+ C M Y
Martes 21 de mayo de 2019
Número: 14,243
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
De Cuyutlán
Transparenta gobernador acciones para revocar caseta
*Pueden consultarse en el micrositio www.col.gob.mx/casetacuyutlan *También contiene todos los documentos que investigó Gobierno del Estado para emprender dichas acciones + *Irregularidades son contundentes; se tiene que revocar, sostiene
REVOCACIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que la concesión de la caseta de Cuyutlán se tiene que revocar, ya que existen irregularidades contundentes, por lo que continuarán realizando todas las acciones que sean necesarias en este tema hasta lograr un beneficio directo para las y los colimenses.
Hasta nuevo aviso
Suspende SEP procesos de evaluación: J. Flores C M Y
*Tanto para ingreso como promoción docente JESÚS MURGUÍA RUBIO En el marco de la aprobación de la nueva reforma educativa, aun cuando falta el establecimiento de las leyes secundarias de la misma,
por el momento y hasta nuevo aviso se suspenden todos los procesos de evaluación para ingreso y promoción docente, señaló el secretario de Educación en Colima, Jaime Flores Merlo. Página 8
Buscará Sefome rescatar los mercados de Colima
el gobernador, cualquier persona podrá conocer todo el trabajo de investigación, las gestiones ante autoridades federales y las acciones legales emprendidas para revocar la caseta de Cuyutlán. En esta página web podrán consultar todos los documentos que dieron lugar a la adjudicación de la concesión, destacando que en la convocatoria y en el pliego general del concurso quedó expresado de manera clara que un criterio fundamental para el fallo era que quienes participaran por la concesión ofrecieran el menor plazo posible de explotación de la misma y bajo ningún caso debía exceder los 20 años. Del mismo modo, en el año en que se autorizó la concesión, la Ley de Vías Generales de Comunicación establecía en su artículo 146 la prohibición para que las concesiones no excedieran los 20 años.
+
El gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, señaló que la concesión de la caseta de Cuyutlán se tiene que revocar, ya que existen irregularidades contundentes, por lo que continuarán realizando todas las acciones que sean necesarias en este tema hasta lograr un beneficio directo para las y los colimenses. Por tal motivo, se creó el micrositio www.col.gob.mx/ casetacuyutlan con el objetivo de poner a disposición de la población con absoluta transparencia la información obtenida y acciones generadas por el Gobierno del Estado relacionada con el título de concesión del tramo carretero Armería-Manzanillo (Caseta de Cuyutlán), así como las acciones y juicios promovidos ante las autoridades federales correspondientes para demandar la nulidad y/o revocación del mencionado título de concesión. De esta manera, señaló
Pese a ello, se han autorizado cinco prórrogas de ampliación del plazo del título de concesión, por lo que su vigencia podría ser hasta el año 2050. Además, en el apartado de Gestiones y Acciones de Gobierno del Estado para la Nulidad y/o Revocación de la Concesión de la Caseta de Cuyutlán, podrán consultar las acciones administrativas y jurídicas emprendidas por la actual administración estatal ante las irregularidades ya referidas en el otorgamiento del título de concesión y posteriores prórrogas. En el anterior gobierno federal se solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la revocación del título de concesión de la caseta de Cuyutlán y ante la negativa se realizó el planteamiento al actual titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú.
Página 8
*El objetivo, fortalecer su infraestructura y fomentar el consumo,sostiene el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa
Página 2
Kristian Meiners:
Garantizados servicios médicos para trabajadores de gobierno *Comparece titular de la SAyGP ante diputados *4 mil 400 a migraron a la modalidad 38 del Seguro Social *No pierden prestaciones de los seguros de riesgo de trabajo, enfermedades y maternidad só que se descarta que se violenten los derechos de la clase trabajadora, ya que la modalidad 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ampara a los trabajadores de las administraciones públicas y su núcleo familiar, es decir, cónyuge o concubina, hijos y padres, del trabajador asegurado. Por esa razón, se rea-
GARANTIZADOS.- Los servicios médicos para las y los trabajadores de Gobierno del Estado están garantizados, aseguró el titular de la Secretaría de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar, ante diputados de la Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado.
lizan modificaciones al convenio actual a través de la modalidad 38 de inscripción particular para las administraciones públicas de las entidades federativas y municipios, donde se podrán pagar y entregar las cuotas obrero-patronales al IMSS conforme a lo dispuesto en la Ley.
Con descuento universal
Vislumbra Sintra afectaciones y un descontrol en el sector *Pide José Luis Carrasco al gobernador vetar iniciativa
Página 8
DESCONTROL.- Para el Sistema Integral del Transporte, el descuento universal aprobado por el Congreso local traerá afectaciones al sector y habrá un descontrol en la operación del tema, según afirmó el líder de esa organización, José Luis Carrasco Mesina, quien expuso que en ningún momento se les tomó en cuenta.
OSCAR CERVANTES
+
Para el Sistema Integral del Transporte, el descuento universal aprobado por el Congreso del Estado traerá afectaciones al sector y habrá un descontrol en la operación del tema. Al respecto, el líder de Sintra, José Luis Carrasco Mesina, expuso que en ningún momento se les tomó en cuenta para esta iniciativa, lo cual lamentó porque tuvo que existir un consenso debido a que el sector transporte está en crisis. Recordó en que los insumos como el combustible ha afectado al sector, a pesar de ello Sintra ha logrado rehabilitar el 100 por ciento de sus unidades. En contraste, aclaró que el impacto del combustible es fuerte “porque es el 60 por ciento de los gastos, además el 25 por cien-
to en salarios y un 15 por ciento en mantenimiento”. “Estamos entrampados en el pago de las unidades y le agregan el descuento universal, no sé qué vamos hacer”, expresó. A su parecer, el apro-
bar subsidios no debe ser nomás “levantando los dedos” los diputados, tampoco con manifestaciones de estudiantes, “ya que se debe analizar la situación financiera del sector”.
Página 8
Asesinan a mujer menor de edad, en Manzanillo Una joven mujer, al parecer menor de edad, fue ultimada por hombres armados en acontecimientos registrados la tarde de este lunes sobre la calle Emiliano Zapata, a unos metros de su esquina con Francisco González Bocanegra, en la colonia Las Joyas de la Delegación de Santiago, en el municipio de Manzanillo. Según información extraoficial, al parecer la menor transitaba por la vía pública cuando fue sorprendida por los gatilleros, quienes le dispararon a quemarropa para
luego darse a la fuga a toda velocidad. Al arribar los servicios de emergencia confirmaron que la joven ya no presentaba signos vitales. En el lugar se ha desplegado un fuerte operativo de las corporaciones de seguridad que mantienen acordonada la calle Emiliano Zapata, que es una de las principales de la delegación de Santiago. El servicio médico forense procedió con el levantamiento para iniciar las investigaciones de rigor.
+
+
Los servicios médicos para las y los trabajadores de Gobierno del Estado están garantizados, aseguró el titular de la Secretaría de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar, ante diputados de la Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado. Meiners Tovar preci-
2
MARTES 21 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Buscará Sefome rescatar los mercados de Colima
Anuncia Fundeq acciones en municipios para prevenir acoso *El propósito es definir acciones de protección a este sector, señala María Guadalupe Hinojosa Cisneros
*El objetivo, fortalecer su infraestructura y fomentar el consumo, sostiene el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa OSCAR CERVANTES La Secretaría de Fomento Económico DEL Gobierno del Estado buscará rescatar los mercados en cada uno de los municipios, para fortalecer su infraestructura y fomentar el consumo. Sobre el particular, el titular de la Sefome, Walter Oldenbourg Ochoa, indicó que llevó a cabo un recorrido en algunos mercados como el Obregón y el Constitución en esta ciudad capital, para conocer las necesidades de los locatarios. Señaló que es importante escuchar sus demandas, con el fin de generar proyectos que aumenten el consumo en estos lugares. Consideró que no solo se debe apoyar a las grandes empresas para que se insta-
len e inviertan, sino también tiene que existir un acercamiento con los mercados tradicionales. Recordó el funcionario estatal que más del 50 por ciento de la generación de empleos refiere de la micro y
pequeña empresa. Lamentó que el contexto nacional y federal para los apoyos a este sector desaparecieran, no obstante explicó que se deben conocer las necesidades apremiantes de los comerciantes.
Agregó que buscarán a los municipios para que también le entren al tema, y de manera coordinada se puedan tener más acciones positivas.A su vez, involucrará a la Secretaría de Turismo para promocionar los mercados tradicionales. Sobre el sentir de los locatarios, puntualizó que es la falta de infraestructura, ya que ciertas áreas requieren una “manita de gato”, otras una inversión mayor en infraestructura. De igual forma, necesitan zonas de estacionamiento, para facilitarles a los consumidores la accesibilidad. Asimismo, Walter Oldenburg dijo que le manifestaron la falta de promoción y publicidad,para que la población recuerde que existen mercados.
OSCAR CERVANTES La presidenta de la Fundación con Equidad (Fundeq), María Guadalupe Hinojosa Cisneros, informó que como parte del seguimiento al cumplimiento de la Agenda Municipal para el Avance de las Mujeres, se está buscando firmar convenios con los ayuntamientos, en donde se especifican acciones de protección a este sector de la población y otros temas que las involucran. “Estamos promoviendo una firma de convenio con los ayuntamientos, esto con la finalidad de contribuir también a implementar acciones de las que están incluidas en la Agenda, y con ello darle seguimiento”, expresó en entrevista. En ese sentido, mencionó que el municipio con el cual ya hay acuerdo para la firma de dicho convenio es Ixt-
lahuacán, en donde lo estarán firmando el próximo 7 de junio; y se hará en el marco del aniversario de la Fundación. La presidenta de la organización feminista Fundeq precisó que están en pláticas también con los demás alcaldes y las alcaldesas de Manzanillo y Minatitlán. “Estamos viendo en que otras acciones podemos colaborar para darle seguimiento a esa agenda y contribuir también en implementar acciones, no nada más en proponer la agenda”, comentó. Dijo que en el convenio se plasman diversas actividades, y adelantó que una de ellas es una campaña para prevenir el acoso contra las mujeres. Hinojosa Cisneros confió en que las autoridades de los 10 municipios accederán a firmar dicho convenio, ya que eso no implica que tengan que erogar ningún recurso.
Lideresa del SNTSS:
Es una novela y argüendes cierre del Materno-Infantil En Querétaro
Alcaldes abordan temas para combatir los índices delictivos *Lo anterior se dio en el marco de la Primera Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal de la Coordinación Regional Occidente RENÉ SÁNCHEZ Durante
la
Primera
Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal de la Coordinación Regional Oc-
cidente, llevada a cabo en la ciudad de Santiago de Querétaro, los presidentes muni-
cipales, entre ellos Griselda Martínez, abordaron distintos temas para combatir los índices delictivos. Por lo anterior, la Coordinación Regional Occidente acordó contar con más clínicas de rehabilitación para atender a las personas que se encuentran en situación de adicción y para albergar a quienes tienen daños irreversibles. Asimismo, comprendieron que se tiene que incrementar el estado de fuerza de las policías municipales para cumplir con la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de contar con 3 policías por cada 1 mil habitantes. Otro punto que consideraron es que los municipios sean quienes manejen la contribución que da la iniciativa privada para invertirse en materia de seguridad ciudadana y prevención social del delito. Otro tema es tener una visión de seguridad ciudadana desde abajo, es decir, en la cual participe la iniciativa privada, la sociedad civil y la ciudadanía. En este encuentro entre ediles, también estuvieron la directora de Prevención Social del Delito, Isamar Ramírez; la alcaldesa de General Escobedo N.L., Clara Luz Flores Carrales; el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero; Luis García López, director del Centro Nacional de Prevención del Delito del Gobierno Federal; así como autoridades municipales de Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Nayarit y Querétaro.
JESÚS MURGUÍA RUBIO La dirigente local del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, María Dolores González Meza, calificó de ‘argüendes’ el cierre del Hospital Materno-Infantil,una vez que para dejar de prestar servicios una institución de salud ocupa procedimientos jurídicos de oficinas centrales, porque ni el secretario de Salud tiene esa facultad. Precisó la representante de los trabajadores de Salud que“estas versiones fueron externadas por personal del cuerpo de gobierno de la dependencia de manera desafortunada, sobre todo con total desconocimiento e ignorancia de lo que significa un procedimiento de esta magnitud”. Manifestó que “han estado surgiendo esos chismes de pasillo, atribuyendo diferentes situaciones e incluso involucrando a la nueva dirigencia sindical que recién asumió funciones, cuandonada de eso es cierto porque el hospital va a seguir funcionado”. Reconoció que aquí lo que falta por hacer es tener al frente de la dependencia autoridades que puedan gestionar, desde el nivel nacional, presupuestos para que se pueda fortalecer el Hospital Materno Infantil “porque es una adscripción y no puede desaparecer ni puede cerrar sus servicios”. Insistió:“Este chisme fueron y lo dijeron gente del Cuerpo de Gobierno de la Di-
rección de Servicios de Salud al Director y eso generó la gran telenovela que da risa, a la vez hace pensar que estas personas al frente, desconocen lo que está hablando, los procedimientos necesarios de hacer para cuando una situación de esta naturaleza se dé. Dolores Meza indicó que será importante que los trabajadores de este hospital sepan que la situación fue un “chisme de pasillo” generado por gente con el ánimo de generar inquietud al interior de la Secretaría a partir de supuestos eventos que perjudican su caminar. Afirmó que el sindicato nunca permitirá una situación que no esté bien fundamentada y sobre todo velando por la tranquilidad de los trabajadores para que continúen, con toda seguridad, realizando sus funciones en sus respectivas áreas. Precisó que en el Hospital materno Infantil labora una plantilla de 90 personas sindicalizadas en áreas administrativas y afines y muy escaso personal de enfermería y médicos de 50 plazas, además de que aclaró, se siguen peleando por las plazas que se requieren.
MARTES 21 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En Semana Nacional de Salud
Realizarán más de 358 mil acciones
*La principal es aplicar más de 5 mil vacunas contra el virus del papiloma humano, para prevenir el cáncer de cuello uterino El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, puso en marcha la Segunda Semana Nacional de Salud 2019 “Por el bienestar de tu familia y de México, vacúnalos”, que se realizará en la entidad, del 20 al 24 de mayo y en la que se efectuarán 358 mil 022 acciones o actividades, entre ellas la aplicación de 5 mil 546 dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano a alumnas del quinto grado de primaria y, de 11 años de edad, no inscritas en el Sistema Educativo Nacional, para prevenir el cáncer de cuello uterino. En esta jornada por la salud, cuyo arranque estatal se realizó este lunes en la primaria Francisco Palacios Jiménez, de Villa de Álvarez, las instituciones del Sector
Salud (Secretaría de Salud, IMSS e Issste), tienen como meta aplicar 11 mil 320 dosis de vacunas, distribuir más de 51 mil sobres de vida suero oral y emitir el mismo número de mensajes para identificar signos y síntomas de alarma para enfermedades diarreicas agudas e infecciones respiratorias agudas. Asimismo, aplicarán 1 mil 208 dosis de la vacuna pentavalente/hexavalente, 969 de neumocóccica conjugada, 930 contra rotavirus, 857 anti-hepatitis B, 686 contra sarampión, rubeola y parotiditis (triple viral), 460 contra tétanos y difteria (Td), 328 contra tuberculosis (BCG), 188 contra tétanos, difteria y tosferina (Tdpa) y 148 contra difteria, tosferina y tétanos (DPT). De la misma manera,
ministrarán 132 mil 746 dosis de albendazol y 29 mil 219 de vitamina A, además
de informar a 97 mil 670 madres sobre los signos de alarma de infecciones respirato-
rias agudas y enfermedades diarreicas agudas y emitir 35 mil 691 mensajes informati-
vos de tétanos neonatal. Al dar inicio a esta Semana en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, resaltó la importancia de las vacunas para la prevención de enfermedades y, reconoció la coordinación y colaboración que han alcanzado las secretarías de Salud y de Educación para trabajar juntos en favor de la salud. Durante el acto, al que también asistieron el diputado Guillermo Toscano Reyes, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, y el alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, dijo que es importante mantener las prácticas higiénicas desde casa, las cuales se replican en las escuelas.
API, dispuesta a respetar el De manera pacífica medio ambiente: A. Mendoza Capacita gobierno estatal *Visita la Administración Portuaria Integral de Manzanillo la titular de Profepa *Vamos a trabajar para no darles largas a los proyectos portuarios, señala En visita especial al recinto portuario y a la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Blanca Alicia Mendoza Vera, aseveró que ha encontrado en la administradora portuaria “una dependencia dispuesta a cumplir con la normatividad y a respetar el medioambiente”. Luego de reunirse con el Director General de la Administración Portuaria Integral, Capitán Héctor Mora Gómez, y con el personal de las distintas áreas de la dependencia, Mendoza Vera dijo además que “de la visita de revisión que hemos hecho a la Administración Portuaria Integral de Manzanillo y lo que hemos evaluado, concluimos que vamos a permitir el avance de los proyectos”. La Procuradora Federal del Ambiento señaló que “hemos comentado y analizado los avances de los proyectos sobre los que trabaja la API Manzanillo, para dar cumplimiento a las condiciones establecidas en la resolución de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente e ir cumpliendo con las cuestiones ambientales a partir de que todos nosotros reconocemos la obligación de reconocer el derecho general a un ambiente sano”.
Expresó que encuentra una API “con muchos deseos de cumplir sus obligaciones con el medio ambiente”, por lo que dijo que está convencida de que “hemos hecho trabajos conjuntos buenos, y lo que sigue ahora es que la autoridad sustantiva, en coordinación con nosotros, determine que efectivamente estos trabajos van a rendir todo lo que se espera para que pueda levantarse la suspensión”. Se dijo confiada de que así será “porque hemos trabajado todos, especialmente la API con mucha seriedad”. Recordó que la Profepa emitió una resolución con base en la que suspendió los trabajos, y sentenció que “para que se levante esa suspensión la Procuraduría requiere que se cumplan las condicionantes que se establecieron en la autorización de impacto ambien-
tal por parte de la Secretaría del Medio Ambiente”. Agregó que “en eso hemos venido trabajando de manera conjunta, porque si bien es cierto que a nosotros nos toca la inspección hemos venido participando con la autoridad sustantiva, - esto es la Semarnat-, para sumar e ir sacando adelante pendientes, e ir avanzando para que los proyectos no se detengan, para no estar dando largas, para que se continúen, porque sabemos plenamente lo que significan estos proyectos de crecimiento portuario no solo para la API sino para la ciudad”. La funcionaria federal acudió al Estado invitada por la Diputada Federal Claudia Yáñez Centeno y Cabrera, quien le acompañó en el recorrido por el puerto. En la gira estuvo también la Regidora Ángeles Camberos Olachea.
Cruz:
Urge sancionar por los incendios provocados *Para ello es imperativo actualizar el reglamento con sanciones más severas, dice el edil de VdeA JESÚS MURGUÍA RUBIO El alcalde de Villa de Alvarez, Felipe Cruz Calvario, reconoció que la normatividad municipal, desfasada y caduca, sumado a la incapacidad para atender incendios de gran magnitud, obligará proponer al cabildo el reformar y endurecer el reglamento con sanciones severas a quienes provoquen incendios. “Alarma y preocupa se registren incendios en las inmediaciones de colonias, zona rural o potreros aledaños a fraccionamientos habitados, donde sigue manifestándose la quema de pastizales, de ahí el buscar se modifiqueel Reglamento de Ecología para que se pueda contar con el marco jurídico y sancione a propietarios de los predios”, sostuvo el edil. Reconoció enseguida
que actualmente no se cuenta con el personal suficiente en Protección Civil ni Bomberos para atender la problemática, debiendo intervenir cuerpos de emergencia estatal de Colima. De entrada, dijo, “hacemos un llamado a quienes siguen viendo como practica simple para no tener predios con matorrales y pastizales, prender fuego sin tomar en cuenta
el grave problema que causan, movilizando mucha gente pero además destruye la flora y animales del entorno, además del riesgo de quemar viviendas”. Admitió que la situación legal está en manos del ayuntamiento a partir de la decisión del cabildo, “porque además de los cambios en la reglamentación, se actualizan conceptos de hace 20 o más años, que no habían sido observados o se tenían omitidos, empatando con leyes federales y del estado para tener un marco legal armónico”. Subrayó que en el tema de la ecología se ha registrado un avance importante en la legislación que actualmente obliga, conforme a muchos tratados internacionales, a hacer modificaciones y adecuaciones al marco legal correspondiente.
en resolución de conflictos *Dirigida a personas de instituciones gubernamentales y municipales, institutos enfocados a la justicia, centros de rehabilitación y público en general El Gobierno del Estado a través del Centro Estatal de Prevención Social y, en coordinación con el Instituto Republicano Internacional (IRI), llevó a cabo el taller de capacitación “Otra Justicia es Posible”, que tiene como objetivo presentar alternativas para la resolución de conflictos de una manera pacífica. El taller de capacitación fue impartido por Cesia Carolina Escobar, asociada de programas del IRI, quien señaló que el taller tuvo como objetivo conocer los beneficios de la justicia alternativa, es decir, aquella que puede resolverse mediante el diálogo, la voluntad y el respeto, entre la víctima y quien haya cometido la afectación. “La justicia alternativa tiene su focalización en repa-
rar el daño, contemplando el diálogo y la comunicación, de manera empática y respetuosa, entendiendo la posición y el escenario de cada una de las partes involucradas, así la resolución de conflictos se efectúe de manera pacífica, en donde todos entiendan el papel que tienen en el problema, con el propósito de trabajar en lo individual y lo colectivo para solucionarlo a corto, mediano o largo plazo” apuntó la especialista. Por su parte, Patricia Victórica Alejandre, señaló que el tema de justicia alternativa está encaminado a la prevención y a la cultura de paz, siendo ejes prioritarios que se integran en el fortalecimiento de una sociedad armoniosa. Destacó que para el gobernador José Ignacio Peralta
Sánchez, y para el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, los temas dirigidos a la prevención han sido prioridad, es por ello que desde esta dependencia estatal se continuará abonando para la organización de capacitaciones en beneficio de los colimenses. En el taller participaron más de 45 personas de instituciones gubernamentales y municipales, institutos enfocados a la justicia, centros de rehabilitación y público en general. Las dinámicas estuvieron puntualizadas para entender el enfoque de la justicia alternativa desde un punto digerible y sencillo, con la intención de que los asistentes repliquen la resolución de conflictos mediante la cultura de paz.
4
MARTES 21 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Descuento universal
E
n el contexto de actos de resistencia y conatos de violencia el Congreso local, se reformó el sábado reciente la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima, tras una jornada álgida en la que militantes de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) tomaron el salón del pleno e interrumpieron la sesión legislativa, forcejando para ello a agentes de la Policía Estatal y propinando empellones a trabajadores del Poder Legislativo. En su parte medular, la reforma aprobada en materia de movilidad dispone el descuento universal en transporte público colectivo a estudiantes desde nivel primaria hasta posgrados, adultos mayores y personas con discapacidad, haciendo válido el descuento con cualquier credencial emitida por la Secretaría de Educación Pública y, en su caso, otras autoridades, pero ya no así de la FEC.
El dictamen aprobado en votación nominal, en el pleno camaral, establece que “para hacer válido el descuento a las personas usuarias, será optativo el empleo de tarjetas de prepago o el pago en efectivo, que deberá garantizarse sólo con el hecho de exhibir una credencial emitida por autoridad competente, ya sea para la tercera edad, de discapacidad o de estudiantes”. En la iniciativa presentada por el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena y presidente de la Comisión de Gobierno Interno, Vladimir Parra Barragán, y otros legisladores de ese instituto político, se expuso que “la demanda para que se otorgue el descuento del 50% en el transporte público sin intermediarios no es nueva, pues distintos movimientos estudiantiles en el estado han hecho planteamientos al respecto”. No deben cantar victoria las y los diputados
Coordenadas Políticas
del grupo parlamentario de Morena, en virtud de que el gobernador Ignacio Peralta Sánchez le asiste el derecho de vetarla, y ya se ha pronunciado respecto al señalar que “siempre y cuando se justifique y del mismo modo si hay alguna contradicción con algún ordenamiento o algo que no esté debidamente normado o problema de constitucionalidad, entonces se da la justificación para aplicar el veto”. Además, se afirma que no hubo un diálogo entre el Congreso y el Gobierno del Estado para analizar alguna suficiencia o disponibilidad financiera, ni tampoco con concesionarios del transporte urbano y estudiantes de la FEC, de tal suerte que se pronostica corta vida a la nueva ley y al descuento universal, puse se prevén afectaciones al sector y un descontrol en su operación.
¡Festival que une a la familia colimense!
Por Julio César Covarrubias Mora
E
l alcalde de la capital del estado, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, acompañado del Secretario de Cultura, Carlos Ramírez, de la Presidenta del DIF Colima, Azucena López Legorreta y del regidor, Omar Suárez dieron por inaugurado el 4° Festival Internacional del Volcán, en el Foro Núñez. Morán Sánchez invitó a todos los ciudadanos a que disfruten de esta gran fiesta; “Agradezco la presencia, la asistencia, la alegría, las caras, de todos y cada uno de ustedes los ciudadanos del Municipio de Colima. Hoy damos por inaugurado el 4° Festival Internacional del Volcán, vívanlo porque es todos”. El Foro Libertad, tuvo la gran presencia de Yuridia, quien deleitó a los colimenses con canciones como “Llévame”, “Ahora entendí”, “En su lugar”, donde se dieron cita más de 12 mil colimenses en el jardín principal de la capital del Estado. En el Teatro Hidalgo se llevó a cabo la coronación de la reina del Municipio de Colima, resultando ganadora Karla Jazmín Pérez Macías, y se nombró como primera embajadora Brentha Sofía Hernández Chacón, quien suplirá a la reina en caso de no poder cumplir con su encomienda. Gran ambiente se vivió en el Foro Núñez con la presentación del grupo Los Strwck, recordando los años 70 de sus inicios con el Rock and Roll, la vestimenta de esa época, pero sin dejar de lado sus interpretaciones de balada, donde no podía faltar la canción tan recordada “Quién”. Y para cerrar el primer día, se presentaron Los Pasteles Verdes con sus grandes éxitos iniciando con “Esclavo y amo”, “Recuerdos de una noche”, “Hipocresía”, entre otros, donde la gente con mucha alegría cantaba sus canciones y bailaban al ritmo de la música. El pasado viernes 16, día del arranque del festival, se dieron cita más de 17 mil personas en los distintos Foros y actividades del Festival Internacional del Volcán 2019. ¡Sin lugar a duda todo esfuerzo por la diversión, la recreación y la sana convivencia debe ser bienvenido! ¡Qué bien por la organización del Festival del Volcán que me parece, nos une a los colimenses en lo fundamental, más allá de las naturales diferencias que como sociedad podamos tener, y que deben ser ‘procesadas’ de manera civilizada, siempre en un marco de tolerancia y respeto!... Con mi nombre y apellidos. 1.-La asociada de programas del Instituto Republicano Internacional (IRI),Cesia Carolina Escobar impartió el taller “Otra Justicia es Posible” como parte del programa Seguridad con Justicia.Se conocieron los beneficios de la justicia alternativa, es decir, aquella que puede resolver los conflictos mediante el diálogo, la voluntad y el respeto. ¡Se dice fácil lo anterior, pero vaya que debe ser complicado para el personal del Centro Estatal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana llevarlo a la práctica, vamos ‘aterrizarlo’, esforzándose en ‘restituir el dañado tejido social, pero bien dicen, qué peor es no hacer nada!... 2.-El gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez anunció la campaña turística 2019 “Del mar a la montaña”, cuya imagen principal es Andrea Toscano, Mexicana Universal 2018.En la sala de juntas de Casa de Gobierno, Peralta Sánchez señaló que el sector turístico es muy importante para la economía colimense, por ello la administración estatal impulsa este sector como una política pública fundamental.Además, el gobernador lamentó la
desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que se traduce en un debilitamiento del sector, pues desaparece la instancia encargada de la difusión y promoción de los diversos destinos turísticos del país, por lo que resulta necesario implementar acciones que contrarresten las afectaciones de esta decisión.Tras la presentación del video promocional de la campaña “Del mar a la montaña”, la siempre bella y carismática, Andrea Toscano, Mexicana Universal 2018, expresó que es un honor como colimense ser la imagen del Estado, que tiene todo para vivir una experiencia inolvidable. ¿Del mar a la montaña? ¡Se escucha bien, atractiva la campaña que el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez lanza para promover a nuestro estado de Colima, turísticamente hablando, y qué mejor que la imagen haya recaído en laorgullosamente Mexicana Universal 2018, Andrea Toscano! ¡Es de esperarse que ahora se ‘aterrice’ como Dios manda ésta campaña a través de la Secretaría de Turismo, que encabeza, Mara Iñiguez, ausente por cierto en la rueda de prensa en donde se lanzó la campaña en cuestión!... 3.-¡Se vale rectificar! ¡Qué bueno que así fue en el caso del otorgamiento de la beca universal “Benito Juárez García” para los jóvenes estudiantes del Instituto José Martí! ¡Bien por la delegada Estatal de Programas Para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva, quien así demuestra sensibilidad y oficio político, además de que como ser humano que es, se puede equivocar pero también, rectificar! De esta forma, los estudiantes de nivel medio superior de este instituto educativo comenzaron a ser censados, para cumplir con el registro respectivo al programa, el cual consiste en la entrega de un apoyo económico de 1 mil 600 pesos por bimestre, que podrán utilizar para solventar sus gastos escolares… A Manera de Reflexión. Con el fin de realizar un trabajo institucional conjunto el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Colima, Julio Ignacio Martínez de la Rosa, visitó el pasado viernes 16 de mayo al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, quien estuvo acompañado por funcionarios.En la sala de Protocolo del edificio de Rectoría, Martínez de la Rosa destacó que le interesaba compartir los intereses de protección, difusión e investigación del patrimonio cultural, que son los tres ejes sustantivos del instituto a su cargo.Señaló que aunque en el INAH-Colima no tienen muchos recursos económicos, sí tienen muchas ganas de trabajar “y queremos sumarnos a ustedes para hacer cosas juntos”.En su oportunidad, el rector, José Eduardo Hernández Nava dijo que, efectivamente, se pueden hacer muchas cosas de manera conjunta entre ambas instituciones, “sobre todo en la conservación y difusión de nuestra identidad, de los vestigios arqueológicos del estado”.En la visita también estuvieron Vianey Amezcua, coordinadora general de Comunicación Social; Elías Flores, abogado general; José Luis Ramírez, secretario técnico de la Rectoría y Margarita González, secretaría particular del rector. ¡Excelente que el INAH Colima a través de su delegado, Julio Ignacio Martínez de la Rosa reafirme la relación institucional, de trabajo cercano, que debe prevalecer con nuestra Máxima Casa de Estudios en la entidad y qué bueno que el rector, José Eduardo Hernández Nava se encuentre en ese mismo ánimo de colaboración!... Dudas, comentarios o jccm19672015@yahoo.com
sugerencias
favor
de
comunicarse
a
MARTES 21 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Reflexiones de vida
Diálogo político
Las apariencias engañan
Por Manuel Sánchez de la Madrid
Por Eduardo Lomelí
A
la vida de Rogelio llegaba el amor, deslumbrado por la enorme belleza de la chica la invitó a comer a su casa para que la conociera su madre, le comentó que quería invitarla, la progenitora lo miró y preguntó. ¿Ya es tu novia oficial hijo? -Si madre, creo que congeniaremos muy bien, es una persona muy sencilla y noble-. Al día siguiente, Rogelio pedía un permiso en el trabajo para salir temprano, una vez conseguida la tarde libre se arregló para ir por su novia a la escuela pues ella era universitaria de gobierno, la esperó a que saliera y caminaron de la mano por la calle rumbo a casa de sus padres, la señora los esperaba con la comida lista, ¡la mesa deslumbrante! cuando las presentó mamá y novia al mismo tiempo las dos dijeron su nombre, después de la tradicional presentación los pasó a la sala mientras ella servía la comida, la señora considerando la descripción de su hijo y recordando que la chica era una persona muy humilde acomodó el comedor de manera muy sencilla, ya sentados frente a los alimentos, mi novia se levantó, se dirigió a ella y tomándola de los hombros le susurró al oído: -¿tendrá cubiertos? lo que pasa es que no acostumbro a comer sólo con la cuchara y tortillas. -A la señora se le subió el color de la piel e irremediablemente respondió: -¡Claro! lo que pasa es que se me pasó ponerlos, disculpa. -No se preocupe, a todos nos suele sucede este tipo de detalles señora-, contestó la chica irónica. Comieron, Laura con gran estilo pero sin experiencia en cubiertos solía levantar el dedo pulgar para llevar el bocadillo a la boca, la señora Ernestina sólo observaba la falta de experiencia de la nuera en un comedor; después de compartir una plática la llevó a su casa. Cuando volvió entró dirigiéndose a su madre que se encontraba un tanto seria, preguntó desconcertado. ¿Qué te pareció mi novia? -¿Quieres que te diga la verdad hijo? -¡Claro que si jefa!-. Respondía nervioso. -Pienso que puedes sufrir mucho, ella se siente de un nivel diferente al nuestro -. Rogelio recalcaba defendiendo la postura de su novia. -No creo madre, su casa es mucho más humilde que ésta-. Pero el instinto de madre trabajaba a cien por hora. -Poco peor hijo, la muchacha vive en un mundo que no le pertenece, quisiera equivocarme mi niño. Yo no pretendo dirigir tus sentimientos, lo único que te pido es que pongas las cosas en claro con esa muchacha, que ella sepa que eres de origen humilde, no sea que te toque llorar más adelante, en sus ojos vi como se deslumbraba por el auto de tu padre, por la casa, no te vaya a estar viendo por conveniencias económicas. -Dime una cosa, ¿Te pareció bonita?-. Él trataba de cambiar el tema con su madre, pero ella retomaba el tema. -Si hijo, ¡es muy bonita! pero eso no es todo en la vida, los principios de una buena familia están y son originados por la humildad, sin tratar de aparentar lo que no existe en tu vida, y esta muchacha hijo, voltea muy arriba estando tan abajo-. Rogelio trataba de demostrarle a su madre que estaba en un error, que él estaba eligiendo bien, pero vendría pronto otra lección de la vida, jamás podremos luchar contra la experiencia que da la edad, En poco tiempo formalizaron el noviazgo comprometiéndose en matrimonio, al llegar a la casa de la novia los padres de Rogelio dicen a la chica. -Venimos a pedir tu mano-. La novia con una sonrisa le dice a los señores. -¡Claro! permítanme un momento, acompáñame Rogelio, al estar un tanto retirados de los señores ella dice al novio. -¿Si me compraste mi anillo de compromiso verdad? -. La madre sólo miro al hijo diciéndole con la mirada, vas a sufrir hijo, vas a sufrir. El matrimonio se consumó, ironía del destino y se consumió en tres años, al ver que Rogelio no era lo que ella esperaba en la economía y al darse cuenta él, que ella tampoco era tan hermosa por dentro como por fuera.
L
¿En dónde está Locho?
L
o conozco desde cuando era niño, de presencia muy agradable, sonriente, educado por cierto, formó parte de una muchachada de hijos de amigos, familias que compartíamos mucho en cuestiones sociales y de grupos en torno a convivencia que disfrutábamos los adultos y los menores, así siguió hasta que se hicieron adolescentes y jóvenes. Cada uno siguió su camino, lo escogió, se hicieron profesionistas algunos, otros se fueron de Colima a estudiar y ya no regresaron, muchos se acomodaron en los negocios familiares. Leoncio Morán debe haberse impactado por lo apasionado de su señor padre, mi amigo Leoncio, con todo derecho crítico apasionado del PRI y simpatizante de Acción Nacional. Desde niños vamos adoptando mucho de lo que vemos y escuchamos de nuestros progenitores, y para mí que quien es ahora el alcalde de Colima, tuvo como ejemplo -y qué bueno- a su papá, un estupendo personaje bien intencionado, trabajador, responsable, lleno de cualidades, entre ellas la de ser un buen católico, buen padre, buen esposo y buen amigo. Apasionado mi amigo Locho, no pocas veces nos enfrentamos en polémicas sobre puntos de vista opuestos en cuestiones de política, esto sin salirnos del respeto educado. Él era más febril en el manejo de sus opiniones y de defenderlas, más que yo. Jamás llegamos al insulto, a perder la compostura. Locho “chico”, como escucho le dicen con frecuencia, se animó a lanzarse y hacer política, tiene madera, es valiente, aguerrido (quizás demasiado), tiene espíritu de servicio, busca ser justo y hacer mucho por la sociedad. Es atrabancado, impulsivo y pierde los estribos. Debe aprender a controlarse y ya está en edad de ser más reflexivo. Quizás está cambiando, en lo que lleva de ser el primer edil en esta ocasión, no se deja ver, no busca reflectores; si está trabajando bien, que así lo creo, deben saberlo los que estén muy cerca de él y a los que beneficie con su labor, pero supongo le está fallando quien le maneja su imagen. No gana espacios en los medios, ni para bien ni para mal. Está ubicado por la sociedad dentro del grupo de colimenses de donde saldrán los candidatos apoyados por los distintos partidos políticos, tiene muchas posibilidades de ser ungido como abanderado y usted adivinó, me refiero a la justa política de donde saldrá el sucesor de José Ignacio Peralta Sánchez. Todavía falta, pero en política aún no calienta su trono el gobernante, cuando ya hay quién está buscando a su sucesor. Recuerdo que cuando me invitó el PRI a la jornada por el centro del país, durante la campaña de Don Miguel de la Madrid, yo en calidad de agregado al “pool” de prensa, estábamos en un mitin en la capital de Aguascalientes y alguien me comentó “…mira, de entre esos que están en la tribuna, acompañando al candidato De la Madrid, uno será sucesor y para mí que está entre “fulano y perengano”. Así que tardan los tiempos para el trabajo político, pero ya se está avanzando, ya hay grupos que se acercan a los posibles candidatos y Locho será uno de ellos. Quien gane, según veo las cosas, saldrá de una coalición, ningún partido o candidato le ganaría a Morena sin asociarse o ser respaldado con uno o más institutos políticos, esto lo saben los militantes del Revolucionario Institucional y quizás sean ellos quienes también se fortalezcan aliándose con otros. Ya veremos, lo que son las cosas, el evento llamado Festival Internacional del Volcán, que inventó el alcalde anterior Héctor Insúa, le generó muchas simpatías entre los miles que lo disfrutaron, pero fue muy criticado en cuanto a que promovía el consumo de bebidas alcohólicas y a las molestias causadas entre los vecinos de los recintos en donde se llevaba a cabo cada evento, por el ruido y la invasión que alteraba la tranquilidad. Es casi igual ahora, pero no he sabido de quejas. Quizás las hay, pero de menor nivel.
Detrás del “se matan entre ellos”
as fosas clandestinas, como se les llama a los entierros ilegales de cadáveres del crimen organizado, se han convertido en parte del paisaje urbano de Guadalajara al grado que ya no solo no nos confrontan, ni siquiera nos espantan. Son parte del nuevo paisaje de la ciudad; 30 aquí, 11 allá. Al mismo tiempo crecen los ajusticiamientos y los secuestros masivos. Gracias a que algunos de los retenidos han podido escapar, nos hemos enterado de tres casas donde dentro había grupos de personas secuestradas. La causalidad de que sean tres los que hayan logrado salir desatándose hace pensar que quien hace los nudos es un inepto o bien que quienes los tienen retenidos quieren que sea así para que todos nos enteremos. Los secuestros masivos no parecen tener como móvil el cobro de un rescate. En todos los casos son personas de un perfil similar, algunos de ellos, según nos ha informado la Fiscalía, con antecedentes penales, lo que hace pensar que estamos en medio de una batalla entre dos gru-
pos criminales por el control de la plaza. Los secuestrados, algunos de ellos salvajemente mutilados, son el mensaje: quienes trabajen para el otro bando se enfrentarán a la ira del jefe. Cuando, en un poco común arranque de sinceridad, el gobernador anterior Aristóteles Sandoval nos dijo que no solo no mejoraría la seguridad, sino que empeoraría (la promesa tiene 100% de cumplimiento en el tablero de indicadores) se refería específicamente a un rompimiento en la cúpula del cártel Nueva Generación que se manifestaría de manera muy específica en el Sur (Tlajomulco y Tlaquepaque) y en el Oriente (Tonalá y Guadalajara) de la ciudad. Los fenómenos delincuenciales que hemos estamos viendo en los últimos días parecieran responder a ello, pero tristemente nos quedamos otra vez con la sensación que el Gobierno sabe mucho, pero es poco lo que hace o puede hacer. El discurso del gobernador Enrique Alfaro de que se están matando entre ellos no es ningún consuelo. No
5
solo criminaliza de antemano a las víctimas en una generalización absurda (no hemos visto, por ejemplo, una sola investigación que diga que los cinco taxistas asesinados en la última semana tengan que ver con “ellos”) sino que no ayuda a entender lo que está pasando en Guadalajara. Efectivamente, el crimen organizado está convirtiendo a la ciudad en un cementerio, pero la explicación de que son ajustes de cuentas en grupos no basta. Contar los muertos mes a mes y discutir airadamente si la reducción de las cifras contra el mes anterior es o no significativa no explica nada ni permite entender para resolver. El mensaje que quisiéramos oír es que el Gobierno tiene el control y que eso tarde o temprano significará una verdadera reducción en la violencia. Pero esa certeza básica hoy no la tenemos ni por las autoridades federales, ni estatales ni municipales. El mensaje no solo es “se están matando entre ellos”, sino que lo hacen como quieren, cuando quieren y donde quieren, y eso es lo peor que nos pueden decir.
Hoy en la historia 1254 - Tras la muerte del emperador Conrado IV, comienza en Alemania un período de anarquía conocida como el “Gran Interregno”. 1293 - Sancho IV agregó a Burgos Villaymara. 1403 - Enrique III manda una embajada a los tártaros de Tamerlán para tratar de conseguir una alianza contra los otomanos. 1499 - en España, los Reyes Católicos conceden libertades a los que viajen a América. 1792 - en la isla Kyūshū (Japón) entra en erupción el volcán Unzen, dejando un saldo de 15.000 víctimas fatales. 1813 - en la batalla de Bautzen (Sajonia), Napoleón derrota a prusianos y rusos. 1822 - en México, Agustín de Iturbide y su esposa son coronados emperadores. 1831 - en Francia, Daguerre comunica a su socio Niépce el casual descubrimiento de la impresionabilidad del yoduro de plata por la luz, base de la fotografía. 1851 - en Colombia se abole legalmente la esclavitud.
6
MARTES 21 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En el rubro infantil
Arranca la fase estatal de Olimpiada de Conocimiento
Presentan en el Mexiac el libro Papalote, de Verónica Sandher *A través de la lectura, juega, sensibiliza, cura y educa a las y los lectores
*Se elegirán a los 14 mejores alumnos evaluados, quienes asistirán a la Convivencia Cultural 2019 que se llevará a cabo en la ciudad de México El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, encabezó el arranque de la Etapa Estatal de la Olimpiada de Conocimiento Infantil (OCI) 2019, donde participan las y los mejores 70 estudiantes de sexto grado de la entidad. En la Escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano, el titular de la dependencia educativa mencionó que en esta fase de la Olimpiada Infantil se aplicará un examen a las y los alumnos que lograron la puntuación más alta de entre 12 mil 124 participantes evaluados del 6º grado de educación primaria, de un total de 620 grupos de 463 escuelas públicas, privadas y centros del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Indicó que se trata de alumnado de 40 estudiantes de escuelas primarias urbanas, 20 de escuelas rurales, 5 de escuelas particulares y 5 de Escuelas del Consejo Nacional de Fomento Educativo. Ante la presencia de jefaturas de sector, directivos, docentes, alumnado y padres de familia, Flores Merlo refirió que de entre estos estudiantes se elegirán a los 14 mejores evaluados, quienes asisti-
rán representando al estado de Colima en la Convivencia Cultural 2019, que se llevará a cabo en la Ciudad de México, donde se reunirán y convivirán con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Luego de la entrega de reconocimientos a alumnado y docentes participantes, el funcionario estatal reconoció a nombre del Gobierno del Estado y de la Secretaría de
Educación, el alto sentido de responsabilidad, disciplina y cariño por la educación de los alumnos y docentes, quienes coadyuvan en la construcción de un mejor Colima, con igualdad de oportunidades, para todas y todos sus habitantes, sin distingos, ni privilegios y ponderando siempre la preparación académica. En este acto asistió el Delegado de Consejo Nacional del Fomento Educativo
(Conafe), José López Ochoa; el director de Educación Pública, Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre; el director de Educación Básica, Martín Antonio Ibarra Espinosa; el director de Planeación y Políticas Públicas, José de Jesús Palacios Orozco; el representante del Gobierno de México, Rafael Barbosa Hernández; así como el director del plantel, Jesús Héctor Rodríguez, entre otros invitados.
Convoca Villa de Alvarez a concurso *Se denomina “Promoviendo tus derechos con memes” ; habrá dos categorías El H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez, a través de la Co-
misión de Derechos Humanos, Niñez, Juventud, Adultos Mayo-
res y Discapacidad, del Cabildo Municipal, cuyos integrantes son las regidoras Mayrén Polanco Gaytán y Gloria Cortés Sandoval, y el regidor Mario Padilla López, invitan a los jóvenes de entre 13 y 17 años, que residan en este municipio, a participar en el concurso “Promoviendo tus Derechos con Memes”. Para participar, los jóvenes deben elaborar una imagen en formato digital, en la que se plasme una idea creativa que permita generar conciencia para erradicar el trabajo infantil, debiendo ser trabajos inéditos y originales, y no haber sido inscritos en otras convocatorias o publicados previamente en medios electrónicos. La participación puede ser individual o grupal (máximo 4 integrantes), y en caso de ser grupal debe nombrarse un representante, quien debe enviar el meme; los memes deben contener un mensaje positivo y propositivo que permita generar conciencia sobre la problemática del trabajo infantil, pudiéndose enviar solamente una propuesta por persona o por grupo, en cada categoría.
Habrá dos categorías, primera, de 13 a 15 años; y la segunda de 16 a 17 años, y la premiación en cada una de las categorías será, para el primer lugar, $1,000 pesos; el segundo lugar, $750 pesos, y el tercer lugar, $500 pesos. Es importante señalar que las propuestas deberán presentarse en formato “jpg” o “png”, con una resolución máxima de 1200x1200, y no deberán pesar más de 4 megabytes, debiéndose enviar la propuesta, vía electrónica, al correo electrónico convocatorias@villadealvarez.gob.mx, y proporcionar los siguientes datos, de manera electrónica: Nombre, Edad, Domicilio, Número Telefónico, Correo Electrónico, Categoría de Participación, Título del Meme, y el consentimiento escrito por su madre, padre o tutores para participar en este concurso. Dichas propuestas se recibirán hasta el día 10 de junio, con límite a las 22:00 horas, y el resultado seleccionado por un jurado se dará a conocer el día 12 de junio, en el contexto del Día Internacional para Erradicar el Trabajo Infantil, en redes sociales.
Realiza Imss 200 cirugías de catarata *También la colocación de lentes intraoculares en el HGZ número 1 en manzanillo La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima informa que este fin de semana, en el Hospital General de Zona (HGZ) No.10 en Manzanillo, se realizaron 200 cirugías de catarata y colocación de lentes intraoculares dentro del 2do Encuentro Oftalmológico Médico-Quirúrgico. La catarata es un padecimiento en el cual una parte del ojo llamado cristalino se opaca y no deja pasar la luz al interior del mismo; por tal motivo, es una causa de disminución de la agudeza visual. La intervención quirúrgica que se realiza en un promedio de 10 minutos, es un procedimiento ambulatorio que bajo la Técnica de Facoemulsificación y aneste-
sia local se coloca un lente intraocular graduado previamente con la realización de una Biometría Ocular por ultrasonido. El tratamiento para este padecimiento consiste en retirar en forma quirúrgica el cristalino y en la mayoría de los casos colocar un lente en su lugar, con lo que el paciente mejora su visión y su calidad de vida. Durante el evento de apertura asistieron el Ing. Rafael Briceño Alcaraz, Delegado Regional del IMSS en Colima; Dr. Arturo Bojórquez Reyes, Titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas; Dr. Rogelio Ramos Naranjo, Titular de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud; Dr. José Martín Gerardo Villafaña Le-
desma, director del Hospital General de Zona No. 10 en Manzanillo. El Ing. Briceño mencionó que: “las personas que hoy son intervenidas se convertirán en testigos fieles de que el gobierno federal, mediante el IMSS, cumple con el plan bienestar para toda la vida”. Agregó que el Instituto hará frente a las necesidades de salud de la población, hasta el límite de nuestras capacidades laborales y financieras, sin escatimar ni burocratizar esfuerzos. Además, realizó un agradecimiento a las empresas Medical Dimegar y Alcon Laboratorio por la participación y colaboración; aseguró que no hay duda de que el trabajo conjunto de la administración pública y la iniciativa privada rinde gran-
des frutos, para muestra la noble y grandiosa jornada de trabajo que se realizó. Es importante mencionar que este tipo de encuentros se han realizado en la Delegación Colima desde el 2014, en el HGZ No. 1 de Colima y en el HGZ No. 10, el primer encuentro en Manzanillo fue realizado el 29 y 30 de septiembre de 2017 en el que se atendieron a 156 pacientes, con éxito. Se invita a la población que presenta disminución de la agudeza visual a que se acerque a su Unidad de Medicina Familiar para que sea valorado en forma inicial por su médico familiar quien puede determinar si requiere de atención por Oftalmología y hacer su envío si es que es necesario.
La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado presentó en el Poliforum cultural Adolfo Mexiac, el libro Papalote, de Verónica Sandher; un libro que describe la historia de amistad de dos niños en situación de migración, que refleja mediante la imaginación la parte humana y, a la vez juega, sensibiliza, cura y educa a todos aquellos que se aventuran a leerlo. Papalote, es un libro colorido, lleno de imaginación y creatividad, hecho para niños y niñas, pero a la vez es un libro para todos, así lo describe la autora Verónica Sandher, quien agregó que es un libro con elementos pedagógicos sutiles, enseñando a mejorar las emociones, a comunicar mejor mediante la narración, y a ver como las lenguas pueden describir las mismas ideas con diferentes acentos. El cuento contiene imágenes alusivas para resaltar las metáforas y páginas en blanco para que todo niño o niña lea el cuento de manera interactiva, narre su propia
historia o modifique lo que prefiera. El libro Papalote, puede ser usado en casa o en la escuela proporcionando siempre a los lectores una identificación de emociones. Al respecto, Myriam Rebeca Pérez, doctora en educación e investigadora de la Universidad de Colima, en la presentación resaltó la importancia de contar con un libro de tal calidad humana que proyecte mediante las imágenes ilustrativas, las sensaciones de Luis y Ramona, personajes principales. Incentivando además a el aprendizaje lúdico, ya que el libro es bilingüe. Para finalizar, Víctor Uribe, director general de la Secretaría de Cultura, agradeció a la autora por la espera en la edición e impresión del ejemplar que llevó a cabo la Coordinación Editorial y que, en esta siguiente etapa abierta al público, las y los lectores puedan disfrutar de un texto tan enriquecedor y lleno de mensaje de una problemática social.
En Tecomán
Aplica comuna descuentos de 100% en multas y recargos *Para licencias e impuesto predial
El Tesorero de la comuna tecomense Jesús Rojas Fermín, dio a conocer que el pasado jueves 16 de mayo del presente año el H. Congreso del Estado aprobó diversos incentivos fiscales que traerán beneficios para los ciudadanos del municipio de Tecomán. En este sentido, el funcionario explicó que se trata del 100% de descuento de recargos y multas que se generaron por la falta de refrendo oportuno de las licencias municipales y bebidas alcohólicas correspondientes al ejercicio fiscal 2019 y años anteriores. También detalló, que se trata del 100% de descuento de recargos y multas que se generaron por la falta de pago oportuno del impuesto predial del ejercicio fiscal 2018 y años anteriores. Dijo Rojas Fermín que los beneficios anteriores serán aplicables “para todos
aquellos ciudadanos o contribuyentes del municipio de Tecomán que efectúen su pago hasta el ejercicio 2019 en los dos conceptos antes mencionados y estarán vigentes hasta el día 30 de junio del año 2019”. El Tesorero Municipal hizo la invitación a los ciudadanos tecomenses, que presentan adeudos en el impuesto predial y en el refrendo de las licencias comerciales y de bebidas alcohólicas para que aprovechen esta oportunidad y que acudan a las oficinas del SARE y a la Dirección de Ingresos a efectuar sus pagos correspondientes. Finalmente mencionó que los horarios de atención al público son los siguientes: SARE de lunes a viernes de 8:30 am a 14:30 hrs., y en las ventanillas de la Dirección de Ingresos de lunes a viernes 08:30 a 19:00 hrs., y los sábados de 09:00 a 13:00 hrs.
MARTES 21 DE MAYO DE 2019
Detiene SSP a cinco sujetos con droga
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
En Ixtlahuacán
Vinculados a proceso tres sujetos por robo a tienda *Fueron detenidos por hechos ocurridos en la comunidad de Tamala
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a cinco sujetos como imputados de delitos contra la salud, luego de que les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior. Entre los imputados, sobresalen dos féminas detenidas en la ciudad de Manzanillo a partir de una denuncia ciudadana, en posesión de más de 30 envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, así como una bolsa plástica con otra cantidad importante del mismo enervante. Luego de la alerta que emitió uno de los arcos urbanos del Registro Público Vehicular (Repuve) por el paso de un automóvil con reporte de robo en el sistema de plataforma México, la Policía Estatal, realizó un operativo de búsqueda en una colonia del sur del municipio de Colima, has-
ta dar con el sitio en donde se encontraba la unidad y la detención de un masculino como imputado del delito de robo. En respuesta al llamado ciudadano al número de emergencias 911 y durante los recorridos por barrios y colonias, los elementos de la SSP, capturaron a tres sujetos como imputados de los robo, violencia intrafamiliar y robo de energía eléctrica. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, drogas y bienes asegurados en los operativos, con la finalidad de que continúen con las indagatorias correspondientes. La dependencia estatal llamó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
En VdeA
Colocan banderas gay en el edificio del ayuntamiento
Esta mañana el Presidente Municipal de Tecomán Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado de Ángel Chávez Novela Presidente de la Asociación Unidos por la Diversidad del Valle de Tecomán, colocaron dos banderas del arcoiris, identificada como símbolo de la comunidad LGBTI, en el marco de la celebración del Día de la Lucha Contra la Homofobia y Transfobia el pasado 17 de mayo. El alcalde destacó que su gobierno está estableciendo acuerdos para trabajar de la mano con este sector de la población y generar una mayor sensibilización, pero sobre todo respeto hacia la comuni-
dad LGBTI. Chávez Novela por su parte dijo que el colocar la bandera en el edificio municipal es también contribuir a generar ese respeto que la comunidad necesita de los ciudadanos “sobre todo la tolerancia que debe de haber hacia este sector, porque hay mucha discriminación por la orientación sexual y es en este tenor, es que se llevó a cabo, la colocación de estas banderas”. Estuvo presente Alberto Palafox Miss XL Colima 2019 y Oscar Teresa miembro activo de la Asociación Unidos Por la Diversidad del Vallede Tecomán.
Promueve Cetmar el desarrollo de competencias
El Centro Ecológico de Cuyutlán “El Tortugario” y sus profesores investigadores, en colaboración con el CETMAR 12 y CEUNIVO-UCOL, promueven actualmente el desarrollo de las competencias disciplinares del alumnado. Por lo anterior, estas instituciones promueven proyectos de investigación mediante convenios de colaboración, para impulsar el de-
sarrollo de las competencias disciplinares del alumnado en un escenario real usando un ecosistema costero como medio didáctico. De esta manera, el Centro Ecológico, ubicado en el municipio costero de Armería, está comprometido con la educación ambiental como eje de cambio social hacia una actitud consciente del cuidado del medio ambiente.
Tres hombres que robaron dinero en efectivo de una tienda de abarrotes en la Comunidad de Tamala, en el Municipio de Ixtlahuacán, fueron vinculados a proceso por el juez de control, derivado de la indagatoria realizada por la Fiscalía General del Estado. Según consta en la carpeta de investigación iniciada
por la comisión de este ilícito, el día del hecho los sujetos llegaron al establecimiento y se llevaron la caja registradora en la que se encontraba el dinero de la venta, pero cuando intentaban huir en un taxi fueron detenidos por la policía. Cabe señalar que una vez capturados y puestos a disposición del Ministerio Pú-
blico, éste los turnó a la autoridad jurisdiccional y en la audiencia correspondiente los vinculó a proceso por el delito de robo. De esta manera la Fiscalía General del Estado sigue trabajando en la investigación y persecución de este tipo de delitos que afectan el patrimonio de los ciudadanos, pri-
Los Ángeles Azules brindaron la noche de este domingo 19 de mayo, un gran espectáculo en el Foro Libertad, donde lograron reunir a cerca de 40 mil colimenses que bailaron y cantaron sus más grandes éxitos. “Cómo te voy a olvidar”, “El listón de tu pelo” “20 rosas”, fueron algunas de las canciones con las que deleitaron a los asistentes, y fue por más de 2 horas que hicieron vibrar el Foro Libertad. Los Ángeles Azules son el grupo de cumbia más importante de México, con más de 3.5 millones de discos vendidos.
mas como “Mi cadenita”, “Mil horas”, “Oye” y “Que bello”. En el mismo foro también se presentó La Sonora Mermelada que con su éxito “La Flora” puso a bailar a los asistentes. Foro Torres Quintero* Wacha, artista guatemalteco, ofreció su último día de presentación en el escenario del jardín Torres Quintero, quien cautivó a los asistentes con su música. Además se contó con la presencia de la Compañía Infantil de Música y Danza de Lupita González; canciones de Ismael Vázquez y de Jorge Ramírez con su presentación “Sabor a México”.
to.
vilegiando ante todo la reparación del daño y que quienes resulten responsables sean llevados ante la justicia. Es importante decir que para lograr lo anterior, resulta fundamental que la población siga participando a través de sus denuncias anónimas al 089 y el reporte de las emergencias a la línea 911.
Los Ángeles Azules reúnen a casi 40 mil personas en jardín Libertad
FORO NÚÑEZ* Gran ambiente se vivió en el Foro Núñez con la presentación de La Explosivísima Sonora Dinamita, encabezada por Óscar González, unos de los fundadores, reuniendo a más de 3 mil personas que se pusieron a bailar al ritmo de la cumbia colombiana con te-
FORO MADERO* Con la tradicional máscara de luchador, Antonio de Jesús Rodríguez Abundiz, deleitó a los transeúntes de la calle Madero con música de mariachi, pop y baladas. También se pudo disfrutar de la música de un órgano de vien-
En la isla del Foro Madero las personas hicieron una parada para disfrutar del Mariachi Santa Cecilia de Coquimatlán. En otros puntos se puede apreciar el baile de Marionetas de Montana Show. Además de la venta de bebidas típicas de Colima y productos locales. FORO COLIMITA* Su Majestad Imperial, Silverio, se presentó la noche del domingo en el Foro Colimita, donde se dieron cita más de 1500 asistentes, quienes disfrutaron del showman. Silverio, un mítico personaje que describe su música como electrónica de la era de las cavernas, logró contagiar a los jóvenes con sus canciones “Salón de belleza”, “Perro”, “Aborígenes” y más. Además se presentaron Inter Musical, para cerrar con el after show con Mukhtar (DJ Set).
Foro Degollado* Un ambiente relajado y ameno se vive en el Foro Degollado, donde se puede encontrar comerciantes locales con venta de artesanías, postres, entre otros productos. Además, las niñas y niños pudieron disfrutar de la presentación de los cuentacuentos Cristóbal Barreto y Elías. FORO CATEDRAL* Se llevó a cabo en la Catedral Basílica Menor, el concierto Lírico “Voces de Colima”. En el Foro Catedral, se podrán disfrutar conciertos, ensambles y coros de música clásica para quienes disfruten de este género, todos los días a partir de las 4:30 de la tarde. Este domingo 19 de mayo, se estimó una afluencia de cerca de 46 mil personas en los distintos Foros y actividades del Festival Internacional del Volcán 2019.
En apoyo a la educación
Rafa Mendoza entrega beneficios de programas *Destaca que dentro del programa de mejoramiento de 100 calles, se rehabilitarán las vías que comunican a las escuelas Creamos los programas sociales para atender muchas necesidades que se observan tanto en la calle como en las casas, con personas que necesitan apoyos; afirmó el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, ante alumnos, maestros y padres de familia de la escuela primaria “Josefa Ortiz De Domínguez”, de la cabecera municipal, en donde entregó el beneficio de los uniformes escolares, y expresó que los programas sociales en apoyo a la educación continuarán al igual que otros que buscan el progreso y el mejoramiento de los servicios y el bienestar de la población. Ante la comunidad escolar de este plantel educativo, el alcalde de Cuauhtémoc expresó que para apoyar a la educación y a la economía familiar, desde el primer año de su administración mejoró los uniformes escolares e integró los programas de calzado y transporte escolar gratuito, que dijo, van a continuar apoyando la economía social. También anunció que su gobierno, dentro del programa de rehabilitación de cien calles, contempla las que mejoren los accesos a los planteles, y una de ellas será la que lleva al
plantel, recibiendo aplausos entusiastas al anunciar que dentro del programa de mejoramiento de calles y vialidades, las que conducen a los planteles serán prioridad. Como lo viene haciendo en sus visitas y en el dialogo que sostiene con maestros y alumnos en los diferentes planteles que visita para entregar el beneficio de los uniformes escolares; el presidente municipal de Cuauhtémoc informó de los programas sociales que se mantienen en todo su vigor y mejorándolos cada vez más, que en este año también se incluyó un estímulo a 350 alumnos que obtengan los mejores
promedios, por lo que exhortó a los estudiantes a continuar esforzándose en el estudio. Destacó que también se mejoran los mecanismos de la aplicación de los programas sociales, y que, por ejemplo, en cuanto al del Transporte Escolar Gratuito, próximamente se les entregarán las credenciales y los boletos en una sola una emisión, es decir, que abarque hasta diciembre, beneficiándose a alrededor de 500 estudiantes que salen a formarse en planteles fuera de sus comunidades, y a quienes no les costará ni un cinco el traslado de ida y vuelta a sus hogares. Rafael Mendoza expre-
só que desde hace tres años, es decir, en el primer periodo constitucional en que estuvo al frente del gobierno municipal, se propuso crear los programas sociales en apoyo de la educación y el bienestar de la población, y en el presente periodo se creó el programa de Vales de Medicamentos, para apoyar a adultos mayores y personas con discapacidad y de precaria condición económica que no tienen para comprar las medicinas. El presidente municipal, hizo un reconocimiento de gratitud a los integrantes del Cabildo, por su respaldo decidido en favor de más beneficios y acciones para la población. Dentro de los programas y acciones que mencionó en favor de la economía y el bienestar de la población, destacó el respaldo que su gobierno dio para el programa de rutas comunitarias de transporte, como lo son las unidades de motocicletas que realizan un gran servicio a la comunidad; y el programa de rehabilitación de cien calles en todo el municipio, entre las cuales se encuentra considerada la calle que lleva a la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, cuyo anuncio originó fuertes aplausos para el alcalde.
Transparenta... También se entregó un expediente al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como a la Consejería Jurídica del Gobierno Federal y se inició un recurso legal en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, entre otras acciones. Además en esta página web, la sociedad colimense podrá consultar los boletines,
fotografías, videos de ruedas de prensa y publicaciones en redes sociales que acreditan el trabajo hecho por el Gobierno del Estado en este tema. El gobernador hizo un llamado en sus redes sociales a que la gente pueda consultar el sitio web y sacar sus conclusiones sobre el trabajo hecho por la administración estatal.
Suspenden...
+
Destacó al respecto que “hay un comunicado de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente y la propia SEP en el sentido de suspender todos los procesos de evaluación; aquí quedo sin realizarse el sábado un proceso de evaluación para ingreso a la educación básica, el cual se pospone hasta nuevo aviso”, resaltó. Por ello, dijo, estarán atentos, aunque consideró de importancia comunicarle a los docentes “que todo lo que se aplicó y se entregó en aras de la anterior reforma sigue vigente, nosotros habremos de darle cumplimiento, el proceso que se ha suspendido, mientras no tengamos una indicación precisa de cuál será el nuevo esquema es la evaluación y por lo que se requiere es que los maestros estén en constante comunicación con nosotros para que se informen oportunamente”. Respecto a quienes esperaban promoción o ingreso al servicio educativo,
por el momento el proceso queda suspendido, reiteró el funcionario estatal, “se espera que en breve lleguen las indicaciones correspondientes de las autoridades federales”. Aunque precisó que el procedimiento de entrega de plazas o asignación de recursos que ya había sido establecido con anterioridad “nosotros habremos de dar cabal cumplimiento”. Recordó que en la nueva reforma educativa se establece que para la promoción o ingreso se estará llevando a cabo un proceso de selección, aunque de manera general, por lo que habrá de esperarse a ver qué se establece en las leyes secundarias. “Yo creo que habrá de informarse con tiempo a todos los maestros cuál será el nuevo proceso, para que en igualdad de circunstancias puedan participar en estos procesos para tener una plaza en el sistema educativo del país”, concluyó.
Garantizados...
C M Y
+
Al cuestionamiento de la diputada Lizet Rodríguez Soriano, sobre la falta de información sobre la modalidad 38 del seguro social, Meiners Tovar afirmó que se instalará un módulo informativo, que brinde asesoría a todos y cada uno de los trabajadores interesados en conocer los alcances de sus prestaciones, a las que tienen derecho. A la pregunta de la legisladora Jazmín García Ramírez, sobre la cobertura de los servicios médicos, el funcionario estatal precisó que con la modalidad 38 se ampara a los trabajadores de las administraciones públicas y su núcleo familiar que cumpla con los requisitos de ley, una cobertura de las prestaciones en especie de los seguros de riesgo de trabajo, enfermedades y maternidad, sin ninguna restricción en cuanto a los servicios médicos que se venían prestando hasta antes de la firma del convenio. Por su parte el diputado, Luis Fernando Antero Valle, cuestionó cuáles serán las prestaciones de otorgarán con esta modalidad 38, a lo que el funcionario estatal indicó que serán prestaciones en dinero y las áreas no cubiertas por la modalidad en cuestión como invalidez y vida; retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, guarderías y prestaciones sociales, serán cubiertas por el Instituto de Pensiones del Estado de Colima(Ipecol) y por el servicio de guarderías pro-
porcionado por el Gobierno del estado de Colima a través de sus estancias infantiles. Por otra parte, el diputado Rogelio Humberto Rueda Sánchez solicitó información sobre la atención que otorgará el Gobierno del Estado a las y los hijos de las madres trabajadoras, ante lo cual, el titular de la Secretaría de Administración y Gestión Pública precisó que el sistema de guarderías se seguirá ofreciendo de la misma manera, en lo que se planea y se presupuesta los recursos necesarios para que a través del DIF Estatal se inicia a ofrecer los servicios de guardería para las y los trabajadores del Gobierno del Estado. En su intervención, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Vicente Reyna Pérez, indicó que esta dependencia está encargada de vigilar la aplicación de la Ley Federal del Trabajo en el sector privado, no en el público. Sin embargo, no considera que el cambio de modalidad de los trabajadores de confianza vulnere sus derechos, ya que tienen acceso a un retiro por cesantía y vejez a cargo del Instituto de Pensiones. En la comparecencia estuvieron presentes, la directora General del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda y, la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores.
Vislumbra... Ante este escenario, consideró que el gobernador Ignacio Peralta Sánchez debe vetar esta iniciativa, tras afectar a los transportistas.
Comentó que tendrían que pagar un equipo y sistema de control para el descuento, mismo que tiene un costo de 90 mil pesos.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
López Obrador asegura que logrará bajar la inseguridad
*El Presidente señala que en lo que va de mayo ha habido una disminución en los índices de homicidios y otros delitos, pero ‘’muy marginal’’ CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que así como con el robo de combustible, a mediano plazo, su administración logrará bajar la inseguridad y la violencia en el país. Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador señaló que en lo que va de mayo ha habido una disminución en los índices de homicidios y otros delitos, pero “muy marginal”. “La gente sabe eso, que no se ha podido resolver el tema de la inseguridad y la violencia, pero al mismo tiempo nos tiene confianza y sabe que vamos a lograr en mediano bajar la incidencia delictiva, lo hicimos ya con el robo de combustible, nada más que
‘’Lo hicimos ya (bajar los índices) con el robo de combustible, nada más que aun cuando era un asunto complicado, no se puede comparar con el problema de la violencia’’, dijo en su conferencia matutina.
aun cuando era un asunto complicado, no se puede comparar con el problema
de la violencia”. El Mandatario expresó que bajar los índices de
incidencia delictiva llevara tiempo, pero confió en que se logre dicho objetivo.
Ataque armado en Oaxaca deja seis muertos y dos heridos *El hecho se registró en La Ventosa, agencia municipal de Juchitán, según confirma la vicefiscalía regional del Istmo de Tehuantepec OAXACA.- Al menos seis personas asesinadas y dos heridos fue el saldo que dejó un ataque armado en La Ventosa, agencia municipal de Juchitán, confirmó la vicefiscalía regional del Istmo de Tehuantepec. De acuerdo con los primeros datos de las corporaciones de seguridad, el ataque se dio en la carre-
tera entre La Venta y Unión Hidalgo. Entre los fallecidos están cuatro mujeres y dos hombres. Los dos heridos fueron trasladados por un vehículo particular al hospital de Juchitán para su atención. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE), agentes de in-
vestigación acordonaron el lugar y comenzaron la investigación correspondiente. Uno de los heridos fue amenazado de muerte a principio de año. En un mensaje colocado en el Centro Comunitario de La Ventosa se le daba un ultimátum de 12 horas para abandonar la ciudad y se le sugería que se llevará a su familia.
El multihomicidio se da justo en el inicio de la semana de las velas de mayo, las principales fiestas de esta ciudad zapoteca en honor a su santo patrono San Vicente Ferrer y con las cuales se busca reactivar la economía local aún golpeada por el sismo y por las que la Juchitán estaba “blindada” con operativos policiales.
En Coahuila
Enfrentamiento deja seis muertos *Policías estatales y hombres armados chocan en el municipio de Múzquiz COAHUILA.Autoridades de Coahuila investigan un enfrentamiento que se registró la víspera en la comunidad de Mineral La Florida, en el municipio de Múzquiz, que ha dejado un saldo de al menos seis presuntos delincuentes muertos y un elemento de la policía herido. “La noche de este domingo 19 de mayo, en una acción de seguridad, elementos de Fuerza Coahuila enfrentaron a un grupo de civiles armados en un camino vecinal cercano a la comunidad de Mineral La Florida, en el municipio de Múzquiz, que hasta el momento arroja un saldo de seis probables delincuentes abatidos”, informó Jesús Carranza, portavoz de la Fiscalía de Coahuila. Carranza detalló que las autoridades recibieron el reporte sobre los hechos a las 19:00 hora local del domingo. Debido a que algunos de los civiles armados lograron huir por brechas cercanas al sitio del enfrentamiento, se implementó un operativo de búsqueda con el apoyo de un helicóptero y de elementos de la Policía Federal, así como efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La Secretaría de Seguridad Pública precisó que personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado se concentró en el lugar para levantar evidencias y que se
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
MARTES 21 DE MAYO DE 2019
Miembros del Ejército se unieron a la búsqueda luego de que algunos de los civiles armados lograron huir.
mantienen los trabajos de búsqueda, a fin de determinar el saldo de víctimas y heridos que dejó este enfrentamiento. Los informes de la policía del municipio de Múzquiz, ubicado a unos 100 kilómetros al sur de la frontera con Estados Unidos, precisaron que una caravana de vehículos con hombres armados emboscó a varias patrullas de la corporación estatal Fuerza Coahuila y de la Policía Investigadora de la Fiscalía. Las autoridades estatales no han informado sobre el número total de heridos y sólo confirmaron que el comandante de la
+
Policía Investigadora Yunior Marcelino recibió un impacto de bala en la cabeza y debido a la gravedad de la herida fue trasladado en una aeronave a la ciudad de Saltillo, capital de Coahuila. Una fuente de la Policía de Proximidad de Múzquiz mencionó que la cifra total de muertos podría alcanzar los 20, entre delincuentes y miembros de la corporaciones policiales del estado. Los hechos del domingo se suman a los que han ocurrido en el norte de Coahuila en la semana pasada. La madrugada del sábado pasado fueron abandonados cinco cadáveres
en el interior de un vehículo en las oficinas de la Policía Investigadora del municipio de Sabinas, vecino de Múzquiz. Además, tres policías estatales fueron atacados en los municipios aledaños de Nava y otro ataque a los efectivos de Fuerza Coahuila ocurrió en la ciudad fronteriza de Piedras Negras. Las autoridades de esos municipios atribuyen los ataques a miembros del Cartel del Noreste (CDN), los antiguos Zetas, quienes controlan minas y la distribución de carbón en municipios del norte de Coahuila que conforman la llamada Región Carbonínfera.
MARTES 21 DE MAYO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Turissste no desaparece, es reubicado: ISSSTE El servicio de Turissste no desaparece y va ser reubicado en la Dirección Normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informaron voceros del organismo.Se informó que como parte de la reestructuración del Gobierno Federal, el organismo determinó, a través de su Junta Directiva compactar estructuras para eficientar la operación administrativa.
México es segundo lugar mundial en alertas por incendios forestales *El Observador Global de Incendios Forestales recibió 77 mil 315 alertas en nuestro país durante la primera quincena de mayo CIUDAD DE MÉXICO.Durante la primera quincena de mayo, el Observador Global de Incendios Forestales (GFW Fires, por sus siglas en inglés) recibió 77 mil 315 alertas de incendios forestales desde México. Con esta cifra, el país se convirtió en el segundo lugar en esta medición, sólo por debajo de Rusia (una nación casi nueve veces más grande) por una diferencia de apenas 5.3 por ciento. Para dar estos informes, el organismo combina datos satelitales en tiempo real del sistema “Fuego Activo” (Active Fires) de la NASA, imágenes satelitales de alta resolución y mapas detallados de la Tierra. Cuando se detecta un incendio, indica el área exacta donde ocurrió y registra el evento como una “alerta”. Según el estudio “Cambio climático y predicción de incendios al 2050 en el Bosque La Primavera, Jalisco”, algunas de las consecuencias del fuego son la reducción de la biodiversidad, aumento de la desertificación y contaminación de las aguas subterráneas, así como de la atmósfera. Esto, a su vez, hace que la recuperación ambiental de las zonas quemadas sea extremadamente complicada y compleja, pues tras las llamas el manto vegetal desaparece casi por completo, el ecosistema es afectado y la fauna debe encontrar un nuevo hábitat para sobrevivir. Los investigadores José Luis Ibarra Montoya y Francisco Martín Huerta Martínez, autores de la evaluación, señalaron que, al ser este un año más seco que el anterior por el fenómeno “El Niño”, cualquier chispa, aunada a las condiciones atmosféricas, puede cau-
sar descontrol del fuego. Añadieron que la contaminación que se desata por estos eventos reduce la calidad de vida. Respirar el humo provoca un alto riesgo de sufrir un paro cardíaco y una serie de problemas respiratorios, sobre todo en adultos mayores y niños. En el caso de Jalisco, el observatorio reportó que, entre el 1 y 15 de mayo, el Estado tuvo cuatro mil 982 alarmas: 332 diarias. De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), del 3 al 9 de mayo se registraron 215 incendios forestales en 18 entidades federativas. Éstos afectaron 14 mil 916 hectáreas. De esta superficie, 89% fue vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y 11% arbóreo. Los estados más golpeados por estos fenómenos fueron Durango, Jalisco, Quintana Roo, Chihuahua y Zacatecas. UNO CADA 15 SEGUNDOS En 15 días, la plataforma del Observador Global de Incendios Forestales detectó una alarma de incendio forestal cada 15 segundos en el país. CADA HORA, 14 ALERTAS DE INCENDIOS FORESTALES EN JALISCO: GFW FIRES De acuerdo con el Observador Global de Incendios Forestales, Jalisco ocupa el sexto lugar nacional por alarmas de incendios forestales. Tuvo cuatro mil 982 durante la primera quincena de mayo: 14 cada hora. Guerrero, Chiapas, Campeche, Oaxaca y Michoacán son las entidades que lo superan en este indicador. El organismo indicó que las alertas y emergencias at-
Segob:
Plan de Desarrollo detonará crecimiento en el sureste *Olga Sánchez Cordero asegura que este acuerdo es un compromiso y una relación con Honduras, El Salvador y Guatemala para avanzar CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, consideró que con el Plan de Desarrollo Integral presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), esta mañana, detonará el crecimiento en el sureste del país. “Va a ser el punto de partida para detonar el desarrollo en el sureste mexicano y en la región norte, en el trián-
gulo norte de Centroamérica. En realidad, vamos a avanzar muchísimo, es un compromiso y una relación con estos países es sumamente estrecha para avanzar en el desarrollo”, dijo. En entrevista en la Cámara de Diputados, Sánchez Cordero aseguró que los mandatarios de Honduras, El Salvador y Guatemala están muy interesados en el plan presentado por Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal.
Sánchez Cordero (rosa) asegura que los mandatarios de los tres países están muy interesados en el plan presentado por la secretaria ejecutiva de la Cepal.
Angola:19 mil 912 China:16 mil 652 Myanmar:12 mil 889 A NIVEL ESTATAL Guerrero:19 mil 524 Chiapas:9 mil 187 Campeche:7 mil 804 Oaxaca:7 mil 788 Michoacán:5 mil 557 Jalisco:4 mil 982 Durango:3 mil 521 Tabasco:2 mil 843 Veracruz:2 mil 833 Yucatán:2 mil 436
Jalisco ocupa el sexto lugar a nivel nacional por este tipo de alarmas, sólo Guerrero, Chiapas, Campeche, Oaxaca y Michoacán han tenido más siniestros.
mosféricas se han activado en al menos cuatro municipios jaliscienses. El 11 de mayo hubo siniestros en Zapotlán El Grande, Zapotiltic, San Gabriel, Sayula y Tuxpan. Más de 300 combatientes trabajaron en extinguirlos. GFW Fires destacó que estas demarcaciones, junto con Talpa de Allende, Villa Purificación, San Cristóbal de la Barranca, Tomatlán, Zapotlanejo, Teocuitatlán de Corona y Mezquitic, son la que más reportan alarmas en el Estado. Sin embargo, sólo en el Área Protegida Natural (ANP) del Bosque La Primavera, perteneciente a Tala, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, hasta la primera quincena de mayo se registraron 60 eventos. Francisco Martín Huerta Martínez, investigador del Departamento de Ecología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), refirió que, para poder prevenir estos eventos, es importante tener un mejor manejo de ramas secas, hojarasca y cualquier cosa que pueda generar fuego. “Es costoso mandar brigadas a retirarlo, pero es menos arriesgado pedir a los combatientes ir cada año a dispersar ”, explicó el académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG). El especialista también propuso castigos ejemplares
para los responsables, la creación de una Fiscalía ambiental que opere a nivel estatal y la aplicación de un plan de adaptación para seleccionar especies vegetales de climas cálidos. INCENDIOS FORESTALES* ¿QUÉ ES? Un incendio forestal es la propagación libre y no programada del fuego sobre la vegetación en los bosques, selvas, zonas áridas y semiáridas. ¿CUÁNDO INICIA LA TEMPORADA? Puede ocurrir en cualquier momento, pues depende de las condiciones meteorológicas (altas temperaturas, viento, falta de lluvias) y las actividades humanas (uso del fuego). En México hay dos temporadas de incendios forestales: en las zonas Centro, Norte, Noreste, Sur y Sureste del país inicia en enero y concluye en junio. La segunda se registra en el Noroeste. Arranca en mayo y termina en septiembre. ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS? Nueve de cada 10 incendios forestales en el país son causados por seres humanos. Sólo 1% corresponde a fenómenos naturales derivados de eventos meteorológicos
como descargas eléctricas o erupciones volcánicas. LOS INCENDIOS PUEDEN OCURRIR POR LAS SIGUIENTES CAUSAS: *Accidentales: relacionados con accidentes automovilísticos, ferroviarios, aéreos y con ruptura de líneas eléctricas. *Negligencias: las quemas agropecuarias no controladas, fogatas de excursionistas, fumadores, quema de basura, limpieza de vías en carreteras y uso del fuego en otras actividades productivas dentro de las áreas forestales. *Intencionales: se refiere a las quemas que se realizan en el contexto de conflictos entre personas o comunidades, tala ilegal o litigios, entre otros. *Naturales: caída de rayos o erupciones volcánicas. *Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Los que más registran alertas por incendios forestales* A NIVEL MUNDIAL Rusia:81 mil 664 México:77 mil 315 India:53 mil 531 República Democrática del Congo:46 mil 855 Australia:33 mil 390 Guinea:20 mil 862 Kazajstán:20 mil 100
A NIVEL MUNICIPAL San Gabriel: 707 Talpa de Allende: 494 Villa Purificación: 247 Sayula: 240 Ciudad Guzmán: 220 San Cristóbal de la Barranca: 173 Tomatlán: 155 Zapotlanejo: 123 Teocuitatlán de Corona: 114 Mezquitic: 105 *Del 1 al 15 de mayo. LA CONAFOR, CON MENOS FONDOS PARA COMBATE La Comisión Nacional Forestal (Conafor) recibió para este año dos mil 765 millones de pesos, casi 50% menos que el año pasado. De acuerdo con Sergio Sánchez Martínez, subdelegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la suspensión del programa de empleo temporal, mediante el cual se contrataban brigadistas eventuales para combatir los siniestros en los bosques, es parte del problema por el cual se mantienen incendios activos en el país. En Jalisco, el gobernador, Enrique Alfaro, declaró que “no hay de parte de Conafor capacidad de respuesta ni apoyo para poder enfrentar este reto. Sí creo que es un recorte que está generando problemas y que nos complica mucho el poder atender una crisis como la que se está viviendo”. Además, señaló que la Comisión no ha dispuesto brigadistas eventuales del programa de empleo temporal para apoyar al Gobierno de Jalisco.
AMLO firma decreto para eliminar condonaciones de impuestos
*En los últimos dos sexenios han representado 400 mil millones de pesos que no ingresaron a las arcas federales CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto por el cual deja sin efecto las condonaciones de impuestos a grandes contribuyentes que en los últimos dos sexenios han representado 400 mil millones de pesos que no ingresaron a las arcas federales. Durante su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, el Presidente López Obrador calificó la condonación fiscal como un “huachicol de cuello blanco” para las finanzas públicas. “Se ha abusado y se va a eliminar, en dos sexenios se condonaron a grandes contribuyentes de alrededor de 400
mil millones de pesos, es como un ‘huachicol’ de cuello blanco que se va a eliminar”, dijo. En Palacio Nacional, el Mandatario dijo que el objetivo del decreto es acabar con privilegios fiscales y hacer valer la Constitución en letra y espíritu porque todos tenemos que contribuir con el principio de progresividad. “Tienen que contribuir más los que obtiene más ingresos, en este caso, muy al contrario, los de mero arriba en algunos casos, no pagaban impuestos o cuando pagaban se les devolvían, eso se termina a partir del día de hoy”. Margarita Ríos-Fajart, titular del Servicio de Adminis-
tración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda, detalló que del 2007 al 2012, durante la administración de Felipe Calderón, hubo 18 mil 302 beneficiados de la condonación de impuestos, por un monto total de 161 mil 931 millones de pesos. Del 2013 al 2018, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, la cifra se incrementó sustancialmente. Fueron 135 mil 228 contribuyentes a quienes se eximió de pagar 238 mil 971 millones de pesos. De esta manera, entre 2007 y 2018 se perdonaron impuestos por un total de 400 mil 902 millones de pesos, informó. De acuerdo con la titular
del SAT, desde el 2000 -con la Presidencia de Vicente Fox- inició un “esquema de condonaciones” que no era equitativo para todos los contribuyentes. Un total de 108 contribuyentes -del universo de más de 153 mil identificados- concentra el 54% de las condonaciones de más de 400 millones de pesos. De estos, 45 se ampararon para que no se pudiera publicar información al respeto. El pasado 14 de mayo, López Obrador anunció que renunciaría a su facultad de condonar impuestos y aseguró que nadie será beneficiado con esta medida durante su administración, que culminará en 2024.
10
MARTES 21 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Para reemplazar a oposición
Maduro pide adelantar elecciones *La Asamblea Nacional se encuentra conformada en su mayoría por diputados opositores a Maduro, su periodo de trabajo termina hasta diciembre de 2020 CARACAS, VENEZUELA.El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso el lunes adelantar las elecciones de la Asamblea Nacional, la principal plataforma desde la que la oposición se ha enfrentado al gobierno y cuyo jefe, Juan Guaidó, es reconocido como líder legítimo del país por Estados Unidos y decenas de gobiernos. En un acto en el Palacio de Miraflores, Maduro llamó a la oposición a medirse electoralmente. “Vamos a hacer elecciones, vamos a elecciones adelantadas de la Asamblea Nacional”, agregó. La actual Asamblea Nacional, que quedó en manos de la oposición luego del retiro del oficialismo en 2017, fue elegida en 2015 y su período de cinco años culmina en diciembre del año próximo. Minutos antes de la declaración presidencial, la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó por unanimidad extender su período de funcionamiento por año y medio más hasta 31 de diciembre del 2020. El presidente de la ANC, Diosdado Cabello, el segundo hombre fuerte del gobierno venezolano, dijo que extendían sus labores “para seguir cumpliendo las tareas enco-
En el Atlántico
Se forma la tormenta subtropical Andrea *Este sistema de baja presión podría convertirse este lunes o martes en la primera tormenta tropical de la temporada en el océano Atlántico
Maduro pide adelantar elecciones para reemplazar a oposición.
mendadas” por Maduro. La ANC, integrada por unos 545 oficialistas, funciona desde agosto del 2017 y se suponía que trabajaría hasta agosto de este año, período que será tras la aprobación de los constituyentes hasta diciembre de 2020. La propuesta de adelantar las elecciones ahora debe ser aprobada por la ANC, en un visto bueno que se da por
descontado debido a que está dominada por el partidarios del gobierno. No se conoció de inmediato una reacción de la oposición que encabeza el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, que invocó en enero artículos de la Constitución para declararse presidente encargado, y que es reconocido por decenas de países. La ANC tenía como objetivo redactar una nueva
Constitución, pero desde que se conformó se ha encargado de aprobar normas y decretos. La instancia este mes retiró la inmunidad parlamentaria a unos 12 diputados opositores luego de ser acusados por el Tribunal Supremo de Justicia de conspiración al apoyar una movilización encabezada por Guaidó y un pequeño grupo de militares activos fines de abril.
Trump dice no necesitar bancos para hacer negocios
*Desde hace algunos meses el Senado de EU ha presionado a Trump para que revele el estado de sus finanzas ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aparentemente molesto por la cobertura de los medios acerca de sus finanzas, afirmó hoy que él no necesita de bancos para hacer sus negocios. Trump colocó cinco mensajes acerca del asunto en menos de un minuto en su cuenta de Twitter, y 15 minutos después añadió otro quejándose porque “se perdieron dos mensajes, probablemente un error de Twitter”. El 30 de abril Trump y tres de sus hijos demandaron a dos bancos, el alemán Deutsche Bank y el estadounidense Capital One, para impedir que entreguen información sobre sus finanzas al Congreso. El escrito judicial fue interpuesto ante la corte del distrito sur de Nueva York y supuso un nuevo intento de Trump para frenar la investigación que ha emprendido la oposición demócrata, que tiene mayoría en la Cámara de
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump afirmó que él no necesita de bancos para hacer sus negocios.
Representantes. En concreto, Trump, tres de sus hijos -Donald Jr., Ivanka y Eric- y su empresa, la TrumpOrganization, han pedido a un juez que impida que los dos bancos otorguen a dos comités de la Cámara de Representantes información sobre sus finanzas, algo a lo que están obligados porque la solicitud se hizo a través de
un requerimiento judicial. El presidente afirmó que el diario “The New York Times” y “otros en los Medios de Noticias Falsas, siguen escribiendo cuentos acerca de que yo no usé muchos bancos porque los bancos no querían hacer negocios conmigo”. ¡Eso es FALSO!”, agregó: “Es porque yo no necesitaba dinero. Es anticuado, pero
cierto. Cuando uno no necesita o no quiere dinero, no necesita ni quiere a los bancos”. Los bancos siempre han estado a mi disposición, ellos quieren ganar dinero -continuó el presidente-. Los Medios Falsos sólo dicen esas cosas para dañar, y siempre usan fuentes no identificadas (porque sus fuentes ni siquiera existen)”. Ahora la gran historia es que Trump ganó mucho dinero y que compra todo en efectivo, que no necesita bancos”, comentó Trump. “Pero entonces ¿de dónde consigue todo ese dinero en efectivo? ¿Quizá de Rusia? No, yo he levantado un gran negocio y no necesito bancos”. Pero si los necesitara, allí estarían”, añadió. “Y en cuanto a DeutscheBank... fue muy bueno y muy profesional en el trato, y si por alguna razón no me sintiera bien con ellos iría a otra parte. Siempre ha habido mucho dinero disponible y bancos entre los cuales elegir”, concluyó.
Se forma tormenta subtropical Andrea en el Atlántico.
BERMUDAS.- Un sistema de baja presión que esta tarde se encontraba entre las Bahamas y la isla de Bermuda se ha convertido en la tormenta subtropical Andrea, con una velocidad de traslación en sentido norte de 14 millas por hora (22 km/h), de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés). En su boletín de las 6:30 de la tarde hora local (10.30 GMT), el NHC indica que se espera que el centro de Andrea permanezca al suroeste o al sur de las Bermudas durante el martes o los dos próximos días. Los datos de un avión de “cazahuracanes” de la Reserva de la Fuerza Aérea estadounidense indican que los vientos máximos sostenidos son cerca de 40 mph (65 km/h), con ráfagas de mayor fuerza. Aunque un ligero fortalecimiento es posible durante la noche, el debilitamiento de Andrea debe comenzar el martes por la noche y se espera que este organismo se disipe en miércoles. El NHC, que precisamente esta semana anunciará sus pronósticos para la temporada 2019, había informado este lunes en un comunicado a primera hora de la posibilidad de esta tormenta tropical o subtropical que tendría escasa duración. En la medida en que el sistema de bajas presiones avanzara hacia el norte o el noreste se produciría la formación de Andrea, dijo el NHC, con sede en Miami. Sin embargo, las condiciones meteorológicas del miércoles serán poco favorables para que la tormenta se desarrolle más y acabará siendo absorbida por un frente frío. Andrea se convirtió en la
primera tormenta subtropical de la temporada en el Atlántico, que oficialmente no comienza hasta el 1 de junio. En la temporada de 2018 se formó otra tormenta, “Alberto”, unos días antes del comienzo oficial de la temporada. “Alberto”, una tormenta subtropical, lo que significa que es un híbrido entre las tormentas de núcleo frío (invierno) y las de núcleo caliente (verano), descargó fuertes lluvias en Cuba y Florida (Estados Unidos), antes de tocar tierra en este estado el 28 de mayo de 2018. Según el pronóstico anual de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), difundido el pasado 4 de abril, la temporada de huracanes 2019 en la cuenca del Atlántico tendrá una actividad “ligeramente por debajo del promedio” debido al bajo impacto del fenómeno meteorológico de El Niño en el Pacífico. Según el informe, si esa situación persiste, como se anticipa, habrá menos posibilidades de que se formen huracanes, por el impacto de El Niño en los vientos del Caribe. Dicho de otro modo, “habrá menos combustible para la formación de ciclones tropicales y para la intensificación de esos ciclones”, debido a que la atmósfera estará más estable y más seca, precisó entonces Philip J. Klotzbach, jefe de investigaciones del Departamento de Ciencias Atmosféricas de CSU. De esta forma se anticipan trece tormentas con nombre entre el 1 de junio y el 30 de noviembre, con cinco huracanes, dos de ellos con vientos sostenidos de unos 180 kilómetros por hora, es decir, categoría 3 en la escala de Saffir/Simpson de un máximo de cinco.
Muere otro niño guatemalteco en estación migratoria en Texas *El adolescente de 16 años fue hallado inconsciente la mañana de este lunes durante una inspección en la estación de la agencia ESTADOS UNIDOS.- Un niño guatemalteco de 16 años murió el lunes en la estación de la Patrulla Fronteriza en el sur de Texas, el quinto menor migrante que muere desde diciembre, dijo el gobierno estadounidense. La Patrulla Fronteriza arrestó al adolescente en el Valle de Río Grande el 13 de mayo, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Añadió que el niño fue
hallado inconsciente el lunes por la mañana durante una inspección en la estación de la agencia en Weslaco, Texas. Se desconoce la causa de la muerte. La agencia no dijo por qué detuvieron al muchacho durante una semana, pero dijo que “tenían previsto transferirlo” a una instalación para jóvenes administrada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos, HHS por sus
siglas en inglés. La ley federal establece que el Departamento de Seguridad Nacional debe de transferir a los menores no acompañados de sus padres o guardianes legales al HHS en un lapso de 72 horas después de determinar que viaja solo. La Patrulla Fronteriza ha sido criticada durante meses por el cuidado que ofrece a los menores que detiene en la frontera. Un niño de dos años
murió la semana pasada después de que él y su madre fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza. El 30 de abril, otro niño guatemalteco de 16 años murió luego que funcionarios en un centro de detención del HHS notaron que estaba enfermo. Lo hospitalizaron en cuidado intensivo por varios días pero murió después. Después de que dos niños de siete y ocho años murieron en diciembre, el De-
partamento de Seguridad Nacional ordenó exámenes médicos para todos los menores bajo su custodia y amplió los chequeos médicos. El gobierno de Estados Unidos dice que se encuentra en un “momento crítico” en el sistema de detención migratorio. Las cantidades de padres y menores que cruzan la frontera han superado por mucho el cupo de las instalaciones. La saturación es parti-
cularmente grave en el Valle de Río Grande, donde ocurren más cruces ilegales que en ninguna otra región. La Patrulla Fronteriza ha divulgado fotos de adultos y niños recostados sobre tiendas de campaña, en el césped o en las aceras afuera de dos de sus estaciones. También abrió hace poco una cubierta para 500 personas cerca de la garita de entrada y anunció planes para abrir otra.
MARTES 21 DE MAYO DE 2019
Deportes Fernando Alonso fracasa en Indianápolis *El piloto español quedó fuera del corte clasificatorio por poco ante KyleKaiser
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Fallece Niki Lauda; leyenda del automovilismo
La leyenda del automovilismo, Nikki Lauda, falleció a los 70 años de edad, así lo dio a conocer su familia a través de un comunicado difundido por la prensa británica. Lauda fue tricampeón de Fórmula 1, primero obtuvo el campeonato con Ferrari en 1975 y 1977, para posteriormente conquistarlo con McLaren en 1984, siendo el único piloto de la historia en coronarse con ambas escuderías.
Sebastián Álvarez logra dos podios *El piloto mexicano de Fórmula 4 consiguió un segundo y tercer lugar en el Campeonato Británico
Fernando Alonso no correrá la mítica carrera el próximo domingo.
Fernando Alonso y McLaren se quedaron fuera de las 500 Millas de Indianápolis. Un estadounidense de 23 años, en un bólido reconstruido y con una escudería modesta, fue quien se apoderó del último puesto disponible para la carrera. KyleKaiser echó a Alonso de la prestigiada competición por una diferencia de 0.02 millas por hora en la última prueba clasificatoria, que dejó definida la parrilla de 33 participantes. Toda la atención estaba con McLaren, que se acercó a AndrettiAutosport, TeamPenske, Chevrolet y a cualquiera que pudiera ayudar, en un intento por colocar en la carrera a Alonso, dos veces campeón de la Fórmula Uno. El español realizó su úl-
timo intento por clasificarse ayer, sobre una pista fría, para un equipo de McLaren que fue claramente superado. Sólo tenía que vencer a otros tres pilotos para llegar a la carrera. Y pareció lograrlo, hasta que SergeKaram se colocó en la punta. Max Chilton y el mexicano Patricio O’Ward estaban eliminados y sólo Kaiser podía desplazar a Alonso del grupo de clasificados. Kaiser se valió de cuatro vueltas prácticamente perfectas para apoderarse del pasaje. Alonso, rodeado por un nutrido grupo de seguidores y periodistas mientras trataba de observar la vuelta clasificatoria de Kaiser, miró la velocidad definitiva, se montó en un carrito de golf y se marchó.
El piloto mexicano Sebastián Álvarez consiguió ayer dos podios en el Campeonato Británico de Fórmula 4, luego de concluir el tercer y último heat de la jornada de Thruxton. A bordo de su monoplaza número 94 del Double R, Álvarez concluyó tercero en dicho heat que le valió su segundo podio, al terminar tercero en la carrera tres y un segundo puesto en la carrera dos. “Ha sido un fin de semana regular. La calificación no fue la ideal, pero nos recuperamos en la primera carrera, con un quinto lugar”, manifestó el corredor a la escudería Telmex-Telcel desde Gran Bretaña. Y es que la segunda manga de esta tercera ronda de la F4 fue una gran batalla para él, toda vez que, luego de partir desde la pole, perdiera posiciones apenas en las dos primeras vueltas, rezagándose al séptimo sitio, pero logró recuperarse. “En la carrera dos logra-
Cajititlán es su dominio
*Salvador de Alba gana por segunda ocasión consecutiva en el Trióvalo Con la emoción a flor de piel por haber deleitado a su público tras competir en una pista que conoce a la perfección, el piloto tapatío Salvador de Alba, del equipo SidralAga Racing Team, se llevó el triunfo en la tercera competencia de la temporada 2019 del serial automovilístico NASCAR PEAK México Series al ser el primero en ver la bandera a cuadras durante la competencia celebrada en el Trióvalo Internacional de Cajititlán. De Alba cruzó la meta en un tiempo de una hora, 20 minutos y 44.068 segundos para adueñarse del puesto más alto en el podio. El segundo lugar de la carrera estelar fue para Rubén Rovelo, de la Escudería GT Ruffles Racing, mientras que Abraham Calderón, del equipo Arris-Telcel se quedó con el tercer sitio para completar el sitio de los ganadores en suelo jalisciense. Ante más de 14 mil aficionados, Salvador de Alba se llevó el triunfo prácticamente de punta a punta, ya que impuso la pauta a seguir del grupo que se armó después de la arrancada. A pesar de que perdió algunos lugares cuando se ondeó por primera vez la bandera amarilla, De Alba de inmediato luchó por la punta en la reanudación. El piloto tapatío se mantuvo así durante las constantes interrupciones de carrera, pues en las rearrancadas lograba escapararse a la presión del resto. En lo que respecta a la categoría FedEx Challenge, fue Rodrigo Rejón quien se quedó con el primer lugar, seguido de Michael Dorrbecker. El tercer puesto fue para Alex de Alba. Asimismo, en las Mikel´sTrucks, Sergio Martínez fue quien se llevó los máximos honores de esta prueba. Nicolás Rivas terminó las acciones en el segun-
Sebastián Álvarez tuvo un fin de semana destacado en tierras británicas.
mos el podio de segundo sitio y en la tercera y última competencia de este fin de semana tuvimos otro podio, pero de tercer lugar”, mencionó. Rehacerse psicológicamente le permitió, una vuelta
adelante, colocarse sexto, y en el giro seis ya rodaba tercero; para la vuelta 16 rebasaba a Bart Horsten, del Arden Motorsport, en la chicana del Club justo en la penúltima vuelta que le valió el podio al
terminar segundo. Para la tercera carrera y última de la jornada partió octavo. En la 11 rebasó a Tommy Foster para colocarse tercero, posición en la que finalizaría tras 17 giros.
Nacional Juvenil
Jalisco se adjudica el bádminton *Con una cosecha final de cuatro medallas de oro, tres de plata y tres de bronce, Jalisco se llevó el campeonato absoluto de éste deporte La Selección Jalisco sigue cosechando buenos resultados tanto en la Olimpiada Nacional como en el Campeonato Nacional Juvenil, pues este día se confirmó que la delegación azul y oro se llevó el título en la disciplina del bádminton. Con una cosecha final de cuatro medallas de oro, tres de plata y tres de bronce, Jalisco se llevó el campeonato absoluto de éste deporte, el cual se disputó en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CEDAR) de Chetumal.
Días atrás, Jalisco ganó el torneo por equipos, de tal manera que el resto de las preseas llegó en el cierre de la competencia. En lo que respecta al singles femenil, Jessica Bautista superó por 2-0 a la también jalisciense Vanessa Villalobos, por lo que Jalisco hizo el 1-2 en esta prueba. Ya en lo varonil, Sebastián Martínez se quedó con la plata al caer por 2-1 frente al capitalino Gerardo Saavedra. Por su parte, en el dobles femenil, Jessica Bautista
y Vanessa Villalobos superaron por 2-0 a Jeniffer Barrón y Adelina Quiñones, de Baja California. Ayidsa Barajas y Salma Ramírez fueron bronce. En el dobles varonil, Arturo Ángeles y Sebastián Martínez consiguieron el oro tras vencer por 2-0 a Arturo Ángel y Gustavo Cuesta, de la Ciudad de México. Para finalizar, en el Dobles mixto, Arturo Ángeles y Jessica Bautista obtuvieron la medalla de plata luego de caer por 2-0 frente a Gerardo Saavedra y Fátima Río.
Tras ganar la pole el día anterior, Salvador de Alba ofreció espectáculo en Cajititlán y consiguió la segunda victoria de su carrera en dicho escenario.
do lugar, mientras que Marco Marín concluyó en tercer sitio. UN TRIUNFO CARDIACO PARA EL PILOTO TAPATÍO Luego de una intensa y peleada carrera, bajo complicadas condiciones por el fuerte calor que se sentía en Cajititlán, Salvador de Alba afirmó tras bajarse del auto que veía lejos el triunfo, sin embargo nunca dejó de pelear y aprovechar las condiciones de su bólido para llevarse la bandera a cuadros. “Si bien estuve entre los punteros en todo momento, nunca estuve del todo seguro de llevarme la bandera a cuadros. Estuvo muy difícil la competencia, sobre todo a la mitad final cuando se me acercaron varios autos y nos enfrascamos en una batalla muy cerrada”, apuntó. Y más allá de lo complicado que fue conseguir este triunfo, el segundo en su trayectoria como piloto del serial, De Alba no pudo ocultar su fe-
licidad por cerrar con broche de oro un fin de semana muy productivo. “Estamos muy contentos, nos llevamos la segunda victoria en casa, que también es mi segunda victoria en NASCAR y esto es producto de un fin de semana dominante del equipo SidralAga Racing”, añadió. Por último, el tapatío se mostró agradecido por todo el apoyo. “Tengo que agradecer a todo el equipo, a toda la gente que me ha apoyado a lo largo de todo este tiempo, y como siempre lo dicho, vamos por más en este campeonato”, concluyó. AGUASCALIENTES, PRÓXIMA PARADA La siguiente parada de la NascarPeak México Series será el 8 y 9 de junio en Aguascalientes. Este serial estará de regreso en suelo jalisciense para septiembre próximo.
La selección de Jalisco sigue cosechando buenos resultados.
Zarazúa avanza en Estrasburgo La mexicana Renata Zarazúa logró su boleto al cuadro principal del torneo de Estrasburgo, al imponerse en tres sets a la francesa Diane Perry por parciales de 6-2, 3-6 y 6-2. Pese a los tres saques ace que logró la jugadora local, la mexicana aprovechó
su primer servicio con el que ganó 59% de sus puntos, para así adelantarse en el primer set. Pero Perry no quería despedirse tan rápido de su gente, en este duelo clasificatorio, y logró emparejar el marcador en el segundo, en el que se impuso 6-3 a Zarazúa.
En el tercero, la raqueta azteca retomó el control de la situación para repetirle la dosis de la primera manga y así salir con el triunfo. Zarazúa se verá las caras hoy con la alemana Laura Siegemund, quien se impuso a la ucraniana Valeria Strakhova 1-6, 6-1 y 6.
12
MARTES 21 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Listas, fechas y horarios de la final de Liga MX
Tuca espera que Tigres muestre todo su potencial en la final *El técnico brasileño del conjunto regio reconoce que, durante la liguilla, los de la UANL no han desplegado su mejor futbol
*El primer capítulo de la serie por el título será el jueves en el estadio Universitario a las 20:45 horas; el definitivo, el domingo en el estadio de León, en punto de las 20:06 horas Las fechas y horarios de la final del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX en el que León se verá las caras con Tigres de la UANL quedaron definidas para el 23 de mayo, la ida, y el día 26, la vuelta. El primer capítulo de la serie por el título se desarrollará el jueves 23 en el estadio Universitario a las 20:45 horas; mientras que el definitivo será el domingo en el Nou Camp, donde el balón empezará a rodar a las 20:06 horas. El cuadro de Tigres salió avante del clásico regiomontano al imponerse a Monterrey, serie en la que en el partido de ida perdió 1-0 y en el encuentro de vuelta ganó por el mismo marcador. Mientras que León está muy cerca de sellar un excelente certamen, que tuvo un inicio muy complicado y que inclusive puso en entredicho la continuidad de Ignacio Am-
Ferreti augura una gran serie final entre los regios y La Fiera.
León y Tigres querrán sellar su excelente certamen consiguiendo un título más para sus vitrinas, el del torneo Clausura 2019.
briz en la dirección técnica. IDA, JUEVES 23 DE MAYO Tigres UANL-León, esta-
dio Universitario a las 20:45 horas VUELTA, DOMINGO
26 DE MAYO León-Tigres UANL, estadio de León, 20:06 horas
Se queda Veracruz
La Liga MX se jugará con 19 equipos *En la Asamblea Ordinaria de la Federación Mexicana de Futbol se aprobó la permanencia de Veracruz en la primera división y se dio la bienvenida al Atlético San Luis La Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX dieron a conocer que en la asamblea de dueños se aprobó la permanencia de Veracruz en la primera división del balompié mexicano, además de darle la bienvenida al recién ascendido Atlético San Luis, confirmando que los torneos Apertura 2019 y Clausura 2020 del máximo circuito se jugarán con 19 equipos. El torneo Apertura 2019 dará inicio el 19 de julio y terminará el 15 de diciembre. Sin embargo, si los Rayados de Monterrey llegaran a la final del certamen las fechas se modificarían, debido a su participación en el Mundial de Clubes y la final se jugaría el jueves 26 y domingo 29 de diciembre. La temporada 20192020 comenzará con el llamado ‘fin de semana de campeones’, donde se disputarán el partido por el Campeón de Campeones y el duelo por la Súper COPAMX, ambos cotejos se llevarán a cabo el sába-
Si bien Tigres no ha llegado a la final del Clausura 2019 con un buen nivel en lo futbolístico, para el estratega felino, Ricardo Ferretti, esto es un mérito y confía en que ambos equipos muestren su mejor nivel, para poder disfrutar de una serie de alto calibre. El futbol no ha sido desplegado de acuerdo al potencial del equipo. Aun no desplegando este futbol, por el equipo llegamos a la final, entonces, tengo una gran esperanza y confianza que en estos dos partidos juguemos a este nivel que nosotros mismos pretendemos. Creemos que León siga desplegando su buen futbol y el futbol del equipo de Tigres que ahora juegue. Si jugamos, van a ser dos grandes partidos”, señaló Ferretti en conferencia de prensa. Por otro lado, ‘Tuca’ informó sobre las condiciones de los futbolistas Carlos Salcedo (rodilla derecha), André Pierre-Gignac (rodilla) y Jesús Dueñas (rehabilitación), quienes no entrenaron este lunes debido a unos pequeños golpes, así como de Guido Pizarro, este último tras el duro golpe en la cabeza en el juego contra Rayados del sábado anterior. Los dos (Salcedo y Gignac) están en trabajo de rehabilitación, en gimnasio.
Yo creo que voy a contar con ellos a partir de mañana. Guido ya entrenó normalmente y Dueñas ha empezado una etapa de rehabilitación”, mencionó. SIN BAJAS PARA LA FINAL Los Tigres llegarán con cuadro completo a la Final del Clausura 2019, luego de las dudas que rodeaban a elementos que sufrieron fuertes golpes durante la serie Semifinal. Según el reporte médico de los universitarios, en redes sociales, “Jesús Dueñas se integra al trabajo progresivo luego de la contusión cerebral que sufrió el miércoles pasado en la Ida, ante Monterrey”. Dueñas se perdió la Vuelta del sábado pasado, día en que recibió el alta médica del hospital, pero con la recomendación de llevar poco a poco su retorno a la actividad física. Por otro lado, el entorno felino se encuentra tranquilo con el estado de Guido Pizarro, quien también resultó con un fuerte golpe en la cabeza, al anotar el gol del triunfo y del pase a la Final. El argentino se mantuvo casi cinco minutos en el terreno de juego y después, en el medio tiempo, fue valorado en un centro médico cercano.
Leo Messi, líder de goleo
*Con 36 goles, el argentino agrandó su leyenda con el Barça tras la conquista de su sexto trofeo Pichichi
Veracruz permanecerá en primera división un año más.
do 13 y domingo 14 de julio en Los Ángeles, California. América enfrentará al campeón del torneo Clausura 2019 por el trofeo de Campeón de Campeones, mien-
tras que la corona de la Súper COPAMX se disputará entre Cruz Azul y Necaxa, este último por ser el actual monarca del certamen. El calendario completo
del Apertura 2019 se dará a conocer en la reunión anual del futbol mexicano que se realizará del 10 al 12 de junio en Cancún, Quintana Roo.
Prometer no empobrece: Alejandro Irarragorri, nuevo dueño de Atlas *El presidente del Consejo de Administración de Grupo Orlegi, nuevo propietario de Atlas, dejó en claro que no llega prometiendo resultados a corto plazo, sino que llega a trabajar para entregar resultados
Con el par de goles de ayer, Messi terminó el torneo con 36 anotaciones y el título de goleo en la bolsa.
El nuevo propietario del equipo de futbol del Atlas, el presidente del Consejo de Administración de Grupo Orlegi, Alejandro Irarragorri dejó en claro que no llega a su nuevo cargo prometiendo resultados a corto plazo, sino que llega a trabajar para entregar resultados no tanto a golpes de billete, sino tomando como base el modelo que ha creado en Santos Laguna, en donde entregó buenos dividendos, gracias a sociedades y alianzas comerciales. “Hay que hablarle a la gente muy claro, prometer no empobrece a la corta, pero sí a la larga, yo creo que hay que hacer entender a la gente, que el futbol en el mundo cambió, y hoy no hay alguien que aviente dinero a los equipos, ya que no es un modelo
Con 36 goles, el argentino Lionel Messi agrandó su leyenda con el Barça tras la conquista de su sexto trofeo Pichichi, galardón que distingue al máximo goleador de la temporada en La Liga de España. La Pulga Messi se proclamó campeón de goleo en España durante el curso 2018-2019, poniendo el broche de oro a su temporada con un doblete ayer, en el empate de 2-2 entre Eibar y Barcelona, en la última jornada del certamen. Con este sexto Pichichi, Lionel Messi igualó al legendario artillero español Telmo Zarra, quien con el Athletic de Bilbao conquistó los mismos que Leo, en las décadas de los 40 y 50. Detrás de ellos vienen la Saeta Rubia Alfredo Di Stéfano
Todavía no se puede hablar de refuerzos para el primer equipo del Atlas y tampoco un organigrama establecido.
que funcione, hoy los clubes tienen que generar en distintas formas sus ingresos y lo que sabemos hacer nosotros y lo hemos hecho bien, es que hemos potenciado esos ingresos, tanto de socios y aliados,
pero esto de prometer, no es lo nuestro”, dijo el directivo ahora rojinegro. Aclaró que no todo fue malo en la gestión de Grupo Salinas, ya que a pesar de no haber logrado el tan anhelado
título que se ha negado desde hace más de 68 años, sí lograron rescatar algunos aspectos mediante un profundo análisis realizado en días anteriores a la negociación final. “Hay que cambiar muchas cosas, pero también hay que aprender muchas otras, porque no todo fue malo, nosotros hemos hecho un análisis profundo y una vez que estemos sentados en la silla será más fácil evaluar las decisiones que hay que tomar en la organización”, comentó. Explicó que todavía no se puede hablar de refuerzos para el primer equipo del Atlas y tampoco un organigrama establecido, ya que están analizando perfiles idóneos para ocupar puestos directivos y deportivos.
y el mexicano Hugo Sánchez, quienes fueron Pichichis en cinco ocasiones. Además de ser el más contundente en La Liga de España, Messi también busca su sexta Bota de Oro, trofeo para el máximo anotador de las grandes ligas europeas, distintivo que podría llegar a la Pulga el próximo fin de semana si el francés KylianMbappé, del PSG no consigue anotar más de dos goles el viernes. En el partido de ayer Eibar, el equipo vasco se había adelantado en el minuto 20 por medio de Marc Cucurella, antes de que Messi remontara con dos goles seguidos. Pero no fue suficiente para la victoria del Barça, ya que el también argentino Pablo De Blasis (45’) puso el 2-2 definitivo para el Eibar.