Miércoles 22 de mayo de 2019

Page 1

+ C M Y

Miércoles 22 de mayo de 2019

Número: 14,244

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

CDHEC

Invitan a Segundo Paseo Dominical en la Zona Militar

efectuará encuentro juvenil *Será por los derechos humanos y cultura de paz *Los jóvenes enfrentan embates muy fuertes, sobre todo en temas de pérdidas de valores y de adicción: Sabino Hermilo Flores Arias

Página 2

Impulsarán Cebic identidad comunitaria: Ramírez Vuelvas P 3 ágina

Ejecutan a balazos a dos hombres en Manzanillo

A nivel nacional

Presentan campaña de promoción turística *La expone el gobernador con la secretaria del ramo en la entidad *Miguel Torruco: Colima es rica en atractivos naturales y gastronómico, así como en historia CIUDAD DE MÉXICO.El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez acompañado del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Márquez, presentó la

campaña de promoción turística del Estado de Colima, denominada “Del mar a la montaña” en la Ciudad de México. En rueda de prensa, el mandatario reconoció que

en el Gobierno del Estado se apuesta fuerte al sector turismo, el cual se ha consolidado como motor de la economía, por lo que puntualizó que se han hecho inversiones impor-

tantes en materia de infraestructura, eventos y promoción. Lo anterior –dijo- se traduce en el crecimiento turístico de los indicadores de afluencia, ocupación hotelera

y derrama económica, por lo que subrayó que se desea que dichas tendencias continúen hacia adelante, siendo la mayor apuesta, la promoción.

Página 8

Germán Martínez renuncia al IMSS y “tunde” a Hacienda CIUDAD DE MÉXICO.Germán Martínez presentó su renuncia este martes como director general del IMSS. Esta es la primera renuncia de un titular de dependencia en la administración de Andrés Manuel López Obrador. “Estoy consciente de los límites y de mis límites, puedo equivocarme, pero soy decente y tengo vergüenza pública, y con serenidad de ánimo, presento, en este momento, mi renuncia al cargo de Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social”. Martínez indicó a través de un comunicado que algunos funcionarios de la Secretaría de Hacienda tienen injerencia perniciosa en el IMSS y que ponen en riesgo la vocación igualitaria, de justicia, y de prestación de servicios del instituto. Señaló que mientras el presidente Andrés Manuel

DERRAME.- La tarde de este martes, oficiales de Protección Civil Estatal y del Cuerpo de Bomberos, atendieron un derrame de diésel sobre la carpeta asfáltica de la Calzada del Campesino Sur, a la altura de la escuela primaria “Miguel Álvarez”, en el municipio de Colima, sin que hubiera mayores daños.

El Día del Estudiante

+

Página 8

Doce mil se manifestarán contra el presidente AMLO RENÉ SÁNCHEZ

Lizbeth Martínez Sánchez, dirigente en el estado de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), externó que el Día del Estudiante saldrán a la calle para exigirle

al gobierno de Andrés Manuel López Obrador el cumplimiento en su totalidad de las becas para estudiantes de nivel medio superior denominadas “Benito Juárez”. Lizbeth Martínez declaró que el próximo jueves, en lugar de festejar, “la vamos

a pasar en pie de lucha para exigirle al gobierno federal nos cumpla con las becas que nos ha prometido, puesto que se van manifestar 12 mil jóvenes de todo el país ante la Secretaría de Gobernación”.

López Obrador proclamó el fin del neoliberalismo, en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal. “Ahorro y más ahorro, recortes de personal y más recortes de personal, y un rediseño institucional donde importa más el ‘cargo’ que el ‘encargo’”, indica el comu-

nicado firmado por Martínez Cázares. En el documento, Germán Martínez explicó que el IMSS es un organismo autónomo, cuya gestión es gubernamental, pero también obrero y patronal, por lo cual administra su patrimonio con reglas especiales.

Página 8

Indira Vizcaíno:

Gobierno federal le apuesta a seguridad con Guardia Nacional

Página 8

JESÚS MURGUÍA RUBIO

INCONFORMES.- Lizbeth Martínez Sánchez, dirigente en el estado de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez”, externó que el Día del Estudiante saldrán a la calle para exigirle al gobierno de Andrés Manuel López Obrador el cumplimiento en su totalidad de las becas para estudiantes de nivel medio superior denominadas “Benito Juárez”.

RENUNCIA.- Germán Martínez presentó su renuncia ayer como director general del IMSS.

Indira Vizcaíno Silva, Delegada Estatal de Programas de Desarrollo en Colima, aseguró que el gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador le apuesta a la seguridad a través de lo que será la Guardia Nacional y estrategias específicas en la prevención. Recordó que entre estas estrategias se encuentran todos los programas de desarrollo social. “La prevención es una herramienta, un arma que no va a dar resultados de un día para otro sino de manera gradual”, acotó.

+

Página 8

Estipulan mando civil

Avala Senado leyes secundarias de la GN CIUDAD DE MÉXICO.Por mayoría de 114 votos y una abstención, el Pleno del Senado aprobó las cuatro leyes reglamentarias de la Guardia Nacional, que estipulan el mando civil de los uniformados de esta corporación y fijan los protocolos para su actuación, además de establecer los derechos de antigüedad y prestaciones de los militares en ta-

reas de seguridad pública. Porque le vamos a dotar al Ejecutivo Federal de instrumentos no sólo legales, sino legítimos. Estos instrumentos jurídicos tienen la virtud de observar el principio de legalidad, pero sobre todo de tener legitimidad en su aprobación”, afirmó el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila.

Página 8

+

C M Y

Dos hechos violentos se generaron la tarde de este martes en el municipio de Manzanillo, ya que en pleno centro del puerto dos personas del sexo masculino fueron abatidas a balazos. Inicialmente, los acontecimientos ocurrieron sobre la calle Ignacio Zaragoza, a un costado de las canchas deportivas. Presuntos sicarios interceptaron al sujeto, dispararon a quemarropa y posteriormente se dieron a la fuga. Página 8

CAMPAÑA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, acompañado del secretario de Turismo del gobierno de la República, Miguel Torruco Márquez, presentó la campaña de promoción turística del estado de Colima denominada “Del mar a la montaña”, en la ciudad de México. Atestiguan Andrea Toscano, Mexicana Universal 2018, Maria Luisa Iñiguez y Lupita Jones.

El próximo domingo 26 de mayo se estará llevando a cabo el Segundo Paseo Dominical en las instalaciones de la Vigésima Zona Militar, por lo que su Comandante, el General Celestino Ávila Astudillo, invita a la población en general a participar de manera integral en esta convivencia con las fuerzas armadas. Indicó que este evento es totalmente familiar, en donde se puede acudir con bicicletas, triciclos, patinetas y mascotas, “pues es una entera satisfacción poderlos recibir”, dijo. Recordó que en estas nuevas instalaciones se tuvo el primer Paseo Dominical

+

+

JESÚS MURGUÍA RUBIO


2

MIERCOLES 22 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

CDHEC efectuará encuentro juvenil

*Será por los derechos humanos y cultura de paz *Los jóvenes enfrentan embates muy fuertes, sobre todo en temas de pérdidas de valores y de adicción: Sabino Hermilo Flores Arias RENÉ SÁNCHEZ El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Sabino Hermilo Flores Arias, informó que los días 27 y 28 de mayo, se realizará el “Encuentro Juvenil por los Derechos Humanos y Cultura de Paz”, en el auditorio-teatro Alfonso Michel de Casa de la Cultura de Colima, con la finalidad de sensibilizar a las y los jóvenes universitarios sobre la importancia de su participación en los asuntos públicos. Acompañado por Marcos Gómez Cárdenas, director de Participación de la Secretaría de la Juventud de Gobierno del Estado; y un representante de la asociación Kybernus Colima; Flores Arias comentó que “los

jóvenes están enfrentando hoy en día embates muy fuertes, sobre todo en temas de pérdidas de valores que llevan en muchas ocasiones a alguna adicción, pero también están las redes sociales, que haciendo mal uso de ellas, pueden hacer víctimas a la juventud”. Mientras que Marcos Gómez Cárdenas indicó que el encuentro busca crear conciencia derivado de malas prácticas que se han tenido en otras generaciones, ya que es “muy importante para la Secretaría de la Juventud poder generar condiciones de desarrollo de las juventudes y tomarlos en cuenta para que ellos mismos funjan como líderes y empujen estos temas”. El Secretario Ejecutivo de la Comisión, Edder Pérez,

informó que en el encuentro participarán más de 30 organizaciones de la sociedad civil, instituciones de educación y

gremios empresariales, además destacó que las actividades que se implementarán van dirigidas de manera gratuita

a estudiantes de 15 años en adelante. Destacó que el encuentro se inaugurará con la con-

ferencia magistral “El papel de la juventud en los DDHH”, dictada por la Licenciada Cinthia González Téllez Girón, coordinadora de juventudes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Abundó que también se tendrán cursos, talleres, conversatorios, eventos artísticos y más de 30 charlas incendiarias de 10 minutos cada una, donde se abordarán temas relacionados con el autismo, matrimonio igualitario, violencias, bullying, censura entre otros temas más. La Comisión señaló que el programa completo del encuentro y la liga de inscripción están disponibles en su página web y redes sociales, así como de las organizaciones e instituciones convocantes.

Para asumirse como universidad

Instituto José Martí no cumple aún con requisitos, asegura SE*

Atiende el secretario de Educación a estudiantes y directivos del José Martí que asisten a la dependencia, en busca de un acuerdo modificatorio.

El titular de la Secretaría de Educación, Jaime Flores Merlo recibió a alumnos y directivos del Instituto José Martí, quienes se concentraron en la explanada de la dependencia educativa, para solicitar que se les otorgue el Acuerdo Modificatorio para convertirse en universidad, pero aún no han concluido con los trámites administrativos correspondientes. En este sentido, el Secretario de Educación reconoció que aunque se ha hecho una solicitud de un acuerdo modificatorio por parte del Instituto José Martí, no se han cubierto la totalidad de los trámites administrativos, por

lo cual no se les ha entregado dicho acuerdo. Acompañado del Director de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, José de Jesús Palacios, Flores Merlo indicó que se tiene muy avanzada esta solicitud, además que el Instituto ha acreditado las diferentes licenciaturas en tres modalidades: de ciencias, humanidades y una maestría, pero hay diversos procedimientos que hasta el momento no se han cubierto a cabalidad. Finalmente, Flores Merlo ratificó que la dependencia a su cargo es una institución de puertas abiertas, siempre con disposición para el

dialogo, éste siempre apegado a derecho y de manera transparente, “porque la Secretaría de Educación como instancia garante del sistema educativo no puede ser laxa, no puede entregar documentos que no tengan los procesos concluidos”. En este sentido y al reconocerse también por parte del Instituto José Martí, la falta del cumplimiento de los procesos, se acordó generar una comisión de trabajo para ver cuáles son los trámites que faltan por concluir y se puedan subsanar a la brevedad posible y así dar seguimiento al trámite correspondiente.

Firman convenio de intención de hermanamiento entre ciudades *Concretamente entre Quetzaltenango y Colima

En el marco del 4° Festival Internacional del Volcán, se llevó a cabo una ceremonia en el patio central de la Presidencia Municipal, la firma de convenio de intención de hermanamiento, entre la Ciudad de Quetzaltenango (Xela), Guatemala y la Ciudad de Colima, México, el evento lo encabezaron el Vicealcalde de Xela, Julio Rodolfo Lima Ochoa y el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez. En su intervención, el Alcalde capitalino, comentó que ya es una tradición del Festival Internacional del Volcán, contar con la presencia de una Ciudad invitada; “En este caso quisimos que fuera Quetzaltenango, porque tiene condiciones muy parecidas a nuestro pequeño gran paraíso, aunque un clima y un nivel sobre el mar muy diferentes, Colima con 500 y Quetzaltenango 2000 metros sobre el nivel del mar”. Mencionó que a Colima le halaga la visita de Quetzaltenango, “nos alegra que hayan

aceptado esta invitación y que este inicio de estrechar lazos de ciudades hermanas sea para bien de su tierra y de la nuestra. De nuestra parte hay toda la motivación y entusiasmo, para nosotros, Latinoamérica es de pueblos hermanos, nos une la historia, la cultura indígena, la parte académica, comercial y todo eso nos hace una sola tierra. Decirles que Colima es su casa, son bienvenidos”. Agregó que la intención es aprender de las experiencias exitosas de ellos y le envió un saludo afectuoso a Luis Grijalva Minera, Alcalde de Quetzaltenango, a quien le externó vía telefónica su agradecimiento de haber aceptado la hermandad. Por su parte, Julio Lima mencionó que “en estos tiempos donde hay tanta división, exclusivismo y nacionalismo, hablar de hermandad es algo completamente significativo, es por ello que este acto para nosotros es trascendental, no fundamos una hermanad, sino reconocemos una her-

mandad que tenemos los pueblos latinoamericanos desde hace muchos años. Las dos ciudades tienen varias coincidencias, están bajo la influencia del volcán, en Quetzaltenango con el volcán Santa María y en Colima el Volcán de Colima, con una altura similar, cerca de los 3800 metros; las ciudades son casi de la misma edad, ya que se fundaron, una en 1524 y la otra en 1527. Puntualizó que para Quetzaltenango “es un honor, un privilegio y una bendición que el volcán de Colima y el volcán Santa María, sean vigilantes de nuestro trabajo, de nuestro esfuerzo, de nuestra fe y de nuestra prosperidad”, agregó que México es el hermano mayor de Guatemala. En el evento estuvo presente la Presidenta del DIF Municipal, Azucena López Legorreta, la esposa del Vicealcalde de Quetzaltenango, Azucena Valencia; La síndico de Quetzaltenango, Olga Judith Moscoso y una comitiva especial proveniente de esta Ciudad invitada.


MIERCOLES 22 DE MAYO DE 2019

Jaime Núñez Murguía:

SNTE no descuenta las cuotas sindicales *Aclara el líder de la Sección 6 que ello se aplica por la autoridad educativa JESÚS MURGUÍA RUBIO Las cuotas sindicales no son descontadas directamente por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ello lo realiza la autoridad educativa, aseguró el dirigente de la Sección 6, José Jaime Núñez Murguía, rechazando existan adeudos o retengan cuotas del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México. Desde su punto de vista, consideró está mal encauzada la petición de la dirigente del Sindicato Independiente, Eva Miramontes Puente, en el sentido de que el SNTE se queda con sus cuotas sindicales que les corresponden, “siendo totalmente falso, no retenemos las cuotas, esto lo hace la autoridad educativa, radicando solo de Alos agremiados al SNTE”. Por tanto, dijo, como sindicato el SNTE no le debe nada al SITEM, quien debe verlo con su dirigente, siendo respetuosos de libertad sindical para quienes deciden estar en SITEM, porque es decisión personal, así como para quienes busquen estar en el SNTE, quien a nivel nacional tiene la

legitima defensa de derecho de agremiados al SNTE. Recordó que es el 1 por ciento del salario lo que se retiene como cuota sindical y esta se descuenta a todos los trabajadores de la educación que estén afiliados al SNTE y son entregadas al sindicato por parte de la autoridad educativa que son los encargados de hacer la retención correspondiente. Finalmente, expuso que como central sindical se encuentran en espera de los lineamientos correspondientes a la nueva reforma educativa para conocer cómo se estará desarrollando la misma en el país, entre ellas, dijo, la promoción, ingreso al sistema educativo y el incremento de horas.

*Se reúnen los enlaces de los siete Centros de Bienestar e Innovación Creativa con el secretario de Cultura y la directora del Centro Estatal de Prevención Social de Gobierno del Estado Como parte de las reuniones de trabajo, dentro del programa de Centros de Bienestar e Innovación Creativa que se pondrán en marcha en siete puntos del estado, Patricia Victorica, directora del Centro Estatal de Prevención Social y Carlos Ramírez Vuelvas, Secretario de Cultura de Gobierno del Estado, coincidieron en que juntos, con esfuerzo y compromiso, se reforzaran los lazos de identidad en cada colonia. A la reunión asistieron los siete enlaces encargados de los centros en las colonias de El Mezcalito y el Tívoli, de Colima; Solidaridad, Puerta de Hierro y la Ramón Serrano, de Villa de Álvarez; la colonia Indeco, de Tecomán; la colonia Alameda, de Manzanillo y la comunidad de Suchitlán, municipio de Comala, donde se abordaron temas relacionados con los avances de desarrollo del programa. Al respecto el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, detalló que siguiendo las indicaciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se han realizado tres

Donadores Compulsivos llama a fortalecer cultura de la donación *Rinden protesta como integrantes de la Junta de Asistencia Privada

La organización Donadores Compulsivos hizo un llamado a la población para fortalecer la cultura de la donación, con la finalidad de salvar más vidas. Tras rendir protesta como Institución de Asistencia Privada (I.A.P.) formando parte de la Junta de Asistencia Privada (JAP) de Colima, el representante de esta organización, Sigi Pablo García, indicó que “en nuestro país la concientización representa importantes áreas de oportunidad”. Detalló que existen tres tipos de donadores, los remunerados, familiares y altruistas; “en México, únicamente el cinco por

ciento de la población tiene la voluntad de donar sangre de manera altruista, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), muy por debajo de las expectativas de esta organización que pretendía llegar al cien oro ciento para el año 2020”, profundizó. En Colima, hizo saber que se ha logrado llegar al diez por ciento de la población de donadores. La meta es abarcar al 90 por ciento restante; para ello, llevan a cabo dos campañas mensuales cuyo objetivo es difundir la importancia de la donación y contribuir a esta labor social. En ese tenor relató que el año pasado casi llegaron a 700

donadores, por parte de Donadores Compulsivos; en los últimos tres años han logrado cuadruplicar la donación en el estado. La meta es lograr que los ciudadanos acudan a donar sangre no exclusivamente cuando se trate de un familiar, ni que tengan que recurrir a comprar sangre pues esto representa un riesgo para el solicitante. Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de la Junta agradeció a Donadores Compulsivos por formar ser parte de una I.A.P, con los beneficios que ello representa y asegurando que trabajarán para lograr una mayor conciencia y fomentar el altruismo y la solidaridad en la sociedad.

Para certificación de inglés

Continúa gobierno estatal el programa de becas Tras la firma de convenio para continuar con el Programa de Certificación de Inglés para jóvenes y adultos con becas del 95 y 92.46%, el Gobierno del Estado a través la Secretaría de la Juventud (Sejuv) informa que se continuará becando a interesados, de entre 12 y 29 años de edad, para que aprendan el idioma de inglés. Al respecto, el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, detalló que la fecha límite para participar es hasta el 31 de mayo y, detalló que entre los beneficios de este convenio

realizado con la Real Academia Alpha, prevé que los cursos de certificación, que tienen un costo real de 13 mil pesos, se reduzcan a 650 pesos para jóvenes entre 12 y 21 años de edad. Indicó que la beca cubre un 95%, mientras que la beca “Next” otorga el 92.46% de descuento para mayores de 22 años, con un costo total de 980 pesos por el curso completo. Los requisitos para aplicar en la convocatoria son: presentarse en los Centros de Poder Joven de la Sejuv con la solicitud firmada y escaneada,

3

Impulsarán Cebic identidad comunitaria: Ramírez Vuelvas

En el estado

OSCAR CERVANTES

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

al correo realacademiaalpha@ gmail.com, comprobante de pago y fotocopias de acta de nacimiento, CURP, identificación oficial (INE) y código joven (en caso de ser menor de edad). Las clases comienzan el próximo 3 de junio. Cabe mencionar, que en dicho convenio la Secretaría de Educación, también participa proporcionando las aulas necesarias en las escuelas solicitadas por la Sejuv, para llevar a cabo los cursos. Para mayores informes comunicarse al (312) 3145099, Ext. 105.

acciones en este tema, como lo son los diagnósticos de los sitios donde se realizarán los diálogos comunitarios; la capacitación de coordinadores y talleristas de los espacios; y primeros acercamientos de actividades en las comunidades. De la misma manera Patricia Victorica, directora del

Centro Estatal de Prevención Social, recordó que se estará trabajando también con instancias, como la Secretaría de Educación y la Secretaría de Seguridad Pública, para impartir un taller de protocolos de seguridad, con el fin de capacitar a los responsables, por cualquier situación que se puedan

presentar. Para finalizar, las y los enlaces resaltaron el trabajo que ya se ha comenzado hacer, teniendo muy buena aceptación, se ha tenido dialogo comunitario, se han identificado los liderazgos en las colonias, e incluso en algunos centros ya se tienen talleres activos.

Refuerzan control de obesidad, hipertensión y transmisión de VIH

*Estos temas son atendidos en el Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud del Estado Acciones que ya se desarrollan en la entidad serán reforzadas para el control de la obesidad e hipertensión, así como lograr cero transmisión vertical del VIH-Sida, se indicó en la primera reunión ordinaria 2019, de la Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado (OPD) de los Servicios de Salud del Estado. Al presidir la reunión, el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández, expuso en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, las acciones de mejora para control de la obesidad y sus complicaciones. Entre ellas, mencionó la actualización del diagnóstico de personas que viven con obesidad e hipertensión que estén agendados el mismo día que el paciente crónico acude a cita, el reforzamiento de la alimentación correcta a través de los

Grupos de Ayuda Mutua, diplomados a profesionales de la salud y, la inclusión en la agenda de los comités municipales de salud. Con estas acciones, se aumentará el número de pacientes con actividad física, el tratamiento apegado a la norma oficial y guías de práctica clínica, así como la búsqueda de las enfermedades asociadas. Se anunció también que con la estrategia “Cero transmisión vertical del VIH-Sífilis” se contribuirá a la detección temprana y manejo médico integral, a la totalidad de mujeres embarazadas, aplicando tamizaje antes de las 20 semanas de gestación. Además, se tendrá tratamiento específico supervisado, incluyendo a la (s) pareja (as) sexual (es) y, canalización inmediata a los Centro Ambulatorio de Prevención y Atención del Sida y otras Infecciones de

Transmisión Sexual (CAPASITS) donde tendrán un manejo personalizado. Luego de conocer temas de finanzas, recursos humanos, suministros y otros programas de salud, la subdirectora de Acuerdos y Compromisos de los OPD, Región Norte, del Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud, Fátima Adriana Antillón Ocampo, refirió estar en apoyo con Colima y facilitar las estrategias de análisis, para continuar los avances en las siguientes reuniones de trabajo. En la sesión del organismo participaron representantes de la Secretaría General de Gobierno, Contraloría General del Gobierno del Estado, de la Secretaría de Planeación y Finanzas, de la Secretaría de Desarrollo Social y, del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Secretaria de Salud.

En SP anuncian carrera técnica OSCAR CERVANTES El Instituto Colimense de Estudios Superiores, anunció a carrera técnica en Seguridad Pública con una duración de dos años. En rueda de prensa, rector de este Instituto Pablo Laguerenne Guillén informó que el objetivo es formar integralmente a las nuevas generaciones de servidores públicos en el área de seguridad pública, a través de conocimientos, destrezas, habilidades y valores, bajo un marco normativo, legalidad, honradez y respeto a los derechos humanos, fortaleciendo la cultura de la legalidad y servicio que les permitan dar respuesta a los retos que la sociedad actual reclama en la entidad.

Aseguró que con las competencias adquiridas, el egresado de este programa tiene la preparación para desempeñarse como servidor público policial, miembro en instituciones públicas (fuerzas de seguridad privada, servicios penitenciarios). Asimismo, organizaciones privadas de seguridad, y aquellas organizaciones privadas que cuentan con sus propios cuerpos de seguridad. En ese sentido, expuso que a partir de la formación académica lograda en el programa, el egresado estará capacitado para desempeñar las funciones profesionales como servidor público en el área de seguridad pública, contando con el conocimiento teórico práctico, actualizado y

específico, pudiendo desarrollar varias funciones. Entre estas, actuar proactivamente para lograr el bienestar y la seguridad de la población, en materia de prevención del delito. De igual manera, salvaguardar la vida e integridad física de las personas y sus bienes. Ejercer la función policial con estricto respeto a los derechos humanos, cultura de la legalidad, perspectiva de género, ética policial y dignidad de las personas. El rector añadió que podrán detectar aspectos vulnerables dentro de la comunidad, que generen riesgos a la seguridad pública. Pablo Laguerenne sostuvo que los egresados tendrán la capacidad aplicar en su actuación el uso racional de la fuerza, e identificar los requisitos legales para realizar detenciones en flagrancia. Comentó que esta carrera técnica está ofreciendo descuentos del 50 por ciento en inscripción y en mensualidades, con horarios entre semana y fines de semana. Los interesados podrán comunicarse al 33 0 85 79, para más información.


4

MIERCOLES 22 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Donación

L

a sangre es el obsequio más valioso que podemos ofrecer a otra persona: el regalo de la vida. La decisión de donar sangre puede salvar una existencia o incluso varias si el vital líquido se separa por componentes -glóbulos rojos, plaquetas y plasma-, para ser utilizados individualmente por pacientes con enfermedades específicas. Por desgracia, aumenta cada vez más la necesidad de las donaciones regulares, ya que la sangre solo se puede conservar durante un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable, por lo que éstas son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de flujo sanguíneo seguro en el momento y el lugar en que se precise. No hay duda que las donaciones de sangre contribuyen a salvar vidas y a mejorar la salud, de ahí la importancia de las transfusiones, además

de la labor altruista y plausible que realizan algunas asociaciones civiles, como es el caso de Donadores Compulsivos, quien hace un llamado a la población para fortalecer la cultura donante a fin de salvar más vidas. Sobre el particular, el representante de Donadores Compulsivos, Sigi Pablo, tras revelar que en nuestro país la concientización representa importantes áreas de oportunidad, detalló que existen tres tipos de donadores: los remunerados, familiares y altruistas Aun cuando se ha avanzado en el rubro, no es suficiente, falta por hacer, dado que en México únicamente el 5% de la población tiene la voluntad de donar sangre, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), muy por debajo de las expectativas de esta organización que pretendía

Voces Por Jesús Murguía Rubio

D

EFINITIVAMENTE SORPRESIVA RENUNCIA DE TITULAR DEL IMSS… Hasta donde nos hemos enterado, Germán Martínez quien fungía como titular del IMSS en el gobierno de López Obrador, fue claro y contundente al dejar su chamba de funcionario federal, mencionando “quiero decirlo y lo más claro que puedo y debo: algunos funcionarios de la Secretaría Hacienda tienen una injerencia perniciosa en el IMSS y ponen en riesgo la vocación igualitaria, de justicia y, concretamente, de prestación de servicios de salud que tiene el Seguro Social, si bien el Presidente del Gobierno de México proclamó el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal: ahorro y más ahorro, recortes de personal y más recortes de personal, y un rediseño institucional donde importa más el “cargo” que el “encargo”, dijo el michoacano, mostrando, que el exdirigente nacional panista no aceptó, ser adorno en el gabinetazo, una vez que todos los recursos del IMSS estarían siendo manejados por Hacienda y haciendo un lado al Consejo del Seguro Social, situación que parecería no es lo pensado cuando en meses pasados expresaba querer sumarse para generar un cambio y transformación de la Institución que le pudiera al nivel que los mexicanos derechohabientes están exigiendo y fue parte de la demanda expresada durante las elecciones, cuando se pedía un cambio verdadero. Por lo pronto las primeras declaraciones del Presidente López Obrador respecto al tema, destaca su lamentable decisión y a la vez da un espaldarazo a la forma como está actuando el titular que maneja los recursos de este país, justificando que no habrá gasto que no sea debidamente revisado y analizado, para lo cual se tiene una sola ventanilla de salida a los dineros que van para los programas y acciones que si tienen el visto bueno del titular de la mañanera. ADVIERTE ALFONSO ROMO LA PSICOSIS DE CORRUPCION QUE ESTA DETENIENDO EL PAIS… Si bien la renuncia del director del IMSS German Martínez fue sorpresiva, podría resultar más las declaraciones de Alfonso Romo como gente muy cercana al Presidente López Obrador quien advirtió la Psicosis que está viviendo el gobierno federal ante el tema de la corrupción, estimando se ha dimensionado de mas, causando que con la excusa de no caer en la corrupción, está parando la marcha del país y eso no es posible suceda como ya empieza a mostrarse se llegó a demasiado, situación que ya se debe cambiar el discurso y ser más optimista, lo cual significa se debe hablar bien del camello para que exista confianza. Dijo que si bien la herencia de problemas de corrupción y acciones tomadas con ligereza,están impidiendo avanzar más rápido, es momento de considerar que no se puede caer en Psicosis sobre un mismo tema, del cual reiteró, se está asumiendo de más.Sin embargo, el Presidente López Obrador al presentar el Plan Nacional de gas y petróleo, aseguró que se sacara adelante a la industria petrolera mediante el ahorro en el gobierno y evitando se sigan robando los huachicoleros en producto. VENTA DE PALACIO MUNICIPAL POR CRISIS EN AYUNTAMIENTO DE TABASCO… Pese a las protestas en las redes sociales, dando a conocer las inconformidades de la población de diversas maneras posibles por la gente, el alcalde de la localidad El Centro, Evaristo Hernández Cruz, puso en venta al mejor postor el edificio del palacio municipal del ayuntamiento, el cual se encuentra ubicado en la cabecera de Villahermosa, abriendo una propuesta de venta por el precio de $500 millones de pesos, siendo la parte curiosa, que ya se tienen cinco empresas interesadas en adquirirlo para desarrollar una plaza comercial o torres de oficinas, al menos así se dio a conocer en una nota publicada en la internet sobre la ratificación que hizo el mismo Presidente municipal durante una entrevista de radio que ofreció. Será interesante saber si tal ejemplo no empieza a permear entre los ediles del país, para convertir en Oxos o plazas recintos que hasta la fecha sabemos albergan oficinas municipales, por lo cual pedimos a Locho y nueve munícipes colimenses, se abstengan de leer este comentario.

llegar al 100% para el 2020. En el caso de Colima, Sigi Pablo dijo que se ha logrado llegar al 10% de la población de donadores, lo que igual es bajo el porcentaje, por lo que expuso que la meta de la asociación que encabeza es “abarcar al 90 por ciento restante, por lo que se realizan dos campañas mensuales, cuyo objetivo es difundir la importancia de la donación y contribuir a esta labor social”. Como colofón, refirió que en 2018 Donadores Compulsivos casi llegó a 700 donadores, pero el reto es lograr que se acuda a donar sangre no solo cuando se trate de un familiar o que tengan que comprarla, pues representa un riesgo incalculable para el solicitante y que no es necesario experimentar. Hay que fortalecer, por tanto, la cultura de la donación.

Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete

Fallida remodelación del Centro de Colima

C

on la finalidad de transmitir el sentir de los colimenses a cerca de la fallida remodelación del Centro Histórico de Colima, allá por el año del 2017, en donde el alcalde Héctor Insúa García, propuso un proyecto de remodelación, bien o mal, los trabajos se hicieron bajo toda una serie de repudios porque no se reunía lo que los comerciantes querían para mejorar las condiciones necesarias para darle vida al corazón de la ciudad y sobre todo que la ciudadanía volviera a disfrutar de nuestra comodidad, costumbres y tradiciones. Por ejemplo el trabajo de remodelación de la calle Madero, que no tuvo nada extraordinario, solo incomodidades y pérdida de dinero para todos los comerciantes. La remodelación de las banquetas del centro histórico fue otro error garrafal que solo sirvió para gastarse el presupuesto, pero que no benefició en nada a la ciudadanía, al contrario se hizo un proyecto de escritorio, muy malo por cierto, en donde se ampliaron las banquetas en las esquinas que sólo estorbaron a la circulación acostumbrada. Se proyectaron unos “chipotes”, que posiblemente en otro tipo de trazo, o sea de calles mucho más amplias, pudieran haber funcionado, pero no en Colima, en donde tenemos cales muy reducidas y antiguas. El mismo Leoncio Morán Sánchez, tuvo que salir a las calles a reclamar la torpeza del alcalde, con las obras de la Madero y su incumplimiento en los tiempos. Decía el ahora alcalde de Colima, que Insúa García, que por cierto ahora es regidor, mentía y volvía a mentir en cuanto a la realización de los tiempos, que solo los obligaba a perder dinero por el retraso de los trabajos. Ahora, Leoncio Morán Sánchez, tiene la oportunidad de poder corregir muchas cosas, sobre todo de esos trabajos fallidos y vergonzosos que los colimense siempre protestaron y que nadie les hizo caso. Por cierto el alcalde de Colima, Morán Sánchez, que ya tiene casi los siete meses en su nueva administración municipal, no ha presentado un buen proyecto para este año, que ya se le está yendo, debería quedar bien con los colimenses y corregir esas tonterias que hizo su antecesor, de ampliar las banquetas en forma ridícula. Seguramente que los colimenses le habrán de agradecer profundamente el corregir esos adefesios de banqueta que son la burla y el desprestigio para quienes vienen a visitarnos. Leoncio Morán Sánchez tiene la oportunidad de demostrarle a los colimenses que efectivamente tiene ganas de ganarse la simpatía de todos nosotros haciendo algo que realmente beneficie a los habitantes de esta hermosa ciudad y no dejar correr el tiempo a ver qué pasa. El tiene la experiencia, incluso como candidato a la presidencia municipal de Colima, en sus dos períodos, decía que iba a hacer obras que realmente beneficiaran a los colimenses, ya entró, ya trabajó y ahora vuelve a dirigir los destinos de los colimenses, creo que ya es tiempo de corregir muchas cosas y demostrar que realmente llegó a la presidencia porque tiene ganar de servirle al pueblo, como decía en sus compromisos de campaña. Tenemos la oportunidad de ver eso precisamente, para darle una buena calificación y no esperar que salga también como lo hizo su antecesor, que poco faltó que lo sacaran a escobazos. Ya veremos y les diremos. Soida


MIERCOLES 22 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Premian a los ganadores del concurso del INAH *Se denomina “Pintando tu historia” El pasado sábado se realizó la ceremonia de premiación para quienes participaron en el 1er. concurso estatal de dibujo y pintura “Pintando tu historia”, convocado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través del Museo Regional de Historia de Colima. En el marco de los festejos por el 80 aniversario del INAH y el día internacional de los museos, celebrado cada 18 de mayo, se dieron cita niñas, niños y adolescentes de los diferentes municipios de Colima, para recibir los premios correspondientes a su participación. El director del Museo, Fernando Rodríguez García, resaltó la participación del INAH y su apoyo para la preservación del patrimonio cultural, de igual manera agradeció la presencia de personal de las instituciones que apoyaron esta actividad como la Secretaría de Educación del Estado, la Universidad de Colima y patrocinadores oficiales, además hizo mención especial al

tura.

trabajo del jurado calificador, quienes explicaron cómo se realizó el arduo trabajo de selección, entre 1,278 trabajos

recibidos. Los premios entregados fueron una bicicleta y un kit de dibujo y pintura para cada

DIF Coquimatlán arranca campaña “Crianza positiva”

Campeón de copa

RENÉ SÁNCHEZ El Sistema DIF Municipal de Coquimatlán, encabezado por Wendy Espinosa de Benavides, dio arranque a la campaña “Crianza Positiva, educa con el ejemplo” en el plantel preescolar Josefina Beas T.M., cuyo objetivo es promover en los padres y madres de familia conductas y actitudes positivas para la educación de sus hijos. La presidenta del DIF expuso a las y los participantes que este proyecto tiene la encomienda también de fortalecer el sano crecimiento de las niñas, niños y adolescentes

del municipio y el evento inició con la conferencia “La felicidad y crianza positiva”, impartida por el maestro Ramón García Contreras. “Agradecemos a los padres, madres de familia e instituciones involucradas por su participación e interés en este tema que nos encamina a ser una mejor sociedad”, comentó Wendy Espinosa. Cabe destacar que el finalizar la conferencia, “La felicidad y crianza positiva”, el Sistema DIF Municipal entregó un reconocimiento al profesor García Contreras por su destacada participación.

www.elmundodesdecolima Facebook / El Mundo desde Colima

primer lugar de las categorías; segundos, terceros lugaresy menciones honoríficas, recibieron un kit de dibujo y pin-

El alcaldede Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, recibió la mañana del pasado lunes a los integrantes del equipo de futbol San Joaquín, quienes el domingo anterior se coronaron como campeones de copa de liga tercera fuerza B, por lo que quisieron compartir este triunfo y tener un encuentro con las autoridades municipales encabezadas por el primer edil. En esta visita de cortesía, los representantes del equipo dieron a conocer sus impresiones a raíz de este triunfo, pues quisieron compartir con la autoridad la importancia del mismo y lo que para ellos significa. A nombre de los jugadores, Sergio Arturo González Guillermo, mostró al alcalde el trofeo obtenido y explicó

en qué consiste el torneo, estando presente también Iván Ramos, asesor de la Cámara de Diputados, quien explicó que apoya decididamente al

Yahir se presentó con éxito en el Foro Libertad *Reúne a cerca de 12 mil familias con su espectáculo yo” y un popurrí de los 80´, donde los colimeneses cantaron “Bienvenidos”, “Persiana Americana”, entre otras. FORO NÚÑEZ El ambiente en el Foro Núñez lo pusieron la Sonora Kaliente y la Banda Caña Verde, donde los asistentes no dejaron de bailar y cantar sus canciones, lograron reunir más de 1500 personas. FORO AYUNTAMIENTO En el marco del 4° Festival Internacional del Volcán,

Menciones honoríficas: Romina Miroslava Rocha Gallardo, Karla Romina Enríquez Gracián, Mitla Mariana Catalina Romero Aguilar, María Ahumada Jiménez, Kenia Daniela Sahagún León, Luna Mariana López Gama, Yosdeny Zamora Villano, Luz Irene Vázquez Orozco, Perla Guadalupe Garibay Reyes, Valeria Lazo Flores, Iker Emilio Gutiérrez Cortés. Categoría Juvenil, 12 a 15 años de edad. 1er. lugar: César Said González Santos, Villa de Álvarez, Colima.2do. Lugar: Leslie Daniela Hernández de Anda, Manzanillo, Colima.3er. lugar: Romel Alain Llamas María, Villa de Álvarez, Colima. Menciones honoríficas: José Ramón Cortés Figueroa, Regina Yulieth López Roque, Erika Jazmín Jacobo Dávila, Hugo David Olivera Espinoza, Raymundo Ruíz Barrera, YeseniaYarazeth Hernández Rufino, Belén Rodríguez Heredia, Yuleni Garibay de León, Joel Refugio Pelayo Polanco, Sergio Íñiguez Carmona.

Recibe Rafa Mendoza al equipo San Joaquín

En Festival Internacional del Volcán

“La locura”, se vivió en el día 4 del Festival Internacional del Volcán 2019, en el que se presentó Yahir, ante un público de cerca de 12 mil personas que se dieron cita en el Foro Libertad, para disfrutar de una gran presentación. Yahir, regresa a los escenarios con su gira “Pura Vida Tour”, presentando Entre nosotros dos, su nuevo sencillo. Además, logró emocionar a todas y todos los asistentes con sus ya conocidas interpretaciones, “Alucinado”, “No te apartes de mí”, “Fue ella, fui

Categoría Infantil menor, 6 a 8 años de edad.1er. lugar: Andrea Guadalupe Virgen Villa. Nogueras Colima.2do. Lugar: Fátima Guadalupe Alcaraz Iglesias. Ocotillo, Cuauhtémoc, Colima.3er. lugar: Rubén Anguiano Negrete. El Chanal, Colima. Menciones honoríficas: Christian Efrén Crsitobal, Estrella Candelaria Pascual Aparicio, Regina Romero Aguilar, Valeria Reyes Castellanos, Luis Enrique López Gómez, Diego Solano Estrada, Christopher Alberto Rosales Santiago, Juan Emmanuel Valtierra Martín del Campo, Juan Pablo Sánchez García, YatziriQuetzali Martínez Beltrán, Gissel Estefanía Moreno Santana. Categoría Infantil mayor, 9 a 11 años de edad. 1er. lugar: Jezrrael Pompa Olivera. Manzanillo, Colima.2do. Lugar: Edwin Jhair Terán Villalobos.Villa de Álvarez, Colima.3er. lugar: Alison Michelle Cortés Alonso. Villa de Álvarez, Colima.

se llevó a cabo la ceremoniaen el patio central de la Presidencia Municipal, la firma de Convenio de Intención de Hermanamiento, entre la Ciudad de Quetzaltenango (Xela), Guatemala y la Ciudad de Colima, México, el evento lo encabezaron el Vicealcalde de Xela, Julio Rodolfo Lima Ochoa y el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez. En su intervención, el Alcalde capitalino, comentó que ya es una tradición del Festival Internacional del Vol-

cán, contar con la presencia de una Ciudad invitada; “En este caso quisimos que fuera Quetzaltenango, porque tiene condiciones muy parecidas a nuestro pequeño gran paraíso, aunque un clima y un nivel sobre el mar muy diferentes, Colima con 500 y Quetzaltenango 2000 metros sobre el nivel del mar”. Por su parte, Julio Lima mencionó que “en estos tiempos donde hay tanta división, exclusivismo y nacionalismo, hablar de hermandad es algo completamente significativo, es por ello que este acto para nosotros es trascendental, no fundamos una hermanad, sino reconocemos una hermandad que tenemos los pueblos latinoamericanos desde hace muchos años. Las dos ciudades tienen varias coincidencias, están bajo la influencia del volcán, en Quetzaltenango con el volcán Santa María y en Colima el Volcán de Colima. FORO COLIMITA Gran espectáculo brindaron Gass Clásico, Moeet, Ingrid Guijarro y en el cierre, Orlando Verduzco (DJ Set), en el Foro Colimita. Los jóvenes disfrutaron de la música y ambiente alternativo que brinda este lugar dentro del FIV 2019. Este lunes 20 de mayo, se estimó una afluencia de cerca de 15 mil personas en los distintos Foros y actividades del Festival Internacional del Volcán 2019.

equipo representante de una de las comunidades de Cuauhtémoc. Por su parte, Rafael Mendoza habló de cómo a lo largo de su administración municipal, presente y pasada, ha habido un importante apoyo al deporte y a todas las actividades recreativas y en el ámbito académico, al preguntar si alguno de los jugadores

continuaba con su educación escolar; les dejó abierta la invitación para inscribirse al programa transporte escolar gratuito. Por último, los felicitó y exhortó a seguir cumpliendo sus metas y sus ideales “y les agradezco por poner en alto el nombre del municipio de Cuauhtémoc al obtener este importante triunfo deportivo”.

Alcalde de Villa de Alvarez invita a cultura de la limpieza

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, invitó a ciudadanos a una cultura de la limpieza y la salud, evitando tirar basura en la vía pública y en ríos y arroyos. El edil villalvarense recordó que la acumulación de basura en vía pública va a parar a los bocatormentas y alcantarillas, provocando inundaciones.

En breve llegará la temporada de lluvias, y es necesario, ahora más que nunca, el hábito de la salud, que empieza por la limpieza y el cuidado de nuestro medio ambiente, indicó el alcalde villalvarense, quien agregó que otro de los aspectos que es necesario cuidar es la limpieza de patios y lotes baldíos, para evitar la proliferación del dengue.


6

MIERCOLES 22 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Por migración ilegal

Trump reitera acusaciones a México *A través de sus redes sociales, el mandatario afirma que el país no hace nada para evitar que los viajeros lleguen a la frontera ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió hoy sobre el tema de la inmigración y afirmó que México no está haciendo “prácticamente nada” para evitar que migrantes ilegales lleguen a la frontera sur de su país, al tiempo que culpó a los demócratas por las laxas leyes migratorias que lo permiten. En un par de micromensajes lanzados a través de la red social Twitter, el mandatario estadounidense dijo que estaba “muy decepcionado” por esa actitud de parte de México, de la cual también culpó a los demócratas al señalar que por culpa de ellos “nuestras leyes de inmigración están totalmente defectuosas y rotas”. En el segundo de los mensajes, Trump sostuvo que la actitud del país vecino es que las personas de otros países, incluido México, “deben tener derecho a ingresar a los Esta-

EU pide sólo 17 años de cárcel para “El Vicentillo” *Una sentencia mínima —enfrentaba cadena perpetua— que se explica por la “extraordinaria cooperación” con las autoridades estadounidenses

El presidente estadounidense asegura que pronto dará una respuesta ante la tibia actitud de México.

dos Unidos”. Enseguida señaló: “Y que los contribuyentes estadunidenses deben ser responsables de los tremendos costos

asociados con esta migración ilegal”. “¡México está equivocado y pronto daré una respuesta!”,

concluyó el presidente estadounidense, que en otras ocasiones celebró las aportaciones de México a la problemática.

Senado de California aprueba crear bancos para mariguana *De aprobarse la propuesta se crearían bancos y cooperativas que aceptarían depósitos de dinero en efectivo de minoristas de mariguana ESTADOS UNIDOS.- Marginados del sistema bancario tradicional por la ley federal, el mercado de mariguana de California se beneficiaría si el estado aprueba una medida que crea un tipo especial de bancos para manejar dinero de esta industria. El Senado aprobó el martes, por 35 a 1, una propuesta que permitiría crear bancos y cooperativas que aceptarían depósitos de dinero en efectivo de minoristas de mariguana. Estos bancos podrían emitir a minoristas cheques especiales que sólo podrían ser destinados a ciertos usos, como el pago de impuestos o a proveedores con sede en California. Los legisladores estatales también dicen que estos bancos podrían eliminar trabas para que los minoristas paguen sus impuestos, que no

De aprobarse la propuesta se crearían bancos y cooperativas que aceptarían depósitos de dinero en efectivo.

cumplieron con las expectativas en el primer año después de la legalización. Esto es lo mejor que podemos hacer hasta que el gobierno federal cambie su política”, dijo el senador Bob Hertzberg, autor de la iniciati-

va que ahora pasa a la cámara baja. La mariguana es legal en California desde enero del 2018, pero a nivel federal sigue siendo ilegal. Estatutos federales también prohíben que los bancos

realicen transacciones con dinero derivado de actividades criminales. Los bancos que a sabiendas han aceptado dinero de minoristas certificados de mariguana no han sido aprobados para recibir un seguro federal a depósitos. Entre tanto, los negocios de mariguana no pueden sacar tarjetas de débito, tarjetas de crédito ni usar cheques, de acuerdo con un informe de trabajadores de la Legislatura. El resultado, de acuerdo con Hertzberg, es “millones de dólares enterrados en barriles”. El senador dijo que esto es un problema de seguridad pública, que pone a los minoristas en riesgo de ser víctimas de robo. En agosto, la recolección de impuestos de negocios de marihuana estuvo 100 millones por debajo de las expectativas.

Vicente Zambada Niebla “El Vicentillo” se declaró culpable de varios cargos relacionados con el narcotráfico y su actividad criminal como uno de los líderes del “Cártel de Sinaloa”.

ESTADOS UNIDOS.-El gobierno de Estados Unidos pidió que se condene a Vicente Zambada Niebla “El Vicentillo”, a 17 años de cárcel por narcotráfico, una sentencia mínima —enfrentaba cadena perpetua— que se explica por la “extraordinaria cooperación” con las autoridades estadounidenses para atrapar y sentenciar a otros capos, entre ellos, Joaquín “Chapo” Guzmán. Según documentos judiciales consultados por El Universal, fue para la fiscalía de Estados Unidos de una ayuda inestimable para acusar y detener a “docenas de altos mandos y centenares de asociados” del “Cártel de Sinaloa” y de los “Beltrán Leyva”, en una cooperación que le ha servido para reducir la petición de condena. Extraditado a Estados Unidos en febrero de 2010, “El Vicentillo” empezó a colaborar con las autoridades a finales de 2011: “El acusado empezó a cooperar con el gobierno, y ha sido extraordinaria”, dice el documento, firmado por el fiscal John Lausch. “Ha dicho la verdad y

ha provisto de información al gobierno durante años”, señala el texto. Entre los casos en los que ayudó destaca el del “Chapo” Guzmán en Nueva York, en el que Zambada Niebla fue testigo clave para un juicio que declaró culpable de 10 cargos de narcotráfico al exlíder del “Cártel de Sinaloa”. “La cooperación sin igual con el gobierno defiende suficientemente su considerable culpabilidad criminal al punto que el gobierno recomienda que la Corte imponga una sentencia de 17 años de prisión”, resume. Zambada Niebla se declaró culpable de varios cargos relacionados con el narcotráfico y su actividad criminal como uno de los líderes del “Cártel de Sinaloa”. La fiscalía reconoce que la reducción de sentencia propuesta —podía llegar a cadena perpetua— es “significativa”, pero repasa con detalle (a pesar de las múltiples censuras de partes clave, por ser de casos todavía abiertos o por resolver) la “extraordinaria” cooperación, tanto en casos en el Distrito de Illinois como fuera.

Pyongyang advierte a EU Amenaza con represalias por incautación de buque EU sospecha de nuevo

*El régimen de Kim Jong-un considera que esta acción es “producto de una política extremadamente hostil” por parte de Washington COREA DEL NORTE.Corea del Norte advirtió este martes a Estados Unidos de que la reciente incautación de uno de sus principales cargueros puede tener consecuencias en las discusiones entre los dos países. “EU debería deliberar y pensar las consecuencias que su vergonzoso acto puede tener en futuros desarrollos y devolver inmediatamente nuestro buque”, dijo el embajador norcoreano ante la ONU, Kim Song, en una conferencia de prensa. Washington anunció el pasado 9 de mayo la incau-

tación del buque de carga WiseHonest por violar las sanciones impuestas a Pyonyang al servir para el transporte de carbón y de maquinaria pesada. Para Kim, esta acción es “producto de una política extremadamente hostil” por parte estadounidense y parte de su estrategia para hacer que Corea del Norte se “arrodille” a través de una “presión máxima”. Además, el diplomático denunció que la incautación viola las normas internacionales y va en contra del espíritu de los compromisos alcan-

zados por el presidente de EU, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, en las conversaciones que mantuvieron en junio del año pasado. Aunque no precisó qué tipo de respuesta podría dar Corea del Norte, el embajador advirtió que Pyonyang va a “seguir de cerca cada movimiento de Estados Unidos”. Kim remitió la semana pasada una carta al secretario general de la ONU, AntónioGuterres, para quejarse de la incautación del WiseHonest y pedirle una mediación urgente.

ataque químico sirio

*Si el régimen de Asad utiliza armas químicas, Estados Unidos y aliados responderán rápidamente y de manera apropiada, advierte Morgan Ortagus ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos dio cuenta este martes de “indicios” según los cuales el gobierno de Bashar al Asad habría llevado a cabo un nuevo “ataque” químico en Siria y amenazó con represalias. En un comunicado, el Departamento de Estado mencionó “un presunto ataque con cloro en el noroeste de Siria en la mañana del 19 de mayo”. “Estamos aún reuniendo informaciones sobre este incidente pero reiteramos nuestra advertencia: si el régimen de Asad utiliza armas químicas, Estados Unidos y nuestros aliados responderán rápidamente y de manera apropiada”, dijo Morgan Ortagus, portavoz de la diplomacia estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha convertido el uso de armas químicas en una línea roja y ordenó en dos oportunidades ataques contra objetivos de Damasco: en abril de 2017, en represalia por un ataque con gas sarín, y un año después, junto a Francia y el Reino Unido, en respuesta a un ataque químico contra civiles en Duma. La portavoz del Departamento de Estado dijo que el nuevo “presunto ataque” es parte de la “violenta campaña del régimen de Assad contra el alto al fuego que ha protegido a millones de civiles en la provincia de Idleb”. “Los ataques del régimen contra las comunidades en el noroeste de Siria deben detenerse”, dijo.

“Estados Unidos reitera su advertencia, formulada por el presidente Trump en septiembre de 2018: cualquier ataque a la zona de desescalada de Idleb sería una escalada irreflexiva que amenazaría con desestabilizar la región”. Desde finales de abril, las fuerzas sirias y sus aliados rusos han intensificado los ataques en la provincia de Idleb, una zona llamada “de desescalada” desde septiembre, lo que ha aumentado los temores de una ofensiva a gran escala para recuperar el control de este último enclave mantenido por grupos yihadistas, incluido HayatTahrir al-Sham (HTS, antigua rama siria de Al Qaeda).


MIERCOLES 22 DE MAYO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Desarticulan a la banda de “Los Richis” en CDMX El secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta, informó sobre la desarticulación de la banda de “Los Richis”, luego de que se detuvieran a 12 integrantes en dos operativos. La semana pasada se aprehendieron a seis miembros y los restantes, incluidos su líder “El Richi”, fueron localizados ayer lunes por la noche. Jesús Orta recordó que este grupo está relacionado con al menos seis homicidios ocurridos a finales de 2018 y a principios de 2019.

Pemex será palanca de desarrollo a partir de 2022: López Obrador *De acuerdo con la estrategia para elevar la producción de combustibles en el país, a la mitad del actual sexenio se contará al menos con 2 millones 700 mil barriles diarios de crudo VERACRUZ.Petróleos Mexicanos (Pemex) volverá a ser palanca del desarrollo nacional a partir del 2022, anunció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la estrategia para elevar la producción de combustibles en el país, hacia la mitad del actual sexenio se contará al menos con 2 millones 700 mil barriles diarios de crudo, que son 500 mil barriles más de los estimados como meta en el plan de gobierno para ese entonces, comentó el jefe del Ejecutivo al destacar los avances realizados en materia de exploración y explotación en el pozo Ixachi, en Tierra Blanca, Veracruz. De acuerdo con López Obrador, Pemex va a ser fortalecida de aquí al 2021 y por ello se le retiró la carga fiscal que los gobiernos del pasado le impusieron. Que ya Hacienda no siga exprimiendo a Pemex, para que tenga Pemex manera de financiarse en tres años, ya lo estamos haciendo en el 2019, lo

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la economía va bien y también el plan para fortalecer a Petróleos Mexicanos.

vamos a hacer en el 2020, lo vamos hacer en el 2021 y la estrategia consiste también en qué Pemex nos ayude en el 22, 23 y 24; que se rescate Pemex , se invierta para producir más en Pemex, se destinen recur-

Estado de México y Jalisco registran mayor incidencia delictiva este año

*De enero a abril de 2019 se registraron en el país 653 mil 087 presuntos delitos de todo tipo

Robo, allanamiento, abuso sexual, amenazas, vandalismo contra patrimonio, intentos de homicidio y homicidio fueron parte de los delitos registrados.

CIUDAD DE MÉXICO.- La incidencia delictiva del fuero común registrada de enero a abril de 2019 en el país fue de 653 mil 087 presuntos delitos, de los cuales el Estado de México se ubica en primer lugar con 100 mil 417, seguido de la Ciudad de México con 82 mil 175. De acuerdo con el mapa de acumulado anual, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Jalisco se reportaron 55 mil 813 presuntos delitos, en Guanajuato 45 mil 069, Baja California 32 mil 074, Puebla 25 mil 446 y Nuevo León 22 mil 820. En el comparativo con abril de 2018, la incidencia delictiva total en el país aumentó 3.44 por ciento en abril de este año, al pasar de 160 mil 844 a 166 mil 380 delitos registrados, es decir cinco mil 536 ilícitos más. Las cifras, actualizadas al corte del 30 de abril de 2019, indican que el menor número de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investi-

gación se tiene en Campeche, con 773; Nayarit, mil 572; Tlaxcala, mil 651; Yucatán, cinco mil 674; Sonora, seis mil 258. Del total de los delitos, los cometidos contra el patrimonio, como robo a casa habitación o vehículo, alcanzaron 337 mil 547; contra otros bienes jurídicos, en los que se incluye narcomenudeo, amenazas, allanamiento de morada, y cometidos por servidores públicos, 138 mil 955. Asimismo, los cometidos contra la vida y la integridad corporal 78 mil 794; contra la familia 71 mil 681; lesiones 61 mil 407; contra la libertad y la seguridad sexual (violación, abuso, acoso, hostigamiento), 15 mil 933; Libertad personal (secuestro), seis mil 708; Contra la sociedad (corrupción de menores, trata y otros), tres mil 469. Detalló que el feminicidio, registró 294; homicidio doloso, nueve mil 549 casos; lesiones dolosas 48 mil 123; extorsión dos mil 728; corrupción de menores 698 y trata de personas 138.

sos públicos con ese propósito y que en la segunda mitad del gobierno, Pemex apoye las finanzas públicas”, detalló ante banqueros, empresarios y trabajadores petroleros. El presidente recordó

que en el pasado 40 centavos de cada peso del presupuesto federal provenían de Pemex, pero el gobierno de la Cuarta Transformación no pretende repetir el esquema de manera idéntica.

No aspiramos a tanto para que Pemex se quede como una empresa consolidada, pero sí pensamos que va haber excedentes para impulsar el desarrollo del país, repito, en la segunda mitad del gobierno, que Pemex ya sea la palanca del desarrollo nacional, lo que se pensó durante mucho tiempo, que Pemex financiara el desarrollo, que se sembrara el petróleo, que el petróleo se utilizara para el desarrollo futuro de la nación”, recalcó el presidente. Al referirse al pozo Ixachi y a los 20 más que serán trabajados durante este 2019, el presidente explicó que en la actualidad se detuvo la caída en la producción de petróleo en el país y se ha estabilizado una generación de 1 millón 700 mil barriles por día. Consideró que al estar firmados ya todos los contratos de los 20 pozos a explotar para este año, se contará para el 2022 con una producción adicional de un millón 600 mil barriles diarios de petróleo, si cada pozo produce - como se proyecta en el caso de Ixachi -

80 mil barriles diarios. De no ser todos como Ixachi y que produzcan los 20 campos solo “50 mil barriles diarios”, de todas maneras se rebasaría la meta programada para mitad del sexenio. No le hace que sean de 50 mil barriles diarios, 20 campos, así son un millón de barriles adicionales al millón 700 mil que tenemos en la actualidad, con eso podemos decir que cumplimos en el sexenio; originalmente yo le planteé a Octavio (director de Pemex) que la meta era dejar en el 2024 una producción de 2 millones 200 mil barriles pensando en tener crudo suficiente para nuestras refinerías”, resaltó López Obrador durante su gira por Veracruz. Al explicar el cálculo del gobierno en materia de autosuficiencia de combustibles, el presidente subrayó que es en esos datos en los que fundamenta su optimismo. Por esa razón, reiteró que la economía va bien y también el plan para fortalecer a Petróleos Mexicanos.

Alfonso Romo pide ser optimista ante tema de corrupción en México

*El jefe de la oficina de la presidencia asegura que están tratando de “ser un catalizador para que este país no se pare y sea un paraíso de inversiones” CIUDAD DE MÉXICO.- El jefe de la oficina de la presidencia, Alfonso Romo, dijo que por la psicosis que hay en torno al tema de la corrupción se está deteniendo la marcha del país, por lo que pidió ser más optimistas y “hablar bien del camello”. “¿Por qué no hemos ido más rápido? Porque heredamos un problema de corrupción y de ligereza muy fuerte. Hay una psicosis, yo creo que estamos reaccionando de más, me incluyo. Por la excusa de la corrupción, sin querer, estamos parando demasiado y no podemos parar demasiado”, advirtió durante un foro de capital privado. Mencionó que en el caso de la Ciudad de México, la jefa de gobierno está muy sensible al respecto de ese tema. “Estamos tratando de ser un catalizador para que este país no se pare y sea un paraíso de inversiones”. Romo estableció que lo importante es crear un ambiente optimista todos nosotros. “Tenemos que hablar bien del camello”, exhortó. Pidió a todos los mexicanos, que en lugar de hablar mal, hablemos bien porque

posible por crecer al 4%, pues ese es el mandato que tienen. Para ello, se eliminarán muchas barreras que estorban en el crecimiento de México como la tramitología y burocracia. En ese sentido, dijo que el Presidente de la República, seguirá apretando el gasto público aún más.

Alfonso Romo detalla que lo importante de estos meses, es saber en dónde estamos parados.

necesitamos crear un ambiente optimista. Reconoció que la corrupción es un problema muy severo. “Lo que heredamos es un problema muy serio que nos encontramos en muchas secretarías con muchos contratos”, apuntó. Hizo notar que el análisis sobre qué tanta corrupción y dónde está les tomó tiempo, pero era necesario hacer ese trabajo porque si no es difícil

proyectar. Lo importante de estos meses, aclaró, es saber en dónde estamos parados, qué hay que corregir y al mismo tiempo de estar revisando. Van a marchas forzadas para echar andar la economía lo más rápido posible. CRECER EL CUATRO POR CIENTO En su exposición ante inversionistas de fondos de capital, dijo que se hará todo lo

PRODUCCIÓN PETROLERA PRIVADA Además el Ejecutivo agregó que no quiere deuda y por eso consideró que la inversión privada será un actor importante. Destacó que las empresas con inversiones petroleras ya están produciendo 70 mil barriles diarios. “La semana pasada presentamos el primer reporte de marzo, el último de marzo, el sector privado está produciendo no los 50 mil barriles (diarios comprometidos), sino 70 mil barriles”, señaló. Con ello, dijo que es muy factible que regresen las rondas petroleras. Las reuniones privadas, se reanudarán en septiembre para ver el siguiente paso y esperar para que se consoliden los números, adelantó.

Emiten convocatoria para nuevos agentes federales de Migración CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Migración (INM) emitió la convocatoria para renovar y reforzar a su personal operativo en los estados de Chihuahua, Nuevo León, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. Los 70 elementos que integrarán la nueva generación de agentes federales de Migración participarán en el desarrollo de

procedimientos para la legal estancia de extranjeros en México y en acciones de control y verificación migratoria durante su ingreso, estancia o salida del territorio nacional. De igual manera realizarán entrevistas, revisiones migratorias, procesos de repatriación y retornos asistidos, así como orientación a extranjeros y menores de edad no acompaña-

dos, supervisión de la atención y provisión de servicios como alojamiento, alimentación, atención médica y trabajo social. La convocatoria estará abierta del 21 de mayo al 3 de junio, a través de la página web del INM, www.gob.mx/inm, donde se especifican los requisitos y documentos que debe presentar, así como las características de las labores a desempeñar y

remuneraciones que podrían obtener al pertenecer a esta institución. A través de un comunicado, Migración indicó que el 22 de julio, a través de su sitio web y también de manera individual informará los resultados definitivos de la convocatoria a quienes resulten seleccionados. Los nuevos agentes iniciarán labores a partir del 1 de agosto.


+

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019

Presentan... Destacó que la campaña promocional 2019 es innovadora y retoma muchos de los temas del año anterior, por lo que hay un relanzamiento que reflejan los atractivos turísticos con los que se cuenta como los diversos ecosistemas, gran riqueza natural, cultural y gastronómica. Además de la importante promoción gráfica y audiovisual, sostuvo que se pondera que la imagen oficial es la colimense Andrea Toscano, Mexicana Universal 2018, que participó en Miss Universo y este año representará al país en Miss International, concurso que se celebrará en Japón, en el mes de noviembre. El Titular del Ejecutivo confió en que será una campaña exitosa y Colima será redescubierto a nivel nacional e internacional. Para concluir, agradeció la disposición del titular federal de la SECTUR para trabajar con el equipo colimense, por lo que le reiteró la disposición para coadyuvar en los planes en los que existan coincidencias para impulsar el sector, las cuales sean favorables para la entidad y México. Al reiterar que la promoción turística es clave para atraer visitantes, dio a conocer que el día de hoy inicia la campaña en medios digitales y tradicionales y se desarrollará lo que resta del año. Al hacer uso de la voz, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Márquez manifestó su entusiasmo por presentar la nueva campaña promocional de la entidad, que dijo, es rica en atractivos naturales, gastronómicos e historia.

Asimismo, el funcionario federal destacó a Manzanillo como destino turístico por lo que externó que trabajará estrechamente con los atractivos ancla y complementarios para responder mejor a las expectativas del consumidor y haya una mejor derrama económica, además de reiterar el impulso a las acciones en la materia, que tiendan a consolidar la actividad turística del Estado. Adelantó una invitación a la colimense, Andrea Toscano, para participar con un testimonial en una página web próxima a lanzarse. Luego de proyectar el video promocional, la secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Iñiguez Méndez agradeció la suma de voluntades, además de describir las bondades de la entidad, por lo que puntualizó que Colima tiene mucho que contar desde el mar hasta la montaña e invitó a conocer el Estado. Por su parte, la imagen central de la campaña, Mexicana Universal 2018, Andrea Toscano agradeció la oportunidad de participar y mostrar la entidad al mundo; mientras que la directora nacional de Mexicana Universal, Lupita Jones, ponderó la coincidencia con el mandatario para invitar a una representante de belleza como embajadora turística y portavoz de las bondades del Estado. El coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Fernando Cruz García, agradeció la presencia de los medios de comunicación nacionales que se dieron cita a esta rueda de prensa.

Invitan...

C M Y

durante el mes de diciembre de 2018, con una asistencia de alrededor de 2 mil 500 personas, esperando en esta nueva edición el número se pueda incrementar y se pueda estar atendiendo a más personas. Resaltó que dentro del Paseo Dominical, las familias que visiten las instalaciones podrán disfrutar de módulos de información de dependen-

cias federales, estatales y municipales, entre ellas: Sedena, Marina-Armada de México, Policía Federal y Protección Civil. Además, dijo, se contará por primera vez un módulo para aquellas personas que acudan con sus mascotas, donde se estará impartiendo adiestramiento básico de obediencia. El horario señaló será a partir de las 9 de la mañana a la 1 de la tarde.

Ejecutan...

+

En su momento, personal ministerial procedería con el levantamiento para iniciar las investigaciones de rigor. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima. Posteriormente, en otros hechos, un hombre de identidad hasta el momento desconocida fue sorprendido por presuntos sicarios, cuando circulaba a bordo de su vehículo sobre la calle Belisario Domínguez, a un costado de la cancha de fútbol de la delegación de Salagua en el puerto de Manzanillo. Al parecer los gatilleros se le emparejaron y le dispa-

Doce...

Señaló que en las demás entidades federativas, los estudiantes de la FNERRR realizarán lo que les corresponde mediante cadenas humanas. “En Colima en el jardín Núñez, se realizarán tres cadenas humanas con 80 estudiantes el día 23 a las 10 de la mañana; y lo mismo se hará en Tecomán en el jardín principal y en Manzanillo en la zona de Miramar, con el mismo horario, pero con 50 estudiantes cada una”. Explicó que en la actualidad hay 35 mil estudiantes agremiados, de los cuales 17 mil han sido censados, pero de éstos han recibido la beca 6 mil estudiantes. “Y aquí en el estado de los 2 mil 800 en los Ensad y Telebachilleratos, mil 200 están agremiados a la FNERRR y de esos solamente el 41 por ciento, es decir 492 ya recibió la beca, el resto no”, acotó. Por lo anterior, la joven preguntó “cómo le va a hacer

raron en repetidas ocasiones para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. El ataque armado provocó la inmediata reacción de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales. También llegaron efectivos de la Cruz Roja, los cuales confirmaron que ya no había nada más que hacer. El cuerpo sin vida quedó a bordo de un vehículo de trabajo en color blanco. La calle Belisario Domínguez quedó acordonada para dar paso al levantamiento del cuerpo, los casquillos y el vehículo.

el presidente de México para cubrir en su totalidad las becas, ya que en la página de la Secretaría de Educación Pública aparecen 5 millones 715 mil estudiantes solamente del nivel medio superior, porque si multiplicamos éstos por los mil 600 pesos bimestrales que se le da, son 9 mil 144 millones de pesos, una cifra muy alta para cubrir y de dos meses nada más”. Por su parte, el profesor Juan Manuel Gutiérrez Corona, del Movimiento Antorcha Magisterial, apoyó a los jóvenes estudiantes por la inconformidad del trato que les da el gobierno actual, que está atacando gravemente los intereses del pueblo pobre, que mitigaba su miseria con algunos programa como Empleo temporal, y de vivienda, pero sobre todo la falta de infraestructura escolar que es uno de más grandes y sólidos beneficios que se les pueden dar a los estudiantes.

Preside JIPS ceremonia de premiación de Handball *En el partido final, en la categoría Juvenil superior varonil, Nuevo León obtiene medalla de oro y Chihuahua, medalla de plata El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez presidió la ceremonia protocolaria de premiación de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, en la disciplina de handball, en tres categorías: Cadete, Juvenil y Juvenil superior, en las ramas femenil y varonil. En el auditorio multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos, el mandatario estatal reconoció el esfuerzo de los deportistas colimenses, quienes obtuvieron el tercer lugar en la categoría Juvenil superior varonil, del Nacional Juvenil en el marco de la Olimpiada Nacional. Además, felicitó a los equipos de handball de Nuevo León, quienes ganaron cinco medallas de oro, de un total de seis, en esta disciplina, en las categorías Cadetes y Juveniles en ambas ramas, así como en la Juvenil superior varonil y el bronce en la Juvenil superior femenil. En este contexto, el gobernador destacó que la organización de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 en la entidad ha sido impecable; “la gente se está quedando contenta, con un buen sabor de boca y las instalaciones son magníficas”, señaló. Previo a esta premiación, el gobernador asistió al segundo tiempo del partido de handball de la categoría Juvenil superior

varonil, en el que la selección colimense de handball obtuvo la medalla de bronce al vencer a su rival del conjunto de Jalisco, con marcador de 22-21. Después presenció la final en handball, en esta categoría, en la que Nuevo León obtuvo la medalla de oro y Chihuahua la medalla de plata al quedar el marcador 20-19. Luego de observar este partido, el gobernador dijo que el handball es un deporte muy veloz y de mucho contacto, que trans-

mite y contagia el entusiasmo, la alegría, la tensión y la angustia. Finalmente, señaló que con estas competencias buscan transmitir el entusiasmo por el deporte para que la población se anime a hacer deporte, adopte una disciplina y esté físicamente activa. Cabe señalar que Colima es subsede de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, del 17 de mayo al 5 de junio, en seis disciplinas deportivas. A esta ceremonia asis-

tió el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; la directora general y el subdirector del Instituto Colimense del Deporte (Incode) Ciria Margarita Salazar Carrillo y Manuel Licea Vizcarra, respectivamente; la Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González; el presidente de la Federación Mexicana de Handball, Mario García de la Torre y las y los presidentes de las asociaciones de handball de las entidades federativas

Técnico aprobó”. Acusó que mientras se discute la remodelación del IMSS, muchos trabajadores siguen sin certeza laboral, otros sin contrato, algunas vacantes aumentan, el rezago en infraestructura es brutal, los contratos y convenios de servicios se rezagan, y algunos están por vencerse sin horizontes de legalidad y eficiencia, las compras de equipamiento paradas, las reclamaciones y litigios aumentan; y si bien el abasto de medicamentos está garantizado, es precario y en algunos lugares pende de un hilo. Indicó que estas omisiones ya se han dado a conocer a las autoridades correspondientes, ya que tanto él como el Consejo Técnico son responsables de que el Instituto cumpla con lo aprobado por el Congreso de la Unión. Señaló que el control del gasto tiene dos consecuencias fatales: una directa para el IMSS: pasillos de espera llenos de personas adoloridas y mal trato o retraso en la atención a pacientes; y un segundo efecto indirecto: el fortalecimiento de los ser-

vicios de salud privados, que ocasionará mayor “gasto de bolsillo” de las familias cuando sus seres queridos tengan un padecimiento. Además acusó que los funcionarios de Hacienda no quieren dialogar con el IMSS y reclamó la relación entre ambos organismos debe darse en condiciones de certeza jurídica. Dijo que los servidores públicos del IMSS, solo pueden responsabilizarse de las decisiones que se toman ahí. “Nadie, en su sano juicio, se hará cargo desde el IMSS, de instrucciones o resoluciones falladas sólo en la Secretaría de Hacienda”. Denunció que Hacienda no puede desviar los ahorros del IMSS a otros fines, pues “el Instituto no estará obligado a concentrar en la Tesorería de la Federación sus ingresos”, según dispone el artículo 277 C de la ley del Seguro Social. Admitió que la calidad y eficacia en muchos servicios del IMSS dejan mucho que desear, y que el Instituto Mexicano del Seguro Social tiene retos, desafíos, extravíos y una enorme corrupción.

Agregó que no ve las iniciativas de “la burocracia de Hacienda” para dar seguridad social permanente a todos los jornaleros del campo, repartidores de comida o choferes, ni a los trabajadores de la construcción, “como sí hicimos con las trabajadoras del hogar, motivo y orgullo del IMSS lopezobradorista”. Señaló que no cuida su futuro personal, ni lo subordina a acomodos en los sillones del gobierno. “El motivo de este diferendo con algunos funcionarios de Hacienda no es la compra de medicamentos, es fortalecer y respetar al IMSS”. “Creo y defiendo al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, porque no es gerente de los que se creen dueños del país. No es florero de nadie, como el mismo lo dice. Yo seguiré su ejemplo: tampoco yo seré florero en el IMSS de decisiones tomadas fuera del IMSS”, dijo. En tanto, la Secretaría de Hacienda respondió que no hay reacción por el momento. “En el momento que tengamos información por parte de las áreas, se las haremos llegar de inmediato”.

coordinador de la bancada del PRD, Miguel Ángel Mancera. Después de 40 días de revisión, las propuestas de leyes reglamentarias, hechas por el Ejecutivo Federal tuvieron modificaciones en el 70 por ciento, aprobándose así la Ley Orgánica de la Guardia Nacional, la Ley para el Uso de la Fuerza Pública, la Ley del Registro de Detenciones y las modificaciones a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Serán una aplicación para la fuerza armada per-

manente cuando realice tareas de seguridad pública, lo que resulta fundamental para cumplir con los propósitos de convencionalidad que fijamos en la reforma constitucional”, indicó el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. Con las adiciones realizadas el financiamiento de la Guardia Nacional en los estados será corresponsabilidad de la Federación, los estados y los municipios y se garantizan los derechos de quienes ingresan a las Guardia prove-

nientes de las fuerzas armadas. Asimismo, se erradica el uso de la fuerza letal contra manifestaciones y protestas, y se mantiene un irrestricto respeto a los derechos humanos, habiendo un protocolo para combatir la inseguridad en el país. Con 114 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular el dictamen por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional.

puedan estar dando respecto al operativo implementado por parte del gobierno federal en las regiones prioritarias, “los elementos están en la entidad, se encuentran en la región 02 con sede en Manzanillo”. “Todo lo que tiene que ver con las estrategias que en materia de seguridad hay

en el estado, están a cargo del gobierno estatal, es decir, quien preside la mesa, quien dirige la mesa, quien toma las decisiones es el Gobernador del Estado y la función que tenemos nosotros desde cualquier instancia federal es respaldar y apoyar cualquier acción que se determine en búsqueda de

la seguridad de los colimenses”, señaló. Es por eso, reiteró, que “lo importante es ahora que venga el planteamiento de la Guardia Nacional cómo desde ahí, el gobierno federal por sí mismo podrá tener algunas acciones en los estados y que esto nos permita dar mejores resultados a la sociedad”.

German... La Secretaría de Hacienda respondió que no hay reacción por el momento. “En el momento que tengamos información por parte de las áreas, se las haremos llegar de inmediato”. “El IMSS redistribuye en sus servicios más de mil millones de pesos diarios. En un mes puede gastar más que la UNAM en un año. (…) Por eso, controlar en exceso esos recursos, que son de trabajadores y empresarios, sin racionalidad y sin apego a las normas del IMSS, puede acabar con esa dinámica de solidaridad social propia del Instituto”. Asimismo, en el comunicado señala que se requiere una reforma “legal”, para acoplarlo al sistema universal de salud y al modelo preventivo, y no una pequeña reforma “reglamentaria”. “Algunos funcionarios de Hacienda intentan una remodelación cosmética del IMSS, donde por ejemplo, se pretende reformar el Reglamento para colocar funcionarios administrativos en los Estados desde la Secretaría de Hacienda, y así anular a los Delegados que este Consejo

Avala... Desde temprano hora Monreal alcanzó el acuerdo con los coordinadores parlamentarios del PAN, Mauricio Kuri; del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; del PRD, Miguel Ángel Mancera; y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, para alcanzar el acuerdo. Por lo que hace a la Guardia Nacional mantener su carácter civil tanto en el mando, como en la cadena de mando, como en la sujeción a las leyes que la rigen, a su fuero, a su fuero civil”, manifestó el

Gobierno... Añadió que una vez que ya esté instalada la Guardia Nacional se pueda también recibir un mayor compromiso de las autoridades estatales para colaborar de manera conjunta en la búsqueda de la seguridad de los mexicanos. Indicó que a pesar de las posibles críticas que se

+

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2019


MIERCOLES 22 DE MAYO DE 2019

Deportes Tras suspensión provisional

Urías es readmitido a los Dodgers

*El pitcher mexicano estuvo fuera de acción siete días luego de su arresto el 13 de mayo como parte de una investigación por violencia doméstica

Para darle espacio en el roster a Urías, el jardinero KyleGarlick fue enviado a la sucursal de Triple-A en Oklahoma City.

El lanzador mexicano de los Dodgers Julio Urías fue reincorporado al equipo después de haber estado de baja administrativa tras el arresto que sufrió por un presunto caso de violencia doméstica, de acuerdo a la información ofrecida este martes por la organización. Su reincorporación se produce después de que la Oficina de las Ligas Mayores no pudiese conseguir un vídeo de seguridad en el que supuestamente mostraba el incidente que Urías protagonizó en un estacionamiento de un popular centro comercial de Los Angeles. Urías, de 22 años, fue arrestado el 13 de mayo luego de un supuesto altercado con una mujer, que no quiso interponer ninguna demanda por el incidente en el que la policía actuó tras ser llamada por un testigo que presuntamente presenció la discusión. Las Grandes Ligas y el Sindicado de Jugadores acordaron que Urías fuese dado de baja administrativa con el pago de salario mientras se esperaba la revisión del supuesto vídeo, informaron fuentes cercanas a la oficina del comisionado de las Mayores. Los funcionarios del centro comercial, en posesión del vídeo, se negaron a entregarlo a las Grandes Ligas, que si bien podrían haber solicitado más tiempo, de acuerdo a la política de violencia doméstica que rige el convenio colectivo, deberían hacerlo con el consentimiento del propio jugador y el sindicato. Sin embargo, la liga conocedora que no iba a recibir esa autorización decidió no presentarla. Mientras que no seguía

con la investigación ante la falta de pruebas, aunque sigue abierta, a la espera que se dé el siguiente paso legal en el que se encuentra el caso. Los fiscales aún tienen que presentar cargos contra Urías, y el Departamento de Policía de Los Ángeles tampoco ha publicado un informe del incidente. La gravedad de cualquier posible castigo dependerá del nivel de evidencia que las Grandes Ligas reúna en su investigación. Las suspensiones bajo la política de violencia doméstica han oscilado entre 15 y 100 partidos. Sin embargo, al menos dos investigaciones, que se abrieron al jardinero de los Dodgers, el cubano Yasiel Puig, y el tercera base de los Mellizos de Minnesota, el dominicano Miguel Sano, se cerraron sin que los jugadores tuviesen ningún tipo de castigo por parte de las Grandes Ligas. Los Dodgers, que rechazaron hacer comentarios a través de un portavoz, están obligados a cumplir con las reglas negociadas conjuntamente y no pueden imponer disciplina a Urías ni evitar que regrese a su lista. El equipo angelino de la Liga Nacional, en 2015, desistió de conseguir el fichaje del cerrador estelar cubano Aroldis Chapman después de darse a conocer un informe del problema personal que tuvo el lanzador y que le costó la suspensión de 30 partidos. Urías, un zurdo que debutó con los Dodgers a los 19 años, comenzó cuatro partidos esta temporada, lanzó en relevo en cinco y tuvo una efectividad de 3.02 con 32 ponches en 28 entradas.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Warriors llegan a su quinta Final Los Warriors de Golden State sacaron la escoba en camino a una quinta aparición consecutiva en las Finales de la NBA, luego de derrotar 119-117 a los Trail Blazers de Portland en el cuarto juego de la Final de la Conferencia Oeste. Green tuvo 18 puntos, 14 rebotes y 11 asistencias, además de encestar un triple clave en tiempo extra; Stephen Curry añadió una foja de 37 puntos, 12 rebotes y 11 asistencias y ambos jugadores se convirtieron en los primeros compañeros de equipo en tener un triple-doble en el mismo juego de Playoffs.

Participará colimense en Juegos AIPS en Colombia

*La delegación azteca participará con 12 periodistas El periodista colimense Ángel Contreras Martínez participará en los IV Juegos para Periodistas Deportivos AIPS América mismos que se celebran del 20 al 25 de mayo, en Bucaramanga, Colombia. Los países participantes en los IV Juegos AIPS son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y el anfitrión, Colombia. El también presidente de la Asociación Colimense de Cronistas Deportivos (Accrode) formará parte de la Selección Nacional de Futsal y este miércoles se medirán a su similar de Argentina. Además, Contreras Martínez tendrá participación en pruebas de atletismo (100 metros) y lanzamiento de pelota, ambas de la categoría B.

En otra información, el presidente de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (Femecrode), Alberto Rico Santacruz informó que la Delegación Mexicana está lista para iniciar con su participación. Resaltó la numerosa participación con 12 seleccionados y los exhortó a ser un ejemplo de participación en resultados y en conducta para evitar en lo posible discusiones y protestas. Indicó que hay equipos de 20 países que presentan atletas en seis deportes y que por México son 12 los representantes los que buscarán medalla. La delegación completa la integran: Óscar Huitrado, Julio Lara, Armando Díaz y Jaime Mora de Zacatecas; Alberto Rico Santacruz, Carlos Melo, Andrés Guevara y Raúl García, de Baja California. Asimismo, Servando

El periodista colimense Ángel Contreras Martínez participará en los IV Juegos para Periodistas Deportivos AIPS América.

Peña, de Nayarit; Ángel Contreras, de Colima; Carlos Artu-

ro Zavaleta y Humberto Vázquez de Coahuila.

Jalisco, dominante en Olimpiada Nacional *Con 14 disciplinas que ya han terminado, las posibilidades de que el Estado se mantenga como mandamás del deporte juvenil son más que alcanzables Luego de 18 días de actividad dentro de la Olimpiada Nacional y el Campeonato Nacional Juvenil 2019, Jalisco luce dominante y se encamina con paso firme rumbo a su título número 20 consecutivo. Y es que luego de que el Estado se consolidara como el líder del medallero en ambos eventos, los objetivos de continuar con su calidad de mandamás en el deporte juvenil del país lucen más que alcanzables.

Hasta este día han terminado un total de 14 disciplinas en la Olimpiada Nacional, mismas en las que Jalisco tuvo participación en 13, exceptuando el basquetbol, y logró cuando menos una medalla de oro en 11 de estos deportes. Como se ha vuelto costumbre, los clavados ha sido el deporte con más medallas para Jalisco en Olimpiada, pues concluyeron su actividad con 49 preseas, de las cuales

29 fueron de oro. En esta disciplina brillaron con luz propia atletas como Osmar Olvera, quien se colgó cada una de las medallas de oro que disputó (6). El ajedrez, por su parte, sorprendió al superar el pronóstico, ya que con tres medallas de oro y dos de plata, le bastó para colocarse en el segundo lugar nacional en la premiación por estados. De los 14 deportes que ya concluyeron su parti-

El equipo jalisciense de rugby femenil ganó todos sus encuentros sin recibir un punto en contra, hazaña jamás antes lograda.

cipación, Jalisco se posicionó como el primer lugar en clavados, bádminton y patines, esto mientras que otras siete disciplinas se metieron al top cinco de las mejores puntuaciones por estado. Ya en el caso exclusivo del Nacional Juvenil, la delegación auriazul aseguró medallas en todos los deportes finalizados: 11 hasta el momento. Dentro de este Nacional Juvenil brilló Paola Morán, seleccionada nacional de atletismo que en esta edición instauró un récord nacional de la categoría Sub-23 en los 400 metros vallas y llevó al relevo 4x400 a romper también marca nacional. En lo colectivo, el atletismo es el deporte que mayor cantidad de preseas ha aportado a la delegación auriazul hasta el momento, con 11 de primer lugar (Nacional Juvenil). También ha sido para destacar lo hecho por el rugby femenil, que logró un hecho histórico al ganar todos sus encuentros disputados sin recibir un solo punto en contra, hazaña jamás antes lograda por ningún equipo en esta justa.

NFL y NFLPA logran nuevos acuerdos en pro de jugadores

Charros anuncia calendario para la siguiente temporada

La NFL y el sindicato de jugadores (NFLPA) alcanzaron dos nuevos acuerdos para atender la salud de los deportistas, uno en el ámbito de suministro de analgésicos y demás medidas para lidiar con el dolor, y el otro enfocado en la salud emocional y conductual. Los acuerdos anunciados ayer tienen el objetivo de entender mejor las formas más adecuadas para aliviar el dolor. Ello podría desembocar en una mejoría de los potenciales tratamientos. Asimismo, la Liga y el sindicato fortalecerán los pro-

Charros de Jalisco, el campeón de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), ya tiene lugar y fecha para comenzar la defensa de su título en la próxima Temporada Caliente 2019-2020 del beisbol invernal del país Y es que hoy martes la novena tapatía dio a conocer su calendario de juegos, el cual arrancará el próximo 12 de octubre recibiendo a los Yaquis de Ciudad Obregón, equipo al que doblegó en la serie final por el título de la temporada pasada. En total Charros de Jalisco disputará, como par-

*La Liga llegó a un acuerdo histórico en el cuidado de la salud física y emocional de sus jugadores gramas ya establecidos sobre educación, prevención y salud conductual en general. “Fui contratado hace dos años y se me preguntó entonces cuáles eran las áreas que generaban preocupación”, comentó el doctor Allen Sills, jefe médico de la NFL. “Y dije que eran estas dos áreas, de acuerdo con los conocimientos de alguien que ha cuidado de deportistas durante dos décadas. Sentí que aquí había una necesidad real. Entre las estipulaciones sobre las medidas para mitigar el dolor, se contempla la

conformación de un comité de expertos médicos, nombrados por la Liga y el sindicato, quienes establecerán estándares uniformes sobre las prácticas y políticas de los equipos en el tema y acerca del consumo de medicamentos de venta restringida por parte de los jugadores. El comité encabezará también investigaciones sobre los tratamientos contra el dolor y las terapias alternativas. De manera periódica, el comité recibirá reportes de un nuevo programa de monitoreo de medicamentos.

*La novena tapatía iniciará el rol regular el el próximo 12 de octubre, recibiendo a los Yaquis de Ciudad Obregón te del rol regular, 34 juegos como local y 34 juegos como visitante, siendo el 29 de octubre el único día en el que los caporales alberguen un juego doble, esto contra Mayos de Navojoa. Entre los compromisos especiales para Charros está la serie que arrancará el 15 de octubre, fecha en que se medirá a los Algodoneros de Guasave por primera vez desde que los tapatíos reaparecieron en la escena del beisbol profesional mexicano. De la misma forma, el 25 de octubre también será

un día para enmarcar, pues Charros visitará por primera vez la Sultana del Norte para meterse al Estadio de Beisbol Monterrey en su intento de llevarse su primera serie frente a los Sultanes. La segunda vuelta de esta temporada arrancará el 22 de noviembre, día en que Venados de Mazatlán visitará el parque de pelota de Zapopan para medirse a la tropa blanquiazul. Asimismo, el último juego de Charros en el rol regular será contra Tomateros de Culiacán, rival al que visitarán del 28 al 30 de diciembre.


10

MIERCOLES 22 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Así llegan Tigres y León *Los dos mejores equipos del torneo, se disputan el título del Clausura 2019 El futbol mexicano tendrá un nuevo monarca a partir del próximo domingo, cuando los equipos de León y Tigres se midan en una Final inédita para definir al campeón del torneo Clausura 2019. Tras una Liguilla en la que los encuentros han estado llenos de dramatismo, pero en las que el futbol acostumbrado se ha visto solo por lapsos, se llegó el momento de que los dos mejores equipos de la fase regular se vean las caras. Por séptima ocasión desde que se implementaron los torneos cortos, el primero y segundo lugar de la tabla general competirán por llevar un nuevo trofeo a sus vitrinas. Mientras que Tigres busca su séptimo campeonato de Liga, el conjunto esmeralda peleará por ganar su estrella número ocho, logró que lo pondría como el cuarto equipo más laureado de México junto al Cruz Azul. Tigres regresa a una Final tras haber llegado por última ocasión en el Apertura 2017, cuando derrotaron a su acérrimo rival, los Rayados de Monterrey, para sumar su sexto título de Liga. Por su parte, León reaparece en estas instancias luego de cinco años de ausencia. La última ocasión que los del Bajío disputaron un título

mejor posición en la tabla. La antesala de la Final fue protagonizada por los equipos regiomontanos. En el partido de Ida, los Tigres cayeron por la mínima diferencia ante el Monterrey, pero en la Vuelta lograron el triunfo por el mismo marcador y de nueva cuenta el empate global los favoreció para avanzar.

de Liga ocurrió en el Clausura 2014, cuando se convirtieron en el segundo equipo bicampeón en la historia de los torneos cortos tras derrotar en la Final al Pachuca. HORARIOS DE LA FINAL Se definieron los horarios para la disputa del título del Clausura 2019. La Ida se jugará en el Estadio Universitario a las 20:45 de este jueves, mientras la Vuelta se juega el domingo 26 a las 20:06 en el Estadio León. POCOS ENFRENTAMIENTOS

Durante la época de los torneos cortos, Tigres y León se han visto las caras en instancias de “todo o nada” en dos ocasiones. La primera ocasión en esta era en la que se enfrentaron sucedió en las Semifinales del Apertura 2016, con saldo a favor para los de Nuevo León al ganar la serie por marcador global de 3-1. La segunda vez que se vieron las caras fue durante la fase final del Apertura 2017. En esa oportunidad, Tigres volvió a dejar en el camino a los panzas verdes gracias a

Giovani sorprende en práctica del Tricolor

*El exjugador del LA Galaxy trabaja a la par de la Selección Mexicana con la finalidad de mantenerse activo tras no lograr aún un acuerdo con algún equipo La presencia de Giovani Dos Santos generó sorpresa en el entrenamiento de la Selección Mexicana en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, de cara a la participación del Tri en la Copa Oro. A pesar de no formar parte de la convocatoria del técnico Gerardo Martino, el exjugador del LA Galaxy trabajó a la par del equipo, en ejercicios como toque de primera intención en espacios reducidos, entre otros. Hace unos meses, Dos Santos, quien actualmente no tiene equipo, sufrió de una molestia muscular y volvió a México para realizar la rehabilitación correspondiente. Sin embargo, tras quedarse sin actividad en un club y no lograr un acuerdo con otra institución, el atacante trata de mantenerse activo, por ello pidió a la Federación Mexicana de Futbol y al “Tata” su consentimiento para trabajar con el equipo mientras viajan a tierras estadunidenses para disputar los partidos amisto-

El exjugador del LA Galaxy trabaja a la par de la Selección Mexicana.

sos y, posteriormente, la justa veraniega. MÉXICO ARRANCARÁ ANTE BERMUDA Se dio a conocer el calendario de la ConcacafNations League, justa en la que a partir del mes de septiembre enfrentará a los países que conforman la Confederación en un solo torneo. La Selección Mexicana

arrancará su participación en calidad de visitante el viernes 11 de octubre ante Bermuda. Posteriormente, recibirá el 15 del mismo mes a Panamá. En noviembre, el cuadro dirigido por Gerardo Martino le pagará la visita a los panameños el día 15, para el martes 19 recibir a Bermuda. Las sedes y estadios donde se albergarán los partidos se darán a conocer más adelante.

México está obligado al título de Copa Oro Las ausencias y/o negativas de Javier Hernández, Héctor Herrera y Carlos Vela, así como la no convocatoria de Jesús Manuel Corona a la Selección Nacional no le quita la obligación al cuadro Tricolor de ganar la Copa Oro, aseguró Alexis Vega. Favorito para ser campeón, conscientes de la responsabilidad, desde el primer día sabemos lo importante que es representar al país”, dijo. México enfrentará a Cuba, Canadá y Martinica, rivales de los que no hay que confiarse, indicó Roberto Alvarado “El torneo se pone cada vez más fuerte, pero hay la

mentalidad de ir a todos los torneos a dar lo mejor y siempre se pelea por ganar la Copa”.

El Tri continúa sus trabajos de preparación de cara al torneo veraniego que se jugará el próximo mes de junio.

su posición en la tabla, ya que ambos encuentros terminaron empatados a un tanto. RECORRIDOS PARALELOS En los Cuartos de Final, el conjunto dirigido por Ricardo “Tuca” Ferretti dejó en el camino al Pachuca. Tras un empate a uno en el encuentro de Ida, para el partido definitorio los auriazules se vieron abajo en el marcador, pero a falta de cinco minutos para que el encuentro terminara, apareció André Pierre Gignac para lograr el empate y darles el boleto a Semifinales por

ANDRÉ-PIERRE GIGNAC El atacante francés ha sido el líder el equipo regiomontano durante los últimos años. Aunque en la actual Liguilla ha marcado solo un gol, el galo ha anotado 20 tantos en instancias de Liguilla. En fase regular, Gignac marcó siete goles para consolidarse como el mayor anotador de Tigres. EL CAMINO A LA FINAL DE LEÓN La “Fiera” accedió a la Liguilla tras haber ligado una racha histórica de 12 victorias consecutivas. Ya en fase definitoria, los esmeraldas dejaron en el camino a los Xolos de Tijuana en los Cuartos de Final. Tras haber ganado el encuentro de Ida en la frontera por marcador de 3-1, los guanajuatenses consumaron el pase al ganar 2-1 en casa. En las Semifinales, el conjunto de Ignacio Ambriz

avanzó de manera agónica al derrotar al otrora campeón América. Luego de ganar 1-0 en la ida con anotación de José Juan Macías, los del Bajío resistieron los embates de las Águilas y regresaron a una Final al caer por la mínima diferencia, pero gracias a su posición en la general. ÁNGEL MENA El delantero ecuatoriano llegó a León sin muchos reflectores, pero esto cambió cuando se consagró como campeón de goleo del Clausura 2019 al anotar la cantidad de 14 goles en fase regular. Esta es la tercera Liguilla en la que el atacante sudamericano tiene participación. CAMPEONATOS LOS TÍTULOS DE TIGRES Temporada 1977-1978 Temporada 1981-1982 Apertura 2011 Apertura 2015 Apertura 2016 Apertura 2017 LOS TÍTULOS DE LEÓN Temporada 1947-1948 Temporada 948-1949 Temporada 1951-1952 Temporada 1955-1956 Temporada 1991-1992 Apertura 2013 Clausura 2014

Nueva sangre Tricolor quiere aprovechar su oportunidad *Ante La ausencia de algunos ‘consagrados’ en la convocatoria para la Copa Oro, Roberto Alvarado y Alexis Vega quieren demostrar su calidad La Selección Mexicana se prepara de cara a la Copa Oro en el Centro de Alto Rendimiento, son diez elementos un se encuentran concentrados a las órdenes del técnico Gerardo Martino. Jonathan Orozco, Raúl Gudiño, Hugo González, Erick Gutiérrez, Roberto Alvarado, Alexis Vega, Orbelin Pineda, Edson Álvarez, Raúl Jiménez e Hirving Lozano, quien se encuentra haciendo trabajos de rehabilitación. Las ausencias puntuales y negativas de ciertos elementos le abre una ventana a los nuevos rostros que buscan consolidarse con el Tri, aseguró Roberto Alvarado. Son jugadores importantes, pero sabemos que debemos aprovechar la oportunidad, creo que debemos hacer las cosas de la mejor manera más allá de quien juegue, debemos aprovechar, hacer las cosas de la mejor manera aprender y cuando nos toque demostrar que podemos hacerlo”, comentó. De la misma manera se expresó Alexis Vega, quien también puntualizó en la confianza que les h dado Gerardo Martino a los jugadores de Chivas tras una mala campaña del Rebaño.

Ausencias puntuales y negativas de ciertos elementos le abre una ventana a los nuevos rostros je buscan consolidarse con el Tri.

Quizá no fue lo que esperábamos, pero somos los primeros responsables en levantar ese barco, la confianza que brinda el ‘Tata’ es muy importante, como jóvenes debemos demostrar que tenemos calidad para pelear un lugar y orgullos de tener gente experiencia para aprenderles al máximo “ Por otro lado, el atacante reconoció que la gran temporada de Raúl Jiménez en Inglaterra le genera contenencia en la delantera tricolor. Es importante competir con Raúl, pero aquí nadie tiene su lugar asegurado, no tengo ventaja sobre nadie, hay jugadores uno debe trabajar “, indicó Vega

Los rumores sobre la posible incorporación de un arquero a las filas del Guadalajara no distraen a Raúl Gudiño, la presencia de cuatro porteros en el cuadro nacional lo orilla a mantener los ojos sobre la meta, quedar dentro de la lista final de 23 jugadores que irá a la justa veraniega. Hoy estoy en Selección, creo que lo que me toca es trabajar para llenarle el ojo al profe, lo de Chivas se verá en su momento. Se han escuchado muchas cosas, se lo que es la responsabilidad de portar la playera de Chivas, puede llegar competencia, peor con trabajo y dedicación se logran las cosas, mi objetivo ahora es Selección” concluyó Gudiño.

México regresaría a la Copa Libertadores en 2020 El presidente de los Tigres de la UANL, Miguel Ángel Garza, aseguró que en 2020 el futbol mexicano podría volver a la Copa Libertadores, luego que ya hay pláticas al respecto entre la Federación Mexicana de Futbol y la Conmebol. Según lo que se está platicando con ellos es para poder entrar el próximo año, que puedan existir planes para eso”, declaró el directivo afuera de las oficinas del club. Garza expresó que lo

relevante será que a la Concacaf y la Conmebol lleguen a un acuerdo tanto en los horarios como en las fechas, para que se pueda concretar el regreso del futbol mexicano a la justa sudamericana. Se sigue pensando en el torneo de la Libertadores, hay que llegar a ciertos acuerdos entre las confederaciones para que salgamos ganando todos en la cuestión de los horarios y la participación”, dijo. Sí tenemos intenciones, es el sentimiento de todos los

equipos de participar también en la Libertadores, entonces tendríamos tres torneos, que es el internacional que se está formando con Estados Unidos, y eso es positivo para el crecimiento de México”, consideró. Se debe recordar que los Felinos ya han disputado la Copa Libertadores en tres ocasiones y en 2015 se quedaron a un paso del título, ya que perdieron la final frente al conjunto argentino RiverPlate por marcador global de 3-0.

www.elmundodesdecolima.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.