Viernes 7 de junio de 2019

Page 1

+ C M Y

Viernes 7 de junio de 2019

Número: 14,259

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Resuelve gobernador conflicto de transportistas suburbanos

*Gracias a su intervención, se logró garantizar el orden legal al interior de la Sociedad Cooperativa de Autotransportes Colima-Comala-Hacienda San Antonio diversas reuniones, concluyeron la separación de algunos socios, a quienes se les hizo entrega de títulos de concesión individual, mientras que para el resto, que seguirán agremiados, se expidieron a favor de la Cooperativa. Al respecto, felicitó a los agremiados y a las secretarías, General de Gobierno y de Movilidad, por la disposición para resolver la problemática de los so-

cios para explotar los permisos de ruta, por lo que pidió que de ahora en adelante prevalezca una actitud de respeto. Finalmente, reiteró que lo realizado, fue un paso relevante que corona en un diálogo respetuoso y civilizado entre los involucrados, para que el servicio de transporte suburbano continúe operando de forma óptima.

+

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de concesiones a miembros de la Sociedad Cooperativa de Autotransportes Colima-Comala-Hacienda San Antonio, por lo que luego de un conflicto al interior de la organización, se garantiza el orden legal. Durante su mensaje, en el evento realizado en la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal expuso que tras

CONCESIONES.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó concesiones a miembros de la Sociedad Cooperativa de Autotransportes Colima-Comala-Hacienda San Antonio, por lo que luego de un conflicto al interior de la organización se garantiza el orden legal. Lo acompaña el titular de Movilidad, Rafael Martínez Brun.

Página 8

Seplafin:

Disciplina y transparencia en las finanzas del estado *El gobierno estatal mantiene buenos indicadores ante Hacienda, asegura la Secretaría de Planeación y Finanza acreditan disciplina y transparencia en las finanzas públicas, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia indica que estos resultados son vigentes y, demuestran en

Entre los indicadores a destacar, se encuentran el resultado verde del Sistema de Alertas, publicado en este 2019 por la SCHP, el cual acredita un endeudamiento sostenible del gobierno estatal, generando

así una mayor certidumbre a la inversión al cumplir con sus responsabilidades en el cumplimiento de pago de sus obligaciones. La Seplafin puntualiza que gracias al cumplimiento de estos mecanismos se

Confirma Salud recepción de la recomendación de CDHEC

C M Y

*Está en análisis, ya que refiere una queja que aceptó la comisión desde el 14 de mayo de 2018 e hizo pública el día que notificó a la dependencia estatal

SEPLAFIN.- La Secretaría de Hacienda reconoce las buenas prácticas financieras del gobierno de Ignacio Peralta Sánchez.

Marcelo Ebrard:

Aún no hay acuerdo con EU, pero GN va a frontera sur *El canciller confirma que 6 mil elementos se desplegarán

+

los hechos, el paulatino fortalecimiento de las finanzas del estado, así como la implementación de mejores mecanismos para combatir la corrupción y garantizar un adecuado ejercicio de los recursos públicos.

CIUDAD DE MÉXICO.Luego de concluir el segundo día de conversaciones con Estados Unidos, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, admitió que México propuso el envío de 6 mil efectivos de la Guardia Nacional al sur de nuestro país para contener la migración ilegal de centroamericanos. La Guardia Nacional va a estar en el sureste del país, va a cubrir todo el país, pero va a ser prioritario el sur del país, eso sí es veraz y así lo hemos planteado” A su salida del Departamento de Estado, en Washington, acompañado de la embajadora Martha Bárcena, el canciller señaló que mañana seguirán las conversaciones con la delegación norteamericana para determinar las acciones a emprender para

atender el fenómeno migratorio, que desde ayer reconocieron ha crecido de forma exponencial. En breve declaración, reiteró su confianza en lograr acercar posiciones en estos próximos días. Hemos estado trabajando en la tarde, todavía no tenemos un acuerdo. Aún no hay tal acuerdo todavía, la administración ha presentado su punto de vista y nosotros los nuestros. Así son las negociaciones” Sobre si México aceptaría convertirse en “tercer país seguro”, dijo no querer entrar en este detalle de la negociación. Hoy no habrá conferencia de prensa y será hasta mañana cuando se vuelvan a encontrar con funcionarios de la administración de Donald Trump.

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que recibió la notificación de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Colima, (CDHEC), el día 3 de junio de 2019, misma fecha en que la propia Comisión la hizo pública en su portal de internet. Al respecto, la Coordinación de Asuntos Jurídicos de la dependencia refirió que se trata de una queja que la propia Comisión admitió con fecha del 14 de mayo del año 2018, relativa a la prestación de servicios médicos en una comunidad de Comala. Desde la notificación recibida el día 3 de junio de 2019, se inició la fase de análisis del documento, siguiendo los procedimientos propios de la dependencia estatal instituidos en su reglamento interno y de acuerdo al modelo federal de la atención a la salud en comunidades.

En caseta Cuyutlán

Exención del peaje, solo a automóviles *Vigente, título de concesión de la autopista Armería-Manzanillo El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en reciente visita a Colima, recibió la inquietud de los vecinos del tramo Armería-Manzanillo respecto a la tarifa que, para vehículos ligeros, se cobra en la caseta de Cuyutlán. El mandatario de la nación instruyó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, para que, de acuerdo con el concesionario, revisara las alternativas que permitieran atender esa demanda. La SCT encontró que el título de concesión de la autopista Armería-Manzanillo está vigente y sustenta-

Página 8

Sefome:

Apoyar actividad

económica por municipio, fortalece a Colima *El Consejo Estatal de Fomento Económico seguirá brindando atención y respaldo institucional, sostiene Walter Oldenbourg Ochoa

Página 2

Comités, brazo

fundamental de la administración: L. Morán

do legalmente. El presidente López Obrador, en su visita del pasado martes a Colima, informó a los colimenses que esta solución, de aplicar un descuento del 100% a los automovilistas, se instrumentaría de inmediato, por lo que ya se lleva a cabo a partir de las 00:00 horas del miércoles 5 de junio. Por las características especiales de ubicación de la caseta Cuyutlán, en las inmediaciones del puerto de Manzanillo, se tomó la decisión de exentar el pago a los automovilistas, estableciendo que la solución encontrada no es replicable en otras concesiones.

Balean a una mujer en la colonia Real del 7 en La Villa

SIN COSTO.- La caseta de Cuyutlán ya no cobra el peaje a los vehículos de uso particular, únicamente a los de carga.

Página 8

Página 8

L lama IMSS

a la sensibilización

*En torno a la importancia de donar órganos y brindar una oportunidad de vida a quien lo requiera Página 7

puso punto final a la tendencia de crecimiento sin control de la deuda pública, pues ahora hay procesos que garantizan su adecuado manejo, con transparencia y rendición de cuentas.

+

*Sobre todo de la sociedad civil a quienes representan, dice el alcalde capitalino

Página 6

Cerca de las 22:15 horas una mujer fue herida a balazos en el interior de una vivienda en la calle Higuera Abigarrada, de la colonia Real del 7 en Villa de Álvarez; los agresores fueron detenidos frente al jardín San Francisco de la ciudad de Colima. Los sujetos vestidos de negro ingresaron al domicilio y dispararon contra la mujer, quien cayó malherida. Paramédicos de la Cruz Roja dieron los primeros auxilios y trasladaron de emergencia a la víctima a una clínica; su estado de salud se reporta grave. Las corporaciones policiacas realizaron un operativo y minutos después ubicaron a los sujetos en la motocicleta sobre la avenida Manuel Álvarez, los siguieron y en el cruce de Maclovio Herrera y Pino Suárez, frente al jardín de San Francisco les cerraron el paso.

+

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoce las buenas prácticas financieras del gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez, de acuerdo a resultados de diversos indicadores que


2

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Sefome:

Apoyar actividad económica por municipio, fortalece a Colima

Confirmado: habrá becas rurales, asegura la Sejuv *El gobierno estatal seguirá apoyando a estudiantes

*El Consejo Estatal de Fomento Económico seguirá brindando atención y respaldo institucional, sostiene Walter Oldenbourg Ochoa Con la finalidad de seguir brindando atención y respaldo institucional tanto a problemáticas, como a proyectos de índole económica, de cada municipio colimense, el Consejo Estatal de Fomento Económico del Gobierno del Estado, sesionó en Coquimatlán. El evento, desarrollado en Casa de la Cultura de la localidad, fue encabezado por el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, quien recordó que este órgano colegiado trabaja ininterrumpidamente para cumplir con el encargo del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de abonar al crecimiento económico de Colima desde lo municipal. Durante su intervención, Walter Oldenbourg declaró que la utilidad de estas reuniones se traduce en que son un espacio para que las y los emprendedores, junto con las empresas, se beneficien al dar a conocer lo que hacen, hacia

JESÚS MURGUÍA RUBIO

dónde quieren ir y cuáles son sus retos a vencer, para que el propio consejo de la mano con el ayuntamiento, los impulsen y les ofrezcan alternativas de solución ante lo que enfrentan. El alcalde José Guadalupe Benavides Florián, des-

tacó en su momento, que la prioridad de su administración es que Coquimatlán sea un municipio productivo y que se dé a conocer fuera del estado, lo que ahí se genera; además pidió contar con mayor apoyo para que esos productos tengan un valor agregado, que les

permita ser competitivos a nivel nacional e internacional y, así, diversificar sus mercados. Cabe mencionar que la próxima sesión del Consejo Estatal de Fomento Económico, se realizará a finales de este mes en el municipio de Cuauhtémoc.

A los estudiantes

Ayuntamiento de Cuauhtémoc abre el transporte gratuito JESÚS MURGUÍA RUBIO Con el propósito de que se vean beneficiados alrededor de 500 jóvenes estudiantes de Cuauhtémoc, el Ayuntamiento de dicho municipio pondrá en marcha, a partir del 7 de junio, el programa de Transporte Gratuito.

Así lo dio a conocer el presidente municipal Rafael Mendoza Godínez, quien agregó que este programa tendrá una inversión de 1 millón y medio de pesos. “No queremos encontrar que ningún joven no acuda a escuelas, ya que están integrados todos los niveles ya qué hay desde primaria”, abundó. En conferencia de prensa, indicó el edil que este programa contará con la conformación de un Comité de Vigilancia, integrado por diez personas, entre estudiantes, padres de familia y docentes que vigilarán que el apoyo se lleve a cabo de manera transparente. Aseveró que será este 7 de junio a partir de las 5 de la tarde cuando se esté haciendo entrega de las credenciales y boletos a los estudiantes beneficiarios. Subrayando que el boletaje se estará renovando cada mes a fin de llevar un control sobre los estudiantes que realmente utilizan el apoyo y su continuidad en los estudios. Precisó que para los estudiantes de Quesería se iniciará la entrega de credenciales y boletaje a partir del sábado en el Jardín principal. Refirió que este apoyo a estudiantes no afecta en ningún momento al transportista y si beneficia a los estudiantes y padres de familia en su economía.

El secretario de la Juventud del Gobierno del Estado, Gamaliel Haro Osorio, aseguró que durante este año se dará continuidad al programa de becas rurales para jóvenes, con el objetivo de seguir apoyando a quienes tienen que trasladarse de su comunidad a otro lado para seguir sus estudios. Refirió el funcionario estatal que este programa será lanzado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol) del gobierno de Colima, a través de una plataforma en donde también se otorgará capacitación a los docentes que serán replicadores del buen uso y registro de los jóvenes en esta plataforma y beneficiados con la beca. Indicó que a lo largo de los años en que se ha otorgado este apoyo se han visto beneficiados muchos jóvenes y se tienen “casos de éxito muy padres”, por lo que se aumentó para este 2019 los recursos para este fin.

“Hay posibilidades para que sean hasta 6 millones de pesos este año”, mencionó, aunque señaló “hay dos opciones se puede manejar aumentar la inversión en becas por jóvenes y mantener el número o aumentar el número de beneficiarios”, externó. Además, resaltó que “la verdad las Becas Rurales son de sumo apoyo para chavos que viven en la zona rural y se tienen que trasladar a sus escuelas en las zonas urbanas, la verdad hemos tenido casos de éxito muy padres, ojalá los testimoniales pueda salir a la vista del público, pero aplaudible que se mantenga y se aumente este programa”. Puntualizó que esta beca puede ser también aprovechada por quienes reciben por parte del gobierno federal la Beca “Benito Juárez”, pues señaló “las becas para jóvenes de la zona rural no importa que se duplique, porque el gobierno del estado trae su presupuesto ajeno a reglas de operación en las becas Benito Juárez o para jóvenes de secundaría”.

Se realizará un taller de escritura erótica-lésbica

*Está dirigido a mujeres mayores de edad y se realizarádel 24 al 26 de junio en la Biblioteca Central Rafaela Suarez de Casa de la Cultura de Colima

La Secretaria de Cultura de Colima y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), traen al estado el taller escritura erótica-lésbica, impartida por Yolanda Segura, ganadora de los premios Nacional de Poesía Joven, Francisco Cervantes, y del Premio Nacional de Poesía, Carmen Alardín. El taller pretende generar herramientas textuales y discursivas que permitan a las participantes reflexionar sobre sus procesos de escritura ligados a la exploración del deseo disidente y las prácticas no heteronormadas; un taller que rompa ideas, estereotipos y prejuicios arraigados en la sociedad y los puedan trasformar en textos literarios que rompan la barrera de la autocensura. Las actividades se llevarán en bloques, consistirán en crear discusiones críticas y análisis respecto a algún género literario como la crónica,

cuento, ensayo o poesía y se revisarán textos creativos que sirvan como ejemplo de lo comentado. Posteriormente, se realizará un ejercicio disparador para que las asistentes generen textos propios que serán revisados colectivamente. Cabe mencionar que Yolanda Segura, quien impartirá el taller, estudió la maestría
en Letras Latinoamericanas en la UNAM y actualmente es profesora en la Universidad Autónoma de Querétaro. Poemas y artículos suyos han aparecido en diversos medios, entre ellos Periódico de Poesía y Bazar Americano. Las interesadas deberán ser mayores de 18 años e inscribirse al correo electrónico anahicultura@culturacolima.gob.mx. El taller de escritura se llevará a cabo del 24 al 16 de junio, en la Biblioteca Central Rafaela Suarez, ubicada en Casa de la Cultura de Colima, de 17:00 a 22:00 horas.


VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019

En el IEE

Cambios en presidencia de la Comisión de Denuncias RENÉ SÁNCHEZ Durante la Décima Tercera Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 20182010, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima renovó este jueves la Presidencia de la Comisión Permanente de Denuncias y Quejas del Instituto. En tal sentido, conforme a lo dispuesto en el Reglamento Interior y Reglamento de Comisiones del IEE y tras el análisis realizado para tal efecto, la Comisión de Denuncias y Quejas quedó en manos del Consejero Presidente, Raúl Maldonado Ramírez; y las Consejeras Integrantes, Ayizde Anguiano Polanco y Arlen Alejandra Martínez Fuentes. Por lo tanto, el Consejo General expuso que corres-

ponde a la Comisión de Denuncias y Quejas las atribuciones establecidas en el Código Electoral del Estado, así como en el Reglamento de Denuncias y Quejas del Instituto, entre ellas la tramitación de los procedimientos administrativos sancionadores que pudieran presentarse. En otros puntos del Orden del Día, fueron aprobadas las actas de la Tercera Sesión Ordinaria y de la Décima Segunda Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2018-2020, celebradas por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima los días 14 y 27 de mayo de 2019, respectivamente; además se presentó el Informe Trimestral que rindió la otrora Comisión de Fiscalización del organismo.

Instala el Gobierno del Estado centro de acopio a damnificados *Está ubicado en las instalaciones del Complejo de Atención Integral a Grupos Vulnerables La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que con el objetivo de apoyar a las personas damnificadas de San Gabriel, Jalisco, por el desbordamiento del Río Apango, ocurrido el pasado domingo, se abrió un centro de acopio en las instalaciones del Complejo de Atención Integral a Grupos Vulnerables. Moreno González manifestó que la población colimense siempre ha demostrado su solidaridad con las personas que atraviesan por situaciones de vulnerabilidad, ante este tipo de desastres, por lo que invitó a apoyar a las miles de familias que resultaron afectadas y que se han quedado sin hogar, ya que en este momento las instancias correspondientes están retirando el lodo de más de dos metros de altura que entró a las casas, así como los escombros que el río dejó en las calles. Dio a conocer que las

Seguimos motivando participación de la sociedad: López Legorreta *Se benefició a siete a través de la Cabina de la Confianza como a los Jóvenes Aliados, “que de forma voluntaria, realizan todos los días su trabajo con lo que nos apoyan a lograr a conseguir los recursos que no es tan fácil obtenerlos”. “Agradezco y reconozco que durante el Festival Internacional del Volcán, estuvieron trabajando de día y de noche y de hecho no pudieron disfrutar de los eventos por su compromiso para motivar a las personas a que participaran en la Cabina de la Confianza”. López Legorreta, también agradeció y reconoció el apoyo a este proyecto, de su esposo Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima que contribuye a su visión de mejorar la calidad de vida de los colimenses;

así mismo, aseguró que se buscarán más eventos para seguir llevando la Cabina de la Confianza. La Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, hizo entrega de los siguientes apoyos obtenidos a través de la Cabina de la Confianza y otras actividades a: Jesús Iván, Jesús Yandel, María Guadalupe, Mily, Alex, Marely Guadalupe y Cristian de Jesús. Los apoyos entregados fueron pagos de mensualidades en APAC, apoyo con transporte, medicamentos de alto costo, pañales y un kit de limpieza. En el evento estuvieron presentes, Clemencia Cárdenas Walle, Directora General del DIF Municipal Colima y Mayra Viridiana Panduro Lepe, Joven Aliada.

En Aduana de Manzanillo

Sefome busca con comunidad portuaria solución a conflictos JESÚS MURGUÍA RUBIO El Secretario de Fomento Económico (Sefome) del Gobierno del Estado, Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa, señaló que ante los conflictos que existen al interior de la Aduana de Manzanillo, la dependencia trabaja con la comunidad portuaria de Manzanillo, el Consejo Sectorial, la API y empresas que laboran y operan como agentes aduanales, buscando soluciones. Enfatizó que en algunos comentarios que le han hecho se están complicando mucho los temas de Aduana, en los últimos dos días se han dado varias renuncias de personal de la aduana y por lo tanto se han quedado muy cortos de elementos que operan la tramitología y de elementos que operan la tramitología de importación como exportación. Esta situación, señaló, hace lentos los procesos habiendo la preocupación dentro de la comunidad portuaria por esos temas los cuales “estaremos trabajando de la

mano desde el gobierno del estado directamente con la Aduana en México, para ver de qué manera podemos solucionar este tema”. Mencionó que ante la baja del anterior titular en Manzanillo en la Aduana ha quedado acéfalo el cargo, aunado a ello, recordó, todo esto lleva todo un proceso de verificación del personal que va a operar en la aduana y eso si es preocupante, porque puede tardar varios días en que ello suceda, primero en reponer al personal que dejó

3

De San Gabriel, Jalisco

Para apoyar a niñas y niños con discapacidad

Tras asegurar que la intención es “motivar la participación de la sociedad, para que sigan aportando a estas causas sociales”, Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, llevó a cabo la entrega de apoyos a 7 niñas y niños con discapacidad que realiza su innovador programa de Aliadas, a través de la Cabina de la Confianza, cuyo objetivo es recabar donaciones por medio de artículos elaborados por artistas colimenses que representan el vínculo con la niña, niño o adolescente beneficiario. López Legorreta, agradeció la labor y esfuerzo, que se traduce en apoyos entregados, a Rosy Garrido, Coordinadora del programa Aliadas, así

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

de laborar en la aduana misma, como el nombramiento del nuevo administrador en Manzanillo. “Estaremos trabajando muy de cerca con las autoridades portuarias como las federales para ver de qué manera resolvemos esto, que sea un tema de prioridad”, acotó. Reconoció que ante este escenario si hay afectaciones pues “los trámites se vuelven más lentos y complicados y más en un momento en que inicia la temporada alta de carga del puerto de Manzanillo”. Subrayó que toda carga que entra o sale de un recinto fiscal o de una aduana, tiene que llevar un proceso de su pedimento de exportación o de importación, su análisis, hay casos donde por ejemplo se tiene la plataforma de verificación donde suceden los semáforos rojos que se tienen que verificar.“Actualmente no se cuenta con el personal suficiente para hacer estas revisiones físicas a la carga de los contenedores.

necesidades más apremiantes son alimentos como verduras enlatadas, atún, sardina, sopas instantáneas, arroz, frijol, azúcar, sal, agua embotellada de un litro, así como productos de limpieza para el

hogar como escobas, cubetas, franelas, jaladores de agua, entre otros. Finalmente, la titular del Organismo Asistencial, invitó a las familias colimenses a que lleven sus aportaciones

de 9:00 a las 18:00 horas, al Centro de Acopio instalado en las oficinas centrales de DIF Estatal, ubicado en calle Encino 530, colonia Rinconada del Pereyra, en el municipio de Colima.


4

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Acto de unidad

L

a semana pasada, el presidente estadounidense Donald Trump lanzó fuertes descalificaciones y amenazas contra nuestro país, exigiéndoleal gobierno federal frenar el flujo de migrantes. Y, para tal efecto, planteó la imposición de un gravamen arancelario de un 5% a partir del día 10 de este mes, a incrementar de manera gradual si México no detiene a indocumentados centroamericanos en la frontera común. En respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó en una carta: “Creo en la política que, entre otras cosas, se inventó para evitar la confrontación y la guerra”. Y calificó el lema “Estados Unidos primero” como una “falacia”, y propuso a Trump que “instruya a sus funcionarios para que atiendan a representantes del gobierno mexicano, con el fin de llegar a

un acuerdo en beneficio de las dos naciones”. Las reacciones fueron inmediatas:el tipo de cambio se depreció, no únicamente por el impacto que los aranceles planteados por Trump podrían generar, sino que se incrementó la duda en torno a las perspectivas de ratificación del nuevo acuerdo comercial trilateral T-MEC. Inclusive, le abonaron a la problemática, dando sus augurios, tanto en Banco de México como los fabricantes del vecino país, citando el primero que “la medida de aranceles impactaría en las metas de inflación y crecimiento del país”, y los segundos que “los aranceles tendrían consecuencias devastadoras”, tanto para ellos como para los consumidores en EU, toda vez que elevarían los precios de varios artículos. Así las cosas con Estados Unidos, mejor di-

Vereda anónima

L

Por Dalal El Laden*

Todos por nuestro idioma español Muchísimas gracias, Arturo Marcano, Julieta Arenas, por sus preguntas que hacen posible este espacio. -“En lugar de ruptura, ¿es válida la voz rotura?”. En el "Diccionario panhispánico de dudas" leemos que para nombrar la acción y efecto de romper(se) existen dos sustantivos, “rotura” y “ruptura”, pero no son intercambiables. Cuando se trata de realidades materiales, se prefiere el uso de “rotura”: -La rotura de la cadera me impidió continuar compitiendo. Si se trata de realidades inmateriales, lo normal es usar “ruptura”: -Me entregaron la carta oficial de ruptura de relaciones diplomáticas. -"¿'Nobel' lleva tilde en la 'o'?". Este mismo diccionario señala que "nobel" es el nombre de los premios instituidos por el químico sueco Alfred Nobel. En su lengua de origen, el sueco, es palabra aguda (se pronuncia nobél), y así se recomienda pronunciarla en español, a pesar de que la pronunciación llana (nóbel) está muy extendida. No debe confundirse con el adjetivo "novel" (del catalán "novell": nuevo), que quiere decir “que comienza a practicar un arte o una profesión, o tiene poca experiencia en ellos”. Cuando se refiere al nombre del premio, se escribe con inicial mayúscula y es invariable en plural: -Los premios Nobel son los más prestigiosos del mundo. -La ceremonia de entrega de los Nobel es muy vistosa. Cuando se habla de la persona que lo ha recibido, se escribe con minúscula y hace el plural en "es": -Al congreso acudió un nobel. -Al congreso acudieron cinco nobeles. *Facebook: Correctora de Estilo Isla de Margarita.

cho, con su presidente bélico, que sí o sí quiere ganar adeptos de cara al proceso electoral, donde pretende reelegirse otros cuatro años, cuando este tipo de medidas podrían ser contraproducentes a la hora de la verdad. El presidente de la República y su canciller Marcelo Ebrard tienen que tejer fino para llegar a acuerdos tangibles con sus similares estadounidenses, a tal grado de persuadir a Trump de su política arancelaria a imponer a México. Ante ello, López Obrador convocó este viernesa un acto de unidad “para defender la dignidad de México y en favor de la amistad con el pueblo de Estados Unidos”, y a la vez dar a conocer las medidas a adoptar al respecto, por lo que se vaticina que todavía hay camino por recorrer.

Apagón en La Luz del Mundo

a detención del líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, es un apagón, una bomba al centro de la llamada iglesia mexicana. Independientemente que enfrente el juicio en libertad (la fianza es de aproximadamente 977 millones de pesos) el misil del fiscal de California pega por debajo de la línea de flotación, es decir, no solo habrá daños en superficie, sino que la iglesia hará agua ¿Se va a hundir? Demasiado temprano para saberlo, porque la iglesia es fuerte y grande, lo único seguro es que habrá una severa crisis que podría terminar afianzando el liderazgo o en escisiones y cambios internos fuertes. Que Naasón no sea director sino apóstol, hace una gran diferencia, pues sus seguidores lo consideran el elegido de dios y lo veneran como tal. El líder es parte del sistema de creencia de la iglesia. Sus 50 años fueron aprovechados en las últimas semanas para afianzar el liderazgo interno y su divinidad. Los festejos de Bellas Artes fueron parte de esta estrategia de posicionamiento junto con decenas de espectaculares que celebraban al elegido de dios. Los Joaquín son una dinastía en la iglesia, se han heredado el trono de padres a hijos por tres generaciones. En el paso del mando de Aarón a Samuel un grupo decidió no reconocer al hijo como apóstol y se escindieron para crear otra iglesia evangélica más pequeña, pero sin la divinización del apóstol. La llegada de Naasón hace tres años confirmó el sistema hereditario y afianzó la creencia de que la familia fue elegida por dios para guiar a esta comunidad. El Fiscal de California, Xavier Becerra, acusa a Naasón y tres mujeres más de 26 delitos de tipo sexual en agravio de seguidoras de la iglesia entre 2015 y 2018. Las fechas son importante pues todos los delitos señalados se dan cuando él ya era el líder (asume el trono de su padre en diciembre de 2014). Hay que recordar que en 1998 surgieron una serie de señalamientos en contra del entonces líder de la iglesia, Samuel Joaquín Flores, padre de Naasón. Los testimonios hablaban de un grupo de mujeres, apodadas las Vestales, que acercaban a la casa del apóstol a menores de edad mismas que después pasaban por la alcoba. Era, decían los testimonios, una especie de tributo. Ninguna autoridad lo investigó. A su abuelo, Aarón, se le señaló también en los años cuarenta de este tipo de conductas, pero se consideró que se trataba sólo de un ataque a una fe distinta a la católica. Aquellos señalamientos nunca se judicializaron y con el tiempo se olvidó. Sin embargo, por el parecido de las acusaciones que surgen desde California habría que revisar seriamente si no se trata solo de un ataque repetitivo, como dice el vocero de la comunidad o de una conducta institucional. Esta es con mucho la crisis más grave que ha pasado la iglesia en sus noventa y tantos años de existencia. Tiene razón el vocero de La Luz del Mundo en que hay que cuidar que las acusaciones contra el líder no se conviertan en una forma de discriminación a los miembros de la iglesia, pero igual es importante que desde la cúpula de la iglesia se atienda y entienda el tamaño de los señalamientos.

Trump aplica a AMLO el “me canso ganso” El Presidente López Obrador casi no le tiene miedo a nada. Si revisamos sus declaraciones se ha lanzado contra todo y contra todos. Hasta se enfrentó con la corona española por un asunto de hace 500 años. Pero hay alguien con quien no se mete, hay alguien a quien sí parece tenerle miedo: al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Quizá sea el poderío del imperio. Quizá sea porque un berrinche de Trump puede hacer llorar a México. A cualquiera que lo critique o no piense como él, el Presidente López Obrador lo tacha de corrupto, fifí, conservador. No duda en descalificar así a mamás de guarderías, doctores de hospitales sin recursos, opositores, activistas, académicos, empresarios, líderes de la sociedad civil, periodistas. Pero

Trump es su amigo. Se lo dice y se lo firma. El Presidente López Obrador encontró en Trump a la horma de su zapato. Y ahora ya sabe lo que se siente: Trump es un mandatario que descarta razones técnicas, no tiene respeto por la ciencia, tiene siempre sus propios datos, desoye a sus asesores, ignora a la academia, desprecia a los expertos. En síntesis, le aplica al Presidente López Obrador el “me canso ganso”, en inglés. Mientras el mexicano apela a la razón, el estadounidense se instala en la campaña política. Frente a la lógica del mexicano, el capricho del vecino. López Obrador le manda una carta muy sentida, Trump ni la referencia (¿la habrá leído?).

Es cierto que Trump odia a México, que está en campaña, que usa a nuestro país como bandera para encender a su base y llevarla a las urnas. Sí. Pero también es innegable que un tramo del desorden en la frontera México-Estados Unidos tiene que ver con la política migratoria lopezobradorista que al arranque del sexenio abrió las puertas y hasta ofreció visas humanitarias. Esta política pública, inobjetable desde la moral, generó la expectativa en todo el mundo de que México era la puerta de entrada a Estados Unidos. Se disparó aún más la migración y cuando la autoproclamada 4T se asustó y disminuyó la emisión de visas, ya era demasiado tarde: la fama se había esparcido en el mercado ilegal del tráfico de personas. Ante ello, Estados Unidos avisó:

lo declaró Trump, lo dijeron los de su gabinete, el yerno vino a cenar con el mismo mensaje al Presidente mexicano: paren el flujo de migrantes. México no hizo lo suficiente. Nada más en mayo llegaron 140 mil a la frontera americana. Se la pusieron en bandeja a Trump y, en campaña, no la iba a desaprovechar. SACIAMORBOS En la carta a Trump, el Presidente AMLO enaltece la figura de Roosevelt. Lo llama “titán de las libertades”. El mismo Roosevelt que estableció campos de concentración para estadounidenses de origen japonés en 1942, que fue impulsor y padre del Proyecto Manhattan, cuyo objetivo fue desarrollar la bomba atómica.


VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Voces

Antena política

Por Jesús Murguía Rubio

Lo que dice la gente

Q

UITAR PEAJE EN CUYUTLAN PARA AUTOMOVILES VIABLE PARA LA EMPRESA… El acuerdo entre el Gobierno Federal y la Concesionaria de la carretera Colima-Manzanillo, denominada “Promotora y Operadora de Infraestructura, S.A.de C.V.” (Pinfra) paraterminar el cobro de peaje a automovilistas en esta vía “es financieramente viable”, la empresa Pinfradejo el cobro sólo al transporte de carga, ya confirmado a partir del miércoles de manera indefinida, tomando en cuenta que 80% ciento del flujo vehicular es de carga y el 20% corresponde a particulares. Destaca la empresa que desde el año pasado, habían aplicado un descuento a los automovilistas, pero en esta ocasión se tomó la medida con la colaboración entre la operadora y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.Con esto, se encontró una solución técnica y financieramente viable, ya que la tarifa promocional no impactará en la viabilidad económica de la concesión, por el contrario, tiene un beneficio directo para las familias y la economía de la región.Vale recordar que sigue pendiente un proceso legal que permita de darse un fallo en contra de PINFRA, terminar de manera integral el cobro para todo tipo de transporte, aunque cabe destacar que se habla de una ampliación de varios años más, que fueron puntos clave para alcanzar el acuerdo que ahora beneficia a los automovilistas. SIGUEN PARTIDOS POLÍTICOS BUSCANDO ALIANZAS RUMBO AL 2021… Los partidos políticos Nueva Alianza Colima y Acción Nacional, ayer se reunieron y no descartaron tener contactos entre ellos y con diversas fuerzas políticas del Estado y “buscando coincidencias que permitan, en un momento dado, establecer alianzas políticas con rumbo a los comicios del 2021”. Así, los dirigentes de ambos partidos políticos Francisco Javier Pinto Torres (Nueva Alianza Colima) y Miguel Alejandro García (PAN) tuvieron un primer contacto para intercambiar opiniones sobre la política local y nacional. En comentarios ante reporteros, explicaron que esta apertura y dialogo entre las fuerzas políticas forma parte de la civilidad partidista que debe existir, pues hay coincidencia de trabajar por el bien del Estado y sus habitantes. “Las alianzas políticas vendrán después”.El dirigente panista dijo se abordaron escenarios políticos en cada municipio y en el estado en general, analizando que se puede dar en un futuro, y como lo dice Javier Pinto Torres, no descartamos nada y no damos por sentado nada. Lo más importante es privilegiar el dialogo. Precisó la importanciadel dialogo entre las fuerzas políticas e ir planteado que se quiere para Colima, no cancelando reuniones e incluir a otros partidos políticos, buscando coincidencias y ello puede ser el inicio de más platicas a futuro. EXPECTATIVA PARA LA COLIMENSE XIMENA GUTIÉRREZ LARIOS SIENDO FINALISTA DEL CONCURSO DE ORATORIA DE EL UNIVERSAL… La colimense Ximena Gutiérrez Larios pasó a la gran final del Concurso Nacional de Oratoria y Debate Político del periódico El Universal 20199; “Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, 50 aniversario”, e cual se realizará este 9 y 10 de junio en Toluca, Estado de México. La paisana se encuentra muy bien aleccionada de su hermana Sofía Gutiérrez Larios, quien fue ganadora del mismo concurso en 2017 y actual colaboradora de dicho periódico de circulación nacional. Cabe destacar que la etapa semifinal de este Concurso Nacional de Oratoria se celebró el pasado lunes en el estado de Tlaxcala, dando a conocer los nombres de los 16 concursantes que resultaron seleccionados para avanzar a la final del 9 y 10 de junio en Toluca, Estado de México. Los que avanzaron fueron; Rubí Márquez Alonso (Veracruz), Julián Rafael Caamal Collín (Campeche), Georgina Guadalupe Hernández González (Nayarit), AdielSilemIpiña Del Río (Jalisco), José Rubén Galicia Becerra (Querétaro). Jorge Humberto Galarza Martínez (Aguascalientes), Leonardo David Herrera Romano (Tlaxcala), Karla Jazibe Gris Ruiz (Oaxaca).También Manuel Alejandro Aguilar Flores (Puebla), Yheraldo Martínez López (Tamaulipas). Ana Karla García Jarillo (Estado de México), Danna Ivette Acuña Beltrán (Yucatán), Jesús Mixcoatl Vidales Guerra (Ciudad de México), Ximena Gutiérrez Larios (Colima), ZirahuénEquihua Sánchez (Michoacán) y Áben Amar Rabanales Guzmán (Chiapas).

Hoy en la historia

143 a.C. - en Hubei (China) se registra un terremoto de 5 grados en la escala sismológica de Richter (I=6). Puede haber sucedido en el 143 o el 141 a. C. 1099 - se inicia el sitio de Jerusalén, durante la Primera Cruzada. 1494 - el reino de Castilla firma con el de Portugal el Tratado de Tordesillas, por el cual se dirime cuál será la línea de demarcación de los territorios españoles y portugueses en el comienzo de la conquista de América. 1498 - Cristóbal Colón zarpa en su tercer viaje hacia América. 1640 - en Barcelona (España) sucede el Corpus de Sangre, incidente entre un grupo de campesinos y algunos soldados castellanos, que precipitó una revuelta y acabó con la muerte de numerosos funcionarios reales. 1654 - en Francia, Luis XIV es coronado como rey. 1692 - en la isla caribeña de Jamaica, a las 11:43 (según un reloj de bolsillo recuperado en los años 1960) un terremoto y el tsunami consecuente destruyen la ciudad de Port Royal. Fallece la mitad de la población (de 6000 personas), y unos 2000 más morirán en los siguientes meses, debido a la peste. 1755 - en la costa sur del Mar Caspio (Irán), un terremoto de 8,4 grados en la escala sismológica de Richter deja un saldo de 40 000 muertos.

P

5

Por Arturo Anaya Chaparro

olémica en Colima, dicen los habitantes del estado de Colima”que no quedaron contentos con la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde fue claroscuro, ya que la visita presidencia fue INCOMPLETA, primero en torno a la inseguridad que se está viviendo en todo el Estado, es una situación de alarma permanente, ni una palabra de López Obrador sobre ese tema, ya que Colima mantiene una tasa más alta del país en torno de homicidios dolosos, además que en últimos días tres menores asesinados y en los hechos todavía no hay respuesta de las dependencias gubernamentales; López Obrador debió de ver aclarado los pormenores de la actuación que tendrá la Guardia Nacional en Colima y no fue así, ya que la sociedad colimense atribulada por la ola de violencia que se está viviendo, se necesita una posesión clara y contundente de las autoridades, DICE LA GENTE; parece que dicho tema no es prioridad para el presidente de la República, al menos así lo dejo ver con su silencio en el evento de su visita el pasado martes, lo mismo fue criticado que el evento se llevó acabo en la Unidad Morelos que fue muy afectado el pasto de la cancha de futbol, también se dice que no hubo oportunidad o no quiso escuchar las necesidades de los municipios del Estado, los alcaldes le entregaron una carta solicitando una audiencia en Palacio Federal para así manifestarle todas las necesidades por las que atraviesan los municipios, sobre todo la inseguridad, la necesidad de obras públicas entre otras, dicen los alcaldes “ojala nos dé fecha y nos reciba para plantearle la urgencia de nuestras peticiones”. PACATELAS!!! Se dice que el único beneficio que se obtuvo sobre su visita a Colima de López Obrador fue la cancelación de la caseta de cobro de Cuyutlán, ya que ningún vehículo particular pagara peaje, entrego de manera simbólica tarjetas a los beneficiarios de los programas integrantes de bienestar, López Obrador anunció que dará respuesta a todas las demandas de los colimenses, por parte del gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez reiteró su respaldo a la decisión del gobierno federal de impulsar la Guardia Nacional como un eje articulador de sus esfuerzos, lo mismo el presidente López Obrador anunció que cada tres meses visitará Colima con la intensión de recorrer todo el Estado, también anunció resultados de becas sobre los avances de su gobierno, y en el combate a la corrupción, expresó; “no ha sido fácil, pero ahí la llevamos y vamos a cumplir todos los compromisos, no les vamos a quedar a deber nada al pueblo de Colima y a todo México, nos vamos a poner al corriente”, entre los programas sociales destacó que la mayoría de adultos mayores de Colima ya reciben su apoyo, faltan algunos pero va hacer universal, no quedara ningún adulto sin su pensión, el monto es de dos mil 550 pesos cada dos meses, se incluye a jubilados y pensionados del ISSSTE, IMSS, lo mismo se cubrirá el apoyo a personas con alguna discapacidad, iniciando con niñas y niños con esta condición con el mismo montoque de los adulto mayores, se cubrirá el apoyo a madres trabajadoras para recibir el recurso de las estancias infantiles, también sucederá con las becas Benito Juárez para jóvenes que cursen el nivel medio superior. PACATELAS!!! López Obrador en su visita a Colima no dijo nada sobre la salud y contaminación de la Termoeléctrica de Manzanillo y sobre la inseguridad en el Estado, DICE LA GENTE; “Su visita fue claroscuro”. PACATALES!!! En entrevista que dio a un medio de información el presidente del Comité de Participación Ciudadana del sistema anticorrupciónCarlos Maldonado Villaverde señaló que el costo de corrupción en Colima ascen-

dería a 690 MDD anuales de acuerdo con cálculos de la OCDE, señaló que el 10% del PIB estatal se va por la coladera de la corrupción; presenta primera encuesta estatal sobre corrupción, el 80% de los encuestados consideran que los gobiernos son corruptos, Carlos Maldonado manifestó que en Colima podría ascender a 13 mil 800 millones de pesos anuales, es decir el 10% de producción interna del PIB en el Estado y señaló que es un fenómeno que se debe combatir para beneficio de los ciudadanos. PACATELAS!!! En Villa de Álvarez quedaron integrados 130 comités de barrio, donde los próximos días rendirán la protesta de ley, que estarán por reunirse con autoridades, donde el alcalde Felipe Cruz Calvario afirmó que la finalidad es continuar solucionando la problemática de los ciudadanos de cada colonia, fue acompañado porla directora de atención ciudadana Linda Carrillo, el alcalde indicó que durante la integración de estos 130 comités de barrio se consideró contar con un enlace de seguridad pública, donde cada uno de ellos intensifique el trabajo preventivo de la seguridad de los colonos, el alcalde agradeció al equipo de atención ciudadana, a las regidoras y regidores que participaron en la integración de dichos comités, y a los colaboradores municipales de otras áreas, que son 119 colonias y fraccionamientos que deberían contar con sus comités. PACATELAS!!! El jueves 6 de junio se establecieron en jardín principal de Villa de Álvarez 25 stands de proyectos empresariales donde el ayuntamiento que encabeza Felipe Cruz y mujeres empresarias darán a conocer el programa “Visibilizante Villa de Álvarez productivo por tradición” de las 8:00a.m a las 5:00 p.mcon 100 mujeres emprendedoras integrantes de la Asociación Mexicana de Empresarias del Estado de Colima, donde manifestaron Maribel Morfin presidenta del AMMEC en el Estado de Colima y la delegada del organismo en Villa de Álvarez Imelda Hernández que este programa lo llevaran a cada uno de los 10 municipios con el objetivo de mejorar las inversiones y los empleos del Estado así como impulsar el espíritu creativo y emprendedor de la mujer. PACATELAS!!! El pasado 1 de junio en Manzanillo el gobernador Nacho Peralta Sánchez acompañado por el comandante de la VI Región Naval almirante Salvador Gómez Meillon presidio la conmemoración del 102 Aniversario de la Marina Nacional depositando una ofrenda floral por todos aquellos hombres y mujeres de mar que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber, abordaron el buque ARM- Blanco donde cientos de colimenses asistieron para presenciar la ceremonia frente al mar. PACATELAS!!! En Tecomán se realizaron diversas actividades culturales en la telesecundaria Ruiz Cortines donde estuvo el alcaldeElías Lozano Ochoa junto con el comandante interino del 88ª de Batallón de Infantería Rogelio Carrera Sameno, donde el alcalde dio a conocer que mantienen el programa de seguir fomentando los valores cívicos, desde el inicio de su administración han trabajado en esto, por ello considera de suma importancia mantenerun acercamiento con alumnos y profesores, y ver de cerca las condiciones en las que se encuentran las escuelas expresó; “en una escuela limpia y ordenada se trabaja bien”, siempre nos acompaña el Ejército mexicano y nos sentimos muy orgullosos, pues ha sido un buen ejemplo para nosotros y tenemos mucho que aprender en cuanto a su lucha, su trabajo, su honestidad y su lealtad”, la directora de la escuela Martha Cecilia TreviñoVillanueva manifestó su agradecimiento por la asistencia de las autoridades en este evento. PACATELAS!!!


6

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Comités son brazo fundamental de la administración: L. Morán

*Sobre todo de la sociedad civil a quienes representan, dice el alcalde capitalino *Entrega nombramientos a 172 presidentes de Comités de Participación Ciudadana El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, entregó a los 172 Comités de Participación Ciudadana, los nombramientos que los acreditan como representantes de los barrios y colonias del Municipio de Colima. En el evento desarrollado en el Auditorio Miguel de la Madrid Hurtado, Antigua Central de Autobuses, el Alcalde destacó que el sentido de una Administración Municipal es laciudadanía, ya que con su participación se logran hacer grandes cambios en la comunidad que habitan. “Todos los que estamos aquí, mis compañeros regidores, ustedes también, porque de alguna manera tomaron la decisión de dar la cara y hacer algo por su colonia, por su barrio, por eso decidieron participar y buscaron ser el presidente o la presidenta, con el afán de hacer algo por el lugar en el que cada quien vivimos. Esa es la misma razón que a mí me motivó para estar nuevamente al frente de la alcal-

día de Colima”. El Presidente Municipal, hizo la presentación de todos los Directores Generales que integran el Gobierno Municipal, a fin de que la ciudadanía conozca a los servidores públicos que atenderán las necesidades de su comunidad. Destacó que así como se rescató el Auditorio Miguel de la Madrid Hurtado, se ha estado trabajando en la rehabilitación de espacios públicos en el Municipio; “Todos los días estamos rescatando áreas públicas y Centros de Desarrollo Comunitarios, que estaban en abandono y tratándolos de reactivar para que funcionen y tengan sentido para que sean utilizados por las familias, por las niñas y niños de las colonias y puedan ser nuevamente espacios de tranquilidad y seguridad”. “Lo que hoy les ofrezco es administrar el dinero de ustedes de manera honesta para que rinda, la situación está complicada pero no debe ser pretexto para decir que no

se puede, busquémosle como se puede para sacar las cosas adelante. Decirles que no paro de recorrer las colonias, que ahora ya con esta formalidad que hoy entregamos con los nombramientos, habre-

mos de ir a cada una de las colonias para atender y estar cercanos a ustedes”, expresó Leoncio Morán. Por su parte el ciudadano Héctor Ramón Gómez Villaseñor, en representación

Copa con Causa Social

En Cuauhtémoc

*La empresa minera duplicará el monto de lo que se logre recaudar para la dotación de equipo odontológico del DIF de Manzanillo

JESÚS MURGUÍA RUBIO

de los Presidentes de los Comités de Participación Ciudadana, destacó que es importante que todos asuman la responsabilidad de cuidar los barrios y colonias del Municipio; “Desde que inició la

actual administración hay mucho interés por reestructurar muy bien el sistema de Participación Ciudadana y eso lo vivimos claramente en este proceso, fue un proceso neutral, transparente y sin vicios, cosa que reconocemos por parte de la administración. Estamos seguros que en esta administración, vamos a lograr que nuestro barrio sea un barrio seguro, un barrio completo para el desarrollo de los niños, un barrio preocupado por la ecología, así será de la mano de todos ustedes, vamos a lograr que México y nuestro Colima, estén mejor”. En la entrega de nombramientos acompañaron al Alcalde, la señora Azucena López Legorreta, Presidenta del DIF Municipal Colima, la Síndico Glenda Ochoa, la Secretaria General del Ayuntamiento Esmeralda Cárdenas, y los regidores Orlando Godínez, Magdalena Pérez, Claudia Macías, Omar Suárez y José Cárdenas.

Lanzan la convocatoria Rafael Mendoza cuestiona Copa Peña Colorada 2019 actuar del líder sindical Manzanillo, Col. Con la finalidad de continuar apoyando a los sectores vulnerables de la población y, a la vez fomentar el deporte y la sana recreación de los niños, la empresa Peña Colorada lanzó la convocatoria Copa Peña Colorada 2019, “Copa con Causa Social”, la cual se realizará el 30 de junio del presente año. La invitación está dirigida a escuelas y colegios de educación primaria, que deseen sumarse a esta noble causa. Para esta edición, se determinó que habrá una sola categoría: infantil, dentro de la rama varonil, por lo que podrán participar niños de entre 10 y 12 años, nacidos en los años 2007, 2008 y 2009, y que se encuentren estudiando actualmente. Los planteles educativos podrán conformar equipos con un mínimo de 10 y un máximo de 14 jugadores, además de

dos integrantes del cuerpo técnico; un entrenador y un auxiliar. Los partidos se jugarán en la modalidad de fútbol 7, “Round-Robin” con un mínimo de 2 partidos para la primera ronda, en fase de finales será a eliminación directa, sin tiempo extra, y en caso de empate se definirá en ronda de penales. Los 4 mejores pasan a la siguiente etapa. La sede será la cancha infantil donada por Peña Colorada ubicada en la Colonia Valle Paraíso en Manzanillo Colima. Como parte de los requisitos, cada jugador, entrenador y auxiliar técnico que deseen inscribirse deberán presentar original y copia de la CURP e identificación oficial con fotografía (credencial de estudiante, cédula de identificación o pasaporte vigente). Además de presentar una fotografía reciente a color, en tamaño

infantil; comprobante de pago de inscripción por equipo y la constancia de Estudio con fotografía cancelada, firmada y sellada por el plantel educativo. Cabe señalar que cada jugador de cada equipo deberá aportar una cuota de recuperación de $150.00 (ciento cincuenta pesos 00/100 M.N.), la cantidad que se logre recaudar será duplicada por Peña Colorada para la dotación de equipo odontológico del DIF de Manzanillo. Para el depósito se deberá especificar el nombre del equipo, y se puede hacer en Banamex sucursal 187, al número de cuenta 59163, clabe interbancaria 002095018700591636, Consorcio Minero Benito Juárez Peña Colorada, S.A de C.V. La documentación deberá ser entregada en las instalaciones del Club Social Peña Colorada, ubicado en Boulevard Costero Miguel de la Madrid No. 1021, fraccionamiento Playa Azul, en Manzanillo, Colima, en un horario de 8:30 de la mañana a 6:00 de la tarde, de lunes a viernes. El último día para inscribirse será el 20 de junio. A cada uno de los integrantes de los equipos, se le entregará un kit que incluye: 2 playeras Marval de juego, mochila, zapatera, cilindro para el agua, y material deportivo. Además, contarán con asistencia médica en el lugar. La premiación consistirá en la entrega de la Copa y medalla para el equipo campeón, y un trofeo para el campeón de goleo. La Copa Peña Colorada se regirá bajo el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Fútbol, la FIFA y el reglamento interno de la Copa Peña Colorada.

Luego de que trabajadores del sindicato mayoritario del Ayuntamiento de Cuauhtémoc se manifestaran, el presidente municipal, Rafael Mendoza Godínez, aseveró que los agremiados al sindicato mayoritario deberían cambiar de líder, a una persona abierta al diálogo y que no busque enfrentar al gobierno municipal con los trabajadores. Precisó: “En temas del sindicato he sido muy respetuoso, ustedes recordarán que en Cuauhtémoc tenemos tres sindicatos, los tres se les ha tratado por igual, en esta segunda etapa de la administración no se les adeuda ningún bono de este año y además se les ha ido cubriendo bonos atrasados (…)aunque a veces es imposible cumplir ‘caprichos’”. Resaltó que con los líderes de los otros dos sindicatos hay diálogo y entendimiento, “el problema es con el sindicato mayoritario, por lo que reiteró, “yo pediría a los trabajadores que pensaran en una nueva persona, en una que ellos elijan”. Negó que su llamado quiera involucrarse en la vida interna del sindicato, únicamente considera que es necesario que se abra un diálogo entre el ayuntamiento y el sindicato; “el que un líder sindical se cierre, no tenga voluntad de diálogo, el que venga y me diga una cosa y le diga

otra cosa a los trabajadores, eso es confrontarnos”, aclaró. Referente al aumento salarial, explicó el edil que se reunió con los tres líderes sindicales y les mostró que no había presupuesto para un aumento salarial, aunado a que un nuevo sindicato había ganado los laudos pasados. En este tenor, el único aumento salarial que les podía otorgar era del 3 por ciento, y que si no estaban de acuerdo lo demandaran y si ganaban el laudo entonces él ya podía justificar el recurso. Con referencia a lo señalado en dicha manifestación mencionó que “lo que señalan ellos, respeto a presuntos maltratos por parte de funcionarios municipales, “la verdad me da risa eso, porque es totalmente falso, si algún trabajador se siente ofendido, maltratado, de verdad, que nos lo hagan saber, a veces se les llama la atención porque se cometen errores, entonces el llamarle la

atención a algún trabajador de buena manera, eso no es maltrato, se tiene que corregir”. Reconoció que se han dado algunos cambios de trabajadores porque han cometido errores, entonces eso lo llaman ellos maltrato.Sobre los casos de nepotismo que señala también la líder sindical, Rafael Mendoza mencionó que también es falso, y reconoció que él fue el que contrató a la hija de la Síndico municipal y que recibe un sueldo de 2 mil pesos a la quincena. Consideró por último que hay temas más importantes en lo que el sindicato puede apoyar; “la verdad muchos trabajadores me han hablado en que están en desacuerdo, por lo que yo pediría a los trabajadores que elijan a una nueva dirigente, no hay diálogo con la actual, por lo que yo creo que si quieren avanzar en los temas de los trabajadores”.

Captura SSP a cinco sujetos con droga La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a cinco sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los patrullajes que la dependencia estatal realiza en los municipios de la entidad. En hechos por separado, la Policía Estatal arrestó en el municipio de Colima a cinco masculinos, cuyas edades oscilan entre los 20 y 32 años, luego de que les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, por lo que fueron remitidos a los separos de la corporación. Luego de la alerta que generó el paso de un vehículo por uno de los arcos del regis-

tro público vehicular (Repuve), las fuerzas estatales de seguridad, capturaron a un masculino como imputado del delito de robo, ya que la unidad que conducía contaba con reporte de robo con violencia en el vecino estado de Jalisco. Además, resultado de los recorridos que el grupo Fénix de la Policía Estatal realizan en barrios y colonias, recuperaron un vehículo Nissan, tipo Tsuru que contaba con reporte de robo en el sistema plataforma México, tras haber sido robado en el centro de la capital colimense en días pasados. Dentro de los operativos especiales, la Policía Estatal continúa reforzando la

vigilancia en la comunidad comalteca de Zacualpan, con el objetivo de prevenir, disuadir y reaccionar ante cualquier conducta delictiva. Con la finalidad de que continúen con las investigaciones de cada caso, la SSP puso a disposición del ministerio público del fuero común, a los imputados, droga y bienes asegurados, durante los operativos. La Secretaría de Seguridad Pública recordó a la población la importancia de denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.


VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Llama IMSS a la sensibilización *En torno a la importancia de donar órganos y brindar una oportunidad de vida a quien lo requiera Para Salas de Oralidad

Bernardo Salazar gestiona para cumplir con el equipamiento *Para desarrollar una sala de oralidad implica una inversión que en el presupuesto del Poder Judicial no existe, precisa el presidente del STJ

“El Poder Judicial de Colima hace las gestiones pertinentes a través de la embajada de Estados Unidos a fin de recibir donaciones para el equipamiento de las salas de oralidad, y estamos en fechas de recibir notificación si autorizan o no esta donación y poder cumplir así con la normatividad en materia de oralidad”, puntualizó el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana, esto durante la reunión con el Consejo Estatal para el Fomento Económico. Agregó que el ser miembro honorario del Consejo Estatal para el Fomento Económico, le permite conocer las inquietudes de quienes son emprendedores en alguna área productiva y así tener una visión de mejoramiento del servicio que otorga el Poder judicial, que es el de administración de justicia, un servicio que está destinado por el gobierno, para garanti-

zar el ejercicio del adecuado derecho humano de acceso a la justicia. Por otra parte, el Magistrado Presidente manifestó también su interés de continuar con las tareas que se iniciaron en la administración federal anterior, en el seno de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) para poder implementar de manera adecuada la oralidad mercantil en Colima. “Queremos que se otorgue un servicio correcto y adecuado de lo que son los juicios mercantiles, esta oralidad permite darle seguridad al empresario de que cualquier conflicto que tenga que ver con su actividad, comercial, industrial, agropecuaria y demás; sean resueltos en forma oportuna y eficaz; en corto tiempo y en apego al estricto estado de derecho”, subrayó el Magistrado Presidente. En este contexto, agregó que el diseño de los juicios orales en materia mercantil

que se instrumentó a nivel nacional, respondió a una necesidad del sector empresarial, comercial e industrial; de que los juicios no fueran tardados, engorrosos, llenos de obstáculos y que los problemas tardaban incluso años en solucionarse. Dijo queen la administración federal pasada en el seno de la CONAMER, junto con todos los estados y en coordinación de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, se empezó a trabajar el programa para implementar la oralidad en cada uno de los estados. “En el Poder Judicial de Colima, seguimos trabajando para atender las demandas de oralidad en las diferentes áreas, pero para desarrollar una sala de oralidad, implica una inversión que en el presupuesto del Poder Judicial no la tenemos, sin embargo, continuamos trabajando para cumplir con los compromisos y ordenamientos legales”, enfatizó Salazar Santana.

En VdeA

Un éxito, jornada de mujeres empresarias “¡Visibilízate!“

En el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, que se conmemora este 6 de junio, el Jefe del Servicio de Trasplantes del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, Roberto Carlos Ortiz Galván, invitó a la población a sensibilizarse a fin de donar sus órganos en casos de muerte cerebral y brindar una oportunidad a quien realmente lo necesita. El especialista refirió que al cierre de mayo de 2019, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se realizaron mil 325 trasplantes a nivel nacional: 599 de riñón; 579 de córnea; 116 de células progenitoras hematopoyéticas; 27 de hígado y cuatro de corazón. Durante 2018, agregó, en el Seguro Social se efectuaron 3,411 injertos en todo el país. De esa cifra fueron mil 562 renales; mil 532 de córnea; 242 de células progenitoras hematopoyéticas; 57 de hígado y 18 de corazón. De los trasplantes totales, 92 por ciento corresponde a adultos, cuyos rangos de edad van de los 20 a los

50 años, y el ocho por ciento fueron pediátricos. Respecto al género, 55 por ciento mujeres y 45 por ciento varones, apuntó. El doctor Roberto Carlos Ortiz Galván destacó la importancia del Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, porque es una fecha especial para pacientes, donadores y los médicos que realizan los trasplantes, un reconocimiento especial de lo importante que es cuidar la salud. Ortiz Galván dijo que en México aún se tiene una tasa muy baja de donación cadavérica. Resaltó que una persona con diagnóstico de muerte cerebral puede dar a otra un riñón, hígado o córnea, para recuperar su vida con tan solo un gesto de solidaridad al donar sus órganos cuando ya no los necesite. Refirió que entre el 90 y 95 por ciento de las personas que han recibido un órgano y llevan sus tratamientos de medicamentos e indicaciones dietéticas al pie de la letra, no tienen riesgo de rechazo del injerto. El Jefe del Servicio de

Trasplantes del Hospital de Pediatría explicó las medidas de control y seguimiento del paciente recién trasplantado de riñón, como mantenerse aislado en una habitación limpia, ingesta normal de tres litros de agua y sus medicamentos en los horarios indicados. Añadió que el paciente acude a revisión cada semana en el primer mes, después cada mes en el primer año y posteriormente cada dos o tres meses durante toda la vida del injerto. Indicó que en la consulta se puede espaciar el medicamento, la ingesta de agua, los niveles sanguíneos del medicamento, además de que se indican estudios de laboratorio para vigilar que la función renal sea adecuada. El especialista del IMSS dijo que es raro el paciente que presente rechazo, pero siempre se recomienda estar atentos a situaciones como dejar de orinar u orinar menos, tener fiebre o dolor en el sitio de la cirugía y acudir lo más pronto posible al hospital para recibir tratamiento.

PRI

Instala conferencia nacional de honor A efecto de fortalecer la conducción de la elección partidaria nacional, así como de complementar las tareas de las comisiones nacionales de Procesos Internos, de Ética Partidaria, y de Justicia Partidaria en esta importante tarea, la dirigencia nacional del PRI, encabezada por Claudia Ruiz Massieu y Arturo Zamora, instaló, este día, la Conferencia Nacional de Honor. Este órgano colegiado -cuya creación se fundamenta en el artículo 87 de los Estatutos partidistas- se constituye como una instancia de reflexión, diálogo, promoción de entendimientos y construcción de acuerdos, con la finalidad de contribuir a la cohesión de la militancia y a la unidad del Partido de cara al

proceso interno para la renovación de la dirigencia nacional. La Conferencia Nacional de Honor, está integrada por destacados priistas: Irma CuéSarquís, Fernando Moreno Peña, Maximiliano Silerio Esparza, Enrique Burgos García y Héctor Hugo Olivares Ventura. Entre sus principales atribuciones destacan: *Establecer relaciones de diálogo y coadyuvancia con la Comisión Nacional de Procesos Internos, la Comisión Nacional de Ética Partidaria y la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, para el buen éxito del proceso de renovación de la dirigencia nacional; *Conformar una instancia de diálogo con quie-

nes participen como candidatos en el proceso interno de elección de la dirigencia nacional para el período 2019-2023; *Detectar, prevenir y contribuir, en su caso, a solucionar eventuales diferencias y conflictos entre quienes participen como candidatos en el proceso interno. La instalación de esta Conferencia honra el compromiso que el CEN priista tiene a efecto de que la renovación de la dirigencia nacional transite en un clima de respeto, de libertades y de participación democrática, dentro de los cauces estatutarios y de legalidad en un marco de cohesión y unidad internas que fortalezcan al Revolucionario Institucional.

Trabaja el IMSS para avanzar en cobertura *También en servicios e infraestructura hospitalaria

Tal y como se tenía previsto, de acuerdo con lo anunciado en rueda de prensa, el lunes 3 del presente, por parte del Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, y por la Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias en Colima (AMMEC), Maribel Morfin, este jueves se desarrolló con éxito la jornada “¡VISIBILÍZATE!”, en Villa de Álvarez, consistente en la visita de 100 mujeres de la AMMEWC provenientes de los otros 9 municipios. Esta jornada consistió en actividades diversas de promoción, comercio y difusión turística y empresarial, con la inauguración de la misma en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura; en ésta, en representación del Presidente Municipal Felipe Cruz, la Oficial Mayor Gladia Fabiola Mendoza dio la bienvenida a las empre-

sarias; mientras que en representación del Gobernador del Estado Ignacio Peralta, el Secretario del Trabajo Vicente Reyna inauguró el evento. En este evento inaugural, iniciando el día, estuvieron presentes la esposa del alcalde y Presidenta del DIF Municipal, Patricia Ceballos; la Presidenta Estatal de AMMEC, Maribel Morfin; la Delegada de AMMEC en Villa de Álvarez, Imelda Hernández; el director municipal de Desarrollo Económico, Rodrigo Juárez; la directora del Instituto Villalvarense de la Mujer, Laura Patricia Carbajal; y la directora de Cultura, Teresita Morán, entre otros funcionarios públicos estatales y municipales. Posteriormente, a partir de las 10 de la mañana se abrieron al público 25 stands comerciales de empresarias villalvarenses, en el Jardín

Independencia; stands que ofrecieron productos caseros elaborados, en su mayoría, con materiales reciclables, en bien del medio ambiente; sobre ello, hubo una buena respuesta de los ciudadanos, que se dieron cita a degustar y comprar dichos productos. La siguiente actividad de las mujeres empresarias, dentro del programa precitado, consistió en visitar una empresa de jitomate cherry, que genera más de mil empleos en Villa de Álvarez, ubicada al poniente de la ciudad; finalmente; la jornada concluyó con un convivio en el balneario del Agua Fría, cabiendo mencionar que las empresarias visitantes de los otros 9 municipios fueron trasladadas en dos autobuses que facilitaron autoridades educativas del Instituto Tecnológico de Colima.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja de manera coordinada con todo el sector salud para avanzar en materia de cobertura, servicios e infraestructura hospitalaria y unidades médicas, aseguró el Director General, Zoé Robledo. Señaló que en muchos estados del país es muy amplio el número de obras hospitalarias con problemas para su funcionamiento. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, donde se presentó la “Situación de las obras de hospitales y unidades médicas suspendidas”, indicó que en el IMSS hay 23 obras susceptibles a terminarse en este año: 19 centros de salud y cuatro hospitales, con un monto total de 2 mil 813 millones de pesospresupuestado en el PEF 2019 para obra, equipamiento, plantilla y operación.

El maestro Zoé Robledo señaló que hay muchas instalaciones médicas y hospitales dañados por los sismos de 2017, particularmente en los estados de Morelos, Puebla, Estado de México y Ciudad de México, en lo cual ya se está trabajando para rehabilitarlos lo más pronto posible, pues

esto se debió atender en el ejercicio fiscal 2018. Reiteró que el IMSS continuará trabajando de forma coordinada con todas las instituciones del sector salud a fin de alcanzar las metas de brindar cobertura médica y de servicios para todos los mexicanos.


8

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019

Disciplina... Otro indicador donde se obtuvo un resultado histórico, sin precedente, fue en el Índice de Calidad de la Información (ICI), uno de los indicadores que demuestra ante la SHCP que los recursos federales se ejercen con transparencia y adecuadamente, lo que permite una mayor gestión de recursos extraordinarios y fortalece los mecanismos para el combate a la corrupción. La entidad obtuvo este resultado histórico al pasar del lugar 28 al 8vo lugar en este primer trimestre del 2019, lo representa un incremento exponencial con un avance de 20 posiciones a nivel nacional en un solo trimestre, lo que refleja una mejora significativa en rubros relacionados con la transferencia de

recursos y en la gestión de proyectos. También el gobierno estatal destaca con 99% de cumplimiento en armonización contable, y desde el 2017 tiene el primer lugar nacional en transparencia presupuestaria, de acuerdo al Índice de Información Presupuestaria Estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Finalmente, la Seplafin puntualiza que todos estos indicadores y cumplimiento de disposiciones legales consolidan la transparencia y la aplicación de mecanismos que garantizan un adecuado ejercicio de los recursos públicos, lo que redunda también en mejores prácticas para fortalecer las finanzas públicas.

Resuelve... A su vez, el secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, ponderó el esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado y aunque reconoció que hay pendientes por resolver, se está avanzando en las necesidades de los transportistas. Por su parte, el director general de Gobierno, Ramón Pérez Gutiérrez, sostuvo que gracias a una serie de trabajos y mediación, se cristaliza la regularización de una situación que se presentó al interior de la Cooperativa, por lo que dijo que ello, dejará tranquilas a las familias de los socios. A nombre de los bene-

ficiarios, Leonardo Fuentes Montes agradeció la decidida y valiosa intervención del gobernador para resolver la problemática que tenía la organización, al tiempo que pidió al mandatario analizar un incremento sustantivo a la nueva tarifa del transporte suburbano. Igualmente Valentín Valencia Santana, destacó el coordinado trabajo entre las dependencias involucradas, así como la del Gobernador del Estado, para dar celeridad a la entrega de concesiones y con ello resolver un problema añejo, lo que impacta positivamente en la calidad del servicio hacia la población.

Confirma...

C M Y

Durante ese proceso se determinará la pertinencia de su admisión y, en su caso, la implementación de las acciones desprendidas de la recomendación para su cumplimiento. Asimismo, durante el proceso se mantendrá una postura de respeto a los mismos derechos humanos, para dar respuesta en los

tiempos señalados. La dependencia estatal confía en que mantener al margen los posicionamientos políticos, contribuye a un mejor desarrollo de la atención a los procedimientos, que beneficien directamente a la mejora continua en la prestación de servicios y atención a la sociedad en general.

Balean... Los agresores en su intento por seguir huyendo chocaron con la patrulla, aunque fueron detenidos y durante la revisión les encontraron un arma corta. Los detenidos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes. CONFIRMAN SUICIDIO EN TAPEIXTLES Hasta el momento se desconoce la identidad del hombre que esta tarde decidió poner fin a su existencia. Los acontecimientos

ocurrieron dentro de una casa de la calle Alejandro Meillón, de la colonia Lomas de Gregorio Figueroa, en la delegación de Tapeixtles, del puerto colimense. Familiares lo encontraron colgando de una soga atada al cuello, y llegaron paramédicos de la benemérita institución, los cuales confirmaron que no había nada más que hacer. Policías municipales procedieron a acordonar la zona y personal del servicio médico forense se hizo cargo del levantamiento para iniciar las diligencias de rigor.

Aplazan suspensión definitiva para frenar obra en Santa Lucía *De decisión es postergada para el próximo 20 de junio; hasta entonces, la obra permanecerá congelada CIUDAD DE MÉXICO.La decisión para mantener en definitiva la suspensión de la construcción del Aeropuerto en la Base Militar de Santa Lucía fue aplazada para el próximo 20 de junio; hasta entonces, la obra permanecerá congelada. Este jueves, el juez Cuarto de Distrito en el Estado de México difirió la audiencia incidental en la que resolvería si concede o no la suspensión definitiva a favor de Juan Ramón Morera, quien solicitó un amparo contra la decisión del gobierno federal de cancelar la construcción del Aeropuerto

de Texcoco para sustituirlo por el proyecto de Santa Lucía. Esto, debido a que para resolver sobre la suspensión definitiva, el juez ordenó la realización de una inspección judicial en la zona en la que será ejecutada la obra, misma que está programada para el próximo 12 de junio. En consecuencia, el gobierno federal no podrá continuar con la ejecución de la obra, pues prevalece la suspensión provisional decretada por el Primer Tribunal Colegiado del Segundo Distrito el pasado 30 de mayo.

Burócratas en FGE recibirán un aumento salarial de 6% *Gabriel Verduzco Rodríguez signó convenio con el secretario general del STSGE, Martín Flores Castañeda Trabajadores sindicalizados que laboran en la Fiscalía General del Estado (FGE), recibirán un incremento general de salario del 6%, de acuerdo al convenio signado por el Fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez y el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda. En reunión de trabajo rea-

lizada en la sala de procuradores de la Fiscalía, Verduzco Rodríguez mencionó que la firma de este documento representa la suma de esfuerzos entre la institución y el sindicato, para seguir estimulando el desempeño de quienes ahí laboran y que ello se traduzca en mejores resultados institucionales. Dijo que ahora como figura autónoma corresponde llevar a

cabo los acuerdos de manera directa con la organización sindical, bajo un entendimiento de respeto que permita seguir contando con la aportación de la clase trabajadora en las metas y objetivos que persigue la Fiscalía. Por su parte el líder sindical celebró la firma de este acuerdo que beneficia a los trabajadores, y reiteró que de parte de la organiza-

ción que representa hay apertura plena y disponibilidad de trabajo para coadyuvar con la estrategia que plateó el fiscal desde su llegada a la institución. Cabe mencionar que el incremento salarial convenido entre las partes, se aplica directamente al sueldo y a otras prestaciones de manera retroactiva al 1 de enero del año en curso.

Los recortes le pegan más a Presidencia y a Turismo *Otras de las dependencias más castigadas por la austeridad son Sedatu y Economía CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de que los sectores de Salud y Ciencia han evidenciado los estragos de los recortes presupuestales aplicados en este año, son otras las dependencias federales que registran las más grandes restricciones de dinero en el primer cuatrimestre del año. Presidencia de la República, que trabaja con 88.3% menos dinero que el año pasado; Turismo, con afectación de 75%; la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con 69.5%; Economía, que registra una reducción presupuestal de 66.2% respecto del año pasado, y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con una disminución de 61.4% o el Instituto Nacional Electoral (INE), que es el único órgano autónomo que registra un recorte de 46.8% en sus asignaciones durante el primer cuatrimestre del año. En contraste, la Secretaría de Energía tiene un aumento de 363.5% en su presupuesto cuatrimestral, al pasar de cuatro mil 706 millones 300 mil pesos en el primer cuatrimestre del año pasado a 19 mil 412 millones 200 mil pesos este año, mientras que la Secretaría del Trabajo ejerció 40.9% más de presupuesto de enero a abril de este año, respecto del mismo periodo de 2018, al aumentar su asignación de mil 348 millones 500 mil pesos a mil 980 millones de pesos. La Secretaría de Hacienda entregó al Congreso de la Unión la Información de Finanzas Públicas y Deuda Pública Enero-Abril de este año, en la que se puede observar que el Poder Legislativo recibió en el periodo 27% menos dinero que el año pasado, ya que mientras en los primeros cuatro meses del año pasado trabajó con cuatro mil 85 millones 700 mil pesos, en el mismo periodo de este año el Senado y la Cámara de Diputados debieron trabajar con tres mil 105 millones 700 mil pesos. El reporte muestra que, además de Energía y Trabajo, también obtuvieron aumento, aunque en me-

nor grado, la Secretaría de Defensa Nacional, con 1.1%; Aportaciones a Seguridad Social, una mejora de 7.2%, las Previsiones y Aportaciones a los Sistemas, una mejora de 0.8% y las aportaciones federales para entidades y municipios crecieron en 2.9 por ciento. En promedio, los entes autónomos registraron en el primer cuatrimestre del año una disminución de 14.4%; sin embargo, hay diferencias

en los montos, pues mientras el Judicial resintió una disminución de sólo 4.6%, en Legislativo lo tuvo de 27% y el INE de 46.8%, con lo cual es el más afectado, al pasar de una asignación de siete mil 698 millones 700 mil pesos entre enero y abril de 2018, a únicamente cuatro mil 270 millones 400 mil pesos en éste; es decir, una disminución de tres mil 428 millones 300 mil pesos. Dado que en 2018 el INE debió organizar las elecciones

federales y supervisar las elecciones estatales más numerosas de la historia del país, su presupuesto fue superior al de otros años; sin embargo, aunque en éste sólo se realizaron elecciones en seis entidades y en el caso de Puebla, el INE la organizó de manera directa, el recorte sí le pegó a sus funciones para un año sin elecciones federales, al grado que ha solicitado al Ejecutivo Federal le reponga parte del dinero.


VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

IMSS alerta por baja tasa de donación de órganos De enero a mayo, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se llevaron a cabo mil 325 trasplantes a nivel nacional: 599 de riñón; 579 de córnea; 116 de células progenitoras hematopoyéticas; 27 de hígado y cuatro de corazón, a pesar de estos datos, la tasa de donación cadavérica en el país es baja, alertó el instituto. “En el país no hay una cultura de donación, ojalá se entendiera más que con un gesto de solidaridad y la gente decida donar sus órganos cuando ya no los necesite”.

Naasón Joaquín, de por vida en la cárcel si es culpable *Un despacho de abogados de California describe las penas máximas a las que se enfrenta el líder de la Iglesia La Luz del Mundo CIUDAD DE MÉXICO.- Si Naasón Joaquín, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, resulta culpable de los delitos por los cuales fue detenido en Estados Unidos (EU), podría pasar el resto de sus días en la cárcel. De acuerdo con el despacho Showse California LawGroup, sólo las penas máximas por violación y sexo oral forzado a un menor, extorsión, conspiración y tráfico de personas para producir pornografía infantil (establecidas en el Código Penal de esa Entidad) sumarían 54 años de prisión para el religioso, quien celebró el pasado 15 de mayo su cumpleaños 50 en el Palacio de Bellas Artes. Sin embargo, si se confirma que tuvo relaciones sexuales de manera ilegal y que cometió actos lascivos contra un menor en el país vecino, el castigo más alto, dependiendo de las circunstancias de cada caso, es la cadena perpetua. El “Apóstol de Jesucristo” fue capturado el lunes por oficiales del Departamento de Justicia de California, quienes acataron la orden de Xavier Becerra, fiscal general de esa Entidad. Ayer compareció en el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles ante el juez Francis Bennett. En la imagen se le ve tras las rejillas, vesti-

do con una camisa blanca, sin rasurar y con la mirada perdida. Al señalado se le acusa de cometer ilícitos graves en el Sur de ese Estado y en complicidad con Alondra Ocampo, Susana Medina Oaxaca y Azalea Rangel Meléndez. La última no ha sido detenida. En una rueda de prensa que ofrecieron en un hotel del Centro de Guadalajara, representantes de La Luz del Mundo acentuaron que en la aprehensión del “Apóstol de Jesucristo” podría haber un trasfondo de intolerancia religiosa debido al crecimiento que ha tenido la congregación. Se estima que tiene un millón de fieles a nivel mundial. DUPLICAN FIANZA Luego de la primera audiencia tras ser detenido, Naasón Joaquín García fue sujeto a una fianza de 50 millones de dólares, luego de que los investigadores realizaron cateos adicionales. Inicialmente, el monto se le había fijado en 25 millones. El abogado defensor del líder religioso, DmitryGorin, dijo que esa cifra era “escandalosa e irrazonable”. LA SANTA CENA SIGUE EN PIE A pesar del arresto del líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, pro-

Sergio Mayer:

No nos dieron información completa de líder religioso *El legislador aseguró que él no sabía los antecedentes de Naasón Joaquín García, y aclaró que ni siquiera sabía que el evento realizado en el Palacio de Bellas Artes era en su honor

Naasón Joaquín al momento de comparecer ante el Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles.

yectos como la Santa Cena, a celebrarse en dos meses, siguen en pie. Abner Nicolás Menchaca, subdirector del Ministerio de Comunicación y Relaciones Públicas de la asociación religiosa, reafirmó que la llamada Santa Convocación se llevará a cabo del 7 al 15 de agosto, en Guadalajara, Jalisco. “Nada se cancela, todos los preparativos, toda la organización continúa. Todo sigue en marcha y tenemos confianza en que se celebrará en tiempo y forma porque confiamos en que pronto será absuelto el Apóstol de Jesu-

cristo. Conocemos su vida y su intachable trayectoria”, detalló el subdirector. Agregó que tampoco habrá cambios en otros cultos. “Todo se está desarrollando de manera normal. Lo que ayer (martes) hubo fue la notificación a la Iglesia de que se está llevando un proceso jurídico”. NO HAY MOTIVO PARA QUITAR RECONOCIMIENTO A NAASÓN, DICE DIPUTADA DE MC La diputada federal de Movimiento Ciudadano, KehilaKu, quien organizó la entre-

ga de dos reconocimientos al líder de la iglesia de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, aseguró que no hay motivos para retirarle las preseas, pues su labor “es reconocida y probada”. El líder religioso fue detenido ayer en California, Estados Unidos, acusado de haber cometido 26 delitos graves, entre ellos abuso sexual y pornografía infantil. “No encuentro motivo por el cual se deba retirar un reconocimiento, la labor social de Naasón es reconocida y probada”, escribió. Para la legisladora, se

debe esperar la sentencia condenatoria para juzgar mediáticamente al líder religioso que también fue homenajeado en el Palacio de Bellas Artes. “La presentación de alegaciones frente a un tribunal de un condado sólo da inicio a un proceso jurídico fundado en el principio de presunción de inocencia, así que creo que está claro que debemos esperar la misma”, dijo. “Además, institucionalmente la iglesia ya emitió un comunicado en el que se rechaza categóricamente esas imputaciones”, fue otro de sus argumentos. Ku Escalante fue, junto con el diputado experredista y ahora independiente Emmanuel Reyes Carmona, una de las firmantes y organizadoras de la entrega de los reconocimientos que hicieron distintos diputados federales a nombre propio. La entrega de los mismos fue hecha el mismo día que se le homenajeó al líder con un concierto en el Palacio de Bellas Artes, el pasado 15 de mayo. Ambos reconocimientos eran placas postradas en madera y en ellos aparece el escudo de la 64 Legislatura de la Cámara de Diputados. El 24 de mayo, los coordinadores parlamentarios de San Lázaro consideraron que los mismos no tienen validez oficial.

Convocan a acto en “defensa de dignidad de México” y amistad con EU CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador convocó para este sábado en Tijuana, Baja California, a un acto de unidad en defensa de la dignidad de México y en favor de la amistad con el pueblo de Estados Unidos. El evento se da en el con-

texto del amago del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a los productos mexicanos a partir del lunes si no detiene la migración ilegal hacia ese país. “Para fijar esa postura y conservar esa relación de amistad, convoco a todos los sectores

a un acto de unidad en defensa de la dignidad de México y en favor de la amistad con el pueblo de Estados Unidos”, dijo el Mandatario en su conferencia de prensa matutina. El titular del Ejecutivo dijo que invitó a los gobernadores de todos los estados del país, a los

legisladores federales de todas las expresiones; a los ministros de la SCJN; a dirigentes obreros y campesinos, dirigentes sociales, líderes religiosos, empresarios a un acto de unidad para defender la dignidad de México y en favor de la amistad con el pueblo de Estados Unidos.

No haré nada para quedar bien con gobiernos extranjeros: AMLO *Aclaró que mucho menos, cerrar las fronteras en el sur del país

Mayer aclaró que él no forma parte de los fieles de la iglesia de la Luz del Mundo, y si lo fuera “no lo negaría”.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía en la Cámara de Diputados, Sergio Mayer Bretón (Morena), aseguró que él no sabía los antecedentes del líder de la iglesia la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, y aclaró que ni siquiera sabía que el concierto que se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes, y al que asistió, era en honor al religioso. “Yo no te podría decir que me engañaron; yo te podría decir que quizá no nos dieron la información completa. No lo podría catalogar como engaño, pero sí podría decir que no se nos dio la información correcta”, dijo. El también actor aclaró

que él no forma parte de los fieles de la iglesia de la Luz del Mundo, y si lo fuera “no lo negaría”, respondió ante la prensa. Mayer participaría este mediodía en la reunión de la Comisión que preside, donde se pretendía aprobar la opinión del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, pero no se consiguió quórum para poder llevarla a cabo. Al respecto, aseguró que convocará este mismo jueves a los diputados integrantes de la Comisión para sesionar de manera extraordinaria y avalar la opinión. Rechazó que haya sido una irresponsabilidad de los ausentes, sino que tienen más actividades y algún no llegaron a tiempo.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que no tomará ninguna decisión ni hará nada para quedar bien con gobiernos extranjeros, mucho menos cerrar las fronteras en el sur del país. Esto en medio de la discusión con Estados Unidos por el impuesto que impondrán a los productos mexicanos. “Es una crisis profunda humanitaria. Entonces no se puede atender cerrando fronteras se tiene que atender en donde se origina el problema social. No consideramos el uso de la fuerza”, afirmó. Durante su conferencia de prensa, el Mandatario dijo que no hay detenciones de migrantes ilegales de países del sur porque sea una medida tomada por presiones de Estados Unidos. Detalló que esas medidas son para evitar la migración ilegal, pero con el respeto

“No se puede permitir el tránsito ilegal, pero tampoco debe haberse violación a los derechos humanos”, declara el Presidente.

a los derechos humanos. “No se puede permitir el tránsito ilegal, pero tampoco debe haberse violación a los derechos humanos, hay acompañamiento para evitar viola-

ciones a derechos humanos y acompañamiento de regreso a sus países de origen”, expuso. Sostuvo que se deben aplicar las leyes y evitar la migración ilegal, ya que en esas

caravanas viajan miles de niños solos, sin padres. El Presidente sostuvo que hay opciones de trabajo para migrantes en Chiapas, Tabasco, Veracruz.


10

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Casa Blanca:

México no hace lo suficiente y se encamina hacia aranceles *La jefa de comunicaciones, Mercedes Schlapp reitera que el gobierno de Trump no está satisfecho con lo propuesto por la delegación mexicana ESTADOS UNIDOS.- La Casa Blanca dijo el jueves que la propuesta de México para lidiar con el flujo de inmigrantes de Centroamérica “simplemente no es suficiente”, lo que hace más probable la imposición de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump. El mandatario amenazó la semana pasada con aplicar gravámenes a todas las importaciones mexicanas a partir del lunes, comenzando en un 5% y aumentando mensualmente hasta un 25%, si México no detiene la creciente ola migratoria hacia el norte. Tras reunirse la víspera en Washington con el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, el ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, retomó este jueves las conversaciones formales con funcionarios estadounidenses para intentar evitar las tarifas. Pero la jefa de comunicaciones de la Casa Blanca, Mercedes Schlapp, dijo que la administración de Trump no

Putin acusó a EU de evitar las negociaciones para renovar un tratado de control de armas que expira en 2021.

Rusia no desplegará tropas en Venezuela, asegura Putin

*El presidente asegura que expertos rusos se encuentran en el país sudamericano sólo para brindar servicio a una compra de armas por parte de Caracas

Este jueves, Trump insistió en su convicción de que México quiere llegar a un acuerdo, pero reiteró que “tienen que hacer más”.

está satisfecha. “Parece que nos estamos encaminando hacia los aranceles”, dijo a Fox News. “Por lo que hemos visto hasta ahora, lo que los mexicanos proponen simplemente no es suficiente”.

Más temprano este jueves, en declaraciones desde Europa, Trump insistió en su convicción de que México quiere llegar a un acuerdo, como ya lo había dicho antes del diálogo de Pence con Ebrard en la Casa Blanca.

“Tienen que hacer más y asumir el reto, y quizás lo hagan. Vamos a ver si podemos resolver el problema”, dijo Trump a periodistas. “Le hemos dicho a México que las tarifas siguen en pie, y lo digo en serio”.

En EU

Abrirán nuevo albergue para niños migrantes *Las nuevas instalaciones tienen capacidad para cerca de mil 600 adolescentes y niños ESTADOS UNIDOS.- El gobierno federal abrirá una nueva instalación para detener a niños migrantes en Texas, y considera mantener detenidos a cientos más en tres bases militares de diversas partes del país, lo que sumará 3 mil camas a un sistema ya sobrecargado. La nueva instalación de emergencia en Carrizo Springs, Texas, alojará a hasta mil 600 adolescentes en un complejo que alguna vez albergó a trabajadores petroleros en un terreno arrendado por el gobierno cerca de la frontera, dijo Mark Weber, portavoz de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR). La agencia sopesa además el uso de bases del Ejército y de la Fuerza Aérea en Georgia, Montana y Oklahoma para alojar a otros mil 400 menores de edad en las próximas semanas, dado el alto número de niños que llegan a Estados Unidos sin compañía de un familiar o tutor adulto. La mayoría de los menores han llegado a Estados Unidos sin sus familias y están bajo custodia del gobierno mientras las autoridades determinan si pueden ser dejados bajo la tutela de familiares o amigos. Todas las nuevas instalaciones serán consideradas albergues de emergencia temporales, y por lo tanto no estarán sujetas a los requisitos estatales de bienestar infantil para contar con licencia, dijo Weber. En enero, el gobierno cerró un campamento de detención ubicado en el desierto de Texas que no contaba con una licencia, y otra instalación sin licencia llamada Homestead continúa operando en los suburbios de Miami. Es nuestra obligación

notificó a los albergues a lo largo y ancho del país que no iba a rembolsarles los gastos en salarios de los maestros, en servicios legales o en equipos recreativos, alegando que se necesitaban recortes al presupuesto debido a que cantidades récord de niños sin compañía de un adulto siguen llegando a la frontera, en su mayoría provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador. En mayo, los agentes fronterizos detuvieron a 11.507 niños que viajaban solos. Algunos abogados dijeron que la medida violaba un convenio jurídico conocido como el Acuerdo Flores, que requiere que el gobierno proporcione educación y actividades recreativas a los niños migrantes que están bajo su cuidado. La semana pasada, los abogados presentaron una moción en la que afirmaron que el gobierno también estaba violando dicho acuerdo al mantener a los menores en Homestead durante meses en algunos casos, en lugar de ponerlos en libertad en un

y lo consideran el presidente legítimo del país, aseverando que reelección de Maduro fue fraudulenta. Putin, por otra parte, advirtió que podría estar surgiendo una nueva carrera armamentista. Acusó a Estados Unidos de evitar las negociaciones para renovar un tratado de control de armas que expira en 2021. Subrayó que a pesar de que Rusia ha indicado su intención de dialogar para renovar el pacto, Washington se ha negado a responder. El acuerdo START, firmado en 2010 por el entonces presidente Barack Obama y su colega ruso Dmitry Medvedev limita a cada país a un máximo de mil 550 ojivas nucleares y a 700 misiles y bombarderos. Putin también criticó a Estados Unidos por retirarse de otro pacto armamentista, el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF por sus siglas en inglés) de 1987 y rechazó las acusaciones estadounidenses de que Rusia lo ha violado. Estados Unidos considera que Rusia no lo ha respetado y ha suspendido su participación en ese acuerdo, que prohíbe todos los misiles cruceros y balísticos de alcance de entre 500 y cinco mil 500 kilómetros, con lo cual el pacto expirará a finales de este año. Rusia, que niega haber incumplido con el acuerdo, hizo lo propio poco después.

Líder de la Luz del Mundo

Abrirán nuevo albergue para niños migrantes en EU.

legal cuidar a estos niños para que no estén en instalaciones de la Patrulla Fronteriza”, comentó Weber. “Tendrán los servicios que la ORR siempre ofrece, que son alimentos, refugio y agua”. Bajo presión por la muerte de dos menores que pasaron por la red de albergues de la agencia y enfrentando demandas por el trato dado a adolescentes bajo su cuidado, la dependencia dijo que debe montar nuevas instalaciones para alojar a los recién llegados o arriesgarse a quedarse sin camas disponibles. El anuncio de la expansión del programa surge luego de que el gobierno anunció que iba a reducir o recortar los gastos para los cursos de inglés, así como para los servicios legales y actividades recreativas, de más de 13.200 infantes, niños y adolescentes migrantes que están bajo su custodia. La semana pasada, el Departamento de Salud y Servicios Humanos, que supervisa a la oficina de refugiados,

RUSIA.- El presidente ruso, Vladimir Putin aseguró el jueves que su gobierno no tiene intención de desplegar tropas ni establecer bases militares en Venezuela para apuntalar al asediado presidente de la nación sudamericana. Agregó que expertos rusos se encuentran en el país sudamericano sólo para brindar servicio a una compra de armas rusas por parte de Caracas. Reunido el jueves con jefes de agencias noticiosas internacionales en San Petersburgo, Putin respondió a un tuit enviado hace unos días por el presidente estadounidense, Donald Trump donde dijo que Moscú informó a Washington que Rusia retiraría a su personal de Venezuela. “No estamos instalando ninguna base ni enviando tropas ahí, jamás lo hemos hecho”, dijo el mandatario ruso. “Sin embargo, hemos cumplido con nuestras obligaciones en la esfera de la cooperación militar y técnica y lo seguiremos haciendo”. El líder ruso dijo que las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela han afectado a la gente común y advirtió a Washington en contra de utilizar la fuerza. Rusia ha respaldado sólidamente al presidente venezolano Nicolás Maduro, mientras Estados Unidos y varias otras naciones apoyan al líder opositor Juan Guaidó

plazo de 20 días. Si van a abrir el programa con esos números y ni siquiera pueden manejar la afluencia en las instalaciones que tienen de una manera humana, entonces va a ser algo desastroso”, comentó Holly Cooper, una abogada de la Clínica de Leyes de Inmigración en la Universidad de California en Davis, que representa a los jóvenes detenidos. Los activistas han dicho que la medida es punitiva y que ese tipo de servicios generalmente están disponibles para los prisioneros adultos. La cancelación de la ORR de esos servicios causará más daño a los niños, muchos de los cuales continúan languideciendo durante meses sin ser colocados de manera segura y expedita bajo el cuidado de un tutor. Eso no es sólo inaceptable, sino que podría ser una violación a la ley”, dijo la representante Rosa DeLauro, quien preside la subcomisión de Asignaciones Presupuestarias que se encarga de supervisar el presupuesto de la agencia.

Aumentan fianza a Naasón Joaquín *Un juez fijó en 50 MDD la fianza, luego de que se presentaran más acusaciones en contra del líder religioso ESTADOS UNIDOS.- Un juez de California fijó en 50 millones de dólares la fianza para Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo. Joaquín García enfrenta acusaciones por 26 cargos, entre ellos pornografía infantil, abuso de menores y tráfico de personas. Sus abogados habían

solicitado que se le redujera la fianza de 25 millones de dólares que se le había impuesto, solicitud que fue negada por el juez. Durante la audiencia aumentaron las acusaciones contra el líder religioso. Será el próximo lunes cuando Naasón Joaquín regrese a la corte para ser procesado por los delitos que se le imputan.

El próximo lunes, Naasón Joaquín regresará a la corte para ser procesado por los delitos que se le acusa.


VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Real Madrid con paso firme a la final El mexicano Gustavo Ayón y el Real Madrid dieron hoy un paso firme a la final del campeonato de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) de España, al arrollar por 94-72 al Valencia, en primer juego de la serie semifinal.El “Titán” de Nayarit tuvo una discreta labor en 17:41 minutos de participación, con seis puntos, tres rebotes y mismo número de asistencias, y se encuentra con su equipo a dos victorias de ir a la final por el trofeo 35 en la historia de la liga, en un andar perfecto en los playoffs al ganar los tres encuentros que llevan.

Por falta de recursos

Comité Olímpico cerraría instalaciones

Las declaraciones de la ex atleta causó molestias, a lo que Guevara señaló, ‘’los que entienden siguen adelante y quienes no hacen su berrinche y persisten a entrar a lo mediático’’.

Ana Guevara llama ‘’berrinchudos’’ a quienes se quejan de becas *En ESPN, la directora de la Conade señala que con la reducción se han ahorrado apoyos que eran destinados a atletas que no cumplían con los estándares Un día después de que varios atletas utilizaron las redes sociales para quejarse del atraso y reducción de las becas que recibían por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), la directora de este organismo, Ana Gabriela Guevara declaró que con esta acción se han ahorrado cuatro millones de pesos. Según la dirigente del deporte mexicano, esos cuatro millones eran destinados de forma errónea a atletas que no cumplían con los estándares. La ex velocista mexicana en entrevista con ESPN, señaló que el monto de las becas se volverán a definir después de los Juegos Panamericanos de Lima que inician el 26 de julio. “Fácil estamos hablando de cerca de los siete millones de pesos (lo que se paga-

ba mensualmente en becas). No fueron tantas bajas (atletas), lo que disparaba la nómina eran los montos. Habían montos de cinco, 10, 12 ,14 y hasta 30 mil pesos y esto mes con mes y anualmente acumulaba una cantidad muy grande”, dijo Guevara. Dicha reestructura se realiza en dos fases, en la primera se determinó estandarizar los rubros de los diferentes tipos de becas que se operaban hasta el año 2018 sin un soporte técnico y donde existían becas por perspectiva cuya asignación tenía un alto nivel de subjetividad. La medida y las declaraciones de la medallista olímpica en Atenas 2004 levantaron molestia entre varios atletas a lo que Guevara señaló, “los que entienden siguen adelante y quienes no hacen su berrinche y persisten a entrar a lo mediático”.

Alexa Moreno se pierde los Juegos Panamericanos *La gimnasta mexicana no asistirá a la justa que se efectuará en Lima luego de sufrir un golpe en la cabeza y pie el pasado sábado en Querétaro

El pasado sábado en Querétaro, Alexa Moreno se resbaló de la viga de equilibrio y sufrió un fuerte impacto en la cabeza y pie.

La Federación Mexicana de Gimnasia dio a conocer la lista de las seleccionadas que asistirán a los Juegos Panamericanos y Alexa Moreno no forma parte de ella. La bajacaliforniana de 24 años ocupa el tercer sitio del ranking mundial por aparato (salto) por lo que era una de las posibilidades de medalla para el país. El sábado pasado en la celebración del Campeonato Nacional en Querétaro, durante el segundo de tres controles selectivos, Alexa Moreno se resbaló de la viga de equilibrio y sufrió un fuerte impacto en la cabeza. Su equipo de entrenamiento determinó que la prioridad era esperar a que regresaran a Tijuana para realizar estudios a la atleta y mientras tanto mantenerse en reposo con el fin de asegurar que no se tratara de una lesión de gravedad. Por tal motivo, Moreno no pudo participar en el último

control selectivo ante lo cual la Federación Mexicana de Gimnasia determinó que no podría formar parte de la Selección Mexicana. El entrenador de Alexa hizo un acercamiento verbal hacia el coordinador de Selecciones nacionales para hacerle saber que Alexa no estaría participando en la última evaluación. Al inicio de esta evaluación ellos tuvieron una plática al respecto y a Alexa se le hizo saber la realidad de cómo estaba el proceso. Ella asintió entender lo que pudiera ocurrir si decidía no participar”, externó Gustavo Salazar - presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia. En 2019, Alexa ha obtenido una medalla de bronce en la Copa del mundo en Baku y dos cuartos lugares en Doha y Melbourne. Alfredo Hueto, entrenador de la atleta aseguró que ellos no tenían conocimiento de que podrían quedar al margen de la Selección.

*Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, explicó algunas de las medidas que se tendrían que tomar en caso de no llegar los apoyos Carlos Padilla, presidente del COM mostró consternación ante la falta de apoyo de la CONADE. Aunque la participación de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 no peligra, la continuidad de instancias como en CNAR, CDOM, hospedaje de atletas para concentraciones en el COM y demás medidas de apoyo para los atletas está en juego. Nosotros redujimos el presupuesto de 120 millones a 90 y aún no recibimos nada, hemos hablado con Ana Gabriela Guevara y nos dice que va a ver de qué manera lo consigue pero que ha sido complicado por los recortes del Gobierno”, externo Padilla a 49 días de los Panamericanos. La CONADE aún no ha otorgado los 90 millones que le corresponden al COM y la casa olímpica nacional está comenzando a operar en números rojos.

Carlos Padilla, presidente del COM mostró consternación ante la falta de apoyo de la CONADE.

Acusan a Lupita González de ocultar la verdad *Luis Jiménez, anterior litigante de la atleta, afirma que la atleta no le dijo la verdad de su caso Guadalupe González nunca dijo la verdad ni pudo platicar sola con su anterior equipo de abogados, siempre estuvo acompañada del entrenador Esteban Santos, y encubrió al verdadero responsable del dopaje por trembolona, lo que impidió una mejor defensa, reveló a la cadena ESPN Luis Jiménez, uno de los cuatro litigantes que la acompañaron en el proceso frente a la Comisión de Integridad de la IAAF. “Lupita sí es una víctima porque ella jamás tuvo la intención de tomarlo (la trembolona), al final estamos protegiendo a alguien que no es importante porque quien da resultados es Lupita. Podría haber sido muy fácil compartir la culpa y bajar la pena. Ella tenía que haberse abierto y decirnos la verdad. Eso me tiene molesto, que jamás se abrió y que cuando tomamos el asunto ella ya había respondido la carta”, dijo el litigante. Fuentes de la Con ade

y el entorno de la marchista dijeron que el doctor Juan Manuel Herrera le aconsejó a González que argumentara ante la IAAF, en su primera respuesta de noviembre, que el doping por trembolona se debía a ingesta de alimentos contaminados, y por eso su ex abogado no pudo cambiar el guion de la defensa.

Su anterior abogado acusó a la atleta de no sincerarse con su equipo de defensores legales.


12

VIERNES 7 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Lozano está satisfecho con el esfuerzo del Tri sub 22 *El estratega del representativo mexicano reconoció que sus pupilos deben tener más claridad en el ataque, pero les reconoció la entrega en el campo La selección mexicana Sub 22 igualó a cero ante su similar de Irlanda en el segundo partido del cuadro mexicano en el Torneo Maurice Revello. El estratega del cuadro nacional, Jaime Lozano, aseguró que fue un encuentro complicado en el que un error pudo haberle costado la derrota a México, sin embargo, vio como positivo dividir unidades. Fue un juego muy intenso, sabíamos que Irlanda iba a ser un rival muy fuerte, que iba a disputar cada balón con entrega, con lucha, que no nos podíamos descuidar y cometer errores para mantener nuestra portería en cero y después buscamos, no tuvimos tantas opciones, fue un partido muy cerrado, muy peleado en medio campo y cada uno con sus armas intentó ganar el juego”. La falta de contundencia limitó al cuadro nacional, comentó Lozano. Faltó un poquito más de claridad posiblemente, sobre todo en la última zona, sacábamos bien la pelota de atrás, ellos presionaban con dos, tratamos de salir gran parte con tres jugadores y eso nos dio claridad, pero también es mucho mérito de ellos, se cerraban bien, físicamente a lo mejor nos superaban y nosotros buscamos en el uno contra uno, en centros, con algún disparo de media distancia y lo más cercano para todos fue el tiro libre que se estrella en el travesaño” indicó. México se medirá ante China este domingo en el tercer partido de esta justa, un encuentro en el que, de conseguir un resultado óptimo, se abren las posibilidades para continuar. Es bueno porque nos mantiene a un gol de distan-

Álvarez fue incluido en la nómina final de 23 jugadores que México entregó el jueves a la CONCACAF.

Edson Álvarez se lleva susto, pero jugará la Copa Oro

*En un mensaje a través de twitter, el jugador azulcrema señaló que el golpe que sufrió en el duelo ante Venezuela no es de gravedad

Irlandeses y mexicanos acumulan cuatro puntos, pero los irlandeses están en el primer lugar por su mejor diferencia de goles.

cia de Irlanda, pero dependiendo de nosotros, eso es importantísimo, llegar al último juego dependiendo única y exclusivamente de lo que hagamos en nuestro partido, eso nos dará mucho y esperemos que no nos condicione para salir a jugar y brindarnos como el día de hoy. Más que el punto, el partido me deja muy contento por el gran esfuerzo y concentración que mostramos durante los 90 minutos”. TRI SUB 22 E IRLANDA NO HACEN DAÑO Las selecciones de futbol de México e Irlanda se neutralizaron para igualar sin anotaciones, en duelo correspondiente a la segunda jornada del torneo Maurice Revello disputado este jueves en tierras galas. Pese a los intentos de ambos equipos hubo pocas emociones para repartir unidades y mantenerse en la cima del Grupo C del torneo

Copa América se queda sin Neymar *El delantero de la selección brasileña no podrá participar en el certamen luego de sufrir una ruptura de ligamentos en el tobillo derecho El delantero brasileño Neymar Jr no jugará la Copa América, tras desconvocarle la Confederación Brasileña de Fútbol por la lesión que sufrió anoche en el amistoso contra Catar disputado en Brasilia. Después de sufrir una torcedura en el tobillo derecho durante el partido del miércoles contra Catar, Neymar ha sido sometido a exámenes complementarios con imagen que confirman la rotura del ligamento del tobillo”, señala el comunicado de la CBF. Debido a la gravedad de la lesión, Neymar no estará en condiciones físicas ni tiene tiempo de recuperación suficiente para participar en la Copa América Brasil 2019”, prosigue. A partir del jueves, la comisión técnica de la selección brasileña decidirá quién le sustituye”, concluye. Neymar abandonó la cancha en el minuto 17 del partido contra Catar, después de doblarse el tobillo en un balón disputado con el catarí AssimMadibo. El delantero del PSG salió llorando del terreno de juego y fue atendido en la banda por el médico Lasmar, sin poder regresar a la cancha. Neymar abandonó con muletas el estadio al inicio del segundo tiempo y se trasla-

dó a un hospital de la capital brasileña en compañía de su padre, de Edú Gaspar y del médico Kalil. Horas después, la CBF hizo oficial su baja para el torneo, tras someterle a más pruebas médicas. La baja de Neymar se produjo horas después de que la Confederación Brasileña anunciase que daba permiso al jugador para ir a declarar ante las autoridades por el caso de violación del que es acusado y de que recibiese palabras de apoyo del técnico Tite y de su compañero de selección PhilippeCoutinho. “Recibí una información del padre de Neymar y por los abogados que él fue notificado para presentarse el día 7 (de junio) y quiero informarles que el deportista, obviamente, será liberado para que pueda dar su declaración”, señaló en rueda de prensa ya en la madrugada de este jueves el gerente de selecciones, Edú Gaspar.

juvenil, irlandeses y mexicanos acumulan cuatropuntos, pero los irlandeses están en el primer lugar por su mejor diferencia de goles, seguidos de China (3) y Bahrein (0). Con el liderato del grupo en juego en el StadeParsemain, ambos equipos buscaron el triunfo que prácticamente les diera el boleto a las semifinales del certamen conocido como “Esperanzas de Toulon”, pero no se hicieron daño. Los pupilos de Jaime Lozano fueron dominados en el inicio y eran los irlandeses los que llegaban con más peligro, aunque sus fallas y las atinadas intervenciones del portero José Hernández, quien resolvió de manera adecuada cuando fue requerido, impidieron que se abriera el marcador. En la segunda parte ambas escuadras siguieron con su lucha en busca del gol de la ventaja, pero las llegadas

de peligro escasearon en ambas áreas. Fue en el minuto 61 cuando el Tricolor tuvo la de mayor peligro, un disparo a balón parado de Jairo Torres, aunque el esférico se estrelló en el travesaño para fortuna de los europeos. Los dos equipos intentaron hasta el final lograr el tanto de la diferencia, pero fallaron en sus intentos y terminaron sin anotaciones, por lo que será en la última jornada de la fase de grupos cuando definan si siguen en el torneo o se despiden. La selección mexicana se medirá el próximo 9 de junio con su similar de China, que este día goleó 4-1 a Bahreín, que se despedirá del torneo ante Irlanda. El árbitro del encuentro fue el chileno Felipe González, quien tuvo una aceptable actuación. Amonestó al mexicano Alan Mozo y al irlandés JaysonMolumby.

El golpe en la rodilla derecha que sufrió en el partido amistoso ante Venezuela no provocó una lesión mayor al zaguero Edson Álvarez, quien fue incluido el jueves en la nómina final de México para la Copa de Oro. Álvarez, de 21 años y mundialista en Rusia 2018, abandonó el partido ante los venezolanos a los 30 minutos luego de que su rodilla derecha chocara con Junior Moreno y se temía que se uniera a una voluminosa lista de bajas en el equipo mexicano. Una lesión en esa misma articulación lo dejó fuera de la liguilla por el título del Clausura con el América. Gracias a Dios todo quedó en un susto. Muchas gracias a todos por sus mensajes”, escribió Álvarez en su

cuenta oficial de Twitter. El entrenador de México Gerardo Martino dijo al final del encuentro que Álvarez iba a ser evaluado por los médicos del equipo y en caso de presentar una lesión mayor quedaría fuera del equipo y su lugar lo ocuparía Uriel Antuna. Aunque la dirección de selecciones nacionales no ha dado a conocer el parte médico, Álvarez fue incluido en la nómina final de 23 jugadores que México entregó el jueves a la CONCACAF. Además de Antuna, Martino prescindió de Marco Fabián, Raúl Gudiño y José Iván Rodríguez para redondear su plantilla. La Copa de Oro arranca la próxima semana y los mexicanos debutan el 15 de junio ante Cuba.

Holanda se instala en la final de la Liga de las Naciones *El conjunto tulipán remontó una desventaja inicial ante Inglaterra para imponerse 3-1 y disputará el título ante Portugal

Francisco Palencia anuncia su salida de Lobos BUAP *El estratega se mostró agradecido por la oportunidad que le brindó el cuadro licántropo, pero considera que ya es momento de separarse

El conjunto tulipán remontó una desventaja inicial ante Inglaterra.

En el Clausura 2019, Lobos BUAP finalizó en el lugar 12 con 20 puntos.

Juan Francisco Palencia anunció su salida de Lobos BUAP para la siguiente temporada. “Me siento feliz por haber logrado una permanencia, por haber logrado que el equipo jugara como quería... me siento con más confianza” El estratega mexicano dio a conocer que no estará más al frente del cuadro licántropo y se “dijo agradecido por la oportunidad... pero yo creo que es momento de separarme, de estar cada uno con sus

proyectos deportivos”, declaró para ESPN. Palencia se va satisfecho con lo obtenido al frente del conjunto poblano. “Me siento feliz por haber logrado una permanencia, por haber logrado que el equipo jugara como quería... me siento con más confianza”, sentenció. En el Clausura 2019, Lobos BUAP finalizó en el lugar 12 con 20 puntos, producto de seis triunfos, dos empates y nueve derrotas.

Holanda aprovechó dos errores defensivos de sus oponentes en tiempo extra y derrotó el jueves 3-1 a Inglaterra en las semifinales de la Liga de Naciones. Con este triunfo, Holanda disputará el domingo a Portugal en Porto la final de la más reciente competición de la UEFA e intentará levantar su primer trofeo desde el Campeonato Europeo de 1988. Un autogol de Kyle Walker puso a Holanda arriba en el marcador después de que John Stones perdiera el balón, y Ross Barkley jugó mal un pase hacia atrás para dar el tercer gol a la selección naranja a los 114 minutos. Inglaterra, que buscaba su primer título desde la Copa Mundial de 1966, peleará el domingo a Suiza el tercer lugar en Guimaraes. Inglaterra se puso arriba en el marcador en la primera mitad con penalti de Marcos Rashford después de que lo

derribara el defensa central Matthijs de Ligt. El defensivo se reivindicó después porque consiguió el empate de cabeza a los 73 minutos. Inglaterra pensó que había logrado la diana de la victoria a los 83 minutos, pero tras la revisión del video se determinó que JesseLingard estaba en fuera de lugar antes de que anotara desde el interior del área. Holanda se puso en ventaja en tiempo extra después de que Stones perdiera el balón ante Memphis Depay dentro del área. El portero británico JordanPickford atajó el disparó del delantero holandés, pero en el rebote, Walker desvió el disparo de Quincy Promes que fue a dar al interior de la red. Promes consiguió el tercer gol debido a otro error defensivo de Inglaterra, esta vez de Barkley, cuyo pase corto fue directamente a un rival dentro del área.

“Pato” Araujo pide otra oportunidad en el futbol profesional El mediocampista mexicano, Patricio Araujo, está buscando club para regresar al futbol profesional. A sus 31 años, el que fuera capitán de la Selección Mexicana Sub

17 campeona del mundo en 2005, está tocando puertas con la firmeza de tener el nivel futbolístico óptimo para volver a atarse los botines, luego de participar en un re-

ality de televisión. Estoy tratando de conseguir un club que me dé la confianza, que me dé seis meses de contrato para demostrar mi nivel. Estoy segu-

ro que podría hacerme de la titularidad en menos de un semestre”. “Físicamente me siento a un 80%, pero haciendo pretemporada con un equipo ese 20% en una se-

mana ya lo tengo, y ya adaptado”. El exjugador de las Chivas ha buscado acomodo en la ligas inferiores, sin mucha suerte hasta el momento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.