Sábado 15 de junio de 2019

Page 1

+ C M Y

Sábado 15 de junio de 2019

Número: 14,267

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Donadores altruistas:

Donar sangre se vuelve una manera de vida *Secretaría de Salud entrega reconocimientos a donadores voluntarios en el Día Mundial del Donante de Sangre tió su experiencia como donante voluntario que realiza desde hace 13 años, lapso en el que mencionó que ha donado sangre, plaquetas y glóbulos rojos. En el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, Ladislao Hernández invitó a la población en general a contribuir con el Banco de Sangre y, fomentar la donación de manera altruista, “es importante sembrar la semilla en las nuevas generaciones para que puedan hacer conciencia de lo que es poder salvar vidas con una simple donación de sangre”. Página 8

Asesinan a tres en Manzanillo

Por riesgo del dengue seropositivo 3

Durante la madrugada de este viernes, el municipio de Manzanillo fue escenario de tres hechos violentos en donde resultaron muertas tres personas, de las cuales son eran del sexo femenino. El primer hecho se suscitó al filo de la medianoche cuando reportaron a los números de emergencia múltiples detonaciones de arma de fuego por el Libramiento El Naranjo, en la zona industrial. C Fue cerca de las instaM Y laciones de las bodegas de Tracsa donde elementos de las diferentes corporaciones policíacas localizaron a una mujer de 25 años aproximadamente con múltiples heridas de bala, pero por desgracia que ya no contaba con signos vitales. Página 8

+

+

Ser donador constante de sangre se vuelve una forma de vida y de ser, porque así se tiene más cuidado en la alimentación y se hace más ejercicio y más responsable en la ayuda que se puede dar a nuestros semejantes, señaló el donador altruista Ladislao Hernández, en el evento conmemorativo por el Día Mundial del Donante de Sangre que realizó la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. En acto, que encabezó el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, el donador de sangre compar-

DONADOR.- Ser donador constante de sangre se vuelve una forma de vida y de ser, porque así se tiene más cuidado en la alimentación y se hace más responsable en la ayuda que se puede dar a nuestros semejantes, señaló el donador altruista Ladislao Hernández, en el evento conmemorativo por el Día Mundial del Donante de Sangre que realizó la Secretaría de Salud. En la foto, entre otros, el titular de la SSyBS y la presidenta del DIF Estatal.

Prende Salud focos rojos

*Hay gran riesgo de ello, pese a que no se ha presentado en Colima desde hace 12 o 13 años, advierte Miguel Becerra *Se han presentado 37 casos, y ninguno de chikungunya y zika JESÚS MURGUÍA RUBIO Al recordar que el dengue del Serotipo 3 no se ha presentado en Colima desde hace 12 o 13 años, el secretario de Salud del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández, precisó que el grueso de la población corre el riesgo de contraerla, por lo que es necesario llevar a cabo diversas acciones de prevención, en donde tanto autoridades como la ciudadanía estén al pendiente, principalmente en esta temporada de lluvias en donde se da en mayor medida la

RIESGO.- Al recordar que el dengue del Serotipo 3 no se ha presentado en Colima desde hace 12 o 13 años, el secretario de Salud, Miguel Becerra, dijo que el grueso de la población corre el riesgo de contraerla.

Denuncian penalmente al edil de Cuauhtémoc

proliferación del mosquito trasmisor. Por eso, señaló, es muy importante que si alguien tiene síntomas de fiebre, dolor de cabeza, de ojos o cualquier dato de un sangrado atípico, hay que acudir al médico, no automedicarse. El ir al doctor, abundó, no solo es que dé el tratamiento adecuado, sino también tener la certeza de qué enfermedad se trata y, si es dengue, qué tipo de serotipo es para así poder combatirlo. “Si nos llega el Serotipo 3, el manejo deberá ser diferente”, indicó.

En este sentido, el funcionario estatal precisó que “no hay que bajar la guardia, hemos hecho un trabajo excelente entre el pueblo (…) y por fortuna ya ha entendido la importancia de la prevención y en el aspecto de la descacharrización todos los munícipes le han entrado”, mencionó. La descacharrización -precisó- no es una actividad cíclica o de momentos, debe ser permanente. Aunado a ello hay programas muy bien direccionados en donde todos los ayuntamientos han apoyado.

Página 8

*Por abuso de autoridad, pago de deuda, nepotismo, hostigamiento laboral y lo que resulte

+

Irma Valdovinos López, en su carácter de secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, interpuso una denuncia ante el Ministerio Público en contra del alcalde Rafael Mendoza Godínez, señalándolo como presunto responsable de los delitos de abuso de autoridad, pago de deuda, nepotismo y hostigamiento laboral y lo que resulte.

La líder sindical, acompañada por un numeroso grupo de integrantes del Sindicato, así como dirigentes adheridos a la Federación de Sindicatos, encabezada por Audelino Flores Jurado, acudió a la agencia del Ministerio Público de Cuauhtémoc en donde interpusieron la denuncia correspondiente. Luego de interponer la denuncia, Valdovinos López se dirigió a los sindicalizados que la acompañaron, asegurando que el alcalde

Rafael Mendoza “está violando nuestra libertad sindical y quiere decirnos lo que tenemos que hacer y debemos hacer, quiere líderes sindicales a su modo, como la que estaba antes y que la jubiló arbitrariamente y gracias a ella, en contubernio con él, hoy nos adeuda casi 13 millones de pesos”. “Ya no sabe qué hacer, está perdido porque ha violado nuestros derechos y no le importa el municipio de Cuauhtémoc”, indicó.

+

JESÚS MURGUÍA RUBIO

REUNIÓN.- El alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, en la sede nacional del funcionario. Presentes también Arnoldo Ochoa, Indira Vizcaíno, Rosa María Bayardo y otros ediles.

Felipe Cruz se reúne con Alfonso Durazo

Página 8

Comisiones aprueban el T-MEC

DENUNCIA.- Irma Valdovinos López, lideresa del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, denunció ante el Ministerio Público al alcalde Rafael Mendoza por los presuntos delitos de abuso de autoridad, nepotismo, hostigamiento laboral y lo que resulte.

Afirma Trump:

México cumple acuerdo “mejor de lo esperado”

CIUDAD DE MÉXICO.- Comisiones unidas de Relaciones Exteriores, Economía, Puntos Constitucionales y Relaciones Exteriores aprobó esta tarde el dictamen sobre el Tratado México, Estados Unidos, y Canadá (T-MEC). Mediante un mensaje en su cuenta de Twitter, el presidente de la mesa directiva, Martí Batres, anunció la aprobación.

Página 8

+

ESTADOS UNIDOS.- México lo está haciendo “mejor de lo esperado” para detener el flujo de migrantes sin documentos que se dirigen a Estados Unidos, país que reforzará su política migratoria con un “zar de la frontera” con antecedentes de línea dura. Tom Homan, el nuevo funcionario, “me va a reportar

directamente a mí”, anunció el presidente estadunidense Donald Trump al programa “Fox and Friends”, que se transmite en la cadena de televisión. El presidente reiteró el plazo de 45 días acordado con México para detener el flujo migratorio ilegal, en su mayoría proveniente de América Central.

Página 8

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, este viernes sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Alfonso Durazo, en la sede nacional del funcionario en mención. En esta reunión de trabajo, en la que estuvieron algunos alcaldes colimenses, así como legisladoras y legisladores federales y la Delegada Nacional para el Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, Cruz Calvario realizó algunos

Página 8


2

SABADO 15 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Este domingo

Inicia Copa Panamericana de Voleibol *Será a partir de las 9:00 horas en el Auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos La directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, anunció que la Copa Panamericana de Voleibol Colima 2019, iniciará este domingo 16 de junio, en el Auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos, a partir de las 9:00 horas, con tres partidos por la mañana y otros tres por la tarde. En rueda de prensa desarrollada en el Auditorio Multifuncional, la titular del Incode señaló que este evento se realiza por iniciativa con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en coordinación con el Gobierno del Estado de Colima, la Federación Internacional de Voleibol, la Confederación Norte, Centro y del Caribe y la Federación Mexicana de Voleibol. Asimismo, detalló que participarán 12 países durante seis días de competencia, buscando la preparación para futuras competencias como los Juegos Panamericanos de Lima, Perú 2019; así como el Pre Olímpico de voleibol en Rusia. En cuanto a los horarios de competencia detalló que el domingo se estará llevando a cabo los tres primeros partidos en la jornada matutina a las

Profepa rescata ave fragata *La reintegra a su medio natural

9:00, 11:00 y 13:00 horas, de manera gratuita; y a las 16:00, 18:00 y 20:00 horas, éste último será el estelar del conjunto mexicano. Por su parte, el entrenador de la selección mexicana, Jorge Azair, manifestó que el equipo mexicano se ha venido conformando por la mitad de jugadores experimentados y la otra mitad de jóvenes que vie-

nes respondiendo muy bien, por lo que confía que los resultados se continúen dando de manera positiva. En su turno, el capitán de la selección mexicana, Pedro Rangel, dijo que el encuentro cada partido le deja al equipo que encabeza, un gran aprendizaje para ir mejorando para los futuros compromisos; agradeció al Gobierno del Estado a través

del Instituto Colimense del Deporte, el apoyo que se les brinda. Por último, el jugador colimense Jorge Barajas González, dijo estar muy contento de jugar en su estado, agradeciendo la gestión realizada por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, y las atenciones que ha tenido la directora del Incode, “Una gran oportunidad de jugar en Colima.

En el Horacio Cervantes

Querer y respetar espacios públicos que son de la gente: López Legorreta *Inicia exposición colectiva ‘Proyección de la Realidad’ Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Colima, en el marco del inicio de la Exposi-

ción Colectiva “Proyección de la Realidad”, en la que participan alumnas y alumnos del Taller de Pintura, dirigido por la maestra Hortencia Blanco, y llevado a cabo en el Centro Cultural “Horacio Cervantes”, aseguró que los espacios públicos, “los debemos honrar, querer y respetar, porque son de la gente y también para que se puedan impulsar más actividades que promuevan la cultura y el arte de los colimenses”. Ante un gran número de familias que se dieron cita para apreciar los cuadros de las y los pequeños artistas participantes que transmiten la creatividad, manejo de colores y técnica, a través de lienzos y dibujos que plasman el sentir y la sensibilidad del autor, Azucena López Legorreta, dijo a los presentes que este espacio cultural “es de ustedes, los lugares del Ayuntamiento son de la gente para su propio beneficio”. En este sentido, invitó a cuidarlos para continuar haciendo actividades que permitan apreciar el trabajo de artistas y que cuente con un espacio agradable y de calidad, para la exposición de sus obras. Es así como 37 alumnas y alumnos destacando la participación de niñas y niños con discapacidad, a través de técnicas aprendidas por su maestra Hortencia Blanco, llevaron a cabo con el apoyo del Ayuntamiento de Colima, a través de la Dirección de Cultura, dicha exposición para deleite de las familias del municipio de Colima.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reintegró a su medio natural un ejemplar de ave fragata (Fregatamagnificens) en un terreno alejado de la zona urbana del Municipio de Manzanillo, Colima. Personal del Instituto Oceanográfico del Pacífico dio aviso a esta Procuraduría sobre la presencia de un ave desorientada que se encontraba en la entrada de la Unidad Habitacional de la Sexta Región Naval de la Secretaría de Marina-Armada de México. En el lugar los inspectores de Profepa determinaron que se trataba de una fragata

juvenil con un peso estimado de 250 gramos y una longitud de 1 metro con las alas extendidas. Tras verificar que sus condiciones físicas y de salud eran aceptables, los especialistas de esta Procuraduría liberaron al ejemplar en las inmediaciones del Vaso I de la Laguna de Cuyutlán, en el municipio porteño. La especie de Fregatamagnificens pertenece a un género de aves suliformes, conocidas vulgarmente como rabihorcados, fragatas o tijeretas de mar y viven en zonas tropicales de los océanos Pacífico y Atlántico.

Presentan Libro “El Progresismo Impositor”, de Daniel Murguía

Fue presentado el libro “El Progresismo Impostor”, de la autoría del escritor y líder social villalvarense Daniel Alejandro Murguía Pizano; el evento, en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez. La presentación de este libro contó con el ex regidor y escritor Jesús Adín Valencia, como moderador; y con la opinión de Patricia Lugo Barriga, ex diputada local y federal; y con el catedrático de la Universidad de Colima, en el área de Trabajo Social, Jesús David Amador Anguiano, autor de 10 publicaciones sobre temática social. Durante su intervención, el autor de “El Progresismo Impostor” expresó que su obra es una invitación a “escuchar todas las voces, debatir los temas de interés público y respetar la diversidad de ideas, hacer valer el principio fundamental de la libertad de expresión”, y que la temática del libro apunta a “la vinculación de los grupos feministas radicales y LGTB para tomar fuerza en sus luchas, no sólo en México, sino a nivel internacional, mostrando una agenda política en la búsqueda de ciertos beneficios”.

Patricia Lugo, al tomar la palabra, señaló que “en una sociedad no se debe imponer una forma de vida a los demás”, y destacó que el libro invita a la reflexión sobre temas que determinados grupos buscan impulsar en escalada, “una serie de derechos que tienen repercusión en el bien común, porque se supedita presupuesto general por unos particulares”. Por su parte, el catedrático universitario David Amador refirió que el documento “presenta diversos temas en los que el autor pretende llevar al lector a reflexionar sobre temas muy específicos como el aborto, el cambio de sexo quirúrgico, como un derecho; la identidad de género auto percibida, entre otros temas”. Jesús Adín Valencia, moderador del evento, destacó la trayectoria de ambos presentadores, “a la Maestra Patrica Lugo, por sus iniciativas a favor de las mujeres, destacando su propuesta de reforma aceptada en su periodo como diputada local, para incluir el feminicidio (2011); y al Maestro David Amador, reconocido catedrático universitario, autor de libros de gran interés social”.


SABADO 15 DE JUNIO DE 2019

IMSS llama a donar sangre de forma altruista para salvar vidas *El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre con el lema “Sangre segura para todos” En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra este 14 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llama a las personas de entre 18 y 65 años de edad a sumarse a este procedimiento de manera altruista para salvar vidas. Al respecto, el doctor Gamaliel Benítez Arvizu, director del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, destacó la importancia de los voluntarios altruistas, quienes sin la necesidad de donar para algún familiar o amigo, otorgan su sangre sólo por el hecho de ayudar al prójimo. El médico especialista refirió que los donantes deben cumplir con requisitos muy específicos: encontrarse sanos, sin síntomas de gripe, tos o catarro; no haberse hecho algún tatuaje o perforación en el último año y no tener múltiples parejas sexuales. Benítez Arvizu señaló que la sangre es un tejido necesario para atender varios padecimientos; sin embargo, hasta la fecha no se ha logrado sintetizar algún elemento que pueda sustituirlo y la única forma de obtenerlo es mediante donadores. Informó que en todo el país, el IMSS tiene 55 bancos de sangre, donde los materiales empleados para cada per-

sona son nuevos, esterilizados y desechables, con el fin de evitar riesgos para el donante. Añadió que tan sólo en el Banco de Sangre a su cargo se reciben al año, aproximadamente, 60 mil unidades de sangre. Detalló que el donante es evaluado por un médico que se especializa en detectar factores que pueden significar un riesgo para el paciente y se aplican varias pruebas con la más alta tecnología, que permiten detectar infecciones en etapas muy tempranas para desechar la sangre que no es óptima. Explicó que los candidatos a donador participan en un pre-filtro donde se verifican su temperatura, presión arterial y peso, así como niveles de glucosa, triglicéridos y hemoglobina, además de un cuestionario confidencial de auto exclusión, que tienen como fin obtener sangre segura para uso transfusional. Posteriormente, se elabora un registro fotográfico del donante, para evitar suplantación de persona, y se obtienen muestras médicas de sangre. Para finalizar, el donador es trasladado a la sala de sangrado o de aféresis (técnica para separar componentes de la sangre con fines médicos), donde se obtendrá el tejido hemático.

Los centros de rehabilitación superan 100 mil tratamientos *Manzanillo fue sede de la reunión de líderes y representantes de los Centros de Rehabilitación contra las adicciones en México

RENÉ SÁNCHEZ En el Marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, Manzanillo fue sede del 1er Foro Regional y la Quinta Asamblea de la Red Nacional de Centros para la Atención Integral de las Adicciones, A.C. históricamente reunieron los representantes de 160 centros de rehabilitación del país, con el objetivo de generar políticas públicas en los diferentes estados de la región. Luis Enrique Puga Virgen, presidente de los centros de recuperación y rehabilitación para enfermos de alcoholismo y drogadicción (CREAD, A.C.), dijo que buscan sensibilizar a la sociedad de que la prevención y el tratamiento de las adicciones, deben ser tratadas como una enfermedad y buscar soluciones para sanar al paciente. Resaltó que afortunadamente en Colima, ya se cuenta con políticas públicas en materia de tratamiento contra

* El evento se realizó en coordinación con el Colegio de Abogadas por los Derechos Humanos de las Mujeres A.C. y el ICM

Martínez Flores dijo que es una tarea primordial poder centrar las bases de la política pública sobre el sentido académico de la teoría de género y de la teoría feminista y de los derechos humanos de las mujeres. “Por eso hemos siempre apostado y llevado una línea trazada muy sensible hacia la discusión teórica, discusión analítica y el día de hoy de manera muy específica hacia juzgar con perspectiva de género”, dijo la funcionaria, quien destacó la necesidad de llevar todos estos esfuerzos al ámbito legislativo para que expresamente queden asentados en leyes. Manifestó que de esta manera se podrá garantizar en Colima los derechos humanos de las mujeres, el acceso a éstos, pero sobre todo el respeto irrestricto en los diferentes ámbitos de la vida pública y de la vida cotidiana. Al evento realizado en las instalaciones del Museo Regional de Historia asistieron las diputadas Ana Karen Hernández Aceves y Reme-

3

Al año

Presentan libro Buenas Prácticas en el Juzgar: el Género y los DH Con el objetivo de fomentar en la sociedad los conocimientos más elementales de los derechos humanos de las mujeres, se llevó a cabo la presentación del libro “Buenas Prácticas en el Juzgar: el Género y los Derechos Humanos”, de la autora Lucía Raphael de la Madrid. En la coordinación del texto también participaron Lucía Núñez Rebolledo, así como representantes del Laboratorio Nacional de Diversidades a cargo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el evento organizado por el Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), Lucía Raphael recordó que la publicación tuvo sus orígenes en dos congresos realizados sobre derechos humanos, uno en 2016 y otro en 2018. “El objetivo era analizar junto con especialistas nacionales e internacionales, todas aquellas características que conforman los elementos de la discriminación. Se trabajó sobre muchos temas que tienen que ver con los Derechos Indígenas, Derechos Sexuales y reproductivos, incluso se trabajó sobre cómo se conforma un sistema patriarcal”, explicó. La autora recordó que en los eventos que dieron pie a esta publicación, se trabajó con todas las diversidades que de alguna manera han sido excluidas o que no alcanzan desde una perspectiva real a la justicia del Derecho. En su intervención, la directora del ICM, Mariana

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

dios Olivera Orozco, presidenta de la Comisión de Igualdad y de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, respectivamente. También acudieron Evangelina Flores Ceceña, Presidenta del Colegio de Abogadas por los Derechos Humanos de las Mujeres A.C.; Virgina Cuevas Venegas, Fiscal Especializada en Delitos por Razones de Género y Trata de Personas; Azucena Evangelista Salazar, Directora del Centro Universitario de Estudios de Género de la Universidad de Colima e Irma Liliana Contreras Reyes, Coordinadora del Centro de Investigaciones y Estudios sobre las Mujeres del ICM. El Gobierno del Estado de Colima reafirma su postura de Cero Tolerancia frente a la violencia que se ejerce contra las mujeres; y el compromiso de aplicar los mecanismos de protección. Recordamos a las mujeres que viven violencia y no saben qué hacer, pueden marcar a la Línea Mujer 075, para recibir orientación jurídica y psicológica de manera gratuita y confidencial.

adicciones, que sirve como referencia en otros estados, sin embargo se debe reformar para adaptarlo a la actualidad; pero también se tienen otros retos como la modificación en la Ley Federal para el tratamiento contra las adicciones y cumplir con cuatro foros regionales en el país, para sacar una muestreo y cumplir de una manera e histórica con esta ley de prevención del paciente. Otro gran reto, dijo, es la participación social, en donde se incluya a las familias y reforzar así los tratamientos o prevención de las adicciones y sólo se logrará con la integración de toda la sociedad y los tres niveles de gobierno. El titular de la Secretaría de Salud del gobierno del estado, Miguel Becerra, en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, destacó la importancia de la

participación social para reforzar los trabajos que se realiza en torno al tratamiento y prevención de las adicciones. Esteban Ramírez, presidente del RENAPRE señaló que los centro de rehabilitación registran un promedio de más de 100 mil tratamientos al año a personas con problemas crónicos con alguna adicción, y que no estudian ni trabaja, lo que representan, por lo menos, tres delitos del fueron común y federal al día para conseguir la droga. “Integrar los centros de rehabilitación existentes en el país, en el Programa de Prevención y Tratamiento de Adiciones a nivel nacional, se lograría la pacificación del país; propuesta que ya se entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador” expresó. Destacar que en este foro se expusieron las si-

guientes conferencias: “Retos Actuales para Enfrentar las Problemáticas de la Adicción” impartida por Juan Manuel Castrejón Vacío; “La importancia de la equidad de género en el Tratamiento de las Adicciones” por Silvia Ruelas Bustamente, “Juego Formativo Cuatro C como herramienta para la prevención de adicciones a través de la metodología, Lego Serius Play, por el colombiano Edgar Montaño Lozano y también se presentó la ponencia “Nuevos Paradigmas en Adicciones” con el Dr. Christian Aldo Muñoz Madrid, de Sinaloa. Cabe destacar que se instalaron cuatro mesas de trabajo, con la finalidad de realizar propuestas para las nuevas políticas públicas enfocadas en el reforzamiento de los programas de tratamiento y prevención de las adicciones en el país.


4

SABADO 15 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Focos rojos

S

obre aviso no hay engaño, más vale prevenir que lamentar, y eso es precisamente lo que está haciendo la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado al resaltar que el dengue del Serotipo 3 no se ha presentado en Colima desde hace 12 o 13 años, por lo que dijo que el grueso de la población corre el riesgo de contraerla, de ahí que es necesario llevar a cabo diversas acciones para su prevención y combate en un momento determinado. Es por elemental lógica que el frente común para contrarrestar este padecimiento requiere de la intervención activa tanto de autoridades como de sociedad en general, principalmente en esta temporada de lluvias en donde se da en mayor medida la proliferación del mosquito trasmisor del dengue.

El dengue ha tenido una rápida propagación en varias regiones del mundo en las últimas décadas, en especial en zonas tropicales y subtropicales húmedas, donde se encuentra el mosquito vector. Aún no existen métodos de diagnóstico serológico totalmente específicos, ni tratamientos de eficacia comprobada para estas infecciones. La continua expansión de los principales vectores está facilitada por varios factores: la resistencia a insecticidas, el calentamiento global, las lluvias e inundaciones y el desarrollo urbano incontrolado. El mosco transmisor Aedes aegypti ha aumentado su incidencia en los últimos años, y actualmente ya es endémico en varios países. Por eso, el secretaroo de Salud en la entidad, Miguel Becerra Hernández, consideró que es muy importante que

Vereda anónima

Narrativa en corto Me olvidé Por Eduardo Lomelí

Por Dalal El Laden*

Liberar la libertad* Propuesta Me sofoca el odioso arete enredado en mis chinos, el sudor entre botón y botón sobre mi seno, el pantalón que aprieta mi vientre, el silencioso ardor de mis piernas asfixiándose, el sonido de la tela áspera del cojín bajo mi nuca: Propongo despojarme de todo. Propongo “liberar la libertad” (lo entrecomillo porque creo que lo leí). Huapango La claridad ha entibiado la funda. Doy el paso, quebrantando el ceño con la toalla recién advertida sobre los libros. Doy el paso, con la inquieta palmera detrás del tenue yute bajo el cortinero: Control gris en mano, botón negro, motores en marcha, portón blanco acompasado frente a una y otra inquieta palmera, piernas inmutadas bajo el rebozo iluminado por el anticipo del trueno.

H

e escrito tanto y para tantos motivos, ¡sí! le escribí a las rosas y sus espinas, a las cristalinas aguas de los manantiales, a los ríos crecientes, al infinito océano, a la mujer de múltiples encantos, al amigo incondicional, a la radiante gema, he regalado mis letras a los amaneceres a un atardecer, a la noche, a la luna al sol, al mismo universo, a la madre naturaleza, incluso; ¡incluso a la vida y a la muerte! pero he olvidado de regalar mis letras al Creador de todos estos motivos tan maravillosos, de una inspiración interminable, me olvidé de darle gracias a Él por los gratos momentos que he vivido ante tan bellos motivos; motivos que se me muestran para poder desgastar el teclado que inmortaliza los momentos, cuantas letras, cuantas palabras he dedicado a las musas de inspiración, he olvidado disculparme por ser mal agradecido por no valorar la existencia, en estas líneas escribiré la inmensa felicidad que siento al llorar, al reír, al sentir el dolor en mi cuerpo, ¡pues de esa manera me manifiesta que estoy vivo!; me olvidé de regalarle mis letras a Dios, lloraré y gritaré de alegría, ¡levantaré mi voz en lo más alto de las montaña! para que el eco llegue hasta el cielo, ¡para que Él sepa que no lo olvido! para que se dé cuenta que de cada momento que me regale escribiré en su nombre, ¡que me perdone la vida si fui mal agradecido! ¡Que me perdone mi Dios si lo tuve en el olvido! que mi voz lleve a Él mi infinito agradecimiento.

Veinticuatro horas Tarde-noche frente a un piano asesinando al silencio. Por favor, un tentempié y una copa para (no pensar demasiado) sólo pensar. Noche-noche sin poder aplastar al tiempo. El tentempié y la copa se han ido, el pensar da latidos, y también late el plato fuerte y otra (la última) copa. Noche-tarde (todo acabado), pero aún con el piano. En el jardín, a la sombra de la parota Ve, busca, reencuentra cada nota. Vendrá la angustia resumida en el intermitente “quién sabe”. Pensaré lo que sólo tú sabes que pienso. ¡Pero regresa y rózame con tu letra! No te mueras sin permitirme escuchar lo que sólo tú sabes decir. No te mueras sin permitirme escuchar el coro; lo necesito antes de retomar el infierno. Mundo insoportable ¿Cuándo descansaré de este mundo insoportable? Mientras aterriza el reposo, seguiré con mi cuaderno abierto y con mi pluma en mano, saludando al aire que llega, se aleja y regresa. Mientras la luz acaricie el último adiós, respiraré al recordar que las páginas de este libro no han muerto; viviré al confirmar que este teclado aún me obedece. No olvidaré tus ojos En las puntas los lazos anuncian la despedida de las suelas. Las flores grabadas en estos zapatos suplican que me concentre entre los carros. Me concentro y observo. El recién aliento se desvanece ante esos ojos abiertos, despreciados, olvidados junto a la acera. El aliento no regresa. Todo ha terminado ante ese cuerpo humillado, sólo respetado por trinitarias muertas. *Del libro “Fui agua”, de Dalal El Laden. http://dalalelladen.blogspot.com / ladendalal@hotmail.com

si alguien tiene síntomas de fiebre, dolor de cabeza, de ojos o cualquier dato de un sangrado atípico, tiene que acudir al médico y no automedicarse. Abundó que el ir al doctorno solo es que dé el tratamiento adecuado, sino también tener la certeza de qué enfermedad se trata y, si es dengue, qué tipo de serotipo es para así poder combatirlo. Y de hecho anticipó el funcionario estatal que “si nos llega el serotipo 3, el manejo deberá ser diferente”. Así, pues, no hay que bajar la guardia, autoridades y sociedad, se ha hecho un aceptable trabajo en el rubro, pero aún se puede hacer más mediante la coordinación, sinergia, suma de esfuerzos, y sobre todo en lo relacionado a la prevención y a la descacharrización, la cual no debe ser cíclica, sino permanente. Distendamos esos focos rojos, por la salud y el bien de todos.

U

Xenofobia en tiempos migrantes

na de las consecuencias poco atendidas de la crisis migratoria en México es el crecimiento de la xenofobia. Los programas de radio y las redes se inundan de llamadas y manifestaciones pidiendo al gobierno que primero atienda a los mexicanos, que no se gasten los impuestos en los migrantes y que se cierre la frontera. Las sobremesas las ocupan comentarios racistas y se acusa, sin ninguna prueba, pero con plena convicción, que detrás del incremento de la inseguridad está la migración centroamericana. Una encuesta de El Universal levantada la semana pasada y publicada hace un par de días, muestra un preocupante incremento de sentimiento xenófobo en el país en apenas unos meses: de octubre a la fecha el número de mexicanos que considera que México no debería dejar entrar a los migrantes pasó de 48.9 a 61.5%. México es un país racista, aunque se hable poco de ello. Los porcentajes de rechazo a personas por su apariencia, llámese color de piel, vestimenta, peso o estatura son altísimos. De acuerdo con la más reciente encuesta (2017) del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) e INEGI, 51% de las mujeres mexicanas y 56% de los hombres han sido discriminados por su apariencia. Otro dato espeluznante: 39% de los mexicanos no le rentaría un cuarto a un extranjero. La misma encuesta muestra que el tono de piel es un determinante en el tipo de trabajo: los que tienen piel más clara tienen más oportunidad de ocupar puestos de dirección, jefatura e incluso de convertirse en funcionarios públicos; los morenos, no. Durante muchos años el tema de la xenofobia nos preocupaba poco, pues México era un país expulsor: cada año salían del país decenas de miles de mexicanos y el discurso gubernamental en defensa de nuestros connacionales era políticamente correcto, aunque en la práctica hacía poco por su defensa. Hoy somos un país con migración positiva, recibimos más extranjeros que el número de mexicanos que deciden salir y los gobiernos, desde el federal hasta los municipales, no han terminado de encontrar el tono discursivo, mucho menos políticas públicas para esta nueva realidad. El sentimiento antiinmigrante que viene desde Estados Unidos está encontrando en México preocupantes muestras de adopción, principalmente en las ciudades y comunidades fronterizas del norte y del sur, pero no nada más. El incremento la xenofobia en todo el país va a encontrar muy pronto sus manifestaciones políticas a través de candidatos y partidos oportunistas o incluso en figuras independientes. Las primeras manifestaciones, me temo, las veremos en elecciones municipales en ciudades fronterizas, pero no por pequeñas que sean son menos peligrosas porque este sentimiento, lo hemos visto en otros países, es más contagioso que el sarampión.


SABADO 15 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Firman UdeC y Setcol convenio *Para apoyar a personas con discapacidad *Un mundo más justo y equitativo, permite a todas las personas explorar todo su potencial”: Rector Eduardo Hernández Nava

Convoca Secretaría de Educación a cursos de Formación Continua *Esta oferta académica abarca los ámbitos Pedagógico, Gestión Escolar, Acompañamiento y Asesoría Técnica

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación (SE) del estado de Colima, convocan a supervisores, directores, asesores técnico pedagógicos, docentes y técnico docentes en Educación Básica de escuelas públicas de la entidad, a participar en la oferta de cursos de Formación Continua. El objetivo es fortalecer académicamente y mediante experiencias prácticas (profesionalización) la función de la docencia, la dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica, para mejorar la calidad de la educación y los aprendizajes de los estudiantes. Los contenidos se encuentran en tres versiones: Autoadministrable, para imprimir y en línea. Los cursos, que tienen una duración de 40 horas, fueron diseñados por especialistas de la Direc-

ción Profesional de Maestros de Educación Básica. La oferta académica abarca los ámbitos Pedagógico, Gestión Escolar, Acompañamiento y Asesoría Técnica. Quienes estén interesados en esta capacitación, podrán inscribirse en la dirección electrónica http:// seonline.secolima.gob.mx/ fcontinua2019/01/ y para los de Aprendizajes Clave, en la página http://fcmoodle.televisioneducativa.gob.mx/moodle/login/index.php. El periodo de inscripción concluirá en agosto de 2019. Como es un proceso autogestivo, la duración de los cursos se calcula en 2 ó 3 meses. Para más información, visitar la página de internet http://descargas.secolima. gob.mx/convocatorias/Convocatoria%20SEP-AEL%20 2019.pdf.

Para fomentar la inclusión de personas con discapacidad en los ámbitos laboral y educativo, este viernes la Universidad de Colima y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Gobierno del estado firmaron un convenio, con vigencia a dos años, en la Sala de Juntas de Rectoría. Por la Universidad firmaron el rector José Eduardo Hernández Nava y Alicia López de Hernández, directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU) y por la Secretaría del Trabajo lo hicieron su titular, Vicente Reyna Pérez y Betzaida Alondra Pinzón, directora de Empleo. En su intervención, Hernández Nava resaltó que, desde hace años, la inclusión forma parte del programa de gobierno de esta casa de estudios; que se ha participado en el proyecto internacional Muse, así como en distintas acciones coordinadas por el CEDEFU. Además, señaló que la institución “se ha preparado con responsabilidad para atender las políticas de inclusión social del gobierno del estado como política transversal del quehacer universitario”. Este convenio, explicó, se enfocará en cinco puntos: Fortalecer la sensibilidad en temas de discapacidad e inclusión, Fortalecer los procesos de formación de estudiantes en estos temas, Fortalecer los procesos de investigación en discapacidad e inclusión en campo laboral, Proponer estrategias conjuntas con trabajadores universitarios con discapacidad y Coadyuvar al fortalecimiento de las oportunidades de incorporación de las personas con discapacidad al ámbito laboral. El rector se dijo conven-

Club de Reporteros presenta propuestas para la COPIP

RENÉ SÁNCHEZ El Club de Reporteros de Colima solicitó este viernes ante la Coordinación General de Comunicación Social de Gobierno del Estado, el registro de Juan Ramón Negrete Jiménez y Guillermo Montelón Nava, esto en acatamiento a la convocatoria emitida para que se propongan al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, los candidatos para ocupar los cargos a la Presidencia y la Secretaría Ejecutiva de la Comisión General de Protección Integral de Ejercicio Periodístico (COPIP). De esta manera, la mesa directiva del Club de Reporteros de Colima, integrada por Alfredo Quiles Cabrera, como coordinador general; Enrique Murguía Estrada, coordinador Secretario; y Rocío Elizarrarás, coordinadora de Finanzas, encabezaron a un grupo de miembros de la organización reporteril más antigua del estado, para realizar la solicitud del registro

correspondientes de los aspirantes a dirigir la Comisión General de Protección Integral de Ejercicio Periodístico (COPIP). Por parte de la Coordinación General de Comunicación Social, los directivos del Club de Reporteros de Colima y los aspirantes a presidente y secretario ejecutivo de la COPIP, fueron atendidos por Alberto Ramos Zaragoza, en representación del titular de la dependencia estatal Fernando Cruz, quien recibió la documentación y se comprometió a entregarla al titular de la Coordinación de Comunicación Social, para que sea tomada en consideración de acuerdo a lo establecido por la convocatoria. El cargo de Presidente y Secretario Ejecutivo de conformidad a lo establecido por el artículo número 8 del Reglamento Integral del Ejercicio Periodístico en el Estado de Colima, durarán en su encargo dos años y podrán ser reelectos solamente para el

periodo consecutivo. El aspirante a presidente de la COPIP, Juan Ramón Negrete Jiménez, destacó la importancia de renovar esta Comisión, a fin de que se pueda dar continuidad al trabajo realizado por el anterior titular de la COPIP, Juan Carlos Flores Carrillo, destacando la importancia de que esta organización cuente con una sede donde pueda atender a los periodistas de todo el estado en caso de llegar a requerirse. Negrete Jiménez destacó además que se debe brindar una atención integral a los periodistas de todo el estado, llevando a cabo la capacitación que se requiera, para que los periodistas sepan cómo conducirse y a dónde acudir en caso de llegar a requerirse la intervención de la COPIP. El plazo para la presentación de las propuestas, se venció este viernes 14 de junio del año 2019, a las 16:30 horas, en las instalaciones de la Coordinación General de Comunicación Social.

cido “de que un mundo más justo y equitativo es un mundo que permite a todas las personas explorar todo su potencial”. Los universitarios, agregó “estamos conscientes de ello, por esa razón consideramos la inclusión como ámbito de integración social y cultural, lo cual requiere adaptar espacios, proporcionar herramientas adecuadas y gestionar recursos para solventar, en la medida de lo posible, la inequidad”. Antes de concluir, Hernández Nava dijo estar seguro “de que la firma de este con-

venio y el trabajo en conjunto que desarrollaremos, tendrá como consecuencia la inclusión laboral de personas con discapacidad en beneficio de todos”. Al tomar la palabra, Vicente Reyna dijo que la secretaría a su cargo “tiene el interés de coordinar esfuerzos con la UdeC para que, con base en los lineamientos acordados, se lleven a cabo acciones que fortalezcan la inclusión de personas con discapacidad en los ámbitos laboral y educativo”. El secretario, además, se comprometió “a impulsar

la estrategia, abriendo espacios para atender de manera personalizada a los solicitantes de empleo con discapacidad y adultos mayores, para favorecer su inclusión al mercado laboral”. Por último, agradeció a la Universidad de Colima “por las facilidades para impulsar acciones en beneficio de la población colimense”. También estuvieron en la firma de este convenio: Christian Torres Ortiz, secretario general de la UdeC; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia y Elías Flores, abogado general.


6

SABADO 15 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Colima, sede del I Foro Regional de Atención de las Adicciones: Salud *Participan en la ciudad y puerto de Manzanillo representantes de veinte estados de la República MANZANILLO, COL.- Con la participación de representantes de 20 estados de la república y de la Ciudad de México, se realiza en Manzanillo el Primer Foro Regional y Quinta Asamblea de la Red Nacional de Centros para Atención Integral de las Adicciones, que puso en marcha el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández, en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. Durante la inauguración de este evento, Becerra Hernández agradeció en nombre del mandatario estatal la labor que hacen estos establecimientos en el tratamiento de las adicciones, la cual, se

fortalece con la coordinación que tienen -en el caso de la entidad- con la Comisión Estatal contra las Adicciones y otras instancias involucradas en estos servicios. Señaló que las adicciones son una enfermedad, por lo que representan una oportunidad para que las personas procuren cuidados para la salud y logren tener una mejor calidad de vida. Por su parte, el presidente de la Federación de Centros Especializados en Tratamiento y Prevención de las Adicciones, Luis Enrique Puga Virgen, destacó la coordinación que estos establecimientos tienen con la Comisión Estatal contra las Adicciones, Comisión Estatal para la Pro-

tección contra Riesgos Sa-

nitarios y Comisión Estatal

Reflexionan estudiantes sobre gestión para desarrollo empresarial

*Se presentan 53 trabajos de investigación de jóvenes de la Facultad de Contabilidad y Administración La Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima, campus central, inauguró esta semana el XV Foro de Investigación “Propuesta de gestión para el control y desarrollo empresarial”, en el que 127 estudiantes del octavo semestre presentaron 53 trabajos de investigación. Dicho foro, a cargo de los cuerpos académicos 76. de “Gestión y Desarrollo Empresarial” y 38, “Administración Integral en las MPyMES”, se desarrolló en cuatro mesas trabajo: Recursos humanos y fiscal, Mercadotecnia y costos, Finanzas y auditoría, así como Administración y contabilidad. Lorena Hernández Ruiz, directora del plantel, comentó que los proyectos que se expusieron son producto de la investigación hecha por los estudiantes de octavo semestre durante un año; “a esta actividad también fueron invitados estudiantes de sexto semestre, para que vean lo

que tendrán que hacer y así concreten algún tema que ya hayan pensado”, detalló. Por su parte, la directora de Educación Superior de la UdeC, Sara Gricelda Martínez Covarrubias, felicitó a los profesores por fortalecer los cuerpos académicos y realizar ejercicios en los cuales los

estudiantes presentan sus trabajos de investigación, “pues se trata de un proceso que lleva su tiempo, desde pensarlo hasta convertirlo en un producto; son horas de trabajo con sus compañeros, asesores y maestros”. En el evento de inauguración estuvieron, también,

Albania Padilla, presidenta de la Comisión de Investigación; Jesús García, líder del Cuerpo Académico 76; Martín Álvarez, líder del Cuerpo Académico 38; Jorge Ochoa, delegado sindical del plantel, y el estudiante Héctor Misael Figueroa, representante de la sociedad de alumnos.

Firman convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la FEUC El Alcalde de la capital, Leoncio Morán Sánchez, firmó un convenio de colaboración con la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), que preside Oriana Zaret Gaytán Gómez, con la finalidad de establecer cooperación, conjuntar esfuerzos y recursos, compartir conocimientos e información, para fortalecer las capacidades afines y complementarias, asegurando un sólido desarrollo de las actividades de ambas instituciones.

Morán Sánchez, durante el acto celebrado en la Sala de Cabildo, agradeció la colaboración con la FEUC para reformar las actividades de vinculación, y manifestó todo su respaldo hacia este convenio y hacia las actividades y jornadas que lleve a cabo la Federación, tanto al interior como en beneficio para la sociedad del Municipio de Colima. Por su parte, Gaytán Gómez, comentó que como Federación están buscando un acercamiento con todos los

municipios del Estado con la intención de trabajar en conjunto en temas que ayuden al desarrollo regional. “La idea es generar cursos, talleres, charlas que podamos ofrecer desde nuestro gremio de egresados, ya sea a los colaboradores del Ayuntamiento o al público en general en acciones de convivencia y difusión”. Agregó que están trabajando en el seguimiento de los egresados para proyectarlos, “sabemos que hay muchos egresados trabajando en el

Ayuntamiento y queremos que sepan que tenemos muchas ofertas sobre certificaciones, cursos, talleres que podemos impartir como egresados de la Universidad de Colima a la sociedad y apoyarnos ahí mutuamente”. El regidor Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, Omar Suárez Zaizar, señaló: “Estamos buscando siempre como aportar, no sólo a la ciudadanía, sino empezar por casa, que nuestros trabajadores, la gente que trabaja con nosotros esté mejor preparada, no sólo en lo técnico sino en la parte humana”. Durante el acto se hizo una extensa invitación para participar en la 5ta. Carrera FEUC, que se desarrollará el 24 de noviembre de 2019, dentro del Municipio de Colima, como tradicionalmente se ha hecho. Acompañaron al Alcalde a la firma del Convenio, que tendrá vigencia hasta el 15 de octubre del 2021, la Síndico Municipal, Glenda Jazmín Ochoa y la Secretaria del Ayuntamiento, Esmeralda Cárdenas Sánchez.

de Derechos Humanos, para

brindar un mejor apoyo a estos usuarios. En su oportunidad, el presidente de la Red Nacional de los Centros para la Atención Integral de las Adicciones en el estado, Esteban Ramírez Álvarez, explicó que en este foro regional, se involucran a los consejos estatales de adicciones, para estrechar la coordinación con los centros de atención y el fortalecimiento de la labor de éstos, tal como se ha logrado en algunos estados. A la inauguración de estos eventos asistieron también representantes de la Comisión Estatal contra las Adicciones, Fiscalía General de la República en el estado y de la Universidad de Colima.

Promocionarán consumo local y turismo en Villa de Alvarez RENÉ SÁNCHEZ Este fin de semana se llevará a cabo en Villa de Álvarez, la primera edición de la exposición comercial del “Merkato Real Hacienda”, que reunirá a más de 40 vendedores entre productores locales, comerciantes, artesanos y prestadores de servicios. Merkato Real Hacienda nace como una opción más para la promoción del comercio, consumo local y punto de venta para artesanos y productores regionales de apicultura, coco, textil artesanal y veganismo; así como para la promoción y venta de productos ecológicos, gourmet y de gran variedad de gastronomía. El evento será de carácter familiar y ofrecerá además a los visitantes áreas de descanso, juegos infantiles y música bohemia sábado y domingo, para festejar el Día del Padre. Cabe destacar que esta exposición comercial en su

primera edición se gesta bajo un gran trabajo tenaz de organización y gestoría del Comité de Barrio del fraccionamiento y de la Comisión Organizadora del Merkato, el cual es apoyado y promovido por el H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez, la Secretaría de Fomento Económico del Gobierno del Estado y las empresas patrocinadoras, KIA Colimán, Memética Diseño e Impresión, Telmex y Mazda Colima, con el fin de impulsar a los productores de la región. Además está por definirse el apoyo de las secretarías de Turismo y de Cultura del Gobierno del Estado. Real Hacienda se constituye como una opción más para dinamizar la producción, el comercio, el empleo y el consumo local, con una mejora digna del ingreso familiar. Se llevará a cabo los días sábado 15 y domingo 16 de junio, a partir de las 10 am y hasta las 6 pm en el jardín ubicado sobre avenida Volcanes, esquina con Paseo de los Olmos.

Asegura SSP mil 561 dosis de ice en mayo *Además, capturan a 90 sujetos como imputados de diversos delitos La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informa que aseguró mil 561 dosis de ICE, 197 gramos de marihuana y una dosis de cocaína, así como 7 armas cortas, 2 largas, 139 cartuchos y 4 cargadores, durante los operativos que las fuerzas estatales desplegaron en los 10 municipios del estado, durante el mes de mayo. En ese periodo, la Policía Estatal, capturó a 50 sujetos como imputados de delitos contra la salud, a 6 por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y 34 por robo. Además, los llamados ciudadanos al número de emergencias 911 y la respuesta de la autoridad, permitió a la SSP detener a 32 sujetos como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar, allanamiento de morada, lesiones dolosas, amenazas, resistencia de particulares, ultraje, usurpación de funciones públicas y por órdenes de aprehensión vigentes.

Derivado de los patrullajes por barrios y colonias de los municipios y las alertas que se activaron en los arcos del Registro Público Vehicular (REPUVE) a partir del paso de automóviles con reporte de robo o por haber sido utilizados en la comisión de algún delito, las fuerzas estatales de seguridad recuperaron 19 vehículos. Es pertinente resaltar que la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, armas, droga y bienes recuperados, con la finalidad de que se realicen las investigaciones correspondientes a cada uno de los casos. La SSP exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier acto delictivo a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089, ya que una denuncia a tiempo permite a las fuerzas estatales de seguridad responder con mayor eficacia.


SABADO 15 DE JUNIO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Continúa aseguramiento de migrantes en Coahuila En brechas, terracerías y carreteras de Coahuila, permanecen los operativos de aseguramiento de migrantes por parte del personal del Instituto Nacional de Migración, (INM) y de la Policía Federal.El objetivo de la medida es detectar a posibles traficantes de personas, en tanto, personas de la dependencia y de la corporación detalló que los operativos no se detienen y se refuerzan con el despliegue táctico durante las 24 horas del día por parte de ambas dependencias federales.

Marcelo Ebrard:

Migrantes pagan hasta siete mil dólares para llegar a EU *El canciller detalla que los traficantes de personas obtienen una ganancia aproximada de seis mil millones de dólares

Andrés Manuel reitera que quienes se oponen al proyecto de Santa Lucía son los que perdieron millonarias inversiones en la obra de Texcoco.

CIUDAD DE MÉXICO.Marcelo Ebrard Casaubón, titular de Relaciones Exteriores (SRE), informó que los migrantes que desean llagar a Estados Unidos y pasan por México tienen que pagar entre tres mil 500 y siete mil dólares a traficantes de personas, quienes

obtienen ganancias estimadas por seis mil millones de dólares. “Calculamos que hay ganancias por seis mil millones de dólares al año. ¿Cómo lo estimamos? Porque hemos mandado, pedimos al Instituto Nacional de Migración que por

favor nos dieran esa información con los migrantes. Todos pagan entre tres mil 500, y el que más paga o ha pagado -que nos ha dicho- son siete mil dólares, pero no hay nadie que llegue sin haber pagado”. En conferencia de prensa el canciller detalló que me-

Asegura López Obrador

Aeropuerto de Santa Lucía no se detiene * “Vamos a cumplir y en dos años va a estar listo el nuevo aeropuerto”, declara el Mandatario ESTADO DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que vaya a suspenderse la construcción del nuevo aeropuerto en la base militar de Santa Lucía, luego de los recientes amparos promovidos en contra de dicha obra. “Vamos a cumplir y en dos años va a estar listo el nuevo aeropuerto”, declaró el Mandatario en su conferencia de prensa matutina, en

la que reiteró que quienes se oponen al proyecto de Santa Lucía son los que perdieron millonarias inversiones en la obra de Texcoco. “Querían convertir el actual aeropuerto en un nuevo Santa Fe”, señaló López Obrador en referencia a un proyecto que dijo, consistía en edificar un desarrollo habitacional y comercial en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

Se realizó un pedido al Instituto Nacional de Migración para informar sobre cuánto paga un migrante para llegar a Estados Unidos.

nores de edad son “rentados” por grupos de traficantes de personas para que migrantes puedan acceder a permisos de trabajo por parte de las autoridades de la Unión Americana. “Si tú quieres ir a Estados Unidos te dicen: ‘Yo te consigo pasar por México, llevarte a Estados Unidos y te consigo al niño para que en Estados Unidos pidas que te den tu permiso de trabajo a los 20 días’. Y lo que estoy diciendo es un hecho. Se lo vamos a decir para que participen a los compañeros de Centroamérica y también se lo vamos a poner sobre la mesa a Estados Unidos, para que realmente nos aboquemos entre todos a desarmar ese tráfico”, afirmó el canciller Ebrard. “Esa es esclavitud de infantes, de menores. Entonces, no es sólo que se pretenda sancionar al tráfico de personas, que ya es muy delicado, sino especialmente eso, que yo creo que es inaceptable desde el punto de vista humanitario de cualquier punto de vista”.

México y Estados Unidos perfilan Soy un hombre agradecido y no les voy a fallar: Barbosa acuerdo para Tercer País Seguro *El gobernador electo de Puebla reafirma sus compromisos durante una visita al municipio de Huejotzingo PUEBLA.- Tras dejar en claro que es un hombre agradecido, Miguel Barbosa Huerta, gobernador electo de Puebla, expresó su compromiso de no fallar como titular del

ejecutivo estatal y agregó que cumplirá con todo lo ofrecido durante su campaña. “Para cumplir necesitamos hacer un gobierno de principios, un gobierno aus-

Barbosa afirmó que habrá mejores condiciones en materia de seguridad pública alrededor de la vida cotidiana de los poblanos.

tero, pero sobre todo transparente, que combata la corrupción”, expuso. En Huejotzingo, segundo municipio visitado dentro de esta gira de agradecimiento y por la democracia, resaltó que el cumplimiento de sus compromisos se notará una vez que las condiciones de vida de los poblanos empiecen a cambiar. En un comunicado, Barbosa Huerta afirmó que habrá mejores condiciones en materia de seguridad pública alrededor de la vida cotidiana de los poblanos. Añadió que se vigilará al sistema de justicia para que se atienda de forma eficiente a los poblanos, esclareciendo los delitos y castigando a los culpables.

Del INM

Francisco Garduño, nuevo titular *El Presidente López Obrador afirma que solicitó la renuncia a Guillén como parte de la estrategia para mejorar el servicio de migración CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que él pidió la renuncia de Tonatiuh Guillén al Instituto Nacional de Migración (INM) como parte de la estrategia para mejorar el servicio de migración en el país, por lo que llega al cargo una de las personas de más confianza del mandatario, Francisco Garduño, quien se desempeñaba como encargado de los penales federales. Al arribar a Chihuahua, el Jefe del Ejecutivo Federal detalló: “Tuvimos que tomar esta decisión porque creemos que es lo mejor y lo hicimos en buenos términos, no hay ruptura”. “Le agradezco mucho a Tonatiuh, nos ayudó en este inicio de gobierno. Ahora estoy proponiendo para que lo sustituya a Francisco Garduño, él se va a hacer cargo del Instituto Nacional de Migración”, expresó.

*La SRE asegura que este trato se trata de una expresión de voluntad política de ambas delegaciones

Marcelo Ebrard entregó este viernes al Senado una copia del Acuerdo Suplementario entre Estados Unidos y México.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México y el de Estados Unidos acordaron iniciar un diálogo para establecer términos definitivos de lo que sería un Tercer País Seguro. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, entregó este viernes al Senado una copia del Acuerdo Suplementario entre Estados Unidos y México que se alcanzó en Washington hace más de una semana. El acuerdo señala que ambas naciones deberán in-

cluir que se alcance, derivado del diálogo, un compromiso bajo el cual cada parte deberá aceptar el retorno y procesamiento de las solicitudes de refugio de nacionales de un tercer país que hayan cruzado el territorio de una de las partes, para llegar a un punto de entrada o entre los mismos de la otra parte. “Pretenden que dicho acuerdo sea parte de un acercamiento regional respecto a la carga compartida de las solicitudes de refugio de los

migrantes. México también se compromete inmediatamente a examinar sus regulaciones y leyes internas con miras a identificar cualquier cambio que sea necesario para la entrada en vigor e implementación de dicho acuerdo”, se indicó. La Secretaría de Relaciones Exteriores difundió, más tarde, que el documento entregado al Senado no es un acuerdo bilateral vinculante. Se trata, dijo, de una expresión de voluntad política de ambas delegaciones.

Norberto y Leonardo, víctimas de casos separados: Ernestina Godoy Francisco Garduño se desempeñaba como comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Readaptación Social.

El Presidente explicó que desde el lunes consensuó la renuncia de Guillén con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. “Sí (yo consensué el cambio), le pedí eso a Alejandro que

era lo mejor porque se están integrando los equipos, en esta comisión que hace cabeza Marcelo Ebrard y son cinco coordinadores específicos por áreas: Guardia nacional, programas de desarrollo, atención en frontera norte, migración y colaboración con los gobiernos de Centroamérica”, dijo.

CIUDAD DE MÉXICO.- El secuestro de Norberto Ronquillo y el asesinato de Leonardo Avendaño son casos separados y, entre más avanzan las investigaciones, ambos casos se separan más, informó hoy la procuradora de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy. En conferencia, puntualizó que ambos casos son

distintos y se actualizan con elementos diferentes. En el caso de Leonardo, dijo que hay más imágenes que permiten un avance más rápido, sin embargo, ahora se respeta que los familiares están en la funeraria. Godoy añadió que se han ido fortaleciendo las líneas de investigación y para el caso de Leonardo ya hay un

posible responsable. Adelantó que se van a ofrecer las evidencias a los tribunales. Explicó que se integran elementos de investigación, sin embargo, dijo, es necesario tener sigilo para no entorpecer las investigaciones, las cuales se busca que sean sólidas. “Estamos trabajando de una manera muy profesional y científica”, expuso.


8

C M Y

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Prende... Anotó que en cuanto al proceso de fumigación, éste se ha realizado conforme se ha necesitado; además, se realiza tres veces por año de acuerdo al ciclo propio del mosquito. “Hemos estado al pendiente y revisando casa por casa, aplicando el insecticida”, acotó. Mencionó que en la Secretaria de Salud se está

consciente del riesgo que hay respecto a este problema de salubridad que se enfrenta, pero reiteró, “se está trabajando y también agradecer a la población su apoyo en la prevención”. Finalmente, expuso que en lo que va del año se han presentado 37 casos de dengue, sin presentarse ninguno de chikungunya ni de zika.

Donar... En su intervención, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, resaltó que el Banco de Sangre suma 30 años sin problemas de infección o contagio por la transfusión sanguínea que realiza, lo cual -reconoció- se debe al rigor y al profesionalismo del personal de esta institución. En su momento, la subdirectora del Centro de Transfusión Sanguínea, Magdalena Valdez Velasco, destacó la importancia de la donación y de tener reserva de sangre al exponer un caso de un joven que se accidentó y que al momento lleva transfundidas 17 unidades de concentrado, 13 de plasma fresco-congelado y 10 de concentrados plaquetarios, lo que significan

56 donaciones de sangre. En su momento, el alcalde de Coquimatlán y presidente de la Red Colimense de Municipios por la Salud, Guadalupe Benavides Florián, se sumó al reconocimiento que hizo el Gobierno del Estado a todos los donadores de sangre porque así se fortalece el Banco de Sangre. Durante el evento se entregaron reconocimientos a dependencias, organizaciones y organismos que han contribuido con donaciones voluntarias de sangre. Asimismo, la presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno González, y el alcalde de Coquimatlán informaron que donarán pantallas de televisión para dos áreas del Banco de Sangre.

Asesinan...

C M Y

El segundo incidente mortal se registró alrededor de las 2:30 de la mañana, en la colonia Lagos del Bosque, en la Delegación de Tapeixtles, dónde sujetos armados sorprendieron a una mujer a quien le dispararon en repetidas ocasiones, causándole la muerte casi de manera instantánea, para posteriormente darse a la fuga. Por último, a las 4:30 de la mañana fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre, el cual se en-

contraba maniatado y presentaba el ‘tiro de gracia’, cerca de la nueva carretera Campos-El Rocío. Allí, elementos policíacos localizaron el cuerpo de un hombre de aproximadamente 35 años, amarrado de pies y manos, con varias heridas de arma de fuego en el cuerpo y uno más en la cabeza. En los tres hechos, la zona fue acordonada para las pesquisas de ley y los cuerpos trasladados al Semefo para los trámites correspondientes.

Denuncian... Hizo un llamado a los trabajadores para mantener la unidad en torno al sindicato, “nosotros estamos reclamando lo que por derecho nos corresponde, pues no nos va a decir a quién poner o a quién quitar, esa autonomía es nuestra. Recuerden que el año pasado a la persona que estaba aquí la expulsamos”. “Mantengámonos unidos y fuertes... sigamos como hasta ahora”, reiteró en su llamado. Irma Valdovinos afir-

mó que “tengan la seguridad que hasta el último día que estemos en este cargo estaremos luchando por ustedes, no nos vamos a detener y no tengo miedo; estamos demostrando que estamos unidos y no es por mí es por ustedes y por sus familias, porque aquí nacimos y Cuauhtémoc nos pertenece, la gente que vive en este municipio se merece mejores gobiernos y vamos a luchar, en compañía de los ciudadanos para tener un mejor municipio”, finalizó.

Felipe... planteamientos relacionados con el rubro de la seguridad en Villa de Álvarez, sobre todo correspondientes a los programas federales Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG). ALCALDE FELICITA A NIÑAS DE LA PRIMARIA CARMEN SERDÁN, CAMPEONAS NACIONALES Por otra parte, el Presidente Municipal Felipe Cruz felicitó a las niñas integrantes

del equipo de Handball de la Escuela Primaria Carmen Serdán, que hoy se coronaron campeonas nacionales en esta disciplina, en los Juegos Deportivos Escolares de Educación Básica, celebrados en Acapulco, Guerrero. Previamente al juego de la final, en el que se coronaron campeonas, el alcalde villalvarense subió un video a las redes sociales, animándolas a echarle ganas a la final, anticipándoles que regresarían a Villa de Álvarez con el trofeo de campeonas.

Comisiones... Hoy por la tarde se firmó el dictamen de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores, Economía, Puntos Constitucionales y Relaciones Exteriores América del Norte sobre el Tratado México-Estados Unidos-Canadá, escribió el funcionario. Este documento ahora deberá ser analizado en el Pleno del Senado.

Se estima que sea el próximo 18 de junio cuando se realice la votación. En caso de ser aprobado por los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México, este acuerdo sustituto el TLCAN, podría entrar en vigor el próximo enero de 2020. El presidente Donald Trump ha presumido que con este acuerdo Estados Unidos gana mucho sin arriesgar.

Área de urgencias y albergue comunitario

Inauguran remodelación y ampliación en Hospital Rural de Huejutla *El acceso a la salud nunca estará en una mesa de negociación, afirmó el Maestro Zoé Robledo El acceso a la salud es un derecho de todas y todos los mexicanos que nunca estará en una mesa de negociación, en esta nueva etapa de la vida nacional lo más importante es hacer valer nuestros derechos, afirmó el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo. Al inaugurar la remodelación y ampliación del área de urgencias y del albergue comunitario del Hospital Rural N° 21 de Huejutla de Reyes, Hidalgo, señaló que hay esfuerzos individuales y colectivos que salvan vidas. “Ese propósito lo vengo a refrendar a Huejutla, a encontrarnos con viejos amigos, pero también a hacer nuevos amigos en esta historia extraordinaria que es el IMSSBienestar”, expuso. Acompañado del Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, el Maestro Zoé Robledo señaló que hace 40 años, cuando surgió IMSSCoplamar, llegó la esperanza a lugares como Huejutla, con el propósito de hacer frente a la desigualdad y vencer esa brecha que nos separa como mexicanos. Explicó que los servicios que se otorgan a través de este programa están basados

en el Modelo de Atención Integral a la Salud (MAIS), el cual vincula la atención médica con la participación de las comunidades en el auto cuidado de su salud y entorno. Recordó que el pasado 30 de marzo el Presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Huejutla y se comprometió a darle preferencia a la gente humilde. “Este sigue siendo el motivo, no es un asunto de campaña, es una motivación de Gobierno: por el bien de todos, primero los pobres, y hoy venimos en su nombre a dar un saludo y a decir que la palabra que se empeña es una palabra que se cumple”, sostuvo. Detalló que en el Hospital Rural N° 21 de Huejutla de Reyes se han otorgado en lo que va del año 14 mil 391 consultas, de las cuales 7 mil 321 son de medicina familiar; 4 mil 278 de urgencias; mil 348 de especialidades; mil 444 de Estomatología; y se ha atendido a 715 mujeres embarazadas. “Estas cifras se dicen muy fácil y se dicen muy rápido, pero es un esfuerzo que proporciona este hospital diario, con 150 consultas, seis partos todos los días, es de verdad algo que hay que des-

tacar”, comentó. Por su parte, el Gobernador Omar Fayad indicó que con el apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social se cumplirá el anhelo del Presidente Andrés Manuel López Obrador de brindar servicios de salud y de seguridad social de calidad para todos los mexicanos. En tanto, la Doctora Bertha Dimas, encargada de la Coordinación General de Patrimonio Cultural, Investigación e Indígena, señaló que “para el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas la salud es uno de los temas que vamos a trabajar de la mano con las instituciones del sector salud”. Destacó la importancia del Programa IMSS-Bienestar, que se ha expandido para apoyar a las comunidades con población indígena que no tienen acceso a servicios de seguridad social. El Presidente Municipal de Huejutla de Reyes, Raúl Badillo Ramírez, dijo que con los trabajos realizados se demuestra que se busca dar más bienestar en materia de salud a la población hidalguense. “Es, sin lugar a dudas, una de las prioridades que tenemos los tres órdenes de Gobierno”.

En tanto, Gloria Espíndola Hernández, beneficiaria del hospital y del albergue comunitario, señaló que con la ampliación y remodelación del Hospital Rural N° 21 va a haber un mejor servicio en el área de urgencias que hoy es mucho más amplia, con sala de espera, “pues anteriormente nos dejaban afuera, en los jardines, esperando a que nos pasaran a cita”. El Hospital Rural N° 21 de Huejutla tiene 43 años. La ampliación y remodelación del servicio de urgencias incluyó mejoras en la sala de choque, observación adultos (con 10 camas) y observación pediátrica (con 2 camas), sala de espera, dos consultorios de primer contacto, Centro de Rehidratación Oral, curaciones, central de camillas, áreas de trabajo para médicos y enfermeras, y de preparación de medicamentos. Este hospital que atiende a casi 200 mil personas implementó el plan de intervención para reducción o abatimiento de muerte materna; está por cumplir tres años sin registrar decesos. Con la ampliación y remodelación, se convierte en el Hospital Rural más grande del programa IMSS-Bienestar, con 73 camas instaladas.

A pesar del acuerdo, Trump -quien la próxima semana iniciará su campaña por la reelección- anunció que Tom Homan, conocido por su línea dura en materia migratoria, se convertirá en el “zar de la frontera”, responderá de manera directa a él y es-

tará prácticamente de tiempo completo en la frontera. Quiero que de verdad esté envuelto en la frontera”, expresó en la entrevista que la cadena Fox realizó vía telefónica al mandatario. Morgan dirigió el servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) hasta junio del año pasado, y desde esa fecha se desempeñó como comentarista de Fox, la cual precisó que su cargo específico no ha sido dado a conocer aún. Se trata del segundo funcionario considerado de línea dura en materia migratoria que el mandatario estadunidense nombra en lo que va de este mes. El pasado lunes el ex fiscal general de Virginia, Ken Cuccinelli, fue nombrado al frente del servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

México... También indicó que la figura de Tercer País Seguro no está descartada, y si las medidas mexicanas fallan en poner un alto a los migrantes que salen de Guatemala, El Salvador y Honduras (Triángulo Norte de Centroamérica) entonces Washington iría por tal acuerdo. Pero “los mexicanos lo están haciendo muy bien”, dijo al reconocer que sus expectativas han quedado rebasadas de manera positiva. La víspera, la secretaria mexicana de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que el pasado mayo unos 144 mil migrantes que estaban en México habrían encontrado el momento adecuado para cruzar a Estados Unidos, contribuyendo a la actual situación. México y Estados Unidos cumplen una semana de

haber acordado medidas para que el país latinoamericano detenga la ola de migrantes provenientes en su mayoría de las naciones del Triángulo Norte, con lo que se evitó la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas al país del norte.


SABADO 15 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Trump designará como “zar de la frontera” a Thomas Homan *El exdirector de la agencia de inmigración y aduanas responderá directamente a las instrucciones del Presidente de EU

Thomas Homan se ha mostrado a favor de suspender el financiamiento federal a aquellos gobiernos locales que no colaboren con las autoridades migratorias federales.

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que postulará al exdirector de la agencia de inmigración y aduanas Thomas Homan como “zar de la frontera” con México, en otro paso para contener la inmigración de inmigrantes indocumentados. En una entrevista con la cadena de televisión FOX, Trump anunció la elección de Homan, quien de enero a junio de 2017 ocupó de forma interina la jefatura del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que depende del Departamento de Seguridad Nacional. Según el gobernante, una vez que esté en funciones, Homan “estará muy involucrado en la frontera” y le rendirá cuentas de su trabajo “directamente” a él. “Yo logré en pocos días lo que otros no lograron en años”, sostuvo Trump en referencia a su amenaza de imponer aranceles a las importaciones desde México si el país vecino no hacía más esfuerzos para controlar el flujo de migrantes centroamericanos hacia Estados Unidos. En abril del año pasado, Homan anunció su decisión de abandonar dos meses después el puesto en el ICE por motivos familiares, apenas seis meses después de que Trump lo nominara oficialmente para el cargo y sin que el Senado llegara a confirmar su designación. Como “zar de la frontera”, Homan, de 57 años y un entusiasta partidario de las políticas de Trump en materia de inmigración, operará desde la Casa Blanca y responderá directamente a las instrucciones del presidente. Estas políticas han incluido la separación de familias que llegaron a la frontera pidiendo asilo, la detención de miles de menores de edad y el reclamo ante el Congreso de fondos para construir el muro que Trump prometió en la campaña electoral. Durante la gestión de Homan, el ICE incrementó notablemente el número de detenciones de inmigrantes, luego deportados por residir

ilegalmente en el país o por haber cometido algún crimen. Los agentes del ICE se encargan de detener a los inmigrantes para, luego, mantenerlos en centros de detención mientras un juez evalúa si pueden quedarse en el país o deben ser deportados. Cuando Homan dirigía el ICE, diversas organizaciones sociales reclamaron su dimisión después de que el funcionario sugiriera que los cargos públicos que promueven políticas “santuario” deben ingresar en la cárcel. En una rueda de prensa en enero de 2017, Homan sostuvo que las autoridades locales y estatales que decidan promover las “ciudades santuario” deberían ser enjuiciadas a través del código penal federal. Además, se mostró partidario de suspender la financiación federal a aquellos gobiernos locales que no colaborasen con las autoridades migratorias federales. “Homan no debería ocupar ningún puesto de autoridad en nuestro gobierno; debe ser eliminado de inmediato”, denunció en un comunicado el presidente del Fondo México Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF), Thomas Saenz. “Los comentarios de Homan violan la Primera, la Décima y la Decimocuarta Enmiendas de la Constitución al intimidar a autoridades locales y estatales que han sido elegidas por sus ciudadanos”, concluyó Saenz. Por su parte, la directora legal adjunta de la Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU), Cecilia Wang, recordó que “múltiples tribunales” han dictaminado que la Constitución “prohíbe los esfuerzos de la administración Trump para intimidar a los estados y localidades” a las ciudades que regulan para proteger a los indocumentados de la deportación. “Las declaraciones de Homan refuerzan las tácticas de intimidación del gobierno de Trump contra aquellos que se han pronunciado en contra de las políticas extremistas de su administración”, subrayó Wang.

9

Pacto con México incluye plan de “tercer país seguro”: Trump *El presidente de Estados Unidos dice que aún falta solucionar el tema de asilo para frenar el flujo de migrantes ESTADOS UNIDOS.- El acuerdo migratorio entre Estados Unidos y México incluye un plan para establecer un “tercer país seguro”, afirmó hoy el presidente estadounidense Donald Trump. En la mañana de su 73° cumpleaños, Trump habló durante una entrevista en Fox News sobre el pacto conseguido luego de su amenaza de imponer aranceles a México si no frenaba el flujo de migrantes hacia Estados Unidos. Al preguntarle sobre si el acuerdo incluía la opción de “tercer país seguro” en caso de que las autoridades mexicanas no lograran detener a los migrantes centroamericanos, Trump aseguró que sí: “Es totalmente correcto y es lo que va a pasar”. Para que México se convierta en “tercer país seguro”, que implicaría que acogería a los solicitantes de asilo en lugar de Estados Unidos, es necesaria la aprobación del Congreso. Trump también reconoció la labor de su vecino del sur para desplegar la Guardia Nacional en la frontera. “Hay una gran diferencia en la frontera entre ahora y la semana pasada. México

Migrantes centroamericanos cruzan esta semana desde Ciudad Juárez a El Paso, para entregarse a agentes de la Patrulla Fronteriza.

ha hecho un trabajo estupendo. ¡Ah, seis mil soldados! Y si no funciona regresamos a medidas muy fuertes”, dijo el mandatario, al subrayar que “aún se necesita arreglar el asunto del asilo”. El canciller mexicano Marcelo Ebrard ha afirmado que en el pacto se evitó convertirse en un “tercer país seguro”, aunque no ha descartado cambios tras el plazo de

45 días. DISCUSIÓN DE ASILO Ebrard informó que este viernes habrá una reunión con autoridades estadounidenses “para discutir puertos de entrada” de los solicitantes de asilo a Estados Unidos que aguardan su respuesta en México y hasta cuántos de ellos podrán acceder a este programa.

“México no ha aceptado que sea un número indeterminado y (habrá que puntualizar) la nacionalidad de las personas”, subrayó. También confirmó que se completará el próximo martes el despliegue de seis mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera sur y se enviarán 825 agentes migratorios suplementarios, para cumplir las demandas de EU.

Qué es un “tercer país seguro” *Donald Trump finalmente dio marcha atrás la semana pasada y no impuso los aranceles con los que había amenazado a México, tras alcanzar un acuerdo migratorio con su vecino del sur ESTADOS UNIDOS.- Con el pacto, México se comprometió a enviar miles de miembros de la Guardia Nacional a la frontera con Guatemala, algo que empezará a suceder este miércoles. Además, en virtud del acuerdo, EE.UU. enviará a México a miles de migrantes -de entrada más de 8,000- bajo el programa “Quédate en México” en el que los solicitantes de asilo deberán permanecer en suelo mexicano hasta que se resuelva su situación. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) también anunció en los últimos días la detención de líderes de caravanas migrantes y el bloqueo de cuentas de presuntos traficantes de indocumentados para satisfacer los deseos de EE.UU. El canciller mexicano Marcelo Ebrard aseguró este martes que en la negociación México también logró evitar convertirse en un “tercer país seguro”. Los riesgos del “muro militar” con el que el gobierno de AMLO se comprometió a frenar la migración para evitar los aranceles de Trump Pese a ello, hay fuentes que indican que Trump quiere que esto cambie y que esta posibilidad se estudie de nuevo en un plazo de 45 días. Pero ¿en qué consiste? CONVENCIÓN DE LOS REFUGIADOS La idea de “tercer país seguro” surge a raíz de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados que se firmó en Ginebra, Suiza, en 1951. El concepto se resume en lo siguiente: cuando una persona abandona su país para solicitar asilo en otro, este segundo país puede negarse a recibirlo y remitirlo a un tercero que considere que puede darle las mismas atenciones. No basta con tener buena voluntad para ser considerado

El principio de “no devolución” establece que un tercer país no puede en ningún caso retornar a los migrantes a su país de origen.

tercer país seguro. La arriesgada apuesta de AMLO para lidiar con la inédita ola de migración que llega a México Según la Convención de Ginebra, hay unas condiciones mínimas que un país debe cumplir para poder tener esa categoría. La principal es garantizar que los solicitantes de asilo no van a ser retornados a su país de origen, que se respeta el principio de “no devolución”. Además, deben asegurar:el derecho a la vivienda, seguridad social, servicios médicos, empleo y educación,el derecho a la reunificación familiar,que los solicitantes tienen un vínculo cercano con ese tercer país. El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) subraya que un país solo puede transferir la responsabilidad de acogida a otro país seguro si ambos países tienen sistemas de asilo que cumplen los mismos estándares. La aplicación del concepto está sujeta a la premisa de que el solicitante va a ser admitido en el tercer país. Si eso no ocurre, la persona debe tener acceso al proceso de asilo en su primer país de destino. En teoría, ayuda a aliviar la carga de los países que reciben más solicitudes de asilo y redistribuye a los solicitantes de forma

más equitativa entre distintos países. Históricamente, el principio de tercer país seguro ha sido aplicado generalmente en el seno de la Unión Europea. ¿PUEDE SERLO MÉXICO? Si México fuera designado tercer país seguro, los agentes fronterizos estadounidenses podrían rechazar a aquellas personas que atravesaron el país para pedir asilo en Estados Unidos, en especial los migrantes procedentes de los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras). Para la mayoría de los expertos en migración que se han expresado sobre el tema en México, esta posibilidad no tiene sentido. “México no tiene la capacidad para volverse un tercer país seguro por varias razones”, le dice a BBC Mundo Rodolfo Cruz, director del Departamento de Estudios de Población de El Colegio de la Frontera Norte. “Uno, porque no tiene la infraestructura suficiente para seguir albergando y atendiendo a estos migrantes que ya sometieron su proceso de solicitud de refugio en Estados Unidos y que están del lado mexicano. “Segundo, México tampoco tiene el marco legal que sustente el que puedan estar acá por tiempo indefinido”, agrega

SISTEMA DESBORDADO Actualmente hay entre 8,000 y 10,000 migrantes que están en esas condiciones; es decir, personas que solicitaron asilo en EE.UU. y que están en las ciudades fronterizas mexicanas esperando que haya una resolución de sus casos, pero el proceso de definición es largo. Cruz señala que hay una tasa de alrededor de un 80-85% de rechazo de esas solicitudes de asilo en EE.UU. por parte de inmigrantes centroamericanos. “Eso lleva a pensar que estas personas pueden pasarse seis, ocho, diez, 12 meses de lado mexicano, quizá hasta más. Realmente México no puede cumplir con esas características del fenómeno del tercer país seguro”, sostiene. Otra gran objeción que los analistas plantean a la designación de México como país seguro es el requisito de que se garantice la seguridad de los migrantes, algo que, dicen, no se puede ofrecer ni a los propios mexicanos. “Hay que ser realistas, varias de las ciudades fronterizas no son lugares seguros, son de hecho de las ciudades más inseguras en México. Sabemos que la tasa de homicidios en las ciudades fronterizas es elevada, hay mayor riesgo, mayor vulnerabilidad de esas poblaciones migrantes”, indica Cruz. Para el experto de El Colegio de la Frontera Norte, las presiones de Trump sobre México para que aplique mano dura sobre la migración deben entenderse en clave electoral. “Mi lectura es que eso está más enfocado a una cuestión electoral, él está iniciando una segunda campaña en EE.UU. Algo que le dio muy buenos resultados cuando le eligieron presidente fue el ataque hacia México, hacia los inmigrantes. Le resultó benéfico electoralmente a Donald Trump y por eso es que lo está volviendo a hacer.


10

SABADO 15 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Brasil hace buenos los pronósticos *Con un doblete de Coutinho, Brasil se presenta en la Copa América 2019 con una goleada sobre Bolivia y toma el liderato del Grupo A Con doblete de Coutinho y uno más de Everton que entró de cambio, Brasil se presentó en la Copa América 2019, ante su gente, con una goleada de 3-0 sobre Bolivia y tomó el liderato del Grupo A. Brasil inició con pleno dominio de las acciones, se veía un equipo con prisa, con deseos de abrir el marcador lo antes posible para poder tener más tranquilidad, pero poco pudo hacer al frente. A pesar de que los anfitriones lograron acorralar a Bolivia en propio terreno, nunca lograron generar una jugada que hiciera preocuparse de más al portero Carlos Lampe, lo que de cierta forma generaba un poco de tensión. Poco a poco el cuadro visitante logró quitarse de encima a la Verdeamarelha, se hizo espacios para salir de propio terreno en incluso comenzó a pisar el área enemiga, aunque también con poca decisión, por lo que se fueron al descanso sin que el marcador se moviera. Pero en la complementaria, con una polémica decisión surgida desde el VAR, se marcó

Martino espera guiar al Tri a su octavo título de la Copa Oro.

La era Martino inicia oficialmente ante Cuba *Tras ganar cuatro amistosos consecurivos, la nueva versión del Tri se pone a prueba en la Copa Oro mañana sábado a las 21:00 horas

Con dos goles de Coutinhoy uno más de Everton, Brasil se presentó en la Copa América 2019.

una mano en el área de Jusino a los 48 minutos, lo que derivó en la ventaja de 1-0 de Brasil luego de que Coutinho hiciera bueno el penal. Los anfitriones no desaprovecharon el golpe anímico asestado a los bolivianos y, tres minutos después, tras un

centro de Firmino desde lado derecho, apareció nuevamente Coutinho y marcó el 2-0 que le daba más tranquilidad a su equipo. Brasil entonces comenzó a manejar la ventaja a placer, se adueño del balón, se relajó en la cancha y no le permitió

más a un Bolivia que también lucía cómodo con el marcador. Ya en la recta final, a los 84 minutos, el recién ingresado Everton tomó la de gajos cerca del área, la condujo casi hasta la media luna, sacó el disparo potente y colocado e hizo un golazo para el 3-0 definitivo.

Copa Oro 2019 se jugará sin VAR

*Al igual que en la última Liga de Campeones de Concacaf la ayuda del videoarbitraje queda descartada por la confederación para el certamen de selecciones

Mientras que en otros torneos la implementación del VAR está confirmada, la Copa Oro de la Concacaf 2019 descartó la ayuda del videoarbitraje, hecho que podría tratarse de algo precario. Apenas a inicios de junio la International FootballAssociationBoard (IFAB), conformada por las cuatro Asociaciones del Reino Unido y la Federación Internacio-

nal de Futbol Asociación (FIFA) plasmaron las nuevas reglas dentro del balompié, mismas que entrarán en vigor en todos los torneos. No obstante, el VAR todavía no es obligado en algunos certámenes como ocurre en los de Concacaf, tanto en la pasada Liga de Campeones, a nivel de clubes, y ahora en la Copa Oro, a nivel de selecciones, por lo que

La Concacaf seguirá sin utilizar el VAR en sus competencias.

los árbitros seguirán sin recibir dicha ayuda. En el reglamento oficial de la Copa Oro de la Confederación de Futbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), que puede consultarse en su portal oficial, no existe ningún apartado sobre la utilización del VAR para esta edición 2019. En ligas como la MLS de Estados Unidos y en la Liga MX de México ya se cuenta con el VAR y los silbantes ya están acostumbrados a tener ese arropo tecnológico, pero en este próximo torneo de selecciones nacionales de la Concacaf esa herramienta no será utilizada. Así que la aplicación del reglamento dentro del terreno para cada uno de los partidos de la Copa Oro 2019 recaerá en los más de 40 árbitros que completaron diversas evaluaciones para ser requeridos en la competición. Para sorpresa, el catalogado mejor árbitro de la Concacaf por lo hecho en 2018, el mexicano César Arturo Ramos

Palazuelos, no aprobó los exámenes físicos, por lo que se ausentará del evento. Al preparar a nuestros árbitros élite para la competencia principal de selecciones nacionales de Concacaf, no dejamos ninguna piedra sin mover. Los árbitros seleccionados representan lo mejor de nuestra Confederación en términos de conocimiento del futbol, capacidad técnica y preparación física”, comentó el Director de Arbitraje de Concacaf, Brian Hall, una vez que se dieron a conocer los nombres de los árbitros que estarán en Copa Oro. La Copa Oro de la Concacaf contará con 16 árbitros centrales, 23 asistentes (abanderados), ocho árbitros asesores y nueve que conforman el Programa Avanzado de Árbitros Talentosos (TARP). Este es, de acuerdo al organismo, parte de la estrategia de desarrollo de la Confederación para brindar la oportunidad de trabajar con oficiales élite en preparación para futuras competiciones.

El Tricolor se estanca en ranking FIFA *La Selección Mexicana se mantiene en el sitio 18. Cuba, próximo rival en la Copa Oro, figura en el puesto 175 La Selección Mexicana se estancó en la clasificación mundial de la FIFA, al situarse en el sitio 18. El Tricolor registra 1557 puntos y sólo consiguió seis unidades con respecto al mes anterior. Cuba, siguiente rival de México en la Copa Oro 2019, se encuentra en el sitio 175. Canadá, segundo rival del Tricolor, se posiciona en el sitio 78. Por su parte, Bélgica aumentó su ventaja sobre Francia al frente de la clasificación mundial de la FIFA, en la que Brasil, a las puertas de la Copa América, se mantiene tercera. Las victorias sobre Kazajistán y Escocia permite al cuadro que dirige el español Roberto Martínez consolidar su liderato. Su ventaja ahora es de 28 puntos sobre el ‘once del gallo’, mientras que Brasil permanece tercera por

delante de Inglaterra. Portugal, proclamada campeona de la primera edición de la Liga de Naciones, sube dos posiciones y se instala quinta, por delante de Croacia, que precede a España, séptima. Uruguay baja a su vez dos lugares y queda instalada en la octava posición, Suiza retrocede una y es novena y Dinamarca continúa décima presionada por Alemania, que sube al undécimo lugar de la tabla y está igualada con Argentina. CLASIFICACIÓN: 1. Bélgica 1.746 puntos 2. Francia 1.718 3. Brasil 1.681 4. Inglaterra 1.652 5. Portugal 1.631 6. Croacia 1.625 7. España 1.617 8. Uruguay 1.615 9. Suiza 1.605 10. Dinamarca

El Tricolor registra 1557 puntos y sólo consiguió seis unidades con respecto al mes anterior.

1.589 1.582 1.580 1.569

11. Alemania 1.582 11. Argentina 13. Colombia 14. Italia 1.569 14. Países Bajos

1.485

16. Chile 1.561 18. MÉXICO 1.557 21. Perú 1.516 33. Venezuela

36. Paraguay 1.468 39. Costa Rica 1.453.

El técnico argentino Gerardo “Tata” Martino debutará en una competición oficial al mando de México cuando el Tri se mida mañana sábado a Cuba en su debut en el Grupo A de la Copa Oro, en una jornada donde antes Canadá tratará de cumplir con los pronósticos frente a Martinica en el encuentro inaugural. México, quien ostenta el récord de títulos de la competición con siete, tratará de dar un golpe encima de la mesa desde la primera jornada ante unos cubanos que pelearán por entrar en Cuartos por cuarta vez cuando se vean las caras en el Rose Bowl de Pasadena, en California. “Vamos a buscar dos cosas en la Copa Oro: la primera es obviamente el título y la segunda es aprovechar estar un mes juntos para que cada uno de los entrenamientos tenga como objetivo ratificar una idea que recién está empezando”, apuntó el DT argentino tras los amistosos de mayo. “Todos los equipos van creciendo, todos van evolucionando y hay que hacer poco caso de lo que se dice afuera a los que restan importancia a los rivales futuros”, agregó. La primera prueba llegará ante Cuba y lo hará con la moral por las nubes en combinado azteca, después de ganar sus cuatro juegos a las órdenes de Martino. “En Concacaf, México siempre va a ser de los equipos a vencer, pero no podemos menospreciar a nadie”, apuntó el arquero Guillermo Ochoa, una de las figuras del Tri y que participará por quinta vez en el torneo. Junto al portero, Martino confiará en su capitán Andrés Guardado, autor de 10 goles en sus 18 partidos en el evento, y apostará por los tantos de Raúl Jiménez, al que le ha dado la confianza en la punta tras las bajas de Javier Hernández y Carlos Vela. La estadística también está de su lado: ambos combi-

nados se han enfrentado en tres ocasiones en la Copa Oro, con tres victorias para los aztecas. La última llegó en 2015, con una goleada 6-0. En 2011 también ganó 5-0 mientras en 2007 se tuvo que conformar con un escueto 2-1. En total, se han visto las caras en 16 ocasiones, con un único triunfo para los de la isla, en 1978 (3-1). Su pareja estrella, formada por Luis Paradela y Yordan Santa Cruz, tratará de arañar ahora la segunda victoria cubana en el historial entre los dos equipos. JORGE SÁNCHEZ SERÁ BAJA DEL TRICOLOR El zaguero americanista Jorge Sánchez será baja de la Selección Mexicana para la Copa Oro 2019. La lesión sufrida por el jugador en el partido ante Ecuador, que le causó molestia en el empeine del pie derecho, requerirá más tiempo para sanar. Este jueves, en el transcurso de la tarde, Gerardo Martino, apoyado por su cuerpo técnico tomó la decisión de que el lateral no participe la justa de la Concacaf y su lugar será tomado por Uriel Antuna, quien originalmente estuvo a la espera de la evolución tanto de Edson Álvarez, como de Carlos Salcedo. Se espera que en el transcurso de este viernes el Tata dé a conocer el 11 con el que enfrentará a la selección de Cuba. El cuadro comandado por Raúl Mederos arribó a California este jueves por la noche, la tardanza se debió a la situación migratoria del equipo. El capitán y jugador más destacado del combinado cubano Yordan Santa Cruz, será el gran ausente de la competencia luego de que le fuera negada la visa para acceder a los Estados Unidos. El partido entre México y Cuba se llevará a cabo este sábado a las 21:00 horas, tiempo del centro de México.

Mundial femenil

Argentina cae ante Inglaterra La Selección femenina de fútbol de Inglaterra sostuvo su paso perfecto en el Campeonato del Mundo, que se disputa en Francia, al batir por un ajustado 1-0 al combinado de Argentina en su segundo compromiso del Grupo D. Las Leonas permanecen como líderes invictas de su grupo tras ganar a Escocia y someter a Argentina, con un solitario gol de Jodie Taylor (60’). El marcador reflejó la lógica y es que la Albiceleste está inmersa en un proceso de reinvención tras haber abandonado la actualidad de su equipo femenino durante casi un lustro. Compite en este Mundial con una generación donde son minoría las futbolistas profesionales, en contraposición con el bloque de Phil Neville. El técnico inglés, no obstante, situó en 15 años la diferencia de desarrollo entre uno y otro conjunto. Argentina, con su apuesta por la lucha y la entrega, a punto estuvo de rescatar algún premio del StadeOcéane. Le dio tiempo, en todo

caso, a Vanina Correa a dar a conocer su historia al mundo. Madre de mellizos, estaba totalmente retirada del fútbol cuando el seleccionador argentino Carlos Borrello la invitó a volver. Fue protagonista, con sus paradas, en la primera mitad. Se permitió incluso detener un penalti a NikitaParris en el minuto 26. No tuvo tanta fortuna tras la pausa. Se agrietó la resistencia del equipo austral y Jodie Taylor fue letal en el área. ITALIA GOLEA A JAMAICA Italia pasó por encima de Jamaica (5-0), hoy viernes en Reims, en el que fue su segundo triunfo en el Mundial femenino, que le permite situarse al frente del grupo C por delante de Brasil y Australia Gracias a un triplete de su atacante Cristiana Girelli (12’, 25’ y 46’) y a un doblete de Aurora Galli (71’ y 81’), Italia vuelve a mostrar su fuerza y dispone de seis puntos, tres de ventaja sobre Brasil y Australia, antes de la tercera jornada.


SABADO 15 DE JUNIO DE 2019

Deportes Alejandra Valencia obtiene plaza para Tokio 2020

*La sonorense se impone por flecha de desempate a la francesa Audrey Adiceom en el Campeonato Mundial que se lleva a cabo el Holanda

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Ferrari descarta apelar el castigo a Vettel

La escudería italiana Ferrari descartó apelar la penalización de cinco segundos en contra de su piloto alemán Sebastian Vettel, causa por la que finalizó en la segunda posición del Gran Premio de Canadá, pero analiza recurrir a la revisión. En la recta final de la carrera en Montreal, Vettel salió de la pista en la curva tres y, en su incorporación al asfalto, obstaculizó al británico Lewis Hamilton, por lo que recibió dicho castigo.

Grandes Ligas

ShoheiOhtani hace historia

*El pelotero de los Angelinos se convierte en el primer japonés en batear el ciclo. Abrió con un jonrón y completó su proeza con un sencillo en la octava entrada

La arquera mexicana Alejandra Valencia obtuvo la plaza olímpica a Tokio 2020 en el arco recurvo.

La arquera mexicana Alejandra Valencia obtuvo la plaza olímpica a Tokio 2020 en el arco recurvo, en un evento secundario dentro del Campeonato Mundial de Tiro con Arco, el cual se realiza en ‘S-Hertogenbosch, Holanda. Esto luego que la Federación Mundial decidió modificar parte del proceso de selección, luego de que había competidoras que se quedaron cerca de la meta y otras que consiguieron la plaza olímpica en la modalidad por equipos. El duelo de este viernes para la originaria de Sonora no fue fácil, ya que se decidió por flecha de desempate (10-8) ante la francesa Audrey Adiceom. Fueron cinco sets en los cuales la mexicana ganó el primero por 29-24, luego cayó en los dos siguientes por 27-

29 y 26-27, y empató el cuarto con 25-25, lo que llevó al final 29-28 a su favor. Al final de la contienda, Valencia señaló a la plataforma digital de la Federación Mundial, estar feliz por haber logrado el cupo olímpico en individual, aunque lamentó que no se haya dado esa oportunidad en la modalidad por equipos. “Estoy feliz por este logro. Pero hay sentimientos y sensaciones diferentes porque no se pudo conseguir en equipos”, comentó Valencia. En la víspera, Valencia superó 6-4 a la india DeepikaKumari, y en la cuarta ronda cayó 6-2 ante la coreana ChoiMisun. De esta manera, las arqueras que consiguieron los últimos pasaportes olímpicos son la danesa Maja Jager y la sueca Christine Bjerendal.

Fallece Pat Bowlen, dueño de los Broncos de Denver

*Bajo su administración, el equipo de la NFL ganó los SuperBowls de las temporadas 1998, 1999 y 2015; tenía 75 años

Elegido al Salón de la Fama Pro Football en 2019, fue el primer dueño en la historia del futbol profesional cuyo equipo alcanzó las 300 victorias, incluidos playoffs, durante tres décadas.

El dueño de los Broncos de Denver, Pat Bowlen, que transformó el equipo de eterno perdedor a campeón de la NFL y contribuyó a acuerdos televisivos multimillonarios de la liga, ha fallecido. Tenía 75 años. En un comunicado en la página web del equipo, la familia Bowlen dijo que el ejecutivo falleció el jueves en la noche en su casa rodeado de sus seres queridos. En la declaración no se especificaron las causas de la muerte. Bowlen tenía problemas de Alzheimer desde hace varios

años.

Bowlen, elegido al Salón de la Fama Pro Football en 2019, fue el primer dueño en la historia del futbol profesional cuyo equipo alcanzó las 300 victorias, incluidos playoffs, durante tres décadas; disputó siete SuperBowls y tuvo siete temporadas perdedoras; y acumuló foja de 333-225-1 (hasta 2018 después de comprar el equipo en 1984. Bajo su administración, los Broncos ganaron los SuperBowls de las temporadas 1998, 1999 y 2015.

ShoheiOhtani se convirtió en el primer japonés en batear el ciclo, y los Angelinos de Los Ángeles se impusieron 5-3 a los Rays de Tampa Bay, tras una interrupción por un problema en el suministro eléctrico. Ohtani conectó un jonrón de tres carreras en el primer inning y completó la proeza con un sencillo en el séptimo. Es el octavo pelotero de los Angelinos en completar el ciclo y el primero desde que Mike Trout lo logró el 21 de mayo de 2013. El dominicano Albert Pujols aportó otro cuadrangular por Los Ángeles. Es el sexto jugador de la historia con 200 jonrones en la Liga Nacional y otros tantos en la Americana. Pujols bateó 442 vuelacercas en 11 temporadas con San Luis y acumula 200 en ocho años con los Angelinos, incluidos 12 en la presente campaña. El cuadrangular de Ohtani llegó ante RyanYarbrough en el décimo pitcheo del encuentro, tras un doblete de Tommy La Stella y un boleto a Trout. Fue el octavo bambinazo del japonés en la

ShoheiOhtani se voló la barda en la primera entrada, luego dio doble, triple y sencillo.

temporada y su sexto en los últimos 11 juegos. Ohtani inauguró el tercer inning con un doblete y bateó un triple en el quinto, antes del jonrón de Pujols. Su sencillo con dos outs en el séptimo completó el ciclo en apenas cuatro turnos, lo que

desató una ruidosa ovación de los aficionados, que se pusieron de pie en el Tropicana Field. El juego se detuvo 36 minutos por el apagón en la cuarta entrada, cuando Angelinos ganaba por 3-0. Yarbrough (5-3) permitió cinco

carreras y el mismo número de imparables en seis episodios, durante los que recetó cuatro ponches. El abridor RylerSkatggs (5-6) resolvió cinco capítulos, de tres carreras, siete hits y cinco ponches. CamBedrosian logró el rescate.

Arranca la acción en el US Open

*Los mexicanos Carlos Ortiz y Abraham Ancer participan en el torneo, que después de la primera ronda es liderado por Justin Rose Dio inicio el tercer Major del año en el famoso campo de Pebble Beach. El US Open es conocido por las difíciles condiciones en las que se juega, con roughs altos y densos y “greenes” firmes y rápidos, sumado a los vientos de la Costa del Oeste. Estos aspectos ofrecen un gran espectáculo para los espectadores y a la vez un gran reto para los profesionales en el campo. Entre el field de jugadores se encuentran los mexicanos Carlos Ortiz, quien ganó un lugar por medio del clasificatorio, y Abraham Ancer, quien se encuentra rankeado dentro de los mejores 60 golfistas del mundo. El tapatío Carlos Ortiz inició la semana de gran manera al terminar el día en números rojos. A pesar de haber abierto la ronda con un bogey en el primer hoyo, se mantuvo paciente y aprovechó dos

Abraham Ancer firmó una tarjeta de tres sobre par en el primer día.

oportunidades para ponerse abajo de par con un score de 70 golpes (par71), para ubicarse empatado en el lugar

28. Este sólido inicio tiene al tapatío empatado con grandes como Tiger Woods y Jason Day, ambos jugadores ex

número uno del mundo. Ortiz, quien juega su segundo US Open, buscará esta semana registrar su mejor resultado en un torneo mayor. Por su parte, Abraham Ancer no tuvo el mejor comienzo al marcar un bogey y un doble-bogey en los primeros hoyos del día. Con un primer recorrido en tres sobre par, 74 golpes, Ancer, quien debuta en el US Open, se encuentra empatado en el lugar 102 y necesitará una buena segunda ronda para lograr pasar el corte. En lo más alto del tablero se encuentra el inglés Justin Rose, quien jugó una ronda casi perfecta de 65 golpes, seis debajo de par. El ex número uno del mundo y campeón del US Open en 2013 cuenta con una ventaja de un golpe sobre un grupo de cuatro jugadores.

Raptors conquistan la NBA

*El equipo de Toronto supera como visitante 114-110 a Golden State en el sexto partido de la serie para consagrarse campeón por primera vez Los Raptors de Toronto vencieron esta noche por 110114 a los Warriors de Golden State en el sexto partido de las Finales de la NBA y se proclamaron nuevos campeones de liga al ganar 4-2 la serie al mejor de siete. Los Raptors, que disputaban sus primeras Finales de la NBA, hacen historia al ser el único equipo extranjero que logra llevarse el título de liga

fuera de territorio estadounidense. El pívot español Marc Gasol, de los Raptors, también hizo historia al unirse a Pau, como los únicos hermanos extranjeros que consiguen títulos de la NBA. Pau logró dos como jugador de Los Angeles Lakers y Marc llegó el pasado 7 de marzo a los Raptors traspasado por los Grizzlies de Memphis.

AFICIONADO DE WARRIORS ENLOQUECE TRAS DERROTA Un aficionado a los Warriors de Golden State no pudo contener su enfado al presenciar la derrota del equipo en las finales de la NBA ante los Raptors de Toronto, llegando a destrozar su pantalla y su computadora. El seguidor de la franquicia californiana compartió en su cuenta de Instagram

el momento exacto en el que Kawhi Leonard sentenciaba el encuentro a favor de los canadienses y él estalló en cólera, desquitando su rabia contra la pantalla e incluso con uno de sus acompañantes. Dicho aficionado se identifica como un comediante en los Estados Unidos conocido como Funny Mike y cuenta con más de cinco millones de seguidores en la red social.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.