Miércoles 29 de mayo de 2019

Page 1

+ C M Y

Número: 14,251

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Realiza DIF Colima

Acribillan a sujeto en esta ciudad

Página 2

La tarde de este martes se suscitó la agresión a balazos contra un individuo que conducía una motocicleta en la colonia San Rafael, cerca del Mirador de la Cumbre en la ciudad de Colima. De acuerdo a información extraoficial, alrededor de la 1:40 de la tarde, sobre la avenida Mérida, al infortunado sujeto se le emparejaron otros dos individuos en motocicleta negra y le dispararon; luego se dieron a la fuga con rumbo desconocido. El motociclista quedó sin vida tendido sobre la cinta asfáltica. El Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones.

recorridos para atender casos de trabajo infantil

DIF Estatal

fomenta la crianza positiva entre padres de familia

Posponen el Festival Manzanillo Live 2019

Página 6

INSTALACIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez presidió en la sala de juntas de la Secretaría de Educación, la instalación del Consejo Estatal de Seguridad Integral Escolar, en el cual funge como presidente honorario, mismo que tiene como objetivo propiciar programas en beneficio y protección de la comunidad estudiantil. (Más información en las cols 1, 2 y 3, abajo)

Jóvenes, reclutados por crimen organizado: Torres *Escalan a líderes de grupos, dice el presidente nacional de COMJUVE CDMX.- El Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, señaló que los jóvenes han sido reclutados para participar en el crimen organizado y escalar a líderes de grupos. En México hay aproximadamente unos 5 mil jóvenes presos por la comisión de delitos graves, de los cuales 22% son homicidio, robos, entre otros delitos. De acuerdo a expertos del Centro de Investigación C M y Estudios Superiores de AnY

En límites con Michoacán

Colima refuerza seguridad: SSP *El estado fortalece la vigilancia y los operativos para prevenir el “efecto cucaracha”, es decir, que ingresen grupos criminales al estado

RECLUTADOS.- Víctor Torres.

tropología Social, Elena Azaola: “sí se compara la tasa de adolescentes criminales con la de adultos, la diferencia es

Página 8

JESÚS MURGUÍA RUBIO

pública por el crimen organizado, Colima fortaleció la vigilancia y los operativos en la zona limítrofe con ese vecino estado, previniendo ingresen grupos criminales a la entidad.

Ante el incremento a últimas fechas de hechos violentos en Michoacán, donde fueron afectados policías de seguridad

Instala gobernador Consejo de Seguridad Integral Escolar

+

Por ello, agregó que se deben hacer esfuerzos adicionales para blindar a las comunidades escolares frente a esas ofensivas, combinando la colaboración, la previsión, la supervisión y el acuerdo entre maestros, padres de familia y estudiantes. Celebró el esfuerzo por crear el Consejo que –puntualizó- diseñará la política respectiva en la entidad, atendiendo la generación de protocolos de acción y fortaleciendo toda la cultura de prevención, atención y solución de riesgos en la circunstancia escolar. El mandatario estatal se pronunció en favor de que los comités correspondientes

CIUDAD DE MÉXICO.- Fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR) confirmaron que un juez federal giró órdenes de aprehensión en contra el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, y un directivo de la empresa Altos Hornos de México. Sin dar a conocer detalles, se filtró la información de las órdenes de arresto contra Emilio Ricardo Lozoya Austin y el directivo de Altos Hornos de México, (presuntamente Alonso Ancira, quien al parecer ya fue detenido), pero aún no hay más datos.

funcionen en todas las escuelas de Colima y que generen resultados de inmediato, cerrando espacios a los riesgos y reduciéndolos hasta lograr su erradicación. En su oportunidad, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, señaló que la compleja realidad social hace necesario diseñar estrategias transversales de prevención del delito, ya que la protección de la integridad física y psicosocial de los integrantes de la comunidad escolar al interior y en el perímetro de la escuela, forman parte de la obligación inherente del Estado.

EX DIRECTOR.- Fuentes de la Fiscalía General de la República confirmaron que un juez federal giró órdenes de aprehensión en contra dl ex titular de Pemex, Emilio Lozoya.

Indignante asesinato de joven en Manzanillo: JIPS

Los Loros, al Ascenso Mx

Página 8

*Se acepta a los colimenses para temporada 2019-2020

PARTICIPACIÓN.- Loros de Colima jugará la temporada 2019-2020 en la Liga de Ascenso MX, tras la reunión de dueños y federativos, quienes dieron el visto bueno a la participación de los emplumados en la también llamada Liga de Plata.

gabinete de seguridad pública del estado, estimaron fortalecer la seguridad en la zona de límites con Michoacán, previendo evitar el “efecto cucaracha”. Página 8

Giran orden de aprehensión contra Lozoya

*Se deben hacer esfuerzos adicionales para blindar a comunidades escolares frente a las ofensivas, combinando la colaboración y previsión, señala Ignacio Peralta Sánchez El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez presidió la instalación del Consejo Estatal de Seguridad Integral Escolar del Estado de Colima, en el cual funge como presidente honorario, mismo que tiene como objetivo propiciar programas en beneficio y protección de la comunidad estudiantil. Durante el acto desarrollado en la sala “Autoridades Educativas” de la Secretaría de Educación, el mandatario tomó protesta a los demás integrantes del Consejo y llevó a cabo la firma del Acta de Instalación, en donde subrayó que la realidad social está presentando muchos riesgos para la niñez y la juventud.

La Coordinación de Seguridad Pública del Estado de Colima, con elementos de la Guardia Nacional que llegaron a la entidad enviados por el gobierno federal y conforme el

+

La novela terminó, favorablemente y Loros de la Universidad de Colima o Loros de Colima, jugará la temporada 2019-2020 en la Liga de Ascenso MX, esto tras la reunión de dueños y federativos quienes dieron el visto bueno a la participación de los emplumados en la también llamada Liga de Plata. Es así, que después de ser campeones de la temporada 2018-2019 al vencer 3-2 a la UAZ, los Loros colimenses consiguen el ascenso de forma justa y deportiva, tendrán la oportunidad de la

revancha, luego de que en la temporada 2016-2017 descendieron a la Liga Premier. Cabe señalar que en la misma reunión de directivos y federativos del Ascenso MX, se acordó que los 15 equipos participantes tendrán la misma oportunidad por ascender a la Liga MX, lo cual dejaría abierta la posibilidad a que si los plumíferos tuvieran una buena temporada, buscarían subir a la máxima categoría. A continuación se transcribe el boletín oficial de la Liga Ascenso MX.

Página 8

JESÚS MURGUÍA RUBIO

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez calificó de indignante e intolerable el asesinato de un joven en una tienda de conveniencia ubicada en la ciudad y puerto de Manzanillo, destacando se actuará con todo el esfuerzo evitando haya impunidad y se resuelva el crimen. El mandatario estatal externó: “Fue un acto cobarde que nos llena de indignación, el cual lamentamos mucho”, quien aseguró la Fiscalía trabaja en su máximo esfuerzo, “pues hablé con el fiscal a quien pedí empleara toda la fuerza que la ley le permite para detener a los culpables”. Precisó el gobernador que lo sucedido muestra el elevado nivel de inseguridad que está llegando a una situación compleja, no solo en la entidad, sino en todo el país, “vinculada con pérdida de valores y deterioro muy serio del Página 8 tejido social”.

+

+

Página 3

+

Miércoles 29 de mayo de 2019


2

MIERCOLES 29 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Azucena López Legorreta:

Realiza DIF Colima recorridos para atender casos de trabajo infantil *Se detectan diez casos, uno de Tecomán y otro de Querétaro, durante el Festival Internacional del Volcán Con el fin de detectar y atender situaciones de trabajo infantil, el Programa de Protección y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR), del Sistema Municipal DIF Colima, y el Sistema de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, (SIPINNA), llevaron a cabo recorridos en restaurantes y comercios de la zona centro, en el marco del Festival Internacional del Volcán, para desalentar cualquier situación de trabajo infantil. Así lo dio a conocer Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, quien informó que durante el Festival, se realizaron recorridos detectando 10 casos de niñas y niños en situación de trabajo infantil de los cuales, uno es de infantes

del Municipio de Tecomán, y otro de la ciudad de Queréta-

ro y precisó que ya se les está dando el seguimiento corres-

pondiente. “Durante el Festival In-

ternacional del Volcán, estuvimos atentos para atender cualquier situación de trabajo infantil que pusiera en riesgo la integridad y la seguridad de las niñas y niños”, expresó. Detalló que en los recorridos, también se habló con los dueños de los restaurantes, para sensibilizarlos y se sumen a esta campaña de protección a la niñez y conjuntamente, evitar que estén expuestos a situaciones de riesgo, al permitirles vender en restaurantes y bares. “Las niñas y los niños, tienen que estar estudiando, haciendo actividades propias de su edad, debemos hacer cumplir sus derechos de la infancia protegiendo y salvaguardándolos, pero eso, es una responsabilidad que nos involucra a todos los colimen-

ses; invitamos a las y los ciudadanos a participar”, externó Azucena López Legorreta. Destacó la presidenta del DIF Municipal Colima, que es interés de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, que la niñez tenga un pleno desarrollo integral, es por eso, dijo, que se está trabajando en recuperar el municipio de Colima y que vuelva a ser la ciudad con la mejor calidad de vida. Finalmente, destacó que estos recorridos son una acción permanente que se realiza en coordinación con diferentes órdenes de gobierno, sumando esfuerzos para lograr desalentar el trabajo infantil y hacer valer los derechos de la niñas, niños y adolescentes, alejándolos de los riesgos que representa el trabajo infantil.

En Prenacional de Tecnológicos

Destaca Colima en voli femenil y futbol varonil Con intensas jornadas de juegos en las disciplinas de béisbol, voleibol, futbol, y ajedrez en las ramas varonil y femenil así como en béisbol se desarrolla el LXIII Prenacional Deportivo 2019 de la zona 1 del Tecnológico Nacional de México, del cual es sede el Instituto Tecnológico de Colima y cuenta con la participación de más de 550 deportistas. El voleibol del Colima femenil va dejando en alto a su institución pues han conquistado el triunfo en los dos primeros

juegos de este Prenacional. Se impusieron del lunes ante Ocotlán, en un reñido juego, que pudieron resolver en dos sets, con marcadores de 25 – 21 el primero, y 25-15 el segundo. Además vencieron a sus contrincantes de Aguascalientes por un amplio margen, colocándose así en primer lugar de la tabla. También en futbol varonil se ha destacado ya que en la jornada de apertura, el lunes 27, los Jaguares empataron

contra Tecnológico de Tlajomulco con marcador de un gol; y en un reñido partido vencieron al Tecnológico de Pabellón de Arteaga por 1 gol a 0. En la rama femenil de futbol del Tec de Colima cayeron ante el Tecnológico de Abasolo por tres goles a cero y se enfrentarán al Tecnológico de Aguascalientes. En voleibol varonil el equipo de Colima a pesar de dar una batalla constante, perdió contra el Tecnológico de Ocotlán. Ganaron el primer set 25 a 23, y aunque defendieron con energía y fuerza, en el segundo quedaron abajo por cuatro puntos, 25 a 21 lo que los llevó al tercer set en el que no lograron vencer al adversario y terminaron 13 - 15. Éstos se enfrentarán a Ciudad Guzmán con quien esperan llegar a la victoria En básquetbol varonil, en un partido de gran dinamismo contra Ocotlán, los de Colima alcanzaron 29 puntos mientras que los contrincantes sumaron 55, esperan recuperar posición al jugar ante Aguascalientes.

Felipe Cruz:

Los niños del relleno sanitario, rescatados desde el 13 de mayo *A través del SIPINNA se llevaron al albergue “Francisco Gabilondo Soler”, revela el alcalde de VdeA

El Universal Colima 2019

Ximena Gutiérrez Larios ganó Concurso Estatal de Oratoria *Representará al estado en la fase regional del concurso nacional, a celebrarse en Tlaxcala, en junio próximo RENÉ SÁNCHEZ La joven Ximena Gutiérrez Larios ganó el Concurso Estatal de Oratoria El Universal Colima 2019, organizado por la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) y la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), en coordinación con el periódico El Universal, la Fundación Ealy Ortiz A.C. y el Instituto Global de Comunicación y Expresión Pública. La Federación de Egresados de la UdeC informó que en la etapa estatal, celebrada en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, se contó con la participación Ximena Gutiérrez Larios, Jorge Kahel Ruizvisfocri Virgen (segundo lugar), Andrea Aritzel

Álvarez Plazola (tercer lugar), Rodrigo Rafael Eugenio López Hernández, José Antonio Contreras Beltrán y Froilán Josué Ramírez Valdez. La etapa consistió de dos fases: discurso improvisado con tiempo de preparación, donde los concursantes elegían al azar una de las 10 temáticas establecidas para disertar; y debate político, en el que se enfrentaron dos participantes para defender una postura sorteada al azar sobre una de las dos temáticas expuestas en la convocatoria. En el evento, fungieron como jueces los presidentes de FEUC y FEC, Oriana Gaytán Gómez y Joel Nino Jr., respectivamente; la delegada de la Universidad de Colima, campus Colima, Priscilia Álvarez

Gutiérrez; el cronista de Armería y expresidente de FEUC, Miguel Chávez Michel; y Óscar Ignacio Sánchez Cuevas, director de la Universidad Pedagógica Nacional Colima. La ganadora, Ximena Gutiérrez, fungirá como representante de Colima en la fase regional del Concurso Nacional, a celebrarse en Tlaxcala en el mes de junio, enfrentándose a los participantes de Aguascalientes, Veracruz, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Nuevo León y Baja California. En sí, cabe destacar que el periódico El Universal y la Fundación Ealy Ortiz A.C. han realizado este concurso desde 1926, bajo la premisa de aportar al desarrollo cultural y democrático de los jóvenes en nuestro país.

Camioneta se incendia en La Salada RENÉ SÁNCHEZ

Los dos niños que vivían en el relleno sanitario, en condiciones insalubres y de alto riesgo, los rescatamos desde el 13 de mayo. Así lo informó el presidente municipal Felipe Cruz Calvario, quien agregó que, a través del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que acabamos de crearen el Ayuntamiento, la directora

de este sistema municipal, Meyly Pastora Beltrán, acudió al relleno sanitario acompañada por la Síndica Karina Heredia Guzmán; el director general de Seguridad Pública, Sergio Granados Aguilar; la directora del DIF Municipal, Lorena Novela Gálvez; y por el director de Asuntos Jurídicos, Miguel Ángel Solís Cruz, a explicarle a la familia que los dos niños no debían estar en ese lugar.

Hubo una coordinación adecuada con las autoridades estatales, concretamente con el Procurador Gabriel Verduzco Rodríguez, y con el DIF Estatal, a través de su directora Margarita Moreno González, y los dos niños, de 7 y 10 años, quienes están en el albergue Francisco Gabilondo Soler, y sus padres tienen el derecho de visitarlos ahí, concluyó el alcalde villalvarense.

Sin registrarse personas lesionadas, solamente daños materiales, la tarde del lunes, en la carretera Colima-Manzanillo, elementos del Cuerpo de Bomberos de Colima sofocaron el fuerte incendio de una camioneta pick up. De acuerdo a la información recabada, alrededor de las 6 de la tarde una camione-

ta conducida de Tecomán hacia la capital del estado, en el tramo de La Salada, comenzó a echar humo, motivo que obligó al conductor a orillarse para ver qué sucedía, sin embargo nada pudo hacer al ver que su unidad automotriz empezó a incendiarse completamente. El suceso fue reportado por el afectado al 911 y fueron elementos de Bomberos de la capital quienes auxiliaron para

sofocar el fuego que consumió en su totalidad todo el vehículo y consecuentemente toda la carga material que transportaba. De acuerdo al conductor perjudicado, el siniestro en el auto ocurrió debido a una falla mecánica que presentó porque el filtro de aceite va pegado al múltiple, algo que es común en este tipo de camionetas.


MIERCOLES 29 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Recepción de proyectos de Ong’s concluye este viernes: Seplafin *Se presupuestó un recurso superior a los 8 mdp de pesos para apoyos Este viernes 31 de mayo, concluye la recepción de proyectos para que las organizaciones de la sociedad civil participen en la asignación de recursos públicos, a través de proyectos que fortalezcan el ámbito de acción de las mismas, de conformidad con la Ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Colima. El Gobierno Estatal apoyará con recursos propios, a las organizaciones inscritas en el Registro Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil (REOSC),

cuyos proyectos acrediten un beneficio a la población y contribuyan al desarrollo de una sociedad más igualitaria. Con ese objetivo, la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) y la Secretaría de Desarrollo Social de Colima (Sedescol) invitan a las organizaciones inscritas, a presentar proyectos para la obtención de recursos económicos para el fomento de sus actividades correspondientes al ejercicio fiscal 2019. Asimismo, señalan que el Go-

Walter Oldenbourg:

Puerto de Manzanillo, el más importante de México *Se seguirá trabajando para seguirlo impulsando en tal sentido, sostiene el secretario de Fomento Económico JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Fomento Económico (Sefome) del Gobierno del Estado, Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa, aseguró que se trabaja de la mano con todos los sectores involucrados para continuar impulsando el puerto de Manzanillo como el más importante de México. “Se trabaja de la mano con todos los actores con desarrollo integral del puerto, con la misma API, la alcaldesa, los empresarios de dentro del puerto como concesionarios, agentes aduanales, transportistas, el consejo sectorial conformado de logística y desarrollo portuario han desarrollado buena labor, el viernes pasado nos reunimos junto con ellos y se trabajará en seis distintos temas: desarrollo portuario, promoción, desarrollo puerto-ciudad, infraestructura externa, entre otros”, externó. Reiteró que en estos encuentros habrá participación interdisciplinaria donde participan las cuatro instancias que es gobierno federal (SCT por medio de API), la Aduana, municipio y gobierno estatal, para juntos definir estrategias que requiere el puerto para que siga siendo el puerto el principal de México y siga creciendo a nivel internacional. Anunció que el día 11 de junio estará en Manzanillo la directora de Puertos y Marina Mercante, Claudia Sánchez para trabajar junto con ellos directamente en la presentación de todos los trabajos que se generen en estas mesas de trabajo que realiza el Consejo Sectorial de Desarrollo Portuario para presentarle las

acciones que los empresarios, autoridades portuarias y nosotros pretendemos o propondremos lo más adecuado para el impulso del puerto. Los recursos para ello, comentó el funcionario estatal, se estarán planeando, pues recordó que “el propio API tiene sus propis recursos, el municipio tiene los suyos, el estatal también y entre todos debemos hacerle gestiones al federal para que toda la actividad no sea entorpecida y salga adelante. Lo que decidimos no solo debe ser en torno al puerto, hay una extensión amplia, lo que sabemos es que el 44 por ciento de carga general que se maneja en México proviene de Manzanillo”. Señaló que el hecho que no esté terminada la autopista a Guadalajara eso genera cuellos de botella, que afectan el trasiego en el transporte de carga. “En estas mesas de trabajo estaremos trabajando para llevarse esos temas que puedan afectar el buen funcionamiento y desarrollo del puerto para que instancias e las lleven a su lugar de origen y hacer gestiones pertinentes”, finalizó el funcionario estatal.

bierno del Estado presupuestó un recurso superior a los 8 millones de pesos, por lo que las organizaciones de nueva creación pueden participar con proyectos para recibir hasta un monto máximo de 100 mil pesos; en el caso de las beneficiadas en el ejercicio fiscal anterior podrán presentar proyectos hasta por 200 mil pesos. El porcentaje de coinversión de los actores sociales deberá ser al menos del 20% del costo total del proyecto en recursos monetarios o al

La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento del derecho de la niñez, a vivir en condiciones de bienestar y sano desarrollo integral, la institución puso en marcha el programa “Crianza positiva, educa con el ejemplo”, dirigida a padres y madres de familia. Moreno González comentó que en coordinación con los Sistemas Municipales DIF, se han atendido a 390 padres y madres de alumnos de nivel preescolar y primaria de los 10 municipios del estado, a través de conferencias con temas de educación emocional, y la crianza positiva; lo anterior, con el apoyo de la Universidad de Colima y la organización internacional Sathya Sai. Mencionó, que con estas acciones buscan sensibilizar a mamás y papás sobre la importancia de la educación basada en el amor y el buen trato, proporcionándoles herramientas que les ayuden implementar una crianza positiva y con ello, propiciar que niñas y niños vivan y se desarrollen en un entorno sin violencia.

*El escritor Federico Reyes Heroles estará en Colima este 30 de mayo de la Fundación Cultural Puerta Abierta A.C. detalló que este evento que se hace con apoyo de la Secretaría de Cultura y la Universidad de Colima, tiene el objetivo de seguir impulsando la lectura en el Estado, además de presentar una gama diferente e interesante de escritores reconocidos, tal como fue la pasada visita de Juan Villoro. Silva Padilla mencionó que la presentación se llevará a cabo en el Museo Fernando del Paso a las 20:30 horas; contará también con la partici-

proyectos participantes. La Seplafin puntualiza que a través de la página www.reosc.col. gob.mx se dará seguimiento a la recepción de los proyectos, por lo que las organizaciones de la sociedad civil interesadas deberán ingresar ahí, descargar el formato para presentar el proyecto y una vez requisitado, deberán nuevamente ingresar al portal y subir el formato completo vía documento escaneado (pdf), agregando la documentación soporte.

DIF Estatal fomenta la crianza positiva entre padres de familia

SC y PuertAbierta Editores anuncian la novela Sensé La Secretaría de Cultura y la Fundación PuertAbierta editores, anuncian que este jueves 30 de mayo, se tendrá la presencia en Colima del periodista y comentarista político, reconocido a nivel nacional, Federico Reyes Heroles, para presentar su novela Sensé. En rueda de prensa, Óscar Chapula, coordinador de actividades literarias de la Secretaría de Cultura, puntualizó que es una oportunidad para todas las personas de Colima, asistir a la presentación de este escritor y novelista mexicano, que cuenta con una importante trayectoria literaria, además de publicar en medios de comunicación como La Jornada, El Financiero, Reforma, El Norte, Mural, entre otros, formó parte del panel de los programas de análisis político en Primer Plano, Canal Once a nivel nacional y en Televisión Azteca. En su intervención Salvador Silva Padilla, presidente

menos el 50% del costo total del proyecto en especie, además de que deberán de tener como mínimo un año de trabajo comprobable y también de haber sido constituidas. El monto final de apoyo por solicitud será determinado por el Consejo Ejecutivo de la Comisión de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Colima, de acuerdo con lo establecido en los lineamientos que expida el referido Consejo, el impacto y demanda de los

pación como presentadores de los escritores, Guillermina Cuevas y Rogelio Guedea, ambos con una importante trayectoria en el Estado y a nivel nacional. Cabe mencionar que Federico Reyes Heroles, cuenta con diferentes obras narrativas, entre las cuales destacan Ante los ojos de Desirée, Noche tibia, El Abismo, Canon y de ensayos de filosofía política como Memorial del Mañana, Conocer y decidir, Entre las bestias y los dioses y Alterados, su más reciente publicación.

Finalmente, la presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, comentó

que dicha campaña se realizó como parte de las estrategias de la temática de Buen Trato

del Programa de prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (Pannar).


4

MIERCOLES 29 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Blindar la seguridad

A

nte el incremento a últimas fechas de hechos violentos, sangrientos, lamentables a más no poder en el vecino estado de Michoacán, donde han resultado afectados policías de seguridad pública a manos del crimen organizado, Colima fortaleció la vigilancia y los operativos en los límites con ese vecino estado, previniendo ingresen grupos criminales a la entidad. La Coordinación de Seguridad Pública del Estado de Colima, con elementos de la Guardia Nacional que llegaron a la entidad enviados por el gobierno federal, y conforme el gabinete de seguridad públi-

ca, estimófortalecer la seguridad en la zona limítrofe con Michoacán, con el propósito de evitar el “efecto cucaracha”. Este “efecto cucaracha” significa el desplazamiento o migración de personas que integran grupos delincuenciales de un estado a otro a fin de evadir a las corporaciones policiales y a la justicia. Por fortuna, de acuerdo a la información que se difundió sobre el vértice, y que se publica en la edición de hoy de esta Casa Editora, acusaron recibo de inmediato las autoridades policiacas colimenses en cuanto a la necesidad de blindar la seguridad

Los apuntes de hoy

Voces Por Jesús Murguía Rubio

I

Por José Rodríguez Negrete

NTEGRAN BLOQUE GOBERNADORES PRIISTAS… El gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo Maza dio a conocer a través de sus redes sociales que los gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mantuvieron una reunión la tarde del lunes en la capital mexiquense para hablar sobre temas nacionales, incluyendo la próxima elección de la nueva dirigencia del CEN del PRI. Dijo, “los gobernadores del PRI nos reunimos para trabajar en torno a los temas nacionales de gran relevancia: seguridad, salud y educación”, acudiendo los gobernadores del PRI, de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza; de Guerrero, Héctor Astudillo Flores; de Coahuila, Miguel Riquelme; de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López; de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel; de Oaxaca, Alejandro Murat; de Hidalgo, Omar Fayad; de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez y de Zacatecas Alejandro Tello Cristerna; faltando en esta ocasión la gobernadora Claudia Pavlovich.Con esta reunión los priistas buscan formar un bloque para definir el proceso dentro del Consejo Ejecutivo Nacional.Cabe destacar que los militantes del PRI han sostenido encuentros con motivo de los conflictos internos del partido al acercarse sus elecciones para escoger al nuevo Presidente del PRI Nacional, mencionándose posibles candidatos José Narro y Alejandro Moreno.GRUPO DE ESTUDIANTES HABLAN DE VETO A REFORMA DE MOVILIDAD… Después de la aprobación, el pasado 16 de mayo, por el Congreso del Estado, de la universalidad del descuento a estudiantes de nivel primaria, secundaria, bachillerato y profesional para el transporte público, sin necesidad de afiliarse a la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) y ante la posibilidad de que esta modificación pueda ser vetada por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez; un grupo de estudiantes de diferentes facultades y escuelas del estado, anunciaron su posicionamiento de no aceptar el veto. Así, tras realizar una recapitulación de la reforma aprobada por el Congreso, los estudiantes manifestaron que las modificaciones hechas a la ley, son derivadas de una exigencia de muchos años hecha por estudiantes de diferentes instituciones educativas tanto públicas y privadas que no comporten la idea de afiliarse a la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) para poder acceder al descuento en el transporte público. “Esta reforma no representa ningún capricho de nadie”. Reconocieron y agradecieron la generosidad del sector transportista al subsidiar el descuento para estudiantes durante mucho tiempo, la construcción de un Colima mejor solo se entiende con la solidaridad de los que más tienen, con los que menos tienen, es por eso que nos encontramos analizando la construcción de una propuesta para que no se vean tan afectados”, SE SUMAN TRABAJADOERS DEL ISSSTE A PROTESTA NACIONAL… Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del ISSSTE en Colima se manifestaron este martes en el exterior de la Clínica Hospital Miguel Trejo de la capital, exigiendo sean considerados trabajadores de base y no de confianza como mal los han clasificado dentro de las actividades realizadas.Aseguraron que el trabajo realizado dentro de esta institución por los integrantes de este sindicato son actividades operativas, tal y como lo hacen los demás trabajadores de la institución que cuentan con base, por lo que existe una mala clasificación por parte de la Secretaría de Hacienda.Lamentaron que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador haya señalado que terminaría con la relación laboral con muchos trabajadores de confianza, en donde han sido contemplados para la recisión de contrato; “nosotros no deberíamos estar contemplados para ese motivo, por ello, estamos manifestando nuestra inconformidad y repudio al trato que estamos recibiendo, al clima de incertidumbre y temor que ha desencadenado el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda. Dieron a conocer continuarán luchando por sus derechos laborales y porque no les quiten el sustento familiar.

1176 - en Italia se libra la batalla de Legnano entre el emperador Federico I Barbarroja y la Liga Lombarda. 1453 - la ciudad de Constantinopla (Turquía) es tomada por los turcos, poniéndose de esa forma fin al Imperio bizantino. 1486 - en España, las tropas cristianas de Hernán Pérez del Pulgar conquistan a los musulmanes la ciudad de Salar (Granada). 1494 - en el barranco de San Antonio (Tenerife) tiene

en el estado, pues se dieron a la tarea de revisar la frontera con Michoacán, además de mantener la comunicación con el gobierno vecino para trabajar conjuntamente en la materia. De tal suerte que se implementó el Plan de Seguridad Integral de la Región, que ojalá dé resultados en los hechos, que lo primordial era y es el blindaje. Ojalá no se bajen los brazos, sino, antes bien, se redoblen esfuerzos y a brazo partido, donde el denominador común sea el combate a la delincuencia y blindar la seguridad.

Buena perspectiva turística Dicen que nunca es bueno hacer leña del árbol caído, pero la verdad es que las condiciones turísticas que está viviendo la zona de Cancún, no es buena y lo más seguro es que la próxima temporada vacacional de verano, no será de las mejores como se ha visto en otras ocasiones, por el grave problema que tienen esas playas con la resaca del sargazo que tiene contaminada toda la zona hotelera de Quintana Roo. Y aquí los colimenses modestamente podremos ofrecer la oportunidad de disfrutar de nuestros servicios turísticos y aprovechar de las playas que tenemos sin ningún problema El único problema es que los hoteleros y las autoridades de turismo estatal, deberán de empezar a hacer la promoción adecuada, aprovechando que en aquella zona ya se empezó a correr la versión de que el 50% de las reservaciones que se tenían para la próxima temporada de junio y julio se está cancelando y todo porque las playas están atascadas de la mencionada alga marina que está saliendo por miles de toneladas, con los consiguientes fétidos olores que produce. Los prestadores de servicios en Colima, tienen un fondo de ahorro que bien podría ser aprovechado para hacer una promoción turística de las bellezas naturales que tenemos, especialmente para la zona del bajío y la parte norte del país, de manera que los turistas que están cancelando en Cancún, puedan alcanzar a reservar en Colima. Todos sabemos que las reservaciones que tenemos en Manzanillo para esta temporada vacacional es muy buena, de las mejores que se presentan en el estado, pero también sería muy oportuno que se empezara a trabajar intensamente para redoblar la atención a los miles de vacacionistas que nos visitaran, especialmemte ahora que sabemos que en Cancún está cancelando el viaje para aquella zona. En Colima tenemos problemas muy serios con la gran cantidad de camiones y trailers que entran y salen al puerto, pero también sería oportuno que se trabajara en el control de los miles de estos transportes de carga que se movilizan por la autopista ManzanilloGuadalajara y el centro del país, para evitar tantos problemas que se han estado suscitando, algunos de lamentables consecuencias. Es cierto que en esa temporada se movilizan varios operativos de seguridad, entre ellos de la Policía Federal, de los Angeles Verdes, de la Cruz Roja y hasta de Protección Civil para auxiliar en caso de emergencia. También es cierto que Manzanillo ya no tiene mucho que ofrecer, en cuanto a las reservaciones hoteleras, porque sabemos que todos los años, los hoteles que tenemos se llenan al cien por ciento y pensar en traer a otros más, podríamos congestionar aún más las reducidas calles de nuestro Puerto, pero se podría hacer la lucha, dinerito es dinerito y los prestadores de servicio lo saben. Soida…

Hoy en la historia lugar la Primera Batalla de Acentejo, donde el ejército castellano sufre su mayor derrota contra las tropas guanches. 1790 - en el actual EE. UU., Rhode Island se convierte en el estado número 13. 1810 - Día del Ejército Argentino. Se decreta la creación de los cuerpos militares nacionales, que «velarán por la defensa y autodeterminación del pueblo argentino, y por su integridad territorial».

1825 - en la Catedral de Reims, Carlos X es coronado rey de Francia. 1848 - en EE. UU., Wisconsin se convierte en el estado número 30. 1868 - en Belgrado (Serbia) asesinan al príncipe Mihailo Obrenovich III. 1913 - en París, Ígor Stravinsky estrena su ballet La consagración de la primavera, que provoca una revuelta.


MIERCOLES 29 DE MAYO DE 2019

E

¿Quién gobierna, Presidente?

l fin de semana sucedieron eventos en Michoacán de suma gravedad. En La Huacana, sometieron a una docena de soldados y los vejaron, para exigir que les devolvieran armas incautadas. En Zamora, decenas de camionetas que llevaban pintado en sus costados las siglas del Cártel Nueva Generación, asolaron la ciudad y mataron policías, en un desfile de poder y desafío al Estado Mexicano. Lo hicieron porque quisieron y porque pudieron. Si usted se pregunta en dónde estaba el Presidente, que tendría que haber actuado, la respuesta es: gritando que todo los males son culpa de la corrupción, dando clases extraordinariamente fallidas de historia, y comiendo barbacoa. Esto es inadmisible. Su indiferencia revela irresponsabilidad. Las Fuerzas Armadas son la última frontera de la seguridad nacional, y no se puede permitir que sean humilladas de la forma como lo fueron en La Huacana. Su sometimiento es una subordinación del Estado Mexicano ante criminales, y la claudicación de su papel garante de la seguridad de todos. El abandono del gobierno del Ejército y el acotamiento que se hace a su labor debilita a esa institución, al país, y deja a la intemperie a una sociedad que está padeciendo los niveles de inseguridad y violencia más altos desde que se tiene registros. El vacío gubernamental lo llenan los cárteles de las drogas y las pandillas. Zamora es el ejemplo. En la madrugada del domingo, alrededor de 30 camionetas presumiblemente del CNG, entraron en esa importante ciudad para sembrar terror y atacar objetivos precisos de funcionarios del Ayuntamiento y el hospital regional. Dispararon contra policías municipales e incendiaron vehículos, durante el tiempo en que fueron los dueños de todo. Zamora tiene 400 policías municipales, divididos en tres turnos, por lo que a la llegada del convoy probablemente estaban trabajando máximo unos 133 elementos. Si resultaron cuatro policías muertos y siete lesionados, significa, de acuerdo con este cálculo empírico, que casi el 10% de la fuerza policial municipal fue víctima de los criminales, que debieron haber sumado cuando menos unos 200 atacantes. No necesariamente los agresores pertenecen al mismo grupo. En Zamora sí opera el CNG, legado del cártel de los Hermanos Beltrán Leyva, que hasta 2008 eran los responsables del tráfico de metanfetaminas en toda esa región del Cártel del Pacífico. La Huacana se encuentra en Tierra Caliente, en la zona de Apatzingán, donde pelean por el control de esa zona el CNG, Los Caballeros Templarios y la banda de Los Viagras, un grupo de ocho hermanos que fueron sus aliados y ahora luchan por el control del tráfico de drogas sintéticas. La captura de los militares de la Quinta Compañía de Infantería No Encuadrada, fue para exigirles que les devolvieran las armas que habían incautado durante un operativo, entre ellas una Barrett, que es una arma reglamentaria de las fuerzas especiales de varios ejércitos del mundo. Era casi pedirles que le regresaran su arma para que los mataran. La descripción no está alejada de la realidad. El presidente López Obrador ha hecho diversas propuestas, dentro de su idea de estrategia de seguridad pública, como atacar las causas socioeconómicas -solución de largo plazo-, porque no hay mexicanos malos sino que en realidad son buenos y necesitan ser encauzados -principio moral equívoco-, con el planteamiento de fondo de dar abrazos en lugar de tirar balazos -utopía política-. Su plan de mediano y largo plazo es que no combatirá a los cárteles de las drogas ni a las bandas -salvo que se le crucen, como sucedió en La Huacana-, y en su plan nacional piensa concederles amnistía para que se reintegren a la sociedad, como parte de la reconciliación. Todos los días, en una buena parte del país, los cárteles y las bandas criminales, se ríen de él en la práctica. Mientras no los toca ni en el discurso, avanzan territorialmente y arrebatan espacios a las instituciones. La falta de reflejos del presidente en el tema de la seguridad, o su silencio porque no tiene respuestas concretas que dar, crean estos vacíos en donde los grupos criminales se mueven sin alteración ni preocupación de que el gobierno federal salga a enfrentarlos. Los adversarios de los criminales son los criminales, no las fuerzas federales que, por omisión y comisión, se han vuelto involuntarios cómplices de la violencia. Este lunes fue el mejor ejemplo de esta proposición. Durante la conferencia de prensa matinal en Palacio Nacional, le preguntaron que si ante los eventos en Michoacán adelantaría la llegada de la Guardia Nacional a ese estado. López Obrador divagó. Sin tener conexión absoluta con el tema en referencia, reiteró lo que ha estado diciendo en los últimos días sobre el abasto de las medicinas y lo que estaba haciendo su gobierno. Al final, ambiguamente, dijo que se estaba trabajando en ello. ¿En qué? Quién sabe qué pasaba en ese momento por la cabeza del presidente. Así, ni se puede, ni se debe. La tolerancia presidencial para que cualquier grupo pueda enfrentar y humillar a las Fuerzas Armadas debilita al Ejército y lo debilita a él como jefe del Ejecutivo y comandante en jefe castrense. ¿Con qué autoridad puede hablarle a los militares cuando permite que los humillen? López Obrador ha entregado la seguridad pública a las Fuerzas Armadas, pero este tipo de laxitud e indiferencia política muestran que en el fondo, no hay el respaldo que afirma tener para con ellas. El doble discurso presidencial beneficia a criminales, no respalda a las Fuerzas Armadas. El vacío que deja con ello hace dudar de quién realmente manda en el país, si el presidente constitucional o los cárteles de la droga.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

AMLO provoca la vuelta de los intelectuales

D

ecía Antonio Gramsci en su libro clásico La Formación de los Intelectuales que cada clase social o grupo de poder tiende a crearse su propia corriente de intelectuales que busca darle homogeneidad y conciencia en temas económicos, políticos y culturales. Hay intelectuales que promueven cambios y son oposición al poder y otros que respaldan a los gobiernos en turno sean demócratas o autoritarios. A estos últimos, Gramsci los define como los “intelectuales orgánicos” por ser los encargados de desplegar la hegemonía que ejerce la clase política y gubernamental dominante a través de las instituciones educativas y espacios de deliberación social en medios de comunicación, con el fin de permear y construir el consentimiento pasivo, o hasta activo, de las clases dominadas en el sentido que el grupo en el poder quiere imprimir en la sociedad. La referencia viene a cuento por el llamado al regreso a la escena pública de los intelectuales mexicanos ante los riesgos a la democracia que, aseguran, significan los rasgos autoritarios y populistas que ha mostrado el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en sus primeros seis meses de gestión. La convocatoria para hacer un frente de intelectuales, académicos y escritores que sea un contrapeso y contención al Gobierno de la cuarta transformación se hizo en el marco del Foro Internacional Desafíos a la Libertad en el Siglo XXI realizado el domingo pasado y que auspició la Fundación Internacional para la Libertad, del Premio Nobel de Literatura 2010, el peruano Mario Vargas Llosa, y la Universidad de Guadalajara. A decir del propio novelista, prácticamente todo el trabajo y la convocatoria para el encuentro del domingo lo hicieron Enrique Krauze, de la revista Letras Libres, y el ex rector de la UdeG y líder del grupo político que controla esa casa de estudios desde hace tres décadas, Raúl Padilla López. Además de las críticas lanzadas contra AMLO por Vargas Llosa, Krauze, Héctor Aguilar Camín, de la revista Nexos, y el ex presidente del desaparecido INE, José Woldenberg, que consigné en el RADAR de ayer, el ex canciller y ex estratega de la campaña presidencial del panista Ricardo Anaya, Jorge Castañeda, dijo que los intelectuales deben regresar a cumplir la función que hicieron en el México sin democracia y que dejaron de hacer luego de la alternancia del año 2000. Este regreso, consideró Castañeda, debe hacerse en forma colectiva, ya que en forma individual, no se podría defender la pluralidad en riesgo. Christopher Domínguez advirtió por su parte que si los intelectuales no retoman los espacios de deliberación se “hundirá la conciencia crítica”. Mientras que Federico Reyes Heroles invitó a gritar “falso” cada que el Presidente dé datos erróneos en sus conferencias mañaneras. Habrá que ver pues cómo se da la vuelta de estos intelectuales a los que ayer López Obrador de plano ignoró al no hacer ninguna referencia al torrente de críticas que recibió de su parte el domingo en el Paraninfo de la UdeG.

En salud, las disculpas no bastan

P

rimero está comer que ser cristiano, reza el adagio popular. Trasladado a lo que pasa hoy en salud en México podríamos decir que primero está salvar vidas que ahorrar dinero. Una disculpa del Presidente a las personas que no le están llegando medicinas no basta. La batalla contra la corrupción no justifica el desabasto. ¿Cuánto cuesta una vida perdida por falta de medicamento? ¿Cuánto vale el sufrimiento de personas que no tienen acceso a sus medicamentos? ¿Cuánto le costará al sector salud la prolongación de enfermedades en pacientes que no recibieron sus medicinas a tiempo? Nadie está en contra de la lucha contra la corrupción. Al contrario, eso es lo que llevó al Presidente a ganar la elección con mayor diferencia en la historia democrática de este país, pero las formas y los daños colaterales sí importan. Generar desabasto por corrupción es un crimen; generarlo por combate a la corrupción, también. El mismo Presidente comparó el problema de desabasto de medicinas con el combate al huachicol. Y sí, efectivamente son perfectamente comparables en lo que se refiere a la forma en que el Gobierno enfrenta la situación, pero sobre todo en cómo y quién paga los platos rotos, quién carga con el costo de los ahorros. La falta de abasto de medicinas como el de las gasolinas en enero y febrero tiene que ver fundamentalmente con la desconfianza, muy justificada por los demás, del Gobierno para con los proveedores, pero también y fundamentalmente con la falta de conocimiento de quienes toman las decisiones. El desabasto de gasolina fue previo al discurso del combate al huachicol al igual que el desabasto de medicina es previo a esta batalla que el Presidente dice haber emprendido contra los distribuidores de medicinas. El desabasto de gasolina lo terminaron pagando los ciudadanos que perdieron su tiempo, dejaron de hacer negocios, dejaron ir clientes o se quedaron con mercancía. Nadie cuantificó el efecto, solo se habla del dinero que el Gobierno dice haberse ahorrado al detener el robo de combustible. Suponiendo que sea cierto (la duda es simplemente por la falta de documentos probatorios) nadie puede decir que se acabó de una vez y para siempre. De la misma manera el desabasto de medicinas lo están pagando millones de mexicanos con su salud. El combate a la corrupción, que es sin duda el más noble de los propósitos del Presidente, no puede pasar por encima de derechos fundamentales. El Gobierno no nos puede plantear, como lo ha venido haciendo, que es una cosa o la otra. Su obligación es combatir la corrupción sin afectar la salud de nadie. Se puede y deben hacerse las dos cosas a la vez, aunque ello implique, por supuesto, ir más despacio. De hecho, lo peor que nos puede suceder en este retraso de las licitaciones es terminar haciendo compras de pánico, a lo mejor sin corrupción, pero sin duda más caras que con una licitación planeada.


6

MIERCOLES 29 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En el caso de joven asesinada

Condena CDHEC criminalización de la alcaldesa de Manzanillo *Las declaraciones de la munícipe porteña agravian a las víctimas y sus familias, expone el organismo OSCAR CERVANTES La Comisión de Derechos Humanos reprobó y condenó todo acto de revictimización sobre personas que pierden la vida en hechos violentos, máxime tratándose de menores de edad, pues este tipo de declaraciones agravia a las víctimas y sus

familias, alejándolos aún más de acceder a la justicia, derecho fundamental previsto en el artículo 17 de nuestra Constitución federal. El organismo mediante un comunicado expuso que bajo ningún supuesto pueden ser admisibles ese tipo de declaraciones, la estigmatización, el prejuicio y las consideracio-

nes de tipo subjetivo deben evitarse; pues, violentan lo establecido en los artículos 51 y 87 fracción VI, de la Ley de los Derechos de lasNiñas, Niños y Adolescentes del Estado de Colima. Así como los artículos 1 y 5 fracciones I y XII, de la Ley para la Protección de Víctimas en el Estado de Colima.

Por declaraciones contra su hija

Reclama madre de familia a la alcaldesa de Manzanillo *No era vendedora de droga como lo afirmó la presidenta municipal Griselda Martínez, afirma la señora Dulce Covarrubias OSCAR CERVANTES La señora Dulce Covarrubias reclamó la mañana de ayer a la alcaldesa Griselda Martínez las acusaciones que presuntamente hizo en contra de su hija de 16 años de edad después de haber sido asesinada. Afuera del edificio que alberga la presidencia municipal porteña, indicó que su hija Yareli Bonilla era una mujer de bien, estudiosa, y que su sueño era ser maestra y no era una vendedora de droga como lo afirmó la alcaldesa. “De repente me voy encontrando con eso, me molesté mucho, porque no se me hace justo, para juzgar a la persona tienen que conocerla. Ahora, si la señora se iba a poner a decir eso de la niña de 16 años porque es mi niña la que mataron, es a mi niña, que no tenía nada que ver”, expresó. Aclaró que era una persona inocente, era una niña tranquila, por lo que no se le hace justo todo lo que están haciendo, todo lo que se está diciendo.

En ese sentido, puntualizó que busca que le den la cara y quiere que ella aclare la situación y que su hija quede libre, limpia de todo esto, “porque no se me hace justo todo lo están haciendo”. “Yo ya quiero que mi hija descanse, que mi hija esté en paz, que simplemente los comentarios de sus amiguitos, son comentarios buenos y nada más”, apuntó. La madre de familia dijo que la presidenta municipal debe ofrecer disculpas

por lo declarado, no obstante consideró que la funcionaria se debe poner a trabajar. “La verdad Manzanillo ya no es nuestro Manzanillo de antes, mucha gente, muchos inocentes, mucha gente inocente está pagando por errores, no sé porqué, o sea, son errores y no se me hace justo”, apuntó. “La verdad quiero que la señora se retracte de todo esto. Ahorita por eso estoy aquí y quiero que la señora me dé la cara, quiero hablar con ella”, finalizó.

Anuncia Seder:

Ventanillas agropecuarias, abiertas hasta el 7 de junio JESÚS MURGUÍA RUBIO El próximo 7 de junio cerrarán las ventanillas de recepción de proyectos para apoyo al sector agropecuario, por lo que la Secretaría de Desarrollo Rural en Colima está llevando a cabo acciones de información para que los productores colimenses puedan acceder a estos programas. Así lo dio a conocer el director de Fomento Agropecuario y Forestal de la Seder, Jesús Plascencia Herrera quien precisó que las ventanillas se abrieron desde el pasado 20 de mayo y estarán abierta hasta el 7 de junio,

“tenemos tres ventanillas que están permanentes en estos días a partir de las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde”. Indicó que estas ventanillas se encuentran ubicadas, una en el Complejo Administrativo, otra en Manzanillo y una más en Tecomán, aunque refirió que también se abrió una ventanilla itinerante para asistir y apoyar a productores que no puedan desplazarse. “Ayer fueron a Armería, hoy estarán en Ixtlahuacán, mañana de nuevo Armería y el jueves a Minatitlán”. Señaló que la intención del secretario es atender a todos los productores y don-

de se necesite se asiste para facilitarles el acceso a ventanilla. “Hasta hoy van 250 proyectos que se reciben, por los días que llevamos va fluyendo bien el registro en ventanillas, esperamos que para el 7 todos los que tengan interés en presentar su proyecto tengan oportunidad de hacerlo, estamos por parte de la secretaria asistiendo a varios medios de comunicación para enterar a productores y tengan el tiempo de venir a presentar sus proyectos”. Estos proyectos ponderó el funcionario estatal abarcan las actividades agrícolas, ganadera, y de acuaculturapesca. Refirió que lo que se busca es que cada productor pueda acceder al máximo de apoyo que son 250 mil pesos, teniéndose un máximo de 22 millones de pesos a repartirse. “Hay un recurso asignado en presupuesto que vienen la concurrencia, está definido y son 22 millones de pesos aprobados, que aporta el estado y la Federación”, concluyó.

Ahora bien, en las últimas fechas han venido aconteciendo una serie de hechos violentos en nuestra entidad, particularmente en el municipio de Manzanillo, en donde han sido niñas, niños y adolescentes víctimas de afectación en su vida e integridad física y psicológica. Por ello, instamos a las autori-

dades competentes de los tres órdenes de gobierno a realizar y coadyuvar con las investigaciones necesarias para dar con los responsables, de tan arteros crímenes, así como aplicar las sanciones que conforme a derecho corresponda en estos y en cada uno de los hechos violentos que se han suscitado en nuestro Estado.

Posponen el Festival Manzanillo Live 2019 *La causa, la sobreoferta de espectáculos gratuitos RENÉ SÁNCHEZ “Esta decisión se ha tomado por parte de nuestra empresa con el conocimiento de los artistas a quienes deslindamos en su totalidad de responsabilidad alguna, con quienes ha prevalecido una buena comunicación y entendimiento entre ambas partes quedando abierta la posibilidad de trabajar juntos en proyectos a futuro”. La empresa Vivo S.A. de C.V, a través de su director general, Luis Alberto Flores Maldonado, señaló que debido al incumplimiento de uno de los apoyos financieros se vieron en la necesidad de posponer el evento, que se realizaría del próximo 31 de mayo al 01 de junio en la recta de la playa Miramar del Puerto de Manzanillo, queda pospuesto momentáneamente. “Queremos hacer mención de lo difícil que ha sido para nosotros realizar este aplazamiento, pero lamentablemente la sobreoferta de espectáculos “gratuitos”, el nulo apoyo a la industria por parte de empresarios y el público general, afectan a la toma de decisión del espectador a la compra de un boleto”. No obstante a las dificultades que enfrentan, expusieron que como empresa seguirán creyendo que los colimenses se merecen festivales de calidad, por lo que seguirán luchando por esa

oferta.

Por la cancelación de los conciertos, el comité organizador expresó que a las personas que adquirieron sus entradas “les informamos que su boleto podrá ser válido en una próxima fecha a realizarse en este mismo año, otorgando los beneficios y descuentos adquiridos previamente; sin embargo, si alguna persona

desea solicitar su reembolso, próximamente se estará comunicando cual será el proceso y la fecha para la devolución del dinero”. Así pues, el Comité Organizador del Festival Manzanillo Live pidió disculpas a todas las personas, patrocinadores, instituciones que creyeron en el proyecto, pidiendo comprensión por esta decisión tomada.

Para funcionarios públicos

Comuna implementa modelo de gestión de resultados *El objetivo es que todas las áreas municipales tengan metas que den resultados para beneficio de los ciudadanos

El Ayuntamiento de Colima, a través de la Dirección de Planeación que encabeza el ingeniero JavierLlerenas, lleva a cabo la implementación del Modelo de Gestión para Resultados (MGxR), cuyo objetivo es el de robustecer la cultura organizacional, directiva y de desempeño institucional, que pone mayor énfasis en los resultados obtenidos que en los procedimientos. Este martes inicio la jornada con el taller “Implementación del PbR (Presupuesto basado en Resultados) y SED (Sistema de Evaluación de Desempeño), bajo el esquema del Marco Lógico”. La capacitación se dividió en dos grandes temas; El presu-

puesto basado en resultados, como un conjunto de actividades y herramientas que permitirá que las decisiones involucradas con el presupuesto de la Administración Municipal,se tomen en base a las necesidades realmente alcanzables. Y el Sistema de Evaluación de Desempeño (SED), que es el conjunto de elementos metodológicos que permiten realizar una valoración objetiva del desempeño de programas, bajo la verificación del grado de cumplimiento de metas y objetivos, con base en indicadores estratégicos y de gestión, que permitirán conocer el impacto social de los serviciosque ofrece

el Ayuntamiento de Colima. El Director Javier Llerenas, destacó que esta capacitación a servidores públicos, se desprende de la operación del Plan Municipal de Desarrollo (PMD), como aseguramiento de que los objetivos de la Administración se cumplan dentro de los 8 ejes que conforman el PMD 2018-2021, así como dar cumplimiento a lo establecido en el Presupuesto Federal de Egresos 2019, en su capítulo VIII, de la Evaluación de Desempeño. Este modelo tendrá una serie de talleres impartidos por la Consultoría “Tecnología Social para el Desarrollo”, por la maestra Patricia López.


MIERCOLES 29 DE MAYO DE 2019

Convoca Conafor al premio al mérito forestal 2019

*Los interesados tienen hasta el 31 de mayo para entregar su postulación

Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) abrió su convocatoria anual para otorgar el Premio Nacional al Mérito Forestal 2019, informó Casto Lerdo Catarino, suplente legal de la CONAFOR en Colima. Lerdo Catarino destacó que el objetivo es reconocer a las personas, instituciones u organismos que han realizado aportaciones relevantes a favor de la conservación, protección, conservación y uso sustentable de los recursos forestales. Precisó que este reconocimiento integra diez categorías que son: Reforestación, Protección y Restauración, Silvicultura Comunitaria, Manejo y Ordenación Forestal, Proyecto de mujeres, Industria Forestal, Micro y pequeñas industrias con relación al ámbito forestal, Sierra Limpia, Cultura Forestal Ambiental y Jóvenes. Los interesados en participar tendrán hasta el próximo 31 de mayo para entregar en las instalaciones de CONAFOR en cada entidad u oficinas centrales, el formato de registro, la carta de postulación, documentos y evidencias que avalen la trascendencia de su trabajo y en caso de tratarse de alguna institución

anexar una copia de su acta constitutiva. Para seleccionar a los ganadores de cada categoría se integrará un jurado calificador que estará conformado por representantes del Consejo Nacional Forestal (CONAF), de la siguiente manera: un integrante del sector académico, un representante de los pueblos indígenas, un integrante de la representación industrial, un miembro de la sociedad civil,un representante del sector profesional y un representante de las comunidades forestales. Así mismo, el jurado contará con una especialista en igualdad de género del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). Casto Lerdo dijo que una vez que el jurado delibere y determine al ganador de cada categoría conforme al Reglamento del Premio Nacional del Mérito Forestal, los resultados se darán a conocer vía telefónica o por correo electrónico a partir del viernes 12 de julio de 2019. Finalmente, Lerdo Catarino resaltó que las personas ganadoras en cada categoría recibirán una placa, un diploma y un incentivo de $100 mil pesos.

tacó que en cuestión de obra pública, el gobierno municipal que encabeza también se ha preocupado por resolver las situaciones que se presentan y están relacionadas con este tema, como fue la construcción del colector pluvial en Quesería, por lo cual esperan que en el presente temporal ya no haya afectaciones a casas o negocios de la zona centro en dicha población. Igualmente se informó que por parte del DIF municipal se están identificando las viviendas donde habitan personas en situación de vulnerabilidad y en caso de que lo requieran y, hasta donde las posibilidades lo permitan, apoyarles con materiales, especialmente láminas para evitar que se mojen con motivo de la temporada. De la misma manera se detalló que ya se tienen identificados los espacios que funcionarían como albergues temporales, de ser necesario; se ubican en diferentes puntos del municipio y próximamente serán evaluados, conjuntamente con PC del estado, con el fin de verificar que sigan cumpliendo con las normas en cuanto a infraestructura, corrientes de agua, aire, etc.

7

Entre adolescentes

Aumenta uso de protección *El 98% de ellos tiene conocimiento de al menos uno de los métodos anticonceptivos, señala la Secretaría de Salud La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado señala que del total de adolescentes que iniciaron su vida sexual en 2017, el 78% usaron un método anticonceptivo para evitar el embarazo, aumentando esta medida de protección en casi un 4% en un lapso de cinco años, luego de que en 2012 se registró un porcentaje del 74.9. El Departamento de Salud Reproductiva de la dependencia refiere que a nivel global, una gran cantidad de adolescentes ya son sexualmente activos antes de cumplir 20 años de edad y, la gran mayoría (alrededor del 60%), no utiliza ninguna protección contra el embarazo ni contra el riesgo de adquirir una infección de transmisión sexual, entre ellas el VIH. En el marco de la III Semana Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, se reporta también que se incrementó entre la población adolescente de la entidad el conocimiento de al menos un anticonceptivo, ya que en 2016, el 96%

conocía uno de estos métodos y en 2018 se llegó al 98%, de acuerdo a encuestas que se realizan entre esta población. En el Sector Salud de la entidad, se ha logrado contener el porcentaje de embarazadas entre adolescentes y jóvenes de 10 a 19 años de edad en los últimos tres años,

de acuerdo a la fuente oficial del Subsistema de Información sobre Nacimientos. En 2016 ocurrieron 68 nacimientos entre adolescentes de 10 a 14 años y 2 mil 220 en el grupo de 15 a 19 años de edad; mientras que en 2017 fueron 70 y 2 mil 308, respectivamente, y en 2018 se regis-

traron 73 y 2 mil 110. Señaló que la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Educación, promueve acciones para prevenir el embarazo adolescente, las infecciones de transmisión sexual y el VIH, bajo un enfoque de derechos humanos, género e interculturalidad.

De Manzanillo

Alcaldesa pide investigar homicidios RENÉ SÁNCHEZ La alcaldesa Griselda Martínez Martínez aseveró en rueda de prensa que la “Fiscalía General del Estado de Colima (FGE) debe de investigar los homicidios que se han presentado en Manzanillo porque “la gente está cansada de la impunidad”. Ya que en el caso del joven Germán, dijo, “la Fiscalía no dice nada, en las mesas de seguridad no nos informan, deberían de hacerlo, de lo que

Encabeza Rafael Mendoza sesión ordinaria de Consejo de Protección Civil

Con el objetivo de prever las acciones y evitar contingencias con motivo del temporal de lluvias, este martes el presidente municipal Rafael Mendoza Godínez encabezó la segunda sesión ordinaria del Consejo de Protección Civil, destacando que Cuauhtémoc ha tenido un importante avance en materia de prevención, gracias a las acciones desarrolladas por la Unidad Municipal de Protección Civil. Se dio a conocer que como parte de las medidas de prevención, ante el inicio del temporal de lluvias, ya se efectuó la revisión, desrame y poda de árboles que pudieran representar riesgo; el desazolve de alcantarillas y colectores pluviales, así como limpieza de cunetas, entre otras acciones, con el fin de evitar inundaciones o percances que se puedan traducir en accidentes con la consecuente pérdida de bienes materiales o, lo más lamentable, que sería la pérdida de vidas humanas. Asimismo, se informó que en fecha próxima se llevará a cabo una revisión por los cauces de ríos y arroyos que atraviesan por el municipio, con la finalidad de comprobar que no haya obstrucciones a los mismos. Rafael Mendoza des-

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Por su parte el titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, Juan José Corona Gómez, agradeció la coordinación con PC del estado y con todas las áreas municipales para mejorar las condiciones de estos refugios en caso de llegar a utilizarse. Destacó que por parte del Ayuntamiento y a través de diversas gestiones han logrado el respaldo para contar con el equipo, herramientas y material necesarios para realizar –por ejemplo- la poda de árboles o actuar en caso de inundaciones; por lo que ahora cuentan con impermeables, botas, motosierras, linternas y todo lo necesario para una reacción inmediata. Mientras tanto el director operativo de PC del estado, Ricardo Urzúa Moctezuma, destacó la buena coordinación que se da al interior de este Consejo, señalando que precisamente las acciones preventivas son las de mayor trascendencia. Cabe mencionar que en este Consejo se integran las áreas de Seguridad Pública Y Vialidad, Servicios Públicos, Oficialía Mayor, Tesorería, Ecología y Salud, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, DIF y Secretaría.

está cansada la gente es de la impunidad, no queremos venganza, queremos justicia nada más”. Martínez Martínez agregó que apenas el domingo pasado estuvo por fuera de la casa del niño Germán, revisando un problema de inundación que tienen los vecinos de Tapeixtles, y a los ocho días después “ocurría esto. No se tiene información que hayan sido detectados los que robaron, porque robaron cuatro tiendas el mismo día en el mismo turno”. Por lo anterior, la presidenta municipal dijo que “espera que la Fiscalía diga cómo va la investigación de Yareli, de Germán y de todos los demás, porque no son cifras, son personas y sus familiares

necesitan una respuesta”. La funcionaria aclaró que medios amarillistas, que no les importa el dolor de una madre, ni el dolor de una familia, se atrevieron a afirmar que dijo que la niña Yareli había sido asesinada por andar vendiendo droga, aseguró que “eso es falso”. “En rueda de prensa el día de ayer, se puso un ejemplo de una menor de 16 años (que no es Yareli y que NUNCA se mencionó que lo fuera), y la presidenta se refirió a una mamá humilde, que lavaba ajeno y no podía pagar para insertar en un centro de rehabilitación a su menor hija, que tres veces fue detenida por la policía municipal y luego se le encontró asesinada”, citó Griselda Martínez.

Pero señaló que nunca se refirió a la niña Yareli, inclusive la presidenta señaló el hecho de que la Secretaría de Salud no cuente con espacios gratuitos suficientes, para combatir el problema de salud pública que representa el consumo de drogas. “Pido a la gente en las redes, que si no conocen cuál es la condición de una persona que fue asesinada no se le difame. Lo que no se vale para los medios de comunicación, es que se quiera golpear a la presidenta, y tergiversen información y con ello provocar un daño moral a las víctimas y sus familiares”, advirtió. “NO SE DEBE CRIMINALIZAR A LAS VÍCTIMAS, NO SE VALE”. Y la presidenta agregó: “No hay palabras de aliento ni de consuelo para una madre que ha perdido un hijo, hija, no las hay” Reiteró que son una policía preventiva, obligados a través de la Dirección de Seguridad Pública y concretamente del Área de Prevención del Delito a instrumentar mecanismos para prevenir la violencia. “Nos toca prevenir y para ello, este año destinamos más de 25 millones de pesos para seguridad pública, de los cuales 2 millones y medio serán para la prevención de la violencia, cosa que no se había hecho nunca antes en Manzanillo”.

Felipe Cruz invita a registrar gratis sus vehículos al Repuve *Hasta el 31 de mayo, módulos de registro en el jardín de Villa Izcalli, rumbo a Lo de Villa y frente al Tecnológico de Colima El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, convocó a los ciudadanos que faltan por registrar sus vehículos en el Registro Público Vehicular (REPUVE), a que lo hagan en estos días, en los nuevos módulos que están en el jardín de Villa Izcalli, en la carretera a Lo de Villa, frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad; y en la Avenida Tecnológico, precisamente frente al Instituto Tecnológico Regional, con horario de 14:00 horas a 20:00 horas. El alcalde señaló que el registro es gratuito, y que del padrón total de vehículos villalvarenses, 54 mil, 16 mil todavía no cuentan con el chip del Repuve, que les garantice a sus propietarios la seguridad patrimonial, en casos de robo y/o de transaccio-

nes comerciales riesgosas, entre otros incidentes. El edil villalvarense informó que en estos días personal de la Dirección de Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento de Villa de Álva-

rez estará realizará una campaña informativa, en vía pública, para concientizar a los automovilistas sobre la importancia de este registro vehicular, que obliga a todos los ciudadanos, por ley.


8

C M Y

+

MIÉRCOLES 29 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Colima... El fin de semana pasado se registró un enfrentamiento entre individuos armados que viajaban a bordo de camionetas rotuladas con las iníciales del CJNG, quienes accionaron sus armas en contra de elementos policiacos en Zamora, al pasar frente a sus instalaciones, con saldo de cuatro muertos y diez heridos. A raíz de estos hechos, en Colima de inmediato se dieron a la tarea de revisando la frontera con Michoacán, además de mantener la co-

municación con el gobierno de esa entidad para trabajar una tarea conjunta en fortalecer la coordinación en materia de seguridad, fue la respuesta de Seguridad Pública en Colima. En Michoacán se dio a conocer que el gobernador Silvano Aureoles realizó una gira de trabajo por Coalcomán y Lázaro Cárdenas, que toma en cuenta parte de la zona limítrofe con Colima, iniciando “el Plan de Seguridad Integral de la Región”.

Jóvenes...

Instala...

C M Y

+

Aseguró que el Consejo de Seguridad Integral Escolar permitirá establecer los lineamientos, acciones y programas tendientes a evitar la violencia, acoso o abuso físico y emocional en el contexto escolar, fortaleciendo así los vínculos permanentes entre los diversos elementos que interactúan en el ámbito de la comunidad escolar y la sociedad. Con lo anterior, el funcionario estatal sostuvo que se construirá una cultura de prevención, atención y solución de riesgos que surjan en cualquier momento, evitando poner en peligro a la niñez y juventud estudiosa. Cabe mencionar que al esfuerzo interinstitucional y colaborativo se suman las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se fomenta la participación del cuerpo docente, madres y

padres de familia, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y autoridades, quienes contribuirán a la seguridad escolar integral e incluyente, que coadyuvará a la reconstrucción del tejido social. Asistieron también el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto San Miguel Sánchez; la directora general del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Sabino Hermilo Flores Arias Asimismo, el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma y el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Julio Magaña Cervantes, quienes forman parte del Consejo, así como la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, Rosalva Farías Larios; entre otros.

Indignante... Manifestó que a nivel local se hace el mayor esfuerzo, “con los límites y capacidades”, para contener el índice delictivo y violencia, en la tarea de regresar la paz y tranquilidad a los hogares colimenses. En cuanto a la declaración de la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, quien se refirió al tema de seguridad como competencia estatal y no municipal, el gobernador Peralta Sánchez lamentó tal declaración de la munícipe. “Sin embargo, no es momento de querer deslindar responsabilidades o repartir culpas, sino actuar y hacer lo que corresponda a cada nivel de gobierno, poderes y sociedad, porque nos tiene que mover esta situación”, acotó. “Lo que cada quien tenga a su alcance de hacer, será

lo que permita reconstruir a México en una dinámica de mejoría en valores y del tejido social”, dijo. Destacó el combate a la delincuencia y la violencia no solo se resuelve con persecución policial, sino con un trabajo de otras acciones donde participe toda la sociedad. Como autoridad estatal, expuso, no eludo la situación, de ninguna manera, al contrario, pero me llama a trabajar con más fuerza, mayor compromiso y buscar por todos los medios y cualquier alcance atacar estos fenómenos antisociales y recuperar la seguridad” Reveló que habló con la familia del menor que perdió la vida, a quienes les externó su solidaridad y apoyo como gobierno, además de manifestar que buscará un encuentro con la mamá.

Toma protesta JIPS al Consejo de Conciliación y Arbitraje Médico *Afirma el gobernador que estas instancias cumplen una función esencial para la sociedad El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que las instancias de conciliación y arbitraje médico cumplen una función esencial para la sociedad, que se expresa en diversos sentidos. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, al tomar protesta al Consejo de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, el mandatario estatal indicó que estas instancias protegen los derechos de un sector de la sociedad, en este caso de los pacientes, tarea de por sí

compleja, pues implica una materia de alta sensibilidad, que siempre es susceptible a las más diversas interpretaciones. Asimismo, el gobernador dijo que las comisiones estatales de conciliación y arbitraje médico intentan encontrar las mejores soluciones, las más honestas, legítimas y justas, que beneficien a la sociedad y la propia comunidad de la salud. El titular del Ejecutivo señaló que estará atento al funcionamiento de la comi-

sión y de su consejo para brindar todo su respaldo, pues estas instancias son de gran valía para la entidad. En su intervención, el Comisionado Estatal y Presidente del Consejo de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, Gilberto Nazario Velasco Pineda, dijo que la Comisión Estatal avanza en un sentido de apoyo a la sociedad en problemas delicados y sensibles como son los conflictos derivados del acto médico. Además, agradeció al

gobernador su respaldo para apoyar todas las acciones a favor de los derechos humanos de los ciudadanos de Colima y en especial a esta Comisión, ratificándole la seguridad de continuar trabajando de la mano de su gobierno para mantener y mejorar las condiciones de la sociedad. A este acto, en representación del secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, asistió el doctor Antonio Fermín Ochoa Meillón y los consejeros de este organismo.

De docentes

Amplía el plazo Contraloría para entrega de declaración patrimonial Como resultado de una reunión en la que participaron la Contralora General del Estado, Águeda Catalina Solano Pérez; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; así como las dirigencias de las secciones 6 y 39 del SNTE, se acordó ampliar al 30 de junio del presente año, la presentación de las declaraciones patrimoniales por parte de las y los trabajadores de la educación. En reunión sostenida en la Contraloría General del Estado, se refrendó que la obligación de los servidores públicos en la presentación de las declaraciones patrimoniales, encuentra su fundamento legal en la Reforma al Artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, en el Artículo 32 con relación al artículo 33 de la Ley General de Responsabilida-

des Administrativas. Durante el encuentro, en el que estuvo presente el secretario General de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa; así como los representantes del CEN del SNTE de ambas Secciones, Raymundo Valdivia Hernández y Miguel Ángel Mu Rivera, respectivamente; se acordó por -solicitud del SNTE- posponer el plazo para la recepción de la declaración de situación patrimonial y de intereses, en su modalidad de modificación, hasta el 30 de junio del presente año. Por ello, se convino la programación de reuniones informativas por niveles educativos a partir del este miércoles 29 de mayo, con el fin de explicar por parte de la Contraloría General del Estado, la referida normatividad aplicable, acompañar en el

proceso y aclarar dudas al respecto. En este tenor, la Secretaria de Educación y Coordinación de los Servicios Educativos del Estado, dispone del siguiente calendario de reuniones y sede: Miércoles 29 de mayo de 2019 - Sala Magna de la Secretaría de Educación De 9:00 a 11:00 horas, reunión con: Jefe(as) de Sector, Supervisores (as) y Apoyos Técnicos Pedagógicos de Educación Inicial y Educación Preescolar. De 11:00 a 13:00 horas, reunión con: Jefe(as) de Sector, Supervisores (as) y Apoyos Técnicos Pedagógicos de Educación Primaria, Educación especial y Educación Física. De 13:00 a 15:00 horas, reunión con: Jefe(as) de Sector, Supervisores (as) y Apoyos Técnicos Pedagógicos de Educación

Secundarias Generales, Secundarias Técnicas, Secundarias para Trabajadores y Telesecundarias. De 18:00 a 20:00 horas, reunión con: Directores (as) de Centros de Educación Media Superior a Distancia, (EMSAD), Telebachilleratos Comunitarios (TBC) y Centros de Estudio de Bachillerato del ISENCO. Para mayor información, la Contraloría General del Estado ha dispuesto los siguientes medios de comunicación: Teléfono: (312) 312 9833 Correo Electrónico: planeacioncontraloria@hotmail. com. Módulo de Información: Oficinas de la Contraloría General del Estado (Calzada Galván Sur # 454, Colima, Col.). Horario de Recepción: 8:30 a 16:30 horas.

pantes en el año futbolístico:

por el derecho a subir al máximo circuito del futbol mexicano. Se establecieron y aceptaron compromisos para un proceso de mejoras continuas a fin de mantener la permanencia en la División al final del año futbolístico, los cuales se evaluarán periódicamente.

mo de unidades a obtener bajo este criterio se definirá de acuerdo a la cantidad de partidos del Club que menos encuentros tenga fuera de casa en el certamen.

soras puedan transmitir prácticamente todos. También será asimétrico, es decir, que el Torneo Apertura y Clausura no necesariamente tendrán el mismo orden en los enfrentamientos. El inicio del Apertura 2019 será una semana después que la LIGA Bancomer MX; es decir, 25, 26, 27 y 28 de julio. La Gran Final del certamen se disputará el 7 de diciembre. También se acordó establecer el jueves por la noche como partido estelar de la jornada. Se programará un solo encuentro a las 20:30 horas, realizando ajustes por los husos horarios de las sedes.

Los Loros... SE REALIZÓ LA ASAMBLEA ORDINARIA DE ASCENSO MX. Este martes 28 de mayo del 2019, se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de ASCENSO MX, la cual se realizó en la Federación Mexicana de Futbol, ubicada en Toluca, Estado de México. Durante la reunión se plantearon y se votó en favor de tomar una serie de medidas buscando el constante crecimiento de la División en el aspecto deportivo y administrativo. Los acuerdos tomados fueron los siguientes: *Clubes participantes *Certificación *Sistema de Competencia *COPA MX *Calendario *Fuerzas Básicas CLUBES PARTICIPANTES

Se mantendrá en 15 el número de Clubes que participarán en la Temporada 2019-2020. Después de cumplir con los requisitos solicitados se le dio la bienvenida a Loros de Colima como nuevo integrante del ASCENSO MX. Cafetaleros de Tapachula cambió de sede, ahora jugará en Tuxtla Gutiérrez. Se incorpora la empresa “Distribuidora Disur S.A. de C.V.” a la operación de Alebrijes de Oaxaca. Asimismo, “Proyecto Tecamachalco 2000” solicitó autorización especial para no participar por una Temporada y así reestructurar su proyecto. Por su parte, TM Futbol de conformidad con el artículo 23 del Reglamento de Competencia 20182019, realizó el pagó de la cantidad correspondiente garantizando su permanencia en la división. Estos serán los Clubes partici-

1-Alebrijes de Oaxaca 2-Atlante 3-Chiapas 4-Celaya F.C. 5-Cimarrones de Sonora 6-Club Atlético Zacatepec 7-Correcaminos UAT 8-Dorados de Sinaloa 9-FC Juárez 10-Mineros de Zacatecas 11-TM Futbol Club 12-Universidad Autónoma del Estado de México 13-Universidad de Guadalajara 14-Venados F.C. 15-Loros de Colima CERTIFICACIÓN Se notificó que los 15 Clubes participantes en la Temporada 20192020 de ASCENSO MX competirán

+

SISTEMA DE COMPETENCIA La Fase Regular se mantiene con 15 jornadas y serán los siete primeros Clubes en la clasificación los que avanzarán a la Fase Final. El primer lugar de la Tabla General calificará directamente a semifinales. Los criterios de desempate en Fase Final se mantienen como estaban establecidos en la Temporada 2018-2019; es decir, el gol fuera de casa no implicará una ventaja. Se acordó que el Club que gane como visitante sumará cuatro puntos; sin embargo, el número máxi-

COPA MX Serán 12 Clubes del ASCENSO MX los que disputen esta competencia. Los participantes son los 12 primeros en la Tabla General de Clasificación de la Temporada 2018-2019. Sobre la Regla de Menores se mantiene que los Clubes deben sumar 180 minutos por partido, sin importar la combinación en el número de jugadores que jueguen al mismo tiempo en el terreno de juego. CALENDARIO Se decidió mantener el calendario dinámico con la intención que la afición pueda seguir la mayor cantidad de partidos, así como las televi-

FUERZAS BÁSICAS Se acordó que todos los Clubes deberán contar con estructura de fuerzas básicas desde la categoría Sub-13. Fuente: Dirección de Comunicación

+

criminales. Víctor Torres, lamentó que cada vez más, los jóvenes son los que cometen delitos y participan en grupos criminales. Debe haber especial atención en la Juventud del país, una política pública rica en inyectar atractivos para que el sector juvenil no se desvíe por caminos incorrectos señaló el líder juvenil.

+

+

contundente: 50 por cada 100.000 jóvenes a 220 por 100.000 adultos, señaló la experta. Por su parte Torres López enfatizó que los jóvenes son presa fácil para enlistarse en las filas del crimen organizado y que inclusive ganan hasta de 10 mil a 30 mil pesos mensuales en donde se van perfilando a escalar y convertirse en líderes de grupos


MIERCOLES 29 DE MAYO DE 2019

Nacional A pesar de retraso en licitación

Garantizan abasto de medicamentos *La Secretaría de Salud asegura que en junio se llevará a cabo el procedimiento para que en julio inicie la distribución de fármacos

Jorge Alcocer, secretario de Salud, aseguró que el abasto de medicamentos antirretrovirales es del 100 por ciento.

Aunque la publicación de la convocatoria para la compra consolidada de medicamentos y material de curación tiene un retraso mayor a 20 días y continúa parada, la Secretaría de Salud aseguró que en junio se llevará a cabo el procedimiento para que en julio inicie la distribución de fármacos. En un comunicado, la dependencia reconoció que se han modificado las fechas para la publicación de la convocatoria; sin embargo, se espera que esto no afecte el abasto de medicinas para el semestre de julio a diciembre. “Se prevé que durante el mes de junio se lleve a cabo el procedimiento y fallo para contar con los contratos correspondientes que aseguren el suministro durante los meses de julio a diciembre de 2019”, afirmó la SSa. La adquisición coordinada por la Oficialía Mayor de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Salud corresponde a los insumos para cubrir las necesidades del segundo semestre de 2019 para los Institutos Nacionales y Hospitales Generales adscritos a la SSa, así como para 22 estados que firmaron un convenio, a fin de que los recursos federales del Seguro Popular se transfieran en especie. Si bien el IMSS, ISSSTE,

Pemex y Semar ya cuentan con contratos que garantizan el abasto para todo 2019, en el documento se explicó que los organismos decidieron incorporarse a este procedimiento “con la finalidad de encontrar mejores condiciones”. Ambas dependencias argumentan que las modificaciones en el calendario de la licitación obedecen a las peticiones de cámaras y asociaciones de la industria farmacéutica. “Se ampliaron los tiempos de recepción de propuestas, así como la firma de convenios con las entidades federativas, además de la atención a los más de mil comentarios que se recibieron, como parte de la investigación de mercado, así como en la publicación de la propuesta de bases de licitación”. Agregaron que ya está en proceso de planeación la compra consolidada para el ejercicio fiscal 2020 en dónde participarán IMSS, ISSSTE, Pemex, Semar, Sedena, Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, las entidades federativas y los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales Generales, adscritos a la Secretaría de Salud, para ésta se estima una inversión superior a los 100 mil millones de pesos.

Asegura Altos Hornos continuidad de operaciones

*Tras la detención del presidente de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira, la empresa informó que se activaron los protocolos necesarios para asegurar la continuidad de sus operaciones

La empresa informó que se activaron los protocolos necesarios para asegurar la continuidad de sus operaciones.

SALTILLO, COAHUILA.- Luego de confirmarse la detención en España del presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira Elizondo, la empresa acerera garantizó la continuidad en sus operaciones. En un comunicado dio a conocer que se activaron de inmediato los protocolos necesarios para asegurar la continuidad de sus operaciones. Estamos en espera de una respuesta de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a la solicitud presen-

tada el día de hoy para el descongelamiento de las cuentas bancarias, en atención al comunicado de prensa emitido por la secretaria la tarde de ayer”, señaló la empresa. AHMSA destacó que no cuenta hasta el momento con una información oficial que indique el sustento de estas acciones, que “consideramos ilegales y arbitrarios, dado que no ha habido una actuación dolosa por parte de su compañía o de su presidente, ni en momento alguno se ha requerido por parte de una autoridad aclarar algún acto financiero”.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Recursos para olimpiada de matemáticas son insuficientes María Guadalupe Russell Noriega, profesora investigadora de la Facultad de Ciencias FísicoMatemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, confirmó que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entregó recursos a la Sociedad Matemática Mexicana para la Olimpiada Internacional de Matemáticas, que se va a realizar en Sudáfrica. Precisó, sin embargo, que los recursos entregados por el Conacyt “son insuficientes y con retraso”.

México padece “inseguridad crónica e histórica”: Durazo

*El ministro de Seguridad señaló que la inseguridad y la violencia “han lastimado por décadas a la sociedad mexicana CIUDAD DE MÉXICO.México padece una inseguridad crónica e histórica y esa crisis va más allá de una responsabilidad sexenal, dijo este martes el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo. En su comparecencia ante el Senado mexicano, Durazo señaló que la inseguridad y la violencia “han lastimado por décadas a la sociedad mexicana, como no había sucedido en nuestro país desde la época de la Revolución Mexicana”. “Nuestra patria está dolida, exhausta por tantos años de violencia y, dicho con franqueza, padecemos una inseguridad crónica e histórica”, apuntó. “Estamos frente a una crisis estructural de seguridad que trasciende responsabilidades sexenales; incluye a cada administración sexenal que nos ha precedido pero las trasciende”, añadió. El funcionario dijo que su valoración indica que “todas las fallas estructurales de nuestro sistema político, económico y social se expresan precisamente en la inseguridad; son las consecuencias de un modelo económico sectario y excluyente”. Precisó que en unos cuantos años en México la tasa nacional de homicidios pasó de 13 a 23 por cada 100 mil habitantes, según reporta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Mientras que el costo de esta espiral de violencia “es más que crítico”, alrededor de 5,16 billones de pesos (268 mil 890 millones de dólares) en 2018, cifra equivalente a 24 % del Producto In-

En México la tasa nacional de homicidios pasó de 13 a 23 por cada 100 mil habitantes.

terno Bruto. “Estas cifras nos hablan de un orden social descompuesto e históricamente excluyente” al mismo tiempo que “dan la dimensión del desafío que tenemos como país en materia de seguridad”. En ese contexto, dijo que se debe considerar a la seguridad pública “como un espacio de neutralidad política e ideológica que facilite la construcción de consensos, tal y como sucedió con la creación constitucional de la Guardia Nacional”, un nuevo cuerpo de seguridad integrado por policías militares, navales y federales y que se irá desplegando en el país por etapas. Señaló que este año la Guardia Nacional finalizará con 82 mil agentes y que en 2021 se espera que cuente con 120 mil agentes y 150 mil para 2023, “para que el Estado mexicano cuente con un instrumento capaz de responder eficazmente a los desafíos de la seguridad”.

Señaló que en los tres primeros años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se espera alcanzar “niveles razonables de paz y tranquilidad” y aprovechar los tres años restantes del sexenio “para consolidar los resultados y entregar el 2024 un país estable y en paz”. “Nuestro mayor problema está en el corto plazo. Esto no se descompuso de la noche a la mañana, ni se va a componer de la noche a la mañana. Sería irresponsable plantearlo en esos términos”, finalizó. GUARDIA NACIONAL LLEGARÁ A MICHOACÁN EN JULIO En el mes de julio, la Guardia Nacional empezará a operar en nueve regiones de Michoacán, anunció el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño. Al participar en el arran-

que de la II Fase del Plan de Seguridad “Más y Mejores Policías, Certificado Único Policial CUP” en Apatzingán, Durazo Montaño explicó que cuatro mil efectivos se desplegarán paulatinamente “para garantizar cuanto antes estándares razonables de paz y tranquilidad en el estado”. Advirtió que la Guardia Nacional será insuficiente si las corporaciones de seguridad locales no se profesionalizan, no se capacitan e incrementan su estado de fuerza. Por lo anterior, reconoció el esfuerzo que los alcaldes y el mandatario estatal realizan para fortalecer las policías con este acuerdo de voluntades. No hay pretexto partidista político o ideológico que pueda anteponerse a la responsabilidad de las instituciones del estado en su conjunto para garantizar la seguridad y el fin de la impunidad”, resaltó.

Hallan cargamento de Pobladores impiden mariguana en una cueva decomiso de huachicol *Elementos de la Policía Federal aseguraron un cargamento de mariguana que se encontraba escondido en una cueva en los límites de la ciudad de Reynosa y Miguel Alemán, Tamaulipas TAMAULIPAS.- Elementos de la Policía Federal aseguraron un cargamento de mariguana que se encontraba escondido en una cueva entre los límites de la ciudad de Reynosa y Miguel Alemán en Tamaulipas. La droga estaba lista para ser llevada hacia los Estados Unidos, pero narcotraficantes que operan en esa área la escondieron para despistar a las autoridades. De acuerdo a información proporcionada por la Policía Federal División Fuerzas, en total fueron 70 kilos de la droga que estaba repartida en 14 paquetes forrados con cinta color canela. Trascendió que el día lu-

nes por la mañana los oficiales arribaron al poblado Los Argüelles, ubicado entre los límites de Reynosa y Miguel Alemán, donde realizaron un operativo de reconocimiento a pie para adentrarse a una zona de muy difícil acceso en las que hay cavernas de diferentes tamaños y profundidades. A eso de las 17:30 horas se percataron que en una de ellas, a 10 metros adentro, había un cargamento de droga. Los oficiales dieron parte al Ministerio Publico de la Fiscalía General de la República delegación Reynosa para que iniciara una carpeta de investigación.

Pobladores impiden a soldados decomiso de huachicol en Hidalgo.

HIDALGO.- Pobladores del municipio de Tetepango, Hidalgo, impidieron que elementos del Ejército mexicano consumaran el aseguramiento de dos camionetas en los que eran transportados bidones con combustible presuntamente ordeñado de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Los hechos ocurrieron en la comunidad de Ulapa, donde el pasado13 de marzo soldados protagonizaron un enfrentamiento con presuntos huachicoleros, tiroteo donde un civil perdió la vida. Esta vez los soldados hallaron las unidades abandonadas, por lo que procedieron a asegurarlas, sin embargo, pobladores se presentaron en

la zona, obstaculizando la labor de aseguramiento. Al verse superados en número, los elementos del Ejército optaron por evitar un enfrentamiento y solicitaron apoyo de refuerzos. El 13 de enero en la comunidad de Santa Ana Ahuehuepan de Tula un presunto huachicolero fue abatido por militares, generando la retención de tres soldados que finalmente fueron liberados. Una semana antes de ese caso, en la comunidad del Aserradero de Cuautepec de Hinojosa, dos civiles muertos y dos más lesionados dejó un tiroteo entre soldados y civiles, quienes se manifestaron para exigir la entrega de los soldados responsables.


10

MIERCOLES 29 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Millonario regala casa a niño que estudiaba en la banqueta *El pequeño se volvió viral luego de fuera captado haciendo la tarea en la banqueta para aprovechar la luz de un poste, en su casa no cuentan con electricidad pero sus ganas de estudiar tuvieron una gran recompensa PERÚ.- Hace unos meses la imagen de un niño peruano que estudiaba en una banqueta, bajo las lámparas de la calle, se volvió viral. Su casa era tan humilde que no contaba con servicio de luz, pero a pesar de las circunstancias en contra, el pequeño nunca dejaba de hacer sus lecciones. La historia recorrió el mundo y llegó a oídos de un multimillonario árabe, quien decidió viajar al país sudamericano para conocer al muchacho y ayudarlo. Algo muy pocas veces visto, de esas historias que me encanta contarte y que ojalá se repitan. RECORRIÓ MILES DE KILÓMETROS DE DISTANCIA El empresario bahrainíYusuf Ahmed Mubarak, de 31 años, le pidió a su asesor, Gilberto Rosas Landa, quien por cierto es mexicano, que ubicara al pequeño. Gilberto inició la búsqueda. Primero contactó al Ministerio de Educación de Perú, pero le respondieron que des-

Se volvió viral por estudiar en una banqueta y hoy un multimillonario le regaló una casa.

conocían el caso. Luego viajó a Perú para buscar municipio por municipio hasta que se encontró con el director de la escuela Ramiro Aurelio Ñique Espíritu. ¡Bingo, el colegio donde estudia el protagonista de

Provoca enojo en redes

Niña se arrodilla frente a Evo Morales *El director y una maestra de la escuela boliviana fueron acusados de “manipular” a la alumna para que se arrodillara frente al presidente Evo Morales

El director y una maestra de la escuela boliviana fueron acusados de “manipular” a la alumna para que se arrodillara frente al presidente Evo Morales.

BOLIVIA.- El director y una maestra de una escuela de la comunidad boliviana de Chapimayu, en el municipio de Monteagudo, fueron acusados de manipular a una niña para que se arrodillara en un acto frente al presidente Evo Morales, y enfrentan un proceso administrativo. El director distrital de Educación de Monteagudo, Agustín Yapu, indicó que el Tribunal Disciplinario llamará al director y la maestra a una audiencia de declaraciones dentro de 20 días a partir de la notificación, periodo durante el cual los acusados pueden presentar elementos de descargo. Asimismo, el funcionario indicó que los acusados tienen el respaldo de la junta de vecinos y dirigentes de esa comunidad de la provincia de Chuquisaca, y aclaró que la Dirección Distrital no autorizó la participación de los niños y maestros en el acto. Los hechos ocurrieron el pasado 21 de mayo, durante un acto en el que una menor decía una recitación, cuando de repente se arro-

dilló frente el mandatario y en medio de sollozos le pidió “una escuelita”. Dos días después, la Dirección Departamental de Educación de Chuquisaca decidió abrir un proceso contra la maestra y el director de dicha escuela. De acuerdo al reglamento de faltas y sanciones claramente establece como falta muy grave el utilizar niñas, niños, estudiantes para situaciones políticas”, sostuvo el director departamental de Educación, Humberto Tancara, según reportes de la prensa local. Tancara señaló que, de ser encontrados culpables, el director y la maestra podrían enfrentar sanciones que van desde un descuento, el cambio de distrito, una suspensión, hasta la destitución. El funcionario aclaró además que, aunque el plantel educativo de Chapimayu tiene una infraestructura antigua, “decir que no hay condiciones de trabajo, que los niños pasan en carpas o aulas improvisadas es completamente falso”.

la foto! Martín Angulo es el nombre del estudioso pequeño y vive en la localidad de Moche Perú. Con esta información, el empresario Yusaf Ahmed viajó a tierras sudamericanas.

Cuando conoció la situación del niño ofreció construirle una casa de dos pisos e instalar un negocio para su madre, pero no solo eso, también está remodelando y ampliando su escuela y se comprometió a implementar una sala de computadoras. ¿Qué pidió este generoso “príncipe árabe” a cambio? Simplemente que sacara buenas calificaciones y que le invitara un almuerzo en diciembre próximo cuando regresará a Perú a ver cómo quedó su buena obra. Obviamente la noticia se corrió y fue abordada por todos los medios de su país. Ahora le llaman “Embajador de la lectura”. Y sí, fue un hecho inusual, la tesón de un niño tocó el corazón de alguien con más suerte, muy muy lejos de ahí. Ojalá algún día en nuestros países latinoamericanos exista menos desigualdad social y más oportunidades para pequeños como Martín, que simplemente quieren ser personas de bien. Ojalá.

Regalaba comida y agua a migrantes; irá a juicio

*El hombre está acusado de refugiar a migrantes y asociación ilícita para transportar y refugiar a dos mexicanos hallados con él ESTADOS UNIDOS.- Un activista de la frontera acusado de brindar agua, alimento y alojamiento a dos inmigrantes irá a juicio en un tribunal federal en Arizona. El acusado Scott Daniel Warren alega que sus valores espirituales lo obligan a ayudar a cualquier persona en apuros. El comienzo del juicio está previsto para el miércoles en Tucson. Warren, de 36 años, está acusado de refugiar a migrantes y asociación ilícita para transportar y refugiar a dos mexicanos hallados con él que se encontraban ilegalmente en Estados Unidos. Los fiscales dicen que los migrantes Kristian Pérez Villanueva y José ArmaldoSacariaGoday, a los que ayudó Warren, no estaban realmente en apuros. Los padres de Warren han reunido más de 126.000 firmas en un petitorio online que pide a la corte que desestime el caso. Lo entregaron el viernes pasado en el tribunal. En una moción para desestimar los cargos, la defensa de Warren sostuvo que, “en congruencia con su conciencia y sus creencias espirituales, no pudo volver la espalda a dos migrantes en el desierto. Para muchos, la decisión conduce a una muerte dolorosa y solitaria en los rincones remotos del Desierto Sonorense”, escribieron Pam y Mark Warren, los padres, en el petitorio auspiciado por el grupo defensor MoveOn. Nadie merece morir en el desierto. Nadie merece ir a

Un activista de la frontera acusado de brindar agua, alimento y alojamiento a dos inmigrantes irá a juicio en un tribunal federal en Arizona.

la cárcel por tratar de impedir esas muertes”, dice el documento. Warren trabaja como voluntario con el grupo No Más Muertes, que lleva provisiones a los migrantes cerca de la frontera en Arizona. Fue arrestado a principios de 2018 cuando los agentes de la Patrulla Fronteriza lo hallaron en una propiedad en Ajo, unos 64 kilómetros al norte de la frontera, donde se refugiaban los dos migrantes. Varias ONG de la zona utilizan el edificio. A lo largo de varios días, Warren les llevó camas, ropa limpia, alimentos y agua, dijeron las autoridades. Los migrantes dijeron a la patrulla que supieron del lugar al investigar online cómo cruzar la frontera. Arrestaron a Warren horas después que No Más Muertes entregó a la prensa videos de un agente de la Patrulla que patea bidones de agua dispuestos para los migrantes y otro agente vuelca litros de agua en el suelo.

Varios tornados azotaron Indiana y Ohio dejando un muerto y heridas a por lo menos 130 personas.

Estados Unidos

Tornados dejan un muerto y 130 heridos *Las tormentas fueron parte de los 55 tornados que, los meteorólogos dijeron, pudieron haber tocado tierra el lunes a través de una franja de ocho estados que se extiende desde Idaho hasta Colorado ESTADOS UNIDOS.- Varios tornados azotaron Indiana y Ohio durante la noche, a tan poca distancia uno del otro que podrían haber cruzado sus senderos de destrucción, y provocaron una muerte y heridas a por lo menos 130 personas. También causaron daños a viviendas, reventaron ventanas y pusieron un fin anticipado al curso escolar de algunos estudiantes debido a destrozos en las instalaciones. Las tormentas fueron parte de los 55 tornados que, los meteorólogos dijeron, pudieron haber tocado tierra el lunes a través de una franja de ocho estados que se extiende desde Idaho hasta Colorado. Las últimas dos semanas han registrado un número inusualmente alto de tornados en Estados Unidos, y no se prevé que el final de este patrón esté cerca. Los vientos arrancaron los techos de las viviendas, y algunas de ellas quedaron como casas de muñecas, levantaron algunas residencias desde sus cimientos, derribaron árboles y el tendido eléctrico, y absorbieron tantos escombros que podían verse en

el radar. El personal de mantenimiento de autopistas tuvo que utilizar quitanieves para limpiar una carretera de Ohio. Algunos de los daños más graves se registraron en las afueras de Dayton, Ohio. Melvin Dale Hannah, de 81 años, falleció en Celina, Ohio, luego de que un automóvil se estrelló contra su casa, dijo el martes el alcalde Jeffrey Hazel. Más de 20 heridos fueron hospitalizados. El gobernador de Ohio Mike DeWine declaró una emergencia de estado en tres de los condados más afectados, lo que le permite a la entidad suspender los procedimientos normales de compra y proporcione rápidamente los suministros necesarios, como agua y generadores. Los reportes de tornados publicados en internet por el Centro de Predicción de Tormentas del Servicio Nacional de Meteorología mostraron que 14 tornados tocaron tierra en Indiana, mientras que 12 lo hicieron en Colorado y nueve en Ohio. Se reportaron otros siete en Iowa, cinco en Nebraska, cuatro en Illinois y tres en Minnesota, así como uno más en Idaho.

Malasia devolverá toneladas de plástico a sus países de origen *El gobierno asiático dice que no quiere seguir siendo “el vertedero del planeta” ASIA.- Malasia afirmó este martes que devolverá centenares de toneladas de residuos plásticos a sus países de origen y dijo que no quiere seguir siendo “el vertedero del planeta”. Cada año se producen cerca de 300 millones de toneladas de plástico, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), y la gran mayoría termina en vertederos o en los océanos, lo que provoca una contaminación que de momento la comunidad internacional no consigue gestionar. China aceptó durante años los residuos plásticos de todo el mundo hasta que dejó de hacerlo el año pasado por razones medioambientales. Y

ahora varios países del sudeste de Asia que habían tomado el relevo están haciendo lo mismo. “Exhortamos a los países desarrollados a dejar de mandarnos sus residuos a nuestro país”, dijo la ministra de Energía, Medio Ambiente y Ciencias, YeoBee Yin. “Vamos a devolverlos a sus países de origen”, añadió tras haber inspeccionado varios contenedores llenos de residuos en Port Klang, el puerto más activo del país. Las cifras oficiales indican que las importaciones de plástico hacia Malasia se triplicaron desde 2016 hasta alcanzar el año pasado 870 mil toneladas.


MIERCOLES 29 DE MAYO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Descalifica COI al pesista FlorinIonut El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció este martes que descalificó al pesista rumano FlorinIonutCroitoru, noveno lugar en la categoría de los 56 kilogramos en los Juegos Olímpicos Londres 2012, por haber dado positivo en dopaje. Explicó que esta decisión se tomó ante los resultados obtenidos por la Agencia Internacional de Pruebas (ITA, por sus siglas en inglés), que ya está en funciones y a la que le delegó volver a analizar, con base en los últimos métodos científicos, la selección de muestras de los Juegos Olímpcos Londres 2012.

Nadal y Djokovic, sin apuros *Los primeros dos del ranking ganan sin sudar en su debut en París

El alemán Zverev tuvo que invertir más de cuatro horas para ganar en cinco sets al australiano John Millman.

En Roland Garros

Zverev, Del Potro y Osaka reaccionan a tiempo *Tras un inicio complicado en el torneo, los tenistas remontan y sellan su billete a segunda ronda Roland Garros estuvo cerca de vivir este martes varios terremotos, pero tanto la japonesa Naomi Osaka, número uno mundial, como el alemán Alexander Zverev (5) y el argentino Juan Martín Del Potro (9) reaccionaron a tiempo, remontaron y sellaron su billete a segunda ronda. Del Potro no llegó a verse en una situación límite, pero empezó perdiendo en su partido ante el chileno Nicolás Jarry (58), al que terminó ganando 3-6, 6-2, 6-1 y 6-4. “El comienzo fue un poco lento para mí, bajo de energía, producto de no conocer su juego y de nunca haberle enfrentado anteriormente. También por las condiciones del día y de la cancha. Eso me duró un set. No está bueno arrancar así, tengo que mejorar eso para la siguiente ronda”, indicó la “Torre de Tandil”. El argentino, dos veces semifinalista en Roland Garros (2009 y 2018), es una de las incógnitas de esta edición, ya que apenas ha jugado desde su lesión de rótula en Shanghái en octubre. Hizo una prueba no satisfactoria en febrero en Delray Beach y reapareció en tierra batida en mayo en Madrid, donde cayó en la primera ronda. Una semana después llegó hasta cuartos de final en Roma, donde estuvo a punto de eliminar al número uno mundial Novak Djokovic, lo que reforzó su confianza de cara a este Roland Garros. Más dramática fue la clasificación para Alexander Zverev, más cerca del desastre. Zverev tuvo que invertir más de cuatro horas para ganar en cinco sets al australiano John Millman (56), por 7-6 (7/4), 6-3, 2-6, 6-7 (5/7) y 6-3. El jugador alemán, cuartofinalista el año pasado en París, se enfrentará en la segunda ronda al sueco MikaelYmer (148). Su temporada está siendo muy decepcionante, aunque llega a París tras su título el pasado fin de semana en Ginebra. “Todos dicen que tengo un año malo. Yo les digo que

todavía soy número cinco del mundo. ¿Y sabéis dónde estoy en la Race (la clasificación al Masters de final del año)? Estoy en el Top 10. Así que no es tan malo”, dijo en conferencia de prensa tras su sufrido debut en París. En el resto de partidos del cuadro masculino no hubo sobresaltos y los favoritos cumplieron. El italiano Fabio Fognini (12) y el español Roberto Bautista (21) solventaron sus partidos de debut. La jornada trajo también la curiosidad del duelo entre dos de los grandes veteranos del circuito, que suman 77 años entre los dos: el croata Ivo Karlovic (94), de 40 años, eliminó al español Feliciano López (108), de 37, por 7-6 (7/4), 7-5, 6-7 (7/9) y 7-5. SITUACIÓN LÍMITE En el cuadro femenino, la japonesa Naomi Osaka, la número uno del ranking, tembló antes de poder vencer a la eslovaca Anna KarolinaSchmiedlova (90) por 0-6, 7-6 (7/4) y 6-1. En el segundo set, Osaka estuvo a punto de quedar eliminada, cuando Schmiedlova sirvió en dos ocasiones para ganar el partido, pero en ambas ocasiones la nipona consiguió salvar la situación y forzar finalmente el ‘’tiebreak’’, donde fue superior. Schmiedlova estuvo en dos juegos a dos puntos de ser la vencedora. En el tercer set, Osaka, crecida mentalmente, tuvo un recorrido menos accidentado y se citó en segunda ronda contra la ex número 1 mundial bielorrusa Victoria Azarenka (43), que derribó a la letona JelenaOstapenko (39), campeona de Roland Garros en 2017 y que no gana un partido en el torneo desde su título, ya que el año pasado también cayó en primera ronda. Su partido en la pista central precedía a la entrada en liza de la vigente campeona del torneo femenino, la rumana Simona Halep (3), que debuta ante la australiana AljaTomljanovic (47). El miércoles, Roland Garros vivirá los primeros partidos de la segunda ronda.

El español Rafael Nadal inició ayer su reto de conquistar un decimosegundo Roland Garros con una victoria tranquila, igual que el número 1 mundial, Novak Djokovic, quien también arrancó en París con un triunfo por la vía rápida. Nadal se impuso 6-2, 6-1 y 6-3 ante el alemán YannickHanfmann (180 del mundo) en la pista central PhilippeChatrier, donde luego Djokovic venció al polaco HubertHurkacz (44 del mundo) por 6-4, 6-2 y 6-2. Nadal, número 2 mundial, superó el primer obstáculo en una hora y 58 minutos y en la segunda ronda jugará ante el también alemán YannickMaden. Igual que Hanfmann, Maden procede de las rondas clasificatorias. “Siempre es increíble jugar en la PhilippeChatrier, es muy bonita la nueva pista. Gracias a todos por el apoyo. Para mí es muy bonito jugar en París de nuevo, en el torneo más importante para mi carrera”, dijo Nadal en un mensaje al público tras su victoria, haciendo esfuerzos para hablar en francés. Hanfmann jugaba el segundo partido de su carrera en un cuadro principal del Grand Slam y apenas tuvo opciones ante el mallorquín, muy superior. Nadal, reciente campeón en Roma, continúa teniendo buenas sensaciones, después de un inicio de la

“KD no jugará el primer partido (el jueves). Veremos qué pasa después. El hecho de que haya varios días entre partidos nos va a ayudar. Ya veremos”, señaló Kerr, quien se mostró pesimista sobre la

temporada sobre tierra batida que había disparado las alarmas, al encadenar eliminaciones en Semifinales en los torneos de Montecarlo, Barcelona y Madrid. El siguiente en jugar allí fue Djokovic, quien cumplió con buena nota en su debut ante Hurkacz, al que no dio opción. Para el serbio, el desafío en París es poder convertirse en el vigente campeón de las cuatro citas del Grand Slam, ya que se impuso en los tres últimos grandes, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos en 2018 y el Abierto de Australia en 2019. “Estuvo muy sólido. Estoy satisfecho con mi partido

de hoy. Es un torneo largo, de dos semanas, pero quiero concentrarme en mi siguiente partido”, comentó “Nole”. En la próxima ronda se medirá al “luckyloser” suizo Henri Laaksonen. SERENA AVANZA; WOZNIACKI SE DESPIDE En el cuadro femenino de Roland Garros, el estreno de Serena Williams contra la rusa VitaliaDiachenko fue el plato fuerte del día: la estadounidense reaccionó para terminar ganando 2-6, 6-1 y 6-0. La principal eliminación femenina del día fue la de la danesa Caroline Wozniacki, decimotercera jugadora mun-

dial, al caer ante la rusa VeronikaKudermetova por 0-6, 6-3 y 6-3. La ex número 1 mundial, que alcanzó dos veces los Cuartos de Final en París (2010 y 2017) y que el año pasado quedó eliminada en Octavos de Final, había llegado a este torneo mermada físicamente y había abandonado en la primera ronda en Madrid y en Roma (lesión en la pierna izquierda). A su adiós se sumó el de la checa Petra Kvitova, sexta del mundo, quien fue declarada baja a primera hora, poco antes de su partido de debut. En su caso, por una lesión en el antebrazo izquierdo.

Tiro con arco deja insatisfecho al Code *Fernando Ortega se muestra inconforme con lo mostrado por la delegación en la Olimpiada Nacional y el Campeonato Nacional Juvenil Luego de que cerraran la actividad del tiro con arco sin medalla alguna en la jornada de este martes, las autoridades del Code Jalisco no quedaron satisfechas con el desempeño de su equipo en la Olimpiada Nacional y el Campeonato Nacional Juvenil 2019. Fernando Ortega, director general del organismo deportivo, se mostró inconforme con lo mostrado por la delegación y aseguró que

esto invita a que se analice a profundidad una posible reestructuración de este deporte en Jalisco. “La realidad es que el tiro con arco debe asumir la carga de ser un deporte estratégico para Jalisco, y el resultado que estamos viendo habla de la necesidad de hacer un análisis y una reestructuración del deporte. Tuve la oportunidad de platicar con Fernando Becerra, el entrenador en jefe, y creo que tomare-

mos algunos acuerdos, algunas medidas en cuanto pase este ciclo”. “No nos podemos dar el lujo de que uno de los deportes que son considerados estratégicos por nosotros vayan a la baja. Después de haber dominado durante muchos años el tiro con arco, la expectativa del resultado es muy superior a lo que encontramos en esta etapa”, compartió. Dentro de la Olimpiada Nacional, Jalisco cerró el

Dentro de la Olimpiada Nacional, Jalisco cerró el evento con la suma de cinco medallas: dos de oro, dos de plata y una más de bronce.

Durant no estará el jueves El alero estrella de los Warriors de Golden State, Kevin Durant, se perderá al menos el primer encuentro de las Finales de la NBA ante los Raptors de Toronto, confirmó ayer el entrenador del equipo, Steve Kerr.

Rafael Nadal requirió de 118 minutos para despachar a su primer rival en la arcilla de París, donde busca su decimosegundo título del torneo.

posible participación de Durant en el segundo choque de la serie por el título. “Aún no hemos decidido si nos va a acompañar o no a Toronto para los dos primeros encuentros”, añadió.

evento con la suma de cinco medallas: dos de oro, dos de plata y una más de bronce. Asimismo, en lo que respecta al Campeonato Nacional Juvenil, la delegación auriazul tuvo un mejor papel al colgarse 12 preseas: seis áureas, cinco argentas y una más de bronce. SIN ALARMARSE A pesar de que la disciplina del tiro con arco quedó por debajo de las expectativas, el dirigente del Code señaló que aún no hay de qué preocuparse, pues todo estaría sucediendo conforme al pronóstico que realizaron. “No hay nada de qué preocuparse, estamos en la zona de nuestro pronóstico todavía, nuestro pronóstico era para ganar con un diferencia significativa, y ahora comenzarán a llegar los deportes fuertes de nosotros como lo es el tenis de mesa, donde podremos incluso superar el pronóstico. Poco a poco aparecerán en el medallero esos deportes”, finalizó. Ahora, una vez culminada la acción del tiro con arco en Cancún, la sede recibirá el tenis de mesa, disciplina que genera amplias expectativas para la delegación auriazul.

Aaron Sánchez carga con la derrota El lanzador venezolano Yonny Chirinos trabajó cinco sólidos episodios para que los Rays de Tampa Bay vencieran ayer 8-3 en las Grandes Ligas a los Azulejos de Toronto, en juego donde el pitcher mexicano Aaron Sánchez sumó su quinta derrota de la tempora-

da.

Chirinos (6-1) hizo su decimoprimera aparición monticular y su quinta salida como abridor en esta temporada, para apuntarse la victoria. El venezolano ponchó a siete y caminó en su trayecto monticular. Cinco relevistas de

los Rays completaron la labor de cuatro hits permitidos. El toletero Austin Meadows conectó un jonrón y remolcó tres carreras para Tampa Bay, que sigue dos juegos detrás de los Yankees, líderes de la División Este de la Liga Americana.


12

MIERCOLES 29 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

El Tricolor, obligado a ganar la Copa Oro *Jonathan Orozco y Hugo González coinciden que la Selección Mexicana siempre está obligada a ganarla. Las bajas en el Tri, son sensibles, aceptan Aún con las bajas de jugadores puntuales, la Selección Mexicana debe salir campeón en la Copa Oro, así lo expresaron los guardametas Jonathan Orozco y Hugo González. “México siempre está obligado, me tocó una vez ganarla y perderla, siempre va a ser una obligación para nuestro país ganar esta Copa Oro”, dijo Orozco. Al ser cuestionado sobre cuál será el estilo o el planteamiento que se verá del cuadro Tricolor en la competencia de la zona, González manifestó. La mejor cara, como siempre que juega la selección tenemos que dar lo mejor de nosotros y como dijimos buscar ganar el torneo, es lo más importante para nosotros, estamos tranquilos de que se ha formado un gran plantel. Estamos contentos con lo que estamos haciendo y lo que quiere implementar el entrenador, es tomar la idea y hacerla en la cancha”, mencionó. Al enfrentar a Cuba, Canadá y Martinica, México no debe caer en excesos de confianza, ni subestimar a los rivales. “No podemos menospreciar a ningún rival, cada vez se acorta la distancia entre una y otra y ahora más en nuestra Confederación, cada vez es más difícil ganarles y a lo mejor Bahamas sin menospreciar cada vez aprenden más y ya no son selecciones improvisadas, entonces no

La Selección Mexicana está obligada a ganar y marcar la mayor cantidad de goles.

El milagro que necesita el Tricolor Sub 20 *La Selección Mexicana está obligada a ganar y marcar la mayor cantidad de goles. Dicen que llegan bien anímicamente. También te presentamos cómo van los grupos en el Mundial La Selección Mexicana enfrenta este jueves un vital duelo ante Ecuador, donde irá con la misión de conseguir el “milagro” y poder avanzar, como uno de los mejores terceros lugares, a los octavos de final del Mundial Sub 20.

Jonathan Orozco y Hugo González coinciden que la Selección Mexicana siempre está obligada a ganarla.

podemos menospreciarlas”, señaló Orozco Los jugadores que recientemente se incorporaron a la concentración son; Guillermo Ochoa, Jesús Gallardo, Diego Reyes, Héctor Moreno, Cesar Montes, Jorge Sánchez y Carlos Rodríguez. A la espera de que entre jueves y viernes se incorporen los elementos que disputaron la final del Clausura 2019, Fernando Navarro, José Iván Rodríguez, Luis Montes, Luis Rodríguez y Carlos Salcedo quien presenta molestias en la rodilla. AUSENCIAS EN EL EQUIPO La Selección Mexicana continúa su preparación en

el Centro de Alto Rendimiento de cara a la Copa Oro. A pesar de las ausencias de Javier Hernández, Héctor Herrera, la negativa de Carlos Vela y la no convocatoria de Jesús Manuel Corona, sumado a las recientes bajas de Miguel Layún e Hirving Lozano los seleccionados que se encuentran en concentración no pierde de vista el objetivo de encarar la Copa Oro. “Son bajas sensibles, tenemos que ocuparnos y trabajar los que sí estamos. Afecta poco en el grupo por lo anímico, porque son buenos compañeros, pero tenemos que enfocarnos en la preparación y la Copa Oro”, asegu-

ró el portero Jonathan Orozco La lista inicial de 29 elementos se redujo a 27, a la espera de la evolución de Carlos Salcedo quien sufre de molestias en la rodilla. Sin embargo, “existen capaces de suplir dichas eventualidades y que buscarán ganarse un lugar en el equipo”, agregó Orozco. “Al final, para nosotros es hacerlo por ellos, es sensible que por una lesión no puedas estar y representar a tu país, vamos a estar apoyando desde acá, los que están deben ganarse un puesto y suplir... por algo son seleccionados y tienen el nivel para hacerlo”, indicó.

¿QUÉ NECESITA EL TRICOLOR? Es forzosa la victoria, hacer la mayor cantidad de goles y esperar la combinación de resultados de otras selecciones de diferentes grupos.

Un empate o una derrota lo dejan fuera del torneo. ¿CÓMO LLEGAN? Oswaldo León, defensa central, asegura que el combinado nacional se encuentra bien anímicamente a pesar de las derrotas sufridas ante Italia y Japón. “Anímicamente estamos muy fuertes, no nos podemos permitir esa parte de que nos empiece a pesar o tener dudas entre nosotros porque ahí sí estaríamos totalmente perdidos”.

Neymar abandona su primer entrenamiento con la Selección *El delantero del París Saint Germain presenta molestias en la rodilla izquierda y deja la cancha un poco antes de los demás jugadores

Alistan operativo de seguridad para final de la Champions *Más de cuatro mil 700 agentes de seguridad participarán en las labores, que por primera vez incluirá el uso de drones para monitorear la actividad de los aficionados en Madrid España va desplegar medidas de seguridad sin precedentes para la final el sábado de la Champions League en Madrid, dijeron las autoridades este martes. Funcionarios españoles dijeron que la operación policial para la final entre Liverpool y Tottenham será la mayor para un evento deportivo en la capital española. Las medidas

rebasarán las implementadas para la final de la Copa Libertadores el año pasado entre Boca Juniors y RiverPlate, un partido también declarado de ‘’alto riesgo’’ por las autoridades. El director de la Policía Nacional Francisco Pardo dijo que se garantizará a los ciudadanos una operación de seguridad poderosa para los días que rodean la final, dada la presen-

cia de un gran número de hinchas en la ciudad. Las medidas de seguridad fueron discutidas este martes en una reunión de casi dos horas en Madrid de funcionarios de diversas áreas de seguridad y miembros de la UEFA. Más de cuatro mil 700 agentes de seguridad participarán en la operación, que por primera vez incluirá el uso de

Se espera que más de 30 mil seguidores ingleses viajen para ver la final en el Metropolitano, que tiene capacidad para 68 mil y es el estadio del Atlético de Madrid.

drones para monitorear la actividad de los aficionados. Los vehículos pesados no tendrán acceso al área colindante al Estadio Wanda Metropolitano el día de la final y los asistentes pasarán por rigurosos controles de seguridad para poder llegar a la instalación. Los funcionarios dijeron que España mantendrá el nivel de alerta de terrorismo en el país en 4, indicador de alto riesgo. Ha estado en ese nivel desde el 2015. Se espera que más de 30 mil seguidores ingleses viajen para ver la final en el Metropolitano, que tiene capacidad para 68 mil y es el estadio del Atlético de Madrid. Liverpool y Tottenham recibieron 17 mil boletos cada uno para sus hinchas, pero las autoridades españoles esperan que muchos más hagan el viaje sin boletos no alojamiento reservado, lo que eleva las probabilidades de problemas. Las autoridades dijeron que se implementarán medidas extra para mantener a los grupos de aficionados rivales separados desde el momento de su arribo a aeropuertos y estaciones de trenes en Madrid hasta su salida de la ciudad.

Neymar arribó de buen humor a las prácticas y entrenó durante varios minutos con normalidad al lado de sus compañeros.

Neymar abandonó este martes cojeando, tras sentir molestias en la rodilla izquierda, su primer entrenamiento con la selección brasileña que se prepara para la Copa América desde que perdió el brazalete de capitán de la Canarinha. El delantero del París Saint Germain llegó sonriente al entrenamiento, bromeó con sus compañeros como siempre y se entrenó al lado del lateral Dani Alves, quien lo sucedió como capitán, pero, ya al final de la práctica, sentía molestias en la rodilla izquierda y abandonó la cancha un poco antes de los demás jugadores. Neymar sintió las molestias al intentar anotar un gol en el entrenamiento y, tras dejar evidente el problema, se irritó y llegó a recostarse en una barrera con las manos en el rostro. El médico de la Canarinha, Rodrigo Lasmar, acompañó hasta los vestuarios a un Neymar que mostraba molestias al caminar.

La Confederación Brasileña de Futbol (CBF) tan sólo informó que el delantero tuvo una molestia en la rodilla, que ya está en tratamiento y que permanecerá bajo observación. El de este martes fue el primer entrenamiento desde que Neymar fue informado por Tite que no será el capitán de la Canarinha y que será sustituido por Dani Alves, su compañero en el PSG y uno de sus mejores amigos. Pese a que la CBF no divulgó los motivos del cambio, el anuncio se produjo dos semanas después de que Tite anunciara que tendría una conversación seria con Neymar sobre sus problemas disciplinarios luego de que el propio PSG lo sancionara por su agresión a un aficionado. Brasil, emparejado en el Grupo A junto a Bolivia, Venezuela y Perú, debutará el 14 de junio en el partido inaugural del torneo ante Bolivia en el estadio Morumbí de la ciudad de Sao Paulo.

Inician trabajos de cambio de césped del Estadio Azteca Mediante un comunicado, la administración del Estadio Azteca informó que, de nueva cuenta, cambiarían el pasto del inmueble. Dichos trabajos ya están en marcha, se puede observar al personal, tractores y camiones, realizando lo correspon-

diente para que el Coloso de Santa Úrsula tenga un pasto digno de un estadio que recibe eventos de talla mundial, como partidos del futbol mexicano, de la NFL y de la Selección Mexicana. Después del fallido intento de poner una superficie

híbrida, la casa del Tri, América y Cruz Azul, regresará a tener pasto natural. Los encargados de poner el césped, es el personal del Estadio Azteca. Según el comunicado del inmueble, el proceso durará aproximadamente cinco semanas y estará listo para el arran-

que del próximo torneo de la Liga MX, el Apertura 2019. También se informó, que hay comunicación constante no sólo con las Águilas y los cementeros, sino también con gente de la NFL, para informar sobre los cambios en el terreno de juego del estadio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.