Jueves 23 de mayo de 2019

Page 1

+ C M Y

Jueves 23 de mayo de 2019

Número: 14,245

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx Por cuarto año consecutivo

Entregará gobernador uniformes gratuitos *Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que serán 121 mil 074 alumnos beneficiados de 969 escuelas de nivel básico

UNIFORMES GRATUITOS.- Por cuarto año consecutivo, el Gobierno del Estado entregará uniformes gratuitos escolares para el alumnado de educación básica, dio a conocer en rueda de prensa el mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez, quien dijo que con ello se da cumplimiento al compromiso con la educación asumido por su administración. Lo acompaña el titular del ramo, Jaime Flores Merlo (a la derecha).

ción para adultos. Recordó que será el segundo año que se cumpla al cien por ciento con dicha encomienda que ha sido gradual debido a las complicaciones financieras; por lo que detalló que se erogarán casi 27 millones de pesos. El titular del Ejecutivo manifestó que el programa de uniformes escolares impacta de manera importante a la economía familiar, además de promover la igualdad con la estandarización de los uniformes. Puntualizó que en los cuatro años se han invertido 70.8 millones de pesos en la elaboración de más de 340 mil uniformes escolares gratuitos.

+

+

Por cuarto año consecutivo el Gobierno del Estado entregará uniformes gratuitos escolares para el alumnado de educación básica, dio a conocer en rueda de prensa el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, quien dijo que con ello se da cumplimiento al compromiso asumido por su administración con la educación. Acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo y el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, así como industriales del vestir, añadió que para este 2019, se beneficiará a 121 mil 074 alumnos de 969 escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria, Conafe, Educación Especial y Educa-

Página 8

Para combatir la inseguridad

Guardia Nacional, la gran apuesta: JIPS C M Y

*Ésta precisa realizar lo necesario para hacerla exitosa, toda vez que no hay un plan “B”, afirma el gobernador *En materia de seguridad, la política pública es nacional, aclara *Dice que no ha recibido reforma a la Ley de Movilidad JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez manifestó que la Guardia Nacional es la gran apuesta que hace México para combatir el tema de la inseguridad, lo cual, dijo, precisa hacer lo

necesario para hacerla exitosa, “toda vez que no veo un plan “B”, es decir, si ésta llegara a fracasar, no se tiene opción diferente en este momento, siendo pues la gran apuesta. Indicó que este miércoles, en el Grupo de Coordi-

nación, se acordó que se va a tener una sesión especial para estudiar con profundidad, una vez que se aprobó, todo el marco legal de Guardia Nacional, sobre todo lo correspondiente a las entidades federativas, quienes pueden solicitar operativos

especiales. Destacó el mandatario estatal: “Hay muchos detalles en la Guardia Nacional, en todo el marco legal que derivado de su análisis vamos a tomar algunas decisiones. Lo que debe quedar muy claro es que en materia

de seguridad existe una política pública a nivel nacional, no puede haber 32 políticas públicas desarticuladas”. Además, acotó, los grupos delictivos no actúan con base a las fronteras estatales como para poder generar una política pública por

estado, sino que actúan de manera regional e incluso nacional, por ello debe derivarse de una comprensión a fondo del fenómeno delictivo, del fenómeno antisocial y de cómo combatirlo a través de la Guardia Nacional.

Página 8

Traslado de oficinas del ISSSTE será gradual y paulatino: Indira *En junio habrá claridad al respecto, sostiene la delegada estatal de Programas de Desarrollo JESÚS MURGUÍA RUBIO

Zoé Robledo, nuevo director del IMSS +

CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Zoé Robledo sustituirá Germán Martínez como nuevo titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, el Presidente dio

a conocer el nuevo nombramiento del todavía subsecretario de Gobernación. López Obrador dijo que Robledo Aburto, ex senador de la República, es un político con la experiencia y conocimientos necesarios para estar al frente del Instituto.

Página 8

La delegada estatal de Programas de Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva, dijo del proceso para trasladar las oficinas centrales del ISSSTE que el procedimiento será gradual y paulatino, con la intención que en principio se venga parte de las oficinas administrativas y luego vayan acercando el resto de las áreas del dicho instituto. La funcionaria federal manifestó que en principio se está buscando el espacio don

+

Sustituirá a Germán Martínez

NO SE PRIVATIZA.- En sesión de Cabildo, se aprobó el dictamen a la modificación del Programa de Desarrollo Urbano de Manzanillo para el predio “Proyecto Puerto Santiago de La Laguna”, promovido por la empresa Puerto Santiago de Manzanillo, así como al esquema de urbanización de playa La Boquita con recursos federales y de la iniciativa privada, por lo que ésta no se privatizará.

Página 8

La Boquita no se privatiza: alcaldesa Griselda Martínez *Se resuelve un problema social muy añejo y que tiene que ver con la detonación turística de dicha playa y la zona de la laguna de Juluapan Colima-Manzanillo

Vuelcan tráiler y automóvil en autopista

VOLCADURA.- La Unidad Estatal de Protección Civil, reportó este miércoles al mediodía la volcadura de tráiler en la autopista Colima-Manzanillo, a la altura del puente “La Grulla”. Por fortuna, no resultaron personas lesionadas, solamente la obstrucción del flujo vehicular por varias horas.

La Unidad Estatal de Protección Civil, reportó este miércoles al mediodía la volcadura de tráiler en la autopista Colima-Manzanillo, a la altura del puente “La Grulla”,

+

Página 8

MANZANILLO, COL.- En sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó el dictamen a la modificación del Programa de Desarrollo Urbano de Manzanillo para el predio “Proyecto Puerto Santiago de La Laguna”, promovido por la empresa Puerto Santiago de Manzanillo, así como la modificación del programa de urbanización de este mismo fraccionamiento para llevar a cabo la modernización de playa La Boquita con recursos federales y de la

iniciativa privada. Con esto se resuelve un problema social muy añejo y que tiene que ver con la detonación turística de playa La Boquita y la zona de la laguna de Juluapan. La presidenta municipal Griselda Martínez aseveró: “Lo que se aprobó, en el tema de La Boquita, es un paso mucho muy importante que se acaba de dar, porque desde hace muchos años ha habido

Página 8


2

JUEVES 23 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Imss Colima, presente en la II Semana Nacional de Salud

*Se aplicarán 2 mil 464 dosis de Vacuna VPH en adolescentes del 5° grado de primaria y de 11 años de edad no inscritas en el Sistema Educativo Estatal La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima informa que el pasado lunes 20 de mayo, se dio inicio a las acciones de la Segunda Semana Nacional de Salud, con el lema: “Por el bienestar de tu familia y de México, vacúnalos” En esta campaña de vacunación, el IMSS aplicará un total de dos mil 464 dosis de Vacuna VPH, de las cuales, 320 dosis se proporcionarán en la Unidad de Medicina Familiar No. 2 y 488 dosis en la unidad No. 17, ambas del municipio de Manzanillo; 330 dosis en el HGSZ No. 4 de Tecomán; 60 dosis de la Unidad No.3 en Armería, 175 dosis; en la UMF No. 11, 181 dosis de la UMF No. 16 y 434 dosis de la UMF No. 19 del Municipio de Colima; 331 dosis en la UMF No. 18 en Villa de Álvarez; 35 dosis en la UMF No. 9 de Minatitlán; 50 dosis en la UMF No. 5 de Cuauhtémoc; y 60 en la UMF No. 6 de Quesería. En esta jornada médica, el IMSS fortalecerá las acciones del Programa de Vacunación Permanente mediante la aplicación de todas las vacunas (BCG, Hepatitis B, Pentavalente acelular, Rotavirus, Neumocócica conjugada de 13 serotipos, Triple Viral, DPT, Toxoide Tetánico Diftérico, TDPa) y de manera prioritaria en menores del año y de un año de edad, así como la incorporación de ellos en el Censo Nominal para su seguimiento hasta completarse el

Vacuna contra rotavirus previene enfermedades diarreicas: Salud *Recomiendan extremar higiene en alimentos y agua, además del lavado de manos de manera frecuente

Esquema Básico de Vacunación. La aplicación de las vacunas se realizarán en la zona urbana de los municipios de Manzanillo, Armería, Tecomán, Colima, Villa de Alvarez, Minatitlán, Cuauhtémoc y Quesería, áreas de responsabilidad institucional del IMSS. Cuando no se presente Cartilla de Vacunación se proporcionará un comprobante de la vacuna aplicada, invitándole a que en la mayor brevedad posible acuda a la unidad de adscripción, con el fin de actualizar sus datos y completar esquemas de vacunación de ser necesario. Durante la Segunda Semana Nacional de Salud se realizarán las siguientes ac-

ciones: *Vacunar a las adolescentes del 5° grado de primaria y de 11 años de edad no inscritas en el Sistema Educativo Estatal. *Aplicar una dosis de Td o Tdpa en la mujer embarazada a partir de la semana 20 de gestación. *Otorgar un sobre de Vida Suero Oral por cada niño o niña menor de cinco años de edad. *Se capacitará a padres o tutores de menores de cinco años de edad sobre los signos y síntomas de alarma en las enfermedades diarreicas y respiratorias agudas. *Disminuir la mortalidad de EDAS e IRAS en los menores de cinco años. *Se ministrara una

mega dosis de vitamina A a la población de seis meses a cuatro años de edad. *Se administrara, mediante supervisión por el personal de salud, una dosis (400 mg) de Albendazol a la población de dos a 14 años de edad. *Completar esquema básico de vacunación en el menor de ocho años. *Aplicar una dosis de Td a la población de 15 años de edad y un esfuerzo cada 10 años. *Informar a las mujeres en edad fértil sobre la prevención del tétanos neonatal. La Delegación del IMSS en Colima, hace un llamado a los padres de familia a acudir a sus unidades de Medicina Familiar, autorizar la vacunación, recibir las inmunizaciones de manera gratuita, ya que esto coadyuvará a reforzar la salud de los niños y jóvenes así como las acciones preventivas y de vacunación que año con año se llevan a cabo.

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado señala que la población, padece enfermedades diarreicas agudas por ingerir agua o alimentos que no se han desinfectado adecuadamente y pueden estar contaminados, a través de los cuales se transmiten los virus, como el rotavirus, bacterias y parásitos. Otros factores de riesgo de las diarreas incluyen la edad, desnutrición, malas prácticas de almacenamiento de agua, no tratamiento del agua en el hogar, inadecuado lavado de manos y saneamiento deficiente en el entorno. Por ello, para prevenir las enfermedades diarreicas agudas, se requiere ingerir agua potable, hervida por lo menos durante 10 minutos o purificada con dos gotas de cloro por cada litro de agua, además de lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar y dar los alimentos, después de ir al baño y de cambiar los pañales de los infantes. Asimismo, se sugiere mantener al corriente el esquema de vacunación, prin-

cipalmente rotavirus y triple viral, así como procurar la lactancia materna exclusiva en menores de seis meses. Las principales manifestaciones clínicas de las enfermedades diarreicas agudas son diarrea, fiebre, malestar general, disminución parcial del apetito y vómito, y en los casos de diarrea con sangre (disentería), es posible encontrar fuerte dolor del abdomen y de tipo cólico con evacuaciones con alto contenido de moco y sangre. La dependencia señala que las enfermedades diarreicas son la segunda mayor causa de muerte de niños menores de cinco años, y en el caso de los menores de tres años, sufren en promedio tres episodios de diarrea al año, de ahí que estos padecimientos son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial, en particular en los niños menores de cinco años. Por ello, es prioritario mantener hidratados a los menores para evitar complicaciones, administrando el Vida Suero Oral, y acudir a la unidad de salud para que sea valorado por el personal médico.

Congreso ofrece conferencia *Se denominará “Integridad y Prevención de la Corrupción”; la impartirá el maestro Carlos Martín Gutiérrez González RENÉ SÁNCHEZ Este viernes, a las 12 horas en el recinto oficial del Poder Legislativo, el maestro Carlos Martín Gutiérrez González, coordinador de la Comisión Anticorrupción del Ilustre Colegio Nacional de Abogados de México (INCAM), la Conferencia Magistral “Integridad y Prevención de la Corrupción”, que organizan los legisladores que conforman la Comisión del Sistema Estatal Anticorrupción. El ponente Carlos Martín Gutiérrez González es maestro en Derecho Constitucional, miembro fundador e integrante de la Comisión Técnica del Colegio Nacional de Abogados Municipalistas y Superintendente de control interno normativo, en la Unidad de Control Interno Institucional de Petróleos Mexicanos (Pemex). Dentro de su experiencia profesional destaca aspectos como: Estrategia jurídica en materia constitucional y administrativa; Órganos internos de control; Transparencia, responsabilidades y rendición de cuentas; Políticas y programas anticorrupción; Control interno, gobernanza, regulación, gestión de riesgos y compliance. En su currículo cuenta con Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales, Instituto Tecnológico de Monterrey (2009); Seminario de Contabilidad Gubernamental, Secretaría de la Función Pública (2011); Seminario en Gestión de Riesgos, Tecnológico de Monterrey (2019); Seminario en Regulación del Sector

hidrocarburos, Tecnológico de Monterrey (2019). Ha publicado dos libros: “Impunidad y corrupción, fuentes de la injusticia y la desigualdad en México” en 2016, y “Educación y ética ciudadana, algunas aproximaciones”, en coautoría con Armando Alfonzo Jiménez en 2014; ambos a través de Editorial Novum de México; igualmente, es autor de diversos artículos, entre los que destacan: Corrupción e impunidad en México, La presunción de inocencia en México, División de poderes y órganos constitucionales autónomos, La libertad y la responsabilidad, o de cómo la ciudadanía produce el gobierno que puede, entre muchos más. Carlos Gutiérrez ha sido Profesor en materias de Amparo, Argumentación Jurídica y Derecho Administrativo, en la Universidad Iberoamericana (Campus Ciudad de México); Profesor de Derecho y docente en cursos y diplomados

de derechos humanos y sistema penal acusatorio, en la Universidad Latina de América (UNLA) de Morelia, Michoacán; y Profesor de Derechos fundamentales y garantías en la Universidad Tecnológica de México (Unitec), así como Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Salesiana de México. También se ha desempeñado como docente del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), docente del Sistema Penal Acusatorio certificado por la SETEC; docente de la materia Poderes del Estado, en la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo, Universidad Autónoma de Chiapas y Docente externo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en cursos de capacitación en materia de obligaciones de transparencia y del derecho de acceso a la información, en la Ciudad de México.


JUEVES 23 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Gobierno estatal acerca servicios *Lo hace con descuentos a comunidades rurales *Implementa acciones para beneficiar habitantes de 3 mil 394 zonas rurales en la entidad La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) habilitó 15 Kioscos de Servicios y Trámites Electrónicos del Gobierno del Estado y, participa en las giras a comunidades rurales en coordinación con la Secretaría de Movilidad (Semov), para acercar el descuento del 50% de la licencia de manejo, válido únicamente a los habitantes de las zonas rurales. La dependencia puntualiza que se cumple a cabalidad con lo dispuesto en el decreto No. 55, con el cual se aprueba el descuento del 50% por la expedición, renovación y reposición de licencias para manejo de vehículos de motor con vigencia de cuatro años, correspondientes a automovilista y motociclista.

Conforme a lo establecido, la Seplafin detalla que el descuento aplica sólo

para aquellas personas que radican en las comunidades rurales de los municipios del

Estado, siempre y cuando comprueben su residencia con su credencial para votar,

un comprobante de domicilio a su nombre o de un familiar directo o, en su caso, un contrato de arrendamiento. La Seplafin precisa que se implementan acciones estratégicas para beneficiar a los habitantes de las cerca de 3 mil 394 zonas rurales del estado, de acuerdo a los parámetros y criterios que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) establece para determinar cuáles son las zonas rurales del Estado, conforme al número de habitantes. La dependencia adelanta que continúan las caravanas en las que participan personal de Ingresos de la Seplafin y de Semov, quienes se trasladan a las cabeceras municipales y a las principa-

les comunidades para acercar los servicios de los Kioscos de Servicios y Trámites Electrónico a los habitantes de las zonas rurales. Conforme los criterios del Inegi, no se consideran comunidades rurales la cabecera municipal de Ixtlahuacán; Cuauhtémoc, Quesería y Trapiche; Pueblo Juárez y la cabecera municipal de Coquimatlán; la cabecera municipal de Comala y Suchitlán. De igual forma, en El Colomo, Salahua, la cabecera municipal de Manzanillo, Santiago y Miramar; la cabecera municipal de Minatitlán; colonia Bayardo, Cerro de Ortega, la cabecera municipal de Tecomán y Madrid y, la cabecera municipal de Villa de Álvarez.

En terrenos forestales

Profepa clausura actividades de cambio de uso de suelo *La remoción de suelo y vegetación forestal afectó una superficie de

5,000 m2 y un volumen de 36.8 m3 Rollo Total Árbol *Entre las especies afectadas destaca el mangle blanco La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal total las actividades de remoción de vegetación forestal en un predio ubicado a un costado del estero denominado “El Real”, en el municipio de Tecomán, Colima, sin contar con la autorización que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales. En atención a una denuncia popular, inspectores federales de esta Procuraduría realizaron una visita de inspección a un predio forestal ubicado en el kilómetro 10 de la carretera Tecomán-Mascota, donde se llevaron a cabo

actividades de remoción de vegetación forestal y cambio de uso de suelo en terrenos forestales, para lo cual se utilizó maquinaria pesada afectando una superficie de 5,000 metros cuadrados y especies de mangle blanco (enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en categoría de amenazada), mezquite, mareño, vidrillo y verdolaga, con 36.8 m3, modificando y eliminando una porción del hábitat de especies de flora y fauna acuática que ahí se desarrollan. Durante la diligencia, el inspeccionado no presentó la autorización que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en materia de cambio de uso de suelo en terrenos fo-

restales. Por lo anterior, se impuso como medida de seguridad la Clausura Temporal Total de las actividades de cambio de uso de suelo, prevista en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). Es importante señalar que los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a una multa por el equivalente de 100 hasta 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 157, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, independientemente de las sanciones penales que resulten.

Edil de Tecomán da banderazo al Primer Rally Intersecundarias 2019 *Confirman la participación de 1 mil 100 jóvenes El Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado del Director de Educación y Prevención del Delito, Braulio Benjamín Valle Palomino, informó en rueda de prensa que está todo preparado para llevar a cabo este jueves el Primer Rally Intersecundarias 2019 “Jóvenes Unidos Por la Paz”, con la participación confirmada de 1 mil 100 alumnos. Lozano Ochoa destacó que la intención de reunir a tantos jóvenes para participar en una dinámica de retos y destrezas es parte de la preocupación de su administración, por incluir a este sector tan importante de la población que de manera cotidiana viven inmersos en su propia problemática “estamos muy interesados en mantener un acercamiento, saber cuáles son sus dudas, sus miedos, sus metas y sus objetivos y para esto se creó este proyecto en el cual intervienen muchas personas e instituciones de los tres niveles de gobierno”. Mencionó que este jueves 23 de mayo de 2:00 a 6:30 de la tarde se llevará a cabo el evento en el cual se busca fomentar una cultura de paz y no violencia a través de diversas actividades lúdicas y recreativas que generen el desarrollo de habilidades para la vida “el otro objetivo que también estamos buscando es fomentar en los jóvenes los valores como el compromiso, el respeto, la solidaridad, la justicia, etc., que los encamine a ser mejores ciudadanos; generar sensibiliza-

ción sobre el autocuidado en temas de salud como lo es la prevención de enfermedades de transmisión sexual, el consumo de sustancias y alcohol, que los lleven a tener una vida más saludable”. El Presidente Municipal agregó que se trata de que los jóvenes aprenden a identificar las maneras por las cuales pueden prevenir las adicciones, como el mayor de los problemas de las y los jóvenes “también generar acciones de participación social, como el eje rector para tener mejores ciudadanos y poder tener una mejora en la cohesión social que nos de ambientes de armonía y de paz”. Braulio Benjamín Valle Palomino, por su parte, dijo que se tiene confirmada la participación de alumnos de las secundarias “Prof. Gregorio Torres Quintero”, “Lic. Justo Sierra”, “General Lázaro Cárdenas del Río”, “José Luis Gudiño Toscano”, “Prof. Gustavo Vázquez Montes” “además de la participación de becarios del Programa Jóvenes Construyendo El Futu-

ro, representantes de las dependencias de los diferentes órdenes de gobierno como la Dirección de Cultura, CEPAVI, Instituto Municipal del Deporte, Instituto Municipal de la Juventud, Secretaría de la Juventud, Instituto Colimense de la Mujer, Instituto Tecomense de la Mujer, la Secretaría de Seguridad Pública, La Fiscalía General de la República, la Policía Federal, Secretaría de Salud, Protección Civil, Policía Municipal, La Cruz Roja, Comité Municipal Contra Las Adicciones, UNAME-CAPA Tecomán, CIJ Tecomán, IMSS Delegación Tecomán, SIPINNA; DIF Municipal, Secretaría de Cultura, el Equipo Atlético Panteras, etcétera”. Estuvieron presentes, además, Natalia Hurtado, Coordinadora del área de Prevención del Delito de la Fiscalía General de la República; Gabriel Ramírez Patiño, Coordinador del UNEME-CAPA; y María Eugenia González Avalos, Directora del CIJ-Tecomán; Leticia Ruelas Sánchez, Directora del CSS IMSS Tecomán, entre otros.

La remoción de suelo y vegetación forestal afectó una superficie de 5,000 m2 y un volumen de 36.8 m3 Rollo Total Árbol *Entre las especies afectadas destaca el mangle blanco


4

JUEVES 23 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Renuncia

L

a renuncia de Germán Martínez Cázares a la Dirección General del IMSS no puede tratarse ni adoptarse como un asunto menor por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus asesores y más cercanos colaboradores, sino como una señal que algunas situaciones no han sido del todo congruentes o positivas en aras de la austeridad. Si bien es cierto el combatir la corrupción y priorizar la austeridad republicana no se le regatea al mandatario de la nación, antes bien se le secunda, debe haber un límite y no confundir el ahorro en áreas insustanciales de la administración, a aquellas estratégicas o sentidas para la población, en este caso para la clase trabajadora adherida al Instituto Mexicano del Seguro Social. No puede el presidente hacer recortes en puntos nodales de su administración, porque ello

conlleva afectar renglones importantes como es la salud; no debe olvidar López Obrador que “primero los pobres”, como se ha empecinado a señalar a los cuatro vientos. La dimisión al cargo de Germán Martínez el martes reciente y que dio a conocer a través de una carta en la que reprocha la “injerencia perniciosa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público” en las actividades del organismo que se encontraba a su cargo, tiene lecturas que necesita asimilar el titular del Poder Ejecutivo federal, sin soslayar ninguna. La primera defección en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador se produjo, entre otras razones, porque desde la SHCP se daban instrucciones y resoluciones que correspondían exclusivamente a los funcionarios del IMSS, pues en su ejecución del control presupuestal los

Coordenadas Políticas

hacendarios recurrían -a juzgar por lo dicho por el también senador Martínez- a la imposición en lugar del diálogo. Para Martínez Cázares los recortes presupuestales y el despido del personal ponía en entredicho al instituto, el abasto de medicamentos y sacar del atolladero al mismo, de ahí su renuncia. Pero quizás pierde de vista -o no lo quiere reconocer en público- que el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, no actúa por decisión propia, sino quien encabeza la Cuarta Transformación en el país. Más allá de posturas e intereses de los diversos actores involucrados, la renuncia del ex panista y también ex secretario de la Función Pública, guarda un aspecto positivo en tanto lleve a analizar y debatir públicamente los procedimientos administrativos del gobierno de la Cuarta Transformación, y que ello no implique más dimisiones.

¡Identidad universitaria, blindaje fundamental para afrontar retos y adversidades!

Por Julio César Covarrubias Mora

A

l entregar los premios a los ganadores de los tres primeros lugares del concurso de Interpretación del Himno Universitario, el rector José Eduardo Hernández Nava les dijo a los premiados que “son un ejemplo de los valores universitarios y una muestra de que esta comunidad siente a su institución de manera intensa, unida y como un espacio de encuentro y diálogo”. Como se recordará, el coro de la Facultad de Ciencias de la Educación fue quien obtuvo el primer lugar de este sexto concurso de interpretación del himno de la Universidad de Colima; el segundo fue para el coro del Bachillerato 33 y el tercero para el Bachillerato 27. El rector premió también a los directores de los coros. La ceremonia de premiación se realizó en el auditorio de Enfermería de la UdeC, en el campus central. Allí, Hernández Nava dijo que “la identidad es un elemento fundamental para la unidad de un colectivo, a pesar de las diferencias; ahí es donde reside la fortaleza y la autoridad universitaria, en permanecer unidos en las diferencias, en que nuestra identidad es pertenencia, es respeto y también solidaridad y ayuda mutua”. Por último, el rector felicitó a los coros de los 25 planteles que participaron en la primer etapa, “porque su pasión, el entusiasmo y la calidad puesta en sus interpretaciones nos permite sentirnos más unidos y más cerca de la institución”. En su intervención, Christian Torres Ortiz Zermeño, secretario general de la UdeC y responsable de coordinar este concurso, agradeció el apoyo permanente del rector, “ya que esta iniciativa tiene su origen en el inicio de su gestión”. Dicha iniciativa, explicó, “fortalece, valora y promueve uno de los símbolos más importantes: el de la identidad de la comunidad universitaria, convirtiéndose además en una tradición institucional”. Desde el año pasado, dijo, se han integrado también los planteles de educación superior de nuestra Máxima Casa de Estudios en la entidad. Finalmente, señaló con toda certeza que el himno universitario “es un símbolo que nos identifica y nos da cohesión como la gran familia universitaria que somos, por lo cual agradezco la visión de nuestro rector para fortalecer y difundir valores que nos permiten querer y defender, cada día más, a nuestra Universidad”. Al final, coros y asistentes de manera emotiva interpretaron el Himno Universitario, escrito y musicalizado por el maestro, Jaime Ignacio Quintero Corona. ¡Queda claro entonces que el Himno Universitario coadyuva a la identidad que cohesiona y fortalece el ser, orgullosamente, universitario; blindaje fundamental para afrontar retos y adversidades! ¡Y a esta fortaleza, no solo le abonan las y los alumnos en los diferentes campus, también coadyuvan sus maestras, maestros, investigadores, trabajadores y obviamente, sus egresados! ¡Gran equipo, enorme familia!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Con la finalidad de fortalecer el trabajo de Donadores Compulsivos a favor de la donación altruista de sangre y seguir trabajando con transparencia y apertura en colaboración con otras instituciones, en días pasados, éste grupo de entusiastas colimenses se convirtió en Institución de Asistencia Privada. Y tomaron protesta, buscando orientar sus generosas acciones para un mayor alcance. Ésta Institución de Asistencia Privada la encabeza Sigi Pablo Pineda García; en la Vicepresidencia, José Alejandro Alpuing Alatorre; en la Secretaría, Deysi Alejandra López Eusebio; al frente de la Tesorería, Erika Melina Orozco Ortiz y como Vocales, Cecilia Zamora Vega y Guillermo Brun Solórzano. ¡El mayor de los éxitos para

el entusiasta grupo de Donadores Compulsivos, ahora ya como Institución de Asistencia Privada! ¡Antes ya lo tenían, entiendo que ahora les irá mejor, mucho mejor, indudablemente!... 2.-El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez recibió a integrantes y al dueño del equipo Loros de Colima, quienes luego de resultar campeones de la Liga Premier temporada 2018-2019 serie A, presentaron al mandatario la copa y le entregaron la medalla de campeones. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, Peralta Sánchez reconoció el esfuerzo del equipo y los felicitó por el logro obtenido; además de invitarlos a seguir manteniendo en alto el nombre de Colima. Los integrantes del equipo que visitaron al equipo estuvieron encabezados por su dueño, Jimmy Goldsmith; el técnico Hugo Mora y los jugadores Miguel Tejeda, Víctor Mañón y Carlos Arreola. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó la medalla de Campeones a la directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar Carrillo, para que la coloque en el Salón de la Fama. ¿Ahora la pregunta es, Loros ya ganó en la cancha el ascenso, pero jugará en la 1ª A? ¡Es de esperarse que así sea y aquí es donde el sector privado deberá de entrarle, porque de lo contrario, seguramente el dueño del equipo, Jimmy Goldsmith, muy a su pesar, lo estará vendiendo! ¡Ojalá y éste escenario se descarte! ¡Loros y su fiel afición, merecen jugar, legal y legítimamente, en la1ª A!... 3.-El DIF Municipal Coquimatlán, encabezado por Wendy Espinosa de Benavides, realizó esta semana el arranque de la campaña “Crianza Positiva, educa con el ejemplo” en el Preescolar Josefina Beas T.M., con el objetivo de promover en los padres y madres de familia conductas y actitudes positivas en la educación de sus hijos, con el fin de fortalecer el sano crecimiento de las niñas, niños y adolescentes del municipio. En el marco de este evento, impartió el Maestro, Ramón García Contreras la conferencia “La felicidad y crianza positiva”. ¡Me parece que este tipo de esfuerzos deben ser ponderados en su justa dimensión, porque hay que destacar que el ayuntamiento es la instancia de gobierno más cercano a la gente y qué bueno que el DIF Municipal Coquimatlán haya dado arranque a la campaña “Crianza Positiva, educa con el ejemplo”, y qué mejor que haya sido con la conferencia “La felicidad y crianza positiva” impartida por un conocedor del tema y de amplia sensibilidad, Ramón García Contreras, porque soy un ferviente creyente que infancia es destino, ¡qué mejor que promover entre padres y madres de familia herramientas que les permitan formar a quienes seguramente serán nuestro relevo generacional!… A Manera de Reflexión. Con el objetivo de incentivar a las y los niños el cuidado del agua, la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, arrancó la Segunda Semana del Agua en el Museo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle. En el evento participarán más de 350 alumnos de siete primarias de Colima y Villa de Álvarez. Durante las actividades, que se tendrán en los meses de mayo y junio, las y los niños podrán disfrutar de experimentos científicos, aprender sobre los estados del agua y sus características, así como de juegos que se organizan en el museo, siempre bajo la responsabilidad del eficaz divulgador de la ciencia, Francisco Javier López Pinto, director del Museo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle, espacio que ha recobrado vida, enorme vitalidad, gracias al impulso de su hoy responsable. ¡Enhorabuena!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com


JUEVES 23 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Algo más que palabras

Diálogo Político

Víctor Corcoba Herrero Escritor

Por Manuel Sánchez de la Madrid

corcoba@telefonica.net

Ejercicios que nos dulcifican

D

“Existe una sola congoja, la de no ser justos”.

E

e un tiempo a esta parte, he descubierto el encanto de recluirme con el silencio y de dejar que soledad me custodie para fortalecer el interior y proseguir un andar más sosegado. Reconozco que me abochorna la multitud de actividades, tantas prisas a ninguna parte, cuando lo que realmente me pide el cuerpo es el descanso para poder reconocer agobios y levantar otros vuelos más contemplativos de aquello que nos rodea. Estamos llamados a desvivirnos los unos por los otros, pero también requerimos tiempo para esa marcha responsable y generosa que hemos de llevar a cabo, si en verdad queremos incorporarnos a esa paz interior que a veces nos falta a nosotros mismos. Quizás el desafío sea vivir desprendido de ese mundano afán dominador, pues a mi modo de ver, es el espíritu de la quietud lo que realmente nos transforma. En efecto, hemos de modificar actitudes, con menos pregones y más latidos. Deambulamos empachados de palabras vacías, asqueados de tantas mentiras que nos dejan sin aliento. Nos han robado todas las poéticas que la propia existencia nos concede. Todo se ha ido agravando a causa de situaciones injustas, que han acrecentado las desigualdades como jamás, lo que genera una espiritual insatisfacción y desesperación. Por eso, necesitamos recuperarnos de este frenético movimiento de intereses y rescatar nuestro propio espacio personal para poder crecer humanamente. Será bueno que estemos más vivos que nunca, más alerta que nunca, al menos para despojarnos de cadenas y sentirnos liberados de esta mediocridad sin alma que nos circunda. Al fin y al cabo, existe una sola congoja, la de no ser justos. En medio de esta vorágine actual, hemos perdido tantas sensibilidades por la calzada que precisamos reevaluarnos para ser más compasivos, y poner como prioridad, el deber de respetar los derechos sociales, que no han de recortarse en absoluto, por muchas crisis que nos reinventemos. Cada día hay más personas vulnerables, en parte debido a esa inhumanidad que nos hemos forjado sin clemencia alguna. La búsqueda de otras opciones, pueden darnos lugar a otras tareas más humanitarias y humildes. Ante esta realidad, lo que cabe llevar a buen término, es una reacción dócil, de consuelo, pero a la vez efectiva con los desprotegidos. No olvidemos que tan importante como socorrer de la opresión a un semejante nuestro, es también ayudarle a salir del hoyo en el que se encuentra, abandonado a su suerte. Nuestro mundo atormentado y desgarrado, sin humanidad no puede reponerse, tampoco avanzar hacia esa luz armónica, que es la que verdaderamente nos da tranquilidad y sosiego. Entonces no caigamos en la estupidez de buscar seguridad en los triunfos, en las fortunas, en el poderío sobre los demás o en la efigie social, vayamos a otra misión más de entrega, de comunión solidaria, de alianza que nos fraternice, que será clave para ese salvamento gozoso de la savia. No me gustan esas patologías que nos desesperan, como es la falta de ganas por vivir, la falta de respeto y consideración ante análogos. Por consiguiente, lo sustancial no es que los negocios registren mayores rendimientos cuando empleen a mujeres en sus altos cargos, que está muy bien para que haya igualdad de género en sus consejos directivos, sino que esos mercados de finanzas se humanicen y cuenten todas las personas, ya sean varones o féminas. Sea como fuere, el mundo de la economía no puede descartar a las personas. Todos hemos de contar en sus activos. Lo significativo es ayudar a vivir, y se aprende cuando los ricos saben compartir sus riquezas y los pobres entienden que combatir su pobreza es dignificarse humanamente. La cuestión, en consecuencia, es dejarnos acompañar y acompasar por el abrazo del alma humana, en esa avenida de solidez y solidaridad, más mística que poderosa, para reencontrarnos colectivamente, en el horizonte más esperanzador, el de un auténtico desarrollo humano. Será nuestro verdadero triunfo, tender al bien de todos y de cada uno. Esto que hoy parece impensable, con otro ánimo más en donación que en el momento presente, será fácil conseguirlo. Si nada material nos llevamos con el morir, pasemos por la vida dando vida, cada cual con lo que pueda y tenga. La humanidad en su conjunto, familia unida e indivisible, hoy globalizada como en ningún otro tiempo, necesita aprender a quererse y a no resignarse ante nada. Poner lo mejor de uno mismo en ejercicio es buen propósito, por tanto. Cítese el lector con la conciencia y déjese escuchar. Permítame el requerimiento.

Hoy en la historia

1430 - Juana de Arco es capturada por los borgoñones. 1482 - los abencerrajes entran por el Albaicín (España) y proclaman rey de Granada a Boabdil, tras una reñida batalla con los adeptos de Muley Hacén. 1493 - en España, los Reyes Católicos ordenan el envío al nuevo continente de 25 caballos del antiguo Reino nazarí de Granada. 1533 - en España, se anula del casamiento entre Enrique VIII y Catalina de Aragón. 1555 - en Roma, el religioso Gian Pietro Caraffa es elegido papa con el nombre de Pablo IV. 1568 - los Países Bajos se independizan de España. 1575 - la aldea de San Salvador (actual capital de El Salvador) ―que tenía pocos cientos de habitantes― sufre el primero de sus numerosos macrosismos, que la destruye totalmente. No hay registro de víctimas mortales. Seis años después otro terremoto la destruirá otra vez, y en 1594 por tercera vez. 1618 - la segunda defenestración de Praga. 1807 - en Montevideo (Uruguay) aparece La Estrella del Sur, primer periódico que se publica en la ciudad.

5

La renuncia … la primera

n efecto, vendrán otras. El presidente Andrés Manuel López Obrador, sin poder controlar un rictus de enojo en los músculos de su cara, encaró a los reporteros del “mañanero” y respondió lo que quiso relacionado con la renuncia de Germán Martínez. Expuso al respecto que respetaba la decisión del senador, pero que no la compartía y dijo también que es la primera, agregando que vendrán otras. Y sí, lo que es normal por muchas circunstancias que incluyen los argumentos manejados por el ex director general del IMSS y otros, que serán abordados por quienes sigan el camino del también ex panista. La cascada de cambios apresurada que el presidente López Obrador impone al sector gubernamental no acabamos de conocerla y de entenderla, es tan febril que existe la posibilidad de que él mismo no lo conciba en su exacta dimensión, da la impresión de que surge del momento, ocurrencias que expresa y ordena lleven a la práctica sin conocer -por supuesto- sus consecuencias. No es la primera ocasión en la que diga que creo en la buena intención de quien preside al país, el término que encontró como tesis de campaña la “cuarta transformación” lo está llevando a la práctica, está dando nuevo perfil a la administración pública, que fue y sigue siendo una colección de repeticiones sobre los mismos problemas, miles de formas de caer en la corrupción, un desbarajuste perfecto, de ahí que donde fije la vista el mandatario de la nación, se encuentra un tema para cambiarlo, acabarlo o reformarlo. De acuerdo, pero no a trote de caballo. En mi opinión, y no soy nadie para hacerle recomendaciones al señor presidente, quizás sus asesores debieran leer con detenimiento la misiva firmada por Germán Martínez y analizarla, contiene detalles que le serían de utilidad a quien nos gobierna y a los mexicanos. Es cierto que vendrán otras renuncias, pero en este caso la salida del equipo de primera línea de uno de los colaboradores más cercanos al presidente, está sustentada en detalles que están presentes en las dependencias a cargo de cada uno de los integrantes del gabinete, de alguna forma son razones que empujaron a un buen funcionario a renunciar, él hace suya la queja de los derechohabientes del IMSS, por deficiencias y despidos de la planta laboral, por desabasto de medicamentos, de cierta manera son pormenores que se repiten en cada secretaría, en cada dependencia oficial. El titular del Poder Ejecutivo federal no puede lanzar al bote de la basura la carta de Martínez sin que ésta tenga consecuencias, yo creo que debiera reunirse el primer mandatario de la nación con sus colaboradores de confianza y leer en voz alta la misiva, buscarle lo que de alguna manera son consejos y seguirlos, tomarle lo que de bueno tenga, que es mucho. No puede ser posible que un ser humano sepa todo y no cometa errores, es el caso de Don Andrés Manuel López Obrador, que obedezca pues a su impulso y forma de ejercer el poder, pero que enmiende lo que no ha sido atinado y no lo repita; cada día que transcurre le debe dejar experiencia y es un proceso de aprendizaje. Yo he escuchado a quien se estrenaba como autoridad confesando que era difícil gobernar, que el aprendizaje no deja tiempo para repetir errores, hay que instruirse rápido. Hace muchos años le comenté a equis gobernante sobre los errores de uno de sus subordinados, responsable de un importante cargo, y le dije “…le está causando daño a Usted, ¿porqué no lo corre?”. La respuesta, palabras más, palabras menos, fue “…si lo corro después de los dos primeros años de mi mandato, quien falló fue él, pero si lo separo antes del primer año de mi gobierno, entonces quien se equivocó fui yo y no puedo darme el lujo -tan pronto- de cosechar errores”. Aquí nos veremos.

En contacto Cultural con... Festival Internacional del Volcán Por Eduardo Lomelí

E

n el Estado de Colima a través del H. ayuntamiento de Colima, desde hace ya cuatro años consecutivos festejamos el Festival Internacional del Volcán, en esta cuarta edición El Mundo desde Colima se ha dado a la tarea de abordar los eventos de aquellos artistas que presentan su talento en los diversos espacios que ofrece la ciudad de las palmeras para entretenimiento de su habitantes; artistas con renombre artístico

como lo son, Yuridia, La Sonora Tropicana, los originales Cadetes de Linares, Corazones Solitarios, Ángeles Azules, Yahir, María León, Mario Tovar el hijo de la leyenda Rigo Tovar, Jorge Ramírez, entre muchos más talentos . El Festival Internacional del Volcán en su cuarta edición es ya una tradición anual que las personas esperan para deleitar el oído con las voces románticas y bailar sin descanso con los grupos

tropicales, el jardín Libertad, el Núñez, Foro Colimita, y el Torres Quintero, han sido testigos de los grandes talentos que aparecen en las plataformas escénicas para dar gusto a los colimenses esperando el cierre de este cuarto año sea del agrado del público. Colima y su municipio es sin duda una tierra de Arte y Cultura que invita a la juventud a descargar sus inquietudes artísticas con estos eventos.


6

JUEVES 23 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Conforme toma de nota

Recibirá cuotas sindicato magisterial independiente

Este viernes

Instituto José Martí podría ser declarado Universidad

*Los trabajadores son libres de afiliarse a cualquier gremio, aclara el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Educación del Gobierno del Estado, Jaime Flores Merlo, aseguró que las distintas organizaciones sindicales que tienen injerencia al sistema educativo, deben presentar ante la autoridad su toma de nota de la representación laboral, para que en base a ello se apliquen las distintas aportaciones que por cuotas sindicales les pudiera corresponder. El funcionario estatal resaltó que recientemente se reunió con la dirigente sindical independiente, Eva Miramontes, y con Dolores González como representante de la FSTSE, para revisar esas temáticas, explicándoles los temas pendientes del Sitem que ocupan revisar como las cuotas sindicales, asegurando la toma de nota está en el área jurídica. Además, se analizaron prestaciones pendientes de carácter federal, dándoles a conocer las gestiones hechas y respuesta tenida, acordando de manera conjunta revisar avances, ellos a través de su dirigencia nacional y la local, estableciendo buena comuni-

cación con ambas instituciones. Hizo notar que el dirigente de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Galván, tiene razón al comentar que no es injerencia de organización sindical, porque los trabajadores son libres de afiliarse a cualquier gremio que consideren de su preferencia, por lo cual el caso del Sitem ya fue analizamos y se trabaja con

su dirigente sindical. Precisó el secretario Flores Merlo que este asunto está solucionado desde el momento que la dependencia recibió la toma de nota, la cual dará certeza de cuántos y cuáles son sus miembros integrantes, lo cual permitirá fijar en la brevedad hacen las correcciones que corresponda en el tema de cuotas sindicales.

PRESTACIONES CUANDO RESUELVA AUTORIDAD FEDERAL De las prestaciones que reclaman, aseguró que como se trata de gestiones de carácter federal y no local, estas deberán fijarse por las autoridades centrales, siendo el caso del bono de fin de sexenio, apoyos económicos diversos, como vales de despensa que ya recibieron personal adherido a la FSTSE, esperando respuesta federal.

En multas y recargos del predial

Aprueban en Armería se solicite al Congreso otorgar descuento En la pasada Novena Sesión Ordinaria de Cabildo que se llevó a cabo, el Alcalde Salvador Bueno Arceo solicitó a través de la Tesorería Municipal, la aprobación para iniciar el procedimiento de solicitud al Congreso del Estado, para la condonación del 100 por ciento de los recargos generados y las multas en el impuesto predial y la falta de pago oportuno del Servicio de limpieza en el Panteón Municipal. Esto durante los meses de mayo, junio y julio del año en curso, lo anterior como medida indispensable en la estrategia de la recaudación del Municipio de Armería y con el propósito de apoyar la economía de los armeritenses, así como fortalecer los ingresos del Municipio, estar en las po-

sibilidades y cumplir con las necesidades más apremiantes de fin de año. Lo anterior lo dio a conocer el Tesorero, Miguel Ángel Montes Gómez, refirió, que los miembros del Cabildo coincidieron con el alcalde, “Chava” Bueno, de que todas estas iniciativas se deben impulsar para que la gente que no tiene las posibilidades económicas, pague sus impuestos y se apoyen en su economía familiar. De la misma manera, manifestó que la administración que encabeza “Chava” Bueno, ha implementado este programa de descuentos para el pago del impuesto Predial, ya que existe voluntad y disponibilidad del gobierno municipal de brindar todo el apoyo para hacerlo, solo falta que el

Congreso apruebe la solicitud ya que se envíe. LOGRA “CHAVA” BUENO CONVENIO CON LA CFE PARA EVITAR CORTES DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN POZOS DE AGUA Con la finalidad de seguir brindando el servicio del agua potable a la ciudad de Armería, el Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, solicitó ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), un convenio de pago para cubrirse hasta 5 de junio, ya que la CFE tenía un emplazamiento de corte de la energía eléctrica de los pozos de agua hasta este miércoles 22 de mayo. Ante esta situación, el alcalde, logró con el superintendente de la CFE, Cuauhtémoc Ima Cervantes, una pró-

rroga para cubrir dicho pago, el cual dijo que se realizarán a través de la Tesorería Municipal, pues en días pasados el cabildo aprobó que la Tesorería cubriera la cantidad de 809 mil 171 pesos, la cual corresponde a la del mes de abril del presente año. Asimismo, el Presidente, “Chava” Bueno, recordó que, en noviembre del año pasado, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapal), fue notificada de un adeudo de la administración anterior por la cantidad de 3 millones 431 mil 535 pesos, situación por la que se gestionó ante la Paraestatal un convenio, mismo que se cumplió de manera puntual. De la misma forma, mencionó que debido a la situación económica por la que atraviesa el Municipio, la Comapal se encuentra en la misma situación, por lo que se volvió a solicitar otro convenio, para que se aplace hasta el 5 de junio del presente año. Finalmente, el munícipe invitó a los usuarios para que aprovechen los descuentos que está otorgando la Comapal, pues indicó que es importante que la gente que adeuda se acerque a realizar los pagos correspondientes, porque con las contribuciones se sigue brindando este servicio tan importante.

Capturan a dos sujetos con 100 envoltorios de droga La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a seis sujetos como imputados de delitos contra la salud, luego de que les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, así como hierba verde y seca. Cabe resaltar que durante los patrullajes que realizan en los barrios y colonias al sur del municipio de Colima, la Policía Estatal, arrestó a dos masculinos en posesión de 100 envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, así como una suma importante de

dinero en efectivo, por lo que ambos fueros traslados a los separos de la corporación como imputados de delitos contra la salud. Durante los recorridos y hechos por separado, fueron detenidos los otros cuatro masculinos como imputados de delitos contra la salud, ya que les aseguraron varios envoltorios en los que identificaron polvo blanco y granulado, además de hierba verde y seca. A fin de continuar con las investigaciones correspondientes, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de

la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, drogas

y dinero asegurados en los operativos.

El pasado martes 22 de mayo, Marcos Barajas Yescas, Director General Adjunto, en compañía del alumnado del Instituto José Martí campus Colima, asistieron a las instalaciones de la Secretaría de Educación en donde exigieron una respuesta inmediata al tema del acuerdo modificatorio que los convertirá en Universidad José Martí. Atendiendo la solicitud, se conllevó una mesa de trabajo para darle pronta respuesta a dicho tema. En ella estuvieron José de Jesús Palacios Orozco, Director de Planeación Educativa y Noé

Ocón, Responsable de los Reconocimientos de Validez Oficial. José Palacios revisó el tema y precisó que solamente faltaba un proceso en el carácter administrativo. Marcos Barajas se comprometió a subsanar ese mismo día dicho proceso, por lo que Palacios mencionó que se dará seguimiento a su solicitud y que esperan que este viernes se les entregue el acuerdo modificatorio de Universidad José Martí, el cual se llevará de manera personal a las instalaciones del IJM.

Seplafin mejora mecanismos para combatir evasión fiscal *Hay una mayor eficacia y eficiencia en los procesos de fiscalización La Secretaría de Planeación y Finanzas informa que se realizan capacitaciones de manera periódica al personal de la dirección de Auditoría Fiscal, para mejorar los procesos de fiscalización y los mecanismos que combaten el desvío fiscal. La dependencia explica que está activa el área de profesionalización en la materia fiscalizadora, cuyo objetivo es incrementar la producción y la productividad de las auditorías en materia fiscal federal y estatal, además de optimizar los trabajos de fiscalización. También funciona el área de supervisión y evaluación a los auditores de la dirección de auditoría fiscal, a través de la cual se reali-

zan revisiones aleatorias al trabajo de los auditores para conocer áreas de oportunidad en materia de capacitación y evaluar su desempeño. Con este trabajo, también se mejora la calidad de las auditorías en proceso y se detectan inconsistencias en los procedimientos; asimismo, se logra una mayor distribución en las cargas de trabajo al avanzar en la depuración de expedientes de trámites. Finalmente, la dependencia destaca que el Gobierno del Estado está a la vanguardia en impulsar mecanismos y, procesos que permitan la mejora de la práctica de gobierno para de esa forma, brindar mejores servicios a la población.

Reintegran a niña estadunidense con su abuela materna *Pronna se coordina con personal del Consulado Americano

El Gobierno del Estado a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, ejerciendo la representación en suplencia de Dominic “N”, menor de origen estadounidense, restituyó su derecho a formar parte de una familia al reintegrarla, en la modalidad de familia ampliada con su abuela materna, quien se compromete a brindarle los cuidados y atenciones que la niña requiere. La niña permanecía desde enero del 2018 en el Cen-

tro de Asistencia Social (CAS) Francisco Gabilondo Soler, a donde fue ingresada con el objetivo de brindarle asistencia y acogimiento residencial, cuando se detectó el riesgo en el que se encontraba debido a la ausencia de personas adultas que la pudieran cuidar. La restitución familiar de la menor de edad, se apoya en el diagnóstico del equipo multidisciplinario de la Procuraduría y, cuenta con el posicionamiento favorable del Consulado Americano.


JUEVES 23 DE MAYO DE 2019

Felipe Cruz:

Inversión inicial de 5 mdp a Centro de Control Canino *Al cierre del año estará renovado y se llamará “Centro de Bienestar y Control Animal”, revela el alcalde de VdeA

Este año contaremos con un renovado Centro de Control Canino, al que le invertiremos alrededor de 5 millones, en su etapa inicial, para que los animalitos que llegan a este sitio cuenten con mejores condiciones de atención y buen trato. Así lo informó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, después de sostener una reunión, en la oficina del alcalde, con las diputadas Blanca Livier Rodríguez -quien gestionó los recursos- y Remedios Olivera, en la que se analizó un anteproyecto de mejoría en infraestructura para este centro que alberga animalitos de compañía. El Presidente Municipal Felipe Cruz informó que el anteproyecto contempla una in-

versión inicial superior a los 5 millones de pesos, y el sitio se denominará Centro de Bienestar y Control Animal, antes de finalizar el año deberá estar listo, así como un Reglamento Municipal en la materia. En esta reunión acompañaron al alcalde Cruz Calvario y a las legisladoras la Síndica Karina Heredia; la regidora Graciela Jiménez, Presidente de la Comisión de Servicios Públicos; la regidora ErandiYunuén Rodríguez; los regidores Josué Vergara y Ángel Barbosa; la Secretaria del Ayuntamiento, Mónica Gutiérrez; el director de Planeación, Rogelio Trejo; el director de Proyectos y Costos de Obra, Christian Alejandro Molina, y el responsable de Control Canino, Hilario Sánchez.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

En el marco del Festival del Volcán

Aliados, sociedad y comuna cuidan el medio ambiente En conjunción de esfuerzos con el Ayuntamiento de Colima a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, el programa Aliado: “Jóvenes Aliados”, la asociación “Vigilemos Manzanillo” y el Colectivo Empoderamiento Climático, en el marco del Festival Internacional del Volcán, llevan a cabo la campaña de Separación de Residuos Sólidos, a través de la colocación de contenedores en forma de peces, cuyo objetivo es recibir el plástico y evitar que llegue a nuestros mares. Así lo dio a conocer, Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, en rueda de prensa con los medios de comunicación, acompañada de Rosario Birrueta, Directora de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Colima; ArabelAlí, Presidenta del Colectivo Empoderamiento Climático; Jesús García Martínez, Presidente de Vigilemos Manzanillo, A. C. Rosy Garrido, Coordinadora de Aliadas y del Joven Aliado, José Alí Osorio Martínez. López Legorreta agregó, estas acciones se están llevando a cabo durante el Festival del Volcán, en materia de ecología, contando con la fusión entre los Jóvenes Aliados y la

Dirección de Ecología, “considerando que en las manos de los jóvenes y de las niñas y niños, debemos tener más atención en la cultura del respeto al medio ambiente, por eso, hoy estamos coordinándonos con la sociedad civil, empresas y los jóvenes aliados y que durante todo este tiempo en el festival, más personas se sumen a todas las tareas de cuidar el medio ambiente que nos ocupa y que nos preocupa en el municipio”. Por su parte, Rosario

Birrueta explicó que estas actividades, tienen dos finalidades específicas: “la primera consiste en impedir que gran parte del plástico o PET que se pueda generar en eventos como este, pueda llegar a nuestros mares; tenemos el apoyo de VIMAC, considerando que estos eventos masivos generan muchas botellas de PET y que lo recaudado, será vendido para utilizarlo para herramientas que nos serán necesarias, en las próximas jornadas de reforestación en

el municipio”. “En este sentido, hago una atenta invitación a la ciudadanía a que seamos aliados del medio ambiente, con acciones desde cada uno de nuestros espacios en este Festival Internacional del Volcán, es indispensable por ejemplo, que coloquemos la basura en su lugar, las botellas de PET en estos peces, y también invitamos a que cada quien cargue con su ánfora de agua y evitar pedir popotes para su bebidas”.

Proyecta alcalde Rafa Mendoza Anuncian en Manzanillo campaña para la identidad conformar comités de apoyo *Ésta se denomina “Yo decido mi nombre, mi identidad, porque es mi derecho” La presidenta municipal de Manzanillo Griselda Martínez, presentó formalmente la campaña de cambio de identidad de género, “Yo decido mi nombre, mi identidad, porque es mi derecho”, la cual será gratuita y abierta para todas las personas del estado y del país que deseen cambiar su identidad de género. En rueda de prensa, acompañada por la secretaria de ayuntamiento, Martha Zepeda del Toro; el director de Registro Civil, Fabián Galván; la regidora Janett Gutiérrez; y el presidente de la Asociación VIHDA Manzanillo; Martín Cárdenas, Griselda Martínez mencionó que la campaña tiene el objetivo de brindar el derecho fundamental a la identidad y a la individualidad que cada persona tiene como parte de los derechos humanos, decidir

por libre albedrio de cambiar su identidad género. En el mismo sentido detalló que la campaña que tendrá una vigencia de lo que resta de mayo y hasta el 31 de junio del presente año, estará coordinada por la secretaria de ayuntamiento, Martha Zepeda en conjunto con la Dirección del Registro Civil, quienes facilitarán el proceso de registro a todas y todos los interesados. Marta Zepeda del Toro señaló que la campaña busca garantiza el derecho a reconocer legalmente la identidad de género, y favorece el respeto, la igualdad, la inclusión y la no discriminación de la diversidad sexual. El trámite será totalmente gratuito en el H. Ayuntamiento de Manzanillo, lo que representa un beneficio para todos los interesados al ser

condonado el pago que solicita la dirección del registro civil de Gobierno de Estado de $1,700 pesos. El director del Registro Civil, Fabián Galván mencionó que los documentos que deben de presentar los interesados para para realizar el trámite administrativo de cambio de identidad de género son: Acta de nacimiento, copia certificada de libro de acta del lugar del registro de nacimiento, comprobante de domicilio, Credencial del INE y una solicitud que se les entregará al registrarse. Para concluir la Presidenta Municipal, Griselda Martínez reiteró el compromiso de su administración, por garantizar y hacer prevalecer los derechos humanos y el combate a la discriminación y violencia de género.

DIF Estatal y Municipal entregan 90 despensas

*Para que éstos respalden el desarrollo municipal y la gestión en las comunidades de Cuauhtémoc En reunión llevada a cabo con funcionarios, directores y jefes de área de su gobierno, el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, acordó realizar visitas a diversas comunidades con la finalidad de conformar comités de ciudadanos que realizarán un trabajo muy importante en apoyo del municipio, de las autoridades auxiliares y del progreso de sus propias comunidades. Las primeras comunidades que visitarán durante los próximos días para la conformación de estos comités que contribuirán a supervisar y detectar necesidades prioritarias en los diferentes aspectos del desarrollo municipal y la problemática de sus respectivas comunidades; serán Alzada, Cerro Colorado y Palmillas, en donde personalmente realizará visitas domiciliarias con este propósito. Las necesidades, las propuestas y las sugerencias que se recojan a través de estos comités conformados por las propias familias de las comunidades, serán canalizadas a las diversas áreas del Ayuntamiento para su análisis y expedita respuesta o solución, para avanzar en la erradicación de las problemáticas comunes y lograr el progreso de la comunidad y el bienestar social. En la reunión con los directores y funcionarios, el presi-

dente municipal de Cuauhtémoc, expresó que en este impulso que se dará a la participación ciudadana y a la propia organización de los habitantes de las comunidades, lo concerniente a los servicios públicos será el tema prioritario, por lo que se exhortará a los vecinos a realizar acciones que tendrán gran beneficio para ellos mismos, como reubicar vehículos abandonados, apoyar en la limpieza de las áreas públicas y comunes, identificación de las condiciones de las calles para enlistarlas en el programa de rehabilitación de las cien calles; verificación de luminarias y de espacios públicos que requieran atención; entre otros. El Ayuntamiento tendrá una comunicación directa con los integrantes de estos comités de apoyo y se les brindará asesorías en diversos aspectos y pro-

gramas, para que realicen las propias gestiones y el trabajo comunitario sea ágil y productivo. Tras anunciar la visita a las comunidades para la conformación de los comités comunitarios el alcalde expresó que estos también serán de gran importancia en el desarrollo de obra pública, sobretodo en la conformación de la mano de obra, que será contratada en las propias comunidades, fomentando así el empleo. Finalmente, exhortó a los integrantes de su gobierno a seguir trabajando en unidad y en favor de las personas, sin distingos de partido y a seguir fomentando la comunicación directa con el Ayuntamiento a través de la línea de atención ciudadana que se encuentra disponible las 24 horas los 7 días de la semana y que es al 312 27 30 805.

En Colima, 18 mil niñas protegidas contra el cáncer de cuello uterino

RENÉ SÁNCHEZ La presidenta del Sistema DIF Estatal, Margarita Moreno, en compañía de Wendy Espinosa, presidenta del Sistema DIF Municipal de Coquimatlán, entregó este miércoles un total de 90 dotaciones alimentarias del programa “Nutre-DIF” a niños de comunidades rurales y de la cabecera municipal.

También asistió el presidente municipal, Guadalupe Benavides Florián, quien destacó el trabajo del DIF municipal y estatal en favor de la sana alimentación de la niñez coquimatlense, motivo por el cual se comprometió a seguir fortaleciendo este programa. Por su parte, Wendy Espinosa, mencionó que seguirán trabajando consolidando el sano crecimiento de todas las

niñas y niños coordinando esfuerzos con el Gobierno del Estado para seguir beneficiando a las familias coquimatlenses. La funcionaria detalló que las despensas entregadas incluyen 15 productos que complementan la alimentación del hogar; y además en este evento se dio el seguimiento mensual de peso y talla a los niños registrados en el programa.

Desde que comenzó su aplicación en el estado en 2010 y, hasta el año pasado, se han aplicado 37 mil 280 dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano a niñas de quinto año de primaria y de 11 años de edad no escolarizadas, con lo cual 18 mil 640 menores han quedado protegidas contra los virus que causan el cáncer de cuello uterino. Al informar lo anterior, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado destaca que esta vacuna previene infecciones causadas por el virus del papiloma humano tipos 16 y 18, los más comunes de alto ries-

go y responsables del 70% de los casos de cáncer de cuello uterino a nivel mundial, teniendo una eficacia del 93% para prevenir una neoplasia de cuello uterino. La Subdirección de Epidemiología de la dependencia estatal refiere que los ensayos clínicos de fase II y III con las vacunas bivalente y tetravalente demuestran la seguridad, inmunogenicidad y eficacia de estas vacunas en la prevención de infecciones por VPH y lesiones precancerosas, especialmente si se administran en adolescentes antes de la exposición al virus. Al precisar que la vacu-

na contra el VPH está avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Epidemiología expone que datos internacionales continúan demostrando que esta es una vacuna muy segura, y que en el transcurso de estos primeros 10 años en el mercado, la gran mayoría de los reportes de reacciones tienen que ver con hinchazón, dolor o enrojecimiento en el sitio de la inyección, por lo que no hay reacciones severas a este biológico. Finalmente, precisa que las vacunas contra el VPH pueden ser administradas al mismo tiempo que otros biológicos.


+

Guardia... Recordó que Colima está haciendo una gran apuesta en materia tecnológica para combatir la inseguridad a través del C5i y esto pondrá a la entidad a la vanguardia tecnológica. “Creo cualquier elemento tecnológico que se exija como parte de una estrategia para combatir la inseguridad, seguramente lo vamos a contar, ya integrado en el C5i”, refirió. SIN RECIBIR REFORMA A LA LEY DE MOVILIDAD Cuestionado respecto a su decisión de vetar o no la reforma aprobada en el Congreso local, referente al descuento universal a estudiantes en el transporte público, dijo que como Poder Ejecutivo Estatal “no hemos recibido ni se nos ha entregado o notificados de esa iniciativa”. Señaló que lo que procede al momento cuando se reciba por parte del Congreso, a través de Oficialía de Partes, de manera formal, inicia un plazo de 10 días hábiles para promulgar o máximo vetar cualquier ley que haya aprobado el Congreso del Estado, porque requiere el análisis, reiterando, “primero que llegue la iniciativa, luego el posicionamiento”.

CONTINÚA TOCANDO PUERTAS EN EL GOBIERNO FEDERAL José Ignacio Peralta también dio a conocer que como gobernador del estado de Colima continuará llevando a cabo las diversas gestiones ante las instancias federales necesarias para obtener recursos extraordinarios y acciones necesarias en la entidad para el desarrollo armónico de la entidad. Agradeció que durante sus visitas a las diferentes dependencias federales en la Ciudad de México, siempre se le atiende, se le escucha y cuando se puede le resuelven, “no tengo queja, me reciben, atienden, escuchan y en cuanto a recursos, ahí no ha habido respuesta, solicitamos para el C5i y salud y no hemos podido resolver el tema”. “De entrada, creo que haya un diálogo es valioso, lo reconozco y agradezco, esperando más adelante las respuestas, entendiendo que si hasta este momento no es positiva la petición para concluir el C5i, tampoco significa no se vaya hacer, porque podrían resolver mañana o la próxima semana, el tema es seguir insistiendo y hay que hacer las gestiones”, finalizó.

Entregará...

C M Y

En el evento realizado en la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, dio a conocer que ya se hizo el proceso de licitación, fallo y adjudicación y se prevé que en junio inicie la confección de los uniformes, para distribuirlos de agosto a octubre, es decir, iniciando el ciclo escolar 2019-2020. Finalmente subrayó que de nueva cuenta la confección de los uniformes correrá a cargo de manos colimenses, siendo el ganador Óscar Muñoz Serrano y se prevé que se generen mil 200 empleos en la realización de las prendas. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo, agregó que el proceso de licitación fue abierto y nacional; sobre la logísti-

ca de la entrega dijo que en algunas ocasiones se hará de manera masiva para eficientar más el proceso. A su vez, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo externó su alegría por el apoyo que se les brinda a los padres de familia, además de ponderar que con el uniforme único se otorga identidad al sistema educativo. En el evento se contó con la presencia del coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz García, así como de los industriales del vestir, Óscar Muñoz Serrano, Beatriz López García, Héctor Torres Gómez, Elsa Arellano Valles, Gilberto López Cortés, Victoria López Macías, Melissa Olmos Contreras y María Elena Jiménez Ayala.

+

SIGUE PROCESO DE ADELGAZAMIENTO A NÓMINA FEDERAL Por otra parte, aseguró la representante del gobierno federal en Colima, que el gobierno federal continúa llevando a cabo el proceso de reestructuración de las dependencias, así como el ‘adelgazar’ la nómina federal, aunque esto sin afectar a la base burocrática sindicalizada. Precisó que en todo el país se han dado manifestaciones de trabajadores sindicalizados, pero

es únicamente, señaló, para que su dirigencia pueda renegociar el contrato colectivo de trabajo que se tiene con las diferentes dependencias federales. Dijo que “su dirigencia sindical a nivel nacional los convoca a que hagan paros temporales en cada delegación en los estados y finalmente a nivel central renegocian sus condiciones laborales y luego ellos continúan con sus funciones, eso es lo que ha venido sucediendo en términos generales”. Reiteró que las personas que son de base, que son sindicalizadas no tienen ningún problema, pero personas que están por contrato, por honorarios, que éstos han venido concluyendo, o que concluyeron desde octubre o noviembre del año pasado, no se les ha renovado un contrato, “Aquellos que por las propias actividades que desarrollaban requieran de un finiquito, que se les liquide adecuadamente, así se hará; no se está negando en este gobierno federal, tratar a los trabajadores con todo el respeto y cuidado de cumplir sus derechos”, puntualizó Indira Vizcaíno.

Vuelca... afortunadamente al parecer no resultaron personas lesionadas, solamente la obstrucción del flujo vehicular por varias horas. Debido a la magnitud del accidente, la UEPC informó que el camión de carga pesada obstruyó ambos carriles de la vialidad que conduce de Tecomán a la capital del estado, por lo cual pidieron en ese momento a la población que tomara sus debidas precauciones para evitar otro accidente. De esta manera, mientras las autoridades realizaban los trabajos del retiro del vehículo sobre la carpeta asfáltica, se desvió la

En cinco días transcurridos, gran participación y asistencia *Ximena Sariñana y Banda el Mexicano reúnen a más de 14 mil personas, en los Foros Libertad y Núñez, respectivamente El Foro Libertad, recibió en el escenario a la gran intérprete Ximena Sariñana, quien hizo vibrar a los colimenses con sus interpretaciones y su nuevo sencillo “¿Qué tiene?”. La noche del martes 21 de mayo, la artista deleitó a las más de 9 mil personas en el jardín Libertad, con canciones como “Vidas paralelas”, “Casi sin querer”, “Monitor”, “La vida no es fácil”, entre otras, además no se retiró del escenario sin cantar y bailar la popular “Mis sentimientos”. Ximena Sariñana, es actriz y cantante, quien ha sido nominada a los Premios Grammy y Premios Grammys Latinos. Presentó varias de las canciones de su nuevo disco “¿Dónde bailarán las niñas?”. FORO NÚÑEZ Con una asistencia de más de 5 mil personas, se presentó en el Foro Núñez la Banda El Mexicano de Germán Román, quien prendió al público con sus más grandes éxitos como: “La Bota”, “La Lupita”, entre otras de su gran repertorio. Antes, en el mismo Foro, estuvo La Internacional Tropicana y la Banda Comala. FORO ARCHIVO Se llevó a cabo una conferencia para dar a conocer la cultura, tradiciones y turismo de la ciudad invitada de Quetzaltenango, Guatemala, encabezada por el Vicealcalde, Julio Rodolfo Lima Ochoa, quien explicó que la ciudad de Quetzaltenango, proviene de un nombre Náhuatl que significa área o muralla de los Quetzales y en Maya se llama Xelajú. Territorialmente pequeño, pero con 36 volcanes a su alrededor, el volcán icónico es el Santa María y el más activo se llama Santiaguito. Es considerada la Ciudad Cultural más importante de Centroamérica y cuenta con un certamen literario internacional que data desde hace aproximadamente 100 años. Comentó que en la ciudad

afluencia vehicular por la antigua carretera, entrando por el crucero de Turla y saliendo en la comunidad de Los Asmoles, pero alrededor de las 15:30 horas pudieron restablecer el paso por un sólo carril. Por otra parte, la Unidad de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Cuauhtémoc atendió también la volcadura de un vehículo sobre la carretera libre Colima a Guadalajara, a la altura del kilómetro 25, hecho en el que también apoyó la Unidad de PC del municipio de Tonila, Jalisco, porque varias personas resultaron lesionadas.

convive la cultura mestiza y las etnias maya quiché. Entre su agricultura se destaca la manzana, mora, durazno, maíz, cacao y el café. En su intervención la Directora de Turismo, de la Ciudad de Xela, como mayormente se le conoce, Jabbel María Luna Marroquín comentó que entre las actividades que se realizan en la zona es el senderismo, montañismo, ciclismo de montaña, camping, avistamiento de aves, baños de vapor, aguas termales gracias a las venas volcánicas, turismo fotográfico, turismo de investigación y el glamping, que es una versión del camping pero con glamur. Se cuenta con el Parque Regional Municipal, que es un área protegida. Entre los volcanes más destacados se encuentran el Cerro Quemado, Volcán 7 Orejas, Cerro el Baúl que cuenta con un resbaladero gigante. Por su parte, la Directora de Cultura, Johana Rojas, puntualizó que la joya arquitectónica de la Ciudad es el Teatro Municipal con un diseño neoclásico, elaborado de piedra volcánica. Se tienen alrededor de 40 atractivos culturales y 10 atractivos

naturales. El chocolate es elaborado de manera artesanal y es de origen orgánico. Al término de la conferencia la Síndico de la Ciudad invitada, Olga Judith Moscoso Saldaño, entregó un diploma de agradecimiento al Presidente Municipal, Leoncio Morán Sánchez, por haber realizado esta intención de hermanamiento, dentro del 4° Festival Internacional del Volcán. Este martes 21 de mayo, se estimó una afluencia de cerca de 15 mil personas en los distintos Foros y actividades del Festival Internacional del Volcán 2019

FORO TORRES QUINTERO Muy buen ambiente se vivió en el Foro Torres Quintero, con la presentación del Cuarteto de Música Romántica, Factur Flex 80´s, quienes

FORO CATEDRAL Excelente presentación realizó el Ensamble de Guitarras del IUBA: Dúo Campicerán. Las presentaciones en este Foro se realizan todos los días a partir de las 4:30 de la tarde.

que no tenía saldo en su cuenta. Por tal motivo acudió con el gerente de este banco y le comentó que no tenía dinero a pesar de que tenía 300 mil pesos. Mencionó que el banco argumentó que se había efectuado una transferencia por 295 mil pesos, por lo que fue a Condusef a interponer la queja y a la Fiscalía General la denuncia correspondiente contra el banco y el gerente. “Fuí a Conducef y me dijeron que mi resultado había sido favorable a lo cual yo pensé que me iban a regresar mi dinero, pero ya se interpusieron un amparo y no me dan ningún resultado de esto”, lamentó. “Fue fraude cibernético, yo nunca hice una transferencia de mi

banco, se metieron me sacaron mi dinero”, expresó molesto. Por su parte, Esperanza Cervantes Ramírez quien es empleada de la SEP, denunció que también es víctima de fraude bancario por parte de HSBC. Al borde del llanto, reveló que a ella le robaron 45 mil pesos de sus ahorros y le aprobaron un crédito de 106 mil pesos por cuenta personal por internet. “Yo no solicité, que yo no autoricé y lo sacaron, por banca personal, también sacaron mis ahorros 45 mil 500 pesos me percato hasta esto el día 2 de febrero” Sobre la respuesta del banco, sostiene que los afectados fueron quienes con el usuario y contraseña

hicieron las transferencias y autorizaron créditos. Tiene identificado cuáles son las personas a las que se les envío el dinero, cómo comprobar? La abogada del banco me entregó unas ips y también a dónde se fue mi dinero, tienen el nombre y el número de cuentas es del mismo banco HSBC pero no hay investigación alguna más para esta persona, yo solicité pues que por parte del ministerio público, que investigara de alguna manera y en realidad yo no fui quién hizo esos trasferencias, yo pido que de alguna manera el procurador, o alguien que nos pueda apoyar a que la policía cibernética nos ayude a que se resuelva esta situación.

no se privatizará”. La Administración a cargo de Griselda Martínez ha trabajado con los desarrolladores para que primeramente se pueda mantener el espacio público, para desarrollar un espacio donde todos los que actualmente tienen una forma de vida en el lugar, puedan estar integrados y, lo más importante, es que se está res-

petando la franja de manglar que se debe respetar para que la laguna de Juluapan siga teniendo vida. Con este proyecto se dio el primer paso, que es, ordenar todo el espacio, que las aguas residuales tengan un tratamiento adecuado y haya mayor supervisión del manejo de la basura, pero sobre todo, que el espacio se convierta

en un atractivo turístico, con toboganes, estacionamiento, áreas artesanales y restaurantes. Es un proyecto ambicioso con el que se embellecerá el lugar, respetando el entorno ecológico, siendo así un gran impacto turístico con un espacio digno para los porteños y los miles de visitantes que llegan cada año.

en el país. Robledo Aburto agradeció la confianza y la oportunidad que le brindó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien

consideró que el nombramiento del nuevo titular del IMSS es un reconocimiento a la capacidad de quienes colaboran en la dependencia a su cargo.

FORO TEATRO HIDALGO Con muy buena asistencia, se presentó la obra de teatro “Malas Palabras”, la cual emocionó a niñas, niños y adultos que se dieron cita en el hermoso Teatro Hidalgo, otro de los Foros que integran el FIV2019.

contagiaron a los asistentes con un homenaje al grupo Queen. Además se presentó el grupo La Conquista. COLECTIVO GASTRONÓMICO Deliciosos platillos se pueden disfrutar en el Jardín Libertad, en el Colectivo Gastronómico que nos ofrece la Ciudad invitada, Quetzaltenango, Guatemala. La comitiva, comparte con los colimenses, la rica comida típica de la región. FORO MADERO Una verdadera fiesta se vive en el Foro Madero, en donde a lo largo de la calle se puede disfrutar de arte, bebidas típicas, presentaciones musicales, productos locales y más. El martes 21 de mayo, se presentaron en distintos escenarios de la calle Madero, los grupos Freestyle con Chore y Chava y grupos norteños.

Denuncian clientes de HSBC fraude cibernético ÓSCAR CERVANTES

Traslado... de se ubicarían todas las áreas, estimando podría ser a mediados de este año, es decir, en junio o julio, cuando “tendremos mayor información y que durante este mismo año empezarán a venirse las primeras áreas a Colima”. Precisó que primero se busca un predio propiedad del propio gobierno federal, “sin embargo, dependerá también del número de personal que al final se determine que estará en Colima, si se requerirá un espacio mayor y si lo tiene o no la Federación, o tendremos que recurrir a los gobiernos estatal o municipales”.

Festival Internacional del Volcán

Clientes por más de 10 y 20 años del banco HSBC, denunciaron que fueron víctimas robos por cientos de miles de pesos, así como aprobaciones de créditos que nunca autorizaron por más de 200 mil pesos. Con pancartas en mano, detallaron que el banco no tiene disposición para resolver la situación, a pesar de que la Condusef emitió un dictamen favorable para las víctimas. Laureano Alberto Salazar Vega quien a una de las personas afectadas, expuso el pasado 21 de enero a las 9 de la mañana se presentó al banco HSBC para realizar un pago a Infonavit, donde se dio cuenta

La Boquita... diferentes proyectos para desarrollarse en ese espacio y no se había podido avanzar, primeramente, porque eran proyectos privatizadores, y en segundo, porque dañaban el entorno ecológico, particularmente, hacían mucho daño a la laguna de Juluapan y tenían un impacto sustancial en toda el área de manglar”. Por tanto, reiteró: “La Boquita

Zoé... ¿QUIÉN ES ZOÉ ROBLEDO, EL NUEVO TITULAR DEL IMSS? El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Zoé Robledo sustituirá Germán Martínez como nuevo titular del IMSS. Robledo se desempeñaba como subsecretario de Gobernación, aunque ha sido senador y diputado federal por Chiapas, su estado natal. El nuevo titular del IMSS es maestro en derecho en la UNAM y es licenciado en ciencias políticas por el ITAM. Actualmente pertenece a Morena, aunque anteriormente fue parte del PRD. Robledo ganó el Premio Nacional de Periodismo en el 2008 por un artículo de opinión sobre las elec-

ciones de Estados Unidos. El nuevo titular del IMSS es hijo de Eduardo Robledo, ex gobernador de Chiapas.

+

ANUNCIA REUNIÓN CON TITULAR DE HACIENDA El nuevo director del IMSS, Zoé Robledo, aseguró que en el organismo hay rumbo y ruta y dio a conocer que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se reunirá en las próximas horas con el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa. En un mensaje a medios, el funcionario consideró su nombramiento al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como una enorme oportunidad hacia la gran reforma en la seguridad social

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

JUEVES 23 DE MAYO DE 2019


JUEVES 23 DE MAYO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Germán Martínez se reincorpora al Senado Mediante una carta, el ex director del IMSS, Germán Martínez, anunció su reincorporación al Senado de la República, luego de haber solicitado licencia para dirigir el instituto.En una carta dirigida al presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres (Morena), solicita su reincorporación “inmediata”, toda vez que “concluyó” el encargo que le dio el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como director del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Aprueban periodo extraordinario para discutir Guardia Nacional *La Cámara de Diputados abordará el 23 de mayo las minutas de leyes secundarias En junio, primera generación de la Guardia Nacional: Durazo *El titular de la Secretaría de Seguridad adelantó que para finales de junio y principios de julio Guanajuato formará parte de los estados prioritarios que recibirán la primera generación de la Guardia

En Guanajuato se establecieron nueve regiones territoriales a las que se enviarán entre 450 y 600 guardias a cada una, dependiendo de la situación de inseguridad.

GUANAJUATO.- Guanajuato formará parte de los estados prioritarios que recibirán la primera generación de la Guardia Nacional, entre finales de junio y principios de julio, adelantó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño. Al participar en el inicio de las obras de construcción del Instituto de Formación en Seguridad Pública del estado, en la comunidad de Santa Rosa de Lima, el funcionario señaló que en Guanajuato se establecieron nueve regiones territoriales a las que se enviarán entre 450 y 600 guardias

a cada una, dependiendo de la situación de inseguridad. “Vamos a tener la primera generación de la Guardia Nacional a fines de junio y otra generación en septiembre”, indicó en entrevista. Durazo Montaño afirmó que el estado de fuerza federal en la entidad se incrementó para combatir el robo de combustible, el cual se reservó. “Tenemos en Guanajuato un número inicial de nueve regiones y estimamos que oscilarán los elementos asignados entre 450 y 600 dependiendo del índice poblacional”.

México apuesta a que triunfe vía pacífica en Venezuela

*El canciller Marcelo Ebrard asegura que para llegar a un acuerdo, todos los implicados deben participar y dialogar CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que México no está indiferente a lo qué pasa en Venezuela pero una salida violenta sólo generaría mayor crisis humanitaria. Explicó que México apuesta al éxito por la vía pacífica y que hay dos estrategias a nivel global; una de ellas simplemente quiere destituir al régimen de Nicolás Maduro y apuesta por la división del mismo. El problema de esa estrategia, consideró, es que se va a desencadenar una crisis humanitaria de gran alcance y hasta la fecha no ha tenido éxito dividir al régimen, pero sí ha causado mucho daño a la población.

Ebrard precisó que México planteó un camino para que racionalmente se pueda llegar a un acuerdo.

La otra estrategia que plantea México, junto con Noruega, Uruguay y otros 15 países pertenecientes a la Organización de Estados Americanos (OEA), es buscar una solución pacífica a través del diálogo y la negociación para abrir la posibilidad de realizar elecciones, por ejemplo. Dicha estrategia, abundó, parte de reconocer que tendrán que participar todos los implicados y como mediador no se puede discriminar a nadie, por ello deben sumarse todos los actores, incluido el acto Gobierno y las diversas oposiciones, fijando una ruta crítica y los temas a tratar, dándole también un determinado tiempo. Ebrard Casaubón destacó que tres meses después de la crisis venezolana, ya se inició el diálogo en Oslo, porque la estrategia uno no ha tenido éxito, de tal manera que hay optimismo de que se pueda llegar a un acuerdo, porque ninguna de las partes tiene un plan que por si solo pueda triunfar. El canciller precisó que México planteó un camino para que racionalmente se pueda llegar a un acuerdo, tal como se hizo hace años en Centroamérica, donde se pasó de aplastar a la guerrilla a llegar a un acuerdo como finalmente se logró, y hoy El Salvador vive una plena democracia.

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el inicio de un segundo periodo extraordinario para la Cámara de Diputados, que iniciará el 23 de mayo, cuando se discutirán las minutas de leyes secundarias de la Guardia Nacional y de Paridad de Género, y el Plan Nacional de Desarrollo. Con 35 votos, los senadores y diputados que integran la Permanente convocaron a los diputados para un periodo extraordinario donde discutirán lo aprobado la víspera en el Senado de la República. Los temas a aprobar son las leyes secundarias para la Guardia Nacional: Sobre el Uso de la Fuerza, de la Guardia Nacional, de Registro de Detenciones y la General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el periodo extraordi-

Los legisladores también discutirán la minuta de la Ley de Paridad de Género y el Plan Nacional de Desarrollo.

nario, la Cámara de Diputados también discutirá a partir del jueves la minuta de la Ley de Paridad de Género y para el día 27 de mayo, el Plan Nacio-

nal de Desarrollo. Asimismo, la Comisión Permanente aprobó realizar una sesión solemne a celebrarse el 29 de mayo de

2019, en la que se recibirá la visita de Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Señala informe

Linchamientos subieron un 190 por ciento durante 2018 *Un trabajo conjunto de la CNDH y la UNAM devela que esta práctica se vuelve común, por lo que llaman a las autoridades a atender este problema CIUDAD DE MÉXICO.- Los casos de linchamiento y tentativa de linchamiento incrementaron 190 por ciento durante el 2018, reveló un estudio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A través del “Informe Especial sobre los Linchamientos en el Territorio Nacional” las instituciones informaron que en el 2018 ocurrieron 174 agresiones tumultuarias, mientras en el 2017 habían sido 60. Los 174 casos registrados el año anterior dejaron

como saldo 271 víctimas; de éstas el 21 por ciento perdió la vida y el 79 por ciento resultó lesionada. Entre las personas agredidas destaca que 256 fueron hombres y 15 mujeres, además de que el 76 por ciento de las agresiones ocurrieron en Puebla, Estado de México, Tabasco, Ciudad de México e Hidalgo. De igual forma, los municipios donde más se presenta este fenómeno son ciudad de Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan, Tlacotepec de Benito Juárez, Ecatepec, Naucalpan, Chalco, Nezahualcó-

yotl, Cárdenas, Villahermosa, Cunduacán, Nacajuca, Milpa Alta, Iztapalapa, Tlalpan, Cuajimalpa, Xochimilco, Álvaro Obregón, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Tasquillo y Tezontepec de Aldama. El estudio de la CNDH y la UNAM se basó en la recopilación de notas informativas de medios nacionales e locales que daban cuenta de linchamientos. En total, entre 2015 y 2018, las instituciones registraron 336 casos con una tendencia a la alza y que han dejado como resultado 561 víctimas.

Durante la presentación del informe Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH, señaló que este fenómeno permanece vigente.

Durante la presentación del informe Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH, señaló que este fenómeno “lejos de desaparecer o registrar decrementos se multiplica y permanece vigente, siendo un problema que las autoridades no han visibilizado ni atendido en forma debida”. También expresó su preocupación porque la cifra de agresiones tumultuarias en los primeros cinco meses de 2019 parece ir en aumento, registrándose 67 casos hasta el momento y un saldo de 107 víctimas. Para complementar estas cifras, la UNAM, a través de su Instituto de Investigaciones Sociales, aplicó mil 212 encuestas a pobladores de cuatro estados con mayor incidencia de linchamientos. Sobre el tema el 45 por ciento de los encuestados opinaron que el desempeño de las autoridades para atender un caso de linchamiento es “nada efectivo”, mientras el 40 por ciento consideró que es “poco efectivo”. Asimismo, el 43 por ciento de las personas consideró que no es útil la colocación de lonas para advertir a los ladrones que no cometan delitos, pues esto no los inhibe.

Hallan muertos a dos internos en penal de Tabasco *Los hombres habrían sido heridos con armas blancas; el hallazgo se dio la mañana de este miércoles TABASCO.- Los cuerpos de dos internos del Centro de Readaptación Social del estado de Tabasco (Creset), fueron encontrados sin vida, los cuales habrían sido heridos con armas blancas de acuerdo al reporte oficial.

Se informó que en lugares separados del centro penitenciario fueron heridos dos masculinos que habían ingresado este mismo mes por el delito de robo calificado con violencia a pasajeros del transporte público. El hallazgo se dio a las

6:40 horas de esta mañana, esto luego que las autoridades dieran el pase de lista. Los dos internos, al ser encontrados fueron llevados al servicio médico, pero fue imposible salvarles la vida, por lo que los cuerpos de Antonio “N”,

de 35 años y Miguel Ángel “N”, de 33 años, fueron enviados a la Fiscalía General del estado (FGE), dependencia que envió también a elementos de la policía de investigación para determinar el móvil de estos dos homicidios.


10

JUEVES 23 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Tornados y tormentas azotan Estados Unidos

*Provocan tres muertos y cientos de evacuados, mientras se anticipan más lluvias ESTADOS UNIDOS.- Las zonas empapadas del centro de Estados Unidos se preparaban el miércoles para más lluvias, después de días de tormentas graves y tornados que han afectado Iowa, Kansas, Missouri y Oklahoma, donde causaron por lo menos tres muertos. Las autoridades pidieron a los habitantes de Webbers Falls -donde viven unas 600 personas, a unos 113 kilómetros al sureste de Tulsa- que abandonen sus casas ante la crecida del río Arkansas. El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos emitió alertas de inundación para el noreste de Oklahoma para los próximos días. Han caído más de 20 centímetros de lluvia en partes de Oklahoma desde el domingo, en medio de una primavera inusualmente lluviosa. “La principal preocupación ahora es que siga lloviendo”, declaró el gobernador Kevin Stitt al mencionar pronósticos de más aguaceros en Tulsa y el norte de Oklahoma, tras una inspección aérea de la zona junto con el alcalde de Tulsa, G.W. Bynum, y otros funcionarios la mañana del miércoles. El diluvio inundó cami-

Treinta y dos migrantes dieron positivo de influenza en un importante centro de procesamiento en la frontera con México.

Cierran centro migrante en EU por brote de influenza

*Al menos 32 niños y adultos fueron puestos en cuarentena tras detectar el brote de influenza

Afectaciones en un supermercado de Hartville, Missouri, tras un posible tornado el 21 de mayo.

nos y obligó al cierre de carreteras en 17 condados de Kansas, junto con más de 330 caminos de Missouri. Amtrak también suspendió su servicio de trenes el miércoles y el jueves a lo largo de una ruta entre St. Louis y Kansas City debido a la congestión y los retrasos relacionados con las inundaciones. Los especialistas pronosticaron tormentas el miércoles por la noche en partes de Oklahoma, Missouri y Kansas, como parte de un sistema climático que han engendrado decenas de tornados. Las zonas empapadas del centro de Estados Unidos se preparan para más lluvias.

Una tormenta en el condado St. Charles, Missouri, el 20 de mayo. AP/ARCHIVO Bynum dijo que por ahora Tulsa no se verá afectada por la crecida del río Arkansas, que según el Servicio Nacional de Meteorología está 10.5 metros, es decir 2 metros por encima de la fase de inundación. Se prevé que las aguas del río subirán 12 metros para el jueves por la mañana. “El sistema de diques está funcionando como debe en estos momentos. Las estructuras a lo largo de la orilla están sirviendo como barrera”, dijo Bynum. Entre las muertes por las tormentas está la de una

mujer de 74 años hallada la mañana del miércoles, al parecer a causa de un tornado en una vivienda rural en el condado de Adair, en Iowa. Las autoridades de Missouri afirmaron que las densas precipitaciones contribuyeron a un accidente vial que mató a dos personas el martes cerca de Springfield. Es posible que las tormentas hayan causado una cuarta muerte en Oklahoma. Una mujer al parecer se ahogó cuando el automóvil que conducía quedó rebasado por las aguas cerca de Perkins, a unos 72 kilómetros (45 millas) al noreste de Oklahoma City.

Conservadores buscan echarla May se aferra a su “Brexit”

ESTADOS UNIDOS.Treinta y dos migrantes dieron positivo de influenza en un importante centro de procesamiento en la frontera con México, el cual fue cerrado temporalmente para contener el brote, dijeron las autoridades estadounidenses. Se desconoce si alguno de los enfermos tuvo contacto con un guatemalteco de 16 años detenido en la instalación en McAllen, Texas. El chico murió el lunes, un día después de que le hicieran el diagnóstico y lo transfirieran a una estación más pequeña. Un funcionario de la Pa-

trulla Fronteriza dijo que 32 menores y adultos enfermos fueron puestos en cuarentena en un centro de procesamiento de menor tamaño. El funcionario solicitó el anonimato para poder hacer declaraciones a la prensa porque hay una investigación en marcha. El centro principal fue limpiado y será reabierto en breve, agregó. El cierre aumenta la carga a un sistema ya de por sí desbordado por la gran cantidad de migrantes. Debido al cierre de la instalación, muchas de estas personas fueron enviadas a otras estaciones.

Más demócratas piden iniciar juicio político a Trump *Una cantidad creciente de legisladores buscan la opción tras el bloqueo para que testificara un exabogado de la presidencia de EU

*La primera ministra británica publicará el viernes el proyecto de ley sobre el acuerdo para salir de la UE REINO UNIDO.- La primera ministra británica TheresaMay, confirmó este miércoles su intención de volver a someter a votación su plan de “brexit” mientras se intensifican las maniobras de los conservadores para echarla del cargo. May presentó en la Cámara de los Comunes su última y compleja propuesta para salvar el acuerdo de salida de la Unión Europea (UE) negociado en 2018 con Bruselas, que fue recibida con hostilidad por la mayoría de diputados de todos los partidos. En un indicio de su creciente aislamiento, estuvieron ausentes durante su intervención varios ministros y parlamentarios “tories” o conservadores, que en las últimas horas han incrementado además sus peticiones para que dimita. El diario londinense “Evening Standard”, dirigido por el ex ministro conservador George Osborne y lectura obligada para la clase política, ha informado de que un grupo de ministros se plantea pedir a su jefa que deje el liderazgo del Gobierno y del partido ante la improbabilidad de que prospere su estrategia de “brexit”. Por su parte, el grupo parlamentario conservador se reunirá una vez más para analizar si cambia la normativa interna para forzar la salida de May, que ya superó una moción de confianza de sus colegas en diciembre, lo que la protege de ser desafiada durante 12 meses. Preguntado por si la dirigente podría dimitir tras conocerse el lunes los resultados de las elecciones europeas, en las que se augura una sonada derrota

Nancy Pelosi habla con reporteros tras una reunión hoy con demócratas de la Cámara de Representantes en Washington, DC.

Opositores al “Brexit” se manifiestan hoy cerca del Parlamento en Londres.

del partido gobernante, un portavoz oficial aseguró que ella sigue “comprometida” con sacar al país de la UE. En este contexto de desgaste y tensión, la primera ministra anunció este mediodía en el Parlamento que el viernes publicará el proyecto de ley sobre el acuerdo de retirada de la UE, para que los diputados “tengan tiempo de estudiarlo” antes de que sea votado a principios de junio. May pidió a la cámara que apoye la tramitación de esta legislación, que podrá enmendar a su gusto, para garantizar la salida del bloque antes del receso veraniego, después de que el tratado negociado con Bruselas fuera rechazado ya en tres ocasiones previas. El proyecto de ley debía en principio votarse una vez los

Comunes ratificaran el pacto negociado con los Veintisiete, pero, como esto no ha sucedido, la jefa del Gobierno ha decidido impulsar la legislación como otra vía para secundar el tratado. La líder “tory” reiteró las 10 promesas que ya hizo el martes a los diputados a cambio de que aprueben el texto, entre ellas votar eventualmente sobre si se celebra un segundo referéndum. Sin embargo, tanto la oposición laborista como buena parte de los conservadores han adelantado que votarán en contra del proyecto legislativo en la primera fase de su trámite parlamentario. El líder laborista, Jeremy Corbyn, incidió este miércoles en que el bautizado por May como “nuevo plan de ‘brexit” no es más que “una versión reempaquetada” del anterior y lamentó que el

Gobierno “no ha modificado su postura”. May no precisó en su comparecencia en qué fecha será la primera votación del proyecto de ley -que daría paso a la presentación de enmiendas al mismo- y se limitó a señalar que será después del receso parlamentario previsto del 27 de mayo al 2 de junio. Previamente, el Gobierno indicó que la ley se votaría en la semana del 3 de junio, que coincide con una visita de Estado al Reino Unido del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Si los diputados aprobaran el texto, May se ha comprometido a someter entonces a votación la posibilidad de convocar un nuevo plebiscito -tras el que dio la victoria al “brexit” en 2016-, en el que los británicos confirmarían o rechazarían los términos finales del divorcio.

ESTADOS UNIDOS.- Está aumentando la cantidad de demócratas que piden iniciar un juicio político al presidente Donald Trump luego de que su gobierno impidió que testifique un exabogado de la presidencia, su más reciente desafío al Congreso de Estados Unidos. Una cantidad creciente de demócratas en la Cámara de Representantes, furiosos por la ausencia de Don McGahn en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes el martes, están presionando a la presidenta de la cámara Nancy Pelosi. Sin embargo, Pelosi ha dejado en claro que prefiere una estrategia más metódica y ha señalado que las batallas ya han comenzado en los tribunales. Pelosi convocó a algunos de los legisladores demócratas a una reunión el miércoles para debatir los próximos pasos a seguir. Trump ha bloqueado la mayoría de las investigaciones en su contra, diciendo que luchará contra “todas las órdenes de comparecencia”. Pelosi ha dicho que cree que Trump está “incitando” a los demócratas hacia un juicio político. Trump pareció deleitarse de la división demócrata en un tuit el miércoles: “Los

demócratas están haciendo un trabajo CERO en el Congreso”. Algunos dirigentes demócratas, si bien respaldan la posición de Pelosi, indicaron que un proceso contra Trump parece cada vez más inevitable. “Estamos frente a lo que bien podría ser la mayor campaña de encubrimiento en la historia de Estados Unidos”, declaró ante reporteros el líder de la mayoría demócrata en la cámara baja StenyHoyer. Si una pesquisa de la cámara “conduce a otras estrategias incluyendo el juicio político, pues así será”, advirtió. Los representantes Joaquin Castro (Texas) y Diana DeGette (Colorado) se sumaron al bando partidario de iniciar un proceso contra Trump. “Es verdad que ello conlleva un riesgo político, perro mayor es el riesgo a nuestra nación si no hacemos nada”, tuiteó Castro. “Esta es una batalla para salvar a nuestra democracia”. También en Twitter, DeGette expresó: “Los hechos revelados en el reporte de Mueller, sumados a la campaña de este gobierno por bloquear al Congreso, no nos dejan otra alternativa”.


JUEVES 23 DE MAYO DE 2019

Deportes Juegos AIPS

México inicia con triunfo sobre Argentina en Futsal *Los aztecas dan la campanada en los IV Juegos AIPS de Bucaramanga

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Carlos Ortiz irá al US Open El tapatío Carlos Ortiz consiguió su pase al tercer Major del año, el US Open a jugarse a principios de junio en Pebble Beach Golf Links, California. El pasado lunes se llevó a cabo uno de los 11 torneos clasificatorios, en donde más de 150 jugadores pelearon un lugar. Entre los golfistas en el field se encontraban los hermanos Ortiz. Álvaro, tras jugar el pasado Masters Championship buscaba jugar su primer Major como profesional. Desafortunadamente no tuvo un buen día y se quedó fuera del corte.

Plan del Deporte será entregado hasta julio *La titular de la CONADE vuelve a postergar el presupuesto hasta el abanderamiento para los Juegos Panamericanos de Lima 2019

El representativo mexicano venció a su similar de Argentina 4-2.

La selección mexicana de Futsal, representante de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos, en los IV Juegos AIPS 2019 que se desarrollan en Bucaramanga, Colombia, venció de forma categórica 4-2 a Argentina, en juego que abrió la actividad de este deporte. El colimense Ángel Contreras Martínez, destacó para México al marcar en dos ocasiones, el último un golazo de pierna izquierda, al ángulo, que dejó sin oportunidad al guardameta albiceleste, colaboraron también con un gol cada uno Julio Cesar Lara y Óscar Huitrado ambos de Zacatecas. El cancerbero mexicano fue el baja californiano Carlos

Melo que detuvo un penal a los argentinos, al medio tiempo los nacionales ya ganaban 2-1. El entrenador del representativo de la FEMECRODE, es el presidente de la misma Alberto Rico Santacruz, quien se mostró feliz por el resultado que los encumbra y acerca a disputar las medallas. En la selección están también los Laguneros Humberto Vázquez y Carlos Zavaleta quienes destacaron en el compromiso. Para este jueves la selección mexicana jugará frente a Suriname, de ganar se instalarían en la final del torneo que agrupa a cronistas deportivos de 18 países de América en Futsal, Ajedrez, Tenis de Mesa, Boliche y Atletismo.

Grandes Ligas se decide entre CDMX y Monterrey *Los partidos de temporada regular se realizarán en una sede para 2020. Más adelante, buscan ir a otros estados del país

El Plan del Deporte seguirá postergándose en su entrega, confirmó Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), luego de confirmar que se publicará en los días previos al abanderamiento para los Juegos Panamericanos de Lima 2019, a realizarse el 15 de julio en Palacio Nacional. “La Conade tiene dinero mensualmente. Es decir, la Secretaría de Hacienda nos libera dinero mes con mes”, sostuvo Guevara en una sesión de preguntas y respuestas. “Lo único que cambió es que los recursos económicos los vamos a tener mensualmente y no sexenalmente, como pasaba con otros gobiernos”. La falta de liberación de los recursos económicos por parte de la Secretaría de Hacienda fue una de las trabas por las que, en días pasados, Guevara dijo que no había podido entregar el plan. Así lo comentó en la reunión del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), que se realizó en Acapulco, en abril

La directora de la Conade asegura que cada mes recibe recursos.

pasado. Guevara ya había postergado la publicación del plan durante varios meses. “Lo que más nos tiene ocupados es saber si también se van a presentar los programas del Gobierno Federal a la par que el Plan del Deporte”, sostuvo.

La ex velocista también habló respecto a los adeudos de las becas que se otorgan a todos los medallistas olímpicos. Dijo que el atraso se debió a una cuestión administrativa y que quedará solucionado en los próximos días. Por otro lado, aclaró que no se involucrará en el caso

Programa de beisbol iniciará en 200 primarias de la CDMX

*El programa “Fun at Bat” arrancará con una prueba piloto en la Ciudad de México y empezando el ciclo escolar será en 3100 El alto comisionado del beisbol en México, Édgar González, fue uno de los encargados de presentar el programa “Fun at Bat”, proyecto impulsado por la Major League Baseball y la Oficina de Presidencia para la Promoción y el Desarrollo de este deporte en nuestro país. Fun at Bat será un complemento optativo para la clase de Educación Física en las

primarias mexicanas. Dicho programa arrancará en “200 escuelas de la Ciudad de México para la prueba piloto”, según comentó González. “Empezando el ciclo escolar será en 3100 escuelas por cada estado de la República”, añadió. Asimismo, el comisionado reveló que la siguiente iniciativa será la creación de un “Comité dedicado al impulso de beisbolistas mexica-

nos a Grandes Ligas”, el cual estará conformado por tres miembros de la MLB y tres mexicanos involucrados en el deporte. Vamos a platicar sobre cómo podemos encontrar la manera de que más mexicanos lleguen a Grandes Ligas, destrabar todos los problemas que haya. Nos vamos a reunir cuatro veces al año. La primera reunión sería en unas dos

Los Diamondbacks de Arizona y los Padres de San Diego, son algunos de los equipos con mayor probabilidad de enfrentarse en territorio nacional.

Rodrigo Fernández, director de la MLB (Major League Baseball) en México, confirmó que el próximo año volverá a haber partidos de temporada regular en nuestro país, sin embargo, en esta ocasión sólo será una serie, la cual podría jugarse en el nuevo estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México o en la casa de los Sultanes de Monterrey por tercer año consecutivo. La sede y los equipos que vendrán, serían anunciados a principios de julio. De que vamos a estar en México, vamos a estar en México. Solamente en una ciudad”, reveló Fernández durante un evento de fomento al deporte. El embajador de Las Mayores, explicó la razón por la que únicamente se llevaría a cabo una serie, en lugar de dos, como sucedió este año en Monterrey. “Nosotros tenemos otros mercados en América Latina a los cuales también tenemos que atender con jue-

gos. En un futuro queremos estar en Mérida, en Guadalajara, Mazatlán, Culiacán, todos los lugares importantes en la Liga del Pacifico y algunos otros estados en la República, que también tienen muy buen beisbol”, comentó el directivo, quien aceptó que podría haber un cambio de último momento y que México reciba más de una serie en 2020. Fernández reconoció que los Diamondbacks de Arizona y los Padres de San Diego, son algunos de los equipos con mayor probabilidad de enfrentarse en territorio nacional. “Son una posibilidad. Evidentemente son equipos con mucha afición y que siempre han tenido mexicanos importantes en sus filas. Son una opción, pero todavía estamos tratando de cerrar ese tema”, indicó el dirigente. A falta de confirmación, se tiene planificado que dicha serie sea disputada entre abril y mayo del año entrante.

de dopaje de la subcampeona olímpica de atletismo Lupita González. “No nos podemos involucrar porque tenemos un laboratorio certificado por la Wada y no podemos ser juez y parte en un proceso como el de Lupita”, señaló Guevara en una rueda de prensa.

El programa “Fun at Bat” arrancará con una prueba piloto en la Ciudad de México.

semanas”, reveló. En otros temas, Édgar habló sobre la situación actual de su hermano y pelotero mexicano, Adrián el “Titán” González, quien no encontró equipo para participar en la presente temporada de Las Mayores. “Él quiere volver (a Grandes Ligas), de hecho tuvo una oferta, pero él no quiso porque estaba muy lejos de su casa (Los Ángeles) y él quiere estar cerca de su familia”, reveló. De igual forma, el exmanager de la Selección Nacional, celebró que el pitcher mexicano, Julio Urías fuera reactivado con los Dodgers, después de que no fueran presentadas pruebas en su contra por un supuesto caso de violencia doméstica. “Ya dijeron que no tuvo problema. La verdad fue algo que no debería de haber pasado. Quiero decir que Julio Urías es una tremenda persona que no hizo nada malo. Cuando vieron el video se dieron cuenta que no era así (que no había agredido)”, opinó al respecto.

Buen relevo de Gallegos en tropiezo de los Cardenales Una efectiva labor tuvo el relevista mexicano Giovanny Gallegos, aunque lo realizado sirvió de nada para evitar la derrota de Cardinals de San Luis, por 8-2 ante Royals de Kansas City, en juego regular de las Ligas Mayores de Beisbol. El nacido en Ciudad Obregón, Sonora, realmente poco pudo hacer por evitar la derrota,

porque Royals tomó la delantera 1-0 en la segunda entrada y en la tercera registró un ramillete de seis anotaciones, tres de ellas mediante jonrón de Jorge Soler, quien remolcó a Adalberto Mondesí y Alex Gordon. Gallegos llegó al montículo en el séptimo episodio, al suplir a RyanHelsley que dio bases por bolas a Nicky López,

quien anotó mediante triplete de Adalberto Mondesí, y el mexicano entró para enfriar el bat de los oponentes al sacar los cinco siguientes outs sin recibir hit, dos de ellos a través del ponche. El abridor Brad Keller se llevó el triunfo en una labor de siete entradas, en las que recibió dos hits, le hicieron dos

carreras, dio cuatro bases por bolas y ponchó a tres. El también inicialista Michael Wacha cargó con la derrota en cuatro episodios y dos tercios, en las que le pagaron siete imparables, uno de ellos de cuatro esquinas, le marcaron siete carreras, dio tres bases por bolas y recetó cuatro ponches.


12

JUEVES 23 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Desechan idea de Infantino

Qatar 2022 se jugará con 32 selecciones *FIFA desistió de expandir el formato a 48 selecciones y la próxima Copa del Mundo se jugará con 32 equipos La FIFA, que deseaba celebrar el Mundial de Qatar 2022 con una ampliación a 48 equipos, anunció este miércoles que renunciaba a la idea y que la cita en el pequeño Estado del Golfo tendrá 32 equipos participantes. El organismo, que en mayo había presentado un estudio de viabilidad y que había incluido en el orden del día de su próximo congreso en París en junio la votación de esta ampliación, admitió que “en las circunstancias actuales, semejante propuesta no puede llevarse a cabo”. La ampliación de los 32 equipos actuales a los 48 deseados por la FIFA implicaba pasar de 64 partidos a 80, lo que hacía muy previsible el tener que organizar partidos del Mundial en algún país vecino de Qatar, algo que actualmente es difícil por el contexto político de esa zona. En junio de 2017 Qatar fue objeto de un embargo diplomático y económico por parte de Arabia Saudita, la gran potencia de la zona, y sus principales aliados nacionales, que acusaron a Doha de apoyar a grupos islamistas radicales y le reprochan su acercamiento a Irán, el gran rival de Ryad.

Irarragori (I) destaca la “experiencia” y la “madurez” de Portilla (D).

Nuevo presidente en Atlas; Cufré se queda *Alejandro Irarragori, presidente de Grupo Orlegi, presenta a Pedro Portilla en su nuevo cargo y ratifica al técnico

El deseo del presidente de la FIFA Gianni Infantino de agrandar el primer Mundial en Medio Oriente se vio truncado por una crisis diplomática en la región.

“Tras un proceso de consulta exhaustivo e integral con la participación de todas las partes interesadas relevantes, se llegó a la conclusión de que, en las circunstancias actuales, tal propuesta no podía hacerse ahora”, explicó la FIFA en un comunicado. El organismo añadió que estudió de nuevo con la organización catarí el celebrar el torneo de 48 equipos íntegramente en territorio de

Qatar reduciendo “ciertos requisitos clave de la FIFA”, pero se llegó a la conclusión de que “debido a la etapa avanzada de los preparativos y la necesidad de una evaluación detallada del posible impacto logístico en el país anfitrión, se requeriría más tiempo y no se podría tomar una decisión antes de la fecha límite de junio”. “Por lo tanto, se decidió no seguir adelante con esta

opción, por lo que el Mundial de Qatar 2022 seguirá la planificación original con 32 equipos y no se presentará ninguna propuesta en el próximo congreso de la FIFA el 5 de junio”, concluyó el rector del fútbol mundial. El Mundial de 48 equipos se disputará por primera vez en 2026, en una edición que organizarán conjuntamente México, Estados Unidos y Canadá.

Tigres y León inician la disputa por el título del Clausura 2019 *Pocas veces en la Liga MX llegan a la final los equipos más regulares y que mejor futbol desplegaron a lo largo de la temporada regular Pocas veces en la Liga MX llegan a la final los equipos más regulares y que mejor futbol desplegaron a lo largo de la temporada regular. La final por el título del Clausura 2019 enfrentará a León y Tigres, el 1 y 2 de la tabla general. En el primer duelo, los norteños recibirán a los Panzas Verdes en el Estadio Universitario este jueves a las 20:45. Para los de la UANL,

anfitriones del partido de ida, la serie por el título ante el líder del certamen será motivo para emplearse a fondo. Luego de haber echado a Pachuca y Monterrey en cuartos y semifinal, respectivamente, los dirigidos por Ricardo Ferretti tienen las credenciales para pensar en bordar su séptima estrella en el pecho. “Tengo una gran esperanza de que en los próximos

dos partidos juguemos con ese nivel que pretendemos”, dice el “Tuca” en aras de alcanzar el séptimo campeonato de Tigres y sumar a su cuenta personal el décimo tercer campeonato oficial como entrenador (seis de éstos en la Liga MX; está a uno del legendario “Nacho” Trelles). Si bien guanajuatenses y neoleoneses tienen historia en liguillas, ésta será la

Aunque terminó como líder, el León, que avanzó tras eliminar a Xolos y América, sabe que no puede pecar en confianza ante una de las mejores plantillas del futbol mexicano.

primera ocasión que ambos equipos se enfrenten en una final de Liga MX, convirtiéndola en una serie inédita. Para esta instancia ganará quien más goles abone al marcador, pues se eliminan mejor posición en la tabla y gol de visitante como criterios de desempate. Por su parte, en León confían en sí mismos para levantar el título. “Hemos hecho lo importante, terminamos de líder, creo que están los dos equipos que en el torneo hicieron buena campaña, creo que alzar el título será un premio a lo que venimos haciendo, obviamente esperamos que nos alcance y darle el título a la gente”, analiza el defensa colombiano William Tesillo. Aunque terminó como líder, el León, que avanzó tras eliminar a Xolos y América, sabe que no puede pecar en confianza ante una de las mejores plantillas del futbol mexicano, menos aún en la final de ida en la que no contarán con José Juan Macías y Rubens Sambueza, ambos referentes de media cancha hacia arriba. El duelo que se llevará a cabo en el Estadio Universitario de la UANL, estará pitado por el árbitro central Marco Antonio Ortiz.

Rumbo a Copa de Oro

El Tri rompe segunda concentración

A unos minutos de que Rafael Márquez diera a conocer que deja al Atlas, Pedro Portilla fue presentado como nuevo Presidente de los Rojinegros. Hemos hablado con quién creemos que tiene la experiencia, la madurez y los valores que todos tenemos, y la persona idónea para dirigir a este club es Pedro Portilla”, indicó Alejandro Irarragori, presidente de Grupo Orlegi. Por su parte, Pedro Portilla se dijo consciente de la responsabilidad que asume y afirmó que “soy una pieza más de este gran engranaje humano que estamos formando. Soy creyente del trabajo en equipo, honesto y con pasión”. En donde no habrá cambios será en el banquillo, Irarragorri ratificó a Leandro Cufré como estratega de los zorros para el Apertura 2019. Esta no es la primera vez que Cufré trabajará con Orlegi, ya que estuvo en Santos cuando fue auxiliar de Robert Dante Siboldi, aunque la situación no acabó en los mejores términos, Alejandro dejó en claro que tiene plena confianza en el ex defensa. “Se quedará Leandro Cufré, a quien consideramos el líder deportivo de esta institución y con quién estamos seguros que se podrá construir todo este trabajo desde el primer equipo hasta las fuerzas básicas, para poder llegar tan alto como sean nuestros sueños. Comprometer no empobrece, hacer promesas de corto plazo generan golondrinas que no necesariamente hacen verano, lo que si genera valor es comprometerse a trabajar, inten-

sos, apasionados en general. Estructura, infraestructura y procesos que lleven a Atlas a la altura de lo que representa su afición”, concluyó. RAFA MÁRQUEZ DEJA AL ATLAS A menos de un año de tomar el puesto como Presidente Deportivo, Rafael Márquez decidió dar un paso al costado en Atlas. El cinco veces mundialista dio a conocer que seguirá preparándose y no cierra las puertas a volver algún día al equipo que le dio su primera oportunidad en el futbol profesional. “Querida fiel: ante esta nueva historia que está por escribirse en esta institución a la que tanto quiero, he evaluado según mis valores que mis deseos en este momento son seguir preparándome en las distintas áreas de este deporte que me apasiona y que tanto me ha dado. No quiero irme sin antes agradecer a todos y cada uno de los que colaboraron conmigo en este tiempo. Mucha suerte y éxito en este nuevo comienzo”, mencionó. El exfutbolista se concentra ahora en el juego de despedida que se realizará en su honor el próximo 8 de junio en el Estadio Jalisco y que tendrá invitados de la talla del portugués, Deco, Javier Saviola y por confirmar el francés, Thierry Henry y el español, Carles Puyol. El pasado lunes, se dio a conocer que TV Azteca alcanzó un acuerdo con Grupo Orlegui para que este sea el nuevo propietario de los Rojinegros.

Daniel Osorno:

La gente estaba cansada de la directiva del Atlas *El exjugador notaba un desgaste en la relación entre la afición y la dirigencia encabezada por Gustavo Guzmán En su calidad de referente histórico del equipo, Daniel Osorno ve con buenos ojos la venta del Atlas a Grupo Orlegi, pues desde su perspectiva notaba un desgaste en la relación entre la afición rojinegra y la directiva encabezada por Gustavo Guzmán. “Hay que analizar, este es un proyecto nuevo y hay que darle la oportunidad. Creo que la gente ya estaba cansada un poco de los dueños que tenía el Atlas. Es una gran experiencia lo que viene y esperemos que ahora sí lo hagan por la afición. Esperemos ahora sí soñar con un campeonato y un buen equipo que compita con los mejores”, compartió. Respecto al tema de Rafael Márquez, quien este miér-

coles anunció que no continuará como presidente deportivo de los rojinegros, Osorno destacó el cariño que el ex capitán de los Zorros siente por el Atlas, razón por la que no descarta verlo de nuevo como directivo o timonel del cuadro tapatío. “Sabemos que Rafa quiere mucho al club, quizá no se le dio la oportunidad que él quería, que sabemos que no había dinero ni muchas cosas. Rafa sabe lo que es un proyecto y quizá hoy tiene otros planes mejores para su futuro. Llegará un momento donde tal vez esté como entrenador u otra vez como directivo. Esta fue una experiencia que tuvo y hay que aplaudirle también”, finalizó el ex jugador.

*La mayor parte de los jugadores convocados concluyen su semana de trabajo con la Selección, mientras otros, como Montes y Araujo, trabajarán hasta el viernes Luego de tres días de trabajo, la Selección mexicana de futbol terminó su segunda semana de concentración en el Centro del Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, ya con la mira puesta en la Copa de Oro 2019. Este mediodía Los pupilos del técnico argentino

Gerardo “Tata” Martino dieron por terminada la concentración con la cual se alistan para los partidos amistosos ante sus similares de Venezuela y Ecuador, antes de afrontar el torneo de la Concacaf. Jugadores como Raúl Gudiño, Jonathan Orozco, Hugo González, Orbelín Pine-

da, Edson Álvarez, Roberto Alvarado, Raúl Jiménez, Erick Gutiérrez e Hirving Lozano, quienes trabajan desde el lunes, rompieron concentración. César Montes y Néstor Araujo, quienes apenas se incorporaron al equipo la noche del martes, trabajarán en el

CAR hasta el viernes, informó la Femexfut en un comunicado. Será el 26 de mayo cuando el Tricolor se vuelva a concentrar para seguir con sus entrenamientos rumbo a los partidos del 5 de junio ante Venezuela, y del 9 contra Ecuador. Osorno no descarta ver a Rafael Márquez nuevamente ligado al Atlas en el futuro, luego de que el “Káiser” anunciara hoy miércoles su salida del equipo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.