+ C M Y
Sábado 18 de mayo de 2019
Número: 14,240
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx Pone condiciones
Quita Donald Trump aranceles a México
CAMPAÑA.- El mandatario José Ignacio Peralta Sánchez anunció en casa de gobierno la campaña turística 2019 “Del mar a la montaña”, cuya imagen principal es Andrea Toscano, Mexicana Universal 2018. Lo acompaña también a su derecha la ex Miss Universo, Lupita Jones.
El Hospital Materno Infantil negó el cierre de servicios, así como la reubicación del personal a otras unidades como consecuencia de esta acción. Autoridades del nosocomio informan que derivado de observaciones realizadas por auditorías, se tienen que realizar trabajos preventivos en la casa de máquinas y en la zona de depósito de los residuos biológico infecciosos, conocidos como RPBI.
Página 8
C M Y
“Del mar a la montaña”
Anuncia gobernador campaña turística 2019 *Andrea Toscano, Mexicana Universal 2018, es la imagen de esta estrategia promocional El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció la campaña turística 2019 “Del mar a la montaña”, cuya
imagen principal es Andrea Toscano, Mexicana Universal 2018. En la sala de juntas de
Casa de Gobierno, el mandatario estatal señaló que el sector turístico es muy importante para la economía
De la Olimpiada Nacional
+
“En el Plan Estatal de Desarrollo lo hemos dejado muy claro, queremos que el
Página 8
Ejecutan a uno en Manzanillo
*Presiden ceremonia protocolaria por ser Colima de las subsedes con las que contará la justa deportiva menses aman la victoria, la participación decidida y la intensidad competitiva. Acompañado también por la directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar, dijo que en la entidad se aspira a que estas competencias queden guardadas para siempre en la memoria de quienes visitan el Estado y sean conservados como algunos de los más gratos de sus vidas. Añadió que desde el gobierno estatal estará atento al buen desarrollo de estos días competitivos, así como listos para brindarles el apoyo requerido a los 3 mil 200 deportistas que participarán en las 6 disciplinas que se tendrán en esta subsede. Para concluir, agradeció a la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, por su asistencia y distinguir al Estado con la selección de sede.
colimense, por ello la administración estatal impulsa este sector como una política pública fundamental.
A balazos
Dan la bienvenida Nacho y Ana Guevara a competidores El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez acompañado por la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara presidieron la ceremonia de bienvenida de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 a realizarse del 17 de mayo al 5 de junio y en la que Colima funge como subsede. El desfile de participantes provenientes de los 32 estados de la República Mexicana, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto de Mexicanos en el Extranjero (IME), se llevó a cabo en el Centro de Fuerza y Combate de la Unidad Deportiva “Morelos”. Luego de dar la bienvenida a las delegaciones de las entidades federativas, el mandatario detalló las bondades con las que cuenta Colima, además de destacar la legítima pasión por el deporte, expresando que los coli-
Página 8
En una vivienda de la calle Revolución, en la colonia El Paraíso, de la delegación de El Colomo, en el municipio de Manzanillo, se registró el homicidio a balazos de una personal del sexo masculino de generales hasta el momento desconocidas. Los sicarios ingresaron, dispararon contra el habitante, y entonces huyeron con rumbo desconocido. Tras los reportes de detonaciones, en el lugar se desplegó el característico operativo policíaco y también llegaron paramédicos de la benemérita institución. Tras verificar que no había nada más que hacer, la zona fue acordonada.
Posterior al evento artístico Culturas Urbanas, con la participación de la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado, personajes íconos y bailarines urbanos, la directora general de la Conade, Ana Gabriela Guevara se dijo gustosa de estar en Colima y agradeció al gobernador la hospitalidad. Puntualizó que el deporte ha cambiado y desde la dependencia que dirige hará lo posible para que la calidad del evento deportivo sea mayor. Adelantó que la Conade seguirá trabajando fuerte y reconocerá el esfuerzo de sus deportistas y deseó suerte a los participantes de la Olimpiada Nacional. En el evento también estuvieron presentes el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, el diputado Guillermo Toscano Reyes; la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez y reconocidos deportistas; entre otros.
Página 8
FESTIVAL.- En el marco de la inauguración del IV Festival Internacional del Volcán, anoche, se presentó en el jardín Libertad, frente a Catedral, la cantante Yuridia, quien deleitó a los colimenses con canciones como “Llévame”, “Ahora entendí”, “En su lugar”, donde se dieron cita más de 12 mil colimenses, que abarrotaron el espacio citado que resultó insuficiente. (Más información en la página 8).
Lamenta JIPS recorte federal al combate de los incendios *Difícil de entender y aceptar tal situación, sobre todo programas y temas sustantivos, señala el gobernador JESÚS MURGUÍA RUBIO
BIENVENIDA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, acompañado por la directora general de la Conade, Ana Gabriela Guevara, presidió la ceremonia de bienvenida de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, a realizarse del 17 de mayo al 5 de junio y en la que Colima funge como subsede.
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que resulta muy difícil de entender y aceptar la eliminación de recursos federales para programas de combate a incendios forestales, ahora en condiciones de riesgo por altas temperaturas en el país, dejando a brigadistas sin recursos, viendo en Colima se tienen más conflagraciones este año. Precisó en mandatario estatal que “es muy difícil de entender y aceptar estas decisiones en temas sustantivos, son importantísimos, no encontrando explicación, preocupando no
poder compensar la ausencia de recursos federales con estatales y haciendo nuestro mejor esfuerzo con base en las capacidades financieras que se disponen”. Para el combate de los incendios, indicó se tienen a todos los elementos de Protección Civil activos, voluntarios, “y con base en nuestras propias capacidades, tratamos de resolver los problemas, no obstante la ausencia y la eliminación de recursos de carácter federal”, aunque dejó en claro que “no por eso vamos a desatender los problemas”. Resaltó que ante este tipo de situaciones, al igual que la disminución, entre otros, del 30% de recursos en materia de
sanidad vegetal, o la eliminación de bolsa para promoción la turística del país, son decisiones que no se comparten, sin embargo, “no podemos claudicar en los esfuerzos para seguir impulsando el sector turístico”. Reconoció que no comparte muchas decisiones que lamentablemente está tomando el gobierno de la República, especialmente en materia turística, no quiero abundar en otras cosas que tampoco comparto, siendo terrible que México con su posición geográfica, sus atractivos turísticos, sitios arqueológicos, cultura, gastronomía, turismo no sea prioridad.
Página 8
+
Desmienten el cierre del Materno Infantil
cional de Agentes Inmobiliarios de Estados Unidos. Espero que el Congreso (estadounidense) apruebe pronto el T-MEC, para que nuestros agricultores tengan más éxito todavía”, añadió. El mandatario no mencionó los aranceles al acero y el aluminio, pero su discurso llegó poco después de que su Gobierno y el de Canadá anunciaran un acuerdo por el que Estados Unidos. accedía a eliminar los aranceles del 10 % al aluminio y el 25 % al acero canadienses impuestos por Estados Unidos en mayo de 2018.
+
+
ESTADOS UNIDOS.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó hoy que su Gobierno alcanzó un acuerdo con México y Canadá por el que se eliminarán los aranceles estadounidenses al acero y el aluminio y confió en que eso allane el camino para la ratificación del acuerdo comercial trilateral llamado T-MEC. Acabamos de alcanzar un acuerdo con Canadá y México, y venderemos nuestros productos a esos países sin la imposición de aranceles, o de grandes aranceles”, afirmó Trump durante un discurso ante una conferencia de la Asociación Na-
2
SABADO 18 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En terrenos forestales
Clausura Profepa actividades de cambio de uso de suelo
*También explotación de mineral de fierro en Colima *El inspeccionado no exhibió las autorizaciones en materia forestal e impacto ambiental que emite Semarnat La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal total las obras y actividades en un lote minero ubicado en la localidad de Canoas, Municipio de Manzanillo, Colima, por no contar con las autorizaciones vigentes en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales e impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Dichas obras y actividades consisten en el cambio de uso de suelo en terrenos forestales y explotación de mineral de fierro. Asimismo, inspectores federales de Profepa aseguraron precautoriamente la maquinaria pesada (dos cargadores frontales y dos retroexcavadoras) encontrada en el sitio. Durante la visita de inspección, personal de esta Procuraduría documentó la remoción de vegetación, apertura y acondicionamiento de caminos y extracción de mineral de fierro en una superficie de 2.7 hectáreas. De dicha superficie, sólo 300 m2 corresponden a la extracción, en el espacio restante se acondiciona y construye un
camino perimetral, además se restaura otra vereda de acceso a la mina por la comunidad de El Arrayanal, en el Municipio de Minatitlán. Los inspectores no detectaron la implementación de medidas de prevención, restauración o compensación en las áreas afectadas, ni en las aledañas. El inspeccionado no contaba con la ampliación de vigencia otorgada por la Se-
marnat a las autorizaciones para las actividades de construcción y rehabilitación de caminos, así como para la extracción y beneficio de mineral de fierro. Por lo anterior, se impuso la medida de seguridad referida en el artículo 170, fracciones I y II, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) que corresponden a la clausura temporal total de las
actividades y al aseguramiento precautorio de la maquinaria localizada en el lugar. Cabe mencionar que los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a una multa por el equivalente de 100 hasta 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 157 fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
Gestiona el edil de Armería adelanto de participaciones para sanar finanzas En la Décima Sesión Extraordinaria de cabildo, se aprobó por unanimidad, la solicitud que presentó el Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, para solicitar ante el Gobierno del Estado un adelanto de participaciones por el orden de 5 millones de pesos. Esto con el fin de cubrir el préstamo solicitado de 7 millones de pesos al banco Afirme en el mes de diciembre del 2018, lo anterior lo dio a conocer el Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, quien dijo que gracias a ello, la comuna armerítense, se ahorrará alrededor de un millón de pesos de intereses con el banco Afirme y así poder sanar las finanzas del Municipio. En ese sentido, comentó que en días pasados asistió a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, en compañía del líder Sindical del Ayuntamiento, Pedro Delgado Avalos, del Contralor, Alfonso Sotomayor
Este fin de semana
Por mantenimiento, Kioscos electrónicos suspenden servicio
El Gobierno del Estado a través de sus secretarías de Administración y Gestión Pública, y de Planeación y Finanzas, informa a las y los contribuyentes que los Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno suspenderán el servicio este sábado 18 y domingo 19 de mayo, pues se les dará mantenimiento a los servidores, con el objetivo de mejorar el servicio y contar con mayor capacidad de almacenamiento. Al respecto, el Instituto Colimense para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (ICSIC), dependiente de la Secretaría de Administración y responsable de la operatividad de dicha tecnología, señala que los servicios suspendidos serán: pagos en línea, tramites electrónicos en los kioscos de servicios, portales de internet, entre otros. Por su parte, la Secreta-
ría de Planeación y Finanzas informa que también se suspenderá el servicio de trámites electrónicos en su página de internet, retomándose el próximo lunes 20 de mayo. Cabe mencionar que este trabajo de mantenimiento incluirá la migración o cambio de las máquinas virtuales a una nueva infraestructura con mayor poder de procesamiento y almacenamiento, que contribuirá a mejorar el servicio electrónico proporcionado por el Gobierno del Estado de Colima, beneficiando a los contribuyentes con un servicio más óptimo. Finalmente, las dependencias estatales refrendan su intensión por mejorar y ampliar los servicios que permitan a los contribuyentes cumplir con sus responsabilidades fiscales y beneficiarse con los trámites en línea, a través de un sistema más moderno y eficiente.
Asaltan dos hombres Walmart de Tercer Anillo *Policía Municipal de Villa de Álvarez los detiene en el acto
y el Tesorero, Miguel Ángel Montes Gómez, para gestionar este adelanto de participaciones, el cual fue aprobado por el Gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez. Ante lo anterior, manifes-
tó que gracias a ello, el banco les deja las puertas abiertas para volver a solicitar otro crédito en caso de que el Municipio lo requieran; con el fin de cubrir las necesidades del Ayuntamiento y no afectar las finanzas.
El Presidente Municipal, reiteró que este adelanto de participaciones será para cubrir el crédito en mención, y evitar el pago elevado de intereses, salvaguardando con ello un mayor daño a las arcas municipales.
En cuidado del medio ambiente
El gobierno de Colima avala Carta de la Tierra *Se adhiere la administración estatal a este esfuerzo de responsabilidad compartida El Gobierno del Estado de Colima se adhirió al esfuerzo de la Iniciativa de la Carta de la Tierra, en la búsqueda del bien común y del sentido de responsabilidad compartida en el cuidado del medio ambiente. El compromiso con la Carta de la Tierra y con el Medio Ambiente, fue firmado por el Secretario de Administración
y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, por el encargado del despacho del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Erik Guzmán Álvarez y, el Integrante del Secretariado Internacional de la Carta de la Tierra, Mateo Alfredo Castillo Ceja.
Con esta firma, se estableció el compromiso con los principios de la Carta de la Tierra, así como el de implementar las estrategias necesarias para crear una nueva forma de vida enfocada en los valores, el respeto, los derechos humanos y el cuidado del medio ambiente. En su intervención, KristianMeiners Tovar anunció que
en ese marco, se dará inicio al programa Oficina Sustentable, cuyo propósito es aplicarlo en todas las dependencias del Gobierno del Estado, con acciones enfocadas al uso eficiente del agua, la energía y el manejo integral de los residuos. Dijo que con ello el Gobierno de Colima pretende mejorar la vida de sus habitantes al inspirar en ellos el actuar de acuerdo con los principios y valores adscritos en el documento como son, el cuidado y respeto de la comunidad de vida, la integridad ecológica, la justicia social, económica, así como la democracia, la no violencia y la paz. Asimismo, el encargado del despacho del Imades, Erik Guzmán Álvarez, resaltó que en el instituto se trabaja diariamente en el fortalecimiento de la cultura ambiental de las y los colimenses, con lo que se busca modificar la forma en que nos relacionamos con el ambiente que nos rodea.
Policías de Villa de Álvarez detuvieron en flagrancia a dos personas en el momento que asaltaban la tienda departamental de Walmart, ubicada en el Tercer Anillo Periférico en este municipio. Así lo confirmó el director general de Seguridad Pública, Sergio Granados Aguilar, quien señaló que el hecho sucedió a las 14:00 horas, y que se trata de dos masculinos, uno originario del Estado
de Jalisco, de aproximadamente 40 años; y el segundo de Tijuana, Baja California, con una edad aproximada a los 28 años. El funcionario municipal de Villa de Álvarez informó que ambos asaltantes fueron señalados por el guardia del negocio, y fueron capturados en flagrancia, por lo que ya fueron turnados a la Fiscalía General del Estado, para los procedimientos de ley.
SABADO 18 DE MAYO DE 2019
Leoncio Morán invita a sumarse a construir por ciudadanos de Colima *El alcalde capitalino exhorta a ello a los que quieren destruir el mural del Foro Colimita
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Sobre cambio de prestaciones Imss
Anuncia gobierno estatal un módulo informativo *Tiene la finalidad de despejar dudas sobre el cambio a la modalidad 38 de los trabajadores de la administración estatal
El Presidente Municipal, Leoncio Morán, inauguró el mural artístico que dará la bienvenida en el Foro Colimita, ubicado en la Antigua Central de Autobuses, donde se realizará la presentación de artistas de música alternativa. El Alcalde, dijo que ese espacio que hoy se recuperó no sólo será para utilizarse dentro del FIV 2019, sino que es un lugar que se rehabilitó con el objetivo de que sea funcional para eventos culturales, artísticos y para que embellecer esa zona del centro de la ciudad. “Lo que hicimos es recuperar este espacio y lo único que estamos haciendo es demostrar nuestro amor por Colima y nuestro cariño a esta tierra. Les invito a todas aquellas personas que critican que hayamos sacado este espacio del abandono, a que aporten, a que rescatemos, a que no queramos destruir los que ya está hecho. Quiero decirles que los del INAH, nos envió
el día de hoy un documento para que borremos este lienzo que está plasmado aquí; Yo le quiero decir al INAH y a la presión que está sufriendo el director actual, que no se presione que esté tranquilo, que la mejor alianza que tiene es con los ciudadanos de Colima y la del Presidente Municipal… Pues bueno aquí estamos, no lo van a borrar, sobre mi cadáver lo borran, no desgasten ni papel ni tinta, yo voy a estar al pendiente de que esto suceda”, destacó el Alcalde. Hazel Covarrubias, artista visual quien elaboró el mural, comentó que éste fue inspirado en la fauna y la flora que existe en Colima; Representa de manera abstracta los volcanes, los ríos de lava, y los colores que para la artista representan al Estado. Este viernes 17 de mayo, a las 8:00 de la noche inciarán los conciertos en el Foro Colimita con Lyrean, luego Icari, Bobul y el after show con Eric Guazo.
Captura SSP a siete sujetos por delitos contra la salud *También, recuperan dos automóviles con reporte de robo luego de cruzar arcos del Repuve La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a siete sujetos como imputados de delitos contra la salud y a tres más por el delito de robo, en el marco de los operativos que se han realizado en la entidad. Resultado de los patrullajes que realizan en barrios y colonias de los municipios, la Policía Estatal, capturó a siete masculinos en posesión de diferentes cantidades y envoltorios en los que identificaron polvo blanco y granulado, entre los que sobresalen dos sujetos detenidos en Coquimatlán y Manzanillo a los que les aseguraron 19 y 16 envoltorios, respectivamente. La activación de alertas a partir del paso de dos automóviles por los arcos del Registro Público Vehicular (REPUVE), permitió a las fuerzas estatales de
seguridad, detener en hechos por separado a tres masculinos como imputados del delito de robo, ya que las unidades contaban con reporte de robo en el sistema de plataforma México. Finalmente, el llamado de emergencia al número 911 y el despliegue de elementos a las colonias en donde se presentaron los problemas, dio como resultado la captura de otros cuatro masculinos como imputados de los delitos de resistencia de particulares, lesiones dolosas y allanamiento de morada. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, drogas y bienes asegurados en los operativos, el propósito de continuar con las indagatorias que correspondan.
El secretario de Administración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar, anunció que con la finalidad de despejar dudas sobre el cambio a la modalidad 38, de cobertura de las prestaciones de los trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Gobierno del Estado instalará un módulo informativo, para que de manera personal y particular, se brinde asesoría a todos y cada uno de los trabajadores interesados en conocer los alcances de sus prestaciones a las que tienen derecho. En rueda de prensa, el funcionario estatal detalló que el modulo se instalará en la primera semana del mes de junio y, estará ubicado en la Dirección General de Capital Humano, Edificio “B” en el Complejo Administrativo de Gobierno del Estado. Indicó que en coordinación con la Secretaría del Trabajo, se extenderá la cobertura del módulo para apoyar a población en general, porque hay trabajadores que también cotizan en la iniciativa privada modalidad 10 del régimen obligatorio y, ello conlleva una serie de dudas y cuestionamientos que podrán ser disipados. Precisó que la modalidad 38 ampara a los trabajadores de las administraciones públicas y su núcleo familiar que cumpla los requisitos de Ley, es decir, cónyuge o concubina, hijos y padres del trabajador asegurado. Además, tiene cobertura en seguro de riesgos de trabajo y enfermedad y maternidad, sin que contemple invalidez y vida, retiro, cesantía en edad avanzada y vejez; guarderías y prestaciones sociales. Aclaró que las prestaciones en dinero y las áreas no cubiertas por la modalidad en cuestión: invalidez y vida; retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, guarderías y prestaciones sociales, serán cubiertas por el Instituto de Pensiones del Estado de Colima (Ipecol) y por el servicio de guarderías proporcionado por el Gobierno del Estado de Colima, a través de sus estancias infantiles. Sobre el tema de las semanas cotizadas por los trabajadores activos, Meiners Tovar, dijo que la Ley del Seguro Social en sus artículos 150 y 151 prevé la conservación y, reconocimientos de derechos respecto a los trabajadores que deseen continuar siendo sujetos del derecho a recibir una pensión por parte del IMSS por cesantía en edad avanzada o vejez. Para los trabajadores
Por disposición del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario de Salud y Bienestar Social, Miguel Becerra Hernández, nombró a Lizbeth Fernández Rivera como titular de la Comisión Estatal contra las Adicciones, en sustitución de Martín Rizo Puente (izquierda).
que deseen seguir cotizando para alcanzar una pensión por parte del Seguro Social, podrán inscribirse en la modalidad 40, la cual, es compatible con la modalidad 38. Por su parte el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Rafael Briceño Alcaraz señaló que actualmente la migración de dichos asegurados está en proceso por lo que 4 mil 400 trabajadores, ya se encuentran registrados en modalidad 38 de un universo de 6 mil 893. Recalcó que la denominada modalidad 38 ampara a los trabajadores de las administraciones públicas y su núcleo familiar que cumpla con los requisitos de la ley, es decir, cónyuge o concubina,
hijos, padres del trabajador asegurado, con cobertura de las prestaciones en especie de los seguros de riesgo de trabajo, enfermedades y maternidad, sin ninguna restricción en cuanto a los servicios médicos que se venían prestando hasta antes de la firma del convenio. Aseveró que los recursos que los trabajadores tienen en sus respectivas Afores, continúan siendo de su propiedad y serán utilizados para fondear una posible pensión a la que podrán llegar a acceder como asegurados o, podrán devolverse una vez que cumplan con el requisito de la edad y les sea negada la pensión, por no reunir el requisito de las semanas cotizadas para acceder a la pensión.
En lo referente a las semanas cotizadas, el delegado del IMSS señaló que los trabajadores que estuvieron inscritos en la modalidad de 10, para el seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, la Ley del Seguro Social prevé esquemas tanto de conservación y reconocimiento de derechos respecto a los trabajadores, como la posibilidad de continuar siendo sujetos del derecho a recibir pensión por parte del IMSS. En el encuentro con los medios de comunicación, estuvieron presentes también el Secretario del Trabajo, Vicente Reyna Pérez; el director General de Capital Humano, Gonzalo Cruz Zamora y el director de Administración de Personal, HamínLegaspi Soto.
4
SABADO 18 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Festival
A
unque el evento está destinado a honrar al volcán de Colima, al de fuego concretamente, el Festival Internacional del Volcán es famoso por ser de carácter gratuito y el más singular en el país. En ésta, su cuarta edición, se tienen proyectadas en este lapso de diez días de explosión cultural y artística en el corazón de la ciudad de Colima, más de mil eventos en distintos foros y una gran cantidad de artistas en escena. Además, habrá conferencias, talleres y eventos académicos, áreas gastronómicas, exposiciones artísticas y artesanales, teatro, juegos mecánicos y actividades deportivas.
En cuanto a las actividades culturales, se impartirán conferencias de arte, literatura y un seminario de vulcanólogos. Para los amantes de los libros, en el Foro Constitución habrá charlas y lanzamientos literarios. Anoche se desarrolló la inauguración encabezada por autoridades estatales y municipales, cuyo evento concluirá el 26 de mayo venidero, episodio propicio, valga ponderar, para el sano, esparcimiento, la diversión y la convivencia familiar, abrir un paréntesis para olvidarnos un poco o un mucho de los problemas que nos agobian. El FIV es tiempo y espacio toral para disfrutar las y los colimenses, así como los visitantes en
Narrativa en corto Mi amor agridulce Por Eduardo Lomelí
A
lexandra es la niña que ha robado mi atención. De mi casa el torbellino, dueña de mi corazón, ella corre grita y salta, hasta al gato le pegó pero al oído me dice, no te enojes papacito no me pegues por favor. Cuando la encuentro tranquila le pregunto con fervor, a quien quieres más pequeñita, a papi o a mamita, voltea para todos lados y al ver la sala vacía, pícara me responde con una suave caricia, a ti te quiero papito mamá está muy feíta. Cuando la regaño por la nueva travesura, ¡ahora resulta! el feo es papá, corre a brazos de mamita, pelea con su hermana y remata con el gato, la mascota se defiende arañándole los brazos, lo jondea por la cola el pleito no ha terminado, el gato se regresa, la cara le ha arañado, ese pleito está casado entre Alexandra y el gato. Mi amor agridulce es ella, con sus caricias me eleva, con sus travesuras las canas me está sacando, la pobre de su madre sola se la pasa cuidando a la otra de sus hijas de un torbellino andando.
La CNTE, el círculo vicioso
L
a CNTE le tomó ya la medida al Presidente. Más aún, los únicos que se le ponen al tú por tú, a los únicos que no les asusta ni su popularidad ni su poder son los maestros organizados en torno a la Coordinadora. Derrotaron al Gobierno en Michoacán con el bloqueo de las vías férreas y hoy tienen al secretario de Educación y al Congreso contra las cuerdas en la discusión de las leyes secundarias, donde se definirán los detalles sobre, por ejemplo, los mecanismos para la obtención de una plaza y la promoción. La obtención de plazas “será el punto fino a definir”, reconoce el secretario Esteban Moctezuma. Y sí, pues la ambigüedad con la que quedó redactado el texto Constitucional, merced de las prisas para aprobar la reforma, lo que hizo fue posponer la discusión y llevarla a un terreno donde el grupo mayoritario de Morena, PES, PT no necesita de los votos de la oposición que, paradójicamente, era la única defensa que tenían los políticos morenistas. Lo que quiere la CNTE es que quede claro que en materia laboral se aplique el Artículo 123 y no se imponga ninguna otra restricción. Este artículo contempla designaciones “mediante sistemas que permitan apreciar los conocimientos y aptitudes de los aspirantes”, pero también dice que “los trabajadores gozarán de derechos de escalafón”. En la práctica la Coordinadora lo que busca es que el sistema regrese a donde estaba hace seis años, donde los sindicatos disponían de un cierto número de plazas y de un mayor control sobre los ascensos. El otro gran tema es el de la plaza automática para egresados de las normales rurales, de acuerdo con el decreto emitido por Lázaro Cárdenas. El círculo vicioso con estas escuelas, pensadas para que hijos de campesinos fueran los educadores en el campo, comienza con el cardenismo que los convirtió en una espacie de apóstoles del socialismo. En los sesenta algunas de ellas se radicalizaron y se convirtieron en la base de la guerrilla rural, principalmente en Guerrero y Chihuahua. La estrategia de los sucesivos gobiernos, desde Miguel Alemán a la fecha, ha sido ahogarlas presupuestalmente, lo que ha provocado que sean organizaciones que aprendieron a vivir en las calles en búsqueda de recursos y que los niveles de aprovechamiento sean muy bajos, particularmente en matemáticas. De acuerdo con estudios de la propia SEP, son maestros muy mal calificados para la enseñanza, lo que repercute en un bajísimo nivel de aprendizaje de sus alumnos. Romper el círculo parte de reconocer que el derecho fundamental es del niño, y por entender esta historia que está llena de contradicciones e injusticias, pero también de cochupos e intereses creados a lo largo de los años. Lo que mejor saben hacer los maestros de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, es cierto, es protestar, porque esa ha sido su experiencia. Pero, así como el gran error de la reforma de Peña fue satanizarlos, el de López Obrador puede ser santificarlos: atar la reforma a cumplir la palabra del Presidente, empeñada con la CNTE, convertiría al Gobierno en rehén permanente de sus demandas, algunas legítimas y muchas otras que no lo son.
E
general, sobre todo en estos tiempos de estrés, carga laboral y celeridad en la vida cotidiana, de este abanico de actividades; se requiere damos un tiempo para el autoanálisis, reflexionar y hacer un alto en el camino, pues hay más tiempo que vida. La invitación, pues, está formulada para que propios y extraños se sumen al festival como patrocinadores, prestadores de servicios o espectadores, en aras de que sea este evento heterogéneo disfrutable para todos. Simplemente hay que potenciar este festival y sensibilizar a la sociedad, eso sí, para que sea un éxito el IV Festival Internacional del Volcán y que los hechos hablen por sí mismos.
La estrategia de la sinrazón
l 14 de mayo fue la mañana que trajo la sorpresa de mayo en Palacio Nacional. El Presidente Andrés Manuel López Obrador enlistó sus prioridades en el combate al narcotráfico. Primero, atender las causas, que, ha dicho, son socioeconómicas. Luego, tener la Guardia Nacional, que es una fuerza de reacción rápida, como un equipo SWAT. Después una campaña dirigida a los jóvenes, que concientice sobre los males de las adicciones. Tras ello, “acuerdos con Estados Unidos”, que no está claro qué significa, y modificar el enfoque policial del combate a las drogas, para ubicarlo como un tema de salud, que tiene que ver con la prevención y las campañas para que no se consuman estupefacientes. Finalmente, la bomba. “No descarto la posibilidad de llegar a un acuerdo de paz”, dijo el Presidente. La prensa le pidió inmediata clarificación. “¿Con el narco?”, se le preguntó. “Con todos”, respondió. “Todos a portarnos bien”. Ya no se volvió a hablar más del tema. Pero este jueves, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana publicó en el Diario Oficial de la Federación lo que mencionó el Presidente. Fue la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, que tiene ocho objetivos que busca la regeneración ética de los criminales y asesinos para que dejen de delinquir, abriéndoles la posibilidad para que encabecen negocios legales y regulares. Con ello, se estableció, se quiere “emprender la construcción de la paz”, y que se dé un proceso de desmovilización, desarme y reinserción. “La violencia obliga a poner sobre la mesa soluciones aplicadas en otros países a conflictos armados”, señala la estrategia. Reeducándolos e inyectándoles valores éticos, sueña, verán la posibilidad de aumentar su esperanza de vida, que lleven una vida tranquila sin preocupaciones e, incluso, que alcancen la respetabilidad social. Si el documento no es una broma de mal gusto para los mexicanos, la Estrategia de marras es una mezcla de ingenuidad, ignorancia, confusión o, quizás, tramposa perversidad. Un botón de muestra es cuando en su alegato de la reconstrucción de la vida moral de los criminales, afirma que es la manera con la que actuó el Gobierno de Estados Unidos en los años treinta del siglo pasado, “para acabar con las mafias que asolaban sus ciudades. De ese proceso surgió la bonanza en Atlantic City, Las Vegas, Miami y otros centros de inversión”. El periodo al que se refiere es el fin de la Prohibición del consumo y producción de alcohol, durante la Presidencia de Franklin Delano Roosevelt -a quien admira y en quien se inspira López Obrador-, pero la conclusión de la Estrategia es superficial y equivocada. La era de la Prohibición fue capitalizada por las mafias en Estados Unidos, cierto, pero no detonó la violencia -que es la creencia popular expandida incluso en el seno de la Cuarta Transformación-, como argumentó el profesor de Harvard, Mark Moore, en un influyente artículo que publicó en The New York Times en 1989. Afirmar el final de la Prohibición. La violencia subió en algunos estados de la mano del cambio de una población rural y agrícola a una manufacturera en la urbanización de Estados Unidos. En aquellos estados altamente urbanos y ciudades como Nueva York y Chicago, los niveles de violencia se mantuvieron estables. Hablar de la bonanza de las ciudades como resultado de la legalización del alcohol, es un tanto rupestre. Atlantic City, a 200 kilómetros al sur de Nueva York, era un destino de descanso de los ricos, y sólo fue hasta finales de los setenta, con la apertura de casinos, que emergió como un lugar boyante. Las Vegas nació en 1947, producto del sueño de Benjamín Siegel, quien abrió en medio del desierto el Hotel y casino Flamingo. “Bugsy” Siegel era uno de los sicarios de Charles “Lucky” Luciano, y tuvo la visión de levantar un oasis de juego con el apoyo y el dinero de la mafia. Su nacimiento fue un subproducto del negocio criminal, no como éxito del fin de la Prohibición. El Miami en el que deben haber pensado cuando escribieron la estrategia debe ser el actual, cuyo centro es espectacular y crece cada año, después de haber sido un hoyo de pordioseros y drogadictos. Pero su resplandor comenzó en los ochenta, pero con el dinero de los narcotraficantes colombianos, en especial Carlos Lehder y Pablo Escobar. La analogía con las secuelas de la Prohibición no es lo único fallido de la Estrategia. También está la mezcolanza que hace la Estrategia entre lo que es un cártel de las drogas, con todo el negocio ilegal en los mercados criminales que crean, alimentan y reproducen, y los movimientos armados, al estar planteando alternativas de negociación con las guerrillas. Esta confusión es mucho más grave que el de la Prohibición, porque si bien en esta última sólo muestran ignorancia, en las opciones para la “construcción de la paz” se encuentran los detalles del Diablo. Plantar, como lo hace la Estrategia, que la guerra contra el narcotráfico es igual a una guerra civil, simplemente es no entender ni la esencia ni las dinámicas de un movimiento armado, ni los resortes y motivaciones de un negocio criminal. O, también, entenderlo muy bien y engañar con la verdad. En el próximo texto se abordará este ángulo de la Estrategia, cuyo objetivo es diáfano: legalizar las drogas para replicar el fin a la Prohibición, perseguir a los capos del narcotráfico sólo financieramente, y acomodarse con ellos a dejarlos en su negocio a cambio de que regrese la paz y la tranquilidad a las calles mexicanas. Es decir, el regreso a la Pax Narca del viejo régimen.
SABADO 18 DE MAYO DE 2019
Felipe Cruz invita a registrar los vehículos en el Repuve *De un padrón vehicular de 54 mil vehículos, 16 mil no han sido registrados
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Gobierno hace valer el derecho a la identidad de los menores *La Procuraduría de Protección ha registrado, en lo que va del año, a 18 niñas y 19 niños
El Presidente Municipal Felipe Cruz invitó a los villalvarenses propietarios de 16 mil vehículos a que los registren en el Registro Público Vehicular (REPUVE), cuyo módulo está instalado en el Jardín Independencia, en horarios de días hábiles. Al sostener una reunión de trabajo con el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C4), Alfredo Chávez, para analizar la situación del REPUVE en el municipio, y acudir al sitio donde está el módulo para tal objetivo Cruz Calvario y el funcionario estatal intercambiaron información oficial, en el sentido de que, del padrón total de vehículos villalvarenses, hay 54 mil vehículos, de los cuales 16 mil
todavía no cuentan con el chip que les garantice a sus propietarios la seguridad patrimonial, en casos de robo y transacciones comerciales riesgosas, entre otros incidentes. El edil y Alfredo Chávez recordaron que el H. Cabildo de Villa de Álvarez modificó recientemente el Reglamento de Vialidad, para incorporar como obligatorio el registro de vehículos al Repuve; por tanto, expresaron, en breve, autoridades estatal y municipal intensificarán el trabajo de registro vehicular en colonias y comunidades, un trámite gratuito y con una duración de 3 minutos. Durante esta reunión de trabajo se contó con la presencia de la regidores.
El Gobierno del Estado a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, (Pronna), ha llevado a cabo un total de 37 registros de nacimiento, entre neonatos y extemporáneos, en lo que va del año, garantizando con este acto jurídico su derecho a la Identidad, al nombre y a su filiación familiar, cultural y nacional. El desconocimiento del trámite, desidia o incumplimiento de obligaciones por parte de los tutores, son las causas por las que Pronna, en suplencia, realiza el registro. Esta acción se aplica principalmente entre la población infantil y adolescente, lo que les permite acceder a
El presidente municipal de Ciquimatlán, Guadalupe Benavides Florián, entregó una patrulla rosa a la Dirección de Seguridad Pública con el objetivo de brindar mayor seguridad a niñas, niños, adolescentes y mujeres del municipio, así como la prevención de la violencia de género. Comentó el alcalde que dicha unidad hará presencia en lugares donde le han solicitado mayor vigilancia, como es la entrada y salida de los estudiantes en planteles educativos así como a las mujeres que se trasladan a sus respectivas áreas de trabajo en horarios nocturnos. “Esta entrega es el resultado del ahorro de 7 meses y el sano manejo de las
Evitar tabaco y alcohol reduce riesgo de hipertensión arterial 30 minutos al día y mantener un peso normal, ya que cada pérdida de cinco kilos de exceso de peso puede reducir la tensión arterial sistólica entre 2 y 10 puntos. En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, el Departamento de Enfermedades Crónicas y Envejecimiento de la dependencia sintetizó que los comportamientos que pueden contribuir a la hipertensión son el tabaquismo, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y de sodio, así como la carga genética, el estrés psicosocial, los hábitos de alimentación inadecuados y la falta de actividad física. Por ello, recomienda evitar los productos enlatados y procesados, alimentos ahumados, galletas o panes salados, pollo con piel, pescado frito, sal-
y la posibilidad de alcanzar y disfrutar condiciones de una vida digna, además de cons-
tituirse como una medida de protección ante amenazas de restricción o vulneración.
Alcalde de Coquimatlán entrega patrulla rosa
La presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno González, informó que dando cumplimiento a un compromiso del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la institución lleva sus servicios a comunidades alejadas de la capital, a través de las Brigadas Médico Asistenciales, beneficiando a los sectores más vulnerables. En esta ocasión, se otorgaron más de 200 atenciones a familias de las localidades El Naranjo y La Central, del municipio de Manzanillo, en apoyo a su salud y economía.
Abandonar el consumo de tabaco y la exposición a este mismo, evitar el uso nocivo del alcohol y reducir la ingesta de sal pueden minimizar las probabilidades de padecer hipertensión arterial entre la población y, por tanto, evitar complicaciones en su salud que pueden llevar a la muerte, señaló la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Asimismo, la población puede prevenir la hipertensión reduciendo la ingesta de sal a menos de 5 gramos al día (menos de una cucharilla de café al día) y la ingesta total de grasas, en especial las saturadas, así como comer cinco porciones de fruta y verdura al día y limitar el consumo de alcohol a no más de una bebida estándar al día. Además, se recomienda realizar actividad física al menos
otros derechos, como el de la salud y educación, que favorecen su desarrollo integral
chichas, jamón y salami, entre otros. La prevalencia actual de hipertensión arterial en México es del 31.5%, y es más alta en adultos con obesidad (42.3%), de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, misma que indica también que la prevalencia de hipertensión en personas que vive con diabetes es de 65.6% que en otras que viven sin esta enfermedad. Finalmente, la dependencia estatal puntualiza que cuanto más alta es la tensión arterial, mayor es el riesgo de daño al corazón y a los vasos sanguíneos de órganos principales, como el cerebro y los riñones. Si no se controla, la hipertensión puede provocar un infarto de miocardio, un ensanchamiento del corazón y, a la larga, una insuficiencia cardiaca.
finanzas municipales”, acotó. En el mismo acto el edil hizo entrega de uniformes de trabajo a los elementos de seguridad pública y pagó prestaciones que quedaron pendientes de la pasada administración. En evento estuvieron presentes Wendy Espinosa de Benavides, Presidenta del Sistema DIF municipal, Síndica ElmaLuxiola Jiménez, las regidoras Martha Galván, María Elena Alcalá, Teresa Guerrero y el regidor Daniel Flores; Camelia Montes, Directora del Instituto Municipal de la Mujer, el Director de Seguridad Pública, Julio Cárdenas Aréchiga, y el Secretario del Ayuntamiento Roberto Navarro López.
6
SABADO 18 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Tras manifestar afectaciones al sector
Transportistas buscarán frenar iniciativa de Morena *Argumentan que nunca se les tomó en cuenta para analizar
Recibe API reconocimiento de Alianza Estratégica Portuaria
*Excelente coordinación y relación respetuosa con API: Arturo Villaseñor
la propuesta de abrir el descuento de forma descontrolada JESÚS MURGUÍA RUBIO y OSCAR CERVANTES El sector transportista en la entidad manifestó que buscarán frenar la iniciativa aprobada por el Congreso del Estado, para que se otorgue el descuento universal a los estudiantes de la entidad, tras considerar que representa una afectación directa al gremio. Sobre el particular, dejaron en claro que no están en contra de otorgar el descuento a los estudiantes, sin embargo consideraron que será un descontrol en la operación debido a que existen el riesgo de identificaciones, entre otros factores. Recordaron que en el 2012, siendo secretario general de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez, se firmó un convenio entre transportistas y la FEC, para que sea esta institución la que otorgue las credenciales de descuento a verdaderos estudiantes. El líder de la FEC, Joel Nino, pidió a los diputa-
dos que los acusaron de corruptos, comprobar los señalamientos expuestos y argumentos para que esta Federación ya no se encargue del tema. Los líderes del transporte urbano y suburbano lamentaron que nunca se les tomó en cuenta para analizar esta iniciativa que afec-
tará a más de 12 mil familias que dependen del sector. Ante este escenario, advirtieron que estarán atentos para responder de forma legal a lo aprobado por los diputados locales, a quienes califican de “populistas con intereses políticos oscuros”. En la rueda de prensa estuvieron presentes los lí-
deres transportistas Zenén Campos Beas, Aureliano Hernández y Hugo Chávez Ríos, así como su equipo jurídico. Aclararon que lo aprobado ayer por el Congreso no surge efecto hasta después de 120 días, sin embargo durante este lapso tomarán las acciones legales pertinentes.
De manera gratuita
Cumple el presidente AMLO con otorgar medicamentos y consultas *Entrega éstos a personas sin seguridad social En el marco del 40 aniversario de la creación del programa IMSS-BIENESTAR, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, aseguró que este programa tiene cuatro décadas de brindar atención médica y medicamentos gratuitos a personas sin seguridad social, con lo que se cumple la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Al clausurar la Jornada Quirúrgica BIENESTAR en el Hospital Rural de Ario de Rosales, donde se otorgó atención a mil 377 mujeres y se operó a 168 para prevenir cáncer de mama y cérvico uterino, dijo que con estas acciones se lleva el IMSS gratuito a todas las comunidades del país para dar atención prioritaria a quienes menos tienen. Subrayó que esta es la manera en la que se cumple con una de las banderas del Presidente de México, “por el bien de todos, sin excluir a nadie, sin discriminar, sin humillar, sin importar el partido político, condición social, preferencia sexual, religión, sin distingos ni privilegios pero, preferentemente, pero primero los pobres”. Martínez Cázares agradeció al doctor Felipe Cruz Vega, coordinador de las Jornadas Quirúrgicas BIENESTAR, al doctor Jorge Tirado Chávez, coordinador de las jornadas en Ginecología Oncológica, y al equipo de 36 especialistas por la ardua labor que desarrollaron del 12 al 17
de mayo, y afirmó que ellos son muestra del corazón del Seguro Social. “Este programa, que en este mes cumple 40 años, es puro corazón. El IMSS-BIENESTAR late con el corazón de los voluntarios y de los de acción comunitaria; les doy las gracias a todos, a los que van casa por casa, a los que traen a los enfermos, a los que van a anunciar las vacunas, a los que preparan las comidas y a todos los ayuntamientos”, enfatizó el titular del IMSS. En lo que va del año, comentó, ya se han efectuado diez Jornadas Quirúrgicas BIENESTAR en diversas entidades del país, tres en Michoacán (Buenavista Tomatlán, Huetamo y Ario de Rosales). Desde el arranque de esta estrategia hace casi 23
En el marco del desarrollo de la Sesión del Cabildo infantil, llevada a cabo este 17 de mayo en las instalaciones del Centro Cultural Cuauhtémoc; el presidente municipal, Rafael Mendoza, agradeció al pleno del cabildo, al DIF municipal y a todos quienes hacen posible esta Sesión de Cabildo Infantil 2019; además de felicitar a los ediles infantiles por “atreverse a estar aquí y representar a nuestros niños, niñas y adolescentes de todo el municipio y traer ese mensaje al seno del cabildo donde se trata la pro-
blemática del municipio”. Dijo que la voz traída al seno del cabildo infantil “la hacemos nuestra, porque la problemática aquí planteada es la que vivimos todos los días”; reconoció que necesidades hay muchas y por supuesto hace falta mucho por resolver, destacando que tomó nota de todos los planteamientos del Cabildo Infantil para darles seguimiento. Indicó que en algunos aspectos ya trabajan como autoridades para resolverlos, como el tema del agua potable que afec-
La mañana de este viernes, el Director General de la Administración Portuaria Integral, Capitán Héctor Mora Gómez, recibió a nombre de la dependencia un reconocimiento de la Agencia Aduanal Alianza Estratégica Portuaria. El reconocimiento fue entregado por el presidente del Consejo de Administración de la empresa, ingeniero Arturo Villaseñor Sánchez, quien se hizo acompañar por el licenciado Arturo Villaseñor Montemayor, Director General Adjunto de Operaciones, por el licenciado Pablo Charvel Rivera, Director General Adjunto de Administración y Finanzas, el licenciado Enrique Miguel y la licenciada Elvira Anahí Alvarado. Tradicionalmente, Alianza Estratégica Portuaria reconoce a las empresas que inciden en su labor, ponderando así la colaboración mutua que se da para el buen desarrollo del quehacer portuario. El reconocimiento otorgado a la Administración
Portuaria Integral tiene su motivación en el servicio y la coordinación brindada por la administradora portuaria a esa empresa que apreció así los resultados positivos logrados durante la temporada. Alianza Estratégica Portuaria es una exitosa agencia aduanal que surgió de la fusión de tres empresas y la intención de ofrecer un servicio integral, responsable, flexible y confiable. Las empresas que integran el grupo son AVSA Agencia Aduanal, Corporación Multimodal y Logística y Maniobras Melpag, abarcando con ello los servicios de agenciamiento aduanal, terminal portuaria con frigorífico, recinto fiscalizado y operador logístico. Esto les ha permitido ofrecer un servicio completo e integral en los trámites de importación y exportación por el puerto de Manzanillo. Su relación de colaboración con la Administración Portuaria Integral es, por ende, de trascendental importancia.
Se alista PC Armería para temporada de huracanes
años, se han realizado 425 jornadas, con lo que se ha beneficiado a 260 mil personas con más de 800 mil procedimientos quirúrgicos. En representación del Gobernador de la entidad, el Director General del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Germán Ortega Silva, señaló que el cáncer es la principal causa de muerte a nivel global y en México, el de mama causa un promedio de diez muertes al día. “Una cifra puede medirse, pero el dolor y la repercusión por la pérdida de una madre, una esposa o hija por motivo de cáncer, eso sí es indescriptible”, aseguró. Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, Mary Carmen Bernal Martínez, destacó la labor en las jornadas quirúrgicas
para llegar a las comunidades más restringidas y con mayores necesidades, garantizando el acceso a la salud a quienes no son derechohabientes del propio IMSS y que pertenecen a grupos de la población con rezagos muy marcados. Ante más de 350 mujeres que se dieron cita al evento de clausura, la señora Enedina Servín, de 59 años, narró que acudió a la jornada quirúrgica en Ario de Rosales para una revisión, a fin de conocer su estado de salud y por una grave molestia en uno de sus brazos. Los especialistas le detectaron cáncer en uno de sus senos, por lo que fue necesario retirarlo a través de una mastectomía. “Yo nunca me imaginé que tuviera cáncer de mama, pero gracias a todos los doctores que me vieron para hacer esta cirugía”, dijo e invitó a las mujeres para que aprendan de su experiencia y pedir atención médica de manera preventiva y no esperar a que algo les duela o a estar enfermas. En el acto de clausura también estuvieron presentes la titular de la Unidad del Programa IMSS-BIENESTAR, Gisela Lara Saldaña; el coordinador de Programas Federales de Michoacán, Roberto Pantoja Arzola; la presidenta municipal de Ario de Rosales, Irma Moreno Martínez; la investigadora de la UAM Xochimilco, Margarita Castillejos Alcocer, y el titular de la Delegación del IMSS en Michoacán, Enrique Orozco Besenthal, entre otros.
Dentro de la temporada de huracanes que inició este 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre del presente año, según los pronósticos meteorológicos se contemplan 19 eventos, 8 tormentas tropicales, 5 huracanes categoría 1 y 2, y 6 con categoría 4 y 5, informó el director de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) de Armería, Antonio Barocio Galván. Ante esta situación, recomendó no tirar basura en los drenes y alcantarillas; ante ello, hizo un llamado a los productores que si tienen algunas alcantarillas o drenes cercas de sus parcelas, hacer limpieza; de igual manera dijo, se realizan los recorridos por parte de PC, en coordinación con las autoridades correspondientes, para hacer la limpieza de estos mismos. Barocio Galván invitó a las personas estar atentos de la información verídica que se
estará difundiendo por parte de la UMPC y Estatal, “de igual manera nos pueden seguir por Facebook, donde nos pueden encontrar como Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos 2018-2021”, apuntó. En ese tenor, comentó que por este medio se estarán subiendo los boletines que llegan de la Comisión Nacional del Agua, (Conagua) y de PC Estatal, así como los boletines generados por parte de la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Armería. Finalmente, manifestó que el Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, ha girado instrucciones a las diferentes áreas para mantener limpios los lugares que se encuentran más vulnerables en temporada de ciclones, así como los 20 refugios temporales que se encuentran aptos para alguna contingencia.
ta en todo el municipio, “trabajamos para abatir ese problema”, detalló que en algunas comunidades hacen falta pozos nuevos, tanques elevados, en otros casos simplemente cuidar más el agua en casa, pues se siguen detectando tiraderos en viviendas donde regularmente sus habitantes se van a trabajar y dejan la llave abierta, lo cual se resuelve con un flotador, “así que gobierno y sociedad, si ponemos de nuestra parte lograremos abatir muchos problemas, entre ellos el del agua”. Mendoza Godínez dijo
que también se enfocan en la cuestión de mejora de calles, “sabemos que se necesita rehabilitarlas y en ello trabajamos desde el gobierno municipal” y aunque algunos temas se escapan por la cantidad de situaciones que se atienden, como autoridades, en el caso del Cabildo Infantil “tomamos nota de cada uno de sus planteamientos, pues es importante escuchar a los niños y tomar acción para resolver sus peticiones”. La bienvenida a este Cabildo Infantil estuvo a cargo de la presidenta del DIF municipal,
Marily Mendoza Godínez, quien destacó la importancia de que los niños alcen la voz y presenten su propia perspectiva o visión, con la idea de incurrir en cambios positivos hacia su comunidad, escuela o su familia. Dijo que esta actividad forma parte de la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, con la finalidad de fortalecer y orientar las políticas públicas hacia la protección y reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos; además de promover y asegu-
rar una efectiva participación infantil. Fungieron en este Cabildo infantil como presidenta, Perla Sarahí Valdovinos Vázquez; síndico, Carol Guadalupe Orozco Aguirre; secretario, Luis Wilfrido Solís García; regidores: Dulce María Álvarez Salgado, Jazmine Munguía Negrete, Ángel Yahel Castrejón Ochoa, Valeria Peralta Munguía, Natalia Guadalupe Torres Mata, Emilio Israel Puga Hernández, Kaethleen Solís Villaruel, Karen Gabriela Buenrostro Gómez y Dulce María Plascencia Rincón
Hacemos nuestra la voz del Cabildo Infantil: RM
SABADO 18 DE MAYO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Más de 40 mil muertes por contaminación
La diputada Martha Lizeth Noriega Galaz (Morena) integrante de la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, sostuvo que la contaminación ambiental, y en particular la atmosférica, es un grave problema que afecta la salud y vida diaria de la población, y en México se producen más de 40 mil muertes anuales atribuibles a la contaminación atmosférica.Dicha cifra, dijo, se encuentra determinada en función del elevado número de ciudades en el país con preocupantes índices de contaminación.
Al acero y aluminio
Acuerdo sobre aranceles acerca ratificación de T-MEC: Seade *El acuerdo entre Canadá, EU y México sobre aranceles al acero y aluminio incrementa la posibilidad de que el Congreso estadunidense apruebe el T-MEC antes del verano
Urge AMLO a cumplir con pago de impuestos *Andrés Manuel López Obrador, afirma que pagos son contribuciones para el desarrollo del país; gobierno no intervino en liberación de Andrés Granier, asegura
El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia en Palacio Nacional.
CIUDAD DE MÉXICO.En Villahermosa, Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a todos los ciudadanos a cumplir con el pago de impuestos. Desde la capital de Tabasco se gestó hace años un movimiento de resistencia civil que buscaba la condonación en las deudas de contribuyentes en el pago del consumo de Electricidad debido a las altas tarifas y al excesivo consumo al que obliga el vivir en esa cálida zona. “Todos los mexicanos tenemos que cumplir con nuestra responsabilidad como contribuyentes. “Yo no le llamaría ‘que se paguen impuestos’, yo diría ‘que se contribuya’, son contribuciones para el desarrollo del país”, afirmó López Obrador. El presidente fue el impulsor del movimiento de resistencia que buscaba condonar el pago de las deudas por consumo eléctrico en Tabasco. Ahora, insistió, todos los contribuyentes deben pagar sus impuestos, incluyendo
quienes hasta la administración anterior tenían beneficios fiscales. “Ya ahora hay justicia porque todos vamos a contribuir, antes los de mero arriba se servían con la cuchara grande, nada más se dedicaban a obtener privilegios de todo tipo”, reiteró el tabasqueño. Cuestionado sobre la liberación del exgobernador de Tabasco, Andrés Granier, López Obrador dijo que su gobierno no intervino en ese hecho. “Es un asunto judicial y se deben respetar las decisiones del poder judicial, esa es otra característica de los nuevos tiempos, ya no hay consigna. El presidente de México no da línea para castigar a nadie y tampoco para proteger a nadie. Ahora son las autoridades competentes, son los ministerios públicos, son los jueces los que deciden sin consigna, ya no se fabrican delitos”, recalcó. López Obrador realizará una gira este fin de semana por Tabasco y Chiapas.
Periodista asesinado incumplió mecanismo de protección: Encinas CIUDAD DE MÉXICO.Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, afirmó que el reportero Francisco Romero Díaz -quien ayer jueves fue asesinado en Quintana Rooincumplió con las medidas del mecanismo de protección a periodistas que el Gobierno federal le había otorgado, debido a que salió de su casa sin avisar a sus escoltas, además de que se le ofreció un domicilio en la Ciudad de México, al cual decidió dejar a un lado y regresar a vivir a Playa del Carmen. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el subsecretario afirmó que se le está brindando todo el apoyo a la familia del comunicador. “Él estaba incorporado desde julio del 2018 en el Me-
canismo de Protección con la mayor parte de las acciones que se otorgan de protección, donde incluso se estableció un domicilio para que radicara en la Ciudad de México, el cual él decidió dejar a un lado y regresar a vivir a Playa del Carmen. Por supuesto que estamos haciendo la investigación del caso asociada a la que se ha abierto por parte de la Fiscalía del estado, tomando en consideración particularmente la declaración de su esposa, que señala que efectivamente el mecanismo había venido cumpliendo con su responsabilidad y el personal de escolta lo estuvo acompañando hasta su casa ese día donde pernoctó, y lamentablemente él salió sin haber dado aviso a nadie y sucedió este percance”.
CIUDAD DE MÉXICO.- El acuerdo alcanzado el viernes entre Canadá, Estados Unidos y México sobre aranceles al acero y el aluminio incrementa la posibilidad de que el Congreso de Estados Unidos apruebe el T-MEC antes del receso de verano, dijo el subsecretario mexicano de Relaciones Exteriores, Jesús Seade. El funcionario también dijo que las dificultades en la relación en entre Estados Unidos y China han ayudado a Washington a ver la importancia de un bloque comercial norteamericano unido. Estados Unidos alcanzó el viernes acuerdos para remover los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio de Canadá y México, dijeron los tres gobiernos, eliminando un obstáculo importante para la aprobación de un nuevo pacto comercial de América del Norte por parte del Congreso. Los acuerdos separados, que no impondrán cuo-
El subsecretario mexicano de Relaciones Exteriores, Jesús Seade, dejó ver la importancia de un bloque comercial norteamericano unido.
tas en los envíos de metales de México y Canadá, también eliminarán los aranceles de represalia de esos países sobre una amplia gama de productos estadounidenses, que
No quiero convertirme en un dictador: López Obrador *Al encabezar en Chiapas una asamblea ejidal para revisar el programa Sembrando Vida, el Mandatario destacó la importancia de aplicar los programas sociales
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una asamblea ejidal para revisar el programa Sembrando Vida.
CHIAPAS.- En medio de una fuerte lluvia, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una asamblea ejidal para revisar el programa Sembrando Vida, en la que afirmó que no se va reelegir porque no quiere convertirse en un dictador o cacique. “Hay que aprovechar el tiempo, estos seis años, porque no voy a reelegirme, no voy a gobernar más tiempo por principios. Soy partidario del sufragio efectivo no reelección. No quiero convertirme en un dictador, ni siquiera en un cacique; quiero pasar a la historia como un gobernante que impulsó la democracia en México”, expresó. Pidió que a prisa se concluyan los programas porque en la democracia el pueblo es el que decide, refiriéndose a que se someterá a una consulta de revocación de mandato en 2021. “Cuando menos les cueste trabajo echar para atrás lo que ya avanzamos”, indicó. A pesar de la granizada y los fuertes vientos que azotaron al Ejido Nueva Esperanza, el Mandatario -un poco empapadorealizó el evento oficial en la cancha municipal, donde los asistentes sólo estuvieron resguardados por un domo de lámina.
Justo cuando el presidente López Obrador arribó al evento, el mal clima empeoró. Sin embargo, lo tomó con gracia y sostuvo que es mejor que esté lloviendo fuerte porque “había seca y hasta van a caer pejelagartos”. Aun con la fuerte lluvia, los pobladores de quedaron a escuchar el mensaje del Mandatario, quien detalló que el programa Sembrando Vida beneficiará a 400 mil campesinos y se van a sembrar en dos años un millón de hectáreas. Destacó que tan sólo para Chiapas se van a beneficiar 80 mil campesinos este año con el pago de jornal. López Obrador dijo que se desarrolla el programa para las futuras generaciones, pues sostuvo “nosotros ya vamos de salida, es más podemos decir gracias a la vida que nos ha dado tanto”. Sostuvo que le costó mucho años está lucha: “Es un cambio de régimen, no es maquillaje”. Incluso señaló que la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se echó a perder porque sólo repartían despensas, “y eso sólo cuando había elecciones, repartían frijol con gorgojo”.
incluye carne de cerdo, de res y bourbon. Estados Unidos y Canadá dijeron que su acuerdo se implementará el domingo por la tarde, e incluye medidas
destinadas a evitar que el acero y el aluminio objeto de dumping de China y otros países ingresen al mercado estadounidense a través de su vecino del norte.
Detienen a presunto asesino del periodista Francisco Romero *Un joven capturado por haber atacado a tiros un negocio en Playa del Carmen es el probable autor material del homicidio del comunicador CIUDAD DE MÉXICO.Uno de los tres detenidos por haber atacado a tiros la “Cervecería Chapultepec”, en Playa del Carmen, el lunes pasado, es señalado por la Fiscalía General de Quintana Roo como probable autor material del asesinato del periodista, Francisco Romero, fundador del portal digital “Ocurrió Aquí”. Esta tarde en conferencia de prensa, el fiscal general, Oscar Montes de Oca, informó que como parte de los interrogatorios a los tres jóvenes que participaron en el ataque al bar, matando a una persona e hiriendo a 11, uno de ellos confesó haber recibido instrucciones para asesinar al comunicador. De acuerdo con el relato hecho por el funcionario, el supuesto autor material narró que la madrugada del 16 de mayo recibió una llamada telefónica, instruyéndole acudir a un bar localizado en la colonia Forjadores de Playa del Carmen. Estando ahí lo abordó otra persona, quien le entregó una pistola y un teléfono, desde el cual le ordenaron matar al reportero.
Un empleado de seguridad del bar se acercó al joven, quien habría declarado que trabaja para el Cártel Nueva Generación (CNG), y le dio la señal de que el ex colaborador del periódico “El Quintana Roo Hoy” y del semanario digital “Playa News”, ya se encontraba afuera del establecimiento. Salió a su encuentro, vio que Romero estaba conversando con la persona que le dio el celular y el arma, disparó al reportero y huyó. Montes de Oca respondió que no se descarta ninguna línea de investigación, incluida aquella que se basa en las denuncias hechas por Francisco Romero, quien acusó a la alcaldesa de Solidaridad, Laura Beristain, de amenazarlo. El funcionario precisó que el probable responsable de este y otros homicidios, desconoce quién le daba instrucciones, porque todas las órdenes las recibía vía telefónica y aclaró que aunque él y sus otros dos compañeros se asumen como integrantes del CNG, “sólo usan el nombre”, pues trabajan para un grupo delictivo local.
Autoridades remarcan que no se descarta ninguna línea de investigación en torno al homicidio del comunicador.
8
C M Y
Anuncia... turismo se consolide como un verdadero motor de la economía”, afirmó el gobernador, quien agregó que el incremento en afluencia turística, ocupación hotelera y derrama económica se ha dado de manera permanente desde el 2016 hasta el 2018. Además, el gobernador lamentó la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que se traduce en un debilitamiento del sector, pues desaparece la instancia encargada de la difusión y promoción de los diversos destinos turísticos del país, por lo que resulta necesario implementar acciones que contrarresten las afectaciones de esta decisión. “Por ello, una de las apuestas que estamos fortaleciendo desde el Gobierno del Estado es la promoción turística, por lo que presentamos la campaña 2019 ‘Del mar a la montaña’, que conserva el mismo nombre de la campaña 2018 debido a que resultó una experiencia muy exitosa”, sostuvo Peralta Sánchez. Explicó que este año hay nuevos materiales de promoción turística, tanto gráficos como audiovisuales, pero sobre todo destacó la participación de Andrea Toscano como imagen de esta campaña 2019, quien es un orgullo para Colima, no solo por ser Mexicana Universal 2018, sino porque es una mujer inteligente, conocedora de la tierra que representa y que se preocupa por el futuro de su Estado. “Estoy seguro que cuando se relacione en nuestra campaña a Colima con Andrea Toscano, ese binomio que vamos a fortalecer, pues será más contundente y más exitoso para que nos vengan a visitar a Colima”, afirmó el gobernador. Además agradeció a la directora nacional del concurso “Mexicana Universal”, Lupita Jones todas
las facilidades para concretar esta campaña turística, cuyo objetivo es dar a conocer en México y en el mundo la riqueza natural de nuestro Estado, sus diferentes ecosistemas, sus principales destinos turísticos, la cultura, gastronomía colimense y todo lo que representa la experiencia única de visitar Colima. Tras la presentación del video promocional de la campaña “Del mar a la montaña”, Andrea Toscano, Mexicana Universal 2018, expresó que es un honor como colimense ser la imagen del Estado, que tiene todo para vivir una experiencia inolvidable. “Colima merece ser conocido no solamente en México, sino en todo el mundo. Muchas gracias por la oportunidad, es un honor poder ser la imagen de Colima y lo llevo con todo mi orgullo y todo mi amor”, mencionó la colimense, quien representará a México en el certamen de belleza “Miss International”, que se llevará a cabo en noviembre de este año, en Japón. A su vez, la directora nacional del concurso “Mexicana Universal”, Lupita Jones confesó que Andrea Toscano siempre ha mostrado un gran orgullo por su tierra, por sus tradiciones y su gastronomía; “al convertirse en Mexicana Universal y tener la oportunidad de pisar un escenario como fue Miss Universo, pues la convierte en una embajadora ideal para promover a su Estado en todo su esplendor y belleza”. A este evento asistió en representación de la secretaria de Turismo, Mara Iñiguez Méndez, la delegada de Turismo en Manzanillo, Andrea Naranjo Alcaraz; la directora general del Fideicomiso para la Promoción Turística del Estado de Colima, Nicte Loi Martín Mojica y el coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Fernando Cruz García.
Desmienten...
+
Lo anterior, como medida precautoria y no por deficiencia, ya que ante todo se salvaguarda la seguridad de los trabajadores, así como de las personas que acuden a los servicios de salud. Se explicó que apenas se encuentran en la fase de análisis para precisar cómo brindar los servicios que representarían mayor riesgo de exposición al momento de realizar los trabajos; además, que no se ha hecho ninguna determinación sobre cerrar el nosocomio o servicios. Como ejemplo, citaron que una medida de control sería reducir la generación de residuos RPBI, mientras se
ejecutan las adecuaciones en el área de depósito. Por tanto, desmintieron cualquier tipo de cierre y, resaltaron, por el contrario que la seguridad de prestadores de servicios y pacientes es una prioridad y se salvaguardará esa condición mientras se realicen las obras. También, se visualizan las alternativas para la atención en caso de requerirse la reubicación de algún área. Pidieron hacer caso omiso a las informaciones que no sean oficiales para participar en una cultura de información adecuada, que evite crecer rumores o interpretaciones equivocadas.
Lamenta... Al sector turístico, no se le debe regatear nada, porque es empleador de mucha gente, es intensivo en el uso de mano de obra, tienen cadenas que derraman economía desde transportistas, agencias de viajes, restaurantes, hoteles, prestadores de servicios, uso de infraestructura carretera,, portuaria, aeroportuaria y se debe seguir impulsando. Con respecto a Colima, en el ámbito turístico, el gobernador Ignacio Peralta dijo “con las modestas capacidades, al no poder compensar la desaparición de recursos de promoción, con creatividad, inteligencia, estrategias y condiciones muy afortunadas, echándole muchas ganas vamos a promocionar a Colima, para que siga el sector turístico cre-
ciendo. Es lamentable como Cancún, la Riviera Maya, etc., estén lidiando con el sargazo, fenómeno que en el Pacífico no se presenta, ofreciendo al turismo una diversidad de sitios para visitar y disfrutar en Colima, con más de 150 kilómetros de litoral costero, 3 municipios costeros, viendo al turismo internacional como muy importante para Colima. Recordó que meses cuando en Estados Unidos y Canadá hace mucho frío, recibe Colima una afluencia muy importante, Manzanillo y en general en todo Colima se ha constituido como un turismo de familia, casi, casi como un hogar, como una segunda casa durante la temporada fría en países del norte.
Ejecutan... Es su momento arribó personal ministerial y tomó el control de la situación para dar paso al levanta-
miento de los casquillos percutidos y del cadáver para iniciar las investigaciones correspondientes.
Más de 17 mil en el primer día
Inició el 4° Festival Internacional del Volcán
*Karla Pérez Macías, se corona como reina del municipio de Colima El presidente municipal de Colima, Leoncio Morán, acompañado del secretario de Cultura, Carlos Ramírez; Azucena López Legorreta, presidenta del DIF Colima, la recién elegida reina del Municipio, Karla Jazmín Pérez Macías, y regidores del Ayuntamiento de Colima, dieron por inaugurado el 4° Festival Internacional del Volcán, en el Foro Núñez. El alcalde invitó a todos los ciudadanos a que disfruten de esta gran fiesta; “agradezco la presencia, la asistencia, la alegría, las caras, de todos y cada uno de ustedes los ciudadanos del municipio de Colima. Hoy damos por inaugurado el 4° Festival Internacional del Volcán, vívanlo porque es todos”. El Foro Libertad, tuvo la gran presencia de Yuridia, quien deleitó a los colimenses con canciones como “Llévame”, “Ahora entendí”, “En su lugar”, donde se dieron cita más de 12 mil colimenses en el jardín principal de la capital del Estado.
En el Teatro Hidalgo se llevó a cabo la coronación de la reina del municipio de Colima, resultando ganadora Karla Jazmín Pérez Macías, y se nombró como primera embajadora Brentha Sofía Hernández Chacón, quien suplirá a la reina en caso de no poder cumplir con su encomienda. Gran ambiente se vivió en el Foro Núñez con
la presentación del grupo Los Strwck, recordando los años 70 de sus inicios con el Rock and Roll, la vestimenta de esa época, pero sin dejar de lado sus interpretaciones de balada, donde no podía faltar la canción tan recordada “Quién”. Y para cerrar el primer día, se presentaron Los Pasteles Verdes con sus grandes éxitos inician-
do con “Esclavo y amo”, “Recuerdos de una noche”, “Hipocresía”, entre otros, donde la gente con mucha alegría cantaba sus canciones y bailaban al ritmo de la música. Este día en el arranque de gran fiesta, se dieron cita más de 17 mil personas en los distintos Foros y actividades del Festival Internacional del Volcán 2019.
ma injusta o vendido a bajos precios”. También evitarán el tránsito de aluminio y acero hecho por terceros y con destino a uno de los dos países, una aparente referencia a la preocupación de Estados Unidos. de que esos metales procedentes de China llegarán a su territorio a través de los países vecinos.
materiales exportados por México a la Unión Americana. A través de su cuenta de Twitter, la Canacero felicitó al gobierno de México por el logro alcanzado, más tarde, en un comunicado, aplaudió el trabajo realizado por Graciela Márquez, secretaria de Economía y de Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. La Canacero consideró que, de esta forma se dio un paso firme y muy positivo para la industria de toda la región y un gran avance hacia la forma del nuevo T-MEC. Reiteró que un libre y justo comercio en la región favorece la competitividad de Norteamérica. Por su parte, Ramón Beltrán de la Canalum, expresó, también a través de Twitter, que el sector del aluminio agradece el trabajo y esfuerzo realizado para lograr el acuerdo.
En un comunicado la Canalum indicó que, tras un largo período de negociaciones, se logró un pacto para eliminar los aranceles de la Sección 232 sobre las importaciones de aluminio y acero. Recordó que tal obstáculo fue clave para el retraso en la aprobación del nuevo acuerdo comercial T-MEC y que ha derivado gravemente en afectaciones al sector por triangulación y dumping que se quedan en México buscando entrar al mercado de Estados Unidos. Advirtió que el acuerdo requerirá que los países vigilen y prevengan un aumento en las importaciones de aluminio y acero de otros continentes. Precisó que será muy necesario cuidar las importaciones desleales y modificar lo antes posible los aranceles a la importación del Capítulo 76 que comprende a los productos de aluminio.
Quita... A cambio, Canadá se comprometió a retirar las represalias comerciales con las que respondió a esos aranceles, valoradas en 16.000 millones de dólares, según un comunicado conjunto La mención de Trump a México en su discurso confirma que Washington también planea retirar esos gravámenes al acero y el aluminio mexicanos en las próximas 48 horas, tal y como habían adelantado varios medios de comunicación. El anuncio llega después de varios contactos telefónicos entre Trump y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y después de que el Gobierno canadiense señalara que el Parlamento de su país no estaba dispuesto a ratificar el T-MEC mientras siguieran en pie los aranceles. Canadá y México confiaban en que Estados Unidos levantará esos aranceles antes de la firma del acuerdo T-MEC, pero Washington no dio su brazo a torcer, y las tensiones al respecto se habían convertido en un obstáculo para su ratificación. El T-MEC es una modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que los tres países negociaron durante un año a raíz de las críticas de Trump al acuerdo vigente, y que firmaron finalmente en diciembre en Buenos Aires. En Estados Unidos, el camino a la ratificación superó un obstáculo la semana pasada, cuando México aprobó una reforma laboral que la oposición demócrata había puesto como condición para dar luz verde al pacto comercial en la Cámara de Representantes, pero todavía no hay programado un voto sobre el acuerdo. De acuerdo con el comunicado conjunto de Estados Unidos y Canadá, ambos países decidieron que “implementarán medidas efectivas” para impedir la importación de acero y aluminio “que es subsidiado de for-
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
C M Y
+
SÁBADO 18 DE MAYO DE 2019
+
INDUSTRIALES APLAUDEN ELIMINACIÓN DE ARANCELES Representaciones industriales, celebraron la eliminación de aranceles, luego de que la Presidencia de la República anunció un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos al respecto. La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacer) y la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (Canalum) aplaudieron en convenio que excluye los aranceles que impuso a los productos de estos
SABADO 18 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
9
Analizan demandas que pretenden impedir muro fronterizo con EU
*La Casa Blanca dice que ha identificado hasta 8 mil 100 millones de dólares que podrían ser gastados por el presidente estadounidense en dicho proyecto ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump tiene prisa para construir un muro en la frontera con México, con miles de millones de dólares conseguidos con su declaración de emergencia nacional, pero primero debe tener el visto bueno de los tribunales. Un juez federal en Oakland, California, escuchó argumentos el viernes en dos demandas que pretenden impedir que la Casa Blanca gaste dinero de los departamentos de Defensa y del Tesoro en la construcción del muro. Los gobiernos de California y otros 19 estados entablaron una demanda, y el grupo ambientalista Sierra Club y la SouthernBorderCommunitiesCoalition, representados por la Unión Americana de Libertades Civiles, interpusieron la otra. Los demandantes le pidieron al juez federal de distrito Haywood S. Gilliam Jr. que bloquee la canalización de fondos y la construcción del muro. Quieren una decisión
rápida, argumentando que algunos de los proyectos financiados por el Pentágono podrían comenzar en ocho días. En otro caso, un juez federal en Washington analizará el jueves un intento de la Cámara de Representantes de impedir que Trump utilice fondos del Departamento de Defensa para el muro. En juego están miles de millones de dólares que le permitirían a Trump conseguir avances en su emblemática promesa electoral mientras se encamina a su campaña para un segundo mandato presidencial. Los adversarios del presidente dicen que la declaración de emergencia fue
en el Congreso de mil 375 millones de dólares para poner fin en febrero a un cierre del gobierno federal que se había extendido por 35 días, pero declaró la emergencia nacional casi al mismo tiempo. La Casa Blanca dice que ha identificado hasta 8 mil 100 millones de dólares que podrían ser gastados en el proyecto. Las acciones de Trump “equivalen a una usurpación de los poderes legislativos del Congreso en violación de los principios fundamentales de separación de poderes establecidos por la Constitución”, escribieron los fiscales generales de los estados demandantes. El gobierno de Trump
licitar asilo. “El creciente número de migrantes, el mayor en más de una década, ha puesto una presión tremenda sobre los limitados recursos del Departamento de Seguridad Nacional y ha exacerbado los riesgos para la seguridad fronteriza, la seguridad pública y la seguridad de los propios migrantes”, afirmó el Departamento de Justicia en un documento ante la corte. Las disputas legales están llevándose a cabo en medio de una oleada de actividades para acelerar la construcción del muro. El subsecretario de Defensa Kenneth Rapuano dijo el mes pasado en una declara-
un intento ilegal de pasar por encima del Congreso, que había autorizado fondos para el muro, pero mucho menos de los que quería Trump. El presidente aceptó a regañadientes la aprobación
argumenta que el presidente está protegiendo los intereses de seguridad nacional en una época en que un número sin precedentes de familias centroamericanas llegan a la frontera con México para so-
ción en los tribunales que el trabajo en los proyectos de mayor prioridad financiados por el Pentágono, en Yuma, Arizona, y en Nuevo México, pudiera comenzar el 25 de mayo.
ONU advierte riesgo de “catástrofe humanitaria” *Debido a la intensificación de los combates en la ciudad de Idleb desde fines de abril
Simpatizantes aplauden y gritan consignas a favor de la liberación de “Jesús Santrich”.
COLOMBIA.- “Jesús Santrich”, alias por el que se conoce a un ex comandante de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue recapturado el viernes por agentes de la policia de Colombia, segundos despues de haber salido de una cárcel en el sur de Bogotá. Santrich salió de la cárcel de La Picota en una silla de ruedas, rodeado por guardias armados, mientras que un grupo de simpatizantes lo aplaudía detrás de una cerca metálica. Sin embargo, momentos despues fue recapturado por agentes del cuerpo técnico de investigaciones de la policía colombiana, y fue regresado al interior de la misma prisión donde ha pasado los últimos 13 meses. Según su abogado, Eduardo Matyas, se le imputa el delito de concierto para delinquir con fines de narcotráfico. Santrich además es requerido por narcotráfico en Estados Unidos y un tribunal del estado
de Nueva York pidió su detención y extradición en abril de 2018. No obstante, este miércoles un tribunal especial colombiano conocido como la Justicia Especial para la Paz (JEP) -organismo encargado de juzgar crímenes cometidos por los actores del conflicto armado de Colombia- había ordenado su libertad al considerar que no existían suficientes pruebas para extraditarlo. La decision de la JEP desencadenó un terremoto político en la nación sudamericana, donde muchos argumentan que el reciente proceso de paz con la guerrilla de las FARC ha otorgado demasiados beneficios a ex combatientes. El miércoles, Nestor Humberto Martinez, fiscal general de la nación, presentó su renuncia tras conocer la negativa de la JEP de extraditar al ex líder guerrillero. El gobierno del presidente Iván Duque había asegurado que apelaría la decision del tribunal especial.
Nicolás Maduro dice tener “buenas noticias” sobre diálogo con oposición
Fuerzas sirias y sus aliados rusos han incrementado los ataques en la región de Idleb desde finales de abril, lo que hace temer una posible ofensiva inminente para tomar el control.
lla humanitaria”. “Cerca de 80 mil personas no tienen a donde ir y se refugian en los campos o bajo los árboles”, afirmó. Lowcock dijo no estar en capacidad para decir quiénes son los responsables de los bombarderos. Algunos de ellos “son claramente organizados por personas con acceso a armas sofisticadas, incluyendo un ejército del aire mo-
derno y armas de precisión e inteligentes”, sostuvo. Desde el 28 de abril, “18 instalaciones médicas han sido alcanzadas” por los ataques, en violación el derecho internacional”, precisó Lowcock. Fuerzas sirias y sus aliados rusos han incrementado los ataques en la región de Idleb desde finales de abril, lo que hace temer una posible ofensiva inminente
para tomar el control de este último enclave de los grupos yihadistas. Los ataques sirios y rusos se dirigen contra los territorios controlados por HayatTahrir al Sham (HTS, una exrama siria de Al Qaida) y otros grupos yihadistas. Cerca de tres millones de personas viven en la provincia de Idleb, entre ellos un millón de niños.
Gobierno de Maduro
Agradecen a Noruega mediación en diálogo con opositores VENEZUELA.- El Gobierno de Nicolás Maduro ratificó este viernes su disposición para dialogar con la oposición venezolana y agradeció a Noruega por intentar mediar en el conflicto, luego de que este país confirmara que ha tenido “contactos preliminares” con ambas partes en “fase exploratoria”. “Venezuela celebra el co-
*Agentes arrestan a “Jesús Santrich” segundos después de salir de la cárcel de de La Picota en una silla de ruedas, rodeado por guardias armados
La Cámara de Representantes trata de impedir que Donald Trump utilice fondos del Departamento de Defensa para el muro.
Noroeste de Siria
SIRIA.- Dos altos funcionarios de la ONU hicieron sonar la alarma el viernes durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre el riesgo de una “catástrofe humanitaria” en la provincia siria de Idleb si continúan los combates, que se intensificaron desde fines de abril. “Llamamos a todas las partes a cesar las hostilidades”, declaró la estadounidense Rosemary DiCarlo, secretaria general adjunta de Naciones Unidas para los Asuntos Políticos. “Estamos ante un riesgo de catástrofe humanitaria”, advirtió durante esta sesión, la segunda en una semana dedicada a la situación en Idleb, en el noroeste de Siria. El 10 de mayo, una primera sesión, a puerta cerrada, se cerró con la oposición de Moscú, aliado de Damasco, a la aprobación de una posición común del Consejo para empujar por el cese de los combates. El secretario general adjunto de la ONU para los Asuntos Humanitarios, el británico Mark Lowcock, denunció por su lado la “aterradora escalada” de la violencia con cada vez más barriles de explosivos lanzados desde el aire. También evocó una “pesadi-
Recapturan a ex líder de las FARC en Colombia
municado emitido por el Gobierno de Noruega. El presidente Nicolás Maduro ratifica y reafirma el camino del diálogo como única vía para el entendimiento entre los venezolanos en el marco de la defensa de la paz y el respeto a la soberanía”, dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en Twitter. En la misma red social, el canciller venezolano, Jorge
Arreaza, expresó, en nombre del Gobierno, su agradecimiento a Noruega por el “apoyo al diálogo” como vía de solución de conflictos. Las autoridades noruegas confirmaron este viernes su papel mediador en una fase inicial para entablar un diálogo político entre el Gobierno venezolano y la oposición que resuelva la crisis en la
que se encuentra el país suramericano. El anuncio de las autoridades de Noruega ocurrió un día después de que el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, informara sobre los contactos en medio de una reunión de gremios.
*El gobierno de Maduro trata de establecer diálogo para entablar una mesa de negociaciones que construya “acuerdos de paz” entre las partes VENEZUELA.- El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, dijo este viernes que hay “buenas noticias” del proceso exploratorio que iniciaron esta semana en Noruega su Gobierno y la oposición para entablar una mesa de negociaciones que construya “acuerdos de paz” entre las partes. Regresa nuestra delegación de Noruega con buenas noticias, se han iniciado con buen pie las conversaciones para avanzar hacia acuerdos de paz, de concordia, de armonía”, dijo el mandatario durante un acto en el que condecoró a militares en el estado de Aragua (centro-norte). El jueves, el líder opositor Juan Guaidó, que en enero proclamó un Gobierno interino que reconocen ya más de 50 naciones, con Estados Unidos a la cabeza, reconoció que tenía “enviados” en Noruega para abonar las bases de un nuevo diálogo entre el chavismo y la oposición. Con todo, Guaidó matizó entonces que no adelanta una “negociación” con Maduro, sino que atendió a la llamada de No-
ruega en su “esfuerzo” por “una mediación que tiene meses”. Maduro informó este viernes que el ministro de Información, Jorge Rodríguez, y el gobernador del estado de Miranda, Héctor Rodríguez, formaron parte de la delegación de su Gobierno. Evitó hacer más comentarios porque, dijo, las partes se comprometieron a no dar mayores detalles del proceso. “Nosotros respetamos las reglas de juego”, añadió. Maduro también dijo que ha llamado al diálogo “más de 600 veces” desde que ascendió al poder en 2013, y que seguirá haciéndolo porque “en la palabra y en la política con P mayúscula”. Entre septiembre de 2017 y enero de 2018, gobierno y oposición se sentaron a la mesa de diálogos en República Dominicana, si bien las conversaciones no fructificaron y el oficialismo terminó convocando unas elecciones a las que compareció casi en solitario y que no han sido reconocidas por buena parte de la comunidad internacional.
10
SABADO 18 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Ante Rayados
Tigres por la remontada *Los felinos reciben mañana sábado (19:00 horas) a los Rayados, que se impusieron por 1-0 en casa el miércoles pasado en el partido de ida de Semifinales Los Tigres de la UANL reciben mañana sábado a los Rayados de Monterrey con el propósito de sacudirse una desventaja de 1-0, vencer en su estadio y clasificarse a su sexta final en los últimos 10 torneos del fútbol mexicano. En el duelo de vuelta de las Semifinales del Clausura 2019, los felinos del entrenador brasileño Ricardo Ferretti apostarán al equilibrio en sus líneas para, con el apoyo de sus hinchas, tratar de vulnerar a un Monterrey crecido luego de vencer el miércoles pasado en el primer duelo de la serie. “Que no nos metan gol y nosotros sí, eso en primer lugar. La posesión del balón (en el duelo de ida) la tuvimos nosotros pero fue una posesión sin crear opciones y que es lo que debemos buscar para el próximo partido”, dijo Ferretti. Los Tigres muestran una de las tres mejores defensas del campeonato y mañana apostarán a plantarse bien para evitar que los Rayados anoten como visitantes y a partir de ahí hacer daño con un ataque liderado por el francés André-Pierre Gignac, el ecuatoriano Enner Valencia y el colombiano Luis Quiñones. Desde el Apertura 2014 Tigres ha llegado a cinco finales en nueve torneos, de las cuales ganó tres, y ahora buscará extender la racha,
En América sólo piensan en calificar a la final *El capitán Oribe Peralta confiesa que el resultado adverso ante León quedó atrás y lo que resta son 90 minutos
Los azulcrema cayeron por la mínima diferencia ayer jueves ante León, en la semifinal de ida que se jugó en el estadio Corregidora en Querétaro.
El ganador de la serie disputará el título ante el mejor entre León y América.
un reto difícil porque el Monterrey viene de ganar hace poco más de dos semanas la Liga de campeones de Concacaf, justamente ante Tigres, y pasa por un buen momento de forma. “Para nosotros no es marcar un gol, es buscar la eliminatoria; pasar ganando. El rival lo va a poner difícil y nuestra intención es hacer un partido similar al de la final de Concacaf”, dijo el estratega de los Rayados, el uruguayo Diego Alonso. Por supuesto que el Monterrey de Alonso buscará
León no cambiará su estilo ante América: Ángel Mena *El delantero ecuatoriano de los Panzas Verdes asegura que buscarán imponer su juego el domingo a pesar de haber ganado la ida por 1-0
Mena (C) fue campeón de goleo durante la fase regular, pero no ha podido marcar en la Liguilla.
Con la confianza en el estilo de juego que han mostrado hasta ahora, el delantero ecuatoriano del León Ángel Mena, aseguró que de ninguna manera cambiarán su estilo para el partido de vuelta ante América este domingo. “Este equipo ha demostrado durante todo el torneo un estilo de juego y en estos momentos no puede cambiar. El partido con Tijuana lo hicimos de la misma forma aún teniendo la ventaja”, explicó este viernes en conferencia de prensa. Destacó que en ese encuentro ante el cuadro fronterizo, que por momentos le complicó las acciones, pero lograron salir adelante, “el equipo salió a imponer su juego, metió al rival en su arco y este fin de semana va a ser así ante América”. Dijo que así como saldrán a proponer el duelo de regreso, tal como lo hicieron a lo largo del torneo regular y en este tramo de la Liguilla, también deberán ser prudentes por el rival del que se trata que nunca baja los brazos.
Clausura 2019
“Cuando te enfrentas a rivales de mucha jerarquía siempre debes ser prudente y mantener la calma, es cierto que ganamos el primero, pero queda la segunda parte y hay que salir bien concentrados”, aseveró. Dijo que de alguna manera la ventaja adquirida en la ida les da un poco de tranquilidad, “de nuestra parte sí nos deja tranquilos haber marcado gol de visita, pero sabemos que de local debemos de ganar siempre”. De la sequía de goles que ha tenido en lo que va de esta fase del campeonato, dijo que le tiene sin cuidado ya que lo importante es que el equipo logre salir con el resultado no importa quién marque, como sucedió este jueves en Querétaro. “Siempre dije que éste es un equipo, me gusta hacer goles, estar en contacto con el arco, pero la verdad eso pasa a segundo plano porque para mí lo más importante es que el equipo gane; si me toca marcar bien, acá ganamos todos, no sólo Ángel Mena”.
un gol porque de hacerlo obligará al rival a hacer tres. El mexicano Rodolfo Pizarro, en uno de los mejores momentos de su carrera, el argentino Rogelio Funes Mori y los colombianos Dorlan Pabón y Avilés Hurtado serán las puntas de lanza del Monterrey, ante las cuales la defensa de Tigres no podrá pestañear. Diego Alonso ha sido criticado por echarse atrás temprano cuando tiene la ventaja, y mañana deberá estar atento porque si le da la pelota a Tigres puede complicar el pase
de su equipo a la final. Se trata de un esperado duelo porque pone cara a cara a dos cuadros con una rivalidad añeja, que recibió alimento fresco cuando Tigres le ganó la final del Apertura 2017 a Monterrey en su estadio y los Rayados superaron a los felinos en la final de Concacaf de este año. El ganador de la serie disputará el título ante el mejor entre León y América, que decidirán el próximo domingo una serie que marcha 1-0 en favor del León, que jugará como local.
Cinco árbitros mexicanos estarán en la Copa Oro
*Se trata de Fernando Guerrero, Marco Ortiz y Adonai Escobedo como los jueces centrales; Alberto Morín y Miguel Hernández tomarán parte como asistentes Fernando Guerrero, Marco Ortiz y Adonai Escobedo serán los jueces centrales que representen al arbitraje mexicano en la Copa Oro 2019, que se disputará del 15 de junio al 7 de julio. Además de Guerrero, Ortiz y Escobedo, sus compatriotas Alberto Morín y Miguel Hernández tomarán parte de la competencia como jueces asistentes. La Confederación de Futbol de la Asociación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) informó este viernes los nombres de los 48 silbantes que aplicarán el reglamento. El estadounidense Brial Hall, director de Arbitraje de la Concacaf, señaló que los elegidos para el certamen de naciones más importante del área cumplen con los estándares de calidad. “Al preparar a nuestros árbitros élite para la compe-
tencia principal de selecciones nacionales de Concacaf, no dejamos ninguna piedra sin mover. El equipo de árbitros seleccionados representa lo mejor de nuestra Confederación en términos de conocimiento del futbol, capacidad técnica y preparación física”, señaló. Hall destacó el trabajo hecho por la Concacaf para que los silbantes lleguen lo mejor preparados y así responder a las exigencias de la competencia. “Acabamos de completar una capacitación previa al torneo de cinco días centrada en nuestro objetivo de preparar al equipo de árbitros por excelencia”, destacó. La Copa Oro 2019 se llevará a cabo del 15 de junio al 7 de julio, competencia a la que Estados Unidos llega como campeón defensor luego de conquistar la edición de 2017.
Los silbantes representarán a la delegación mexicana en la competencia que se disputará del 15 de junio al 7 de julio en Estados Unidos.
Las Águilas antes de subirse al autobús que los trasladó ayer jueves por la noche de regreso a la Ciudad de México, estuvieron serios y con la cabeza en la vuelta frente al León el domingo. Oribe Peralta, el capitán del América, confesó que el resultado adverso quedó atrás y lo que resta son 90 minutos, en los que el equipo saldrá por mantenerse vivo en el Clausura 2019. “Somos conscientes de que no fue el partido que queríamos, pero de que tenemos que meter los goles para estar en la final, esa es la mentalidad”, dijo el veterano. Oribe coincidió con Mi-
guel Herrera, su entrenador, de que el América fue superior a los panzas verdes sobre la cancha del estadio Corregidora, pero el grupo de Ignacio Ambriz metió la que tuvo. “No esperábamos este resultado, el marcador fue injusto pero son circunstancias y vamos a ganarlo allá. Nada es imposible. Todos estamos metidos en lo que queremos conseguir. Tenemos que hacer dos goles y está en nuestras manos el poder revertirlo”. Los azulcrema entrenan esta tarde de viernes en las instalaciones de Coapa y mañana sábado temprano, antes de viajar a tierras guanajuatenses.
Después partirá al Mundial Sub-20
JJ Macías jugará el domingo *El jugador participará en la vuelta de las semifinales del Clausura 2019 con el León ante el América
Macías metió el único gol que tiene a La Fiera con la ventaja sobre las Águilas.
José Juan Macías jugará su último partido con el León este domingo y volará para unirse a la concertación de la Selección Mexicana Sub20, que disputará la Copa del Mundo de la categoría en Polonia. “Estará para la vuelta contra el América y será todo”, subrayó Ignacio Ambriz, timonel de los panzas verdes sobre el futuro de su atacante. JJ metió el único gol que tiene a La Fiera con la ventaja sobre las Águilas y a 90 de la final del Clausura 2019, partido que ya no jugaría porque Diego Ramírez, timonel del combinado juvenil lo espera
en Polonia. El Tricolor debuta el jueves contra Italia. “Es un chico que quiere jugar un Mundial y no podemos cortarle las alas”, agregó Nacho, quien convenció al jugador de que se quedara esta semana para el choque contra los azulcrema. Después de la Copa del Mundo, Macías regresará a León, ya que le resta otro semestre de contrato con los panzas verdes en calidad de préstamo por el Guadalajara. Jesús Martínez Murguía, presidente de los Esmeralda, tiene la oportunidad de comprar al delantero, más las Chivas elevaron el precio.
SABADO 18 DE MAYO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Se aclara el panorama para Julio Urías Julio Urías recibió buenas noticias ayer sobre la investigación por un supuesto caso de violencia doméstica, ya que se informó que la evidencia en contra del pitcher mexicano es “débil”.Según TMZ Sports, el video del momento del altercado, el pasado 13 de mayo, sí muestra que Urías tiene un contacto físico con una mujer en el estacionamiento de un centro comercial de Beverly Hills, pero “no parece haber intención criminal de lesionar a la joven”.
Vence a Del Potro
Djokovic avanza a semifinales *El tenista serbio consiguió una trabajada victoria sobre el argentino, al tener que remar contra la corriente tras caer en el primer set en el Masters 1000 de Roma
El número tres del mundo, campeón este año en Dubái y Miami, había regresado a competir en Roma tras dos años de ausencia.
Djokovic venció en tres sets con parciales de 4-6, 7-6 y 6-4.
El tenista serbio Novak Djokovic, número uno del ranking mundial de la ATP, tuvo que emplearse a fondo para vencer en tres sets al argentino Juan Martin del Potro por parciales de 4-6, 7-6 y 6-4 para avanzar a las semifinales del Masters 1000 de Roma. ‘Nole’ avanzó en este torneo de la capital italiana, donde ahora enfrentará al también argentino Diego Schwartzman, quien despachó al japonés KeiNishikori en dos sets con parciales de 6-4 y 6-2. Del Potro comenzó con potencia para llevarse el pri-
mer set por 6-4, y estuvo a punto de conquistar el segundo al hilo, pero en la muerte súbita, Djokovic terminó por imponerse. Para el tercero y definitivo set, Del Potro lució cansado y con un ‘Nole’ inspirado, el destino se escribió con un 6-4 que puso al serbio, sembrado número uno del torneo, en la antesala de la gran final del Masters de Roma. La otra semifinal quedó entre el español Rafael Nadal, quien venció a su compatriota Fernando Verdasco en dos sets por 6-4 y 6-0, y el tenista griego
Fallece Ashley Massaro, ex luchadora de la WWE *El deceso es lamentado por varios de sus colegas, al igual que fanáticos en redes sociales
Massaro compitió en la WWE entre 2005 y 2008, después de ganar el concurso Diva Search, que buscaba futuras luchadoras para la empresa. Massaro también compitió en ‘’Survivor’’ en 2007.
La ex luchadora de la WWE Ashley Massaro falleció a los 39 años de edad la madrugada del jueves, anunció la empresa de entretenimiento en un comunicado. Massaro compitió en la WWE entre 2005 y 2008, después de ganar el concurso Diva Search, que buscaba futuras luchadoras para la empresa. Massaro también compitió en ‘’Survivor’’en 2007. La causa de la muerte no fue revelada. El fallecimiento fue lamentado por varios ex luchado-
res y luchadoras de la empresa, al igual que fanáticos en redes sociales. “Ni siquiera puedo comenzar a explicar lo devastada que estoy al escuchar acerca del fallecimiento de Ashley Massaro, una de las personas más dulces que he conocido. Cuando caemos en un lugar oscuro, puede parecer que nunca cambiará, pero si está allí, por favor, tenga esperanza y busque ayuda “, lamentó el fallecimiento Torre Wilson, miembro del Salón de la fama de la WWE.Massaro deja una hija de 18 años.
StefanosTsitsipas, quien debido al abandono de Roger Federer por lesión, se instaló en esta misma fase del certamen. FEDERER SE RETIRA POR LESIÓN El suizo Roger Federer, número 3 del ránking ATP, se retiró este viernes del Masters 1000 de Roma a causa de una lesión en la pierna derecha, lo que da el pase a las semifinales al griego StefanosTsitsipas, su rival este viernes. “Lamentablemente, rey Roger tuvo que retirarse del torneo a causa de una lesión
en su pierna derecha. Le deseamos una recuperación rápida. Gracias por las increíbles emociones”, reza el comunicado de los organizadores del torneo romano. Federer, campeón en Dubái y Miami esta temporada, había regresado a competir en Roma tras dos años de ausencia, pero anunció su retirada tras pasar dos rondas, todas este jueves, contra el portugués Joao Sousa y el croata BornaCoric. “Estoy muy decepcionado por no poder competir este viernes. No estoy al cien por
cien físicamente y, después de hablar con mi cuerpo técnico, hemos decidido que es mejor no jugar. Roma siempre fue una de mis ciudades favoritas y espero volver el próximo año”, aseguró, en declaraciones facilitadas por los organizadores del torneo. El de Basilea, de 37 años, ya lamentó el jueves el hecho de que las líneas de la pista Grand Stand, en la que jugó contra Coric, estuvieran mojadas e informó de que había rozado la lesión a causa de una caída. “No entiendo cómo pue-
dan aceptarlo los jugadores. Mojan la pista y líneas mojadas significa que puedes resbalarte. Cuando me resbalé, me hice daño en un pie y me dolió durante dos juegos. También mi pierna me dolía un poco. No sé. Es algo que no entiendo”, afirmó Federer al acabar el partido, en la rueda de prensa ofrecida en el Foro Itálico. La retirada del suizo supone el pase a semifinales de Tsitsipas, finalista en Madrid, que se verá las caras con el ganador del duelo español entre Rafa Nadal y Fernando Verdasco.
Olimpiada Nacional
Jalisco se corona en clavados *Después de la última jornada de actividades dentro de esta disciplina, la entidad recibe el trofeo de campeón durante la premiación por estado Se consumó la obra. Luego de que dominaran con autoridad la competencia, este viernes Jalisco se coronó como campeón de los clavados de Olimpiada Nacional y Campeonato Nacional Juvenil 2019. Después de la última jornada de actividades dentro de esta disciplina, misma que se realizó en la ciudad de Mérida, Jalisco recibió el trofeo de campeón durante la premiación por estados. Para cerrar las actividades se llevaron a cabo las pruebas sincronizadas, mismas en las que la delegación azul y oro obtuvo sus últimas preseas. Un caso notorio fue el de la plataforma femenil, prueba en donde el Estado consiguió un oro más gracias a la actuación de la pareja conformada por Frida Zúñiga y Victoria Cervantes, quienes totalizaron 274.80 puntos para subir a lo más alto del podio. En cuanto a los sincronizados de la rama varonil, los jaliscienses Kevin Muñoz y Mario del Valle obtuvieron la segunda y última medalla de oro al culminar su participación con 256.95 puntos, cifra con la que relegaron a Nuevo León y al Estado de México al
Los jaliscienses Kevin Muñoz y Mario del Valle obtuvieron la segunda y última medalla de oro al culminar su participación con 256.95 puntos.
segundo y tercer lugar respectivamente. Sólo en cuestión de puntos, la selección Jalisco se agenció el trofeo tras sumar 11 mil 478 puntos. Nuevo León y Baja California, sus más cercanos perseguidores, sólo consiguieron tres mil 680 y dos mil 967 cada uno. Luego de contribuir con un total de ocho medallas para la causa de Jalisco en el
Campeonato Nacional Juvenil, el tapatío Kevin Muñoz aseguró que no hay mucho tiempo para festejar este título, pues ahora deberán enfocarse en sus próximos compromisos continentales. “Logramos seis de oro y dos de bronce, esperamos el próximo año regresar con todo. Ahorita entrenaremos para el Panamericano que será en Chile. Llegando a Gua-
dalajara descansaremos el domingo y a partir del lunes volvemos a los entrenamientos”, compartió. Con sus ocho preseas conseguidas, Kevin Muñoz es el máximo medallista de Jalisco en esta edición del Nacional Juvenil. Por su parte Osmar Olvera es el máximo ganador del Estado en Olimpiada Nacional, esto tras colgarse los seis oros que disputó.