+ C M Y
Lunes 13 de mayo de 2019
Número: 14,235
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
El 2019, el más caluroso de los últimos cuatro años cretaría de Medio Ambiente (Sedema). Los incendios provocan emisión de partículas que no han podido dispersarse debido a un sistema de estabilidad atmosférica que provoca la ausencia de vientos, se indicó. Los datos reportados por el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México muestran que, en las últimas horas, se han incrementado los niveles de partículas respirables menores a 2.5 micrómetros en el Valle de México”, se indicó en una ficha informativa.
Página 8
+ AVALADA.- El Congreso del Estado de Colima se constituyó en una de las primeras entidades del país en avalar, con 22 a favor, en Sesión ordinaria realizada este domingo, la minuta con proyecto de Decreto por la que se aprobó la Reforma Constitucional en materia educativa en el Congreso de la Unión.
Avala el Congreso reforma educativa *En sesión ordinaria celebrada este domingo, diputados locales aprueban por mayoría minuta con proyecto de decreto *Dicha reforma constitucional contempla la desaparición del INEE RENÉ SÁNCHEZ
C M Y
El Congreso del Estado de Colima se constituyó en una de las primeras entidades del país en avalar, con 22 a favor, en la sesión ordinaria realizada este domin-
go, la minuta con proyecto de Decreto por la que se aprobó la Reforma Constitucional en materia educativa en el Congreso de la Unión, que presentaron los diputados Arturo García Arias, Araceli García Muro, Remedios Oli-
vera Orozco y Rosalba Farías Larios. Tras la lectura del dictamen, hicieron uso de la tribuna para exponer sus respectivos posicionamientos las y los diputados María Guadalupe Berver Corona,
Martha Alicia Meza Oregón, Luis Fernando Antero Valle, Carlos César Farías Ramos, Ana Karen Hernández Aceves, Jazmín García Ramírez, Rosalva Farías Larios, Claudia Gabriela Aguirre Luna, Francisco Javier Rodríguez
para atender la legalización de la marihuana: CIJ Página 2
*La habían rescatado de alberca en Santiago; al llegar al hospital fallece
Apoya Conacyt
proyecto para mejorar fármacos
Página 3
Presentan a 2019” +
Página 6
Página 8
PANAMÁ.- Un temblor de magnitud 6.1 preliminar se registró este domingo a unos 48 kilómetros al noroeste de la ciudad litoral David en Panamá. Un temblor de magnitud 6.1 preliminar se registró este domingo a unos 48 kilómetros al noroeste de la ciudad litoral David en Panamá, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. Hasta el momento no se reportan víctimas ni daños por el terremoto al norte de Panamá, cerca de Costa Rica. A través de redes sociales han empezado a circular las imágenes del sismo.
Fémina arriba sin vida al Imss, en Manzanillo
No hay infraestructura
las aspirantes a “Señorita Cuauhtémoc
García, Miguel Ángel Sánchez Verduzco, Rogelio Humberto Rueda Sánchez, Vladimir Parra Barragán, Luis Rogelio Salinas Sánchez, Guillermo Toscano Reyes y Arturo García Arias.
Fuerte sismo se registró en Panamá
AVANZA.- Las “águilas” del América, pese a ser derrotadas 1-0 por la máquina del Cruz Azul, pasó a semifinales al vencer en el partido de ida 3 a 1 a los cementeros, para quedar el global 3-2. En el otro partido de cuartos de final de este domingo, Monterrey avanza a la siguiente ronda al doblegar al Necaxa.
Una mujer de identidad hasta el momento desconocida perdió la vida minutos después de haber sido rescatada de la alberca de un hotel ubicado en la playa de Santiago, en la ciudad y puerto de Manzanillo. Cabe resaltar que por causas aún desconocidas la personal del sexo femenino no logró salir de la piscina y aunque familiares la rescataron y fue trasladada en una unidad de la policía turística a re-
cibir la atención médica correspondiente, al arribar a urgencias del Hospital del Seguro Social de la Avenida Paseo de las Garzas, en el puerto colimense, ya no presentaba signos. De acuerdo a información extraoficial, el personal médico le aplicó maniobras de RCP, sin embargo los esfuerzos fueron en vano. Siguiendo con el procedimiento, el servicio médico forense se hizo cargo de los trámites pertinentes.
Cruz Azul doblega al América, pero queda fuera de la liguilla
Presidenta del DIF Municipal:
*La máquina se impone 1-0 a las águilas, pero es eliminado por el global 3-2
*Lo anterior les expresó a jóvenes Azucena López Legarreta durante foro ciudadano
CIUDAD DE MÉXICO.Cruz Azul se impuso como local al América por 1-0, un resultado que deja fuera de la Liguilla a los Celestes, que perdieron la ida por 3-1 (global 3-2). En la vuelta, Cruz Azul fue intenso desde el inicio del partido y mantuvo el esfuerzo durante toda la primera mitad, en la que América apenas tomó la iniciativa. La Máquina tuvo cuatro ocasiones claras de gol, pero errores en la definición y el travesaño los mandaron en cero al descanso del medio tiempo. Al minuto 11’ Caraglio bajó un balón en el área azulcrema y Madueña remató desviado. Jonathan Rodríguez iba a fallar otras tres oportunidades (15’, 27’ y 31’) antes de la jugada más clara de la Máquina en el primer tiempo: al 38’ Pineda sacó una parábola por encima de Marchesín, que alcanzó a desviar para que el balón se estrellara en el travesaño.
La única ocasión del América en el primer tiempo fue un disparo de Guido Rodríguez, que se bajó el balón de pecho en el cobro de una falta y remató con demasiada potencia y sin colocación. Después del medio tiempo Rodríguez volvió a la cancha con sed de reivindicación y al 47’ recibió el balón en la medialuna del área azulcrema y se dio la vuelta para acercar a la Máquina en el marcador. Cruz Azul no escatimó esfuerzo, pero el desgaste físico comenzó a hacerse presente y las Águilas tomaron el mando de las acciones en el último tramo del partido. Al 80’ Ibargüen anotó lo que parecía el gol que sentenciaba la serie, pero el tanto fue anulado por fuera de lugar, y las Águilas dejaron en el camino a una Máquina que se entregó, pero no lo suficiente para ahuyentar sus fantasmas.
Estamos para darles la mano y luchar por sus sueños Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, participó como parte de los panelistas del Foro Ciudadano por una Agenda Joven, que llevó a cabo el Instituto de la Innovación y la Juventud, donde tuvo la oportunidad de abordar temas de derechos humanos, en especial de las niñas, niños y adolescentes, así como el derecho a la paz donde destacó su filosofía de Yo Soy Tú, pues aseguró que siendo aliados, podremos afrontar las diversos circunstancias que aquejan el mundo actual, buscando soluciones conjuntas con una visión del bien común. López Legorreta participó en el primer panel denominado: “Derechos Humanos de Tercera Generación: un diálogo sobre paz,
Página 8
+
FORO.- Azucena López Legorreta, presidenta del DIF municipal Colima, participó como parte de los panelistas del Foro Ciudadano por una Agenda Joven, que llevó a cabo el Instituto de la Innovación y la Juventud, donde tuvo la oportunidad de abordar temas de derechos humanos, en especial de las niñas, niños y adolescentes.
+
+
CIUDAD DE MÉXICO.De los últimos cuatro años, 2019 es el que más días calurosos ha registrado con 75, la mayoría en los meses de abril y mayo. Además, también ha sido el año con más días con vientos menores a dos metros por segundo, pues suma 43. Estos fenómenos, sumados a los más de 20 conatos o incendios registrados en la capital y 27 en municipios conurbados, provocan malas condiciones del aire en la zona metropolitana, de acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) y la Se-
2
LUNES 13 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
De la marihuana
No hay infraestructura para atender la legalización: CIJ *Tampoco existe la capacidad, sostiene la directora de dicho organismo, María del Carmen Gutiérrez Ayala JESÚS MURGUÍA RUBIO Al existir la posibilidad de legalizar el uso de la marihuana en México, la directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Colima, María del Carmen Gutiérrez Ayala, consideró que se debe elevar la percepción de riesgo y las consecuencias que dicha acción pudiera afectar a los mexicanos. Precisó al respecto la entrevistada que “la percepción del riesgo va a disminuir, nosotros necesitamos hacer un trabajo mayor en prevención, necesitamos más recursos para poder sensibilizar sobre los riesgos que tiene el consumo de esta sustancia”. Pues consideró que si se incrementa la demanda, las organizaciones encargadas de atender y prevenir las adicciones tendrán que estar preparadas para la atención de esta situación. “Nuestro trabajo es siempre sensibilizar los daños que genera a la salud el consumo de sustancias. Vamos a tener muchísimo más trabajo, porque es un serio factor de riesgo para los jóvenes su consumo”, reiteró.
María del Carmen Gutiérrez Ayala, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Colima.
Abundó que se tiene una labor muy importante, tanto los padres de familia, maestros y organizaciones civiles “tenemos que trabajar para elevar la percepción de riesgo, porque en México no estamos preparados con la infraestructura de salud suficiente para todas las enfermedades mentales que puedan ge-
nerarse por el consumo de marihuana”. Refrió que existen estudios que indican que hay posibilidad de riesgo para que se presente esquizofrenia en las personas que consumen marihuana. Recordó que en Colima solo tiene un hospital siquiátrico, y no hay infraestructura para atender a todas las per-
sonas que tendrían esta problemática. Sobre el mismo tema, Susana Orduño, presidente del Patronato del CIJ, mencionó que en el ámbito nacional los Centros de Integración Juvenil ha estado llevando a cabo diversas acciones de información, ante la preocupación de que este fenómeno del aumento en adictos a la marihuana se dé una vez legalizada. “Nos hemos enterado de muchas situaciones que están pasando en países por el consumo de la droga. Por ejemplo, donde está despenalizado el consumo de la marihuana nos comentaban que el problema que tienen ellos ahorita es que la gente consume la cantidad permitida más las que vende el mercado negro”, profundizó. Hizo un llamado, tanto como integrante del CIJ como madre de familia para que los legisladores se informen más sobre las consecuencias negativas que podría traer consigo la despenalización y así tomen una decisión analizada y sobre todo informada. “Como madre de familia me preocupa esta situación”, concluyó.
Con terapias innovadoras
Imss brinda tratamiento a pacientes con artropatía
Con terapias innovadoras y cirujanos ortopedistas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda atención a más del 64 por ciento de los hombres con hemofilia en México, quienes pueden llegar a desarrollar artropatía hemofílica, es decir, deterioro de articulaciones, por sangrados articulares y/o musculares que se presentan durante su vida. El doctor Armando Hernández Salgado, Jefe de la división de Traumatología del Hospital de Traumatología y Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, explicó que la artropatía hemofílica es consecuencia de sangrados articulares (hemartrosis) que inician en los 2 primeros años de vida y finalmente llevan a la incapacidad motora del paciente a edad temprana. Precisó que esta enfermedad progresiva e incapacitante afecta principalmente las articulaciones de la rodilla, codos, tobillos, hombros y cadera, por lo que en este tipo de pacientes es aconsejable realizar una doble o triple intervención en un solo acto quirúrgico, con el fin de resolver el problema funcional de una forma global. Sin embargo reveló que para prevenir las deformidades articulares e incapacitantes de la artropatía hemofílica, los especialistas recomiendan administrar el factor deficitario desde los 2 hasta los 18 años de edad para evitar sangrado en las articulaciones; realizar alguna actividad física que no sea de contacto ya que es esencial para estimular el desarrollo psicomotriz y así fortalecer los músculos para tener una mejor coordinación y equilibrio. El especialista del IMSS añadió que para minimizar las lesiones ortopédicas y deformidades articulares en la vida adulta, el IMSS suministra el factor deficitario de la coagulación (causante de la hemofilia). Hernández Salgado apuntó que entre las técnicas quirúrgicas más frecuentes que se realizan en el paciente hemofílico adulto destacan las sinovectomia y desbridamientos artroscópicos, prótesis de rodilla y cadera, alargamientos tendinosos, osteotomías de fémur, resección de seudotumor hemofílico, osteosíntesis en fracturas y otros procedimientos ortopédicos menos frecuentes.
El Excelentísimo Embajador Extraordinario de la República de Costa de Marfil, Sr. Robert DjerouLy, visitó el recinto portuario y las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo.
Visita el puerto de Manzanillo embajador de Costa de Marfil *Se le otorga información en torno al puerto comercial RENÉ SÁNCHEZ La mañana de este domingo, visitó el recinto portuario y las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo el Excelentísimo Embajador Extraordinario de la República de Costa de Marfil, Sr. Robert DjerouLy, acompañándolo en el recorrido la presidente municipal, Griselda Martínez Martínez, así como funcionarios municipales. Formó parte de la comitiva de visitantes, también, la señorita Grace EdwigeLy, hija del diplomático del país africano. Por parte de la Administración Portuaria, y por instrucciones del Capitán Héctor Mora Gómez, que interviene en reuniones portuarias nacionales, atendió al diplomático el Gerente de Comercialización, José María IbarrecheIbarreche, quien ofreció al visitante la información relativa al puerto comercial. Durante la visita, personal de la API explicó al distinguido visitante que el recinto portuario se encuentra asentado en 437 hectáreas, contándose además con un Patio Regulador con 74 hectáreas más, espacios en los cuales se recibe la mercancía y desde la que se transporta a sus destinos finales. Se le informó que Manzanillo ocupa actualmente el primer lugar entre los puertos mexicanos y el tercero en América Latina en movimiento de carga, y que en el último año ha movilizado más de 3 millones de TEUS. José María Ibarreche dio a conocer al Embajador algunos datos del proyecto del Puerto Cuyutlán, que contará con 3 mil 409 hectáreas, y que será casi nueve veces más grande que el
puerto actual y será una de las obras torales del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. El señor Djerou se mostró complacido de conocer el puerto y aprovechó para hacer algunos comentarios comparativos con algunos puertos africanos como el de Durban en Sudáfrica y los dos puertos más importantes de su país: Abiyán y San Pedro, desde los que se exportan mercancías muy variadas. Se dijo sorprendido del gran crecimiento del puerto colimense y expresó que constituye una “vértebra fortísima que sostiene el comercio y las relaciones de México con el mundo”, por lo que calificó a nuestro puerto como “un sitio de gran interés para los inversionistas del mundo entero”. En su visita, el Embajador de Costa de Marfil recibió información estadística, económica, cultural, histórica y logística del puerto comercial, entregándole además el Gerente de Comercialización algunos presentes de parte del Director General de la API, Capitán Héctor Mora Gómez, quien le saludó por la vía telefónica. Costa de Marfil es un productivo y exitoso país africano que tiene una extensión territorial de 322, 463 kilómetros cuadrados y una población superior a los 23 millones de habitantes. Colinda con el Golfo de Guinea, Ghana, Liberia, Guinea, Malí y Burkina Faso. Se encuentra en el África Occidental. Tiene dos puertos de gran importancia en aquel continente: Abiyán y San Pedro, desde los que se manejan mercancías muy variadas, fundamentalmente las exportaciones de cacao, cultivo del que es el mayor productor mundial.
Preparada Feria de la Pitaya en Piscila *Esta se llevará a cabo del 16 a 26 de mayo JESÚS MURGUÍA RUBIO En Piscila, el Comité organizador invita a disfrutar del 16 al 26 de mayo las fiestas tradicionales de la comunidad, donde habrá un programa con eventos para chicos y grandes que incluyen jaripeos, cabalgata, “leche caliente”, baile, eventos culturales, todo en el marco de la Feria de la Pitaya. Así lo señaló el presidente del Ejido Piscila y organizador de las festividades, Ángel Álvarez Sotelo, detallando que los eventos darán inicio este jueves 16 de mayo con la coronación de la Reina Piscila 2019, luego, él viernes 17 de mayo está organizada una cabalgata del crucero de Piscila al pueblo, obsequiando fruta, cerveza
y ponche. También el lunes y miércoles habrá jaripeo; mientras que el viernes habrá jaripeo infantil, y para el sábado un Jaripeo-Baile, destacando para el martes y jueves eventos culturales en el marco de las festividades, siendo dedicados los domingos durante las festividades en el jardín del pueblo, a ofrecer “leche caliente”. Precisó que el evento magno será el domingo 26 de mayo, en el que se realizará la Feria de la Pitaya, en la cual los habitantes de la población venderán productos elaborados con la fruta como el pan, pasteles, paletas, aguas frescas y ponche, además, después de la leche caliente, a las 9 de la mañana se realizará “El Baile del Pitayero”.
LUNES 13 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Se desarrolla la UdeC
Apoya Conacyt proyecto para mejorar fármacos *“Se recibió un total de un millón 410 mil pesos con los cuales se financiará por tres años; esto será utilizado para compra de equipo, insumos y mantenimiento del proyecto”: Néstor Mendoza Muñoz, investigador de la Facultad de Ciencias Químicas
El poeta, narrador, ensayista y profesor-investigador de la UdeC, comparte lo que ha significado para él su ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua.
Trabajo y disciplina, esenciales para lograr una obra: Rogelio Guedea Para Rogelio Guedea, poeta, narrador, ensayista y profesor-investigador de la Universidad de Colima, su nombramiento como miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua (AML) “es la confirmación de que si trabajas con disciplina, perseverancia y pasión en un proyecto específico y con objetivos muy específicos, al final del día puedes ver cristalizados tus sueños”. Estos sueños, en su caso, “serían realizar una obra y construir, tanto en lo literario como en lo académico, ciertos universos y contribuir además en un ámbito determinado de la literatura, la crítica y la investigación”. “Me doy cuenta –añadió en entrevista–, ahora que veo alumnos o gente conocida, que muchos de ellos se quedaron en el ámbito de la planeación o de intentar conseguir cosas importantes o significativas, pero sin tener la conciencia de que había que trabajar. Puedes tener talento, que es fundamental, pero también debe haber trabajo, disciplina, constancia e inclusotemplanza o fortaleza para asimilar las muchas decepciones, porque detrás de cuatro síes hay mínimo 200 rechazos”. Luego de casi un año de que el maestro Felipe Garrido propusiera a la Academia su candidatura, y de ir superando los trámites y las evaluaciones internas, Rogelio Guedea fue aceptado por unanimidad como académico correspondiente de este organismo y el próximo año dará su discurso de ingreso. Rogelio Guedea sería el segundo intelectual y artista nacido en Colima, después de Balbino Dávalos, en formar parte de la AML. Por parte de la Universidad de Colima está también la doctora Gloria Ignacia Vergara Mendoza, nacida en Michoacán, quien en 2011 fue nombrada académica correspondiente en Colima de este organismo, que depende de la Secretaría de Educación Pública. Tras su ingreso oficial, el pasado once de abril, Rogelio Guedea dice que ya puede comenzar a trabajar con los miembros, tanto de número como correspondientes de la AML, sobre todo con amigos suyos como Alejandro Higashi y los poetas Eduardo Lizalde y Jaime Labastida. Le interesa, dijo, trabajar proyectos editoriales dentro de la Academia, ediciones críticas, especialmente de poesía. También le han dicho que podría estar coordinando los trabajos de los académicos correspondientes de todo el país, para que tengan
una mayor vinculación con este organismo; “quisiera impulsar proyectos que tengan que ver con la poesía mexicana, crear un corpus crítico todavía más fuerte, porque la presencia de los poetas en la Academia no es tan grande como parece”. Otro de sus planes al ingresar a la Academia es formar estudiantes, ya que ahora es profesor en la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima y trabaja como investigador en el Centro Universitario de Investigaciones Sociales, “sobre todo los que vea destacados o que les interesa mucho el tema y que puedan trabajar en proyectos así, en una edición crítica de tal o cual poeta; ellos pueden involucrarse, trabajar y cubrir sus prácticas profesionales o hacer sus tesis”. Asegura que una de las enseñanzas que quiere transmitirles a sus alumnos y a sus hijos es la de seguir trabajando pese a los obstáculos. Aquí citó una frase del autor de “Las uvas de la ira”, “La perla” y “Al este del edén”, Johan Steinbeck, quien decía en uno de sus cuadernos de trabajo: “Never give it up, nunca de rindas”, frase que se ha repetido a lo largo de su vida creativa. “Me ha quedado muy claro, entonces, no desistir, no renunciar, no darte por vencido, aguantar el rechazo, la revocación, y continuar persistiendo”. Si persistes, dijo, “se llegan a lograr cosas, sin que eso te obsesione, claro, porque hay que conocer también tus limitaciones;no cometer la locura de compararme con un Alfonso Reyes o un Octavio Paz, hombres geniales, porque si no, me voy a volver loco. Conocer tus limitaciones, seguir trabajando, que sea el camino el fin mismo de lo que haces y que lo que vayas consiguiendo lo disfrutes para no caer en crisis tremendas, depresión o ansiedad. Concéntrate en el camino y olvida lo demás”. Por último, dijo que lo que más valora de su ingreso a la AML es estar en contacto con personas de la talla de Eduardo Lizalde, Jaime Labastida, Vicente Quirarte o Gonzalo Celorio. “Para mí, el mayor logro es no perder nunca la capacidad de saber que siempre puedes aprender más, porque en el momento que dices, ‘yo ya estoy bien, ya sé, ya manejo esto o lo otro…’ Tiene que ver mucho la curiosidad del niño, el siempre estar investigando, conocer nuevas cosas, el siempre tener esta mirada como infantil, que es una gran tabla de salvación”.
“Desarrollo de coprocesados de fármacos basados en la conglomeración de nanocristales fácilmente redispersables y evaluación de su desempeño en la elaboración de formas farmacéuticas sólidas”, es uno de los nueve los proyectos científicos de la Universidad de Colima que recibirán financiamiento por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dentro de su convocatoria de ciencia básica. Este proyecto es coordinado por el doctor Néstor Mendoza Muñoz, de la Facultad de Ciencias Químicas, quien explicó en entrevista que“esta investigación intenta mejorar los fármacos actuales, no desde el punto de vista molecular sino desde el punto de vista de su estructura cristalina, y mejorar además sus propiedades farmacéuticas en su presentación final como una tableta o cápsula”. Hoy en día, prosiguió el investigador, “los medicamentos que existen en el mercado son poco solubles en agua, lo cual hace que no se puedan absorber tan fácilmente en el cuerpo y que curen”. Actualmente, dijo, “se ha visto que con el uso de la nanotecnología, si se reducen los cristales o las partículas que componen el fármaco, podemos favorecer la solubilidad, con lo cual el medicamento
Doctor Néstor Mendoza Muñoz, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima.
se puede absorber más fácilmente y tener mejor efecto terapéutico”. “La propuesta de nuestro proyecto es lograr esta solubilidadmediante un proceso de conglomeración de nano-cristales, controlando así la cristalización de los fármacos a través de varias propuestas metodológicas para la obtención del nano-polvo, el cual se incluiría en fármacos convencionales como cápsulas y tabletas”, agregó. Al hablar sobre el proceso en que se encuentra el proyecto, el investigador dijo que éste lleva poco
más de un año, durante el cual han hecho pruebas de cristalización esférica a fármacos utilizados en el mercado, con el fin de saber si mejora o no la solubilidad. “Ahora que este proyecto ha sido financiado por el CONACyT, comenzaremos de manera formal. Cabe mencionar que se recibió un total de un millón 410 mil pesos, con los cuales se financiará por tres años; esto será utilizado para la compra de equipo, insumos y mantenimiento del proyecto”, precisó. Destacó, además, que en este proyecto colaboran otros investigadores,
estudiantes de posgrado y licenciatura, como es el caso de Nancy Magaña, Francisco Martínez, así como David Quintanal, este último de la UNAM. Por último, Néstor Mendoza comentó que “estamos muy contentos porque nos aprobaron dos proyectos en la Facultad de Ciencias Químicas, lo que habla bien del plantel y de lo que los investigadores estamos proponiendo; esto hace que la facultad tenga un poco más de dinamismo en cuestiones de investigación, ya que se trata de que todos los compañeros seamos beneficiados”.
Bruno Gutiérrez representará a México en Olimpiada Internacional de Matemáticas *Entre otros logros, el alumno ha ganado cinco medallas nacionales y siete internacionales en las disciplinas de matemáticas y física Bruno Gutiérrez Chávez, alumno del Bachillerato 4 de la Universidad de Colima, es uno de los seis jóvenes que representarán a México en la 60 Olimpiada Internacional de Matemáticas (www.imo2019. uk), a realizarse del 15 al 21 de julio en Bath, Reino Unido. Entre otros logros, Bruno Gutiérrez ha ganando cinco medallas nacionales y siete internacionales en las disciplinas de matemáticas y física, entre ellas la medalla de plata en la XVIII Olimpiada de Matemáticas de Centroamérica y El Caribe y la medalla de bronce en la Thailand International Mathematics Competition. En 2016 recibió el Premio Estatal de la Juventud, entrenó a la delegación de Colima que participó en la I Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica, y en el 2018 ganó el Premio Nacional de la Juventud. Bruno Gutiérrez es el segundo colimense, luego de Luis Ángel Isaías Castellanos en 2009, en representar a México en una Olimpiada Internacional de Matemáticas. Sus compañeros de equipo son: Diego Hinojosa Téllez de Jalisco, Ana Paula Jiménez Díaz de la Ciudad de México, Pablo A. Valeriano Quiroz y Eric Iván Hernández Palacios de Nuevo León y Tomás Francisco Cantú Rodríguez de la Ciudad de México A ellos los acompañarán Rogelio Valdez Delgado, líder del equipo; el profesor Marco Antonio Figueroa Ibarra y el tutor David Cossío Ruiz.
4
LUNES 13 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Algo más que palabras
Voces Por Jesús Murguía Rubio
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Hágase el amor entre nosotros “Nuestro motor de vida es el amor, que todo lo vence y convence, porque domina todas las cosas, sin pedir nada a cambio”.
L
o que le está pasando al planeta, y aunque pueda sonar a mensaje repetitivo, ciertamente es lo que nos sucede a nosotros mismos como participes del mundo, a través de la transmisión de la vida y con la unión de los vínculos. Nuestra irresponsabilidad es tan manifiesta que todo ha entrado en crisis, el amor ya no entiende de desprendimiento, tampoco es una actitud donante y de servicio, como tampoco lo es la alianza educativa de la sociedad con los hogares, ni el hacer de la vida un todo en común. Tenemos que enmendarnos si en verdad no queremos destruirnos por sí mismos. A propósito, me llena de alegría saber que, este año, la celebración anual del Día Internacional de las Familias (15 de mayo), refleje la importancia que la comunidad internacional les otorga y su papel en el desarrollo. No hay otra pasión más grande que la del amor verdadero, que es lo que realmente nos infunde deseos de vivir y de dar vida. Todo se celebra por amor. También se sufre por amor. No olvidemos que nuestro motor de vida es el amor, que todo lo vence y convence, porque domina todas las cosas, sin pedir nada a cambio. En efecto, nunca me cansaré de repetir, lo de hágase el amor entre nosotros, como familia que somos. Jamás la guerra. ¡Nunca más! No seamos tercos. Cultivémonos en grupo, bajo la cepa de la genealogía; activemos otras políticas más de vínculos que de divisiones, pongamos sensibilidad en nuestras acciones para acompañar, discernir e integrar la fragilidad, pues nadie ha de quedarse atrás en esa unión mística de corazones que todos ansiamos y nos merecemos. Quizás tengamos que aprender a comprendernos más y mejor. Hay que salir del terreno de la confusión, con el valor de la acción, de ese espíritu libre al que hemos de estimular con la plenitud de ese amor que siempre está ahí, haciendo que caminemos, creando horizontes, forjando sueños más allá de nosotros mismos. No desesperemos. Más pronto que tarde, regresaremos al verso y cultivaremos esa comunión de sensaciones y liturgias que nos trascienden como humanidad, como seres pensantes, y al fin, cada latido será como un candelabro en el camino; y esto, a todos nos hará bien, máxime cuando nuestro propio linaje alcanzó un número récord de desplazados internos en 2018, motivados por conflictos, desastres climáticos, u otras situaciones sobrevenidas. Por ello, insto a que vuelvan nuestros innatos pensamientos al níveo amor. Necesitamos amarnos con toda la energía que esta donación exige, para ganar vidas y extender pulsos que acompañen, para sentar cátedra y sustentar emociones, ante tantas cumbres borrascosas, pues hay una fuerte atmósfera de odio sembrada por algunos caminantes sin alma que no respeta muchas veces ni a los propios defensores de derechos humanos. Al respecto, nos consta que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia está siguiendo de cerca estas acusaciones. Al parecer, los asesinatos se producen en un contexto de estigmatización de los actuales quijotes de los justos, especialmente los que viven en zonas rurales. Decir, consecuentemente, que estas regiones se caracterizan por la falta de servicios sociales básicos adecuados, altos niveles de pobreza, la existencia de cultivos ilegales, la presencia de grupos armados ilícitos y bandas criminales. Sea como fuere, hay que despojarse de cualquier campo de batalla con el mejor analgésico que es el amor, ya que siempre tiene un sentido de profunda compasión, lenguaje vital para poder tender la mano, aunque alguna vez te la muerdan. En consecuencia, el amor debe de hacerse valorando la valía de los logros ajenos. Hay que sanar la envidia. Consideremos que una familia nace y se forma a voluntad de sus miembros. Pensemos que, en el entorno del hogar, en absoluto gobierna la lógica del dominio de unos sobre otros, o el afán competitivo de ver quién es más poderoso mundanamente, sino el apego y la adhesión entre todos sus miembros, dispuestos a disculparse siempre, a soportarlo y a esperarlo todo, con tal de caminar unidos, al menos para concebir un nuevo avance sostenible e integrador. Únicamente las cosas pueden cambiar en comunidad. Si cada territorio, con sus familias al frente, injertase el amor en sus andares, seguramente no deberíamos preocuparnos por aquellas especies en vías de extinción, porque ellos, la humanidad en su conjunto las albergarían y las protegerían. Es cuestión de dejarse sorprender y amar. De ahí, la importancia de fortalecer la conciencia de que somos un único y exclusivo tronco humanístico, al que le salva el amor, solo el amor, y con el amor nos basta. Universalicémonos y no seamos una contradicción matándonos a nosotros mismos, tanto a nuestro hábitat planetario como a nuestro interior. Es una cuestión central de pedagogía poética. Enseñémoslo en las casas y luego en todas las escuelas. Nunca es tarde para rectificar.
B
ARRIL SIN FONDO, ENTRADA DE MIGRANTES YA PREOCUPA… Si bien hace algunos meses no había familia que no quisiera participar apoyando a su paso las primeras caravanas de migrantes que en olitas de dos o tres mil personas, empezaron a llegar a la frontera sur del país, ofreciendo incluso las autoridades transporte para ayudarlos a pasar los estados rumbo a su sueño americano de llegar a la frontera con EU, el mismo Presidente López Obrador en alguna mañanera toco el tema, haciendo sentir que abriría las puertas nacionales mediante visas humanitarias para que transitaran por el territorio mexicano con la protección de su gobierno. Hasta ahí las cosas parecían estar dentro de condiciones manejables, lo cual con el paso de los meses empieza a volverse como una piedra en el zapato y migraña para autoridades municipales, estatales y peor cuando se habla de estados fronterizos porque es cada vez más molesta, sobre todo cuando los cientos que se convirtieron en miles de solicitantes de visa para transitar por México, empezaron a exigir tramites prontos y expeditos, generando grandes concentraciones de personas llegadas de distintas partes del mundo que a últimos días, ante la pachorra que dicen sentir para su tramites, empezaron a romper las reglas y fugarse de los centros migratorios, causado una desbandada enorme sobre distintos estados mexicanos. Resulta interesante la declaración de la Secretaria de Gobernación al considerar que este asunto migratorio, citando el caso de estados norteños, podría ser aprovechado para solucionar su falta de mano de obra y darles empleo, situación que seguramente podría ser solución en otras entidades aunque la gente local quede viviendo su conformidad en lo que sucede. DIPUTADOS COLIMENSES DIERON TRAMITE A NUEVA LEY DE REFORMA EDUCATIVA… Este fin de semana en el Congreso del Estado, los Diputados Dip Arturo García, Araceli García Muro, Ma. Remedios Olivera Orozco y Rosalva Farías leyeron el Dictamen por el que se reforman disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia Educativa, dando paso con ello a la sumatoria requerida para que esta nueva ley recién aprobada por los diputados federales y Senadores sea debidamente promulgada y con ello quede cancelada la reforma educativa que fue impulsada por el Presidente Peña Nieto y la cual conforme la nueva disposición deja fuera el carácter punitivo de la evaluación de los maestros, quienes seguirán siendo capacitados y ofrecerán resultados de acuerdo a los nuevos lineamientos, con la diferencia que su desempeño que ofrecerá no estará sujeto a que termine su relación laboral como se había planteado en la anterior, luego de tres evaluaciones que realizaba. Habrá que estar pendientes en saber lo que se anuncie en la tradicional ceremonia del Día del Maestro a realizarse este miércoles 15 de Mayo, tanto en el aspecto de la nueva normatividad que regirá el trabajo y forma de llevar la educación de los mexicanos, como la forma como se arropara a los educadores para que la enseñanza tenga el nivel de calidad que exige y demanda la población, disponiendo libros de texto gratuitos apropiados al momento que se vive, la infraestructura de laboratorios y talleres y aquellos mecanismos de apoyo que son parte fundamental en la enseñanza. GOBIERNO FEDERAL RESOLVE-
RA FALTA DE INTERNET EN EL PAIS… Llamaron la atención las últimas declaraciones de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, primero con la solución para construir el aeropuerto de Santa Lucia, con participación de mano de obra militar y cien por ciento mexicana, luego nos siguió sorprendiendo al mencionar que la refinería de dos bocas para producción de gasolinas, también estaría siendo llevada por manos mexicanas y expertos ingenieros petroleros tanto de hoy como aquellos que fueron participes de la última empresa petrolera construida hace cuarenta años, donde destaca quien estuvo integrando parte del equipo constructor de la refinería, técnico que ahora tiene más de 80 años pero esta lúcido y listo para emprender esta obra, aunque lo que más sorprendió fue el anuncio de que será el estado quien construya, instale y opere todo lo correspondiente al Sistema de Internet en todo el territorio nacional, siendo su argumento que las empresas dedicadas a este tema, no quieren llevar internet a comunidades pequeñas por razones de rentabilidad, lo cual significa que no es negocio, dejando fuera del desarrollo que esta tecnología pueda ofrecer a los niños, jóvenes y todo aquel que puede a través del Internet socializar, conocer aprender y encontrar una herramienta donde se abre las puertas de la información del mundo. Definitivamente que suman ya varias encomiendas anunciadas por el Presidente, la mayoría en las conferencias de prensa mañaneras que ofrece la mayoría de ocasiones desde Palacio Nacional, estimando que vamos por el primer semestre del nuevo gobierno federal y el Presupuesto apenas empezó a dar muestras de existencia. EMPEZARON ESTIRA Y AFLOJA EN AYUNTAMIENTOS POR AJUSTE SALARIAL… Luego de que a los burócratas estatales se les otorgara el 6 por ciento de aumento salarial para el presente año, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cuauhtémoc espera que la administración municipal que encabeza Rafael Mendoza Godínez les apruebe el mismo incremento, recordando que en el 2018 no contaron con dicha prestación y por lo que el Ayuntamiento se encuentra demandado ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE). La dirigente sindical Irma Valdovinos López, dijo, se entregaron los respectivos oficios para que fuera presupuestado el aumento salarial, pero hasta el momento no han sostenido ningún acercamiento o reunión con el Alcalde, siendo preocupante porque desde el 2018, no recibieron incremento a su salario, mientras que vieron como otras instancias lo recibieron, haciendo notar como lamentable que la demanda interpuesta en contra de la administración municipal no ven para cuando se les resuelva. Del año pasado, explicó no les aprobaron el aumento salarial, pretextando la administración municipal lo referente a la Ley de Disciplina Financiera, aduciendo que dicha legislación marca que no se puede pagar más de lo que recaudan, aunque la realidad es que la ley se creó para evitar actos de corrupción, que los programas y recursos establecidos en el presupuesto se aplicara de manera correcta, pero lo quieren interpretar de otra manera. Por ahora solo quedan a la espera del resolutivo que emita el TAE, para que aplique lo del año pasado y si este año, nuevamente se hace omiso el munícipe, lo demandaremos.
LUNES 13 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Green New Deal: ¿Qué es y por qué es tan importante?
L
Mariana Monroy Ocaña, LRI ITESM Guadalajara
a salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, refleja la postura de Donald Trump frente al cambio climático, quien asegura que este no es más que un concepto inventado por China para dañar la industria norteamericana. Trump afirma que toda la crisis climática no solo Fake News, sino Fake Science. Niega la existencia de una crisis climática en todo el mundo, y afirma que las emisiones dióxido de carbono son el bloque de construcción principal de toda la vida. “El concepto de calentamiento global fue creado por y para los chinos para hacer no competitiva a la manufactura de EE UU” (Trump, 2012). Pero, ¿qué tan acertada es esta postura? El cambio climático pasó de ser una teoría a un fenómeno que ya estamos viviendo y sufriendo sus consecuencias, las cuales han sido negativas al día de hoy: dos millones de desplazados forzados debido a las alteraciones del cambio climático, aumento en número e intensidad de huracanes, desastres naturales, 49.000 millones de dólares destinados a las pérdidas de los mismos, 1600 muertes tras incendios forestales, hambruna debido a las sequías, temperaturas atípicas en algunas regiones, son solo algunas de las consecuencias que nos ha traído este fenómeno en 2018 (ONU, 2019). Este fenómeno es el mayor desafío de nuestros tiempos y ahora nos encontramos en un punto donde se deben de tomar decisiones y medidas drásticas al respecto. Tras ganar las elecciones de noviembre 2016, Trump aseguró tener una “mente abierta” sobre el asunto, pero puso a un negacionista climático al frente de la agencia medioambiental y ha diluido las regulaciones impuestas por el gobierno anterior (El País, 2017). A raíz de esto, a inicios de este año, el Senador Ed Markey y la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, lanzaron su resolución visionaria: el Green New Deal (nuevo acuerdo verde) como respuesta a este fenómeno y a la postura del presidente estadounidense, así como de algunos republicanos. Y, a todo esto, ¿qué es el Green New Deal? Contexto: roosevelt Esta propuesta surge a partir de distintas iniciativas realizadas en los últimos años, en donde, distintas organizaciones ambientales, laborales y de justicia racial han estado trabajando hacia un nuevo marco para las políticas climáticas destinadas a garantizar que estas políticas aborden las necesidades de las comunidades en primera línea, al tiempo que garantizan que los trabajadores de las in-
dustrias de combustibles fósiles aún tengan oportunidades económicas. A partir de estas movilizaciones, surgieron iniciativas como La Ley por el Clima y Protección Comunitaria en Nueva York, SB 535 en California que destina fondos del programa estatal de límites máximos y comercio a las comunidades de bajos ingresos afectadas de manera desproporcionada por el cambio climático, entre otras. Estos son antecedentes del Nuevo Acuerdo Verde, que busca de igual forma luchar por el aire y agua limpia, descarbonización, justicia racial y buenos empleos al mismo tiempo. Sin embargo, enfrentar la crisis climática para poder tener la oportunidad de este futuro justo y próspero, el Green New Deal deberá enfrentar a los principales contribuidores a este fenómeno: la industria de los combustibles fósiles. Las compañías de esta industria no harán la transición por sí mismas a prácticas que les sustentan la vida, pues su modelo de negocio depende del saqueo de nuestro planeta y explotación de recursos para poder mantener en flujo sus ganancias, sin importar el costo o consecuencias. Negar la existencia del cambio climático no es un delito sin víctimas, y es hora de que los perpetradores rindan sus cuentas. El GND ha sido aclamado y criticado como extremadamente ambicioso. Pues es el primer plan que busca abordar el cambio climático correspondiendo la magnitud de la crisis. La buena noticia al momento es que hay un fuerte apoyo bipartidista para el Green New Deal, y entre los votantes está incluido el 64% de los republicanos. Es necesario tomar medidas drásticas; la ignorancia y negación científica de Trump nos muestra que el presidente no va a enfrentas este desafío. Nos queda poco tiempo para actuar, es necesario que los líderes de todo el mundo conviertan este tema en prioridad de su agenda, comenzando ahora. No hay Planeta B. La Tierra es el único hogar que tenemos y es por ello que es tan importante cuidarlo. La contaminación, el cambio climático y la sobreexplotación de los recursos están amenazando cada vez más nuestra única fuente de sustento. Son indispensables respuestas urgentes de acción, medidas drásticas y de acción colectiva y construcción de nuevos pactos para el manejo responsable y justo de los bienes comunes de la humanidad. Es por ello que todos los estados deben de incrementar sus medidas de lucha contra el cambio climático por medio de una responsabilidad en conjunto con la sociedad, el sector privado y distintas organizaciones sociales, para así, lograr cumplir con lo establecido en los ODS para hacer de este mundo un mejor lugar para vivir.
Hoy en la historia 1275 - en España, las tropas del sultán marroquí Abu Yusuf Yaqub II desembarcan en Tarifa (Cádiz), dando así comienzo la denominada Guerra del Estrecho, librada contra el rey castellano Alfonso X. 1570 - en España, se firma la Paz de las Alpujarras, entre Don Juan de Austria y el capitán morisco El Habaqui, en el cortijo Las Paces, antes llamado cortijo de Hadid, sito en la Sierra Nevada, perteneciente al pueblo de Benecid, provincia de Almería. 1647 - en Santiago de Chile a las 22:30 (hora local) se produce el «Terremoto Magno», el más fuerte sismo (8,5 grados en la escala de Richter) que asoló la capital del Reino de Chile. El movimiento hace que se desprenda la corona de espinas del Cristo de Mayo. Además, genera también un tsunami y deja un saldo de entre 1000 y 2000 muertos. 1810 - en Victoria (provincia de Entre Ríos, Argentina) se celebra la primera misa en el oratorio dedicado a la Virgen de Aránzazu (de Guipúzcoa, País Vasco). Hito fundacional de la ciudad. 1830 - Ecuador se independiza de La Gran Colombia. 1844 - en Miyaneh (Irán), a las 19:00 (hora local) sucede un terremoto de 6,9 grados de la escala de Richter (una intensidad I=9) que deja «muchísimos» muertos. 1888 - en Brasil se prohíbe la esclavitud. 1917 - Según la tradición católica, en Fátima, Portugal, se aparece la Virgen María a tres niños pastores. 1938 - Guerra Civil Española, el Primer Gobierno nacional crea la Magistratura de Trabajo con la finalidad de que las relaciones laborales fueran objeto de una
administración judicial especializada e independiente de cualquier tipo de política. 1941 - en Nueva York, el pianista afroestadounidense Fats Waller (1904-1943) graba la versión más famosa de la canción de jazz Georgia on my mind. 1942 - en México los nazis hunden el petrolero Potrero del Llano que inicia los motivos para la incorporación de México en la Guerra Mundial 1950 - en el circuito de Silverstone (Reino Unido), se realiza la primera carrera de Fórmula 1. 1958 - en Estados Unidos se registra la marca Velcro. 1958 - en Caracas (Venezuela), un grupo de manifestantes antiestadounidenses atacan el coche del vicepresidente Richard Nixon. 1981 - en la Plaza de San Pedro (en la Ciudad del Vaticano), el terrorista turco Mehmet Ali Ağca atenta contra el Papa Beato Juan Pablo II. 1982 - en el Santuario de Fátima (Portugal), el Papa Juan Pablo II sufre un nuevo atentado a manos del español Juan Fernández Krohn. 1992 - el gobierno español aprueba la Ley de Creación de la Universidad de La Rioja. 1999 - se inaugura el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en el Estado de México. 2000 - en la ciudad de Enschede (Países Bajos) una explosión en un depósito de fuegos artificiales deja 22 muertos y miles de familias sin vivienda. 2011 - un fuerte terremoto azota Costa Rica y es sentido en algunas costas del Pacífico y algunas del Mar Caribe.
¿Es posible reconformar la configuración de diputados del congreso del estado?
H
oy tocamos y analizamos un tema debido al cuestionamiento que me han ejercido mis estudiantes de la carrera de derecho en la Universidad Multitecnica Profesional, pero también a la solicitud mediante oficio que han entregado al Poder Legislativo del Estado dos ciudadanos del Municipio de Manzanillo, donde exigen que la 59 Legislatura Estatal, reduzca y reconfigure el que dicho órgano colegiado legislativo de gobierno estatal, este reconformado por menos de 25 legisladores debido a que se viene violentando la Constitución de la República al estar sobre-representando los legisladores territorial y electoralmente a sus distritos uninominales, y al respecto el suscrito establece el siguiente análisis político y jurídico. El artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dentro de su fracción segunda, establece en su redacción que: “el número de representantes en las legislaturas de los Estados será proporcional al de habitantes de cada uno; pero, en todo caso, no podrá ser menor de siete diputados en los Estados cuya población no llegue a 400 mil habitantes; de nueve, en aquellos cuya población exceda de este número y no llegue a 800 mil habitantes, y de 11 en los Estados cuya población sea superior a esta última cifra…… Las legislaturas de los Estados se integrarán con diputados electos, según los principios de mayoría relativa y de representación proporcional, en los términos que señalen sus leyes. En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la legislatura que exceda en ocho puntos su porcentaje de votación emitida. Esta base no se aplicará al partido político que por sus triunfos en distritos uninominales obtenga un porcentaje de curules del total de la legislatura, superior a la suma del porcentaje de su votación emitida más el ocho por ciento. Asimismo, en la integración de la legislatura, el porcentaje de representación de un partido político no podrá ser menor al porcentaje de votación que hubiere recibido menos ocho puntos porcentuales”. En este contexto ya existe una propuesta responsable y tangible de una Legisladora integrante del Grupo Parlamentario de MORENA en la 59 Legislatura estatal, donde con fecha 28 de febrero del presente año la Diputada Francis Annel Bueno Sánchez, presento al Pleno Cameral la Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar los artículos 24, párrafos primero y segundo; 25, párrafo tercero, y 37 todos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, con el objeto de reducir el número de Legisladores que integran actualmente al H. Congreso del Estado de Colima, y esto se fundamenta en base al mismo artículo 116, párrafo segundo, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y con ello poder generarse un ahorro económico, mismo que puede ser utilizado en diversos rubros de mayor importancia en la entidad federativa, y que con esa misma fecha se turnó dicha Iniciativa a la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su estudio, análisis y dictaminacion respectiva como lo establece la normatividad interna del Poder Legislativo. Entonces claro que se puede reconformar el Congreso para establecer una nueva conformación de Diputados de 25 reducirse a 18. Pero hay ¡que decirlo muy claro!, esto no es coca con galletas ello no se puede establecer en un día o dos, los ciudadanos desconocen el proceso legislativo para poder reconformar un Poder, porque primero debe haber voluntad política de los partidos políticos registrados y acreditados ante el Instituto Electoral del Estado para poder llevar acabo esto pues se está hablando de una nueva Reforma Política Electoral, que coadyuvara en reformar el Código Electoral y el Sistema de Medios de Impugnación en el rubro electoral en la entidad. También se deben ejercer foros temáticos con ciudadanos de la sociedad civil, partidos políticos, consejeros electorales, Magistrados del Tribunal Electoral del Estado, abogados expertos en el derecho constitucional mexicano, académicos expertos en teoría política y el derecho parlamentario, así como también funcionarios y consejeros que integran el INE en el rubro nacional, pues una nueva reconformación electoral local, recae en ejercer una nueva re-distritación cartográfica y territorial, pues los distritos se deben conformar con el número de habitantes que requiere y describe la norma fundamental para con ello reformar nuestra norma particular local y las leyes secundarias en el rubro político electoral. Con ello pues serán los Legisladores locales que tendrán que ejercer este gran trabajo hacia su interior pues tiempo todavía hay recordemos que la misma Constitución Política Federal en su numeral 41 plasma que todo adecuamiento de reforma en el rubro electoral, deberá ejercerse un año antes de la elección de que se trate con el fin de que entre en vigor y legitimidad las mismas. Entonces, hoy más que nunca las propuestas existen y se insiste que serán los mismos tribunos locales que mediante consensos y acuerdos podrán hacer estas grandes reformas que conllevarían a una nueva reconfiguración y demarcación política electoral. Mi correo: jamhcom@gmail.com
6
LUNES 13 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Imparten periodistas de Tecomán charla en la UdeC *Luis Rosales, Arturo Ávalos y Juvenal Martínez expusieron sus puntos de vista sobre la profesión periodística a estudiantes del campus tecomense
La que resulte ganadora, participará en el certamen estatal de elección de la Reina de la Feria de Todos los Santos 2019.
Presentan a las aspirantes a “Señorita Cuauhtémoc 2019” *La que resulte ganadora, participará en el certamen estatal de elección de la Reina de la Feria de Todos los Santos En un evento muy animado, con gran alegría, música y con la presencia y el apoyo de sus respectivos equipos, porras y familiares; este sábado por la noche, en el Andador Morelos, ante la presencia del presidente municipal, Rafael Mendoza y una nutrida asistencia de público presente, se llevó a cabo la presentación de las aspirantes al título de Señorita Cuauhtémoc 2019. Luego de la entu-
siasta presentación de las bellas aspirantes al título de Señorita Cuauhtémoc 2019, provenientes de diversas comunidades del municipio; el presidente municipal felicitó a las jovencitas que se inscribieron al certamen, y a sus familiares por el apoyo que les han brindado; y expresó su total respaldo a todas las participantes. El presidente municipal destacó que el municipio de Cuauhtémoc ha obtenido va-
rias veces el título de Reina de la Feria de Todos los Sanos, y expresó su seguridad de que la aspirante que resulte ganadora de este certamen municipal, será también una digna representante para competir por la corona estatal. Ante las autoridades municipales y un numeroso público, cada una de las aspirantes se autopresentó mostrando sus aptitudes y el conocimiento sobre la cultura y las tradiciones del municipio,
entre otros tópicos de interés social; recibiendo los aplausos de los asistentes. Por la comunidad de Quesería participaron Yesenia Cristal Méndez Rolón y Alondra González Avalos; por Cuauhtémoc, María Fernanda Tejeda Zamora y Alma Elina Pulido Hernández; por el Trapiche, Aixa Goretti GuizarBonoz y Reyna Ofelia González Andrade; por Alcaraces, Ana Silvia Verduzco Orozco y por San Joaquín, Fernanda Yunué Mirón Andrade.
Aseguran avioneta con 280 kilos de cocaína CIUDAD DE MÉXICO.Una avioneta que transportaba 280 kilos de cocaína, así como 17 mil 500 pesos, asegurados, así como dos personas detenidas fue el saldo de un operativo realizado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en el estado de Durango. La dependencia informó que la tarde del sábado 11 de mayo, elementos de la dependencia detectaron el aterrizaje de una avioneta en una pista clandestina, ubicada en las inmediaciones del poblado Los Remedios, en el municipio de Tamazula. Al realizar un operativo de reconocimiento, los elementos del Ejército Mexicano detectaron que la aeronave transportaba una carga ilícita, y lograron detener a dos personas en flagrancia, en el lugar de los hechos.
Luis Rosales Chávez dictó la ponencia “Cambios tecnológicos en el Periodismo”.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Libertad de Prensa y el Día Estatal del Periodista, en el Centro de Tecnología Educativa del campus de Tecomán de la Universidad de Colima, periodistas de este municipio impartieron una charla con el fin de que los estudiantes tuvieran contacto directo con los encargados de difundir el acontecer del día a día en Tecomán y el estado. Los participantes en el evento fueron Luis Rosales Chávez, reportero de “Ecos de la Costa”, “Colimanoticias” y el portal web “Contexto Colima”; Arturo Ávalos Sandoval, director general del portal web “De Política y Algo Más”, y Juvenal Martínez Sánchez, reportero de “El Diario de Colima” y director del portal web “Visión Costera Colima”. En su ponencia “Cambios tecnológicos en el Periodismo”, Luis Rosales Chávez explicó a los asistentes la manera en que, con el paso de los años, las nuevas tecnologías han aportado mejoras en cuestión de calidad en la forma de difundir la noticia en el menor tiempo posible. Mencionó que la prensa se ha tenido que adaptar a estas nuevas herramientas debido a que años atrás se trabajaba de manera diferente, se enviaba la información del suceso por medio del fax, las fotografías tenían que ser reveladas y llevadas hasta las instalaciones del medio de comunicación, mientras que ahora la noticia puede ser dada a conocer en minutos, inclusive estar realizando transmisiones en vivo y llegando a miles de personas en ese momento; “a esto nos tenemos que adaptar, pero también nos exige mucho más”, dijo. En su participación, Arturo Ávalos Sandoval habló del tema “Garantías del periodista, una profesión de alto riesgo”, en la que expuso que, debido a la situación de inseguridad que se está viviendo no únicamente en el municipio sino a nivel nacional, la nota roja es la de mayor interés en la sociedad, lo que significa que los reporteros, al acudir al lugar de los hechos, están expuestos a sufrir algún tipo de incidente, no sólo de parte del crimen sino también de los cuerpos de seguridad, quienes en ocasiones tratan de interferir en la
labor periodística”. En este sentido, pidió a los asistentes ser conscientes y no hacer menos la labor del reportero, ya que hoy en día enfrentan un panorama que exige mucha más responsabilidad: la de dar a conocer el suceso en el menor tiempo posible. En su momento, Juvenal Martínez Sánchez enfatizó con su ponencia “Periodismo cultural-religioso”, la importancia de estar atentos a las costumbres y devociones que se han mantenido para dar cuenta histórica del quehacer de un pueblo. Abordó dos de las tradiciones más arraigadas en el pueblo de Tecomán, con 216 años: la devoción a la Virgen de La Candelaria y la leyenda que dio pie a la peregrinación de la virgen a la playa de Pascuales, eventos que reúnen a miles de visitantes de la región e incluso la visita de los hijos ausentes durante la primera y segunda semana del mes de febrero. El segundo tema fueron las peregrinaciones a pie hasta el pueblo de Talpa de Allende, en el vecino estado de Jalisco, a donde cada año acude un gran porcentaje del pueblo tecomense: “Las calles de Tecomán están prácticamente vacías porque la gente está en Talpa dando gracias por las bendiciones recibidas”, señaló, y dijo que son más de 360 kilómetros que los peregrinos recorren, cada quien con diferentes historias dignas de ser contadas en más de 36 años de tradición. En el uso de la voz, Rogelio Pinto Pérez, delegado en Tecomán de la Universidad de Colima, agradeció a nombre del rector Eduardo Hernández Nava la participación de los ponentes, ya que este tipo de actividades “ayudan a que los alumnos se interesen, analicen y sigan a los medios de comunicación para estar informados del acontecer en el día a día. La Universidad, finalizo,“siempre está dispuesta a colaborar con ustedes, porque definitivamente un periodismo como el que dice la UNESCO: libre, plural y democrático ayuda a que tengamos una mejor sociedad, que es uno de los objetivos que tenemos en nuestra Casa de Estudios”.
Entregan constancias de estándares a profesores de la UdeC, en Manzanillo Esta semana, en conjunto con el Conalep y la Secretaría del trabajo y Previsión Social, se realizó una entrega de certificados en competencias referente a los estándares EC217, Impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal y EC0011,Elaboración de documentos mediante un procesador de textos, a profesores de la Universidad de Colima. El protocolo se realizó en un salón del hotel Barceló Karmina Palace, entregando las constancias sobre estándares al personal evaluado, entre ellos 22 profesores de la Escuela de Turismo y Gastronomía y de las facultades de Comercio Exterior, Contabilidad y Administración de Manzanillo.
LUNES 13 DE MAYO DE 2019
Nacional
“¡Al carajo la subcultura del agandalle!”, López Obrador
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Alistan segundo debate entre candidatos a gubernatura de BC Este domingo, a las 20:00 horas, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) llevará a cabo aquí, el segundo debate entre los candidatos al gobierno del estado, con miras a los comicios del 2 de junio, en el que se abordarán, entre otros, los temas de corrupción y transparencia. El ejercicio democrático, que se realizará en las instalaciones de CETYS Universidad, Campus Mexicali, será moderado por los periodistas Helga Iliana Casanova López y Jorge Moisés Ortiz Heras.
Suman cinco entidades en avalar la reforma educativa *Con la aprobación de la reforma educativa en los Congresos de Morelos, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Colima, suman cinco entidades en aprobar la reforma educativa
El Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la unidad.
BAHÍA DE BANDERAS.El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pidió “¡que se vaya al carajo la subcultura del agandalle, la idea de que el que transa no avanza!”, y convocó a los ciudadanos a “portarnos bien”, porque la transformación del país implica que todos se comporten de manera responsable. Al entregar apoyos de los Programas Integrales de Bienestar y Mejoramiento Urbano, llamó también a la
unidad y advirtió que no se tolerará más la tardanza en la construcción de las obras públicas, como una carretera que no se ha concluido, y aseguró que hablará con los constructores para que aceleren el paso. ¡O terminan, o se les quita la concesión!”, advirtió el Presidente, quien ofreció todo su respaldo al gobernador Antonio Echevarría García, luego de hacer un recuento de los programas sociales del gobierno de la República.
México no está en crisis migratoria: Segob SALTILLO.- A pesar de la migración inusual que vive México, la secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, sostuvo que el país no está en crisis y que el problema se está resolviendo. Más que preocupándonos, ocupándonos de la situación”, señaló la funcionaria, quien destacó que “tenemos una pluralidad de emigración muy impresionante yo diría que inusual en México”. Las solicitudes de refugio y asilo han aumentado de forma exponencial en el país, siendo los solicitantes de Venezuela, Haiti, Honduras, El Salvador, Guatemala, Nigeria, Pakistán, India, Bangladesh y Afganistán. Sánchez Cordero, manifestó que tuvo un diálogo con el secretario de Economía de Coahuila, Jaime Guerra, quien le informó que existe una demanda importante para trabajadores en el sur del estado de alrededor de siete mil vacantes. Sin embargo, los migrantes han manifestado que no desean quedarse a trabajar en México, sino lograr ser recibidos en Estados Unidos. Al ser cuestionada sobre este asunto Sánchez Cordero explicó que seguramente había confusión con el documento. Yo creo que se confundió la visa humanitaria que les estábamos dando, ellos creyeron que era un salvoconducto para llegar a Estados Unidos. Pero la visa humanitaria tiene un principio rector: se otorga para tener un proceso de inclusión dentro del país que la da, no como una visita de tránsito. Y así lo tomó el presidente Andrés Manuel López Obrador”, puntualizó. La secretaria de Gobierno afirmó que están registrando a los migrantes que están ingresando al país para tener una migración ordenada y segura, pero reconoció que existe un flujo de personas que entra de forma irregular por la frontera sur. El río Suchiate tiene entre 10 y 15 centímetros de altura, los niños pequeños pasan caminando, ya ni siquiera necesitan las balsas para entrar porque no ha llegado la temporada de lluvias”, explicó. Sánchez Cordero informó que la mayoría de las personas que entraron al país en caravanas ha sido registrada. Y añadió que quienes no quieran regularizarse no podrán continuar en México, pues el gobierno está obligado a hacer que se respeten las leyes. Quienes no quieran regularizarse los tenemos que devolverlos. No podemos tener un desorden en nuestra política migratoria”, dijo. Sánchez Cordero dejó en claro que no se permitirá que se vio-
lenten las leyes nacionales y menos que haya agresiones en contra de los agentes migratorios. México es un país con las puertas abiertas, hospitalario con los extranjeros, pero con orden”, finalizó. HAN LIBERADO A 33 MIL El Servicio de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) advierte que está abrumado por el alto número de familias y menores migrantes no acompañados que están intentando cruzar de manera ilegal hacia Estados Unidos; del 19 de marzo a la fecha han liberado a 33 mil centroamericanos y gastado más de un millón de dólares en ayuda humanitaria. A través de su cuenta de Twitter, la CBP y el Departamento de Seguridad Nacional, detallaron que en el reporte de la primera mitad del año fiscal 2019, que abarca del primero de octubre al 31 de marzo, se registra un incremento en la detención de migrantes ilegales superior a 300%. Durante los últimos siete días, el sector de Yuma del CBP ha detenido a tres grupos con más de 100 extranjeros ilegales por día. En el año fiscal 2019, la Patrulla Fronteriza ha capturado a 12 grupos de más de 100 extranjeros ilegales, en comparación con un grupo al día promedio, durante todo el año fiscal 2018. Las caravanas migrantes centroamericanas tienen, en su mayoría, hombres adultos, familias y menores sin compañía. PROMETE EU PLAN FRONTERIZO En su visita de ayer a una ciudad fronteriza de Texas, el secretario interino de Defensa de Estados Unidos, Patrick Shanahan, señaló que pretende acelerar los planes para proteger la frontera con México y mejorar la capacidad del gobierno de lograrlo sin la ayuda continua del Pentágono. Shanahan también garantizó, ante un grupo de quizá dos decenas de agentes de la Patrulla Fronteriza y otros funcionarios en la estación de la Patrulla Fronteriza de McAllen, que el Pentágono no retiraría su apoyo militar de manera prematura. En tanto, los centros de detención para inmigrantes en el sur de este estado están tan llenos que las autoridades estadunidenses han decido usar aviones para trasladar a los indocumentados a otras instalaciones con más espacio, reveló el diario The Washington Post. El primer vuelo salió el viernes de McAllen hacia Del Río, en Texas, donde hay otro centro de detención e identificación de migrantes y hay otros dos más programados para el martes.
CIUDAD DE MÉXICO.Con la aprobación de la reforma educativa en los Congresos de Morelos, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Colima, suman cinco entidades en aprobar dicha reforma; mientras que este domingo se espera que se sume Zacatecas; ya para el lunes, Guerrero, Tlaxcala e Hidalgo. CONGRESO DE OAXACA AVALA REFORMA EDUCATIVA El Congreso del Estado de Oaxaca aprobó en periodo extraordinario de sesiones las reformas a la Constitución Política General en materia educativa; por lo que Oaxaca se convirtió en la cuarta entidad en avalar la propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador La reforma educativa federal fue ratificada hoy domingo con 30 votos a favor, en lo particular y lo general, únicamente por los diputados de Morena, así como de los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM). Mientras que los ausentes fueron los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Encuentro Social (PES). La diputación permanente sesionó casi a la medianoche del sábado, para convocar al pleno al periodo extraordinario para aprobar las reformas en materia educativa. Más tarde, en la Gaceta Parlamentaria de la 64 Legislatura se publicó que la sesión extraordinaria tendría como único punto del día, el Dictamen de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, que contiene el proyecto de decreto relativo a la minuta remitida por el Congreso de la Unión sobre las reformas a los artículos 3o, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Durante la sesión extraordinaria, celebrada en el recinto del municipio conurbado de San Raymundo Jalpan, unos 20 profesores disidentes se concentraron en uno de los accesos para rechazar la determinación, además de demandarles el reconocimiento de su Plan para la Transformación Educativa del Estado de Oaxaca (PTEO). De acuerdo con Wilbert Santiago Valdivieso, portavoz de la Sección 22 del SNTE, la legislación mantiene el “régimen laboral de excepción”, al contemplar todavía la evalua-
Los Congresos de Morelos, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Colima, han aprobado la reforma educativa.
ción como un mecanismo de selección para el ingreso, promoción y reconocimiento del magisterio. Reiteró que la CNTE se declarará en paro de labores de 72 horas, a partir del próximo miércoles, para lograr una mesa de diálogo de alto nivel con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, para dejar claramente asentadas sus demandas y sean integradas en las leyes secundarias, fundamentalmente en la Ley Reglamentaria del Sistema para la Carrera de los Maestras y las Maestros. Advirtió que si la CNTE no obtiene respuestas satisfactorias a sus reclamos en la mesa de alto nivel, estallará posteriormente un paro indefinido de labores. COLIMA TAMBIÉN APRUEBA LA REFORMA EDUCATIVA El Congreso del Estado de Colima se constituyó en una de las primeras entidades del país en avalar, con 22 a favor, en la sesión ordinaria realizada este domingo, la minuta con proyecto de Decreto por la que se aprobó la Reforma Constitucional en materia educativa en el Congreso de la Unión, que presentaron los Diputados Arturo García Arias, Araceli García Muro, Ma. Remedios Olivera Orozco y Rosalva Farías Larios. Tras la lectura del dictamen hicieron uso de la tribuna para exponer sus respectivos
posicionamientos las y los diputados María Guadalupe Berver Corona, Martha Alicia Meza Oregón, Luis Fernando Antero Valle, Carlos César Farías Ramos, Ana Karen Hernández Aceves, Jazmín García Ramírez, Rosalva Farías Larios, Claudia Gabriela Aguirre Luna, Francisco Javier Rodríguez García, Miguel Ángel Sánchez Verduzco, Rogelio Humberto Rueda Sánchez, Vladimir Parra Barragán, Luis Rogelio Salinas Sánchez, Guillermo Toscano Reyes y Arturo García Arias. La reforma educativa contempla como principales cambios, la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), que será sustituido por el Centro Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación. Además, se crea el Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, en el que Federación tendrá la rectoría, y un Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; no habrá evaluaciones punitivas ni obligatorias para los maestros, quienes tendrán derecho a un sistema de formación gratuito. Los artículos reformados son el 3, 31 y 73 constitucionales, que en materia educativa tiene algunos cambios, por ejemplo, que en planes y programas de estudio incluyan la enseñanza de matemáticas, la lecto-escritura, la literalidad y la educación sexual y reproductiva.
APRUEBAN EN COMISIONES REFORMA EDUCATIVA EN HIDALGO La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del congreso de Hidalgo aprobó este domingo la minuta de reforma en materia educativa enviada por el Senado de la República. El aval se dio por unanimidad de los integrantes de la comisión y será en sesión ordinaria de este lunes que se someta consideración del pleno, confirmó Roxana Montealegre Salvador, presidenta de la comisión. De acuerdo con la legisladora, los cambios más significativos de la minuta son “la obligatoriedad de la educación media superior y superior, universal, inclusiva, pública, gratuita y laica”. También se abrogan la Ley General del Servicio Profesional Docente, así como la Ley del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, y todas las disposiciones contenidas en las leyes secundarias”. Con ello, resaltó, queda suspendida cualquier evaluación punitiva a maestros y permanecerán vigentes las disposiciones que facultan a la actual Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública. También se establece plazo de un año para que las legislaturas de las entidades federativas armonicen el marco jurídico en la materia conforme al decreto.
Iglesia Católica mexicana enfrenta crisis de vocaciones: Episcopado
La Iglesia Católica en México enfrenta una crisis en sus vocaciones.
CIUDAD DE MÉXICO.Por factores que van desde los abusos a menores hasta el hartazgo de la sociedad, la Iglesia Católica en México enfrenta una crisis en sus vocaciones, reconoció el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Rogelio Cabrera López. Esto es provocado por los errores de algunos sacerdotes a nivel mundial, pero también se atribuye a una crisis vocacional en general.
El arzobispo de Monterrey destacó que la disminución de vocaciones se registra en particular en la zona eclesiástica norte, en los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León; solo en la Arquidiócesis de Monterrey disminuyó 20 por ciento el ingreso. En el seminario de Monterrey existen 260 alumnos en todos los grados, de los cuales 45 estudian teología, por lo que se estima que en promedio habría ocho egresados al año.
+
C M Y
+
En 2019...
Avala... CAMBIOS A LA CONSTITUCIÓN La Reforma Educativa contempla como principales cambios, la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), que será sustituido por el Centro Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación. Además, se crea el Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, en el que Federación tendrá la rectoría, y un Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; no habrá evaluaciones punitivas ni obligatorias para los maestros, quienes tendrán derecho a un sistema de formación gratuito. Los artículos reformados son el 3, 31 y 73 constitucionales, que en materia educativa tiene algunos cambios, por ejemplo, que en planes y programas de estudio incluyan la enseñanza de matemáticas, la lecto-escritura, la literalidad y la educación sexual y reproductiva. La nueva Reforma Constitucional recupera los estudios de civismo, valores, cultura, arte, música, deporte, y medio ambiente; también se habla de una nueva política educativa diferenciada por zonas que permitirá una educación indígena, bilingüe y bicultural. El Estado Mexicano garantizará que los materiales didácticos, la infraestructura educativa, su mantenimiento y las condiciones del entorno sean idóneos: En el Artículo 11 Transitorio se estableció que el Ejecutivo Federal, en un plazo no mayor a 180 días contados a partir de la en-
trada en vigor de la reforma, definirá una Estrategia Nacional de Mejora de las Escuelas Normales, la cual establecerá acciones para su fortalecimiento. En el Artículo 16 Transitorio se estableció que la admisión, promoción y reconocimiento de los trabajadores al servicio de la educación, se regirán por la ley reglamentaria del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, prevaleciendo siempre la rectoría del Estado. Se incluye el concepto de excelencia educativa, que antes solo era de calidad y también el principio de autonomía universitaria, que inicialmente se habría removido, mientras que la promoción de los docentes a nuevas posiciones y cargos no estará ligada a ninguna evaluación, el ascenso será de acuerdo con sus capacidades y aptitudes observadas, como era antes de la reforma del 2012. En esta nueva reforma se mantiene un artículo, que dice que los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la educación se regirán por el artículo 123 de la Constitución, Apartado B, lo que significa que podrán disponer de 50% de las plazas vacantes y de nueva creación, sin embargo, para asegurar que no habrá venta de plazas se agregó un transitorio que dice: Con fundamento en este decreto, la admisión, promoción y reconocimiento se regirán por la Ley Reglamentaria del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, prevaleciendo siempre la rectoría del Estado Mexicano.
Crimen y desastres provocan 31 mil desplazados en México CIUDAD DE MÉXICO.- La violencia criminal y los desastres climatológicos generaron 31 mil nuevos desplazados en México durante 2018, sostiene un informe publicado por el Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC, por sus siglas en inglés) del Consejo Noruego para Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés). La violencia vinculada al tráfico de drogas ocasionó en solitario 11 mil nuevos desplazamientos en el país, siendo Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Sinaloa las entidades más afectadas. “Las personas desplazadas internamente en Guerrero están expuestas a extorsión y criminalidad. Estas experiencias en seguridad son uno de los componentes de la gravedad del desplazamiento”, se lee en el documento. Desde una perspectiva urbana, continúa, muchas ciudades registraron desplazamientos por la actividad violenta del narcotráfico, entre ellas Ciudad Juárez, Culiacán y Tijuana. Sostiene que la cifra podría ser mayor, debido a que “los datos sobre el desplazamiento interno y las políticas para abordarlo están lejos de ser exhaustivas”, apunta. El país registró además entre 11 mil y 13 mil nuevos desplazados a causa de la tormenta tropical “Willa”, que golpeó con vientos de hasta 220 kilómetros por hora las costas de Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán en octubre pasado. La cifra de mexicanos que tuvieron que abandonar su hogar a causa de desastres naturales llegó a 20 mil el año pasado. En total, el IDMC estima que en el país hay 338 mil desplazados internos por crisis climáticas, violencia política, conflictos provocados por disputas de tierras y violencia asociada a grupos delictivos. Esta cifra coloca a México
en el lugar 20 de los países con mayor número de desplazados internos, por delante de Costa de Marfil, Libia y Mali. El documento sostiene que la corrupción también es un factor de riesgo que puede provocar desplazamientos en México. “La Ciudad de México, por ejemplo, tiene estándares de construcción estrictos, pero la corrupción continúa comprometiendo el cumplimiento. Esto puede tener serias consecuencias, como se vio en el temblor de 2017”, indica. “Se espera que la mayoría de los futuros desplazamientos asociados con desastres se produzcan en entornos urbanos”, alerta el informe desde una perspectiva global. Establecido en 1998, el IDMC es una de las fuentes más acreditadas de información y análisis en la materia y sus datos sirven para el desarrollo de políticas por parte de instancias como la Unión Europea y la ONU. El documento sostiene que en 2018 hubo 28 millones de nuevos desplazados asociados a conflictos y desastres en 148 países. Etiopía, República Democrática del Congo, Siria y Somalia fueron los más afectados por enfrentamientos internos el año pasado, mientras que Filipinas, China, India y Estados Unidos padecieron las tasas más elevadas por desastres climatológicos. Los incendios, lluvias torrenciales, huracanes y otros fenómenos naturales causaron 1.7 millones de nuevos desplazados en toda América, en tanto que los conflictos armados y la violencia criminal generaron 400 mil en Centroamérica y Sudamérica. A nivel global, 41.3 millones de personas viven fuera de su hogar en 55 países por conflictos armados y violencia delictiva, “la cifra más alta jamás registrada”, apunta el texto.
Para las 17:00 horas de este domingo se registraban 143 puntos en las estaciones de monitoreo de Coyoacán y Nezahualcóyotl. Las autoridades alertaron que la mala calidad del aire expone a riesgos las personas como irritación de vías respiratorias. Principalmente, los grupos susceptibles como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y las personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Por lo que se emitieron recomendaciones como alejarse de las áreas afectadas y limitar actividades al aire libre. Cerrar puertas y ventanas, proteger ojos del humo y acudir al médico en caso de molestias. Es fundamental que la población participe previniendo los incendios y avisando a las autoridades acerca de incendios forestales, agrícolas y de pastizales, quemas de basura, o cualquier otro tipo de incendio”, se indicó.
Mientras que 2019 fue el año con más días por arriba
del promedio de temperatura máxima con 75; 2018 registró
70; 2017 contabilizó 50 y en el 2016 sólo hubo 53.
rechos pues son fundamentales para tener una vida plena, pero también es muy importante que los jóvenes luchen por ustedes mismos, luchen por las niñas y los niños que vienen, por los que están ahorita y que en unos años más, serán jóvenes como ustedes; yo no veo alejado, si no muy cercano, la tarea que tenemos para defender los derechos humanos que tenemos”. Destacó que en su investidura de presidenta del DIF Municipal Colima, “quiero darle a los niños y niñas, que hoy tengo la posibilidad de apoyar, lo que yo no tuve; estamos trabajando por las niñas y los niños fuertemente para que no sufran
divisiones y no sean señalados y que puedan tener oportunidades”. Azucena López también habló sobre la reactivación de los Centros de Desarrollo Comunitario, CEDECOS, para proteger e impulsar el desarrollo de la niñez colimense, con actividades físicas, de recreación y aprendizaje, con el objetivo de aportar acciones positivas en las familias del Municipio de Colima. Cabe señalar que el Foro Ciudadano por una Agenda Joven, se realizó el pasado sábado 11 de mayo en el Archivo Histórico Universitario, convocado por el Instituto de la Innovación y Juventud del Municipio
de Colima, donde se contó con la participación Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima; Verónica Delgadillo, Senadora de la República; Jorge Álvarez Máynez, director de la revista digital “Tercera Vía”; Álvaro Martínez, Consultor Ambiental; Vidal Domínguez, medallista olímpico; Oscar Solorio, Director General de Tecnovaxion; Esteban Silva Ochoa, Director General de Cervecería Colima; además de contar con la asistencia de la Diputada Local Remedios Olivera; María Elena Abaroa, Dirigente Estatal de Movimiento Ciudadano, regidores y funcionarios del Ayuntamiento de Colima.
Estamos... desarrollo y medio ambiente”, donde explicó que la circunstancia que cada persona vive, no es la condicionante para salir adelante o no en la vida, sino que es a través de la voluntad, del reconocerse a sí mismos su potencial y una actitud de lucha, trabajo y dedicación y agregó, “también cuentan con quienes estamos de este lado, en esta posición tan honrosa que tenemos para darles la mano y luchar por su sueños, pero no para hacerles la tarea, sino para que la hagamos juntos”. Al hablar sobre los derechos de la niñez, López legorreta refirió que como autoridades, “estamos trabajando por los de-
Combaten incendio en la Venta del Astillero *Un total de 142 elementos se unen a las labores dentro del Bosque La Primavera JALISCO.- Autoridades combaten el incendio que se registró esta tarde en la zona de la Venta del Astillero, en Zapopan, dentro del área natural protegida del Bosque la Primavera. Un total de 142 elementos de Protección Civil de Zapopan y de Jalisco, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Sedena y la ODP del propio bosque participan en el combate al fuego. El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, comunicó a través de su cuenta de Twitter que “en estos momentos la prioridad es atender las casas cercanas al fuego en la zona de La Venta y Pinar de la Venta”, también comunicó que una vivienda deshabitada ya sufrió afectaciones. El helicóptero Tláloc ha realizado ocho descargas de agua hasta las 18:00 horas, se pide a la ciudadanía estar al pendiente de indicaciones en los canales oficiales y ceder el paso a las unidades de emergencia. Si te encuentras cerca al #Incendio en @BosquePrimavera o humo sigue estas recomendaciones:
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
LUNES 13 DE MAYO DE 2019
A la población cercana a la zona del incendio se recomienda cerrar puertas y ventanas para evitar el ingreso del humo.
1. Cierra puertas y ventanas para evitar el ingreso del humo 2. Protege a personas con enfermedades respiratorias, niños y personas de la
tercera edad 3. Evita actividades al aire libre ACTUALIZACIÓN: Por el humo del incen-
dio, a las 20:00 horas el Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco activó la Alerta Atmosférica en la Venta del Astillero y el Poblado de la Primavera.
Alistan programa de servicios de salud gratuitos en el país *La comisionada Ivonne Cisneros afirma que cada unidad contará con un médico, una enfermera, material de curación y medicamentos CIUDAD DE MÉXICO.- Con una inversión de seis mil 100 millones de pesos, se pondrá en marcha el Programa de Servicios de Salud y Medicamentos Gratuitos que se enfocará en zonas de alta y muy alta marginación en el país, así lo anunció Ivonne Cisneros Luján, comisionada nacional de Protección Social en Salud. La funcionaria comentó que los recursos presupuestarios de este programa se en-
+
tregarán una vez que el estado presente su plan de gasto, adelantó que en el caso de Oaxaca se prevé la transferencia de 220 millones de pesos. Este programa también buscará que la atención médica se otorgue por médicos titulados, apoyados por pasantes o estudiantes de medicina. “En algunas unidades o consultorios médicos de esas regiones, los pacientes eran
atendidos por pasantes o estudiantes de medicina. Con este programa cada unidad de salud contará con un médico y una enfermera, material de curación y medicamentos para cubrir las necesidades, y por cada región habrá un psicólogo y un nutriólogo”, enfatizó. La titular del Seguro Popular sostuvo que, para cumplir con la disposición del Presidente Andrés Manuel López Obrador,
de otorgar servicios de salud y medicamentos gratuitos, se requieren instalaciones dignas, personal capacitado y equipo e instrumental. Reiteró que para alcanzar las metas establecidas en el sector salud, debe haber transparencia en el gasto de cada peso que se destine a la construcción de infraestructura hospitalaria y unidades médicas, así como para la compra de insumos.
LUNES 13 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Programa de medicamentos gratuitos iniciará en zonas de alta marginación
CIUDAD DE MÉXICO.Con un monto por seis mil 100 millones de pesos, la Secretaría de Salud pondrá en marcha el Programa de Servicios de Salud y Medicamentos Gratuitos, el cual se enfocará en las zonas de alta y muy alta marginación en el país. Además, tendrá como objetivo lograr que la atención se otorgue por médicos titulados, apoyados por pasantes o estudiantes de medicina, anunció la comisionada nacional de Protección Social en Salud, Ivonne Cisneros Luján. La funcionaria federal detalló que anteriormente, en algunas unidades o consultorios médicos de esas regiones, los pacientes eran atendidos por pasantes o es-
tudiantes de medicina. Por lo cual, con este nuevo programa, cada unidad de salud contará con un médico y una enfermera, material de curación y medicamentos para cubrir las necesidades. Además, por cada región habrá un psicólogo y un nutriólogo. Como ejemplo, señaló el caso de Oaxaca, donde se prevé la transferencia de 220 millones de pesos, previa firma del convenio, en el que se tiene que incluir un plan de gasto para garantizar que se apliquen en las obras que se requieran, para responder a las necesidades de la población. La titular del Seguro Popular sostuvo que, para dar cumplimiento a la disposición
presidencial de otorgar servicios de salud y medicamentos gratuitos, se requieren tres condiciones: instalaciones dignas, personal debidamente capacitado y equipo e instrumental. La comisionada nacional aclaró que el presupuesto para el Programa de Servicios de Salud y Medicamentos Gratuitos es adicional al Seguro Popular. Antes se aplicaba a través del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), ahora se realizará a través de la Secretaría de Salud de manera directa, en colaboración con el REPSS. Aclaró que el recurso del Seguro Popular no ha dejado de entregarse en ninguna región del país.
La Secretaría de Salud pondrá en marcha el Programa de Servicios de Salud y Medicamentos Gratuitos.
Guaidó cabildea intervención de EU
El incendio fue controlado y se están cuantificado los daños materiales.
Indocumentados causan incendio en estación migratoria en Oaxaca CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (Inami) informó que a las 00:10 horas de este domingo se registró un incendio al interior en la estación migratoria de Tapanatepec, ubicada en el municipio de San Pedro Tapanatepec, en Oaxaca. Indicó que el Inami está investigando los detalles de este incendio que fue provocado por personas que se en-
contraban dentro de las instalaciones, a fin de deslindar responsabilidades. En la estación migratoria se encontraban 117 personas albergadas y ninguna resultó lastimada. El personal del Inami también se encuentra a salvo. El incendio fue controlado y se están cuantificado los daños materiales, que en principio son significativos.
Avión aterriza de panza tras quedar sin ruedas delanteras
CARACAS.- El líder opositor, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, anunció ayer que su representante en Estados Unidos, Carlos Vecchio, acudió con el Comando del Sur de ese país para lograr el derrocamiento del mandatario Nicolás Maduro. Guaidó afirmó, durante un discurso pronunciado en Caracas, que Vecchio se pondrá en contacto con Craig Faller, jefe de ese cuerpo militar adscrito al Departamento estadunidense de Defensa. “Hemos instruido a nuestro embajador Carlos Vecchio que se reúna de inmediato con el Comando Sur para establecer relación directa en materia de cooperación”, sostuvo el opositor venezolano y agregó que siempre ha hablado de cooperación, enfatizando que “la intervención ya existe por parte del ELN y los cubanos”. Guaidó se dirigió a venezolanos reunidos en la Plaza Alfredo Sadel, en la capital del país, a quienes convocó para denunciar la detención del vicepresidente del Parlamento, Edgar Zambrano. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunirá mañana para abordar la crisis política en Venezuela, tras la detención de Zambrano y la persecución de 10 diputados opositores. “El brazo de persecución del régimen de Venezuela pretende por vías ilegales allanar las inmunidades parlamentarias”, afirmó el secretario general de la OEA, Luis Almagro.
Iglesias católicas reabren en Sri Lanka
Ninguna de las 89 personas a bordo (82 pasajeros y 7 miembros de la tripulación) de la aeronave resultaron heridas en el incidente.
RANGÚN.- Un avión de la compañía Myanmar Airways, la aerolínea de bandera birmana, realizó hoy un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Mandalay con el morro de la aeronave, tras un fallo en el tren de ruedas delantero. Ninguna de las 89 personas a bordo (82 pasajeros y 7 miembros de la tripulación) de la aeronave resultaron heridas en el incidente, que tuvo lugar a primera hora de la mañana, informa el portal de noticias Eleven Media. En un video publicado en las redes sociales se observa la aproximación del avión, un Embraer 190,
que tras tocar tierra con las ruedas laterales se inclina cuidadosamente para acabar deslizando con el morro por la pista hasta detenerse completamente. Antes de iniciar el descenso, el piloto sobrevoló la zona para reducir al mínimo la cantidad de combustible por motivos de seguridad. El pasado miércoles, más de una decena de personas resultaron heridas en el aeropuerto internacional de Rangún cuando un avión de compañía bangladesí Biman se salió de la pista durante su aterrizaje.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
COLOMBO.- Las iglesias católicas en Sri Lanka regresaron hoy al oficio abierto tras los ataques del pasado 21 de abril contra varios hoteles de lujo, zonas residenciales y templos, que dejaron más de 250 muertos y unos 500 heridos. Los oficios se reiniciaron en Colombo y la ciudad de Negombo, donde se registraron los atentados, con asistencia de familiares de muchas de las víctimas y algunos lesionados que se han recuperado, en medio de vigilancia policial y militar que incluyó registro corporal a los asistentes. Las congregaciones masivas fueron suspendidos en Sri Lanka (antes Ceilán) después de los ataques que terminaron con una década de relativa paz en el país, tras los 27 años de guerra contra los militantes Tamil. En la mayoría de las ciudades del país, los habitantes retomaron la vida pública en las primeras dos semanas después de los atentados, mientras que en Colombo y Negombo las restricciones fueron postergadas unos días más para garantizar plenamente la seguridad de la población.
Juan Guaidó, habló ante las personas que se congregaron en la capital para apoyar su llamado a derrocar al Presidente.
A LA BAJA, LA AFLUENCIA EN MARCHAS Cientos de venezolanos salieron ayer a las calles para mostrar su apoyo a la Asamblea Nacional liderada por la oposición, que está bajo creciente presión del gobierno del presidente Nicolás Maduro. De acuerdo con autoridades, la asistencia a la movilización fue menor a la de la semana pasada. El dirigente opositor, Juan
Guaidó, habló ante las personas que se congregaron en la capital para apoyar su llamado a derrocar al Presidente. Manifestación en Caracas convocada por el líder de la oposición, Juan Guaidó, quien pidió a sus simpatizantes seguir adelante. Pero las bajas cifras reflejaron el temor creciente que se ha apoderado de sus partidarios después del fracasado golpe de Estado el 30 de abril. Vivimos en dictadura”, dijo
Guaidó. “Mantengámonos adelante, la opción no es quedarnos en casa esperando, sino mantenernos exigiendo nuestros derechos en las calles, para conquistar la libertad”. La marcha se organizó días después de que las fuerzas de seguridad arrestaron al vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano. Otros legisladores han buscado refugio en las embajadas de Italia, Argentina y España en medio de renovados temores de represión
10
LUNES 13 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Crisis en frontera México-EU pega a Canadá *Muchos agentes estadunidenses están siendo transferidos a la frontera sur, por lo que las autoridades de EU y Canadá temen retrasos considerables en sus cruces fronterizos justo en el inicio de la temporada de turismo de verano DERBY LINE.- Las agencias a cargo de la protección fronteriza entre Estados Unidos y Canadá temen enormes retrasos en los trámites debido a que muchos agentes están siendo transferidos a la frontera sur. El cambio ocurre justo en el ajetreado inicio de la temporada de turismo de verano, lo que preocupa a quienes a lo largo de la frontera norte dependen del comercio transfronterizo. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos dijo que 731 agentes de la frontera norte están en proceso de ser enviados a la frontera con México, donde ayudarán a colegas a lidiar
con el arribo de familias y niños no acompañados que vienen de Centroamérica. Esto sucede mientras los negocios se preparan para la temporada de verano, cuando decenas de miles de turistas canadienses reaniman las economías en los estados fronterizos y en otros lugares dentro de Estados Unidos. Dado que la seguridad fronteriza entre Estados Unidos y Canadá se incrementó poco después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, ahora funcionarios locales y estatales temen que el endurecimiento de las medidas pueda afectar el comercio y el libre flujo de personas de un lado a otro a lo largo de la fron-
tera de 8 mil 891 kilómetros. Garry Douglas, de la Cámara de Comercio North Country en Plattsburgh, Nueva York, dijo que el comercio con Canadá es la “fuerza motriz más grande” en la economía regional y que se necesitaron años para obtener niveles adecuados de personal en la frontera norte, por donde cruzan diariamente unas 400 mil personas y mil 600 millones de dólares en bienes. En un correo electrónico, dijo que todavía no había visto ningún problema, pero advirtió que la temporada alta de viajes comienza el fin de semana feriado del Día de la Victoria en Canadá, del 18 al 20 de mayo.
Muchos agentes estadunidenses están siendo transferidos a la frontera sur.
Cambio climático empeora y las soluciones son bajas: ONU
Anuncia Israel que “colonia Trump” ya está en marcha
*Ardem y el ministro de Cambio Climático, James Shaw, presentan al Parlamento neozelandés un proyecto de Ley a fin de eliminar la emisión de gases de efecto invernadero ESTADOS UNIDOS.- El secretario general de la Organzación de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, advirtió hoy que mientras la situación del cambio climático empeora, la voluntad política para resolverlo parece desaparecer. La paradoja es que a medida que las cosas empeoran en el terreno, la voluntad política parece estar desapareciendo”, dijo al agradecer los esfuerzos que en este campo realiza la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, de quien subrayó su “liderazgo” para enfrentar el cambio climático. Durante una visita de tres días a Nueva Zelanda, el funcionario refirió que; “estoy muy orgulloso de estar aquí y comenzar mi visita al Pacífico en un país que está haciendo lo correcto y que debería ser seguido por todos los demás países del mundo”. El pasado miércoles, Ardem y el ministro de Cambio Climático, James Shaw, presentaron al Parlamento neozelandés un proyecto de Ley a fin de eliminar la emisión de gases de efecto invernadero, excepto el metano, para 2050. En un comunicado Ardem explicó que “el dióxido de cárbono es una de las situaciones más importantes que debemos abordar y por eso
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anuncia que ya se ha iniciado el proceso para establecer un nuevo asentamiento judío con el nombre de Donald Trump.
Advierten que en dos años la tierra será un “desastre” por cambio climático.
decidimos el enfoque de carbono cero neto”. Además en un tuit, el secretario de la organización de Naciones Unidas, mencionó; “En Nueva Zelandia, agradecí a Jacinta Ardem sus esfuerzos para frenar el extremismo violento en las redes sociales y su liderazgo visionario en la emergencia climática global, un modelo de urgencia contra el cambio climático que todos los países debían seguir”.
En conferencia de prensa conjunta con la primera ministra de Nueva Zelanda, Guterres apuntó este domingo que “estamos viendo en todas partes una clara demostración de que no estamos en camino de lograr los objetivos definidos en el acuerdo de París”. La paradoja es que a medida que las cosas empeoran en el terreno, los movimientos políticos parecen estar desapareciendo”, apuntó.
La Organización de Naciones Unidas ha señalado que hasta el 2030 las emisiones de CO2 podrían reducirse hasta 10 por ciento si se eliminan todos los subsidios a combustibles fósiles. Mientras que el acuerdo de París estipula conforme a la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático medidas para reducir emisiones de gases de efecto invernadero.
JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció hoy que ya se ha iniciado el proceso para establecer un nuevo asentamiento judío en el territorio sirio ocupado del Golán, en honor al presidente estadunidense, Donald Trump, que en marzo reconoció ese territorio como israelí. Prometí que estableceríamos una comunidad nombrada en honor al presidente Trump. Quiero informaros de que ya hemos seleccionado un lugar en los Altos del Golán donde se establecerá esta nueva comunidad y ya hemos empezado el proceso”, declaró esta mañana a la prensa al comienzo de la reunión semanal con su Gabinete. Enviaré una decisión para su aprobación oficial por el nuevo gobierno una vez que se forme”, agregó. El anuncio de Trump fue polémico puesto que contradice el hasta ahora consenso
internacional de no reconocer el Golán ocupado desde 1967 como territorio israelí. Respecto a la formación de Gobierno, Netanyahu precisó que va a pedir al presidente del país, Reuvén Rivlin, una ampliación del plazo que le concedió para ello tras ganar las elecciones generales del pasado abril, debido a la acumulación de festivos y fechas relevantes en los últimos días que han condicionado la actividad pública y retrasado las negociaciones con los partidos que conformarán la coalición. Además, el primer ministro señaló que esta semana Israel conmemorará el primer aniversario de la apertura de la Embajada de Estados Unidos en Jerusalén, que se completará próximamente con el traslado también de la residencia oficial del embajador, David Friedman, y volvió a mostrar su agradecimiento a Trump “por esta decisión histórica”.
Suman 8 muertos por ataque a hotel de lujo en Pakistán
Varias zonas de Nueva Orleans registran inundaciones
Lluvias agobian al sur de Estados Unidos
NUEVA ORLEÁNS.- Las calles de Nueva Orleans amanecieron inundadas el domingo y una carretera de Mississippi tuvo que ser clausurada debido a torrenciales aguaceros que afectaron al sur de Estados Unidos. Nueva Orleans y sus alrededores recibieron alertas de inundaciones debido a la densa lluvia y el diario Nola.com|The Times-Picayune publicó fotos de vehículos parcialmente sumergidos y gente caminando con el
agua hasta los tobillos. La Carretera 49 en Stone County, Mississippi, fue clausurada y docenas de habitantes de los condados de Stone y Pearl River tuvieron que abandonar sus moradas, según la prensa local. Las autoridades sospechan que el mal clima fue la causa del descarrilamiento de un tren de carga cerca de Lumberton a eso de las 7 de la mañana del sábado.
ISLAMABAD.- Las autoridades paquistaníes elevaron a ocho los muertos, incluyendo cuatro civiles y un militar, y a seis los heridos en el ataque a un hotel de lujo en la provincia suroriental de Baluchistán reivindicado por un grupo separatista. Las fuerzas de seguridad han completado la operación de rastreo en el Pearl Continental de Gwadar. Los tres terroristas han muerto, sus cuerpos han sido retenidos para su identificación”, informó la oficina de comunicación del Ejército (ISPR, en inglés) en un comunicado. Según la fuente, cuatro empleados del hotel, fuertemente custodiado, y un soldado de la Marina paquistaní fallecieron en el ataque. Además, seis personas resultaron heridas, incluyendo dos civiles y cuatro militares. Los insurgentes asaltaron el hotel situado en la ciudad costera ha-
Las autoridades elevan a ocho los muertos en el ataque a un hotel de lujo en la ciudad de Gwadar.
cia las 16.45 hora local (11.45 GMT) con la intención de tomar rehenes, pero se toparon con la resistencia de los guardias. El personal dio la voz de alarma y “les cortó la entrada a la sala principal, los terroristas subieron por la escalera hacia las plantas superio-
res”, según el ISPR. Los hombres armados abrieron fuego en su huida hacia el tejado y se atrincheraron hasta que fueron abatidos por las fuerzas de seguridad, una vez evacuados los residentes y empleados del hotel, de acuerdo con el comunicado.
El Ejército de Liberación Baluchi, que busca la independencia de Baluchistán, reivindicó la autoría del ataque dirigido a inversores chinos y de otros países. Esa misma formación ya reivindicó en noviembre del año pasado un ataque contra un consulado chino en la ciudad portuaria de Karachi, en el sur de Pakistán, que se saldó con la muerte de los tres asaltantes. China cuenta con una gran presencia en el territorio paquistaní debido al proyecto Corredor Económico China-Pakistán (CPEC), un multimillonario proyecto de infraestructuras financiado por Pekín con una inversión de 60.000 millones de dólares. El CPEC, puesto en marcha en 2015, financia la construcción de una ruta comercial que conectará la provincia noroccidental china de Xinjiang con el puerto paquistaní de Gwadar, donde se encuentra el hotel atacado este sábado.
LUNES 13 DE MAYO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Frank Vogel, nuevo coach de los Lakers Los Lakers de Los Ángeles se decantaron por Frank Vogel como su nuevo entrenador de cara a la próxima temporada, luego de cesar a Luke Walton a mediados de abril, informaron ayer medios estadounidenses. La franquicia californiana había negociado en las últimas semanas con el asistente de los 76ers de Filadelfia, Monty Williams, y con el ex entrenador de los Cavaliers de Cleveland, Ty Lue, pero el primero firmó por los Suns de Phoenix y no llegaron a un acuerdo con el segundo.
Estatal de Charrería en Colima
Hacienda El Alpuyeque, refrenda el titulo *Gana su pase al Nacional en Jalisco con promedio de 278.5
La selección femenil de voleibol de playa de la Universidad de Colima, acarició la medalla de bronce.
Loras acarició la medalla de bronce La selección femenil de voleibol de playa de la Universidad de Colima, acarició la medalla de bronce, luego de caer en el juego por el tercer lugar en la Universidad Nacional 2019, con marcador de 17-21 y 16-21, ante la Universidad Autónoma de Occidente de Sinaloa. La selección universitaria la integraron las medallistas de oro 2018, María Fernanda Delgado González e Ylaybitze Alazzraky Torres Ortiz Villalpando y la nueva integrante Paulina Ximena Betancourt Verduzco, quienes fueron dirigidas por el entrenador, Salvador Cedeño Grijalva. BALONMANO FEMENIL Las Loras se despidieron de la justa nacional, en la fase de cuartos de final, al caer frente a la Universidad Estatal de Sonora. TOCHITO Las selecciones universitarias de Tochito, avanzan con triunfos y derrotas, Loras en su primer juego cayeron en juego reñido 19-23 ante Anáhuac-Veracruz, y este domingo sufrieron su segundo descalabro, con la Universidad Autónoma de Guanajuato. Por su parte, la selección varonil cayó en su primer duelo 19-33 ante el IPN, y ayer domingo vencieron 20-12 a la Universidad Autónoma de Veracruz. Hoy Loras cierra la ron-
da de cierre de grupos frente a las Tigresas de la UANL, y Loros espera rival, también para el cierre. KARATE DO El Loro Daniel García Sahagún en la Universiada Nacional UADY 2019, tuvo dos duros combates en el Karate Do, cedió ante sus similares de la Universidad de Chihuahua, con ésta prueba concluyó su participación en la máxima justa deportiva estudiantil del CONDDE, así como Alberto Rodríguez también se despidió en la primera ronda clasificatoria en Kumite 75 kg. TENIS DE MESA Kevin Yael Villalpando Martínez avanzó a la ronda de octavos de final al quedar en primer lugar de su grupo al vencer 3-1 a la UNAM y 3-2 al ITSON, en los octavos terminó su participación al perder contra su similar de Borregos del Tec de Monterrey. AJEDREZ Este lunes inicia su participación el estudiante de la facultad de Ciencias, Eduardo Alejandro Barajas Ramírez, en el ajedrez individual. LUCHA UNIVERSITARIA Finalmente, mañana martes se presentará en el Complejo Olímpico Deportivo Inalámbrica de Mérida, el representante de Lucha Universitaria de la UdeC. Joel Yojannan Rito Sánchez, estudiante de la FIME.
La Asociación de Charros Hacienda El Alpuyeque, se coronó campeón del Estatal de Charrería de Colima con un promedio en las dos fases de 278.5 unidades suficiente para ir al Campeonato Nacional de Charrería en Jalisco para el mes de octubre en el Lienzo Charro “Vicente Fernández Guzmán”. Hacienda El Alpuyeque este domingo logró 248 unidades, sumadas a los 309 de la primera fase es un total de 557 y el promedio antes mencionado. El segundo lugar y tercero será definido oficialmente en la suma de más infracciones pues tanto Camino Real B como Rancho El Alpuyequito, terminan con el mismo promedio de 199.5 ambos en la Charreada del domingo por la tarde. En el cuarto lugar se coloca Camino Real A, con un promedio de 195, en el quinto, con 194 unidades Charros de Tecomán, en el sexto Perla
La Asociación de Charros Hacienda El Alpuyeque, se coronó campeón del Estatal de Charrería de Colima con un promedio en las dos fases de 278.5 unidades suficiente para ir al Campeonato Nacional de Charrería en Jalisco. Foto de Juan Alejandro González Gómez.
del Rosario con 133 de promedio y cerró Rancho El Tecolote con 88 puntos para el séptimo lugar. El próximo fin de semana se estará desarrollando el
Campeonato Estatal de Charro Completo 2019, con acciones en sábado y domingo en el Lienzo charro “Juan Rodríguez” de Tecomán de este Campeonato donde la Asocia-
ción, anfitriona es Charros de Tecomán con la coordinación del Presidente de la Unión de Asociaciones de Charros de Colima, Víctor Chávez Sánchez.
Encabeza el campeonato
Hamilton gana el GP de España *Con este triunfo, el piloto británico arrebata el liderado del mundial a su compañero de escudería, Valtteri Bottas El británico Lewis Hamilton (Mercedes) ganó este domingo el Gran Premio de España de Fórmula 1, arrebatando el liderato del Mundial a su compañero de escudería, el finlandés Valtteri Botas. Hamilton, que ganó su tercer gran premio de la temporada, entró en meta por delante de Bottas, segundo, y del holandés Max Verstappen (Red Bull-Honda), que fue tercero. A su victoria, el británico añade el punto extra que le dará haber hecho la vuelta rápida en el circuito de Montmeló, cerca de Barcelona. El británico lidera ahora el mundial de F1 con 112 puntos, siete más que Bottas, manteniendo lejos al tercero, Verstappen, que tiene 66 puntos. Y es que Mercedes mantiene su dominio incontestable en este inicio de temporada al completar su quinta carrera consecutiva copando primero y segundo puestos. Los Ferrari de Sebastian Vettel y Charles Leclerc sólo
Hamilton tomó la delantera en la carrera desde el inicio sin abandonarla en ningún momento.
pudieron ser cuarto y quinto, respectivamente. Hamilton tomó la delantera en la carrera desde el inicio sin abandonarla en ningún momento. Bottas se vio emparedado en la primera curva nada más salir, entre Hamilton y
Vettel, pero consiguió mantener por los pelos su segunda posición, mientras que el piloto alemán de Ferrari se salió un poco y tuvo que dejar pasar a Verstappen. El holandés pudo mantener de una forma relativamente cómoda su posición
durante la carrera, mientras Vettel y Leclerc libraban su propia guerra fratricida por el cuarto puesto. El español Carlos Sainz (McLaren) logró acabar en octava posición, tras haber salido de la sexta línea de la parrilla de salida.
Jonrón de León encamina victoria Vence a Tsitsipas Djokovic se corona en Madrid de Boston ante Marineros Tras batear un foul en un intento de toque, Sandy León procedió a conectar un jonrón de tres carreras para coronar un racimo de ocho anotaciones en el tercer inning que condujo a los encendidos Medias Rojas de Boston a la victoria el sábado por 9-5 ante los Marineros de Seattle. Mitch Moreland puso en marcha la remontada de Boston a un 4-0 adverso ante Félix Hernández (1-4) al despachar un jonrón solitario. Los campeones de la Serie Mundial ganaron por 15ta vez en 21 juegos tras arrancar 6-13. Seattle ha perdido 14 de 18 y quedó con marca de 20-22, luego de caer debajo de .500 el viernes por primera vez desde el término de la campaña de 2017. El venezolano Hernández (14) toleró siete carreras y seis hits en 2 1/3 innings. El Cy Young de la Liga Americana en 2010 tiene foja de 0-4 en siete salidas desde que venció a
Sandy León (derecha) celebra con Jackie Bradley Jr. y Michael Chavis.
los Angelinos de Los Ángeles al debutar en la temporada. El derecho se convirtió en el 36to pitcher con 2.500 ponches cuando el novato Michael Chavis dejó pasar un sinker de 92 mph para el tercer strike en el segundo inning. Rick Porcello (3-3), el Cy Young de la Americana en 2016, toleró cuatro carreras y cinco hits — todos en
el primero — en 6 2/3 innings. Moreland jonroneó en el segundo, el noveno cuadrangular permitido por Hernández esta campaña. Por los Marineros, los dominicanos Edwin Encarnación de 4-0; y Domingo Santana de 4-1, una anotada y una impulsada. El venezolano Omar Narváez de 4-2, una anotada y una impulsada.
Novak Djokovic derrotó hoy domingo 6-3, 6-4 a Stefanos Tsitsipas para sumar su tercer título del Abierto de Madrid, empatando de paso al español Rafael Nadal con la mayor cantidad de trofeos de torneos Masters 1000 con 33. Fue el segundo título que el serbio alza en la presente temporada, luego de su triunfo en el Abierto de Australia. Djokovic, actual número uno del mundo, no había conquistado Madrid desde 2016, y había obtenido su otro título en la capital española en 2011. Nadal y Djokovic poseen cinco títulos más de Masters 1000 que Roger Federer, tercero en la lista de todos los tiempos. Djokovic controló el partido desde el inicio contra el griego de 20 años, que había vencido a Nadal en las Semifinales y buscaba ser el primer jugador en obtener tres títulos de la gira esta temporada. Djokovic había tenido proble-
Djokovic, actual número uno del mundo, no había conquistado Madrid desde 2016.
mas luego de conquistar el Abierto de Australia, obteniendo ahí su mejor resultado desde que llegó a los cuartos de final en Monte Carlo al comienzo de la temporada en arcilla. Venía de una buena dosis de confianza luego de imponerse a Dominic Thiem para avanzar a la final de Madrid.
Tsitsipas ganó títulos en Estoril y Marsella, y llegó a la final en Dubái, pero perdió contra Federer. Fue superado por Nadal en las semifinales del Abierto de Australia, con su mejor actuación en un Grand Slam. La final de Toronto, cuando perdió contra Nadal, fue su primera en un evento del Masters 1000.
12
LUNES 13 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Premier League
Manchester City bicampeón
El conjunto comandado por Josep Guardiola mantuvo el liderato del futbol inglés.
El León fue el líder general del torneo e impuso un récord de victorias consecutivas (12).
Así quedan las Semifinales del Clausura 2019 *Habrá Clásico Regio en la antesala de la Final; la otra serie será León vs América Quedaron definidos los cuatro semifinalistas del torneo Clausura 2019 de la Liga MX, el superlíder León se medirá ante el América; mientras que Tigres y Monterrey disputarán el pase a la final en
una nueva edición de clásico regio. León eliminó con un contundente 5-2 a los Xolos de Tijuana y ahora se medirán a un América que consiguió su boleto de manera sufrida ante Cruz Azul
con un global de 3-2. Los dos equipos regiomontanos tuvieron que recurrir a la posición en la tabla para dar cuenta de Pachuca y Necaxa respectivamente, tanto Tigres como Monterrey igualaron
a un gol en sus series, pero la clasificación les permite mantenerse con vida. Las fechas y horarios de los partidos de semifinales se definirán mañana al mediodía y serán dados a conocer por la Liga MX.
Monterrey a semifinales por posición en la tabla *Los Rayados vencieron 1-0 a Necaxa (1-1 global) con un solitario gol de Rodolfo Pizarro y avanza gracias a estar mejor clasificado
Manchester City se proclamó campeón de la Premier League por segundo año consecutivo al derrotar a Brighton & Hove Albion por 4-1, en el Falmer Stadium, en la última jornada. Los ‘Citizens’ sabían que tenían a un rival que venía de salvarse del descenso y no podían confiarse, pues Liverpool podría sorprenderlos y robarles el título, por eso la victoria les aseguraría totalmente el trofeo. Apenas en los primeros minutos del cotejo, el ‘City’ se fue con todo al enterarse del primer gol de los ‘Reds’ en su cotejo ante Wolverhampton, ya que la presión era inminente y buscaron desesperadamente anotar para volver a la cima. La frustración aumentó para ‘los ciudadanos’ con un buen centro de córner por parte del alemán Pascal Groß hacia Glenn Murray, quien solamente empujó el esférico con un cabezazo hacia la red al minuto 27 y poner de frente a los locales. No obstante, un minuto después, el argentino Sergio Agüero puso el empate momentáneo gracias a que supo
leer un pase de su compañero David Silva, de ahí la visita se volcó al frente para remontar. El francés Aymeric Laporte al minuto 38 le repitió la dosis al Albion, que anotó con una asistencia de tiro de esquina cobrado por el argelino Riyad Mahrez. El conjunto del español Josep Guardiola seguía en la búsqueda del gol que prácticamente terminaría con el sufrimiento de perder el ansiado título y Mahrez dio un cañonazo que ponía a su equipo con todo a su favor, al minuto 63. Para empezar la celebración, el alemán Ilkay Gündogan marcó un verdadero golazo mediante un tiro libre al minuto 72, lo que significó el resultado definitivo en el encuentro. Con este resultado, Manchester City alzó por sexta vez el trofeo de la primera división inglesa al terminar con 98 unidades; Brighton & Hove terminó en la posición 17 con 36 puntos. Ahora la próxima parada para el técnico español y compañía será salir triunfante en la final de la FA Cup ante Watford, duelo que se llevará a cabo el 18 de mayo.
Tri sub 17 sella su boleto al Mundial *El representativo mexicano golea 5-1 a El Salvador y avanzó a semifinales del premundial de la Concacaf
Monterrey se impone 1-0 (1-1 global) a los Rayos y avanza gracias a su posición en la tabla.
El cuadro azulcrema pierde 1-0 en la vuelta ante Cruz Azul, pero con global de 3-2, los de Coapa clasifican a la siguiente ronda del torneo.
Con tanto solitario de Rodolfo Pizarro, Rayados de Monterrey hizo válida su posición en la tabla general y se clasificó a las semifinales con marcador global de 1-1. Con este resultado, el cuadro de Diego Alonso se enfrentará a Tigres en las semifinales del Clausura 2019. El gol del triunfo para los Rayados llegó a los 42 minutos de la primera mitad cuando Rodolfo Pizarro aprovechó un mal corte defensivo de Ventura Alvarado, tomó el balón dentro del área y cruzó al guardameta Hugo González para el 1-0. En la segunda mitad, el equipo albiazul mantuvo el dominio del partido, aunque se vio en riesgo de quedar con uno menos debido a un supuesto codazo de Dorlan Pabón sobre Fernando González que tras ser revisado en el VAR, el árbitro César Ramos decidió no sancionar al capitán de Rayados.
Estadio Azteca, sin embargo, el ímpetu mostrado no alcanzó para eliminar al acérrimo rival de la liguilla y aunque lograron llevarse la victoria por marcador de 1-0, el global terminó 3-2 a favor de los de Coapa. La buena noticia es que el conjunto celeste rompió con la racha de 15 Partido sin vencer a su acérrimo rival desde el Apertura 2014. En el primer tiempo sólo hubo un equipo en la cancha del Estadio Azteca y es que Cruz Azul tuvo otra actitud a la del jueves pasado y el uruguayo Jonathan Rodríguez fue uno de los hombres más activos, intentando crear jugadas y terminarlas, pero no se pudo concretar la anotación en los primeros 45 minutos. Fue justamente Jonathan Rodríguez quién continuó con la dinámica mostrada en el primer tiempo y a tan solo dos minutos de haber comenzado la parte
En un segundo tiempo donde Rayados impuso su juego, Necaxa pudo generar pocas oportunidades de peligro sobre el arco de Marcelo Barovero que tuvo una actuación tranquila esta noche. En las semifinales, Rayados de Monterrey enfrentará a Tigres de la UANL, teniendo como antecedente las semifinales del Apertura 2005 donde Monterrey clasificó a la final; las fechas y horarios aún están por confirmar. Por su parte, Necaxa culmina su actuación en el torneo como sexto lugar con 29 puntos. AMÉRICA SUFRE, PERO AVANZA A SEMIFINALES Cruz Azul hizo lo que necesitaba hacer para darle la vuelta al marcador adverso que se había llevado en la ida de los cuartos de final ante las Águilas del América, fue el equipo que dominó las acciones en la cancha del
complementaria, el jugador charrúa recibiría el balón en los linderos del área, se quitaría a Guido Rodríguez y sacó un gran disparo para vencer Agustín Marchesín, haciendo estallar en júbilo a la afición cementera. Rumbo al final del encuentro el América equilibró las cosas y tuvo algunas ocasiones, pero sin mucho éxito, la jugada más clara que terminó en el fondo de la portería de Jesús Corona, fue invalidada por un fuera de lugar de Oribe Peralta, quien fue el que tocó en última instancia el esférico. Cruz Azul lo intentó, pero no pudo vencer a su verdugo, ya que las Águilas siguen con vida en la liguilla y los celestes se despidieron de la temporada. Ahora la continuidad del técnico Pedro Caixinha será evaluada en La Noria, pues no se pudo lograr el objetivo de pelear de nueva cuenta por el título que se le ha negado desde hace 21 a La Máquina.
La Selección Mexicana de Futbol sub 17 logró su boleto a la Copa del Mundo de la categoría Brasil 2019, luego de vencer 5-1 a su similar de El Salvador, para además avanzar a semifinales del Pre Mundial de la Concacaf 2019. Los goles de la victoria fueron obra de Israel Luna al minuto nueve y 49; Bryan González al 22, Rodrigo Rodríguez en propia meta al 41, y Bruce El Mesmari al 79, Emerson Mauricio descontó al 58. Luego del sufrimiento que tuvo que pasar en los octavos de final ante Puerto Rico, el cuadro mexicano sabía que debía enfrentar este duelo sin error alguno, que su desempeño tenía que ser perfecto, desde la generación de acciones de peligro, hasta la conclusión de las mismas. El dominio que ejerció desde el silbatazo inicial se reflejó en el marcador apenas al minuto nueve en un balón que Israel Luna controló dentro del área, para sacar un disparo que pegó en un defensa y que le desvió un poco la trayectoria al portero Sergio Sibrián, quien, sin embargo, pudo haber hecho más. La anotación les permitió a los pupilos de Marco Antonio Ruiz acentuarse mejor en el esférico y aumentar la ventaja al minuto 22 en un balón profundo de Eugenio Pizzuto por izquierda para Bryan González, quien de primera prendió un disparo cruzado y dejó así sin oportunidad a Sibrián.
Ya cerca del descanso, el “Tri” con límite de edad prácticamente definió el juego al alcanzar la tercera anotación en un desborde por izquierda de Bryan González, quien mandó un centro que Rodrigo Rodríguez atacó mal y en su intento de despejar la metió en propia meta al minuto 41. La tónica se mantuvo para el arranque del complemento en el que el “Tri” marcó la cuarta anotación por medio de Israel Luna, quien solo empujó el esférico tras una gran jugada del recién ingresado Leonardo Correa. Tras la cuarta anotación el conjunto “azteca” se relajó un poco y eso le permitió a los centroamericanos acortar distancias al minuto 58, en el cobro de una falta al área donde Emerson Mauricio de primera conectó un disparo con la derecha para batir a Eduardo García. México dejó crecer al rival que cerca estuvo de anotar su segundo tanto en una infantil mano dentro del área de Jesús Gómez, la cual se decretó como penal, sin embargo, Eduardo García se encargó de lavar el error de su compañero al detener el disparo de Emerson Mauricio al minuto 77. Para evitar cualquier otro susto, México marcó el quinto gol en un gran balón filtrado para Bruce El Mesmari, quien ante la salida del portero tocó por encima, para poner cifras definitivas y confirmar el pase de México a la Copa del Mundo sub 17 Brasil 2019.