+ C M Y
Sábado 8 de junio de 2019
Número: 14,260
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Luis Alberto Vuelvas:
Aberración jurídica, la improcedencia de veto *En el caso de las reformas a Ley de Movilidad *Gobierno estatal tiene la razón jurídica *Veto presentado por el gobernador, apegado a derecho, afirma el consejero jurídico
+
ACUERDO.- En el tercer día de negociaciones con Estados Unidos y después de 12 horas de reunión, llegó el acuerdo esperado por México para evitar la imposición de aranceles a todos los productos nacionales a partir del 10 de junio. En la gráfica, el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
reactivar carretera
que une a Manzanillo y Coquimatlán Página 2
Congreso local entrega Premio Periodismo 2019 RENÉ SÁNCHEZ Bertha Reynoso, Jesús Castillos, Jorge Martínez, Mauricio Levy, Edgar Torres,
Página 8
C M Y
Suspenden arancel *Hasta el momento se desconocen los términos del acuerdo *Marcelo Ebrard también confirmó la noticia ESTADOS UNIDOS.- En el tercer día de negociaciones con Estados Unidos y después de 12 horas de reunión, llegó el acuerdo esperado por México para evitar la imposición de aranceles a todos los productos nacionales a partir del 10 de junio.
El presidente Trump fue el primero en confirmar el acuerdo con México mediante un mensaje en su cuenta de Twitter. Me complace informarles que los Estados Unidos de América han llegado a un acuerdo firmado con México. Las tarifas programadas
para ser implementadas por los Estados Unidos el lunes, contra México, quedan por la presente suspendidas indefinidamente. México, a su vez, ha acordado tomar medidas sólidas’ afirmó Trump en el mensaje. En tanto, el canciller Marcelo Ebrard adelantó en
El Ingeniero Javier Delgadillo, informó sobre el trabajo de desazolve que se realizó en el río Colima, a la altura del puente de la calle Dr. Miguel Galindo, de manera preventiva para el temporal de lluvias 2019. Dijo que a petición de los vecinos quienes solicitaron al Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, se realizó la limpieza en el río Colima en la zona del Barrio de La Salud; “Los ciudadanos solicitaron la intervención del Ayuntamiento y el Alcalde nos pidió atender de inmediato esta situación, debido a que cuando la creciente del río aumenta, lleva árboles, ramas, troncos, etcétera, entonces se azolva esa área y la infraestructura hidráulica de CIAPACOV no tiene la capacidad para que el agua pueda fluir por ese tubo, lo cual genera inundaciones por el taponamiento”.
JESÚS MURGUÍA RUBIO
Reforma a Ley de Movilidad tiene ya que ser publicada de Colima, se remitió por oficio número DPL/0457/2019 al Poder Ejecutivo el paso 22 de mayo de 2019 y conforme al artículo 41 de la Constitución Local vinculado a los artículos 32 y 39 que indican que el Poder Ejecutivo tiene un plazo de 10 días para hacer observaciones. Tomando en cuenta lo dispuesto en el Artículo 6, último párrafo, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, se consideran días hábiles (incluyendo la presentación de observaciones por parte del Ejecutivo) y parlamentario todos los comprendidos dentro de cada uno de los períodos ordinarios.
Página 8
Twitter que “no habrá aplicación de tarifas por parte de Estados Unidos el lunes”. La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena reveló que México fortalecerá las medidas para la aplicación de su ley migratoria y dará oportunidades de trabajo, educación y
salud a las personas que esperen en territorio mexicano el término de su proceso de asilo en Estados Unidos. Agregó que además habrá mayor cooperación para el desarrollo y la prosperidad del sur de México y de Centroamérica.
Página 8
Por las lluvias desazolvan el río Colima
Veto parcial del gobernador es válido y legal, dice FMP Vladimir Parra:
+
Página 8
México logra acuerdo con EU
Caso Ley de Movilidad
1En rueda de prensa en la que se encontraban la presidenta de la Mesa Directiva, Blanca Liver Rodríguez Osorio, así como los Diputados Vladimir Parra Barragán, Luis Fernando Antero Valle, Remedios Olivera Orozco, Rosalva Farías Larios, Claudia Aguirre Luna, Araceli García Muro y Arturo García Arias, informaron que las reformas a la Ley de Movilidad tienen que ser publicadas en el Periódico Oficial “El Estado de Colima”, ya que el veto del Gobernador fue a destiempo y por lo tanto no surten efectos. Lo anterior en virtud de que el Decreto 79, en el que se realizan las reformas a la Ley de Movilidad Sustentable del Estado
ca, ya que el Artículo 41, de la Constitución del Estado establece que son diez días hábiles los que tiene el Poder Ejecutivo para hacer observaciones; los legisladores manifiestan que se notificó el 22 de mayo, empieza a surtir efecto el día 23 de mayo y se presentó el 5 de junio en tiempo y en forma en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado.
Para el ex gobernador de Colima, Fernando Moreno Peña, los tiempos legales que marca la ley estatal para el veto de reformas hechas por el Congreso del Estado son muy claros, por lo que el veto parcial realizado por el mandatario José Ignacio Peralta Sánchez es válido y legal. Recordó que la Constitución del Estado marca que el mandatario estatal tiene diez días hábiles para vetar o no las reformas hechas por el Poder Legislativo, no son días naturales. “Aunque los legisladores como Francisco Rodríguez y Vladimir Parra aseguren que para el Congreso todos los días son hábiles, lo cual es correcto porque así lo marca su Ley Orgánica, pero eso no aplica para el gobernador que él se sustenta en la Constitución y los días hábiles son únicamente los que se trabaja”, especificó.
Página 8
Página 8
+
Propone Torres
los absoluto, es una aberración jurídica, en lo que sostienen sus argumentos”, indicó y añadió que resolverán esta controversia por la vía legal. “Nosotros siempre nos hemos sostenido en la legalidad, en lo que dice nuestra Constitución y nuestras leyes, siempre apegados a la norma”, sostuvo el funcionario estatal. Aseguró que el gobierno estatal tiene la razón jurídi-
+
El consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Luis Alberto Vuelvas Preciado, afirmó que es una aberración jurídica la improcedencia del veto parcial a las reformas de la Ley de Movilidad por exceder de los días otorgados por la Ley, como lo señalaron los diputados locales de Morena, Movimiento Ciudadano y Acción Nacional. “La visión del Congreso del Estado no se comparte en
PROGRAMA.- Con la entrega 239 equipos de cómputo a estudiantes de Armería, Tecomán e Ixtlahucán, concluyó el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, con el programa “Colima Estudiantes del siglo XXI”, el cual benefició a mil 200 alumnos de todo el estado.
Concluye el gobernador entrega de computadoras *Corresponden al programa “Colima Estudiantes del siglo XXI” JESÚS MURGUÍA RUBIO
DESAZOLVE.- El Ayuntamiento de Colima realizó, a petición de los vecinos, trabajos de desazolve en el río Colima, a la altura del puente de la calle Dr. Miguel Galindo, mismos que fueron de manera preventiva por el temporal de lluvias.
+
Con la entrega 239 equipos de cómputo a estudiantes de Armería, Tecomán e Ixtlahucán, concluyó el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, con el programa “Colima Estudiantes del siglo XXI”, el cual benefició a mil 200 alumnos de todo el estado. En las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el mandatario estatal, explicó que para el Gobierno
del Estado es importante que todos los colimenses tengan acceso a la educación en todos los niveles educativos, pero sobre todo a una educación de excelencia. Asimismo, el titular del Ejecutivo, resaltó que está seguro que con este equipo, los estudiantes lo utilizarán para su aprendizaje y su aprovechamiento, a fin de ser mejores estudiantes y que se preparen mejor para un futuro con mayor bienestar para ellos y sus familias. A su vez, Peralta Sán-
chez, comentó que los estudiantes beneficiados pertenecen a los subsistemas de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), Telebachillerato Comunitario y del Conalep. En esta ocasión, fueron 239 equipos para igual número de beneficiarios de los municipios de Armería, Tecomán e Ixtlahuacán, los cuales forman parte de los mil 200 que se entregaron en todo el estado, con una inversión de casi 12 millones de pesos.
Página 8
2
SABADO 8 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
“De joven a joven”
Clausura Sejuv programa
En Armería se reúne edil con autoridades auxiliares
*Se llevó a cabo en Manzanillo y Colima *Se benefició a 2 mil 710 estudiantes El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud (Sejuv), realizó la clausura del programa de Joven a Joven 2018- 2019 en los municipios de Manzanillo y Colima, el cual, impulsa el desarrollo humano de las y los jóvenes, por medio de talleres y charlas informativas que se imparten en escuelas secundarias del estado. Durante el ciclo escolar, 101 jóvenes multiplicadores de carreras afines a Pedagogía, Psicología, Trabajo Social, Lenguas Extrajeras y Educación, fueron capacitados para impartir los talleres frente a los grupos, con la metodología de Asociación de Superación por México (ASUME), logrando beneficiar a 2 mil 710 estudiantes. En este contexto, el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, señaló que de Joven a Joven, forma parte de la estrategia Échale Neurona, que promueve la Sejuv para fomentar el análisis, reflexión y
actividades prácticas que mejoren su vida personal y académica. Además, indicó que Colima es el único estado del país, donde la metodología de ASUME, se opera con jóvenes, por lo que destacó el trabajo coordinado entre los grupos volun-
tarios y los directivos de cada escuela. Por su parte, Griselda López, coordinadora del Programa de Joven a Joven, expuso que los talleres se impartieron a un total de 29 secundarias de los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán, Teco-
mán y Manzanillo, logrando así, duplicar la cifra de jóvenes beneficiados. En la clausura también estuvieron presentes Griselda Gálvez Martínez, coordinadora de Occidente de la Asociación ASUME y, Marcos Gómez, director de Participación de la Sejuv.
El Presidente Municipal de Armería, Chava Bueno, se reunió con las Autoridades Auxiliares en el balneario “Charco Verde” de la localidad de Cofradía de Juárez, donde les anunció las propuestas de seguir trabajando de la mano y dar respuesta a las problemáticas que se les planteen. En compañía de la Síndico Municipal, Sara Villanueva Olea, la Regidora Blanca Delia Ortiz, los Regidores Jesús Ramírez y José Alfredo Maldonado Zamora, así como del Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León y funcionarios, “Chava” Bueno, se comprometió a dar solución a las necesidades planteadas, instruyendo a cada uno de los funcionarios a que se enfoquen a las problemáticas más sentidas de la población rural.
También se destacaron los agradecimientos que algunos comisarios externaron, resaltando las rehabilitaciones de alumbrado público, la recolección de basura, mantenimiento de parques y jardines; entre otras. Durante la reunión informativa, las autoridades hicieron uso de la voz para comentar sus necesidades e inquietudes sobre temas de obras públicas, alumbrado, entre otras que han generado incertidumbre en los habitantes de las localidades. Finalmente, los líderes se comprometieron en seguir trabajando en conjunto con el gobierno municipal y así mismo, llevar mejores beneficios a las comunidades y principalmente a los habitantes.
Propone Torres reactivar carretera que une a Manzanillo y Coquimatlán *Para llegar como vía rápida a Colima en 30 minutos El presidente nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, propone la reactivación de la carretera que une a los municipios de Manzanillo y Coquimatlán como vía rápida para llegar a Colima en 30 minutos. En ese sentido, Víctor Torres explicó la construcción de una vía general de comunicación de 17.8 kilómetros de longitud, que abarcan mencionados municipios. Torres López señaló que ese camino carretero ahora detenido, inicia en la comunidad La Rosa de San José de Lumber y concluye en el entronque con la carretera Pueblo Juárez-
Coalatilla, misma que presenta un avance en el municipio de Manzanillo hasta el kilómetro 12, mientras que en Coquimatlán no se ha concluido el tramo carretero, por lo que solo faltaría por completar escasos 5 kilómetros para que la vía carretera esté completamente lista. Víctor Torres enfatizó que la integración de esta vía beneficiaria las actividades agrícolas, económicas y ganaderas, mejor comunicación y acceso a los servicios educativos y de Salud, se podría considerar la zona más alejada de la capital del estado, pero no por su distancia, ya que para trasladarse es necesario transitar por la carretera Manzanillo por
la costa y a Minatitlán por la zona norte, por lo que con esta nueva conexión de 17 kilómetros se tendría una vía más rápida y segura para que las familias transiten. Traería consigo beneficios a las poblaciones del norte del municipio de Manzanillo y conectará con la parte central de la carretera estatal de Pueblo Juárez-Fundición y está a su vez con la carretera Pueblo Juárez-Coquimatlán, por lo que en cuestión de 30 minutos se estaría en Colima. A su vez, el dirigente juvenil indicó que sería bueno que se tomara en cuenta el medio ambiente para no dañar algún ecosistema.
En Tecomán
Supervisan los albergues *Estarán disponibles 25 en el municipio para la presente temporada de huracanes El director de la Unidad Municipal de Protección Civil de la comuna tecomense, Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez, dio a conocer que tras una supervisión realizada a todos los albergues con que contaba el municipio, con el apoyo de la Unidad Estatal de Protección Civil, el DIF Municipal y Conagua, se tienen 25 disponibles “fueron valorados y revisados y llegamos a la conclusión de que tenemos una capacidad para albergar a 6 mil 250 personas, sumando todos los refugios por la cantidad de personas que pueden alojarse en cada uno”. Asimismo dijo, que se hicieron revisiones en los diferentes puntos que se consideran como focos rojos en la temporada de lluvias como es el caso de la Avenida de Los Maestros, La Cuarta, La Escuela Primaria “Lic. Silverio Cavazos Ceballos”, la Indeco, el área del Hospital General “también se hizo la revisión de los colectores pluviales, alcantarillas y algunos árboles que nos han reportado, que generan un tipo de problema a la población”. De igual forma, dijo, se hicieron verificaciones en todas las comunidades, sobre todo en lugares que ocasionan problema “como es la
zona baja de Cerro de Ortega, Cofradía de Morelos, el puente de Tecuanillo, La Salada en donde se sabe que año con año se genera algún tipo de afectación”. Sepúlveda Rodríguez abundó que a través de un grupo de wathsapp se integró a todas las autoridades auxiliares con la finalidad de establecer una comunicación directa con ellos y que de esta manera puedan generar los reportes “atendiendo la preocupación del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa de mantener acciones permanentes en esta temporada de huracanes con la coordinación de los tres órdenes de gobierno, ya que
tenemos el compromiso para llevar a cabo esta coordinación en esta temporada de lluvias, hay el personal de PC del Estado con quienes se estarán realizando rondines cubriendo todas las áreas antes mencionadas pero sobre todo las playas en donde se generan bastantes afectaciones”. Destacó que se tiene contacto directo a través del Simulador de Flujos de Agua de Cuencas Hidrográficas (SIATl) a través de la cual la Marina les hace llegar los boletines hidrometereológicos de cómo se encuentra el avance de tormentas, ciclones, huracanes, que en algún momento se puedan formar y darles seguimiento.
SABADO 8 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
SSyBS: Se unen acciones contra el dengue *También contra las adicciones y el fomento de la lactancia materna Con la participación de los 10 municipios del estado, la Red Colimense de Municipios por la Salud, asumió el compromiso de coordinar acciones conjuntas para prevenir el dengue, las adicciones, fomentar la lactancia materna e impulsar los talleres intersectoriales para la certificación como municipios promotores de la salud. Al presidir la segunda reunión ordinaria de la Red, el secretario de Salud y Bienestar Social, Miguel Becerra Hernández, reconoció el apoyo que los municipios aportan a la salud pública y conminó a unir esfuerzos conjuntos para una mejor calidad de vida de colimenses. En el auditorio de la Casa de la Cultura de Comala, la subdirección de epidemiología de la dependencia estatal señaló la importancia de la protección contra el dengue aplicando en los hogares la estrategia de saneamiento básico conocida como “lava, tapa, voltea y tira”; ya que la fumigación sólo destruye al mosco adulto y no a las larvas. Por ello, acordaron que para cumplir con la meta de visitar 166 mil 469 casas en el estado, el municipio se sume para que habitantes abran sus casas a personal de vectores que aplican el control larvario casa por casa. Por su parte, integrantes del Consejo Estatal contra las Adicciones expusieron la importancia de la integración y, puesta en marcha de los Comités Municipales contra las Adicciones, para
Colima, entrelos tres estados más “borrachos” de México * El 19% de la población consume de manera explosiva e intermitente
De acuerdo el Consejo Estatal Contra las Adicciones, el estado de Colima se encuentra entre los primeros cinco estados del país con más consumo per cápita de alcohol. Sobre el particular, el doctor Guillermo Blanco Govea refirió una Encuesta nacional de Consumo de Alcohol, Tabaco y Drogas realizada en 2016, la cual arrojó que en cuanto al consumo de alcohol una vez en la vida Colima se ubica en segundo lugar con 78%, después de Jalisco con el 80%. Además, sobre el consumo en el último año, el resultado fue para la entidad de 57.3%, después de Aguascalientes con el 58%, colocando a Colima en tercer lugar. Asimismo, para la prevalencia en el último mes de consumo de alcohol, los estados con un porcentaje superior a al promedio nacional son Jalisco con 51%, Nuevo León con 44.6 por ciento, Aguascalientes con 43.7% y Colima con 43.4 por ciento. En ese sentido, el también representante del Centro de Atención Primaria en Adolescentes, detalló que el mexicano consume ordinariamente de 5 a 11 tragos estándar, donde un trago estándar es aquel que contenga 16 gramos de alcohol, como una cerveza o un caballito de tequila. En la entidad, señaló que no se escapa de las estadísticas nacionales, ya que el 19 por ciento de la población consume de manera explosiva e intermitente, es decir, consume los fines de semana más de cinco tragos, lo cual advirtió es inadecuado para la salud. Sobre otra encuesta en estudiantes que se hizo en 2014, arrojó que niños de primaria expuestos al consumo de alcohol fue del 17 por ciento, que alguna vez en la vida han consumido alcohol. “Son niños entre 6 y 12 años de edad, mientras que el 2 por ciento de esos estudiantes, tiene consumo excesivo, osea, más de 5 tragos estándar”, apuntó.
impactar en la prevención contra las mismas. Se aprovechará el Día Mundial contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, así como el Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas el 26 de junio y el 15 de noviembre, respectivamente, para promover factores de protección contra estos problemas de salud pública. A su vez, integrantes de la subdirección de Prevención y Promoción de la Salud explicaron que con la lactancia materna extendida hasta los 2 años de edad reduce la mortalidad infantil en un 87%, así como el riesgo de ocurrencia de enfermedades hasta un 35%.
De tal manera, se contará con la participación de los municipios que integran la Red en el fomento de la Semana Nacional de la Lactancia Materna del 1 al 7 de agosto. Finalmente, se informó que se tiene un avance del 80% en la programación de los talleres intersectoriales para que los municipios continúen en esta etapa rumbo a la certificación como promotores de la salud. Estuvieron presentes los alcaldes Donaldo Ricardo Zúñiga y Lilia Figueroa Larios de los municipios de Comala y Minatitlán, así como los representantes de los demás ayuntamientos locales.
4
SABADO 8 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Libertad de expresión
L
a lucha por la libertad de expresión como un derecho ha sido arduo durante mucho tiempo, y en México, lógicamente, no ha sido la excepción. Por ello, cada 7 de junio se celebra este acontecimiento en el país. En 1951, el presidente Miguel Alemán Valdés instituyó esta fecha, y en 1976, cuando Luis Echeverría Álvarez tenía a su cargo la Presidencia de la República, estableció que en el marco de la celebración se entregara también un reconocimiento, que es el de Premio Nacional de Periodismo, y en las entidades federativas se ha otorgado su similar. La libre manifestación de las ideas y pensamientos, cabe recordar, está consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en los artículos 6° y 7°.
Narrativa en corto Por Eduardo Lomelí
Despedida de papá Ahora me están llamando y no podrán detenerme ya me despido de ti dejando un beso en tu frente, cuando amanezca y el sol pegue en tu frente me llevarás contigo, me traerás siempre presente. Sólo recuerda hija mía que fuiste todo mi orgullo que siempre te cuidé desde que eras capullo la vida hoy te sonríe y me despido tranquilo al ver mi amor florecer, fuiste mi gran motivo. Una orden llega a mi, del cielo me están llamando no podemos ignorarla es la orden del Supremo quiero que recuerdes que sin medida te amé, los regaños que apliqué fue por no verte caer. Fui instrumento de Dios para poder darte vida ya no llores bella rosa sonríe agradecida, siempre te cuidaré desde una estrella encendida estaré cerca de Dios, ahí… ahí te espero hija mía.
U
La libertad de expresión es un derecho universal que todo el mundo debe gozar. Todas las personas tienen el derecho a la libertad de opinión y de expresión sin represión alguna, tal como lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Por desgracia, en los hechos no ocurre así, lo que por supuesto no es privativo de México, sino de la mayoría de las naciones diseminadas en el mundo; sin embargo, no hay que soslayar y sí poner en contexto que en 2012 México fue calificado por la ONU como el país más peligroso para ejercer el periodismo en América. Quedan muchos pendientes, rezagos y resabios entre actores políticos y autoridades gubernamentales en lo que concierne a la actividad periodística y más aún con quienes la ejercen, de
No es una conspiración, es la realidad
L
a realidad es cabrona. No acepta medias tintas ni discursos. Las conferencias mañaneras podrán ser un buen instrumento para marcar agenda, pero no alcanzan para gobernar. Las promesas sirven en campaña, pero gobernar es otra cosa: es el arte de lo posible, lo que se puede hacer en los márgenes de esa realidad que se impone por encima de los deseos o incluso las buenas intenciones. En las reuniones en Washington, la realidad también se impuso: para poder llegar al tema de aranceles la delegación mexicana tuvo que pasar primero por el tema de migración. La política de Trump, irracional, impopular, xenofóbica, es indefendible, pero en este caso estaba partiendo de la realidad: el incontenible número de migrantes ilegales detenidos por la patrulla fronteriza en la Unión Americana, el más alto en muchos años, un flujo alimentado por una política errática en México que, prácticamente, ha abierto de par en par su frontera sur. Tener una política migratoria clara y que garantice los mínimos de seguridad no debería ser una exigencia de Trump: es un imperativo de nuestra agenda nacional. Se podrá llegar a acuerdos en ese tema con Washington si atendemos a nuestra propia exigencia. La decisión de las calificadoras Moody’s y Fitch de bajar la calificación de la deuda soberana de México, dejándola a un paso de la insolvencia, no es parte de una conspiración como algunos creen, es un reflejo de la rea-
La dignidad ¿se demuestra marchando?
na vez más el Presidente López Obrador da una muestra de su genialidad comunicativa y su olfato político. Convocar a la marcha de la dignidad en Tijuana es una jugada de tres bandas con renversé, como aquellas de fantasía que lograba el “Pajarito Michoacano” en la mesa de carambola. Igual que todos los mexicanos medianamente informados el Presidente sabe que el lunes amaneceremos con un arancel generalizado de cinco por ciento y que lo que haga o deje de hacer el canciller Ebrard es poco importante frente a la agenda del presidente de los Estados Unidos. Los demócratas habían puesto una trampa a Trump: alargarían lo más posible la discusión de la aprobación del T-MEC, usando el tema laboral
como excusa, para llegar a las elecciones del 2020 sin que la administración republicana hubiese logrado materializar sus dos grandes promesas: el muro y abolir el “peor tratado comercial de la historia”, el TLC, que él vendió en campaña como el gran abuso de los mexicanos. El camino parecía inexorable y la bomba estallaría en noviembre o diciembre. Lo que está haciendo Donald Trump es salirse de la trampa demócrata y adelantarse: ahora es él quien está echando por la borda el tratado y lo hace por motivos de seguridad en la frontera. La verdadera batalla de México no es por el cinco por ciento del lunes, que ya está encima y es perfectamente manejable, sino porque esto no llegue a 25 en medio de las calenturas electorales. En este contexto, la mar-
tal suerte que, en estricto sentido y sin un afán pesimista o negativo, no hay mucho quecelebrar, pues se han sucedido las agresiones y asesinatos en contra de los periodistas y, lo que es peor, se colige quedan impunes en un gran porcentaje. La labor periodística es una de las profesiones más riesgosas y en México aún más, por lo que no hay mucho quecelebrar, pero pese a todo existen los canales de comunicación e ideas críticas que son contrapeso y que inciden en demostrar la realidad a la opinión pública. Hay que extrapolar, pues, en el statu quo del periodismo en México y en otras latitudes. Esta Casa Editora felicita a las y los periodistas en general y aun cuando no exista que celebrar, los insta a seguir construyendo un mejor presente para nuestros hijos para labrar su incierto futuro.
cha es una jugada maestra. El lugar de la marcha es por demás simbólico. Tijuana es la frontera más cruzada del mundo y el punto de encuentro cultural más importante entre las dos naciones. Si bien es cierto que hacerlo ahí sacrifica número de participantes (en Ciudad de México habrían convocado cientos de miles) también lo es que el resultado electoral reciente de Morena augura una buena respuesta. Aprovechar la marcha para generar un discurso de unidad es también interesante. La unidad será en los términos y condiciones del Presidente. No ofrecerá disculpas a los Fifis ni a los conservadores (léase hipócritas) sino que los pondrá a prueba: si asistes o te manifiestas de alguna
manera te acepto del lado correcto de la historia; si no, demuestras que no estás con México sino con tus intereses o peor aún con los de Trump. Finalmente, la tercera banda tiene que ver con el mensaje a la comunidad estadounidense. La marcha generará una ola de opinión en el país vecino y obligará a muchos de los actores a tomar posición sobre el tema. El lunes, cuando amanezcamos con el arancel a cuestas lo haremos también como el centro del debate político en el país vecino. No dejarle la cancha completa a Trump es fundamental en este momento. No sé, si así como el movimiento se demuestra andando, la dignidad se demuestra marchando, pero de que es una buena jugada política, no hay duda.
lidad. Resulta incomprensible que la reacción presidencial ante los anuncios sea que las calificadoras se equivocan y que la economía mexicana crecerá este año al 2% porque “está bien y de buenas”. La verdad es que no creceremos al 2%: nadie en el mundo económico lo considera así y tampoco llegan las inversiones: la inversión fija del país cayó en marzo el 3.02%. El peso, que el Presidente ha puesto como ejemplo de la estabilidad, como hemos visto, queda a merced de las fluctuaciones externas y de las altas tasas de interés. Fitch y Moody’s están castigando algo que fue advertido desde la propia Secretaría de Hacienda: destinar ocho mil millones de dólares a la refinería de Dos Bocas en lugar de hacerlo para exploración y explotación, que es lo único que le permitirá a Pemex reducir su enorme deuda, es un grave error que se acrecienta con la decisión de que el gobierno termine asumiendo la deuda de la petrolera como propia ante la imposibilidad de la empresa de pagarla, ya que canalizará los recursos a la refinería. Dos Bocas, la cancelación del aeropuerto en Texcoco y la cancelación de las licitaciones energéticas, sobre todo para ductos de gas, son las tres decisiones que han marcado el desempeño económico del gobierno, más allá de otras medidas controvertidas, pero de menor repercusión internacional. Y han generado, como dicen las calificadoras, profunda incertidumbre: por eso no hay inversión, porque se está actuando a contraflujo de la realidad y con decisiones que parecen caprichos o fruto de políticas económicas de medio siglo atrás. Los mercados, las calificadoras, los empresarios, los inversionistas no tienen problema alguno con los programas sociales del presidente López Obrador ni con sus políticas destinadas a disminuir la desigualdad. Al contrario, los aplauden. Pero para llevarlos a cabo se requieren recursos que no pueden provenir de un cada día más asfixiante programa de austeridad: tendrán que venir de las inversiones públicas y, sobre todo, privadas, de la generación de riqueza, no de pobreza, en las áreas en que lo exija el mercado, la coyuntura, la globalización, la realidad, pues. El Presidente se ha reunido con los gobernadores del PAN y del PRI; está convocando para el viernes a un acto de unidad en Tijuana; ha mantenido la cautela con Trump y todo eso está muy bien. Pero si quiere revertir expectativas, si quiere relanzar su gobierno a los seis meses de iniciado y así romper con los chantajes externos, debe recuperar su lectura de la realidad: hay que cancelar Dos Bocas e invertir en lo que es redituable para Pemex y el país (exploración y explotación). Debe volver a abrir las licitaciones e inversiones en el sector energético, la CFE no está en condiciones de abastecer por sí sola la energía que el país necesita, menos priorizando en el carbón; debe reconsiderar la opción de Texcoco, con los constructores que quiera, castigando irregularidades, si las hubo, pero respetando el proyecto de negocios original; y debe recuperar, por una parte, el control de la frontera sur y la migración, y por la otra, garantizar la seguridad pública e interior. Ése es el verdadero programa de gobierno sobre el que puede girar todo lo demás y que revertiría la actual situación.
SABADO 8 DE JUNIO DE 2019
A
Decisión tricolor, ya…
la luz los hechos ocurridos en las últimas horas, insistamos, el Revolucionario Institucional estaría, hoy, en ruta de encontrar una salida integral a la crisis de identidad y presencia que enfrenta tras ser arrollado en los más recientes procesos electorales, las presidenciales de 2018 en especial o, por drástico que parezca, a su extinción… ¡en cuestión de meses! La sola decisión de convocar a reunión del Consejo Político Nacional este lunes para, presumiblemente, aprobar los términos de la convocatoria a elección de una nueva dirigencia, cuando Claudia Ruiz Massieu no ha sido capaz siquiera, ni ha tenido la sensibilidad, de reunirse con la totalidad de los aspirantes a sucederla —aunque se afirma que lo hará hoy— para conocer sus posturas y propuestas sobre el complejo proceso que se avecina, evidencia la gravedad del momento que enfrenta el tricolor. Tal es la situación que, incluso, podría derivar en una confrontación al interior del propio Consejo que, entre otras cosas, dé paso a exigir la renuncia de su presidenta ausente para consolidar un nuevo liderazgo —Ismael Hernández y René Juárez son dos personajes que se mencionan— o, en el extremo, a la conformación de un “frente amplio” ante lo que muchos identifican como un intento de imposición, por vía de hechos, de una sola fórmula contendiente y, en consecuencia, la cancelación de la elección. Hasta ayer, tres eran los escenarios posibles: Uno, la insistencia de once de los 12 gobernadores de extracción priista —“cual señores de horca y cuchillo… en sus entidades”— de imponer a uno de ellos, al campechano Alejandro Alito Moreno en concreto, y convertir el proceso en marcha en una simple simulación, aun sabiendo que ello derivaría en el inminente abandono del partido de muchos personajes, así como el “retiro silencioso” de otros más que, “sin romper, pondríamos distancia de una dirigencia (otra) impuesta”… Dos, la conformación del citado “frente amplio”, que colocaría al frente de una fórmula común a la dupla José Narro-Ivonne Ortega, o viceversa, para enfrentar a los gobernadores y a la propia dirigencia actual, de la que exigirían su dimisión y, Tres, construir una suerte de acuerdo concertado que no sólo garantice la participación de los principales actores del priismo actual sino que, al mismo tiempo, puedan hacerlo los de otro tiempo y ponga en marcha un verdadero proceso de reforma-reestructura que permita al tricolor superar la penosa situación en que se encuentra ahora… Las cartas, pues, están echadas… ASTERISCOS * Se equivoca quien piensa que eso de los vínculos de las izquierdas con la cúpula de la secta evangélica La Luz del Mundo son cosa de la 4T, pues, como publicó La Jornada, ya la Asamblea Legislativa capitalina, bajo control perredista, en febrero de 2007, había rendido un homenaje por ¡sus 70 años! A Samuel Joaquín, padre del pastor ahora preso en EU, Naasón Joaquín… * Significativo el que, al tiempo que el gobierno enfrenta la amenaza estadunidense de imponer aranceles a las exportaciones, en San Luis Potosí, BMW Group inaugure su planta más moderna del mundo, con una inversión de más de mil millones de dólares. El gobernador Juan Manuel Carreras dio el banderazo de arranque a sus trabajos. Bien…
A
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Stop!
cciones, no palabras: seis mil elementos de la Guardia Nacional se desplegarán en la frontera sur de nuestro país. Trascendió durante la segunda reunión entre la comitiva de México y Estados Unidos, lo confirmó Marcelo Ebrard al término de ésta, cuando también anunció que hoy volverá a reunirse con funcionarios de EU porque aún no hay acuerdo. Horas antes, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunciaba que México reforzaría la seguridad en ese tramo que nos conecta con Centroamérica y que ha sido escenario de cruces masivos que no han pasado de largo para el gobierno de Estados Unidos. Apenas el miércoles fueron detenidos medio millar de migrantes. Es la primera acción que sale del gobierno mexicano en busca de un acuerdo con el gobierno de Donald Trump, quien mantiene su postura: los aranceles de 5% a cualquier importación que llegue de nuestro país van a partir del próximo lunes. En medio de las negociaciones, que ha significado un arduo trabajo diplomático, para lo que la delegación mexicana ha estado a la altura, más allá de funcionarios y figuras del sector económico en México, la crítica a la amenaza de Trump se escucha, incluso, desde organizaciones globales como el Fondo Monetario Internacional. Christine Lagarde afirmó que el Presidente de EU está socavando el comercio internacional, porque sus decisiones restringen las importaciones y que, lo que sabemos todos menos Trump, sus propuestas terminarán siendo un balazo en el pie, pues los afectados también serán sus ciudadanos, sus empresas, sus comercios que dependen no sólo de su principal socio comercial, que somos nosotros, sino del resto de países que hoy leen su postura como un riesgo que los puede alcanzar. Ya lo hizo con China, ahora nosotros, después, ¿quién? “La guerra comercial no crea ganadores...”, advirtió hace casi un año la directora del FMI en Nueva York, cuando México estaba a punto de la elección presidencial, cuando aún no veíamos la crisis migratoria materializada en la llegada de caravanas de migrantes centroamericanos cruzando la frontera sur. “Los obstáculos al comercio no son buenos para el crecimiento...”, apuntó Lagarde en aquel entonces. Porque las posturas irracionales de Trump han identificado su manera de gobernar. El FMI lleva varios meses pidiéndole que trabaje de manera constructiva, reiteró su solicitud ayer, en medio del contexto de la amenaza arancelaria a México, de la puesta en marcha de aquella otra impuesta a China, de las nuevas sanciones a Cuba. Ya los republicanos le exigen que no suavice sus peticiones a México en materia de migración, pero también que no use el terreno comercial como arma. Dentro y fuera de Estados Unidos se ve el riesgo que la imposición de aranceles traería al mercado global, porque eso iría incluso en detrimento de su crecimiento económico, según lo apuntó también el FMI. BWM inauguró su primera planta de producción en nuestro país, en San Luis Potosí. De cumplirse la advertencia de aranceles, ¿qué se dirá desde Alemania? Trump no detendrá un ápice su intento por afianzar su discurso nacionalista con la mira puesta en su reelección, pero ¿será capaz de seguir la ruta apuntando, incluso a Europa? ADDENDUM. En el Índice de Desempeño Gubernamental más reciente continúan Mauricio Vila, de Yucatán, y Claudia Pavlovich, de Sonora, encabezando la lista de los gobernadores bien calificados por sus gobernados. En tanto que los últimos lugares le corresponden a Jaime Rodríguez El Bronco, de Nuevo León, y a Alfredo del Mazo, del Edomex.
5
Diálogo Político Por Manuel Sánchez de la Madrid
E
Difícil, pero se llegó a un acuerdo
stoy de acuerdo en que Donald Trump quiera repetir en la Casa Blanca y en su amenaza de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas a su país, puede ser una estrategia de campaña y no es nada mala, especialmente si consideramos que nuestros vecinos, los güeritos, no nos quieren, los negritos tampoco y, para colmo, los de origen latino ya integrados en esa nación, al igual, no nos estiman. Estados Unidos y México alcanzaron ayer viernes a última hora de la tarde un acuerdo que suspende "indefinidamente" los aranceles previstos para ser aplicados el próximo lunes. El país latinoamericano, México, se compromete a tomar "medidas fuertes" para contener el flujo migratorio, según ha anunciado Donald Trump. Los detalles del pacto serán publicados "en breve" por el Departamento de Estado, según ha asegurado el presidente estadounidense en Twitter. El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, ha confirmado el compromiso poco después. México llevaba algo más de una semana bajo la amenaza de un gravamen estadounidense del 5% sobre sus productos a partir de este lunes si no frenaba la inmigración irregular. El anuncio llega un día después de que el titular mexicano de Exteriores revelara que se iba a reforzar la frontera con Guatemala con 6,000 agentes de la recién creada Guardia Nacional. Sin embargo, según ha confirmado Ebrard, el pacto no incluye la polémica cláusula de "tercer país seguro" que el gobierno mexicano había afirmado, por activa y por pasiva, que no iba a aceptar en ningún caso. El presidente Andrés Manuel López Obrador había convocado a los mexicanos a una manifestación magna en Tijuana, que habría de verificarse hoy sábado, representantes populares de la mayoría de los partidos políticos y gobernadores de todo el país se expresaron de acuerdo con el mandatario de la nación. No se sabe qué ocurrirá después del anuncio de Trump en Twitter y del mensaje de Marcelo Ebard, quizás de todas formas se lleve a cabo el mitin ahora por diferente motivo y lo que probablemente se proyectó como protesta se convierta en festejo por haber salvado una crisis que es probable que al presidente norteamericano no lo puso nervioso, él tenía en la mano la llave para deshacer el problema, pero a México sí le temblaron las rodillas. Como quiera que sea, el presidente López Obrador se manejó con inteligencia, no mostró miedo, llegó a extremos como afirmar que los productos nacionales tenían otros mercados en Rusia y en China, también amenazó con aplicar aranceles a los productos que se importan a México provenientes de EUA. El aviso de López Obrador de convocar a la unión a todos los mexicanos y la respuesta que le fue muy positiva, también debe haber sido tomada en cuenta por Trump. El presidente tabasqueño no está solo. Qué bueno, un estreno para López Obrador, que a seis meses de haber asumido el poder se tuvo que enfrentar a un problema internacional del que salió muy bien. Al fin y al cabo el ganso no se cansó. Mañana y los días que vengan nos enteraremos al detalle de las negociaciones y los acuerdos, no debe haber sido de a gratis, pero la calma llegó a tiempo antes de la marcha en Tijuana, que pudo haber tenido temerarias consecuencias.
Hoy en la historia
68 - el Senado romano proclama a Galba como emperador. 218 - Batalla de Antioquía: Heliogábalo derrota, con el apoyo de las legiones sirias, a las fuerzas del emperador Macrino. Escapó, pero fue capturado cerca de Calcedón y luego capturado en Capadocia. 793 - en Northumbria, los vikingos atacan la abadía de Lindisfarne, hecho comúnmente aceptado como el inicio de la invasión escandinava de Inglaterra. 1191 - en Palestina Ricardo I de Inglaterra llega a San Juan de Acre para empezar su cruzada. 1288 - en Alfaro (España), Sancho IV «el Bravo» da muerte a Lope de Haro, señor de Vizcaya. 1492 - en España, mediante documento expedido por los Reyes Católicos, Alonso Fernández de Lugo obtiene permiso para conquistar en la isla de La Palma, en Canarias. 1783 - el volcán Laki, en Islandia, comienza una erupción de 8 meses que matará al 20 % de los islandeses y en los dos años siguientes causará una gran hambruna, que dejará un saldo de 6 millones de muertes en todo el mundo. Se ha descrito como «una de las mayores catástrofes medioambientales en la historia europea». 1794 - en Francia, Robespierre inaugura la nueva religión de la Revolución francesa, el Culto de la Razón y del Ser Supremo, con una gran cantidad de festivales en toda Francia. 1861 - en Estados Unidos ―en el marco de la Guerra de Secesión―, Tennessee se separa de la norteña Unión. 1928 - en China, en el marco de la Expedición del Norte, el Ejército Nacional Revolucionario chino captura Pekín y le cambia el nombre por el de Beiping (‘Paz del Norte’). 1941 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, los Aliados invaden Siria y Líbano. 1953 - en Estados Unidos, en pleno apartheid, la Corte Suprema obliga a los restaurantes de Washington a atender a clientes negros. 1967 - Guerra de los Seis Días: El ejército israelí entra en Hebrón y en la Tumba de los Patriarcas. 1968 - en Estados Unidos, James Earl Ray es arrestado por el asesinato de Martin Luther King. 1970 - golpe de Estado en Argentina del que resulta derrocado el general Juan Carlos Onganía (también dictador de facto). El poder lo asumen provisionalmente el teniente general Alejandro Agustín Lanusse, el brigadier general Carlos Alberto Rey y el almirante Pedro Gnavi.
6
SABADO 8 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En abril y mayo
Atiende DIF Colima a 300 personas en situación de vulnerabilidad *A través del área de asistencia social: Azucena López Legorreta
Los grupos sociales en situación de desventaja, son nuestra prioridad y ocupan de nuestro tiempo, esfuerzo y trabajo, para atender sus necesidades básicas, como parte de la gran labor que el Sistema Municipal DIF Colima, a través del área de Asistencia Social, realiza en beneficio de las familias colimenses, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta de dicho organismo asistencial, al dar a conocer que durante abril y mayo, se atendieron a 300 personas en situación de vulnerabilidad. “Nosotros estamos en-
focados a las personas en situación de vulnerabilidad porque para ellos son estos programas y beneficios, para atender sus demandas más urgentes, como sabemos, estos recursos son de la gente para la gente”, expresó Azucena López. En este sentido, detalló que durante el mes de abril y mayo, se atendieron de manera directa a 300 personas con apoyos de: despensas, material de hospital, vales para hemodiálisis, apoyos económicos para funeral; transporte para citas médicas; pañales para adulto y
bebé; medicamentos, bastones, muletas, entre otros. Destacó que también se entregaron los donativos de empresas aliadas como leche, huevo, jitomate cherry, atún y productos de limpieza como Jabón, Toalla húmeda, entre otros y dichos apoyos estuvieron se destinados a población de la zona urbana y la zona rural de nuestro municipio. Finalmente, reitero su compromiso de continuar trabajando a favor de este sector y asegurar que todos los apoyos y beneficios, lleguen a quien realmente lo necesita.
Titular de Turismo
Visita El Terrero y Lagunitas
Pide Felipe Cruz no tirar basura en calles
*El propósito, realizar acuerdos sobre la proyección y difusión de esta zona como destino turístico La secretaria de Turismo de Gobierno del Estado, María Luisa Iñiguez Méndez; el presidente municipal, Donaldo Zúñiga; y la alcaldesa de Minatitlán, Lilia Figueroa, con apoyo de la Dirección de la Reserva Biosfera de Manantlán, recorrieron la ruta “Cerro Grande” con la finalidad de realizar acuerdos sobre la proyección y difusión de esta zona como destino turístico. Como parte de su agenda de trabajo por los municipios, la titular de la Secretaría de Turismo,
Mara Iñiguez, realizó una visita de cortesía a Cerro Grande, Reserva de la Biosfera de Manantlán, donde constató la gran riqueza natural y los atractivos como destino turístico que actualmente predominan. Acompañada por la presidenta de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios y el presidente municipal de Comala, José Donaldo Ricardo Zúñiga, la titular de Sectur realizó un recorrido por las comunidades de Lagunitas y el Terrero donde encontró áreas recreativas, cabañas, tirolesa, construcciones tradicionales, áreas de Picnic y acampado., así como la exploración de nuevos productos turísticos sustentables. Cabe destacar que los funcionarios planearon un trabajo en conjunto para explorar nuevos productos turísticos sustentables y potencializar la Feria Regional de los Hongos de Cerro Grande, que se efectúa cada año en el mes de agosto en El Terrero del municipio de Minatitlán.
El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, pidió, nuevamente, no tirar basura en las calles, pues “con las lluvias estamos expuestos a desastres provocados por la saturación de plásticos en boca-tormentas y tuberías de desagüe”. El alcalde villalvarense comentó que es penoso tener que estar hablando de
esta manera, considerando que, por sentido común, los seres humanos debemos tomar consciencia sobre lo que nos hace daño. Ya estamos en la temporada de lluvias, y necesitamos cuidarnos, haciendo diario el hábito de la salud, la limpieza y la protección y respeto de la naturaleza, indicó el edil.
Los transportistas piden modificar Ley de Movilidad *Se manifiestan en el Congreso del Estado
RENÉ SÁNCHEZ Grupos de propietarios y conductores de mototaxi de los municipios de Cuauhtémoc, Colima, Tecomán, Coquimatlán y Manzanillo acudieron con pancartas al Congreso del Estado para pedir a los diputados que se incorpore en la Ley de Movilidad la palabra mototaxi, puesto que los gobiernos municipales no les están dejando trabajar. “Eso es la traba que hay, porque por la supuesta competencia desleal se sienten ofendidos los compañeros transportistas. Si el sol sale para todos. Inclusive no pensamos apoderarnos, sino somos una alternativa vial de acercamiento hacia los luga-
res donde no hay transporte, citó Rafael Álvarez, secretario general de la Federación de Trabajadores Obreros y Campesinos, Dijo que siempre han ganado los amparos ante la ley, sin embargo están en esta situación porque la ley de Movilidad no contempla la palabra mototaxi. “Nos estamos manifestando porque tenemos cuatro meses sin trabajar, porque precisamente estamos pidiendo la vía legal y acudiendo a los diputados que nos escuchen y esta es la oportunidad. Rafael Mendoza incluyó una Ley de Movilidad donde no le compete legislar en algo que es de Transporte, y a nosotros no nos quiere precisamente porque nos co-
bra excesivos pagos y no nos dejamos”, citó. Una de las manifestantes señaló que esperan buena respuesta de los legisladores y también del gobernador del estado, porque cuanta con una hija con capacidades diferentes y se tensa por la situación que padece su madre conductora también de un mototaxi. Cabe señalar que las peticiones fueron recibidas por los diputados integrantes de la Comisión de Movilidad del Congreso del Estado, quienes se comprometieron a atender sus demandas y llamar al edil de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, para que explique los motivos y fundamentos de estos actos.
SABADO 8 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
En armonización contable
Obtiene el estado 76% de cumplimiento: Seplafin *Representa un aumento de calificación de los entes en este primer trimestre del año
Con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias colimenses, la presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, entregó apoyos asistenciales a personas que están pasando por situación de vulnerabilidad. La funcionaria estatal dijo que es instrucción del gobernador Ignacio Peralta Sánchez impulsar acciones que contribuyan en el bienestar de la población.
El resultado porcentual en avance de cumplimiento de armonización contable del Estado mejoró, al pasar de un 53% a un 76% de cumplimiento, lo que representa un aumento de calificación de los entes en este primer trimestre del año, periodo en el que se evaluó el apartado de transparencia. Durante la segunda sesión extraordinaria del Consejo de Armonización Contable del Estado Colima, la titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Colima (Osafig), Indira Isabel García Pérez y, la directora general de Egresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Marina Nieto Carrazco, entregaron de manera simbólica reconocimientos para 35 entes que obtuvieron 100% de cumplimiento. Cabe mencionar que esta disposición legal, garantiza la rendición de cuentas y constituye un requisito indispensable para el manejo de recursos públicos, pues los entes están obligados a presentar la información, conforme a la Ley
“Lumbre entre las hojas”
Colima participó en encuentro de Poetas y Narradoras *La escritora y poeta Krishna Naranjo fue la representante de Colima La escritora y poeta Krishna Naranjo, representó a Colima en la séptima edición del encuentro regional de escritoras Lumbre entre las Hojas 2019, que se llevó a cabo en el estado de Querétaro, en donde se contó con la participación de 40 poetisas y narradoras de la zona centro-occidente del país. Este encuentro, que busca visibilizar y difundir la literatura hecha por mujeres, se realizó en 18 municipios de Querétaro, tiene como objetivo el generar nuevos públicos de lectura, sobre todo, en las comunidades donde no hay acceso a Internet o no hay bibliotecas públicas.
Al respecto, Krishna Naranjo detalla que representó a Colima, gracias a la invitación de la Secretaria de Cultura, que a su vez fue el enlace con el Gobierno de Querétaro. Durante su participación, tuvo la oportunidad de llevar actividades literarias a dos escuelas en los municipios de Huimilpan y Corregidora; además, a las internas del Cereso de Querétaro. Como experiencia, relata que su encuentro fue emotivo y lleno de aprendizaje en donde se expusieron temas desde el trabajo literario que están haciendo las mujeres en México, hasta la parte editorial; resalta que tuvo la oportunidad de
convivir con destacadas figuras de la Literatura local y nacional, como Abril Posas, Dalinda Sandoval, Ana Cistina Clair, Martha Favila, entre otras. Krishna Naranjo actualmente es maestra de la Universidad de Colima, en la Facultad de Letras y Comunicación, en la que imparte las clases de análisis de textos literarios y literatura indígena contemporánea. Dentro de sus textos se encuentra “Beto, su secreto” un cuento infantil ganador de las convocatorias de la Universidad de Colima; “Batalla de la aurora”, editado por PuertAbierta y, “Tierra de cada día”, que fue realizado con apoyo de la Secretaría de Cultura.
General de Contabilidad Gubernamental y la Ley de Disciplina Financiera de los Estados y Municipios, cuyo cumplimiento favorece los mecanismos de financiamiento público. En representación de Carlos Arturo Noriega García, titular de la Seplafin, Marina Nieto reconoció este significativo avance, sobre todo, en aquellos entes que mejoraron su calificación, lo que contri-
buyó a elevar el promedio de calificación de toda la entidad y alentó a los demás entes a mejorar este trabajo en armonización contable. Por su parte, la titular de la Osafig destacó que desde su llegada es la primera ocasión que observa que 35 entes obtienen un 100%, 20 entes con más de un 90%, 10 entes con más de un 80%, tres con más de 70% y seis con más de un
Sobre consumo de alcohol
Busca AA fortalecer el mensaje de prevención ÓSCAR CERVANTES Tras dar a conocer que se cumple un aniversario más de la fundación de Alcohólicos Anónimos, integrantes de este organismo anunciaron que llevarán a cabo actividades de difusión para fortalecer el mensaje de la prevención de alcohol. Sobre el particular, Javier “N” indicó que en la Décima Sema de Información en Radio, se busca transmitir el
mensaje en todo el país. Mencionó que ellos no son un organismo lucrativo, pues son una comunidad que tiene el objetivo de ayudar a las personas a rehabilitarse de manera voluntaria. Mencionó que el próximo lunes inicia esta semana y concluye el 16 de junio, donde pidieron el apoyo de la población para involucrarse en dicho servicio, no obstante en el mensaje sobre el método de recuperación tienen el
Educación artística
Conmemora gobierno estatal Semana Internacional *Lleva a cabo el espectáculo artístico” Sonido, Color y Forma en Movimiento”
En el marco de la Semana Internacional de la Educación Artística, la Secretaría de Educación llevó a cabo el evento denominado espectáculo artístico Sonido, Color y Forma en Movimiento”, el cual fue presidido por el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo y, es desarrollado por docentes de artes y educadoras de nivel preescolar. En el Teatro de la Casa de la Cultura, el titular de Educación expuso que este espectáculo se presenta en el marco dicha celebración internacional impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que busca sensibilizar a la comunidad internacio-
nal sobre la importancia de la educación artística y, promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social. En su intervención, el funcionario estatal ponderó la función de las educadoras, quienes trabajan con cariño y entrega, además de brindar a los pequeños, amor, tolerancia, respeto e incluso, asumen el papel de segunda madre para las y los niños; además son confidentes, orientadoras, terapeutas, entre muchas otras cosas. Ante niños y niñas de siete preescolares y una primaria particular, docentes y padres de familia; Flores Merlo agregó que el gobierno educador de José Ignacio Peralta Sánchez
reconoce en las educadoras a una pieza sensible del sector educativo, que fomenta una educación para la vida, con principios y valores, que inicia a nuestra niñez en el mundo de la socialización y el conocimiento. En este evento estuvieron presentes la directora de Educación Preescolar, Luz María Magaña Figueroa; el director de Educación Básica, Antonio Martín Ibarra Espinosa; el director de Educación Pública, Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre; la directora de Desarrollo de la Gestión y la Calidad Educativa, Mercedes Casián García; la Presidenta del Voluntariado del DIF Estatal, Margarita Moreno; así como representantes de las Secciones 6 y 39 del SNTE.
60%, por lo que si se hace un conteo de los 97 entes evaluados en el Sistema de Armonización Contable se aprecia un buen resultado. En la sesión extraordinaria estuvieron presentes el director General del Instituto Técnico Hacendario del Estado de Colima, Óscar Valdovinos Anguiano, así como representantes de podres, institutos y gobiernos municipales.
objetivo de llegar a todos los sectores de la población. Comentó que han buscado concientizar en escuelas primarias, sin embargo han sido criticados, a lo que dijo es importante que desde niño conozcan los riesgos que conlleva ser una persona alcohólica. En ese tenor, pidió informarse a la población sobre los centros de recuperación que hay en el país, ya que hay supuestos centros que lucran con la gente, además reciben mal trato, esto de acuerdo a opiniones que han recibido de personas a quienes han llevado información. El único objetivo de Alcohólicos Anónimos es dejar de beber y ayudar a otros a recuperarse. Además, hizo hincapié se debe aclarar lo que se hace y lo que no se hace. Javier “N” dijo que el tiempo de recuperación de una persona es variable, pero destacó que actualmente atienden aproximadamente a 800 personas en la entidad.
Capacitan a mujeres armeritenses para trabajar en maquila Gracias a las gestiones del presidente municipal, Salvador Bueno Arceo, en donde intervino con la Secretaría de Fomento Económico del Gobierno del Estado para que llegaran oportunidades de empleo a mujeres del municipio, se logró la capacitación de varias mujeres para laborar en maquila textil. En una reunión que sostuvo el alcalde Bueno Arceo con el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, se acordó integrar a amas de casa a la Maquila textil, con total disposición y apoyo de la Asociación de los Industriales de Vestir de Colima, A.C. Lo anterior lo dio a conocer la coordinadora de Fomento Económico del Municipio de Armería, Verónica Martínez Sánchez, quien dijo que en forma conjunta buscan fomentar la creación de micro talleres
de industria textil en los Municipios del Estado de Colima. Mencionó que en estas Industrias textiles se elaboran uniformes escolares que proporciona el Gobierno del Estado, con el objeto de que se vea reflejado el impacto social y económico de los Mu-
nicipios. Finalmente, la funcionaria subrayó que este es un compromiso más del Presidente Bueno Arceo, en proporcionar herramientas que ayuden a las amas de casa emplearse y que tengan un sustento económico familiar.
8
C M Y
SÁBADO 8 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Suspenden... En reacción, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló en redes sociales que gracias al apoyo de todos los mexicanos se logró evitar la imposición de aranceles a los productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos. Marcelo Ebrard dará detalles del arreglo; de todas maneras, nos congregaremos para celebrarlo mañana en Tijuana a las 5 de la tarde”, manifestó. Dijo que a su vez, México acordó tomar medidas enérgicas para detener la marea de la migración ilegal. Esto se está haciendo para reducir o eliminar en gran medida la migración ilegal que viene de México a Estados Unidos”. LÓPEZ OBRADOR CELEBRA ACUERDO CON EU
Congreso... Luego de que el presidente Trump anunciara que México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para evitar el arancel que sería impuesto el próximo lunes, el presidente López Obrador escribió en su cuenta de Twitter felicitando a todos por el arreglo. El pasado 30 de mayo, el presidente Trump amenazó a México con imponer un arancel del 5% a todos los productos que ingresaran a Estados Unidos. Trump puso como condición para retirar el arancel que se endureciera el trato a los migrantes para impedir su llegada a Estados Unidos. El presidente ‘invitó’ el día de mañana a celebrar el acuerdo el día de mañana en la ciudad de Tijuana a las 5 de la tarde.
Aberración... “Es muy claro el procedimiento que debe hacer el Congreso del Estado, una vez que fueron presentadas estas observaciones, ya es cuestión de ellos si cumplen o no quieren cumplir con su proceso y con la Constitución, respetando nosotros su autonomía”, sostuvo Vuelvas Preciado. Dijo que los legisladores pretenden con un solo oficio, sin pasar por la ruta jurídica establecida, terminar el proceso legislativo, como si no
existiera el recurso presentado por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, apegado a derecho y esgrimiendo su postura y consideraciones legales. Indicó que por eso, el gobernador contestará el oficio que manda la diputada presidenta de la mesa directiva, Blanca Livier Rodríguez Osorio y, se realizarán las acciones jurídicas correspondientes para defender la razón legal.
Veto...
C M Y
“El gobernador tuvo a bien vetar parcialmente la Ley de Movilidad recientemente aprobada y modificada en el Congreso, a mi lo que me sorprende y también me da gusto es que los diputados encabezados por Vladimir (Parra) no están cuestionando los argumentos que el gobernador dio a conocer como razones para el veto, él lo dice muy claramente, no se hicieron estudios, se va a hacer un censo de estudiantes de nivel básico para ver cuántos utilizan el transporte y se van a hacer foros para consensar con los sectores involucrados: transportistas, estudiantes, padres de familia, en fin”, comentó. El gobernador también está diciendo, señaló el también analista político, que hubo algunas irregularidades en la aprobación de dichas modificaciones, eso no lo objetan los diputados, lo están aceptando y lo reconocen. “Lo que objetan es el plazo que tiene el gobernador para presentar el veto y dicen ahora que el plazo se pasó y que se venció, bien, la Ley en el artículo 41 de la Constitución del Estado, que es la ley suprema en el estado, establece que una vez que el Congreso le remite al gobernador una ley o decreto, éste, el gober-
nador, tiene diez días hábiles para hacer observaciones y vetarlas y sino la pública”. Él hizo observaciones – continuó Moreno Peña- en el término, porque son diez días hábiles, o sea, los días no laborables no cuentan, si fueran días naturales, entonces sí, todos los días cuentan. “Lo dicen claramente los diputados, Vladimir (Parra) o Paco (Rodríguez), no sé, para nosotros todos los días son hábiles, para ellos, para el Congreso porque su Ley Orgánica no obliga al Gobernador no al Congreso, al Gobernador lo obliga la Constitución”, mencionó. Reiteró que además, el gobernador objetó o vetó los procedimientos, pero no la parte de la universalidad del descuento. Negó lo dicho por los diputados locales en el sentido de que la ley será promulgada una vez que la Presidente de la Mesa Directiva así lo establezca, pues aseguró que quien promulga las leyes es el gobernador y si éste la veto, no la publicará. “No pueden obligar al gobernador a publicarla, pues está vetada, se pueden ir a una controversia constitucional”, subrayó finalmente.
Reforma... En ese sentido el plazo de 10 días hábiles que refiere el artículo 41 de la Constitución venció el pasado 01 de junio, debido a que los periodos ordinarios del Poder Legislativo incluyen sábados y domingos, el cual comprende del 01 de abril al 31 de agosto del 2019. Por lo que el Decreto 79 debido ser publicado por el Ejecutivo, ya que como marca el artículo citado, el plazo de días para hacer observaciones concluyó y tendrá un término adicional de 5 días hábiles para publicarlo, mismo que ya transcurrió del 2 al 6 de junio. Lo anterior es apoyado por
el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver la Controversia Constitucional 8/2000, promovida por el Poder Ejecutivo en contra del Poder Legislativo, ambos del Estado de México. En la Controversia se determinó que “debe considerarse que dicho término se refiere a aquellos días que resultan hábiles en el período de sesiones de la Legislatura”. La anterior Controversia al haber sido aprobado por 8 votos, de los Magistrados, constituye jurisprudencia constitucional de carácter obligatorio y, por ende, debe aplicarse al caso en cuestión.
Por las lluvias... “Metimos una retroexcavadora aguas abajo en lo que abarca la red sanitaria de CIAPACOV, para que en las primeras lluvias con escurrimientos fuertes, evitar ese azolve que se hace en la parte norte del río y se equilibre esa área”, explicó el ingeniero Delgadillo. Dijo que quienes confor-
man los Comités de Participación Ciudadana de los Barrios La Salud, El Rastrillo y San José, fueron quienes realizaron las gestiones, ya que durante años en temporada de lluvias, sufrían de inundaciones por ese taponamiento, poniendo en riesgo a las familias de esa zona.
Manuel Trujillo, Juan Negrete, Álvaro Rivera, Anilú Salazar, Alexandro Carbajal, Miguel Murillo, Sergio Uribe, Ana Pérez Ismael Díaz y Yérevan Nava recibieron este viernes el Premio Estatal de Periodismo 2019, en sesión solemne celebrada en el Congreso del Estado. En su mensaje, la presidenta del Congreso, diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio, aseguró que los anteriores “fueron días de buscar consensos en dos rubros fundamentales y vitales para una sociedad: la libertad de expresión y los trabajos de investigación periodística”. Rodríguez Osorio reconoció que “existen líneas delgadas que son muy frágiles, y por ende fáciles de cruzar, porque si como ciudadanía no contamos con madurez y cultura para proteger preceptos y valores tan importantes, sin libertad de expresión nunca habrá paz ni justicia social y sin periodismo no habría apertura a favor de la veracidad ni tampoco habría desarrollo”. Expresó que es tarea de gobernantes y gobernador encontrar el equilibrio para transitar en la vida pública con madurez política y civilidad tan necesarias para el bien común, que nos permita identificar la línea
que separa a la libertad de expresión de los discursos de odio, discriminación y el irrespeto de la calumnia, así como la delgada línea que separa el periodismo serio y profesional de un periodismo de consigna y sin reputación. A nombre de los galardonados, Juan Ramón Negrete Jiménez, recordó las palabras del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres: “La prensa libre es esencial para la paz, la justicia, el desarrollo sostenible y los derechos humanos”. Dijo que la situación que prevalece en México no es halagüeña, pues continúa el baño de sangre, donde nuestro país está considerado como el más peligroso del mundo para ejercer el periodismo. “No es sólo una lista lúgubre de periodistas asesinados, sino centenares de denuncias por agresión, hostigamiento y violencia de toda índole”. Negrete recordó que las condiciones a las que está sometida la actividad periodística no sólo son productos de la violencia que en ocasiones llega al asesinato, aunada a la patética situación económica y laboral en que sobreviven las y los colegas que tienen la fortuna de seguir laborando, pero sin contar con segu-
ridad ni prestaciones sociales, y con salarios precarios y eventuales, sólo existe incertidumbre. Añadió que “a las diputadas y diputados los queremos de aliados, igual que al titular del Poder Ejecutivo y a toda su estructura; necesitamos que en Colima se nos otorguen las condiciones adecuadas para poder trasmitir a la sociedad una información veraz, completa y oportuna; demandamos respeto a nuestro trabajo y que existan las condiciones para desempeñarnos a plenitud y ejercer la libertad de expresión”, señaló Negrete Jiménez. Cabe destacar que al final de la Sesión, autoridades de los tres poderes, Consejo Ciudadano y Ganadores del Premio se tomaron la foto del recuerdo. LOS GALARDONADOS El Premio Estatal de Periodismo 2019 se entregó en las diversas categorías: en Reportaje: Bertha Isabel Reynoso Méndez, Jesús Alberto Castillo Matías, Jorge Martínez Sánchez y Mauricio Alfredo Levy Martínez; Conducción de Noticias por Radio o TV: Edgar Gabriel Torres Velázquez; Artículo De Fondo/Opinión: Manuel Agustín Trujillo Gutiérrez; Análisis Po-
lítico: Juan Ramón Negrete Jiménez; Caricatura/Humor: Álvaro Gabriel Rivera Muñoz; Entrevista: Anilú Salazar Mejía; Crónica: Alexandro Carbajal Berber; Fotografía: Miguel Ángel Murillo Rosas; Noticia: Sergio Uribe Alvarado; Periodismo Cultural/Difusión Científica: Ana Isabel Pérez Hernández; Periodismo Deportivo: Ismael Díaz Ávalos y Yérevan Gibrán Nava Malerva; Menciones Honoríficas: Julio César Zamora Velasco / Yérevan Gibrán Nava Malerva / Ismael Díaz Ávalos. Y el Congreso del Estado otorgó reconocimiento a integrantes del Consejo Ciudadano: Julio Alberto León Pérez (ACPE), Alfredo Quiles Cabrera (Club de Reporteros), Miguel Ángel Mederos Michel (Colegio de Profesionales y Profesionistas de la Comunicación), Vianey Amezcua Barajas y Jorge Vega Aguayo (Universidad de Colima), América Anel García Salazar (Universidad Vizcaya de las Américas), Francisco Javier Orozco Buenrostro (Copip), Mario Alberto Hernández Barrera (Accrode), Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda (SCEH), Miguel Ángel Barbosa Ramos (Asociación de Periodistas de Tecomán, Armería e Ixtlahuacán) y Roberto Manuel Guzmán Benítez (Fapermex).
Concluye... En su intervención, el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, comentó que para el gobernador, la política educativa es una prioridad en su administración, ya que considera que todo respaldo a la educación, a la ciencia, tecnología e innovación es bienvenida, porque amplía las oportunidades en el presente. Además, Flores Merlo, dijo que con esta entrega se cumple con uno de los propósitos del gobernador que inició al comienzo de su administración, la cual consiste en fortalecer y apoyar la educación, a través de herramientas de apoyo para que los jóvenes el día de mañana sean hombres y mujeres preparados. En su oportunidad, la alumna Diana Álvarez Patiño, agradeció al gobernador por las gestiones realizadas para que se realizara por segundo año consecutivo el programa “Colima Estudiantes del Siglo XXI”, el cual dijo los compromete como estu-
diantes para continuar aprendiendo y aprovechando al máximo las enseñanzas de sus profesores, ya que el equipo de cómputo representa una herramienta importante para todos los estudiantes. En el evento estuvieron presentes el representante de Microsoft, Jorge Luis Padrón; el director general del Conalep, Roberto Flores Cortés; la directora de Educación Media Superior y Superior, Margarita Ochoa Vargas; el representante del Gobernador en los municipios costeros, Nabor Ochoa López; el diputado Guillermo Toscano y el representante de la Sección 6 del SNTE, Esteban Rivera Vargas. Asimismo, el representante del Ayuntamiento de Tecomán, Efraín Díaz Gutiérrez; el director del plantel, Martín Jesús Robles de Anda; la representante del Ayuntamiento de Ixtlahuacán, Zulema Lucia Rebolledo y el estudiante del Conalep 313, Braulio Pérez Díaz.
REITERA RESPALDO ABSOLUTO A AMLO el Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo que su asistencia está en “veremos”, una vez se complica la falta de trasporte aéreo para llegar a Tijuana al acto masivo “en defensa de la dignidad de México y a favor de la amistad con el pueblo de Estados Unidos, “Precisó, “A mí el Congreso del Estado no me permite tener avión ni pagar vuelos privados, entones es un tema donde estoy sujeto a la conectividad de vuelos comerciales, la verdad es muy complicada, se saturaron los vuelos (…) ojalá pueda resolver mi problema y estar mañana con el Presidente”, dijo esta mañana en entrevista. Cabe recordar que este evento masivo se realizará mañana 8 de junio, a las 17:00 horas, en Tijuana, Baja California, reiterando tiene voluntad política para asistir a este
mitin, en solidaridad con el sector exportador y respaldo absoluto al Mandatario Federal. Impacto en Armería por apertura de la Caseta de Cuyutlán El Mandatario Estatal dijo que el municipio de Armería se destaca por tiene una fuente de crecimiento agricultura, y es necesario apoyarlos con equipamiento con el objetivo de impulsar el turismo, sin embargo, reconoció que costeen sector como el campo, pesca que también son áreas de oportunidad”. VETO A LA LEY DE MOVILIDAD Luego de que legisladores locales aseguraran que el veto a las reformas de la Ley de Movilidad es inviable por exceder de los días otorgados por la propia legislación, indicó que este supuesto está sujeto a interpretaciones, donde será el Tribunal quien decida quién tiene la razón.
VUELCA PIPA , DOS LESIONADOS La noche del jueves, aproximadamente a las 23:00 horas, en el kilómetro 13 de la carretera federal 200, se registró la volcadura de una pipa de 42 mil litros de la empresa transportes especializados Robles, donde resultaron dos lesionados trasladados por personal de servicios médicos de La Manzanilla. Ya se realizó el trasvase y el retiro del vehículo del lugar. Solo se detuvo una hora la circulación en lo que las grúas hacían maniobras para levantar la pipa. No hubo fugas.
SABADO 8 DE JUNIO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Asesinan a familia en Acapulco Hombres armados atacaron a una familia en un departamento de la unidad habitacional Infonavit Alta Progreso, en Acapulco, donde murió la mamá, el papá y su hija de ocho años; una mujer quedó herida. De acuerdo al reporte policíaco, a la 1:00 de la tarde hombres armados ingresaron a un departamento de esta unidad habitacional y atacaron a la familia. En lugar quedaron sin vida los cuerpos de la mamá, una mujer de unos 30 años, el papá de 35 y la hija, una niña de ocho años. La mujer herida fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.
México contará con 150 regiones para entrada de Guardia Nacional *Para el final del sexenio se prevé poder contar con 150 mil efectivos para la corporación, informó Alfonso Durazo, Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana MONTERREY, NUEVO LEÓN.- México estará divido en 150 regiones para el arranque de la Guardia Nacional este año, sin embargo, ese número en el 2021 alcanzará las 266 regiones y para el final del sexenio se prevé poder contar con 150 mil efectivos para la corporación, informó Alfonso Durazo, Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. El funcionario federal encabezó la“Reunión de Coordinación Regional Zona 4-Noreste”en el Horno 3 del Parque Fundidora en donde estuvieron presentes los gobernadores de esta zona del país. Hemos dividido el país en 266 regiones en este momento; este año operará la Guardia Nacional en 150 regiones, estas 150 se desdoblarán en 200 el próximo año; en el 2021, en 266”, dijo. Señaló que el motivo del crecimiento paulatino se debe a las limitaciones de elementos. Se crea la Guardia Nacional con 35 mil elementos provenientes de la Policía Militar, 8 mil de la Policía Naval, 36 mil de la Policía Federal y
21 mil 170 nuevos reclutas para terminar el fin de año con aproximadamente 82 mil”, abundó En el caso de los estados del noreste comentó que cada uno de ellos tiene su propia distribución. Para Coahuila habrá 3 coordinadores regionales; Durango 2; San Luis Potosí, 3; Nuevo León, 4; y Tamaulipas 4 para dar un total de 16 coordinaciones regionales. Durazo precisó que cada una de estas coordinaciones va a tener una asignación de elementos, la cual dependerá de la incidencia criminal, la extensión del territorio y el número de habitantes. Algunas de ellas por el alto grado de incidencia criminal tendrán carácter de prioritario”, comentó. Adelantó que para el 2022 y 2023 se espera seguir avanzando en la consolidación de la Guardia Nacional. Decía que para este año son alrededor de 80, 82 mil elementos. Queremos tener 100 mil para el próximo año, 120 mil para el 2021 y cerrar el sexenio con 150 mil elementos”, destacó.
Durazo señaló que el motivo del crecimiento paulatino se debe a las limitaciones de elementos.
En la reunión estuvo como gobernador anfitrión Jaime Rodríguez Calderón y sus homólogos de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme; Francisco García Cabeza de Baca, de Tamaulipas; de Durango, José Rosas Aispuru; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras;
Pide permisos
Juez prohíbe ejecutar obras en aeropuerto de Santa Lucía *Un juez otorgó la suspensión definitiva partiendo de la base relativa a la protección del medio ambiente y los bienes considerados patrimonio arqueológico ESTADO DE MÉXICO.- El Juzgado Décimo Tercero de Distrito en el Estado de México, con sede en Naucalpan, prohibió al gobierno federal ejecutar por tiempo indefinido trabajos en el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, hasta en tanto no se liberen las autorizaciones y permisos tanto en materia ambiental y arqueológica. El juez Agustín Buenrostro Massieu otorgó la suspensión definitiva, partiendo de la base relativa a la protección del medio ambiente y los bienes que sean considerados patrimonio arqueológico, histórico y/o paleontológico en la zona en donde se construirá el proyecto alternativo aeroportuario. Esta medida no prohíbe, en modo alguno, la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, sino que única y exclusivamente se concede la medida cautelar para que no se ejecuten las obras relativas has-
ta en tanto no se cuente con el resultado favorable de los estudios indicados en párrafos que anteceden El pasado 4 de junio un tribunal federal ordenó frenar la construcción en la Base Aérea en tanto el gobierno no compruebe que tiene los dictámenes y permi-
sos ambientales para garantizar que no habrá afectaciones al medio ambiente. El Gran Diario de México documentó que en la zona donde el Gobierno piensa edificar el aeropuerto “Felipe Ángeles” se han localizado importantes vestigios prehistóricos y arqueológicos.
CHIAPAS.- La Marina Armada aseguró un avión tipo Cessna con aproximadamente media tonelada de presunta cocaína, en las inmediaciones del municipio de Mapastepec, Chiapas, la cual se pretendía llevar al mar. De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), la aeronave se detectó derivado de trabajos de inteligencia del personal de la Décima Cuarta Zona Naval, en Puerto Chiapas, quienes en coordinación con el Ejército identificaron una ruta aérea sospechosa.
Ante ello, informó la dependencia, se ordenó el despegue de un helicóptero MI-17 para interceptar el avión Cessna 120, en cuyo interior se localizaron 18 bultos con presunta droga, con un peso aproximado de 490 kilogramos. Al realizar el sobrevuelo, la tripulación del helicóptero MI-17 logró avistar la aeronave en la zona, misma que al percatarse de la presencia de la unidad aeronaval de la Armada de México comenzó a realizar patrones de vuelo erráticos y dirigirse hacia el mar, por lo que se
procedió a darle seguimiento. Minutos, después el avión Cessna 120 se dispuso a realizar un aterrizaje en un área despejada, en donde los tripulantes de la misma se dieron a la fuga entre el terreno, iniciando un operativo por aire, mar y tierra para su aseguramiento. Para lograr el aseguramiento, el helicóptero MI-17 de la Marina Armada aterrizó junto a la aeronave sospechosa en inmediaciones de Mapastepec, Chiapas, señaló la Secretaría de Marina.
Esta medida no prohíbe la construcción del Aeropuerto, sino que sólo se concede la medida para que no se ejecuten las obras hasta que se presenten los estudios indicados.
Aseguran avión con media tonelada de cocaína en Chiapas
así como Clara Luz Flores, presidenta de la Conferencia Nacional de presidentes municipales del país. En el evento también se habló del Modelo Nacional de Policía y los retos del Sistema Penitenciario además del despliegue de la Guardia
Nacional. La agenda que se trató es con vistas a la Segunda Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública a celebrarse a mediados del mes que entra con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
INSTALARÁ PUNTOS DE REVISIÓN EN CHIAPAS La Guardia Nacional podría instalar 7 puntos de revisión en varios municipios de Chiapas, como parte de la estrategia de seguridad que implementará en el estado, sin embargo, aún no está definidos. Datos revelados por Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal General del estado, señaló que esos puntos de revisión podrían ser, Tuxtla Gutiérrez, Ocozocuautla, Arriaga, Tonalá, Huixtla, Tapachula y Ciudad Hidalgo y otros puntos que sirven de paso a migrantes. Desde ayer, superiores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Federal se encuentran en Chiapas para determinar las acciones a seguir con la Guardia Nacional en el estado. Hasta el momento, la cobertura aún no está definida, por lo que se podría dar a conocer en los próximos días. El fiscal agregó que el gobierno del estado, desde el inicio de la actual administración en diciembre pasado, trabaja de forma coordinada con las instancias federales en cuanto a la contención y atención humanitaria del flujo de migrantes.
Helicóptero donde murió Martha Alonso funcionaba bien: SCT *En la aeronave también viajaba su esposo, el exgobernador Rafael Moreno Valle
Helicóptero donde murió Martha Erika Alonso funcionaba bien.
CIUDAD DE MÉXICO.Este viernes la Secretaría de Comunicaciones y Transporte reveló un avance en la investigación que se realiza para determinar las causas por las que cayó el helicóptero en el que murió la gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso y su esposo, Rafael Moreno Valle. Mediante un comunicado, la dependencia subrayó que la aeronave no presentó fallas, quedando, por el momento, descartada esta hipótesis. La investigación por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil del percance del helicóptero marca Augusta A109S, que ocurrió el 24 de diciembre de 2018 en el poblado de Santa María Coronango, Puebla, ha contado con la participación de expertos en la investigación de accidentes aéreos de la Trasportation Safety Board (TSB) de Canadá, la AgenziaNazio-
nale per la Sicurezza del Volo (ANSV) de Italia, la NationalTransportation Safety Board (NTSB), de USA y la EuropeanUnionAviation Safety Agency (EASA) de Europa. Como parte de las investigaciones, la dependencia detalló en un comunicado que se realizaron las siguientes inspecciones: La inspección a los 2 motores Pratt& Whitney PW207C, señala que los daños y rastros que presentan denotan haber estado en funcionamiento al momento del impacto. Los componentes de memoria interna que podrían confirmar lo anterior, resultaron dañados por el impacto y el fuego, por lo que no se pudo obtener datos de éstos. La inspección de los componentes involucrados en los controles de la aeronave, como son rotor principal y de cola, transmisión y caja de 90°, indica que estos componentes no presentan eviden-
cias de falla previa al impacto. Del análisis de 2 de las 4 luces del master warning y master caution, se identificó que éstas estuvieron encendidas antes del impacto, pero aún no se determina en qué momento del vuelo se iluminaron. Se efectuó una inspección por medio de Tomografía Computarizada a los 5 actuadores lineales en Chicago, Illinois, USA, de esta inspección no se detectaron daños internos. Se realizó el escaneo por medio de tomografía computarizada de los 3 actuadores hidráulicos en Cascina Costa, Italia, de esta inspección no se detectaron daños internos importantes ni residuos metálicos, las fracturas y deformaciones identificadas se consideran compatibles con los daños ocasionados por el impacto.Mientras tanto, la SCT indicó que continuarán las investigaciones.
10
SABADO 8 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Políticas de Trump causan caos internacional: Putin *En un foro de inversionistas en San Petersburgo, el mandatario ruso critica las medidas estadounidenses recientes RUSIA.- El presidente ruso Vladimir Putin fustigó el viernes las políticas estadounidenses en el área internacional, afirmando que están sembrando el caos y la confusión. En un foro de inversionistas en San Petersburgo, el mandatario ruso declaró que los intentos de Estados Unidos de “imponer su jurisdicción al resto del mundo” están trastocando el orden mundial. Afirmó que la globalización “se convierte en una parodia de sí misma cuando las normas internacionales son suplantadas por normas o procesos administrativos y judiciales de un país o un grupo de países”. Acompañado por el presidente chino Xi Jinping en un panel del foro, Putin denunció que las gestiones estadounidenses contra la empresa china Huawei son “un intento descarado de excluirla del mercado mundial”. “Es la primera guerra tecnológica de la era digital”, manifestó el mandatario ruso. Advirtió que “la fragmentación del espacio económico global y la política del
May no tiene previsto para este viernes ningún discurso ni comparecencia pública en su último día oficial como jefa del Gobierno británico y líder de los ‘’tories’’.
TheresaMay firma carta de dimisión
*Dejará de liderar el Partido Conservador británico, aunque permanecerá como primera ministra en funciones hasta la elección de su sucesor
El mandatario ruso declaró que los intentos de Estados Unidos de “imponer su jurisdicción al resto del mundo” están trastocando el orden mundial.
egoísmo irrestricto” conducen a “conflictos interminables y guerras comerciales... una pelea de todos contra todos, sin reglas”. Acusó a Estados Unidos de estar empuñando el dólar como “herramienta de presión”, socavando la confianza internacional en la divisa norteamericana.
Criticó además los intentos de Estados Unidos de frustrar la construcción del oleoducto Nord Stream 2, diseñado para bombear gas natural de Rusia hacia Alemania y el resto de Europa, afirmando que refleja los intereses egoístas de Washington. Elogió las relaciones entre Rusia y China, afirman-
do que la cooperación entre los dos “es un pilar de las relaciones internacionales”. Enfatizó que “no estamos creando una alianza militar y no estamos conspirando contra nadie”, asegurando que Rusia está dispuesta a mejorar sus relaciones con la Unión Europea y con Estados Unidos.
Perú pedirá visa a los migrantes venezolanos *El presidente Miguel Vizcarra señala que quiere una “migración ordenada y segura” LIMA.- El Gobierno de Perú exigirá pasaporte y visa para los ciudadanos venezolanos a partir del 15 de junio, anunció el presidente, Martín Vizcarra; el país andino ha recibido en los últimos tres años alrededor de 800 mil inmigrantes procedentes de Venezuela. Tras la deportación de un grupo de 50 venezolanos, Vizcarra informó que el 15 de junio será un requisito para los migrantes de Venezuela contar con la visa humanitaria correspondiente, que será expedida por los consulados de Perú en ese país. La medida del Ejecutivo peruano llega después de que el ministro del Interior, Carlos Morán, señalara a los venezolanos como el motivo del incremento de los índices de delincuencia en algunas ciudades, entre ellas la capital Lima, donde residencia la mayor parte de los expatriados que llegan
Ciudadanos venezolanos en el aeropuerto de Callao, antes de ser deportados. AFP/Ministerio del Interior del Perú.
a Perú. “Queremos asegurar una migración ordenada y segura”,
afirmó Vizcarra, cuyo país entregó hasta el año pasado a los venezolanos el Permiso Temporal
de Permanencia (PTP), un documento especial que permitía a los inmigrantes de ese país trabajar o estudiar en Perú. El mandatario peruano comentó que “la migración ordenada es a través de una mejor control del ingreso para los ciudadanos de venezolanos que salen de su país”. El presidente apuntó que “Perú tiene una larga tradición de acoger de manera humanitaria a ciudadanos de otros países, pero también la obligación de velar por la seguridad, tranquilidad y la paz de todos los peruanos”. Alrededor de 3.4 millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos tres años por la crisis política, económica y humanitaria, según la ONU. La mayoría se dirigió a Colombia, donde hay más de un millón, y a Perú, donde hay cerca de 800 mil venezolanos.
Guaidó niega nueva reunión con gobierno en Venezuela *La crisis política y económica del país sudamericano ha provocado el aumento de refugiados que huyen a otras entidades VENEZUELA.- La demanda de la oposición venezolana de elecciones presidenciales no es negociable y no está prevista una reunión para la próxima semana como parte del esfuerzo de mediación noruego, afirmó el viernes el líder opositor Juan Guaidó. Hoy no está planteada una nueva reunión, más que aproximar de nuevo soluciones en torno al cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres, indicó el dirigente en respuesta a la información que ofreció el director del Ministerio de Relaciones Exteriores para América Latina de Rusia, Alexander Shchetinin, quien dijo a
la agencia estatal rusa que la próxima semana habría conversaciones entre el gobierno y la oposición venezolana. Guaidó, quien ha sido reconocido como presidente interino de Venezuela por más de medio centenar de países, expresó que si las acciones promovidas por Oslo no se aproximan a las tres exigencias de la oposición eso no sirve. Hoy Venezuela está unida, señaló el dirigente en alusión a declaraciones que ofreció esta semana el secretario de Estado, Mike Pompeo, sobre las dificultades que ha tenido Washington para mantener la unidad en la oposición
venezolana, e indicó que los sectores adversos al gobierno enfrentaron diferencias en el pasado y que las han superado gradualmente. Noruega ha sido anfitrión de dos rondas de conversaciones exploratorias de representantes del gobierno venezolano y la oposición durante el mes pasado. La oposición ha insistido en que el punto de partida de las conversaciones es que Maduro convoque a elecciones en un plazo razonable. Los facilitadores de Noruega están en Caracas para reuniones con ambas partes. Por otra parte, el Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó el viernes que el número de venezolanos que ha huido de la crisis política y económica que agobia a su país asciende ahora a cuatro millones. El anuncio ocurrió poco antes de una gira por la región de la embajadora especial de ACNUR, Angelina Jolie. La cifra ha aumentado en un millón desde noviembre, dijo el ACNUR en un indicio de que el fenómeno se ha agravado desde que decenas de naciones dijeron que Maduro ilegítimamente se declaró presidente con base en elecciones ampliamente consideradas como fraudulentas.
LONDRES.- TheresaMay firmó este viernes la carta de dimisión como líder del Partido Conservador británico, aunque permanecerá como primera ministra en funciones hasta la elección de su sucesor, prevista para finales de julio. May adelantó el pasado 24 de mayo su intención de renunciar hoy al cargo tras casi tres años en el número 10 de Downing Street, por la imposibilidad de materializar la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE). La todavía “premier” remitió hoy su carta de renuncia a los presidentes en funciones del llamado Comité 1922, que agrupa a los diputados conservadores sin cartera, Charles Walker y CherylGillan, según informó esta entidad en un comunicado. El Comité hizo también un llamamiento oficial a aquellos parlamentarios conservadores que quieran presentar su candidatura para suceder
a May, un plazo que concluirá el próximo lunes a las 16:00 horas GMT. La lista de los que finalmente concurrirán a la primera fase de la primarias se dará a conocer ese día, al término del período de presentaciones, agregó el comité. Por el momento son once los candidatos que han adelantado su intención de participar en esa carrera por el liderazgo que se espera culmine la semana del 22 de julio. El favorito para suceder a TheresaMay es el exministro de Exteriores y ex alcalde de Londres Boris Johnson, quien ha adelantado su intención de que el Reino Unido salga del bloque europeo el 31 de octubre con o sin acuerdo con Bruselas. May no tiene previsto para este viernes ningún discurso ni comparecencia pública en su último día oficial como jefa del Gobierno británico y líder de los “tories”.
Autoridades detonan una bomba en hotel de Mali *La operación fue realizada de forma controlada y nadie resultó herido, informan autoridades; en el sitio se encuentra alojada la misión europea de entrenamiento militar
El artefacto explosivo había sido colocado bajo uno de los vehículos de la EUTM y fue localizado al amanecer.
MALI.- Un artefacto explosivo preparado contra la misión europea de entrenamiento militar (EUTM) en Mali fue encontrado y detonado bajo control en el Hotel NordSud de la capital, Bamako, sin que ocasionara víctimas. El artefacto explosivo había sido colocado bajo uno de los vehículos de la EUTM y fue localizado al alba; de inmediato, todo el edificio fue evacuado hasta que a las 11:30 hora local se procedió a la voladura controlada del explosivo. La EUTM, llegada a Mali en 2013, es una misión que consta actualmente de 620 personas de diversos países europeos (entre ellos España) y que tienen por objetivo instruir y formar a las Fuerzas
Armadas Malienses (FAMA) para que puedan garantizar el orden en el país. Sin embargo, la estabilidad está lejos de alcanzarse en este país del Sahel, azotado por la violencia yihadista y por la que protagonizan otros grupos por razones étnicas o de control del territorio. Hoy mismo, el Consejo de Ministros maliense prorrogó el mandato de los diputados de forma excepcional hasta el 2 de mayo de 2020 ante la imposibilidad de “celebrar elecciones legislativas regulares y transparentes”. El mandato de los diputados expiró el 31 de diciembre de 2018 y fue prorrogado una primera vez hasta finales del actual mes de junio, y hoy ha vuelto a serlo.
SABADO 8 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Deportes Federer vs Nadal,
11
Mexicanos entran en acción en Canadá
El PGA Tour viajó a Canadá para una edición más del RBC Canadian Open, a jugarse en el Hamilton Golf & Country Club, el cual cuenta con la participación por primera vez del ex número uno del mundo, RoryMcIlroy. El inglés, quien se convirtió en la sensación de la semana para los espectadores, tuvo un sólido inicio al firmar una tarjeta de 67 golpes, tres abajo de par, para ubicarse empatado en el lugar 25.El estadounidense Keegan Bradley marcó una de las pocas rondas sin errores.
Lluvia suspende duelo entre Djokovic y Thiem *El tenista austriaco se imponía al número uno del mundo en el tercer set, cuando las condiciones climatológicas obligaron a detener el duelo
un clásico en París *El suizo nunca le ha podido ganar al español en la arcilla parisina; esta mañana se disputan el pase a la gran final
Novak Djokovic tendrá que remar contra el resultado adverso si quiere medirse a Nadal en la final de Roland Garros.
La lluvia apareció con intensidad en la ciudad de París y obligó a la cancelación definitiva del partido que ganaba el austriaco DominicThiem sobre el serbio Novak Djokovic, quienes definirán el sábado al segundo finalista del torneo de Roland Garros. Con ventaja del austriaco por 6-2, 3-6 y 3-1, la lluvia se dejó sentir en el la capital francesa y ambos jugadores tuvieron que abandonar la cancha PhilippeChatrier, luego de una hora y 28 minutos de juego, a la que volverán para definir al vencedor. El viento que afectó el desempeño de ambos tenistas en la arcilla y la lluvia amenazaron con la cancelación desde el primer set. En el segundo se detuvo el juego algunos minutos y se reanudó, pero en el tercer parcial llegó la suspensión definitiva. Dos rompimientos de Thiem, con un tenis casi perfecto y mejor acoplado a las condiciones de la cancha,
ante un ‘Nole’ que sufría con el viento, fueron capitalizados por el cuarto en las preferencias para tomar ventaja en el partido. La situación no cambió mucho en el segundo set, pero el número uno del mundo estaba obligado a mejorar y un rompimiento en el octavo ‘game’ le permitió igualar el partido y ‘comenzar’ de nuevo, ahora a ganar dos de tres sets. Pero el joven austriaco de 25 años volvió a romper el saque de ‘Djoker’ para adelantarse 3-1, aunque enseguida llegó la suspensión del encuentro y tendrán que definir al segundo finalista a partir de las 12:00 hora local este sábado. El vencedor de este duelo se medirá en la final con el español Rafael Nadal, segundo de la siembra y quien llegó a la disputa por el título por duodécima vez en su carrera, certamen donde suma 11 trofeos y va por uno más.
Andy Ruiz quiere 50 MDD por la revancha
La semifinal del Abierto de Francia entre Roger Federer y Rafael Nadal se da 15 años después del primer duelo entre ambos. Por el bien del tenis, quizás no será el último enfrentamiento con tanto de por medio. Nadie sabe, dado que Federer tiene 37 años y Nadal 33. En todo caso, ¿es prudente descartarles ahora? Se han topado 38 veces en total. Y aunque ni siquiera es la rivalidad más frecuente en el medio siglo de la era profesional del tenis (es la tercera, por detrás de Nadal vs. Novak Djokovic, 54, y Federer vs. Djokovic, 47) es insuperable en cuanto a magnitud y drama. El duelo de hoy será el sexto episodio de un Roger vs. Rafa en Roland Garros, siempre en una semifinal o final desde 2011. Por coincidencia, esa fue la última vez que los cuatro máximos preclasificados son los cuatro que quedan en carrera en París. Después de que Nadal (2) y Federer (3) cumplan con su trámite, si el clima se los permite debido a un pronósti-
El encuentro entre Roger Federer y Rafael Nadal se da 15 años después del primer duelo entre ambos.
co de lluvia, Djokovic (1) y DominicThiem (4) seguirán en la cancha PhilippeChatrier. Los cuatro máximos cabezas de serie no conformaban el cuarteto final de un
torneo del circuito desde el Abierto de Australia de 2012, casi 500 torneos. EL BANQUETE A la hora de la verdad,
COM podría dejar de operar
*El Comité Olímpico Mexicano ha tenido que subsistir con base en donaciones, dijo Carlos Padilla Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, mostró consternación ante la falta de pago de los 90 millones que le corresponden al organismo por parte de la Conade. Aunque la participación de la delegación mexicana en
los Juegos Panamericanos de Lima 2019 no peligra, la continuidad de instancias como el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) y demás medidas de apoyo para los atletas como hospedaje, alimentación, cuerpo médico, están en juego.
Es delicado porque estamos en la antesala de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. No hay dinero para mantenerlo (el CDOM) y tenemos que tomar medidas. Habría que repensar si continuamos prestando el servicio o determinar el cierre parcial
*El campeón de los pesados ha dicho que le gustaría la revancha en suelo estadounidense e incluso en territorio mexicano Si Anthony Joshua quiere sacarse la espina con Andy Ruiz en Inglaterra, le va a costar, toda vez que el mexicano ha puesto sobre la mesa una cifra de 50 millones de dólares para que se dé un segundo combate tal y como lo quiere el promotor británico Eddie Hearn. Esta semana, sólo unos días después de la sorpresiva victoria de Ruiz sobre Joshua en siete episodios que le valió la conquista de los cetros de peso Completo de la Asociación Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo, Hearn dijo que iban a ejercer su derecho de montar la revancha para noviembre o
diciembre. “Ahora que ya tenemos los cinturones, la próxima pelea, la defensa, vale 50 millones de dólares, para que el mundo lo sepa y Eddie Hearn; queremos 50 millones por la revancha, para que quede todo claro”, dijo Andy Ruiz Sr., padre del campeón mundial. Sin negarse a la batalla, Andy Ruiz ha dicho que le gustaría la revancha en suelo estadounidense e incluso en territorio mexicano, mencionando ya el Estadio Azteca como una posibilidad; sin embargo, la opción de ir a la casa de Joshua sabe que es latente y entonces quiere una cifra más que jugosa para que ello suceda.
Rafael Nadal ha podido doblar en más ocasiones a Roger Federer, quien nunca lo ha victimado en Roland Garros. El suizo, no obstante, tiene más cetros de Grand Slam.
Carlos Padilla, presidente del COM, Víctor Morales, embajador de México en Perú, y Octavio Perales, de la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior, durante una reunión de trabajo de cara a Lima 2019.
del mismo”, lamentó Padilla, quien al día de hoy opera la casa olímpica bajo números rojos y teme que por primera vez en 54 años se vean obligados a dejar de operar. Padilla reconoció a las distintas Federaciones que han logrado sacar adelante sus preparativos rumbo a Panamericanos sin los apoyos tradicionalmente otorgados por la Conade. Externó que, como el COM, numerosos atletas han salido adelante gracias al esfuerzo de familiares. “Nosotros redujimos el presupuesto de 120 millones, que es el original, a 90 millones y en estos seis meses no hemos tenido la respuesta que deseábamos. Hemos recurrido a la inversión privada y donativos, así es como hemos salido adelante”. Finalmente, Padilla Becerra aseguró que hay buena comunicación con Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade. “Nos dicen que (las faltas de pago) son por los ajustes. Ana Gabriela dice que va a ver de qué manera nos puede apoyar para salir adelante por los altos problemas financieros que tenemos”.
En Canadá
Leclerc, de Ferrari, domina entrenamientos libres
Andy Ruiz está abierto a una segunda pelea ante Anthony Joshua.
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) marcó el mejor tiempo este viernes en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Canadá, el séptimo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en Montreal, donde se accidentó (sin consecuencias) el líder del campeonato, el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), y el mexicano Sergio “Checo” Pérez fue séptimo. Leclerc cubrió, en la mejor de las 39 vueltas que dio en el segundo ensayo (en el que se marcaron los mejores tiempos del día) y con neumático blan-
do, los 4 mil 361 metros de la pista de la isla artificial de Notre Dame en un minuto, 12 segundos y 177 milésimas, 74 menos que su compañero el cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel (2010-13, con Red Bull); le sacó 134 milésimas al finlandés ValtteriBottas (Mercedes) y mejoró en algo más de tres décimas el crono de Sainz, que completó una gran jornada, en la que se inscribió cuarto en la tabla de tiempos. La sesión se acabó mucho antes de lo esperado para Hamilton, líder del Mundial con
137 puntos, 17 más que su compañero Bottas, que perdió el control del coche en la curva 9, reventó el neumático trasero derecho al tocar el muro y dañó el fondo plano y otras partes de su monoplaza. Tras rodar apenas ocho vueltas, simulando tandas largas; y antes de cumplirse la primera media hora de los 90 minutos del segundo ensayo, el coche de Hamilton, que marcó el sexto tiempo, a siete décimas de Leclerc, fue reparado en garajes y ya no regresó a pista. El mexicano Sergio Pérez
(Racing Point), que había sido noveno en el entrenamiento matutino, también mejoró por la tarde. “Checo”, que logró uno de sus ocho podios en la categoría reina hace siete años (con Sauber) en este circuito, giró en un minuto, 13 segundos y tres milésimas, a 826 de Leclerc. Los entrenamientos libres se completarán mañana sábado, horas antes de la calificación que ordenará la parrilla de salida de la carrera dominical, prevista a 70 vueltas, para completar un recorrido de 305.2 kilómetros.
12
SABADO 8 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Inauguración del Mundial femenil
Francia golea a Corea del Sur *Las anfitrionas del certamen se imponen por 4-0 en el Parque de los Príncipes, en París La Selección francesa se impuso por 4-0 a Corea del Sur en el partido inaugural del Mundial Femenil jugado en el Parque de los Príncipes, en París. Eugénie Le Sommer abrió el marcador al minuto 9 llegando desde atrás para rematar un centro por la derecha de Amandine Henry. Un gol de las francesas fue anulado por fuera de lugar al 27’, cuando en una acción de tiro de esquina Renaud recentró de cabeza para que MbockBathyMka anotara el tanto que finalmente no fue validado después de consultar el VAR. El segundo tanto de las anfitrionas llegaría de cualquier modo antes del silbatazo de medio tiempo. Al 35’ Thiney cobró un tiro de esquina por derecha y la espigada defensa WendieRenard apareció al borde el área chica para conectar un remate certero de cabeza. El primer tiempo terminó con otro tanto de Renard, también de cabeza en tiro de
Así, estrellas de la Selección Sam Kerr pueden percibir salarios de seis cifras merced a los acuerdos entre los clubes locales y el equipo nacional australiano.
Futbolistas australianas percibirán mismo salario que los varones
*La Federación Australiana de Futbol dice que el acuerdo “responde al principio de igualdad de géneros, ‘la misma remuneración de base para el mismo trabajo de base’’’
Eugénie Le Sommer celebra tras abrir el marcador para las francesas.
esquina, que en esta ocasión fue cobrado por el costado izquierdo por Majri. El triunfo francés fue sellado por un golazo de Amandine Henry, que acarró el balón
hasta el borde del área grande coreana y sacó una parábola que superó a la guardameta Kim Min-Jeong. Las acciones del torneo continuarán mañana sábado
con los partidos entre Alemania y China (8:00 horas, tiempo del centro de México), España y Sudáfrica (11:00 horas) y Noruega y Nigeria (14:00 horas).
Real Madrid anuncia a Hazard como nuevo fichaje *El conjunto de la capital española dio a conocer la incorporación del mediocampista belga a sus filas en un acuerdo por cinco temporadas y por cerca de 100 millones de euros
El partido marca el regreso de Santi Cazorla (#20), de 34 años, a la Selección española.
España cumple y se mantiene como líder del Grupo F *Los españoles golean 4-1 de visita y mantienen la distancia de dos puntos sobre Suecia en la clasificación para la Eurocopa 2020
EdenHazard llega al Real Madrid tras conquistar la Europa League con el Chelsea.
El mediocampista belga, EdenHazard, se convirtió en nuevo jugador del Real Madrid tras el acuerdo alcanzado entre el club blanco y el Chelsea, en el que militó las siete últimas temporadas y con el que finalizaba contrato a final del próximo curso. El acuerdo, anunciado por el Real Madrid sobre las 22.00 horas (de España) de este viernes, se cerró por cinco temporadas y por una cantidad cercana a los 100 millones de euros, según pudo saber EFE. La finalización de su contrato en junio de 2020 y las ganas de Hazard de emprender una nueva aventura fueron claves para que finalmente el Chelsea se abriese a negociar. Nuestro club se refuerza con uno de los mejores futbolistas del mundo”, destacó el Real Madrid en el comunicado que anunciaba el fichaje del belga, que se convierte en el cuarto refuerzo para la próxima temporada tras las contrataciones de Militao, Rodrygo y Jovic. El delantero belga tiene 28 años y procede del Chelsea, “donde deslumbró por su talento, capacidad de desequilibrio, asistencias y goles”, añade la nota de prensa, que recuerda que su último éxito en el equipo inglés fue ganar la Europa League 2018/19. Hazard ganó en 2018 el Balón de Plata del Mundial de Rusia y esta temporada fue
incluido en el Once Mundial de FIFA FIFPro y en el Equipo del Año de la UEFA. Para el Real Madrid, su nuevo jugador “marca la diferencia en cualquier posición de ataque” y destaca “por su técnica, visión de juego, regate, cambios de ritmo y definición”. En el Chelsea, EdenHazard jugó las últimas siete temporadas, en las que conquistó dos Ligas, dos Europa League, una FA Cup y una Copa de la Liga.
España goleó sin problemas hoy viernes 4-1 como visitante a Islas Feroe para seguir al frente del grupo F de clasificación para la Eurocopa de 2020, antes de enfrentarse el lunes a Suecia. España salió con un equipo repleto de novedades destacando la presencia de Santi Cazorla en el centro del campo. El jugador del Villarreal fue el director de orquesta de un equipo que se adelantó pronto cuando Ramos cabeceó al saque de un córner para poner el 1-0 (5’). Jesús Navas amplió de disparo cruzado (19’) y KlaemintOlsen recortó para los lo-
cales (30’), pero un tanto en propia puerta del meta TeiturGestsonn (33’) puso el 3-1 en el marcador. José Gayá cerraría la cuenta (70’) en un partido de trámite completamente dominado por la Roja. La victoria permite a España seguir al frente del Grupo F con dos puntos de ventaja sobre Suecia, que ganó este viernes 3-0 a Malta y con la que se jugará el primer puesto de la llave el lunes en el estadio Santiago Bernabéu. Una nueva victoria ante los suecos podría dejar encarrilada la clasificación de España para la Eurocopa.
Pagan y listo
El descenso no asusta a Chivas: “Lupillo” Castañeda Mencionar la palabra “descenso” antaño, asustaba, ponía a todos a temblar. Con el paso del tiempo, esto ha cambiado mucho y resulta hasta cierto punto divertido, porque los equipos hacen como que se preocupan pero la realidad es que les sale más barato irse al descenso para limpiar su cociente que reforzarse pagando millones de dólares por equis jugadores, así lo precisó José Guadalupe Castañeda. El ex jugador de Chivas aseguró que la Federación Mexicana de Futbol encontró en el descenso un pretexto ideal para seguir recolectando dinero y llenar las arcas, porque aquel conjunto que descienda, paga y listo, con una cifra que los dueños de
equipos tienen en una caja chica para gastos sin importancia. “Los empates a Chivas no le servirán de mucho, los triunfos obligan. El descenso no es algo que asuste, porque con cinco millones de dólares, que es más o menos lo que sale no descender pagando, es lo que traen los dueños en el cenicero del carro para darle a los limpiavidrios. Eso del descenso es una m..., inventada completamente. Es triste y por eso el futbol mexicano no será campeón del mundo en mucho tiempo, ya que hay muchos manejos turbios, inadecuados. Mal manejo de situaciones y es lo que hace que el futbol mexicano no vaya tan bien como creen”. No sabe a ciencia cierta “Lupillo” si el “Jefe” Tomás Boy
es el adecuado para dirigir a Chivas porque mucho dependerá de los refuerzos que le lleven, ya que si no tiene plantilla como la ha pedido el entrenador, se podrían venir excusas en caso de que el equipo no marche como pretenden. “Realmente hay que ver si Tomás Boy es el indicado para Chivas, porque de cuatro partidos ganó uno. Él puede argumentar que no está la gente que necesita, siendo así, le daremos el beneficio de la duda, pero solamente podría decir que se va a ir al descenso o será campeón. Mis palabras no son tan importantes, lo que marca la pauta son los entrenamientos, porque con un triunfo, se irá alejando del problema de cociente”.
Las futbolistas profesionales australianas conquistaron una victoria este viernes con un aumento salarial que les permitirá beneficiarse de la misma remuneración mínima que sus colegas masculinos. Según estipula el nuevo acuerdo colectivo revelado el mismo día la inauguración del Mundial femenino de Francia, el salario base anual de las jugadoras de la W-League (el campeonato australiano femenino) fue incrementado en un 33%, a 16 mil 344 dólares australianos (10 mil 100 euros). La temporada de la WLeague es mucho más corta que la de sus homólogos masculinos de la A-League, pero en proporción, el salario base de las mujeres será el mismo que el de los hombres. La Federación Australiana de Futbol (FFA) se congratuló por un acuerdo “que responde al principio de igualdad de géneros, ‘la misma remuneración de base para el mismo trabajo de base’”. “Eso significa que los deportistas de la Westfield W-League y de la Hyundai A-
League percibirán la misma tasa por hora”, declaró Greg O’Rourke, dirigente de las Ligas y de la FFA. Así, estrellas como la capitana de la Selección Sam Kerr pueden percibir salarios de seis cifras merced a los acuerdo entre los clubes locales y las ‘’Matildas’’, el equipo nacional australiano. Pero hasta 2017, numerosas jugadoras del campeonato italiano estaban consideradas como no profesionales. La W-League, que tiene lugar de noviembre a febrero, es cada vez más popular, mientras que Australia aspira a organizar el Mundial femenino de 2023. Para el Mundial que comienza este viernes en Francia, en el que las ‘’Matildas’’ están encuadradas en la llave C con Italia, Brasil y Jamaica, la dotación global para las 24 selecciones será de 30 millones de dólares, por los 400 repartidos hace un año en el Mundial masculino de Rusia. En todo caso será dos veces superior que en 2015 durante el último Mundial femenino en Canadá.
Marcos Senna:
Rafa Márquez se merece el homenaje, es un grande
Senna destaca la buena imagen que Márquez dejó en el Barcelona y en el futbol mundial.
El exfutbolista español, pero nacido en Sao Paolo, Brasil, Marcos Senna, se dijo honrado por la invitación que giró Rafael Márquez para estar en el partido Compromisos por la Paz, a celebrarse mañana sábado a las 19:00 horas en el Estadio Jalisco y que tendrá fines benéficos para ScholasOccurentes. “Obviamente para mí es un honor participar en el evento que es para una muy buena causa, que es una causa solidaria, Rafa se lo merece además y es un grande. Es un privilegio estar aquí. Yo en particular tuve la fortuna de jugar en contra de Rafael Márquez, tiene una muy buena imagen, una excelente carrera en México y fuera. Este homenaje es lo mínimo que podemos hacer”. Senna destacó la respuesta que ha tenido este encuentro por parte de futbolistas que fueron invitados, ya que Márquez se ganó deportivamente ese reconocimiento y así lo demuestra cada ex jugador que se da cita a Guadalajara. “Todo jugador de futbol
siempre quiere llegar lo más alto posible, una vez que lo consigue, desea que la amistad se refleje con amigos, con un homenaje y Rafa, se lo merece, acabar la carrera en lo más alto”. Senna afirma que Márquez hizo historia a nivel mundial, que en Barcelona es reconocido por su gran trayectoria, por la excelente etapa que tuvo y porque puso su talento a disposición del equipo para conquistar varios títulos. “Tiene su historia, Rafa es un grande. Deben de verlo así aquí en México. Dentro de la cancha y fuera, siempre fue un ejemplo, por eso estamos aquí, porque si hubiera sido de otra manera ni siquiera iba a ver un partido tan importante como éste. Rafael dejó huella en el futbol”. Senna no tiene duda que habrá una muy buena entrada, porque calificó a la afición de México, como “apasionada del futbol, conocedores y seguro será una fiesta muy bonita. Es lo mínimo que Rafael debe tener”.