Domingo 19 de mayo de 2019

Page 1

+ +

+

C M Y

Domingo 19 de mayo de 2019

Número: 14,241

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

A Andrea Toscano

Impone JIPS banda y corona de Miss International *La colimense participará en el concurso mundial que se celebrará en noviembre en Japón El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez impuso la corona y banda de Miss International a la colimense Andrea Toscano, quien representará a México en el concurso mundial a realizarse el próximo 12 de noviembre en Japón. En el evento realizado en la ex hacienda del Carmen, el gobernador estuvo acompañado por la secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Iñiguez Méndez y por la directora de Mexicana Universal, Lupita Jones; ahí, manifestó que Colima está de fiesta ya que la concursante es una digna representante del país. Luego de la proyección del video de la campaña turística Del mar a la montaña, de la cual Andrea Toscano es la imagen; ponderó su esfuerzo y disciplina, por lo que a nombre de las y los colimenses se dijo orgulloso porque una mujer de la entidad hubiera logrado ser Mexicana Universal, luego de participar en Miss Universo, para finalmen-

+

Gobernador:

En descuento universal a transporte faltó diálogo y consenso entre partes

C M Y

JESUS MURGUIA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que en la aprobación de la reforma a Ley de Movilidad que otorga la universalidad del 50% en descuento a estudiantes desde nivel primaria en el transporte público colectivo, faltó consenso y diálogo entre las partes, para evitar se diera la ríspida situación en el Congreso local. El mandatario estatal, lamento las condiciones en la aprobación, reiterando, “creo faltó diálogo, análisis, interacción entre los actores, autoridades, prestadores de servicios, usuarios, para generar condiciones y evitar jaloneos, gritos y sombrerazos, eso era

+

totalmente evitable, no había necesidad de llevar las cosas a ese nivel de estrés”. Recordó el gobernador Peralta Sánchez, “en la política, el diálogo es la herramienta más poderosa, porque a través del diálogo debimos de haber construido consensos, siendo muy lamentable no se dio y ahora tenemos esta situación”. Cuestionado si aplicara veto a dicha reforma, el ejecutivo estatal fue enfático en señalar que cuando llegan los decretos del Congreso al gobierno del estado, se hará un análisis como se tiene con cualquier otro decreto, “no descarto el veto, siempre y cuando se justifique del análisis que se haga, no tenga

contradicción con otro ordenamiento”. Explicó, si no está debidamente normado, habría un problema de inconstitucionalidad, que no enfrente complicaciones de financiamiento, porque entonces se daría la justificación para aplicar el veto, lo cual se haría de manera responsable y con fundamento jurídico, esperando ahora la envíen, luego se analice, tomar la mejor decisión y la más adecuada, Hizo notar que en este tema no se puede actuar con ligereza, sin un análisis, ni de forma irresponsable “hay sensibilidad social por atender, asuntos de carácter legal en el sentido que la Suprema

te acudir a otro evento de talla internacional. Destacó que ello no es producto de la casualidad, sino de horas de trabajo, voluntad, tesón y preparación, lo que Andrea ha demostrado en los últimos años, por lo que refrendó el apoyo del Gobierno de Colima para el desarrollo de su carrera. Al hacer uso de la voz, la secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Iñiguez Méndez ponderó el impulso que el mandatario brinda al sector turístico y destacó el hecho de que Lupita Jones sea una aliada del Estado, ya que aseguró que la suma de esfuerzos permite lograr importantes logros. Por su parte, Lupita Jones reconoció en Andrea Toscano el crecimiento que ha tenido, así como su disciplina y entrega, por lo que reiteró su acompañamiento a la colimense. Previo al acto, el diseñador Sócrates Cruz, presentó una pasarela con exclusivos diseños de su autoría.

Ana Gabriela Guevara:

Se busca impulsar deporte de masas, sobre todo rescatar espacios públicos

Página 8

Felipe Cruz reconoce a maestras y maestros, entregó galardones por 30 y 40 años de servicio

*Durante el segundo baile con causa, organizado por el Voluntariado del DIF Municipal, en el Casino de los Burócratas Página 5

JESUS MURGUIA RUBIO Ana Gabriela Guevara Espinosa, directora general de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador busca impulsar el deporte de masas

y rescatar espacios públicos, porque “no se debe casar solo con el alto rendimiento, sino buscar la gente que desea hacer deporte por gusto y salud”. Durante su visita en Colima, en el marco de la inauguración de la Olimpiada Nacional, que se desarrolla en

Se restablecen trámites y servicios electrónicos del Gobierno de Colima

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, entregó reconocimientos a maestras y maestros villalvarenses con 30 y 40 años de servicio.

La Secretaría de Administración y Gestión Pública informa que se restablecieron los trámites y servicios que otorga el Gobierno del Estado de Colima, luego de los trabajos de mantenimiento y actualización a la tecnología de procesamiento y almacenamiento de información. Fue personal del Instituto Colimense para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (ICSIC), que es responsable de la operatividad de dicha tecnología, quienes desde las primeras horas de este sábado 18 de mayo, dieron el mantenimiento terminando antes del plazo que se tenía previsto. De esta manera, los servicios que presta el Gobierno del Estado como pagos en línea, tramites electrónicos en los kioscos de servicios, portales de internet, entre otros, se proporcionan con normalidad. Cabe recordar que la suspensión de los servicios sólo fue por varias horas y se dio por la migración o cambio de las máquinas virtuales a una nueva infraestructura con mayor poder de procesamiento y almacenamiento.

la entidad, la también atleta consideró que la Olimpiada Juvenil requiere de ser más popular, evitar haya estados de primera y segunda, o tercera y cuarta, promover más la participación. Explicó que el origen de la Olimpiada con esa masificación, perdió el horizonte de origen del evento y se ha ido degradando, “desgraciadamente se categorizó la olimpiada juvenil, donde los estados que tienen dinero son los de primera, contra quienes no tienen recursos ni forma de desarrollarse son los de cuarta, lo cual se nota mucho a nivel competitivo”. Ocupamos, precisó, “que en la Olimpiada Juvenil se haga más deporte popular, mejoren sus instalaciones, se haga el deporte como tal y en la Olimpiada Nacional, sean para premiar y reconocer a los atletas y descubrimiento de nuevos talentos”, aseveró. Su arribo al máximo órgano deportista en México, destaca Ana Gabriela Guevara, “al Presidente le gusta el deporte, es un tema impor -

Página 8


2

DOMINGO 19 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Anuncia la Conade

Colima, sede de la Copa Panamericana de Voleibol *Es el fruto de lo realizado en materia deportiva en el Estado,

CONAGUA:

Colima con pocas posibilidades de lluvia *Mayo se manifestará muy seco y caluroso

señaló el gobernador José Ignacio Peralta

JESUS MURGUIA RUBIO

Colima será sede de la edición 14 de la Copa Panamericana de Voleibol 2019 varonil a celebrarse del 16 al 21 de junio próximo; anunciaron en rueda de prensa el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara Espinoza. En el anuncio llevado a cabo en la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, también dieron a conocer que la entidad por tercera ocasión consecutiva albergará la Paralimpiada Nacional en el último semestre del año. Al hacer uso de la voz, el mandatario estatal refirió que el mensaje es claro, ya que significa que lo realizado por su gobierno en materia deportiva comienza a dar frutos, por lo que refrendó su compromiso para continuar trabajando de la mano con la Conade. Recalcó que el ser sede de ambos eventos de carácter

nacional y continental, representa el esfuerzo que hace su administración para que ambos sean bien organizados, por lo que agradeció la confianza para que Colima funja como sede y sea aprovechada la infraestructura con la que se cuenta. Añadió que la copa Panamericana Senior de Voleibol, es el primer paso en el proceso clasificatorio a Juegos Centroamericanos, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos Tokio 2020. Sostuvo que participarán un máximo de 12 equipos del continente, que de acuerdo al Ranking Norceca, los posibles equipos participantes son México, República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Colombia, Costa Rica, Chile, Venezuela, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Argentina, Trinidad y Tobago, Perú y Guatemala. Finalmente reiteró su respaldo a los deportistas colimenses, a quienes –dijo- es-

Durante abril

Asegura SSP 13 armas y 598 cartuchos *Además, detienen a 96 sujetos por delitos contra la salud * También, aseguraron 748 dosis de ICE Derivado de los operativos que las fuerzas estatales de seguridad realizaron durante abril en los municipios de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informa que aseguró 10 armas cortas y tres largas, así como 598 cartuchos de diversos calibres. Durante los patrullajes que realizan en barrios y colonias, la Policía Estatal, retiró de las calles 748 dosis de ICE y 286.7 gramos de marihuana, mientras que no se identificaron dosis de cocaína y heroína. Como resultado de los aseguramientos, los elementos de la SSP, capturaron a 90 sujetos como imputados de delitos contra la salud, a 3 por la privación ilegal de la libertad, a 18 por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y 33 por robo. En respuesta a los llamados de emergencia al 911 y las denuncias anónimas al 089, las fuerzas estatales de seguridad, aprehendieron 48 sujetos, entre masculinos y féminas, como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar, allanamiento de morada, daños a la propiedad privada, fraude, ultrajes a la autoridad y por la orden de aprehensión

vigente por diversos delitos. En el marco de los patrullajes que realizan los diversos grupos que integran la Policía Estatal y las alertas que se activaron en los arcos del Registro Público Vehicular (Repuve) a partir del paso de automóviles con reporte de robo o por haber sido utilizados en la comisión de algún delito, se logró la recuperación de 24 automóviles. Además, las fuerzas estatales, remitieron a los centros preventivos municipales a 541 hombres y mujeres, por la comisión de diversas faltas administrativas. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, armas, droga y bienes recuperados, con la finalidad de que se realicen las investigaciones por cada uno de los hechos que se registraron. La dependencia estatal exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089, ya que una denuncia a tiempo permite a las fuerzas estatales de seguridad actuar con mayor eficacia.

elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima

pera motivar para continuar impulsando el medallero. Por su parte, la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara Espinoza reconoció que la entidad podrá mostrar que en México se puede dar mucho más en materia deportiva. Indicó también que las selecciones participantes en la Copa, serán las mismas que competirán en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, por lo que las y los colimenses tendrán la oportunidad de ver en juego a equipos de gran nivel competitivo. Se pronunció a favor de que a través de la dependencia que preside se promuevan ese tipo de eventos para el país. A su vez, la directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Margarita Salazar Carrillo detalló que la capacidad del estadio será de 3 mil 300 espectadores por partido. Se jugarán dos partidos

diarios de la jornada vespertina que serán transmitidos por televisión de gobierno; asimismo, los boletos para los partidos de la jornada matutina, serán gratuitos; mientras que los boletos para la jornada vespertina tendrán costo de 100 pesos y en semifinales y finales 150 pesos. Para sembrar la semilla del deporte en niños, entran gratis acompañados de un adulto con boleto pagado. Para concluir, la funcionaria estatal manifestó que la sede de los partidos será el auditorio multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos. En la rueda de prensa también estuvieron presentes el coordinador de Comunicación Social, Fernando Cruz García; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el Presidente de la Asociación de Voleibol del Estado de Colima, Gabriel Larios Larios; así como destacados voleibolistas.

Ante temporada de lluvias:

Llama PC Estatal Colima a población limpie azoteas, pode ramas y evite basura

JESUS MURGUIA RUBIO Una vez que la temporada de huracanes está presente desde el 15 de mayo, el Director Operativo de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma aseguró la dependencia se encuentra preparada para atender contingencias derivadas del temporal lluvioso, donde se suman las unidades municipales de protección civil, quienes identifican zonas de riesgo. Es importante despejar la obstrucción de cauces por basura o escombro, árboles que cayeron, “puntos que los ayuntamientos y organismos operadores del agua potable están revisando y prevenir el buen funcionamiento de las redes de drenaje pluvial para que el agua pueda fluir”. Lamentó sigan habiendo cauces de agua obstruidos por basura, en la zona urbana, donde se arroja escombros, muebles, situación para

lo cual hace un llamado a la población a evitar estas prácticas que mucho complica a la gente que vive aguas arriba o abajo, al no permitir el agua fluya. En la zona conurbada de Colima-Villa de Alvarez, se tienen cauces obstruidos del Río Colima, Pereyra, El Manrique, que los ayuntamientos trabajan retirando la basura, por lo cual se pide a la población su apoyo para que facilite los trabajos y no siga arrojando objetos que obstruyan el cauce. Dijo que si bien el reto es grande, con apoyo de la población y su participación, ayudará a mejorar su seguridad, en su vivienda, con limpieza de azotea, verificar no haya arboles viejos en la zona, no tirar basura en ríos o calles, acciones que si la población hace, favorecerá la acción de gobiernos estatal, municipal y federal, optimizando recursos.

El Director Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Colima, Eleazar Castro Cano aseguró que el mes de mayo será un mes sin precipitaciones pluviales, además que por los pronósticos de bajas precipitaciones también se estarán sintiendo durante los meses de junio y julio. Precisó que actualmente varias entidades federativas, entre ellas Colima, enfrentan una ola de calor que podría alcanzar, en la entidad, hasta 40 grados centígrados en algunas zonas como Peñitas, en el municipio de Comala y en el municipio de Tecomán.

Aunque refirió también se están presentando mañanas frescas, como las suscitadas en los últimos días en donde se tuvo una temperatura hasta de 13 grados. “Seguiremos teniendo en los próximos días algo de calor, sin embargo, también tenemos mañanas frescas, en donde se ha tenido hasta 13 grados, consecuencia del paso del Frente Frío No. 55 que actualmente se encuentra en la zona norte del país”, aseguró. Afortunadamente no se han tenido temperaturas extremas, principalmente de calor, en donde la temperatura en Colima ha oscilado entre 35 y 38 grados.

De Colima

Sindicato del Ayuntamiento recibe contrapropuesta a petición salarial

El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima ya recibió una contrapropuesta a la petición del incremento salarial para este 2018 por parte de la administración municipal, esto luego de haber entregado el pliego petitorio. De acuerdo con el Secretario General del Sindicato, Arturo León Alam, aseguró que hay la mejor disposición del Presidente Municipal, Leoncio Morán Sánchez, en llegar a un acuerdo y creemos que puede ser en este mes de mayo cuando se logre este acuerdo. Pudiera ser la próxima semana cuando nos reuniremos con la Oficial Mayor y el Tesorero del Ayuntamiento de Colima para llegar a los pormenores y solicitar la autorización del Cabildo capitalino el incremento del 6%, para que sea un aumento salarial homologado, tal como lo tiene el Gobierno del Estado. Dijo que resolviéndose se estará pagando el retroactivo desde el mes de enero, así como el incremento a sueldos, prestaciones quincenales, mensuales y anualizadas como lo solicitamos. Respecto a la petición del incremento del 18 por ciento compuesto del 2017, 2018 y 2019, venimos resolviendo a través del Tribunal

(de Arbitraje y Escalafón) el 2018 y mediante un acuerdo el 2019. León Alam consideró que a pesar que el alcalde decidió esperar a la resolución que emita el TAE respecto al incremento del 2018, “me hubiera gustado más un arreglo, como en otras ocasiones lo hemos tenido con el alcalde Leoncio Morán, porque eso significaría un ahorro importante para la comuna, a la que debemos respetaren el equilibrio financiero que se está buscando, porque de ahí dependen las obras, servicios y el pago de la nómina de los trabajadores, pero también respeto la postura del Director de Asuntos Jurídicos quien debe saber qué es lo que está haciendo y en un momento determinado, si quiere negociar, nosotros estamos en disposición”. El dirigente sindical se mostró confiado en que el Tribunal de Arbitraje y Escalafón les dará la razón y se resuelva a favor de los trabajadores. Consideró que una vez que se determine la resolución el municipio tendría que erogar una cantidad de cerca de 30 millones de pesos y del 2017 andaríamos hablando de cerca de 40 millones de pesos, son cantidades fuertes para el ayuntamiento y por eso es mejor la negociación.


DOMINGO 19 DE MAYO DE 2019

Del 20 de mayo al 07 de junio

Tecomán abrirá ventanilla del programa de Concurrencia El jefe de Desarrollo Rural de la comuna tecomense José Luis Cázares Bravo dio a conocer que el próximo lunes abrirá la ventanilla del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, información dirigida a productores, organizaciones agrícolas y pecuarias y a la población en general que se dediquen a las actividades del sector rural. “Se les informa que a partir del 20 de mayo y hasta el 07 de junio estarán abiertas las ventanillas de recepción de documentación y para la gente de Tecomán podrán hacer sus trámites en la jefatura de desarrollo rural en el Centro Municipal de Negocios en la planta alta de la Presidencia Municipal de las 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde de lunes a viernes”. Al referirse a los conceptos de apoyos, Cázares Bravo destacó que se trata de infraestructura, equipamiento, maquinaria y material biológico “los proyectos productivos que se presenten obtendrán hasta el 80% del costo, sin rebasar los $250.000.00 (doscientos cincuenta mil pesos), por proyecto IVA excluido”. Asimismo mencionó que las personas físicas mayores de edad, deberán llevar identificación oficial vigente (credencial para votar o pasaporte); la CURP, comprobante de domicilio del solicitante (luz o agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de la solicitud; acreditar en su caso la propiedad o la legal posesión del predio mediante el documento jurídico fehaciente que corresponda, dependiendo la naturaleza del componente, con las formalidades que exija el marco legal aplicable en la materia; copia simple del proyecto, estado de cuenta con CLABE interbancaria, no mayor a 3 meses. El Jefe de Desarrollo Ru-

ral también mencionó que las personas morales deberán adjuntar la acta constitutiva y de las modificaciones o estatutos que en su caso hayan tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada ante Fedatario Público “comprobante de domicilio fiscal (luz o agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de la solicitud; RFC de la persona moral y representante legal; identificación oficial del representante legal vigente (credencial para votar o pasaporte) CURP del representante legal; acreditar en su caso la propiedad o la legal posesión del predio, mediante el documento jurídico fehaciente que corresponda, dependiendo la naturaleza del componente con las formalidades que exija el marco legal aplicable en la materia; copia simple del proyecto y estado de cuenta con CLABE Interbancaria, no mayor a 3 meses”. Finalmente Cázares Bravo mencionó que para los productores que soliciten en el subsector ganadero, necesitan el documento que acredite su registro actualizado en el Padrón Ganadero Nacional (UPP) 2019 y para los productores que soliciten en el subsector de pesca y acuícola deberán llevar copia de las concesiones de pesca y/o acuacultura vigente aplicable al tipo de proyecto , Registro Nacional de Pesca y Acuacultura (RNPA) tanto la Unidad Económica como el activo productivo sujeto del incentivo “los tipos de apoyo y descripción, así como las consideraciones importantes y las especificaciones técnicas en materia pesquera 2019 emitidas por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca podrán ser consultadas en la liga https://www.conapesca. gob.mx/wb/cona/especificaciones_técnicas_en_materia_ pesquera_2019.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Ciudadanos emprenden limpia de vías del tren en Manzanillo Con la finalidad de impulsar acciones que detonen una mayor conciencia y cultura de limpieza entre las y los manzanillenses, la presidenta municipal Griselda Martínez Martínez, encabezó este sábado 18 de mayo, la jornada “Limpiemos Manzanillo”, en la delegación de Tapeixtles donde se limpiaron los márgenes de la vía del tren, desde La Negrita hasta entroncar con la carretera salida a Colima. La edil municipal, informó que de acuerdo con un reporte de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales participaron más de 100 trabajadores de confianza del H. Ayuntamiento, que en su día libre, y en cinco horas lograron recoger más de 10 toneladas de basura, escombros y muebles viejos que la gente inconsciente tira a la calle, sin percatarse que con sus actos están contribuyendo a la contaminación del medio ambiente. Hizo un llamado a la po-

Patronato Ventana de Esperanza recaba recursos con desayuno

blación a mantener limpia la ciudad, ya que el objetivo de estas brigadas de impacto es evitar que la basura acumulada llegue a los ríos, arroyos, mares y a las alcantarillas. Por su parte, la delega-

da de Tapeixtles, Esmeralda López Osorio, agradeció a la presidenta municipal de Manzanillo Griselda Martínez, por la realización de la brigada de impacto y limpieza llevada a cabo en la zona de Tapeixtles,

una acción que nunca antes se había tenido en dicha localidad ya que los políticos solamente iban y se tomaban la foto para salir en los medios, ahora las cosas son diferentes, subrayó.

Las instalaciones del Centro Cultural Daniel Cosío Villegas, que se encuentra ubicada al norte de la ciudad y están a cargo de la Secretaría de Cultura de Colima, cuentan con un nuevo diseño en su exterior; esto gracias a los niños y niñas de colonias aledañas al recinto cultural, quienes participaron en la pinta de una mural en la entrada; esta actividad forma parte del programa “Muros por la paz” que busca el desarrollo de la identidad comunitaria.

Facebook / El Mundo desde Colima

Con higiene y vacunación se previene la hepatitis *Ingesta de agua o alimentos contaminados y contacto con fluidos infectados, causan la enfermedad, señala la Secretaría de Salud

La suma de esfuerzos y voluntades, fue fundamental para que se cumplieran expectativas planteadas en el desayuno que se realizó, para recabar fondos para el Comedor Comunitario para continuar otorgando alimento y despensa a enfermos, adultos mayores y personas con discapacidad de escasos recursos del municipio de Villa de Álvarez. Lo anterior fue expresa-

do por Martha Dolores Villalvazo, secretaria de Procuración de Fondos del Patronato Ventana de Esperanza Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud IAP quien agregó que, la cuota de cooperación fue de 100 pesos y quienes asistieron, degustaron de un sabroso platillo, café, jugo y pan. Indicó que, son un grupo de personas que, desde su

respectiva trinchera, tienden su mano solidaria a quienes más lo necesitan y están debidamente registradas ante la Junta de Asistencia Privada. Mencionó que, el tan emotivo evento, fue engalanado con la presencia del Presbítero de la Parroquia de la Santísima Trinidad de la Colonia Adolfo López Mateos, Juan Pablo Osiris Castañeda y autoridades del ámbito municipal y estatal. Finalmente, Martha Dolores señaló que, el trabajo coordinado, ha sido esencial para concretar cada uno de los proyectos, como Presidenta del Patronato Ventana de Esperanza IAP está, Minerva Jiménez Herrera; Vicepresidenta, Elvira Ceballos Acosta; Tesorera, Catalina Zaragoza Diego; Pro tesorera, María Verónica Ayala Ramírez y Vocal, Alejandra Patricia Mendoza Flores “y su servidora funge como Secretaria de Procuración de Fondos”.

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que consumir alimentos y agua en condiciones salubres, evitar el contacto con fluidos infectados y con grupos de población de alto riesgo, además de aplicar la vacunación, contribuyen a prevenir la hepatitis o inflamación del hígado causada principalmente por cinco virus que también dan origen a cirrosis y cáncer de este órgano. La hepatitis viral es causada por uno de los cinco virus, llamados tipo A, B, C, D y E, de los cuales el A y E son provocados generalmente por la ingestión de agua o alimentos contaminados; mientras que los B, C y D se producen por el contacto con líquidos corporales infectados. Asimismo, expuso que la hepatitis A se transmite por comer o beber alimentos o agua contaminados con heces fecales infectadas con este virus. Puede causar síntomas debilitantes y hepatitis fulminante (insuficiencia hepática aguda), desarrollando estos signos con mayor frecuencia en adultos que en niños, entre los cuales causa ictericia (coloración amarillenta de la piel y mucosas) en más

del 70% de los casos. La hepatitis B, cuya infección se puede volver crónica, es transmitida por contacto con fluidos infectados (sangre, semen, saliva, etcétera) y causa fatiga extrema, vómitos, orina oscura, y piel y ojos amarillentos, provocando un mayor riesgo de morir por cirrosis hepática y cáncer de hígado. Aun cuando la vacuna contra la hepatitis B es el principal pilar de la prevención, las prácticas para la seguridad de las inyecciones, eliminar inyecciones innecesarias e inseguras, pueden ser eficaces para proteger contra la transmisión de este virus. Y la hepatitis C, que

también puede progresar a cirrosis y cáncer de hígado, se transmite principalmente de forma parenteral, es decir, entra al cuerpo vía intravenosa, subcutánea o intramuscular, incluyendo inoculación por uso de drogas inyectables, lo que puede suceder por el uso material infectado como agujas de acupuntura y jeringas, así como piercings y tatuajes. Como no hay vacunas para prevenir la infección por este virus, la Secretaría de Salud indica que la prevención depende de la reducción del riesgo de exposición al virus en el entorno sanitario, en los grupos de población de alto riesgo como los consumidores de drogas inyectables y en los contactos sexuales.


4

DOMINGO 19 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Un cuento a la vez

Compartiendo diálogos conmigo mismo

La casa de Lupita Por Eduardo Lomelí

E

n cierta ocasión existió una niña de nombre Elena, esta pequeña solía ser un poco inquieta curiosa y mentirosa, en la región también existía una vieja casona donde se decía que una mujer de aspecto humilde solía aparecer dentro de ella, por las tardes nuestra amiguita dedicaba una hora para pasear con su bicicleta; una tarde de mucho calor pasaba por ahí, al ver esa casa que inquietaba sus dudas, su atención se fijó en el interior de la vieja casona, decidió entrar pues la propiedad abandonada guardaba grandes misterios y leyendas no comprobadas. La puerta de la entrada está entre abierta, al cruzar por ella tropezó con las raíces de un enorme árbol que tenía las mismas muy pero muy grandes, tan enormes que salían del piso con las cuales chocó e hizo que soltara la bicicleta, sus dudas eran superiores al dolor que le provocó la caída, tirada miraba al interior de la casa, algo raro tenía esa construcción abandonada, la niña se levantó continuando su travesía, olvidándose de la bicicleta la abandonó al pie del árbol, de pronto la puerta que había permanecido por mucho tiempo abierta se cerró de golpe, al escuchar el ruido se detuvo para mirar hacia atrás, sus pasos eran cautelosos, una sombra se dejaba ver entre los sucios vidrios, sus piernitas temblaban pero la curiosidad le ganaba, con sus manitas limpiaba el polvo que no le permitía ver con claridad, al observar a la mujer la mirada de aquella morena de rasgos indígenas pero mirada tierna, el resplandor de sus ojos le daba confianza, pues en ella encontraba una paz inexplicable, la mujer sonreía con humildad haciendo reverencia con su cabeza, Elena correspondía de la misma manera al saludo. -Pasa Elena, que bueno que me visitas. -¿Quién es usted?-. Pregunta la pequeña entrando a la casa. -Tú amiga y amiga de todas las niñas buenas. -¿Y cómo se llama señora? -Guadalupe, María Guadalupe-. Respondía la desconocida mujer. -¿Y cómo es que sabe mi nombre? -Conozco tanto de ti Elena y tú de mí también. -¡Yo no la recuerdo señora! -Tal vez no, pero desde ahora no volverás a olvidarte de mí ¿quieres jugar conmigo a las muñecas? -. Preguntaba la angelical voz de la morena desconocida -No traigo los juguetes conmigo, -Pero yo tengo algunos guardados-. La niña aceptó, las horas corrieron sin sentirlas. La mujer tenía una imaginación impresionante para improvisar el entretenimiento, de pronto la niña interrumpe sugiriendo. -Ahora, que se junten las comadres y que inventen chismes ¿si señora? - ¡No Elena! las injurias y la mentira solo te traerán problemas que jamás podrás resolver, escucha bien, con la mentira dañas a mucha gente, tu eres una niña buena pero trata de no decir mentiras jamás, apégate a la verdad y te aseguro que nunca tendrás que agachar la cara ante nadie-. Las palabras de la mujer de aspecto humilde profundizaban en el corazón de la niña, un cambio nuevo comenzaba a surgir en la pequeña, la imagen de la siempre virgen de Guadalupe se representaba ante los ojos de la niña dando a conocer su verdadera identidad. -¿Tú eres la virgen verdad? -Yo soy tu amiga Elena, siempre recuerda eso, ve a tu casa que ya es tarde y no mientas más. -¿Mi amiga Lupita verdad? ¡Tú eres mi amiga! -Si no mientes más si lo seré. -¡Sí claro jamás volveré a hacerlo!-. La niña se retiró con un cambio en su corazón que comenzó ese día, la imagen de la virgen se desvanecía entre la oscuridad que daba inicio al reinado de ese día, a los oídos de Elena solo se introducía una frase que decía con sutileza. -Las pirámides de mentiras siempre terminan derrumbándose sobre uno mismo jamás lo olvides Elena.

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Dejémonos fortalecer el alma (Hay un invisible poema en nuestro interior, que nos palpita perennemente, y nos dice: que nuestro espíritu es Dios mismo viviendo en nosotros) Dejémonos fortalecer el alma (Hay un invisible poema en nuestro interior, que nos palpita perennemente, y nos dice: que nuestro espíritu es Dios mismo viviendo en nosotros) El aire está lleno de lágrimas, y sobre el cielo hay suspiros, que piden nuestro consuelo. ¡Vayamos al Crucificado! Dejémonos consolar por Dios, fuera actitudes resentidas, vaciemos el corazón amargo. ¡Caminemos con el Crucificado! Vivir en los lamentos es morir, y aunque el agonizar es parte del tránsito, gocemos de las llagas. ¡Siempre junto al Crucificado! Cojamos la fortaleza de Jesús, pongamos ánimo en el andar, laboremos el amor con el amar. ¡Como hizo el Crucificado! Que el paso por este mundo, ha de ser un paseo hacia la luz, un trascender de éste al Padre. ¡Oh Cristo Crucificado y Victorioso! Nadie se excluya del reino de la poética, absolutamente nadie se encierre en su abandono. ¡Refuerce nuestra fe el Crucificado! Sin arrepentimiento nada se es, y en esa nada el alma se ahoga, pues morir en Cristo nos redime, ¡es el camino hacia la Resurrección! Fortalecido el espíritu, estando cerca del Redentor, todo se llena de paz, todo se crece y se recrea. ¡Oh buen Jesús, vivifícanos! Porque en la cruz todo es belleza, sus brazos nos piden abrazarle, pues la ternura es lo que nos vive. ¡Y así, en la hora de la muerte, ven! También ahora nos renace cada día, al contemplar cara a cara su rostro, pues el rastro de su verso no fenece. ¡A ti quiero volver con el alma latiendo!

Hoy en la historia 1381 - en España, Juan I de Castilla anuncia que Castilla se somete a la obediencia del papa de Aviñón, como consecuencia de su estrecha alianza con Francia. 1445 - España, el ejército de Juan II de Castilla —con ayuda de su valido, Álvaro de Luna—, vence en la batalla de Olmedo a la liga nobiliaria encabezada por el infante Enrique de Aragón. 1486 - en España, en virtud de las bases de paz propuestas por Boabdil a su tío Muhammad XIII, el Za-

gal, cesa la rebelión de los moriscos del Albaicín y la guerra civil con los de Granada. 1520 - en La Coruña (España), Carlos I de España firma la Capitulación para poblar la costa de Paria, concedida a su capellán Bartolomé de las Casas. 1536 - Ana Bolena es decapitada en la Torre de Londres. 1547 - se firman las Capitulaciones de Wittenberg tras el triunfo de Carlos I (rey de España y V emperador de Alemania) en la batalla de Mühlberg, en la

que vence a la Liga de Esmalcalda. 1579 - las provincias católicas de Flandes se reconcilian con Felipe II de España con la firma de la paz de Arras. 1618 - en Venecia es descubierta la Conjuración de Venecia, de la que se acusaba al duque de Osuna y a Francisco de Quevedo (habrían planeado apoderarse de la ciudad mediante un audaz golpe de mano). 1643 - Francia derrota a España en la Batalla de Rocroi.


DOMINGO 19 DE MAYO DE 2019

Ofrecen atención integral para cuidado del corazón *En las Unidades de Especialidades Médicas (Uneme) de la Secretaría de Salud a pacientes con diabetes e hipertensión arterial

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Felipe Cruz reconoce a maestras y maestros, entregó galardones por 30 y 40 años de servicio *Durante el segundo baile con causa, organizado por el Voluntariado del DIF Municipal, en el Casino de los Burócratas El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, entregó reconocimientos a maestras y maestros villalvarenses con 30 y 40 años de servicio. La entrega la hizo el edil en el Casino de los Burócratas,

durante el Segundo Baile con Causa, para apoyar a personas con discapacidad, organizado por el Voluntariado del Sistema DIF Municipal de Villa de Álvarez, la noche del viernes. A propuesta de la regidora y maestra Perla Vázquez

Montes, en el interior del Cabildo, 7 maestras y maestros con 40 años de servicio, y 27 con 30 años con esta noble tarea, son quienes accedieron a tales reconocimientos por parte el alcalde. Acompañaron a Felipe

Cruz, en esta entrega, la regidora Graciela Jiménez; la directora del DIF Municipal, Lorena Novela; la Coordinadora del Voluntariado del DIF Municipal, Pastora Ferráez; y la Oficial Mayor del Ayuntamiento, Gladia Mendoza.

4ta Edición

IMSS Colima realizó torneo de natación “Profr. José Felipe Rodríguez Bazán”

*Se convocó a unidades operativas de prestaciones sociales, clubes de natación, nadadores de los Centros de Seguridad Social y público en general

En las Unidades de Especialidades Médicas (Uneme) para enfermedades crónicas de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, se otorga atención integral a pacientes con diabetes e hipertensión arterial para el cuidado del corazón y, así, prevenir problemas cardiovasculares en estas personas. El Departamento de Enfermedades Crónicas y Envejecimiento de la dependencia, explica que el servicio de Enfermería de estas unidades mide presión arterial, peso, talla e índice de masa corporal, para establecer si la persona tiene sobrepeso o riesgo de obesidad o cardiovascular, factores mayores para enfermedades cardíacas. En el área de Psicología se analiza la salud mental de los pacientes, para hacer una labor de contención del trastorno de ansiedad y del estrés, principalmente, toda vez que el primero hace binomio con la hipertensión arterial y el segundo es un factor de riesgo que aumenta las enfermedades cardiovasculares. Asimismo, en Nutrición se determina la situación de la alimentación de los pacientes, haciendo la observación

de que no consuman alimentos procesados que tengan alto contenido de sodio y reduzcan la cantidad de sal en los alimentos, así como evitar productos fritos o capeados, procurando alimentos cocidos o altos en potasio que pueden ser verduras y frutas. Y en la parte médica se hace toda la historia clínica para determinar los factores de riesgo que estén presentes, como el hábito del tabaco, que es uno de los mayores porque éste genera más riesgo cardiovascular y enfermedades el nivel del corazón. El área de la Secretaría de Salud señala que con esta atención que se otorga en las Uneme de Colima, Tecomán y Manzanillo se busca evitar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares como la cardiopatía isquémica y la insuficiencia cardíaca, así como otros problemas asociados al sistema circulatorio que se relacionan con el sistema cardiovascular. Para evitar problemas en el corazón, hay que llevar un estilo de vida sano, hacer actividad física en forma regular o caminata para la relajación, llevar una alimentación sana y balanceada y mantener buena hidratación.

Ejecutan orden de aprehensión a un sujeto por feminicidio *En 2013 él y sus cómplices privaron de la vida a una menor de 11 años La Fiscalía General del Estado puso a disposición del juez a un hombre que contaba con orden de aprehensión vigente por el delito de feminicidio, en agravio de una menor de 11 años que fue privada de la vida en el Municipio de Tecomán. De acuerdo con el expediente del caso, el imputado participó en los hechos ocurridos hace más de seis años, cuando en complicidad con otras personas ultimó a la víctima y abandonó su cuerpo en una huerta de limón ubicada en el Ejido Cofradía de Morelos. Producto de las investigaciones en su momento fueron detenidos y consignados al juez algunos de los copartícipes en este suceso, y hace unos días el Grupo de Órdenes de Apre-

hensión de la Fiscalía ejecutó el mandamiento que había en contra de este sujeto de 29 años de edad. Cabe hacer mención que el imputado se encuentra en el Reclusorio Preventivo de Tecomán, donde continuará el proceso que resuelva su situación jurídica de acuerdo a lo que establece el anterior sistema de justicia. La Fiscalía General del Estado sigue trabajando en la persecución y esclarecimiento de los delitos que se comenten en la entidad, y en la captura de quienes son señalados como responsables. Para ello es importante que la sociedad siga coadyuvando con sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911.

La Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales de la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en coordinación con el Comité organizador, realizaron la 4ta Edición del Torneo por invitación de natación 2019; el cual llevó por nombre “Profesor. José Felipe Rodríguez Bazán”. Dicho evento se realizó con el objetivo de promover la activación física y el deporte en el Estado. Se convocaron a todas las unidades operativas de prestaciones sociales institucionales de la Delegación Regional Colima, nadadores de los Centros de Seguridad Social, Clubes o libres del estado y de la región, además se dio apertura para participar al público en general. De entre los participantes se realizó una clasificación por rango de edad y una categorización, teniendo participación de infantes menores de seis años y hasta personas de más de 30 años. De entre ellos las categorías para participar fueron: - 8 años y menores: 25 libres, 25 dorso 25 pecho,25 mariposa y RC (relevo combinado)

- 9-10 años: 50 libres 50 dorso, 50 pecho, 50 mariposa y RC (Relevo Combinado) - 11-29 años: 100 libres, 100 dorso, 100 pecho, 100 mariposa y RC (relevo combinado) Es importante mencionar que para subsanar costos de implementación, difusión y premiación; se realizó una cuota de recuperación por nadador.

Durante la inauguración que se realizó en la alberca semiolímpica del Centro de Seguridad Social en Colima, estuvo presente la licenciada Teresa de Jesús Hernández Padilla, Encargada del Departamento de Prestaciones Social, quien agradeció y reconoció el entusiasmo de los participantes, así como el compromiso de los organizadores de esta 4ta Edición del Torneo por invitación

de natación 2019; el cual llevó por nombre “Profesor. José Felipe Rodríguez Bazán”. Resaltó, “nuevamente el deporte nos convoca a vivir una jornada en familia y es por eso que el IMSS, en el área de Prestaciones Sociales y a través de sus Centros de Seguridad Social promueve y desarrolla actividades lúdicas, que permiten la liberación del potencial humano”.

Del Bachillerato Uno

Alumna gana semifinal de concurso de Lectura en Voz Alta de Colima *Integraron el jurado Krishna Naranjo, Daniel Peláez y Jazmín Maldonado Karla Aguirre Ramírez, estudiante del Bachillerato Uno y Vanesa Santos Durán,

del Bachillerato15, ganaron el primero y segundo lugar, respectivamente, en la Semifinal

Colima del Séptimo Concurso de Lectura en Voz Alta, enmarcado en las actividades de las

Jornadas Altexto 2019 de la Universidad de Colima. En esta semifinal, realizada en el auditorio “Carlos de la Madrid”, la delegada regional de Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez felicitó a los alumnos de los bachilleratos 1, 2, 3, 15 y 30 que participaron en el concurso “y que tuvieron la valentía de pararse ante el micrófono, ya que no es nada fácil, y la lectura en voz alta tampoco”. La lectura, finalizó, “es una actividad fundamental para conocer, comprender, analizar, criticar, construir y reconstruir los saberes de la humanidad; es una forma de aprendizaje para que el ser humano se forme una visión del mundo y se apropie de él”. Integraron el jurado Krishna Naranjo, Daniel Peláez y Jazmín Maldonado.

San Benito”; de México, de la zona de tierra caliente, el grupo toco “El Relámpago” y “El padre de tres hijas”. Asimismo, Litoral ofreció parte de su trabajo de composición, como la “Ronda para Andrea”, una composi-

ción inspirada en los juegos e inocencia de una pequeña en el parque. La agenda cultural en este espacio universitario cierra el próximo 6 de junio con la presentación del tenor colimense Felipe Castellanos.

Noche de ritmos latinos en Manzanillo, con el grupo Litoral *El grupo, con más de 30 años de experiencia, interpretó diversas piezas folclóricas de nuestro país y de la zona sur del continente El grupo de música Litoral de la Universidad de Colima, brindó hace unos días un concierto en Manzanillo con la conjunción de distintos ritmos de Sudamérica y México. El evento se realizó en el auditorio principal del Centro Universitario de Bellas Artes Manzanillo (CUBAM), como parte de la agenda cultural que ofrece la Dirección General de Difusión Cultural de la UdeC en Manzanillo. El grupo, con más de 30 años de experiencia, a rimo de tambores, pandero,

flauta, trompeta, violín, guitarra y otros instrumentos de cuerda y percusión, interpretó diversas piezas folclóricas de nuestro país y de la zona sur del continente. Entre las melodías interpretadas, de Argentina destacaron “Amarraditos”, así como el tema “Sólo le pido a Dios”, de León Diego, que es un reclamo contra la indiferencia y la insensibilidad del ser humano para ayudar a sus semejantes. De Perú ofrecieron “El cóndor pasa” y “La fiesta de


6

DOMINGO 19 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Canadá promete avanzar rápido para ratificar T-MEC *Canadá buscará rápidamente ratificar el nuevo pacto comercial de América del Norte, dijo la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland OTTAWA. Canadá buscará rápidamente ratificar el nuevo pacto comercial de América del Norte, dijo la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, un día después de que Estados Unidos acordó remover los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio de Canadá y México. ‘Chalecos amarillos’ vuelven a tomar las calles de Francia El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso en marzo de 2018 aranceles del 25% sobre el acero y el 10% al aluminio procedente de Canadá y México por motivos de seguridad nacional bajo la llamada “Sección 232”. Los gravámenes a los metales generaron molestia en Canadá y México y han llevado a detener los progresos hacia la ratificación del nuevo Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés), un pacto comercial trilateral firmado el

Condenan en Montana a mexicano por traer 15 kg de metanfetaminas *Una jueza condenó a un mexicano a casi cinco años en una prisión federal después de que los fiscales dijeron que llevó 15.4 kilogramos de metanfetamina a Montana

año pasado que reemplazará al TLCAN, que rigió por 25 años. Teníamos muy claro

que mientras estuvieran allí los aranceles sería muy, muy difícil para nosotros ratificar el nuevo TLCAN. Ahora que ese

gran obstáculo se ha levantado, avanzaremos rápido “, dijo Freeland en una entrevista emitida por la radio CBC.

‘Chalecos amarillos’ vuelven a tomar las calles de Francia *El movimiento contra las políticas de Emmanuel Macron cumplió seis meses; autoridades confirmaron que la tendencia de la manifestación va a la baja PARÍS. Los “chalecos amarillos” de Francia volvieron

a tomar las calles del país para protestar contra las políticas

del presidente Emmanuel Macron por el alza de los combus-

tibles.

En su Acto XXVII, las manifestaciones de este sábado, son consideradas las de menor convocatoria por el Ministerio del Interior con un cálculo de 15 mil 500 participantes desde noviembre pasado. La tendencia de las manifestaciones va a la baja luego de que la semana pasada, las autoridades estimaron 18 mil 600 manifestantes en toda Francia, con lo que la participación se había reducido significativamente en esta jornada. En esta nueva ola de protestas, varios escaparates comerciales y un kiosko sufrieron daños durante los choques entre policías antimotines y manifestantes. En la ciudad de Nancy, donde inició la convocatoria, la manifestación se desarrolló en calma. También se efectuaron protestas en París, Lyon, Burdeos, Lille, Besançon, SaintNazaire, Marsella, Montepellier, Toulouse y otras ciudades.

MONTANA, EU. Una jueza condenó a un mexicano a casi cinco años en una prisión federal después de que los fiscales dijeron que llevó 34 libras (15.4 kilogramos) de metanfetamina a Montana. La jueza Susan Watters sentenció a Jorge Luis Méndez Sánchez, de 35 años, a 57 meses tras las rejas durante una reciente comparecencia ante el tribunal en Billings. En enero, Méndez Sánchez se declaró culpable de posesión de metanfetamina con la intención de distribuir la droga. ‘Chalecos amarillos’ vuelven a tomar las calles de Francia

Un cargo de asociación ilícita contra Méndez Sánchez fue desechado en virtud de un acuerdo con abogados del gobierno. Al terminar su pena, Méndez Sánchez será entregado a las autoridades de migración para un posible proceso de deportación. Los fiscales dicen que Méndez Sánchez y el codemandado Aldo Pardini llevaron las drogas de Arizona a Montana para venderlas a un cliente en un hotel Billings. Pardini y un tercer acusado, José Jesús Islava López, están a la espera de la condena después de declararse culpables de cargos relacionados.

Golpe a DACA fue capricho de Trump SAN DIEGO. La cancelación del programa que protege a unos 800 mil dreamers, entre ellos medio millón de mexicanos, representó una acción ilegal “porque no se explicó adecuadamente”, determinó ayer una corte federal de apelaciones. La corte de apelaciones del cuarto distrito en Virginia secundó una decisión de un tribunal similar de California acerca de que la decisión de la administración del presidente Donald Trump de terminar con el programa fue “arbitraria y caprichosa”. La estrategia de la administración de Trump, de llevar el caso hasta la Suprema Corte de Justicia, pierde fuerza porque, por separado, dos tribunales de apelaciones y dos cortes federales han coincidido, en sus respectivas versiones, en que la cancelación del programa es ilegal. El caso comenzó cuando Dulce García, una joven mexicana indocumentada y

abogada de migración en California, demandó al gobierno días después de suspender el programa. La demanda, a nombre de seis personas, pero que representa a todos los dreamers, enfatizó contradicciones: Revisamos miles de mensajes de Twitter del Presiente y encontramos muchos en los que elogiaba tanto al programa como a los soñadores, incluso dijo que merecían un programa compasivo, y esto contradice las razones de su administración para terminar el programa y causa daño a los dreamers”, dijo García a Excélsior. El 5 de mayo de 2017, el entonces fiscal Jeff Sessions anunció el fin del programa, a menos que en un plazo de seis meses el congreso —que estaba dominado por republicanos— lo sustituyera, pero sus razones fueron que era un proyecto ilegal para proteger adultos jóvenes indocumentados.

Por avionazo en Cuba presentan demanda colectiva *La demanda fue presentada por el bufete ‘Barreau de Bordeaux’, que se especializa en representar a familiares y víctimas de accidentes aéreos en diferentes partes del mundo CIUDAD DE MÉXICO. Familiares y herederos de las víctimas del avionazo ocurrido en La Habana, Cuba, en mayo del año pasado, con saldo de 112 personas muertas, interpusieron una demanda de acción colectiva contra la compañía de seguros Ve por Más SA, Grupo Financiero Ve por Más, Manuel Rodríguez Campo y Aerolineas Damojh SA. El reclamo colectivo fue

presentado ante el juez 15 de Distrito en materia civil en la Ciudad de México el viernes 17 de mayo, con relación a la aeronave mexicana número matrícula XAUHZ propiedad de la empresa Damojh. La demanda fue presentada por el prestigiado bufete de abogados “Barreau de Bordeaux” de origen francés, que se especializa en representar a

familiares y víctimas de accidentes aéreos en diferentes partes del mundo. El despacho de abogados señaló que una vez que la acción colectiva haya sido validada judicialmente, podrán unirse el resto de familiares que lo deseen y durante un plazo determinado que fijará el tribunal. “La acción tiene por objeto el reconocimiento y exacción

de todas las responsabilidades civiles a las que haya lugar y derivadas del siniestro en favor de los familiares de los fallecidos”, informó el litigante Carlos Villacorta Salís. Así mismo, destacó que la demanda colectiva civil se une a la denuncia penal interpuesta hace unas semanas ante la Fiscalía General de la República (FGR), por el delito de homicidio,

en contra de Manuel Rodríguez del Campo, Seguros Ve por Más SA, Grupo Financiero Ve por Más y Aerolíneas Damojh SA, y contra otros que resulten responsables. “La petición es que se ordenen las investigaciones y las diligencias necesarias, a efecto de esclarecer los hechos delictivos en perjuicio de las víctimas del accidente aéreo, para que

se cite a los imputados y declaren con relación a los hechos y se ejercite acción penal ante el juez de distrito en turno”. Agregó que en lo particular se exigirá el pago de todos los daños pecuniarios y no pecuniarios sufridos por los reclamantes, en aquel fatídico accidente aéreo ocurrido el 18 de mayo del 2018 en La Habana, Cuba.


DOMINGO 19 DE MAYO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Ayudará a comercio eliminación de aranceles: López Obrador CHIAPAS. La eliminación de los aranceles al acero y aluminio mexicanos por parte de Estados Unidos mejorará el comercio y fue un triunfo de los negociadores mexicanos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. En breve entrevista fuera de su finca, en Palenque, Chiapas, el titular del Ejecutivo dijo que no se pudo concretar la llamada telefónica con el presidente de EU. “Ya se resolvió lo del acero que era lo que nos importaba”, dijo el presidente antes de iniciar una gira por Ocosingo, Chiapas.

México y Japón instalan mesa de trabajo para mejorar seguridad *Se llevó a cabo la primera reunión entre funcionarios del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con la delegación diplomática e industrial de Japón

Arde la Sierra de la Catana en Saltillo *El número de emergencia 911 fue saturado ante las llamadas de alerta de la población; ejidatarios aseguran que el fuego fue provocado

SALTILLO, Coahuila. Brigadistas contra incendios forestales acudieron a la Sierra de la Catana, al sur de Saltillo, para controlar un siniestro registrado alrededor de las 14:30 horas de esta tarde. Una llamada advirtió a las autoridades sobre el fuego que ya consumía la vegetación del lugar, momentos después, el sistema de emergencia 911 se saturó debido a la gran cantidad de alertas por parte de la ciudadanía.

Tras el reporte acudió personal de la Secretaría del Medio Ambiente, de la Comisión Nacional Forestal, además de Bomberos de Derramadero, acudieron al lugar del siniestro. Ejidatarios presumen que el fuego fue provocado, por lo que pidieron la presencia de elementos de la Policía Ambiental, para iniciar con las investigaciones. En tanto las autoridades no han dado a conocer las causas del incendio.

CIUDAD DE MÉXICO. Ayer se llevó a cabo la primera reunión entre funcionarios del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con la delegación diplomática e industrial de Japón. Pide López Obrador aprovechar apoyos y no perder tiempo en la hamaca Dicho encuentro tuvo como objetivo atender las preocupacio-

nes de la comitiva japonesa en materia de seguridad, así como de explorar potenciales áreas de colaboración entre los dos países. Dicho primer acercamiento se centró en tres áreas: Explicar y detallar los distintos esfuerzos que está emprendiendo el estado mexicano en materia de seguridad. Reforzar y expandir los esfuerzos con los que el gobierno

*El presidente pidió a los campesinos aprovechar el tiempo y no dejar pasar la oportunidad que se tiene para sembrar y cultivar el campo abandonado por muchos años

chadas. Por ello exigió a los sembradores a no perder tiempo, ni, literalmente, “echarse a la hamaca”. Nada de estar perdiendo el tiempo en la hamaca. Compañera, compañero, escucha, en la hamaca no se lucha’. Nada de que ya tengo seguro el trabajo y estar tomando, no solo la cerveza o el

de comunicación para atender de manera más pronta y eficiente las preocupaciones de seguridad de los japoneses y de la industria japonesa en México. La próxima reunión entre las dos delegaciones se llevará a cabo el 23 de mayo, esta vez bajo el marco del “Seminario de tráfico de armas y uso legítimo de la fuerza y violencia” en las instalaciones del Secretariado Ejecutivo.

México y EU han bloqueado 42 cuentas, afirma Santiago Nieto

Pide López Obrador aprovechar apoyos y no perder tiempo en la hamaca CHIAPAS. El presidente Andrés Manuel López obrador llamó a los miembros de su gobierno y a los beneficiarios de programas sociales a no auto engañarse y a cumplir con sus compromisos adquiridos. Desde la comunidad Nuevo Francisco León, en Ocosingo, Chiapas, exigió a beneficiarios del programa Sembrando Vida en Chiapas y el resto del país a no intentar engañar al gobierno. Adelantará informe para el 1 de julio; López Obrador celebrará así su triunfo Sembrando vida tiene una meta de un millón de hectáreas y se pagan 5 mil 600 pesos mensuales a cada sembrador. Que realmente se siembre, que realmente se cultive la tierra, que estemos sembrando los árboles. Nada de estarnos auto engañando. Nada de decir ‘sí, voy a sembrar’, y estar echando mentira”, dijo López Obrador. El titular del ejecutivo insistió en que el programa sembrando vida requiere del arduo trabajo de los sembradores que sea dirigieron al proyecto, pues maderas como la caoba o la teca tardan varios años en poder ser aprove-

mexicano coadyuvará a garantizar la seguridad e integridad tanto de los negocios como de los nacionales japoneses. Explorar y reforzar las áreas de colaboración entre las dos naciones, particularmente en materia de implementación tecnológica especializada en seguridad. Las dos partes acordaron intensificar la colaboración bilateral, así como establecer un canal

aguardiente o el posh”, enfatizó el presidente. Reconoció que el principal problema que se enfrenta para el pago de programas sociales es la falta de un sistema bancario que permita a los beneficiarios obtener el recurso sin salir de sus comunidades. La Secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, co-

mentó que los beneficiarios de esta región deben trasladarse a Ocosingo, Bonampak o Palenque para cobrar sus apoyos, pues en sus comunidades no existen cajeros automáticos. El gobernador Rutilio Escandón pidió a los campesinos de la región moderar sus quemas de parcelas, pues al salirse de control incendian la selva.

CIUDAD DE MÉXICO. La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos bloquearon las cuentas de 42 personas, vinculadas con el crimen organizado en México, entre las que se encuentra el magistrado Isidro Avelar Gutiérrez, debido que actuó a favor del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la organización narcotraficante “Los Cuinis”. Avelar Gutiérrez recibió sobornos de estas organizaciones narcotraficantes a cambio de dictar fallos judiciales favorables a sus miembros principales. También fueron congeladas las cuentas de Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, quien ha participado en una serie de hechos de corrupción, como la apropiación indebida de activos estatales, y la aceptación de sobornos de organizaciones narcotraficantes mexicanas, incluyendo el CJNG. “El cartel de Jalisco nueva generación es una organización criminal internacional que ha acusado un sufrimiento significativo de ambos lados de la frontera mandando muchas toneladas de droga a EU incluyendo heroína”, señaló Sigal Mandelker, Subsecretaria del Tesoro de EU para Terrorismo e Inteligencia Financiera. Santiago Nieto Castillo Castillo, Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera explicó que, como resultado de los trabajos conjuntos, así como del intercambio de información

realizados por la Unidad a su cargo y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América a través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros, se logró el bloqueo de personas físicas y morales en las listas negras de ambos países. “Son 42 personas designadas en la lista de personas bloqueadas no tenemos los datos exactos en razón de que el procedimiento de bloque autoriza al sistema financiero a reportar a la UIF dentro las 48 horas siguientes para ver cuáles son los montos congelados, en este momento tenemos 24 millones 430 mil 752 pesos y dos millones 396 mil 250 pesos que representan 45 millones 780 mil 811 pesos, en total estaríamos hablando de poco más de 70 millones de pesos que han sido reportados por el sistema financiero”, dijo Santiago Nieto Castillo Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Santiago Nieto dijo que para el lunes se podrá tener el dato exacto de las cantidades que formen parte de esta acción de bloqueo. ACCIÓN, MULTINACIONAL El gobierno de México está trabajando de manera supranacional y subnacional, así como en la creación de Unidades de Inteligencia Patrimoniales y de Economía local con el fin de enfrentar desde distintos ámbitos los esquemas usados por grupos criminales para el lavado de dinero, afirmó Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.


8 C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Donación de médula ósea en el IMSS permite tratar y curar enfermedades malignas Se busca ... tante para él; este primer paso de la administración ha sido de acomodarnos y ubicarnos en lo que podemos hacer, siendo la idea y apuesta que el deporte sea parte importante del gobierno y mueva a la familia.

C M Y

DOMINGO 19 DE MAYO DE 2019

REALIZA JIPS SAQUE INICIAL EN OLIMPIADA NACIONAL El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza dieron el saque inicial de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, de la cual la entidad es subsede en seis disciplinas, entre las que destaca handball. Luego de la anotación del mandatario, cuyo acto simbólico tuvo lugar en el auditorio multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos, ambos funcionarios acompañados por la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Margarita Salazar Carrillo, presenciaron el primer partido del equipo de Colima de handball. En la primera justa deportiva de la Olimpiada que se celebrará del 17 de mayo al 5 de junio, las colimenses disputaron un partido en contra del representativo de Nuevo León, en la categoría juvenil, rama femenil. Posteriormente, el mandatario estatal junto con ambas funcionarias, además del secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, realizaron un recorrido por las instalaciones de la Unidad Deportiva, en la cual recorrieron la pista y la alberca. Durante el trayecto, el gobernador explicó a la titular de la CONADE, la importante inversión realizada en el que es considerado como uno de los lugares emblemáticos del deporte colimense, así como las mejoras que aún faltan por realizar en la infraestructura del mismo. De igual manera, algunos deportistas abordaron a los funcionarios, a quienes les externaron las necesidades en cada una de las disciplinas que practican y pidieron a Guevara Espinoza hacer un mayor esfuerzo para respaldar a las y los colimenses deportistas, cuyo compromiso se llevó la ex campeona mundial.

En descuento...

*Los candidatos para donar células deben ser mayores de edad y tener buen estado de salud *Existen dos procedimientos para donar: punción en crestas iliacas y sangre periférica Las personas mayores de edad que gocen de buen estado de salud pueden donar médula ósea, la cual se utiliza para combatir enfermedades malignas y del sistema inmunológico a través de trasplante, proceso que se realiza en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La médula ósea es el tejido esponjoso que se ubica dentro de los huesos, donde se producen las células sanguíneas y del sistema inmune conocidas como células progenitoras hematopoyéticas. Con la donación de médula ósea se pueden tratar y curar pacientes con leucemias agudas, crónicas, linfomas, anemia aplásica, mieloma múltiple, linfoma no Hodgkin, enfermedad de Hodgkin y padecimientos autoinmunes, como esclerosis múltiple, explicó Guadalupe Rodríguez González, hematóloga de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea del Hospital de Especialidades, del Centro Médico Nacional La Raza. Señaló que la edad máxima para donar es hasta los 40 años, ya que los dona-

dores tienen menos enfermedades, sus células son más jóvenes y los pacientes tienen mayores beneficios. Los métodos para donar médula ósea, dijo la especialista del Seguro Social, son mediante punciones de las crestas iliacas o por medio de cito aféresis, acceso venoso periférico, a través de máqui-

nas que separan la sangre. Actualmente, más del 70 por ciento de los procedimientos se hacen a través de donación por sangre periférica. Para ello, se prepara al donador cinco días antes del procedimiento con factores de crecimiento hematopoyético a fin de estimular la producción de células.

Hoy, el arte produce demasiada basura: Paul Henry Nevin *Para el también académico de la Universidad del Medio Ambiente (UMA), el arte está perdiendo su esencia, pues se ha dejado de ver la belleza de lo natural para crear sus propios estereotipos de belleza

En el marco de los festejos del Día de la Madre, Margarita Moreno González, Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, aseguró que las mamás son la base del tejido social y, reconoció la gran labor que han realizado a lo largo de su vida como madres y abuelitas; lo anterior durante la celebración que se realizó con motivo de su día social, en el Centro de Asistencia Social (Cas) de día, del Ecoparc.

De danza contemporánea

Univerdanza festeja XX años

Corte de Justicia de la Nación está mandatando, reiterando hacerlo de manera responsable, generando consensos, diálogo y comunicación”. MATERNO INFANTIL Respecto al rumor que circuló ayer en la entidad sobre el supuesto cierre del Hospital Materno-Infantil, el Gobernador aseguró que la información únicamente la supo a través de las redes sociales, por lo que convocó al Secretario de Salud a una reunión para que le explique la verdadera situación que enfrenta este centro hospitalario de salud. Actualmente el Hospital está operando, dijo, “no vamos a negar que, como muchas de las instalaciones médicas, se tienen algunas situaciones que hay que ir atendiendo, falta de personal, entre otras, pero ahí va, el Materno-Infantil nos ha costado mucho para echarlo a andar, pero está operando en condiciones adecuadas, han sido muchos niños los que han nacido ahí, hay muchas mamás que han sido atendidas ahí y cada quien puede narrar su propia experiencia”, explicó.

La doctora Rodríguez González precisó que la donación puede ser autóloga, el paciente es su mismo donador; alogénica, cuando un hermano es compatible; así como donadores no relacionados o no emparentados que sean compatibles con el receptor. Destacó que los niños pueden donar desde los dos

años, generalmente a un hermano, siempre y cuando tengan el consentimiento de los padres. En el caso de donación alogénica, una vez que se obtienen las células pueden infundirse en el momento, sin que se tengan que crio preservar; y en aquellos donadores para autólogo, se hace crio preservación para mantener las células como se obtuvieron. Estas células crio preservadas no tienen fecha de caducidad. Se cuenta con médulas que tienen más de diez años sin problema en cuanto a viabilidad; cuando se vayan a utilizar se descongelan y se infunden al paciente, quien previamente fue preparado con quimioterapia de acondicionamiento. La hematóloga del IMSS subrayó que no pueden donar personas hipertensas no controladas, diabéticos dependientes de insulina, adictos a drogas intravenosas, con VIH, hepatitis B o C, con antecedentes de cáncer, enfermedad auto inmune y mujeres en período de lactancia.

Esta semana, la compañía de danza contemporánea Univerdanza de la Universidad de Colima, dio inicio a la celebración de su XX aniversario con el programa “Voces y latitudes”, en el Foro Pablo Silva García. “Voces y latitudes”, dirigido por Adriana León y Alejandro Vera, se compone de cinco piezas escénicas creadas a lo largo de estos XX años, e interpretadas por sus jóvenes integrantes, quienes demuestran que el suyo no sólo es un espacio de creación, difusión e investigación universitario, sino una familia que apuesta por la expresión de ideas y emociones. Las propuestas escénicas ofreci-

das: “Lágrimas de Jacqueline”, “Entre paréntesis”, “Ser”, “Inevitable carrera” y “Tema y variaciones”, comparten con el público su visión del mundo mediante la expresión del cuerpo, que han trabajado cada uno de sus integrantes desde su creación, en 1999. El próximo martes 21 de este mes, como parte de dichos festejos, se presentarán 23 alumnos de la licenciatura en Danza Contemporánea de la Universidad Veracruzana, quienes ofrecerán la obra de “The penguin ballet”, de Iker Gómez de la Hoz, bailarín, coreógrafo y académico de la Universidad “Rey Juan Carlos” de España, en este mismo espacio cultural.

“Hoy el arte produce demasiada basura, tanto en el derroche de recursos materiales y tóxicos procesos técnicos, como en obras que mediante discursos conceptuales justifican su absoluta falta de contenido, colgándose de una supuesta dialéctica con otras obras que a veces son de igual de vagas que ellas”, dijo el el arquitecto y presidente de la agrupación El deber es nuestro, AC, Paul Henry Nevin Bordes durante su conferencia “Sincretinismos. La sostenibilidad del arte”. Para el también académico de la Universidad del Medio Ambiente (UMA), el arte está perdiendo su esencia, pues se ha dejado de ver la belleza de lo natural para crear sus propios estereotipos de belleza. Es así, dijo, como “los hombres no consideran que la naturaleza sea hermosa y van y hacen una estatua. Aborrecen a la gente por no tener gusto, por ser aburrida y se consuelan con bloques de mármol y bolsas de color”. Nevin Bordes participó como conferencista en el Segundo Congreso Nacional de Sincretismo Artístico “Habla el arte”, que organizó la Universidad de Colima a través del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA). Y es que, aclaró, si bien es cierto que el oficio del arte es educar la percepción de la belleza, ésta ha tomado diferentes matices a lo largo de los

años, y por ende el concepto de belleza tiene diferentes significados en cada una de las creaciones de los artistas. Sin embargo, para el ponente, “se debe regresar la mirada al origen, pues el arte no puede ser un talento superficial”. Nevin Bordes, aseguró que “la obsolescencia del arte no se encuentra en el agotamiento de las formas de expresar la belleza, que son tan ilimitadas; en mi opinión, la sobrevivencia del arte sólo está comprometida cuando peligra la realidad”. “Con esto –agregó– me refiero a dos circunstancias: la primera es la perdida de contacto con la realidad por impostura; la segunda es menos interna y mucho más concreta, me refiero a que el artista literalmente desaparezca. Esa idea parece descabellado, pero basta dar un paso atrás y ver el presente de la era informática, para ver que nuestra generación está tan desconectada de la realidad y del delicado balance de la naturaleza que nos sostiene en él, que estamos poniendo en riesgo su capacidad de mantenernos”. Finalmente, Paul Henry comentó que, el artista sincrético ortodoxo “será aquel que haya conseguido seguir su inspiración poética, pero también su estilo de vida y hábitos de consumo y producción, a un humanismo ecológico congruente con su pasión y necesidad de poder seguir creando”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.