido agazapado esperando un buen oleaje o que te llegue la briza para reconocer que huele a mar; desbancaron a Mariano Trillo, una persona que se había apoderado del partido, como empresa familiar y que en los últimos diez años solo pelearon por impulsar una campaña de rechazo a las bolsas de plástico y punto. El PT también ha sido muy oportuno en Colima, solo espera que el río suene para dejar su empresa y echar las campanas el vuelo, como se le presenta en esta ocasión que se le ven zancas al pollo para la próxima elección; mientras tanto, ni se tibia ni se acongoja. Pero vemos también que Virgilio Mendoza es una persona inteligente, pues de ninguna manera vino a rechazar la propuesta de la senadora Gabriela Benavides, de llevarlo como candidato a la gubernatura del estado el próximo 2021; pero no dejó de sorprender a la mayoría de los colimenses, especialmente a los dirigentes de los otro partidos, como el PRI, PRD y Morena mismo, porque mientras unos pretenden reorganizarse en Septiembre, otros están esperando el cambio de un tanque de oxígeno para poderse levantar y pensar que van hacer, si continuar o morir. Los panistas por su cuenta ni se tibian ni se acongojan, ellos piensan que el PRI podría ser una buena opción, aunque tienen en el horizonte la sombra de Carlos Salinas de Gortari, pero también podrían esperar tranquilamente el guiño de un ojo de esa Morenasa para seguir vivos y en el ajo. Por su parte Morena está tranquilo esperando que el jefe, ya saben quién, se organice para pensar en las próximas elecciones del 2021. Y así poder lanzar un buen proyecto que podría ser hombre o mujer no importa, pero si algo que pueda asegurar el triunfo para la silla estatal. Que ahora parece que va a estar muy peleada. Lo que si nos parece muy bien es el arranque de Virgilio, aunque a muchos les parezca que no por mucho madrugar amanece más temprano, porque si esas nos vamos, hay que recordar que el que tiene más saliva come más pinole. Pero lo cierto es que las cosas se van a calentar mucho antes de lo que se esperaba. Sino al tiempo. Soida…


MIERCOLES 8 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Segunda Semana del Periodismo en Colima

Diserta Luis Martínez sobre desafíos del periodismo cultural en el siglo XXI *Los nuevos medios culturales son una preocupación global para un mundo 4.0, señala el director del suplemento Laberinto El periodismo no puede encerrarse solamente en la noticia debe de trascender y debe involucrar totalmente a la vida y sus personajes, aseguró el periodista cultural, José Luis Martínez, en la Segunda Semana del Periodismo en Colima, que organiza el Gobierno del Estado. En el Poliforum Cultural “Adolfo Mexiac”, durante la conferencia “Desafíos del periodismo cultural en el siglo XXI”, el director del suplemento cultural Laberinto, de Milenio Diario, sostuvo que el periodismo es parte de la vida y es un ente vivo que se modifica a cada momento, que tiene su base en la noticia, que en la actualidad sucede a cada instante. “La realidad de los suplementos culturales en México es difícil, con pocas

páginas y una difusión muy reducida”, afirmó José Luis Martínez, quien se inició en el

periodismo en 1979 en la revista erótica Su otro yo. Asimismo, el columnista

y editor indicó que los nuevos medios culturales son una preocupación global para un

mundo 4.0, que cada vez está más conectado, que es más dependiente de los contenidos que se transmiten por la red y que cada día incorporan nuevas herramientas multimedias. Si bien los principios tradicionales del periodismo se mantienen vigentes en cuanto al rigor de la información que se difunde, con datos y fuentes confiables, es innegable que las herramientas digitales resultan ineludibles si se quiere lograr un impacto más grande con el trabajo periodístico, mencionó José Luis Martínez, quien ha colaborado en medios como el diario Esto, en la revista Etcétera y en La Jornada Semanal, bajo la dirección de Fernando Benítez, entre otros. Además, el autor de

la columna El Santo Oficio, que publica en Milenio Diario desde 1986 y el también productor y conductor de la serie La Tinta y la imagen, en Milenio TV, afirmó que los periodistas deben ser fieles a la verdad y que no se debe manipular la información. “No podemos dejar de ver hacia un futuro que está aquí con su realidad aumentada y la inteligencia artificial, pero también con las personas, con los periodistas apasionados y curiosos que crean los contenidos y los dotan de sentido para ayudarnos a entender el mundo o mejor aún, para llenarnos de preguntas”, señaló durante la ponencia el autor de libros como La vieja guardia, El día que cambió la noche y Protagonistas del periodismo mexicano.

En protección de la niñez

Importante sensibilizar a medios de comunicación: V. Berumen En el marco de la Segunda Semana del Periodismo en Colima, la directora general de Comunicación Social del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Valeria Berumen Ornelas, impartió la capacitación “Comunicación con perspectiva de niñez y adolescencia”, en donde señaló que el objetivo de la comunicación es no violentar los derechos de la niñez. Puntualizó que de acuerdo a la Ley General de Derechos se pretende establecer un

nuevo paradigma a nivel nacional donde los tres niveles de gobierno generen políticas públicas para que la niñez tenga garantizado sus derechos, por lo cual dijo es de suma importancia que los medios de comunicación comuniquen desde el punto legal y ético en armonía con la Ley. Además, Berumen Ornelas, resaltó que una de las mejores herramientas para la protección de la niñez en los medios digitales es a través de la sensibilización de los directi-

vos de periódicos o medios de comunicación, así como la capacitación y sensibilización de los reporteros. De igual forma en la capacitación, dijo que es importante en los procesos comunicativos, fomentar una educación mediática digital para la generación de audiencias críticas, es decir, que la información que se difunda no violente los derechos, lo cual se tiene que realizar a través de políticas públicas. “La mejor herramienta

Para niños y niñas

El Vagón con Alas anuncia actividades artísticas y culturales *Talleres de música, teatro y lectura se imparten de manera gratuita para infantes de entre 6 y 13 años de edad

para la protección de niñez en el consumo digital, es que ellos sepan pasar por un filtro esa información que están recibiendo, un proceso complejo que no va a cambiar de un día para otro”. Valeria Berumen, precisó que es fundamental tener las herramientas necesarias para comunicar de la mejor manera, a través de elementos y los conocimientos necesarios para lograr discursos efectivos de comunicación con la sociedad.

En Tecomán

Anuncia DIF campaña de cirugía de cataratas *La presidenta del organismo, Irma Martínez Silva, señala que dicha cirugía no tendrá ningún costo para los interesados Con el propósito de beneficiar a personas que padecen cataratas, DIF Tecomán anuncia la “Campaña de Cirugía de Cataratas”, que la dependencia llevará a cabo en coordinación con la Beneficencia Pública y el DIF Estatal Colima. La presidenta del DIF Municipal, Irma Mirella Martínez Silva, comentó que esta Campaña arrancará hoy miércoles 8 de mayo y concluirá el lunes 13 del mismo mes. Dijo que quienes están interesados en la cirugía deben presentarse en el DIF

Municipal, de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde, con la siguiente documentación: Credencial de elector del beneficiario (si es mayor de edad), CURP del beneficiario y solicitante, diagnóstico médico, comprobante de domicilio, Seguro Popular (vigente), en original y copia. Martínez Silva aclaró que esta cirugía no tendrá ningún costo para los interesados, por lo que espera que la gente que tiene este padecimiento no desaproveche la oportunidad, ya que dijo que

en muchas ocasiones la falta de dinero es una de las razones principales de que no se atiendan. Asimismo, comentó que es importante que las personas actúen a tiempo ante este tipo de enfermedades degenerativas, para que posteriormente gocen de una mejor calidad de vida. Finalmente, dijo que quienes tengan dudas y requieran mayores informes, pueden comunicarse al teléfono de la dependencia (3242278), al área de Trabajo Social.

En Armería

Actividades artísticas y culturales, ofrece el vagón con las alas de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, así lo dio a conocer en entrevista David Alva, coordinador de actividades y tallerista, quien resaltó que los talleres son enfocados a la segunda etapa infantil, es decir de 6 a 13 años de edad. David Alva detalló que entre las actividades destacadas está la realización de un taller de teatro para infantes, los lunes y jueves de 17:00 a 19:00 horas, con el cual, se busca incentivar a la creatividad, movimiento, desenvolvimiento escénico y, sobre todo, el desarrollo artístico de los participantes; el taller es im-

partido por Ariadna Galván, quien cuenta con una trayectoria artística, local, nacional e internacional, participando en eventos en países como Canadá y Francia. También, los miércoles de 17:00 a 18:00 horas, se realiza el taller de narrativa e ilustración impartido por Abril Márquez; actividad con la que se busca incentivar y fomentar la lectura a corta edad, además de usarla como herramienta para crear proyectos artísticos derivados de textos literarios para niños y niñas. Abril es una artista visual, que ha buscado general el cambio en las nuevas generaciones, fomentando el libre pensamiento y el desarrollo

humano. Asimismo, adelantó que se estará abriendo para finales de mayo, el taller de percusión para niños y niñas que él estará impartiendo. Cabe mencionar que David Alva se ha especializado en la realización de instrumentos musicales prehispánicos, y ha impartido diversos talleres. Para concluir, resaltó que estos espacios están abiertos para las y los interesados, además de que los talleres son gratuitos y las inscripciones están abiertas. Para más información y registro, consulta las redes sociales de la dependencia https://www.facebook.com/ culturacolima/

Instan a aprovechar los descuentos en agua potable El Director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Armería (Comapal), Félix Cruz Valencia, invita a toda la población que tiene adeudos pendientes en el servicio del agua potable, se acerquen para aprovechar los descuentos del 100 por ciento en recargos y el 50 por ciento en rezagos. Dijo que este es un acuerdo que se tuvo en el Congreso del Estado, gracias a las gestiones que hizo el Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, en apoyo a la economía de los armeritenses. En ese sentido, agrade-

ció a los usurarios cumplidos, porque gracias a sus contribuciones se pagó el recibo de la luz eléctrica de los pozos de agua, y de recibos atrasados. De la misma manera, agregó que debido a la temporada de estiaje, el agua se reduce en los mantos freáticos y en el subsuelo, por lo que de la manera más atenta solicita a las personas a que no dejen las llaves abiertas ya que podrían ser sujetos de una sanción. "Pues las personas que vienen en las partes altas, necesitan que tengan sus llaves cerradas para que pueda llegar el agua hasta arriba",

apuntó. Finalmente, recordó que continúan los descuentos del 50 por ciento para jubilados y pensionados.


6

MIERCOLES 8 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Del nuevo Sistema de Registro Civil

Valida BID proceso de implementación

Dar a luz y amamantar disminuye el riesgo de cáncer de ovario *Este padecimiento es la séptima causa de morbilidad por tumores malignos en el Instituto de Cancerología, señala la SSyBS en el Día Mundial de esta patología

*Realizan reunión para verificar los avances del proyecto financiado por este organismo internacional El Gobierno del Estado de Colima, personal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y autoridades municipales, se reunieron para verificar el avance en los trabajos para el cierre de la cooperación técnica, que a través de un convenio celebrado el 7 de junio de 2016, se suscribió para implementar y desarrollar en la entidad el Sistema Integral del Registro Civil Basado en Individuos. Esta cooperación técnica, contribuye a generar un Modelo Basado en Individuos, que permite unificar la información de las personas; además de integrar la firma electrónica, datos biométricos y mediante un mecanismo de sincronización se obtiene la CURP de manera inmediata en los actos registrales, y actualiza a su vez, la información en la Base Nacional de Población, a cargo de la Secretaría de Gobernación. Este sistema permitirá generar un nuevo modelo de las funciones principales de los actos registrales de las Oficialías Municipales; así como

en aquellos trámites y servicios a cargo de la Dirección del Registro Civil en el Estado. Además, con este software, se garantizará el derecho a la identidad de aquellos menores que nacerán en las unidades hospitalarias de Colima, Tecomán y Manzanillo. Cabe destacar que el 7 de Junio de 2016, el Gobierno del Estado de Colima y el Banco Interamericano de Desarro-

llo (BID), firmaron la carta para la Cooperación Técnica no reembolsable, para establecer y desarrollará este convenio. Los trabajos de revisión y validación del proceso, han sido coordinados por Juan Pablo Carrazco Fernández, director del Registro Civil en el Estado y Miguel Ángel Anaya Rojas, director General del Instituto Colimense para la Sociedad de la Información

y el Conocimiento, en coordinación con Estefanía Belén Calderón López, asesora en Gobierno Digital y Consultoría de Identidad, además de Uriel Barrios Núñez, Consultor Financiero, funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo e, Ilinia Ordoñez Hernández, directora de Coordinación Interinstitucional del Registro Nacional de Población (Renapo).

Permanentes operativos viales, asegura la Semov *Específicamente a los motociclistas y el servicio de mototaxis JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Movilidad del Gobierno del Estado, Rafael Martínez Brun, fue enfático en señalar que la

dependencia a su cargo continúa llevando a cabo los operativos permanentes para retirar de las diferentes localidades el servicio de mototaxi, pues recordó estos no están regu-

lados por la ley y por lo tanto son irregulares. “Estamos siendo operativos permanentes, hemos seguido levantando todas las semanas este tipo de vehícu-

los que no están autorizados por la ley. Comentar que es un vehículo muy inestable, en el momento en que se carga por la parte posterior y no están autorizados bajo ninguna circunstancia”, mencionó. En este sentido comentó que ya han estado retirando unidades en algunos municipios; “en Coquimatlán hemos retirado seis vehículos, en Tecomán dos y próximamente en otros municipios donde están apareciendo”. Señaló que esas empresas están manejándose como cooperativas, en donde manifiestan que están dando el servicio a la gente de la cooperativa, pero el servicio no es gratuito, porque en el momento que se está pagando por el servicio es cuando “nosotros los estamos levantando. Muchos no tienen placa y la mayoría de los conductores no tienen licencia autorizada”. Respecto a los accidentes, comentó el funcionario estatal que, ya se tuvo una volcadura con fallecimiento en Cerro de Ortega hace algunos meses, y también varias volcaduras. “En este momento no hay ninguna autoridad que se haga responsable, porque no cuentan con seguros y en algunos casos el mismo presidente municipal ha estado pagando este tipo de accidentes”, subrayó. Finalmente, expresó que la primera multa es de 6 mil pesos, pero se les hace firmar un documento en que si reinciden se les retirará la unidad, “Todas están con placas de particulares, las que están registradas van y nos dicen que es para uso particular de algún tipo de empresa o para recolección y los usan como transporte”.

Tomar píldoras anticonceptivas, someterse a procedimientos quirúrgicos de ligadura de trompas, dar a luz y practicar la lactancia materna, son factores que ayudan a reducir la probabilidad de contraer cáncer de ovario, la sexta patología más frecuente en mujeres en el mundo y tercera en México entre cánceres ginecológicos, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la dependencia señala que también las mujeres podrían disminuir el riesgo de padecer este cáncer, que es más letal que el de mama o de cuello uterino, procurando otros factores de protección como mantener un peso saludable o no recibir terapia de reemplazo hormonal después de la menopausia. Detalla que existen factores de protección contra el cáncer de ovario como haber tomado píldoras anticonceptivas por cinco años o más, lo cual permite tener aproximadamente 50% menos riesgo de padecerlo, o haberse sometido a procedimientos quirúrgicos de ligadura de trompas o extirpación de ovarios o del útero. Asimismo, haber dado a luz o amamantar durante un año o más, ayudan a la mujer a tener un riesgo moderadamente menor de presentar esta patología.

De acuerdo al Instituto Nacional de Cancerología y el Instituto Nacional de Salud Pública, el cáncer de ovario epitelial (células que cubren el ovario) es el más común con el 95% de los casos, principalmente a partir de los 45 años, y el restante 5% corresponden al germinal (células en el interior) en las mujeres jóvenes. Según la Oncoguía de Cáncer Epitelial de Ovario, el diagnóstico suele realizarse posterior a la menopausia y la edad promedio de presentación es a los 63 años, aunque el 16 % de los casos se diagnostica entre los 40 y 44 años); en tanto la supervivencia a cinco años se ha modificado de 37% en 1976 y 41% en 1985 a 53% en el año 2000. En el estado, este cáncer es la séptima causa de morbilidad por tumores malignos en el Instituto Estatal de Cancerología con el 4% de los casos (343) de los cánceres que se han atendido entre 1996 y 2018. La Secretaría de Salud informa que el riesgo de padecer cáncer de ovario aumenta con la edad y, entre las mujeres que padecen obesidad o tienen su primer embarazo a término (completo) después de los 35 años, además en quienes nunca tuvieron un embarazo a término, así como entre las que usan estrógenos después de la menopausia o tienen un antecedente familiar.

Prueba la Semov soluciones viales

*En polígono sobre la avenida De Los Maestros

La Secretaría de Movilidad en conjunto con las asociaciones internacionales; Instituto de Recursos Mundiales y la Asociación Mundial por la Seguridad Vial, iniciaron una intervención vial como prueba piloto para mejorar las condiciones de seguridad vial en el polígono escolar sobre la Avenida de Los Maestros, en la capital del estado. Durante un recorrido para conocer las acciones en esta intersección vial, el secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, explicó que la intervención es el resultado de un año de investigación bajo un estricto rigor científico, que permitirá establecer los protocolos para modificar los entornos escolares y, salvaguardar la integridad de las y los niños, al momento de entrar y salir de las escuelas. El Secretario de Movilidad también informó que se trata de un proyecto integral, por lo que las modificaciones viales representan una parte del trabajo, y el resto se basa en la aplicación y mejora de los reglamentos de vialidad. En ese sentido, adelantó que ya se realiza una modifica-

ción al Reglamento de Vialidad y Transportes del Estado de Colima, pero añadió que en esta ocasión se considera la opinión de la gente a través de una Consulta Pública que aún está vigente en la página de Internet de la Secretaría de Movilidad. Agregó que en este nuevo reglamento de Seguridad Vial, Tránsito y Movilidad, se ha colocado al peatón como el centro de la Movilidad, y se le ha dado un valor preponderante a las niñas y niños. Por ello, aseguró que esta prueba piloto es importante, ya que en el polígono seleccionado acuden cerca de 2 mil 500 estudiantes diariamente a clases. En el recorrido también participó el presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez; AtsaniAriobowo, representante de Global Road Safety Patnership; Marco Priego, representante de WRI México; así como los directivos de los planteles escolares ubicados en la zona y Gabriela Torres Montesinos, representante de la empresa Comex, que fue la patrocinadora de la pintura utilizada para la señalización de la vialidad.


MIERCOLES 8 DE MAYO DE 2019

Nacional Rescatan restos de las 13 víctimas de avión que cayó en Coahuila *Elementos de Protección Civil y del Ejército laboran en la zona donde quedó el jet que viajaba de Las Vegas a Monterrey

Los restos del avión fueron localizados ayer en el municipio de Ocampo.

Personal de Protección Civil y elementos del Ejército Mexicano concluyeron hoy las labores de rescate de los restos de las 13 víctimas que viajaban en el avión que se desplomó en Coahuila, en la zona del Ejido Filipinas del municipio de Ocampo, en la región desértica de la entidad. Fernando Horta Dávila, coordinador de la Región Centro Desierto de Protección Civil de Coahuila, informó en entrevista que los trabajos concluyeron esta mañana, alrededor de las 08:00 horas, en la zona del siniestro del jet. El funcionario indicó que del lugar del accidente se recogieron, en forma inicial, los restos de ocho cuerpos y luego de otros cinco más, todos los cuales fueron trasladados a funerarias del municipio de Monclova. El avión BombardierChallenger 601 se accidentó el do-

mingo en el trayecto de Las Vegas, Nevada, a Monterrey, Nuevo León. Sus 3 tripulantes y 10 pasajeros fallecieron. Los restos de la aeronave fueron localizados ayer. Horta Dávila refirió que en las labores participaron un total de 72 oficiales clases y soldados, a cargo del comandante Tinoco, del 105 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional. Destacó que para llegar al lugar del siniestro vía terrestre, se tardaron cerca de cinco horas, luego de que la aeronave fue localizada ayer vía aérea en las labores de búsqueda en las que participó un avión del Gobierno del estado y de un particular. Las autoridades de Aeronáutica Civil se hicieron cargo de los informes sobre las posibles causas del accidente, dijo el funcionario de Protección Civil de Coahuila.

Enfrentamiento en Acapulco, dos muertos y cuatro heridos *Los choques entre dos grupos delincuenciales tuvieron lugar la madrugada de este martes en la localidad de Xaltianguis GUERRERO.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un enfrentamiento entre dos grupos antagónicos en la localidad de Xaltianguis, ubicado a 50 kilómetros de la zona rural de Acapulco, dejó como saldo dos personas muertas y cuatro lesionadas. El fiscal guerrerense, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó en un comunicado que según el servicio de emergencia 911, se reportó a las 05:20 horas un enfrentamiento entre grupos antagónicos en este poblado, luego de que atacaran la comandancia de la Policía Comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Ante los hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y Policía Ministerial se trasladaron al lugar, y al llegar los cuerpos policiacos de ambas corporaciones restablecieron el control de la zona y el orden en la comunidad. Añadió que se incorporaron a este operativo elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, para coadyuvar en las acciones de

seguridad. De acuerdo con la carpeta de investigación, como resultado del enfrentamiento, fueron privadas de la vida dos personas y cuatro más resultaron heridas, mismos que fueron trasladados a un hospital para su atención médica. Precisó que los lesionados son policías comunitarios de la UPOEG y en el lugar del enfrentamiento se aseguraron 10 vehículos relacionados con los hechos. Agentes Ministeriales y las Fuerzas de Seguridad Pública del orden Municipal, Estatal y Federal, continuarán en dicha población el tiempo que sea necesario, para preservar el orden público en la comunidad de Xaltianguis y para dar certeza a los habitantes. Cabe señalar que al lugar acudió el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno. Las clases en la comunidad fueron suspendidas y la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, indicó que todas las instancias de gobierno y fuerzas armadas coordinadas en Acapulco atienden la seguridad en el citado poblado.

Elementos del Ejército Mexicano y la Policía Federal ingresan al poblado de Xaltianguis, donde se aprecia un vehículo calcinado y varios más dañados por las balas.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Este miércoles reanudarán clases en la UAM

Este miércoles regresarán a clases los estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para reiniciar actividades después de tres meses de huelga.De acuerdo con el ajuste al calendario escolar que aprobó esta tarde el Colegio Académico, los alumnos retomarán actividades a partir de mañana, pero las próximas dos semanas serán únicamente de repaso y para ponerse al corriente de lo que habían visto en clases hasta que las actividades fueron suspendidas por la huelga.

“No vemos recesión”

Primer trimestre nos dio una “cachetadita”: Alfonso Romo *El jefe de la oficina de la presidencia confía en que se pueda crecer en 2019 entre 1.6 a 1.7 por ciento CIUDAD DE MÉXICO.- El jefe de la oficina de la presidencia, Alfonso Romo, dijo que el primer trimestre fue complicado en materia económica pero se descarta riesgo de una recesión y confío en que se pueda crecer en 2019 entre 1.6 a 1.7 por ciento. “Este primer trimestre nos dio una ‘cachetadita’ y eso como cuando montas a caballo. Te vuelves a subir para montar mejor”, dijo el funcionario. Entrevistado previo a su participación en un foro privado con el banco de inversión CreditSuisse, Romo dijo que entre el cierre de fronteras fue uno de los factores que afectó el desempeño del primer trimestre del año. “Tuvimos tres meses complejos. Tuvimos un problema serio en las fronteras con el transporte de mercancías y de exportaciones. Si ven los números de enero y febrero iban muy bien. Marzo fue un problema, se juntaron muchas cosas pero estamos muy optimistas porque sentimos al sector privado fuerte, apoyando”, dijo. En ese sentido descartó que haya diferencias con el sector privado y afirmó que en

Romo comenta que el objetivo de crecer a 4% en el sexenio se mantiene y que lo importante es marcar tendencia hacia los próximos años.

las reuniones que ha tenido con fondos de inversión extranjeros hay mucho interés y optimismo por atraer capitales al país. “No veo desconfianza. Al contrario, ahí tengo una distorsión con mucha gente. Yo la gente con la que platico que son muchos fondos y mucho con el sector privado, siento que están esperando el tiempo

para invertir inclusive más de lo que han estado invirtiendo”, dijo. Romo comentó que el objetivo de crecer a 4% en el sexenio se mantiene y que lo importante es marcar tendencia hacia los próximos años. “El objetivo está 4% no hay duda. Lo importante es marcar la tendencia. Este año vayamos a crecer entre 1.6

y 1.7% y es muy difícil decirlo ahorita y estando trabajando en cómo cambiamos la curva, como todos los presupuestos y negocios”, explicó. Alfonso Romo negó que haya presentado su renuncia al Presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que no hay divorcio con ningún funcionario del gabinete ni con el sector privado en México.

Conforman colectivo para identificar fosas en noroeste de Sonora *El grupo de Guerreras Rastreadoras se une con familiares sonorenses para ampliar la ayuda en la búsqueda de personas desaparecidas SONORA.- El colectivo Guerreras Rastreadoras de Sonora visitó esta ciudad del noroeste de Sonora para reunirse con familiares de personas desaparecidas y conformar una agrupación para iniciar la

búsqueda en fosas clandestinas. La fundadora y vocera del grupo de búsqueda de víctimas de desaparición forzada, María Teresa Valadez Kinijara, explicó en rueda de prensa

que aún desconocen cuántas personas estarían reportadas como desaparecidas en la región. “Vamos a apoyar a las familias y que se organicen, que nos informen dónde desapare-

María Teresa Valadez Kinijara es la fundadora y vocera del grupo de búsqueda de víctimas de desaparición forzada; ahora, se reúne con familiares de los desaparecidos para búsquedas más precisas.

cieron; lo que hacemos es buscar en terrenos, campos, casas abandonadas, donde haya indicios de entierros”, externó. Los colectivos de búsqueda de víctimas de desaparición forzada no buscan culpables ni porqué lo hicieron, ni exigen justicia, destacó, “queremos encontrar a nuestros tesoros para que descansen en paz y para nuestra tranquilidad. Valadez Kinijara recordó que en la zona de Guaymas y Empalme tienen reportes de más de 800 personas desaparecidas, en Cajeme ya suman 400 y en Hermosillo unas cien. Con el respaldo de Valadez Kinijara, familiares de personas desaparecidas en Caborca fueron atendidas por la delegada de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Amanda Lorenia Salazar Valencia. Asimismo, se inició la toma de muestras de ADN de las personas que acudieron a la reunión.

Bajan nivel de alerta del volcán Popocatépetl *La Coordinación Nacional de Protección Civil cambia de amarillo fase 3 a amarillo fase 2 CIUDAD DE MÉXICO.La Coordinación Nacional de Protección Civil informó este martes el cambia del nivel de alerta del volcán Popocatépetl a amarillo fase 2. Con base en la recomendación del Comité Científico Asesor, se realizó una baja en el nivel desde el amarillo fase 3, que se había implementado el pasado 28 de marzo, luego del cambio en el comportamiento tradicional del volcán. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que, en las últimas 24 horas, el vol-

cán registró 30 exhalaciones, 9 minutos de tremor y 2 sismos volcanotectónicos. SEMÁFORO DE ALERTA VOLCÁNICA Consta de tres niveles y un total de siete fases, según la actividad del volcán. Cuando el semáforo está en verde, se encuentra en la normalidad; en el color amarillo, los ciudadanos deben estar atentos y preparados para una posible evacuación; el rojo significa peligro, por lo que pobladores deben estar listos para evacuar

El cambio anterior en el nivel de alerta se dio el pasado 28 de marzo.


8

Entrega... una potencia, dado los resultados extraordinarios que ha arrojado en la entidad. Añadió que la exigencia pedagógica de nuestro tiempo ha trascendido al modelo nacional y la Escuela de Talentos es un claro ejemplo de ello. Detalló que el proyecto Laboratorio Digital STEM 4.0 tuvo una inversión de casi un millón de pesos; mientras que en el proyecto Sala de Lectura Learning Commons, se ejercieron 300 mil pesos; así como una inversión de 20 mil pesos en la Cabina de radio, misma que fue aportada por la sociedad de Padres de Familia. Peralta Sánchez dio a conocer que a través del Laboratorio STEM 4.0 el alumnado podrá desarrollar un enfoque interdisciplinario del proceso educativo, de manera transversal para enseñar matemáticas a través de la tecnología, utilizando robótica. En lo referente a la Sala de Lectura Learning Commons, añadió que es un espacio educativo similar a la biblioteca en donde se hará uso de las tecnologías de la información, que permitirá el trabajo colaborativo. Lo anterior –dijo- permitirá una formación integral de quienes estudian en el plantel. Previo a su mensaje, el gobernador hizo entrega de un apoyo económico de 70 mil pesos para gastos de tras-

lado a la competencia en la que participarán la escolta de la escuela, así como la Banda de Guerra. Al hacer uso de la voz, el director de la Secundaria de Talentos, Francisco Javier López Verján, ponderó el compromiso del mandatario estatal, quien –subrayó- ha sido el único gobernador en visitar dos veces el plantel, que alberga a estudiantes de los 10 municipios del Estado. Sostuvo que el apoyo entregado brinda las vías idóneas para el buen desempeño académico del alumnado, por lo que agradeció a Peralta Sánchez la entrega y equipamiento de las aulas mencionadas. A nombre de la comunidad escolar, la alumna de 3er grado, Laila Cristina Montemayor Flores, destacó el respaldo del gobernador, el cual mencionó que quedó de manifiesto con la entrega de la infraestructura, por lo que le dio las gracias por contribuir a su formación de manera integral. Acompañaron al gobernador, el presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario; los líderes de las secciones 6 y 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa y Raymundo Valdivia Hernández, respectivamente; así como el director para Latinoamérica de “Impact Learning Solutions”, Francisco Javier Chávez Rangel; entre otros.

Preven... GOLPE DE CALOR En tanto, la Secretaría de Salud mantuvo su alerta ante las altas temperaturas que se esperan en los próximos días y aconsejó a los mexicanos evitar la exposición prolongada al sol, aumentar el consumo de agua natural, lavarse de manera constante las manos, extremar medidas de limpieza y manejo higiénico de los alimentos a fin de reducir los C M Y

+

riesgos a la salud. Con temperaturas tan elevadas es común que la gente sufra de golpes de calor, cuadro médico que ocurre cuando el cuerpo supera los 39.4 grados centígrados, los síntomas más comunes son piel enrojecida, caliente y seca, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza, mareo, náuseas, confusión mental, pérdida del conocimiento y convulsiones.

Gobierno... Precisó que los ingresos propios mejoraron porque la recaudación de impuestos estatales pasó de 692.7 millones en 2017 a 770.8 millones en 2018, lo que significó un crecimiento de 11.3%. Noriega García destacó que se ha abatido el rezago en el pago de impuestos estatal, gracias a la aplicación del programa de regularización de adeudos implementado para el Impuesto sobre Tenencia, donde se otorgaron descuentos y subsidios en multas y recargos generados durante el ejercicio fiscal 2017 y periodos anteriores. El titular de la Seplafin recordó que aún está vigente, hasta el 17 de mayo, el subsidio a la tenencia en un 50 por ciento, únicamente para aquellos contribuyentes cumplidos que paguen el holograma vehicular y no tengan adeudos en predial y uso del agua. Mencionó que el estado

Instalan...

En la Sala de Autoridades Educativas de la Secretaría de Educación y, ante la presencia de los líderes e integrantes de ambos Comités Seccionales, se acordó instalar mesas de trabajo para atender los planteamientos particulares tanto de la Sección 6, como de la 39 de la organización magisterial. En este sentido, Jaime Flores Merlo, refirió que se dará puntual análisis a dichas peticiones mediante una comisión mixta que analizará los puntos contemplados en el pliego de peticiones entregado de manera formal a la autoridad educativa el pasado 2 de mayo. Añadió que de manera consensuada entre la Secretaría de Educación y el SNTE, se analizarán los alcances, la viabilidad y que los puntos solicitados por las y los trabajadores de la educación el pasado 1 de mayo, se enmarquen en la normatividad vigente.

de cuenta se puede consultar www.finanzas.col.gob.mx/ finanzas/vehicular/indexV3. php?fbclid=IwAR35hpCAeVjt Djiy7DISSUCiJdzLrxlFdlchPj_ SlKQtUlyYKdRkkz7_6Dw, donde pueden realizar el pago con tarjeta de crédito, y también puede pagar en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank, así como en el Súper Kiosko, Telecomm, en receptorías de renta, o en Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno, sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito. Finalmente, Carlos Arturo expresó su reconocimiento para todos aquellos contribuyentes cumplidos que pagaron de manera puntual y cumplieron a cabalidad con sus responsabilidades fiscales, lo que permite al gobierno generar las condiciones financieras que permitan mejorar los servicios y aplicar acciones en beneficio de la población.

El titular de Educación adelantó que a partir de este momento se establecerán horarios y lugares de trabajo con miras a que el próximo viernes ya se tenga un proyecto consensuado y validado por ambas partes, el cual dé respuesta a las peticiones de la organización sindical. Por su parte, los liderazgos de la organización magisterial refrendaron su compromiso institucional con las y los trabajadores de la educación de dar respuesta puntual a los planteamientos mediante el diálogo, con un trabajo coordinado y de manera interinstitucional. Se dijeron confiados de que generando un clima de diálogo se podrán resolver los planteamientos de la base magisterial y con el apoyo del CEN del SNTE se podrán concluir los rezagos y se puedan anunciar nuevos proyectos a favor de las y los compañeros agremiados a la organización sindical, concluyeron.

En Cuauhtémoc

Rafael Mendoza reconoce la labor del DIF Municipal El presidente municipal Rafael Mendoza Godínez encabezó la ceremonia cívica correspondiente al mes de mayo, organizada por el DIF Municipal Cuauhtémoc, a cuya presidenta y director, Marily Mendoza y David García Álvarez,felicitó, destacando que lograron conformar un gran equipo en beneficio de la población de todo el municipio. Detalló que el equipo DIF municipal realiza un trabajo de suma importancia, con el servicio que brinda de forma directa en sus instalaciones, en barrios, colonias, con grupos específicos como el de la tercera edad, en los albergues y en todos los lugares a donde llega la institución con una serie de actividades,

a pesar de su corto presupuesto. El alcalde de Cuauhtémoc hizo extensiva, también, una felicitación a la Difusora municipal de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, Andivy Guadalupe Galicia Bautista, alumna de la primaria Valentín Gómez Farías, turno matutino, quien estuvo presente en esta ceremonia, “gracias por representar a todos nuestros niños y niñas del municipio”. Felicitó, además, a diversos sectores de la población, cuyo día social se celebra en este mes de mayo, como a los estudiantes, a las familias, a los maestros y por supuesto a las madres y, en el caso de las mamás trabajadoras del H. Ayuntamiento, las

felicitó de manera especial, pues como sucede con muchas otras mujeres que trabajan fuera del hogar; hacen un doble esfuerzo, “por ello se merecen nuestro más amplio reconocimiento, por su trabajo, por su entrega y por sacar adelante a su familia”. Por su parte, la presidenta del DIF municipal, Marily Mendoza Godínez, recordó que mayo es un mes muy importante y de mucho trabajo para el DIF municipal, precisamente por celebrarse el Día de la Madre y el día internacional de la familia; aprovechando el espacio para hablar a detalle de las acciones que lleva a cabo esta importante institución, todas ellas, encaminadas a lograr mejores oportunidades para

el desarrollo integral de los sectores más vulnerables de la población. Mientras tanto, David García Álvarez, director del DIF municipal, dijo que en el área administrativa, se encuentran listos para desarrollar las actividades que un mes como el presente implica, precisamente para celebrar a las madres, el día internacional de la familia y por supuesto el Día del estudiante. Cabe mencionar que en este marco, la presidenta y el director del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la familia, hicieron entrega de un reconocimiento al alcalde, Rafael Mendoza, por todo el apoyo brindado en cada una de las acciones que emprende esta noble institución.

Brinda alcalde apoyo a las fiestas patronales *En la colonia Independencia de Armería El Presidente Municipal Salvador Bueno Arceo dio el total apoyo y respaldo a los habitantes de la colonia Independencia de Armería, para la fiesta patronal en honor al Santo Patrón “San Isidro Labrador”. La entrada de la música inició este 4 de mayo con una cabalgata y un recibimiento que brindó el munícipe para la realización de la fiesta, donde el edil además les iluminó el parque

Posible...

El ponente aclaró que no se puede hablar de economía social, ni de los nuevos enfoques de la política del bienestar de nuestro país, sino hacemos un reconocimiento, que el contexto tiene que mucho ver más que con la pobreza que con la desigualdad. “El primer relato que tenemos que cambiar, es que México no es pobre, toda vez que el Estado de Colima, es brutalmente rico, pero una serie de circunstancias hacen que hoy no vivamos en la plenitud que se tiene que vivir”. Martínez Louvier consideró que se tiene que cambiar el relato, “partimos de un territorio sumamente rico, pero con unas estructuras económicas, sociales y políticas que han favorecido la concentración del ingreso, de tal forma, que nuestro

+

de la colonia, la instalación de juegos mecánicos, entre otros detalles que le solicitaron. Asimismo, apoyó con la banda de música que estuvo en el recorrido de la cabalgata, donde se tuvo un muy bonito espectáculo en cuanto a lo programado, actividad donde se contó con la asistencia del munícipe. Salvador Bueno destacó que estas actividades se realizan año con año, y nun-

ca habían tenido tanto realce y la motivación de las autoridades como hoy en día; “este año se les está apoyando con un recibimiento”, acotó. Dijo estar contento y orgulloso de pertenecer a la colonia Independencia, la cual ya se está iluminando para que tenga un mejor alumbrado público, “pues estamos y seguiremos trabajando para un Armería mejor”, concluyó.

país forma parte del 25 por ciento de los países con mayores niveles de desigualdad en el mundo”. Explicó con estadísticas sobre la economía mundial y de México, entre las que destacan que con esta evidencia, el incremento de la desigualdad, es decir, que sí se tiene la gran posibilidad de reducir la desigualdad en nuestro país y con ello los niveles de pobreza en las poblaciones. Insistió en señalar que no estamos en un país pobre (México), sino en un país desigual, además de mencionar, no es que no haya recursos, los hay, pero están donde la gente no los puede tocar y sobre la economía social, dijo que muchas veces se cataloga como la economía de los pobres, lo que no sólo es falso, sino que es una mentira, es decir, in-

tencionadamente se dice el dato falso para generar otros escenarios. Previamente, el diputado Vladimir Parra Barragán, presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso del Estado, explicó que el titular del INAES realizó un recorrido por los municipios de Tecomán, Manzanillo, Minatitlán y Comala, tal y como lo indica el Presidente Andrés Manuel López Obrador para conocer la situación que prevalece en el Estado de Colima. Dijo que se abordó la posibilidad de construir otro tipo de economía, “creo que hay una buena experiencia y visión desde la práctica de cambiar el paradigma de la economía social”, así también ahora se busca que los proyectos lleguen a quienes realmente los necesitan y

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

C M Y

+

MIÉRCOLES 8 DE MAYO DE 2019

no como se hacía antes, en la que los dirigentes de las organizaciones eran los más beneficiados, ello permitirá ayudar a desarrollar el mercado interno. La diputada Anel Bueno destacó que fue un recorrido significativo del titular del INAES, Juan Manuel Martínez, porque se realizaron visitas directas a la población para conocer las necesidades y con ello los proyectos no se queden en un escritorio, sin conocerlos y sobre todo, sin darle seguimiento; mencionando que se busca abatir el intermediarismo y que los recursos sean trabajados de la mejor manera por quienes realmente los requieran y es el deseo del Presidente Andrés Manuel López Obrador que se aprovechen los programas para el campo y el turismo, entre otros.


MIERCOLES 8 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

9

Tras horas de tensión

Adolescente libera a rehenes en Francia *El joven, de 17 años, fue detenido el 15 de diciembre durante una de las protestas de los “chalecos amarillos” en Toulouse PARÍS.- Cuatro personas fueron liberadas este martes por las fuerzas del orden en la localidad de Blagnac, a las afueras de Toulouse (sur de Francia), tras haber sido retenidas por un individuo armado en un estanco durante varias horas. “Las personas retenidas en un estanco en el sector del Puerto de Blagnac han sido liberadas”, anunció en Twitter la prefectura (delegación del Gobierno) de la región de Occitania y Alta Garona. La toma de rehenes empezó a las 16:20 locales. Según la cadena “France 3”, el secuestrador es un joven de 17 años conocido por las autoridades; estaba intentando robar en el comercio cuando se vio acorralado por unos agentes, por lo que se encerró con los clientes que había dentro. Tras un amplio despliegue policial de varias horas, el hombre liberó primero a uno

El incidente se registró en la STEM School, que va desde el kinder hasta la secundaria, y está ubicada en HighlandsRanch.

Tiroteo en escuela de Colorado deja dos heridos

*Por lo menos, dos lesionados, han sido reportados por las autoridades en Colorado, Estados Unidos

Polícias franceses vigilan cerca de un bar este martes en Blagnac, cerca de Toulouse.

de los rehenes y en torno a las 21:00 horas liberó al resto. Un portavoz de la prefectura explicó a Efe que los primeros elementos no pare-

cen apuntar a un acto terrorista. La misma cadena regional señaló que el hombre fue detenido el pasado 15

“Estamos cerca de lograr el cambio”, afirma Guaidó

*Asegura que el descontento por la mala situación del país también se siente entre los militares y los funcionarios, y espera que pronto se unan a su causa VENEZUELA.- El opositor venezolano Juan Guaidó dijo este lunes que “gente” que se había comprometido a apoyar un levantamiento militar contra el gobierno de Nicolás Maduro el pasado martes, finalmente no cumplió con lo acordado a la vez que se mostró optimista sobre un pronto cambio político. “Hubo gente que faltó por cumplir (...). No quiere decir que no lo hagan pronto. Estamos esperando que muchos más no solamente cumplan con su país (...). Como ya es obvio hoy, hay el descontento que es generalizado, (del cual) no se escapa la Fuerza Armada”, señaló Guaidó en entrevista. “Hay conversación (...) con todos los funcionarios civiles y militares”, añadió. Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, consideró además que la debilidad de Maduro generará

Juan Guaidó dijo que muchos de los que se habían comprometido a rebelarse contra Maduro la semana pasada finalmente no cumplieron.

“pronto” un cambio de gobierno. “Soy muy optimista que estamos muy cerca de lograr el cambio en Venezuela”, declaró el jefe del Parlamento, de mayoría opositora. “Hemos construido mayoría, hemos hecho todo lo que tenemos que hacer como ciudadanos. Hoy estamos dicien-

do que lo que le falta por hacer, en el caso de las Fuerzas Armadas, (y de) algunos de los empleados (públicos), es que venzan el miedo”, subrayó. El pasado martes, Guaidó y su copartidario Leopoldo López encabezaron el fallido alzamiento de un reducido grupo de militares en la base aérea de La Carlota, la principal en Caracas. Pero su llamado a la Fuerza Armada para que se sumara a la rebelión no se cristalizó y finalmente 25 insurrectos pidieron asilo en la embajada de Brasil, mientras López, rescatado por ellos de su arresto domiciliario, se refugió en la residencia del embajador de España.

de diciembre durante una de las protestas de los “chalecos amarillos” en Toulouse, y que hizo alusiones a este movimiento durante el secuestro.

ESTADOS UNIDOS.- Un tiroteo en una escuela estadounidense dejó al menos dos heridos este martes, informaron las autoridades. La situación se mantiene “activa e inestable”, indicó en Twitter el departamento del sheriff del condado de Douglas, en Colorado. El incidente se registró en la STEM School, que va desde el kinder hasta la secundaria, y está ubicada en HighlandsRanch. Los tiroteos en las es-

cuelas son frecuentes en Estados Unidos; armas de fuego han matado a cerca de 40 mil personas en 2017, según cifras oficiales. Colorado celebró hace poco más de dos semanas el 20 aniversario de la masacre en la secundaria Columbine, que dejó 13 muertos. A pesar de la escala de la violencia por armas de fuego, los esfuerzos por endurecer los controles se han enfrentado a fuertes barreras a nivel federal.

Venezuela

Ordenan procesar penalmente a siete diputados opositores *El Tribunal Supremo de Justicia considera que los legisladores cometieron delitos de “traición a la patria” VENEZUELA.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela pidió este martes a la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) revisar la inmunidad de siete diputados opositores, a quienes señaló como “traidores a la patria”, y dictaminó que estos legisladores cometieron delitos de manera flagrante. Esta medida recae sobre el ex presidente del Parlamento Henry Ramos, así como en los diputados Luis Florido, Mariela Magallanes, Américo de Grazia, Richard Blanco, Simón Calzadilla y Andrés Delgado. En respuesta a una solicitud del fiscal general, TarekSaab, el TSJ dictó que los diputados tienen responsabilidad “en la comisión flagrante de los delitos de traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio”. “Por tratarse de la comisión flagrante de delitos comunes (...) no procede el antejuicio de mérito de los mencionados ciudadanos, en razón de lo cual su enjuiciamiento corresponde a los tribunales ordinarios en materia penal”, prosigue el escrito.

Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana prestan guardia e impiden el paso de periodistas al edificio de la Asamblea Nacional, en Caracas.

Con todo, el Supremo ordenó remitir copia de esta decisión a la ANC para que este órgano, no reconocido por numerosos países e integrado solo por defensores del chavismo, “determine lo conducente según lo previsto en el artículo 200 de la Constitución”. Ese apartado establece que los diputados “gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o de la renuncia del mismo”. Asimismo, la Constitución señala que de los presuntos delitos que cometan los legisladores “conocerá en forma privativa el Tribunal Supremo de Justicia, única autori-

dad que podrá ordenar, previa autorización de la Asamblea Nacional (Parlamento), su detención y continuar su enjuiciamiento”. “En caso de delito flagrante cometido por un parlamentario o parlamentaria, la autoridad competente lo o la pondrá bajo custodia en su residencia y comunicará inmediatamente el hecho al TSJ”, concluye el artículo. Esta decisión de la Alta Corte se produce una semana después de un efímero levantamiento militar contra el Gobierno de Nicolás Maduro que fue encabezado por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, y respaldado públicamente por la mayoría de los diputados señalados hoy.

FBI descarta espionaje contra la campaña de Trump ESTADOS UNIDOS.- El director del FBI, Chris Wray, declaró el martes que no considera “espionaje” la vigilancia aprobada por tribunales y efectuada por el FBI al equipo de campaña electoral del presidente Donald Trump, y que no tiene evidencia alguna de que el FBI lo monitoreó ilegalmente. “Creo que el FBI incurre en actividades investigativas, que incluyen actividades de vigilancia de diferentes tipos y tamaños” Sus comentarios, sin em-

bargo, contradicen a los del secretario de Justicia William Barr, quien ha dicho que cree que se espió contra la campaña de Trump como parte de una investigación sobre los intentos rusos de interferir en las elecciones estadounidenses. Trump se ha aferrado a esas declaraciones de Barr para denunciar que las agencias policiales están sesgadas en su contra. Al ser interpelado por una comisión de asignaciones pre-

supuestarias de la Cámara de Representantes, se le preguntó a Wray si consideraba que el FBI “espía” a terroristas y mafiosos cuando realiza “tareas y procedimientos investigativos”. Wray respondió: “Bueno, ese no es el término que yo usaría”. Añadió: “Creo que el FBI incurre en actividades investigativas y parte de esas actividades investigativas incluyen actividades de vigilancia de diferentes tipos y tamaños. Y para mí, lo

más importante es que esto se haga apegado a las leyes, que sea respetando a las autoridades legítimas. Eso es lo más importante. Es posible que distintas personas usen frases coloquiales distintas”. Wray se negó a dar detalles de la investigación que realizó el FBI sobre el equipo de campaña de Trump debido a la investigación todavía en curso de la Inspectoría General del Departamento de Justicia sobre el origen de la pesquisa sobre Rusia.


10

MIERCOLES 8 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Un heroico Liverpool camina a la final de la Champions *El conjunto inglés consiguió una histórica remontada sobre el Barcelona al imponerse 4-3 en el global para ser finalista por segundo año consecutivo Liverpool logró la hazaña y superó 4-0 a Barcelona (4-3 global) en el encuentro de vuelta de las semifinales de la Champions League para conseguir su pasaporte a Madrid, donde el 1 de junio disputará la final del torneo europeo por segundo año consecutivo. El belga DivockOrigi abrió el marcador y logró el primer gol de su carrera en el certamen europeo al minuto 7; al 79 selló la serie. Mientras el holandés GeorginioWijnaldum le dio vida a Anfield Road al 54 y al 56. Además del resultado adverso con el que llegaron a la vuelta, el cuadro inglés tuvo que reponerse a las bajas del egipcio Mohamed Salah y el brasileño Roberto Firminho, a quienes el entrenador JürgenKlopp reemplazó por el suizo XherdanSaquiri y Origi. La anotación que prendió todo Anfield cayó en el amanecer del encuentro, después de un rechace erróneo del lateral Jordi Alba que culminó con un disparo de Henderson atajado por ter Stegen, pero el rebote le quedó a Origi, quien definió con el arco vacío. Los “Reds” continuaron su juego con intensidad y eso le dejó espacios a los blaugra-

Valverde se dice consciente de que “el entrenador debe asumir la responsabilidad” de derrotas como ésta.

Cuando te ganan 4-0 no hay que poner excusas: Valverde

*El técnico del Barcelona lamenta la derrota 4-0 (3-4 global) ante el Liverpool en Champions y dice desconocer cuál será su futuro

Wijnaldum cambió el curso del partido con un par de goles al inicio del segundo tiempo.

nas; sin embargo, el portero Alisson salvó a su aquipo en los remates de Lionel Messi y PhilippeCoutinho. Las lesiones de Jordan Henderson y Andrew Robertson le dieron una pausa al duelo, y si bien en ambos casos tuvieron que ingresar las asistencias médicas, los dos jugadores continuaron en el partido. En tiempo de compensación, Barcelona pudo finiquitar la serie, pero Allison

nuevamente conservó su valla en cero tras atajar un remate de Jordi Alba. Wijnaldum ingresó en el comienzo de la segunda mitad y en 11 minutos se convirtió en el héroe tras conseguir los goles que igualaron la serie. Primero venció a ter Stegen con un remate raso, precedido por otro error en la zona baja de los “culés”. Un par de minutos después se alzó en el área y conectó

un cabezazo sólido que dejó inmóvil al portero alemán. Cuando el partido parecía equilibrarse, Trent Alexander-Arnold aprovechó que la defensa de Barcelona estaba distraída para mandar un centro raso que Origi definió ante el intento de reacción de ter Stegen y Gerard Piqué. En los últimos 10 minutos, los visitantes carecieron de reacción por la conmoción que les causó su debacle y la determinación del Liverpool.

Molestia en presidencia de Barcelona tras eliminación

*El mandamás del conjunto catalán, Josep María Bartomeu, calificó como “otra noche nefasta” el partido en el que los ‘blaugranas’ cayeron en Champions El presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, no dudó en calificar de “otra noche nefasta” la eliminación del conjunto azulgrana en la Liga de Campeones ante el Liverpool, que comparó con la sufrida el pasado año ante el Roma. “Otro palo. Ya tuvimos el año pasado uno contra la Roma. Es muy difícil de explicar por qué el año pasado perdimos con la Roma en un partido que nos metía en las semifinales y hoy también. No hay explicación, un segundo año una noche nefasta”, señaló Bartomeu en declaraciones a Movistar. En este sentido, el presidente barcelonista aseguró que prefería no buscar “en caliente” explicaciones a la eliminación, tras los tres goles de ventaja que dejó escapar el conjunto azulgrana en el partido de vuelta. Habrá muchas, pero ahora en caliente prefiero no dar explicaciones. Ya habrá tiempo para reflexionar. Ahora tene-

Josep María Bartomeu cumplirá cinco años como presidente del Barcelona.

mos una final de la Copa del Rey en las próximas semanas, ya lo hablaremos y tendremos tiempo para reflexionar”, indicó Bartomeu. Bartomeu no encontró explicación tampoco al cuarto gol del Liverpool, que decantó definitivamente la eliminatoria en favor del equipo inglés y que llegó como consecuencia de un fallo colectivo de la defensa

barcelonista. No la verdad es que no. Seguramente por sorpresa, había un cierto despiste, la verdad es que no lo sé, no he hablado con el entrenador ni con ningún jugador todavía, pero ese cuarto gol ha enfriado totalmente el ambiente del equipo”, afirmó el presidente. No obstante, Josep María Bartomeu, que pidió dis-

culpas a los aficionados por la eliminación, insistió en la necesidad de “levantar el ánimo” para afrontar la final de la Copa del Rey que medirá al Barcelona con el Valencia. Ahora estamos todos muy calientes por la eliminación, pero hay que levantar al equipo, a los jugadores, a los técnicos, a todos, porque hay una final de la Copa del Rey con el Valencia en unas semanas y hay que intentar ir con todos los ánimos posibles, aunque hoy y mañana van a ser días difíciles para todos”, afirmó Bartomeu. El presidente azulgrana no quiso tampoco valorar la alineación de Ernesto Valverde, que repitió el mismo once que ya utilizó en el partido de ida. Es fácil decirlo ahora. Los técnicos han considerado una alineación y decide poner a los que están mejor. Hasta que nos han metido el tercer gol siempre había la opción de meter un gol, pero ha llegado el tercero y luego el cuarto”, concluyó Bartomeu.

LIGA TDP

Rojos Colima, listo para la Liguilla *El juego este miércoles a las ocho de la noche El cuadro de Rojos Colima se declara listo para enfrentar a Gavilanes Hogar Matamoros, este miércoles a partir de las ocho de la noche en el estadio Colima, en la ida de los 32° de final de la Liga TDP. Después de una temporada en la que Rojos finalizó en el sexto puesto del grupo diez, ahora se viene lo fuerte y para lo que el equipo se ha preparado toda la campaña, encarar la liguilla y buscar el ascenso a la Liga Premier. Rojos cuenta con cuadro completo para este partido, el timonel Sergio Torres Ortiz indicó que este partido será importante para tomar

ventaja y jugarla vuelta con cierta tranquilidad, “sabemos que Gavilanes fue un equipo fuerte en el torneo regular, fueron segundo lugar del grupo doce, si queremos aspirar a llegar lejos en la liguilla tenemos que ganarle a los mejores”. Asimismo, enfatizó la importancia del apoyo de la afición, “invitamos a la gente de Colima para que nos apoye, estamos en una liguilla y queremos darle una satisfacción importante a los nuestros, que todo Colima se entere que Rojos estará dando pelea importante y vamos por todo”, finalizó el estratega.

Ernesto Valverde, entrenador del Barcelona, aseguró este martes, después de perder 4-0 ante el Liverpool, y caer eliminado de la Liga de Campeones, que su equipo no puede “poner excusas”. “Estamos todavía en ese momento que queremos explicarnos todo. Han empezado con mucha agresividad, muy arriba, lo que esperábamos. No han hecho el primer gol en esa jugada. El primer tiempo hemos tenido algunas opciones para marcar, también en el segundo. El segundo gol nos ha hecho año”, dijo en Movistar Plus. “El tercero ha venido seguido. Han estado bien, agresivos. Las posibilidades que teníamos para el gol que buscábamos no las hemos encontrado. Cuando ganan 4-0 no hay que poner excusas. Han sido mejores”, agregó. Valverde recordó que el Liverpool empezó fuerte el encuentro y que el Barcelona es-

taba desajustado a la hora de presionar al laterl izquierdo del conjunto inglés. Además, aseguró que quería que su equipo jugara más arriba e insistió en las ocasiones que tuvo el Barcelona que no marcó. También fue cuestionado sobre su futuro: “No lo sé. La verdad es que no hemos tenido tiempo en muchas cosas. Aquí estamos. El entrenador tiene que asumir su responsabilidad”, comentó. Sobre el último gol, obra del belga DivockOrigi en un despiste de la defensa del Barcelona, dio pocas explicaciones: “Me ha sorprendido. No sé cómo ha sido realmente. Córner directo o indirecto, pero ha sorprendido a todo el mundo”, señaló. “Cuando te remontan una eliminatoria así no tenemos excusas. Si hubiéramos acertado en alguna jugada, estaríamos clasificados. No hemos tenido la respuesta”, finalizó.

Gol de mexicana, el mejor en la historia de Mundiales Femeninos *En una votación propuesta por la FIFA, los aficionados se decantan por la anotación de Mónica Ocampo

El increíble gol sirvió para que la Selección Mexicana lograra el empate y su primer punto en la justa mundialista de 2011.

La FIFA se dio a la tarea de elegir al mejor gol que ha tenido la historia de la Copa del Mundo Femenina. Y después de varios días de votaciones, los aficionados se decantaron por una anotación de la mexicana Mónica Ocampo. El tanto se remonta al Mundial del 2011, en el partido entre México e Inglaterra. Un duelo complicado en el que las europeas se habían adelantado en el marcador, pero esto no intimidó al Tri. Y así lo demostró Ocampo, cuando puso un derechazo en

el ángulo. El increíble gol, ahora considerado el mejor de la historia, sirvió además para que la Selección Mexicana lograra el empate y su primer punto en una justa mundialista. Ocampo se ha destacado como una de las jugadoras más destacadas del futbol mexicano. Actualmente se desempeña en el Pachuca, en la Liga MX Femenil. Su equipo quedó eliminado en este Clausura 2019, en la fase de semifinales ante las Rayadas de Monterrey.

Definidos los árbitros para los cuartos de final de ida *El silbante Jorge Isaac Rojas será el encargado de dirigir las acciones del clásico joven el próximo jueves en el Estadio Azteca Jorge Isaac Rojas fue el elegido por la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para dirigir el partido de ida de cuartos de final del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX entre América y Cruz Azul; mientras que Luis Enrique Santander será el juez del Xolos contra León, Eduardo Galván llevará la oca-

rina en el duelo de Pachuca ante Tigres y Diego Montaño impartirá justicia en el choque entre Necaxa y Monterrey. Rojas Castillo aplicará el reglamento en el juego en el que los ‘Azulcremas’ le harán los honores a la ‘Máquina’ el jueves a las 21:00 horas sobre la cancha del estadio Azteca. El líder León quiere con-

firmar lo que se hizo en la fase regular cuando enfrente a Xolos, duelo que se jugará el miércoles a las 21:06 horas, en el estadio de Tijuana, con labor arbitral de Luis Enrique Santander. Los sublíderes Tigres de la UANL debutarán en estas instancias el miércoles 8 en el estadio Hidalgo, donde

medirán fuerzas con Pachuca a partir de las 19:00 horas, con labor arbitral de Eduardo Galván. La serie entre Monterrey y Necaxa arrancará el jueves 9 en el estadio Victoria, donde las hostilidades están pactadas para las 19:00 horas. Diego Montaño hará sonar su ocarina.


MIERCOLES 8 DE MAYO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Tiger Woods recibe la medalla de la libertad Tiger Woods recibió de manos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la medalla de la Libertad. Una condecoración de honor cívico que es otorgada a aquellos que han hecho contribuciones significativas al país norteamericano. “Estamos en presencia de una verdadera leyenda. Un extraordinario atleta que ha transformado el golf y ha conseguido nuevos niveles de dominio en su deporte. Además, es una gran persona”, expresó Trump.

Djokovic inicia con el pie derecho en Madrid *El serbio arranca con triunfa de forma convincente sobre el estadounidense Taylor Fritz en apenas una hora de juego

El número tres del mundo sólo necesito 52 minutos para deshacerse del francés y hacer una vuelta a lo grande sobre la arcilla, sobre la que no competía desde 2016.

Federer se estrena con victoria en su vuelta a la tierra batida *El suizo vence en Madrid a Richard Gasquet, con parciales de 6-2 y 6-3 El suizo Roger Federer se estrenó este martes con victoria en el torneo de Madrid, en su vuelta a la competición en tierra batida, ganando con autoridad al francés Richard Gasquet por 6-2, 6-3. El número tres del mundo sólo necesito 52 minutos para deshacerse del francés y hacer una vuelta a lo grande sobre tierra batida, sobre la que no competía desde 2016. Federer, ganador en Madrid en 2006 (cuando se jugaba en pista dura), 2009 y 2012 (ya en tierra batida) no dio ninguna opción a Gasquet apoyado en un sólido saque. “Esta noche ha sido muy especial para mí”, dijo Federer al público a pie de pista tras el partido. “He estado un poco nervioso antes del partido, pero es algo normal y luego he jugado un buen encuentro”,

añadió. El suizo arrancó en tromba el primer set poniéndose 3-0 arriba en una manga en la que materializó hasta cinco servicios directos. Dominado por su rival, Gasquet, que regresaba al circuito tras seis meses de ausencia y una operación de hernia inguinal, fue incapaz de remontar esa ventaja y de aguantar los ataques de Federer. La segunda manga fue más igualada, hasta que con 4-3 en el marcador, Federer rompió el servicio a su rival para ponerse 5-3 y cerrar después la manga y el partido con su saque. El suizo se enfrentará en tercera ronda al ganador del duelo entre el francés Gael Monfils y el vencedor del partido entre belga David Goffin y el húngaro MartonFuscovics.

Este martes, el número uno mundial, Novak Djokovic, debutó en el Masters 1000 de Madrid con un triunfo convincente sobre el estadounidense Taylor Fritz (57), con parciales de 6-4 y 6-2 en apenas una hora de juego. Para alcanzar los cuartos, Djokovic se enfrentará al argentino Diego Schwartzman o al vencedor del duelo de primera ronda entre el francés Jeremy Chardy y el español Albert Ramos. Schwartzman se impuso este martes en primera ronda al italiano Marco Cecchinato por 6-0, 4-6 y 6-1. Su compatriota Guido Pella también se metió en segunda ronda al vencer al ruso Daniil Medvedev por 6-2, 1-6 y 6-3 Pella se deshizo de su rival en una hora y 44 minutos

El número uno del mundo se impone con parciales de 6-4 y 6-2, y se medirá al argentino Diego Schwartzman o al vencedor del duelo entre el francés Jeremy Chardy y el español Albert Ramos.

y encadena ya 20 victorias en tierra batida esta temporada.

El Torneo de Madrid se disputa sobre tierra batida de

manera paralela en categorías masculina y femenina.

“Gallo” Estrada recibe título supermosca en ceremonia *Al pugilista sonorense le fue entregado el fajín que lo acredita como campeón del CMB en la categoría de las 115 libras

Se mete a octavos de final

Osaka vence a Sorribes en Madrid *La japonesa impone su condición de número uno del mundo y doblega a la española en dos horas y 37 minutos por 7-6 (7/5), 3-6 y 6-0

El presidente Andrés Manuel López Obrador atendió al comisionado RobManfred en Palacio Nacional.

Visita de Grandes Ligas, apoyo para el programa de academias Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada ganó el cinturón ante el tailandés Srisaket sor Rungvisai.

La nipona se enfrentara en octavos a la bielorrusa AliaksandraSasnovich que venció este martes a la eslovaca KarolinaSchmiedlova por un doble 6-2.

La número uno del mundo, Naomi Osaka, avanzó este martes a octavos de final del Torneo de Madrid tras ganar a la española Sara Sorribes por 7-6 (7/5), 3-6 y 6-0. Osaka acabó imponiendo su mayor resistencia para doblegar a la española en dos horas y 37 minutos. Sorribes aguantó los dos primeros set, para acabar rindiéndose en la última manga, dejando al torneo madrileño sin españolas.

Osaka se enfrentara en octavos a la bielorrusa AliaksandraSasnovich que se impuso este martes a la eslovaca KarolinaSchmiedlova por un doble 6-2. La rumana Simona Halep, cabeza de serie número 3 del torneo madrileño, también estará en octavos tras ganar a la británica Johanna Konta por 7-5, 6-1. Halep, ganadora en Madrid en 2016 y 2017, se enfrentará en octavos a la eslovaca ViktoriaKuzmova.

Pasaron más de tres años para que Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada volviera a tener un título de campeón mundial en sus manos, ahora el supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que recibió en una emotiva ceremonia. En los ‘martes de café’ del CMB al ‘Gallo’ Estrada le entregaron el título que ganó el pasado 26 de abril, tras una exhibición de boxeo sobre el tailandés Srisaket sor Rungvisai en Inglewood, California. Tanto esfuerzo valió la pena, tanto trabajo, por fin lo logramos, costo mucho tener el cinturón verde y oro, espero que por mucho tiempo lo tengamos y después ser campeón en varias categorías del CMB”, dijo el oriundo de Puerto Peñasco, Sonora, luego de romper en llanto por acordarse de lo vivido para llegar a este momento. Estrada, quien fue campeón mundial mosca AMB y OMB, los cuales defendió por última vez el 26 de septiembre de 2015, peleó en febrero de 2018 por el supermosca CMB y perdió por decisión mayoritaria con Srisaket, al que pudo destronar en la revancha. Agradecido con el apoyo del CMB y de la promotora Zanfer, además de su mánager Juan Hernández, el pugilista confía tener el título por

mucho tiempo, “demostré en las peleas mi técnica, empuje y que la gente disfrute de buen boxeo, estoy muy contento por este gran logro”, apuntó. En la entrega del fajín de las 115 libras a Estrada estuvieron presentes Sulaimán Saldívar; Juan Carlos Torres, director ejecutivo de la promotora Zanfer; Juan Hernández, mánager del ‘Gallo’, además de campeones y ex campeones mundiales. Sabía que iba a ganar, a Juan Francisco le encantan los retos, sabía que ese día iba a lograr su sueño de ser campeón, cumplió ese y no será el último”, le comentó Juan Carlos Torres, de Zanfer. Juan Hernández, en tanto, aseveró que la era del ‘Gallo’ Estrada apenas empieza, por lo que le auguró éxito total en sus próximas defensas y en su trayectoria deportiva, en la cual participa desde que el pugilista comenzó su carrera. Estuvieron presentes glorias del boxeo como Rubén ‘Púas’ Olivares, Carlos Zarate, Pipino Cuevas, Guadalupe Pintor, Víctor Rabanales, entre otros. También la campeona supermosca CMB, Guadalupe Martínez; el monarca juvenil superpluma, Eduardo ‘Rocky’ Hernández; y la ex campeona Irma García, entre otros.

*El Comisionado de MLB estuvo con Andrés Manuel López Obrrador en Palacio Nacional Grandes Ligas busca estar más involucrada con el desarrollo de peloteros en México. La visita de RobManfred al presidente Andrés Manuel López Obrador, sirivió para que se le planteara el nuevo esquema de academias con el Gobierno de México piensa desarrollar peloteros. Se vio la cooperación de Grandes Ligas en el programa de escuelas que vamos a hacer para facilitirar el proceso en el que jugadores, no sólo para que lleguen a Estados Unidos, si no para su desarrollo aquí en México”, explicó Edgar González, jefe de la Oficina de la Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Beisbol en México (Probeis). González explicó que durante la reunión se acordó como sería el esquema de trabajo, en el cual, las academías, controladas por Probeis, recibirán ayuda de diferentes formas de Grandes Ligas.

Se va a formar un comité para destrabar los problemas que pudieran tener los peloteros para llegar a Estados Unidos”, explicó González sobre parte de la reunión. Grandes Ligas se comprometió a ayudarnos con tecnología, equipo de coaches y asesoría”. La reunión se realizó en la oficina del Presidente y duró alrededor de una hora y 30 minutos. Es un honor recibir al Comisionado”, dijo López Obrador, en un video que difundió en Twitter. “Sé que realiza muchas cosas positivas para fomentar a este deporte, no sólo en su país, sino en otros, como en nuestro México”. Es un honor que me hayan invitado a armar equipo con usted. Tendremos un gran aliado para promover al beisbol en todo México, que es una de las muchas ideas que tenemos en Grandes Ligas”, señaló Manfred.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.