Lunes 27 de mayo de 2019

Page 1

+ C M Y

Lunes 27 de mayo de 2019

Número: 14,249

Año: XLI

Tigres campeón

Página 8

Pronto apertura al paseo del Zodiaco

Avanza recuperación de monumentos JESÚS MURGUÍA RUBIO

Tigres de la UANL logró sacar el empate 0-0 en casa de los esmeraldas y se coronaron campeones, por marcador global, por séptima ocasión en su historia.

El secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas aseguró se integró una comisión para reportar necesidades de mantenimiento a monumentos, tarea que se inició desde el 2016, con la rehabilitación de diferentes esculturas, algunas requieren trabajos importantes y el proceso es muy lento, la gestión, permisos, recursos y minuciosidad. No obstante, dijo el funcionario, todo el año estamos a través de esa comisión re-

cibiendo información de cuáles son los monumentos que requieren atención con mayor urgencia y se busca de inmediato entrar al proceso de gestión, además hay municipios que han asumido parte de la tarea como en la Diana Cazadora con la autoridad de Villa de Alvarez. Explico cuando hay comunicación de la autoridad municipal, se busca gestionar entre las dos partes, si no, esperamos hagan el reporte para iniciar la gestión, sabien-

+

+

Al final, el León no fue como lo pintaban. Los esmeraldas tuvieron una fase regular histórica, imponiendo un récord de victorias consecutivas (12), pero no lograron superar a los Tigres de la UANL, que sacaron el empate 0-0 en casa de los Panzas Verdes y se coronaron campeones por séptima ocasión en su historia. Con la victoria, Ricardo “Tuca” Ferretti, técnico de la UANL, iguala a Ignacio Trelles como el entrenador más ganador en la historia del futbol mexicano, con siete títulos.

www.elmundodesdecolima.mx

Página 8

No nos vamos a dejar chantajear en compra de medicinas: AMLO *El presidente acusó estar recibiendo presiones para que el gobierno federal siga comprando las medicinas a las mismas 10 empresas que contrataron las administraciones pasadas CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de la crisis del sistema de salud en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó estar recibiendo presiones para que el gobierno federal siga comprando las medicinas a las mismas 10 empresas que contrataron las administraciones pasadas, por montos que superaron los 90

mil millones de pesos, pero advirtió que no cederá a “chantajes”. Al cierre de su gira de este domingo en Jilotepec, Estado de México, retó a las farmacéuticas, dijo que el gobierno federal no cederá en comprar medicinas caras y bajo un proceso arbitrario, y reiteró que si no se ajustan abrirá licitaciones internacionales para

abastecer al sector salud de México con medicinas de cualquier parte del mundo. Ahora también, como el caso del huachicol, quieren jugar a las vencidas, hay una campaña diciendo ‘no hay medicamentos’. Ahora sí ya se dan cuenta de que no hay medicamentos porque quieren obligarnos, presio-

narnos a que les compremos a los mismos de manera arbitraria las medicinas, y caras. Pues no, sino entienden vamos a abrir las licitaciones y se va a comprar las medicinas en cualquier parte del mundo, pero no van a faltar, ni nos vamos dejar chantajear por los corruptos”, dijo.

Mujeres se rehabilitan en Clínica de Atención Residencial de Adicciones Página 3

Página 8

A 153 años de su natalicio

Rinden homenaje a Gregorio Torres Quintero Al cumplirse 153 años del natalicio del Profesor Gregorio Torres Quintero, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, presidió el homenaje que el Gobierno del Estado llevó a cabo, a uno de los hijos predilectos de Colima. En el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco), Profr. Gregorio Torres Quintero, campus Colima, el titular de la dependencia educativa refirió que este es un homenaje a uno de los más brillantes educadores mexicanos de la segunda mitad del Siglo

19 e inicios del 20, por sus trascendentes aportaciones a la educación en nuestro país. Con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, expuso que las aportaciones de Torres Quintero surgen desde la base misma constitucional al ser el creador de la Ley de Instrucción Pública e incansable promotor de una reforma escolar profunda, intensa, apasionada y revolucionaria, que determinaba ya la gratuidad, laicidad y obligatoriedad de la educación. Flores Merlo refirió que este

Asegura Armada de México toneladas de aletas de tiburón +

Un total de 10.4 toneladas de aletas de tiburón, con un valor en el mercado de casi 4 millones de pesos, fueron aseguradas por el Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, conjuntamente con la Secretaría de Marina Armada de México, en el Puerto de Manzanillo.

El SAT detalló que derivado de las acciones de inteligencia que se llevan a cabo para la revisión de la entrada y salida de mercancías en las aduanas del país, aplicó la Orden de Verificación de Mercancías en Transporte al contenedor número BSIU9623122, que trasladaba hacia la Repú-

Página 8

colimense fue un cercano colaborador de los maestros mexicanos Justo Sierra y José Vasconcelos, asimismo, el también nombrado Benemérito de Colima dejó constancia de su pasión y vocación pedagógica, legado histórico del que se puede conocer en sus múltiples publicaciones, entre ellas: La Patria Mexicana, El Lector Infantil Mexicano, Una Familia de Héroes, Leyendas Aztecas, Fiestas y Costumbres Aztecas y los imprescindibles, Cuentos Colimotes.

Al cumplirse 153 años del natalicio del Profesor Gregorio Torres Quintero, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, presidió el homenaje que el Gobierno del Estado llevó a cabo.

Página 8

STJE respalda iniciativa para que Poder Judicial tenga autonomía presupuestaria

Trump va

contra orden que bloquea su plan del muro

Página 6

Subastan 82

vehículos asegurados por FGR Página 7

CLAUSURA.- Con la presentación del legendario Alex Lora y El Tri concluyó el Festival Internacional del Volcán 2019, durante 10 días la capital del Estado, Colima, se alcanzaron resultados históricos, como la asistencia de más de medio millón de personas en los distintos Foros del Festival.

+

El Magistrado Presidente, Bernardo Alfredo Salazar Santana, así como los magistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia (STJE), reiteran su disposición de enriquecer la iniciativa del Diputado Carlos César Farías Ramos, la cual plantea adicionar diversos artículos a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, para lograr la autonomía presupuestaria del Poder Judicial del Estado de Colima . El Diputado Carlos César Farías Ramos, explicó a detalle que la iniciativa se señala, que tanto el Poder Judicial Federal, como los de los Estados, no han asumido a plenitud el papel de fulcro o punto de apoyo del equilibrio de poderes, entre otras causas, porque en la legislación no se han contemplado aún los mecanismos jurídicos que le otorguen total autonomía e independencia funcional y financiera. Agregó que el Poder Judicial del Estado con el

paso del tiempo ha asumido un mayor número de funciones y responsabilidades como fueron en su momento la creación de juzgados especializados en materia de narcomenudeo que no se logró aterrizar en la realidad precisamente por falta de recursos financieros, en estos momentos convergen aun los sistemas de justicia penal de corte mixto inquisitivo que con el tiempo se extinguirán definitivamente y acusatorio adversarial, lo que implicará necesariamente que a la extinción de aquellos se requerirá crear mayor cantidad de juzgados de control y tribunales de enjuiciamiento, lo que implica necesariamente una fuerte inversión en materia de infraestructura, personal y equipamiento. Ante esta situación dijo, la iniciativa propone modificar la Constitución Política del Estado de Colima, donde se le asigne un porcentaje mínimo del Presupuesto de Egresos del Es-

tado, siendo esto el equivalente al 2%. “Se estima que de autorizarse dicho porcentaje mínimo del presupuesto de Egresos del Estado a favor del Poder Judicial, se estaría garantizando que se cumpla con una mejor eficiencia la función fundamental de administrar e impartir justicia. Farías Ramos, solicitó a las y los magistrados puedan trabajar en equipo para enriquecer dicha iniciativa ya que sus conocimientos y experiencia ayudarán mucho para que se presente un proyecto completo y con fundamentos jurisdiccionales sólidos que permitirán mejorar el sistema judicial. En este contexto, el Magistrado Presidente, agradeció al legislador tomar en cuenta a las y los magistrados que integran el H. Pleno del STJE, para un tema de suma importancia y que permitirá hacer frente a las demandas tanto de la sociedad como de las obligaciones legales.

Página 8

+

C M Y


2

LUNES 27 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Medio millón de personas disfrutaron del Festival Internacional del Volcán *Durante 10 días de duración, se registró una ocupación hotelera en el municipio de Colima de 90 por ciento El presidente municipal, Leoncio Morán, informó que al concluir el Festival Internacional del Volcán, se han registrado resultados históricos, como la asistencia de más de medio millón de personas en los distintos Foros del Festival. “Me encuentro en el corazón del Estado, donde han sucedido los eventos más importantes de Colima, y quiero informar al terminar el 4to Festival del Volcán, estos 10 días han sido realmente días históricos para Colima por muchas razones, hay que recordar que a nuestra llegada reciente al Gobierno Municipal, teníamos varios retos y sobre todo durante el transcurso del proceso pasado electoral, pues uno de los temas que la gente pedía y deseaba para Colima es que fortaleciéramos el tema del Festival”. “Quiero destacar que el Festival del Volcán y todos los festivales y eventos que tenemos a lo largo del año en el municipio de Colima, pues no son el eje fundamental de nuestro Gobierno, el eje fundamental del Gobierno es brindar servicios públicos de calidad, recuperar la ciudad, trabajar a diario en lo que nos corresponde para que Colima regrese a ser la ciudad con la mejor calidad de vida en el país, como lo fue hace algunos años cuando fui Alcalde por primera ocasión, sin embargo, los

ciudadanos también tienen derecho a divertirse y disfrutar de grandes eventos”, destacó el Leoncio Morán. Resaltó que el Festival motiva y reactiva a la inversión económica. Durante estos días de duración, se registró una ocupación hotelera en el municipio de Colima de prácticamente el 90 por ciento. Además, dijo que se decidió recuperar el Auditorio Miguel de la Madrid Hurtado, el cual se convirtió en el Foro Colimita. “Recuperamos ese espacio, que era un espacio abandonado, que se prestaba a un escenario complicado de la Ciudad de Colima, hoy de manera resiliente, lo hemos convertido en un lugar atractivo, que seguramente se estará convirtiendo en un lugar de visita de los turistas que vengan a Colima” señaló. “En el Foro Libertad, ustedes han sido testigos de lo que ha ocurrido, en este foro principal, que cada noche se ha presentado un artista de primer nivel, la asistencia que hemos tenido en general a los Foros ha sido histórica, y la participación de los ciudadanos ha sido realmente ejemplar. Quiero también agradecer a todos los trabajadores del Ayuntamiento de Colima, de todas las áreas, todos, quienes nos comprometimos para que este Festival fuera el mejor Festival que se haya

Leoncio Morán Sánchez, presidente municipal de Colima, dio a conocer que durante los diez días que duró la cuarta edición del Festival Internacional del Volcán, se alcanzaron resultados históricos, como la asistencia de más de medio millón de personas en los distintos Foros del Festival.

llevado a cabo en esta Ciudad de Colima”. Destacó que se han tenido 46 eventos en el Foro Colimita, presentándose más de 100 artistas en escena. En el Foro Núñez, se han presentado 240 artistas en escena, con la presentación de 27 agrupaciones. En el Foro Madero, se han presentado 19 agrupaciones de danza, grupos de

música, y ha habido más de 20 eventos, con 200 artistas en escena. El Foro Torres Quintero, tuvo 33 agrupaciones presentándose con eventos artísticos y culturales, con 456 artistas en escena. En Foro Catedral, se realizaron 8 eventos, con 46 artistas en escena. El Foro Ayuntamiento, se tuvieron dos eventos importantes,

con una asistencia de más de 200 personas. En el Teatro Hidalgo, que por primera ocasión se convirtió en un Foro del Festival, se han presentado 6 colectivos teatrales, con 10 eventos, con 47 artistas en escena. En el Foro Degollado, se han presentado de manera continua, más de 20 eventos. En el Foro Archivo, se tuvo la participación de

más de 200 personas. El Alcalde estuvo acompañado de los regidores Orlando Godínez y Omar Suárez, así como el Director General de Desarrollo Económico, Social y Humano, Luis Covarrubias, la encargada de la Dirección de Cultura, Livier Velasco y la Presidenta del Comité Organizador del FIV 2019, Adriana Venegas.

Capacitan al personal de los Centros Porteños limpian arroyo de Salagua de Asistencia Social de DIF Estatal durante jornada de concientización La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio a conocer que con el objetivo de garantizar la atención integral y promover el pleno desarrollo de la niñez y adolescencia, que viven bajo la tutela de la institución, en los Centros de Asistencia Social (Cas), se llevó a cabo una jornada de capacitación para el personal que labora en ellos. Moreno González señaló que es una instrucción del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, reforzar las acciones encaminadas a proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, principalmente de los más vulnerables. Agregó que se proporcionó a los asistentes, herramientas para lograr un buen desempeño en el manejo y la atención de las diversas conductas y actitudes de los derechohabientes de los Cas. Mencionó que los temas que se abordaron en la capacitación, fueron sobre estrategias

RENÉ SÁNCHEZ

La capacitación fue en el sentido de reforzar las acciones encaminadas a proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, principalmente de los más vulnerables.

de contención en momentos de crisis; técnicas para el manejo de emociones y control conductual; manejo del estrés y la ansiedad; así como herramientas comunicativas para el trabajo en equipo y resolución de conflictos. Margarita Moreno, acompañada de Marina Alfaro de Anda, directora general del DIF

Estatal, de Leticia Muñoz Zepeda, encargada de la Dirección de Asistencia Jurídica y de Jimmy Arriaga Solórzano, Coordinador de los Cas del DIF Estatal, agradeció a la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima por sumarse a la Institución para llevar a cabo la capacitación a través de su cuerpo académico.

Este fin de semana, se realizó una jornada más de limpieza y concientización en el puerto de Manzanillo, con la participaron de aproximadamente 200 ciudadanos, entre niños y niñas, adolescentes y adultos, quienes recogieron 10 toneladas de todo tipo de inmundicias generados por los mismos habitantes, entre botellas y bolsas de plástico, aparatos electrónicos, bolsas de basura con lixiviados, animales muertos, etcétera. Lo que generaba un mal olor y foco de infección, y en caso de llegar a los mares con la próxima temporada de lluvias, generaría una gran contaminación y afectación a una de las fuentes de trabajo de los manzanillenses, y en esta ocasión, se limpió desde la avenida Elías Zamora Verduzco hasta el boulevard

Este fin de semana, se realizó una jornada más de limpieza y concientización en el puerto de Manzanillo.

Miguel de la Madrid Hurtado, con la participación, expuso la comuna capitalina. Cabe destacar que este trabajo se hizo coordinadamente personal del Ayuntamiento del Ayuntamiento de Manzanillo y los integrantes de la asociación civil VIMAC, quienes recibieron el valioso apoyo de docentes, adminis-

trativos, alumnos y padres de familia del Colegio St. Johns, Visa Logística, Agencia Cristina del Río, Intermedia Agencia Aduanal, Cardio Estrella, Thermotek Manzanillo, personal y equipo del Ingeniero Florencio Quezada, así como integrantes de la Iglesia Cristo Manzanillo, y colonos de Salagua.

Manzanillo

Entregarán más de 2 mil becas de primaria y secundaria La dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Manzanillo a través del Área de Programas Sociales, dio a conocer que a principios de junio se estaría definiendo la lista de los estudiantes de primaria y secundaria que van a ser beneficiados con una beca de estudios del nivel básico. La Dra. Rosacruz Rodríguez Pizano, directora de desarrollo social, informó: “Ha habido muchas inquietudes respecto a las becas de primaria y secundaria, queremos decirles que el gobierno federal está por entregar las becas básicas del programa Benito Juárez, las cuales se van a entregar del 7 al 12 de junio”. “Nosotros en cuanto tengamos la lista de los niños y niñas que van a ser beneficiados, vamos a cruzarla con la que nosotros

A principios de junio se estaría definiendo la lista de los estudiantes de primaria y secundaria que van a ser beneficiados.

tenemos y vamos a sacar una lista definitiva para no entregar apoyos dobles”, precisó. Para mayores informes, pue-

den comunicarse al número de teléfono: 1372264 y aclarar lo que respecta a los apoyos que otroga el área de programas sociales.


LUNES 27 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Mujeres se rehabilitan en Clínica de Atención Residencial de Adicciones Víctor Torres López invitó a los alumnos de secundaria a nunca rendirse y seguirse preparando en el camino académico.

Imparte Víctor Torres charla de liderazgo a estudiantes El presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, impartió una charla de liderazgo a estudiantes de Coquimatlán, Colima. Torres López habló de la importancia que tiene el valor de la solidaridad y servicio en el liderazgo de cada persona, para poder cambiar las cosas de tu entorno. Víctor Torres, señaló que cada quien en su trinche-

ra puede destacar en diferentes ámbitos en la política, en la música, en la escuela, en el deporte, pero siempre y cuando lo hagan con pasión y mucha disciplina. Torres invitó a los alumnos de secundaria a nunca rendirse y seguirse preparando en el camino académico pues ayuda a crecer como personas y poder lograr todos los objetivos , el único reto en la vida somos nosotros mismos no nos detengamos enfatizó.

VALIDAN PROGRAMA

La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que con el objetivo de coordinar esfuerzos institucionales en beneficio de los sectores más necesitados, se llevó a cabo la Sexta Sesión Ordinaria del Subcomité Especial de Asistencia Social, donde se validó el programa anual de trabajo, dando cumplimiento a la Ley de Planeación Democrática para el Desarrollo del Estado de Colima. El subcomité está integrado por DIF Estatal Colima, el Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud, el Instituto Colimense para la Discapacidad, la secretaría del Trabajo y Prevención Social, Secretaría de la Juventud y la Beneficencia Pública.

PRESENTARÁN LIBRO CON TEXTOS DE GRISELDA ÁLVAREZ Con el objetivo de continuar con la publicación del legado de poemas de la ex gobernadora Griselda Álvarez, la Secretaría de Cultura de Colima, el programa Alas y raíces y el instituto Griselda Álvarez, presentarán en Colima, este jueves 30 de mayo, el libro “Con alas en la pluma. Sonetos de la constitución”; un texto con fragmentos de obra poética realizada por la ex gobernadora colimense, e ilustrados por niños y niñas de la entidad. La presentación será abierta al público y, se llevará a cabo en el Poliforum Cultural Mexiac en punto de las 11:00 horas.

SUPERVISAN CONSTRUCCIÓN DE PARQUE EN EL CHARCO En gira de trabajo por el municipio de Manzanillo, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, supervisó la construcción del parque recreativo y la cancha de usos múltiples en la comunidad de El Charco. El funcionario destacó la inversión de 1 millón de pesos para esta obra, dando continuidad a las políticas públicas de la presente administración estatal en la que se priorizan la generación de espacios, para la sana convivencia de las familias colimenses.

SURFISTAS COLIMENSES ENTRAN EN ACCIÓN Ocho surfistas colimenses abrirán acción en el Surf de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, siendo siete en la rama varonil con Raúl Yulian Mejía, Joan Isai Cerraras Abarca, Diego Alonso Ramírez, Jay Granados Ibarra, Edson Jesús Anaya Cipros, Juan Rico Sánchez y Alán Clelam Quiñonez; así como una competidora en la rama femenil con Mar Huerta Sandoval. Las pruebas en las que se estarán compitiendo son: Surf, Tabla corta, Bodyboard prone y Stand up paddle, de lunes a jueves del presente mes y año.

*En últimos dos años, 15 de ellas se han reinsertado a la sociedad, señala la Secretaría de Salud Durante los últimos dos años, 15 mujeres que recibieron tratamiento en la Clínica de Atención Residencial de las Adicciones (CARA) femenil de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, han logrado su rehabilitación psicosocial y se han reinsertado con éxito a la sociedad. La dirección de CARA femenil de Manzanillo, informa que en 2017 se tuvieron 10 casos de éxito de pacientes que terminaron satisfactoriamente su tratamiento y seguimiento de un año; mientras que en 2018 se registraron cinco y en lo que va de este año se ha tenido la rehabilitación de una paciente. En los casos de éxito, es fundamental el apego a la familia de las pacientes, la cual se incorpora a la terapia individual y familiar; si no hay apoyo de la familia, el 80-90% de las pacientes tienen recaídas. La dirección de CARA femenil señala que actualmente atiende a ocho pacientes, cifra que ha aumentado en 2% en los últimos tres años, aunque tiene una capacidad

La dirección de CARA femenil de Manzanillo, informa que en 2017 se tuvieron 10 casos de éxito de pacientes que terminaron satisfactoriamente su tratamiento y seguimiento de un año.

de 20 camas para las mujeres que se internen para su tratamiento. Cabe mencionar que el principal requisito para ingresar a la clínica, es que la persona tenga la voluntad de rehabilitarse, aun cuando existen otros criterios de inclusión como el que la usuaria no venga bajo el efecto psicótico agudo secundario a la intoxicación por droga. Cuando esto sucede, se

envía a un servicio de urgencias para revisar que no tenga alguna complicación orgánica y después se hace una valoración médica y psicológica para decidir su ingreso. Además, se cuenta con un equipo interdisciplinario, por el cual se otorgan los servicios médicos, de enfermería, psicología y trabajo social, así como un área de terapia ocupacional con voluntarios externos que acuden a impartir

talleres y diversos grupos de ayuda mutua, principalmente de Alcohólicos Anónimos y de espiritualidad. El tratamiento dura tres meses y medio, de los cuales, se distribuyen en las etapas de ingreso (15 días), de progreso (2 meses) y de egreso, en donde las usuarias tienen un desprendimiento gradual y salen al exterior, para después regresar y valorar cómo ha funcionado el tratamiento.

Aldo Miramontes y Mauro Fuentes ganan Abierto Mexicano de Voleibol de Playa en Puerto Vallarta Las duplas conformadas por el colimense Aldo Miramontes y Mauro Fuentes, en la rama varonil, y Cielo Camacho y Karla Romero, en la femenil, conquistaron este domingo la cuarta edición del Abierto Mexicano de Voleibol de Playa (AMVP), celebrado en esta ciudad de Puerto Vallarta con la participación de 104 equipos que compitieron en las categorías libre, 2004-2005 y 2002 menor, y que contó con una bolsa de premios de 80 mil pesos. En representación del alcalde Arturo Dávalos Peña, acudió a la ceremonia de premiación el director de Turismo Municipal, Ramón González Lomelí, quien destacó la importancia que estos eventos deportivos tienen para la ciudad. “Todos estos eventos, como lo ha hecho saber el alcalde, fomentan la actividad del deporte en la ciudad y para nosotros como destino turístico, es una herramienta promocional, ese es el objetivo principal por el que nosotros le apostamos todo a que estos eventos sigan teniendo fuerza para que nos proyecten”, señaló. En este marco, entregó a nombre del gobierno municipal un reconocimiento especial a Consorcio Aga, por los 25 años en que ha sido el patrocinador oficial del voleibol y de los diferentes deportes que se practican en el puerto, el cual fue recibido por Santiago García Arce, director general de la empresa. “Agradecer todo el apoyo que durante todos estos años has brindado al deporte, la verdad necesitamos este tipo de organizaciones que nos apoyen y con ello, le podemos dar mayor fuerza a todos nuestros programas”. En las categorías femenil libre, el segundo lugar fue para el equipo de Carmelita León de Colima y Mayra González de Sonora, y el tercer puesto fue para las sonorenses Emily Herdrick y Fanny Ibarra. En la categoría varonil libre, la medalla de plata fue para los nayaritas Edwin Valencia y Elvis Pérez, en tanto que el bronce fue para los jaliscienses Francisco Ortiz y Javier Murillo. La entrega de premios estuvo a cargo del director de Turismo, Ramón González; el director del Consejo Municipal del

Deporte (Comude), José Amador Hernández Madrigal; Willehaldo Saavedra González, director general de Turismo Regional de la Secretaría de Turismo del Estado; Salvador Peña Chávez, director administrativo del Fideicomiso de Turismo; Santiago García Arce, director general del Consorcio Aga y Juan García, director general de Grupo Garcico y de Plaza Caracol.

Aldo Miramontes y Mauro Fuentes, en la rama varonil conquistaron la cuarta edición del Abierto Mexicano de Voleibol de Playa (AMVP).


4

LUNES 27 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Evangelii / gaudium

Algo más que palabras

(La alegría del Evangelio) P. Jesús Mendoza P.

Víctor Corcoba Herrero Escritor

Evangelio de san Juan; 14,23-29 Domingo 26 de mayo 2019

23

. "Jesús le respondió: «Si alguien me ama, guardará mis palabras, y mi Padre lo amará. Entonces vendremos a él para poner nuestra morada en él. 24. El que no me ama no guarda mis palabras; pero el mensaje que escuchan no es mío, sino del Padre que me ha enviado. 25. Les he dicho todo esto mientras estaba con ustedes. 26. En adelante el Espíritu Santo, el Intérprete que el Padre les va a enviar en mi Nombre, les enseñará todas las cosas y les recordará todo lo que yo les he dicho. 27. Les dejo la paz, les doy mi paz. La paz que yo les doy no es como la que da el mundo. Que no haya en ustedes angustia ni miedo. 28. Saben que les dije: Me voy, pero volveré a ustedes. Si me amaran, se alegrarían de que me vaya al Padre, pues el Padre es más grande que yo. 29. Les he dicho estas cosas ahora, antes de que sucedan, para que cuando sucedan, ustedes crean. Unidos para siempre con Jesús I La relación de Jesús con nosotros no es la de un jefe con un subalterno, ni la de un vendedor con un comprador, ni siquiera la de un gran maestro, con un discípulo, sino la de un amigo excepcional, que nos ofreció su aprecio inmerecido y constante. Jesús, aunque ausente a nuestros sentidos, le da sentido a nuestras vidas. Uno es amigo de Jesús, si cumple su palabra. La palabra de Jesús es una palabra de amor inequívoca; creerle es aceptarlo como revelación de Dios, amor llevado hasta el extremo, su palabra es una invitación a dejarse transformar por una enorme bondad sin la menor huella de engaño. Quien cumple con su encargo de creer en él como pan bajado del cielo y de querer a los miembros de la comunidad de fe como él nos quiere, entramos en relación estrecha con el Padre celestial, porque Jesús y el Padre celestial son una sola realidad, el amigo de Jesús es amigo del Padre, más aún se vuelve residencia del Padre. II Al aceptar a Cristo resucitado como pan dador de vida plena, uno se une totalmente al Padre celestial, uno queda libre de toda vaciedad. Uno quiere a Cristo resucitado, cuando se deja iluminar por su revelación de Dios como amor infinito. Así es como uno toma parte en la vida de Dios, como se vuelve residencia de Dios. Por eso, mucho más que la inteligencia, el amor de Jesús es el camino más seguro para vivir unidos al Padre Dios. Dando toda la confianza a Jesús, abrimos la existencia entera al amor de Dios; llegamos a conocer y a aceptar a Dios, como inabarcable inmensidad de amor. Esto es estar permanentemente unido a Cristo resucitado y a su Padre celestial. Esto es estar lleno de Dios. Esto es vivir desde ahora la eternidad del amor de Dios. Con la fe en Cristo resucitado, Dios se establece en lo más personal del creyente. Lo convierte en acceso al cielo. III El amor dado a Jesucristo facilita el acceso a Dios, que es puro amor. Por eso vino Cristo a la tierra, para que Dios Padre llegue a quedarse en el creyente para siempre. Al hacer caso a Jesús, apoyándose por completo en él, cambiamos; es otra la visión de la vida, son otras nuestras prioridades, cambia totalmente nuestro sentido de grandeza, y lo único que realmente nos fascina es la comunión total con Dios. Con la aceptación de Jesús, nos damos cuenta y vivimos la inmensidad del amor de Dios. IV El Espíritu Santo, el Paráclito; es decir el abogado defensor, el maestro interior, nos hace ver la hondura de la enseñanza de Jesús, nos lleva a reconocer su vigencia, nos ayuda a vivirlas a fondo y sin restricción alguna. El Espíritu Santo nos ilumina para ver lo maravilloso que es “poner la existencia bajo la autoridad de Cristo y comprenderla a la luz de su revelación” (Jean Zumstein). Con la conciencia viva de la misericordia infinita que nos revela Jesús, nos invita a gozar de los dones de Dios, a apreciar sus muestras de amor, y así vivir libre de turbación y de miedo.

corcoba@telefonica.net

Uno ha de crecer cooperando

“El individuo asciende cuando se deja caer de rodillas” o me gustan esas gentes que viel mundo ha reforzado la legislación y las ven pensando que se bastan por sí medidas tangibles para proteger a la pomismos, que no les importa crecer blación civil de los países en conflicto y el en la maldad, con tal de acrecentar sus tema es prioritario en la agenda del Concaudales y endiosarse. Tampoco me sasejo de Seguridad de la ONU; sin embargo, tisfacen aquellos miembros de gobiernos las violaciones de derechos humanos y los o jefes de Estado, incapaces de aglutinar ataques indiscriminados contra los civiles armónicamente, pues es esencial globalisiguen ocurriendo con regularidad; en conzar energías, trabajar ensamblados por el secuencia, a mi juicio, hemos de trabajar bien común, cooperar para tender puenmucho más para que se respeten las leyes tes de unión. Todo se transforma cada internacionales y se nos ablande el coraamanecer, nada es lo mismo, pero requiezón. Al final uno se expande con lo que en re de nuestra contribución para convertirrealidad ha cooperado en dar vida, como se en camino y en un andar, tan estético arquitecto de latidos, en este infernal muncomo ético, por el que puedan desarrodo de intereses mezquinos. llarse todos los moradores. De ahí, la imCon razón se dice que el individuo asportancia de que las personas hagan de ciende cuando se deja caer de rodillas. cada instante de su vida, una profunda No somos nadie sin los acompañantes. renovación interior, a fin de que, teniendo Es fundamental, por tanto, estar abierviva conciencia de la propia responsabilitos a la vida y no encerrarnos jamás en la dad ciudadana, acepten dejarse acompaposesión de un único camino. No tengañar y, de este modo, poder custodiar en mos miedo a comprometernos a la hora alianza con lo que la propia vida no exige, de tomar decisiones que verdaderamente la de ser constructores de una misión tan nos hagan progresar y esperanzarnos, souniversal como es el respeto mutuo, regebre todo para compartir anhelos y dar luz nerándonos en todo momento hacia esa entre tantas sombras que nos circundan. consideración que todos anhelamos para Seamos gentes de paz, pero también puesí. Ojalá también para los demás. blos de acogida. Se me ocurre pensar en En verdad, el amor todo lo dulcifica con la historia de aquellos que arriesgan su dulces miradas, lo arropa y comprende, vida, donándose a los demás, para que y cada situación es única como también vivan, incluso ofreciendo su distintiva somos exclusivos cada uno de nosotros. existencia. Como paradigma inmediato, la Por consiguiente, siguiendo ese ciclo de hazaña del soldado Chancy Chitete, que amor que cada cual lleva consigo, tamse lanzó sin dudarlo a ayudar a su compabién los crecimientos económicos han de ñero en medio de una temporal de balas. llegar a todos. La celebración reciente del Ciertamente, no vivió para contarlo, pero veinticinco aniversario del Acuerdo sobre nos quedará por siempre su testimonio el Espacio Económico Europeo, en vigor de heroicidad, de sacrificio, pues su paso desde 1994, quizás sea un buen recuerpor esta vida marcó la diferencia de mado para subrayar la importancia de la nera profunda, por esta tierra de todos y cooperación entre países. Indudablemende nadie en particular, hasta el punto que te, la ciudadanía en su conjunto, con sus representa una fuente de iluminación en políticas al frente a través de sus líderes, medio de tantas oscuridades vividas. ha de pensar más en garantizar la igualEn efecto, hemos de estimarnos por lo dad de oportunidades, en universalizar el que hacemos, jamás por lo que somos; acceso al mercado laboral, con unas cony, en este sentido, estamos llamados a diciones de trabajo más justas y protectomundializarnos, a adoptar entre nosotros ras, que no excluyan a nadie y que conlleformas de cooperación y colaboración de ven ascender humanamente para poder acción bilateral, pues hoy será por mí, afrontar la vida en libertad, reconociendo mañana será por ti, y al siguiente por el que todos los pensamientos nacen de esa otro. Cooperar humanamente es activar incondicional pasión por amar, querencia el crecimiento de hermanarse, de poder que nunca se irrita y jamás se venga. embellecerse con el florecimiento de tanSea como fuere, hay mucha gente hamtas moralidades olvidadas, y que necesibrienta de auténticos sentimientos, que tamos rescatarlas, al menos para poder ha perdido hasta la devoción inherente, su sentir la virtud de la fortaleza, o de ese dignidad humana. Precisan sentir nuestro coraje cívico, que nos insta a afrontar los aliento a su vera, que estamos a su lado, peligros y a soportar las adversidades por respirando con ellos las penurias que nos una causa justa, que es lo que verdadehemos reinventados los humanos. Pongáramente puede reconciliar unas culturas monos a reparar tantas entretelas helacon otras, inmersas actualmente en un das, tanta multitud empedrada de vicios. aluvión de conflictos armados que origiCon frecuencia se nos invita a injertar nan un enorme sufrimiento. A pesar de estima, simplemente eso. Hoy más que estos calvarios, sabed que todos se cununca se demanda asistencia humanitaran con afecto. Únicamente requieren de ria por todos los territorios. Muchos seres un tierno calor llameando, para que los humanos caminan en riesgo permanente, esfuerzos no se paren por el frio. Cooperequieren de nuestro incondicional auxilio, remos con el fuego del cariño, y por ende, tanto material como anímico. Es cierto que hagámoslo al fervor de la savia.

N

Hoy en la historia 1937 - en California, se abre el puente Golden Gate al tráfico peatonal, creando una conexión vital entre San Francisco y el Condado de Marin. 1940 - el rey Leopoldo III rinde Bélgica ante Alemania. 1941 - los Aliados hunden el acorazado alemán Bismarck. 1942 - en Praga, Reinhard Heydrich —uno de los hombres más poderosos de la Alemania nazi— sufre un atentado durante la Operación Antropoide.

1947 - tras el proceso de Mauthausen, los Aliados ejecutan a 22 nazis condenados. 1956 - en el atolón Bikini (en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona la bomba atómica Zuni (nombre de una etnia de nativos americanos), de 3500 kt. Es la primera prueba de un dispositivo Bassoon (‘fagot’), diseño de bomba de hidrógeno de tres etapas. Esta es la 3.ª bomba de las 17 de la operación Redwing, y la n.º 73 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. 1956 - en el atolón Eniwetok (340 km al oeste del


LUNES 27 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Voces Por Jesús Murguía Rubio

Después de la tempestad, inicia la calma al soltar la SHYCP erogación financiera para nosocomios estatales

D

espués del affaire de German Martínez anunciando su salida del IMSS incorporándose como Senador de la Republica, con la llegada del nuevo Director General del IMSS el Politólogo y maestro en derecho Zoe Robledo, y después de haber sostenido el nuevo funcionario federal del Seguro Social una platica larga con Carlos Urzúa Macías SHyCP; como dice el viejo y sabio refrán: “después de la tempestad viene la calma”; una calma donde Hacienda tuvo que soltar mil 363 millones de pesos destinados a medicinas y a la mejora en los servicios de atención médica para los más marginados del país, así como soltar también el pago del salario de los “delegados” (subcoordinadores del IMSS en los estados), así como los recursos para el avance de las obras inconclusas del mismo IMSS y los pagos urgentes para saldar los adeudos a proveedores. El nuevo Director General del IMSS Zoe Robledo en una conferencia de prensa afirmó ante medios nacionales, que de la reunión sostenida con Carlos Urzúa Macías, se ejerció un diagnostico real de la problemática administrativa y financiera en salud por ello, expreso el funcionario federal que ya no habría más congelaciones de recursos, ni mucho menos acciones en contra de la salud de los mexicanos y mexicanas. Claro está, enfatizo el servidor público federal, que algunas acciones en otras instancias tienen un manejo diferente, pero que lo iban a analizar bien y porque la salud de los mexicanos no se deben regatear los recursos sino por el contrario, es una orden del Presidente de la República AMLO, buscar las mejores condiciones para cumplir con los objetivos centrales hacia la mejora de los servicios de salud del IMSS. Ya se venía advirtiendo que el congelar de forma momentánea los recursos financieros al IMSS, se ejercería como consecuencia que faltaran en los hospitales buena atención médica y los medicamentos requeridos, pues se estaban muriendo personas, como paso en un hospital de un estado de la república. Por ende algunos directores de hospitales con especialidades médicas, habían alertado a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que los recortes y recursos congelados ponían en riesgo las vidas de los pacientes. Reportaron que Hacienda tenía congelados depósitos que debieron haber recibido el 3 y 15 de mayo pasados. Hoy esto ya paso como un malentendido pues con la llegada de Zoe Robledo como buen Politólogo y master en el derecho, vino a destrabar ese congelamiento financiero que tenderá a beneficiar a los hospitales de los Estados de la República. La semana pasado hubo dos declara-

ciones en este rubro la primera del líder de la sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Rafael Ruvalcaba Aceves, donde afirmó que todos los proyectos del IMSS se detuvieron tras haber renunciado Germán Martínez como director general. En dichos proyectos que estaban detenidos se encuentran un espacio en las antiguas instalaciones de la Vigésima Zona Militar y construir una Unidad de Medicina Familiar número 16 que actualmente existe en el Infonavit. La ampliación también del 50 por ciento del Hospital Materno Infantil número 18 en el Municipio de Villa de Álvarez, construir una UMF en Manzanillo en la zona de Chan-diablo; ampliar el hospital general de sub-zona de Tecomán y convertirlo en un Hospital General de Zona. Así mismo, el Secretario de Salud de Gobierno del Estado Dr. Miguel Becerra Hernández, donde afirmó que estaban a la espera para que la Federación les otorgara el recurso financiero para poder ejercer y aperturar el otro 50 por ciento de dicho nosocomio en el municipio de Villa de Álvarez, pues se deben contratar 250 personas entre enfermeras, doctores y también erogar material en medicamento y camas de hospital para la atención misma de los derecho habientes de ese mismo Hospital materno infantil en la entidad. Entonces, ya con la erogación que realizo Hacienda para fortalecer y apoyar a los hospitales de los Estados del país, es lógico pensar que el Hospital Materno Infantil de Villa de Álvarez se encuentre contemplado en la canalización de estos recursos para que se abra la otra parte y funcione ya al cien por ciento, así como los otros proyectos que quedaron inconclusos, como siempre a ello le apostamos y como mexicanos y colimenses estaremos abiertos para que se origine este apoyo en su respectivo análisis objetivo, imparcial y político-jurídico de ello. ¡Hasta entonces!. COMENTARIO FINAL.- Ha finalizado el Festival Internacional del Volcán organizado y realizado por el Ayuntamiento Constitucional de Colima que preside el Edil Leoncio Alfonso Morán Sánchez, y ayer domingo cerró con broche de oro al ejercer en magno concierto Alex Lora dueño y vocalista del grupo de rock EL TRI, quienes nacimos y gustamos del Rock de Alex Lora observamos un lleno en el escenario del Jardín Libertad y coreamos sus canciones, sin duda Locho va poder analizar después de dicho evento, el termómetro político y social de aceptación y de engalanamiento de este magno evento como futuro aspirante al 2021 a la Gubernatura del Estado, veremos si le alcanza para ello pues estamos a un año y medio del pre-calentamiento electoral, y debemos recodar que “el que respira, aspira” Mi correo: jamhcom@gmail.com

Hoy en la historia anterior), Estados Unidos detona la bomba atómica Yuma (nombre de una etnia de nativos americanos), de 0,19 kt. Fue un fizzle (una bomba fallida), pero el dispositivo era una microbomba de apenas 44 kg. 1964 - Manuel Marulanda Vélez funda las FARC. 1976 - en Buenos Aires, la dictadura militar argentina «desaparece» (asesina) a Raymundo Gleyzer (19411976), director de cine, crítico y periodista argentino de 34 años de edad. 1983 - en Ñuñoa (comuna de Santiago de Chile) se funda el Cuerpo de Bomberos. 1988 - en Estados Unidos, el Senado ratifica un acuerdo para eliminar 2600 misiles de los arsenales de Estados Unidos y la Unión Soviética. 1990 - César Gaviria es elegido como nuevo presidente de Colombia. 1992 - en el observatorio Palomar, la astrónoma Eleanor Helin descubre un asteroide que orbita el Sol una

vez cada 3,58 años. Lo bautizará asteroide Braille. 1994 - Aleksandr Solzhenitsyn regresa a Rusia tras 20 años de exilio. 2007 - en Venezuela cesan las transmisiones en VHF de Radio Caracas Televisión (RCTV) al vencer y no ser renovada la concesión estatal para transmitir por esa vía. 2007 - en España se celebran elecciones municipales y autonómicas; el Partido Popular consigue más votos pero el Partido Socialista Obrero Español amplía sus territorios. 2009 - en Roma , Italia, el Fútbol Club Barcelona gana su tercera Liga de Campeones de la UEFA ante el Manchester United en el Estadio Olímpico de Roma. 2010 - en Guatemala hace erupción el volcán Pacaya (a 15 km de la capital, Guatemala), causando una lluvia de ceniza sobre la ciudad. Fallece el reportero de Noti-7 Aníbal Archila, uno de los primeros periodistas en llegar a cubrir el acontecimiento.

S

E NOS FUE LA JOSEFA PERO HAY QUIENES LO ESPERABAN… Aunque pueda parecer que es una medida drástica, repito que nosotros no tenemos derecho a fallar, fue la respuesta del Presidente AMLO sobre la renuncia de Josefa González Blanco como titular de Semarnat, destacando que en su equipo de trabajo, no tienen derecho a fallarle al pueblo en nada y por eso se aceptó la renuncia de Josefa”. Dejo claro López Obrador sobre la carta de renuncia, "ella me dijo que estaba a su disposición su renuncia y solamente le dije que era lo más conveniente”. Vaya cierre de la semana anterior, cuando Josefa González Blanco Ortiz Mena presentó su renuncia el sábado como titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el presidente Andrés Manuel López Obrador la aceptó y de paso reiteró que en su gobierno habrá cero tolerancia al influyentismo, amiguismo y corrupción. La pregunta al que sucedió, haciendo de lado las especulaciones que ya apuntaban había diferencias entre el Presidente y la titular de Semarnat por el cuestionado nuevo aeropuerto de Santa Lucia y el Tren Maya por sus permisos para el proyecto, la situación del porque se va la Josefa empezó con una carta publicada en Twitter, dirigida al presidente, en ella Josefa, la titular de Semarnat explicó que el pasado viernes se dirigía a una gira de trabajo y causó el retraso de un vuelo comercial, a lo cual los comentarios en redes tundieron su actuar, por ello la exfuncionaria federal explicó que nadie debe tener privilegios y el beneficio de uno, así sea para cumplir con sus funciones, no pueden estar por encima del bienestar de la mayoría. EN LLAMADO DESAYUNO DE UNIDAD DEJO EN CLARO MUCHAS PRIISTAS COSAS… Hoy más que nunca México requiere de los priistas. Convencidos y dispuestos a dar la batalla defendiendo a un país de instituciones que muchos quisieran destruir, aseguró José Ignacio Peralta Sánchez priista en el encargo de gobernador, durante un encuentro con la clase política del municipio de Colima, destacó, hoy, más que nunca, definirse como priista es estar comprometido de trabajar por el México de instituciones que queremos y la defensa del México que quieren destruir”. La reunión sabatina reunió al Comité Directivo Municipal del PRI en Colima y estatal encabezada por Enrique Rojas y Esperanza Hernández, además del Delegado Estatal del municipio de Colima, Arturo Velazco Villa y la dirigencia municipal priista que encabezan Antonio Carrillo Avalos y Rosa Elena Gómez Tintos; el mandatario estatal reconoció que el PRI está enfrentando retos complejos y por ello los priistas hoy deben servir a su Partido, “el Partido necesita de la generosidad del Priismo para salir adelante. No es momento de proyectos personales. Es momento del Partido”, dejando claro que los retos tal vez sean mayores a otras experiencias adversas, no obstante, “estamos hechos de buena madera y vamos a superar esta experiencia”. Abundó que el PRI es fundamental como partido porque “solamente hay dos tipos de votos en este país, la gente que vota por el PRI o en contra, punto”. Siendo el único partido que tiene votos con sentido de lealtad y de pertenencia es el PRI, otros partidos no lo tienen”. PARTIDO NUEVA ALIANZA EN COLIMA INICIA TRABAJOS INTERNOS RUMBO AL 2021… A partir de junio el Partido Nueva Alianza inicia acciones al interior para reforzar al instituto político con miras al 2021, año en el cual habrá elecciones para renovar entre otros cargos, la gubernatura del estado, aseguró el Presidente de este organismo políticos, Francisco Javier Pinto Torres quien dijo, “entramos en un nuevo proceso, leyendo el contexto globalizado, nacional y local para tomar las mejores decisiones”, por ello a partir del 1º de junio se iniciará con el nombramiento de las estructuras municipales, teniendo una meta ambiciosa que será “nombrar a los comités directivos municipales, distritales, pretendiendo llegar a los seccionales y jefes de barrio; sobre todo en cinco municipios, por estimar tienen el trabajo más aventajado como Manzanillo, Armería, Tecomán, Villa de Álvarez y Cuauhtémoc” y en los otros cinco municipios darán inicio en el mes de julio. Explicó Javier Pinto que los comités se están integrando con aliancistas, que “traen y sudaron la camiseta y está viendo crecer este partido político. Además, también se está invitando a toda la ciudadanía en general que quiera participar en un ejercicio democrático”. Hizo notar que su trabajo como Presidente Estatal de Nueva Alianza es generar las mejores condiciones políticas para poder ganar en el proceso electoral, de manera individualizada o coaligados a otro instituto político. DIPUTADOS VAN POR FORTALECER PODER JUDICIAL… El Magistrado Presidente, Bernardo Alfredo Salazar Santana, así como los magistrados y magistradas del Supremo Tribunal de Justicia (STJE), reiteraron su disposición de enriquecer la iniciativa del Diputado Carlos César Farías Ramos, la cual plantea adicionar diversos artículos a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima, buscando lograr autonomía presupuestaria del Poder Judicial del Estado de Colima. El Diputado Carlos César Farías Ramos, explicó a detalle que la iniciativa señala, que tanto el Poder Judicial Federal, como en los Estados, no han asumido a plenitud el papel de fulcro o punto de apoyo del equilibrio de poderes, entre otras causas, porque en la legislación no se han contemplado aún los mecanismos jurídicos que le otorguen total autonomía e independencia funcional y financiera. Agregó que el Poder Judicial del Estado con el paso del tiempo ha asumido un mayor número de funciones y responsabilidades como fueron en su momento la creación de juzgados especializados en materia de narcomenudeo que no se logró aterrizar en la realidad por falta de recursos financieros, causando converjan los sistemas de justicia penal de corte mixto inquisitivo que con el tiempo se extinguirán definitivamente y acusatorio adversarial, lo que implicará necesariamente que a la extinción de aquellos se requerirá crear mayor cantidad de juzgados de control y tribunales de enjuiciamiento, lo que implica necesariamente una fuerte inversión en materia de infraestructura, personal y equipamiento. Ante esta situación dijo, la iniciativa propone modificar la Constitución Política del Estado de Colima, donde se le asigne un porcentaje mínimo del Presupuesto de Egresos del Estado, siendo esto el equivalente al 2%.


6

LUNES 27 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Trump va contra orden que bloquea su plan del muro *Anuncia que apelará el fallo que congela parte de los fondos para el cerco fronterizo ESTADOS UNIDOS.- Activistas que demandaron al Gobierno de Estados Unidos para bloquear la construcción de un muro en la frontera con México se mostraron esperanzados por la decisión judicial que congela parte de los fondos para ese proyecto, aunque el presidente Donald Trump ya ha dicho que va a apelar. El viernes, el juez de la corte del Distrito Norte de California, Haywood Gilliam, nombrado por el anterior presidente, Barack Obama, bloqueó parcialmente el plan de Trump de financiar el muro fronterizo mediante fondos procedentes del Departamento de Defensa, para lo que se valió de la emergencia nacional que declaró en febrero para evitar al Congreso, donde los demócratas se oponen. El fallo congela la transferencia de unos mil millones de dólares del presupuesto del Pentágono para pagar la barrera en la frontera y limita la creación de partes del muro, pero no detiene su construcción. El magistrado impide al

El presidente de Estados Unidos anunció que apelará el fallo que congela parte de los fondos para el cerco fronterizo.

Gobierno “adoptar cualquier acción para construir la barrera fronteriza” empleando fondos desviados del Departamento de Defensa en las zonas de Yuma y El Paso, en los estados limítrofes con México de Arizona y Texas, respectivamente. La Unión America-

na de Libertades Civiles (ACLU) recordó que el costo de los primeros proyectos de construcción anunciados por la administración asciende a mil millones de dólares que han sido desviados de los fondos del Pentágono, en concreto “de las pagas de los militares y

las cuentas de las pensiones”. “Con el bloqueo temporal, la Corte puede tomar una decisión final, así como sobre los proyectos de construcción del muro que la administración ya ha anunciado, y evaluar si desafía nuevas secciones del muro”, indicó la Unión de Libertades. Sin embargo, Trump, quien llegó ayer a Japón en una visita de Estado, adelantó en Twitter su intención de apelar el fallo: “Otro juez activista designado por (Barack) Obama ha fallado contra nosotros sobre una sección del muro del Sur que ya está en construcción. Este es un fallo contra la seguridad fronteriza y a favor del crimen, las drogas y el tráfico de humanos. Estamos pidiendo una apelación rápida”, tuiteó el mandatario. LEJOS DE LA CIFRA El Congreso de Estados Unidos aprobó en febrero mil 375 millones de dólares para erigir el muro, una cifra que quedaba muy lejos de los cinco mil 700 millones que Donald Trump había pedido.

Iraq condena a muerte a tres franceses por unirse al EI BAGDAD.- Un tribunal iraquí condenó hoy a la muerte a tres franceses acusados de unirse al grupo extremista Estado Islámico (EI) en Siria y que fueron entregados a Iraq por las autoridades kurdosirias el pasado febrero, informó una fuente judicial. “Tres franceses fueron condenados hoy por un tribunal en Bagdad por unirse al Estado Islámico y contra ellos fue emitida una sentencia de muerte”, indicó una fuente del Consejo Supremo Judicial iraquí. Se trata de la primera condena en Iraq contra franceses acusados de haber estado enrolados en el grupo extremista en Siria. Añadió que “este fallo puede ser apelado durante 30 días desde la fecha de la emisión” y subrayó que cualquier persona de cualquier nacionalidad puede ser juzgada en territorio iraquí si está acusada de pertenecer al EI, según la ley del país. Los tres franceses estaban detenidos por las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por kurdos que llevaron a cabo la ofensiva final contra el EI en el territorio que dominan en el norte y noreste de Siria y que escapa al control del Gobierno de Damasco. Según la fuente judicial, estos tres hombres forman parte de un grupo de trece que fue entregado por las FSD el pasado febrero a las autoridades iraquíes.

Un corte en Bagdad donde se realizan procesos contra terroristas. Los tres condenados forman parte de un grupo de 13 que fue entregado el pasado febrero a las autoridades iraquíes.

El presidente iraquí, Barham Saleh, subrayó el pasado febrero en una visita a París que quería juzgar a los yihadistas extranjeros en su país, y se refirió en concreto a los trece franceses detenidos en esta situación. Esta decisión judicial, que no se ha hecho pública oficialmente, alimenta el debate sobre el procedimiento que debe realizar cada país con los miles de los supuestos yihadistas que las FSD tienen arrestados en diferentes partes de Siria, así como las mujeres y niños que se ubican, sobre todo, en tres campamentos repartidos en el noreste. Organizaciones como Human Rights Watch (HRW) han denunciado en nume-

rosas ocasiones que países como Estados Unidos han trasladado a prisioneros compatriotas de Siria a Irak, donde pueden ser juzgados. La ONG ha indicado que existe el riesgo de que esos procesos judiciales sean “injustos” para los arrestados en un contexto en el que, según HRW, son “torturados”. Las autoridades kurdosirias han pedido a los países de origen de los yihadistas y familiares detenidos que los repatrien ya que no pueden soportar la carga que les supone en una zona en las que tampoco pueden juzgarles y cuyo territorio no está reconocido por la gran mayoría de los países. En los últimos meses

de la ofensiva final contra el EI en la provincia siria de Deir al Zur, el que fue el último bastión de los extremistas en Siria, decenas de miles de personas salieron de esos últimos reductos y se encuentran detenidos en un limbo legal. Pocos países han optado por la solicitud de repatriación, centrada mayoritariamente en los menores de edad, que suponen un gran porcentaje de la población detenida en campos como el de Al Hol, emplazado en la provincia de Al Hasaka. Las FSD, respaldados por la coalición internacional liderada por Estados Unidos, declararon el pasado 23 de marzo el final “territorial” del grupo yihadista en Siria.

www.elmundodesdecolima.mx

Muchas casas quedaron destrozadas debido al movimiento telúrico, informaron autoridades.

En la selva norte y central

Fuerte sismo sacude Perú *El terremoto de 7.2 se produjo la madrugada de este domingo a unos 70 kilómetros al sureste de Lagunas, en el norte del país LIMA.- Un fuerte sismo de magnitud 7.5 sacudió la madrugada del domingo la región peruana de Loreto, provocando alarma entre la población, sin causar muertos aunque sí algunos heridos, daños y colapso de viviendas. El epicentro del sismo, cuya magnitud inicial de 7.2 fue revisada al alza por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), se produjo a las 02:42 locales (02:42 hora de México) unos 70 kilómetros al sureste de Lagunas, en el norte del país, a una profundidad de 141 kilómetros. En tanto, el Instituto Geológico de Estados Unidos indicó que el sismo tuvo una magnitud de 8 y que se produjo a una profundidad de 110 km. Lagunas es un distrito de la provincia de Alto Amazonas, en la región de Loreto. Su población es de 12 mil habitantes. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que hasta el momento tiene contabilizadas once familias damnificadas. PUENTE AÉREO Además de Loreto, el sismo se sintió en las regiones norteñas y centrales de La Libertad, Tumbes, Piura, Lambayeque, San Martín y Cajamarca, así como en Lima, la capital del país. Generalmente, cuanto mayor es la profundidad del sismo, menor es el impacto o daño que causa en la superficie. Sin embargo, la onda expansiva resulta en estos casos más amplía, lo cual explica que se haya sentido en Ecuador, Colombia y Venezuela. El temblor duró 127 segundos y en Lima obligó a la población a salir de sus casas en medio de la madrugada y bajo lluvia. El presidente peruano, Martín Vizcarra, dijo a la prensa que hay reportes preliminares de algunos heridos, viviendas colapsadas, carreteras bloqueadas y un puente destrozado. “Es un sismo que ha afectado a toda la selva peruana. Estamos haciendo coordinaciones para hacer un puente aéreo para trasladar a personas que tengan una emergencia”, dijo Vizcarra. “Este es un sismo de gran magnitud, es el mas fuerte que haya afectado el país”, agregó el mandatario

antes de viajar a Yurimaguas, la ciudad más cercana al epicentro y una de las zonas con daños materiales. “LAS COSAS CAÍAN” El alcalde de Yurimaguas, Hugo Araujo, informó que se ha reportado el colapso de varias viviendas antiguas. En tanto, el alcalde de Lagunas, Arri Pezo, dijo que la población no quiere ingresar a sus casas por temor a nuevas réplicas del fuerte sismo. “No se podía caminar a la hora del sismo, las cosas caían. No podemos verificar si tenemos daños porque no hay energía eléctrica”, dijo Pezo a la radio RPP. El director del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera, aseguró sin embargo que no son frecuentes las réplicas por la profundidad del epicentro del sismo. “Es casi mínima esa posibilidad”, acotó el científico. El geólogo Patricio Valderrama, del Centro de Monitoreo y Prevención de Desastres, indicó que “el norte del Perú no siente un sismo así desde el gran terremoto de 1970”, en alusión al terremoto de 7.9 grados que devastó la región de Ancash dejando más de 70 mil muertos. ECUADOR AFECTADO La onda expansiva del terremoto se extendió hacia el vecino Ecuador, donde se reportaron cortes de energía en algunas localidades de la Amazonia, en tanto sacudió a la costera ciudad de Guayaquil, en la costa del océano Pacífico. “Hemos realizado el monitoreo respectivo en cada ciudad para levantar información y reporte de daños tras el sismo, hasta el momento no tenemos novedades”, escribió el vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, en su cuenta de Twitter. “Estoy pendiente de la información sobre el fuerte sismo registrado esta madrugada. El vicepresidente @ ottosonnenh ya se comunicó con el prefecto de Zamora Chinchipe. Se han reportado cortes de energía en Yantzaza. Compatriotas, es importante informarse por canales oficiales”, tuiteó el presidente Moreno. Reportes de la prensa peruana señalaron que el sismo también se sintió en regiones de Colombia y Venezuela.


LUNES 27 DE MAYO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Sufren 8 municipios de Tabasco sequía extrema La falta de precipitaciones pluviales durante la primera quincena de mayo hizo que el Monitor de Sequía en México ubicara a ocho municipios de 17 que tiene Tabasco en la categoría de sequía extrema. El Monitor de Sequía en México establece que son cinco fases en las que se divide el análisis: anormalmente seco (D0), sequía moderada (D1), sequía severa (D2), sequía extrema (D3) y sequía excepcional (D4). Esos ocho municipios con sequía extrema son Centla, Centro, Cunduacán, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Paraíso y Tenosique.

“Hacía falta un buen gobierno y ya se tiene”: López Obrador

*El presidente destacó que, a pesar de que a México lo han saqueado por siglos, tiene un pueblo trabajador y muchos recursos naturales Los vehículos asegurados y que serán vendidos al público fueron relacionados en casos de delincuencia organizada y delitos fiscales.

En Los Pinos

Subastan 82 vehículos asegurados por FGR CIUDD DE MÉXICO.- El gobierno federal dio inicio a la subasta de 82 vehículos asegurados por la Fiscalía General de la República (FGR) y los que pertenecían al Estado Mayor Presidencial (EMP). Los vehículos asegurados y que serán vendidos al público fueron relacionados en casos de delincuencia organizada y delitos fiscales. Entre los 82 autos y camionetas, 10 fueron incautados dentro del caso de fraude contra los ahorradores de Ficrea, dos de ellos son marca Volkswagen, uno modelo 2004 última edición cuya puja iniciará en 30 mil

pesos y otro clásico 1954 cuya oferta inicial será de 253 mil pesos. Entre los carros que más llaman la atención está la camioneta Ford Shelby F 150 del año 2016, no sólo por su tamaño sino por ser el vehículo más caro de la subasta pues la puja inicial será de 1 millón 216 mil 800 pesos. Los asistentes también podrán admirar las camionetas y la ambulancia blindadas que el gobierno de Jordania le regaló a México, mismas que serán destinadas a la Guardia Nacional, según lo informado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En subasta de Los Pinos

Pagan 325 mil pesos por “vocho” 2004

El Volkswagen 2004 última edición, tenía un precio de salida de 30 mil pesos.

CIUDAD DE MÉXICO.Un monto aproximado a los 28.4 millones de pesos obtuvo esta tarde el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) durante la subasta de vehículos realizada en el Centro Cultural los Pinos. Roberto López, quien se presentó como un comerciante y vendedor de autos, de Michoacán, pagó un millón 775 mil pesos por el Lamborghini Murciélago 2007.

José Carlos González, empresario de la Ciudad de México, pagó 325 mil pesos por el Volkswagen 2004 última edición, que tenía un precio de salida de 30 mil pesos. La subasta se realizó entre la emoción de los compradores y la curiosidad de los visitantes al nuevo recinto cultural, quienes por primera ocasión presenciaron una subasta de este tipo.

CIUDAD DE MÉXICO.El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó esta tarde que confía en que se va a lograr la transformación de México porque ‘hacía falta un buen gobierno y ya se tiene’. En la entrega de Programas de Bienestar desde Jilotepec, Estado de México, destacó que, a pesar de que a nuestro país lo han saqueado por siglos, tiene un pueblo trabajador y tiene muchos recursos naturales. Son tres cosas las que se necesitan para sacar del atraso a un país, a una nación; primero, se requiere que haya recursos naturales, y eso como ya lo dije, se tiene en demasía (…); lo segundo, un pueblo con cultura como el pueblo de México, un pueblo bueno, un pueblo trabajador, ¿qué es lo que hacía falta? Y ofrezco disculpa porque no quiero parecer presumido, hacía falta un buen gobierno y ya se tiene”, destacó. El mandatario destacó que el presupuesto está alcanzando, ya que es buena

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó esta tarde que confía en que se va a lograr la transformación de México porque “hacía falta un buen gobierno y ya se tiene”.

la recaudación; “la mayoría de los mexicanos están pagando sus impuestos porque saben que ya no se van a robar sus impuestos, que se van a utilizar para el bienes-

tar de todos los mexicanos”. Destacó que no tienen derecho a fallarle al pueblo en nada y que se deben cumplir todos los compromisos. Tengan la seguridad

de que vamos a cumplir, no se les va a quedar a deber nada, nos vamos a poner al corriente, al día y se va a cumplir con demasía”, agregó.

Retrasan casi un mes licitación para comprar medicina CIUDAD DE MÉXICO.- El primer ejercicio de compra consolidada de medicamentos para el periodo 2019-2020, con una inversión superior a 100 mil millones de pesos, tiene un retraso de casi un mes, lo que pone en riesgo el abasto de los fármacos en hospitales operados por el IMSS, el ISSSTE, la Marina, Pemex y reclusorios para el segundo semestre del año. La publicación de la convocatoria debió realizarse el 7 de mayo, pero se pospuso para el 23 de este mes. Hasta hoy, la plataforma CompraNet sigue sin reportar detalles para la licitación de tres mil 887 claves de medicinas, así como de material de curación. Patrick Devlyn, presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial, consideró que la situación es preocupante, por-

La publicación de la convocatoria debió realizarse el 7 de mayo, pero se pospuso para el 23 de este mes.

que “comprometerá el abasto [de medicamentos]”. También dijo que podría haber un gran número de claves desiertas, puesto que uno de los requisi-

tos es que sólo participen fabricantes titulares del registro sanitario. En 2018, la compra de insumos generó ahorros por

51 mil millones de pesos, pero fue suspendida por la actual administración federal, quien vetó a tres farmacéuticas por acaparar el mercado.

Intelectuales piden diálogo y tolerancia al Gobierno federal CIUDAD DE MÉXICO.- Actualmente en México hay señales de alerta para el sistema democrático, coincidieron los participantes en la primera mesa de análisis del foro Desafíos a la libertad en el siglo XXI, organizado por la Universidad de Guadalajara y la Fundación Internacional para la Libertad. El historiador Enrique Krauze hizo un llamado a la tolerancia y a que prevalezca el diálogo civilizado y con respeto. Refirió los señalamientos del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su contra y contra otros comunicadores a los que calificó como “el hampa del periodismo”, planteó que existe una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del año 2010, que especifica que entre mayor sea la relevancia del personaje público mayor

debe ser su tolerancia ante la crítica; sostuvo que ese laudo lo deben acatar todos los que tienen una función pública, incluido el presidente.. “Es un llamado a practicar la tolerancia, no podemos admitir que en México el gobierno sea intolerante, no podemos admitir que en México prevalezca la intolerancia, lo que debe prevalecer es el diálogo auténtico, la civilidad, el respeto y la capacidad de escuchar”, planteó en el diálogo en Guadalajara. Krauze comentó que las conferencias mañaneras del Presidente deben tener un tono de diálogo y pluralidad en quienes acuden. Pidió que se transparente la relación económica de los medios de comunicación y los gobiernos y que se actualice cada mes. Por su parte, Héctor Aguilar

Camín, sostuvo que la sociedad mexicana ha llegado democráticamente a un momento que empieza a ser amenazante para la democracia y modernización del país, dijo que el Presidente es un personaje muy popular que busca centralizar el poder. Consideró que el único contrapeso que tiene la actual administración federal es su impericia, que los ha llevado a cometer grandes errores. “Estamos en manos de un gobernante que está tratando de construir una larga hegemonía política, no estoy diciendo que quiera reelegirse, lo que estoy diciendo es que su diseño fundamental es construir las condiciones de una larga hegemonía política parecida a la del PRI”, aseveró. La académica del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Ana Laura Magaloni dijo que,

ante los escándalos de corrupción de la pasada administración federal y la violencia, la figura de López Obrador despresurizó la complicada realidad del país, pero advirtió que se requiere construir soluciones abriendo el debate y sin descalificar o dividir al país entre chairos y fifís. El ex consejero presidente del otrora Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, consideró que la transición democrática del país no se valora adecuadamente porque le faltó un factor socialdemócrata. Hizo hincapié en que la corrupción es el peor disolvente de la confianza en el sistema político mexicano. Calificó como preocupantes los tintes autoritarios en el discurso del Presidente y sostuvo que ante posturas disidentes o datos que no le agradan recurre a la descalificación.

La mesa de análisis del foro Desafíos a la libertad en el siglo XXI en Guadalajara.


+

No nos vamos... López Obrador, quien encabezó la entrega de programas sociales en Jilotepec junto al gobernador Alfredo del Mazo, reiteró que el problema en el sector salud en el país “está más complejo” que el educativo. Vamos a mejorar el sistema de salud: atención médica, medicamentos gratuitos, vamos a regularizar la situación de miles de trabajadores de la salud que están contratados por honorarios o eventuales, se van a basificar, vamos a ir resolviendo poco a poco ese problema, es mi compromiso, y en el sexenio vamos a tener un buen sistema de salud pública como en Canadá”, agregó. Destacó que la agenda de México en temas como educación o salud no volverá a ser dictada en el extranjero, como lo hicieron con las llamas reformas estructurales. “Eso se va ya por un tuvo, eso ya se acabó”. RESCATAR A PEMEX Y A CFE, ES RESCATAR A MÉXICO El presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó que rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y al sector energético permitirá rescatar a México, por lo que anunciará medidas extraordinarias para quitar la carga fiscal a esta empresa productiva, a fin de lograr su autosuficiencia y que se convierta en palanca de desarrollo nacional. Reiteró que se conservarán recursos para producir más petróleo y subrayó que la Secretaría de Hacienda se dedicaba a exprimirla. Indicó además que en 2019 la empresa contará con 100 millones de pesos adicionales. “Estoy por firmar un decreto en el que le va la a quitar a Pemex la carga fiscal, le vamos a quitar los impuestos porque (la Secretaría de) Hacienda (y Crédito Público) se dedicaba a exprimir a Petróleos Mexicanos”, afirmó. Durante un recorrido por

C M Y

+

Rinden... las instalaciones de la refinería “Ingeniero Antonio Manuel Amor Ríos”, inaugurada el 31 de julio de 1950, señaló que tan sólo para la rehabilitación de este lugar se cuenta con un presupuesto de dos mil millones de pesos y que el año próximo se anunciará más recursos. Explicó que los contratos petroleros otorgados a empresas extranjeras, representan únicamente el 20 por ciento de la producción y destacó que el 80 por ciento continúan en manos de la nación. Detalló que la producción petrolera estaba en riesgo, por lo que se cancelaron lo contratos que no han dado frutos, mientras que el resto continuará en marcha porque “no quieren pleito”. Agregó que la inversión en la materia se realiza actualmente en el sureste de país y en aguas someras, donde existe una mayor rentabilidad y expresó que para 2024 prevén llegar a los 2 millones 20 mil barriles de crudo, aunque subrayó que no se sobreexplotaran las reservas, ya que buscan garantizar la seguridad energética para futuras generaciones. Explicó que con las seis refinerías que existen actualmente en el país, más la que se construirá en Dos Bocas, Tabasco, se aumentará la capacidad de producción que actualmente llega al 30 por ciento. El mandatario destacó que, con el combate al robo de combustible, se han ahorrado 50 millones de pesos, que representaban 80 mil barriles diarios, por lo que ahora son solo 4 mil barriles al día, es decir, que se redujo en un 95 por ciento. Concluyó que lo más importante son los trabajadores de Pemex, al asegurar que se rescatará a México a través de la labor que estos últimos realizan aseguró además que no habrá despidos y que las pensiones están aseguradas.

Avanza... do que también ellos tienen que atender sus monumentos, reiterando, hay varios que lo hacen y otros piden apoyo, logrando restaurar murales de Tecomán, Cuauhtémoc, Comala, Colima y la Villa. La comisión reporta cada tres o cuatro meses, pero también esperamos la colaboración de los municipios, sobre todo porque hay un catálogo tanto del INAH para los monumentos históricos, como por Cultura de monumentos artísticos. ESCULTURAS DEL ZODIACO Las llamadas Esculturas del Zodiaco dijo se avanza bien, en la calzada Galván se están colocando conforme llegan, estimando completar nueve, las queremos colocar en la calzada unos meses para que la gente las pueda apreciar, aunque hay tres completamente destruidas, que ni la Fundación Sebastián, ni especialistas pueden repararlas.

Tecomán

Exitosa brigada de limpieza en San Miguel el Ojo de Agua Este fin de semana, el presidente municipal Elías Lozano Ochoa, logró que estudiantes del tele bachillerato comunitario de San Miguel el Ojo de Agua, maestros, ciudadanos y las autoridades auxiliares de San Miguel y Cerro de Ortega, sumaran esfuerzos para implementar una brigada de limpieza en la localidad. Lo anterior de la mano con la presidenta del DIF Municipal Irma Mirella Martínez Silva de Lozano, directores de áreas y trabajadores de diversas dependencias de la administración quienes recorrieron

las calles de la localidad, recogiendo basura. De igual forma en este recorrido el alcalde Elías Lozano dialogó con los ciudadanos, quienes le presentaron algunas solicitudes inherentes a los servicios que actualmente se están brindando y se comprometió a mantenerse en contacto con ellos y responder a sus necesidades a través de la comisaria María Luisa Virgen Alcantar. Durante el transcurso de la brigada que concluyó al mediodía del sábado, además de recoger basura de las calles, se pintaron las bancas

del jardín, se podaron las áreas verdes y se colocó pasto en algunos puntos, de igual forma se colocaron un buen número de plantas de ornato; todo con el apoyo y la colaboración entusiasta de los ciudadanos. El presidente municipal agradeció la colaboración de todas las personas que se sumaron a la brigada, y los invitó a mantener limpio su entorno, tanto los espacios públicos como el frente y patio de sus casas, con la intención de que todos juntos puedan ir transformando la fisonomía del municipio de Tecomán.

Secretaría de Cultura

Presentan el libro “La noche sin nombre” de Hiram Ruvalcaba *El libro fue ganador del Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2018

Por tanto habrá que volverlas a hacer y eso excede presupuestos originales, sin embargo, nueve las vamos a tener, espero de aquí hasta el verano y en el verano trasladarlas a Manzanillo, para que las puedan apreciar los visitantes, aunque el destino permanente tendrá que verse entre la Secretaría de Turismo, el municipio y Cultura. Recordó quedarían tres pendientes porque están completamente destruidas, no tanto por la salinidad, parece que fueron golpeadas; lo que pasa es que tenemos que construir una buena base para que no las impacten, además buscar se organicen como "Amigos del paseo del Zodíaco", con la iniciativa privada y la sociedad civil, para que cuiden y respeten. En tanto en la Calzada Galván vamos a hacer un paseo para que la gente las conozca y como son signos zodiacales, además, colocar alguna leyenda para que la gente se tome fotos con su signo.

Tigres... El partido de ida entre las dos fieras, jugado el pasado jueves en el estadio de la UANL, terminó con el 1-0 a favor de los locales gracias a un gol de André Pierre Gignac. Hoy domingo los esmeraldas salieron a la cancha del Nou Camp con las espadas desenvainadas y en la primera jugada del partido, Campbell obligó al portero Nahuel a conceder un tiro de esquina con un disparo a gol desde afuera del área. León dominó los primeros minutos del partido, pero la borrasca esmeralda no afectó a estos Tigres árticos, fríos, oportunos en la defensa y siempre en control. León, superlider del Clausura 2019, se fue desvaneciendo con cada choque contra la zaga norteña y el declive se consumó con la salida de Ángel Mena, el líder goleador del torneo, que dejó el campo por Jean Meneses al 30’ a causa de una lesión en el abductor izquierdo. Así, sin Mena y sin Macías, convocado a la Selección mexicana Sub-20, León disputó el segundo

El alcalde de Tecomán Elías Lozano agradeció la colaboración de todas las personas que se sumaron a la brigada.

tiempo con la encomienda de anotar al menos un tanto sin sus dos mejores goleadores en la cancha. La misión parecía difícil, y lo fue. Los esmeraldas dispararon de afuera del área, filtraron balones y merodearon el área de la UANL, pero poco pudieron hacer ante una defensa que se volvió todavía más sólida con el ingreso de Dueñas por Aquino en el medio tiempo y la entrada de Salcedo por Carioca al 75’. En la recta final del partido, la Fiera estuvo cerca de mover el marcador, pero dos buenas intervenciones del portero argentino Nahuel Guzmán les negaron la igualada y la expulsión de Mosquera al 90+1’ por una agresión sobre Valencia sentenció el rumbo del encuentro. Los números de la temporada ideal del León quedan para las estadísticas, mientras el título se va a las vitrinas de la UANL. No, a final de cuentas el León no es como lo pintaron: Tigres es el verdadero rey del Clausura 2019.

Se presentó en el poliforum cultural Mexiac el libro “La noche sin nombre”, del escritor y cuentista Hiram Ruvalcaba, quien fue ganador del Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2018. El autor detalla que el libro cuenta con nueve cuentos cortos que reflejan una sociedad trastocada, cada uno de los personajes pasa por una acontecimiento casual que los hace dudar entre afrontar o darle la espalda a la muerte; textos que le exigen al lector ponerse en el lugar de los protagonistas y contestar a la pregunta ¿Qué habría hecho yo?. Al respecto, el escritor Cesar Anguiano, quien fue par-

te de la presentación del libro, detalló que los textos de Hiram, son poco comunes, tienen la buena habilidad de deja al lector con un sabor de análisis, detallando la inmoralidad, los valores y la sensibilidad que podemos llegar a tener la sociedad y que pocos escritores abordan con tal sencillez como lo hace él. Asimismo Alejandro von Dben, lector y amigo del escritor; resaltó el trabajo que durante años ha realizado Hiram, trabajo que se refleja en cada uno de los textos que durante años con paciencia ha ido puliendo de una manera inimaginable, pero, guardando siempre ese toque de razonamiento y pensamiento re-

flexivo profundo. Para concluir Víctor Uribe, director general de la Secretaría de Cultura Estatal, mencionó que Hiram, aunque no es de Colima, ha trabajado de cerca en el Estado, participando en diversas actividades literarias y fomentando siempre la lectura; es un orgullo para la cultura contar con escritores que siempre buscan dejar un cambio en la sociedad. Cabe mencionar que este libro fue publicado mediante las convocatorias de la Secretaría de Cultura federal, a través de la Dirección General de publicaciones y el Programa Cultural Tierra Adentro y la Secretaría de Cultura de Colima.

Cerca de las 9 de la noche, decenas de vecinos de Uruapan, en el estado de Michoacán, reportaron el paso de un objeto luminoso del poniente a oriente el cual supuestamente provocó que se cimbrara el pisó causando un fuerte sonido. Habitantes del municipio de Uruapan, en redes sociales informaron de la caída de un objeto celeste que al parecer se trata de un meteorito o basura cósmica.

A través de diferentes cuentas de facebook y twitter, los uruapenses han dado a conocer que se vio una fuerte luz azul que iba cayendo hasta escuchar un estallido y sentir cómo se cimbró el suelo del lugar. Protección Civil del Estado no tiene reportes sobre el hecho a pesar de que los reportes son en toda la ciudad incluso en el municipio de Lom-

bardía, Aguililla y Maravatio. Asimismo en el municipio de Colima, Colima, este domingo por la noche también se vio en el cielo el objeto desconocido que encendido cruzó el firmamento. El avistamiento lo reportaron desde la Avenida Niños Héroes desde la acera de enfrente del Lienzo Charro, y desde ese punto reportaron haberlo apreciado hacia el Cereso de Colima.

Cae supuesto meteorito en Uruapan, Michoacán

+

Ante docentes, alumnado, directivos del Isenco y de la dependencia educativa, indicó que los ideales educativos de Torres Quintero germinaron en Colima y echaron raíces profundas, tanto, que el prestigio del magisterio colimense mantiene identidad plena desde esa época, las cuales, –agregó- son hoy cimientos sólidos del sistema educativo colimense, cuya fortaleza le permite enfrentar con unidad y entereza los retos y desafíos de nuestro tiempo, de nuestra coyuntura actual. En este evento estuvieron la directora general del Isenco, Martina Milagros Robles Sánchez, así como representantes del gobierno federal, de las Secciones 6 y 39 del SNTE, de la 20 Zona Militar y, titulares del organismos sectorizados a la dependencia educativa.

Asegura... blica de Filipinas 509 cajas con partes de organismos marinos, al parecer aletas de tiburón. Tras hacer los análisis necesarios, en conjunto con las autoridades ambientales y de pesca, para identificar la especie mariana y corroborar la fracción arancelaria correspondiente, determinaron que eran aletas de tiburón, cuya exportación está prohibida, motivo por el cual se determinó su aseguramiento. Por lo anterior, la mercancía fue puesta a disposición del Ministerio Público de la Federación para las acciones legales correspondientes, y con estas acciones, el Gobierno de México refrenda el compromiso de combatir la ilegalidad en todos ámbitos y trabajar en conjunto para la protección y conservación de las especies marinas en el país.

STJE... Reiteró la completa disposición para hacer equipo y que se tenga un documento final con todo lo necesario para cumplir el objetivo de la misma. Agregó que, a nivel nacional, un grupo de legisladores encabezados por la entonces senadora Olga Sánchez Cordero, y por el senador Julio Menchaca, presentaron en el senado de la República una iniciativa de reforma al artículo 116 de la constitución federal, para que se garantice que los poderes judiciales de los estados reciban, por lo menos, el 2% del presupuesto global del estado; esto es, a nivel del congreso de la unión ya está planteada una reforma constitucional que va en el mismo sentido que la promovida por el diputado Farías. Cabe mencionar que en la reunión las y los magistrados expresaron su aceptación a la iniciativa, señalando que esperan que en esta ocasión se pueda concretar tan importante iniciativa que podría solucionar los problemas económicos por los que atraviesa la institución. Estuvieron presentes las magistradas, Leticia Chávez Ponce y María Luisa Ruiz Corona, así como los magistrados Miguel García de la Mora, José Alfredo Jiménez Carrillo, Sergio Marcelino Bravo Sandoval, René Rodríguez Alcaraz, Juan Carlos Montes y Montes y Mario de la Madrid Andrade.

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

LUNES 27 DE MAYO DE 2019


LUNES 27 DE MAYO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Murillo con el corazón dividido

Aunque no lo parezca, Charros de Jalisco y Sultanes de Monterrey tienen mucho en común, pues además de ser los campeones de sus respectivas Ligas, ambos comparten a una cantidad importante de peloteros en sus rosters. Dentro de este grupo de beisbolistas quien brilla con luz propia es Agustín Murillo, pues además de ser referente e ídolo de la afición tapatía, también es el capitán y estandarte en la Sultana del Norte. Por todo lo anterior y debido a la reciente incorporación de Sultanes a la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), es que Agustín Murillo, tercera base de Charros, no tuvo empacho para reconocer que tendrá el corazón dividido cuando le toque visitar el Palacio Sultán enfundado en la franela de Jalisco.

Ana Sofía Hernández, oro en tiro con arco *La atleta se adjudica otra presea áurea en arco compuesto femenil 16-17 años, categoría que ha dominado con cuatro medallas en dos días de competencia

Fernando Becerra destacó la necesidad que tienen de formar vínculos más estrechos con la iniciativa privada, pues aseguró que de otra forma será difícil conseguir apoyos que estén a la altura de las exigencias.

El futuro del tiro con arco está en buenas manos Pese a todas las dificultades que suele afrontar esta disciplina a nivel nacional, existen argumentos sólidos para pensar que el tiro con arco mexicano se encuentra en buenas manos, esto debido a las nuevas generaciones que más que novatos lucen como atletas consolidados en los mejores eventos. “Ahora podemos presumir que hay varios campeones mundiales, además de los que andan ahora mismo en Turquía a punto de irse a un campamento a Holanda” Para ejemplo bastan un par de nombres: Maya Becerra y Fernanda Zepeda, ambas jaliscienses, ambas seleccionadas nacionales y ambas jóvenes promesas del deporte mexicano de alto rendimiento. Hoy, mientras este par de arqueras se encuentran en Europa concentradas con la selección nacional, el jefe de entrenadores del Code Jalisco, Fernando Becerra, destaca la calidad de sus pupilas. “Nosotros tenemos ya muchos años en el arco compuesto, metiendo mucha gente a la selección mexicana en las diferentes categorías. Ahora tanto Fernanda como Maya tienen mucha experiencia, tiempo en selección nacional, con excelentes resultados, ambas son campeonas mundiales por equipos en mundiales juveniles y cadetes, tienen puntos bastante importantes. Son las siguientes generaciones del arco compuesto”. “A esas edades esa modalidad está muy fuerte a nivel internacional y México tiene grandes talentos. Ahora podemos presumir que hay varios campeones mundiales, además de los que andan ahora mismo en Turquía a punto de irse a un campamento a Holanda. Está en buenas manos el futuro del tiro con arco”, compartió. Tanto Becerra como Zepeda forman parte de una selección mexicana de lujo que enfrentará el Campeonato Mundial de Tiro con Arco a realizarse el próximo junio en Holanda. Asimismo, Maya Becerra marcará la historia de este deporte a nivel nacional, pues será la primera mexicana en competir en Juegos Panamericanos dentro de la modalidad del arco compuesto. RETOS Y ESPERANZAS Sin embargo, pese al gran ánimo que existe a futuro en torno a la delegación mexicana de tiro con arco,

el profesor Fernando Becerra detectó algunos puntos clave en los que tendrán que trabajar por el bien de este deporte, pues según lo señala, hay procesos que deben llevarse desde antes de que el atleta deje de ser juvenil. “Nos hace falta todavía sistematizar otras cosas, hacer procesos, invertirle mucho más en los procesos selectivos y no esperar a que el muchacho llegue a mayores, ese proceso debe estar desde juveniles, tener un equipo real en juveniles, no sólo conformarlo para eventos internacionales, sino que sea un equipo del que se esté nutriendo la selección nacional. Se necesitan programas, capacitaciones, competencias de preparación, no sólo esperar a que llegue el mundial juvenil cada dos años”. De la misma forma, el jefe de entrenadores del Code Jalisco destacó la necesidad que tienen de formar vínculos más estrechos con la iniciativa privada, pues aseguró que de otra forma será difícil conseguir apoyos que estén a la altura de las exigencias. “Desgraciadamente dependemos de apoyos del gobierno y en este tiempo creo que no puede ser de esa manera. Yo entiendo que el gobierno tiene muchos gastos, mucho qué hacer, y es por eso que debemos lograr algo muy fuerte junto con la iniciativa privada, aprovechar el gran nivel que tiene el país en tiro con arco. Desgraciadamente como no es un deporte que se vea mucho en televisión, también los inversionistas no le entran mucho, sin embargo es una apuesta segura. Ahora mismo en Turquía las muchachas del recurvo van a pelear la medalla de oro en la Copa del Mundo, y eso pasa en cada Copa, se puede invertir bien”, finalizó. DELEGACIÓN COMPLETA PARA EL MUNDIAL DE HOLANDA EN JUNIO RECURVO FEMENIL: Alejandra Valencia, Aída Román y Mariana Avitia. Suplente: Karla Hinojosa. · RECURVO VARONIL: Ángel Alvarado, Ernesto Boardman y Luis Álvarez. Suplente: Carlos Rojas. COMPUESTO FEMENIL: Andrea Becerra, Fernanda Zepeda y Brenda Merino.· COMPUESTO VARONIL: Rodolfo González, Antonio Hidalgo y Julio Fierro. JALISCIENSES EN ESTA JUSTA MUNDIAL: Andrea Maya Becerra, Fernanda Zepeda, Karla Hinojosa y Julio Fierro.

Luego de que un día antes se bañara de gloria al ser la única atleta de Jalisco en conseguir medallas dentro del tiro con arco de la Olimpiada Nacional 2019, la tapatía Ana Sofía Hernández repitió la hazaña. Y es que este domingo la jalisciense consiguió otro oro dentro de la categoría del arco compuesto femenil 16-17 años, misma que ha dominado al ya sumar cuatro preseas en dos días de competencia. En esta ocasión, Ana Sofía Hernández se colgó la medalla de oro luego de registrar un total de 135 puntos en la sumatoria general, cifra que la posicionó como la mandamás de su competencia. Detrás de Ana Sofía, para adjudicarse el segundo lugar de la competencia, se ubicó la coahuilense Dafne Valeria Quintero, quien se

Hernández se colgó el oro luego de registrar 135 puntos en la sumatoria general.

llevó la plata luego de sumar un total de 131 unidades. De la misma forma Paola Ramos, de Sinaloa, completó el podio de ganadoras luego de que también

registrara un total de 131 unidades en la competencia. De esta manera, Ana Sofía Hernández se posicionó como una de las mejores

atletas del tiro con arco jalisciense en esta Olimpiada Nacional, pues entre sábado y domingo ya logró sumar cuatro preseas: dos de oro y un par más de plata.

Gran Premio de Mónaco

Hamilton obtiene triunfo irrefutable Si bien el equipo Mercedes se quedó con las ganas de su sexto doblete consecutivo en esta Temporada 2019 de la Fórmula 1, el piloto británico Lewis Hamilton obtuvo un triunfo incontestable en el Gran Premio de Mónaco. Se hizo de la “pole position” y desde el arranque mantuvo el puesto hasta ver la bandera a cuadros tras las 78 vueltas pactadas de la carrera en el complicado circuito de Montecarlo; un triunfo dedicado al recién fallecido Niki Lauda. Hamilton tuvo que trabajar de más, pero su experiencia le hizo llevar el ritmo de la carrera a pesar de que corrió más de la cuenta con gomas medias, todo esto motivado por el histórico piloto austriaco. “Estaba peleando con el espíritu de Niki”, señaló al conquistar su cuarto triunfo en el presente año. Esto significó el tercer triunfo en el Principado para Hamilton, que supo aguantar en la parte final de la carrera la presión por parte del holandés Max Verstappen, de Red Bull, quien por un contacto en el pit line con el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) fue sancionado cinco segundos, de tal modo que concluyó en el cuarto peldaño, aunque cruzó la meta en el segundo lugar. Bottas, quien ingresó dos veces a pits en la competición, acabó en el tercer lugar gracias a esa penalización a Verstappen y por primera ocasión subió al

podio en Mónaco. Mientras que el alemán Sebastian Vettel sacó la cara por Ferrari al hacerse del segundo puesto y así evitar el doblete de un dominador Mercedes en este 2019. El piloto local, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), tuvo un día para el olvido, comenzó en el lugar 15, buscó arriesgar, pero en un rebase al francés Romain Grosjean (Haas) le provocó una ponchadura en la llanta trasera del costado derecho, por lo que terminó de perjudicar su monoplaza y antes del giro 20 protagonizó el único abandono de la carrera. De esta forma Hamilton

subió a lo más alto del podio y obligó a la entonación del himno británico por él y el alemán por la escudería de las flechas plateadas. Un día importante para el actual campeón de la Fórmula 1, que corrió con el halo delantero pintado de rojo con la leyenda “Niki te extrañamos” y terminó por brindarle el triunfo siempre portando la gorra roja, misma que vistieron los 20 pilotos antes del arranque en honor a Lauda. Max Verstappen, quien con el DRS, trató de complicar a Hamilton, se ubicó en el cuarto peldaño y completaron los 10 primeros lugares el francés Pierre

Gasly (Red Bull), el español Carlos Sainz Jr. (Red Bull). Le siguió el ruso Danill Kvyat (Toro Rosso), el tailandés Alexander Albon (Toro Rosso), el australiano Daniel Ricciardo (Renault) y el francés Romain Grosjean (Haas). El mexicano Sergio Pérez, de Racing Point, concluyó en el décimo tercer sitio. Con estos resultados, Hamilton acumuló 137 unidades en la cima de la clasificación de conductores por delante de su compañero Bottas (120) y de Sebastian Vettel, quien tiene 82 puntos. La próxima competencia será el Gran Premio de Canadá el 9 de junio.

Con miras a la carrera de este día en el Gran Premio de Mónaco, sexta fecha de la Temporada 2019 de la Fórmula Uno, el piloto tapatío Sergio Pérez se dijo frustrado por lo vivido ayer en la clasificación. En lo que va de las actividades en el Principado, Pérez Mendoza ha carecido de un mejor rendimiento en su monoplaza de Racing Point a lo largo de las tres prácticas libres y de la clasificación, donde se ubicó hasta

el sitio 17, pero una sanción al italiano Antonio Giovinazzi, de Alfa Romeo, le ayudó a subir un puesto para la arrancada. “Luchamos por el ritmo este fin de semana y al entrar en la clasificación sabíamos que no iba a ser fácil. Al final, necesitábamos una décima o dos para marcar la diferencia y avanzar a la Q2, pero nos lo perdimos”, apuntó. En declaraciones al portal de

la escudería británica y tras lo ocurrido, Checo resaltó que fue un día frustrante porque sabía lo importante que es la clasificación en Mónaco. Para aspirar a los puntos y ubicarse entre los primeros 10 lugares este día, deberá hacer una carrera casi perfecta y si es posible que el clima haga su labor para que pueda beneficiarlo con el cambio de neumáticos y tácticas en el resto de los equipos.

“Los márgenes eran pequeños hoy (ayer), pero significa que tenemos un trabajo difícil mañana (hoy). Teniendo en cuenta dónde comenzaré la carrera (puesto 16), hay que esperar que llueva un poco y mezclar las cosas, de lo contrario será difícil obtener puntos. Mónaco a veces puede ser impredecible, por lo que estaremos listos para intentar maximizar esas oportunidades”, acotó el jalisciense.

Lewis Hamilton superó por un pequeño margen a su coequipero Valtteri Bottas en la lucha por la pole en el Principado.

Checo, frustado en Mónaco


10

LUNES 27 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Miguel Layún se pierde la Copa Oro *La dirección de Selecciones Nacionales informó que el veracruzano será sometido a un procedimiento quirúrgico por una afección renal La dirección de Selecciones Nacionales informó que Miguel Layún es baja de la convocatoria de la escuadra nacional, que se alista para disputar la Copa Oro de la Concacaf. De acuerdo con información del organismo de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), el lateral será sometido a un procedimiento quirúrgico por una afección renal. Por ese motivo, no tendrá participación deportiva cuando menos durante un mes a partir de la fecha de la cirugía, lo cual le llevó a abandonar la concentración del Tricolor. Previo a su participación en el torneo regional, el cuadro mexicano sostendrá un par de partidos amistosos ante sus similares de Venezuela el 5 de junio y ante Ecuador el día 9, los cuales se

Diego Ramírez sabe que tendrá que conseguir un gran resultado ante Ecuador si quiere mantener al Tri sub 20 en el Mundial.

Ramírez considera que el Tri sub 20 sufrió anímicamente

Layún estará alejado de la actividad deportiva cuando menos durante un mes a partir de la fecha de la cirugía.

perderá Layún. La ausencia del mediocampista se suma a las de

Héctor Herrera, Javier Hernández, Carlos Vela y Jesús Manuel Corona, quienes no

fueron convocados por situaciones personales, cansancio o decisión técnica.

Tri femenil cae por goleada ante Estados Unidos Tobin Heath anotó un gol al inicio de la primera mitad gracias a un error de la portera mexicana Cecilia Santiago, Mallory Pugh y Christen Press marcaron en el segundo tiempo y Estados Unidos venció el domingo 3-0 a México en un partido que sirvió de despedida a las estadunidenses previo al Mundial Femenil. En busca de su segundo título consecutivo del Mundial y cuarto en total, el combinado de Estados Unidos, primer lugar del escalafón mundial, suma siete victorias y dos empates desde que sufrió una derrota ante Francia el 19 de enero que puso fin a una racha de 28 juegos invictos. Las estadunidenses partirán el lunes rumbo a Londres, donde estarán asentadas en el campo de entrenamiento del Tottenham para después dirigirse a Francia. Inician la justa contra Tailandia el 11 de junio y posterior-

Diego Ramírez, director técnico de la Selección Mexicana sub 20, comentó, tras la derrota ante Japón que deja al cuadro azteca en situación muy complicada, que “anímicamente el equipo no mantuvo el nivel y el resultado (3-0) lo dice todo”. Ramírez indicó en conferencia de prensa en el estadio de Gdynia que su conjunto “tuvo unos primeros 20 minutos en los que generó un par de llegadas claras al rival” que “desafortunadamente” no concretaron. Ellos en un desajuste que tuvimos después de la lesión de Meraz, con una que tuvieron la concretaron, creo que ahí estuvo la diferencia y anímicamente no nos mantuvimos en el nivel que se pretende”, dijo. Me preocupa más lo anímico que lo futbolístico porque, aunque el primer partido se perdió, se mostró una buena cara, se mostró personalidad ante un muy buen equipo, anímicamente el equipo se mantuvo a un nivel contrario a lo que mostró hoy”, aseguró.

Admitió que se debe hacer una autocrítica en referencia a las dificultades que tuvo para tener a los jugadores disponibles: “Hoy nos enfocamos 100% a lo que es el Mundial, pero no voy a mentir, obviamente afecta el hecho de no tener a todo el grupo para preparar bien a una selección previo a una competencia de este nivel”. Pero creo que todas estas situaciones se prestarán para hacer una buena autocrítica y un buen análisis, sobre todo la gente de pantalón largo que mejoren un poco el sistema para que todos de alguna forma, tanto clubes como selección, salgan beneficiados y podamos presentar una mejor cara”, apuntó. Ramírez, consideró que a su juicio lo que hizo la diferencia fue “la paciencia que pudo tener Japón para jugar y la poca que tuvieron sus jugadores cuando se vieron por debajo en el marcador. Aun cuando nuestro inicio fue mejor y la poca paciencia que nosotros tuvimos cuando nos vimos abajo en el marcador”.

Japón se sirvió un festín y goleó por 3-0 a México.

Mundial sub 20 México no logró clasificar al Mundial femenil tras fracasar en fases de grupos de las eliminatorias.

mente se enfrentarán a Chile y Suecia. México no logró clasificar al Mundial femenil tras

fracasar en fases de grupos de las eliminatorias. Se ubica en el número 26 del ranking y para el partido amistoso ante

las estadounidenses armó un equipo relativamente inexperto mezclado con algunas veteranas.

Inter sufre, pero consigue su boleto a Champions

Atalanta logra histórica clasificación a Champions

Con apenas lo suficiente y aunque de manera sufrida, Inter de Milán venció 2-1 a Empoli y amarró su lugar en la Liga de Campeones de Europa del año próximo, en partido de la fecha 38 y última de la Serie A italiana. En encuentro celebrado en el estadio Giuseppe Meazza, Inter consiguió sus goles en el minuto 51 por conducto del senegalés Keita Baldé y en el 81 a través del belga Radja Nainggolan; el argentino Mauro Icardi falló un penalti al 61.

Atalanta logró desempeñar un gran futbol en su último duelo de la temporada en la Serie A, por lo que obtuvo una victoria de 3-1 ante el Sassuolo, triunfo que significó la clasificación directa a Champions League por primera vez en su historia. El duelo que tuvo como escenario el estadio Mapei, casa de la Atalanta, comenzó con la escuadra visitante resistiendo los embates locales, no fue hasta el minuto 19 que el Sassuolo marcó el primer tanto del encuentro, obra de Domenico Berardi con un remate de derecha, colocando el balón debajo de la red. Atalanta generó desde el minuto tres de duelo ocasiones de gol, Alejandro Gómez y Remo Freuler fueron los principales actores en la punta del ataque de los locales; el empate en el encuentro llegó al 35’, con un remate de Duván Zapata, que después de un saque de esquina, remató

Por parte de la escuadra visitante, el marfileño Hamed Traoré logró el empate y con ello complicó la posibilidad de hacerse con el pase a la Champions League a los locales. Sin embargo, la victoria llegó en el momento justo y le permite al cuadro milanés alcanzar las 69 unidades en la tabla general y mantenerse en zona de torneo europeo; Empoli se quedó en 38 puntos y con el empate de Genoa descendió de categoría.

Inter de Milán defendió su cuarto lugar en la Serie A al llegar a 69 puntos.

con un certero cabezazo. Durante el fin de la primera parte, ambos cuadros se vieron enfrascados en una palea, por lo que el juez decidió expulsar a Domenico Berardi, autor del gol del Sassuolo, por protestar. Para la segunda parte, Alejandro Gómez se encargaría de poner el segundo gol para el Atalanta al 53’. El mismo Alejandro Gómez tendría una destacada actuación, pues al minuto 65’ creó una grandiosa jugada por el lado izquierdo de la banda, para después centrar el esférico que remató Mario Pasalic en el área, poniendo así la tercera anotación para Atalanta. De esta manera, Atalanta consiguió colarse en el tercer sitio de la Liga de Italia con 69 unidades, consiguiendo el pase para disputar la Champions League la siguiente temporada; por su parte, el Sassuolo terminó en el onceavo lugar del torneo con 43 unidades

México queda herido de muerte *Japón goleó 3-0 al conjunto Tricolor que con dos derrotas seguidas está al borde de la eliminación Japón se sirvió un festín y goleó por 3-0 a México, que nunca logró presentar un estilo de juego concreto y optó por latigazos intrascendentes. Las figuras del tricolor no pudieron mostrarse, quedando con pocas posibilidades en el Mundial de Polonia Sub-20. México tuvo oportunidades para hacerse de la pelota, pero prefirió jugar al pelotazo. A pesar de que los japoneses no ofrecían individualidades imponentes, su futbol asociativo estuvo siempre por encima de lo que exhibió el tricolor. La oportunidad más clara para los de Diego Ramírez se dio apenas a los 50 segundos de juego, cuando Diego Lainez filtró una pelota para Roberto de la Rosa, quien quedó mano a mano ante el meta rival, pero este logró atajar. A México se le fue el partido de las manos con la lesión de Roberto Meraz, quien hundido en llanto, tuvo que salir al 18’, dolido de la rodilla derecha. En esos segundos en los que México se quedó con un hombre menos, los nipones aprovecharon para que Miyashiro adelantara a

su equipo con un disparo de media vuelta y pegado al poste al 21’. Pudo ser mayor la desventaja del tricolor antes del medio tiempo. Al 35’ fue anulado un gol al combinado asiático por un fuera de lugar milimétrico de Tagawa. Pero de igual forma lograron ampliar su ventaja en la segunda mitad, con un balón peinado por el mismo Tagawa tras un tiro de esquina, en medio de una desatención defensiva. La oncena dirigida por Masanaga Kageyama siguió dominando el encuentro. Su equipo lograba llegar continuamente con jugadas elaboradas a la portería resguardada por Carlos Higuera, mientras México se acercaba con base en esfuerzo. Lainez intentó ser más protagonista que en el duelo anterior ante Italia, pero nunca encontró el apoyo suficiente en su entorno. Japón se sirvió el postre a través de Miyashiro al 76’, que selló su doblete con un tiro potente dentro del área, que concretó una goleada que deja a México herido de muerte en la justa mundialista de Polonia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.