Jueves 16 de mayo de 2019

Page 1

+ C M Y

Jueves 16 de mayo de 2019

Número: 14,238

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Magisterio en Colima es ejemplar: Gobernador *Entrega Ignacio Peralta Sánchez 85 preseas “Rafael Ramírez Castañeda” por 30 años y 26 preseas “Ignacio Manuel Altamirano” por 40 años, así como estímulos económicos las maestras y maestros representan parte de lo mejor de la entidad, “un ejemplo que podemos presentar a las nuevas generaciones, así como una muestra de lo que significa una trayectoria honesta, brillante y llena de afecto, tanto en lo familiar como en lo social”. Asimismo, el titular del Ejecutivo, resaltó que su administración, a pesar de las serias dificultades que ha debido sortear en lo económico, lo administrativo y lo financiero, ha intentado brindar lo mejor de sí mismo al

magisterio de la entidad. A su vez, el gobernador destacó que en el último año se ha logrado en favor del magisterio, la regularización de la situación laboral de 738 trabajadores de la educación, entre ellos 318 docentes del Isenco; la ratificación de 259 plazas de docentes del sistema federalizado, así como otorgar 360 horas de inglés a 42 docentes, lo cual benefició a 7 mil 542 figuras educativas, entre ellas docentes y directivos.

+

+

CUAUHTÉMOC, COL.En el marco del día del Maestro y la Maestra, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó 111 reconocimientos por 30 y 40 años de servicio docentes de las secciones 6 y 39 del SNTE, a quienes felicitó por ser un magisterio esforzado tenaz y digno que labra, día con día, el destino educativo de las nuevas generaciones de colimenses. En el auditorio multifuncional Profr. Benjamín Fuentes del Isenco, el mandatario estatal precisó que

RECONOCIMIENTOS.- En el marco del día del Maestro y la Maestra, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó 111 reconocimientos por 30 y 40 años de servicio docentes de las Secciones 6 y 39 del SNTE, a quienes felicitó por ser un magisterio esforzado, tenaz y digno que labra, día con día, el destino educativo de las nuevas generaciones de colimenses.

Página 8

Demuestra Nacho que sí se pagó Por predio de la ex Zona Militar

PC Estatal:

Inicia temporada de lluvias y ciclones tropicales 2019 El Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil, dio a conocer que este 15 de mayo dio inicio formalmente, la temporada de lluvias y ciclones tropicales en el Pacífico Mexicano, por lo que la Comisión Na-

cional del Agua (Conagua), pronostica un total de 33 fenómenos hidrometeorológicos en ambos litorales, siendo 19 para el Pacífico y 14 para el Océano Atlántico. El director general de

Página 8

*El gobernador hace público el acuerdo con la Sedena en donde se establece la cantidad a pagar *Entrega copias certificadas de documentos de los expedientes que obran en el Archivo Histórico de Colima y el Congreso del Estado El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dejó en claro que no existen operaciones fuera de lugar en torno a la adquisición que hizo el Gobierno del Estado del bien inmueble de la ex

Zona Militar, pues el pago sí se realizó y así queda demostrado con el convenio suscrito entre Gobierno del Estado y la Secretaría de la Defensa Nacional, el cual hizo público.

La mayoría de las hembras del mosco que transmite el dengue, zika y chikungunya pueden pasar toda su vida – entre 10 y 30 días, aunque tienen esperanza de vida superior a la de los machos- en el interior de las viviendas o alrededor de ellas, por lo que constituyen un riesgo para la salud pública, señala la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Los moscos del subgénero Aedes aegypti se reproducen en espacios interiores y

RIESGO.- La mayoría de las hembras del mosco que transmite el dengue, zika y chikungunya pueden pasar toda su vida –entre 10 y 30 días, aunque tienen esperanza de vida superior a la de los machos- en el interior de las viviendas o alrededor de ellas, por lo que constituyen un riesgo para la salud pública, señala la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.

CIUDAD DE MÉXICO.La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hizo la declaratoria de aprobación de la reforma educativa, luego de que 22 congresos de los estados y la Ciudad de México aprobaran el decreto de reforma educativa enviado por las cámaras de Diputados y de Senadores. En sesión de la Comisión Permanente, el presidente Martí Batres Guadarrama llamó a los diputados y senadores para ponerse de pie y hacer la declaratoria y dar cumplimiento a

lo que establece el Artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Una vez computado del voto aprobatorio de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, siendo 22 entidades, lo que constituye la mayoría de las legislaturas locales, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró aprobado el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan, diversas disposiciones de los artículos 3, 31 y 73 constitucionales.

Página 8

so del Estado explicará el proceso de adquisición del cual, se enviaron dos expedientes, uno al Archivo Histórico y otro al Congreso del Estado.

Página 8

Aedes aegypti, riesgo para la salud; se puede prevenir

+

Declara constitucional CU la reforma educativa

Con el objetivo de precisar el tema, a través de una rueda de prensa realizada en los terrenos ubicados en la Calzada Galván, el mandatario estatal adelantó que mañana en el Congre-

pueden picar en cualquier momento del día, aumentando la longevidad de los mismos, ya que los hábitats interiores son menos susceptibles a variaciones climáticas. Dentro de la “Semana de Acción Contra los Mosquitos en el Caribe”, la dependencia detalla que el principal vector del virus de estas enfermedades transmitidas por vector es el citado mosco, cuya hembra oviposita en depósitos o contenedores de

Página 8

A la cárcel por ultimar a hombre y herir a niña Dos sujetos que la semana pasada en el municipio de Tecomán privaron de la vida a un hombre y lesionaron a una niña de tres años, ya fueron vinculados a proceso por el juez de Control y se encuentran en el reclusorio en acatamiento a la medida

Página 8

Inauguran el Cuarto Festival Internacional del Volcán, mañana El próximo viernes 17 de mayo, dará inicio el 4° Festival Internacional del Volcán. La cita será a las 8:30 de la noche, en el Foro Núñez, para después continuar y disfrutar de todas las actividades que esta gran fiesta ofrecerá durante 10 días, a todos los Colimenses y visitantes de la región. Debido a las actividades que se tienen programadas para el Festival, algunas calles del centro de la ciudad, permanecerán cerradas y otras se cortará la circulación a partir de cierto horario, para afectar lo menos posible a comerciantes establecidos, peatones y automovilistas.

Página 8

+

INAUGURACIÓN.- Este viernes dará inicio el 4° Festival Internacional del Volcán. La cita será a las 8:30 de la noche, en el Foro Núñez.

+

C M Y

POSICIONAMIENTO.- El mandatario José Ignacio Peralta Sánchez dejó en claro que no existen operaciones fuera de lugar en torno a la adquisición que hizo el Gobierno del Estado del bien inmueble de la ex Zona Militar. A su izquierda, el secretario de Finanzas, Carlos Noriega García.


2

JUEVES 16 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

De prevención

Población infantil de albergues cañeros adopta mecanismos

*Mediante actividades artísticas, culturales, recreativas y deportivas se fortalece el desarrollo emocional, social y físico Manzanillo será sede del Surf en la Olimpiada Nacional 2019

*Este evento deportivo se llevará a cabo del 26 al 31 de mayo *Las áreas de competencias serán en Olas Altas y el Muelle de Cruceros Turísticos

El Centro Estatal de Prevención Social del Gobierno del Estado realiza intervenciones comunitarias en los albergues cañeros, ubicados en el municipio de Cuauhtémoc, dirigidas a niñas y niños con el propósito de prevenir el trabajo infantil y los riesgos a los que se puedan enfrentar, informó Patricia Victórica Alejandre, directora general de esta dependencia.

Las estrategias aplicadas han sido involucrar a la población infantil, de estas zonas, en actividades artísticas, culturales, recreativas y deportivas las cuales contribuyen de manera importante en el desarrollo emocional, social y físico. “Con estas dinámicas de participación y de sana convivencia buscamos conectar mecanismos de prevención con el propósito de

crear un ambiente protector, mediante actividades lúdicas y recreativas, fortaleciendo así la cultura de paz” apuntó la funcionaria. En este sentido, señaló que han presentado la obra teatral Juguemos sin Violencia, mostrando temas focalizados al respeto, la unión, comunicación y la cultura de paz, como también actividades deportivas y artísticas, que

estimulan el desarrollo físico y creativo. Indicó que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, ha anunciado que las intervenciones con enfoque de prevención tienen el objetivo de reforzar las medidas protectoras para establecer espacios de libre esparcimiento y sana convivencia, mejorando el bienestar de los infantes, explicó la funcionaria estatal.

Simplificación administrativa Imss es presentada en el estado *El objetivo es informar a personal de la Delegación Regional en Colima los resultados contenidos en el estudio referido Representante de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó en la Delegación Regional delInstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el documento “Simplificación administrativa en el IMSS”, en el cual explica la relación e importancia de la política regulatoria, la reducción administrativa y el mejoramiento de trámites, así como la naturaleza de las cargas administrativas generadas por las gestiones de gobierno y cómo su medición contribuye al fortalecimiento de los programas de solución administrativa efectiva y rápida. El Delegado Regional del IMSS en Colima, Rafael Briceño presentó de manera oficial al Dr. Manuel Gerardo Flores Romero,Economista Senior en la División de Política Regulatoria de la OCDE, quien dictó la conferencia sobre Simplificación Administrativa en IMSS. Ahí, el Ingeniero Rafael Briceño Alcaraz dijo que, el IMSS realiza acciones estratégicas para la transformación institucional, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud y consolidarla como un bien público. Puntualizó que para lograrlo el Seguro Social trabaja en cuatro ejes: Rediseño organizacional, conformar

una cartera de programas y proyectos, implementar un sistema de austeridad y optimización de recursos, así como la transformación digital del IMSS, que a la fecha cuenta con 84 trámites en internet. Comentó que, el Instituto se enfocará en el cuidado de sus afiliados pero, como una de las herramientas del Estado Mexicano para igualar a nuestra sociedad, actuará desde el valor de la justicia y atenderá las necesidades de salud más apremiantes del país.

Para finalizar dijo que, “Haremos frente a las necesidades de la salud de la población, hasta el límite de nuestras capacidades laborales y financieras, sin escatimar esfuerzos, para ello el IMSS administra con eficacia sus recursos, erradicará la corrupción y los privilegios, con austeridad republicana en su manejo, los orientará al desempeño eficiente y cercano de los servicios médicos y la provisión de las prestaciones sociales”. Al tomar la palabra, el Dr. Manuel Gerardo Flores Romero, dijo que el objetivo es informar a personal de la Delegación Regional en Colima los resultados contenidos en el estudio referido, y que conozcan las acciones tomadas por el Instituto en los últimos años para mejorar sus trámites y estima los ahorros en las cargas administrativas para los ciudadanos y las empresas debido a la simplificación también identifica acciones que

pueden reducir aún más las cargas. Mencionó que el informe es el resultado de una importante asociación entre el Instituto Mexicano delSeguro Social y la OCDE y que está diseñado para beneficiar a los ciudadanos y las empresasen México, además de contribuir al debate internacional sobre buenas prácticas regulatorias. Al término de la ponencia, felicitó todo el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social por adoptar y trabajar con sistemas de simplificación, los invitó a que continúen por ese camino, ya que con ello se permite que los derechohabientes se los principales beneficiados, además de que contribuye a mejorar las finanzas del Instituto. La conferencia sobre “Simplificación Administrativa”, se realizó en el Auditorio del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Leonel García Ramírez” de Villa de Álvarez, Colima.

El municipio de Manzanillo será sede de la disciplina de Surf de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, que por primera vez tendrá su aparición en este magno evento del deporte amateur de México, informó Ciria Salazar, directora general del Instituto Colimense del Deporte. Detalló que las instalaciones de competencias serán playa de Olas Altas y el Muelle de Cruceros Turístico; este deporte tendrá participación de alrededor de 200 surfistas del país. Colima competirá con 20 surfistas de los municipios de Armería, Tecomán y Man-

zanillo, quienes estarán en busca de las medallas para el Estado. En cuanto a las pruebas en este deporte serán BodyBoard, Surfing, Stand Up Paddle (Sprint 200 y carrera larga), en las categorías 1516 años (2004-2005) y 17-18 años (2002-2001), en ambas ramas. Finalmente, Ciria Salazar extendió la invitación para que la población colimense acuda a presencia a estos deportistas que, sin duda, será un privilegio verlos competir. La hora de competencia será de las 8:00 a las 15:00 horas, todos los días.

En Tecomán

Más de mil jóvenes participarían en rally El director de Educación y Prevención del Delito de la comuna tecomense, Braulio Benjamín Valle Palomino, en reunión de coordinación con diversas instituciones, federales, estatales y municipales, dio a conocer que el próximo 23 de mayo estarán llevando a cabo El Rally Intersecundarias 2019. Lo anterior en el marco del Día del Estudiante y con la intención de promover la unión de los jóvenes contra la violencia “Jóvenes Unidos Por La No Violencia, tiene como objetivo de fomentar una Cultura de Paz y No Violencia, a través de diversas actividades lúdicas y recreativas que se llevarán a cabo en el Parque Metropolitano de Tecomán de las 14:00 a las 18:30 horas; con equipos de hasta 50 jóvenes, dependiendo el número de registrados”. Valle Palomino destacó la invitación que se ha hecho a las escuelas secundarias del

Turno Vespertino, también a instituciones, para difundir las bases del Rally; “hasta el momento tenemos la certeza de que estarán participando más de 1 mil jóvenes aunque tenemos cupo para 2 mil, y cada institución convocada estará participando activamente en el Rally, se designarán estaciones y puntos de control, puntos de hidratación, etc., en donde estarán apoyando”. Finalmente dijo que se está reuniendo una bolsa de premios muy atractivos para distribuirlo entre los tres primeros lugares, se contará con el apoyo de los jóvenes becarios del Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, además de una logística impresionante, con el apoyo de Cruz Roja y Protección Civil, para dar una gran cobertura de seguridad a todos los participantes, aunado a ello se implementará un operativo por parte de la Dirección General de Seguridad y Policía Vial.


JUEVES 16 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

A favor del puerto

Coordina Sefome acciones con SCT *Acuerdan crear canal de comunicación directa *Ofrece Claudia Sánchez Porras concretar más acciones en beneficio del puerto de Manzanillo Ciudad de México. Integrantes del Consejo Sectorial de Logística y Desarrollo Portuario de Colima, presentaron ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la estrategia de desarrollo para el puerto de Manzanillo, informa la Secretaría de Fomento Económico de Gobierno del Estado. En encuentro, celebrado con la directora de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Claudia Sánchez Porras y del director de Fomento y Administración Portuaria de la dependencia federal, Luis Iván Gallardo Álvarez, se acordó crear un canal de comunicación directa, que permita tener plena coordinación entre los esfuerzos locales y, la política nacional de desarrollo en esta materia. En su momento, Claudia Sánchez Porras celebró los avances expuestos y ofreció su

respaldo para concretar más acciones en beneficio del puerto manzanillense. Cabe mencionar que el Consejo Sectorial, está con-

formado por representantes del Gobierno del Estado de Colima, de la Administración Portuaria Integral (API) Manzanillo, el Ayuntamiento de Man-

zanillo, así como de asociaciones empresariales y miembros de la comunidad portuaria manzanillense. Al encuentro, asistió en

API:

Existe plena disposición para restablecer laguna del Valle Existe plena disposición de la Administración Portuaria Integral para rehabilitar en los próximos años la Laguna del Valle de las Garzas, declaró el director de la administradora portuaria, Capitán Héctor Mora Gómez, durante la sesión plenaria del comité ciudadano y gubernamental que tiene como objetivo rescatar del deterioro la emblemática laguna porteña. Durante el encuentro, el planteamiento general giró en torno a la urgencia de rehabilitar la laguna, toda vez que ha sido descuidada por los tres niveles de gobierno y por la sociedad en general, lo que ha quedado evidenciado con el franco deterioro que padece el vaso lacustre. Reunido con el Comité Técnico para la Rehabilitación de ese vaso lacustre, el funcionario dijo que no se escatimarán esfuerzos ni recursos para devolverle a la laguna el esplendor que tuvo. Por lo que señaló que se están emprendiendo acciones, acuerdos y proyectos de todas las dependencias competentes en los tres niveles de gobierno, para que el rescate sea integral. En ese tenor, la alcaldesa Griselda Martínez señaló que para salvar la laguna es fundamental trabajar en los sistemas de saneamiento de agua potable, en virtud de que la planta de tratamiento de aguas municipal descarga en la laguna, lo que hace indispensable que primero se invierta en la construcción de una nueva planta que realice debidamente el trabajo de saneamiento a fin de que el agua que se conduzca al lago sea cada vez más pura y de menor riesgo ambiental. Alejandro Abundis, subgerente de Ecología de la Administración Portuaria, expuso que se tiene planeado también construir al menos cinco presas de retención de azolve en el Arroyo de Punta de Agua, que servirán para

disminuir el impacto de las corrientes de agua y la cantidad de sedimentos que lleguen a la laguna, lo que favorecerá sin duda su restablecimiento. “Esto una vez que se cuente con las autorizaciones correspondientes por parte de la CONAGUA”. El director de la Comisión de Agua Potable, Gabino Uribe, dijo que el saneamiento debe ser general, y que para el efecto es conveniente remozar todas las plantas de tratamiento a fin de que a través de un colector general se lleve al agua tratada a la laguna y se modifiquen algunos tipos de vertederos que impidan más contaminación al espejo de agua. Al retomar la palabra, el director de la API sostuvo que los trabajos que le corresponden a la dependencia que dirige, consisten sobre todo en el dragado general a distintas profundidades, el estudio para la planta de tratamiento y la restauración completa de la laguna, para que por fin se concrete el proyecto del Parque Metropolitano que será al final el gran plan de salvamento que se necesita. Héctor Mora habló además de trabajos intensos de mantenimiento al cercado perimetral, de la reparación del muro de gaviones y anunció el trabajo emergente de limpieza de todos los canales que conducen las aguas de los barrios del Valle a la laguna, esto último con el objetivo de evitar inundaciones, por lo que ofreció que estos trabajos se ejecutarán antes del comienzo de la temporada de lluvias. La API ha hecho el compromiso de seguir trabajando para restaurar la laguna y para ello desde hace ya más de un año se trabajó en los dragados emergentes preliminares de los canales recolectores, encontrándose, por cierto que los materiales encontrados en el fondo de la laguna no fueron

sedimentos sino maleza y basura; se ha comprobado asimismo que los sedimentos producto del dragado no representaron riesgos para la salud, y los 100 mil metros cúbicos extraídos fueron depositados en un predio autorizado en el Ejido El Colomo; se trabajó en ese sentido en la construcción de una fosa de sedimentación en los canales de la laguna para que en ella se concentre el material de arrastre a fin de evitar que se disperse en la misma. Así, el proyecto de este año, como ya se ha dicho, comprenderá la limpieza de los canales, la rehabilitación del cerco perimetral, el nuevo dragado y el depósito de 220 mil metros cúbicos de sedimentos en el mar, la construcción de las presas de retención de azolves, entre otras. La presidente municipal, Griselda Martínez, sostuvo su inquietud de que no se hayan desarrollado proyectos serios de saneamiento de las aguas residuales en el municipio, por lo que dijo que es de vital importancia construir nuevas plantas y ponerlas en funcionamiento, a lo que el director de API respondió ofreciendo respaldo total a los proyectos que tengan que ver con el mejoramiento del nivel de vida de los manzanillenses. “Como el de la laguna y el del parque metropolitano, todo aquel proyecto o idea que tenga que ver con el bienestar general, tendrá siempre el respaldo de la API”, sentenció. Cabe destacar que en la asamblea estuvieron también el Secretario Técnico de Enlace Gubernamental y representante del gobernador del Estado, Nabor Ochoa López; la Directora del INPLAN, Elisa Gutiérrez; el representante de la Comisión Nacional del Agua, Eleazar Castro Caro; el investigador del Centro Universitario de Investigaciones Oceanológicas, Manuel Patiño; el director

Con el objetivo de informar sobre la situación actual y los riesgos que representa la plaga Mosca del Mediterráneo, así como las medidas preventivas que se deben tomar para la protección de los cultivos, se llevó a cabo una ponencia informativa dirigida a los representantes de los sistemas producto del estado. La charla fue encabezada por el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano y por el presidente del Comité Estatal de Sanidad de Vegetal, Martel Martínez Jiménez.

de Vinculación de la Universidad de Colima, José Luis Fonseca; por parte de la Agrupación Ciudadana Manzanillense, ACIMAN: Vidal Dávalos Laurel, Pedro Figueroa Fuentes y Susana González Rodríguez; el director de la Comisión de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Manzanillo, Gabino Uribe García; así como representantes de la agrupación Vigilemos Manzanillo y de dependencias federales y estatales.

representación del secretario de Fomento Económico, Walter A. Oldenbourg Ochoa, el director general de Promoción e Inversión, Héctor Gerardo Mun-

guía García; la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Manzanillo, Migdalia Arévalo González; el gerente de Planeación de API Manzanillo, Juan Carlos Córdova Estrada. Asimismo, el presidente de la Unión de Transportistas de Carga de Manzanillo (UCTM), Jorge Montufar Galindo; el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) Manzanillo, Carlos Hindman Bazán y, el agente aduanal, Miguel Ángel Hanno. También acudieron el vicepresidente nacional de la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm), Sergio Quiñones Rosales; el director comercial de Contecon Manzanillo, Gonzalo Ortiz Zamudio; el director general del Grupo Ocupa, Carlos Olivar Pérez; entre otros.


4

JUEVES 16 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Educación

S

er maestro es una labor compleja, la responsabilidad del docente sobre sus educandos conlleva tan alto riesgo que apenas unas horas de clase son suficientes para crear un ciudadano o en su defecto a alguien que no sea productivo. Por ejemplo, los males modernos (la corrupción, la impunidad y el tráfico de influencias) son resultantes de un mal cálculo en la educación. Ante tal vicisitud, cuando entendamos que la educación puede ser un punto de quiebre positivo o negativo en nuestras vidas y las de nuestras generaciones siguientes, habrá un motivo suficiente para exigir a nuestros gobernantes que ensayen una verdadera revolución educativa. La educación, en su sentido más amplio, debe

dignificar a la persona aportándole las herramientas para su propia construcción, para actuar en libertad con la responsabilidad que le es intrínseca. El ser trabajador de la educación en la actualidad, ciertamente, no es un asunto menor ni una profesión a la que varios jóvenes quieran abrazar y dedicarse a ello en su vida adulta, dado que no se ha dignificado como debe ser, pues ésta educa a las actuales y futuras generaciones, a los hombres y mujeres del mañana, a los que van a edificar el México próspero e igualitario que todos anhelamos y a construir los cimientos para una sociedad más cívica y proba. Los gobiernos de México hacen las acciones que consideran adecuadas y pertinentes en cada

Coordenadas Políticas

sexenio, donde en esta ocasión el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó sin efecto la reforma de Peña Nieto e impulsó la suya o la que presumiblemente es del agrado de la mayoría de los integrantes del magisterio, pero falta esperar si en la práctica satisfizo a la planta docente y conlleva beneficios a los educandos. Paralelamente a sanear el sistema educativo del país se requiere -sine qua non- fortalecer las competencias docentes en aras de una mejor enseñanza y una calidad educativa a toda prueba. Hay que darle el lugar que le corresponde al magisterio. Por lo pronto, este miércoles se celebró el Día del Maestro y, por tanto, muchas felicidades a todas y a todos. Enhorabuena.

¡Mujeres juntas hablando de periodismo!

Por Julio César Covarrubias Mora

D

urante la Segunda Semana del Periodismo en Colima que organiza el Gobierno del Estado se realizó el panel “Mujeres en el periodismo colimense”, donde participaron las periodistas Marcia Castellanos, Krystel Noyola y Leticia Galván, quienes compartieron sus experiencias en el gremio periodístico con estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas. Al iniciar la charla, la corresponsal de TV Azteca, la siempre inquieta Marcia Castellanos; la directora de Noticias Manzanillo, Krystel Noyola y la conductora de Noticias de Radio Capital, Leticia Galván coincidieron en señalar que es de suma importancia capacitarse en diferentes áreas del periodismo, como radio, televisión y redes sociales, así como estar actualizándose constantemente. Además, la corresponsal de Tv Azteca, comentó que para ella ser periodista es una profesión que le brinda muchas satisfacciones, pero también tristezas e injusticias pero que le representa un orgullo ser la voz y la imagen para transmitir a la gente lo que está pasando. “Nuestro trabajo sirve para hacer esa denuncia, o quizá esa denuncia pueda servir para ayudar a las personas. De repente sí es muy complicado la vida personal como profesional, pero trato de combinarla al máximo”, explicó Marcia Castellanos. Por su parte, la conductora de noticias de Colima Capital FM, Leticia Galván, invitó a los estudiantes universitarios a continuar preparándose y capacitándose, además enfatizó que ahora las próximas generaciones de mujeres deben continuar ejerciendo el periodismo de la mejor manera. “Estamos trabajando para abrir el camino y crear esa credibilidad en el género femenino y demostrar que las mujeres sí podemos trabajar bien y lo hacemos bien y que atrás de nosotras vienen generaciones que son ustedes, quienes tienen que portar esa bandera de que las mujeres sí podemos”. Por su parte, la periodista Krystel Noyola, precisó que es indispensable la creación de una maestría en periodismo en medios digitales por parte de la Universidad de Colima o de la Vizcaya de las Américas, ya que considera que el periodismo digital es parte fundamental para ejercer el periodismo en la actualidad. ¡Si bien dicen que mujeres juntas, ni difuntas, en este caso fue un éxito la realización de este panel con tres respetables damas de la comunicación en Colima: Marcia Castellanos, Krystel Noyola y Leticia Galván! ¡Enhorabuena y que continúen estos ‘saludables’ ejercicios de intercambio de puntos de vista, qué finalmente de lo que se trata es que la práctica del periodismo, sea impreso, digital o radiofónico, en tierras colimotas, jamás colimeñas, sea de mejor calidad, objetividad y profesionalismo!... Con mi nombre y apellidos. 1.-“Todo aquel que quiera hacer un cambio de fondo para Colima en las condiciones que hemos planteado desde hace mucho tiempo, bienvenido”, así se expresó en días pasados el alcalde capitalino, Leoncio Alfonso Morán Sánchez sobre la presunta o posible llegada a Movimiento Ciudadano del diputado local por el PAN, Fernando Antero Valle. ¿Será? ¡De ser así, es válido y respetable! ¡En política como en la vida misma, siempre es mejor sumar, jamás restar!... 2.-Para Rogelio Guedea (1974), poeta, narrador, ensayista y profesor-investigador de la Universidad de Colima, su nombramiento como miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua (AML) “es la confirmación de que si trabajas con disciplina, perseverancia y pasión en un proyecto específico y con objetivos muy específicos, al final del día puedes ver cristalizados tus sueños”. Estos sueños, en su caso, “serían realizar una obra y construir, tanto en

lo literario como en lo académico, ciertos universos y contribuir además en un ámbito determinado de la literatura, la crítica y la investigación”. Si bien nadie es monedita de oro, Rogelio Guedea lo mismo despierta simpatías que fobias, pero más allá de su personalidad de intelectual, lo realmente importante es su aportación al desarrollo cultural, académico y de análisis político que realiza el autor de la leída novela Conducir un tráiler que le mereció el Premio Memorial Silvio Cañada 2009. Guedea destacó que lo que más valora de su ingreso a la AML es estar en contacto con personas de la talla de Eduardo Lizalde, Jaime Labastida, Vicente Quirarte o Gonzalo Celorio. “Para mí, el mayor logro es no perder nunca la capacidad de saber que siempre puedes aprender más, porque en el momento que dices, ‘yo ya estoy bien, ya sé, ya manejo esto o lo otro…’ Tiene que ver mucho la curiosidad del niño, el siempre estar investigando, conocer nuevas cosas, el siempre tener esta mirada como infantil, que es una gran tabla de salvación”. ¡Por lo pronto, Rogelio Guedea, el infante terrible de la literatura en Colima, ya es miembro de la sacrosanta Academia Mexicana de la Lengua! ¡Enhorabuena, felicidades y que sea para bien del arte, de la cultura y de la lengua en Colima, como valioso e imprescindible medio para el dialogo, la comunicación, el valioso intercambio de puntos de vista y la construcción de acuerdos!... 3.-El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó a José de Jesús Dueñas García, su nombramiento como director general del Instituto Colimense para la Discapacidad. En acto realizado en la Sala de juntas de Casa de Gobierno, el titular del Ejecutivo exhortó a Dueñas García a trabajar a favor del bienestar y el desarrollo de los ciudadanos colimenses. ¿Y quién es José de Jesús Dueñas García? Chuy como es conocido por propios y extraños se desempeñaba como asesor del Despacho del Gobernador y ha fungido como director de Participación Juvenil de la Secretaría de la Juventud y del Instituto Villalvarense de la Juventud; además de participar en diferentes asociaciones de participación civil. Se ha desempeñado en el ámbito social, desde hace seis años, participando en asociaciones como Proyecto Ayuda, Red Siglo XXI, que aglutina asociaciones como Fundación Tato y AMANC, entre otras. Desde diferentes áreas, Dueñas García ha venido trabajando en proyectos y con personas con discapacidad. En ese sentido, mencionó que el gobernador, José Ignacio Peralta, le instruyó, para que la población con discapacidad en Colima, sienta el apoyo del Gobierno del Estado, ya que es un tema que necesita mucha sensibilidad y le agregaría sencillez, buen trato y carisma, características que reúne Chuy Dueñas a cabalidad… A Manera de Conclusión. Con la mayor opacidad y falta de transparencia, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima aprobó este martes 14 de mayo el acuerdo por el que se “designó” a las Consejeras y Consejeros Electorales propietarios y suplentes de los diez Consejos Municipales Electorales de este Instituto, así como la designación de la o el titular de la Presidencia de cada uno de ellos. En un rollero boletín de prensa, el IEE jamás refiere nombres y apellidos de las y los “nuevos” Consejeros Electorales de este Instituto, así como la designación de la o el titular de la Presidencia de cada uno de ellos. ¡Preocupante situación, porque en estos perfiles “desconocidos” estará la organización y desarrollo del proceso electoral local, que finalmente es el proceso que más nos interesa a los colimenses, indudablemente!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.mx


JUEVES 16 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Algo más que palabras

Expresiones Para lo limpio no se requiere jabón

Víctor Corcoba Herrero Escritor

Por Antonio García Avalos

E

l gobernador Ignacio Peralta Sánchez, la víspera del Día de la Madre, utilizó el refrán para abreviar lo relacionado al tema del terreno de la Vigésima Zona Militar: “Para lo limpio no se requiere jabón”. Y tiene razón el mandatario estatal, pues lo aseado, lo transparente, lo nítido, lo que no tiene mácula, no necesita adecentar. Pese a lo descrito, el titular del Poder Ejecutivo estatal acudirá a la invitación ex profeso formulada por el Congreso del Estado para aclarar todo lo relacionado al uso de una parte del crédito de 410 millones de pesos que se solicitó en 2018. Lo anterior, tras el punto de acuerdo aprobado para tal efecto en sesión ordinaria del Congreso, donde el gobernador tendrá que dilucidar todo lo referente al financiamiento de 200 millones de pesos para la adquisición de la ex Zona Militar, proveniente del crédito solicitado en septiembre del año pasado. Al parafrasear “que para lo limpio no se requiere jabón”, Ignacio Peralta dijo que estará en el recinto legislativo para “explicar con absoluta y total precisión, muy puntual toda la operación, para que no quede ningún resquicio de duda al respecto”. Dejó en claro que “el gobierno estatal cuenta con toda la parte documental de la operación que se ha realizado con el crédito, desde su autorización el 28 de septiembre de 2018, para que quede aclarado”. Sobre el manejo de la información que se le ha dado al tema por algunos medios de comunicación, dijo ser respetuoso de la libertad de expresión, “pues nosotros como gobierno actuamos dentro de la ley y si hay algo que aclarar, lo vamos a hacer”. Ante las y los integrantes de la LIX Legislatura local comparecerá pues Peralta Sánchez para informar sobre el crédito por 410 millones de pesos y explique de manera detallada el destino que se dio a estos recursos, y paralelamente exhortar a la titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), Indira García Pérez, a realizar la revisión del destino de dicho endeudamiento. “Para lo limpio no se requiere jabón” y así deberá quedar claro hoy jueves después de que Ignacio Peralta explique a las y los legisladores el destino de 200 millones de pesos, parte de un crédito de 410 millones que el actual gobierno estatal solicitó en 2018. Para evitar que la especulación, los rumores y la desinformación persistan, es sano que el mandatario estatal acredite transparencia en el manejo y destino del préstamo solicitado en septiembre de 2018. Es necesario, reitero, que el mandatario acuda al Congreso local y, como él mismo lo refirió, explique “con absoluta y total precisión, muy puntual, toda la operación, para que no quede ningún resquicio de duda al respecto”. Ojalá así sea. La comparecencia de JIPS, luego entonces, es una actividad contemporánea inherente a la apertura democrática, la transparencia y la rendición de cuentas. CORDÓN LOS INCENDIOS AHORA SE PROPAGAN A Cuando te das COLIMA. UN INCENDIO SE REGISTRÓ EN EL CEcuenta de que RRO DEL BARRIGÓN, entre los municipios de Coquimatlán y Villa de Álvarez. De acuerdo a la deseas pasar el Comisión Nacional Forestal (Conafor), en los esresto de tu vida tados de Colima y el sur de Jalisco se suscitaron con una persona, tres siniestros. Los fuegos de la Media Luna en quieres que el el Parque El Nevado de Colima ya están controlados y se registra otro incendio más en Pueblo resto de tu vida Nuevo. Brigadistas ya se movilizan en la zona empiece lo antes para controlarlos…………………………………………. posible DESDE 1918, MÉXICO EMPEZÓ A CONMEMOBilly Cristal RAR LA LABOR QUE REALIZAN LOS DOCENTES EN LAS ESCUELAS. DE ACUERDO AL ORIGEN DE LA FECHA, EN 1917 EL EXPRESIDENTE VENUSTIANO CARRANZA FIRMÓ UN DECRETO para establecer el día y poder celebrar a todos los educadores de México este 15 de mayo, iniciativa que empezaron los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca. ¡Feliz día a las y los maestros!...................................... PREVIO A LA TEMPORADA DE HURACANES Y CICLONES QUE INICIA ESTE MIÉRCOLES 15 DE MAYO, LA UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ha encontrado que cauces de ríos se encuentran obstruidos con basura y escombro que tira la población. De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la presente temporada se espera una intensidad de precipitaciones hidrometereológicas en el Pacífico………………………………………………..ARNOLDO VIZCAÍNO RODRÍGUEZ, PAPÁ DE LA DELEGADA ESTATAL DE PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO EN EL ESTADO DE COLIMA, INDIRA VIZCAÍNO SILVA, SUFRIÓ ANOCHE UN ACCIDENTE. Según fuentes extraoficiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 22:00 horas sobre el libramiento El Colomo, en el municipio de Manzanillo. Hubo dos adultos mayores lesionados y cuantiosos daños materiales. Revelaron que el percance se reportó a la central de emergencias donde aparentemente el conductor de un vehículo de color gris había perdido el control debido a que se le cerró un tráiler, por lo que se estrelló contra un muro de contención. Por fortuna, el también ex diputado local y presidente de Productores Unidos de Colima solo tuvo lesiones y está fuera de peligro. Saludos al buen Arnoldo un abrazo solidario……………………………………………. Y LA PREGUNTA DE HOY: ¿El gobernador hará otros cambios en su gabinete y entre éstos sustituirá al secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández?

5

corcoba@telefonica.net

La fuerza de lo amable y el coraje del aguante “Hay ciudadanos cuyo credo es una mentira detrás de otra”.

R

econozco que me emocionan aquellas gentes amables, con capacidad de aguante, que continuamente avivan encuentros en paz y por la paz. Suelen activar lo armónico en su lenguaje e impulsar el dialogo como una forma de trabajar unidos en la construcción de un ambiente tolerante y de respeto entre unos y otros. En efecto, los moradores del mundo presente, han de aprender a apreciarse y a entenderse más y mejor. Luego, si importante es desarrollar puntos de convergencia, también es fundamental promover un mayor grado de cooperación entre culturas, al menos para la mitigación del cambio climático, pues ha de darse la transformación de una economía gris a una economía verde, de una finanzas de intereses para algunos, a una riqueza que ayuda a vivir, porque realmente se comparten los beneficios, contribuyendo de este modo a fraternizar, en lugar de rivalizar y desunir. Al fin y al cabo, una buena dosis de coraje, sobre todo a la hora de aceptar las diferencias, también socorrerá a propiciar sociedades más equitativas, a través de esa innata tranquilidad que injertan, por sí mismo, las medidas conciliadoras y servicios altruistas. Por tanto, lo objetivamente significativo es alentar al perdón y a la compasión entre las personas. En la otra orilla existencial, también observo gentes depravadas, envilecidas como jamás, tan insaciables como insociables, que me entristecen a más no poder. Son esos gentíos de intransigentes que todo lo aíslan y envenenan. Solo hay que adentrarse en las redes sociales para ver las riadas de insultos o de hablar mal del semejante. Realmente somos una generación de charlatanes asesinos. Las habladurías, las calumnias, la difamación, es otra manera de matar que está ahí, y que tiene su raíz en el odio. Por eso, es substancial eliminar rencores. Es cierto, que ya en otras épocas, la humanidad ha transitado por este calvario; no en vano, la Asamblea General de Naciones Unidas, reconociendo la necesidad de eliminar todas las formas de discriminación e intolerancia, en su resolución 72/130, declaró el 16 de mayo como el Día Internacional de la Convivencia en Paz, enfatizando la importante función de la sociedad civil, incluidos el mundo académico y los grupos de voluntarios, en el fomento del diálogo entre religiones y sapiencias, alentando a que se apoyen medidas prácticas que movilicen a la sociedad civil, como la creación de capacidad por lo auténtico, mediante oportunidades y marcos de colaboración que nos insten a superar las injusticias y este cúmulo de territorios de falsedad, en el que sus gobiernos suelen ser los más cínicos. En verdad, hay ciudadanos cuyo credo es una mentira detrás de otra. No es cuestión, por tanto, de hacerse poderoso o temible, lo esencial es volverse afable, máxime en un tiempo en el que el mundo se está transformando sin cesar y muy rápido. Además, si hemos de desechar algo, que sean la tristeza y la melancolía. Pongámonos en disposición de abrazarnos. Los pactos son necesarios. Por ello, me quedo con la apuesta de que la vida es corta y que para disfrutarla, cuando menos, hemos de ser amables. Las complicaciones suelen surgir de nosotros mismos. En todo caso, hay que perseverar siempre y, sobre todo, tener confianza en uno mismo, para elaborar proyectos y compartirlos. De todo se sale con esfuerzo y tesón. Unas veces nos bastará con guardar silencio para que el disfraz cese. En otras ocasiones, será preciso ponerse en guardia para responder sabiamente, pregonar en tono sensato, y resolver imparcialmente. Sea como fuere, siempre tendremos otra alegría en el cuerpo, extendiendo la mano al que nos pide auxilio. Esto es que lo realmente contribuye a hermanarnos y a no usar la lógica, tan extendida como inhumana, de que el pez grande se come al chico. Pensemos que en la Declaración del Milenio y su resolución 70/1, de 25 de septiembre de 2015, de Naciones Unidas, titulada “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, ya establece la importancia de propiciar sociedades pacíficas, justas e inclusivas, que estén libres del temor y la violencia. La contundente concepción de la mayor organización internacional existente de que “no puede haber desarrollo sostenible sin paz, ni paz sin desarrollo sostenible”, nos viene a decir, en definitiva, que la fuerza de lo agradable y el coraje del aguante, puede ser un faro luminoso, para el camino que nos espera, a poco que pongamos corazón en nuestras acciones, ya que son tantas las emergencias en el mundo de hoy, que muchas veces los recursos se quedan escasos. No olvidemos que sólo podemos darnos y salvaguardarnos en la vida, donándonos entre sí. Tengámoslo presente siempre.

Hoy en la historia

1204 - Balduino IX, Conde de Flandes es coronado como primer emperador del Imperio latino. 1321 - Jaime II de Aragón e Ismail II de Granada firman un tratado de paz y amistad por cinco años que será después renovado. 1527 - Los florentinos expulsan a los Medici por segunda vez y Florencia se vuelve a establecer como república. 1584 - Santiago de Vera se convierte en el sexto gobernador General de las Filipinas. 1605 - en Roma, Camilo Borghese es nombrado papa y adopta el nombre de Pablo V. 1703 - en Rusia se inicia la construcción de San Petersburgo. 1770 - en Francia, María Antonieta de 14 años, se casa con Luis Augusto, de 15 años (quien será rey). 1811 - en el marco de la guerra de la independencia española: España, Portugal y el Reino Unido derrotan al ejército francés en la Batalla de Albuera. 1812 - el general Mijaíl Kutúzov firma el Tratado de Bucarest, acabando como la Guerra ruso-turca. Besarabia es ilegítimamente anexionada por el imperio ruso. 1822 - en el marco de la Guerra de independencia de Grecia: los turcos capturan la ciudad griega de Souli. 1825 - Simón Bolívar crea la República de Bolivia.


6

JUEVES 16 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Combaten incendio forestal activo en Villa de Álvarez *Un total de 42 combatientes trabajan en el Cerro del Barrigón, perteneciente al ejido Pueblo Nuevo La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Colima, dio a conocer que se encuentra un incendio forestal activo en el cerro del Barrigón, dentro de los terrenos del ejido Pueblo Nuevo, en el municipio de Villa de Álvarez. Este incendio comenzó el pasado 14 de mayo a las 13:30 horas aproximadamente y fue atendido de inmediato con una brigada de la CONAFOR y una brigada del Gobierno del Estado de Colima, con un total 19 personas. Actualmente, se tiene un control del 30 por ciento sobre este incendio forestal. El día de hoy reinició operativo de combate desde las 6:00 am, con dos brigadas de la CONAFOR, una brigada del Gobierno del Estado, una brigada del programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) y personal de la Unidad Estatal de Protección Civil, es decir, un total de 42 combatientes. Se prevé que los combatientes tengan controlado el incendio el día de hoy, si las condiciones climáticas y topo-

gráficas lo permiten. El tipo de vegetación predominante en el cerro del Barrigón es de selva mediana, en ese sentido, la cuantificación de la superficie afectada se hará una vez que el incendio haya sido liquidado en su totalidad.

Cabe aclarar, que de acuerdo al Sistema de Alerta Temprana de la CONAFOR, el cual funciona a través de imágenes satelitales en tiempo real; hasta el día de hoy, no se ha registrado ningún incendio forestal en Cerro Grande, dentro de la Reserva de la Biosfe-

ra Sierra de Manantlán, en los terrenos que corresponden a Colima. En lo que va del año, en Colima se han presentado un total de 35 incendios forestales, que han afectado 1 mil 601.35 hectáreas de arbustos, herbáceos y hojarasca.

Concluye rehabilitación de camino al “Alto”, en Armería El presidente municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, acompañado del director de Desarrollo Rural, Jaime

Galván Beltrán, supervisó la rehabilitación de 5 kilómetros de camino saca cosechas que va “Al Alto”, la cual ya concluyó.

El alcalde dio a conocer a los ejidatarios y productores que esta acción es gracias a la preocupación por mantener en

buen estado los caminos saca cosechas, por lo que instruyó al director de Desarrollo Rural llevara a cabo estos trabajos. Asimismo, mencionó que estará de igual manera supervisando los caminos de Armería, Cofradía de Juárez y Rincón de López, con el fin de que se esté haciendo un buen trabajo y la gente quede conforme. Por su parte, el director de Desarrollo Rural, Galván Beltrán, agradeció al munícipe por la pronta respuesta en atender esta demanda de los ejidatarios y felicitó a los productores por aportar su “granito de arena”. Dijo que cuentan con un Presidente comprometido y que se está haciendo equipo para sacar los trabajos adelante.

Por antigüedad

Entrega gobierno estatal estímulos *Los reciben 52 trabajadores sindicalizados El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración y Gestión Pública, llevó a cabo la entrega de 52 estímulos económicos y reconocimientos a igual número de trabajadores sindicalizados que cumplen 10, 15, 20, 25, 28, 29 y 30 años de servicio en la administración pública. Al presidir el evento, en representación del titular de la dependencia, Kristian Meiners Tovar, el director General de Capital Humano, Gonzalo Cruz Zamora, aseguró que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, reconoce a hombres y mujeres que se dedican al servicio público, su perseverancia y lealtad, su esfuerzo y dedicación, y sobre todo, el compromiso para hacer de este Gobierno, una administración de resultados. Agregó que este es un reconocimiento, pero también un compromiso que adquieren para seguir trabajando con entusiasmo y dedicación, ya que el trabajo colectivo, es la clave para que el gobierno del estado continúe ofreciendo un mejor servicio a los ciu-

dadanos. En su intervención, el secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Martín Flores Castañeda, aseguró que el Gobierno Estatal reconoce la labor que realiza cada uno de los trabajadores sindicalizados, a quienes exhortó a acreditar diariamente

su vocación de servicio, eficiencia, honestidad y sentido de responsabilidad. En su intervención, la trabajadora jubilada adscrita a la Secretaría de Turismo, Yerania Elizabeth Zamora Brizuela, quien cumplió 28 años de servicio, agradeció al Gobernador por el esfuerzo que ha realizado en estos tres

Alcaldesa de Manzanillo ofrece desayuno por Día del Maestro *“Ha quedado anulada la contra Reforma Educativa y hoy da paso al gran acuerdo nacional que eleva el nivel en la educación”: Griselda Martínez

La alcaldesa porteña Griselda Martínez Martínez encabezó este miércoles un desayuno ofrecido por parte del Ayuntamiento de Manzanillo para las y los maestros del Puerto en su Día Social, donde también celebró la caída de la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto. Acompañada de autoridades municipales y representantes del magisterio, la presidenta celebró la transformación de la política educativa a nivel nacional: “Nunca más, los maestros ofendidos o calumniados, la dignificación

de los maestros y maestras está en marcha”. La funcionaria municipal expresó a los docentes que en este gobierno federal “ha quedado anulada la contra reforma educativa y hoy da paso al gran acuerdo nacional que eleva el nivel en la educación y mejora las condiciones laborales de las y los maestros”. Cabe destacar que en el evento, efectuado en el Casino de la Feria, el Dr. Luis Fernando Ceja Bernal impartió la conferencia “La identidad docente”.

Convoca Semar a formar parte de sus filas *Como Marinero de Infantería de Marina

RENÉ SÁNCHEZ La Secretaría de Marina (SEMAR) invita, a través de la Sexta Región Naval a personal civil a ser parte de la Armada de México y formar parte de sus filas como Marinero de Infantería de Marina, esto con la finalidad de servir al pueblo de México con los más elevados valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo. Además, señala la dependencia federal, desarrollarse laboralmente con un sueldo seguro, servició médico integral, fondo de ahorro, becas, seguro de vida militar, prestaciones, fondo de vivienda militar, vacaciones, entre otros. El personal reclutado, se adiestrará y capacitará en aspectos jurídicos, técnicos, tácticos, operacionales y procedimientos, favoreciendo las áreas: axiológicas, cognoscitivas y psicomotrices, que le permitan desempeñarse con eficacia y eficiencia durante el ejercicio de su función ante la sociedad, con irrestricto apego al marco legal vigente, mediante la protección y respeto abso-

luto a los derechos humanos. Los interesados deberán cubrir con los siguientes requisitos: Ser mexicano por nacimiento (constado mediante acta); contar con estudios Secundaria o Bachillerato; CURP; Cartilla del SMN o constancia de trámite de liberación; INE o recibo de trámite, adquisición o reposición. Agregó que los interesados también necesitan presentar su RFC expedido por el SAT; Comprobante de domicilio; Dos fotografías a color tamaño infantil; Fotografía a color cuerpo completo de frente y de perfil de 20 x 25 cm; Firma FIEL vigente; Constancia de antecedentes no penales; Estatura mínima de 1.63 metros en hombres y 1.55 metros en mujeres; Índice de masa corporal (IMC) no mayor del 24.9, y llegar sin tatuajes. Tras recabar todos los documentos anteriores, los interesados pueden presentarse en las instalaciones de la Sexta Región Naval (Av. Lázaro Cárdenas S/N, Colonia Las Brisas Manzanillo, Col.), de lunes a viernes en horario de oficina de 08:00 a 13:00 horas.

años de su administración, por equilibrar las finanzas y, con ello, respaldar y respetar los derechos laborales que ha gestionado el sindicato. Cabe mencionar que los estímulos económicos que recibieron los 52 trabajadores sindicalizados, tuvo un monto total de 2 millones 800 mil 965 pesos. Con la presencia la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo, se llevó a cabo el acto administrativo de entrega-recepción del Instituto Colimense para la Discapacidad, que dirige José de Jesús Dueñas García, designado por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. Estuvo presente la encargada provisional saliente, Sara Paz Dávila.


JUEVES 16 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Embajada de EU y gobierno estatal atienden a más de 450 personas *Se realiza foro informativo sobre trámites consulares para ciudadanos colimenses Más de 450 personas se reunieron en el Auditorio “Luis Barreda Cedillo” del Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, para ser atendidos por personal de la Embajada de Estados Unidos de Guadalajara y, de Ciudad Juárez, actividad que fue llevada a cabo de manera conjunta con la Coordinación General de Atención a Migrantes. En su intervención, el

coordinador estatal de Atención a Migrantes, Santos García Santiago, explicó los temas a tratar en el Foro, entre los que destacan trámites de visas, seguro social, pensiones, prevención de fraudes y visas para inmigrantes. Por su parte, el director General de Gobierno, Ramón Pérez Gutiérrez, refirió que este encuentro se realiza gracias a las gestiones que el goberna-

Por diversos trámites y servicios

Tecomenses acuden al Centro Municipal de Negocios

dor José Ignacio Peralta Sánchez ha hecho, para que integrantes de familias colimenses se puedan reunir, como fue el caso del programa “Uniendo Corazones”. Destacó la derrama económica que generan las y los colimenses pensionados por el gobierno de los Estados Unidos, asciende a casi 2 millones de dólares, cifra que repercute de manera significativa en su calidad de vida y, en la economía local. En el evento, estuvieron presentes Diego González Quintanilla, encargado de la Delegación de Relaciones Exteriores de Colima; Juan Pablo Carrazco Fernández, Director del Registro Civil de Colima; Rosa Elba Lepe, encargada del despacho de la Delegación

Federal del Instituto Federal de Migración, entre otros. Por parte de la Embaja-

da asistieron la Cónsul de Ciudadanos Americanos, Christina West; la Cónsul de la Oficina de

Visas de Migrantes, Alexandra Hall y, la Asistente de Visas de Migrantes, Giovanna Brazo.

Colabora Sejuv con organización del Festival Manzanillo Live 2019 *A través de un convenio se logró un descuento en el costo de los boletos para estudiantes El secretario de la Juventud del Gobierno del Estado (Sejuv), Gamaliel Haro Osorio anunció que a través de un convenio de colaboración con el comité organizador del Festival Manzanillo Live 2019, las y los jóvenes estudiantes que desean asistir al evento podrán adquirir boletos a un precio especial.

El municipio de Tecomán, a través del Centro Municipal de Negocios, a cargo del director de Fomento Económico, Rubén Reyes Ramírez, está brindando diversos trámites y servicios de atención que demandan de manera constante los ciudadanos de Tecomán. Destacó que a través de la Jefatura de Promoción Económica en coordinación con los becarios del programa “Jóvenes Construyendo Futuro”, brinda asesoría en materia administrativa y de gestión de los diferentes programas de apoyo a emprendedores, como es el sistema estatal de financiamiento para el desarrollo económico del estado de Colima. Asimismo comentó que se tiene adicional información del programa de fomento al autoempleo de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social; “también se cuenta con un módulo de enlace de la Secretaria de Planeación y Fianzas con trámites y servicios como son: expedición de constancias del RFC, declaración de impuestos en el régimen de declaración fiscal, elaboración, consulta y cancelación de facturas del régimen de incorporación fiscal, así como asesoría en trámites fiscales, consulta y expedición de órdenes de pago de los diversos impuestos estatales, etc”. Reyes Ramírez invitó a comerciantes y emprendedores y la población interesada en estos trámites y servicios que brinda el Centro Municipal de Negocios a que acudan a las oficinas ubicadas en la planta alta de la Presidencia Municipal en horario corrido de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde. CONSTANTES LAS VISITAS A LAS ESCUELAS DEL MUNICIPIO POR PARTE DEL INSTITUTO TECOMENSE DE LAS MUJERES El Instituto Tecomense de las Mujeres ha estado realizando visitas constantes en

escuelas del municipio con la intención de promover la comunicación Asertiva y la No Violencia, dijo su titular Margarita Béjar Velázquez, quien abundó que en días pasados se visitó la Escuela Primaria Federal “Rey Colimán” T.M, en la Colonia Arturo Noriega Pizano, de la cabecera municipal en donde se brindaron charlas informativas a las niñas y los niños para que conozcan sus derechos y que estos tienen que ser respetados, asimismo se les habló de temas como la asertividad en la comunicación “la cual se basa en una actitud personal positiva a la hora de relacionarse con los demás y consiste en expresar opiniones y valoraciones evitando descalificaciones, reproches y enfrentamientos; la asertividad es la vía adecuada para interactuar con todas las personas y ayuda a evitar actos de violencia, tales como el acoso escolar (bullying), violencia física y violencia psicológica”. Béjar Velázquez agregó que se promueve la concientización y estrategias como la comunicación con adultos mayores que sean de confianza, “aprender a decir no me toques, o siempre estar cerca de un adulto de confianza, que son necesarias para el fortalecimiento de la lucha contra la violencia física y emocional”. También destacó que a los alumnos se les entregó un folleto informativo con todas las instrucciones acerca de los problemas más comunes que pueden enfrentar, así como la información de contacto necesaria para pedir ayuda al Instituto Tecomense de las Mujeres y poder brindarles un mejor servicio. Finalmente dijo que también en la Secundaria “Emiliano Zapata” T.M, en la localidad de Cerro de Ortega, se les impartió la charla “La Violencia física y psicológica en las Escuelas” a los alumnos de 1°, 2° y 3° a quienes se instruyó en las formas en las cuales pueden prevenir este tipo de situaciones.

En rueda de prensa, el funcionario estatal indicó que el evento se llevará a cabo los días 31 de mayo y 1 de junio, en la playa Miramar del puerto de Manzanillo y, a partir de las 15:00 horas, se abrirán las puertas para recibir la afluencia de turismo local y nacional. Indicó que el convenio contempla la preventa espe-

cial de boletos para los estudiantes que presenten la credencial que los acredita en una institución escolar, para así obtener el precio de 400 pesos (más IVA), de los 550 pesos del costo total de la entrada. Además, explicó que el boleto incluye admisión para los dos días que dura el even-

to para que todas y todos los jóvenes puedan disfrutar al máximo del festival, que en su tercera edición tendrá la temática de circo. Por su parte, Luis Alberto Flores Maldonado, organizador del evento, anunció un plus al convenio de colaboración, con el que se otorgará un boleto extra, como cortesía, en la compra de cinco boletos. Flores Maldonado, también informó que la cartelera artística estará conformada con bandas como Café Tacuba, Caligaris, Golden Ganga, Afrobrothers y mi Banda el Mexicano, principalmente, así como la participación de artistas locales. Los puntos de venta en Colima se encuentran en las instalaciones de la Sejuv, en Plaza Roma; en Av. de los Maestros 180 y, en la calle Degollado 28; mientras que en Manzanillo, estarán situados en Av. Elías Zamora Verduzco 64, en la calle Gaviotas 30, de la delegación Saluagua y en la calle Lázaro Cárdenas 1142, de Las Brisas.

Certificará DIF instalaciones con distintivo 100% Libre de Humo de tabaco La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio a conocer que con el objetivo de proteger la salud del personal que labora en la institución, así como a los usuarios de la misma, el DIF Estatal lleva a acabo charlas de sensibilización al interior del órgano asistencial, con la finalizar de

certificar y obtener el distintivo de espacios 100% Libres del humo de tabaco, en la totalidad de las áreas de la dependencia. Para lograrlo, indicó que se contó con el apoyo de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) de la Secretaría de Salud, así como la Coordinación Estatal de la Unidad de

Robó vehículo y fue vinculado a proceso Por el delito de robo de vehículo con violencia, un hombre de 30 años de edad fue vinculado a proceso por hechos ocurridos en la carretera Colima-Las Guásimas, donde a mano armada despojó de su automóvil a una persona. De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General del Estado, en complicidad con otros sujetos el imputado cometió el delito en el mes de octubre del año 2018, utilizando para ello una pistola con la que amenazaron a la víctima. Por estos hechos, en la audiencia de vinculación a proceso el juez decretó además como medida cautelar la prisión preventiva a esta per-

sona, la cual ya se encuentra en el Cereso donde continuará el proceso establecido en la ley para determinar su responsabilidad. La Fiscalía General del Estado sigue cumpliendo con su obligación de investigar y perseguir los delitos a fin de llegar al esclarecimiento de los mismos y lograr la captura de quien los cometen, para evitar la impunidad. Para el éxito de estas acciones será siempre fundamental la colaboración de la sociedad, por ello se sigue exhortando a la población a que realice sus denuncias de forma anónima a la línea 089 y el reporte las emergencias al 911.

Especialidades Médicas-Centro de Atención primaria en Adicciones (Uneme-Capa), quienes brindaron orientación sobre los riesgos en la salud que ocasiona el humo del tabaco. Moreno González mencionó que en el marco del Día Mundial sin Tabaco, se busca certificar a los cinco Centros Asistencial de Desarrollo Infantil (Cadi); la Estancia Infantil de Suchitlán; la Unidad Deportiva Infantil (Udif); el Centro de Asistencia Social (Cas) para adoles-

centes mujeres y adolescentes hombres; el Albergue Hilda Ceballos, y la Unidad de Cirugías Ambulatorias, siendo un total de 11 centros. Finalmente agregó que también se contó con la participación de los sistemas municipales DIF, a quienes se les exhortó a que obtengan dicho distintivo, y de esta manera desalentar el consumo de tabaco en las instalaciones, logrando espacios saludables protegiendo a los no fumadores.


+

C M Y

Declara...

Demuestra... Detalló que el acuerdo de coordinación entre el Gobierno del Estado y la Sedena no se envió a los expedientes manifestados, a petición de la dependencia federal, que estableció su confidencialidad en la cláusula novena del acuerdo. Luego de dar a conocer a la letra lo que establece dicha cláusula, instruyó a la Secretaría General de Gobierno a hacer público el documento y enviarlo para su integración con los dos expedientes que ya obran en espacios públicos; lo anterior al ya haber concluido el proceso que estableció dicho acuerdo. Refirió que en la cláusula primera del expediente de la adquisición del terreno, se describe la operación en los dos primeros incisos (A y B), por lo que para entenderla, se deben de tomar en cuenta ambos y no malinterpretarse que fue lo que respondió el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), que el terreno se entregó a título gratuito. El problema –dijo- fue que el INDAABIN no mencionó en su respuesta que se le hizo a través de los procesos de transparencia, lo que dice el inciso B: que la recepción de título gratuito de ese terreno está condicionada a que el Gobierno del Estado entregue la cantidad dineraria que resulta del avalúo que se hace del terreno. Luego de leer ambos incisos de la primera cláusula que establece la explicación integral de la operación; el titular del Ejecutivo puntualizó que en el acuerdo se establece un intercambio de donaciones, desde el punto de vista jurídico, ya que el INDAABIN donó a título gratuito el terreno y el Gobierno donó a la Sedena la cantidad de dinero que resultó de los avalúos. Al dar una explicación más detallada, asentó que en el inciso A se precisó que la Sedena pidió al INDAABIN retirar el predio del servicio de uso militar, desincorporarlo y entregarlo a título gratuito al Estado. Por su parte, en el inciso B, se estipula que el Estado además de donar el gobierno federal el inmueble ubicado en Loma de Fátima, se obliga a proporcionar a la Sedena recursos económicos por la cantidad de 493.5 millones de pesos. Agregó que la segunda cláusula del convenio dice que dichos recursos fueron emitidos del avalúo realizado por el INDAABIN y dos peritos valuadores de reconocido prestigio en la entidad; aunque en otro inciso se precisó que solamente el

terreno tiene un valor de 398.8 mdp; por lo que al hacer el complemento del avalúo comercial, se calculó en 134 millones de pesos los bienes distintos a la tierra. Por ello, manifestó que se acumuló un total de 533 millones de pesos, para finalmente hacer el acuerdo por la cantidad de 493 millones de pesos, es decir, una cantidad menos a lo que establece el avalúo comercial, para posteriormente haber dos acuerdos modificatorios que incrementaron la donación de recursos a la Sedena por un monto total de 497 millones 978 mil 264 pesos que se entregaron en 8 transferencias bancarias. Para concluir, reiteró que la recuperación del espacio para beneficio de la ciudadanía, no fue una ocurrencia de su administración, sino que es resultado de un antiguo anhelo y una demanda de las y los colimenses, para aprovechar el espacio, así como la reubicación de los militares. Finalmente informó que el día de hoy se entregará al Archivo Histórico y al Congreso del Estado nueve documentos: Copia certificada del Acuerdo de Coordinación, Copia Certificada del Acuerdo Modificatorio al Acuerdo de Coordinación, Copia Certificada del Segundo Acuerdo modificatorio y Ejemplar del Periódico Oficial del Estado de Colima, edición número 70, suplemento número 1. Asimismo, copia certificada de la parte conducente del Diario Oficial de la Federación que contiene el acuerdo de desincorporación del terreno; copia certificada del Acta en la que consta la entrega física de la ex zona militar; copia certificada del Contrato de donación, copia certificada del Avalúo emitido por los peritos de los bienes distintos a la tierra y copia certificada del Avalúo del INDAABIN respecto al predio ubicado en Calzada Galván. Finalmente dejó en claro que el recurso se entregó a la Sedena, que la documentación así lo avala y que acudirá al Congreso Local a exponerle para que cada uno de los legisladores tenga plena certeza de la transparencia y limpieza de este proceso. Acompañaron al mandatario los secretarios de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García y de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar; así como la directora de Bienes Patrimoniales, Lucy Huerta Medina y el coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz García.

Magisterio...

+

Ante la solicitud de las secciones 6 y 39 del SNTE para la donación de dos inmuebles propiedad del gobierno del Estado, uno de ellos en la fracción norte del predio rústico denominado El Camichín, en Villa de Álvarez y el otro correspondiente a una fracción del potrero denominado El Balcón de Arriba, el mandatario estatal entregó al secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, los oficios correspondientes para que inicie el trámite. Por su parte, el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, explicó que las medallas por trayectoria docente son la evidencia de un legado actuante, porque han sido testigos y protagonistas diarios de un trabajo que otorga identidad y rumbo a Colima, el cual es el camino de la educación. También, Flores Merlo, precisó que el gobierno educador de Ignacio Peralta, reconoce a las maestras y maestros quienes gracias a su entrega y dedicación son un pilar fundamental del sistema educativo local, así como un legítimo orgullo de la sociedad colimense. En su intervención, el Secretario General de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía, reco-

noció al Gobierno del Estado como un gobierno educador, ya que durante años el magisterio colimense ha puesto en alto el nombre de Colima; además, dijo que les han mostrado lealtad a los principios y al derecho a la educación de la niñez y juventud, invitó al gobernador a continua en esa directriz. En su oportunidad, el representante del CEN del SNTE para la Sección 6, Raymundo Valdivia Hernández, reconoció al gobernador de Colima por ser comprometido, apoyarlos y dar respuesta puntual a los planteamientos de las dos secciones sindicales en bien de los trabajadores y la educación. En el evento estuvieron presentes el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana; la delegada Estatal de los Programas para el Desarrollo Integral, Indira Vizcaíno Silva; el representante de la 20a Zona Militar, Arturo Trejo Muñoz; el Secretario General de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa; el representante del CEN del SNTE para la Sección 39, Miguel Ángel Mú Rivera, el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; la diputada, Rosalva Farías Larios y la maestra, Elizabeth Sánchez Ramos.

Legisladores declaran aprobado el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3, 31 y 73 constitucionales.

Verificada la aprobación de la mayoría de las legislaturas de los estados al proyecto de decreto de reforma constitucional, aprobado el 9 mayo de 2019, se remitió al Diario Oficial de la Federación para su publicación. De acuerdo con Batres Guadarrama, se trata de un paso significativo de los trabajos de las cámaras del Congreso de la Unión y de las legislaturas de los estados de la República. Expresó un reconocimiento a las grupos parlamentarios y a su desempeño responsable, que permitió lograr un avance de gran trascendencia para la educación en México. La comisión permanente seguirá atenta para recibir

las resoluciones de otras legislaturas de este asunto que se integran al expediente una vez que lleguen. Los estados que ya aprobaron la reforma son Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, Quintana Roo y Ciudad de México. CNTE EXIGE ABROGACIÓN DE LA REFORMA EDUCATIVA La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigió la abrogación total de la reforma educativa, tras considerar que el presidente Andrés Manuel López Obra-

dor no cumplió la promesa que hizo a los maestros en campaña. Al terminar la marcha tradicional por el Día del Maestro de la antigua Benemérita Escuela Normal de Maestros al Zócalo de la Ciudad de México, los maestros reclamaron que el proceso que todavía falta para elaborar y aprobar las leyes reglamentarias tiene que pasar necesariamente por la CNTE. “No queremos que se sigan maquillando las cosas. Queremos abrogación total. Sí es un procedimiento lo vamos a llevar a cabo. Lo que haga falta tiene que ser con nosotros: leyes reglamentarias”, dijo el dirigente de la sección 18 de Michoacán, Víctor Manuel Zavala Hurtado. De acuerdo con repor-

tes de la Secretaría de Gobierno en la marcha que partió del Metro San Cosme hacia el Zócalo de la Ciudad de México, hubo alrededor de 7 mil profesores. Los maestros reclamaron que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se “copió” el discurso de la coordinadora para ganar las elecciones de 2018. “Este es un gobierno de copiadores. No vamos a estar conformes con la ley. Desobediencia y luchar es la constante de la CNTE. En sus ansias de ser presidente, Obrador se robó el discurso de la CNTE. Este gobierno copió la reforma de Enrique Peña Nieto y por lo tanto, no pasa para los maestros”, dijo el representante de la sección 7 de la CNTE en Michoacán, Javier Saavedra.

la calle Degollado. Algunas calles que cruzan con Madero, se cerrarán completamente desde las 5 de la tarde hasta las 2:00 a.m., las cuales son: De la Vega, hasta Álvaro Obregón; de 27 de Septiembre hasta Melchor Ocampo; Medellín hasta Gabino Barreda y Degollado hasta V. Carranza. Las calles abiertas alrededor del Festival Internacional del Volcán serán Zaragoza, Morelos, Belisario Domínguez y Nigromante. El FIV 2019 contará con servicio de baños móviles en las zonas aledañas a los distintos Foros; En el Foro Núñez, por la calle Miguel Hidalgo, entre Revolución y Belisario Domínguez.

En el Foro Torres Quintero, por la calle Hidalgo; en el Foro Libertad, por la calle 16 de septiembre y en el Foro Colimita (Antigua Central de Autobuses), estarán disponibles los baños de las instalaciones y habrá otro módulo en el estacionamiento del mercado por la calle Reforma. Es importante destacar que en cumplimiento con el artículo 13 de la Ley de Protección Civil del Estado de Colima, se hacen las siguientes recomendaciones: En caso de sismo, no se debe correr ni empujarse, deben retirarse de los portales y muros concentrándose en los jardines y en medio de la calle. En caso de incendio u otro tipo de emergencia que

requiera evacuación hacia una zona de menor riesgo, la ciudadanía se deberá dirigir a las calles Venustiano Carranza, Constitución, Gabino Barreda, 27 de Septiembre, Álvaro Obregón y Filomeno Medina, avanzando hacia el norte, retirándose de la calle Madero, Se podrán ver señalamientos en las rutas de evacuación en los cruceros de Madero y V. Carranza y Madero y Gabino Barreda. En caso de un conato de incendio, es importante mencionar que los comerciantes contarán con equipo contra incendios en sus estanquillos. Además, se tendrá el apoyo de personal de la Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil en puntos estratégicos.

a bordo de una camioneta GMC, línea Yukon, color azul, en una de las calles de la colonia Las Palmas. Luego de lo ocurrido las corporaciones policiales implementaron un operativo a través del cual lograron la

captura en flagrancia de dos de los participantes en el hecho, mismos que fueron turnados a la autoridad que en su momento calificó de legal la detención. Para continuar el proceso que defina si situación

legal, el Ministerio Público llevará a cabo la investigación complementaría durante el plazo otorgado por el juez, a fin de lograr para estas personas la sanción establecida en el Código Penal, respecto al delito que se les imputa.

vos en recipientes o depósitos con agua, que se convierten en criaderos del mosco. Asimismo, los criaderos del mosco se pueden encontrar en viviendas, escuelas, lotes baldíos, panteones, bodegas y establecimientos varios, de ahí la importancia de mantener espacios libres de criaderos, realizando las sencillas medidas de lava, tapa,

voltea y tira los recipientes que almacenan o pueden almacenar agua. La Secretaría de Salud puntualiza que realiza la vigilancia de la densidad de moscos y larvas en el ambiente mediante estudios entomológicos y monitoreo con ovitrampas; el control larvario con la aplicación de larvicida en los depósitos de almacenamiento

de agua de manera permanente. Asimismo, la fumigación con unidades pesadas en las localidades de mayor riesgo y el rociado intradomiciliario en los casos probables y su entorno, además de promover entre los ayuntamientos la realización de saneamiento básico (descacharrización) en los municipios.

consideran 8 tormentas tropicales, 5 huracanes categoría 1 y 2, así como 6 huracanes categoría 3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson, con base en el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua. Dijo que con el objetivo de implementar acciones que eviten accidentes o situaciones que pongan en riesgo la integridad de la población, se recomienda a la población limpiar las azoteas de las ca-

sas, en especial los desagües; no tirar basura o escombro en los cauces de ríos, arroyos o drenes. Asimismo, señaló que en caso de las viviendas con techos de lámina, teja, cartón y otros materiales, deben asegurarse que estén bien sujetos a la estructura para evitar que se desprenda en caso de vientos fuertes. De igual forma, señaló que las personas que viven

cerca de laderas, barrancas, ríos o arroyos, deben prestar especial atención a la llegada de huracanes, debido a que son zonas de alto riesgo, por lo que es importante retirar objetos o materiales que impidan el flujo del agua. Por último, pidió a la población se mantenga atenta de la información oficial, no hacer caso de rumores y tener presente su Plan Familiar de Protección Civil.

Inauguran... Las calles que permanecerán cerradas del 15 al 27 de mayo, serán calle Revolución, desde la esquina de Morelos hasta esquina con Madero, que será el espacio donde se colocará el Foro Núñez. Para la ubicación del Foro Libertad, quedarán cerradas las calles Reforma, desde la esquina de 16 septiembre hasta Madero; Además, la calle Miguel Hidalgo, desde la esquina Medellín hasta Gildardo Gómez. La calle Madero, se convertirá en un Foro de Arte, por lo que todos los días a partir de las 4 de la tarde hasta las 2 de la mañana, se cerrará la vialidad del tramo que comprende desde el jardín Núñez hasta

A la cárcel... cautelar que les fue dictada. De acuerdo con los hechos asentados en la Carpeta de Investigación, en complicidad con otras personas los detenidos dispararon con armas de fuego a las víctimas, cuando éstas se encontraban

Aedes... agua casi limpia en torno a las viviendas (patios, azoteas y otros sitios a la intemperie). Explica que las hembras prefieren picar a las personas y pueden poner entre 80 y 100 huevecillos luego de ingerir sangre, pudiendo realizar varias ingestas antes de oviponer a lo largo de su vida y, en consecuencia, depositar una cantidad importante de hue-

Inicia... PC Estatal, Ricardo Ursúa Moctezuma, dio a conocer que desde el mes de enero, se iniciaron los trabajos preventivos en coordinación con las Unidades Municipales de Protección Civil, así como, las instancias gubernamentales de los tres niveles de gobierno establecidas en la entidad. Explicó que de los 19 fenómenos que se pronostican para el Pacífico Mexicano, se

+

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

JUEVES 16 DE MAYO DE 2019


JUEVES 16 DE MAYO DE 2019

Nacional Confirma Tribunal

PGR utilizó recursos públicos contra Anaya

*Determinan que el organismo atentó contra la equidad electoral al difundir un video en el que aparecía el candidato, en donde presuntamente se le investigaba por lavado de dinero

En sus redes, Anaya agradeció a quienes votaron por él en las pasadas elecciones.

CIUDAD DE MÉXICO.La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el uso parcial de recursos públicos por parte de la PGR, al difundir un video en el que aparecía Ricardo Anaya, candidato a la Presidencia, en donde presuntamente se le investigaba por lavado de dinero. En sus redes sociales, el ex candidato presidencial celebró esta resolución, y declaró que desea que “este tipo de maniobras, tramposas y arteras, jamás se repitan en contra de ningún candidato o candidata”. En la sesión pública de este miércoles se estableció que hubo uso indebido de recursos públicos y que además ese tipo de hechos atentan contra la equidad de la contienda electoral, pues se realizó en el contexto de la elección presidencial de 2018. El año pasado la PGR -hoy Fiscalía General de la República- difundió un video donde se muestra a Ricardo Anaya, entonces candidato de la coalición Por México al Frente, en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Ello porque Anaya presentó un escrito para que se le informara si era investigado o no por algún delito, en torno a la venta de una nave industrial. La magistrada ponente, Janine Otálora, expuso que uno de los principios fundamentales de la democracia ha sido el respeto al principio de

equidad en la contienda electoral, lo que es fundamental en toda elección democrática. En congruencia con ese principio todas las instituciones electorales, tanto administrativas como judiciales, “tenemos el deber y la obligación de cerrar cualquier resquicio a fin de que la autoridad pública, sin importar del gobierno del que se trate, intervenga en los procesos electorales”, subrayó. En ese sentido, propuso confirmar en ese proyecto la determinación de la Sala Regional Especializada, “ya que al estudiar los diversos agravios planteados por los recurrentes se llega a la conclusión de que la vulneración al párrafo siete, del Artículo 134 constitucional, derivó del exceso en el ejercicio de atribuciones de dichos servidores públicos, quienes están y estaban obligados a observar los principios de imparcialidad y neutralidad”. Dicho artículo establece que los servidores públicos de los tres niveles de Estado y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México tienen en todo momento la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la contienden entre los actores políticos, subrayó. Destacó que esa Sala Superior ha sido consistente en reconocer la existencia de los principios de imparcialidad y neutralidad, y apuntó que el imperativo de neutralidad implica la prohibición de que el poder público sea utilizado para influir en los electores.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Cae migrante acusado de violar a una mujer en Coahuila Un migrante centroamericano fue detenido en Saltillo por elementos del Grupo de Aprehensiones y de la Unidad de Migrantes de la Fiscalía General de Coahuila.El Ministerio Público de la Dirección General de Delitos de Alto Impacto y Cometidos en Agravio de Migrantes solicitó mandamiento judicial ante la juez de primera instancia en materia penal del sistema acusatorio y oral de Saltillo, tras acreditar la probable participación del hombre señalado como responsable del delito de violación.

Prevén que seis ciclones impacten en el país este 2019 *La directora de la Conagua, Blanca Jiménez, informó que este 2019 se esperan 33 ciclones tropicales, semejante al promedio histórico; 19 serán en el Océano Pacífico y 14 en el Atlántico CIUDAD DE MÉXICO.Como parte de las medidas de preparación ante diferentes riesgos de nuestro país, el día de hoy, en Zihuatanejo, Guerrero, se realizó la inauguración de la Reunión Nacional de Protección Civil para la temporada de ciclones tropicales y lluvias 2019. El titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), David León, en su discurso de bienvenida, refrendó el compromiso del Sistema Nacional de Protección Civil de prevención, atención y trabajo en equipo y enfatizó que se continuarán realizando las tareas en favor de las y los mexicanos, especialmente de los más desprotegidos. Asimismo, indicó que se trabaja para fortalecer la coordinación entre todo el sistema, para impulsar la nueva estructura con la que cuenta el Gobierno de México como los delegados y representantes regionales de programas federales, secretarios técnicos de las mesas de seguridad y la Guardia Nacional y de las regiones en las que hoy se ha dividido el país para fortalecer la seguridad. Durante su intervención, la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez, dio a

En Zihuatanejo, Guerrero, se realizó la inauguración de la Reunión Nacional de Protección Civil para la temporada de ciclones tropicales y lluvias 2019.

conocer que para este 2019 se esperan 33 ciclones tropicales, semejante al promedio histórico, de los cuales 19 serán en el Océano Pacífico y 14 en el Atlántico; siendo probable que de 4 a 6 impacten directamente en el país. También detalló que la Conagua cuenta con un plan de acción dividido en tres etapas (antes, durante y después) en el cual se trabaja de manera conjunta con diferentes dependencias de Gobierno, entre ellas la CNPC, quien emite recomendaciones para que estos fenómenos tengan

menores consecuencias sociales y económicas. Por otra parte, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, comentó que dicho estado ha tenido desastres que lo han marcado; resaltó la importancia del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y, principalmente, de la sociedad civil para superar estas situaciones, también reconoció a las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina que siempre se han solidarizado con el pueblo mexicano. Para concluir, el secretario de Seguridad y Protec-

ción Ciudadana, Alfonso Durazo, precisó que esta reunión es la más importante en materia de protección civil y mencionó que estarán preparados, en los mejores términos, para enfrentar la temporada de ciclones tropicales 2019. También anunció que como primer paso en los trabajos de coordinación en esta área se llevará a cabo una reunión preparatoria el próximo lunes 20 de mayo. “En materia de seguridad y de protección civil, ningún esfuerzo es pequeño y ninguna acción es insignificante”, subrayó.

Un muerto y 16 heridos

Intentan asaltar a pasajeros y vuelca autobús *Los hechos tuvieron lugar en la carretera que conduce al municipio de Soto la Marina-San Fernando, en la zona costera del Golfo de México TAMAULIPAS.- Un grupo de delincuentes que intentaron asaltar a un par de autobuses de línea foránea, provocaron que uno de estos volcara y muriera una pasajera mientras que otros 16 resultaron lesionados, en la carretera al municipio de Soto la MarinaSan Fernando, en la zona costera del Golfo de México. El accidente ocurrió este miércoles a las 03:00 horas y, según denuncian algunos de los accidentados, el número

de emergencias 911 tardo más de dos horas en contestar por lo que quedaron varados a su suerte parte de la noche. Según el reporte, la volcadura ocurrió en el kilómetro 223 en el tramo que conduce del municipio Soto la Marina a San Fernando. La ahora occisa viajaba en un autobús de la línea ADO, número económico 1212, que junto con otro camión de la misma empresa salieron del estado de Veracruz con des-

tino a la frontera con Estados Unidos. Pasajeros que presenciaron los hechos, entre ellos Felipe de Jesús Lecona, aseguraron que un grupo de delincuentes trataron de asaltarlos y que primeramente quisieron parar el camión con el número económico 1178, donde él viajaba, pero que solo alcanzaron a quebrarle el parabrisas. Dijo que el operador aceleró y logró escapar de ellos, pero los delincuentes

La volcadura ocurrió en el kilómetro 223 en el tramo que conduce del municipio Soto la Marina a San Fernando.

se fueron contra el segundo autobús y realizaron la misma operación. Después, le cerraron el paso buscando que éste se saliera a su extrema derecha, lamentablemente volcó. El camión que logró escapar regresó para apoyar a los accidentados mientras los asaltantes huyeron. A eso de las 06:00 horas fue cuando arribaron los cuerpos de socorro, la Marina, Policía Federal Preventiva División Caminos y Protección Civil Estatal. Fernando Vázquez operador de protección civil confirmo que de los 16 heridos, cuatro están considerados como graves, tres graves, pero estables y el resto lesiones leves. A todos se les traslado al IMSS coplamar de Soto la Marina. También reveló que entre los heridos va una niña la cual resultó ser hija de la ahora occisa. Sobre su estado de salud dijo que es estable. El tramo carretero donde ocurrió la tragedia ha sido señalada como una de las rutas de mayor peligro en el cual grupos delincuenciales operan, debido a que es una zona que está muy cercana al Golfo de México.

Popocatépetl se mantiene en alerta volcánica amarillo fase dos *Cenapred registró 42 exhalaciones en las cuales expulsó vapor de agua y gas CIUDAD DE MÉXICO.Al reiterar que la actividad del volcán Popocatépetl se mantiene dentro de los parámetros que indica la Alerta Volcánica Amarrillo Fase Dos, la Coordinación General

de Protección Civil Estatal (CGPCE) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), reportaron que en las últimas horas el coloso registró 42 exhalaciones acompañadas de vapor de

agua y gas. De acuerdo con el monitoreo permanente que realiza Protección Civil estatal, también se detectó un sismo volcanotectónico, sin que se presentara incandescencia.

Sin embargo, se pudo observar emisión continua de vapor de agua y gas. En un comunicado las autoridades reiteran el llamado a la población a no intentar subir al volcán y

mantenerse al tanto de la información que se proporcione por los conductos oficiales. Cabe recordar que los escenarios previstos para esta fase son que continúe

la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvia de ceniza leve a moderada en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.


10

JUEVES 16 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

En su embajada y consulado

Estados Unidos ordena evacuar al personal en Irak *La evacuación del personal diplomático se produce en pleno aumento de tensión entre EU e Irán, país vecino a Iraq WASHINGTON.- Estados Unidos ordenó evacuar al personal no esencial de su embajada en Iraq y de su consulado en Erbil, capital de la región del Kurdistán (norte), por motivos de seguridad. La medida se produce en medio de las crecientes tensiones con Irán, luego de que Estados Unidos advirtiera que había detectado nuevas y urgentes amenazas por parte del país persa. La embajada estadounidense en Bagdad recomendó a sus ciudadanos que salgan de Iraq “tan pronto como sea posible” por medios de transporte comerciales, que eviten instalaciones estadounidenses en Iraq, que revisen sus planes de seguridad personales y que estén atentos a los medios de comunicación locales. La sede diplomática indicó que los servicios de emisión de visados se suspenderán de forma temporal en los consulados de Bagdad y Erbil, según un comunicado de la embajada en la capital iraquí que atribuyó la medida al Departamento de

El incremento de las temperaturas los árboles tienden a morir más jóvenes.

Cambio climático reduce tiempo de vida de los árboles *Científicos de la Universidad de Cambridge alertaron que con el incremento de las temperaturas los árboles tienden a morir más jóvenes

Estados Unidos ordenó recientemente el envío al golfo Pérsico de embarcaciones de guerra tras denunciar que había detectado “indicios” de planes ofensivos iraníes contra sus fuerzas e intereses en Medio Oriente.

Estado. Advirtió que “el gobierno de los Estados Unidos tiene una capacidad limitada para proveer servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en Iraq”. La evacuación del perso-

nal diplomático se produce en pleno aumento de tensión entre Estados Unidos e Irán, país vecino a Iraq y con gran influencia en Bagdad. Estados Unidos ordenó recientemente el envío al golfo Pérsico del portaaviones USS

“Abraham Lincoln”, el buque de asalto anfibio USS “Arlington”, así como misiles Patriot y bombarderos, tras denunciar que había detectado “indicios” de planes ofensivos iraníes contra sus fuerzas e intereses en Medio Oriente.

Dos heridos leves

Cae un helicóptero en el Río Hudson en NY *El Servicio de Bomberos de Nueva York apuntó que el piloto ‘era el único pasajero’ del vehículo accidentado, y señaló que un trabajador del helipuerto también resultó herido NUEVA YORK.- Un helicóptero se estrelló hoy en el río Hudson de Nueva York en un accidente que, según las autoridades locales, dejó dos heridos leves, uno de ellos el piloto, único ocupante del vehículo, que pudo ser rescatado del agua. Un helicóptero no alcanzó a aterrizar en el helipuerto en la calle 30 y el río Hudson. El piloto está fuera del agua y el helicóptero ha sido amarrado”, explicó en las redes sociales el Departamento de Policía de Nueva York. Por su parte, el Servicio de Bomberos de Nueva York apuntó que el piloto “era el único pasajero” del vehículo accidentado, y señaló que un trabajador del helipuerto también resultó herido leve al ser alcanzado por escombros. Poco después de las 14.30 hora local (18.30 GMT), las imágenes de las televisiones locales mostraban un helicóptero volteado en el río a escasos metros de un helipuerto situado en la orilla oeste de Manhattan, a la altura de la calle 30. El lugar del accidente se encuentra en las cercanías de Hudson Yards, el barrio neoyorquino inaugurado reciente-

REINO UNIDO.- Una nueva investigación internacional, liderada por la Universidad de Cambridge, descubrió que conforme aumentan las temperaturas, los árboles crecen a mayor velocidad pero tienden a morir más jóvenes. Los resultados arrojaron que cuando dichos árboles de rápido crecimiento mueren, el carbono almacenado por éstos se devuelve al ciclo del carbono, lo cual tiene implicaciones en la dinámica del ciclo global de dicho elemento químico. A medida que el clima de la Tierra se eleva, señala el estudio publicado en la revista NatureCommunications, el crecimiento de los árboles continuará su aceleración, pero el tiempo de acopio de carbono disminuirá. Plantar más árboles hará que se extraiga más carbono de la atmósfera. Pero eso es sólo una parte de la historia. La otra es una que no se ha considerado: que estos árboles de rápido crecimiento contienen carbono por períodos más cortos de tiempo”, dijo el autor principal del estudio, UlfBüntgen. Para el análisis, los científicos usan información de los anillos de los árboles para estudiar las condiciones climáticas pasadas. El ancho, densidad y anatomía de cada aro arroja datos del clima que prevaleció durante ese año, en particular. Al tomar muestras de

árboles vivos y de discos de árboles muertos, los investigadores reconstruyen el comportamiento del clima de la Tierra en el pasado, esto ayuda a comprender cómo los ecosistemas respondieron a la variación de temperatura. El equipo tomó muestras de más de mil 100 pinos de montaña vivos y muertos de los Pirineos españoles y 660 muestras de alerce siberiano de Altai ruso. Con los datos, los expertos reconstruyeron las tasas de crecimiento de la vida útil total y juvenil de los árboles que crecían durante las condiciones climáticas industriales y preindustriales. También encontraron que las condiciones frías de la región hacen que el crecimiento de los árboles sea más lento, pero los hace tener mayor fuerza, de modo que puedan vivir hasta una gran edad. Por el contrario, aquellos que crecen más rápido durante los primeros 25 años mueren antes, en comparación con los de crecimiento lento. Los resultados señalan que la relación entre la tasa de crecimiento y vida útil es similar a la correlación entre frecuencia cardíaca y vida útil del reino animal. Queríamos probar la hipótesis de -vivir rápido, morir joven-, y hemos encontrado que, para los árboles en climas fríos, parece ser cierto”, dijo Büntgen.

El Servicio de Bomberos de Nueva York apuntó que el piloto “era el único pasajero” del vehículo accidentado, y señaló que un trabajador del helipuerto también resultó herido.

mente que se ha descrito como la mayor inversión inmobiliaria privada de la historia de EE.UU., que ha ascendido a unos 25.000 millones de dólares. La zona cuenta con seis rascacielos adonde se han trasladado algunas destacadas compañías, como el gigante cosmético L’Oreal o el conglomerado de entretenimiento Warner, y concentra un buen

número de altos ejecutivos que frecuentemente utilizan el helicóptero como medio de transporte para evitar los atascos de la ciudad. El suceso trae a la memoria de los neoyorquinos otro accidente de aviación que se produjo en el río Hudson hace ya 10 años, en enero de 2009, cuando un Airbus A320 en el que viajaban 155 pasajeros

amerizó sobre el agua tras perder fuerza sus dos motores, impactados por una bandada de pájaros. En aquella ocasión, tampoco se produjeron víctimas mortales gracias a la pericia del piloto Chesley “Sully” Sullenberg, considerado un héroe, y a la rapidez de los servicios de emergencia que acudieron al rescate.

Muro fronterizo atravesará refugio de vida silvestre *Defensores del medio ambiente aseguran que las nuevas divisiones de la valla se construirán en el Parque Nacional Organ Pipe Cactus, lo que afectaría a la flora y fauna del lugar ESTADOS UNIDOS.- El gobierno de Estados Unidos planea reemplazar las barreras a lo largo de 161 kilómetros de la frontera sur en California y Arizona, incluyendo un tramo que cruza un parque nacional y un refugio de vida silvestre, de acuerdo con documentos y defensores del medio ambiente. “El gobierno de Trump simplemente hizo caso omiso de las leyes ambientales para colocar un desastroso muro fronterizo a través de tierras

protegidas” El Departamento de Seguridad Nacional nuevamente otorgó el martes dispensas para decenas de leyes ambientales y de otro tipo a fin de construir más barreras en la frontera sur. El financiamiento correrá a cargo del Departamento de Defensa después de la declaración de emergencia que el presidente Donald Trump firmó este año cuando el Congreso se rehusó a aprobar un mayor financiamiento para el

muro.

Las nuevas divisiones se construirán en el Parque Nacional Organ Pipe Cactus, una zona de mil 336 kilómetros cuadrados que lleva el nombre de una especie única de cactácea que domina la región, así como en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Cabeza Prieta, hogar de 275 especies. El gobierno también construirá nuevos caminos e instalará iluminación en esas zonas.

Los defensores del medio ambiente que han demandado para frenar la construcción del muro dicen que este plan será perjudicial para la vida silvestre y para el hábitat en la región. “El gobierno de Trump simplemente hizo caso omiso de las leyes ambientales y de salud pública para colocar un desastroso muro fronterizo a través de tierras protegidas”, dijo LaikenJordahl, quien trabaja en asuntos fronterizos en el Centro de Diversidad Bioló-

gica.

El Departamento de Seguridad Nacional no respondió por el momento la petición de comentario, pero usualmente no difunde muchos detalles de los planes de construcción. En el Parque Nacional Organ Pipe Cactus, hilera tras hilera de cactus cubren tierras en las que alguna vez hubo tanto narcotráfico que la mitad del parque estaba cerrado al público. Sin embargo, los cruces ilegales cayeron significativamente en esa zona en

los últimos años y el gobierno reabrió en 2015 todo el sitio por primera vez en 12 años. Aunque han aumentado los cruces fronterizos en Arizona en el último año, la mayoría son familias que se entregan a agentes de la Patrulla Fronteriza. La cantidad de drogas que los agentes decomisan en el estado también ha caído drásticamente. Sin embargo, el gobierno prosigue con sus planes de más infraestructura fronteriza.


JUEVES 16 DE MAYO DE 2019

Deportes México asegura medallas en Mundial de Taekwondo *María del Rosario Espinoza y Brandon Plaza avanzan a semifinales en la competencia que se celebra en Manchester, Inglaterra

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Alonso, puesto 32 en las prácticas La primera jornada de los entrenamientos de la edición 103 de las 500 Millas de Indianápolis terminó ayer con el español Fernando Alonso en el puesto 32.La jornada fue dominada por los motores Chevrolet, el mismo que equipa el McLaren Indy de Alonso, que coparon las cuatro primeras plazas de la clasificación.El primer puesto fue para WillPower, de TeamPenske, quien completó 68 vueltas y alcanzó una velocidad máxima de 369.738 kilómetros por hora.

Paloma Morales levanta la voz contra el Code *La también nieta del mítico jugador de Chivas “Chava” Reyes señala una carta que no se le permite hacer uso de las instalaciones del organismo deportivo

La triple medallista olímpica doblegó a TingHsiaMa, de China Taipéi (foto), y avanzó a los cuartos de final, en los cuales se impuso a la española Cecilia Castro.

La sinaloense María del Rosario Espinoza aseguró este miércoles una medalla de bronce en el Mundial de taekwondo que se celebra en Manchester, Inglaterra. La triple medallista olímpica derrotó en cuartos de final por 6-5 a la española Cecilia Castro. María Espinoza con-

quistó su primera medalla mundial hace 12 años en China, en -72 kilogramos, misma categoría donde compite en Manchester. Más temprano Brandon Plaza aseguró la primera medalla tricolor al acceder a las semifinales de -58 kg al vencer a Mohamed Farag.

Zverev se estrella ante Berrettini en su debut *El alemán ha cometido errores que lo han relegado de puesto en el ranking de la ATP

La atleta Paloma Morales Reyes, nieta del mítico ex jugador de Chivas, Salvador “Chava” Reyes, levantó la voz en contra del Code Jalisco, pues según afirma, no se le permite hacer uso de las instalaciones de este organismo deportivo. En una carta compartida en Twitter, Morales Reyes aseguró que no recibe apoyo alguno por parte del Code Jalisco a pesar de haber representado al Estado en diversas Olimpiadas Nacionales y campeonatos internacionales. “Impresionante la falta de interés que el Code Jalisco tiene a sus atletas. Yo, siendo atleta de alto rendimiento en atletismo, que asistí a nueve Olimpiadas Nacionales con más de 22 medallas en selección Jalisco y competencias internacionales, no me dejan hacer uso del gym ni de los materiales para mi entrenamiento, donde he entrenado por más de 10 años y además sigo formando parte de ellos”.

Morales se desempeña como atleta en pruebas de velocidad y además de representar a Jalisco y México, también ha competido a nivel universitario.

“No tengo ni el mínimo apoyo de Jalisco, quieren que uno sea campeón y ellos mismos te ponen trabas. Soy consciente de lo que me merezco y no creo que les afecte

que pueda usar las instalaciones donde pago una credencial para poder darle uso”, compartió. Paloma Morales se desempeña como atleta en prue-

bas de velocidad y además de representar a Jalisco y México, también ha competido a nivel universitario por instituciones como la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Aplazan debut de Federer y Nadal en Roma por lluvia *Los partidos que estaban programados para este día se jugarán el jueves Ni Roger Federer ni Rafael Nadal jugarán este miércoles en Roma. La lluvia que ha caído sin interrupción durante todo el día en la capital

italiana ha provocado que los organizadores tuvieran que suspender toda la jornada. Los partidos programados para el miércoles debían

comenzar a las 11:00 horas locales, con el debut de Federer en el Foro Itálico ante el portugués Joao Sousa. La presencia del sui-

El tenista aleman cayó ante el italiano MatteoBerrettini.

El alemán Alexander Zverev, campeón en 2017 y número 5 del mundo, se estrelló este martes ante el italiano MatteoBerrettini en su estreno en el Masters 1000 de Roma, al caer por 7-5 y 7-5. Zverev, que todavía busca su primer título en 2019, se hundió ante el tenis potente de Berrettini, uno de los jugadores italianos más en forma del momento, que en las últimas dos semanas fue campeón en Budapest y finalista en Múnich. El alemán, que cayó ante el griego StefanosTsitsipas en el torneo de Madrid, llegaba a Roma para defender la final alcanzada el año pasado, cuando le doblegó el español Rafa Nadal, pero su experiencia en el Foro Itálico se acabó tras una batalla de una hora y 48

minutos. Fue la primera victoria de Berrettini contra jugadores que forman parte de los mejores diez del mundo y una revancha después de que Zverev le ganara en el único precedente, que curiosamente se jugó el año pasado en Roma y en esta misma ronda. En una pista central del Foro Itálico toda a favor del italiano, Berrettini estuvo muy sólido al saque y agresivo al resto, ante un Zverev que cometió 28 errores no forzados y que, pese a anular dos bolas de partido, se rindió con un doble 7-5. En la siguiente ronda Berrettini se enfrentará al ganador del partido entre el argentino Diego Schwartzman y el español Albert Ramos.

La presencia del suizo, ganador de 20 títulos de Grand Slam, había despertado un gran entusiasmo entre los aficionados romanos, que no veían a Federer en el Foro Itálico desde 2016.

zo, ganador de 20 títulos de Grand Slam, había despertado un gran entusiasmo entre los aficionados romanos, que no veían a Federer en el Foro Itálico desde 2016 y cuya participación en la prueba sólo se confirmó el pasado sábado. Una circunstancia que han aprovechado los organizadores para aumentar considerablemente el precio de las localidades que quedaban a la venta para este miércoles... y que finalmente no han podido ser utilizadas. El propio Federer se mostró “decepcionado” por la decisión de los organizadores. Más tarde tenía que debutar Nadal frente al francés JérémyChardy, pero la lluvia tampoco lo permitió. En un primer momento, los organizadores mantuvieron la sesión nocturna, en la que el serbio Novak Djokovic tenía que enfrentarse al canadiense Denis Shapovalov, pero finalmente también se suspendió.

LindseyVonn gana Princesa de Asturias de Deporte *El galardón es otorgado a personas destacadas por su labor en las ciencias, las artes, el deporte y la sociedad La esquiadora estadounidense LindseyVonn, que abandonó la competición a principios de año, fue reconocida el miércoles con el premio Princesa de Asturias de los Deportes. En su carrera, Vonn “ha destacado por su extraordinaria aportación al mundo del deporte”, señaló el acta del galardón. Entre sus logros está el ser la mujer con más victorias en la historia de la Copa del Mundo del esquí alpino, con 82, y sus tres medallas en Juegos Olímpicos. Anunció

su retiro en febrero, a los 34 años, luego de sufrir múltiples lesiones. El premio de Deportes es el cuarto de los ocho que entrega la Fundación Princesa de Asturias cada año. En las próximas semanas se conocerá a los premiados en Ciencias Sociales e Investigación Científica, entre otras categorías, que recibirán 50.000 euros (55.000 dólares) y una escultura de Joan Miró en una ceremonia presidida por los reyes de España a finales de año. El jurado de los premios reconoció a los escaladores

Vonn es la mujer más exitosa en la historia de su deporte.

ReinholdMessner y KrzysztofWielicki el año pasado. Entre los deportistas galardonados

por la fundación están Michael Schumacher, Carl Lewis o SergeyBubka.


12

JUEVES 16 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Clásico Regio de Semifinales

Rayados toma ventaja ante Tigres

América vs León se jugará en La Corregidora

*El duelo de ida de las semifinales del Clausura 2019, se llevará a cabo en el estadio de los Gallos de Querétaro, donde América fungirá como local

*La Pandilla se impone 1-0 en casa en la ida gracias a un tanto de Dorlan Pabón Los Rayados de Monterrey se impusieron por 1-0 a Tigres en partido de ida de Semifinales del Clausura 2019. El único gol del partido fue anotado por Dorlan Pabón al minuto 13. Monterrey tomó el mando del partido y no lo soltó en todo el primer tiempo ante unos desconcertados Tigres, acostumbrados a la posesión de la pelota y a la solidez defensiva que le suelen garantizar sus zagueros. En los primeros seis minutos del partido la Pandilla ya había creado dos ocasiones claras de gol, y aunque los de la UANL esbozaron una respuesta con una llegada de Quiñones, el primer tanto del partido iba a ser de los locales. Rayados se puso en ventaja en el marcador al minuto 13, cuando Layún apareció por izquierda, superó la marca de Aquino y puso una diagonal retrasada para Pabón, que llegó desde atrás y venció al portero Nahuel Guzmán con un dere-

El primer capítulo del duelo entre Águilas y Esmeraldas, tendrá lugar en La Corregidora.

La Pandilla se impone 1-0 con un tanto de Dorlan Pabón.

chazo colocado. Con la ventaja a su favor, Monterrey redujo las revoluciones. Tigres no pudo salir de su estupor en los primeros 45 mintutos y el partido se volvió entre-

cortado, pautado por choques fuertes. En el segundo tiempo Rayados pareció satisfecho con la mínima ventaja y Tigres no generó una sóla ocasión de

peligro. El partido de vuelta entre los dos equipos de Nuevo León se jugará en el estadio Universitario, casa de los Tigres, el próximo sábado a las 19:00 horas.

Vence al Atalanta

Lazio gana la Copa Italia *El club romano se impone 2-0 en la recta final y suma su séptimo trofeo del certamen La Lazio conquistó este miércoles el séptimo título de la Copa de Italia de su historia tras imponerse al Atalanta por 2-0 en una final disputada en el Estadio

Olímpico de la capital italiana. Los goles del triunfo romano fueron anotados en el tramo final del partido por el serbio SergejMilinkovic-Savic (82’) y

por el argentino Joaquín Correa (90’). Esta victoria permite a la Lazio clasificarse para la próxima edición de la Europa League.

Esta victoria permite a la Lazio clasificarse para la próxima edición de la Europa League.

Pese a que el Atalanta llegaba como favorito a la final tras haber sido el equipo revelación de la temporada (está a un paso de clasificarse para la próxima Liga de Campeones), la abundante lluvia caída durante la jornada hizo que el césped estuviese muy pesado, desluciendo el juego. El partido sólo se animó en el tramo final: “Papu” Gómez, desde una posición muy cerrada, disparó al larguero (76), pero se pasó de la posible ventaja para el Atalanta al tanto de la Lazio, anotado de cabeza por el serbio SergejMilinkovicSavic (82). El argentino Joaquín Correa tuvo tiempo de anotar el segundo, en acción personal (90’), para dar el séptimo titulo copero de su historia a los romanos. La última vez que había levantado este trofeo había sido en 2013 tras ganar a la Roma en la Final.

Después de varias horas de incertidumbre, se definió que la sede de la semifinal de ida entre el América y el León, será el Estadio Corregidora de Querétaro. El encuentro se disputará a las 20:30 horas de este jueves. En un inicio, el juego estaba programado para disputarse hoy por la noche en el Estadio Azteca, no obstante, la contingencia ambiental en la Ciudad de México, provocó que el duelo fuera pospuesto para el jueves 16 de mayo. En vista de que las condiciones climáticas no mejoraron, se determinó el cambio de ubi-

cación. El León fue el equipo que dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, minutos después, la Liga MX hizo lo propio. El cuadro guanajuatense se enteró de la decisión aproximadamente hora y media después de haber aterrizado en la ciudad de Toluca. Ante la incertidumbre, tuvieron que resguardarse en camionetas, mientras se acordaba una resolución. Hasta el momento, el Club América no ha comunicado cuál será el proceso a seguir en cuanto al boletaje.

En León hay motivación extra *Fernando Navarro espera estar en la lista final de la Selección Mexicana para la Copa Oro, como un premio a su esfuerzo. Por su parte, José Rodríguez espera demostrar que puede ser seleccionado

‘’Yo no trabajo para darle gusto a la gente’’, dice Ricardo Peláez *Una vez consumado el fracaso en el Clausura 2019, el directivo de La Máquina habla sobre el único objetivo para la siguiente temporada: ser campeones Una vez consumado el fracaso en el Clausura 2019, Ricardo Peláez habló sobre el único objetivo de Cruz Azul para la siguiente temporada: ser campeones. El director deportivo de La Máquina asegura que las burlas y memes no son importantes dentro del equipo y al contario, reafirma el deseo. “Yo no trabajo para darle gusto a la gente, a la prensa o ganarle al América, trabajamos para ser campeón”, aseveró el directivo. Además Peláez afirmó que están más cerca del campeonato y ya compiten con los equipos que ahora están en semifinales. “Estamos cerca del objetivo, ahora ya competimos con equipos como los que están en semifinales. Apostamos por la continuidad”, mencionó Peláez. Cruz Azul mantendrá el proyecto de la continuidad de cara al Apertura 2019 y las dos únicas bajas serían, Gerardo Flores y Jordan Silva, jugadores que terminan su

En rueda de prensa, Peláez descartó las salidas de Jesús Corona y Julio César Domínguez, así como los fichajes de Giovanni Dos Santos, Carlos González y Juan Pablo Vigón.

contrato este periodo. ACLARA RUMORES SOBRE SALIDAS Y FICHAJES PARA EL APERTURA 2019 Ya de vacaciones, tras la eliminación en cuartos de final ante el América el pasado domingo, el Presidente deportivo, Ricardo Peláez, salió a aclarar algunos rumores que rondan en La Noria. El directivo de Cruz Azul

confirmó que tanto Jesús Corona como Julio César Domínguez no saldrán de la institución. “Les confirmo que no se van. Muy pocos son los defensas que juegan varias posiciones como el ‘Cata’; y ‘Chuy’ es el mejor portero mexicano de la actualidad”, sentenció. Sobre lo que parecía una inminente llegada de Carlos González a La Máquina,

Peláez confirmó que el paraguayo no vestirá la playera celeste. “Sí hubo acercamientos por González, lo confieso, pero el jugador no está en venta y no llegará”, aseveró. Sobre el panameño de 18 años, Ángel Orelien, mencionó que ya reportará para el siguiente torneo; sin embargo, desconocen si será prestado o seguirá con el primer equipo; aún deberán platicar con él. Los rumores de Giovani dos Santos y Juan Pablo Vigón, comentó que “son totalmente falsos y que el equipo tendrá tres o cuatro contrataciones”. El único jugador transferible es Antonio Sánchez, mientras que Jordan Silva y Gerardo Flores están libres por concluir su contrato. Cruz Azul reportará hasta el 13 de junio para iniciar pretemporada de cara al Apertura 2019. Previo a su regreso, Peláez comentó que ya tendrán los refuerzos anunciados.

Fernando Navarro espera estar en la lista final de la Selección Mexicana para la Copa Oro.

Son tres los elementos del León que serán parte de los partidos amistosos que sostendrá la Selección Mexicana en junio ante Venezuela y Ecuador. Se trata de Luis Montes, Fernando Navarro e Iván Rodríguez. Para Navarro, este llamado es un premio al esfuerzo y al gran torneo que tiene ‘La Fiera’, y lo ilusiona a él, junto a sus compañeros, poder seguir siendo parte de este proceso, hasta llegar a la Copa del Mundo. El primer objetivo es Copa Oro y me siento muy bien en todos los aspectos. Espero primero llegar a la final de Liga y después estar en esa lista final como premio a todo este esfuerzo. La ilusión desde niños de todos nosotros es estar en un Mundial. Hoy es el primer paso, esperemos que haya muchos¨, mencionó Navarro.

Para José Iván Rodríguez, esta convocatoria es motivación para seguir trabajando y esforzándose, para de esta manera demostrar que su calidad es de Selección Nacional. “Lo único que debo hacer es seguir trabajando igual, esforzarme más, demostrar que puedo estar en la Selección”, declaró. Por último, de cara al duelo ante América, Fernando Navarro no se concentra en los factores externos que han aplazado el duelo de ida ante ‘Las Águilas’ y comentó que el equipo está más preocupado en el accionar dentro del terreno de juego. “Independientemente del día, del lugar, de la contaminación, el equipo está más preocupado por lo que hay que hacer dentro de la cancha”, finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.