+ C M Y
Viernes 14 de junio de 2019
Número: 14,266
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
A México
Gobernar de forma arbitraria, lo peor que puede pasar: JIPS *El PRI, fundamental para los contrapesos políticos: Ignacio Peralta Sánchez *Ni nos vamos ni nos rajamos, afirma lideresa nacional de la CNOP
+
PROTESTA.- Lo peor que le puede pasar a México es que se le gobierne de manera arbitraria, caprichosa y por aclamación, ante ello, el PRI se vuelve fundamental para impulsar los equilibrios políticos de nuestro país, sostuvo el gobernador Ignacio Peralta Sánchez durante la toma de protesta de Esther Gutiérrez como delegada general del Comité Estatal de la CNOP.
por el gobernador del estado José Ignacio Peralta Sánchez durante la toma de protesta de Esther Gutiérrez Andrade como Delegada general del Comité Estatal de la CNOP y de Jonathan Miguel Ángel Castillo como Secretario Coordinador del Comité Estatal. El acto contó con la presencia de Viviana Mondragón Lazo, Delegada nacional de la CNOP así como de la dirigencia estatal del PRI, Kike Rojas Orozco y Esperanza Hernández Briceño. Peralta Sánchez fue enfá-
tico al señalar que “sabemos que el país se dirige a una situación complicada: todos los pronósticos de crecimiento económico van a la baja, el futuro puede ser adverso y puede destruir el bienestar de muchas familias”. Ante ello, afirmó, es indispensable la renovación del tricolor no sólo por el bien del propio instituto político, sino sobre todo del país. Los priistas debemos garantizar de que el país se gobierne con la ley y de forma institucional, precisó.
+
“Lo peor que le puede pasar a México es que se le gobierne de manera arbitraria, caprichosa y por aclamación, ante ello, el PRI se vuelve fundamental para impulsar los equilibrios políticos de nuestro país, y hacer que los contrapesos políticos funcionen; de esta forma los priistas podrán reconocer cuando las cosas se hacen bien, pero también denunciarán cuando las cosas se hagan mal y así evitar la catástrofe”. Lo anterior fue señalado
Página 8
Por conflicto migratorio
*El Padre Alejandro Solalinde reprueba negociación entre México y EU *Hay que tener cuidado porque la migración es de los factores económicos y sociales más importantes a nivel mundial, advierte el defensor de derechos humanos RENÉ SÁNCHEZ En el conflicto migratorio que actualmente se vive
entre México y Estados Unidos, el gobierno mexicano debe tener mucho cuidado porque la migración es uno
de los factores económicos y sociales más importantes que existe a nivel mundial, así lo expresó en rueda de prensa el
sacerdote mexicano José Alejandro Solalinde Guerra, en visita al estado.
Página 8
MIGRACIÓN.- En el conflicto migratorio que actualmente se vive entre México y Estados Unidos, el gobierno mexicano debe tener mucho cuidado porque la migración es uno de los factores económicos y sociales más importantes que existe a nivel mundial, así lo expresó en rueda de prensa el sacerdote mexicano José Alejandro Solalinde Guerra, en visita al estado.
López Obrador:
Si estamos unidos, nos hacen “lo que el viento a Juárez”
+ AGRADECIMENTO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció este jueves el apoyo del sector empresarial durante la “crisis transitoria” que se vivió México en su relación con Estados Unidos y destacó que cuando los mexicanos estamos unidos “nos hacen lo que el viento a Juárez”.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció esta tarde el apoyo del sector empresarial durante la “crisis transitoria” que se vivió México en su relación con Estados Unidos y destacó que cuando los mexicanos estamos unidos “nos hacen lo que el viento a Juárez”. Todos los representantes del sector empresarial, desde que comenzó esta crisis pasajera, repito, transitoria, se trasladaron a Washington y a otras ciudades de
Estados Unidos y nos ayudaron mucho en las negociaciones, ellos acudieron al llamado de que cerráramos filas”, comentó. “Está demostrado que si nos agarran desunidos pueden dañarnos, pero si estamos juntos, unidos los mexicanos, con todo respeto, nos hacen lo que el viento a Juárez” Frente a integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, durante un evento en el que se firmó un acuerdo para promover la
inversión y el desarrollo incluyente, el mandatario aclaró que siempre habrá una amistad con el gobierno de Estados Unidos. “Queremos mantener una buena amistad con el presidente Donald Trump, y mucho más, queremos tener una entrañable amistad con el pueblo de Estados Unidos, siempre van a tener de nuestra parte la mano abierta y franca, y queremos sólo que haya respeto hacia nuestro pueblo y hacia nuestra gran nación”, puntualizó.
Quedan sin efecto sanciones contra ex funcionarios de MAM RENÉ SÁNCHEZ Los diputados integrantes de la Legislatura de la Paridad de Género cumplieron con la sentencia dictaminada por el Juzgado Segundo de Distrito en el caso de los ex funcionarios públicos de la administración de Mario Anguiano Moreno: Rafael Gutiérrez Villalobos y Blanca Isabel Ávalos Fernández, ex secretario General de Gobierno y ex secretaria de Finanzas, respectivamente. Página 8
Tras balacera
Ejecutan a un hombre y hieren a otro en VdeA Un hombre muerto y otro más lesionado es el saldo de un ataque con disparos de arma de fuego en la colonia La Comarca, en la ciudad de Villa de Álvarez. El hecho se registró poco después de las 3 de la tarde, sobre la calle Pérgolas, en el munkicipio referido, donde dos hombres que se encontraban en el lugar fueron agredidos por sujetos
Página 8
A reformas en Movilidad
Ratifica Congreso local el veto extemporáneo RENÉ SÁNCHEZ Debido a que el oficio de veto parcial a las reformas a la Ley de Movilidad, enviado por Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez estuvo fuera de tiempo al ser entregado 15 días hábi-
les después de lo permitido, el Congreso del Estado aprobó en sesión ordinaria como no como presentado, extemporáneo e improcedente contra el decretado presentado por esta Soberanía el pasado 16 de mayo.
Página 8
+
ACATAMIENTO.- El Congreso del Estado acató por unanimidad la sentencia que emitió el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Colima, el cual ordena dejar sin efecto las sanciones impuestas a la ex titular de Finanzas , Blanca Isabel Ávalos Fernández, y al ex secretario general de Gobierno, Rafael Gutiérrez Villalobos.
+
C M Y
Empiezan a deportar familias
2
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Donar sangre mejora la salud *Si se hace de manera frecuente, fortalece la médula ósea de los donantes y rejuvenece el organismo La donación de sangre ayuda a generar células nuevas en el cuerpo y, si se hace de manera frecuente -hasta cuatro veces al año en los hombres y tres en las mujeres- fortalece la médula ósea de los donantes y rejuvenece el organismo, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la subdirección del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (Banco de Sangre) detalla que donar sangre equilibra los niveles de hierro en el cuerpo, el cual es usado por el organismo como parte de la hemoglobina, proteína que transporta el oxígeno a los tejidos, por lo que mejora el flujo sanguíneo. Además de estimular la producción de nuevas células sanguíneas en el cuerpo, la donación de sangre depura los triglicéridos y puede reducir el riesgo de padecer infartos y accidentes cardiovasculares. Pueden ser donantes de
sangre las personas sanas, física y mentalmente, quienes saben que se les hará un examen médico que indicará cuál es su estado de salud. Asimismo, los donadores altruistas y de repetición, cada día van en aumento, de tal manera que actualmente el Banco de Sangre tiene un
promedio anual de 700 donadores voluntarios, lo que representa un 9% de la donación total que se registra en el Centro, la cual, asciende a las 8 mil donaciones de sangre al año. Cabe mencionar que la mayoría de los donadores altruistas del Banco de Sangre
son hombres jóvenes, por lo que se viene generando entre ellos una nueva cultura de donación voluntaria. Además, en el CETS se da prioridad en la atención del donador altruista, de tal manera que su tiempo para donar es de una hora y 40 minutos.
Hoy, Día Mundial del donante de sangre *En el IMSS se cumplen las normativas nacionales e internacionales para la obtención de componentes de la sangre Con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, invita a la población en general a donar sangre, con una donación se beneficia alrededor de tres personas que necesitan transfusión por enfermedad, cirugía o accidente. La sangre tiene la ventaja de donarse en vida y al menos hasta tres veces por año, ser donador de sangre es un compromiso moral y un estilo de vida, para hacerlo es necesario estar sano, tener
de 18 a 65 años de edad. En caso de tener un padecimiento crónico, debe ser valorado por un médico, porque si está controlado, como en el caso de diabetes, se puede donar, dijo Francisco Manuel Escalante Nieto, Coordinador Clínico de Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento. Por cada donación, explicó el médico del IMSS, se extraen 450 mililitros de sangre, lo que se conoce como una unidad de sangre total y de la cual se obtienen desde dos hasta tres o cuatro componentes, como concentrado
eritrocitario, plasma y algunos variantes del plasma. En el Seguro Social se cumplen las normativas nacionales e internacionales para la obtención de componentes de la sangre y de esta manera, garantizar la seguridad del plasma. Se obtienen dos muestras para conocer el grupo sanguíneo y Rh, e identificar enfermedades potencialmente transmisibles por transfusión. El Instituto cuenta con tecnologías para identificar a los donadores que pudieran haber estado expuestos a virus, por serología que permiten encontrar virus de hepatitis B y C, VIH, sífilis, Chagas y Brucelosis, lo que permite garantizar la seguridad de la sangre para los receptores. El concentrado eritrocitario es el de mayor demanda para atender desde recién nacidos hasta adultos mayores; a personas con traumatismo por accidentes o víctimas de violencia que pierden sangre, a quienes reciben quimioterapia, pacientes con insuficiencia renal crónica u otro procedimiento terapéutico donde la transfusión es necesaria y frecuente. REQUISITOS PARA DONACIÓN SON: Tener entre 18 y 65 años de edad
Pesar mínimo 50 kilos Gozar de buena salud física y mental Si donaste sangre recientemente, espera: 45 días hombres, 60 días mujeres No estar embarazada o lactando y esperar mínimo 6 meses después del parto Entre 4 y 12 horas de ayuno No consumir alimentos grasos 24 horas antes de donar No presentar alergias o ser alérgico severo Nunca haber padecido epilepsia, enfermedades severas del corazón, cáncer ni convulsiones de cualquier tipo No consumir bebidas alcohólicas 48 horas antes No fumar 8 horas antes de la donación Esperar un año después del tatuaje, piercing, perforación o acupuntura Presentar identificación oficial con fotografía (INE, licencia, Pasaporte) Los interesados en donar sangre deben presentarse antes de las 7:00 am en el Banco de Sangre del Hospital General de Zona N°1, en Av. Lapislázuli # 250, Fraccionamiento El Haya, Villa de Álvarez, Colima, por la puerta sur del hospital. Favor de identificarse como DONADOR ALTRUISTA.
Entrega Rafael Mendoza uniformes escolares gratuitos en Quesería Este jueves por la mañana, el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, visitó la comunidad de Quesería, en donde entregó más de 300 uniformes escolares gratuitos a estudiantes de la escuela “20 de Noviembre”, recibiendo muestras de agradecimiento por parte de directivos y alumnos beneficiados. En su mensaje a los estudiantes, maestros y directivos, el alcalde de Cuauhtémoc se mostró gustoso de poder impulsar con esfuerzo y ahorro los programas sociales que impulsa su administración en beneficio de la economía familiar, los estudiantes y el desarrollo del municipio. Expresó que actualmente no está fácil la situación para los Ayuntamientos, pero que en su administración se ha hecho un “guardadito” y se administran bien los recursos para desarrollar los diez programas sociales y garantizar la continui-
dad de los programas en apoyo a la educación y la economía familiar, como son los de Uniformes, Calzado Escolar, Transporte Escolar gratuito, sumando uno que próximamente en el inicio del ciclo escolar se estará entregando para estimular a los mejores 350 estudiantes del municipio. Mencionó también que en la comunidad de Quesería se han realizado grandes acciones en el mejoramiento de las escuelas, con techumbres y otras acciones, así como en el mejoramiento de vialidades, lo que ha generado una menor imagen y un gran beneficio para la población. En su momento, el director del plantel maestro Fernando Flores González, al darle la bienvenida al alcalde, expresó la importancia de los uniformes escolares, de gran beneficio y que quitan barreras de competencia en el uso de ropa, dándole por
el contrario, con su uso, unidad e identidad a los estudiantes y al plantel. Recordó el directivo del plantel, que ha habido una evolución en la ropa y el calzado de los estudiantes, refiriendo que ha quedado atrás aquel tiempo en que los alumnos llegaban
con la ropa parchada e incluso algunos descalzos y con sandalias; reconociendo en este punto el esfuerzo que ha hecho la administración del alcalde Rafael Mendoza para mejorar los uniformes y otorgar calzado y transporte gratuito a los estudiantes.
Captura SSP a sujetos con 60 envoltorios de droga *Además, detienen a dos individuos por el delito de robo
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a cuatro sujetos como imputados de delitos contra la salud y a dos más por robo, en el marco de los operativos que se despliegan en los municipios de la entidad. En uno de los hechos, la Policía Estatal, arrestó en la zona oriente de la capital colimense a un masculino como imputado de delitos contra la salud, ya que durante la revisión le aseguraron varios envoltorios en cuyo interior identificaron una sustancia obscura y gomosa. Además, los elementos de la SSP, capturaron en la zona centro del municipio de Colima a dos masculinos, a quienes les aseguraron 60 envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, luego de fueron detenidos cuando trataban de huir del lugar a bordo de un automóvil. Durante los patrullajes que realizan las fuerzas de seguridad, también arrestaron en la zona sur de la capital, a
un masculino, en posesión de varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, por lo que fue trasladado a los separos como imputado de delitos contra la salud. La activación de una alerta por el paso de un automóvil por uno de los arcos del Registro Público Vehicular (REPUVE), permitió a la Policía Estatal desplegar un operativo y detener a dos masculinos como imputados del delito de robo, ya que la unidad marca Audi que conducían contaba con reporte de robo en el sistema de plataforma México. La SSP puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, drogas y bienes asegurados en los operativos, con la finalidad de que continúen con las investigaciones correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública llamó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
Lleva Cultura “Jornadas Vamos a Jugar” a comunidades del estado *Se imparten actividades de lectura, pintura, ciencia y circo
Con el objetivo de llevar actividades culturales a las escuelas en diversas comunidades del Estado, la Secretaría de Cultura de Colima a través del Programa de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces, lleva a los 10 municipios las jornadas “Vamos a Jugar”. El proyecto busca que las y los niños, con poco o nulo acceso a actividades de arte, cultura y aprendizaje, puedan disfrutar en sus escuelas lecturas y cuenta cuentos que imparte Víctor Chi y Laura Pizano; pintura a cargo de Natali López; proyectos de ciencia impartidos por Guadalupe Hinojosa y, Circo, por Cyril Demouy.
Cabe mencionar que las y los talleristas además de impartir las actividades, conviven con las y los niños, los padres de familia y los maestros en cada comunidad, llevando como incentivo a casa cada uno los proyectos culturales y a artísticos que realizan durante la jornada Este proyecto, se prevé que culminé a la par con el cierre del ciclo escolar 20182019, teniendo como beneficiados a más de 800 niños y niñas de las comunidades beneficiadas como El Remudadero, Tepames, Agua Zarca, El Mixcoate, Las Canchas, Rincón de López, Tecolapa, La Salada, San Joaquín y Santa Rita.
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Entrega el Ayuntamiento de Colima 872 becas a estudiantes del municipio *A partir de julio, nueva convocatoria para becas municipales del ciclo escolar 2019-2020
En ruinas, Hospital General de Manzanillo: González Meza *Alarma despido de 95 trabajadores eventuales, reconoce la lideresa del SNTSA
JESÚS MURGUÍA RUBIO La secretaria general de la Sección 30 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Dolores González Meza, denunció que el Hospital General de Manzanillo está en ruinas, por lo que urgió que se le inviertan recursos tanto en infraestructura como en equipamiento. Dio a conocer que la semana pasada realizaron una visita a este nosocomio “en donde vimos con tristeza que al hospital lo han dejado caer al grado que está en ruinas prácticamente, tenemos un área de Pediatría que funciona como una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) que en años anteriores se compró equipamiento, sin embargo vemos desmantelado, hay equipos que ya no sirve y el poco personal que está capacitado y es de contrato ya los amenazaron con que los darán de baja a partir del 1 de julio”. Aseguró que en todas las áreas del hospital hay carencia, como en infraestructura que está en pésimas condiciones, como en equipamiento que ya está obsoleto y hace falta volver a comprarlo. Apuntó que no hay una responsabilidad de las autoridades para gestionar presupuesto para generar esa oportunidad de servicio a la ciudadanía de Manzanillo. González Meza también señaló que a alrededor de 95 trabajadores, entre suplentes y de contrato, ya les avisaron que serán dado de baja, “entonces no sabemos cómo va a trabajar el personal sindicalizado en el Hospital de Manzanillo”. Adelantó que como una manera de tratar de que no se vea afectado el servicio médico en este nosocomio como sindicato “estamos buscando la manera que se pueda aperturar el presupuesto, para lo cual nos hemos estado reuniendo con algunos diputados y vamos a apuntalar esta se-
mana una reunión con diputados federales para que se sumen también ellos al apoyo de generar presupuestos extraordinarios para la Secretaría de Salud”. La dirigente sindical aseveró que es urgente que se le invierta en equipamiento e infraestructura a todos los hospitales del estado, “pero el Hospital de Manzanillo está en pésimas condiciones y se tiene que ir mejorando, sobre todo darle el apoyo para que pueda ser funcionable y que los trabajadores que laboran puedan seguir siendo útiles a la población de Manzanillo aunque sea desde una suplencia o un contrato”. Dijo que tenemos cerca de 300 trabajadores sindicalizados en los diferentes turnos, pero son insuficientes, por eso es que se requiere el complemento, ahorita son 95 trabajadores de contrato y suplentes que serán dados de baja, pero se requieren de 125. Advirtió que de darse el despido a estos 95 trabajadores “el servicio en el Hospital de Manzanillo va a ser insostenible y es por eso que desde ahorita estamos fijando un posicionamiento porque si se dan de baja a estas personas el nosocomio será solamente de un turno, porque no se completarán los demás turnos, ya que los trabajadores no son pulpos para poder hacer lo de 7 trabajadores más”. Hizo un llamado a la Secretaría de Salud Federal y al Gobernador “para, juntos, podamos sacar adelante esta situación que va a generar un caos en salud, porque el despido de trabajadores no solamente será en el Hospital de Manzanillo, se está queriendo hacer en los diferentes centros y no será posible trabajar solamente con el personal de base”. Lanzó un exhorto “para que nos podamos reunir y, juntos, poder ver quién va a aportar y quien va a conseguir el presupuesto extraordinario, porque es necesario”.
El Ayuntamiento de Colima a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Social, entregó 872 becas municipales, con un monto total de $1,030,600.00 pesos, para niveles de primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura del Sistema de Educación Pública Local. Con el objetivo de que los estudiantes permanezcan y/o concluyan sus estudios, los beneficiarios recibieron el apoyo correspondiente al bimestre mayo-junio 2019, recibiendo los de nivel primaria un monto de $1,000 pesos; secundaria $1,200 pesos; bachillerato $1,200 pesos y licenciatura $1,600 pesos, cada uno. Del nivel primaria se entregaron 347 becas con una inversión de $347 mil pesos; para los de nivel secundaria fueron 237 becas con un monto de $284 mil 400 pesos; para bachillerato 154 becas, con un recurso de $184 mil 800 pesos y 134 beneficiarios de nivel licenciatura con una inversión de $214 mil
400 pesos. La Directora de Desarrollo Rural y Social, Consuelo Landeros, destacó que con este recurso entregado se concluye con la entrega del ciclo escolar 2018-2019. “Para los interesados, a partir del mes de julio se estará lanzan-
do la nueva convocatoria con las reglas de operación, para que los estudiantes puedan acceder a una beca municipal para el ciclo escolar 20192020, que el Alcalde, Leoncio Morán, está impulsando para apoyar a todos los estudiantes del Municipio de Colima”, des-
Cañeros
Optimistas con un mejor precio *Logra el dirigente nacional Daniel Pérez Valdez $743.90 por tonelada JESÚS MURGUÍA RUBIO Willi Zamora Verduzco, presidente de la Unión local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio Quesería, externó un agradecimiento a Daniel Pérez Valdez, dirigente de la UNPCA, por los trabajos realizados para obtener una mejora en el precio en la tonelada de caña de azúcar. El colimense explicó que este producto se paga en tres fases durante la zafra: primera es la pre liquidación, segunda la liquidación y la tercera, es el día 30 de septiembre al corte del ciclo azucarero, el precio final obtenido de la diferencia que da lo pagado, con la pre liquidación y la liquidación. Recordó que se pre liquidó en 650 pesos, y se va a liquidar en 743.90 pesos, logrando un incremento de 93.90 por tonelada. Este beneficio no ha sido fácil, se ha logrado este precio gracias a la decisión acertada de nuestro dirigente nacional. Se están vigilado las bodegas de manera continua, cuidando el azúcar que sale, invito a los compañeros a no descuidar la guardia hasta cerrar el ciclo azucarero que será el 30 de septiembre, para que el último pago que sea el ajuste, se dé en una buena cantidad a todos los productores. Estas acciones de nuestro dirigente nacional permiten darle estabilidad a la familia cañera – finalizó Zamora Verduzco. Por su parte,el dirigente nacional Daniel Pérez Valdez dio a conocer que hoy se firmó el acuerdo que establece dicho precio, el cual se obtuvo gracias a los trabajos realizados desde el 19 de enero en la supervisión de las bodegas de azúcar en cada ingenio. “Le dimos la vuelta a todos los que decían que íbamos a quedar a deber, y esto que sirva como ejemplo que la dignidad y la economía de nuestras familias no podemos dejarlas indefensas”, puntua-
lizó.
Destacó que esta organización seguirá trabajando con el objetivo de defender el progreso de los cañeros del país, señaló que este beneficio en el pago de tonelada de caña, es para todos los productores del país, específicamente con este acuerdo.
Cabe mencionar que estos productores han venido realizando acciones, paros y bloqueos en bodegas e ingenios de todo el país debido a que los grupos industriales azucareros no querían cumplir con la porcentaje correspondiente de exportación de azúcar.
tacó la Directora. Dijo que para solicitar más información, deben acudir a la Dirección de Desarrollo Rural y Social, en Venustiano Carranza no. 20, en la colonia Centro, en un horario de 8:30 am a 8:00 pm, en horario corrido.
4
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Cerrar filas
S
igue el presidente Andrés Manuel López Obrador con su entusiasmo y optimismo a toda prueba y lo esboza y revitaliza con frases comunes que no las dice únicamente para fortalecer su confianza en torno a determinado tema o asunto, sino también -y ese es el principal propósito- para que se queden en el colectivo ciudadano, en el sentir del pueblo mexicano. Este jueves, por ejemplo, el mandatario de la nación agradeció en cónclave con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, el apoyo del sector durante la “crisis transitoria” que vivió México en su relación con Estados Unidos de Norteamérica, y al respecto sostuvo que cuando los mexicanos estamos unidos “nos hacen lo que el
viento a Juárez”. De acuerdo a lo declarado por el presidente de la República, “todos los representantes del sector empresarial, desde que comenzó esta crisis pasajera, se trasladaron a Washington y a otras ciudades de Estados Unidos y nos ayudaron mucho en las negociaciones…” Dicho en términos llanos, los representantes de la Iniciativa Privada en el país acudieron al llamado hecho por el titular del Poder Ejecutivo federal, a grado tal que cerraron filas, pero no en torno a la figura presidencial, sino a México y su pueblo. “Está demostrado que si nos agarran desunidos pueden dañarnos, pero si estamos juntos,
unidos los mexicanos, con todo respeto, nos hacen lo que el viento a Juárez”, habría dicho textualmente el presidente en su reunión con la gente de la IP en la ciudad de México. Insiste López Obrador en librar el escollo con el vecino país del norte, mejor dicho con su mandatario Donald Trump, de una manera salomónica, igualitaria, diplomática, en aras de mantener buenas relaciones y el respeto mutuo entre las naciones, pero con sus reservas y hasta ciertos límites, porque el mandatario estadounidense está acostumbrado a avasallar y a denostar al pueblo de México, lo que, ciertamente, no podemos permitir las y los mexicanos, de ahí la importancia de cerrar filas.
Antena política Lo que dice la gente Por Arturo Anaya Chaparro
S
igue la polémica en Colima, sobre la reciente visita del presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador, ya que en sus dos visitas al Estado, primero en Manzanillo el 5 de marzo de este año, la segunda en Colima el 5 de junio, DICE LA GENTE; “visitas insuficientes, en ninguna hizo anuncios trascendentales para la entidad, en materia de seguridad pública, salud, que no se afecte el comercio en general o actividad portuaria, ya que para Colima son asuntos de primera importancia, López Obrador no hizo referente el inicio de operaciones en la entidad de la guardia nacional, donde es urgente que el gobierno federal se comprometa para bajar los altos índices delictivos y violentos, que mucho tiene que ver con la disputa de grupos criminales por el control del puerto comercial de Manzanillo, rubro que es competencia del gobierno federal, DICE LA GENTE “a ver cuándo los ponen en paz”. PACATELAS!!! El alcalde de Colima Leoncio Morán Sánchez mencionó que la visita del presidente López Obrador a Colima se calificó como “una aspirina”, a considerar que no hubo anuncios de obras o acciones para los capitalinos,al referirse López Obrador a los programas de apoyo a distintos sectores de la población, “fue una aspirina”, dijo Locho, “creo que eso no va a cambiar la calidad de los ciudadanos”, también expresó que desde hace unos meses entregó una carpeta de obras y acciones, donde se le solicitó obras de asfalto, colectores pluviales, ampliación de la avenida Camino Real por la parte Norte, así como la entrada a Colima por la parte Sur sobre la avenida de Carlos de la Madrid Bejar, y aun no tiene respuesta. PACATELAS!!! Se dice que el gobierno federal entregará este mes la carretera tras volcánica con los puentes ya terminados, DICE LA GENTE; “ojala sea cierto, ya que se lleva años esperando esta obra, pues es urgente, desde el tramo de la caseta de cobro de San Marcos, Jalisco a Guadalajara. Será por el puente nuevo por Atenquique de 138 metros de altura, 531.45 metros de largo y 12 de ancho, el puente de Beltrán 140 metros de altura, con 400 metros de largo y 12 de ancho, lo mismo en el tramo se iniciaron varios puentes más pequeños como el puente Limón, El Platanar todos a lo largo de 16.5 kilómetros con lo que cuenta esta importante vía en CuatroCaminos y termina en la caseta de San Marcos, Jalisco. PACATELAS!!! El alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario manifestó a los ciudadanos que se trabajará en prevención del delito en el municipio, donde se protegerá la seguridad de ciudadanos y su patrimonio,es prioridad en colonias, comunidades y escuelas, todo esto fue en una reunión con habitantes de las colonias y de las comunidades y visitas a escuelas y barrios, para manifestarles cual es la finalidad de la administración, también el Dif municipal hace días entregó sillas de ruedas y diversos apoyos a personas que están en tratamiento médico, se dice que la presidenta del DIF Patricia Ceballos Polanco no para de estar al pendiente de las necesidades de la población. PACATELAS!!! Ya empieza a llegar personal a la Aduana de Manzanillo para agilizar el despacho de mercancía y normalizar las operaciones en el puerto, ya que es para controlar la carga y respaldar ante el constante arribo de buques, de acuerdo con la
información del API se calcula desde que se inició la crisis en la Aduana, por día han dejado de salir hasta 800 contenedores, mismos que esperan en patios de las operadoras dentro del recinto portuario, ya que la finalidad es que los puertos deben servir más a la gente. PACATELAS!!! El ayuntamiento de Tecomán buscará ayuda del gobierno federal para seguridad pública y finanzas, ya que el alcalde Elías Lozano reconoce que hay muchas carencias en todo el municipio y expreso; “necesitamos tocar puertas, y el apoyo de todos,porque solos está complicado”, “primero buscaremos la coordinación con los tres niveles de gobierno y mejorar la corporación municipal y por segundo para cumplir los pagos pendientes con el sindicato de trabajadores y buscar tener acercamiento con ellos y tocar puerta a Hacienda que son temas prioritarios para el municipio, ya que estos problemas son heredados por la pasada administración”. PACATELAS!!! DICE LA GENTE; “es urgente que se resuelva por lo pronto algunas necesidades, se ha retardado el uso que se dará sobre el terreno que ocupo la 20ª Zona Militar sobre la Calzada Galván, lo mismo se paró el proyectode la Calzada Galván pues nada más llego hasta la Piedra Lisa, por cierto muy mal con dificultades para transitar por la angostura, urge la ampliación de seis carriles de la autopistaColima-Manzanillo, que esta interrumpida a la altura de Los Asmoles, de no conocer lo que decida la SCT, lo cual es la preocupación de empresarios transportistas que tienen que movilizar mercancías por tráileres hacia el puerto de Manzanillo y la mayor seguridad para los que circulan, que son los automovilistas y autobuses de pasajero, hablando de tráileres de doble remolque, los diputados localesya iniciaron otra vez más la iniciativa que se prohíba traer doble remolque ya que han causado muchos accidentes con pérdidas de vida, ya que seguido se zafa el remolque al dar vuelta en las curvas, lo mismo la atención de las autoridades competentes sobre la salud de los colimenses, ejemplo: falta de atención, en general de servicios de medicamentos, y la atención de todos los Centros de Salud en el Estado, ya que últimamente se demostró que el hospital general de Manzanillo casi está en abandono, o sea que sus condiciones están como chatarra, su equipo no sirve, así lo manifestó la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores Dolores González Meza, en su reciente visita dijo; “está en ruinas este hospital de Manzanillo”, otro problema social,DICE LA GENTE;“las autoridades deberían de prohibir a los dueños de los perros que los dejen salir solos, su obligación es salircon ellos y con correa segura y no se zafeny agredana la gente, tomando el caso de lo sucedido en la caseta de Cuyutlán, que a uno de los guardias se le soltó el perro y mordió brutalmente a una persona, DICE LA GENTE; que deberían de prohibir que lleven a pasear a los perros en los jardines, ya que hacen sus necesidades y los dueños irresponsables no las levantan, y que los jardines son para que las familias lo disfruten sin necesidad de pasar por eventos riesgosos, a su servidor, me consta, porque al jardín donde voy a caminar va un señor, con su perro que es muy agresivo, ya que en ocasiones me ladra y me ha quiere atacar, por eso hago un llamado a las personas dueñas de estas mascotas que crean conciencia y sean más responsables de cómo manejar y adiestrar a sus mascotas para así evitar una desgracia .PACATELAS!!!
Hoy en la historia
1276 - en Fuzhou (al sur de China), los supervivientes de la dinastía Song (en el exilio por el avance mongol) coronan al joven príncipe Zhao Shi como emperador de China. 1381 - en Inglaterra, Ricardo II se encuentra con los revolucionarios en Blackheath. La Torre de Londres es asaltada por los rebeldes, que entraron sin obtener resistencia. 1645 - en el marco de la Revolución inglesa, las fuerzas parlamentarias vencen en la Batalla de Naseby a 12.000 miembros de las fuerzas monárquicas. 1648 - en Boston (Estados Unidos), la ciudadana Margaret Jones es colgada por bruja, en la primera ejecución de este tipo en la ciudad. 1648 - en el condado de Hartford (Estados Unidos) se registra una gran tempestad que voltea casi todos los bosques de la zona pero no deja víctimas. 1658 - en Dunkerque, los ejércitos francés e inglés vencen al ejército español en la Batalla de las Dunas. 1699 - en la Royal Society de Londres, el mecánico británico Thomas Savery presenta la primera máquina de vapor. 1777 - en Estados Unidos el Gobierno adopta como bandera la Stars and Stripes (Barras y Estrellas). 1783 - el volcán Laki, en Islandia —que había entrado en actividad seis días antes— experimenta su tercera y más violenta explosión. Se ha descrito como «una de las mayores catástrofes medioambientales en la Historia europea». 1789 - en el océano Pacífico, el capitán William Bligh y 18 marinos más, supervivientes del motín de la Bounty, llegan a Timor después de 6.701 km (3618 millas náuticas) de trayecto. 1789 - en el Condado de Bourbon (Estados Unidos) el reverendo Elijah Craig pone en venta un whisky de propia elaboración; se le llamaría bourbon. 1791 - en Francia, la Ley Le Chapelier prohíbe el derecho de huelga. 1800 - en la Batalla de Marengo, Napoleón Bonaparte derrota al ejército austriaco.
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Voces
Diálogo político
Por Jesús Murguía Rubio
S
ERÁN 14 MIL BOCAS A MANTENER DEL CHISTECITO DE TRUMP… La verdad que no acabamos de entender si efectivamente fue un buen acuerdo o como dicen los chinos, a quienes no le importan las amenazas de romper tratos comerciales con EU, las amenazas de imponer aranceles a productos mexicanos por Donald Trump que hizo contra México, de manera facilita, metió al gobierno en todos sus niveles en un verdadero problema, una vez que de entrada ya se habla de tener de la noche a la mañana 14 mil personas que significan bocas que mantener, dotar de servicios o atender en la sala de espera de su audiencia para saber si los reciben asilados o los rechazan los vecinos del norte, escuchando que ante una situación de tal tamaño, nos fuimos por la fácil, vender el avión y otros aparatos más que permitan ingresos extraordinarios para resolver este programa de migrantes, aunque solamente nos muestra el inicio de una larga problemática en donde nunca debimos meternos. En fin este tipo de noticias junto con la mudanza hacia Palacio Nacional que ya preparan para los tres integrantes de la familia presidencial, será posiblemente el velo que busque no entender ni ver sobre la realidad que a diario se manifiesta en todas las entidades nacionales, con una delincuencia imparable con discursos donde se destaca el ya merito de la llegada del reforzamiento en las fuerzas armadas al estado y los municipios, aunque con escepticismo al estar como prioridad el muro en la frontera sur que estará conformado principalmente por elementos de la Guardia Nacional, lo cual nos motiva a considerar que estamos lejos de encontrar la anhelada vuelta a la tranquilidad. ACUERDO SALARIAL DEL MUNICIPIO DE COLIMA Y SINDICATO… Arturo León Alam, Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Colima (STSHAC), dio a conocer que luego de los trabajos de negociación y análisis de la situación que enfrenta la actual administración municipal capitalina, se logró aprobara el 6% de aumento salarial para trabajadores sindicalizados de la comuna, el cual será a sueldo, prestaciones quincenales y anualizadas.“Así el Sindicato del Ayuntamiento de Colima logra un incremento igual al otorgado al gobierno del estado por la vía de la homologación y por vía de la gestión y la buena relación con la actual administración que encabeza el Presidente Leoncio Alfonso Morán Sánchez”, donde el dirigente dijo está contento y satisfecho, por los alcances, la voluntad de un Presidente como Locho Morán nos sirvió para ampliar esos beneficios a los trabajadores de base, jubilados y pensionados a 170 trabajadores de Policía y Tránsito y alrededor de 70 u 80 trabajadores de confianza de las categorías más bajas, logrando un 4 por ciento de incremento”, además, estas acciones confirman un trabajo honesto, responsable, capaz que recientemente organizó el Festival Internacional del Volcán, en donde hubo gastos fuertes, logrando mucho éxito, pero no desequilibró las finanzas públicas. El pendiente sigue con las demandas ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón por la falta de ese incremento salarial en los años 2016, 2017 y 2018. SE SUMAN COMERCIANTES AL COMBATE DE LA INSGURIDAD… Como una organización empresarial comprometida por el desarrollo armónico del estado de Colima, CANACO Servytur Colima está llevando a cabo acciones tendientes a fortalecer el camino hacia una verdadera cultura de la paz, que tanto exigen las familias colimenses.Luis Javier Siordia Alcaraz, Presidente de la CANACO Servytur Colima, precisó que en los últimos días han sostenido diversas reuniones con titulares de las dependencias involucradas en un tema tan importante como es la seguridad de los ciudadanos colimenses.En esta ocasión, tocó la oportunidad de compartir la mesa con el Secretario de Seguridad Pública, Enrique Sanmiguel Sánchez, a quien no solo le dieron a conocer sus inquietudes, sino también hacerle entrega de propuestas que podrán coadyuvar en este tránsito hacia la cultura de la paz.“Decidimos tener esta reunión porque la seguridad afecta lo más importante que son las familias colimenses. Como empresarios comprometidos estamos buscando la forma, primero de saber dónde estamos parados y después saber hacia dónde vamos y poder medir que en verdad se esté teniendo un avance en materia de seguridad, pues la verdad no estamos en la cultura de paz que todos los colimenses queremos”, mencionó. Como cámara empresarial “tenemos una propuesta clara y concreta de CANACO de dos empresas que ya pusieron a disposición de la Secretaría de Seguridad un proyecto de tecnología y de inteligencia para que las patrullas puedan llegar a tiempo. Ejemplo de ello es cuando haya una llamada a los números de emergencia”. EN INFORME DE DIRIGENTE SINDICAL RAFAEL RUVALCABA DESTACAN CARENCIAS… Falta de Camilleros y personal de limpieza e higiene en el Hospital de Zona #10, Manzanillo, en un listado de necesidades apremiantes que requieren para su labor los trabajadores y mejor servicio de la institución, incluyó en su 5to Informe de labores, durante el Vigésimo Segundo Consejo Seccional Ordinario, de la sección XXV, en Colima,el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Rafael Ruvalcaba Aceves, a la vez de dar a conocer el trabajo interno en beneficio de los agremiados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado, citando el habilitar la oficina seccional, en Colima, abrir gimnasio, mantenimiento e iluminación a canchas que se encuentran dentro de las instalaciones del Sindicato, además, mejorar las instalaciones de la Unidad deportiva de la sección XXV ubicadas en Villa de Álvarez, la realización de tornos de pesca, caminatas que fomentan la convivencia familiar, torneos de fútbol, volibol y baloncesto, el incremento de salarios, rehabilitación y desarrollo de infraestructuras, movimientos sindicales, conquistas laborales, entre otros. Ante la presencia del Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional, al Doctor, Arturo Olivares Cerda, pidió gestione recursos para la cobertura de Camilleros, sobre todo en el Hospital General de Zona #10, de Manzanillo, también más hospitales, clínicas para el régimen ordinario e IMSS Bienestar; reiterando la necesidad de más médicos y enfermeras; personal de limpieza e higiene, que desde su creación como categoría, continúan sin plazas en Zona # 10 de Manzanillo”, señaló.
5
Por Manuel Sánchez de la Madrid
U
Por los pasos de Miguel
stedes recordarán que apenas iniciada la administración presidencial de Miguel de la Madrid Hurtado, se dijo que éste había enviado un documento a cada Secretaría de Estado, a las dependencias descentralizadas de la función pública, en el que les ordenaba que si algún familiar de él se presentaba a hacer una gestión oficial, que lo reportaran a la Procuraduría General de la República y que le sometieran a juicio por intentar hacer trámites aprovechando su parentesco con el Ejecutivo. Nunca supe si fue verdad o comentó Don Miguel que intentaba hacerlo, pero ignoro si hubo tal documento, si es que existió, ni que se le aplicara a algún pariente. En términos generales, los parientes de Don Miguel, de los que yo tuve noticia, nunca intentaron trámites fuera de la ley, ganó espacio en la prensa amarillista un caso, que fue inflado y falso. Pues resulta que el presidente Andrés Manuel López Obrador cayó en el puritanismo que se le aplicó al colimense y dio a conocer un memorándum en contra del influyentismo, la corrupción, el amiguismo y las lacras de la política del antiguo régimen, dice que no tomen llamadas ni reciban a sus familiares -de AMLO-, llamó a secretarios, directores de empresas o paraestatales y a los servidores públicos en general a no permitir ninguno de esos males en su administración. El mandatario de la nación puede hacer lo que quiera y considere bueno para su gobierno, pero así como opiné que estaba equivocado el oficio que se supone emitió Miguel de la Madrid, así me parece el memorándum en cuestión. En su momento yo dije Don Miguel nos hacía a sus parientes sospechosos de delincuentes y nos frenaba el derecho de tramitar de manera transparente como cualquier otro mexicano. Si lo hubiera hecho habría de haber sido ofensivo, limitante de acciones legales, como creo es el puritanismo de Don Andrés Manuel López Obrador. En alguna ocasión acompañé a un primo hermano mío a las oficinas de la Conasupo, él era un importante comerciante de frijol, maíz, azúcar y todo tipo de abarrotes, pero muy especialmente de un tipo de frijol que se consume en la región y se produce en Nayarit y el sur de Sinaloa. El señor Costemalle (¿así se apellidaba?), cuando estuvimos frente a él en su oficina, me arrimaba un pequeño libro con insistente frecuencia, me llamó la curiosidad, se trataba de la "Ley de Responsabilidades Públicas". Cuando me percaté, le dije más o menos lo siguiente "…ya vi que se interesa usted en que yo vea ese librito, no sé para qué, yo soy familiar de Don Miguel de la Madrid y vengo como acompañante de mi primo y un amigo mutuo, los dos son muy importantes en la región de la costa de Jalisco, Colima y Michoacán, uno de ellos es abarrotero y el otro debe ser el comerciante en arroz más importante del país, no le vengo a pedir nada, ni para ellos y menos para mí. Además, conozco el contenido de la ley". Qué bueno que el señor presidente de México esté haciendo de la honestidad en el gobierno una mística, se comprometió con acabar la corrupción y qué bueno, terminaría con uno de los factores que se han practicado en este país desde que los españoles le pusieron el mal ejemplo a los naturales de este contenido que fueron respetuosos de lo ajeno. De verdad, qué bueno. No conozco a ningún familiar del licenciado López Obrador, pero estoy seguro que deben ser muchos más sus parientes con prácticas honestas y respetuosas como las de él, posiblemente haya alguno que no lo será tanto. En todas las familias ocurre y en las instituciones del mundo, incluyendo a iglesias y grupos sociales. Para mí que está haciendo a sus parientes sospechosos de corrupción o inmoralidad, y no lo merecen.
E
G20 y AMLO
n enero del 2017 el presidente chino, Xi Jinping, sorprendió al mundo con su discurso en Davos defendiendo la globalización y el libre comercio, advirtiendo que “nadie sale vencedor de una guerra comercial.” Fue una posición firme encontra de los postulados de Donald Trump. Hoy, a dos semanas de la cumbre del G20 en Japón, los secretarios de comercio de estas naciones hacen un llamado a mejorar el clima del comercio global, así como a fortalecer la OMC, y sin embargo hay diferencias importantes de cómo lograr este objetivo. De ahí la importancia de que el Presidente Andres Manuel López Obrador (AMLO) acuda a Osaka el 28 y 29 de junio. Si bien ya dijo que no irá a la cumbre, siendo un hombre pragmático y sagaz, podría cambiar su opinión y sorprender al mundo positivamente. En G20 están los principales aliados que pueden ayudar a México para enviar una señal innequivoca de respeto, apertura comercial y sensatez. López Obrador podría encabezar tres reuniones claves para México: una con Abe y Trudeau para revisar los avances del TPP (ahora sin Estados Unidos); otra con Merkel y Macron para revisar el proceso de ratificación del tratado con la Unión Europea; y la tercera con el presidente de China. En las tres, además, podría conseguir apoyo para su plan de desarrollo para Centroamérica. Trump sigue diciendo que impondrá mayores tarifas comerciales a China, y amenazando a México de areanceles si no hay los resultados en migración que él espera. López Obrador puede actuar con estos líderes, marcando una clara diferencia con Trump, al mismo tiempo que impulsa la ratificación del T-MEC. El 2019 podría ser un año en que nuestro país concluya el proceso de ratificaciónmodernización de sus tratados comerciales. En medio del clima tan complejo que vive la economía mundial, hacerlo sería un logro fundamental del Presidente de México.
6
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Azucena López Legorreta Invita a sumarse al proyecto “Aliado”
*El fin, para mejorar la vivienda de personas vulnerables *En su inicio, beneficia a familias de Lo de Villa con material para construcción “Desde nuestra llegada, hemos promovido el espíritu aliado, hemos tocado el corazón de personas que de buena voluntad, realizan donaciones en beneficio de las personas que menos tienen y a quienes agradecemos su confianza por permitirnos ser el conducto para que cada producto donado, llegue a las personas que más lo necesitan”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Colima. En este sentido, López Legorreta, mencionó que dentro del programa Desarrollo Comunitario, se está impulsando el proyecto: “Yo Soy Tu aliad@ Mejorando tu Vivienda”, el cual tiene como objetivo la suma voluntades de empresarios, otorgando material de construcción gratuito, para mejorar las viviendas de las familias más vulnerables del municipio de Colima. Al respecto, agradeció al empresario Luis Guillermo De la Torre Escobosa, de Constructora Palma Terra de Mortero
En protocolos de seguridad
Talleristas del programa Centros de Bienestar se capacitan
*Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de seguridad durante los trabajos de intervención comunitaria
Tolteca, por la donación de una tonelada de mortero, “gracias por ser nuestro aliado, por ser aliado de las personas en situación vulnerable y contribuir con su donación a que tengan una vivienda más digna y por ser el iniciador de este proyecto tan sensible”.
Azucena López, precisó que este material benefició a familias de la comunidad de lo de Villa, para enjarrar un aproximado de 140 m2, y se entregó a través del programa Desarrollo Comunitario del proyecto: “Yo Soy Tu aliad@ Mejorando tu Vivienda”.
Finalmente, reiteró su agradecimiento a la constructora Palma Terra e invitó a las personas a sumarse a esta noble causa y contribuir con su granito de arena, a que las familias de Colima que enfrentan situación de vulnerabilidad, tengan una mejor vivienda.
Buscando contribuir a la mejor alimentación de nuestra niñez, la Presidenta del DIF, Silvia Saucedo de Bueno acompañada por la titular del DIF Estatal, Margarita Moreno, realizaron la entrega de apoyos del Programa NutreDIF. Con este programa se beneficiaron alrededor de 102 niños de la cabecera municipal y sus comunidades.
Talleristas del programa estatal de Centros de Bienestar e Innovación Creativa recibieron la capacitación Protocolos de Seguridad, con el propósito de fortalecer las pautas de actuación y medidas de prevención en las colonias que son atendidas. El programa Centros de Bienestar, abanderado por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en coordinación con el Congreso del Estado, tiene el objetivo desarrollar talleres y cursos que permitan a la comunidad desarrollar nuevas habilidades socioemocionales, fortalecer el tejido social e incentivar una convivencia pacífica y sin violencia. Es este sentido, Patricia Victórica Alejandre, directora general del Centro Estatal de Prevención Social, destacó la importancia de que los talleristas tengan la noción de cómo actuar en una posible situación de riesgo en los es-
pacios que se están operando, ya que se trabaja con niños, jóvenes y adultos. “La intención de estas capacitaciones es dialogar y resolver dudas sobre el tema de seguridad, con la finalidad de disminuir los riesgos dentro del área que se está trabajando y aumentar las acciones de prevención” apuntó la funcionaria estatal. Por su parte, Carlos Ramírez Vuelvas, secretario de Cultura, argumentó que esto permite fortalecer los mecanismos de seguridad y dar mejores resultados en cada una de las colonias, pues los talleristas tendrán una visión más amplia de cómo accionar en circunstancias vulnerables. Cabe mencionar que el taller fue impartido por parte de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública.
Imss: Ejercicio y pérdida de peso, ayudan a prevenir hernias discales A través de un buen programa de ejercicio, pérdida de peso y fortalecimiento e higiene de columna, se pueden prevenir hernias discales, en especial para aquellas personas que por su trabajo constantemente cargan cosas pesadas o hacen esfuerzos muy grandes, indicaron especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La doctora Cinthya Rico Licona, ortopedista del Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 29 de la Ciudad de México, explicó que las hernias de disco se presentan con mayor frecuencia en pacientes jóvenes de 17 a 35 años de edad. Refirió que la zona más común es la columna baja, región lumbar, y una vez que se sale el núcleo pulposo, éste genera dolor al tener contacto con los nervios y tejidos, además de comprimir las raíces nerviosas, padecimiento que comúnmente se conoce como ciática. La columna vertebral tiene, entre cada vértebra, un disco que sirve de amortiguamiento a las cargas. Esos discos están formados de un anillo fibroso y de un relleno líquido que da la facilidad de compresión. Pero si sobrecargamos, ya sea por un accidente traumático, una caída de sentón o una sobrecarga conti-
nua, este anillo se llega a romper, se sale el núcleo pulposo y se genera una hernia de disco o discal, explicó la especialista. Mencionó que los síntomas son dolor en la columna, que se irradia a la zona del glúteo y baja hacia la pierna en la parte de atrás, llega hasta el talón e incluso los dedos del pie; al grado de no poder caminar ni moverse con facilidad. También presentan un problema que se llama claudicación intermitente, donde el paciente camina dos a tres cuadras y después tiene dolor que lo limita a seguir caminando. Hay impedimento también para correr y dar pasos largos. La persona presenta hormigueo, sensación de calambre y disminución de la fuerza de la pierna. La doctora Rico Licona explicó que existe una clasificación para las hernias discales: una que se llama contenida, que se puede manejar de forma conservadora bajando de peso, haciendo ejercicio para columna y fortalecimiento de la musculatura. Ésta no es quirúrgica. En la hernia discal protruida hay un adelgazamiento del anillo, compresión de la raíz sin tener el derrame del núcleo pulposo. En caso de que sea un paciente delgado, todavía tiene posibilidad a no operarse, siempre y cuando
sea disciplinado, mantenga los cuidados de su columna, evite las cargas para que el disco no se rompa. En la hernia discal extruida, el anillo ya se rompió, el núcleo se salió y se derramó en todo el conducto de la columna. La única opción es quirúrgica, y lo que se hace es sacar el núcleo pulposo que ya está afuera del anillo. La doctora Rico Licona indicó que en caso de que el paciente no se atienda la hernia discal puede quedar con una discapacidad funcional. La compresión de la raíz nerviosa genera dolor, pero después viene la disminución de la fuerza y la función de la pierna. Finalmente, la especialista recomendó que con un buen programa de ejercicio, pérdida de peso, fortalecimiento y la higiene de columna, que es educar a los pacientes a cómo movilizarse durante sus actividades diarias, ayude a que el dolor ceda y no necesiten cirugía. Reiteró no cargar pesos excesivos, el cuerpo tolera un peso máximo de 15 a 20 kilos; y de preferencia al hacerlo usar fajas, aunque las que utilizan para cargar no sirven para prevenir una hernia de disco; sí previenen una hernia abdominal o una hernia umbilical.
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2019
Fortalece Conafor empresa forestal de Manzanillo
*Maderas Tropicales de Manzanillo cuenta ya con secador solar de madera que mejora la calidad de su materia prima para la fabricación de muebles
Para mejorar la calidad de la madera con la que se fabrican muebles, la empresa Maderas Tropicales de Manzanillo S. de P.R. de R.L., recibió un apoyo de transferencia de tecnología por 300 mil pesos de parte de la CONAFOR. Dicho paquete tecnológico incluye la orientación, capacitación y asesoría técnica para que las mismas personas de la empresa construyeran un secador de madera que usa la energía solar. Esta tecnología de bajo costo permitirá que la madera se seque de madera uniforme y con ello evitará que los muebles fabricados se doblen, rajen o se llenen de hongos, por lo que sus clientes obtendrán productos de mejor calidad y con un precio accesible. Casto Lerdo Catarino, suplente legal de la CONAFOR en Colima, destacó que el secador solar de madera es una alternativa viable para pequeños productores, ya que su construcción requiere una baja inversión, su operación es fácil y son altamente rentables. Lerdo Catarino explicó que el secado de madera al aire libre, como tradicionalmente se usa en Manzanillo, es tardado y se obtienen niveles de humedad irregulares, lo que afecta la calidad del producto final; en ese sentido, resaltó que reducir el tiempo de secado a través del secador solar, beneficiará los procesos y productos de la empresa. El investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) Puebla, Juan Quintanar
Olguín, y asesor técnico de este proyecto, explicó que con el secador solar de madera, el tiempo de secado se reduce hasta en un 40 por ciento, es decir, hasta dos semanas, comparado con el proceso de secado al aire libre. Con este tipo de equipos el porcentaje de humedad de la madera se estabiliza entre un 9 y 12 por ciento, mientras que con el secado al aire libre, se tiene una irregularidad de entre 25 y 8 por ciento en la humedad de la madera, agregó el especialista. “Con este secador, tendremos valor agregado y la seguridad de tener una materia prima de calidad, ya que los porcentajes de humedad serán homogéneos, lo que evitará que los productos ya fabricados no tengan problemas de aberturas y sean perdurables”, puntualizó Rafael Larios Delgadillo, representante legal de Maderas Tropicales de Manzanillo. Maderas Tropicales de Manzanillo es una empresa forestal conformada por 10 ejidatarios de los ejidos Miguel de la Madrid, Veladero de los Otates, 3 de mayo y Punta de Agua de Camotlán. La empresa fue conformada en el año 2017, y se dedica a la se dedica a la elaboración de duelas y muebles de maderas finas como barcino, parota, primavera, manzano, cedro rojo, rosa morada y llora sangre. Finalmente, Larios Delgadillo precisó que la madera que utiliza esta empresa cuenta con sus respectivos permisos de aprovechamiento sustentable emitidos por la SEMARNAT, y están en proceso de obtener la certificación de su madera.
educación. Refirió que desde el 2017, Misiones Culturales ya no fueron incluidas en el proceso de promoción del Servicio Profesional Docente, por ello, reconoció el trabajo coordinado de la comisión bilateral para definir de manera transparente y apegada a derecho la entrega de dichas plazas. Indicó que uno de los propósitos de la autoridad educativa es cuidar que todos los procesos encaminados al sistema educativo, como académicos, de calidad, así como de promoción docente, se llevan de manera conjunta con la organización sindical ponderando los derechos laborales de las y los maestros. El secretario de Edu-
7
De Adopciones
Instala DIF Estatal Consejo Técnico
La Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, encabezó la instalación del Consejo Técnico de Adopciones 2019, en representación del presidente del Consejo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. Este Consejo tiene el objetivo de velar por el interés superior de la niñez y adolescencia, que están bajo la protección de un Centro de Asis-
tencia Social (Cas). Moreno González, quien además es presidenta honoraria del Consejo Técnico de Adopciones, manifestó que con la instalación 2019 de este Consejo, se hace una suma esfuerzos de manera interinstitucional, para restituir el derecho que tiene este sector de la población de desarrollarse integralmente dentro de un hogar que les brinde el amor, los cuidados y la protección que
necesitan. Detalló que entre los integrantes de Consejo están el DIF Estatal a través de la Dirección General y las Direcciones de Asistencia Jurídica, Desarrollo Humano, Servicios Médicos, así como la Coordinación de los Centros de Asistencia Social; además de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la Junta de Asistencia Privada, el Supremo Tribunal de Justicia, la Procura-
duría General de Justicia, la Secretaría de Salud, entre otros Para finalizar, señaló que para el DIF Estatal, la niñez y la adolescencia son temas prioritarios, ya que las vivencias positivas de la infancia, determinan en gran parte la vida adulta; destacó que los integrantes refrendaron su compromiso de trabajar en estricto cumplimiento y apego a las leyes, a través de procesos transparentes.
Hospital de Manzanillo avanza en acreditación *Se implementan acciones y proyectos para mejorar los servicios a la población
El jefe de los Mexicánicos imparte amena charla *La organizaron Sejuv y Canaco *Quienes asistieron disfrutaron de una exhibición de autos modificados Con el objetivo de inspirar a los colimenses a alcanzar sus metas y, atreverse al emprendimiento, el restaurador de autos más conocido en México, Martín Vaca, dictó
Entregan SE y SNTE a los docentes nombramientos de misiones culturales
El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, acompañado del líder de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía, así como por el representante del CEN del SNTE para la Sección 6, Raymundo Valdivia Hernández, entregó tres plazas a docentes de Misiones Culturales. En la Sala Galería de Autoridades Educativas de la dependencia estatal, Flores Merlo explicó que esta entrega de vacantes se logró, después de llegar a un consenso entre la organización sindical y la autoridad educativa local, tras haberse valorado diversos elementos para el otorgamiento de estas plazas, siempre cuidando los derechos de las y los trabajadores de la
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
cación, Jaime Flores Merlo agregó que estos nuevos nombramientos liberados por jubilación, son un acto de justicia y certeza laboral para quienes desde 2016 venían cubriendo de manera interina estas claves, las cuales surtirán efecto a partir de la quincena 16. Por su parte, la dirigencia sindical reconoció que la organización magisterial tiene como principal reto, el respeto a los derechos de las y los trabajadores de la educación, la transparencia, así como la defensa de las conquistas laborales. En este evento estuvieron presentes directivos de la Secretaría de Educación, así como integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 6 del SNTE.
una conferencia motivacional, organizada por la Secretaría de la Juventud del Gobierno del Estado (Sejuv) y la Cámara Nacional de Comercio Canaco-Servitur. En el Teatro Universitario, el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, acompañado de Luis Javier Siordia Alcaraz, presidente de la Canaco, aseguró que el objetivo de este evento es despertar y motivar las inquietudes de las y los jóvenes para construir proyectos de vida. De una manera amena y con un formato distinto a lo común, el restaurador de autos, Martín Vaca, impartió la conferencia y detalló que, el “salirse” de lo tradicional lo ha llevado a obtener los mayores éxitos de su vida. Cabe destacar, que previo a la charla motivacional, los asistentes pudieron disfrutar de la exhibición de 75 autos clásicos y modificados en la explanada del recinto universitario, para finalmente trasladarse a la firma de autógrafos y convivencia con Martín Vaca, en un centro comercial ubicado en Av. San Fernando.
El Hospital General Manzanillo avanza en su proceso de acreditación como unidad de segundo nivel de atención, por lo que se implementan acciones y proyectos para mejorar los servicios que ofrece tanto a la población de Colima, principalmente del puerto, como de comunidades del vecino estado de Jalisco. La dirección del nosocomio de la Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que el Hospital otorga sus servicios de manera normal a la población, de tal manera que tan solo este año ha otorgado en promedio 7 mil 400 consultas, ha realizado 1 mil 248 cirugías y más de mil urgencias. Asimismo, dentro del proceso de acreditación y, por gestiones destinadas a la inversión pública productiva, en enero de este año se solicitó la suficiencia presupuestal para iniciar con el proceso de licitación correspondiente a proyectos de salud. Uno de ellos es el financiamiento por 38 millones 811
mil 570 pesos para la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), aunque por adecuaciones presupuestales se pidió una redistribución y un monto adecuado a los 43 millones 092 mil 780 pesos. De esta manera, se consideran trabajos de desmontaje, albañilería, instalaciones hidráulicas y sanitarias, así como herrería, carpintería, instalaciones eléctricas, especiales, voz y datos y acabados, entre otros. Además, el equipamiento con desfibriladora, electrocauterio, ventilador volumétrico y de alta frecuencia oscilatoria pediátriconeonatal, mesa quirúrgica electrohidráulica, incubadoras, monitor de signos vitales avanzado, bomba de infusión volumétrica y báscula electrónica neonatal. La Dirección del Hospital indica que también se contempla el fortalecimiento en auxiliares de diagnóstico y tratamiento con tomografía computarizada, mesa quirúrgica electrohidráulica, ultrasonógrafo y cardiotocógrafo.
8
C M Y
C M Y
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Empiezan... “México está iniciando a través del Presidente Andrés López Obrador un cambio, pero pienso que las personas encargadas de trabajar el tema de la migración no han respondido o no han tenido la capacidad para responder adecuadamente a este propósito del cambio; Gobernación no fue capaz de unirse a este cambio en el propósito de voltear hacia América Central y realizar un plan de desarrollo integral basado en el respeto de los derechos humanos de las personas migrantes”, comentó el Padre. Solalinde Guerra consideró que durante estos últimos meses han existido bandazos en la frontera sur porque primero se le abre la puerta a los indocumentados centroamericanos y después no, lo cual redunda en una incongruencia, “porque ahora Gobernación no maneja el tema, sino Relaciones Exteriores, pero Relaciones Exteriores no está haciendo bien las cosas para hacer juego con el propósito del cambio del actual gobierno federal”. El humanista y fiel protector de los derechos humanos de los migrantes en el sur del país, dijo que el miércoles pasado México tuvo la oportunidad de hacer algo importante en la reunión con Nancy Pelosi, y los Demócratas estaban listos para ayudar a México en la defensa legal por la actitud unilateral del Presidente de Estados Unidos de imponer 5 por ciento al arancel; pero además los Republicanos también se iban a unir en este propósito”. Sostuvo que el canciller Marcelo Ebrard tuvo todo para haber tomada la decisión de defender la dignidad y el respeto a México mediante la vía de los tribunales internacionales a través de la Organización Mundial del Comercio, pero sucedió lo contrario, ya que las encuestas hacia Donald Trump no le favorecían, estaba débil. “Es una decisión equivocada de Marcelo Ebrard de llegar a ese juego de sumisión y de vergüenza para México”, opinó. Aseveró que lo más triste de este capítulo fue que se empiezan a deportar a familias y además el plazo que le da Estados Unidos para revertir la situación migratoria al sur del país y ser el Tercer País Seguro. “México va a tener que demostrar con cifras que detuvieron y encarcelaron a muchas personas como no se tiene precedente, pero esos no son los números que cuentan sino los que va a contar Donald Trump los que el invente y logre conseguir, porque es una persona tramposa, mentirosa, es
Gobernar... maquiavélico, pero él sabe lo que va hacer porque ya le agarró la medida a México, y a Marcelo Ebrard”. Descartó que en 45 días haya un decremento en la migración porque el presidente estadounidense no lo permitirá, “ni le va a dar la estrellita de buen comportamiento a México, porque no va a perder la oportunidad de seguirse posicionando para lograr la reelección”, en cambio la mirada de Ebrard está puesta en las elecciones del 2024, pero con un futuro incierto por esta negociación. Sin embargo, dejó en claro que la tendencia no será así porque el Senado de la República no se va a dejar, las organizaciones civiles están protestando, la iglesia católica y la iglesia de El Salvador, emitió un comunicado y se espera que este viernes la comparecencia de Marcelo Ebrard. Dijo que otro de los objetivos que busca el gobierno estadunidense es que quienes soliciten un refugio a Estados Unidos lo hagan en México y de ser así yo no podrán hacerlo en Estados Unidos. “Entonces los migrantes centroamericanos que hagan la solicitud aquí, yo no van a poder ir a EU, pero tampoco van a poder regresar a su tierra. Entonces tendremos una población muy grande encapsulada, encarcelada en México y ellos no quieren quedarse aquí; y Estados Unidos se va a salir con la suya porque rompe con un compromiso internacional que tiene toda nación de dar asilo o refugio a cualquier persona que lo solicite”. Advirtió que ni 6 mil elementos de la Guardia Nacional van a poder parar el flujo de personas migrantes, “porque los polleros, los narcotraficantes, el crimen organizado, y tratantes de personas, van a seguir cruzando a la gente; y en la frontera (norte) también van a seguir pasando porque ustedes ya saben que es el crimen organizado es quien controla la frontera. No es EU ni tampoco el Gobierno de México ni con toda su Guardia Nacional”. Alejandro Solalinde consideró que en la actualidad López Obrador está contra la espada y la pared por “el callejón sin salida en que nos metió Ebrard, no tiene posibilidades de reversa a menos de que el presidente reaccione y diga que no aceptan más el juego de Estados y el asunto se vaya a litigio, porque él ofreció la mano derecha pero la mano izquierda está preparada”. Y en caso de no echarse para atrás los dos van a perder políticamente hablando a futuro.
Quedan... Por lo anterior, el Congreso del Estado acató por unanimidad la sentencia que emitió el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Colima, el cual ordena dejar sin efecto las sanciones impuestas en el decreto 613, relativa a la sanción de la ex secretaria de Finanzas de Gobierno del Estado, Blanca Isabel Ávalos Fernández, y del ex secretario General de Gobierno Rafael Gutiérrez Villalobos. El Dictamen se derivó de un amparo interpuesto por los ex funcionarios públicos el pasado 06 de noviembre del 2018 en contra del Decreto 613, donde se determinó las sanciones que la Legislatura había realizado. “El Decreto 613 aprobado el pasado 27 de septiembre, por la Legislatura anterior, fue gracias a las observaciones que el Órgano Superior de Auditoria y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG) realizó en la revisión extraordinaria al crédito solicitado unos meses antes de concluir la administración del
ex gobernador Mario Anguiano, por un monto de 638 millones de pesos”. El Juez de Distrito determinó que el trabajo realizado por el OSAFIG, encabezado en aquel entonces por Carlos Armando Zamora González, contenía una serie de inconsistencias, errores, deficiencias respecto a las imputaciones. Por otra parte, la sentencia también expone que el cargo de Gutiérrez Villalobos y Blanca Ávalos no resultan responsables directos del manejo y control de las finanzas públicas del estado, por lo que resolvió que los motivos y en base a las consideraciones expuestas por la 58 Legislatura no es posible imponer sanción. Lo anterior implicó que la actual legislatura tuviera que acatar la resolución en un plazo no mayor de 30 días, a través de dos dictámenes donde diera cumplimiento a los amparos interpuestos y dejara sin efectos las sanciones impuestas en el Decreto 613.
Ejecutan... armados, quienes al parecer viajaban en una camioneta color rojo, los que después de dispararles en diversas ocasiones huyeron del sitio. Debido al ataque uno de los agredidos murió en el lugar, mientras que el otro quedó gravemente herido, siendo trasladado a un hospital para su aten-
ción médica en un vehículo particular. En el área donde se suscitaron los hechos violentos fue acordonado por elementos policíacos a fin de que peritos de la Fiscalía General llevaran a cabo las diligencias de ley, mientras que del cuerpo se hizo cargo el Servicio Médico Forense (Semefo).
Durante el evento, realizado en la sede del PRI, Peralta Sánchez señaló que ante las elecciones del 2021 “no hay tiempo qué perder, por eso es oportuna la renovación de nuestros sectores y organizaciones, es importante inyectarles de optimismo y energía; nuestra misión es la reconstrucción de nuestro partido, estamos aprendiendo de los resultados del 2018, esas lecciones se transformarán en mejoría contante del PRI y nos permitirá construir, por el bien de Colima el triunfo electoral en el 2021. Por su parte la Secretaria Coordinadora Ejecutiva y encargada del despacho de la CNOP Nacional, Viviana Mondragón Lazo, agradeció a todos los cenopistas y priistas colimenses presente, dijo que ellos son testigos del valor y de la lealtad de los priistas que se quedan en el PRI, “porque los cenopistas y los priistas, ni nos vamos, ni nos rajamos; aquí nos quedamos para trabajar, para recuperar, los espacios que son de nuestro Partido”. Luego de tomar protesta a los integrantes del nuevo Comité Estatal de la CNOP, indicó que esta lealtad es la que permitirá una verdadera renovación del Partido y recobrar la confianza de los colimenses. Dijo que el momento que está viviendo el Revolucionario Institucional, hay un factor que es fundamental: la unidad de los priistas, porque cuando están unidos dijo, somos imparables e invencibles. Por ello estamos de pie y decididos a trabajar por este partido para seguir haciendo política de la buena, de servicio a la ciudadanía. Viviana Mondragón afirmó que el PRI tiene un gran reto: defender a México de decisiones erráticas, que amenazan a la estabilidad económica de las familias mexicanas, defenderlo de un conjunto de decisiones que marcan el retroceso de la democracia, y es ahí dijo, donde los priistas deben salir a las calles y ser una oposición firme, que piense en los mexicanos y en esa tarea de defender a
México sobre todas las cosas. Por ello indicó que en ese proceso, la CNOP ya está haciendo su trabajo y muy pronto dijo, regresará a Colima a presentarles la renovación popular que es la contribución de la CNOP para de esta manera, trabajar para el 2021 de la mano del priismo local. “Colima tiene el privilegio de contar con un primer priista en el estado que está comprometido con los colimenses y con el priismo”. Al hacer uso de la voz, el líder estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, agradeció la visita de la líder nacional de la CNOP, Viviana Mondragón Lazo, al mismo tiempo que señaló que el haber estado dirigiendo este sector popular fue una de las responsabilidades y tareas que más lo enorgullece, por ello agradeció al sector haberlo dejado ser su dirigente en el estado. Señaló que el PRI es de causas y de estar cerca de la militancia así lo entendió junto con Esperanza Hernández al asumir la dirigencia de este Partido, estando cerca de la gente porque es la mejor manera de recobrar la confianza del priismo y juntos, en equipo, hacer ganar en el 2021 a sus candidatos.
Por ello Kike Rojas reiteró que, hoy en día la tarea es clara, seguir cerca de la gente, por lo que no se quedarán callados ante un gobierno federal lleno de ocurrencias, que no beneficia a la sociedad. “No nos vamos a equivocar porque estamos cerca de ustedes, escuchándolos con mucha atención cuál es el rumbo que debe llevar nuestro Partido”. El líder estatal del PRI, celebró finalmente la designación que hace la CNOP nacional y nombren como encargados a dos cenopistas de trabajo, como son Esther Gutiérrez Andrade y Jonathan Miguel Ángel Castillo, porque dijo, esto es a lo que se le llama congruencia, cuando el Partido y los Sectores trabajan para formar cuadros, no hay manera de improvisar, ni buscar fuera lo que hay en casa, en Colima, aseveró, hay talento, por ello hay que darles la oportunidad para que se desarrollen y puedan mostrar lo que tienen ganas de hacer en beneficio de la sociedad. Hizo el llamado a seguir trabajando con una actitud valiente, esa actitud que les dará la oportunidad de ser competitivos y triunfadores en los próximos procesos electorales. Finalmente la nueva Delegada Estatal de la CNOP, Esther Gutiérrez
Andrade agradeció la confianza depositada en ella para dirigir a este Sector, uno de los más amplios y reconocidos dijo, del Revolucionario Institucional, al mismo tiempo señaló que como dirigente defenderá los intereses políticos y sociales de todos los agremiados que son las personas más trabajadoras de Colima. “Personas que todos los días, desde muy temprano hasta muy tarde, están listos y dispuestos a ofrecer sus productos y servicios por ello trabajaremos para una mayor valoración social de su trabajo y mejores ingresos”. Afirmó que la dirigencia que encabezará tendrá una mano amiga para tocar las puertas que se tengan que tocar y si es necesario derrumbarlas, juntos las derrumbarán, porque no habrá ni un paso atrás en los derechos y conquistas ganadas. Cabe señalar que durante este acto político, también se entregaron constancias a la nueva dirigencia de PRI.Mx que encabezará en el estado, Fernando Alberto Gutiérrez Fernández y Lisset Hernández de la Mora; así como también se presentó a la nueva dirigencia estatal del Instituto Reyes Heroles que dirigirá, Miguel Ángel Solís Ramírez y Loris Anabel Grimaldo Mireles.
cinco días hábiles, el Decreto de las reformas a la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Colima. Cabe señalar que las comisiones dictaminadoras señalaron que la Constitución Política del Estado de Colima no define lo que debe entenderse por días hábiles, por lo que corresponde a cada una de las leyes reglamentarias definir conforme a su normatividad aplicable a cada institución qué días se consideran hábiles. Derivado de lo anterior, según la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, los días hábiles para el Congreso
del Estado son todos los días dentro de cada uno de los periodos ordinarios de sesiones, por lo que el oficio enviado por gobernador estuvo fuera de tiempo al ser entregado 15 días hábiles. Sumado a lo anterior, se tiene un antecedente parecido en el Estado de México, en donde Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la Controversia Constitucional en la que argumenta que dentro de los días hábiles debían contar todos los comprendidos dentro del periodo de la Legislatura de aquella entidad. “Es necesario mencionar que en el Estado de Colima se
tiene una redacción normativa similar a la del Estado de México, que dispone que se consideran días hábiles para el trabajo legislativo y parlamentario todos los comprendidos dentro de cada uno de los periodos ordinarios de sesiones”, citó el legislador. Por lo que, el presidente del Congreso ordenará al secretario General de Gobierno, en su calidad de Director del Periódico Oficial “El Estado de Colima”, la publicación del Decreto No. 79, que contiene las reformas en materia de Movilidad, a partir de los cinco días hábiles a partir de su notificación.
Ratifica... El diputado Arturo García Arias expuso en sesión ordinaria que después de un estudio detallado del oficio número OCG/097/2019, enviado por el Ejecutivo, se determinó que “de acuerdo a nuestra Constitución Local y la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, el proceso legislativo inicia con la presentación de la iniciativa y concluye su publicación, por consiguiente, el periodo de veto concluyó antes del envió del oficio citado. Por lo que la LIX Legislatura de la Paridad de Género ordenó al titular del Poder Ejecutivo publicar en el Periódico Oficial, dentro de los siguientes
Walter Oldenbourg:
Transportistas piden autopista de seis carriles JESÚS MURGUÍA RUBIO
El secretario de Fomento Económico (Sefome) del Gobierno del Estado, Walter Oldenbourg Ochoa, consideró una petición real y justificada la demanda de transportistas de carga el ampliar a seis carriles la autopista ColimaManzanillo, lo cual, si bien no sería todo el trayecto, se daría atención a tramos de conflicto vial como Tecomán hacia Colima, subiendo La Salada. El flujo vehicular de creciente intensidad, hace se junten varios camiones, viendo necesario contar una carretera más amplia, como sucedió en Loma de Fátima, donde los seis carriles desde Los Asmoles, desahoga el tráfico, confinando dos carriles para la carga pesada y un carril extra para los autos particulares. Esta propuesta ha sido expuesta como gobierno es-
tatal dentro de las comisiones de trabajo que tenemos con la comunidad portuaria o el consejo sectorial logístico portuario, son las cosas que hemos puesto sobre la mesa, tomando en cuenta es punto crítico la zona de la Salada y los seis carriles son de gran
ayuda. Adelantó que en el estado de Jalisco, también habrá un punto crítico, una vez que se libere la carretera de doble carril, siendo el tramo desde el crucero de Cuatro Caminos en dirección a Cd Guzmán, hay una subida recta larga,
que causará un efecto similar a La Salada, cuando los camiones de carga pesada quieran rebasar. En el caso del puente “Tepalcates”, cercano a Manzanillo, reveló que es un proyecto caminando el cual estará a cargo de la concesionaria, aunque la ampliación de tramos a seis carriles tendrían que ser con inversión federal, por tratarse de carretera federal para la zona de la Salada, tema donde la Seidur lo presentará al Plan de Desarrollo Logístico y Portuario. El avance fue la instauración de nuevo del comité consultivo, junto con el consejo sectorial logístico portuario, en el cual se busca el desarrollo del puerto y su entorno, además brazos del puerto de Manzanillo que llegan más allá del estado de Colima, debiendo trabajar la logística de vías terrestres para el autotransporte y también las vías ferroviarias.
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2019
Nacional AMLO se compromete a garantizar seguridad para inversiones *El presidente acudió a la firma del Acuerdo entre el Gobierno Federal y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para promover la Inversión y el Desarrollo Incluyente
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Personal de ISSSTE baja cadáver por escaleras en Querétaro
Se difundió un video en redes sociales donde se muestra a personal médico del ISSSTE en Querétaro que baja por las escaleras cadáveres cuando son movidos dentro del nosocomio.Personal del hospital general se niega a brindar información sobre la situación en la que trabaja el nosocomio, luego de conocerse que los elevadores funcionan al 50% de su capacidad por falta de mantenimiento.En el acceso al hospital, los guardias de seguridad limitan el acceso a los medios de comunicación.
Banxico:
Inseguridad, principal freno para crecimiento económico *El organismo financiero hace un llamado a las autoridades para que mejoren las condiciones de seguridad en el país
El presidente acudió a la firma del Acuerdo entre el Gobierno Federal y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió ante empresarios de todo el país a garantizar un ambiente de seguridad para las inversiones y a mantener un auténtico estado de derecho que lleve a México a alcanzar la taza del crecimiento del cuatro por ciento anual. En el marco de la firma del Acuerdo entre el Gobierno Federal y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para promover la Inversión y el Desarrollo Incluyente, el primer mandatario de la nación ofreció a los empresarios “mantener las puertas abiertas” de Palacio Nacional y de su despacho para eliminar los obstáculos que impiden generar empleos y mayor bienestar social en el país. Ofrezco también hacerme cargo, ocuparme de manera personal de promover la inversión para que esto que ustedes están ofreciendo de manera gentil al pueblo de México se convierta en una realidad, voy ayudar para que los proyectos se lleven a cabo, que podamos vencer juntos todos los obstáculos, sobre todo que podamos empujar juntos al elefante reumático y mañoso que es, a veces, el gobierno, con sus trámites engorrosos, dilatados, todo eso que impide muchas veces que las cosas se lleven a la práctica”, destacó el presidente ante los 12 organismos que componen al Consejo Coordinador Empresarial (CCE). De cara al compromiso empresarial de elevar el nivel de inversión en el país al 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos dos años, el presidente de México agradeció la confianza de los asistentes al club de industriales en Polanco y reiteró su ofrecimiento de que al tiempo que cumplirá con el resto de sus obligaciones, será uno de los principales promotores para invertir en México. Agradezco mucho la confianza de los empresarios en México y en el gobierno, van a ser correspondidos, nosotros vamos a estar a la altura de las circunstancias, vamos a facilitar las inversiones, que no haya obstáculos, que se lleven a la práctica de verdad lo que se conoce como estado de derecho; es decir, que se respeten las leyes y no se permita impunidad, al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie, ya se acabaron para siempre las simulaciones”, sentenció López Obrador. En el encuentro al que acudieron también el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, así como Antonio
del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, el mandatario puntualizó que para este año los más importantes empresarios del país invertirán 32 mil millones de dólares y se elevará a 35 mil millones de dólares para el 2020. Lo anterior con el propósito de trabajar unidos, empresariado y gobierno, para alcanzar la meta del crecimiento del cuatro por ciento anual. Previo a firmar el acuerdo para promover la inversión, López Obrador agradeció una vez más el apoyo y presencia del CCE durante “la crisis pasajera” que significó la amenaza de los aranceles a los productos de origen mexicano en los Estados Unidos. Detalló que siempre estuvieron presentes con sus consejos y propuestas en Washington, lo cual demostró una vez más que si los mexicanos estamos unidos “nos hacen lo que el viento a Juárez”. Todos los representantes del sector empresarial -desde que inició esta crisis pasajera- repito transitoria, se trasladaron a Washington y a otras ciudades de Estados Unidos y nos ayudaron mucho en las negociaciones, ellos acudieron al llamado de cerrar filas porque está demostrado que cuando nos agarran desunidos, pues pueden dañarnos, pero si estamos juntos, unidos los mexicanos, con todo respeto, nos hacen lo que el viento a Juárez”, expresó el presidente. Algunos de los asistentes a la firma del acuerdo fueron José Carral Escalante, presidente del Club de Industriales; Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México; Valentín Díez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) así como José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México. Por parte del Gobierno federal asistieron Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía y Alfonso Romo Garza, jefe de la oficina para la Presidencia de la República.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco de México (Banxico) hizo un llamado a mantener las condiciones de seguridad en el país, pues la inseguridad se ha convertido en el principal obstáculo para el crecimiento económico en los próximos seis meses en todas las regiones del territorio nacional. El director general de Investigación Económica del Banxico, Daniel ChiquiarCikurel, dijo que empresarios consultados por el instituto central ubican los problemas de inseguridad como el principal factor que podría obstaculizar el crecimiento de la actividad económica el siguiente semestre. Al presentar el “Reporte sobre las economías regionales” de enero-marzo de 2019, explicó que en todas las regiones hubo un aumento importante en la percepción de que los problemas de inseguridad pública podrían afectar el crecimiento económico respecto al trimestre previo.
Esta mañana el Banxico presentó el “Reporte sobre las Economías Regionales Enero-Marzo 2019”.
“Esto nuevamente es un llamado a la importancia de mantener condiciones de seguridad, tanto para el bienestar de la población como para la actividad productiva”. Lo que sí es un hecho,
afirmó, es que ha aumentado la preocupación por la inseguridad, pues este problema “creció de un 10 por ciento en las respuestas en 2016 a más de 20 por ciento en marzo de 2019”. En el primer trimestre
de 2019, la actividad económica de México mostró una contracción respecto al trimestre previo, acentuándose así la debilidad observada a finales de 2018, lo cual se reflejó en todas las regiones del país.
No está en riesgo construcción de nueva terminal aérea; Espriú *Reitera que la suspensión a la obra de Santa Lucía y la decisión de mantener intactos los trabajos en el NAICM no perjudican a la terminal en el Estado de México
Concluyen que la candidatura con mayor votación fue la de la coalición Juntos Haremos Historia en Puebla, y el resultado no fue impugnado.
Como gobernador electo de Puebla
Entregan constancia a Miguel Barbosa
*El Consejo Electoral del INE concluye que el candidato ganador reúne los requisitos de la ley y es elegible para desempeñar el cargo PUEBLA.- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la validez del proceso electoral en Puebla y entregó la constancia de mayoría a Luis Miguel Barbosa Huerta como gobernador electo. En la sesión extraordinaria, el vocal Ejecutivo del INE en Puebla, Joaquín Rubio Sánchez, refirió que el domingo 9 de junio se llevó a cabo el cómputo final, en el que la candidatura con mayor votación fue la de la coalición Juntos Haremos Historia en Puebla y el resultado no fue impugnado. Al ser satisfechos los aspectos de ley, el INE Puebla emitió la declaración de validez de la elección a gobernador del estado de Puebla, correspondiente al Proceso
Electoral Extraordinario 2019. Añadió que el candidato que obtuvo la mayor votación en la mencionada elección fue el postulado por la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM). Rubio Sánchez añadió que luego de la revisión del expediente, se concluyó que el candidato ganador reúne los requisitos de la ley y es elegible para desempeñar el cargo de gobernador constitucional. El Consejo Local del INE en Puebla entregó la constancia de mayoría a Barbosa, asimismo, remitirá copia al Congreso del estado, y también expedirá los bandos para dar a conocer a los habitantes la declaración de gobernador electo.
Espriú confía en que a fin de mes se entregue la manifestación de impacto ambiental para iniciar la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía.
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, rechazó que la decisión de un tribunal federal de mantener intacta la obra del Aeropuerto de Texcoco y la suspensión de la obra del Aeropuerto Internacional en Santa Lucía, ponga en riesgo la construcción de la nueva terminal aérea en el Estado de México. En entrevista en Palacio Nacional, al cuestionarle si los amparos ponen en riesgo la nueva terminal aérea, dijo: “¡No! De ninguna manera, no sé la intención de qué se trate, pero nosotros vamos a cumplir con lo debido, tenemos toda la información y los estudios nos
están revelando que podremos tener las obras tanto en Santa Lucía como en el lago de Texcoco”. Aseguró que hasta el momento no han sido notificados por parte del juez, solo están manteniendo las obras, ya que dijo que en Santa Lucía no han comenzado sino que están en el proceso de realizar todos los estudios que sean necesarios. Jiménez Espriú confió en que a fin de mes, la Secretaría del Medio Ambiente otorgue la manifestación de impacto ambiental para comenzar a construir la obra que está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Guardia Nacional, para contener migrantes en frontera, dice CNDH CIUDAD DE MÉXICO.- El despliegue de la Guardia Nacional (GN) en la frontera sur no servirá para regularizar el paso de los extranjeros en nuestro país, sino para contenerlos a través de una política de seguridad, advirtió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El Consejo Consultivo de
la CNDH se dijo preocupado por la utilización de la Guardia Nacional en el sureste mexicano, pues argumentó que no existe claridad en sus objetivos ni en sus límites y protocolos de actuación. “Preocupa a este Consejo que el Gobierno mexicano haga patente la política migratoria de seguridad, al enviar a la frontera
sur seis mil elementos de la Guardia Nacional como contención a los flujos migratorios en colaboración con el Instituto Nacional de Migración”, señaló el Consejo a través de un comunicado. Por ese motivo hizo un llamado al gobierno para que la política migratoria sea guiada por los principios de igualdad y no
discriminación, al mismo tiempo que recordó que la dignidad y la solidaridad internacional deben guiar cualquier acción para atender el flujo migratorio. “El respeto a los derechos humanos que solicitamos del país del norte hacia nuestros connacionales debe corresponder con el que se otorgue a los
miles de extranjeros que ingresan y transitan por nuestro país”, aseveró. La CNDH coincidió en que se debe impulsar un mecanismo que atienda el problema de la migración forzada desde sus raíces, es decir, con acciones regionales en los países de Centroamérica y el sur de México.
10
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Las relaciones con EU son cada vez “peores”: Putin *El presidente ruso hace la declaración en vísperas de una posible reunión con Trump en la cumbre del G-20 MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, admitió hoy que las relaciones con Estados Unidos no dejan de deteriorarse y son cada vez “peores”, en vísperas de una posible reunión a finales de mes con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la cumbre del G-20 en Osaka. “Las relaciones (con EU) se están deteriorando. Son cada vez peores”, dijo Putin en una entrevista con el canal de televisión Mir. Putin destacó que “en los últimos años la actual Administración (estadounidense) ha tomado respecto a Rusia varias docenas de decisiones sobre sanciones”. También lamentó la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y advirtió de que cualquier paso que destruya la arquitectura internacional de relaciones económicas perjudicará a “todos” sus participantes. “Por eso, esperamos que, al fin y al cabo, impere el sentido común. Espero que nosotros y todos nuestros socios,
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de 47 años, se encuentra en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en el sureste de Londres.
Reino Unido
Firman solicitud de extradición de Assange a Estados Unidos *Enfrenta 18 cargos en virtud de la Ley de Espionaje, pero serán los tribunales británicos los que tengan la decisión final
Vladimir Putin durante la entrevista con el canal de televisión Mir. El mandatario lamentó también la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
incluidos los estadounidenses, podamos lograr alguna decisión constructiva en el marco de la próxima cumbre del G-20”, aseguró. Al recibir en mayo al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, Putin aseguró creer que “Trump pretende reconstruir las relaciones
entre EU y Rusia” y reanudar “los contactos para resolver los temas de interés mutuo”. Ambos países discrepan, entre otras cosas, en su actitud hacia la solución a la crisis en Venezuela, el problema nuclear iraní y los tratados de desarme nuclear. Trump aseguró el miér-
coles que tiene previsto reunirse con Putin en Osaka, donde también espera entrevistarse con el líder chino, Xi Jinping. En cambio, el portavoz del Kremlin, DmitriPeskov, aseguró que Washington aún no ha confirmado oficialmente los planes de la Casa Blanca de celebrar dicho encuentro.
Exigen renuncia de Moise Vuelven las protestas a Haití *En diversas ciudades del país, se registra la quema de neumáticos y clausura de varias oficinas gubernamentales PUERTO PRÍNCIPE.- Centenares de haitianos protagonizaron este jueves nuevas protestas en Puerto Príncipe y otras partes del país para exigir la renuncia del presidente JovenelMoise, quien ha llamado a la población a la calma y a la oposición al diálogo. Un grupo de los manifestantes se concentró en la parte frontal del Palacio Na-
cional, mientras varias vías de la capital fueron bloqueadas e incendiados neumáticos, que agentes de la Policía Nacional Haitiana (PNH) se empeñaban en retirar. “Hoy estamos en la línea final de sacar a Jovenel, a pesar del apoyo de la comunidad internacional el país no quiere que el corrupto JovenelMoise continúe al frente del país”,
dijo a Efe Olrich Jean Pierre, del movimiento Alternativa Popular. El activista afirmó que la inseguridad, corrupción y la inflación son razones suficientes para sacar al gobernante y que el país está en crisis desde más de un año y Moise sólo ofrece “insultos” a la población. Las protestas se exten-
La inseguridad, corrupción y la inflación son motivos suficientes para exigir la dimisión del presidente, aseguran los inconformes.
dieron también a la ciudad de Los Cayos, en el Departamento Sur, donde los manifestantes cerraron las puertas de varias oficinas gubernamentales, mientras que en Gonaives (norte), las actividades fueron paralizadas casi en su totalidad. Los opositores contra Moise hicieron caso omiso al llamado al diálogo del jefe de Estado y bloquearon las vías que conectan a la capital con el resto del país. En una intervención en la ceremonia por el aniversario de la Policía Nacional, el gobernante afirmó que no dimitirá, según recogen los medios locales. “Estoy dispuesto a dialogar con todo el mundo, incluso, con la oposición radical”, dijo, e insistió en “guardar la calma para que podamos avanzar hacia un diálogo constructivo”. De inmediato, André Michel, portavoz del sector Democrático y Popular, que agrupa a varios líderes de oposición y organizaciones sociales, rechazó cualquier tipo de conversación con el presidente y advirtió que las movilizaciones seguirán hasta lograr su renuncia.
REINO UNIDO.- El ministro del Interior de Reino Unido, SajidJavid, anunció que ha firmado la solicitud de extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, donde enfrenta 18 cargos en virtud de la Ley de Espionaje, pero serán los tribunales británicos los que tengan la decisión final. En declaraciones al programa Today de la BBC Radio 4, Javid dijo “está (Assange) tras las rejas. Hay una solicitud de extradición de Estados Unidos que se presentará mañana ante los tribunales, pero ayer firmé la orden de extradición y la certifiqué”, insistiendo en que será revisada el viernes. Indicó que es una decisión que tiene que tomar en última instancia la judicatura, pero él también tiene un gran peso a la hora de tomarla y personalmente desea que se haga justicia. “Tenemos una petición de extradición legítima sobre la mesa y es por eso que la he firmado, pero la decisión final no es mía”, añadió. La justicia de Estados Unidos reclama al periodista australiano por 18 presuntos delitos de la Ley de Espionaje, que estarían relacionados con la obtención y publicación de información confidencial filtrado a WikiLeaks por la exagente de inteligencia militar, Chelsea Manning. La fiscalía de Estados Unidos acusó inicialmente a Assange de un solo cargo de intrusión informática, pero en mayo pasado agregó 17 nuevos, por alentar, recibir y publicar información de la defensa
nacional en complicidad con Manning. El fundador de WikiLeaks, de 47 años, se encuentra en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en el sureste de Londres, desde donde intenta demorar su extradición y asegura estar enfermo para no presentarse a la vista de su proceso judicial. Una nueva vista del proceso judicial, todavía en su fase preparatoria, está prevista para mañana viernes, en la que Assange comparecerá por videoconferencia desde el penal londinense de Belmarsh, si su salud se lo permite. El martes pasado, el disidente chino AiWeiwei visitó a Assange en el hospital de la prisión y aseguró que su salud se está deteriorando. Mientras se resuelve su posible extradición a Estados Unidos, Assange se encuentra cumpliendo una condena de 50 semanas en la prisión londinense por violar los términos de su libertad bajo fianza que cometió durante su permanencia en la embajada de Ecuador en Reino Unido. Assange se refugió en la embajada ecuatoriana en Londres, desde junio de 2012 hasta el pasado 11 de abril, cuando las autoridades de Ecuador decidieron retirar su asilo diplomático debido a las violaciones de convenciones internacionales y protocolo de convivencia. Una vez expulsado, Assange fue arrestado por la policía británica y ahora permanece ingresado en la prisión de alta seguridad de Belmarsh.
Era la portavoz de la Casa Blanca
Trump anuncia salida de Sarah Sanders
La última vez que Sanders realizó una rueda de prensa en la Casa Blanca para comparecer ante los medios fue el pasado 11 de marzo.
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que Sarah Huckabee Sanders dejará su cargo de portavoz de la Casa Blanca a final de junio para regresar al estado donde nació, Arkansas. Después de tres años y medio, nuestra maravillosa Sarah Huckabee Sanders abandonará la Casa Blanca a fin de mes y regresará a su hogar en el gran estado de Arkansas”, señaló Trump.
Después de 3 años y medio, nuestra maravillosa Sarah Huckabee Sanders dejará la Casa Blanca terminando este mes y se dirigirá a casa en el Gran Estado de Arkansas...”, escribió el presidente. El mandatario consideró que Sanders es una persona “muy especial con talentos extraordinarios” y aseguró que ha hecho un trabajo “increíble” como portavoz de la Casa Blanca. Asimismo, Trump re-
comendó a Sanders que se presente a las elecciones estatales para gobernador, cargo que ocupó su padre, Mike Huckabee, de 1996 a 2007. Espero que decida postularse para gobernadora de Arkansas, sería fantástica”, dijo el gobernante. La última vez que Sanders realizó una rueda de prensa en la Casa Blanca para comparecer ante los medios fue el pasado 11 de marzo, estableciendo el récord de días
de un portavoz presidencial estadounidense sin aparecer ante los periodistas. El 25 de abril sí celebró una simulación conferencia de prensa en la mansión presidencial, pero fue ante los hijos del personal de la Casa Blanca en un tono distendido. A pesar de que la Casa Blanca aún no ha anunciado quién será su sustituto, es posible que el “número dos” de Sanders, RajShah, ocupe el puesto de manera interina.
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2019
Deportes Chris Froome ganaría la Vuelta 2011 por dopaje de Juan José Cobo *La UCI informa que se descalificaría al vencedor por hallarlo ‘’culpable’’ de haber usado una sustancia prohibida en 2009 y 2011
Mientras Froome se recupera de una cirugía tras una grave caída en Francia, podría ser ganador de la competencia en que terminó segundo hace ocho años.
Las paradojas que a veces tiene la vida darán al británico Chris Froome la victoria en la Vuelta a España 2011 tras el anuncio por parte de la UCI de la descalificación del español Juan José Cobo como ganador de aquella edición por dopaje. Mientras Froome pasa un duro postoperatorio tras ser intervenido de fracturas de fémur, codo y costillas por su caída del miércoles antes de la crono del Dauphiné, la UCI lanzó al mediodía de este jueves un comunicado en el que anunció que Cobo es “culpable de una violación de la regla antidopaje, de uso de una sustancia prohibida en los años 2009 y 2011 detectadas en su pasaporte biológico”. Aunque Cobo puede recurrir la sanción, cuando se
concrete la decisión de la UCI Chris Froome pasará a ser el ganador de aquella edición de 2011 de la Vuelta a España en la que se clasificó segundo. El Tribunal Antidopaje de la UCI considera al ex corredor español “culpable de una violación de la regla antidopaje de acuerdo con las reglas de procedimiento del Tribunal Antidopaje, cuya decisión se publicará en el sitio web de la UCI a su debido tiempo”, según informó el máximo organismo del ciclismo mundial. La decisión puede ser apelada ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de conformidad con el Artículo 30.2 de las Reglas de Procedimiento del Tribunal Antidopaje de la UCI y el Artículo 74 de la Constitución de la UCI en el plazo de un mes a partir de este jueves.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Diablos recibe ayuda fraterna Los Diablos Rojos del México cayeron 8-4 ante los Bravos de León, pero un triunfo de los Guerreros de Oaxaca los colocó en el segundo lugar de la Zona Sur, tras la primera vuelta en la Liga Mexicana de Beisbol.Guerreros, que al igual que Diablos Rojos son propiedad de Alfredo Harp, cerró una gran primera vuelta al derrotar 7-2 a Pericos de Puebla.Oaxaca (37-23) terminó en primer lugar de la Zona Sur, y se llevará los ocho puntos.
Melanie Martínez
Fallece taekwondoín oaxaqueña
*La atleta de 17 años estuvo internada varias semanas en el Hospital Regional Presidente Juárez de la ciudad de Oaxaca debido al cáncer El taekwondo mexicano está de luto.Fue el miércoles cuando se dio a conocer el fallecimiento de la deportista oaxaqueña Melanie Martínez, quien el año pasado logró el subcampeonato nacional de la especialidad en la Olimpiada Juvenil de Ciudad Juárez, Chihuahua. La atleta de 17 años murió en el Hospital Regional Presidente Juárez, de la ciudad de Oaxaca, donde estuvo internada por varias semanas debido al cáncer. A través de su cuenta de Twitter, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude) confirmó la noticia, y envió las condolencias a la familia de la atleta. ‘’A nombre del Gobierno de Oaxaca, la Cecude se une a la pena que embarga a la familia de la taekwondoín Melanie Martínez Macías, acaecida la mañana de este miércoles en la Ciudad de Oaxaca. Deseamos pronta resignación a sus amigos y familiares’’. También el CBTIS 26 de
A través de su cuenta de Twitter, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude) confirmó la noticia, y envió las condolencias a la familia de la atleta.
la capital del estado lamentó en Facebook el deceso de quien fuera su alumna. ‘’Nos unimos a la pena que embarga a la familia Martínez Macías, por el sensible fallecimiento de nues-
tra alumna Melanie Martínez Macías quien fuera subcampeona nacional de taekwondo en los nacionales de Olimpiada Juvenil Ciudad Juárez 2018 y seleccionada estatal de taekwondo en los últimos
*Los Blues se impusieron por marcador de 4-1 a los Bruins de Boston en el séptimo partido de la serie por el título del hockey sobre hielo Por primera vez en la historia, los Blues de San Luis conquistaron la Copa Stanley
del hockey sobre hielo, al imponerse el miércoles 4-1 sobre los Bruins de Boston en
el séptimo partido de la serie por el título. RyanO’Reilly anotó por
*El equipo mexicano de tiro con arco femenil quedó eliminado del Mundial de la especialidad que se realiza en Holanda al caer en la segunda ronda ante la representación de Alemania Las mexicanas buscaban avanzar de la segunda ronda para colocarse entre los ocho mejores conjuntos del Mundial, con lo que hubieran logrado su clasificación para las magnas justas veraniegas del próximo año. Los equipos que lograron su pase a los olímpicos son el coreano, el ruso, el británico, el taiwanés, el bielorruso, el ucraniano y el chino, que disputarán en próximos días las rondas eliminatorias de los cuartos de final.
Aída Román fue una de las tricolores que buscó ayer el pase a los Olímpicos de Tokio.
años’’. ‘’Orgullosamente formaste parte de nuestra comunidad estudiantil y ahora tus familiares y amigos te dicen hasta pronto Melanie’’, cierra la publicación.
San Luis conquista por primera vez la Copa Stanley
Mexicanas eliminadas de Mundial de tiro con arco
El equipo mexicano de tiro con arco femenil quedó eliminado del Mundial de la especialidad que se realiza en Holanda al caer en la segunda ronda ante la representación de Alemania. El conjunto tricolor, conformado por las medallistas olímpicas de Londres 2012, Aída Román (plata) y María Avitia (bronce), así como por Alejandra Valencia (cuarto sitio en Río de Janeiro 2016), perdió su enfrentamiento 6-2.
11
Por primera vez en la historia, los Blues de San Luis conquistaron la Copa.
cuarto encuentro consecutivo y el portero novato JordanBinnington detuvo 32 disparos. Alex Pietrangelo añadió un tanto y una asistencia, mientras que BraydenSchenn y ZachSanford anotaron también por San Luis, que en la mañana del Año Nuevo tenía la peor foja de la NHL pero ganó 30 de sus últimos 49 compromisos de la temporada regular y brilló en los playoffs. Así, los Blues se instalaron en la final, a la que no habían avanzado desde 1970. El entrenador Craig Berube, quien tomó el cargo tras la destitución de Mike Yeo en noviembre, es el cuarto estratega en los últimos 11 años que es contratado a media campaña y termina conquistando el cetro de la NHL. MattGrzelcyk anotó el único gol de los Bruins, mientras que TuukkaRask detuvo 16 disparos, por Boston.
Reinado de Warriors afronta un nuevo riesgo *El cuadro de Golden State jugará el último partido en la historia del Oracle Arena, donde los Raptors buscarán una tercera victoria como visitantes que les conceda el título de la NBA Los vigentes bicampeones Warriors apelan al cobijo de sus aficionados para afrontar su segundo duelo de eliminación cuando hoy reciban a los Raptors en el sexto duelo de las Finales de la NBA. Golden State se quitó el primer duelo de eliminación con una dramática victoria 106-105 el lunes en Toronto. Duelo que los marcó emocionalmente al sufrir la partida de Kevin Durant por el resto de la serie con una severa lesión del tendón de Aquiles. Éste será el último juego en la historia del Oracle Arena, casa en la que los Warriors erigieron su dinastía desde hace cinco años con el primero de tres campeonatos en cuatro años. Ganar un tercer título en fila requiere de un triunfo en casa e ir a Toronto para conquistar un tercer triunfo consecutivo en la serie. Nuestro objetivo era
hacerlos viajar (a los Raptors) otra vez y que volvieran a Oakland”, comentó Klay Thompson. “Le daremos a nuestros aficionados un partido más en casa para que lo disfruten”. Los Raptors perdieron la opción de coronarse por primera ocasión en su trayectoria de 24 años en la NBA el lunes, en un duelo en el que aceptaron tres triples en los últimos segundos con los que su rival le dio la vuelta al marcador. KyleLowry tuvo la opción del último disparo, pero su intento fue muy errático, con lo que extendieron el drama de estas Finales por lo menos un juego más. En esta serie han ganado los dos partidos que disputaron en Oakland y esperan repetir la dosis para evitar un séptimo duelo. Para los Warriors es un duelo en el que pueden sufrir
la quinta derrota en casa en esta postemporada, pero la más dolorosa porque significaría ceder el trono que han ocupado los últimos dos años en la NBA ante su debutante oponente en una serie por el título.
KEVIN DURANT FUE SOMETIDO A UNA CIRUGÍA Kevin Durant fue operado de una ruptura en el tendón de Aquiles de la pierna derecha, informó el astro de los Warriors de Golden State a través de una publicación en redes sociales.
12
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Por motivos de salud
Maradona se va Dorados *El técnico argentino decidió no continuar en el banquillo del Gran Pez y se someterá a dos operaciones en su país natal El astro argentino Diego Armando Maradona decidió no continuar como técnico de los Dorados de Sinaloa, de la Liga de Ascenso del fútbol mexicano, por motivos de salud, informó este jueves el abogado del estratega, Matías Morla. Diego Maradona decidió no continuar en la dirección técnica de Dorados”, apuntó el abogado en un mensaje en la red social Twitter. Morla explicó que “por consejo médico (Maradona) le dedicará tiempo a su salud y se someterá a dos operaciones: de hombro y de rodilla”. El representante dijo que el equipo de Maradona está “agradecido con toda la familia de Dorados y continuaremos juntos el sueño más adelante”. Medios en Argentina señalaron que el campeón de la Copa del Mundo México’86 visitó este jueves un hospital en Buenos Aires y todo apunta que será operado este viernes. Maradona llegó a México en septiembre de 2018 para firmar un contrato por 11 meses con Dorados con el compromiso de lograr el ascenso a la Primera División. El trabajo del argentino,
Dos Santos sufre un golpe en el talón derecho que, aunque no es de gravedad, le impediría jugar ante Cuba.
Jonathan se suma a la lista de lesionados del Tri
*El mediocampista del Galaxy sufre un golpe en el talón derecho que pone en duda su participación en el duelo ante Cuba Maradona llegó a México en septiembre de 2018 para firmar un contrato por 11 meses con Dorados con el compromiso de lograr el ascenso a la Primera División.
de 58 años, animó la segunda categoría de mayor importancia en México al grado de que los medios le dieron un seguimiento al equipo de Maradona como si fuera de Primera División. Bajo la mano de Maradona, Dorados avanzó a la final de los torneos Apertura 2018 y Clausura 2019 y se acreditó la posibilidad de pelear por el ascenso, pero en su
camino se atravesó el Atlético de San Luis que lo venció en ambas ocasiones y se agenció el pase a la Primera División. Hace dos días, la Liga MX informó que el FC Juárez llegó a la Primera División en México, mediante lo que el organismo apuntó como “sustitución del certificado de afiliación” con el Lobos BUAP, que tenía como sede la ciudad de Puebla.
El movimiento del FC Juárez provocó distintas reacciones en varios equipos, entre ellas la de José Antonio Núñez, el presidente de Dorados de Sinaloa y ahora exequipo de Maradona, quien se mostró inconforme por el movimiento luego de que su equipo buscó el ascenso de manera deportiva y no mediante los escritorios y la vía económica.
Ante Nicaragua
Costa Rica espera un duro debut en Copa Oro *Gustavo Matosas, director técnico del representativo tico, destacó las virtudes del que será su primer rival en el torneo de Concacaf El seleccionador de Costa Rica, el uruguayo Gustavo Matosas, afirmó este jueves que su rival en el debut en la Copa Oro del próximo domingo, Nicaragua, es un equipo “duro”. Nicaragua es un rival duro, tiene un entrenador que conoce el fútbol tico y que hace mucho que trabaja con la selección. Nicaragua tiene buenos jugadores y hay que aplicarse para quedarse con la victoria. El objetivo nuestro es el triunfo”, declaró Matosas en una conferencia de prensa. El partido corresponde a
la primera jornada del Grupo B y se jugará en el Estadio Nacional de San José, en lo que será la primera ocasión en la que una sede de Centroamérica reciba un partido de la Copa Oro. Nicaragua, dirigida por el entrenador costarricense Henry Duarte, ganó este jueves 4-3 un partido amistoso ante la Universidad de Costa Rica, de la primera división de la liga costarricense, en su último ensayo previo a la Copa Oro. El seleccionador de Costa Rica afirmó que su equipo
se encuentra concentrado en analizar a Nicaragua y ganar el partido, por lo que posteriormente pensará en los otros dos rivales del Grupo: Haití y Bermuda. Estamos concentrados en Nicaragua. La mentalidad y el enfoque siempre es el próximo partido, que es el más importante. Estamos analizando las fortalezas que tiene Nicaragua”, comentó Matosas. Costa Rica jugará el torneo con una nómina de 22 jugadores debido a que el delantero Jimmy Marín abandonó sin autorización la concentra-
El seleccionador del representativo costarricense reconoció que ha sido “difícil” implantar su esquema de juego ofensivo.
ción de la selección para viajar a Israel y firmar el contrato este fin de semana con su nuevo club, el HapoelBe’erSheva. Me adapto a lo que hay, es la constante que le toca a un entrenador”, manifestó Matosas, aunque sí lamentó el hecho de perder un cupo en la lista de convocados, pues las selecciones solo pueden sustituir jugadores en caso de lesión. Me incomoda mucho tener lugar para 23 futbolistas e ir a la competencia con 22. Le deseo lo mejor a Jimmy porque es un buen tipo, pero tomó una mala decisión”, aseveró Matosas. El seleccionador costarricense, quien tiene poco más de cinco meses en el cargo, reconoció que ha sido “difícil” implantar su esquema de juego ofensivo, pues “hay una costumbre” a un sistema más conservador de años atrás, lo que “cuesta cambiar”. Sin embargo, dijo sentirse “satisfecho” con los avances de su trabajo, pues ya existe una “sintonía” con el grupo de jugadores y se han ido aclarando conceptos de juego. “Estamos en buen lugar”, señaló Matosas con miras a la Copa Oro, un torneo que Costa Rica nunca ha ganado y la que en una sola ocasión llegó a la final en el año 2002.
Mundial femenil
Mundial femenil
*La Canarinha desperdicia una ventaja de 2-0 y termina cayendo por 3-2 ante las Matildas
*Las asiáticas se imponen por 1-0, brindando indirectamente el pase a Octavos a la Mannschaft y lasBleues
Brasil desperdició una ventaja de dos goles, marcados por sus estrellas Marta y Cristiane, ante Australia, que se impuso por 3-2 este jueves en Montpellier, un resultado que deja muy abierto el grupo C del Mundial femenil. La Seleçao parecía tener controlado el partido con los tantos de Marta, de penal (27), y Cristane (38), pero Australia fue capaz de remontar gracias a CaitlinFoord (45+1), ChloeLogarzo (58) y Mónica en propia puerta (66). Con su gol, Marta alcan-
China se impuso hoy jueves en París a Sudáfrica (10), relanzando sus opciones en el grupo B del Mundial de fútbol femenino, donde brindó indirectamente la clasificación para Octavos de Final a Alemania y también a la anfitriona Francia, esa última pese a estar en otro grupo. Tras sus dos victorias ante China (1-0) y España (10), la Mannschaft tiene matemáticamente seguro acabar primera o segunda del grupo. En el caso de Francia, que también ganó en sus dos
Brasil se deja remontar ante Australia zó los 16 en las cinco ediciones del Mundial que ha disputado, ampliando su diferencia como máxima artillera histórica. El partido, entre las dos favoritas del grupo C, resultó entretenido y desordenado, con los ataques siempre imponiéndose a las defensas. Con este triunfo las Matildas alcanzan con tres puntos a Brasil y a Italia, que las derrotó (2-1) en la primera jornada y que podría dejar encarrilada la clasificación en su duelo del viernes ante Jamaica.
China vence a Sudáfrica y clasifica a Francia y Alemania
primeros partidos, la victoria de las asiáticas le garantiza ser al menos uno de los cuatro mejores terceros clasificados. Las chinas, decimosextas del ránking FIFA, eran favoritas en el partido de este jueves y supieron hacer respetar la jerarquía ante las sudafricanas, posicionadas en el lugar 49. Pese a algunas imprecisiones, materializaron su dominio con el gol de Yin Lee en el minuto 40. El olfato anotador de la máxima goleadora de la Copa de Asia 2018 bastó.
Continúan las malas noticias para la Selección Mexicana, a dos días de arrancar su participación en la Copa Oro, ante las lesiones de Héctor Moreno y Jorge Sánchez, que tienen en duda su participación en la justa, el estratega Gerardo Martino enfrenta a un nuevo dilema. Jonathan Dos Santos se suma a la lista de jugadores lesionados del combinado tricolor. El jugador del Galaxy comentó que sufre de un golpe en el talón derecho, a pesar de no ser de gravedad, la dolencia pone en entredicho que el mediocampista vea acción en el partido del próximo sábado, cuando México se mida ante Cuba. Me molesta un poco, me impide un poco correr, estar al 100 por ciento, pero espero entrenar con el equipo y estar para el partido”, indicó previo al entrenamiento de este jueves por la tarde con el
combinado nacional. La molestia aminoró con paso de los días tras el último partido de preparación ante Ecuador, Dos Santos consideró que la dolencia evoluciona de manera favorable. Espero que se quite el dolor, van tres o cuatro días, va disminuyendo el dolor, quiero jugar ante Cuba, quedan tres días, voy a hacer hasta lo imposible por estar, pero lo primero es la salud, no es nada grave, pero es el talón donde te llevas todo el peso del cuerpo”, concluyó. Por otro lado, Rodolfo Pizarro presenta molestias en el aductor derecho, el atacante de Monterrey ha trabajado con cautela a lo largo de la semana para tener un poco más de descanso tras el desgaste de las últimas semanas, a pesar de la molestia, es viable que Pizarro pueda ser tomado en cuenta por el Tata para el juego de este sábado.
Con Moreno y Sánchez
El Tri a la espera de un milagro
*La Selección Mexicana continúa su preparación de cara al arranque de la Copa Oro, este miércoles el combinado nacional entrenó a doble sesión en el DignityHealthSports Park
La Selección Mexicana trabajó con las ausencias de los zagueros Héctor Moreno y Jorge Sánchez.
La Selección Mexicana continúa su preparación de cara al arranque de la Copa Oro, este miércoles el combinado nacional entrenó a doble sesión en el DignityHealthSports Park, en Carson California. Por la mañana, el equipo trabajó con las ausencias de los zagueros Héctor Moreno y Jorge Sánchez, quienes están a la espera de recuperarse de las lesiones sufridas en el partido ante Ecuador; Moreno del abductor izquierdo y Sánchez de un golpe en el empeine; sin embargo el panorama no luce alentador. El cuerpo técnico dará un par de días más para ver la evolución de los jugadores, en caso de no poder continuar
su lugar será tomado por Uriel Antuna. En el entrenamiento vespertino, Jonathan Dos Santos y Rodolfo Pizarro trabajaron por separado, ambos jugadores se sumaron a Moreno y Sánchez y permanecieron en el hotel en donde realizaron ejercicios diferenciados en el gimnasio como medida preventiva ante el desgaste físico de los últimos días. Raúl Gudiño y José Iván Rodríguez ya no forman parte de la concentración, al no ser considerados en la lista final de 23 elementos que se entregó a la Concacaf previo al arranque de la justa de la zona. Gudiño y Rodríguez regresaron a México el martes por la mañana.