+ C M Y
Lunes 3 de junio de 2019
Número: 14,256
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Para atender la seguridad
Se generarán nuevas estrategias: Peralta *Preside el gobernador ceremonia cívica mensual lastiman, nos indignan como sociedad, es un reflejo de la pérdida de valores colectivos a la que todos estamos expuestos y que además es nuestra responsabilidad coadyuvar y contribuir a la regeneración del tejido social”. Antes de concluir, refrendó su compromiso de continuar trabajando con entusiasmo y sentido histórico, con el objetivo de cumplir con los compromisos con la sociedad colimense. En su intervención, el secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, explicó que iniciarán un periodo de dos meses en el que expedirán licencias de conducir a mitad de precio, de las cuales estiman sean más de 20 mil licencias, así como concluirán en el mes de junio con los trabajos de la intervención vial en el polígono escolar sobre la avenida de los Maestros.
Página 8
+
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez resaltó que se tienen muchos retos en la agenda estatal, relacionados varios con la inseguridad, por lo que enfatizó que con el esfuerzo constante generarán nuevas estrategias que atiendan la seguridad de la población. Al presidir la ceremonia cívica mensual a cargo de la Secretaría de Movilidad, el mandatario estatal, mencionó que toda propuesta pasa por un esfuerzo de coordinación entre distintas instancias de los tres órdenes de gobierno, sin embargo dijo, “no cederemos en este propósito y seguiremos buscando las mejores respuestas frente a la circunstancia”. En la explanada del Complejo Administrativo, Peralta Sánchez, lamentó que mueran víctimas inocentes, por individuos desalmados y ajenos a todo sentido social, “esas muertes nos
CEREMONIA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez resaltó que se tienen muchos retos en la agenda estatal, relacionados varios con la inseguridad, por lo que enfatizó que con el esfuerzo constante generarán nuevas estrategias que atiendan a la población, lo anterior al presidir la ceremonia cívica mensual a cargo de la Secretaría de Movilidad.
Durante gira del presidente
Replanteará Nacho obras y pendientes C M Y
*Destaca obras de infraestructura y del puerto, así como temas como seguridad, puerto de Manzanillo, caseta de Cuyutlán y contaminación de la Termoeléctrica JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez expresó que serán varios temas a presentar al presidente de
México, Andrés Manuel López Obrador, durante su gira de trabajo de hoy por Colima, como la seguridad, contaminación de la Termoeléctrica, algunos asuntos del puerto
de Manzanillo, la caseta de Cuyutlán y proyectos con diversas obras de infraestructura que requiere la entidad. De la visita del Presidente de la República, dijo le
informaron “el jueves o algo así, “fue muy a quemarropa y estamos haciendo el esfuerzo para un gran evento, siempre es importante tener la visita del jefe del Ejecutivo federal
y debe ser motivo de alegría, más cuando viene a entregar obras, hacer compromisos y darle seguimiento a planteamientos anteriores”.
Página 8
SSyBS atenta a enfermedades parasitarias La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que no se han reportado casos de personas afectadas por parásitos cutáneos contraídos en alguna playa; tampoco ha recibido notificación formal de estudios respecto a la presencia de larvas que invadan la piel humana. Lo anterior derivado de la conferencia impartida por académica de la Facultad de Ciencias Marinas e, investigadora del Centro Universitario de Investigaciones Oceanológicas, sobre la presencia de “larvas migrans¨ en las arenas de una playa en Manzanillo.
Página 8
Morena pasa primera prueba; gana Puebla y Baja California
Página 8
México a EU:
Con imposición de aranceles, flujo migratorio más numeroso CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Energía y Agricultura resaltaron en un comunicado conjunto que si “la lamentable imposición de tarifas arancelarias llegara a implementarse” por parte del Gobierno de Estados Unidos, los flujos migratorios sería aún más numerosos y ambas economías serían menos competitivas al exterior y menos al interior. Sin los importantes esfuerzos mexicanos en materia migratoria, Estados Unidos recibiría 500,000 per-
sonas migrantes más, sólo en 2019. Si la lamentable imposición de tarifas arancelarias llegara a implementarse, los flujos migratorios serían aún más numerosos y ambas economías serían menos competitivas al exterior y menos prósperas al interior”, se destaca en el documento. El Gobierno de México apuesta por el diálogo como una estrategia que puede evitar una confrontación costosa e innecesaria, al tiempo que analiza los potenciales mecanismos retaliatorios en materia arancelaria”, se destaca en el documento.
+
+
CIUDAD DE MÉXICO.- Los candidatos por Morena a las gubernaturas de Puebla y Baja California, Miguel Barbosa Huerta y Jaime Bonilla, respectivamente, contaron con la ventaja en los comicios efectuados ayer, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) desarrollado por el Instituto Nacional Electoral (INE). En el corte realizado hasta a las 23:30 horas, con 85% de las actas capturadas, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT, PVEM) llevaba la delantera con 43% de los votos, seguido por Enrique Cárdenas Sánchez, de la coalición PAN PRD Y MC, quien sumaba 35% de los sufragios. Alberto Jiménez Merino, del PRI, se quedó con 17 por ciento.
ANTICORRUPCIÓN.- El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez cumple con los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, fundamentales para el combate a la corrupción y que garantizan el adecuado ejercicio de los recursos públicos, afirmó el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García.
Página 8
Por la transparencia
Signan Infocol y Ciapacov convenio
GANADORES.- Los candidatos por Morena a las gubernaturas de Puebla y Baja California, Miguel Barbosa (en la gráfica) y Jaime Bonilla, respectivamente, contaron con la ventaja en los comicios efectuados el domingo reciente, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares desarrollado por el INE.
La Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov) y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), signaron un convenio de colaboración en materia de transparencia. El objetivo es establecer las bases y mecanismos para ejecutar acciones que promuevan el fortalecimiento de la cultura cívica y la transparencia.
+
Página 8
Carlos Noriega:
Gobierno estatal mejora mecanismos anticorrupción El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez cumple con los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, fundamentales para el combate a la corrupción y que garantizan el adecuado ejercicio de los recursos públicos, afirmó el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), Carlos Arturo Noriega García. El funcionario estatal destacó que Colima obtuvo un resultado histórico, sin precedentes, al pasar del lugar 28 al octavo lugar en el Índice de la Calidad de la Información (ICI), en este primer
trimestre del 2019, lo que representa un incremento exponencial con un avance de 20 posiciones a nivel nacional. Noriega García explicó que el resultado es una nota positiva para todos los organismos públicos, ayuntamientos y poderes, pero sobre todo confirma el trabajo del Gobierno Estatal para orientar estos esfuerzos administrativos y cumplir con la normatividad de transparencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Página 8
2
MARTES 4 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
De emprendimiento
Mujeres empresarias, en contra de la desaparición de programas * Gobierno federal desapareció el Inadem, que apoyaba a la pequeña empresa ÓSCAR CERVANTES La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, manifestó su inconformidad por la eliminación que aplicó el gobierno federal en programas que fomentan el desarrollo económico y apoyan a las pequeñas empresas. La presidenta de AMMEEC Maribel Morfín dijo que la pérdida del Instituto Nacional del Emprendedor ha significado el hecho de no contar con este apoyo, a pesar de que les han informado por parte de la Secretaría de Economía, que este programa cambiará a una nueva modalidad, sin embargo se descono-
ce cuándo será. “Mientras el gobierno federal siga haciendo revisión seguiremos en lista de espera, por lo pronto veremos qué programa podremos acceder en el gobierno estatal a programas como el Sefidec”, señaló. Hizo saber que los créditos que más solicitan las mujeres son para ampliación de su negocio, cambios y reestructura o capital de trabajo. “Actualmente hay 200 mujeres empresarias afiliadas a Ameec”, sostuvo. Para la Cámara empresarial, expuso que la desaparición del Inadem es una pérdi-
da para el desarrollo del país. Sobre cómo han sentido el primer semestre del año en materia económica, la líder empresarial dijo que perciben una desaceleración financiera. Además, las calificadoras internacionales confirman la falta de flujo de dinero. Maribel Morfín comentó que como Ammec participan en el Consejo Nacional de Desarrollo, donde analizan estrategias para fortalecer el tema. Afortunadamente, dijo que todavía ninguna empresa ha cerrado hasta el momento, pero esperan que en el segundo semestre pueda mejorar la situación del país.
A la libertad de expresión
Reafirman Congreso, Ayuntamiento y el gobierno estatal total respeto
El Congreso del Estado, el Ayuntamiento de Colima y el Gobierno del Estado refrendaron el respeto a la libertad de expresión y al trabajo de los medios de comunicación, así como el compromiso para sumar esfuerzos en el cuidado al medio ambiente.
El Congreso del Estado, el Ayuntamiento de Colima y el Gobierno del Estado refrendaron el respeto a la libertad de expresión y al trabajo de los medios de comunicación, así como el compromiso para sumar esfuerzos en el cuidado al medio ambiente, lo anterior durante la ceremonia cívica mensual que realizaron de manera conjunta la LIX Legislatura de la Paridad de Género y la comuna capitalina. La ceremonia se efectuó en el jardín Francisco Zarco de esta capital, que en esta ocasión tuvo como ejes centrales la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y Día Internacional de la Libertad de Expresión (7 de junio), entre otras efemérides importantes de este mes. El acto fue encabezado por la Diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio, Presidenta del Congreso del Estado; acompañada por sus homólogas Rosalva Farías Larios, Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura; Araceli García Muro, Remedios Olivera Orozco, Malú Berver Corona y Jazmín García Ramírez; el Presidente Municipal Leoncio Morán Sánchez y su esposa Azucena López Legorreta, así como el Secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, en representación del Gobernador Ignacio Peralta Sánchez. Tras los honores a nuestro Lábaro Patrio, se realizó el Juramento a la Bandera por parte de Manolika Silva Rosales, mientras que la lectura de las efemérides a cargo de Sara Castillo Ruvalcaba y Viridiana Lara Velázquez, mientras que Benjamín Velasco Briceño (ACPE) ofreció una declamación del maestro Rigoberto López Rivera. La Directora de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Colima, Rosario Birrueta Mendoza, recordó que en 1972, la ONU designó el 5 de junio como “Día Mundial del Medio Ambiente”, que es un llamado para que cada uno emprendamos acciones para proteger nuestro entorno y dejar un planeta próspero a las futuras generaciones. El presidente electo de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores (ACPE), Julio León Pérez, señaló que ejercer la libertad de expresión representa uno de los dones más preciados del ser humano; sin embargo, es un derecho riesgoso en el México de hoy. “Son muchos los compañeros caídos, desde la época en que el presidente Miguel Alemán Valdez, estableciera el 7 de junio para celebrar este derecho, hasta la fecha. Hago un llamado a los periodistas a mantenernos
unidos, para que sigamos ejerciendo con respeto nuestro derecho a ser una voz potente, cuyo mensaje contribuya en el despertar de las conciencias en busca de una mejor sociedad”. La Presidenta de la LIX Legislatura local,Livier Rodríguez Osorio, reconoció que en días recientes en el Congreso del Estado surgió una polémica en cuanto a la libertad de expresión; es verdad que el periodismo cada vez debe tener más veracidad y ser más puntual, pero es verdad que también nosotros como legisladores y funcionarios públicos debemos ser más tolerantes; esta lucha de la libertad de expresión tiene muchos años y sin embargo, nos damos cuenta que todavía hay sesgo al permitir que se exprese alguien. En lo relativo al medio ambiente, dijo que los seres humanos necesitamos hacer cambios drásticos en la manera en que nos conducimos para lograr que el medio ambiente se pueda restaurar; lamentablemente las cifras que maneja la ONU nos indican que tenemos sólo diez años para poder parar el daño, pues después será demasiado tarde. Es un tema vital que nos compete a todos: periodistas, diputados, trabajadores, obreros, a maestros, niños, a ricos, pobres, a los enfermos y los sanos. “Si son tenemos un medio ambiente sano y un planeta donde vivir, de nada sirven todos los esfuerzos que hacemos cada día en el trabajo, en el estudio. Es sumamente importante que tengamos en cuenta que debemos hacer acciones en conjunto sociedad y gobierno: ayuntamientos, regidores, diputados, presidentes, gobernador; todos sumando esfuerzos y obtener recursos, que es lo que hace falta. Aseguró que la ley es muy buena y extremadamente noble para el medio ambiente, sin embargo la falta del recurso para poder ayudar a que la ley se cumpla es lo que hace falta; es una invitación a los tres niveles de gobierno para sumar esfuerzos, como hace días lo hicimos en el Congreso los Diputados con el Imades y Ayuntamientos para que se logre pronto mecanismos reales y eficientes para salvar a nuestro planeta. En representación del Gobierno del Estado, el Secretario de Cultura, Carlos Ramírez, reconoció la iniciativa del Congreso de llevar sus ceremonia cívicas a diferentes puntos de la ciudad: a escuelas primarias, al Isenco y ahora a un jardín público, para que estudiantes y ciudadanos
tengan contacto directo con los legisladores y autoridades y se sumó al planteamiento de la Diputada Livier Rodríguez para hacer un frente común en defensa del medio ambiente. “Es importante la libertad de expresión, como son importantes las libertades de cantar, de declamar, de pintar o bailar, de todas las expresiones culturales que deben ser respetadas y valoradas como un derecho fundamental”; debemos sumar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, para enfatizar la relevancia de estos derechos”, dijo. Finalmente, el alcalde Leoncio Morán se dijo motivado por la invitación del Congreso del Estado y es un gran honor participar en esta ceremonia; es un gran reto por la pluralidad y un escenario diferente al que habíamos vivido; el más motivado es un servidor y nos sentimos honrados con su presencia. Dijo que con el Gobernador Ignacio Peralta hay una relación de trabajo y respeto, a pesar de las visiones diferentes, se debe privilegiar el desarrollo. Reiteró su convicción personal de no sólo garantizar la libertad de expresión, sino el respeto total a quien la ejerce, tanto de los medios tradicionales como alternativos a través de las redes sociales; “es mi compromiso garantizar la libre expresión, porque es una lucha histórica de mi persona; tengan la certeza de esa garantía”, pues la libertad de expresión no sólo queda en los medios, sino que va más allá y todos tenemos esa gran responsabilidad, añadió. Leoncio Morán se refirió a la gira que realizará mañana por Colima el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien dijo se recibirá con los brazos abiertos, “como alcalde, su visita me motiva, le extiendo la mano al Gobierno Federal para trabajar en equipo más allá de las profundas diferencias, para privilegiar el interés de los colimenses. “Decirle al Presidente que en Colima se le estima y se le respeta, y que en Colima esperamos mucho de él, sobre todo que haga anuncios importantes sobre inversión pública y estímulo a la inversión privada, pues los salarios, sueldos y oportunidades no se darán sino hay más oportunidades de trabajo y la única forma de lograrlo es que haya inversión pública y privada para el Estado y el municipio de Colima”, concluyó el alcalde capitalino. Finalmente, las autoridades colocaron una ofrenda floral en memoria de Francisco Zarco, en el jardín que lleva su nombre.
MARTES 4 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
De Educación Básica
Abandera JIPS a participantes de los Juegos Deportivos *También entregó el gobernador de manera simbólica uniformes a los 419 deportistas que conforman la delegación colimense El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez presidió la ceremonia de abanderamiento de los Juegos Deportivos de Educación Básica 2018-2019, en donde enfatizó que con el apoyo al deporte se pretende promover el desarrollo de esas justas en todos los planteles educativos de Colima. En el acto celebrado en la Escuela Primaria “Carmen Serdán”, del municipio de Villa de Álvarez, el mandatario estatal también hizo la entrega simbólica de uniformes deportivos a los 419 participantes de la contienda nacional, de los cuales 345 son alumnos de primaria y secundaria mientras que el resto son delegados y personal comisionado. Luego de la toma de protesta y colocar las banderas a deportistas destacados, en su mensaje, el Titular del Ejecutivo añadió que se desea que el alumnado se involucre en las actividades físicas a nivel competitivo y que ésta sea una práctica cotidiana constante, que se promueva también el deporte social como parte de una cultura desde los planteles de educación
básica. Además –subrayó- se pretende generar un espacio de convivencia escolar entre
las y los participantes. Asimismo, dio a conocer que la contienda nacional tendrá como sede el puerto de
Acapulco, Guerrero, del 8 al 15 de junio para nivel primaria y del 15 al 22, para nivel secundaria; las disciplinas en
las que participarán la delegación colimense serán ajedrez, atletismo, básquetbol, futbol, handball, tenis de mesa, volei-
bol, taekwondo y bádminton. Antes de concluir, conminó a las y los deportistas a llevar la representación del Estado con alto honor para desbordar el espíritu competitivo y los felicitó por su participación. A su vez, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo instó a las y los jugadores a poner su mayor esfuerzo en la justa deportiva, así como portar con orgullo el uniforme de Colima. Por su parte, el atleta Diego Morales Velázquez destacó el apoyo del mandatario al deporte, cuyo rubro –dijo- lo ve como una inversión; asimismo, ponderó lo realizado en su gestión, en materia de transparencia e invitó a quienes participarán en la contienda a cumplirle a Colima, con la motivación de que el gobernador les ha cumplido a los deportistas. Acompañaron al gobernador en el evento la directora general del Incode, Ciria Margarita Salazar Carrillo; el presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario y el director del plantel, Roberto Carlos Aceves Figueroa; entre otros.
A nivel nacional
Gobierno de Colima expone avances en trámites digitales *Utilizamos la mejora regulatoria y la innovación digital, para impulsar la competitividad y el desarrollo económico: Oldenbourg Ochoa Ciudad de México. El secretario de Fomento Económico Walter Oldenbourg Ochoa, acompañado por el director general de Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima (Irtec), Arturo Bravo Salazar; dio a conocer los logros obtenidos por Colima en el Foro Innovación Digital Gubernamental, organizado por la Secretaría de Economía, el Banco Interamericano de Desarrollo y Microsoft, realizado en la Ciudad de México. El funcionario estatal participó en el panel Retos Tecnológicos en Gobiernos de las Entidades Federativas y Municipios, con el tema la Digitalización del Registro Público de la Propiedad y Comercio para un Gobierno Digital en Colima. Oldenbourg Ochoa destacó que gracias a estos trabajos, Colima obtuvo el primer lugar en el Ín-
dice de Modernización del Registro Público de la Propiedad 2019, otorgado por la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) y señaló que para la actual administración estatal, el objetivo es que la interacción con la población sea innovadora, eficiente y transparente, es por ello que se apuesta por la digitalización. Destacó que el Irtec, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol), la Defensoría de Oficio y el Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi), otorgan Copias Certificadas de Escrituras y Certificado de Libertad de Gravamen, en línea y sin costo a la población vulnerable. Además expuso diversos servicios digitalizados a los que pueden acceder las notarías y la ciudadanía en general, previo pago de arancel, como la alerta
patrimonial, que actualiza a los usuarios sobre movimientos de las propiedades, con la finalidad de salvaguardarlas y como un mecanismo de prevención de delitos en contra de las mismas. También compartió que en agosto de 2018, “fuimos la primer entidad en publicar su Ley de Mejora Regulatoria, alineada con la Ley General” en esta materia, y que en octubre de ese mismo año; “obtuvimos el segundo lugar por tener los trámites más ágiles en todo el país”, dentro del Indicador Subnacional del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria. Al concluir, a nombre del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, señaló que la actual administración estatal podría compartir estas prácticas con todas las entidades interesadas, para así ponerlas en marcha en beneficio de sus habitantes.
Se trabaja en VdeA para superar semáforo amarillo *Éste nos lo heredaron en finanzas, afirma el alcalde Felipe Cruz Estamos trabajando para superar el semáforo amarillo en que nos heredaron en las finanzas públicas, pues los otros 9 ayuntamientos heredaron semáforo verde y Villa de Álvarez está en amarillo. Así lo informó el Presidente Municipal Felipe Cruz, durante la ceremonia cívica del primer lunes de cada mes, en el Salón de Cabildo, quien agregó que la deuda municipal supera los 400 millones de pesos, de los cuales 139 millones fueron heredados de la administración 2009-2012, posteriormente la administración 2012-2015 le agregó 137 millones y, el resto corresponde a la última administración 2015-2018. El alcalde villalvarense convocó a los funcionarios a trabajar con honradez, optimizando los escasos recursos públicos y procurando el ahorro en energía eléctrica, aire acondicionado y otros rubros propios de instalaciones e infraestructura municipal. Cruz Calvario ejemplificó lo difícil que es para una administración municipal, como la de Villa de Álvarez, evitar gastos, como en el caso del cableado eléctrico, que todos los días es robado en vía pública, el gobierno municipal debe reponerlo, la policía detiene a los ladrones y luego éstos son li-
berados por diversas causas. Enfrentamos una situación difícil, pero lo más importante es que estamos trabajando para superarla, indicó el edil villalvarense, durante esta ceremonia en la que fue acompañado por su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Patricia Ceballos; el regidor Mario Padilla; y por el director general de Seguridad Pública, Sergio Granados. La ceremonia cívica tocó dirigirla a personal del Instituto Villalvarense de la Juventud, a cargo de Judith Rodríguez.
Ciudad de México. El secretario de Fomento Económico Walter Oldenbourg Ochoa, acompañado por el director general de Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima (Irtec), Arturo Bravo Salazar; dio a conocer los logros obtenidos por Colima en el Foro Innovación Digital Gubernamental, organizado por la Secretaría de Economía, el Banco Interamericano de Desarrollo y Microsoft, realizado en la Ciudad de México.
4
MARTES 4 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Política arancelaria
E
l anuncio del presidente Donald Trump de que a partir del 10 de junio próximo gravará todas las importaciones procedentes de México con un 5% de aranceles mientras este país no acabe con la inmigración ilegal hacia Estados Unidos, sumó en fecha reciente una nueva inquietud a la agresividad con la que el mandatario norteamericano se conduce en las relaciones comerciales. Ya el mandatario del vecino país del norte, proclive al encono y a la diatriba para ganar adeptos de cara a las elecciones de EU donde pretende reelegirse por cuatro años más, no sorprende ya a muchos como al inicio de su mandato. En esta oportunidad, presenta su medida arancelaria por la permisividad con la
que México coopera en la corriente migratoria. En tal virtud, el mandatario del país de las barras y las estrellas enseguida podría imputar a cualquier país o a empresa la generación de perjuicios a la economía estadounidense o a su defensa. Sin duda que Trump introduce un inusitado nivel de incertidumbre en el escenario internacional como ningún otro inquilino de la Casa Blanca, y lo emprende cuando menos es aconsejable, pues los mercados y la producción reflejan indicios de desaceleración global. El recurso a las medidas arancelarias puede beneficiar a determinado sectores de la industria estadounidense, pero perjudica a otros y a los propios consumidores, de manera que
Coordenadas Políticas
Trump se está viendo obligado a adoptar medidas adicionales a favor de esa parte de la economía norteamericana que padece las consecuencias de sus impulsos autárquicos a cuenta del erario. El comportamiento de Donald Trump avizora en el horizonte serios riesgos para el crecimiento y desarrollo a nivel mundial y para cumplimiento de las expectativas que necesitan albergar los países, entre ellos México. Al margen del sesgo electoral que conllevan las acciones del presidente de EU -con ideología republicana- para congraciarse con sus conciudadanos, el inquilino de la Casa Blanca debe serenarse, privilegiar el diálogo y la búsqueda de acuerdos, consensos y unidad.
¡Trabajando para restituir el dañado tejido social en nuestra entidad!
Por Julio César Covarrubias Mora
E
n días pasados, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González instaló la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que tiene como propósito articular acciones coordinadas en la materia para lograr mejores resultados. En el acto celebrado en la Sala A del Complejo Administrativo, los cuatro municipios prioritarios expusieron las acciones que ejecutarán en el presente año con los recursos federales del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), que este año destinó alrededor de 6 millones 779 mil 850 pesos. En ese marco, se dio a conocer que los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo podrán presentar proyectos y trabajarlos en cinco ejes: Prevención de violencia escolar, Jóvenes construyendo prevención, Prevención de la violencia familiar y de género, Modelo Nacional de policía y Justicia cívica, buen gobierno y cultura de la legalidad. Al hacer uso de la voz, el responsable de la política interior en Colima,acompañado por autoridades municipales y del rubro en la entidad, propuso crear un plan de acción en el que se involucre a la sociedad en general y se le invite a participar en las estrategias que se implementarán. Por su parte, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C4), José Alfredo Chávez González, consideró fundamental el trabajo y la conjunción de esfuerzos entre las diversas dependencias federales, estatales y municipales para reducir la incidencia delictiva. Al presentar lo realizado en el rubro, desde el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia, su directora, Patricia VictóricaAlejandredestacó que los esfuerzos se canalizan en cinco ejes rectores como son violencia familiar, escolar, de género, atención integral de niñas, niños y adolescentes, así como adicciones. Adelantó que como parte de las tareas para recuperar el tejido social, se trabajará desde el Gobierno del Estado con los Centros de Bienestar Social, con la misma metodología aplicada en la Fábrica de Innovación de El Tívoli; en los cuales se ejecutarán recursos estatales por el orden de los 10.5 millones de pesos. Finalmente, puntualizó que los recursos destinados federal y estatal, es de 21 millones 279 mil 850 pesos, para esquemas de prevención social de la violencia y prevención del delito. ¡Sin lugar a duda la prevención es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno, por lo que se requiere motivar a la sociedad civil a participar decididamente, porque de no hacerlo, difícilmente vamos a restituir el dañado tejido social! ¡Excelente que se hayan puesto en marcha los trabajos de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia! ¡Ahora veamos cómo aterrizan sus tareas! ¡Lo bueno que en Patricia VictóricaAlejandre la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia están en excelentes manos! ¡A trabajar, entonces y a seguir ofreciendo buenos resultados!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Con enorme desparpajo y sencillez, la presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta, al interactuar con las niñas, niños y adolescentes difusores en el estado, habló sobre valores importantes como la responsabilidad, la perseverancia, el cuidado del medio ambiente, y los invitó a seguir estudiando; dijo que sus derechos son: la educación, el cuidado de la salud, el adecuado nivel de vida, el desarrollo, el derecho al juego, a la participación, a una identidad, entre otros. Y fue más allá, la dama con mayor responsabilidad en la capital del estado cuando afirmó: “mi esposo, Leoncio Morán Sánchez, presidente Municipal de Colima, y su servidora, nos hemos dado a la tarea de recuperar espacios para que las niñas, niños y adolescentes, ejerzan estos derechos y es por ello que el día de hoy, estamos aquí en el Centro Cultural Bosques del Sur, donde en esta administración municipal, hemos reactivado este centro con el único propósito de brindarles espacios de esparcimiento, aprendizaje y desarrollo”. ¡Qué bien que las damas en política hablen ya hoy día, con enorme claridad sobre asuntos de la agenda, no solo municipal, también estatal, nacional y mundial! ¡Y que a las cosas les llamen por su nombre y que le ‘entren’ al debate, con ideas y argumentos, con inteligencia, y que también tengan entendido, que quien expone se expone, con los riesgos que ello implica,
indudablemente!... 2.-El museo Fernando del Paso, fue la sede para presentar en Colima la novela Sensé de la autoría de Federico Reyes Heroles, escritor y analista político que por primera vez se atreve a sacar una novela erótica que explora en la sensualidad de un hombre mayor, el abogado Luciano Talbek, un hombre profesionalmente exitoso, que al encontrar a una bella galerista, le da otro sentido a su vida. Al respecto, el escritor, Rogelio Guedea, destacó el gran trabajo que Reyes Heroles ha realizado durante su trayectoria literaria, reflejando su conocimiento en esta nueva novela. De la misma manera, la escritora, Guillermina Cuevas mencionó que esta novela explora en las relaciones que existen de una mujer joven con un hombre de mayor edad; pasando por sentimientos intensos como el deseo, el poder e incluso el amor. Por su parte, el autor Federico Reyes Heroles refirió que es esta novela buscó que el erotismo volviera a salir en la literatura, ya que considera que está en crisis; viviendo en tiempos donde se fue al extremo cayendo en acoso y ofensa, que sin duda es imperdonable. El erotismo que refleja en su libro, dijo, está hecho con libertad y respeto hacia las mujeres, tratando de olvidad esas reglas absurdas establecidas por una sociedad cerrada. Cabe mencionar que la presentación del libro se realizó, gracias al fomento a la lectura que siempre busca incentivar la editorial PuertAbierta a cargo del hiperactivo Salvador Silva Padilla, con valioso apoyo de la Secretaría de Cultura Estatal y la Universidad de Colima. ¡Enhorabuena por la presencia en Colima de Federico Reyes Heroles! ¡Se vuelve lectura obligada su novela Sensé, aunque respetuosamente sugiero que lean también Orfandad, texto que nos acerca a la relación padre-hijo disfrutada, acaso sufrida, entre Don Jesús Reyes Heroles y del hoy también columnista de El Universal!... 3.-Una fuerte lluvia que cayó sobre la zona serrana del municipio de San Gabriel, Jalisco, este domingo pasado por la tarde, provocó que el río que pasa por la comunidad, se desbordara, lo que ocasionó la inundación de varias partes del pueblo. La impresionante corriente del río arrastró con lodo, troncos y ceniza ya que en días pasados se registraron fuertes incendios forestales en la zona, pero además el agua también se llevó varis automóviles y camionetas de habitantes de San Gabriel. De acuerdo a la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, comandada por su director, Víctor Hugo Roldán Guerrero, se confirmó el fallecimiento de una mujer de 36 años. Además se reportan tres mujeres no localizadas de 80, 60 y 61 años de edad, además de un menor.¡Vaya tragedia la que sufre la población de San Gabriel! ¡Ayudemos a ayudar, indudablemente y aprendamos de estas lecciones que nos da la naturaleza, para reafirmar una vez más que Protección Civil somos todos!... A Manera de Reflexión. Tal y como lo prometió durante su pasada visita por Manzanillo, hoy martes 4 de junio el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador llevará a cabo una visita a la ciudad de Colima, en donde se espera, entregue apoyos en materia de desarrollo social. El evento, masivo por cierto, se estará desarrollando en laCancha de Futbol de la Unidad Deportiva Morelos, partir de las 3 de la tarde. ¡Magnífica oportunidad, me parece para que el Presidente de todos los mexicanos evalúe cómo van los programas sociales federales en el estado, particularmente Adultos Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro y Personas con Discapacidad, además de recibir los normales reclamos a la política de austeridad que ha instrumentado y que inhumanamente ha lanzado al desempleo a cientos de burócratas de confianza, cuando esto jamás lo prometió en campaña, porque de haberlo hecho, no sería hoy titular del Poder Ejecutivo Federal. ¡Estoy cierto que todo reclamo, debe ser civilizado, sin afán de violencia, porque más allá de filias o fobias, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador merece nuestro respeto y también hay que decirlo, y sin que suene hueco o demagógico, debemos apoyarlo, porque sí a él, le va mal, le irá peor a México! ¡Bienvenido a Colima Ciudadano Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que su visita nos deje beneficios tangibles a Colima y a nosotros, los colimenses!... com
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@yahoo.
MARTES 4 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Reflexiones de vida
Desde la ola verde
Sin rencores Por Eduardo Lomelí
E
n contadas ocasiones de la vida ejecutamos actos vergonzosos pensando que jamás haremos frente a las consecuencias de la vida, una mujer de grandes sentimientos, a quien le tocó ser víctima de las injusticias, de otra que se encargaba de hacerle la vida imposible pensando que jamás enfrentaría sus propios actos. Aquella tarde Margarita recién llegaba del centro de la ciudad donde radicaba, cansada por la caminata que hizo en los centros comerciales se dispuso a recostarse un rato, su esposo se encontraba viendo el televisor en la sala, cuando de pronto una voz angustiada se dejó escuchar. -¡Pedro donde está tu esposa Margarita!-. Aquella voz se encontraba desesperada. -En su recámara, ¿qué sucede Raquel? -Mira Pedro, a la mejor me veo mal, se que le hemos causado mucho daño a tu esposa pero mi madre se está muriendo y quiere verla-, explicó Raquel con angustiada voz-. Pedro con todo despreciativo respondía. -¡Y mi mujer como para que les sirve, ella no es médico! -Mi mamá está muy grave desde ayer, señala mucho para tu casa, no para de llorar, necesita ver a Margarita para pedirle perdón, no puede morir en paz Pedro, con la voz quebrada recalcó-, mirándola y solidarizándose con la angustia de la señora respondió. - Venía muy cansada, deja hablarle a ver cómo se siente para ir. -Por favor es muy importante para mi madre el verla-. Suplicante respondía Raquel. La cansada mujer al escuchar la desesperación en su voz olvidando el pasado tormentoso que la enferma en su juventud le ofreció se levantó dispuesta a visitar a doña Herminia, preparó su libro de oraciones, un crucifijo, al encontrarse frete a frente con la hija de quien fue su verdugo en la vida exclamó. - ¡Vamos a ver a tu madre Raquel! - Muchas gracias Mago Dios te bendiga-. Se dirigió al lecho de muerte de la enferma, al entrar al cuarto de la agonizante mujer que había perdido el habla provocada por una embolia, al mirar quien tanto daño provocó, rompió en un llanto desesperado, Margarita movida por la compasión le preguntó. -¿Quiere que recemos juntas señora?-. La enferma con la desesperación reflejada en sus ojos movió la cabeza diciéndole que si, su mirada que decía todo lo que su voz muerta por la enfermedad no podía decir, de sus ojos salía su arrepentimiento, no hacían falta las palabras, las irremediables lágrimas decían todo, Mago de inmediato comprendió la angustia que salía de esos ojos, acariciando ese rostro marchito por el sufrimiento, esa mirada pedía perdón por tanto mal ocasionado, al percatarse de eso le consoló diciendo. -Yo no tengo nada que perdonarle bonita, yo no recuerdo nada, no llore chiquita-. La señora apretaba esa mano amiga que jamás valoró, lloraba a gritos, mientras Raquel era testigo de una mujer que no guardaba rencor en su vida, Margarita no dejaba de rezar con el Cristo en sus manos, sostenía al Todo Poderoso mientras lloraba por el sufrimiento de su verdugo y pedía el perdón para aquella persona, dejando el crucifijo sobre el pecho de la enferma brindaba consuelo acariciando aquel rostro marchito, recorría con sus dedos el escaso pelo de la agonizante. - No llore bonita, aquí no ha pasado nada, todo es parte de la vida y yo no soy quien para hacer reproches-. Solo ellas sabían lo que pasaba por sus mentes, Mago, con lágrimas en los ojos miraba como volvía la calma al rostro de doña Herminia, pero también como se iba desfalleciendo entre rezos y lágrimas, el cuerpo de la señora quedó sin vida, Margarita miró a Raquel quien con los ojos llenos de lágrimas le dijo. -Ya descansó, no sufre más Mago, rompió en llanto, se abrazaron, lloraron juntas. Margarita García tendría que darle consuelo a su cuñada quien también le había causado gran daño en la vida. Existen personas que viven para consolar a todos sin importar el sufrimiento de ellas mismas, y otras que no encuentran su tranquilidad ni en la misma muerte.
5
Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar
E
l cambio climático cada vez lo podemos sentir más agresivo cada año y es debido a la irresponsabilidad de los terrícolas, según resultados publicados de una investigación acerca del plástico, mencionaron en una publicación que en 1989, se produjeron a nivel mundial unas 100 millones de toneladas de plástico. En 2014, esta cantidad se triplicó. Más de la mitad está destinada a productos desechables, de un solo uso, como botellas, bolsas y envases de todo tipo, según los últimos datos de la asociación PlasticsEurope. Contra estas cifras, muchos abogan por una vuelta a las tradicionales compras a granel. El año pasado, cada ciudadano europeo generó una media de 31 kilos de residuos plásticos al año, como ha revelado el reciente informe de Eurostat. En nuestro continente hay más de 700 millones de habitantes. Multipliquen. Aunque el reciclaje cada vez está más extendido en la conciencia social, aún es un porcentaje menor. La mayor parte de esos más de 20.000 millones de toneladas de plástico (un 60%) terminan, cada año, en vertederos. O en el mar: la llamada «isla plástica» del Pacífico, ubicada entre las costas de Hawái y California, equivale ya al tamaño de Francia, España y Alemania juntas. Y no es la única. En esta sociedad de consumo, de obsolescencia salvaje, de usar y tirar, la mayoría de los productos van envasados, y muchos de ellos, con más plásticos de los que serían necesarios. Esto sería evitable, si bien, en el caso de la alimentación, suele argüirse que es necesario cubrir los productos por motivos sanitarios. Existen ya algunos supermercados que demuestran lo contrario: venden sus alimentos a granel, de forma totalmente legal, y cuentan con todas licencias administrativas necesarias para ello. Una tendencia que empieza tímidamente, pero cada vez cobra más fuerza. Una gran cadena como Alcampo, por ejemplo, dedica en muchos de sus centros una buena parte de su superficie a este tipo de venta, un viraje acorde con una sociedad cada vez más informada del perjuicio que provoca el residuo plástico en el medio ambiente Cabe mencionar que en México en algunos lugares ya no entregan bolsa de plástico al pagar los productos que compran, aunque hay un negocio grande en Colima, por la Avenida Felipe Sevilla del Río, que tiene años que no entregan bolsa de plástico y en los carritos los llevan a sus automotores. No dudo que en un futuro cercano para evitar bolsas de plásticos se vuelva común ver en tiendas, como se veía en la extinta Barca de Oro, costales con diferentes tipos de frijol, arroz, piloncillo, azúcar, etc. Y de esta forma se evitaría el embalaje. Por citar un ejemplo cada ciudadano europeo genera, de media, 31 kilos de residuos plásticos al año, la pregunta obligada sería ¿cuánta cantidad de plástico generan los mexicanos? Lo cierto es que estamos en camino de perder una de cada ocho especies que habitan este hermoso y fascinante planeta, o lo que es lo mismo, alrededor de un millón de especies (10 % de insectos y 25 % de otros animales y plantas) en las próximas décadas (ver Figura 1). Esta es una de las conclusiones más alarmantes del primer informe sobre la situación de la biodiversidad global y de 18 tipos de contribuciones básicas que la naturaleza ofrece a la sociedad y el bienestar humano en todo el mundo. Tanto aquellas contribuciones materiales e inmateriales como aquellas que regulan el funcionamiento de los ecosistemas. El documento, que hemos elaborado para la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), auspiciada por Naciones Unidas, se ha basado en el desempeño voluntario de cientos de científicos de más de 50 países. Hemos analizado alrededor de 15 000 estudios publicados desde 1970 y hemos tenido en cuenta el conocimiento de comunidades locales e indígenas, que siguen custodiando gran parte de la biodiversidad global. Por hoy nos resta sugerir el evitar tirar en las calles y avenidas por las ventanillas basura, no está demás llevar una bolsita para que ahí depositen la basura que generen mientras viajan, para evitar que en cualquier tormenta esos desperdicios sea parte de lo que evitan el paso libre del agua por las alcantarillas, provocando inundaciones y pueden terminan en tragedias porque el agua buscará por donde transitar. Otra medida que debemos de tener cuidado es no tirar las pilas de litio o de cualquier otra, en las vías públicas, porque cada pila contaminan un mil litros. El planeta nos necesita “está enfermo”, dice Chonita que “no nos hagamos los inocentones sabemos desde niños que debemos poner la basura en su lugar, en un bote para éso pero, muchos la tiran a las calles “que es igual”, esa acción es de personas irresponsables y falta de conciencia y cultura ecológica, ignorantes no lo son”. Hasta pronto.
Hoy en la historia 780 a.C. - en China se describe el primer eclipse solar de la historia. 1039 - en Alemania Enrique III el Negro es coronado rey. 1094 - en el Reino de Aragón, Pedro I sucede a su padre Sancho Ramírez. 1536 - el conquistador español Diego de Almagro llega a Chile. 1669 - en la actual España, Juan José de Austria es nombrado virrey de Aragón y Cataluña. 1684 - el general francés Crequi toma la ciudad de Luxemburgo, defendida por el príncipe de Chimay, al mando de una guarnición hispanovalona. 1741 - en España aparece por primera vez la palabra «manzanilla» en referencia a los vinos de Sanlúcar de Barrameda. 1765 - en la actual Guatemala, el primer asentamiento de la ciudad de Chiquimula es destruido por un violento huracán y varios temblores de tierra, conocidos como Terremotos de
la Santísima Trinidad, que provocan deslaves e inundaciones. 1783 - en Francia, los hermanos Montgolfier realizan el primer viaje en globo aerostático de la Historia. 1830 - en Arboleda (Colombia) es asesinado el general venezolano Antonio José de Sucre, héroe de la independencia hispanoamericana. 1846 - 35 km al norte de Rosario (Argentina) las fuerzas rosistas del general Lucio Mansilla destruyen 6 de 12 buques de guerra franceses y británicos en la batalla de Quebracho. 1878 - el sultán de Turquía cede la posesión de la isla de Chipre a Gran Bretaña. 1900 - en París se inaugura la exposición del escultor Auguste Rodin. 1901 - en Suecia se establece el servicio militar obligatorio. 1902 - en el Museo del Louvre (París) se abre el Museo de Artes Decorativas.
1903 - en Rusia se publica el decreto sobre el estatuto de los judíos, el cual les prohíbe poseer inmuebles o tierras fuera de sus zonas de residencia. 1910 - en Prusia (norte de la actual Alemania) el parlamento aprueba ― con los votos en contra de centristas, conservadores y polacos―, la incineración de cadáveres. 1916 - comienza la ofensiva rusa contra los ejércitos austrohúngaros, dirigida por el general Alexis Brusilov. 1917 - en Tréveris, el ejército francés lanza un ataque aéreo sobre la población civil. Conquistador Diego de AlmagroConquistador Diego de Almagro1918 en Alemania, Kuhlmann (ministro de Asuntos Exteriores), declara ante el Reichstag que la ofensiva germana en el frente occidental no ha propiciado la voluntad de paz por parte de los aliados. El ejército estadounidense se mantiene en alerta después de que
tres nuevos barcos fueran torpedeados por submarinos alemanes. 1920 - los Aliados y Hungría firman el Tratado de Trianon, en el que se delimitan las fronteras entre Checoslovaquia, Rumania y Yugoslavia. 1923 - en Zaragoza (España) es asesinado el cardenal Juan Soldevilla en un atentado anarquista. 1923 - Se estrena en Barcelona la película Mujeres frívolas, interpretada por Ramón Novarro. 1927 - en Yakarta, Ahmed Sukarno funda el Partido Nacional Indonesio, con el objetivo de conseguir la independencia. 1927 - Yugoslavia rompe relaciones diplomáticas con Albania. 1930 - Carlos Flix vence a Petit Biquet y reconquista el campeonato europeo de boxeo de peso gallo. 1932 - en Chile, Marmaduque Grove lidera un golpe de Estado que proclama la República Socialista de Chile.
6
MARTES 4 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Ratifica Nacho que educación es prioridad en su gobierno
*El gobernador asiste a ceremonia cívica semanal en la Escuela Primaria “José S. Benítez Espinosa”, turno vespertino El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ratificó que en esta administración estatal es una prioridad la educación. Durante la ceremonia cívica semanal, que se llevó a cabo en la Escuela Primaria “José S. Benítez Espinosa”, turno vespertino, el mandatario estatal dijo que en estas ceremonias cívicas se inculca el amor por la nación para ser mejores mexicanas y mexicanos. “En el Gobierno del Estado le estamos apostando muy fuerte a la educación”, indicó el gobernador, quien agregó que la enseñanza no solamente es conocimiento, sino valores y principios. Tras señalar que el civismo, el amor a México y la lealtad a la patria es de lo más importante que se inculca en una escuela, Peralta Sánchez exhortó al alumnado de este plantel educativo a aprovechar el estudio para construir un mejor México y un mejor Colima. En su intervención, la
directora de la Escuela Primaria “José S. Benítez Espinosa”, turno vespertino, Yennifer Alexa Hernández García, dijo que la escuela tiene un papel fundamental como centro de formación de individuos para el desarrollo y la superación de los alumnos
como personas y como seres humanos. “Nos parece significativo su deseo de interacción y acercamiento a nuestro contexto. Permítame felicitarlo por emprender estas acciones indudablemente formativas” expresó la directora al
gobernador. A esta ceremonia asistió el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo y los representantes de las secciones 6 y 39 del SNTE, José Alejandro Díaz Moreno y Julio César Bueno Vergara, respectivamente.
Promueve AMMEEC y Comuna de VA, desarrollo de mujeres empresarias ÓSCAR CERVANTES Con el fin de fomentar el desarrollo de las mujeres empresarias en el municipio de Villa de Álvarez, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMMEEC) y el ayuntamien-
to villalvarense, realizarán el próximo 6 de junio el evento “Visibilízate, Villa de Álvarez Productivo por Tradición”. El evento “Visibilízate, Villa de Álvarez Productivo por Tradición” contempla diversas actividades como, exposición de proyectos emprendedores,
recorrido empresarial y comida networking, entre otros. Imelda Hernández, delegada de AMMEEC en Villa de Álvarez, explicó que las actividades de dicho evento iniciarán a las 8:30 horas con una ceremonia de inauguración en la Casa de la Cultura de Villa
de Álvarez, en donde se harán honores a la bandera, para después inaugurar la exposición de proyectos emprendedores en el Jardín Principal de Villa de Álvarez. “Vamos a tener unos módulos ahí, son como 25 stand de proyectos emprendedores y la mayoría con liderados por mujeres, invitamos a la población a que vaya y les consuman, con proyectos muy innovadores”, indicó. Entre los proyectos, mencionó que hay uno de bicicletas con material reciclable, arte en sombreros, arte en quesos y desodorante orgánico. “Como ciudadanos y como empresarias tenemos que alentar esos proyectos para que no se desanimen y de verdad crean en sus sueños”, mencionó Imelda Hernández. Más tarde se hará el recorrido empresarial, para luego clausurar el evento en el balneario Agua Fría, en donde se hará la comida networking.
DIF Estatal
Anuncia dos cursos de verano *Está dirigido a niñas, niños y adolescentes La Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio a conocer que la institución llevará acabo dos cursos de Verano, uno en la Unidad Deportiva Infantil (UDIF) y el segundo en la Unidad de Servicios Infantiles (USI), como parte de las acciones que el Gobierno del Estado realiza para fomentar en niñas, niños y adolescentes la recreación y sano esparcimiento, en el próximo periodo vacacional. Moreno González mencionó que el curso que se impartirá en la UDIF, será del 8 al 26 de julio, en el horario de 8:30 a 13:00 horas, donde algunas de las actividades que se realizarán son béisbol, futbol, baile, taekwondo, ajedrez, visitas guiadas, campamento, entre otras; las actividades están dirigidas a niñas, niños y adolescentes de 4 a 14 años de edad, con un costo de inscripción de 800 pesos. En la USI, agregó, el curso se desarrollará del 8 al 19
de julio, en horario vespertino de las 16:00 a las 20:00 horas, donde la infancia y adolescencia de 5 a 12 años, disfrutarán de talleres de mini chef, elaboración de juguete artesanal, juegos organizados, visitas guiadas, entre otras actividades, con una cuota de inscripción de 450 pesos.
Margarita Moreno comentó que los Cursos de Verano tienen como prioridad fortalecer el cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia, al contar con espacios seguros, donde además pongan en práctica valores como el compañerismo, la disciplina y el respeto, que fortalezcan su desarrollo.
Para mayores informes, señaló que quienes estén interesados pueden acudir a la Unidad Deportiva Infantil, ubicada en calle Tecomán s/n, colonia Trabajadores, o al teléfono 31 3 37 38 y, la Unidad de Servicios Infantiles, ubicada en calle Allende s/n, colonia centro o, al teléfono 31 4 05 00.
Congreso reconforma Comisiones Legislativas Permanentes Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó este lunes el acuerdo de la Comisión de Gobierno y Acuerdos Parlamentarios, mediante el cual se propuso la reconformación en la integración de tres Comisiones Legislativas Permanentes, que fue presentado en tribuna por el presidente de dicha Comisión, Diputado Vladimir Parra Barragán, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la LIX Legislatura de la Paridad de Género. Con esta aprobación unánime, las Comisiones que se modifican y su nueva integración queda de la siguiente manera: COMISIÓN DE RESPONSABILIDADES: Presidente: Arturo García Arias; Secretarios: Vladimir Parra Barragán y Francisco Javier Rodríguez García; y Vocales: Guillermo Toscano Reyes y Ana Karen Hernández Aceves. COMISIÓN DE ECONOMÍA: Presidente: Luis Fernando Antero Valle; Secretarios: Francisco Javier Rodríguez García y Luis Rogelio Salinas Sánchez. COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PETICIONES: Presidenta: Jazmín García Ramírez; Secretarios: Luis Fernando Antero Valle y Ana María Sánchez Landa. La reconformación en la integración de las Comisiones de Responsabilidades, de Economía, y de Participación Ciudadana y Peticionesen la Quincuagésima Novena Legislatura, derivó de los siguientes antecedentes: El 18 de octubre de 2018, derivado de la Sesión Pública Ordinaria número 5 del primer período correspondiente al primer año del
ejercicio constitucional, fue aprobada la integración de 23 Comisiones Legislativas permanentes para los trabajos en el Congreso del Estado. Mediante el Decreto 26 expedido el 13 de diciembre de 2018, se reformó la Ley Orgánica del Poder Legislativo y su Reglamento, dando pauta a la creación de dos nuevas Comisiones: Sistema Estatal Anticorrupción, y Transparencia y Acceso a la Información.A la par, el Decreto estableció el cambio de denominación de otras Comisiones, que actualmente se identifican como: Planeación y Turismo, Economía, Desarrollo Urbano, Municipios y Zonas Metropolitanas; Igualdad y Equidad de Género. Los grupos que integran la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios deliberaronsobre la necesidad de aumentar el número de vocalías en algunas comisiones para reforzar el trabajo y posibilitar una distribución de la carga de trabajo legislativo y gestión ante las distintas entidades públicas del Estado de Colima, estando de acuerdo los grupos parlamentarios y diputados únicos que la integran. Es así que actualmente se tienen 25 Comisiones Permanentes para el trabajo legislativo y la atención de los demás asuntos de las que resultan competentes cada una de ellas. De tal forma, el acuerdo aprobado por la Asamblea en Sesión Ordinaria celebrada el 23 de enero del año en curso, se determinó la reconformación en la integración de las citadas Comisiones Legislativas Permanentes de la LIX Legislatura local, indicó el Diputado Vladimir Parra Barragán.
Fomentan salud mental a rehabilitadores en adicciones *El objetivo es fortalecer con herramientas emotivas y conductuales a prestadores de estos servicios
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que se asesora y capacita a encargados de atender a personas que viven con adicciones, en el fortalecimiento de su salud mental, para una mejor calidad en el servicio sin el desgaste emocional en sus funciones. A través del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA), se brinda esta asesoría a 12 centros de rehabilitación que otorgan servicios en Colima, nueve en Tecomán y 10 en Manzanillo. Los trabajadores de estas unidades se enfrentan a situaciones diarias, que si no son canalizadas de manera adecuada, pueden generar conflictos internos que les lleven a padecer efectos de estrés y mermar su labor. Para ello, se asesora
para que a través de herramientas en el manejo de emociones y de cambios de conducta, se fortalezcan en su salud mental y, con ello, continuar con el desarrollo de su persona y profesión. Además de compartir temas sobre el manejo de sustancias adictivas, se analiza también sobre estrés laboral, salud mental, conducta y ética profesional en prestadores de servicio. Con ello se espera que consejeros y terapeutas eleven la expectativa en la rehabilitación y prevenir recaídas en pacientes, ya que en los Centros de Atención Primaria en Adicciones, conocidos como CAPA, se detalla información a grupos interesados en el manejo de estas herramientas con enfoque multidisciplinario.
MARTES 4 DE JUNIO DE 2019
Reportan afectaciones en más de 4 kilómetros en San Gabriel *Fueron dañadas aproximadamente 3 mil personas y mil viviendas
Después de una fuerte tormenta, el río de Apango se desbordó en San Gabriel y arrastró material forestal consecuencia de los incendios forestales recientes, fue compartido por la Dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio de Cuauhtémoc, Colima, en sus redes sociales. PC Cuauhtémoc precisó que las afectaciones se estiman en los 4.5 kilómetros que cruza el río y 200 metros en ambos sentidos de su cauce, aproximadamente 3 mil personas y mil viviendas; y lamentablemente se confirmó el fallecimiento de una mujer de 36 años, además de cuatro mujeres de 80, 61 y 60 años de edad y un menor sin localizar. La dependencia asevera que mientras la ambulancia aérea del Sistema de Atención Médica de Urgencias ha realizado sobre vuelos, la Sedenay la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco trabajan coordinadamente en labores de búsqueda y rescate. Detalló que desde la noche del domingo San Gabriel no cuenta con el servicio de agua potable y de luz, aunque la CFE trabaja para restablecer el suministro de energía eléctrica y las clases se han suspendido hasta nuevo aviso. Por lo anterior, PC de Cuauhtémoc invitó a la población a seguir las cuentas oficiales y no caigan en rumores o especulaciones. “Los mantendremos informados en todo momento”. JALISCO ESTIMA INVERSIÓN DE 121 MDP PARA INFRAESTRUCTURA EN SAN GABRIEL Luego de las daños de la corriente del río a la infraestructura pública del municipio
de San Gabriel, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno de Jalisco, David Zamora Bueno, externó que se estima “por lo pronto una inversión de 121 mdp” para reparar los daños. “Me encuentro en San Gabriel, identificando la infraestructura afectada que hay que rehacer y las obras complementarias, poniéndose como prioridad la limpieza de las calles y la liberación de los claros de los puentes”, expuso el funcionario estatal en su muro Facebook. Zamora Bueno explicó que el desbordamiento del cauce ocurrió por una conjugación de falta de áreas hidráulicas con el arrastre de la tala indiscriminada de bosques, lo que provocó los taponamientos en el centro del pueblo y la inundación en las calles aledañas al arroyo. “Realizaremos un sobrevuelo para ver los puntos en que tendremos que poner estructuras de control e iniciar urgentemente los proyectos de rehabilitación de puentes peatonales, vehiculares y del agua potable. Se estima por lo pronto una inversión de 121 mdp para infraestructura”, citó. Externó que este lunes, se dieron a la tarea de iniciar los trabajos de limpieza, de ingeniería y los estudios previos de mecánicas de suelo y también la identificación de puntos para establecer estructuras de retención de agua temporal en la parte baja de la sierra. Por último, David Zamora comentó que se trabaja junto al Gobierno de Jalisco, que encabeza Enrique Alfaro, y Protección Civil y Bomberos de Guadalajara para garantizar la seguridad de los habitantes.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
El 7 de junio
Congreso entregará Premio Estatal de Periodismo 2019 El Congreso de Colima entregará el Premio Estatal de Periodismo 2019, el cual se realizará el próximo viernes 7 de junio, en el marco del Día de la Libertad de Expresión, el dictamen fue aprobado por 18 votos a favor. La Diputada Rosalva Farías, Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, leyó el dictamen por el que se aprobó el nombre de quienes serán galardonados con el Premio para su edición 2019, quedando de la siguiente forma: En la categoría de reportaje, los C.C Bertha Isabel Reynoso Méndez, Jesús Alberto Castillo Matías, Jorge Martínez Sánchez y Mauricio Alfredo Levy Martínez, de Televisa y Univisión, con el trabajo “Ballenas jorobadas y orcas que llegaron a la costa del Estado de Colima”. En conducción de noticias por radio y televisión, recibirá la distinción Edgar Gabriel Torres Velázquez, del Canal 12.1 del (ICRTV). Para la categoría artículo de fondo y opinión, Manuel Agustín Trujillo Gutiérrez, del Ecos de la Costa con el trabajo “la lucha moderna por la libertad de expresión en México.” En análisis político, se eligió el trabajo de Juan Ramón Negrete Jiménez, de la columna “Desde la Curul 26” del trabajo titulado “Saqueo.” En caricatura y humor, el galardón es para el C. Álva-
ro Gabriel Rivera Muñoz, con el trabajo denominado “Buzo caperuzo”. En la categoría entrevista, se seleccionó al trabajo de Anilú Salazar Mejía, que lleva por encabezado: “Emergencia nacional”. En crónica, se optó por el trabajo de Alexandro Carbajal Berber, denominado “Ante AMLO, el ‘martes negro’ de Nacho Peralta”. En fotografía recibirá el reconocimiento Miguel Ángel Murillo Rosas, con una foto titulada “Vivir en la calle”. En la categoría de noticia, le será entregado a Sergio Uribe Alvarado, con el trabajo denominado “Hallan al menos 14 cadáveres en narcofosa”. En periodismo cultural /difusión científica, recibirá el premio, Ana Isabel Pérez Hernández, con el tema “Los Volcanes de Colima”, difundido en Canal 12 del ICRTV.
Para finalizar, en la categoría periodismo deportivo, el galardón es para los C.C Ismael Díaz Avalos y Yerevan Gibran Nava Malerva, con el trabajo “El box un deporte que salva a la sociedad”. Además se aprobaron dos menciones honoríficas para a Julio César Zamora Velasco en la categoría de reportaje con su trabajo denominado “Sin trasplantes de córnea en el HRU” y a Yerevan Gibran Nava Malerva e Ismael Díaz Avalos en la categoría de Noticia con su trabajo denominado “Fotógrafos Desafiando al Volcán de Colima”. El Consejo Ciudadano estuvo integrado por Mtro. Julio Alberto León Pérez de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores de Colima (ACPE); Alfredo Quiles Cabrera del Club de Reporteros de Colima A.C.; Miguel Ángel Mederos Michel del Colegio
Las Diputadas y Diputados que integran la LIX Legislatura de la Paridad de Género aprobaron por unanimidad modificar la Carta Magna para garantizar la paridad de género, con ello garantizará la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el ejercicio del poder público. Las modificaciones reforman los artículos 2o., 4o., 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de paridad de género. Dentro de los considerandos del Dictamen presentando en tribuna por la Diputada Ana Karen Hernández y el Diputado
Arturo García Arias comentó que la paridad de género al día de hoy ha tenido resultados positivos, se debe a la lucha que por años han sostenido un sinnúmero de mujeres valientes. Agregando que el incansable trabajo de las mujeres, en la búsqueda de la paridad de género, había dado resultados contenidos en algunas constituciones locales y leyes secundarias estatales y federales, en acciones afirmativas de las autoridades electorales administrativas, así como en criterios y resoluciones de órganos jurisdiccionales, sin embargo, se estarán inscribiendo el máximo ordenamiento legal del
país, en la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. García Arias explicó que si bien, en el Estado de Colima se han dado pasos importantes en materia de paridad e igualdad de género, es una hecho que un falta camino por recorrer. Agregó que todas las Diputadas que hoy integran esta Soberanía han mantenido ese espíritu de lucha constante por mantener y mejorar los logros alcanzados en materia de paridad de género, mediante la aplicación de este principio en todos aquellos asuntos que les han puesto a su consideración, así como en la presentación de iniciativas y
Más de 450 emprendedores colimenses se capacitan
*El taller se dividió en dos sesiones; la capacitación incluyó la red social de Instagram
dos aprovecharán al máximo la capacitación básica de las plataformas digitales de Facebook e Instagram. Resaltó que aunque las becas sólo contemplaban a 400 personas, la cultura del emprendedurísmo combinado con el marketing digital, superó la expectativa logrando capacitar a un total de 500 emprendedores. Cabe resaltar que el taller fue impartido por Jorge Luis de la O Alvarado, director de Desarrollo Juvenil de la Sejuv, quien meses atrás fue capacitado en las instalaciones de Facebook México para replicar el curso en Colima. Se prevé que en breve, el taller llegue al municipio de Manzanillo.
de Profesionales y Profesionistas de la Comunicación del Estado de Colima A.C.; Mtra. Vianey Amezcua Barajas y Lic. Jorge Vega Aguayo de Universidad de Colima; Lic. América Anel García Salazar de la Universidad Vizcaya de las Américas; Lic. Francisco Javier Orozco Buenrostro de la Comisión General para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico del Estado de Colima (COPIP); Lic. Mario Alberto Hernández Barreda de Asociación Colimense de Cronistas Deportivos. (ACCRODE); la Mtra. Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda Sociedad de Estudios Históricos de Colima; al Ing. Miguel Ángel Barbosa Ramos de la Asociación de Periodistas de Tecomán, Armería e Ixtlahuacán y el Lic. Roberto M. Guzmán Benítez de Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX).
Congreso da el sí a la paridad de género en Constitución Federal
Con “Impulsa con Facebook”
Luego del convenio de colaboración firmado por la Secretaría de la Juventud del Gobierno del Estado (Sejuv) en colaboración con Fundación E y Facebook México, se realizó el taller “Impulsa con Facebook”, en el auditorio del Complejo Administrativo, con la participación de más 450 asistentes. En la apertura del evento, el titular de la Sejuv, Gamaliel Haro Osorio, recordó que la firma de dicho convenio contempló 400 becas del 100% para todas y todos los emprendedores y empresarios de Colima. A su vez, Haro Osorio, indicó que el curso se llevaría a cabo en dos sesiones, con la finalidad de que los beneficia-
7
aprobación de todo instrumento que tenga como finalidad la consolidación la paridad de género. Dentro de las reformas a la constitución destaca la realizada al artículo 41, en la que determina que en los nombramientos de las personas titulares de las secretarías de despacho del Poder Ejecutivo Federal y sus equivalentes en las entidades federativas, tendrán que observar el principio de paridad de género. Se observará el mismo principio para los organismos autónomos y los partidos políticos, los cuales deberán respetar la paridad de género en sus candidaturas, será aplicable a quienes tomen posesión de su encargo, a partir del proceso electoral federal o local siguiente a la entrada en vigor del presente Decreto, según corresponda. Para las autoridades que no se renuevan mediante procesos electorales, su integración y designación habrá de realizarse de manera progresiva a partir de las nuevas designaciones y nombramientos que correspondan, de conformidad con la ley. Finalmente Hernández Aceves expuso que el Decreto Federal le solita a las Legislaturas de las Entidades Federativas, en el ámbito de su competencia, deberán realizar las reformas correspondientes en su legislación, para procurar la observancia del principio de paridad de género en los términos del artículo 41.
Ante las lluvias: SE
No hay escuelas en situación de riesgo JESÚS MURGUÍA RUBIO La Secretaria de Educación, coordinados con instancias vinculadas al sector, estableció un programa general de obra a ejecutar mediante 3 etapas: construcción de espacios de nueva creación y crecimiento de aulas, dando prioridad de abril a agosto, iniciando el proceso de para rehabilitación y reparación de espacios educativos que realiza el Incoifed.
Tomando en cuenta que está por iniciar formalmente el temporal de lluvias, cuando algún edificio se ve afectado durante proceso escolar, se toma medidas provisorias por parte del director de escuela en coordinación con Incoifed para que afectar los servicios educativos en tanto se programa la solución general, reveló el titular de la Secretaría de Educación, Jaime Flores Merlo. En cuanto a reubicación
y medidas preventivas para escuelas que pudieran estar en zonas con riesgo por grandes avenidas en las lluvias, los apoyos del Fonden han logrado dar solución, tomando en cuentas que siempre contaremos con escuelas cerca de márgenes en ríos, tomando medidas previsoras para darles mayor seguridad. En términos generales, dijo, no se tienen escuelas en situación de alto riesgo, hay algunas que tienen ubicación
de riesgo, citando el caso de la Secundaria Manuel Álvarez en Villa de Álvarez cuyo muro de contención fue arrasado por lluvias, así como la Universidad Tecnológica de Manzanillo, que está frente al río y tenemos las medidas preventivas. La escuela de la Central en Manzanillofue reubicada la Telesecundaria en otro espacio, así como la escuela de Los Reyes, en Armería, finalizó el funcionario educativo.
8
C M Y
C M Y
MARTES 4 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Replantearan... La última información que tiene, fue que será un evento en la Unidad Deportiva Morelos; “espero no interfiera con la Olimpiada que se realiza, la cual concluye el día 5, buscando no interfiera con las actividades deportivas ni afecte las instalaciones, pero ofrecimos el Complejo Administrativo y el Casino de la Feria, insistiendo en la Unidad Deportiva y de alguna manera nos tenemos que adaptar”. Resaltó que viene a hacer entrega de apoyos sociales, por lo que creo -indicó el mandatario estatal- que es algo muy parecido a lo que vino a hacer el 5 de marzo que vino a Manzanillo, ahora toca acá en Colima, me dicen que en los últimos tres meses ha visitado 32 lugares, quizás un promedio de vista por entidad federativa cada tercer día, un ritmo de trabajo importante. Dijo el gobernador: “Espero que este martes en su visita, tengamos un buen evento y quede claro al mandatario de la nación que aquí se le tiene afecto, respeto y sobre todo que Colima necesita del apoyo del señor presidente”. Reconoció que espera tener oportunidad de platicar muchos temas: la seguridad, sector salud, del puerto, reiterar la contaminación de la Central Termoeléctrica en Manzanillo, la caseta de Cuyutlán, la amenaza que representa la mosca del Mediterráneo y la necesidad de fortalecer los programas de sanidad vegetal, “en fin, el paquete de diez obras muy importantes que solamente con el apoyo del gobierno federal se pueden hacer”. ORGANIZACIÓN DE INVITACIONES A LAS CARRERAS Ante la preocupación de los presidentes municipales por la falta de invitación al evento del presidente, señaló que probablemente “no les ha llegado la invitación porque se organizan ‘a las carreras’, pero yo firmé los acuerdos y oficios de invitación y venían ahí invitaciones a los presidentes municipales y algunos regidores, principalmente de aquí de Colima”. VISITA DE AMLO CUESTA UN EQUIVALENTE A UNA CANCHA TECHADA Asimismo, dijo que al gobierno estatal sí le cuesta que venga el presidente, piden el apoyo para el evento, “no tengo el dato exacto, pero la visita del titular del Ejecutivo federal cuesta al erario de los colimenses, al erario del gobierno del estado, alrededor de 1 millón y medio de pesos, lo cual equivale más o menos al costo de una cancha techada”. Sin embargo, dijo, lo hacemos por cortesía, pero también esperamos que esto se vea como un gesto de buena voluntad para que también el presidente de México nos ayude para las necesidades primarias y urgentes de los colimenses. VETO O NO VETO A LA LEY DE MOVILIDAD Respecto a si será vetada o no la reforma hecha a la Ley de Movilidad respecto a la universalidad del descuento estudiantil, reiteró que se está haciendo el análisis, no llegando aún a una decisión, reconociendo que hay preocupación en cuanto al espíritu de la ley que fue aprobada en el 2017, en donde marca una gradualidad y marca una política pública y que no queremos que esto se altere o que pueda poner
En Cerro de Ortega en peligro o comprometer el cumplimiento de objetivos en materia de movilidad. “Estamos haciendo los análisis, en un diálogo con los diputados, franco, respetuoso, pero dejando muy en claro cuáles son los posicionamientos del gobierno del estado, nuestras preocupaciones y lo que queremos lograr como política pública”, resaltó. Subrayó que ha dejado muy en claro, respecto al subsidio del gobierno para el transporte público, que no hay las condiciones financieras, por lo que también es importante que quede a una interpretación en ese sentido la propia reforma. Precisó que “esto tiene que ser sin que se tenga que considerar que la tarifa es exclusivamente del nivel secundaria en adelante, sino que también incluye a los otros niveles escolares, pero que como se ha venido haciendo siempre sea en acuerdo con los transportistas quienes están facilitando la existencia de esta tarifa preferencial”. RESULTADOS ELECTORALES Dado que se llevaron a cabo procesos electorales en varias entidades federativas y donde el PRI nuevamente no obtuvo buenos resultados, el gobernador señaló que no le corresponde a él hablar por el Partido Revolucionario Institucional, “yo solo puedo hacer un comentario como un militante más, habiendo visto a través de los medios de comunicación, creo que el PRI, debemos reconocer está pasando por un momento complicado y lo que se refleja en las urnas el día de ayer, es parte, precisamente, de ese momento tan complejo que está viviendo”. Destacó: “El PRI ha demostrado en dos ocasiones que así como sabemos ganar, también sabemos perder, pero también sabemos recuperar”, ponderó. En lo que se refiere a las gubernaturas, eran dos entidades que estaban gobernadas por el PAN y que las perdió el PAN, y también se debe analizar que particularmente en Baja California en donde había una hegemonía panista de más de 30 años se acaba; además, se ve una apatía por parte del electorado, por eso tan alto el índice de abstencionismo y lo que habría que analizar es qué tantos votos menos sacó Morena en esta ocasión con respecto a lo que sacó hace un año, creo que ese es el nivel de percepción que la propia gente está valorando y que se demuestra en votos”. SEGURIDAD Con respecto al tema de la seguridad, el gobernador reiteró que hay un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, con el mismo nivel de obligatoriedad constitucional en materia de seguridad. “No es cierto eso de que algún gobierno y sobre todo municipal quiera deslindarse de esa responsabilidad señalando que no le corresponde”, acotó. “La seguridad nos corresponde exactamente en los mismos términos a la Federación, estado y municipios, funcionando mejor cuando trabajamos de manera conjunta, haciéndole frente sin que se quiera desligar, por ningún motivo. El gobierno estatal trabaja para todos, sin fijarse en sexo, nivel, situación económica, credo, buscando armonizar las condiciones”, finalizó.
Se generarán... También, Martínez Brun, señaló que en la primera semana del mes de junio iniciarán formalmente con la capacitación de casi cinco mil operadores de transporte público, a través de un taller donde se verán temas como la atención al cliente y estrategias de operación tanto del servicio como de las unidades. Finalmente, el Secretario, explicó que con estas acciones se busca mantener un trabajo íntegro hacia el pueblo de Colima,
a través de procesos transparentes y apegados a la legalidad, mismos que han permitido en los cuatro meses del año realizar más de 38 mil trámites en la dependencia. En el evento estuvieron presentes el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana; la diputada, Ana Karen Hernández Aceves y el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González.
Encabeza edil de Tecomán entrega becas para bienestar *El beneficio se dio a cientos de habitantes de la Junta Municipal que se dieron cita en la cancha techada del lugar La mañana de este lunes en la comunidad de Cerro de Ortega el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa acompañado de Julio Cesar León Trujillo Delegado Regional 2 y representante de la delegada estatal Indira Vizcaíno Silva encabezó la entrega de las Becas para el Bienestar “Benito Juárez García”, a cientos de habitantes de la Junta Municipal que se dieron cita en la cancha techada del lugar. El alcalde al hacer uso de la voz señaló que están unidos todos los niveles de gobierno “con la finalidad de generar las condiciones para que la gente de las comunidades viva mejor, estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo por transformar las condiciones para que ustedes y sus familias puedan vivir mejor y queremos invitarlos a que ustedes se sumen al trabajo que estamos haciendo, porque estamos convencidos que entre todos, gobierno y sociedad, vamos a hacer más fácil que los cambios que todos queremos que se den, se vean
que tengan hijos en estas edades no tienen de qué preocuparse porque se van a mantener en el programa y las que ya tienen hijos estudiando en el bachillerato, tampoco deben de preocuparse, pero el recurso se les entregará a los hijos de manera directa como ya se hizo hace algunas semanas en cada plantel público, en donde se les entregó la cantidad de $ 1,600 pesos a cada muchacho y en los días siguientes se entregará el siguiente bimestre, así que los programas no desaparecen, sino que se fortalecen para que haya más oportunidad de que cada vez, más gente esté recibiendo un apoyo del gobierno de México”. Ahí asistieron también los directores de Atención Ciudadana Efraín Díaz Gutiérrez y Amparo Arreola Valdez de Desarrollo Social, y estuvieron presente el Presidente de la Junta Municipal de Cerro de Ortega, Miguel Alejandro Vázquez Espíritu y la Comisaria de San Miguel el Ojo de Agua María Luisa Virgen Alcántar.
materializados”. De igual forma Julio Cesar León Trujillo, señaló que se le está dando seguimiento puntual a todo lo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió en campaña, porque este programa es prioritario para el Gobierno de México “que los niños se mantengan estudiando, que se mantengan en la escuela, para eso es este apoyo; estamos trabajando en la
regularización del status de cada una de las personas beneficiadas, por ello les agradezco la paciencia que han tenido, porque sabemos que muchos de ustedes no han recibido un centavo desde que inició la administración y estamos trabajando en darles resultados”. Mencionó que el programa está enfocado en otorgar becas a los niños que están estudiando primaria y secundaria entre 0 y 15 años “los
Miguel Barbosa se declara ganador en elección poblana Simpatizantes morenistas “tomaron” ayer la plaza central de la ciudad para festejar el triunfo de su candidato a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta. Poco antes de las 21:00 horas, comenzó a ser instalado un enorme templete en una explanada del corazón de la ciudad para celebrar el triunfo del morenista. Luego de que el vocal Ejecutivo del INE en Puebla, Joaquín Rubio, dio a conocer que en el conteo rápido había una ventaja para el candidato de la alianza Juntos Haremos Historia en Puebla (Morena, PT y Verde), Miguel Barbosa, sus seguidores arribaron al zócalo. El candidato que aventaja el conteo rápido es Luis Miguel Barbosa Huerta con una votación de 43%, según el PREP hasta la medianoche de ayer; le sigue el abanderado del PAN, PRD y MC, Enrique Cárdenas con una votación de 35%; y en tercer lugar está el priista Alberto Jiménez Merino
con 17 por ciento. “Ya ganamos, ya ganamos”, gritaban los seguidores de Barbosa. De inmediato surgieron cientos de banderas con el logotipo del partido del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Los líderes locales invitaron a los ciudadanos para que se acercaran al zócalo a la celebración y a la toma de Puebla. En medio de un viento frío, seis hombres instalaron una manta con la leyenda: “Juntos lo hicimos posible. Gracias, Puebla”. MORENA ARRASA EN BAJA CALIFORNIA El candidato a la gubernatura de la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California, Jaime Bonilla Valdez, agradeció la confianza de la ciudadanía al apostar por la alternancia en la Entidad, tras la ventaja que le daba el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de ese Estado. Hasta la medianoche, Bonilla Valdez sumaba más de 48% de los votos computados.
El abanderado de los partidos Morena, del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Transformemos, aseguró que al asumir el cargo trabajará en atender el problema de inseguridad que aqueja Baja California. “Además tenemos un grave problema de corrupción y la gente está pidiendo a gritos un cambio ya no nada más de Gobierno y de partidos, sino de régimen y creemos que nuestro proyecto de gobierno les ha gustado”, apuntó. Además, el candidato morenista aseguró que en su coalición ganaron cuatro de cinco alcaldías y los 17 lugares en el Congreso local. Una vez que se confirmen los resultados, Bonilla Valdez le quitará el poder que mantuvo el PAN en Baja California, que gobierna desde 1989, cuando se alzó con el triunfo Ernesto Ruffo Appel. El representante del PAN, Óscar Vega, quedaría segunda posición con un porcentaje de 25% de sufragios a su favor. El PRD alcanzó la tercera posición con 7% de la votación.
Ley de Trasparencia y acceso a la Información Pública del Estado de Colima y de la Ley de Protección de Datos Personales. En su intervención, Rocio Campos Anguiano, comisionada Presidenta del Infocol, destacó que con este convenio, se estrecharán vínculos para desarrollar acciones y actividades que beneficien a la sociedad en general, como lo son la capacitación, asesoría, docencia,
práctica profesional, servicio social, extensión universitaria y vinculación entre ambas instituciones. Por su parte, Nicolás Contreras Cortés, director General de la Ciapacov, celebró la buena disposición del Instituto en la firma del presente instrumento, ya que en lo personal siempre ha postulado la importancia de que quienes fungen en la administración pública, transparenten su actua-
ción con los ciudadanos, que es a quien deben de rendirles cuentas de todo su actuar. Fungieron como testigos por parte de Infocol, los comisionados Francisco J. Yañez Centeno y Arvizu y, Christian Velazco Milanés. Por parte de Ciapacov, Alejandro Iván Martínez Díaz, director Jurídico y Yessica Guadalipe Villarruel Vázquez, titular de la Unidad de Transparencia.
causada por la penetración e introducción del parásito a la piel ya sea en niveles superficial o profundo, generando irritación, hormigueo, picazón con deseo intenso de rascarse, y muestra lesión color rojizo con forma de serpiente en pies y piernas de manera principal. La infección es provocada por deshechos, generalmente de mascotas como perros o gatos contaminados y sin control parasitario. El periodo de tiempo en que se desarrolla la enfermedad en el
organismo desde el momento del contagio hasta la aparición de los primeros síntomas es variable; pero en el caso va desde unas horas hasta un mes y es curable con dosis recomendables de antihelmíntico a cargo de personal médico. Ante ello, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Coespris, manifiesta apertura para recibir y analizar cualquier estudio bajo rigor y método científico o clínico que se realice para la protección de la salud pública.
Asimismo, exhorta a que ante la falta de certeza sobre el cuidado que los responsables de mascotas pudieran tener al llevarlos a la playa, lo recomendable es utilizar calzado adecuado es zonas que se vean con deshechos, y en caso de síntomas acudir a recibir atención médica para un diagnóstico y tratamiento oportuno. Se dispone también el número 01800REGULAS (7348527) para recibir notificaciones en caso de detectar alguna situación de insalubridad que amerite intervención sanitaria.
desde distintos puntos de vista, resolver los problemas que enfrentamos en común. También se resalta que a partir de la política migratoria,
anunciada en diciembre de 2018, entre diciembre de 2018 y mayo de 2019, las autoridades migratorias mexicanas devolvieron a 80 mil 537 personas migrantes,
principalmente a los países del norte de Centroamérica. Asimismo, México ha detenido a más de 400 personas por delitos vinculados al tráfico de personas.
Contable, disposición legal que garantiza la rendición de cuentas y, que constituye, un requisito indispensable para el manejo de recursos públicos.
Finalmente, el titular de la Seplafin explicó que al mejorar estos indicadores se acredita el adecuado y escrupuloso manejo del dinero de los colimenses,
con transparencia y honradez, al implementar mecanismos que garantizan la rendición de cuentas y que son esenciales en el combate a la corrupción.
Morena... Desde las encuestas de salida, Miguel Barbosa se declaró ganador de las elecciones extraordinarias asegurando que es “por más de 50% de la votación”. Lo acompañó en su mensaje Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional de Morena. En Baja California, el también candidato a la gubernatura de la coalición Juntos Haremos Historia en Baja California, Jaime Bonilla Valdez, aventajaba en la elección con 48% de los votos. En segundo lugar se mantuvo José Óscar Vega Marín, de Acción Nacional, con 25% de los sufragios asentados en las actas del PREP. De confirmarse los dos triunfos, Morena gobernará seis entidades del país. En julio de 2018 ganó elecciones en Veracruz, Tabasco, Chiapas y la Ciudad de México. Además, se votó por 148 nuevas autoridades en Aguascalientes, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que se trató de una “jornada exitosa” donde son “las y los ciudadanos los protagonistas”.
Signan... En el marco de la firma, el comisionado del Infocol, Francisco J. Yañez Centeno y Arvizu, recalcó que de esta manera ambas instituciones se brindarán apoyo mutuo para impartición de conferencias, talleres, propuestas de investigación y enseñanza, en materia del derecho de acceso a la información pública, las obligaciones de transparencia y la protección de datos personales en cumplimiento de la
SSyBS... La dependencia estatal asegura que ello no significa la ausencia de casos, sino que al momento, no se han presentado pacientes con sintomatología o diagnóstico de este síndrome causado por el parásito Ancylostomatidae en las unidades de salud. Confirma, de igual manera, que el término de síndrome se utiliza para evitar confusiones con diversos padecimientos que pueden tener síntomas comunes. Este tipo de enfermedad es
Con imposición... En el documento se destaca que México continuará en defensa de una región más competitiva y libre de aranceles que proteja los derechos humanos y que coopere para, aun
Gobierno... Puntualizó que este buen resultado se suma otros buenos indicadores de hacienda, como el 99% de cumplimiento de Armonización
MARTES 4 DE JUNIO DE 2019
Nacional López Obrador:
Jornada electoral fue inédita porque no intervino gobierno
*El Mandatario señala que la jornada electoral en seis entidades se desarrolló en paz
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Asesinan a dos policías en Sonora La noche del domingo 2 de junio, fueron localizados sin vida dos elementos de seguridad pública, un comandante y un oficial que por la mañana fueron reportados privados de la libertad.Sus cuerpos fueron hallados en un tramo semi desértico, en el kilómetro 7 del tramo carretero Sonoyta-Puerto Peñasco; ambos tenían herida de bala en la cabeza, estaban esposados y portaban sus uniformes.
Ante amagos de Trump
López Obrador agradece solidaridad “de ricos y pobres”
*El titular del Ejecutivo dio a conocer una carta que le envió el empresario Alberto Bailleres, quien le expresó su apoyo y simpatía
López Obrador felicitó a los ciudadanos por el comportamiento ejemplar de ayer domingo.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la jornada electoral de ayer domingo, donde Morena ganó las gubernaturas de Puebla y Baja California, fue inédita porque no hubo intervención del gobierno federal y los comicios se desarrollaron en paz. “No hubo intervención del gobierno federal. Es inédi-
to se garantizó el voto libre y secreto de los ciudadanos”. Señaló que de acuerdo a sus informes, la jornada electoral en seis entidades se desarrolló en paz y serán los organismos electorales quienes den los resultados finales. “Felicidades a los ciudadanos por el comportamiento ejemplar de ayer (domingo)”, dijo el Presidente.
Hacen fila de 5 kilómetros para pedir trabajo en la refinería *Cientos de personas procedentes de los 17 municipios de Tabasco; así como de otras partes del país, acamparon desde el domingo a las afueras del parque para ser los primeros
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció las muestras de solidaridad de familias humildes, empresarios y de todos los mexicanos en torno al amago del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a todos los productos mexicanos. Por medio de su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo dio a conocer una carta que le envió el empresario Alberto Bailleres, presidente de Grupo Bal, quien le expresó su apoyo y simpatía. “Respecto de la carta que usted envió al presidente Trump con relación a la amenaza de imponer aranceles a productos mexicanos, deseo felicitarlo y expresarle mi apoyo y simpatía. “Tanto el contenido, como el tono de la carta, con dignidad y decoro, muestran el carácter de un Jefe de Estado que sabe defender los intereses de nuestro querido México
“Igual que lo expresaron familias humildes, lo transmiten empresarios como Slim, Alemán y otros”, escribió López Obrador.
de una manera constructiva”. El Presidente López Obrador agradeció la solidaridad de “ricos y pobres, de la inmensa mayoría de los mexi-
canos en el tema de las tarifas que quiere imponer el presidente Trump”. “Igual que lo expresaron familias humildes, lo transmi-
ten empresarios como Slim, Alemán y otros. Vean la carta de Alberto Bailleres”, dijo el Mandatario en cuenta oficial de Twitter.
Municipios disputan 800 mmdp a la Federación
*La Cámara de Diputados recibió la propuesta de alcaldes de diversas regiones del país que busca quitar a la Federación el cobro de más de 800 mil millones de pesos al año por concepto de IVA
A este hombre no le importó hacer una fila de aproximadamente cinco kilómetros para entregar su solicitud de empleo y el curriculum vitae.
VILLAHERMOSA, TABASCO.- Al menos 10 mil trabajadores desempleados entre profesionistas, especialistas en sistemas, técnicos, obreros, mujeres, varones, jóvenes, ancianos hicieron una gigantesca fila desde la noche anterior para inscribirse en la bolsa de trabajo que se aperturó éste día en la ciudad de Villahermosa para contratar a 20 mil personas en los trabajos de la Refinería de Dos Bocas. Carlos Mendoza, un ingeniero petrólero, narró que desde hace un año no consigue empleo formal y consideró que esta es una oportunidad de lograr un trabajo estable. No le importó hacer una fila de aproximadamente cinco kilómetros para entregar su solicitud de empleo y el curriculum vitae. Así como él, cientos de personas procedentes de los 17 municipios de Tabasco; así como de otras partes del país, tales como: Chiapas, Veracruz, Yucatán, Hidalgo acamparon desde el domingo a las afueras del parque para ser los primeros. De acuerdo con los en-
cargados de logística del lugar, alrededor de las 15:00 horas el número de personas atendidas era de 6 mil personas; por la tarde el Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, aseguró que en tan sólo un día se atendieron a 15 mil peticionarios de empleo. Con respecto a la llegada de personas de otras entidades dijo que “ bienvenidas todas las personas de otras entidades, el acuerdo es que es Tabasco y la Región” Asimismo señaló que la bolsa de trabajo, estará abierta 30 días en la Nave 1 del parque Tabasco. Aseguró que el trámite es gratuito, personal e intransferible y consideró que con está estrategia se realizará una base de datos, de ese listado las empresas que laborarán en la construcción de la Refinería podrán tomar opciones para la contratación del personal que requerirán. Hasta esta tarde, aún permanecían los campamentos improvisados de los cientos de personas que se encuentran en búsqueda de una oportunidad laboral.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados recibió la propuesta de alcaldes de diversas regiones del país que busca quitar a la Federación el cobro de más de 800 mil millones de pesos al año por concepto de IVA y pasar la facultad a los municipios. Junto a otros diputados, Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Cámara Baja, adoptó la propuesta y se comprometió a impulsarla mediante una reforma constitucional para acabar con el centralismo fiscal. Es claro para mí que, si la Federación cobra el IVA está despojando a los estados de competencias originales. El IVA no es sino la evaluación, el impuesto mercantil que siempre fue estatal, a cualquier lugar del mundo que vayas el IVA es local”, dijo. En el marco del análisis del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, Muñoz Ledo señaló que “no puede haber
La Cámara de Diputados recibió la propuesta de alcaldes de diversas regiones del país.
Cuarta Transformación” sino hay un replanteamiento justo de la distribución de los recursos, y si a la Secretaría de Hacienda, a cargo de Carlos Urzúa, no le gusta que le quiten el cobro del IVA le mandarán una película jocosa. Este no es un deporte para
tener a la gente contenta, a todos contentos, no. Las cosas justas. Si se ponen tristes les mandamos una película jocosa”, señaló. Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara, apoyó el traslado de im-
puestos federales a municipios, pero dijo que primero urge hacer eficiente el cobro de impuestos municipales como el predial, la tenencia, entre otros. Estamos hablando de casi 800 mil millones de pesos, pero el tema más importante, más urgente es fortalecer la capacidad recaudatoria que actualmente tienen los municipios, hay un potencial recaudatorio enorme en materia del predial”, dijo. El 80% de los recursos que proceden de la recaudación participable son para la Federación y 20% para los estados, quienes a su vez tienen que compartir de ese monto 20% a los municipios. Los alcaldes presentaron este lunes 23 propuestas concretas para el PND que tienen que ver con el tema fiscal, la preocupación de los gobiernos municipales ante los desequilibrios en el país en cuanto a la forma de distribución de los recursos participables del país.
Senadora descarta autoatentado por explosivo en oficina *Citlalli Hernández, de Morena, dijo ser una persona honesta y que no realizaría ese tipo de acciones
CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Citlalli Hernández (Morena) descartó que haya sido un autoatentado los hechos ocurridos el miércoles 29 de mayo, al detonarse en su oficina un artefacto explosivo. “Me considero una persona honesta y una persona que no realizaría ningún tipo de acciones como un autoatentado, no tendría por qué hacerlo. Todo mundo está en la libertad de interpretar lo que sea, pedimos que no se especule. Solo hay una nota que ha planteado esa hipótesis, que cita a especialistas que no
existen, se cita a un ingeniero y si buscamos se registró de su cédula no existe, por eso pedimos responsabilidad, al final la verdad siempre impera”, expresó. En conferencia, Hernández Mora precisó que no sufrió quemaduras como se ha comentado, “no me pasó nada, no tengo nada”, sin embargo, el miércoles pasado, fue su coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, quien comentó, tras verla físicamente, que tenía “leves quemaduras”. Pidió no hablar de un ‘libro bomba’, pues si bien tenía forma de ello, “yo no me atre-
vería a decir que es una bomba”, sino un artefacto explosivo, pero que será la Fiscalía General la que determine qué objeto era. “El artefacto que recibí genera un estallido que me salpica de alguna sustancia, que logró aventarlo, y es cuando explota y se lanza una flama, afortunadamente no tengo nada. Estuve un par de horas en observación para descartar algún impacto toxicológico, no hay ningún riesgo, mi blusa está en manos de la Fiscalía”, detalló. La senadora de Morena refirió que no tiene miedo de seguir realizando su tarea legislativa y
política, ya que no tiene enemigos ni sospecha de nadie, “no sé quién lo envió, el libro llegó con una nota amable, reconociendo mi trabajo”¸ y evitó hondar en el tema para no entorpecer la investigación, y rechazó que su agenda legislativa sea motivo. “Ese paquete llevaba dos días en su oficina, normalmente yo no abro la correspondencia, fue una casualidad abrirla, y bueno, me tocó a mí. Se está realizando un análisis de riesgo para saber si me debo preocupar, y aunque no es mi estilo y no me guste, si es necesario atenderé el tema de mi seguridad”, refirió.
10
MARTES 4 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Trump anda desatado: sugiere un boicot masivo a AT&T *Aparte de su notorio rechazo a la CNN, marcado por polémicos desencuentros con periodistas del canal, Trump se opuso también a la fusión entre AT&T y Time Warner WASHINGTON.- El presidente de EU, Donald Trump, sugirió este lunes un boicot masivo de los estadounidenses a la empresa AT&T, uno de los principales grupos de telecomunicaciones del país, para así forzar que haga “grandes cambios” en la cadena CNN, propiedad de esa compañía. Si bien esta no es la primera vez que Trump cuestiona la credibilidad de la CNN, que es crítica con el mandatario, en esta ocasión el presidente estadounidense tanteó en su queja la posibilidad de que los usuarios anulen sus suscripciones a uno de los principales proveedores de servicio celular del país. Creo que si la gente dejase de utilizar o de suscribirse a AT&T, estarían forzando que haga grandes cambios en la CNN, que, de cualquier modo, está perdiendo mucha audiencia”, tuiteó Trump después de llegar a Reino Unido para una visita oficial. “¡(La CNN) Es tan injusta, con noticias tan malas y falsas!”, prosiguió Trump, que opinó que “cuando el mundo ve la
CNN tiene una imagen falsa de EE.UU.”, y añadió: “¡triste!”. Recién llegado a Reino Unido. El único problema es que la CNN es la principal fuente de noticias disponible de Estados Unidos”, explicó Trump en un tuit anterior. El mandatario reconoció que, al aterrizar en suelo británico, había “visto la cadena un poco”, pero “apagó la televisión” después porque lo que vio en la CNN era “muy negativo”, y preguntó: “¿Por qué la propietaria AT&T no hace algo?”. Aparte de su notorio rechazo a la CNN, marcado por polémicos desencuentros con periodistas del canal, Trump se opuso también a la fusión entre AT&T y Time Warner, que se hizo efectiva en febrero después de que un tribunal federal rechazara una apelación contra la operación empresarial presentada por el Gobierno estadounidense. La unión de ambos gigantes dio lugar a WarnerMedia, la actual propietaria del canal CNN, los estudios Warner Bros y la plataforma HBO. Según el mandatario,
sona terrible”.
La reina Isabel II (c) platica con el presidente Trump junto a Melania Trump en el Palacio de Buckingham en Londres.
la fusión era negativa “porque concentraba mucho poder en muy pocos”. Sin embargo, desde que el tribunal consideró que el movimiento era legal, los demócratas de la Cámara de Representantes han exigido el acceso a los documentos del Gobierno sobre la fusión, que
hasta ahora la Casa Blanca se ha negado a proporcionar. El momento de máxima tensión entre Trump y la CNN sucedió en noviembre del año pasado, cuando la Casa Blanca expulsó temporalmente al corresponsal de la cadena Jim Acosta tras un tenso tira y afloja con el presidente.
El Servicio Secreto estadounidense retiró la acreditación a Acosta después de que el periodista protagonizara un incómodo rifirrafe con Trump, en el que el reportero forcejeó con una becaria de la Casa Blanca por retener el micrófono mientras el presidente lo calificaba de “maleducado” y “per-
MÉXICO DEBE DETENER FLUJO DE MIGRANTES Y DROGAS: TRUMP El presidente Donald Trump exigió hoy de nueva cuenta a México que detenga el flujo de migrantes que intentan ingresar a Estados Unidos a través de la frontera común. Trump se dio un tiempo para renovar sus reclamos a México en medio de su visita de Estado de tres días al Reino Unido. Como señal de buena fe, México debe detener inmediatamente el flujo de gente y drogas a través de su territorio y en nuestra frontera sur”, escribió Trump en Twitter. “Ellos pueden hacerlo si lo quieren”, agregó. El reclamo de Trump sigue la línea de los enviados desde el pasado jueves, cuando anunció la imposición gradual de aranceles a las importaciones mexicanas a Estados Unidos a partir del 10 de junio, en represalia por la llegada masiva de inmigrantes a la frontera entre ambos países.
Niegan al ‘’Chapo’’ salir dos horas Canadá suspende operaciones semanales al patio de la cárcel diplomáticas en Venezuela *Según el magistrado Brian Cogan, su confinamiento tiene ‘’el legítimo objetivo de evitar que escape de la prisión o que ordene cualquier ataque contra individuos que cooperaron con el gobierno’’
*Anuncia que revisará el estatus de los emisarios del Gobierno de Nicolás Maduro en su país
ESTADOS UNIDOS.- Un juez federal de Nueva York denegó este lunes al narcotraficante mexicano Joaquín ‘’el Chapo’’ Guzmán, encarcelado en Nueva York a la espera de su sentencia el próximo 25 de junio, que pueda salir dos horas a la semana al patio de la prisión. Según el magistrado Brian Cogan, su confinamiento tiene ‘’el legítimo objetivo de evitar que escape de la prisión o que ordene cualquier ataque contra individuos que cooperaron con el gobierno’’. El pasado mayo, el ‘’Chapo’’ había solicitado a través de sus abogados dos horas de patio a la semana, acceso al resto de encarcelados, tener la posibilidad de comprar seis botella de agua a la semana y tapones para los oídos para ‘’aliviar el dolor’’ que sufre y para que le puedan ayudar a conciliar el sueño. Cogan ha rechazado todas las peticiones formuladas por el líder del Cártel de Sinaloa, que lleva 27 meses en una celda de confinamiento en el Centro Penitenciario Metropolitano de Nueva York. La Fiscalía se había opuesto por considerar que el líder del Cártel de Sinaloa busca una oportunidad para fugarse. La defensa insistió en que la reclusión de su cliente en una celda sin ventanas de una dimensión de 3 x 2.5 metros y con la luz permanentemente encendida ‘’viola la prohibición de la Octava Enmienda de castigos crueles e inusuales, así como las normas fundamentales sobre la decencia humana’’. En este sentido, el juez sostiene que estas condiciones responden al historial específico del ‘’Chapo’’ ‘’que incluye dos fugas de prisión’’ y a sus crímenes, entre los que citó haber dirigido el Cártel de
CANADÁ.- Canadá anunció la suspensión “temporal” de sus operaciones diplomáticas en Venezuela, al tiempo que informó de que revisará el estatus de los emisarios del Gobierno de Nicolás Maduro en la nación norteamericana. La ministra canadiense de Exteriores, ChrystiaFreeland, dijo en un comunicado que divulgó ayer la embajada de la nación norteamericana en Caracas que la medida entrará en vigor de forma inmediata, puesto que las visas de los integrantes de la legación “expirarán” a finales de este mes. “A medida que Venezuela se adentra más en la dictadura y los venezolanos continúan sufriendo a manos del régimen ilegítimo de Maduro, el régimen ha tomado medidas para limitar la capacidad de las embajadas extranjeras
Cogan ha rechazado todas las peticiones formuladas por el líder del cartel de Sinaloa, que lleva 27 meses en una celda de confinamiento en el Centro Penitenciario Metropolitano de NY.
Sinaloa desde prisión y haber estado implicado en numerosas conspiraciones para asesinar a sus enemigos. Los abogados de Guzmán también habían hecho alusión a la buena conducta del preso para justificar la satisfacción de sus demandas. Sin embargo para el juez el ‘’comportamiento ejemplar’’ del ‘’Chapo’’ es una ‘’directa consecuencia de sus estrictas condiciones de confinamiento’’. ‘’Su continuo buen comportamiento no es una razón para modificar (su confinamiento), es una razón para mantenerlo’’, aseguró Cogan, que insistió en que estas medidas no violan los derechos constitucionales del acusado. En cuanto al agua, el magistrado asegura que ya la recibe desde el pasado abril y sobre los tapones de los oídos, dio la razón a la Fiscalía que aseguró que con ellos podría no escuchar a los guardias en caso de emergencia. Los abogados habían argumentado que a Guzmán solo se le permite una hora de ejercicio en otra celda del interior de la prisión de lunes a viernes con una bicicleta estática, lo que limita su acceso al aire libre o a la luz natural.
El Gobierno señaló entonces que el único lugar exterior apto para presos de alto riesgo en el centro en el que se encuentra es un área en una azotea cubierta por una malla de alambre que ya fue escenario de un fallido intento de fuga en 1981 en el que dos reos armados se enfrentaron a unos 100 policías. ‘’Cualquier tiempo de ejercicio en el exterior sería particularmente problemático para este inculpado’’, señaló la fiscalía en mayo, antes de apuntar que Guzmán ‘’ha planeado y ejecutado con éxito elaboradas fugas de dos instituciones penales de alta seguridad’’, las mexicanas Puente Grande y Altiplano, en 2001 y 2015, respectivamente. Además, indicaron que una de las razones por las que Guzmán está bajo medidas especiales es para evitar que se comunique ‘’con otros miembros del cártel de Sinaloa u otros socios criminales que puedan llevar a cabo órdenes en su nombre’’. Según el gobierno, el ‘’Chapo’’ ya dispone de acceso a una bicicleta, en una sala con una ventana que ‘’le da acceso a aire y luz del sol frescos del exterior’’.
para funcionar”, añadió Freeland en el comunicado. Canadá también señaló en el documento que continuará “defendiendo los derechos del pueblo venezolano y el pleno retorno a la democracia” en el país sudamericano. La asistencia consular para los canadienses en Venezuela se prestará, se agregó, en la embajada de Bogotá. “Durante varios meses hemos aconsejado a los canadienses que eviten todos los viajes a Venezuela”, recordó Freeland en el documento. Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, dos sectores que tachan como “fraudulentas” las elecciones que ganó el líder chavista en
La entrada de la Embajada de Canadá en Caracas este lunes.
mayo del año pasado. En respuesta a esta jura, el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, proclamó un Gobierno interino que cuenta con el apoyo de una cincuentena de países, con Estados Unidos, Canadá y los principales países de la región a la cabeza. Guaidó ha prometido que convocará a elecciones una vez cese la “usurpación” que considera hace Maduro de la Presidencia, y el sábado auguró en un acto de masas en el estado de Barinas que el chavismo dejará pronto el poder. Con todo, y pese a sumar importantes apoyos foráneos, Guaidó aún no controla las instituciones del Estado venezolano y su principal colaborador, Roberto Marrero, fue detenido bajo acusaciones de rebelión.
MARTES 4 DE JUNIO DE 2019
Deportes Simona Halep se mantiene como favorita en París *La tenista rumana se instaló en cuartos de final de Roland Garros al imponerse en dos sets a la polaca IgaSwiatek con parciales de 6-1 y 6-0
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Warriors empatan la serie final ante Raptors
Klay Thompson anotó 25 puntos antes de marcharse por una lesión, y los Warriors de Golden State se impusieron 109-104 a los Raptors de Toronto para empatar la serie de las Finales de la NBA a una victoria. Stephen Curry aportó 23 unidades a la causa de los Warriors, que anotaron los primeros 18 puntos de la segunda mitad para encaminarse a la victoria.Golden State, perdió a Thompson en el cuarto periodo. Sin embargo, los Warriors recurrieron a su gran corazón para salir adelante.
Roland Garros
Djokovic clasifica a los cuartos de final *Tras vencer a Jan-LennardStruff, el serbio se convierte en el primer tenista que alcanza 10 veces la misma fase en el torneo de París
Halep alcanzó los cuartos de final en el Abierto de Francia por tercera ocasión.
La rumana Simona Halep pudo conseguir sin dificultad su boleto a cuartos de final del torneo de Roland Garros, tras vencer en dos sets de 6-1 y 6-0 a la polaca IgaSwiatek. Simona, número tres del ranking de la Asociación Femenil de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés) se perfila como favorita en Francia, pues la fortaleza y sus golpes de derecha fueron la clave del éxito para continuar en la competencia y defender su título conseguido el año pasado. Para Halep fueron suficientes 45 minutos para hilar
su triunfo número 11 y por tercera ocasión avanzar a cuartos de final y su próxima rival será la adolescente estadounidense Amanda Anisimova. Por su parte, la polaca antes de enfrentar el duelo señaló que era un sueño competir ante la actual campeona, pero fue toda una pesadilla al mostrar poca capacidad en la arcilla parisina y tropezar en múltiples ocasiones. Los servicios perdidos y sus tiros erróneos con derecha le cobraron factura a la número 104, a pesar de tener destellos, pero Halep mostró mayor fortaleza.
Los Dodgers borran a Filadelfia *La novena angelina se impuso a maderos a Filadelfia
‘’Nole’’ busca sumar su cuarto título de Gran Slam consecutivo.
Nishikori logró sus mejores resultados en un Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos, donde fue subcampeón en 2014 y semifinalista en 2016 y 2018.
El serbio Novak Djokovic derrotó este lunes en octavos de final de Roland Garros al alemán Jan-LennardStruff por 6-3, 6-2 y 6-2 en una hora y 33 y convertirse en el primer tenista que encadena diez cuartos en París. Además, el número uno del mundo empata con el español Rafael Nadal en clasificaciones totales para cuartos en Roland Garros, 13, y suma 44 en todos los grandes, solo superado por los 54 del suizo Roger Federer. En busca de su cuarto grande consecutivo y convertirse en el primer tenista que los encadena dos veces, el
en su duelo de octavos de final de Roland Garros. Por lo tanto, Nishikori, que llegó a estar 5-3 abajo en el último set, será el rival en cuartos de final del español Rafael Nadal, clasificado el domingo tras vencer en tres mangas (6-2, 6-3 y 6-3) al argentino Juan Ignacio Londero. El partido entre Nishikori y Paire había comenzado el domingo, pero fue interrumpido por falta de luz, por la llegada de la noche, cuando el jugador nipón dominaba dos sets a uno al jugador local. Se reanudó este lunes en la pista Suzanne Lenglen, donde Paire llegó a salvar dos
serbio apenas tuvo que emplearse para derrotar a un tenista que, hasta este año, nunca había llegado tan lejos en un torneo mayor. El rival de Djokovic saldrá del duelo entre el alemán Alexander Zverev, quinto favorito, y el italiano Fabio Fognini, noveno. NISHIKORI DERROTA A PAIRE El japonés KeiNishikori, séptimo jugador del ranking ATP, derrotó al francés Benoît Paire (38 del mundo) en cinco mangas, por parciales de 6-2, 6-7 (8/10), 6-2, 6-7 (8/10), 6-7 (8/10) y 7-5, este lunes
bolas de partido en contra en el cuarto set para forzar un quinto, en el que llegó a tener 5-3 y servicio para ganar el partido, pero Nishikori reaccionó a tiempo y terminó apuntándose el partido, encadenando cuatro juegos seguidos ganados. Nishikori logró sus mejores resultados en un Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos, donde fue subcampeón en 2014 y semifinalista en 2016 y 2018. En Roland Garros logró dos veces anteriormente llegar a los cuartos de final, pero nunca pasó de esa ronda en la capital francesa.
Termina dominio, Price frenó a Yanquis *Medias Rojas le ganó el primer partido de la temporada a Nueva York y evitó ser barrido por primera ocasión en la temporada
Los Dongers exhibieron a un rival inoperante.
Rich Hill espació tres hits a lo largo de siete innings y los Dodgers de Los Ángeles explotaron con siete carreras en el octavo episodio para aplastar ayer 8-0 a los Phillies de Filadelfia y completar una barrida de tres juegos en un duelo entre dos de los mejores equipos de la Liga Nacional. Los Dodgers, líderes del Oeste, extendieron su racha ganadora a cinco encuentros con su séptima serie barrida, para apuntalar el mejor récord como local de las Grandes Ligas con 25-7. Filadelfia, líder del Este, ha perdido cuatro en fila por primera vez esta temporada. Hill (2-1) ponchó a nueve y caminó a tres, incluidas un par de bases por bolas intencionales al dominicano Maikel Franco. No permitió un hit sino hasta que J.T. Realmu-
to bateó sencillo para abrir el quinto capítulo. David Freese disparó un jonrón por segundo juego seguido, al hacerlo en la séptima entrada ante Vince Velásquez (2-3). Freese ingresó en la quinta como reemplazo defensivo en primera base e hizo una atrapada con la mano izquierda, mediante un salto ante una línea fuerte de Bryce Harper, lo que puso fin a la octava. Por los Phillies, los dominicanos Jean Segura de 3-0 y Franco de 1-0. El venezolano César Hernández de 3-1. Por los Dodgers, el mexicano Álex Verdugo de 4-1 con una anotada y una producida, además, se ponchó en uno de sus turnos en el plato. El puertorriqueño Enrique Hernández sin turno oficial, pero con una impulsada.
David Price ganó en el YankeeStadium por primera vez con los Medias Rojas de Boston, que se apoyaron en jonrones tempranos de J.D. Martínez y XanderBogaerts para imponerse ayer 8-5 a Nueva York. Boston cortó una racha de cuatro derrotas seguidas y mejoró a una foja de 1-4 ante los Yanquis en la presente campaña. Impidió su primera barrida en tres juegos durante una serie abreviada por una suspensión debido a la lluvia. En el duelo dominical, resonaron algunos rayos en el octavo inning, cuando Nueva York trataba de remontar bajo una llovizna breve frente al relevista Matt Barnes, quien lució sumamente incómodo en la loma pese a que
El zurdo David Price aceptó dos carreras en seis entradas y logró su primera victoria con Boston en el YankeeStadium.
las cuadrillas de trabajadores aplicaron sustancias para secar el terreno. Barnes incurrió en un balk que permitió una carre-
ra. Aceptó tres anotaciones antes de serenarse. Brandon Workman dio trámite a la novena entrada para su segundo salvamento
de por vida. Ha conseguido los dos en el presente año. Los Medias Rojas, terceros de la División Este de la Liga Americana, se acercaron a ocho juegos y medio de los líderes Yanquis, que tienen una ventaja de dos encuentros y medio sobre Tampa Bay. Price (3-2) permitió dos carreras y seis hits en seis entradas y un tercio, durante las que repartió seis ponches. Superó en el duelo a CC Sabathia (3-2), quien reapareció después de una visita a lista de lesionados. Sabathia recibió tres carreras con siete imparables, dos de ellos cuadrangulares, no regaló pasaporte, mientras que ponchó a ocho bateadores.
Tigres se queda la serie, vencen a los Diablos *Bernardo Heras volvió a castigar al México y los felinos superaron a su acérrimo rival en Cancún Bernardo Heras dio su primer jonrón de la temporada el viernes, un grandslam en la octava entrada que aseguró el triunfo felino. Ayer dio uno más, solitario, y los Tigres de Quintana Roo derrotaron 10-4 a los Diablos Rojos del México, para ganarse la serie de tres juegos en el Estadio Beto Ávila, de Cancún. La ofensiva de Tigres atacó temprano el pitcheo de David Reyes, con seis carreras en apenas las primeras dos entradas. Reynaldo Rodríguez y Ángel Erro dieron imparables productores, y Rubén Sosa co-
nectó un cuadrangular de tres carreras. Heras dio su bombazo solitario en la cuarta entrada para traer la séptima carrera a favor de los Tigres. Reyes trabajó sólo tres entradas y un tercio en las que permitió ocho carreras, todas limpias: le conectaron ocho hits, regaló una base por bolas y ponchó a tres. Dejó su récord en 2-4 y puso su efectividad en 8.79 después de nueve aperturas en la temporada. Javier Solano trabajó cinco entradas de siete hits y tres carreras, todas sucias,
para ganar su tercer juego de la temporada. Regaló una base por bolas y ponchó a cuatro en su labor de 94 pitcheos. Jorge Cantú conectó un jonrón en la octava entrada, su sexto batazo de vuelta completa como jugador de los Diablos. Emmanuel Ávila pegó dos imparables y produjo un par de carreras para los Diablos. Puso en .388 su porcentaje de bateo, líder entre los toleteros escarlatas y tercero en la Liga Mexicana de Beisbol. Diablos ganó el segundo juego de esta serie, el sábado,
por pizarra de 8-1 y sumaron su quinto triunfo frente a los felinos en la temporada, en la rivalidad más importante en el beisbol mexicano, por sólo cuatro triunfos de los felinos. Tigres ganó dos de tres en la serie inaugural en la Ciudad de México, pero los pingos ganaron los tres juegos de la serie pasada en Cancún. El próximo fin de semana volverán chocar en el estadio Alfredo Harp Helú, con juegos programados para el viernes (19:00 horas), sábado (16:00 horas) y domingo (13:00 horas).
12
MARTES 4 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Tri sub 22 debuta con triunfo en el Maurice Revello *Los dirigidos por Jaime Lozano se impusieron por 2-0 a su similar de Bahréin en el certamen previo al Torneo Esperanzas de Toulón
El estratega de la Selección Mexicana con límite de edad se dijo contento por debutar en el Torneo Maurice Revello con una victoria de cara a sus siguientes compromisos.
Los goles de México fueron obra de Ismael Govea y Jairo Torres.
La Selección Mexicana sub 22 debutó de buena forma en el Torneo Maurice Revello, antes Esperanzas de Toulón, al imponerse 2-0 a su similar de Bahréin, en actividad del Grupo C. Los goles de la victoria fueron obra de Ismael Govea al minuto cuatro, así como de Jairo Torres al nueve; su siguiente duelo será el jueves cuando mida fuerzas con la República de Irlanda. Con este resultado, el representante de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) sumó tres unidades en el segundo puesto de
dicho sector; los asiáticos se quedaron en el tercer sitio sin puntos. El duelo se inclinó para el Tri prácticamente desde el inicio, ya que apenas al minuto cuatro terminaron con el cero en un tiro de esquina por derecha que Ismael Govea conectó con la cabeza para ponerla en el fondo de las redes. La ventaja acentuó por completo el control del cuadro que dirige Jaime Lozano, y al minuto nueve aumentaron la ventaja en un centro por derecha de Alan Mozo al área, donde Jairo Torres se lanzó para conectar un testarazo sólido. Tras un susto por un
disparo de Ahmed Sanad que reventó el travesaño, México pudo aumentar la ventaja, pero sus cabezazos no terminaron en el fondo de las redes. Para el complemento, el ritmo de juego bajó un poco, Bahréin no hizo mucho para acortar distancias; el cuadro ‘azteca’ no tuvo tanta profundidad. La más importante se dio en tiempo agregado en un remate de cabeza de Joaquín Esquivel que pegó en el travesaño, para dejar el marcador en 2-0. JAIME LOZANO FELIZ POR EL TRIUNFO
La victoria que logró la Selección Mexicana sub 22 en su debut en el Torneo Maurice Revello, dejó contento al técnico Jaime Lozano, pero con cierto malestar, porque a su escuadra le faltó mayor solidez. Estoy contento y emocionado por debutar, no me tocó jugar este torneo, pero conozco el gran prestigio que tiene. Afortunadamente pudimos resolver rápido. Sin embargo, también estoy un poco molesto, porque después Bahréin con muy poco, casi nos empata”, dijo. Manifestó que su equipo mostró cansancio, pero
Se complica la situación legal de Neymar en Brasil
*El atacante brasileño ahora tendrá que responder ante las autoridades por la divulgación de imágenes íntimas, a unos días de iniciar la Copa América La situación de Neymar se complicó este lunes con la revelación de nuevas acusaciones en su contra y una notificación para que declare ante las autoridades por divulgar a través de internet imágenes íntimas de la mujer que lo acusa de violación. La policía acudió este lunes al centro de entrenamiento en que la selección brasileña se prepara para la Copa América e informó al atacante que una investigación le fue abierta por publicar un vídeo en sus redes sociales para defenderse de la denuncia por violación. El delantero del París Saint Germain, de 27 años, está siendo investigado en dos procesos distintos, pero que están relacionados. Uno por un supuesto delito de violación contra una joven brasileña en un hotel París
Neymar tendrá que enfrentar dos procesos legales justo antes de la Copa América 2019.
y otro por publicar un vídeo en el que desveló las conversaciones que mantuvo por escrito desde marzo hasta mayo pasado con la presunta víctima y que incluyen fotos íntimas. Los investigadores le
Va al Toronto de la MLS
Omar González deja al Atlas *El defensa se unirá al equipo el día 9 de julio cuando se vuelva a abrir la ventana de transferencias del futbol estadounidense El Toronto FC, equipo de la MLS, dio a conocer este lunes que utilizó el primer ranking de asignación para firmar al defensa estadounidense Omar González, procedente del Atlas de la Liga MX. Sujeto a la aprobación de los exámenes médicos y a la recepción de su pase internacional, el zaguero se unirá al equipo el día 9 de julio cuando se vuelva a abrir la ventana de transferencias del futbol estadounidense. ‘’Es un defensor experimentado con más de 200 apariciones en la MLS, incluyendo 25 partidos de playoffs donde ganó cinco
trofeos en siete años’’, señaló el gerente general de Toronto FC, Ali Curtis, para la página web del conjunto. ‘’Su experiencia como jugador, pero igual de importante quien es él como persona, será una adición bienvenida a nuestro grupo aquí en Toronto’’. González, de 30 años, llega al equipo canadiense procedente del Atlas, donde participó en 36 partidos y marcó dos goles. Antes jugó para el Pachuca, y aparece habitualmente en las convocatorias de la Selección de Estados Unidos, con la que ya disputó la Copa Oro 2013 y el Mundial de Brasil 2014.
pidieron hoy a Neymar que preste su testimonio el próximo viernes por la investigación abierta contra el jugador por crímenes virtuales y no por la violación. La Confederación Brasi-
leña de Fútbol (CBF) informó de que pedirá un aplazamiento debido a que el jugador viajará mañana a Brasilia para jugar un partido amistoso el miércoles contra Catar y después seguirá a Porto Alegre para el amistoso del domingo con Honduras. El padre de Neymar, Neymar Silva Santos, afirmó este lunes que prefiere que su hijo sea imputado por un delito cibernético que por un delito de violación, al justificar la decisión que llevó al jugador a publicar la conversación con la mujer que lo acusa. Imagina dejar una acusación de esas, ver como tu hijo es llamado violador. Por eso la decisión de que Neymar se expusiera. Preservamos la imagen de la mujer, el nombre, hicimos lo posible, pero era una defensa”, afirmó en el programa Aquí na Band.
“Gallito” Vázquez apunta a La Madriguera rojinegra *La movilidad entre jugadores entre Santos y Atlas es otra de las novedades de la administración de Grupo Orlegi El hecho de jugar para Santos Laguna y a pesar de que el presidente de Grupo Orlegi y dueño del Atlas, así como el presidente de los Zorros, Pedro Portilla, señalaron que son administraciones diferentes, el mediocampista José Juan “Gallito” Vázquez está cerca de ser fichado por el equipo tapatío de cara al Apertura 2019, y con esto los rojinegros apuntan a una buena estructura para pelear por el no descenso. La contratación del ex jugador de las Chivas podría hacerse oficial durante la semana del futbol, misma que se llevará a cabo a partir del próximo lunes y ya podría in-
corporarse a los trabajos de pretemporada que comenzará Atlas este viernes, con el inicio de los exámenes médicos y físicos, para luego partir a Cancún a la etapa fuerte de la preparación rumbo al arranque del certamen. “Gallito” llegaría en venta definitiva y apostaría por hacer mancuerna con Osvaldo Martínez, toda vez que Lorenzo Reyes, quien sí se va a quedar, todavía no estará listo en por lo menos dos semanas. Además está la presencia de Manuel Balda y las bajas de Juan Pablo Vigón y CliffordAboagye, por lo que la nueva directiva del Atlas está en plena renovación de la media cancha.
consideró que es reflejo de que ha tenido una intensa actividad y poco tiempo para descansar. Nos costó un poco físicamente, viajamos, fuimos el último equipo en llegar, tuvimos un partido muy intenso contra Holanda y eso también es un factor”, apuntó. Destacó que es muy importante que sean contundentes en sus próximos duelos porque la diferencia de goles puede ser un aspecto que les permita superar la fase de grupos. Vi mejor físicamente al equipo hace tres días en Holanda. Ahora hay que ganar
por una diferencia mayor, si es posible, porque es criterio de desempate y en torneos tan cortos, peleados, es algo importante”, estableció. Dejó en claro que la meta es ganar el título, ya que el año pasado el cuadro de la Concacaf llegó a la final, misma que perdió ante Inglaterra. “Queremos mejorar y por eso tenemos que obtener el cetro”. El siguiente duelo de México será el jueves entrante cuando mida fuerzas con la República de Irlanda y cerrará la ronda inicial el domingo 9 frente a China.
El Mundial de Clubes tendrá nueva sede *Catar albergará el certamen de la FIFA por los próximos dos años, convirtiéndose en el cuarto país que recibe a la justa, previo a su cambio de formato en 2021
Catar será el cuarto país en albergar el Mundial de Clubes, tras celebrarse en Emiratos Árabes Unidos, Marruecos y Japón.
El Secretario General de Conmebol, Gonzalo Belloso confirmó por medio de su cuenta de Twitter que el Consejo de FIFA seleccionó a Doha, Catar como sede para las ediciones 2019 y 2020 del Mundial de Clubes en sustitución de Japón. La decisión fue tomada previo al LXIX Congreso que sostendrá FIFA y serán las últimas dos ediciones previas al cambio de formato que tendrá el torneo para el 2021 donde tendrá 24 equipos con etapa
de grupos. Hasta el momento, Rayados de Monterrey (Concacaf), Liverpool (UEFA) y ES Tunis (CAF), son los equipos clasificados a la edición 2019 del campeonato Mundial de Clubes. Catar será la cuarta sede en llevar a cabo un Mundial de Clubes en este formato de eliminación directa, Japón, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos, son las otras sedes que albergaron la justa mundialista desde el 2005 que se instauró dicho formato.
Barcelona sorprende con nueva camiseta a cuadros El Barcelona sorprendió este lunes al anunciar que lanzará este martes al mercado su nueva camiseta para la temporada 2019-2020, con la novedad de un patrón a cuadros que sustituye a las tradicionales rayas verticales de la zamarra azulgrana, un diseño que “se inspira en las características islas del Eixample (calles) barcelonés”, según anunció el club. El Barcelona celebrará los 120 años de su nacimiento el próximo mes de noviembre, y esta equipación, conce-
bida dentro de la campaña “El talento no tiene una sola forma”, pretende rendir tributo, según reveló la institución, a la “innovación y la creatividad que comparten la entidad y su ciudad”. La nueva camiseta estará a la venta a nivel mundial este martes. Sin embargo, la del equipo femenino de futbol del Barcelona, que por primera vez en la historia también será comercializada con su propio patrocinador, no estará disponible hasta la primera semana del mes de julio.