+ C M Y
Miércoles 15 de mayo de 2019
Número: 14,237
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Azota en tierra tormenta solar *Afectaría las telecomunicaciones
Página 8
+
+
Una intensa tormenta solar azotó en la tierra la madrugada de este martes y amenaza en afectar las telecomunicaciones e incluso provocar apagones en altas latitudes. Tras registrarse una gran tormenta solar las auroras boreales o también llamadas “luces del norte” podrían aparecer en zonas inusuales, como en Nueva York. Esta tormenta solar ha sido catalogada como la más fuerte de los últimos meses, es fuerte moderada, de intensidad G2 y G3, en su momento más frío, en una escala de 1 al 5. En imagen del 29 de marzo de 2019, la mexicana Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Na-
SOLAR.- Una intensa tormenta solar azotó en la tierra la madrugada de este martes y amenazaba con afectar las telecomunicaciones e incluso provocar apagones en altas latitudes. Ésta ha sido catalogada como la más fuerte de los últimos meses.
Del Instituto “José Martí”
Indira no da becas a más de 500 estudiantes C M Y
*Denuncian alumnos que la delegada de Programas de Bienestar no los tomó en cuenta pese a sus necesidades económicas *Se buscará solución a través de los diputados federales, dice Marcos Barajas Yescas OSCAR CERVANTES Más de 500 estudiantes educación media superior y superior del Instituto “José Martí” fueron rechazados por
la representante del gobierno federal en Colima, Indira Vizcaíno Silva, para poder recibir la beca “Benito Juárez”, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Así lo dio a conocer el director de este Instituto, Marcos Barajas Yescas, quien lamentó el argumento que le dio a los maestros y directivos la funcionaria federal, a quien
les pidió que buscaran otro plantel educativo. Ante esta situación, dejó en claro que el gobierno federal incorporó al Instituto “José Martí” dentro de las
escuelas que serían beneficiadas con dicha beca, pero encontraron negativa en la representación del gobierno federal en Colima.
Un muerto y un herido, tras ataque en Manzanillo Un muerto y un lesionado es el saldo que dejó el ataque de presuntos sicarios registrado minutos después de las dos de la tarde de ayer, sobre la avenida Inglaterra de la colonia Punta Chica, en la ciudad y puerto de Manzanillo. Según informes preliminares, al aparecer sujetos desde un vehículo en movimiento dispararon a los dos individuos que se encontraban a las afueras de unos cuartos de renta.
Página 8
Página 8
cumplieron con los requisitos y documentación solicitada, pasaron a la etapa de examen de conocimientos en materia electoral, mismo que se realizó el día 2 de marzo de 2019, en la sede del Instituto Tecnológico de Colima”. Posteriormente, informó el Consejo General del IEE, quienes alcanzaron los nueve promedios más altos por cada Consejo Municipal Electoral fueron sujetos a una valoración curricular y participaron en entrevista presencial realizada entre el 26 de marzo y el 5 de abril de este año por los grupos de trabajo integrados por las y los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Electoral local: Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, Noemí Sofía
Herrera Núñez, Ayizde Anguiano Polanco, Raúl Maldonado Ramírez, Martha Elba Iza Huerta, Arlen Alejandra Martínez Fuentes y Javier Ávila Carrillo. Cabe destacar, dijo el IEE, que en total participaron 257 aspirantes en el procedimiento. No obstante, luego de las diferentes etapas y resultados que obtuvieron quienes avanzaron con los promedios más altos, el Consejo General aprobó este martes la lista completa de las y los ciudadanos a ocupar los Cargos de Consejeras y Consejeros Electorales Propietarios y Suplentes de los Consejos Municipales Electorales del Instituto, que pueden ser consultados en la página web del IEE o en redes sociales.
Designa IEE a consejeros municipales electorales En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria del Periodo Interproceso 2018-2020, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó y publicó las listas de las Consejeras y Consejeros Electorales propietarios y suplentes de los diez Consejos Municipales Electorales de este Instituto, así como la designación de la o el titular de la Presidencia de cada uno de ellos. Cabe destacar que esta es la primera vez que el IEE designa a las y los Consejeros Municipales Electorales mediante el procedimiento público y transparente, establecido en el Reglamento de Elecciones. “Quienes
+
SIN BECAS.- Más de 500 estudiantes de educación media superior y superior del Instituto “José Martí” fueron rechazados por la representante del gobierno federal en Colima, Indira Vizcaíno Silva, para recibir la beca “Benito Juárez”, denunció el director de ese plantel, Marcos Barajas Yescas.
Página 8
La reforma educativa ya puede promulgarse *El Congreso de BCS avaló ayer ésta y con ello ya suman 17 legislaturas que han respaldado la minuta enviada por el Senado CIUDAD DE MÉXICO.Un total de 17 congresos estatales aprobaron la nueva Reforma Educativa en los términos que fue avalada por las Cámara de Diputados y de Senadores. En breve, San Lázaro y el Senado recibirán los fallos de las legislaturas locales con lo cual podrán realizar la Declaratoria de Validez de la reforma constitucional y turnarla al Ejecutivo para su pro-
mulgación. Así una vez que pasen tales procesos, el presidente Andrés López Obrador estará en condiciones de promulgar la nueva Reforma Educativa que anula la aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Los congresos de Baja California, Campeche y Chiapas aprobaron este martes la Minuta con Proyecto de Decreto de la Cámara de Senadores, por el que se reforman,
adicionan y derogan disposiciones de los artículos Tercero, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Estas dos legislaturas se suman a las de Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, que ya dieron su aval a la Reforma Educativa.
Página 8
+
CONSEJEROS.- En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria del Periodo Interproceso 2018-2020, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado probó y publicó las listas de las Consejeras y Consejeros Electorales propietarios y suplentes de los diez Consejos Municipales Electorales de este instituto.
+
RENÉ SÁNCHEZ
2
MIERCOLES 15 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En su etapa estatal
Este sábado aplican Olimpiada del Conocimiento Infantil 2019 *Participarán los mejores 70 alumnas y alumnos del estado: Secretaría de Educación El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación informa que este sábado 18 de mayo, se lleva-
rá a cabo la Etapa Estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2019, que reúne a los mejores 70 alumnos y alum-
nas de sexto grado de primaria de escuelas públicas estatales y federales; particulares y del Consejo Nacional de Fomento
Educativo (Conafe). La dependencia educativa refiere que para la selección de las y los 70 estudiantes mejores posicionados a nivel estatal, participaron 12 mil 124 alumnos de sexto grado de las escuelas de educación primaria públicas y privadas, y del tercer nivel de cursos comunitarios de Conafe del estado de Colima, distribuidos en 620 grupos de 463 planteles escolares. En este sentido, se agrupó al alumnado en cuatro categorías: escuelas particulares, urbanas públicas, rurales públicas y Conafe. Cabe señalar que la aplicación de esta evaluación, que llevará a cabo personal acreditado de la SEP federal, se realizará el sábado 18 de mayo a partir de las 8:00 horas, cuya sede será la Escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano.
Por periodo de lluvias PC y municipios preparan las acciones preventivas JESÚS MURGUÍA RUBIO El director operativo de Protección Civil C en el estado de Colima, Ricardo Urzúa, señaló que han estado preparándose desde enero con las unidades municipales en la identificación de puntos de riesgo ante las torrenciales lluvias, reclasificando zonas donde sehan identificado áreas críticas que se requieren atender, generando medidas preventivas. De esta forma, dijo, se busca no hay obstrucción de cauces en arroyos o afluentes mayores porque tiraron basura, escombro, cayó un árbol, siendo trabajo conjunto con autoridades municipales y Comisiones operadoras del agua potable, encargándoles la revisión de sus redes de drenaje pluvial que estén libres al flujo del agua. En la parte de infraestructura vial, con puentes en diversos lugares, le corresponde llevar a cabo la revisión a la autoridad municipal, quien identifica el nivel de mantenimiento; siendo nuestro trabajo, tener recorridos para revi-
sar cauces, que no presenten obstrucciones, habiendo acciones conjuntas con los ayuntamientos, quienesactúan. Destacó que ha sido sorpresivo que tramos de cauces en ríos y arroyos que cruzan la mancha urbana, registran mucha basura, escombro, muebles que tiran, siendo urgente un llamado a población para evitar tomen los afluentes como basureros, que solamente causan desvíos en los cauces que ponen en riesgo de inundaciones. De lo cercano, comentó está el cauce del río Colima, los arroyos Pereyra, así como El Manrique, donde cuando se tienen grandes aguaceros, sus cauces generar problemas, tareas donde los ayuntamientos trabajan retirando la basura que detectan, pidiendo a la población su apoyo para que facilite los trabajos. REUNION NACIONAL Dio a conocer que la reunión nacional de fenómenos hidrometereológicos se realizará en Guerrero, donde los encargados de PC toman acuerdos de manera conjun-
ta conestados y federación, buscando trabajar para fortalecer acciones preventivas y también la respuesta en caso necesario. Colima lleva varias propuestas que pondrá en la mesa para la región occidente, como tener un plan de co-
municación homologado, con personal que tenemos desplegado y comunicado así como pedir se definan algunos criterios para eficientar acciones en la normativa como parte de programas internos y la respuesta de emergencias que se pudieran generar.
Por el estado
Realizan gira funcionarios de la Coordinación Nacional de Teatro
La Coordinadora Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Marissa Giménez Cacho, y el Enlace con los Estados de dicha dependencia, Austin Morgan, sostuvieron una gira de trabajo por el Estado de Colima, para dialogar sobre políticas de teatro en el país con la comunidad artística de Colima y los funcionarios de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado. También se reunieron con representantes de 14 compañías teatrales de Colima, con quienes intercambiaron puntos de vista sobre las políticas
públicas sobre el teatro en el país. Ahí fue cuando, a manera de primicia, se comentó la reciente aprobación del programa Teatro Escolar para el año 2019. Marisa Giménez Cacho detalló algunas de las líneas políticas culturales del Gobierno Federal, y precisó cuáles serían los ejes de trabajo para la 40 Muestra Nacional de Teatro que tendrá su sede en Colima durante el mes de noviembre, cuando asistan a nuestra entidad las 25 mejores producciones teatrales de los años 2018 y 2019.
Durante dicha visita, también se recorrieron diversos espacios de las artes escénicas de Colima, como el Teatro Hidalgo, el Edificio de Talleres Alejandro Rangel Hidalgo de Cas de la Cultura, el Teatro de Casa de la Cultura, el Teatro Universitario, el Foro Pablo Silva García del Instituto Universitario de Bellas Artes y la Fábrica de Innovación Creativa de El Tívoli. Austin Morgan se dijo gratamente sorprendido por la diversidad de espacios con los que cuenta Colima para la práctica de las artes escénicas,
aunque reconoció la necesidad de trabajar dura y cotidianamente para la conservación, el mantenimiento y el mejoramiento de los espacios, señaló que Colima es privilegiado por su infraestructura cultural. Los funcionarios federales fueron acompañados por el Secretario de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, Carlos Ramírez Vuelvas; la Directora General de Artes y Humanidades, Yolanda Orozco Zamora; el Director General de Cultura, Víctor Uribe Clarín; y el Secretario Técnico y Cultural, Sergio Morales.
Jaime Flores:
Leyes secundarias definirán accionar de reforma educativa JESÚS MURGUÍA RUBIO La aprobación de la nueva reforma educativa, el Secretario de Educación en Colima, Jaime Flores Merlo, responde al planteamiento nacional, con nuevo esquema de trabajo, que por ahoramuestra líneas muy generales, ahora falta se concreten las leyes secundarias, estando muy atentos como autoridad educativa a los lineamientos por seguir. Explicó que estas leyes secundarias “se sabrá realmente cómo va operar la reforma educativa”. Indicó que esta nueva reforma educativa tiene muchos puntos interesantes a analizar, siendo uno de ellos, de los más trascendentes es que tanto la educación inicial como la educación superior son ya de carácter obligatorio, entonces se convierte en una responsabilidad de la autoridad federal, siendo esta una gran oportunidad para que los jóvenes y adultos puedan cristalizar sus metas de tener una educación superior. “También se desaparece el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa, pero se crea un Centro Nacional de revalorización del magisterio y formación continua, se elimina la evaluación para efectos de permanencia y se plantea de forma de promoción e ingreso un proceso de selección, pero no se especifica cómo será, por lo que tendrán que ser las leyes secundarias quienes habrán de precisar cuáles van a ser los mecanismos para el ingreso y la promoción”, resaltó. Recordando que dentro de esta reforma también se da el fortalecimiento a algunas asignaturas, como las matemáticas, la lecto-escritura, la formación cívica, los valores, las artes, que sin duda alguna van a venir a fortalecer la currícula del programa de educación básica, media y superior. “Estamos en espera que el gobierno de la República, la propia Secretaría de Educación Pública nos dé a conocer cuáles van a ser las leyes secundarias que van a imperar y todo esto vendrá y tendrá que venir acompañado por materiales educativos, cur-
sos de capacitación, para que todos los maestros de México estemos al nivel que se requiere para enfrentar este nuevo reto”, comentó. Respecto a la afectación que esta nueva reforma educativa tendrá sobre el modelo educativo, Jaime Flores Merlo subrayó que al ser abrogada la anterior reforma, tendrá que haber un nuevo esquema para el nuevo modelo educativo y tendremos que esperar a ello”. Ante ello, dijo, a las autoridades educativas no nos queda más que acatarlas, pero eso sí, con iniciativas propias de carácter estatal que vengan a fortalecer la nueva reforma educativa. FESTEJO DÍA DEL MAESTRO Jaime Flores Merlo reiteró que el próximo 15 de mayo, en ceremonia oficial, serán en total 412 docentes quienes estarán recibiendo sus reconocimientos por 20, 25, 30 y 40 años de servicio, tanto del sistema estatal como federal. Indicó que previo a la ceremonia oficial, en coordinación tanto con la Sección 6 como la 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han estado llevando a cabo eventos previos para festejar tanto a las mamás como a los maestros en este mes en donde se conmemoran los días sociales. Recordó que el próximo miércoles 15 no habrá clases, pues el calendario escolar oficial lo establece como día inhábil, “es un reconocimiento que se hace a los maestros a nivel nacional y en Colima estaremos dando ese reconocimiento que es justo y merecido”.
En motociclistas
Uso de casco disminuye probabilidad de muerte *Quien lo utiliza reduce el riesgo y la gravedad de traumatismos craneales, señala la SSyBS El uso correcto de casco entre motociclistas disminuye un 72% el riesgo y la gravedad de los traumatismos craneales y, reduce hasta en 39% la probabilidad de muerte, dependiendo de la velocidad de la motocicleta, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Un motociclista tiene 26 veces más probabilidad de morir en un siniestro vial que un ocupante de auto, toda vez que conducir una motocicleta representa un riesgo seis veces mayor de sufrir lesiones graves y tres veces más de morir en comparación con conducir un automóvil. En el marco de la Semana Mundial para la Seguridad Vial, la Coordinación de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial, informa que en el Estado hay registrados 57 mil 056 motocicletas, de las cuales en Manzanillo hay 15 mil 937 motos de todos los tipos de uso, presentando un incremento de casi el 90% en comparación a 2016. Por ello, mencionó que en 2018 realizó un estudio sobre las mediciones de factores de riesgo
en el municipio porteño, con el cual se efectuaron 188 encuestas a motociclistas, con 16 rechazos, dando un total de 204 motociclistas analizados. Del total de encuestados, el 94% llevaba el casco puesto, el 6% restante no lo llevaba. Sin embargo, solo el 39% de los motociclistas que llevaban casco puesto contaban con un casco certificado y otro porcentaje igual tenía su casco con abolladuras o raspadas, mientras que el 85% usaba su casco abrochado para tener mayor sujeción. Al reportar que la mayoría de los encuestados no tiene una cultura del uso de protectores específicos para manejar una motocicleta, indicó que el 38% de los usuarios utilizan un casco de tipo semi-casco. Asimismo, el 73% de los 188 motociclistas encuestados dijo no haber sufrido ningún tipo de accidente de tránsito durante 2017 y el 27% menciono que sí sufrió un percance. En el momento en el que ocurrió el accidente, el 95% llevaba puesto el casco protector.
MIERCOLES 15 DE MAYO DE 2019
Construye comuna muro de contención en Las Amarillas *La obra tiene un avance del 80%; quedará lista antes del inicio de las próximas lluvias
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En licencias de manejo
Aplica Seplafin descuentos a habitantes de comunidades *Es del 50% expedición, renovación y reposición del documento
El Ingeniero Javier Delgadillo, Director de Construcción y Encargado de la Dirección de Obras Públicas y Planeación del Ayuntamiento de Colima, informó que la construcción del muro de contención sobre el río Colima en la colonia Las Amarillas, tiene ya un avance del 80%. Luego de que este muro se colapsara por las lluvias del año pasado (2018), los vecinos solicitaron se realizara la reconstrucción ante la próxima llegada del temporal de lluvias, debido a que es un riesgo latente para todas las familias que viven en esa zona de la ciudad. “El problema principal es que este muro tuvo un colapso, ya que la construcciónanterior estaba muy superficial y debido a que el rio está teniendo erosión constantemente y que ahí es el golpe de la corriente, se generó esta situación. La indicación del
Presidente Municipal, Leoncio Morán, es que este muro esté listo antes de la llegada del temporal de lluvias para evitar accidentes”, comentó Javier Delgadillo. El Ingeniero, destacó que esta construcción de 31.70 metros de largo por 4.80 de alto, tendrá un costo aproximado de 600 mil pesos, y se realiza con recurso propio del Ayuntamiento de Colima. Se está utilizando un concreto ciclópeo, con material en una proporción de 50% piedra y 50% concreto, la resistencia del concreto es de 200 kilogramos por centímetro cuadrado. Además, dijo que el andador que se encuentra en esa misma zona, no se dañó completamente, sin embargo, si no se atiende, también podría venirse abajo en las próximas lluvias, por eso la intervención se está haciendo de manera prioritaria.
De mayo a julio
Muestra de cine judío en el Museo Regional de Historia
De mayo a julio de 2019 se realizará la cuarta edición del circuito cine club del Festival Internacional de Cine Judío en México, que este año tendrá presencia en 9 ciudades, entre ellas Colima. Del 14 al 16 de mayo la Sala Universitaria de Cine del Museo Regional de Historia de Colima será la sede para la proyección de cinco películas de distintos países Francia, Alemania e Israel. Los largometrajes a presentarse serán los siguientes: El ingrediente secreto: Reino Unido, 2015. Un viejo panadero judío lucha por mantener su negocio a flote, y uno de tantos días, en los que su joven aprendiz musulmán arroja cannabis en la masa y envía las ventas hacia el cielo con “el ingrediente secreto”. Se proyectará el martes 14 de mayo a las 11:00 hrs. Guerra en la cancha: Israel, 2016. Décadas de lucha y conversaciones de paz fallidas, terminan por fin con el conflicto entre Israel y Palestina en un partido de futbol. Cada detalle del juego se convierte en una potencial negociación, desde la elección de la cancha hasta la selección de un árbitro imparcial. A proyectarse el martes 14 de mayo a las 19:30 hrs y jueves 16 de mayo, 11:00 hrs. La profesora de historia: Francia, 2014.AnneGueguen es una profesora de historia que de-
safía a sus alumnos a participar en un concurso nacional sobre lo que significa ser adolescente en un campo de concentración nazi. Anne usa toda su energía y creatividad para captar la atención de sus alumnos y motivarlos. A medida que el plazo se acerca, los jóvenes comienzan a abrirse a los demás y a creer en sí mismos. Un proyecto que cambiará sus vidas. Se proyectará el miércoles 15 de mayo a las 17:00 hrs. Hasta pronto Alemania: Alemania 2017. David Bermann y sus amigos, todos los sobrevivientes del Holocausto, tienen un solo propósito: ir a Estados Unidos lo antes posible. Para esto necesitan dinero. Cerca de su objetivo, David no solo está privado de sus ahorros, sino que también se ve superado por su turbio pasado. Se proyectará el miércoles 15 de mayo a las 19:00 hrs. Boda con el enemigo: Israel, 2013. Un joven neoyorquino de origen palestino, sexualmente frustrado y obsesionado con la pornografía, accede a un matrimonio por conveniencia con una chica israelí, a cambio de darle la nacionalidad norteamericana. Obligado a ocultar la verdad a su familia, la situación le hará reexaminar sus referentes culturales. A proyectarse el jueves 16 de mayo a las 20:00 hrs. El acceso a las proyecciones es gratuito.
En los Kioscos de Servicio y Trámites Electrónicos de Gobierno se aplican descuentos del 50% en las licencias para conducir a los contribuyentes que acreditan, con un comprobante de domicilio, vivir en alguna de las zonas rurales del estado, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia señala que este descuento será válido hasta el 23 de junio, por lo que antes de esa fecha se tendrá el descuento en el costo de derechos por concepto de servicios de expedición, renovación y reposición de licencias con una vigencia de cuatro años para automovilistas y motociclistas. El subsidio del 50% de la tenencia vehicular concluirá el 17 de mayo, por lo que tienen hasta esa fecha para cumplir con los pagos del holograma, predial, uso de agua, así como no tener adeudos en otros conceptos y derechos, con lo cual obtienen este subsidio.
Al término de ese tiempo se cobrará la tenencia y el holograma, en caso de no haber pagado este impuesto estatal. La Seplafin explica que el Gobierno Estatal cobra la tenencia vehicular, pero la subsidia para aquellos contribuyentes cumplidos, los cuales no tienen adeudos con el estado y el municipio, como una estrategia para incentivar
Detiene SSP a cuatro sujetos por robo *Además, capturan a otro por portación de arma de fuego La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a cuatro sujetos como imputados del delito de robo, luego de que con lujo de violencia sustrajeron de una tienda de abarrotes dinero en efectivo, en hechos que se presentaron en el municipio de Ixtlahuacán. Luego de responder al llamado de emergencia y con la plena colaboración de la víctima, los cuatro masculinos, entre los que destacan tres jóvenes, fueron capturados por la Policía Estatal cuando circulaban en la autopista Colima-Manzanillo a bordo de una unidad de transporte público de taxi. Durante los patrullajes que realizan en las comunidades rurales de Coquimatlán, las fuerzas estatales de seguridad, arrestaron a un masculino como imputado del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ya que durante la revisión que aplicaron les aseguraron un arma de fuego tipo revolver y varios cartuchos útiles. En respuesta al llamado de emergencias al número 911, los elementos de la SSP, detuvieron en hechos por separado a cinco sujetos como imputados de los delitos contra la salud, violencia intrafamiliar, robo y una orden de aprehensión vigente por corrupción de menores. Con la finalidad de que continúen con las investigaciones que correspondan, la SSP puso a disposición de la Fiscalía General del Estado
(FGE), a los imputados, drogas y bienes asegurados en los operativos. La dependencia estatal llamó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
el cumplimiento fiscal. Los contribuyentes pueden consultar el estado de cuenta del holograma vehicular en www. finanzas.col.gob.mx/finanzas/vehicular/indexV3.ph p?fbclid=IwAR35hpCAeVjt Djiy7DISSUCiJdzLr xlFdlch Pj_SlKQtUlyYKdRkkz7_6Dw, donde pueden realizar el pago con tarjeta de crédito. Además, teniendo el es-
tado de cuenta vehicular se puede pagar en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. También se puede realizar el pago respectivo en el Súper Kiosko, Telecomm, en receptorías de renta, así como en Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno, éste último sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito.
4
MIERCOLES 15 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Tormenta solar
D
e acuerdo a lo afirmado este martes por el astrofísico ruso Serguéi Bogachov, acaba de comenzar la tormenta geomagnética más fuerte del último año y medio en la tierra. Habría dicho el aludido: “…el evento está marcando su punto álgido”. El investigador sénior del Laboratorio de Astronomía Solar del Instituto Físico de la Academia de Ciencias, precisó que se trata de “una tormenta de grado tres en una escala del uno al cinco”, por lo cual “no es un evento máximo”. Las tormentas solares de intensidad máxima se producen una vez cada diez o veinte años, según puntualizó Serguéi Bogachov. La tormenta inició aproximadamente a las tres de la mañana y se prolongaría hasta la noche, fenómenos que generan auroras boreales e inter-
E
ferencias en las radiocomunicaciones, aunado a problemas en las redes eléctricas y la desestabilización de las órbitas de los satélites. Serguéi Bogachov ha advertido que la tormenta también puede afectar de modo negativo a las personas sensibles a alteraciones del campo magnético terrestre, con efectos físicos como cansancio, nerviosismo, irritabilidad y dolores de cabeza. El sol, como todas las estrellas, tiene sus ciclos de actividad. En ciertos momentos, después de una indeterminada hibernación, despierta con altos niveles de energía que inducen las tormentas solares, que ocurren cuando la actividad del sol interfiere en el campo magnético de la tierra, éstas suceden debido a las eyecciones de masa coronal y ciertas partículas que puedan desprenderse del astro rey, provocando que ingresen a nuestro pla-
Ganso-economía
l Presidente AMLO repite que está implementando un nuevo modelo económico. Acierta en diagnosticar el fracaso del neoliberalismo mexicano, pero no deja claras cuáles son las reglas y postulados que sostienen su propio modelo, al que, a falta de mejor nombre, podemos apodar ganso-economía. Lo de ganso tiene que ver con que cada vez que lanza una política pública que parece chocar contra las reglas del mercado, la lógica del pensamiento económico e incluso las recomendaciones de su equipo, la acompaña de la frase: “Me canso ganso”. Así, dobla la apuesta a quienes lo cuestionan, se autodefine necio en demostrar su teoría, jura que las cosas van a salir como él promete. El Presidente López Obrador esculpe sobre la marcha su modelo. Algunos de sus mandamientos empiezan a quedar claros: 1. La eficiencia está sobrevalorada. El Gobierno apuesta a que sus inversiones generen polos de desarrollo. El objetivo es crear un montón de empleos. Si una refinería puede funcionar con 500 trabajadores, mejor que se haga con cien mil. La rentabilidad no es la prioridad. Queda por resolver quién pagará la ineficiencia deliberada: ¿el actual Gobierno en su recta final o de plano el próximo? 2. Autosuficiencia más que competitividad. Lo eficiente es producir menos maíz y más aguacate, pero como “sin maíz no hay país”, pues ni hablar. Al aguacate le hizo falta profundidad histórica y una frase pegadora. Otra: lo eficiente es dedicarnos al gas y no a la gasolina, pero al nuevo Gobierno le parece una contradicción ser país petrolero e importar gasolinas. El Presidente dice que es como si fuéramos productores de naranja pero compráramos jugo de naranja. En sus visitas a los 2,500 municipios del país quizá no reparó en que los agricultores de naranjas no suelen vender jugos y los jugueros no suelen tener en el patio de sus casas árboles frutales. 3. El desarrollismo por encima de la sustentabilidad. La refinería de Dos Bocas puede generar un ecocidio en el Golfo de México. Súmele que la termoeléctrica contamina, el tren maya tumba pedazos de selva y el tren transístmico parte en dos al país por la sierra. En la ganso-economía, el concepto de progreso es a la antigüita: sin fijarse en la naturaleza. 4. Combatir la corrupción mejora las finanzas públicas y genera crecimiento económico. Indudablemente. La pregunta es qué tanto. Hasta ahora, las estimaciones de la ganso-economía sobre el dinero presupuestal que tendrían disponible por el proclamado fin de la corrupción no ha sido cuantificado. Hasta ahora, la vigilancia indispensable para evadir la corrupción ha frenado la actividad económica. Habrá que darle tiempo. 5. Más Estado y menos mercado. Es verdad que un gran número de empresas privadas se han despachado con la cuchara grande. En el nuevo Gobierno hay una enorme desconfianza a que las ganancias queden en manos de inversionistas privados. Interpretan que ese dinero tendría que estar en manos del Gobierno para, idealmente, beneficiar a los mexicanos. 6. La gente no responde a incentivos personales, sino que se contagia del ejemplo del Gobierno y apuesta por el bien colectivo por encima del bien individual. Y así, como supone que el Gobierno se porta bien, todo mundo se portará bien. Es un cambio de paradigma que hasta ahora no ha funcionado. ¿Funcionará? La ganso-economía no se implementará de la noche a la mañana. Se trata de un modelo cuyo experimento se ejecuta en 125 millones de ciudadanos que habitamos en la decimotercera economía más relevante del mundo.
Hoy en la historia
392 - el emperador Valentiniano II es asesinado mientras avanzaba hacia las Galias en busca del usurpador franco Arbogastes. 589 - el rey Autario se casa con Teodelinda, hija del duque bávaro Garibaldo I. El catolicismo entra con gran influencia en la aristocracia lombarda. 1252 - el Papa Inocencio IV hace pública la bula papal ad extirpanda, en la que se autoriza, con algunos límites, la tortura de herejes a cargo de la Inquisición. 1303 - fundación de la ciudad española de Chiclana de la Frontera por parte de don Alonso Pérez de Guzmán. 1536 - Ana Bolena, reina de Inglaterra, comparece al jucio en Londres para enfrentarse a los cargos de traición, adulterio e incesto. Fue condenada a la pena de muerte por un jurado especialmente seleccionado.
neta. Si bien las tormentas solares ocurren con regularidad debido a estos ciclos de actividad, el aumento desproporcionado de dicha actividad solar podría producir una tormenta solar extrema, que podrían destruir los sistemas de telecomunicaciones causando un golpe tan catastrófico que incluso los medios de energía que se utilizan en los servicios de salud, agua y transporte caerían, lo que desataría todo un caos en la población. Aun cuando la UNAM dijo la víspera que no es preocupante la situación, no está de más estar al pendiente de la información sobre este cambio meteorológico, donde una de las medidas a adoptar es mejorar la red eléctrica y aportar investigaciones que puedan dar cuenta de una previsión oportuna a estos extraños fenómenos solares.
Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete
Simposio de Colimenses
N
os llamó la atención la serie de reuniones que han venido realizando un grupo de colimenses, que todos los meses se reúnen para charlar, a manera de Simposios que ellos han dado en llamar, para analizar diferentes temas que están de moda y de otros que ya hicieron historia en nuestro México querido y muy particularmente dentro de nuestro territorio colimense. Las reuniones son en un lugar particular denominado “La Media Luna”, ubicado en Centenario 638, en la ciudad de Colima, que no es precisamente la media luna que mucho conocemos en la ciudad de Villa de Alvares, sino que a este nuevo lugar lo bautizaron así, porque el primer Simposio que realizaron en este lugar fue sobre Juan Rulfo y como él tenía un lugar igual, acordaron nombrarlo así. En honor a este gran personaje. Se dice que este tipo de reuniones las ha estado organizando el Movimiento Humanista del Occidente de México, aquí en Colima, desde el 2015, encabezándolas, entre otros: Ricardo Ante Villalobos, Jorge Velasco Rocha, Rogelio Velázquez Dávila, Armando Aguilera, Héctor González Manzo, Trinidad de la Mora. Por cierto que este próximo simposio lo tienen programado para mañana jueves 16 de Mayo a partir de las 20.30 horas, con el tema: “La Reforma y el Segundo Imperio”, sobre todo para poder analizar el impacto que se tuvo en Colima. Aquí lo interesante de este grupo de filosos, es que han estado tocando temas como el de Juan Rulfo, Juan José Arreola, Gregorio Torres Quintero, Basilio Badillo, el Padre Verduzco Bejarano y sobre todo tocando temas históricos como las haciendas de Colima, entre las que ya manejaron fue la de Chiapa, en donde se crio la primera gobernadora del país, la maestra Griselda Alvarez Ponce de León. Nos explicaron las gentes de este grupo, que se manejan este tipo de reuniones de manera informal, pero de carácter filosófico, de manera que se pueda promover el intercambio de ideas entre los asistentes, moderadas desde luego por gentes del Movimiento Humanista. Lo interesante de todo esto es que acuden todas las personas que gusten asistir, especialmente todas aquellas que tiene alguna relación con la cultura de masas y que intentan rescatar la reflexión, el debate y el valor de pensar por uno mismo. Ahora de las reuniones mismas sale el tema para la siguiente charla, ya que entre todos se ponen de acuerdo, discuten el tema de manera que para la siguiente reunión todas puedan participar, con mucho o poco de su investigación o conocimiento del tema. O sea, lo interesante de todo esto es que se pueda hablar de lo que usted piensa y de lo que piensan los demás miembros del grupo; por ejemplo si usted habla de justicia o de injusticia, su materia prima son las experiencias particulares de los participantes y sus pensamientos más generales sobre la materia. Claro, como en todo hay reglas en este tipo de charlas y las más elementales en este caso son las de urbanidad, paciencia, atención y tolerancia. Así es que si usted tiene interés de participar, recuerde que el libre intercambio de las ideas es un rango de nuestra identidad humana. Me gusta la filosofía, es un tema muy interesante y felicito a todo este grupo que para reunirse anteponen una buena charla de sobremesa. Soida…
MIERCOLES 15 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Rafael Mendoza:
Se trabaja en Cuauhtémoc para traer más beneficios y avanzar *El alcalde entrega uniformes escolares a planteles representativos de la comunidad escolar de Quesería “Le hemos invertido fuerte en la construcción y rehabilitación de calles, techumbres de canchas escolares y en otras importantes acciones, y vamos avanzando, y próximamente nos vamos a meter a las colonias para construir huellas de rodamiento, necesidades hay muchas pero estamos trabajando con todo para traer más beneficios a Quesería y al municipio” Así lo expresó el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, al acudir a entregar uniformes escolares esta mañana del martes a los planteles educativos de preescolar, “Juan Escutia” y “Soledad Herrera”, en la comunidad de Quesería, afirmando, además, que su gobierno se propuso realizar el máximo de acciones en beneficio del municipio y de sus habitantes. El alcalde Rafael Mendoza, estuvo acompañado por funcionarios del Ayuntamiento y por regidores de quienes dijo apoyaron con gran responsabilidad para que los
programas sociales sigan fortaleciéndose y aumentando en Cuauhtémoc, con beneficios que nunca en la historia del municipio se habían dado. El presidente municipal destacó que el municipio de Cuauhtémoc avanza con los
programas sociales que su gobierno ha impulsado con el apoyo de los regidores y de los contribuyentes responsables que acuden a pagar los impuestos y servicios municipales. Señaló que se trabaja
en los programas sociales con mucho entusiasmo y con la seguridad de que son beneficios directos para la economía familiar, por ejemplo, con los programas de uniforme y calzado escolar gratuitos, y con un nuevo estímulo eco-
nómico por única ocasión a los mejores 350 promedios de primaria, secundaria y bachillerato, y de transporte escolar gratuito. Respecto al programa de beca de Transporte Escolar Gratuito, el alcalde dio a conocer que todos los más de 500 jóvenes que se inscribieron, quedaron seleccionados para recibir este importante beneficio, que mucho ayuda a la economía familiar e incentiva a los alumnos a seguir preparándose. Manifestó que antes, por razones presupuestales se quedaban fuera algunos estudiantes, pero que ahora todos los que se inscribieron, recibirán próximamente sus boletos, es probable que a fines de este mes, o a principios de junio; y otra novedad es que ya solamente es un trámite al año, y no dos como se venía haciendo, lo cual es señal de que se eficiente los mecanismos de operatividad de los programas sociales. También se refirió al proceso de cambio de lumina-
rias en todo el municipio, para mejorar la iluminación con nueva tecnología, como lo es la luz led. Otra información que compartió con los alumnos, maestros, directivos y sociedad de alumnos de los planteles escolares a donde acudió a entregar los uniformes, fue el sistema de comunicación que ha implementado para que las personas comuniquen directamente sus asuntos, planteamientos, peticiones o reportes sobre los servicios municipales o cualquier otro aspecto del que requiera el ciudadano apoyo o asesoría, siendo el siguiente teléfono, que se mantiene en línea las 24 horas: 321 27 30 805. Asimismo, compartió que todos los lunes de 1 a 5 de la tarde ofrece audiencia en la Junta Municipal de Quesería; y los martes, desde las 6 a 9 de la mañana atiende en la presidencia municipal; de 10 a 1 de la tarde, en la Junta Municipal del El trapiche; de 2 a 5 de la tarde en la Junta Municipal de Alcaraces.
Felipe Cruz invita a exposición Por robo Vinculan a proceso a dos personas “Oro Blanco de Colima” *De la autoría del colimense Javier Flores, estará dos semanas afuera del edificio que alberga la Presidencia Municipal
El Presidente Municipal Felipe invitó a disfrutar de la exposición fotográfica “Oro Blanco de Colima”, alusiva a la Sal de Cuyutlán, de la autoría del artista colimense de la lente, Javier Flores. Al poner en marcha esta muestra fotográfica, en el portal exterior del edificio de la Presidencia Municipal, Cruz Calvario, acompañado por el autor de estas fotografías, por el Secretario de Cultura de Gobierno del Estado, Carlos Ra-
mírez; y por el director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (IFFECOL), informó que colimenses en lo general y turistas pueden apreciar esta muestra durante las siguientes dos semanas. En su oportunidad, el Secretario de Cultura, Carlos Ramírez, agradeció la coordinación del Ayuntamiento con Gobierno del Estado y el IFFECOL, y expresó que Villa de Álvarez es el primer municipio con el que arranca esta expo-
sición, la cual será llevada a los otros 9 municipios. Durante la puesta en marcha de esta exposición estuvieron presentes integrantes del Cabildo: Karina Heredia, Síndica; regidoras Graciela Jiménez y Mayrén Gaytán; y regidores Josué Vergara y Ángel Barbosa; el Tesorero Francisco Amezcua, la directora del Instituto Villalvarense de la Mujer, Laura Carvajal; y la directora de Atención Ciudadana, Linda Carrillo.
El Gobierno del Estado, a través del Instituto Colimense para la Discapacidad, impartió el Primer Diplomado de Lengua de Señas Mexicana, con el objetivo de beneficiar y atender con equidad e inclusión, a niños y niñas con discapacidad auditiva. Este diplomado, se realizó en coordinación con la Secretaría de Educación, beneficiando a 17 maestras y 3 maestros de los municipios de Colima, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Tecomán, Manzanillo y Villa de Álvarez, con una duración de 6 meses.
Dos sujetos fueron vinculados a proceso por el delito de robo calificado y quedaron en prisión preventiva como medida cautelar, durante la audiencia que se llevó a cabo por hechos ocurridos hace dos semanas en la Ciudad de Colima. De acuerdo con la Carpeta de Investigación los imputados lograron sustraer del interior de un vehículo, una computadora portátil, dinero en efectivo y objetos de valor, cuando éste se encontraba estacionado a las afueras de la Unidad Deportiva Morelos, ubicada en el Boulevard Camino Real. De esta manera la
Fiscalía General del Estado siguen trabajando en el combate a la delincuencia, a fin de llevar ante las autoridades a quienes son señalados por la comisión de ilícitos cometidos en la entidad, y lograr para ellos las sanciones establecidas
en la ley. En estas tareas es fundamental la colaboración de la sociedad a través de las denuncias anónimas, por ello se exhorta nuevamente a la población a que las realice a la línea 089 y reporte las emergencias al 911.
Festeja IMSS Colima Día Internacional de la Danza
Los Centros de Seguridad Social tienen como objetivo, promover e impulsar el desarrollo de actividades deportivas, recreativas y culturales, tendientes a lograr una mayor ocupación del tiempo libre en beneficio de la salud En el marco del Día Internacional de la Danza, que se celebró el pasado 29 de abril, el Centro de Seguridad Social de Tecomán de la Jefatura de Servicios de Salud, Prestaciones Económicas y Sociales de la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recibió la presencia del Ballet Folclórico ¨Alma Mexicana¨ de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Ahí presentaron a la
población de Tecomán bailes tradicionales de distintas regiones, además de una exhibición de trajes típicos de Chiapas y las cinco danzas típicas principales de ese estado. Como parte de los festejos, se realizó un Desfile del Folclore, iniciando en el Centro de Seguridad Social de Tecomán recorriendo las principales avenidas y calles del centro de la ciudad de Tecomán. Ahí, participaron alumnos del grupo de folclore mexicano “Colliguani” y del grupo Enigma, quien realiza presentaciones de baile moderno. Se hizo un reconocimiento a la maestra Blanca Hortencia Bermúdez MartÍnez
y al Licenciado Hugo Salvador Cabrera RodrÍguez, quienes están a cargo de estos grupos, respectivamente. Además, a todo el personal que hizo posible que estos eventos se realizaran resultando un éxito ante la población que asistió a los eventos. El Departamento de Prestaciones Sociales, exhorta a la población en general a que asistan a los Centros de Seguridad Social ubicados en Colima, Tecomán y Manzanillo, cuyo objetivo principal es promover e impulsar el desarrollo de actividades deportivas, recreativas y culturales, tendientes a lograr una mayor ocupación del tiempo libre en beneficio de su salud.
6
MIERCOLES 15 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Subirá aranceles a productos de EU
China contraataca
*El Gobierno chino aumentará sus tasas en productos valorados en 60 mil MDD en respuesta a los impuestos que aplica Donald Trump desde el viernes CHINA.- China anunció que aumentará sus tasas aduaneras a partir del 1 de junio sobre 60 mil millones de dólares (MDD) de importaciones anuales de productos estadounidenses, en represalia por las medidas tomadas por Washington. Los aranceles se incrementarán sobre un conjunto de productos estadounidenses ya gravados, hasta una tasa máxima de 25%, anunció la Oficina de la Comisión tarifaria del Gobierno chino. El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, aprobó el viernes pasado aumentar de 10% a 25% los aranceles que se aplican sobre productos chinos valorados en 200 mil millones de dólares. Trump también ordenó instituir un procedimiento para gravar unos 300 mil millones de dólares de las importaciones restantes, afectando así a todos los productos procedentes de China que se venden en Estados Unidos. Pekín había prometido en varias ocasiones durante los últimos días que tomaría las “medidas de represalia necesarias”. “China nunca cederá a ninguna presión exterior. Tenemos la determinación y la
capacidad de defender nuestros intereses legítimos”, afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín, GengShuang. “Hemos dicho en repetidas ocasiones: el aumento de los derechos de aduana no resolverá ningún problema”, subrayó y abogó por “un acuerdo en beneficio mutuo”. Antes de las medidas anunciadas por Pekín, la casi totalidad de los productos estadounidenses ya estaban sobretasados en China. Eso afectaba a un monto de 110 mil millones de dólares sobre un total anual de 120 mil millones de importaciones desde EU. Estados Unidos argumenta que el superávit comercial de China es el resultado de prácticas desleales, incluido el apoyo estatal a las empresas nacionales. También acusa a China de robar propiedad intelectual a las empresas estadounidenses. PRESIDENTE ESTADOUNIDENSE RESTA IMPORTANCIA A IMPUESTOS El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, restó importancia a los aranceles impuestos por China a productos estadounidenses e insistió en que su
Antes de las medidas anunciadas por Pekín, la casi totalidad de los productos estadounidenses ya estaban sobretasados en China.
Gobierno tiene aún mucho margen para seguir imponiendo gravámenes multimillonarios a los bienes de Pekín. El mandatario explicó que su Gobierno “tiene derecho” a imponer 25% de aranceles a otros 325 mil millones de dólares, pero reconoció que “todavía” no ha tomado una decisión al respecto. El magnate quitó importancia a las medidas tomadas por China y al posible impacto que puedan tener sobre la
economía de Estados Unidos, al remarcar su fortaleza. El déficit comercial de EU con China fue en 2018 de 419 mil millones de dólares debido a que las exportaciones estadounidenses al gigante asiático fueron de solo 120 mil millones mientras que importó bienes desde China por 540 mil millones de dólares. “Me encanta la posición en la que estamos. Puede que haya represalias, pero serán menores comparadas con las
nuestras. Hacemos muchos menos negocios con ellos que ellos con nosotros”, destacó. Además, se vanaglorió de su estrategia en materia comercial con China y aseveró que está generando altas cantidades de ingresos a Estados Unidos. “Nunca hemos hecho eso antes con China. Francamente, nunca antes lo hemos hecho con nadie, porque todo el mundo se ha aprovechado de nuestros acuerdos comerciales”, defendió.
TRUMP, PUTIN Y XI SE REUNIRÁN EN CUMBRE DEL G20 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se reunirá con sus homólogos de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jinping, durante la cumbre del G20 que se celebrará el 28 y 29 de junio en Osaka, Japón. “Vamos a reunirnos en el G20 en Japón y esa será probablemente una reunión muy fructífera”. El encuentro con Putin será el primero formal entre Trump y Putin en casi un año, desde la cumbre que mantuvieron el pasado julio en Helsinki, y también el primero desde que concluyó en Estados Unidos la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016. En cuanto a Xi, Trump lleva meses hablando de una posible reunión con él para cerrar un acuerdo que permita detener la actual guerra comercial, pero las negociaciones para ello se complicaron a finales de abril, y Estados Unidos decidió aumentar a 25% sus aranceles a productos chinos por valor de 200 mil millones de dólares.
Terremoto magnitud 7.5 sacude el este de Papúa Nueva Guinea
Corea del Norte pide devolución de buque decomisado por EU
NUEVA GUINEA.- Un fuerte terremoto de magnitud 7.5, con su epicentro frente a la costa de la isla de Nueva Bretaña, sacudió este martes la región oriental de Papúa Nueva Guinea, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en sus siglas en inglés). La población más cercana al sismo, que se produjo a las 22:58 horas locales (12:58 GMT) y cuyo hipocentro se hallaba a 10 kilómetros debajo de la superficie, es Rabaul, un pueblo costero en la costa de Nueva Bretaña, a 33 kilómetros del epicentro. Por el momento, no hay información sobre víctimas o daños económicos, pero el Servicio de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos, vinculado al USGS, emitió una altera de peligro de tsunamis en varios puntos de las costas de Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón.
COREA DEL NORTE.Corea del Norte calificó la incautación de un carguero norcoreano implicado en exportación de carbón por parte de Estados Unidos de “robo ilegal” y pidió que el buque sea devuelto de inmediato. Pyongyang acusó a Washington de traicionar el espíritu de los acuerdos alcanzados en la cumbre del pasado junio entre el líder norcoreano, Kim Jong Un, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según un comunicado de un alto cargo no identificado del gobierno norcoreano publicado por la Agencia Central de Noticias Coreana. En esa cumbre, Kim y Trump firmaron una declaración poco concreta sobre la desnuclearización de la Península Coreana y la mejora de las relaciones bilaterales. Su segundo encuentro, ce-
*El terremoto tiene epicentro frente a la costa de la isla de Nueva Bretaña; por el momento, no hay información sobre víctimas o daños
Tras el fenómeno, se emitió una alerta de peligro de tsunami en varios puntos de las costas del país y las Islas Salomón.
Autor de matanza en sinagoga se dice “no culpable” ESTADOS UNIDOS.- El presunto autor del tiroteo que el pasado 27 de abril causó un muerto y tres heridos en una sinagoga de Poway, California (Estados Unidos), se declaró este martes no culpable de 109 cargos que la Fiscalía presentó en su contra. John T. Earnest, un joven de 19 años, se presentó esta tarde en la Corte Federal en San Diego ante el juez Michael Berg, quien determinó que el acusado permanezca en prisión y sin opción de libertad bajo fianza. Berg esgrimió durante la comparecencia que el acusado
representa un peligro para la comunidad y existe el riesgo de que huya, una medida a la que la defensa no se opuso. Según la acusación formulada por la Fiscalía, Earnest enfrenta 54 cargos por obstrucción del libre ejercicio de las creencias religiosas, 54 más por crímenes de odio y uno adicional por daño a una propiedad religiosa. Este último cargo está relacionado con el incendio de una mezquita en Escondido, California, el 24 de marzo de 2019. De ser encontrado culpable, Earnest podría enfrentar la
pena de muerte o cadena perpetua sin derecho a libertad condicional. El pasado 27 de abril, según información proporcionada por la Fiscalía, Earnest se dirigió hasta la sinagoga Jabad, de Poway, armado con un rifle AR15, portando además un chaleco antibalas, y disparó en contra de los feligreses. En la sinagoga, donde se encontraban decenas de personas, murió Lori Gilbert Kaye, de 60 años, y resultaron heridos de bala el rabino YisroelGoldstein, de 57; AlmongPeretz, de 34, y NoyaDahan, de 8.
*Consideran que acción traiciona el espíritu de los acuerdos alcanzados en la cumbre entre Trump y Kim lebrado en febrero, colapsó por las diferencias de ambas partes acerca del alivio de las sanciones y el desarme. La captura del carguero, revelada la semana pasada, se da a conocer en un momento delicado en la relación entre las dos naciones luego de que Corea del Norte reanudó sus ensayos con armas en un aparente intento por obligar a Estados Unidos a suavizar las sanciones. “Las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que Estados Unidos mencionó como una de las razones para robar nuestro buque de mercancías equivale a una violenta infracción de la soberanía de nuestro país que rechazamos por completo”, señaló el comunicado de la agencia noticiosa. “Estados Unidos debería considerar con cautela qué tipo de consecuen-
cias podría tener su robo a plena luz del día en la situación política y debería devolvernos nuestro buque sin dilación”. Antes de su incautación por parte de Estados Unidos, la embarcación, un carguero de 177 metros llamado “WiseHonest”, había sido detenida por Indonesia en abril de 2018 cuando transportaba una gran cantidad de carbón. El sábado fue llevada a Samoa Estadounidense, donde será inspeccionada. Corea del Norte tiene prohibido exportar carbón de acuerdo con las sanciones de la ONU que se endurecieron en 2017 para castigar sus cada vez más potentes ensayos con armas de ese año. Los expertos creen que la venta de carbón y otros minerales ayudan a financiar la industria armamentística de Pyongyang.
El carguero “WiseHonest”, que autoridades de EU incautaron la semana pasada.
MIERCOLES 15 DE MAYO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Normalistas toman autobuses Mientras la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, ya tiene el plan de acción para iniciar un paro laboral por 72 a partir del 15 de mayo, en el municipio de Huehuetán, normalistas empezaron a secuestrar autobuses. Los estudiantes buscan participar en la marcha multitudinaria que se prevé inicie desde el parque chiapasionate a la plaza central.Los normalistas bloquearon la carretera costera del tramo Tapachula a Arriaga a la altura del municipio de Huehuetán.
Senado aprueba reformas en materia de paridad de género *Esta legislación promueve que la mitad de los puestos de los tres órdenes y niveles de gobierno sean ocupados por mujeres
Este martes se reunieron los presidentes de las comisiones de Diputados que analizarán el Plan Nacional de Desarrollo.
Adelantan diputados observaciones al Plan Nacional de Desarrollo *Los legisladores resaltaron que pese ‘a los buenos propósitos’ del gobierno, al documento le faltan indicadores y ejes trasversales, así como abordar otros temas CIUDAD DE MÉXICO.- En marco del inicio del análisis del Plan Nacional de Desarrollo (PND), los diputados adelantaron que harán observaciones al texto enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues resaltaron que “a los buenos propósitos” del gobierno le faltan indicadores y ejes trasversales, así como abordar otros temas. Integrantes de las bancadas de Morena, PT, Movimiento Ciudadano y el PRD destacaron que van por un Plan modificado en una dinámica de parlamento abierto, por lo que exhortaron al Ejecutivo a no ignorar las observaciones que se le hagan a su estrategia para el desarrollo nacional del sexenio. Sí, hay observaciones que hacer y yo creo que hay que hacerlas no señalando con índice flamígero, diciéndole al presidente te equivocaste en esto. No es la manera como deben colaborar los poderes. El Poder Legislativo también considera que deben ser incluido esto, esto y esto, tal y como lo establece la Constitución”, dijo Tonatiuh Bravo, coordinador de la bancada del Movimiento Ciudadano. Este martes se reunieron los presidentes de las comisiones de Diputados que analizarán el Plan Nacional de Desarrollo, que por primera vez debe ser aprobado por la Cámara, a más tardar el 30 de
junio.
Al respecto, la coordinadora del grupo del PRD, Verónica Juárez, dijo indicó que el texto actual del Ejecutivo es “un documento con buenas intenciones, aspiracional” por lo que “debe de ser enriquecido en mucho”; pugnó que los resultados de los foros de parlamento abierto, donde se escucharán expertos, sociedad civil e instituciones no sean ignorados. Me parece que hacen falta, en mucho, que tenemos que analizar bien lo que tiene que ver con el tema económico. Es decir, reconocer cómo es como estamos y cuáles son las medidas que se deberían de retomar en ese sentido, dar un viraje en cómo se está llevando a cabo la política económica y financiera en el país. Ese es un tema”, expuso. En tanto, la presidente de la Comisión de Salud, la morenistaMiroslava Sánchez, adelantó que esperan incrustar en el texto temas como la legalización de la mariguana con una perspectiva de tema de salud. La Constitución y la Ley de Planeación establecen que la Cámara de Diputados revisa y hace observaciones en un lapso máximo de 60 días, y luego regresa al presidente de la República el texto para que él, en un plazo máximo de 30 días, corrija el Plan Nacional de Desarrollo.
A grupos privilegiados
AMLO anuncia fin de condonación de impuestos
*Asegura que dará a conocer los nombres de las personas que se han visto beneficiadas durante las últimas tres administraciones CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que emitirá un decreto para renunciar a su facultad de condonar impuestos durante su sexenio y que dará a conocer los nombres de quienes se beneficiaron en las últimas tres administraciones. “El compromiso es que durante el sexenio no haya condonación de impuestos para beneficio de una minoría porque es completamente injusto”, dijo, al aclarar que “no es lo mismo condonar que devolver. De acuerdo a la ley, hay una devolución que se debe hacer”, destacó. En rueda de prensa, comentó que el decreto va dirigido “a los que han sido privilegiados, han llegado al régimen y que les han condonado muchísimo dinero”, por lo que la próxima semana se dará a conocer el monto de las condonaciones que se hicieron durante los sexenios de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada. López Obrador refirió
que limpiar la corrupción del gobierno va a llevar demasiado tiempo; “acuérdense ustedes, es que de estas cosas ya no se quieren acordar algunos. Hay amnesia, ¡espérame!, acuérdense que (en el sexenio de Vicente) con Fox se inició el Instituto de la Transparencia y (Acceso a la Información) la primera decisión importante fue reservar la información acerca de la condonación de impuestos”. Explicó que esa medida se vence este año, por lo que ya se podrá conocer a quiénes se les condonaron impuestos, aunque adelantó algunos de ellos, “ya se ampararon y el Poder Judicial les dio el amparo para que no se dé a conocer el monto que se les condonó”. López Obrador resaltó que ya se tomó la decisión “que es una facultad que tengo como Presidente de condonar impuestos; entonces, voy a renunciar a esa facultad con un decreto primero y luego, en septiembre que envíen la Ley de Ingresos de 2020, se elimine”.
CIUDAD DE MÉXICO.Por unanimidad, el pleno del Senado aprobó reformas a nueve artículos constitucionales en materia de paridad de género, en los que se aplica la regla de que la mitad de los puestos de los tres órdenes y niveles de gobierno sean ocupados por mujeres. Esta reforma corona una serie de avances en la perspectiva de igualdad y de la que resultó la actual equidad en la conformación de la 64 Legislatura en el Congreso de la Unión, y deja atrás fraudes como el de “Las Juanitas”, de diputadas propietarias que fueron retiradas para que a la curul ascendiera su suplente hombre. El tablero electrónico de votación registró 120 votos a favor, en la aprobación que el presidente del Senado, Martí Batres Guadarrama (Morena), calificó como una reforma histórica. Las bancadas senatoriales retiraron más de 50 reservas al dictamen de las comisiones unidas, al convenir proseguir en la búsqueda de consensos para llevar la paridad política en México a escenarios que falta incluir a favor del derecho a la igualdad de las mujeres. En un ambiente excepcional, en el que incluso cada escaño mostró el mismo cartel con el sello del Senado, alusivo a la reforma constitucional -”Democracia es igual #ParidadEnTodo”-, sólo hubo
Las modificaciones se avalaron con 120 votos a favor.
posicionamientos a favor de las modificaciones y entre los oradores hubo expresiones en homenaje a mujeres de la historia y del presente que contribuyeron a que este martes la Cámara Alta votara las modificaciones. El decreto que pasó a la Cámara de Diputados reforma los artículos 2, 4, 35, 41, 52, 53, 56, 94, y 115, en materia de paridad de género en los órganos del Estado, señaló Batres Guadarrama. Hubo reconocimientos para activistas que han dedicado su trayectoria a las causas de la mujer, de las cuales enviaron representantes a la galería del Senado 50 más Uno y Mujeres en Plural.
APRUEBAN TAMBIÉN SEGURIDAD SOCIAL PARA TRABAJADORAS DEL HOGAR El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general por unanimidad de 117 votos a favor el dictamen por el cual se otorga seguridad social a las personas trabajadoras del hogar. Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley del Seguro Social en materia de empleadas domésticas establecen que deberán contar con contrato, horario, IMSS y, a su debido momento, de pensión. Se precisó que esta normatividad estará plenamente vigente hasta que se apruebe la nueva Ley del IMSS, mientras
que será la Comisión Nacional de Salarios Mínimos la que determine si el salario básico para las trabajadoras domésticas y si este deberá ser superior a los dos salarios mínimos. Esta reforma establece de seis horas diarias o 36 a la semana los límites de la jornada laboral para las empleadas del hogar; se establece la necesidad de que cuenten con contrato y prohíbe expresamente la contratación de menores de 15 años. Se estima que en el país hay más de 2.3 millones de empleados domésticos, de los cuales, nueve de cada diez son mujeres y que el 85.5 por ciento se dedica a la limpieza del hogar.
Dan dos años de prisión preventiva justificada a Roberto Borge *El ex gobernador de Quintana Roo fue vinculado a proceso mientras se le dicta sentencia por los delitos de aprovechamiento ilícito y desempeño irregular de la función pública CIUDAD DE MÉXICO.- El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, fue vinculado a proceso por un juez de control, quien le dictó además dos años de prisión preventiva justificada, en tanto concluye el juicio y se dicta sentencia por los delitos de aprovechamiento ilícito del poder y desempeño irregular de la función pública, dentro de la carpeta de investigación del caso de la transportadora aérea VipSaesa, el primero de tres expedientes que se le siguen en el ámbito local. La resolución del juez se dictó esta madrugada, luego de una maratónica audiencia, realizada ante un juez de control en Chetumal, capital del estado, la cual se realizó vía teleconferencia, desde la prisión de Morelos, a las 14:00 horas de ayer lunes y concluyó pasadas las 3 de la mañana de hoy martes. La defensa de Borge, encabezada por el abogado Guillermo Barradas y apoyada por tres litigantes más, tenía la opción de solicitar la ampliación del término constitucional para que se decidiera su situación legal, pero optó -por orden del ex mandatario que así lo exigióde renunciar a dicha alternativa, a fin de que la deliberación se tomase en esta audiencia, razón por la cual ésta se prolongó durante más de 12 horas, con dos recesos; uno de ellos, solicitado por el ex gobernador, para revisión médica.
Existen otras dos órdenes de aprehensión en contra de Borge, detenido el 5 de junio de 2017, en un aeropuerto de Panamá.
“El reporte que me pasaron los fiscales que estuvieron en la audiencia, es que el imputado solicitó que todo termine ya, que prescribiera todo hoy y ya estuvo, que lo dejaran libre. Él, todavía prepotente”, narró la titular de la Fiscalía Especial Anticorrupción del estado, Rosaura Villanueva Arzápalo. Los alegatos de Borge, quien lucía delgado y altivo, conforme a la descripción hecha por los fiscales, se centraron en que el delito contenido en la carpeta 151/ 2017, por el caso VIPSaesa, había prescrito, que las imputaciones hechas no se encontraban
dentro de la petición de extradición hecha al gobierno de Panamá y que el ex mandatario era inocente. “Querían hacer valer la prescripción del ejercicio de la acción penal, pues en algunos imputados la autoridad federal ha determinado la prescripción y en otros no; nosotros debatimos que de acuerdo con el artículo 162 de la Constitución local, vigente en esa fecha, hasta septiembre de 2017, establecía que el gobernador sólo se podía acusar por traición a la patria y delitos graves del orden común durante el tiempo de su
cargo; él concluyó su encargo en septiembre de 2016. “Fue a partir de esa fecha que empezó a correr el cómputo de la prescripción, la cual se interrumpió a la presentación de la denuncia y de la orden de aprehensión y se tenía un plazo de tres años para lograr la aprehensión con fecha límite hasta junio de 2020; entonces hicimos valer ante el juez que no ha preescrito el ejercicio de la acción penal”, explicó. La funcionaria explicó que la audiencia de formulación de imputación de delito se desarrolló en ordenamiento a un amparo interpuesto por la defensa de Borge Angulo, para evadir comparecer ante un juez en Chetumal, presencialmente; sin embargo, se determinó hacerlo a través de video conferencia, en tiempo real. Originalmente esta audiencia se había fijado para el mes de febrero pasado, pero se reprogramó; es la primera del orden local. Existen otras dos órdenes de aprehensión en contra de Borge, detenido el 5 de junio de 2017, en un aeropuerto de Panamá. Son del orden local, por los delitos de peculado y desempeño irregular de la función pública, independientes del caso que se le sigue por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, en el orden federal.
C M Y
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Azota...
Indira... Cuestionado sobre si se les aplicó algún estudio socioeconómico a los estudiantes, para acceder a esta beca, mencionó que fueron rechazados, incluso para ese tema, ya que nomás les dieron largas y nunca les resolvieron. Por tal motivo, adelantó que buscarán una solución a la problemática mediante los legisladores federales por Colima, además de que expondrán este caso a Mario Delgado, quién es el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. En ese tenor, mencionó que los jóvenes que estudian en el José Martí son de escasos recursos, por lo que deberían ser beneficiarios de esta beca como hizo el compromiso el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. Marcos Barajas dijo desconocer porque a pesar de que se establece en el mandato que los estudiantes del José Martí deben ser beneficiarios de este programa, Vizcaíno Silva no los contempló. “Ninguno de nuestros estudiantes fueron contemplados
para ser beneficiarios de la beca Benito Juárez, les fue negado este apoyo a los jóvenes. Nosotros como instituto no aceptamos y no vemos como una respuesta factible el que les hayan dicho a nuestros alumnos que para poder recibir la beca, debían buscar otro espacio educativo”, insistió. Por ello, refirió que padres de familia, docentes, directivos, alumnas y alumnos realizarán un trabajo en conjunto para lograr el objetivo de que sean contemplados de manera inmediata los 534 jóvenes. Recordó que cada año los jóvenes recibían su beca a través de otros programas implementados por el gobierno de la República, pues desde 2010 a 2018 cerca de mil 118 estudiantes de José Martí fueron beneficiados en su momento por el programa de oportunidades del presidente Felipe Calderón, y posteriormente con el presidente Enrique Peña Nieto a través de Prospera. Finalmente, dijo que es incongruente que en pleno sexenio de Andrés Manuel López Obrador se les deje fuera de este beneficio.
Un muerto... Ante las detonaciones, vecinos dieron aviso a las autoridades y se desplegó un fuerte operativo. Los primeros en llegar fueron elementos de la Policía Municipal quienes trasladaron a uno
de los lesionados a recibir atención médica. Al arribar los servicios de emergencia confirmaron que la otra persona ya no presentaba signos vitales. Hasta el momento se desconoce la identidad de los individuos.
La Reforma... A través de su cuenta de Twitter, el presidente del Senado, Martí Batres, dio a conocer los congresos que este día avalaron la reforma. La nueva Reforma Educativa mantiene la rectoría del Estado en la materia y se estipula que éste garantizará materiales didácticos, así como infraestructura a las escuelas,
y se señala que las plazas de maestros serán por adjudicación y no por concurso. En el párrafo decimosegundo del Artículo Tercero se puntualiza que los planes y programas de estudio tendrán una perspectiva de género y se incluirá la enseñanza de las matemáticas, lecto-escritura, educación sexual y reproductiva.
+
8
+
MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2019
ciones Unidas sobre Cambio Climático, posa para las cámaras en la sede de la ONU. Las auroras boreales también podrían extenderse más allá del Círculo Ár-
tico y podrían observarse más al sur, como Michigan, Minnesota o Nueva York, en Estados Unidos, y Escocia, en Reino Unido. La tormenta solar ya tiene efectos sobre la tierra
en una apertura en el campo magnético y el viento solar se ha filtrado en la magnetósfera, esta es una capa formada por la interacción del magnetismo de la tierra y el viento solar.
Cabe destacar que este fenómeno solar podría provocar efectos físicos en los humanos como cansancio, nerviosismo, irritabilidad, y dolores de cabeza.
Carlos; Colima: Aguilar Orozco Carmen Karina; Comala: Cervantes Gutiérrez Celia; Coquimatlán: Toscano Cerna María Esperanza; Cuauhtémoc: Velázquez Loera Juana Ruby; Ixtlahuacán: Vera Rodríguez Columba; Manzanillo: Díaz Zamorano Jaime Aquileo Díaz; Minatitlán: Rosales Contreras Salvador Rosales; Tecomán: Villalvazo Salvatierra Bertha Alicia; y de Villa de Álvarez: Fonseca Evangelista José Luis La dependencia señaló
que en las listas aprobadas por el Consejo General se atendieron los criterios orientadores de paridad de género, la pluralidad cultural de la entidad, la participación comunitaria o ciudadana, prestigio público y profesional, compromiso democrático y conocimiento de la materia electoral establecidos en el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral. De acuerdo a la información proporcionada, res-
pecto al criterio orientador de paridad de género de los 50 cargos de propietarias o propietarios, 24 fueron para mujeres y 26 para hombres, mientras que las suplencias 11 recayeron en personas del sexo femenino y 9 para el masculino. Es decir, de las 70 designaciones 35 fueron para mujeres y 35 para los hombres; de los cuales seis mujeres y cuatro hombres quedaron en la Presidencia de algún Consejo Municipal.
Designa... Por su parte, la Consejera Presidenta del IEE, Nirvana Rosales, de conformidad con el artículo 115, fracción III; y al artículo 122 del Código Electoral del Estado de Colima, presentó la propuesta de ternas para elegir a quien ocupará la Presidencia de cada Consejo Municipal, mismas que fueron votadas por las y los Consejeros Electorales del Consejo General, quedando de la siguiente manera: Armería: García Santana Juan
C M Y
+
+
+
MIERCOLES 15 DE MAYO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Carapaz gana cuarta etapa del Giro El ecuatoriano Richard Carapaz (Movistar) ganó la cuarta etapa del Giro de Italia, entre Orbetello y Frascati, de 235 kilómetros, marcada por una caída masiva a 5 km de meta que afectó a varios favoritos, entre ellos el holandés Tom Dumoulin, que perdió más de 4 minutos.Carapaz atacó con fuerza a 450 metros de meta dentro de un grupo de 8 corredores y aguantó hasta la línea para levantar los brazos con un tiempo de 5h.58.17, por delante del australiano Caleb Ewan.
“Canelo” recibirá el Premio a la Herencia Hispana *Anuncian que el boxeador recibirá el galardón el 1 de octubre en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington
Laura Puentes, junto con Dulce Figueroa, representarán al país en Lima como la pareja femenil para la modalidad de Paleta Goma 30 metros.
Laura Puentes, confirmada para Lima 2019 *La frontenista se muestra contenta por su participación en los próximos Juegos Panamericanos La frontenista tapatía Laura Puentes inició este martes con una gran noticia, pues luego de semanas de espera, por fin vio su nombre dentro de la lista final de los pelotaris que tendrán participación en los próximos Juegos Panamericanos. Notablemente contenta por su llamado a representar a México en esta justa continental, la jalisciense no dudó en calificar a Lima 2019 como el máximo reto que afrontará, hasta este momento, en su ya fructífera carrera como seleccionada nacional. “Muy feliz y motivada al ver mi nombre en la lista final rumbo a los Juegos Panamericanos. Sin duda alguna, este será el mayor reto que he enfrentado. Seguimos con la preparación, porque el primer paso ya está, pero no es el último”, compartió la joven de 20 años.
A pesar de que fue hasta este día cuando se oficializó su llamado para representar al país en Lima 2019, su presencia en esa lista no sorprendió a nadie, pues Laura Puentes ha superado con éxito los filtros nacionales que se tomaron como selectivos para definir a la delegación mexicana. De esta forma Laura Puentes, junto con Dulce Figueroa, representarán al país en Lima como la pareja femenil para la modalidad de Paleta Goma 30 metros. Con apenas 20 años de edad, Laura no ha tenido empacho para señalar que buscará la medalla de oro en los Juegos Panamericanos, pero sus palabras tienen como respaldo su gran currículum como atleta, pues hace apenas unos años se consagró como campeona del mundo sub-22 en el Mundial de España.
Serena Williams se retira del torneo de Roma por lesión *Según información de los organizadores del Masters, la estadounidense no jugará la segunda ronda debido a molestias en una rodilla
La Fundación de la Herencia Hispana (HHF, por sus siglas en inglés) anunció que el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez recibirá el 1 de octubre el Premio a la Herencia Hispana por los Deportes en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington, DC. Los Premios a la Herencia Hispana fueron creados por la Casa Blanca en 1987 para conmemorar el establecimiento del Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos, están considerados entre los más altos honores para los latinos y cuentan con el respaldo de 40 instituciones nacionales que sirven a los hispanos. “La Fundación de la Herencia Hispana se complace en reconocer el orgullo profesional y cultural de ‘Canelo’ Álvarez, quien, lo que es más importante, ha servido de modelo a seguir para nuestros jóvenes”, dijo José Antonio Tijerino, Presidente y CEO de HHF. “’Canelo’ ha sido una inspiración no sólo para mexicanos y mexicoamericanos sino también para toda la comunidad latina”. Álvarez, de 28 años, es un campeón del mundo en tres divisiones de peso diferentes desde que se convirtió en profesional a los 15 años. Las últimas clasificaciones tienen a Álvarez como el mejor del mundo, libra por libra, primero por BoxRec; tercero por Ring Magazine; tercero por la Asociación de Escritores de Boxeo de América. Álvarez es
Saúl Álvarez, de 28 años, es el campeón del mundo en tres divisiones de peso diferentes desde que se convirtió en profesional a los 15 años.
conocido por ser un fuerte golpeador y contragolpeador. El tapatío es el campeón del mundo de peso medio lineal de WBC, WBA, IBF Ring Magazine. También ganó el campeonato mundial súper mediano de la AMB en diciembre de 2018. Su récord es de 52 victorias, una derrota y dos empates con 35 nocauts y actualmente es el peso mediano número uno del mundo. SUFRE CAÍDA EN GANANCIAS DE TAQUILLA El regreso a Las Vegas, su segunda casa, no fue tan provechoso para Saúl “Canelo” Álvarez y su equipo, al menos en taquilla. Si bien es cierto que el mexicano unificó los títulos medianos del CMB,
AMB y FIB al vencer al estadounidense Daniel Jacobs, la pelea del 4 de mayo pasado tuvo una caída del 68 por ciento respecto a lo que se recaudó cuando el tapatío enfrentó GennadyGolovkin en el combate de desempate. La estrella mexicana generó hace un par de semanas ocho millones 585 mil 750 dólares por 15 mil 730 boletos que se vendieron para la velada en la T-Mobile Arena, de acuerdo a los recibos presentados ante la Comisión Atlética del Estado de Nevada. En el mismo escenario, pero en septiembre del año pasado, “Canelo” y GGG consiguieron 27 MDD por entradas, que superó los 24.5 millones de primer choque en
el que se dictaminó empate. Las dos únicos funciones que superan el par de peleas de Álvarez con Golovkin son las respectivas victorias de Floyd Mayweather sobre Pacquiao (72.2 MDD en ventas de boletos para su enfrentamiento de mayo a 2015 li) y ConorMcGregor (55.4 MDD para su acaparamiento de dinero en agosto de 2017). El evento del 4 de mayo se ubicó en el lugar 34 de la lista de todos los tiempos de Las Vegas. Está claro que si la empresa del “Canelo” quiere volver a obtener las grandes bolsas, deberá apostar por otros nombres con más reflectores como es el de GennadyGolovkin.
Demandan a Tiger Woods por la muerte de uno de sus empleados
*Nicholas Immesberger, quien era barman en su restaurante, falleció el año pasado en un accidente automovilístico tras beber alcohol La tenista se mediría a su hermana Venus, luego de estrenarse el lunes con una sólida victoria contra la sueca Rebecca Peterson.
La estadounidense Serena Williams, cuatro veces campeona en el Foro Itálico, anunció este martes que se retira por lesión del torneo de Roma. Serena, de 37 años y número 11 del ranking WTA, se estrenó el lunes con una sólida victoria contra la sueca Rebecca Peterson, pero no jugará la segunda ronda a causa de una lesión en una rodilla, según informaron los organizadores.
La estadounidense, ganadora de 23 títulos Grand Slam en su carrera, iba a enfrentarse en la próxima ronda a su hermana Venus Williams, que eliminó el lunes a la belga EliseMertens tras una batalla durada más de tres horas. Así, Venus ya está en octavos de final y su rival será la ganadora del partido entre su compatriota Sloane Stephens, séptima favorita, y la británica Johanna Konta.
La estrella del golf estadounidense Tiger Woods fue demandado por los padres de uno de los empleados de su restaurante, que murió en un accidente automovilístico en diciembre pasado. La demanda es contra Tiger Woods y su pareja, Erica Herman, quien es la directora del establecimiento llamado ‘’The Woods’’, ubicado en Jupiter, Florida. Los padres de la víctima, Nicholas Immesberger, que era barman en ‘’The Woods’’, acusaron a Woods y su compañera de ser responsables de la muerte de su hijo de 24 años, que conducía después de beber alcohol. Según el texto de la queja, ‘’Tiger Woods sabía o debía saber razonablemente que Immesberger era dependiente del consumo de bebidas alcohólicas y/o que era un borracho’’. ‘’Tiger Woods y Erica Herman tomaron unas copas con él en ‘The Woods’ unos días antes del fatal accidente del 10 de diciembre de 2018’’,
Los padres del fallecido barman señalan que el golfista y su pareja se tomaron unas copas con él, pero no aclaran si también sucedió el día del accidente.
indica la demanda. Sin embargo, no especifica si Woods y o Herman estuvieron presentes en el restau-
rante el 10 de diciembre, el día que Immesberger sufrió el accidente fatal después de haber terminado su horario laboral.
La autopsia de Immesberger, de 24 años y que murió como resultado de las lesiones sufridas en la escena del accidente, encontró un nivel de alcohol en la sangre que era más de tres veces el límite del estado de Florida. Woods reaccionó a la presentación de la demanda este martes mientras se prepara para ingresar al Campeonato de la PGA, el segundo torneo de Grand Slam del año, que comienza el jueves en Bethpage, cerca de Nueva York. ‘’Todos estamos tristes por la desaparición de Nick, lo que sucedió esa noche es trágico, es un final trágico, sentimos el dolor de su familia, es muy triste’’, dijo. Woods, de 43 años, es uno de los deportistas mejor pagados del mundo y ha amasado una fortuna de más de mil 500 millones de dólares en premios y contratos publicitarios. El mes pasado ganó el Masters de Augusta, su primer título del Grand Slam desde 2008 y el decimoquinto de su carrera.
10
MIERCOLES 15 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Copa Oro
Carlos Vela le da la espalda al Tri *El delantero mexicano pidió no ser incluido en la convocatoria de 29 jugadores que dio a conocer Gerardo Martino de cara al torneo de Concacaf El técnico de la Selección Nacional, Gerardo Martino dio a conocer la prelista de elementos que jugarán los partidos amistosos ante Venezuela y Ecuador, para después disputar la Copa Oro en el verano. La convocatoria consiste en 29 jugadores, entre los que destaca la presencia de José Iván Rodríguez y Fernando Navarro de León que han tenido un desempeño notable a lo largo del campeonato y que les mereció un llamado por parte del timonel nacional. Sobre las ausencias puntuales de Carlos Vela y Jesús Manuel Corona, Martino aseguró. Carlos manifestó la idea de no venir, no lo veo como una cuestión del momento, sino una decisión de vida de prescindir de venir con su selección”. Como dije, no he vuelto a hablar con Corona desde los partidos de marzo, previo a Paraguay y Chile, el jugador recibió una preconvocatoria que le hicimos a todos los futbolistas y en el análisis que hicimos decidimos no llamarlo. No hay ningún mensaje, se llamó a 29 jugadores y dentro de estos 29, Corona no está”, apuntó el técnico argentino. Martino reconoció no haber vivido con anterioridad una situación tan poco común como la negativa de ciertos jugadores para disputar la justa veraniega. No creo que sea común, no es algo que me ha toca-
La Selección Mexicana de futbol de playa se medirá a Jamaica y Costa Rica en sus próximos compromisos.
Tri de playa debuta con goleada en el premundial *Los dirigidos por Ramón Raya se impusieron 4-0 a Guatemala en Puerto Vallarta para sumar sus primeros tres puntos en el Grupo A La Selección Mexicana de futbol de playa debutó con el pie derecho en el Campeonato de Beach Soccer de la Concacaf 2019, en el que buscará su boleto a la Copa del Mundo de la categoría Paraguay 2019, tras vencer 4-0 a Guatemala. Los goles de la victoria del tricolor fueron obra de Néstor Martínez al minuto 17, Abdiel Villa al 18 y 24, y Ulises Torres al 29. Con este resultado, el conjunto que dirige Ramón Raya sumó sus primeras tres unidades en el Grupo A, en tanto, los centroamericanos
Según palabras del técnico nacional, la prioridad de Vela son su familia y su club.
do vivir muy naturalmente ni en Paraguay ni en Argentina, pero también es cierto que el llamado de una Selección es un premio para los futbolista, un reconocimiento a su trayectoria y en el momento que no lo vean así es más lógico que no estén a que estén, pero tampoco estoy para analizar las decisiones de los futbolistas, estoy para llamarlos y si ellos no dicen estar aquí debemos centrarnos en los que sí están aquí y con ellos debemos armar una buena Selección” indicó. La presencia de Hirving Lozano sigue estando sujeta a la evolución de la lesión de rodilla, pero el ´Tata´ no forzará la situación y aseguró no ha contemplado si el “Chucky”
podría incorporarse más adelante en la competencia. Lo que me preocupa es que el jugador se ponga bien y si no puede estar en la partida, habremos contribuido a la mejoría lesión, si lo podemos poner bien también está bien, lo importante es que esté al cien, necesitamos un futbolista para los próximos 4 años no para 30 días”, apuntó Martino. Sobre posibles consecuencias para los jugadores que se han negado a asistir, sentenció. Lo que hacemos es una lectura de lo que pasa, los casos puntuales los vamos analizar, respecto a futuras convocatorias son de material interno y charlas en el cuerpo
técnico” concluyó. CONVOCADOS: PORTEROS: Guillermo Ochoa, Jonathan Orozco, Raúl Gudiño y Hugo González. DEFENSAS:Luis Rodríguez, Fernando Navarro, Jorge Sánchez, Diego Reyes, Carlos Salcedo, César Montes, Héctor Moreno, Néstor Araujo, Miguel Layún y Jesús Gallardo. MEDIOS:Edson Álvarez, José Iván Rodríguez, Jonathan Dos Santos, Marco Fabián, Orbelín Pineda, Carlos Rodríguez, Andrés Guardado, Erick Gutiérrez y Luis Montes. DELANTEROS:Hirving Lozano, Uriel Antuna, Alexis Vega, Raúl Jiménez, Rodolfo Pizarro y Roberto Alvarado.
se quedaron sin puntos. El siguiente duelo del cuadro que dirige Ramón Raya será este martes con Jamaica, que en su debut cayó derrotado 4-2 ante el representativo de Costa Rica. México jugará su tercer juego en esta competencia el miércoles frente a Costa Rica, juego al que espera llegar ya calificado a la siguiente ronda. Los dos cuadros que lleguen a la final serán los representantes de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) en la Copa del Mundo de Playa Paraguay 2019.
Se reprograma partido de ida entre América y León *Debido a la contingencia ambiental extraordinaria en la Ciudad de México, el duelo de ida entre las “Águilas” y la ‘Fiera’ se posterga para el día jueves
Griezmann anuncia su salida del Atlético *El delantero francés publicó un video en el que afirma que es lo que “siente y necesita”; agradeció a los aficionados por el cariño recibido en cinco años El delantero francés AntoineGriezmann, que comunicó este martes al Atlético de Madrid su intención de salir del club, aseguró en un mensaje en vídeo a la afición que esta decisión es lo que “siente” y “necesita”, así como agradeció a los aficionados rojiblancos “todo el cariño” recibido en cinco años. “Me ha costado coger ese camino, pero es lo que siento y lo que necesito, y quería agradeceros por todo el cariño que me habéis dado durante estos cinco años, en este club donde he ganado mis primeras copas, mis primeros trofeos importantes. Han sido momentos increíbles que siempre recordaré”, manifestó Griezmann, en un mensaje difundido a través del perfil en Twitter del Atlético. El delantero francés, que comunicó su decisión en una reunión este martes por la tarde al consejero delegado del Atlético Miguel Ángel Gil Marín, al entrenador argentino Diego Pablo Simeone, y al director deportivo, el italiano Andrea Berta, envió este mensaje a los aficionados en un vídeo en el que aparece él solo. “Después de hablar con
el Cholo, Miguel Ángel y con la gente de los despachos, quería enseguida hablar con vosotros, atléticos, a la afición que siempre me ha dado mucho cariño, para deciros que he tomado la decisión de irme, de ver otras cosas, de tener otros desafíos”, señaló. Griezmann aseguró a los hinchas rojiblancos que los lleva “en el corazón” y que “no es fácil” para él tener “tanto cariño”, por lo que quería que los seguidores fueran “los siguientes después del entrenador y el club en saber”. “Han sido cinco años increíbles, donde he disfrutado mucho, he dejado todo en el campo, he intentado ser un chico bueno con las fotos, con los autógrafos que me habéis pedido, he intentado dar muchas alegrías a la gente que venía en el Wanda Metropolitano, los que vienen fuera de casa. Solo tengo agradecimiento a todos vosotros, muchas gracias de corazón y un saludo”, finalizó. El delantero galo, que no ha especificado a qué club quiere unirse para la próxima temporada, se ha erigido en la máxima referencia ofensiva del club rojiblanco durante
las cinco temporadas que ha disputado, en las que ha jugado 256 partidos y marcado 133 goles. En su etapa como futbolista rojiblanco, Griezmann ha ganado tres títulos: la Supercopa de España que logró
nada más incorporarse al equipo, ganada al Real Madrid en 2014; la Liga Europa conquistada la temporada pasada ante el Olympique de Marsella en Lyon, y la Supercopa de Europa 2018, ante el Real Madrid. El duelo de ida se tenía programado para el miércoles por la noche en el Estadio Azteca.
Griezmann aseguró a los hinchas rojiblancos que los lleva “en el corazón”.
El partido de ida de la semifinal entre América y León fue reprogramado para el día jueves, debido a la contingencia ambiental extraordinaria que existe en la Ciudad de México, así lo informó la Liga MX. El duelo estaba programado para celebrarse el miércoles a las 19:30 horas en el Estadio Azteca, sin embargo, los altos índices de contaminación que azotan a la capital del país, obligaron a que el juego se dispute el jueves a las 20:30 horas en el ‘Coloso de Santa Úrsula’. Los partidos de Semifinales se jugarán, en miérco-
les - sábado o en jueves - domingo, eligiendo siempre el Club que haya quedado mejor ubicado dentro de la Tabla General de Clasificación, el día y el horario para la celebración de su partido como local. Los Clubes que participen en las Semifinales podrán optar por jugar el mismo día, pero en ningún caso se permitirá que se programen los dos partidos a la misma hora”, señala la Liga MX en un comunicado. El partido de vuelta también fue postergado para el día domingo y se disputará a las 20:06 en el Estadio Nou Camp de León.
América se considera favorito desde el inicio del torneo *El atacante Oribe Peralta señala que el conjunto de Coapa tiene la obligación de pelear por el título y son candidatos al mismo desde que comienza el certamen Oribe Peralta considera que, a pesar del liderato y los récords impuestos en el Clausura 2019 por el conjunto dirigido por Nacho Ambriz, los ‘Azulcremas’ son favoritos en la serie de semifinales. El América es favorito desde que inicia el torneo, y en el seno de la institución es una obligación pelear por
el título, y nosotros sabemos eso y para eso estamos trabajando”, externó. Ante las dudas que generaron las ‘Águilas’ tras su desempeño en el partido de vuelta de los cuartos de final ante Cruz Azul, en donde perdieron por 1-0, Paul Aguilar reconoció la baja de nivel, pero sentenció que su equipo está
listo para mostrar un mejor rostro. Tenemos que mejorar, es una realidad, pero hay que destacar el trabajo defensivo que hizo el equipo. Con la pelota no estuvimos a la altura que debemos estar, pero este equipo está preparado para poderse levantar ante cualquier circunstancia”, finalizó.
Oribe Peralta buscará conseguir su primera anotación en el Clausura 2019.