+ C M Y
Lunes 3 de junio de 2019
Número: 14,256
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Candidatos de Morena aventajan en Puebla y BC *Gana Barbosa en conteo rápido del INE *Según encuesta de salida, Jaime Bonilla está en primer lugar bosa tendría un límite inferior de 42.6 % y un límite superior de 45.4% de la intención del voto El conteo estima que la participación ciudadana estará alrededor del 31%. Éste es el informe del comité técnico del Conteo Rápido de las elecciones extraordinarias a la gubernatura de Puebla. CANDIDATO DE MORENA SERÁ GOBERNADOREN BAJA CALIFORNIA: ENCUESTA DE SALIDA El candidato de Morena
en Baja California, Jaime Bonilla, es quien obtuvo más votos en la elección de gobernador este domingo, indicaron datos de encuestas de salida. Consulta Mitofsky, al cierre de las casillas, indicó que Bonilla obtuvo un máximo de 57.2% de los votos, y un mínimo de 53.8%. El candidato del PAN, Óscar Vega, obtuvo un máximo de 22%, y un mínimo de 19%. Por último, en cuanto al candidato del PRI, consulta Mitofsky refirió que el candidato Enri
+
+
CIUDAD DE MÉXICO.- A las 20:15 horas, el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, Joaquín Rubio, dio a conocer los resultados del conteo rápido realizado por un comité de especialistas, que dio por ganador a Miguel Barbosa con las siguientes tendencias. Enrique Cárdenas del PAN tendría un límite inferior de 33.3% y un límite superior de 36%. Alberto Jiménez, candidato del PRI, un límite inferior de 16.7% y superior de 19%. Mientras que Miguel Bar-
CONTEO.- El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, Joaquín Rubio, dio a conocer los resultados del conteo rápido realizado por un comité de especialistas, que dio por ganador a Miguel Barbosa.
Página 8
En transparencia
C M Y
Suspenden paro laboral de taxis y urbanos, hoy RENÈ SÁNCHEZ Debido a las negociaciones entre líderes transportistas y diputados del Congreso del Estado, se
vino abajo la manifestación que pretendían realizar taxistas y transportistas en el estado para este lunes por la mañana.
Página 8
*Este indicador es considerado por la SHCP para la gestión extraordinaria de recursos y es uno de los principales mecanismos anticorrupción El estado de Colima obtuvo un resultado histórico, sin precedente, en el Índice de Calidad de la Información (ICI), uno de los indicadores que demuestra ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que los recursos federales se ejercen con transparencia y adecuadamente, lo que permite una mayor gestión de recursos
extraordinarios y fortalece los mecanismos para el combate a la corrupción. La entidad obtuvo este resultado histórico al pasar del lugar 28 al 8vo lugar en este primer trimestre del 2019, lo representa un incremento exponencial con un avance de 20 posiciones a nivel nacional en un solo trimestre.
PAN anuncia buenos resultados en los comicios electorales
+
ya tenemos, podemos decir que el triunfo de Tere Jiménez, en Aguascalientes es contundente, por más de dos a uno estaremos refrendando esta capital del estado de Aguascalientes, pero no solo ello, vamos a gobernar arriba del 85 por ciento de la gente de Aguascalientes a nivel municipal”, indicó. En conferencia de prensa acompañado por integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, dijo que en Durango no es la excepción, pues también Jorge Salum ganó la presidencia municipal.
dicadores se obtuvo 0.24 y en esta ocasión se logró un valor de 0.33, que es el máximo valor a obtener por componente; en consistencia en recursos transferidos se alcanzó 0.31, mientras que en el cuarto trimestre del 2018 se obtuvo 0.26, un avance muy cercano al máximo a obtener.
Página 8
Opinión n Manuel Sánchez de la Madrid n Jesús Murguía Rubio n Juan Ángel Magaña n Victor Corcoba Herrero
*Según su dirigente nacional, Marko Cortés, el blanquiazul habría triunfado en Aguascalientes, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas El Presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, informó que Acción Nacional triunfó en Aguascalientes, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, cuatro de los cinco estados donde ya cerraron las casillas electorales. “Contra todos los pronósticos, quiero informar con gusto, que de las elecciones que ya concluyeron a esta hora, podemos informar con alegría, con satisfacción que Acción Nacional ha triunfado en cuatro de cinco estados. Con la información que
La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) explica que Colima obtuvo un ICI Global de 0.85, resultado superior al 0.62 obtenido en el cuarto trimestre del 2018 y que representa un incremento del 23% hacía el máximo valor posible a obtener. Comparado al cuarto trimestre del 2018, en in-
Informó que, con base en las encuestas de salida, en Quintana Roo y Tamaulipas, Acción Nacional tendrá mayoría en los congresos locales. “En el Congreso de Tamaulipas, en la segunda parte del gobierno de Francisco Cabeza de Vaca seguiremos teniendo mayoría. Los ciudadanos decidieron avalar el buen desempeño de nuestro gobernador y de nuestros alcaldes en Tamaulipas y estamos ganando la mayoría de distritos y, por lo tanto, el Congreso local”, aseguró.
Asesinan a tres este domingo Sigue muy activos los grupos delincuenciales dado que este domingo dio cuenta de tres personas más al asesinarlas en hechos por separado en los municipios de Cuauhtémoc y Armería. La noche de ayer se registró una intensa movilización policiaca luego de que se reportó la agresión a balazos contra un hombre en la localidad de El Trapiche, en el municipio de Cuauhtémoc. Algunos testigos mencionaron que alrededor de las 8:30 de la noche sujetos en una camioneta negra se detu-
Página 8
Página 8
+
HISTÓRICO.- El estado de Colima obtuvo un resultado histórico, sin precedente, en el Índice de Calidad de la Información, uno de los indicadores que demuestra ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que los recursos federales se ejercen con transparencia y adecuadamente, lo que permite una mayor gestión de recursos extraordinarios.
Avance histórico de Colima; sube veinte lugares
PARTICIPACIÓN.- La estudiante de la carrera de Medicina en la Universidad de Colima, Ángela Delgado Hernández, Mexicana Universal Colima 2019, partió a la Ciudad de México para su participación en el Certamen Mexicana Universal 2019, evento nacional que se celebrará el próximo domingo 23 de junio.
Califica Setur de buena temporada de cruceros JESÚS MURGUÍA RUBIO
POSICIONAMIENTO.- El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, informó que el blanquiazul triunfó en Aguascalientes, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, cuatro de los cinco estados donde ya cerraron las casillas electorales.
+
La secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, Mara Iñiguez Méndez, aseguró que al concluir la temporada de arribo de cruceros, en Manzanillo se rebasó la meta esperada, teniendo un total de 25 en el periodo. “Cada crucero traen aproximadamente entre 1 mil
500 y 1 mil 700 pasajeros y entre 700 y 800 tripulantes a bordo, cada uno de ellos que baje a nuestro estado a conocerlo representa una derrama económica de 80 dólares por pasajero y 40 dólares por tripulante, entonces para nosotros es muy importante esta derrama económica”, abundó. Dio a conocer que acudió a Miami, Florida,. para el
encuentro con cruceristas, para fortalecer las negociaciones que se están llevando a cabo con varias empresas. Lamentablemente, expresó, por el momento Manzanillo deja de ser Home Port, pues la ruta que se tenía establecida ya no pasará por este puerto, aunque aseveró que se está negociando que entren otros cruceros.
2
LUNES 3 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Virgilio Mendoza:
Pendientes de aprobación de iniciativa para recursos a API *Ésta otorgará hasta el 30% de los excedentes que se generan en las Administraciones Portuarias Integrales, señala el regidor JESÚS MURGUÍA RUBIO El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Virgilio Mendoza Amezcua, dijo están muy pendientes de la aprobación que ya hizo el Senado, faltando se confirme por la Cámara de Diputados de la iniciativa que permitirá otorgar hasta el 30% de los recursos excedentes que se generan en las Administraciones Portuarias Integrales (API). Explicó que para los puertos y particularmente a Manzanillo, le representa importante que al fin sean destinados recursos de manera oficial para aplicar en proyectos en los estados y municipios donde se ubican puertos, iniciativa que su origen fue de la Senadora colimense Gabriela Benavides Cobos del Partido Verde Ecologista (PVEM). Explicó Mendoza Amezcua, “en los términos que se planteó fue aproba-
De las cuatro víctimas que fueron agredidas en una de las calles de la población, una falleció a consecuencia de las lesiones y las tres restantes siguen recibiendo atención médica.
Baleados de Zacualpan estarían relacionados con venta de droga Virgilio Mendoza Amezcua, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
da, determinando que el 30% de los recursos excedentes que se generan a las Administraciones Portuarias Integrales, mejor conocidas como API, puedan destinarse a proyectos de infraestructura, de seguridad y de mejoramiento ambiental, administrados por estados y municipios”. De tal forma, este ingreso representaría un promedio entre $150 y $200 millones
anuales que recibirían el estado y municipio de Manzanillo, con el compromiso de programarse en proyectos destinados a obras, reiterando, de infraestructura, de mejoramiento ambiental, de seguridad pública. Por tanto, dijo, “creo que tanto Claudia Yáñez, como Rosy Bayardo, de Morena; Ximena Puente, del PRI, Ludivina y Jorge Luis, del PAN y el coordinador
de la fracción mayoritaria, Mario Delgado Carrillo, colimense, creo que van a lograr los consensos en la cámara, ofreciendo un beneficio al estado y municipio de Manzanillo, compensando la operación portuaria”. Precisó que se espera que esta iniciativa sea revisada, analizada y presentada en el próximo periodo ordinario de sesiones de la Cámara Baja.
En niños
Recomienda Imss cuidados para un mejor rendimiento escolar *Siete de cada 100 menores padecen malos hábitos de sueño *Especialistas sugieren no ingerir alimentos de difícil digestión, no beber agua en abundancia o evitar ejercicio intenso Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan a los padres de familia vigilar que antes de dormir, sus hijos eviten ingerir alimentos de difícil digestión, tomar agua en abundancia, realizar ejercicio intenso y se cercioren de acostarlos a la misma hora, pues siete de cada 100 niños padecen malos hábitos de sueño. El doctor Jesús Maya Mondragón, Coordinador de Programas en la División de Medicina Familiar, señaló que estas indicaciones son fundamentales para un mejor desarrollo físico e intelectual y mayor rendimiento escolar. Destacó que una tarea fundamental de mamás y papás es preparar a los niños antes de ir a dormir con hábitos como bañarse, cepillarse los dientes o ponersepijama. En cuanto a la recámara del niño, el médico especialista en psiquiatría, del IMSS precisó que a la hora en que el niño va a dormir, el lugar debe estar confortable, en silencio total,sin luz, sin televisor o computadora encendidos, y no permitir la lectura
Siete de cada 100 menores padecen malos hábitos de sueño.
en la cama. Refirió que es necesario que papá o mamá acompañen al menor hasta su recámara y que éste duerma siempre en la misma cama y habitación. Maya Mondragón explicó que en la etapa escolar se han identificado diversos trastornos del sueño, donde los más fre-
cuentes son el insomnio, las pesadillas, los terrores nocturnos, el sonambulismo, la hipersomnia (episodios recurrentes de somnolencia) y la narcolepsia (tener sueño durante gran parte del día). El especialista explicó que para detectar alguna alteración en el sueño, el IMSS aplica
un protocolo de evaluación y estudio a través de diversas pruebas como la consulta médica, la historia del sueño, un mapeo cerebral, un electroencefalograma y una resonancia magnética, estos últimos con el fin de identificar si alguna parte del cerebro está dañada o funciona mal. Agregó que el tratamiento dependerá del diagnóstico, el cual de manera inicial comprende un plan educativo dirigido a modificar las causas de estos trastornos y dependerá en gran medida de la familia; en caso de no obtener la respuesta esperada con las medidas de higiene recomendadas se propone el uso de medicamentos que favorezcan la relajación muscular e inducción del sueño. Maya Mondragón explicó que la duración del sueño es diferente en cada niño, pero en general los escolares (menores de 6 a 12 años de edad) deben dormir en promedio 10 horas por la noche. Agregó que las diferencias en esta necesidad estarán dadas por los hábitos familiares, de alimentación, las condiciones en el lugar donde duermen, así como la región geográfica y su estado emocional.
De acuerdo con información que ha circulado de forma extraoficial entre la población de Zacualpan, en el municipio de Comala, las personas lesionadas con arma de fuego la noche del pasado viernes, estarían relacionadas presuntamente con actividades ilícitas como la venta de droga. De las cuatro víctimas que fueron agredidas en una de las calles de la población, una falleció a consecuencia de las lesiones y las tres restantes siguen recibiendo atención médica en nosocomio de la Ciudad de Colima.
Según testigos de los hechos, pasadas las 10 de la noche los cuatro hombres fueron sorprendidos por personas armadas que llegaron hasta el cruce de las calles Jacaranda y Viveros y sin mediar palabra les dispararon para después fugarse con rumbo desconocido. Luego de que los heridos fueron trasladados al hospital, las autoridades de la Fiscalía del Estado iniciaron las investigaciones para esclarecer los hechos, dar con los responsables y detenerlos, lo que no ha sido posible hasta el momento.
Recorre Rafael Mendoza comunidades de Cuauhtémoc Dentro de la primera etapa del programa de recorridos para promover la organización de los vecinos de las comunidades y participen con las autoridades auxiliares en la identificación y gestión de la problemática de lotes baldíos, vehículos abandonados, maleza en espacios públicos, lámparas que no funcionen, entre otros asuntos de interés comunitario; el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza visitó la comunidad de Palmillas. El alcalde de Cuauhtémoc, acompañado de los funcionarios de las áreas municipales que tienen mayor vinculación con los servicios municipales, la obra pública, la salud, la ecología, entre otras; recorrió las calles de la comunidad de Palmillas invitando a los vecinos a concentrarse en el jardín principal para integrar los comités de trabajo comunitario y avanzar más en el desarrollo y el propio bienestar de las familias de esa comunidad. En su recorrido, explicando el propósito de la integración de estos importantes grupos de apoyo para la gestión de los asuntos de la propia comunidad, el presidente municipal exhortó a los vecinos y se logró positivamente la afluencia suficiente para la integración de los comités ciudadanos, conformados por nueve personas y el Comisario municipal de la comunidad. Manifestó ante los vecinos el presidente municipal, la importancia de que participen con la autoridad auxiliar, para identificar y enlistar los asun-
tos y darles una gestión oportuna, “ porque organizados, juntos gobierno y sociedad, se logran mayores avances en bien de todos”, expresó. Indicó que es muy importante la organización de las personas en torno a las necesidades que tengan en las comunidades, y en la reunión con los vecinos, con quienes sostuvo un cordial dialogo, el alcalde explicó el propósito de este programa de fortalecimiento de la participación ciudadana, “cuyo trabajo rendirá importantes frutos en beneficio de toda la comunidad”, resaltó. En la reunión, además de los temas en los que los vecinos participaran con la autoridad municipal auxiliar, manifestó que unidos en el trabajo gobierno municipal y vecinos, se logrará que Cuauhtémoc obtenga la certificación como municipio limpio. En esta visita a Palmillas, dentro dela promoción de la participación ciudadana, el presidente municipal recogió las demandas y peticiones de los vecinos en el ámbito del agua potable y los servicios públicos, exhortándolos también a realizar el pago del agua y del predial porque con el puntual cumplimiento ingresan recursos que permiten desarrollar luego más acciones públicas. La visita a Palmillas fue un acercamiento provechoso de comunicación del presidente municipal con los habitantes y para la propia integración de los comités de apoyo en la gestión y en el trabajo comunitario en beneficio de la propia comunidad.
El alcalde de Cuauhtémoc, acompañado de los funcionarios de las áreas municipales que tienen mayor vinculación con los servicios municipales, la obra pública, la salud, la ecología, entre otras; recorrió las calles de la comunidad de Palmillas.
LUNES 3 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Sobrevivencia al cáncer es alta con detección temprana: Salud Actualmente se tiene un avance de un 60 por ciento en los trabajos de construcción de 10 aulas de crecimiento natural (didácticas).
Para nuevo ciclo escolar
A punto de concluir 10 aulas de crecimiento natural: Incoifed El director del Instituto Colimense de Infraestructura Educativa (Incoifed), Eduardo Gutiérrez Navarrete, informó que actualmente se tiene un avance de un 60 por ciento en los trabajos de construcción de 10 aulas de crecimiento natural (didácticas) las cuales deberán de estar terminadas antes del nuevo ciclo escolar. Dio a conocer el funcionario estatal que se tiene una inversión superior a los 6 millones de pesos y en donde se beneficiarán a aproximadamente 350 alum-
nos por ciclo escolar Hizo saber que actualmente se tienen dos aulas concluidas en Villa de Álvarez y las restantes estarán terminadas al arranque del siguiente ciclo escolar programado en agosto. Los municipios donde se construyen nuevas aulas didácticas son, Manzanillo en tres planteles se construyen 5 aulas, en Minatitlán en una escuela dos aulas, en Tecomán una escuela beneficiada con un aula y en Villa de Álvarez, dos escuelas con dos aulas.
Se llevan 5 mil pesos durante asalto, ayer *Éste se perpetró en una tienda de conveniencia ubicada por avenida Maclovio Herrera La madrugada de este domingo se reportó un robo con violencia a la tienda de conveniencia Kiosko de la avenida Maclovio Herrera, cerca del centro Médico en Colima. Según información extraoficial,, alrededor de las 2:30 de la madrugada se reportó a la central de
emergencias que varios sujetos armados llegaron al establecimiento, amenazaron al despachador y se llevaron aproximadamente 5 mil pesos en efectivo de la caja registradora. Luego de perpetrar el atraco se dieron a la fuga con rumbo desconocido y no fueron detenidos.
*Va de un 80 a 100% de supervivencia, dependiendo el tipo de cáncer y si el tratamiento es integral *En etapa avanzada, la sobrevivencia es de 40 a 60% o de uno a dos años La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado señala que en general, se estima que entre el 40 y 50% de los pacientes con cáncer van a sobrevivir, pero si la patología se detecta en forma inicial o temprana, la probabilidad de sobrevivencia es alta y aumenta de un 80 al 100%, en control de supervivencia. Si son tumores grandes, la sobrevida gira entre el 40 y 60% a cinco años y, cuando el cáncer se detecta en etapa avanzada (metastásis) se reduce al 5 ó 10%, cifras que sin embargo, cambian dependiendo del tipo de cáncer, la etapa clínica y si el tratamiento fue integral. En el marco del Día Mundial del Superviviente de Cáncer, oncólogos del Instituto Estatal de Cancerología indicaron que hay enfermedades específicas como el cáncer de piel y de tiroides que tienen una sobrevida del 100% con un tratamiento adecuado, aunque otras como el cáncer de pulmón o melanoma tienen sobrevida limitada de dos a tres años. Abundaron que la etapa más avanzada o metastásica (cuando hay evidencia de que el tumor se ha trasladado a otras partes del cuerpo) no se tiene una sobrevivencia a largo plazo. En estos casos,
Poca participación en marcha por seguridad en Manzanillo Alrededor de 100 personas participaron en la marcha convocada en redes sociales para exigir seguridad y justicia en Manzanillo. La cita fue a las diez de la mañana, en el velero de Las Brisas, del boulevard costero Miguel de la Madrid, en el municipio porteño. Se congregaron activistas sociales, principalmente, así como los familiares de Germán Mauricio, asesinado hace una semana en el asalto a la tienda Kiosko. Durante una hora lanzaron consignas y finalizaron entonando
Alrededor de cien personas asistieron a la marcha.
el Himno Nacional, mientras daban una vuelta a la glorieta. Se contó con el apoyo de
elementos de Vialidad para resguardar la zona y evitar algún otro accidente.
En Boca de Pascuales
Atiende Comapat taponamiento de la red de drenaje Este domingo, una cuadrilla de trabajadores de la Comisión Municipal Agua Potable y Alcantarillado de Tecomán (Coamapat), en respuesta a la solicitud de prestadores de servicios de Boca de Pascuales, se dieron a la tarea de remover un taponamiento en la línea principal de conducción de la red de drenaje. Así lo dio a conocer el titular del organismo operador, Juan Valdivia Contreras, quien señaló que el 90% de las veces el problema se origina porque los restaurantes vierten las grasas a la red de drenaje, que al solidificarse ocasionan los taponamientos. Agregó que el problema se atendió de inmediato, gracias a que cuentan con el apoyo del camión vactor, con el cual hacen que el trabajo sea más rápido y eficiente; sin embargo, exhortó a los propietarios de restaurantes de playa que cuiden de no verter las grasas a la red de
Una cuadrilla de trabajadores de la Comisión Municipal Agua Potable y Alcantarillado de Tecomán (Coamapat), se dio a la tarea de remover un taponamiento en la línea principal de conducción de la red de drenaje.
drenaje, pues ellos son los primeros perjudicados. También insistió en que mantengan limpia el área de playa, ya que muchas bolsas de basura, so-
bre todo, en esta época de lluvias que apenas empieza, llegan también a los drenajes y contribuyen a que aumente el número de taponamientos.
En etapa avanzada, la sobrevivencia es de 40 a 60% o de uno a dos años.
la sobrevivencia es de uno o dos años con un tratamiento óptimo. Al respecto, explicaron que hay protocolos de seguimiento una vez que los pacientes concluyen su tratamiento, con una programación de citas cada tres o cuatro meses en los dos primeros años, ya que es el período en donde existe más riesgo de que la enfermedad regrese. Después de los primeros dos años de seguimiento, las citas se espacian a los cuatro o seis meses, y llegando a los cinco años, el riesgo es prácticamente del cero por
ciento y las citas son una vez al año. Como caso de éxito, citaron que a una paciente de 45 años con cáncer de mama en etapa clínica tres se le practicó cirugía, quimioterapia y terapia de bloqueo hormonal. Actualmente, lleva dos años de seguimiento, está físicamente sana, sin evidencia de ninguna enfermedad oncológica que haya regresado, por lo que acude sólo a consulta psicológica, rehabilitación física y otros cuidados. Los especialistas afirmaron que los estilos de vida saludable y de detección
oportuna son las mejores herramientas para mantenerse sanos, o si van a padecer una enfermedad oncológica, hay que tratar de identificarla en la forma más temprana posible. Y si ya tiene un diagnóstico, el paciente tiene que seguir un estilo de vida saludable porque está demostrado que tener una dieta balanceada, hacer actividad física, evitar el sobrepeso y obesidad y los ambientes que representen estrés emocional, junto con el tratamiento estándar, va a mejorar el desempeño del tratamiento y tendrán más probabilidades de sobrevivir.
4
LUNES 3 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Evangelii / gaudium
Algo más que palabras
(La alegría del Evangelio) P. Jesús Mendoza P.
Víctor Corcoba Herrero Escritor
Un reencuentro totalmente inesperado Texto del Evangelio:
(San Lucas 24, 46-53)
“
46. Y les dijo: «Así está escrito que el Cristo padeciera y resucitara de entre los muertos al tercer día 47. y se predicara en su nombre la conversión para perdón de los pecados a todas las naciones, empezando desde Jerusalén. 48. Vosotros sois testigos de estas cosas. 49.«Mirad, y voy a enviar sobre vosotros la Promesa de mi Padre. Por vuestra parte permaneced en la ciudad hasta que seáis revestidos de poder desde lo alto.» 50. Los sacó hasta cerca de Betania y, alzando sus manos, los bendijo. 51.Y sucedió que, mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo. 52.Ellos, después de postrarse ante él, se volvieron a Jerusalén con gran gozo, 53.y estaban siempre en el Templo bendiciendo a Dios.” COMENTARIO: I Los evangelistas con insistencia mediana hablan de la renuncia de los discípulos a creer en Jesús resucitado. Pero también insisten en la constante enseñanza de Jesús en explicarles esta maravilla del amor de Dios, que no está al alcance ni de nuestra mente, ni de nuestro corazón. II En varios pasajes, los discípulos se muestran sacudidos por el azoro y el pavor (1,28, San Marcos 6,49-50; San Juan 20,19-23). Cuando Dios irrumpe en nuestras vidas, se realiza un desplazamiento inesperado. III En esta escena se dan los mismos pasos que en la de los caminantes de Emaús (24,13-35) ni la constatación de la tumba vacía, ni el testimonio de la visión de los ángeles que dicen que Jesús está vivo, ni la explicación de las Escrituras dichas por Jesús mismo les convence. Sólo en “la fracción del pan” les fue dado a conocer a Jesús. Aquí ni el hecho de que Jesús se les haya aparecido, ni que les haya mostrado las manos y los pies, ni el que haya comido delante de ellos, ni el que les haya explicado las Escrituras los hace reaccionar. Sólo cuando Jesús los bendice, se aleja de ellos y es elevado al cielo, se postran ante él y se llenan de alegría. IV Jesús, de quien las mujeres han propagado el chisme de que “dicen que dijeron que habían unos ángeles que estaba vivo, al que las autoridades y el pueblo califican de estrepitoso e irremediable fracaso y de muerto en la deshonra total se deja ver por todos ellos. Jesús, con su cuerpo que fue triturado y crucificado, se presenta a sus discípulos como puede hacerlo un personaje celestial. Les da el conjunto de todas las bendiciones divinas. La paz dada por Jesús es la paz de un rechazado mortalmente (9,22). Es la paz de alguien que ha pasado por la vergüenza más dolorosa (22,54; 23,46). Les da la paz para que no estén bajo el imperio del terror y del pánico. Jesús les da una paz que ninguna maldad puede destrozar. Jesús quiere suscitar en ellos la fe, fuente de transformadora alegría. Jesús les está diciendo que el torturado, crucificado y enterrado con la mayor deshonra ha vencido la muerte; que esta noticia no es un cuento de viejas. Jesús les está mostrando su cuerpo lleno de una vida que ninguna vileza puede aniquilar, que los designios de los que mataron no son los designios de Dios. Con esto los ayuda a ver que el resucitado es el crucificado; que él es el justo (23,47), y que por lo tanto los que maquinaron su muerte, son insensatos, impíos y alejados de Dios (Sabiduría 3,1-12) Con esta aparición, ya pueden darse cuenta los discípulos, que Dios ha reivindicado plenamente a su siervo (Sabiduría 2,18-22). Y que por lo tanto no triunfarán la mentira, el odio, el engaño, la injusticia, la prepotencia y la insolencia del dinero, sino el perdón y la misericordia de Dios. Con este relato, San Lucas nos deja claro, que en el cuerpo de Jesús condenado a la degradación total brilla la grandeza de la vida divina. Sin esta certeza de fe es inútil y hasta contraproducente cualquier actividad misionera. Sin esta certeza carece de sentido el mensaje cristiano. Sin esta certeza es un absurdo la vida de la Iglesia.
corcoba@telefonica.net
El inmaculado aire es el que nos da la vida
“Nueve de cada diez personas, en todo el globo, están expuestas a niveles de contaminación”
D
ejemos al inmaculado éter de la vida que nos de aliento y nos ponga alas para sentirnos más del cielo que de esta atmósfera terrenal, verdaderamente infectada por nuestras injustas acciones, pues no acertamos a discernir lo que es saludable de lo que es enfermizo para nuestro propio espíritu andante. Por desgracia, todas las soberbias que nos rodean nos impiden ver los horizontes limpios y, así, poder alzar el vuelo hacia otros espacios más armónicos y cristalinos, que nos impriman en el corazón, paz y sosiego. Ya está bien de sembrar lamentos por doquier, de esparcir crueldades y miserias humanas, de propagar irresponsablemente agentes sucios y corruptos. Hasta nuestros hogares son fuente de contaminación. Por otra parte, se comenta que alrededor de 3.8 millones de muertes prematuras son causadas por la polución de nuestras rachas interiores cada año, la gran mayoría en países en desarrollo. Necesitamos, por tanto, una economía que esclarezca y ennoblezca, no una economía que nos degrade y desprecie. Es cuestión de cambiar de hábitos. De lo contrario, nuestra propia extinción como especie llegará más pronto que tarde. Sea como fuere, aún estamos a tiempo de actuar, pero hemos de hacerlo con contundencia, en cuanto a la conservación y mejora del medio. Téngase presente, que nueve de cada diez personas en todo el globo están expuestas a niveles de contaminación que superan los señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin ir más lejos, en muchos países la producción de energía corrompe el hábitat. No olvidemos que lo que el aire es para la propia existencia nuestra, lo es también para nuestro interior, que en estado putrefacto, se envenena con tanta furia, hasta el extremo de hacernos fenecer. La metáfora del viento impetuoso de Pentecostés, que diría un creyente, hace pensar en la necesidad de inhalar un soplo nítido, tanto con los pulmones (el viento físico), como con el corazón (la corriente mística), la expresión saludable del espíritu, que es el amor. También para una persona escéptica, el cuidado de la casa común es esencial, al contemplar que esa belleza natural se ha ido derrumbando, por otra creada por nosotros, que nos deja sin espacio para respirar. En consecuencia, el cuidado de nuestro inmaculado vaho, que es el que nos da sustento para el camino, supone una acción que va más allá de nuestras devociones, de nuestros intereses mundanos; y, por ende, mediocres. Pensemos que toda criatura de este mundo, al que le alienta el aura y el agua le reaviva, tiene derecho a que lo dejen vivir y a ser protegido por sus análogos.
Ahí está el sector del transporte mundial, que representa casi un cuarto de las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la potencia energética, una proporción que está aumentando. Las emisiones del transporte se han relacionado con casi 400.000 muertes prematuras. Únicamente, por esto, tenemos que luchar para liberarnos de esta degradación ambiental, que hemos construido entre todos, unos de una manera activa y otros con el talante de la complicidad, o si quieren, de la indiferencia. No es de recibo echar abajo el verde natural de los bosques, contaminar las aguas, el suelo o nuestra misma respiración, pues cualquier insensatez contra la naturaleza, de la que formamos parte, es una decadencia contra nosotros mismos. Por eso, quizás sea el momento oportuno de imprimir otro garbo en nuestras actuaciones y de restablecer la cordialidad entre culturas diversas. Pido franqueza entre la ciudadanía y su clase política, naturalidad entre los seres humanos y las instituciones, sinceridad entre los Estados y las Organizaciones Internacionales. Todo esto nos exige, indudablemente, activar la comunicación entre todos. Dejemos de ser islas. No levantemos muros entre nosotros. Seamos como esa brisa renovadora, que todo lo purifica y engalana, con la fuerza trascendente de la savia. Es una pena lo poco agradecidos que somos al entorno. Nuestro distintivo contexto natural está desbordado por nuestras manos irresponsables. Pongamos, por caso, la quema de residuos a cielo abierto y los desechos orgánicos en los vertederos, un problema que se agrava en las regiones que se están urbanizando y en los países en desarrollo. A propósito, se me ocurre reflexionar sobre la última devastación causada por los ciclones Idai y Kenneth, que azotaron Mozambique en un espacio de apenas semanas, una verdadera llamada de atención sobre el cambio climático, que está causando más tormentas tropicales de alto impacto, inundaciones costeras y lluvias intensas; cuestión que han advertido expertos de la Organización Meteorológica Mundial. A partir de estas lamentables situaciones que nos sobrevienen, con la convicción de que en el mundo todo está interconectado, pienso que ha llegado el instante preciso de proponer otros estilos de vida más naturales, con una mayor implicación de todos los gobiernos y de toda la ciudadanía. Una buena práctica de inicio siempre es el auténtico diálogo, al menos para poder comprometernos en garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales, que buena falta nos hace.
Ante la presentación del T-MEC en el Senado, ¿es importante seguir siendo nacionalista en apoyo a este tratado trilateral?
L
a semana que termino, observamos que en las instalaciones del Senado de la República se ejerció la recepción del documento, el canciller Marcelo Ebrard en dicho acto destacó el sentido político de esta entrega al Senado, pues dijo que se trata de “la confirmación de una estrategia que significa que el Senado haga uso de sus facultades”, y con ello la Cámara alta defina si el acuerdo “vale la pena su ratificarlo”. Debiendo recordar también que los legisladores de Estados Unidos han expresado su negativa a que se abran nuevos capítulos y no dar espacio de negociaciones; por otra parte, se exhortó a los senadores que brinden su respaldo al documento, pues se recordó que con él se reduciría la incertidumbre financiera, y traerá el impuso de nuevos sectores. Ante este contexto es importante como mexicanos y como nacionalistas ¿sigue siendo crucial que apoyemos la ratificación del T-MEC?. ¿Porque es importante ser nacionalistas?. Si recordamos a Marco Tulio Cicerón: en su obra de la República este estableció que, una sociedad para que se constituya en pueblo y forme una república deben tener las mismas normas jurídicas teniendo como objetivo el bien común. Por su lado el pensador francés Juan Jacobo Rousseau; el consideró que una nación no es el considerar a la comunidad como raza, idioma e historia, sino a la determinación de los individuos de permanecer juntos y obtener objetivos comunes. Por ende, el concepto de nacionalidad tiene varias acepciones, pues se encuentra vinculado con el Estado; Lawrwce Krader antropólogo, el estableció que el Estado es el receptor de la evolución cultural de una sociedad determinada es decir, el clan, tribu, familia, comunidad como nexos primitivos con el vínculo jurídico que constituye la sociedad más amplia, más pensante y a la vez compleja. Entonces el Estado es el conjunto de instituciones que poseen la autoridad para establecer las normas que regulan a una sociedad, pensante, objetiva y nacional, que ostenta una identidad teniendo Soberanía interna y externa sobre un territorio
determinado. Hans Kelsen, jurista: estableció también que la nacionalidad en el Estado es una institución común a todos los órdenes jurídicos. El Jurista mexicano, Eduardo Trigueros, afirma que la Nacionalidad es el atributo que señala a los individuos como integrantes dentro del Estado, del elemento social denominado Pueblo. Por lo consiguiente claro que es importante ser nacionalista y apoyar el que nuestros Senadores analicen y estudien bien el ratificar el T-MEC Trilateral, (México-EUA.-Canadá); México siempre ha sido un país amigo con los demás países que integran el bloque terráqueo. Pero también México ha firmado tratados, convenios trilaterales, bilaterales con otros países comercialmente, con el objeto de tener el bien común para los mexicanos y mexicanas. Por supuesto que apelaremos y apoyaremos todos los documentos que establezca que nuestro país siga siendo un país amigo y exportador e importador de mercancías, con otros países de América Latina, de Europa o de Asia. Si a México le va bien comercialmente, a los mexicanos y mexicanas también les ira bien, pues el poder adquisitivo personal y familiar puede incrementarse y las divisas y el Turismo nacional y local se fortalecerían. COMENTARIO FINAL.- Aun cuando no se haya aprobado el dictamen con los nombres de compañeros y compañeras periodistas y reporteros para hacerse acreedores al Premio Estatal del Periodismo 2018 la semana que terminó, yo realmente espero que los Legisladores locales recapaciten el corregir este procedimiento de aprobación, pues está comprobado que el apoyo es mutuo, los Legisladores como actores políticos y servidores públicos, necesitan de los trabajadores de los medios de comunicación para difundir su labor legislativa y los compañeros también de este tipo de notas para difundirlas en los medios, el trabajo es mutuo pues es una dicotomía de comunicación, y no denostar el trabajo objetivo, profesional e imparcial del Consejo Ciudadano del periodismo en la entidad, apelo a este raciocinio de nuestros legisladores ¡sino al tiempo! Mi correo: jamhcom@gmail.com
LUNES 3 DE JUNIO DE 2019
Voces
R
PUTADOS CORRIJAN LA PLANA EN TEMA DE PERIODISTAS…. Tras la no aprobación del dictamen presentado por la Comisión de Educación para otorgar el Premio Estatal de Periodismo en el Congreso del estado de Colima, el Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Nueva Alianza Javier Pinto Torres lamentó que este tipo de acciones se estén dando al interior del Poder Legislativo, pues con ella empañan el trabajo realizado por los propios legisladores, sociedad civil, gremios periodísticos, mostrándose una legislatura de por sí cuestionada en muchos temas. Dijo Javier Pinto que su posición de Comité Directivo Estatal de Nueva Alianza, ofrece todo el apoyo y respaldo a la diputada local Rosalba Farías respecto con las decisiones que se tomen en el Congreso". Es importante en el tema del periodismo, se mantenga el respeto a un gremio fuerte vigoroso y "que nos mantiene informados día a día, a quienes no podemos faltarles al respeto de esta manera". Yo espero, dijo, en próxima sesión, los legisladores locales recomponga la decisión tomada e invitó a que recapaciten sus votos todos los diputados y les demos la atención y respeto que merece el trabajo conjunto que hacer congreso del estado con la sociedad civil. MUSEO DE ARTES POPULARES OFRECE VISITAS GUIADAS PARA ESTUDIANTES… Buscando los estudiantes aprecien, disfruten el arte popular y tradiciones del estado de Colima, el Museo de Artes Populares “María Teresa Pomar”, abrió visitas guiadas para alumnos desde preescolar hasta bachillerato, conforme lo destaca el director del Museo, Guillermo Bricio Barrios, corriendo una invitación a docentes para que acudan con sus estudiantes y se haga el acercamiento con la cultura e historia de Colima. Explicó que en las visitas guiadas se recorren diversas salas del Museo y se enfocan a Sala Colima donde se apreciarán lo referente al arte popular y tradiciones del estado, asimismo formará parte del recorrido otras salas para sensibilizarlos con la producción artesanal referente a la cosmovisión, que es la manera que interpretan el mundo referente a la flora y fauna de su entorno. En la visita guiada se incluye pasar al taller de cerámica donde se interactúa y trabajan con el artesano colimense Juan José Ríos Hernández, quien abrió un espacio de su taller para instruirlos en el manejo de la cerámica rojo bruñido que es tradicional de Colima. Otros servicios se tienen en Talleres de Apreciación Musical, Visitas Guiadas en Inglés, Taller de Cultura Náhuatl con enseñanza lingüística mediante juegos, Matemáticas Prehispánicas y Taller de Técnicas Artesanales, a quienes se les oferta un taller de papalotes hechos con papel maché.
Hoy en la historia 1098 - en Turquía, los cruzados católicos europeos arrasan Antioquía. 1621 - los Países Bajos fundan la Compañía de las Indias Occidentales. 1654 - en Reims (Francia) es coronado Luis XIV. 1749 - en Panamá, el obispo Luna Victoria, impulsa la fundación de la Universidad de San Javier. 1763 - en virtud del tratado de París, los británicos vuelven a ocupar la isla de Menorca. 1765 - en la actual Guatemala, el primer asentamiento de la ciudad de Chiquimula es destruido por un violento huracán y varios temblores de tierra, conocidos como Terremotos de la Santísima Trinidad, que provocan deslaves e inundaciones. 1769 - en Oceanía, el navegante británico James Cook arriba a Tahití. 1769 - en España, el astrónomo Vicente Tofiño, realiza la observación del paso de Venus por el Sol. 1821 - en Etiopía, Gigar Iyasu sucede a Iyoas II Hezqeyas como emperador de Etiopía. 1821 - Juan VI de Portugal retorna a su patria tras su exilio en Brasil. 1845 - en Madrid (España) se inaugura el Café Suizo. 1862 - Estados Unidos reconoce la República de Liberia. 1863 - en Filipinas un terremoto derriba la catedral de Manila y perecen en el siniestro los miembros del Cabildo. 1875 - en Alemania el astrónomo Christian Heinrich Friedrich Peters (1813-1890) descubre el asteroide Adeona. 1887 - en La Plata (Argentina) se funda el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata.
5
En la Columna
Por Jesús Murguía Rubio EGRESA AMLO A ENCONTRARSE CON LOS COLIMENSES…. La primera vez que el Presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a Manzanillo a su encuentro con la población y en un evento abierto para todo el que quiso acudir, vaya que fue algo diferente de toda visita presidencial anterior, donde hubo momentos con porras, descalificaciones, gritos y sombrerazos, situación que hace pensar cual será el escenario para esta vez, donde de entrada se anuncia estará, sino vuelven a cambiar de sede, en la cancha de futbolistas de la Unidad Deportiva, con entrada abierta, habiendo diversos grupos que quisieran tener presencia cercana para darle sus planteamientos, otros para generar reclamos y seguramente otros más decirle gracias porque ya le llegaron los apoyos que tanto se hablaron y fueron parte de sus acciones de inicio en su administración federal. Por tanto, este próximo 4 de junio cuando el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador visite Colima capital, para reunirse con los colimenses, vaya tarea tendrá Indira Vizcaíno Silva, Delegada Estatal de Programas de Desarrollo Social en Colima, para sumarse a la organización del evento que se anuncia por la tarde, con el cual se cumplirá su compromiso del pasado 5 de marzo, cuando dijo regresaría a la entidad tres meses después, en esta ocasión la gira implica seguir haciendo entrega de los programas sociales y ver el avance que ha tenido la entrega, como Adultos Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro y Personas con Discapacidad”. EL IMSS A LA ESPERA DE REINICIAR PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS… Tras la renuncia de Germán Martínez como director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el pasado 21 de mayo, la delegación de la dependencia federal en Colima, se encuentra detenidos los proyectos, al menos así lo estima en encargado de esta dependencia Rafael Briceño Alcaraz, exponiendo esperan instrucciones nuevas del nuevo titular de la dependencia federal Zoé Robledo. Por ahora, se ha ofrecido información de proyectos, vacantes, plazas e infraestructura que hemos proporcionado al nuevo director general; en el entendido que el IMSS se maneja de una administración distinta a otras administraciones ya que depende de un Consejo Técnico que sesiona en junio, donde precisamente habrán de solucionarse todos los temas pendientes como liberación de recursos de Hacienda, contratación de nueva plaza y el presunto recorte, aunque mientras se esperan las nuevas instrucciones se trabaja, teniendo cobertura del 98% de medicamentos y los hospitales, médicos especialistas y Urgencias trabajan al 100%. PINTO ESPERA DI-
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Por Manuel Sánchez de la Madrid
A
Color de hormiga
sí es, la relación entre los gobiernos de nuestro vecino Estados Unidos de Norteamérica y el de México se complica. El presidente Donald Trump amenazó con imponer un impuesto de un cinco por ciento a lo que se produzca en territorio mexicano y se venda del otro lado de la frontera, lo que traería un obligado encarecimiento por una parte, que pagarían los vecinos y por el lado de los exportadores habrían de sacrificar bajando el precio de lo que comercializan. Creo que con la señal de “paz y amor” del presidente Andrés Manuel López Obrador y su postura de repetir que somos amigos del vecino, que lo hemos sido siempre y nada podrá cambiar esa relación, no quiere la confrontación, no aplicaremos la “Ley del Talión”, diente por diente, y tiene razón. Además, dijo que “actuará México con prudencia, no queremos una guerra”. Vaya que le asiste la razón. Quizás sea cierto que el presidente Donald Trump esté en campaña política y esté buscando votos, pero a los norteamericanos les asiste la razón al quejarse de que el desfile de indocumentados que atraviesan el territorio mexicano, recibe todo tipo de ayuda y sabemos que son centroamericanos que con el respaldo de nuestro país, están llegando a la frontera norte y de una u otra forma se están “colando” a su territorio. También es cierto que la mayoría de la droga que envenena a millones de norteamericanos viene de los países sudamericanos, más la que se produce en tierra azteca, todos sabemos que fracasada o no la guerra contra el narcotráfico tiene por campo de batalla el territorio mexicano y los muertos también., Ya es momento de hacer algo para frenar el flujo de cientos de miles de inmigrantes, no porque les moleste a las autoridades de Norteamérica. Tienen razón. El diálogo y el argumento de que somos amigos, para como están las cosas, no tienen mucho peso, recordemos que los gringos no tienen amigos, tienen intereses. Por supuesto que deben agotarse los recursos de la negociación, del bien común, de la no confrontación, para Andrés Manuel López Obrador es ésta una prueba de fuego, los temas de las conferencias mañaneras han sido como una gran diversión del señor presidente, dueño de argumentos broma en serio que le permiten dar la vuelta a los temas ligeramente graves que plantean los reporteros, en verdad más o menos domesticados. Le sobra al señor López Obrador inteligencia para enfrentar la grave situación que enfrenta a las dos naciones, él lo sabe, cuenta con el apoyo de todos los mexicanos, a la prensa a la que ha castigado y ofendido, no ha sido necesario que se le pida ayuda; toda, la impresa, la electrónica, estamos con él, no se diga de las “venditas redes sociales” que fueron el elemento más importante que impulsó al tabasqueño a la Presidencia de México y están ya en la primera fila con sus armas en la mano. Y lo serán igual la libre empresa en cada una de sus diferentes actividades, todos estamos con el señor presidente, él lo sabe, dice AMLO que no aceptará nada que implique confrontación, nadie lo quiere, intentará convencer, persuadir. En lo anterior no tengo mucha confianza, pero sí en que debe haber por lo menos un camino que haga entender al mandatario norteamericano a negociar un acuerdo conveniente para las dos naciones y lo apoyaremos todos los mexicanos, si así lo decide el presidente López Obrador.
1899 - España y los Estados Unidos reanudan sus relaciones diplomáticas tras la pérdida de las últimas colonias españolas. 1902 - en Alto Loira (Francia), a las 14:00 un tornado arrasa la localidad de Javaugues. Aunque la huella de destrucción fue de solo 7 km, tuvo una anchura de 3 km, que lo hace el tornado más ancho de la Historia de Europa. 1903 - en la playa de Cádiz, un obrero halla los duros antiguos. 1905 - en París, el rey Alfonso XIII sale ileso de un atentado. 1908 - en Madrid, Alfonso XIII recibe en audiencia al nuevo embajador de Nicaragua, el poeta Rubén Darío. 1909 - en Londres, el Congreso de Química Aplicada debate la protección de las patentes. 1919 - en Santiago del Estero (Argentina) se funda el Club Atlético Central Córdoba. 1931 - en España, el Palacio de los Marqueses de Ayerbe es declarado monumento histórico-artístico. 1940 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Luftwaffe bombardea París. 1940 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Batalla de Dunkerque termina con una victoria táctica para Alemania obligando a los aliados a retirarse, en la llamada Operación Dinamo. 1948 - en el observatorio Palomar en San Diego (Estados Unidos) se inaugura el telescopio Hale. 1962 - en Arica (Chile) —en la Copa Mundial de la FIFA— se anota el primer gol olímpico en un mundial. Lo anota el colombiano Marcos Coll. 1965 - el astronauta Edward H. White, de la misión Gé-
mini 4 (ver Proyecto Gemini), es el primer estadounidense que realiza un paseo espacial, con una duración de 20 minutos. 1966 - en China, Mao Zedong comienza la «Revolución cultural». 1972 - en Stuttgart (Alemania), desciende por primera vez en su historia el Borussia Dortmund. 1979 - en Las Palmas (Canarias) se inaugura el I Congreso Internacional de Escritores de Lengua Española. 1980 - en Estados Unidos, un fallo técnico dispara una importante alerta de guerra termonuclear (Incidente del Chip Defectuoso). 1981 - en Francia se le concede el Premio Internacional de Literatura Policíaca a Manuel Vázquez Montalbán. 1994 - el Ejército de los Estados Unidos evacua el Canal de Panamá, 83 años después de establecerse en él, en conformidad con las previsiones de los acuerdos Torrijos-Carter. 1998 - en Alemania descarrila un tren de alta velocidad y provoca más de cien muertos. 1999 - el español Javier Solana, hasta entonces secretario general de la OTAN, es designado primer representante de la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea. 2003 - en Chinchilla (España) sucede el Accidente de tren en Chinchilla, que acaba con la vida de 19 personas. 2006 - en Montenegro, el Parlamento declara la independencia tras aprobarse en el plebiscito montenegrino de 2006. 2008 - en Medellín (Colombia) culmina el 38.º Período Ordinario de la Asamblea General de la OEA. 2010 - en Benacazón (Sevilla) explota un pirotecnia, cobrándose la vida de 5 trabajadores.
6
LUNES 3 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Con la campaña de lentes
Apoya el DIF municipal a más de 400 personas de las comunidades *Azucena López Legorreta pondera la unión de esfuerzos Azucena López Legorreta Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, informó que gracias al espíritu aliado del empresario Juan Manuel Sánchez Jiménez, se está llevando a cabo a través del programa Desarrollo Comunitario, la campaña de lentes “Ver bien para ser Mejor“, que ha beneficiado a 424 personas de 26 comunidades, durante el mes de mayo. López Legorreta ponderó que la unión de esfuerzos, permite apoyar a más personas a través de estrategias que beneficien a los habitantes de las comunidades o zona urbana en situación vulnerable y que va de la mano con los servicios que se brindan a través de la Unidad Móvil, “Médico Aliado”. “Nos comprometimos en campaña, a estar cerca de las familias de la zona rural, a estar cerca de las personas y acercarles los servicios que el DIF ofrece; nos sentimos contentos de este contacto y de que los apoyos los reciban para contribuir a mejorar su calidad de vida”, enfatizó. Azucena López, destacó que en el mes de mayo, se atendieron 26 comunidades,
Se registran daños materiales en casas y automóviles; no se reportan pérdidas de vidas humanas.
Jalisco
Se desborda río en San Gabriel *Viviendas y vehículos se vieron afectados debido al arrastre de agua y lodo que inundó las calles del centro del municipio
La unión de esfuerzos, permite apoyar a más personas a través de estrategias que beneficien a los habitantes de las comunidades o zona urbana en situación vulnerable.
concluyendo el recorrido por el municipio el día lunes 3 de junio en Amarradero y Tepames. Precisó que esta cam-
paña de lentes, comprende un examen de la vista con un costo de 50 pesos, para conocer su graduación y los lentes son gratuitos; informó
que el día 6 de junio, estarán en las instalaciones del DIF Municipal Colima, del Parque Hidalgo, desde las 10 de la mañana.
De canes
Comuna VA y Asociación “Sonrisas de Pelos” organizan I Feria de Adopción Siete perritos rescatados de calle y curados fueron ofrecidos en adopción durante la Primera Feria de Adopción del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, en coordinación con la Asociación Civil “Sonrisas de Pelos”. A este evento, en el Jardín Independencia, este domingo 2 de junio, por la tarde-noche, se dieron cita familias villalvarenses que llevaron alimento a los animalitos de compañía y disfrutaron de antojitos ofrecidos por familias rescatistas, cuyos ingresos serán invertidos en rescatar y rehabilitar más animalitos de calle. La Primera Feria de Adopción Canina fue organizada por Patricia Badillo y Lucy Otero, de “Sonrisas de Pelos”; por Karina Heredia, Síndica del Ayuntamiento; y Oscar Ramírez, Difusor Municipal de los Derechos de las Niñas y los Niños de Villa de Álvarez. Al tomar la palabra Karina Heredia, Síndica Municipal, invitó a los ciudadanos de Villa de Álvarez a solidarizarse con estas causas nobles de rescate, esterilización y adopción, y agradeció a “Sonrisas de
Alrededor de las 17:30 horas se reportó el desbordamiento del río de Apango en San Gabriel, Jalisco. Por este hecho múltiples viviendas y vehículos se vieron afectados debido al arrastre de agua y lodo que inundó las calles del centro del municipio. De acuerdo con información preliminar, no se registró precipitación alguna en el primer cuadro de San Gabriel, por lo que hasta ahora se desconocen las causas del desbordamiento del río. Se presume que las lluvias registradas en la parte alta del cerro generaron escurrimientos debido a que la tierra presenta una menor capacidad de absorción del
agua, relacionado a los recientes incendios forestales ocurridos en el punto, sin embargo se espera información oficial por parte de las autoridades. A través de redes sociales circulan algunos vídeos en los que se aprecian los caudales de agua, lodo y ramas que circulan por las calles del municipio, arrastrando a su paso varios vehículos. Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas ni se tiene el corte de los vehículos y viviendas afectadas. Personal de la Unidad de Protección Civil Jalisco ya se encuentra en el municipio para apoyar en el incidente.
Este domingo
Jornada de votaciones en seis estados del país *Hubo elecciones en Puebla, Baja California, Durango, Quintana Roo, Aguascalientes y Tamaulipas
Más de 13 millones y medio de ciudadanos eligieron 148 cargos de representación popular, entre, gobernadores, diputados, alcaldes y regidores.
Realizan la Primera Feria de Adopción del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, en coordinación con la Asociación Civil “Sonrisas de Pelos”.
Pelos” por coordinarse con el Centro de Control Canino del municipio; en su oportunidad, Patricia Badillo, Presidenta de “Sonrisas de Pelos” explicó las experiencias que han tenido con estos animalitos de compañía, tanto en su rescate como en su rehabilitación física y emocional; por su parte, Oscar Ramírez, Difu-
sor Infantil, invitó a jóvenes y niños a abrazar estas causas en bien de “los mejores amigos del ser hu,mano”. Finalmente, el director del Centro de Control Canino, Hilario Sánchez, agradeció a los ciudadanos por solidarizarse y se dijo agradecido con “Sonrisas de Pelos”, por todo lo que han hecho en coordinación
con el Ayuntamiento; el titular de este centro de albergue de animalitos informó que Patricia Badillo y sus compañeras y compañeros de la asociación en estos pocos meses de la actual administración, además de trabajar en rescatar animalitos y adquirir alimento, han esterilizado 70 animalitos.
Cultura Física y Deporte de la UdeC, fue recibida con gran entusiasmo y alegría por alumnos, el personal docente y administrativo del plantel, quienes se unieron a las actividades que se realizaron mismas que van con el objetivo de impulsar el sano desarrollo de las y los universitarios por medio del deporte y la sana convivencia, así como lo ha indicado el Rector José Eduardo Her-
nández Nava, como parte de las acciones del programa Institucional de Calidad de Vida. En el evento estuvieron presentes el director del Plantel, Martín Robles de Anda y el coordinador de la Caravana y Sub Director General de Cultura Física y Deporte, Carlos Hernández, quienes dieron la bienvenida, en el evento al Portero Campeón de La Liga Pre-
mier de la Temporada 20182019, Miguel Ángel Tejeda, del equipo Loros de la UdeC recién ascendido a la Liga de Plata, quien saludó a los estudiantes. Las actividades por el Aniversario se prolongaron durante toda la mañana en las instalaciones del Polideportivo Universitario, finalizando con una alegre actividad protagonizada por botargas.
Más de 13 millones y medio de ciudadanos de Puebla, Baja California, Aguascalientes, Durango, Tamaulipas y Quintana Roo acudirían este domingo las urnas para elegir 148 cargos de representación popular, entre, gobernadores, diputados, alcaldes y regidores. Ante estos comicios, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Meyer, pidió
a los actores políticos respetar las reglas del juego democrático. “Hay que recordar que la democracia no concluye en las urnas, sino que se recrea en ellas”, resaltó el funcionario electoral. La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales desplegó a más de 600 elementos, entre ellos policías federales ministeriales, que vigilaron ayer el proceso.
Con activación física celebraron el 65 aniversario del Bachillerato 2 Con una gran fiesta en el Polideportivo Central de la Universidad de Colima, alumnos y directivos del Bachillerato-2, celebraron el 65 Aniversario del plantel, también el viernes concluyó, la Cuarta Jornada Académica, Cultural y Deportiva, sumándose a estas actividades casi mil participantes. La Caravana de la Activación Física que coordina la Dirección General de
CONCLUYÓ LA ENTREGA DE LENTES La Secretaría de Educación informa que concluyó la entrega de 1 mil 100 lentes graduados a alumnas y alumnos de primaria y secundaria, de escuelas públicas del municipio de Colima, que cuenta con algún tipo de dificultad visual. Estos apoyos fueron donados por la empresa logística Contecon Manzanillo, con apoyo de la fundación Devlyn.
LUNES 3 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Cierre de la temporada 2019
Ballet Folklórico, un emblema de éxito: Hernández Nava *Esta temporada, el Ballet Folklórico tuvo 15 presentaciones con cinco programas: “Nostalgia”, “De norte a sur”, “Joyas de México”, “Tres generaciones” y “Gracias a la vida” Al asistir al cierre de la temporada 2019 del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, el rector José Eduardo Hernández Nava definió a esta compañía de danza como un embajador cultural de la Casa de Estudios y “una de las agrupaciones artísticas que se ha convertido en emblema de éxito, surgido del talento y el trabajo constante”. Para el cierre, el Ballet presentó el programa “Gracias a la vida”, que va engarzando diferentes bailes y canciones alrededor de la historia personal de Rafael Zamarripa, director y fundador de este grupo. Así, vemos bailes que hablan de los orígenes del maestro Zamarripa como zapatero, conocemos su gusto por la escultura y nos enteramos que la maestra Amalia Hernández, al verlo bailar, decide llevárselo con ella al Ballet Folklórico de México. Por eso, el rector dijo
que Rafael Zamarripa era, igual que el Ballet, “un emblema y un símbolo, no sólo para la Universidad sino para los colimenses”. Hernández Nava destacó “las tres décadas de rescate del folclor y las tradiciones, de pasión por la danza, de perfeccionamiento de la puesta en escena y de esfuerzos de un gran equipo de trabajo”, por lo que felicitó de manera amplia a todas y todos los integrantes de este grupo, desde los bailarines y músicos hasta los técnicos. Esta temporada, el Ballet Folklórico tuvo 15 presentaciones con cinco programas: “Nostalgia”, “De norte a sur”, “Joyas de México”, “Tres generaciones” y “Gracias a la vida”, que fue el último, todos ellos presentados en el Teatro Universitario. En su intervención, y ante un público que no dejó de ovacionarlo, Rafael Zamarripa dijo que “es un honor
Inauguran “Impermanencia”, obra de Edisa Águila, en la Pinacoteca En la Pinacoteca Universitaria se inauguró el proyecto más reciente de la artista visual Luz Edisa Águila Fregoso titulado “Impermanencia”, que reúne una serie de obras en las que la artista, utilizando la encáustica como técnica, recrea escenarios y paisajes locales empleando elementos orgánicos como flores, hojas, insectos, esqueletos de animales y plumas. Fernando Macedo Cruz, coordinador general de Extensión, felicitó a la artista por sus obras “y por la manera hermosa en que trata a la muerte; la forma en que lo haces es tierno, es dulce y complace a la vista, por lo tanto es bello, como lo es la vida”. Tita Ochoa, curadora de la Pinacoteca, comentó que Edisa Águila concibe los paisajes para reflexionar en torno a la impermanencia, un concepto clave de diversas religiones y filosofías de vida, que tiene como cualidad central la existencia. Todo cambia, nada se mantiene igual. Por su parte, Edisa Águila agradeció la asistencia del público y explicó que “‘Impermanencia es la presencia eterna de la mor-
talidad, y eso es lo que trato en cada obra que van a ver: hojas secas, flores, insectos, elementos que me encontré en mi entorno y algunos otros que me obsequiaron. A veces nos aferramos a cosas que no dejamos ir; todo tiene su ciclo y nada es permanente, como en el caso de la muerte, y eso es lo que está en mis cuadros para recordarnos que no podemos aferrarnos a nada”. En entrevista, Edisa Águila destacó que la encáustica le permitió incrustar elementos a la obra, y en este caso darle importancia a lo que ya no tenia uso, “lo que ya había muerto, para darle otra oportunidad a ese pequeño objeto, como animales y plantas”. Finalmente, explicó que fueron seis meses de trabajo para crear los 20 cuadros que conforman la exposición, la mayoría de pequeño formato, pero que los elementos que usó los fue reuniendo gracias también a la colaboración de los amigos. La exposición estará abierta el público por dos meses, en la sala de entrada al edificio de la Pinacoteca de la Universidad de Colima.
“Impermanencia”, reúne una serie de obras en las que la artista, recrea escenarios y paisajes locales empleando elementos orgánicos como flores, hojas, insectos, esqueletos de animales y plumas.
y un gusto estar aquí para agradecer la presencia de todos ustedes que nos han acompañado durante la temporada”. Agradeció también a quienes trabajaron en el programa final, que es un homenaje dedicado a destacar su trayectoria en la danza. “Gracias a la vida” tiene varias secciones: Obertura, Mis raíces, Mis Pasiones, Ayeres y Legado, en las que el público es testigo de cómo el zapatero niño del principio se vuelve adolescente, luego joven y después adulto. Al final del espectáculo aparece de pie el maestro Zamarripa, vestido también de zapatero de los años cincuenta. El programa se auxilia de un video y presenta los cuadros más representativos del Ballet, como “Perro de fuego”, el “Corrido de Rosita Alvírez”, “Sones y jarabes de Colima” y “Jalisco”. Participa también el Coro del Ballet, que dirige el maestro J. Igna-
El rector José Eduardo Hernández Nava dijo que Rafael Zamarripa era, igual que el Ballet, “un emblema y un símbolo, no sólo para la Universidad sino para los colimenses”.
cio Quintero, y en esta ocasión se sumaron bailarines de las compañías infantil y juvenil, así como algunos ex integrantes.
Al final, la gente aplaudió de pie. Acompañaron al rector, Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado
Universitario y directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y Fernando Macedo, coordinador general de Extensión.
Advierte investigadora presencia de larva migrans en La Boquita *A pesar de no ser un riesgo mayor para sus reservorios humanos, estos organismo penetran y caminan literalmente por la piel, produciendo daños en tejidos: Sonia Quijano En conferencia realizada este fin de semana, Sonia Quijano Scheggia, académica de la Facultad de Ciencias Marinas (Facimar) e investigadora del Centro Universitario de Investigaciones Oceanologicas (Ceunivo) de la Universidad de Colima, habló sobre la presencia de larvas migrans (Ancylostomatidae) en las arenas de la bahía de La Boquita,en Manzanillo. Sonia Quijano dijo que, de acuerdo a información brindada por personal podólogo de Manzanillo, se encontró el caso de un hombre de 40 años con diabetes mellitus tipo 2, con pie diabético desde el 2010, que presentaba úlceras en su pies, hallándose la presencia de larva migranso migrante en la cara externa del pie derecho. Explicó que debido a esta información y a la de otros turistas que han visitado La Boquita,se realizó un muestreo el mes de abril en la zona de esta playa,tomando muestras de arena superficial en lugares sombreados y húmedos. Al analizarse en el laboratorio, se encontró la presencia de larvasmigrans. Explicó que esta larva migrans parasita a los caninos que no son frecuentemente desparasitados, encontrándose en su materia fecal. Dichas larvas, una vez liberadas, afectan al ser humano que entra en contacto con ellas. A pesar de no ser un riesgo mayor para sus reservorios hu-
Sonia Quijano Scheggia, académica de la Facultad de Ciencias Marinas (Facimar) e investigadora del Centro Universitario de Investigaciones Oceanologicas (Ceunivo) de la Universidad de Colima.
manos, estos organismo penetran y caminan literalmente por la piel, produciendo daños en tejidos. Sobre el ciclo de estos parásitos migratorios expresó que se encuentran en las heces fecales de los caninos, con una eclosión en 48 horas, alcanzando su madurez de 5 a 10 días y sobreviviendo en el ambiente de 3 a 4 semanas. Agregó que los caninos infectados eliminan con la materia fecal alrededor de 20 mil huevecillos por día, en condiciones favorables de temperatura que oscila entre los 25 y 30 grados centígrados, en suelos húmedos, arenosos, sombreados y oxi-
genados, siendo las playas un lugar con condiciones ideales para su supervivencia. La especialista universitaria dijo que, conforme a una estimación del 2011 hecha por la Secretaria de Salud, hay alrededor de 23 millones de perros en México, de los cuales aproximadamente la mitad vive en la calle. Detalló que durante el levantamiento de muestras detectaron también varios perros deambulando por la zona de La Boquita, por lo que considera necesario informar y emitir normas para evitar que continúen desplazándose por ese el lugar. La científica universitaria externó que es necesario
continuar con estos estudios, no solo en la bahía de La Boquita, para plantear soluciones por parte de las autoridades, y brindar a los visitantes y ciudadanos un lugar seguro durante su permanencia en la playa; “hay perros en otras las playas y de seguro ahí también hay larvas”. Por último, dejó claro que lejos de estar en contra de los derechos de los animales, de asociaciones y esfuerzos de la gente local para la alimentación de los caninos que viven en la calle, considera necesario tomar en cuenta otros aspectos y medidas de salud ,“no sólo es alimentar a los animales, si no ser responsables con sus cuidados”.
De Manzanillo
Ganan alumnas primer concurso gastronómico “Mi cocina, mis raíces” Este fin de semana, en la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad de Colima, campus Manzanillo, se desarrolló la etapa final del Primer Concurso Gastronómico “Mi cocina, mis raíces: gastronomía, nutrición y turismo”. La competencia se realizó en el marco de las actividades de las 21 jornadas del libro universitario
Altexto 2019, con la participación de ocho equipos de las licenciaturas en Gestión Turística del campus Villa Álvarez, Nutrición del campus Colima y Gastronomía de Manzanillo. Para dicha competencia se evaluaron aspectos como técnica, temperatura, insumos, sabor, originalidad, equilibrio y factor turístico de cada propuesta gastronómica.
Ganó el concurso el equipo mixto de alumnas de las licenciaturas de Gastronomía y Nutrición: Paola García Placencia, Diana Alcaraz Peñalosa, Hilary Cárdenas Preciado, Vanesa Vázquez Torres, Leslie López lozano y Nancy González Briseño. Edna Irela Velázquez Chávez, delegada en Manzanillo, en representación del rector José
Eduardo Hernández Nava, destacó el esfuerzo de los involucrados en la organización de este evento y agregó que este tipo de concursos “prepara a los alumnos para manejarse en un mercado laboral muy competitivo y potenciar su talento y formación”. Es también, añadió, “una forma de mejorar su proyección pro-
fesional, accediendo a premios que les ayudarán a ser los mejores en su ámbito. Quiero invitarles a que el reto continúe, a que sigan esforzándose por superarse a ustedes mismos, que sigan participando en éste y otros concursos”. En la premiación, Héctor Damián Ramírez Flores, director de la Escuela de Turismo y Gastronomía;
Mario del Toro Equihua, coordinador académico de la licenciatura en Nutrición y Fernando Sánchez Cárdenas, director de la Facultad de Turismo, reconocieron el esfuerzo de todos los participantes e hicieron mención de la importancia que tiene el trabajo multidisciplinario para la formación integral de los estudiantes.
8
C M Y
Avance... De igual forma, en Gestión de Proyectos se obtuvo 0.21, cantidad muy superior al 0.12 obtenido en el cuarto trimestre, lo que representa un gran avance gracias a la depuración de proyectos atrasados. La Seplafin indica que este último componente representa la mayor área de oportunidad que se está trabajando para poder posicionar a Colima entre los primeros lugares, lo cual gracias a las gestiones y a la orientación del gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez se ha conseguido paulatinamente. La dependencia recuerda, en ese sentido, que las mejores posiciones del ICI fueron en el segundo y tercer trimestre del 2016, trimestres en los que se obtuvo la posición 15 y 14, respectivamente y cuando se igualó la media nacional. Anterior a este resulta-
do histórico, en el primer trimestre 2018 se obtuvo 0.68, sin embargo, por el crecimiento de la media nacional sólo le alcanzó para llegar a la posición 27. Por otro lado, la peor posición obtenida fue en el segundo trimestre del 2018 con el lugar 32, por lo que en comparación con este primer trimestre hay un incremento del ICI Global del 23%, lo que equivale a 20 posiciones, y coloca a Colima por encima de la media nacional. Finalmente, la Seplafin destaca que este resultado acredita el cumplimiento de la normatividad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de que el gobierno estatal fortalece los mecanismos de transparencia, esenciales para combatir la corrupción y permite también gestionar mayores recursos extraordinarios ante la federación.
Candidatos... que Acosta obtuvo un máximo de 7.1% de los votos, y un máximo de 9.1%. El ganador de las elecciones en Baja California tendrá un periodo de gobierno de solo dos años, como aprobó el Congreso estatal, para hacer concurrentes los comicios locales y federales en 2021. Cabe señalar que también hubo elecciones en Aguascalientes, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas.
C M Y
LUNES 3 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
JAIME BONILLA SE DECLARA GANADOR EN BAJA CALIFORNIA El candidato a la gubernatura de Baja California por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Jaime Bonilla Valdez, aseguró, tras declararse ganador, que su victoria no es suerte sino producto del trabajo duro. Agradeció la confianza de la ciudadanía al apostar por la alternancia en la entidad, luego de difundirse encuestas de salida de los comicios realizados este domingo. En este sentido, el abanderado de los partidos Morena, del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Transformemos, aseguró que
al asumir el cargo trabajará en primera instancia, en atender el problema de inseguridad en la entidad. Además tenemos un grave problema de corrupción y la gente está pidiendo a gritos un cambio ya no nada más de gobierno y de partidos, sino de régimen y creemos que nuestro proyecto de gobierno les ha gustado”, apuntó. A pregunta expresa sobre sus propuestas para encontrar soluciones al tema migratorio en Tijuana en un mandato que durará solo dos años, el contendiente afirmó que el municipio creció gracias a la migración y que cuando fue delegado federal de la región resolvió este problema. Además, respondió que en este periodo podrá trabajar en iniciativas que beneficien el desarrollo de la entidad; “no les vamos a fallar”, refirió a los bajacalifornianos. Tenemos un estado en quiebra y lo ha estado por mucho tiempo. Baja California ha sido la ficha de intercambio, entregan Baja California ganen o pierdan al partido que más le convenía al gobierno federal en turno”, aseguró.
Suspenden... Como se recordará, el líder del Frente Colimense del Transporte, Hugo Chávez Ríos, anunció que este lunes camiones del transporte público de todo el estado y carros de sitio realizarían un paro de actividades por 8 horas debido a la Reforma a Ley de Movilidad en el Congreso del Estado sobre el 50 por ciento de
descuento universal para los estudiantes. De acuerdo a la información recabada, las autoridades competentes informaron que el paro de vehículos se suspendió momentáneamente, puesto que hubo acercamiento y mesas de diálogo entre diputados y transportistas desde este domingo.
PAN... Estos resultados, añadió, ratifican que donde gobierna Acción Nacional tenemos buenos resultados. “En estos cuatro estados gobierna el PAN y en estos cuatro estados estamos ganando contra todos los pronósticos y contra la operación morenista del uso y abuso de los recursos públicos”. El Presidente de Acción Nacional informó que, en el caso de Puebla, la elección “es cerrada”, por lo que se hay que esperar el cómputo de las actas. Sin embargo, adelantó que la zona metropolitana de ese estado, el candidato Enrique Cárdenas va ganando de forma contundente. “En la zona metropolitana, en las zonas urbanas, la operación de coacción, de compra de voto, de intimidación de Morena no funcionó y nosotros hoy festejamos que un candidato que proviene de la sociedad ha logrado despertar el interés, el entusiasmo de muchos y hoy estar en este tú por tú ante la ola morenista y el uso faccioso del
poder”, refirió. Hay que recordar, insistió, que en Puebla “no solamente mataron a nuestra gobernadora y a nuestro coordinador parlamentario de un asunto que aún no ha sido resuelto ni aclarado por el gobierno. Además, hay que decir que impusieron a un priista-morenista y que, desde el gobierno del estado, junto con los ayuntamientos y la federación operaron por su candidato Barbosa”. Añadió que en esta elección quedó claro que Acción Nacional se convierte en la alternativa de poder en México, es el contrapeso de poder y es quien sí le puede ganar a Morena. Los datos sobre Baja California se darán a conocer hasta que cierren las casillas. Hay que señalar que Acción Nacional ha presentado 15 denuncias por irregularidades del proceso electoral, incluída la que se refiere al inicio de las obras de la refinería Dos Bocas, en Tabasco.
Enseñan uso adecuado de redes sociales *Algunas consecuencias sociales y físicas del acoso son el aislamiento social, el bajo desempeño académico, problemas de comportamiento, insomnio, incontinencia y cefalea, dolor abdominal y vómito: Cedefu El Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) de la Universidad de Colimarealizó la conferencia “Desenreda a tus hijos: Herramientas para el uso adecuado de las redes sociales digitales”, como parte de la agenda rectoral de una educación con responsabilidad social, con apoyo de personal de la Coordinación General de Tecnologías de la Información y de la oficina del abogado general. Al dar la bienvenida, el director de Desarrollo Humano y Social del Cedefu, David Silva Martínez, en representación de la directora general de este centro, Alicia López de Hernández, mencionó que el internet, “si bien es una herramienta que acorta las distancias, reduce costos y facilita la interacción social, también es una herramienta que de no ser usada adecuadamente presenta riesgos para nuestros niños, adolescentes y jóvenes”. Es importante, añadió,“hacer hincapié en que las redes sociales no son el peligro, el peligro radica en no identificar los riesgos que existen en las mismas; es decir, en no formar e informar a nuestros hijos acerca de los riesgos a los que se podrían enfrentar y los efectos a largo plazo que podrían ocurrir al no hacer un uso adecuado de las mismas”. En su intervención, Emmanuel Argenis Mondragón Beltrán, Director de Integración de Tecnologías de información, dijo que según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2018, se tuvo un registro de 74.3 millones de usuarios de internet, con una proporción de un 90.5% de
Algunas consecuencias sociales y físicas del acoso son el aislamiento social.
quienes lo usan para entretenimiento. De estos 74.3 millones de usuarios, agregó, el 20.1% corresponde a la población de 12 a 19 años de edad y un 20.5% a la población de 20 a 29 años, quienes en algún momento de sus vida han recibido mensajes ofensivos o algún contacto mediante identidades falsas. De igual manera, Tania Cortés Álvarez, de la Coordinación General de Tecnologías de la Información, presentó los distintos fenómenos sociales que se presentan en las redes sociales digitales, como el ciberbullying, del que mencionó que el 25% de los usuarios de Internet en México la ha padecido. También están, agregó, el grooming, que es el acercamiento de una identidade falsa con un fin dañino;los trolls y haters, que atentan y criticanla libertad de expresión, y la sextorsión, que es presionar a una persona para
que comparta mensajes, fotos o videos de carácter sexual. Por su parte, José de Jesús Mercado Schulte, del departamento de Desarrollo Social del Cedefu, mencionó que existen cuatro razones por las cuales necesitamos revisar las redes sociales constantemente: el mecanismo de recompensa de la dopamina, la necesidad de una validación social, el deseo de paliar la soledad sin sacrificar la intimidad y el miedo a perderse algún acontecimiento importante. Además, mencionó algunas consecuencias sociales y físicas del acoso, como son el aislamiento social, bajo desempeño académico, problemas de comportamiento, insomnio, incontinencia y cefalea, dolor abdominal y vómito. También se abordó el tema desde el punto de vista legal por parte de María Elena Pinto Facundo, quien mencionó las diferentes formas de acoso virtual: violación a la
intimidad, difamación, amenazas y extorsión. Además, dio a conocer los derechos humanos que en estos caso se violentan, como la integridad física, el libre desarrollo de la personalidad y la discriminación, entre otros. Finalmente, presentó la legislación aplicable en estos caso e hizo la invitación para acceder a los protocolos de seguridad que la Universidad de Colima implementó para diferentes casos de violencia, mismos que se encuentran en el portal web de la institución. Esta conferencia tuvo como objetivo generar una estrategia integral que incluya todas las dimensiones del problema, para proporcionar a los padres de familia de los estudiantes universitarios, información que les ayude a desarrollar un plan familiar de prevención de riesgos en las redes sociales y con ello tomar acciones familiares que les permitan asegurar el bienestar de sus hijos.
Coordinado desde la UdeC
Presentan libro sobre economías de Asia Pacífico Como parte de la Jornada del Libro Universitario Altexto 2019 que se realiza en la Universidad de Colima, se presentó el libro “Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo. Experiencias de la región Asia-Pacífico y México”, que aborda desde la academia los avances en materia económica, de sustentabilidad y desarrollo, así como los problemas que presentan en la actualidad los países de esta región. La presentación estuvo a cargo de los expertos Omar Wicab Gutiérrez, de la Universidad Autónoma de Nayarit; Gloria Marmolejo Jaramillo, directora del Centro de Ciencia y Tecnología del estado de Colima y Ernesto Rangel Delgado, director del
Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico-Centro de Estudios APEC de la UdeC, quienes compartieron que el documento plantea una discusión actual de los problemas de desarrollo mundial, aspectos geopolíticos y tecnológicos que requieren una solución. Pero además, dijo Gloria Marmolejo, las investigaciones se presentan conforme a los objetivos planteados en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), donde se resalta el bienestar de la humanidad. “Es en este sentido –añadió–, que delineamos dichos objetivos desde la academiade una manera tangible y ate-
rrizable; primero lo hacemos en proyectos piloto, para después traducirlo en políticas públicas”. Por su parte, Omar Wicab comentó que “el texto es retador, nos plantea una visión del desarrollo sin diferencias tan marcadas en muchos ámbitos, porque nos está planteando como eje central de la solución a los problemas del desarrollo, como base para superarlos, a la ciencia y la tecnología”. De acuerdo con el académico, hay quienes consideran que el desarrollo debe darse de manera desigual, pero desde la ciencia y la tecnología plantean otro panorama, que permite que el desarrollo de las sociedades se dé uniformemente, lo que permi-
tiría, dijo, otras posibilidades para abatir la pobreza, pero al mismo tiempo se abren problemas como el control que se le pueda dar a ciertos grupos o empresas que son punta en este ámbito. Ernesto Rangel, en su turno, explicó que se debe volver el rostro hacia las naciones de la región Asia-Pacífico, para ver cómo han logrado crecer en el ámbito económico desde el desarrollo de la ciencia y tecnología; “China es un actor protagónico, no podemos imaginar la actual economía global sin China, que ocupa el segundo lugar en comercio después de Estados Unidos, y cómo su forma de distribución del empleo y su sociedad es diferente ala de Estados Unidos”.
na de Cuyutlán. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima. El hallazgo se registró alrededor de la 1 de la tarde de este día, a un kilómetro de la zona de curvas de la laguna de Cuyutlán. Fue en este sitio que reportes a los números de emergencias señalaban el hallazgo de la presencia de varios cadáveres en la zona, por lo que elementos policiales y de investigación se trasladaron a la zona. Al arribar confirmaron la presencia de sólo un cuerpo, el cual tendría ya varios días de haber muerto. Hasta el momento se desconoce la forma en que la persona fue asesinada.
Elementos de la Fiscalía General del Estado, así como de las policías Municipal y Estatal arribaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes. En tanto el Servicio Médico Forense se hizo cargo del levantamiento del cuerpo. Asimismo, el cadáver de una persona fue localizado la tarde de este domingo en la carretera que comunica las comunidades de Cofradía de Juárez con Rincón de López, en el municipio de Armería. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima. El hallazgo se registró alrededor de las 3 de la tarde este día, en un predio cercano al balneario Char-
co Verde, en la comunidad Cofradía de Juárez. Personas que pasaban por el lugar reportaron el hallazgo a los números de emergencia, por lo que elementos de las policías Municipal y Estatal, así como de la Fiscalía General del Estado se trasladaron al lugar, quienes al arribar confirmaron la presencia del cuerpo, el cual corresponde a un masculino hasta el momento no identificado. Personal del Servicio Médico Forense realiza el levantamiento del cuerpo para iniciar las indagaciones correspondientes. Se desconoce hasta el momento las causas de la muerte de esta persona.
Asesinan... vieron frente al centro de Salud en la calle Constitución de esa comunidad y abrieron fuego contra un hombre que ahí se encontraba. Los responsables de inmediato se dieron a la fuga con rumbo desconocido, dejando sin vida en el lugar al sujeto agredido. La zona fue resguardada por las corporaciones, mientras el Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones. Posteriormente, se dio a conocer que el cadáver de una persona fue localizado la tarde de este domingo en la carretera libre ArmeríaManzanillo, en el acceso a un rancho cerca de la zona de curvas de la Lagu-
LUNES 3 DE JUNIO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Resultados en elecciones no condicionarán mi dirigencia Marko Cortés adelantó que no renunciará a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) si los resultados no les favorecen en las elecciones de este domingo en Puebla, Baja California, Nayarit, Durango, Aguascalientes, Quintana Roo y Tamaulipas. En conferencia de prensa, el panista dijo que fue electo para dirigir a la segunda fuerza política hasta 2021 y cumplirá hasta el último día del periodo. Esta dirigencia fue electa hasta el 2021 y por lo menos estaremos ahí, señaló este domingo en la sede nacional del partido.
En materia energética
No debemos depender de EU: López Obrador *El mandatario destacó que aunque se tiene una buena relación con Estados Unidos se debe ser precavido y autosuficiente en materia energética Al lugar acudieron elementos de la policía municipal y también se encuentran ya integrantes del Consejo Distrital.
Roba comando armado boletas sin usar en Cancún CIUDAD DE MÉXICO.Funcionarios de la casilla 0643 del Distrito 8, ubicada en la escuela primaria Kabah, en la calle Ocosingo de la Supermanzana 48, reportaron que hombres armados que se trasladaban en una camioneta blanca con parrilla cromada y quemacocos robaron la totalidad de las boletas que quedaban sin usar. Al lugar acudieron elementos de la policía municipal y también se encuentran ya integrantes del Consejo Distrital. Versiones preliminares indican que dos de los funcionarios de casilla fueron
amagados y con ello obligados a entregar las boletas a los hombres que subieron a la camioneta y partieron a toda velocidad. Aproximadamente 20 minutos después de recibió el reporte de un vehículo con las mismas características del que describieron los testigos del asalto. La camioneta se encuentra estacionada frente a una funeraria sobre la avenida Andrés Quintana Roo. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal que ya están cerrando un carril para la revisión correspondiente.
Dos muertos y dos heridos fue el saldo preliminar de un ataque armado en inmediaciones del mercado de abastos de la ciudad de Oaxaca.
Asesinan a balazos a dirigente de transportistas en Oaxaca OAXACA.- Dos muertos y dos heridos fue el saldo preliminar de un ataque armado en inmediaciones del mercado de abastos de la ciudad de Oaxaca. La Fiscalía General del estado confirmó que uno de los fallecidos fue identificado como René Hernández Sánchez, dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem). El ataque ocurrió cuando el líder de los transportistas encabezaba este domingo una jornada de limpieza de basura y descacharrización junto con sus agremiados a un costado de mercado, cuando fue blanco de varios disparos de bala. Al intentar repeler la agresión armada murió uno de los acompañantes de Hernández Sánchez mientras que a los heridos los hospitalizaron; una hora
después, el líder de Catem murió cuando recibía atención médica. Según versiones de testigos, el ataque armado procedió de un vehículo en movimiento conducido por un par de sujetos. Personal de la Fiscalía de Oaxaca, a través de la Dirección de en Delitos de Alto Impacto y agentes especiales de investigación, acudió a la zona para realizar las indagatorias y recuperar el testimonio de los testigos. En los últimos cinco años, Hernández Sánchez fue objeto de al menos otros tres atentados armados. En septiembre de 2014, siendo líder de operadores de mototaxis de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) lo atacaron mientras viajaban en su automóvil acompañado por su esposa, quien más tarde murió en el hospital.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
CIUDAD DE MÉXICO.El 95 por ciento de la gasolina que se consumimos en México se compra a Estados Unidos y, aunque se tiene una buena relación se debe ser precavido y ser autosuficiente en materia energética, afirmó en este puerto el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante estas semanas de crisis, de desabasto, siempre estuvieron llegando los barcos, los buque-tanque, de gasolina de Estados Unidos, porque compramos el 95 por ciento de la gasolina a Estados Unidos. “Tenemos, repito, buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos y con todos los gobiernos del mundo, pero no queremos exponernos, hay que actuar cuando se trata de la soberanía nacional de manera precavida”, dijo el mandatario. El presidente López Obrador encabezó en este municipio la ceremonia de presentación de Inicio de los trabajos de la Refinería de Dos Bocas, que se realizó en el puerto del mismo nombre y no en el predio donde se realizará la obra, debido a las malas condiciones que quedó por una lluvia ocurrida el sábado. Acompañaron al mandatario, su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, e integrantes de su gabinete, entre otros, los titulares de Energía, Rocío Nahle; de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval: de Marina-Armada de México (Semar), almirante José Rafael Ojeda; el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Oropeza.
El presidente López Obrador encabezó en este municipio la ceremonia de presentación de Inicio de los trabajos de la Refinería de Dos Bocas.
Ante habitante de Paraíso y trabajadores del puerto de Dos Bocas, el jefe del Poder Ejecutivo aseguró que se cuentan con los recursos y planes para acabar con esta obra en el plazo ofrecido de tres años. Dos Bocas es un lugar estratégico, vamos a que se construya aquí la refinería, ya ven que somos gente perseverante y nos gustan los desafíos, la vamos a construir en tres años y va a costar 150 mil millones de pesos… me canso ganso”, dijo, ante el aplauso de los asistentes. Afirmó que además de la selección de Dos Bocas, por ser el puerto a donde llegan más barcos y buques-tanque petroleros, se eligió a esta zona del país por un acto de
justicia que lleve desarrollo al sureste del país. Por eso se decidió que fuese Dos Bocas; primero, porque es un beneficio para Tabasco y es un beneficio para el sureste, pero también, además de ser técnicamente lo más recomendable, es un acto de justicia para Tabasco y para el sureste de México. Juntos aportar al desarrollo nacional, Tabasco, Campeche, el sureste, al desarrollo nacional, mucho, pero en los últimos tiempos de abandonó al sureste, se dejó sin inversión al sur-sureste, y ahí están los datos, por eso el crecimiento económico en el norte hasta 6 por ciento anual, lo mismo en el Bajío, en el Centro”, afirmó López Obrador.
El mandatario agradeció el apoyo que darán los trabajadores de Dos Bocas y, en particular, los habitantes de Dos Bocas a la construcción de la nueva refinería. A los empresarios petroleros, les indicó que los trabajos se realizarán con transparencia en el otorgamiento de contratos, por lo que no habrá corrupción o “moches” en las adjudicaciones de los mismos; y pidió “portarse bien” a los dirigentes sindicales. Nada de intermediarios, nada de trafiques, nada de influyentismo, nada de moche, nada del recomendado del pavo, nada de eso. De manera directa y le pido a los dirigentes sindicales que se porten bien, ya se acabó la corrupción”, afirmó el mandatario.
“Negociar por las buenas, pero firmes”: Seade ante aranceles de Trump CIUDAD DE MÉXICO.- Funcionarios mexicanos reforzarán el cabildeo para revertir la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a productos nacionales si no se detiene la migración ilegal. Desde el pasado jueves, después del anuncio de Canadá, México y Estados Unidos de entregar los textos del nuevo acuerdo a sus respectivos congresos, el mandatario estadounidense arremetió una vez más en contra de los productos mexicanos. Trump advirtió que se aplicarían aranceles iniciales de 5.0 por ciento a partir del 10 de junio y éstos podrían llegar hasta 25 por ciento en octubre próximo. Los aranceles aumentarán gradualmente hasta que se resuelva el problema de la migración ilegal”, anunció a través de su cuenta de Twitter. Ante la medida, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Jesús Seade, informó sobre su apoyo al grupo que negocia con EU ante la amenaza por parte de Donald Trump de imponer aranceles del 5% a productos de México.
Jesús Seade, subsecretario de Relaciones Exteriores.
Apoyando la negociación sobre los aranceles recientemente anunciados, con el canciller Marcelo Ebrard a la cabeza, y para reuniones en paralelo sobre tomates y el T-MEC. A negociar por las buenas pero firmes cual instruidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador”, señaló a través de su cuenta de Twitter @JesusSeade. Sobre las repercusiones del anuncio que causó el desplome de los mercados financieros en todo el mundo, la titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín, informó de un encuentro con el secretario de comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, durante la ceremo-
nia de toma de protesta del presidente de El Salvador, y adelantó que esta semana continuarán las pláticas en Washington D.C. No vamos a caer en ninguna provocación y vamos a actuar con prudencia, con respeto a las autoridades de Estados Unidos y a su presidente Donald Trump”, expresó en su cuenta de Twiiter. Vamos a buscar convencer y persuadir en favor del libre comercio”, reiteró la encargada de la política comercial de México, al reiterar las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto porque México se convirtió este año en el primer socio comercial del país vecino del norte, al tener un intercambio
de hasta 151 mil millones de dólares, reiteró la subsecretaria de Comercio, Luz María de la Mora. El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, se incorporó también a las negociaciones y estará este lunes en Washington, D.C. para dialogar con su homólogo Sonny Perdue. En su cuenta de Twitter, el funcionario mexicano señaló que la reunión fue acordada después de sostener la víspera una conversación telefónica con Perdue. La intención, dijo, es encontrar las posibles salidas en favor de México y del comercio de Norteamérica ante la amenaza de imponer injustificadamente sanciones arancelarias a los productos mexicanos. El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega Valladolid, aplaudió la disposición de Villalobos Arámbula y le mandó un mensaje: “Mucha suerte mi estimado secretario. El agro mexicano está con usted. Estamos seguros que hará un buen papel”, escribió el dirigente de la industria agrícola en la misma red social.
10
LUNES 3 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
A México
Amenaza de aranceles va en serio, advierte EU
*El gobierno de EU advierte que el presidente Donald Trump va extremadamente en serio con lo de arreglar la situación en la frontera sur WASHINGTON.- El gobierno de Estados Unidos advirtió que la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles a México va en serio y que el país vecino debe “hacer más” para enfrentar la “crisis” en la frontera común entre ambos países. “Necesitamos que México intensifique su labor y haga más. Necesitamos que consideren nuevas estrategias”, dijo el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kevin McAleenan, en una entrevista en el programa dominical ‘State of the Union’ de la cadena televisiva CNN. McAleenan había argumentado en anteriores ocasiones que una economía más fuerte podría ayudar a un país como México a lidiar con la migración a Estados Unidos, pero hoy cuestionó las dudas sobre si perjudicar a la economía mexicana con las tarifas sería “ineficaz”. “Tenemos una situación que debemos abordar en asociación con México”, agregó McAleenan. Trump anunció este jueves la imposición de aranceles -que empezarán en el 5 por ciento en junio y ascenderán hasta el 25 por ciento en octubre- a todos los productos procedentes de México como castigo por el creciente flujo migratorio a través de la frontera común. El mandatario amenazó
El papa Francisco pidió perdón a la comunidad gitana por “la discriminación, segregación y maltrato”.
El Papa pide perdón al pueblo gitano por racismo
Donald Trump anunció este jueves la imposición de aranceles empezarán en el 5 por ciento en junio y ascenderán hasta el 25 por ciento en octubre.
con mantener los gravámenes “hasta el momento en el que los migrantes ilegales que vienen por México, a nuestro país, PAREN”. Por otro lado, el jefe de Gabinete en funciones de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, aseguró hoy en otra entrevista que la amenaza de Trump a México va “absolutamente en serio”. Él va absolutamente, muy serio. Espero que estos aranceles del 5 por ciento entren en vigor el 10 de junio porque el presidente va extremadamente en serio con lo de arreglar la situación en la fron-
tera sur”, dijo Mulvaney en el programa ‘Fox News Sunday’. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, apeló este viernes al diálogo y a evitar confrontaciones, confiado en que pronto Trump rectificará sobre esta dura decisión. Actualmente, Estados Unidos es el principal socio comercial de México. De hecho, el canciller Marcelo Ebrard llegó la medianoche del viernes a Washington para liderar la delegación mexicana en la negociación con Estados Unidos para solucionar esta situación por la vía
diplomática, sin necesidad del castigo económico. El devenir de los acontecimientos marcará la relación comercial entre ambos países. México exportó entre enero y noviembre de 2018 a Estados Unidos productos por valor de 328 mil 59 millones de dólares, lo que representa el 79.4 por ciento de las exportaciones totales. En su mayoría fueron bienes de consumo como alimentos y relacionados con el sector de la automoción, según datos del Gobierno mexicano.
Gobierno de Maduro va a terminar en 2019: Guaidó CARACAS.- El líder opositor venezolano Juan Guaidó dijo ayer que el gobierno del presidente Nicolás Maduro llegará a su fin en el 2019, tras asegurar que la oposición seguirá en las calles, días después de las últimas conversaciones en Noruega que finalizaron sin acuerdos. Guaidó insistió que mantiene sobre la mesa todas las opciones como respuesta ante la crisis económica y humanitaria que afecta al país sudamericano y que ha presionado la migración de millones de venezolanos y afectado a países vecinos. Esto no empezó en el 2019, pero sí va a terminar en el 2019. Que sea el régimen quien decida si salen por las buenas o si salen por las malas (...) 20 años fueron suficientes”, dijo Guaidó, citado en un comunicado de la Asamblea Nacional, sin mencionar directamente a Maduro. Llegó el momento de echar el resto porque no hay soluciones mágicas”, agregó el también presidente del Congreso, en un acto masivo con sus seguidores en el oc-
El líder opositor insistió en que sea el régimen quien decida “si salen por las buenas o si salen por las malas”.
cidental estado Barinas, la región natal del fallecido mandatario Hugo Chávez. El Ministerio de Comunicación no respondió de inmediato un pedido de comentarios. Noruega, mediador entre los enviados del Gobierno y la oposición de Venezuela, dijo en la semana que hubo “disposición” para buscar una
solución a la actual crisis política, luego de una segunda ronda de conversaciones. Guaidó, en enero, invocó artículos de la Constitución para proclamarse presidente encargado por considerar ilegítimo al mandatario venezolano. Pero Maduro llama a Guaidó un “títere” que con apoyo de Estados Unidos bus-
ca sacarlo del poder. La crisis política recrudeció el 30 de abril, cuando Guaidó junto con algunos militares, opositores y manifestantes hicieron un llamado a las fuerzas armadas para que desconocieran a Maduro, considerado por sus críticos ilegítimo en su cargo por haber sido reelegido en unos cuestionados comicios.
BUCAREST.- El papa Francisco pidió hoy perdón a la comunidad gitana por “la discriminación, segregación y maltrato” que ha sufrido a lo largo de la historia, también por parte de los cristianos. El pontífice acabó su viaje pastoral al país balcánico con una visita a la ciudad transilvana de Blaj (centro) y acudió a su periferia para tener un encuentro con el pueblo gitano, que representa al menos al 3 por ciento de la sociedad rumana y que vive a menudo estigmatizado y marginado. Francisco llegó al barrio Barbu Lautaru de Blaj y, dentro de una nueva y modesta iglesia gestionada por el clero greco-católico, se dirigió a la comunidad gitana que le escuchaba para pedir perdón. Llevo un peso en el corazón. Es el peso de las discriminaciones, de las segregaciones y de los maltratos que han sufrido vuestras comunidades. La historia nos dice que también los cristianos, también los católicos, no son ajenos a tanto mal”, confesó el Papa. Y agregó: Quisiera pedir perdón por esto. Pido perdón en nombre de la Iglesia al Señor y a vosotros por todo lo que a lo largo de la historia os hemos discriminado, maltratado o mirado de forma equivocada, con la mirada de Caín y no con la de Abel”. Rodeado de niños gitanos que le escuchaban sentados en el suelo, afirmó: “no fuimos capaces de reconoceros, valoraros y defenderos en vuestra singularidad”. A Caín no le importa su hermano. La indiferencia es la que alimenta los prejuicios y fomenta los rencores ¡Cuántas veces juzgamos de modo temerario, con palabras que hieren, con actitudes que siembran odio y crean distancias!”, lamentó. Y es que, en su opinión, “cuando alguien es postergado la familia humana no camina, no somos en el fondo cristianos, ni siquiera humanos, si no sabemos ver a la persona antes que sus acciones, antes que nuestros juicios y prejuicios”. El papa argentino, pendiente siempre las periferias geográficas y existenciales, cerró así su trigésimo viaje internacional y una jornada que arrancó con el recuerdo de la persecución religiosa en los tiempos del régimen comunista, en el siglo pasado. Francisco declaró beatos a siete obispos greco-católicos que fueron torturados y asesinados por la dictadu-
ra comunista que controló el país tras la Segunda Guerra Mundial: Ioan Suciu, Iuliu Hossu, Vasile Aftenie, Ioan Balan, Valeriu Traian Frentiu, Tit Liviu Chinezu y Alexandru Rusu. Los nuevos beatos son obispos que no cayeron en la deslealtad a Roma y no se pasaron a la iglesia ortodoxa, tal y como pedían los mandos políticos del momento, y fueron confinados en cárceles, sometidos a trabajos forzados y a condiciones infrahumanas y hambre. En la misa de beatificación, en rito bizantino, se expusieron sus reliquias y el Papa dedicó su homilía a advertir que también en los tiempos actuales hay ideologías que someten y alienan a la persona. Los nuevos beatos sufrieron y dieron su vida, oponiéndose a un sistema ideológico que rechazaba la libertad y coartaba los derechos fundamentales de la persona humana”, recordó ante miles de fieles, pero sin mencionar en ningún momento al régimen comunista. Francisco arremetió entonces contra los sistemas políticos o sociales que priorizan a “los intereses particulares, rótulos, teorías, abstracciones e ideologías” por encima del bienestar de la gente. Y asimismo lanzó una advertencia en presente: También hoy reaparecen nuevas ideologías que de forma sutil buscan imponerse y desarraigar a nuestros pueblos de sus más ricas tradiciones culturales y religiosas”, dijo. Colonizaciones ideológicas que desprestigian el valor de la persona, la vida, el matrimonio y la familia y dañan con propuestas alienantes, tan ateas como en el pasado, especialmente a nuestros jóvenes dejándolos desprovistos de raíces para crecer”, alertó. Y añadió: “Entonces todo se vuelve irrelevante si no sirve a los propios intereses inmediatos empujando a las personas a aprovecharse de otras y a tratarlas como meros objetos. Son voces que, sembrando miedo y división, buscan cancelar y sepultar el más rico de los legados que estas tierras vieron nacer”, dijo sobre la tolerancia. Con esta jornada en la transilvana Blaj, el Papa zanjó un viaje internacional de tres días con el que ha tratado de estrechar lazos con la mayoritaria Iglesia ortodoxa y ha alentado en la fe a la minoría católica de este país de Europa del este.
LUNES 3 DE JUNIO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Andy Ruiz tendrá que dar la revancha a Joshua Andy Ruiz Jr. está dispuesto a volverse a subir al ring con Anthony Joshua, luego de que lo venciera sorprendentemente por nocaut en el séptimo round ayer sábado en el Madison Square Garden de Nueva York para así convertirse en el primer campeón de origen mexicano de los pesos completos. “Hay una cláusula (en el contrato) de revancha, la tendrá. Acabo de hacer historia para México”, mencionó Ruiz, quien nació en Imperial, California, pero sus padres son de Mexicali.
Roland Garros
Federer con paso firme
*El tenista suizo se impuso en tres sets al argentino Leonardo Mayer con parciales de 2-6, 3-6 y 3-6 para continuar avanzando en el abierto de Francia
Rafael Nadal quiere refrendar su título en el Abierto de Francia.
Nadal avanza a cuartos en París Como un regalo de cumpleaños anticipado, Rafael Nadal avanzó a los cuartos de final en el torneo de Roland Garros, al vencer por parciales de 6-2, 6-3 y 6-3 al argentino Juan Ignacio Lóndero. A un día de cumplir 33 años, el número dos del mundo quería seguir en la defensa de su trono y el actual camino que tomó en suelo francés lo deja en claro. Como buen campeón, el español siguió en los dos primeros sets firme con su estilo de juego al ganar por
6-2 y 6-3; para el tercero, el argentino estaba más decidido a derrocar al actual monarca; sin embargo, la experiencia de su oponente fue un peso de más y Nadal ganó la tercera manga por 6-3, con lo que se llevó el partido en un tiempo de dos horas y 13 minutos. Para los cuartos de final, el tenista español se verá las caras con el japonés Kei Nishikori, séptimo en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), o el francés Benoit Paire.
Buena jornada para las mexicanas en el US Open
Roger Federer avanzó por doceava ocasión a cuartos de final en Roland Garros.
Stan Wawrinka sufrió, pero logró dar cuenta del griego Tsitsipas.
El suizo Roger Federer sin problemas avanzó a cuartos de final del torneo de Roland Garros al vencer por parciales de 2-6, 3-6 y 3-6 al argentino Leonardo Mayer en la ronda de octavos de final. El actual número tres del mundo demostró por qué viene por otro Grand Slam, no dejó que su rival sudamericano diera batalla ante un gran público, terminó por ganar los tres sets y finalizar el duelo con una hora y 42 minutos. Esta es la doceava vez que avanza a cuartos en el Abierto de Francia, a sus 37 años de edad, el oriundo de Basilea se convirtió en el tercer tenista longevo en llegar a esta instancia. ‘Su Majestad’ ya está
El griego aún sufría los golpes que recibió por parte de su rival, pero se levantó para retomar el control del partido al ganar el segundo set por 7-5. Sin cansancio, ambos tenistas seguían con todo lo que tenían, el suizo fue un poco más sensato y por ello ganó el tercer set de 4-6. El número seis del deporte blanco sabía que, si perdía el cuarto set, sería todo y haría maletas de regreso a casa, Tsitsipas lo entendió y salió triunfante por 6-3 por lo que se tuvieron que ir a ‘muerte súbita’. Decididos y sin nada que perder, los dos europeos iban por un paso más en su travesía en Francia y tras un gran encuentro, Wawrinka se llevó el set con un resultado
en el grupo de veteranos comandado por el húngaro Istvan Gulyas con 39 años en 1971 y el estadunidense Pancho Gonzales a los 40 años en 1968. WAWRINKA SE CITA CON FEDERER En un gran partido, el suizo Stan Wawrinka avanzó a cuartos de final en el torneo de Roland Garros al dejar en el camino al griego Stefanos Tsitsipas, por parciales de 6-7 (6-8), 7-5, 4-6, 6-3 y 6-8. El público en el Court Suzanne Lenglen nunca esperó que el primer set sería una gran batalla, tanto fue así que tuvieron que ir a tie-break para definir apenas al ganador, el helvético dio un poco más de esfuerzo para ganarlo por 6-7 (6-8).
de 6-8, en partido que duró más de cinco horas. En cuartos de final, Wawrinka se verá las caras con su coterráneo Roger Federer, que marcará la ocasión número 26 en que se enfrenten con 22 victorias de ‘Su Majestad’. La primera vez que se enfrentaron fue en el Abierto de Rotterdam, Holanda, en 2005, Roger ganó en ‘octavos’; el duelo más reciente fue en dieciseisavos de final del Masters 1000 de India Wells, donde cayó Stan. La victoria más significativa de Wawrinka fue en este mismo Grand Slam, pero en 2015, cuando Roger perdió en cuartos de final y a la postre se coronó la raqueta número 28 de la clasificación mundial.
Óliver Pérez consigue su primera victoria La mexicana Gaby López se ubica a sólo tres golpes de las líderes.
Después de que la segunda ronda fuera cancelada por falta de luz debido a una larga suspensión por una fuerte tormenta eléctrica, la mexicana María Fassi regresó a primera hora el sábado a terminar el segundo recorrido, en el cual gracias a un sólido cierre, le dio la oportunidad de pasar su primer corte como profesional en uno de los escenarios más grandes como lo es el US Open. Rápidamente después de haberse hecho oficial la segunda ronda, Fassi demostró su gran golf durante el tercer día de juego, en donde registró cinco birdies y dos bogeys para un total de 68 golpes, tres debajo de par, para regresar a par del campo en el acumulado. Gracias a esta gran ronda la hidalguense subió hasta el lugar 22 y se encuentra a tan sólo tres golpes del Top 10. Por su parte, la mexiquense Gaby López registró de igual manera una gran tercera ronda la cual la metió de lleno a la pelea por su primer título en un Major. Con un recorrido de cuatro debajo de par (67 golpes), en donde marcó seis birdies y únicamente cometió dos errores. López se encuentra empatada en el séptimo sitio a tres gol-
pes de las líderes con una ronda más por jugar. En el liderato se ubican empatadas la china Yu Liu y la francesa Celine Boutier con un total de -7, e iniciarán la última jornada con una ventaja de un golpe sobre un grupo de tres jugadoras. ANCER SE REZAGA EN OHIO Concluyó la tercera ronda del Memorial Tournament, en donde el mexicano Abraham Ancer, único jugador tricolor en ver acción el fin de semana, no contó con su mejor golf en el tercer recorrido finalizando con un score de 75 golpes, tres sobre el par de campo, y llegar a un total de +2. El nacido en Reynosa cayó varios puestos en el tablero y se ubica empatado en el lugar 63 con un día más en juego. El líder absoluto del torneo es por segundo día consecutivo el alemán Martin Kaymer, quien con una ronda perfecta de 66 golpes, seis abajo de par, se encuentra en lo más alto del tablero con un total de -15 y una ventaja de dos golpes sobre el australiano Adam Scott. Kaymer, ex número uno del mundo, buscará en la ronda final su cuarto título en el PGA Tour.
El lanzador mexicano Óliver Pérez logró ayer su primer triunfo de la temporada 2019 del beisbol de Grandes Ligas, al imponerse su equipo, Indios de Cleveland, por pizarra de 5-2 ante los Medias Blancas de Chicago. El sinaloense (1-0) relevó al lesionado dominicano Jefry Rodríguez en el quinto episodio y tuvo labor de un rollo y dos tercios, con un ponchado y cero en los demás departamentos. Realizó 16 lanzamientos, 14 de ellos a la zona de strike. Por su parte, el dominicano Carlos Santana y el cubano Leonys Martín despacharon jonrones y los Indios de Cleveland capitalizaron un despiste de los Medias Blancas en las bases para poner fin a la racha de cinco triunfos de Chicago. Los Indios volvieron a quedar con porcentaje de
.500 e impidieron que los Medias Blancas llegasen a nivelar su balance de victorias y derrotas por primera vez desde el 5 de abril. Chicago llenó las bases sin outs en el tercero. El dominicano Leury García bateó un elevado de sacrificio para la ventaja 1-0, pero el pitcher dominicano Jefry Rodríguez evitó más daños cuando sorprendió en segunda base el venezolano Yolmer Sánchez. El venezolano fue puesto out por el tercera base José Ramírez, quien procedió a tirar a primera base para sacar out a Charlie al tratar de volver a la almohadilla, poniendo fin al inning. El jonrón solitario de Santana ante su compatriota Iván Nova (3-5) puso arriba a los Indios 2-1 en el sexto. Fue el cuadrangular 11 de Santana en la campaña. Por los Indios, el puerto-
Aquellos que piensen que el amor a primera vista no existe, es porque no conocen la historia de Ana Sofía Hernández y el tiro con arco, pues la joven arquera de Jalisco inició su romance con esta disciplina cuando encendió el televisor y vio este deporte en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Hoy, a siete años de distancia de aquel día, Hernández no sólo disfruta del tiro con arco a través de la pantalla, sino que lo ha llevado a la práctica y esto le ha traído buenos dividendos, pues sólo en esta Olimpiada Na-
cional de 2019 ha logrado un total de cuatro medallas para Jalisco dentro de la modalidad del arco compuesto. “Un día estaba en mi casa viendo la tele, estaban pasando las Olimpiadas. Hubo varios deportes, pero en eso apareció el tiro con arco, en recurvo, lo vi y me llamó mucho la atención. Yo jamás había visto un deporte así, por eso cuando lo vi me sorprendió, era algo totalmente diferente a los deportes en los que comúnmente veía a las niñas, como gimnasia o ballet.
Óliver Pérez no recibió daño durante una entrada y dos tercios de labor.
rriqueño Francisco Lindor de 4-1. El colombiano Óscar Mercado de 4-0, una anotada. Los dominicanos Santana de 4-2, una anotada y una impulsada; y Ramírez de 4-0. El cubano Martínez de 4-1, una anotada y dos remolcadas.
Por los Medias Blancas, los dominicanos Eloy Jiménez de 4-2; y García de 3-0, una impulsada. El venezolano Sánchez de 1-0. Los cubanos José Abreu de 4-0; Yohán Moncada de 3-1; y Yonder Alonso de 3-0.
“Le pedí a mi papá si lo podría practicar, y ya después de un año más o menos de insistir me llevaron a la arquería. Hoy mis papás y yo hemos visto que valió mucho la pena y que la insistencia rindió frutos”, recordó Hernández Jeon. Fueron dos medallas de oro y dos preseas de plata las que Ana Sofía logró colgarse en esta edición de la Olimpiada, situación que la posicionó entre las máximas medallistas de Jalisco. Ahora, pensando en cumplir su sueño de algún día inte-
grarse a la Selección Nacional de tiro con arco, la arquera jalisciense reconoció que tiene como ejemplo a las también tapatías Andrea Maya Becerra y Fernanda Zepeda. “Ellas dos son ejemplos a seguir, sobre todo Maya Becerra, ella ha sido un ejemplo grandísimo para mí de que las cosas sí se logran, me ha mostrado que con esfuerzo y dedicación sí se puede llegar hasta donde uno quiere. Mi sueño ahora es llegar a Mundiales y Panamericanos, es una meta por cumplir”, finalizó.
Flechada por el tiro con arco
12
LUNES 3 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Guillermo Ochoa no planea regresar a México
*El guardameta mexicano considera continuar su carrera en el futbol del ‘viejo continente’ y no contempla volver al América por el momento En los últimos días se manejó la posibilidad de que el guardameta Guillermo Ochoa podría volver a tierras mexicanas para volver a ponerse, tras ocho años en el viejo continente, el uniforme del América. Sin embargo, una fuente cercana al futbolista reveló a Excélsior que no hay posibilidades de ello, pues el arquero está empeñado en permanecer en Europa, y “en el peor de los casos, se quedaría en Bélgica”. El seleccionado nacional pasó por el Ajaccio, el Málaga, el Granada, y el Standard de Lieja, y a sus 33 años, aún considera que tiene la energía para jugar en el futbol europeo, además de que él y su familia son felices allá. Ochoa fue reconocido como el mejor guardameta de la Jupiler PRO League de Bélgica la temporada anterior, debido a las grandes actuaciones que tuvo con ‘Los Rojos’.
Una mujer, cuya identidad no ha sido revelada, presentó una denuncia en contra de Neymar por supuestamente haberla violado en un hotel de París.
La Policía investigará a Neymar por divulgar fotos de la mujer que le acusó
Guillermo Ochoa desea continuar participando en ligas europeas a sus 33 años.
La Selección Mexicana afina detalles; seguirá el trabajo duro *La Selección Mexicana viajó a Estados Unidos a cerrar su preparación con dos amistosos de cara a la Copa Oro La Selección Mexicana viajó a Estados Unidos, en donde cerrará su preparación con dos amistosos previo a la Copa Oro 2019. El plantel y cuerpo técnico llegaron poco después de la una de la tarde al hotel, que se encuentra en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la CDMX, donde observaron la final de la Champions. Tras el silbatazo final, el conjunto que dirige el argentino Gerardo Martino fue trasladado hacia la Terminal 1, donde tomó un chárter hacia la ciudad de Atlanta, donde el miércoles encarará su primer partido de preparación. Venezuela será el primer rival que enfrentará el Tricolor el miércoles 5 de junio y el domingo 9 hará lo propio con Ecuador en el estadio de los Vaqueros de Dallas. El delantero Javier Hernández, el volante Héctor Herrera, los atacantes Carlos Vela e Hirving Lozano y Miguel Layún no tomarán parte de la
La Selección Mexicana, durante un entrenamiento en el CAR.
Copa Oro, los tres primeros por decisión propia, en tanto que el atacante Chucky no
está recuperado de una lesión y el defensa Miguel Layún presentó problemas renales.
Por su parte, Carlos Salcedo presenta una lesión en la rodilla.
Liverpool festeja con desfile
*Los Reds celebran con su afición el campeonato que ganaron venciendo por 2-0 al Tottenham ayer sábado Miles de personas recibieron el domingo al club Liverpool en el condado Merseyside durante un desfile para celebrar que el conjunto inglés se proclamó campeón de la Liga de Campeones. El técnico del Liverpool, Juergen Klopp, y sus jugadores regresaron el domingo a casa y se montaron a un autobús descapotable que tenía plasmada la frase: “Campeones de Europa”. Sosteniendo en alto la copa de la Champions, los jugadores del Liverpool fueron recibidos por un mar de color rojo cuando se embarcaron en un recorrido por el centro de la ciudad. Enormes muchedumbres de hinchas, vistiendo la camiseta del equipo, llenaron las calles y cantaron bajo el sol. Liverpool venció 2-0 al Tottenham el sábado en una final de la Champions entre clubes ingleses en Madrid para adjudicarse así la sexta “Orejona” de su historia.
Miles de personas recibieron el domingo al club Liverpool.
La Policía Civil de Río de Janeiro abrirá una investigación a Neymar por divulgar supuestas imágenes íntimas de la mujer que le ha denunciado por violación, informaron este domingo fuentes oficiales. El Departamento contra los Delitos Informáticos indicó en un comunicado que “apurará la supuesta divulgación de un video por parte del jugador Neymar” en su cuenta de Instagram, en el que desveló a todos sus seguidores -casi 120 millones- las conversaciones con la mujer que le acusa Entre el material que divulgó en la madrugada de este domingo figuran las conversaciones por escrito que mantuvo desde marzo hasta mayo pasado con la presunta víctima y fotos íntimas de ésta última. No obstante, el contenido fue editado previamente, pues las partes íntimas de la mujer fueron difuminadas digitalmente, así como los horarios y los nombres. Neymar aseguró además que cuenta con vídeos privados enviados por la mujer que le denunció por violación, si bien no los llegó a exhibir. En Brasil es delito ofrecer, compartir, transmitir, vender, distribuir, publicar o divulgar imágenes y/o videos de contenido sexual por cualquier medio sin el consentimiento de la víctima, con una previsión de pena de uno a cinco años de cárcel. Existe la posibilidad de un aumento de la pena en caso de que la persona lo haya hecho por venganza o humillación tras haber mantenido una relación sexual. “La 110ª Comisaría de la Policía Civil (en la localidad de Teresópolis) ya realizó diligencias que auxiliarán en esa investigación”, indicó la corporación en la nota. Teresópolis se encuentra la Granja Comary, el cen-
tro de entrenamiento situado a 98 kilómetros de la ciudad de Río de Janeiro y donde se entrena la Canarinha con miras a la Copa América que se celebrará en Brasil entre el 14 de junio y el 7 de julio. Hasta allí llegó en su helicóptero este domingo Neymar para entrenarse, acompañado de algunos de sus compañeros en la selección como Daniel Alves, Thiago Silva, Lucas Paquetá y Arthur. Antes de su aterrizaje, una patrulla de la Policía Civil se acercó hasta el centro de entrenamiento de la Canarinha, entró en las instalaciones y esperó en la puerta parada durante unos cinco minutos, según pudo constatar Efe, que no pudo confirmar si su presencia estaba relacionada o no con el caso Neymar. La mujer, cuya identidad no ha sido divulgada, presentó el pasado viernes una denuncia en una comisaría de Sao Paulo acusando a Neymar de haberla violado en un hotel de París el 15 de mayo de este año. Según contó la presunta víctima en la querella, divulgada por los portales ‘UOL’ y ‘GloboEsporte’ y confirmada por la Secretaría de Seguridad Pública de Sao Paulo, “Neymar se volvió agresivo, y mediante violencia, practicó relación sexual contra su voluntad”. El atacante del París Saint-Germain negó esa versión de los hechos, divulgó las conversaciones en sus redes sociales y aseguró que “lo que ocurrió ese día fue una relación entre un hombre y una mujer dentro de cuatro paredes, algo que ocurre en todas las parejas”. Por su parte, Neymar da Silva Santos, padre del futbolista, afirmó que representantes de la supuesta víctima entraron en contacto con él para exigirle dinero a cambio de garantizar el silencio de la mujer.
El mini Tri, listo para jugar el Torneo Maurice Revello La Selección mexicana de futbol Sub-22 ya está en Francia, donde tomará parte del Torneo Maurice Revello, antes conocido como Esperanzas de Toulon, en el que debutará mañana ante su similar de Bahréin. El conjunto que dirige Jaime Lozano trabajará hoy a doble sesión, con lo que cerrará su preparación de cara a este duelo, que se llevará a cabo en el Estadio Municipal Albert Barre. El cuadro nacional con límite de edad, viene de perder por marcador de 5-1 ante Holanda, disputado el viernes en suelo holandés. El año anterior, el cuadro que tomó parte de dicho torneo, y que era dirigido por Marco Antonio Ruiz, llegó hasta la Final, que perdió ante el representativo de Inglaterra. México competirá en el Grupo C del Maurice Ravello, en el que se verá las caras con Bahréin, el jueves con la República de Irlanda y cerrará la ronda inicial el domingo 9 frente a China. Además, este certamen le servirá como parte de su preparación para encarar los Juegos Panamerica-
Jaime Lozano, director técnico de la Selección Sub-22 espera llevar a su equipo a tener una actuación decorosa en el certamen que se juega en Francia.
nos Lima 2019, en el que buscarán recuperar la medalla de oro. El Tri está ubicado en el Grupo A de la competencia continental, en el que se verá las caras con los representativos de Jamaica y Paraguay, así como con Colombia.