+ C M Y
Jueves 30 de mayo de 2019
Número: 14,252
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Desaparecerá Profeco Colima en junio, dicen *Delegación será adherida a Jalisco; casi 40 trabajadores serían los afectados
+
La Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor cerrará sus puertas durante el mes de junio, para adherirse a las oficinas de Jalisco. Así lo dio a conocer el líder sindical de esta dependencia federal Rafael Barajas, tras lamentar está decisión por parte de oficinas centrales ya que se afectará a decenas de trabajadores y sus familias. Entrevistado al respecto, comentó que esta información la recibió de su líder nacional, sobre la des-
aparición de la delegación y la subdelegación en Manzanillo, para convertirse en Odeco (Oficinas Defensoras de los Consumidores), con sede en Tlaquepaque Jalisco. Expuso que esta decisión afecta a la clase trabajadora de base en el tema familiar, económico y social pues tendrían que cambiar su forma de vida al vecino estado, con más gastos. “Hay trabajadores que están pagando su crédito hipotecario, el cambio de adscripción afectaría porque deberán buscar rentar vivienda allá”, lamentó.
Página 8
+
JESÚS MURGUÍA RUBIO y OSCAR CERVANTES
GRÚAS DE PÓRTICO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que se fortalece la infraestructura de la Terminal Especial de Contenedores con el arribo de dos grúas de pórtico en el puerto de Manzanillo.
Se fortalece infraestructura del puerto: Gobernador *Pondera el gobernador las dos grúas pórtico que reforzarán la competitividad del puerto de Manzanillo; podrán atender barcos con más de 13 mil contendores *Presencia el mandatario el arribo de éstas MANZANILLO, COL.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que se fortalece la infraestructura de la Terminal Especial de Contenedores (TEC) con el arribo de dos grúas de pórtico en el C M puerto de Manzanillo.
Durante el traslado por el canal de navegación a bordo del Catamarán para observar el arribo a los muelles del puerto de dos grúas STS Superpost Panamax, el mandatario estatal indicó que es una inversión muy significativa que fortalece el puerto
más importante de México en contenedores y tonelaje. El director general de SSA México, Manuel Fernández, explicó que son grúas que pueden atender barcos con más de 13 mil contenedores, en condiciones de eficiencia y productividad.
Con este equipamiento SSA México fortalecerá el posicionamiento de Manzanillo como el puerto más importante del país por su nivel de competitividad, al brindar soluciones óptimas que faciliten la actividad comercial.
Y
A este evento asistió el director general de la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, Héctor Mora Gómez; directivos de SSA, agentes aduanales, importadores y exportadores, así como empresarios relacionados con el sector logístico.
En Manzanillo
Hallan al menos cuatro cadáveres calcinados
Página 8
Accidente carretero en Veracruz alcanzaría cifra de 21 muertos *De acuerdo con Servicios Periciales, 17 personas fallecen al interior del autobús y 2 hallados en el tráiler, mientras que 2 más perecen en el hospital
FATAL ACCIDENTE.- Un autobús turístico que transportaba a peregrinos de la Parroquia San Pedro y San Pablo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se impactó contra un tráiler y dejó, según reportes, 21 personas fallecidas y 31 lesionados en el estado de Veracruz.
+
dos fueron hallados en el tráiler, y dos más murieron en el hospital de Río Blanco. El accidente ocurrió en el municipio de Maltrata, en la autopista Acatzingo-Cd. Mendoza, en el kilómetro 275, a las 10:20 horas, lo que generó que debido a las acciones de rescate y levantamiento de las unidades, se cerrara la circulación con dirección Puebla - Veracruz. Ambos vehículos quedaron calcinados. Las autoridades de Protección Civil del
estado aun no emiten un reporte de personas fallecidas en el sitio. Hasta ahora no tenemos un número de lesionados o personas fallecidas se está esperando que se termine las diligencias correspondientes para determinar la cifra y cuando estos datos sean certero se dará la información a la población”, expresó la secretaría de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado.
Página 8
PRI y Panal no descartan Atiende DIF Estatal a 935 niñas alianza en comicios de 2021 y niños menores de 5 años Con problemas de desnutrición
Con contribuir tación de nores de
la finalidad de a la sana alimenniñas y niños me5 años de edad,
el Gobierno del Estado a través del DIF Estatal, da seguimiento al Programa de Atención a Menores de
ATENCIÓN A INFANTES.- Con la finalidad de contribuir a la sana alimentación de infantes, el Gobierno del Estado, a través del DIF, da seguimiento al Programa de Atención a Menores de 5 años en Riesgo no Escolarizados, Nutre-DIF, con el que respaldan a 935 detectados con algún grado de desnutrición.
5 años en Riesgo no Escolarizados, Nutre-DIF, con el que brindan atención a 935 infantes detectados a nivel estatal, con algún grado de desnutrición, informó Margarita Moreno González, Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal. Moreno González comentó que el programa contribuye en la mejora del estado de nutrición de las niñas y niños, lo que impacta directamente en su sano crecimiento y desarrollo, así como en la economía familiar, ya que se otorgan de manera mensual dotaciones alimentarias; además, se brinda orientación a las madres de familia, para fortalecer en casa una correcta alimentación
Página 8
+
Los Partidos Nueva Alianza (Panal) y Revolucionario Institucional (PRI) no descartan una alianza para el próximo proceso electoral local de 2021. Los dirigentes estatales de ambos partidos políticos, Javier Pinto Torres y Enrique Rojas Orozco, de Panal y PRI respectivamente, se reunieron para analizar temas diversos. “Esa es la parte de la política, el diálogo, los acuerdos, ver las convergencias y con visión clara de lo que es Colima, que le vaya bien; más allá de los distingos no descartamos nada”, expresó Pinto Torres. Mencionó que como Nueva Alianza Colima están abiertos al diálogo e ir buscando esas convergencias, y sobre todo ver de qué manera se puede construir y hacer cosas a futuro, «y si no, seguir siendo
amigos». Por su parte, el dirigente estatal priista, Enrique Rojas Orozco, expresó que no se pueden descartar alianzas
con partidos políticos y lo importante es identificar coincidencias con cada fuerza política, gremios y sociedad en general
¿ALIANZA PRI-PANAL?- Los partidos Revolucionario Institucional y Nueva Alianza no descartan una alianza para el próximo proceso electoral local de 2021. Los dirigentes Enrique Rojas (izquierda) y Javier Pinto (derecha) se reunieron para analizar temas diversos.
+
VERACRUZ.- Un autobús turístico que transportaba a peregrinos de la Parroquia San Pedro y San Pablo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se impactó contra un tráiler y dejó, según reportes, 21 personas fallecidas y 31 lesionados en el estado de Veracruz. La Secretaría de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado, detalló que de acuerdo con Servicios Periciales 17 personas fallecieron al interior del autobús y
2
JUEVES 30 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En marcha, programa “Reciclón”
*Son para materiales eléctricos y electrónicos *Lo inauguran el Imades, Congreso local y Semarnat
Con tres instituciones
Cabildo de Colima aprueba celebrar convenio de colaboración *Estas son la UMP, la Federación de Egresados de la UdeC y la CMIC
RENÉ SÁNCHEZ Acompañada por el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana; y Erik Guzmán Álvarez, del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), y diversas autoridades estatales y legisladores locales, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Blanca Livier Rodríguez Osorio, inauguró el programa “Reciclón de Materiales Eléctricos y Electrónicos”. Previo al corte del listón, Erik Guzmán, a nombre del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, reconoció y felicitó esta iniciativa que pone en marcha el Poder Legislativo, además a las dependencias e instituciones que se suman para el logro de este objetivo que “nos hemos pro-
puesto y actuar para el medio ambiente. Siempre es motivo de alegría y más en el manejo de estos residuos especiales”. Mientras que la diputada Livier Rodríguez expresó su agradecimiento por unir esfuerzos entre compañeros
y reconoció a la legisladora Jazmín García Ramírez, por proponer esta iniciativa a la que “nos sumamos los legisladores, porque entendemos la urgencia en la cuestión ambiental, porque tenemos poco tiempo para parar el daño y no
para revertirlo”. Por último, la legisladora destacó la participación que se tiene con la Semarnat y organizaciones civiles de la entidad para llevar a cabo este “Reciclón de Materiales Eléctricos y Electrónicos”.
Colima, sede de talleres del Festival de Cine *Del 27 al 31 de mayo se llevarán a cabo en el Centro Estatal de Artes
El Centro Estatal de Artes, que coordina la Secretaría de Cultura Estatal, es sede de los talleres regionales del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, actividades en las que buscan, que los asistentes puedan competir en el mercado nacional e internacional. Desde el pasado 27 y hasta el 31 de mayo, las actividades estarán coordinadas por los realizadores del festival Zanate, las cuales, se gestionaron mediante la Plataforma Mx, quedando Colima como sede estos talleres. Esta plataforma digital es una incubadora que viaja por todo el país durante todo el año, realizando actividades que se enfoca en proyectos en desarrollo, además de otorga importantes apoyos y estímulos a las y los participantes. Cabe mencionar que el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, surgió como una propuesta, una apuesta al cine de no ficción, cinematografía que genera nuevas formas de ampliar los contextos sociales, políticos e históricos.
En sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por el alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, se aprueba celebrar el convenio de colaboración con la Universidad Multitécnica Profesional, la Federación de Egresados de la Universidad de Colima y la Delegación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). En el XV punto del orden del día, se aprobó por unanimidad renovar el convenio de colaboración con la Universidad Multitécnica Profesional para ofrecer a los trabajadores municipales y sus familias, becas directas para cursar bachillerato, licenciatura, maestría o doctorado en las distintas modalidades que se ofrecen. Así mismo, se aprobó celebrar el convenio con la Federación de Egresados de la Universidad de Colima, que tiene como objetivo establecer las medidas de seguridad y mecanismos operativos, para coordinar la ejecución de diversas acciones estratégicas dirigidas al fortalecimiento de la práctica deportiva y recreativa de los egresados afiliados a la FEUC, así como para reforzar la vinculación y establecer que ambas instituciones, puedan realizar actividades sociales, académicas y culturales
que beneficien a la sociedad en general y/o egresados, así como la posibilidad de recibir capacitación de manera gratuita y/o a bajo costo. El Cabildo también aprueba por unanimidad, la suscripción de un convenio de colaboración a celebrarse entre el Ayuntamiento de Colima y la Delegación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). En el apartado de asuntos generales los regidores Gonzalo Verduzco, Roberto Chapula y Héctor Insúa, hicieron un amplio reconocimiento al presidente municipal y a todo el equipo de trabajo que llevaron a cabo exitosamente, la 4° edición del Festival Internacional del Volcán, que de manera responsable y profesional cumplieron con su labor en el Festival; Roberto Chapula mencionó que el mejor testimonio público fue la asistencia de más de medio millón de visitantes. A su vez, solicitaron se dé a conocer los resultados financieros del mismo, para dar transparencia a la ciudadanía. Por su parte, Morán Sánchez dio respuesta al señalamiento, donde refirió que el acuerdo tomado es que a más tardar en 90 días se dará un informe financiero del mismo.
En el Congreso del Estado
Los policías afectados con el régimen del IMSS se manifiestan *Rechazan el cambio de régimen obligatorio al voluntario dado que, afirman, vulnera su economía y afecta sus jubilaciones
JESÚS MURGUÍA RUBIO Policías estatales pertenecientes a la Asociación de Seguridad y Dignificación Policial de Colima se manifestaron ayer por la mañana en el exterior del Congreso local, ante el rechazo al cambio de régimen al IMSS que hiciera el Gobierno del Estado, pues consideran que este cambio vulnera su economía y afecta sus jubilaciones. Encabezando la manifestación, Nazario Alfaro Palacios, presidente de la asociación, indi-
có que el cambio de régimen obligatorio a régimen voluntario que hiciera el gobierno estatal, sin su autorización, va en detrimento de su economía. Indicó que esta modalidad va en detrimento de la economía de los elementos policiacos, asegurando que hay quienes tienen ya 25 años laborando, es decir, a punto de jubilarse y que perderán esta posibilidad. Asimismo, señaló el nuevo régimen se está dando únicamente en Colima, dado que ningún otro estado está sufriendo de
este atropello. Ante ello, pidieron a los legisladores puedan escucharlos y poder solucionar esta problemática que tanto, dijo, les afecta. Cabe hacer mención que durante la manifestación, Alfaro Palacios recibió una llamada del coordinador de la fracción de Morena en el Congreso, Vladimir Parra Barragán, quien le solicitó un resumen de los puntos más importantes que se vulneran en el nuevo régimen, para conocer la situación y ver la manera de apoyarlos.
JUEVES 30 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
A través del DIF
Gobierno estatal lleva jornadas de salud a colonias vulnerables *Dicha acción la realiza en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social Invita SE a participar en “Becas BBVA para chavos que inspiran” *Podrán participar estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad con buen historial académico
La Secretaría de Educación informa que la Fundación BBVA Bancomer está convocando a estudiantes de nivel secundaria, preparatoria y universidad, con buen historial académico y que requieran apoyo económico para seguir desarrollando su talento, a participar en la convocatoria nacional “Becas BBVA para Chavos que inspiran”, para el ciclo escolar 2019-2020. El objetivo de “Becas BBVA para Chavos que inspiran” es detectar e impulsar el talento de los estudiantes de México; además, el banco busca disminuir la deserción escolar de los estudiantes de alto rendimiento, contribuyendo a su desarrollo personal y fomentando una red de talento que se traduzca en beneficios para sus comunidades y para el país. En este sentido, los becarios de secundaria obtendrán mil pesos mensuales y asesoría por parte de colaboradores de las sucursales BBVA Bancomer. Asimismo, el alumnado de preparatoria, obtendrán
de 2 mil a 3 mil pesos mensuales, asesoría por parte de colaboradores del Grupo BBVA Bancomer certificados en Mentoring y vinculación con universidades top mediante un programa de alianzas universitarias. En cuanto a los universitarios, esta institución otorgará de 3 mil 500 a 4 mil 500 pesos mensuales, asesoría por parte de colaboradores del Grupo BBVA Bancomer certificados en Mentoring, cursos de formación extracurricular y seguro de gastos médicos mayores. Para este programa de becas, BBVA Bancomer invertirá 6 mil millones de pesos en los próximos 5 años. Finalmente, la dependencia educativa refiere que la convocatoria concluirá el próximo 5 de julio del año en curso. Para registrarse, los interesados deben ingresar a la página de internet https:// www.fundacionbbvabancomer.org/convocatoria-becas/ donde también podrán obtener los detalles de esta convocatoria.
Transporte escolar gratuito es viable para Colima: Nino *Hoy más que nunca éste es necesario, considera el líder de la FEC El presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), Joel Nino Jr., afirmó que “hoy más que nunca está convencido de que el transporte escolar gratuito es necesario y viable, sin perjudicar la viabilidad de las finanzas de las empresas transportistas”. Esto después de que se reunió con Bernardo Santana, director general de Transporte Escolar del Gobierno del Estado de Jalisco y con Óscar Pérez, director del programa “Mi Pasaje”, quienes compartieron la manera en que el transporte gratuito escolar opera en Jalisco. En el vecino estado este programa, que se lanzó desde el 2013, tiene el objetivo de facilitar y promover la
movilidad de los estudiantes a los centros escolares a través de la implementación de un mecanismo de subsidio al transporte que contribuya a la economía de los hogares y a la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo. El programa tiene varias modalidades: la más común es la entrega de Bienevales, aunque también contempla la entrega de subsidios económicos, bicicletas y unidades de transporte en comodato a los ayuntamientos del interior del estado. En Colima, a pesar de la propuesta e insistencia de la FEC, el Congreso del Estado no quiso entrarle al tema del transporte gratuito, por lo que ahora la Federación busca la forma de hacerlo realidad.
La presidenta del patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que con el objetivo de fortalecer el derecho a la salud de familias que viven en situación de vulnerabilidad y, de contribuir en el mejoramiento de su calidad de vida, el organismo asistencial, llevó a cabo Jornadas de Salud, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss). Moreno González comentó que se instalaron módulos de salud en los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecos) de las colonias Santa Amalia, Huertas del Cura y Lázaro Cárdenas, del municipio de Colima; así como en el Cedeco Solidaridad, en Villa de Álvarez. Dentro de los servicios que se brindaron están el examen para detectar cáncer de cuello uterino (Papanicolaou), métodos para prevenir embarazos no deseados, como la aplicación del dispositivo intrauterino (Diu), Implante sub
dérmico, programación de cirugías para hombres y mujeres que no quieran tener más hijas e hijos, además de vacunación para población infantil y adulta, entre otras acciones. Para finalizar, la presi-
denta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, agradeció al Imss la colaboración para poder atender a este sector de la población; así como a las coordinadoras de los voluntariados de la Secretaría de Edu-
cación, María Rubio Bayón y la coordinadora del Voluntariado de la Secretaría de Seguridad Pública, ItzyYunuén Villaseñor Aguayo, quienes coordinan las acciones en los Cedecos mencionados.
Diputada exhorta a regular uso de bolsas de plástico y popotes *De nada sirve hacer leyes, sino se van a aplicar, cuestiona Martha Meza RENÉ SÁNCHEZ En el marco de una reunión de trabajo celebrada en el Congreso del Estado, entre diputados, el encargado del Imades, presidentes municipales y representantes de Ecología de los Ayuntamientos, la diputada Martha Alicia Meza Oregón, instó a la actual Legislatura dar cumplimiento de los Decretos 257 y 602 aprobados por anteriores Asambleas, que reformaron la Ley de Residuos Sólidos del Estado de Colima, a fin de regular el uso de bolsas de plástico y la prohibición del uso de popotes, que está originando un grave problema ambiental en todo el país, sobre todo por los plásticos de polietileno de alta densidad. Martha Meza, diputada del Partido Verde, impulsora del punto de acuerdo, expuso cómo desde las Legislaturas 56 y 58 se viene trabajando en la Ley de Residuos Sólidos del Estado, cuando fue Presidenta de la Comisión de Mejoramiento Ambiental, pero no se ha podido aplicar en los municipios por la falta de su propio reglamento, por lo que pidió todo el respaldo a la actual titular de esa comisión,
Livier Rodríguez, a fin de lograr avances reales, logrando un reglamento estatal y sus correspondientes en cada municipio. “De nada sirve hacer leyes, sino se van a aplicar; debemos ser respetuosos”. ArabelAlí, de Empoderamiento Climático, destacó los problemas del cambio climático (atribuido a la acción directa o indirecta de la actividad humana), calentamiento global y gases de efecto invernadero, que ha provocado que 16 de los 17 años más calurosos de la historia se han registrado de 2001 a la fecha, así como la necesidad de reducir drásticamente las emisiones de dióxido de carbono antes del 2020. José Antonio Saucedo, representante de Semarnat, dijo que para el medio ambiente no importan los colores políticos y que el problema de la contaminación y el cuidado del entorno requieren de la participación de todos, e hizo énfasis en el adecuado tratamiento de aparatos electrónicos en desuso, pues no son biodegradables. Los legisladores Remedios Olivera y Arturo García destacaron la importancia de dar cumplimiento a los
decretos, y si el Imades y los Ayuntamientos están en la disposición de hacer los ajustes correspondientes se avanzará mucho, pues no se ha regulado el reparto de bolsas de plástico en los establecimientos comerciales y no se respeta la prohibición de los plásticos de un solo uso y desechables. “Urge contar con un reglamento marco para el Estado y los Ayuntamientos; necesitamos resultados para operar la ley”. Erik Guzmán dijo que el Imades ha convocado a diversas reuniones y existe apatía de algunos Ayuntamientos, por lo que celebró que el llamado del Poder Legislativo haya tenido esta gran respuesta; coincidió en la necesidad de generar un reglamento estatal que luego se adecue para incidir en los municipios, enriquecido por Ayuntamientos; pidió el apoyo del Congreso para solicitar a la Federación destrabar y liberar recursos para diversos programas, a lo que respondió favorablemente la legisladora Livier Rodríguez. Los alcaldes de Coquimatlán e Ixtlahuacán, Guadalupe Benavides y Carlos Carrasco, se sumaron a la
propuesta y dijeron estar dispuestos a trabajar en coordinación con el Congreso del Estado e Imades para avanzar en este tema; Carrasco dijo que en Ixtlahuacán se trabaja en la separación de residuos sólidos y Benavides informó que su gestión ha sembrado 120 árboles de rosa morada en el camellón de acceso al municipio de Coquimatlán a través de brigadas; dijo que el reto es grande, pero lo importante es la conciencia del problema y actuar con responsabilidad. Los directores municipales de Ecología de diferentes Ayuntamientos, expusieron las limitantes jurídicas que afrontan y la problemática que tienen en el desempeño de su gestión; y se sumaron al compromiso para trabajar de manera coordinada con el Imades y el Poder Legislativo. Antes de concluir, la legisladora Blanca Livier Rodríguez, puso sobre la mesa otros temas, como la observancia al adecuado proceso de poda de árboles, pues se está haciendo a manera de tala afectando a muchos árboles, dejándolos prácticamente “pelones” e incapaces de regenerarse; igualmente recomendó a los ayuntamientos que en tiempo de lluvias apaguen los sistemas de riego, se brinden charlas de concientización en sus festejos municipales y se haga énfasis en el uso de materiales que no sean desechables. Cabe destacar que en este encuentro se propuso la elaboración de un reglamento estatal marco que se adecue a los municipios, suma de compromisos y aportación desde todos los niveles, crear conciencia en las nuevas generaciones, incorporar a estudiantes de todas las escuelas y que exista repercusión positiva a través de políticas públicas.
Asegura SSP ochenta envoltorios con droga La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a dos sujetos como imputados de delitos contra la salud, luego de que a cada uno de ellos le aseguraron 40 envoltorios en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior. Durante los patrullajes que realizaron en la zona orien-
te sur de la capital colimense, la Policía Estatal, arrestó por separado a los dos masculinos que traían consigo los envoltorios con el enervante, por lo que fueron trasladados a los separos de la corporación y puestos a disposición del ministerio público, con la finalidad de que ampliar las investigaciones sobre los hechos.
Además, los elementos de la SSP, aprehendieron a otros dos masculinos; el primero de ellos como imputado de delitos contra la salud, en razón de que le encontraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado; y el segundo por contar con una orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud, en
los dos casos fueron remitidos a la Fiscalía General del Estado (FGE). La Secretaría de Seguridad Pública hace un llamado a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
4
JUEVES 30 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial ¿Y el consumidor?
L
a Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), de acuerdo a versiones de trabajadores y del propio líder sindical de esa dependencia, terminaría operaciones en junio próximo para adherirse a las oficinas regionales de Jalisco. Con base en lo declarado por el líder sindical de esa Procuraduría, Rafael Barajas, esa supuesta decisión adoptada por Oficinas Centrales de esa dependencia, afectaría a decenas de trabajadores y sus familias. Y se maneja en futuro condicional en virtud de que la información no se ha oficializado, luego entonces no se puede afirmar ni desmentir, sino tomarlo como una declaración a título personal del dirigente sindical de Profeco Delegación Colima, donde hasta
hace poco fungía como titular Manuel Alvarez Cos. Anunció Rafael Barajas ante representantes de medios de comunicación que esta información la recibió de su líder nacional, es decir, la desaparición de la Delegación y la Subdelegación en Manzanillo, para convertirse en Oficinas Defensoras de los Consumidores (Odeco), con sede en Tlaquepaque, Jalisco. Por tanto, la fuente es confiable, por lo que no se descarta que esta información se oficialice en días y horas por venir y, por consiguiente, no haya más oficina de representación que defienda a los consumidores que habitan en los diez municipios de esta entidad federativa. En efecto, ya se había advertido y no es más que la reestructuración y reorganización que anun-
Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora
C
on el objetivo de promover las mejores prácticas en el desarrollo e implementación de herramientas para el fortalecimiento de políticas públicas, el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) impulsan el Segundo Foro de Estadística y Geografía para Estados y Municipios, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). Es importante puntualizar que dicho foro, de alcance nacional, se realizará hoy jueves 30 y mañana viernes 31 de mayo, en el municipio de Manzanillo, en el hotel Barceló Karmina Palace, en donde se difundirán casos de éxito en el uso de información de estadística y geográfica, para la toma de decisiones de políticas públicas en el sector público y privado. En este encuentro se prevé una participación de 350 personas, cinco conferencistas, cinco moderadores y 20 panelistas, quienes reflexionarán sobre las mejores prácticas para la planeación e impulso económico de los centros de información estadística y geográfica, en el ordenamiento territorial y urbano, desarrollo estatal y municipal. Entre los conferencistas, se encuentran el diputado federal, Mario Delgado Carrillo, quien impartirá la conferencia “Diseño de políticas públicas basado en evidencia”; Julio A. Santaella Castell, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con la conferencia “CPV2020: Su importancia en Estados y Municipios; y Griselda Martínez Vázquez, Coordinadora General de Modernización y Vinculación Registral y Catastral del Gobierno de la República, impartirá la conferencia “Políticas y programas para el desarrollo territorial y urbano”. A su vez, Carlos Hurtado López, director General del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), impartirá la conferencia magistral “Información para la evaluación de políticas públicas. Un enfoque empresarial”; Juan José Rivaud Gallardo, Director Ejecutivo de Infotec, impartirá la conferencia “Estrategia digital para el desarrollo. Un enfoque para los estados y municipios”. ¡Sin lugar a duda, la finalidad es que estas reflexiones ‘impacten’ favorablemente a gobiernos estatales, municipales, secretarías de estado, academias, organismos empresariales, organizaciones civiles, especialistas, sector privado y cualquier organismo internacional diplomático, en la construcción y diseño de políticas públicas, pero sobre todo y con eso me quedo, que ‘impacten’ en la gente, en las ciudadanía, en su bienestar, en su desarrollo, en su seguridad! ¡Esto último debe ser realmente la finalidad, la razón de ser del Segundo Foro de Estadística y Geografía para Estados y Municipios!... Con mi nombre y apellidos. 1.-En días pasados se realizó el Concurso Estatal de Oratoria El Universal Colima 2019, en evento organizado por la Federación de Egresados de la Universidad de Colima y la Federación de Estudiantes Colimenses, en coordinación con el periódico El Universal, la Fundación Ealy Ortiz A.C. y el Instituto Global de Comunicación y Expresión Pública, en el que resultó ganadora, Ximena Gutiérrez Larios.Con sede en el Archivo Histórico de nuestra máxima casa de estudios en la entidad, en la etapa estatal se contó con la participación de seis jóvenes: Ximena Gutiérrez Larios, Jorge KahelRuizvisfocri Virgen (segundo lugar), Andrea Aritzel Álvarez Plazola (tercer lugar), Rodrigo Rafael Eugenio López Hernández, José Antonio Contreras Beltrán y Froilán Josué Ramírez Valdez.En el evento, fungieron como jueces los presidentes de FEUC y FEC, Oriana Gaytán Gómez y Joel Nino Jr., respectivamente, la delegada de la Universidad de Colima, campus Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez, el cronista de Armería y expresidente de FEUC, Miguel Chávez Michel, y Óscar Ignacio Sánchez Cuevas, director de la Universidad Pedagógica Nacional unidad Colima.La ganadora, Ximena Gutiérrez Larios, fungirá como representante de nuestro estado en la fase regional del Concurso Nacional, a celebrarse en Tlaxcala en el mes de junio, participando con los representantes de Aguascalientes, Veracruz, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Nuevo León y Baja California. ¡Excelente que se organicen este tipo de certámenes, porque finalmente de lo que se trata es que nuestra juventud se exprese bien, que sepa comunicarse
ció el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, donde no solo era fusionar dependencias, sino regionalizar y hasta desaparecer algunas,en aras de la austeridad. La medida, además de que afecta a los casi 40 trabajadores -sindicalizados y de confianza-, también perjudica a quienes tengan que recurrir a la Profeco por haber caído en garras de abusivos comerciantes y/o prestadores de servicios, por el simple hecho de trasladarse al municipio del vecino estado, pues representaría tiempo, dinero y esfuerzo. Pero lo anterior es por la descentralización de secretarías para generar crecimiento parejo, argumentarán seguramente las autoridades gubernamentales, aunado parte de los cambios de la Cuarta Transformación y de los nuevos tiempos.
¡2do Foro de Estadística y Geografía, excelente oportunidad para el análisis y la reflexión! correctamente, con argumentos, de manera coherente, con buen uso del lenguaje y vaya que Ximena Gutiérrez Larios lo sabe hacer muy bien!... 2.-Sin afán de polemizar, sobre el vil y cobarde asesinato del joven, Germán Mauricio no voy a adjetivar, tampoco a lanzar culpas a diestra y siniestra, solo diré lo que todos, absolutamente todos anhelamos: que se haga justicia y que no quede impune. ¡Nada más, pero tampoco menos!... 3.-El presidente municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, informó que mañana viernes se reunirá con la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez, a fin de solicitarle su apoyo para que el ayuntamiento porteño pague el servicio de energía eléctrica de dos pozos de agua del municipio de Armería. El joven, muy joven edil dijo que a esta reunión lo acompañará el director de la Comisión Estatal del Agua, Óscar Ávalos Verdugo y el director del organismo operador del agua en el municipio, Félix Cruz Valencia.Señaló Bueno Arceo que con el acueducto Armería-Manzanillo varios pozos son explotados para llevar agua a Manzanillo, “mientras que en Armería estamos sufriendo desabasto de agua”.El alcalde aclaró que cuando “entró” a la alcaldía “liquidé varios millones de pesos por concepto de agua que la administración pasada debía y ahorita ya no tenemos recursos para seguir liquidando los recibos de luz de los pozos de agua”.Bueno Arceo confió en que llegarán a “buenos acuerdos con la alcaldesa de Manzanillo”.¿Ustedes que creen lectores, aceptará o no la alcaldesa porteña pagar lo que solicita su homólogo de Armería? ¡Acaso no faltará una ‘figura’ de peso, ya sea la delegada estatal de programas federales, Indira Vizcaíno, el diputado federal, Mario Delgado Carrillo, la diputada federal, Claudia Yáñez Centeno y Cabrera o bien la joven, muy joven diputada federal, Rosy BayardoCabrera, para que coadyuve o coadyuven a una adecuada solución al diferendo entre los alcaldes emanados de Morena de los municipios de Armería o de Manzanillo!... A Manera de Reflexión. La Secretaría de Cultura y la Fundación PuertAbierta editores, anuncian para hoy jueves 30 de mayo, la presencia en Colima del periodista y comentarista político, reconocido a nivel nacional, Federico Reyes Heroles, para presentar su novela “Sensé”.En rueda de prensa, Óscar Chapula, coordinador de actividades literarias de la Secretaría de Cultura, puntualizó que es una oportunidad para todas las personas de Colima, asistir a la presentación de este escritor y novelista mexicano, hijo del gran ideólogo, Don Jesús Reyes Heroles, que cuenta con una importante trayectoria literaria, además de publicar en medios de comunicación como La Jornada, El Financiero y grupo editorial Reforma, formó parte del panel de los programas de análisis político en Primer Plano, Canal Once a nivel nacional y en Televisión Azteca.En su intervención, Salvador Silva Padilla, presidente de la Fundación Cultural PuertAbierta A.C. detalló que este evento que se hace con apoyo de la Secretaría de Cultura y la Universidad de Colima, tiene el objetivo de seguir impulsando la lectura en el Estado, además de presentar una gama diferente e interesante de escritores reconocidos, tal como fue la pasada visita de Juan Villoro.Silva Padilla mencionó que la presentación se llevará a cabo en el Museo Fernando del Paso a las 20:30 horas; contará también con la participación como presentadores de los escritores, Guillermina Cuevas y Rogelio Guedea, ambos con una importante trayectoria en Colima y a nivel nacional.Cabe destacar que Federico Reyes Heroles, cuenta con diferentes obras narrativas, entre las cuales destacan Ante los ojos de Desirée, Noche tibia, El Abismo, Canon y de ensayos de filosofía política como Memorial del Mañana, Conocer y decidir, Entre las bestias y los dioses y Alterados, su más reciente publicación, sin dejar de lado, Orfandad, obra que nos permite un paternal acercamiento entre Don Jesús y su hijo, Federico, a quien le damos la más cordial de las bienvenidas a nuestro siempre entrañable y hospitalario estado de Colima… Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com
JUEVES 30 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Algo más que palabras
Expresiones El justo medio
Víctor Corcoba Herrero Escritor
Por Antonio García Avalos
corcoba@telefonica.net
Realidades que nos entusiasman “Prefiero los traspiés de aquella gente con entusiasmo a la indiferencia de algunos que se creen sabios”.
H
ay realidades que nos entusiasman por su entramado de relaciones vinculantes, que nos dan pie para reflexionar y entendernos, ya que somos una generación muy plural que necesita aprender a trabajar juntos y a proyectar esfuerzos conjuntos. Cuando las energías humanas se ensamblan, con tesón y firmeza, los horizontes de la esperanza quedan más cerca y todo parece volverse más fácil. A propósito, se me ocurre pensar, en esos activos familiares, tipo granjas, que representan más del noventa por ciento de todas las explotaciones agrícolas del planeta. Producen nada menos que el ochenta por ciento de los alimentos del mundo en términos de valor. Sin duda, ese animoso aliento, aparte de ser un signo de salud psicológica, nos pone las alas de la pasión que siempre vienen bien para crecer y no arrugarse ante nada, tampoco ante los desengaños sufridos. Aunque, personalmente, prefiero los traspiés de aquella gente con entusiasmo a la indiferencia de algunos que se creen sabios, pienso que es triste llegar a cierta edad, mirar lo recorrido, y ver que hemos sido muy conformistas, cuando el propio amanecer de cada día nos exige la valentía de levantarnos e iniciar un nuevo andar, para afrontar los obstáculos que nos hacemos unos a otros y las remontadas que a veces se nos presentan. Sea como fuere, con los años uno se da cuenta que el secreto de la genialidad está en no perder el entusiasmo, y en esto, el genio femenino es magnífico. Dicho lo cual, hemos de reconocer que la contribución de la mujer en la actividad agrícola siempre ha sido significativa, tanto en la producción de alimentos, desde la siembra hasta la cosecha, como en la gestión y el cuidado del ganado, en particular en los países en vías de desarrollo. Desde luego, son aquellas políticas familiares las que verdaderamente pueden contribuir a que avancemos humanamente, en un momento de tantas debilidades y pérdida de valores. Pongamos por caso, la adicción a los juegos digitales, que aparte de suponer un riesgo alto para la salud física y mental de la persona afectada, también genera un deterioro en los vínculos familiares y sociales. En consecuencia, debiéramos recapacitar en la búsqueda de nuevas situaciones, tomando como pan diario de nuestras vidas el entusiasmo, y una vez más es en el sector agrícola y ganadero, donde se encuentra ese lecho natural de familia, siempre dispuesta a arrimar el hombro para forjar un entorno cuando menos más humano. Por eso, es importante dar protagonismo a las familias y a los pueblos, pues si esencial es entender ese vínculo entre humanidad, creación y agricultura, no menos trascendente resulta contribuir a promover el progreso económico y social en el medio rural, tantas veces abandonado. Al respecto, nos consta que desde 1980, la atención que la comunidad internacional presta a la importancia de la familia ha crecido. Desde luego, los diversos Estados, han de propiciar que los hogares permanezcan en el centro de la vida social asegurando el bienestar de sus miembros, la educación y la adaptación social de los niños y jóvenes, así como el cuidado de los vulnerables y los mayores. Pero también, de igual modo, nuestros pueblos no pueden quedar rezagados, no en vano, constituyen la gran mayoría de los pobres del mundo; generalmente tienen salarios ínfimos, poca protección social y apenas servicios básicos. No podemos dejar ninguna población atrás. Es injusto que lo hagamos. En efecto, estamos llamados a unificar criterios para ser cooperantes en la ayuda a quienes más lo necesitan, ya sea desde un ambiente rural o urbano. La cuestión es poner de moda el lenguaje del afán y del desvelo, que no es otro que hacer las cosas porque sí, con coraje y buena ración de amor, para conseguir aquello que se desea o en lo que se cree. Más pronto que tarde todo llega, es cuestión de trabajar y de entusiasmarse por todo lo noble, por dar significado a nuestras hazañas, por construir un camino apto para todos, que nos encamine a ese orbe sereno tras la misión cumplida. Lo cierto es que nadie puede realizar el camino por otro, tampoco podemos abandonarnos en mil vueltas y revueltas, sino en reencontrarnos cada cual consigo mismo, para estar abierto hacia los que van a nuestro lado, por si nos piden auxilio, deseosos de salir del laberinto de la necedad. No quememos los años dando rotaciones inútiles, muchas veces es cuestión de pararse y ponernos a escuchar el corazón, y él nos despertará hacia la orientación debida; la de hacer familia, siendo familia.
5
N
o es una cuestión menor las renuncias de dos integrantes del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, por las causas que hayan sido. El mandatario de la nación debe analizar el fondo de las mismas y no las formas, para decantar qué hacer en el futuro mediato para que no se siga dando ese accionar pernicioso en susexenio, que apenas lleva seis meses aproximadamente de su inicio. Las dimisiones de Josefa González Blanco Ortiz Mena y Germán Martínez Cázares a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss),respectivamente, tiene un trasfondo: la falta de recursos financieros y humanos para hacerle frente a los retos y metas trazadas en el Plan Nacional del Desarrollo. La austeridad republicana le podría estar saliendo onerosa al señor presidente. Su intención, dicho sea de paso, es buena,ni duda cabe, pero quizás no al aterrizarla, al plasmarla en los hechos. El presidente de la República es un hombre entregado, bien intencionado y con amor a su país; no se le puede juzgar por el hecho de que pretenda combatir la corrupción, acabar con la impunidad, el tráfico de influencias, los conflictos de intereses, los privilegios, el dispendio de recursos y la fastuosidad en la administración pública federal, así como impulsar el que los funcionarios vivan en la medianía, pero se requiere de algo más para cristalizarlo: el justo medio. López Obrador tiene que redefinir algunas políticas públicas, estrategias y hasta formas de gobernar, de llevar su mandato constitucional, porque no todo era malo antes de la Cuarta Transformación ni todo es bueno después de ésta. Como unidad de medida debe analizar el hecho de que haya disminuido su porcentaje de aceptación entre las y los mexicanos. No se debe seducir por el canto de las sirenas de algunos de sus colaboradores, sino ser autocrítico, reflexivo y analítico, hacer un alto en el camino en este medio año de mandato para continuar con lo que está bien y sustituir lo que no. No solo convencer a los que ya están convencidos, sino a sus detractores, que no sonpor supuesto muchos como sus partidarios. Es cierto, son otros tiempos y una nueva forma de gobierno en México, donde ya acabó “el modelo neoliberal y su política de pillaje antipopular y entreguista”, según sostuvo el presidente desde Palacio Nacional hace dos meses y medio. Si no tersa su postura en cuanto a la austeridad republicana, se darán otras renuncias, no porque esté mal su gobierno, su altura de miras, su política de combatir de facto la corrupción y apoyar a los más desprotegidos, sino porque no habría las condiciones dadas para cumplir con las expectativasnila seguridad tampoco -por la insuficiencia presupuestal- del deber cumplido. El propósito de AMLO es hacer más con menos en su gestión gubernamental, lo que es plausible y necesario en una economía emergente, pero no tan menos. Que le cierre la llave, sí, pero no al tope, por el bien de México y todos sus habitantes. La austeridad, al margen que sea un imperativo moral, requiere también se dilucide como solución económica, lo que no implica forzosamente un fuerte recorte al gasto público. Como todo en la vida, debe haber, valga reiterar, un justo medio, para que haya certidumbre de desarrollo económico y paz social. Andrés Manuel López Obrador, lógicamente, no tiene una varita mágica para resolver de la noche a la mañana todos los embrollos y lo que no pudieron hacer por décadas los gobiernos tecnócratas, pero sí debe aprender de lecciones, errores y omisiones. Hoy más que nunca, se requiere que todos apoyemos a nuestro señor presidente, por el bien del interés general. Por el México actual y las generaciones futuras. CORDÓN
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL VOLCÁN, EN SU CUARTA EDICIÓN, ARROJÓ RESULTADOS SATISFACTORIOS. La felicidad no Ojalá que el año que viene sea mejor aún y que se corrijan es la ausencia algunos errores que se tuvieron (como el caso de la “ende problemas, es cuerada” de Silverio), porque nada es perfecto, sino perfectible, porque finalmente quienes saldrían ganando son la habilidad para los habitantes de esta entidad federativa y quienes nos vitratar con ellos” sitan……………………………………………….. EL SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (SEMARNAT), Steve Maraboli VÍCTOR MANUEL TOLEDO, ACUSÓ A LOS GRUPOS NEOLIBERALES DE TOMAR EL CONTROL DE LA DEPENDENCIA. “En el sexenio anterior, la Semarnat no fue encabezada por expertos, sino por mercaderes del sector automotriz y por vendedores de autos de lujo”, dijo durante su presentación como nuevo titular de la dependencia. Habló de la condición actual del medio ambiente a nivel mundial y las medidas que procurará realizar para contrarrestar los estragos a la naturaleza.……………………………………………………. Y LA PREGUNTA DE HOY: ¿Le alcanzará la acción de la justicia al ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin?
“
Hoy en la historia 1108 - las tropas cristianas de Alfonso VI son derrotadas en la batalla de Uclés (Cuenca) por los almorávides de Granada, Valencia y Murcia, dirigidos por Yusuf ibn Tasufin. 1416 - la Iglesia católica quema vivo a Jerónimo de Praga por defender al reformador religioso Jan Hus. 1431 - Juana de Arco es quemada viva por la iglesia en Ruan (Francia). 1498 - Cristóbal Colón parte de Sanlúcar de Barrameda para comenzar su tercer viaje al Nuevo Mundo. 1516 - tras la muerte de su abuelo Fernando II, Carlos I de España es nombrado heredero del trono de Aragón. 1539 - en la Florida, el conquistador Hernando de Soto desembarca en la bahía de Tampa con 600 soldados en su búsqueda de oro.
1574 - en Uruguay, el adelantado Juan Ortiz de Zárate funda la ciudad de San Salvador, hoy Dolores. 1588 - en Portugal, el último barco de la Armada Invencible española zarpa de Lisboa hacia el Canal de la Mancha, donde será destruida. 1806 - en Estados Unidos, el terrateniente esclavista Andrew Jackson (más tarde presidente de Estados Unidos) mata en duelo a un hombre después de que éste acusara de bigamia a la esposa de Jackson. 1814 - durante las llamadas Guerras Napoleónicas (Sexta Coalición), se firma el primer Tratado de París que permite a Francia conservar las fronteras de 1792. 1815 - José Gaspar Rodríguez de Francia se hace proclamar dictador perpetuo y jefe de la iglesia de Paraguay. 1825 - recibe su autonomía constitucional la ciudad
de Tuluá, Colombia al segregar su territorio de Buga. 1837 - el sacerdote, Padre Juan Crisóstomo Liausú, funda el Colegio de los Sagrados Corazones de Valparaíso, actualmente el establecimiento de educación privada más antiguo en Hispanoamérica. 1876 - el sultán otomano Abd-ul-Aziz es depuesto y sucedido por su sobrino Murat V. 1879 - el City's Gilmores Garden de Nueva York es renombrado Madison Square Garden por el millonario William Vanderbilt y es abierto al público en la calle 26 y la Avenida Madison. 1883 - en Estados Unidos, un rumor acerca del colapso del puente de Brooklyn (en Nueva York) causa una estampida en la que mueren aplastadas doce personas. 1884 - en Francia se restablece el divorcio, que había sido anulado en 1816 por el rey Luis XVIII.
6
JUEVES 30 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En contacto Cultural con...
Desde la ola verde
Marcelino Mercado Larios
U
Por Eduardo Lomelí
n cinco de noviembre del año 1961 nace un talento artístico llamado Marcelino Mercado Larios, al llegar a la edad escolar, las actividades de educación artísticas del plantel educativo por el que cursaba, despiertan en él la pasión por el arte de vocalizar ante un micrófono sin imaginar siquiera que sería integrante de la banda de guerra, niño cantor de la Universidad de Colima, fue discípulo del maestro Mario Cortés en las instalaciones del IUBA, jamás creyó que sus cuerdas vocales eran un manantial de talento y que darían vida a personajes de talla grande del medio artístico como lo son, el divo de Juárez Alberto Aguilera -Juan Gabriel-, el español Raphael, Agustín Lara el flaco de oro, María Victoria la tapatía con cuerpo de sirena entre otros más. Nino De Merc como lo es su nombre artístico, ha trabajado incansable en los foros de su natal Colima y ha llevado su talento a diversas partes de la República Mexicana. El imitador narra al espacio En Contacto Cultural con … que la parte humana que lo guía es con la que fue dirigido desde su niñez, los principios y valores obtenidos por sus padres, el respeto al prójimo y su irrenunciable religión católica, herramientas que le han señalado el camino correcto. Asegura que el arte y los buenos hábitos culturales sanan al más enfermo, que su primer lanzamiento ante una plataforma artística surgió al lado de su entrañable amigo Miguel Torres el trovero colimense, que por tanto cantar quedaría afónico, de esa manera Nino De Merc cerraría la serenata con muy corta edad cautivando al público presente. Abriendo de esa manera la puerta que le mostraría el camino a recorrer y que hasta la fecha no ha terminado, Marcelino Mercado Larios o Nino De Merc, es sin duda un talento inagotable de arte y cultura colimense.
Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar
B
uen día, les comento que en los anuncios televisivos de la Profepa aconsejan a la población que acampa o va de día de campo, realice algunas acciones para evitar incendios forestales, pero en diversas noticias en diferentes estados de México han captado y en un caso fue detenido un hombre que estaba muy concentrado provocando un incendio, lo malo de este caso es que no se tiene conocimiento si fue debido a que no hubo denuncia alguna fue liberado. Mi pregunta es ¿La Profepa deberá de cambiar el anuncio? En otro orden de ideas antier fue día internacional de cinco motivos: 1.- juegos (de jugar a brincar, correr, saltar), 2.- por la salud de las mujeres, 3.- de la hamburguesa y 4.de la nutrición. Y hablando de la nutrición entre amistades, vino a mi mente la imagen del plato del buen comer y ahí están los carbohidratos, uno de ellos es el maíz y con mucha felicidad, leí un artículo que decía que si era una de las personas que creía que eliminar la tortilla de su plan de alimentación bajaría de peso, estaba en un error, ya que la tortilla (de maíz) no engorda, al contrario, los nutriólogos y el sector salud en México la han incluido en las dietas porque aporta el 38% de proteínas, el 45% de calorías y el 50% de calcio que el cuerpo humano requiere diariamente, así que decir que “es la culpable del aumento de peso” es solo un mito. De acuerdo con el Observatorio Mexicano de Enfermedades no Transmisibles (OMET), los hábitos alimenticios y la forma de preparar los comestibles, podrían ser el verdadero problema del aumento de peso, así que la mejor opción es descartar las tortillas fritas, los totopos y las tostadas, lo que sea procesado con grasa. Isaac Calderón Parra que es especialista en nutrición aplicada al deporte de alto rendimiento, asegura que dejar de consumir tortilla con el objetivo de bajar de peso sin supervisión podría ser peligroso para la salud, pues afectaría al sistema inmunológico. A los atletas de alto rendimiento se les recomienda consumir tortilla de maíz, no solo por la energía que brinda, sino porque todos sus nutrientes favorecen la recuperación muscular, fortalece el sistema inmune y contribuye a evitar enfermedades. La recomendación del experto es consumir al día máximo cinco tortillas de maíz para poder cubrir las necesidades de fibra y calcio que requiere el cuerpo humano, sin olvidar, el consumo de frutas y verduras en la dieta diaria. Así que por las mañanas se pueden consumir tres o hasta cuatro tortillas para utilizarse como energía durante las labores del día, claro para personas que hacen trabajo, no para quienes laboran en escritorios. Hoy es el día mundial de la Esclerosis Múltiple y mañana día mundial sin tabaco (debería ser 365 días sin ese vicio que perjudica los pulmonesde quienes no fumamos). Hasta pronto y sean muy felices, recuerden que si la vida te regala limones, prepara una deliciosa limonada.
Entregará CNC más de 10 mil quintales a ejidatarios *El dirigente estatal cenecista revela que también se emprende por primera vez en Colima programa para adquirir tractores hasta con el 40% menos de su valor en el mercado En rueda de prensa, el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Colima, Martel Martínez Jiménez dio a conocer diversos programas y actividades que llevará a cabo esta Confederación que él preside, entre los que destacó, que el próximo 24 de junio el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez hará entrega de 10 mil quintales de alambre a ejidatarios y productores que este año fueron beneficiados de todo el estado. Acompañado por la Secretaria general, Martha Silva así como líderes municipales de esta Confederación; Martell Martínez también dio a conocer que por primera vez Colima se sumará al programa de adquisición de tractores a bajo costo de hasta un 40 por ciento menor a su valor en el mercado. Señaló que este programa sólo lo tienen la CNC de Zacatecas y Colima por lo que los productores podrán adquirir tractores desde 28 hasta 110 caballos de fuerza. Ejemplificó que actualmente en el mercado un tractor de 75 caballos oscila tiene un costo promedio de 750 mil pesos y con este programa lo podrán adquirir entre los 556 mil pesos con la empresa Andikas de origen hindú. Recordó que este será un beneficio más para los productores y campesinos ya que sólo los tractores de 75 y 90 caballos de fuerza pueden entrar en el programa de Concurrencia ya que son los dos tipos
de tractores que tienen la certificación Ocima que es la que requiere este Programa para poder adquirirlos. PROGRAMA DE CONCURRENCIA Por otra parte el líder estatal de la CNC recordó que desde el pasado 20 de mayo se abrieron las ventanillas para poder acceder al Programa de Concurrencia por lo que invita a todos los productores en el estado a solicitar este apoyo ya que el próximo 7 de junio del presente año concluirá. Todos los interesados dijo, podrán acudir a la Seder de gobierno del estado, o bien en Manzanillo y Tecomán en las mesas receptoras que se encuentran en cada presidencia municipal. PROGRAMA REJAS DE PLÁSTICO RECICLABLE
A
BAJO COSTO Asimismo el líder municipal de la CNC en Armería, Arnuldo Díaz Lara señaló que en referencia a los bajos incentivos de apoyo del gobierno federal a los productores agrícolas, la CNC en coordinación con los productores se han dado a la tarea de abatir un poco los costos de producción y por ello están por abrir un programa en todo el estado para adquirir rejas de campo con plástico reciclable que en el mercado oscilan entre los 80 y 85 pesos, y se gestionó para que se puedan obtener en 55 pesos. Los interesados podrán acudir a la CNC estatal ó municipales. CERTAMEN LA FLOR MÁS BELLA DEL CAMPO 2019 Finalmente Martha Silva, Secretaria general de la CNC estatal, dio a conocer que el
próximo sábado 1 de junio a las 7:00 p.m. en el auditorio de la Casa Ejidal de Villa de Álvarez se llevará a cabo el concurso para elegir a quien será la próxima representante de La Flor Más Bella del Campo. Así como también en el mismo evento se llevará a cabo el Concurso Estatal de Canto. Los requisitos para que pueda participar en el Certamen La Flor Más Bella del Campo es: ser mayor de edad y hasta 26 años, medir 1.65 de altura y tener conocimientos del Campo en el estado. Mientras que para participar en el Concurso de Canto será indispensable ser mayor de edad, aficionado y no profesional, de arraigo campesino y que las interpretaciones tengan que ver con la música regional mexicana.
En el sector agrícola
Crean Sindicato para proteger los derechos de trabajadores ÓSCAR CERVANTES El Sindicato Autónomo Nacional del Campo estableció en Colima su delegación, donde buscará trabajar por los derechos laborales del jornaleros y productores. Así lo dio a conocer la secretaria general de este gremio, Itzel Suárez Román, que durante su visita a la entidad dio posesión a Josué Horacio Beltrán Bejarano como delegado y enlace. Señaló que el sindicato surge en enero de este año, “por la necesidad de trabajar en nuestras comunidades del sector agropecuario, porque por muchos años este sector ha sido muy lastimado”. Exclamó que los objetivos son salvaguardar los derechos de los trabajadores del campo, al referir que sólo el 0.89 por ciento reciben prestaciones, lo que consideró lamentable y por ello se avocarán a que las empresas agrícolas otorguen las prestaciones a estos empleados. Entre otros temas dijo que buscará se regule la actividad de los niños, mujeres y adultos mayores jornaleros, un sector que ha sido explotado, donde se apoyan de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de
México (CATEM) para el impulso de iniciativas en el Congreso de la Unión. Asimismo, dijo que otro sector al que también se concentrarán será a los campesinos que no son empleados, pero si trabajan en el campo al ser pequeños productores, donde organizarán una central para poderlos agrupar y darles beneficios. Dijo que también serán asesores para que los pequeños productores o trabajadores del campo puedan acceder o gestionar los programas y apoyos que otorgue el Gobierno Federal. “Nosotros somos una organización completa y absolutamente transparente, que lo que estamos buscando es el derechos de los trabajadores del campo de acceder a recursos completo y bien hechos”, sostuvo. Indicó que están en el proceso de información y afiliación en el país, así como el establecimiento de las delegaciones. Por su parte, Beltrán Bejarano dijo estarán trabajando por la justicia social y del campo, por lo que definió que las primeras acciones será el acercamiento con quienes conforman el sector agrícola y ganadero de la entidad.
JUEVES 30 DE MAYO DE 2019
En Tecomán
Ofrece Desarrollo Rural melaza a un bajo costo
La jefatura de Desarrollo Rural de la comuna tecomense, en colaboración con la Asociación Ganadera Local que encabeza Flavio Enrique Chávez Cárdenas, pondrá a disposición de los ganaderos y productores locales, 8 toneladas de melaza, que estarán disponibles de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde, en las instalaciones de la referida asociación. Así lo informó el jefe de desarrollo rural de la comuna tecomense José Luis Cázares Bravo quien abundó que, desde el inicio de la presente administración ha sido preocupación del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, que ante la falta de recursos de la comuna, se
busquen alternativas para poder ofrecer apoyos que vayan encaminados al beneficio del sector productivo. De esta manera destacó que, por gestiones de Desarrollo Rural, se lograron conseguir a muy bajo costo, 8 toneladas de melaza en el ingenio azucarero y que serán entregadas a los productores y ganaderos que las requieran, a través de la Asociación Ganadera a un costo de 100 pesos por galón de 20 litros, incluyendo el envase. Asimismo señaló que la melaza sirve de suplemento alimenticio para el ganado, de nutriente para las plantas y también sirve de atrayente para el control de mosca de la fruta.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
De la Cruz Roja
Azucena López Legorreta, agradece a quienes se sumaron a la colecta anual “Gracias a todas las personas que se han sumado a esta Colecta Anual de la Cruz Roja, que han respondido al llamado para ayudar a quien está ahí, los 365 días del año, para atender cualquier situación de emergencia; hoy, nos toca ser aliados de esta benemérita institución y aportar, cada uno de nosotros, nuestro donativo para fortalecer los trabajos que día a día realizan, expresó, Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima. López Legorreta, también agradeció al personal de todas las áreas del Ayuntamiento de Colima, que se han unido a esta noble causa, así como al gran equipo de Sistema Municipal DIF Colima, “Gracias por ser aliados, por sumarse a la colecta, por su presencia en el boteo,
pero sobre todo, por su noble
corazón y contribuir a ayudar a
la Cruz Roja”, enfatizó. “En Colima somos gente noble, de mucha sensibilidad y solidaridad con nuestros semejantes; he constatado durante las actividades de boteo, al estrechar la mano de los colimenses, al recibir sus donativos, su empatía por la Cruz Roja, quisiéramos nunca tener la necesidad de llamar a la Cruz Roja, pero ahora, la Cruz Roja nos llama y es nuestro momento de hacerlo”. Finalmente, Azucena López invitó a la ciudadanía a seguir contribuyendo con sus aportaciones a la Cruz Roja, pues, aseguró que cada donación, puede ser una vida que se salve, y ratificó su compromiso, de trabajar de la mano y ser aliados en beneficio de esta gran labor humanitaria.
Expande SSA México capacidad operativa *Con dos nuevas grúas Súper Post-Panamax en el puerto de Manzanillo *Reforzará la competitividad del mayor puerto de contenedores del país *Ampliará capacidad de maniobras En línea con los objetivos de aumentar su capacidad operativa, así como la productividad y el liderazgo en la operación de terminales portuarias en nuestro país, SSA México recibió hoy dos nuevas grúas de pórtico Súper PostPanamax, para carga y descarga de buques portacontenedores, con lo que sumarán 16 grúas Ship-To-Shore (STS) ope-
De nuevo Sindicato en VdeA
Cabildo analiza demandas sobre derechos laborales
rando en su Terminal Especializada de Contenedores (TEC). La inversión de 20 millones de dólares realizada en estos nuevos equipos eleva la eficiencia de la TEC más grande del país operada por SSA México en el puerto de Manzanillo, en apego a su programa de expansión de infraestructura, integrando tecnologías de última generación. Desarrolladas por la empresa ShanghaiZhenhua Heavy Industries (ZPMC), las
Súper Post-Panamax garantizan los más altos estándares de productividad, así como la reducción de costos logísticos, además de contar con un diseño óptimo para la operación de carga y descarga de los buques más grandes del mundo. Las dos nuevas grúas pórtico Súper Post-Panamax permiten una elevación de contenedores de hasta 50 metros de altura y un rango de alcance de 24 contenedores sobre cubierta, estas grúas
*Éste fue creado días antes de concluir la administración municipal 2015-2018
se suman a otras dos recibidas en abril de 2017, de las mismas características tecnológicas que en conjunto representan el punto más alto en el puerto hasta el momento. Al día de hoy, la TEC de Manzanillo con su muelle de 1,350 metros, es la instalación portuaria mejor equipada del país, con 32 hectáreas para almacenamiento de contenedores, 48 grúas de patio, un almacén LCL de 5,500 metros cuadrados, una zona de inspección de 7,500 metros cuadrados, y un patio satélite de 7,500 TEU’s. Con este equipamiento SSA México operará con una capacidad dinámica de 2.1 millones de TEU’s en la TEC, lo cual fortalecerá el posicionamiento de Manzanillo como el puerto más importante del país por su nivel de competitividad, al brindar soluciones óptimas que faciliten la actividad comercial de nuestros clientes.
Otorgan los CAPA atención integral para dejar de fumar El H. Cabildo de Villa de Álvarez analiza algunas demandas sobre derechos laborales del nuevo sindicato que fue creado en agosto del año pasado, días antes de que concluyera la Administración Municipal 2015-2018. De acuerdo con el orden del día de la Decimotercera Sesión Extraordinaria, en la que comparecieron la Oficial Mayor, Gladia Fabiola Mendoza Quintero; y el director de Recursos Humanos, José Benjamín Sánchez Anguiano,
para informar al respecto, los integrantes del actual Cabildo, presidido por Felipe Cruz Calvario, acordaron continuar con dicho análisis, en reunión programada para este sábado 1 de junio, a las 09:00 horas. Durante esta sesión en mención, tanto el alcalde como los integrantes del Cabildo, de todas las fracciones, expusieron su punto de vista con relación a los derechos laborales de los trabajadores, así como la situación financiera de la actual administración.
Una vez concluida la sesión, el alcalde Cruz Calvario dialogó con los trabajadores del sindicato, denominado Sindicato de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Villa de Álvarez y sus Organismos Públicos Descentralizados (STHAVAOPD), dirigido por Eduardo Domingo Ramírez Dimas, a quienes informó que el sábado una comisión del Cabildo se reunirá a las 09:00 horas para lograr una propuesta que les será planteada la próxima semana.
Encabeza el presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, activación física con funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento, en el marco del Día Mundial del Desafío. A convocatoria del Instituto Municipal del Deporte, que dirige Rafaela Martínez Silva, se concentraron en la explanada del jardín principal.
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado señala que para dejar de fumar, se requiere principalmente atención terapéutica o psicológica y de manera complementaria el apoyo médico o farmacológico, tratamiento que se proporcionan en forma gratuita en los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) que tiene e Colima, Tecomán y Manzanillo. Agregó que el tabaco es una adicción tan severa que el 70% de los fumadores intentan dejar el cigarro al menos en su vida, pero lo logran sólo entre el 3 y 5%, de ahí que no pueden solos abandonar esta adicción, sino que requieren de un tratamiento fundamentalmente psicológico o terapéutico. En el marco del Día Mundial sin Tabaco, la dirección del CAPA Colima, indica que no se puede sólo medicalizar el tratamiento para el tabaco, por lo que se ofrece la atención terapéutica o psicológica mediante un programa cognitivo conductual de 14 semanas consecutivas, en el
que se enseña al paciente a tomar la decisión de dejar el tabaco y cómo apoyarse para que no tenga recaída. De manera complementaria, se proporciona un tratamiento farmacológico temporal con antidepresivos –que no es adictivo- para disminuir los síntomas del síndrome de abstinencia que se presenta en el momento en que el fumador corta el consumo del tabaco, como irritabilidad, insomnio, desesperación, enojo, tristeza sin causa aparente y mucho apetito. Este tratamiento es apoyado con un grupo de ayuda para la familia del fumador que está dejando de fumar porque se necesita del apoyo
en casa para que no corra el riesgo de una recaída. Además, el paciente que desea dejar de fumar puede ayudarse escondiendo ceniceros, encendedores o cerillos, no tener cajetillas de cigarros, evitar ir a la misma tienda en donde compra el tabaco y alejarse de amistades que fuman. La Secretaría de Salud afirma que una droga legal como el tabaco, no significa que sea saludable; sólo es permitida, pero tiene riesgos graves si se toma en cuenta que el tabaquismo es la principal causa de muerte entre todas las drogas porque hay más fumadores de cigarros que otras sustancias.
8
C M Y
+
JUEVES 30 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En Manzanillo
Hallan al menos cuatro cadáveres calcinados De acuerdo a información extraoficial la mañana de este miércoles fueron localizados por lo menos 4 cadáveres completamente calcinados en una parcela ubicada en la población de El Huizcolote, en el municipio de Manzanillo. Reportes preliminares alertaron a las autoridades ante el suceso que ha provocó un intenso despliegue de las corporaciones
Desaparecerá....
de seguridad y las fuerzas federales. Ante las circunstancias, hasta el momento se desconoce la identidad o alguna descripción de las personas. Se trata presuntamente de cuatro cadáveres completamente calcinados. Las corporaciones de seguridad no han emitido información sobre los acontecimientos.
Atiende... domiciliarias para brindar acompañamiento a las familias. Para finalizar, la Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, dijo que se realizaron las entregas de apoyos en los municipios de Comala, Coquimatlán, Colima, Inxtahuacán y Minatitlán y el viernes se hará en Manzanillo y Tecomán.
Colima, en voli femenil, pasa al Nacional de Tecnológicos
+
un marcador 25 – 18 en ambos sets a favor de Colima. En béisbol jugaron por la final esta mañana El Llano contra Aguascalientes, en juego que registró pocas carreras, dos anotó Aguascalientes y una El Llano. En el Centro Cultural y de Usos Múltiples del Tecnológico de Colima, los deportistas recibieron las medallas que tras una serie de esforzados juegos, les merecieron acumular puntos necesarios para recibir el oro, y con este el derecho a competir en el LXIII Nacional Estudiantil Deportivo del Tecnológico Nacional de México. Asimismo recibieron medalla de plata los equipos que alcanzaron el segundo lugar en estas contiendas.
Aunado a ello, se desconoce cómo los colimenses serán atendidos por la dependencia federal, ya que no habría oficina alguna en la entidad. En ese tenor, el líder sindical expresó que son casi 40 trabajadores afectados de base y confianza, en la delegación y subdelegación. Comentó que las oficinas centrales de la Profeco no les ha informado nada al respecto sobre este proyecto de reestructuración. Reveló que el delegado Manuel Álvarez ya no desem-
peña funciones como tal a partir de mayo, por lo que está al frente una encargada de despacho. Hizo saber que los trabajadores que reubiquen a Jalisco, tendrán gastos extraordinarios de manera cotidiana, además de que la separación familiar también será otra afectación. “Es una decisión que ya está tomada porque hicieron modificaciones a los reglamentos”, apuntó. Ante esta situación, piden que exista una Unidad de Servicios para la población y que no se afecte a la clase
trabajadora, y se atienda a los colimenses. Sobre el tema, el ex delegado de Profeco quien se encuentra en la conformación de los Odecos, reconoció que sí hay un proyecto de reestructuración de las delegaciones en el país, pero esperan el anuncio oficial por parte de oficinas centrales, por lo que hasta no exista otra indicación, la dependencia en la entidad seguirá operando. Consideró que violan sus derechos laborales y además no existe un sustento legal para el cierre de las oficinas
Demandan los trabajadores al gobierno federal y principalmente al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, les dé una explicación a sus inquietudes por el presunto cierre de las oficinas en Colima de esta dependencia. Una de las mantas colocadas en el exterior del edificio que alberga la Profeco señala: “Hacemos públicas las violaciones laborales que hemos sufrido como servidores públicos por parte de autoridades del Gobierno federal al decidir cerrar esta oficina en el estado, sin sustento legal alguno”.
(Edad: 52) *María del Carmen Montejo Teco (Edad: 39) *Atilana Montejo Teco (Edad: 42) *José Luis García García (Edad: 65) *María de Lourdes Martínez López (Edad: 65) *Guadalupe Muñoz González (Edad:61) *Josefa del Rocío Mejía (Edad: 60) *Eduarda Maza Pérez (Edad: 57) *Josefina del Carmen Corzo Salas (Edad: 65) *María Eugenia Cruz Hernández (Edad:49) *Sacerdote Margarito Hernández López (Edad: 51) *Olga Lidia Ramírez González (Edad: 42) *Ángeles Paulina López Figueroa (Edad: 21) *Brenda Sierra Velázquez (Edad: 47) *Ofelia Cruz Martínez (Edad: 59)
*Hortensia Gálvez (Edad: 68) *Mariluz Salazar Arreola (Edad: 48) *Rosita Del Carmen Muños González (Edad: 54) *Alejandro Alvarado Marina (Edad: 29) *Alejandra Guadalupe Díaz Marina (Edad:31) *Martha Marina Cardona (Edad: 49) *Delicia Marina Cardona (Edad: 58) *Adamaris Jazmín Medina Salazar (Edad: 17) *Gabriela de Jesús Díaz Marina (Edad: 28) *Guillermina Chanona López (Edad: 53) *Jaime Adrián Consospo Avendaño (Edad: 16) *Magdalena Román Pinacho (Edad: 59) *Victoria Aguilar Hernández (Edad: 57)
Accidente...
Instalan Comité de Planeación para Desarrollo en Cuauhtémoc El presidente municipal, Rafael Mendoza, encabezó este miércoles, la primera sesión de Instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo municipal de Cuauhtémoc, administración 2018 – 2021, evento que se llevó a cabo en la sala audiovisual Ernestina Zamora Velasco, contando con la representación de los tres niveles de gobierno, el diputado local, autoridades auxiliares y sociedad civil organizada. El alcalde de Cuauhtémoc explicó que de esta manera se da cumplimiento a algunos de los aspectos del Plan municipal de Desarrollo y que para este 2019 la aprobación del presupuesto, se dio en base al cuidado de los recursos públicos, pues en todos los niveles, los recursos están muy limitados y “hay tantas necesidades individuales y colectivas, que debemos cuidar para con poco hacer más”. Indicó que en el presupuesto 2019 se aprobaron diez programas sociales con los cuales se beneficiará a un número importante de personas; se prevé igualmente atender el tema de abastecimiento de agua potable, porque ha sido una constante petición de la ciudadanía; así como el tema de la reparación de calles. Dijo que hasta el momento no han llegado proyectos federales y sin embargo “no podemos quedarnos sin hacer nada”, vamos a involucrar a la sociedad para todos ayudarnos y poder mejorar”. El director de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Planeación, Martín Limón Chávez, explicó que la Ley de Planeación democrática para el Desarrollo del estado de Colima, en su ar-
tículo 28, señala que el objetivo del COPLADEMUN es ser el órgano de coordinación y colaboración entre gobierno y sociedad que tiene como propósito llevar a cabo la consulta y concertación de los sectores públicos, social y privado, en materia de planeación democrática para el desarrollo en el ámbito municipal. Indicó que este órgano de colaboración y coordinación está integrado por el presidente del mismo, cargo que recae en el presidente municipal; un secretario técnico que es el secretario de Planeación y finanzas del gobierno del estado; el asesor técnico; un representante de la Secretaría del bienestar del gobierno federal; un coordinador general que es el director de Planeación y Obra Pública del municipio; un secretario de actas y acuerdos que es el secretario del Ayuntamiento y una comisión permanente que es el presidente del Consejo de participación social del estado y el representante de la sociedad civil del municipio; así como comisiones de trabajo con integrantes de los tres órdenes de gobierno y titulares de diversas áreas en el Ayuntamiento de Cuauhtémoc. Por su parte el representante del gobierno del estado, Ricardo Ávila, recordó que la planeación es un proceso mediante el cual se hace la proyección de un futuro deseado y se establecen los medios efectivos para lograr el cumplimiento de objetivos y metas; además de establecer las directrices mediantes las cuales el gobierno municipal, en colaboración con los sectores social y privado, podrán cumplir dichos objetivos.
+
C M Y
Concluyó la primera etapa del LXIII Prenacional Deportivo Colima 2019 del Tecnológico Nacional de México, en la que conquistaron el pase a la etapa nacional los tecnológicos de Aguascalientes en la disciplina de béisbol y Colima en voleibol femenil. El encuentro Ciudad Guzmán – Colima se desarrolló en un ambiente de euforia, nerviosismo y expectación, pues la calidad de ambos equipos es bastante pareja y las jugadoras pusieron todo su empeño en conquistar la victoria, así que la dinámica del partido fue en extremo rápida, decidida y de gran fuerza, con un ritmo sostenido de ataque y respuesta, que terminó con
+
+
En coordinación con los 10 Sistemas Municipales DIF, se realiza un control de seguimiento y vigilancia nutricional del peso y talla de los beneficiarios, acompañado de evaluaciones semestrales y valoraciones médicas mensuales, las cuales se realizan con el apoyo de la Secretaría de Salud; además de visitas
El vocero de la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez, Erick Moguel Ferrera, aseguró que la prioridad es atender a los lesionados y que las autoridades determinen los nombres de las personas fallecidas en el lugar del accidente. La mayoría eran de la Parroquia de San Pedro y San Pablo, se habrán agregado algunos feligreses extras para completar el viaje, ellos ya venían de regreso, la peregrinación nos tocó a la provincia de Chiapas el domingo, a basílica de Guadalupe, ellos ya venían de regreso a sus hogares”, explicó el Moguel Ferrera. Explicó que el párroco Margarito Hernández, que viajaba en el autobús, se en-
cuentra internado en el Hospital de Río blanco, en donde se le reporta como estable; sin embargo, ese es el único dato que la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez tiene con certeza. La Secretaría de Protección Civil informó que los 31 lesionados en el accidente fueron trasladados al hospital de Río Blanco se encuentran siendo atendidos, se resaltó que un paciente más llegó sin signos vitales. LISTA DE ACCIDENTADOS.
+
*Eloisa del Rosario Castillejos Pérez (Edad: 57) *Nuria Guadalupe Díaz Trejo (Edad: 47) *Manuel López Ramírez (Edad: 65) *Margarita Marina Cardona
JUEVES 30 DE MAYO DE 2019
Nacional Dos Bocas
Carece de autorizaciones ambientales: Greenpeace
*La organización ambientalista denuncia que, de seguir adelante con el proyecto, se incumpliría el marco legal aplicable
Los permisos mostrados por autoridades corresponden a pozos aprobados en el 2012 y, por tanto, no pueden ser utilizados para justificar el inicio de otro proyecto diferente.
TABASCO.- La refinería de Dos Bocas en el estado de Tabasco carece de las autorizaciones correspondientes en materia ambiental que señalan tanto la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, como la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, aseguró la organización ambientalista Greenpeace México. En relación con lo que declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que próximo 2 de junio dará inicio las obra, advirtió que sin haber ingresado la manifestación de impacto ambiental al procedimiento de evaluación respectivo y sin haber solicitado el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, se incurriría en una omisión y, en consecuencia, en un incumplimiento al marco legal aplicable. En un comunicado, Greenpeace destacó el que Víctor Manuel Toledo, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ratificará esta ma-
ñana su compromiso con la defensa y protección del medio ambiente. Sin embargo, en el caso de la refinería en Dos Bocas, Paraíso, afirmó que no se ha presentado ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, la Manifestación de Impacto Ambiental respectiva que corresponda específicamente para el proyecto de la refinería. Por tanto, argumentó, la dependencia no ha iniciado la Evaluación del Impacto Ambiental correspondiente y, en consecuencia, no existe resolutivo de impacto ambiental favorable que permita que la obra en cuestión siga adelante. Detalló que los permisos a los que ha hecho referencia la Secretaría de Energía se refieren a proyectos correspondientes a pozos aprobados en el 2012 y, por tanto, no pueden ser utilizados para justificar el inicio de otro proyecto completamente diferente.
Detienen a “El Chucky”, presunto jefe de plaza del CNG en la CDMX *Fungía como la persona encargada de coordinar la compra, venta y distribución de drogas
Según fuentes de la Fiscalía, "El Chucky" pretendía ampliar el rango de operaciones del CNG en la capital de la República.
CIUDAD DE MÉXICO.Este miércoles, en la alcaldía Venustiano Carranza elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron a Aldo “N”, alías “El Chucky” o “El Enano”, jefe de la plaza del Cártel Nueva Generación en la Ciudad de México. Según fuentes de la Fiscalía, “El Chucky” fungía como la persona encargada
de coordinar la compra, venta y distribución de drogas, así como del tráfico de armas, además de que pretendía ampliar el rango de operaciones del CNG en la capital de la República. Se detalló que en el operativo también se detuvo a otras tres personas, entre ellos a un colombiano y se aseguró una arma de fuego, alrededor de un kilo de cocaína, 500 gramos de “cristal”, y mariguana.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Altos Hornos paga nómina y a proveedores
El director de Comunicación Social de Altos Hornos de México (AHMSA), Francisco Orduña, dio a conocer que con la liberación gradual de las cuentas embargadas a la empresa por parte de las autoridades financieras del país, se resarcirán los pagos a trabajadores y proveedores.Tras asegurar que fue a través de los medios de comunicación como se enteraron de toda la problemática de la empresa, el vocero de la siderúrgica indicó que desde media mañana, cuando inició la liberación de las cuentas, están en condiciones de regresar a la normalización financiera.
Frenan orden de captura contra Emilio Lozoya *Un juez federal concede la suspensión provisional para evitar que el ex funcionario sea aprehendido CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal frenó, por el momento, cualquier orden de captura en contra del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin. En el amparo promovido por la defensa de Lozoya Austin contra su posible captura, el juez Octavo de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México concedió la suspensión provisional para evitar que el ex funcionario sea aprehendido. El amparo es conocido como “buscador” y desde ayer martes el abogado Javier Coello informó que lo tramitó ante la noticia de que la Fiscalía General de la República (FGR) consiguió órdenes de captura contra Lozoya y Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, S. A. (AHMSA) por “lavado” de dinero, cohecho y defraudación fiscal. La suspensión prevalecerá hasta que el juez celebre la audiencia incidental que está prevista para el cuatro de junio próximo en la que definirá si la concederá de manera definitiva o la negará, lo que depende de la existencia de la orden de captura y que la misma no incluya ningún delito que merezca prisión preventiva de oficio. Ancira fue detenido ayer martes en la isla de Mallorca, España, por lo que el Gobierno mexicano cuenta con 40 días para iniciar formalmente su extradición. Asimismo, anoche ele-
Anoche elementos de la Policía Federal Ministerial adscritos a la FGR acudieron a la residencia de Lozoya Austin a ejecutar un cateo para intentar aprehenderlo, sin embargo, no lograron encontrarlo ahí.
mentos de la Policía Federal Ministerial adscritos a la FGR acudieron a la residencia de Lozoya Austin a ejecutar un cateo para intentar aprehenderlo, sin embargo, no lograron encontrarlo ahí. NADA PERSONAL, NI PERSECUCIÓN POLÍTICA CONTRA LOZOYA: AMLO El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la orden de aprehensión girada en contra del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, es una denuncia que se registra desde el sexenio anterior y no un asunto personal ni una persecución política de su gobierno.
En conferencia de prensa mañanera, el Mandatario afirmó que su gobierno no detendrá investigaciones en curso o procesos iniciados, incluso aclaró que no tapará o protegerá a ninguna persona que es investigada. “La instrucciones del Ejecutivo es no tapar nada, no actuar dando protección o impunidad a nadie, los asuntos en curso me informa Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, y la instrucción a Santiago es que presente toda la información de inmediato. “No voy yo a parar, a detener ningún proceso, se termi-
na la corrupción e impunidad”, expresó. El Presidente sostuvo que está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) abrir la investigación a otros ex funcionarios por la compra irregular a sobreprecio de una planta de fertilizantes, en la cual se relaciona a Emilio Lozoya. López Obrador aclaró que no conoce o ha visto nunca al ex director de Pemex o al dueño de la empresa Altos Hornos de México, Alonso Ancira Elizondo, quien fue detenido ayer en el aeropuerto de Palma de Mallorca por presuntos delitos de corrupción.
Gobierno federal lanza iniciativa Spotlight para reducir feminicidios *El presidente López Obrador aseguró que su administración tiene el compromiso de buscar mayor participación de las mujeres en ámbitos de la vida pública y garantizar su seguridad CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México, representantes de la Organización de las Naciones Unidas y de la Unión Europea lanzaron la Iniciativa Spotlight en un intento de reducir los feminicidios. En conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su administración tiene el compromiso de buscar que haya más participación de las mujeres en distintos ámbitos de la vida pública y de garantizar la seguridad de este sector. Participación, garantía de sus derechos sin titubeos, evitar la violencia contra las mujeres, el maltrato, la discriminación. Hacemos el compromiso de seguir protegiendo a las mujeres, de evitar homicidios a mujeres, maltrato a mujeres. Y es para nosotros una prioridad el que haya igualdad, protección y defensa de las mujeres”, dijo el presidente López
El gobierno de México, representantes de la Organización de las Naciones Unidas y de la Unión Europea lanzaron la Iniciativa Spotlight en un intento de reducir feminicidios.
Obrador en Palacio Nacional. La presidenta de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), María Candelaria Ochoa, anunció que la Iniciativa Spotlight invertirá 11.8 millones de dó-
lares para prevenir, atender y sancionar las agresiones contra mujeres y niñas. Los recursos se invertirán en cinco localidades: Naucalpan y Ecatepec, en el Estado de México; en, Chihuahua, se aplicarán en la capital del
estado y en Ciudad Juárez; y en Chilpancingo, Guerrero. PhumzileMlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas, reconoció que México es el escenario ideal para aplicar las medidas para erradicar la violencia en contra de las mujeres. En México se registraron nueve feminicidios diarios en 2018. No hay duda de que estamos en el mejor sitio para lanzar la Iniciativa Spotligth y estamos convencidos de que el gobierno de México está comprometido con la erradicación de la violencia”, consideró. La directora del Instituto de las Mujeres, NadineGasman, anunció que en julio iniciarán los diálogos en las 32 entidades del país para recopilar propuestas para construir un plan para atender la violencia de género.
Guardia Nacional actuará con prudencia en Michoacán: Segob CIUDAD DE MÉXICO.- En Michoacán se promoverán distintas acciones para reconstruir el tejido social, dejando de lado el combatir la violencia con más violencia, afirmó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Recordó que la propuesta del Gobierno Federal es ofrecer alternativas a las personas, in-
cluyendo aquellas que hoy son parte del crimen organizado, que tengan otros medios de supervivencia legales. Aquí hay un tema de reconstrucción de tejido social importantísimo, por ejemplo, hay un tema de que todas estas personas que están en este momento dentro del crimen o que su actividad es ilícita podrían
tener alternativas diferentes de vida. “Estamos promoviendo diversas actividades y reconstruyendo el tejido. Nosotros no podemos ni deberíamos atacar la violencia con más violencia, nosotros lo que queremos es una reconstrucción del tejido social”, señaló. Entrevistada en el marco
de la presentación de la iniciativa Spotlight para erradicar el feminicidio en el país, la responsable de la política interior lamentó las escenas en las que se observa a pobladores de La Huacana en Michoacán agredir a elementos del Ejército mexicano, que dijo, actuaron con prudencia como lo hará en su momento la Guardia Nacional.
10
JUEVES 30 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
“Ningún muro va a frenar la migración”, Rigoberta Menchú *Critica la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de construir un muro en la frontera con México ESTADOS UNIDOS.- La líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz en 1992, criticó la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de construir un muro en la frontera con México y se mostró convencida de que una medida así no va a frenar la migración. “Es imposible aceptar que se tiene que poner un muro en la frontera para frenar la migración. Ningún muro va a frenar la migración”, dijo durante una rueda de prensa en la localidad portuguesa de Carcavelos, donde participó en las Conferencias de Estoril. Menchú afirmó que también es “imposible aceptar” que los niños sean separados de sus padres y que “sean castigados exactamente por ser migrantes”. A su juicio, para abordar
A su juicio, para abordar las migraciones, sus causas y sus consecuencias es necesaria “una política de negociación y diálogo entre las naciones”.
las migraciones, sus causas y sus consecuencias es necesaria “una política de negociación y diálogo entre las naciones”.
“Porque no creo que sea una política sólo norteamericana, tiene que ver también con los países como México o de
En Oslo
Centroamérica”, explicó la líder guatemalteca. Menchú, quien recordó que dos de las principales
causas de la migración siguen siendo la situación económica y la violencia existente en algunos países, abogó por políticas públicas para tratar las migraciones y por “elegir mejores diputados en los congresos” para que las pongan en marcha. “Es el modelo democrático el que tiene problemas. Es un problema más profundo que solo parar migrantes. La migración ya es un problema humanitario muy fuerte, requiere unas políticas humanitarias”, sostuvo. La líder indígena señaló que Estados Unidos es un ejemplo de cómo las migraciones pueden generar “fobias” y lamentó que hoy en día “hay una decadencia global” por la falta “de ética y de honestidad”, que “ha convertido a los humanos en intolerantes en general”. Esta situación no solo
afecta a los países pobres, subrayó, sino que se ha extendido por todo el mundo, por lo que consideró “muy importante recuperar los principios, los valores y la sensibilidad”. Menchú, activista por los derechos de los pueblos indígenas y defensora de los recursos naturales, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1992 y con el Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 1998. Las Conferencias de Estoril, que este año se realizan en la Universidad Nova SBE de Carcavelos, a unos treinta kilómetros de Lisboa, concluyen este miércoles después de tres días en los que ha reunido a más de 90 oradores, entre ellos varios premios Nobel, gobernantes y exgobernantes mundiales, académicos e intelectuales.
Contra Mauricio Macri
Diálogo sobre Venezuela Quinta huelga general finaliza sin acuerdos paraliza a Argentina *Juan Guaidó indica que no hubo avances significativos tras la reunión, pero se muestra abierto a continuar con la mediación noruega OSLO.- El líder opositor Juan Guaidó indicó este miércoles que la primera reunión entre delegados suyos y del presidente Nicolás Maduro en Oslo terminó “sin acuerdo”, a la vez que se mostró abierto a continuar con la mediación noruega para resolver la crisis política venezolana. “Este encuentro finalizó sin acuerdo”, señaló en un comunicado Guaidó, que reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países le disputa el poder a Maduro desde hace cuatro meses. “Agradecemos al gobierno de Noruega su voluntad en contribuir con una solución al caos que sufre nuestro país. Estamos dispuestos a continuar junto a ellos”, afirmó en el texto. Representantes de Maduro y de Guaidó sostuvieron esta semana un primer cara a cara bajo la iniciativa de Noruega anunciada a mediados de mayo. En Oslo, “hemos ratificado nuestra ruta: cese de la usurpación (del gobierno por parte de Maduro), gobierno de
Representantes de Maduro y de Guaidó sostuvieron esta semana un primer cara a cara bajo la iniciativa de Noruega.
transición y elecciones libres, como vía para solucionar la tragedia que hoy sufre nuestra Venezuela”, expresó Guaidó. “La mediación será útil para Venezuela siempre que existan elementos que permitan avanzar en pro de una verdadera solución”, continuó el jefe parlamentario, quien ha enfrentado críticas de un sector opositor contrario a un diálogo ante varios intentos fallidos anteriores. Guaidó dijo que de todas maneras el contacto en
Oslo “no detiene los esfuerzos de la oposición en todos los ámbitos constitucionales” para forzar la salida de Maduro. Desde que se proclamó presidente encargado el 23 de enero luego de que el Parlamento de mayoría opositora declarara ilegítima la reelección del mandatario socialista, Guaidó lideró nutridas manifestaciones que perdieron fuelle desde un fallido alzamiento militar el 30 de abril.
Confirman presencia del Estado Islámico en Sirte
*Carlos Acuña, líder de la Confederación General del Trabajo mencionó que era un reclamo para que la situación del país cambie y sean dignos de un buen trabajo para alimentar a las familias
ARGENTINA.- Las centrales sindicales de Argentina arrancaron su quinta huelga general de 24 horas bajo la gestión del presidente Mauricio Macri, con la parálisis hoy del transporte público, el cierre de comercios y la suspensión de actividades bancarias y servicios aeroportuarios. En la capital no circulaba el transporte público y las calles estaban prácticamente vacías y en silencio, de acuerdo con reportes de medios locales, mientras que los comercios lucían cerrados y no había actividad en fábricas ni bancos. Por su parte, las autoridades cuestionaron la medida de fuerza de los gremios y desestimaron el acatamiento al paro, al indicar que el ausentismo se debió a la falta de transporte, y aunque reconocieron que la economía argentina no marcha como se esperaba, insisten que un paro general no es la solución. Esta huelga general contra el gobierno de Macri, a la que convocó la Confederación General del Trabajo(CGT), tuvo un acatamiento “muy contundente en todo el país”, dijeron por su parte, Héctor
Manifestantes intentan realizar un corte en los ingresos a la ciudad de Buenos Aires en una jornada de paro general contra el gobierno en medio de una crisis económica.
Daer y Carlos Acuña, líderes de la confederación, informó el diario El Clarín. Acuña fue categórico en sus críticas al gobierno, al recordar que la CGT tuvo la prudencia necesaria para el diálogo, pero sostuvo que nunca encontró una respuesta a los pedidos e inquietudes para mejorar el destino de los argentinos. El dirigente sindical fue directo en sus criticas hacia Macri, de quien dijo que “evidentemente escuchaba a los amigos y los acreedores que tenía al lado para seguir haciendo el mismo juego” en fa-
vor del mismo sector, que “hoy debe estar festejando” lo bien que le fue al país en esos sectores, apuntó. No es un paro en contra de nadie, dijo Acuña, sino un reclamo para que cambie la situación “y que podamos ser dignos con nuestro trabajo y sentarnos con nuestra familia a la mesa y alimentarlos. Esto no está sucediendo y este gobierno no hace absolutamente nada para cambiar esa realidad”. Daer y Acuña indicaron que han pedido respuestas a los reclamos que se han planteado desde hace mucho tiempo.
*Autoridades confirman el regreso de los yihadistas al lugar que fuera su principal bastión hasta el 2016 LIBIA.- Fuerzas leales al Gobierno libio de Unión Nacional (GNA) confirmaron este miércoles la presencia de miembros de la organización yihadista Estado Islámico (EI) en el sur la ciudad costera de Sirte, el que fuera su bastión hasta finales de 2016. La noticia fue dada por Salem al Alim, portavoz de esas fuerzas afines al GNA, el Ejecutivo en Trípoli reconocido por la ONU. Por otra parte, dentro del conflicto libio, la aviación
del GNA bombardeó hoy posiciones de tropas rivales dirigidas por el mariscal Jalifa Hafter en la ciudad de Al Asabiaa, al sur de Trípoli, escenario de violentos choques desde principios de abril. Asimismo, unidades del GNA anunciaron haber detenido hasta el lunes a veinticuatro miembros de las fuerzas de Hafter, entre ellos jefes de algunas brigadas, durante sus operaciones de rastreo en la zona entre las ciudades de Gharyan y Al Yu-
fra, en el centro del país. El sur de Trípoli es escenario de combates diarios desde que a principios de abril tropas lideradas por el mariscal Hafter, tutor del Ejecutivo establecido en la ciudad oriental de Tobruk, levantara un cerco para expulsar al Gobierno apoyado por la ONU desde 2016 en la capital. Desde entonces, los enfrentamientos han causado cerca de 600 muertos y más de tres mil heridos.
El sur de Trípoli es escenario de combates diarios que han causado cerca de 600 muertos.
JUEVES 30 DE MAYO DE 2019
Deportes Stephens, Svitolina y Muguruza avanzan en París
*En los duelos de este día en la categoría femenina del torneo Roland Garros triunfan las jugadoras mejor ubicadas en el ranking de la WTA
La estadounidense Sloane Stephens, quien se encuentra en el lugar siete del ranking, superó a la española Sara Sorribes Tormo en un partido que duró una hora con 26 minutos.
Tenistas como la estadounidense Sloan Stephens, la ucraniana ElinaSvitolina, la española GarbiñeMuguruza y la belga EliseMertens obtuvieron este miércoles su pase a la tercera ronda del torneo Roland Garros. Stephens, quien se encuentra en el lugar siete del ranking de la Asociación Femenil de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés), superó a la española Sara Sorribes Tormo con sets de 6-1, 7-6 (7/3), en un partido que duró una hora con 26 minutos. Svitolina, novena en el ranking de la WTA, avanzó a la tercera ronda sin jugar el encuentro programado con la también ucraniana KaterynaKozlova, quien se retiró debido a que presentó una enfermedad viral. Por su parte, Muguruza, situada en el peldaño 19 de la
clasificación mundial, se impuso a la sueca Johanna Larsson en una hora con cuatro minutos por parciales de 6-4, 6-1; en tanto que Mertens (20) obtuvo la victoria sobre la francesa DianneParry por 6-1, 6-3. La estonia KaiaKanepi ganó a la china Zhang Shuai por parciales de 6-7 (4/7), 6-0, 7-5; la rusa VeronikaKudermetova venció a Zarina Diyas, de Kazajistán, por 7-5, 6-1, y la eslovena PolonaHercog venció a la estadounidense Jennifer Brady por 6-3, 6-7 (8/10), 6-4. Con estos resultados, en la tercera ronda se enfrentarán Stephens con Hercog, Svitolina con Muguruza, Kanepi enfrentará a Kudermetova y Mertens se medirá a quien gane el encuentro entre MindyMinella, de Luxemburgo, y la letona AnastasijaSevastova
Después de que algunos de sus elementos causaran baja por diversos motivos, los Gigantes de Jalisco anunciaron la llegada de dos refuerzos extranjeros y un mexicano a sus filas.Los dos estadounidenses que se incorporan al roster de Jalisco para enfrentar la serie ante el líder del standing, Rayos de Hermosillo, son Branden Dawson, cuyas características de juego son similares a las de ObbieOleka, quien tuvo que regresar a Estados Unidos por motivos de salud de un familiar, y Chris Jones, quien sustituye en la posición de botador a Adonis Filer.
*El suizo accede a la tercera ronda al derrotar al alemán Oscar Otte por 6-4, 6-3 y 6-4; mientras que el español Rafael Nadal no cede ni un parcial en su victoria ante el alemán YannickMaden por 6-1, 6-2 y 6-4
El suizo Roger Federer, número 3 del mundo, se clasificó sin forzar para la tercera ronda de Roland Garros al derrotar al alemán Oscar Otte, rescatado de la fase previa, por 6-4, 6-3 y 6-4 en una hora y 36 minutos. El helvético, que cumple 20 años de su debut en este torneo, en el que estuvo ausente las tres pasadas temporadas, no tuvo que forzar para derrotar al 114 del mundo, de 25 años, que hasta este curso
no había ganado un partido en el cuadro final de un grande. El siguiente rival de Federer será el noruego Casper Ruud, 63 del mundo, que derrotó al italiano MatteoBerrettini, favorito 29, por 6-4, 7-5 y 6-3. NADAL MANTIENE PASO FIRME El español Rafael Nadal, número 2 del mundo, mantuvo su paso firme en
Roberto Osuna vuelve a lucir
*Tras varias salidas complicadas, el sinaloense tuvo una buena noche con los Astros de Houston, al retirar a tres y llegar a 15 salvamentos
El relevista mexicano Roberto Osuna retomó el camino y volvió a salvarle el juego a los Astros de Houston.
“En invierno será un equipo totalmente diferente, sólo serán el mismo nombre y la afición, será algo raro enfrentarlos con Charros, pero estamos acostumbrados a que en invierno tenemos como rivales a los compañeros de verano, por esa parte no será tan difícil. Ahora mi trabajo es con Sultanes, pero en invierno estaré con Charros y tendré la camiseta de Jalisco bien puesta e iremos por el bicampeonato si Dios quiere”, finalizó el infielder sinaloense. Fue a finales de enero cuando Sultanes de Monterrey anunció que se reforzaría con Amadeo Zazueta, pero hoy ya registra más de 40 juegos con la novena regia y ha conectado más de 53 imparables, tiene más de 23 carreras impulsadas y cuatro palos de vuelta entera. Por todo lo anterior, Zazueta se ha consolidado como un hombre clave de Sultanes, tal y como lo es en invierno con los Charros de Jalisco.
Los Gigantes de Jalisco incorporan tres refuerzos
Federer avanza sin forzarse
*El parador en corto juega para Monterrey en la Liga de verano, pero advierte que no tendrá contemplaciones cuando vuelva con los Caporales en el invierno
Para Amadeo Zazueta no hay dudas ni contemplaciones: cuando llegue el invierno defenderá a muerte los colores de Charros de Jalisco, esto sin importar que el rival en turno sean los Sultanes de Monterrey, novena a la que representa en verano. Hoy, en plena temporada de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), el parador en corto de Sultanes y Charros no ocultó el cariño que siente por los de la Sultana del Norte, pero no tuvo empacho para asegurar que no tendrá un conflicto de intereses cuando llegue el momento de enfrentarse con la novena regia. “Sultanes me ha tratado de la mejor manera, el cuerpo técnico y el equipo me recibieron de una gran forma y estoy muy contento de estar en esta gran organización, listo para seguir trabajando por Monterrey. Es un nuevo equipo pero se agradece que te tomen en cuenta”.
11
Roland Garros
Zazueta, “con la camiseta de Charros bien puesta”
Zazueta ya registra más de 40 juegos con la novena regia y ha conectado más de 53 imparables.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
El sinaloense Roberto Osuna retiró en orden la novena entrada por los Astros, y puso fin a una racha de tres apariciones consecutivas admitiendo carrera. Houston venció 9-6 a los Cachorros de Chicago y el derecho mexicano llegó a 15 salvamentos en la temporada. El pasado viernes Osuna permitió una carrera que le quitó una racha de 18 actuaciones seguidas sin permitir carrera, y el sábado permitió dos, que le privaron de una racha de 26 oportunidades de salvamentos consecutivas sin desperdiciar. Ayer permitió un par de jonrones, pero logró el rescate. Alex Bregman pegó un par de cuadrangulares y produjo tres carreras para los As-
tros y Michael Brantley dio dos hits, uno doblete, y trajo un par de anotaciones. Los Astros llegaron a 37 triunfos y tienen el segundo mejor récord en todo Grandes Ligas. GALLEGOS, SEIS EN ORDEN El sonorense Giovanny Gallegos sacó seis outs enfrentando a los últimos seis bateadores de los Filis de Filadelfia, que vencieron 4-3 a los Cardenales de San Luis. Gallegos, quien entró en la séptima entrada, recetó tres ponches, el último de ellos al estelar Bryce Harper. El derecho mexicano no ha permitido carrera en seis de sus últimas siete apariciones y tiene ahora 3.91 de efectividad y 14.09 ponches cada nueve entradas.
Roland Garros, donde se clasificó para la tercera ronda al derrotar al alemán YannickMaden, 114 del mundo y procedente de la fase previa, por 6-1, 6-2 y 6-4 en dos horas y nueve minutos. Era la octava vez que el español se medía contra un rival procedente de la previa en Roland Garros y, como en todas las anteriores, Nadal solucionó el compromiso sin ceder un parcial, y sumó su triunfo 88 en París, donde
solo ha perdido dos veces. En busca de su duodécimo título en París, el actual campeón se enfrentará contra el belga David Goffin, que derrotó al serbio MiomirKecmanovic, por 6-2, 6-4 y 6-3. Los siete juegos cedidos, sumados a los seis de su debut contra el también germano YannickHanfmann, hacen que empate su cuarto mejor inicio de la quincena en la tierra batida parisiense.
Diablos trae a Francisco Ríos de sucursales de MLB *El lanzador coahuilense llega al México procedente de los Azulejos de Toronto, con la mira puesta en regresar para jugar en Grandes Ligas El bullpen de los Diablos Rojos del México se ve fortalecido con la llegada del coahuilense Francisco Ríos y él aumentará sus oportunidades de lanzar y seguir con la opción de llegar a las Grandes Ligas desde la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Ríos, nativo de Monclova, pasó siete temporadas en ligas menores con la organización de los Azulejos de Toronto, donde este año llegó hasta Triple A, la antesala de las Grande Ligas. Vengo a préstamo”, dijo Ríos, quien tuvo sólo un par de participaciones con los Bisontes de Búfalo, principal sucursal de Toronto. “Diablos me buscó, me siento muy honrado con eso, y se combinó con que no estaba teniendo mucha participación allá”. Y agregó: “Llego con muchas ganas de hacer bien las cosas, de demostrar el nivel que he alcanzado, y que sigo esperando la oportunidad para ir a Grandes Ligas”.
A sus 24 años, Ríos señala que no ve como un retroceso llegar a LMB, y que no vienen buscando un rol específico en el bullpen escarlata. No es un retroceso, este beisbol es muy fuerte, y yo espero tener actividad aquí, y este mismo año, en septiembre, o antes, estar de regreso en Estados Unidos. No sé cómo están distribuidos los roles en el equipo, pero yo no vengo a decir ‘quiero cerrar, quiero preparar’... yo quiero ayudar al equipo. Si me dan la novena entrada, o si me dan la cuarta, yo voy a salir a hacer mi mejor esfuerzo”. Ríos, señala que, pese a ya no estar en Triple A, siente que, de igual forma, el llamado de los Azulejos de Toronto le puede llegar en cualquier instante. Yo voy a intentar estar listo, porque creo que en cualquier momento puede sonar el teléfono. Creo que es muy posible que eso pase”, aseveró.
Ríos tenía poca actividad en la sucursal de los Azulejos de Toronto, pero ayer mismo ya tuvo acción con los Diablos Rojos del México.
Nans gana decimoséptima etapa del Giro La decimoséptima etapa del Giro de Italia tuvo un nuevo ganador, el ciclista Peter Nans vivió uno de sus mejores momentos en su carrera, pues obtuvo su primera victoria al cruzar la línea de meta en solitario.
Al francés le tomó cuatro horas con 41 minutos completar el recorrido de 181 kilómetros entre el valle de Val di Sole y Anterselva. En el kilómetro 147 de la línea de meta, Peter inició la fuga
junto a ocho pedalistas más, lo que fue la clave que lo llevó al éxito. “En la huida me prometí atacar solo una vez y el momento resultó ser el correcto”, señaló el vencedor al término de la carrera.
Esteban Chaves y Valerio Conti intentaron arrebatarle la primera plaza a Nans en los últimos cinco kilómetros, aunque fue demasiado tarde, pues el primer lugar tenía energía de sobra para lograr la victoria.
12
JUEVES 30 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Chelsea se corona en la Europa League
México consuma mayor fracaso en Mundial Sub 20 *El Tricolor se despide de la justa mundialista tras caer 1-0 ante Ecuador. La Selección Mexicana no consiguió ningún punto y sólo hizo un gol, termina como último del Grupo B
*Con doblete de EdenHazard, además de los tantos de Giroud y Pedro, los “Blues” se impusieron por 4-1 a los ‘Gunners’ en el Estadio Olímpico de Bakú Era un hecho que el trofeo de la Europa League se quedaría en Inglaterra. Lo que nadie podía saber con certeza antes del partido, era si permanecería para siempre en las vitrinas del Chelsea o en las del Arsenal. La incógnita se resolvió este miércoles en el Estadio Olímpico de Bakú, Azerbaiyán. La segunda copa más importante de dicho continente se pintó de azul. El Chelsea venció 4-1 al Arsenal y los dejó sin Champions League para el año entrante. Cuando el portero checo PetrCech anunció su retiro en enero de este año, nunca pensó que el destino le tendría preparada una final europea contra su exequipo para despedirse. Aunque el desenlace tampoco fue el esperado, difícilmente una carrera de 20 años pueda resumirse en su sólo partido. Cech no fue el único que tuvo en frente a la institución que defendió anteriormente. El otro fue el delantero de los ‘Blues’, Olivier Giroud, quien además abrió el marcador al iniciar el segundo tiempo con un remate de cabeza a primer poste. Diez minutos después, el cuadro de Stamford Bridge aumentó la ventaja. EdenHarzard sirvió para el delantero español, Pedro, quien logró marcar
La Selección Mexicana no consiguió ningún punto y sólo hizo un gol.
El Chelsea consiguió la segunda Europa League de su historia.
con la pierna izquierda, a pesar de que el contacto no fue el mejor en términos técnicos. Cuando el Arsenal intentó reaccionar, AinsleyMaitlandNiles no ayudó. El inglés recargó a Giroud dentro del área y el árbitro señaló el penal. Hazard engañó a Cech y puso el tercero a favor de los suyos. Los “Gunners” no claudicaron en su intentó por hacer más decoroso el marcador. El
La Leagues Cup enfrentará a los mejores de la Liga MX y la MLS *La FMF da conocer la creación del torneo de carácter oficial que se jugará cada año e iniciará desde la fase de cuartos de final
tanto de la honra llegó al minuto 68’, con una volea implacable del nigeriano Alex Iwobi desde afuera del área. Tres minutos después de la anotación de Iwobi, Hazard volvió a dar un golpe de autoridad en el momento oportuno. El jugador belga presionó en la salida, recuperó tocó para Giroud y luego anotó cuando el francés le devolvió la asistencia.
El Chelsea consiguió la segunda Europa League de su historia y el año que entra estarán en la Champions. Por su parte, el Arsenal tendrá que conformarse con volver a participar en esta competencia. Los ‘Gunners’ tenían que ganar esta final para ganar un lugar en el máximo torneo de clubes europeos, debido a que quedaron en el sexto lugar de la Premier League.
Jugarán contra Atlético San Luis
Atlético de Madrid visitará México
*El conjunto colchonero informa que se enfrentarán en partido amistoso el próximo 3 de agosto en el Estadio Alfonso Lastras
sura 2019 en la Liga MX, los Tigres visitarán al Real Salt Lake en el Rio Tinto Stadium, en Salt Lake City, Utah a las 22:30 horas; mientras que el Club América, campeón del apertura 2018, le hará los honores al Houston Dynamo en el BBVA CompassStadium, en Houston, en punto de las 20:30 horas local. Los clubes mexicanos participantes fueron definidos con base en sus logros deportivos recientes; mientras que los norteamericanos recibieron la invitación para formar parte de esta nueva competencia. El comisionado de la MLS, Don Garber expresó el entusiasmo de la unión de ambas Ligas, ya que representa una gran oportunidad para elevar la rivalidad que tienen los clubes y selecciones nacionales de México y Estados Unidos. Por su parte, el presidente ejecutivo de la Liga MX, Enrique Bonilla, dijo que “La rivalidad entre clubes de la Liga MX y la MLS crece constantemente, al igual que el nivel deportivo de ambas competencias”, por lo que este nuevo torneo permitirá fortalecer el futbol de la región y acercarse a los aficionados.
encuentro. Siete minutos después, Mario Trejo mandaría el esférico al fondo de la red de la portería de Ecuador, pero el árbitro revisaría la jugada y mediante el VAR se anularía el gol que había celebrado el combinado mexicano, por un claro fuera de lugar. La escuadra sudamericana culminó la fase de grupos con cuatro puntos y está a la espera de clasificarse como uno de los mejores terceros lugares, mientras que México firmó la peor actuación para una selección Sub 20 en un Mundial de la categoría, anteriormente en las ediciones de 1983 y 2003 el conjunto tricolor había terminado sumando un punto, pero ahora se finalizó sin obtener alguna unidad.
Diego Ramírez, orgulloso del Tri sub 20 *El técnico de la Selección Mexicana destaca el trabajo que realizaron sus pupilos y asegura que hubo varios imprevistos que ocasionaron que no se consiguieran los resultados
El técnico de la Selección Mexicana destaca el trabajo que realizaron sus pupilos.
Aunque esta primera edición sólo incluirá ocho escuadras, los directivos de ambas ligas analizarán la posibilidad de incrementar el número de participantes para el 2020.
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó la creación de la Leagues Cup, torneo de carácter oficial que enfrentará a los mejores cuatro equipos de la Liga MX y la Major League Soccer (MLS). El certamen, que recibió el aval de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf), se jugará cada año e iniciará desde la fase de cuartos de final, que se disputará el próximo 23 y 24 de julio. Las semifinales están programadas para el 20 de agosto en las sedes que se determinarán según los resultados de los cuartos de final y la gran final será el miércoles 18 de septiembre, en alguna ciudad de los Estados Unidos que se anunciará más adelante. En los dos primeros partidos de cuartos de final del día 23 de julio el Chicago Fire será anfitrión del Cruz Azul en el SeatGeekStadium, en Bridgeview, Illinois, a las 20:30 horas y LA Galaxy hará lo propio ante el Club Tijuana en DignityHealthSports Park, en Carson, California, en punto de las 23:00 horas (tiempo local). En tanto, el 24 de julio el reciente campeón del Clau-
La Selección Mexicana Sub 20 consumó el fracaso que venía gestando en el Mundial de la categoría que se desarrolla en Polonia, luego de perder por marcador de 1-0 ante su similar de Ecuador en el último partido dentro del Grupo B, resultado con el que el conjunto tricolor se despidió del torneo sin haber conseguido un solo punto, terminando en el fondo de su sector. El gol de la escuadra ecuatoriana lo hizo Gonzalo Plata apenas al minuto 11, después de que Gustavo Vallecilla llegara por la banda izquierda y lograra meter el balón en diagonal, el cual fue rematado con facilidad por Plata, quien abrió el marcador, anotando el único gol del
‘’Rendimos así visita a nuestro club hermano que ha ascendido a la máxima categoría mexicana, la Liga MX, hace tan sólo unos días’’, menciona el comunicado del conjunto español.
A través de redes sociales, el equipo del Atlético de Madrid dio a conocer que jugará un partido de su pretemporada en México. Será el próximo 3 de agosto cuando los Colchoneros visiten a su hermano, el Atlético de San Luis para medirse en un choque amistoso en punto de las 12:00 horas (tiempo de México) en la cancha del Estadio Alfonso Lastras de la capital potosina. ‘’Rendimos así visita a nuestro club hermano que ha ascendido a la máxima categoría mexicana, la Liga MX, hace tan sólo unos días”, menciona el comunicado. El juego será el cuarto de la próxima temporada del
Atleti, que antes se medirá a Chivas y al Real Madrid los días 24 y 27 de julio en Estados Unidos como parte del en el International Champions Cup, además de enfrentarse a otro equipo de la MLS el día 31. También resaltan que ‘’con este partido tendremos la oportunidad de celebrar con el conjunto potosino su ascenso y también preparar con un importante enfrentamiento la próxima temporada’’. En su texto, el Atlético de Madrid resalta el vínculo especial que se tiene con México pues, por si fuera poco, ahí cuentan con una gran afición.
Sin repartir culpas por el fracaso de la selección de México Sub 20, el técnico Diego Ramírez se declaró orgulloso del esfuerzo que realizaron sus pupilos en un torneo como el Mundial 2019, con imprevistos de los cuales no se pudieron reponer. Luego de perder 0-1 ante Ecuador en el GdyniaStadium para terminar el certamen con tres derrotas, apenas un gol a favor y seis en contra, el estratega aseguró que “no es momento para que yo diga quién tiene la culpa”. Tras el fracaso del equipo mexicano, consideró que la participación pudo ser mejor de lo realizado, pero destacó el trabajo de sus pupilos y les mandó un mensaje. Decirles que independientemente de la participación, que pudo ser mucho mejor, estoy orgulloso de ellos, sé lo que trabajaron para estar
aquí, sé que pusieron todo de ellos para sacar lo mejor, desafortunadamente no se pudo y hay que reconocer cuando no se pudo y seguir trabajando”. Finalmente, cuestionado de si el torneo que terminó para ellos este miércoles fue de pesadilla, comentó que sí, sobre todo por situaciones que se vivieron antes de comenzar. “Sí, sin duda que ha habido cosas que son imprevistos que pasan, lesiones, el equipo no pudo estar nunca junto en la preparación, son cosas a las cuales había que adaptarse y no nos pudimos reponer a eso”, concluyó. México perdió sus tres partidos en el torneo mundial, 1-2 ante Italia en su debut, 0-3 contra Japón el pasado domingo y el revés ante los ecuatorianos para quedar en el sótano del Grupo B, eliminado y sin puntos.
Por problema renal operan con éxito a Miguel Layún El defensa de los Rayados de Monterrey, Miguel Layún, fue sometido este martes a una intervención quirúrgica por problemas renales, por lo que se perderá el inicio de los trabajos de pretemporada del equipo con miras al Torneo
Apertura 2019. El club informó mediante un breve comunicado que “la cirugía se llevó a cabo con éxito y le llevará un periodo de recuperación de cuatro semanas”, por lo que no podrá volver al lado de sus
compañeros a la actividad. Cabe recordar que los Rayados se encuentran en un receso tras su participación en el Torneo Clausura 2019, en el cual fueron eliminados en las semifinales al caer ante los Tigres de la
UANL. Ahora, el equipo dirigido por el estratega Diego Alonso regresará a la actividad el próximo 17 de junio, para comenzar con los trabajos rumbo a la siguiente justa del balompié nacional.