Viernes 31 de mayo de 2019

Page 1

+ C M Y

Viernes 31 de mayo de 2019

a fiscal y a secretario de la SSP *A través de un exhorto, los diputados les exigen que tomen las acciones y medidas necesarias para dar con los asesinos

Página 6

Hallan decapitado en Cuauhtémoc +

La mañana de ayer se registró una intensa movilización policiaca, luego de que se reportó la localización de un cuerpo decapitado en el municipio de Cuauhtémoc. Fuentes extraoficiales consultadas informaron al respecto que alrededor de las 10:20 de la mañana, a través de la central de emergencias, se alertó a las corporaciones sobre la localización del cuerpo sin cabeza cerca del río a la entrada del municipio.

Página 8

Año: XLI

Mario Delgado:

La Guardia Nacional, solución a inseguridad

Tendrá Estado capacidad Mario Delgado se reunió con de respuesta con la GN empresarios colimenses JESÚS MURGUÍA RUBIO Después de que fueran aprobadas las leyes secundarias para la conformación de la Guardia Nacional, el coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, aseveró que con este grupo policial el gobierno de México “ahora sí tendrá capacidad de respuesta y de combate a la delincuencia”.

Entrevistado tras la inauguración de la casa de gestión social del diputado local Guillermo Toscano, en compañía de la delegada estatal de programas para el desarrollo, Indira Vizcaíno Silva, en el municipio de Vila de Alvarez, expresó que “ya se completan las leyes secundarias para que el presidente de la República pueda articular lo más pronto posible y hacer el despliegue de la Guardia Nacional”.

Página 8

MANUEL SÁNCHEZ HURTADO El colimense Mario Delgado Carrillo, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados en la LXIV Legislatura, participó en varios eventos este jueves en Colima. Invitado al Foro de Estadística y Geografía para Estados y Municipios, organizado por el INEGI y el Gobierno del Estado de Colima en Manzanillo, presentó la conferencia magistral “Diseño de políticas públicas basado en

Para su aprobación

Entrega Presidencia al Senado el texto definitivo del T-MEC CIUDAD DE MÉXICO.En representación del Ejecutivo Federal, el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, entregó al presidente de la Junta de Coordinación Polí-

Página 8

C M Y

www.elmundodesdecolima.mx

+

Exigen resultados

Número: 14,253

evidencia”. Aprovechando su vista al estado, ya en la ciudad de Colima, el legislador tuvo una comida con empresarios en donde expuso su trabajo y la destacada participación que ha tenido en la actual Legislatura, de la que él mismo afirma que a pesar de tener mayoría con sus compañeros de Morena, han fomentado la participación de todos los partidos políticos para fortalecer la democracia en el Congreso.

Página 8

Diputados aprueban “muerte civil” para servidores públicos RENÉ SÁNCHEZ Con votación unánime, el Congreso aprobó reformar el artículo 223 del Código Penal del Estado, para que se inhabiliten de manera definitiva o se otorgue la “muerte civil” a todos aquellos servidores públicos que cometan actos de corrupción, estableció la di-

putada Remedios Olivera Orozco. El dictamen realizado por la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Arturo García Arias, también modificó el artículo señalado, para que la inhabilitación temporal de los funcionarios considerados responsables de ac-

Página 8

INAUGURACIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inauguró el Segundo Foro de Estadística y Geografía para Estados y Municipios. En la gráfica, al extremo derecho, el diputado federal por Morena, Mario Delgado Carrillo, quien presentó la conferencia magistral “Diseño de políticas públicas basado en evidencia”.

Para estados y municipios

Inaugura Nacho Segundo Foro de Estadística y Geografía *Dirigido a estados y municipios, es organizado por Inegi y Gobierno del Estado las herramientas desde la perspectiva municipal y estatal para aprovechar esta información”, expuso el gobernador tras la inauguración del FEGEM, que lleva a cabo el INEGI y el Gobierno del Estado de Colima este 30 y 31 de mayo, en Manzanillo. El titular del Ejecutivo reiteró que foros como éste brindan la oportunidad de profundizar en el uso y aprovechamiento de la información estadística y geográfica, lo que es fundamental para alentar el diseño de mejores procesos de toma de decisión, de diseño de políticas y desarrollo de proyectos locales. Además dijo que se analizarán las mejores prácticas en el uso de información y se difundirán casos exitosos para su justa réplica en otros

espacios de la acción de los tres órdenes de gobierno. “Nos sentimos muy orgullosos de tenerlos entre nosotros y estaremos muy atentos a sus exposiciones y conclusiones”, aseguró el gobernador. En su intervención, el presidente del INEGI, Julio Santaella Castell señaló que es responsabilidad del Sistema Nacional de Información, Estadística y Geográfica proveer a la sociedad y al estado mexicano de información que sea veraz, oportuna, pertinente y de calidad. “Estoy convencido que la información estadística y geográfica, pues es un insumo muy importante en la construcción de una sociedad democrática”, resaltó.

ENTREGA.- En representación del Ejecutivo Federal, el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, entregó al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, el texto definitivo del nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte, T-MEC.

En primeros días de junio

Presidente López Obrador visitará el estado: Indira JESÚS MURGUÍA RUBIO

Sin especificar aún el día especifico, Indira Vizcaíno Silva, delgada estatal de Programas de Desarrollo adelantó que durante los primeros días de junio estará visitando el estado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Página 8

“No tenemos cercano la visita de ningún funcionario federal por el momento, lo que sí tenemos cerca es la visita de Andrés Manuel López Obrador, podría ser el día de mañana (hoy viernes) cuando se dé a conocer el día exacto para su visita”, comentó. “Recordemos que el

CDE-PRI se reúne con los ex alcaldes priistas

*Por el trabajo permanente y las gestiones realizadas, hoy se tienen grandes avances: Enrique Rojas

CÓNCLAVE.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, se reunió con ex presidentes municipales, presidentes en funciones, síndicas y síndicos, regidoras y regidores de extracción priista.

+

Con su experiencia y opiniones que fortalezcan el trabajo del PRI consolidaremos a nuestras estructuras, que saben ganar elecciones para beneficiar a la gente, así lo manifestó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco al reunirse con ex presidentes municipales, presidentes en funciones, síndicas y síndi-

cos, regidoras y regidores, a quienes llamó, ganadores de elecciones. Reunidos en el Patio Ecológico del CDE del PRI en donde estuvo acompañado de la Secretaria General, Esperanza Hernández Briceño, Kike Rojas comentó que el trabajo permanente, las gestiones realizadas y el esfuerzo

Página 8

presidente estuvo en Manzanillo el pasado 5 de marzo y se comprometió a estar en Colima tres meses después y esa fecha se cumple el próximo 5 de junio; “nosotros mañana estaremos anunciando todos los detalles de la visita”, acotó Vizcaíno Silva. EXITOSA ENTREGA DE PROGRAMAS SOCIALES EN COLIMA: INDIRA VIZCAÍNO Asimismo, con un balance positivo calificó la entrega de los diversos programas sociales en el estado de Colima. “Hay un balance positivo en términos generales y que sin duda una vez que concluya el primer año va a ser mucho más claro, evidente, pero yo lo doy como un avance claramente positivo porque hemos podido arrancar exitosamente con los programas estratégicos que se planteó el Presidente para todo el país”, mencionó.

Página 8

+

+

MANZANILLO, COL.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inauguró el Segundo Foro de Estadística y Geografía para Estados y Municipios (FEGEM): Herramientas para el desarrollo, en Manzanillo, en donde señaló que este importante foro atenderá el reto estadístico, informativo y geográfico, que debe traducirse en instrumentos útiles y oportunos para la toma de decisiones de los gobiernos locales, intermedios, subnacionales y del gobierno federal. El mandatario estatal consideró que a pesar de los muchos años de brillante trayectoria del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que ha venido formando base de datos a través de los años, aún hay desafíos. “Necesitamos mejorar


2

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Afirma la FSTSE:

Liberados recursos federales *Sin embargo, aclara la lideresa María Dolores González Meza que aún no han llegado al Sector Salud JESÚS MURGUÍA RUBIO Después de su participación como líder sindical en el Consejo Nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), la secretaria general de la Sección 30 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), María Dolores González Meza, aseguró que entre los acuerdos tomados en dicha reunión, está en el exigir a las autoridades federales la liberación de los recursos necesarios para el Sector Salud y la continuidad o creación de los programas para este fin. Precisó al respecto que “en Salud estamos exigiendo que implementen nuevamente los programas que retiraron, que sean con otro nombre, pero son programas que están bien fundamentados y que hay muchas pruebas de que eran programas que deban resultados”. Además de que el hecho que “estamos pidiendo que se liberen los presupuestos,

en el ISSSTE estamos sufriendo mucho, sobre todo porque no se han liberado los presupuestos como debe ser, sobre todo para medicamentos, de equipamiento, contratación de personal médico y paramédico, los presupuestos para préstamos”. Refirió que espera que la declaración que hizo al día siguiente el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde dice que para Salud y Edu-

cación no hay límite de presupuestos lo escuchen muy bien los Secretarios de Hacienda, de Salud y el Director General del ISSSTE para que estén inmersos en agilizar esos presupuestos y que la población mexicana esté bien atendida en salud. Aunado a ello, precisó González Meza que “fue muy claro nuestro líder nacional de la FSTSE, Joel Ayala Almeida, en el sentido que no

estamos midiendo fuerzas, ni generando un enfrentamiento, estamos queriendo enterar al Presidente de la República, de manera directa, de la verdadera situación que está en las instituciones, porque parece que a los Secretarios de Hacienda, Salud y Director del ISSSTE les da miedo plantearle una situación al Presidente o están con otras cuestiones de otro juego que no le hacen saber al Presidente de la República”. Otro punto abordado en dicho consejo, enfatizó, fue la autonomía sindical, en el sentido que algunos legisladores de Morena han estado haciendo ‘fuego’ con algunas instituciones en aras de partir a la base trabajadora y de poder, con ellos, generar otro tipo de conveniencias para ellos mismos. “Quiero aclarar que en el evento hubo legisladores de Morena apoyándonos, así como del PRI, MC y de PT. No todos los legisladores de Morena están de acuerdo en esta intromisión que han hecho algunos legisladores de otros estados”, finalizó.

Diputada Ximena Puente

El PND, sin objetivos, estrategias y metas

A pesar de que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 de la “cuarta transformación”, menciona en cinco ocasiones el término igualdad sustantiva, no explica cómo lo va a conseguir; en el documento oficial no hay objetivos, estrategias, carece de indicadores y de metas, en pocas palabras, no refleja las demandas de las mexicanas, advirtió la diputada por el PRI, Ximena Puente de la Mora, al participar en el Parlamento Abierto con el tema de Perspectiva de Género, acerca del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

Felipe Cruz:

Para prevenir el delito, toral reuniones con los ciudadanos *Asegura el alcalde de VdeA que trabajan todos los días con familias, estudiantes y colonos Trabajamos todos los días con ciudadanos y estudiantes de los niveles escolares básicos, con charlas, cursos, ponencias y dinámicas didácticas sobre prevención del delito. Así lo informó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, al concluir el segundo foro de estadística y geografía para estados y municipios, herramientas para el desarrollo, en conocido hotel de Manzanillo, en el que participó junto con los otros 9 alcalde de la entidad; foro presidido por Julio Alfonso Santaella Castell, Presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) y por el gobernador del Estado José Ignacio Peralta Sánchez.

Cruz Calvario expresó que “no puede haber mejoría en Seguridad Pública, si primero no reconstruimos el tejido social, mediante la prevención, la información, la orientación; y es lo que estamos haciendo todos los días en colonias y escuelas desde preescolar hasta el nivel bachillerato, con personal del Ayuntamiento, en las áreas de Seguridad Pública, a través del Departamento de Prevención del Delito, así como el Programa Pannar, del DIF Municipal”. El edil villalvarense señaló que, si bien la inseguridad es un problema bastante complejo, “tenemos que prevenirla desde las familias, las escuelas y la cercanía permanente con los colonos”.

En rueda de prensa la alcaldesa de Manzanillo confirmó que los elementos de la Policía Federal en el puerto de Manzanillo no cuentan con recursos económicos para operar en los operativos de seguridad, debido a que no tienen ni para la gasolina de los vehículos.

La secretaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, en la Cámara de Diputados, explicó “el tema de mujeres no es solo para ellas, nos debe incumbir a todas y a todos y para la Sexagésima Cuarta Legislatura, de la paridad de género, con 241 diputadas integrantes, es un reto que el Plan Nacional de Desarrollo garantice un auténtico enfoque de igualdad”. El PND, previno, tampoco esté alineado a la agenda de la Organización de Naciones Unidas denominada 20/30, donde el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) establece: “no es suficiente garantizar a la mujer un trato idéntico al del hombre. También debe tomarse en cuenta las diferencias biológicas que hay entre un hombre y una mujer y las diferencias que la sociedad y la cultura han creado”. En el documento rector de toda la política pública que nos envió el Ejecutivo federal, expuso, Puente de la Mora, se reconoce que hay situaciones de desigualdad pero no se especifica cuáles, tampoco qué acciones se van a tomar, qué estrategias va a aplicar para encaminar o corregir las desigualdades, la discriminación, la representación insuficiente de la mujer y la redistribución de los recursos entre el poder del hombre y la mujer. La legisladora hizo mención que Naciones Unidas sostiene que no basta con que la igualdad venga en las leyes, es obligación de los Estados crear las condiciones para que estos procedimientos que vienen en la ley puedan aterrizar. En México recordó la lucha permanente de las mujeres es tener las mismas oportunidades y disponer de un entorno que le permita conseguir la igualdad de resultados, de ahí la necesidad de que sea el Poder Legislativo el que sancione el Plan Nacional de Desarrollo con los contenidos básicos que demanda la Ley de Planeación. Que contenga las estrategias y los caminos que nos permitan medir si las acciones de gobierno están dando resultados, “no solo objetivos, no solo estrategias, sino también indicadores y metas; ¿Qué es esto?, que se puedan medir, porque lo que se puede medir se puede corregir, lo que se puede medir sabemos si está funcionando lo que implementamos o hay que corregir”.

Policías federales no tienen ni para la gasolina: Martínez

* Por tal motivo, no realizan operativos en municipios costeros, precisa la alcaldesa de Manzanillo OSCAR CERVANTES Los elementos de la Policía Federal en el puerto de Manzanillo no cuentan con recursos económicos para operar en los operativos de seguridad, debido a que no tienen ni para la gasolina de los vehículos. Así lo confirmó la alcaldesa de Manzanillo Griselda Martínez Martínez, tras indicar que ”los que han venido quejándose un poco de la falta de recursos son los de la policía federal, porque argumentan que no tienen combustible”. Mencionó que esta información ya la hizo llegar a través de las mesas de seguridad a Presidencia de la República, incluso a la propia delegada In-

dira Vizcaíno Silva para que se tomen cartas en el asunto. Expuso que “no puede ser que haya huachicoleo en grande y no se tenga gasolina para los policías, no es posible”. Sobre los 600 elementos federales que se anunciaron en febrero para reforzar la seguridad del estado, dijo que “se supone que llegarían alrededor de 150 elementos, entiendo que hay una parte que está ya, no sé si está la totalidad de elementos, ya que recordemos que hay cierta secrecía en la manera de las estrategias que ellos utilizan, de cómo se están moviendo, trabajando en el territorio”, expresó. Dijo desconocer si ya están todos aquí, pero asegu-

ró que hay gente trabajando y que será como anteriormente se operaba, solo recorriendo el boulevard para que todos los vean, sino habrá otras instrucciones. “Ahora la central de inteligencia se está ocupando de realmente detectar como se están moviendo las personas que nos hacen tanto daño y como van a desactivar eso”, refirió. Cuestionada sobre si únicamente los federales tienen problemas de combustible o también otros elementos que llegaron, Griselda Martínez expuso que la Marina no tiene problema con combustible, ni el Ejército, pues quienes han manifestado que tienen ese problema son los policías federales.


VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

El Gobierno estatal incrementa la profesionalización de trabajadores

*El 32% de la plantilla laboral participó en 87 cursos de capacitación impartidos de enero a mayo *Hay servidores públicos con vocación, ética y voluntad: SAyGP

Amenazan y despiden a trabajadores de Economía

*Algunos con 38 años de servicio en la Delegación *Denuncian que el gobierno federal no los quiere liquidar conforme a la ley

OSCAR CERVANTES Trabajadores con 38, 25 y más de 10 años de servicio en la Delegación de Economía, denunciaron que fueron despedidos este jueves por instrucciones del gobierno federal. Entrevistados al respecto, lamentaron esta decisión porque tienen Servicio Profesional de Carrera y certificaciones en la materia, para laborar en esta dependencia, no obstante explicaron que ellos ganaron la plaza mediante concurso y no entraron por “dedazo”. “Se apersonaron aquí en la oficina, fueron enviados por personal a nivel central, donde se identificaron y nos dijeron que a partir del 31 de este mes están nuestras renuncias, nuestra baja, y de-

jamos de ser servidores públicos de la Secretaría de Economía”, detalla un trabajador. Reclamaron que el gobierno federal les pide que firmen una renuncia voluntaria sin que la Secretaría tenga algún compromiso moral o económico con los trabajadores. “Nosotros lo único que estamos pidiendo a la Secretaría es que nos liquide conforme a la ley, lo justo nada más”, agregó una trabajadora. Hicieron saber que muchos de los trabajadores son pilares de hogar, por lo que resultarán afectados en su economía de sus familias, además que cotizan ante el ISSSTE donde causarán baja. Dejaron en claro que no van a firmar la renuncia, hasta que se les brinde la seguridad que serán liquidados conforme a la ley.

El tabaco, la droga que causa mayor mortalidad *La mitad de los fumadores fallecen, entre los 30 y 70 años, indica la Secretaría de Salud en el Día Mundial sin Tabaco

El tabaco es la droga que causa mayor mortalidad y la mayoría de los fumadores fallecen de manera prematura por esta causa entre los 30 y 70 años de edad, por abajo del promedio de vida en México que es de 76.1 años, señala la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado en el Día Mundial sin Tabaco. En el marco de esta conmemoración, la dependencia detalla que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el tabaco mata a la mitad de sus consumidores y, cada año mueren 8 millones de personas por esta causa, de las cuales más de 7 millones son consumidores directos y alrededor de 890 mil son no fumadores, expuestos al humo ajeno. En el caso de México, fallecen diario entre 135 y 160 personas fumadoras, de tal manera que cada año 60 mil familias mexicanas resultan afectadas por esta situación. La principal causa de mortalidad por tabaco es la enfermedad cardiovascular (infartos del corazón o del ce-

rebro) y empezar a fumar aumenta 30% el riesgo de que esta persona pueda padecer cáncer alguna vez en la vida. Asimismo, hay un importante número de fumadores que tienen síndrome metabólico (obesidad, triglicéridos, diabetes, colesterol), factores que aceleran más el envejecimiento y la edad en que se pueda presentar un infarto en el corazón o cáncer. A nivel mundial hay más de mil millones de fumadores, en México se tiene a 14.9 millones de fumadores activos, de los cuales más de 11 millones son varones y 3.8 millones son mujeres; mientras que en Colima se calcula que hay 73 mil fumadores (52 mil hombres y 21 mil mujeres), de los cuales 30 mil fuman diario. La Secretaría de Salud reiteró que proporciona atención profesional en los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) de Colima, Tecomán y Manzanillo, en donde se cuenta con un equipo profesional multidisciplinario que otorga atención psicológica, médica y social, incluyendo a la familia.

En el sistema de profesionalización que lleva a cabo el Gobierno del Estado, de enero a mayo de 2019, 1 mil 624 trabajadores participaron en cursos que capacitación, lo que representa el 32% de la plantilla laboral de la administración estatal de José Ignacio Peralta Sánchez. Así lo señaló la directora de Profesionalización de la Secretaría de Administración y Gestión Pública (SAyGP), María Elena Ánzar Garcés quien agregó que a nivel nacional, son pocas las entidades que tienen un sistema de profesionalización, destacando Colima por la innovación en los cursos que se imparten que van desde presenciales y en línea. En los primeros cinco meses del presente año, se impartieron 87 cursos en los que participaron mil 624 trabajadores: 763 de confianza y 861 sindicalizados, de los niveles operativo, administrativo y mandos medios. Ánzar Garcés afirmó

que el sistema de profesionalización permite contar con servidores públicos con vocación y ética y voluntad, capaces de atender las demandas ciudadanas y con un mejor desempeño en sus tareas gubernamentales que se reflejen en el beneficio de los ciudadanos. Por su parte, Karina Eli-

zabeth Michel Ramos, jefa del Departamento de Capacitación detalló que son 87 los cursos impartidos en los que se han manejado temáticas diversas como: Administración del tiempo, Desarrollo secretarial, Ética, Habilidades directivas, Primeros auxilios, Valores en el Trabajo y Psicología laboral, entre

otros.

Finalmente, señaló que esta política permanente de capacitación, representa la oportunidad para responder a las exigencias reiteradas de la sociedad, por acrecentar la acción del gobierno, de forma que se aporten mejores resultados institucionales.

Instalan Comisión Intersecretarial para Prevención Social de la Violencia

*Tiene como objetivo articular acciones coordinadas en la materia para lograr mejores resultados El secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González instaló la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que tiene como propósito articular acciones coordinadas en la materia para lograr mejores resultados. En el acto celebrado en la Sala A del Complejo Administrativo, los cuatro municipios prioritarios expusieron las acciones que ejecutarán en el presente año con los recursos federales del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), que este año destinó alrededor de 6 millones 779 mil 850 pesos. En ese marco, se dio a conocer que los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo podrán presentar proyectos y trabajarlos en cinco ejes, Prevención de violencia escolar, Jóvenes construyendo prevención, Prevención de la violencia familiar y de género, Modelo Nacional de policía y Justicia

cívica, buen gobierno y cultura de la legalidad. Al hacer uso de la voz, el funcionario estatal acompañado por autoridades municipales y del rubro en la entidad, propuso crear un plan de acción en el que se involucre a la sociedad en general y se le invite a participar en las estrategias que se implementarán. El titular de la SGG reconoció la situación compleja que se vive en el país en materia de seguridad, así como los esfuerzos loables que se han realizado en Colima para combatir uno de los flagelos que han ido en aumento como lo es la violencia intrafamiliar y las adicciones. Sostuvo que la prevención es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno, por lo que consideró importante motivar a la sociedad civil a participar en los temas, ya que –dijo- en la siguiente mitad del presente sexenio, aun se puede hacer una auténtica campaña de prevención coordinadamente.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C4), José Alfredo Chávez González, consideró fundamental el trabajo y la conjunción de esfuerzos entre las diversas dependencias federales, estatales y municipales para reducir la incidencia delictiva. Añadió que cada dependencia tiene objetivos claros en materia preventiva, pero acciones en conjunto derivarán en resultados positivos. Al presentar lo realizado en el rubro, desde el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia, su directora, Patricia VictóricaAlejandre enfatizó que los esfuerzos se canalizan en cinco ejes rectores como son violencia familiar, escolar, de género, atención integral de niñas, niños y adolescentes, así como adicciones. Detalló que los programas estatales particularmente, giran en torno a éstos temas, que ahora también operan con recursos federa-

les; por lo que dijo que parte de las acciones que se llevarán a cabo será la profesionalización de servidores públicos que aplican proyectos de prevención, emprendimiento productivo para jóvenes, así como la mediación comunitaria y cultura de paz. Adelantó que como parte de las tareas para recuperar el tejido social, se trabajará desde el Gobierno del Estado con los Centros de Bienestar Social, con la misma metodología aplicada en la Fábrica de Innovación de El Tívoli; en los cuales se ejecutarán recursos estatales por el orden de los 10.5 millones de pesos. Finalmente, puntualizó que los recursos destinados federal y estatal, es de 21 millones 279 mil 850 pesos, para esquemas de prevención social de la violencia y prevención del delito. A su vez, los representantes de las instituciones de seguridad municipal de Colima, Villa de Álvarez, Manzanillo y Tecomán, presentaron las acciones que en materia de prevención realizarán durante el presente año, coincidiendo en los lineamientos y ejes rectores arriba mencionados, con proyectos específicos. Cabe mencionar que al acto de instalación de la Comisión asistieron también el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez; la diputada Lizeth Rodríguez Soriano, así como el presidente municipal de Tecomán Elías Lozano Ochoa; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sabino Hermilo Flores Arias; entre otros.

Pronna:

Participa gobierno en un Encuentro Juvenil

*Éste es por los Derechos Humanos y Cultura de Paz El titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Pronna), Adrián Menchaca García, impartió el taller Los derechos de la Niñez y la Adolescencia, en el marco del Primer Encuentro Juvenil por los Derechos Humanos y Cultura de Paz. El evento, organizado

por la Comisión de Derechos Humanos del Estado, estuvo dirigido a jóvenes del nivel medio superior y superior del Instituto de Capacitación y Educación Profesional (ICEP) y tuvo el objetivo de que este sector de la población pueda identificar la posible comisión de un delito en contra de un menor de edad.

Menchaca García destacó que es necesaria la participación y la reflexión de los jóvenes en torno a los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la entidad, identificando la base legal que los protege. Asimismo, señaló que es de gran importancia el promover y aplicar estas ga-

rantías durante el ejercicio profesional cotidiano y, en todas sus acciones, para que contribuyan al mayor bienestar posible de este sector de la población. Al finalizar, el Procurador los invitó a acercarse a la Institución, para que conozcan el alcance de sus atribuciones.


4

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Punto de inflexión

C

ombatir la inseguridad es tarea de los tres niveles de gobierno y ninguno, por tanto, puede rehuir a esa responsabilidad constitucional, accionar que requiere de la participación interinstitucional y de la corresponsabilidad. Es inadmisible que determinada autoridad pretenda sustraerse de este flagelo imperante a grado tal que es el talón de Aquiles de cualesquier instancia gubernamental.Inclusive, la sociedad civil debe participar desde la prevención, porque en la medida que asuma una postura activa en ello, en esa proporción podrá haber resultados concretos. Y un ejemplo son los vecinos vigilantes. Lo anterior viene a colación ante la desafortunada muerte del joven Germán, de 15 años de edad, que trabajaba en una tienda de conveniencia, en la comunidad de Tapeixtles, municipio de Manzanillo,

que falleció a manos de ladrones que se introdujeron a dicho comercio con las fatales consecuencias ya conocidas. El homicidio del adolescente, asesinado apenas el domingo anterior, ha sido un punto de inflexión para que las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la sociedad trabajen en conjunto. Nadie puede ser indolente. El deceso de Germán fue un acto cobarde que no puede quedar impune, que no solo lastima a la familia del menor, sino indigna a la sociedad colimense. Ya prometió el gobernador Ignacio Peralta Sánchez que hará todo lo posible para encontrar a los responsables de este artero crimen, y ojalá lo secundara en tal sentido la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez. Pero por desgracia lo ha dicho en reiteradas

Voces Por Jesús Murguía Rubio

P

RECAMPAÑAS RUMBO AL 2021 EN MARCHA POR PARTIDOS… Este jueves estuvo en la entidad el colimense diputado federal Mario Delgado, quien en Manzanillo y Villa de Alvarez tuvo eventos que permitieron a los ciudadanos hace contacto con el legislador federal y a cargo de altas responsabilidades en San Lázaro y que de alguna forma hizo surgir comentarios respecto a las precampañas rumbo al 2021 año en el cual se habrá de renovar la estructura legislativa federal y localmente incluyendo alcaldías y la gubernatura, en este ultima donde ya forma parte del listado de posibles candidatos por el partido Morena al cual se debe, aunque compitiendo por el puesto con la coordinadora estatal y representante del gobierno federal Indira Vizcaino, el Senador Joel Padilla, la diputada federal Claudia Yañez, solo por señalar una primera tanda, una vez que los pleitos y no necesariamente coincidencias entre morenos se ha mantenido presente, sin dejar de mencionar a quienes de forma local están buscando prolongar su presencia en la nómina del gobierno, sea como representantes populares o autoridades municipales. JOSE NARRO ROBLES REALIZARA GIRA POR COLIMA… Y entrados en visitantes políticos, se anuncia que el ex Rector de la UNAM y ex secretario de Salud del Gobierno Federal, José Narro Robles, realizará una gira por Colima en el curso de la siguiente semana en busca de apoyos necesarios en sus aspiraciones para dirigir al Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional. Se dijo buscará sostener una reunión con el gobernador priista José Ignacio Peralta Sánchez y con la estructura partidista, sobre todo con los delegados del CEN del PRI, en busca de su respaldo para sus aspiraciones a presidir al Revolucionario Institucional. El doctor José Narro lanzó un mensaje a la estructura priista de que no desistirá en sus aspiraciones y “no se bajara de la contienda por la dirigencia nacional del PRI”, incluso, no obstante se reconoce la “cargada” de gobernadores a favor del campechano Alejandro Moreno, luego de la reunión sostenida en Toluca y cena a la que asistieron varios mandatarios estatales priistas. PRIMER ACERCAMIENTO PRI-PANAL PORQUE EL VERDE HIZO EL FUCHI… Los dirigentes estatales en Colima de Partido Nueva Alianza (PANAL) Javier Pinto Torres y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Rojas Orozco, se reunieron para analizar diversos temas políticos y no descartaron alianza para el próximo proceso electoral a realizarse en 2021, fecha donde se elegirágobernador

del estado, diputados locales y federales, así como presidencias municipales. Se habló en la reunión donde estuvo invitado el dirigente manzanillense del Verde Virgilio Mendoza, quien les hizo el fuchi, los que acudieron no descartan alianzas entre los partidos políticos. Así, el dirigente de PANAL, Pinto Torres dijo que la parte de la política es el dialogo y los acuerdos, en el que se puedan ver las convergencias y con visión clara de lo que es Colima.“Que esté mejor, le vaya bien más allá de los distingos no descartamos nada”, apuntó que como Nueva Alianza Colima no descartan nada, ya que siempre están abiertos al dialogo, buscando esas convergencias y lo que se pretende y sobre todo de qué manera se puede construir y hacer cosas a futuro. En su intervención el dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, expresó que no se puede descartar alianzas con partidos políticos. “lo importante es identificar coincidencias con cada fuerza política, gremios y sociedad en general”, aclaró. Calificó que el diálogo es importante de lo que podrían ayudar a construir y avanzar como sociedad. HASTA LOS CAMPESINOS QUIEREN SU SINDICATO APARTE… La Secretaria General del Sindicato Autónomo Nacional del Campo, Itzel Suárez Román, dio a conocer que con el objetivo de salvaguardar los derechos de los trabajadores del campo, fue creada en Colima la delegación sindical que estará encabezada por Josué Horacio Beltrán Bejarano.Agregó que también se buscará regular la actividad de los niños, mujeres y adultos mayores jornaleros, un sector que ha sido explotado, donde se apoyan de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) para el impulso de iniciativas en el Congreso de la Unión. Ella reveló que en el campo mexicano sólo el 0.89 por ciento reciben prestaciones, lo que consideró lamentable y por ello se abocará a que las empresas agrícolas otorguen las prestaciones a estos empleados. Este sindicato surge “por la necesidad de trabajar en nuestras comunidades del sector agropecuario, porque por muchos años este sector ha sido muy lastimado”.Expresó que otro sector al que también se concentrarán será a los campesinos que no son empleados, pero si trabajan en el campo al ser pequeños productores, donde organizarán una central para poderlos agrupar y darles beneficios. “somos una organización completa y absolutamente transparente, que lo que estamos buscando es el derechos de los trabajadores del campo de acceder a recursos completo y bien hechos”, sostuvo.

¿

ocasiones la edil porteña que “no le compete atender los temas de violencia que se viven en el municipio”, sin embargo la Ley del Municipio Libre del Estado de Colima establece esta responsabilidad en el capítulo V, el cual aborda las funciones y obligaciones de los presidentes municipales, y en el artículo 47 inciso A, puntualiza que “en materia de seguridad pública es su obligación asegurar el disfrute pleno de las garantías individuales, la conservación del orden y la tranquilidad pública”. Aun cuando no fuese su competencia, es de sentido común, por empatía, por humanidad, cuando hoy en día la sociedad está conmocionada ante estos lamentables hechos que denotan que se pierden aceleradamente los valores y el tejido social, de ahí que urge una solución integral en la que participemos todos.

De la saliva al expediente

Una cortina de humo? Les puede funcionar. ¿Lo hizo porque le estaba subiendo el agua? Me cuesta trabajo. ¿Fue por la foto del peñismo en pleno disfrutando impunidad en una boda? Quizá. ¿Es el Quinazo, el Elbazo de AMLO? Pues siempre hay detenciones espectaculares a inicios de un sexenio. ¿Es por las elecciones del domingo? No lo necesita. ¿Es porque está bajando la popularidad del Presidente? No está bajando. La detención del famoso empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), y la orden de aprehensión girada contra Emilio Lozoya, director general de Pemex el sexenio pasado, es un salto de la saliva al expediente, que debe reconocerse al Presidente López Obrador porque contesta -a sus tiempos, con su método- a una añeja demanda: que deje de difamar en las conferencias mañaneras y que persiga la corrupción. El Lozoya-Ancira es el primer caso judicial contra la corrupción del sexenio pasado. Está en marcha y se inscribe a la perfección en la narrativa que el Presidente repite a diario: el pasado corrupto. Con él, la batalla dejó de ser meramente discursiva porque la fecha de caducidad de las acusaciones generales y vagas se cumple cuando la sociedad empieza a pedir resultados y ya no se conforma con promesas de campaña. No pienso que echarle la culpa al pasado y estar presentando ex funcionarios culpables sea un salvavidas que le pueda durar años al Presidente AMLO si siguen faltando medicinas, siguen despidiendo trabajadores, sigue retrocediendo la economía, sigue cayendo el empleo, sigue subiendo la inseguridad y quedan las escuelas en manos de la CNTE. En cambio, opino que la exigencia de acabar con la impunidad que ha reinado fue en gran medida el motor del resultado electoral del 1 de julio. Como Presidente Electo y luego ya en el poder, López Obrador planteó un posible “punto final” y la conveniencia de no dedicar los esfuerzos del nuevo Gobierno a estar litigando con el pasado. La sombra de un pacto de impunidad rondaba. El tiempo La orden de aprehennos dirá si este paso fue un sión girada contra cambio de rumbo. Emilio Lozoya, director Y deberá cuidar, en ese general de Pemex el tiempo por venir, que el entusiasmo que ha despertado sexenio pasado, es este expediente no se le vuelva un salto de la saliva al en contra si resulta que no ha- expediente, que debe bía pruebas, no se armó bien la investigación y los implica- reconocerse al Presidos quedan librados de las dente López Obrador acusaciones. La indignación sería entonces facturada directamente al Presidente. A partir de hoy están a prueba la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, aunque haya raspones entre ambas. El caso puede ser también, y en ello radica su importancia política, la puerta de entrada a dos asuntos: el caso Odebrecht que ha derrumbado presidentes y ex presidentes en toda América Latina, y que en México no parecía moverse; y la posible apertura de los entretelones del financiamiento de la campaña electoral que llevó a Enrique Peña Nieto a la presidencia en 2012.


VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Antena política

Diálogo Político

Lo que dice la gente Por Arturo Anaya Chaparro

Por Manuel Sánchez de la Madrid

D

ICE LA GENTE: “Está en CRISIS el sistema en todo el país, debido al desabasto de medicamentos y congelar recursos destinados a la atención médica, así lo anuncio la Secretaría de Hacienda, lo mismo manifestó German Martínez,secretario del IMSS en su renuncia, sobre el recorte de 794 millones de pesos a 26 institutos, hospitales y centros de altas especialidades médicas”, además se ordenó reducir el 30% a los gastos operativo respecto a los montos aprobados, y el 50%los relativos a servicios personales, desde viáticos y comidas hasta subcontrataciones de servicios a terceros,como son: pruebasde laboratorio, recolección de biológicos infecciosos, químicos y no infecciosos”, entre los grandes hospitales de especialidades afectados se encuentran: El Infantil de México, el de Neumología, el de Cardiología, el Instituto de Cancerología, el Hospital de Nutrición, Instituto Nacional de Geriatría, Centro Nacional de Trasplantes, Instituto de Neurología entre otros, por otra parte la crisis en el ISSSTE, el líder del sindicato nacional Luis Miguel Victoria Ranfla denuncioque el gobierno federal además de violentar acuerdos y estatutos, se niega “de manera arbitraria”,a liberar323 mil millones de pesos aprobados por el Congreso de la Unión, de los cuales el 70% está destinado al pago de más de 1 millón100 mil pensionados y el resto a la operatividad hospitalaria, donde se ha visto afectada hasta el desabasto de comida. Se ha visto en peligrola vida de derechohabientes que requieren desde materiales de curación hasta tratamientos de diálisis, hemodiálisis, oncológicos. El presidente se comprometióal reconocer el desabasto de medicamentos y dijo que a partir del 1 de julio habrá medicamentos suficientes. PACATELAS!!! La comuna del ayuntamiento de Villa de Álvarez encabezado porel alcalde Felipe Cruz Calvario firmó un convenio conla Universidad Privada, y apoyaran a los trabajadores del ayuntamiento así como a sus hijos para que puedan cursar licenciaturas, maestrías y doctorados con descuentosen colegiaturas, con la finalidad debeneficiar a los trabajadores de la comuna, ya que la intención del presidente municipal es coordinar acciones entre las dos instituciones que ambos representan en bien de los ciudadanos de Villa de Álvarez, mencionan que el propósito de este convenio es contribuir a mejorar el proyecto de vida y economía familiar del trabajador. PACATELAS!!! TECOMAN.- La Asociación Ganadera local agradece al alcalde Elías Lozano Ocho ya que desde su administración ante la falta de recursos de la comuna se han buscado alternativas para ofrecer apoyos que vayan encomendados al beneficio del Sector Productivo, que en colaboración con la Asociación Ganadera local que preside Flavio Chávez Cárdenas, pondrán a la venta melaza en las instalaciones de esa agrupación, así lo manifestó el jefe de desarrollo rural de la comuna José Luis Cazares Bravo y dio a conocer en coordinación “son 8 toneladas de melaza que están disponibles a ganaderosque la requierana 100 pesos 20 litros, ya que la melaza sirve de suplemento de nutrientes para el ganado y para plantas, y frutas en el control de moscas. PACATELAS!!! Elementos de la policía estatal, custodios penitenciarios y de la fiscalía del estado, encabezados por Juan Nazario Alfaro Palacios, amenazan con irse a la huelga si no se les dotan de vehículos policiales, uniformes y equipamiento, así mismo exigen los regresen a la modalidad del régimen obligatorio ante el IMSS, Juan Nazario Alfaro Palacios informabaa los medios de comunicación sobre sus demandas, recibió una llamada del diputado de Morena y Presidente de la Comisión de Gobierno Interno Vladimir Parra Barragán, y le dijo que habían acudido al Congreso para que los diputados los apoyen en sus demandas, en el dialogo se escuchó que el diputado Vladimir le dijo “No hay bronca yo les voy ayudar“, y le pregunta: ¿Qué es lo que quieren ustedes?;el agente contesto, “que se nos page oportunamente las prestaciones por que llevan aproximadamente 6 años que nos las han entregado en partes, así como la prima vacacional y el retroactivo, además que se les devalúaa proporción el ajusto al calendario y bono de riesgos de trabajo, el apoyo de aguinaldos sin descuento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) como lo estipula la ley federal del trabajo. PACATELAS!!! La presidenta de la COFECE (Comisión Federal de Competencia Económica) Alejandra Palacios Prietomanifestó que la simulación de competencia entre distintas empresas que vendieron medicamentos y material de curación al gobierno federalgenero un grave daño al erario de 177 millones de pesos, durante el foro “ La competencia económica”, que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados en el marco de la discusión del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, la presidenta informó que la COFECEmultó a cinco compañías y siete personas físicascon un total de 113 millones de pesos por simular competencia. PACATELAS!!!

1565 - en la actual provincia de Tucumán (noroeste de Argentina), el militar español Diego de Villarroel repuebla por tercera vez el lugar que los naturales llamaban Ibatin (‘ribera del río que baja de la quebrada’) y la bautiza villa de San Miguel de Tucumán. En 1550, Juan Nuñez del Prado la había fundado con el nombre de Barco I, y en 1557, el militar Juan Pérez de Zorita la había refundado con el nombre de Cañete. 1611 - en España, el rey Felipe III publica una nueva Real Orden para que los moriscos que quedaban en Granada la abandonaran de manera inmediata. 1793 - en Francia comienza el arresto de los diputados girondinos. 1806 - cerca de Buenos Aires (Argentina) se crea el curato de San José de Flores. 1852 - en San Nicolás de los Arroyos (Argenti-

5

Lástima de ropita

I

mposible referir el número de polémicas que sostuve con amigos, lo mismo apolíticos, que simpatizantes unos y otros furiosos anti priistas, en términos generales defendía a los críticos del tricolor, justificaba los casos de los que se les atacaba por una y mil corrupciones. Me ajusté a una lealtad al tricolor, a sus militantes, a quienes de ese instituto político egresaron para ocupar los más importantes cargos de gobierno, los funcionarios cercanos a presidentes del país, a gobernadores, a políticos de alto nivel. Con molestia, pero con humildad, confieso que debo haber defendido a personajes que no se lo merecían, a delincuentes de “cuello blanco”. Esa es la conclusión que resulta de cada “mañanera” en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador destaca cloacas de corrupción que se traducen en hurtos a la nación, al pueblo de México. Los casos de Altos Hornos y de Pemex, vistos a vuelo de pájaro, asustan, miles de millones de pesos se robaron sus titulares durante la gestión de Enrique Peña Nieto. ¡Y yo los defendí en su momento! Justifiqué sin pruebas, en mi inocencia, no me cabían las posibilidades de que servidores públicos que arribaron a tan importantes cargos, al parecer por méritos propios, integrantes de grupos de amigos, la mayoría de familias destacadas en el ambiente de primer nivel en la política, egresados de las universidades más prestigiadas del país y del mundo, estuvieran involucrados en casos de corrupción. Lea usted los currículums de quienes hoy ocupan espacio en las páginas rojas como responsables de desfalcos, robos, actos ilícitos, corruptos sinvergüenzas que han saqueado las arcas públicas, que han cometido complicados fraudes por miles de millones de pesos. La pantomima de Enrique Peña Nieto, la misma que había hecho José López Portillo, fingir un matrimonio para engañar a millones de mexicanos y dar la impresión de formar parte de familias ejemplares. ¡Qué coraje! No será tema de esta entrega la personal forma de gobernar del presidente Andrés Manuel López Obrador, no estoy de acuerdo como lo está haciendo, pero en lo que tiene que ver con su terca obsesión de acabar con la corrupción, de la creación de la Guardia Nacional y regresar a los mexicanos el clima de tranquilidad en el que por siglos vivimos, todo ello lo aplaudo y creo que puede lograr su propósito. Ahora bien: a otra cosa mariposa. Puede ser que el PRI no está muerto, pero quienes han vivido de él, cobrando sueldos bien remunerados o buscando y encontrando los caminos nada ortodoxos de moral y honestidad, algunos están abiertamente con Morena, son muchos más de los que pudiéramos imaginar, ex senadores, ex diputados, ex dirigentes priistas, quienes fueron figuras importantes, voceros y jilgueros en mítines partidistas. La mayoría de los que vimos por décadas pegados a la ubre del Revolucionario Institucional, están con el Partido Movimiento de Regeneración Nacional. Ayer estuvo en Manzanillo, en Colima, en Villa de Álvarez y en Comala, el diputado federal Mario Delgado Carrillo, participó en varios eventos en los que hubo mucha asistencia y, créalo o no, la mayoría eran o son priistas de primera línea.

Hoy en la historia na) se firma el Acuerdo de San Nicolás, que será el prototipo de la constitución nacional. 1889 - en Pensilvania (Estados Unidos) dos días de copiosa lluvia rompen la represa South Fork, a 23 km de la ciudad de Johnstown. Debido a las falsas alarmas anteriores no se toman medidas de seguridad y mueren 2209 personas. Los millonarios miembros del Club de Caza y Pesca del Lago South Fork ―dueños de la represa―, no tuvieron que pagar ninguna indemnización a los supervivientes. El multimillonario Andrew Carnegie (1835-1919) ―uno de los dueños― donó motu proprio una biblioteca para el pueblo. 1901 - en la calle Wigmore (Londres) se inaugura el Bechstein Hall, con un concierto interpretado por el virtuoso pianista y compositor italiano Ferruccio Busoni y el violista Eugène Ysaÿe. 1906 - en Madrid (España) se casan el rey Al-

fonso XIII con Victoria Eugenia de Battenberg. A la salida de la ceremonia sufrieron un atentado del que lograron salir ilesos. 1910 - Sudáfrica se independiza del Imperio británico. 1911 - se bota el Titanic. 1911 - Porfirio Díaz se embarca en Veracruz en el vapor alemán Ypiranga, rumbo al exilio en Europa. 1912 - la empresa naviera White Star Line aprueba y certifica la lista original de pasajeros del Titanic, la única que se conserva en la actualidad. 1918 - finaliza la Batalla de Skra-di-Legen, que se inició el 29 de mayo y tuvo lugar en el frente griego durante la Primera Guerra Mundial, entre tropas greco-francesas y fuerzas búlgaras. La batalla acabó con la derrota de los búlgaros. 1928 - en Nicaragua se establece la Academia Nicaragüense de la Lengua.


6

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Por muerte de menores en Manzanillo

Exigen resultados a fiscal y a secretario de la SSP

Proponen descuento del 90% para empresas de transporte colectivo

*A través de un exhorto, los diputados les exigen que tomen las acciones y medidas necesarias para dar con los asesinos RENÉ SÁNCHEZ Con el objeto de hacer justicia a las familias de los tres menores asesinados durante este mes en el puerto de Manzanillo, la diputada Ana Karen Hernández Aceves presentó un exhorto y el cual fue aprobado, para que la Fiscalía General del Estado (FGE) y las dependencias de Seguridad Pública Estatal y Municipal tomen las acciones y las medidas necesarias para dar con sus asesinos. Después de honrar la memoria de los jóvenes con un minuto de silencio en el Pleno del Congreso del Estado, Hernández Aceves dijo que de acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Colima continúa ocupando el primer lugar en el rubro de víctimas de homicidios doloso por cada 100 mil habitantes, con el 6.7 por ciento. Agregó que “Colima vive el duelo por la muerte de inocentes menores de edad, lo que causa mayor indignación entre la población, además que

RENÉ SÁNCHEZ

todos los homicidios deben ser castigados y más cuando las víctimas son menores de edad”. De la misma manera, invitó a los demás integrantes de la LIX Legislatura de la Paridad de Género a tomar acción en el tema de seguridad, pues “ésta nos compete a todos. Endu-

rezcamos las penas, vigilemos los procesos, eduquemos con valores, seamos un ejemplo de vida”. Del mismo modo, la legisladora Araceli García Muro solicitó agregar al exhortó que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez,

incremente acciones contra la delincuencia que limita el sano desarrollo de los habitantes de la entidad, por ende, lamentó el hecho ocurrido el pasado domingo 26 de mayo del presente año al interior de una tienda de conveniencia, hecho que “indigna como ser humano y reprochamos como legisladores”.

Ayuntamiento y Cecati ofrecen curso de “Modelo Canvas” El Ayuntamiento de Colima, a través de la Dirección de Fomento Económico en el área de Servicios Empresariales, en coordinación con la Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) no. 145, convocan a cursar el taller “Modelo CANVAS”, con el objetivo de que el alumno aprenda una herramienta visual para plasmar una idea rápida de negocio.

Lizeth Plasencia Díaz, Directora de Fomento Económico, informó que este curso se llevará a cabo del 11 de junio al 15 de julio en el CECATI no. 145, en Av. Colima no. 228 en la colonia los Trabajadores, de 6:00 a 8:00 p.m. con un costo de $350.00 pesos, si se inscriben a través de la Dirección de Fomento Económico del Ayuntamiento de Colima.

El modelo de negocios se divide en nueve módulos, permitiendo reconocer los aspectos externos de las empresas, el mercado y el entorno, así como el segmento de mercado, propuesta de valor, canales de distribución, relación con clientes y fuentes de ingresos. Algunos de los temas que componen el curso son: Precisar las fases que componen el modelo CANVAS y el orden del llenado; Definir en qué consiste la propuesta de valor de un negocio; Definición y clasificación de mercado; variables para la segmentación de mercados; Promoción de ventas. Además, las estrategias promocionales y su marco legal; identificar los tipos y medios publicitarios; Consideraciones legales de las campañas publicitarias; Conocer estrategias que pueden ser utilizadas para fidelizar al cliente, así como para dar el servicio de venta, entre otros temas. Las inscripciones estarán abiertas a partir de este 30 de mayo hasta el 9 de junio, en un horario de 8:30 a.m. a 3:00 p.m., en la oficina de Servicios Empresariales del Ayuntamiento de Colima, cupo limitado.

VIAJEMOS TODOS POR MÉXICO

El diputado local Vladimir Parra Barragán propuso en tribuna una iniciativa para otorgar incentivos fiscales para la consolidación de empresas de transporte público, el cual será del 90 por ciento de su costo vigente y con una vigencia de 90 días naturales. El impulsor del descuento detalló que la actual Ley de Movilidad busca el crecimiento y modernización del transporte público, por lo que se considera incluir este tipo de incentivos fiscales al sector, con la finalidad de integrarse en personas morales para de esta forma obtener con facilidad créditos para la compra de nuevas unidades. Parra Barragán agregó que este tipo de incentivos fis-

cales ya se dio durante el año 2017, cuando fue publicada la ley, así como en el ejercicio fiscal 2018 con el mismo porcentaje de descuento. Aunado a lo anterior, el diputado de extracción morenista dijo que existen transportistas que por cuestiones económicas no han podido consolidarse de personas físicas a morales, por ello consideró que debe seguirse apoyando como hace dos años anteriores. Finalmente, comentó que espera no duda que la Secretaria de Movilidad sabrá guiar a quienes deseen hacerlo, con los procedimientos que ya han aplicado para este mismo incentivo fiscal en los años inmediatos anteriores, porque al apoyar a este grupo de transportista gana toda la sociedad colimense.

Arqueología en Coquimatlán

INAH espera recursos para explorar y rescatar JESÚS MURGUÍA RUBIO

Líder de CNC ve inviable precios de garantía JESÚS MURGUÍA RUBIO El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció se regresarían precios de garantía para los productos agrícolas, a lo cual el secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Martell Martínez Jiménez, estimó difícil que los productores de la entidad caigan en ese “error”. Recordó el dirigente campesino que los precios de garantía “quedaron en el pasado, donde incluso desaparecieron las famosas bodegas de Conasupo en ese tiempo, por lo cual regresar a prácticas de hace 25 años con precios de garantía, es poco atractivo al desconocer quien imponga tabuladores, el costo real para producir productos”. Manifestó el representante de los campesinos ejidales, “hablar sin tener conocimientose muestra inviable#, considerando “muy difícil que los productores de Colima, sobre todo quienes producimos alimentos básicos, vayamos a caer en ese error otra vez”, apuntando lo sucedido en Sinaloa y Zacatecas, donde vendieron sus cosechas y esperan el pago.

Después de descubrir algunos vestigios arqueológicos en el municipio de Coquimatlán, del cual por el momento se lleva a cabo el registro de los mismos, el responsable del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) en Colima, Julio Ignacio Martínez de la Rosa, espera que de oficinas centrales se puedan otorgar recursos para la exploración del lugar y su rescate. “Iniciamos con el registro por medio del arqueólogo Rafael Platas y precisamos, con este nuevo registro, una serie de datos que tiene que ver con el material cerámico encontrado en el lugar, se ajustaron las coordenadas del sitio pero, además, el número de cimientos encontrados”, expuso. Señaló que fueron 52 cimientos encontrados más otros tres de diferente estructura en una estimación de 10 hectáreas, “la cual da para más”, mencio-

nó.

Destacó que “han habido saqueos, pero la lejanía y el difícil acceso lo evita, esperando INAH le destine recursos a la exploración, rescate, y salvamento que permita restaurar el sitio que resulta de características muy especiales, atípico en su ubicación en zona muy alta, donde se utilizó una encinera y piedra no común, sino de laja”. Indicó que del lugar se está hablando de dos periodos de hace mil 500 años y de hace 500 años, según la hipótesis que hay por parte del arqueólogo es de que pudo haber sido un refugio luego de la llegada del contacto europeo, desplazándose algunas gentes a ese lugar. Explicó se ha encontrado cerámica como restos de vasijas, “no hemos incursionado más para ver si hay líticos, es decir algunas piedras que se hayan trabajo por ahí ya que no queremos apasionarnos mucho”.

FERNANDO PAREDES EN COLIMA

La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que con el objetivo de brindar la oportunidad a los diferentes sectores de la población de conocer los lugares turísticos del estado, a través del programa “Viajemos Todos por México”, la institución llevó a niñas y niños del municipio de Manzanillo a conocer el balneario El Salto, así como diferentes zonas del municipio de Minatitlán.

El trovador ecuatoriano Fernando Paredes se presentará en la Sala Alberto Isaac de Casa de la Cultura de Colima, como parte del tour de conciertos que ofrece en territorio nacional. Fernando Paredes es músico e intérprete de canciones de su autoría, ha participado en importantes escenarios de Latinoamérica, ganador del premio “Fans ChoiceAwards 2019”.


VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil

Obtiene Colima medallas de plata y bronce en surf y voleibol de playa *Cabe destacar que Colima obtiene el primer lugar por equipos en voleibol de playa *En el Surf se consiguió el segundo sitio por puntos Coquimatlán se suma a campaña Día mundial contra el tabaco

RENÉ SÁNCHEZ En coordinación con el DIF Estatal, el Ayuntamiento, Pannar y la Secretaría de Salud, el Sistema DIF municipal se sumó a la campaña del “Día mundial contra el tabaco”, con la creación de módulos informativos de salud y realización de una caminata por la cabecera municipal, en los que participaron alumnos de diferentes niveles educativos. En este marco, la presidenta del DIF Municipal, Wendy Espinosa, mencionó que esta campaña es una excelente oportunidad para concientizar a las niñas, niños

y adolescentes sobre los efectos negativos del tabaquismo y disuadirlos de su consumo. Mientras que edil, Guadalupe Benavides, destacó la importancia que el municipio cuente con más espacios libres de humo de tabaco, pues fortalece nuestra calidad de vida y se construye un entorno más saludable para la población. Finalmente, el alcalde destacó la participación especial que tuvieron alumnos de la escuela primaria Alberto Larios Villalpando T.V., a quienes invitó a practicar el deporte como factor de prevención contra el tabaquismo y fomentar la sana convivencia.

Deportistas colimenses obtienen medallas de plata y bronce, en las disciplinas de Surf y Voleibol de Playa, en el cierre de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, realizada en el puerto de Manzanillo, informó la directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar. La titular del Incode detalló que el primero en conseguir la medalla de bronce fue el surfista Juan Valentín Rico, en la modalidad Stand Up Paddle Race 9 Km. de la categoría 15 y 16 varonil, a quien premió y felicitó por su logro. Asimismo, indicó que la dupla de la categoría Infantil Mayor Femenil (2004-2005) integrada por Alejandra Sánchez e IvanyVidaurrázaga, se colgó la medalla de plata tras perder en la final ante el equipo de Michoacán, en dos parciales. En semifinales vencieron a Durango en dos sets. En esta misma categoría, pero en la rama varonil (2004-2005) Francisco Gómez y César Jara, perdieron la medalla de bronce ante Jalisco en tres sets, quedando en

En colonia Tabachines Sur

Policía de VdeA detiene a sujeto robándose cableado Agentes de la Dirección General de Seguridad Pública de Villa de Álvarez detuvieron en flagrancia a Jorge Arturo Gutiérrez Villafán, quien estaba robando cableado del alumbrado público en la colo-

Grupo de turistas

Visitará destinos de Tecomán La jefa de Turismo de la comuna tecomense, Gabriela Ruiz Jiménez, dio a conocer, que en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, acordaron con tour operadores de Monterrey, atraer turismo del norte del país y mostrar los atractivos turísticos que ofrece el municipio de Tecomán. En este sentido, comentó que el gobierno que encabeza el alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa, ha girado indicaciones para que se haga una mayor promoción de los lugares turísticos con que cuenta el municipio; por ello el próximo 14 de junio estará arribando a Tecomán un grupo de 25 personas, a quienes

se les llevará a hacer un recorrido por los principales destinos que se tienen, como el cocodrilario, el corredor turístico gastronómico, el Chupadero, el Parque Metropolitano, el Centro de Tecomán, y el Templo de la Virgen de la Candelaria “por parte de la jefatura de turismo les estaremos brindando todo el apoyo que requieran para que disfruten de la calidez que les brindan los tecomenses”. Por el momento, dijo, que los visitantes que llegarán son de Monterrey, pero que se estará trabajando para atraer más turismo de otros puntos de la república y de otros lugares como es el caso de Canadá y de Texas en

el cuarto lugar. En la semifinal los colimenses perdieron ante Baja California. Por lo tanto, la dupla de Itzel Vargas y Paulina Betancourt vencieron a Sinaloa en dos sets en la Juvenil Mayor Femenil (99-01), sin embargo, en las semifinales perdieron contra Sonora en tres parcia-

donde ya se tienen pláticas con grupos de turistas que quieren venir a hospedarse y a conocer el municipio de Tecoman. Finalmente Ruíz Jiménez comentó que también se va a trabajar en la restauración del Mesón de Caxitlán para que esté en buenas condiciones ya que es uno de los atractivos que se deben presumir de Tecomán “está próximo el Aniversario de su Fundación y es preciso que el municipio no solamente contemple las obras de limpieza en estas fechas sino que se encuentre permanentemente en condiciones de ser visitado por el turismo que nos visita y por la gente de la región”.

nia Tabachines Sur. Así lo informó Sergio Granados, director general de esta corporación, quien agregó que esta persona tiene como apodo “El Burras” y acaba de ser puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, para los procedimientos de ley. El funcionario municipal en el área de seguridad recordó que, debido a este tipo de robos, se ve afectada severamente la hacienda pública, debido a que tiene que volver a invertir en el cableado; pero, ante todo, dijo Sergio Granados, debido a este delito los ciudadanos quedan a oscuras y a expensas de los propios delincuentes, quienes aprovechan la oscuridad para delinquir, sobre todo para meterse a robar en casas-habitación.

les.

Las demás duplas colimenses de la Juvenil Menor Su18 varonil quedaron en quinto lugar, mientras que en la rama femenil se clasificaron en el séptimo lugar, y en la Juvenil Mayor Sub21 varonil, en noveno sitio. Cabe destacar que Coli-

ma obtuvo el primer lugar por equipos en el voleibol de playa, seguido de Estado de México y Nuevo León; asimismo en el Surf se ubicaron en la segunda posición por equipos. Ante ello el Instituto Colimense del Deporte recibió el reconocimiento por la organización y los resultados obtenidos.

Tiene Comapal cartera vencida de 43 mdp La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Armería (Comapal), tiene una cartera vencida que asciende a los 43 millones de pesos, lo anterior lo anunció el Director de este Organismo Operador, Félix Cruz Valencia. “Tenemos una cartera grande de falta de recuperación de 43 millones de pesos, ya se les ha notificado y se les ha buscado a los usuarios para que se acerquen a liquidar sus adeudos con la Comapal”, señaló. Dijo que además se les ha estado brindando los descuentos en multas y recargos; para que todas aquellas personas morosas aprovechen y tengan las facilidades de contribuir en sus adeudos y aprovechen esta oportunidad. De la misma manera, el Director de este Organismo mencionó que a todos los usuarios que no puedan cubrir sus

adeudos, “se busca llegar a un convenio de pago con la Comapal para que a este se le pueda seguir brindando el servicio”, comentó. Lamentó que se haya dejado de brindar el servicio en 3 pozos de agua, por el corte de la energía eléctrica que realizó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), debido a un adeudo que se tenía por el orden de los 800 mil pesos “pero gracias a la prórroga que gestionó el alcalde, “Chava” Bueno, este miércoles quedará restablecido el servicio”, apuntó. Finalmente, invitó a todos los usuarios a que aprovechen el descuento del 100 por ciento en multas y recargos que se tiene hoy en día y se acerquen a las oficinas de la Comapal a realizar sus pagos correspondientes, “con ello se pretende seguir brindando este servicio tan importante”.

En Coquimatlán

Más de dos mil personas participan en “Día del desafío” RENÉ SÁNCHEZ Con una participación de más de 2 mil 600 personas de planteles educativos preescolares, primarias y secundarias de la cabecera municipal, El Poblado, Los Limones y Pueblo Juárez del municipio de Coquimatlán, así como de escuelas deportivas infantiles del Ayuntamiento (taekwondo, frontón, fútbol, vóleibol y basquetbol), el Club América y la liga de fútbol canchero inter-

colonias. De acuerdo a Luis Enrique Cárdenas Galván, director de Deportes de la comuna, la campaña consistió en activar físicamente al mayor número de personas desde 7 de la mañana hasta las 9 de la noche del día 29 de mayo, con el apoyo de 12 promotores deportivos del Ayuntamiento, maestros de Educación Física, de grupo y directores de las escuelas, así pues “nos sumamos a la campaña

mundial del “Día del desafío”, iniciado desde el 2003 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de incentivar la práctica físicodeportivas”. Al finalizar la jornada Cárdenas Galván agradeció la participación de todos e invitó a la población en general a seguir practicando el deporte en nuestro municipio y hacer uso de las instalaciones deportivas para fortalecer la sana convivencia.


+

Tendrá... Hizo notar que en donde claramente se necesita en la entidad la presencia de la Guardia Nacional es en Colima, Manzanillo y Tecomán, donde reconoció que “hay una situación muy grave”. Al continuar, dijo que “antes el Estado no tenía capacidad de respuesta, y ahora ya tiene con la Guardia Nacional para hacer un despliegue”. Reveló que “la Guardia Nacional, que fue diseñada desde la Constitución como una policía nacional, con las facultades y recursos necesarios para enfrentar el fenómeno de la delincuencia, tiene que dar resultados, pues va a incorporar la policía naval, la policía militar, la policía federal y sobre todo la tenacidad del presidente”. Y añadió: “Se plantea algo diferente, porque los últimos doce años estuvimos con la misma estrategia y los niveles de violencia se fueron incrementando y complementario a esto, la inversión social, la que va dirigida a que los jóvenes no caigan en las garras de la delincuencia o las adicciones, la que va a reactivar el campo y la que va a generar confianza en la economía para que haya más crecimiento económico y empleo”. Sostuvo Delgado Carrillo que ya ha habido algunos operativos de la Guardia Nacional, caso concreto en Veracruz, “y entonces ya tenemos una ruta para que esto mejore, a diferencia de por lo menos lo que vimos

en los últimos doce años, donde mes con mes se fue rompiendo el récord de homicidios en el país, hasta llegar a la situación que estamos”. NIEGA ESTANCAMIENTO ECONÓMICO Respecto al tema de un posible estancamiento económico, Mario Delgado negó tal situación, al señalar que “todos los estados y municipios están recibiendo más recursos que el año pasado porque el presupuesto de egresos autorizado en término de aportaciones y participaciones federales, es el mayor incremento que se ha registrado en los últimos 15 años, es decir, un aumento de casi 10 por ciento”. Lo que se hizo, comentó el legislador por Morena, es que se disminuyeron los recursos discrecionales, aquellos que se negociaban en lo ‘obscurito’ con los ‘moches’ en la Cámara de Diputados, eso se acabó, lo que el presidente dijo fue denle más recursos a estados y municipios por la vía que señala la Ley de Coordinación Fiscal, sobre todo para que tengan certidumbre de que año con año van a tener más recursos. Dejó en claro el diputado federal que los gobiernos estatales deben apretarse el cinturón, ver en qué se está gastando, tener medidas de austeridad, cortar los lujos, el despilfarro, para que rinda más el dinero.

Mario...

C M Y

+

Agregó que la forma de evidenciar lo anterior es que han logrado la aprobación de varias reformas con el voto de las fracciones de los otros partidos. Ejemplificó el voto a favor de los priistas en la aprobación de la llamada reforma educativa, que se debió a que han sido tomadas en cuenta las posturas de todos los institutos políticos. De la misma forma, en otras reformas han contado con la votación de legisladores del los otros partidos políticos. Asistieron a la comida empresarios de la rama de la construcción, comerciantes y restauranteros, así como representantes de varias cámaras, quienes manifestaron estar de acuerdo en el combate a la corrupción y a las medidas de austeridad. En un diálogo abierto, cuestionaron al Diputado Federal sobre diversos temas, entre ellos la polarización social que ha generado el presidente de México con los llamados chairos y fifís, temas laborales y de recursos federales para obras, de seguridad, preocupación por los bloqueos a las vías de comunicación y la situación que se presentó hace unos días con los elementos del Ejército que fueron despojados de sus armas y sometidos por un grupo de autodefensas. Mario Delgado respondió a todos los cuestionamientos y explicó detalladamente los beneficios de la reforma educativa, de la reforma laboral, de la revocación de mandato, de la Guardia Nacional y enfatizó también los esfuerzos para terminar con la corrupción. Aseguró que la Guardia Nacional es la solución a los problemas de inseguridad que hay en el país y que no había un marco normativo para que el Ejército anduviera en las calles. “Actualmente ya existen las leyes nece-

sarias para que la Guardia Nacional pueda combatir frontalmente a la delincuencia, que tendrá elementos suficientes y bien capacitados que podrán actuar en todo el territorio nacional”, acotó. Respecto a los trabajos del Poder Legislativo, comentó que están alineados con el proyecto del Presidente López Obrador porque así fueron las propuestas de campaña por las que fueron elegidos como legisladores. Mencionó que los indicadores macroeconómicos en términos generales se han mantenido estables y en un nivel aceptable, “sin embargo el crecimiento económico promedio está muy por debajo del que se necesita en el país, lo que ha incrementado la brecha entre los que más tienen y los más desfavorecidos. Por esa razón el Presidente está decidido a combatir el cáncer de la corrupción y la inseguridad, para mejorar el crecimiento y desarrollo económico de México”. Finalmente, el líder de los diputados federales morenistas pidió a los empresarios que tengan confianza en Andrés Manuel López Obrador. “Es una persona muy tenaz e incansable”, dijo. “Los temas de la corrupción y de la inseguridad van a resolverse porque son prioridad para el Presidente y todos los días tiene reuniones de seguimiento y evaluación de resultados”, expuso, y la vez agregó que no sabe de ningún gobernador que diariamente a las seis de la mañana tenga reunión de seguridad y que posteriormente se presente ante los medios de comunicación en las conferencias mañaneras. Después de la reunión con empresarios, Mario Delgado participó en la inauguración de la casa de gestión social del diputado local Guillermo Toscano y más tarde se reunió con periodistas y columnistas de la entidad.

Diputados... tos ilícitos contra la hacienda pública sea de 1 a 10 años o de 10 o hasta 20 años. Lo anterior, dijo, se estipulará de acuerdo a los montos y afectaciones que él o la implicada tengan, puesto que el primer tipo de inhabilitación temporal (1 a 10 años) sea para quienes no causen daños o perjuicios, ni exista beneficio o lucro o cuando el monto no exceda las 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida Actualizada (UMA); mientras que en el segundo tipo se aplicará para quienes superen las 200 UMA´s, pero no se exceda de las 2 mil.

Las Comisiones dictaminadoras señalaron que debe ser severa la sanción cuando un servidor público cometa delitos mediante el ejercicio de la función pública y ésta se afecta o se obtiene un beneficio económico de la misma. Asimismo, consideraron que la figura de la inhabilitación temporal y definitiva también alcance a los entes particulares cuando participen en adquisiciones, arrendamientos, concesiones, servicios u obras públicas y estén implicados en los delitos que estipula el Artículo 233 del Código Penal.

“Problemas sociales no se resuelven con impuestos”: López Obrador a Trump

*Luego de que Donal Trump dio a conocer que impondrá un arancel del 5% a los productos mexicanos que entren a EU; el mandatario mexicano llamó a su colega a actuar con prudencia CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que Donald Trump dio a conocer que impondrá un arancel del 5% a los productos mexicanos que entren a Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a su colega que los problemas no se resuelven con impuestos o medidas coercitivas. A través de una carta que dio a conocer a través de sus redes sociales, destacó que “no es cobarde, ni timorato” y no cree en la “Ley del Talión”, por lo que llamó al diálogo “para resolver cualquier conflicto entre naciones”. De manera específica, ciudadano Presidente: le propongo profundizar en el diálogo, buscar alternativas de fondo al problema migratorio y, por favor, recuerde que no me falta valor, que no soy cobarde ni timorato sino que actúo por principios: creo en la política que, entre otras cosas, se inventó para evitar la confrontación y la guerra”, escribió el

El presidente López Obrador informó que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard se trasladarán a Washington para llegar a un acuerdo en beneficio de las dos naciones.

presidente López Obrador. En la misiva, el mandatario propone a Donald Trump que instruya a sus funcionarios, si para ello no

tiene conveniente, a que atiendan a representantes de nuestro gobierno encabezado por el secretario de Relaciones Exteriores de México,

quienes a partir de mañana se trasladarán a Washington para llegar a un acuerdo en beneficio de las dos naciones.

putados del Congreso de la Unión, Mario Delgado Carrillo impartió la conferencia magistral “Diseño de políticas públicas basado en evidencias”, en la que sostuvo que la cuarta transformación busca el bienestar de la población. “Tenemos otras metas como gobierno que es el bienestar de la población, que es estimular el creci-

miento económico y dar una respuesta diferente a por qué no crecemos, ya que el cáncer de la corrupción está prácticamente en todos lados y entonces erradicarlo va a tener buenas noticias para el país”, expresó el legislador. Posteriormente, el presidente del INEGI, Julio Santaella Castell dictó la conferencia magistral “Censo de

Población y Vivienda 2020: su importancia en Estados y Municipios”. A este evento asistieron integrantes del gabinete estatal, funcionarios de otras entidades del país, directores de Catastro, presidentes municipales y personal del área de estadística de los Estados, así como empresarios y usuarios de información.

Cordero; el canciller Marcelo Ebrard, y la secretaria de Economía, Graciela Márquez, entre otros funcionarios federales. El día de hoy es la confirmación de esa estrategia política, que en síntesis, significa que el Senado de la República hará el proceso de ratificación en uso de sus facultades soberanas con toda independencia y autonomía respecto a lo que hagan en Canadá o en Estados Unidos, esperamos, por supuesto la ratificación

de los tres países para que entre en vigor”, indicó el canciller Marcelo Ebrard. Corresponderá ahora a los senadores dictaminar el texto definitivo del T-MEC, existiendo un amplio consenso entre los grupos parlamentarios para su ratificación por una mayoría que supere el requisito constitucional de más de dos tercios de los votos. Un día histórico, sin duda, de gran trascendencia, un espíritu y un

esfuerzo que trasciende, trasciende incluso gobiernos, que trasciende países, que es un esfuerzo mayúsculo en la búsqueda de oportunidades de crecimiento regional, de inversión, de empleo, de desarrollo”, apuntó el senador del PAN, Gustavo Madero. Con el T-MEC quedarán superados episodios para imponer aranceles, es decir impuestos especiales, a la compraventa de productos, insumos y servicios entre México, Estados Unidos y Canadá.

recorriendo los municipios y visitando a líderes de colonias y comunidades para conocer de cerca la verdadera problemática de la sociedad”. “La estructura es muy importante, porque con una estructura apasionada y comprometida, vamos a tener un PRI que se mueva hacia todos lados de manera simultánea, y es por eso que el PRI nos necesita a todos y nos necesita haciendo política en las calles que sirva para resolver los

problemas de la gente”, puntualizó el dirigente tricolor. Asimismo comentó que continuarán generando espacios en los que se debata, se discuta y se dialogue, para corregir aquello que no está funcionando bien. En ese sentido Kike Rojas comentó que las puertas del PRI están abiertas para que juntos puedan construir los mejores perfiles en la calle y de esa manera puedan construir el PRI ganador que todos quieren.

Durante el encuentro la Secretaria General Esperanza Hernández Briceño dijo que es momento de planear, hacer política y ponerse a trabajar, añadió: “reconocemos el compromiso que todos ustedes tienen con el partido y tenemos que demostrar que la fuerza del partido está vigente, no sólo con sus jóvenes sino también con aquellos que han ocupados cargos y que son parte de la historia de nuestro estado”.

Inaugura... Tras la inauguración, Peralta Sánchez asistió a las conferencias magistrales que impartieron el diputado federal, Mario Delgado Carrillo y el presidente del INEGI, Julio Santaella Castell. En primer lugar, como parte del FEGEM, el diputado federal y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Di-

Entrega... tica del Senado, Ricardo Monreal, el texto definitivo del nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte, T-MEC. El Senado, de acuerdo con sus facultades constitucionales para ratificar los tratados internacionales, deberá aprobar el T-MEC y lo hará en sesión extraordinaria el próximo 17 de junio. Por parte del Gobierno federal asistieron al Senado a la entrega del documento del T-MEC, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez

CDE-PRI... que en su momento hicieron cada uno de ellos, son los que han logrado proyectar el desarrollo del estado, así como de los avances concretos que se logran apreciar en cada uno de los municipios. Kike Rojas dijo que tienen claro que lo más importante en este momento para el PRI es su militancia y la alianza que se deba hacer en estos momentos es con ella, añadió: “tenemos mucha tarea por delante, por lo que continuaremos

Presidente... Indicó que si bien es cierto, alguno de los programas, como es el de becas de media superior que el avance de entrega va en un 85-90 por ciento, lo cierto es un avance muy importante y que se terminará cumpliendo a cabalidad en este primer año. Actualmente nosotros, refirió la funcionaria federal, estamos haciendo un trabajo importante y un esfuerzo para que a mitad del mes de junio tengamos el cien por ciento de los programas funcionando, “y creo que eso habla del compromiso que el presidente está cumpliendo al haber-

lo hecho con las clases más desfavorecidas”. Reiteró que en términos generales “creo que vamos bien, porque los programas sociales son una parte fundamental de esta estrategia que lo que busca es apostarle a la prevención y la prevención solamente se puede generar dando oportunidades de crecimiento por igual a toda la población y se verá reforzado en materia de seguridad ahora que arranque la Guardia Nacional”. YA NO HABRÁ DELEGACIONES

FEDERALES; SERÁN OFICINAS DE REPRESENTACIÓN Respecto a las delegaciones federales, que muchas de ellas concluyen actividades el próximo 31 de mayo, Indira Vizcaíno señaló que en primera instancia pasan a llamarse Oficinas de Representación y se mantendrán vigentes solamente aquellas que realmente sean indispensables en los estados, las que no sean indispensables por las funciones que ejercen serán fusionadas con otras, de suerte que se deje a salvo a los trabajadores, que se siga prestando

la atención debida al público pero que nos genere ahorros de cosas que de manera innecesaria se estaban erogando. “Quienes estén al frente de estas oficinas de representación, tendrán el título o encargo de Representantes Territoriales y a su vez estarán coordinados con la delegación estatal. De suerte que el trabajo que haga el gobierno de la República en los estados sea uno mismo, o sea, un trabajo conjunto y coordinado y no de cada representación por su cuenta”, concluyó.

así como una cartulina con un mensaje intimidatorio del que no se reveló el contenido. Ha trascendido que fue al filo de las 04:00 horas, cuando vecinos de la colonia Libertad hallaron el recipiente térmico en la esquina de Galeana y Guadalupe Victoria, por lo

que dieron aviso a las autoridades. Una vez que se confirmó el hecho, la zona fue acordonada por elementos policiacos y personal ministerial dio paso al levantamiento para iniciar las investigaciones correspondientes.

Hallan... Y NARCOMENSAJE EN MANZANILLO

Acudieron los elementos policiacos para acordonar el lugar. Mientras que el Ministerio Público se hizo cargo de las indagatorias, el cuerpo fue trasladado al Semefo. LOCALIZAN HIELERA

+

De igual manera y en otros hechos, según información de carácter extraoficial, la madrugada de este jueves fue localizada una hielera con extremidades humanas mutiladas,

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019


VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

Nacional Seade:

Responderemos de forma enérgica si EU impone aranceles

*El subsecretario para América del Norte de la Cancillería, Jesús Seade, dijo que si amenaza de aranceles del presidente Donald Trump se cumple, sería desastroso

Jesús Seade, subsecretario de Relaciones Exteriores.

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Relaciones Exteriores, Jesús Seade, anticipó que sería “desastroso” que Estados Unidos cumpliera su amenaza de imponer un arancel del 5 por ciento a todos los productos mexicanos que ingresen por su frontera ante la “falta de acciones contundentes de México contra la migración ilegal”, según advirtió en Twitter el presidente Donald Trump. Es algo desastroso, esa amenaza llevada a la acción seria gravísima, muy seria, extremadamente seria. Al mismo tiempo, no es secreto que el presidente Trump es muy activo en el uso del Twitter, lanza muchos tuits que después cae el tema, habla de otra cosa y ahí se quedan, algunos pasan a acción”, señaló. En conferencia de prensa apenas minutos después de que el mandatario norteamericano lanzara su amenaza a México, el funcionario dijo

que no se quedarán cruzados de brazos y estarán atentos en los siguientes días. Entonces, nosotros queremos saber de qué se está hablando aquí, no estoy diciendo que nos vamos a quedar cruzados de brazos hasta el 10 de junio, que es la fecha; no nos vamos a quedar cruzados de brazos para saber si iba en serio o no, pero si confío que sea algo que no esté destinado a llegar a acción porque si sería gravísimo”, dijo. Adelantó que en caso de que se concrete esta decisión unilateral de Estados Unidos, México responderá “de una forma enérgica”, mientras tanto, dijo, que iniciarán un contacto discreto para saber de qué se está hablando. El subsecretario Seade lamentó estas declaraciones del presidente Trump sobre todo cuando se está logrando sacar adelante el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) y “de pronto se pone esto en el camino”, apuntó.

CIUDAD DE MÉXICO.Tras el anuncio del arancel impuesto a México por Donald Trump, el dólar se apreció frente al peso mexicano de una manera abrupta alcanzando una cotización de 19.61 hasta las 19:50 horas. Hace unas horas, el presidente Donald Trump anunció que desde el próximo 10 de junio se impondrá un arancel del 5% a los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos. Hasta poco después de las 19:15 horas de este jueves el dólar se cotizaba a 19.50 pesos, cifra promedio del día. La cotización interbancaria de la divisa estadunidense llegó a un tope máximo de 19.58 pesos a las 18:45 horas, logrando un avance de 44 centavos respecto a corte de las 18:20 horas. El mandatario acusó a México de no hacer nada para endurecer las leyes en materia migratoria y amenazó con realizar aumentos graduales a este impuesto hasta que no el gobierno de México no tome las medidas necesarias. Hace apenas unas horas el Washington Post había publicado que Trump preparaba un paquete de impuestos contra México. MÉXICO PODRÍA RESPONDER CON MEDIDAS SIMILARES: ESPECIALISTA México podría responder a las presiones del gobierno de Donald Trump con medidas similares, consideró el internacionalista del Colegio de la Frontera Norte, José

*Entre las restricciones están desde prescindir de seguros de gastos médicos mayores hasta reducción de salario o la pérdida de trabajo

Francisco Javier Varela Sandoval aceptó que no se cuenta con el número de personas despedidas o que no les fue renovado su contrato en el gobierno federal.

Detienen a ex alcaldesa de León Este jueves detuvieron en la ciudad de León a la ex alcaldesa priista, Bárbara Botello Santibáñez, acusada de peculado. De acuerdo con reportes en medios locales y redes sociales, Botello Santibáñez fue detenida, luego de una denuncia por el presunto delito de peculado, tras realizar una malversación de fondos públicos durante su administracion. El equipo de comunicación de la ex edil indicó que violaron sus derechos, ya que hubo una audiencia, de la cual no fue notificada.

*El mandatario estadounidense anunció que desde el próximo 10 de junio se impondrá un arancel del 5% a los productos mexicanos

Austeridad alcanzó a 113 mil trabajadores del gobierno federal aceptó que no se cuenta con el número de personas despedidas o que no les fue renovado su contrato en el gobierno federal, por lo que será hasta el 1 de julio que se den cifras totales. Detalló que actualmente en la administración pública federal hay un millón 320 mil 175 puestos de trabajo, pero las medidas de austeridad “se orienta únicamente a los puestos de mando y de enlace que son 113 mil, lo que significa el 8.63%, es decir, 92 de cada 100 empleados del gobierno de la República no está siendo afectado de ninguna forma por

9

Dólar “golpea” al peso tras anuncio de Trump

Secretaría de la Función Pública:

CIUDAD DE MÉXICO.- La política de austeridad del gobierno federal ha alcanzado a 113 mil 884 trabajadores de puestos de mandos y de enlace, y entre las restricciones se encuentran desde prescindir de seguros de gastos médicos mayores, viajes internacionales, viáticos hasta reducción de salario o la pérdida de trabajo. En conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Francisco Javier Varela Sandoval, titular de la Unidad de Política de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal,

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

la austeridad republicana”. Para ejemplificar, indicó el funcionario, la SFP tenía siete plazas eventuales y ninguna de ellas prevalece porque estaban contratadas por la anterior administración hasta el 31 de diciembre y simplemente no se renovó el contrato. Tania de la Paz Pérez Farca, subsecretaria de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la SFP, detalló que los montos que se ahorren en esta política de autoridad se utilizarán en programas de bienestar y desarrollo de infraestructura en el país, e informó que en 2018 se gastaron mil 60 millones en viáticos y en pasajes internacionales, y 82 millones de pesos en celulares. “La política de austeridad está basada en una muy fuerte convicción y análisis de que había un gasto excesivo en diversas partidas. Al margen de los números que te dicen que se gastó mucho, lo que hay es una reorientación del gasto para que este dinero se reduzca al mínimo indispensable sin afectar la operación y se pueda utilizar en programas de bienestar y desarrollo de infraestructura”, indicó.

Dólar “golpea” al peso tras anuncio del presidente Donald Trump contra México.

María Ramos García. Este jueves, el presidente estadounidense anunció incremento de 5% en los aranceles a productos mexicanos y que este se irá incrementando hasta que México no resuelva lo que a su consideración son sus problemas con los flujos migratorios. El investigador y autor del libro “Integración y paradiplomacia transfronteriza” consideró llamativo que el presidente Donald Trump amenace con aumentar los impuestos a los productos mexicanos que crucen la frontera justo en un momento tan cercano a la publicación del nuevo Tratado de Libre Comercio, el T-MEC, puesto que los aranceles afec-

tarán la economía mexicana. “El presidente Trump que tiene una política muy pragmática en algunos sentidos y en otros muy mediática. Son situaciones que no deben de darse sobre todo porque somos socios comerciales, compartimos una frontera y estamos prontos a firmar un tratado de libre comercio. Muy probablemente México puede responder de una manera similar. Esto generaría una tensión pero también sería una respuesta a la forma en que se asume la política desde Estados Unidos”, explicó. Descartó que ambos países se encuentren frente a una nueva guerra comercial y señaló que más bien que ha-

brá “presiones muy fuertes”. Sin embargo, dijo, Estados Unidos está aprovechando un contexto de las caravanas migrantes aunque haya habido un avance en el control de los flujos migratorios del país, y prueba de ello sean las redadas que se han venido dando en Tapachula. “Esto refleja un cambio en la política migratoria mexicana, no tanto para atender las presiones de Estados Unidos sino que en un contexto donde se abrieron las fronteras y que esto tendrá implicaciones, están aplicando este tipo de medidas. Ha habido ciertos avances en el control de los flujos migratorios”, señaló.

Congelan orden de aprehensión contra esposa y hermana de Lozoya

*Si la orden de aprehensión existe y no es por delitos graves, la esposa y hermana de Lozoya Austin no podrán ser capturadas CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal congeló, por el momento, cualquier orden de aprehensión contra la esposa y la hermana del ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya. El juez Decimocuarto de

Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México concedió dos suspensiones provisionales para MarielleHeleneEckes y Gilda Susana Lozoya Austin, esposa y hermana respectivamente del ex funcionario.

Esto no impide a las autoridades investigarlas penalmente pues el pasado lunes la UIF de la SHCP incluyó al ex director de Pemex y la empresa Altos Hornos de México en la lista de personas bloqueadas.

En sus demandas las mujeres señalaron como autoridad responsable a la juez María Elena Cardona Ramos, del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Sur, por supuestamente ordenar aprehenderlas. Si la orden de aprehensión existe y no es por delitos graves, la esposa y hermana de Lozoya Austin no podrán ser capturadas. Esto no impide a las autoridades investigarlas penalmente pues el pasado lunes la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incluyó al ex director de Pemex y la empresa Altos Hornos de México, S. A. (AHMSA) en la lista de personas bloqueadas. Esta medida incluyó el congelamiento de las cuentas de Gilda Susana Lozoya Austin y de MarielleHeleneEckes.


10

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Trump anuncia arancel para TODOS los productos mexicanos

*El presidente de Estados Unidos anunció un impuesto del 5% alos productos que ingresen desde México ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en redes sociales la entrada en vigor de un arancel del 5% a todos los productos mexicanos que ingresen a ese país. El 10 de junio, los Estados Unidos impondrán un arancel 5% a todos los bienes que entran en nuestro país desde México, hasta el momento en que los migrantes ilegales que llegan a través de México paren. La tarifa aumentará gradualmente hasta que se solucione el problema de la inmigración ilegal, indicó el mandatario en Twitter. Hace apenas unas horas te informamos que el Washington Post había publicado que el gobierno de Trumpa amenazaría a México con aranceles por no endurecer las medidas migratorias. Este nuevo arancel entrará en vigor desde el próximo 10 de junio. El presidente Trump afirmó que la cifra del arancel se incrementará gradualmente mientras México no tome medidas en materia migratoria. “...en cuyo momento se eliminarán las tarifas. Detalles de la casa blanca a seguir”, finalizó el mandatario. CHINA LANZA NUEVA AMENAZA EN GUERRA COMERCIAL CON EU Ante nuevas sanciones comerciales y medidas drásticas por parte de Estados Unidos contra su principal com-

Trump anuncia arancel para productos que ingresen desde México.

pañía de telecomunicaciones, China emitió el miércoles un recordatorio de que aún no ha usado todas sus armas en su guerra comercial con el gobierno del presidente Donald Trump. Los medios estatales chinos advirtieron que Beijing podría dejar a Estados Unidos sin los minerales exóticos que son ampliamente utilizados en los automóviles eléctricos y en los teléfonos. La amenaza de utilizar el vasto suministro de las llamadas tierras raras como una ventaja en el conflicto ha contribuido a profundas pérdidas en los precios de las acciones estadounidenses y en la caída de los rendimientos de bonos

a largo plazo. Durante meses, las dos economías más grandes del mundo se han enfrascado en una confrontación por acusaciones de que China implementa tácticas abusivas, como robar secretos comerciales y forzar a las compañías extranjeras a entregar su tecnología, con el fin de desafiar el dominio tecnológico de Estados Unidos. El gobierno de Trump ha impuesto aranceles del 25% sobre 250 mil millones de dólares en importaciones chinas y planea extender los gravámenes a 300 mil millones de dólares en productos chinos que aún no han sido afectados.

Frontera con México

Capturan al mayor grupo de indocumentados *La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detiene a mil 36 inmigrantes cerca de El Paso, en Texas

De ese grupo de indocumentados, al menos 934 viajaban con familiares, 63 eran menores no acompañados y 39 eran adultos que se trasladaban solos.

ESTADOS UNIDOS.- La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) capturó ayer a mil 036 inmigrantes cerca de El Paso (Texas), en la frontera con México, en el que constituye el mayor grupo de indocumentados apresados cuando intentaban atravesar el linde, informaron este jueves las autoridades. El presidente estadounidense, Donald Trump, tuiteó este jueves que “ayer, agentes de la Patrulla Fronteriza aprehendieron el mayor grupo de extranjeros ilegales: mil 036 personas que cruzaron ilegalmente la frontera en El Paso

sobre las 4:00 am. Los Demócratas necesitan permanecer junto a nuestra increíble Patrulla Fronteriza y arreglar finalmente las brechas en nuestra Frontera”. El mandatario acompañó su mensaje con un video grabado por una cámara de seguridad, donde supuestamente se ve a un grupo de personas cruzando por una brecha en la valla que separa México de EU. Según la cadena de televisión NBC, que citó a funcionarios y un documento oficial, de ese grupo de indocumentados, al menos 934 viajaban

con familiares, 63 eran menores no acompañados y 39 eran adultos que se trasladaban solos y otros no identificados. Todos esos inmigrantes, según el canal, procedían de países de Centroamérica, como Guatemala, de donde son originarios 515; Honduras, de donde venían 135; o El Salvador, con 76. En meses recientes ha aumentado el flujo de inmigrantes, en su mayoría familias y menores no acompañados procedentes de Centroamérica, que llegan a la frontera de Estados Unidos con México.

Y hace unas semanas, intensificó el conflicto al colocar al gigante de telecomunicaciones chino Huawei en una lista negra que prohíbe que las compañías estadounidenses le vendan chips de computadora, softwares y otros componentes sin autorización del gobierno. Estados Unidos afirma que Huawei está obligado legalmente con el Partido Comunista de China, el cual podría ordenarle que espíe en su nombre. Sin embargo, Washington no ha ofrecido evidencia de que Huawei haya incursionado en esas prácticas. El periódico nacionalista chino Global Times advirtió que Chi-

na tiene muchas formas de tomar represalias contra Estados Unidos, incluida la posibilidad de recortar la oferta de tierras raras. China produjo 78% de las tierras raras del mundo el año pasado, de acuerdo con investigadores de Bank of America Merrill Lynch. Si Estados Unidos no se modera, verá que China está lejos de quedarse sin cartas, y tenemos la disposición y determinación de luchar contra Estados Unidos hasta el final, se leyó en el editorial del periódico. Un funcionario de la principal agencia de planeación económica de China no descartó utilizar las tierras raras como represalia contra la supresión injustificada de Estados Unidos. Hace unas semanas, el presidente chino Xi Jinping visitó empresas relacionadas con las tierras raras en la provincia de Jiangxi, en el sureste del país. Dijo que las tierras raras son un importante recurso estratégico, al tiempo que destacó la importancia de poseer tecnologías esenciales independientes, reportó el medio estatal China Daily. China ha utilizado las tierras raras como arma anteriormente. Hace cinco años, la Organización Mundial del Comercio frustró el intento de China de restringir la exportación de tierras raras, rechazando su argumento de que sólo quería proteger al medio ambiente y

conservar los suministros. La medida parecía más bien estar dirigida a dañar a Japón, con quien Beijing tenía una disputa diplomática. Scott Kennedy, director del proyecto sobre la economía china en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, dijo que Beijing podría beneficiarse incluso menos si vuelven a tratar de convertir las tierras raras en un arma. “No es la amenaza que era... cuando los chinos amenazaron con aislar a los japoneses”, comentó. En primer lugar, los usuarios de las tierras raras han almacenado los minerales para tiempos difíciles. En segundo, también han descubierto cómo usar menos tierras raras para lograr los mismos resultados en productos como láseres e imanes. Y en tercero, otros minerales y sustancias químicas se están usando cada vez más como sustitutos de tierras raras. Kennedy predijo que una vez que los inversionistas se den cuenta de que la amenaza no era grave, los mercados se recuperarán. Sin embargo, no se mostró optimista sobre las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, que se rompieron el 10 de mayo luego de 11 rondas sin haber concretado un acuerdo. Las autoridades estadounidenses acusaron a los chinos de renegar de compromisos asumidos en rondas anteriores.

Le restan dos o tres años

Dan 15 años de prisión al “Vicentillo” *Pues se le contarán los 10 años que ha estado en prisión (tanto en EU como México) y se beneficiará por su buena conducta en este tiempo ESTADOS UNIDOS.- Vicente Zambada Niebla, “Vicentillo”, fue condenado este jueves a 15 años de prisión por delitos relacionados con el narcotráfico. El hijo de “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, sólo cumplirá dos o tres años de esa condena, pues se le contarán los 10 años que ha estado en prisión (tanto en Estados Unidos como México) y se beneficiará por su buena conducta en este tiempo. El pasado 21 de mayo, los fiscales de la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois recomendaron al juez de la causa, Rubén Castillo, una condena de 17 años para “Vicentillo” debido a su cooperación “extraordinaria” con el

Vicente Zambada Niebla, "Vicentillo", es condenado este jueves a 15 años de prisión por delitos relacionados con el narcotráfico.

gobierno de Estados Unidos en casos contra decenas de

narcotraficantes mexicanos. El “Vicentillo”, figura clave en el Cártel de Sinaloa, al ser el encargado de coordinar y cobrar envíos de toneladas de cocaína en aviones de carga, trenes e incluso submarino a Estados Unidos, enfrentaba la posibilidad de ser condenado a cadena perpetua. Fue detenido en la capital mexicana en 2009 y extraditado al año siguiente a Estados Unidos. El año pasado llegó a un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía por el cual se comprometió a pagar mil 373 millones de dólares y a cooperar, a cambio de una reducción de sentencia y permiso de residencia en Estados Unidos para su familia.

Ayuda de EU para Venezuela será repartida en Colombia COLOMBIA.- La ayuda humanitaria proporcionada por Estados Unidos que estaba destinada a que el líder de la oposición Juan Guaidó la repartiera en Venezuela ahora será distribuida en Colombia. El gobierno colombiano informó el jueves a través de un comunicado que había llegado a tal resolución con funcionarios estadounidenses y representantes de Guaidó ante la negativa

del presidente venezolano Nicolás Maduro de aceptar la ayuda. Agregó que parte de la mercancía será distribuida entre colombianos en situación de pobreza y entre los cerca de 1.2 millones de inmigrantes venezolanos que huyeron de la crisis en su país. En febrero, Estados Unidos envió vía aérea cientos de toneladas de alimentos y artículos de higiene personal a

ciudades fronterizas de Colombia, donde la mayor parte de la ayuda permanece almacenada, para apoyar la campaña de Guaidó para debilitar el poder de Maduro. La llamada “avalancha humanitaria” generó enfrentamientos en Colombia cuando las tropas leales al presidente Maduro lanzaron gas lacrimógeno hacia los activistas de la oposición.


VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

Deportes Rays apabullan a Mellizos *Austin Meadows colabora con cuatro carreras en la victoria de Tampa Bay de 14-3 sobre Minnesota; hilvanan seis triunfos

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

CasterSemenya apela sentencia ante el TAS La bicampeona olímpica y tricampeona mundial sudafricana CasterSemenya apeló la sentencia que la obliga a medicarse para disminuir sus niveles naturales de testosterona si quiere seguir compitiendo como mujer.”Soy una mujer y una atleta de clase mundial. La IAAF (Federación Internacional de Atletismo) no me medicará o ni me detendrá en ser quien soy”, señaló la corredora en su recurso judicial.

Oliver Pérez, tercer mexicano con mil 500 ponches *El sinaloense logró tres chocolates ayer frente a Medias Rojas para entrar en un selecto grupo de lanzadores

Austin Meadows colabora con cuatro carreras en la victoria de Tampa Bay.

Austin Meadows siguió encendido con el bate, al empujar cuatro carreras, y los Rays de Tampa Bay apabullaron 14-3 a los Mellizos de Minnesota, líderes de las Grandes Ligas. Charlie Morton siguió invicto con los Rays, tras una faena apoyada por la productividad de Meadows, quien conectó el batazo principal durante un racimo de seis anotaciones ante el abridor venezolano Martín Pérez (7-2). El doble al jardín derecho impulsó tres carreras. El joven jardinero bateó también un sencillo productor en el cuarto acto, cuando los Rays anotaron cuatro veces más para colocar la pizarra 11-0. Además de haber conectado más de un hit en cinco juegos consecutivos, Meadows acumula

tres dobles, tres vuelacercas y 11 remolcadas durante una racha de seis victorias seguidas de Tampa Bay. Es la mejor seguidilla que han montado los Rays en la campaña, para aproximarse a medio juego de los Yanquis de Nueva York, líderes de la División Este de la Liga Americana. La racha de triunfos de Tampa Bay es la más larga que ha conseguido el club desde agosto, cuando hilvanó ocho. Morton (6-0) limitó a dos hits a los Mellizos, que se ubican en los primeros puestos de las mayores en varias categorías ofensivas, hasta que el venezolano Luis Arráez disparó un doble y anotó con un sencillo de su compatriota EhireAdrianza, cuando había dos outs en el quinto episodio.

Por primera vez en la temporada el sinaloense Oliver Pérez lanzó dos entradas completas, las cuales aprovechó para recetar tres ponches y llegar a 1,500 en su carrera de 17 temporadas. Se convirtió apenas en el tercer mexicano en lograrlo, durante el partido que Indios de Cleveland se impuso 14-9 a Medias Rojas de Boston Pérez, de 37 años, debutó con un ponche a Ichiro Suzuki el 16 de junio de 2002 con Padres. Ayer se unió al club al que sólo pertenecen el sonorense Fernando Valenzuela (2,074) y Yovani Gallardo (1,584). Anoche el sinaloense dominó a seis de los siete bateadores a los que enfrentó. Ponchó a Michael Chavis y Christian Vázquez en la sexta entrada. Andrew Benitendi, el primer bateador en la séptima, se convirtió en la víctima 1, 500 de Pérez. Por los Medias Rojas, el

Oliver Pérez lanzó ayer dos entradas sin permitir carrera y con los tres ponches llegó a 1,500.

sonorense Héctor Velázquez permitió cuatro carreras en un relevo de dos entradas, en el que recetó cuatro ponches.

Dejó en 5.97 su porcentaje de carreras limpias admitidas. El dominicano Carlos Santana bateó tres hits, un do-

blete, un jonrón y produjo cinco carreras por los Indios, que ganaron dos de los tres juegos de su serie en Boston.

Jugador rompe en llanto tras pelotazo a niña

*Durante el duelo entre Cachorros y Astros, Albert Almora conecta de foul, pero la pelota impacta en la niña. La menor fue llevada a un hospital

Anuncian estrategia

Probeis busca de talentos

*Edgar González dio a conocer el plan de trabajo para el desarrollo del beisbol en México El desarrollo de peloteros, que puedan jugar en el futuro en Grandes Ligas, es el principal objetivo en el plan de la Oficina de la Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Beisbol en México (Probeis). Edgar González, director general de Probeis, y Sergio Guzmán, director de operaciones, presentaron el proyecto de 10 ejes, entre los que resaltan, además de la formación de talentos, la promoción del deporte en diferentes formas. Vamos a impulsar el beisbol de todas las formas como sea posible, sin importar afiliaciones, clubes, ligas”, dijo González durante la presentación. “Buscamos que el apoyo sea integral en todos los sentidos”. La primera acción de Probeis será la Liga Nacional de Prospectos, a partir de este 22 de junio, que contará con los 100 jugadores más prominentes del país. Queremos tener a los mejores. Tenemos ya un proceso de scouteo, y participará activamente con nosotros la Liga Mexicana de

Beisbol, academias particulares y estamos solicitando que nos envíen videos de prospectos, que no estén firmados, y que puedan estar clasificados”. En agosto iniciarán operaciones las primeras academias de beisbol, que reclutarán jóvenes dándoles educación integral, que incluirá beisbol, acondicionamiento físico, educación básica (secundaria y bachillerato) y el idioma inglés. Yo no tenía las mejores habilidades, si no hubiera sabido hablar inglés no hubiera jugado Grandes Ligas”, dijo González, quien jugó un par de años con Padres. González también señaló que con esto buscan ampliar el número de peloteros mexicanos en Grandes Ligas, pero no ve factible llegar a los 60 al final de esta administración. Ahora mismo hay 180 peloteros en ligas menores. Se estima que el 3 por ciento llegue a Grandes Ligas. Pensar en qué prospectos que desarrollemos nosotros lleguen en seis años, sólo súper estrellas”.

Sergio Guzmán y Edgar González durante la presentación del proyecto de Probeis.

Los mexicanos participarán en la función de Ring Of Honor: Best in theWorld.

Rush y Dragon Lee vs BriscoesBrothers Albert Almora conecta de foul, pero la pelota impacta en la niña.

Una niña pequeña fue trasladada a un hospital tras ser impactada el miércoles por una pelota que Albert Almora Jr., de los Cachorros de Chicago, bateó de foul durante el encuentro ante los Astros de Houston. En la cuarta entrada, Almora conectó un lineazo hacia el graderío, por el lado de la antesala, y la pelota golpeó a la menor. De inmediato, el jardinero central de los Cachorros se llevó las manos a la cabeza y dio un par de pasos hacia las gradas, visiblemente consternado. Luego, el pelotero se arrodilló cerca del plato, donde lo consolaron JasonHeyward y el manager JoeMaddon. Albert es un joven muy emotivo, que tiene niños, así que ello hizo que esto fuera todavía más impactante para él”, comentó Maddon. “Entiendo exactamente lo que él vivió ahí”. Almora, quien parecía llorar, tardó varios minutos en recuperar la serenidad para continuar con su turno al bate. Varios jugadores de ambos equipos lucieron también conmovidos por el accidente. Incluso después del encuentro, Almora parecía al borde del llanto. Hizo pausas para describir lo ocurrido. Relató que, en cuanto conectó su batazo, temió que golpearía a alguien. “Así es la vida. En cuanto le pegué a la bola, esa niña fue la primera persona con la que se cruzó mi mirada”, dijo. Un hombre, que parecía estar con la pequeña, la tomó en brazos y se la llevó escaleras arriba,

poco después del golpe. Los Astros no informaron de inmediato sobre el estado de la niña, pero una foto la mostraba consciente y en llanto mientras era retirada del graderío, entre varios espectadores con evidentes gestos de preocupación. Al concluir el encuentro, los Astros emitieron un comunicado en el que informaron que la menor fue llevada a un hospital. Sin embargo, no revelaron más detalles sobre su condición. Almora dijo que había recibido reportes extraoficiales sobre el estado de la niña, pero se le recomendó no dar detalles. Por ahora, sólo rezo y estoy sin palabras... Soy padre de dos niños... Pero con la voluntad de Dios podré tener una relación con esta niñita por el resto de mi vida”, confió. “Por ahora son sólo plegarias, eso es todo lo que puedo controlar”. Después del cuarto inning, Almora, quien parecía todavía abatido emocionalmente, se acercó a una empleada de seguridad en la tribuna, cerca de donde estaba sentada la menor. El pelotero y la empleada conversaron y se abrazaron. Como todos los estadios de las Grandes Ligas, el Minute Maid Park cuenta con una red para proteger a los fanáticos de los pelotazos de foul. Pero por el lado de la tercera base, esa malla sólo llega hasta el punto donde termina el dugout del equipo visitante. Al parecer, la niña estaba sentada en la tercera o cuarta fila, a unos tres metros (10 pies) del lugar donde acaba la red.

*Los mexicanos participarán en la función de Ring Of Honor: Best in theWorld. Se presentarán el 28 y 29 de junio en Baltimore y Filadelfia, respectivamente Rush El Toro blanco y Dragon Lee tendrán un duelo de alto calibre contra los BriscoesBrothers en el evento de Ring Of Honor: Best in theWorld. Las luchas entre hermanos se realizarán en Baltimore y Filadelfia, los próximos 28 y 29 de junio, respectivamente. Recientemente, Jay y

Mark Briscoe ya pisaron la catedral de la lucha libre, la Arena México, contra los hermanos Chávez. El año pasado, TheBriscoes se presentaron en el mismo recinto, acompañados de Rush, para enfrentar a Penta El Zero M, Rey Phoenix y L.A. Park.

Osaka y Djokovic avanzan en Roland Garros *La japonesa pasó, de nueva cuenta, problemas en el primer set, pero lograr reponerse para superar a Victoria Azarenka. El serbio tiene una victoria especial Naomi Osaka está avanzando en el Abierto de Francia, aunque con trabajos. Para mantener vivas sus aspiraciones de llevarse un tercer título consecutivo de Grand Slam, Osaka, número 1 mundial, ha tenido que recuperarse dos veces de problemas en el primer set. El último obstáculo fue Victoria Azarenka, a quien Osaka venció 4-6, 7-5, 6-3. Osaka, campeona de los Abiertos de Estados Unidos y Australia, que sorpresivamente perdió un set 6-0 en la primera ronda, de nuevo arrancó mal. Azarenka, una ex número 1 mundial que ahora es 43 y sin un título mayor desde que ganó el Abierto de Australia en el 2012

y el 2013, se colocó adelante 4-0 y mantuvo a Osaka bajo constantes presiones. Pero, al igual que lo hizo en la primera ronda, Osaka mostró su resistencia. SE LE COMPLICA EL PARTIDO A HALEP La campeona defensora Simona Halep parecía encaminada a una victoria relativamente fácil en sets corridos _ hasta que las cosas se complicaron. Halep perdió cuatro games en fila para desperdiciar una amplia ventaja en el segundo set y brevemente se metió en más problemas en el tercer parcial, antes de componerse para vencer a la polaca Magda Linette 6-4, 5-7, 6-3.


12

VIERNES 31 DE MAYO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En Mundial Sub-20

Histórica goleada 12-0 a Honduras *Con su victoria, los europeos mantienen remotas esperanzas de continuar con vida en Polonia Honduras se despidió este jueves del Mundial Sub-20 de Polonia con una goleada sufrida ante Noruega (12-0), en la tercera fecha de la llave C, que deja al conjunto catracho con tres derrotas y 19 goles en contra en el último puesto del grupo. El delantero del Salzburgo ErlingHaaland, autor de nueve goles, se colocó como máximo realizador del torneo y superó el récord de goles de un partido en un Mundial Sub-20. Leo Ostigard, JensHauge y EmanMarkovic completaron la goleada. Los pupilos de Carlos Tábora, que finalizaron el choque entre lágrimas, parecieron sombras en el estadio de Lublin ante una Noruega que también llegaba de perder sus dos primeros partidos, y que con tres unidades tiene aún remotas posibilidades de acceder a octavos

Con la presencia de Suárez, Uruguay mantiene su columna de jugadores imprescindibles.

Luis Suárez podrá jugar con Uruguay la Copa América 2019 *La presencia del delantero del Barcelona y máximo goleador de la Celeste era una incógnita, ya que fue operado recientemente de una rodilla

El delantero del Salzburgo ErlingHaaland, autor de nueve goles, se coloca como máximo realizador del torneo y además en la historia de la competición.

como una de las cuatro mejores terceras.

Honduras disputó más de media hora de partido con un ju-

James y Falcao lideran la lista de Colombia

gador menos por la expulsión de Axel Gómez.

El delantero uruguayo del FC Barcelona de España Luis Suárez forma parte del plantel definitivo de Uruguay que participará en la Copa América 2019, informó este jueves la federación uruguaya. La lista de 23 convocados por el entrenador Oscar Tabárez para el certamen que Uruguay ganó en 15 oportunidades no incluye demasiadas sorpresas, y mantiene su columna vertebral habitual con Fernando Muslera en el arco, el defensa

Diego Godín como capitán, el delantero EdinsonCavani del PSG francés y Luis Suárez, según un comunicado de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Pero la presencia del delantero del Barcelona que fue recientemente operado de una rodilla era una incógnita que termina de develarse con el listado definitivo del “maestro” Tabárez: el máximo goleador en la historia del combinado celeste podrá jugar en Brasil.

Arlett Tovar deja Chivas femenil *La defensa fue una pieza fundamental del plantel que consiguió el único título femenil que hasta ahora ostenta la institución

*La convocatoria fue hecha mediante un video, en el que Maluma presenta a James Rodríguez Con James Rodríguez y RadamelFalcao a la cabeza, el técnico de Colombia, Carlos Queiroz, definió el plantel que disputará la Copa América en Brasil. Los defensores Stefan Medina y JhonLucumí, además del delantero Roger Martínez, fueron las novedades en la lista que el técnico portugués presentó. El anuncio de los 23 jugadores fue hecho mediante un video en el que el cantante colombiano Maluma tuvo protagonismo. Al artista le tocó revelar el nombre de James entre los elegidos. Las dos grandes figuras del seleccionado vienen de temporadas en la que sufrieron problemas de lesiones. James fue el máximo goleador en el Mundial de Brasil al firmar seis goles, pero reiteradas dolencias musculares afectaron su última temporada con el campeón alemán Bayern Múnich. Goleador histórico de la selección, Falcao también acusó molestias

musculares y su club Mónaco estuvo al borde del descenso en la liga francesa. Pese a que una serie de problemas físicos le impidieron destacarse en su primera campaña con el Everton inglés, el zaguero central Yerry Mina fue tomado en cuenta por Queiroz. Mina anotó tres tantos de cabeza en el Mundial de Rusia el año pasado, en el que Colombia cayó por penales ante Inglaterra en los octavos de final. Medina, del Monterrey de México, fue convocado a último momento por la lesión de Luis Manuel Orejuela. Lucumí se ganó la convocatoria tras salir campeón de la liga belga con el Genk. Martínez anotó tres goles con el América en el último torneo Clausura de México y jugará su segunda Copa América tras participar en la edición centenario que se disputó en Estados Unidos en 2016. Duván Zapata, cuyos 23 goles en la Serie A italiana ayudaron a que Atalanta se

La convocatoria fue hecha mediante un video, en el que Maluma presenta a James Rodríguez.

clasificase por primera ocasión a la Liga de Campeones, fue incluido por Queiroz tras quedar fuera de la lista para Rusia 2018. Los atacantes Sebastián Villa y Rafael Santos Borré de los clubes argentinos Boca Juniors y RiverPlate, respectivamente, son los grandes ausentes Colombia integra el Grupo B en la Copa América y debutará contra Argentina el 15 de junio, chocará con Qatar el 19 y cerrará ante Paraguay el 23. PLANTEL DE COLOMBIA: Porteros: David Ospina (Napoli, Italia), Álvaro Montero (Deportes Tolima), Camilo Vargas (Deportivo Cali). Defensas: Santiago Arias (Atlético de Madrid, España), Stefan Medina (Monterrey, México), Dávinson Sánchez (Tottenham, Inglaterra), Yerry Mina (Everton, Inglaterra), Cristian Zapata (Milan, Italia), JhonLucumí (Genk, Bélgica), Cristian Borja (Sporting Lisboa, Portugal), William Tesillo (León, México). Medios: James Rodríguez (Bayern Múnich, Alemania), Mateus Uribe (América, México), Wilmar Barrios (Zenit San Petersburgo, Rusia), Gustavo Cuéllar (Flamengo, Brasil), Jefferson Lerma (Bournemouth, Inglaterra), Edwin Cardona (Pachuca, México), Juan Guillermo Cuadrado (Juventus, Italia). Delanteros: Luis Fernando Muriel (Fiorentina, Italia), RadamelFalcao (Mónaco, Francia), Duván Zapata (Atalanta, Italia), Luis Díaz (Junior) y Roger Martínez (América, México).

“Pol” Fernández cada vez más cerca de Cruz Azul

*Gustavo Fernández, representante del jugador, asegura que las directivas de Racing de Avellaneda y La Máquina ya han tenido comunicación y sólo están viendo los detalles Gustavo Fernández, padre y representante del volante argentino Guillermo ‘Pol’ Fernández del Racing de Avellaneda, aseguró que las negociaciones van prosperando y sólo se espera que el jugador regrese de sus vacaciones para finiquitar el fichaje. “Ahí van, están muy

avanzadas, esperando a que Pol llegue de sus vacaciones de este fin de semana, él vuelve el lunes, pero diría que vamos por buen camino”, declaró Fernández. Asimismo, comentó que ya habría un arreglo por el futbolista entre las directivas del Racing y del Cruz Azul, faltan-

do solamente algunos detalles por revisar para culminar su traspaso al conjunto de La Máquina. “Yo creo que eso ya estaría, Víctor Blanco está viendo los detalles, el presidente de Racing, pero ya han tenido comunicación las directivas”, finalizó.

Junto a Tovar (I) dejan la institución Sonia Alexa Cabrera Gutiérrez y Daniella Martínez Contreras.

Chivas femenil anunció la salida de la defensa Arlett Tovar, que fue parte del plantel que se coronó campeón en el torneo Apertura 2017, el primero en la historia de la Liga femenil. Junto a Tovar dejan la institución Sonia Alexa Cabrera Gutiérrez y Daniella Martínez Contreras. Tovar fue un elemento fundamental en el único campeonato en la historia de Chivas femenil. La defensa de 22

años marcó dos de los goles con los que el Guadalajara se impuso por 3-2 global al Pachuca. Las jugadoras del equipo rojiblanco usaron las redes sociales para publicar mensajes de despedidas para la zaguera. “Mi dupla, mi parce, la persona que más me apoyo en todo este proceso, tu nos diste el campeonato, tu me enseñaste lo que es dar todo por un escudo y lo que es amor a los colores. Tu nombre queda gra-

bado en esta institución, te vas por la puerta grande, éxito en todo” escribió en su cuenta de Twitter Miriam García. La portera Blanca Félix, por su parte, afirmó: “Tu nombre quedará escrito en Chivas para siempre, nos diste un campeonato, cabecita de oro Te vamos a extrañar como no te imaginas, todo el éxito del mundo en lo que venga. De las mejores cosas que me ha dado Chivas, es tu amistad. Te quiero”.

Hacen fila para fotografiarse con Lionel Messi *El rosarino atendió a cada jugador de la selección sub 17 para tomarse la foto del recuerdo en la práctica de la Albiceleste Los juveniles de la selección sub 17 de Argentina no desaprovecharon la ocasión para fotografiarse con Lionel Messi en la práctica que realiza la Albiceleste mayor en Buenos Aires, con miras a la Copa América de Brasil. De Izquierda o derecha, Messi siempre atendió a cada juvenil para posar para la postal. Risas y alegría hubo en el entrenamiento de la selección mayor de Argentina, que incluyó un partido en espacio reducido ante la mirada del seleccionador, Lionel Scaloni. Messi tuvo este jueves su segundo entrenamiento junto a sus compañeros, tras arribar a Argentina el pasado martes. En la práctica hizo equi-

El equipo capitaneado por Messi integra el Grupo B de la Copa América, junto a Colombia, Paraguay y Qatar.

po con Sergio Agüero. Argentina tendrá un partido amistoso ante Nicaragua

el próximo 7 de junio para luego partir a Brasil para la Copa América.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.