+ C M Y
Miércoles 12 de junio de 2019
Número: 14,264
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx Para la Guardia Nacional
Propuestos, Manzanillo, Tecomán o Armería: Indira
+
INCENDIO.- Un automóvil compacto en donde viajaban tres personas se incendió al parecer por una falla mecánica sobre la carpeta asfáltica de la carretera Guadalajara-Colima.
Al ser Manzanillo uno de los municipios que han sido considerados por el gobierno federal como parte de las regiones prioritarias para el combate a la inseguridad, la delegada estatal de Programas para el Desarrollo Social en Colima, Indira Vizcaíno Silva, aseguró que se busca el terreno para construir las instalaciones donde se albergará a la Guardia Nacional. Precisó al respecto que “se habló con el Ayuntamiento de Manzanillo bus-
Por finanzas del gobierno federal
Se golpea al estado y a sus municipios: JIPS *Retornar tenencia a Federación impactaría economía de los gobiernos estatales y ayuntamientos, opina el gobernador *Es momento de revisar decisiones que causan caída del PIB, dice JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que proponer regrese el cobro del impuesto de Tenencia Vehicular al ingreso C M federal, quitando el subsidio Y a entidades, impactaría la economía de estados y municipios, quienes “estamos bastante ‘golpeados’ al cancelarse programas, partidas presupuestales y disminuido las participaciones. Explicó que “en Colima la tenencia nunca se
ha dejado de cobrar, existe, generando incentivos muy interesantes en la recaudación municipal, porque los contribuyentes al corriente en el pago municipal de predial y agua, excepto Colima y Villa de Álvarez, se benefician del subsidio en el pago de la tenencia”. Estimó el mandatario estatal que todas estas nuevas políticas públicas han hecho mucho más complicado el manejo presupuestal; “pediría como mi postura, que reconociendo hay un
problema de finanzas públicas a nivel federal con decisiones que están generando caída del PIB, se debe resolver sin afectar las haciendas públicas estatales y municipales”. Indicó que la política fiscal se diseña o autoriza con mayor participación de la Cámara de Diputados, “sería a través de los diputados de Colima se propicie un debate que permita fortalecer o no afectar las finanzas públicas estatales y municipales, de por sí, muy
afectadas y limitadas, como para arreglar el problema a la Federación”. El gobernador mencionó que, “existe una preocupación real del gobierno federal porque está ‘cayendo’ la recaudación, debiendo concentrar más su preocupación del comportamiento de la economía, porque cuando se cae el PIB, baja la recaudación y evitarlo para mejorar sus finanzas públicas, no vale se recargue en estados y municipios”.
Página 8
cando un predio municipal que pudiera ser donado para este objetivo, una vez que se requiere al menos una hectárea, siendo el mismo planteamiento al gobierno estatal y hay propuestas de algunos particulares”. Comentó que todas las propuestas están siendo revisadas por la Sedena a nivel central “para identificar si de las opciones que ofrecen los particulares alguna cumple las características que se requieren para instalar la Guardia Nacional o de lo contrario seguir buscando opciones”.
+
JESÚS MURGUÍA RUBIO
Página 8
Incendio consume automóvil Alrededor de las 12:00 horas, un auto compacto en donde viajaban tres personas se incendió al parecer por una falla mecánica sobre la carpeta asfáltica de la carretera Guadalajara-Colima, así lo informó Juan José Corona Gómez, titular de la Dirección
Página 8
IMPACTO.- El gobernador Ignacio Peralta Sánchez opinó que proponer regrese el cobro del impuesto de tenencia vehicular al ingreso federal, quitando el subsidio a entidades, impactaría la economía de estados y municipios.
Este año se entregarán el doble de becas rurales: Gobernador *Ya está abierta la convocatoria; el registro de solicitudes puede hacerse en línea
+
MÓDULO.- El Gobierno del Estado instaló un módulo informativo con la finalidad de despejar dudas y cuestionamientos sobre el cambio a la modalidad 38, de cobertura de las prestaciones de los y las trabajadoras, ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Sobre modalidad 38 del IMSS
Instala el gobierno Módulo Informativo para trabajadores Seplafin:
Se cumple con los recursos para Sistema Anticorrupción La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) del Gobierno del Estado precisó que durante el 2018 y en parte de este 2019 la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción ha recibido 5.6 millones de pesos, por lo que se cumple con los dispuesto en la Ley de Egresos del Estado.
De acuerdo a la dependencia, durante el 2018 se le dio a esta secretaría 3 millones de pesos, y en lo que va de este 2019 se le ha entregado 2 millones 600 mil, lo que sumado da una cantidad de 5 millones 600 mil para fortalecer este rubro.
Página 8
El Gobierno del Estado instaló un módulo informativo con la finalidad de despejar dudas y cuestionamientos sobre el cambio a la modalidad 38, de cobertura de las prestaciones de los y las trabajadoras, ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En el módulo, se brindará asesoría al personal de Gobierno del Estado, que esté interesado en conocer los alcances de sus prestaciones, a las que tienen derecho con el cambio de modalidad en el IMSS.
Página 8
+
mero de julio del presente año. “Este programa lo creamos en el 2017 y nos ha permitido apoyar estudiantes de zonas rurales para educación media superior y superior, lo que es fundamental para que estudiantes de zonas rurales puedan continuar con sus estudios; este programa se ha venido consolidando año tras año y se ha incrementado tanto el número de beneficiarios como el monto de las becas”, resaltó el gobernador, quien añadió que los recursos son 100 por ciento estatales. El titular del Ejecutivo detalló que en el 2017 se benefi-
ciaron mil 171 estudiantes, con una inversión de un millón 300 mil pesos en este programa y en el 2018 se incrementó a mil 300 estudiantes, con recursos por el orden de 3 millones de pesos. Para 2019 se destinan 6 millones de pesos en beneficio de al menos 2,400 estudiantes de media superior y superior. “En dos años hemos duplicado el número de beneficiarios y hemos incrementado en más de 460 la inversión pública, insisto, de dinero estatal, a este programa”, comentó el gobernador.
Página 8
BECAS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció la convocatoria del Programa de Becas para Estudiantes de Zonas Rurales 2019, la cual beneficiará aproximadamente a 2 mil 400 jóvenes, es decir, el doble que los beneficiarios del año pasado. En la foto lo flanquean Valeria Pérez y Jaime Flores.
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció la convocatoria del Programa de Becas para Estudiantes de Zonas Rurales 2019, la cual beneficiará aproximadamente a 2 mil 400 estudiantes, es decir, el doble que los beneficiarios del año pasado. En rueda de prensa, realizada en la sala de juntas de Casa de Gobierno, Peralta Sánchez dijo que el gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol) lleva a cabo este programa por tercer año consecutivo y en esta edición 2019, la convocatoria estará abierta del 11 de junio al pri-
2
MIERCOLES 12 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Propone diputado a SCT eliminar los camiones doble remolque *Presenta el diputado Guillermo Toscano punto de acuerdo para tal efecto RENÉ SÁNCHEZ Por el peligro que representan para la sociedad y el alto costo que implica a las finanzas públicas el mantenimiento y reparación de la infraestructura vial, el diputado Guillermo Toscano Reyes presentó un punto de acuerdo para exhortar al Congreso de la Unión y al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, que ya no se permita más en nuestro país el transporte de carga pesada en camiones de doble remolque. A nombre del Grupo Parlamentario de Morena y de la diputada única de Movimiento Ciudadano, Remedios Olivera Orozco, el legislador villalvarense exhortó a las Cámaras de Diputados y Senadores analicen la legislación en esta materia y se evite la circulación de los camiones de doble remolque por las carreteras del estado de Colima y de todo el país. Asimismo, pidió al titular de la SCT analizar la Norma Oficial Mexicana que regula el peso y dimensiones vehiculares máximas en vías federales, para implementar accio-
nes que inhiban el tránsito a este tipo de camiones de carga, dado que las vialidades del país son obsoletas para permitir su circulación, con lo que se pone en riesgo la vida de miles de personas, además de que provocan cuantiosos daños a la infraestructura carretera. El legislador solicitó a las autoridades citadas que informen con oportunidad al Congreso del Estado sobre las acciones realizadas, recordando que la industria del transporte es clave en las operaciones comerciales y la movilidad de mercancías. “En nuestro país el transporte por carretera es de los más utilizados y el paso continuo de camiones de carga provoca que las vialidades se desgasten al grado de convertirlas en caminos de muerte por las múltiples deformidades que provoca el peso contra el asfalto”. El deterioro de las vialidades, principalmente de las que dan acceso a la ciudad, no sólo genera problemas para miles de automovilistas, sino para el mismo sector señalado como su causante: el transporte pesado y de carga; “y el paso constante de transportes de más de 3.5 tonela-
das conlleva afectaciones a la infraestructura vial de Colima, lo que agudiza los problemas de circulación e incrementa el riesgo de accidentes, agregó Guillermo Toscano. Otro aspecto a considerar, particularmente en camiones de carga de doble remolque, es que representan un peligro para los demás conductores, pues por sus dimensiones y peso es muy frecuente que pierdan el control y arrollen a otros vehículos,
causando cuantiosos daños materiales e incluso la muerte de infinidad de personas. El legislador de Morena argumentó que si bien la circulación del transporte de carga es algo que no se puede evitar, sin embargo sí se puede y debe regular, pues para los iniciadores es de suma importancia ponderar los efectos que provoca el esfuerzo del peso sobre el asfalto y los riesgos colaterales que trae consigo para los demás con-
Llevarán servicios de Kioscos a 14 comunidades: Seplafin *Ofrecerán la renovación de la licencia de conducir con un 50% de descuento Con el objetivo de ampliar y facilitar los servicios electrónicos a las y los con-
tribuyentes, las unidades móviles de los Kioscos de Servicios y Trámites Electró-
nicos realizarán un recorrido a 14 comunidades rurales de Comala, Villa de Álvarez, Coli-
ma, Minatitlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán y Armería, para ofrecer la renovación de la licencia de conducir con un 50% de descuento, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia detalla que a partir del 13 de junio, estarán en la cabecera municipal de Comala, en la Casa de la Cultura de ese municipio; y el 15 de junio se localizarán en la casa ejidal de la comunidad de Zacualpan. La gira continuará el 18 de junio en la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, y se mantendrá habilitado el servicio móvil de los Kioscos de Servicios y Trámites Electrónicos en ese espacio hasta 20 de junio. Se continuará el 22 de junio en la comunidad de Tepames; y luego el 25 de junio se reanudará la gira en la cabera municipal de Minatitlán, en el foro al aire libre, a un costado del jardín principal, y se mantendrá el servicio hasta el 26 de junio en ese espacio público. El 2 de julio se reanudará el servicio móvil de los Kioscos de Servicios y Trámites Electrónicos de Gobierno en la cabera municipal de Cuauhtémoc, en el centro cultural, espacio que se mantendrá habilitado este servicio hasta el 3 de julio. El 9 y 10 de julio se estará en la cabecera municipal de Ixtlahuacán, en la casa de la cultura; el 16 en la cabecera municipal de Armería, en el auditorio municipal Rubén Tinaco y, el 17, en la junta municipal de Cofradía de Juárez; mientras que para el 23 de julio se tiene programado llevar el servicio a la comunidad de Piscila, Colima. La Seplafin refrendó el compromiso y objetivo de facilitar los servicios al contribuyente, para que pueda cumplir con sus responsabilidades fiscales y gozar de los servicios y trámites que se prestan en los Kioscos de Servicios y Trámites Electrónicos de Gobierno.
ductores. “Particularmente nos interesa que existan condiciones de seguridad para que puedan coexistir sobre una misma vialidad transporte de carga y tránsito ligero, sin que se ponga en riesgo la salud y la vida de las personas”, por estas razones, pidió al Congreso de la Unión y a la SCT que se replantee que en México transiten camiones de doble remolque, pues son un riesgo para los demás conductores, “en la mayoría de accidentes fatales siempre hay involucrado un vehículo de carga. Lamentó que el Estado de Colima no sea la excepción, pues el Puerto de Manzanillo genera importante afluencia vehicular, con lo que nuestras vialidades se encuentran rebasadas, mientras que las indicaciones viales y vigilancia de las autoridades no es la más adecuada. Esto demuestra la incapacidad de las vialidades del país para albergar el tránsito de vehículos de carga de doble remolque, y a su vez, que estos vehículos no deben circular con el tránsito ligero, particularmente en las horas pico.
Asimismo, está demostrado el daño a las finanzas públicas por el hecho de estar reparando las afectaciones causadas por el tránsito pesado en vialidades del país y de las ciudades. “Estas últimas son las que menos recursos tienen para mantener en buen estado sus calles y tramos carreteros”, reconoció el diputado. El diputado ponderó el interés de los iniciadores al buscar que las autoridades federales vuelvan a analizar el costo beneficio de permitir tránsito pesado (camiones doble remolque) por las vialidades del país. “No es permisible que sigamos haciendo oídos sordos ante los constantes accidentes en los que familias enteras pierden lo más importante que tenemos: la vida”. Consideró oportuno recordar que en Estados Unidos y en Europa ya no se permite el tránsito de vehículos de doble remolque, porque está demostrado que son un peligro para los demás conductores y por el peso que transportan, afectan gravemente la infraestructura vial, lo que representa altos costos de mantenimiento y reparación de vialidades.
Víctor Torres:
Entrega Comjuve nombramientos
*Lo hace en diversos estados de la República *Avanza hacía el desarrollo juvenil El presidente nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (Comjuve), Víctor Torres López, informó que la institución que encabeza ha entregado diversos nombramientos en cada uno de los estados. Víctor Torres señaló que dentro del proceso de restructuración de Comjuve se han venido removiendo y entregan-
do diferentes nombramientos por todos los estados del país. Dentro de las entidades que han sido parte de esta reestructuración son: Colima, José Ángel Pedroza Martínez; Veracruz, Fernando Yunes; Estado de México, Jared Hortiales; Ciudad de México, Daniel Soto; Guanajuato, Elena Cornejo; y Morelos, Damián Santos. El presidente nacional de Comjuve los invitó a seguir trabajando por la Juventud mexicana y a representar dignamente sus Estados, a redoblar los esfuerzos por generar mejores oportunidades de desarrollo para el sector juvenil. Cabe destacar que próximamente se harán cambios en los Estados de Jalisco en donde preside el joven Germán Torres Plascencia, así como los estados de Durango, Oaxaca, Campeche y Chihuahua.
Por Memorias del Viejo y la Mar
Premian en Veracruz a representante de Colima *José Alcibíades Garfias fue el seleccionado con su texto “De la montaña al mar” Como cada año, la Secretaría Armada de México, a través de la Secretaría de Cultura del Estado, abrieron la convocatoria del concurso nacional de literatura Memorias del viejo y la mar; en esta onceava edición el representante de Colima y ganador fue José Alcibíades Garfias Gutiérrez, con su texto “De la montaña al mar” La premiación se llevó a cabo en el puerto de Veracruz, en donde asistieron los finalistas de cada una de las 32 entidades del país, para recibir sus reconocimientos por parte de las autoridades marinas y de Gobierno de la República; cabe mencionar que se tuvo una participación de más de 500 adultos mayores de 65 años de edad. José Alcibíades señaló que este concurso le dio una oportunidad como persona de la tercera edad, de escribir sobre un hecho que
le cambio la vida; él vivía en un pueblito con escasos recursos y no puedo conocer el mar hasta que ya era mayor de edad; describe que su experiencia fue sorprendente e inolvidable. El texto con el que participó, se basó en torno a la cultura del cuidado del mar; el daño que se le ha hecho con contaminantes y basura. Además de externar un mensaje ecológico, resaltó la visita de las ballenas a las costas colimenses. Para concluir comentó que su experiencia como ganador del concurso nacional “Memorias del viejo y la mar” fue inolvidable, conoció a otros participantes que le dieron otro sentido a su vida; personas de más edad o con enfermedades que continúan perseverando para tener una mejor calidad de vida y dejar huella en sus estados.
MIERCOLES 12 DE JUNIO DE 2019
Programa “Manzanillo limpio” Llegó para quedarse: alcaldesa *Se han recolectado más de 300 toneladas de basura con la colaboración de asociaciones, fundaciones, estudiantes, empresarios, empleados de confianza y ciudadanos en general
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Fortalece DIF Estatal derechos de la niñez *Realiza dicha tarea con la Red Estatal de Difusores Infantiles
La alcaldesa Griselda Martínez, anunció que el programa “Manzanillo Limpio” llegó para quedarse. Se continuará adelante con labores de gran impacto en varios puntos de la ciudad, el objetivo es mantener limpios los espacios urbanos, sobre todo, se busca motivar a la población a que participen manteniendo limpios los frentes de sus casas y sus lotes baldíos, para que Manzanillo sea más atractivo a los turistas y a las familias que habitamos esta hermosa ciudad. Desde que inició el programa: “Manzanillo Limpio”, se han recolectado más de 300 toneladas de basura con la participación de asociaciones civiles, fundaciones, estudiantes, ciudadanos, empresarios, ciudadanos y la mayoría de funcionarios públicos y empleados de confianza de la actual administración, que en sus días libres, acuden con entusiasmo a las labores de limpieza para mantener una ciudad más hermosa y limpia. Cada día se suman más ciudadanos para conservar limpia la ciudad, convirtiéndose en brigadas de gran impacto que acuden a recoger basura y rehabilitar espacios públicos como banquetas, jardines, alumbrado público y andadores. Aparte, se dotan despensas alimenticias a
familias de escasos recursos económicos, se dan servicios de salud y asesoría jurídica a quien lo necesita, todo de manera gratuita. La edil porteña informó que el Programa “Manzanillo limpio” sigue adelante, estamos trabajando junto con la ciudadanía en este programa y lo que hacemos es acudir a colonias y comunidades donde estamos recogiendo grandes cantidades de basura, que por alguna razón la gente depositaba en lugares como arroyos, ríos, lagunas, calles y lotes baldíos. Nos ha apoyado mucho la gente, se han integrado alumnos de diferentes escuelas, secundarias, preparatorias, universidades, sindicatos, empresas y patrullas juveniles, todos nos han apoyado muchísimo. Se tuvo una brigada de limpieza el pasado fin de semana en la comunidad de Canoas y en la riviera de la laguna de Cuyutlán, desde la tienda Ley hasta la colonia Alameda, donde continuaremos limpiando. Todas las labores realizadas se llevan a cabo en los días de descanso de los funcionarios, y en números ha significado un gran ahorro para el municipio porque si lo hubieran hecho empresas particulares representaría un costo muy elevado de varios millones de pesos.
Con el objetivo de seguir brindando espacios que promuevan la participación infantil, Margarita Moreno González, presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, dio a conocer que se realizó la Primera Asamblea de la RED Estatal de DIFusores Infantiles 2019-2020, integrada por 36 niñas, niños y adolescentes de los 10 municipios del Estado. Moreno González, resaltó que las y los difusores son una fortaleza que permite llegar a la infancia y la adolescencia para que conozcan cuáles son sus derechos y así, generar mejores condiciones de desarrollo y bienestar para estos sectores de la población, como parte de las acciones que se realizan en la Temática de Participación Infantil del Programa de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes (Pannar). Comentó que a través de esta Asamblea se ejerce el derecho de que tienen a ser escuchados y, poder manifestar sus ideas e inquietudes, además de ser tomados en cuenta, ya que tienen la capacidad de decidir y mucho que aportar a su comu-
difusores, y sobre el manejo del manual de Participación Infantil. Para finalizar comentó que en el marco del Día Mundial Contra el Tabaco, se les impartió una plática sobre el
tema, a cargo de la psicóloga María Elena Guedea León, de la Unidad de Especialidades Médicas en Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME CAPA), de la Secretaría de Salud.
Felipe Cruz:
Seguridad de ciudadanos, prioridad La seguridad de los ciudadanos de Villa de Álvarez y su patrimonio es prioridad en la administración villalvarense, de ahí que todos los días desarrollamos una agenda preventiva del delito, en reuniones con colonos y visitas a escuelas, barrios y comunidades. Así lo expresó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, al reiterar que el tema de la se-
Perros atacan a vecina de la colonia Nuevo Milenio *Le dejan heridas de gravedad en diferentes partes del cuerpo ÓSCAR CERVANTES Al menos tres perros de raza mediana atacaron a una mujer que llevaba a su niño al kinder, dejando en su cuerpo heridas de gravedad. Lo anterior sucedió en la colonia Nuevo Milenio de Colima, donde de acuerdo a lo expuesto por la víctima, otros cinco vecinos también sufrieron heridas a causa de mordeduras de los canes. A través de un programa en una radiodifusora local, la señora Brenda Berenice Castellanos indicó que el domicilio de los dueños de los perros es sobre la calle Santa Elena número 1214. Vía telefónica, la señora comentó que el pasado 5 de junio alrededor de las 8:20 de la mañana se dirigía a llevar a su hijo de 6 años al kinder, cuando tres perros la atacaron sin razón, y afortunadamente logró aventar al niño para que él no fuera atacado. “Sin embargo, los perros me mordieron y me tiraron al suelo, y si no es gracias a Dios y a un buen vecino que llegó a auxiliarme, le pegó a los perros para poder quitármelos, la verdad no estuviera contando”, expresó. Lamentó que los dueños de los perros vieron sus heridas y no obtuvo ninguna respuesta por parte de ellos, de lo contrario, le informaron que los perros no están vacunados contra la rabia. “En un semblante prepotente y ellos afirman que van a seguir teniendo perros y que no les importa, sabiendo que el jardín de niños está a una cuadra y la primaria en la siguiente cuadra”, señaló. Hizo saber que no es la primera vez que estos perros atacan, pues los tres que la atacaron son cachorros y se los llevó la perrera. “Pero tienen una pareja adultos (hembra y macho) en su patio interior, que no dejaron que
nidad. La presidenta del Organismo Asistencial mencionó que quienes integran la Red Estatal, realizaron un intercambio de ideas, se les capacitó sobre su papel como
se los llevaran, sabiendo lo agresivos y peligrosos que son y que la barda y el cancel son muy bajos, por favor pido que se haga justicia”, finalizó.
guridad es la principal demanda, pues la seguridad garantiza tranquilidad, inversiones y generación de empleos. Cada día dedicamos horas en actividades con este objetivo, indicó el alcalde,
quien invitó a colaboradores a intensificar el trabajo con los programas preventivos, en coordinación con autoridades de los otros niveles de gobierno. EL edil reiteró que, para
evitar escenarios como el que tenemos actualmente, de violencia y robos, se tiene que reforzar el trabajo preventivo, porque éste entraña una coordinación entre ciudadanos y autoridades en la materia.
4
MIERCOLES 12 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Becas rurales
N
o es tema de discusión que los apoyos, beneficios y exenciones que se puedan otorgar a alumnos para que sigan estudiando, en cualesquier nivel de que se trate, es bienvenido y resulta inclusive en algunos casos indispensable para continuar o truncar el proceso de aprendizaje. No es cuestión menor que los estudiantes reciban por parte de las autoridades gubernamentales e instancias educativas los respaldos económicos, y si bien es fundamental para los estudiantes de las zonas urbanas, lo es más para los que viven en las zonas rurales. En este contexto, por tanto, resulta alentador lo anunciado la víspera por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, quien dio a conocer la convocatoria del Programa de Becas para Estudiantes de Zonas Rurales 2019, la cual beneficiará a apro-
ximadamente 2 mil 400 alumnas y alumnos, es decir, el doble que los beneficiarios del año 2018. En rueda de prensa efectuada en la sala de juntas de Casa de Gobierno, cuya información se publica en esta Cada Editora en su edición de hoy, el mandatario estatal dijo que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, lleva a cabo este programa por tercer año consecutivo y en esta edición 2019 la convocatoria estará abierta del 11 de junio al 1 de julio. No es vano recordar que este programa el gobierno de Ignacio Peralta lo creó hace ya dos años y el cual ha permitido apoyar estudiantes de zonas rurales para educación media superior y superior, lo que, valga reitera,ha sido, es y será fundamental para que estudiantes de zonas rurales puedan continuar con sus estudios. Al respecto, el gobernador precisó que “este
Voces Por Jesús Murguía Rubio
programa se ha venido consolidando año tras año y se ha incrementado tanto el número de beneficiarios como el monto de las becas”, y a la vez dejó en claro que “los recursos son 100 por ciento estatales”. Detalló que en 2017 se beneficiaron mil 171 estudiantes, con una inversión de 1 millón 300 mil pesos, y en 2018 se incrementó a mil 300 alumnos con un monto de 3 millones.Y para el año en curso se destinan 6 millones en beneficio de al menos 2,400 jóvenes de media superior y superior. Así que en un lapso de 2 años el gobierno peraltista ha duplicado el número de beneficiarios e incrementado la inversión pública, lo que denota que el mandatario le apuesta a la educación, ya que está conscienteque este sector es, por excelencia, palanca para el desarrollo.
Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete
M
EXICO METIDO EN UN BERENJENAL POR BERRINCHITOS DE TRUMP… Si bien las autoridades mexicanas no hayan por dónde empezar para alargar el tiempo en lograr una solución definitiva al acuerdo para evitar la aplicación de aranceles a productos mexicanos, logrando en principio 45 días para poner orden a la inmigración desatada en la frontera sur, el Presidente de EU Donald Trump insiste en que aún no se revelan todos los detalles del acuerdo con México, dijo la mañana de este martes que parte del acuerdo migratorio anunciado con México la semana pasada aún no se ha dado a conocer, a pesar de los comentarios de altos funcionarios mexicanos.”¡La parte más importante del acuerdo con México aún no ha sido revelada!”, escribió el presidente en Twitter, sin ofrecer detalles.”¡Qué triste cuando lo piensas, pero México en este momento está haciendo más por los Estados Unidos en la frontera que los demócratas en el Congreso!”, sentenció en su red social favorita para hacer política. Trump reiteró que “está muy feliz” con el acuerdo que logró México el pasado viernes en aranceles y migración, pero reiteró que si las tarifas arancelarias se ubicaran en su nivel más alto, las empresas que se han ido de suelo estadunidense regresarían. Sigue diciendo el güero, “estúpidamente perdimos el 30% de nuestro negocio automotriz con México”, insistió el jefe de la Casa Blanca que ha insistido en el regreso de empresas que han buscado en otras naciones mejores condiciones competitivas. ADIOS SUBSIDIO SI EL GOBIERNO FEDERAL RECUPERA PAGO DE TENENCIA VEHICULAR… Ante la caída y más caída del PIB Nacional y con ello la recaudación de ingresos federales, debió entrar al quite la bancada de Morena, quien propuso ante el pleno de la Legislatura Federal “restablecer el impuesto federal por tenencia vehicular”, ello con la finalidad de captar más recursos económicos para programas sociales del Presidente Andrés Manuel López Obrador “y fortalecer las finanzas estatales y municipales”.La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que preside, Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado de Morena, anunció que insistirá en que se restablezca el cobro federal del impuesto a la tenencia vehicular y sea federalizado, estimando su cobro en todo el país,permitiría recaudar cerca de 32 mil millones de pesos al año para fortalecer las finanzas. En Colima desde hace más de 6 años los automovilistas gozan de subsidio del 100% en el pago de tenencia vehicular, siempre y cuando los automovilistas estén al corriente de impuestos y no tengan adeudos en pago de agua, catastro y multas. Por parte del Presidente López Obrador ha rechazado que en su administración se retome el cobro de la tenencia, el cual se eliminó en el Gobierno de Felipe Calderón. BUSCAN DESAPAECER ORGANISMOS ELECTORALES ESTATALES… En la Cámara de Diputados se busca modifiquen de tajo al sistema electoral y al financiamiento de su burocracia y de los partidos, en cuya propuesta se incluye la desaparición de los órganos electorales estatales. De entrada el partido en el poder propone desaparecer los OPLES (Organismos Públicos Locales Electorales) que operan en los estados a fin de que el Instituto Nacional Electoral (INE) asuma esas funciones. Se explica, que dichos organismos tuvieron un gasto de 34 mil 591.8 millones entre 2015 y 2017, lo cual es considerado un exceso pues «sus facultades han quedado muy limitadas y son susceptibles de ser atraídas fácilmente por el INE», indica la iniciativa del legislador Sergio Gutiérrez. Por tanto, se plantea reducir de 11 a 7 el número el Consejo General del INE, y fusionar las direcciones de Capacitación Electoral y Organización Electoral de este organismo. Además, el sueldo de un consejero del INE es de 262 mil 634 pesos brutos y en términos netos queda en 178 mil 324 pesos más prestaciones y apoyos en gastos alimentarios, además de que cada uno cuenta con un auto de la dependencia para su uso personal.Las propuestas, proponen que los partidos políticos reduzcan 50% de su financiamiento público. En las elecciones de 2018, los partidos gastaron 6 mil 700 millones de pesos. En cuatro elecciones presidenciales realizadas entre 2000 y 2018 han gastado 19 mil millones de pesos.
N
o cabe duda que hasta en las grandes ciudades del mundo se ven los mejores paraderos urbanos, elegantes muchos de ellos, pero sobre todo muy cómodos y con un excelente servicio para el resguardo, del sol y la lluvia, de las personas que tienen la necesidad de hacer uso de los camiones urbanos de la ciudad, pero todo lo contrario en Colima, en donde nadie se preocupa por ellos. En la época de la maestra Griselda Alvarez, con toda la conciencia que le caracterizaba, obligó a los transportistas y las autoridades municipales a instalar este tipo de paraderos, para el resguardo del público en general, sobre todo de las inclemencias del tiempo, el sol y la lluvia, incluso la ciudad se vio muy bien con ese tipo de infraestructura urbana, que brindaba un excelente servicio a las personas que tienen la necesidad de hacer uso del transporte, ya sean camiones o taxis. No se trata de hacer magnas inversiones, tan solo una casetita techada y es todo, aunque no tengan bancas, el chiste que se tenga un lugar donde resguardarse del fuerte sol que en ocasiones azota o la lluvia que también sorprende a los traunsentes y mientras esperan el camión o el taxi, pues pueden estar a la sombre. Por ejemplo el presidente municipal de Colima Héctor Insúa, en su programa de remodelación de la avenida Camino Real, dentro de lo poco bueno que hizo, consideró un paradero, muy bonito por cierto, especialmente cómodo, por lo menos así lo apresiamos muchos de los colimenses. Pero en contraste, vemos la insolación abrumadora que reciben miles de personas que esperan la ruta en la esquina de Morelos y Medellín, en donde ha sido tradicional esa parada, por lo menos desde hace más de treinta años y nadie se ha preocupado porque en ese lugar se construya algo digno de Colima y sobre todo útil para las personas que esperan el camión o el taxi. Las autoridades de movilidad deberían de hacer algo bueno, en lugar de estarse peleando por los taxis, reunirse con las organizaciones de camioneros o taxistas para dialogar y que entre todos, incluyendo a las autoridades municipales y estatales, colocar este tipo de paraderos por toda la ciudad, que bien vale la pana; tomando en cuenta que esa gente es la que les da de comer a todos ellos y cooperar en algo retribuyente, creo que no estaría mal. Desde que me acuerdo, miles de candidatos a los distintos cargos de elección popular, especialmente a presidentes municipales y diputados, han recibió la petición de la instalación de este tipo de paraderos, la gente se cansa de pedirlo, una y mil veces, y los candidatos, sinvergüenzamente , yo diría sínicamente les dicen que sí, que en cuento ganen, sus deseos serán cumplidos; pero nada y así han transcurrido décadas y candidatos van y candidatos vienen y nada, sinverguenzamente se les olvida. Bueno, a Locho ya ni le recuerdo nada, lleva un período y casi la mitad del otro y no ha hecho nada, solo pelearse con los trabajadores municipales; pero en fin, su intención es llegar a ser candidato a la gubernatura del estado, pero así como puesss. Ojalá que también los diputados que disque andaban muy ofrecedores en campaña, tengan la honradez, por lo menos de acordarse de que ofrecieron algo de eso. Soida…
MIERCOLES 12 DE JUNIO DE 2019
Desde la ola verde
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
E
5
El ultimátum de Trump
ué lamentables y dolorosos días están viviendo la familia del estudiante Norberto Ronquillo Hernández, lo secuestran y asesinan a sólo dos días de graduarse, como Licenciado en Mercadotecnia Internacional, verdaderamente ¡cuánta crueldad hay en México! Creo que es más fácil que aumente a que veamos sólo amabilidad y amistad, pero las estadísticas son alarmantes en el aumento de hasta del 152% en la CDMX. No dudo que un día de éstos, habrá un desastre natural que será de parte de Dios para que levanten los ojos a Dios en busca de ayuda y se alejen del mal camino. Fue un terremoto de 10 grados en las emociones, el que vivió la familia de Norberto y como dijo su mamá que ya venía a recibir el diploma de su hijo por su excelente desempeño como estudiante y lo que vino a recoger su acta de defunción y con qué tranquilidad “resolvieron” los policías al decirle al primo: “llévate el carro y después denuncias”, se nota que no son experimentados como los de la Fiscalía de Colima al mando del Lic. Gabriel Verduzco, les aseguro que otra historia se hubiera contado, de hecho en Colima los reporteros, de la escena del crímen, se pueden acercar a varios metros de retirados y no más, para no alterar la escena. Pero en esa familia de Chihuahua fue un caos la reacción (bueno, ¿cuál reacción, si a los cinco días reaccionaron y quizás por la marcha que realizaron el Rector de la Universidad del Pedregal, sus compañeros de clases y familiares? Por cierto en redes sociales sospechan de la novia, por taparse parte de la cara cuando estaban los graduados con el Rector y los familiares de Norberto y con la cartulina que se leía: #NosFaltaNorberto , pero, esperemos que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México esclarezca los hechos de este caso tan triste e indignante. Y en esta desgracia, de lo malo lo bueno, su familia tiene la oportunidad de darle cristiana sepultura por lo menos, tendrán donde llorar a su familiar, su dolorosa partida, circunstancia que miles de madres a lo largo y ancho de este hermoso país no tienen, ya que todavía están con la esperanza y luchan por encontrar a sus hijos desaparecidos. En otro orden de ideas y hablando de la Ciudad de México, una jefa de familia colimense que prefiere permanecer en el anonimato, me platicó muy decepcionada su vivencia: Leí en internet en una página un anuncio de trabajar desde casa y me citaron en la Ciudad de México, para darme capacitación por una semana inglesa, de lunes a viernes. Conseguí dinero y me fui a la capacitación porque iba a ganar ocho mil pesos a la semana. Llegué un lunes antes de las nueve de la mañana, porque a esa hora iniciaría la capacitación y quería aprender todo sin perderme de nada. Los cinco días fueron de nueve de la mañana a cinco de la tarde. El viernes nos dijeron que para trabajar ahpiten´piamos que invertir $15,000.00 para comprar una laptop. Yo les dije que regresaría a Colima y conseguiría esa cantidad para comprarla, porque yo no llevaba ese dinero. Otras personas en ese momento sí las compraron, sentía feo no poder comprar esa laptop porque veía que no podría ganar ese dinero como yo quería y vinieron a mi mente mis hijos, pero pues tenía que regresar para conseguir ese dinero. Pero, resulta que yo a una señora de Oaxaca, uno de esos días le pedí su número de celular, afuera de esas oficinas le pedí su número de teléfono para estar en comunicación, porque desde que uno llegaba a esas oficinas no teníamos que hablarle a nadie ni de los que estábamos en capacitación como tampoco a los que ahí trabajan. Cuando regresé a Colima, vendí comida para tratar de juntar esa cantidad de dinero pero, como a las tres semanas me encontré el papel donde tenía anotado el número de celular de señora de Oaxaca y le llamé. Entre las cosas que me dijo fue que era hora que no le llamaban ni tampoco iban a su casa a dejarle la mercancía que habían dicho, le llevarían para que empaquetara Huevos Kinder sorpresa. Como bien dijo la sorpresa se la llevó ella porque nada más compró la laptop pero de ese trabajo, nunca le llegaría porque es un fraude y que ni se me ocurriera comprar esa laptop porque no me iban a enviar nada ni a pagar nada. Mañana la segunda parte de esta empresa, mientras tanto este día, cuídense de las radiaciones solares, porque según en una página con información de la NASA, habrá una Geotormenta y las radiaciones hoy de las 12 del día hasta las seis de la tarde las radiaciones solares será de Grado 4 de la escala de 5, así que a ponerse protector solar y usar sombrero o sombrilla. Mañana les informa de más acerca de ésto. Sean felices.
l viernes por la noche, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, habló por teléfono con el presidente Donald Trump, que recién había llegado de Europa, para dar el último jalón al acuerdo migratorio que impediría que se impusieran nuevos aranceles. Las condiciones para esa llamada fueron construidas por el vicepresidente Mike Pence, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, al darle un informe sobre las negociaciones con México para evitar la elevación de aranceles, y comentaron que los mexicanos parecían dispuestos a cumplir con los compromisos alcanzados en las 72 horas de pláticas bilaterales. La conversación no fue fácil, de acuerdo con un funcionario federal, pero funcionó. Ebrard le detalló a Trump lo que había acordado con Pence, Pompeo y el secretario de Seguridad Territorial, Kevin McAleenan, que era el reforzamiento de la frontera sur con seis mil miembros de la Guardia Nacional, el control migratorio en Chiapas, tener un censo completo de los inmigrantes que llegaban a la estación en Tapachula, y la ampliación del programa Remain in Mexico (Permanecer en México), dentro de los parámetros de la Sección 235(b)(C) del Acta de Inmigración y Nacionalidad, y de los Protocolos de Protección de Migrantes. -Ya nos lo han dicho antes, respondió Trump quejándose de incumplimientos previos del gobierno de México, “no van a cumplir”. Ebrard respondió, apelando al beneficio de la duda: Yo apenas llevo cinco meses. -Si tú ganas tiempo, yo pierdo electores, replicó Trump. No había duda de las motivaciones centrales de Trump al utilizar los aranceles como una arma de presión migratoria. Ebrard lo supo desde que llegó a negociar el miércoles con Pence y Pompeo en el Salón Roosevelt de la Casa Blanca, donde el secretario de Estado, con cruda franqueza política, se lo había dicho al canciller. El fondo es la migración, afirmó Pompeo, recordaron los funcionarios mexicanos. Y toda la campaña electoral será basada en la migración, le subrayó a su contraparte. En la conversación con Trump, Ebrard acotó su escepticismo al establecer junto con él un plazo de 45 días para que los compromisos adquiridos en Washington mostraran resultados. Si no se veía un punto de inflexión en la llegada de inmigrantes a Estados Unidos por la frontera con México, empezaría la negociación para establecer la figura de “tercer país seguro”, que al ser un acuerdo bilateral que implica cambios en las leyes mexicanas, tendría que pasar por el Senado. Lo que planteó el canciller iba al fondo del problema. “El cambio de paradigma”, describió un diplomático mexicano. Ese cambio de paradigma es con lo que Pence y Pompeo habían recibido a Ebrard el miércoles, donde además de McAleenan se sumó el consejero jurídico de la Casa Blanca, Pat Cipollone. McAleenan le mostró a los mexicanos la gráfica de detenciones de indocumentados en la frontera con México. El número de capturas se mantuvo estable, en alrededor de 60 mil mensuales, durante el último trimestre de 2018 y enero, que es cuando ante la política migratoria mexicana de brazos abiertos, comenzó a incrementarse. En febrero subió 31%, a 76 mil 533, en marzo a 103 mil 729, abril tuvo 109 mil 474, y en mayo hubo un disparo a 144 mil 278. Ese miércoles en la Casa Blanca, lo que recibió Ebrard, según dijo en la conferencia mañanera de este lunes, “fue un ultimátum”. El escepticismo de Trump, en los primeros minutos de la conversación con Ebrard, se podría asociar al brinco entre marzo y abril, que fue después de la reunión en el aeropuerto de Miami, el 17 de marzo, entre las secretarias de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y la entonces titular de Seguridad Territorial, Kirjsten Nielsen. En ella habían acordado incrementar la cuota de personas enviadas a México para esperar la resolución sobre su solicitud de asilo en Estados Unidos, de 60 a 300, y reforzar la política migratoria. “Gobernación hizo su parte, pero no cambió el paradigma”, reconoció el diplomático mexicano. Trump lo definía como acciones “insuficientes” por parte del gobierno mexicano. Ante ese diagnóstico, Pompeo puso sobre la mesa que México fuera “tercer país seguro” o aceptara el principio de “primer país de asilo”, una modalidad donde intervendría Guatemala, para que los guatemaltecos capturados en Estados Unidos fueran enviados a México, mientras que los hondureños y los salvadoreños serían deportados a Guatemala, en espera del resultado de su solicitud de asilo. Ebrard les dijo que México no podría aceptarlo, pero Pompeo respondió que si bien entendía las razones, no eran convincentes. Ebrard propuso una mesa en el Departamento de Estado para persuadirlos de las propuestas mexicanas, que significaban un cambio en la política de brazos abiertos, una modificación en su política de asilo, y priorizar la migración sobre el tema de seguridad pública, al comprometer un alto número de guardias nacionales a la frontera sur. Cipollone y el consejero jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio, trabajaron el jueves hasta los alcances de la propuesta mexicana que se acomodaran a las exigencias de los estadounidenses, que fue presentada a Pompeo el viernes. El secretario de Estado la aceptó, y junto con Pence convenció a Trump de hablar con Ebrard. Cuarenta y cinco días fue el plazo máximo para dar resultados o entrarán a un terreno donde Estados Unidos tendrá carta blanca para buscar un acuerdo migratorio profundo con México o, como anticipó Trump, impondrán aranceles. No esta claro que México va a poder cumplir en mes y medio con frenar la migración y lograr un punto de inflexión. Sin embargo, no tuvieron márgenes más amplios. El ultimátum de Trump solamente se aplazó.
1295 - el papa Bonifacio VIII nombra a Jaime II de Aragón rey de Cerdeña y Córcega. 1560 - en la provincia de Owari (Japón), Oda Nobunaga derrota a Imagawa Yoshimoto (batalla de Okehazama). 1665 - en Nueva York (en el antes asentamiento neerlandés de Nueva Ámsterdam) los británicos instalan un gobierno municipal. 1749 - en Roma y Ostia (Italia), un tornado (posiblemente con varios vórtices) deja un saldo de tres víctimas fatales. 1775 - en el marco de la Revolución estadounidense, el general británico
Aguinaldo declara que su país es independente de España. 1901 - Cuba consiente convertirse en un protectorado estadounidense. 1912 - en Tegucigalpa (Honduras) se funda el Club Olimpia Deportivo. 1921 - en Heredia (Costa Rica) se funda el Club Sport Herediano, único equipo en el mundo en ser campeón el año en que se fundó. 1935 - Bolivia y Paraguay concluyen la Guerra del Chaco. 1939 - en Estados Unidos, Paramount Pictures comienza la filmación de la película Dr. Cyclops, la primera película de horror fotografiada en technicolor three-strip.
Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar
Q
Hoy en la historia
Thomas Gage declara la ley marcial en Masachusets. El británico ofrece el perdón a todos los colonos que abandonen las armas. Sólo indicó dos excepciones: Samuel Adams y John Hancock, que serían colgados si los capturaban. 1821 - Egipto anexiona el Sudán Oriental. 1881 - en Misuri (Estados Unidos), un tornado arrasa la aldea de Hopkins. 1897 - en Assam (India), a las 11:06 (hora local) un terremoto de 8,3 grados deja un saldo de 1500 víctimas. Ver Lista de terremotos desde el 900 d. C. hasta el 1900 d. C. 1898 - en Filipinas, el general Emilio
1939 - en Cooperstown (Nueva York, Estados Unidos) se abre el Salón de la Fama Nacional de Béisbol. 1954 - el papa Pío XII canoniza a Domingo Savio, niño pupilo del sacerdote Juan Bosco. 1956 - en la cárcel de Las Heras, ubicada en el barrio de Palermo (Buenos Aires) la dictadura militar de Pedro Eugenio Aramburu ejecuta al general Juan José Valle debido a su apoyo al gobierno democrático de Juan Domingo Perón (derrocado en 1955). 1963 - en Jackson (Mississippi), un miembro de la banda terrorista Ku Klux Klan asesina al líder negro de los derechos civiles Medgar Evers.
6
MIERCOLES 12 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Presenta Incode proyecto Elite Camp *Se incluye el curso de verano Recrearte; así como en los deportes de basquetbol, futbol y tenis
La directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar, presentó el proyecto Elite Camp, el cual es la nueva oferta de este verano orientada tanto al tema recreativo y la especialización deportiva de Alta Elite. En conferencia de prensa la titular del Incode, detalló que el verano representa una oportunidad para que los jóvenes que ya son deportistas, puedan afinar y mejorar cada una de sus habilidades en materia de basquetbol, futbol y tenis, que en esta ocasión son los deportes en los que se estará trabajando. Dijo que quienes serán los responsables de éstos, son jóvenes emprendedores del deporte quienes deberán de encargarse de ir mejorando la vida de los ciudadanos y
de la niñez colimense, fomentando el emprendimiento de proyectos sociales y deportivos e impulsando de forma
importante la especialización deportiva. Por su parte, el coordinador del Curso de Verano,
Víctor Israel Santos Salazar, dijo que en esta ocasión se llama Recrearte, el cual, es un curso recreativo que com-
Autorizan en Armería 100% de descuento en multas y recargos *En torno a impuesto predial y limpieza del panteón Con una bonita cabalgata, que inició en el Panteón Municipal de Armería y concluyó en la Presidencia Municipal con toque de Bandas y el concurso del caballo bailador, se llevó a cabo el festejo del 52 Aniversario del Municipio libre de Armería. Al dar inicio la cabalgata, donde se unieron las personas a caballo, el Alcalde, Salvador Bueno Arceo, destacó el gran trabajo de los armerítenses, así como la gran trayectoria de Armería desde que se hizo Municipio. El edil armerítense, refrendó el compromiso del Gobierno Municipal a favor del sector social y señaló que sólo a través de la ejecución de acciones concretas se mejorará las condiciones de vida del Municipio. Asimismo, en la explanada de la Presidencia se contó con la presencia de más de 1000 espectadores, donde el Cronista Municipal, Miguel Chávez Michel, dio una pequeña reseña de los 52 años del Municipio. De igual manera, los asistentes se deleitaron con la participación de “Chuy y sus teclados”, así como de la presentación del Ballet Folklórico infantil “Los Once Pueblos” de la Casa de la Cultura de Armería. Al finalizar, se llevó a cabo el concurso del Caballo Bailador donde el jinete Manuel López Sandoval, con su caballo “Chocolate”, se llevó una silla de montar, el cual fue elegido ganador por los aplausos de los asistentes. Al finalizar ese concurso, se llevó a cabo la presentación del Grupo Sierreño “Nueva Excelencia”, “Ferro Sierreño”, y selección 6 en vivo; además
hubo brincolines y torito mecánico para los niños y una verbena popular. Durante el evento se contó con la protección y seguridad a los participantes mediante el trabajo de los elementos de Policía, además de que a este acontecimiento llegaron charros de algunas comunidades y Ejidos de Armería. Se contó con la presencia de los Regidores, Jesús Cervantes, La Regidora, Blanca Delia Ortiz, el Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León, el Contralor, Alfonso Sotomayor Ortiz, el Presidente de la H. Junta de Cofradía de Juárez, Alejandro Mejía Arreola, la Directora de Educación, Cultura y Deporte, Ma. Del Rosario Álvarez, la Coordinadora de Deportes, Norma Campos, así como el Director de Seguridad Pública, José Nabor Mandujano Acevedo, funcionarios municipales y público en general. ARRANCÓ 3RA SEMANA MUNICIPAL CONTRA LAS ADICCIONES EN ARMERÍA El Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, acompañado del Secretario de Salud del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández, encabezó la ceremonia cívica conmemorativa al arranque de
la Tercera Semana Municipal contra las Adicciones en Armería, misma que se llevó a cabo este lunes en la explanada de la Presidencia Municipal. En su mensaje, Erendira Lizbeth Hernández Rivera, Comisionada del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA), comentó que la adicción es un problema de salud pública que compete a todas las personas. “Porque en la medida en que todos colaboremos para la prevención de las adiciones, el Estado de Colima y el Municipio de Armería, tendrá las mejores condiciones de salud personal de cada uno de sus habitantes”, subrayó. Agradeció al Presidente, Bueno Arceo, por el respaldo y el apoyo que han obtenido a través del Consejo Municipal en Contra de las Adicciones del Municipio (Comca), así como a las autoridades de salud que encabeza el Secretario, Becerra Hernández. Asimismo, el Secretario de la comuna, Arturo Agreda León, señaló que, dentro del marco de la lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogas, se lleva a cabo esta tercera Semana Nacional contra las Adicciones, donde se estarán realizando una serie de actividades con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre este fla-
ma, Azucena López Legorreta, comentó sobre las acciones que se han realizado en coordinación con el grupo Ola Verde, quienes han asistido a las comunidades y colonias para llevar a las familias, actividades a favor del medio ambiente. “En colaboración con Instituciones como el Tec. de Colima, hemos logrado reactivar los espacios de convivencia en el Municipio, pues generando actividades lúdicas y recreativas para toda la familia, podemos fomentar la sana convivencia y los valores en nuestros ciudadanos”. La Directora del Tecnológico de Colima, Ana Rosa Breña Castillo, destacó que la comunidad estudiantil de la Institución tiene alumnos de mucho talento, quienes en coordinación con la Maestra Catalina Rodríguez, han crea-
do el grupo ambiental “Ola Verde”, que ha trascendido en todo el Estado de Colima. “La idea es que podamos acercar todos esos beneficios y actividades de Ola Verde, para diferentes fines y aportar a las comunidades, a través de proyectos sostenibles y de emprendimiento. Estoy segura que si sumamos esfuerzos, esto se convierte en una relación de “ganar – ganar”, en donde finalmente todos aportemos a la sociedad colimense”. Destacó que dentro de las acciones que ya están encaminadas para trabajar en conjunto, existe el proyecto de intervención ambiental en el CEDECO de la colonia La Oriental, donde se pretende trabajar en la separación de residuos con los ciudadanos. Además, comentó que
gelo que afecta a las familias mexicanas. Así como prevenir a los adolescentes el daño que causa el uso y consumo de estas sustancias, trayendo como resultado, en algunas ocasiones la desintegración familiar, y en el peor de los casos en el afectado hasta la muerte. Por su parte, el Secretario de Salud, Becerra Hernández, subrayó que cuando una persona tiene adicción con cualquier droga se vuelve una dependencia y es difícil salir de ese problema, destacó que, la adicción es una enfermedad que solo se controla, pero no se cura. En ese sentido, invitó a las niñas y niños de las escuelas presentes a que se alejen de los vicios y que no ingresen al mundo de las adicciones “sí a estar bien, no a las drogas”, destacó en su mensaje el Secretario de Salud. Finalmente se llevó a cabo una marcha por algunas calles del Municipio, como parte de estas actividades. En el evento estuvieron presentes como parte de la Comisión de Seguridad Pública, la Regidora Blanca Delia Ortiz López, el coordinador de UNEME CAPA de Tecomán, Gabriel Ramírez Patiño, el Coordinador del programa de Infancia y Adolescencia, Juan Gutiérrez Molina, el Capitán, José Nabor Mandujano Acevedo, Director de Seguridad Pública del Municipio, la Directora de Educación, Cultura y Deporte, María del Rosario Hernández Álvarez, la Coordinadora de Deportes, Norma Campos, así como alumnos de la escuela primaria J. Mujica y la banda de guerra y escolta de la Escuela Secundaria Antonio Barbosa Heldt.
bina varias áreas deportivas, recreativas, educativas, artísticas e inclusivas. El Curso de Verano Recrearte se realizará del 8 al 26 de julio, de 8:30 a 13:00 horas, en la Unidad Deportiva Morelos, con edades de 6 a 14 años, con una inversión de 900 pesos. Incluye un kit de regalo con mochila morral, cilindro y playera. Informes al número de celular 3125541177, así como al 31 2 5369. En su turno, Iván Rangel Uribe, señaló que el Campamento de Futuro de Basquetbol, se llevará a cabo del 17 al 20 de julio, de 9:00 a 13:00, así como de 16:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Porfirio Gutiérrez Romero de la Unidad Deportiva Morelos. Informes al número de celular
3310628544. La inversión es de 8 a 13 años de 1 mil 200 pesos, así como de 14 a 20 años 1 mil 500 pesos. Asimismo, Jorge Jaik Mellón en representación de su hermano Eduardo Jaik, dio a conocer la Clínica de Tenis, la cual se llevará a cabo del 26 al 30 de julio en las canchas de tenis de la Unidad Deportiva Morelos, con precio de 400 pesos para principiantes, así como intermedios y avanzados 800 pesos. Por último, Esaú Fernández Pizano, hizo la invitación al Campamento de Futbol, del 8 al 26 de julio, de 9:00 a 13:00 horas, en el Estadio Colima. Informes al celular 3121264388. Las edades de 5 a 16 años, una inversión de 1 mil 500 pesos. Kit de regalo.
Estudiante del Tec de Colima, seleccionada *Para participar en programa nacional “Vive tus Bosques” Natalia García Rodríguez, estudiante de Ingeniería Ambiental del Instituto Tecnológico de Colima (ITeC), fue seleccionada a nivel nacional para participar en la primera edición del programa de Liderazgo Ambiental “Vive tus Bosques” convocado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve). La también coordinadora del Grupo Ambiental Ola Verde, es una de las cinco seleccionadas a nivel nacional con el puntaje más alto para participar en este evento que se llevará a cabo en Santa Catarina Ixtepeji, en la sierra norte del estado de Oaxaca. García Rodríguez viajará a dicha comunidad donde estará durante 12 días en un voluntariado en la comunidad forestal el durante 12 días
donde trabajara en pro de la comunidad oaxaqueña altamente rica en biodiversidad cultural y forestal “De ellos aprenderemos sus usos y costumbres, de cómo llevan sustentabilidad en bosques y nosotros como líder del programa les brindaremos los conocimientos”, dijo. El tema que ahondará la estudiante del Tecnológico de Colima, será educación ambiental, generando planes y programas específicos para la comunidad con sus problemáticas dándoles sus herramientas para resolverlas. La voluntaria de Ola Verde, invitó estudiantes interesados a consulta las bases completas de la convocatoria en www.gob.mx/conafor y www.gob.mx/imjuve.
En Ixtlahuacán
Alcalde inauguró planta purificadora de agua RENÉ SÁNCHEZ El presidente municipal de Ixtlahuacán Carlos Carrasco Chávez inauguró la planta purificadora de agua de la localidad de La Presa, con el objetivo principal de mejorar los servicios y ayudar en la economía de las familias del municipio. Acompañado por la síndico municipal Zulema Lucía Rebolledo Eudave, de la regidora Juana Sánchez Flores, del comisario municipal de la localidad, Javier Jurado Vázquez, así como del director de Planeación y Desarrollo Municipal Martín Pineda Ortiz y el director de Agua Potable Alfonso López Parra, el alcalde centró su mensaje en la importancia
de beneficiar a las familias de ésta y otras poblaciones aledañas, con servicios de calidad, “ que lleguen a todos los hogares, principalmente a quienes tienen más necesidad”. En representación de la comunidad de La Presa, el comisario destacó que el presidente fue el impulsor de esta obra en la administración 2009-2012, cuando se desempeñó como director de Planeación, dijo que en el siguiente periodo, ya como presidente municipal fortaleció la misma acción, y desde que terminó su administración 2012-2015, no se había rehabilitado hasta el día de hoy, por ello agradeció el esfuerzo del edil y su equipo detrabajo terminó.
Ayuntamiento capitalino firma convenio con el Tecnológico El Presidente Municipal, Leoncio Morán, realizó la firma del Convenio Marco con el Tecnológico de Colima, encabezado por Ana Rosa Braña Castillo, con el objetivo de trabajar en coordinación con la comunidad estudiantil de la Institución. El Alcalde, destacó que históricamente el Tecnológico ha sido una fortaleza para el Estado; “Gran parte del alumnado que está en esa Institución, pertenece a nuestro Municipio. Para nosotros es un honor poder colaborar y aportar un granito de arena para quienes ahí estudian y quienes ahí colaboran, que sientan al Ayuntamiento de Colima como un aliado parafortalecer el trabajo que realizan”. Por su parte la Presidenta del DIF Municipal Coli-
gracias a la coordinación con el Ayuntamiento de Colima, se logró reciclar cerca de 1400 botellas de vidrio, que se generaron en el SáboraFest, con las cuales se trabajará en el proyecto CICLO, el cual transforma residuos para generar productos de uso diario y a su vez, desencadenar activida-
des de emprendimiento para los ciudadanos. En la firma del Convenio estuvieron presentes la Secretaria del Ayuntamiento, Esmeralda Cárdenas, la Síndica Municipal, Glenda Ochoa, el regidor Omar Suárez y la Directora de Desarrollo Rural y Social, Consuelo Landeros.
Del Tecnológico de Colima, César Amador Sánchez, Subdirector de Planeación, María Vizcaíno Granados, Jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación y Catalina Rodríguez, Maestra Investigadora y representante del grupo ambientalista Ola verde.
MIERCOLES 12 DE JUNIO DE 2019
IMSS: Alimentación natural, solución para personas con intolerancia al gluten: Imss Para las personas que desarrollan intolerancia al gluten, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan una dieta estricta con alimentos naturales como carnes, legumbres, frutas, verduras y cereales, principalmente maíz y arroz; y no ingerir alimentos empaquetados o procesados. La gastroenteróloga Claudia Rebeca Nava López, del Hospital General Regional (HGR) número 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, de la Ciudad de México, señaló que los pacientes con intolerancia al gluten deben tener cuidado para evitar descompensaciones por la falta de calcio, carbohidratos, proteínas, pérdida de masa muscular y reponer los micro nutrientes como el hierro, ácido fólico, calcio, cobre, zinc y vitaminas B y D. Asimismo, destacó que el IMSS brinda orientación sobre algunos productos quepueden contener gluten y que deben evitarse, entre ellos: embutidos, salsas, condimentos, postres, lácteos, chocolates, turrones, botanas e incluso maquillaje. Agregó que para que no haya deterioro de las vellosidades en el intestino, que es una de las características de la intolerancia al gluten, el consumo de éste debe de ser menor de 10 miligramos al día. Dijo que la intolerancia solo se controla y quienes la padecen deben atenderse porque tienen el riesgo de desarrollar otras enfermedades como el linfoma no Hodgkin, cáncer de intestino, adenocarcinomas esofágico, pancreático e hígado; cáncer de mama, pulmón y colon; padecimientos cardiovasculares, diabetes tipo I, tiroiditis, enfermedad de Addison, Síndrome de Sjögren, lupus, hepatitis autoinmunes y nefropatías, entre otros. La especialista explicó que las personas desarrollan
intolerancia al gluten por una predisposicióngenética y puede ocurrir desde muy temprana edad. Este padecimiento, denominado también enfermedad celiaca, es de origen desconocido,aún no se ha demostrado el mecanismo o el motivo de acción que desencadena lossíntomas. Refirió que en México, la frecuencia de la enfermedad es de uno a cuatro por cada 100 personas, cifraigual a la que se reporta en todo el mundo. Por grupos etáreos puede percibirse unincremento hasta del cuatro por ciento en niños y otro pico en mujeres jóvenes y en edad reproductiva, de 14 a 28años. La especialista del Seguro Social explicó que por su forma de presentación, la intolerancia al gluten se divide en laforma clásica, sintomática, asintomática o silente; y la subclínica, con alteracionesbioquímicas o de laboratorio. En cuanto a sus síntomas el cuadroclínico puede ser variar de acuerdo con la edad: en niños de unoa tres años, principalmente se presenta con diarrea, inflamación abdominal, dolor, náuseas, vómito, falta de apetito, retraso en el crecimiento, altera el carácter y produceirritabilidad. En la adolescencia, añadió, se pueden retrasar los signos de la pubertad, crecimiento y talla; o presentar anemia ferropénica ehipertransaminasemia y diarreas. En la tercera y cuarta década dela vida, el síntoma clásico es la diarrea crónica, aunque hay otros atípicos como abortos recurrentes, infertilidad, osteopenia y osteoporosis en mujeres. La doctora Nava López precisó que la enfermedad puede ser grave si no sediagnostica a tiempo, es un problema de saludmundialy lamayor parte de la población portadora del gen desconoce esta condición, por lo que puede que ladesarrollen o no.
Capturan a sujetos con droga y armas: SSP *Además, uno de los imputados también fue consignado por la tentativa de homicidio La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a cuatro sujetos como imputados de delitos contra la salud y aseguró una bolsa con enervante, durante los patrullajes que la autoridad realizó en barrios y colonias de los municipios de la entidad. En hechos por separado y derivado de los despliegues operativos, la Policía Estatal, arrestó a cuatro masculinos, entre ellos a un menor de edad, luego de que a dos de los imputados les aseguraron bolsas de plástico con hierba verde y seca y al resto varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior. Cabe resaltar, que uno de los imputados por delitos contra la salud, también fue detenido por los delitos de tentativa de homicidio y por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, toda vez que le aseguraron un arma de fuego, tipo revolver con varios cartuchos útiles.
Durante los patrullajes, los elementos de la SSP, encontraron en un terreno baldío, una bolsa en cuyo interior identificaron hierba verde y seca con un peso aproximado de 1.8 kilogramos, la cual, se puso a disposición de la autoridad correspondiente. Finalmente, la Policía Estatal, capturó a una fémina con una orden de aprehensión vigente y a un masculino como imputado de delitos contra la biodiversidad. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga y armas aseguradas, con la finalidad de que se realicen las investigaciones correspondientes, La SSP recordó a la población la importancia de denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Entrega gobernador Parque Deportivo en El Chamizal *Coadyuvará éste en la reconstrucción del tejido social, sostiene José Ignacio Peralta Sánchez El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de la rehabilitación del Parque Deportivo de El Chamizal en el municipio de Tecomán, en donde además otorgó material deportivo para quienes hacen uso de los espacios que lo componen. En el acto, el mandatario estatal refirió que es prioridad de su administración contar con espacios adecuados para hacer ejercicio y ello, coadyuve en la reconstrucción del tejido social, lo cual -subrayó- es tarea de sociedad y gobierno. Afirmó que un mejor Tecomán es tarea de todos y haciendo equipo, se logrará. Dio a conocer que la obra que se ejecutó con recursos federales y estatales como parte del programa Espacios Públicos, tuvo una inversión de 2 millones 500 mil pesos. Finalmente, Peralta Sánchez aseguró que se continúa avanzando en las necesidades sociales y una muestra clara fue la entrega de dicha obra. Al detallar los trabajos realizados en el lugar, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SEIDUR), José
de Jesús Sánchez Romo, explicó que en obra civil y jardinería se rehabilitaron andadores existentes en losas dañadas, así como la construcción de banquetas nuevas y machuelos, entre otros. Añadió que el parque deportivo cuenta con área de gimnasio, área de juegos infantiles y salón de usos múltiples que también fue rehabilitado.
En su oportunidad, el presidente municipal de Tecomán, Elías Lozano Ochoa agradeció al mandatario el apoyo brindado y se dijo convencido de que el diálogo y la cordialidad entre los tres órdenes de gobierno, dará mejores resultados. Asimismo, sostuvo que el deporte y la cultura son elementos importantes en el desarrollo de la sociedad.
A nombre de los beneficiarios, el vecino de la colonia El Chamizal, Domingo Rodríguez Servín refirió que el complejo deportivo fomenta el deporte y el sano esparcimiento por lo que ponderó la importante obra para los vecinos del lugar. En el evento también se contó con la presencia del secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, entre otros.
Analiza gobernador retos de Manzanillo *Participa José Ignacio Peralta Sánchez en reunión de la Comisión Consultiva del Puerto El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en reunión de la Comisión Consultiva del Puerto de Manzanillo se pronunció para lograr un mayor trabajo colegiado destinado a normar el progreso portuario hacia los siguientes años. En las instalaciones de la Administración Portuaria Integral (API), el gobernador, en su calidad de presidente de la Comisión Consultiva, dijo que en Manzanillo se combinan tres visiones sobre el desarrollo: la que comprende al sector industrial, transportista y portuario; la que se relaciona con el turismo y los servicios en general y la que tiene que ver con la relación puerto ciudad, que es la dimensión humana y
social del municipio. Indicó que la creación de estas comisiones consultivas en los puertos dotados de una administración integral fue para favorecer la comunicación entre los tres órdenes de gobierno, considerando al mismo tiempo a las cámaras empresariales, a los usuarios, concesionarios y prestadores de servicios, a los sindicatos y organismos cívicos y sociales, así como a las autoridades educativas, con el fin de enriquecer la actividad portuaria y su íntima relación con el orden urbano, ecológico y social. Por ello, la Comisión Consultiva es una instancia idónea para conocer de esas visiones y promover su articulación, pues entre sus objeti-
vos está la promoción del desarrollo portuario y logístico, manteniendo el dinamismo de su crecimiento y reduciendo al mismo tiempo las posibles afectaciones a la sociedad, así como al entorno urbano y de vida. “Me sumo como un actor más a esta Comisión Consultiva, haré la parte que me corresponde para que lo que aquí se acuerde, lo que de aquí emane, lo podamos convertir en una realidad” sostuvo. Peralta Sánchez recordó que la Comisión Consultiva, creada en 2005, logró atender algunos objetivos, pero están pendientes otros retos. Además, el gobernador señaló que es pertinente que
se empiece a pensar en una nueva Ley de Puertos que le dé un impulso al sistema portuario de la nación. En su intervención, la directora general de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Claudia Cynthia Sánchez Porras, dijo que desde la visión del gobierno federal buscan que los puertos mexicanos ya deben servir mejor al país, a la economía y a la gente. “ Queremos que sean puertos sustentables, donde se eleven las condiciones de vida de los grupos de las regiones y necesitamos puertos eficientes, con un sistema de gestión portuaria transparente”, expuso la funcionaria federal. A esta reunión asistió el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg; el de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Jesús Sánchez Romo; la secretaria de Turismo, Mara Íñiguez Méndez; el secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun; el director general de la API Manzanillo, Héctor Mora Gómez y la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez. Además asistió el secretario general de la Unión de Estibadores de la CROM, Cecilio Lepe Bautista y la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Manzanillo, Migdalia Elva Arévalo González, entre otras personalidades.
En Villa de Álvarez
Vinculado a proceso por robo a Kiosko *Los hechos ocurren en la Colonia Campestre Por robar dinero en efectivo y mercancía de una tienda de conveniencia, un sujeto fue vinculado a proceso y enviado a la cárcel en acatamiento a la medida cautelar dictada por el juez de control. Los hechos ocurrieron en el mes de noviembre del año 2018, cuando en complicidad con otra persona el imputado ingresó al establecimiento ubicado en la Colonia Campestre de la Ciudad de Villa de Álvarez, y sometió con un arma de fuego a los empleados para despojarlos de
sus teléfonos celulares. Luego de sustraer el dinero de la caja y diversos productos, esta persona se dio a la fuga pero fue detenido por la policía, en cumplimiento a la orden de captura que por estos hechos había en su contra. Luego de la audiencia de vinculación a proceso, el Ministerio Público llevará a cabo la investigación complementaria, a fin de que la autoridad jurisdiccional resuelva su situación referente al delito que se le imputa, con el objetivo de aplicar la sanción esta-
blecida en el Código Penal. La Fiscalía General del Estado sigue trabajando en el combate al delito de robo, a fin de lograr el esclarecimiento, la detención de los responsables y la reparación del daño a favor de las víctimas. En esta labor las instituciones requieren de la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, por ello se exhorta a la población a que las siga realizando de manera responsable.
Facebook / El Mundo desde Colima - elmundodesdecolima.mx
8
C M Y
Se golpea... COMBATE A DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA Del inicio a la temporada de lluvias y proliferación del mosco trasmisor de dengue, chikungunya y zika en la entidad, donde falta fumigación preventiva, recordó que desde 2015 tanto de chikungunya y zika, disminuyó la presencia, lo cual obliga el buscar una estrategia para combatir y seguir en esa tónica hacia la baja. “Vimos a partir de 2016 una importante disminución, por lo que vamos a buscar que se mantenga esa tendencia, recordando que los recursos con los que se apoyaba al sector salud para hacer este combate a la presencia de estas enfermedades han disminuido también y eso nos ha dificultado el que podamos seguir con la misma dinámica”, acotó. Anunció que se reunirá con el Secretario de Salud, “para hacer una evaluación del tema y ver cómo podemos fortalecer los recursos, compensando si fuera posible la ausencia de recursos federales para garantizar a la población las fumigaciones y seguir con la tendencia de los últi-
Olimpiada Nacional mos años a la baja de estas enfermedades”, concluyó. ACUERDOS CON EU SOBRE MIGRACIÓN Y ARANCELES De los acuerdos por los gobiernos de México y Estados Unidos para evitar aranceles a los productos mexicanos, el gobernador recordó en Colima existe una plataforma exportadora de diferentes productos, principalmente del sector primario, con familias que dependen de este sector por lo tanto era importante no entrar a controversia o afectación en las reglas. Al final del día, me parece que se dio una buena noticia para que el sector exportador siga como sustento de muchas familias y un motor importante de la economía del estado y del país. En la parte migratoria que se combina la decisión de cuidar la frontera sur, asignando una muy buena cantidad de elementos de la Guardia Nacional, “vamos a seguir buscando se fortalezca en Colima el apoyo en materia de seguridad, de manera coordinada trabajando los tres órdenes de gobierno para responder la principal exigencia de la gente.
Incendio... de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Cuauhtémoc, Colima. De acuerdo a la información proporcionada, los hechos se registraron a la altura del kilómetro 131 de la autopista GuadalajaraColima, cuando un automóvil Versa blanco, en donde viajaban un hombre, una mujer y un niño, comenzó a
incendiarse en el trayecto y por esto tuvieron que abandonar la unidad para llamar a los bomberos. Por tal motivo, PC recibió y acudió al llamado de auxilio a dicho lugar, en donde encontraron a las personas ilesas, solamente el susto y la pérdida total del automóvil, puesto que fue consumido por las fuertes llamas.
Este año... C M Y
MIÉRCOLES 12 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Indicó que el monto de apoyo por estudiante es de 2 mil pesos por semestre en el caso de preparatoria y 3 mil pesos en educación superior. Asimismo, dijo que los estudiantes de las zonas rurales llevan a cabo un esfuerzo adicional para trasladarse desde sus lugares de origen para estudiar, ya sea en el nivel medio superior o superior. Por ello, el Programa de Becas para Estudiantes de Zonas Rurales tiene una gran importancia, ya que busca consolidar el objetivo en el Gobierno del Estado de generar condiciones para que la juventud continúe sus estudios. Finalmente, el gobernador ratificó que en esta administración estatal le apuestan a la educación, ya que es una palanca para el desarrollo, por ello llevan a cabo este esfuerzo financiero. En tanto, la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Elizabeth Pérez Manzo explicó los requisitos para acceder a estas becas rurales: presentar identificación oficial vigente del solicitante; comprobante de domicilio familiar, con antigüedad no mayor a tres meses; comprobante de estudios del ciclo escolar actual y de calificaciones del último periodo escolar concluido, así como
comprobantes de ingresos económicos familiares mensuales. El registro de solicitudes en línea en la página www.becasrurales.col.gob.mx se llevará a cabo del 11 de junio al primero de julio; el análisis de solicitudes será del 2 al 15 de julio; la dictaminación del comité del 16 al 22 de julio y la publicación de resultados el 23 de julio. Cabe señalar que las zonas rurales a las que refiere el programa son todas aquellas localidades con menos de 2 mil 500 habitantes de acuerdo con en el Catálogo Único de Claves de Áreas Geo estadísticas Estatales, Municipales y Localidades del INEGI, pero también se incluyen diez localidades que comparten características de ubicación y acceso a servicios similares: Pueblo Juárez, Rincón de López, El Trapiche, Madrid, Suchitlán, Colonia Bayardo, Cofradía de Juárez, Cerro de Ortega, Quesería y El Colomo. A este evento asistió el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el director general del Instituto Colimense para la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Miguel Ángel Anaya Rojas y el coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz García.
Instala... El secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar, afirma que dicho módulo se ubica en la Dirección General de Capital Humano, Edificio “B” en el Complejo Administrativo de Gobierno del Estado; estará funcionando todo el mes de junio, de lunes a viernes con horario de 9:00 a 15:00 horas.
Dijo que en coordinación con la Secretaría del Trabajo, la cobertura informativa que se extenderá a la población en general, porque hay trabajadores que también cotizan en la iniciativa privada, modalidad 10 del régimen obligatorio y ello genera una serie de dudas y cuestionamientos que podrán ser disipados.
Se cumple... La Seplafin precisó que el presupuesto en el 2018 fue el mismo que en el 2019, de 2 millones 600 mil pesos, sólo que el año pasado, gracias a la autorización del gobernador y al orden y disciplina de las finanzas públicas, se logró concretar un apoyo extraordinario
de 400 mil pesos. Finalmente, la Seplafin resaltó que el recurso para la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción se ha entregado conforme a la programación presupuestal y en su totalidad, sin registrar ningún subejercicio.
Colima logra bronce en Gimnasia de Trampolín y Levantamiento de Pesas *En la modalidad por equipos de la categoría 11-12 años varonil con 162.16 puntos +En Levantamiento de pesas obtuvo Lucía Fernanda Bibian Ramírez en la Sub15 Los integrantes del equipo varonil de la categoría 11-12 años, lograron la medalla de bronce en la Gimnasia de Trampolín de la Olimpiada Nacional 2019, el cual se desarrolla en el Poliforum Zamná, de la ciudad de Mérida, Yucatán, informó la directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar. Los deportistas ganadores son Ricardo Hernández Ramírez, Lander Papadakis Campos y Edmundo Ramsés Robles Pinedo, quienes acumularon un total de 162.16 puntos, para quedarse con la tercera posición. El primer lugar fue para Jalisco y el segundo para Baja California. En cuanto a esta misma prueba en la modalidad individual, Lander Papadakis obtuvo el quinto lugar, mientras que Ricardo Hernández se quedó con el sexto puesto en la final. Ciria Salazar informa que también, se consiguió en la final de la modalidad de saltos sincronizados, el cuarto lugar con Alberto del Río y Guillermo Olarte, de la categoría 15-16 años; mientras que en la rama femenil Hilary González y Vania Solorzano se quedaron con la séptima posición. Por su parte, en el Levantamiento de pesas de la Olimpiada Nacional, la colimense Lucía Fernanda Bibian Ramírez de la categoría Sub-15, en la división 76kg consiguió la medalla de bron-
ce en el Centro de Formación Deportiva Carlos Manuel Joaquín González, el municipio de Chetumal del estado de Quin-
tana Roo. Durante la actividad de este martes la colimense se ubicó en la tercera posición
tras levantar un total de 98kg, con 43 en el arranque y 55 en envión; mientras que el primero y segundo lugar fue para Baja California. Por su lado, las deportistas Yaneth Delgado Guzmán, de la división de 45kg Nancy Ruiz Guzmán sub-15 +81kg de la misma categoría Sub 15, obtuvieron el noveno y sexto lugar, respectivamente. Cabe mencionar que la presea de Lucía Bibián se ganó por su participación, sin embargo, en el anexo técnico menciona que para que sea válida la medalla, deberán de competir un máximo de tres estados, y en esta división sólo lo hicieron Colima y Baja California.
Propuestos... De no encontrar un terreno óptimo en Manzanillo –afirmó la funcionaria federal- se tendría que empezar a pensar en un Plan “B”, es decir, en Armería o Tecomán, que finalmente es parte de esta región prioritaria en la que se pretende instalar esta base de la Guardia Nacional. De la Guardia Nacional para otros municipios, Indira Vizcaíno señaló que se analizará en otra etapa, “el país está dividido en 266 regiones, Colima tiene dos, y Manzanillo está dentro de las 22 prioritarias, la región de municipios de la zona norte, está dentro de los 80 de alta incidencia delictiva y serán siguientes regiones en
prioridad de atención”. Recordó que el plan-
teamiento fue que serían 600 elementos en las regio-
nes prioritarias, como lo es Manzanillo, y 450 elementos en las regiones de alta incidencia delictiva; 300 en las nivel medio. “Entonces significa que no quedarán desprotegidos los municipios de la zona norte de Colima”. Indicó que la Guardia Nacional propiamente ya está aprobada, se está avanzando, sin embargo, se requiere la capacitación de nuevos elementos para sumar los elementos que el Presidente ha planteado, estimando iniciaran operaciones en algunas semanas con quienes migrarán de las fuerzas federales, llámense Policía Federal, Ejército o Marina.
Por considerar que la mejor forma de sacar a delante el País es con la educación, este año, con una inversión superior a los 8 millones de pesos, la Fundación Distribuidores Nissan en Colima, construirá una nueva escuela primaria en el municipio de Tecomán. En ese sentido, Manuel Gómez Espinosa, director de Automotriz Rancagua, distribuidor Nissan, informó que sólo están en espera de que se done oficialmente el terreno por parte de la autoridad municipal y la aprobación de la Secretaría de Educación, para iniciar los trabajos de la nueva escuela primaria. Dijo que en los 15 años que tienen de constituida dicha Fundación, se han construido más de 100 escuelas primarias completas a nivel nacional, y en Colima a la fecha se han hecho 3 planteles.
“Hacemos una contribución social por muchas generaciones, con poca posibilidad de injusticias, eventualmente se podría apoyar a un artista, a un deportista o a un enfermo, y podríamos estar cometiendo injusticias de apoyar a alguien que no necesita y dejar de apoyar a otro que si lo requiere, en el caso de una escuela, se apoyan generaciones para que sean mejores ciudadanos”, expresó. Detalló que por cada auto Nissan que se vende en el País, el distribuidor aporta a la Fundación una cantidad similar a los 100 dólares para la construcción de escuelas primarias. En Colima la primer escuela que se construyó fue en la colonia Mirador de la Cumbre, y fue la tercera a nivel nacional; después se construyó otra en la colonia Tabachines de Villa de Álvarez y una
más en Manzanillo, en el Valle de Las Garzas. La Fundación Distribuidores Nissan también construyó una escuela primaria en Autlán, Jalisco y en diciembre pasado se inauguró un plantel más en Ciudad Guzmán, Jalisco. Manuel Gómez refirió que para la construcción de la nueva escuela primaria en el municipio de Tecomán, ya se tuvo acercamiento con las autoridades municipales, quien manifiestan que ya tienen el terreno disponible, porque el municipio tiene que donar el predio donde se construya el plantel y la Secretaría de Educación Pública tiene que justificar la necesidad de éste y comprometerse a su operación. Una escuela se construye en el transcurso de 3 meses, son anti fuego, no requieren pintura, son antisísmicas y al-
tamente térmicas, y se entrega totalmente equipada. Además, a la primera generación de estudiantes, la Fundación los dota de uniformes y una mochila con útiles escolares, “pero también hacemos gestiones con otras fundaciones para que les donen ya sea ventiladores, computadoras, toldos o equipo para deportes”. De igual manera, mencionó que los Distribuidores Nissan participan con las escuelas construidas en diferentes actividades, como la celebración del Día del Niño y del Día del Maestro, así como en la reforestación, entre otras. Recientemente a la escuela primaria de Mirador de la Cumbre en Colima y a la de la colonia Tabachines en Villa de Álvarez, se les dio, por parte de la Fundación, un mantenimiento equivalente a 750 mil pesos entre las 2, indicó.
Construirá la Fundación Nissan escuela en Tecomán
MIERCOLES 12 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
N acional Senado inicia análisis para
Registran sismo “inusual” en Nuevo León El Servicio Sismológico Nacional (SSN) infomó que a las 15:02 horas se registró un sismo de magnitud 4.2, con epicentro a 39 kilómetros al suroeste de Ciudad de Allende, Nuevo Léon.De acuerdo con sistemas de detección de sismos, el temblor es considerado como “inusual”, ya que no es una zona donde ocurran movimientos telúricos.
ratificación del T-MEC
*Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores, de Puntos Constitucionales, Economía y Relaciones Exteriores para América del Norte del Senado iniciaron el análisis para la ratificación del T-MEC CIUDAD DE MÉXICO.Las comisiones unidas de Relaciones Exteriores, de Puntos Constitucionales, Economía y Relaciones Exteriores para América del Norte del Senado iniciaron el análisis y la dictaminación para la ratificación del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En esta reunión se analizará el documento que consta de 700 hojas que sustituye al anterior instrumento comercial conocido como Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), el cual fue actualizado en las materias laboral, digital y anticorrupción, entre otros. En conferencia de prensa, los presidentes de estas comisiones manifestaron su apoyo al documento, el cual
En esta reunión se analizará el documento que consta de 700 hojas que sustituye al anterior instrumento comercial conocido como Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN).
reconocieron que es de gran
Para el ciclo 2019-2020
SEP difunde listas de útiles escolares *Resaltan que los materiales son recursos básicos para que los estudiantes puedan realizar actividades desde el primer día de clases, y se recomienda el reciclaje de los mismos
Antes de adquirir materiales, es recomendable revisar los útiles usados en el ciclo anterior.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) difunde a través de su página electrónica la lista de útiles sugerida en preescolar, primaria y secundaria para el ciclo escolar 2019-2020. Resalta que los materiales y útiles escolares que se presentan en las listas de cada nivel o grado escolar son recursos básicos para que los estudiantes puedan realizar actividades desde el primer día de clases y se recomienda reusar aquellos que estén en buenas condiciones. En la publicación se aclara que el maestro de grupo podrá sugerir otros materiales en función de las necesidades de sus alumnos y del contexto en el que se inserta la escuela. Sin embargo, subraya que en ningún caso esos materiales podrán ser costosos para la canasta familiar básica o representar algún riesgo para los alumnos. La dependencia resalta que antes de adquirir materiales es recomendable revisar
los útiles usados en el ciclo anterior; por ejemplo, se pueden seguir utilizando los cuadernos si cuentan con hojas limpias y recurrir al reúso de otros útiles escolares. Precisó que los materiales y útiles escolares necesarios para iniciar las actividades en los tres grados de preescolar, como diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos), serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con los padres de familia. Ello, según los requerimientos de las actividades que realizan los estudiantes. Así, los padres de familia y maestros podrán conocer en la página electrónica de la SEP la lista de útiles sugeridos para preescolar, los seis grados de primaria y los tres de secundaria; nivel donde los profesores podrían requerir material extra para las materias de educación física y laboratorio.
importancia para México, a fin
de garantizar los flujos comer-
ciales. Además, se informó que el trabajo que se hará para dictaminar este documento de gran valor para México, se realizará con responsabilidad, y que estará listo antes del próximo martes, a fin de que pueda ser analizado y votado en el pleno del Senado en el periodo extraordinario que se ha convocado del 19 al 21 de junio próximos. En esta reunión de trabajo estarán presentes Jesús Mario Chacón Carrillo, director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y Luz María de la Mora Sánchez, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía. Los funcionarios federales explicarán a los senadores de esas cuatro comisiones los
puntos de vista y las consecuencias que puedan tener la ratificación de este tratado. En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos y Cruz, indicó que se inicia este análisis en un contexto en el que México pudo haber vivido una de las peores crisis económicas y comerciales, si no se hubiera llegado a los acuerdos entre los mandatarios de Estados Unidos y México para evitar el cobro de aranceles a productos mexicanos. Informó que de manera paralela e independiente a esas negociaciones se reunió con legisladores estadunidenses a quienes les transmitió el punto de vista mexicano y que encontró una acogida positiva.
Con 47 grados
Hermosillo es la ciudad más caliente del mundo *De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, la ola de calor extremo se debe al viento seco proveniente del sur, que afecta la capital de Sonora y toda la región noroeste SONORA.- Hermosillo, capital de Sonora, fue considerada como la ciudad más caliente del mundo al alcanzar temperaturas de 47 grados centígrados a la sombra, un récord histórico para un 10 y 11 de junio donde las máximas históricas eran de 43.5 grados centígrados (1994 y 2018), pero por debajo del récord histórico para un mes de junio que es de 49.5 grados, que se alcanzó el 3 de junio del 2014. Según el pronóstico del tiempo del área de meteorología del Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua, la ola de calor extremo se debe al viento seco proveniente del sur que afecta a Hermosillo, y toda la región noroeste de Sonora, con vientos importantes en rachas de hasta 30 kilómetros por hora; además que para la sierra sonorense se prevén que continúen las temperaturas cercanas a los 45 grados Celsius (°C). De acuerdo con el aviso meteorológico de la Conagua, para el próximo miércoles se mantendrán las temperaturas máximas mayores de 45°C en la mayor parte de Sonora, incluso, aún hay condiciones para algunas mayores de 45°C, especialmente en los valles del centro y oriente.
Para el jueves próximo, la Conagua pronostica que continuarán las temperaturas máximas cercanas a 40°C en los valles y de hasta 45°C en el sur y oriente del estado.
Además, se observarán nublados dispersos, con potencial de lluvias escasas en las sierras del sur de Sonora y suroeste de Chihuahua. Para el jueves próximo, la Conagua pronostica que continuarán las temperaturas máximas cercanas a 40°C en los valles y de hasta 45°C en el sur y oriente del estado. Hay potencial de lluvias puntuales y menores de 15 mm en la Sierra Madre Occidental. Las temperaturas más altas de las últimas 24 horas, en grados Celsius, fueron de 47.5 en El Orégano II, 46.0 en presa El Molinito, 45.3 en
P. Plutarco E. Calles, 45.1 en Paso Nacori y 45.0 en Tepache. En tanto las temperaturas más bajas fueron de 10.0 en Basaseachic y Yepachic, 10.7 en Guápoca, 11.0 en Yécora, 12.0 en presa Abraham González. Ante el calor extremo la Secretaría de Salud advirtió a visitantes nacionales o extranjeros porque la mayoría de las víctimas fatales por las altas temperaturas son personas que provienen de otros estados de México o incluso de otros países, quienes no están acostumbrados a las inclemencias del clima y reali-
zan actividades laborales o de esparcimiento sin tomar las debidas precauciones para evitar ser víctimas del calor extremo. Para evitar que ocurran enfermedades o padecimientos asociados a la temporada de calor, la Secretaría de Salud recomienda: *Evitar exponerse al Sol entre las 11:00 y las 17:00 horas. *Tomar agua limpia y hervida en abundancia. *Evitar tomar demasiado café, líquidos azucarados, refrescos o bebidas alcohólicas. *Vestir ropa ligera y colores claros. *De preferencia utilizar sombrilla o sombreros para proteger la cara y el cuerpo del Sol. *Utilizar bloqueadores solares para prevenir cáncer de piel y otras lesiones. *Los trabajos al aire libre deben de realizarse en las primeras horas de la mañana o por la tarde. *Cerrar las ventanas con persianas, cortinas o telas, para disminuir el calor dentro de la casa. *No permanecer dentro de un vehículo estacionado o cerrado, ni dejar alguna mascota.
López Obrador:
Vendrán más programas para apoyar al pueblo * “Demostraremos al mundo que podemos enfrentar el fenómeno migratorio”, declara el Mandatario en un evento realizado en la Ciudad de México CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno le demostrará al mundo y a los escépticos que puede enfrentar el fenómeno migratorio y que logrará que la migración sea opcional y no por necesidad. En un evento oficial para entregar apoyos de programas Integrales de bienestar en la
alcaldía Gustavo A. Madero, el Mandatario dijo que uno de los resultados del acuerdo con Estados Unidos para frenar los aranceles a productos mexicanos es que el peso es la moneda que se ha fortalecido más en los últimos dos días en todo el mundo. “Va a haber trabajo para todos, porque donde come uno, comen millones. Se van a mul-
tiplicar los apoyos para que no tengamos estás presiones y demostrar al mundo la manera de enfrentar el fenómeno migratorio”. “Vamos a demostrar al mundo que la migración va a ser opcional, los migrantes van a salir de sus pueblos por gusto, no por necesidad”, enfatizó. Justo frente a la alcaldía
de Gustavo A. Madero donde desde hace seis años López Obrador no realizaba un evento, aceptó que la aplicación de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos iba a afectar a las empresas, generaría desempleo y no iba a llegar la inversión a México, además de que se tendrían problemas de devaluación en la moneda.
10
MIERCOLES 12 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Acuerdo secreto con México entra en vigor cuando yo quiera: Trump
*El presidente de EU se empeña en mencionar el supuesto ‘acuerdo secreto’ con México, asegura que si él quiere puede hacer que entre en vigor, pero que prefiere que el gobierno mexicano haga el anuncio WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que si él quiere puede hacer que entre en vigor su supuesto acuerdo secreto con México, y contradijo así la versión del Gobierno mexicano y su propia afirmación de que para implementar el pacto hace falta que antes lo ratifique el Congreso del país vecino. Antes de abandonar la Casa Blanca rumbo a Iowa, Trump se acercó a la prensa y sacó de su chaqueta una hoja de papel doblada, que agitó ante los periodistas sin mostrar su contenido. Este es el acuerdo que todo el mundo dice que no tengo. Voy a dejar que México haga el anuncio (sobre su contenido) en el momento adecuado”, aseguró el mandatario. Trump lleva desde el domingo insistiendo en que el acuerdo que su Gobierno alcanzó el pasado viernes con el mexicano para frenar la imposición de aranceles a las importaciones del país vecino incluye elementos que aún no se han anunciado. El ministro de Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, aseguró este lunes que “no hay ningún acuerdo de ninguna especie que no se haya dado a conocer” y que todo lo que se pactó fue divulgado el viernes, pero Trump ha continuado con su versión. Esta es una página de
Trump sacó un papel que agitó ante la prensa, sin mostrar su contenido, y alegó que “este es el acuerdo que todo el mundo dice que no tengo”.
un acuerdo muy largo y muy bueno entre México y Estados Unidos”, recalcó el mandatario. Opinó que el Gobierno mexicano no quiere hacer público todavía el acuerdo porque su contenido “tendría que someterse a (la aprobación de) su órgano legislativo”. Pero después, al ser preguntado por si hay alguna circunstancia que le llevaría a revelar el contenido del acuerdo, Trump respondió que podría hacerlo, e incluso implementar el pacto, “si los números (de inmigrantes indocumentados que llegan a
Estados Unidos después de atravesar México) no bajan mucho”. “Esto entra en vigor cuando yo quiera. Es una opción que tengo”, subrayó. Trump comenzó a asegurar que había un pacto todavía secreto con México después de que el diario The New York Times afirmara que algunos puntos del arreglo revelado el viernes se acordaron hace meses. El acuerdo que se hizo público, fruto de una semana de intensas negociaciones en Washington, obliga a México a incrementar la presencia po-
licial en su frontera con Guatemala y permitirá a Estados Unidos ampliar a toda la frontera un programa destinado a devolver a México a los solicitantes de asilo que llegan a su país. “MUESTRA” ACUERDO NO REVELADO CON MÉXICO El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostró este martes una hoja de papel al asegurar que contiene el acuerdo migratorio con México e insistió que contiene elementos que aún no se han anunciado. “Este es el acuerdo que
“La verdad salió a la luz”, dice Lula sobre supuesto complot *El expresidente brasileño dice estar ‘sorprendido’ por la rapidez con la que la ‘verdad’ salió a la luz, después de la publicación de un reporte basado en filtraciones que pone en duda la legitimidad del proceso que lo tiene en prisión SAO PAULO.- El expresidente brasileño LuizInácio Lula da Silva, preso desde abril de 2018 por corrupción, dijo estar “sorprendido” con la rapidez con la que la “verdad” salió a la luz, después de que se filtraran unas comprometedoras conversaciones entre fiscales y el exjuez Sergio Moro, quien lo encarceló. Así lo manifestaron este martes sus abogados tras visitar al exmandatario en la sede de la Policía Federal de Curitiba (sur), donde Lula se encuentra preso por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero en el marco de la operación Lava Jato. La imparcialidad de dicha investigación fue cuestionada por especialistas después de que el medio TheIntercept Brasil publicara el domingo un extenso reportaje que contiene fragmentos de conversaciones entre Moro, actual ministro de Justicia del presidente Jair Bolsonaro, y el fiscal DeltanDallagnol, responsable por las investigaciones de la Lava Jato en Curitiba. Las conversaciones sugieren que Moro orientó a través de mensajes de Telegram a Dallagnol durante la investigación que condujo a Lula a prisión, algo que, según especialistas, está prohibido en el Código Penal brasileño.
todo mundo dice que no tengo. Voy a dejar que México haga el anuncio en el tiempo adecuado”, afirmó al hablar con reporteros desde la Casa Blanca en Washington, D.C, antes de un viaje a Iowa. “Es una página de un acuerdo muy bueno y muy largo para México y Estados Unidos. Sin (la amenaza de) los aranceles no lo habríamos conseguido”. Imágenes captadas por un fotógrafo del diario The Washington Post revelaron parte del texto que sostuvo Trump. “El Gobierno de México tomará todos los pasos necesarios bajo la legislación local para poner en vigor el acuerdo con miras a asegurar que el acuerdo entre en vigor dentro de 45 días”, dice una porción compartida en Twitter por el fotógrafo JabinBotsford. Tras el pacto bilateral alcanzado el viernes para frenar el flujo migratorio a Estados Unidos a cambio de no imponer aranceles a productos mexicanos, el mandatario afirmó que contenía lineamientos que se revelarían más adelante, los cuales requerirían la aprobación del Congreso. Al ser preguntado hoy por si hay alguna circunstancia que le llevaría a revelar el contenido del acuerdo, Trump respondió que podría hacerlo, e incluso implementar el pacto, “si los números (de migrantes indocumentados) no
bajan mucho”. “Esto entra en vigor cuando yo quiera. Es una opción que tengo”, subrayó. El Gobierno mexicano ha negado que haya detalles ocultos en el acuerdo, que incluye reforzar el control de la frontera sur con el despliegue de seis mil efectivos de la Guardia Nacional y aceptar a los solicitantes de refugio en la frontera norte. También se ha comprometido a mostrar los resultados de sus medidas en un plazo de 45 días. El canciller mexicano Marcelo Ebrard dijo hoy que se ha discutido con Estados Unidos las opciones de “país seguro” y “país de asilo”, pero confió en que funcionen las medidas ya acordadas. “Estados Unidos quiere proponer primer país seguro, hay otra discusión sobre primer país de asilo”, afirmó Ebrard en el marco de la conferencia mañanera con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Cualquier cosa que se conversara, se negociara o se acordara sobre esas cosas, si es que no tenemos éxito -yo espero que sí tengamos-, tendríamos que presentarlo al Senado de la de la República. No son acuerdos que pueda tomar la Cancillería, a eso se refiere”, agregó. El canciller ya había revelado ayer textos del acuerdo, que se comprometió a enviar al Senado.
La OMS confirma caso de ébola en Uganda *El organismo informa que se trata de un niño de cinco años que ya está recibiendo tratamiento
Uganda se halla en alerta máxima desde que el mortal virus volvió a aparecer en el Congo.
Los abogados del exmandatario han anunciado que utilizarán las conversaciones filtradas para “reforzar la nulidad del proceso y la inocencia” de Lula.
El presidente quedó sorprendido, primero, por la rapidez con la que la verdad fue revelada y segundo por el elevado grado de promiscuidad en los diálogos entre quien juzga y quien acusa”, afirmó el abogado Jose Roberto Batochio en declaraciones a los periodistas. NUEVA ESPERANZA Cristiano ZaninMartins, otro de los abogados del expresidente, subrayó que la defensa utilizará las conversaciones para “reforzar la nulidad
del proceso y la inocencia” del expresidente, condenado por Moro en 2017. Zanin aseguró que existe la expectativa de que el Tribunal Supremo, la máxima corte del país, juzgue los ‘habeas corpus’ ya presentados en los que ya se cuestionaba la imparcialidad del juicio. El tribunal puede retomar este martes un recurso sobre la libertad de Lula, después de que uno de los jueces liberara la causa para que continúe su análisis. El material que ya fue
divulgado refuerza lo que siempre fue dicho: el juez actuó como coordinador de acusación y profirió veredicto encima de la acusación que él mismo ayudó a construir”, agregó Zanin. Lula cumple una condena desde abril de 2018 después de que la justicia diera por comprobado que el antiguo líder sindical recibió un apartamento en la ciudad costera de Guarujá a cambio de favorecer a la constructora OAS en contratos en la petrolera estatal Petrobras.
UGANDA.- Un niño de cinco años contrajo el virus de ébola en Uganda, el primer caso en ese país desde que estalló la epidemia en la vecina República Democrática del Congo (RDC) hace 10 meses, informó el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS). El chico está recibiendo cuidados médicos. “Este caso confirmado es el de un niño de cinco años congoleño que viajó desde la RDC con su familia el 9 de junio de 2019. El niño y su familia entraron en el país a través del puesto fronterizo de Bwera y pidieron ayuda médica” explicó la OMS en Twitter. “Un caso de ébola ha sido confirmado positivo” explicó a la AFP la ministra
de Salud ugandesa, Ruth Aceng. Uganda se hallaba en alerta máxima desde que el mortal virus volvió a aparecer en el país vecino, que lleva ya contabilizados más de dos mil casos, dos tercios de los cuales han acabado en defunciones. “El niño ha sido aislado así como otros miembros de la familia” añadió la ministra. Todos ellos habían viajado desde la ciudad ugandesa de Kasese a la RDC para un funeral, y al regresar el niño llegó con señales de enfermedad. Tanto las autoridades ugandesas como la OMS han mandado equipos de respuesta rápida a Kasese, explicó la OMS.
MIERCOLES 12 DE JUNIO DE 2019
Deportes Comité Olímpico Mexicano sale en defensa de Pacheco y Ocampo *El presidente del COM, Carlos Padilla Becerra, se reunirá este miércoles con su homólogo de la Federación Mexicana de Natación para abordar el tema de ambos clavadistas
Rommel Pacheco y Jahir Ocampo aún tendrían esperanza de asistir a los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Los clavadistas Rommel Pacheco y Jahir Ocampo todavía tienen una esperanza de ir a los Juegos Panamericanos Lima 2019 y se decidirá este miércoles en la comisión técnica del Comité Olímpico Mexicano (COM). Carlos Padilla Becerra, presidente del COM, informó que los miembros de esta comisión técnica, así como Mario García de la Torre, jefe de Misión, tendrán una reunión con el titular de la Federación Mexicana de Natación (FMN), KirilTodorov para abordar el tema de los clavadistas. LA FMN anunció, la víspera, en un comunicado, la lista de seleccionados para Lima 2019 y en ella fueron descartados Pacheco y Ocampo, quienes ganaron medalla de oro en sincronizados de trampolín de tres metros en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Se analizarán algunos aspectos y ver si el resultado fue el justo o tendríamos, en algún momento, tomar otra definición”, expresó Padilla Becerra en declaraciones a la prensa en su oficina.
En la reunión también estará Israel Benítez, quien es subjefe de misión y asistirá como representante de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Padilla Becerra no quiso adelantar juicios institucionales ni personales respecto a la decisión de la FMN y se concretó a decir que no quiere que haya alguna injusticia en la formación del equipo de clavados para Lima 2019. Se analizará fríamente el procedimiento y la forma (de seleccionar) de la Federación”, señaló el dirigente olímpico, quien negó que la comisión técnica del COM tenga la última palabra para elegir a un deportista. Aunque, aseguró que hay reglas claras, como analizar los procesos y el cumplimiento de los mismos. Sobre la decisión de la Federación Mexicana de Natación, de realizar su torneo de evaluación a puertas cerradas y después del mismo formar el equipo para los Juegos Panamericanos, respondió: “ese tema lo analizaremos mañana”.
Juegos Olímpicos
Podios en Tokio serán de plástico reciclado *Serán fabricados con restos recolectados de la población y del mar, informa los organizadores de la justa deportiva Los podios de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 serán fabricados con restos de plástico colectados de la población y del mar, anunciaron el martes los organizadores, ansiosos por dar buen ejemplo en un país adicto a este material. Habrá que reunir 45 toneladas de plástico para fabricar 100 podios. “Creemos que este proyecto, que transmitirá un mensaje ecológico a Japón y al resto del mundo, tendrá un gran alcance”, declaró a la prensa el presidente de Tokio 2020, Toshiro Muto. Los habitantes interesados en colaborar podrán depositar su plástico usado en contenedores que se instalarán a partir del jueves en dos mil establecimientos de una cadena de supermercados local.
El proyecto usará también los plásticos recogidos en el mar en operaciones de limpieza. Según la ONU, Japón genera más residuos plásticos per cápita que cualquier otro país del mundo excepto Estados Unidos. Los organizadores de Tokio quieren proponer unos Juegos Olímpicos ecológicos y sostenibles, y ya han anunciado varias medidas con este fin. Las medallas de los atletas estarán hechas de metal reciclado. Se invitó a ciudadanos y empresas a donar sus aparatos electrónicos desechados (teléfonos móviles, ordenadores antiguos), lo que permitió recuperar cuatro mil 100 kilogramos de plata, dos mil 700 kilogramos de bronce y 30.3 kilogramos de oro.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Extirpan vesícula a Big Papi
Los médicos extirparon ayer la vesícula y parte de los intestinos de David Ortiz, luego del balazo que recibió al ser emboscado en un bar el domingo por la noche, informaron las autoridades.Un portavoz de Ortiz, Leo López, dijo que el hígado del toletero también resultó lesionado y que Ortiz se encuentra estable en una sala de terapia intensiva. Agregó que será trasladado a Boston cuando su estado lo permita.
“Andy Ruiz, producto del esfuerzo de mexicanos” *El presidente de México Andrés Manuel López Obrador reconoce al campeón mundial de boxeo de peso completo; el pugilista regala al mandatario sus guantes de boxeo y réplica de cinturón de la AMB
El campeón mundial de peso completo por cuatro organizaciones, Andy Ruiz, visitó al presidente Andrés Manuel López Obrador, en su despacho del Palacio Nacional. El boxeador arribó a la sede presidencial nueve días después de vencer a Anthony Joshua, y adjudicarse los cinturones de la Asociación Mundial de Boxeo, de la Organización Mundial, de la Federación Internacional y de la Organización Internacional. “Es lo que quería hacer desde hace ‘muncho’ y ahora que ando logrando mis sueños me siento bien orgulloso. “Ser algo grande, sabes, algo grande, hice historia para México, y quiero que todos sepan que yo soy mexicano también y pues ando bien orgulloso de estar aquí”, explicó Ruiz. Antes de su encuentro con el presidente, el campeón expuso su deseo de que su ejemplo sirva a todos los migrantes de México en los Estados Unidos. “Todo es posible, miren, yo sufrí ‘muncho’ desde chiquito y todo es posible, nomás cree en Dios, trabaja duro. “Que aquí estamos, munchos decían que no era mexicano, pero a veces yo creo que soy mexicano que otros, pelee por México, y ando bien orgulloso de estar aquí”. Ya en el despacho presidencial, Ruiz dialogó con López Obrador, a quien le obsequió una réplica del cinturón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y los guantes con los que derrotó a Anthony Joshua.
Tras su reunión, el presidente Andrés Manuel López Obrado levantó el brazo al boxeador Andy Ruiz Jr., en reconocimiento por su campeonato mundial de peso completo, el primero de México.
López Obrador presumió el cinturón y los guantes que le obsequió Ruiz y reconoció la capacidad del mexicoamericano para sobreponerse a las adversidades. “Viene de abajo, es producto del esfuerzo, del sacrificio, de la lucha de muchos mexicanos, demuestra lo que vale la perseverancia, la terquedad, lo pueden tumbar a uno y se tiene uno que levantar y lo vuelven a tumbar y se vuelve a levantar, hasta que se triunfa. Eso es lo que hizo mi tocayo”, reiteró López Obrador. El titular del Ejecutivo Federal obsequió a Ruiz un billete de 500 pesos que en su
Confirman a Juan Martín del Potro para el Abierto de Los Cabos *La de este año será la segunda participación seguida del argentino, en el torneo que se realizará por cuarta vez El tenista argentino Juan Martín del Potro tendrá revancha inmediata en el Abierto de Tenis de Los Cabos, para el cual fue confirmada su participación del 29 de julio al 3 de agosto próximos. El comité organizador del certamen llevado a cabo en Baja California Sur confirmó la presencia del sudamericano, actual número 12 del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). “Es una gran noticia para nosotros que Del Potro haya decidido regresar a Los Cabos. Tenemos una gran relación con él y su equipo de trabajo, y sabemos que quedaron muy agradecidos por toda la experiencia que les ofrecimos el año pasado”, afirmó en un comunicado José Antonio Fernández, director del Abierto de Los Cabos. La de este año será la
segunda participación seguida del pampero en el torneo que se realizará por cuarta vez y al que llegará como uno de los dos máximos favoritos para levantar el trofeo. Este será el primer torneo de “Delpo” en cancha dura en el segundo semestre de la temporada, con el cual iniciará su preparación rumbo al cuarto y último Grand Slam, el Abierto de Estados Unidos. Juan Martín, quien el año pasado se ubicó en el puesto número tres del ranking mundial, llegó a la final del Abierto de Los Cabos en 2018, pero perdió ante el italiano Fabio Fognini. Con Del Potro suman cinco los tenistas confirmados para el torneo, además del campeón Fognini, el argentino Diego Schwartzman, el búlgaro GrigorDimitrov y el español Feliciano López.
número de serie tiene las iniciales del campeón y la fecha de la elección de 2018. ANDY RUIZ VISITA LA BASÍLICA DE GUADALUPE El boxeador mexicano Andy Ruiz, campeón del mundo de peso completo de la AMB, FIB, OMB y OIB, se dio cita en la Basílica de Guadalupe para dar gracias tras la contundente victoria que consiguió sobre el británico Anthony Joshua. El pugilista que representó a México en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, señaló que es la primera vez que visita la Basílica de Guadalupe y expresó su beneplácito
por el reconocimiento y apoyo que ha recibido de la gente en territorio azteca. Ocultamos automáticamente videos que podrían contener material que pueda herir la sensibilidad de algunas personas. Andy Ruiz invitó a los jóvenes boxeadores mexicanos a que entrenen duro, ya él es el claro ejemplo de que todas las metas son posibles. El flamante campeón mundial de peso completo comentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, le dijo que estaba orgulloso de él y que hizo historia como el primer mexicano campeón del mundo en peso completo.
Kevin Durant presenta lesión en el tendón de Aquiles *La gravedad se especificará después de practicarle una resonancia magnética al basquetbolista de los Warriors de Golden State El basquetbolista Kevin Durant padece una lesión en el tendón de Aquiles derecho, lo cual amargó la victoria del campeón defensor Warriors de Golden State sobre Raptors de Toronto, por 106-105, para acercarse 2-3 en las finales de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA). Pese a que el 8 de mayo Durant se lesionó los gemelos de la pierna derecha, este lunes, unas horas antes del quinto partido de la serie, el entrenador Steve Kerr anunció la reaparición de la estrella en el cuadro titular y lo hizo con un primer disparo de tres puntos. Sin embargo, dos minutos después de iniciado el segundo cuarto, Kevin Durant sufrió la lesión, se derrumbó en la duela y después caminó con dificultad al vestidor, de donde salió con muletas. Sobre los segundos finales del encuentro combinaron Stephen Curry y Klay Thompson espectaculares tri-
ples para la voltereta 106-105 y festejar eufóricos la victoria en este quinto partido, que no fue de felicidad completa por la lesión de “KD”. Después, en conferencia de prensa, Bob Myers, presidente de operaciones de Warriors, anunció entre lágrimas la lesión de Kevin Durant en el tendón de Aquiles derecho y que su gravedad se especificará después de la resonancia magnética. Respecto a las críticas sobre una aventurada rápida alineación en el equipo, respondió que nadie es responsable de esta decisión, la cual fue tomada entre todos. “Si es necesario, yo soy el culpable”. Para “KD” fue un alivio la victoria y en una cuenta de una red social expresó: “Me duele hasta en lo más profundo de mi alma ahora mismo, no les voy a mentir. Pero ver a mis hermanos ganar este partido ha sido como tomar un tequila. Tengo una nueva vida”.
12
MIERCOLES 12 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Mundial Femenil
Estados Unidos se da un festín de goles *El conjunto de las barras y las estrellas se presentó en el certamen con goleada 13-0 a Tailandia; Alex Morgan firmó cinco tantos La selección de Estados Unidos, actual campeona mundial femenil, hizo buenos los pronósticos y arrancó la Copa Mundial Femenil de la FIFA Francia 2019 con un triunfo contundente de 13-0 sobre su similar de Tailandia. La figura fue Alex Morgan, quien marcó en cinco ocasiones en los minutos 12, 53, 74, 81 y 87, dobletes de Rose Lavelle (19 y 56) y SamanthaMewis (50 y 54), así como un gol más de LindseyHoran (31), Megan Rapinoe (79), MalloryPugh (85) y Carli Lloyd (90). Con este resultado, el cuadro estadunidense inició de buena forma la defensa de su corona y ahora es dueña absoluta del Grupo F con tres unidades y un más 13, por el más dos de Suecia en el segundo puesto. Chile y Tailandia no sumaron. La lluvia de goles en este partido la inició Morgan con su primer tanto de la noche a los 12 minutos, con certero remate con la cabeza que dejó sin oportunidad a la arquero tailandesa Sukanya Chor, para luego volver a hacerse presente en el 53, 74, 81 y 87. Lavelle contribuyó con sus anotaciones en el minuto
JillRoord ofreció el triunfo a las Oranje con un remate de cabeza en el tiempo de descuento (90+2).
Mundial femenil
Holanda sufre pero vence a Nueva Zelanda *La Selección campeona de Europa en 2017 se impone 1-0 este martes en Le Havre, en el segundo partido del grupo E
Estados Unidos, vigente campeona del mundo, aplastó 13-0 a Tailandia, superando el récord del triunfo más holgado en un Mundial femenino.
19 con zurdazo desde fuera del área que sorprendió a Chor, para luego repetir en el 56 y con ello ampliar la ventaja para su equipo. Mientras que Mewis aportó su par de anotaciones en el minuto 50 con un disparo que una defensora desvió, y en el 54 con otro certero remate, ante un conjunto tailandés que se desfondó desde el
1-0.
En tanto que Horan consiguió su anotación en el minuto 31 al conectar el esférico, luego de una serie de rebotes en el área enemiga que dejó sin opciones a la portero rival. Rapinoe, a su vez, levantó el puño y celebró con sus compañeras, después de terminar un contragolpe al que
cerró por la pradera izquierda. Lo mismo que Pugh, quien a jugada por el centro, luego de recuperar un despeje, sacó a la guardavallas enemiga y con la zurda definió. Para cerrar la cuenta, apareció Lloyd, quien aprovechó otro mal despeje de la portero rival para terminarla en gol que marcó el 13-0 en esta copa del mundo.
Holanda, campeona de Europa en 2017, consiguió la victoria contra Nueva Zelanda (1-0) sobre la hora, este martes en Le Havre, en el segundo partido del grupo E del Mundial femenino de futbol. JillRoord ofreció el triunfo a las Oranje con un remate de cabeza en el tiempo de descuento (90+2). Un éxito casi inesperado porque las holandesas sufrieron para concretar sus ocasiones y fueron frenadas por las oceánicas. El partido fue una revancha del celebrado en el Mundial 2015, donde Holanda se impuso 1-0 gracias a su perla del FC Barcelona Lieke Martens. Y como hace cuatro años, las neozelandesas resistieron bien a las holandesas.
Las Kiwis, décimo novenas en el ranking FIFA, hicieron temblar a sus rivales en la primera parte cuando Olivia Chance mandó un disparo al larguero (11) y cuando la arquera Sari Van Veenendaal despejó un fuerte chut de Rosie White (34). En la segunda parte, las Oranje, con mucho apoyo en las gradas del estadio Océane de Le Havre, reaccionaron y gozaron de ocasiones en las botas de la joven VivianeMiedema. Finalmente, un remate de cabeza cruzado de Roord liberó a las de naranja. Con esta victoria, Holanda colidera la llave E con Canadá, luego de que las norteamericanas se impusieron por 1-0 el lunes a Camerún.
Eliminatorias de la Eurocopa Francia arrolla a Andorra Alemania destroza a Estonia *La selección germana ocupa el segundo sitio del grupo C con un pleno de nueve puntos
El equipo de JoachimLöw se mostró superior en todos los aspectos del encuentro.
Alemania sumó su tercera victoria en otros tantos partidos en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2020, tras arrollar 8-0 a Estonia, este martes en Maguncia. El partido quedó pronto sentenciado y al descanso el equipo de JoachimLöw ganaba ya 5 a 0 gracias a las dianas de Marco Reus (minutos 10 y 37), SergeGnabry (17), LeonGoretzka (20) e IlkayGündogan (26 de penal). En la segunda mitad, de nuevo Gnabry (62), Timo Werner (79) y Leroy Sané (88) completaron el triunfo. “Teníamos la intención de marcar muchos goles, pero no te puedes evaluar ante un adversario así. Seguimos siendo realistas y queremos estar
tan bien contra Holanda” en septiembre en el siguiente duelo clasificatorio, declaró Reus tras el partido. Alemania, que en sus dos anteriores compromisos había vencido como visitante en Holanda y Bielorrusia, es segunda del grupo C con un pleno de nueve puntos. Le supera únicamente Irlanda del Norte, que ha disputado un partido más y tiene 12 puntos, tras sumar su cuarto triunfo en cuatro partidos, este martes en Bielorrusia (1-0). En el duelo de este martes, Reus abrió el marcador empujando un pase de la muerte de ThiroKehrer, en el minuto 10, y siete minutos más tarde Gnabry amplió la
cuenta en una jugada similar, en su caso recibiendo de Sané. Goretzka continuó en el 20 el festival ofensivo rematando a la red un balón colgado por Joshua Kimmich y puso el cuarto Gündogan (25), transformando un penal. Antes incluso del descanso, Reus firmó el segundo de su cuenta particular con un potente disparo de falta (37). En la segunda mitad, Gnabry, aprovechando otro pase de la muerte, esta vez de Marcel Halstenberg, empujó a la red en el 62. Werner (79) y Sané (88), con sendos tiros cruzados en el área tras ser asistidos por JulianDraxler, cerraron el 8-0.
rumbo a la Eurocopa
*El conjunto galo se impuso como visitante por marcador de 4-0 en partido correspondiente a la cuarta fecha del Grupo H de la eliminatoria Sin mayor problema, la selección de Francia se reencontró con la victoria al dar cuenta como visitante de 4-0 a Andorra, en juego de la cuarta fecha del Grupo H de la eliminatoria a la Eurocopa 2020. Los goles de la victoria fueron obra de KylianMbappé al minuto 10, Wissam Ben Yedder puso el segundo al 29, FlorianThauvin al 45 y KurtZouma cerró la cuenta al 60. Con este resultado, “Les Bleus” llegaron a nueve unidades para ocupar el primer sitio del sector, en tanto que el cuadro andorrano sigue sin sumar y ocupa el último puesto. Luego de la derrota ante Turquía, el campeón del mundo necesitaba dejar atrás esa mala exhibición y el triunfo era una obligación, sobre todo ante un rival muy inferior. Esta superioridad la confirmó apenas en el minuto 10 en un balón largo por izquierda para KylianMbappé, quien ante la salida de guardameta Josep Gomes tocó sutilmente por encima para abrir el marcador. Con la anotación a favor, los galos acentuaron su dominio, no apretaron a fondo
“Les Bleus” llegaron a nueve unidades para ocupar el primer sitio del sector H de la eliminatoria rumbo a la Eurocopa.
el acelerador, pero mantuvieron el control del juego, conscientes que no había reacción del otro lado. Su amplia superioridad le permitió a los dirigidos por Didier Deschamps aumentar la ventaja al minuto 29 en un balón al área que FlorianThauvin acomodó a Wissam Ben Yedder que de primera prendó derechazo potente al fondo de las redes. Cuando parecía que se irían al descanso con este marcador, Thauvin puso el tercer con un remate de “chilena” que se coló pegado a
poste izquierdo. Para el complemento la tónica fue la misma, con un cuadro francés dominador que puso el cuarto gol en un tiro de esquina por derecha que KurtZouma se levantó para ganarle al portero, quien alcanzó a tocar el esférico, pero el rebote le quedó al elemento de Everton que sólo tuvo que empujarlo al fondo de las redes al minuto 60. El resto del juego fue de puro trámite, Francia ya no se quiso ensañar y solo mantuvo la ventaja para así consolidarse en la cima del Grupo H.
Higuera desmiente interés de Chivas por Damm Aunque diversas fuentes daban como un hecho que JürgenDamm sería jugador de Chivas, José Luis Higuera desmintió los rumores esta tarde en la Reunión Anual. El directivo rojiblanco aseguró que Antonio Briseño y Oswaldo Alanís son elementos interesantes para el club, pero que el interés por el jugador de Tigres es un invento. Lo de Jürgen no sé quién lo inventó, eso es men-
tira. De Briseño, interesa a varios clubes y es un jugador interesante. Alanís también es un jugador interesante para nosotros. No sé quién lo sacó, no hemos hablado con Miguel (Garza). No tenemos contacto con Jürgen, no sé si él se autocandidateó, ni de dónde salió tanta cosa. Tampoco Dueñas. Tigres tiene su equipo, es difícil negociar”, agregó. Asimismo, Higuera reveló que Daniel Álvarez es un pe-
dido específico de Tomás Boy, por lo que están negociando con la directiva de Necaxa y sobre las negociaciones con León por algún elemento, se limitó a responder que, por José Juan Macías, se tendrá que pagar el precio ya establecido. Nos pidió al ‘Fideo’ y estamos hablando con Necaxa. León sabe que son los 15 millones o nuestro jugador”, cerró.