+ C M Y
Martes 28 de mayo de 2019
Número: 14,250
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Lo mejor del festival, los colimenses: Locho *Pasaron cosas extraordinarias esta semana, afirma el alcalde capitalino al clausurar el FIV, en su cuarta edición
CLAUSURA El Alcalde de Colima, Leon-
cio Morán, acompañado de su esposa la señora Azucena López Legorreta, regidores y la síndico municipal, clausuraron el Festival Internacional del Volcán en su 4ta edición. El Presidente, agradeció a los ciudadanos quienes fueron la parte más importante de este gran evento; “Lo mejor de estos días fueron cada una y cada uno de ustedes, por eso hoy quiero un aplauso para ustedes, ¡Que viva Colima!. Hoy siendo el domingo 26 de mayo y las 23 horas con 53 minutos, declaro clausurado este 4to. Festival Internacional del Volcán, nos vemos el año que entra”.
Página 8
+
+
Con un ambiente espectacular se vivió el cierre del Festival Internacional del Volcán, con la gran presentación del TRI, quien logró reunir a más de 30 mil personas en el Foro Libertad. La agrupación prendió al público, con sus más grandes éxitos, pues Colima, es una de las ciudades que visita y en donde festeja los 50 años de trayectoria del TRI. Esta banda emblemática del rock mexicano, ha vendido más de 30 millones de discos en su carrera. Con cinco nominaciones para el Premio Grammy.
CLAUSURA DEL FIV.- Con miles de personadas congregadas en la plaza Libertad y en un ambiente espectacular se clausuró el pasado domingo el cierre del Festival Internacional del Volcán, en su cuarta edición, con la presentación de la banda emblemática El Tri.
Anuncia Sefome
Foro para mejorar políticas públicas *Gobierno del Estado realizará el Segundo Foro de Estadística y Geografía para Estados y Municipios; se realizará el 30 y 31 de mayo Con el objetivo de promover las mejores prácticas en el desarrollo e implementación de herramientas para el fortalecimiento de políticas públicas, el Gobierno del C M Estado y el Instituto Nacional
de Estadística y Geografía (Inegi) impulsan el Segundo Foro de Estadística y Geografía para Estados y Municipios, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin).
La dependencia puntualiza que dicho foro, de alcance nacional, se realizará el próximo 30 y 31 de mayo, en el municipio de Manzanillo, en el hotel Barceló Karmina Palace, en donde se difundi-
rán casos de éxito en el uso de información de estadística y geográfica, para la toma de decisiones de políticas públicas en el sector público y privado.
Página 8
Balean
Investiga la a uno en CNDH posible Manzanillo negligencia médica: Sabino
Página 2
Próximo ciclo escolar tendrá “súper puentes” *Contempla 190 días efectivos de clases y cinco “puentes” para la suspensión de clases
Página 7
La calle Garcita Verde, de la colonia Santa Carolina, en el municipio de Manzanillo, fue el sitio en donde al filo de la medianoche, presuntos sicarios, dispararon contra una persona del sexo masculino. Al parecer, lo interceptaron y accionaron las armas de fuego, para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. Ante los hechos, llegaron elementos de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales, los cuales procedieron con el traslado hasta un nosocomio. Página 8
Magisterio es indispensable en transformación nacional: AMLO
Y
*En encuentro con la CNTE reafirma su convicción de que las y los maestros son una de las grandes riquezas humanas del país
PREVENCIÓN.- Con el fin de incidir en la prevención del embarazo en la adolescencia y de riesgos asociados como las infecciones de transmisión sexual, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Educación, realiza del 27 al 31 de mayo la Tercera Semana Nacional de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes
+
Realizan Tercera Semana de Salud Sexual y Reproductiva *Salud y Educación buscan incidir en la prevención del embarazo en la adolescencia Con el fin de incidir en la prevención del embarazo en la adolescencia y de riesgos asociados como las infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, en coordinación con la Secretaría de Educación, realiza del 27 al 31 de mayo, la Tercera Semana Nacional de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, con acciones informativas, de difusión y promoción, actividades lúdico-reflexivas y recreativas. De manera institucional, ambas dependencias informarán y sensibilizarán a la población adolescente sobre las ventajas de postergar un embarazo duran-
te la adolescencia, herramientas para prevenir una infección de transmisión sexual y, temáticas relacionadas al género y la masculinidad, entre otros temas. Lo anterior, porque el 97% de los jóvenes que inician su vida sexual entre los 15 y 19 años de edad conocen al menos un método anticonceptivo; sin embargo, más de la mitad no utilizan ninguno en su primera relación sexual. Además, se estima que 17.4% de los nacimientos totales corresponden a mujeres menores de 20 años, de los cuales entre 60 y 80% son por embarazos no planeados. Al inaugurar esta Semana, la directora de los
Página 8
Consejo del IEE elige a titular del Órgano Interno
nales; por ejemplo, el que “previos censo y verificación por una instancia bilateral y paritaria” se lleve a cabo la basificación de todos los maestros que trabajan en distintos regímenes y modalidades en el sistema de enseñanza pública, cumpliendo las normas de la ley federal de trabajadores al servicio del Estado. A la par, iniciar un proceso gradual de federalización de todas las plazas magisteriales y elaborar un modelo de homologación salarial que tome en cuenta las distintas circunstancias laborales, regionales, sociales y culturales y los diversos grados de dificultad, compromiso y capacidad de los docentes. Tomando en cuenta
la demanda futura de nuevos maestros, definir en común acuerdo, el número de alumnos por normal pública, los métodos de admisión y, a partir de ello, otorgar plazas a todos los egresados de dichos planteles educativos. Otros lineamientos son tener un sistema de mejora del magisterio en el que las promociones y los ascensos se realicen con base en tres criterios: antigüedad (40%), experiencia y tiempo de trabajo en zonas de marginación, pobreza y descomposición social (40%) y reconocimientos de buen desempeño en el cual participen padres, alumnos y compañeros de trabajo (20%).
Página 8
RENÉ SÁNCHEZ Durante la Décima Segunda Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2018-2020, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima designó al ciudadano Carlos Arnoldo Campos Ochoa como titular del Órgano Interno de Control, luego de la convocatoria pública abierta a la ciudadanía, que se emitió previamente para la realización del procedimiento.
Página 8
+
PROTESTA.- Durante la Décima Segunda Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2018-2020, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado eligió a Carlos Arnoldo Campos Ochoa como titular del Órgano Interno de Control, luego de la convocatoria pública abierta a los ciudadanos. El nuevo funcionario rindió la protesta de rigor.
+
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras reunirse con dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por segunda ocasión en una semana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ofreció instalar una mesa de diálogo y negociación para dar solución a las demandas de la disidencia magisterial. A través de una carta que hizo pública, el presidente de México se comprometió a que de manera conjunta, gobierno federal y la CNTE, puedan redactar las leyes reglamentarias de la recién aprobada reforma educativa. Dicha participación deberá observar distintos lineamientos constitucio-
2
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
MARTES 28 DE MAYO DE 2019
Investiga la CNDH posible negligencia médica: Sabino *Omitiría IMSS atención a menor grave, señala el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
JESÚS MURGUÍA RUBIO La Comisión Nacional de Derechos Humanos, abrió una investigación del posible caso de negligencia médica en el Hospital General de Zona No 10 del Instituto Mexicanos del Seguro Social, el IMSS de Manzanillo, en donde a falta de atención suficiente falleció un menor de 3 meses de edad, el pasado 9 de mayo. El ombudsman colimense, Sabino Hermilo Flores Arias, informó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos recibió la queja interpuesta por los padres del menor, el pasado 15 de mayo, y la remitió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por estar involucrada en el caso, una dependencia federal, como es el IMSS. La información de los padres del menor precisó un presunto caso de negligencia médica, una vez que su hijo no recibió la atención al malestar que regis-
traba y el cual finalmente no superó causando su fallecimiento.“El niño llegó con malestar en el estómago y perdió la vida al ser trasladado al Hospital Civil, porque no eran derechohabientes del IMSS”. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, dio a conocer que la historia inició al buscar atención médica para el menor en la Unidad de Medicina Familiar de la comunidad de El Aguacate del municipio de Cihuatlán, Jalisco, siendo llevado el 9 de mayo al HGZ No 10 en Manzanillo, informando por la noche terminaba la atención. Destacó que al ser el IMSS, institución federal, el caso lo recibió y remitió a la CNDH, para que lo retomen e investigue hasta las últimas consecuencias y puedan dictaminar las responsabilidades que procedan para efectos de evitar se repitan temas de esa naturaleza y se ponga en riesgo, no solo la salud, sino la vida de personas.
F. Cruz y rector de Multitécnica firman convenio de colaboración El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, y el rector de la Universidad Multitécnica Profesional, Francisco Javier Valdés Mejía, firmaron un Convenio de Colaboración, con el objetivo de coordinar acciones entre las dos instituciones que ambos representan, en bien de los ciudadanos de Villa de Álvarez. En la oficina del Presidente Municipal, Felipe Cruz y el rector mencionaron que uno de los propósitos de este convenio es contribuir a que trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento, así como los hijos de ellas y ellos, puedan cursar carreras –licenciaturas, maestrías y doctorados- en la Multitécnica Profesional, con descuentos importantes en sus colegiaturas, contribuyendo, de esta manera, a mejorar sus proyectos de vida y sus economías familiares. El rector mencionó que la Multitécnica Profesional es una institución cien por ciento colimense, que acaba de cumplir 24
años. Con el alcalde y el rector, también firmó este convenio la Síndica Municipal Karina Heredia, como apoderada legal del Ayuntamiento. PRESENTE EN INAUGURACIÓN DE PRENACIONAL DEPORTIVA DE TECNOLÓGICOS El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, esta mañana presidió la inauguración prenacional estudiantil deportiva de institutos tecnológicos, en el Centro Cultural Múltiple (CECUM), del Instituto Tecnológico Regional de Colima. Entre otras personalidades académicas y de la función pública, estuvieron con el alcalde Cruz Calvario la directora del Instituto Tecnológico, Ana Rosa Braña Castillo; la Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en Colima, del Gobierno de la República, Indira Vizcaíno; y el Presidente del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Rafael Santiago Rodríguez.
Mural en Auditorio Miguel de la Madrid sigue firme: Locho OSCAR CERVANTES
No se violentaron los reglamentos ni normas porque no está catalogado como un monumento histórico, aclara el alcalde capitalino.
El mural que se plasmó en el auditorio “Miguel de la Madrid” sigue firme porque no se ha violado la normatividad en materia de monumentos históricos, informó en rueda de prensa el alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez. Sobre el particular, mencionó que el mural autoría de la artista plástico,Hazel Covarrubias, ha sido bien recibido por la población, por lo que sostuvo que no afecta la fisionomía de este espacio público.
Ante esta situación, hizo la invitación al Instituto Nacional de Antropología e Historia para que en lugar de querer retirarlo, se busquen otras opciones para coadyuvar sobre la conservación del recinto mencionado y otros más que se encuentran en la capital del estado. Refirió que el titular del INAH Julio Martínez recorrió con la autoridad municipal este espacio, para conocer a detalle lo que se hizo, donde se le explicó que no se pintó ni alteró la fisonomía, pues solamente se plasmó el mural.
El edil expuso fotografías sobre las condiciones en las que se encontraba, así como de los aspectos actuales, con el fin de compararlos. Morán Sánchez reconoció que no ha tenido un acercamiento con Julio Martínez en los últimos días, por lo que dijo apelar a su disposición de llegar a un acuerdo en beneficio de la ciudadanía. En otro orden de ideas, adelantó que será en breve cuando informe los resultados que arrojó el Festival Internacional del Volcán, después de llevar a cabo un análisis.
Jaime Flores: Maestros presentarán declaración patrimonial *Debe ser ante la Secretaría de la Contraloría, precisa el titular de Educación JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Educación en Colima, Jaime Flores Merlo, dio a conocer que derivado de las reformas aprobadas y publicadas en el Diario de la Federación respecto a la Ley de Responsabilidades Administrativas, los docentes y trabajadores de la educación, como servidores públicos, deberán presentar su Declaración Patrimonial 2019. Indicó que “más que inconformes, los docentes se encuentran sorprendidos, inquietos, porque como algunos de ellos lo han dicho, esto no se había dado en ningún momento, sin embargo las leyes nos obligan y muchas veces es importante mencionar que el hecho de tener desconocimiento de las leyes no te exime de tu responsabilidad. Aclaró el secretario de educación que “no es una situación que sea iniciativa del Gobierno del Estado o la Secretaría de Educación, lo contempla la ley y dentro de esa
responsabilidad administrativa contempla que todos los servidores públicos deberán rendir su declaración patrimonial”. Lo que sí, dijo, es responsabilidad nuestra como Secretaría de Educación informar a nuestros compañeros maestros de esta responsabilidad, no es ante nosotros que tienen que declarar, es ante la propia contraloría de Gobierno del Estado. Por ello, mencionó este día (27 de mayo) sostendrán una reunión con la Contralora del Gobierno del Estado y dirigentes sindicales para que se dé a conocer el proceso que habrá de seguirse, toda vez, que en este proyecto de declaración patrimonial que obliga a todos los servidores públicos se están considerando tres categorías, “la gran mayoría de los docentes nos ubicamos en la categoría 3 que se hace una declaración simplificada muy sencilla muy simple”. Finalmente, expuso que la propia Secretaría de Educa-
ción está colaborando para facilitar que el proceso sea más cómodo más digerible y más fácil, “nosotros en coordinación con la Contraloría vamos a tener 4 centros de recepción de documentos y de orientación, uno en Manzanillo, otro en Tecomán, otro en Villa de Álvarez y otro en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación”.
El Fiscal Anticorrupción de Colima, Francisco Álvarez de la Paz, asistió al Primer Encuentro Nacional Anticorrupción que se llevó a cabo en la ciudad de Oaxaca, en el que también participaron Legisladores Estatales y Comités de Participación Ciudadana, con el objetivo de analizar la problemática en esta materia, plantear estrategias, homologar criterios y propiciar acuerdos que permitan avanzar hacia una solución.
MARTES 28 DE MAYO DE 2019
Celebra el Imss Colima Día Mundial del Médico Familiar *La Unidad de Medicina Familiar Plus No. 19 realiza 1er Evento Recreativo, Cultural y Deportivo de Médicos Residentes Desde el año 2010, el Consejo de la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA), promueve el 19 de mayo la celebración del Día Mundial del Médico Familiar como reconocimiento a la importancia de los médicos de familia en la atención de salud a toda la población. La Unidad de Medicina Familiar PLUS No. 19 perteneciente a la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, realizó el 1er Evento Recreativo, Cultural y Deportivo de Médicos Residentes de la Especialidad de Medicina Familiar con el objetivo de consolidar el ambiente laboral entre los médicos residentes de los tres ciclos lectivos, además, se pretende fortalecer su salud mental y el proceso de enseñanza aprendizaje durante su formación profesional informó el Dr. Ignacio Moreno Gutiérrez, Coordinador Auxiliar Médico de Educación de la Coordinación de Planeación y Enlace Institucional, quien asistió en representación del Dr. Arturo Bojór-
quez Reyes, Jefe de Servicio de Prestaciones Médicas. Al evento asistió además la Dra. Angélica Ahumada López, Directora de la UMF Plus No 19; la Dra. Patricia Calvo Soto, y el Dr. Candelario Ramos Naranjo ambos Coordinadores Clínicos de Educación e Investigación en Salud del HGZ No. 1 de Villa de Álvarez y de la Unidad de Medicina Familiar Plus No. 19, respetivamente así como la Dra. Reyna Cristina Martínez Ventura, Profesora Titular de la Especialidad. En su mensaje, el Dr. Ignacio Moreno Gutiérrez, quien inauguró el evento, agradeció y felicitó a quienes organizaron, aunado a ello, invitó a los médicos residentes a aprovechar el espacio brindado para fortalecer sus valores y mejorar lazos de afecto entre sus propios compañeros. Agregó además que siempre contarán con el respaldo y el apoyo de la Jefatura de Servicio de Prestaciones Médicas para potenciar sus habilidades y destrezas en beneficio de su proceso de aprendizaje durante su formación.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Se suma Colima a Plan Nacional de la Juventud *Realiza gira de trabajo por la entidad Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, director del Imjuve Con el objetivo de sumar esfuerzos para consolidar el Plan Nacional de Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), realiza una gira de trabajo por la entidad, en donde encabezó una reunión de trabajo con las instancias municipales esta dependencia. Acompañado por Gamaliel Haro Osorio, titular de la Secretaría de la Juventud del Gobierno del Estado (Sejuv), Santiago Rodríguez, expuso las estrategias que se seguirán en la materia, destacando que los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, Jóvenes por la Transformación, Territorio Joven y el proyecto radiofónico Dilo Fuerte, continúan en vigencia. Además, indicó que los temas prioritarios a tratar estarán enfocados en la prevención de adicciones, violencia y embarazos en adolescentes.
Dentro de lo acordado, cada instancia municipal tendrá un mes, como plazo, para enviar un diagnóstico con las principales necesidades de este sector de la población, de los diez municipios, así como trabajar por etapas para echar andar las convocatorias de los programas antes men-
cionados. Previo al encuentro, el secretario de la Juventud y el funcionario federal, estuvieron presentes en la inauguración del Prenacional Estudiantil Deportivo del TecNM, que se realizó en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Colima (TEC). En su oportuni-
dad del uso de la voz, el director General del Imjuve, alentó a los jóvenes a estudiantes a perseguir sus sueños y fijarse metas para cambiar el futuro. Finalmente, realizaron un recorrido por las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, así como por Centro Poder Joven Colima.
En el Preescolar Rosario Castellanos
Se fomenta la unión y los valores familiares: Azucena López Legorreta
De personas privadas de la libertad
Gobierno estatal promueve los derechos a la salud
Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, informó que con el objetivo de fomentar la unión y los valores en las familias del Preescolar Rosario Castellanos del DIF Municipal Colima, se llevó a cabo el Primer Concurso de Dibujo Infantil, “Hagamos de México un País de Lectores”, con el tema “La Familia”, que patrocina la empresa “Disney”, en donde participaron 101 ni-
ñas y niños y 90 papás y mamás. López Legorreta detalló que para dicho concurso, se convocó a papás y mamás, de estudiantes del preescolar, quienes realizaron su propio dibujo con la técnica de lápiz y color; explicó que las niñas y niños como requisito para participar, tenía que estar presente la familia. También refirió que la
*Buscan su inclusión al Seguro Popular Dado que la Constitución Mexicana, en su artículo cuarto señala la salud como derecho para las y los mexicanos, el Gobierno del Estado planteó al Congreso la inclusión de las personas privadas de libertad, en el régimen de protección social en salud. Lo anterior, dado que las personas bajo esta condición tienen limitado su derecho a la seguridad social, por lo que de lograr su inclusión al Seguro Popular, tendrían el acceso a los servicios de salud. Con ello, las y los internos tendrían garantizado el
derecho a la atención médica y a tratamientos específicos como el VIH-Sida y tuberculosis. En reunión de trabajo, integrantes de la Comisión de Prevención y Readaptación Social del Congreso con las Secretarías de Salud y Bienestar Social, se planeó que a través de la legislatura, se hiciera la gestión con la contraparte federal en el Congreso de la Unión. Con lo anterior, se avanzaría para que los gastos de tratamientos por padecimientos infecto contagiosos estén
Sentencian a un hombre por el delito de homicidio *Los hechos se suscitaron en el Mirador de la Cumbre II Un hombre de 62 años de edad fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, por hechos ocurridos en la colonia Mirador de la Cumbre II de la Ciudad de Colima. Las investigaciones ministeriales establecen que hace más de 15 días el imputado agredió con un machete a su víctima por problemas personales, ocasionándole múltiples lesiones que pusieron en peligro su vida. Con base en el trabajo realizado por la Fiscalía del Estado, el juez libró la orden judicial que le fue ejecutada a esta persona, para quedar a disposición de esta autoridad y a través de la audiencia correspondiente se vinculó a proceso, además de decretarle la prisión preventiva como medida cautelar. La Fiscalía General del Estado continúa cumpliendo su responsabilidad de investigar y esclarecer los delitos cometi-
dos en la entidad, además de la búsqueda y captura de quienes los cometen para llevarlos ante la justicia, y lograr para ellos las sanciones que la ley establece. Es importante recordar que en esta tarea que realizan las autoridades para prevenir y combatir los delitos, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089, y el reporte de las emergencias al 911.
considerados en la plataforma del Seguro Popular y sean otorgados a estos pacientes. En el encuentro, participaron la diputada presidenta de la Comisión de Prevención y Readaptación Social, Lizet Rodríguez; la directora de servicios de salud y la de asuntos jurídicos en la Secretaría de Salud, Yadira Martínez y Paloma Rodríguez, respectivamente; así como el subdirector jurídico y el coordinador médico de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, Javier Delgado y Aurelio Vallejo.
Directora del Plantel, Celina Salazar, inscribió al preescolar mediante la Convocatoria Nacional de Concurso de Dibujo Infantil, que patrocina la empresa de Disney y de esta manera se realizó dicha actividad, con el objetivo de fomentar los valores familiares. La titular del DIF Municipal, refirió que como parte de las actividades, también se llevó a cabo una charla informativa a mamás y papás, sobre los lineamientos y requisitos; además de fomentar el tema de la familia. Finalmente, Azucena López dio a conocer que los ganadores del concursos fueron: de 2’A, Rodrigo Daniel Fernández Viera; 2’B, Said Emiliano García López; 3’A, Luis Eduardo Jiménez Osorio y 3’B Litzzy Jade Cuevas Piedra, a quienes externó una felicitación a nombre propio y de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, ratificando el compromiso de seguir trabajando para fortalecer a las familias colimense.
Inicia el Primer Encuentro de Artes Escénicas 2019
*Se realizarán diversas actividades culturales en los alberges de Quesería, El Trapiche, El Cóbano y en Tecomán Con la exposición fotográfica, Niños y niñas de Azúcar del fotógrafo Javier Flores, arrancó el Primer encuentro de Artes Escénicas 2019, evento que se realizará hasta el 30 de mayo en los albergues de las comunidades de Quesería, El Trapiche, El Cóbano y Tecomán, informa la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado. La exposición fotográfica que se exhibe en la sala digital de Casa de la Cultura de Colima, muestra el trabajo que se ha hecho durante el proyecto Niños y niñas de azúcar del programa de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces, que estuvo a cargo de Tanya Covarrubias. Con más de 30 fotografías, esta exposición resalta el trabajo cultural y colorido que se lleva a cabo en cada uno de los albergues cañeros, en
el que la dependencia estatal ha buscado crear actividades e incentivar a las y los niños del lugar a participar. En su intervención, el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, felicitó y agradeció a Tanya Covarrubias por seguir impulsando
talleres que benefician a las y los niños de alberges cañeros en Colima, por crear actividades culturales que fomente el arte, la música y la lectura y el baile; además, como resultado se tenga este trabajo como un referente nacional mediante el proyecto de Video-Danza
que estará participando en diversos festivales de Latinoamérica. Cabe mencionar que las actividades de este festival, se desarrollarán al interior de los albergues con las y los niños y sus familias que se encuentran en el lugar.
4
MARTES 28 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Llegó a su fin
T
odo principio tiene un final, aunque no queramos en ocasiones que esto suceda debido a diversos factores, pero que inciden en el agrado, el confort y lo positivo. Y así ocurrió con el Festival Internacional del Volcán, en su cuarta edición, el cual fue clausurado este domingo. Con un ambiente espectacular se vivió el cierre del Festival Internacional del Volcán, con la presentación de la banda emblemática del Tri, de Alex Lora, quien logró reunir a miles de personas en el Foro Libertad, en la ciudad capital, show y cierre que satisfizo a los asistentes. Correspondió al alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, acompañado de su esposa, la señora Azucena López Legorreta, regidores y síndico, clau-
surar el FIV 2019, quien le asistió la razón cuando expresó que “…lo mejor de estos días fueron cada una y cada uno de ustedes”. En definitiva las y los habitantes del estado, así como los visitantes de otras entidades del país y de otras latitudes (hay que recordar que el festival es internacional) son los que le dan vida a éste, y se augura que los próximos años tendrá más eco, fortaleza y trascendencia. Cada festival que pasa supera al anterior, en virtud de que todo es perfectible y hay la voluntad de las autoridades, comerciantes y de los patrocinadores por hacer una mejor edición en el año por venir, corregir errores y aprender de los mismos, establecer metas y superar retos.
Coordenadas Políticas
Con sus prietitos en el arroz, el festival en su cuarta edición arrojó buenos resultados, pero las autoridades deben ir por más en la quinta edición, y mal harían si no fuese así. Y entre las vicisitudes que se pueden exponer y que evitaron que el festival se quedara sin mácula es por ejemplo el show de Silverio, el pleito del Ayuntamiento de Colima con el INAH por el foro Colimita y las presentaciones tardías de uno que otro solista o grupo musical. Sin embargo, lo precitado es menor en comparación con lo arrojado por el festival que, cabe reiterar, tiene que mejorar en el próximo año, donde la vara se pone muy alta, pero al final de cuentas es para beneficio de todos. Se espera que en el año 2020 no haya quinto malo.
¡Una ‘mirada’ al puerto de Manzanillo!
Por Julio César Covarrubias Mora
“
El estudio y el conocimiento, la especialización y la innovación, son ineludibles para el desarrollo portuario”, refirió el director General de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, Héctor Mora Gómez, al impartir la conferencia magistral “Los puertos mexicanos ante el reto del desarrollo global. El caso del puerto de Manzanillo”, impartida en el marco de la VII Jornada Internacional de Relaciones Internacionales y Desarrollo Global, en la Facultad de Comercio Exterior de la Universidad de Colima. Mora Gómez explicó a estudiantes participantes de varias universidades mexicanas ahí reunidos, que el puerto de Manzanillo “ha conseguido figurar en el contexto internacional gracias a las estrategias de promoción comercial que se realizan, atrayendo inversionistas y emprendedores de todo el mundo que ven en nuestra geografía un puente fundamental para el movimiento de mercancías”. Consideró que dotar de mayor infraestructura en muelles, posiciones de atraque y espacios de almacenamiento, así como de más vialidades, carreteras y vías férreas, es un imperativo para el puerto comercial porque “en un plazo de veinte años deberemos tener la capacidad para recibir decenas de barcos y poder atenderlos con la eficacia y la prontitud que demandan los clientes del mundo entero. Esonos obliga a ampliar muelles, canales, posiciones de atraque, vías, calles, bodegas y muchos espacios más, para estar en condiciones de competitividad frente al mundo”. Destacó que Manzanillo movilizó más de 3 millones de contenedores en el año 2018 y se espera terminar el presente con más de 400 mil más. Durante la charla, el director de APIMAN mostró a los estudiantes universitarios videos con muestras de la incesante actividad portuaria “para que conozcan el dinamismo, la imparable actividad económica que representa nuestro puerto, que es el pivote central sobre el que descansa la economía del país entero”. El Capitán, Héctor Mora Gómez para concluir su conferencia destacó: “Siéntanse orgullosos de este puerto porque es suyo y nada nos dará más alegría a los adultos de hoy que ver que uno de ustedes dirija este, su puerto”. ¡Ojalá y las palabras del titular de la API en Manzanillo, sean de profeta, porque entiendo que para todo porteño, debería de ser un orgullo encabezar la administración del puerto colimense, que se quiera o no, es el corazón económico de nuestro estado de Colima y la cereza del pastel político cada proceso electoral! ¡Y para muestra la pasada jornada electoral extraordinaria, que le permitió a José Ignacio Peralta Sánchez llegar a la gubernatura del estado! ¡De ahí la importancia estratégica, geopolítica de Manzanillo!... Con mi nombre y apellidos. 1.-En reunión llevada a cabo con funcionarios, directores y jefes de área de su gobierno, el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, acordó realizar visitas a diversas comunidades con la finalidad de conformar comités de ciudadanos que realizarán un trabajo muy importante en apoyo del municipio, de las autoridades auxiliares y del progreso de sus propias comunidades.Las necesidades, las propuestas y las sugerencias que se recojan a través de estos comités conformados por las propias familias de las comunidades, serán canalizadas a las diversas áreas del Ayuntamiento para su análisis y expedita respuesta o solución, para avanzar en la erradicación de las problemáticas comunes y lograr el progreso de la comunidad y el bienestar social. ¡De esta manera viene trabajando el gobierno municipal de Rafael Mendoza Godínez, cerca de la gente de las comunidades, política que le permitió reelegirse y que haciendo prospectiva, seguramente lo habremos de ver en las boletas electorales el próximo verano de 2021!¿Acaso en la de gobernador por el PAN o en la de diputado federal por Morena?... 2.-Los profesores Juan González García, Manuel Orozco Plascencia y Zaret Gaytán Gómez, especialistas de la Universidad de Colima en temas económico-administrativos, expusieron las fortalezas y oportunidades del recientemente presentado Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 (PND), que compartieron con alumnos y profesores de la Facultad de Economía reunidos en el auditorio de Humanidades del campus Villa de Álvarez.En su diagnóstico, el doctor en Economía y nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Juan González García dijo que el Plan Nacional de Desarrollo es objetivo, a diferencia de los últimos: “Es muy puntual en metas y objetivos. Sin embargo, enfrentará un escenario internacional complicado y, aún más, un contexto nacional donde los actuales agentes económicos están reaccionando, y tal vez algunos sobre-reaccionando”. Por su parte, el doctor en Relaciones Transpacíficas y actual director de la Facultad de Economía, José Manuel Orozco Plasencia, dijo que el PND 2019-2024 se emite en un momento único,
crucial y coyuntural para los mexicanos debido a la llegada de un gobierno distinto.Sobre el documento, señaló que existe fidelidad al discurso del actual presidente, y que muy pocas de sus expresiones no están en el papel. De manera personal, cree que hace un diagnóstico muy duro al modelo neoliberal, por la corrupción y economía en las últimas cuatro décadas.En su turno, la doctora en Economía y presidenta de la Federación de Egresados de la UdeC (FEUC), Zaret Gaytán Gómez dijo que ha sido difícil comprender el PND porque primero se presentaron 70 páginas sin los ejes generales, “un documento de buenas intenciones que no aclaraba cómo lograr los objetivos del gobierno actual”.Después llegó un complemento, un anexo, donde sí se plasman los ejes estratégicos. Entre los objetivos, Gaytán Gómez dijo que es una fortaleza el regreso al mercado interno; esto es, “concretar nuestro crecimiento económico, que consumamos y produzcamos lo nuestro, que las regiones puedan salir adelante por sí solas y que el crecimiento venga de abajo hacia arriba”, explicó.¡Sin lugar a duda, interesantes las reflexiones de estos tres respetables académicos de la Universidad de Colima, reflexiones con las que podemos estar de acuerdo o no, pero que nos permiten un acercamiento al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024!... 3.-“Para Movimiento Ciudadano, el 2021 será una gran oportunidad, la no respuesta a las inquietudes de parte de otras instituciones políticas, nos da la oportunidad de salir victoriosos”, así lo adelantó, diríamos en Colima, muy optimista, María Elena Abaroa, coordinadora estatal de este partido en nuestra entidad, quien manifestó que se están preparando para ganar la gubernatura, presidencias municipales, diputaciones locales y diputaciones federales. Indicó que en el Movimiento Naranja ya se está trabajando en la conformación de una estructura organizativa que trabaje a favor de la gente.Indicó que Héctor Mauri Huerta está abanderando a los Jóvenes en Movimiento; en Mujeres en Movimiento está Glenda Ochoa; Acción Política a la experimentada diputada, Remedios Olivera Orozco; el tema Electoral lo atiende Karina Manzo González; Cultura en Movimiento el regidor, Omar Suárez; en Jurídico con Ignacio Vizcaíno; Magdalena Ureña en Asuntos Municipales y en Ecología, Rosario Birrueta.Respecto al trabajo desarrollado por los actuales presidentes municipales de Colima y Villa de Álvarez, Leoncio Alfonso Morán Sánchez y Felipe Cruz Calvario respectivamente, dijo que están haciendo un buen esfuerzo, sin embargo está el reto de mejorarlo. ¡Y en ese sentido, hay que reconocer que los dos alcaldes de los municipios más importantes de la zona metropolitana vienen trabajando bien, cerca de la gente pero por su experiencia y trayectoria, para nadie es un secreto que el primer edil capitalino le lleva normal y natural ventaja a Felipe Cruz Calvario!... A Manera de Reflexión. El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez amplía y facilita el acceso de los servicios a la población, al habilitar 15 Kioscos de Servicios y Trámites Electrónicos que ofrecen el servicio de renovación de licencias de conducir y obviamente, otros servicios, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin).La dependencia que encabeza Carlos Arturo Noriega García informa que proporciona este servicio el kiosco de la tienda Walmart ubicado la Av.Tecnológico, Esq. con Venustiano Carranza Local 8, Col. Miguel Hidalgo, Colima, Colima, con un horario de servicio de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas, y sábado y domingo de 09:00 a 14:00 horas.El kiosco, cuyo domicilio se ubica en Plaza Soriana Local 49, Av. María Ahumada de Gómez No. 39, Col. Campestre, Villa de Álvarez, Colima, con un horario de servicio de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas, así como sábado y domingo de 09:00 a 14:00 horas.También proporciona este servicio el kiosco ubicado en el domicilio en Plaza Mercado Soriana, Blvd. Rodolfo Chávez Carrillo No. 399, Col. Placetas Estadio, Colima, Colima, con un horario de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas y, de sábado y domingo de 09:00 a 14:00 horas.Asimismo, el ubicado en Servicios Soriana Manzanillo, con domicilio en Plaza Soriana Local 49, Blvd. Miguel de la Madrid No. 1580 (Paseo de las Gaviotas), Col. Valle de las Garzas, Manzanillo, Colima, con un horario de servicio de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas y, sábado y domingo de 09:00 a 14:00 horas.¡Me parece acertado que la secretaría de Planeación y Finanzas nos recuerde, que existen 15 Kioscos de Servicios y Trámites Electrónicos en todo nuestro estado, que ofrecen el servicio de renovación de licencias de conducir y obviamente, otros servicios, para mayor comodidad de la ciudadanía colimense!... com
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@yahoo.
MARTES 28 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
A quién le importa el medio ambiente
Reflexiones de vida La dureza de mis padres Por Eduardo Lomelí
U
na noche después de ver a la novia Rubén llegaba a la casa con una gran sorpresa, con seriedad se dirigió a sus padres diciendo. -Quiero platicar con ustedes-. Los progenitores prestando la atención adecuada al joven apagaron el televisor. -Si hijo dinos-. Respondía don Rogelio-. El joven de diecisiete años, daba inicio a su tema. -Me voy a casar con Eva y quiero pedirles que vayan a pedir su mano-. Se comprometería en matrimonio con una chica de su misma edad. -¿Ya lo pensaste bien hijo? Esto es un paso muy importante en la vida, de los más serios ¿estás de acuerdo? -¡Claro! Ya lo platiqué con mi novia y estamos decididos, después de una larga plática, tratando de convencer al casi un niño, los padres no tenían opción y aceptaron apoyar al inmaduro hijo. -Bueno pues tú nos dices cuando vamos a la casa de tu novia-, respondían los padres. -El sábado-. Rubén daba respuesta sin demora-. El día que se presentaron a la petición los dos jóvenes veían su vida resuelta, pensaban que la decisión era fácil, pero sorpresa, al salir de la charla con sus suegros, al platicar con su madre, Rubén atraviesa su brazo sobre la espalda de su progenitora, ella con una palmada en su mano le pregunta. -¿Estás contento mi niño? -Si jefa, sólo me dices en que cuarto voy a vivir para comenzar a acondicionarlo. -¡Cómo hijo! ¿Piensas que vivirás en la casa? -¡Pues si jefa, donde más! -No mi muchachito, si tu ya te sientes suficiente hombre para tener mujer lo debes de ser también para mantenerla, darle comida, vestido, un techo donde resguardarle del frio, no quiero que al rato digan que no pudiste sostener tu palabra, que no eres hombre para mantener a una mujer, mañana a muy temprana hora nos vamos a la mueblería a sacar los muebles que ocupas, lo indispensable mi niño para empezar tu nueva vida-. Aquel joven sólo miraba a su madre desconcertado por la respuesta de su progenitora, no imaginaba su vida sin el apoyo de sus padres, se sintió solo pero tendría que enfrentar las circunstancias que él mismo había buscado, la sonrisa de su rostro se esfumó, la preocupación comenzó a notarse en su mirada, el padre sin remedio tendría que poner las cartas sobre la mesa de igual manera que la esposa. -Si hijo y se terminaron esas levantadas tarde, los lunes de “hoy no trabajo” para que el hombre no sea burla de su persona tiene que sostener la palabra con hechos mi chavo no con promesas, yo puedo ser tu amigo, pero también tendré que ser la guía que te oriente en las decisiones de mucha importancia como ésta, aunque me duele más a mí que a ti hijo-. Esas palabra herían a Rubén, pero dentro de él despertaba el orgullo del “¡sí puedo!” con gran entusiasmo trabajaba para mantener a la joven mujer, ella cuidaba hasta el último peso que su joven marido depositaba en sus manos, la madre y el papá lo miraban crecer con gran satisfacción y orgullo, al paso de año y medio el joven matrimonio ya contaba con un pedacito de tierra para fincar su casa, ladrillo sobre ladrillo hasta formar su casita, entonces sí, los padres de uno y otro, se reunían los fines de semana para apoyarles en la construcción de la finca, al pasar los años aquellas palabras de la madre que lastimaron al hijo en un momento de su vida, eran para él la razón de su crecimiento y lo agradecía a cada paso de su existencia, con orgullo contaba a sus compañeros de trabajo frente a sus padres. -Si mi Madre me hubiese resguardado bajo su protección, si mi Padre no hubiese sido firme en la decisión de tratarme como un empleado más en su fábrica, es muy probable que yo no tuviera lo que ahora hemos conseguido como matrimonio Eva y yo ¡si amigos, con nuestro propio esfuerzo! qué gran satisfacción siento-. Dirigiendo la mirada a sus padres exclamó con emoción. -¿Gracias Mamá, gracias Papá! ¡patriarca de mi vida! gracias por la lección que me hizo crecer como hombre, como humano, esposo y también como hijo, ahora comprendo que lo que con facilidad se obtiene de la misma manera se desintegra, tenemos que sufrir para conseguir lo que se tiene para poder valorarlo.
Hoy en la historia 585 a.C. - se produce un eclipse solar σκούρο αετός previsto por Tales de Mileto, mientras Alyattes II está librando la «batalla del eclipse» contra Ciáxares. Esto lleva a una tregua. Esta es una de las fechas cardinales que permiten calcular otras fechas. 1486 - en la provincia de Granada (España), el ejército cristiano al mando de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, después de reñidos ataques en que quedaron heridos Boabdil y Hamet el Zegrí, entra en la ciudad de Loja. 1503 - Jaime IV de Escocia y Margarita Tudor se casan de acuerdo con la bula Papal del Papa Alejandro VI. 1533 - EL Arzobispo de Canterbury Thomas Cranmer declara válido el matrimonio de Enrique VIII de Inglaterra y Ana Bolena. 1588 - La Armada Española, con 130 barcos y 30.000 honmbres, salen de Lisboa en dirección al Canal de la Mancha. 1785 - en España, Carlos III aprueba los nuevos modelos de pabellón nacional y civil español, que acabarían por sentar las bases para la moderna bandera de España. 1812 - en la localidad de Escamela (Veracruz) el mexicano José María Morelos y Pavón lucha contra los realistas. 1864 - en México, Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica llegan a Veracruz. 1871 - la Comuna de París cae en un baño de sangre de 30.000 muertos en manos de los ejércitos prusianos y franceses reaccionarios. 1890 - en Estados Unidos de América, Elijah J. Bond patenta la Tabla Ouija.
5
E
s cierto, a López Obrador no le importa el medio ambiente, no está ni estará en sus prioridades. Pero siendo justos, a ningún presidente le ha importado jamás el tema medioambiental. Felipe Calderón, que presumía de ser el presidente ecológico, no tuvo mejor idea que convocar a una reforestación masiva de cinco millones de árboles. El mismo secretario de aquellos tiempos, Juan Elvira, no tuvo empacho en reconocer que aquello sería un fracaso y que nueve de cada 10 de los árboles plantados morirían antes de un mes. Hoy no sabemos en realidad cuántos sobrevivieron, pero, tenemos el Récord Guinness de más árboles sembrados en un mismo día y muchas primeras planas. Lo demás es lo de menos. López Obrador nombró en la Semarnat a una mujer entusiasta, pero a la que no respetaba en términos institucionales. Su paso por la secretaría fue tan fugaz como inútil: no fue capaz de oponerse a una refinería sin estudios de impacto ambiental ni a un aeropuerto en Santa Lucía que, en términos de medio ambiente, es más grave que Texcoco. Josefa González Blanco finalmente no renunció como una forma de protesta por la falta de respeto a la ecología, sino por un error, muy grave, de prepotencia. Tristemente, fue la única primera plana y trending topic de Twitter que logró en cinco meses al frente de la cartera de medio ambiente. En la lógica desarrollista del Presidente el efecto medioambiental es consecuencia necesaria del bien común. Es más importante la refinería que el manglar; el tren maya y su impacto económico que las especies en peligro de extinción; la rectoría del Estado en materia energética que la contaminación y el impacto ambiental de una termoeléctrica, etcétera. En cinco meses de Gobierno, el Presidente y su equipo, han dado muestras de que el ambiente es una monserga, un tema que hay que sobrellevar, pero no una prioridad. En quien ponga el Presidente esta cartera será el mensaje. Si, como se rumora, la secretaría cae en manos del ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, será un claro signo de lo poco que le importa al Presidente el medio ambiente. Usar a Semarnat para hacer una alianza política entregándola a un personaje tan conspicuo como ignorante en el tema, equivale a renunciar al tema medioambiental por lo menos por un buen rato. Velasco no le va a poner traba alguna al proyecto presidencial, por el contrario, le servirá de tapate para limpiarse la consciencia. Ojalá, por el bien de todos, principalmente los más pobres, los que su vida cambia radicalmente cuando se pierde un arroyo o una mancha de bosque, que López Obrador ponga en Semarnat a alguien que sí le importe. Veremos.
J
Lo del avión fue un pretexto
osefa González Blanco nunca “se halló” en el gabinete del Presidente López Obrador. Lo de que usó sus influencias para retrasar más de media hora un vuelo de Aeroméxico es solamente el pretexto para despedir a la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Oficialmente se dice que “está fuera del gabinete” pero, de facto, nunca estuvo adentro: Desde que fue nombrada en campaña, a lo largo de los meses de la transición, más el medio año que lleva el Gobierno, se quejaba con sus compañeros secretarios de Estado de que el Presidente AMLO no le hacía caso. A los más cercanos a López Obrador les pedía ayuda para acercarse al líder, consejos sobre cómo llamar la atención de un Primer Mandatario que, en el fondo, ha mostrado un desprecio por la ecología: su modelo de desarrollo, su modelo de país, no se ocupa de la sustentabilidad. Ejemplos hay muchos: su apuesta por la generación de energía con carbón, la refinería de dos bocas, la termoeléctrica de Morelos, el tren maya, el transístmico, hasta el aeropuerto de Santa Lucía. Semarnat recortó 16 mil empleados y su titular lamentaba a la sorda que no tenía presupuesto para nada. El más claro ejemplo: los incendios que no pudieron combatirse eficazmente. Si López Obrador no le hacía caso, Josefa González Blanco Ortiz Mena tampoco hacía mucho por llamar la atención: no existió en la crisis de contaminación, no existió en la crisis de incendios, no existió en la crisis de la vaquita marina, no existió en la crisis del sargazo. Y lo que más se recordará de su paso por el Gobierno es aquella singular declaración sobre los aluxes, su mínima participación en la reconversión de las Islas Marías en centro cultural y su última entrevista banquetera en la que -aunque usted no lo crea- expresó que no estaban los permisos de impacto ambiental para la nueva refinería, pero que aun así ya podían iniciar los trabajos el 2 de junio. En síntesis, estamos frente al caso de una secretaria que no existió, un Presidente que nunca le hizo caso y un plan de Gobierno que desdeña la sustentabilidad. Con tales ingredientes, el desenlace era previsible. Lo que faltaba era encontrar un pretexto. Y lo hallaron en el vuelo 198 de Aeroméxico: Josefa González Blanco movió sus influencias para que se retrasara 38 minutos y ella pudiera abordar a tiempo; los pasajeros se enojaron, hubo fotografías de su llegada tarde y se reportó que el piloto dijo por el altavoz que “por orden presidencial” debían esperar a una persona y no podían despegar aún. Es un pretexto. Porque si esta fuera la vara de exigencia en el Gobierno de la autoproclamada Cuarta Transformación, quedarían pocos en el gabinete.
to?
SACIAMORBOS Retrasar un vuelo se castiga con renuncia. ¿Retrasar un aeropuer-
6
MARTES 28 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Escolar gratuito
Rafael Mendoza toma protesta a Comité Ciudadano de Transporte
*Entregan boletos y credenciales el 8 de junio; todos los estudiantes que solicitaron beca serán beneficiados La mañana de este lunes, el presidente municipal, Rafael Mendoza Godínez, tomó protesta a los miembros del Comité ciudadano para la revisión del programa Transporte Escolar Gratuito, el cual estará integrado por alumnos, padres de familia y maestros; destacando que la entrega de credenciales y boletos, a todos los beneficiados, se llevará a cabo el próximo sábado 8 de junio a las 5:00 de la tarde en la plazoleta del jardín principal de Quesería. En su mensaje, el al-
calde agradeció, en primera instancia, a quienes aceptaron integrar este comité, pues destinarán parte de su tiempo para ser testigos, analizar y corroborar los beneficios de tan importante programa social. Rafael Mendoza destacó que, en esta ocasión, los alumnos deberán inscribirse una sola vez al año, pues en ediciones pasadas lo hicieron por semestre; pero ahora, una vez aprobado el número de beneficiarios, podrán mantener el apoyo hasta el mes de
diciembre del presente año, siempre y cuando se mantengan estudiando en la misma escuela, por lo que al arrancar el próximo ciclo, sólo se estarían renovando o incluyendo los alumnos que pasen de un plantel a otro. Agradeció al pleno del cabildo por aprobar el presupuesto para este importante programa, desde diciembre del año pasado, con una inversión de un millón y medio de pesos para beneficiar a más de 500 jóvenes y niños, quienes hicieron la solicitud
correspondiente, siendo aprobado el 100% de solicitantes. Rafael Mendoza refirió también que a nivel estatal, el Programa de Transporte Escolar Gratuito, es reconocido, porque “aquí subsidiamos al 100% el transporte escolar y no perjudicamos a los transportistas, a quienes les pagamos la totalidad del boleto, porque desde que llegamos a la administración le hemos apostado al tema educativo”. De igual manera, habló de importantes logros como el haber techado, en el trans-
curso de la pasada y presente administración municipal a su cargo, doce espacios cívicos y deportivos en igual número de planteles escolares, ofreciendo la gran oportunidad al estudiantado, maestros y padres de familia; de organizar en estos espacios eventos diversos con mejores oportunidades en cuanto al clima, pues ya lo hacen protegidos de sol o lluvia. Cabe mencionar que los integrantes de este Comité son: Iveth Guadalupe Larios Valencia, Andrés Curiel Gon-
zález, Guadalupe Monserrath Mercado Macías, Juan Carlos de Jesús Guzmán, Leonel Torres Cabrera, Steven Usiel Plascencia Hernández, Eva Angelina Alcaraz Avalos, Alicia Orozco Zamora, Guillermina Aguayo Guardado y Sergio Venancio Osegueda; quienes estarán a cargo de supervisar, opinar, emitir y/o recibir alguna sugerencia, en cuanto a la operatividad del programa; pues tienen el respaldo del pleno del cabildo, del propio alcalde y funcionarios municipales.
Inicia el Prenacional Deportivo Alcaldesa de Manzanillo Región Centro zona 1 en el ITeC preside audiencias públicas RENÉ SÁNCHEZ
Arrancó el LXIII Prenacional Deportivo de la Región Centro zona 1, del que el Instituto Tecnológico de Colima es sede, y al que participan 563 deportistas de diez tecnológicos del país. Las disciplinas que incluye este evento prenacional son: ajedrez, voleibol, futbol, básquetbol y béisbol, los cuatro primeros en las ramas varonil y femenil. Colima competirá en todas, excepto en béisbol. En su mensaje la directora del Instituto Tecnológico de Colima, Ana Rosa Braña Castillo, dijo que el evento, que concluye el 30 de mayo, es posible gracias a la suma del trabajo y las voluntades de autoridades, del comité organizador conformado por administrativos, docentes y directivos, y el Voluntariado de más de 126 estudiantes. “Este evento brinda la oportunidad de participar una institución como la nuestra, la más grande de Latinoamérica, donde no es la lógica del enfrentamiento y la guerra, ni la violencia, sino el esfuerzo personal, suma de talentos y trabajo en equipo, así como afán de superarse en un clima de respeto construye el actuar y esencia que distingue el Instituto Nacional de México y el Instituto Tecnológico de Colima”, dijo. Participarán un total de cuatro estados, con equipos de diez institutos. Del Estado de Aguascalientes vienen el Instituto Tec-
nológico de Aguascalientes, IT del Llano e IT Pabellón de Arteaga; del Estado de Guanajuato el IT Abasolo e IT Sur de Guanajuato e Instituto Superior de Guanajuato, del Estado de Jalisco, los institutos tecnológicos de Ciudad Guzmán, Tlajomulco y Ocotlán. Los juegos se desarrollarán en dos sedes: futbol en ambas ramas se jugará en las canchas del Instituto Tecnológico de Colima, y el ajedrez en el Salón de la Paz, en este mismo plantel. Volibol, básquetbol en ambas ramas, y béisbol tendrán lugar en la Unidad Deportiva Morelos. Los equipos que obtengan el primer lugar en cada una de las disciplinas y ramas pasarán a la etapa nacional que será en Ciudad Madero el próximo semestre, en el cual competirán con los campeones de cada una de las regiones y zonas en que están distribuidos los más de 240 Institutos Tecnológicos que existen en el país. En su intervención, delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, llamó al estudiantado a tener competencias justas entre el estudiantado. “A dejar lo mejor de si, y que esa libre competencia sea en el mayor y el más amplio sentido y de respeto de competencia que el día de mañana los convierta en mejores ciudadanos”, expresó. Por su parte el secretario de Educación, Jaime Flo-
res Merlo, deseó el mayor de los éxitos a las delegaciones de los Institutos Tecnológicos que visitan Colima, de igual manera a la delegación anfitriona, para que conviertan esta Etapa Pre Nacional en una gran fiesta del deporte. “Considerando que estas manifestaciones, aparte de ser una saludable activación física y recreativa, coadyuvan a que se estrechen relaciones de compañerismo, amistad y siempre bienvenida competencia”, dijo. Refirió que el Instituto Tecnológico Nacional de México tiene la prospectiva de continuar, por el camino de la mejora continua en los procesos y servicios educativos, con el decidido propósito de lograr la noble misión de formar seres humanos íntegros, con sólidos valores y principios éticos, con los saberes técnicos pertinentes y competencias globales. “Para la transformación armónica del entorno que nos rodea, siempre a través de una educación de calidad, con visión humanista, formadora de las y los ciudadanos de bien, que reclama la sociedad mexicana”, apuntó. En el evento estuvieron presentes Felipe Cruz Calvario, presidente municipal de Villa de Álvarez; Ciria Margarita Salazar, directora del Instituto Colimense del Deporte; Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, director del Instituto Mexicano de la Juventud, entre otras personalidades.
En el marco del programa “Lunes con tu Presidenta”, Griselda Martínez Martínez informó que en esta segunda ocasión se dio a la tarea de atender a más de 60 ciudadanos, quienes le plantearon diferentes problemas económicos, educativos, de impuestos, urbanos y deportivos, los cuales propiamente orientó y solucionó. Martínez Martínez dijo que entre la problemática más sentidas por parte de los ciudadanos porteños están la solicitud de becas y despensas, apoyos para madres
solteras, descuentos en el agua potable y del impuesto predial, problemas de vialidad en colonias, la solicitud de la instalación de luminarias en algunas colonias. Además le pidieron dotación de uniformes deportivos a equipos de fútbol y otras disciplinas, rehabilitación de campos deportivos, problemas de deslindes de algunas propiedades y que son motivo de molestia entre vecinos, apoyos para comprar gas doméstico por parte de algunas amas de casa, entre otras solicitudes más. Cabe destacar que en este segundo encuentro con
los ciudadanos, desarrollado en la presidencia municipal, la alcaldesa estuvo acompañada del director de Atención Ciudadana, Juan José Gómez Santos, en coordinación con los directores de las diferentes áreas de la presente administración municipal. Así pues, en el segundo día de las audiencias públicas, las y los ciudadanos desde temprana hora acudieron a la planta baja del recinto arriba señalado, donde la alcaldesa de manera atenta atendió a los porteños y buscó siempre una solución a sus planteamientos.
En Tecomán
Inician diversas obras públicas
La mañana de ayer el alcalde Antonio Lozano Ochoa, acompañado del director de Planeación y Desarrollo, Juan Gabriel Álvarez Torres, de Juan José Rosales Barreto Director Operativo de la COMAPAT y del Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la comuna Belarmino Cordero Gómez, dio el banderazo de arranque de la obra de rehabilitación de la red de drenaje sanitario en la calle Francisco Villa de la Colonia
El secretario de Educación del Gobierno del Estado, Jaime Flores Merlo, encabezó el arranque del Pre Nacional Estudiantil Deportivo del Tecnológico Nacional de México (TecNM) 2019, justa deportiva donde participan 563 alumnas y alumnos en cinco disciplinas deportivas y que provienen de 10 centros tecnológicos del país.
Antonio Salazar. Al respecto, el alcalde Elías Lozano señaló que con estas obras se está disminuyendo el actual rezago que se tiene en servicios básicos como lo son agua y drenaje, “estamos dando respuesta a las demandas de las familias más vulnerables, y se continuarán arrancando más obras en colonias y comunidades, atendiendo a la par las necesidades de los tecomenses para quienes estamos y seguiremos trabajando”. La obra de la Antonio Salazar se hace con recursos del FAIS 2019, por el orden de 182 mil 290 pesos con 81 centavos, según lo informado por el director de obras públicas Belarmino Cordero, quien abundó que son metas de 90 metros lineales y que la calle Francisco Villa también va a ser empedrada en aproximadamente 749 metros cuadrados de empedrados y machuelos “se va a aprovechar
para meter el agua en esta parte que no tenía red, la COMAPAT va a aprovechar para que quede al 100% la obra” Añadió que para el empedrado se estarán invirtiendo 172 mil 264.42 pesos también recursos del FAIS 2019 “también se va a rehabilitar la planta potabilizadora con una inversión de 56 mil 560.54 pesos”. Por su parte, Nadia Magdalena Martínez González Presidenta de la Junta Municipal de Nuevo Caxitlán agradeció la pronta respuesta de las autoridades encabezadas por Elías Lozano para que se efectuara la obra “esperamos seguir participando en todas las actividades de la comunidad”. Finalmente Karina Llamas Presidenta del Comité de Contraloría Social también agradeció la obra que va a beneficiar a las familias que viven en la calle Francisco Villa de la colonia Antonio Salazar.
MARTES 28 DE MAYO DE 2019
Nacional Hacienda congela cuentas bancarias de Altos Hornos de México *Altos Hornos de México (AHMSA) señaló que la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP congeló sus cuentas bancarias de manera indebida, en un acto “sin precedente, arbitrario y violatorio de todo derecho”
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Senado alista venta de 76 vehículos enajenados El Senado de la República se prepara para la venta de los 76 vehículos que enajenó mediante un convenio de colaboración con el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE). Los automóviles van desde modelo 2003 hasta 2016, las marcas son Toyota (Camry LE, Corolla XLE, Corolla LE, Hiace Long, Highlander, Sequoia, Sienna); Ford (Expedition XLT); Chevrolet (Express, Suburban y Suburban C); Jeep (Grand CherokeeLared), y Honda (Pilot LX).
Próximo ciclo escolar tendrá “súper puentes” *Contempla 190 días efectivos de clases y cinco “puentes” para la suspensión de clases CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó esta mañana de lunes el calendario escolar correspondiente al ciclo escolar 2019-2020, el cual contempla 190 días efectivos de clases y cinco “puentes” para la suspensión de clases. Las clases iniciarán el 26 de agosto de 2019 y terminarán el 6 de julio de 2020. Sobre los “puentes” habrá algunos de hasta tres días de suspensión de labores.
La siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA) aseguró que el pago a su acreedores está garantizado.
CIUDAD DE MÉXICO.- Altos Hornos de México (AHMSA) señaló que hoy la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), congeló sus cuentas bancarias de manera indebida, en un acto “sin precedente, arbitrario y violatorio de todo derecho”. La siderúrgica expuso que laUIF, cuyo propósito es la prevención y combate de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, obstaculiza su continuidad operativa, lo que daña a sus accionistas, a más de 20 mil trabajadores y miles de proveedores, clientes y terceros que integran su extensa cadena industrial. Lo anterior pone en riesgo la estabilidad económica de Coahuila y de otras zonas en que su actividad influye, sostuvo en información dada a conocer a sus inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Aseguró que activa los mecanismos de defensa disponibles para salvaguardar sus derechos y, una vez que se conozca la argumentación para esta “arbitraria acción”, que parece atribuirle actos indebidos respecto de los que niega toda responsabilidad, aclarará ante la UIF u otra dependencia cualquier hecho que haya dado origen a esta decisión que es “violatoria de las mínimas garantías legales”. ALTOS HORNOS GARANTIZA PAGO A ACREEDORES La siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA) aseguró que el pago a su acreedores está garantizado, luego de que Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, congelara sus cuentas. La empresa comunica a los acreedores de deuda derivada de la suspensión de pagos de AHMSA que sus pagos se encuentran totalmente garantizados por haber sido depositados en un fideicomiso con ese fin específico”, afirmó en un comunicado. TAMBIÉN CONGELA CUENTAS DE LOZOYA La Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera
(UIF), incluyó en la lista de personas bloqueadas al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, “toda vez que se identificó en el sistema financiero nacional e internacional que se llevaron a cabo múltiples operaciones con recursos que presuntamente no proceden de actividades lícitas, mismos que se presumen ser derivados de actos de corrupción”, señaló la dependencia en un comunicado. Destacó que tanto Lozoya Austin como la empresa Altos Hornos de México, SAB de CV., tienen expedito su derecho de garantía de audiencia y defensa, “particularmente para hacer valer, en términos de la legislación aplicable, los derechos laborales de sus trabajadores, accionistas y/o proveedores ante la propia UIF. Con lo anterior se prevén los medios de prueba que consideren conducentes, así como para formular los alegatos que a su interés convengan para tales efectos”. Hacienda explicó que este bloqueo de cuentas forma parte de las funciones que realiza la UIF en el cumplimiento de sus obligaciones como autoridad del Estado Mexicano y en el marco de un Estado Constitucional de Derecho. Dichas acciones están respaldadas en las obligaciones de la UIF que se derivan de diversos instrumentos internacionales, tal y como lo son la Convención de Mérida y la de Palermo. Además, la congelación de cuentas está comprendida en las facultades legales previstas que tiene la UIF en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (Ley Antilavado)”, agregó. La SHCP señaló que la Unidad de Inteligencia Financiera actúa en todo momento conforme a derecho, sin pretender, en ningún escenario, dañar con esta medida a los trabajadores, accionistas o proveedores de Altos Hornos de México, por ello, las cuentas de los trabajadores se descongelarán el día de mañana, cuando se promueva la garantía de audiencia.
PRIMER PUENTE El primer puente será el del lunes 16 de Septiembre, para conmemorar el Día de la Independencia. SEGUNDO PUENTE El otro será el de la conmemoración por el inicio de la Revolución Mexicana, que empezará con sesión de CTE el viernes 15 y se seguirá el lunes 18, las clases se reanudan el martes 19 de noviembre. TERCER PUENTE También se suspenderán clases el lunes 3 de febrero, por la conmemoración de la
Las clases iniciarán el 26 de agosto de 2019 y terminarán el 6 de julio de 2020.
Promulgación de la Constitución de 1917. CUARTO PUENTE En marzo habrá puente del 13 al 16, se junta sesión del CTE con suspensión de clases para conmemorar el natalicio de Benito Juárez. QUINTO PUENTE El puente más largo será el de mayo: se suspenden cla-
ses el 1 y 5 de ese mes, y se mueve la sesión del CTE para el lunes 4 para crear dicho puente. OTROS DÍAS DE SUSPENSIÓN DE LABORES Otros días que habrá suspensión de clases por CTE serán el viernes 4 de octubre, el viernes 20 de diciembre, el viernes 31 de enero, y el viernes 5 de junio.
¿Y LAS VACACIONES? Las vacaciones de verano del ciclo escolar 20182019 terminarán el 25 de agosto; las vacaciones de invierno inician el 23 de diciembre al 7 de enero; las de Semana Santa serán del 6 al 17 de abril; mientras que el receso de clases de fin del ciclo escolar 2019-2020 iniciará del 11 al 31 de julio.
Destituyen a funcionario por disparar al aire en Sinaloa *Acusan a Jaime “N”, subdirector Administrativo de la Dirección de Seguridad Pública de Mazatlán, de realizar acciones inadecuadas en estado de ebriedad el pasado domingo
Autoridades castrenses explican que la aeronave tenía combustible suficiente.
Semar:
Helicóptero caído en Querétaro estaba en óptimas condiciones Pese a que el funcionario no fue detenido infraganti, su remoción del cargo fue inmediata.
SINALOA.- Jaime “N”, subdirector Administrativo de la Dirección de Seguridad Pública de Mazatlán, fue destituido de su cargo por realizar disparos al aire en visible estado de ebriedad, en una fiesta celebrada en su domicilio. El presidente municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, dijo que tiene la “mano dura” y que no va a tolerar ningún abuso ni actos fuera de la ley, sin importar su cargo ni su posible cercanía con él. Dio a conocer que en una denuncia pública a las líneas de emergencia, se notificó el domingo pasado que una persona, en estado de ebriedad, realizaba disparos al aire, por lo que se comisionó a un grupo de agentes, los cuales ubicaron un vehículo oficial que este funcionario tenía asignado. El alcalde externó que esta mañana, su primera acción fue ordenar la baja inmediata de la corporación de
este funcionario, el cual tenía más de un mes y medio en el cargo de Subdirector Administrativo de la Dirección de Seguridad Pública de Mazatlán. Jaime Ramón Lizárraga, director de Seguridad Pública, manifestó que pese a que dicho funcionario no fue detenido infraganti, puesto que cuando se presentaron los policías este se encontraba dentro de su hogar y argumentó que fue otra persona la que disparo al aire, su remoción del cargo fue inmediata ya que, ante la versión de que fue otra persona que accionó en siete ocasiones un arma calibre nueve milímetros, este debió haberlo reportado en forma inmediata a sus superiores. La Comisión de Honor y Justicia investiga las dos versiones, a fin de determinar las acciones a seguir en su contra, una vez que se coteje los cascajos percutidos recolectados en el lugar de los hechos con su arma de cargo.
*Autoridades castrenses explican que la aeronave tenía combustible suficiente, y la tripulación estaba capacitada en el área CIUDAD DE MÉXICO.- El helicóptero MI-17, de fabricación rusa, que se desplomó el viernes durante las labores para sofocar un incendio en la sierra de Querétaro, estaba en óptimas condiciones y volaba con combustible suficiente, aseguró el coordinador general de Aeronáutica Naval de la Secretaría de Marina (Semar), Juan José Padilla Olmos. En conferencia de prensa, el vicealmirante explicó que la aeronave matrícula ANX-2206 salió de mantenimiento el pasado 17 de mayo y la tripulación contaba con la capacitación necesaria, la cual requiere de diversas pruebas. Indicó que el helicóptero despegó el 24 de mayo pasado, con tres mil 500 litros de turbosina, a las 9:30 am de Veracruz y aterrizó a las 11:35 en Valle Verde, San Luis Potosí, con 18 mil litros de combustible. Dos horas y media
(13:24), explicó el mando, volvió a despegar con dos mil 500 litros de agua y mil 800 de combustible, y a las 13:45 horas se desplomó con mil 600 litros de combustible, según los registros de la dependencia. El jefe del Estado Mayor de la Armada, el almirante Rosendo Jesús Escalante pidió no adelantar ningún juicio sobre los hechos y esperar los peritajes que lleve a cabo la comisión técnica de la dependencia. Destacó que todos los comandantes de unidades aeronavales tienen el poder de decisión sobre sus aparatos. “Los comandantes, los responsables de las unidades y el personal a su mando, saben que si tienen un problema, ellos tienen la autoridad y no hay quien se los pueda ordenar y contradecir, es decir que no los pueden contradecir de detener el vuelo”, indicó.
C M Y
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Foro... En este encuentro se prevé una participación de 350 personas, cinco conferencistas, cinco moderadores y 20 panelistas, quienes reflexionarán sobre las mejores prácticas para la planeación e impulso económico de los centros de información estadística y geográfica, en el ordenamiento territorial y urbano, desarrollo estatal y municipal. Entre los conferencistas, se encuentran el diputado federal Mario Delgado Carrillo, quien impartirá la conferencia Diseño de políticas públicas basado en evidencia; Julio A. Santaella Castell, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con la conferencia “CPV2020: Su importancia en Estados y Municipios; y Griselda Martínez Vázquez, Coordinadora General de Modernización y Vinculación Registral y Catastral del Gobierno de la Repú-
Lo mejor... blica, impartirá la conferencia “Políticas y programas para el desarrollo territorial y urbano.” A su vez, Carlos Hurtado López, Director General del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), impartirá la conferencia magistral “Información para la evaluación de políticas públicas. Un enfoque empresarial”; Juan José Rivaud Gallardo, Director Ejecutivo de Infotec, impartirá la conferencia “Estrategia digital para el desarrollo. Un enfoque para los estados y municipios.” Finalmente, la Seplafin señala que la finalidad es que estas reflexiones beneficien a gobiernos estatales, municipales, secretarías de Estado, academias, organismos empresariales, organizaciones civiles, especialistas, sector privado y cualquier organismo internacional diplomático, en la construcción y diseño de políticas públicas.
+
8
+
MARTES 28 DE MAYO DE 2019
Balean... to de la evidencia por parte de personal ministerial.
Realizan...
C M Y
Servicios de Salud, Yadira Azucena Martínez Gutiérrez, destacó que las condiciones en las que los adolescentes toman decisiones sobre su sexualidad, los elementos y servicios con los que cuentan para tomarlas, pueden tener un importante efecto en su calidad de vida. Por su parte, el responsable de la Unidad de Educación Media Superior, Tecnológica, Industrial y de Servicios en el Estado, José Luis Zepeda Lepe, citó que el 50% de los jóvenes que han tenido alguna relación sexual no se han cuidado y el 17.5% de las jovencitas embarazadas han tenido un embarazo no deseado, de ahí la importancia de la realización de esta
Semana de Salud Sexual y Reproductiva. En su oportunidad, la directora del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 19, de Colima, María Isabel Zamora George, dijo que para favorecer la toma de decisiones libre e informada entre los adolescentes sobre su vida sexual y reproductiva es necesario hablar de este tema y del autocuidado. Al concluir el evento, que se realizó en las instalaciones del Cbtis 19, se tuvo una intervención en el aula por parte de personal de la Secretaría de Salud, DIF Estatal, Instituto Colimense de la Mujer y de la organización Católicas por el Derecho a Decidir.
Magisterio... Por otra parte, con el propósito de garantizar el estricto respeto al principio de gratuidad de la enseñanza, propongo que se establezca un sistema de mejoras y mantenimiento de las escuelas. Para tal fin, se elaborará un recuento de las necesidades, condiciones y población de cada plantel a fin de asignarle el presupuesto correspondiente para materiales de construcción, mobiliario, gastos fijos, materiales educativos y consumibles”, escribió el presidente en la comunicación a la CNTE. Añadió que con ese propósito se establecerá una instancia denominada Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), cuyos integrantes serán electos al inicio de
cada año lectivo por una asamblea escolar en la que participarán los docentes, madres y padres de familia y alumnos a partir del 4° grado de primaria. Cada CEAP recibirá de manera trimestral o semestral el presupuesto para construcción, mejoras y mantenimiento, y las entregas se realizarán de manera directa, por transferencia bancaria u orden de pago, desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este sistema tendrá como objetivo la dignificación de los recintos, particularmente, aquellos situados en regiones rurales y urbanas marginadas, y la paulatina superación de las desigualdades entre las escuelas del país”, detalló la comunicación.
Consejo... +
De acuerdo al CG del IEE el objetivo de la Contraloría Interna será prevenir, corregir e investigar actos u omisiones que pudieren constituir responsabilidades administrativas, para sancionar aquellas distintas a las que son competencia del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado; así como revisar el ingreso, egreso, manejo, custodia y aplicación de recursos públicos a cargo de este organismo electoral; y, en su caso, presentar las denuncias por hechos u omisiones que pudieran ser constitutivos de delito por parte de las y los servidores públicos de este Instituto. Cabe recordar que desde el pasado 09 de mayo se emitió la convocatoria que fue atendida por 22 personas, quienes entre el 13 al 16 de mayo presentaron sus documentos y solicitudes de aspirantes para ocupar el cargo antes referido. Así pues, tras el procedimiento público y transparente que se realizó este mes de mayo, luego de alcanzar el promedio más alto de la revisión curricular y entrevistas, y derivado del Dictamen emitido por la Comisión de Administración, Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto; este lunes el Consejo General designó a Carlos Arnoldo Campos Ochoa como titular del Órgano Interno de Control,
puesto de confianza, con un nivel de Dirección y con las características y atributos de esta categoría, conforme las disposiciones laborales y criterios jurisdiccionales atinentes. Carlos Campos es Licenciado en Administración por la Universidad de Colima, en donde obtuvo el Premio Peña Colorada; y cuenta con Maestría en Administración de Negocios con Especialidad en Finanzas. Además tiene otros estudios, entre ellos un Diplomado virtual de la Ley de Disciplina Financiera, impartido por la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C; y un Programa de Capacitación Sistema Nacional Anticorrupción, dado por la Secretaría de la Función Pública. También cuenta con trayectoria como docente en el Instituto Multitécnico Profesional, impartiendo la asignatura de Matemáticas Financieras; y se ha desempeñado en los cargos de Auditor Gubernamental en la Contraloría General del Estado de Colima; como Jefe de Tesorería en Brun Prodece, S.A de C.V.; y como Auxiliar Contable en Majapara Casa de Cambio, S.A de C.V., y recientemente como Coordinador de Auditoria Gubernamental en la Contraloría General del Estado de Colima.
Leoncio Morán, destacó la asistencia de cerca de medio millón de colimenses, que se dieron cita en las distintas actividades y Foros durante 10 días del FIV 2019. El documental ganador del Festival FIV+Zanate 2019 fue “El Expediente”, del Director Alberto Anguiano, quien junto con su equipo recibieron de manos del Presidente
Municipal el premio económico de $10,000.00 pesos y el reconocimiento de todos los asistentes de esa gran noche. FORO NÚÑEZ Gran cierre se vivió en el Foro Núñez con la presentación especial de Banda Desastre quienes pusieron a bailar y cantar a los asistentes. Y en el cierre con broche
de oro, la Banda Mach, llegó al escenario para presentarse con todos sus éxitos, los cuales fueron coreados por los colimenses que se dieron cita para finalizar los conciertos de este importante Foro del FIV 2019. FORO COLIMITA En el Foro Colimita se llevó a cabo la Premiación
de concursos de Innova Zone y Stret Zone, con una gran participación de jóvenes que disfrutaron estas actividades diarias que ofrecía este Foro alternativo. Este domingo 26 de mayo, se registró una afluencia de más de 33 mil personas en los distintos Foros y actividades del Festival Internacional del Volcán 2019.
Militares sometidos en La Huacana se encuentran sanos y salvos *Las autoridades de Michoacán no detallaron cómo se dio el rescate de los militares y si las armas que exigían los civiles les fueron devueltas MICHOACÁN.- Los militares que fueron sometidos por civiles en el municipio de La Huacana, Michoacán, fueron rescatados y se encuentran sanos y salvos, dieron a conocer este lunes autoridades estatales. El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, explicó que la detención del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en ese municipio se dio luego de que los militares repelieron un ataque armado perpetrado por civiles cuando realizaban un operativo en la zona. Comentó que en esos hechos del pasado domingo, dos civiles perdieron la vida y un menor resultó lesionado. Mencionó que la principal demanda de los civiles es que no se les quiten las armas que portan, pero recordó que durante su administración no se permitirá que personas que no pertenezcan a algún cuerpo de seguridad formal estén armados. En este caso anotó, los habitantes de La Huacana tenían armamento de muy alto poder incluyendo rifles Barret calibre 50. En redes sociales circularon al menos dos videos sobre el sometimiento de un grupo de mi-
Los militares fueron rescatados y se encuentran sanos y salvos.
litares por parte de civiles. En éstos se muestra cómo los integrantes del Ejército fueron desarmados y arrinconados, mientras uno de ellos se comunicaba con su superior para informarle la situación. En un primer video se ve que varios hombres someten a
un militar, a quien incluso lo hacen caer para después reunirlo con sus compañeros, quienes están rodeados por civiles; en un segundo video unos ocho militares se encuentran sentados y civiles les ordenan hablar con su superior para que les devuelvan armas.
El gobernador del estado no detalló cómo se dio el rescate de los militares y si las armas que exigían los civiles les fueron devueltas, pero dejó en claro que ni las estrategias de cerrar caminos o “echar por delante mujeres y niños” frenarán el combate contra el desarme de civiles.
Arranca operativo de seguridad tras ataques en Zamora MICHOACÁN.- Acompañado por el Grupo de Coordinación Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles puso en marcha este lunes un nuevo operativo de seguridad en el municipio de Zamora, tras los ataques armados de las últimas horas, y aseveró: “no nos van a intimidar, ni a arrinconar”. Tras la serie de agresiones registradas durante las últimas horas y que han dejado al momento un saldo de cuatro policías muertos, el mandatario estatal anunció el despliegue de 350 elementos de la Policía Michoacán, así como de contingentes de la Fiscalía General
+
del Estado, del Ejército y de la Policía Militar. Señaló que todos permanecerán en suelo zamorano por tiempo indefinido, trabajando de manera coordinada para vigilar la zona. Afirmó que los policías que han sido comisionados para garantizar la seguridad en esta parte del estado son certificados, “para que la gente de Zamora tenga la certeza de que los elementos actuarán con base en protocolos y pleno respeto a los derechos humanos, pero con cero tolerancia a los delincuentes”. En la plaza principal de Zamora, dejó en claro que se tomarán todas las medidas para evitar que
el municipio sea vulnerado “por intereses mezquinos”. “A Michoacán se le respeta”, advirtió, y dijo que “no nos van a intimidar, no nos van a arrinconar”. Dijo que “Michocán es mucha pieza, es mucho más que un puñado de delincuentes”. Advirtió que integrantes de grupos delictivos no volverán a tomar por sorpresa a las autoridades, y mencionó que en este esfuerzo trabajarán de manera conjunta autoridades estatales, federales y municipales. Manifestó que ya se revisó la estrategia de seguridad que implementará para
evitar nuevos ataques. Expresó que la respuesta del estado será mayor a la de aquellos que pretenden violentar la paz y hacerle daño a la sociedad. En este marco, el mandatario estatal ofreció condolencias a los familiares de los policías caídos y se comprometió a dar seguimiento puntual al estado de salud de los lesionados. El despliegue del operativo se da tras la serie de ataques perpetrados por integrantes del crimen organizado contra elementos de la Policía Municipal, generadores de energía, una exhibición de vehículos y la casa de un funcionario local.
+
La zona fue acordonada para dar paso al levantamien-
MARTES 28 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
9
Seguidores de Trump
Construyen muro “privado” en frontera con México *La agrupación de veteranos de guerra UnitedConstitutionalPatriots inicia la construcción de una valla en el punto donde se unen los estados de Texas y Nuevo México, frente a Ciudad Juárez ESTADOS UNIDOS.- Financiado con donaciones de simpatizantes del presidente Donald Trump, la agrupación de veteranos de guerra UnitedConstitutionalPatriots comenzó este fin de semana la construcción del primer muro “privado” en la frontera con México. Son 800 metros de barrotes de acero en el punto donde se unen los estados de Texas y Nuevo México, frente a Ciudad Juárez, Chihuahua, y donde opera uno de los accesos más utilizados por miles de migrantes, principalmente centroamericanos, que ansían ingresar a Estados Unidos en busca de una mejor vida. “Esto no es Europa, esto es Estados Unidos, nosotros protegemos nuestras fronteras. Este muro es el primero privado”, dijo Jeff Allen, quien se identifica como copropietario, desde hace seis años, del terreno estadounidense donde se edifica la valla. “Estoy obteniendo mucha ayuda para construir el muro. Esta es la manera en que América le dice al Congreso ‘estás fallando, vamos a luchar por nosotros mismos’”, agregó. Originario de Cincinnati, Ohio, Allen relató que en 2006 se casó con una mujer
Las rebeliones son frecuentes en el sistema penitenciario de Brasil, considerado como uno de los peores en el mundo.
57 presos muertos
Violencia en cuatro cárceles de Brasil *Los presidiarios que fueron encontrados muertos este lunes en prisiones de Manaus habrían perdido la vida por asfixia
Trabajadores instalan 800 metros de barrotes de acero en el terreno del que Jeff Allen es copropietario.
de Ciudad Juárez, donde vivió tres años y medio, hasta que en 2009 la creciente violencia vinculada al narcotráfico lo hizo regresar a Estados Unidos. Asegura que la construcción de este muro, en una zona que desde hace meses es vigilada por ex militares estadounidenses armados, “no es racismo”. “No soy racista, mi esposa es de Juárez, mi niña es de Juárez”, dice Allen, quien arremete contra los legisladores
estadounidenses. “El Congreso es perezoso, es irresponsable y no protegen al ciudadano. Ellos no están protegiendo a Estados Unidos”, afirma. Según datos de la Patrulla Fronteriza, entre octubre y abril fueron detenidos 98 mil 052 migrantes en el sector El Paso, en medio de una escalada en el arribo de personas a través de territorio mexicano. Brian Kolfage, un veterano de guerra amputado de ambos pies y un brazo, ha re-
cabado en cinco meses más de 22 millones de dólares con la ayuda de 262 mil personas, a través del sitio web Gofundme, pero su meta es reunir mil millones de dólares, con el fin de construir fracciones de muro a lo largo de toda la frontera con México, de más de tres mil kilómetros. Tres secciones de muro de acero colindantes con Ciudad Juárez han sido construidas por el gobierno estadounidense desde 2016 y suman en conjunto unos 40 kilómetros.
Ataque con cuchillo en Japón deja 19 heridos *Luego de perpetrar el ataque en la ciudad de Kawasaki, el agresor fue detenido por las autoridades; habría al menos dos muertos
BRASIL.- Las autoridades brasileñas encontraron este lunes al menos 42 presos muertos en cárceles de Manaus, capital del estado de Amazonas, en el norte del país, que se suman a los 15 internos hallados sin vida el domingo en otro centro de la ciudad tras una pelea. El hallazgo se produjo durante una inspección de las fuerzas de seguridad en cárceles de la urbe, indicaron fuentes de la Secretaría de Administración Penitenciaria de Amazonas, que informó, además, de que hay al menos cuatro heridos. Los 42 presidiarios que fueron encontrados muertos este lunes en cuatro prisiones de Manaus presentaron “indicios de muerte por asfixia”, según las autoridades. Cuatro de ellos fueron hallados en el Complejo Penitenciario AnísioJobim (Compaj), donde el domingo pasado una “pelea entre presos” de dos pabellones había dejado un balance preliminar de muertos de 15 internos, de entre 21 y 42 años de edad.
En 2017, en el mismo complejo, 56 presos murieron en una disputa entre facciones rivales, las cuales mostraron el gran poder que tienen en el interior de las cárceles del país y evidenciaron la inseguridad, el hacinamiento y las malas condiciones de las prisiones brasileñas. Hasta el momento se desconoce si esta nueva ola de ataques responde a una acción organizada de alguna banda criminal. El Gobierno de Amazonas informó que fue abierta una “nueva investigación” para aclarar los crímenes e identificar a los autores de los mismos, y aseguró que la situación ya está bajo control. No obstante, el Ministerio de Justicia anunció que enviará al estado de Amazonas un contingente con miembros de una fuerza especializada en el control de cárceles. Las rebeliones son frecuentes en el sistema penitenciario del país, considerado por organizaciones internacionales como uno de los “peores” y “más inhumanos”.
El rey Juan Carlos se retira de la vida pública *El monarca emérito de España dejará de participar en actividades institucionales a partir del 2 de junio
Evo Morales (2i), en el poder desde hace más de 13 años, aspira a otro periodo presidencial.
Bolivia celebrará elecciones presidenciales el 20 de octubre Imágenes divulgadas en redes muestran numerosos automóviles de la policía, ambulancias y camiones de los bomberos.
JAPÓN.- Por lo menos 19 personas resultaron heridas el martes en un ataque con arma blanca en la ciudad de Kawasaki, al sur de Tokio, incluyendo un adulto que no presentaba signos vitales, informó el cuerpo local de bomberos. “El número de heridos es ahora de 19, incluyendo una persona que esta seriamente herida y no presenta signos vitales”, dijo a AFP KeiichiHayakawa, del departamento de bomberos de Kawasaki. Poco antes, otro vocero de ese departamento, DaiNagase, había reportado a AFP que había 16 heridos. “Un hombre los apuñaló. Recibimos un llamado de emergencia (...) afirmando que cuatro estudiantes de una escuela de primaria habían sido heridos”, dijo.
Por su parte, la policía informó que un hombre había sido detenido, al tiempo que la red NHK informó que el sospechoso se había apuñalado a sí mismo y estaba gravemente herido. El ataque ocurrió en un parque próximo de la estación local del tren, reportó la prensa local. La red NHK informó que dos cuchillos habían sido vistos en el local del ataque, aunque no hubo hasta ahora confirmación oficial de ello. Imágenes que fueron divulgadas por las redes de televisión mostraban numerosos automóviles de la policía, ambulancias y camiones de los bomberos. También era posible percibir que se habían instalado tiendas de emergencia para atender heridos en el parque.
*Evo Morales arranca como gran favorito en estos comicios a pesar del rechazo de varios sectores LA PAZ.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia convocó este lunes a elecciones generales el 20 de octubre, cuando se elegirá una fórmula presidencial y se renovarán 36 bancas del Senado y 130 de la cámara de Diputados. “Se convoca a elecciones de presidente, vicepresidente, senadores y diputados y se fija como fecha de elección el domingo 20 de octubre del presente año”, afirmó en rueda de prensa la presidenta del TSE, María Eugenia Choque. En la carrera hacia los comicios para el período 2020-2025 marcha como favorito el presidente Evo Morales, en el poder desde hace más de 13 años, con el 34% de la intención de voto, seguido por el opositor y ex presidente Carlos Mesa, con el 28%, según una encuesta
de fines de abril de la consultora “Mercados y Muestras” publicada en el diario Página Siete. Más atrás está el resto de los opositores al oficialismo: el senador Oscar Ortiz, que tiene el 8% de respaldo; el gobernador de La Paz, Félix Patzi, con el 3%; y otros cinco más que no pasan del 1 por ciento. La oposición denuncia que Morales viola un referéndum de 2016 que rechazó su postulación para un cuarto mandato, pero el oficialismo señala que un fallo del Tribunal Constitucional un año después lo habilitó, arguyendo que su candidatura era un derecho humano. El TSE estima que las elecciones generales tendrán un costo estimado de 244.9 millones de bolivianos (unos 35.2 millones de dólares).
ESPAÑA.- El rey emérito de España, Juan Carlos I, anunció este lunes su voluntad y deseo de dejar de desarrollar actividades institucionales y completar su retirada de la vida pública a partir del 2 de junio, al cumplirse cinco años de su abdicación. El monarca, de 81 años, comunicó a su hijo, el rey Felipe VI, esta decisión mediante una carta en la que recuerda que se cumplen cinco años de esa abdicación y subraya que desde entonces ha venido desarrollando actividades institucionales con el mismo afán de servicio a España y a la Corona que inspiró su reinado, según un comunicado del Palacio de la Zarzuela. “Ha llegado el momento de pasar una nueva página en
mi vida y de completar mi retirada de la vida pública”, resalta en la misiva. “Desde el año pasado, cuando celebré mi 80 cumpleaños, he venido madurando esta idea, que se reafirmó con motivo de la inolvidable conmemoración del 40 Aniversario de nuestra Constitución en las Cortes Generales”, añade el rey emérito. Ese acto solemne en el Congreso, celebrado el pasado 6 de diciembre, asegura que estuvo lleno de emoción para él y que le hizo evocar “con orgullo y admiración, el recuerdo de tantas personas que contribuyeron a hacer posible la Transición política y renovar -afirma- mi sentimiento de permanente gratitud hacia el pueblo español”.
Juan Carlos I junto a su hijo Felipe VI, durante una reunión del patronato de la Fundación Cotec el pasado 14 de mayo.
10
MARTES 28 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Tigres desata la locura *Miles de aficionados esperaron hasta la madrugada para festejar con su equipo el título del Clausura 2019
Con cánticos, bailes y discursos triunfales se festejó el séptimo título de los Tigres.
Afición y Tigres llevan festejos hasta la madrugada en Nuevo León.
La ciudad de Monterrey no durmió.Tigres festejó su séptima estrella junto a unos 100 mil hinchas auriazules de acuerdo con cifras estimadas por Protección Civil del Estado. La espera de más de seis horas de la afición “incomparable” valió la pena cuando llegó el equipo felino a las 04:00 horas de la madrugada a las inmediaciones del Estadio Universitario. El equipo auriazul arribó
y escuelas, la afición de Tigres espero paciente la llegada de los jugadores que consiguieron la séptima estrella.
al Aeropuerto del Norte alrededor de las 02:30 horas en donde ya lo esperaban unos 500 hinchas felinos. El conjunto regiomontano viajó desde León, con el trofeo de campeón en mano, y realizó un recorrido por las avenidas principales de la ciudad hasta llegar al Estadio Universitario. En el “Volcán” ya los esperaban miles de fanáticos que corearon y alentaron a sus
ídolos. Una algarabía en la que todos los “Felinos” estaban incluidos. Con cánticos, bailes y discursos triunfales se festejó el séptimo título de los Tigres. Las avenidas aledañas al estadio como Universidad y Barragán lucieron repletas minutos después que finalizó el partido en León, Guanajuato. Sin importar que en pocas horas comenzaran las actividades en oficinas, empresas
“TUCA” IGUALA A TRELLES El brasileño Ricardo Ferretti ya empató a Ignacio Trelles como el técnico más ganador del futbol mexicano al llegar a siete títulos, luego de que los Tigres de la UANL se impuso a León en la final del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX.
El ‘Tuca’ empató al estratega más exitoso en la historia de México, con la diferencia que el sudamericano lo hizo solo en torneos cortos, en tanto que ‘Don Nacho’ Trelles lo consiguió en temporadas largas. La primera ocasión en que el brasileño llevó a un equipo al título fue en el Torneo Verano 97 al frente del Guadalajara, que se impuso a los ya desaparecidos Toros Neza.
El segundo fue en el Clausura 2009 con los Pumas de la UNAM. Mientras que el resto son con la escuadra de la ‘Sultana del Norte’ en los torneos Apertura 2011, Apertura 2015, Apertura 2016 y Apertura 2017. Raúl Cárdenas ocupa el segundo escalón con seis, mientras que Javier de la Torre, Manuel Lapuente y Víctor Manuel Vucetich suman cinco.
“Chucky” Lozano es baja para la Copa Oro *Señalan que el jugador necesita más tiempo para recuperarse de la lesión que presenta
El Estadio Azteca volverá a contar con su tradicional césped natural.
Estadio Azteca volverá a cambiar de césped *Las redes sociales del ‘Coloso de Santa Úrsula’ informaron que el inmueble volverá a contar con pasto natural para el torneo Apertura 2019 de la Liga Mx y otros eventos
La baja del “Chucky” se une a otros jugadores como Héctor Herrera, Miguel Layún, Carlos Vela, “Tecatito” y Javier Hernández.
La Selección Mexicana sumó otra baja rumbo a la Copa Oro. Este lunes se confirmó que Hirving Lozano no estará a tiempo para el torneo internacional. A través del siguiente comunicado se informó: “El jugador se integró el lunes a la concentración en el Centro de Alto Rendimiento, donde fue evaluado a fondo de la ruptura parcial del ligamento colateral medial de la rodilla derecha que presenta”. “Para establecer sus tiempos de recuperación, se analizaron todos los estudios tanto los que se le realizaron
en México, como los que le efectuaron médicos del PSV, así como sus doctores externos y se llegó a la conclusión, que para que estuviera al cien por ciento, necesita más tiempo del que se podría tener para participar en la Copa Oro, por lo que causa baja de la convocatoria de la Selección Nacional de México”. La baja del “Chucky” se une a otros jugadores de renombre que tampoco estarán en el certamen. Tales como Héctor Herrera, Miguel Layún, Carlos Vela, Jesús “Tecatito” Corona y Javier Hernández.
Duró más el disgusto por el pasto híbrido del ‘Coloso de Santa Úrsula’, que éste mismo, ya que el Estadio Azteca volverá a contar con pasto natural como lo venía haciendo. Tras los constantes reclamos sobre la aplicación de este césped, las redes sociales del inmueble dieron a conocer que los trabajos para la instalación del pasto natural comenzarán a la brevedad, con una duración de cinco semanas, el margen perfecto para el arranque de la Liga MX albergando al América y Cruz Azul. El césped natural, que ha sido históricamente empleado en nuestra cancha, ofrece amplias ventajas para el inmueble, ya que se adecua
perfectamente a las características, infraestructura y necesidades de uso del Estadio Azteca”, se lee en el comunicado. El cambio no fue benéfico del todo en la temporada 2018-2019, el encuentro entre América y Veracruz se tuvo que jugar en el Nemesio Diez, además de impedir el partido de NFL entre Kansas City y Rams. La innovación de estadios como Wembley, Juventus, Amsterdam Arena, Anfield entre otros, no fue como se esperaba en el Estadio Azteca, por tal motivo, la comunicación entre la NFL y los clubes América y Cruz Azul estará dándose en todo momento, para evitar complicaciones a mitad de temporada.
AMF anuncia nuevo reglamento; termina pacto de caballeros *La Asociación Mexicana de Futbolistas llegó a un acuerdo con la Federación Mexicana de Futbol, para ejecutar nuevas normas en beneficio de los jugadores La Asociación Mexicana de Futbolistas (AMF) anunció que llegó a un acuerdo con la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para ejecutar un nuevo reglamento, que en estos momentos está bajo revisión de la FIFA, en donde se estipulan los siguientes puntos: -Garantizar la libertad de
contratación de los jugadores que ya no tienen acuerdo vigente, además de que puedan negociar 6 meses antes de la finalización del mismo -Prohibición de los dobles contratos -Se extiende el tiempo de registros y contrataciones locales hasta una semana an-
tes de que arranque el torneo. -Obligación a los clubes de entregar una copia de los contratos. -Reglas claras para el pago de porcentajes por transferencias. -Sanciones en caso de retraso de pagos a los futbolistas.
El Presidente Ejecutivo del organismo, Álvaro Ortiz, detalló que una vez que la FIFA ofrezca sus recomendaciones, el documento será devuelto a la Asociación Mexicana de Futbolistas, que tendrá que sentarse nuevamente con la FMF, para plasmar el sello definitivo del pacto.
Aston Villa regresa a la Premier League *El conjunto de los “Villanos” firmó su regreso a la máxima categoría del balompié inglés al imponerse 2-1 al Derby County en el mítico campo de Wembley
El conjunto de los “Villanos” firmó su regreso a la máxima categoría del balompié inglés.
Aston Villa consiguió su lugar en la Premier League después de vencer 2-1 al Derby County en las eliminatorias por el ascenso de la Championship de Inglaterra. El estadio de Wembley fue el escenario del histórico regreso el cuadro dirigido por el inglés Dean Smith después de militar tres temporadas en la segunda división de Inglaterra. Gracias a los goles del holandés Anwar El-Ghazi al minuto 44 y del escocés John McGinn al 59’, el equipo de Birmingham se ganó una plaza en la máxima categoría del futbol inglés; MartynWaghorn descontó para Derby County al 81. En la recta final del primer tiempo el delantero holandés Anwar se tendió para tratar de rematar con un testarazo, el centro de su compañero egipcio Ahmed
Elmohamady, pero venció al portero del Derby, Kelle Rose, al impactar el esférico con su espalda. En la parte complementaria y tras una pelota desviada que se alzó en el aire, el mediocampista escoces John McGinn ganó el balón al arquero del equipo ‘Carnero’, quien lo disputó tibiamente, y colocó el 2-0 al minuto 59 para mostrar el camino a la Premier. El conjunto dirigido por Frank Lampard consiguió el tanto del descuento por medio de MrtynWaghor, que disparó un derechazo en el área grande de los ‘Villanos’ y dejó sin oportunidad al cancerbero inglés. Con este resultado, Aston Villa se une a Norwich City y al Sheffield United en el grupo de escuadras que jugarán en la Premier League la próxima temporada.
MARTES 28 DE MAYO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Pablo Vizcaíno logra el triunfo en casa
Se llevó a cabo la última jornada de la primera de dos semanas de actividades en el Guadalajara Country Club, en donde se desarrolla una etapa más del Circuito Jalisco de Salto Ecuestre 2019, fecha en la cual se pudo vivir el drama de un Desempate que finalmente se llevó Pablo Vizcaíno, ya que a lomos de “D’Angelo 6” logró el triunfo en un segundo recorrido para ganar la prueba libre con obstáculos a 1.40 metros de altura.
Serena y Nadal con paso firme en Roland Garros *La tenista estadunidense se impuso en tres sets a la rusa VitaliaDiatchenko para conseguir su boleto a la segunda ronda del Abierto de Francia *El tenista español ganó tranquilamente ante el alemán YannickHanfmann e inició con el pie derecho su participación en el Abierto de Francia
“Nole” venció en tres sets con parciales de 6-4, 6-2 y 6-2 al polaco HubertHurkacz.
Djokovic va a la segunda ronda del Abierto de Francia *El tenista serbio venció sin mayores complicaciones al polaco HubertHurkacz en poco más de hora y media para clasificar a la siguiente ronda de Roland Garros Sin mucho problema, el tenista serbio Novak Djokovic debutó con el pie derecho en el torneo de Roland Garros al derrotar por parciales de 6-4, 6-2 y 6-2 al polaco HubertHurkacz. Tras ganar el Masters 1000 de Madrid, el número uno del mundo va por otro título del Abierto de Francia y agrandar así su leyenda; no obstante, un joven oriundo de Breslavia quería derrotar a un tenista de élite, y aunque parecía difícil, valía la pena intentarlo. En el primer set, si bien Hurkacz pudo leerle el ritmo al serbio, Djokovic demostró mucha madurez y experiencia
al ganar la manga por 6-4; al llegar a la segunda, la inexperiencia del polaco ante jugadores de nivel mundial quedó evidenciada y ‘Nole’ venció por 6-2. Para el tercer set sólo había un tenista en la arcilla: Djokovic, quien se lo llevó por 6-2; partido que concluyó en una hora con 33 minutos, pero para Hurkacz poder competir contra un verdadero artista del deporte blanco es una experiencia que nunca olvidará. Djokovic se enfrentará en la segunda ronda al suizo Henri Laaksonen, quien venció al español Pedro Martínez con parciales de 6-1, 6-0 y 7-6 (7-4).
Carapaz y Nibali listos para etapa definitiva del Giro *El actual líder del Giro de Italia se declaró preparado para encarar la semana crucial de la competencia y confiado en mantener a distancia a sus perseguidores
Serena Williams se recuperó en el segundo y tercer set para llevarse la victoria.
Nadal enfrentará a YannickMaden en la segunda ronda de Roland Garros.
La tenista Serena Williams avanzó a la segunda ronda del Torneo de Roland Garros al vencer a la rusa VitaliaDiatchenko por parciales de 2-6, 6-1 y 6-0. La número 10 del mundo quería demostrar su poderío ante una rival que ya experimentó lo que es jugar contra la estadunidense, aunque no del todo, la última vez que se enfrentaron fue en el Abierto de Estados Unidos 2015, con una victoria para Serena debido a que la rusa tuvo que retirarse de la contienda por una lesión que sufrió en el segundo set. Diatchenko sorprendió a propios y extraños al ganar de manera contundente el primer set por 2-6, la estadounidense ni siquiera sabía lo que había ocurrido. Para el segundo set, Wi-
En una hora y 57 minutos, el número dos de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) dio razón de Hanfmann, quien ocupa el peldaño 180 del ranking, y obtuvo su pase a la siguiente ronda del segundo Grand Slam del año. Con un dominio total, ‘Rafa’ tomó ventaja en el primer juego al romper cuatro puntos de ‘tie-breaks’ y ganar los seis posteriores gracias a su gran servicio en la cancha del renovado estadio Philippe- Chatrier Durante el tercer set, Hanfmann salió con más determinación y buscó atacar la red, pero mallorquín no cedió el terreno y decretó su primer triunfo en su camino al doceavo trofeo en la arcilla parisina. Nadal destacó su gran
lliams recuperó la memoria y apaleó de manera soberbia por 6-1, por lo que mandó al set definitivo para decidir quién avanzaría en el torneo francés; y en el tercero, la décima mejor tenista del mundo no se guardó nada y término por humillar a su contrincante europea con un 6-0. Williams enfrentará en la segunda ronda del Abierto de Francia a la ganadora del encuentro entre la japonesa Kurumi Nara y la eslovena Dalila Jakupovic. NADAL CON PASO FIRME El español Rafael Nadal ganó con tranquilidad y facilidad su primer partido en el torneo de Roland Garros ante el alemán YannickHanfmann con parciales de 6-2, 6-1 y 6-3 para iniciar con el pie derecho la defensa de su título.
Osuna logra salvamento 14 con sufrimiento
*El relevista mexicano fue castigado con dos sendos batazos en la novena entrada, pero logró dos ponches que firmaron el triunfo de los Astros por 6-5 sobre Cachorros
Los ciclistas tuvieron un día de descanso previo a la etapa 16 del Giro de Italia.
Los ciclistas, el ecuatoriano Richard Carapaz y el italiano VincenzoNibali, se llenaron de elogios previo a la etapa 16 del Giro de Italia, que se dará en la ruta de Lovere-Ponte di Legno. Carapaz encabeza la clasificación, tras registrar 64 horas con 24 minutos, por lo que se muestra tranquilo y confiado con la mentalidad centrada en la ‘etapa reina’, sin tomar en cuenta la diferencia de 47 segundos entre el primer y segundo lugar. No he calculado el tiempo que necesito aprovechar a Roglic para mantener la calma”, externó el pedalista del equipo Movistar; además, resaltó la experiencia que tiene VincenzoNibali en el Giro y lo peligroso que puede ser.
El italiano, tercero de la clasificación y con la diferencia de un minuto y 47 segundos, reconoció que el llegar a la etapa 16 puede cobrarle factura y que con el tiempo sólo la fatiga decidirá la continuidad. Nibali destacó el momento que vive Carapaz, pues lo considera un hombre que ha demostrado tener más condiciones, pues con dos etapas ganadas se ha formado como un corredor fuerte y brillante. ‘Canibali’ también halagó al esloveno Roglic, quien es el segundo lugar de la clasificación, “tiene una ventaja acumulada con el cronómetro, todavía tiene que correr y se ha defendido muy bien, demostró ser muy fuerte”.
El relevista mexicano Roberto Osuna sufrió, pero al final consiguió su salvamento número 14 de esta temporada 2019 del beisbol de las Grandes Ligas, en la victoria de Astros de Houston por 6-5 sobre Cachorros de Chicago en el Minute Maid Park. El oriundo de Sinaloa entró en el noveno rollo con una ventaja de tres carreras, pero sendos batazos de Albert Almora Jr. y Addison Russell pusieron en suspenso la conclusión del partido, sin embargo, el mexicano resolvió el encuentro con ponches para KyleSchwarber y el boricua Javier Báez. La victoria se la llevó Gerrit Cole (5-5) con pelota de tres
imparables y 12 ponches en seis episodios. El único daño que permitió fue un cuadrangular en la primera entrada de Anthony Rizzo, quien se llevó por delante a Schwarber. Cole Hamels (4-1) se adjudicó la derrota, tras conceder seis carreras, todas limpias, en cuatro entradas, además, regaló cuatro bases por bolas. El relevo de Chicago apagó el fuego, pero la ventaja fue suficiente para Houston. Los locales comenzaron a atacar en la segunda entrada con un elevado de sacrificio de Tyler White, que aprovechó el venezolano Robinson Chirinos para poner la primera rayita de los anfitriones en el marcador.
Roberto Osuna ponchó a KyleSchwarber y Javier Báez en la victoria de los Astros.
efectividad al tener pocos errores y la determinación que mostró durante el partido para vencer al teutón, por lo que se dijo feliz y considera que “cada año es un nuevo desafío”. Por su parte, Yannick expresó que fue una gran experiencia enfrentar al segundo mejor del orbe y que el ambiente en la cancha es increíble, aunque aseguró que su primer juego fue un poco decepcionante. Con este resultado el ‘Matador’ dejó su marca de 87 victorias y dos derrotas en el certamen francés y su siguiente rival en la búsqueda de su Grand Slam número 18, será el alemán YannickMaden, 114 del mundo, quien derrotó al KimmerCoppeajans, de Bélgica, con sets de 7-6 (0), 7-5 y 6-3.
Romo logra décimo salvamento con Marlines *El relevista mexicano participó en la victoria de Miami por 3-2 ante los Nacionales de Washington, en la celebración del Memorial Day
Sergio Romo retiró a tres toleteros capitalinos en la parte baja de la novena.
El relevista mexicano Sergio Romo logró su décimo salvamento de esta temporada 2019 del beisbol de Grandes Ligas, durante la victoria de Marlines de Miami por 3-2 sobre Nacionales de Washington en el marco del Memorial Day. Romo subió a la lomita de las responsabilidades en la parte baja de la novena entrada y retiró sin complicaciones con tres elevados a Matt Adams, Kurt Suzuki y el venezolano Gerardo Parra, lo que bajó su efectividad a 4.26. La victoria se la llevó el dominicano José Ureña (3-6), tras lanzar siete episodios en los que le conectaron cuatro imparables
y permitió dos carreras. Ambas en el quinto rollo producto de un elevado de sacrificio de Brian Dozier, que empujó a Kurt Suzuki y un sencillo del pitcher Max Scherzer que trajo a Parra. El descalabro lo cargó el relevista KyleBarraclough (1-2), quien permitió la carrera de la diferencia en el séptimo inning con un batazo profundo por el jardín derecho que en pisa y corre aprovechó el dominicano Starlin Castro para anotar. Max Scherzer lanzó seis sólidas entradas en las que sólo le anotaron una carrera y ponchó a seis, pero los relevistas de Washington dejaron ir la ventaja.