Martes 11 de junio de 2019

Page 1

+ C M Y

Martes 11 de junio de 2019

Número: 14,263

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

A la Comisión Ciudadana

Pide Nacho fecha para destino de ex zona militar El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en reunión de trabajo con la Comisión Ciudadana para la Planeación y Desarrollo de la Calzada Galván y con diputados locales, insistió en la importancia histórica de esta coyuntura que estamos viviendo en Colima de tomar una decisión sobre el destino de los terrenos de la exzona militar, que recae finalmente en el trabajo que realiza esta comisión, instalada por decreto para este efecto. En la sala de juntas, de Casa de Gobierno, el mandatario estatal recordó que durante su comparecencia en el Congreso del Estado, para explicar cómo se adquirió el predio de la exzona militar, se comprometió con las y los diputados de la 59 Legislatura para llevar a cabo esta reunión de seguimiento y actualización para conocer el trabajo de la Comisión Ciudadana. El gobernador aclaró que se invitó a las y los 25 le-

EX ZONA MILITAR.- El gobernador Ignacio Peralta Sánchez, en reunión de trabajo con la Comisión Ciudadana para la Planeación y Desarrollo de la Calzada Galván y con diputados locales, insistió en la importancia histórica de esta coyuntura que estamos viviendo en Colima de tomar una decisión sobre el destino de los terrenos de la ex zona militar. Lo flanquean Arnoldo Ochoa y Jesús Sánchez.

De Cuyutlán

Concesión de caseta, vigente y sustentada legalmente: SCT

De Salud

Entrega Sindicato becas a los hijos de trabajadores JESÚS MURGUÍA RUBIO

+

Con el objetivo de incentivar a los hijos de trabajadores para que se superen y busquen la beca que todos los niños quieren tener, la Secretaria General de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Dolores González Meza, entregó un total de 600 becas a niños que estudian primaria y secundaria y que son hijos de trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Salud. Página 8

cas específicas de la ubicación de la caseta de Cuyutlán, por su cercanía con el Puerto de Manzanillo —el que más carga contenerizada mueve del país—, y aclaró que no es replicable en otras concesiones carreteras. «El presidente López Obrador, en su visita del pasado martes, informó a los colimenses que esta solución, de aplicar un descuento del 100% a los automovilistas, se instrumentaría de inmediato, por

lo que ya se lleva a cabo a partir de las 00:00 horas del miércoles 5 de junio», aseveró la SCT en un comunicado. «Por las características especiales de ubicación de la caseta Cuyutlán, en las inmediaciones del Puerto de Manzanillo, se tomó la decisión de exentar el pago a los automovilistas, estableciendo que la solución encontrada no es replicable en otras concesiones», agregó la dependencia federal

Página 8

En VdeA

Atiende V. Torres planteamientos ciudadanos El presidente nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (Comjuve), Víctor Torres López, visitó la zona rural de la parte norte del municipio de Villa de Álvarez. Torres López recorrió la comunidad de El chivato y Joyitas en donde atendió los planteamientos de la ciudadanía, así como externó las gestiones que tienen para con la población de Villa de Álvarez. Cabe destacar que también se visitó el albergue de “Perritos Casa Colima”, en donde Víctor Torres se comprometió a trabajar en equipo para implementar más las donaciones de perritos y atender temas del albergue.

Página 8

Balacera en pleno centro de la ciudad de Colima *En los hechos sale herido un individuo La noche de ayer lunes se reportó una balacera sobre la calle Vicente Guerrero, en el cruce con la General Núñez, en el pleno centro de la ciudad de Colima. Según fuentes extraoficiales, alrededor de las siete y media de la noche sujetos a bordo de un auto blanco dispararon contra otro hombre que se encontraba en un vehículo Suzuki, dl mismo color, el cual aceleró el vehículo para ponerse a salvo.

Trascendió que los sicarios huyeron con rumbo desconocido, mientras que el hombre a quien le dispararon llegó hasta la glorieta del Rey Colimán, al parecer debido a que se le ponchó la llanta. Ahí fue auxiliado por policías estatales y personal de la Fiscalía, resultó ileso aunque el automóvil en que viajaba recibió varios impactos de bala. El Ministerio Público ya realiza las investigaciones sobre este hecho.

BALACERA.- La noche de ayer lunes se reportó una balacera sobre la calle Vicente Guerrero, en el cruce con la General Núñez, en el pleno centro de la ciudad de Colima.

PREVENCIÓN.- El Centro Estatal de Prevención Social y el alumnado de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Colima, llevan a cabo una estrategia para fortalecer las medidas de prevención, en la escuela primaria Distribuidores Nissan, de la colonia Tabachines, en Villa de Álvarez.

Gobierno del Estado y la UdeC coordinan acciones de prevención El Centro Estatal de Prevención Social y el alumnado de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Colima, llevan a cabo una estrategia para fortalecer las medidas de prevención, en la escuela primaria Distribuidores NISSAN, de la colonia Tabachines, en Villa de Álvarez. Las intervenciones de prevención, explicó Patricia Victorica Alejandre, titular de la dependencia estatal han sido prioridad para el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez, ya que se continúa fortaleciendo la estrategia estatal en esta materia. “Esta intervención colectiva en planteles educativos, tiene como objetivo otorgar herramientas a los futuros profesionales en la rama del trabajo social, que impacten de manera positiva en la sociedad”, destacó la funcionaria.

+

Página 8

Titular de la SEP:

El próximo año dará certeza ciclo escolar OSCAR CERVANTES El titular de Educación en Colima, Jaime Flores Merlo, señaló que el nuevo calendario escolar con 190 días efectivos, traerá certeza en la planeación de actividades educativas terminando un ciclo escolar el 25 de junio para escuelas que laboraron en el calendario de 185 días y el 8 de julio para aquellas con el calendario de 195 días. De tal forma, reiteró el secretario de Educación, para el próximo ciclo escolar se establece un solo calendario que contabiliza 190 días efectivos que apli-

carán todas las escuelas de educación básica del país, lo cual, acotó, ofrece certeza muy importante para la planeación del próximo ciclo escolar. Precisó que “la nueva reforma educativa ya está aprobada, estando en espera de conocer las leyes secundarias, las cuales definirán los criterios del ingreso y promoción docente, estimando en el mes de julio estén aprobadas para permitir el tener con antelación información que permita planear el próximo ciclo escolar a iniciar el 26 de agosto”.

Página 8

+

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) indicó que tras revisar el título de concesión de la autopista ArmeríaC M Manzanillo, encontró que Y «está vigente y sustentado legalmente», y que la ‘tarifa cero’ para autos particulares anunciada este martes en Colima por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue una solución a un reclamo social. La dependencia aseguró que esta solución fue posible por las característi-

gisladores, aunque solo asistieron cinco de ellos. “Dejo constancia que mi compromiso con el Congreso del Estado se cumple, ya si los diputados por diferentes razones no están aquí, habrá otra oportunidad y otras reuniones, pero el compromiso que hice en ese momento se cumple con haber materializado esta reunión”, aseguró. Asimismo, sostuvo que este predio es un activo que se incorporó al patrimonio del Gobierno del Estado y en lo que se decide su destino final se hizo una ocupación temporal de algunas oficinas estatales, que se ubicaban en Palacio de Gobierno y en donde ahora se construye el Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones e Inteligencia (C5i). Además, Peralta Sánchez mencionó que se está recuperando la imagen urbana de la Calzada Galván, que se combina con la ex zona militar y con el C5i.

+

+

*El gobernador sostiene reunión de trabajo con integrantes de dicha comisión y con diputados locales *Solicita cronograma que brinde certeza a la población


2

MARTES 11 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

A nivel nacional

Colima será piloto en Catálogo de Regulaciones, Trámites y Servicios *Por su alto nivel de avance en esta materia, por encima de otros estados del país *Es el resultado de la implementación de la política de Mejora Regulatoria: Sefome Gracias al liderazgo demostrado por el Gobierno del Estado en agilización de trámites y servicios, la entidad fue seleccionada por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), para ser piloto en todo el país, junto con Tabasco y Sinaloa; en la creación del Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios (Cnartys), informó el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa. El titular de la Sefome explicó que el Cnartys, será una plataforma federal en línea, en la que los tres niveles de gobierno podrán ingresar sus regulaciones, trámites, servicios, padrón de inspectores y registro de inspecciones para visitas domiciliarias, así como la protesta ciudadana; vigentes en todo el territorio

nacional. Agregó que la información estará disponible para que la población interesada acceda a ella, y destacó que

este catálogo será un instrumento de consulta y transparencia, sobre los procesos para la obtención de trámites y servicios en todo México, “en

los que la gente será la principal beneficiada”. Oldenbourg Ochoa, detalló que uno de los criterios aplicados por la Conamer para elegir a Colima como Estado piloto, se encuentra el haber obtenido el segundo lugar en el Indicador Subnacional de Mejora Regulatoria, en su edición 2018. Las pruebas piloto comienzan en julio de 2019, y en marzo de 2020 se implementaría en todo el país. El funcionario explicó que este es un reconocimiento al compromiso del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de ofrecer eficiencia y un alto nivel de atención en la tramitología y servicios que prestan las dependencias del ámbito estatal a las y los colimenses.

Fomentan autocuidado de la salud bucal en escolares *En últimos tres años, la Secretaría de Salud ha certificado cuatro Escuelas Promotoras de Salud Bucal

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, fomenta la cultura del autocuidado de la salud bucal desde la niñez en los planteles de educación básica (preescolar y primaria) en donde se realiza una serie de actividades o acciones que permiten distinguir a estos centros educativos con la cer-

tificación de Escuela Promotora de Salud Bucal. De esta manera, la institución avala a los establecimientos escolares donde exista una verdadera participación de la comunidad escolar en los programas de salud bucal de los infantes y obtener por lo menos un 85% del total de alumnos, sin caries, para otorgar el distintivo de Escuela Libre de Caries y Promotora de Salud Bucal. La Coordinación Estatal de Salud Bucal de la dependencia señala que en los últimos tres años han certificado cuatro escuelas: el preescolar Felipe Valle, de Colima (en 2017), atendiendo a 60 niños, y la primaria Onésimo Díaz, de Colima, (en 2018), con 241 niños. Asimismo, las primarias Primero de Septiembre, de Villa de Álvarez, con 200 niños, y Juan Oseguera Velázquez, de Colima, con 177 niños, ambas este año. Para otorgar esta certificación, se deben realizar por escolar un total de 14 enjuagues de fluoruro de sodio por escolar, cuatro detecciones de placa dento-bacteriana por escolar y cuatro instrucciones de uso de hilo dental, así como otorgar cuatro pláticas de fomento a la salud bucal y cuatro instrucciones de técnica de cepillado. De igual manera, se impartió una plática a padres de familia y al grupo de maestros, además de promover medidas odontológicas para la prevención de enfermedades bucales. Y en cuanto al componente curativo asistencial, se elabora el índice epidemiológico mediante un muestreo aleatorio a los escolares del plantel y se realiza historia clínica (autorización y plan de tratamiento), además de dar atención curativa (aplicación del tratamiento restaurativo y/o rehabilitación dental) y extraer restos radiculares y/o piezas dentarias no rehabilitables.

Arnoldo Vizcaíno pide freno a actos ilegales contra lluvia

*Demanda de los diputados locales revisen la Ley para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático *El fin, evitar los “cañones antigranizo”

JESÚS MURGUÍA RUBIO El presidente de la agrupación Productores Unidos por Colima (PUC), Arnoldo Vizcaíno Rodríguez,denunció es urgente, ante la temporada de lluvias,que el Congreso del Estado reglamente la Ley para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático, evitando empresas de invernaderos incurran en prácticas ilegales para ahuyentar la lluvia. El productor dijo:“Hago un llamado respetuoso a los legisladores del estado para que revisen esa ley y vean que no se tienen ninguna reglamentación, siendo urgente para evitar conflictos como consecuencia si ocurrieran prácticas de ese tipo al no haber reglamentación”. Abundó el líder campesino que en años anteriores ha sido recurrente la denuncia de que las empresas que tienen invernaderos en la zona norte de estado han recurrido a prácticas ilegales, como la utilización de los denominados “cañones antigranizo” Reveló que tales “cañones antigranizo” liberan yoduro de plata que disuelve

las nubes y evitan que llueva, afectando con ello a muchos productores de temporal, por lo que incluso en el 2015 se incluyó en la ley antes mencionada la prohibición de dichas prácticas. Anotó en este sentido que lo que se busca es que en las leyes reglamentarias que contemplen sanciones a quien o quienes alteren el ciclo natural de la lluvia con prácticas ilegales, como el uso de cañones antigranizo u otras. Recordó que la exdirectora del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), Patricia Ruiz Montero, estaba trabajando en una propuesta del reglamento, “pero ella ya dejó la dirección del Imades, pero pues ahí Paty no estuvo lista, y ya se fue y peor, porque era una buena funcionaria, ahora a ver qué sale”. Aunque dijo, la obligación es del Congreso del Estado quien debe elaborar la reglamentación de la Ley para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático, incluso debieron reglamentarla seis meses después de su aprobación.

Detiene SSP a nueve sujetos por delitos contra la salud

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a nueve sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los patrullajes que la dependencia estatal realizó en barrios y colonias de los municipios de la entidad. Durante los recorridos y en hechos por separado, la Policía Estatal, arrestó a ocho masculinos y a una fémina, luego de que les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, motocicletas y artes para el consumo de enervantes, durante la revisión que la autoridad realizó en apego a los protocolos de actuación policial.

Luego de los llamados de emergencia al número 911, las fuerzas estatales de seguridad, detuvieron a tres sujetos como imputados de los delitos de allanamiento de morada y daños y pornografía. Los imputados, droga y bienes asegurados por la SSP fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial, con la finalidad de que se realice las indagatorias correspondientes, La Secretaría de Seguridad Pública recordó a la población la importancia de denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.


MARTES 11 DE JUNIO DE 2019

A través de MAVI: López Legorreta

Se busca que mujeres se fortalezcan para evitar la violencia intrafamiliar

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Listo Plan de Contingencia de Protección Civil Colima *Para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2019 *Ya fue revisado y aprobado por el alcalde capitalino

“Buscamos que las mujeres adquieran las herramientas y la fortaleza para tomar decisiones asertivas, que puedan alejarse de situaciones de violencia, maltrato y abuso, que no teman y que no se sientan solas”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, al dar a conocer que a través del Módulo de Atención a la Violencia Intrafamiliar (MAVI), han atendido 24 mujeres. López Legorreta añadió que el objetivo es garantizar una atención integral a mujeres que viven violencia intrafamiliar y soliciten el apoyo de este organismo asistencial para resolver su problemática. De esta manera, comentó que se atienden dos grupos de autoayuda, uno los martes en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) de El Tívoli, con domicilio en calle Carmen Serdán, con un horario de 9 a 12 del día en el cual participan 10 mujeres. La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, agregó, “uno más opera en el CEDECO de la colonia Josefa Ortíz de

Domínguez, los jueves, con un horario de 9 a 12, donde asisten 14 mujeres con diversas problemáticas sociales”. Conminó a las mujeres que viven o sufren violencia a acercarse a estos módulos para que puedan recibir ayuda, no importa de municipio que sean, lo importante, dijo, es que puedan recibir la atención y la orientación que requieren para evitar ambientes de violencia y maltrato. Describió que se recibe a las mujeres mayores de 18 años que sufren violencia intrafamiliar, se les hace una entrevista inicial de 120 preguntas. Posteriormente se les invita al grupo de autoayuda de 14 sesiones y una vez terminado se les entrega una constancia. Finalmente, refirió que su esposo, Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, en esa visión de apoyar a las mujeres que son víctimas de violencia, puso a disposición la Línea de Atención a Víctimas, 312241-7643, el cual es una línea de apoyo para la violación de la orden de restricción de las mujeres y que es contestada por mujeres agentes de policía municipal.

El Director de Protección Civil, Abel Meneses, informó que se realizó la reunión con Directores Generales del Ayuntamiento de Colima, para presentarles el Plan de Contingencias para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2019, el cual ya fue revisado y aprobado por el Presidente Municipal, Leoncio Morán y el Consejo de PC Municipal. En éste, se contemplala participación de los sectores público (en los ámbitos estatal y municipal), privado (grupos voluntarios) y social (la población en general), en el cual se definen las funciones y responsabilidades de cada uno de quienes lo integran, para actuar antes, durante y después de una tormenta, partiendo del interés de optimizar los recursos humanos, financieros y materiales, con un manejo planeado y coordinado, a fin de que las acciones sean más eficaces en beneficio de los habitantes del Municipio. El Plan contempla la participación activa, unida y organizada de todos los que de alguna manera pueden colaborar en la prevención, atención a la emergencia o la recuperación o vuelta a la normalidad, ante la presencia de un agente perturbador hidrometeorológico. En la etapa preventiva, destacó que en los meses de febrero, marzo y abril, se realizaron recorridos por los causes del río Colima y los arroyos

DIF Estatal realizará campaña “Cuidando la Salud de Papá”

La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio a conocer que el Gobierno del Estado a través del DIF Estatal realizará la campaña “Cuidando la Salud de Papá”, con el objetivo de detectar y atender a tiempo el cáncer de próstata, así como fortalecer la cultura de la prevención en varones mayores de 45 de edad. En rueda de prensa, Moreno González comentó que esta campaña se desarrollará del 24 de junio al 5 de julio, misma que beneficiará a 800 varones de los 10 municipios del Estado, a quienes se les realizará sin costo una prueba de antígeno prostático, misma que en el mercado tiene un

costo de hasta 600 pesos, lo que representará un ahorro a la economía de las familias. Agregó que la institución se reunirá con los 10 Sistemas Municipales DIF para invitarlos a sumarse a esta acción y a través de su colaboración poder llegar a los varones de cada municipio; los casos que resulten con antígeno prostático elevado, serán canalizados para su atención al Centro Estatal de Cancerología, de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, quienes le darán seguimiento a cada uno de ellos. La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal dijo que en lo que va de la actual administración, la institución ha atendido a 2 mil

400 varones a través de esta Campaña, que se implementa cada año en el marco del Día del padre, de los cuales 209 varones resultaron con antígeno prostático elevado, sin embargo, solo dos casos han resultaron positivo en un cáncer avanzado. Para finalizar, Margarita Moreno comentó que el cáncer de próstata es asintomático, y que solo presenta signos cuando ya hay una alteración, por lo que recordó la importancia de que los varones se realicen este examen por lo menos cada año, para detectar oportunamente esta enfermedad; agregó que para mayores informes la población puede comunicar al área médica de DIF Estatal, al teléfono 31 6 31 05.

que cruzan el municipio, con especial atención en los que pasan por la ciudad capital. En todos se encontró basura y condiciones de riesgo, por lo que se emprendieron acciones correctivas. Para corregir estos problemas, participó personal de las Direcciones de Servicios Públicos y de Obras Públicas. Es importante resaltar que se detectaron y retiraron, de distintos causes, 30 asentamientos humanos irregulares. En la etapa de auxilio, para facilitar el desarrollo del trabajo, se ha dividido el municipio en 6 zonas, que serán monitoreadas y atendidas al momento de la manifestación de un agente hidrometeoro-

lógico, en primera instancia por personal del Ayuntamiento (Art. 70 Ley Estatal de PC), quienes reportarán a la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) las novedades encontradas y las medidas implementadas. En la UMPC se tomarán decisiones y se coordinará el operativo. Dijo que junto al DIF Municipal Colima, han estado realizando la revisión de los refugios que están autorizados para abrir en caso de contingencia, en donde está determinado que el Auditorio Miguel de la Madrid Hurtado, sería el primero que operaría en caso de ser necesario. Comentó que sostuvo una reunión con los Comisa-

rios de las Comunidades, a quienes se les informó el estado en el que viene el temporal de lluvias; “Hemos estado trabajando con ellos para informarles cuáles son las acciones que deben realizar y también cómo organizar a los habitantes en caso de una emergencia”. Invitó a la ciudadanía a no tirar basura, a mantenerse en casa cuando haya lluvias intensas para evitar accidentes, evitar estacionar los vehículos bajo la sombra de los árboles, ya que se vuelven un riesgo pues en esta temporada es común que caigan los árboles y dañen los autos, además de mantener limpias las azoteas para evitar taponamientos.


4

MARTES 11 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Ex zona militar

N

o hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla, reza conocido refrán popular y el cual les queda como anillo al dedo a los integrantes de la Comisión Ciudadana para la Planeación y Desarrollo de la Calzada Galván, quienes no han definido hasta hoy cuándo habrá una respuesta concreta en torno al destino que tendrán las instalaciones de la ex zona militar, ubicadas por la calzada Galván, en esta ciudad capital. Ante tal panorama, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, con sentido de responsabilidad social y compromiso ciudadano, les puso, por así decirlo, un “ultimátum” a los miembros de dicha comisión, durante la reunión de trabajo que presidió con éstos y los diputados locales, al insistir en “la importancia histórica de esta coyuntura que estamos viviendo en Colima de tomar una decisión sobre el destino de los terrenos de la exzona militar…”

Hay que exponer en este contexto que el trabajo de definir el destino o uso que tendrán tales terrenos no fue obra de la casualidad o una graciosa concesión a la comisión ciudadana en cuestión, sino que recayó en ésta por ser hombres y mujeres de distintos sectores productivos comprometidos con el desarrollo de Colima y un espíritu democrático, instalada por decreto para este efecto. De tal suerte que el gobernador Ignacio Peralta cumple con su palabra y le responde al pueblo de Colima, no del todo los integrantes de la comisión al no cumplimentar aún el accionar comprometido (aunque hay que reconocer que no es un asunto menor) y menos los diputados locales que fueron convocados ex profeso para que conocieran avances y detalles sobre el particular, estando en ese encuentro únicamente cinco de veinticinco legisladores.

Coordenadas Políticas

No es ocioso recordar que el predio de la ex zona militar es un activo que se incorporó al patrimonio del Gobierno del Estado y en lo que se decide su destino final se hizo una ocupación temporal de algunas oficinas estatales, que se ubicaban en Palacio de Gobierno y en donde ahora se construye el C5i. Lo sintomático de la reunión es que el gobernador exhortó a los integrantes de la comisión a definir un cronograma de trabajo que le dé certeza a la población, con una fecha de conclusión y la presentación del proyectointegral. Pese a que no se ha cristalizado la tarea y que no se ha avanzado como se deseara, los integrantes de la comisión están conscientes de la trascendencia histórica del trabajo que emprenden y de la decisión que tienen en sus manos. No hay otra más que esperar y apoyarlos en este trascendental compromiso.

¡DIF Municipal V de A con iniciativa y ganas de trabajar!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

n días pasados, la presidenta del DIF Municipal Villa de Álvarez, Sandra Patricia Ceballos Polanco, acompañada del Alcalde, Felipe Cruz Calvario, realizaron la entrega de estímulos a niñas, niños y adolescentes en riesgo, programa que la Institución Municipal coordina a través del Programa para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR) Villa de Álvarez y el Voluntariado. En la entrega se vieron beneficiados 16 niñas, niños y adolescentes, de diferentes colonias del municipio. Cada uno de ellos cuenta con un padrino o madrina, quienes son los donantes o donadores de la integridad del estímulo, el cual favorece su crecimiento y busca que continúen sus estudios de manera regular, el recurso deberá ser empleado de forma correcta y cuenta con la supervisión del padre, madre o tutor. En su mensaje, la presidenta del DIF Municipal, Sandra Patricia Ceballos Polanco, agradeció a quienes fungen como padrinos o madrinas, porque gracias a ustedes, las y los estudiantes de nivel primaria y secundaria beneficiarios seguirán de manera regular con sus estudios, y les permitirá continuar con sus proyectos, con sus sueños de superación. el objetivo es que si ahora son 16, en unos meses más la cuota de beneficiados aumente”. Explicó cómo funciona este programa de estímulos, “El Voluntariado, se encarga de invitar a personas de la sociedad civil, para que apoyen a algún niño, niña o adolescente, a su vez PANNAR Villa de Álvarez hace el estudio correspondiente y detecta quienes pueden ser beneficiados”. El alcalde, Felipe Cruz Calvario felicitó a su esposa, a la Señora Sandra Patricia Ceballos Polanco por la iniciativa, por sus ganas de trabajar cerca de la gente, porque “esto sin duda, marcará un precedente, porque de aquí van a salir hombres y mujeres de bien, que colaborarán con su granito de arena para mejorar nuestra sociedad”. ¡Me parece excelente que el DIF Municipal Villa de Álvarez bajo el firme liderazgo de la Señora Sandra Patricia Ceballos Polanco se atreva a salir del letargo que históricamente han caracterizado a este tipo de instituciones, innovando y proponiendo esquemas de apoyo a la población en situación de vulnerabilidad social, a la par de la eficaz, sensible y muy humana tarea que vienen realizando Margarita Moreno al frente del Voluntariado del DIF Estatal y Azucena López Legorreta en el DIF Municipal de la capital del estado! ¡Finalmente de lo que se trata es que el DIF, ya sea estatal o municipal, realmente sirva a quienes más lo necesitan, a quienes lamentablemente viven en situación de pobreza o vulnerabilidad social!... Con mi nombre y apellidos. 1.-La compañía Avión de papel con apoyo de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, anuncia la realización del Taller de Promoción y Comunicación para las Artes Escénicas, que será impartido por Héctor Montes de Oca, comunicólogo y productor de teatro con varios años de experiencia. El taller, que está dirigido a estudiantes, docentes, creadores escénicos, compañías o colectivos de danza, teatro o circo, será el viernes 14 y sábado 15 de junio en el Poliforum Cultural Mexiac. ¡Para más información, dirigirse con Rosario Gómez Rangel al correo electrónico rosario@volandoideas.com o bien al celular 312 170 3641! ¡Todo sea por la promoción y adecuada comunicación de las artes escénicas! ¡La educación, el arte y la cultura, son herramientas que coadyuvan a restituir el dañado tejido social, indudablemente! ¡Enhorabuena y el mayor de los éxitos a quienes se animen a salir de su zona de confort y asistan al taller que impartirá el experimentado comunicólogo y productor teatral, Héctor Montes de Oca, quien por cierto refiere con toda razón: “Creemos que el teatro te permite visualizar

realidades, juega con una estrategia muy importante, que esos mensajes llegan a ti (…) el proyecto de la puesta en escena ‘Mujer sin Vuitton en cinco huidas y una lección’, se pensó para que estuviera en la calle, vamos a estrenar esta temporada para mostrar la historia al público y después llevarla a municipios y espacios públicos. En agosto y septiembre empezaremos la gira, queremos un teatro cercano a la gente”!... 2.-El Secretario de Fomento Económico (SEFOME), Walter Oldenbourg Ochoa aseveró que ante los conflictos que actualmente existen al interior de la Aduana en el puerto de Manzanillo, la dependencia a su cargo trabaja de la mano con toda la comunidad portuaria de Manzanillo, desde el Consejo Sectorial, también con la API y las empresas que laboran y operan en el puerto como agentes aduanales. Quien hiciera un digno papel como candidato a la alcaldía de Colima, destacó que en algunos comentarios que le han hecho se están complicando mucho los temas de aduana. Lo relevante para el titular de la SEFOME es que se está trabajando de la mano desde el gobierno del estado, directamente con la Aduana en México, para ver de qué manera podemos solucionar todo problema que se presente y es que la comunicación, diría, la buena comunicación es la que debe prevalecer siempre y de manera interinstitucional entre la Aduana de Manzanillo, API, la propia comunidad portuaria, el H. Ayuntamiento y el hiperactivo titular de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa... 3.-“En nuestro municipio estamos preparando a nuestra juventud para edificar el gran municipio de Cuauhtémoc, estamos en un punto medio del camino del desarrollo, ayer pensábamos en agricultura y ganadería, pero para mañana vemos industria y una fuerte economía en crecimiento, abrazando con orgullo nuestro origen y tradiciones; hacia allá nos dirigimos, ese es el camino que les pido, a todos ustedes jóvenes, nos ayuden a construir”. Así lo expresó el alcalde, Rafael Mendoza, durante el evento masivo de arranque del programa de Transporte Escolar cien por ciento gratuito, el sábado pasado en la comunidad de Quesería, en donde fueron entregados los boletos y las credenciales que identifican y acreditan como beneficiarios a más de 500 alumnos en este año, y que desde que inició ha beneficiado ya a más de dos mil estudiantes. Ante una multitud de asistentes al acto, el presidente municipal expresó que “Hace 4 años iniciamos con gran entusiasmo con una idea muy simple: ¡Que los estudiantes no pagaran su trasporte al ir a sus escuelas” y quiero decirlo muy contento que llevamos ya 4 años lográndolo en 2 mil historias de éxito!”. ¡Ahí está la clave de la reelección de Rafael Mendoza al frente de la alcaldía de Cuauhtémoc! ¡La instrumentación de programas de apoyo social, que ‘impactan’ directamente a la gente, sobre todo al bolsillo de la gente! ¿Será por eso que a ‘Rafa’ como es conocido el alcalde de Cuauhtémoc, se lo disputa Morena al PAN?... A Manera de Reflexión. Coincido con el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez cuando hace un llamado al diálogo que permita el enriquecimiento de la Ley de Movilidad, con la participación de todos, absolutamente de todos los involucrados, usuarios, transportistas, asociaciones interesadas en el tema, así como los 3 órdenes de Gobierno, del Poder Legislativo y de la sociedad colimense en general, porque este complejo y muy politizado asunto de la agenda local nos atañe a todas y a todos, también, indudablemente… Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com


MARTES 11 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Reflexiones de vida

Filias y Fobias

El casado casa quiere

Bastión priista

Por Eduardo Lomelí

E

rnesto, hombre de 27 años con un noviazgo oculto para los padres, un día decide llevar a la novia a vivir con él, al no contar con un patrimonio sólido llega a la casa de sus progenitores los que pensaron al verlos que sólo la había invitado a cenar, dentro de la plática final Ernesto comenta a sus padres. -Papá, Mamá, he decidido juntar mi vida con Estefanía-. Los padres de Ernesto, sorprendidos por la decisión tomada sólo se miraban, después de un breve silencio el señor comentó. -¡Pero hijo no la conocemos! ¿Quién es, de donde viene, quiénes son sus familiares? -. Cristina hermana menor comenta desconcertada. -Y de que piensas mantenerla, no trabajas hermano-. El novio ignorando el comentario de su hermana dirigiéndose a los padres responde. - Mira papá nos conocemos de tres años atrás, no la quería traer porque no estaba seguro de la decisión que tomaría, ella es sola en el mundo, pero estoy seguro que es la mujer ideal, danos la oportunidad para demostrarte que no es una decisión arrebatada-. Después de una larga charla y de compartir ideales decidieron creer en la pareja de enamorados abriendo las puertas de su casa a una completa desconocida, la cual con gran habilidad logró ganarse la simpatía de la familia. Cristina hija menor se comenzaba a dar cuenta que en su recámara las cosas cambiaban de sitio sin razón alguna, lo que la obligó a denunciar ante sus padres los acontecimientos ocurridos dentro de su dormitorio. -Papá no quiero causar problemas con este comentario pero en mi cuarto las cosas que yo dejo sobre mi cama aparecen en el sillón, mis zapatillas en lugares donde yo no las pongo, mis alhajas papá se han estado extraviando. -Se concreta hija ¿señalas alguien en particular? -Bueno no sé quien, pero hasta se ha perdido dinero de mi alhajero, la única que se queda en casa es Estefanía, Ernesto no trabaja, yo papá me mato toda la semana para ganar lo que tengo y ahora resulta que se me pierde dinero, creo que no es justo-. Al llegar la noche a la hora de la merienda el padre manda llamar a la reciente pareja. -Ernesto, Estefanía, vengan por favor-. Al acudir al llamado del patriarca Ernesto dice. -¿Que ocurre padre? -Tu hermana Cristina dice que en su recámara se le están perdiendo cosas ¿qué me dices de esto? -Pues que no se dé que me hablas-. Dirigiendo su mirada a la hermana menor pregunta indignado. -¿Quieres decir que nosotros te estamos robando? quiero decir que si tú ya te casaste justo es que le pongas casa a Estefanía, que te independices, que el casado casa quiere hermano y de esa manera evitamos confusiones, la única que se queda sola en casa es tu mujer-. La mirada del padre desaprobaba la sugerencia de su hija y tajante respondía. -No hija, ellos no se irán de aquí, ella nos ha demostrado que es muy trabajadora y honesta, así que si no te parece esto la que se puede ir eres tú. -¡Pero Papá, él decidió hacer una vida de casado, es justo que se independice!-. Estefanía sólo miraba poniendo una silueta en su rostro de ingenuidad, sabiendo que era culpable dejó que la hija se marchara de su casa. Al salir Cristina de casa se despedía con estas palabras. -Pues si padre, me voy pero si te digo una cosa, si tú crees que el sobreproteger a tu hijo es hacerle un bien, déjame decirte que estás en un gran error, que cuando un hombre se siente suficiente para tener mujer debe de proporcionarle lo necesario para su vida-. Dirigiendo la vista a su hermano continuó. - La mujer cuesta hermanito, y lo único que mi padre está formando de ti es un mantenido es un ser inútil incapaz de dar vida a la mujer que quiere y esta delincuente tarde o temprano caerá en manos de la justicia porque ahorita es en casa al rato robará en la calle para que tu no trabajes, adiós. Las circunstancias de la vida nos obligan a tender la mano a quienes lo solicitan pero sólo como un apoyo, un impulso para que ellos puedan emprender el vuelo, no para hacer de los hijos seres inútiles incapaces de sobrevivir solos. Cristina trabaja independiente de sus padres y enfrenta la vida con gallardía y coraje para formar su propio patrimonio, mientras que Ernesto continua siendo un mantenido del padre.

Hoy en la historia

1691 a.C. - eclipse lunar 32 del ciclo Saros. 1184 a.C. - según los cálculos de Eratóstenes, finaliza la Guerra de Troya (los aqueos saquean y destruyen la ciudad de Troya). 1429 - en el marco de la Guerra de los cien años, comienza la Batalla de Jargeau. 1485 - en Marbella el alcaide musulmán Mohammad Abuneza se rinde a los Reyes Católicos entregándoles las llaves de la ciudad. 1496 - a Cádiz (España) regresa Cristóbal Colón de su segundo viaje a América. 1509 - en Inglaterra se celebra el matrimonio entre Enrique VIII de Inglaterra y Catalina de Aragón. 1580 - en la actual Buenos Aires, el conquistador español Juan de Garay refunda la Ciudad de la Santísima Trinidad del puerto de Santa María de los Buenos Aires. 1594 - Felipe II reconoce los derechos y privilegios de los nobles de Filipinas, que crea la Principalía. 1638 - entre Quebec y Montreal (Canadá) sucede un terremoto, que posiblemente no deja víctimas fatales. 1641 - En Caracas (Venezuela) un terremoto destruye la ciudad. 10.000 muertos. 1762 - en La Habana (Cuba), tropas británicas toman La Cabaña, uno de los fuertes más importantes. 1770 - en Australia James Cook descubre la Gran barrera de coral. 1774 - en Argel, los judíos escapan de los ataques de la armada española 1823 - las Cortes españolas declaran a Fernando VII inhábil para reinar y se forma una regencia compuesta por Valdés, Siscar y Vigodet. 1826 - en el Río de la Plata, el almirante argentino-irlandés Guillermo Brown, al mando de cuatro buques, pone a la fuga a una escuadra del Imperio del Brasil que bloqueaba el puerto de Buenos Aires. (Combate de Los Pozos).

C

5

Por Carlos de la Peña

olima es un bastión priista, de eso no hay duda. Junto con Coahuila, Campeche, Estado de México e Hidalgo, forma parte de ese selecto grupo donde jamás se ha dado la alternancia. Habrá que analizarlo de esa manera. Muchos en nuestro estado dan por desahuciado al Partido Revolucionario Institucional, postura que me parece bastante atrevida, pues la historia nos ha dicho que tal partido siempre ha jugado un papel fundamental, y por ende victorioso, en los comicios por la gubernatura. ¡No es poca cosa! El PRI jamás ha perdido una elección a gobernador en el estado de Colima. Sigue siendo un partido muy fuerte estatalmente hablando, ya que, a nivel nacional se debe hacer una reconfiguración de fondo para afrontar futuros retos electorales. Descartar la importancia del partido y sus liderazgos rumbo a 2021 seria un error políticamente hablando. Estoy seguro que desde las entrañas del CDE ya deben estar planeando una estrategia eficaz y contundente. El PRI no va a soltar tan fácilmente la gubernatura, como muchos otros piensan. En estas nuevas formas de hacer política, donde la pluralidad y la inclusión son estandartes, no me resultaría extraño coincidir con la agenda política de Morena, por mas que el lector pueda sorprenderse. Me explico: La madurez política que buscan alcanzar los distintos partidos de oposición debe estar a la altura de los nuevos retos que enfrentan. Ya se dieron cuenta que las viejas formulas no funcionan mas. Dejar de lado las liturgias pudiera ser un primer paso. Coincidir con Morena en la agenda tanto legislativa como ejecutiva debería ser el segundo. No concibo un país polarizado entre distintos partidos políticos tratándose de temas relevantes para la sociedad. El PRI puede y debe trabajar de la mano con Morena (O con el PAN, MC, PRD) ¿Por qué no? Pongamos en practica idealismo político que busca concentrar a los partidos como el enlace entre la ciudadanía y el estado. Ostentan una labor fundamental para toda democracia, que descansa en la posibilidad de un ciudadano en participar por un puesto de elección popular, así como escuchar las demandas de sus afiliados y/o simpatizantes. Si el Partido Revolucionario Institucional logra renovarse y estar a la altura de las nuevas demandas sociales en estos dos años que faltan para las elecciones, será un serio contendiente. Siempre lo ha sido. La prueba la tenemos desde Pedro Torres Ortiz hasta José Ignacio Peralta Sánchez.

A

Señor presidente, ¡pórtese bien!

ndrés Manuel López Obrador y Donald Trump son dos presidentes que hacen de la política un juego de símbolos para acomodar la realidad a su favor y construir consensos de gobierno. Es más exitoso López Obrador que Trump, porque no tiene de rodillas al Congreso o al Senado, ni doblada la Suprema Corte de Justicia o amedrentadas a las instituciones. Pero Trump tiene más recursos de presión porque México depende en 80% de la economía de Estados Unidos, y Estados Unidos, aunque su aparato productivo está muy integrado con nuestro país y Canadá, romper esos puentes no significaría el Armagedón. En esta realidad se fincó la negociación para evitar la imposición de aranceles a México partir de hoy, donde se habló de migración y seguridad, y de nuevas concesiones comerciales a Estados Unidos. Por lo que se conoce, se puede concluir que México cedió ante las presiones de Trump y entregó más de cómo llegó a Washington, a cambio de evitar la represalia económica. En consideración de algunas voces en México y la opinión generalizada en la prensa internacional, ajena a pasiones y manipulaciones, Trump ganó la partida porque obtuvo lo que deseaba: concesiones absolutas. El nombre del juego fue el pragmatismo. ¿Se puede criticar a López Obrador por haber claudicado y aceptado lo que exigía Trump? Frente al escenario económico de lo que supondría una guerra comercial, no. Su decisión fue apegada a la realidad. Las asimetrías con Estados Unidos son enormes en todos los sentidos, y los principios hoy en día en esta materia, sólo son para los discursos y las masas, sin cabida en la real politik. Como él mismo lo dijo el sábado en Tijuana, su responsabilidad es como jefe de Estado para con todo un país. La imposición de aranceles habría significado una devaluación del peso, que según los expertos habría alcanzado 21 unidades por dólar. Esto para empezar. La disrupción en las cadenas de valor se habrían afectado, y ante la respuesta mexicana de represalias recíprocas, la respuesta habría sido más aranceles. Eso lo sabe López Obrador. Cuando se reunió con Jared Kushner, yerno y asesor de Trump, en marzo, el ejemplo sobre la forma agresiva de negociar su suegro era China, donde a cada respuesta por imposición arancelaria, respondía con más aranceles. China lo puede enfrentar -aunque perdió 30% de mercado-, pero México no. En las negociaciones, México fue más allá de lo que acordaron el 17 de marzo entre las secretarias de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de Seguridad Territorial -ya cesada-, Kirjsten Nielsen, en Miami ,cuyos detalles se revelaron en este espacio en abril. Ahí México accedió a que quienes pidieran asilo en Estados Unidos que tuvieran visas humanitarias, fueran regresados no sólo a Tijuana, como acordaron en diciembre, sino también a Mexicali y Ciudad Juárez, y que la cifra crecería hasta llegar a nueve mil por mes a finales de año, para permitir que se fuera preparando México para ese nuevo influjo de personas. La semana pasada se amplió el alcance del Acta 235 para que esperen solución sobre asilo en todos los puertos fronterizos y se aceleró el número de personas en espera; para este mes serán ocho mil, casi los nueve mil acordados para dentro de seis meses. La reunión de Miami produjo también el entendimiento de que se instrumentarían medidas policiales y financieras para frenar la migración. Aunque el gobierno mexicano incrementó el número de deportaciones, continuó otorgando visas humanitarias y fue omiso en acciones financieras. La amenaza de los aranceles provocó que el fin de semana antepasado el Ejército empezara con redadas en Tapachula en busca de inmigrantes indocumentados y la Unidad de Inteligencia Financiera actuara contra presuntos responsables del tráfico humano. Para reforzar, comprometieron el envío a partir de hoy de seis mil miembros de la Guardia Nacional a la frontera sur. Esto significa que el 40% de la fuerza que estará en operación este mes, estará dedicada a deportar inmigrantes, y que en el mediano plazo, será el 10% el que se dedicará a esa tarea.


6

MARTES 11 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

El 25% de cánceres en varones es de próstata *Está entre las primeras cinco causas de morbilidad por tumores malignos, señala Secretaría de Salud, en el Día Mundial de Cáncer de Próstata El cáncer de próstata se encuentra entre las primeras cinco causas de morbilidad por tumores malignos en el Instituto Estatal de Cancerología (IEC) de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado y, representa el 25% del total de las patologías en varones que se han atendido durante los últimos cinco años en esta Institución. Desde 1996 –año en el que inició operaciones el IEC- hasta el 2019 se han acumulado 524 casos, lo que representa el 5% del total de los cánceres que son atendidos en esta institución, aun cuando el 51% de ellos (268) se han registrado entre 2014 y 2019. En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, el área de Epidemiología del IEC señala que esta patología presenta un comportamiento ascendente dentro de todos los tumores malignos atendidos, con énfasis a partir del año 2011. En los últimos tres años se han presentado 136 casos (34 en 2016, 41 en 2017 y 61 en 2018), y en el presente año, hasta el 1 de junio, se lleva un total de 29 casos nuevos diagnosticados, que repre-

Libertad de expresión, vital para los ciudadanos: F. Cruz

senta el 47% de lo ocurrido el año anterior. El 70% de los casos atendidos entre 2014 y 2018 han sido varones de 60 a 79 años de edad y el 15% de hombres de 50 a 60 años, aunque también se han confirmado casos en dos pacientes de 20 a 24 años de edad, tres de 40 a 44 años y uno en el rango de 45 a 49 años. Asimismo, entre 2013 y 2017 fallecieron 78 personas

con diagnóstico de cáncer de próstata a nivel estatal, lo cual representó el 8% del total de las defunciones por tumores malignos en la entidad. La Secretaría de Salud señala que el cáncer de próstata representa la primera causa de muerte (en el hombre) por tumores malignos en México, con una tasa de mortalidad de 13 por cada 100 mil habitantes, siendo los mayores de 65 años el grupo de

edad más afectado por esta patología. Cabe mencionar que después de los 50 años de edad, aumenta a posibilidad de desarrollar cáncer prostático, por lo que en hombres con riesgo normal se recomienda hacerse el examen del antígeno prostático a partir de esa edad y después de los 45 años cuando hay antecedentes familiares por esta enfermedad.

Ciclistas de montaña ascienden a Campo 4 La clásica de Ciclismo de Montaña “Ascenso a Campo-4” cumplió este domingo 11 años, con la participación de cerca de un centenar de corredores, repartidos en trece categorías, desde infantiles, hasta juveniles, elite y master, en ambas ramas. El evento también se registró como la tercera fecha puntuable del Campeonato Estatal de MTB, contando con la presencia de ciclistas provenientes de todo el estado, así como del sur de Jalisco. El ganador absoluto y de la categoría libre varonil, fue Rafael García Monroy (Paya-Bike), que logró el ascenso en 50 minutos y 4 segundos. El segundo sitio fue para el juvenil Jonathan Preciado Calvario (Loros UdeC), con 50:57; tercero Joaquín Magaña Campos (Jama RT/51:34), cuarto Rigoberto García (Paya Bike/51:41), quinto Michel Chávez García

(Loros/53:04) y sexto Pedro Antonio Deniz (Loros/54:07). En Femenil libre la ganadora fue Jazmín Arreola Pulido (Sun-Bike/1.10:08), segunda Anahí Gómez (Paya Bike), tercera, Ailaní Catalina Chávez García (Loras UdeC), cuarta, Rosario Guadalupe Martínez Cortes (Críquet Bike), y quinta, María Fernanda Chávez García (Loras UdeC). En master femenil, el primer lugar fue para Alma Karina Silva Larios, con tiempo de 1.18:43, segunda, Claudia Nayeli Martínez (Sun Bike), y tercera Nora Adriana Ochoa Gamboa (Bike Evo). En master 30, el primer el subir fue, Omar Higareda Hernández (Alterno), con tiempo de 55:02, en segundo llegó Felipe de Jesús Deniz (Paya Bike), y tercero, Felipe de Jesús Cuevas Castillo (Copa Sur). Mientras que en Master 40, el primero fue Pablo Orosco

(Bici-O), segundo, Jonathan Vázquez Munguía (Benutos Bike), y tercero David Puente Galván (Sun Bike). En Veteranos, el mejor tiempo fue de Ramón Godínez Morales (1.09:15) del equipo Bigotes Bike; segundo, José Manuel Murillo (Manzanillo), y tercero fue Javier Carrillo Villa (Llantera Revolución). En la juvenil-B, el mejor tiempo en el ascenso fue de Gael Alejandro Ramírez Vidales (Jama RT/51:09), segundo fue Luis Parra Castro (Tonys Bike), y tercero Elías Centeno Villareal (Loros UdeC). En la Juvenil-A se impuso Fernando Israel Gutiérrez Barajas (Loros/57:57), cabe mencionar que con este triunfo “El Terre” festejó su cumpleaños 14; el segundo sitio fue para José Ángel Cibrián Cortes (Tonys Bike), y tercero Miguel Ángel Hernández Vázquez (Loros). En principiantes ganó Luis

Alexis López (Sun Bike/1:00:49), segundo Carlos Rincón Gallegos (Tonys Bike), y tercero Efrén Carrillo (Pan de Campo). En las divisiones menores la Infantil-AA, tuvo como ganadora en damas a Valentina Solórzano Magaña (Anti Pro-Jalisco) y en varones, Alan Camilo García (Jama RT). En la Infantil-A primer sitio femenil para Carmen Amalia Rodríguez Saavedra (Tonys Bike) y en varones Marcelo Reyes Amezcua (Sun Bike). En la Infantil-B femenil, primer sitio Sofía Guadalupe Rodríguez Rolón (Loras), segunda Arianna García Gutiérrez (Tonys Bike). En varones ganó Santiago Jiménez (Tonys Bike), en tanto que las posiciones 2,3 y 4 fueron para Giovanny Salvador Santiago, José Ángel González Carrillo y Andrés López Robles, de club Loros. En la Infantil-C, que realizó un ascenso de 2 kilómetros, en femenil hicieron el 1-2 Guadalupe Jiménez Ramírez y Sofía Rodríguez Rolón (Loras). En varones, el ganador fue Carlos Francisco Dueñas (Tonys Bike), segundo Alejandro de La Cruz (TOMS), y tercero Alejandro Mancilla Ramos (Loros). El evento fue organizado por el Club Loros de la Universidad de Colima, con el apoyo de Bicipartes y Motopartes El Azteca, estando presente en la premiación Daniel Iñíguez Cárdenas; acompañado por el presidente de la Asociación de Ciclismo, Marco García y del comisario ejidal de Campo-4, Jesús Flores Carrillo. Por parte del Ayuntamiento de Comala, se contó con el apoyo de elementos de la unidad municipal de Protección Civil.

Protege Colima a niñas, niños y adolescentes

*Asiste Adrián Menchaca a Encuentro Nacional de Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Garantizar el acceso a la justicia, la defensa y la restitución de los derechos de la infancia, fue el compromiso alcanzado en el encuentro nacional, al que asistieron los titulares de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del país, informó el titular de la dependencia en el Estado,

Adrián Menchaca García. Señaló que la unidad y trabajo coordinado entre las autoridades de los tres niveles de Gobierno, las Procuradurías, los Sistemas Estatales DIF y la sociedad civil, es fundamental para afianzar el interés superior de la niñez y adolescencia. Detalló que en el en-

cuentro realizado en la Ciudad de México, se instalaron mesas de trabajo con los temas de Migración, Adopciones, Centros de Asistencia Social y Convenios, Problemas y Riesgos Psicosociales, Experiencias, Retos y Resultados. Asistieron a esta reunión magistradas y magistrados de

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y, funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como representantes de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y el Primer Visitador General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En una democracia como la nuestra, la Libertad de Expresión es vital para los ciudadanos, pues gracias a ésta es que, quienes estamos al frente de instituciones, rendimos cuentas y procuramos la transparencia en nuestros actos públicos; mientras que los ciudadanos se involucran en vigilar la función pública, en bien de la comunidad, gracias a la noble tarea de periodistas que ejercen su labor diaria de manera profesional. Así lo expresó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, al reconocer en el mes de junio como el mes dedicado a este derecho fundamental: la libertad de expre-

sarnos, con el 7 de Junio como la fecha para luchar siempre por salvaguardar este derecho. En Villa de Álvarez vivimos en Democracia, y ésta se explica en la libertad de los seres humanos para votar de acuerdo con un calendario trianual y sexenal; pero también se explica en la libertad que tenemos todas y todos para expresar con libertad lo que pensamos sobre nuestro entorno; por ello, a quienes cada día se dedican a la tarea del periodismo y la comunicación, no será suficiente reconocerles su esfuerzo, dedicación y vocación durante un solo mes, sino todos los días del año, concluyó el edil.

DIF Estatal instala centro de acopio *El organismo apoyará a afectados por la contingencia enla comunidad de San Gabriel, Jalisco JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante la contingencia que existe en la comunidad de San Gabriel, en Jalisco, el DIF Estatal Colima ha instalado un centro de acopio para otorgar apoyo a las familias de esa localidad, señaló la titular del Voluntariado, Margarita Moreno, quien expresó pueden llevar productos de limpieza, la canasta básica, entre otros. Se ha instalado un solo centro de acopio en las instalaciones del DIF Estatal, en donde se está recibiendo de los diferentes voluntariados de las dependencias estatales, así como de la población que desee donar, el cual también está abierto sábado y domingo, estimando será entregado lo recolectado el próximo fin de semana o días subsecuentes. No tenemos ninguna meta, confiamos en la población para juntos poder sumar una cantidad importante de productos, dijo Margarita Mo-

reno.

Respecto a la posibilidad de alguna contingencia o emergencia en Colima, la titular del DIF aseguró que como dependencia siempre se tiene que estar listo y preparado, recordando que se tienen manuales y protocolos para actuar en consecuencia, “siempre en beneficio de las personas”. En este sentido, la Directora del DIF, Marina Alfaro de Anda, indicó que se trabaja de manera coordinada con el Sistema Estatal de Protección Civil con quienes se revisan los refugios temporales, en trabajo conjunto con todas las dependencias involucradas, Protección Civil revisa áreas de riesgo, Salud otras, siendo tarea del DIF estar atentos a resolver lo referente a los alimentos cuando se tenga una contingencia que demande estar listos para llevar los primeros apoyos en coordinación con los DIF Municipales”.

De incendios forestales

Denuncian la falta de pago a combatientes *No ha autorizado SCHP pago de horas extras a 27 trabajadores de Conafor en Colima ÓSCAR CERVANTES La Comisión Nacional Forestal (Conafor) presenta adeudos en el pago de horas extras a los 27 combatientes de incendios forestales en Colima, informó Socorro Herrera Díaz, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sntsemarnat) en la entidad. Herrera Díaz señaló que este adeudo es como consecuencia alrecorte presupuestal que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador. “No sólo en Colima, si no que a nivel nacional se están viendo afectados nuestros compañeros combatientes de incendios forestales de la Conafor”, precisó. La líder sindical indicó que en la Gerencia de la Conafor en Colima, los 27 afectados no han recibido el pago de horas extras desde la segunda quincena de abril y

hasta la primera de junio del presente año. Aseguró que no les han pagado el tiempo correspondiente a un total de 5 mil 655 horas extraordinarias adicionales a su horario normal de trabajo, lo cual equivale a un aproximado de entre 13 mil a 15 mil pesos de adeudo por trabajador. “Le pedimos a la autoridad del sector Semarnat, a la Conafor, a la SHCP y sobre todo a nuestro presidente, autorice el presupuesto correspondiente para cubrir este adeudo a los compañeros combatientes, precisar que es trabajo que ya devengaron”, sentenció. Finalmente, Socorro Herrera dijo que los trabajadores tienen familia, gastos fijos, además de compromisos que cubrir de acuerdo al salario de cada uno de ellos, por lo que no pagárseles en tiempo y forma les genera molestias, gastos moratorios e incertidumbre laboral.


MARTES 11 DE JUNIO DE 2019

En Constitución local

Diputados locales aprueban paridad de género

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Reconoce Cultura trabajo fílmico de Fernando Daza *Con el cortometraje Perdidos en la Gruta *El filme forma parte del proyecto de intervención social “Historias invisibles”, del Programa de Desarrollo Cultural para la Juventud, Alas y Raíces

RENÉ SÁNCHEZ Tras las iniciativas presentadas por las diputadas Francis Anel Bueno Sánchez y Ana Karen Hernández Aceves, la paridad de género será total en Colima al aprobarse por mayoría en el pleno del Congreso del Estado reformas a la Constitución local en la materia. El Dictamen aprobado contiene tres iniciativas, la primera de ellas de la diputada Anel Bueno, que reforma el párrafo segundo del Artículo 24 de la Constitución local estableciendo que las vacantes de las diputadas y diputados electos por el principio de representación proporcional sean cubiertas por el candidato del mismo partido y género vacante que siga en el orden de la lista plurinominal respectiva. Pues se pretende inhibir que el ejercicio del cargo de diputada plurinominal se vea obstaculizado por presiones personales, políticas, de grupo o de género, toda vez que se ha suscitado en otros estados que una vez que una mujer ha accedido al cargo de diputada por el principio de representación proporcional, se ve obligada a dejar el cargo para que un hombre acceda al mismo. La otras iniciativas fueron presentadas por la legisladora Ana Karen Hernández, las cuales tienen el objetivo de ser la inclusión del principio de la paridad de género en el orden constitucional como

eje fundamental y la no discriminación por razones de género; además de la importancia de la inclusión del principio de la paridad de género en las dependencias de los tres poderes del estado y de los ayuntamientos, así como en la conformación de los órganos autónomos reconocidos constitucionalmente. Aunado al reconocimiento de la paridad de género en las candidaturas independientes a los ayuntamientos, así como la aplicación progresiva del principio de paridad de género en términos de las disposiciones transitorias. Cabe recordar que el pasado 6 de junio el Congreso local aprobó la reforma de paridad de género realizada por los Diputados Federales en la Carta Magna de nuestro país, con lo que estas reformas en la Constitución local reafirman el compromiso de la LIX Legislatura por los derechos de las mujeres; asimismo se aprobó la modificación constitucional para que ésta tenga la adopción de un lenguaje incluyente con perspectiva de género. De acuerdo a la diputada Ana Karen Hernández, con el cumplimiento de estas disposiciones constitucionales, no sólo se permitirá el acceso a cargos públicos de importancia a las mujeres en igualdad de condiciones que a los hombres, sino que los titulares del Poder Ejecutivo recibirán opiniones técnicas y políticas desde una perspectiva diferente.

Después de hacer una serie de proyecciones en la capital del Estado, la Secretaría de Cultura de Colima entregó el reconocimiento por su aporte cultural y social, además de la dedicatoria a la creación del cortometraje “Perdidos en la Gruta”, al director Fernando Daza. El proyecto fílmico narra la historia del noviazgo de Citlalli y Braulio, una pareja de estudiantes preparatorianos oriundos del municipio de Ixtlahuacán, donde la violencia en el noviazgo es la protagonista; la temática, fue elegida por los mismos jóvenes de la comunidad, para hacer reflexionar a los espectadores de una problemática vigente. Fernando Daza detalló que el filme tiene una duración de alrededor de 13 minutos y se llevó a cabo con 25 jóvenes del lugar; además de un equipo de producción que realizaron las grabaciones por

nueva, encargada del Programa de Desarrollo Cultural para la Juventud que coordina la Secretaría de Cultura, resaltó la importancia de contar con proyectos que visibilicen al Estado en otras entidades, además de resaltar el talento de los colimenses.

Posible paro de labores del Comité Anticorrupción *Se maneja que éste se dé el 21 de junio ÓSCAR CERVANTES Ante la falta de presupuesto para el Comité Ciudadano Anticorrupción, se anunció un posible paro de labores para el próximo 21 de junio. Así lo confirmó su presidente Carlos Maldonado Villaverde, tras exponer que en esta semana de reunirán con legisladores para analizar el tema y buscar una solución. Sobre el particular, no descartó que pudieran pedir cerca de 8 millones de pesos, para operar los más de 85 objetivos proyectados.

*Específicamente la presidencia y secretaría ejecutiva humanos; solvencia moral y jurídica; estar en pleno goce de sus derechos y facultades y no contar con antecedentes penales por delitos dolosos. Las organizaciones gremiales y empresas periodísticas acreditadas del Estado interesadas, podrán proponer hasta una candidata o candidato para cada uno de los cargos, debiendo presentar su solicitud dirigida al titular del Poder Ejecutivo, adjuntando por escrito o en formato electrónico los siguientes documentos: Acta notariada o alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de la organización gremial o de la empresa periodística proponente (copia simple) y copia simple de la escritura pública mediante la cual se acredita la protocolización del acta de asamblea en el cual se constituyó a organización gremial o empresa periodística proponente. De igual forma, la carta e postulación o apoyo expedida por la organización gremial o por la empresa periodística de la entidad que respalda la candidatura o candidaturas propuestas y en donde se indique con toda claridad a quién o a quiénes proponer y para qué cargo (original); el currículum vitae de la o de las personas que proponga, que se precise la fecha de nacimiento, los datos generales y número de teléfono de la o las candidatas o candidatos, y que contengan principalmente su experiencia profesional y/o académica (original). También tienen que pre-

proyecto, Fernando Daza menciona que estará trabajando nuevos videos, los cuales, aseguren que también tendrán locaciones resaltando las bellezas de Colima, desde la naturaleza, el clima, la tradición y su gente. Al respecto Edith Villa-

Por falta de presupuesto

Se abre convocatoria para renovar la Copip El Gobierno del Estado convoca a las organizaciones gremiales y empresas periodísticas acreditadas, así como al ombudsman, y las y los comisionados estatales de los humanos no gubernamentales para que propongan al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez los candidatos para ocupar los cargos de Presidencia y Secretaría Ejecutiva de la Comisión General de Protección Integral de Ejercicio Periodístico (COPIP). Como se recordará el cargo de presidente y secretario Ejecutivo de conformidad a lo establecido por el número 8 del Reglamento Integral del Ejercicio Periodístico en el Estado de Colima, durarán en su encargo dos años y podrán ser reelectos solamente para el periodo consecutivo. De esta manera, el actual presidente y secretario ejecutivo cumplieron ya dos años en su encargo por lo que se abre la convocatoria para la elección de quienes los sustituyan o en su caso para que sean reelectos. Cabe mencionar que en términos de los artículos 8, 11 y 15 del Reglamento de la Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico en el Estado de Colima, no exige requisitos para el cargo de Presidente o presidenta, no así para él o la titular de la Secretaría Ejecutiva, siendo los siguientes: Tener formación profesional preferentemente en áreas de humanidades, experiencia acreditable de más de dos años en el área del periodismo y comunicación y/o derechos

varios días en el mes de febrero como: Steve Alcalá, Yamil Ramírez, Rafael Cruz, Topiltzin, Alejandro Ochoa, Alfonso “Toto” Vázquez, Raquel Hurtado, Sandra Llerenas y Cesar Carrillo, quienes también recibieron reconocimiento. Tras la aceptación del

sentar una copia simple de la credencial del Instituto Nacional Electora y en original una Carta de No antecedentes penales. El plazo para la presentación de las propuestas, será del día 10 al 14 de junio del año 2019, en un horario de las 09:00 a las 16:30 horas, en las instalaciones de la Coordinación General de Comunicación Social, ubicadas en Calzada Galván Sur #360, en la ciudad de Colima. La convocatoria cita que transcurrido el plazo para la presentación de propuestas, la Coordinación General de Comunicación Social, analizará y revisará el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad y formato de expedientes de cada aspirante. Sin embargo, la falta de alguno de los requisitos y documentos previstos en las bases Segunda y Tercera, dará lugar a la desestimación de la propuesta dentro del procedimiento relativo. Una vez analizadas y revisadas las propuestas por la Coordinación General de Comunicación Social, al día hábil siguiente se remitirá al gobernador del Estado, un listado que contenga la relación de las que cumplan con los requisitos de elegibilidad, debiendo acompañar los expedientes respectivos. De conformidad con los dispuestos en el artículo 8 del Reglamento de la Ley, el titular del Poder Ejecutivo nombrará a los comisionados con base en las propuestas recibidas. Los interesados podrán consultar la convocatoria en la página de Gobierno del Estado www.col.gob.mx.

“No podemos seguir operando y generando gastos, además de eso sin tener la estructura suficiente para cumplir con las obligaciones que nos marca la ley”, sostuvo. Comentó que el presupuesto que les asignaron en su momento no les alcanzó para los gastos del Comité. “Tenemos que buscar la

manera de resolver el problema, o detener las acciones para evitar más costos”, señaló. Refirió que la secretaría técnica tiene los datos exactos sobre el presupuesto que requieren para trabajar. Mencionó que los el Comité es la perspectiva ciudadana del sistema, sin embargo su responsabilidad es presidirlo.

Hizo saber que están dependiendo cada mes de la voluntad política de muchas personas, de la intención que tengan, por lo que a su parecer eso no debe pasar, ya que recordó que el sistema está hecho para combatir la corrupción. “Si dependemos de que alguien nos dé dinero, no podremos tener la libertad para ejercer las acciones que correspondan”, apuntó. Tras resaltar que necesitan la independencia para operar, explicó que cámaras empresariales como Coparmex y Cmic respaldaron al Comité Ciudadano. “La sociedad civil organizada debe tomar su responsabilidad”, agregó. Carlos Maldonado sostuvo que representan un Comité de puertas abiertas a los diferentes sectores de la población.

Ejecuta Infocol 24 revisiones contra entes obligados

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), a cargo de la comisionada presidente Rocío Campos Anguiano, aprobó un total de 24 resoluciones definitivas en contra de instancias públicas y de los dos órdenes de gobierno. En la sexta sesión ordinaria también participaron los comisionados Christian Velasco Milanés y Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu, quienes discutieron, y en su caso, aprobaron un total de 24 resoluciones definitivas de las cuales ocho estuvieron a cargo de la comisionada presidenta Rocío Campos Anguiano, ocho a cargo del comisionado Christian Velasco Milanés y ocho más a cargo del comisionado Francisco José Yáñez Centeno

y Arvizu. Los recursos de revisión que se discutieron fueron en contra del Ayuntamiento de Tecomán, Minatitlán, Manzanillo, Armería, Villa de Álvarez, Colima, del Poder Ejecutivo del Estado, de la Fiscalía General del Estado, CEAVI, Poder Legislativo, Universidad de Colima, Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima, Comisión de Derechos Humanos, Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Instituto del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y de la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima. Por otra parte, la comisionada presidente informó

que el Infocol obtuvo el 100 por ciento de cumplimiento en el tema de la armonización contable, por ende, esta disposición legal, garantiza la rendición de cuentas y constituye un requisito indispensable para el manejo de recursos públicos, pues los entes están obligados a presentar la información, conforme a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la Ley de Disciplina Financiera de los Estados y Municipios, cuyo cumplimiento favorece los mecanismos de financiamiento público. Cabe destacar que otros 34 organismos recibieron el reconocimiento, y por el órgano garante colimense recibió esta notificación la Secretaria Administrativa Nora Hilda Chávez Ponce.


8

C M Y

MARTES 11 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Pide... El gobernador exhortó a los integrantes de la comisión a definir un cronograma de trabajo que le dé certeza a la población, con una fecha de conclusión y la presentación del proyecto”, expuso. Finalmente reiteró su reconocimiento a esta comisión ciudadana, que está realizando este trabajo con responsabilidad y diligencia y conscientes de la enorme trascendencia histórica de esta decisión. En su intervención, el presidente de la de la Comisión de Planeación y Desarrollo de la Calzada Galván, Sergio Armando Díaz Larios, explicó que dicha comisión está integrada por 21 asociaciones civiles, que representan cinco sectores, que son el académico, empresarial, colegios de profesionistas, asociaciones civiles y transparencia. Dio a conocer que concluyeron la fase dos, de un total de cinco que se tienen contempladas, la cual

incluyó un análisis y diagnóstico de la situación actual y oportunidad futura del predio, en la que se realizaron talleres participativos para definición de criterios, metas, lineamientos y propuestas en aspectos ambientales, económicos y sociales. Díaz Larios anunció que iniciarán la fase tres, la cual consiste en emitir una convocatoria pública para la elaboración de proyectos urbanos. A esta reunión asistió el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar; el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo; el consejero jurídico, Luis Alberto Vuelvas Preciado y la directora de Bienes Patrimoniales de la Secretaría de Administración y Gestión Pública, María de la Luz Elena Huerta Medina, así como integrantes de la Comisión Ciudadana.

Atiende... Torres López estuvo acompañado de los Delegados Municipales de Comjuve, por Colima, Jaqueline

Muñoz, Villa de Álvarez, Antonio Velasco, Cuauhtémoc, Carlos Zurita, así como integrantes de la institución.

Entrega... De las 600 becas un total de 400 apoyos fueron para estudiantes de Colima, mientras que las 200 restantes para Manzanillo y Tecomán. De acuerdo con la dirigente sindical, el apoyo recibido por cada estudiante es de 2 mil 200 pesos, “los cueles fueron entregados de manera práctica y segura, es un DAP en donde cada quien va al banco y con su credencial cobra su beca correspondiente”. Para hacerse merecedores

de esta beca anual los hijos de trabajadores adheridos al SNTSA deben tener un promedio mínimo de 9.0; mientras que los niños discapacitados no se les pida un promedio, solo deben estar estudiando, señaló González Meza. Explicó que esta beca se entrega con recursos propios del Sindicato y es producto de un convenio a nivel nacional para poder incentivar hijos de trabajadores para que se superen y busquen la beca que todos los niños quieren tener.

Gobierno...

C M Y

Con los estudiantes de nivel básico se fomenta el trabajo en equipo, la comunicación, la reflexión y los valores, a su vez identificando distintas problemáticas de índole social y académico.

Finalmente, señaló que se ha trabajado con dinámicas lúdicas, artísticas y culturales lo ha hecho más atractiva y divertida esta intervención para las y los niños.

El próximo... EVALUACIÓN PLANEA Jaime Flores también dio a conocer que, a partir de este 11 de junio, se estará aplicando la prueba Planea a más de 7 mil alumnos de tercero de secundaria, tanto escuelas públicas como privadas, “esta prueba contempla la evaluación en los niveles académicos de comunicación y lenguaje, así como matemáticas”. Indicó que a Colima siempre le ha ido bien en esta evaluación, “lo importante de esta evaluación es que da una información muy importante de la situación que guardan nuestros alumnos de tercero de secundaria; y yo no tengo ninguna duda que nuevamente Colima va a ser un referente en calidad educativa en cuanto a nues-

tros alumnos de tercero de secundaria”, externó. Luego se aplicará a los alumnos de sexto de primaria, siendo esta semana el 11 y 12 de junio para estudiantes de Tercero de Secundaria, la cual es relevante, vista como área de oportunidades para que los docentes tengan la información de establecer estrategias metodológicas en aspectos que puedan significar debilidades y sean subsanadas. “Como autoridad educativa, es muy importante que los resultados se entreguen a tiempo y oportunamente para que les permita a los maestros preparar un plan de trabajo anual para el próximo ciclo escolar”, finalizó Flores Merlo.

En Quintana Roo

Con unidad y en equipo, se combate al sargazo CHETUMAL.- Más de mil quintanarroenses, entre ellos trabajadores del Gobierno del Estado, se sumaron a las jornadas sabatinas de limpieza de playas en las que recolectaron 89 toneladas de sargazo en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Xcalak. Estas jornadas de limpieza responden al llamado del gobernador Carlos Joaquín para juntos avanzar en el combate del sargazo y la protección de los miles de empleos de la gente, que se generan en la industria turística. En Xcalak, participaron 625 voluntarios, quienes reunieron 53 toneladas de sargazo en 500 metros lineales de playa: la máxima cantidad alcanzada hasta la fecha. Gilberto Beltrán Yam, habitante de Xcalak y de oficio pescador, dijo que este año se ha tenido un mayor arribo de sargazo en la localidad, pero con la participación de los trabajadores del Gobierno del Estado y los propios vecinos del lugar han avanzado en la limpieza de sus playas. “Xcalak es un pueblo turístico y, al ofrecer playas limpias, atraemos a un mayor número de

visitantes y tenemos más derrama económica para todos, por eso son muy importante estas jornadas de limpieza”, comentó Enrique Esteban Valencia Reyes, subdelegado de la comunidad. Los trabajos de limpieza fueron encabezados por el oficial mayor Manuel Alamilla Ceballos, con apoyo de “Unidos por Quintana Roo”, coordinado por Virgilio Gómez, y personal de la Asociación Portuaria Integral (APIQROO), la Secretaría de la Contraloría (SECOES), la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), la Secretaría Estatal de Salud (SESA), la Oficialía Mayor (OM), el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) y la Asociación de Hoteles de Chetumal.En Cancún, la secretaria de Educación Ana Vázquez encabezó la limpieza de Playa Marlín, evento en el que participaron 307 miembros del personal de la SEQ, el CONALEP, el Colegio de Bachilleres, la Universidad Tecnológica, el Club de Leones Cancún Turquesa y voluntarios de la empresa Beach Land, quienes en conjunto recolectaron 16 toneladas de sargazo en más de 200 metros de playa.

Ruiz Massieu:

Asume PRI compromiso con la apertura y democracia El Partido Revolucionario Institucional asume un compromiso con la apertura en su interior e impulsa una etapa de renovación democrática que tiene como protagonista a la militancia, aseguró la Presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu. Al encabezar la XLVI Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional (CPN), llamó al priismo a salir fortalecido, sin fracturas ni divisiones, de la elección de la dirigencia de su partido para el período estatutario 2019-2023. “Salgamos a transformar al priismo, de forma y fondo, para demostrar a la sociedad mexicana que somos un partido capaz de renovarse, de ponerse al día y de estar a la altura de las exigencias ciudadanas de transparencia, democracia y legalidad”, puntualizó. En compañía del Secretario General, Arturo Zamora Jiménez, la lidere-

sa tricolor sostuvo que los priistas están decididos a relanzar su diálogo con la ciudadanía, a partir de la renovación de sus prácticas internas. “Más que un tema de reglas, nuestra renovación de dirigencia nacional es un tema de voluntad”, indicó. En el Auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede partidista, afirmó que “la dirigencia nacional continuará guiando el proceso bajo un estricto sentido de equidad, imparcialidad y uso racional de los recursos: militantes y aspirantes pueden estar seguros de ello”. Al dejar en claro que los adversarios no se encuentran al interior del PRI, Ruiz Massieu destacó: “los adversarios son aquellos que no escuchan las voces críticas, que no respetan el federalismo, la división de poderes o a las instituciones autónomas. Los adversarios son aquellos que gobiernan desde las ocurrencias y des-

de los caprichos que conducen a la incertidumbre para las familias. Los adversarios son aquellos que no creen en la democracia, sino que creen en el voluntarismo autoritario”. Para esos adversarios, remarcó, es que el PRI se está fortaleciendo, se está renovando y se está preparando para recuperar su posición natural como constructor, y no destructor, de nuestras instituciones. Finalmente, la presidenta nacional del tricolor sentenció: “ustedes lo saben mejor que nadie, pero vale la pena recordarlo: el PRI tiene historia y tiene porvenir”. En la XLVI Sesión Extraordinaria del CPN se autorizó unánimemente que la convocatoria para la elección interna de la dirigencia nacional del PRI sea emitida este mismo día, la cual especifica que los aspirantes se registren el 22 de junio, el proselitismo se lleve a

cabo del 26 de junio al 9 de agosto, con un tope de campaña de 4,296,333.25 pesos, dos debates los días 17 de julio y 7 de agosto, y la jornada electiva se efectúe el 11 de agosto, por consulta directa a la militancia. Posteriormente, fue aprobada, por unanimidad, la contratación de un crédito con garantía hipotecaria sobre el inmueble de José María Lafragua No. 3, colonia Tabacalera, con objeto de sufragar los requerimientos financieros del proceso de renovación, que el CEN estima que no implique gastos mayores a 100 millones de pesos. Participaron gobernadores y ex gobernadores, ex presidentes nacionales del PRI, senadores, diputados federales y locales, alcaldes y dirigentes de los Comités Directivos Estatales, así como líderes de los sectores y organizaciones priistas de todas las entidades federativas.

Ni Peña Nieto tuvo una negociación tan pésima e indigna: PAN *Marko Cortés declara que los ciudadanos merecen saber la totalidad del acuerdo alcanzado con Donald Trump CIUDAD DE MÉXICO.El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, señaló que ni siquiera el ex presidente Enrique Peña Nieto, permitió una negociación “pésima e indigna” con Estados Unidos, en donde México se convirtiera en el muro fronterizo al sur del país. Sostuvo que el presidente Donald Trump ya le “agarró la medida” a Andrés Manuel López Obrador, pues tal parece que se hará realidad la amenaza de que México pague el muro al tener que otorgar más recursos para la atención y resguardo de los migrantes que se quedarán en la frontera norte en lo que resuelven su situación migratoria. “El Presidente y el canciller, Marcelo Ebrad, están obligados a decirnos qué fue lo que acordaron, porque es inaceptable que nos estemos enterando por Donald Trump que el acuerdo incluye otras cláusulas, algunas de las cuales tendrán que ser aprobadas por el Poder Legislativo”, indicó en entrevista. Cortés Mendoza sos-

Marko Cortés (c) habla ante los medios de comunicación este lunes.

tuvo que los ciudadanos merecen saber la totalidad del acuerdo, y “no verdades a medias o mentiras”, sino la verdad completa, porque todo indica que el único ganador fue Trump, pues hubo una “imposición” unilateral y un “sometimiento” por parte del gobierno mexicano.

Agregó que en todo caso, era mejor que México potencializara sus capacidades productivas, de mano de obra, su ubicación geográfica, estratégica, imponiendo también aranceles a los productos estadounidenses para no hacerle el juego y la campaña electoral de Donald Trump.

“La alternativa es que México hubiera explorado cómo poner también aranceles a productos estadounidenses para que la presión viniera desde adentro de los Estados Unidos, que la presión viniera desde el Congreso de los Estados Unidos a través de sus representantes”, dijo.


MARTES 11 DE JUNIO DE 2019

Nacional De Trump

El T-MEC blindará a México de imposición de aranceles *El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, aseguró que no hubo “acuerdos en lo oscurito” con Estados Unidos, sólo los ya públicos

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, aseguró que no hubo “acuerdos en lo oscurito”.

CIUDAD DE MÉXICO.- El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, aseguró que la ratificación legislativa del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) blindarán a nuestro país de imposiciones de aranceles por decisión del presidente Donald Trump. Y es que el mandatario estadounidense advirtió que, a partir del sábado pasado, México tiene 45 días para dar resultados en los compromisos en materia migratoria y seguridad que asumió para que Estados Unidos no incrementará desde este lunes 5% de aranceles en productos nacionales. Respecto de que puede volver la amenaza de los aranceles, miren aquí está muy fácil, si se aprueba el nuevo Tratado de Libre Comercio, que es el presidente Trump quien propicia esta renegociación y que se dice, por cierto, muy satisfecho con este acuerdo… de aprobarse ya por ambos países y por Canadá el nuevo acuerdo comercial, pues se acabaría cualquier pretexto para tratar de imponer de manera unilateral tarifas, porque ya estaríamos dentro del nuevo acuerdo comercial”, dijo el legislador. El T-MEC necesita el aval de los congresos de los tres países socios. En el Senado ya avanza el proceso, y de acuerdo a Mario Delgado hay voluntad de los congresistas estadounidenses de ratificar a lo antes posible el acuerdo. Mientras tanto, el legislador aseguró que no hubo “acuerdos en lo oscurito” con Estados Unidos, sólo los ya públicos. Reiteró que si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador necesita más recursos para atender la migración los Diputados están dispuestos a coadyuvar. Yo lo que he dicho es que si el Gobierno necesita algún reajuste presupuestal en donde tenga que intervenir

la Cámara de Diputados, por supuesto que nosotros apoyaríamos esa petición porque queremos que el Gobierno mexicano cumpla”, aseguró. Por otra parte, tomando de base las afirmaciones de Trump, los legisladores de oposición desconfiaron que el gobierno no pactó nada en lo oscurito con Estados Unidos. El PRD y el PAN adelantaron que solicitarán ante la Permanente la comparecencia de Marcelo Ebrad, para que informe de los acuerdos firmados con EU. La panista Laura Rojas, secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados, dijo el gobierno de López Obrador está cambiando “los principios históricos que México había mantenido al respecto de la migración”. Lo que sucedió fue un cambio dramático de la política migratoria del propio Presidente López obrador, porque recordaremos que durante la campaña y hace apenas unos meses, en marzo de este año, él había ofrecido una política de puertas abiertas a los migrantes centroamericanos, él ofreció visas de trabajo, él ofreció trabajo en la construcción del tren maya y lo que vimos es un cambio radical a raíz del manotazo que dio Donald Trump de la amenaza arancelaria”, dijo en conferencia. Adelantó que someterá a la Permanente un Punto de Acuerdo para que el gobierno federal no toque “un solo peso” de las partidas para financiar los compromisos hechos con EU. Si se necesita financiar los compromisos que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador con el presidente Trump es mi propuesta que lo saquen o del Tren Maya o, de la Refinería o de la Construcción del Aeropuerto Internacional Santa Lucía, que además son proyectos inviables que dudosamente van a funcionar”, finalizó.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Desaparecen dos hermanitos en Tlaxcala Autoridades de Tlaxcala activaron la Alerta Amber para localizar a los hermanos Christopher y Nicole Andrea Juárez Cuahtepitzi, de 11 y 8 años, quienes desaparecieron en San Luis Teolocholco.Los menores fueron vistos por última vez el día 6 de junio de 2019 y hasta el momento se desconoce su paradero.Al momento de su desaparición, los hermanos vestían de pants azul marino con rojo, chamarra azul y tenis negros”, se detalló en la ficha de Alerta Amber.

Muñoz Ledo:

Trump hace demagogia inventando acuerdos *El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, consideró que el presidente de EU, Donald Trump, incurre en demagogia al inventar acuerdos que no ha firmado con México CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, consideró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incurre en demagogia al inventar acuerdos que no ha firmado con México. En entrevista y cuestionado sobre el acuerdo entre México y Estados Unidos en materia arancelaria y de migración, el también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados indicó que sería “gravísimo que México selle sus fronteras en contra de los tratados internacionales”. Respecto de las afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que México se ha comprometido a firmar un acuerdo sobre migración, Muñoz Ledo aseveró que “está haciendo demagogia porque va a sacar uno por uno acuerdos que no hizo. Es una maniobra francamente demagógica y changarroide”. “México no puede re-

Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

nunciar al derecho humano a la migración”, abundó el legislador de Morena. Hubo una presión brutal con amenaza económica

y ellos dicen, los americanos, que acordamos considerar las fronteras. Primero, lo repito, eso es imposible y contrario a derecho”, sostuvo.

Abundó que “ni siquiera el Legislativo norteamericano está de acuerdo; es un juego político interno, no se vayan con la finta, es un juego político”. “No creo que esta presión dure después del gobierno de Trump, y México no podrá cambiar de política”, enfatizó Muñoz Ledo. El diputado morenista anunció que presentará ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa de reformas constitucionales en materia de migración. El principal objetivo será resaltar que la migración es un derecho humano, como se establece en los principales tratados civiles y políticos de la Organización de las Naciones Unidos (ONU), planteamiento que será presentado este miércoles durante la sesión de la Comisión Permanente, en el Senado de la República, puntualizó.

López Obrador pide reforzar programas para cercar migración

*Durante una reunión llevada a cabo esta mañana, el Mandatario dio instrucciones de que se aceleren los los trabajos que permitan disminuir el flujo de viajeros CIUDAD DE MÉXICO.- En reuniones privadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a funcionarios de su gabinete acelerar y reforzar los programas sociales que tienen relación con empleo a migrantes centroamericanos, con la finalidad de acotar la migración de Centroamérica hacía Estados Unidos. Esto como medida para cumplir con el acuerdo que firmaron el gobierno mexicano y de Estados Unidos para que México pueda disminuir el flujo migratorio en un plazo de 45 días. Ricardo Cantú Garza, Embajador de México en El Salvador, participó en una re-

unión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Relaciones Exteriores y Migración. En el encuentro, el Presidente pidió el apoyo a los funcionarios para acelerar los trabajos que permitan disminuir la migración de manera considerable. “En el plan de trabajo se señalan mecanismos concretos de coordinación, personas responsables”, dijo. Por ejemplo, entre los programas que se van a acelerar están el de Sembrando Vida que tenía programado sembrar ciertas hectáreas en el sureste, pero lo que se había pactado para el próximo año, se va tener que realizar en este mismo año.

López Obrador anunció en su conferencia de prensa matutina que en 90 días hablará con Trump sobre los resultados del programa migratorio.

“Así como ese muchos otros programas se van a reforzar y se van a acelerar

para poder obtener resultados lo más pronto posible”, dijo.

“Vine por el diploma de mi hijo y me llevo su acta de defunción” *Norelia Hernández, madre de Norberto Ronquillo, espera que lo sucedido con su hijo sea un parteaguas para que las autoridades hagan su trabajo CIUDAD DE MÉXICO.- “En un momento desfallecí porque yo venía a recoger el diploma de mi hijo, el certificado de su licenciatura... y ahora me llevo un certificado de defunción, y no se vale...”, dijo Norelia Hernández, madre de Norberto Ronquillo Hernández, quien fue hallado muerto este lunes en la alcaldía Xochimilco tras haber sido secuestrado. Frente a las instalaciones del Forense y ante reporteros, Norelia sentenció que no tiene rencores, “más que se haga justicia por esos ‘Norbertos’ que no debe haber”, por lo que instó a las autoridades a hacer su trabajo. “Las autoridades deberán hacer su trabajo, y nosotros como ciudadanos exigirles que lo hagan bien, y pues el temor es que esas personas vuelvan a cometer

el mismo ilícito con tu hijo o mi otro hijo o ustedes, es cuando le corresponde a la autoridad hacer algo”, enfatizó. Pidió que también se escuchen las voces de otras personas, y recordó que a ella le ayudó que su hijo estaba en la universidad y que sus compañeros estaban ahí, “pero en verdad quiero ser la voz de todas las ‘Norelias’ y los ‘Norbertos’”. Es frustrante, precisó, todo lo que hay qué hacer, como el papeleo, a ver quién te escucha, o tener que salir a las calles, además informó que están terminando con los trámites, y que luego de una ceremonia para su hijo mañana, lo llevarán a Chihuahua para cremarlo. Norelia Hernández, quien espera en el Forense los resulta-

dos de la necropsia, señaló estar agradecida y “feliz, le doy gracias a Dios por estos 22 años que me lo prestó, me siento orgullosa porque creo que mi Dios no me hubiera escogido para ser la madre de un ángel terrenal, porque eso era mi hijo, un ángel terrenal. Ahora es un ángel del cielo”. Lamentó que el secuestro de su hijo la semana pasada terminara de esta manera, pero dijo estar satisfecha porque “me llevo a mi hijo llena de tantas muestras de cariño de gente que no conozco”. “Quiero creer con la fe y la esperanza de que la muerte de Norberto sea un parteaguas y que de aquí en adelante pongamos más atención, las autoridades pongan más atención para que esto no suceda”, indicó.

Consideró que los jóvenes están vulnerables, y que su hijo creía en México; le decía que hacía 15 minutos de camino a su escuela, él quería tener confianza y sentirse libre en la ciudad. Ante medios de comunicación, Norelia subrayó que esta es una urbe gigante; “no me hubiera preparado para llegar sin Norberto”, y recordó que su hijo fue un niño muy especial desde pequeño, “siempre andaba muy bien vestido, bien peinado, no andaba fachoso, así anduviera jugando, era un niño divertido, le gustaba andar con amigos”. Él siempre conservaba a sus amistades, puntualizó, y rememoró que cuando Norberto era un niño siempre andaba ayudando, era muy amiguero, no tomaba, no fumaba, era muy sano.


10

MARTES 11 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Lanza ultimátum

Trump fustiga a China *El presidente estadounidense amenaza con imponer nuevos aranceles si su reunión programada con Xi Jinping durante el G-20 se anula ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadounidense, Donald Trump, atacó violentamente este lunes las prácticas comerciales de China y lanzó un ultimátum a su par del país asiático, Xi Jinping, reforzando aún más la incertidumbre sobre el desenlace de la disputa comercial entre los dos países. Tras acusar una vez más a Beijing de manipular su moneda, el magnate republicano amenazó con imponer nuevos aranceles si una cita programada al margen del G20 con Xi, a fines de junio, se anula. Al mismo tiempo, como hace habitualmente en las negociaciones comerciales, el imprevisible mandatario estadounidense destacó sus excelentes relaciones con su par chino, “un tipo increíble”, “muy fuerte y muy inteligente”. “Yo creo que va a ir y creo que tenemos programada una reunión. Yo creo que él va a ir. Si se hace está muy bien y si no se hace también está muy bien”, dijo a la cadena CNBC, evocando la cumbre que reunirá a las principales potencias mundiales el 28 y 29 de junio en Japón, donde podría tener lugar el encuentro bilateral. En los últimos meses, Trump impuso por etapas aranceles de 25% a importaciones provenientes de China por 250 mil millones de dólares y amenaza con ampliar los derechos aduaneros sobre

Bomberos aseguran que la aeronave se estrelló contra el edificio cuando trataba de aterrizar en la azotea, lo que desencadenó un incendio.

En Manhattan

Un muerto, en aterrizaje brutal de helicóptero *El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dice que la víctima estaba dentro del helicóptero

Trump acusó a Beijing de hacer caer su moneda para anular el efecto de los nuevos aranceles.

otros 300 mil millones de dólares. Trump intenta que China no sólo cambie su política comercial sino obtener de Beijing una serie de compromisos sobre el respeto de la propiedad intelectual, el fin de las transferencias forzadas de tecnología y el abandono de las subvenciones a las empresas estatales. El presidente estadounidense argumenta en su favor que su política ha tenido impacto sobre la economía china, lo que llevaría a Beijing a buscar un acuerdo. “China ha sido verdaderamente diezmada. Muchas

Nicaragua libera a 50 opositores bajo nueva ley de amnistía *La sorpresiva llegada de los presos a sus casas provocó escenas emotivas de llanto y abrazos en los hogares

El preso político Gabriel Putoy (i) posa tras ser liberado y llevado a casa por custodios del Sistema Penitenciario nacional este lunes, en Masaya.

NICARAGUA.- El gobierno de Nicaragua liberó este lunes a 50 opositores detenidos por participar en las protestas contra el presidente Daniel Ortega, tras la aprobación de una polémica ley de amnistía que también ampara a los responsables de la represión a los manifestantes. El Ministerio de Gobernación informó que, en cumplimiento de la nueva norma que entró en vigor este lunes, puso “en libertad a 50 personas por delitos contra la seguridad común y tranquilidad pública, y continúa preparando la liberación de presos por estos delitos”. La llegada de los presos a sus casas provocó escenas

emotivas de llanto, abrazos y regocijo entre familiares y vecinos que fueron tomados por sorpresa cuando sus seres queridos aparecieron sin previo aviso en las primeras horas del lunes, conducidos por funcionarios del Sistema Penitenciario y portando un acta en la que se lee: “ha sido puesto en libertad por la ley de Amnistía”. Los beneficiados con la liberación habían sido encarcelados por participar en las protestas que estallaron el 18 de abril de 2018 contra Ortega, cuya represión dejó al menos 325 muertos, cientos de encarcelados y 62 mil 500 exiliados, según organismos humanitarios.

empresas se van del país porque no quieren pagar los aranceles”, dijo. “Creo que China firmará un acuerdo porque están obligados a hacerlo”. Tras asegurar que China “perdió varios miles de millones de dólares”, afirmó que gracias a su política el gigante asiático nunca alcanzará a Estados Unidos, algo que hubiera sido totalmente diferente en caso de que la demócrata Hillary Clinton hubiera ganado las elecciones de 2016. “XI HACE LO QUE QUIERE” El magnate republicano volvió además a acusar a Beijing de hacer caer su moneda

para anular el efecto de los nuevos aranceles. Aprovechó igualmente para criticar otra vez al banco central de su país (la Fed) por haber aumentado demasiado rápido las tasas de interés, cuando Xi dicta su voluntad al banco central chino. “No se olviden que en China el patrón de la Fed es el presidente Xi, el presidente chino”, que “en tanto que jefe de la Fed puede hacer lo que quiere”, afirmó. Según un informe reciente del Tesoro estadounidense, en los últimos seis meses China no manipuló su moneda.

Líder de La Luz del Mundo

Aplazan acusación formal de Naasón Joaquín *La acusación fue aplazada para el 21 de junio; sus abogados y seguidores dicen que será exonerado LOS ÁNGELES.- La acusación formal del líder de la Iglesia La Luz del Mundo y dos de sus seguidores por cargos de abuso sexual de menores y contrabando humano fue aplazada para el 21 de junio. Naasón Joaquín García y las otras dos acusadas comparecieron el lunes en la Corte Superior de Los Ángeles tras haber sido arrestados la semana pasada. Otra sospechosa sigue prófuga. García sigue arrestado tras no poder pagar una fianza de 50 millones de dólares, que se cree es la más alta que se impuesto en el condado Los Ángeles. Sus abogados y seguidores dicen que será exonerado. La comparecencia del 21 de junio incluirá una revisión de la fianza. La fiscalía pidió al juez Francis Bennett que les pro-

hibiera a los abogados de García trabajar y compartir información con miembros de la Iglesia, por temor de que pudieran acosar o intimidar a testigos potenciales. Sawyer dijo que eso no es justo para su cliente y podría afectar su defensa. Bennett ordenó a las partes llegar a una solución negociada. García y una feligrés de la Iglesia, Susana Medina Oaxaca, de 24 años, fueron arrestados el lunes pasado después de que su vuelo privado procedente de México aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Una tercera acusada, Alondra Ocampo, de 36 años, fue arrestada en el condado Los Ángeles, y una cuarta sospechosa, Azalea Rangel Meléndez, permanece prófuga.

En la presentación de este lunes en la corte de Los Ángeles, Naasón Joaquín García llevaba un uniforme de la prisión.

NUEVA YORK.- Una persona murió en el brutal aterrizaje de un helicóptero este lunes en el techo de un rascacielos en pleno Manhattan, informaron los bomberos de Nueva York. El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo a periodistas en el lugar del accidente que la víctima estaba dentro del helicóptero. El diario New York Times informó que se trata del piloto, única persona a bordo. “Nadie dentro del edificio fue herido”, dijo Cuomo. Los bomberos informaron inicialmente que “un helicóptero se estrelló contra un rascacielos”. La policía precisó en su cuenta Twitter que el helicóptero hizo un aterrizaje brutal en medio de la lluvia torrencial y la neblina en el techo del edificio de 54 pisos -donde está ubicada la sede del banco francés BNP Paribas-. La nave se incendió, y el fuego fue extinguido luego por los bomberos. Los bomberos informaron inicialmente que “un helicóptero se estrelló contra un rascacielos”. El edificio, en el número 787 de la Séptima avenida, y la zona fueron evacuados, constató un periodista de la AFP en el lugar. Cuomo dijo que no hay señales de que se trate de un atentado terrorista. La Séptima Avenida fue cerrada al tráfico en la zona del accidente, que ocurrió a aproximadamente las 14h00 local (19h00 GMT). DESCARTAN TERRORISMO El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, afirmó este lunes en declaraciones a los medios de comunicación que no hay nada que lleve a pensar que el choque del helicóptero en la azotea de un edificio en Manhattan sea un atentado terrorista. “No hay ningún indicativo de que ese sea el caso”, dijo Cuomo a los periodistas que le preguntaron por esa

posibilidad, aunque admitió que automáticamente pensó en el atentado terrorista del 11S poco después de ser informado del suceso. “Si eres neoyorquino tienes un poco de síndrome de estrés post traumático del 11S y recuerdo esa mañana demasiado bien. Así que en cuanto oyes que una aeronave ha golpeado un edificio la mente te va donde le va al resto de los neoyorquinos”, agregó el político en el lugar del suceso, donde se concentraban decenas de vehículos de emergencia. Como señaló asimismo que el Departamento de Bomberos de Nueva York ha detallado que se trató de un helicóptero que se estrelló contra el edificio cuando trataba de aterrizar en la azotea, lo que desencadenó un incendio. “Hubo un fuego que sucedió cuando el helicóptero golpeó la azotea del edificio y la gente (dentro) del edificio notó cómo temblaba todo”, dijo el gobernador neoyorquino, que señaló que los trabajadores habían sido evacuados. Al menos una persona murió este lunes al estrellarse un helicóptero mientras realizaba un aterrizaje forzoso en una azotea de un rascacielos de Manhattan, en Nueva York, informaron las autoridades neoyorquinas. Según el Departamento de Policía de Nueva York, el suceso tuvo lugar a la altura del número 787 de la Séptima Avenida, lo que provocó un incendio que ya fue extinguido. Sin embargo, los equipos siguen trabajando en la zona debido a que se ha producido un escape de combustible del aparato. Las fuentes no han confirmado la identidad de la víctima mortal del incidente, ocurrido en una jornada caracterizada por la abundante lluvia en la ciudad. Hasta el momento se desconocen las causas que llevaron al piloto a realizar un aterrizaje de emergencia.


MARTES 11 DE JUNIO DE 2019

Deportes Ferrari apelará penalización a Sebastian Vettel *La escudería italiana aseguró a través de su jefe de equipo, MattiaBinotto, que el piloto alemán no pudo hacer una maniobra diferente

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Tony Parker anuncia su retiro de la NBA El base francés Tony Parker anunció su retiro de la NBA a los 37 años, en una serie de mensajes publicados en su cuenta de Twitter, luego de disputar su última campaña con los Hornets de Charlotte.”Es con mucha emoción que me retiro del básquetbol, ha sido un viaje increíble”, posteó Parker. “Ni en mis sueños más osados pensé que iba a vivir esos momentos inolvidables con la NBA y la selección francesa. Gracias por todo”.

Decisiones de la Conade han dividido a los atletas *Mientras que varios deportistas apoyan el recorte a las becas, otros más critican esta decisión e incluso cuestionan la gestión de Ana Gabriela Guevara

Sebastian Vettel terminó en primer lugar el Gran Premio de Canadá.

El jefe de equipo de la escudería Ferrari, MattiaBinotto, aseguró que apelarán la decisión de los comisarios en contra de Sebastián Vettel, la cual evitó que el piloto alemán se llevará el título en el Gran Premio de Canadá de Fórmula Uno. Estamos naturalmente decepcionados, pero la mayoría de nuestros pensamientos están con Sebastian Vettel; no creo que pudiera haber hecho las cosas de manera diferente, por eso hemos decidido apelar la decisión de los comisarios”, aseguró Binotto para la página web oficial de la F-1. En la vuelta 48 de la carrera, Vettel perdió el control

de su monoplaza en las curvas tres y cuatro, lo cual provocó que rodara por el césped un trecho y al reincorporarse a la pista estuvo a centímetros de impactarse contra el inglés Lewis Hamilton. Es por ello que los comisarios agregaron cinco segundos de penalización al tiempo final del alemán. A pesar de que dicha penalización le impidió llevarse el título para la escudería Ferrari, el jefe del equipo, MattiaBinotto, aseguró que la carrera sirvió para demostrar que aún son competitivos, aclarando que “fuimos los más rápidos en la pista y eso es importante”.

Medios y expilotos califican de injusta la sanción a Vettel *Los diarios italianos reaccionaron al polémico resultado del Gran Premio de Canadá y el excampeón de Fórmula 1 NigelMansell lo calificó como vergonzoso

Previo a que Ana Gabriela Guevara tomara las riendas de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dentro del gremio de los atletas mexicanos existía una esperanza generalizada debido a que consideraban a la ex velocista como la persona indicada para ocupar ese puesto. La gran mayoría de atletas suponía que con ella en ese cargo, el deporte mexicano viviría una nueva era en la que sería más estrecha y llevadera la relación entre los atletas y las instituciones; sin embargo hoy, a escasos meses de que Guevara asumiera el puesto, los deportistas del país lucen divididos por las polémicas que ha generado este organismo. El punto crucial en esta situación ha sido el recorte de becas para un gran número de atletas, pues mientras algunos deportistas han expresado su inconformidad por la disminución en cuestión de apoyos, otros tantos, por lo general los de mayor renombre, han defendido las determinaciones de la Conade. Tal es el caso de la clavadista Paola Espinosa, quien no ocultó su apoyo para Ana Guevara al señalar, a través de sus redes sociales, que “como atleta de alto rendimiento y con más de 20 años de trayectoria, sé que para recibir hay que merecer. La honestidad

En medio de la polémica, Ana Gabriela Guevara no ha abonado mucho para tranquilizar a la comunidad de atletas afectados por el recorte.

de nosotros como atletas es importante, si no hay resultados no puedes sólo estirar la mano”, expresó la multimedallista olímpica. Esta declaración por parte de Espinosa, quien ahora entrena con el equipo de clavados del Code Jalisco, fue secundada por la nadadora Liliana Ibáñez, la máxima medallista en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018. Al igual que Espinosa, a través de sus redes sociales Ibáñez sugirió a Ernesto D’Alessio, presidente de la Comisión del Deporte de la

María Sharapova regresa a las canchas en Mallorca *La tenista rusa ya superó una lesión en el hombro y después de cinco meses volverá a la actividad en el Mallorca Open

Sebastian Vettel recibió el respaldo de Mario Binotto, director de Ferrari.

Diversos medios de comunicación en Italia desacreditaron la victoria del británico Lewis Hamilton en el Gran Premio de Canadá, al penalizar al alemán Sebastian Vettel y con ello perder el primer sitio. Este domingo, el piloto de la escudería Ferrari, con sede en Maranello, Italia, fue castigado con cinco segundos, lo cual lo relegó al segundo lugar y permitió darle la victoria a Hamilton en la séptima fecha de la Fórmula 1. La Gazzettadello Sport resaltó las declaraciones del director de Ferrari, el suizo MattiaBinotto, quien manifestó: “Vettel es el ganador moral”. El diario Corriere dello Sport Stadio publicó las reacciones de diversos expilotos de la F1, quienes a través de redes sociales manifestaron que la sanción en contra del teutón fue injusta y la calificaron como una vergüenza.

Realmente, realmente vergonzoso. Dos grandes campeones que estaban peleando, un resultado falso. En ese momento Vettel era un pasajero de su automóvil, ¿qué podía hacer de manera diferente?”, publico el británico NigelMansell, quien fue campeón del “Gran Circo” en 1992. En italiano y campeón de la temporada de 1978, Mario Andretti y ex de Ferrari, escribió: “La tarea de los comisionados es proteger la seguridad de los pilotos, cuando se realizan maniobras peligrosas y no cuando se cometen errores por una lucha dura; lo que sucedió no es aceptable, en nuestro amado y gran deporte”. El mismo medio calificó como controversial el triunfo del británico y minimizó la acción por la que Vettel sufrió la penalización al llamarlo “pequeño error”.

Luego de superar una lesión en el hombro que la mantuvo lejos de las canchas por cinco meses, la tenista rusa María Sharapova regresará a la acción en el Abierto de Mallorca. Estoy muy feliz de anunciar que voy a disputar el Mallorca Open, quiero agradecer al torneo la oportunidad que me da y a todos mis increíbles fans que me han apoyado en los últimos meses”, señaló la tenista en declaraciones difundidas en el portal del torneo. Con la aceptación que Sharapova hizo de la invitación a participar en este torneo, la cuarta edición del Abierto de Mallorca podrá contar con tres tenistas que en algún momento fueron número uno del mundo, ya que competirán

también la bielorrusa Victoria Azarenka y la alemana AngeliqueKerber, actual campeona en Wimbledon. Antonio Nadal, director del Abierto de Mallorca, celebró que las mejores estrellas del firmamento tenístico como Sharapova, Kerber y Azarenka, se unan a este torneo de la WTA. Pero no sólo ellas, a la estadunidense Amanda Anisimova, de 17 años de edad, quien fue la sensación en Roland Garros, el obtener su boleto a semifinales le permitió ser invitada al Mallorca Open. Otras participantes son las dos locales AlionaBolsova y Paula Badosa, además de la australiana AshleighBarty, quien se coronó como campeona en el Abierto de Francia.

María Sharapova jugará el Abierto de Mallorca tras superar lesión en el hombro.

Cámara de Diputados, apoyar a Guevara en el tema de las becas. Estas declaraciones, además de no caer bien en un gran número de los atletas mexicanos, también despertaron sospechas en D’Alessio, quien acusó a Claudia Ruiz, representante de atletas, de manipular las cuentas de diversos deportistas para emitir opiniones a favor de Guevara y su recorte a las becas. Por su parte, otros referentes del deporte nacional reprobaron que hubiera atletas justificando el recorte de apoyos. Para ejemplo está la judo-

ca Vanessa Zambotti, quien lamentó que haya “colegas que apoyan esto”. Aún falta tiempo para que esta situación de las becas llegue a una determinación final, pues la Conade aseguró que esta reestructuración concluiría después de los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Sin embargo, en este proceso, la ex velocista y medallista olímpica no ha abonado mucho para tranquilizar a la comunidad de atletas afectados por el recorte, ya que incluso señaló que no ha faltado quien haga “berrinche” por las decisiones de la Conade.

Medias Rojas se encargaría de rehabilitación de David Ortiz

*La directiva de Boston ofreció a la familia del ex pelotero dominicano todas las facilidades para que reciba el tratamiento médico necesario en la ciudad

David ‘Big Papi’ Ortiz registró 541 cuadrangulares con los Medias Rojas de Boston.

La directiva de Medias Rojas de Boston, campeón de la Serie Mundial 2018 del beisbol de Grandes Ligas, ofreció a la familia del dominicano David Ortiz todas las facilidades para su ingreso hospitalario en esta ciudad. Por medio de un boletín publicado en su página oficial, el club ‘patirrojo’ informó que ya está en contacto con los familiares cercanos del ex cañonero, conocido como ‘Big Papi’ y quien es todo un ídolo de la afición de Medias Rojas. David Ortiz sufrió una herida de bala, la cual en un principio, y con información muy confusa, se dijo fue en una pierna, sin embargo, reportes emitidos desde el hospital donde fue atendido en Santo Domingo, señalaron que fue en la espalda. ‘Big Papi’ fue intervenido quirúrgicamente la madrugada de este lunes, por lo que ya se re-

cupera de la operación y cuya rehabilitación podría ser facilitada por Medias Rojas, en esta ciudad de Massachusetts. La directiva ‘escarlata’ pondría a disposición de la familia de David Ortiz un avión propiedad del club, en el que trasladarían al ex cañonero directo al Massachusetts General Hospital en esta ciudad. Anoche nos enteramos del incidente en el que David Ortiz estuvo involucrado en República Dominicana. La familia nos confirmó que sufrió una herida de bala en la espalda/área abdominal. Recibe tratamiento en la Clínica Abel González en Santo Domingo, donde se recupera”, señaló el comunicado. Se agregó que la directiva de Boston le ofrece a la familia Ortiz todos los recursos necesarios para facilitar la recuperación del ex toletero, “por lo pronto, él seguirá en nuestros corazones”.


12

MARTES 11 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Arrolla a Suecia

España con paso firme rumbo a la Euro *El combinado ibérico dominó y consiguió reflejar su superioridad en el complemento ante un conjunto nórdico que tuvo a su portero como figura La Selección de España mantiene paso perfecto en la eliminatoria rumbo a la Eurocopa 2020 al imponerse 3-0 a Suecia, en duelo del Grupo F, disputado en el estadio Santiago Bernabéu. Los goles de la victoria fueron obra de Sergio Ramos al minuto 63, de Álvaro Morata también desde los 11 pasos al 84’ y de Mikel Oyarzabal al 86’. Con este resultado, la ‘Furia Roja’ llegó a 12 unidades para confirmarse en el primer sitio; los nórdicos se quedaron con siete puntos. El cuadro ibérico tardó en reflejar el amplio dominio que ejerció sobre su rival, sobre todo en el primer tiempo en el que monopolizó el esférico y generó acciones claras sobre la meta rival. RobinOlsen, sin embargo, fue factor fundamental para que el cuadro escandinavo se mantuviera en el juego con cuatro intervenciones fundamentales. La intensidad de llegadas de los de casa disminuyó

Argentina presentó una defensa compacta que Japón no pudo vulnerar.

Argentina cosecha su primer punto en un Mundial femenino *El equipo albiceleste termina su encuentro con la Selección de Japón con marcador de 0-0

Sergio Ramos abrió el marcador y encaminó la goleada de España.

para el complemento, pero pudieron terminar con el cero gracias a una mano dentro del área de Sebastián Larsson que fue señalada como penal y eje-

Atlas busca a Jeremías Ledesma

*El arquero de Rosario Central es una de las apuestas de los Rojinegros para este Apertura 2019 El arquero de Rosario Central Jeremías Ledesma, es una de las apuestas que tiene el Atlas para reforzar su zona baja de cara al torneo Apertura 2019, en el cual junto al Clausura 2020, se estará jugando la categoría en la Liga MX y ya le hizo una propuesta al club Rosario Central, de Argentina dueño de sus derechos federativos. Rosario Central está analizando la opción de adquisición que le hizo Grupo Orlegi para tomar la mejor determinación, aunque hay una situación que está en contra en este momento y de mucha

importancia, pues el RiverPlate también le tiene interés. Los Rojinegros están a la espera de lo que diga la dirigencia del conjunto argentino, pues también el actual técnico Diego Cocca, quiere que se mantenga en su plantilla estelar de Rosario. Está semana es vital para una decisión en ese puesto. Los Rojinegros mañana viajan a la pretemporada en playa, donde estarán trabajando bajo la supervisión del técnico Leandro Cufré, quien está a la espera de que le confirmen más refuerzos en los próximos días.

cutada de manera correcta por Sergio Ramos al minuto 63. Suecia tuvo que adelantar líneas y eso le abrió espacios a los de la península ibéri-

ca, que aumentaron la ventaja con otro penal, este cobrado por Álvaro Morata al 84’, y sólo dos minutos después, Mikel Oyarzabal cerró la cuenta.

León confirma negociaciones por Leo Ramos

Argentina le empató el lunes 0-0 al ex campeón Japón y cosechó el primer punto de su historia en una Copa Mundial de futbol femenino. Argentina había perdido los seis partidos que había disputado en este torneo, en el 2003 y el 2007. No se clasificó a las ediciones del 2011 y el 2015. El equipo albiceleste no llevó peligro al arco japonés en su debut en el torneo, pero presentó una defensa compacta que Japón no pudo vulnerar. A poco de comenzado el

complemento la arquera Vanina Correa contuvo un remate bajo de KumiYokoyama desde 35 metros y poco después YuiHasegawa desperdició una buena ocasión al rematar desviado. En el minuto final Correa de despejó un remate bajo y fue abrazada por sus compañeras al sonar el silbato. Argentina enfrentará el viernes a Inglaterra, que quedó al tope del Grupo D tras ganarle 3-1 a Escocia. Las japonesas se las verán con las escocesas.

Juan Carlos Osorio, nuevo DT del Atlético Nacional *El club anuncia a través de redes que el colombiano regresa para este nuevo torneo

*Jesús Martínez Murguía reveló que no buscarán hacer muchos movimientos en ‘La Fiera’ y están en platicas para sumar al exdelantero de Lobos a sus filas

Osorio logró con el Atlético Nacional la conquista de tres Ligas, dos Copas y una Superliga.

Leonardo Ramos sumó 16 goles en 23 partidos con la camiseta de Lobos BUAP.

Los equipos siguen preparando los movimientos de cara al Apertura 2019 y en el inicio de la Reunión Anual del Futbol Mexicano, Jesús Martínez Murguía afirmó que en León no buscarán realizar muchos movimientos al plantel que rompió récords y terminó subcampeón en el torneo anterior; sin embargo, reveló que están negociando para incorporar a Jesús Godínez y Leonardo Ramos. Estamos en conversaciones, es un jugador que tiene un futuro importante. Con Leo Ramos también hay negociaciones, hasta que no se firme, uno no puede hablar nada. Tenemos una base muy importante, no pensamos hacer muchos movimientos. la idea es apuntalar lo que ya tenemos, estamos tranquilos porque se hizo un buen torneo. Yo creo que saldrán alrededor de tres extranjeros”, comentó. Asimismo, el directivo de ‘La Fiera’ aceptó que siguen dolidos por haberse quedado a un paso de coronarse en casa, frente a Tigres. Tratar de apuntalar en cuestiones directas, estamos un poco dolidos por perder la Final, pero contentos por lo que se hizo”, cerró.

El colombiano Juan Carlos Osorio, extécnico de la Selección Mexicana, toma las riendas del Atlético Nacional de su país. “#SeVisteDeVerde | ¡El profe Osorio vuelve a casa! El 6 veces campeón con nuestra institución asumirá como director técnico para la temporada 2019-ll #BienvenidoProfeOsorio”, publicó el club cafetero en sus redes socia-

les.

Osorio dirigió a la Máquina Verde del 2012-15, con la que logró en Colombia la conquista de tres Ligas, dos Copas y una Superliga. Otros clubes que forman parte del historial de Osorio son Millonarios, Chicago Fire New York Red Bulls, Once Caldas, Puebla, Sao Paulo, mientras que a nivel de Selección dirigió a México y Paraguay.

Jair Pereira está triste “por las formas” de Chivas *El defensa entrena por separado, a la espera de que le comuniquen novedades sobre el nuevo equipo donde jugará Jair Pereira no entiende la razón que le dieron para darlo de baja del equipo, siendo que todavía tiene contrato, y ahora está a la espera de que el club le diga a dónde irá a continuar su carrera para el torneo entrante, ya que Tomás Boy no lo tiene contemplado en su plantilla. El defensa que estuvo en los últimos títulos que obtuvo el Guadalajara en la Liga MX, la Concachampions, así como en la Copa MX, declaró para la cadena UTDN que no le queda de otra más que esperar información oficial sobre a dónde tendrá que moverse. “Estoy triste por las formas, pero sabiendo que es futbol. Entrenando en lo que me corresponde, me pusieron a un preparador físico para empezar a hacer mis cosas. Estoy esperando qué sigue, noticias y tranquilo porque sé que siempre he dado todo por este club. Estoy agradecido con Chivas, con la gran afición que tenemos”. El central mencionó

que todavía no tiene claro su futuro, porque aunque hay equipos interesados en sus servicios, no está nada definido y las negociaciones pueden cambiar de un momento a otro, por lo que mientras se preparará a conciencia para ir a dar todo en donde le toque. Pereira no hace mucho tiempo, cuando firmó una extensión, se bajó el sueldo para continuar en el redil, esperando cumplir su contrato pero la directiva determinó otra cosa y bien pudiera arrepentirse de haber firmado con menos sueldo, pero ya no vale la pena hacerlo. “A veces te puedes arrepentir de muchas cosas, de saber que te iban a tratar así, no te lo esperas nunca. Lo único que quiero expresar ahora son bendiciones, no tengo nada contra este club, no tengo nada en contra de nadie. He aprendido que a veces las cosas son así, aunque uno no quiera pero es válido para los que toman determinaciones. Hoy yo pertenezco a Chivas”.


MARTES 11 DE JUNIO DE 2019

Verano 2019

Anuncia edil de Tecomán tercer festival teatral El Presidente Municipal de Tecomán Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado de la Directora de Educación y Cultura Claudia Verduzco Anguiano y del Director de Teatro Héctor Castañeda; dieron a conocer el inicio éste próximo jueves 13 de junio del Tercer Festival Teatral de Verano 2019. El alcalde señaló que es un evento que ya es tradición entre los creadores locales y el público joven que espera ese momento del año para acudir a presenciar las producciones locales e invitadas “este año se programaron 6 obras de teatro, 4 lecturas dramatizadas, 2 talleres de teatro, una conferencia y la exhibición de una película con temática teatral”. Destacó el compromiso que tiene su administración de impulsar la cultura, como parte del desarrollo de la comunidad “es el tercer año en el que se promueven las artes teatrales y en este año se hace un homenaje a la trayectoria de la maestra Carmen Solorio que se llevará a cabo posterior a una conferencia que impartirá el sábado 15 de junio a las 4:00 de la tarde”. Asimismo la directora de cultura, Claudia Verduzco señaló que el Tercer Festival Teatral de Verano se llevará a cabo del 13 al 23 de junio en el auditorio de Casa la Cultura “son tres compañías de teatro en donde participan alrededor de 55 jóvenes entre los 15 y 19 años una es el Colectivo Comunitario de Teatro de Tecomán que dirige Héctor Castañeda, Teatro de Mil Bestias que dirige Alejandro Franco y Compañía de Teatro UVE que son jóvenes del Bachillerato No. 5 de la Universidad de Colima que también dirige Héctor Castañeda, quienes son los encargados de la organización, programación y staff del festival; y compañías invitadas de Colima y Manzanillo como es Puercoespines Teatro, Marlequines Teatro, Actantes Teatro, así como el taller experimental de Teatro Universitario a cargo de la maestra Carmen Solorio”. El director de teatro Héctor Castañeda señaló que estas actividades teatrales distraen a los jóvenes de los vicios “hemos generado temporadas de teatro, donde muchísima gente se ha acercado a ver nuestras producciones y este festival es una gran fiesta en donde todos los jóvenes tienen la oportunidad de ver producciones de fuera; son 10 días de fiesta teatral”. Se mencionó que las presentaciones tendrán un costo simbólico de 35 pesos por persona, e inician el jueves 13 con “Ubú Rey” a las 20:00 horas; el Viernes 14 con “Despertar” a las 17:00 horas y “Ay Amor Ya No Me Quieras Tanto” a las 20:00 horas; el sábado 15 “Taller Para Principiantes” de 9 a 13 horas; Conferencia y Homenaje a la maestra Carmen Solorio a las 16:00 horas y “El Que Llora Pierde” a las 17:30 horas. El Viernes 21 “Adios A Mi Concubina” a las 11:00 horas; “Coctel Molotov” a las 17:00 horas, “Cósmica” a las 19:00 horas; el sábado 22 “Taller Para Avanzados” de 9 a 13 horas “Las Tremendas Aventuras de la Capitana Gazpacho” a las 16:00 horas y “Si La Luna Fuera Mentira” a las 19:00 horas; el domingo 23 “Opción Múltiple” a las 11:00 horas y “Circo Para Bobos” a las 18:00 horas.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

13

Gobierno estatal realizará Caravana de Empleo en la capital del Estado *El miércoles próximo en la colonia El Tívoli El Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Setcol), invitan a la población a participar Caravana del Empleo Colima 2019, que se realizará el próximo miércoles 12 de junio, de 16:00 a 19:00 horas, en la Cancha Quinta El Tívoli, en la ciudad capital. Al respecto, el titular de la Setcol, Vicente Reyna Pérez, detalló que con este mecanismo se busca apoyar a la población en búsqueda de un empleo, presentándoles oportunidades formales de colocación, llevando hasta sus colonias la oferta institucional de la dependencia. Entre los servicios que

la Setcol ofrecerá destacan la Bolsa de Trabajo, Fomento al Auto al Empleo Becas a la Capacitación para el Trabajo (Bécate), además de asesoría para que las personas con discapacidad puedan ser valoradas a través del equipo Valpar y, de esta forma facilitar su inserción laboral de acuerdo a sus habilidades. Finalmente, el funcionario estatal destacó que este evento se realizará de manera coordinada con el Ayuntamiento de Colima, y los interesados en participar, deben acudir el día y la hora señalada con es llevar copia su identificación oficial y/o la Clave Única de Registro de Población CURP.

En la Olimpiada de Chetumal

Obtiene colimense séptimo Lugar en Luchas Asociadas *En la división de los 110 kilogramos, en el estilo grecorromano

Médicos del IMSS extraen y reimplantan útero y feto *Para retirar tumor de 22 centímetros

Un equipo multidisciplinario del IMSS retiró un tumor uterino de 22 centímetros a una mujer con 23 semanas de embarazo mediante la extracción del vientre y feto, que fueron reimplantados posteriormente. La paciente se recupera y el bebé se desarrolla satisfactoriamente. La cirugía se realizó en el Hospital General de Zona No. 3 en Aguascalientes y consistió en una miomectomía, es decir la extirpación del mioma o tumor en el útero, el cual ponía en riesgo la vida de la mujer y del feto. La coordinadora de Ginecología del Hospital, Irene Carrillo Muñiz, explicó que la cirugía fue compleja porque implicó la extracción y reimplantación del útero con todo y feto, pero los conocimientos y habilidad del equipo médico ha permitido a la paciente continuar con su embarazo y el próximo parto programado por cesárea. Se trata de una madre de familia de 34 años de edad que quedó embarazada sin saber que tenía el mioma. Al crecer el feto -y también el mioma-, la paciente empezó a presentar molestias y complicaciones que reportó de inmediato a su ginecólogo. Los estudios mostraron una masa de 22 centímetros de diámetro adherida al útero por la parte externa del mismo. “Por el tamaño y peso

del mioma, así como el propio crecimiento del feto; el cuerpo del bebé y algunos órganos de la madre empezaron a sufrir compresión y se advertía que el bebé podía ser aplastado y/o expulsado fuera del útero en cualquier momento, con riesgos muy altos para la integridad de madre e hijo”. “La interrupción del embarazo era inminente y la vida de ambos podía verse muy comprometida, de modo que un grupo de expertos analizamos las características del caso, vimos viable la miomectomía y decidimos realizarla a la brevedad”, explicó Irene Carrillo. La cirugía que duró casi cuatro horas, se llevó a cabo por parte de un equipo médico conformado por cirujanos, ginecólogas, angiólogos, anestesiólogas, enfermeras quirúrgicas y demás personal de salud; todos altamente capacitados y con amplia experiencia en estos procedimientos. Una vez concluida la miomectomía, el feto fue reingresado al vientre materno en donde continúa su desarrollo. “Después de la cirugía, la paciente se recupera favorablemente y al día de hoy, el feto se encuentra en franco crecimiento y con datos de completa salud. Creemos que hay buenas condiciones para un embarazo exitoso pero además, la madre continua-

rá bajo estrecha supervisión médica durante las semanas de gestación que aún deben transcurrir para que el bebé complete su desarrollo intrauterino”, aseveró la coordinadora de Ginecología. La paciente Mariela Serna Murillo agradeció al personal del IMSS por hacer posible que su embarazo siga en curso: “Fuera del IMSS recibí malos pronósticos para mi embarazo, sin embargo, al llegar aquí encontré médicos con tanta experiencia en estos casos que tras valorar el mío, optaron de inmediato por la miomectomía, con muy buenos pronósticos para continuar con la gestación… Desde la Unidad de Medicina Familiar número 2 hasta el Hospital General de Zona número 3, todo el personal ha sido muy amable y dispuesto a ayudarme”, dijo. La paciente se encuentra en recuperación y en espera de la fecha de la cesárea programada a partir de que el feto cumpla 28 semanas de gestación. “Reconozco y agradezco a todos la disposición, convicción y entrega con la que trabajan para que nuestras derechohabientes superen la miomatosis uterina y puedan embarazarse, o como en este caso, continuar con su embarazo”, concluyó la ginecóloga Carrillo Muñiz.

El luchador colimense Leonardo Sarmiento Anguiano obtuvo la séptima posición en la división de los 110kg, en el estilo grecorromano de la disciplina de luchas asociadas en la Olimpiada Nacional 2019, que se celebra en la ciudad de Chetumal, en el estado de Quintana Roo. En cuanto a las posiciones quedaron de la siguiente manera: el primer lugar lo consiguió Ángel Romero Sánchez Flores, de Baja California; el segundo lugar, José Manuel Ureta Valdivia, de Sinaloa y el tercer lugar, Miguel Ángel Mo-

rales Lucio, de Nuevo León, quien compartió pódium con Brian Alberto Gómez Mas, de Yucatán. En la fase de combates el colimense perdió sus dos peleas contra José Manuel Ureta Valdivia, de Sinaloa y Brian Alberto Gómez, de Yucatán, que al final se quedarían con la segunda y tercera posición. En otro orden de ideas, Ricardo Mancilla Galindo, hizo su debut como juez de luchas, luego de que años anteriores le brindo a Colima varias medallas en esta competencia.

Edil de Ixtlahuacán se reúne con taxistas

Con el firme propósito de tener el acercamiento directo con la ciudadanía, el presidente municipal Carlos Carrasco se reunió con taxistas del municipio, quienes acudieron a los edificios de la presidencia para plantear ideas de mejora del servicio que prestan a la población. En este encuentro, el alcalde compartió diversos puntos de vista en torno a la situación del municipio, y habló de la importancia de brindar mayores atenciones a la ciudadanía por parte de este gremio, así como mejorar las condiciones económicas en

todo el municipio para generar más actividad en este servicio. Mientras que la síndico municipal Zulema Luía Rebolledo expresó que el enfoque de este gobierno, es estar lo más cercano posible con los sectores que generan movimiento y dan un servicio a la población. Y en voz de este importante grupo de transportistas, Rosalío Ramos Espinosa, representante del mismo, agradeció la invitación del presidente municipal a la reunión y, dijeron estar dispuestos a trabajar desde su oficio por el bienestar de Ixtlahuacán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.