+ C M Y
Jueves 6 de junio de 2019
Número: 14,258
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
En caseta de Cuyutlán
Transportistas seguirán pagando peaje: Sefome *Solo vehículos de uso particular fueron beneficiados, aclara Walter Oldenbourg Ochoa
+
El secretario de Fomento Económico (Sefome) del Gobierno del Estado, Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa, aseguró que los transportistas que circulan por la autopista ColimaManzanillo seguirán pagando la cuota de peaje en la caseta de Cuyutlán, una vez que el beneficio quedó determinado solamente para vehículos de uso particular. Sin embargo, hizo notar el funcionario estatal que los beneficios para ellos seguirán siendo el transitar por un tramo de vialidad carretera en buenas condiciones y segura; además, dijo,
Fitch baja nota de México y el dólar repunta CIUDAD DE MÉXICO.La calificadora Fitch bajó este miércoles la calificación de México, de BBB+ a BBB, mientras que Moody’s revisó la perspectiva de la nota soberana del país de estable a negativa, pero mantiene la calificación en A3. El dólar se vende la tarde de este miércoles en 20.10 pesos en ventanillas de CitiBanamex, 25 centavos más C M en relación a las 19.85 unidaY des del cierre de ayer. Se trata del precio más alto desde el pasado 26 de diciembre, cuando la divisa
Página 8
quedó claro lo dicho por el presidente de México y el gobernador, el proceso jurídico y legal para definir la permanencia de la caseta de cobro continua su curso. SIGUE COMPLEJO TEMA DE INVERSIÓN El titular de Fomento Económico manifestó que a seis meses de iniciada la administración federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, existe una situación compleja en materia de inversión debido a la falta de programas que hasta la administración anterior lo permitían mediante apoyos.
Página 8
+
JESÚS MURGUÍA RUBIO
RESPALDO.- En Palacio Nacional, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez refrendó su respaldo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en torno a la situación en la que se encuentra la relación comercial entre México y Estados Unidos, durante la reunión de trabajo entre los mandatarios estatales priistas y el Ejecutivo Federal.
Del Gobierno Federal
Respalda Nacho Peralta política internacional *Gobernadores priistas sostienen reunión de trabajo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional CIUDAD DE MÉXICO.El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez refrendó su respaldo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en torno a la situación en la que se en-
cuentra la relación comercial entre México y Estados Unidos. En Palacio Nacional, durante la reunión de trabajo entre los gobernadores priistas y el Ejecutivo Federal, el
mandatario estatal aprobó la política de conciliación mediante el diálogo de la federación. Colima es una entidad con muchos paisanos en diversas entidades de la unión
americana, a los que tratamos de atender con todos los instrumentos a nuestro alcance. Indicó que cada momento en el ejercicio de las funciones públicas implica
nuevos desafíos y que algunos de ellos exigen de la solidaridad de los representantes institucionales, más allá de cualquier diferencia circunstancial o política.
Página 8
JIPS veta de manera parcial reforma a la Ley de Movilidad *Dice sí al descuento universal para estudiantes en el transporte, pero sin afectar el erario *Mediante el diálogo buscará construir nueva iniciativa
Dirigencia estatal del PRI se reúne con la estructura *Continúan los acercamientos con la estructura política y de movilización: Kike Rojas AVANCES.- El fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez se reunió con la madre del menor asesinado en una tienda de Manzanillo, a quien le informó sobre los avances de la investigación.
+
“Hoy el partido requiere de su experiencia y capacidad, por eso es importante escuchar su opinión y que con su entusiasmo así como con su trabajo nos ayuden a respaldar a nuestras estructuras en los municipios”, así lo ha manifestado Durante las giras de trabajo en los municipios en donde ha el presidente del Co-
Informan a madre de Germán avances de la investigación El Fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez informó a la señora Rosa Elia García Serrano, madre del menor ultimado hace 10 días en una tienda de Manzanillo, los avances que se tienen en la investigación y las acciones que se llevan a cabo en este caso por parte de la Fiscalía. Tras conocer el curso que
lleva la indagatoria y los datos obtenidos en las diferentes diligencias, la mamá de Germán agradeció al Fiscal el apoyo que la institución le ha brindado, y reconoció la dedicación con la que se trabaja en la investigación de los hechos. Verduzco Rodríguez recibió en su despacho a la señora Rosa
Elia, quien acompañada por la diputada local Ana María Sánchez Landa, conoció pormenores del caso y la inconveniencia de ventilar en este momento datos que violenten la secrecía de la investigación y pudieran entorpecer el debido proceso.
mité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco durante los encuentros que ha sostenido la dirigencia estatal con la estructura del PRI en los municipios de Minatitlán, Ixtlahuacán y Manzanillo.estado acompañado de la Secretaria General, Esperanza Hernández, el líder estatal del tricolor, Kike Rojas dijo que continúan
Página 8
Con el objetivo de obtener un esquema que permita garantizar el descuento universal para estudiantes en el transporte público, sin que se ponga en riesgo las finanzas públicas, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció la mañana de este miércoles que vetará de manera parcial la Reforma a la Ley de Movilidad aprobada recientemente por el Poder Legislativo. En un videomensaje grabado desde Casa de Gobierno, el mandatario estatal dijo que comparte la visión del Congreso del Estado en cuanto a que los estudiantes de todos los niveles tengan los mismos derechos, tal y como lo mandató la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Página 8
Página 8
REUNIONES.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, durante los encuentros que ha sostenido la dirigencia estatal con la estructura en los municipios de Minatitlán, Ixtlahuacán y Manzanillo.
+
VETO.- Con el objetivo de obtener un esquema que permita garantizar el descuento universal para estudiantes en el transporte público sin que se ponga en riesgo las finanzas públicas, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que vetará de manera parcial la Reforma a la Ley de Movilidad aprobada en fecha reciente por el Congreso local.
+
En los municipios
2
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
De aplicar EU
Aranceles pegará a papayeros *Necesario buscar nuevos mercados, considera el líder nacional, Nazario Rodríguez Guerra JESÚS MURGUÍA RUBIO El presidente nacional de productores de papaya, Nazario Rodríguez Guerra, aseguró que no solo debe preocupar las nuevas disposiciones de aumento de aranceles por parte de Estados Unidos, sino también mejorar la situación de los productores y analizar buscar otros mercados internacionales para la exportación. Precisó que “siempre ha
sido cómodo exportar a Estados Unidos, estamos mal acostumbrados y no hemos obligado imponer como meta llegar a otros mercados del mundo porque lo más fácil es enviar al vecino país”, sin embargo, acotó ya es tiempo, sobre todo ante la amenaza de los aranceles y la ferocidad como busca negociar Estados Unidos, cuando no debemos depender tanto. Hizo notar que las exportaciones de papaya práctica-
mente representan entre 75% a 80% hacia Estados Unidos y el resto a Canadá, “pero definitivamente es importante diversificar los mercados, incluyendo al vecino país como un comprador más y no sea el único que se tenga para el productor mexicano”. Citó su caso particular al haber iniciado negociaciones en Europa y países árabes porque representan oportunidades, como Kuwait, Emiratos
Árabes, en donde hay poder adquisitivo y que ellos podrían pagar muy bien el producto, “por lo cual vemos hay oportunidades y vamos a explorarlas”, subrayó. Dijo que en su empresa el 95% de la producción es para exportar y solo dejan el 5%al consumo nacional, siendo un promedio entre 800 y 1 mil contenedores al año, y respecto a las plagas y principalmente la Mosca del Medi-
Los habitantes de Zacualpan carecen de atención y medicinas *Por ello, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima emitió recomendación al Secretario de Salud y Bienestar Social RENÉ SÁNCHEZ Por vulnerar el derecho a la legalidad y el derecho a la salud, en agravio de las y los habitantes de la comunidad indígena de Zacualpan, Comala, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), que encabeza Sabino Hermilo Flores Arias, emitió la Recomendación 01/2019 para el Secretario de Salud de Gobierno del Estado de Colima, Miguel Becerra Hernández. El organismo protector determinó lo anterior tras una investigación en la que efectivamente se constató que los habitantes de la comunidad indígena no cuentan con médico en los turnos vespertino y nocturno, además del desabasto de medicamento, por
terráneo, resaltó que tienen confianza en que se habrá de controlar este problema. Al preguntarle sobre la actuación del gobierno federal a seis meses de iniciada la actual administración, el productor señaló que no está de acuerdo en muchas cosas ni en la política que está siguiendo el presidente de México; “entiendo el tema social y desarrollo de esa gente, pero no se vale frene la in-
Agustín Morales:
Combate a Mosca del Mediterráneo requiere de tiempo y dinero: Seder *Pudieran ser meses porque se llegó a la etapa de supresión, sostiene el secretario de Desarrollo Rural JESÚS MURGUÍA RUBIO
ende, la Comisión recomendó al Secretario se realice las acciones necesarias para diseñar y poner en marcha de forma urgente un programa integral en materia de servicios de salud, considerando el marco jurídico especializado a favor de los pueblos indígenas, para que desde esa pers-
pectiva sea posible establecer acciones positivas y concretas a favor de la comunidad de Zacualpan y se brinde la atención médica durante las 24 horas del día; a fin de garantizar el disfrute pleno del derecho a la salud. Además, lo instó a desarrollar actividades que mar-
can los diversos ordenamientos jurídicos mencionados en la presente Recomendación, a fin de evitar la violación al derecho humano a la legalidad, con especial atención a los grupos en situación de vulnerabilidad, en este caso a los pueblos indígenas, garantizando el abasto de medicamentos. Además, recomendó diseñar y llevar a cabo un programa integral de educación, capacitación y formación que se incluyan temas relativos a los derechos humanos, en especial, los derechos de los pueblos indígenas, dirigido al personal médico que presta los servicios en la comunidad de Zacualpan, con el objetivo de que los servidores públicos involucrados puedan desempeñar sus funciones de manera correcta, oportuna y efectiva. Cabe destacar, que la autoridad señalada cuanta con 30 días hábiles para aceptar dicha Recomendación y en su caso, entregar las pruebas correspondientes de que ha cumplido con la misma. En caso de no aceptarse la Recomendación, la Comisión de Derechos Humanos quedará en libertad de proceder en los términos que establece la Ley Orgánica y el Reglamento Interno de este organismo, así como lo preceptuado por el artículo 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 13 apartado A, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima. La CDHEC estableció que la Recomendación ya fue debidamente notificada a su destinatario y puede consultarse de manera completa en la página web www.cdhcolima.org.mx.
dustria que genera trabajo, divisas y economía”, profundizó. Advirtió finalmente que si no se impulsa la industria y decaemos, eso le va a doler al país, yo no estoy de acuerdo en muchas de las políticas,“las cuales no están poniendo mucha atención en los temas económicos y ojalá no nos duela, es incierto qué va a suceder, pero al parecer están descuidando todo eso”.
El secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Agustín Morales Anguiano, dejó en claro que el combate a la plaga de la Mosca del Mediterráneo requiere tiempo, que pudieran ser meses, porque ahora se llegó a la etapa de supresión, que significa reducción de las capturas, teniendo pronóstico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SEenasica). Refirió que actualmente esta plaga se encuentra en el puerto de Manzanillo en un radio de nueve kilómetros en cuarentena, “está siendo contenida por 91 personas en cuatro puntos estratégicos de
la región, donde se han colocado más de 7 mil 500 trampas y trabajos de fumigación”, y añadió que “tras localizar a la última mosca es necesario esperar un período de tres meses para liberar la zona”. Externó que sí hay registro de afectaciones en el núcleo; sin embargo, puntualizó, la especulación sí genera caída de los precios de los productos, que ya fue reportado por los propios productores. En este sentido, señaló, los productores han solicitado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, apoyos económicos ante las pérdidas obtenidas, y ante ello, la Seder estará dando continuidad y seguimiento a esta solicitud.
Realizan acciones de proximidad social en la colonia La Reserva
La Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con el Secretariado Ejecutivo de Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, la Fiscalía General del Estado de Colima, la Policía Federal y la Policía Municipal de Villa de Álvarez, comenzaron a realizar acciones de proximidad social en la colonia La Reserva, en Villa de Álvarez. En el marco del programa Intervención Integral para la Prevención del Delito, que esta semana puso en marcha, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, personal de las dependencias de los tres niveles de gobierno se desplegaron en dicha colonia. El acercamiento permanente con los ciudadanos, pretende generar acciones de
confianza entre las partes, incentivar la participación ciudadana, identificar zonas de riesgo para los habitantes y captar la demanda que en materia de seguridad hagan los vecinos de dicha colonia. A partir de la información que se obtenga de los recorridos y charlas, las diferentes corporaciones e instituciones de gobierno diseñarán estrategias que permitan atender las necesidades de la población, partiendo de la integración de comités de Vecinos Vigilantes y la celebración de eventos deportivos, charlas y talleres. La Secretaría de Seguridad Pública recordó a la población la importancia de denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2019
Realiza Imss Colima simulacro de incendio en 21 guarderías *De manera coordinada, personal del instituto logró evacuar de manera eficaz a los infantes salvaguardando su integridad física En punto de las 10:00 de la mañana, la Guardería Ordinaria 001 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Colima, realizó simulacro de incendio. Asimismo y de manera simultánea, se unieron al mismolas 20Guarderías del Seguro Social en el estado de Colima. Con un tiempo de un minuto y 36 segundos, personal adscrito a la Guardería 001 del IMSS en Colima (73 personas) fueron evacuadas; se trató de 45 niños y dos visitantes, además de 26 trabajadores, los
cuales de manera coordinada lograron en el simulacro evacuar de manera eficaz a los infantes salvaguardando su integridad física, reincorporándose a sus actividades educativas una vez que finalizó el simulacro. Para el simulacro, se tomó en consideración lo dispuesto por los Estándares de Seguridad en Guarderías del IMSS, el Programa Interno de Protección Civil respectivo, así como las demás disposiciones aplicables en materia de protección civil en la entidad.
Esta mañana, el Director General del IMSS, Zoé Robledo Aburto, señaló que el 5 de junio es un día de duelo nacional y hoy la bandera se izará a media asta en todas las dependencias públicas en señal de duelo por los 49 niños que fallecieron en el incendio de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora. Previo al simulacro general en las guarderías del IMSS en Colima y en conmemoración de las víctimas de la Guardería ABC ocurrido hace diez años, se guardó un minuto de silencio.
Locho: Sin anuncios importantes para la capital visita de AMLO *No consideró al municipio de Colima, afirma el alcalde capitalino JESÚS MURGUÍA RUBIO Leoncio Alfonso Morán Sánchez, presidente municipal de Colima, dijo que ante la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la capital del estado, no hubo un anuncio destacable para los capitalinos, más allá de lo que anunció de becas a los diferentes sectores, “lo que fue una aspirina importante, aunque sí creo que eso no va a cambiar la calidad de los ciudadanos”. Indicó que no tuvo oportunidad de charlar con el Ejecutivo federal, únicamente de estrechar su mano, lo cual consideró que cada gobernante tiene su estrategia para acercarse a la ciudadanía y a representantes. Refirió que en esta ocasión no le hizo entrega de ninguna documentación para solicitar apoyos, “pues de manera anticipada y hace varios meses su gobierno entregó la solicitud de apoyos para diversas obras, aunque no ha habido ninguna respuesta hasta el momento”. Recordó que esa solicitud tiene que ver con obras como el asfaltado de la ciudad, recolectores pluviales, mejoramiento y ampliación de dos obras importantes, como es la ampliación de la avenida Camino Real en la parte norte, así como la entrada a Colima por
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
A la opinión pública: Respecto a la publicación sobre Los Presidentes de la ACPE de Rogelio Pizano Sandoval, me permito hacer las siguientes precisiones: Primero, en ningún momento fui consultada ni di autorización alguna de lo que ahí se menciona sobre mi persona. Cualquier trabajo de investigación objetivo o que se precie de serlo debe, por lo menos, recurrir a fuentes documentales o, mínimo, utilizar herramientas como la entrevista o el cuestionario escrito con las fuentes vivas. Segundo, menciona el autor resulté electa como presidenta de la ACPE en una “controvertida” elección. Desconozco a qué se refiera con ese calificativo, pero le informo que, como consta en acta notarial, mi triunfo se debió a la decisión mayoritaria de la asamblea con 25 votos a mi favor contra 13 que obtuvo el contendiente perdedor, fungiendo como presidente de la Mesa de Debates, el Lic. Miguel Chávez Michel, quien dio fe del proceso. Por último, han sido muchas las luchas que a lo largo de la historia han encabezado las mujeres para terminar con la violencia de género, la discriminación, la invisibilización de su trabajo, y me precio de ser partícipe de este esfuerzo. Por ellas y por las que vienen impulsando el cambio, repruebo que se mencionen temas de mi vida privada, que nada tienen que ver con el tema Los Presidentes de la ACPE. Repruebo toda práctica de violencia política y espero que se corrija este lamentable acto de dolo.
Atentamente Norma Gutiérrez Flores la parte sur en la avenida Carlos de la Madrid, entre otros, por lo que espera que “algo de eso llegue para Colima”. Señaló que sí ha llegado lo correspondiente a participaciones federales, pero en lo referente a obras los recursos han sido nulos. Reconoció que sí hubo un aumento en las participaciones federales, alrededor de 10 millones de pesos más anuales, pero reiteró, son insuficientes para responder a la demanda que tiene el municipio y a los proyectos que se tienen. “Generalmente los gobiernos municipales mandan sus proyectos y se multiplica con una participación de recursos federales, como se dice, cuanta más manos intervienen hay manera de responder a la gente, pero respeta-
mos la estrategia del gobierno federal, lo único que pedimos es que si no están los proyectos para ser aplicados por el gobierno municipal, pues que los aplique el gobierno federal”, acotó. “Al final del camino lo importante es que lleguen a los ciudadanos y que si el gobierno federal ha determinado una estrategia en este sentido, pues la respetamos, pero que sí llegue, al final de cuentas el dinero no es para una sola gente, no es para el presidente municipal, es para la ciudadanía”, subrayó. Reiteró que los proyectos presentados suman aproximadamente 800 millones de pesos y urge que lleguen, aunque señaló, no están contemplados en el Programa de Obra de este año, “pero estamos esperando a ver qué sucede”.
A su hábitat
Profepa reintegra el lagarto enchaquirado y boa constrictor *Ambos ejemplares de vida silvestre están listados en la NOM-059-Semarnat, en la categoría de Amenazada La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reintegró a su medio natural un lagarto enchaquirado (Helodermahorridum) y una boa constrictora (Boa constrictor) en el Municipio de Colima. En un primer caso, la Profepa recibió al lagarto de chaquira o enchaquirado por parte de un ciudadano, quien informó que lo encontró en su predio en la localidad de Te-
Atención a cáncer de próstata, incluida en SP *Contiene servicios de atención para diagnóstico, atención y seguimiento El diagnóstico, atención y seguimiento de las personas con cáncer de próstata, está cubierto con la vigencia de afiliación al Seguro Popular a través del Fondo de Protección para Gastos Catastróficos. La subdirección de atención médica del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, informa que los afiliados a este sistema, cuentan con intervenciones para la recuperación de la salud, por la gratuidad con la que se otorgan estas atenciones. De tal manera que se cuenta con el diagnóstico con valoración médica especializada y, tipificación del padecimiento, así como los estudios de laboratorio que entre otros, incluye los sanguíneos, urea, creatinina, glucosa, ácido úrico y antígeno prostático total. En cuanto a estudios de
3
gabinete destacan tele de tórax, ultrasonido y biopsia transrectal, estudio histopatológico y óseos, para implementar cirugía en caso requerido. El tratamiento considera medicamentos analgésicos y estudios preoperatorios de sangre para analizar sus componentes, cultivos diversos de orina para
buscar la presencia o no de bacterias u otros microbios y, detectar alguna infección urinaria. También considera la vigilancia activa que se refiere al monitoreo de seguimientos para apoyar la recuperación y cuidados paliativas en casos extremos. La dependencia informa
que del 2018 a la fecha, en 2019, se han atendido 61 y 34 casos respectivamente, cuyos pacientes han logrado su recuperación. La inversión promedio que se destina a cada uno oscila entre los 110 mil pesos aproximadamente, con el beneficio de rembolso en caso de faltar algún servicio. Invitó a que hombres mayores de 40 años con síntomas de orina frecuente con flujo débil o interrumpido, dolor, sangre en orina o en líquido seminal, aparición de disfunción eréctil y malestar al estar sentado, puede indicar crecimiento prostático. Ante ello, exhortó a acudir a la unidad de salud para una atención a tiempo y mantener vigente su afiliación al Seguro Popular para garantizar el acceso a estos servicios.
pames, municipio de Colima, por lo que decidió entregarlo a esta dependencia federal para darle las atenciones necesarias, ya que se encontraba herido de una de sus extremidades. Personal de esta Procuraduría, en coordinación con integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) “Protección y Conservación de Fauna Silvestre”, le dieron rehabilitación, cuidados, alimentación y tratamiento adecuado por un espacio de dos semanas. Previo a su liberación, el ejemplar macho, adulto, pesaba 1 kilo 400 gramos y medía 80 centímetros de longitud. En el segundo caso, elementos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios entregaron a personal de Profepa un ejemplar de boa constrictor luego de capturarlo en la colonia Infonavit-Las Huertas, en el municipio de Tecomán, Colima. Durante la valoración médica se determinó que se trataba de un ejemplar juvenil sin sexar que pesaba 600 gramos y media 65 cms. Al presentar buenas condiciones físicas y de salud, los especialistas decidieron liberarla en su hábitat en el municipio de Colima. El lagarto enchaquirado está listado en la NOM-
059-SEMARNAT-2010 en la categoría de especie Amenazada (A) y en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), por sus siglas en inglés. La boa también está incluida en la Norma anteriormente citada, en la categoría de Amenazada (A) y de igual forma en el Apéndice II del CITES. Cabe señalar que el lagarto enchaquirado (Helodermahorridum) es una especie que se distribuye en México en la costa del Pacífico en lugares de selva mediana o baja caducifolia, selva baja espinosa, en selva mediana subperenifolia, desde Sinaloa hasta parte de Guatemala. Con respecto a la boa constrictor, vive en hábitats con poca cantidad de agua, como desiertos y sabana, y también se le puede encontrar en bosques húmedos y terrenos de cultivo. Es un reptil tanto terrestre como arbóreo que cuenta con una atractiva coloración que consiste en superficies dorsales de tonos rojizos; es un animal solitario y nocturno, pasa el día escondido entre las ramas de los árboles o en algún tronco hueco y sale a cazar al caer la noche.
4
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Veto parcial
C
onforme a sus facultades constitucionales, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez informó la víspera que recurrirá al derecho de veto a una reforma, específicamente la que tiene injerencia en lo que concierne al transporte público. Con la fundamentación necesaria, el titular del Poder Ejecutivo estatal precisó que con el objetivo de obtener un esquema que permita garantizar el descuento universal para estudiantes en el transporte público sin que se ponga en riesgo las finanzas públicas, vetará de manera parcial la Reforma a la Ley de Movilidad aprobada recientemente por el Congreso del Estado. Al respecto, en un video-mensaje grabado desde Casa de Gobierno, dijo compartir la visión del Congreso local en cuanto a que los estudiantes de todos los niveles tengan los mismos derechos,
tal y como lo mandató la Suprema Corte de Justicia de la Nación. No obstante -aclaró el gobernador- en la Reforma a la Ley de Movilidad aprobada por las y los integrantes de la LIX Legislaturaexisten criterios técnicos y presupuestales que pudieran llegar a afectar al erario público, además de contener elementos que dificultan la ejecución de la norma, por lo que no coincide en la redacción aprobada en dicha modificación, de ahí el veto parcial. En tal virtud, propone que se realicen mesas de diálogo con todos los involucrados en esta reforma trascendental para Colima, “buscando de manera conjunta “tomar la mejor decisión para el estado de Colima”. Es buena decisión del gobernador Ignacio Peralta porque busca universalizar el apoyo a los
Coordenadas Políticas
¡Una visita presidencial de primera!
Por Julio César Covarrubias Mora
E
l Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció, durante su visita por la ciudad de Colima, que a partir de ayer 5 de junio, ningún automóvil ya sea de Colima o quien viaje a Manzanillo pagará la cuota de la Caseta de Cuyutlán. Ante un emotivo escenario entre gritos de júbilo y de alegría, el Presidente de la República, aseguró que “amor, con amor se paga” y que si bien el proceso para retirar la Caseta continuará su curso, “a partir de mañana ningún vehículo pagará cuota, cuota cero para los vehículos”. Refirió el Mandatario Federal que nunca se olvidará de Colima y que estará visitando el estado cada tres meses, para hacer anuncios importantes y seguir entregando los apoyos para los más necesitados. Reconoció que tal y como Francisco I. Madero en su combate contra Porfirio Díaz “el pueblo tiene hambre y sed de justicia y tenemos la firme convicción de saciar esa hambre y sed de justicia y no les voy a fallar”. El Presidente de México, hizo un recuento de todos los apoyos que se otorgan a los sectores más vulnerables, en donde destacan, la pensión a los adultos mayores, la cual es universal, recordó; además de Pensiones para personas con Discapacidad; Becas “Benito Juárez”, Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros. Sobre el sector salud, fue enfático en mencionar que este sector está más mal que el educativo, porque había muchos robos, medicamentos, recursos, estaba el mal llamado “Seguro Popular” que ni es seguro, ni es popular. A los trabajadores de este sector que están por honorarios o contratos eventuales, se les estará basificando, “pero poco a poco, porque nada más en el sector salud 80 mil trabajadores, tenemos que poner orden regularizar esta situación”. Por su parte, el Gobernador de Colima, al hacer uso de la voz, solicitó al Presidente de México la atención en varios temas de prioridad para Colima y México, como lo es la seguridad, el sector salud, el combate a la Mosca del Mediterráneo, así como apoyo para atender emergencias y contingencias a través de Protección Civil, entre otras. Peralta Sánchez también, destacó su apoyo irrestricto al gobierno que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, además de respeto, relación institucional, confirmando su aprecio y solidaridad ante cualquier situación, principalmente, dijo, al esfuerzo del gobierno federal para impulsar la Guardia Nacional como un eje articulador de esfuerzo, solidaridad y respaldo y que con ello se detenga la inseguridad que prevalece en todo el país. Para cerrar su participación el mandatario colimense, siempre sereno, a pesar de algunos abucheos, estableció que en estos y otros temas Colima requiere el respaldo del Gobierno Federal, temas que ya son de su conocimiento porque tres meses atrás, cuando estuvo en Manzanillo, se le entregó un paquete de temas con los planteamientos respectivos. ¡Haciendo un balance sobre la visita presidencial a Colima, queda claro que es favorable! ¡Bien organizada! ¡Se cuidaron todos los detalles! ¡Se les vio relajados, en buen ánimo tanto al presidente, Andrés Manuel López Obrador y al gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, a quien habría que reconocérsele que supo ser prudente, guardar las formas y no caer en provocaciones ante los abucheos, insultos y descalificaciones que sufrió cobardemente! ¡Además de que el presidente de México con enorme sensibilidad y mayor oficio políticoanunció, durante su visita, que a partir de ayer 5 de junio, ningún automóvil ya sea de Colima o quien viaje a Manzanillo pagará la cuota de la Caseta de Cuyutlán! ¡Una visita presidencial de primera, indudablemente!... Con mi nombre y apellidos. 1.-La Secretaría de Cultura presentó ayer miércoles en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, el libro del escritor, Rogelio Pizano Sandoval, “La ACPE y sus presidentes”, una recopilación de 23 biografías de personajes que han cambiado la historia de Colima en diversos ámbitos. Pizano Sandoval refirió que este libro busca
estudiantes en general sin sesgos de ningún tipo, pero que ello no socave o perjudique las finanzas estatales, porque busca que éstas sigan un equilibrio y entregarlas de la mejor manera al término de su administración. No hay que olvidar, luego entonces, que el veto a la ley en comento es parcial, con el propósito conciso de lograr una redacción que permita garantizar el descuento universal para estudiantes en el transporte público, sin que se ponga ello, valga reiterar, en riesgo las finanzas públicas. Todavía falta por hacer en el rubro, pero que todo vaya encaminado a favorecer a cada una de las partes involucradas, donde no quede la inclusión universal entre los estudiantes, sino quela calidad en el servicio del transporte urbano trascienda a todos los usuarios del estado.
dejar para la historia de nuestro estado y el país un legado histórico bibliográfico de personajes que han estado al frente de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores y, que con el paso del tiempo, estos protagonistas han sido parte interesante e importante de ámbitos culturales, educativos, históricos y hasta políticos. ¡Lectura obligada se vuelve entonces, “La ACPE y sus presidentes” de la autoría de Rogelio Pizano Sandoval! ¡Libro, por cierto, que ya despertó inquietudes y controversia, reitero que necesitamos leer, para tener una opinión propia, más allá de filias, fobias, dimes, diretes, chismes o arguendes!... 2.-Coincido a cabalidad con quienes expresan que el Premio Estatal de Periodismo debe ser replanteado en su entrega, sobre todo en cómo y a quienes se entrega. ¡No, que no desaparezca, finalmente el ser humano vive del reconocimiento y más quienes ejercemos el noble oficio del periodismo, y esto lo afirmo modestamente! ¡Se requiere que éste premio, reconocimiento o galardón sufra una transformación a fondo, de raíz, seria, profesional y objetiva! ¡Y así es, no tiene por qué entregarlo ninguno de los tres Poderes en el estado! ¡Y con gran respeto lo preciso: quienes nos dedicamos a esta noble actividad, nuestro mayor premio, reconocimiento o galardón es que nos lean, vean, escuchen o aprecien! ¡Por cierto, muchas felicidades a quienes, con todo merecimiento, mañana 7 de junio lo recibirán, especialmente a Edgar Torres, Manuel Agustín Trujillo Gutiérrez, Juan Ramón Negrete Jiménez yAlexandro Carbajal Berber, porque siempre he creído que en la vida hay que ser, pero también parecer!... 3.-El coordinador de la Bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados Federal, Mario Delgado Carrillo, en su reciente visita a nuestro estado negó un estancamiento económico en el país. “Todos los estados y municipios están recibiendo más recursos que el año pasado por que el Presupuesto de Egresos que autorizamos en término de aportaciones y participaciones federales, es el mayor incremento que se ha registrado en los últimos 15 años”.Dijo que se aumentó casi el 10 por ciento pero que se disminuyeron los recursos discrecionales.“Aquellos que se negociaban en lo ‘oscurito’ con los ‘moches’ en la Cámara de Diputados, eso se acabó”.Según Delgado Carrillo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador instó darle más recursos a estados y municipios por la vía que señala la Ley de Coordinación Fiscal, sobre todo para que tengan certidumbre de que año con año van a tener más recursos. ¡Interesante lo declarado por el diputado federal, Mario Delgado Carrillo, porque finalmente refiere que no hay ‘estancamiento’ en nuestro país y de esto debe saber el también ex titular de Educación en el gobierno de la Ciudad de México, quien se entiende, tiene interlocución directa con el presidente, Andrés Manuel López Obrador y con los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y Economía del gobierno de México!... A Manera de Reflexión. Después de los buenos resultados de la jornada comicial del pasado domingo 2 de junio, en Colima el Partido Acción Nacional (PAN) se encuentra inmerso en los trabajos para el cambio de dirigencia en los 10 Comités Municipales, así lo dio a conocer el dirigente estatal, Alejandro García Rivera. El ex diputado local indicó que el proceso se tiene programado para que se realice el próximo 4 de agosto y se hará efectivo en el 96 por ciento de los comités municipales de todo el país. ¡Interesantes los tiempos por venir para el blanquiazul en nuestra entidad! ¿Regresarán entonces los ‘jaloneos’ entre los grupos de Jorge Luis Preciado Rodríguez y Pedro Peralta Rivas? ¿Y hacia donde podrían ‘emigrar’ los alcaldes, Rafael Mendoza y Donaldo Zúñiga, actualmente todavía blanquiazules?, ¿Acaso el diputado local, Fernando Antero se estaría ‘apuntando’ para ingresar a las filas de Movimiento Ciudadano?, ¡En fin, en Acción Nacional se proyectan tiempos de definiciones!... com
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@yahoo.
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2019
Desde la ola verde
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor
Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar
G
ran revuelo como una ola de grandes dimensiones, ha provocado la noticia que dio a conocer el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO),, que ya le había comentado el gobernador de Colima JIPS, la coordinadora Indira Vizcaíno y por las denuncias que había de la caseta, habló con el concesionario y quedaron en que “desde mañana ya no se cobrará a los automóviles en la caseta (de Cuyutlán), terminando este evento, le voy a llamar al concesionario para que a partir de mañana, ya no se cobre en la caseta”. Cabe mencionar que la tarifa cero será a los particulares solamente, quienes deben de transitar por esa caseta, por el carril (amarillo). A los poco minutos fue de sorpresa que hubo quienes sin haber mencionado palabra alguna o haber movido un dedo para dar solución a este asunto, en la red social Facebook, Viridiana Valencia, fue una de esas personas y de ella mencionaron: “Viridiana Valencia, una improvisada en Morena, ya se está colgando del logro del Pueblo, sobre el paso libre a automovilistas de la Caseta de Cuyutlán, cuando la pinche vieja nunca la vieron ni arrimar su cabeza en las manifestaciones. “ si algo hubiera realizado lo hubiera mencionado el Presidente AMLO. Cabe señalar que en las hemerotecas, de los diferentes medios de información colimenses, está escrito que el del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez gestionó y estuvo sobre ese asunto (de la caseta), por lo que después de la información del presidente de la nación, en boletín que circula en las redes, el gobernador del Estado José Ignacio Peralta Sánchez, afirmó que el anuncio del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que partir de este miércoles 5 de junio del presente año dejarán de pagar, por el paso en la Caseta de Cuyutlán los vehículos de uso particular, con placas de Colima y de otras entidades, es un hecho histórico y de suma relevancia, ya que ha sido en los últimos años un reclamo estridente de toda la población. “Es un logro del pueblo de Colima, es un logro de actores políticos y de muchos luchadores sociales y lo único que hice como gobernador del Estado fue sumarme a este reclamo general, a esta petición que había hecho el pueblo de Colima durante tantos años, con la parte que a mí me corresponde como gobernador constitucional”, sostuvo el mandatario estatal en rueda de prensa, realizada en la sala de juntas de Casa de Gobierno. Asimismo indicó que es de una enorme trascendencia para la vida económica, política y social del Estado la eliminación del cobro en la Caseta de Cuyutlán. Es una noticia que no sólo se debe de “cacaraquear” por ser un gran logro ya que muchos jalicienses, preferían ir a Puerto Vallarta que a Manzanillo, por el pago de la caseta de Cuyutlán. En otro orden de ideas les comento que mañana la Secretaría de Cultura, presentará este día, en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, a las 20:00 horas, el libro del escritor colimense Rogelio Pizano Sandoval, “La ACPE y sus presidentes”, una recopilación de 23 biografías de personajes que han cambiado la historia de Colima en diversos ámbitos. El autor busca que este libro busca dejar para la historia de Colima y el país un legado histórico bibliográfico de personajes que han estado al frente de la Asociación colimense de periodistas y escritores y, que con el paso del tiempo, estos protagonistas han sido parte interesante e importante de ámbitos culturales, educativos, históricos y hasta políticos. Le ha tomado terminarlo cinco años, se fue llevando por etapas; se entrevistó a la familia de las 23 historias que se describen en el libro, la mayoría de ellos ya han fallecido por lo cual fue necesario investigar con la familia, en libros y periódicos. Sólo que hay una carta a la opinión pública de la Lic. Norma Gutiérrez Flores, por causa de este libro de Rogelio Pizano Sandoval, que en pocas palabras menciona que no fue consultada ni dio autorización de lo que ahí se menciona sobre su persona. Desconoce su mención de que cuando fue electa presidenta de la ACPE en una “controvertida” elección y le recuerda un acta notarial. Además reprueba se temas de su vida privada que en ese libro se escribieron, porque no tienen nada qué ver con los presidentes de la ACPE y pide “se corrija este lamentable acto de dolo”. Lo anterior, es sólo muy poco de lo que contiene esa misiva, en lo personal y como mujer repudio ese acto de misoginia, ya basta de atacar a la mujer, de tratar de denigrar lo que hacemos, es reprobable que en un libro que se busca sea parte de la historia de Colima, es pregunta ¿Porqué no se buscó, por cualquier medio a la Lic. Norma Gutiérrez Flores para que ella aportara datos, que sí faltan en ese libro, que le sobran las palabras que hacen referencia y lo que es muy desafortunado, de su vida privada? Sólo puntualizo, cuando se habla en este caso, de los presidentes de la ACPE, se deduce por sentido común, que se hablará del trabajo que realizó cada presidente por y para la ACPE, no es biografía de ninguno de ellos. Me uno a su petición y aclaro que no soy la única que apoya su deseo, de que se corrija lo que se habla de ella (de la Lic. Norma Gutiérrez Flores) en ese libro. Y basta de violencia verbal, psicológica y en cualquier rubro en contra de las mujeres. Hasta pronto.
corcoba@telefonica.net
El espíritu poético de los océanos
R
“Tan importante como cambiar el mundo, es empezar por cambiarse uno mismo, huyendo de las necedades”.
eivindico el rescate poético de los océanos, esa belleza natural que hemos de conservar y proteger, pues forman parte de nuestro pulso viviente, de nuestro propio sentir que camina y se regenera por estos espacios inmensos, escenario habitual de los más sublimes latidos, renaciéndonos a una biografía de sueños, que es lo que hace que la vivencia sea interesante. Por consiguiente, dejemos de plantar cementerios en el maravilloso mundo naval, conservemos su esencia y hasta el color de su piel, para crecernos como poetas, y poder recrearnos ante su perenne lenguaje de olas, y así concebir una hermenéutica adecuada, que respete los timbres de la naturaleza y los delicados equilibrios que conforman las expresiones del agua; que es lo que, en definitiva, da firmeza al poema que somos. En efecto, formamos parte de esa poesía en perpetuidad que no podemos manipular a nuestro antojo. Ahí está el aire dándonos fortaleza. También allá está el mar, unas veces bravo y en otras ocasiones más sereno, donándonos su abecedario de asombros reconstituyentes. Pensemos que el líquido elemento es como aquel astro que nos indica la ruta a tomar, porque nos pone alas y nos vierte pureza. Lo mismo nos sucede con la corriente del viento, acariciándonos el alma. Desde luego, las verdaderas galaxias de nuestra historia son las personas, aquellas que han sabido vivir con la métrica de la rectitud en sus andares. Ojalá aprendamos, no obstante, a llevar consigo la melódica loa de ser agradecidos con quien es el eje central de nuestras relaciones, el manantial de los azules. Por eso, tan importante como cambiar el mundo, es empezar por cambiarse uno mismo, huyendo de las necedades. Hoy más que nunca se precisan gentes con verbo, pero también con ánimo responsable, que nos facilite el cambio de actitudes, ante el deterioro del medio ambiente, los océanos y los mares. Se me ocurre reflexionar sobre esos trece millones de toneladas de plástico que se filtran en los piélagos cada año, lo que provoca, entre otros deterioros, la muerte de cien mil especies marinas. Téngase presente que estas profundas extensiones costeras actúan como verdadero aliento del planeta. Proporcionan la mayor parte del oxigeno que respiramos. Asimismo, son fuente de alimento y medicinas. De igual modo, forman parte fundamental de esa versátil envoltura viva que nos armoniza, haciendo bucólica y racional la esperanza de observar luz en otros lugares donde antes nos parecían sombras. En consecuencia, esas masas de agua oceánicas, que tienen la capacidad de envolvernos en su mística, lo que hace es invitarnos a reflexionar sobre nuestros orígenes. No olvidemos que todo se cierne sobre la faz de los reflejos. Los océanos han de unirnos en ese afán idílico con el que todos soñamos. Sea como fuere, estamos llamados a acrecentar esa estrofa que nos esclarece y clarifica, con espíritu activo, embelleciendo con nuestras pinceladas paradisíacas todos nuestros trayectos recorridos, como si todo dependiese de la musa creativa, pero también trabajando de continuo y tenazmente por aquello que anhelamos. Nuestras manos han de estar siempre a pie de obra, para bien o para mal. Hagámoslo como ángeles que custodian los dones recibidos del autor existencial, en particular los cursos de agua, la toga de los mares, así como la gran meseta marina que cubre el 71% de la superficie de la tierra, siendo el Pacífico el mayor de todos. Armonicémonos al albor de su rociado efecto de placenteros afectos. Luego, si aún nos resta empuje, propiciemos en todos ellos el gran baño de la conciencia, ya sea en el Atlántico o en el Índico, en el Ártico y Antártico, o en el mismísimo Pacífico; al fin surgirá por sí mismo el más nítido cantar, aquel que germina por deleite y concluye en sabiduría. Esto suele pasar cuando se respeta por convicción el océano de la vida. Dicho queda.
En contacto Cultural con... Rafael Gutiérrez Por Eduardo Lomelí En el estado de Colima un 23 de diciembre del año 1958 nace el compositor Rafa Gutiérrez, de talento indiscutible ya que cuenta con 23 canciones de diversos géneros como son rancheras, boleros, norteñas y guapangos mismas que da a conocer por medio de sus intérpretes como la excelente cantante Mayra Hoyos, las Guitarras Populares de la Universidad de Colima y la Rondalla Musical de la misma institución. El maestro José Luis Larios profesor de guitarra en la UdeC es quien da los arreglos musicales para vestir las obras de Rafa Gutiérrez, fue partícipe de un concurso de Radiolevy donde dio a conocer una de sus obras musicales titulada “TE QUIERO TODAVIA”. Entre otras existen, Con una palabra, El caminito, Un
5
nuevo amor, Han pasado los años y Ven a mi corazón, estas dos últimas consideradas sus bebés, las más recientes obras del compositor. El autor en turno es un convencido que las raíces de la tierra mexicana deben de conservarse, no dejar morir las canciones y los géneros que representan a la tierra mixteca, con gran dolor en su mirada el compositor colimense confiesa a EN CONTACTO CULTURAL que le entristece ver a una juventud entregada a culturas musicales extrajeras olvidando las propias ya que de esta manera la música que representa al país se encuentra agonizante; Rafael Gutiérrez luchador incansable de las raíces de su México querido.
6
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Locho Morán
Exhorta a ayudar acuidar nuestro medio ambiente
En Manzanillo
Tres detenidos y droga asegurada en cateo *El inmueble quedó asegurado
*Que cada persona haga lo que tenga que hacer, señala el alcalde de Colima *Ayuntamiento capitalino conmemora Día Mundial del Medio Ambiente con reforestación en zonas urbana y rural Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con el cual se pretende hacer conciencia en la ciudadanía sobre el compromiso que debemos adquirir por la protección de nuestro planeta, dedicándonos a luchar contra la contaminación atmosférica. El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, encabezó el evento “Colima Natural”, en el jardín de La Paz, en el cual se pronunció y compartió algunas acciones que se han realizado desde el Gobierno Municipal a favor del planeta. Expresó un agradecimiento a la participación de las Asociaciones de la Sociedad Civil, pues dijo que son quienes fortalecen y le dan sentido a todo lo que se realiza en la tierra en la que vivimos; “Hoy en este lugar que estamos (jardín de La Paz), la mayoría de los árboles que vemos se plantaron hace 16 años cuando fui por primera vez Presidente Municipal, lo sembraron no el Gobierno, lo sembraron los vecinos, se involucró la colonia y hoy vemos este lugar hermoso. Hoy quiero reconocer a la sociedad de Colima, quienes hacen grande los lugares naturales que tenemos en nuestro Municipio, pues es patrimonio de todos”. Dijo que lo que hoy está en riesgo en el planeta, es la existencia de la humanidad; “Nadie nos va a venir a salvar, el Gobierno menos, somos nosotros los que nos vamos a salvar haciendo lo que nos corresponde. A las autoridades exigiendo a que cumplan la Ley, exigiendo reglamentos, comprometiéndonos también con ellos, la sociedad civil haciendo lo que le toca hacer”, destacó el Alcalde. Mencionó pequeñas acciones que se pueden realizar
desde el hogar que a la larga pueden generar grandes cambios, como no tirando basura en la calle, no utilizando desechable, separando los desechos orgánicos e inorgánicos. Anunció que en esta temporada se sembrarán una cantidad considerable de árboles en todo el Municipio, en el que participará el DIF Municipal Colima, encabezado por su esposa Azucena López Legorreta, el Instituto de Planeación del Municipio de Colima, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente y la Oficina de Resiliciencia del Ayuntamiento de Colima, así como Asociaciones Civiles. El Presidente hizo un reconocimiento a todos los trabajadores del Ayuntamiento de Colima, quienes contribuyen todos los días a mantener los espacios públicos, jardines y camellones de la Ciudad en buenas condiciones. ÁngelicaLizeth Jiménez Hernández, Coordinadora Estatal de la Fundación Manantlán para la Biodiversidad de Occidente A.C. (MABIO), destacó que en coordinación con elServicio Forestal de Estados Unidos y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Na-
turaleza y de manera local con el Instituto de Planeación del Municipio de Colima (IPCO), se desarrolla una herramienta llamada“i-Tree Eco”; “Esta herramienta nos ayudará a medir el arbolado que tenemos en una ciudad y establecer los principios básicos para el manejo de este arbolado. Nos permite hacer análisis de cuanta captura de carbono está teniendo nuestro arbolado, cuanto oxígeno nos está dando, si es suficiente para la cantidad de población que somos e incluso cuánta agua están reteniendo por la temporada de lluvias, también el valor económico de estos ecosistemas ciudadanos”. Por su parte, el Ingeniero Jesús Ríos Aguilar, Director del IPCO, destacó que dentro del proyecto del plan de manejo de arbolado urbano de la Ciudad de Colima utilizando la herramienta i-Tree Eco, el muestro determinó que existen 6 grandes espacios arbolados, medianos 11, de los pequeños fueron 62 espacios. En lo que respecta a camellones se han muestreado 2,776 m lineales; teniendo un total de4,580 árboles inventariados: 616 en espacios
grandes, 242 en espacios medianos, 3298 en espacios pequeños y 424 en camellones. Se han logrado identificar 200 especies, de las cuales, las más frecuentes fueron en el siguiente orden: naranjo agrio, palma de coco, rosa morada, almendro, neem, olivo negro, pingüica, cedro rojo, mango y primavera. De estas el 43% son especies nativas y el 57% son introducidas. La Directora de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Colima, Rosario Birrueta, destacó que se realizarán actividades a favor del medio ambiente, a partir del 8 de junio en el que se realizará senderismo, proyección de películas, jornadas de reforestación, entre otras actividades que finalizarán el 6 de julio. En el evento también estuvieron presentes la Diputada Remedios Olivera; la Presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta; la regidora Melissa González;ArabelAlí, Presidenta del Colectivo Empoderamiento Climático; la Síndico Municipal Glenda Ochoa, regidores, directores, colaboradores del Gobierno Municipal, así como la sociedad civil.
En Villa de Alvarez
Comuna integra 130 Comités de Barrios para fortalecer seguridad RENÉ SÁNCHEZ Durante la presente administración han sido conformados 130 Comités de Participación de Barrios, de los cuales se renovaron 119 en toda la ciudad y por el crecimiento del municipio se realizaron 11 nuevos Comités, así lo dio a conocer el edil villalvarense Felipe Cruz Calvario. Cruz Calvario detalló que los nuevos fraccionamientos que integraron un Comité de Barrio son Montellano, Santa Sofía, Barrio de la Frontera, la Divina Concepción, San Carlos,
Vista Volcanes, Colima de Las Lagunas, Las Palomas, Salomón Preciado, Villafuentes y Los Robles. El edil comentó que además de los 130 Comités se eligieron los enlaces de seguridad pública “que servirán como un vínculo entre la colonia y la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad”, por lo tanto, dijo, en unos días más definirán la fecha para que tomen protesta y posteriormente dar paso a las reuniones periódicas con los presidentes, secretarios y vocales de los Comités de Barrio. El presidente municipal
declaró que Villa de Álvarez tiene alrededor de 160 fraccionamientos y consideró que la población total oscila entre los 136 mil a 150 mil habitantes. “Estamos seguros que los ciudadanos son los protagonistas en las decisiones que se toman en sus propios entornos de colonias y fraccionamientos; son 119 colonias y fraccionamientos que debían contar con sus Comités; y por primera vez se suman 11 colonias más, de ahí que integramos 130 células ciudadanas en total”, e indicó que en el municipio hay otros 30 fraccionamientos que
todavía no cuentan con suficientes colonos, como lo marca la ley, por lo que en éstos se hará lo propio, de integrar sus respectivos Comités, conforme se vaya cumpliendo con tal condición. En cuanto al enlace de seguridad dijo que nace con la finalidad de que el tema de la seguridad debe de ser atendida por todos y en donde los ciudadanos se sientan apoyados por el gobierno municipal en conjunto con la policía del estado y las corporaciones federales. “Nace a petición de los ciudadanos y el alto índice de delitos que se han tenido en Colima y Villa de Álvarez, donde también tenemos un índice de robos a casa-habitación que tenemos que bajar, y que va bajando con la participación ciudadana”, citó el edil. Cabe destacar que en la rueda de prensa, celebrada en el Salón de Cabildo, Felipe Cruz fue acompañado por la Directora de Atención Ciudadana, Linda Carrillo, y María Eugenia Padilla, Rosa Sánchez y Verónica Barragán, colaboradoras de la Dirección de Atención Ciudadana, que participaron en los trabajos operativos, junto con Agustín Palafox y Miguel Ponce.
En cumplimiento a una orden de cateo librada por el juez, la Fiscalía General del Estado detuvo a tres hombres y aseguró una considerable cantidad de droga en un domicilio de la colonia Cuauhtémoc, en la Ciudad de Manzanillo. En el inmueble, agentes investigadores y personal ministerial también localizaron armas de fuego, cartuchos de distintos calibres, dinero en efectivo y equipo táctico, así como material y utensilios para la manipulación y empaque de la droga. Como ocurre en estos casos, las personas detenidas y la droga quedaran a disposición de la autoridad competente, para continuar el
proceso establecido en la ley y deslindar responsabilidades, mientras que el inmueble permanece bajo resguardo del representante social. La Fiscalía sigue trabajando en acciones que permitan erradicar la venta y distribución de droga en territorio colimense, a fin de prevenir conductas delictivas que de ello pueden derivar y que laceran a la sociedad en su conjunto. En dichas tareas de combate frontal a la delincuencia es importante la colaboración de la sociedad, por ello se sigue exhortando a la población a que coadyuve con sus denuncias anónimas a la línea 089 y reporte las emergencias al 911.
Capacita Infocol al alumnado *Participará en concurso de video La Secretaria de Educación en coordinación con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), llevaron a cabo una capacitación dirigida a alumnado que participará en el Concurso Infantil para Comisionado Infantil 2019, el cual, se llevará a cabo en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en la Ciudad de México. En las instalaciones de la dependencia educativa, personal del Infocol explicó la dinámica que tienen que seguir las y los 50 alumnos de 40 planteles de nivel primaria de escuelas públicas y privadas, interesados en participar en la presente convocatoria. En estas charlas se contó con la presencia del títere “Simón”, personaje que interactuó con las y los pequeños, así como con los demás asis-
tentes, e hizo que el alumnado comprendiera de una forma divertida y entretenida los temas de transparencia y protección de datos. Asimismo, se orientó a padres de familia, tutores, docentes y directores de las escuelas participantes, la dinámica que deben seguir las y los menores para presentar los videos, en temas como la producción y realización de materiales que deberán tener una duración de 5 minutos, explicando la importancia de cuidar nuestros datos personales. En los arranque de estos trabajos estuvo presente la comisionada Presidenta de Infocol, Rocío Campos Anguiano; los comisionados Christian Velasco Milanés y Francisco José Yañez Centeno y Arvizu; así como el Coordinador de Programas Académicos en SE, Jorge Manuel Santos Juárez; entre otros colaboradores de ambas dependencias.
En Cuauhtémoc premiarán a ganadores de concurso El Ayuntamiento de Cuauhtémoc, que encabeza el alcalde Rafael Mendoza Godínez, a través de la Dirección de Atención a la Niñez, Juventud y Grupos Vulnerables, premiará este jueves a los ganadores del concurso “Un cartel por mis derechos”, al que convocó precisamente la citada dirección que encabeza Ángel Gutiérrez Ochoa. En el evento a desarrollarse en punto de las 11:00 de la mañana, en los portales de la presidencia municipal, se espera la asistencia de alumnos, directivos y maestros de los planteles participantes, ubicados en las comunidades de Ocotillo, Palmillas, Buenavista y de la propia cabecera municipal, quienes
respondieron a la convocatoria y presentaron sus dibujos en papel cartulina, con el diseño y los colores de su elección, pero enmarcados en el tema “Los derechos y deberes de los niños”. Cabe mencionar que la exposición se colocó desde este miércoles en los portales de la presidencia municipal, para que el mayor público posible, pudiera apreciar los trabajos que presentaron alumnos de los niveles preescolar y de primaria. En este caso a los ganadores, los tres primeros lugares, seleccionados por un jurado calificador, recibirán un premio en efectivo por parte de las autoridades municipales.
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Atiende DIF a población vulnerable *En el albergue temporal “Hilda Ceballos” *Brinda servicios gratuitos de alojamiento y alimentación a personas de escasos recursos *Funciona todo el año y las 24 horas, revela Margarita Moreno González De Industria y Comercio
El gobierno de Colima estrecha lazos con Cámara Árabe: Sefome
Con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y de inversión de la entidad con los países árabes, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Económico (Sefome), concretó una gira de trabajo por el territorio colimense, por parte de la presidenta de la Cámara Árabe Mexicana de Industria y Comercio (CAMIC), Yemile Mariana Tuma. En rueda de prensa, el titular de la Sefome, Walter Oldenbourg Ochoa, explicó que el objetivo de esta visita, fue el establecer un acercamiento con representantes de los diferentes sectores económicos del estado, para darles a conocer las posibilidades de negocios existentes en las 22 naciones representadas por la CAMIC en México. Afirmó que ante la situación que prevalece en Estados Unidos debido al cobro de aranceles a la importación de productos mexicanos; acciones como esta gira de trabajo de la presidenta de la CAMIC, “son un llamado a nuestras empresas para que diversifiquen su mercado de exportación, y para la administración estatal, de generar una vinculación a largo plazo con los países árabes en favor de las y los productores locales”. Detalló que el programa de la visita de Tuma contempla la plática Oportunidades Comerciales con Países Árabes, dirigida a empresas exportadoras, con potencial exportador, así como con las y los interesados en exportar sus productos a esa región del mundo. También una conferencia con estudiantes y cuerpo docente de la Facultad de Economía de
la Universidad de Colima, para abordar la temática de las áreas de oportunidad comercial en esa región del mundo, con la finalidad de ofrecerles un panorama completo desde la perspectiva académica. Además de sostener una reunión con empresarios del área portuaria y agrícola en la sede de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo (AAAPUMAC), con el mismo propósito. En su intervención, Jesús Plasencia Herrera, director de Desarrollo Agropecuario, en representación del secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, declaró que Colima actualmente tiene colocados 17 productos como mango, limón, papayo y aguacate, en el top ten de exportaciones. Esto, gracias al respaldo de la administración estatal y al trabajo realizado por las empresas en el cumplimiento de los estándares de exportación. Por su parte, Yemile Mariana Tuma, explicó que la región representada por la CAMIC, comprende más de una veintena de países ubicados desde el norte de África, la zona del Medio Oriente y las naciones del Golfo; que aglutinan a una población de 380 millones de habitantes. La presidenta de la CAMIC destacó que el mercado de alimentos y bebidas representa una gran oportunidad para nuestras empresas, ya que el 90 por ciento de ellos se importan a esta zona del mundo, y que Colima “por su privilegiada situación geográfica, su puerto de Manzanillo y los productos en los que son líderes tienen grandes oportunidades”.
La Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio a conocer que a través del albergue temporal Hilda Ceballos, la institución brinda servicios gratuitos de alojamiento y alimentación a personas de escasos recursos, que cuidan a pacientes internados en el Hospital Regional Universitario, encontrando en este lugar un espacio de descanso y acogimiento. Moreno González mencionó que este Centro cuenta con dormitorios, comedor, áreas de aseo personal, comunes y de descanso; funciona las 24 horas, los 365 días del año, lo que permite brindar una atención integral de forma temporal a las y los usuarios. Margarita Moreno dijo que también reciben a familiares de pacientes del Centro Estatal de Cancerología y del Hospital Materno Infantil, que no cuenten con recursos para cubrir sus gastos; comentó que además se otorgan activi-
dades ocupacionales que tienen la finalidad de fortalecer el aspecto psicoemocional. La Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, invitó a la población que
requiera o que conozca a personas que necesiten de estos servicios a que se acerquen al área de trabajo social, tanto del Hospital Regional, del Materno Infantil o del Centro
Estatal de Cancerología, o pidan informes directamente en Albergue Temporal Hilda Ceballos, ubicado en Privada del Complejo s/n colonia el Porvenir o al teléfono 159 61 37.
En VdeA
Entrega DIF estímulos a niños y adolescentes *Se busca aumentar el número de beneficiados La Presidenta del DIF Municipal Villa de Álvarez, Sandra Patricia Ceballos Polanco, acompañada del Presidente Municipal, Felipe Cruz Calvario, realizaron la entrega de estímulos a niñas, niños y adolescentes en riesgo, programa que la Institución Municipal coordina a través del Programa para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR) Villa de Álvarez y el Voluntariado. En la entrega se vieron beneficiados 16 niñas, niños y adolescentes, de diferentes colonias del municipio. Cada uno de ellos cuenta con un padrino o madrina que es quien dona la integridad del estímulo, esto favorece su crecimiento y busca que continúen sus estudios de ma-
nera regular, el recurso deberá ser empleado de forma correcta y cuenta con la supervisión del padre, madre o tutor. En su mensaje, la Presidenta del DIF Municipal, Sandra Patricia Ceballos, agradeció a quienes fungen como padrinos o madrinas, “gracias a ustedes, estos estudiantes de nivel primaria y secundaria seguirán de manera regular con sus estudios, y les permitirá continuar con sus proyectos, el objetivo es que si ahora son 16, en unos meses más la cuota de beneficiados aumente”. Explicó cómo funciona este programa de estímulos, “El voluntariado que coordina la Licda. Pastora Ferráez, se encarga de invitar a personas de la so-
ciedad civil, para que apoyen a algún niño, niña o adolescente, a su vez PANNAR Villa de Álvarez hace el estudio correspondiente y detecta quienes pueden ser beneficiados, agradezco a todos los que participan en esta noble labor”, enfatizó la Presidenta del DIF. El Alcalde, Felipe Cruz Calvario, felicitó a su esposa por la iniciativa y a su equipo de colaboradores, “esto sin duda, marcará un precedente, porque de aquí van a salir hombres y mujeres de bien, que colaboraran con granito de arena para mejorar nuestra sociedad”, indicó el munícipe. La Licda. Pastora Ferráez, coordinadora del voluntariado, invitó a la sociedad civil a apadri-
nar con estos estímulos, “seguimos buscando agente de noble corazón, que busquen ayudar a niñas, niños y adolescentes en riesgo, quienes gusten participar las oficinas del DIF Municipal, están abiertas, se aceptan colaboradores”, puntualizó. En la entrega de estímulos se contó también con la presencia de la Directora del DIF Municipal, Lorena Novela Gálvez; la Regidora Erandi Yunuén Rodríguez Alonso; la coordinadora del Voluntariado, Licda. Pastora Ferráez Lepe; la coordinador de PANNAR Villa de Álvarez, Lucia Medina Cruz; la directora de Cultura, Teresita Morán Ochoa; la Encargada de la Temática de Trabajo Infantil, Araceli Rangel Rodríguez.
Tráiler vuelca en autopista Colima-Guadalajara Un tráiler se volcó la tarde de este miércoles sobre la autopista Colima-Guadalajara. El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 101+500 de la autopista, en el sentido de Colima a Guadalajara, en las inmediaciones del municipio de Tuxpan, Jalisco. Paramédicos de la Cruz Roja Delegación Ciudad
Guzmán acudieron al lugar, descartando personas lesionadas.Mediante peritajes se determinará la causa de la contingencia. La Policía Federal aplicó un operativo para abanderar la zona y evitar algún otro accidente. El tractocamión y los dos remolques quedaron con las llantas para arriba.
Viola menor en Lo de Villa; ya está en la cárcel Por el delito de violación en agravio de una menor, un hombre fue detenido y enviado a la cárcel en acatamiento a una orden de aprehensión que había en su contra por hechos ocurridos hace seis años en el poblado de Lo de Villa, del Municipio de Colima. De acuerdo a lo que establece la Averiguación Previa, el probable responsable de 30 años de edad, cometía el ilícito en un domicilio de esa comunidad, aprovechando los momentos en que se encontraba a solas con la víctima, quien es hija de su entonces pareja sentimental. Tras presentarse la denuncia, la autoridad ministerial llevo a cabo la investigación que permitió al juez librar el referido mandamiento judicial y enviarlo a
prisión en el Cereso de Colima, a fin de continuar el proceso establecido en la ley para determinar su responsabilidad. De esta manera la Fiscalía General del Estado continúa trabajando en la investigación de los ilícitos para esclarecerlos, y lograr la captura de los responsables con el objetivo de llevarlos ante la justicia y evitar que exista impunidad en estos casos.
Colima es finalista en concurso nacional de oratoria El Universal *El certamen final será en el Estado de México, en septiembre próximo La etapa regional del
Concurso de Oratoria El Uni-
versal 2019 se llevó a cabo en Tlaxcala, evento organizado por El Universal, la Fundación Ealy Ortiz A.C. y el Instituto Global de Comunicación y Expresión Pública, en el que la representante del estado de Colima, la joven Ximena Gutiérrez Larios, fue una de las 16 personas seleccionadas para pasar a la etapa nacional. Al concurso regional acudieron 32 representantes de las entidades de nuestra República, participando en dos fases: un primer día dedicado a conferencias, en el que abordaron un tema con el que se identifican o quisieran compartir, mientras que el segundo día se dedicó a la fase de oratoria, en el que se sortearon 32 temas, en improvisación. Al finalizar las dos fases se sumaron los puntajes y quedaron establecidos los 16 fina-
listas para la etapa nacional. Ximena Gutiérrez es estudiante de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, en la carrera de Finanzas, y fungirá como representante del Estado en el Concurso Nacional, a celebrarse en el Estado de México, los próximos días 9 y 10 de septiembre. El periódico El Universal y la Fundación Ealy Ortiz A.C. han realizado este concurso desde 1926, bajo la premisa de aportar al desarrollo cultural y democrático de los jóvenes en nuestro país. La etapa estatal del evento, en la que Ximena resultó ganadora previamente, fue organizado por la Federación de Egresados de la Universidad de Colima y la Federación de Estudiantes Colimenses, en conjunto con los organismos nacionales.
8
C M Y
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Respalda... Además dijo que en la entidad existe una activa vida económica ligada a la exportación de productos agrícolas, de lo cual dependen miles de familias. Peralta Sánchez también resaltó el desarrollo económico por medio del intercambio comercial a través del puerto de Manzanillo, el más importante del país. Mencionó que todo vínculo con Norteamérica es de gran interés para las y los colimenses. Por ello, a nombre de la sociedad y el gobierno de Colima, expresó su solidaridad a López Obrador en esta difícil circunstancia de
las relaciones internacionales del país, frente a la posibilidad de que Estados Unidos imponga a México una política de aranceles. En dicha reunión, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y sus homólogos priistas respaldaron al presidente de la República en su propuesta de mantener abiertos los canales de comunicación y el diálogo permanente con el gobierno de los Estados Unidos. Además, los mandatarios estatales y AMLO abordaron el tema de la alianza contra la corrupción, la violencia, la pobreza y el fortalecimiento de la economía.
Transportistas...
C M Y
Sin embargo, acotó, se estarán buscando otro tipo de apoyos, que bien podrían ser los créditos a microempresarios de 6 mil pesos, considerados como buenos para incentivar la actividad productiva, aunque dejando de lado apoyos a la mediana y gran empresa que también son un punto importante en el desarrollo económico del país. “Desde el Gobierno del Estado hemos generado mecanismos, vamos a lanzar en el mes de agosto capacitaciones, en donde aportamos el 80% del costo para la generación de aplicaciones tecnológicas; asimismo, el Sefidec ofrecerá créditos a las pequeñas y medianas empresas, analizando nuevos esquemas de crédito para empresas”, profundizó. Hizo notar se ha logrado reducir un porcentaje importante la cartera vencida en créditos otorgados, “y de los reciente-
mente otorgados han sido con mucha responsabilidad de las personas que lo han recibido, se terminó la idea de créditos a fondo perdido, habiendo cambiado el paradigma, lo cual está funcionando”. SITUACIÓN DE LOS EXPORTADORES EN COLIMA El anuncio del incremento de aranceles por Estados Unidos productos mexicanos, Walter Oldenbourg reconoció hay nerviosismo en exportadores de Colima, considerando bueno las cámaras empresariales norteamericanas estén apoyando a los exportadores mexicanos, rechazando la medida impuesta por el gobierno de Donald Trump. Manifestó que esperan los resultados de la reunión de la cancillería de México con sus homólogos en la ciudad de Washington, quienes, dijo finalmente, buscan a acuerdos sensatos en beneficio de los dos países.
Fitch... terminó cotizando en 19.90 unidades, de acuerdo con cifras de la agencia Reuters. La depreciación del peso está relacionada con la degradación a la calificación crediticia de México. La moneda se desploma frente al dólar también por la falta de acuerdo este
miércoles entre funcionarios mexicanos y estadounidenses en relación a las recientes amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles a todos los productos hechos en México que se comercialicen en su país.
Informan... La mamá del menor mencionó que lo más importante es tener confianza en el trabajo de las autoridades, y por ello dijo confiar en que el Fiscal y la institución que él dirige, obtengan buenos resultados y logren la justicia para su hijo. Por su parte, Verduz-
co Rodríguez hizo el compromiso de no escatimar recursos y llegar hasta las últimas consecuencias en la investigación, para hacerle justicia a Germán y a su familia, como lo mandata la ley y como lo señaló a través de un exhorto el Congreso del Estado.
Dirigencia... con los acercamientos con la estructura política y de movilización en los municipios es el acercamiento con la militancia, para identificar su sentir y ser los portavoces del sentir priista, por lo que el trabajo no se detiene. En ese sentido Kike Rojas les ha solicitado estar cerca en todo momento con la estructura y con la militancia. “En las visitas que hemos hecho a los municipios (que inició en Colima y ha continuado en Minatitlán, Ixtlahuacán y Manzanillo) hemos tenido la oportunidad de platicar y escuchar no sólo a los líderes de seccionales también hemos podido visitar a nuestros ex dirigentes que en algún momento han realizado proselitismo para nuestro partido y es muy reconfortante saber que a pesar de que algunos ya no pueden recorrer las calles
y a pesar del tiempo transcurrido, le siguen teniendo amor al PRI”, puntualizó. Finalmente la Secretaria General, Esperanza Hernández reconoció el trabajo que han hecho en su momento cuando les tocó estar al frente de algún ayuntamiento o ser servidores públicos y les agradeció el que le sigan teniendo esa gratitud y lealtad a nuestro partido. A los encuentros con la estructura han asistido ex presidentes municipales y ex presidentes de partido así como priistas reconocidos como; Blanca Acevedo, José Luis Eudave, Adelaida Ramos, Guillermina Hernández, Germán Virgen Verduzco, Héctor, Héctor Manuel Mancilla Figueroa, Arturo Santos, Héctor Bautista, Lilia Figueroa, Vicente Palacios Rodríguez, Deciderio Rodríguez, entre otros.
A la baja, plaga mosca del Mediterráneo: JIPS *El gobernador sostiene reunión con productores colimense *Informa de las acciones realizadas para detener la contingencia sanitaria Con el objetivo de dar a conocer la atención de la contingencia sanitaria de la mosca del Mediterráneo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo una reunión de trabajo con productores de Colima, a quienes informó que la situación actual que prevalece es que ha descendido considerablemente la población de moscas. Acompañado por el secretario de Desarrollo Rural, Sergio Agustín Morales Anguiano, agradeció al titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, por el respaldo ofrecido ante la contingencia, aunque también pidió especial atención en el control sanitario del puerto. En ese sentido, recordó que Manzanillo fue la puerta de entrada de la plaga a la entidad, por lo que consideró que debe haber un mayor control interno, ya que en un plazo de un año se han presentado dos emergencias
fitosanitarias, afirmó en la reunión sostenida en el Agroparque Logístico Colima. Peralta Sánchez también hizo hincapié en que debe haber coordinación entre autoridades y productores, ya que si bien, las acciones han logrado mitigar la plaga, detalló que seguirán en cuarentena, hasta estar seguros que está erradicada. Enfatizó que fue una emergencia nacional, no un tema exclusivo de Colima, pero afectó de manera inmediata, ya que el potencial destructivo es gigantesco, puesto que la entidad cuenta con 154 mil hectáreas productivas con 35 mil productores que están generando una producción de 3.6 millones de toneladas y que el valor agregado supera los 7 mil millones de pesos anuales. Por lo anterior, subrayó que no se puede poner en riesgo la producción y se debe hacer lo necesario para evitarlo. Luego del intercambio de dudas y preocupaciones con los productores, sostuvo
que generará las condiciones para continuar trabajando en equipo y gestionando lo necesario para erradicar la mosca del Mediterráneo. Al presentar las acciones para la atención de la contingencia, el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Colima, Francisco Hueso Alcaraz precisó que los picos más altos se han reducido. Como parte de las acciones se dio a conocer que se colocaron trampas con la participación activa del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); el Comité Estatal de Sanidad Vegetal en Colima, (Cesavecol) y productores de Colima, Jalisco y Michoacán. Respecto a las afectaciones registradas por la mosca, detallaron que han sido la especulación comercial, pérdida económica para productores por falta de compradores, incertidumbre productiva y la baja demanda de productos agrícolas. Entre las estrategias
que el Gobierno del Estado lleva a cabo en coordinación con las autoridades de sanidad, se encuentran el trabajo coordinado entre el Senasica y productores para reforzar la estrategia de contención. Asimismo, el Senasica por su parte, aumentará la superficie de control a través de las diferentes técnicas de control, aumentará la superficie de trampeo y estaciones de cebo. En el evento también estuvieron presentes el presidente del Consejo Estatal de Sanidad Vegetal de Colima, Martel Martínez Jiménez; el secretario del Consejo Estatal Agropecuario y Presidente de la Unión Ganadera Regional de Colima, Jorge Antonio Salazar Barragán; la presidenta del Clúster de Tecnología de Información del Estado, Denisse Yael Jiménez y el tesorero del Consejo Estatal Agropecuario y presidente de la Unión Ganadera Regional Especializada de Porcicultores de Cultura, Alejandro Cabrera Silva; entre otros.
Espinosa Rodríguez:
Fuerzas Armadas requieren de militares comprometidos CIUDAD DE MÉXICO.Las Fuerzas Armadas requieren de militares comprometidos, con responsabilidad y alto sentido del deber, para realizar sus diferentes tareas, afirmó el subsecretario de la Defensa Nacional, general Dagoberto Espinosa Rodríguez. El mando castrense recibió este miércoles la condecoración por Servicios Distinguidos, en una ceremonia encabezada por el titular de la Secretaría de la Defensa Na-
cional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González. Las Fuerzas Armadas, hoy más que nunca, requieren de militares comprometidos, con vocación, responsabilidad y alto sentido del deber, aspectos indispensables para servir a la patria en cualquier escenario. Ya sea para preservar la integridad, soberanía e independencia de la nación, o garantizar la seguridad interior, en el marco de respeto al Estado de Derecho, así como realizar actividades de
carácter social en beneficio de la población”, afirmó el general Espinosa Rodríguez. La Ceremonia de entrega de condecoraciones por Servicio Distinguido a cuatro generales, 42 jefes, 21 oficiales y 29 de tropa; así como por Distinción Militar a cuatro generales, 21 jefes, 2 oficiales y uno de tropa, se realizó este miércoles, en la cancha de futbol de la Sedena. Como parte del programa de reconocimientos a personal de Ejército y Fuerza Aérea Mexi-
cana, de manera simultánea en el país se entregaron reconocimientos por Servicios Distinguidos a 118 militares y 27 de Distinción Militar. Se reconoce la lealtad y entrega a la institución, el celo, esmero y dedicación en cumplimiento del deber, así como los actos que hacen patente el intercambio de experiencias con la institución militar de los condecorados”, dijo el general Espinosa Rodríguez, durante su mensaje como orador oficial.
brinden información certera y precisa en torno al tema. Ignacio Peralta propuso que se realicen mesas de diálogo con todos los involucrados en esta reforma trascendental para Colima, buscando de manera conjunta “tomar la mejor decisión para el Estado”. El gobernador reiteró que el veto a la Ley es parcial y únicamente para lograr una redacción que permita garantizar el descuento universal para estudiantes en el transporte público, sin que se ponga en riesgo las finanzas públicas. Por lo anterior, giró instruccio-
nes al secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, para llevar a cabo de forma inmediata un censo estatal en los niveles educativos de preescolar y primaria, con el fin de identificar la demanda actual y potencial del servicio público de transporte en sus diferentes modalidades. Adelantó que la tarifa preferencial deberá implementarse en todos los niveles educativos a nivel estatal a partir del inicio del próximo ciclo escolar 2019-2020 y dijo que dicho proceso deberá mantener el criterio de gradualidad establecido en la propia Ley de Movilidad para el logro de los objetivos de política pública.
Asimismo, Peralta Sánchez hizo un llamado para construir un amplio acuerdo en colaboración con el Congreso del Estado para elaborar una nueva iniciativa que logre cumplir con la inclusión universal de los estudiantes colimenses junto con la calidad en el servicio para todos los usuarios. “Como gobernador, hago un llamado al diálogo que permita el enriquecimiento de la Ley de Movilidad, con la participación de todos los involucrados, usuarios, transportistas, asociaciones interesadas en el tema, así como los 3 órdenes de Gobierno y el Poder Legislativo”, concluyó.
JIPS... “No obstante, en la Reforma a la Ley de Movilidad aprobada por el Poder Legislativo, existen criterios técnicos y presupuestales que pudieran llegar a afectar al erario público, además de contener elementos que dificultan la ejecución de la norma, por lo que no coincidimos en la redacción aprobada en dicha reforma”, dijo el mandatario. El titular del Poder Ejecutivo en Colima refirió que espera que luego de este veto parcial se logre profundizar en los estudios técnicos que permitan conocer el real impacto de esta reforma, actualizar los datos del servicio público que
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2019
Nacional Secuestran a alcalde de Huehuetlán el Grande, Puebla
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Uniforme neutro no influirá en orientación sexual Luego de que se anunció que en la Ciudad de México entrará en vigor el uniforme neutro, autoridades educativas y académicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), señalaron que este cambio no debe mermar el rendimiento académico ni tampoco influir en los procesos de aprendizaje de los menores.”La sociedad debe entender que el vestir a un menor de cierta manera no va a influir en sus decisiones ni en su desarrollo educativo, y se está tergiversando una medida que responde a equidad de género y no a orientación sexual”.
Fitch modifica nota de México y Moody’s revisa perspectiva *La calificadora modificó la calificación de México, de BBB+ a BBB, mientras que Moody’s revisó la perspectiva de la nota soberana del país de estable a negativa
La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla coordina el operativo para localizar al edil.
PUEBLA.- Sujetos armados privaron de la libertad al presidente municipal de Huehuetlán el Grande, José Ángel González Carpinteyro, y tres colaboradoras del Sistema Municipal DIF. La Secretaría General de Gobierno de Puebla (SGG), en un comunicado, confirmó el hecho, por lo que se implementó un despliegue por tierra y aire de un cerco policiaco y de inteligencia, a fin de localizar a los servidores públicos. Los hechos se dieron a conocer a través de un reporte al número de emergencias 911, alrededor de las 15:00 horas de este miércoles. En la llamada se informó que en el camino del balneario Atotonilco a la junta auxiliar San Nicolás Huajuapan, fueron privados de su libertad
cuatro personas de la administración municipal, entre ellas, el presidente municipal. Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, coordina el operativo de seguridad en aquella región del estado, utilizando el helicóptero Halcón de la Policía Estatal. Los funcionarios municipales habrían sido privados de su libertad cuando regresaban de una gira de trabajo en San Nicolás Huajuapan, a bordo del vehículo del presidente municipal. Se trata de una camioneta Toyota Hilux color gris, misma que fue encontrada más tarde cerca del lugar de los hechos, junto con una camioneta Cherokee color negra, de la cual se desconoce el propietario.
CIUDAD DE MÉXICO.La calificadora Fitch modificó este miércoles la calificación de México, de BBB+ a BBB, mientras que Moody’s revisó la perspectiva de la nota soberana del país de estable a negativa, pero mantiene la calificación en A3. Fitch informó que modificó la calificación de México de BBB+ a BBB y modificó la perspectiva a “estable” desde “negativa”, como un reflejo una combinación del mayor riesgo para las finanzas públicas del país debido al deterioro del perfil crediticio de Petróleos Mexicanos (Pemex). Esto, junto con la debilidad actual en la perspectiva macroeconómica, que se ve agravada por las amenazas externas de las tensiones comerciales, cierta incertidumbre de la política interna y las constantes restricciones fiscales, abundó en un reporte
Fitch modificó la calificación de México como reflejo de una combinación del mayor riesgo para las finanzas públicas del país debido al deterioro del perfil crediticio de Pemex.
emitido en Nueva York. El impacto del pasivo contingente representado por
SFP inhabilita a 4 empresas, una participó en licitación de Dos Bocas
*La Secretaría de la Función Pública informó que inhabilitó a la empresa Technip de México S. de R. L. de C.V, la cual participó en la licitación del proyecto de construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que inhabilitó a la empresa Technip de México S. de R. L. de C.V, la cual participó en la licitación del proyecto de construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco. Dicha empresa, en marzo pasado fue invitada por Pemex para formar parte de este proyecto en el sureste del país. Cabe señalar que Technip de México S. de R. L. de C.V es una empresa de ingeniería francesa que desarrolla tecnología y servicios en el sector de petróleo y gas y opera en 48 países, en Asia, África, Oceanía, Medio Oriente y América. A través del Diario Oficial de la Federación, (DOF) la SFP, informó que cuatro empresas de los sectores petrolero y energético fueron inhabilitadas por dos años y medio para participar en contrataciones públicas de carácter federal. Además de Technip, las otras tres compañías inhabilitadas son:
Una de las empresas inhabilitadas participó en la licitación del proyecto de construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco.
co
*Global Offshore Méxi-
*Construcciones Industriales Tapia *Technip Stone & Webster Process Technology, Inc. Con la inhabilitación anunciada por la SFP, las
dependencias de la Administración Pública Federal, la Fiscalía General de la República, así como las empresas productivas del Estado, los gobiernos estatales y municipales, no podrán acordar o firmar contratos con las cuatro empresas inhabilitadas
por los dos años y seis meses que dura la sanción. La Función Pública añadió que una vez transcurrido el plazo referido, concluirán los efectos de la presente circular, publicada en el DOF, sin que sea necesario algún otro comunicado.
Cruz Roja entrega ayuda humanitaria en San Gabriel
*Más de 40 voluntarios, tres ambulancias y dos unidades de rescate de la Cruz Roja Mexicana participan en el operativo humanitario en el municipio jalisciense, tras el desbordamiento del río CIUDAD DE MÉXICO.- La Cruz Roja Mexicana comenzó la entrega de 200 despensas a las familias afectadas del municipio de San Gabriel, en el estado de Jalisco, afectadas por las inundaciones tras el desbordamiento del Río Apango. El presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, señaló que
las y los voluntarios de la institución trabajan en varios frentes para apoyar a la población afectada. Los centros de acopio se abrieron en el municipio de San Gabriel y Sayula, con la recolección de ayuda humanitaria, armado de despensas y kits de limpieza; en la distribución de las despensas en propia mano a los
afectados; el área de socorros, en las labores de búsqueda y rescate de personas desaparecidas y en la evaluación de daños”, señaló. Las delegaciones de Cruz Roja locales que participan en el apoyo a las víctimas, son Ciudad Guzmán, Sayula y la delegación estatal. Al menos 42 volunta-
rios participan en el operativo humanitario con el respaldo de tres ambulancias, dos unidades de rescate y tres unidades de logística. Los trabajos humanitarios de la institución se llevan a cabo de manera coordinada con el DIF de Jalisco, Protección Civil del Estado y corporaciones policiacas de la entidad.
Pemex pesa cada vez más en el perfil de crédito soberano, como lo demuestra la baja calificación de Fitch de la empresa petrolera mexicana a BBB-, desde BBB + en enero de 2019, y el perfil de crédito independiente de CCC. Además, el crecimiento continúa por debajo del desempeño, y los riesgos a la baja han aumentado por las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles en México a partir del próximo 10 de junio, de inicio de 5.0 por ciento, con un alza adicional cada mes hasta 25 por ciento. Ello, para obligar a que se detenga el flujo de migrantes a través de su territorio hacia Estados Unidos, en medio de un patrón de incertidumbre comercial, abundó la calificadora internacional de riesgo crediticio. El crecimiento de México promedia 2.6 por ciento en los últimos cinco años, por debajo de la media de otros países con calificación BBB, de 3.6 por ciento. Si bien el crecimiento alcanzó 2.0 por ciento en 2018, el ritmo de crecimiento se desaceleró durante el año pasado y la economía solo evitó la recesión, ya que el crecimiento fue plano en el cuarto trimestre del año pasado, antes de contraerse 0.2 por ciento trimestral durante el periodo enero-marzo de 2019. Para Fitch, el crecimiento se aceleraría a partir del segundo trimestre de este año, a pesar de lo cual alcanzaría un crecimiento solo de 1.0 por ciento en 2019; lo que sería consistente con un patrón de crecimiento más lento en el primer año de una nueva administración. La agencia evaluadora comentó que si bien algunas de las decisiones de política microeconómica del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador han resultado ser polémicas, las opciones de política macroeconómica han sido ortodoxas hasta la fecha. Estas fortalezas contrarrestan las restricciones de calificación de México, que incluyen un crecimiento económico por debajo de la
mediana BBB, debilidades estructurales en sus finanzas públicas, una penetración de crédito superficial y puntajes de gobierno entre los más bajos en la categoría de países con esa misma nota. Por otra parte, Moody’s afirmó la calificación de emisor de Aaa.mx en escala nacional de México y la calificación en escala global de A3, pero cambió la perspectiva de esa nota, de “estable” a “negativa”. Explicó que la afirmación de las calificaciones considera, por un lado, la extensa y diversificada economía de México, la elevada fortaleza fiscal y la baja susceptibilidad a eventos de riesgo, y por el otro, los desafíos relacionados a las débiles tasas de crecimiento, una fortaleza institucional más débil en comparación con los pares de calificación y un enorme sector informal. La agencia evaluadora expuso en un reporte que si bien no es probable que se dé un alza de la calificación A3 en el futuro cercano, la perspectiva podría regresar a estable si se recupera la confianza en la habilidad del gobierno para establecer e implementar políticas predecibles. Un crecimiento más alto y sostenido, junto con un fortalecimiento considerable del balance general del gobierno pudiera con el tiempo dar lugar a un alza de la calificación de México. En tanto, continuó, una mayor evidencia de que el crecimiento a mediano plazo se encuentra en declive, ya sea como resultado de políticas públicas que directamente afectan el crecimiento o debido a la continua falta de predictibilidad de las mismas, generaría presiones a la baja en las calificaciones. Mayores déficits fiscales que ocasionen que la trayectoria de la deuda gire hacia el alza, ya sea debido al apoyo financiero a Pemex o por cualquier otro motivo, también podrían ocasionar una baja de la calificación. El horizonte a lo largo del cual pueden materializarse estas tendencias es incierto, acotó la agencia internacional.
10
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
ISi nonternacional hay acuerdo con México,
entrará en vigor arancel: Trump *El arancel del 5% sobre los productos mexicanos entraría en vigor el próximo 10 de junio si no hay acuerdo ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump informó, en su cuenta de Twitter, el final de las discusiones con Marcelo Ebrard y la comitiva mexicana por el día de hoy. Las discusiones de inmigración en la casa blanca con representantes de México han terminado para el día”, comentó el mandatario. Trump comentó que hay avance en las negociaciones pero que no son suficientes como para levantar el arancel. “Hay progreso, pero no es suficiente”, continuó Trump en el mensaje. Para finalizar el mensaje, Trump ‘amenazó’ con seguir adelante con el arancel del 5% contra México en caso de no lograr un acuerdo. Los funcionarios mexicanos buscan frenar el arancel del 5% impuesto por Trump a todos los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos. Trump, por su parte, exige al gobierno mexicano aplicar medidas ‘duras’ contra los migrantes y evitar su llegada a la frontera estadunidense. Pasadas las 15: 00 horas, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard se reunió con el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, además de otros funcionarios para dialogar en torno a la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos a partir del próximo 10 de junio. MÉXICO NO ALCANZARÍA ACUERDO CON EU: REUTERS Un alto funcionario del gobierno de Estados Unidos reveló que tras la reunión entre secretarios del gobierno mexicano y estadunidense no se logró un acuerdo para frenar los aranceles decretados por Trump por lo que seguirán en marcha, informó la agencia de noticias Reuters esta tarde. Recordemos que Trump impuso un arancel del 5% a productos mexicanos desde el
camino, y se reunió el miércoles con una representación estadounidense encabezada por el vicepresidente, Mike Pence, y el secretario de Estado, Mike Pompeo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en redes sociales la entrada en vigor de un arancel del 5% a todos los productos mexicanos que ingresen a ese país.
próximo 10 de junio. Pasadas las 15: 00 horas, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard se reunió con el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, además de otros funcionarios para dialogar en torno a la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles a los productos mexicanos a partir del próximo 10 de junio. Los funcionarios que acompañan al canciller mexicano son: Graciela Márquez Colin, secretaria de Economía; Victor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y Jesús Seade Kuri, subsecretario para América del Norte. Se prevee que funcionarios mexicanos realicen una conferencia de prensa esta tarde para hablar sobre los resultados de la reunión con Estados Unidos. Frustrado por la falta de progreso en una de sus promesas durante la campaña electoral de 2016, el presidente de
Estados Unidos, Donald Trump, le exigió a México que asuma una línea más dura contra la inmigración ilegal o enfrente, desde el lunes, aranceles del 5% en todas sus exportaciones a su vecino del norte, los que aumentarán hasta 25% a fines de año. Si los gravámenes se materializan, Estados Unidos estaría en una seria disputa con dos de sus tres principales socios comerciales. Las relaciones de Estados Unidos con China han empeorado en el último mes luego que Washington y Pekín impusieran aranceles adicionales a sus respectivos envíos. RESPUESTA DE MÉXICO México también quiere detener una guerra con su mayor socio comercial que, según analistas, podría llevar a su economía a una recesión. Su presidente, Andrés Manuel López Obrador, insistió el miércoles en que las conversaciones en Washington llegarían a buen puerto. Pero México está ana-
lizando una lista oficial de productos estadounidenses que podrían estar sujetos a aranceles de represalia si las amenazas de Trump entran en vigencia, dijeron funcionarios en Ciudad de México. La medida estaría dirigida a golpear la base electoral de Trump, quien anunciará próximamente su candidatura para las elecciones de noviembre de 2020. Sin embargo, las fuentes precisaron que las medidas no incluirían al maíz, uno de los productos agrícolas estadounidenses más rentables. México puede detenerlo (el flujo migratorio). Tienen que detenerlo, de lo contrario, no podremos hacer negocios. Es algo muy simple. Y creo que lo detendrán. Creo que quieren hacer algo. Creo que quieren llegar a un acuerdo y enviaron a gente de alto nivel para intentarlo y lograrlo”, dijo Trump en Irlanda. Una delegación mexicana, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, se encuentra en Washington desde el fin de semana buscando allanar el
África lidera la lista de crisis más olvidadas del mundo: ONG *Los conflictos regionales en Camerún y el Congo, así como la situación política que padece Venezuela, son ignorados por la comunidad internacional, denuncia el Consejo Noruego de Refugiados
ÁFRICA.- El conflicto entre las regiones anglófonas y el Gobierno central de Camerún lidera este año la lista de las crisis más olvidadas del mundo de la ONG Consejo Noruego de Refugiados (NRC), un decálogo que copan países africanos, pero en el que figura también Venezuela. “La comunidad internacional está dormida al volante cuando se trata de la crisis en Camerún”, consideró el secretario general de esta organización, JanEgeland. En las regiones del suroeste y del noroeste de Camerún, que fueron colonias británicas, el movimiento independentista ha crecido en los últimos tiempos, desembocando en un conflicto armado en el último año y medio contra la represión del Gobierno de
Yaundé. Esto ha provocado casi medio millón de desplazados, centenares de muertos, la quema completa de cientos de pueblos y que los colegios estén cerrados desde hace meses en la zona, con casi 800 mil niños afectados. “Esta cultura de parálisis por parte de la comunidad internacional tiene que terminar. Cada día que se permite que el conflicto continúe, la amargura se acumula y la región se aproxima más hacia la guerra en toda regla”, advirtió Egeland. Junto a Camerún, en la cima de esa lista anual se mantiene el conflicto en la República Democrática del Congo, que el año anterior ostentó el primer puesto, y el de la República Centroafricana.
Además, vuelve a aparecer por segundo año consecutivo Venezuela, en la sexta posición. “Una combinación de crisis socioeconómica aguda y la falta de soluciones políticas llevaron al deterioro de las condiciones dentro de Venezuela en 2018 y a los movimientos de población a gran escala”, indicó el NRC en su informe. Unas siete millones de personas necesitan asistencia humanitaria en el país y casi cuatro millones de venezolanos padecieron desnutrición en 2018, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), citada en el estudio. “El juego político en Venezuela ha recibido mucha atención y muchos países se
han interesado en cómo evoluciona. Sin embargo, los involucrados hasta ahora han mostrado poca voluntad de compromiso”, agregó el documento. Algunos países repiten en esta lista, como los anteriormente citados y Etiopía (noveno puesto), Palestina (décimo) o Burundi (cuarto), mientras que otros como Sudán del Sur, Myanmar, el Yemen o Nigeria han salido. Han entrado Ucrania, en una quinta posición por seguir “sin una solución real” en su sexto año de conflicto armado; Mali (séptimo lugar), por las tensiones suscitadas entre comunidades, y Libia (octavo puesto), donde una de cada diez personas necesitan asistencia humanitaria tras años de inestabilidad política.
RESISTENCIA EN CASA Trump ha enfrentado una resistencia significativa dentro de su propio Partido Republicano por los aranceles y muchos legisladores están preocupados por el posible impacto al comercio transfronterizo, a las empresas y a consumidores estadounidenses. Chuck Grassley, presidente republicano del Comité de Finanzas del Senado estadounidense, vaticinó que Estados Unidos y México firmarían un acuerdo para evitar los aranceles tan pronto como el jueves por la noche. Grassley representa al estado de Iowa, que exporta carne de cerdo y otros productos agrícolas a México y podría verse afectado por represalias mexicanas en una disputa comercial prolongada. Durante la campaña que lo llevó a la presidencia de Estados Unidos en enero de 2017, Trump cautivó a sus votantes con una retórica contra los migrantes mexicanos y centroamericanos. Algunos republicanos le han dicho a la Casa Blanca que no cuente con el mismo nivel de apoyo dentro del partido que recibió a principios de año, cuando Trump declaró una emergencia nacional para desviar fondos para construir un muro en la frontera con México. Los aranceles propuestos también han sido criticados por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y grupos industriales debido a las preocupaciones sobre el aumento de los costos para las empresas estadounidenses y los consumidores de productos mexicanos importados, desde automóviles y autopartes hasta cerveza y fruta, pasando por aparatos eléctricos.
MIGRACIÓN AL ALZA En mayo, el número de personas detenidas en la frontera México-Estados Unidos alcanzó su máximo mensual en más de una década. Las autoridades estadounidenses han dicho que están abrumadas no tanto por el número de migrantes, sino por un cambio en el tipo de persona que llega a la frontera. Un número cada vez mayor de familias centroamericanas y menores no acompañados que buscan asilo después de huir de la violencia y pobreza en casa se han entregado a los agentes fronterizos de Estados Unidos, que durante mucho tiempo han estado preparados para atrapar principalmente a mexicanos adultos solteros que intentan cruzar clandestinamente. México ha dicho que la imposición de aranceles sería devastadora para su economía y que se le complicaría contener el flujo migratorio por el impacto económico que tendrían. López Obrador ha insistido en que la solución a la migración es el desarrollo de El Salvador, Guatemala y Honduras, así como el sur de México. De hecho, ha propuesto que los fondos destinados a la Iniciativa Mérida sean reorientados al impulso del desarrollo en el sur. Además, la posición negociadora de México sigue siendo la de no aceptar el estatus de “tercer país seguro”, que requeriría que los solicitantes de asilo centroamericanos busquen refugio en el país latinoamericano en lugar de Estados Unidos, dijeron a Reuters fuentes del gobierno mexicano. Desde que Trump anunció las medidas, el peso y la bolsa mexicanas han sufrido el embate y, según un sondeo de Reuters, la economía local probablemente entrará en recesión este año si el mandatario estadounidense cumple con su amenaza arancelaria.
EU cancela clases, ayuda legal y juegos para niños migrantes *Todos los niños migrantes detenidos en Estados Unidos tenían clases de inglés, asesoría legal y varias actividades deportivas ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos ordenó esta semana cancelar o restringir notablemente las clases de inglés, los servicios legales y actividades recreativas como el fútbol para los menores indocumentados no acompañados que se encuentran detenidos bajo custodia federal en todo el país, debido a presiones fiscales. La Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), que gestiona los centros para menores, confirmó este miércoles a Efe que ha empezado a retirar los fondos para esas actividades, debido a la “tremenda presión” que ejerce en su presupuesto el “drástico aumento” en la llegada de indocumentados a la frontera sur. Esta semana, la ORR instruyó que se empiecen a reducir o cancelar los fondos para actividades de menores no acompañados que no sean estrictamente necesarias para la protección de la vida y la seguridad”, dijo a Efe
una portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos -del que depende ORR-, Evelyn Stauffer. Entre las actividades de las que se va a prescindir están los “servicios de educación, servicios legales y recreativos”, precisó Stauffer, lo que incluye las clases de inglés o matemáticas a las que accedían los niños y deportes como el futbol. Necesitamos urgentemente más recursos para hacer frente a las necesidades humanitarias creadas por este influjo, tanto para mantener el bienestar crucial de los niños como para aumentar nuestra capacidad”, subrayó la portavoz. La medida podría desafiar un acuerdo judicial federal que exige que los menores bajo custodia federal tengan acceso a educación y recreación, y HHS solo la ha confirmado después de que el diario The Washington Post accediera a documentos internos sobre el tema.
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2019
Deportes Por recorte en su beca
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Suspenden partidos en Roland Garros por lluvia Los organizadores del torneo Roland Garros anunciaron este la suspensión de los partidos de cuartos de final previstos para este miércoles, debido a la lluvia que caía sin cesar en París, por lo que estarían obligados a reprogramarlos, en principio, para el jueves.Los partidos debían comenzar hacia las 14:00 horas locales con los dos últimos cuartos femeninos (Simona Halep vs Amanda Anisimova y AsleighBarty vs Madison Keys), que debían ser seguidos de los dos últimos cuartos masculinos (Novak Djokovic vs Alexander Zverev y DominicThiem vs Karen Khachanov).
Conade:
Alely Hernández Contradicciones e injusticias rompe en llanto en el recorte de becas *La esgrimista tapatía medallista en Guadalajara 2011 y Toronto 2015 recibirá sólo 2 mil pesos mensuales
La esgrimista tapatía recibirá sólo 2 mil pesos mensuales.
Alely Hernández, esgrimista mexicana reconocida por ser medallista panamericana y haber participado en el reality show de Exatlón, no pudo contener las lágrimas luego de que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) le redujera su beca a sólo 2 mil pesos mensuales. A través de una carta difundida en su cuenta oficial de Twitter, la medallista en Guadalajara 2011 y Toronto 2015 mostró su inconformidad y tristeza por las últimas determinaciones del organismo que dirige la ex velocista Ana Gabriela Guevara. “Sólo lloro por dos situaciones, por frustración y por decepción, y hoy lloré por ambas. A tan sólo días de participar en
los Juegos Panamericanos de Lima 2019, sin previo aviso, recibí en mi cuenta 2 mil pesos, que sinceramente no sabía su procedencia (…) Me uno a mis compañeros que sienten esta gran decepción y tristeza al ver cómo nuestros años de entrega y pasión son recompensados con una cantidad que no alcanza ni para comprar un material de competencia”, escribió la tapatía. Además de ser medallista en Juegos Panamericanos, Hernández también ostenta preseas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2010 y 2014. Ahora, por determinación de la Conade, deberá afrontar sus próximos retos con una beca menor a lo previsto.
Octagón gana lucha en la Suprema Corte *Tras cuatro años de disputa en los tribunales, el “Amo de los Ocho Ángulos” ganó la propiedad de su nombre de batalla
*El organismo asegura que se trata de una “reestructuración”, pero deja al descubierto la falta de un proceso para determinar los méritos de los atletas Luego de la polémica que ha generado el recorte en las becas de algunos atletas del país, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) emitió un comunicado en donde expone sus motivos para tomar esta determinación. Sin embargo, en el documento el organismo deportivo cae en contradicciones que dejan al descubierto que la determinación de reducir los apoyos económicos se realizó arbitrariamente y sin llevar un proceso meticuloso para evaluar los merecimientos de cada atleta. “A partir del diagnóstico elaborado en el primer cuatrimestre del año, se encontraron inconsistencias de deportistas que ya no están activos o que no cumplen con los resultados que la normatividad indica y que aun así siguieron recibiendo el apoyo, sin un sustento técnico que lo respalde”. Lo anterior es parte de la explicación que dio la Conade al respecto, según la cual todo se trata de una reestructuración para la cual, como primera medida, se determinó un monto base para todos los deportistas activos en el padrón de becas. Sin embargo aquí es donde radica la primera contradicción, pues así como existen deportistas que vieron disminuida su beca, hay otros que incluso recibieron un monto mayor según un sondeo reali-
La frontenista Laura Puentes fue reducida de cuatro mil a dos mil pesos.
zado entre diversos atletas de Selección Nacional, algunos de los cuales prefirieron no ser nombrados. Ya en lo referente a las injusticias, saltan a la vista casos como el de la frontenista Laura Puentes, quien también vio reducida su beca a sólo 2 mil pesos, esto cuando ostenta los resultados internacionales para recibir un apoyo mayor. Además de que recientemente fue confirmada para los Juegos Panamericano de Lima 2019, Puentes ha sido protagonista en las últimas justas mundialistas de su especialidad, pues sólo en 2018 se agenció dos terceros lugares en el Campeonato del Mundo Absoluto, el cual fue realizado
en Barcelona, España. Con estos resultados y amparándose en las “Bases para el otorgamiento de Becas, Estímulos, Reconocimientos y Premios 2019”, mismas que Conade establece, Laura Puentes debería contar con una beca de 4 mil pesos mensuales, esto por haberse ubicado entre los primeros seis lugares de un campeonato mundial dentro de una prueba compartida no olímpica. Por todo lo anterior, la Conade ha propiciado que diversos deportistas de Selección nacional duden de la seriedad de esta reestructuración. Por ejemplo, la la tapatía Haidee Aceves, intuye que este recorte arbitrario en las
becas se debió a que la comisión prefirió “evitarse la fatiga” de revisar el currículum de cada atleta. “Con una reestructuración a estas alturas del partido sólo se ve afectado nuestro rendimiento. Por ahorrarse la fatiga de revisar atleta por atleta prefieren estandarizar una beca que no es justa ni sustentable”, señaló la atleta paralímpica de natación. Según lo expuesto por la Conade, los montos de 2 mil pesos se mantendrán hasta la implementación de la segunda fase de su reestructuración, la cual, según afirman, comenzará después de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
De clavados
Pacheco y Chávez dominan selectivo *Ganan las finales en trampolín de tres y un metro respectivamente, en el Control Técnico Interno de Clavados de Primera Fuerza
El “Amo de los Ocho Ángulos” ganó la propiedad de su nombre.
Tras cuatro años de pleitos legales, el luchador “Octagón” obtuvo este miércoles, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la victoria en su pelea contra la empresa de lucha libre “Triple A” por su nombre artístico. Por unanimidad los ministros de la Primera Sala rechazaron un amparo promovido por “Promociones Antonio Peña”,
mejor conocida como Triple A, con el que se buscaba mantener la propiedad del nombre. El máximo tribunal del país, a propuesta del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, concluyó que las pruebas presentadas por “Octagón” son eficaces para acreditar el uso anterior e ininterrumpido en México del nombre artístico desde antes de 2007.
Pacheco dominó la ronda preliminar y posteriormente tuvo una dura pelea con Daniel Islas por el liderato en la final.
Rommel Pacheco y Arantxa Chávez ganaron las finales de clavados desde el trampolín
tres metros varonil y de un metro femenil, respectivamente, en el Control Técnico Interno
Sufrí “bullying”
Mucha gente se puede identificar conmigo: Andy Ruiz Andy Ruiz, primer campeón mexicano de peso pesado, afirma que muchas personas pueden tomarlo como inspiración a causa de su fisico atípico para un boxeador, y revela que sufrió “bullying” cuando era niño a causa de su peso. “Mucha gente se puede identificar conmigo. No importa cómo te veas, mientras entrenes duro, te enfoques y tengas
hambre, y tengas esa motivación para seguir tus sueños, todo es posible”, dijo el peleador en entrevista con el Washington Post. El púgil mexico-americano causó sensación el pasado sábado coronándose ante el británico Anthony Joshua. “Sabía que si tomaba esa pelea, iba a ganar, y eso fue lo que pasó, hicimos estre-
mecer el mundo”. El peleador revela que “Sufrí ‘bullying’ algunas veces en la escuela” y su entrenador, el tapatío Manny Robles dedica el triunfo ante Joshua a todos aquellos que atraviesan situaciones similares. “Es una historia de Cenicienta. Esto está dedicado a toda la gente que es acosada y molestada. Estos chicos hoy, la
sociedad en la que vivimos, con niños que sufren bullying y son molestados, esto es para ellos. Esto es para toda la gente que cree y sabe que todo en la vida es posible”. “La mayoría de nosotros somos personas como Andy, o nos vemos como Andy. Todo mundo querría tener un cuerpo como el de Anthony Joshua, pero no es así”.
Chávez tuvo una discreta actuación en la ronda preliminar del trampolín un metro; sin embargo, en la ronda final tuvo ejecuciones más finas para ganar la prueba.
de Clavados de Primera Fuerza, que servirá a la Federación Mexicana de Natación (FMN) para elegir a la selección que representará al país en los Juegos Panamericanos de Lima y los Mundiales de Natación de Gwangju, ambos a celebrarse este año. Pacheco dominó la ronda preliminar y posteriormente tuvo una dura pelea con Daniel Islas por el liderato en la final. Sin embargo, el yucateco ganó la prueba con 477.40 puntos y superó por un poco más de una unidad a Islas, quien terminó en el segundo sitio con 476.30. El tercer lugar fue para Osmar Olvera (456.20 puntos), le siguieron Yahel Castillo
(430.15), Juan Celaya (406.90) y Jahir Ocampo cayó hasta el sexto escalón con 405.55 unidades. Arantxa Chávez, por otra parte, tuvo una discreta actuación en la ronda preliminar del trampolín un metro al terminar en el cuarto lugar. Sin embargo, en la ronda final tuvo ejecuciones más finas para ganar la prueba con 286.65 puntos, ocho unidades más que el segundo lugar, Aranza Vázquez. El tercer lugar fue para la campeona centroamericana, Carolina Mendoza (259.40), mientras que la medallista olímpica Paola Espinosa finalizó en el quinto sitio con 252.90 unidades.
12
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Rumbo a Copa Oro
México vence a Venezuela *La Selección mexicana se impuso 3-1 a Venezuela, en juego amistoso realizado en el Mercedes-Benz Stadium La era de Gerardo Martino no solo está siendo con paso perfecto con tres triunfos en tres partidos jugados, esta nueva etapa del Tricolor ilusiona a más de uno porque además de la victoria el cuadro azteca ya se ve como equipo sobre el campo y lo mejor de todo es que tiene gol, algo de lo que carecieron en 2018. México en este partido amistoso contra Venezuela tuvo capacidad de reacción, empezó perdiendo el partido y después vino de atrás para sacar una victoria por 3-1 y con eso sumar ya 10 goles en tres partidos, quedándose a dos de todos los que hicieron durante el 2018 con Juan Carlos Osorio y Tuca Ferretti. La filosofía y estilo de juego del argentino se empieza a adoptar, el Tri sale jugando desde atrás y toca el balón por todo el campo utilizando a los jugadores en las posiciones que conocen, alejándolos de las rotaciones a las que se acostumbraron en el proceso de Osorio. La Selección fue mejor a la Vinotinto, pero se vieron abajo en el marcador con un gol fortuito de Jhon Murillo a los 18 minutos que sorprendió a
Con Lobos BUAP, Rodríguez disputó 15 partidos, realizando 68 atajadas a lo largo del torneo.
Toño Rodríguez regresa a Chivas *El guardameta que militó el torneo pasado con Lobos BUAP, volverá a militar en el Rebaño Sagrado
El próximo rival del Tri antes de Copa Oro es Ecuador.
todos porque era un centro que se terminó metiendo en el arco de Jonathan Orozco. El panorama lucía complicado para el Tri, no solo estaban abajo en el marcador, también perdieron Edson Álvarez por una lesión en la rodilla derecha después de un choque y tuvo que salir del campo creando dudas sobre su participación en la Copa Oro. El Tri tuvo carácter, re-
acción y Roberto Alvarado fue el encargado de emparejar los cartones y ponerle mayor sentido a un partido en el que México era mejor sobre el campo. Para el segundo tiempo no hubo más equipo que México. El cuadro del Tata hizo lo que quiso sobre el campo, movió la pelota por todo el terreno de juego y se puso al frente con una jugada que demuestra que la filosofía del argentino se
empieza a notar pues desde la salida con Orozco el balón llegó a Pizarro para poner el segundo de la noche. Ya con la victoria el Tri se vio más confiado sobre el campo y Andrés Guardado fue el encargado con un golazo desde fuera del área de ponerle cifras definitivas a un partido en el que el Tata pudo observar a algunos jugadores antes de dar la lista de 23 para la Copa Oro.
Tigres, disponible para negociar fichaje de Damm a Chivas *Miguel Ángel Garza, presidente de Tigres, admite que hay contactos entre las directivas; “Siempre estamos abiertos para negociar a cualquier jugador”, dice
La última temporada de Nicolás Castillo no es comparable con alguna de las que tuvo cuando perteneció a los Pumas.
Navia espera que Nico Castillo explote con el América “Chivas debe volver a las bases y consolidar un equipo competitivo”, aconseja el presidente de Tigres.
Si es que quiere contratar a JurgenDamm, la directiva de Chivas no se puede quejar por falta de apertura. Miguel Ángel Garza, presidente de los Tigres, anunció públicamente su disponibilidad para negociar el traspaso del extremo de 26 años al Rebaño. “Ojalá si realmente lo quiere nos podamos sentar a negociar, Tigres siempre está abierto para negociar a cualquier jugador, si están de acuerdo las tres partes, si es para un crecimiento nos dará mucho gusto”, dijo Garza a la cadena ESPN. El directivo explicó que ya ha habido conversaciones no oficiales entre las dos directivas, que espera continúen en las próximas semanas. “Hemos tenido un par de contactos con José Luis (Higuera), nada formal. Chivas ha respetado el que Tigres
jugó la final, para después hablar de altas y bajas. No ha sido formalmente para llegar a un acuerdo y creo que en la semana del futbol habrá más comunicación con él y todos los equipos para llegar a negociaciones en tras paso de jugadores”. Garza respondió con prudencia a las declaraciones de Tomás Boy, técnico de Chivas y exjugador de Tigres, que afirmó ayer martes que la UANL busca debilitar a los demás equipos acaparando jugadores. “Él está defendiendo a Chivas, y nosotros solo debemos hacer las cosas para que crezca el equipo. Deben volver a las bases y consolidar un equipo competitivo dentro y fuera de la cancha. Así lo hicimos con Tigres, siendo último de la porcentual y de ahí establecimos como objetivo ser competitivos y después de salir al descenso”.
*El exdelantero chileno espera que su compatriota se adapte mejor al equipo de Coapa y muestre su capacidad goleadora El América todavía tiene reservado un espacio en el corazón del exdelantero chileno, Reinaldo Navia, quien volverá a vestirse de amarillo el próximo sábado, en un partido de leyendas contra exjugadores de las Chivas. Tal es el cariño de Navia por su exequipo, que conoce al pie de la letra la actualidad del mismo e inclusive sabe que la última temporada de su compatriota, Nicolás Castillo, no es comparable con alguna de las que tuvo cuando perteneció a los Pumas. La gente americanista pensó que iba a ser el Nico de Pumas, pero no, a pesar de que hizo un par de goles, por ahí tuvo un par de partidos donde erró unos increíbles. Fueron muchos factores que se fueron dando. Llegó después de una etapa en Europa de no jugar, luego se habló mucho, se criticó mucho su
llegada. No es fácil llegar a un equipo grande donde hay mucha más exigencia” afirmó el exatacante, quien tuvo dos etapas como americanista. La primera en 2002 y la segunda del 2004 al 2006. Asimismo, Reinaldo, retirado del futbol profesional desde el 2012, expresó su confianza en que Castillo pueda convertir más de los cinco goles que marcó en el pasado Clausura 2019. Hay que esperar al próximo torneo, la Copa América le va a venir bastante bien”, declaró vía telefónica. Navia será uno de los exfutbolistas que jugarán el Clásico de Leyendas entre América y Chivas del próximo sábado. Dicho partido, al que también acudirán Cuauhtémoc Blanco, Zague, Ramón Ramírez, entre otros, arrancará a las 17:00 horas en el Estadio Azul.
Modelo reafirma acusación de violación sobre Neymar La brasileña NajilaTrindadeMendes afirmó este miércoles que fue víctima de violación y agresión por parte de Neymar. Fui víctima de violación, de agresión junto a violación”, dijo al programa de periodismo ‘ConexaoReporter’, del canal SBT, en su primera entrevista a
un medio de comunicación tras presentar la denuncia el viernes pasado en una comisaría de Sao Paulo. NajilaTrindade, como es conocida por su trabajo como modelo, acusa al delantero de haberla violado el 15 de mayo en un hotel de París después
de un encuentro pactado por ambos a través de una red social en la que se conocieron. Añadió que viajó a París con el “sueño” de tener una “relación sexual” con el futbolista, pero en el primer encuentro en la capital francesa, según su relato, Neymar llegó
“alterado” y se mostró “violento” cuando ella le pidió “usar preservativo”. Después, agregó, empleó la fuerza para someterla. Neymar ya fue notificado por las autoridades para declarar por un segundo supuesto delito
Llegó el primer refuerzo para Chivas de cara al próximo certamen, se trata del guardameta José Antonio Rodríguez, procedente de Lobos BUAP quien regresará al ‘Rebaño’ luego de dos torneos a préstamo con el equipo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Desde una que terminaron las participaciones de Lobos y Chivas en el Clausura 2019, se manejaba que Tomás Boy habría pedido de regreso a ‘Toño’ para generarle competencia al actual guardameta, Raúl Gudiño. En el último torneo con Lobos BUAP, Rodríguez disputó 15 partidos, realizando 68 atajadas a lo largo del torneo y concediendo 26 únicamente en el Torneo Clausura 2019. PRESTAN A JESÚS GODÍNEZ AL LEÓN CON OPCIÓN DE COMPRA El delantero que en su momento señaló José Saturnino Cardozo era muy similar a él, Jesús Godínez, no entra en los planes de Tomás Boy, técnico de Chivas, que prefirió a Santiago Ormeño, con apenas 24 minutos jugados el torneo pasado, por lo que el canterano fue colocado en el León. El surgido de las fuerzas básicas rojiblancas se reunirá con un viejo conocido, José Juan Macías, quien destacó el torneo pasado al ser el mejor delantero mexicano de la Liga MX. Chivas prestó en su mo-
mento a JJ con opción de compra, y ahora de igual manera lo hizo con Godínez, quien va al equipo esmeralda prestado con opción de compra. Conforme pasen los días comenzará a conocerse el destino de los demás elementos que tiene la dirigencia tapatía al mejor postor, ya que hay interés por todos, unos en la Liga MX y otros en el Ascenso. Godínez el torneo pasado jugó 109 minutos y 148 en la Copa MX, torneo en el que anotó un gol. Ahora probará suerte en el equipo subcampeón de la Liga MX, donde intentará que su altura, cabeceo, fuerza para el choque, así como su olfato goleador, den resultados que le den un giro a su carrera. Estos son los jugadores que tiene Chivas en calidad de transferibles: *Jair Pereira, podría ir al Necaxa o Lobos BUAP. *Jesús Godínez, cedido al León *Miguel Jiménez, Veracruz, Lobos, los interesados y equipos del Ascenso *Edson Torres, pretendido por equipos del Ascenso *Oscar Macías, pretendido por equipo del Ascenso *Guillermo Madrigal, podría regresar al Monterrey y regresar Ángel Zaldívar *Kristian Álvarez, pretendido por equipos del Ascenso *Tony Alfaro, acomodado al Zacatepec
Cristiano guía a Portugal a la final de la Liga de las Naciones *El delantero de la Juventus firmó un triplete en la victoria del equipo lusitano por marcador de 3-1 sobre Suiza
Cristiano anota al 25’ y después al 88’ y al 90’.
Con un Cristiano Ronaldo en modo “bestia”, la Selección Portuguesa de Futbol se instaló en la final de la Liga de Naciones de la UEFA, luego de vencer como local a Suiza por 3-1, en cotejo celebrado en el Estadio do Dragão. Cristiano Ronaldo fue el héroe del encuentro al firmar un triplete más a su palmarés, las anotaciones cayeron al minuto 25, 88 y 90, respectivamente. Por su parte, Ricardo Rodríguez descontó al 57 para los suizos por la vía penal. Este resultado coloca al combinado portugués en la final de la UEFA Nations League a la espera de Holanda o Inglaterra, selecciones que se jugarán el segundo boleto al partido más importante de la competencia este jueves a las 13:45 horas, tiempo del centro de México. El marcador se abrió 25
minutos después del silbatazo inicial, luego de un gran tiro libre ejecutado por Cristiano Ronaldo, que entró por el poste del arquero YannSommer, quien segundos antes se movió a un costado con la intención de adivinar el cobro del portugués. A pesar de la ventaja local, el combinado suizo se mantuvo al frente durante el primer tiempo y, por un momento, complicó al guardameta Rui Patricio; sin embargo, no tuvo la eficacia que necesitaba para empatar el encuentro antes del medio tiempo. Para la parte complementaria, las cosas cambiaron y, gracias a un excelente cobro de penal por obra de Ricardo Rodríguez, los suizos empataron el marcador al ‘57. Previamente se había marcado la pena máxima para los lusitanos, pero la jugada se revisó en el VAR y se decidió anular el cobro.