+ +
+
C M Y
Domingo 2 de junio de 2019
Número: 14,255
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Reconoce gobernador a las mujeres y hombres marinos
*Encabeza la conmemoración del LXXVII aniversario del Día de la Marina
+
DÍA DE LA MARINA.- En la explanada del centro histórico de Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez presidió la ceremonia de conmemoración del LXXVII aniversario de la celebración del Día de La Marina Nacional, en donde reconoció y felicitó a mujeres y hombres que forman parte del cuerpo de élite al servicio de México. En la gráfica, arrojando la ofrenda floral a los marinos caídos.
Manzanillo, Col. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, presidió la ceremonia de conmemoración del LXXVII aniversario de la celebración del día de La Marina Nacional, en donde reconoció y felicitó a las mujeres y hombres marinos que forman parte del cuerpo de élite al servicio de México. En la explanada del centro histórico de Manzanillo, el mandatario estatal, resaltó que la Marina es la manifestación concreta del poder naval de la nación para la seguridad interior y la defensa exterior del país, por lo cual dijo que
Pronostica SMN lluvias fuertes en el estado, hoy *Lo anterior, debido a una zona de inestabilidad combinada con un canal de baja presión extendido en el interior del país *Se estiman temperaturas en Colima de 35 a 40 grados Celsius Debido a una zona de inestabilidad con 60 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico localizada en el sur del Golfo de México que se combina con un canal de baja presión extendido en el interior del país, para este domin-
C M Y
go se prevén lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca y Chiapas; intensas en Hidalgo, Puebla y Tabasco; muy fuertes en Tlaxcala, Guerrero y Campeche, fuertes en Chihuahua, Coahuila, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Queréta-
ro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Jalisco, Colima, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo; chubascos en Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y Nayarit y lluvias aisladas en Sinaloa.
‘México va bien, será potencia económica’: López Obrador *El presidente pronosticó que el país tendrá dimensión social
+
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que a seis meses de haber iniciado su gobierno, México va bien y de buenas, “vamos hacia adelante” y que el país se va a convertir en una potencia económica con dimensión social. A través de un video difundido en su cuenta de Facebook, el mandatario federal afirmó que “hay timón” que guía el rumbo del país para que crezca económicamente y se convierta en una nación digna y soberana para las nuevas generaciones. A bordo del buque “Papalopan” de la Armada de México, celebró este sábado -
Página 8
Página 8
podría gozar del privilegio que brinda su ubicación geográfica, en medio de los dos grandes océanos del mundo, sin las y los marinos responsables de brindar estabilidad y seguridad. En su intervención, el Capitán Regional del Puerto de Manzanillo, Rafael Vaca, reconoció a las mujeres y hombres de mar, que a lo largo de la historia del país han luchado y siguen luchando para ser de México un país próspero y un país fuerte. Además, Rafael Vaca, precisó que el sector marítimo
Página 8
PRONÓSTICO.- Debido a una zona de inestabilidad que se combina con un canal de baja presión extendido en el interior del país, para este domingo se prevén lluvias fuertes en Chihuahua, Coahuila, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Jalisco, Colima, Michoacán, Yucatán y Quintana Roo.
Asesinan a dos en Solidaridad
Cambia de sede la visita de AMLO; será en la Morelos
Durante los primeros minutos de este sábado se registró una fuerte movilización policiaca en Villa de Álvarez, luego de que se reportó que un hombre y una mujer fueron asesinados a balazos en la colonia Solidaridad.
Con el objetivo de garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes, así como de infraestructura, el magno evento que sostendrá el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cambiará de sede a la Cancha
Página 6
Página 6
No todos los taxistas se irán a paro laboral el lunes *Algunos trabajarán bajo protesta, aclaran
POTENCIA.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que a seis meses de haber iniciado su gobierno, México va bien, a grado de que, dijo, el país se va a convertir en una potencia económica con dimensión social. En la foto, lo acompaña su esposa Beatriz Gutiérrez Müller.
Comunidad de Zacualpan declara “alerta roja” Tras el atentado que sufrieron cuatro jóvenes en la comunidad comalteca de Zacualpan, los cuales se encuentran gravemente heridos, la Comunidad Indígena de dicha zona y el Concejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan lanzaron una alerta roja. En un comunicado expusieron que “no se doblegarán ante el crimen organizado”, además que señalan al municipio de Comala como responsables del hecho. Aquí el comunicado íntegro:
Las condiciones anteriores las genera la abundante entrada de humedad de ambos litorales y el temporal de lluvias originado por una zona de inestabilidad con probabilidad ciclónica que se localizará frente a las costas de Veracruz y cubrirá gran parte de México, además de inestabilidad atmosférica. Se estima viento con rachas superiores a 50 km/h para Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán y rachas superiores a 40 km/h -
su capacidad de acción se extiende hacia el ámbito territorial interno. Asimismo, el titular del Ejecutivo, explicó que la Marina no es sólo su expresión armada, sino que posee un ámbito de acción ligado al desarrollo económico nacional, ya que los mares son el gran escenario del intercambio comercial del país con el mundo, a través de sus instituciones y de las empresas especializadas. A su vez, Peralta Sánchez, precisó que el mar se vuelve un referente estratégico para el país, el cual no
“Hermanos y hermanas de Colima, México y el mundo: El día de hoy se registró un hecho lamentable y sin antecedente dentro de nuestro territorio comunal nos hemos declarado en alerta roja y pedimos estén pendientes de lo que en éste momento está sucediendo en nuestro pueblo. Ratificamos que no nos doblegaremos ante el crimen organizado en nuestra comunidad. El hecho cobarde y cruel que esta noche sufrieron cuatro habitantes de esta comunidad perpetrado a sangre y
fuego pretende desestabilizar la tranquilidad comunitaria e intimidar a toda nuestra comunidad tratando de someterla al temor y a la cobardía. Siendo las diez y cuarenta minutos de esta noche tres sujetos a bordo de una camioneta Ford, lobo, color blanca, ingresaron a esta comunidad indígena y dispararon con armas de alto poder contra cuatro jóvenes, mientras se encontraban reunidos en una vía pública, los cuatro se encuentran heridos de gravedad, hasta el momento nos
Página 8
Taxistas integrantes de una agrupación llamada “Corazón Amarillo”, expusieron que no se unirán al paro laboral del lunes próximo, anunciado por líderes transportistas. “Hola qué tal buenos días mis corazones amarillos, por este medio les hago saber que la mayoría aclaro no todos no estamos de acuerdo con el
paro total del servicio público a nivel nacional que se llevará acabó este lunes 3 de junio de 6 AM a 2 pm” (sic). Señalan en su página de Facebook. Como es de recordarse, líderes transportistas anunciaron que dicho paro laboral se debe a la presión para modificar la Ley de Movilidad en el Congreso del Estado. De acuerdo a “Corazón
Amarillo”, éstos sí laborarán y lo harán bajo protesta, ya que mencionan no estar de acuerdo en que el gobierno permita que empresas privadas den servicio público fuera de la ley, refiriéndose a los de tipo Uber. “Pero también sabemos que la sociedad no es la culpable. Trabajamos bajo protesta, pero en apoyo al pueblo”, concluyen.
SI LABORARÁN.- Taxistas integrantes de una agrupación llamada “Corazón Amarillo”, expusieron que aun cuando apoyan el movimiento, no se unirán al paro laboral del lunes próximo, anunciado por líderes transportistas.
2
DOMINGO 2 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Infantes y personas adultas mayores, los más vulnerables al golpe de calor *También las personas con sobrepeso y quienes están bajo tratamiento médico, señala la Secretaría de Salud La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que infantes menores de 5 años de edad y personas adultas mayores de 60 años, así como con sobrepeso, deshidratadas, con problemas en las glándulas sudoríparas y enfermas del corazón, son los grupos de la población más vulnerables a sufrir golpe de calor. Además, las personas que están bajo algún tratamiento médico, usan demasiada ropa y consumen alcohol, deben adoptar ciertos cuidados para evitar problemas en la salud por esta afección que se incrementa durante la temporada. Personal de la Subdirec-
ción de Epidemiología explica que el golpe de calor es el incremento súbito de la temperatura corporal a más de 39 grados, causado por la exposición a extremas temperaturas ambientales, que pueden impedir que el organismo sea capaz de regular su temperatura. Los síntomas más importantes de esta afección son el mareo, la sudoración (excesiva, al principio; ausente, después), el enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura desde 39 a 41°C, aceleración del ritmo cardíaco con latido del corazón débil, dolor de cabeza y ataques con convulsiones. Para prevenirla, se recomienda ubicarse en un lugar
fresco a la sombra y ventilado; cubrirse adecuadamente la piel, la cabeza y los ojos con ropa, sombreros o gorros y gafas de sol, así como no realizar actividades físicas entre las 11:00 y las 16:00 horas y, beber abundantes líquidos, de preferencia agua simple, no bebidas azucaradas o con alcohol. La dependencia estatal refiere que cada año se registran aproximadamente 1 mil 200 casos de golpe de calor y 15 defunciones en México, por lo que es fundamental que la población tenga dichos cuidados para evitar esta afección de la salud. En esta temporada de calor aumentan los riesgos para la salud y los efectos
asociados a la exposición a temperaturas ambientales ex-
Para mujeres emprendedoras
Con éxito se clausura curso “Simulador de Negocios” Este sábado 1 de junio, concluyó el curso Simulador de Negocios para Mujeres Emprendedoras, que realizó el Ayuntamiento de Colima, a través de la Dirección de Fomento Económico desde el Área de Servicios Empresariales en coordinación con la Facultad de Economía de la Universidad de Colima. Por segunda ocasión, se lleva a cabo con éxito, el Taller Simulador de Negocios, ahora dirigido a mujeres con proyectos emprendedores, quienes aprendieron a tener una idea clara de qué tan buenas empresarias podrían llegar a ser, poniendo a prueba sus habilidades para dirigir un negocio por cuenta propia y teniendo frente a sí mismas un panorama de las labores diarias que debe realizar un emprendedor, entre otras experiencias. El curso se realizó de manera presencial en la Facultad de Economía de la U. de C. en Villa de Álvarez, los días
18 y 25 de mayo y 1 de junio. Gracias a la coordinación del Gobierno Municipal y la UDC, el Simulador de Negocios que usualmente tiene un costo de
$4,000 pesos, se realizó de manera gratuita. En la clausura estuvieron presentes, José Manuel Orozco, Director de la Facultad
de Economía y Laura Adriana Gaitán, Jefa del Área de Servicios Empresariales de la Dirección de Fomento Económico del Ayuntamiento Capitalino.
Ballet Folklórico Infantil de la UdeC, en Altexto 2019
tremas como golpe de calor, insolación, lesiones dérmicas
y enfermedades diarreicas agudas.
A la Bancada de Morena
Morena apercibe a Parra: le ordena resolver regreso de García y Aguirre
El Comité Nacional de Honestidad y Justicia del Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) resolvió sancionar al diputado local Vladimir Parra Barragán sobre la queja de las diputadas Claudia Aguirre y Jazmín García Ramírez. En su resolución, este comité sancionó a Parra Barragán por presuntas conductas ilícitas y contrarias a los principios y estatutos de Morena. El documento señala que el presidente de la Comi-
sión de Gobierno Interno en el Congreso del Estado y coordinador de la fracción parlamentaria de Morena tendrá un plazo de 3 días hábiles resuelva sobre reincorporación a la bancada de Morena en el congreso del estado de las quejosas. Parra Barragán tendrá que informar si no hay impedimento alguno para su reincorporación al grupo parlamentario. De no hacerlo, la instancia resolverá en consecuencia.
Automóvil se impacta rumbo a Los Limones *Cinco personas resultan lesionadas
RENÉ SÁNCHEZ
El ballet Folklórico Infantil de la Universidad de Colima se presentó en el Foro Altexto 2019, donde estuvieron como invitados especiales alumnos de la Escuela Primaria “Gral. Lázaro Cárdenas del Río” de la colonia Fátima y jóvenes de los bachilleratos 1 de Colima y 18 de Coquimatlán.
Un automóvil compacto, cuyo conductor al parecer manejaba en estado de ebriedad, se estrelló este fin de semana rumbo al municipio de Coquimatlán y cinco personas resultaron lesionadas de acuerdo a la información proporcionada. Este accidente ocurrió cuando el chofer perdió el control del volante rumbo a la comunidad de Los Limones y se impactó de manera frontal
contra un árbol, quedando la unidad vehicular prácticamente calcinada del motor y las cuatro personas que lo acompañaban resultaron con heridas leves. Pero todos tuvieron que ser trasladados a diferentes nosocomios por personal de Protección Civil Municipal de Coquimatlán quienes ofrecieron los primeros auxilios y apoyados de otras corporaciones de emergencia pudieron controlar la situación.
DOMINGO 2 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Participa universitario en Bienal Internacional de Poesía, en Cuba *Gabriel Govea, poeta y trabajador de la UdeC, se unió a la celebración por los 500 años de la fundación de La Habana
Helio Santos habló de cómo el arte actual se apoya en la tecnología y la genética *Dictó la conferencia “Vida y animales en el arte actual”, en la que abordó su experiencia en las nuevas formas de hacer arte y cómo las vincula con la vida y los animales
Del 27 de mayo al 1 de junio, Gabriel Govea Acosta fue invitado a participar en la Bienal Internacional de Poesía de La Habana, Cuba, evento que propicia, aseguran sus organizadores, “un enriquecedor intercambio entre los poetas de diversas geografías, lenguas y culturas y una contribución al fomento de una sensibilidad planetaria en torno a los graves problemas de nuestro tiempo”. Esta bienal se realiza en el marco de la celebración de los 500 años de la fundación de La Habana y tiene como propósito estimular el cultivo de la poesía y la promoción de la lectura. Los poetas del mundo invitados al encuentro leyeron su obra en centros de trabajos, colegios, barrios, espacios públicos y en municipios de la capital. Como parte de dicha Bienal Internacional de Poesía hubo también conferencias, exposiciones, conciertos, concursos, proyecciones au-
diovisuales y presentaciones de libros. En entrevista, Gabriel Govea dijo que es un honor haber recibido la invitación a este evento poético, que reunió a escritores de los cinco continentes y en el cual leyó obra de sus libros “Noctario” (Puertabierta Editores, 2012) y “Espejo del vacío” (Mantis Editores, 2018), el segundo de los cuales fue traducido al francés por Georgina Navarro y Carl Lacharitè. Gabriel Govea es máster en Estudios Hispánicos por la Universidad de Cádiz (España) y maestro en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Colima. Se desempeña como docente en el Centro de Educación Artística “Juan Rulfo” del INBAL y como editor de textos en la Universidad de Colima. Ha participado en congresos y festivales literarios en Canadá, Argentina, Cuba, Estados Unidos y España, así como en varias ciudades de México.
En Tecomán El artista visual y profesor de la licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de Colima, Heliodoro Santos Sánchez, dictó la conferencia “Vida y animales en el arte actual”, en la que habló de su experiencia en las nuevas formas de hacer arte y cómo las vincula con la vida y los animales. En esta charla ante alumnos y profesores reunidos en el Museo Regional de Historia de Colima, presentó tres de sus proyectos personales así como proyectos de personas que lo inspiraron. Helio Santos presentó “H+ Hipermáquina” (2018), uno de sus proyectos que interactúa con las redes sociales y aborda la cuestión de autoría y réplica de información, y al mismo tiempo el tema social de los desaparecidos en México. La intención, explicó el artista, “fue crear un robot que publique información de personas desaparecidas indefinidamente en Twitter, emitida desde una base de datos de la organización Data Cívica, que recupera y construye toda la data que ni siquiera el gobierno tiene completa”. Además contactó familiares y reconstruyó la información. Otro proyecto es “PET” (2013-2014), un organismo que habita en un espacio físico-virtual híbrido, que busca, selecciona y consume palabras relacionadas con las muertes violentas y asesinatos generados en Twitter, con las cuales se alimenta permanentemente, y esta información lo ayuda a crecer y reproducirse, procesar información y también se descompone y regresa a la red. Se trata de un ser vivo, explicó, “que también excre-
ta la misma información que come, pero ya sin características de violencia”. Mediante videos ilustrativos de cada proyecto, Helio Santos mostró cómo se alimentaba con cada tuit relacionado y cómo crecía. También presentó “Bioapp”, desarrollado en 2011 y “PixelEcosistem”, que fueron sus primeros proyectos, donde empleó dispositivos (tabletas) para interactuar mediante el touch o toque con los organismos virtuales. Entre el gremio de artistas multimedia, habló de sus inspiradores: Gilberto Esparza y Tuur Van Balen. Del mexicano Gilberto Esparza presentó “CLGD”, un organismo parásito que cuelga de cabes de teléfono y emite sonidos para interactuar con el entorno sonoro circundante. Se alimenta de una fuente de energía que está conectada al mismo poste y está elaborado con sobrantes de tubo de PVC articulados entre sí. Otro fue “DBLT” (Diablito), instalación urbana, y las Plantas Autofotosintéticas del mismo mexicano. Presentó también el trabajo artístico de Tuur Van Balen y su Paloma de Oro (Pigeon d’Or) ganadora del Premio VIDA 14, que planteaba modificar la genética de las palomas para que su excremento fuera un jabón biológico; sin embargo, el proyecto quedó en piloto porque nos e aprobó. Finalmente habló de Alba, una coneja transgénica de color verde a la que se le había inoculado el ADN de una medusa para volverla bioluminiscente. Su creador fue Eduardo Kac. La conferencia fue parte de las actividades de la 18 Semana de Artes Visuales de la Universidad de Colima.
Gusta a jóvenes jornada Altexto 2019 *Esta jornada del libro, en la delegación Tecomán, incluyó un paseo literario, presentaciones de libros, poemas en dibujo, lectura escenificada, libros de películas y una kermés literaria
Como parte de las actividades de la Jornada del Libro Universitario Altexto 2019 de la Universidad de Colima, los bachillerato 31, 35, 21 y 26 de la delegación Tecomán realizaron diversas actividades que dejaron un buen sabor de boca en el estudiantado. El alumno Jonatán Osvaldo Ceja Rincón, del Bachillerato 35, dijo que este tipo de actividades son por demás interesantes, “primero porque nos hicieron reflexionar acerca de lo que significa la lectura en realidad, y segundo porque es un programa muy diverso y nos ayuda a conocer los tipos de textos en los que nos pode-
mos aventurar y conocer”. Luego de la kermés literaria que se realizó en su plantel, el joven Emanuel Piccazo Lira mencionó que la jornada “fomenta bastante la integración en los jóvenes, sobre todo en cuanto a la motivación para leer”. Como joven, dijo, muchas veces se ven atraídos por otras cosas y van dejando de lado la lectura, de ahí la importancia de seguir fomentando estas jornadas, “en las que pudimos observar libros sorprendentes con mundos completamente distintos a la realidad, algo que sin duda se aprecia”.
Rafael Alejandro Rentería Rincón complementó la impresión de los estudiantes al decir que leer les ayuda “a liberar mente, ojos e imaginación; nos enseñan a reflexionar en muchos temas. Me fascinó, porque hay muchos jóvenes que no le dan esa importancia a los libros, que te ayudan a encontrar información pero también a soñar; estamos dejando eso y nos vamos más a la tecnología”. Altexto 2019 en la delegación Tecomán incluyó un paseo literario, presentaciones de libros, poemas en dibujo, lectura escenificada, libros de películas y una kermés li-
teraria, eventos que buscaron rescatar el interés por la literatura, así como contribuir a fomentar el hábito por leer al interior y exterior del plantel. Además, se realizó un kilómetro del libro y un tendedero de libros en las áreas verdes, donde los jóvenes realizaron un trueque de libros, pero antes de canjearlos tuvieron que explicar, mediante un resumen, por qué escogieron ese libro. Un evento a destacar fue la presentación del monologo “Violencia en el noviazgo”, a cargo de la maestra, dramaturga y actriz Carmen Solorio.
Realizan encuentro de rondallas, en Tecomán Ante una gran asistencia, la Rondalla Voces Universitarias de la Universidad de Colima, celebró con un encuentro de rondallas sus 17 años de vida, esto en el marco de los festejos por el 39 Aniversario de la fundación del Bachillerato 20 de esta Casa de Estudios, en al delegación Tecomán. Víctor Manuel Velasco Larios, director de esta agrupación, destacó el apoyo y respaldo por parte de la UdeC, así como el de los padres de familia y patrocinadores para la realización de este gran evento, que se llevó a cabo en el Jardín Principal de Tecomán.
“Estamos contentos de generar un evento de calidad como éste y agradecidos con el rector José Eduardo Hernández Nava, autoridades universitarias, papás y patrocinadores, que en todo momento nos brindaron su apoyo y respaldo para que este evento llegara a buen fin”. Fueron aproximadamente cuatro horas en las que la nueva generación de Rondalla Voces Universitarias, ex integrantes, Rondalla Femenil Luz y Amor, de Fresnillo, Zacatecas, Rondalla de Celaya, Rondalla Romántica de Guadalajara, Rondalla Magisterial Sec. Benito Juárez y la Rondalla
Universitaria de la Universidad Autónoma de Querétaro, deleitaron al público con sus éxitos y les hicieron pasar una velada agradable. Entre los temas que los asistentes pudieron escuchar fueron: “Si quieres”, “Si tú te vas”, “Quién de los dos será”, “Amorcito corazón”, “Castigo de amor”, “Fuertemente”, “Te quiero más”, “Perfume de gardenias”, “Cerca del mar”, “Cada que la veo”, “El Santo el cavernario”, entre otras. Velasco Larios anunció que participarán el próximo mes de septiembre en la ciudad de Guadalajara, en un evento nacional de rondallas.
4
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
DOMINGO 2 DE JUNIO DE 2019
Evangelii / gaudium (La alegría del Evangelio) P. Jesús Mendoza P.
Un reencuentro totalmente inesperado (San Lucas 24, 46-53) Texto del Evangelio:
“
46. Y les dijo: «Así está escrito que el Cristo padeciera y resucitara de entre los muertos al tercer día 47. y se predicara en su nombre la conversión para perdón de los pecados a todas las naciones, empezando desde Jerusalén. 48. Vosotros sois testigos de estas cosas. 49.«Mirad, y voy a enviar sobre vosotros la Promesa de mi Padre. Por vuestra parte permaneced en la ciudad hasta que seáis revestidos de poder desde lo alto.» 50. Los sacó hasta cerca de Betania y, alzando sus manos, los bendijo. 51.Y sucedió que, mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo. 52.Ellos, después de postrarse ante él, se volvieron a Jerusalén con gran gozo, 53.y estaban siempre en el Templo bendiciendo a Dios.” Comentario: I Los evangelistas con insistencia mediana hablan de la renuncia de los discípulos a creer en Jesús resucitado. Pero también insisten en la constante enseñanza de Jesús en explicarles esta maravilla del amor de Dios, que no está al alcance ni de nuestra mente, ni de nuestro corazón. II En varios pasajes, los discípulos se muestran sacudidos por el azoro y el pavor (1,28, San Marcos 6,49-50; San Juan 20,19-23). do.
Cuando Dios irrumpe en nuestras vidas, se realiza un desplazamiento inespera-
III En esta escena se dan los mismos pasos que en la de los caminantes de Emaús (24,13-35) ni la constatación de la tumba vacía, ni el testimonio de la visión de los ángeles que dicen que Jesús está vivo, ni la explicación de las Escrituras dichas por Jesús mismo les convence. Sólo en “la fracción del pan” les fue dado a conocer a Jesús. Aquí ni el hecho de que Jesús se les haya aparecido, ni que les haya mostrado las manos y los pies, ni el que haya comido delante de ellos, ni el que les haya explicado las Escrituras los hace reaccionar. Sólo cuando Jesús los bendice, se aleja de ellos y es elevado al cielo, se postran ante él y se llenan de alegría. IV Jesús, de quien las mujeres han propagado el chisme de que “dicen que dijeron que habían unos ángeles que estaba vivo, al que las autoridades y el pueblo califican de estrepitoso e irremediable fracaso y de muerto en la deshonra total se deja ver por todos ellos. Jesús, con su cuerpo que fue triturado y crucificado, se presenta a sus discípulos como puede hacerlo un personaje celestial. Les da el conjunto de todas las bendiciones divinas. La paz dada por Jesús es la paz de un rechazado mortalmente (9,22). Es la paz de alguien que ha pasado por la vergüenza más dolorosa (22,54; 23,46). Les da la paz para que no estén bajo el imperio del terror y del pánico. Jesús les da una paz que ninguna maldad puede destrozar. Jesús quiere suscitar en ellos la fe, fuente de transformadora alegría. Jesús les está diciendo que el torturado, crucificado y enterrado con la mayor deshonra ha vencido la muerte; que esta noticia no es un cuento de viejas. Jesús les está mostrando su cuerpo lleno de una vida que ninguna vileza puede aniquilar, que los designios de los que mataron no son los designios de Dios. Con esto los ayuda a ver que el resucitado es el crucificado; que él es el justo (23,47), y que por lo tanto los que maquinaron su muerte, son insensatos, impíos y alejados de Dios (Sabiduría 3,1-12) Con esta aparición, ya pueden darse cuenta los discípulos, que Dios ha reivindicado plenamente a su siervo (Sabiduría 2,18-22). Y que por lo tanto no triunfarán la mentira, el odio, el engaño, la injusticia, la prepotencia y la insolencia del dinero, sino el perdón y la misericordia de Dios. Con este relato, San Lucas nos deja claro, que en el cuerpo de Jesús condenado a la degradación total brilla la grandeza de la vida divina. Sin esta certeza de fe es inútil y hasta contraproducente cualquier actividad misionera. Sin esta certeza carece de sentido el mensaje cristiano. Sin esta certeza es un absurdo la vida de la Iglesia.
N
¿Donald Trump quiere matar al TLCAN?
o podemos engañarnos. El anuncio de los aranceles contra todas las exportaciones de México a Estados Unidos es más que un balde frío: una cuchillada por la espalda de parte del presidente de nuestro principal socio comercial y una buena razón para revisar lo que creemos de Trump y de la relación que él impulsa entre México y Estados Unidos. ¿Está Trump dispuesto a matar el TLCAN? El tuit del presidente estadounidense es muy agresivo: culpa a México de la migración centroamericana a Estados Unidos y establece una sanción que, en junio sería moderada, pero puede convertirse en letal en los próximos meses: llegaría a 25 por ciento. En octubre, México, su sector exportador y el TLCAN pueden operar con un arancel de 5%, pero no podrían mantener su presencia en el mercado estadounidense con aranceles de 15, 20 o 25 por ciento. En este momento, México no paga aranceles por sus exportaciones a Estados Unidos y eso le ha permitido ganar participación de mercado. Los países que no tienen acuerdo comercial con el Tío Sam pagan 2.5 por ciento. Si los incrementos de los aranceles entran en vigor de la manera en que Trump lo dice en su amenaza, el TLCAN está muerto. No necesitaría Trump solicitar su eliminación al Congreso. Con tarifas de 25%, no habría libre comercio entre México y Estados Unidos, por lo que no tendría caso hablar de un acuerdo de libre comercio. ¿México está más cerca de Estados Unidos que China? Horas antes del tuit de Trump, vivíamos con la ilusión de que México estaba en una posición privilegiada para beneficiarse de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Se acabó esa ficción. El mensaje de Trump debería quitarnos la venda de los ojos. Es verdad que somos vecinos y que muchas empresas están desplazando su producción de China hacia México, para usar nuestro país como plataforma de exportación a Estados Unidos, pero... el problema es que eso no es lo que Donald Trump quiere. Él está convencido de que los mexicanos se han robado empleos que deberían ser para los estadounidenses. No ve a México como el aliado estratégico que puede resultar clave en la guerra comercial con China. Al menos, no nos trata así. El arancel de 25% que tendrían los productos mexicanos, a partir de octubre, es el mismo que Trump impuso a algunos productos chinos. A China le impuso ese arancel, porque lo considera enemigo. Lo acusa de espionaje industrial, robo de patentes y otras acciones muy graves. ¿Qué hizo México para ser amenazado con recibir un trato similar al del enemigo? ¿Sirve la Organización Mundial del Comercio para frenar los abusos comerciales de Trump? En teoría, una acción como la que ha anunciado el presidente de Estados Unidos debería ser impugnada y revertida en la Organización Mundial del Comercio. En teoría, México podría utilizar las reglas del comercio mundial y seguir exportando a Estados Unidos con aranceles máximos de 2.5 por ciento. Eso dice la teoría. En la práctica, Donald Trump ha vulnerado la Organización Mundial del Comercio y no aceptará que un organismo multilateral le diga qué hacer. México depende de las negociaciones bilaterales. Por la carta que ayer difundió Andrés Manuel López Obrador, está esperando una reacción racional y generosa de parte de alguien que nos detesta y que funciona por impulsos primarios. ¿Tiene futuro el T-MEC? Trump hace su anuncio horas después de que el Gobierno de México enviara el T-MEC al Senado para su aprobación. Eso está lleno de simbolismo: o Trump no lo sabía o no le importa. En cualquier caso es muy grave. Parecido al ninguneo que le hizo al plan de desarrollo para América Central que México presentó la semana pasada.
Quejas teatreras 1. Una lectura del teatro propone que la suma de ciertos elementos estructurales —carácter, lenguaje, anécdota — produce un fenómeno bautizado como tono: la perspectiva singular que tiene una puesta en escena; si tal obra es congruente con sus propias reglas y aspiraciones, todos los elementos parecen en el mismo tono. Bien: el montaje de “Lot, la ciudad devastada”, que La Guarida Teatro presentó durante mayo, siendo tan atractivo, peca de desequilibrios estructurales que se notan justo allí, en el tono. Hay personajes que parecen trabajados para un melodrama mientras otros persiguen la tragedia; la retórica elevada del texto no supera problemas de acústica; el ritmo de la historia es inestable. “Lot”, sin embargo, llama la atención: tiene un elenco de lo más atractivo y consigue aciertos; por ejemplo, presentar con dignidad e interés a un personaje tan susceptible al ridículo como el de “Chiquita”, una niña con parálisis, es un logro no solo de la joven Estefanía Rodríguez, sino también de su director, Mario Iván Cervantes. 2. La yucateca Conchi León escribe desde una posición de honestidad que ratifica la fe en el teatro. Por eso se antoja tan difícil presentar un montaje sobre un texto suyo que no emocione al espectador. “De niños peces y otros monstruos lunáticos”, obra puesta por A Domicilio Teatro con dirección de Mely Rodríguez, emociona mucho. Presenta a dos primos que, ya adultos, recuerdan un suceso de sus infancias y reviven el pasado ante el espectador: vidas de niños que son tan estridentes, irrefrenables y exageradas como alegres y amorosas. Es un placer ver el espectáculo cuando hay niños en el público (fue parte del Programa Nacional de Teatro Escolar), y un gusto ver el respeto con que una actriz como Andrea Belén Sánsa dialoga con ellos. En todo caso habría que cuestionar si la estridencia, la falta de freno y la exageración deben trasladarse al montaje: el grito y el exceso, ¿permiten representar mejor la infancia? ¿No cabe un poquito de descanso en medio del agotador despliegue de estímulos en el escenario? La fortuna es que al final la estridencia no se come lo más importante: la alegría y el amor de la historia. 3. Sin que sea irreprochable ni infalible, “Viaje de tres” es un trabajo que se queda en la memoria de cualquier espectador de teatro tapatío. Ronda seis años de vida, y es probable que no haya habido, en Guadalajara, otro montaje contemporáneo así de afortunado. ¿Cuál sería? ¿Cuál mencionaríamos si alguien, fuera de acá, nos preguntara: “Y cuál es una obra de veras memorable de tu ciudad en estos últimos seis años”? 4. Que los teatreros sean felices con el ISPA y consigan geniales horizontes para su trabajo; necesitamos profesionales capacitados, bien pagados y valorados en el mundo. ¿Cuál es la queja aquí? Ninguna. En todo caso, el chairo recordatorio para ellos de que hay teatro más allá del ISPA y que su última frontera no está en este congreso internacional, sino acá, en nuestro ranchito tapatío, donde los ciudadanos necesitamos su arte tan local.
DOMINGO 2 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Un cuento a la vez
Compartiendo diálogos conmigo mismo
Distancia que duele Por Eduardo Lomelí
Víctor Corcoba Herrero Escritor
R
ecuerdo aquella tarde cuando visitaba un parque público, un hombre de corta edad suspiraba mientras miraba al cielo, con curiosidad me acerqué y sentándome a su lado pregunté. -¿Por qué suspiras amigo? – El hombre de aproximadamente 25 años me miró con profundidad y respondía con un fuerte suspiro. -Por mi madre señor, por mi madre. -Si de algo te sirve cuéntame te escucho -. Su mirada reflejaba un sufrimiento interno que lo destrozaba, y comenzó a platicar. -Mi madre y yo éramos los grandes amigos, recuerdo cuando me casé, la distancia entre ella y yo comenzó a crecer, mi mujer con grandes celos impedía que yo la visitara, yo por no tener problemas en mi matrimonio aceptaba la imposición de mi esposa pero la extrañaba ¡claro que sí!. Mi mujer contaba el tiempo que hacía de mi trabajo a la casa, de esa manera se percataba si yo iba a otro lado o no; un día pedí permiso de salir temprano en el trabajo, me dirigí a casa de mi madre, cuando llegué y entré, ella estaba viendo la tele, como de rayo se levantó, me abrazó y me besó, de sus ojos salían lágrimas y me dijo. -¡Es verdad lo que estoy viendo, vienes tu solo! -Si madre, quiero platicar contigo-. En plan de broma me dijo. -Espérame, primero deja pellizcarme para saber que no estoy soñando. -Ya jefa, no me hagas sentir mal-. Reproché ignorando que ese era su grito de protesta, por el abandono en que la tenía, me lo manifestaba de esa manera, secando sus lágrimas me dijo. -Bueno siéntate, no vamos a echar a perder este momento, dime que pasó hijo-. La miré y le comenté angustiado. -Mi esposa y yo no podemos encargar familia, no sé qué hacer-. Fijando sus ojos en mí me respondió. -Mi niño, enfrenta el problema, hazte unos estudios médicos y que sea lo que Dios quiera, los problemas se enfrentan no lo olvides-. Rápido me dio la solución era única para comprenderme y yo un ingrato que la tenía en el abandono, -¡Y yo quebrándome la cabeza, sí, eso voy hacer jefa! -Hijo, no dejes de venir, ésta es tu casa-, interrumpía mi madre como si supiera mis problemas, no cabe duda que ellas cuentan con un sentido especial para percibir los problemas de los hijos, estuve un rato con ella, me retiré a mi casa satisfecho, sí, me hacía falta platicar con ella, esa visita fue algo así como cuando tienes días sin comer, y te sacias con un gran manjar, así de satisfecho me retire, pero esa distancia duele aquí dentro muy adentro -. Lo escuché, de aquel joven dolían sus palabras, después que me contó su sentir respondí. -Sí muchacho los hijos solemos ser ingratos, nos olvidarnos de quien vela por nuestras problemas, pero no es tarde, levántate de esta banca ve a su encuentro y dile cuánto le amas dile que es la mejor de tus amigas, dile que perdone tu abandono, seguro estoy que de antemano ella late perdón, pero es importante que ella sepa tu sentir ahorita que está viva, no lo dejes para mañana pues quizás pueda ser demasiado tarde -. Aquel joven me miró y con una sonrisa que lucía con lágrimas en sus mejillas se levantó diciendo. -En este momento lo haré y jamás volveré a ausentarme de ella -. El hombre caminó por el andador perdiéndose a paso rápido y yo el viejo Cristóbal sólo le miré sentado en la banca.
A
corcoba@telefonica.net
La fuerza de Dios No tardes Espíritu Santo, déjate sentir por siempre: ven a mis días para salir de mis noches. El Santo Espíritu reconstituyente, nunca se adormece, nos renace y hace caminar para ser camino, dejar de ser cautivos del abandono, y pasar a ser libres como el aire. Pongamos amor, retoñe el gozo, florezca la armonía, restauremos la esperanza, hagámosla poesía en nuestras entretelas, forjemos la ternura como métrica del mundo. Vivamos en paz unos con otros, unos y otros hemos de amarnos, hasta vernos en el que nos asiste, hasta sentirnos parte de su pulso, pues aletargarse no es de Dios. Todos somos una porción de luz, una gran corriente de mil alientos, un inmenso oleaje de lenguajes, que dan testimonio de lo que soy: nada en la tierra, todo en el cielo. Jamás nos encerremos para sí, démonos a un continuo revivir, obremos abrazándonos a la Cruz, que es lo que mueve el corazón y lo que nos conmueve por dentro. El soplo de nuestro creativo creador, siempre nos sustenta y sostiene, nos quita pesos, nos provee de pasos; las lágrimas nos la seca con caricias: menguando luchas, creciendo en paz.
Peña Nieto a juicio
menos que verdaderamente se haya establecido un pacto de impunidad entre el Gobierno anterior y el actual que encabeza Andrés Manuel López Obrador, todo indica que el ex presidente Enrique Peña Nieto irá a juicio como parte de la investigación judicial abierta contra el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya Austin. Después de sólidos reportajes periodísticas en los que se documentó la participación de Emilio Lozoya en decisiones que favorecieron a empresas con contratos públicos, con manejo de cuentas en offshore y recepción de millones de dólares relacionados con presuntas tramas de corrupción, finalmente la Fiscalía General de la República (FGR) decidió solicitar a un juez la detención del ex director de Pemex, por la comisión de tres delitos: cohecho, defraudación fiscal y lavado de dinero. Al mismo tiempo, se emitió orden de captura contra Alonso Ancira, presidente de Altos Hornos de México (AHMSA), que ya fue cumplida por la policía española en la ciudad de Mallorca, el pasado 29 de mayo. Emilio Lozoya y Alonso Ancira son los personajes principales de la trama corrupta de la compra por parte de Pemex de la empresa Agro Nitrogenados en diciembre de 2013 y anunciada en enero de 2014, como documentó detalladamente Ignacio Rodríguez Reyna en el reportaje “Las millonarias transferencias de AHMSA a Odebrecht. Altos Hornos de México y la Operación Lava Jato” (Quinto Elemento Lab, 2 agosto 2018). Agro Nitrogenados era una planta “chatarra” que tenía 14 años sin operar y equipos de 30 años de antigüedad. Según los avalúos oficiales, la “chatarra” valía 168 millones de dólares (mdd) y sin embargo Pemex, bajo la dirección de Emilio Lozoya,
5
pagó 275 mdd por ella, y otras inversiones adicionales para llegar a un total de 760 mdd. La planta sigue sin producir fertilizantes. Lo relevante es que un mes después de que Pemex autorizó la compra de Agro Nitrogenados, AHMSA depositó más de 3 millones 700 mil dólares a Grangemouth Trading Company, una firma offshore de la constructora Odebrecht según ha demostrado la fiscalía brasileña en el juicio que le sigue a la constructora que pagó sobornos a presidentes y altos funcionarios de doce países. La liga de este caso en México es Emilio Lozoya, según declaró a la fiscalía de Brasil, Luis Alberto de Meneses Weyll, ex director de Odebrecht en México. Este ex ejecutivo de la firma brasileña hizo declaración jurada que el mismo Emilio Lozoya le llevó a su oficina una lista de dos compañías offshores donde podría depositarle pagos. Se calcula que Lozoya podría haber recibido 10 mdd. Ahora que la FGR expidió orden de captura contra Emilio Lozoya, su abogado Javier Coello hizo una declaración el jueves que más que defensa parece confesión de parte. Dijo que su cliente no actuó solo, que tenía un jefe. Señaló Coello: “Citaría hasta al presidente Peña Nieto para que declare, porque no se movía una hoja si no era por instrucciones del presidente. (…) Lo único que sí sé es que muchas operaciones se hicieron con la conciencia y convicción de que el presidente las ordenó”, dijo. Uno puede leer entre líneas el desesperado mensaje que Lozoya está enviando a Peña Nieto: “si yo caigo, tú caes conmigo”. Y si se atrapa al ex director de Pemex, con las sólidas evidencias en su contra, todo indica que Peña Nieto también caerá implicado. Al menos, como dice al comienzo, que López Obrador haya pactado la impunidad de su antecesor.
Hoy en la historia 455 - Roma es saqueada por los vándalos de Genserico. 1183 - Batalla de Kurikara: batalla crucial dentro de las guerras Genpei, donde el clan Minamoto pone la balanza a su favor después del dominio del clan Taira. 1484 - la ciudad de Qasr Bunayra (España), actual Casarabonela, cae en poder de los Reyes católicos. 1537 - en Roma (Italia), el papa Paulo III publica la bula Sublimis Deus, donde decreta que los indígenas americanos son seres humanos verdaderos, dotados de alma. 1625 - la ciudad de Breda (Países Bajos) se rinde a las tropas españolas de Ambrosio Spínola. 1765 - en la actual Guatemala, el primer asentamiento de la ciudad de Chiquimula es destruido por un violento huracán y varios temblores de tierra, conocidos como Terremotos de la Santísima Trinidad, que provocan deslaves e inundaciones. 1774 - en la actual México, el español Pedro Romero de Terreros funda el Nacional Monte de Piedad, bajo el nombre de «Sacro Real del Monte de Piedad de Ánimas», que significó la solución a los problemas económicos de los residentes de la Nueva España. 1782 - en Madrid se establece el Banco de San Carlos, futuro Banco de España. 1823 - en el volcán Kilauea (islas Hawái) a las 8:00 h sucede un terremoto de 7 grados en la escala sismológica de Richter. 1841 - recepción de Víctor Hugo en la Academia Francesa. 1858 - en Italia, Giovanni Battista Donati descubre el cometa Donati. 1865 - en Texas, en el marco de la Guerra civil estadounidense, se rinde el 19 Regimiento de Texas, la última unidad confederada, y se arria la última bandera confederada.
6
DOMINGO 2 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Azucena López Legorreta:
Prioridad, a atender denuncias de personas en situación de vulnerabilidad extrema *Afirma la presidenta del DIF Municipal Colima que da seguimiento a apoyos y servicios Nuestra prioridad es atender denuncias de personas que viven situación de vulnerabilidad extrema y que demandan urgente atención; trabajamos con todo nuestro entusiasmo y entrega para atenderlas y darles seguimiento brindándoles los apoyos y servicios que ofrece este organismo asistencial, contribuyendo al objetivo de mi esposo, Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, de recuperar a nuestro municipio y que vuelva a hacer la entidad con la mejor calidad de vida; expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima. Azucena López Informó que ante la denuncia presentada pidiendo ayuda para una señora adulta mayor que vende verduras en el mercado de la colonia Placetas, explicó que el personal del área de atención a este grupo social, se dio a la tarea de buscarla e
investigar la condición en que vive.
En este sentido, detalló que se le llevó médico así
como un psicólogo y actualmente se le está dando se-
guimiento para apoyar su situación y corroborar que esté recibiendo los apoyos federales para los adultos mayores. “En esta dinámica estamos trabajando, con todo nuestro corazón y entusiasmo, siendo creativos porque no hay dinero que alcance y no hay muchos recursos, sin embargo, con creatividad, esfuerzo y mucha voluntad, estamos atendiendo cada una de las situaciones que nos presentan, dando seguimiento hasta el final, apoyándolos en todos momento, externó”. Mencionó que existe el caso de una familia que la cual, a través del Programa de Prevención de Adicciones se le ha dado seguimiento, con el apoyo del médico y el psicólogo que acude semanalmente, se ha logrado un gran cambio en la familia de “Pedro” y “María” de la comunidad Loma de Juárez. Agregó que de esta ma-
Museo de Artes Populares oferta Detienen a dos armas de fuego visitas guiadas para estudiantes con *Además, capturan a otros tres por el delito de robo
Con el propósito de que los estudiantes aprecien, disfruten el arte popular y tradiciones del estado de Colima, el Museo de Artes Populares “María Teresa Pomar”, ofertó visitas guiadas para alumnos desde preescolar hasta bachillerato. El director del Museo, Guillermo Bricio Barrios, convocó a docentes a llevar a sus estudiantes para que estos tengan acercamiento con la cultura e historia de Colima. “En las visitas guiadas se recorren diversas salas del Museo y se enfocan a Sala Colima donde se apreciarán y disfrutaran referente al arte popular y
tradiciones del Estado”, exclamó. Posteriormente, los estudiantes recorrerán otras salas para sensibilizarlos a la producción de los artesanos referente a la cosmovisión, es decir la manera que interpretan el mundo referente a la flora y fauna de su entorno. En la visita guiada posteriormente pasan al taller de cerámica donde los estudiantes trabajan con el artesano colimense Juan José Ríos Hernández, quien dedica un espacio a su taller para instruirlos en el manejo de la cerámica rojo bruñido que es tradicional de Colima.
Reveló que se cuenta con otros servicios como Talleres de Apreciación Musical, Visitas Guiadas en Inglés, Taller de Cultura Náhuatl donde se enseña de lingüística a través de juegos, Matemáticas Prehispánicas y Taller de Técnicas Artesanales, a quienes se les oferta un taller de papalotes hechos con papel maché. El director de dicho Museo, ubicado en la calle Manuel Gallardo Zamora No. 99 esquina con Gabino Barreda, colonia Centro, dijo que los interesados pueden acercarse a oficinas para programar dichas visitas guiadas.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a dos sujetos como imputados por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, durante los patrullajes que las fuerzas de seguridad realizaron en las comunidades rurales del municipio de Tecomán. Como resultado del anterior operativo, la Policía Estatal en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), arrestó a dos masculinos, luego de que les aseguraron dos armas de fuego tipo pistola con varios cargadores y cartuchos útiles, así como dos vehículos. En respuesta al llamado de emergencias al 911 y la plena colaboración de los afectados, los elementos de la SSP, capturaron a tres masculinos como imputados del delito de robo, ya que ninguno de los sujetos pudo acreditar la mercancía y los bienes que llevaban cuando trataban de escapar del lugar. Derivado de los recorri-
dos que realizan en las zonas urbanas de los municipios del estado, las fuerzas de seguridad estatal, aprehendieron a dos masculinos que contaban con órdenes de aprehensión vigentes, tras cruzar su información en el sistema de plataforma México Asimismo, en hechos por separado, arrestaron a otros cuatro sujetos como imputados de los delitos de allanamiento de morada, violencia intrafamiliar, daños y delitos contra la salud. Los imputados, droga y mercancía asegurada por la Policía Estatal durante su intervención, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, con la finalidad de continuar con los trámites legales que correspondan para cada caso. La Secretaría de Seguridad Pública, exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
nera, se ha podido mejorar su estabilidad emocional, tomando decisiones asertivas y mejorando su autoestima, además de que sus dos hijos de 2 y 4 años y la bebé de 3 meses, han tenido un evolución notable en su salud y alimentación, gracias a los médicos que han estado en constantes visitas. También, destacó el caso de un joven que está siendo atendido con problemas de adicciones y que el programa de prevención, continúa en el cuidado Psicológico de “Joel”, y para que también pueda tomar decisiones que le beneficien para el logro de su sueño que es ingresar a la universidad y poder estudiar Robótica. Refirió que todos estos, casos, y los que se han presentado, se les da seguimiento hasta su conclusión, “nos sentimos contentos de que el trabajo y esfuerzo de resultados”, concluyó.
Cambia . . . de Fútbol de la Unidad Deportiva Morelos, la cual se encuentra ubicada en el Boulevard Camino Real, en la colonia Las Víboras. Esta decisión se tomó luego de evaluar las condiciones de infraestructura, por lo que el evento se realizará este martes 4 de junio a partir de las 3:00 de la tarde en la Unidad Deportiva Morelos.
Asesinan . . . De acuerdo a fuentes extraoficiales, alrededor de las 00:10 horas las corporaciones policiacas fueron alertadas que un sujeto con pistola ingresó a un local en donde se celebraba una fiesta, ahí se encontraba el hombre y la mujer a quienes les disparó en varias ocasiones. El sujeto salió del sitio y huyó a bordo de una motocicleta con rumbo desconocido, el hombre de aproximadamente 35 años de edad y la mujer de 50, quedaron sin vida en el lugar. Arribó el Ministerio Público para recabar las primeras evidencias como parte de las investigaciones.
Festejan a maestros en Coquimatlán
En Tecomán
IAAP toma protesta a patronato
RENÉ SÁNCHEZ
RENÉ SÁNCHEZ Este fin de semana, Víctor Ursúa Álvarez, presidente de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima, tomó protesta al nuevo patronato del Asilo de Ancianos de la Purísima Concepción del municipio de Tecomán, I.A.P., para el periodo estatutario 2019-2022. En su mensaje, Ursúa Ál-
varez exhortó a los integrantes de este Patronato a que refrenden su compromiso con esta institución, cuyo objetivo principal sea generar verdaderos resultados en beneficio de los Adultos Mayores del municipio de Tecomán. De esta manera, la mesa directiva quedó conformada por María Guadalupe Esparza Hernández, presidente; vice-
presidente, Margarita Palomino; secretaria, Gracia Eugenia Vizcaíno; pro-secretaria, Ma. Natividad Valdez; tesorera, Ana Xóchitl Calderón; pro-tesorera: Yolanda Calderón; vocal, Dalia Hortensia Delgado; vocal, Lourdes Verduzco; vocal, Claudia López; vocal: Adriana López; vocal, Alida Estefanía González; vocal: María Teresa Díaz.
El presidente municipal de Coquimatlán, Guadalupe Benavides Florián y el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, encabezaron el festejo conmemorativo al Día del Maestro, organizado por la administración municipal en agradecimiento a los catedráticos que día a día trabajan formando niñas, niños y jóvenes
de bien. En el evento, el edil entregó reconocimientos a los profesores con 20,25 y 30 años de servicio, así como a jubilados y pensionados pertenecientes a las Secciones 6 y 39 del SNTE, destacando su amplia trayectoria para formar una sociedad educada y con valores. Cabe destacar que en este evento estuvieron la
Coordinadora del Voluntariado, Mary Rubio; directivos de la dependencia educativa, la síndica Elma Luxiola Jiménez Zamora y los regidores Martha Galván Castellanos y Daniel Flores Ortega; el Presidente del Consejo Municipal de Participación Social, Wilvert Antonio Magallón García; el Coordinador de la USAE Coquimatlán, Josué Azael Cortés Gaytán; entre otros invitados más.
DOMINGO 2 DE JUNIO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Aseguran 100 kilos de crystal escondidas en botellas de cloro TIJUANA. Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) en Baja California aseguró una caja de tráiler donde se localizaron 100 kilos de crystal y 12 kilos de heroína, al parecer escondidas en botellas de cloro. Derivado de una denuncia anónima, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) montaron un operativo en una pensión de tractocamiones en inmediaciones de la Garita de Otay, municipio de Tijuana.
Conteos rápidos darán tendencias de votaciones este 2 de junio *Serán los únicos mecanismos que arrojarán tendencias oficiales de la votación de este 2 de junio, destacó el director ejecutivo del Registro Federal de Electores CIUDAD DE MÉXICO . Los conteos rápidos serán los únicos mecanismos que arrojarán tendencias oficiales de la votación de este 2 de junio, pues están basados en criterios científicos, logísticos y operativos, así como en el protocolo de selección de las casillas, destacó el director ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda. Asimismo se informó que las estimaciones de los conteos rápidos de las elecciones para gobernador en Baja California y Puebla se darán a conocer el mismo 2 de junio por la noche, cuando lo determine el Comité Técnico de Científicos. En sesión pública, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo la selección de la muestra de 960 casillas (438
de Baja California y 522 de Puebla), cuyos resultados serán utilizados como referencia para los conteos rápidos de los comicios en esas entidades. En un comunicado, se destacó que una vez concluida la elección se harán públicos los rangos de votación para cada candidatura en ambas elecciones, así como el porcentaje de participación ciudadana. Además, al concluir la votación en las casillas, el Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido (Cotecora) tomará los resultados de la muestra, para obtener intervalos con un 95 por ciento de confiabilidad. Durante la Jornada Electoral, la Dirección de Organización Electoral notificará a los Capacitadores Asistentes
Electorales (CAE) las casillas de las cuales deberán obtener la información que se utilizará para la estimación de los resultados que arrojará el Conteo Rápido. En el caso de Puebla los resultados se tomarán de las actas de escrutinio y cómputo; mientras que en Baja California será a partir del Cuadernillo de Operaciones. Ante la consejera Pamela San Martín, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Clemente Ramos, integrantes del Comité Técnico Asesor y representantes de partidos políticos, el titular de la Notaría 237, Alfredo Ayala Herrera, dio fe en un acto público del mecanismo de resguardo, sellado y rúbrica del procedimiento.
Fepade despliega seguridad por comicios del domingo
*Además, se puso a disposición de la ciudadanía los sistemas Fepadetel y Fepadenet; seis entidades celebrarán comicios este domingo
CIUDAD DE MÉXICO. En la antesala de la jornada electoral de este domingo, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales mantiene el despliegue de más de 600 elementos, entre ellos policías federales ministeriales, que vigilarán las elecciones en Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Tamaulipas y Quintana Roo. En tanto, continúa la atención a la ciudadanía a través de los sistemas Fepadetel y Fepadenet que operan las 24 horas del día, con el objetivo de que los ciudadanos puedan denunciar cualquier
conducta irregular, durante los comicios. Hasta el momento, la Fepade ha recibido un total de 420 llamadas, de las cuales 136 son denuncias ante esta instancia y 78 turnadas a fiscalías locales, el resto son dudas o aclaraciones respecto a los comicios. La Fiscalía Electoral trabaja en coordinación con el Instituto Nacional Electoral, además de autoridades locales, para contribuir a que la jornada electoral de este domingo se lleve a cabo de manera pacífica y ordenada. “No se tolerará ningún
acto contrario a lo que mandata la legislación en la materia y se investigarán todas las denuncias sobre delitos electorales que se registren antes, durante y después de la jornada electoral”, advirtió a través de un comunicado. Tanto el personal de la Fiscalía Electoral, como los policías federales ministeriales que fueron desplegados mantienen la voluntad y el compromiso para trabajar por el desarrollo democrático del país y por el respeto al derecho del ciudadano de tener elecciones libres y limpias.
López Obrador no descarta ir a tribunales internacionales por tema de aranceles en EU *El mandatario aseguró que no cree que se debe recurrir a recursos legales, pero no renunció a su derecho de acudir a tribunales internacionales VERACRUZ. Para afrontar el actual conflicto comercial con los Estados Unidos se requiere de la unidad nacional, de todos los sectores, aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El titular del Ejecutivo afirmó que su gobierno no se ha quedado con los brazos cruzados en el tema migratorio, y eso se deberá explicar en las reuniones de las delegaciones de México y de Estados Unidos. La reunión entre ambas delegaciones se agendó para el próximo miércoles y dijo que confía en los enviados mexi-
canos y por ello no considera necesario ir personalmente a Estados Unidos a participar en las negociaciones. La comisión está conformada por Marcelo Ebrard, de la secretaría de Energía, Graciela Márquez; el subsecretario de Relaciones Exteriores, Jesús Seade; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo; y la embajadora Martha Bárcena. Estableció que México no hará uso por el momento de su derecho a recurrir a instancias internacionales para entablar una guerra comercial con-
tra los Estados Unidos, aunque no descartó esa posibilidad. El titular del Ejecutivo estableció qué el número de migrantes de Centroamérica que llegan a la frontera sur de México se ha duplicado debido a las difíciles condiciones económicas y de violencia que se viven en esa región. La atención a los migrantes se ha reforzado con más personal de migración, con personal de los gobiernos de los estados fronterizos, alimentación, servicios médicos y atención especial a los niños que viajan solos.
López Obrador celebra el Día de la Marina Nacional *El mandatario reconoció a los elementos de la Marina que han muerto en cumplimiento de su deber; la Semar se comprometió a cumplir con los retos nacionales
VERACRUZ. A bordo del buque de guerra Papaloapan, el presidente de la República lanzó al agua un arreglo floral con la leyenda: “En memoria de quienes ofrendaron su vida al mar”. Antes, Andrés Manuel López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müeller firmaron el libro de visitantes distinguidos acompañados por el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Almirante José Rafael Ojeda Durán. De esta forma comenzó en el Heroico Puerto de Veracruz la conmemoración del 102 Aniversario de la Marina Nacional. Como testigos de honor, orgullosas familias, hombres, mujeres y niños, que acompañaron a personal de la Secretaría de Marina - Armada de México en esta importante fecha, 1 de junio, cuando se recuerda y reconoce el sacrificio de todas aquellas personas que, en el desempeño de sus oficios o profesiones, murie-
ron en el mar, en busca de contribuir al progreso nacional. Un día de luto, pero también de homenaje, y de reconocimiento al sacrificio que realizan los marinos como la teniente de corbeta, María de Jesús Laria Bazán. “Cuando por ejemplo salimos a operar son varios los días que no tocamos tierra y estamos navegando, así que no tenemos comunicación ni con la familia y es un poco complicado”, reconoció la joven de 25 años, quien estudió Ingeniería en Ciencias Navales. La madre de María de Jesús dice estar muy orgullosa de su hija, quien desde que salió de la secundaria sabía que su destino estaba en el mar. “La veo muy bonita, me llena de orgullo verla vestida en su uniforme”, destacó la señora María del Rosario Bazán Zavaleta.
Posteriormente, en la comida oficial por el Día de la Marina Nacional, el Almirante José Rafael Ojeda Durán reconoció a los hermanos del mar, a los compañeros náuticos. Subrayó que en este México que se transforma, todo el sector está llamado a ser más unido y más fuerte para contribuir a cumplir los grandes retos nacionales con esfuerzo, profesionalismo y dedicación. “Y en ese sentido, tan importante es el petrolero, como el pescador, el marino mercante como el ambientalista, nos debe quedar claro que lo que hagamos hoy habrá de determinar el presente y el futuro de este país en el mar”, manifestó. En el evento estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.
Confirman nuevo caso de sarampión importado CIUDAD DE MÉXICO. Un nuevo caso de sarampión importado, fue confirmado por la Secretaría de Salud en el estado de Quintana Roo. Datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) revelaron que se trata de una mujer de 50 años de edad, residente y procedente de Inglaterra, quien llegó a México el pasado 27 de mayo de 2019.
La mujer arribó al país por el Aeropuerto Internacional de Cancún, con destino final a Playa del Carmen. La dependencia detalla que la mujer presentó signos y síntomas de esta enfermedad, por lo que de inmediato solicitó atención médica en un hospital privado, donde fue reconocida caso probable portadora de sarampión. Agregó que la paciente
fue transferida a una unidad de la Secretaría de Salud el pasado 28 de mayo, por lo que se activaron los protocolos de respuesta para la identificación de contactos y el bloqueo epidemiológico correspondiente. En tanto, los familiares de la mujer, dos mujeres de 7 y 29 años de edad y dos hombres de 14 y 33 años de edad, no presentan síntomas de la enfermedad.
8 C M Y
DOMINGO 2 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Liverpool conquista su sexta Champions League
*El conjunto de Anfield se impuso por 2-0 al Tottenham Hotspur en la final de la Liga de Campeones celebrada en el Estadio Metropolitano de Madrid CIUDAD DE MÉXICO. El Liverpool conquistó su sexta
Champions League al imponerse por 2-0 al Tottenham
Hotspur con anotaciones del egipcio Mohamed Salah a los
en Baja California, Sonora, Tamaulipas y costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Se prevén temperaturas de 40 a 45 grados Celsius para zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y
Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius para áreas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Colima, San Luis Potosí, Morelos, Yucatán y Quintana Roo. El SMN de la Conagua,
Reconoce . . .
‘México ...
refrenda su compromiso por México y se encuentra listo para alcanzar nuevas metas y enfrentar los grandes retos de una nación dispuesta al verdadero cambio. Después de la ceremonia, en compañía del Comandante de la Fuerza Naval del Pacifico, Salvador Gómez Rangel y el Comandante de la VI Región Naval, Salvador Gómez Meillón, el gobernador abordó el Buque Insignia ARM-Blanco, donde presidió la ceremonia de evocación a los marinos caídos; en donde además, lanzó al mar la ofrenda floral en honor a los marinos caídos. Posteriormente, la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, presentó al gobernador el nuevo mural denominado “Cultura de Paz”, el cual se encuentra en el centro histórico de Manzanillo. En el evento estuvieron presentes la delegada Estatal de Programas para el Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva; el Comandante de la 20ª Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo; el director General de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo (API), Héctor Mora Gómez; la presidenta Municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez; el director Marítimo de la Oficina de Servicios a La Marina Mercante de Manzanillo, Gustavo Humberto Abaroa Heinecke. Así como la representante del presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), Angélica Barajas Hurtado; el delegado y Coordinador del Sindicato Nacional de Pilotos del puerto de Manzanillo, Guillermo Francisco Romero López; la Secretaria de Turismo, Mara Iñiguez Méndez; el Secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano y el diputado, Guillermo Toscano.
el Día de la Marina Nacional junto con el almirante José Rafael Ojeda Durán; el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien fue la encargada de grabar el video. Hoy es un día histórico, importante, estamos en un puerto heroico, porque aquí siempre se ha defendido a la patria y lo han hecho los marinos que no olvidamos que en 1914 se invadió a nuestro país por este puerto, en donde los marinos mexicanos y el pueblo de México defendieron con honor a nuestra patria”, señaló. López Obrador agregó que este día conmemorativo lo hacía navegando en este barco de guerra exicano, el cual no es utilizado para invadir ni agredir a ningún pueblo o nación. Este barco se utiliza para ayudar, tiene una bodega de carga y me ha informado el almirante Ojeda que han ido a otros países cuando hay desgracias a llevar apoyos de México. Para eso se van a seguir utilizando esas embarcaciones porque México quiere vivir en paz”, expresó. En el Libro de Visitantes del barco “Papaloapan”, de la Secretaría de Marina, el presidente escribió que fue un honor participar en la ceremonia del Día de la Marina Nacional, en la que se rindió un homenaje a quienes perdieron la vida en los mares y en las costas en cumplimiento de su deber y defendiendo la patria. ¡Gracias, marinos, por representar con dignidad, en los mares del mundo, a nuestro querido México! Veracruz, 1 de junio de 2019 Andrés Manuel López Obrador Presidente de México”, expresó en libro histórico de la embarcación.
recomienda a la población extremar precauciones ante la saturación de agua en la tierra que podría provocar deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje. Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob. mx/conagua y https://smn. conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook. com/conaguamx.
Pronostica ...
C M Y
Comunidad . . .
han informado que un operativo se realiza por la zona, pero debido a la complicidad del gobierno municipal y sus corporaciones de seguridad con el jefe de la plaza en el municipio de Comala, dudamos que exista algún detenido, sin embargo esto no nos hará doblegarnos ni acabara con nuestra organización comunitaria ya que hemos optado a llamar a una asamblea permanente en defensa de nuestra seguridad comunal en los próximos días, no permitiremos y toleraremos hechos como los que se registraron esta noche, hemos tomado la decisión de entrar en debate para la reactivación de nuestra guardia comunal o cordada como anteriormente se nombraban. Nos preguntamos si ¿para el gobierno valen más sus acuerdos con el crimen organizado que la vida de los se-
dos minutos y de Divock Origi a los 88’ del encuentro cele-
brado en el Estadio Metropolitano de Madrid. Apenas al minuto de juego, el árbitro Skomina decidió señalar una pena máxima en el área de los ‘Spurs’ por una mano de Sissoko; la oportunidad fue transformada en gol por Mohamed Salah, dándole una ventaja a los ‘Reds’ que nunca perderían y supieron manejar durante todo el cotejo. El duelo ofreció más lucha física que futbol. El Liverpool presionó en cancha ajena casi todo el partido y por momentos ahogó a los dirigidos por Mauricio Pochettino, que no renunciaron a intentar mantener el esférico en los pies para tejer sus jugadas. La primera parte ofreció tan solo dos tiros a puerta, ambos del multicampeón continental. Mientras el tiempo le pisaba los talones al Tottenham, el estratega de los ‘Spurs’ no modificaba. Tardó 66 minutos en hacerlo, cuando su homónimo ya había hecho dos cambios para refrescar a su estrategia. Eventualmente tuvo que hacerlo, para ingresar a sus ‘héroes’ de esta Liga de Campeones,
Lucas Moura y Fernando Llorente; demasiado tarde. La segunda mitad tuvo casi 25 minutos de tregua, que acabó con un disparo de Milner que buscaba sellar el título para los ‘Reds’, pero la pelota pasó a centímetros del poste izquierdo de Lloris. A partir de ahí se abrieron espacios que otorgaron un cierre seductor. Con el Tottenham volcado al frente, estuvo a punto de encontrar su recompensa, pero Alisson lo impidió a los minutos 80’ y 85’ en lo que pudo alargar el encuentro. La invasión roja en la capital española se hizo sentir nuevamente a dos minutos del final. Divock Origi tomó la pelota y cruzó su disparo al poste izquierdo de Lloris, alzándose una vez más como el ídolo interino. 14 años pasaron para que el Liverpool volviera a levantar la ‘orejona’. Dos intentos le llevaron a Jurgen Klopp renovar la historia de un equipo que resurge en Europa, unos ‘Reds’ que prometen, con su sexto título de la Champions league, no volver a caer de la cumbre del viejo continente.
Último Guerrero deja pelón a Máscara Año 2000 *El ‘Último de su estirpe’ aprovecha un descuido para someter al ‘Padre de más de 20’. Amapola se queda con la caballera de Kaho Kobayashi. Y, hay nuevos campeones de parejas CIUDAD DE MÉXICO. Último Guerrero sobrevivió a marrullerías, un foul y hasta a la intervención de los sobrinos de Máscara Año 2000 para imponerse en tres caídas y dejarlo sin cabellera en la lucha estelar del “Juicio final” en la Arena México. A puño limpio comenzaron los dos luchadores ante unos 14 mil espectadores. El “Padre de más 20” había manifestado que no le importaría hacer cualquier cosa para ganar y en la primera, tras intervención de su second Disturbio, fingió un foul que se comió el réferi “Güero” Noriega para descalificar al Guerrero. Disturbio no se tentó el corazón y golpeó al “Último de su estirpe” ante las distracciones del réferi, pero el líder de los “Guerreros” reaccionó y con sentón de la muerte y cuenta de tres igualó las acciones. Con la afición dividida, ambos gladiadores definieron
todo en la tercera, nivelada y con el cansancio de ambos reflejado. El Último estaba cerca del triunfo cuando aplicó el Pulpo guerrero, pero la intervención de Disturbio rompió el castigo. Mientras expulsaban a los seconds llegó el foul a Último Guerrero, quien parecía
derrotado, sobre todo cuando llegaron los cinco jóvenes de la “Nueva Generación Dinamita” en auxilio de su tío. Pero ese momento de distracción lo aprovechó el Guerrero para sorprender a su rival con toque de espaldas que dejó pelón a “Chucho” Reyes.
res humanos? ¿Quiénes nos defenderán de los actos cobardes de estos delincuentes que actúan con impunidad? ¿Qué ha pasado con el mando único que juro brindar seguridad a la población? ¿Para qué fue creada una guardia nacional si continuara con el mismo vicio de corrupción? Denunciamos que los responsables de esta artera agresión son los tres niveles de gobierno porque pudo evitarse y, porque las agresiones fueron hechas con armas de uso exclusivo del ejército. Denunciamos también al gobierno municipal y a su policía que por órdenes de Javier Montes García, director de seguridad pública en este municipio, permiten que el crimen organizado actué con impunidad en nuestras comunidades ya que han actuado claramente con desinterés en
el tema de seguridad, pues en repetidas ocasiones se había solicitado la incorporación de un cuerpo de seguridad en esta comunidad el cual ha sido negado, permitiendo que los agresores se reagrupen y transiten con libertad por nuestro territorio portando sus armas de alto poder. Como hemos venido denunciando, las protestas que hemos realizando son para exigir que el gobierno reconozca a nuestros representantes que han sido electos por medio de asamblea comunal de acuerdo a nuestros usos y costumbres y democráticamente de acuerdo al reglamento municipal y que a su vez sea respetada nuestra autonomía comunitaria y nuestro derecho a la libre determinación. Exigimos en este momento a los tres niveles de
gobierno ordenen que se esclarezcan los hechos y que se detenga a los responsables y terminar de inmediato con estas agresiones, justicia para nuestros hermanos indígenas, no queremos derramamiento de sangre. El mal gobierno será responsable de lo que se prevé pueda ser una masacre de grandes dimensiones, pues en nuestro territorio el crimen organizado y sus cómplices no pasaran. Por el respeto de nuestros derechos indígenas, el territorio y la vida seguiremos resistiendo, nuestras raíces ancestrales solo conocen la palabra victoria. ¡El pueblo unido jamás será vencido! ¡Zacualpan vive, la lucha sigue! ¡Hasta la victoria siempre!”
DOMINGO 2 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
9
Donald Trump:
Una burla que migrantes ‘serpenteen’ por México *El presidente Trump calificó como ‘una burla’ que los migrantes transiten libremente por México para llegar a Estados Unidos ESTADOS UNIDOS. Donald Trump calificó hoy como una burla que los migrantes centroamericanos “serpenteen” libremente por México con la intención de cruzar hacia Estados Unidos. Dos días después de anunciar la imposición de aranceles especiales en represalia por lo que considera pocas acciones en materia migratoria por parte de México, el mandatario estadunidense se refirió nuevamente al tema. En su cuenta de Twitter, escribió que las compañías estadunidenses que operan en México volverán a Estados Unidos cuando los aranceles a las exportaciones alcancen sus máximos niveles.
Los mexicanos “tomaron muchas de nuestras empresas y trabajos, los tontos ‘Pols’ dejaron que sucediera, y ahora volverán a menos que México detenga la burla que se está produciendo al permitir que millones de personas serpenteen fácilmente a través de su país e INVADAN a Estados Unidos”. Por no mencionar las drogas y la trata de personas en México. ¿Los Señores de la Droga, los Cárteles y los Coyotes realmente corren a México? ¡Pronto lo sabremos!”, agregó el presidente de Estados Unidos. Trump también hizo referencia a una nota del diario The Washington Post, al señalar que el periódico “se equivo-
có, como siempre”. Estados Unidos cobra un 25% contra 250 mil millones de dólares de mercancías enviadas desde China, no 200 BD (billones de dólares)”, escribió. Aseguró además que “China está pagando un alto costo, ya que subvencionarán los bienes para que sigan viniendo, devaluando su moneda, pero las empresas se están mudando con nosotros con el fin de evitar el pago de la tarifa del 25%”, agregó el mandatario. Al igual que las compañías mexicanas, volverán a Estados Unidos una vez que la Tarifa alcance los niveles más altos”, pronosticó.
*El Ministerio de Salud reporta que hay 79 personas heridas a causa de un estallido en una fábrica de explosivos en Dzerzhinsk
Nayib Bukele asume como presidente de El Salvador
MOSCÚ. Una explosión en una fábrica de explosivos dejó un saldo de 79 heridos, informó el Ministerio de Salud de Rusia el sábado. La explosión tuvo lugar en Dzerzhinsk, 400 kilómetros al este de Moscú. Se inició una investigación, que al momento no había determinado la causa de la explosión. El ministerio dijo que 38 empleados de la planta y 41 pobladores solicitaron tratamiento. Añadió que 15 fueron
SAN SALVADOR. El empresario Nayib Bukele asumió este sábado la Presidencia de El Salvador para el periodo 2019-2024 en una ceremonia que se celebra en la plaza Capitán General Gerardo Barrios, en el Centro Histórico de San Salvador. Bukele, de 37 años, juró el cargo ante presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, quien posteriormente le impuso la banda presidencial ante cientos de invitados especiales, incluidos siete mandatarios, y ciudadanos. El exalcalde de la capital se convirtió así en el presidente más joven de la etapa democrática salvadoreña y en el sexto mandatario en tomar el Ejecutivo desde la firma de los Acuerdos de Paz, que pusieron fin a 12 años de guerra civil (1980-1992). Tras tomar juramento a Bukele, Quijano hizo lo mismo con el nuevo vicepresidente,
Suman 79 heridos por accidente en fábrica de Rusia
hospitalizados, uno de ellos en estado grave. La explosión rompió ventanas en unos 180 edificios residenciales cerca de la planta, dijeron autoridades municipales a la agencia noticiosa estatal Tass. Dmitry Krasnov, vicegobernador de la región que incluye Dzerzhinsk, había dicho previamente a la TV estatal que dos personas estaban desaparecidas, pero aclaró luego que la información no estaba confirmada.
*El empresario de 37 años asume como presidente de El Salvador para para el periodo 2019-2024
Félix Ulloa, exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Con este acto, el país centroamericano completó su
¡Alerta en Colombia!
Desechos crean emergencia en playas COLOMBIA. La acumulación de más de 350 toneladas de desechos provocaron una emergencia ambiental este sábado en Puerto Colombia, municipio ubicado en el Caribe del país, informaron fuentes oficiales. Las autoridades del municipio, que pertenece al área metropolitana de Barranquilla, señalaron que la gran cantidad de basura llegó por su cercanía con la desembocadura del río Magdalena, el principal del país y que atraviesa Colombia de sur a norte, pasando por los principales centros urbanos, en donde se vierten al afluente algunos desechos. Hoy fueron recogidas 250 toneladas de desechos, pero calculo que todavía quedan unas 100 toneladas más y por esta
época de lluvias va a seguir llegando a las playas mucha más basura”, manifestó a Efe el director de la Oficina de Gestión del Riesgo del departamento del Atlántico, Edinson Palma. El funcionario explicó que “hay una gran cantidad de desechos plásticos y no biodegradables que provienen de los arroyos que atraviesan a la ciudad de Barranquilla, y otra gran cantidad de ramas y troncos llegan directamente del río Magdalena proveniente del centro del país”. Puerto Colombia tuvo un papel protagónico para el país a finales del siglo XIX, pues allí se construyó el terminal marítimo más importante del país y en su momento el segundo más largo del mundo. El puerto, construido por el cubano Francisco Javier Cis-
neros, funcionó como el principal punto de entrada y salida de mercancía del país, hasta su debacle tras la construcción del canal Bocas de Ceniza, que permitió la llegada de barcos a Barranquilla. La empresa Triple A, responsable del servicio de aseo en Puerto Colombia, informó hoy que los operativos de limpieza en las playas del sector se extenderán durante un mes, periodo en el que calculan serán recogidas unas 600 toneladas. Hemos dispuesto nuestro personal operativo, recursos técnicos y vehículos especializados y así atender esta preocupante situación ambiental”, afirmó a periodistas Guillermo Peña Bernal, gerente general de Triple A, durante los operativos de limpieza.
Entre tanto, el alcalde de Puerto Colombia, Steimer Mantilla, hizo un llamado a la reflexión de los colombianos para que “no arrojen basuras al río Magdalena, porque es la causa de emergencias como la que hoy estamos viviendo en los 17 kilómetros de playa de nuestro municipio”. El río Magdalena tiene una longitud de 1.540 kilómetros desde su nacimiento en el Macizo Colombiano, en la cordillera de los Andes, y desemboca en Bocas de Ceniza, cerca de Barranquilla, capital departamental. El principal afluente del país atraviesa los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Huila, Magdalena, Santander y Tolima.
segunda transición política en la etapa democrática. La primera se dio en 2009 con la llegada al poder de Mauricio Funes, de la exguerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), tras 20 años de gobiernos de derecha. También se consuma la ruptura del bipartidismo que la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y el izquierdista FMLN, partido que lo expulsó en 2017, mantuvieron durante tres décadas. Al evento asisten los presidentes de Bolivia, Evo Morales; de Colombia, Iván Duque; de Costa Rica, Carlos Alvarado; de Panamá, Juan Carlos Varela; de República Dominicana, Danilo Medina; de Guatemala, Jimmy Morales, y de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Gali. Bukele, de la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), asume el Ejecutivo ante las grandes expectativas de la población de acabar con la violencia de las pandillas, la corrupción y me-
jorar la situación económica. Estos problemas llevaron a su antecesor, el excomandante guerrillero del FMLN Salvador Sánchez Cerén, a concluir su gestión como el presidente peor evaluado de las últimas cinco administraciones, según un sondeo publicado recientemente. La Cancillería salvadoreña no confirmó esta mañana la llegada del presidente guatemalteco y no se supo de su presencia en el acto hasta que fue anunciado por el maestro de ceremonia. Asimismo, están presentes los vicepresidentes de Ecuador, Otto Sonnenholzmer, y Paraguay, Hugo Velázquez, así como las delegaciones de Estados Unidos, encabezada por el secretario de Comercio, Wilbur Ross, y de España, liderada por Manuel Cruz, presidente del Senado. A este evento no fueron invitados los jefes de Estado de Honduras, Juan Orlando Hernández; Nicaragua, Daniel Ortega; y de Venezuela, Nicolás Maduro, calificados como “dictadores” por Bukele.