Viernes 24 de mayo de 2019

Page 1

+ C M Y

Viernes 24 de mayo de 2019

Número: 14,246

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

De manejo

Aprueba Congreso 50% de descuento en las licencias *El programa temporal será del 1 de junio al 31 de julio de este año ria del PRI, manifestó que el citado descuento temporal aplicará para los diez municipios y, para ello, los interesados deberán acudir a las oficinas centrales de la Secretaría de Movilidad, a las direcciones regionales de dicha dependencia, localizadas en Colima, Tecomán y Manzanillo. Además de mencionar que también podrán hacer el trámite en los Kioskos de Servicios de Gobierno del Estado, siempre y cuando ofrezcan el servicio de renovación de licencias, así también ante las Unidades Móviles, pero para ello los interesados deberán acreditar su residencia efectiva. En el caso de la expedición y renovación de la

Página 8

+

+

Los diputados de la LIX Legislatura local aprobaron para los meses de junio a julio de este año, el descuento del 50 por ciento de descuento en el costo de servicios por la expedición y renovación de licencias para manejo de vehículos y motocicletas, cuya iniciativa fue presentada por la priista Lizet Rodríguez Soriano. De acuerdo a la Iniciativa aprobada con la reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Colima, este beneficio de descuento es para las categorías de Automovilista, Chofer Clase I, Chofer II, Conductor de Servicios y Motocicleta. Lizet Rodríguez, a nombre de los integrantes de la fracción parlamenta-

DOTACIONES.- En el municipio porteño, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó dotaciones de los programas Nutriéndote Sano y Fórmula láctea, beneficiando a infantes menores de 5 años que presentan desnutrición, en evento realizado en las instalaciones del auditorio del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Manzanillo.

En Manzanillo

Entrega el gobernador dotaciones alimentarias valioso que se tiene, por lo que la alimentación y educación resulta importante y no se debe escatimar ningún esfuerzo para atenderla.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular las leyes secundarias de la Guardia Nacional, mismas que serán enviadas al Ejecutivo para sus efectos constitucionales. Las leyes secundarias de la Guardia Nacional se aprobaron de la siguiente manera: Con 421 votos a favor, 2 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y lo particular, el dictamen que reforma, adiciona y deroga disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Página 8

Página 8

*A través de programas Nutriéndote sano y Fórmula láctea se benefician a menores de 5 años que presentan desnutrición, explica José Ignacio Peralta *Beneficia a estudiantes porteños con equipos de cómputo C M Y

En el municipio de Manzanillo el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó dotaciones de los programas Nutriéndote Sano y Fórmula láctea, benefician-

do a infantes menores de 5 años que presentan desnutrición. En el evento realizado en las instalaciones del auditorio del Sindicato de Tra-

bajadores del Ayuntamiento de Manzanillo, el Titular del Ejecutivo enfatizó que se otorgaron 676 dotaciones de un total de 7 mil 624, que se repartirán en todo el Estado.

Puntualizó que con ello, se beneficiará a 953 infantes, para lo cual se destinó una inversión de un millón 322 mil pesos, puesto que –dijo- la niñez es lo más

Diputados aprueban leyes reglamentarias de Guardia Nacional

Es compartida, responsabilidad de atender la seguridad: JIPS *No es funcional que cada nivel de gobierno diseñe su estrategia, considera el gobernador

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez precisó que, por mandato constitucional, en materia de seguridad, se define sin distingos, atender el orden federal, estatal y municipal, una responsabilidad compartida que toma en cuenta realizar su actuación en los mismos términos, de ahí la importancia del grupo de coordinación. En gira por el municipio de Manzanillo, el mandatario estatal comentó las declaraciones de la alcaldesa porteña Griselda Martínez Martínez, quien dijo en materia de seguridad que a su gobierno no le corresponde conocer o atender extorsiones, secuestros y otros delitos, señalando Peralta Sánchez lo infuncional que resulta cada quien diseñe su estrategia.

RIÑA.- La Secretaría de Seguridad Pública informa que se registró una riña entre personas privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social de Colima (Cereso), la cual fue controlada de manera oportuna por personal de seguridad y custodia del penal.

En el Cereso

Intervención oportuna de los custodios controla riña *Las personas privadas de su libertad están fuera de peligro *En Ceresos del estado, la seguridad está garantizada y no existe el autogobierno: SSP Colima-Manzanillo

De nuevo otro accidente en la autopista Otro accidente vehicular se registró la tarde de este jueves, en la autopista Manzanillo -Colima, cuando una camioneta impactó el muro de contención de esta vialidad, según información de carácter extraoficial. El hecho se registró alrededor de las 13:00 horas en este tramo conocido también como ‘La Calera’, en el sentido de Manzanillo hacia Colima.

Página 8

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que se registró una riña entre personas privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social de Colima (Cereso), la cual fue controlada de manera oportuna por personal de seguridad y custodia del penal. De los hechos que se registraron alrededor de las 10:20 horas, de este jueves 23 de mayo, en el área de sentenciados, resultaron con lesiones tres personas privadas de su libertad, de las cuales, dos fueron atendidas al interior de la institución penitenciaria, mientras que uno más fue trasladado

Página 8

a un nosocomio. Las tres personas privadas de su libertad que fueron lesionadas se encuentran fuera de peligro. Luego de que el personal de guardia y custodia del Cereso controló la riña que se presentó al interior, el grupo antimotines de la Policía Estatal ingresó al Cereso, con el objetivo de realizar una revisión en los dormitorios y estancias del penal, así como a las personas privadas de su libertad, en tanto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reforzaron la seguridad perimetral.

Página 8

+

Por reforma a Ley de Movilidad

Descartan los diputados mermas a transportistas RENÉ SÁNCHEZ El presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, Vladimir Parra Barragán, expresó que la reciente Reforma a la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Colima, que autoriza el descuento universal para los estudiantes, no afecta a los transportistas y se cumple con lo mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En la Sala de Juntas “Macario G. Barbosa”, del Congreso del Estado, el diputado destacó que cuentan con un estudio de movilidad que hizo la exsecretaria de Movilidad,

Gisela Méndez, sobre el impacto que tendría de cuántos niños y niñas de primaria se incorporarían en Villa de Álvarez y Colima, siendo de 3 mil y de 2 mil 700 en Manzanillo, cuyo impacto es menor y no afecta a los transportistas. Expresó que se ha estado dialogando con todos los transportistas del Estado de Colima para buscar opciones que mejoren varias condiciones en los temas del diesel, y el sistema de recaudación moderno llamado “alcancía”. “No estamos en contra de un sistema de prepago, pero creemos que éste debe ser integral y ya se ha platicado”.

Página 8

SIN AFECTACIÓN.- El presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, Vladimir Parra Barragán, expresó que la reciente Reforma a la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Colima, que autoriza el descuento universal para los estudiantes, no afecta a los transportistas y se cumple con lo mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

+

JESÚS MURGUÍA RUBIO


2

VIERNES 24 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Anuncia Colectivo Inclusión

Marcha contra la homofobia

*Se llevará a cabo el domingo próximo “La marcha del orgullo” *México ocupa el segundo lugar en crímenes de odio, revela Paulina Aguirre

Crece maltrato animal en Colima: Rosa Reyes *Con abandono o alimento inadecuado

OSCAR CERVANTES Al anunciar que el próximo domingo, con motivo del Día Internacional de la Lucha contra la Homo-Lesbo-Bi-Transafobia, celebrado el pasado 17 de mayo, se realizará la “Marcha del Orgullo”, el Colectivo Inclusión y personas de la población LGBTI denunciaron que aunque ha habido avances, este sector sigue sufriendo crímenes de odio y discriminación, tanto por parte de las autoridades como de la sociedad en general. “México ocupa el segundo lugar en crímenes de odio, entonces no estamos ante una situación fácil, el promedio de vida de las chicas trans es de 35 años, por lo tanto no sólo se trata de que nos vean, queremos generar condiciones de respeto”, expresó Paulina Aguirre, integrante del Colectivo Inclusión. Indicó que el mismo Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) reconoce que las personas trans, gays y lesbianas, son los grupos sociales a los que menos se les respetan sus derechos en México. Refirió que en el sexenio anterior, al menos 473 personas LGBTI fueron asesinadas en el país por motivos relacionados con la orientación sexual

JESÚS MURGUÍA RUBIO

o la identidad y expresión de género, según un informe de la Asociación “Letra S”, la víctimas más comunes de esos crímenes, fueron las mujeres trans, con el 55 por ciento del total de los homicidios por odio. Entre los derechos que en el estado han logrado que se les respeten, mencionó el matrimonio igualitario y la Ley de Identidad de Género, sin embargo, falta homologar las leyes para que la adopción homo y lesboparental sean una realidad en Colima. Asimismo, señalaron que el Consejo Estatal contra la Dis-

criminación es un gran “elefante blanco”, pues desde 2015 carece de consejeros y de presupuesto para que opere. La “Marcha del Orgullo”, que se llevará a cabo el próximo domingo partiendo de la avenida Camino Real en el cruce con la avenida Felipe Sevilla del Río, hacia el centro de esta ciudad capital. El recorrido lo harán por la avenida Camino Real, Calzada Galván y calle Madero hasta llegar al Jardín Libertad. La convocatoria a esa marcha es a las 18:30 horas para iniciar a las 19:00 horas,

y se espera una participación de alrededor de 400 personas, como se ha registrado en años anteriores. De igual manera, integrantes del Colectivo Inclusión y personas de la población LGBTI denunciaron que este año, no contaron con el apoyo de ninguna autoridad de ningún nivel, por lo que para obtener fondos para las actividades que llevarán a cabo luego de la marcha, este 25 de mayo realizarán un evento denominado “Noche de Cabaret” en Danza Disco Bar, en donde el costo de la entrada será de 50 pesos.

La titular del Área de Control Canino y Felino de Colima, Rosa María Reyes, señaló que son abundantes los reportes por maltrato animal que reciben en la dependencia municipal, no habiendo suficiente personal para un ágil seguimiento y respuesta a todos los casos, destacando como principales causas el abandono de los animales. El argumento que mencionan los propietarios de animales de acompañamiento es la falta de dinero para alimentarlos y atenderlos, otra cuando crecen no hay espacio y una que destaca es la hiperactividad donde perros o gatos son destructores de objetos al interior de un hogar al no tener tiempo dedicado para su esparcimiento o ejercicio. La funcionaria municipal se mostró optimista en lograr disminuir el tema, al avanzar la legislación en la materia, además siendo lo

más relevante generar una cultura colectiva en la población respecto al hacia los animales de compañía, insistiendo en pedir a la persona que antes de adoptar o comprar un animal, acuda al veterinario a saber que ocupa el perro o gato. Por ahora, dijo, el ayuntamiento apoya de forma permanente para cubrir las necesidades básicas del lugar y que son muchas, surgiendo insuficiencias a cada momento, haciendo un llamado a la sociedad, instituciones o asociaciones que deseen apoyar, sea en especie, como toallas de baño, alimento de calidad para cachorros y adultos, jabón, color y bolsas para la basura. Para establecer comunicación con este Centro, se tiene un teléfono que se atiende en horas de oficina para resolver dudas y orientar a toda aquella persona que busque adoptar o reportar un caso de maltrato es el 31 6 38 35.

Apoyos a programas sociales Derechohabientes denuncian continuarán: Rafa Mendoza una pésima atención médica En el Issste

*También falta de medicamentos *Se ha deshumanizado el servicio a los pacientes, afirman inconformes

OSCAR CERVANTES Derechohabientes del ISSSTE en Colima se manifestaron ayer en la Clínica de esta institución, para denunciar a lo que calificaron “pésima atención médica y falta de medicamentos”. Al respecto, los inconformes expusieron que se ha deshumanizado la atención y el servicio que se ofrece a los pacientes, además que los directivos hacen caso omiso a las peticiones y quejas de la gente. Dejaron en claro que el ISSSTE no les regala nada, ya que como trabajadores aportan sus

cuotas para recibir una atención de calidad. Lamentaron que los médicos y especialistas priorice su trabajo en el sector privado y descuiden su desempeño en la clínica, no obstante comentaron que los especialistas directamente han comentado a los pacientes que se tienen que ir para llegar a su consultorios particulares. En ese tenor, indicó que los directivos nunca están en sus oficinas para atender a la gente, por lo que pidió la renuncia del director Adalberto Covarrubias Bermejo y sus funcionarios. Pidieron que las enferme-

ras y los médicos tengan un mejor trato con los pacientes, más amables y atentos a cualquier necesidad. Esta mañana, derechohabientes que llegaron a alguna cita médica, se unieron a la manifestación y con micrófono en mano expusieron cada caso en particular. Sobre la entrega de medicamentos, mencionaron que los dejan esperando más de dos horas en algunos casos para recogerlos. En cuanto a las citas médicas con especialistas, dijeron que son tardías, lo cual arriesga la salud de las personas.

De Villa de Alvarez

*El alcalde de Cuauhtémoc entrega de manera gratuita uniformes escolares en la comunidad de Alcaraces

El presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, visitó la comunidad de Alcaraces en donde, además de atender en audiencia pública a la población dentro del programa ciudadano, entregó uniformes escolares a los planteles de preescolar “Margarita Maza de Juárez” y primaria “J. Concepción Rivera Mancilla” de esta población, recibiendo muestras del reconocimiento de maestros, alumnos y padres de familia por los apoyos que su gobierno ha destinado en beneficio de la educación, la economía familiar y el desarrollo de obra pública. La entrega de uniformes escolares gratuitos, programa que su gobierno fortaleció, se llevó a cabo en el jardín principal de Alcaraces, en donde manifestó que los apoyos van a continuar en el tema de zapatos y de transporte escolar en el que se aplicará una inversión de 1 millón y medio de pesos has-

ta diciembre. El alcalde, acompañado de funcionarios y colaboradores, en su mensaje de entrega de uniformes, destacó también la iniciativa de un estímulo económico que implementó su administración en apoyo de los estudiantes destacados del municipio, y que se entregará por única vez próximamente. Dijo que el programa de estímulo a estudiantes surgió porque padres de familia le

expresaban si había algún apoyo para los mejores estudiantes, lo que dio paso a la creación de este apoyo para los niños y jóvenes que se esfuerzan en sacar buenas calificaciones. El alcalde también destacó el trabajo conjunto de colaboración que viene haciéndose por parte del Ayuntamiento y el Comisario Municipal, en la atención de diversos asuntos de interés de la comunidad.

Cruz: 220 promotores turísticos del país difundirán vocación turística Los villalvarenses agradecemos a los 220 Promotores Turísticos y representantes de Agencias Turísticas nacionales, que nos visitaron la mañana de este jueves 23, porque estamos seguros que serán embajadores de la vocación turística de Villa de Álvarez. Así lo expresó el Presidente Municipal Felipe Cruz, al referirse a la visita que hicieron al Municipio, este día, 220 prestadores de servicios turísticos y/o agencias turísticas, para promover la vocación tu-

rística villalvarense, provenientes de los estados de Jalisco, Michoacán, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Ciudad de México. Estamos muy agradecidos con ellas y ellos, porque gracias a la coordinación entre Ayuntamiento y Gobierno del Estado, fue posible atenderlos durante su paso por nuestra tierra, indicó el alcalde. Los 220 prestadores de servicios turísticos fueron recibidos en la Pre-

sidencia Municipal, por la Síndica Karina Heredia, en representación del Presidente Municipal Felipe Cruz (quien estuvo en una reunión de trabajo en el Instituto de Pensiones del Estado de Colima); y por la Oficial Mayor Gladia Mendoza y la directora municipal de Turismo, Eulalia Villalvazo; durante esta visita, los visitantes fueron coordinados por NicteLoi Martin Mojica, Directora del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Colima.


VIERNES 24 DE MAYO DE 2019

API:

Estudio y conocimiento, vitales para el avance de los puertos

“El estudio y el conocimiento, la especialización y la innovación, son ineludibles para el desarrollo portuario”, dijo el Capitán Héctor Mora Gómez, Director General de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, al impartir la conferencia magistral “Los puertos mexicanos ante el reto del desarrollo global. El caso del puerto de Manzanillo”, impartida en el marco de la VII Jornada Internacional de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global, en la Facultad de Comercio Exterior de la Universidad de Colima. Mora Gómez explicó a estudiantes participantes de varias universidades mexicanas allí reunidos, que el puerto de Manzanillo “ha conseguido figurar en el contexto internacional gracias a las estrategias de promoción comercial que se realizan, atrayendo inversionistas y emprendedores de todo el mundo que ven en nuestra geografía un puente fundamental para el movimiento de mercancías”. Consideró que dotar de mayor infraestructura en muelles, posiciones de atraque y espacios de almacenamiento, así como de más vialidades, carreteras y vías férreas, es un imperativo para el puerto comercial porque “en un plazo de veinte años deberemos tener la capacidad para recibir decenas de barcos y poder atenderlos con la eficacia y la prontitud que demandan los clientes del mundo entero”. “Eso, -señaló-, nos obli-

ga a ampliar muelles, canales, posiciones de atraque, vías, calles, bodegas y muchos espacios más”, para estar en condiciones de competitividad frente al mundo. Destacó que Manzanillo movilizó más de 3 millones de contenedores en el año 2018 y se espera terminar el presente con más de 400 mil más. Convocó a los estudiantes a no cejar en su empeño de prepararse, de aprender, de avanzar siempre y les habló de la importancia de “plantearse un plan de acción y un plan de vida, preparándose para responder a las expectativas y a los retos que la vida misma les impondrá”. Durante la charla, el Director de APIMAN mostró a los estudiantes universitarios videos con muestras de la incesante actividad portuaria “para que conozcan el dinamismo, la imparable actividad económica que representa nuestro puerto, que es el pivote central sobre el que descansa la economía del país entero”. “Siéntanse orgullosos de este puerto porque es suyo y nada nos dará más alegría a los adultos de hoy que ver que uno de ustedes dirija este, su puerto”. Al término de la conferencia, el director y catedráticos de las carreras de Comercio y Aduanas entregaron al Capitán Héctor Mora un reconocimiento por su interesante disertación.

Feria de Armería 2019

Prevención para contingencia

*Delimitan funciones entre Ayuntamiento de Manzanillo, Seidur, Conagua y Protección Civil Estatal La presidenta municipal Griselda Martínez, informó que para evitar inundaciones, el H. Ayuntamiento de Manzanillo ha realizado brigadas de limpieza de gran impacto en los arroyos de Salagua y Santiago, de donde se recolectaron más de 300 toneladas de basura, desechos y escombros que de no haber sido retirados hubieran ido a parar al mar provocando un gran daño. La edil porteña, agrego: “Ya estamos de acuerdo con la Seidur, la Conagua y Protección Civil Estatal quienes se van hacer cargo de la zona rural para la contingencia y nosotros del área urbana, ya empezamos los trabajos, llevamos dos meses de limpieza de canales, bocas de tormenta; la dirección de Servicios Públicos y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Manzanillo, la CAPDAM, es decir, ya esta-

mos listos para proteger a la población en la temporada de lluvias”. Detalló que ya tienen ubicados albergues en caso de alguna contingencia, en los lu-

gares que la gente ya conoce. Comentó que ella, por ejemplo, no está de acuerdo que se tome como albergue el bachillerato 8 de San Pedrito porque siempre fue laguna y siempre

está inundado, entonces como se te ocurre meter a la gente en un lugar donde puede haber algún riesgo. Sin embargo, eso lo deciden los técnicos de Protección Civil Estatal.

SSyBS:

Epilepsia puede curarse con tratamiento oportuno *Éste no es hereditario, solo 5 %de casos tiene antecedente genético, señala la Secretaría de Salud en el Día Mundial de la Epilepsia Ocho de cada 10 pacientes de epilepsia, que acuden a recibir tratamiento cuando han registrado una o dos convulsiones, tienen hasta un 82% de posibilidades de retirárseles estas crisis convulsivas y lograr su curación en un lapso de uno a tres años, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Cuando se diagnostica epilepsia, el tratamiento dura de uno a cinco años, pero cuando un paciente tuvo crisis convulsivas en la infancia y la adolescencia, de adulto tiene que tomar medicamento de por vida. En el marco del Día Mundial de la Epilepsia, el servicio de Neurología del Hospital Regional Universitario puntualiza que, contrario a la percepción que aún existe, este padecimiento no es hereditario, ya que sólo cuatro o cinco de

En Tecomán

En la novena sesión ordinaria de cabildo, los Regidores aprobaron por unanimidad la convocatoria para integrar el Comité Organizador de la Feria de Armería 2019, punto de acuerdo solicitado por el Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo. El Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León, dio lectura en el cuál dijo que el Comité estará formado por un Presidente, Secretario, Tesorero, Administrador de la plaza de Toros, comité ProReina, comisión de eventos culturales y deportivos, debiendo nombrase un suplente para cada uno. Asimismo, mencionó que los integrantes tienen que ser vecinos del Municipio de Armería, tener trayectoria reconocida en las áreas de cultura, las tradiciones del Municipio, tener un modo honesto de vivir, no ser cónyuge ni pariente por consanguinidad, no tener litigios pendientes con los integrantes de los comités organizadores de ferias anteriores, no haber sido sentencia dos por delitos patrimoniales, dolosos o estar inhabilitado por desempeñar un empleo o cargo del servicio público. El Aspirante a Presidente deberá presentar un proyecto de viabilidad económica de la feria 2019 y su elección será por mayoría simple del cabildo que ratifique la propuesta hecha por el Presidente Municipal. Las inscripciones estarán abiertas a partir de esta

Julio Cesar León Trujillo Delegado Regional 2 de Programas Federales, acompañado del Secretario del H. Ayuntamiento Humberto Uribe Godínez y del Director de Atención Ciudadana de la comuna tecomense Efraín Díaz Gutiérrez, y con la presencia de autoridades auxiliares del municipio, se reunieron esta mañana de jueves en la tele aula de la Presidencia Municipal, con el objetivo de dar a conocer la mecánica que llevarán a cabo en los próximos días para regularizar la entrega de apoyos de los beneficiarios del programa que antes se llamaba Prospera y que ahora es Becas para el Bienestar “Benito Juárez García” . León Trujillo, señaló que la intención fue mostrarles el calendario y las sedes que se estarán atendiendo en los distintos procesos que se estarán generando en las mesas de atención para poder regularizar el estatus y la documentación de los beneficiarios y por ende estar entregando los respectivos apoyos. Aclaró que también se verán los atrasos que se tienen y los pendientes que también existan con cada uno de ellos, “este trabajo se llevará de manera conjunta con los Ayuntamiento y también con las autoridades auxiliares debido a que el Presidente de la República ha hecho hincapié en que tenemos que trabajar todos de la mano y la propia Indira Vizcaíno representante del Gobierno de México en Colima ha girado esa instrucción para que entre todos se pueda sacar ese trabajo adelante ya que es en beneficio de la comunidad y de las cabeceras municipales y de las propias comunidades”. Abundó que será el próximo lunes cuando arranque el operativo para todo el estado por ello es

SOLICITARÁ CHAVA BUENO A LAS EMPRESAS GANADORAS QUE LA MANO DE OBRA PARA EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS SEA DE ARMERITENSES El Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, se compromete a hablar con las empresas ganadoras de las obras públicas para que la mano de obra sea con gente del Municipio de Armería. Lo anterior lo mencionó al considerar que las licitaciones para obtener contratos para obras estarán abiertas a todas las empresas tanto municipales como foráneas, eligiendo aquellas que cumplan con los requisitos legales y de transparencia. El alcalde, reiteró su total respaldo a la gente trabajadora de Armería, pues señaló que en el Municipio existe mucha gente que no cuenta con un empleo “y es a la que vamos a darle una oportunidad de trabajo”, subrayó. De la misma manera, destacó que estas acciones es incentivar la competitividad, y generar opciones para fortalecer la economía de las familias y estas tengan un ingreso que mejore su calidad de vida.

3

En temporada de lluvias

Aprueban convocatoria para integrar el Comité Organizador fecha al 15 de junio del presente año. Agreda León, invitó a las asociaciones, organizaciones civiles, profesionistas, servidores públicos integrantes de agrupaciones y universidades a que participen en esta feria anual.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

cada 100 pacientes tienen un antecedente genético o hereditario. Apunta que una problemática que se registra, es que hay pacientes que suspenden el tratamiento cuando duran tres o cuatro meses sin crisis convulsivas, cuando la terapia es menos durante un año. En este sentido, la epi-

lepsia se trata con anticonvulsivantes, no con remedios caseros o medicina alternativa. Los especialistas del HRU señalaron que en menos del 20% de los casos de epilepsia el paciente se convulsiona y se muerde la lengua; el resto del 80% padece crisis parciales, en las que este padecimiento se confunde con

otras patologías. Puntualiza que la aparición de la epilepsia depende de la edad, ya que hay crisis convulsivas de inicio temprano porque falta oxígeno en el cerebro al momento de nacer, lo que se viene a reflejar a los 15 ó 20 años de edad en infecciones en el sistema nervioso central. Después de los 20 años de edad hay tumores y traumatismos cráneo-encefálicos que causan epilepsia y arriba de los 70 años las embolias, hemorragias o la enfermedad vascular cerebral son causantes del padecimiento. Finalmente, establecieron que el paciente con epilepsia que tiene control de su enfermedad puede tener una vida normal y desarrollar el trabajo que sea; el que no lo tenga, llega a padecer trastorno mental del comportamiento, causante de carácter irascible.

Regularizarán la entrega de becas para los jóvenes que se ha estado visitando a cada municipio para organizarnos y colaborar de manera conjunta para que los beneficios sean para la misma población”. TECOMÁN HACE IMPORTANTES OBRAS EN COFRADÍA DE MORELOS Este jueves el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, inauguró la obra de construcción de banquetas en la comunidad de Cofradía de Morelos, lo anterior acompañado del Presidente de la Junta Municipal Rafael Guzmán Aguilar, del Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Belarmino Cordero Gómez y del Director Operativo de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Juan José Rosales Barreto. La construcción de la banqueta, se hace con una inversión del 100 % de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS 2019), y se efectuó en las afueras de los planteles escolares beneficiados; ahí se contó con la presencia de los directores tanto del Tele Bachillerato Comunitario No. 10 Mtra. Xitlaly Gabriela Álvarez Zárate y el de la Telesecundaria Prof. Alejandro Gutiérrez Flores, alumnado y maestros. El Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, exhortó a los estudiantes beneficiados con la obra a dar el mejor de sus esfuerzos todos los días “Tecomán es un municipio con un potencial enorme y pese a la difícil situación por la que estamos pasando estoy plenamente comprometido en generar mejores condiciones para todos ustedes; pero les pido también que nos apoyen a mantener limpio su entorno, que empiecen por lim-

piar el frente y el interior de sus casas y poco a poco destacarnos por tener una de las localidades más limpias, la limpieza genera seguridad, fomenta buenos hábitos y mejora la fisonomía de su entorno y nosotros queremos una comunidad limpia, ordenada y en paz”. El Director de Obras Públicas Belarmino Cordero explicó que se trata de 330 metros cuadrados de banqueta, 220 metros lineales de machuelo, con una inversión de $ 219, 912.80, los beneficiarios son 692 hogares y 1,308 hombres así como 1,599 mujeres “el principal beneficio social del proyecto corresponde a mejorar la vialidad peatonal para los estudiantes de las Escuelas Telesecundaria y Telebachillerato a toda la población que transita por la calle Pípila de la comunidad de Cofradía de Morelos”. Destacó que se tienen ade-

más otras tres obras en esa comunidad, “una es la rehabilitación del pozo profundo con una inversión de $ 627, 533.61 pesos; la construcción de la red de agua potable de las calles Miguel Hidalgo esquina con Emiliano Zapata con una inversión de $ 100,000.00 y la construcción de empedrados en la comunidad con una inversión de $294 mil 265.74; haciendo un total de inversión de las cuatro obras de $ 1’241, 712.15”. El Director de la Telesecundaria “Benito Juárez”, agradeció al alcalde Elías Lozano la obra de construcción de banquetas que se está haciendo en esa comunidad “ya que cuando llueve se inundan las calles y los jóvenes tienen problemas para acceder a sus clases; así que esta obra además de facilitarles el acceso en época de lluvias contribuirá a mejorar su rendimiento escolar”.


4

VIERNES 24 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Riña controlada

L

a Secretaría de Seguridad Pública informó este jueves que se registró una riña entre personas privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social de Colima (Cereso), la cual fue controlada de manera oportuna por personal de seguridad y custodia del penal. De los hechos que se registraron alrededor de las diez de la mañana ayer en el área de sentenciados, resultaron con lesiones tres personas privadas de su libertad, de las cuales dos fueron atendidas al interior de la institución penitenciaria, mientras que una más fue trasladada a un nosocomio. Por fortuna ya están fuera de peligro. Tras que el personal de guardia y custodia del Cereso controló la riña que se presentó al interior,

el grupo antimotines de la Policía Estatal ingresó al Cereso, con el objetivo de realizar una revisión en los dormitorios y estancias del penal, así como a las personas privadas de su libertad; en tanto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reforzaron la seguridad perimetral. Fugas, riñas, motines, disturbios, venta de droga, autogobierno e incluso fiestas, ocurren en algunos penales del país, lo que pone al sistema penitenciario en crisis, principalmente las cárceles administradas por las entidades. No es el caso de los Ceresos de Colima, que eventualmente surgen embrollos como el de este jueves, lo que denota que existe un control y una política eficaz y eficiente en materia de reinserción social.

Vereda anónima

Desde la ola verde

Por Dalal El Laden*

E

Ciertamente, el hecho de ayer -que se referencia en la primera plana de la edición de hoy de esta Casa Editora- es aislado, y por eso mismo en un momento dado podría dimensionarse, cuando en otras partes de la República son recurrentes y caldo de cultivo para la delincuencia, pero es fundamental que las autoridades competentes fortalezcan aún más la seguridad y trabajen en las áreas de oportunidad y en las medidas correctivas. El objetivo es no soslayar este tipo de hechos de carácter aislados, incentivar a custodios, mantener la seguridad al interior del penal, evitar la distribución y consumo de drogas y que la reinserción social en Coima siga por buen camino como hasta ahora.

Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar

Arabismos en el idioma español

n mi niñez llegué a pensar que todas las palabras del idioma español eran de origen árabe (mi lengua materna): mi papá, orgulloso de sus raíces, nunca perdió una oportunidad para explicarme de dónde viene “almohada”, “aceite”, “ojalá”... Ya en mi adolescencia empecé a dudar de la veracidad etimológica de uno que otro vocablo que él me mencionaba, sin embargo, eso no importaba ante su emoción, su amor con cada enseñanza. En esos años, al yo ver “Casarse está en griego”, terminé de comprender la pasión de mi papá por lo suyo: en uno de los personajes (justamente el papá, griego, de la novia) de esta película, noté un todo de mi padre. Ese querer, ese no olvidar, ese valorar de dónde viene uno, ese desear compartirlo es admirable. Me entristece saber de los que, por alguna razón (casi siempre incomprensible para mí), no les enseñan sus lenguas maternas a sus hijos. Siempre les agradezco a mis papás el habernos hablado -a mis hermanos y a mí-, desde recién nacidos, en el idioma de nuestros antepasados, por medio del que pudimos comunicarnos con nuestros abuelitos, que en paz descansen, y tener con ellos esa conexión que no hubiera sido posible al lado de un intérprete. Recordando las clases de mi papá, en esta ocasión me despediré con algunos arabismos (es decir, palabras derivadas del árabe, incorporadas a otra lengua) en español: -Aldea (de “addáy’a”): pueblo. -Ojalá (de “insha’Allah”): si “Allah” (Dios) quiere. -Zafio / Zafia (de “yafi”): grosero, desastrado, poco hábil. -Aceite: (de “az-zait”): el jugo de la oliva. -Embelesado / Embelesada (de “baliq”): aturdido, despistado, extasiado, abstraído. -Almohada (de “al-muhádda”): colchón pequeño para reposar la cabeza. -Arroba (de “ar-rub”): medida de peso equivalente a once kilos y medio. -Adobe (de “a tub”): ladrillo. -Adalid (de “ad dalil”): el guía. -Arre: interjección que se usa para animar el paso de los animales; proviene de “harrik”, imperativo del verbo “taharraka”, forma del verbo “harraka” (moverse, ponerse en marcha), que significa “¡muévete!”. Aún se mantiene como palabra propia del gremio de los taxis (en Egipto) y de los muleros (en Marruecos). *http://dalalelladen.blogspot.com /

Hoy en la historia 1218 - la Quinta Cruzada deja San Juan de Acre por Egipto. 1487 - en Dublín (Irlanda), Lambert Simnel es coronado como Eduardo VI de Inglaterra. 1612 - undación de Neiva por Diego de Ospina y Medinilla, en el valle alto del Río Magdalena, Colombia. 1621 - se disuelve la Unión Protestante. 1626 - en Estados Unidos, Peter Minuit compra Manhattan. 1689 - el Parlamento del Reino Unido aprueba la Ley de Toleración protegiendo a los protestantes. Los católicos son intencionalmente excluidos. 1778 - Francia, ganada por Benjamin Franklin para la causa de las colonias estadounidenses, declara la guerra a Inglaterra. 1806 - Napoleón Bonaparte nombra rey de Holanda a su hermano Luis Bonaparte. 1819 - de Nueva York zarpa el buque Savannah, primer barco a vapor que atraviesa el Atlántico. 1822 - tras la batalla de Pichincha (ganada por el general Antonio José de Sucre) Ecuador se independiza de España.

L

a Secretaría de salud informó que se busca se gasten 479 millones, para que 254 millones se ahorren por baja salarial, así mismo que a partir del primero de agosto, los estudiantes de Medicina y enfermería recibirán el 50% de lo que reciben, así como los pasantes que se encuentren en zonas rurales van a dejar de recibir estos apoyos, mientras tanto los estudiantes de Odontología, nutrición y otras carreras afines dejarán de recibir esos apoyos. Por lo tanto los grandes perdedores en este asunto de salud al parecer son los estudiantes y pasantes. También, aquí les comparto algunos números, bueno de solo cuatro de los estados, en los cuales hay hospitales sin concluir: 21 en Michoacán, 25 en Jalisco, 36 en Veracruz y 70 en Oaxaca. Además en 24 estados informan que no hay medicinas para los pacientes. Dice Chonita: “hay gato encerrado” o un mago, como que se desapareció dinero ¿verdad?” Y hablando de dinero si hay prácticamente crisis en salud en México ¿porqué están muy “acomedidos” porque nadie les habló, dan la impresión de que les están quitando dinero a mexicanos para “inyectar” 30 mil millones de dólares en Guatemala, Honduras y El Salvador como parte del Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica, así lo informó el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón desde Marruecos a donde asistió a firmar el Pacto Mundial para la Migración, el canciller mexicano detalló que los recursos serán destinados durante los próximos cinco años como una forma de hacer frente a la creciente migración que se ha generado durante los últimos meses. Además que México habría de cambiar la política migratoria que ha implementado hasta ahora, con lo que se pretende reducir el número de deportaciones que se realizan de centroamericanos En compañía de los representantes de los países del Triángulo Norte, Ebrard refrendó el compromiso de México de cooperar y estar cerca con los países de Centroamérica, y señaló que se tiene la certeza de que este plan es factible, posible y eficaz. Cuestionado sobre los robos que deben enfrentar los migrantes que ingresan de forma irregular a nuestro país por parte de la propia policía, el canciller calificó como “una vergüenza” que México no puede permitir. Ante este panorama, Ebrard señaló que el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica está conformado por cuatro ejes: origen, tránsito, destino y retorno. Dice Chonita: “Que alguien me explique las tonterías que andan haciendo fuera de su casa, afuera de México para ser más concreta; cómo este nango de Ebrard, en verdad que demuestra ser como dicen en mi rancho: “candil en la calle y oscuridad en su casa”, pero no es sólo él sino también mi abuelito AMLO, como que andan “miando” fuera de la olla. Y bueno si allá cerca de los talibanes (espero no se los haya hecho amigos) dijo cuatro ejes ¿cuándo AMLO va a decir los 100 ejes que faltan en México? En verdad que no gano para las vergüenzas que andan haciendo. En otro tema más agradable, el Festival internacional del volcán sigue adelante y por lo que se mira, es un éxito sólo que se extraña a Davide Arenas porque él, hacía que los artistas dieran conferencia de prensa horas o minutos antes de sus presentaciones, y como que este año los artistas andan muy “mareados en los cuernos de la luna”, bueno creo que nada más Ximena Sariñana estuvo un rato con los medios. Dice Chonita: ¿será que piensan que los medios de comunicación colimenses los van a contagiar de algo? Aunque también puede ser que llegan con el estómago suelto y pues, por andar apretando “a aquel”, no pueden estar unos minutos con la prensa local. Ya vieron a Yuridia prefirió terminar la canción arriba de la camioneta y se dio a la fuga, oye tú ¿tendrá órdenes de aprehensión en Colima? Mañana les comento de los incendios forestales, hasta pronto y sean felices.


VIERNES 24 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Voces

Antena política

Por Jesús Murguía Rubio

Lo que dice la gente

D

IPUTADOS CUMPLIERON MANDATO DE SCJ EN TEMA MOVILIDAD… Las reciente reformas a la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Colima, que autoriza el descuento universal para los estudiantes, no afecta a los transportistas y se cumple con lo mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al menos así lo estiman los diputados Vladimir Parra Barragán (Morena), Fernando Antero Valle (PAN), Remedios Olivera Orozco (Movimiento Ciudadano) y Rogelio Rueda Sánchez (PRI), quienes defendieron las reformas realizadas a la Ley de Movilidad del Estado y lamentaron se hable de posible veto. El presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, Vladimir Parra Barragán, destacó lo relevante de seguir avanzando y trabajando en reformas más integrales en el tema de movilidad del transporte, señalando lo aprobado fue un primer paso, incluso adelantó funcionará desde el primero de septiembre. Del descuento aprobado con estas reformas, destacaron el estudio de movilidad que se realizó cuando fue secretaria de Movilidad, Gisela Méndez, donde habla del impacto en niños y niñas de primaria que se sumarían, en Villa de Álvarez, Colima y Manzanillo, de tres mil en los dos primeros municipios y de 2 mil 700 en el puerto colimense “lo cual no afecta a los transportistas”. Se aseguró se abrió dialogo con los transportistas del Estado de Colima a fin de buscar opciones para mejorar condiciones en temas como combustibles, sistema de cobro y apoyando el sistema de prepago, pero creemos que este debe ser integral. DESDE SEPTIEMBRE CREDENCIAL DE FEC QUEDA INVALIDA… A partir del próximo 1 de septiembre, la credencial de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) ya no será válida para aplicar el descuento del 50% en el transporte público, anunció que confirmó el diputado priista Rogelio Rueda, quien recordó el gobernador Ignacio Peralta Sánchez, impulsó esta ley y derivado de recomendaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se reformó para incluir a los estudiantes de educación básica. Recordó que el descuento del 50% en la tarifa del transporte para estudiantes es una conquista de la FEC, misma que ahora quedará estipulado en la ley, además dejo en claro que la Secretaria de Educación habrá de ser la encargada de regular la expedición de credenciales de los centros escolares y se trabaja en el siguiente año para generar una clave única para los estudiantes y automatizar el servicio. REBASAN ALTAS TEMPERATURAS EN COLIMA LA MEDIA NACIONAL… El Servicio Meteorológico Nacional, destacó se han registrado temperaturas por arriba del promedio nacional de hasta 4.5 grados centígrados, ubicándose Colima por arriba de la media nacional con un incremento de las temperaturas de 2.6 grados. Se explica que durante abril, a pesar de la influencia de cinco sistemas frontales, líneas de vaguada y la corriente en chorro subtropical, la humedad de estos sistemas meteorológicos fue casi nula, siendo el segundo abril más seco, de acuerdo con datos comparativos desde 1941 y el ultimo en 1998, año cuando se registraron la mayor cantidad de incendios, reportó el Monitor de Sequía de América del Norte.San Luis Potosí y Colima reportaron 2.6 grados por encima de la media, así como Querétaro e Hidalgo, con 2.2.El monitor refiere que en particular abril fue dominado por un sistema de alta presión que se observó en por lo menos tres semanas, ocasionó un clima seco y con temperaturas más cálidas de lo normal en la mayor parte del territorio. Para Baja California, Colima, Nayarit y Sinaloa fue el mes más seco, seguidos por Morelos y Puebla, que alcanzaron su segundo abril más seco. En los primeros cuatros meses esa condición se reflejó en Hidalgo, Oaxaca y Puebla. COLIMA ENTIDAD CON MAYOR RECAUDACION POR TENENCIA VEHICULAR… Solo 6 entidades federativas elevaron su recaudación por tenencia vehicular en los últimos años, siendo el Estado de México la de mayor crecimiento con un aumento de 85.1% en la recaudación con 369.7 pesos por persona, seguida de Durango con 73%, Querétaro 42.7%, Puebla 29.6%, Colima 19.9% y Guerrero 10.1%. A partir de 2012 la tenencia pasó de ser impuesto federal distribuido por medio de participaciones a ser un impuesto administrado por las entidades federativas, la buena noticia fue el incremento en el número de vehículos de motor pasó de 31.6 millones en 2010 a 45.5 millones en 2017, con un aumento de 43.7%o en el parque vehicular nacional. El coordinador de Cuentas subnacionales, señala que las finanzas públicas estatales se han visto presionadas por recortes en el Ramo 23 y el aumento en la tasa de interés, lo que ha propiciado una mayor necesidad de buscar recursos adicionales, cosa que puede llevar a que el impuesto a la tenencia vehicular sea una forma de incrementar la recaudación local y disminuya la dependencia de las transferencias federal. El promedio nacional del cobro de este impuesto podría triplicarse” y se podría obtener una recaudación de 479 pesos per cápita.

Hoy en la historia

1830 - en Estados Unidos la compañía Baltimore and Ohio Rail Road (entre Baltimore y Ellicott’s Mills) inicia el primer itinerario ferroviario. 1832 - en la Conferencia de Londres, el Primer Reino de Grecia es declarado legal. 1844 - desde el Capitolio de Washington a la ciudad de Baltimore, el inventor Samuel Morse emite el primer mensaje telegráfico. 1846 - en México, el general estadounidense Zachary Taylor captura Monterrey (Intervención estadounidense en México). 1858 - entre Madrid y Alicante, el tren real inicia el recorrido del último tramo del ferrocarril, que fue el primero de importancia construido en España. 1861 - en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, las fuerzas de la Unión ocupan Alexandria (Virginia). 1866 - en el marco de la Guerra de la Triple Alianza, se desarrolla la batalla de Tuyutí entre las fuerzas aliadas de Brasil, Argentina y Uruguay contra el Paraguay; es hasta hoy día la batalla más grande ocurrida en Sudamérica. 1872 - en España se concreta el Convenio de Amorebieta, que liquidó el alzamiento carlista del 14 de abril anterior. 1876 - el Congreso de los Diputados español aprueba la Constitución que estuvo vigente en España hasta la Segunda República (salvo el paréntesis de la dictadura de Miguel Primo de Rivera). 1881 - Turquía cede a Grecia la región de Tesalia y la Prefectura de Arta. 1883 - Después de 14 años de construcción, se inaugura oficialmente el puente de Brooklyn, el primero construido con cables de acero, por John y Washington Roebling.

H

5

Por Arturo Anaya Chaparro

ace días estuvo en Colima la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) Ana Gabriela Guevara a dar la bienvenida a los deportistas que participaran en la Olimpiada Nacional Juvenil 2019 en Colima, acompañada por el gobernador Nacho Peralta Sánchez en la ceremonia protocolaria; el evento empezó el 17 de mayo y finalizara el 5 de junio, en los municipios de Colima, Manzanillo, y Villa de Álvarez, la ceremonia se realizó en el Centro de Fuerza y Combate de la Unidad Deportiva Morelos con los participantes de los 32 Estados de la República, después de la bienvenida a las delegaciones de las entidades federativas el gobernador detalló las bondades con las que cuenta Colima, y destacó la legitima pasión por el deporte ya que aman la victoria, la participación decidida y la intensidad competitiva y listos para brindar el apoyo requerido a los tres mil 200 deportistas que participaran en las seis disciplinas.Invitados en el evento fueron, secretario de Educación Jaime Flores Merlo, el diputado Guillermo Toscano Reyes, la presidenta municipal de Manzanillo Griselda Martínez, el deportistas colimense Patricio Araujo Vázquez y la atleta Zudikey Rodríguez. PACATELAS!!! El alcalde de Tecomán Elías Lozano Ochoa no para en gestionar beneficios para la gente y el municipio, en esta ocasión adquiere la comuna dos mil luminarias tipo led a cuenta, ya que se requieren más de ocho mil, el alcalde manifestó que no cuenta con el recurso suficiente para la compra de todas, “no quiero comprometer al municipio con más créditos”, “tenemos muchas necesidades en todo el municipio, pero poco a poco las estamos resolviendo, ya que la administración pasada nos dejó muchas deudas”, también manifestó y reconoció que con la compra de las dos mil luminarias no se podrá resolver el servicio al 100%, “pero ahí la llevamos”, también reconoció que los habitantes del Cerro de Ortega se pusieron de acuerdo con la administración que ellos compran los focos y la comuna los está instalando, las dos mil luminarias ya se están instalando principalmente en parques, jardines, escuelas, y en áreas sensibles que necesitan iluminación para que la gente sienta segura y protegida finalizó el alcalde. PACATELAS!!! En Tecomán el titular de Seder Agustín Morales, el alcalde Elías Lozano y el jefe de Desarrollo Rural José Luis Cazares, abrieron la ventanilla de Desarrollo en Concurrencia en las oficinas del Centro Municipal de Negocios (CMN), con la disposición de brindar facilidades a los productores para que puedan acceder a los apoyos, y expresaron; “queremos que se beneficie el mayor número posible de agricultores,ganaderos y acuicultores”. PACATELAS!!! El Ayuntamiento de Tecomán está haciendo un descuento del 100% en multas y recargos por pago de licencias municipales con la finalidad de beneficiar a la ciudadanía así lo manifestó el tesorero de la comuna J. Jesús Rojas Fermín. PACATELAS!!! Felipe Cruz Calvario alcalde de Villa de Álvarezpromueve una cultura de limpieza previo a las lluvias y exhorta a los villalvarenses a no tirar basura en vía pública, en ríos y arroyos, ya que la basura va a parar a los bocatormentasy alcantarillas provocando inundaciones. PACATELAS!!! DICE LA GENTE; “polémica en Hacienda por la renuncia del Director General del IMSS German Martínez Cázares“, el ex director general Martínez Cázares acusa, que algunos funcionarios de la Secretaría de Hacienda tiene una injerencia perniciosa en el IMSS y ponen en riesgo la vocación igualitariade justiciay concretamente de prestación de servicios de salud que tiene el IMSS”, López Obrador proclamo el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal, ahorro y más ahorro, recortes de personal y más recortes de personal, y un rediseño institucional, donde importa más “el cargo que el encargo”, pero aclaro “que no comparte los argumentos de German Martínez de su salida, y sabía que el ex director del IMSS tenia diferencias con Hacienda”. “Se tiene que actuar con libertad, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Hacienda tiene que participar en todo lo que corresponde al IMSS y al ISSSTE, y el gobierno federal aunque se trate de organismos descentralizados yafortunadamente hay buen equipo de servidores “,López Obrador ya presentó a Zoé Robledo, subsecretario de Gobernación como el nuevo titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en sustitución de German Martínez. PACATELAS!!! Los manzanillenses están de fiesta por el día de ayer 23 de mayo, ya que se cumplen 100 años de la Unión de Estibadores y Jornaleros del Pacifico de la CROM donde ha sido factor de unidad que ha agrupado a más de 4 mil trabajadores, que durante varios años ha encabezado como líder Cecilio Lepe Bautista que ha hecho muchos beneficios para las familias de los trabajadores y al puerto,Cecilio Lepe Bautista ha sido alcalde y diputado federal de Manzanillo, con excelente relación con gobiernos federales, estatales y municipales, ha realizado una buena labor social a favor de los manzanillensesy desarrollo en bien del puerto. PACATELAS!!! El mandatarioNacho Peralta Sánchez manifestó que estáa la espera del gobierno federal sobre la cancelación de retirar la caseta de cobro de Cuyutlán,ya que el gobierno estatal ha manifestado su solidaridad al reclamo ciudadano de quitar esa garita, el gobernador emprendió un proceso legal para cancelar la concesión a la empresa PINFRA. El mandatario expresó; que su gobierno entregará este año uniformes gratuitos a las escuelas de educación básica, donde se beneficiaran 121 mil 74 alumnos de 969 escuelas de nivel prescolar, primaria, secundaria, Conafe, Educación Especial y Educación para Adultos. PACATELAS!!!


6

VIERNES 24 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

María León prende el Foro Libertad *Mario Tovar y los Corazones Solitarios, ponen a bailar a los colimenses en el Foro Núñez

Con un gran show, se presentó María León en el Foro Libertad; Cautivó a todos los asistentes con su espectáculo, en el que hizo demostración de su excelente voz y grandes coreografías que hicieron vibrar a todos. “El eco de tu voz”, “Piérdeme el respeto”, “Tiempo de ti”, fueron algunas de las interpretaciones que compartió con los colimenses. Además hizo un recorrido por la música de los 80´s y un homenaje a Selena. María León es cantante, bailarina, actriz y compositora, ex vocalista de Playa Limbo. Colima fue uno de los últimos

tres Estados que visitó con su “Sargentour”, para compartir sus éxitos y su más reciente tema “Inquebrantable”. Foro Núñez* Mario Tovar y su Costa Azul llegó al escenario del Foro Núñez haciendo homenaje a Rigo Tovar con sus grandes éxitos: “Mi Matamoros Querido” y “El Sirenito”, así como el tema de su autoría “Matamoritos”. Con música romántica de antaño Corazones Solitarios hicieron cantar y bailar a los presentes. Foro Ayuntamiento* Con gran éxito se llevó

a cabo la 1ra. Subasta de Arte que se realizó en el marco del FIV 2019, con el objetivo de reconocer la trayectoria y trabajo de 8 importantes artistas plásticos. Además, derivado de una buena puja, gracias a la participación de la sociedad civil, se logró recaudar $25,600.00 pesos, recurso que el DIF Municipal Colima destinará para beneficiar a niñas y niños en situación de extrema vulnerabilidad. Es importante mencionar que este recurso se generó del dinero excedente en el que se vendió cada una de las obras, el cual los artistas plásticos decidieron donar para

sumarse a las actividades que realiza el DIF Municipal Colima, el cual es encabezado por la Sra. Azucena López Legorreta, esposa del Alcalde Leoncio Morán. En total se subastaron 11 obras de arte, de los artistas César Burgos, Octaviano Cadena, Javier Fernández, Estela Govea, Alejandro Reyes Garibay, Anita Ruiz, Aída Villarreal de Domínguez y Sara Vincent. Foro Archivo* En el marco del Festival Internacional del Volcán, se realizó una conferencia llamada “Mujer Emprendimiento y

Deja gobierno federal sin beca a más de 700 estudiantes *Son de Telebachilleratos y Emsad *Piden al presidente López Obrador cumplir compromisos que adquirió, pues hasta el momento se sienten decepcionados OSCAR CERVANTES Al menos 750 estudian-

tes de escasos recursos de Telebachilleratos y sistema Emsad, no recibieron la beca

“Benito Juárez”, compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Decenas de estudiantes se manifestaron afuera de Palacio Federal, para exigir a la autoridad competente resuelva esta problemática, ya que afecta el desarrollo educativo de los jóvenes, que algunos no tienen para comer. La dirigente de la Federación de Estudiantes Revolucionarios Lizbeth Martínez, lamentó que el presidente de la República no ha cumplido con este compromiso, situación que los deja en Incertidumbre en el área de educación. Indicó que el 25 por ciento de los estudiantes de nivel medio superior en el país se quedará sin beca, porque no se presupuestó lo necesario para atender la demanda. En la entidad, detalló que en estos sistemas de bachillerato son mil 200 jóvenes afiliados a la Federación, de los cuales solo 492 recibieron la beca, el resto sigue esperando. “En total son 2800 estudiantes de Emsad y Telebachilleratos, pero solo al 59 por ciento le llegó la beca”, puntualizó. A la par, exigieron al gobierno federal atender problemas de servicios en infraestructura de los planteles educativos. “Algunos jóvenes ni siquiera fueron censados, a pesar que son de escasos recursos económicos, no tienen en ocasiones para comer o transporte”, agregó. La líder estudiantil enfatizó que anteriormente recibían beca Prospera, sin embargo desapareció este programa que beneficiaba a las familias. Antes había becas, Infraestructura y otros beneficios, ahora no hay nada, López Obrador quitó también otros programas. Finalmente, dijo que ningún funcionario federal ha salido a dar la cara y una explicación sobre las becas que no han llegado.

Gastronomía Tradicional”, en la que se tuvo como invitados especiales a Daniel Chuc, NataliOrdoñes y Chayito Álvarez, quienes son chefs del Colectivo Gastronómico Sur-Occidente, quienes compartieron con alumnos del Instituto GastronómicoCasserole, una plática sobre gastronomía tradicional y vanguardista, así como su experiencia en Colima. Foro Colimita* En el Foro Colimita, los jóvenes disfrutaron de la Masterclass de Break Dance, impartida por Daniel Chacón “BboyPUchiz”, además, se llevó a cabo la primera elimina-

toria de las categorías libre y amateur de Break Dance. Se presentaron en el escenario Los Trifulca y La Mugrosa Ska, para cerrar con DJ Resh quien hizo un gran ambiente en el aftershow. Foro Catedral* Un chelista y una pianista son los dos músicos que conforman el Dúo de Moscú, quienes se presentaron en la Catedral Basílica Menor. En el recinto se pudo disfrutar de melodías de Bach, Beethoven, Boccherini, entre otros. Mostrando a los asistentes alegres y relajados en todo momento.

Gran reto, contribuir a que todos reciban atención médica gratuita: Zoé Robledo *El titular designado del IMSS dice que por instrucciones del presidente se reunió con el secretario de Hacienda para revisar ingresos y egresos de la institución El director general designado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, declaró que los esfuerzos de la institución se concentrarán en contribuir a que el sector salud llegue a garantizar que hacia 2024 todas y todos los habitantes de México reciban atención hospitalaria gratuita, incluidos el suministro de medicamentos, materiales de curación y exámenes clínicos, “de ese tamaño es nuestro reto y de ese tamaño es el compromiso que estamos asumiendo el día de hoy”, enfatizó. Al acompañar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la conferencia matutina, Robledo Aburto informó que a 24 horas de su designación y por instrucciones del Ejecutivo federal, el día de ayerse reunió con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa Macías para revisar los temas de ingresos y egresos de la institución. Derivado de este encuentro, indicó que el IMSS cuenta con un presupuesto anual de 64 mil millones de pesos para la compra de materiales y suministros. Apuntó que durante el primer trimestre se ejercieron 6 mil 979 millones de pesos de los 7 mil 479 millones presupuestados para dicho periodo, es decir, se ejerció el 93 por ciento del gasto. Ante esta situación, Robledo Aburto destacó que se ha ejercido gasto en la compra de medicamentos; sin embargo, el reto mayor “no es solamente gastarlo, sino gastarlo bien, es gastarlo de manera

más eficiente para que alcance para más, es gastarlo acabando con la corrupción”. Subrayó que “no gastar en el IMSS no necesariamente es ahorro, puede ser el fracaso de una acción de gobierno y es ahí donde tenemos que atender los temas de corrupción, donde hay concentración en pocas empresas en las compras consolidadas, donde hay compras a precios alzados, donde puede existir también una priorización equivocada sobre los suministros y medicamentos que más requieren frente aquellos que a veces están concentrados en los centros de especialidad, ese es el gran reto”. Aseguró que cada centavo que aportan el gobierno federal, los trabajadores y los patrones será dinero cuidado con ánimo y con un espíritu de saber que son sagrados, agregó que “son las cuotas de los derechohabientes , pero también son los recursos del gobierno, el asunto es gastarlos de manera eficiente, honrada y sin ningún menor viso de que pueda haber una situación de corrupción”. Concluyó diciendo que el tema de desigualdad social se manifiesta no sólo en el ingreso, sino también en la calidad de los servicios que recibe la gente, por ello, aseveró que “el desmantelamiento del Estado de bienestar no es solamente un estado de finanzas, no es un problema de diseño institucional, es unproblema que ocasionó la política, pero la mala política, y si la política lo echó a perder, también la dinámica creadora de la política lo puede solucionar”.


VIERNES 24 DE MAYO DE 2019

Nacional Asegura López Obrador que existe el “hampa” del periodismo

*En redes sociales comunicadores expresaron su rechazo a las declaratorias del Mandatario, realizadas durante su conferencia matutina

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Mueren seis jornaleros agrícolas en Sonora

Un accidente carretero ocurrido esta mañana dejó seis personas muertas y unas 19 lesionadas, quienes laboraban como jornaleros agrícolas, en hechos ocurridos en las inmediaciones de la comisaría Miguel Alemán, al poniente de Hermosillo.Los primeros reportes policiacos señalaron que se presentó un choque de frente entre una camioneta tipo van y un vehículo pick-up en la intersección de las calles Cero Norte y 12 Norte, en la zona rural poniente del municipio de Hermosillo.

AMLO admite desabasto de medicamentos

* “Hay problema de desabasto de medicamentos, pero les diría que estaba peor antes”, declara el Presidente

No es la primera vez que el presidente López Obrador descalifica a la prensa durante sus conferencias mañaneras.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que existe un “hampa” del periodismo, al negar que haya despidos de enfermeras o médicos. ¿Qué información tiene, presidente, del despido de enfermeras y médicos?, se le preguntó. “No se está despidiendo a nadie, a nadie. Es propaganda, es para afectarnos. Ya ven cómo es el hampa del periodismo, no todos desde luego, no todos, no, no, no, pero en el hampa del periodismo se usa mucho que la calumnia cuando no mancha, tizna”, dijo. Periodistas se manifestaron en contra del término en redes sociales. No es la primera vez que el presidente López Obrador descalifica a la prensa durante sus conferencias mañaneras, pues se ha expresado sobre la “prensa fifí” en respuesta a críticas hacia su gobierno. Durante su conferencia de prensa, López Obrador dijo que “hay problema de desa-

basto de medicamentos, pero les diría que estaba peor antes, lo que pasa que ahora, con este plan de combatir la corrupción en la compra de medicamentos, se está ventilando el asunto, antes no se decía nada”, expresó. En conferencia de prensa mañanera, el mandatario argumentó que el problema se debe a que su gobierno está revisando los contratos con las empresas que surten de medicamentos para que no haya actos de corrupción. “No es que no se estén comprando las medicinas, es que se está revisando contratos que se hicieron con empresas”, aseguró. El Mandatario sostuvo que no existen despidos en el sector salud y calificó que esa información es propaganda para afectar a su gobierno. “No se está despidiendo a nadie, es propaganda, es para afectarnos. Ayer tuve una reunión con todo el sector salud y no hay despidos y se está trabajando para que no haya medicamentos”, afirmó.

Pide México a EU reinstalar agentes en la frontera

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que sí existe un desabasto de medicamentos en el país, pero –dijo- estaba peor en los gobiernos anteriores. “Hay problema de desabasto de medicamentos, pero les diría que estaba peor antes, lo que pasa que ahora, con este plan de combatir la corrupción en la compra de medicamentos, se está ventilando el asunto, antes no se decía nada”, expresó. En conferencia de prensa mañanera, el Mandatario argumentó que el problema se debe a que su gobierno está revisando los contratos con las empresas que surten de medicamentos para que no haya actos de corrupción. “No es que no se estén comprando las medicinas, es que se está revisando contratos que se hicieron con empresas”, aseguró.

El mandatario argumenta que el problema se debe a que su gobierno está revisando los contratos con las empresas que surten de medicamentos para que no haya actos de corrupción.

El Mandatario sostuvo que no existen despidos en el sector salud y calificó que esa información es propaganda

para afectar a su gobierno. “No se está despidiendo a nadie, es propaganda, es para afectarnos. Ayer tuve

Diputados aprueban paridad de género en cargos públicos *Con 445 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Constitución en materia de paridad de género; ahora pasa a los Congresos locales para su aprobación CIUDAD DE MÉXICO.Por unanimidad de 445, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves en sesión extraordinaria la reforma constitucional que garantiza la paridad de género en todos

los cargos públicos de los tres Poderes de la Unión y en los tres órdenes de Gobierno. La paridad no es otra cosa más que reconocer que las mujeres tenemos el derecho de formar parte de todas

las decisiones públicas de este país, desde la presidenta municipal, pasando por las gubernaturas y por supuesto los gabinetes a nivel federal, pero también mujeres en espacios donde se deciden los juicios,

*Realizan esta solicitud para mitigar los tiempos de espera que padecen viajeros y transportistas de bienes en los cruces CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno mexicano solicitó a su similar de Estados Unidos que se reintegre a los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza, en los distintos puertos de entrada y salida en la frontera entre ambos países, para así mitigar las afectaciones a los flujos transfronterizos de bienes y viajeros. La petición se hizo en el marco de la X Reunión Técnica del Comité Ejecutivo Bilateral para la Administración de la Frontera en el Siglo XXI que se llevó a cabo este jueves en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. En abril pasado, el gobierno mexicano envió a Estados Unidos una nota diplomática de protesta por el incremento en los tiempos de espera para cruzar en la frontera, ello derivado de la decisión de las autoridades

estadounidenses de reasignar personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) difundió un comunicado en el que se dio a conocer que en el encuentro se presentaron los planes de ambos países en materia de Infraestructura Fronteriza, Flujos Seguros y Seguridad y Procuración de Justicia, que incluyen acciones en el marco de los proyectos de modernización y expansión de los puertos El Chaparral-San Ysidro, Mesa de Otay-Otay I; Mexicali I-Calexico West, en la región Baja California-California, así como acciones para simplificar las inspecciones aduanales y migratorias en la frontera, tales como la expansión de los programas de inspección conjunta de cara y de viajeros confiables, entre otras.

Diariamente, se aprecian largas filas de vehículos pesados al norte del país.

una reunión con todo el sector salud y no hay despidos y se está trabajando para que no haya medicamentos”, afirmó.

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Constitución en materia de paridad de género.

queremos mujeres ministras, mujeres juezas, mujeres magistradas, en los órganos constitucionales, mujeres en todos los espacios donde se toman decisiones públicas”, explicó Martha Tagle, diputada de la bancada Movimiento Ciudadano. La reforma establece que la ley determinará las formas y modalidad para garantizar la paridad de género en los gabinetes del Ejecutivo Federal y de los gobernadores, y en la integración de los organismos públicos autónomos. En los poderes Legislativo y Judicial señala que la integración de las cámaras de Diputados y de Senadores se basará en candidaturas bajo el principio de equidad de género, y el mismo criterio prevalecerá en la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. También determina que los partidos políticos fomenten dicho principio en la postulación de sus candidaturas. La reforma fue enviada a los congresos locales para ser votada.

Confirman brote infeccioso en 9 hospitales de Jalisco *Los síntomas del brote infeccioso por la bacteria LeclerciaAdecarboxylata son fiebre y escalofrío, dificultad respiratoria, problemas gastrointestinales y pérdida de peso JALISCO.- En Jalisco se confirma un brote infeccioso por la bacteria LeclerciaAdecarboxylata. Se contabilizan 52 casos en 9 hospitales de la Zona Metropolitana tapatía, de estos 42 son bebés y 5 adultos mayores. Se tiene sospecha de una muerte. La bacteria entra directamente al torrente sanguíneo. El IMSS reporta 23 casos, Hospitales Civiles 19 casos, el Sector Salud Jalisco 7 casos y 3 en hospitales privados. Se investiga si la fuente del brote fue un insumo de alimentación intravenosa para recién nacidos proporcionada

por la empresa PISA. Se viene identificando como factor común y de riesgo la nutrición parenteral” , comentó Denis Santiago, comisionada de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal). El cien por ciento, 52 o sea la totalidad de los casos, tenían nutrición parenteral. Todos, todos los pacientes tienen una co-morbilidad de gravedad. Todos tienen enfermedades por los cuales ellos necesitan y deben utilizar o ventilación, o catéteres centrales, o sondas urinarias o nutri-

ción parenteral”, detalló Mario Márquez Amezcua, director de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud Jalisco. Realmente no se conocía, de hecho, epidemiológicamente no se conocía su comportamiento intrahospitalario porque no había habido brotes, previamente importantes, y los casos eran aislados y específicamente en personas que como denominador común tenían inmunosupresión. De hecho, se le consideró un agente oportunista, que afectaba a personas que tuvieran prematurez, algún tipo de cáncer o personas muy adultas”, agregó

el infectólogo, Jaime Andrade. Los síntomas son fiebre y escalofrío, dificultad respiratoria, problemas gastrointestinales y pérdida de peso. Se investiga la muerte de un bebé con prematurez extrema, 28 semanas de gestación y 9 días de vida extrauterina. Pero se teme que haya más defunciones. ¿Vamos a tener más defunciones? Es muy probable, es más casi lo podemos asegurar, por la gravedad de todos los niños. De que estén asociados con la bacteria eso tendrán que dictaminarlo los especialistas”, resaltó Márquez Amezcua.


8

C M Y

Entrega... Detalló que las dotaciones alimentarias constan de alimentos de la canasta básica, de las cuales, los beneficiarios recibirán cuatro, con lo que se coadyuvará a fortalecer la expectativa de vida y sano desarrollo de los infantes colimenses. En lo que respecta al programa Fórmula láctea, agradeció la generosidad de la Congregación Mariana Trinitaria, ya que indicó que gracias a ellos, se pueden conseguir más apoyos de beneficio social, puesto que solo en el municipio porteño se beneficiaron a 108 infantes con 216 latas de leche. Reconoció que hay temas pendientes pero se va avanzando en los diversos rubros. Al hacer uso de la voz, la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo manifestó que la mejor aportación a un niño es darle una buena nutrición y educación inicial, cuyo compromiso fue adquirido por el mandatario. Ponderó la importancia de la buena nutrición de las y los niños colimenses beneficiarios, por lo que afirmó que ha sido un éxito y el próximo año pasarán al programa de NutriDIF para garantizar la continuidad del mismo. Añadió que la leche es una donación directa con la Congregación Mariana Trinitaria, a través de un convenio marco, cuyo beneficio social es palpable. El representante del ayuntamiento de Manzanillo, Roberto Ramos Sánchez, felicitó al gobernador por preocuparse por la salud y nutrición de la niñez manzanillense, así como a la titular de la Sedescol por la importante entrega. Sostuvo que el tener un niño sano y saludable, es garantía de que tendrán un mejor aprendizaje. A nombre de los beneficiarios, Norma Angélica Díaz Dávalos, agradeció los apoyos, así como el que por cuarto año consecutivo se les otorgue de manera gratuita uniformes escolares a la niñez de educación básica. En el evento también se contó con la presencia de la diputada, Martha Meza Oregón, así como el representante del mandatario estatal en los municipios costeros, Nabor Ochoa López; el representante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Sergio Marcelino Bravo Sandoval; entre otros. BENEFICIA GOBERNADOR A ESTUDIANTES PORTEÑOS CON EQUIPOS DE CÓMPUTO En el marco del Día del Estudiante, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega simbólica de 319 equipos de cómputo a igual número de beneficiados del programa denominado “Colima, Estudiantes

del Siglo XXI”, en el municipio de Manzanillo. Durante el acto realizado en el Conalep 061 “Gustavo Alberto Vázquez Montes”, el mandatario estatal expresó que la educación es el rubro al que se le destinan más recursos del presupuesto, ya que subrayó que es una de las políticas públicas más importantes de su gobierno. Añadió que invertir en la educación es hacerlo en un mejor futuro, por lo que refirió que cuando existen condiciones de vulnerabilidad socioeconómica en el alumnado, se realizan acciones para que concluyan su educación Media Superior y, con ello, evitar la deserción escolar. Sostuvo que la tecnología es una herramienta importante para el proceso educativo y recordó que como parte del programa este año se entregarán un total de mil 220 equipos de cómputo para lo que se erogarán 12 millones de pesos. Detalló que en esta segunda entrega en el puerto colimense, se beneficia a alumnos de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) de La Central y Las Adjuntas, así como de los Telebachilleratos Comunitarios de las comunidades de La Culebra, El Naranjo, Jalipa, Tapeixtles, Conalep, El charco y Llano de La Marina y el Conalep. Finalmente, felicitó a la comunidad estudiantil por su día social y los conminó a continuar sus estudios. En su oportunidad el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo indicó que desde el inicio del presente gobierno se impulsaron políticas públicas que buscan impactar en la economía de las familias colimenses, como el presente programa. Refirió que por segundo año consecutivo el programa es financiado con recursos del Gobierno del Estado, a través del cual se busca generar equidad e igualdad de oportunidades. Añadió que la entrega incluye un equipo de cómputo portátil, contenidos educativos y diversas aplicaciones. Luego de la entrega simbólica de los equipos de cómputo, a nombre de la comunidad estudiantil, Luis Ángel García López, agradeció el apoyo del mandatario, con el programa que tiene como propósito que estudiantes inscritos en planteles públicos concluyan sus estudios de bachillerato, con la plataforma educativa que ayudará a tener una mejor preparación. Hizo el compromiso de aprovechar al máximo los considerables apoyos para continuar con su formación académica y a manera de reciprocidad contribuir en el desarrollo de la entidad.

Aprueba...

+

licencia de Conductor de Servicios, el citado programa, dijo que únicamente aplicará ante las Oficinas Centrales de la Secretaría de Movilidad y sus respectivas Direcciones Regionales, previo cumplimiento y acreditación de los requisitos correspondientes. Lizet Rodríguez instó al Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Movilidad y de la Secretaría de Planeación y Finanzas, para que con base a un esquema técnico operativo adecuado, práctico y eficiente acerquen unidades móviles a las cabeceras municipales de los siete municipios que no cuentan con oficinas centrales de la Secretaría de

Movilidad para llevar a cabo la aplicación del presente programa de descuento temporal para la expedición y renovación de licencias de manejo vehicular. Puntualizó que se informará a los diez ayuntamientos para que sirvan otorgar a la Secretaría de Movilidad y a la Secretaría de Planeación y Finanzas los requerimientos necesarios, ya sea mobiliario, instalaciones, energía eléctrica, internet y alimentación para la implementación del programa de descuento temporal en sus respectivos municipios, con el fin de cumplir de manera integral con el referido programa de descuentos temporal.

Diputados... Con 425 votos a favor, 2 en contra y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley Nacional del Registro de Detenciones. Con 397 votos a favor, 6 en contra y 26 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y

en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza. Con 427 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones. la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional.

De nuevo... Según datos recabados, una camioneta Suzuki Vitara viajaba con sentido de Tecomán hacia Colima, cuando en circunstancias no esclarecidas impactó el muro de contención de esta autopista. Hasta el momento se desconocen si hay personas lesio-

nadas y el monto de los daños registrados. Autoridades señalan que el tráfico del sentido de Tecomán y Manzanillo hacia la capital del estado se paralizó por un tiempo, mientras se realizan las labores de peritajes y de retirar el vehículo.

EJEMPLO.- El Parque Metropolitano de Tecomán operado por el gobierno del Estado, se mantiene en perfectas condiciones convirtiéndose en un espacio referente de sano esparcimiento para las familias de la entidad.

Es compartida... Por tanto, dijo, implementar planes, estrategias y operativos de manera individual, no podría dar los mismos resultados que hacerlo de manera coordinada, en equipo, definir si un delito le corresponde a la Federación, estado o municipio, sería a través del proceso judicial, cuando el delito ya se cometió. Aclaró: “De manera preventiva o al momento de la comisión de un delito, todos los niveles de gobierno estamos obligados por mandato constitucional actuar, por ello, siempre la policía municipal actúa como primer respondiente y es muy útil porque hay más policías municipales que cualquier otro cuerpo policíaco agregado a nivel estatal”. “Para cada orden de gobierno y sobre todo en el nivel municipal, es importante que los ayuntamientos tengan

a sus policías confirmados de haber realizado sus pruebas de control y confianza, capacitados, adiestrados, equipados y bien coordinados con las autoridades estatales y federales”, profundizó.

do México a nivel nacional en contra de este gran problema que es la inseguridad que afecta a todos los mexicanos”.

GUARDIA NACIONAL EN MANZANILLO Por otra parte, el gobernador reiteró que con la Guarida Nacional aprobada en las cuatro leyes secundarias, está proceso de implementación; “nosotros estamos estudiando con mucho detalle las leyes secundarias, para aprovecharlas, profundizarlas y explotar el marco jurídico”, acotó. Reiteró que México está haciendo una gran apuesta en la Guardia Nacional, no hay otra y que requiere ser exitosa. “Tenemos que trabajar para que la Guardia Nacional realmente funcione como la gran apuesta que está hacien-

PROYECTO TURÍSTICO EN LA PLAYA DE LA BOQUITA En cuanto a los señalamientos que afirman que el Gobierno del Estado estaría entregando terrenos para que ramaderos y prestadores de servicios de Manzanillo reactiven la zona de la Playa de la Boquita, manifestó que este es un proyecto muy viejo, de los años 80’s, que ha tenido litigios, conflictos sociales y falta de visión, impidiendo salga adelante. Reconoció que “en primer lugar es de las zonas con mayor atracción turística, con potencial para constituirse en baluarte y fortaleza para Manzanillo y se buscará este proyecto salga adelante, siendo

importante la participación de varias autoridades, el Ayuntamiento de Manzanillo, quien tiene la aprobación de Cabildo que es muy valioso”. “También es importante que los empresarios hagan las aportaciones de capital y que el proyecto salga adelante y nadie puede quedar fuera del proyecto y por supuesto que gobierno del estado que somos los dueños de los terrenos en su gran mayoría y que somos los que tenemos el acuerdo con los empresarios para que salga adelante este proyecto. “Yo me voy a sentar con las autoridades municipales y con los empresarios para hacer un análisis a fondo y lo que nos toque hacer, seguramente lo vamos a hacer para que coadyuvemos a que este proyecto salga adelante”, finalizó el gobernador.

denominador beneficiar a la mayoría de los jóvenes colimenses, y adelantó que no se quedarán solamente con este avance, sino que “estamos buscando reformas que puedan darle un sentido integral, porque finalmente lo que queremos es que el transporte sea mejor, y de mayor calidad y que el costo beneficio sea mejor para las familias y para que a los transportistas les siga siendo rentable”. Al diputado Rogelio Rueda Sánchez vio esta re-

forma a la Ley de Movilidad como una coronación de la lucha de muchas décadas inició la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), logró un descuento en el transporte que por mucho tiempo se mantuvo, gracias a los acuerdos construidos para lograr este beneficio, aunque ahora ya se encuentra en la propia Ley de Movilidad y ahora será una obligación lograr los acuerdos que se requieran, pero ahora deberá darse ese descuento. Finalmente, Guillermo

Toscano también dio a conocer la participación que tendrán este fin de semana, en el Congreso Nacional de Movilidad, que se realizará en la Ciudad de Guadalajara, para lo cual, señaló que participarán con mucho ánimo para traer algunas propuestas “que podamos expresar en el Estado de Colima, llevaremos también el tema de los estacionamientos gratuitos para aportarle más y la próxima semana se darán a conocer los avances y cuáles se pueden aplicar en el estado.

armas hechizas que se puedan utilizar para atentar contra algunos de los internos o personal que labora en la institución. Por seguridad de las familias y las personas pri-

vadas de su libertad, se suspendieron las visitas durante el tiempo que duró la revisión que realizaron las fuerzas de seguridad estatal. Cabe señalar que se convocará de manera inmediata a

los integrantes del Comité Técnico del Centro de Reinserción Social de Colima, con la finalidad de analizar las acciones que se tomarán en contra de las personas privadas de su libertad que participaron en la riña.

Descartan... Antero Valle dijo que las diversas fuerzas políticas están cerrando filas en torno a este proyecto, por ser un análisis de costo beneficio, por el hecho de que más de 185 mil menores y estudiantes desde primaria hasta Universidad tengan ese derecho y que genere un beneficio multiplicador de los colimenses. Por su parte, la diputada Remedios Olivera Orozco, expuso que el haber aprobado esta reforma a la Ley de Movilidad, tiene un común

Intervención... El operativo tuvo como objetivo mantener, como hasta hoy, la seguridad interior del penal, evitar la distribución y consumo de drogas, así como decomisar aparatos de comunicación y

Juez ordena al Senado pagar más de 3 mdp a magistrado *El Senado interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un incidente de inejecución de sentencia para no pagar dicho monto CIUDAD DE MÉXICO.El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó al Senado pagar como indemnización 3 millones 446 mil pesos al magistrado Juan Manuel Terán, por no haber sido ratificado en el cargo por esta cámara legislativa desde el año 2011. Así lo hizo público el presidente del Senado, Martí Batres, al señalar que el caso raya en el exceso y el abuso por parte de un integrante del poder judicial, en este caso de Terán, quien formaba parte una sala regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. “Sino 3 millones 446 mil 77 pesos con 17 centavos, se ordena al Senado de la República hacer este pago, en virtud de que se considera que hubo daños y prejuicios,

El Senado interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un incidente de inejecución de sentencia para no pagar dicho monto.

+

perjuicios perdón, daños y perjuicios que se causaron al magistrado y es una especie de indemnización”, refirió Batres. Por ello, la Cámara de

Senadores interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación un incidente de inejecución de sentencia para no pagar dicho monto; la SCJN

deberá resolver como última e instancia inapelable en este caso, que será llevado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

C M Y

+

VIERNES 24 DE MAYO DE 2019


VIERNES 24 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

9

Trump:

Nancy Pelosi no entiende el acuerdo comercial T-MEC *El presidente de Estados Unidos asegura que la dirigente de la Cámara Baja es un obstáculo en el país para el T-MEC con México y Canadá ESTADOS UNIDOS.- Donald Trump, agravó este jueves su disputa con la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, a la que acusó de estar “loca” y de ser el único obstáculo en el país para la ratificación del acuerdo comercial T-MEC con México y Canadá, porque, aseguró, “no lo entiende”. “La loca de Nancy. Llevo observándola mucho tiempo. Ha perdido (la cabeza)”, afirmó Trump durante un encuentro con agricultores en la Casa Blanca que él convirtió en una conferencia de prensa improvisada. Después de poner en duda la cordura de Pelosi, Trump pidió a cinco de sus asesores que dieran fe de la suya propia, al hacerles garantizar ante las cámaras que él estuvo “calmado” durante la breve reunión que mantuvo este miércoles con los líderes demócratas en el Despacho Oval, y a la que puso fin abruptamente a los pocos minutos. Pelosi “hizo una declaración muy desagradable, dijo que entré en la habitación gritando y chillando, cuando yo estaba tan calmado”, denunció Trump. Después dio la palabra a la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders; la “número dos” de ella, HoganGidley; la consejera presidencial KellyanneConway; la directora de comunicaciones estratégicas, Mercedes Schlapp; y el asesor económico, Larry Kudlow; y todos ellos repitieron que el mandatario estaba “calmado”. “Soy un genio extremadamente estable”, reiteró Trump, que provocó las risas de los asistentes con esa frase que ya había escrito hace tiempo en Twitter. El mandatario también defendió el T-MEC, firmado con México y Canadá pero pendiente de ratificación en los Parlamentos de los tres países, algo para lo que es necesario que Pelosi acceda a llevar el texto del acuerdo comercial al pleno de la Cámara de Representantes. “No creo que Nancy Pelosi entienda el acuerdo, cree que es demasiado complicado, pero no es un acuerdo complicado”, opinó Trump, y

TheresaMay y su marido Phillip salen tras votar en un colegio electoral de Sonning, Inglaterra. Más de 40 millones de británicos están llamados hoy a las urnas para votar en las elecciones europeas.

TheresaMay enfrenta cuenta atrás hacia su salida del poder

*Presionada por los conservadores, la primera ministra británica retrasa la presentación de su nueva propuesta del “Brexit”

Pelosi “hizo una declaración muy desagradable, dijo que entré en la habitación gritando y chillando, cuando yo estaba tan calmado”, denunció Trump.

garantizó que “muchos demócratas en el Congreso” apoyan el pacto comercial renegociado para sustituir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “No sé lo que va a hacer (Pelosi) con el T-MEC (...). No creo que ahora mismo sea capaz de entenderlo, tiene muchos problemas”, continuó, para luego añadir: “Ella es un desastre. No lo entiende. (su entorno) siente que ella se está desintegrando”. El mandatario atribuyó así a una pérdida de facultades mentales la reticencia de Pelosi a respaldar el T-MEC, sobre el que la líder demócrata ha dicho que aún tiene algunas preocupaciones. Donald Trump lanzó esos insultos a Nancy Pelosi horas después de que ella le acusara de haber “salido airado” del Despacho Oval durante la reunión de este miércoles, en “otra pataleta de las suyas”. “Deseo que su familia o su Gobierno o su personal tengan una conversación seria con él (Trump), por el bien del país”, aseguró Pelosi en una conferencia de prensa. El presidente declaró el miércoles que no trabajará con los demócratas hasta que cesen sus investigaciones sobre él, y la razón por la que acortó la reunión en la Casa Blanca fue que Pelosi le había acusado poco antes de “encubrir” posibles pruebas para desti-

tuirlo.

La líder demócrata reiteró hoy que, a su juicio, Trump “asaltó la Constitución” al retener documentos solicitados por la oposición y evitar que varios miembros de su equipo declarasen en comités del Congreso que investigan la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016. PIERDE NUEVA BATALLA JUDICIAL Un juez del distrito Sur de Nueva York decidió que los bancos Deutsche Bank y Capital One pueden entregar información financiera del presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, a la Cámara de Representantes del Congreso, rechazando así un recurso de la familia del mandatario para tratar de evitarlo. El pasado 29 de abril, Trump y tres de sus hijos interpusieron una demanda para intentar impedir que el alemán Deutsche Bank y el estadounidense Capital One enviaran una documentación al Congreso de Estados Unidos que había solicitado la Asamblea Legislativa. Sin embargo, el magistrado Edgardo Ramos consideró que las solicitudes tienen “un propósito legislativo legítimo”. Los abogados de las comisiones de Servicios Financieros y de Inteligencia de la Cámara de Representantes

señalan que necesitan acceso a los documentos de los bancos para investigar la posible “influencia extranjera en el proceso político estadounidense” ya que Deutsche Bank ha prestado a la inmobiliaria de Trump millones de dólares durante años. La audiencia se realizó días después de que un juez federal en Washington falló contra Trump en una causa similar, concluyendo que el presidente no puede bloquear un pedido de información de una firma de servicios financieros que había hecho trabajo de contabilidad para él y la Organización Trump. Y se llevó a cabo después de que Trump impidió que su antiguo abogado de la Casa Blanca, Don McGahn, declarara ante la Comisión de Asuntos Judiciales de la Cámara baja. Los abogados del Congreso dijeron que las gestiones de Trump para bloquear los pedidos eran “claramente inconsistentes con casi un siglo de precedentes de la Corte Suprema”. Trump se ha convertido en el primer presidente estadounidense desde Gerald Ford que no publica cada año su declaración de impuestos. Esa norma no escrita se convirtió en una tradición que sus predecesores consideraban parte de su deber de transparencia y rendición de cuentas ante el electorado.

En el noroeste de Siria

Combates dañan escuelas y centro de salud *Denuncian que bombas de barril fueron arrojadas sobre aldeas y pueblos en Idleb, y mataron al menos a ocho civiles SIRIA.- Los bombardeos lanzados por las fuerzas del gobierno sirio dañaron dos escuelas y un centro de salud en el último bastión rebelde en el noroeste del país, dijeron activistas el jueves, luego de que insurgentes impactaron exitosamente una central eléctrica en un pueblo bajo control del gobierno. La lucha se ha intensificado en las últimas 48 horas en la región, en donde los insurgentes lanzaron una contraofensiva hace unas semanas para intentar recuperar el territorio perdido ante fuerzas

del gobierno. El área es una de las últimas controladas por rebeldes opositores al gobierno en la guerra civil de Siria que comenzó hace ocho años. Los activistas y rescatistas dijeron que el gobierno respondió con una intensa campaña de bombardeos. Los socorristas indicaron que decenas de bombas de barril fueron arrojadas sobre aldeas y pueblos en el sur de Idleb y mataron al menos a ocho civiles. Los insurgentes sirios recapturaron a KfarNabudah el miércoles, dos semanas

después de que las tropas del gobierno ingresaran ahí al empezar una ofensiva terrestre contra el baluarte de los rebeldes. Naji al-Mustafa, vocero de los combatientes rebeldes, dijo que el gobierno lleva a cabo una “campaña de venganza por su derrota” en KfarNabudah. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos indicó que los enfrentamientos terrestres han mermado, pero que los aviones de combate del gobierno llevaron a cabo más de 60 incursiones

en varias partes del sur de Idleb, parte del bastión rebelde que abarca la provincia y la cercana Hama. Una de las incursiones aéreas derrumbó un centro de salud en la aldea de KfarOweid, dijo el Observatorio. Los grupos defensores de derechos humanos informaron que desde que se lanzó la ofensiva a finales de abril, los ataques del gobierno han impactado a por lo menos 18 centros de salud. Algunas instalaciones fueron bombardeadas dos veces.

REINO UNIDO.- Asediada por sus colegas conservadores, la primera ministra británica, TheresaMay, afronta una dolorosa cuenta atrás hacia su salida del poder, por la imposibilidad de consensuar entre los suyos un plan para el “Brexit”. La fragilidad de su posición, en entredicho desde hace meses, se evidenció este jueves, cuando el Ejecutivo desistió de su intención de presentar mañana ante el Parlamento el polémico proyecto de ley sobre el acuerdo de retirada de la Unión Europea (UE), con el que ella esperaba desatascar el proceso. Mark Spencer, uno de los responsables de disciplina del Gobierno, indicó al anunciar la agenda oficial ante la Cámara de los Comunes que el Ejecutivo informará sobre la tramitación de esta ley en la semana del 3 de junio, con la esperanza de que se vote el día 7. Spencer compareció en lugar de Andrea Leadsom, hasta ahora líder conservadora en los Comunes, que dimitió anoche por desacuerdos con el texto, criticado por todos los partidos y que ha motivado nuevos llamamientos de los “tories” para que May dimita al frente del Gobierno y de su formación. Varios ministros condenaron también el proyecto legislativo, en especial las concesiones hechas por su jefa para que se aprobara, entre ellas la posibilidad de legislar para convocar un segundo referéndum -anatema para muchos conservadores-. NO PIENSA DIMITIR Pese a estas presiones, May, que llegó al poder en 2016 para reemplazar a David Cameron y en 2017 perdió la mayoría parlamentaria en unas elecciones anticipadas, no piensa dimitir de forma inmediata y “sigue centrada” en resolver el “Brexit”, declaró hoy su portavoz. De acuerdo con la fuente, se reunirá en las próximas horas con los miembros de su gabinete a fin de “escuchar sus inquietudes” y ajustar el proyecto legislativo, en un último intento por rescatarlo. La jefa del Gobierno desea someter a votación esta

ley, que traslada al derecho británico el contenido del pacto de salida de la UE sellado en 2018 con Bruselas, como vía alternativa para ratificar el tratado, que ha sido rechazado por el Parlamento en tres ocasiones previas. Según el portavoz, la dirigente también pasa parte de la jornada de este jueves en su circunscripción electoral haciendo campaña para los comicios europeos, que se celebran hoy en el Reino Unido y en los que se prevé que se pegue un batacazo la formación gobernante. May, que en diciembre sobrevivió a una moción de confianza de sus colegas que en principio la protegía en el cargo durante 12 meses, había ligado su futuro a la votación de la ley del “Brexit”, tras lo cual debía comparecer ante su grupo parlamentario para detallar el calendario de su marcha. Con la legislación actualmente en suspenso, la mandataria se reunirá ya mañana con sus diputados, que le exigen que deje el cargo antes del 10 de junio o de lo contrario podrían cambiar la normativa interna para forzar su salida con una nueva moción. Aunque hasta ahora ha resistido todos los envites, May, hostigada por los suyos y sin un plan viable para ejecutar la salida de la UE, parece haber llegado al final de su trayecto. Su odisea recuerda a la sufrida por su antecesora Margaret Thatcher (1925-2013), la primera mujer que gobernó en el Reino Unido (1979-90) y en Europa, que, en un proceso más corto y al final de su mandato, fue también arrinconada por su partido. La prensa británica especula con que May podría dimitir tras conocerse el lunes los resultados de las elecciones comunitarias o después de la visita de Estado del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, programada del 3 al 5 de junio. El Gobierno británico ha confirmado hoy que esta visita, que será recibida en el país con manifestaciones de protesta -otro reto para May-, se mantiene en pie, sea ella la jefa del Gobierno o solo primera ministra en funciones.


10

VIERNES 24 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Ida de la Final del Torneo Clausura 2019

Tigres pone el primer zarpazo *Con un gol histórico de André-Pierre Gignac, Tigres derrotó por la mínima diferencia a León Con un gol histórico de Gignac, Tigres puso el primer zarpazo de la Final del Torneo Clausura 2019 y derrotó 1-0 a León en el partido de ida realizado en el Estadio Universitario, ventaja que se antoja insuficiente para la vuelta, mismo que se espera sea explosivo. León salió sin miedo a la cancha del Universitario, sin regalarse en zona defensiva, mostró sus armas al frente, abrió juego y buscó abrir el marcador; sin embargo, las que fabricó de inicio no supo concretarlas, por lo que poco a poco los locales fueron recuperando terreno. Cuando más equilibrado se veía el partido, en una buena jugada por banda derecha el balón quedó a los pies de Luis Quiñones, quien cruzó el disparo a la llegada por izquierda de Gignac, que sin pensarlo mucho jaló el gatillo, chocó el balón y lo envió a la red para el 1-0 de Tigres y el 104 en su cuenta con la casaca de Tigres, con lo que alcanzaba al histórico Tomás Boy. El tanto en contra no alteró de más a los esmeraldas, mantuvieron la calma y su esquema de juego, aunque siguieron con imprecisiones en el traslado de balón y fallas de

Los italianos fueron superiores en el aspecto físico.

Italia hace ver mal a México en el Mundial *La selección italiana luce superior y vence 1-2 al Tricolor en el arranque del Grupo B de la Copa del Mundo Sub 20

Tigres se impuso 1-0 en casa al León en partido de ida de la Final del Clausura 2019 disputado en el estadio Universitario.

frente al arco de Nahuel Guzmán. La experiencia de Tigres comenzó a tomar su papel, los comandados por Ricardo Ferretti, sin dejar de mostrarse peligrosos, comenzaron a ser más mesurados en sus despliegues al frente, a manejar los tiempos y el esférico a modo a manera de crear desesperación en el rival e irse al descanso con la mínima ventaja.

Los Esmeraldas salieron un tanto más precavidos en la parte complementaria, los dirigidos por Nacho Ambriz parecían comprender que apenas se jugaba la segunda de cuatro partes y, sin renunciar a ir al ataque, intentaron ser más sólidos en zona de seguridad. Tigres, por su parte, salió más ofensivo, dejó sentir su poderío ofensivo y logró romper la zaga de los Panzas Verdes en

varias ocasiones, pero en todas ellas la pólvora no explotó y el grito de gol terminó ahogado en la tribuna. Poco a poco las acciones se equilibraron, el partido comenzó a desarrollarse en medio terreno y las emociones en los arcos disminuyeron, por lo que el marcador no se movió más y se espera un vuelta con propuesta ofensiva de ambas escuadras.

México estuvo a la altura ante Italia, destaca Ramírez *Al técnico de la Selección Mexicana le dejan buenas sensaciones el desempeño del Tricolor a pesar de la derrota. Trabajará en las desatenciones y en la concentración

Corral agradeció a través ed Twitter a las personas que votaron por su anotación.

Gol de Charlyn Corral, el mejor de la temporada en España *Los usuarios de internet votan en su mayoría por el tanto que la mexicana anotó ante el Valencia el pasado 22 de abril Al técnico de la Selección Mexicana le dejan buenas sensaciones el desempeño del Tricolor.

Pese a la derrota en su debut en el Mundial Sub 20, el técnico de la selección de México, Diego Ramírez, resaltó el accionar del equipo y dejó en claro que deberá corregir algunas desatenciones, consciente de que este resultado no los tiene eliminados. “Me deja buenas sensaciones, el equipo mostró buena cara, si bien de inicio recibimos un gol rápido se mostró temple, estabilidad anímica, nos pudimos recuperar de un gol en contra. me parece que el equipo jugó bien, en un descuido en pelota parada cae el gol y nos vamos sin puntos”, dijo. En declaraciones al término del encuentro que se realizó en el GdyniaStadium, destacó que, rumbo a su segundo cotejo, el domingo ante Japón, trabajará en las desatenciones y “un poco más en el tema de la concentración”. Aunque se inició con derrota, señaló que el Tricolor mostró su personalidad y que aún no están eliminados de la Copa del Mundo, así como tampoco estarían clasificados

en caso de haber salido con el triunfo. Destacó la personalidad que se mostró ante un equipo como Italia “el equipo estuvo a la altura, es el inicio del Mundial y como se los dije, ganar el primer partido no asegura calificación y perderlo tampoco te elimina, quedan dos partidos y vamos a buscarlo”. Comentó que antes de pensar en Japón platicará y analizará lo ocurrido con sus pupilos y corregir sobre el partido ante Italia, “resaltar sus virtudes, eso haré, después planear el próximo”. Lamentó que Diego Lainez y José Juan Macías se hayan integrado al equipo muy tarde, a dos y un día del debut, de manera respectiva, pero confía en su aporte al equipo mundialista. “Es un tema con el que hay que convivir, a Juan lo tuvimos un día antes del partido, a Lainez un par, si hubieran llegado antes quizá hubiera estado mejor, están aquí y creo que darán gran aporte el resto del Mundial”.

La delantera mexicana Charlyn Corral se adjudicó el honor de haber marcado el mejor gol de la Temporada 2018-2019 de la Primera División Femenina de España, el cual le hizo al Valencia el pasado 22 de abril. La mexiquense colaboró con un golazo en el triunfo del Levante durante el derbi valenciano ante las naranjeras, luego de recibir pase filtrado y con derecha bombeó el balón ante la salida de la portera holandesa Jennifer Vreugdenhil para hacer el 2-1 momentáneo, de un cotejo que acabó 3-1 a favor del conjunto de la mexicana.

Con más de 18 mil votos, Corral ganó el premio al mejor gol de la Liga Iberdrola y dejó atrás otras anotaciones como las de Angela Sosa, Eunice Beckmann y Lieke Martens. Tras el logro, la futbolista tricolor de inmediato destacó: “Lo logramos, muchas gracias a todas las personas que disfrutaron y votaron por este gol”. En la temporada que recién finalizó, Charlyn Corral totalizó 20 goles para ser la segunda máxima anotadora de la competición, por detrás de Jennifer Hermoso, quien consiguió 24 dianas con el Atlético de Madrid.

Amargo inicio en la Copa del Mundo para la Selección Mexicana Sub 20 en Polonia, luego de caer ante Italia por un marcador de 2-1 en el Estadio Gdynia, en la ciudad del mismo nombre. El cuadro nacional, preso del nerviosismo de encarar un Mundial, vivió un arranque de partido complicado, el gol cayó temprano en el encuentro a los tres minutos de acción, con una gran jugada entre Gianluca Scamacca y DavideFrattesi, quien definió con un zurdazo que se metió en el rincón de la portería mexicana. Los dirigidos por Diego Ramírez sufrieron para ubicarse en el terreno de juego y fue hasta el minuto 21 que México logró inquietar al rival con un disparo de media distancia de Roberto de la Rosa, que sin problemas controló AlessandroPlizzari. De a poco la labor de Oswaldo León y Roberto Meraz en el centro del campo contribuyó para que José Juan Macías tuviera mayor llegada al área rival, pero los intentos del delantero no dieron frutos, con disparos que pasaron por encima del arco, ante un Diego Lainez que no se encontraba en el partido. Cuando parecía que no había forma de hallar el empate, al minuto 36, luego de un tiro de esquina la defensa italiana peinó el esférico y ante la mala salida de Plizzari, Roberto de la Rosa metió un

testarazo y empujó el balón en el ángulo igualando así los cartones. Los últimos minutos del primer tiempo los dominó Italia, Salvatore Esposito intentó romper la igualada antes del descanso con un tiro interceptado por la zaga nacional. México salió con otros ánimos para los segundos 45 minutos. Sin embargo, el equipo dirigido por Paolo Nicolato insistió y obligó al Tri a replegar líneas. Pasada la hora de partido, Luca Ranieri encontró el balón en el área chica, el central aprovechó para mandar al frente a los suyos dos goles a uno. El empate estuvo cerca al minuto 76 con una gran jugada de Macías al corazón del área que no alcanzó a capitalizar Lainez. En la recta final del partido, con el ingreso de Francisco Figueroa, México armó una jugada de peligro que culminó con un potente disparo a puerta de Kevin Álvarez, qué pasó ligeramente desviado del arco. Después de un juego intenso en el que la Selección Mexicana se vio por momentos agobiado y en desventaja física ante Italia, el equipo de Diego Ramírez se llevó su primer descalabro en la justa. El próximo encuentro del Tri será ante Japón el 26 de mayo, nuevamente en el estadio Gdynia a las 8:30 hrs (Tiempo de la Ciudad de México).

Alex Morgan no iría a la Casa Blanca si gana el Mundial *La atacante, casada con un futbolista de origen mexicano, afirma “No estoy a favor de muchas de las cosas que defiende la actual administración”

Antonio Briseño, nuevo refuerzo de Chivas

Morgan ya fue campeón del mundo en el 2015.

El central Antonio Briseño que jugó en Portugal con el Feirense, equipo del cual se despidió hace unos días, logró un acuerdo para jugar con Chivas ya que el campeón del mundo Sub17 en 2011, es del agrado del técnico Tomás Boy. Con la llegada de Briseño, es un hecho que ahora sí se va Jair Pereira, a quien la directiva la buscará acomodo en algún equipo y Veracruz es una de las posibilidades, entre otros equipos que todavía le ven puede aportar. Briseño es de extracción rojinegra, pero no tuvo las oportunidades que se pretendían y en un momento de apremio económico del Zorro, fue vendido a Tigres, equipo que lo tuvo calentando la banca y en ocasiones ni siquiera lo convocaban. Probó suerte con Bravos de Ciudad Juárez, luego en Vera-

La atacante Alex Morgan no acudirá a la Casa Blanca en el caso de que la Selección de Estados Unidos gane el Mundial femenino que se disputará del 7 de junio al 7 de julio en Francia, explicó la futbolista internacional en una entrevista publicada este jueves en la revista Time. “No estoy a favor de muchas de las que cosas que defiende la actual administración”, señaló Morgan. La delantera del Orlando Pride de la NationalWomen’s Soccer League (NWSL) de Estados Unidos, casada con el futbolista de Los Angeles Galaxy de origen mexicano Servando Carrasco, lamenta la política de Donald Trump contra la inmigración ilegal. “No debemos encasillarnos (...) Existe un discurso

cruz para posteriormente probar suerte en Europa, Portugal con el Feirense donde recientemente fue nombrado entre los mejores 11 elementos del torneo. Fue en Monterrey donde se cerró la negociación con el “Pollo” y su representante, aunque todavía no se tienen datos del tiempo por el cual se comprometió con Chivas, equipo que sale ganando en muchos aspectos, ya que el zaguero llega con experiencia de haber estado en Europa, es joven y no tuvo que pagarle a un club al ser el jugador, dueño de sus derechos federativos. Briseño reportará antes de que el equipo viaje a Cancún, donde estarán realizando pretemporada. Chivas regresa el próximo 30 de mayo, pero el “Pollo” tiene permiso de vacacionar y solucionar algunos temas personales pendientes.

que hemos escuchado cientos de veces sobre que los deportistas tenemos que limitarnos al deporte pero somos mucho más que eso”, insistió Morgan, campeona del mundo en 2015 y una de las jugadoras que acudió a la justicia contra la federación de fútbol de su país para pedir igualdad salarial entre hombres y mujeres. Desde que Trump fue elegido presidente en 2016, la mitad de los equipos que han ganado alguno de los torneos profesionales estadounidenses (NFL, NBA, NHL, MLB) y universitarios (NCAA) no han acudido a la Casa Blanca, como es tradición, entre ellos los Golden State Warriors en 2017 y 2018, así como varias estrellas de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang el año pasado.


VIERNES 24 DE MAYO DE 2019

Deportes La Liga desea pulir las revisiones *La polémica surgida en los pasados playoff tuvo resonancia en la NFL

Roger Goodell y los dueños de los equipos quieren precisar qué se puede revisar y qué no.

Los dueños de la NFL le otorgaron ayer autorización al comité de competencia para decidir si hay que perfeccionar la nueva regla que permite los desafíos para revisar las interferencias de pase. La modificación propuesta les quitaría a los árbitros la decisión de revisar las interferencias de pase en los últimos dos minutos de cada mitad. Las revisiones en los dos minutos finales requerirían de un desafío de los entrenadores. Además, los dueños votaron por realizar el Draft de la NFL en Cleveland en 2021, que coincide con el 75to aniversario de los Browns, y en Kansas City en 2023. La liga informó que retrasó la elección de un lugar para 2022

porque alrededor de 20 ciudades están interesadas en ser sede ese año. Con respecto a las interferencias de pase, la Liga teme demasiadas interrupciones en los minutos finales en caso de que los oficiales deban revisar esas jugadas. Una decisión sobre si se necesita el desafío de un entrenador en los últimos dos minutos surgirá luego que el comité de competencia consulte a los entrenadores el próximo mes. Los dueños votaron en marzo para permitir que los entrenadores desafíen los castigos de interferencia o las jugadas en que ésta no es señalada, de tal suerte que se revisen a través de la repetición como un experimento de un año.

Busca 100 yardas

Mahomes soltará el brazo en la CDMX *El quarterback de KC pretende aprovechar la altura de la CDMX para lanzar el pase más largo de su carrera

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

“Canelo” presume auto de lujo a máxima velocidad

El boxeador mexicano Saúl Álvarez se encuentra en Mónaco donde este fin de semana se lleva a cabo el Gran Premio de este principado. El “Canelo” presumió en sus redes sociales un video donde se le ve conducir sobre las calles de esta ciudad, un Lamborghini que acelera a altas velocidades. Este domingo se celebrará la famosa carrera en la que competirá Sergio Pérez, paisano del “Canelo”.

Destacan arqueros mexicanos

*La selección mexicana de la especialidad superó la segunda ronda en Turquía La Selección mexicana de tiro con arco, en la modalidad compuesta, se encamina a Cuartos de Final, tras superar de manera positiva la segunda ronda en la Copa del Mundo de la especialidad, que tiene lugar en Antalya, Turquía. En las acciones de ayer, los nacionales Antonio Hidalgo y Rodolfo González se colocaron en la tercera etapa, al vencer al danés MadsKnudsen por 147-144 y al británico Taylor Stuart por 148-148 (flecha de desempate), en ese orden. De esta manera, Hidalgo enfrentará al sudafricano Reuben Brent-Meek y González al italiano Elia Fregnan. En tanto que Julio Fierro venció 145-135 al polaco MichalGomoliszek y luego superó 148146 al croata DomagojBuden. Mientras que en el sector femenino, la mexica-

Antonio Hidalgo fue uno de los arqueros que superó la segunda ronda en la Copa del Mundo.

na Fernanda Zepeda superó 145-144 a la británica Lucy Mason y en su siguiente duelo irá ante la favorita del torneo, la croata Amanda Mlinaric.

Respecto a Brenda Merino, venció 142-141 a la italiana Elisa Roner y en su siguiente partido enfrentará a la rusa ViktoriaBalzhanova.

El quarterback Patrick Mahomes, de los Jefes de Kansas City, ansía jugar en la Ciudad de México por una razón en particular: quiere ver si con la altura de la gran urbe puede lanzar el ovoide a una distancia de 100 yardas. El actual Jugador Más Valioso de la NFL dijo para el podcast “PardonMyTake” que puede lanzar el balón “probablemente 100 yardas”. Sí, pude llegar hasta 80, 83 en Denver, y luego hay que multiplicarlo por dos porque son como dos millas sobre el nivel del mar”, dijo Mahomes refiriéndose a la altitud a la que se encuentra

el Estadio Azteca. “Así que creo poder con las 20 yardas adicionales”, agregó el joven pasador. Denver está a una altura de 1,609 metros sobre el nivel del mar (una milla); la CDMX está a 2,250. Los Jefes jugarán contra los Cargadores de Los Ángeles en el Azteca el próximo 18 de noviembre. Kansas City estaba programado para debutar en México en temporada regular en 2018 ante los Carneros, pero el duelo fue reprogramado para Los Ángeles por las malas condiciones del césped en el Coloso de Santa Úrsula.

En cuanto a la actuación en la modalidad por equipos, México enfrentará a Suecia en hombres, y en femenino ante Francia.

Contemplan juegos de Grandes Ligas en CDMX *La serie del próximo año sería en la casa de los Diablos Rojos del México En 2020 sólo está confirmada una serie de Ligas Mayores de Beisbol en México, con la posible participación de los Padres de San Diego contra los Daimondbacks de Arizona y, también, en un alto porcentaje de que sea en el Estadio Alfredo Harp Helú de la capital mexicana. Así lo expresó Rodrigo Fernández, representante de dicha organización estadounidense para Latinoamérica, y quien también indicó que hay la posibilidad de que sean dos series en México. Durante entrevista colectiva precisó que “sería en el estadio de los Diablos, porque cumple con todos los requerimientos para albergar un partido de Grandes Ligas. “Estamos todavía en las negociaciones, no hay nada seguro, evidentemente es nuestra prioridad estar en la Ciudad de México, pero espero que el próximo mes ya podamos tener una noticia al respecto”, comentó. Aseguró que las Ligas Mayores de Beisbol tiene un

El recién inaugurado Estadio Alfredo Harp Helú sería el escenario para los juegos de la Gran Carpa en 2020.

gran interés por estar en muchas ciudades de México, pero la capital del país siempre es importante por la gran población que tiene. Enfatizó que la inauguración del Estadio Alfredo Harp Helú, casa de Diablos Rojos del México, exhibió la gran afición que existe por el beisbol, y de ahí se pasa a todas las ciudades del Pacífico, además de Mérida, Yucatán, “donde nos interesa hacer cosas con varios actores. No sólo es Monterrey, aunque es

nuestra punta de lanza”. Agregó que los Padres de San Diego, donde el empresario Alfredo Harp Helú tiene una gran participación financiera, y Daimondbacks de Arizona, “son equipos que representan una posibilidad” para que jueguen en México el próximo año. “Nosotros estamos seguros que vamos a estar en la Ciudad de México, pero todavía no hay un acuerdo firmado. Para nosotros también es muy importante estar en Puer-

Sorteo Roland Garros le sonríe a Nadal *El español tendrá dos rivales procedentes de la fase previa, mientras que Djokovic enfrentará a una promesa

Patrick Mahomes señaló que, si pudo lanzar muy profundo en Denver, podrá hacerlo aún con mayor distancia en la Ciudad de México.

11

El sorteo de los cuadros de Roland Garros, celebrado este jueves en París, sonrió al español Rafael Nadal, defensor del título y que busca su duodécima corona, mientras que se cebó con su máximo rival, el serbio Novak Djokovic, número uno del mundo. Nadal tiene ante si un buen panorama, con dos rivales procedentes de la fase previa en sus dos primeros partidos, antes de medirse, teóricamente, al belga David Goffin y, en octavos de final, al argentino Guido Pella. Los cuartos le enfrentarán contra el japonés KeiNishikori y en unas hipotéticas semifinales ante el suizo Roger Federer, número 3 del mundo, que no le ha ganado nunca en París, además de evitar al menos hasta la final al 4, el austríaco DominicThiem, finalista de la pasada edición. El resto de los hipotéticos cuartos los jugarían Djokovic contra el alemán AlexadreZverev; Thiem ante el argentino Juan Martín Del Potro y Federer contra el griego StephanosTsitsipas. El defensor del título

El español tendrá dos rivales procedentes de la fase previa.

participó en la ceremonia del sorteo y aseguró que “siempre es un placer” regresar a París, además de alabar las obras que se han llevado a cabo en las instalaciones del torneo. Más difícil lo tendrá Djokovic, ya que su debut es frente a un jugador en progresión, que esta temporada ya batió a rivales de buen ranking como Thiem, Nishikori, Pouille y Shapovalov. Aunque sobre tierra batida su rendimiento es algo peor, el número 43 del mundo

alcanzó los octavos de final en Madrid, donde entró en el cuadro final procedente de la fase previa. Si supera a Hurkacz, Djokovic tendrá como teórico rival al estadunidense Sam Querrey, antes de medirse al francés Gilles Simon o el español Jaume Munar y al croata BornaCoric en octavos. Federer, por su parte, debutará contra el italiano Lorenzo Sonego en el que será su primer partido sobre la tierra batida parisiense en cuatro años.

to Rico y República Dominicana y sólo tenemos un número determinado de juegos que podemos sacar de territorio estadounidense”. Comentó que la ciudad de Guadalajara también es otro sitio importante y que, además, existe un plan importante para la renovación del Estadio de los Charros de Jalisco, donde “seguramente vamos a estar ahí, porque es un mercado importante para nosotros”.

Antetokounmpo va por premio defensivo El alero griego GiannisAntetokounmpo, de los Bucks de Milwaukee, figura por primera vez entre los candidatos a Mejor Jugador Defensivo del Año, en las votaciones de la temporada regular 2018-2019 de la NBA. El europeo obtuvo 94 votos para 193 puntos, lo cual se ganó a pulso con su promedio de dos tapas por juego y 12.8 rebotes por encuentro, además de ser uno de los máximos productores de puntos, para que los Bucks estén en la pelea por el campeonato de la Conferencia Este. Rudy Gobert, el centro del Jazz de Utah, fue el primero en las preferencias con 196 puntos, gracias a los 97 votos a primer lugar; y Paul George, el alero del Thunder de Oklahoma City, lo escoltó con 195 puntos, con 96 palomitas para el sitio de honor. También están en este equipo defensivo Marcus Smart, el escolta de Celtics de Boston, con 145 puntos y 63 votos a primer equipo; y su compañero de posición Erick Bledsoe, también de los Bucks, con 100 unidades y 36 preferencias al máximo conjunto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.