+ C M Y
Miércoles 5 de junio de 2019
Número: 14,257
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Ya no se cobrará en caseta de Cuyutlán
Cumplen AMLO y JIPS *Fue fructífera gestión del gobernador, pues le responde el presidente su petición: ningún vehículo que transite por la caseta realizará pago alguno *Ignacio Peralta entrega al Ejecutivo documento sobre temas prioritarios para el estado
Y
Sinsabores y felicidad, en gira de AMLO RENÉ SÁNCHEZ
GIRA PRESIDENCIAL.- En la Unidad Deportiva Morelos, durante su gira de trabajo por Colima, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tras respaldar la gestión del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, anunció que a partir de este miércoles ningún vehículo de uso particular que transite por la caseta de Cuyutlán volverá a realizar pago alguno.
Durante temporada de huracanes
Declara gobernador en sesión permanente el Consejo de PC *Aprueban grupo técnico encargado de agilizar toma de decisiones ante la presencia de un fenómeno hidrometeorológico En caseta de Cuyutlán
Indira aplaude la decisión presidencial de “tarifa cero”
+ TARIFA CERO.- La delegada federal en Colima, Indira Vizcaíno Silva, aplaudió la decisión del mandatario de la nación de imponer una tarifa cero para todos los usuarios particulares de la autopista ArmeríaManzanillo.
La Delegada federal en Colima, Indira Vizcaíno, aplaudió la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de imponer una “tarifa cero” para todos los usuarios particulares de la autopista Armería-Manzanillo, y calificó la medida como “histórica” para el Estado de Colima. “Estamos muy contentos con el anuncio que hizo el presidente, es una medida histórica para los colimenses, que desde el principio era el objetivo que nos habíamos
trazado; es una medida sensible socialmente y también responsable porque entendemos que se garantiza el mantenimiento y con ello la calidad de la vía”, señaló. La funcionaria federal recordó que, desde la pasada campaña electoral, recogió y transmitió al hoy titular del Ejecutivo federal el sentir de los colimenses sobre este tema, y emprendió acciones legales sobre el tema. Desde el mes de mayo de 2018,
Página 8
Con el objetivo de preservar la seguridad de vida, patrimonial, productiva y familiar de todos los colimenses, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, presidió la sesión ordinaria del Consejo de Protección Civil, la cual se declara en sesión permanente desde el día de hoy hasta que concluya la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2019. En las instalaciones de la Casa de la Cultura, el mandatario estatal, subrayó que la mejor forma de estar atentos frente a los riesgos cíclicos por la temporada de lluvias y ciclones tropicales es a través del buen funcionamiento de las instancias de protección
Página 8
Previo al acto protocolario de la gira del presidente de México, en la Unidad Deportiva Morelos, en esta ciudad capital, alrededor de 2 mil personas accedieron al evento sin pasar ningún filtro de revisión, pero cuyo escenario fue custodiado por vallas metálicas, donde se postraron gran cantidad de elementos de seguridad vestidos solamente de civil para resguardar el orden. Sin embargo, a las 15:50 horas el evento pactado a las 15:00 no comenzaba, donde la maestra de ceremonias apenas iniciaba las pruebas de sonido pidiendo a los asistentes realizar gritos de apoyo y aplausos mientras arribaba el presidente de la República al estrado. Además, entre la multitud se mostraron grupos de protesta de trabajadores jubilados y pensionados del
Página 8
Balean a dos hombres en Manzanillo Un muerto y un lesionado es el saldo que dejó el ataque de presuntos sicarios registrado ayer alrededor de las dos de la tarde, en la calle 5 casi esquina con Faisanes, en el Barrio 5 del Valle de las Garzas, en la ciudad y puerto de Manzanillo. Las dos personas del sexo masculino fueron sorprendidas por los gatilleros quienes les dispararon en repetidas ocasiones y a corta distancia. Y tras la agresión se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Vecinos reportaron los lamentables hechos, por lo que se desplegó un intenso operativo de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales. Toda la avenida Faisanes quedó acordonada para dar paso al levantamiento de la evidencia. Hasta el momento se desconoce la identidad del hombre que perdió la vida, mientras que del lesionado solamente trascendió que presentaba impactos de bala en la cabeza y se debate entre la vida y la muerte.
De la caseta de Cuyutlán
Eliminación del cobro, logro del pueblo de Colima: JIPS *A partir de este miércoles no pagarán los vehículos de uso particular ¨*Es un hecho histórico, asegura el gobernador El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez afirmó que el anuncio del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que partir de este miércoles 5 de junio del presente año dejarán de pagar por el paso en la Caseta de Cuyutlán los vehículos de uso particular, con placas de Colima y de otras entidades, es un hecho histórico y de suma relevancia, ya que ha
sido en los últimos años un reclamo estridente de toda la población. “Es un logro del pueblo de Colima, es un logro de actores políticos y de muchos luchadores sociales y lo único que hice como gobernador del Estado fue sumarme a este reclamo general, a esta petición que había hecho el pueblo de Colima durante tantos años, con la parte que
a mí me corresponde como gobernador constitucional”, sostuvo el mandatario estatal en rueda de prensa, realizada en la sala de juntas de Casa de Gobierno. Asimismo indicó que es de una enorme trascendencia para la vida económica, política y social del Estado la eliminación del cobro en la Caseta de Cuyutlán.
Página 8
+
HECHO HISTÓRICO.- El mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez afirmó que el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador que partir de hoy dejarán de pagar por el paso en la Caseta de Cuyutlán los vehículos de uso particular, con placas de Colima y de otras entidades, es un hecho histórico y de suma relevancia. Lo acompañan Nabor Ochoa y Fernando Cruz.
+
En su gira de trabajo en la entidad, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respaldó la gestión del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y anunció que a partir de este miércoles ningún vehículo de uso particular que transite por la caseta de Cuyutlán volverá a realizar pago alguno. En la Unidad Deportiva Morelos, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, a nombre de la sociedad y el gobierno de Colima, expresó su solidaridad con el presidente de la República en esta difícil circunstancia de las relaciones internacionales de nuestro país. Asimismo, el titular del Ejecutivo reiteró su respaldo a la decisión del gobierno federal de impulsar la Guardia Nacional como un eje articulador de sus esfuerzos. “El orden constitucional nos asigna una responsabilidad común a los tres órdenes de gobierno: el federal, el estatal y los municipales. Esa responsabilidad común exige C M de un gran acuerdo nacional y
de una eficiente coordinación, a lo cual estamos dispuestos”, afirmó. Peralta Sánchez indicó que Colima seguirá ofreciendo este respaldo al gobierno federal porque coincidimos en lo esencial con los afanes del presidente de la República. “Por ello, frente a la decisión del Gobierno Federal de impulsar la Guardia Nacional como un eje articulador de sus esfuerzos, manifestamos nuestra solidaridad y respaldo, como lo hemos hecho desde un inicio”, señaló. Además, solicitó al presidente de México la atención en varios temas de prioridad para Colima y México, como lo es la seguridad, el sector salud, el combate a la Mosca del Mediterráneo, así como apoyo para atender emergencias y contingencias a través de Protección Civil, entre otras. El mandatario colimense estableció que en estos y otros temas Colima requiere el respaldo del gobierno federal, “temas que ya son de su conocimiento porque tres meses atrás, cuando estuvo en Manzanillo, se le entregó un paquete con los planteamientos respectivos”. Página 8
+
+
JESÚS MURGUÍA RUBIO y RENÉ SÁNCHEZ
2
MIERCOLES 5 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Verifica Salud calidad del agua de abasto público
*Hay una eficiencia del 97% en la cloración del vital líquido, por encima de la media nacional del 90% La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), lleva a cabo un monitoreo sistemático de determinaciones de cloro residual presente en el agua de abasto público, que llega a las viviendas y demás establecimientos a fin de prevenir la contaminación del vital líquido y, por tanto, evitar enfermedades en la población. La Coespris explica que con las verificaciones sanitarias que realiza en las fuentes de abastecimiento del agua se vigila la cloración del agua que realizan los organismos operadores del agua en los municipios para garantizar que la concentración de cloro sea tal que quede un cloro residual que permita hacer frente a una posible contaminación de la misma. Sin embargo, el agua se puede contaminar en las tuberías de distribución y en las internas en casas, esencialmente
Comité Anticorrupción pide se investigue al Congreso *Por su presunta intervención en la reciente elección en Aguascalientes *Incorrecto e inmoral utilizar recursos públicos, dice Carlos Maldonado
OSCAR CERVANTES en los depósitos de agua (tinacos o cisternas), cuando éstos se encuentran destapados. Si lo anterior sucede, el material que se encuentra en el fondo del tinaco empieza a reaccionar con el cloro que lleva el agua, de tal manera que cuando se abre la llave, el agua no es de calidad porque ya no lleva cloro. Por ello, se recomienda
limpiar los depósitos de agua cada seis meses, y si se va a tomar, es recomendable hervirla o si se va a desinfectar, usar dos gotas de cloro por cada litro de agua y dejarla reposar media hora, depositándola en recipientes pequeños limpios con tapa. De esta manera, se evita la transmisión de enfermedades de origen hídrico como có-
lera, fiebre tifoidea, amibiasis y otros padecimientos diarreicos. De acuerdo a la evaluación de la infraestructura física y los dosificadores de cloro que se realiza en las verificaciones sanitarias, de enero a abril de este año, hay una eficiencia en la cloración del agua del 97%, por encima de la media nacional que es de 90%.
Captura SSP a tres sujetos por delitos contra la salud La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a tres sujetos como imputados de delitos contra la salud, luego de que les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior y una bolsa plástica con 400 gramos de hierba verde y seca. En otros hechos, la activación de la alerta por el paso
de dos automóviles por arcos del Registro Público Vehicular (Repuve), permitió a la Policía Estatal capturar a tres masculinos como imputados por el delito de robo, debido a que las unidades que conducían contaban con reporte de robo en el sistema de plataforma México. Durante los operativos que se desplegaron, a dos de los imputados les aseguraron una Nissan, Versa, con placas de circulación del estado de Jalisco, mientras que a otro de los involucrados conducía una Nissan, línea Tsuru, con placas de circulación del estado de Colima. Luego del llamado de emergencias al número 911, los elementos de la SSP, aprehendieron a tres masculinos como imputados de allanamiento de morada, violencia intrafamiliar y lesiones y resistencia a particulares. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, drogas y bienes asegurados en los operativos, con la finalidad de que continúen con las investigaciones correspondientes. La dependencia estatal llamó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
El Comité Ciudadano Anticorrupción pidió que se investigue el uso de recursos públicos del Congreso del Estado, en la elección de gobernador que se llevó a cabo en Aguascalientes. En medios de comunicación trascendió que una camioneta oficial del Congreso local estuvo operando en aquella entidad federativa junto con diputados panistas de Colima. Ante este escenario, el presidente del Comité, Carlos Maldonado Villaverde, calificó como incorrecto y dijo estar en contra de dichas prácticas ilegales e inmorales. “Estamos en contra de esas prácticas, no solo
del uso de la camioneta sino también el uso de recursos públicos y las influencias que pudiera tener un político, para incidir en un proceso electoral”, lamentó. Consideró que la percepción de los ciudadanos la es clara, pues tienen claro que es incorrecto. “El que un político utilice el vehículos para cuestiones personales está mal”, agregó. Maldonado Villaverde expuso que usarlo para actividades políticas extra laborales está mal, “estamos en otros tiempos y queremos construir un país diferente”, acotó. A pregunta expresa sobre si pedirán que se investigue este caso, respondió “desde luego”.
Presentarán libro ACPE y sus presidentes *El escritor Rogelio Pizano describe 23 biografías de gente destacada en el ámbito cultural, político, poético y periodístico
La Secretaría de Cultura presentará este miércoles 5 de junio en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, a las 20:00 horas, el libro del escritor colimense Rogelio Pizano Sandoval, “La ACPE y sus presidentes”, una recopilación de 23 biografías de personajes que han cambiado la historia de Colima en diversos ámbitos. En entrevista, Rogelio Pizano Sandoval, detalló que este libro busca dejar para la historia de Colima y el país un legado histórico bibliográfico de personajes que han estado al frente de la Asociación colimense de periodistas y escritores y, que con el paso del tiempo, estos protagonistas han sido parte interesante e importante de ámbitos culturales, educativos, históricos y hasta políticos. Señaló que el libro se comenzó a hacer desde hace cinco años, se fue llevando por etapas; se entrevistó a la familia de las 23 historias que se describen en el libro, la mayoría de ellos ya han fallecido por lo cual fue necesario investigar con la familia, en libros y periódicos.
Destacó a personajes como Gabriel de la Mora con varios libros escritos de su autoría; el historiador y escritor Abelardo Ahumada; Carlos Pizano Saucedo, considerado como uno de los mejores periodistas de la segunda mitad del siglo pasado; y María Ahumada de Gómez, quien se destacó por su buena relación con el pintor Diego Rivera y Frida Khalo. Rogelio Pizano señala que además se incluyó en el libro, la compilación fotográfica de diversos eventos a los que asistieron estos personajes, testigos fotográficos de reuniones que tenían cada mes y reuniones que tuvieron con personajes destacados del país; fotografías históricas que salieron de las carpetas personales de los familiares. Cabe mencionar que en la presentación de este libro se contará con la presencia de Carlos Ramírez Vuelvas, secretario de Cultura de Colima; el escritor Miguel Delgado Álvarez y el magistrado César Castañeda Rivas, además de Indira Vizcaíno, delegada de los programas del Bienestar del Gobierno Federal.
MIERCOLES 5 DE JUNIO DE 2019
Comité Ciudadano Anticorrupción requiere 8 mdp para lograr objetivos *Se tiene más de 80 objetivos planteados, que necesitan recursos de operación
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Anuncia IMSS recorte del 30% de personal *Es parte de la austeridad republicana, expone el delegado Rafael Briceño Alcaraz ÓSCAR CERVANTES
ÓSCAR CERVANTES El Comité Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción, requiere un presupuesto de 8 millones de pesos anuales para lograr más de 80 objetivos planteados desde su creación. En rueda de prensa, el presidente de este Comité Carlos Maldonado Villaverde expuso que necesitan estos recursos para poder trabajar en la materia y darle resultados a la población, no obstante señaló que necesitan cubrir gastos operativos y contratar personal que apoye en el cumplimiento de los objetivos proyectados. De igual forma crear una plataforma digital donde se informe a la población las acciones que lleva a cabo este Comité Aclaró que es una responsabilidad de los integrantes
exponer la situación que se vive en la entidad en cuanto a la corrupción, así como generar estrategias para combatir este flagelo. En ese tenor, la empresa encuestadora Proyecta de Ángel Carrillo elaboró una encuesta en la entidad a 400 personas del estado, para conocer la percepción de corrupción en los diferentes órdenes de gobierno. Entre los resultados, comentó que existe un problema serio de percepción sobre la corrupción en la entidad, que a decir de los ciudadanos es originada por los tres órdenes Gobierno. Carlos Maldonado enfatizó que uno de los objetivos primordiales es conocer cuánto cuesta a la población en pesos y centavos, los actos de corrupción en Colima.
El Instituto Mexicano del Seguro Social llevará a cabo un recorte del 30 por ciento del persona, así como también en los recursos para infraestructura. Aunque hasta el momento de oficinas centrales todavía no les informan de manera oficial, el delegado Rafael Briseño Alcaraz dijo tener conocimiento que este recorte será en plazas de confianza “A”. A su parecer, no se afectará la operación del instituto y tampoco al sindicato, pues son plazas administrativas. “Estamos esperando indicaciones de nuestro director general, estamos conscientes de la austeridad republicana y de las políticas del presidente López Obrador”, expresó. Tras aclarar que cerrará filas en torno a lo que se dicte para el Instituto, hizo saber que en primera instancia serán 20 personas despedidas de confianza.
“Son significativas porque sol jefaturas de mandos medios que afectan el sistema operativo, esas son las indicaciones que tenemos que ser más eficientes”, argumentó. El funcionario federal
dijo que se debe hacer más con menos, tendencia que deben aplicar todas las instituciones federales. Sobre el abasto de medicamentos, mencionó que se tiene actualmente un 95 por
ciento. “En el IMSS seguimos trabajando con lo que tenemos, haciendo lo más posible para darles un servicio a los derechohabientes como de merecen”, acotó.
Analizan crear una oficina de Ayuntamiento de Colima es el atención a migrantes en VdeA primer municipio con Procuraduría Protección para Niñas, Niños y Adolescentes
En Sesión Extraordinaria de Cabildo, se realizó la toma de protesta a la Licenciada María Guadalupe García Vázquez, como la nueva Procuradora de Protección de Niñas, Niños, y Adolescentes en el Municipio de Colima. Luego de que el 4 de mayo de 2019, se publicara en el Periódico Oficial “El Estado de Colima”, el acuerdo aprobado por el Cabildo Municipal, por el que se crea la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual ejercerá las facultades que la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Colima le confiere, entre ellas procurar conforme a su competencia la protección integral de las niñas, niños y adolescentes previstas en el Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los Tratados Internacionales y la Ley General y Estatal de la materia. El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, quien funge como Presidente del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, dijo que el Ayuntamiento tiene como tema fundamental atender las situaciones de vulnerabilidad de la niñez colimense;“Agradezco a todos los miembros del Cabildo por aprobar esta Procuraduría; Quiero decirles que es el primer Ayuntamiento que la aprueba (la Procuraduría) en el Estado. Es un reto de diferentes maneras, pues hay que crear una infraestructura para
atender este tema, ya quetradicionalmente todos lo que tenía que ver con atención de niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o de agresión o de vulnerabilidad, pues tenían que transitar por la Procuraduría y el DIF Estatal, hoy con este avance nos va a permitir realizar acciones inmediatas desde el Municipio”, destacó el Alcalde. Dijo que el objetivo de esta procuraduría es proteger a las niñas, niños y adolescentes contra cualquier tipo de violencia, abuso o explotación, en los lugares donde se desarrolla, ya sea en su casa, escuela o en general en su comunidad, así como propiciar el acceso a la justicia en materia familiar para garantizar el respeto a sus derechos. “Se asegurará la protección de los menores a través de acciones legales, representación coadyuvante, seguimiento psicológico y coordinación con los diferentes niveles de Gobierno, a fin de lograr la restitución integral de los derechos violentados” recalcó Leoncio Morán. María Guadalupe García Vázquez, es Licenciada en Derecho por el Instituto Superior de Tecomán, es técnica de Contabilidad Especialidad Fiscal por el CONALEP en Colima, tiene diplomados en Derecho Electoral, en Amparo, en Acceso a la Justicia en materia de Derechos Humanos, Derechos de la Seguridad Social, diplomado en Derecho Constitucional y Amparo y en Informática. La licenciada Guadalu-
pe se ha desempeñado en la Procuraduría General de la República como auxiliar en mesa investigadora y auxiliar del agente del ministerio público; trabajó como abogada asociada en el Despacho Jurídico Verduzco y Asociados; fue titular de la Dirección del Área Jurídica de SAGARPA, estuvo también en el Tribunal Arbitrario Unitario del Poder Judicial de la Federación y recientemente colaboraba en el DIF Municipal Colima como coordinadora del Área de Asistencia Jurídica de la Institución. Por su parte la procuradora destacó que esta designación que le es conferida, la desempeñará con una gran responsabilidad pues los menores son un tema fundamental para el Gobierno Municipal; “Sé de la preocupación que tiene el Presidente Municipal y su esposa, por realmente velar por los intereses de los menores de edad. Comparto esa preocupación y por eso me da tanto gusto por estar en esta vía. Como bien ya se mencionó, en la coordinación jurídica en el DIF Municipal Colima, ya se estaba trabajando como si fuera procuraduría, realmente comprometidos con velar por los derechos de la niñez. Hoy se formaliza porque al final de cuentas como estábamos trabajando pues estábamos muy limitados y ahora al formalizarse y crear los convenios de colaboración y coordinación con las diferentes autoridades, y creo que vamos a tener muy buenos resultados”.
Una oficina de atención a los ciudadanos con servicios de atención a migrantes, en el edificio de la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez, fue una propuesta analizada por el Presidente Municipal Felipe Cruz y por Santos García y Magali Díaz, Coordinador y Subcoordinadora de la Delegación de Atención a Migrantes, de Gobierno del Estado de Colima, durante una visita de los funcionarios estatales
al alcalde. Villa de Álvarez sería el primer municipio en contar con los servicios de VISA norteamericana, trámite para pasaporte mexicano, pasaportes norteamericanos; y trámites de seguro norteamericano, aunque no tengan residencia, para recibir una pensión, siempre y cuando el solicitante compruebe haber trabajado durante cierto tiempo, entre otros servicios.
Cruz Calvario informó que analizará esta propuesta, pensando en el servicio a los ciudadanos de Villa de Álvarez, expresó en esta reunión, en la oficina del alcalde villalvarense, donde estuvieron presentes la Síndica Karina Heredia; las regidoras Graciela Jiménez, Erandi Yunuén Rodríguez y Perla Vázquez; los regidores Josué Vergara y Ángel Barbosa; y la directora de Turismo, Eulalia Villalvazo.
Para en caso de desastres
Garantiza Cenapred recursos suficientes JESÚS MURGUÍA RUBIO Enrique Guevara Ortiz, Director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres dio a conocer que están garantizados los recursos económicos necesarios para atender emergencias o desastres en el país, enfatizó, “cuando haya alguna emergencia o desastre, habrá recursos para atenderlos, de eso no debe haber ninguna duda”. Indicó que a pesar de que como tal no existe ya el Fondo de Desastres (FONDEN) las reglas de operación para otorgar apoyos siguen siendo las mismas, “se va a seguir operando de manera normal como ha estado ocurriendo”. Recordó que para la atención de emergencias o desastres los tres niveles de gobierno serán los encargados de aportar recursos para dicho fin. “Aquí el tema es de
una corresponsabilidad de todos, entonces todos tenemos que aportar, aporta la Federación, aporta el estado y deben aportar también los municipios, en la manera en que cada una de las instituciones que participan en el Sistema Nacional de Protección Civil estén fortalecidas, se fortalece todo el sistema en beneficio de las y los mexicanos”. Señaló que en México existen todos los fenómenos naturales y muchos también generados por el hombre;
aunque “yo creo que en lo que más nos debemos enfocar es en crear consciencia de cuáles son los riesgos a los que estamos expuestos y no generar vulnerabilidades”. En la medida –dijo- que conozcamos los riesgos toda la población y actuemos en consecuencia vamos a poder reducir los riesgos y mitigar el impacto que estos tienen. Resaltó que la cultura del riesgo se forma desde la niñez, desde la escuela y a través de toda la vida se va creando esa consciencia, “se puede hablar de que hay una cultura cuando cambiamos nuestros hábitos”. En el ámbito nacional se cuenta con el Atlas Nacional de Riesgos, varias entidades ya lo tienen y también algunos municipios, los cuales ya están en una plataforma en la que cualquier ciudadano puede consultarla www. atlasnacionalderiesgos.gob. mx
4
MIERCOLES 5 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial No más peaje
F
ructificaron finalmente, por el bien de Colima y sus habitantes, las gestiones que realizó el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez tanto con el presidente de la República como con el secretario de Comunicaciones y Transportes y la propia empresa concesionaria: a partir de hoy ya no se cobrará el peaje a los vehículos de uso particular en la caseta de Cuyutlán. La misma concesionaria Pinfra, la víspera, confirmó la información y dejó en claro, eso sí, que no pagarán únicamente los autos particulares por tiempo indefinido, porque sí lo seguirán haciendo en el caso de las unidades de carga que circulen por la autopista Colima-Manzanillo.
Puntualizó la concesionaria que se pudo dar este beneficio en virtud de que representa ser más las unidades de carga que utilizan la autopista que los particulares, en el orden de un 80-20 por ciento. Entonces, la pregunta obligada es: ¿Por qué se resistía a otorgar esta exención dicha empresa? Debe tener presente Pinfra que pesan sobre ella alguna denuncias ciudadanas en cuanto a que no le da mantenimiento al puente Tepalcates y al tramo carretero Armería-Manzanillo, primero debe dar las garantías suficientes y necesarias de que la infraestructura reúne las condiciones mínimas de seguridad y que, por tanto, no está en riesgo la integridad de los usuarios.
Voces
Desde la ola verde Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar
U
na renuncia más y es la segunda, en el gabinete de AMLO, esta ocasión fue por parte de Guillermo García Alcocer quien renunció al cargo de comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía, en una carta enviada al Senado, anunció que dejará el puesto a partir del próximo 15 de junio. El que fuera acusado de presuntos conflictos de interés por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, Guillermo García Alcocer, renunció finalmente a la presidencia de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por tener una visión incompatible con la que hoy tiene el regulador vía carta en Twitter y a la opinión pública, en la cual menciona: “Me voy con la satisfacción de haber cumplido con objetivos que hace pocos años parecían inalcanzables en sector energía … La máxima instancia de toma de decisiones de la CRE, el órgano de gobierno, tiene hoy una nueva composición con una visión mayoritaria diferente a la mía. Si bien tenemos puntos de vista y enfoques técnicos incompatibles, hemos coincidido en el objetivo de garantizar el suministro de energéticos de calidad y a precios asequibles en México … el órgano de gobierno, tiene una nueva composición con una visión mayoritaria diferente a la mía … con mi salida quiero permitir que el sector se siga desarrollando, con los ajustes que se requieren a partir de esta nueva visión, para que se alcance el objetivo de un sector dinámico, con participantes públicos y privados, que siente las bases para el desarrollo nacional. Dos en menos de seis meses se “bajan del barco” de AMLO ¿con cuántas bajas se terminará este año? En unos días o quizás horas, habremos de conocer quién lo sustituirá así como si se realizarán algunos movimientos dentro del gabinete de López Obrador. Y hablando de AMLO el día de ayer en su visita a esta ciudad capital, informó para la alegría de los asistentes a su evento: “porque había denuncias, me lo pidió el gobernador del Estado José Ignacio Peralta Sánchez, Indira (Vizcáino) a partir de mañana ya no cobrarán a los automóviles en la caseta (de Cuyutlán)” por lo que se entiende que a los particulares no, más continuarán cobrand0 a los de carga pesada y camiones foráneos. Y hablar de la caseta de Cuyutlán, es hablar de autos y recordé que el domingo, esperando atravesar una avenida, un automóvil donde iba gente “civilizada y muy responsable” con el Planeta, aventaron dos envases de refresco de 600 mls y una bolsa transparente que se podía suponer había frituras, cayendo casi a mis pies ¿es tan complicado el subirse al auto con una bolsa para que ahí depositen la basura que generen quienes estarán arriba de ése? Y cabe preguntar ¿qué hace usted estimado lector con la basura que se genera en sus automóviles? En otro orden de ideas La NASA prepara misión a la Luna y playlist para el 50 aniv del Apollo, ARMY: ‘Forthe #Apollo50th anniversary la NASA está solicitando por Twitter con el hashtag: #NASAMoonTunes a los usuarios ¿qué canciones les gustaría escuchar en el viaje hacia la luna? Quien guste dar sugerencias, ahí les dejé el hashtag (#NASAMoonTunes) para que participen. Hasta pronto (hasta la vista baby) mientras tanto tomen agua cuando caminen por las calles, cada 10 minutos un trago (de agua), para que se hidraten y recuperen el líquido, que pierden con la transpiración de cuerpo, que es muy natural porque están vivos y eviten el golpe de calor.
1305 a.C. - en China se registra un fenómeno astronómico («tres llamas comieron el Sol») que podría tratarse de un eclipse solar. 70 - en Judea, el emperador Tito, acompañado de sus legiones, atraviesan la muralla media de Jerusalén. 774 - en Italia, Carlomagno se hace
Por Jesús Murguía Rubio
A
MLO VINO, ESTUVO Y ADVIRTIO REGRESARA EN TRES MESES… El Presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en Colima presidiendo un recuento de sus primeros seis meses de gobierno federal, donde destaco los avances alcanzados en la entrega de programas sociales, los retos que dijo están pendientes de resolver una vez que son muchas las necesidades y poco el tiempo que se ha gobernado y por más intensidad que ha buscado tener en las acciones propuestas, no todo se ha logrado completar, cuando menos lo dejo entrever para algunos programas sociales, sin embargo se mostró satisfecho con los alcances y sobre todo por el entusiasmo que se mantiene. La confrontación de porras, gritos y abucheos no se hicieron esperar, tanto a favor del presidente como para el gobernador, pudiendo asegurar que se logró la igualada, logrando generar condiciones que permitieron generar un evento civilizado. La cereza del pastel, se la llevo el anuncio de la caseta de Cuyutlan, viejo anhelo de ser retirado cuando menos los últimos años y que saber deja de pagarse el peaje por parte de todo tipo de automóvil, hizo sumar aplausos de todos los grupos, sobre todo porque a partir de este miércoles empezara la aplicación de este acuerdo, mientras se llega al acuerdo judicial final que termine la pesadilla. Para casi finalizar su mensaje, quedo claro para todos que el Presidente regresara el tres meses, aunque a otro municipio para continuar dando seguimiento a la entrega de compromisos en Colima. EN AEROPUERTO MUNICIPES DE COMALA Y MANZANILLO SE ENTREVISTARON CON AMLO… Los munícipes de Comala, Donaldo Zuñiga y de Manzanillo Griselda Martínez, se fueron hasta el aeropuerto a recibir el Presidente Andrés Manuel López Obrador para entregar en mano, peticiones para fortalecer la dinámica de sus municipios, así el presidente municipal Donaldo Zúñiga le externo su preocupación en materia de seguridad, financiera y en salud, habiendo entregando por segunda ocasión un pliego petitorio en donde puntualiza las necesidades del municipio de Comala. Además, una vez que les dedicado algunos minutos el jefe del país, comentó el alcalde Comalteco, aprovechó el espacio para hacerle una cordial invitación a las diferentes comunidades indígenas que en Comala se pueden encontrar, esperando, buscando comprometer para su tercera visita al estado pueda acudir a este municipio. ESCANDALO PONE EN RIESGO SE APAGUE LA LUZ DEL MUNDO… No apenas medianamente, estaba por superarse el escándalo causado con el homenaje disfrazado de evento musical de Bellas Artes, cuando surge la tarde de este martes, un nuevo escándalo del mismo personaje, pero esta vez en EU, donde Naasón Joaquín García, el Líder de la luz del mundo fundada en Guadalajara el 6 abril 1926, es acusado y llevado ante las autoridades acusado de pornografía infantil, temrinando una carrera como líder espiritual que empezó en Guadalajara y fue escalando hasta quedar de mero mero en esta congregación, sobre todo cuando tales acusaciones son tres y están relacionadas por tráfico humano o trata de personas, así como algo muy delicado como es la Pornografía infantil y Violación forzada de un menor, todo ello con investigaciones por demandas de presuntos delitos cometidos entre 2015 al 2018. Habrá de verse el curso de todo este segundo escándalo en menos de un corto tiempo y sobre todo habría que preguntarse a quien le organizo en fiestonón de Bellas Artes su comentario y opinión respecto a tal personaje.
Hoy en la historia
coronar rey de Francia y Lombardía luego de haber asediado y tomado Pavía en lugar de Desiderio. 1224 - en Nápoles (Italia) Federico II Hohenstaufen funda la Università degli Studi di Napoli. 1305 - en Roma, Bertrand de Goth es electo papa y recibe el nombre de Cle-
Hoy, pues, dejarán de pagar por el paso en la caseta de Cuyutlán los vehículos de uso particular, con placas de Colima y de otras entidades, lo que, dicho sea de paso, es un hecho histórico y de suma relevancia, ya que ha sido en los últimos años un reclamo estridente de la población. Como bien lo expuso ayer en rueda de prensa Ignacio Peralta: “Es un logro del pueblo de Colima, de actores políticos y de muchos luchadores sociales, y lo único que hice como gobernador fue sumarme a este reclamo general…” Este logro (la eliminación del cobro en la caseta de Cuyutlán), sin duda, es de una enorme trascendencia para la vida económica, política y social del estado de Colima.
mente V. 1486 - en España, el ejército cristiano entra en la villa musulmana de Íllora (Granada), llegando poco después el rey Fernando el Católico. 1625 - durante la guerra de Flandes, tras un largo asedio, la ciudad de Breda se rinde a las tercios españoles al
mando del general Ambrosio Espínola. 1752 - Benjamin Franklin prueba que el rayo es electricidad. 1837 - Houston obtiene el estatuto de ciudad. 1849 - Dinamarca adopta la monarquía constitucional con la aprobación de una nueva constitución.
MIERCOLES 5 DE JUNIO DE 2019
Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete
U
Y el Campo Moreno…
na de las incongruencias de la vida nos tiene, a muchos de los más de treinta millones de mexicanos, que votaron y que no lo hicieron por Andrés Manuel López Obrador, para llevarlo a la presidencia de la República, es que este señor se ha enfrascado tanto en la solución de los problemas de la corrupción y de la inseguridad, que no le ha dado tiempo de pensar en otras cosas tan importantes como el que tiene sumergido al campo, un punto base para el desarrollo del país. EL Gobierno de López Obrador tiene a penas, pasadito de seis meses, y sin embargo le ha dado muy duro a los corruptos de la administración de Pemex, puso en su lugar a los grandes empresarios que buscaban a toda costa repartirse el botín de la obra del nuevo aeropuerto de la ciudad de México, puso en su lugar también a los guachicoleros, está a punto de meter a la cárcel, al director general de Pemex y al director de Altos Hornos de México. Es decir, ya sacudió el avispero, y no va a descansar hasta que caigan dos o tres “peces gordos”, que es lo que espera realmente el pueblo de México. Pero lo más importante para México es definitivamente la solución de los problemas del campo, no podemos seguir supeditados a los berrinches del loco de arriba, que a la hora que se le antoja quiere subir el tipo de arancel en perjuicio de los productores mexicanos, valiéndole gorro que se esté, en estos momentos, negociando los asuntos del Tratado de Libre Comercio. El Campo mexicano requiere de mucha atención, claro que primero está la solución de la inseguridad y luego acabar con toda esa lacra que se ha incrustado en el medio rural para amenazar y espantar a los verdaderos dueños de las tierras; por eso el campo de nuestro país no produce, porque no hay quien trabaje y los poquitos que lo hacen, sus productos no tienen precio y de nada sirve estarse matando para sobrevivir, por eso se van a buscar el sueño americano. Pero en fin Moreno, tu tienes el bastión y tenemos que esperar a que le llegue su función. En tanto, los colimenses estamos muy felices porque en la visita que ayer hizo el señor presidente a Colima, López obrador se lució y queriendo quedar bien con los de esta zona del país y a petición especial del gobernador Peralta Sánchez y de la súper coordinadora, Indira Vizcaíno Silva, se analizó el problema de la Caseta de Cuyutlán, en donde se tienen antecedentes de corrupción, desde hace muchos años, 50 ó 60, dijo el mandatario mexicano, se acabó esta situación y en estos momentos queda desautorizada para seguir cobrándole peaje a los automovilistas que pasen por este lugar.. La noticia fue muy buena, todos los medios de comunicación la dieron a conocer de inmediato, en el sentido de que a partir de hoy se deja de cobrar a los automóviles, lo que quiere decir que continuará cobrando el derecho de peaje a todos los camiones y trailers que circulan por esta autopista, que no son dos o tres, son miles y de acuerdo a lo que pagan, por el orden de los 800 pesos por cada uno, también se suman miles de millones de pesos que seguirá cosechando la mencionada caseta, que, por desgracia, todavía no se sabe de quién es la tan vapuleada concesión. Pero es un paso muy importante y con eso basta, Soida…
2 de Junio: la democracia está viva
C
ada quién habla de la elección como mejor le conviene. Si atendemos a lo que dicen los partidos, todos ganaron. Y algo hay de cierto. El resultado de la jornada electoral del domingo es una gran noticia: nuestra democracia está viva. Nadie ganó todo y nadie perdió todo. Morena y sus aliados salieron al ruedo como el gran favorito. Se esperaba que el efecto López Obrador invadiera y arrasara voto por voto y casilla por casilla. No fue así. Si bien Morena es sin duda el gran ganador de la contienda ya que se lleva las dos gubernaturas en juego, lo hace de manera menos contundente de lo esperado y con altibajos en otros estados. El PAN, que para algunos es el gran perdedor de la jornada, pues es el derrotado en las dos elecciones de gobernador, tiene por el contrario muy buen desempeño en Tamaulipas, Aguascalientes y Durango. En el primero prácticamente arrasó, con 21 de las 22 diputaciones locales. Lo que sí quedó en evidencia es que el conflicto interno sigue sin sanar: Ni les fue tan mal como dicen los detractores del presidente Marko Cortés ni tan bien como presume el Comité Nacional. Al PRI le fue fatal, pero menos mal de lo esperado. Que el resultado del PRI sea malo y no pésimo se debe quizá al alto nivel de abstencionismo con lo que su voto duro, reducido a su mínima expresión les alcanzó para tener mejores resultados de lo esperado en las encuestas. El PRD apareció como una especie de zombi y MC demostró que sigue siendo un partido de regiones. La abstención es la nota preocupante de la jornada. Elecciones para gobernador con 30 por ciento de participación no son una buena noticia. No hay una explicación única cuando se da este tipo de fenómenos. Tiene que ver por supuesto con el tipo de elección -en Puebla fue una extraordinaria tras la trágica muerte de Erika Alonso en el accidente del helicóptero del 24 de diciembre; la de Baja California una elección de gobernador para un periodo de dos años por ajuste en el calendario- pero es también sin duda el ambiente sobrecargado: hay una saturación política y una crispación social que poco animan a los votantes. Para los que pensaban que la democracia y el sistema de partidos estaban acabados, nada más falso: Las instituciones democráticas funcionan y el pluralismo del país ahí está tan vivo como siempre en el último cuarto de siglo. La alternancia se da sin sobresaltos y los partidos, a pesar de sus crisis recurrentes y problemas de identidad siguen siendo el mecanismo para canalizar la discrepancia política. Nuestra democracia está viva.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
E
5
Aranceles o mil migrantes al día
l asunto es de números. Cuando vino a cenar con el Presidente López Obrador, el súper asesor y yerno de Trump, Jared Kushner, trajo el claro mensaje de que México debía endurecer su política migratoria para que no llegaran tantos centroamericanos a territorio de Estados Unidos. La expectativa estadounidense, me dicen fuentes diplomáticas de ese país, es que se diera una reducción dramática de los aproximadamente 4 mil 500 migrantes diarios que le caen al Gobierno de Trump. México lo bajó a cosa de 3 mil 500 personas. No fue suficiente para el vecino del Norte. Y entonces vino el contraataque de Donald Trump: aranceles a todo lo que exporte México. El anuncio tomó por sorpresa a México. Como Trump había adelantado públicamente la mañana del jueves que estaría haciendo una muy relevante declaración sobre la frontera, el Gobierno de México se preocupó de que fuera a anunciar el cierre de ésta. Horas antes de la amenaza de los aranceles, funcionarios estadounidenses dieron garantías a sus pares mexicanos de que no se trataría de un cierre. Pero resultó peor: de aplicarse, los aranceles acarrearían contundentes consecuencias contra las economías de ambos países, pero más contra la mexicana. En contestación, el Presidente López Obrador en una carta que a mí me pareció bellísima y que generó un respaldo público generalizado en México, llevó las cosas al terreno personal -no soy un cobarde- y al hacerlo, endureció el tono con respecto a la manera en que el ex mandatario Peña Nieto había llevado la relación (y le había funcionado bastante bien, al grado que fue inicialmente copiada por el Presidente AMLO, consciente de que no comprarle los pleitos a Trump había permitido, entre otras cosas, estabilizar el tipo de cambio, volverlo inmune a las locuras del jefe de la Casa Blanca y renegociar el TLC). El dilema es bastante claro, lo cual no quiere decir que sea sencillo de resolver: México tiene que endurecer su frontera para que menos migrantes lleguen a Estados Unidos. Mil menos al día no bastan. Termina siendo, por doloroso que nos resulte al considerar las historias humanas que hay detrás, un asunto de fríos números. Y no son números de tarifas, aranceles, comercio, pérdidas económicas. Son números de migrantes que llegan a la frontera con Estados Unidos. Mañana arrancan en Washington las sesiones de negociación. Y de aritmética. SACIAMORBOS A Bartlett se le cayó el sistema. En serio. Otra vez. El 30 de mayo la Bolsa Mexicana de Valores reveló que suspendió la cotización de los instrumentos de la emisora de la CFE debido a que no reportó la información financiera al cierre del primer trimestre de 2019, a pesar de haber pedido una prórroga para su presentación. “Qué oso tan espantoso”, cantaría Chabelo. Al día de hoy ya fueron reportados esos estados financieros. Resultaron peores que los del primer trimestre de 2018. En un boletín la CFE informó que todo se debió a una caída en el sistema… informático. “Un error técnico en el software”, “una falla técnica”, le llamó la CFE.
L
“Lo que el Presidente quiso decir…”.
a frase, que se volvió clásica -viral, diríase actualmente- fue acuñada por Rubén Aguilar Valenzuela, vocero del entonces Presidente Vicente Fox, al intentar contrarrestar las “mañaneras” del entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador -mediante el principio homeopático de curar lo semejante con lo semejante-, con otras conferencias de prensa, bautizadas por los reporteros de la Presidencia -porque tenían lugar en Los Pinos- como “las pinoleras”. -IIBien. El caso es que la frase que Aguilar utilizó muchas veces, a manera de preámbulo para las explicaciones sobre algunas declaraciones del varón de la “pareja presidencial” reinante entonces y que eventualmente se prestaban a equívocos, quizá venga a cuento por el intercambio de mensajes entre los actuales inquilinos de Palacio Nacional y la Casa Blanca. En concreto: ¿qué quiere decir, exactamente, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, al afirmar que México “ha estado ‘hablando’” sobre los asuntos migratorios durante 25 años, y que “queremos acción, no conversación”…? Ya dieron algunas luces tanto el secretario interino de Seguridad Interna del gobierno norteamericano, Kevin McAleenan, como el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Mick Mulvaney: primero, realizar intercepciones de migrantes centroamericanos en la frontera con Guatemala, en vez de virtualmente franquearles el paso, dar albergue a las caravanas y aun facilitarles la transportación, por vía terrestre, hasta la frontera norte -en contubernio con organizaciones criminales que lucran al ofrecer ese servicio, y con las autoridades que cierran un ojo para permitirlo-, donde las barreras físicas y las acciones de la Patrulla Fronteriza obligan a familias enteras de guatemaltecos y hondureños, principalmente, a entender que el “sueño americano” era un espejismo de su imaginación; y tercero, buscar la manera de que México dé asilo político a más solicitantes centroamericanos y se convierta en “puente” -Tercer País Seguro, es el tecnicismo preciso- hacia la unión americana. -IIIMulvaney, a la manera del pintoresco vocero del igualmente pintoresco Fox, lo dijo con todas sus letras: “El presidente (Trump) habla absoluta y tremendamente -rotundo adverbio- en serio”: al menos el arancel del 5% para las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos anunciado para el 10 de junio -el lunes próximo-, a manera de primer aviso, se va a aplicar. O sea que “¡Va el golpe…!”, y no va a ser con mensajes inspirados en las cursis calcomanías y tarjetitas de “Amor es…”, como van a disuadirlo.
6
MIERCOLES 5 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Agradece Griselda Martínez a AMLO “tarifa cero” en caseta *Autos particulares dejarán de pagar a partir de hoy miércoles Manzanillo, Col.La presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez, quien en el año 2006 fue la primer luchadora social en protestar y liberar la caseta de Cuyutlán, al estar en contra de la existencia de la misma, agradeció al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, la decisión valiente, su profunda sensibilidad y amor a Manzanillo, al escuchar el clamor y las voces de la población que ya no soportaban estar pagando una de las tarifas de peaje más altas del país . Informó que la visita de Andrés Manuel a Colima, será recordada históricamente, pues desde aquí dio un mensaje a los concesionarios de las casetas de todo el país para que se acaben los abusos. Señaló que el presidente luego de entregar los programas sociales en Colima, capital, sorprendió con el tema de la caseta, lo que demuestra que está enterado de todo lo que pasa en nuestro Estado y principalmente en
Manzanillo, Colima. “Es una respuesta al clamor y a la lucha social de decenas de personas que cada domingo protestaban en la caseta de cobro de Cuyutlán, exigiendo que algún día quedará liberada totalmente, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, consciente de las peticiones de la gente, anunció que a partir de este miércoles 5
de junio, ya no se cobrará cuota en la caseta de Cuyutlán a todos los vehículos particulares”, detalló. Recordó la alcaldesa de Manzanillo, que el mandatario mexicano, durante su visita del 5 de marzo a Manzanillo un grupo de activistas sociales lo abordaron y le solicitaron su intervención para eliminar la caseta de cobro de Cuyutlán, petición que parecía
imposible en otros sexenios pero ahora es una realidad, México está cambiando y va para adelante. Dijo que el presidente Andrés Manuel terminó su intervención diciendo: “amor con amor se paga”, refiriéndose que así como confiaron en él, ahora él les regresa beneficios como la eliminación de la caseta para vehículos compactos.
De manera gratuita
Rafa Mendoza anuncia programa de transporte *Preside el alcalde de Cuauhtémoc ceremonia cívica El presidente municipal, Rafael Mendoza, luego de felicitar a la Dirección de Sistemas del Ayuntamiento, por el desarrollo de la ceremonia cívica, correspondiente al mes de junio; destacó que el próximo sábado se estarán entregando los boletos y credenciales a los beneficiados del programa Transporte escolar gratuito, quienes podrán utilizarlos hasta el mes de diciembre del presente año. Refirió que este programa será de gran beneficio y resaltó que todos los estudiantes inscritos resultaron favorecidos, sin afectar a los transportistas, pues el gobierno municipal subsidia al 100% el programa. Por otro lado, dio a conocer que iniciaron ya con una primera etapa de visitas a las comunidades, para arrancar con la inte-
gración de comités ciudadanos, quienes harán equipo con las autoridades municipales y auxiliares, en búsqueda de solución a las necesidades de cada lugar. Remarcó que como gobierno y habitantes, es importante “unirnos para trabajar a favor de nuestra comunidad y que poco a poco se avance con pequeñas acciones, pues aunque no hay dine-
ro que alcance, se verán resultados beneficiosos para todos”. Detalló que los propios Comités ciudadanos ayudarán a las autoridades para detectar las necesidades en cada barrio o colonia y, la integración de los mismos, dio inicio en las localidades de Alzada y Palmillas, mientras en la misma semana se estaría visitando Cerro Colorado; para
posteriormente acudir a otras comunidades. Finalmente envió una felicitación especial a todos los padres de familia, por el próximo Día del Padre, recordando que la educación inicia en casa, por lo que es indispensable esa figura paterna que hace “hasta lo imposible” porque sus hijos tengan una buena educación, especialmente en valores, para que nuestros niños y jóvenes sean personas de bien. Hizo un llamado a todos los padres de familia para que se unan con las autoridades y “sacar adelante a nuestro hijos, niños y jóvenes; para evitar que busquen otros caminos (negativos) y se siga padeciendo la inseguridad que hoy, tristemente, impera, en muchos de los casos, por la mala atención en casa o por la desintegración familiar”.
Ante DIF Nacional
Refrenda Colima compromiso de coordinar esfuerzos *A beneficio de sectores desprotegidos de la población
Promueve IMSSColima jornada de vasectomía sin bisturí *El procedimiento en el instituto se realiza a público en general La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, invita a la Jornada de Vasectomía sin bisturí, la cual se realizará del 17 al 21 de junio. La vasectomía es una pequeña operación (ambulatoria) que se realiza sin bisturí y empleando anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde se transportan los espermatozoides. La vasectomía sin bisturí sólo impide el paso de los espermatozoides, los cuales se siguen produciendo, pero son absorbidos por el organismo. Es un método anticonceptivo permanente o definitivo para el hombre que ya tiene el número de hijos deseado, y que ya recibió previamente consejería. Los requisitos para quienes deseen hacerle el procedimiento consisten en: Baño corporal normal y desayuno ligero. No es necesario el ayuno por el tipo de anestesia que se utiliza y el
corto tiempo quirúrgico. El rasurado(tricotomía) del área quirúrgica (zona anterior del escroto) se debe realizarse en el domicilio preferentemente durante el baño. Asistir acompañado para que le asista en el traslado de regreso a su domicilio, ya que el procedimiento es ambulatorio y tiene una duración de entre 15 a 20 minutos. Deben llevar consigo ropa interior ajustada o suspensorio para que después de la cirugía el escroto permanezca inmovilizado. Traer consigo Cartilla Nacional de Salud. Si estás interesado acude a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana a tu domicilio para recibir mayor información, en Colima; a la UMF No.19, en Tecomán; HGSZ No.4 y en Manzanillo UMF No.2, en los Módulos de Atención y Orientación al Derechohabiente ubicados en la entrada principal. La intervención es ambulatoria. El procedimiento se realiza a toda la población, siendo hombres en edad fértil independientemente si es derechohabiente o no.
Martín Vaca dará conferencia en Colima
*El 13 de junio, el restaurador de autos antiguos Martín Vaca, protagonista de “Mexicánicos”, un programa transmitido por la agencia Discovery Channel, ofrecerá ésta RENÉ SÁNCHEZ El próximo jueves 13 de junio, a partir de las 18:00 horas, en el teatro universitario Coronel Pedro Torres Ortiz, el restaurador de autos antiguos Martín Vaca, protagonista de “Mexicánicos”, un programa transmitido por DiscoveryChannel, ofrecerá de manera gratuita la conferencia denominada “Martín Vaca llega a Colima”. Lo anterior fue anunciado en rueda de prensa por el titular de la Secretaría de la Juventud de Gobierno del Estado, Gamaliel Haro Osorio y el delegado en Colima de la Cámara Nacional de Comercio, Luis Javier Siordia Alcaraz, en las instalaciones de la delegación Canaco-Servytur. Haro Osorio dijo que los boletos son gratuitos y la gente interesada los puede encontrar en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, en los Centros Poder Joven, en las oficinas de Canaco y en las empresas patrocinadoras, “solamente se pide un registro en línea para llevar el control del bo-
letaje”. Por su parte, Luis Javier Siordia recordó que Martín Vaca es restaurador de autos antiguos y tiene más de dos años siendo el protagonista de “Mexicánicos”, cuyas emisiones son traducidas a más de 17 idiomas, con un alcance de más de 200 países; “y no es la primera vez que Martín visita el estado ya que con anterioridad filmó un programa completo en Colima de “Mexicánicos”, con la restauración de una carroza”. Abundó que después de previo a la conferencia habrá una exhibición de autos modificados y clásicos; y posterior a la conferencia Martín Vaca realizará una firma de autógrafos en La Marina San Fernando. Destacaron que los boletos para la conferencia son gratuitos y se podrán obtener en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Centros Poder Joven, oficinas de CANACO y de los patrocinadores. Solo se pide un registro en línea para llevar el control del boletaje.
En ajedrez
Manzanillo, sede del campeonato mundial
*Vienen más de 300 ajedrecistas de 20 países; de aquí saldrán los nuevos campeones mundiales Ciudad de México. Durante su participación en la Primera Reunión Nacional de presidentas de los Sistemas Estatales DIF (SEDIF), Margarita Moreno González, presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, refrendó su compromiso de coordinar esfuerzos con el DIF Nacional, para fortalecer las acciones de Asistencia Social en beneficio de los sectores más desprotegidos de la entidad. La reunión estuvo encabezada por María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF (SNDIF), misma que tuvo lugar en el Complejo Cultural “Los Pinos”, en la Ciudad de México, donde
se contó con la asistencia de las titulares de todos los Estados de la República, quienes expusieron los logros más significativos. En su intervención, Margarita Moreno comentó que en el estado de Colima se han tenido avances en materia de alimentación, ya que se cuenta con 38 Comedores Comunitarios donde el 100% de los platillos que se distribuyen, son de modalidad caliente. En materia de salud, la institución logró la remodelación y reequipamiento de la Unidad de Cirugías Ambulatorias y, se logró la acreditación en el servicio de Atención Oftalmológica y en Cirugías de
Corta estancia. Además, señaló que se logró la ampliación de los servicios del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE Colima), a través de la inauguración de una Cámara Multisensorial y un Tanque de Hidroterapia, con lo que se fortalece la atención a personas que enfrentan alguna situación de desventaja o desigualdad. En su intervención, la titular del Sistema Nacional DIF, mencionó que lograr la protección de los derechos de las personas que enfrentan alguna situación de desigualdad, discriminación o vulnerabilidad, y garantizar su ejercicio
pleno, hacen necesario fortalecer los programas y establecer metas claras, alcanzables, para procurar el bienestar de niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad, migrantes, indígenas y adultos mayores. Dentro de otras cosas, María del Rosario García mencionó que el compromiso de la institución, es impulsar políticas transversales que promueven, protegen y restituyen efectiva y eficazmente los derechos de niñas, niños y adolescentes, lo que obliga a sumar esfuerzos y promover en conjunto la puesta en marcha de estrategias y acciones inmediatas.
El H. Ayuntamiento de Manzanillo tendrá una participación activa en el campeonato mundial amateur de ajedrez, que se llevará a cabo aquí en Manzanillo, en el Hotel Tesoro, del 29 de junio al 6 de julio. Es un campeonato al que vienen jugadores de 20 países, un evento de corte mundial donde se esperan alrededor de 300 ajedrecistas, acompañados de sus familiares, así lo Informó la presidenta municipal de Manzanillo Griselda Martínez. La alcaldesa recibió en la sala de juntas a la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, Mara Iñiguez, y al presidente de la Federación Mexicana de Ajedrez, Mario Antonio Ramírez Barajas, quienes extendie-
ron una invitación a participar en este magno evento que reunirá a los mejores ajedrecistas del mundo, es decir que aquí de Manzanillo saldrán los nuevos campeones mundiales de esta disciplina. Mario Antonio Ramírez explicó que este campeonato solamente se ha jugado en países europeos y es la primera vez que sale para Latinoamérica, logrando México obtener la sede, que se jugará en el paradisiaco puerto de Manzanillo. La presidenta municipal Griselda Martínez, por su parte, agradeció la invitación y ofreció dar todo el apoyo para que este deporte sirva de plataforma para seguir impulsando a Manzanillo como un destino turístico.
MIERCOLES 5 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Por los aranceles, dice JIPS:
Apoyo irrestricto a AMLO contra chantaje del presidente Trump *La Guardia Nacional, la gran apuesta de México y no hay Plan “B”, asevera el gobernador JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo no compartir la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para imponer aranceles a productos mexicanos, “si bien el tema migratorio debe de atenderse por una vía, para la plataforma exportadora es otra, porque chantajear o amenazar una cosa con la otra, es mezclar asuntos diferentes que solo causara daños”. Precisó, “Quiero hacer un posicionamiento de apoyo absoluto, rotundo, contundente al sector exportador de todo México, pero particularmente al colimense, el cual ha generado condiciones de crecimiento económico en más de 20 años, da empleo a miles de familias, es generador de riqueza y estratégico que debemos cuidar, preservar y dar la batalla”. Aquí en Colima de manera particular, -señaló- la mayor parte o de volumen se da en el sector agrícola, están los productores haciendo un gran esfuerzo, están incursionando en nuevos mercados, afortunadamente diversificados, no todo va a los Estados Unidos, pero
si es donde mayor exportación se da y por lo tanto se vuelve un tema de prioridad nacional el tema de los aranceles. “Nosotros vamos a hacer un posicionamiento de apoyo y de respaldo al señor Presidente de la República para que tome las medidas necesarias que eviten un daño a nuestra plataforma exportadora”, acotó. Respecto a la construcción del Aeropuerto en Santa Lucia y el Tren Maya, enfatizó que desde la consulta pública con Texcoco el año pasado, dije no compartía esa decisión, “me parecía debía analizarse técnicamente por gente experta en la materia, pero que en mi capacidad de entendimiento, cancelar Texcoco no fue decisión adecuada, ni correcta”. Para Colima, refirió, preocupa la conectividad aérea, con dos aeropuertos que compiten entre sí, debiendo haber una estrategia de complementariedad, pero ante la limitante de ‘slots’ en la Ciudad de México que funciona como centro concentrador, determinen el decremento de los mismos, causando que las líneas aéreas solo preserven las rutas
“Para nosotros en el programa de uniformes escolares era fundamental tener un uniforme único porque nos abarata mucho los costos de producción y por lo tanto reduce los recursos”, puntualizó.
rentables. Por tanto, explicó, si una ruta es más rentable que otra, el uso de los equipos se destinará a la mejor, obligando a dar rentabilidad a nuestro destino para evitar afecte la conectividad aérea, porque no queremos una situación de tal naturaleza lo cual causaría trastornos al sector del turismo, el puerto y muchos temas
que dependen de ello. UNIFORMES Respecto a la entrega de uniformes escolares y ante la decisión de la CDMX de tener un uniforme incluyente, permitiendo a niñas y niños puedan usar faldas o pantalones, indicó que en Colima hay un Consejo Estatal para la Educación quien determina y de-
cide este tipo de cuestiones. Hace dos años o tres años, se determinó un uniforme único para todas las escuelas. Hay que recordar que antes cada escuela tenía su uniforme y esto representó en su momento ciertas problemáticas porque el uniforme pudo haberse convertido en una tradición que diferenciaba a una escuela de la otra.
ARRIBO DE LA GUARDIA NACIONAL En cuanto a la Guardia Nacional, el gobernador enfatizó que la semana pasada participó en una reunión en la ciudad de Querétaro, con nueve gobernadores y el sector de seguridad del gobierno de la República, en donde se habló con todo detalle la ruta para implementación de la Guardia, cooperando para las pruebas de control y confianza y la coordinación. “No recuerdo si hay ya una fecha precisa para que empiece la Guardia Nacional, pero sí como gobierno estatal comprometido todo el respaldo para que la Guardia Nacional sea exitosa, lo he dejado muy claro es la gran apuesta de México y no hay Plan “B, por lo tanto debemos hacer todos que funcione”, finalizó el mandatario estatal.
De Periodismo Medalla de plata para Colima en el voleibol de la Olimpiada Nacional Exige consejo ciudadano del jurado *En la categoría Sub15 de la rama femenil del premio estatal respeto a su labor *Anuncian que presentarán iniciativa ciudadana para que el próximo año el Premio Estatal de Periodismo sea organizado por las propias organizaciones periodísticas y el sector académico
Las integrantes del equipo colimense de voleibol de la categoría Sub15 femenil se quedaron con la medalla de plata en la Olimpiada Nacional, luego de perder el duelo ante el conjunto de Baja California en tres parciales (25-22, 18-25,15-17), informó la directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, quien presenció el jue-
go de la final, en el Auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos. Detalló que en las categorías Sub17 y Sub19 femenil se quedaron con el cuarto lugar tras ceder ambos encuentros contra sus respectivos rivales de Veracruz y Chihuahua, en tres y dos parciales. En el caso de Colima
Sub 17 perdió contra Veracruz (25-23,15-25,12-15), asimismo las colimeñas en la Sub19 cedieron ante Chihuahua en dos parciales (17-25, 22-25). Ciria Salazar felicitó a las jugadoras, por su desempeño en la cancha y lograr el metal argenta, asimismo manifestó su apoyo a las jugadoras que obtuvieron su cuarto lugar nacional.
Se capacitan Jóvenes Aliados como Agentes de Cambio
*El objetivo, brindar un mejor servicio en Cedecos: Azucena López Legorreta Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, informó que con la finalidad de que los Jóvenes Aliados quienes tiene a su cargo la operatividad de los Centros de Desarrollo Comunitario que se han recuperado, cuenten con más y mejores herramientas, conocimientos y técnicas, se llevó a cabo la Primera Formación y Capacitación de Jóvenes Aliados Agentes de Cambio. Azucena López, dijo sentirse muy contenta del trabajo que están realizando cada uno de los jóvenes en beneficio de niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y todas aquellas personas que reciben los beneficios que se brindan a
través de los cursos, talleres, actividades, recreativas y deportivas, manualidades y un sinfín de acciones que impactan en las familias de Colima en los CEDECOS. López Legorreta indicó que la finalidad de reactivar estos espacios, es contribuir a recuperar a Colima, a que vuelva a ser la ciudad con la mejor calidad de vida; “que estos espacios que estaban abandonados, sean atendidos por jóvenes entusiastas, con ganas de transformar y contribuir a un mejor Colima, siendo verdaderos agentes de cambio”. La Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima felicitó y reconoció la labor de Jóvenes Aliados que son coor-
dinados por Rosa Elena Garrido, por integrarse a dinámicas continuas de capacitación y enseñanza para aprender, con la finalidad de fortalecer las acciones de los Centros de Desarrollo Comunitarios (CEDECOS). Destacó que dentro de las actividades, se vieron temas relativos a: creación de planes de trabajo y actividades para el sano desarrollo de la comunidad; acciones educativas, desarrollo de habilidades y conocimientos básicos para promover el aprendizaje, además de realizar dinámicas de intercambio de experiencias y asesoría pedagógica para desarrollar sus funciones de intervención con eficiencia y eficacia.
No se tolerarán agresiones a la libertad de expresión, así se pronunciaron integrantes del Consejo Ciudadano del Jurado del Premio Estatal de Periodismo 2019, luego de que el dictamen elaborado por la Comisión de Educación y Cultura, que preside la diputada Rosalva Farias Larios, con los ganadores del Premio Estatal de Periodismo fuera inicialmente rechazado, tras el abstencionismo de 13 legisladores y legisladoras y que terminó siendo aprobado este lunes, en segunda votación, en el Congreso del Estado, con 18 votos a favor y ya solo 5 abstenciones. En rueda de prensa, realizada en el Museo de Ciencias Xolotzcuintle, los integrantes del Consejo Ciudadano anunciaron también que presentarán una iniciativa ciudadana para que el próximo año el Premio Estatal de Periodismo sea organizado, en su totalidad, por las propias organizaciones periodísticas y el sector académico. Ante los medios de comunicación, se puntualizaron los criterios tomados por el
jurado para su deliberación, destacando calidad periodística, veracidad y objetividad de la información y el interés despertado en la sociedad, entre otros más. Si bien los integrantes del jurado reconocieron la labor realizada por la diputada Rosalva Farias y su equipo de trabajo en la organización del Premio Estatal de Periodismo, también condenaron la actitud de algunos legisladores como Rogelio Rueda Sánchez y Francisco Javier Rodríguez García, quienes, pese a asegurar que respetan la libertad de expresión, en los hechos deslegitimaron la labor del Consejo Ciudadano que eligió a los ganadores al mantener su abstención en torno a la aprobación del dictamen. Por último, los integrantes del Consejo Ciudadano hicieron un llamado a los ganadores y ganadoras para que este viernes acudan a recibir su premio al Congreso del Estado, ya que, más allá de la polémica por el actuar de algunos legisladores y legisladoras, la mayoría del poder legislativo avaló el dictamen y
la decisión del jurado fue tomada en base a la calidad de los trabajos presentados única y exclusivamente. Los integrantes del Consejo Ciudadano del Jurado del Premio Estatal de Periodismo 2019 que estuvieron presentes en la rueda de prensa son: *Mtra. América Anel García Salazar, coordinadora de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, de la Universidad Vizcaya de las Américas, Campus Colima *Mtra. en Historia Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda, representante de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos *Lic. Roberto M. Guzmán Benítez, representante de la Fapermex, del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo y del Club Primera Plana *LCS. Mario Alberto Hernández Barreda, representante de la Asociación Colimense de Cronistas Deportivos *Lic. Francisco Orozco Buenrostro, representante de la Comisión General para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico
8
C M Y
Cumplen... El gobernador recalcó sus palabras al decir que en este evento le entregaría un documento con el resumen de estos temas en el interés de continuar el diálogo y poder enfrentar estos retos vitales para los colimenses y para México. Finalmente, le entregó a López Obrador dicho documento con el resumen de esos temas. Por su parte, el presidente López Obrador, quien hizo entrega simbólica de tarjetas a los beneficiarios de los Programas Integrales de Bienestar, informó que a partir de este miércoles ya no se cobrará a los automóviles que pasan por la caseta y que continuarán con los procedimientos. “En Manzanillo la gente expresó el problema de la caseta y también me lo planteó el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez”, mencionó el presidente, quien dijo que dará respuesta a todas las demandas del pueblo. López Obrador detalló a los colimenses que sostuvo un diálogo primeramente con el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, para llegar a un acuerdo con el representante legal de la empresa concesionaria, “y gracias a las gestiones también del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y la coordinaora estatal Indira Vizcaíno, a partir de mañana (hoy) ningún tipo de automóvil que venga de Manzanillo o vaya hacia Manzanillo pagará cuota”. Durante su visita, ante un escenario con cientos de colimenses y entre gritos de júbilo y de alegría, dijo: “Vengo a informarles sobre el avance de nuestro gobierno, porque es gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo”. “Estamos empezando, se están dando resultados, no es fácil avanzar como quisiéramos, a toda
prisa, porque el gobierno no estaba preparado para atender al pueblo, era un facilitador para la corrupción; por lo que cuesta trabajo empujar al elefante reumático y mañoso…” Reconoció que tal y como Francisco I. Madero en su combate contra Porfirio Díaz, “el pueblo tiene hambre y sed de justicia”, y añadió que “tenemos la firme convicción de saciar esa hambre y sed de justicia y no les voy a fallar”. El presidente de México hizo un recuento de todos los apoyos que se otorgan a los sectores más vulnerables, en donde destacan, la pensión a los adultos mayores, Pensiones para personas con Discapacidad; Becas “Benito Juárez”, Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros. Pero además, dijo, se estará respaldando al campo mexicano, se les estará otorgando a todos los productores su apoyo, principalmente a los que tienen pocas extensiones de tierra, pues antes “se les daba a los que tenían más superficie, ahora no, primero a los pequeños, a los que más necesitan, de manera directa su apoyo y ya se establecieron precios de garantía para productos de campo, primero a los básicos”. Anunció que en Colima se estará llevando a cabo un programa denominado “Sembrando Vida”, en donde se estarán entregando a productores arboles maderables y frutales, de todo lo que se da aquí en la entidad; “Colima, es igual que mi tierra, un Edén”, acotó. También anunció apoyos para las ciudades, para aquellos que tienen un pequeño negocio y que son los que realmente sostienen la economía, para ellos se estará dando crédito a la palabra, “primero poquito porque es bendito”, pero sin intere-
Sinsabores...
C M Y
MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
IMSS, exigiendo el pago de la prestación por cesantía y vejez, de pescadores porteños por la construcción del nuevo puerto en la laguna de Cuyutlán y de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE). Incluso, la mamá del joven Germán, recientemente asesinado en una tienda de conveniencia en el puerto de Manzanillo, acudió para pedirle al mandatario de la nación justicia para su hijo, siendo atendida solamente por el equipo de trabajo del presidente. Después de las 4 de la tarde, el gobernador hizo un intento de arribo al evento, pero fue recibido entre gritos de apoyo y rechiflas de la gente asistente. Cabe acotar que también el titular del Poder Ejecutivo federal recibió rechiflas de una parte de los asistentes. Veinticinco minutos
rán Comités “en cada pueblo, con padres de familia y maestros le llegará a cada escuela para mejoramiento y construcción de las escuelas”. Sobre el sector salud, fue enfático en mencionar que este sector está más mal que el educativo, porque había muchos robos, medicamentos, recursos, estaba el mal llamado “Seguro Popular” que ni es seguro, ni es popular. A los trabajadores de este sector que están por honorarios o contratos eventuales, se les estará basificando, “pero poco a poco, porque nada más en el sector salud 80 mil trabajadores, tenemos
que poner orden regularizar esta situación”. “Nunca voy a olvidar a Colima, voy a estar viniendo a los municipios. Ya estuve en Manzanillo, hoy aquí en la capital y regresaré a más tardar en tres meses nuevamente. Les mando un abrazo que amor con amor se paga”, concluyó López Obrador. En su oportunidad, al hacer uso de la voz, María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de la República, externó que en Colima más de 50 mil personas recibirán el apoyo, 21 mil estudiantes del
nivel medio superior; y contemplan que un millón de personas con discapacidad del país reciban apoyos del gobierno federal. Cabe referir que a este evento asistió la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González; el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez; el senador, Joel Padilla Peña; la senadora, Gricelda Valencia de la Mora; las diputadas federales, Gabriela Benavides Cobos y Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera, así como beneficiarios de los programas federales.
“Lo conversamos en su anterior visita el 5 de marzo pasado; yo le decía al presidente, y el gobernador es testigo de ello, que más allá de la vía jurídica que hemos mantenido, y de la revisión que la SCT o el Tribunal Federal de Justicia Administrativa pudieran hacer sobre la legalidad de esta concesión, las características de esta autopista y del propio puerto de Manzanillo, generan condiciones especiales para que buscáramos favorecer a los colimenses eliminando el cobro a particulares en esta autopista, pero asegurando
el mantenimiento y la calidad de la vía gracias al cobro al transporte de carga; y, bueno, estamos muy contentos que el presidente coincidió con nosotros y procedió a concederle este beneficio a los colimenses”, señaló. “Meses antes, habíamos logrado que la empresa redujera la tarifa para los usuarios colimenses, con un 65% de descuento, pero definitivamente la ‘tarifa cero’ para todos los vehículos ligeros, siempre fue nuestro objetivo”, agregó. Antes de este anuncio, el presidente de México había
dado la indicación a la delegada en Colima de que continuara con la vía jurídica y que, dada la relevancia social del asunto, le diera seguimiento al tema con todas las instancias involucradas. Ahora, ante la medida dada a conocer, la funcionaria federal continuará atenta al tema, esperando que la dependencia responsable de la revisión administrativa, es decir, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dé a conocer los resultados de esta evaluación y ofrezca todos los detalles sobre la medida tarifaria anunciada.
de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma, dio a conocer un protocolo que tiene como objeto la implementación de acciones a través de un grupo técnico, integrado por diferentes instituciones que integran el sistema de protección civil, en donde se acordarán estrategias para la atención de alguna zona de instabilidad. En su intervención, el comandante de la 20 Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo, resaltó que a través del Plan DN-III auxiliarán a la población colimense en caso de desastre en cualquier punto del estado, a fin de coadyuvar con el esfuerzo de las autoridades estatales y municipales para preservar a las personas, sus bienes y el entorno. Por su parte, el Titular de la
Unidad Municipal de Protección Civil de Colima, Abel Meneses Fernández, puntualizó que desde los primeros meses de cada año de manera conjunta con diversas direcciones municipales y del gobierno del estado se realizan desazolves, podas, talas, limpieza en lugares de riesgo potencial, así como dar información a la población para que adquiera la cultura de la auto preparación. En cuanto a las medidas de acción de la Secretaría de Desarrollo Rural, tienen pactado dos seguros para siniestros agrícolas, así como un seguro ganadero; en la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, realizarán el desazolve de ríos en los municipios de Coquimatlán, Comala y Minatitlán, y el mantenimiento común en las carreteras.
Ante una emergencia el DIF Estatal, está desarrollando actividades como la capacitación de todo el personal de la institución en temas de protección civil, simulacros dentro del inmueble, coordinación con los sistemas municipales DIF y la operación de refugios temporales y centros de acopio, con el objetivo de actuar de una manera eficaz para atender las necesidades de los afectados. En el evento estuvieron presentes el director Local de la Conagua, Eleazar Castro Caro, el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, directores municipales de las Unidades de Protección Civil, así como titulares de instituciones privadas, académicas, organismos y asociaciones representativas de la población del estado.
Indira... después, la gente con rostros ya de desesperación, cansada y acalorada, sobre todo los adultos mayores, escuchó del arribo del presidente, quien entró saludando y tomándose selfies con sus seguidores. “Es un honor estar con Obrador” y “Se ve, se siente, el presidente está presente”, fueran algunos de las porras, pero de igual manera fue recibido con grandes lonas de protesta que decían: “Señor presidente, los pescadores (porteños) de la laguna queremos saber qué va a pasar con nosotros con el megaproyecto del nuevo puerto en Cuyutlán”. Sin embargo, todo fue felicidad cuando el presidente de la República anunció en su último mensaje la cancelación del pago de automovilistas a la caseta de Cuyutlán, tras una reunión entablada con el representante legal de la empresa concesionaria.
Eliminación... Refirió que el gobierno estatal sobre este tema ha hecho una serie de gestiones, las cuales ha dado a conocer a la sociedad colimense. Además señaló que recientemente la administración estatal creó el micrositio http://www.col. gob.mx/casetacuyutlan, con el objetivo de poner a disposición de la población la información obtenida y generada por el Gobierno del Estado relacionada con el título de concesión del tramo carretero ArmeríaManzanillo, así como las acciones y juicios promovidos ante las autoridades federales, del sexenio anterior y del actual, correspondientes para demandar la nulidad y/o revocación del mencionado título de concesión. Peralta Sánchez detalló que existen dos temas fundamentales que se tienen que revisar como es la legalidad de las ampliaciones de los plazos de la concesión y la transparencia.
ses; este año será únicamente para 1 millón de personas, pero poco a poco se irá aumentando para que todos sean beneficiados. Se iniciará este programa “Tandas por el Bienestar” con créditos de 6 mil pesos, pero al terminar de pagarlo se le prestarán 10 mil, después 15 mil, luego 20 mil, hasta llegar a 25 mil pesos. En materia de educación, precisó el Ejecutivo federal habrá un gran impulso, en donde ya no habrá intermediarios para los recursos para la mejora o construcción de los planteles escolares, ahora se conforma-
Finalmente dijo que el Gobierno del Estado siempre manifestó que no está de acuerdo con los descuentos, pues la postura es que el pago del peaje era injusto para los colimenses. En este contexto, el Secretario Técnico de Enlace Gubernamental y representante en los municipios costeros, Nabor Ochoa López, destacó que es histórico que un gobernador de un estado, encabezara una lucha demandada por la gente como ésta, “no hay en la historia política del país, ningún gobernador que haya hecho y se hubiese atrevido a enfrentarse a un poder económico como el que representa la empresa PINFRA y asumir consecuencias, como era obvio, porque a la empresa no le iba a parecer”. En este evento estuvo presente el diputado local, Rogelio Rueda Sánchez y el coordinador general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Fernando Cruz García.
añadió, se había reconocido que dado el conflicto social existente se podía llegar a una mejor situación para los usuarios en esta autopista por dos vías: una, la jurídica para que se revisara la concesión y que las autoridades competentes se pronunciaran sobre su legalidad y tomaran determinaciones; y, la segunda, la política, en la que, entendiendo la situación particular de esta concesión carretera, se hicieran las gestiones necesarias para eliminar el costo que representa para los usuarios particulares, los ciudadanos.
Declara... civil, en especial por las disposiciones y previsiones que pueden surgir de este consejo estatal. Asimismo, el titular del Ejecutivo, precisó que a través de estos esfuerzos se debe tener la capacidad de comunicación suficiente para sensibilizar a la sociedad colimense de todos los municipios y de todas las zonas poblacionales, incluyendo rancherías y comunidades, para que se mantenga en alerta y dispuesta a participar en su propia protección, colaborando con las autoridades. También, Peralta Sánchez, agradeció de manera anticipada a las fuerzas armadas e instituciones por la voluntad de ayudar en momentos en los que la tragedia se presenta a través de los fenómenos naturales, por lo que reiteró que desde el Gobierno del Estado brindarán todo el apoyo para coadyuvar en la seguridad de la población frente a fenómenos naturales. En su oportunidad, el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz, resaltó que es de gran relevancia la participación del gobernador del estado en la realización de la sesión del Consejo de Protección Civil, ya que comentó demuestra la importancia que se le da al tema. De igual forma, Guevara Ortiz, precisó que todas las acciones que se desarrollan a nivel comunitario, local, municipal y estatal, van dando fortaleza a todo el Sistema Nacional de Protección Civil, con el fin de buscar transitar a una visión integral del riesgo y lograr anticipar la ocurrencia de desastres. En su intervención, el director
MIERCOLES 5 DE JUNIO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Tren embiste a tráiler de refrescos en Toluca
Un tráiler de doble remolque que transportaba refrescos quiso ganarle al paso al tren, por lo que fue embestido en el cruce de las avenidas Tollocan y Comonfort, en la delegación Santa Ana Tlapaltitlán de Toluca, tras lo que pobladores realizaron actos de rapiña. Por el choque no se reportaron lesionados, sin embargo, jóvenes, adultos y niños aprovecharon el percance para realizar tomar refrescos que quedaron regados en el asfalto luego del percance. Elementos de la Policía Estatal acudieron al lugar mientras la circulación se restablecía.
Apresura senado dictamen del T-MEC *Se prevé que a más tardar el 17 de junio el dictamen sea aprobado en el pleno del Senado; legisladores abordarán con funcionarios de EU el tema de los aranceles
La embajadora Martha Bárcena (i); y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hablan durante una conferencia de prensa en la Embajada de México en Washington.
Se suman Sedena, Marina y Hacienda a negociación con EU *Carlos Urzúa, José Rafael Ojeda y Luis Cresencio Sandoval viajan a Washington para sumarse a la comitiva encabezada por Marcelo Ebrard CIUDAD DE MÉXICO.- En la antesala de la reunión de la misión mexicana con el gobierno de Estados Unidos para negociar el tema de los aranceles a productos mexicanos, tres secretarios de Estado del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se sumarán al grupo negociador. De acuerdo con fuentes de Presidencia, los secretarios de Hacienda, Carlos Urzúa; de Marina, José Rafael Ojeda y de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, viajan a Washing-
ton para sumarse a la comitiva mexicana encabezada por el Canciller, Marcelo Ebrard Casaubón. El motivo es que se tengan datos y cifras duras para la reunión que sostendrán mañana miércoles entre los gobiernos de México y de Estados Unidos, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump anunció que el 10 de junio comenzarán a aplicar un 5% de aranceles a productos mexicanos debido a la migración ilegal hacía ese país.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de senadores tendrá listo el dictamen de ratificación del nuevo Acuerdo Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) a más tardar el 17 de junio a fin de que pueda ser aprobado por el Pleno de este órgano legislativo en período extraordinario de sesiones. El presidente del Senado, Martí Batres, turnó el texto definitivo del T-MEC a las Comisiones de Relaciones Exteriores, Puntos Constitucionales, Relaciones Exteriores América del Norte y Economía para su análisis y dictamen correspondiente. Hace una semana, el ejecutivo Federal envió al Senado el protocolo que incluye el T-MEC y los acuerdos paralelos, ya que por mandato constitucional el Senado debe ratificar los acuerdos comerciales. “Bueno, es importante que se busque el acercamiento entre los dos países para que haya un acuerdo. Es de interés de México tener una buena relación con Estados Unidos y también vamos a defender los intereses de nuestro país, los intereses económicos y sociales de México en esta relación”, expresó Martí Batres. El Senado envió, además, a la embajada en Washington,
Senadores manifestaron su interés por mantener una relación cordial con EU.
al senador Héctor Vasconcelos como representante del Legislativo a las negociaciones que el gobierno de México pretende realizar con funcionarios de Donald Trump a fin de evitar la imposición de aranceles a productos
mexicanos. “Por parte del Senado de la República fue el senador Vasconcelos, y él nos comentó si podría llevar la representación, en el caso particular del PRD, le dijimos que sí, y él estará hablan-
do con algunos de los congresistas, vamos a esperar, yo diría hay que esperar hasta mañana, pero no pinta bien, no pinta alentador, no se ve un buen panorama”, dijo el senador de PRD, Miguel Ángel Mancera.
La cantidad de ciclones se elevará casi al doble: de 5 a 9 *Cinco ciclones al año algo normal; pero, ‘hemos detectado una tendencia al alza que hará que, con mucha probabilidad, en aproximadamente un siglo esta cifra se eleve a nueve’ CIUDAD DE MÉXICO.Cada año México es golpeado —en promedio— por cinco ciclones y esto es algo normal; sin embargo, hemos detectado una tendencia al alza que hará que, con mucha probabilidad, en aproximadamente un siglo esta cifra se eleve a nueve, advierte Martín Jiménez Espinosa, subdirector de Riesgos por Fenómenos Hidrometeorológicos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Sobre este incremento, señala: Ello puede relacionarse con el cambio climático, porque estos ciclones se alimentan del calor, y si —como nos dice la teoría— el mar guarda un poco de éste y al mismo tiempo el ambiente se calienta a nivel global, eso explicaría su aumento en número o intensidad.Sin embargo, aún ignoramos por qué recurvan en el Océano Pacífico o por qué nos impactan por el Atlántico; ello será tema a estudiar y debatir por los expertos”. Por esta razón, el doctor Jiménez subraya que debemos estar listos para encarar estos fenómenos por el mero hecho de su inevitabilidad. “No se trata de ver si uno nos golpeara (como muestran los números, al menos un par lo hará), sino de estar preparados para cuando suceda. Me gusta comparar esto con un sismo por darnos una perspectiva adecuada, pues nadie puede decirnos el día ni el lugar de gestación del próximo, ni tampoco su intensidad,
pero ello no es excusa para no saber qué hacer una vez llegado el momento”. Apenas el 15 de mayo el Servicio Meteorológico Nacional anunció, durante una reunión en Zihuatanejo, que este año será más activo en cuanto ciclones, con un estimado de 33 (en el Océano Pacífico el promedio es de 15, pero este año se registrarán 19, mientras que en el Atlántico, donde la media suele ser de 12, en esta ocasión habrá 14), y de todos ellos nueve van a ser huracanes mayores, es decir con viento que pueden ir desde los 179 kilómetros por hora hasta superar los 250 (grados 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson). “La gente suele pensar que es poco probable que nos impacte un ciclón y no podrían equivocarse más, porque eso sin duda pasará. Por eso lo más importante es ubicar en qué situación se encuentra su comunidad dentro del Atlas Nacional de Riesgos (mapa supervisado por el Cenapred), tener un plan de contingencia y estar atentos a todos los avisos emitidos por las autoridades”. NATURALEZA EN MOVIMIENTO Todavía hasta finales de los años 60, los huracanes se clasificaban en fuertes y débiles hasta que el ingeniero Herbert Saffir —inspirado en lo que hizo Charles Richter para clasificar los temblores— propuso una gradación que va del uno al cinco, según el
les. Para que algo así no se repita, estamos por incorporar al SIAT-CT un módulo de alertamiento por inestabilidad de laderas”.
La cantidad de ciclones se elevará casi al doble: de 5 a 9.
impacto de los vientos, la cual fue perfeccionada por Robert Simpson, quien incluyo los potenciales daños causados por oleajes e inundaciones. “Antes que nada es importante entender que un ciclón es una masa de aire cálido (se forma en el mar cuando la temperatura sobrepasa los 26°C) con vientos que se arremolinan en torno a un centro y que, según su velocidad, se dividen en tres tipos: si es menor a 63 kilómetros por hora se trata de una depresión y si es mayor, es una tormenta tropical; al rebasar los 118 hablamos ya de huracanes”. Sobre los daños que pueden causar estos fenómenos, el doctor Jiménez recordó al tristemente célebre huracán Mitch (de categoría cinco), que con sus vientos de 290 km/h, en 1998 causó decenas de miles de decesos en Centroamérica y el cual fue considerado “la tragedia más grande del siglo XX para Hon-
duras”, pues además de causar un alto número de fallecimientos, destrozó el 85 por ciento de la infraestructura del país, a tal grado que el 5 de noviembre, una vez hechas las evaluaciones pertinentes, el diario hondureño El Heraldodaba como su titular a ocho columnas: “¡Retrocedimos 50 años!”. “El huracán también pegó aquí, en la península de Yucatán, y provocó muertes. Fue hasta el 2000 cuando adoptamos nuestro Servicio de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales(SIAT-CT), el cual se basa no sólo en la Saffir-Simpson, sino que integra otra escala, la ‘de Circulación”, que considera el tamaño del fenómeno para evaluar el riesgo con anticipación, y clasifica el peligro acorde a cinco colores escalables (del azul al rojo). Dos años suenan a muy poco, pero de haber contado el SIAT-CT en el 98, Mitchno nos hubiera sorprendido y hubiéramos tenido no
horas de antelación, sino días para prepararnos y reaccionar”. A dos décadas de la puesta en marcha del SIAT-CT —explica Martín Jiménez—, se ha notado una drástica disminución de decesos entre la población por estas catástrofes, aunque las cifras de pérdidas materiales han aumentado, lo cual se explica por el aumento demográfico y que cada vez hay más personas viviendo en las costas por ser zonas con una actividad económica intensa y relevante. “Sin embargo, el Servicio es aún perfectible y debemos apuntalar muchos aspectos, como vimos en 2013, cuando el huracán Manuelnos llegó por el Pacífico, mientras que Ingridhacía lo mismo por el Golfo he hizo de nuestro país un sándwich. Quizá el evento más trágico de ese año sea el de la comunidad de La Pintada, sepultada por los deslizamientos de tierra aparejados a las lluvias torrencia-
ENTRE LOS VIENTOS DE INVIERNO Y EL SUEÑO DE PRIMAVERA Y tras hablar de todos los peligros que implica vivir en una zona de ciclones, me parece que debemos mencionar lo bueno y por qué más que vivir con miedo de estos fenómenos, lo conveniente es aprender a convivir con ellos porque nos hacen un bien, indica Martín Jiménez. “Debemos considerar que nos traen lluvias, tan importantes para la agricultura, además de que llenan nuestras presas, recargan los acuíferos y evitan algo mucho peor para el país que el impacto de muchos huracanes: la sequía, que haría de México un desierto”. Por ello, el llamado a la población es a estar lista y a colaborar con las autoridades en caso de emergencia. “La nobleza de los ciclones es que son muy precisos: se presentan en una ventana que se abre el 15 de mayo y se cierra el 30 de noviembre. Eso nos permite tomar precauciones, pero no implica que debamos bajar la guardia, pues una vez terminada esa temporada comienza la invernal, y con ella vienen los frentes fríos. La vigilancia realizada aquí es de 24 horas todos los días del año; como se ve, éste trabajo nunca termina”.
10
MIERCOLES 5 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
El muro continúa
Trump gana demanda contra su Congreso
Cae Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo *Está acusado del delito de pornografía infantil y abuso sexual, delitos que cometió entre 2015 y 2018, según las autoridades de Estados Unidos
*Los demócratas habían interpuesto una demanda para evitar que el Pentágono otorgara dinero para la construcción del muro fronterizo ESTADOS UNIDOS.- Este martes, un juez de los Estados Unidos rechazó una demanda presentada por líderes demócratas en la que intentaban frenar los recursos destinados a la construcción del muro fronterizo con México. Tras esta medida, los fondos aprobados anteriormente por el Congreso de Estados Unidos serán canalizados para esta construcción. El juez federal determinó que el poder legislativo no tiene competencia para demandar al ejecutivo por haber excedido sus poderes e intentar detener el dinero. La demanda encabezada por la líder demócrata, Nancy Pelosi, pretendía bloquear cerca de mil millones de dólares que el Pentágono destinó para construir el muro. Mientras tanto, el presidente Trump festejó la noticia en redes sociales donde comentó que es un gran triunfo para continuar con la construcción del muro. Un gran paso en la dirección correcta. ¡El muro está en construcción!, declaró Trump. Recordemos que la construcción del muro entre México y Estados Unidos fue una promesa de campaña de Trump, con esto motivó el voto de los estadunidenses ultra radicales. APRUEBAN PROPUESTA DE LEY MIGRATORIA Los demócratas ignoraron el martes una amenaza de veto de la Casa Blanca y aprobaron en la Cámara de Representantes una iniciativa ley que les ofrecería a más de 2 millones de inmigrantes una
Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo.
Parte de lo aprobado evitará la deportación y ofrecerá un mecanismo de naturalización a los jóvenes migrantes que llegaron a Estados Unidos siendo menores de edad.
oportunidad de naturalizarse, una medida que prácticamente no tiene oportunidad de ser promulgada pero que les permite presumir su labor en una de sus principales prioridades. La medida es tan sólo una batalla en la guerra de los demócratas en contra de la mayoría de los legisladores republicanos en materia migratoria, un tema que ha estancado durante décadas a los dos partidos pero que se intensificó con las estrictas políticas implementadas en el gobierno del presidente Donald Trump. Con toda certeza, está destinada a unirse a otras propuestas demócratas aprobadas por la Cámara de Representantes que quedan varadas en el Senado, donde los republicanos son mayoría, tales como proyectos sobre cuidados de salud, control de armas, combate al cambio cli-
Suspenden exhumación de restos de Francisco Franco
*El proceso de exhumación de Francisco Franco sería el próximo 10 de junio, sus restos serían llevados fuera del Valle de los Caídos MADRID, ESPAÑA.- El Tribunal Supremo (TS) español acordó este martes por unanimidad suspender momentáneamente la decisión del Gobierno de exhumar los restos del dictador Francisco Franco el 10 de junio próximo para llevarlos fuera del monumento del Valle de los Caídos, donde fue enterrado cuando falleció, en 1975. El Alto Tribunal tendrá que resolver ahora los recursos presentados por, entre otros, los nietos de Franco, sus parientes vivos más cercanos, contra los planes del Ejecutivo de trasladar los restos fuera de ese complejo monumental, mandado construir por el mismo dictador. Según informó el TS, se aplican las medidas cautelares solicitadas por los familiares para “evitar el perjuicio” que, de otra manera, se causaría tanto a los recurrentes como “a los intereses públicos encarnados en el Estado y en sus instituciones
constitucionales”. Precisa que esos intereses se verían “gravemente afectados” si, exhumados los restos, “se estimara el recurso y fuera preciso devolverlos al lugar en que se hallan”. El Gobierno, que dirige el socialista Pedro Sánchez, decidió en marzo pasado la exhumación de Franco (1892-1975) para el lunes próximo y posterior traslado al cementerio de El Pardo, donde está enterrada su esposa, Carmen Polo. Franco fue enterrado en la basílica del Valle de los Caídos, a 50 kilómetros de Madrid, construido durante la dictadura para honrar la memoria de las víctimas mortales del bando vencedor de la Guerra Civil (19361939). Sin embargo, también fueron trasladados al lugar los restos de miles de personas que pertenecían al bando republicano, perdedores de la contienda.
mático y seguridad electoral. La propuesta fue aprobada casi acorde con las líneas partidistas, 237-187, mientras sus simpatizantes en las galerías de la Cámara de Representantes gritaban ¡Sí se puede! y otras consignas en un inusual despliegue de emociones en una cámara cuyas reglas incluyen el decoro de sus invitados. Con el fin aparente de resaltar la perseverancia en la lucha migratoria, la Comisión de Asignaciones Presupuestarias de la Cámara de Representantes, bajo control demócrata, presentó una propuesta distinta que no proporciona fondos adicionales el próximo año para la construcción del ansiado muro que el mandatario pretende construir en la frontera con México. La medida también retira parte de los miles de millones de dólares
que Trump desvió unilateralmente para levantar tramos de la división fronteriza. La propuesta aprobada el martes protegería de la deportación y ofrecería un mecanismo de naturalización a los jóvenes migrantes que llegaron a Estados Unidos siendo menores de edad. Muchos Dreamers actualmente están protegidos por el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus iniciales en inglés) de la era Obama, y sólo las cortes federales han impedido que Trump lo elimine. También ofrecería protecciones a otras personas que están temporalmente en Estados Unidos y provienen de países asediados por conflictos armados, desastres naturales o enfermedades, en especial de Centroamérica, África y Medio Oriente.
Exembajador mata a su hijo por miedo a que ejecutara matanza *Previo al ataque ocurrió una discusión entre ambos por el ruido generado en un colegio cercano que realizaba una competencia deportiva
JAPÓN.- Diversos medios de comunicación japoneses han dado a conocer que un exdiplomático asesinó a su hijo, de 44 años, luego de notar un comportamiento extraño que lo podría llevar a dañar a otros. Se trata de HideakiKumazawa, de 76 años, quien fue detenido luego de apuñalar repentinamente a su hijo, Eiichiro, mientras estaba dentro de su casa. Kumazawa había sido exembajador en la República Checa y, los investigadores, aseguran que el hombre actuó por miedo a que su hijo imitara el acuchillamiento que había ocurrido hace apenas unos días en Kawasaki, donde
un hombre se lanzó contra un grupo de niños que se dirigían al colegio. El exfuncionario comentó que su hijo presentaba diversos síntomas como aislamiento social y depresión. Pensaba que mi hijo podría dañar a otros’, explicó Kumazawa. Se sabe que momentos antes del ataque ambos tuvieron una discusión, producto del ruido generado por una competencia deportiva escolar desarrollada a unos metros de la casa. Hace unos días te dimos a conocer que un hombre acuchilló a un grupo de niños en calles de, Japón.
ESTADOS UNIDOS.- Autoridades de Estados Unidos detuvieron esta tarde a Naasón Joaquín García, líder de la iglesia ‘La Luz del Mundo’, está acusado del delito de pornografía infantil y abuso sexual. Crímenes como los denunciados no tienen lugar en nuestra sociedad. No debemos hacernos de la vista gorda ante la violencia sexual y el tráfico en nuestro estado. En el Departamento de Justicia de California, haremos todo lo posible para prevenir y combatir estos crímenes atroces para que nuestras comunidades estén seguras”, indicó el fiscal Xavier Becerra. Joaquín García y sus coacusados presuntamente cometieron estos delitos entre 2015 y 2018 mientras dirigían La Luz del Mundo, una organización religiosa internacional con sede en México, con más de un millón de seguidores en todo el mundo. El Departamento de Justicia de California alega que Joaquín García y sus coacusados cometieron 26 delitos graves en el sur de California durante un período de aproximadamente cuatro años. De acuerdo con las investigaciones que iniciaron el año pasado, gracias a información presentada a través del formulario de quejas en línea sobre abusos del clero, Joaquín García y las dos mujeres coaccionaron a las víctimas para que realizaran actos sexuales bajo la advertencia de que debían cumplir con los deseos del “Apóstol”, porque en caso contrario estarían actuando en contra de Dios. Las otras personas nombradas en la queja son Alondra Ocampo, Azalea Rangel Meléndez y Susana Medina Oaxaca, todas afiliadas a La Luz del Mundo. La Luz del Mundo se volvió viral luego estar involucrada en una polémica tras la celebración de una ceremonia realizada en el Palacio Bellas Artes. FIJAN FIANZA El fiscal general de California, Estados Unidos, Xa-
vier Becerra, dio a conocer el arresto y la presentación de cargos contra el líder de la Iglesia Evangélica “La Luz del Mundo”, homenajeado apenas el pasado 15 de mayo por sus 50 años en el Palacio de Bellas Artes, Naasón Joaquín García (Joaquín García) y dos mujeres por tráfico de personas, producción de pornografía infantil, violación forzada de un menor y otros delitos graves. Joaquín García y sus cómplices presuntamente cometieron estos delitos entre 2015 y 2018 mientras dirigían la organización religiosa internacional con sede en México, con más de un millón de seguidores en todo el mundo. Crímenes como los denunciados no tienen lugar en nuestra sociedad. No debemos hacernos de la vista gorda ante la violencia sexual y el tráfico en nuestro estado. En el Departamento de Justicia de California, haremos todo lo posible para prevenir y combatir estos crímenes atroces para que nuestras comunidades estén seguras”, indicó el fiscal Xavier Becerra. En la denuncia penal presentada ante el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, el Departamento de Justicia de California acusó al líder de la “La Luz del Mundo” de 26 delitos graves cometidos en el sur de California, durante un período de aproximadamente cuatro años. De acuerdo con las investigaciones que iniciaron el año pasado, gracias a información presentada a través del formulario de quejas en línea sobre abusos del clero, Joaquín García y las dos mujeres coaccionaron a las víctimas para que realizaran actos sexuales bajo la advertencia de que debían cumplir con los deseos del “Apóstol”, porque en caso contrario estarían actuando en contra de Dios. Las personas involucradas en estos delitos son: Alondra Ocampo, Susana Medina Oaxaca y Azalea Rangel Meléndez, que es la única cómplice que falta por arrestar.
MIERCOLES 5 DE JUNIO DE 2019
Deportes Recibo menos que ninis
Gracias Conade por bajarme beca: Medallista *Nabor Castillo utilizó sus redes sociales para reclamar la reducción de la beca mensual que le otorgaban mensualmente de $5 mil a $2 mil
Nabor Castillo utilizó sus redes sociales para reclamar la reducción de la beca mensual.
Molestó al judoca Nabor Castillo Pérez la reducción de la beca mensual otorgada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). “Gracias Conade por bajarme la beca, sí de por si era poco 5 mil pesos, ahora 2 mil con este apoyo”, señaló ayer a través de su cuenta de Twitter @naborcastillope. Castillo Pérez posee en su palmarés medalla de Oro en el año 2010 en el Campeonato Panamericano, que se llevó a cabo en El Salvador; en Panamericanos, además, ha conquistado Plata en 2011, 2013 y 2014; mientras que en Juegos Panamericanos se colgó la presea de Plata en 2011.
Con este apoyo y motivación que nos dan a todos los atletas ya clasificados a los juegos Panamericanos vamos México”, ironizó en el mensaje en redes sociales. Recibo menos que los ninis, que tristeza”, agregó haciendo referencia a los tres mil 600 pesos que reciben quienes están inscritos a la beca “Jóvenes Construyendo el Futuro”. En apoyo a su señalamiento, el triatleta Edson Gómez expresó: “Me paso exactamente lo mismo que a ti, me rebajaron la beca Conade”, arrobando a la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, quien aún no responde a los señalamientos.
Los Raptors mantendrán la cabeza fría en las Finales Los Raptors de Toronto se sienten bien en el aspecto mental, y sin duda lucen en mejor forma física que los Warriors de Golden State.Los campeones de la Conferencia Este saben que han superado a Golden State quizá por 90 de los 96 minutos jugados hasta ahora en las Finales de la NBA, y estuvieron a punto de recuperarse del terrible lapso en que no fueron el mejor equipo sobre la cancha.
Federer y Nadal chocarán en semifinales *El tenista suizo y el español disputarán un boleto a la final del certamen francés; será el enfrentamiento 39 de esta legendaria rivalidad Rafael Nadal avanzó a su 12da semifinal en el Abierto de Francia tras vencer el martes 6-1, 6-1, 6-3 a KeiNishikori. Nadal se las verá contra su némesis Roger Federer por 39na ocasión, luego que el astro suizo superó 7-6 (4) 4-6 7-6 (5) 6-4 a su compatriota Stan Wawrinka. Nishikori opuso escasa resistencia ante Nadal, quien apenas cedió cinco juegos. Lo único que frenó un poco al español, quien cumplió 33 años el lunes, fue una interrupción por lluvia durante el tercer set. Más reñido fue el duelo Federer-Wawrinka. Ambos dispusieron de ocasiones en el tercer sets, pero Federer supo capitalizar las suyas en
Nadal ha ganado los cinco enfrentamientos contra Federer en Roland Garros.
el desempate y un quiebre de servicio con el marcador 4-4
en el cuarto parcial le encaminó a su primera semifinal en
*La hazaña de Andy Ruiz es celebrada por el Consejo Mundial de Boxeo La actuación del mexicano Andy Ruiz es una demostración clara de que nunca se puede descartar a un mexicano en el ring, sostuvo Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, quien afirmó que ya se le hizo
la invitación formal para recibirlo en el país. Contra todos los pronósticos, Ruiz conquistó el pasado sábado los títulos de peso completo de la Organización Mundial de Boxeo, Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Organización Internacional de Boxeo (IBO) y de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), al vencer por nocaut técnico al británico Anthony Joshua. “Es una demostración del valor del mexicano, del boxeador, de que tú nunca puedes descartar a un mexicano arriba de un ring, que sea donde sea y como sea, es un complemento muy importante, el primer campeón mexicano de la historia de peso completo y es un momento muy especial para nuestro país”, dijo. El titular del CMB explicó que el pugilista “ya conquistó todo, es una actuación de carrera. Andy Ruiz lo que logró el sábado es una actuación de carrera, es un joven que ha trabajado mucho”. Agregó que el boxeador “fue campeón de la Confederación Norteamericana, estuvo en el CMB mucho tiempo, es
un verdadero orgullo, hay que celebrar, hay que festejar”. Destacó que no sólo es monarca de boxeo, sino también de la inclusión, luego de las burlas hacia él por su físico, las cuales ignoró para cumplir con su sueño. “Aunque no es campeón del Consejo Mundial, es campeón de boxeo, es campeón de la humanidad, es campeón de la inclusión, porque con ese coraje de haberse levantado de la lona, de haber aceptado el ‘bullying’ cibernético, la burla hacia su físico, y aquí un chaparrito, gordito, feíto le ganó al escultural, fue algo especial”, externó. Sulaimán dejó en claro que ya le realizó la invitación para que Ruiz venga a México y recibirlo, pese a que se trata de un campeón ajeno al Consejo Mundial de Boxeo. “Hablé con su papá ayer. La invitación es formal, verdadera y honesta, no es nuestro campeón, pero es mexicano y por el boxeo me encantaría verlo aquí en la Ciudad de México, recibirlo y convivir con él”. El CMB no mira etiquetas de otros organismos, ya
“Para el nuevo gobierno y la tan sonada ‘cuarta transformación de México’ no es suficiente con ser campeona mundia”, lamenta Puentes.
tad. NO ES LA ÚNICA El pasado lunes, a través de sus redes sociales, el judoca Nabor Castillo reprochó que su beca se haya reducido a 2 mil pesos, pues no entiende que ahora haya mejores apoyos para los “ninis” que para los deportistas de alto rendimiento.
Jalisco logra oro en ciclismo de montaña El ciclismo sigue aportando metales dorados para la delegación jalisciense que disputa la Olimpiada Nacional y el Campeonato Nacional Juvenil 2019, pues este martes, dentro de la especialidad del ciclismo de montaña, el estado logró otra presea áurea. Fue la pedalista Natalia Acevez Díaz la que consiguió subir a lo más alto del podio, pues con la comunidad de El
Ocote (Aguascalientes) como escenario, la jalisciense lideró la competencia de inicio a fin. Esta situación le valió a Natalia Acevez para imponerse a una rival como Natalia Torres, representante de Michoacán que actualmente figura como la campeona panamericana de la modalidad. Con el cronómetro detenido en 01:10:23 y con una ventaja de casi un minuto y
la arcilla de París por primera vez desde 2012.
La victoria de Ruiz todavía resuena
*La tapatía Laura Puentes ve reducida de cuatro mil a dos mil pesos la aportación económica que recibía de parte del organismo
de coherencia. ¿Así esperan que tengamos resultados a nivel internacional?”, escribió la frontenista jalisciense. Además de ser campeona de Olimpiada Nacional y seleccionada para Lima 2019, Laura Puentes puede presumir que también ha sido campeona del mundo sub-22. Pese a todo, hoy sus apoyos se redujeron a la mi-
11
Roland Garros
Conade reduce a la mitad beca de frontenista A pesar de que es una de las mejores frontenistas de la actualidad y recientemente consiguió su boleto a los Juegos Panamericanos de Lima, la tapatía Laura Puentes vio reducida por mitad la beca que recibe por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Notablemente molesta y consternada por esta situación, Puentes señaló que durante tres meses no recibió esta beca que consistía en 4 mil pesos, pero puntualizó que ahora, sin notificación previa, sólo le depositaron 2 mil. “Es frustrante como deportistas ver qué tu esfuerzo no es reconocido. Para el nuevo gobierno y la tan sonada ‘cuarta transformación de México’ no es suficiente con ser campeona mundial y actualmente seleccionada para Juegos Panamericanos. Ya que, desafortunadamente, después de meses sin recibir nada de beca, la hemos recibido por la mitad”. “Suponer que con 2 mil pesos nos alcanzará para cubrir gastos como preparación física, nutrición, suplementación, viajes y demás, me resulta una falta
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
medio sobre su más cercana perseguidora, la jalisciense se adjudicó el puesto de honor dentro de la Categoría C. Por su parte, Emiliano Berumen López estuvo cerca de la medalla de bronce, pues terminó su participación en el cuarto sitio de la categoría C. Ahora, con un total de cinco medallas de oro, este miércoles culminará la actividad del BMX en Aguascalientes.
El triunfo de Andy Ruiz del pasado sábado ante Anthony Joshua sigue haciendo ecos en el mundo del boxeo.
que aquí lo más importante es reconocer al pugilista que cumplió un sueño contra todos los pronósticos, destacó. JULIO CÉSAR CHÁVEZ SE EMOCIONA POR RUIZ El ex campeón mexicano Julio César Chávez admitió que tenía poca fe en que Andy Ruiz se impusiera al británico Anthony Joshua en la pelea de título mundial de peso completo. Pero conforme transcurrió el combate se dio cuenta que tenía posibilidades, “la verdad (estoy) bien contento y emocionado por ese gran triunfo, lo puedo decir abiertamente no creía que iba ganar”, subrayó Chávez. Entrevistado luego de la Firma de Convenio de Colaboración entre Servicios de Protección Federal y la Comisión Nacional contra las Adicciones, indicó que sin duda el triunfo de Ruiz quedará escrito en los libros de historia del boxeo mexicano. “Fue algo histórico la verdad, para nosotros los mexicanos nos sentimos muy orgullosos porque no pensaba que fuera ganar, pero ya después que aguanta el primer round y el segundo, la verdad nos emocionó mucho”, acotó. Sobre la manera en que alguien de esta complexión robusta fuera capaz de imponerse a un pugilista con un físico más trabajado, Chávez señaló que con todo y el sobrepeso ganó. “Gordito, gordito pero que chin... le puso”, sentenció el ex monarca en tres divisiones distintas. Contra todos los pronósticos, Ruiz conquistó los títulos de peso completo de la Organización Mundial de Boxeo, Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Organización Internacional de Boxeo (IBO) y de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
12
MIERCOLES 5 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
“Tata” Martino asegura tener un grupo fuerte
México es el favorito en Copa Oro: Jonathan dos Santos
*“Sabemos que en Copa Oro somos la selección favorita, pero la Copa Oro cada vez está a nivel futbolístico y táctico creciendo mucho más”, indicó
*El estratega de la Selección Mexicana considera que tiene un plantel importante para encarar la Copa Oro a pesar de las ausencias de las últimas semanas Este miércoles en Atlanta, la Selección Mexicana enfrentará a Venezuela en el primero de dos partidos amistoso de cara al inicio de la Copa Oro, será el tercer encuentro con Gerardo Martino al frente del combinado nacional. Luego de dar a conocer una lista de 29 elementos, que se acortó a lo largo de estas semanas aunado a las posibles bajas de Marco Fabián y José Iván Rodríguez, el timonel nacional aseguró que sigue siendo un grupo fuerte que peleará en la competencia de la zona. Era la cantidad exacta a la que teníamos que recurrir, aún con los problemas que hemos tenido estamos cubiertos en caso de que Marco no pueda estar, o en caso de que Iván no pueda estar. Para mí sería cómodo hablar de los futbolistas que no tenemos o de los jugadores que no están, considero que aún así tenemos un plantel importante para afrontar la Copa Oro” indicó. La lista final de 23 jugadores se dará a conocer una vez que se conozca si Fabián y Rodríguez están aptos para continuar, mientras que Carlos Salcedo evoluciona de manera favorable tras la lesión en la rodilla que lo aquejaba.
Jonathan dos Santos trabaja duro para hacerse de un espacio en la lista final de México en el torneo de la Concacaf.
Gerardo Martino dirigirá su tercer partido al frente de la Selección Mexicana.
Necesitamos tener a nuestros jugadores 100% sanos, esa será una de las consideraciones para concretar la lista” comentó el técnico argentino. El ‘Tata’ aseguró que los encuentros de preparación (Venezuela y Ecuador) tienen como meta probar a algunos elementos con el esquema que intenta plasmar el estratega.
Uno de los objetivos de los partidos de mañana y el domingo es observar a la mayor cantidad de jugadores. La ausencia de unos le abre las puertas a otros, pero en todo caso los que están aquí son los futbolistas que me interesaba tener” sentenció. Por último, al ser cuestionado sobre el juego ante Venezuela, Martino aseguró que la ‘Vinotinto’ tiene un
crecimiento importante en Conmebol de la mano de Rafael Dudamel, y contarán para este partido con sus figuras, Josef Martínez, Tomás Rincón, Salomón Rondón, entre otros, por lo que espera un encuentro cerrado. Los malos resultados nunca son bienvenidos. Entendemos que enfrentaremos a una versión muy buena de Venezuela” concluyó.
Juvenil de Chivas
“Chino” Huerta es seguido por equipos de Europa
Jonathan dos Santos, mediocampista de la Selección Mexicana que milita en Los Ángeles Galaxy de la MLS reconoce que no se encuentra en su mejor momento. En los últimos tres partidos no he estado a mi mejor nivel, no son excusas, pero sí un poco de todo; que el equipo no está al cien por ciento, se nota un poco el cansancio en las piernas, viajes, sabemos que esto es el futbol, tenemos que pensar en positivo”. Precisamente, sobre el par de amistosos ante Venezuela y Ecuador como antesala de la Copa Oro, Dos Santos indicó que la de México es una selección permanentemente uno de los equipos favoritos del torneo de la Concacaf. Sabemos que en Copa
Oro somos la selección favorita, pero la Copa Oro cada vez está a nivel futbolístico y táctico creciendo mucho más. Sabemos que somos la Selección Mexicana, tenemos un país detrás de nosotros que nos va a apoyar y debemos comenzar con el pie derecho la etapa del profe Martino”, expuso. Las multicitadas ausencias en el Tricolor no le preocupan. Son bajas muy importantes, jugadores que nos han dado muchísimo en los últimos años, pero, bueno, al final la Selección Mexicana siempre ha tenido grandes jugadores, vienen jugadores con mucho talento, con hambre y ganas, esperemos empezar bien y hacer una buena Copa Oro”.
Tomás Boy acusa a Tigres de debilitar a la Liga MX *El estratega del Guadalajara destacó que el equipo regio ha puesto trabas para concretar el fichaje de JurgenDamm
*Tomás Boy confirma que el delantero despierta el interés de clubes del Viejo Continente Chivas viajó a Pretemporada en Cancún con 26 jugadores, entre los cuales destacará la presencia de César Huerta, joven canterano que estuvo con el Zacatepec y que Tomás Boy quiere tener en sus filas, debido a que le están dando seguimiento especial del viejo Continente, según expresó el propio estratega. “Hay dos jugadores importantes que estamos viendo, son de la Sub-20, uno es Daniel Jiménez y Sebastián Martínez, el ‘Chevy’, además de que se agrega el ‘Chino’ Huerta, a quien lo están siguiendo de Europa, él está considerado porque lo están viendo de Europa”. Chivas trabajará en playa durante 15 días, para luego regresar a las instalaciones de Verde Valle y espera el técnico Boy que la directiva pronto le confirme el día en que uno a uno, se estarán reportando los refuerzos que requiere. El arquero Antonio Rodríguez todavía no está cerrado para llegar al Guadalajara, “él está considerado. El problema aquí es la posible incorpora-
El estratega del Guadalajara destacó que el equipo regio ha puesto trabas para concretar el fichaje de JurgenDamm.
Huerta, de 18 años, jugó el último torneo con el Zacatepec y anotó tres goles.
ción de jugadores que tienen que mejorar al equipo, porque también está la parte que otros equipos no quieren que se refuerce Chivas y tengo una directiva muy capaz, muy hábil y creo que el hecho de que no haya salido nadie, es una cosa padre”. Precisó que no hay nadie
descartado, JürguenDamm, Oswaldo Alanís, Antonio Rodríguez, Antonio Briseño, están en las posibilidades de que lleguen, pero hay algunos temas de negociaciones que no se han destrabado. “Ya sabemos los Tigres que es un equipo que quiere debilitar a los demás equipos,
porque quieren comprar para ellos y nada más se lo quitan a otros equipos. Damm está en las posibilidades. Estoy contento en la plantilla como está, es importante al momento de elegir, está en un 80 por ciento la plantilla y debemos agregar cantidad y calidad, en ese nivel”.
Hugo Nervo y Javier Correa pasan de Santos al Atlas *El equipo lagunero dio a conocer las transferencias temporales para el torneo Apertura 2019 Grupo Orlegi sigue en movimiento con los Zorros. La directiva del Atlas anunció hoy martes la incorporación de dos refuerzos más de cara al Apertura 2019, se trata de los ex jugadores de Santos Laguna, Martín Nervo y Javier Correa, por lo que el equipo de Leandro Cufré comienza a tomar forma, antes de que regresen de vacaciones el próximo viernes a realizar exámenes médicos y físicos. Martín Nervo, argentino de 28 años de edad, se desempeña como defensa central, por lo que ese puesto ya está bien cubierto, ya que en el certamen haría man-
cuerna con el peruano Anderson Santamaría y ante la salida de elementos como Omar González y Nicolás Pareja, se
debía reforzar ese sector Por otro lado, Javier Correa, también argentino pero de 26 años, es delan-
tero y cumplirá el requisito de acompañar a Facundo Barceló en el eje de ataque rojinegro, ante la salida inminente de jugadores como Jefferson Duque y Alejandro Díaz. Así, estos dos elementos argentinos se suman a la incorporación de Manuel Balda, ecuatoriano-español que fue anunciado como refuerzo hace unos días y que se desempeña como volante ofensivo. Se espera que en los próximos días se anuncien por lo menos dos incorporaciones más para pelear el no descenso en el siguiente año futbolístico.
Guadalajara partió a la pretemporada en Cancún no sin antes enviar un mensaje vía Tomás Boy, quien reconoció el interés por fichar a JurgenDamm, asunto difícil ante la negativa de Tigres. El “Jefe” entiende que las cosas se den así, ya que los regios se manejan bajo una política en la que debilitan a otras escuadras de la liga en beneficio propio. Damm no está descartado, está en las posibilidades, pero los Tigres ya sabemos que son un equipo que quieren debilitar a los demás equipos, ustedes se lo consienten, pero a eso se dedica ese equipo, porque quiere comprar para ellos y nada más se lo quitan a los demás”, dijo. El ‘Jefe’ Boy comentó que Ángel Zaldívar es otra de las opciones, aunque Rayados
es otro de los que ha puesto trabas a la hora de sentarse en la mesa Es otro de los candidatos que estamos viendo, es importante, hay que recuperar a los jugadores, el tema es saber las dificultades que enfrenta Chivas, no solo en la posible incorporación de jugadores, hay otras dificultades que los demás equipos tampoco quieren que se refuercen las Chivas”, comentó. Al mismo tiempo han preguntado sobre la actualidad de Arturo González, pues a pesar de su pasado como rojinegro, Boy le recibiría con brazos abiertos con el Rebaño. Sé que es un atlista de corazón, pero así tuve a Omar Bravo en el Atlas, me encantaría poder contar con él, pero vamos a ver qué gestiones se hacen”, finalizó.