+ C M Y
Viernes 17 de mayo de 2019
Número: 14,239
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Ignacio Peralta:
Gobierno, en alerta por mosca del Mediterráneo *Es una plaga que tiene el potencial de dañar a más de 250 especies de frutas y hortalizas, explica el gobernador
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que el Gobierno del Estado se mantiene en alerta permanente tras haberse detectado la Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) en la entidad, específicamente en Manzanillo, por lo que se coordinan con el gobierno federal, las autoridades sanitarias y los productores para atender esta contingencia.
De América Latina
Urge Slim a fortalecer a clase media URUGUAY.- El empresario mexicano Carlos Slim sostuvo que entre los retos urgentes que enfrenta América Latina está el eliminar la pobreza, cambiar el actual modelo educativo obsoleto y fortalecer a su clase media, que está “estancada”. En el marco de la XXV Reunión Plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo, el presidente honorario de Grupo Carso explicó que la falta de una clase media ascendente limita la demanda de bienes y servicios y reduce la inversión y el empleo. C “Es muy importante no M quedarse en el estancamiento Y de la clase media o inclusive en la disminución de sus ingresos, porque esto repercute en toda la economía”. Acompañado por los ex presidentes de Uruguay, Julio María Sanguinetti; de Chile, Ricardo Lagos; y de España, Felipe González, el empresa-
Página 8
En rueda de prensa, realizada en la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal dijo que es probable que este insecto haya ingresado por el puerto de Manzanillo, detectándose el 24 de abril de este año. Además, recordó que el 2 de febrero de 2018 en las mismas áreas aledañas al puerto de Manzanillo se detectó la Mosca Bactrocera, la cual se erradicó en octubre de ese año.
Por ello, el gobernador solicitó que se revisen los protocolos, la intervención de las autoridades sanitarias, particularmente del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad de los Alimentos (Senasica), para que no existan estas plagas, que afectan a la agricultura. Peralta Sánchez explicó que la Mosca del Mediterráneo es una plaga que tiene el potencial de dañar a más de 250 especies de frutas y Página 8
+
ÓSCAR CERVANTES
PRUEBAS.- El mandatario José Ignacio Peralta Sánchez, en su comparecencia en el Congreso del Estado, exhibió los recibos de pago que generó la Secretaría de la Defensa Nacional por el depósito de recursos que le hizo el Gobierno del Estado para adquirir el predio urbano de la antigua Zona Militar.
Entrega JIPS al Congreso local pruebas de pago a Sedena *Dejó copia de los recibos expedidos por Sedena tras los depósitos de Gobierno del Estado para la adquisición del predio de la ex Zona Militar El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en su comparecencia en el Congreso del Estado, exhibió los recibos de pago que generó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el depósito de recursos que le hizo el Gobierno del Estado para adquirir el predio urbano de la antigua Zona Militar. Ante las y los diputados de la 59 Legislatura, el mandatario estatal precisó que no existe ninguna operación fuera de lugar, con respecto a la operación de adquisición del predio urbano donde se ubicó la XX Zona Militar y que con estos documentos probatorios se pone fin a las especulaciones. Indicó que la recuperación del predio de la ex zona militar es para beneficio de la
ciudad, “no fue una ocurrencia personal, sino el resultado de un antiguo anhelo por reaprovechar de mejor forma el área, promoviendo la reubicación de los militares en un lugar más adecuado para el cumplimiento de sus funciones”. Dijo que en algunos casos las carencias informativas lleven a conclusiones erróneas, pero también debe reconocerse que en otras ocasiones la obsesión por adjudicar al gobierno defectos de corrupción, que no tiene, llevan a emisiones de mensajes mal intencionados. “Espero que en esta ocasión se trate de la primera hipótesis, pues de otra forma se dilapida mucho tiempo institucional en aclarar lo que ya era claro, con una simple revi-
sión de los documentos disponibles o con una reflexión básica en torno a la información solicitada”, agregó. El gobernador dejó en claro que, de cualquier forma, confirma su disposición a asistir a las convocatorias emitidas por el Congreso del Estado, como lo ha comprobado hasta el momento. Al abundar sobre el tema de la comparecencia expuso que el Gobierno del Estado de Colima y la Sedena celebraron un Acuerdo de Coordinación, por obra del cual la Sedena realizó los trámites para poner a disposición del Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (INDAABIN), el predio que ocupa el Campo Militar número 20-A, para que
se desincorporara a favor del Gobierno del Estado, una vez que hubiera concluido con la construcción y equipamiento de sus nuevas instalaciones y con los recursos económicos que le proporcionaría el propio gobierno estatal. Por su parte, el Gobierno del Estado concluiría el trámite de donación a favor del Gobierno Federal, con destino a la Sedena, del predio que ocuparían las nuevas instalaciones, además de entregarle 493 millones 500 mil pesos para la construcción y equipamiento de instalaciones militares, en el predio en el que se reubicarían los elementos militares. Peralta Sánchez detalló que como parte del Acuerdo, la Sedena pidió al INDAABIN retirar el predio del servicio
de uso militar, que se ubica en Calzada Galván, desincorporarlo del Patrimonio Inmobiliario Federal y entregarlo a título gratuito al Estado. Posteriormente, el Gobierno Estatal y la Sedena realizaron dos acuerdos modificatorios, que incrementaron la donación de recursos a la dependencia federal por un monto total de 497 millones 978 mil 264 pesos, que se entregaron en ocho transferencias bancarias. Señaló que en el Diario Oficial de la Federación, de fecha 26 de noviembre de 2018, se publicó el Acuerdo Administrativo de desincorporación del régimen de dominio público de la Federación y autorización de la donación a
Página 8
Estudiantes llenan Congreso; exigen transporte gratuito *Taxistas demandan de los diputados detengan los taxis ilegales RENÉ SÁNCHEZ y OSCAR CERVANTES
Sin capacidad financiera para el subsidio: Peralta JESÚS MURGUÍA RUBIO
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que su administración no tiene capacidad financiera para asumir el descuento solicitado al costo del transporte por los estudiantes de la FEC, hacerlo, seria comprometer las
MANIFESTACIÓN.- Cientos de estudiantes se congregaron ayer en el Congreso del Estado para exigir a las y los diputados aprobaran una tarifa gratuita para todos los estudiantes de la entidad y no solamente el 50 por ciento en general.
Presenta Trump plan de reforma migratoria
finanzas públicas o agravar las dificultades que se viven, estimando que toda propuesta deben ser financieramente viable y posible. Comentó de las manifestaciones de estudiantes afiliados a la FEC, taxistas de la CNOP y Transportistas urba-
Página 8
Cientos de estudiantes, al parecer universitarios, se reunieron en el Congreso del Estado para exigir a los diputados aprueben una tarifa gratuita para todos los estudiantes de la entidad y no solamente el 50 por ciento en general. Apoyados por líderes transportistas del Estado de Colima, y el líder de la Federación de Estudiantes Colimen-
Página 8
*Se busca reforzar seguridad en la frontera y reducir visas por vínculos familiares y las de tipo humanitario ESTADOS UNIDOS.- Donald Trump presentó ante los medios de comunicacion el plan para realizar una reforma migratoria en Estados Unidos. Distintos medios se dieron cita la mañana de este jueves en la Casa Blanca donde el mandatario aseguró que es necesario un cambio político acorde a las acciones de su gobierno. El presidente Donald Trump reiteró su compromiso para impedir el paso ilegal de drogas y migrantes en la frontera sur con México. La nueva iniciativa, impulsada por Jared Kushner,
yerno y asesor de Trump, se centra en la seguridad fronteriza y en modificar el actual sistema de “green cards” (tarjetas de residencia permanente para inmigrantes) a fin de que favorezca a personas altamente calificadas, con carreras universitarias y que ya recibieron ofertas de empleo, y no a parientes de quienes ya están en Estados Unidos. Estados Unidos concedería el mismo número de green cards como lo hace a la fecha, pero un número mucho mayor serían entregadas a estudiantes excepcionales, profesionales y personas con
diplomas técnicos. Otros factores que serán tomados en cuenta son la edad, el dominio del inglés y las ofertas de empleo. Trump aseguró que se construye el muro fronterizo que terminará a finales del próximo año. Realmente el muro se construye muy rápido, agradezco a los ingenieros por su gran trabajo” comentó el mandatario. Queremos desacelerar el comercio ilegal, constantemente estamos haciendo las reformas para evitar esto”, dijo Trump.
+
BLOQUEO.- Trabajadores del volante bloquearon este jueves la calzada Galván al demandar de los legisladores detengan la competencia desleal que para ellos significa los taxis ilegales.
+
Del transporte estudiantil
2
VIERNES 17 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Por caso Tecomán
Federación de Sindicatos procederá legalmente contra el Congreso local *Debe cumplir con la resolución del TAE de pagar a trabajadores de la comuna tecomense 54 mdp de prestaciones La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados, que preside Audelino Flores Jurado, anunció que procederá legalmente contra el Congreso por no hacer cumplir la ley. “Se está dejando de aplicar la ley por la irresponsabilidad de los diputados”, señaló Flores Jurado, quien detalló que los legisladores locales le huyen a la responsabilidad de ordenar al Ayuntamiento de Tecomán, cumpla con la resolución del Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado, de pagar a los trabajadores 54 millones de pesos de prestaciones que se dejaron de cubrir. Explicó que dicho a deudo con los trabajadores sindicalizados se generó a raíz de que la pasada administración municipal de Tecomán, encabezada por Guadalupe García Negrete, les dejó de pagaralgunas prestaciones, entre
ellas el fondo de ahorro. “Nosotros procederemos legalmente contra el Congreso del Estado, le pediremos a la institución federal que les aplique el correctivo que deba de aplicarles o la destitución del cargo”, indicó. Flores Jurado refirió que los diputados se pasan la bolita unos a otros porque nadie quiere formar parte de la Co-
misión de Responsabilidades, por lo que a más de un año de la presente Legislatura, ésta todavía no está integrada. “Los diputados a la responsabilidad le huyen, pero no al sueldo, al dinero no le huyen, lo reciben puntalmente, es inconcebible que se avienten la bolita uno a otro y nadie quiera la Comisiónde Responsabilidades, es su obli-
gación conformarla”, apuntó. Advirtió que de note tener una respuesta inmediata del Congreso del Estado, los trabajadores sindicalizados tomaran las instalaciones del Poder Legislativo. En cuanto al procedimiento legal, expresó que la Suprema Corte de Justicia puede proceder en contra de los diputados por no hacer
Livier Rodríguez Osorio:
Congreso del Estado a favor de beneficios a estudiantes
cumplir la ley; y señalando que ellos recurrirán hasta a la última instancia. Son ya 10 organismo sindicales los que integran la Federación de Sindicatos La mañana de este jueves, la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados, anunció la incorporación del Sindicato Democrático de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, DIF y Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ixtlahuacán, con lo que suman ya 10 organismos sindicales los que integran esa Federación. El Sindicato Democrático de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, DIF y Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ixtlahuacán, es una nueva organización, a la cual se leacaba de dar la toma de nota por parte del Tribunal de Arbitraje y Escalafón. El dirigente estatal de
la Federación de Sindicatos, Audelino Flores Jurado informó que el nuevo sindicato tuvo que esperar un proceso muy largo para que le fuera otorgada la toma de nota, pues desde el 2011 se hizo la solicitud ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón. Añadió que pese a que la ley señala que ese proceso debe ser corto, para el nuevo sindicato de trabajadores al servicio del ayuntamiento de Ixtlahuacán, tardó 8 años. Expresó que con la incorporación de dicho sindicato a la Federación, los trabajadores que la integran suman alrededor de 4 mil. Por su parte, el secretario general del Sindicato Democrático de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, DIF y Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ixtlahuacán, dio a conocer que este está integrado por 20 trabajadores y están en proceso de incorporación 15 más..
Diputado Parra lamenta actitud del líder de la FEC *Respecto a la iniciativa sobre transporte
*En el recinto legislativo se escucharon inquietudes de integrantes de la FEC RENÉ SÁNCHEZ “Los integrantes del Congreso del Estado coinciden en que los beneficios para los estudiantes deben permanecer y en su caso mejorar, si las condiciones económicas lo permiten”, expresó Blanca Livier Rodríguez Osorio, presidenta de la Mesa Directiva de la LIX Legislatura local, durante la reunión en el Recinto Legislativo, donde se escucharon inquietudes de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) y de concesionarios del transporte público, tanto de servicio público como en la modalidad de taxis. El diálogo se efectuó ya que cientos de integrantes de la FEC, encabezados por su presidente Joel Nino Jr., llegaron al Congreso antes de las 7 de la mañana, ingresando a la fuerza, empujaron a una elemento de seguridad, instalando una docena de casas de campaña dentro del Recinto Legislativo, al tiempo que prácticamente llenaron las butacas del Pleno desde an-
tes que el Gobernador Ignacio Peralta Sánchez arribara para su comparecencia ante las Diputadas y Diputados, en torno al tema de las instalaciones de la antigua zona militar. Al paso de las horas, integrantes de la FEC gritaban consignas en demanda de transporte gratuito a afiliados de esta organización y mientras su líder se encontraba en la Sala de Juntas “Francisco J. Múgica”, dialogando con su líder Joel Nino, docenas de estudiantes se metieron a la fuerza al Pleno, subiéndose incluso a la tribuna reservada a los legisladores, en una total falta de respeto a esta Soberanía. Diputadas y diputados acordaron que saldrían al Recinto para escuchar las inquietudes de los manifestantes y así lo hicieron, y mientras los legisladores ocuparon sus curules, la Presidenta de la Mesa Directiva, Blanca Livier Rodríguez, condujo la reunión dando el turno a nueve interlocutores (estudiantes, transportistas y representantes de
taxistas: Joel Nino Jr., Eduardo Dávila, Fernando García, Zenén Campos, Fernando Álvarez, Salomón Sierra, Aureliano Hernández, Roberto Méndez y Agustín Ibarra. Coincidieron en solicitar al Poder Legislativo la gestión del 100 por ciento de descuento (transporte gratuito) pero que se defina de dónde saldrá el recurso para el subsidio, así como la realización de foros y mesas de trabajo en la que participen todas las organizaciones involucradas para que se consensen las iniciativas que afectan al estudiantado y a los concesionarios. Tras escuchar cada una de las exposiciones, la Diputada Livier Rodríguez expresó que el Congreso simpatiza con los estudiantes que proponen un incremento en el monto del subsidio; “sin embargo debo precisar que en este instante no se está discutiendo ese tema; tengo conocimiento que un Diputado ya hizo suya la propuesta y de ser así en su oportunidad se le dará el trá-
mite que corresponda y habrá de analizarse y emitirse el dictamen correspondiente”. La Presidenta del Congreso dijo que cuando esto suceda, “estaremos al pendiente de que se celebren las reuniones, mesas de trabajo, foros que correspondan y que sean tomados en cuenta antes de que el Poder Legislativo tome una decisión al respecto”. Por otra parte, en relación con el dictamen que hoy nos ocupa, Livier Rodríguez estableció que mediante el mismo en principio se da cumplimiento a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, relativa a una acción de inconstitucionalidad promovida en contra de la Ley de Movilidad Estatal. Asimismo, es importante precisar que con la modificación legal que hoy se propone, no se está aumentando el porcentaje del 50 por ciento de descuento que hasta la fecha se está otorgando, dado que ese tema ni siquiera fue motivo de la iniciativa dictaminada, aclaró la legisladora, quien dijo que entienden la preocupación que han expresado los líderes de los transportistas, a quienes hemos escuchado el día de hoy y tomamos nota de sus palabras. No obstante, la legisladora local reiteró que “los rubros sobre los cuales se han manifestado, no constituyen la materia del dictamen del cual hablamos y discutiremos en su momento, cuando ese tema sea analizado se les hará saber oportunamente, a efecto que puedan manifestar lo que a su derecho convenga”.
Concluye hoy subsidio del 50% en tenencia vehicular *El subsidio beneficia al contribuyente cumplido, afirma el titular de la Seplafin
Contribuyentes del Estado tienen hasta este viernes 17 de mayo para pagar el holograma vehicular y ganarse el subsidio del 50% de la tenencia, siempre y cuando, no tenga adeudos en predial, uso de agua, entre otros conceptos y derechos, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin).
La Seplafin explica que el Gobierno Estatal cobra la tenencia vehicular, pero la subsidia para aquellos contribuyentes cumplidos, los cuales no tienen adeudos con el estado y el municipio, como una estrategia para incentivar el cumplimiento fiscal. Los contribuyentes pueden consultar el estado
de cuenta del holograma vehicular en www.finanzas.col. gob.mx/finanzas/vehicular/indexV3.php?fbclid=IwAR35hpC AeVjtDjiy7DISSUCiJdzLrxlFdlc hPj_SlKQtUlyYKdRkkz7_6Dw, donde pueden realizar el pago con tarjeta de crédito. Además, teniendo el estado de cuenta vehicular se puede pagar en los bancos
Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. También se puede realizar el pago respectivo en el Súper Kiosko, Telecomm, en receptorías de renta, así como en Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno, éste último sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito.
JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante la manifestación en el Congreso del Estado por estudiantes de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), quienes exigen el 100% de descuento en el transporte público, el coordinador de la fracción de Morena, Vladimir Parra Barragán, precisó que “si bien hay libertad de manifestación, ésta debe hacerse con tranquilidad y diálogo”. Lamentó que la manifestación se haya dado en el marco de la presentación de una iniciativa en donde se estará reformando la Ley de Movilidad para que todo estudiante sea reconocido solo presentando su credencial de la escuela y tenga acceso al descuento en el transporte público. Acusó a los integrantes de la FEC de haber ingresado a la fuerza a las instalaciones del Congreso del Estado, asegurando que agredieron (empujaron) a la policía auxiliar que ahí se encontraba de nombre Jaqueline, por lo que, ante estos hechos, hace un “llamado a la paz, a la tranqui-
lidad y al diálogo”. “A los estudiantes de la Universidad les decimos que con su credencial, una vez aprobada esta iniciativa, va a ser suficiente para que les den el descuento para el transporte público. “es una iniciativa a favor de todos los estudiantes, es una reforma también que va a ampliar el descuento a las niñas y niños de primaria”, resaltó. Explicó que se legisla para beneficio de todos los estudiantes, no entendiendo se defiendan intereses corporativos, a una minoría, no a todos los estudiantes, llamando a no descalificar ni violentar, pidiendo al dirigente Joel Nino que recapacite, se cuide la credibilidad que asumió como dirigente. Dijo está buscando construir y proponer, pidiendo a Joel Nino haga lo mismo; “se vale tener diferencias, libre manifestación, este Congreso está abierto, pero sin utilizar estudiantes, no confundan a los estudiantes, no se vale que por intereses personales una iniciativa tan loable para la población se quede rezagada”.
VIERNES 17 DE MAYO DE 2019
En el río Pereyra
F. Cruz invita a la jornada de limpieza
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Taxistas se manifiestan en el Congreso del Estado
*Cerraron la calzada Galván; exigen trabajadores del volante solución al conflicto con taxis irregulares RENÉ SÁNCHEZ
El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario,invitó a los ciudadanos a sumarse a la jornada de limpieza del Río Pereyra, como parte de la jornada nacional “Limpiemos México”. Dicha jornada, informó el edil, comprende la limpieza de este río, en cuatro áreas, que comprenden de norte a sur, de la calle Abasolo hasta la colonia Manuel M. Diéguez.
Esta jornada de limpieza, abierta a todos los ciudadanos, es gracias a la coordinación del Ayuntamiento de Villa de Álvarez y la empresa televisiva TvAzteca. Se está convocando a quienes deseen participar, a que acudan a las 08:00 horas, del domingo 19 de mayo, a la explanada exterior de la Escuela Secundaria Manuel Álvarez, indicó el edil.
Este jueves por la mañana, la Calzada Galván fue cerrada por decenas de carros de sitio con la finalidad de poder hablar con los diputados locales en el Congreso del Estado para darle solución al conflicto con los taxis irregulares, que operan en la entidad, así lo comentó Hugo Chávez Ríos, presidente del Frente Colimense del Transporte, Chávez Ríos señaló que en toda la entidad existen cerca de mil 500 unidades que laboran de manera irregular, puesto que todavía no han sido regularizadas debido a la falta de personal en la Secretaría de Movilidad de Gobierno del Estado para seguirles la pista a las mismas. Ante esta situación, los transportistas decidieron acudir al Poder Legislativo a cerrar
La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno, informó que la institución da continuidad al Programa “Juega y Aprende con DIF Estatal”, dirigido a niñas, niños y adolescentes de localidades alejadas de la capital, donde a través de actividades lúdicas, deportivas y recreativas fortalecen su derecho al descanso, esparcimiento, y a vivir en condiciones de bienestar y sano desarrollo.
“Aunque ya se tuvo un acercamiento con un diputado, espera que el día de hoy puedan platicar con los diputados de Morena que son los que más han estado renuentes al tema”.
*También los de promoción y reconocimiento a docentes La Secretaría de Educación informa que la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, mediante el oficio número CNSPD/079/2019, advierte que con la entrada en vigor del decreto donde se abroga la Ley General del Servicio Profesional Docente, se derogan también todas las disposiciones
*Todos los estudiantes del nivel medio superior de dicho plantel se integrarán al programa de becas “Benito Juárez”
del Bienestar. Vizcaíno Silva, acudió esta mañana a las instalaciones del Instituto José Martí, en donde mantuvo una reunión con el Director General Adjunto del plantel Marcos Daniel Barajas Yescas, informándole que los jóvenes pertenecientes a esta institución educativa podrán registrarse mediante el Censo del Bienestar para po-
que permitan una mejora en la regularización de taxis. El líder aseguró que no levantarían la manifestación hasta que los legisladores los inviten a analizar el problema.
Suspende gobierno federal procesos de admisión: SE
Logra Indira Vizcaíno apoyo para jóvenes del Instituto José Martí
Después de que estudiantes del Instituto José Martí solicitaran que los alumnos del nivel medio superior sean considerados dentro del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez García, la Delegada Estatal de Programa Para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva, gestionó la oportunidad de integrar a los jóvenes mediante el Censo
primeramente la avenida del tramo comprendido del cruce con la calle Allende hasta la glorita del DIF, exigiendo hablar con los diputados sobre un análisis de todos los temas
der pertenecer al programa de Becas Benito Juárez García. Esta gestión se logró gracias a la activa participación de la representante del Gobierno de México en Colima, ya que luego de atender a los jóvenes que presiden la Sociedad de Alumnos del Instituto José Martí, Vizcaíno Silva se reunió con la Coordinadora Nacional de Becas Benito Juárez, Leticia Ánimas, con quien logró el acuerdo de ingresar a los jóvenes de nivel medio superior a este programa que va dirigido a todos los estudiantes de preparatorias públicas, ya que el recinto educativo cuenta con un subsidio público, por lo que está dentro de las reglas de operación del programa nacional. De esta forma, los estudiantes de nivel medio superior de este instituto educativo comenzaron a ser censados el día de hoy, para cumplir con el registro respectivo al programa, el cual consiste en la entrega de un apoyo económico de 1 mil 600 pesos por bimestre, que podrán utilizar para solventar sus gastos escolares.
contenidas en Leyes Secundarias y, quedan sin efecto los reglamentos, acuerdos, y disposiciones de carácter general contrarios a dicho decreto. El decreto, es por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3, 31 y 73, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en
materia educativa. En consecuencia, quedan suspendidos temporalmente los procesos de admisión, promoción y reconocimiento en el servicio público educativo (evaluaciones magisteriales), hasta que se emitan las disposiciones administrativas conducentes en términos de lo establecido en
el decreto, las cuales serán comunicadas oportunamente por la autoridad educativa federal. Asimismo, la dependencia estatal refiere que en la plataforma de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente https://servicioprofesionaldocente.sep.gob. mx, ya se encuentra publicada esta información.
4
VIERNES 17 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Manifestaciones
A
las y los diputados del Congreso local a últimas fecha les ha llovido sobre mojado ante las distintas manifestaciones, plantones y demás que se han dejado sentir y ver perpetradas por distintos sectores de la población colimense inconformes porque no se han sentido escuchados y menos satisfecho sus demandas. En el marco de la comparecencia del gobernador Ignacio Peralta Sánchez, líderes transportistas y el presidente de la FEC, Joel Nino, se manifestaron este jueves en el Congreso del Estado para exponer sus peticiones como el descuento del 100% en la tarifa del transporte público. Minutos después, taxistas bloquearon la salida del estacionamiento subterráneo para tratar de entrevistarse con el gobernador y los diputados dado que requieren que metan en cintura a lo que
llaman taxis ilegales. Y dirigentes transportistas reclamaron a los representantes populares la iniciativa de otorgar descuentos sin la necesidad de estar afiliados a la FEC. En síntesis, se armó la rebatinga en la sede del Poder Legislativo a consecuencia de que o existen los canales adecuados para el diálogo y la comunicación, mismos que no ha buscado el presidente de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso, Vladimir Parra Barragán. Y se expone lo anterior en virtud de que Parra Barragán, sin cuidar las formas y menos el fondo, ni tampoco entablar diálogos ni escuchar posturas de los interesados, se pone a declarar y manejar en tribuna que a los estudiantes se les debe otorgar el descuento, sean o no afiliados a la FEC, lo que no pareció al líder de esa organi-
Antena política
En contacto Cultural con...
Lo que dice la gente
S
zación, Joel Nino, bajo el argumento, sin razón o no, que es un logro de la Federación al que se debe constreñir el estudiantado. Por lo que, en respuesta, el dirigente estudiantil demandó a los concesionarios de transporte que el descuento al servicio del transporte urbano fuera del 100 por ciento y no del 50, para los estudiantes, y expuso esta postura con el afán de contrapuntear al coordinador de la fracción de Morena con los dirigentes de concesionarios, como el caso de Zenén Campos, logrando su cometido. Por tanto, en lo sucesivo Vladimir Parra requerirá analizar la situación, dialogar, consensuar y no imponer, hacer política, para que no viva episodios como el de ayer, que más que a la novatez se debió a la insensatez.
Cuquita de Anda
Por Arturo Anaya Chaparro
e dice que entre los maestros del SNTE de todo el país,se especula el regreso de la maestra Elba Esther Gordillo como líder del magisterio nacional, y la nueva reforma al regresar al poder sindical régimen Estado, donde son 4 sectores cooperativos, de los que 1.5 millones de trabajadores de la educaciónysusfamiliares al seno del partido ahora en el poder, la única reforma real administrativa para la educación tiene que pasar por la desarticulación del viejo régimen priista como herencia en su base cardenista y su educación socialista. PACATELAS!!!
Por Eduardo Lomelí
P
El gobernador Nacho Peralta Sánchez ante el Congreso demostró el pago realizado a SEDENA respecto a la adquisición del inmueble de la ex zona militar que se ubicaba en la avenida Calzada Galván de la ciudad de Colima, y aclaro que no existen operaciones indebidas y quedo demostrado con el convenio suscrito entre gobierno del Estado y la Secretaria de la Defensa Nacional, lo cual se enviaron dos expedientes, uno al archivo histórico y el otro al Congreso del Estado, el gobernador demostró el pago de 200 millones de pesos a parte de donar el terreno donde actualmente se encuentran las instalaciones de la 20ª Zona Militar en Loma de Fátima, es decir el terreno lo compró gobierno del Estado y lo dono con autorización del Congreso al gobierno federal para dicha instalación. PACATELAS!!!
ionera de la televisión en el Estado de Colima, incansable promotora cultural, Cuquita de Anda nació en Aguascalientes México, a muy temprana edad comenzó a radicar en la Ciudad de las Palmeras, con esa elegancia que la ha caracterizado siempre paso a paso fue ganando terreno en el mundo de la cultura y el arte hasta convertirse en un símbolo colímese, la señora Cultura fue egresada y conmemorada en la Sala Mayor del Arte de la República Mexicana, la sala de Bellas Artes de la ciudad de México fue testigo del gran talento que posee la actriz de teatro y televisión. La señora De Anda ha representado en diversos países de Centro y Sudamérica al Estado de Colima, logrando poner en alto a la tierra que le dio hospitalidad y que la ha acogido como una verdadera colimense. Hablar del talento de Cuquita es remover arte y cultura que ha enaltecido a Colima. Cuquita de Anda es sin duda un fuerte pilar artístico, ha prestando lecturas en voz alta, poesía, homenajes a grandes escritores como lo fueron y siguen siendo Juan Rulfo, Juan José Arreola, también ha fungido como juez de literatura en el hermoso puerto de Manzanillo, la poeta, actriz y escritora es presidenta de un grupo de periodistas conocida como “MESA DE OPINION” donde arman eventos alusivos a las fechas más representativas como lo son día de las madres, del padre, aniversarios luctuosos a grades personalidades del mundo de las letras, es columnista de un periódico del Estado promoviendo la Cultura en el espacio periodístico que maneja, ha sido conductora de radio y televisión. Cuquita de Anda es un manantial de inspiración y ejemplo viviente para las generaciones venideras que representarán el día de mañana a la Ciudad de las Palmeras y todo el Estado.
822 - España: Tras la muerte de Al Hakam I, inicia su reinado en Córdoba Abderramán II, durante el cual los cordobeses adoptaron la moda de Bagdad, introducida por el músico de origen iraquí Ziryab. 1410 - Martín I de Aragón revoca el nombramiento como Lugarteniente General de Aragón y Gobernador General de la Corona que había otorgado a su sobrino Jaime II de Urgel. 1520 - España: Carlos I de España firma una cédula por la que reconoce a Diego Colón los títulos de almirante y virrey de Las Indias. 1642 - Canadá: Paul de Chomedey
1834 - España: Carlos María Isidro de Borbón, pretendiente carlista al trono, regresa de su exilio. 1856 - España: La reina Isabel II crea la Orden de la Beneficencia, en forma de condecoración civil, para premiar a los individuos que, entre 1854 y 1855, cuidaron a los enfermos afectados por el cólera-morbo asiático. 1861 - Se funda en Inglaterra la Caja Postal de Ahorros, primera entidad de esa clase en el mundo. 1863 - Galicia: Se publica el poemario Cantares Gallegos, escrito por Rosalía de Castro, libro clave de la literatura gallega.
DICE LA GENTE;“No por mucho madrugar amanece más temprano”, ya se adelantó el IEE, pues ya se nombró nuevos consejeros municipales, que organizaran la elección de alcaldes y diputados locales para el 2021, en el consejo general del IEE se avaló el nombramiento de cinco consejeros propietarios y dos suplentes para cada municipio, en el proceso de elección participaran 257 aspirantes de todo el Estado. PACATELAS!!! Hoy viernes 17 de mayo se inicia el Festival Internacional del Volcán 2019, donde es la primera edición que corresponde organizar a la administración municipal actual de Colima que preside Leoncio Morán Sánchez, DICE LA GENTE; “que debe ser muy cuidadoso para evitar caer en errores de abusos de autoridad y excesos que cometió la anterior administración encabezada por Héctor Insúa García, y se esperan muy atractivos los eventos culturales y artísticos, y no verter la ciudad en una gran cantina como paso en la administración pasada, hubo muchas quejas presentadas por los vecino, y esperamos los colimenses divertirnos sanamente y esperamos que Locho Moran se aviente un 10, ya que su deseos es sergobernador para el 2021”. PACATELAS!!!
Hoy en la historia
funda la ciudad de Ville-Marie, actual Montreal. 1808 - Napoleón Bonaparte decreta en Viena la anexión de los estados romanos al Imperio francés. 1814 - Noruega: Cristián Federico es elegido rey, y el país se autoproclama monarquía constitucional independiente, pero poco después tiene que aceptar una unión personal con Suecia. Fiesta nacional en Noruega. 1814 - Día de la Armada Argentina. La escuadra al mando del Almirante Brown triunfa arrolladoramente sobre la flota española en Montevideo, decidiendo así la rendición de esta ciudad.
1865 - Se firma en París el convenio que establece la Unión Internacional de Telegrafía. 1902 - Alfonso XIII de España alcanza la mayoría de edad, jura la Constitución e inicia su reinado, lo que supone el fin de la regencia de su madre; se otorga un indulto general. 1903 - Rusia refuerza sus guarniciones en Port Arthur y Niuchuang. 1922 - K. Kee Guiness consigue el récord de velocidad en Brooklands, con un tiempo de 215,244 km/h. 1925 - Se levanta en toda España el estado de guerra mediante un decreto.
VIERNES 17 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Diálogo político
Vereda anónima Por Dalal El Laden
S
Por Manuel Sánchez de la Madrid
Matarile-rile-rón*
e extrañan aquellos tiempos, cuando el mundo de los niños giraba en las calles del barrio. Tras haber cumplido los deberes escolares, salíamos en tropel y sin nunca haber llevado cursos de trabajo en equipo, ni de liderazgo, ni nada parecido, pronto se organizaba una agenda de divertidos juegos que sólo se interrumpía con la caída de la noche. La variedad era enorme y la rudeza de algunos de ellos, obligaba a excluir a las niñas: el burro bala, el burro dieciséis, los caballazos, sólo por mencionar algunos. Ahora que, las niñas no se quedaban mirando, ellas también tenían sus juegos que les eran exclusivos: las comiditas, las muñecas y muchos otros. Nunca se sabía el momento, pero cuando menos lo pensábamos, la barrera se rompía y niñas y niños forjábamos una cadena de manos y entonábamos cantos que brotaban de lo más profundo de la memoria popular. Uno que no podía faltar, era el matarile rile rón. En una formación de reminiscencia militar, dos grupos se movían en vaivén, cantando alternadamente. Muy extraño ese primer verso: “Amo a to, matarile rile rón”. ¿Quién sería ese misterioso y amado “to”? Sabiendo que buena parte de los cantos infantiles mexicanos nos llegaron de España, supuse que allá era buen lugar para descifrar el misterio. Menuda sorpresa me llevé cuando encontré que, en efecto, allá se conoce el canto; pero los niños españoles lo empezaban: Ambo ató, matarile, rile, rile, ambo ató, matarile, rile, ron… Bueno, al menos supe que nuestro “Amo a to”, es sólo un acomodo del “Ambo ató” peninsular. Pero, ¿entonces quién era “Ambo” y que fue lo que ató? ¡Rayos! Total que sale uno de Guatemala para entrar en Guatepeor. Por fortuna, encontré que una variante española más antigua y que aún sobrevive en algunas recónditas regiones de la península, empezaba con este verso: Ambos a dos, matarile rile rile ambos a dos, matarile rile rón… ¡Ahora lo veo! No hay ningún “Ambo” y por lo tanto no ató nada, es otra distorsión, ahora del antiguo “ambos a dos…”. Aunque,… un momento… ¿ambos a dos? ¿Y eso qué significa? ¡Uff, sigue el misterio! Pues ¡Sorpresa! Resulta que la expresión “ambos a dos”, era una redundancia de uso común en el castellano antiguo que todavía se oía en el siglo XIX, la encontramos en gran cantidad de textos y usada por muchos escritores. A manera de ejemplo, de La fuerza de la sangre, novela que escribió Miguel de Cervantes en 1613, tomé estas líneas: “…y por camino derecho llevemos ambos a dos el yugo donde el cielo nos pusiere”. Bueno, al menos es una expresión que tiene sentido, aunque sigue el sentimiento de que hay algo más. Tuvo que pasar un tiempo para que llegara la respuesta. ¡Quién se iba a imaginar que había que buscar en Francia! De ahí es un antiguo canto infantil que empieza: Ah! Mon beau château! (¡oh! mi bello castillo) Ma tant’, tire, lire, lire. Ah! Mon beau château! Ma tant’, tire, lire, lo.
E
¡Todo está claro! Este canto francés llegó a España y los niños al oir “Ah! mon beau château…”, lo acomodaron a lo que les hacía sentido y dijeron “Ambos a dos…” que era una expresión que les era común; es probable que al dejar de usarse la expresión, un nuevo acomodo dio lugar al “Ambo ató…” que al llegar a México, convertimos en “Amo a to…”. Alma Flor Ada, reconocida escritora, me comenta que hace años en Venezuela se escuchaba esta variante: A mambró cható Matarile rile rile A mambró cható matarile rile rón Muy interesante ver cómo se apega más al canto francés. Alma Flor comenta que mambró le recuerda al mambrú (el que se fue a la guerra), que es tema de otro canto infantil. Faltaría saber cómo surge este canto en Venezuela, que parece ser que no tiene antecedente en las variantes españolas. También me informan que en República Dominicana, se cantaba: Ambosador Matarile rile rile Ambosador matarile rile rón Una clara distorsión del Ambos a dos… peninsular. No lo sabíamos, pero cuando cantábamos aquellas rondas, de alguna manera también nos tomábamos de las manos con los niños del pasado y nos uníamos a una cadena de la que, muchos de nosotros, fuimos parte del último eslabón. ladendalal@hotmail.com
¿Porqué la desconfianza?
l mandatario José Ignacio Peralta Sánchez asistió a la sala de juntas del Congreso del Estado a ventilar y aclarar la sospecha que algunos representantes populares han externado con relación a la compra que el Gobierno del Estado hiciera de los terrenos que por muchos años fuera el recinto de la XX Zona Militar. ¿En qué se finca la sospecha? Muchos son los casos en el país y desde siempre en los que se ha confirmado corrupción en casi todos los niveles de gobierno, no es nuevo que se han enriquecido a la sombra de cargos de elección popular o de nombramientos como funcionarios de confianza, a la que defraudaron. Habrán de ser centenares o millares de negocios que empleados públicos se asociaron entre ellos o con personajes del sector privado, no es posible acercarse a las cifras de miles de millones de pesos que de las arcas públicas han salido para ir a parar a los bolsillos de corruptos funcionarios que hermanaron sus ambiciones e hicieron transas con dueños de constructoras, de quien vende o quien compra, las nóminas de dependencias federales, estatales o municipales, han sido infladas con nombres de trabajadores fantasmas, más de los que sí existen y laboran. Han inventado una y mil formas de corrupción, la justicia se ha vendido, se conocen muchos casos de pravedad, injusticia y lentitud. Pero no todo está podrido, ni todos son inmorales. Quizás desde hace cuatro o cinco administraciones presidenciales, lo mismo que las estatales y municipales, el mundo oficial ha caído en el caos de lo deshonesto. Por desgracia, como en casi todo el mundo. Desde hace algunos años se impuso a gobernantes y funcionarios de alto rango “señor diez por ciento”, y es que los titulares de dependencias de alto nivel, los de “cuello blanco”, contrataban obras o hacían compras de materiales, asegurándose que ellos ganaran el 10% de la cifra que estaba en el negocio. Pero como digo, no debe generalizarse y no hay en dónde fincar el caso del predio en cuestión, al que han cuestionado algunos diputados. ¿En qué fincan su desconfianza? El titular del Poder Ejecutivo estatal ha estado al frente de encomiendas de primer nivel. En el Banco de México, en donde se desempeñó en responsabilidades muy importantes, mereció ascensos por su eficiencia y honestidad, fue subsecretario de Comunicaciones y Transportes en la SCT y no originó mínima sospecha, funcionario probo y cumplido, también fungió como secretario de Fomento Económico del Gobierno del Estado y no dio motivo a nada que no fueran elogios y reconocimientos a su labor e integridad. Asimismo, fue alcalde de Colima y confirmó su entrega a la colectividad, como servidor público fue honesto y trabajó por sus gobernados. Nada fácil fue su arribo a la máxima responsabilidad estatal, se ha entregado a trabajar por los colimenses y no ha dado motivo de sospecha o de malos manejos de los dineros públicos. Para lo limpio no se ocupa ni jabón, sin embargo Ignacio Peralta compareció ayer en el Congreso del Estado ante los representantes populares, exhibió los documentos del pago que hizo el gobierno a su cargo a la Secretaría de la Defensa Nacional, para adquirir de una manera transparente, intachable, el predio que generó injustificadas sospechas, Además, el gobernador Peralta Sánchez precisó que no existe operación fuera de lugar -como digo-, poniendo fin a las especulaciones y sospechas infundadas.
P
Le nôtre est plus beau, Ma tant’, tire, lire, lire; Le nôtre est plus beau, Ma tant’, tire, lire, lo.
*Texto de Arturo Ortega Morán.
5
Al fin llegó una buena
ara pagar su deuda, Pemex tendría que dar íntegros los ingresos de tres años, claro, sin dedicar un peso a la inversión ni al gasto. Es un hipotético imposible, pero sirve para retratar el reto heredado por la administración Peña Nieto al Gobierno de López Obrador: Pemex es la empresa petrolera más endeudada del mundo, pues debe 110 mil millones de dólares. El pasado 13 de mayo, Pemex refinanció un pedacito de su deuda. Pero es tan importante para la 4T demostrar que no se odia con los mercados financieros, que lo que en gobiernos anteriores se hubiera difundido en un rutinario boletín de prensa, fue ahora revelado como anuncio estelar de la conferencia mañanera en Palacio Nacional con discursos del Presidente López Obrador, tres secretarios de Estado, el director de la paraestatal y los directores de las instituciones financieras. Pemex refinanció el 2.3% del monto total de la deuda. Chiquito, pero manda una buena señal que no debe desdeñarse. Apunta en el sentido correcto de lo que financieramente debe hacerse con Pemex. Con este refinanciamiento, y dadas las condiciones actuales de tasas y montos, si antes se pagaban alrededor de 125 millones de dólares de intereses anuales por ese pedacito de deuda, ahora se pagarán alrededor de 121. Un esquema de refinanciamiento, por cierto, totalmente neoliberal. Este ahorro de cuatro millones de dólares anuales, para el tamaño del problema de deuda que tiene Pemex, también hay que decirlo, casi no pinta. Pero es una buena señal y los mercados reaccionaron bien: según lo reportado por la agencia especializada Bloomberg, la tasa de interés que pagan los bonos de Pemex con vencimiento en 2027 disminuyó de 6.61 a 6.53% luego del anuncio en la mañanera. En el límite, si se mejoró en esos ocho puntos base el costo de la deuda promedio, implica que se ahorraron como 80 millones de dólares anuales. No está mal, pero es poco aún. Son tan escasas las buenas noticias económicas al arranque del sexenio, que hay que aquilatarlas. Sin embargo, este anuncio para Pemex choca frontalmente con lo que al mismo tiempo sucedió en la otra gran paraestatal: la CFE. En una franca contradicción, mientras en Pemex se preocupan por no incrementar la deuda pública, en la CFE anuncian que van a revivir esquemas de financiamiento del pasado priista que abonaban al abultamiento de la deuda. ¿En qué quedamos, entonces?
6
VIERNES 17 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Daño a salud por consumo de drogas es irreversible: SSyBS *Secretario de Salud instala quinto y sexto Comité Municipal contra las Adicciones en Armería y Minatitlán
El daño a la salud por el consumo de drogas es irreversible y puede causar no sólo diversos tipos de cáncer, sino lesiones a nivel neuronal y cerebral que impiden a las personas con problemas de adicciones regresar al estado o condición en el que se encontraban antes de consumir sustancias psicoactivas, puntualizó el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Migue Becerra Hernández. Al instalar el quinto y sexto Comité Municipal contra las Adicciones (Comca) en Armería y Minatitlán, el funcionario estatal advir-
tió que si las personas consumen drogas como las metanfetaminas o la marihuana, pueden iniciar una dependencia desde la primera inhalación de las mismas y causar lesiones irreversibles a nivel neuronal y cerebral. Asimismo, reiteró que el cigarro no sólo causa cáncer de pulmón o de faringe, sino que tiene que ver con el cáncer de mama y de cuello uterino en la mujer, por lo que es importante tomar conciencia de las consecuencias severas que traen las drogas para la salud. Mencionó que este año,
el Centro de Atención Primaria en Adicciones de Manzanillo ha aplicado pruebas de tamizaje en alumnos de secundarias y bachillerato del municipio de Minatitlán, entre los cuales 217 se encuentran en riesgo o inicio de consumo de sustancias psicoactivas, reportándose incluso con problemas de salud mental. Por su parte, la presidenta municipal, Lilia Figueroa Larios, manifestó su preocupación por el problema de la drogadicción en el municipio, ya que afecta la tranquilidad de las familias y del municipio.
Alcalde de Cuauhtémoc y rector de la UdeC suscriben convenio *La visita de cortesía del edil fue solicitada previamente para compartir el éxito de sus programas sociales en apoyo de la educación Con la finalidad de compartir información de los programas sociales que su gobierno ha impulsado en beneficio de la comunidad estudiantil y la economía social de las familias; este mediodía del jueves, el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, se reunió con el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, en cumplimiento de una visita de cortesía previamente solicitada por el alcalde. Fue una visita de gran cordialidad, en la que el presidente municipal de Cuauhtémoc y el Rector de la máxima casa de estudios colimense, dialogaron al respecto de los compromisos y acciones que ambas instancias desarrollan en beneficio de la sociedad colimense
y del municipio, respectivamente. El presidente municipal expuso al Rector de la Universidad de Colima, aspectos puntuales del trabajo que en beneficio de la educación, y en especial de los alumnos universitarios del municipio de los niveles de nivel medio y nivel superior, explicando que son un promedio de 300 los que salen de sus comunidades para acudir a las aulas universitarias en la capital del estado, y a quienes se apoya para que no les cueste ningún centavo el transporte de ida y vuelta. Por su parte, el Rector Hernández Nava, agradeció la visita del presidente municipal Rafael Mendoza, y le manifestó toda la disponibilidad institucional para establecer convenios de colabo-
ración universitaria con el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, lo que de inmediato aceptó el alcalde perfilándose próximamente la firma de un convenio entre ambas instituciones públicas. De igual forma el rector se refirió a una amplia gama de posibilidades de colaboración, que podría ser mediante la instalación de campos de experimentación o de investigación; de prestación de servicios sociales universitarios; de prácticas profesionales y otros convenios de orden académico, social, ambiental, cultural, ecoturístico, administrativo o agrícola. El rector ejemplificó con aportaciones o convenios de colaboración que la Universidad ha suscrito y desarrollado con otros municipios de la entidad, de acuerdo a las necesidades o a las vocaciones de cada municipio, entre otras en materia catastral, de urbanismo, ambiental, de salud, social o cultural. La visita, en la que se definió un próximo importante convenio de colaboración entre la Universidad y el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, se desarrolló en las propias oficinas de la Rectoría, en el campus central de esta casa de estudios; y a la misma acompañaron al alcalde, el Secretario del Ayuntamiento, Aldo Iván García Vargas, y el director del DIF Municipal, doctor David García Álvarez, ambos egresados sobresalientes de la Universidad de Colima.
Protección Civil:
Dueños de albercas, obligados a tener guardavidas *El reglamento obliga a los propietarios a brindar seguridad a los usuarios Juan Francisco Quiles, director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Manzanillo, informó que los dueños de establecimientos donde hay albercas para uso público, están obligados a resguardar la seguridad de los usuarios. Abundó que dentro de la reforma al reglamento municipal de Protección Civil de Manzanillo, se está
incluyendo un apartado específico para que las instalaciones como hoteles que reciben afluencias de más de 50 personas y cuenten con albercas, dispongan de guardavidas, dependiendo de la cantidad de la gente que manejen, para que tengan suficiente personal en caso de alguna emergencia. Esto, independiente de las medidas contra incen-
dios y primeros auxilios que deben tener, es decir, por ley debetener todos los servicios para brindar seguridad a los usuarios. Puntualizó: “la responsabilidad de los huéspedes dentro de las instalaciones donde se tienen albercas, es del inmueble”, es por eso que se monitorea a través de los programas internos que presentan ante Protección Civil, si
no cumplen con un programa interno no se le entrega el certificado seguridad del negocio. “Si dentro del monitoreo hay incumplimientos o información falsa se puede hacer la revocación del certificado de cumplimiento y por ende la licencia, pero es responsabilidad directa del edificio, inmueble o empresa que alberga a los usuarios de albercas”, reiteró.
Voces Por Jesús Murguía Rubio
S
E CONTRADICE AMLO POR CANCELACION A ESTANCIAS INFANTILES Y ENTREGA MILLONES A CENDIS DEL PT… A pesar de que el presidente López Obrador canceló del programa de estancias infantiles, ahora resulta que los Cendisinstituciones de educación operadas por el PT recibirán 800 millones, generando la contradicción sobre lo prometido por López Obrador determinarla triangulación de recursos o dinero para organismo de la sociedad civil, habiendo para su aliado, el Partido del Trabajo, entrega de recursos por millones para sus Centros de Desarrollo Infantil. Todo lo supimos a través del Portal Informativo “La Silla Rota”, donde se señala, declaraciones del senador Padilla Peña, hablando que tales apoyos vienen en el presupuesto de egresos. Aunque no se ha ejercido aún este presupuesto porque están terminando los lineamientos, adelantando que en reunión con el secretario Esteban Moctezuma confirmaron los recursos con un ´aquí están´, aunque se tiene un paso interno que todavía debe darse, además implica celebrar convenios con las entidades federativas para su operación completa, por lo cual, se están construyendo o elaborando lineamientos para que ese programa funcione regularmente. Lo que ahí se vio con el secretario Esteban Moctezuma fue que ya se habían concluido los lineamientos y en algunos días aparecerán en la página de la SEP”, agregó el Senador Padilla Peña. JUEVES MOVIDITO EN EL CONGRESO ESTATAL… Ante las manifestaciones que en el Congreso del Estado protagonizaron estudiantes afiliados a la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) y transportistas del servicio público, en franco rechazo al dictamen que busca ampliar el número de alumnos beneficiados por el descuento en el transporte, situación que ambas organizaciones consideraron protestar ‘tomando’ la Tribuna del Recinto Legislativo como forma de exigir a los diputados rechacen dicho dictamen y sea analizado el tema incluyendo a los involucrados.Así escuchamos consignas de “Cien por ciento”, “Queremos más descuento”, “Transporte gratuito para estudiantes”, situación que obligo hacerse presente en Tribuna, a Joel Nino Jr., líder estudiantil y Zenen Campos Beas, representante de los concesionarios del servicio público de transporte, quienes, además de pedir tranquilidad a los manifestantes, se pronunciaron en tener la presencia de los diputados en el recinto para que les explicaran porque quieren aprobar una iniciativa que, primero no ha sido consensada y en segundo afectaría las finanzas de los transportistas, pues “ellos han asumido el descuento otorgado a los estudiantes por más de 40 años”.Joel Nino aseguró que el plantón sería “permanente” hasta que fueran escuchados por los legisladores y Zenen Campos aseguró que apoyan a la FEC de exigir el 100 por ciento de descuento, pero que sea a través de recursos públicos y no de los transportistas. Se expuso, “las leyes se consensan con interesados, no se legisla al vapor”, coincidieron ambos líderes, a la vez exigen que los diputados se bajen el sueldo y ese recurso sea para apoyar al estudiantado. RECORTES O DESAPARICION DE PROGRAMAS FEDERALES EMPIEZA A CREAR PROBLEMAS… Si bien vemos que los incendios en zonas del volcán y montañas aledañas han estado aumentando al igual que en otras partes del país, sin haber ni Fonden ni Conafor con recursos suficientes para entrarle al combate, ahora nos llega lo que el gobernador Nacho Peralta llamó amenaza peligrosa para el campo colimense, debiendo estar atento y combatir la “mosca del Mediterráneo” que amenaza a cultivos en el estado. Se explicó que esta plaga es una amenaza potencial de daño para más de 250 especies de frutas y hortalizas y que arribó a la entidad por Manzanillo, siendo detectada desde el pasado 24 de abril, por lo cual redoblan esfuerzos para erradicar la Mosca del Mediterráneo, solicitando a las autoridades federales acciones contundentes, porque “lo hecho no ha permitido disminuir el registro del insecto y se debe redoblar esfuerzo, sobre todo al saber que esta plaga tiene un potencial destructivo que pone en riesgo a la producción y comercialización de 250 especies de frutas y hortalizas. Por ahora se prendieron los focos de alerta para quienes tienen a cargo la vigilancia fitosanitaria en el puerto de Manzanillo a fin que se revisen protocolos, procedimientos e intervengan autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para evitar el ingreso de plagas. Ya Manzanillo ha tenido en el pasado problemas de este tipo, recordando que en febrero de 2018, por la misma zona de Manzanillo ingresó a Colima la Mosca Bactrocera la cual fue erradicada. Sin embargo, no deja de ser una situación alarmante, que el Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado por el Congreso de la Unión para 2019, redujo la asignación para sanidad vegetal en un 50%al estado de Colima, cuando a nivel nacional fue del 30% la reducción. SEGUIRAN TEMPERATURAS SOBRE 40 GRADOS EN COLIMA… Cuando menos para las próximas semanas, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que habrá una onda de calor en 18 estados del país, donde se esperan temperaturas encima de los 40°C, siendo estos San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Mientras, en Sinaloa, Colima, Nuevo León, Durango, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, por tanto, se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN de la Comisión Nacional del Agua, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol prolongadamente. Desgraciadamente para Colima, las temperaturas mínimas, que el organismo pronosticó entre 0 a 5 grados Celsius, solo será posible se registren en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
VIERNES 17 DE MAYO DE 2019
En Tecomán
Ofrece festival del Niño y de la Madre
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Del Volcán de Colima
Del 23 al 25 de este mes, III Coloquio Internacional *Se efectuará en el marco del FIV 2019 *Habrá conferencias, paneles y excursión a la zona volcánica
Ante una multitudinaria asistencia, se llevó a cabo en Cerro de Ortega, el Festejo por el Día de la Madre y la Niñez tecomense, evento al que convocó el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa y su esposa la Presidenta del DIF Irma Mirella Martínez Silva de Lozano; evento enmarcado en juegos, risas, el show de payasos y mucha diversión. El alcalde al dar la bienvenida a los habitantes de Cerro de Ortega que se dieron cita en la cancha techada de la localidad; los invitó a hacer de su comunidad un lugar limpio, ordenado y lleno de gente feliz. También se dijo consciente de las dificultades y necesidades que tienen los ciudadanos de las zonas rurales por ello, señaló que su administración trabaja todos los días con honestidad y transparencia, con mucho entusiasmo para acudir a resolver muchos de los problemas que
demandan. Lozano Ochoa comentó que la administración que encabeza está pasando por un momento difícil y muy complicado, financieramente hablando “este año ha sido duro, pero no venimos a darles pretextos queremos que con su ayuda y su trabajo nos ayuden a transformar la realidad de su comunidad y estoy convencido que juntos, sociedad y gobierno vamos a tener todos los cambios que necesitamos”. Al finalizar el festejo se rifaron entre madres de familia y niños una gran cantidad de regalos. Ahí estuvo presente también la Directora del Instituto Municipal del Deporte Rafaela Martínez Silva, la Comisaria de Pascuales Elena Rocío Olivera Contreras, la Directora del DIF Argelia López Zúñiga y el Presidente de la Junta Municipal de Cerro de Ortega Miguel Alejandro Vázquez Espíritu.
Los días 23, 24 y 25 de mayo, se llevará a cabo el 3er Coloquio Internacional El Volcán de Colima: Fuente de Vida y Destrucción en el Foro Archivo, dentro de las actividades del 4° Festival Internacional del Volcán. En rueda de prensa, el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, dijo que el Coloquio que se presentará será muy completo; “Hago la invitación para que aprovechemos y participemos en este Coloquio que se llevará a cabo aquí en un escenario hermoso del Archivo Histórico Municipal. Es importante tener toda esta información, porque al final del camino nuestro volcán, con el que a diario convivimos y que pareciera ser parte del panorama, a veces ya no nos damos cuenta de la majestuosidad y de la dimensión de lo que representa”. Las actividades en torno al Coloquio iniciarán el día 23 de mayo a las 8:00 de la mañana con un vuelo de monitoreo científico al Volcán de Colima; Habrá conferencia de apertura sobre la Historia Natural del Complejo Volcánico de Colima por Sonia Navarro de la Universidad de Guadalajara; Conferencia Lecciones de la erupción del 3 de junio de 2018 del Volcán de Fuego en Guatemala, por Raúl Armando Salguero del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) del Gobierno de Guatemala; además, habrá una sesión Volcán
En Armería
Inauguran taller de orientación sobre fuentes de financiamiento
de versos: poesía de tierra viva por Miguel Ángel León Govea de la Universidad de Colima. Contaremos con la Conferencia Los murciélagos del Volcán, de Omar Correa de la Universidad de Guadalajara; Conferencia Gestión de Reducción de Riesgos por Actividad Volcánica en el Complejo Volcánico Santa María Santiaguito, Quetzaltenango, Guatemala por Edy Maldonado de CONRED-Guatemala. Sesión El Ecoturismo como Herramienta de Conservación, por Luis Casado/ CBWC, Fernando Gavito/ RBSM, Gerardo Bernabé/ PNNC, Maricruz Rivera/CECET a las 16:30. A las 6 de la tarde, la Conferencia Diversidad y Conservación de la Herpetofauna del Volcán de Colima y su importancia regional de Andrés García Aguayo de la UNAM. A las 6:40 de la tarde, por Juan Carlos Gavilanes y
Socorro Alpino de México la Conferencia Gestión de Emergencias en el Parque Nacional Nevado de Colima y a las 7:30 p.m., Inauguración de la Exposición Pictórica Colectiva. El viernes 24 de mayo, a partir de las 8 de la mañana, se realizará un Vuelo de Monitoreo Científico al Volcán de Colima; A las 9:30 am el Panel ¿Qué tan quieto está el volcán?, por Nick Varley, Raúl Arambula y Dulce Vargas. A las 10:30 la Conferencia Reducir el Riesgo del Volcán por Juan Carlos Gavilanes, Alicia Cuevas, Raúl Salguero, Edy Maldonado y Hugo Rodríguez; A las 11:40 am inicia la Conferencia Mamíferos, nuestros parientes peludos por Manuel Balcázar. El Panel Campesinos a la sombra del volcán a las 12:30 p.m.; Conferencia Colima Resiliente: el Volcán de Colima en la agenda de Resiliencia de la Ciudad. A las 5:00 de la tarde, se llevará a cabo la Conferencia
La Apreciación del Volcán en el Siglo XIX: una perspectiva desde Zapotlán. A las 6:10 de la tarde Conferencia de Clausura Volcán de Colima: Vida y Destrucción. El sábado 25 de mayo de 8 de la mañana a las 2 de la tarde, se realizará una Excursión: zona volcánica/observación de aves, donde se dará una explicación por especialistas en riesgo volcánico de la Universidad de Colima y Colima BirdWatching Club. En la rueda de prensa acompañaron al Alcalde, la Presidenta del DIF Colima, Azucena López Legorreta, Rosa María Alvarado, Directora del Archivo Municipal de Colima, el Geólogo Juan Carlos Gavilánes, de la Universidad de Colima, José Luis Negrete, del Archivo Histórico, la Encargada de la Dirección de Cultura, Livier Velasco y el regidor Omar Suárez, Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación.
En Tailandia
Gana colimense beca para capacitación *Específicamente en logística sustentable
En la sala de Usos Múltiples Profesor “Gustavo Vázquez” se dio por inaugurado el taller de Orientación sobre Fuentes de Financiamiento, Inversión y Proveeduría de Empresas Turísticas que llevó a cabo la Secretaría de Turismo a nivel Federal y Estado, en coordinación con el Ayuntamiento de Armería, que preside Salvador Bueno Arceo, a través de la Coordinación de Turismo. El dicho taller fue inaugurado por la Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur), María Luisa del Carmen Íñiguez Méndez. Por su parte, el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Efraín Buenrostro García, en representación del Presidente Municipal Salvador Bueno Arceo, dio la bienvenida a las autoridades y a los participantes por formar parte de estos talleres de emprendimiento. Asimismo, la Secretaria de Turismo, Íñiguez Méndez,
comentó que este taller es muy importante para el Estado de Colima, para promover, para hacer alianzas estratégicas en el tema Turístico. Pues subrayó que estas mesas de trabajo dan una continuidad a generar negocios, desarrollar ideas, en hacer proyectos que ayuden en la economía del Estado y del Municipio. Asimismo, Yonel Águila Flores, encargado de la Dirección General de Impulso al Financiamiento e inversiones turísticas, de la Sectur federal, subrayó que el gobierno federal lleva más de 22 talleres en distintas entidades federativas, por lo que están convencidos que la comunicación y la coordinación en los distintos órdenes de gobierno, dependencias y entidades de la administración pública, federal y en la sociedad, se refleja mejores resultados para el crecimiento y desarrollo de nuestro país.
De la misma manera, comentó que este proyecto surgió en el año 2016 con la intensión de integrar en un solo espacio las acciones que las dependencias y entidades realizaban a nivel nacional de manera independiente. Apuntó que con esta coordinación se pretende ampliar los habitantes y que la información permeé a la sociedad, principalmente a los empresarios con información veraz y oportuna. Durante el taller dieron a conocer información concerniente sobre el programa de asesoría y calificación de proyectos de Fonatur que es totalmente gratuito y los esquemas de financiamiento que tienen FIRA, FND y NAFIN. En el taller estuvieron presentes autoridades federales, estatales y municipales, así como emprendedores de distintos proyectos.
El Gobierno del Estado de Colima a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Cecytcol), informó que el coordinador de comunicación y enlace de proyectos internacionales dentro de esta dependencia, Abel Alejandri Villasuso, concursó y ganó una beca auspiciada, en su totalidad, por la Agencia Tailandesa de Cooperación Internacional (TICA), para un curso de capacitación en el tema de desarrollo de logística y tecnologías de transportación sustentable. Dicha capacitación se llevará a cabo en Khon Kaen, Tailandia, del 20 al 31 de mayo impartida en el Instituto Mekong, organismo intergubernamental creado por seis países de la región, enfocado a crear estrategias de desarrollo, para la cooperación e integración, buscando como finalidad la creación de programas, propuestas de política pública y asesorías. En dicho curso, se tendrá interacción con participantes de diferentes países para compartir experiencias, iniciativas, tecnologías y metodologías que enriquezcan el conocimiento respecto al tema, así como visitas a recintos portuarios, empresas transportistas de carga e institutos especializados, para conocer las acciones que se han implementado en dicha región. Gloria Marmolejo Jaramillo, titular del Cecytcol, explicó que esta oportunidad surgió al atender una convocatoria emitida por la Secretaria de Relaciones Exteriores a
través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), para el fortalecimiento de capacidades del personal de gobiernos de países emergentes, enfocado en áreas estratégicas y sectores prioritarios con el componente de ciencia, tecnología e innovación. Mencionó que el sector logístico de Manzanillo al ser un importante generador de desarrollo económico en la región, es necesario tomar en cuenta el impacto que se tie-
ne en el medio ambiente, para así poder cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas, a través de metodologías de eficiencia energética y uso de la tecnología, lo cual ha dado grandes resultados en los países Europeos y Asiáticos.
+
C M Y
Entrega... favor del Gobierno del Estado de Colima, por conducto del Órgano de Gestión y Control del Patrimonio Inmobiliario del Estado de Colima, respecto del predio en el que se ubicaba la Zona Militar. Con fecha 30 de enero de 2019, se formalizó el contrato de donación ad corpus, en cumplimiento al Acuerdo Administrativo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de noviembre de 2018, que otorgan por una parte el Gobierno Federal, en su calidad de donante y por la otra parte, el Gobierno del Estado de Colima, por conducto del Órgano de Gestión y Control del Patrimonio Inmobiliario del Estado de Colima, en su calidad de donatario, respecto del inmueble ubicado en la Calzada Pedro A. Galván. El Gobernador recordó que en el Periódico Oficial “El Estado de Colima”, edición número 70, suplemento Núm. 1, de fecha 28 de septiembre de 2018, se publicó el Decreto No. 617, por el que se autoriza al Gobierno del Estado de Colima, por conducto del Poder Ejecutivo, contratar uno o varios financiamientos destinados a inversión pública productiva por un monto de hasta 410 millones de pesos para destinarse a seguridad pública, adquisición de tierras, terrenos o predios urbanos y salud. Además, se estableció que el o los financiamientos que contrate el Gobierno del Estado de Colima, a través del Poder Ejecutivo, con base a la autorización, serán destinados a inversiones públicas productivas, entre ellas: la adquisición por parte del Estado de Colima, de tierras, terrenos y/o predios urbanos, para atender las necesidades de infraestructura social y urbana en la Ciudad de Colima, por un monto de hasta 200 millones de pesos. En seguridad pública, en la construcción del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C5), en la ciudad de Colima, se destinan 150 millones de pesos. Y para Salud, se tiene contemplado 60 millones de pesos en la construcción y equipamiento de dos unidades de cuidados intensivos neonatales, en los municipios de Manzanillo y Colima. Durante la comparecencia, el titular del Ejecutivo afirmó que las operaciones establecidas en la adquisición de los terrenos de la antigua
Gobierno... zona militar fueron totalmente legales y revisadas por las instituciones participantes. La solicitud de autorización del crédito al Congreso del Estado se realizó cuando existe una certeza de la operación y únicamente 200 millones porque el resto de los recursos fue posible cubrirlos sin necesidad de un crédito. Asimismo, aclaró que se cumplió el objetivo del crédito: “El crédito se destina para los fines que fue contraído. Ahí está ya el predio y una comisión autónoma está trabajando para decidir su destino, conforme al interés superior de la sociedad colimense”, sostuvo. De conformidad a la legislación aplicable, con fecha 11 de octubre de 2018, la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) publicó la convocatoria a través de invitación por escrito a siete instituciones financieras para presentar ofertas de financiamiento hasta por 410 millones de pesos. Una vez realizado el análisis comparativo de las ofertas, con fecha 8 de noviembre de 2018, la Seplafin emitió el fallo del proceso competitivo, en el cual adjudicó a Banobras el financiamiento por hasta 410 millones de pesos, al haber presentado la oferta de financiamiento con mejores condiciones de mercado, es decir, la oferta más barata. Así, el 27 de noviembre de 2018, se celebró el Contrato de Apertura de Crédito Simple entre el Gobierno del Estado y Banobras. Tras inscribir el financiamiento ante el Registro Público único, a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con fecha 24 de diciembre de 2018, se realizó la primera disposición por un monto de 200 millones de pesos y en fecha 27 de marzo de 2019 se realizó una segunda disposición por 43 millones 200 mil pesos, quedando un monto por disponer de 166 millones. Finalmente, el Gobernador sostuvo que todos los procesos del financiamiento, desde su autorización, contratación y registro han estado apegados a las disposiciones jurídicas aplicables. Al ser cuestionado por los legisladores locales, el gobernador respondió puntualmente a cada una de las interrogantes, dejando en claro la legalidad y transparencia de todo el proceso.
Urge...
+
rio mexicano calificó también como urgente combatir la inseguridad, trabajar en la reconversión urbana y cambiar el modelo de atención a la salud ante el aumento de las enfermedades crónicas. Además de crear redes de telecomunicaciones avanzadas que ofrezcan conectividad a todo el país y en el caso de los lugares remotos a los centros educativos y de salud. “Las redes son hoy el sistema nervioso de la nueva civilización”, subrayó, por lo que propuso también un esfuerzo nacional para que toda la población se familiarice con la tecnología, desde la educación pre básica. Slim Helú alertó también que hay un incremento notable de la productividad gracias al avance tecnológico, que eliminará más empleos de los que se crean, y
por ello, otro de los principales retos, es conducir el cambio, construir el puente que conduzca al desarrollo de los países de América Latina. En ese sentido, aseguró que los gobiernos no tienen visión de largo plazo, con excepción de los países asiáticos, piensan en la inmediatez y la sociedad ya está harta, pues son “muchos años sin que pase nada”. El empresario mexicano subrayó que los gobiernos han creado enormes aparatos burocráticos y con actividades económicas estatales que cambian cada dos años y son proclives a la corrupción. En su opinión, el Estado sólo debe ser un ente rector, regulador y vigilante, sin invertir nada y dejar que la actividad económica la haga la sociedad civil.
Sin capacidad... nos, presentes en el recinto legislativo al cual acudió ante diputados locales, que existe la libertad de manifestación y son respetables, solo “pedimos que se hagan en el marco de la ley”, expuso. Abundó sobre la propuesta de afiliados a la Federación de Estudiantes Colimenses, para que se descuente el 100% de descuento en el transporte público, reiterando, “la situación financiera del Gobierno del Estado no
permite comprometer un subsidio al transporte público en los términos que plantea” En cuanto a las demandas de taxistas para impedir el servicio de taxi privado, como Uber, recordó que a ley de Movilidad aprobada hace alrededor de dos años y medio, se impugno ante la Suprema Corte de Justicia, habiendo un resolutivo al respecto, siendo tema de ley para acatar la sentencia sobre la impugnación y trabajo de los diputados locales.
hortalizas, afectando directamente la producción y la comercialización. Asimismo, dijo que desde que se detectó este insecto, el gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) y el gobierno federal por medio del Senasica trabajan de manera coordinada y realizan las acciones que establece el protocolo para evitar que la plaga se instaure en el país. Mencionó que el Senasica anunció recientemente la implementación del dispositivo nacional de emergencia, en el cual participa el gobierno estatal. Tras señalar que el pasado 13 de mayo se envió un oficio al director en jefe el Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga informándole todas las acciones de manera cronológica desde el 24 de abril, que se ha implementado de manera conjunta con las autoridades federales, el gobernador se pronunció por redoblar los esfuerzos, en el menor tiempo posible, para contener este problema sanitario y erradicar la presencia de la Mosca del Mediterráneo. Además reconoció que la detección de la incursión del insecto fue gracias a la instalación de trampas, que lleva a cabo de manera permanente el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Colima (Cesavecol), a través de su programa de vigilancia, a pesar de la reducción en los recursos, ya que en el Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado por el Congreso de la Unión el año pasado, para los recursos aplicables en este 2019, se redujo la asignación presupuestal para sanidad vegetal en un 50 por ciento en la entidad y 30 por ciento a nivel nacional. “No se deben escatimar ni recursos humanos ni económicos para el control y la erradicación de esta plaga que amenaza a los productores agrícolas de todo el país”, afirmó. Indicó que desde el inicio de esta contingencia ha
mantenido una comunicación directa con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, a quien le ha informado el resultado de las acciones y el funcionario federal ha dado las instrucciones para complementar los esfuerzos del Gobierno del Estado. Por último, el gobernador reiteró la urgencia de redoblar los esfuerzos para evitar un desastre económico y social. En su intervención, el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano detalló que colaboran 71 especialistas y brigadistas, cubriendo un área de nueve kilómetros, donde existe una permanente revisión e instalación de trampas para contener a este insecto. También dijo que se colocaron cuatro puntos de verificación de la entrada y salida de frutas del Estado: en La Ciénega, en el kilómetro 33.5, de la carretera Manzanillo-Cihuatlán; en Camotlán de Miraflores, en el kilómetro 20, de la carretera Manzanillo-Minatitlán; en El Colomo, kilómetro 309. 4, de la carretera ColimaManzanillo y en la caseta de peaje de Cuyutlán. A esta rueda de prensa asistió el Coordinador de Comunicación Social, Fernando Cruz García; el representante
de la Sader en Colima, Felipe de Jesús González Ochoa; el presidente del Cesavecol, Martel Martínez Jiménez; el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Colima, Francisco Hueso Alcaraz y representantes de los sistemas producto en la entidad, entre otros invitados especiales CONTENIDA MOSCA DEL MEDITERRÁNEO El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que hasta el momento la Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) se mantiene confinada en un área urbana del centro de Manzanillo y continúan los trabajos de emergencia, con la finalidad de erradicarla a la brevedad posible. El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) indicó que para medir la presencia de la plaga se han colocado 793 trampas de delimitación en un área de 412 kilómetros cuadrados y que sólo se han localizado moscas en 36 trampas, en una región que comprende 12 kilómetros cuadrados en las colonias Loma Alta, Indeco, Bellavista, Benito Juárez, La Negrita, 16 de Septiembre y San Carlos 1 y 2. El 9 de mayo se presentó el pico más alto de moscas capturadas, pues a través del
trampeo se localizaron 215 individuos como resultado de las acciones de contención. Para el 13 de mayo, la presencia de individuos descendió en la misma región a 106 insectos. Actualmente trabajan en la región 36 técnicos del Senasica, quienes, para combatir a la plaga, realizan aspersiones de un producto orgánico a base de spinosad y se prevé comenzar a utilizar en breve la Técnica del Insecto Estéril, a través de la dispersión de las moscas estériles que el organismo de la Sader produce en la planta de Metapa de Domínguez, Chiapas. Otra de las acciones que se realizan para abatir a la plaga es la colocación de mil 605 estaciones cebo, que utilizan atrayentes específicos a base de proteína de origen animal para atrapar a las moscas. Los técnicos del Senasica han obtenido 88 muestras y han constatado que la plaga solamente ha afectado al almendro tropical, por lo que, para bajar el número de moscas, han destruido mil 180 kilogramos de frutos de esta planta ornamental. El Senasica recomienda a la población no mover fruta de las colonias mencionadas a zonas libres con el fin de reducir el riesgo de dispersión de la plaga.
encabeza López Obrador. Y vamos a denunciar esto al Gobierno Federal porque esto no es posible que quieran utilizar dinero privado de los transportistas para utilizarla como una bandera populachera sin poner el recurso que corresponde (aproximadamente 350 millones de pesos) para ayudar a los estudiantes. Y aseveró que ningún diputado se ha bajado el sueldo como fue la promesa en campaña “y ahora al revés nos quieren quitar el dinero a los transportistas”.
100% en la tarifa del transporte público. Minutos después, taxistas bloquearon la salida del estacionamiento subterráneo para entrevistarse con el gobernador pero el mandatario fue sacado por otra puerta y se dirigió a casa de gobierno donde tenía una rueda de prensa. Mientras, Joel Nino y otros dirigentes transportistas reclamaron a los diputados la iniciativa de otorgar descuentos sin la necesidad de estar afiliados a la FEC. En las reformas pretendidas por la Fracción Parlamentaria de Morena se pretende obligar a concesionarios del Transporte a otorgar un descuento universal a todos los estudiantes del Estado “con o sin credencial de la FEC”, esto es, que cualquier credencial emitida por cualquier institución educativa, pretendiendo con ello quitar el control del transporte a la FEC. Ante ello, el líder estu-
diantil colimense convocó a cientos de estudiantes preparatorianos y universitarios a realizar este “plantón permanente” y exigir a los diputados el descuento del 100 por ciento en el transporte. Los estudiantes exigieron a los diputados ser atendidos y coreaban consignas para que se apruebe el 100 por ciento de descuento a los estudiantes en el transporte público de pasajeros. “Transporte gratuito para estudiantes” y “100 por ciento de descuento en transporte”, coreaban. Además también exigieron una disculpa pública del diputado de Morena Vladimir Parra quien los llamó corruptos “o en su defecto que señale nombres y ponga denuncias si tiene pruebas”. Joel Nino afirmó que estarán todo el tiempo necesario, incluso meses, en las instalaciones del Congreso del Estado “hasta que sean atendidas nuestras demandas”.
Estudiantes... ses (FEC) Joel Nino Jr., se informó que en Colima existen 52 mil estudiantes con credencial adheridos a la FEC, cuya credencial les cuesta 80 pesos porque está cuenta con un chip para el botón de descuento automático. “Acuérdate que la FEC es parte de un proceso de modernización”. Sobre la viabilidad financiera para apoyar a los transportistas, señaló que las partes inmiscuidas tienen que tomar las medidas correspondientes, pero dijo que su postura de apoyar a los estudiantes es la misma: “queremos el 100 por ciento de descuento y eso depende del análisis que se haga aquí en este Congreso”. Zenén Campos Beas, líder de la Federación de Transportistas, echó en cara a los diputados que el Gobierno de la República es para el Pueblo y para los pobres y Vladimir Parra “está traicionando la Cuarta Transformación que
SE MANIFIESTAN ESTUDIANTES Y TRANSPORTISTAS EN CONGRESO DEL ESTADO En el marco de la comparecencia del gobernador Ignacio Peralta Sánchez, líderes transportistas y el presidente de la FEC Joel Nino, se manifestaron en el Congreso del Estado para exponer sus peticiones como el descuento del
Lanzan en Colima la campaña Nursing now *Secretario de Salud inaugura las XXII Jornadas Interinstitucionales de Enfermería El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social y la Dirección Nacional de Enfermería, lanzaron la campaña global Nursing now Colima que se realiza en colaboración con el Consejo Internacional de Enfermería y la Organización Mundial de la Salud, a fin de mejorar la salud a nivel mundial al mejorar el estado de enfermeras y enfermeros. De esta manera, se promoverá el fortalecimiento de la Enfermería en el estado hacia el empoderamiento de las prácticas basadas en evidencia científica y la participación en la toma de decisiones en los programas prioritarios de salud. Al inaugurar en representa-
+
ción del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, las Jornadas Interinstitucionales de Enfermería, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, manifestó el apoyo del gobierno estatal a esta campaña para contribuir al mejoramiento de los índices de salud en la población. Reconoció que en Colima, el personal de Enfermería está dedicado al servicio honesto y a la atención con humanismo de los pacientes, así como interesado en el proceso de mejora de la atención de la salud de la población. Por su parte, el subdirector de Evaluación de los Servicios de Enfermería y secretario técnico de la Comisión Permanente de En-
fermería, Héctor Olivera Carrasco, informó que a esta campaña ya se han sumado otros cuatro gobiernos estatales y a la cual se integra México con el proyecto sobre Enfermería de práctica avanzada y otros documentos que se adoptaron como compromisos para Nursing now. En su momento, la jefa estatal de Enfermería y coordinadora general de la Comisión Interinstitucional de Enfermería del Estado de Colima, Mayra Patricia Ramírez Hernández, dio a conocer que en la entidad se hará la difusión masiva de la campaña, se impulsará el fortalecimiento del liderazgo de Enfermería y se implementará la práctica avanzada en el primer nivel de aten-
ción, comenzando en las unidades piloto donde existen avances de esta intervenciones de Enfermería, como son las Unidades de Especialidades Médicas (Uneme). En estas jornadas de capacitación se abordan los temas prioritarios para los programas de atención que fortalecerán y empoderarán la toma decisiones del personal de Enfermería en las unidades de primer y segundo nivel de atención, mediante la visión a una práctica avanzada y la utilización de evidencia científica contenida en las Guías de Práctica Clínica de Enfermería para la aplicación de los Planes de Cuidados dirigidos a los usuarios.
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
VIERNES 17 DE MAYO DE 2019
VIERNES 17 DE MAYO DE 2019
Nacional Había recibido amenazas
Asesinan a periodista en Playa del Carmen *El cuerpo de Francisco Romero Díaz presentaba golpes y heridas de bala; fue encontrado la mañana de este jueves
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Extienden suspensión de clases por contingencia en CDMX Por segundo día consecutivo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ordenó mantener la suspensión de clases para mañana, derivado de los altos índices de contaminación y la mala calidad del aire.A través de un comunicado, la dependencia federal anunció que dichas medidas se aplicarán para estudiantes de educación básica y media superior, es decir de preescolar a bachillerato.
Cuadrillas inician estrategia
Sargazo llega a playa de Tamaulipas *Juan Antonio Ortega, secretario del municipio de Madero, informó que la llegada del alga marina comenzó a registrarse desde el domingo y conforme pasaron los días se detectó más
Francisco había denunciado una serie de amenazas y actos intimidatorios e incluso habría sido amparado por el Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de DH y Periodistas.
QUINTANA ROO.- El reportero Francisco Romero Díaz, ex colaborador del semanario “Playa News” y de “El Quintana Roo Hoy”, fue asesinado en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad. El cuerpo del comunicador presentó golpes y heridas de bala y fue encontrado hoy en la calle 25, entre la 110 y el Arco Vial, cerca del bar Gotta, localizado en la colonia Ejidal de esta ciudad. Con el homicidio de este reportero, suman cuatro en Quintana Roo, entre el año pasado y este. El junio de 2018 asesinaron en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, a José Guadalupe Chan Dzib, de “Playa News”; el 24 de julio, a Rubén Pat, director de dicho semanario digital, en Playa del Carmen; el 29 de agosto, en Cancún, asesinaron al camarógrafo del Canal 10, Javier Rodríguez Valladares. Francisco Romero, conocido como el “Ñaca-ñaca”, había denunciado una serie de amenazas y actos intimidatorios; incluso, informó haber sido “levantado” por un grupo de sujetos desconocidos que lo amagaron con un arma de fuego, le vendaron los ojos y lo pasearon por la ciudad, por lo que presuntamente quedó amparado por el Mecanismo Federal de Protección a Per-
sonas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y salió del estado; sin embargo, volvió. LA CNDH CONDENA ASESINATO DE PERIODISTA La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el asesinato del periodista Francisco Romero Díaz, ocurrido la mañana de este jueves en Playa del Carmen, Quintana Roo. El cuerpo del comunicador, quien se desempeñaba como director del portal de noticias “Ocurrió Aquí”, fue encontrado durante madrugada en plena vía pública, con signos de golpes y heridas de bala. “Con este homicidio suman ya 148 los periodistas asesinados desde el año 2000, de los cuales siete han sido victimados en 2019”, dijo la CNDH. Asimismo, señaló que pidió a la Fiscalía General de Quintana Roo y la Secretaría de Gobernación implementar medidas cautelares para proteger a la familia del periodista, así como iniciar las investigaciones y resolver el caso. De igual forma, la CNDH aconsejó a las autoridades revisar las notas publicadas por el periodista en su portal de Internet con el objetivo de dar con el responsable del homicidio.
La SEP suspende todas las evaluaciones a maestros *La medida obedece a la entrada en vigor de la nueva reforma educativa
Integrantes de la CNTE acusan al actual Gobierno federal de querer maquillar la reforma educativa de Enrique Peña Nieto en lugar de cancelarla por completo.
CIUDAD DE MÉXICO.- A partir de hoy quedarán suspendidas todas las evaluaciones magisteriales, dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP). Tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto sobre la nueva reforma educativa, llamada por el gobierno federal “Acuerdo Educativo Nacional”, se suspenden todas las evaluaciones y disposiciones de la Ley General del Servicio Profesional Docente. La SEP informó que también se suspendieron los procesos de admisión, promoción y reconocimiento hasta que se emitan “las disposiciones legales
correspondientes”, pero que se respetarán los derechos adquiridos de los maestros. Solo quedarán vigentes las facultades de la actual Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente para proveer las medidas necesarias y dar cumplimiento a los procesos derivados del Servicio Profesional Docente. “En la aplicación de este Decreto se respetarán los derechos adquiridos de las maestras y los maestros, los cuales no podrán ser restringidos o afectados de manera retroactiva con las disposiciones de nueva creación”.
TAMAULIPAS.- A la playa de Miramar, en el municipio de Madero, ha llegado el sargazo, por lo que autoridades de la alcaldía ordenaron un operativo para contrarrestarlo. Juan Antonio Ortega Juárez, secretario del Ayuntamiento, aseguró que el personal recopila entre una y dos toneladas diarias. Dijo que la llegada del alga marina comenzó a registrarse desde el domingo y conforme pasaron los días se empezó a detectar más. Aunque el sargazo no es dañino, si resulta incómodo para el turismo y paseantes ante el olor que expele luego de permanecer varios días al sol y en la playa. Contamos con dos cuadrillas que durante la mañana y tarde se dividen para poder
Aunque el sargazo no es dañino, si resulta incómodo para el turismo y paseantes ante el olor que expide luego de permanecer varios días al sol y en la playa.
tener limpia la zona” dijo el secretario. La importancia de tener despejada el área se debe a que Miramar es una de las playas más visitadas por el turismo nacional y extranjero,
además es zona para el desove de la tortuga Lora que recientemente comenzó a llegar a este paraje. Se estima que la invasión de la planta será por espacio de tres meses y es
empujada por los vientos predominantes en el Mar Caribe. El alga tiene su origen desde Sudamérica, cruza el Caribe y una parte de esta entra al Golfo de México por el canal de Yucatán.
Marcelo Ebrard:
Consulados deberán celebrar matrimonio del mismo sexo *Afirma que los consulados no deben estas uniones como temas de “conciencia” o de interpretación personal
Argumentan que Mónica García sí tuvo responsabilidad en la tragedia al autorizar la construcción de un cuarto piso en la escuela.
Vinculan a proceso a “Miss Mónica” por homicidio culposo *Quien fuera dueña del colegio Enrique Rébsamen permanecerá en el penal de Santa Martha Acatitla tras la resolución CIUDAD DE MÉXICO.Mónica García Villegas, “Miss Mónica”, fue vinculada a proceso por una juez del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX), quien notificó que la dueña y directora de lo que fuera el colegio Rébsamen seguirá en el penal de Santa Martha Acatitla, luego que el Ministerio Público solicitara la prisión preventiva justificada a la juez que lleva el caso. Asimismo, la juez fijó un periodo de tres meses para la conclusión de la investigación complementaria. Durante más de cuatro horas se abrió un debate entre la defensa de “Miss Mónica”, el Ministerio Público y los abogados de las víctimas; los primeros alegaban que la imputada es inocente, pues desconoce
de temas estructurales y de construcción, además de que ella no provocó el sismo que generó la tragedia. La contraparte le argumentó a la juez que la dueña y directora del colegio Rébsamen sí tuvo responsabilidad en la tragedia al autorizar la construcción de un cuarto piso en la escuela, que a la postre mató a 19 niños y siete adultos el pasado 19 de septiembre de 2017. Sobre “Miss Mónica”, dueña del colegio Enrique Rébsamen, también pesa otra averiguación previa por la falsificación de documentos y corrupción; el Ministerio Publico busca acreditar que de manera ilegal García Villegas logró construir el cuarto piso del colegio, el cual colapsó el día de la tragedia.
“Suponer que las sociedades son estáticas es un error. Nadie debe ser perseguido por raza, religión, género o preferencias en género”, declara el titular de la SRE.
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, señaló que los consulados están obligados a celebrar matrimonios de personas del mismo sexo. Afirmó que los consulados no deben estas uniones como temas de “conciencia” o de interpretación personal, pues se trata de una norma legal y un derecho de todos los mexicanos que quieren celebrar matrimonio como quieran, además de que el Estado no debe “invadir” esa esfera. “Lo que vamos hacer en los consulados es que el matrimonio es como dice el Código Civil, si un mexicano o mexicana desea contraer matrimonio (con alguien del mismo sexo), sacamos nuestra hojita y apuntamos, sellamos y ya, es todo, porque es una decisión
de las personas no del Estado”, expresó. En un mensaje a medios, Ebrard Casaubón dijo que si se va a celebrar una identidad común en los consulados, lo primero que se debe de hacer, es hacer real lo común, o de lo contrario, se pone en desventaja a quienes tienen una preferencia sexual distinta a la heterosexualidad, y eso lleva a una discriminación, “esa es una persecución, es una acción por omisión”. “Suponer que las sociedades son estáticas es un error. Nadie debe ser perseguido por raza, religión, género o preferencias en género. Los grandes cambios de la cultura son los hábitos permitidos sobre tu vida sentimental, emocional, dejar de decir que está permitido y que no”, aseveró.
En Michoacán
Miembros de la CNTE toman casetas de cobro MICHOACÁN.- La Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizó la mañana de este jueves en las diferentes carreteras de Michoacán y tomó casetas de cuota en la Autopista Siglo 21 y en la de Occidente. La CNTE permitió el paso libre de automovilistas sin que pagaran el cobro del peaje y retuvieron
tráileres y camiones de empresas transnacionales. En cuanto a la recién aprobada reforma educativa se dijeron a la expectativa de las leyes secundarias y así resguardar los derechos de los trabajadores de la educación. Esta movilización es parte del plan nacional de paro de 72 horas que arrancó este miércoles con la marcha masiva en
la Ciudad de México. La CNTE explicó que la toma de casetas en todo el estado es también para exigir el pago de sus compañeros eventuales que ya suman 17 meses sin cobrar. Por ello que el grupo de profesores eventuales del ala magisterial democrática continúan en Morelia con el plantón afuera de la Secretaría de Fi-
nanzas del estado. Denunciaron también que el gobierno del estado continúa con los pagos diferenciados entre maestros estatales y federales, contrario a los acuerdos que habían tomado. La movilización de este jueves concluyó a las 3 de la tarde y se espera que para este viernes la CNTE tome diferentes alcaldías de la entidad.
10
VIERNES 17 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Quiero evitar a toda costa una guerra: Trump *Pese a esto, Trump dejó muy en claro que defenderá los intereses de Estados Unidos y sus aliados ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump le dijo a sus principales asesores que no quiere que Estados Unidos se involucre en una guerra con Irán, afirmaron el jueves tres funcionarios en Washington. No quiere ir a la guerra. No es lo suyo”, dijo uno de los funcionarios, que pidió no ser identificado. Trump comunicó a su equipo de seguridad nacional y a otros asesores que quiere evitar que las tensiones con Teherán se conviertan en un conflicto armado, sostuvieron los funcionarios. Sin embargo, también les dejó en claro que protegerá los intereses estadounidenses en la región, dijo un funcionario. La inteligencia estadounidense mostró una mayor actividad de Irán y sus aliados que los funcionarios estadounidenses consideraron una amenaza en la región. Trump ganó las elecciones de 2016 con la promesa de que se mantendría fuera de conflictos en el extranjero, tras lo que consideró guerras costosas en Afganistán e Irak. A principios de este año, ordenó a las tropas estadouni-
Ternera, de 69 años, se encontraba en paradero desconocido desde 2002, figuraba en la lista de más buscados de Interpol. Está acusado de crímenes contra la humanidad.
Histórico líder del ETA
Detienen en Francia a Josu Ternera *La Guardia Civil española y los servicios de inteligencia galos realizaron la aprehensión a primera hora de este jueves en Sallanches, una localidad ubicada en los Alpes
Donald Trump dijo a sus principales asesores que no quiere que Estados Unidos se involucre en una guerra con Irán.
denses salir de Siria, pero lo persuadieron de que dejara algunos efectivos. El mandatario dijo a reporteros el jueves que esperaba que Estados Unidos no entrara en guerra con Irán, antes de reunirse con el presidente suizo Ueli Maurer,
China envía tercer avión con ayuda “técnica humanitaria” a Venezuela
*El Comité Internacional de la Cruz Roja espera atender en una primera fase a 650 mil personas con los cargamentos enviados y por las donaciones en general CHINA.- Un tercer avión con 64 toneladas de medicinas e insumos médicos arribó este jueves a Venezuela procedente de China, como parte de convenios bilaterales de cooperación “técnica humanitaria”, anunció el gobierno venezolano. La aeronave aterrizó en el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, con material médico-quirúrgico, en su mayoría yelcos, gasas, compresas y adhesivos que serán destinados a hospitales públicos. Los suministros buscan mitigar una severa escasez de fármacos e insumos hospitalarios en el país petrolero, golpeado por la peor crisis económica de su historia reciente. El pasado 29 de marzo un primer avión llevó 65 toneladas de asistencia, y el lunes llegó un segundo cargamento de 71 toneladas. En medio de una pugna por el poder entre el oposi-
tor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por más de 50 países, Maduro aprobó en abril el ingreso de ayuda humanitaria en un acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). En febrero Guaidó intentó, sin éxito, ingresar donaciones de Estados Unidos, que el gobierno socialista rechazó al denunciarlas como la antesala de una intervención extranjera. La primera ayuda de la Cruz Roja incluyó 24 toneladas que ingresaron el 16 de abril. El organismo espera atender en una primera fase a 650 mil personas. La ONU, en tanto, estima que unos siete millones de venezolanos, un cuarto de la población, requieren ayuda humanitaria urgente. En dos semanas se prevé el aterrizaje de un cuarto cargamento de asistencia “técnica humanitaria” de China.
El pasado 29 de marzo la primer aeronave llevó 65 toneladas de asistencia, el lunes llegó un segundo cargamento de 71 toneladas y este jueves aterriza otro cargamento con material médico.
cuyo país ha servido de enlace de enlace entre Washington y Teherán, que no tienen relaciones diplomáticas. El presidente ha sido claro, Estados Unidos no busca un conflicto militar con Irán y está abierto a conversaciones con los líderes ira-
níes. Sin embargo, la opción de Irán durante 40años ha sido la violencia y protegeremos al personal y los intereses de Estados Unidos en la región”, dijo Garrett Marquis, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Alcalde de NY se postula a la presidencia de Estados Unidos *Bill de Blasio anuncia su candidatura a las elecciones de 2020, convirtiéndose así en el vigésimo tercer demócrata que aspira a suceder a Donald Trump
Elegido con la promesa de reducir las desigualdades tras la gestión de Michael Bloomberg, es uno de los aspirantes con posturas más a la izquierda, como las del también candidato Bernie Sanders.
ESTADOS UNIDOS.- El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció este jueves su candidatura a las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020, convirtiéndose en el vigésimo tercer demócrata que aspira a suceder a Donald Trump. “Hay que parar a Donald Trump. Soy Bill de Blasio y me postulo para presidente porque es hora de que pongamos a los trabajadores primero”, dice el alcalde en un video publicado en YouTube. De Blasio, de 58 años, menciona en la grabación de tres minutos las políticas que ha implementado en la primera ciudad estadounidense para favorecer a las “familias trabajadoras” desde que inició su mandato en enero de 2014. Las encuestas hasta ahora le son muy desfavora-
bles y los medios neoyorquinos, muy críticos con él, trataron en vano de disuadirlo de que se presentara. Elegido con la promesa de reducir las desigualdades tras 12 años de gestión del multimillonario Michael Bloomberg, es uno de los aspirantes presidenciales con posturas más a la izquierda, como las del también candidato Bernie Sanders. “Hay mucho dinero en el mundo, hay mucho dinero en este país, está en las manos equivocadas”, dice en el video, una frase que ha repetido muchas veces en Nueva York. Está previsto que Blasio ofrezca una entrevista la mañana de este jueves en el programa “GoodMorningAmerica”, antes de dirigirse el viernes a Iowa, uno de los estados clave para las primarias demócratas.
PARÍS.- El ex jefe político de ETA, José Antonio Urrutikoetxea, alias Josu Ternera, fue detenido este jueves en Francia, en una operación conjunta de la Guardia Civil y la Dirección General de Seguridad Interior francesa (DGSI), informó el Ministerio del Interior español. La captura del que fuera uno de los históricos dirigentes de la organización separatista vasca armada (ETA), disuelta desde hace un año, se registró “en las primeras horas de la mañana del día de hoy en la localidad de Sallanches, en los Alpes franceses”, precisó el ministerio de acuerdo con la prensa española. Ternera, de 69 años, se encontraba en paradero desconocido desde 2002, figuraba en
la lista de más buscados de Interpol. La justicia española lo considera responsable de un atentado con bomba en 1987 en el cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza (noreste), que dejó 11 muertos, entre ellos varios niños. Ternera ingresará directamente en una prisión francesa para cumplir ocho años de la condena que recibió en 2017 por su papel como miembro del aparato político de la banda terrorista ETA, de acuerdo con la agencia EFE. Durante 40 años de violencia por la independencia del País Vasco y Navarra, ETA asesinó a más de 800 personas hasta abandonar la lucha armada en 2011.
Sismo de magnitud 5.7 sacude Nicaragua y El Salvador
EL SALVADOR.- Un sismo de magnitud 5.7 remeció el jueves Nicaragua y El Salvador, donde fue necesario evacuar edificios en la capital.El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el movimiento tuvo su centro frente a la costa de Nicaragua en el Pacífico, a 70 kilómetros de profundidad, pero que se sintió en todo El Salvador. El epicentro se encontró 39 kilómetros al suroeste de Jiquilillo, Nicaragua, y a 77 kilómetros al sur de La Unión, El Salvador.En la capital salvadoreña se evacuaron todos los edificios de gobierno de acuerdo con las normas locales. Se reportó al menos una réplica fuerte.
Error en “cálculo de peso” ocasionó caída de avión en Cuba en 2018 CUBA.- El accidente de un avión comercial en La Habana que dejó 112 muertos en mayo de 2018 se debió a errores de la tripulación al calcular el peso y balancear la nave, según determinó una comisión investigadora del gobierno. “La causa más probable del accidente fueron las acciones de la tripulación y sus errores en los cálculos de peso y balance, que conllevaron a la pérdida de control y
desplome de la aeronave durante la etapa de despegue”, determinó la comisión, según informó el Instituto de Aeronautica Civil de Cuba. El Boeing 737-200 arrendado por la aerolínea Cubana a la empresa mexicana Global Air para el vuelo DMJ972 se estrelló el 18 de mayo de 2018 minutos después de despegar de La Habana con 113 personas a bordo en dirección a la ciudad oriental de Holguín.
VIERNES 17 DE MAYO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Justin Verlander como Tigre Justin Verlander permitió dos hits en siete impresionantes entradas contra su exequipo, y los Astros de Houston ganaron su octavo partido consecutivo, 5-1 sobre los Tigres de Detroit. Verlander (7-1) ponchó a nueve en su segunda apertura en Comerica Park desde que pasó de Detroit a Houston en 2017. JaCoby Jones le pegó un jonrón en la tercera para la única carrera de los Tigres. Verlander retiró a los primeros ocho bateadores antes de que Jones le diera el jonrón de 436 pies. El derecho respondió ponchando a los siguientes cuatro rivales.
Mundial de Taekwondo
María Espinoza se cuelga plata *La mexicana fue superada en la final por la surcoreana Lee Da-Bin por marcador de 22-2 en la final de la categoría de los -73 kg
María del Rosario Espinoza, de 31 años, cuenta ya con tres medallas mundialistas.
El mexicano se cuelga la presea plateada tras perder en la final ante el surcoreano Jung Jang.
La taekwondoín nacional pierde en la semifinal ante Bianca Walkden, la gran favorita en la categoría de +73 kilos.
La mexicana María Espinoza logró este jueves su tercera medalla mundialista de taekwondo al colgarse la de plata en los Campeonatos del Mundo de Manchester (Reino Unido) y tras perder en la final ante la surcoreana Lee Da-Bin. muy superior y ante la que sólo pudo anotar dos puntos. María del Rosario Espinoza, de 31 años, cuenta ya con tres medallas mundialistas. La plata de este jueves se une al oro de Pekín 2007 y el bronce de Muju 2017. Exenta de la primera ronda, María Espinoza empe-
nado del lado de la surcoreana, que ya ganaba por 14-2. Y se mantuvo así hasta el final (22-2). En total Espinoza cuenta en su palmarés con tres medallas olímpicas: el oro de Pekín 2008, la plata de Río 2016 y el bronce de Londres 2012. Asimismo fue tercera en los Mundiales de Muju de 2017.
Plaza Hernández obtuvo 72 puntos para el ranking mundial rumbo a Tokio 2020.
zó en Manchester ganando a la taiwanesa Ting Hsia Ma con un punto de oro. En cuartos derrotó con remontada a la española Cecilia Castro por un apurado 6-5, lo que le aseguró una medalla y el acceso a las semifinales. En su semifinal la taekwondista de Sinaloa doblegó a la turca Nafia Kus por otro ajustado 6-5 para meterse en la final. En la final Lee puso ya mucha tierra de por medio en el primer asalto, que se apuntó por 7-1. Al final del segundo episodio el combate seguía incli-
BRANDON PLAZA, TAMBIÉN CONSIGUE PLATA El mexicano Brandon Plaza se quedó con la medalla de plata del Campeonato Mundial de Taekwondo, luego
de perder con el peleador de Corea del Sur y amplio favorito para llevarse la medalla de oro, Jung Jang, quien se adjudicó el combate con un marcador de 25-9. Desde un inicio del combate, Jang fue dominante a pesar de la gran labor del peleador mexicano de 22 años de edad que nunca dejó de luchar en todo momento. Esta presea de plata es la tercera que tiene México en la categoría en los menos de 58 kilogramos y la número 11 a nivel mundial para nuestro país en esta categoría. A pesar de la derrota,
BRISEIDA ACOSTA LOGRA BRONCE La mexicana Briseida Acosta obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo que se celebra en Manchester, Inglaterra, luego de caer en las semifinales ante la británica Bianca Walkden por marcador de 19-9. El primer asalto inició parejo para ambas peleadoras terminando (2-2), pero para el segundo las cosas cambiaron
radicalmente para Acosta, siendo la taekwondoín local quien tomó la iniciativa y el control del combate por completo, ya que Walkden conectó a la mexicana con una patada en la cabeza, por lo cual le dio los puntos suficientes para tomar la ventaja de 10-5. Para el tercer y último asalto, Bianca Walkden tomó su distancia con tranquilidad ya que sabía que tenía ya asegurado el pase a la gran final. A pesar de la derrota, la mexicana obtiene la presea y además 72 puntos en el ranking mundial de la especialidad, rumbo a Tokio 2020.
Djokovic, Federer y Nadal avanzan a octavos en Roma *Los favoritos del torneo no tienen problemas para superar su debut, luego de que los juegos fueran aplazados por lluvia
Ahora Olvera piensa en los Juegos Panemericanos, donde espera ganar tres preseas áureas.
Osmar Olvera cierra con cuenta perfecta en la Olimpiada Nacional *El clavadista de 14 años gana las seis medallas que disputa en la justa juvenil Con apenas 14 años de edad, Osmar Olvera volvió a cumplir con las expectativas que siempre giran en torno a su participación dentro de la Olimpiada Nacional. En esta edición 2019 de esta justa juvenil, el novel saltarín de Jalisco logró colgarse cada una de las seis medallas de oro que disputó en este torneo, mismas que lo motivan de cara a que busque un nuevo reto internacional. “Me voy contento, la verdad, feliz por el resultado. Ahora viene el selectivo a Panamericanos, donde espero tener una
buena participación. Después vendrá el Panamericano Junior, al que iría por un total de tres pruebas”. “Mis objetivos en ese Panamericano serán traerme las tres de oro. Soy campeón defensor en ese evento, llevo seis medallas en dos participaciones”, compartió el joven clavadista. Gracias a actuaciones como la de Osmar, Jalisco se ha mantenido en la cima del medallero de disciplinas como los clavados. Sólo en la jornada matutina de este jueves, la delegación azul y oro cosechó 10 medallas más.
‘’Nole’’, máximo favorito al título y número uno del mundo, se impuso por parciales de 6-1 y 6-3 al canadiense Denis Shapovalov, quien fue derrotado en una hora y siete minutos de acción.
El suizo Roger Federer, el serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal no tuvieron problemas para acceder a la tercera ronda del Masters 1000 de Roma, luego de superar este jueves sus juegos de debut. Djokovic, máximo favorito al título y número uno del mundo, se impuso por parciales de 6-1 y 6-3 al canadiense Denis Shapovalov, quien fue derrotado en una hora y siete minutos de acción. Con 80 por ciento de efectividad en su servicio y cuatro rompimientos en 13 oportunidades, “Nole” no dio opciones a Shapovalov, quien no tuvo ninguna posibilidad de romper el saque de su oponente. Nadal, segundo en las preferencias y ocho veces campeón en el torno italiano, arrasó con el francés Jeremy Chardy en apenas 68 minutos de juego, al que doblegó por 6-0 y 6-1. Luego de quedar eliminado en semifinales del Mas-
ters de Madrid, Nadal sigue con buenas sensaciones en la cancha de arcilla y lo demostró con una exhibición sobre Chardy, al que rompió el saque tres veces en la primera manga y dos en la segunda para su triunfo. Otro con una sólida actuación en una hora y 20 minutos de acción fue Roger Federer, quien dejó en el camino al portugués Joao Sousa por parciales de 6-4 y 6-3 para clasificarse a los octavos de final de la competencia. Sousa tuvo cinco posibilidades de “break” en la primera manga, pero no aprovechó ninguna, al igual que con las dos de la segunda; Federer, en cambio, concretó una y dos, de manera respectiva, para su victoria. Otros que siguen con vida son los argentinos Juan Martín del Potro, quien superó al belga David Goffin por 6-4 y 6-2 en una hora y 19 minutos de juego, y Diego Schwartzman, que eliminó al español Albert Ramos por 7-6 (7/5) y
Osaka, número uno del tenis, doblegó sin problemas a la eslovaca Dominika Cibulková por 6-3 y 6-3.
6-1 en 1:33 horas. Finalmente, el japonés Kei Nishikori doblegó al estadounidense Taylor Fritz por 6-2 y 6-4 para acceder a octavos, lo mismo que el griego Stefanos Tsitsipas, que venció por 6-3 y 6-2 al italiano Jannik Sinner en una hora y 18 minutos. EN FEMENIL, AVANZAN OSAKA, KVITOVA Y BERTENS Este jueves, la japonesa Naomi Osaka, la checa Petra Kvitova y la holandesa Kiki Bertens pasaron a la tercera etapa del Abierto de Roma al ganar sus respectivos partidos en la reanudación del Torneo WTA Premier. El miércoles, la lluvia que cayó en la ciudad no permitió que se llevaran a cabo los partidos, por lo que fueron reprogramados para este jueves, en una jornada doble del Abierto de Roma. Osaka, número uno del tenis, doblegó sin problemas a la eslovaca Dominika Cibulkova por 6-3 y 6-3, para
así avanzar a la tercera ronda y demostrar por qué ella es la favorita para llevarse el torneo romano; mismo caso para Kvitova, quinta del mundo y quien con poco esfuerzo venció de manera contundente a la kazaja Yulia Putintseva por parciales de 6-0 y 6-1. Por su parte, Bertens, quien fue campeona en el Abierto de Madrid hace poco y se encuentra en el cuarto peldaño del ranking de la WTA, avanza en su objetivo de conseguir otro torneo en su cuenta al vencer por sets de 2-6, 6-4 y 5-7 a la estadounidense Amanda Anisimova, que por momentos estuvo decidida a eliminar a la holandesa. Si bien varias de las tenistas del Top 10 fueron contundentes, no todas corrieron con la misma suerte, ese fue el caso de la rumana Simona Halep, número dos del ranking de la Asociación Femenil de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés), quien sucumbió ante la checa Marketa Vondrousova por 6-2, 5-7 y 3-6.
12
VIERNES 17 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Con gol de Macías
León pega primero ante América *La Fiera se impone 1-0 en Querétaro ante América en partido de ida de Semifinales del Clausura 2019 El León, líder general del Clausura 2019, se impuso por 1-0 al América en partido de ida de Semifinales del torneo. El único gol del encuentro fue anotado por JJ Macías al 69’. El partido, originalmente programado para jugarse ayer miércoles en el estadio Azteca, se disputó en el estadio la Corregidora, casa de los Gallos de Querétaro a causa de la contingencia ambiental vigente en el Valle de México. El León se vio obligado a hacer un cambio de último minuto, y en lugar de José Rodríguez apareció Rubens Sambueza en la alineación inicial. Quienes esperaban ver buen futbol entre el líder general y el quinto lugar del torneo se fueron con la boca seca en los primeros 45 minutos. La acción más relevante del primer tiempo fue una mano de Ángel Mena en el área de América al minuto 7. Inicialmente el árbitro Jorge Pérez Durán marcó penalti
Ochoa Magaña de 33 años está en su segunda temporada con el Standard Lieja, en donde ya se ha convertido en uno de los ídolos de la afición.
“Memo”, el mejor jugador del Standard Lieja El único gol del encuentro fue anotado por JJ Macías al 69’.
para las Águilas, pero retaractó su decisión luego de consultar el VAR. El partido fue más disputado que emocionante, con León mostrando sólo destellos del funcionamiento que le valió un torneo histórico (récord de 12 victorias seguidas) y América con Ibargüen como
único jugador con indicios de ambición ofensiva. Los equipos se encendieron en el segundo tiempo y el que parecía tener más pólvora era el América. Los azulcremas agobiaron a La Fiera, pero los esmeraldas salieron del escollo gracias a la inspiración
de Sambueza, que aprovechó las facilidades de la defensa de América, enfrentó a Marchesín y sirvió para JJ Macías, que abrió el marcador. El partido de vuelta se jugará en el Nou Camp el próximo domingo a las 20:06 horas.
Hospitalizan a Jesús Dueñas por contusión cerebral
*El jugador de Tigres se encuentra en observación, luego del choque que sufrió con Dorlan Pabón en la semifinal de ida contra Rayados
*Las atajadas de Guillermo Ochoa son reconocidas en Bélgica, el guardameta mexicano fue distinguido como el mejor jugador del conjunto belga en la campaña 2018-2019 Las atajadas de Guillermo Ochoa son reconocidas en Bélgica, por lo que el portero mexicano fue nombrado como el Jugador del Temporada 20182019 para el club Standard Lieja del futbol de la primera división de aquel país. El guardameta mexicano fue distinguido este jueves, en el partido donde los “Rojos” se impusieron por 2-0 al club Brujas, el playoff de campeonato de la liga belga, en donde casi aseguraron su presencia en la
próxima edición de la Europa League. Ochoa Magaña de 33 años está en su segunda temporada con el Standard Lieja, en donde ya se ha convertido en uno de los ídolos de la afición del estadio Maurice Dufrasne. Hasta el momento, el arquero, cuatro veces mundialista con México, suma 39 partidos de liga y ha realizado 32 atajadas, por lo que se ha convertido en una de las mejores metas en este rubro.
Pumas despide a Marioni y llega Michel *“El Barullo” finaliza su etapa con el cuadro universitario, debido a que el cuadro universitario tomará un rumbo diferente El delantero serbio de 21 años y gran sensación de la temporada en la Bundesliga, se habría comprometido para las cinco próximas campañas.
Según Sky
Luka Jovic ya es jugador del Real Madrid A pesar del fuerte impacto, Dueñas abandonó la cancha a pie, pero dejó
Luego de que se disputaran las semifinales de ida en el estadio BBVA Bancomer donde los Rayados lograron la mínima ventaja ante Tigres, se reportó que el jugador felino, Jesús Dueñas, sufrió de una contusión cerebral luego del choque que recibió con Dorlan Pabón al minuto 41 y que a pesar del fuerte impacto continuó jugando lo que restaba del partido.
El jugador salió a pie de los vestidores, pero en compañía del cuerpo médico y se retiró del recinto en una ambulancia camino al hospital. Por el momento se encuentra en observación con pronóstico reservado a su evolución. Se espera que para el partido de vuelta, que se jugará en el estadio Universitario el próximo sábado, no tendrá problemas para disputarlo.
www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima
*El equipo merengue habría alcanzado un acuerdo con el Eintracht Frankfurt por 60 millones de euros El delantero serbio Luka Jovic ya es jugador del Real Madrid tras un acuerdo alcanzado entre el club madridista con el Eintracht Frankfurt por 60 millones de euros, según informó Sky Alemania. El delantero de 21 años y gran sensación de la temporada en la Bundesliga se ha comprometido con el Real Madrid para las cinco próximas campañas, según la misma fuente. De esta forma, Jovic se convertiría en el segundo fichaje para ZinedineZidane de cara a la próxima temporada, después de la contratación del central brasi-
leño ÉderMilitao procedente del Oporto. Jovic despuntó como goleador este curso en el Eintracht Frankfurt, con el que marcó 27 tantos en 47 partidos. Le seguían de cerca los grandes clubes de Europa desde el 19 de octubre, cuando marcó cinco goles al Fortuna Düsseldorf en la octava jornada de la Bundesliga. Según pudo saber EFE, la intención del Real Madrid es hacer oficial el acuerdo una vez acabe la temporada y presentar al punta la próxima semana en el estadio Santiago Bernabéu.
Cataluña condecora a Leo Messi *El ídolo del Barcelona recibe la Cruz de Sant Jordi por su “humildad y honestidad” y por ser “el mejor futbolista de todos los tiempos” Leo Messi recibió este jueves, de manos del presidente de la comunidad autónoma de Cataluña, Quim Torra, la Cruz de Sant Jordi que le ha otorgado el gobierno catalán por los valores de “humildad y honestidad” que encarna y por su aportación al futuro mayor centro de oncología pediátrica de Europa. Messi fue distinguido por su reconocimiento como “el mejor futbolista de todos los tiempos” y por representar valores como “la humildad, la honestidad, el aprendizaje, la creatividad, el sentido de equipo y el respeto”, así
como por su donación al Hospital San Juan de Dios para la construcción del PediatricCancer Center. El jugador argentino es el segundo futbolista galardonado con este premio, después del fallecido Johan Cruyff, a quien el gobierno catalán condecoró en 2006, así como la quinta personalidad ligada al Barça en conseguirlo tras la distinción del propio club en 1992, del expresidente Agustí Montal en 2004 y de la Agrupació Barça Jugadors en 2003. Además del futbolista, han sido galardonadas otras
27 personalidades y 15 entidades que han destacado por
sus méritos y servicios prestados a Cataluña.
Messi es el segundo futbolista galardonado con este premio, después de Johan Cruyff.
Míchel González, el exjugador del Real Madrid y el Celaya, incursionará de nuevo en el fútbol mexicano, ahora como técnico de Pumas.
Jesús Ramírez, presidente Deportivo de Pumas, anunció la salida de Bruno Marioni, debido un análisis de resultados que realizaron. Después de realizar un análisis en todos los aspectos, Pumas tomará un rumbo diferente. En primer lugar, Bruno Marioni deja de ser técnico del primer equipo y a nombre de la institución quiero agradecer todo su trabajo, desearle el mejor de los éxitos en sus futuros proyectos. El señor Miguel González, mejor conocido como Michel, será el nuevo director técnico”, mencionó. El extimonel auriazul tomó al equipo en la jornada 4, perdiendo la semifinal de la Copa MX contra Juárez y dejando al equipo en puesto 15 con 17 unidades acumuladas. “Michel cuenta con una vasta trayectoria, participó en un par de Copas del Mundo y en otra etapa dirigió en las inferiores del Real Madrid y fue técnico en España, Francia y Grecia”, señaló Jesús Ramírez. Ramírez recordó que Michel siguió como futbolista
un proceso ordenado desde las categorías inferiores del Real Madrid y su filosofía se acomoda a la idea de la directiva de los universitarios, con prioridad para los jóvenes formados en la institución. Su metodología de trabajo se adapta a nuestros objetivos en un momento para nuevas ideas. Lo primordial era tener al técnico para en conjunto delinear el plantel de la próxima temporada”, añadió. Michel González, integrante de “la quinta del Buitre”, aquella generación de futbolistas del Real Madrid encabezada por Emilio Butragueño, llegará a los Pumas con un contrato de trabajo por dos años y estará auxiliado por su equipo y con algunos mexicanos que ya estaban con el anterior técnico, el argentino Bruno Marioni. El español conoce de cerca el futbol nacional, en los años 90 fue jugador del Celaya, Además pasó por clubes como Olympiacos, Sevilla, Olympique de Marsella, Málaga y Getafe.
VIERNES 17 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
13
Presidenta del DIF Municipal impulsa campaña para apoyar causas sociales *Presenta Azucena López Legarreta campaña: “Mechones con causa, yo me pinto por” Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, con el objetivo promover causas que tienen que ver con la responsabilidad social, la sensibilización, la cultura de la prevención y la inclusión, presentó ante los medios de comunicación su campaña: “Mechones con Causa, Yo me Pinto Por”, la cual representa “el vínculo que estableceremos en estos días del Festival Internacional del Volcán y la sociedad, siendo aliados de causas, en un hermoso ejercicio que también nos permitirá aprender, compartir y servir a los demás”. Azucena López destacó que fomentando el espíritu aliado, “estamos invitando a la población colimense a sumarse a elegir una causa social y así pintarse un mechón de cabello, de un color que corresponde a la lucha”; refirió que las causas y sus colores que le corresponden son: azul, autismo; verde, medio ambiente; rojo, VIH; morado, feminismo; rosa, cáncer y naranja, violencia contra la mujer. De esta manera, la pre-
sidenta del Sistema municipal DIF Colima destacó que “a través de pintarnos un mechón
de cabello del color que se elija apoyar la cusa, y a través de videos informativos que esta-
remos transmitiendo en nuestras redes, es que apoyaremos a visibilizar la solidaridad sim-
bólica e incondicional a las luchas de temas sensibles para las personas que padecen y/o
luchan por estos temas. Agregó que se busca lograr una cadena de solidaridad “entre las causas por las que se lucha para revertir el daño, y así, fortalecer en base a los esfuerzos comunitarios en la suma de las acciones individualidades, para lograr mejores condiciones de quienes padecen, sufren, viven o desean luchar por una mejor condición de vida y también por una mejor condición social, humanitaria y ciudadana”. Destacó que elegir la lucha, “también nos permite elegir la causa y elegir la causa, nos orienta en fortalecer el mejor resultado, por ello, invitamos pues a la población colimense a sumarse ya que la sumatoria de las voluntades individuales, van creando este eco ciudadano”. Finalmente invitó a pintarse su mechón en la estética de su preferencia o durante el festival, en la cabina de la confianza, habrá mechones de cabellos de colores, según las causas, para que a través de un donativo, lo puedan adquirir.
Sigue suspensión de servicio En Tecomán reinstalan Sipinna en 229 guarderías del Imss *También toman protesta a integrante del Sistema Municipal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que en apego a las disposiciones oficialesde la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), por la Contingencia Ambiental Atmosférica Extraordinaria, este viernes 17 de mayo continuará suspendido el servicio en las 229 guarderías ubicadas en la Ciudad de México, Zona Metropolitana del Valle de México y el estado de Hidalgo, debido a la permanencia de contaminantes en la atmósfera. Dicha medida tiene como objetivo cuidar el bienestar de la población vulnerable, como lo son los menores de cinco años y evitarles posibles daños a futuro. Ante la persistencia de los
altos niveles de contaminación, médicos del Seguro Social reiteran las recomendaciones que la población debe seguir para el auto cuidado de su salud. Por ello, indican que las personas deben mantenerse en lugares cerrados preferentemente, evitar salir de casa para no exponerse a la contaminación, no fumar ni exponerse al humo de tabaco, de leña o de carbón u otros gases que dañan la salud. Para reducir la inhalación de partículas tóxicas, también se recomienda a la población suspender el ejercicio al aire libre, no andar en bicicleta, ni realizar actividades sociales, culturales, recreativas o deportivas en espacios abiertos. Entre otras acciones pre-
ventivas, los especialistas del IMSS destacan la necesidad de tapar nariz y boca si las personas salen a la calle; beber agua purificada, así como favorecer una alimentación saludable principalmente con verduras de hoja verde,coliflor ybrócoli por sus beneficios como antioxidantes, que ayudan a desintoxicar el organismo. El estancamiento de partículas contaminantes provoca que se agraven los padecimientos respiratorios, cardiovasculares y crisis asmáticas, por lo que el Seguro Social exhorta a la población a no auto medicarse y acudir a sus unidades médicas para recibir atención especializada; o en caso de presentar síntomas como dolor de cabeza, náusea, ardor e irritación de ojos y garganta.
Entrega FEUC libros para niños en El Trapiche
Decenas de pequeños de la comunidad El Trapiche contarán con un acervo de libros para niños, así como libros de texto en los niveles de primaria y secundaria, materiales que fueron entregados recientemente en evento en el que se pudo palpar la emoción de los niños. Los materiales se recibieron durante la 3ª campaña de donación de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), “La fiesta de la lectura”, que se llevó a cabo durante los meses de marzo y abril, con apoyo de las asociaciones de egre-
sados, la asociaciones civiles Iniciativa Juvenil Colimense y Amigos de los Niños de Colima, así como los honorables ayuntamientos de Colima y Villa de Álvarez. La presidenta de la FEUC, Dra. Oriana Gaytán Gómez, instó a los niños a continuar impulsando su gusto por la lectura, así como agradeció a todas las personas que amablemente donaron los libros a lo largo de periodo de la campaña. En el evento, el grupo Fantastishow emocionó a los pequeñitos con la presencia de personajes de fantasía, que
les invitaron a cantar y bailar. La campaña de donación se realiza año con año desde 2017, a través del Departamento de Atención a la Comunidad de la Federación, con el objetivo de beneficiar a albergues, casas hogar y espacios en general donde los libros sean requeridos. En este 2019 se enfocó en el público infantil, complementada con presentaciones de cuenta cuentos y artistas en diversos jardines y áreas públicas de Colima y Villa de Álvarez, logrando recaudar más de 150 libros.
En el marco de la Primera Sesión del Sistema Municipal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) así como la Reinstalación del Sistema Municipal, se contó con la presencia del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, de su esposa la Presidenta del DIF Irma Mirella Martínez Silva de Lozano, de la Presidenta del Patronato y DIF Estatal Margarita Moreno González, quien además representó al Gobernador del Estado José Ignacio Peralta Sánchez. Asimismo estuvo presente el Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Colima, Sabino Hermilo Flores Arias; Adrian Menchaca García Procurador en Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; Martha Guillermina Gutiérrez García Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Estatal y la Niña Ángela Guadalupe Hidalgo Jiménez Diputada Infantil por el municipio de Tecomán. Tras el pase de lista y la declaratoria del quorum legal el Secretario del H. Ayuntamiento de Tecomán Humberto Uribe Godínez leyó la propuesta para la reinstalación del Sistema Municipal (SIPINNA) Por su parte Martha Guillermina Gutiérrez García Secretaria Ejecutiva de SIPINNA hizo una conceptualización sobre los Sistemas de Protección Integral “desde los tres órdenes de gobierno nos toca voltear a ver qué es lo que está ocurriendo con la infancia, la Ley Federal significa un avance muy importante ya que en primer lugar reconoce a Niños y Niñas como sujetos de derechos y no como objetos de protección”.
Asimismo el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa hizo una declaratoria de la Reinstalación del Sistema Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del municipio de Tecomán “convencido de que el esfuerzo de esta instancia intersectorial impulsará políticas y acciones de protección, respeto, defensa, promoción y restitución de derechos de la infancia y adolescencia en el municipio”. El Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa le entregó el nombramiento a la Trabajadora Social Rosa Yerania Pacheco Manzo como Secretaria Ejecutiva del SIPINNA municipal y posteriormente tomó protesta a los integrantes del SIPINNA Municipal “los niños y las niñas representan el presente con miras a tener una mejor sociedad, por ello fomentar y garantizar en nuestra infancia y adolescencia, sus derechos es una inversión y además una deuda histórica que nosotros los adultos, tenemos con ellas y con ellos por lo cual la integración del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes es algo que hacemos con gusto, por convicción y asumimos la responsabilidad de representar los esfuerzos en materia de protección que sean necesarios para restituir los derechos humanos en el municipio, así como de establecer instrumentos, políticas públicas, procedimientos, servicios y acciones para el mismo fin; es un compromiso que se adquiere con la certeza de trabajar incansablemente por los sectores más vulnerables de la población”. La representante de la infancia en el municipio la
niña diputada Ángela Guadalupe Hidalgo Jiménez señaló en su intervención que tuvo la oportunidad de participar en la elección de difusores por los derechos de los niños, niñas y adolescentes y representar a la niñez tecomenseen el Honorable Congreso del Estado “como diputada por un día y quisiera que mis propuestas se apliquen y se difundan; los niños tenemos derechos por lo tanto se nos debería tomar en cuenta porque somos el futuro de México y como el futuro de este país necesitamos atención, educación y amor que son las bases de una persona productiva porque además de los valores el amor es muy necesario para los niños, pues con amor y cariño todo es posible”. Al clausurar la Primera Sesión del Sistema Municipal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; Margarita Moreno González Presidenta del DIF y Voluntariado Estatal señaló que el Gobernador del Estado José Ignacio Peralta Sánchez, por su conducto, envió una felicitación a la administración que encabeza Elías Antonio Lozano Ochoa por los esfuerzos institucionales que hacen por los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes “con esta reinstalación se hace patente el compromiso que la administración tiene con la Niñez y con la adolescencia mediante la formalización de un importante instrumento como lo es el sistema que asegura la protección de los derechos del sector y de la población, el derecho de la inclusión a la participación al esparcimiento y a vivir en condiciones de bienestar y sano desarrollo”.