+ +
+
C M Y
Domingo 12 de mayo de 2019
Número: 14,234
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
En colonia Solidaridad
Arranca Nacho programa Centros de bienestar social e innovación *Se implementarán siete centros que replicarán el modelo de prevención social de la violencia desarrollado en La Fábrica de Innovación Creativa de El Tívoli
+
¡CAMPEONES! Los Loros de la Universidad de Colima realizaron la hombrada y revirtieron el marcador adverso del partido de ida realizado en Zacatecas, por lo que se proclamaron campeones de la Liga Premier.
Loros es campeón de la Liga Premier *Doblega 3 a 0 a la Universidad Autónoma de Zacatecas
Invita Sedena a paseo dominical
C M Y
RENÉ SÁNCHEZ
+
La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la V Región Militar y 20/a. Zona Militar, invita a la población colimense a participar en el Paseo Dominical, que se llevará a cabo el próximo 26 de Mayo de 2019, en las instalaciones del 29/o. Batallón de Infantería, ubicado en las nuevas instalaciones del Campo Militar 20-A (Predio Loma de Fátima) kilómetro No. 7 de la carretera federal Colima-Manzanillo (dirección a Colima), Ejido Piscila, localidad Loma de Juárez, Colima. Las Instalaciones estarán abiertas al público a partir de las 08:00 hasta las 12:00 horas y los asistentes podrán acceder sin costo alguno, realizar actividades deportivas y dinámicas organizadas por personal militar, así como visitar los siguientes módulos: Exposición de armamento y
Página 8
Los Loros de la Universidad de Colima realizaron la hombrada y revirtieron el marcador adverso del partido de ida realizado en Zacatecas. Los Loros venían de perder ante la Universidad Autónoma de Zacatecas, pero en casa fue otro cantar, dado que golearon a sus adversarios en turno en los 90 minutos de juego. Los integrantes del equipo de Loros vencieron por 3-0 a los contrarios con un doblete de Mañón y otro de Coronel. Loros de Colima se proclama campeón de la Serie A de la Liga Premier del futbol mexicano, al remontar el 2-0 del juego de ida y en la vuelta de la final vencer 3-0 a Zacatecas, en el Estadio Olímpico Universitario. El conjunto local, que finalizó el torneo regular en la segunda posición, saltó a la cancha con la determinación de darle la vuelta al marcador y buscar el título del torneo Clausura 2019 ante su afición. Sin apresuramientos hizo un buen partido y dominó de principio a fin a un rival que temprano se vio sorprendido con el 1-0. Con el ingreso de Julio ‘Momia’ Gómez al minuto 74’, el equipo renovó bríos y al 84’
Página 8
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez al arrancar el programa Centros de bienestar social e innovación señaló que uno de los temas más complejos es la seguridad, pero se necesita ir a las causas, a las raíces del problema. “Necesitamos reconstruir el tejido social y los valores que tenemos como sociedad y para ello son estos Centros de bienestar social e innovación, que es un modelo muy especial, que se ha venido diseñando con extraordinarios resultados”, expuso el mandatario estatal en el Centro de Desarrollo Comunitario “Solidaridad”, que se ubica en
la Calle Chian esquina Laguna de Alcuzahue, en la colonia Solidaridad, en Villa de Álvarez. Este programa estatal tiene su origen en el modelo de la Fábrica de Innovación Creativa de El Tívoli, el cual obedece al objetivo planteado en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), para generar bienestar para todas las familias, donde se cree un ambiente de seguridad, así como sinergias sociales para que progrese Colima. El gobernador explicó que en el Presupuesto de Egresos para el Estado de Colima correspondiente al año
Página 6
En el Nevado de Colima
Continúan trabajos para extinguir los incendios *Municipios de Zapotlán El Grande, San Gabriel, Zapotiltic, Sayula y Tuxpan, afectados por los siniestros *Más de 300 combatientes combaten el fuego *Instalan centro de acopio para recibir víveres Desde el pasado domingo los municipios de Zapotlán El Grande, Zapotiltic, San Gabriel, Sayula y Tuxpan, se han visto afectados por una serie de incendios forestales, los cuales han movilizado a más de 300 combatientes de las tres órdenes del gobierno, propietarios y poseedores de predios forestales quienes trabajan en 5 incendios ubicados en los parajes conocidos como, La Gatera, El Puerto, El Fortín, La Mesa del Carpintero y El Nevado, en donde el fuego hasta el momento ha afectado áreas boscosas de pino, encino, y arbustos. Los grupos de brigadistas se conforman por elementos de las siguientes dependencias: SEMADET, CONAFOR,
Opinión n Víctor Corcoba Herrero n Eduardo Lomelí G.
SEDENA, Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, Parque Nacional Nevado de Colima, Unidad Municipal de Protección Civil de Zapotlán El Grande, Bomberos de Zapotlán el Grande, Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, y la Asociación de Silvicultores Además, y debido a la emergencia se ha instalado un centro de acopio en las instalaciones del Centro de Formación Forestal de la CONAFOR en el municipio de Zapotlán El Grande, en donde se estarán recibiendo productos como: Frutas (Manzana, Plátano, Naranja); Atún, Frijol, Huevo, Agua embotellada (650 mlts y 1 litro preferentemente), Bolsas de plástico con cierre hermético, Galletas, Barras energéticas. Estos productos se están empaquetando y enviando a las diferentes brigadas de combatientes que se encuentran desplegadas en los 5 frentes donde se está trabajando. Es importante recalcar que, el Parque Nacional Nevado de Colima permanecerá cerrado al público hasta nue
Página 8
INCENDIOS.- Desde el pasado domingo los municipios de Zapotlán El Grande, Zapotiltic, San Gabriel, Sayula y Tuxpan, se han visto afectados por una serie de incendios forestales, los cuales han movilizado a más de 300 combatientes
Vocero del PAN:
AMLO, responsable personal de grave situación económica
*El Ejecutivo ha privilegiado programas clientelares para garantizarle a Morena 20 millones de votos en las elecciones intermedias de 2021, acusa Fernando Herrera
PROGRAMA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez al arrancar el programa Centros de bienestar social e innovación señaló que uno de los temas más complejos es la seguridad, pero se necesita ir a las causas, a las raíces del problema.
Cuando un hombre concentra tanto poder y toma personalmente las decisiones más importantes, ese hombre debe responder por las consecuencias de sus actos, como embarcarse en un proyecto demencial al encargar a Pemex la construcción de la refinería de Dos Bocas, afirmó el vocero del PAN, Fernando Herrera Ávila. “El presidente López
Obrador es ese hombre de poder casi absoluto que ha tomado las decisiones más controvertidas y por tanto debe ser considerado como único o, al menos, como el principal responsable personal de la grave situación económica del país”, agregó el vocero panista. “Como dijo muy claramente el presidente de nuestro partido, Marko Cortés, la
decisión sobre Dos Bocas es tirar el dinero de los mexicanos a la basura porque si nadie quiso entrarle es, simplemente, porque no es negocio en un mundo que va hacia las energías limpias”, apuntó Herrera Ávila. Dos Bocas, explicó, es el más reciente eslabón de una larga cadena de errores en materia económica, la cual
Página 8
2
DOMINGO 12 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Estrés y angustia detonan la fibromialgia: Salud *Mejorar calidad del sueño, disminuir situaciones de angustia y hacer ejercicio ayudan a prevenirla, señala Secretaría de Salud en el Día Internacional del padecimiento La fibromialgia es un desarreglo en los reguladores de la percepción del dolor, de ahí que ante una situación de estrés agudo o un trastorno de angustia crónica, se alteran los reguladores del ritmo del sueño y los receptores del dolor, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. La dependencia señala que no hay una causa clara de la fibromialgia, pero existen factores desencadenantes como las situaciones de estrés, tanto físico como emocional, que pueden provocar los síntomas de este padecimiento, sin olvidar que cirugías, traumatismos o infecciones crónicas también podrían desencadenarlo. En el marco del Día Internacional de la Fibromialgia, especialistas del Hospital Regional Universitario mencionaron que esta enfermedad afecta entre el 2 y 5 % de la población, especialmente mujeres (20 por cada hombre), y puede empezar en la adolescencia, aun cuando la edad media de aparición de los síntomas es de los 47 años. Existen medidas muy
Coordinación con autoridades para solucionar necesidades de la gente: Felipe Cruz
*El alcalde de VdeA hace recuento de actividades recientes con autoridades estatales
útiles para disminuir la posibilidad de que se presente la fibromialgia, las cuales consisten en mejorar la calidad del sueño, disminuir las situaciones de angustia crónica, realizar ejercicio físico de relajación muscular y de tonificación que no causen fatiga. Lo anterior, porque esta serie de alteraciones músculo-esqueléticas conlleva dolor
generalizado, trastornos en la calidad del sueño y del estado de ánimo, así como descenso del rendimiento físico. Otros síntomas de la fibromialgia son hormigueos en las extremidades, mala tolerancia al esfuerzo, ansiedad y depresión, alteraciones en la memoria, dolor de cabeza, colon irritable, sequedad en boca y ojos, sensación de
agotamiento general y falta de energía. El padecimiento se atiende a partir de diferentes manifestaciones clínicas, como tratar la mejora del estado anímico, disminuir la sintomatología dolorosa, mejorar el estado de angustia y optimizar el rendimiento ósteomuscular mediante ejercicios simples.
Reconocen preparación de personal de Enfermería *Secretario de Salud toma protesta a nueva mesa directiva del Colegio de Profesionistas
Así lo expresó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, después de la jornada de este sábado 11 de mayo, en la que acudió a las comunidades de El Mixcoate y Pueblo Nuevo, acompañado por el Secretariod e Salud, Miguel Ángel Becerra, y funcionarios municipales y del propios sector Salud, a pintar las instalaciones de las clínicas de esas dos comuniudades. Cruz Calvario informó que, previamente, este viernes, por la tarde-.noche, acompañó al gobernador Ignacio Peralta a la colonia Solidaridad, donde se puso en marcha el Programa de Centros de Bienestar e Innovación Recreativa, consistente en un corredor de módulos para talleres y actividades artísticas y recreativas, a lo largo de la calle Chian, con el objetivo de recomponer el tejido social en áreas consideradas complejas en pobreza e inseguridad.
Igualmente, señaló el edil villalvarense, el jueves 9 acudió a la Ciudad de México, a oficinas administrativas de gobierno federal, a continuar con labores de gestión de recursos, que tanto le hacen falta al municipio de Villa de Álvarez; en tanto que, en los primeros días de la semana, se reunió con la Secretaria de Turismo, Mara Íñiguez; con la directora del Incode, Siria Salazar, y con el director de IFFECOL, Petronilo Vázquez, con quienes acordó coordinarse en actividades que le harán bien a los ciudadanos de Villa de Álvarez y sus familias. Además, las áreas del Ayuntamiento se están coordinando con las áreas de los gobiernos federal y estatal, y en la semana que concluye tuvimos el Reciclón de residuos electrónicos, organizado por Ecología Municipal, dirigido por Daniel Díaz, y personal de Semarnat, concluyó Cruz Calvario.
Museo Xoloitzcuintle anuncia taller de uso del microscopio *También charlas de ciencia *Las actividades se realizarán el 16 de mayo, con entrada gratuita
El Gobierno del Estado reconoce al personal de Enfermería de la entidad, por la preparación profesional que tiene para realizar su importante labor, además por el cuidado humano que otorgan a los pacientes, que son atendidos en las instituciones públicas y privadas del Estado. Así lo manifestó el secretario de Salud y Bienestar Social, Miguel Becerra Hernández, al tomar la protesta en
representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, a la nueva mesa directiva del Colegio de Profesionistas de Enfermería del Estado de Colima. En su intervención, el funcionario estatal hizo una serie de reflexiones sobre la labor del personal de Enfermería en la atención de los pacientes, a quien le reconoció su competencia en los procesos de atención y el cuidado y el buen trato
que dan a los pacientes. Por su parte, el presidente entrante del Colegio, Ángel Gabriel Hilario López, expuso que la nueva directiva que encabeza aspira a trascender en su labor y a lograr la vinculación de las instituciones, agradeciendo al Gobernador del Estado el apoyo que otorga a esta agrupación de profesionistas de la salud. Al acto, en el que se hizo entrega de certificados y
recertificación a profesionales de Enfermería, asistieron también la directora de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación, Margarita Ochoa Vargas, y la secretaria general del Consejo Mexicano de Certificación de Enfermería, Ofelia Soto Arreola. En este marco, se impartió la conferencia magistral “Implicaciones médico-legales de la práctica del profesional de Enfermería”.
Captura SSP a 11 sujetos por delitos contra la salud La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a once sujetos como imputados de delitos contra la salud, a otros cuatro por el delito de robo, de los cuales, uno de ellos también fue consignado a la autoridad ministerial por el delito de abuso sexual y a uno más por la violación a la Ley Federal de Armas de fuego y Explosivos. Durante los patrullajes en las colonias y barrios de los municipios de la entidad y en diferentes hechos, la Policía Estatal, arrestó a nueve masculinos y dos féminas, luego de que derivado de la revisión que les aplicaron conforme a
los protocolos de actuación policial, les aseguraron varios envoltorios en los que identificaron diversas cantidades de polvo banco y granulado en su interior. Entre los detenidos en posesión de alguna clase de enervante, sobresale un sujeto que fue detenido durante los recorridos que la corporación estatal realiza en las comunidades rurales de Cuauhtémoc, en donde al imputado le aseguraron 24 envoltorios con polvo blanco y granulado. En otro de los hechos, los elementos de la SSP, capturaron en el municipio de Cuauhtémoc a un masculino
como imputado de la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ya que le aseguraron un arma de fuego tipo escopeta con varios cartuchos útiles. En atención a reportes al número de emergencias 911, las fuerzas estatales de seguridad, detuvieron a cinco masculinos como imputados del delito de robo, luego de que fueron detenidos en posesión de bienes que no pudieron acreditar su pertenencia. Cabe indicar que uno de los detenidos por robo, también fue turnado al ministerio público por el delito de abuso sexual, toda vez que la afec-
tada denunció que había sido víctima de ambos delitos. Finalmente, la Policía Estatal, aprehendió a ocho masculinos como imputados de los delitos de amenazas, violencia intrafamiliar, ultrajes a la autoridad, allanamientos de morada y con orden de aprehensión vigente por el delito de robo. Los imputados, droga y mercancía asegurada por la Policía Estatal durante su intervención, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, con la finalidad de continuar con los trámites legales que correspondan para cada caso.
Como parte de las actividades que ofrece al público en general, el Museo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, impartirá tres charlas de ciencia, teorías del universo y evolución, así como el taller sobre microscópicos, el 16 de mayo en las instalaciones del museo ubicado en la piedra lisa. La primera charla “Cómo ponerle zapatos a un ciempiés”, será impartido por Elena Elsa Bricio Barrios, que estará dedicada al increíble mundo de las lentes, su descubrimiento, evolución, qué podemos hacer con ellas y, cómo usarlas para ayudar, analizar su comportamiento y observar de cerca un ciempiés. Asimismo, el ponente Santiago Arceo Díaz impartirá la charla “El electrón que cayó en el agujero negro, una postal desde el planeta bola de chicle y otras fotografías del Universo”. En esta charla se muestran aquellos avances de la Ciencia del último siglo que se han registrado en fotografías que formarán parte de la historia; desde el mundo
cuántico hasta el dominio de los agujeros negros supermasivos, pasando por los paisajes de Marte, las nubes de Júpiter, las primeras fotografías de otras estrellas y exoplanetas. “Tiembla el Monte Olimpo: crónica y evidencia de la actividad Geológica en Marte”, es otro de las charlas que se presentarán; será impartida por Patricio López Castillo, quien abordará las teorías pasadas en las que se concluyó que Marte era un planeta muerto, de cómo la desaparición de su campo magnético causó que se secaran sus océanos, y de cómo la nueva evidencia implica que pueden quedar aún actividad geológica en su superficie. Y por último, el taller sobre microscópicos, que estará impartiendo las especialistas Ana Virgen y Arcelia Claudina Herrera Solís, con el que se pretende enseñar a los niños el funcionamiento básico de un microscópico y como puede utilizarse para observar el Universo desde una nueva escala. Para más información consulta la página http:// culturacolima.gob.mx/.
DOMINGO 12 DE MAYO DE 2019
Alerta Amber para localizar a Gabriel García
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
La Villa impulsa programa de aceleración empresarial *La finalidad, tener empresa de calidad e incrementar empleos y la economía del municipio de Villa de Álvarez
El pasado 8 de mayo el menor de 15 años de edad, Gabriel Daniel García Sánchez, fue visto por última vez en su domicilio ubicado en la delegación de Santiago del municipio de Manzanillo. Desde entonces, se desconoce su paradero, por lo que se activó la correspondiente Alerta Amber.
Durante fiestas de Piscila
El 26 de mayo realizarán la Feria de la Pitaya 2019
RENÉ SÁNCHEZ Con la finalidad de tener una empresa de calidad, incrementar los empleos y la economía del municipio de Villa de Álvarez, el Ayuntamiento, a través de la dirección de Fomento Económico a cargo de Rodrigo Juárez, informó que el próximo martes 14 de mayo iniciarán el programa Aceleración Empresarial 4.0 2019. El funcionario municipal comentó que este proyecto tendrá una serie de capacitaciones para los interesados
con una duración de 10 meses, impartidas por la empresa Sinergia Consultores, expertos en aceleración y emprendimiento empresarial. Rodrigo Juárez agradeció la integración de las cámaras empresariales y comentó que la comuna gestionó un descuento del 80 por ciento con la empresa consultora, y la sede será la Casa de la Cultura, en el salón Presidentes, en horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde. La empresa Sinergia Consultores, representado por José Gutiérrez Ciprés, ex-
presó que el objetivo general es fortalecer, consolidar, y llevar a la mipymes a dar un paso hacia adelante, tendiente a las necesidades que hoy se rigen. Dijo que en estos 10 meses de capacitación y consultoría a los participantes, según sea el giro del negocio, se les llevara de la mano para que consoliden sus necesidades y fortalezcan las bases que tienen cada uno en su parte organizacional. “Un valor agregado al final es la organización de un foro para hacer la presenta-
ción de los proyectos generados o algunos inversionistas que en su momento van a poder captar, apoyar y guiar a las empresas y darles ese impulso y esa aceleración a otros niveles”, citó José Gutiérrez. El consultor añadió que para este programa esperan que un buen número de inscripciones porque el apoyo de gestoría es para 50 como meta, pero bien podría crecer porque el objetivo para apoyar de alguna manera a las micro, pequeñas y medianas empresas a consolidarse.
En CEDECOS y Bibliotecas
Abriremos 6 círculos de estudio jóvenes que han desertado de la escuela: López Legorreta *Que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de estudiar y cambiar el rumbo de sus vidas
El 26 de mayo próximo se llevará a cabo la Feria de la Pitaya, en el marco de las fiestas tradicionales de Piscila 2019. El presidente del Ejido Piscila, Ángel Álvarez Sotelo, informó que las festividades serán del 16 al 26 de mayo próximo. Este arrancará con la coronación a la reina y se llevarán a cabo cabalgatas, jaripeos,
eventos culturales, recibimientos y bailes durante los días próximos. El evento de cierre será la Feria de la Pitaya, y desde las 9 de la mañana arrancará con el “Baile del Pitayero”. Durante el día se realizará la venta de productos elaborados con pitaya como el pan, pasteles, paletas, aguas frescas y ponche.
“Queremos recuperar a nuestros jóvenes, que tengan la oportunidad de estudiar; es poner todos nuestros esfuerzos, voluntad y amor, para que puedan cambiar el rumbo de sus vidas y que sepan que no están solos”; expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, al dar a conocer que a través del Programa de Prevención de Adicciones que impulsa este organismo asistencial, se dará apertura a 6 círculos de estudio para apoyar a aquellos jóvenes que han desertado de la escuela. López Legorreta, refirió que es interés de su esposo,
Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, impulsar acciones que beneficien a las familias de Colima, con estrategias para contribuir a mejorar su calidad de vida; “la visión de mi esposo, es recuperar a Colima y recuperar a Colima significa recuperar a nuestros jóvenes, a nuestras familias, a todas aquellas personas que viven en situación vulnerable y es nuestro compromiso brindarles las herramientas para una vida mejor”. Detalló que el programa de Prevención de Adicciones del Sistema Municipal DIF, abrirá 6 círculos de estudios
para apoyar a aquellos jóvenes que han desertado de sus estudios por problemas económicos, familiares, de identidad, apatía, pérdida de sentido de vida, adicciones, entre otros; además de darles el seguimiento a través de asistencia psicológica para apoyar su estado emocional, elevar su auto estima, así como orientación vocacional, y dándoles esta oportunidad de estudiar para que puedan cumplir sus sueños. De esta manera, dichos círculos de estudio se llevarán a cabo en: el Centro Cultural Bosques del Sur y el CEDECO de El Tívoli, los lunes,
miércoles y jueves, de 5 pm a 7 pm; en el CEDECO Parajes del Sur, martes y jueves de 5 pm a 7pm; CEDECO Lázaro Cárdenas, lunes, miércoles y viernes, de 10 am a 1 pm; en la Biblioteca Josefa Ortiz de Domínguez, (calle Concepción Ramos de Brun), los martes y jueves de 5 pm a 7 pm; en El CEDECO Prados del Sur, lunes y miércoles de 10 am a 12 pm y en la Biblioteca de El Tívoli, (Benito Juárez S/N), los martes y jueves 5 pm a 7 pm. Para mayores informes, favor de llamar al teléfono del DIF Municipal Colima, 31 22876 y 3127680
Adulto mayor, lesionado en un accidente, en Manzanillo De nueva cuenta el boulevard costero Miguel de la Madrid, a la altura de los semáforos de Médica Pacífico, en el municipio de Manzanillo., fue el escenario de aparatoso accidente, el cual dejó como saldo un lesionado, dos vehículos destruidos y la paralización de la circulación. Será mediante peritajes
oficiales que se determinará la responsabilidad de los implicados en el fuerte encontronazo. Estuvieron en el incidente implicadas una camioneta roja, de modelo reciente, así como una camioneta roja de modelo atrasado. El conductor de la camioneta gris fue quien resultó con
lesiones en diferentes partes del cuerpo, por lo que fue necesario el apoyo de personal de la Cruz Roja. Elementos de Tránsito dieron seguimiento a los trámites necesarios y con apoyo de grúas los vehículos fueron retirados y la circulación quedó liberada.
“Queremos recuperar a nuestros jóvenes, que tengan la oportunidad de estudiar; es poner todos nuestros esfuerzos, voluntad y amor, para que puedan cambiar el rumbo de sus vidas y que sepan que no están solos”; expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima,
4
DOMINGO 12 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Un cuento a la vez
Compartiendo diálogos conmigo mismo
¿Las lágrimas de una madre? Por Eduardo Lomelí
L
e preguntó un niñito a su mamá. -¿Mamá, por qué lloras tanto? la señora le respondía mirándolo a los ojos con ternura -Porque soy mujer-. -Pero yo no logro entender eso mamita-. Dijo el niño con gran curiosidad. Su progenitora inclinó su cuerpo hacia el niño y regalando una caricia y un beso en la frente a su pequeño hijo respondía amorosa. -Y nunca lo entenderás porque no eres mujer-. El pequeño levantaba los hombros, no entendía la respuesta, pero tuvo que conformarse con la contestación, no conforme, más tarde preguntó a su padre, -Papito ¿Por qué mamá en algunas ocasiones llora sin razón aparente? el hombre con la misma ignorancia de comprender a la mujer responde a su hijo. - Hijo mío, todas las mujeres lloran siempre sin ninguna razón, ha de ser verdad yo tampoco lo he comprendido jamás -. Era todo lo que el padre le podía responder-. Los años corrieron el pequeño niño era ya todo un hombre y seguía preguntándose todavía por qué era que las mujeres lloraban. Un día al encontrarse frente a un crucifijo, se arrodilló y mirando fijamente a su Dios preguntó. -Señor mío ¿Por qué las mujeres lloran con tanta facilidad? Él le respondió. - Cuando tomé la decisión de formar a la mujer, pensé que tenía que hacer algo especial. Sus hombros y espaldas tendrían que ser tan fuertes como para poder soportar el peso del mundo entero, sus manos lo suficientemente suaves para con una caricia dar consuelo al más acongojado, le di una fuerza interna para que pudiera soportar el dolor que proviene en el momento que se da vida a un hijo e incluso para soportar la ingratitud del mismo crío. Le di la fortaleza para continuar adelante ante las adversidades, la inteligencia para cuidar a su familia a pesar de su avanzada edad y la fatiga de la vida, no le es permitido quejarse aun cuando el dolor que le provoca la ingratitud familiar la sacude, le di la sensibilidad para amar a un niño, para protegerlo bajo cualquier circunstancia de vida aun cuando su propio retoño la haya lastimado mucho. Esa misma sensibilidad que hace que cualquier tristeza no le es permitido dejar de ser madre a ninguna edad por madura que ésta tenga su hijo. Le di la fuerza suficiente para que pudiera perdonar, le di molde de la costilla del hombre para que éste le brindara protección y el entendimiento para que jamás defraudara a quien le resguarde con amor, en ocasiones tengo que poner a prueba su resistencia moral, su determinación para mantenerse al lado de su familia a pesar de las tormentas. Las lágrimas que de sus ojos salen son exclusivamente para los momentos en que necesita expresar algo que las palabras no pueden, el ser de una madre necesita expresarse más allá de lo entendible, es esa su gran flaqueza, si hijo mío, lágrimas que piden perdón por los errores de los hijos, del marido, por la dureza de una humanidad sin corazón-. Aquel hombre se levantó diciendo: -Te doy gracias señor por haber creado a la mujer. Te doy gracias Dios, por mi madre, te pido señor por esos hijos como yo, que entendemos el gran amor de madre. Que aprendamos a valorarlas y a conocerlas, que jamás pierdan esas lágrimas que pudieran ser el perdón de los hijos ante Dios.
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Mi oración al Señor Jesús A vos, Crucificado y Redentor, que sois el rostro visible del Padre invisible y el rastro de un Espíritu que nos da Vida.
A veces me quedo sin palabras y el silencio me llena de sueños. Que todo el vivir es anhelo y los deseos nuestra métrica del alma. Con el alma encendida de lenguajes nos entendemos e imaginamos. Soñar es un modo de estar y una manera estética de versar la vida. Señor Jesús, ¡danos tiernamente la gracia de ser poetas para loar! Otras veces me quedo sin aliento y el corazón se me llena de poesía. Crecido de inspiración, se vence el miedo y se convence el vuelo. Volar tiene su espíritu de luz y su proclamación de santa libertad. No en vano al amor se le pintan olas de cielo y un fuego de alas. Señor Jesús, ¡danos eternamente el don de amar para ser virtud! Porque nos hace falta repetir en bondad y repartir todas las cruces, son muchos los inocentes heridos y también las puertas cerradas, reaviva en nosotros la esperanza de tus brazos siempre abiertos, tu victoria definitiva contra el mundo de la maldad y toda muerte. Señor Jesús, ¡danos perennemente la fuerza de tu cruz cada día! Redímenos, por siempre y para siempre, haznos siervos Padre. Recóbranos ante nuestra mirada ciega por la codicia y el poder. Rescátanos y llévanos a la morada del celeste mar por tu Hijo. Que el impulso de tu silencio nos glorifique con los ojos abiertos. Señor Jesús, ¡danos perpetuamente el gozo de verte y poseerte! Te lo pedimos por intercesión de María, Madre tuya y nuestra, que nos asiste en su ternura, lo hace de generación en generación, concibiendo con sus manos inmaculadas todas nuestras plegarias, para no ceder al desánimo y tampoco retroceder a las hipocresías. Señor Jesús, ¡si tu amistad redime, la paz de tu verbo nos vive!
La importancia del azar y la memoria involuntaria
“
Lo que es un recuerdo de vida para el narrador, se va convirtiendo para el lector en un recuerdo de lectura -vida, escritura y lectura replegadas en la búsqueda del tiempo perdido y en el sentido de la vida, porque también la lectura es un tiempo recobrado, un sentido redescubierto”, dice Luz Aurora Pimentel en Cuadros color de tiempo (Bonilla Artigas, UNAM, 2019), una obra que nos permite volver a visitar lo leído en los siete tomos En busca del tiempo perdido de Proust. Los ensayos tocan fondo y cubren los principales temas de la obra, de tal manera que volvemos a oler el perfume y saborear el paso del tiempo tal como lo registramos en nuestra memoria, pues, “cuando nada subsiste ya de un pasado antiguo, cuando han muerto los seres y se han derrumbado las cosas, solos, más frágiles, más vivos, más inmateriales, más persistentes y más fieles que nunca, el olor y el sabor perduran mucho más, y recuerdan, y aguardan, y esperan, sobre las ruinas de todo, y soportan sin doblegarse en su impalpable gotita, el edificio enorme del recuerdo...”, como decía Proust a propósito de lo que experimentó el día que mojó la magdalena en el té de tila que le ofreció su madre una tarde que hacia frío en París: “esa experiencia es un modelo, un verdadero algoritmo formado por
el éxtasis y la revelación” -como enfatiza Luz Aurora. Proust tenía dos cualidades para construir su obra: tenía una memoria impresionante y fue un buen cronista de la sociedad parisina. Esas dos facultades innatas le funcionaban siempre y cuando las expresara bajo estas tres reglas: uno, cuando los encuentros eran fortuitos, “pues del azar depende que nos encontremos antes de que nos llegue la muerte, o que no lo encontremos nunca”; dos, que se realicen en contra de nuestras costumbres: “mi madre, viendo que tenía frío, me propuso que tomara, en contra de mi costumbre, una taza de té” y, por último, que tengamos un estado de ánimo parecido al del peregrino desprevenido que no espera nada “porque a veces, en el momento en que todo nos parece perdido, llega la señal que nos puede salvar”, como nos ha pasado varias veces. En esta otra lectura de la obra de Proust encontramos algunas grandes verdades como ésta, cuando dice que se acaba el amor como si llegara la muerte: “cuando pasados los años encontramos a las mujeres que ya no amamos, ¿no está la muerte entre ellas y nosotros, lo mismo que si ya no fueran de este mundo, porque el hecho de que nuestro amor no exista, las convierte en muertas a las que eran entonces o muerto al que éramos nosotros?”
Luz Aurora propone que la lectura de Proust la hagamos tal como la escribió: “seleccionando un pasaje, una frase, una imagen o una metáfora para armar, poco a poco, nuestra propia Recherche”, una búsqueda, una investigación hecha con los fragmentos del vitral que ilumina la catedral que exploramos. Ejemplos de la importancia del azar y la memoria involuntaria: cuando el narrador sopea la magdalena; cuando Swann desprevenido, oye la frase de la sonata de Vinteuil y se le viene encima el drama de su amante; cuando regresa a Balbec y, sin venir a cuento, se acuerda de su abuela y, finalmente, llora su muerte; cuando ve la portada de la novela François le Champi y le regresa el dolor de la infancia cuando su madre le leyó esa novela de Georges Sand. “El tiempo se fuga, se pierde en el pasado pero no se evade irremediablemente: lo recobramos al azar de manera involuntaria y, por un instante, nos podemos concebir fuera del tiempo en una probadita de la eternidad”, como sugiere Luz Aurora. Con estos ensayos hemos hecho un nuevo peregrinaje por los diferentes tiempos, en donde, hemos tenido nuevas revelaciones que le vuelven a dar sentido a la vida y, sobretodo, al oficio de lector-escritor.
DOMINGO 12 DE MAYO DE 2019
1191 - en Inglaterra se casan Berenguela de Navarra y Ricardo el Valiente. 1280 - en España, Alfonso X —en coalición con el sultán mariní Abu Yusuf y los Banu Ashqilula con sus tropas combinadas— atacan Granada.
Hoy en la historia
1328 - en Roma, el obispo de Venecia consagra al antipapa Nicolás V. 1513 - en Salamanca, España, se coloca la primera piedra de la catedral nueva. 1521 - en México muere el jefe de los ejércitos tlaxcaltecas Xicohtén-
Refinería de Dos Bocas: ¿más grave que cancelar el aeropuerto?
L
a refinería de Dos Bocas tiene un par de cosas en común con el aeropuerto de Santa Lucía: tiene luz verde a pesar de los riesgos de construcción y de los problemas financieros que puede causar al país. Ninguna de las cuatro constructoras convocadas por el Gobierno pudo garantizar la construcción de la refinería de Dos Bocas en tres años, con un presupuesto de ocho mil millones de dólares. Por eso, se declaró desierto el concurso. Pudo haberse cancelado el proyecto, pero el Gobierno decide duplicar la apuesta: Dos Bocas sigue y lo hará Pemex, bajo el liderazgo de la Secretaría de Energía. El peso perdió unos centavos luego del anuncio, mientras se encarecía el costo del seguro contra los defaults de la petrolera mexicana. ¿Por qué los mercados reaccionan así? Pemex es una empresa muy endeudada y se está aferrando a un proyecto que tiene altas posibilidades de fracasar. La reacción de ayer es una cachetadita, comparada con lo que puede venir: baja en la calificación de la deuda de Pemex y de la deuda soberana de México. Turbulencia en los mercados. La refinería no gusta por muchas razones, empezando por el proceso de construcción. Pemex se hará cargo de la obra, a pesar de que no es una constructora ni cuenta con un área especializada en construcción, desde que la que tenía fuera desmantelada hace más de 25 años. ¿Podrá hacerla con mejores tiempos y costos que las mejores constructoras del mundo? AMLO piensa que sí. Más allá de la construcción, los riesgos más importantes tienen que ver con la operación. En el mundo, el negocio más rentable para las petroleras es la producción de crudo. Genera dos o tres veces más ganancias que la refinación en el mundo. En México, la cosa es peor: la refinación sólo genera pérdidas. Aquí las refinerías utilizan 10 veces más personal que en Texas. Tienen costos 30% superiores que en Colombia o Brasil. Para justificar la decisión de seguir con la refinería, la secretaria Nahle no presentó estudios de factibilidad que justifiquen la inversión de ocho mil millones de dólares ni tampoco puso esta decisión en el contexto del plan de negocios de Pemex. Para qué presentar un plan de negocios, si tenemos una narrativa que entusiasma a los que votaron por nosotros, supongo que pensó la secretaria Nahle. La refinería marca el renacimiento de la ingeniería petrolera mexicana… se trata de dejar atrás esa mentalidad perezosa que decía que no podemos ni debemos, explicaba Nahle en entrevista a Joaquín López Dóriga. En la conversación, Rocío Nahle hizo una defensa de la decisión que ahonda las dudas, más que despejarlas. El plazo de tres años se justifica porque la refinería de Cadereyta se hizo en ese tiempo… hace 40 años. El costo lo compara con el de la planta Etileno XXI, hecho en Coatzacoalcos por Idesa y Braskem (filial de Odebrecht). La funcionaria no dedicó ni un minuto a las características del terreno, que es diferente al de Cadereyta. El lugar elegido es pésimo para construir la refinería, propenso a las inundaciones. Tan malo, que los expertos estiman que el proyecto costará más de 12 mil millones de dólares y tardará mínimo cinco años en construirse. En todo el día, no hubo una sola declaración de parte de Hacienda. Sabemos que el subsecretario Arturo Herrera no quiere volver a hablar de refinerías, pero hace falta una voz que explique cómo manejarán el riesgo financiero que nace con este plan B para la refinería. Los mercados tienen preguntas y está claro que el silencio no es una respuesta.
U
na de las “genialidades” del sistema autoritario que prevaleció en México por décadas fue el control sindical (léase corporativismo). Era muy sencillo. Se compraba a los líderes de diferentes formas (privilegios, negocios, prebendas, manejo libre de cuotas, reelecciones ad infinitum) y los acuerdos “tripartitas” posteriores eran fáciles y tersos. Algunas veces se montaron representaciones teatrales de amenazas de huelga y cosas por el estilo, sin duda algunas auténticas pero por lo general fallidas con historias de esquiroles incluidas; igual se “concedían” a los dirigentes algunas de las demandas para que parecieran de verdad y los trabajadores se sintieran representados; y finalmente todos confluían y coincidían en las elecciones para gobernador o presidente y los trabajadores, que debían sentirse agradecidos con sus líderes, recibían línea para votar por el partido hegemónico, el PRI, pues. Esto pasó por muchos, muchos años y es, en realidad, parte de nuestra historia reciente y actual. Basta con recordar algunos nombres de líderes sindicales históricos como Fidel Velázquez, un hombre que ayudó a fortalecer y consolidar el sistema corporativo y autoritario en México y que se enriqueció hasta la náusea; como Leonardo Rodríguez Alcaine y Joaquín Gamboa Pascoe, los tres de la CTM (Confederación de Trabajadores de México) y, por mencionar sólo otro caso y además totalmente vigente, el de Carlos Romero Deschamps, dirigente del Sindicato de Petróleos Mexicanos, capaz de excesos que son secretos a voces pero sigue inamovible.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
catl Axayacatzin, quien fue uno de los principales opositores a la alianza con Hernán Cortés. 11689 - se firma el Tratado de Viena, entre el emperador Leopoldo I y las Provincias Unidas, al que se adhieren Dinamarca, Inglaterra y España.
“
5
1742 - en la Capitanía General de Chile el gobernador José Manso de Velasco refunda la ciudad de Talca. 1889 - en la isla de Puerto Rico, la flota estadounidense mandada por el almirante Sampson bombardea la ciudad de San Juan.
10 de mayo y el infierno nacional
Un 10 de mayo más sin nada que festejar porque no les hemos recuperado. Pero también es un día para nombrar y hacer presentes una vez más a quienes nos arrebataron injustamente, para exigir”. Esta es la primera frase del documento que leyó ayer una madre a nombre del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) en la Ciudad de México. Fue el mensaje principal de la octava Marcha de la Dignidad Nacional que miles de madres llevan a cabo desde 2011 para recordar a sus hijos ausentes. El peso de la guerra y del horror que vivimos es tan grande que trastoca hasta las tradiciones. Antes de la intensificación de la guerra en México, el 10 de mayo era una fecha del calendario que se relacionaba a la familia reunida en torno a la madre. Esto ya no es así para miles de madres. Ahora en lugar de comer con la familia, miles de madres salen a marchar en torno a una adolorida comunidad de quienes tienen hijos ausentes. Según el Gobierno, son más de 40 mil personas desaparecidas. Pero según representantes del MNDM, los desaparecidos podrían ser hasta 200 mil, según me dijo Yolanda Morán. Le pregunté cómo es que llegan a esta cifra y responde que en reuniones internas del movimiento de desaparecidos, se pide que levanten la mano quienes presentaron denuncia, y dice que apenas una de cada cinco la levanta. Las demás no denuncian, no por indolencia sino por temor fundado a ser asesinadas o desaparecidas. La vida de estas madres cambió de modo radical, según lo manifestaron en el documento leído ayer: “Desde que nos desaparecieron a nuestros seres queridos, vivimos el horror. La vida para nosotras se ha hecho LOCURA, se trastocó. Nos abandonaron nuestras propias familias: ya no nos invitan a comer, dejaron de hablarnos, de frecuentarnos. Nos hemos quedado sin dinero, nos empobrecimos. Muchas personas nos señalan, nos miran con desconfianza y hasta nos culpan por el mal que otros nos hicieron y nos hacen. Nos estigmatizan e incluso nos señalan como si nosotras fuéramos las criminales. Nos hemos enfermado (…) Criamos a nuestros nietos y nietas que quedaron huérfanas. Somos madres dolientes y abuelas hechas de madres de nietas que extrañan a sus padres y a sus madres, que están siendo forzadas a crecer sin ellas”. Es un dolor tan fuerte que no podemos entender nadie que no esté en esa circunstancia. Pero desde ese dolor, surge la fuerza que los hace resistir. “Pero hemos sobrevivido por el amor. Amamos profundamente a nuestros hijos e hijas, por eso no nos cansamos de buscarles”. Ahora esperan cambios reales y radicales del nuevo Gobierno. En el documento leído ayer le dijeron a Andrés Manuel López Obrador: “Y si promete un cambio, debe de verdad comprometerse a cambiar este infierno”. Los signos hasta ahora no son muy alentadores. A pesar del discurso, los recursos no están llegando a las instancias de búsqueda; y la crisis nacional forense, no es atendida con medidas extraordinarias, como debería hacerse. La mayoría del movimiento nacional por los desaparecidos todavía espera que el nuevo gobierno cumpla. Si no lo hace en los próximos meses podría surgir un conflicto social con el objetivo de poner fin a este infierno nacional del que hablaron ayer las madres en su 10 de mayo.
Reforma laboral
Pues bien, aunque es un texto complejo, la recomendación aquí es leer la reforma laboral que fue aprobada al inicio de esta semana en el Senado de la República con 70 votos a favor y 50 en contra. Por primera vez se refleja en las leyes (se modificaron varios marcos legales) la realidad laboral de México y se propone un cambio, publicado ya (justo el 1 de Mayo, Día del Trabajo) y, por lo tanto, en vigor, que rompe con la falta de democracia en las grandes centrales obreras, con esos acuerdos “tripartitas” que favorecían chantajes y abusos contra los trabajadores e incluso contra empresarios en ocasiones; y concluye con años de simulación, de una “política” dizque de defensa de los intereses de los trabajadores. Antes de la aprobación, dada la celeridad que se le imprimió a la reforma, se señaló que se atendían exigencias del vecino del Norte, específicamente de la poderosa Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, por las acciones pendientes vinculadas con el T-MEC, sin embargo, habría que hacer un poco de memoria y recordar las luchas sindicales en México, las auténticas, las que buscaron por años precisamente terminar con la alianza contra los trabajadores que encabezaban gobernantes y líderes sindicales. Los puntos principales, entonces, tienen que ver con eso, con la libertad sindical y también con la justicia laboral. La elección de dirigentes sindicales se realizará mediante voto libre, directo y secreto; no se podrá obligar a ningún trabajador a formar parte de un sindicato y los contratos colectivos no podrán
contener cláusulas de exclusión; se prohíbe de manera expresa que los líderes usen a los sindicatos para evadir responsabilidades, incluso fiscales; y también que se ejerza violencia contra los trabajadores. Las juntas de conciliación se cierran y se crea el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, un asunto, por cierto, que requerirá una operación cuidadosa y detallada por las facultades que los gobiernos de los estados tienen en la materia. Entre otros, también se contemplaron modificaciones contra la discriminación laboral, particularmente por cuestiones de género; contra el trabajo forzoso y contra el trabajo infantil. Hay puntos, sin embargo, que es preciso considerar como riesgosos como lo advirtió el presidente de la Coparmex, Lorenzo Roel Hernández y otros que quedaron pendientes como la subcontratación. Lo que dijo Roel Hernández fue que se eliminaron ciertos aspectos de la reforma que podrían “encarecer las negociaciones” entre empresas y sindicatos; así como los juicios laborales. Sin duda hay aspectos para mejorar y perfeccionar, pero creo que se dio un paso fundamental a favor de los trabajadores, histórico, que la reforma no es consecuente ni sobreprotectora y propicia una auténtica representación sindical. Como todo, falta la operación. Vamos a ver. (Aquí dejó la liga al sitio del Diario Oficial de la Federación, sólo hay que hacer click en donde dice PDF y listo: https://www.dof.gob.mx/index. php?year=2019&month=05&day=01).
6
DOMINGO 12 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Secretario de Defensa de EU supervisa frontera con México *Patrick Shanahan, jefe interino del Pentágono, se reúne con funcionarios, visita un centro de procesamiento de migrantes y una estación de la Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas WASHINGTON. El jefe interino de Defensa, Patrick Shanahan, realizó su segundo viaje a la frontera entre Estados Unidos y México el sábado mientras el Pentágono busca desarrollar un plan a más largo plazo para apoyar las políticas de inmigración del presidente Donald Trump. Shanahan viajó a McAllen, Texas, para reunirse con funcionarios en la frontera y visitar un centro de procesamiento de migrantes y una estación de la Patrulla Fronteriza, dos días después de que la Casa Blanca anunció la intención de Trump de nominar al exejecutivo de Boeing Co como secretario de Defensa. Fue acompañado por otro secretario en funciones, Kevin McAleenan, quien dirige el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) luego de una reestructuración instigada por Trump, cuyas políticas de inmigración de línea dura no han detenido una marea creciente de migrantes.
Ordenan reabrir las fronteras en Venezuela *Los cruces con Brasil y Aruba fueron cerrados en febrero para evitar la entrada de ayuda humanitaria
APOYO A TRUMP El viernes, el Pentágono dijo que Shanahan aprobó la transferencia de mil 500 millones para construir más de 130 kilómetros de barreras en la frontera con México. Trump ha estado ansio-
so de que los militares estadunidenses desempeñen un papel más importante en la frontera entre Estados Unidos y México y, a pesar de las críticas de los legisladores, los funcionarios del Pentágono dicen que buscan crear un plan
de asistencia a largo plazo. La asistencia militar no continuaría “por tiempo indefinido. Es un período de tiempo finito”, dijo Shanahan a un pequeño grupo de reporteros que viajaban con él a la frontera.
Autobús de pasajeros vuelca en Chile; al menos 6 muertos *Un autobús de pasajeros vuelca en una carretera cuando realizaba el trayecto Santiago-Puerto Montt, provocando al menos 6 muertos y más de 30 heridos SANTIAGO. Al menos seis fallecidos y una treintena de heridos dejó la volcadura de un autobús en el sur de Chile, en la región de la Araucanía, confirmó la policía. El accidente se produjo
a primera hora de la mañana a unos 600 kilómetros al sur de Santiago, en la Ruta 5 Sur, en un autobús regular de la compañía Pullman que realizaba el trayecto Santiago-Puerto Montt, mil kilómetros al sur de
la capital. En el autobús viajaban 53 personas, según precisó a medios locales el gobernador de la provincia de Malleco, Victor Manoli. El vehículo atravesó la
calzada y volcó en la dirección contraria al carril por donde transitaba. Por circunstancias que se investigan perdió el control del bus, volcando hacia el costado izquierdo y traspasando hacia la otra pista de la Ruta 5 Sur. Lamentablemente este accidente tuvo como consecuencia hasta el momento 6 personas fallecidas, además de una treintena de lesionados, la mayoría con heridas leves”, afirmó a la prensa el coronel John Cornejo Varela, prefecto de Malleco (Araucanía). Cornejo Varela precisó que el conductor del bus presentó heridas leves y que se investiga una falla mecánica como una de las hipótesis del accidente. El prefecto añadió que los equipos de rescate e investigativos siguen trabajando en la zona.
CARACAS. Venezuela anunció ayer la reapertura de su frontera terrestre con Brasil y la marítima con Aruba, cerradas desde febrero pasado para impedir el intento opositor de ingresar ayuda humanitaria, señaló el vicepresidente de Economía, Tareck El Aissami. Quedan de nuevo restablecidas las fronteras con Brasil y con Aruba”, indicó El Aissami, aunque permanecerán cerradas las fronteras con Colombia y las demás Antillas Holandesas. El Aissami apuntó que no se reabrirán las fronteras con Bonaire y Curazao “hasta tanto y cuando cesen las posiciones de hostilidad” con el gobierno de Nicolás Maduro, sin hacer referencia a Colombia, país con el que mantienen duros roces. El mandatario socialista ordenó el cierre total de los límites terrestres con Brasil y Colombia y los marítimos y aéreos con las antillas holandesas en febrero, a días de la anunciada entrada de la ayuda humanitaria el 23 de ese mes solicitada por Guaidó, una iniciativa que fracasó. En una pugna con Maduro por el poder, Guaidó, reconocido como presidente encargado por medio centenar de países, buscaba llevar
insumos médicos y alimenticios desde Estados Unidos a través de los países fronterizos con Venezuela, sumida en una grave crisis económica y social. Para el gobierno de Maduro, que atribuye la crisis a una “guerra económica”, dicha ayuda humanitaria era una cortina de humo para preparar una “invasión extranjera”. ACUSA A EXJEFE DE INTELIGENCIA El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó ayer que el exjefe del servicio de inteligencia, Manuel Cristopher Figuera, es un “traidor” y lo responsabilizó de la movilización opositora del 30 de abril a una base aérea en Caracas. El líder opositor, Juan Guaidó, junto con diputados y militares a fines de abril hicieron un llamado a las Fuerzas Armadas a desconocer a Maduro, una acción que el gobierno calificó como un intento de golpe de Estado. Quien articuló el golpe de Estado es un cobarde, es un traidor, se llama el general Manuel Ricardo Cristopher, dijo Maduro en una graduación de la Misión Ribas, un programa social de educación.
Autoridades investigan muerte de migrante custodiado en EU *El ciudadano de nacionalidad india estaba bajo custodia de las autoridades migratorias de EU cuando murió ESTADOS UNIDOS. La Oficina del Sheriff del Condado Mohave, en Arizona (Estados Unidos), inició este viernes una investigación sobre la muerte de un inmigrante de nacionalidad india, que falleció en un centro de detención bajo custodia de la agencia federal Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Mediante un comunicado, las autoridades informaron este viernes que Simratpal Singh, de 21 años, fue hallado sin respiración el 3 de mayo último en la cárcel del condado de La Paz, en un pueblo rural en el extremo oeste de Arizona. El hallazgo ocurrió mien-
tras el inmigrante esperaba su transferencia a una instalación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Los paramédicos respondieron rápido y Singh fue trasladado en ambulancia al Hospital Regional de La Paz. Luego fue llevado en avión a un hospital de la ciudad de Goodyear, donde pereció. Una autopsia pendiente determinará la causa de la muerte, dijeron funcionarios de ICE. La Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Responsabilidad Profesional de ICE fueron notificadas
de la muerte, junto con las agencias estatales de salud. La Oficina del Sheriff de Mohave dijo en su comunicado que se notificó el fallecimiento de Singh a los funcionarios consulares de la India, para así contactar a los familiares del migrante. La muerte de Singh se produce cuatro semanas después de la de un mexicano acaecida el 3 de abril mientras permanecía bajo la custodia de ICE en el centro de detención de Florence, al sur de Phoenix. El 1 de abril, Abel ReyesClemente, de 54 años, fue puesto en observación médica en este centro después de mostrar síntomas de gripe,
pero luego perdió la vida, de acuerdo con información del ICE. La atención médica de-
ficiente contribuyó a la muerte de al menos siete inmigrantes detenidos bajo custodia de ICE, según un informe de 2016 de
Human Rights Watch. En diciembre, dos niños migrantes, Jakelin Caal Maquín, de 7 años, y Felipe Gómez Alonzo, de 8, murieron con tres semanas de diferencia estando retenidos y después de haber sido transportados por agentes de la Patrulla Fronteriza en Texas y Nuevo México, respectivamente. Los activistas demandan que las detenciones deben ser breves, de 72 horas o menos, de acuerdo con lo establecido, pero a menudo eso no se respeta. El menor Gómez Alonzo, que murió en la nochebuena pasada por influenza, estaba en su sexto día de detención cuando fue llevado al hospital.
DOMINGO 12 DE MAYO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Se desploma avioneta en Tres Valles, Veracruz XALAPA, Veracruz. Una avioneta se desplomó este mediodía en el ejido Los Naranjos, municipio de Tres Valles. Autoridades municipales informaron que aún desconocen qué tipo de aeronave es la colisionada debido a que tras la caída estalló en llamas. Agregaron que esperaban la llegada de los bomberos para sofocar el fuego. Hasta el momento desconocen quiénes la tripulaban.
López Obrador:
No me rodearé de barberos y lambiscones, escucharé al pueblo *El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que siempre escuchará a los mexicanos para atender sus peticiones y apoyar a los que más lo necesitan
Hallan 27 cuerpos y siete cráneos en fosas de Jalisco *El fiscal Gerardo Octavio Solís puntualizó que ya se han identificado a dos personas de las 27, por lo que continúan los trabajos de excavación e identificación de los restos
CIUDAD DE MÉXICO. El titular de la Fiscalía General del Estado, Gerardo Octavio Solís, detalló que se localizaron 27 cuerpos y siete cráneos en dos fosas localizadas en fincas de la zona metropolitana de Guadalajara. En conferencia de prensa, el funcionario puntualizó que ya se han identificado a dos personas de las 27, por lo que continúan los trabajos de excavación e identificación de los restos. El trabajo ha sido muy intenso, estamos excavando a más de tres metros de profundidad, nos estamos auxiliando
de maquinaria pesada e ingenieros para que nos hagan cálculos estructurales y no vayamos a debilitar alguna de las paredes perimetrales”, apuntó. Agregó que de los cuatro operativos que se realizaron en igual número de inmuebles, en dos de ellos se encontraron las osamentas. En una se detectaron los 27 cuerpos y en otra, siete cráneos y restos óseos. Comentó que en los otros dos cateos se aseguró equipo táctico con rótulos de las fiscalías General del Estado y de la General de la República.
Veinte cubanos más escapan de la estación migratoria *Los centroamericanos aseguran que a pesar de tener la documentación necesaria no pueden continuar su camino; manifestaron que se han violentado sus derechos
TAPACHULA, Chiapas. Un grupo de aproximadamente 20 ciudadanos cubanos, escaparon del interior de la estación Migratoria Siglo XXI, este medio día, sin que los elementos de seguridad privada pudieran hacer algo para evitarlo, incluso la Policía Federal no arribó a tiempo al lugar para control la situación. Momentos antes los centroamericanos, difundieron videos desde el interior del centro de internación en el que exponían la situación precaria. Algunos mostraron supuestos amparos otorga-
dos por jueces federales y manifestraon que llevaban “encarcelados” más de 40 días, violentando con ello sus derechos civiles. Uno de los ciudadanos cubanos aseguró que, a pesar de tener la documentación requerida, y de viajar con su hija, una menor de dos años, no puede continuar su camino hacia Estados Unidos. El indocumentado al parecer se encuentra en la estación migratoria de Comitán, donde hombres, mujeres y niños conviven en la misma celda.
TEPIC. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que siempre escuchará a los mexicanos y no se rodeará “por lambiscones, por barberos, voy a estar escuchado siempre al pueblo de México” para atender sus peticiones y apoyar a los que más lo necesitan. No me estoy chupando el dedo, ya se quitó la oficina de espionaje, el Cisen. No tengo oficina de espionaje, pero yo me informo, el pueblo me informa, por eso hablo con todos, saludo y ahí me van diciendo”, dijo tras hacer una consulta entre los presente sobre quiénes ya habían recibido el apoyo para adultos mayores. Asimismo, el mandatario federal garantizó que su gobierno apoyará a las comunidades indígenas del país y que cumplirá todos sus compromisos, aunque reconoció que tomará tiempo pues el gobierno no estaba preparado
para atender al pueblo. Vamos a apoyar a todas las comunidades, vamos a cumplir todos los compromi-
sos, no vamos a aquedarle a deber a las comunidades indígenas, nos vamos a poner al corriente”, expresó el manda-
tario federal durante la supervisión de la modernización de carreteras de Ruiz-Zacatecas y Tepic-Durango.
Segob:
México no está en crisis migratoria *La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero manifestó que la situación se está resolviendo COAHUILA. Las solicitudes para refugiados y de asilo han aumentado de forma exponencial en el país y quienes son la solicitan son venezolanos, haitianos y hondureños, otras nacionalidades son de Nigeria, Pakistán, India, Bangladesh y Afganistán, además de centroamericanos del El Salvador y Guatemala. En este marco, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, expresó
que el país posee una pluralidad de emigración muy impresionante, la cual consideró como inusual en México. Subrayó que la nación no está en crisis, al explicar que esta situación se está resolviendo, “más que preocupándonos, ocupándonos de la situación”. Sánchez Cordero, manifestó que sostuvo un dialogo con el secretario de Economía de Coahuila, Jaime Guerra, quien le informó que exis-
te una demanda importante para trabajadores en el sur del estado de alrededor de 7 mil vacantes. Al ser cuestionada respecto a que los migrantes no quieren permanecer en México, manifestó que, a su consideración, se confundió la visa humanitaria que otorgaban a los indocumentados, explicó además que ellos creyeron qué era un salvo conducto, para llegar a Estados Unidos, pero la visa humanitaria tie-
ne un principio rector y así lo tomo el presidente Andrés Manuel López Obrador. “El principio rector es un cuando un país otorga una visa humanitaria, para tener un proceso de inclusión dentro del país que otorga esa visa humanitaria, no para una visita de transito”, concluyó. Agregó que están registrando a los indocumentados que ingresan al país, para tener una migración ordenada y segura, aunque reconoció que existe flujo migratorio que entra de forma irregular por toda la frontera de los mil 200 kilómetros, mientras que la gran parte de las caravanas si han sido registrados. La secretaria de Gobernación, añadió que la población migrante que no quiera regularizarse, no podrá continuar en México, porque hay leyes que tienen que respetarse, “no podemos tener un desorden en nuestra política migratoria”. Dejo en claro que no se va a permitir que se violenten las leyes mexicanas y menos que sean agresivos con los agentes migratorios.
Denuncian a empresas por irregularidades en ‘Jóvenes construyendo el futuro’ PACHUCA. Por un presunto mal uso del programa ‘Jóvenes construyendo el Futuro’, el delegado estatal de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal, Abraham Mendoza Zenteno, informó que se investigan cinco denuncias donde empresas habrían incurrido en irregularidades. En algunos casos, dijo, las denuncias refieren que se habría empleado a familiares. Algunas gentes nos han
mandado mensajes relacionado con que están los familiares de los dueños de algunos negocios o que posiblemente son muchos y no debiera ser; en algunos casos que les condicionan. Pero de momento todo ha quedado en eso, no hemos constatado que eso sea real”. Mendoza Zenteno añadió que las denuncias serán investigadas para determinar si efectivamente se está incu-
rriendo en alguna irregularidad y, en caso de así ocurrir, proceder con la cancelación del apoyo. El delegado federal precisó que los datos de las denuncias se están validando, pues es “el trabajo que realizan servidores de la nación tiene que ver con eso”, dijo. El programa ‘Jóvenes construyendo el futuro’ consiste en la posibilidad de que empresas reciban a jóvenes
en calidad de aprendices; mientras que el gobierno federal aporta un apoyo de 3 mil 600 pesos durante la etapa de aprendizaje de los beneficiarios. A cada joven se le abre una cuenta y a través de una tarjeta puede cobrar 3 mil 600 mensuales para que esté como un aprendiz en alguna empresa grande mediana pequeña o incluso e un pequeño negocio”.
Facebook / El Mundo desde Colima - elmundodesdecolima.mx
8 C M Y
DOMINGO 12 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Sin despeinarse la melena; León avanza a semifinales *El conjunto ‘Esmeralda’ se volvió a imponer a los Xolos de
Fallece Silver King durante una función en Inglaterra *El luchador mexicano se encontraba disputando un combate ante Juventud Guerrera cuando se desplomó luego de recibir una patada y ya no volvió a reincorporarse
Tijuana, ahora por 2-1 (5-2 global) gracias al doblete de Joel Campbell Loros . . . marcó el 2-0 mediante un remate de Víctor Hugo Mañón. El marcador global se empataba, pero no fue necesario llegar a la siguiente instancia y al 87’ José Ángel Coronel hizo el tanto del título, al anotar el 3-0. La Universidad Autónoma de Zacatecas nunca tuvo poder de reacción y tuvo que conformarse con el subcampeonato de la categoría. Loros se corona, después de eliminar en los cuartos de final de la liguilla a Tuxtla y en las semifinales a Cruz Azul Hidalgo. El equipo campeón se quedará un año más en la categoría al no contar con la certificación para ascender, pero obtendrá parte del pago que hizo Tampico Madero (15 millones de pesos) por permanecer en el circuito de plata.
Continúan . . . vo aviso por lo que se pide a la ciudadanía a no acudir a este sitio. Finalmente, se invita a la población a seguir las cuentas oficiales de Twitter: @PcJalisco @ReporteForestal y @ SemadetJal. Para reportar un incendio forestal, se puede reportar a través de las cuentas antes citadas, o al Centro Estatal de Incendios Forestales al teléfono 36 36 82 52, al 01 800 INCENDIO (46236346) ó al 911.
LEÓN. En un partido de mero trámite para León, quedó demostrado que la maldición del superlíder no es más que un mito, pues ante Xolos, la ‘Fiera’ rectificó porque fue el líder del torneo en la fase regular. Con un marcador global de 5-2, los de Ignacio Ambriz despacharon a Tijuana de la liguilla y dieron el salto a las Semifinales. Con apenas ocho minutos transcurridos, los esmeraldas sentenciaron el encuentro tras un balón filtrado desde el medio campo, que sorprendió a la defensa xoloitzcuintle, para dejar sólo a Joel Campbell frente al arquero Gibran Lajud y así definir con un dis-
Arranca . . . C M Y
fiscal 2019, el Congreso del Estado etiquetó para la implementación de siete Centros de bienestar e innovación una inversión de 4 millones de pesos para infraestructura y 6 millones de pesos para la operatividad. “Estamos haciendo mucho en materia policiaca, pero insisto no solamente hay que ir a las consecuencias, sino también a las causas y aquí tenemos una respuesta muy clara y contundente de un modelo que ya ha dado resultados; no existen precedentes de este modelo a nivel nacional para recomponer los temas de seguridad, que afectan la calidad de vida”, sostuvo el gobernador, quien hizo un llamado a participar a la sociedad colimense en un mejor Colima. El objetivo de estos Centros es convertirse en el punto neurálgico de la comunidad, en el cual, se impartan diversos talleres y cursos, que permitan a la comunidad desarrollar nuevas habilidades socioemocionales, fortalecer el tejido social, e incentivar una convivencia pacífica y sin violencia, a través del arte y la cultura como herramienta transformadora, basado en la metodología de la prevención social de la violencia y la delincuencia; creando con ello, entornos más seguros para los colimenses. El secretario de Cultura, Carlos Alberto Ramírez Vuelvas, señaló que estos centros reproducen en diferentes lugares del Estado de Colima el trabajo de diálogo comunitario que hizo el gobierno estatal en el 2016 en La Fábrica de Innovación Creativa de El Tívoli, para trabajar en la reconstrucción del tejido social y crear un entorno más seguro y confortable para la ciudadanía. En tanto, la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violen-
cia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, Martha Patricia Victorica Alejandre, se pronunció para que los temas de prevención social de la violencia realmente impacten a la población. “Tenemos que generar mecanismos para que realmente las actividades de prevención incidan en los jóvenes, que tengan oportunidades de desarrollo, que tengan un ambiente familiar mucho más sano, que tengan actividades deportivas y culturales en su colonias, por ello los Centros de bienestar social e innovación vienen a fortalecer la prevención”, aseguró la funcionaria estatal. El gobernador y los funcionarios realizaron un recorrido por la zona para sensibilizarse de la problemática de la colonia Solidaridad, el cual abarcó la calle Laguna de Jabalí, el área verde de la colonia Solidaridad; la calle Chian, el Centro Comunitario Municipal, el Comedor Comunitario y el parque. A este evento asistió el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez; el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo; el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio; la secretaria de Turismo, Mara Iñiguez Méndez; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana; la presidenta del Congreso del Estado, Blanca Livier Rodríguez Osorio, la directora del Incode, Ciria Salazar y el presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario. Además estuvo presente el diputado local, Guillermo Toscano Reyes y las legisladoras locales: María Guadalupe Berver Corona, Lizeth Rodríguez Soriano y Araceli García Muro.
paro pegado al poste, para colocar el primero de la noche, pero el 4-1 en el global. El equipo local comenzó a presionar constantemente en las afueras del área mientras que los visitantes parecían caer anímicamente. Al 29’ luego de un contragolpe de León, comandado por José Macías, que cedió para Ángel Mena y a su vez, este hizo un servicio para Campbell, quien con un remate de cabeza colocó su segunda diana de la noche. Xolos que propuso poco hizo lo propio y apareció Gustavo Bou al 44’ para con un derechazo aprovechar la salida de Cota y darle esperanza al equipo fronterizo. Para la segunda parte, Pareja movió sus piezas con la entrada de Kevin Balan-
ta, buscando tener un poco más de posesión en la media cancha. Con más ánimos que buen futbol, Xolos luchó por acortar el marcador adverso con otro tanto de Bou pero que finalmente fue eliminado con el uso del VAR, por fuera de lugar. La desesperación se fue comiendo a los visitantes, incluso se calentaron los ánimos entre Mosquera y Braghieri, que no pasó a mayores. Francisco Chacón pitó el final del encuentro, para sellar el pase de los esmeraldas con marcador global de 5-2, que regresa al León a una semifinal, luego de cinco años de ausencia y rompió una racha de tres años, sin poderle ganar a Xolos en casa. Ahora esperará rival, que podría ser Cruz Azul, América o Necaxa.
CIUDAD DE MÉXICO. El luchador mexicano César González, mejor conocido como Silver King, murió este sábado durante una función en Inglaterra, al ser víctima de un paro cardiaco mientras enfrentaba a Juventud Guerrera. El Roundhouse London fue el escenario que se vistió de luto cuando Silver King ya no respondió en el ring, en lo que sería la última contienda en la carrera del hermano de Doctor Wagner Jr. La lucha parecía desarrollarse a buen ritmo, incluso Silver King castigó a Juventud y lo puso con la espalda contra la lona, y fue lo último que hizo, pues se quedó apoyado en cuatro puntos y ya no pudo levantarse. Incluso, el hijo de Fuerza Guerrera lo trató de levan-
tar sin éxito, por lo cual le conectó una patada al pecho antes de buscar ponerlo con la espalda contra la lona, algo que logró instantes después para que el réferi contara los tres segundos de rigor y festejara su victoria. Silver King quedó tendido en la lona y pasaron casi dos minutos para que llegaran en su auxilio, aunque ya nada se pudo hacer y perdió la vida para que el mundo de la lucha libre se vistiera de luto este sábado. De 51 años, Silver King perteneció al Consejo Mundial de Lucha Libre y también trabajó con Triple A, con más de 30 años como luchador profesional. Además, incursionó en el cine personificando a Ramsés en la película Nacho Libre.
Invita . . .
Amlo . . .
empieza con la cancelación del nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de México, el cual provocó una pérdida de 270 mil millones de pesos, según los cálculos más moderados de los especialistas en la materia. En lugar de investigar y castigar la corrupción que según él había en la obra, el Ejecutivo decidió cancelar el aeropuerto y ligar la medida a otro error que, independientemente de sus fallas técnicas como un cerro que no vieron, tendrá consecuencias económicas negativas, el aeropuerto de Santa Lucía. Asimismo, sostuvo Herrera Ávila, el Ejecutivo ha privilegiado los programas clientelares para garantizarle a Morena 20 millones de votos en las elecciones intermedias de 2021, recortando el presupuesto a las dependencias públicas y dejando de invertir en Salud y Seguridad, entre otros rubros. Desde un punto de vista estrictamente económico, agregó el vocero panista, re-
sulta obvio que es un error invertir en refinerías porque nadie en América Latina ha logrado hacerlo rentable y ante el fracaso, como ocurrió en Brasil, la paraestatal Petrobras está vendiendo un par de refinerías. El Tren Maya es otro capricho del Ejecutivo, puntualizó Herrera Ávila, pero es claro que no será ningún negocio ni a mediano ni a largo plazo, por lo cual destinarle dinero público a un proyecto improductivo tendrá graves consecuencias en la economía del país. En el ámbito internacional, debido a las caprichosas decisiones del Ejecutivo, México ha venido perdiendo la confianza de los inversionistas. Desafortunadamente, finalizó, el futuro previsible en materia económica es bastante negro para México, después de la caída del menos 0.12 por ciento del Producto Interno Bruto, pues la sombra de la recesión económica ya asoma en el horizonte de julio próximo.
vestuario del Ejército; Exposición de actividades del plan DN-III-E; Materiales y equipo de transmisiones; Sanidad militar; Módulo pinta caritas; Exposición vehicular; Módulo de información del registro de armas de fuego y campaña de canje; Exhibición de mini pista infantil; Mini cine Sedena; Exhibición de adiestramiento canino, además el personal de manejadores caninos proporcionará a la ciudadanía que acuda con mascotas (canes), una clase básica de obediencia; y Paseos en la periferia de este campo militar, a bordo de un vehículo Humvee. La dependencia federal destacó que el paseo lo podrán realizar en bicicletas, pa-
tines o caminando pudiendo llevar consigo a sus mascotas, las cuales deberán contar con correa para su control y enceres para recoger sus heces; además, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar tomas fotográficas en las aéreas temáticas designadas durante el recorrido. Refirió que dicha actividad tiene como finalidad que los visitantes puedan disfrutar de un sano esparcimiento en compañía de sus familiares, así como fortalecer el acercamiento de la sociedad mexicana con sus Fuerzas Armadas. “Los esperamos en nuestro “Primer Paseo Dominical 2019”, no falten”, piden a la población.