Martes 18 de junio de 2019

Page 1

+ C M Y

Martes 19 de junio de 2019

Número: 14,270

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

En Quesería

Suspende Coespris rastro *La medida, de manera temporal *Responde a denuncia ciudadana atendida por la Comisión Estatal para la protección contra Riesgos Sanitarios

+

SUSPENSIÓN.- Luego de constatar las condiciones físicas y sanitarias de las instalaciones, así como los controles del proceso de matanza o faenado, el rastro de Quesería fue suspendido temporalmente por la Comisión Estatal para la protección contra Riesgos Sanitarios, dependiente de la Secretaría de Salud.

Condena CDHEC C M Y

discursos de odio contra grupos vulnerables Página 2

paso con los corrales, condiciones de infraestructura, mantenimiento, sanitarios, control de plagas, monitoreo de cloración de agua, programa de desinfección y drenaje. Por ello, como medida precautoria, en apego a derecho y para salvaguardar la salud de las personas, se aplicó la medida de seguridad de manera temporal hasta que se eliminen las condiciones de riesgo. Explicó que desde el pasado 5 de junio, a solicitud de las autoridades municipales, se tuvo reunión de trabajo para informar sobre las correcciones que se deben aplicar para cumplir con la normatividad sanitaria y reanudar con el funcionamiento. La Coespris señala que el número 01800REGULAS (7348527) se tiene para atender y, orientar sobre estos procesos, así como para el fomento sanitario de la población en general.

+

Luego de constatar las condiciones físicas y sanitarias de las instalaciones, así como los controles del proceso de matanza o faenado, el rastro de Quesería fue suspendido temporalmente por la Comisión Estatal para la protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris). Este organismo, dependiente de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, atendió una denuncia ciudadana interpuesta acusando deficiencias en operación. Luego de acudir a la verificación sanitaria se determinó que el inmueble y su operación representan posible riesgo a la salud de los trabajadores y, de la población. En general, el proceso de matanza de ganado para producir carne de buena calidad sanitaria para consumo humano en dicho lugar, estaba amenazado por áreas desprotegidas, tras-

LIBERACIÓN.- Activista de la caseta de Cuyutlán, Rafael Galindo.

Activistas seguirán liberando caseta de Cuyutlán ÓSCAR CERVANTES Activistas integrantes de la agrupación Resistencia Civil Pacífica, anunciaron que seguirán liberando la caseta de Cuyutlán. Sobre el particular, Rafael Galindo Martínez, quien funge como representante de la agrupación en Colima, sostuvo que también los empresarios deben tener el derecho

Página 8

Roban a mujer más de $2 millones, en VdeA *Había retirado de un banco cuando la interceptaron dos sujetos y la despojaron del dinero La tarde de este lunes se registró una intensa movilización policiaca luego de que se reportara un robo millona-

rio a una mujer sobre la carretera de Villa de Álvarez hacia Minatitlán.

Página 8

Captura la SSP a fugitivo peligroso en Manzanillo *Tenía orden de arresto por el presunto homicidio de un hombre y el secuestro de una menor en California *La SSP trabajó en coordinación con el FBI del año en curso. Luego de varios días de trabajo de campo en coordinación con el FBI, el jueves 13 de junio la Dirección General de Inteligencia perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública, a través de su Unidad de Investigación, localizó al fugitivo en la colonia Deportiva, en la delegación de Santiago, en el municipio de Manzanillo, quien se entregó inmediatamente, sin poner resistencia con los agentes investigadores. A solicitud de la oficina del FBI en el Consulado de

CONTEO.- La presidenta del patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, encabezó el inicio del conteo de lo captado durante la Colecta de la Cruz Roja Mexicana en Colima, del 25 de marzo al 31 de mayo, cuyo lema fue “La Cruz Roja te llama”.

Guadalajara, Román Cerratos fue trasladado a la estación migratoria de la delegación del Instituto Nacional de Migración en Jalisco. El fugitivo fue trasladado vía área a la ciudad de Los Ángeles, California, el viernes 14 de junio, en donde fue entregado a las autoridades del FBI y del Departamento del Sheriff, por el titular de la Dirección General de Inteligencia de esta secretaría y por un agente del Instituto Nacional de Migración

Inicia DIF Estatal con el conteo de la Colecta de la Cruz Roja La Presidenta del patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, encabezó el inicio del conteo, de lo captado durante la Colecta de la Cruz Roja Mexicana en Colima, del 25 de marzo al 31 de mayo, cuyo lema fue “La Cruz Roja te llama”. Moreno González comentó que la apertura de las ánforas se realizará del 17 al 20 de junio, en el auditorio del DIF Estatal, misma que se estará transmitiendo en vivo a través del Facebook: Dif Estatal Colima; el canal de YouTube de la institución, así como de la página web: www.difcolima.gob.mx, con el objetivo es realizar esta acción de forma transparente, donde la población sea testigo de dicho conteo. Acompañada por el Delegado Estatal de la Cruz Roja, Raymundo Alberto Covarrubias Bermejo; la presidenta del comité de damas voluntarias de la Cruz Roja, Blanca Cerna Zamora; así como de las Presidentas de los Sistemas Municipales DIF de Coquimatlán, Coma-

Página 8

CAPTURA.- La Secretaría de Seguridad Pública informa que en atención a una solicitud de colaboración del FBI, la Policía Estatal detuvo a Román Cerratos, de 39 años de edad, considerado de alta peligrosidad y quien era buscado por el presunto homicidio de una persona y el secuestro de una menor de 15 años, delitos cometidos en el estado de California, en abril de este año.

+

Página 8

En Ingenio Quesería

Zafra cañera logra 137 mil toneladas de azúcar JESÚS MURGUÍA RUBIO Para el Gerente del Ingenio de Quesería, Raúl Fernando Juárez Martínez, la zafra de este año fue productiva, además de que se superaron las metas propuestas en la cosecha de la caña, lo que traerá consigo grandes beneficios. Explicó que la zafra, que concluyó el pasado 16 de mayo, “fue muy productiva para el ingenio, para la región, para Colima, habíamos iniciado con un estimado de caña de 954 mil toneladas y afortunadamente superamos esa meta y por mucho; al final la producción de caña que tuvimos en la zafra fue 1 millón 200 mil toneladas y con una producción de azúcar de 137 mil toneladas de azúcar entre estándar, blanca y azúcar glas”. En este sentido, expresó que esto obviamente los

pone en una posición muy favorable, pues al tener una meta de 110 mil toneladas y llegar a 137 mil, “para nosotros es un excelente resultado, pero también para la región porque en derrama económica es mayor”. “La mayor producción de azúcar viene de una mayor producción de caña en el campo, quiere decir que los productores sus toneladas de caña por hectárea que tuvieron en relación inicial fue mucho mejor. El rendimiento promedio que tuvimos fue de 80 toneladas de caña por hectáreas cuando inicialmente en promedio se había considerado 62 toneladas, esto cada productor de caña va a ver beneficio importante sobre todo porque se logró industrializar toda la caña, no quedó nada en el campo y tendrá mayor ingreso derivado de este rendimiento”, reiteró.

Página 8

+

+

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que en atención a una solicitud de colaboración de la oficina del Buró Federal de Investigaciones en México (FBI, por sus siglas en inglés), la Policía Estatal localizó y detuvo al ciudadano americano de nombre Román Cerratos, de 39 años de edad, considerado de alta peligrosidad y quien era buscado por el presunto homicidio de una persona y el secuestro de una menor de 15 años, delitos cometidos en el estado de California, en el mes de abril


2

MARTES 18 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Contra grupos vulnerables

Condena CDHEC discursos de odio *Exhorta Sabino Hermilo Flores a los tres niveles de gobierno a sumar esfuerzos en la construcción de un país incluyente RENÉ SÁNCHEZ La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), que dirige Sabino Hermilo Flores Arias e integrantes del H. Consejo Consultivo Ciudadano, emitieron este lunes un posicionamiento en contra de los “discursos de odio” contra grupos vulnerables que se han venido desarrollando en la entidad, así como en otras partes del país. “En la tarde del día de hoy lunes 17 de junio se llevará a cabo la conferencia que han denominado “El peligro de los falsos derechos, deconstruyendo el feminismo radical, la ideología de género y el aborto”, aseveró el titular de la Comisión arguyendo que son formas de expresión que van en contra de grupos históricamente vulnerables que durante décadas han sufrido la discriminación y la intolerancia, negando el avance de los derechos humanos así contenidos en nuestra Constitución General, avalados por

la Suprema Corte de Justicia de la Nación y defendidos por los Organismos Públicos de Derechos Humanos. “Consideramos que, bajo la premisa que mandata el Artículo 1° nuestra Constitución Federal, de promover la igualdad sustantiva a través de la defensa y promoción

de los Derechos Humanos en México, toda autoridad administrativa debe estar atenta para evitar que alguna empresa o institución en el Estado de Colima avale, facilite sus instalaciones o desarrolle este tipo de eventos que tiene como objetivo fomentar la exclusión de la comunidad

LGBTTTIQ y las mujeres que luchan por el reconocimiento y acceso a sus derechos fundamentales”, citó Flores Arias. Este tipo de mensajes excluyentes, dijo, se relacionan con el aumento de múltiples formas de violencia, pues incentivan los prejuicios contra niñas, niños y adoles-

Congreso local hace frente común contra la corrupción RENÉ SÁNCHEZ

Con la convicción de hacer un frente común contra la corrupción y respaldar todas las acciones en este rubro, la LIX Legislatura local sostuvo una reunión con integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Colima, que preside Carlos Maldonado Villaverde, quien fue acompañado por Isela Uribe Alvarado, Carlos Garibay Paniagua y Carlos Alcántar Pérez. El objetivo de la reunión fue dar a conocer a diputadas y diputados de la LIX Legislatura de la Paridad de Género, la agenda de trabajo del Sistema Anticorrupción, así como para encontrar elementos y alinear conjuntamente los temas del combate a la corrupción y promoción de gobiernos íntegros, transparentes y capaces de rendir permanentemente cuentas claras a la sociedad colimense. Maldonado Villaverde destacó la importancia del acercamiento con la Legislatura para alinear el combate a la corrupción, considerando que el trabajo debe ser más cercano para abatir este problema, recordando que quienes conforman el CPC no son fiscales, ni jueces ni un cuarto poder. Isela Uribe expuso que el Sistema Nacional Anticorrupción fue creado a través de una reforma constitucional y el 18 de julio de 2016 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, para establecer las bases de coordinación entre la Federación, entidades federativas y municipios o alcaldías y para el funcionamiento del SNA está previsto en el Artículo 113 de la Constitución, para prevenir, investigar y sancionar faltas administrativas y hechos de corrupción. Recordó que en la entidad los integrantes del Comité de Participación Ciudadana rindieron protesta el 13 de febrero de 2018 y destacó que está pendiente la designación de un quinto integrante; además explicó a las y los legis-

ladores el marco normativo estatal y la integración del Sistema Estatal Anticorrupción: Comité Coordinador, Comité de Participación Ciudadana, Secretaría Ejecutiva y Municipios (a través de sus representantes). Sobre el trabajo hecho, Uribe destacó la instalación del Comité Coordinador, el proceso de selección de la Secretaría Técnica, la contribución a la designación de la Fiscalía General, la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata por razones de Género, y la Comisión de Planeación de la Calzada Galván. Indicó que aunque solicitaron un acercamiento con autoridades de los diez ayuntamientos de la entidad, al momento sólo se ha tenido respuesta y se han reunido con los alcaldes de Colima, Villa de Álvarez y Comala; igualmente con Osafig y Contraloría; realizaron un Diplomado Anticorrupción y efectuaron la Encuesta sobre percepción de este tema, así como propuestas de reformas al Congreso del Estado. Carlos Maldonado dijo que se contó con el apoyo de la empresa Proyecta de Ángel Carrillo para realizar dicha encuesta sobre la percepción de la corrupción, destacando que el compromiso es que exista una metodología objetiva de la medición, que permita tener cada vez información más veraz. Igualmente, el Comité de Participación Ciudadana expuso la Agenda 2019, que

contempla el diseño de una Política Estatal Anticorrupción (socializada con el Poder Legislativo), localización y generación de indicadores, difusión ciudadana, seguimiento al trabajo del Consejo Coordinador, plataforma digital y finalmente, las reformas de ley. La legisladora Blanca Livier Rodríguez agradeció la exposición y dio el uso de la voz a sus homólogos, haciendo diversos planteamientos los diputados Francisco Rodríguez, Ma. Remedios Olivera, Araceli García Muro y la propia Presidenta del Congreso, quienes destacaron la amplia expectativa ciudadana que existe sobre el combate a la corrupción y cómo otorgar mayores facultades a este CPC para transitar de documentar a atajar la corrupción, fortalecer los procesos y lograr mejores resultados en la materia. La diputada Remedios Olivera resaltó que el Sistema Nacional Anticorrupción y sus similares en las entidades son resultado de una larga lucha ciudadana, y dijo que esta reunión les dará la pauta para trabajar en las reformas necesarias; dijo que el Congreso del Estado está dispuesto a hacer frente común contra la corrupción y recordó que esta Legislatura creó la Comisión del Sistema Estatal Anticorrupción, de la que forma parte junto con su homóloga Blanca Livier. La diputada Araceli García reconoció que con muy poco la CPC ha hecho mucho y solicitó a sus integrantes hagan llegar a la Presidencia

del Congreso y a la Comisión de Gobierno Interno el presupuesto requerido para ver de qué forma se puede apoyar, pues recordó que es una prioridad del Presidente Andrés Manuel López Obrador que los sistemas anticorrupción en todo el país estén trabajando de la mejor manera. Livier Rodríguez planteó de qué manera el Congreso puede ayudar para fortalecer al Consejo de Participación Ciudadana, pues existen muchos temas por revisar, como la concesión del Ecoparc, el cambio de régimen (del IMSS), el caso de Policías Estatales y el crédito de 200 millones para la ex zona militar. “El combate a la corrupción es un tema principal para el Presidente Andrés Manuel López Obrador y no sólo en el discurso sino con acciones concretas; nuestra Legislatura le apuesta eso y entendemos que ustedes (CPC) pueden ser y son un gran aliado en el tema del combate a la corrupción, por lo que está es la primera de muchas reuniones que habrá; cuenten con la disposición para la revisión del presupuesto de este Consejo”. Finalmente, Juan Carlos Alcántar Pérez, integrante de la CPC reconoció el interés de la Legislatura en el tema de la prevención y combate a la corrupción y solicitó concluir el proceso pendiente para nombrar al quinto integrante del CPC, “pues es una merma y son manos que se requieren para realizar un mejor trabajo a favor de la población colimense.

centes, contribuyendo al recrudecimiento de ataques por connotación sexual o de identidad de género en contra de quienes su pensamiento, no corresponde con los discursos que citan. “Es por ello, que exhortamos al gobierno federal y estatal, así como a los 10 ayun-

tamientos de Colima, a sumar esfuerzos en la construcción de un país incluyente, donde las autoridades cumplan con la obligación de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos, tal y como fue su compromiso al aceptar desempeñar una función pública, y jurar cumplir y hacer cumplir nuestra Constitución y las Leyes que de ella emanan”, externó. Reconoció a la libertad de expresión como un derecho humano reconocido en la Constitución y en los Tratados Internacionales firmados por México, sin embargo, “su ejercicio no es absoluto, tiene como límite el respeto de otros derechos humanos como la igualdad, la no discriminación”. Por ende, aseguró que el lenguaje discriminatorio y los discursos de odio no están protegidos por la libertad de expresión. “La historia nos ha demostrado, que el odio y la discriminación empiezan con las palabras y terminan anulando derechos humanos”.

Sutuc y UdeC revisan contrato colectivo de trabajo: Zamorano JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario general del Sindicato Único de la Universidad de Colima (Sutuc), Luis Enrique Zamorano Márquez, aseguró que este gremio continúa en las negociaciones con las autoridades universitarias en mejoras en el contrato colectivo de trabajo. Indicó que si bien el aumento salarial ya fue establecido y aprobado en un 3.35 por ciento directo al salario y 6 por ciento a canasta básica, en esta mesa de trabajo se están analizando propuestas más que financieras, administrativas. “El Sutuc, cumpliendo en tiempo y forma enviamos nuestra propuesta de revisión contractual el 30 de octubre del 2018 a Rectoría en donde plasmamos una serie de propuestas trabajadas con nuestros delegados sindicales”, expresó. En este sentido, ponderó que actualmente se está analizando por parte del sindicato la contrapropuesta enviada por la autoridad universitaria, “esta es una negociación que se lleva sus meses, pero todo se está dando en buenos términos, con diálogo, respeto, con las posturas firmes de cada una de las partes tratando de convencer la contraparte sobre lo que es más conveniente para la institución”. “Estamos plenamente conscientes que el presupuesto federal y estatal asignada a la UdeC no obedece a las necesidades reales que tiene la Universidad de Colima para cumplir con todas sus funciones, de este modo cuidamos nuestra fuente de empleo”, reconoció el líder sindical. Señalando que entre las propuestas solicitadas se encuentran: que en el caso de defunciones en la línea parentela de los trabajadores tengan días no laborales con goce de salario para que puedan hacer los trámites administrativos y legales y tengan el derecho de no presentarse a trabajar y se puedan incorporar a laborar. “Estamos solicitando que en caso de trabajadores que tengan nietos, si fallece uno de ellos se les otorguen cinco días, actualmente se otorga solamente para el caso de defunción de esposa o esposo y de hijos, ahora solicitamos se incluya a nietos; en

caso que fallezca los abuelos solicitamos se otorguen 4 días laborales”, añadió. También estamos proponiendo –resaltó el líder sindical- que a los compañeros que cumplan 30 años de servicio en la institución se les dé un estímulo, ya que actualmente la Universidad de Colima reconoce a los trabajadores que cumplen 15, 20 y 25 años de servicio en la institución con un reconocimiento o una medalla y un recurso económico, pero no tenemos contemplados a los que cumplen 30 años de servicio, por lo que proponemos a que se incluyan en este estímulo por dos objetivos básicos, uno es invitar a los trabajadores que estén en condiciones de salud física y mental para que continúen laborando en la institución y alcancen el estímulo de 30 años y dos, para despresurizar un poco la carga económica que se tiene por el fidecomiso al FOSAP, al cual los compañeros acceden cuando cumplen los 28 años de servicio ininterrumpido, con lo cual estamos buscando, también, estrategias para fortalecer el fideicomiso. Además, “cada año nuestra universidad les entrega cada año un reconocimiento a las 50 mejores secretarias y a los 50 compañeros y compañeras de servicios generales que se hayan destacado como mejores trabajadores y estamos proponiendo, y ojalá lo logremos, que se incremente al número a 60, buscando que más compañeros sean beneficiados con ese reconocimiento. Son propuestas que se están negociando”. Finalmente expuso que no hay una fecha fatal para concluir con estas negociaciones, aunque refirió que la intención del sindicato es que se puedan finalizar antes de que salgan de vacaciones que empiezan a partir del 15 de julio.


MARTES 18 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En situación de vulnerabilidad

Ayuntamiento entrega apoyos económicos a adultos mayores *Fueron 75 personas las beneficiadas y un monto total de $90 mil Dentro del Programa Municipal para Personas Adultas Mayores del Ayuntamiento de Colima, se entregó apoyo económico a 75 personas en plenitud, con un monto total $90,000.00 pesos. En el evento celebrado en el Auditorio del H. Ayuntamiento, el regidor Omar Suárez Záizar, en representación del Alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, destacó que el recurso que se entrega, es para satisfacer las necesidades y mejorar la calidad de vida del adulto mayor. “Este recurso que con mucho esfuerzo se entrega, es recurso que está siendo generado por el mismo Municipio, con el impuesto que pagamos todos nosotros, es que se dan estos apoyos, no vienen de nadie más, pero

que eso sí, el Presidente, las regidoras y los regidores, estamos atentos para que ese dinero se dé y se aplique a las personas de los programas que más necesitan”, resaltó el regidor. El objetivo de la entrega de este recurso, el cual corresponde a $2,400.00 pesos por persona del bimestre mayo-junio, es contribuir a mejorar las condiciones de bienestar y socioeconómicas del adulto mayor en situación de vulnerabilidad, que cuenten con alguna discapacidad o se encuentren en situación de violencia intrafamiliar o social. Por su parte la señora, Alma Rosa Sánchez, en representación de los beneficiarios comentó que para ella es muy importante recibir este apoyo, “este recurso que me

Sin costo

Ofrece Salud jornadas de vasectomía sin bisturí *El 21 de junio en Tecomán y el 28 en Manzanillo

da el Ayuntamiento lo utilizo

para comer, para pagar mi

renta donde estoy viviendo y

feliz porque nunca me habían dado pues nada así”. Al finalizar, Gonzalo Adalid Castañeda, elemento de la Policía Estatal, impartió una charla sobre Hábitos de Seguridad para Adultos Mayores, en la cual les brindó consejos prácticos para evitar servíctimas de robo en la calle, en el banco o en su hogar. En el evento estuvieron presentes los regidores Magdalena Ureña, Orlando Godínez, Rodrigo Ramírez; en representación de Azucena López Legorreta, Presidenta del DIF Municipal Colima, Ana Decena, quien es el Enlace de Adultos Mayores, de dicha Institución y la Directora de Desarrollo Rural y Social del Ayuntamiento de Colima, Consuelo del Carmen Landeros.

Por despido de personal

Frenada la operatividad en Aduana de Manzanillo *Comunidad Portuaria denuncia caída de ingresos: de 12 mmdp a 7 mmdp JESÚS MURGUÍA RUBIO

Con el objetivo de apoyar la planificación familiar, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado ofrecerá, de manera gratuita, vasectomías sin bisturí el día 21 de junio en el Centro de Salud urbano de Tecomán y, el 28 de este mismo mes en el Hospital General Manzanillo. El Departamento de Salud Reproductiva de la dependencia señala que en estas jornadas intervienen médicos certificados con esta técnica y pacientes varones en edad fértil de 20 a 64 años de edad, aunque la vasectomía sin bisturí es para cualquier hombre que manifieste su voluntad de no tener hijos. En centros de salud y hospitales se otorga orientación, consejería e información en el sentido de que esta técnica quirúrgica se realiza en forma permanente entre los varones que así lo decidan. El área de la Secretaría de Salud detalla que después de realizarse la vasectomía,

se coloca una bolsa con hielo cada 30 minutos durante cuatro horas, por lo que los pacientes podrán regresar 48 horas después a sus actividades cotidianas. Asimismo, tres meses después, el personal de Salud tendrá que verificar la presencia de espermatozoides, mediante un análisis clínico; mientras, se hace la recomendación de usar otro método anticonceptivo durante este lapso de tiempo. La vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo permanente, sencillo y efectivo que dura 20 minutos y en el que se utiliza anestesia local, de tal manera que no requiere de hospitalización ni de estudios pre-operatorios. Asimismo, no provoca efectos a largo plazo ni afecta la masculinidad, el deseo sexual y las erecciones, ya que no causa impotencia, no disminuye la libido y la cantidad del semen ni tampoco hace perder la capacidad para tener orgasmo.

Despidos de personal operativo en la Aduana de Manzanillo tienen frenadasu operatividad, denuncia la comunidad portuaria, destacando que gestionaron en calidad de urgente se apliquen las respuestas que reactivar de manera inmediata la entrada y salida de mercancías al recinto portuario, situación que fue informada al presidente de la República en su reciente visita a Colima.

Libro Negro de la Nueva Izquierda

*El rechazo a la ideología de género no reprueba libertad sexual de nadie, dice Agustín Laje, en el marco de la presentación de su obra JESÚS MURGUÍA RUBIO En el marco de la presentación de su libro Negro de la Nueva Izquierda: Ideología de género o su versión cultural, los autores argentinos Agustín Laje y Nicolás Márquez, el texto que se presenta no tiene que ver con un discurso de odio ni está en contra del homosexualismo o libertad sexual de cada individuo, el rechazo es contra el autoritarismo de las autoridades en este tema. En conferencia de prensa, previo a la conferencia magistral que dictarán, afirmaron que “a nuestras conferencias van periodistas, jueces, empresarios, personalidades de la so-

Detiene la SSP a dos con drogas y arma La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a cinco sujetos como imputados de delitos contra la salud, de ellos, dos también fueron consignados ante la autoridad ministerial por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en el marco de los operativos que se desarrollaron en las últimas horas. Durante los recorridos por la zona oriente de la capital colimense, la Policía Estatal, arrestó a dos masculinos, en posesión de varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior y por la portación de un arma de fuego tipo escuadra abastecida con varios cartuchos útiles.

A los imputados, quienes con una conducta evasiva trataron de huir a bordo del automóvil que conducían al encontrarse con la patrulla, también les aseguraron recurso monetario en pesos mexicanos y dólares americanos, así como el bien rodante. Derivado de los patrullajes en barrios y colonias de los municipios y en hechos por separado, los elementos de la SSP, capturaron a los otros tres sujetos como imputados de delitos contra la salud, ya que durante la revisión les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior. En más acciones y luego del reporte ciudadano al nú-

Se dio a conocer que el puerto de Manzanillo maneja 44% de carga nacional vía marítima y representa el 10% de la recaudación nacional de las aduanas, sin embargo en las últimas semanas más del 80% del personal ha presentado su renuncia o separado por diversos motivos, lo cual ha ocasionado graves problemas. La ultima solicitud fue el 21 de mayo, mediante oficio a la doctora Margarita RiosFarjat, jefa del SAT, pidiendo asignación de personal en la

mero de emergencias 911, las fuerzas estatales de seguridad, detuvieron a cuatro sujetos como imputados de los delitos de amenazas, violencia intrafamiliar, desobediencia a un mandato de la autoridad y robo. Con la finalidad de que continúen con las investigaciones correspondientes en cada caso, la Secretaría de Seguridad puso a disposición del ministerio público, a los imputados, drogas y bienes asegurados en los operativos, La dependencia estatal exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

ciedad civil incluso Presidentes de la República, y ninguna de estas personas sale a matar o perseguir travestis, lo que pasa es que estos sectores son muy intolerantes: no toleran nuestra presencia, no toleran la diversidad aunque se presenten como voceros de la diversidad, y son ellos quienes determinan qué es un discurso de odio”. Precisaron que es errado decir que ellos “atacan” a las personas por su orientación sexual, es decir, no señalan a homosexuales o travestis, sino de una ideología política. Aunado a ello, explicaron que “nosotros estamos atacando a una ideología que es anticientífica y es autoritaria, de ahí en más lo que las personas hagan en la intimidad no nos importa”. “La clave para lograr una sociedad más tolerante precisa de que el Estado deje de regular cómo las personas piensan y hablan, dado que mientras mayor sea este control, mayor es la revelación de la colectividad ante las normas sociales”, expuso en este sentido Agustín Laje. Refirió, además, que “cuando el Estado se mete a disciplinar a la gente a la forma en que la gente habla, un espacio de autonomía que debemos tener, la gente reacciona y muchas veces reacciona mal”. Por su parte, Nicolás Márquez indicó que este grupo minoritario no desea tener derechos, si no privilegios, dado que la comunidad LGBT puede votar, estudiar, tener un cargo público. ‘Mientras exista el derecho de igualdad ante la Ley, para nosotros el problema está resuelto”.

aduana 16 del puerto de Manzanillo, haciendo notar no han tenido respuesta de anteriores oficios del 27 de agosto del 2018 y 05 de marzo del 2019, generando conflicto para las operaciones portuarias. Se quejan incluso, de no haber tenido respuesta a la solicitud de audiencia con la Comisión por la Copoma, respaldados por la AAAPUMAC, API Manzanillo, Canacar, recintos fiscalizados, navieras, además, el 04 de junio, durante su visita a Manzanillo, del

presidente López Obrador se le entrego un oficio, sin tener respuesta al respecto. Al mandatario federal le plantearon, ocupan 125 elementos para operar en forma continua, de los cuales 80 serán para atender el nuevo esquema, reiterando que las carencias están provocando disminución en la recaudación de los 12 mil millones de pesos mensuales, para llegar a solo 7 mil millones de pesos mensuales, con 50% de personal.

En renovación de licencias

Convoca edil a aprovechar 50 por ciento de descuento

El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, invitó a los villalvarenses a provechar el descuento de 50% en el trámite de Licencias de Conducir, los días martes 18 y jueves 20 de junio, de las 09:00 horas a 15:00 horas, en Casa de la Cultura de este municipio. Durante la Decimoséptima Sesión Pública Ordinaria del H. Cabildo Constitucional de Villa de Álvarez, el alcalde aprovechó para invitar a correr la voz con los ciudadanos, para aprovechar esta oportunidad. El alcalde informó que el 50% de descuento es para

renovar licencia; si es para renovarla, los requisitos son identificación oficial (credencial del INE) y comprobante de domicilio menor a dos meses; mientras que, en caso de tramitar la licencia por primera vez, los interesados deben tramitar primeramente su examen de conducir, directamente en la Secretaría de Movilidad, agendando al 3162000. Cruz Calvario agradeció a las autoridades estatales, en este caso a la Secretaría de Movilidad, por coordinarse adecuadamente con las autoridades villalvarenses, con el único objetivo de servir a los ciudadanos.


4

MARTES 18 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Por la salud pública

E

s fundamental realzar labores de supervisión, inspección y verificación, dado que en la mayoría que se efectúa este procedimiento, hay mayores posibilidades de detectar irregularidades en algunas áreas o acciones que pueden poner en predicamentos la salubridad. Tal accionar puede llevarse a cabo mediante una denuncia ciudadana o por el programa operativo anual de determinada dependencia que incida en el renglón de la salud pública. Lo anterior viene a colaboración por la reciente medida que ejecutóla Comisión Estatal para la protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), dependiente de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, en aras de salvaguardar la salud de la población. La Coespris, en el marco de sus funciones

y atribuciones, tras constatar las condiciones físicas y sanitarias de las instalaciones, así como los controles del proceso de matanza o faenado, suspendió de manea temporal el rastro de Quesería, en atención a una denuncia ciudadana interpuesta acusando deficiencias en la operación de ese centro. En información que se difunde hoy de principal en la edición de hoy de esta Casa Editora, se pone de relieve que luego de acudir a la verificación sanitaria se determinó que “el inmueble y su operación representan posible riesgo a la salud de los trabajadores y de la población”. En general, el proceso de matanza de ganado para producir carne de buena calidad sanitaria para consumo humano en dicho lugar, estaba amenazado por áreas desprotegidas,

Coordenadas Políticas

traspaso con los corrales, condiciones de infraestructura, mantenimiento, sanitarios, control de plagas, monitoreo de cloración de agua, y programa de desinfección y drenaje. Por ello, como medida precautoria, en apego a derecho y para salvaguardar la salud de las personas, se aplicó la medida de seguridad de manera temporal hasta que se eliminen las condiciones de riesgo. Bien por la Coespris, enhorabuena, quien deja constancia con esta acción de su ocupación y preocupación por la salud de los colimenses, por el fomento sanitario de la población en general, y que antepone la salubridad ante cualesquier privilegio o intereses económicos. Que todo sea por la salud pública.

¿Y a todo esto, qué es la COPIP y para qué ‘sirve’?

Por Julio César Covarrubias Mora

E

n acatamiento a lo establecido por la convocatoria expedida por el Gobierno del Estado, para que propongan al gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, los candidatos para ocupar los cargos a la Presidencia y la Secretaría Ejecutiva de la Comisión General de Protección Integral de Ejercicio Periodístico (COPIP), el Club de Reporteros de Colima, solicitó el registro de Juan Ramón Negrete Jiménez y Guillermo Montelón Nava. La mesa directiva de este Club de Reporteros, integrada por Alfredo Quiles Cabrera, como coordinador General; Enrique Murguía Estrada, como coordinador Secretario; y Rocío Elizarrarás, coordinadora de Finanzas, encabezaron a un grupo de miembros de la organización reporteril más antigua del estado, para realizar la solicitud del registro correspondientes de los aspirantes a dirigir la Comisión General de Protección Integral de Ejercicio Periodístico (COPIP). Por parte de la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS), los directivos del Club de Reporteros de Colima y los aspirantes a presidente y secretario ejecutivo de la COPIP, fueron atendidos por Alberto Ramos Zaragoza, en representación del titular de la dependencia estatal, Fernando Cruz, quien recibió la documentación y se comprometió a entregarla al titular de la CGCS, para que sea tomada en consideración de acuerdo a lo establecido por la convocatoria. Se hace importante destacar que el cargo de Presidente y Secretario Ejecutivo de conformidad a lo establecido por el numeral 8 del Reglamento Integral del Ejercicio Periodístico en el Estado de Colima, durarán en su encargo dos años y podrán ser reelectos solamente para el periodo consecutivo. El aspirante a presidente de la COPIP y recientemente galardonado con el Premio Estatal de Periodismo, Juan Ramón Negrete Jiménez, destacó la importancia de renovar esta Comisión, a fin de que se pueda dar continuidad al trabajo realizado por el anterior titular de la COPIP, Juan Carlos Flores Carrillo, destacando la importancia de que esta organización cuente con una sede, donde pueda atender a los periodistas de todo el estado en caso de llegar a requerirse. Negrete Jiménez refirió además que se debe brindar una atención integral a los periodistas de todo el estado, llevando a cabo la capacitación que se requiera, para que los periodistas sepan cómo conducirse y a dónde acudir en caso de llegar a requerirse la intervención de la COPIP. Por cierto, un dato más: el plazo para la presentación de las propuestas, venció este viernes 14 de junio del año 2019, a las 16:30 horas, en las instalaciones de la Coordinación General de Comunicación Social. ¡Así que tenemos nuevos titulares al frente de la Comisión General de Protección Integral de Ejercicio Periodístico (COPIP)! ¡Se espera y mucho de Juan Ramón Negrete Jiménez y Guillermo Montelón Nava! ¡Ambos con mucha experiencia, además de que conocen al gremio y el gremio los conoce a ellos! ¡Solo queda desearles el mayor de los éxitos, y que superen lo realizado por sus antecesores, Juan Carlos Flores Carrillo y Arnoldo DelgadilloGrajeda, quienes me parece, hicieron una respetable gestión al frente de unaComisión General de Protección Integral de Ejercicio Periodístico que ‘necesita’ ser más ‘conocida’, para que realmente sea ‘utilizada’ no solo por las y los compañeros periodistas, también por la sociedad colimense!... Con mi nombre y apellidos. 1.-La investigadora de la Universidad de Colima, María Elena Tejeda Yeomans y un equipo de científicos nacionales, recibirán apoyo por 3.5 millones de pesos como parte de la convocatoria de Ciencia Básica lanzada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que, en este caso, estarán destinados a impulsar el proyecto “Estudio de la materia nuclear en condiciones extremas con el beam-beam Monitor Detector (BE-BE), en el Multi-Purpose Detector (MPD)

del experimento Nuclotron-based Ion ColliderfAcility (NICA)”, que se planea realizar en el JointInstitutefor Nuclear Research (JINR) ubicado en la ciudad de Dubná, Rusia. La investigadora de la Facultad de Ciencias, quien además es la responsable técnica de este proyecto, informó que el Nuclotron-based Ion ColliderFacility (NICA) es un acelerador de iones que se encuentra en el JointInstitutefor Nuclear Research (JINR) de Dubná, Rusia, donde se realizan experimentos para estudiar la materia en condiciones de extrema temperatura y extrema densidad, similares a las que prevalecen en etapas tempranas del universo, mediante la colisión de núcleos de protones y neutrones a altas velocidades, en condiciones controladas de laboratorio.En este laboratorio, añadió, participan equipos de científicos e investigadores de 30 diferentes países que aportan sus hallazgos y descubrimientos, y en el caso particular de los mexicanos, el objetivo es instalar el Beam-beam Monitor Detector (BE-BE) y un detector del sistema de disparo (miniBE-BE), para contestar una serie de preguntas académicas y científicas que complementarán la información de los detectores que están instalando el resto de países participantes. ¡Hacer ciencia en México no es tarea nada sencilla y menos para una mujer!¡Qué bueno que en la Universidad de Colima se apoye entonces, a la investigadora, María Elena Tejeda Yeomans y ahora se sume el Conacyt, coadyuvando en un trabajo en equipo, para hacer ciencia ‘dura’ en nuestro estado y qué, impacte, a nivel nacional! ¡Enhorabuena!... 2.-Ayer de manera discreta, el diputado federal, Mario Delgado Carrillo celebró su cumpleaños. ¡Sin reflectores, de manera austera, privada, como deben festejar las figuras públicas su cumpleaños! ¡Congruente con lo que exige el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador! ¡Qué bien que haya alguien en la 4T que acate los postulados Juaristas de la justa medianía y de la honradez republicana! ¡Por cierto, feliz cumpleaños, diputado federal Mario Delgado Carrillo!... 3.-La Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, encabezó la instalación del Consejo Técnico de Adopciones 2019, en representación del presidente del Consejo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.Recordemos que Moreno González, es presidenta honoraria del Consejo Técnico de Adopciones, quien por cierto manifestó que con la instalación de este Consejo, se hace una suma esfuerzos de manera interinstitucional, para restituir el derecho que tiene este sector de la población de desarrollarse integralmente dentro de un hogar que les brinde el amor, los cuidados y la protección que necesitan.¡Me parece saludable, institucionalmente hablando, que se refrende por parte del Gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez, el compromiso de trabajar en estricto cumplimiento y apego a las leyes, a través de procesos transparentes, un tema tan sensible como lo es hoy día la adopción de un menor, cuando se han comentado desde siempre ‘prácticas’ que dejaban mucho que desear, insisto, en un tema que exige enorme rigor y apego a derecho!.... A Manera de Reflexión. Con Agustín Martell Aparicio, el decano de la prensa escrita en Colima inicia una nueva etapa. ¡Seguramente a Don Agustín Martell Valencia (+) le dio enorme gusto! ¡Mejor regalo no le pudo haber dado a su padre el hoy nuevo director del Ecos de la Costa! ¡El mayor de los éxitos, indudablementeal también compañero y amigo en la Asociación 100 por Colima, Agustín Martell Aparicio!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com


MARTES 18 DE JUNIO DE 2019

E

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Reflexiones de vida

Diálogo político

Por Eduardo Lomelí

Por Manuel Sánchez de la Madrid

Todos ocupamos de todos

n aquella mañana lluviosa se encontraba Pablo en un puesto de tamales, disfrutaba de la vendimia de aquella señora, un indigente se acercaba a él pidiendo una caridad económica. -Disculpar patrón ¿no me regala una moneda para completar un atolito?-. Aquel hombre de buen vestir lo miró con desprecio respondiendo altanero. -¡Lárguese de aquí mugroso que me molesta tu presencia, ponte a trabajar!-. -Disculpe señor no quería molestar, solo traigo hambre patrón -. Indiferente regresó la mirada ignorando al pordiosero, quien se retiró triste y cabizbajo mientras que Pablo comentaba con el compañero en turno que se encontraba sentado a su lado. -Como ve amigo, quieren comer de gratis estos mugrosos -. El viejo Cristóbal respondía con sabiduría. -Creo que no era la forma para decirle que no amigo, en esta vida ocupamos todos de todos, si joven, del más insignificante que pueda ser para ti, algún día podrías necesitar de sus servicios. -¡No viejo! mi padre me ha enseñado que jamás pida favores y de esa manera jamás estaré comprometido a tener que brindar apoyo a nadie. El viejo Cristóbal lo miraba profundamente antes de responder a sus palabras, después de un breve silencio continuó. -Amigo, querido amigo, muy a menudo solicitamos de la gente que nos laven el carro, que nos indiquen algún domicilio, que nos orienten sobre lo bueno y lo malo, simplemente que nos den un servicio. -Bueno los servicios yo los pago, así que no tengo compromisos con la gente. -La vida querido amigo es un compromiso latente, donde así como el más pobre solicita, el más rico de igual manera, el poderoso requiere de los servicios del más pobre, la soberbia nos hace proceder de la misma manera en que tu lo hiciste con ese indigente que sólo solicitó de una moneda de tu parte, moneda que es muy probable tú la malgastes en un centro nocturno o cantina, enriqueciendo el bolsillo de una persona que al brindar un placer para tu cuerpo probablemente te esté ofreciendo también la destrucción de tu vida, este hombre sólo tiene hambre amigo y en ningún momento te agredió con sus palabras -. Pablo lleno de soberbia respondía al viejo Cristóbal. -Bueno cada quien sus costumbres, yo jamás ocuparé de un indigente ni de nadie porque no me gusta la palabra gracias y para no tener que utilizarla no pido nada -. Aquel tiempo de almuerzo corría con calma al terminar sus alimentos Pablo solicitaba la cuenta. -Señora dígame cuanto le debo. -Claro señor en un segundo -. Al decir la cantidad Pablo desembolsó el dinero pagando la cuenta y despidiéndose de esta manera. -Aquí tiene señora con permiso-. Al dirigirse a su auto para abordarlo se percató que cerca de su vehículo se encontraba una riña callejera, conforme se fue acercando se percataba de un hombre que se encontraba tirado en el suelo golpeado con saña sobre su rostro y su carro no tenia dos tapones de las llantas, se dio cuenta que el lesionado era el mismo indigente que minutos antes le solicitó una moneda, con gran cólera se dirigió a él diciéndole. -Maldito indigente con que te querías robar mis tapones verdad ¡claro, como no te maté el hambre! lo tomaba de la camisa queriendo levantarlo mientras el indigente se defendía con palabras -¡No señor le juro que no quería robar nada! -¡Ahorita le llamaré a una patrulla!, como que no, si aquí están mis tapas, ya verás mugroso! -. Al intentar levantarlo con violencia un hombre de alta estatura y cuero robusto interrumpió con ronca voz. ¡Suelta a ese hombre! -Porque si me quería robar este mugroso. -No amigo, él enfrentó a los ladrones y les quitó tus piezas por eso lo golpearon, porque no investigas antes de actuar, tu sí que eres un patán. -¡Queeeeeeee! ¡El defendió mi carro! -Si amigo, pídele una disculpa y ¡dale las gracias imbécil! -. La prepotencia de Pablo desapareció como por arte de magia y solo tartamudeaba. -Sí, si se se señor gracias, amigo ven te llevaré a que te bañes y que comas bien gracias, gracias amigo -. Levantando al indigente lo dirigió a su auto, al voltear a la esquina se percató que el viejo Cristóbal se encontraba ahí observando, con la profundidad de su mirada le transmitía su pensar repitiendo las palabras, “todos ocupamos de todos, el rico del pobre, el fuerte del débil, el poderoso del humilde, y viceversa”. Jamás menospreciemos a nadie porque no sabemos en qué momento la vida puede cambiarnos con severidad, convirtiéndonos de lo más poderoso a lo más insignificante, dar la gracias o apoyarnos en alguien no es vergonzoso, lo realmente penoso es no tener humildad para aceptar que ocupamos del amigo.

N

5

Conferencias matutinas

o tengo idea del rating que tengan las conferencias llamadas “mañaneras” que ofrece el presidente Andrés Manuel López Obrador, supongo que por el horario no deben ser muchos los que las siguen, pero no son pocos, habrán de ser decenas de miles, además de que lo ahí dicho, las interrogantes de los representantes de medios informativos y las respuestas del propio mandatario de la nación, que en términos generales evade hábilmente las preguntas espinosas, inicia abordando el tema y a los cinco segundos ya lo abandonó, se sale para disertar sobre algo que puede ser importante, pero nada tiene que ver con lo medular del caso, quizás es disperso y no se da cuenta que desatendió el tema y se fue por otro lado. El sistema no permite insistir en un tema hasta que el periodista haya quedado satisfecho, tampoco los que lo seguimos frente a la pantalla de televisión o la señal por radio, López Obrador pone el punto final en donde quiere y con el índice de cualquiera de sus manos otorga el derecho a la siguiente pregunta a otro representante de equis medio informativo. Como un comentario personal, debería Presidencia de la República o Comunicación Social hacer cada evento en un salón construido para ello y en la ciudad de México, ahí mismo en Palacio Nacional deben haber cientos, los colaboradores del señor presidente, los que se integran en lo que llaman “gabinete presidencial”, son auténticos invitados de piedra, los acomodan en sillas de tijera y dan la impresión de alumnos castigados, poca oportunidad tienen de cruzar las piernas (las mujeres menos), permanecen sentados con los brazos cruzados o descansados sobre sus vientres. Pocas veces son llamados a responder alguna pregunta planteada al titular del Poder Ejecutivo federal, que los convoca a hacer uso de la voz. Bueno fuera que les dieran acomodo en sillas más cómodas, frente a mesas de trabajo pequeñas y micrófonos individuales. El salón es principesco, es llamado Salón Tesorería, es de estupendo lujo y buen gusto. Pocos, muy pocos lugares, habrá en el tesoro de inmuebles propiedad de la república tan hermosos y magnificentes. Don Daniel Cosío Villegas escribió “El Estilo Personal de Gobernar”, “…ensayo de tema histórico político: una reflexión personal, inteligente y bien escrita. Cosío evalúa el régimen presidencial de Luis Echeverría Álvarez (…) pone en duda la estructura del gobierno mexicano, que es vulnerable al estilo personal de cada presidente…” (párrafo tomado de la opinión de Enrique Krauze sobre el particular). Nacido en la ciudad de México, Don Daniel, aun cuando ya en su edad adulta se confesó colimense, lo cual debió haber sido una broma, fue todo, sería oficioso, largo, sintetizar su biografía. Fue un genio. Bueno pues, a lo largo de su libro, para Krauze “…no es ni pretende ser (una obra) política ni científica, es un ensayo literario…”, hace gala el colimense por decisión propia, Daniel Cosío, de un gran sentido del humor tomando a broma el drama nacional, de las acciones personales con las que nos han gobernado a los mexicanos y ése es el caso. Hemos soportado de todo y México existe, es así, con un territorio que no se parece al “cuerno de la abundancia” que nos dijeron en las escuelas, la mayor parte de su superficie es desértica o pantanosa, y pese a ello somos la economía catorce en el mundo. Resignémonos a ser gobernados por un hombre bien intencionado, con capacidad sobrada para ser alcalde de un municipio pequeño y con problemas simples. El estilo personal de gobernar del señor presidente es así y no va a cambiar.

Hoy en la historia

1178 - en Canterbury (Inglaterra) cinco monjes divisan en la Luna la colisión de un meteorito (que formó el cráter ahora llamado Giordano Bruno). Se cree que las variaciones (de pocos metros) en la distancia entre la Luna y la Tierra fueron el resultado de esa colisión. 1264 - en Castledermot (County Kildare, Irlanda), el Parlamento de Irlanda realiza su primera asamblea. 1429 - en Francia, los franceses liderados por Juana de Arco vencen al ejército inglés liderado por sir John Fastolf en la Batalla de Patay. 1483 - en el costa sur atlántica de Castilla, los Reyes Católicos fundan la villa de Puerto Real. 1538 - Tregua de Niza entre Carlos I de España y Francisco I de Francia. 1679 - en el Real Monasterio de El Escorial (Madrid), un rayo provoca el incendio de la linterna de la cúpula. 1767 - en Oceanía, el capitán inglés Samuel Wallis divisa Tahití y es considerado el primer europeo que llega a la isla. 1778 - en el marco de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, las tropas británicas abandonan Filadelfia. 1783 - llega simultáneamente a París (Francia), Turín y Padua (Italia) la nube ácida proveniente del volcán Laki (de Islandia), que explotó el 8 de junio y erupcionará los próximos 8 meses. En los dos años siguientes causará una gran hambruna, que dejará un saldo de 6 millones de muertes en todo el mundo. Se ha descrito como «una de las mayores catástrofes medioambientales en la Historia europea». 1790 - en Madrid, el Conde de Floridablanca sufre un atentado del que sale ileso. 1812 - Estados Unidos declara la guerra al Reino Unido, tras la anexión por estos últimos de la Luisiana y la ocupación de la Florida. 1815 - en la Batalla de Waterloo las tropas napoleónicas son derrotadas, por lo que Napoleón Bonaparte tiene que renunciar el trono por segunda vez. 1821 - en Berlín se estrena la ópera Der freischutz de Carl Maria von Weber. 1837 - en España, la reina regente María Cristina de Borbón jura la Constitución de 1837, que es la de 1812 con algunas modificaciones. 1851 - en España, el real decreto del 18 de junio ordena el comienzo de las obras del Canal de Isabel II.


6

MARTES 18 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En prevención, cultura de paz y convivencia

Redobla esfuerzos gobierno estatal *Organiza Centro Estatal de Prevención Social talleres con la Metodología del Juego Formativo Cuatro C A través de la unión de piezas coloridas se construyeron nuevas oportunidades para desempeñar el trabajo comunitario, así fue la dinámica en los talleres “Metodología del Juego Formativo Cuatro C” impartidos por el colombiano Édgar Montaño Lozano, actividad organizada por el Centro Estatal de Prevención Social. En tres sesiones, el taller abordó la prevención de la violencia de género, ampliación de propuestas en el tema de diversidad y, la cultura de paz; estuvo dirigido a funcionarios, integrantes del programa Centro de Bienestar e Innovación Creativa y público en general. En este sentido, desde Gobierno del Estado se es-

tán redoblando los esfuerzos y acciones en los temas de prevención, cultura de paz y convivencia entre la ciudadanía, aseguró Patricia Victorica Alejandre, directora general de Centro. Por su parte, Alfredo Chávez González, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, destacó la labor del Centro Estatal de Prevención Social, pues ha sido un detonante en los temas de prevención, además señaló que dicho taller enriquece el trabajo que se realiza de la mano con la ciudadanía. El colombiano Édgar Montaño Lozano, facilitador de la metodología de juego formativo cuatro c, dijo que la idea es construir un tejido, para salir adelante en los pro-

cesos a través del juego. “Se trabaja desde el subconsciente, hacemos reflexiones en positivo para que las personas cuando lleguen a las comunidades pueden inventarse, el ejercicio del juego permite eso, desde el subconsciente crear nuevas oportunidades, el crear, el conectar, el comprender y el construir, cuando esos cuatro elementos se combinan lo que hacemos es algo muy mágico en el ser, que es capaz de ser transformado con el otro” indicó el especialista. Argumentó que México tiene todo para ser el mejor país, ya que cuenta con la cultura, la herencia y la tradición, elementos transformadores que desde otra parte del mundo son admirados.

Clausura Rafa Mendoza I Gran Festival del Azúcar, Caña y Ron

Luego del excelente desarrollo de grandes eventos artísticos, culturales y deportivos, este domingo por la noche, ante un público que prácticamente abarrotó el foro de presidencia municipal, uno de los cuatro que se distribuyeron en el municipio, el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, clausuró la primera y exitosa edición del Festival de la Caña, Azúcar y Ron, donde destacaron las grandes presentaciones de artistas locales, nacionales e internacionales. Fueron tres días, desde el viernes y hasta este domingo, en que el municipio de Cuauhtémoc vivió con gran entusiasmo y asistencia en los foros establecidos este primer gran festival considerado como de corte gastronómico, cultural, económico y deportivo, apoyado por el Ayuntamiento conjuntamente con el comité organizador y con la participación de empresarios de la industria del azúcar y el ron.

Al hacer la clausura, el presidente municipal dio un mensaje entusiasta del éxito de este primer gran Festival del Azúcar, Caña y Ron, agradeciendo a los asistentes y a todas las familias del municipio “por ser parte importante de este primer gran festival que con mucho gusto llevamos a todos ustedes”. Rafael Mendoza felicitó a todo el equipo de la Dirección de Educación, Cultura y Deporte del municipio encabezado por su directora, Isabel López Serrano, para cuyo personal directivo y operativo pidió un fuerte aplauso, por su gran trabajo de apoyo de días, noches desvelos para que todo saliera bien en los eventos de los cuatro foros. También, el alcalde Rafael Mendoza hizo un reconocimiento al comité organizador encabezado por Isaías y Jorge Ramírez, creadores de este importante evento que ayudaron bastante en el desarrollo del Festival. El alcalde hizo un re-

Atracan a mujer al salir de un banco en Manzanillo Hasta el momento se desconoce el monto del robo perpetrado en agravio de una mujer minutos después de salir de una sucursal bancaria ubicada sobre la avenida Elías Zamora en la delegación de Salagua, en la ciudad y puerto de Manzanillo. Al parecer, luego de hacer un retiro en efectivo, a las afueras del banco la femenina fue interceptada por un solita-

rio individuo el cual le exigió el efectivo. Ya con el dinero en su poder se dio a la fuga y se perdió entre las calles de Salagua. La fémina dio aviso a las autoridades y se desplegó un operativo por los alrededores sin embargo el probable responsable no fue localizado. La víctima del hurto, logró salir ilesa.

En movilidad

En Cuauhtémoc se resuelve el problema: Rafa En el marco de la entrega de uniformes escolares gratuitos a los estudiantes de la escuela primaria “3 de Abril”, de la comunidad de Quesería; el presidente municipal de Cuauhtémoc dijo que en el municipio y en particular en esta comunidad, se resolvió el problema de la movilidad con la puesta en servicio del transporte comunitario de las motitos, que atienden las necesidades de traslado de las familias, estudiantes, personas de la tercera edad. Ahí, ante directivos, maestros, alumnos y padres de familia de la escuela pri-

conocimiento también a los patrocinadores y a las empresas locales que ayudaron con recursos y participando en la realización del Festival, para traer a los grupos musicales de reconocida proyección nacional e internacional, como la Ciclónica Sonora Dinamita, por ejemplo, y mencionó por su nombre al empresario de la industria del Ron y al gerente del Ingenio Quesería, fundamentales en la realización del Festival. Expresó que va a trabajar en coordinación con esta importante industria de Quesería para seguir y dándole continuidad al festival. También agradeció a los artistas internacionales y nacionales, que fueron cerca de 200 provenientes de diferentes estados, a quienes las familias recibieron con generosidad y apoyo. Hizo un reconocimiento también a los funcionarios municipales y regidores por el apoyo para que este festival se llevara a cabo.

maria “3 de Abril” de Quesería, el presidente municipal de Cuauhtémoc dio a conocer que ya solamente está pendiente de recibir Uniformes Escolares Gratuitos, el plantel “Eva Sámano de López Mateos”, con lo que concluirá este programa de gran beneficio a los estudiantes y la economía social de sus familias. Adelantó que enseguida del programa de Uniformes Escolares Gratuitos, viene el programa de Calzado Escolar Gratuito, que calzará a todos los estudiantes de preescolar y primaria en el municipio, y que arrancará al inicio del

próximo ciclo escolar. También anunció que después del programa de Calzado Escolar Gratuito entregará el estímulo económico a los mejores 350 estudiantes del municipio, jóvenes, niñas y niños, y para la elección de los mejores estudiantes se iniciará de la calificación de diez hacia abajo, y a quienes no alcancen este beneficio los exhortará a echarle ganas para que lo obtengan el próximo año. “A los mejores 350 alumnos les vamos a entregar un cheque para que lo gasten en lo que quieran”, expresó, recibiendo aplausos de los asistentes a la entrega de uniformes escolares en el plantel “3 de Abril”, donde los maestros, alumnos y representantes de la sociedad de padres de familia, agradecieron al alcalde por los programas de apoyo a la educación y a la economía social de las familias. Dijo a los padres de familia que hay muchas necesidades, afuera, en casa, y a veces como gobierno es imposible atender tantas necesidades en lo particular, “pero estamos trabajando con gran responsabilidad para llevarles estos programas sociales, y poco a poco vamos avanzando en nuestro propósito”, afirmo.

En Olimpiada y Nacional Juvenil

Concluyó Colima con 31 medallas *Del total, 22 fueron en la Olimpiada y 9 en el Nacional Juvenil La delegación integrada por 400 deportistas colimenses concluyó con un total de 31 medallas en el marco de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, informó la directora del Instituto Colimense del Deporte 2019, Ciria Salazar. Las medallas adquiridas fueron en 13 disciplinas en competencia, durante más de 40 días, con sede en siete estados, como Quintana Roo y las subsedes como Colima, Guanajuato, Yucatán, Nayarit, Chihuahua y Aguascalientes. En la Olimpiada Nacional se consiguieron un total de 22 preseas, siete de oro, ocho de plata y siete de bronce, en los deportes de levantamiento de pesas, surfing, ciclismo, gimnasia artística varonil, frontón, judo, voleibol, voleibol de

playa, gimnasia de trampolín y karate. En el Nacional Juvenil se obtuvieron nueve preseas, un oro, dos platas y seis bronces en los deportes de atletismo, levantamiento de pesas, judo, handball, taekwondo y voleibol de playa. En cuanto a las posiciones en la tabla del medallero se obtuvo el lugar 27 en la Olimpiada Nacional y la posición en el 32 en el Nacional Juvenil. Cabe destacar que la disciplina de levantamiento de pesas arrasó con 13 preseas, de las cuales son 10 en la Olimpiada Nacional y tres más en el Nacional Juvenil, siendo un total de cuatro de oro, seis de plata y tres de bronce.


MARTES 18 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

En Mérida

Médicos del IMSS practican cesárea de emergencia a madre en estado de coma *Salvan a bebé prematura que pesó 680 gramos Una decisión médica de último momento logró el nacimiento prematuro de Valentina, vía cesárea de emergencia realizada a su madre, que estaba en estado de coma por daño cerebral y con datos clínicos de fallecimiento inminente. La pequeña pesó apenas 680 gramos y después de más de cuatro meses en cuidados intensivos pediátricos fue dada de alta recientemente del Hospital General Regional N° 1 Ignacio García Téllez, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Mérida, Yucatán. A las 23 semanas de embarazo, la madre ingresó por dolor de cabeza al Hospital del IMSS, en donde se le detectó un tumor cerebral que requirió atención quirúrgica y permaneció en terapia intensiva, en donde fue declarada en estado de coma. Al detectarse deterioro de la paciente, durante la semana 27 de gestación los médicos decidieron realizar la cesárea de emergencia para salvar la vida de la bebé. A pesar de los esfuerzos, lamentablemente la madre falleció días después. De acuerdo con el doc-

tor Gilberto Cauich, jefe del Departamento Clínico de Tococirugía, cualquier procedimiento quirúrgico conlleva riesgos, y más en este caso, ya que al momento de realizar la cesárea emergente, la paciente seguía con vida, pero de no haberla hecho en ese momento, dado el estado de salud de la madre, corrían el riesgo de que la bebé falleciera. En aquel momento, Valentina nació con prematurez extrema, es decir, antes de las 28 semanas de gestación, lo que determinó múltiples complicaciones de salud por su peso de apenas 680 gramos, lo que requirió cuidados de un grupo multidisciplinario del IMSS. La pequeña tuvo asistencia ventilatoria mecánica por 41 días y un total de 86 días con aporte de oxígeno adicional, ya que presentó diversas complicaciones como síndrome de dificultad respiratoria, neumonía, hemorragia pulmonar, anemia, displasia broncopulmonar, retinopatía del prematuro y reapertura del conducto arterioso. A decir del doctor Jorge Pacheco Berzunza, cirujano pediatra del HGR N° 1, el

procedimiento para cerrar el conducto arterioso fue un reto para todo el equipo de expertos, debido al peso y talla de Valentina, pues implicaba una cirugía de tórax que por su misma prematurez era riesgosa y compleja. Gracias al éxito de esta cirugía, la pequeña pudo oxigenar de manera adecuada. Actualmente Valentina ha logrado aumentar su peso cuatro veces más de lo que

pesó al nacer, es decir, de 680 gramos a 2 kilos 550 gramos. La doctora Ana Lavadores May, titular del Servicio de Neonatología, explicó que este caso fue muy complicado: “Después de darla de alta a finales de mayo, ahora es muy gratificante ver que Valentina goza de muy buena salud y sin mayores secuelas al ser prematura, ya que se desarrolla de manera adecuada para su edad gracias al pun-

tual seguimiento de las y los médicos del Seguro Social”, agregó. A través del IMSS, fue operada de forma subrogada por la retinopatía que presentaba por el tiempo que permaneció en incubadora, esto se debe a que el oxígeno que reciben las y los prematuros puede afectarles la retina. En el caso de la niña, la cirugía fue satisfactoria, se encuentra fuera de peligro y no ten-

drá problemas de la vista. De igual forma, se le realizó un tamiz auditivo en el que los resultados indicaron que la niña escucha adecuadamente. Su padre, Jesús HauPuc, explicó que tiene programada una cita a finales de junio para terapias de estimulación en el Instituto que le ayudarán en su desarrollo integral. “La llevamos al neuropediatra del IMSS hace unos días y se sorprendió al ver su evolución, la forma en cómo reacciona, está muy activa, incluso nos dijo que no parece prematura. Valentina ha gozado de buena salud desde que fue dada de alta hace tres semanas. Es muy risueña, activa y le gusta estar con nosotros. Estamos muy contentos y agradecidos con el IMSS, ya que después de que estaba tan pequeña y con muchos problemas, ahora está creciendo y con un buen desarrollo”, relató emocionado el papá de Valentina. Actualmente en el IMSS se le da seguimiento multidisciplinario ya que tiene citas con las y los especialistas en Pediatría, Neurología pediátrica, Nutrición, Terapias, entre otros.

Se reciben dos propuestas para presidir la Copip *Francisco Javier Orozco Buenrostro y Juan Ramón Negrete Jiménez, los aspirantes

En Ixtlahuacán

PC y comuna integran equipos ante contingencia ambiental RENÉ SÁNCHEZ Directivos de la presente administración municipal de Ixtlahuacán, en conjunto con Protección Civil, se reunieron en la cabecera municipal para conformar equipos de trabajo que se mantengan alertas ante alguna contingencia ambiental, y siempre a la espera de la información oficial que pueda emitir la Dirección de Protección Civil al respecto. Por ende, el titular de Protección Civil en el municipio, Gabriel Cázares, expresó que por el momento de manera preventiva, con el apoyo del presidente municipal Carlos Carrasco, las autoridades y la sociedad han desazolvado algunos puentes, han limpiado

alcantarillas y también colectores pluviales, lo que significa un avance importante en esta fase. Cabe destacar que a la reunión acudió la secretaria del Ayuntamiento Adriana Lares Valdez, representando al alcalde, solicitó a todo el equipo, trabajar para lograr una mejor protección de la ciudadanía en tiempos de lluvias y huracanes. Por otra parte, el edil y la presidenta del DIF, Antonia Anguiano Sánchez visitaron la comunidad 26 de Julio, la población más alejada de la cabecera municipal, para atender a personas con discapacidad y familias en situación de vulnerabilidad entregando a una joven discapacitada una silla de ruedas, además

de una sábana impermeable, apoyo económico para medicamentos, despensas y leche, además de ofrecerle la ayuda de manera permanente. En el recorrido continuó con la entrega de despensas y leche a cada una de las 14 familias que viven en este lugar, también recibió el beneficio la señora Gregoria Pérez Córdova con una andadera; también a petición de los alumnos del nivel básico del lugar, entregó de material deportivo. Ahí el presidente aprovechó la ocasión para reconocer el esfuerzo y dedicación de la presidenta del DIF municipal y su equipo de trabajo, pues en cada acción que emprende está de por medio la atención a los que más lo necesitan.

Luego de que cerró la etapa de registros de aspirantes a presidir la Comisión General de Protección Integral del Ejercicio Periodístico (Copip) se recibieron dos propuestas para presidirla, siendo Francisco Javier Orozco Buenrostro y Juan Ramón Negrete Jiménez. De acuerdo con los expedientes entregados en la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del

Reporteros de Colima. La convocatoria estuvo abierta de lunes a viernes de la semana pasada y tras la revisión del cumplimiento de los requisitos, este lunes fueron entregados los expedientes al despacho del Gobernador. El documento establece que una vez recibida las propuestas y validados los documentos, el gobernador del estado designará al presidente y al secretario ejecutivo.

En Tecomán

Brindan capacitación a autoridades auxiliares A través de la Secretaría del H. Ayuntamiento de Tecomán, se convocó a las autoridades auxiliares de las 17 localidades del municipio de Tecomán a participar en una reunión de capacitación, con diversos temas, en donde participó la regidora Isis Carmen Sánchez Llerenas, presidenta de la Comisión de Asuntos Jurídicos, así como representantes de las Direcciones de Asuntos Jurídicos, Oficialía Mayor, Comité de Compras, Reglamentos y Apremios y Dirección de Ingresos. Al hacer uso de la voz el Secretario del H. Ayuntamiento Humberto Uribe Godínez,

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado anuncia la apertura del Curso de Verano que se realizará del 1 al 12 de julio, en la Fábrica de Innovación Creativa El Tívoli, de 10:00 a 13:00 horas. Las y los interesados, de entre 4 y 13 años, recibirán actividades acuáticas, repostería, deporte, trabajo en equipo, reforestación, lectura y cuentos, además de juegos y concursos.

Estado, como aspirantes a secretario ejecutivo también hay dos propuestas: Arnoldo Delgadillo y Guillermo Montelón Nava, respectivamente. La propuesta integrada por Francisco Javier Orozco Buenrostro y Arnoldo Delgadillo, fue presentada por la empresa Freshradio, en tanto que la que conformada por Juan Ramón Negrete Jiménez y Guillermo Montelón Nava, fue promovida por el Club de

explicó a los presidentes de juntas municipales y comisarios, sobre la importancia de conocer temas como la normativa sobre la responsabilidad en el servicio público municipal; la regulación de establecimientos comerciales y cobros de permisos; la recaudación, administración y aplicación del recursos por autoridades auxiliares y las atribuciones y funciones de sus integrantes. Respecto a la normativa sobre la responsabilidad en el servicio público municipal; el jefe de armonización legislativa Juan Carlos Sánchez, dio a conocer que la responsabilidad de los servidores pú-

blicos se encuentra prevista en el artículo 109 y 110 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como en el 119 y 120 de la Constitución Local “la Constitución Federal y local no hace diferencia sobre servidores públicos electos democráticamente, o servidores públicos por designación, por lo tanto, todos podemos ser objeto de responsabilidad como servidores públicos”. Finalmente se les amplió, a los presentes, la información sobre los lineamientos para el adecuado ejercicio de las funciones como autoridades auxiliares.

www.elmundodesdecolima.mx


8

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Activistas... del libre tránsito, ya que hay pequeños empresarios que generan derrama económica y empleo. Indicó que seguirán manifestándose hasta que la caseta de Cuyutlán pertenezca al gobierno de Colima. Señaló que esta caseta recibe más de dos millones de pesos diarios del transporte que transitan por la zona, y los fines de sema se duplican. “Ese dinero se va a las arcas de los más poderosos, no se va ni al gobierno federal ni al estatal, sino a un fideicomiso de gente rica, queremos que esa caseta por fin pertenezca al Gobierno del Estado”, reiteró. Expuso que con esos ingresos, las autoridades pueden construir escuelas, hospitales e invertir en seguridad. A su parecer, no es un li-

bre tránsito en general porque están condicionando mediante un arco el libre tránsito. En ese tenor, señaló que lo que sucedió fue a raíz de las manifestaciones del pueblo y exigencia al no pago. Hicieron el llamado a los tres niveles de gobierno para que se hagan cargo de esta caseta, no obstante el llamado es a la SCT de oficinas centrales. Rafael Galindo mencionó que la vigencia de la caseta concluye en noviembre, pero a Pinfra le interesa construir el puente Tepalcates para extender la vigencia 60 años más. Apuntó que el 26 de junio sesionará a nivel nacional el Consejo de Honor y Justicia, para definir la fecha de liberación de la caseta, ya que otros activistas de diferentes estados apoyarán a Colima.

Roban... Fuentes extraoficiales expusieron que la afectada había retirado más de dos millones de pesos de una sucursal bancaria y cuando circulaba sobre la carretera en mención, cerca del relleno sanitario, fue alcanzada por sujetos armados, quie-

nes la amenazaron y obligaron a detener el vehículo. Los asaltantes bajaron de su auto, le quitaron a la mujer el dinero que había retirado del banco y se dieron inmediatamente a la fuga, sin que hayan sido capturados.

Captura... Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado refrenda la estrecha colaboración que tiene con las autoridades locales, federales e internacionales.

La dependencia estatal exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Inicia...

C M Y

MARTES 18 DE JUNIO DE 2019

la, Armería y Villa de Álvarez, la también Presidenta Honoraria de la Cruz Roja Mexicana en Colima, comentó que este es el tercer año consecutivo que lo transmiten en vivo, ya que es una instrucción del gobernador José Ignacio Peralta manejarse con total transparencia. Margarita Moreno comentó que se estarán abrien-

do las ánforas de aproximadamente 20 instituciones por día; por lo que agradeció a los tres órdenes de gobierno, organizaciones civiles, instituciones educativas, voluntariados y a la sociedad colimense por donar su tiempo, esfuerzo y aportación económica para que la benemérita institución continúe ayudando a las personas cuando más lo necesiten.

Zafra... Aunado a ello, señaló el carbe, que son los kilogramos de azúcar recuperables base estándar que fije fijar el precio de la caña, tuvimos una mejora en relación a pasada zafra. “El año pasado el carbe fue de 113 puntos y ahora quedamos en 115.5 puntos lo cual significa ma-

yor ingreso al productor, fue zafra exitosa. Hace dos a 3 años no teníamos este volumen industrializado y al final el que esta derrama económica vaya al campo, es uno delos principales objetivos de la empresa que es ganarganar, o sea lleva que la empresa gane y también todos los productores y eso ayude”.

En Madrid

Buscan a quienes ultimaron a dos e hirieron a cinco Dos personas perdieron la vida y cinco más resultaron lesionadas, tras ser agredidas con disparos de arma de fuego en la Comunidad de Madrid del Municipio de Tecomán. Los hechos ocurrieron la tarde de este lunes en una de las calles de la referida población, cuando personas armadas arribaron y dispararon contra quienes ahí se encontraban, falleciendo una de las víctimas en el lugar de los hechos y otra cuando recibía atención médica.

Los lesionados en este acontecimiento son atendidos en diferentes clínicas de la entidad, mientras la Fiscalía General de Estado ya se encuentra realizando las investigaciones para esclarecer los hechos y lograr la captura de los responsables. Sobre este suceso se brindará mayor información a la opinión pública, una vez que avancen las indagatorias y que el momento procesal así lo permita, a fin de no entorpecer las diligencias que se vienen realizando.

Emergencias

IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

La región de Sichuan es una zona propensa a los sismos, y donde miles de personas han fallecido en temblores ocurridos en la última década.

Al menos 11 muertos y más de 120 heridos tras sismo China *El ministerio de Emergencias activó los protocolos y envió equipos a las zonas afectadas para coordinar tareas de rescate CHINA.- Al menos once personas fallecieron y otras 122 resultaron heridas tras un sismo de magnitud 6.0 que tuvo lugar en la provincia central china de Sichuan, informa hoy la agencia estatal Xinhua. El sismo tuvo las 22:55 hora local (14.55 GMT) en el municipio de Yibin, y su epicentro fue localizado a una profundidad de 16 kilómetros. Ya martes en China, a las 07:34 hora local (23.34 GMT de ayer) se registró otro

movimiento sísmico en la misma zona, esta vez de 5.3 grados, según el centro nacional de detección de terremotos. El Ministerio de Gestión de Emergencias activó los protocolos y envió equipos a las zonas afectadas para coordinar las tareas de rescate -que todavía siguen su curso tras comenzar esta madrugada- y las de ayuda a los residentes del condado de Changning, donde tuvo lugar la catástrofe. Se han enviado cinco

mil tiendas, 10 mil camas plegables y 20 mil edredones a las zonas afectadas. El terremoto también ha provocado que una autopista de la zona y también secciones de otras carreteras hayan sido cerradas. La región de Sichuan es una zona propensa a los sismos, y donde miles de personas han fallecido en temblores ocurridos en la última década. De hecho, esta provin-

cia sufrió en 2008 uno de los peores terremotos de las últimas décadas, con cerca de 90 mil víctimas entre muertos y desaparecidos. La mitad occidental de China sufre frecuentes temblores debido a la fricción de las placas tectónicas asiática e india, aunque en muchas ocasiones estos seísmos tienen su epicentro en zonas de baja densidad de población, como la meseta tibetana o los desiertos del Asia Central.

Conceden dos suspensiones definitivas para congelar cancelación del NAICM CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal en el Estado de México concedió dos suspensiones definitivas para mantener congelada la decisión de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco (NAICM) y sustituirlo por el de Santa Lucía. El juez Octavo de Distrito en el Estado de México dictó hoy dos sentencias interlocutorias en amparos tramitados contra la cancelación del NAICM en las que concedió la suspensión definitiva para que las cosas permanezcan en el estado en

que se encuentran hasta que dicte sentencia definitiva de amparo. En consecuencia, las órdenes de mantener frenada la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, permanecerán vigentes hasta que decida si concederá o no la protección constitucional, para lo cual puede demorar hasta un año más. Los amparos forman parte de los 147 juicios tramitados por el colectivo #NoMásDerroches con el que organizaciones de la sociedad civil, despachos jurídicos y ciudadanos se coordinaron para buscar que

el Poder Judicial de la Federación revise la legalidad de la decisión de cancelar el NAIM. Con estas dos resoluciones, suman ya tres suspensiones definitivas a favor de los quejosos y cuatro provisionales concedidas por tribunales y juzgados federales en la Ciudad de México y el Estado de México. Las suspensiones han sido concedidas bajo el argumento de que el gobierno federal no ha garantizado que la obra de Santa Lucía no afecta el medio ambiente ni que

cuenta con los dictámenes necesarios en materia de seguridad aeronáutica. De todos los amparos, fueron solicitadas aproximadamente 40 suspensiones de las cuales una ya fue negada, en la provisional, a María Elena Morera, especialista en seguridad pues el juez que conoció de su demanda y el tribunal Colegiado en la Ciudad de México que ratificó la negativa, indicaron que aunque el Presidente de la República anunció la cancelación del proyecto de Texcoco no había aún nada oficial.

Guatemala decidirá presidente en segunda vuelta *Con el 97% de las mesas escrutadas, Sandra Torres y Alejandro Giammattei se perfilan para los comicios del 11 de agosto GUATEMALA.- La socialdemócrata y exprimera dama de Guatemala, Sandra Torres, y el aspirante de centroderecha Alejandro Giammattei se enfrentarán en una segunda vuelta por la Presidencia, que se celebrará el próximo 11 de agosto. Con el 97% de las mesas escrutadas, los resultados preliminares divulgados este lunes por el Tribunal Supremo Electoral, que tienen que ser ratificados por la entidad después de resolver las impugnaciones, señalan que Torres, del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), logró un 25.68% de los votos (un millón 104 mil 495). En segundo lugar quedó Giammattei, del partido Vamos, quien logró un 13.93% de los apoyos (599 mil 041), cifra con la que superó a su más inmediato perseguidor durante todo el recuento, el exjefe de Gabinete de la Secretaría General de la ONU y aspirante por el partido de centro Humanista, Edmond Mulet, tercero con un 11.19%. Estos resultados corresponden al 97% de las mesas

Sandra Torres lidera la jornada del domingo con 25.68% de los votos.

escrutadas (20 mil 560 de un total de 21 mil 099) y quedan pendientes 539, incluidas aquellas en las que se registraron hechos violentos, pero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) insiste en que todavía no son oficiales, que hay que revisar los resultados y que este proceso debe esperar a la resolución de las impugnaciones. El magistrado presidente del ente electoral, Julio Solórzano, insistió una y otra vez que estos resultados son preliminares y se negó a decir que Torres y Giammattei, los

dos más votados en las elecciones generales del domingo para la Presidencia, irán a una segunda vuelta al no alcanzar la mayoría (la mitad más uno de los votos). El recuento electoral de estos comicios generales, a los que el domingo estaban llamados más de 8 millones de personas para elegir a su presidente y vicepresidente, 160 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano y 340 municipales, fueron lentos debido a que, como indicó el ente, se presentaron muchas opciones políticas.

Solórzano, que admitió complejidades jurídicas y logísticas, dijo que hubo actos de violencia en diferentes municipios del país, ubicados en los departamentos de Sololá, Quiché, El Progreso, Zacapa, Jalapa, Petén, Baja Verapaz y San Marcos, que generaron “conflicto en materia de derechos humanos”. “Nadie tiene la potestad de agredir a nadie y mucho menos a alguien que está cumpliendo con su deber”, proclamó mientras pidió al Ministerio Público que plantee todas las acciones que correspondan a todos estos hechos “ilícitos e irracionales”. La mayor parte de estos actos violentos, que llevaron a la suspensión de los comicios en dos municipios (que se analizará si deben o no repetirse), tuvieron como “denominador común” “inconformidades en la elección y en el resultado”. El Tribunal Supremo Electoral reportó una participación del 60.80%, mientras que el abstencionismo se situó 39.20 por ciento.


MARTES 18 DE JUNIO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Germán Martínez se reincorpora al Senado Este lunes se reincorporó a su trabajo como senador de la República, Germán Martínez Cazares, quien renunció al IMSS el pasado 21 de mayo luego de denunciar recortes presupuestales de Hacienda en el sector salud.A su llegada a la reunión plenaria de Morena, destacó mantener una buena relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, al tiempo que reveló que previo a presentar su renuncia, la hizo del conocimiento del coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

Guardia Nacional debe tener los efectos del Plan DN-III: AMLO

*El Presidente refirió que hay una etapa nueva en el quehacer de las fuerzas armadas, porque con la reforma constitucional, el Ejército y la Marina ayudarán a las tareas de seguridad pública CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el efecto de la Guardia Nacional debe ser como el éxito del Plan DN-III, para ser aceptado, y que esto representa el desafío y la tarea para esta nueva fuerza. “Incorporar las funciones de la seguridad pública y lograr el éxito que tiene el plan DN-III, ese es el desafío y esa es la tarea”, dijo el Presidente, al inaugurar el curso “Estándares Constitucionales de la actuación de la Guardia Nacional”, que se realizó en la Escuela de Enfermería, de la Secretaría de la Defensa Nacional. El Presidente dijo que la Sedena y la Marina “son mis apoyos, no me dejan solo, me siento respaldado por el secretario de la Defensa y de la Marina”, así como por otros sectores como el empresarial, el obrero, el campesino y los medios de comunicación, “quienes estamos juntos para

defender los intereses del pueblo de México”. En la inauguración estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de la Marina, Rafael Ojeda Durán; de Seguridad y Protección, Alfonso Durazo Montaño; así como el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio. También participaron en el evento el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, junto con mandos militares, navales y de la Fuerza Aérea Mexicana. El Presidente de la República refirió que hay una etapa nueva en el quehacer de las fuerzas armadas, porque con la reforma constitucional, el Ejército y la Marina ayudarán a las tareas de seguridad pública. Recordó que la Constitu-

Obispos ofrecen apoyo en plan migratorio *El Presidente se reunió con los integrantes del Consejo de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)

“Prevaleció la cordialidad en una atmósfera de humanismo, Estado laico y libertad religiosa”, informó el Mandatario.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se reunió este lunes con los integrantes del Consejo de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en la que los jerarcas religiosos ofrecieron apoyo en el plan migratorio federal. En el encuentro, destacó el Mandatario en su cuenta de Twitter @lopezobrador_, prevaleció la cordialidad en una atmósfera de humanismo, Estado laico y libertad religiosa. “Nos reunimos con los

obispos del Consejo de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Prevaleció la cordialidad en una atmósfera de humanismo, Estado laico y libertad religiosa”, informó el Ejecutivo federal. Además, el Mandatario publicó dos fotografías de la reunión privada celebrada en Palacio Nacional con los jerarcas católicos encabezados por el presidente de la CEM, Rogelio Cabrera López, quien ofreció el apoyo de los obispos al plan de migración del gobierno federal.

López Obrador inauguró el curso “Estándares Constitucionales de la actuación de la Guardia Nacional”.

ción no permitía que las Fuerzas Armadas participaran en la seguridad pública, pues su función era la seguridad del Estado y la seguridad interna del país, pero en la nueva realidad

era necesario e indispensable que se sumaran a la lucha contra la inseguridad y la violencia, pues la mayor demanda del pueblo es que haya paz y seguridad.

“Era contradictorio que el Estado mexicano contara para la seguridad pública con 10 mil efectivos, y al mismo tiempo el Estado contara con dos pilares, la Secretaría de

la Defensa y la Secretaría de Marina, con mucha tradición, profesionalismo, disciplina, instalaciones y con 230 mil elementos y soldados, 65 mil marinos, y no pudieran apoyar a la inseguridad”, manifestó. Dar este giro a las funciones de las Fuerzas Armadas es un proceso gradual en el que hay que dar énfasis al tema de los derechos humanos, señaló, y reconoció que no será fácil, porque su función de origen era otra, enfatizó López Obrador. López Obrador recordó que con la movilización de la Guardia Nacional en la frontera sur se evitará una guerra comercial con Estados Unidos, que no conviene “aunque podríamos haber ganado”, acotó, y señaló que la política se usa para evitar la guerra. Manifestó que “queremos que haya una buena relación” con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con el pueblo estadounidense.

Popocatépetl expulsa fumarola de más de cuatro kilómetros de altura *Las autoridades piden a la población no acercarse al volcán, y mantenerse en alerta ante cualquier cambio CIUDAD DE MÉXICO.- El Popocatépetl expulsó esta mañana una fumarola de más de cuatro kilómetros de altura, por lo que las autoridades piden a la población no acercarse al volcán, y mantenerse en alerta ante cualquier cambio del coloso. La explosión se detectó a las 06:44 horas con una altura de entre cuatro y cinco kilómetros, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). En su cuenta @CNPC_ MX en Twitter, la Coordinación Nacional de Protección Civil señaló: “Volcán #Popocatépetl. A las 06:44 h, se detectó una explosión con una altura entre 4 y 5 km. El de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a no acercarse al volcán”. Ante la posible caída de ceniza, se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto, cerrar ventanas y cubrirlas, y permanecer el mayor tiempo posible dentro de casa. CAUSA MOLESTIAS EN GARGANTA Y OJOS EN MORELOS Al menos tres municipios de Morelos fueron afectados con la caída de ceniza originada por las explosiones

La explosión se detectó a las 06:44 horas de este lunes, según indica el Cenapred.

registradas este lunes en el volcán Popocatépetl. Los municipios afectados son Hueyapan, Tetela del Volcán y Ocuituco, sitios en los que se distribuyeron cubrebocas, sin embargo, no se suspendieron las clases. Nosotros estamos aquí de visita y nos dijeron que teníamos que cubrir nuestra boca con un cubrebocas y pues bueno yo traía mis lentes, también los estoy utilizando para que no me caiga la ceniza, ni nada. Pues por lo general no salir de sus casas es una de las recomendacio-

nes y seguir con el cubrebocas porque esto va seguir así”, señaló Valeria Martínez, visitante de Morelos. Los alumnos que acudieron a clases recibieron en cada escuela un cubrebocas, pese a eso hubo molestias de los menores en garganta, piel y ojos. Bueno las especificaciones es que no salgamos a las calles, y que usemos tapabocas y lentes también para no afectar la boca y tampoco las vías respiratorias”, dijo el estudiante Leonardo. De acuerdo a los fun-

cionarios del ayuntamiento de Tetela del Volcán, la caída de ceniza no tiene precedente desde el año 2000. Sí de hecho comenzó una ceniza muy delgada y ahorita es una ceniza un poco más gruesa, y una actividad tan prolongada difícilmente habíamos visto en los últimos años, una actividad así”, explicó Héctor de la Torre, director de Gobierno de Tetela. Personal del ayuntamiento distribuyó tapabocas en diversos puntos principalmente a los adultos mayores y a los menores de edad.

Va Michoacán contra uso de agroquímicos *El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, señaló que con la medida también se estaría transitando hacia la producción de alimentos más sanos, sin residuos tóxicos

Con la medida también se estaría transitando hacia la producción de alimentos más sanos.

MICHOACÁN.- Con el objetivo de frenar la degradación de suelos por el uso de agroquímicos, el Gobierno de Michoacán anunció el lanzamiento de un esquema para promover en la entidad el uso de fertilizantes orgánicos. Desde el municipio de Los Reyes, líder en la producción de berries, el gobernador Silvano

Aureoles señaló que con esto también se estaría transitando hacia la producción de alimentos más sanos, sin residuos tóxicos. Con el abuso de agroquímicos se ha ido degradando el suelo de manera muy dramática, pero con este fertilizante que vamos a aplicar se recuperará, porque son productos naturales”, destacó el gobernador Silvano

Aureoles. El llamado Programa de Agricultura Sustentable abarcará en una primera etapa 6 mil 700 hectáreas de berries, limón y maíz, en seis regiones del estado. Vamos a ofrecerles a los productores capacitación para el uso de técnicas o prácticas agrícolas sanas, que vayan con

el tipo de suelo y clima, con fertilizantes hechos a base de productos naturales”, comentó Aureoles. De acuerdo a las autoridades estatales, el uso de fertilizante orgánico permite mejorar los niveles y calidad de cosechas, así como aumentar las ganancias al disminuir los costos de producción.


10

MARTES 18 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Irán anuncia que sus reservas de uranio superarán pronto el límite *Aumenta la presión tras la retirada de Estados Unidos del pacto sobre energía nuclear IRÁN.- Irán anunció el lunes que sus reservas de uranio enriquecido sobrepasarán a partir del 27 de junio el límite impuesto en el acuerdo internacional de 2015 sobre su energía nuclear, aumentando la presión tras la retirada de Estados Unidos del pacto. Concluido en Viena entre Irán, Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia, el acuerdo busca limitar de forma drástica el programa nuclear de la República Islámica a cambio de levantar sanciones económicas internacionales contra este país. Pero el presidente estadounidense, Donald Trump, retiró su país de este pacto en mayo de 2018, y Washington restableció sanciones contra Teherán. Irán por su parte presiona desde hace meses a sus socios, todavía dentro del pacto, para evitar los efectos devastadores para su economía. Hasta la fecha, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) certificó que la República Islámica actuaba conforme a los compromisos establecidos en el acuerdo. Con este anuncio de superar el límite, la situación podría cambiar a partir de finales de junio, y la AIEA, organismo de la ONU, podría juzgar que

Teherán está en infracción. “Hoy empezó la cuenta atrás para sobrepasar los 300 kilogramos de reservas de uranio enriquecido y, en diez días, superaremos ese límite”, declaró el portavoz de la Organización Iraní de Energía Atómica BehruzKamalvandi en una conferencia de prensa difundida en directo por la televisión estatal. Este anuncio tiene lugar en un contexto de fuertes tensiones entre Irán y Estados Unidos, que reforzó su presencia militar en Oriente Medio para encarar la supuesta “amenaza iraní”, y acusó a Teherán de ser responsable de los ataques el jueves contra dos petroleros en el mar de Omán. Irán negó las acusaciones. TENSIONES ENTRE IRÁN Y EU Un año después de la retirada de Estados Unidos del acuerdo de Viena, Teherán anunció el 8 de mayo que no iba a respetar más los dos criterios impuestos en el pacto: el límite de 300 kg para sus reservas de uranio enriquecido (UF6) y de 130 toneladas para las reservas de agua pesada. Ese día, Irán dio un ultimátum de 60 días a los Estados que todavía forman parte

Irán amenaza con retomar su proyecto de construcción de un reactor de agua pesada en Arak, congelado desde el acuerdo de 2015.

del acuerdo para evitar las sanciones estadounidenses. Sin obtener respuesta, Irán amenazó con cruzar el umbral de otros dos compromisos. El presidente iraní, Hasan Rohani, afirmó que su país dejaría entonces de mantener las restricciones consentidas “sobre el grado de enriquecimiento del uranio” y que Irán retomaría su proyecto de construcción de un reactor de agua pesada en Arak (centro), congelado desde el acuerdo

de 2015 y desde donde Kamalvandi realizó el lunes su rueda de prensa. El acuerdo de Viena restringió también el derecho de Irán a enriquecer uranio a no más del 3.67%, muy por debajo de los niveles de grado armamentístico de alrededor del 90%. Enemigo declarado de Irán, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu reclamó este lunes “sanciones inmediatas” contra la República Islámica si ésta supera los

Posponen para el 17 de julio Magnitud 6.0 y 5.1 sentencia contra ‘El Chapo’ Sismos sacuden *La fecha de la sentencia definitiva contra Joaquín Guzmán Loera, prevista para el 25 de junio, fue pospuesta para el 17 de julio próximo por el juez federal de Nueva York, Brian Cogan

Reproducción donde aparece el juez de la corte federal de Brooklyn, Brian Cogan (fondo c), mientras lee el veredicto contra el Joaquín Guzmán (d) el pasado 12 de febrero.

ESTADOS UNIDOS.- La fecha de la sentencia definitiva contra Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, prevista para el 25 de junio, fue pospuesta para el 17 de julio próximo por el juez federal de Nueva York, Brian Cogan, anunció este lunes la Fiscalía. El juez que preside el caso no explicó las razones para modificar la fecha de la sentencia contra el exjefe del Cártel del Pacífico, pero esto podría permitir la celebración de una nueva audiencia con integrantes del jurado antes de la sentencia, como desean los abogados de Guzmán Loera. La defensa de “El Chapo”

exigía esta nueva audiencia y también un nuevo proceso desde marzo pasado, luego que el sitio Vice News publicó una entrevista con un jurado anónimo en la cual éste narra que cinco integrantes del jurado ignoraron las advertencias del juez y accedieron a las redes sociales y medios de prensa para informarse del caso durante el juicio. Los jueces estadunidenses suelen pedir a los jurados que se abstengan de seguir la cobertura de los casos en los medios, para que los veredictos se basen únicamente en las pruebas presentadas durante el juicio.

Dos abogados de “El Chapo”, Jeffrey Lichtman y Marc Fernich, escribieron el viernes pasado al juez Cogan que “Joaquín Guzmán merece una audiencia y un potencial nuevo juicio. Como mínimo, su moción no puede ser descartada de manera sumaria, al menos no sin crear un aura perniciosa de injusticia”. El 12 de febrero pasado, tras un juicio de tres meses en Brooklyn, “El Chapo” fue declarado culpable de traficar toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y mariguana a Estados Unidos durante 25 años, por lo que enfrenta una posible cadena perpetua.

a China

*En menos de una hora *Los movimientos telúricos no causaron víctimas ni daños materiales Dos sismos de magnitud 6.0 y 5.1 sacudieron hoy el distrito de Changning de la ciudad de Yibin, en la provincia de Sichuan, suroeste de China, sin causar víctimas ni daños materiales, sólo pánico entre la población, reportó el Centro de Redes Sismológicas del país (CENC). Primero un movimiento telúrico de magnitud 6.0 se registró a las 22:55 horas locales (14:55 GMT) a una profundidad de 30 kilómetros en Changning y, menos de una hora después, ocurrió el de 5.1 en la misma zona a las 23:46 horas locales, según el CENC, citado por la agencia china de noticias Xinhua. El sismo fue sentido en las ciudades de Chongqing, Chengdu y Mianyang, con poblaciones de alrededor de ocho, once y cinco millones de habitantes, respectivamente. En agosto de 2017, un terremoto de magnitud 7.0 azotó una zona remota y montañosa en la provincia de Sichuan, causando al menos 19 muertos y 247 heridos.

límites de reservas de uranio enriquecido autorizados por el acuerdo. “La comunidad internacional debe inmediatamente imponer el régimen de sanciones convenido previamente, las ‘snapbacksanctions’, si Irá ejecuta sus amenazas y viola el acuerdo nuclear”, afirmó Netanyahu, según declaraciones transmitidas por su oficina. “UNO O DOS DÍAS” BehruzKamalvandi

in-

dicó que todavía no se había tomado “ninguna decisión” sobre lo que los iraníes llaman “segunda fase” de su “plan de reducción” de los compromisos en el tema nuclear. La decisión sobre la puesta en marcha de esta segunda fase depende del Consejo Supremo de la Seguridad Nacional, presidido por Rohani. En lo que concierne el enriquecimiento de uranio, Kamalvandi declaró sin embargo que hay varios “escenarios”: “desde pasar a 3.68% hasta cualquier otro porcentaje en función de las necesidades del país”. Respecto al reactor de Arak, las autoridades todavía están debatiendo si sería necesario “rediseñarlo o hacerlo revivir”, dijo, advirtiendo que harían falta “no más de uno o dos días” para aplicar una decisión de aumentar el grado de enriquecimiento. El lunes, en una reunión con el embajador de Francia en Irán, PhilippeThiébaud, el presidente Rohani declaró que París tenía “todavía tiempo”, junto con los otros países, de salvar el pacto, cuyo “derrumbe” “seguramente (...) no interesa ni a Irán, ni a Francia, ni a la región ni al mundo”, según la página web del gobierno.

Aprueban envío de mil militares más a Oriente Medio

*El secretario de Defensa, Patrick Shanahan, señaló que los recientes ataques de Irán ESTADOS UNIDOS.- El secretario de Defensa en funciones de EU, Patrick Shanahan, aprobó este lunes el envío de unos mil militares a Oriente Medio con propósitos “defensivos” para hacer frente a las “amenazas” de Irán contra intereses estadounidenses. “Los recientes ataques de Irán prueban la fidedigna y creíble (información de) inteligencia que hemos recibido sobre el comportamiento hostil de fuerzas iraníes y sus grupos que amenazan al personal y los intereses de EU en la región”, dijo en un comunicado Shahanan. El presidente de EU, Donald Trump, ya anunció a finales de mayo el envío de estos mili-

Patrick Shanahan aprobó este lunes el envío de unos mil militares a Oriente Medio con propósitos “defensivos”.

tares, aunque dijo que serían mil 500.

Gobierno de Hong Kong se disculpa por reprimir manifestación HONG KONG.- La jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, pidió disculpas y aceptó su responsabilidad en los enfrentamientos entre la policía y manifestantes, en las protestas que exigen su renuncia. La jefa ejecutiva se disculpa ante el público y promete que aceptará cualquier crítica con sinceridad y humildad”, indicó Lam en un comunicado del gobierno de Hong Kong. La mandataria del territorio asiático reconoció un trabajo inadecuado de las autoridades en los hechos de violencia que derivaron tras las manifestaciones de protesta el miércoles pasado, en las que la policía dispersó a los manifestantes con gas

lacrimógeno y balas de goma, lo que ocasionó 81 heridos y dejó 11 detenidos. La insuficiencia del trabajo del gobierno ha causado que muchos residentes se sientan decepcionados y entristecidos”, explicó la autoridad en el comunicado que citó el portal Hong Kong Free Press. La semana pasada iniciaron las movilizaciones luego de que el territorio autónomo propuso una legislación para extraditar a China a delincuentes. El sábado pasado las autoridades anunciaron la suspensión de la medida. Sin embargo, ayer miles de ciudadanos salieron otra vez a las calles para exigir la dimisión de Carrie Lam.


MARTES 18 DE JUNIO DE 2019

Deportes Cilic inicia con victoria la defensa de su título en Queen’s *El tenista croata debutó en el torneo con una victoria en dos sets sobre el chileno Christian Garín

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

AMLO ordena auditoría en Conade En reacción a la investigación en la que se señala que funcionarios de diversas Federaciones y de la Conade diseñaron un mecanismo para provocar que se paguen algunos viajes con sobreprecios mediante un reembolso, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ordenó a la Secretaría de la Función Pública auditar el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar).”Es una obligación.

Se impone el norte, mantiene el dominio *La novena visitante mostró una poderosa ofensiva de 21 imparables para ganar su tercer Juego de Estrellas en cuatro ediciones recientes

Cilic es el quinto preclasificado en el principal torneo que sirve como preámbulo para Wimbledon.

MarinCilic inició la defensa de su título en Queen’s el derrotar el lunes 6-1, 7-6 (5) al chileno Christian Garín en la primera ronda del torneo que se juega en canchas de césped. El croata, subcampeón de Wimbledon en 2017, se llevó el primer set en tan solo 20 minutos, antes que el chileno de 23 años opusiera mayor resistencia en el segundo Cilic es el quinto preclasificado en el principal torneo que sirve como preámbulo para

Wimbledon, que inicia el 1 de julio. El sudafricano Kevin Andersen, quien perdió ante Novak Djokovic en la final de Wimbledon del año pasado, tuvo un rival más duro al encarar al británico Cameron Norrie, a quien finalmente superó 4-6, 7-6 (5), 6-4. Quien también avanzó a la segunda ronda fue el ruso y cuarto preclasificado Daniil Medvedev, quien venció a 6-2, 6-4 al español Fernando Verdasco en una hora y 10 minutos.

Estrena reinado, Giuliana Olmos se corona en Nottingham *La mexicana logró su primer título en la WTA al ganar el dobles junto a la estadunidense DesiraeKrawczyk

Giuliana Olmos (der.) y DesiraeKrawczyk cerraron una gran semana en las pistas de césped de Nottingham.

La tenista mexicana Giuliana Olmos se adjudicó el primer título de su carrera en la Asociación Femenil de Tenis (WTA), tras ganar, junto a la estadunidense DesiraeKrawczyk, el torneo de dobles del certamen de Nottingham. La pareja de la tricolor y la estadunidense venció a la dupla australiana formada por Ellen Perez y ArinaRodiónova en dos sets, por parciales de 7-6 y 7-5, para así levantar el trofeo del torneo que repartió 250 mil dólares en premios. Olmos y Krawczyk consiguieron romper el saque de sus contrincantes en tres veces, además de ganar más de la mitad de puntos al saque, cometiendo también dos dobles faltas a lo largo del encuentro que se realizó sobre césped. La víspera, en la ronda semifinal, Olmos y Krawczyk

vencieron en sets corridos, por 6-1 y 6-4, a la pareja rumana de MonicaNiculescu y Elena-Gabriela Ruse, para ganar su boleto a la gran final. Con 26 años de edad, Olmos ha tenido una gran temporada 2019, luego que en el Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco y en el Open de Monterrey alcanzó las finales, para ser la primera raqueta nacional que lo consigue en la modalidad de dobles. La mexicana, ubicada en el sitio 75 en el ranking mundial de dobles, y Krawczyk, 45, amanecerán hoy en una mejor posición luego de apuntarse con la corona de este torneo, en tanto Rodiónova (85) y Perez (82) podrían caer algunos escalones. Ambas tenistas se preparan con miras a participar en el próximo Grand Slam de la temporada en Wimbledon.

Francisco Pancho Ponches Campos y Humberto Lobito Saiz, recibieron un gran homenaje para distinguir sus grandes carreras en la Liga Mexicana de Beisbol, teniendo como marcó el Juego de Estrellas en el Estadio Alfredo Harp Helú y que fue ganado por la Zona Norte 11-6 sobre la Zona Sur. Campos, está en su temporada número 21 en LMB, con un total de 199 triunfos. Está en la búsqueda de un triunfo más para llegar a la marca de los 200, y retirarse como pelotero activos. Los dos tuvieron el honor de hacer el lanzamiento de la primera bola y recibieron reconocimientos de parte de Alfredo Harp Helú, presidente del consejo de administración de Diablos Rojos del México y de Javier Salinas, presidente de la LMB. Campos además fue el pitcher abridor y retiró a los dos primeros bateadores por la Zona Sur. Tras eso, el manager Sergio Omar Gastélum fue a sustituirlo; la afición se puso de pie para despedirlo provocando el llanto de emoción por parte del lengendario lanzador. Saiz fue el ampayer principal del juego. El dominicano Junior Lake, de los Toros de Tijuana, conectó un cuadrangular de dos carreras. El Norte ha ganado tres de las últimas cuatro ediciones del Juego de Estrellas. El exligamayorista Ramiro Peña, de los Sultanes de Monterrey, entró en la cuarta entrada y conectó tres hits en tres oportunidades y produjo una carrera. Al término del partido fue nombrado como Más Valioso. Édgar González, pitcher de los Sultanes de Monterrey, permitió una carrera en la primera entrada, pero se llevó el triunfo. El cubano Yoanner Negrín, de los Leones de Yucatán, fue el derrotado. Desde 2017, el Juego de Estrellas dejó de definir la localía para la Serie Final de la LMB.

El estadio alfredoharphelú fue el marco inmejorable para un emotivo juego de estrellas, que fue ganado por la Zona Norte.

CHACHO APLAUDE QUE SIGA VIVA LA RIVALIDAD Hace 19 años que los Tigres dejaron de jugar en la Ciudad de México. Chacho, la mascota del equipo, comprobó en el fin de semana del Juego de Estrellas que la rivalidad deportiva con Diablos Rojos del México sigue viva. Las múltiples ocasiones que la mascota fue presentada recibió abucheos por la afición escarlata en las tribunas del Estadio Alfredo Harp Helú. Eso demuestra que la rivalidad está viva y eso me da mucho gusto”, dijo Gabriel Jiménez, quien le da vida al personaje de Chacho. “Estoy acostumbrado a que no a todas las partes a dónde voy soy bien recibido. Y yo sé que la misma afición de Diablos, aunque me abucheam por la rivalidad, me tiene cariño por los buenos recuerdos que dejamos en la Ciudad de México”. Chacho tenía más de 15 años sin presentarse en la casa de los Diablos. Ayer, durante el Juego de Estrellas, se encontró a un nutrido grupo de aficionados de Tigres, detrás de la barda del jardín izquierdo, que celebraron cada una de sus ocurrencias en el terreno de juego. “Me encanta los juegos de estrellas. Convivir con una afición diferente a la que tienes en el día a día como local

y ver cómo te siguen, te aplauden”. CANTÚ ESTÁ FELIZ DE PODER JUGAR EN CASA Jorge Cantú pasó el Día del Padre, como muchos de los días estos últimos meses: con su familia y jugando beisbol. El exligamayorista fue cambiado este año a Diablos Rojos del México, lo que le permite ahora pasar más tiempo en la Ciudad de México, donde reside desde hace cinco años. En toda mi carrera como profesional no había tenido la oportunidad de jugar con mi familia a un lado”, dijo Cantú, quien ayer jugó por la Zona Sur, en su cuarta participación en Juego de Estrellas de la LMB. Es muy bonito terminar un juego, salir del estadio y poder llegar a tu casa. Abrazar a tu esposa, a tus hijos. Cambia totalmente el panorama cuando tienes esas facilidades”. Cantú, de 37 años, y ocho temporadas de experiencia en Grandes Ligas, señala que cada vez ve más cerca su retiro como profesional. Cada vez es más difícil lograr ponerte en la mejor forma para un juego, tomar ritmo. Ahora hay dolores donde antes no había, creo que son señales de el momento para decir adiós se está acercando.

No digo que me vaya a retirar está temporada, y menos que vaya a dejar el beisbol. A mí me gustaría seguir después del retiro, desde ahora estoy explorando posibilidades, porque si algo tengo claro es que nunca quiero estar alejado del beisbol”, indicó Cantú tiene tres campeonatos en LMB. Este año busca un cuarto con Diablos, que estrenan estadio. No digo que sea una obligación ganar el campeonato, pero definitivamente es en lo que todos estamos pensando”, dijo. “Sería muy especial, casi histórico, poder cerrar la primera temporada de este gran estadio con un título”. HOMENAJEADOS EN EL DIAMANTE CAPITALINO El lanzador Francisco Campos abrió lo que fue su último Juego de Estrellas y sumó su décimo inicio para imponer una marca. Dejó el partido tras retirar dos tercios y recibió una gran ovación de parte de los aficionados que acudieron al estadio Alfredo Harp Helú. El ampayer Humberto Lobito Saiz fue otro de los festejados tras una brillante trayectoria de 31 años trabajando en la Liga Mexicana de Beisbol. Le ha tocado trabajar en 17 partidos estelares y en 25 finales por el título.

Medallista olímpica de maratón es suspendida por dopaje *Eunice Kirwa, que representó a Bahréin y ganó plata en Río de Janeiro 2016, dio positivo a eritropoyetina en pruebas antidopaje

Kirwa mantendrá su presea de plata dado que la AIU la descalificó sólo por sus resultados del 1 de abril al 7 de mayo.

La maratonista Eunice Kirwa, ganadora de medalla de plata olímpica, recibió una suspensión de cuatro años por dopaje. La Unidad de Integridad de Atletismo (AIU, por sus siglas en inglés) informó que el castigo a Kirwa terminará el 7 de mayo de 2023, cuando la atleta ya tenga 38 años. Kirwa, que nació en Kenia pero cambió de nacionalidad y representó a Bahréin en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, mantendrá su presea de plata dado que la AIU, unidad que forma parte de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, la descalificó sólo por sus re-

sultados del 1 de abril al 7 de mayo. En Río, Kirwa cruzó la meta en el segundo lugar sólo detrás de la keniana JemimaSumgong, que desde entonces ha sido sorprendida en casos de dopaje y mintiendo a los investigadores. Tanto Kirwa como Sumgong, quien cumple una suspensión de ocho años pero ha retenido su título olímpico, dieron positivo a eritropoyetina (EPO) en pruebas antidopaje. El hermano menor de Kirwa, el maratonista FelixKirwa, también recibió este mes una suspensión de nueve meses arrojar positivo por el alcaloide estricnina.


12

MARTES 18 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Chile inicia la defensa de su título de Copa Oro

*La Roja ganó cómodamente 4-0 sobre la juvenil selección de Japón El bicampeón de América, Chile, debutó este lunes con una cómoda victoria de 4-0 sobre la juvenil selección de Japón, combinado invitado a la edición 2019 de la Copa América que se disputa en Brasil. El primer gol de partido, disputado en el Estadio Morumbi, fue obra del mediocampista Erick Pulgar, quien remató de cabeza un saque de esquina al minuto 41, cuando parecía que los asiáticos se irían al descanso con el cero en su portería. En la parte complementaria, Eduardo Vargas, delantero del equipo campeón del futbol mexicano Tigres, marcó en dos ocasiones; hizo el 2-0 al minuto 54 con una pequeña ayuda de la defensa japonesa, que desvió ligeramente su disparo para mandar el balón a las redes, y el 4-0 lo marcó al 83’ superando al portero que salió fuera de su

En Brasil, un país que vive y respira por y para el futbol, la Copa América resulta indiferente para la mayoría, desinteresada en seguir a la Canarinha y aún menos al resto de equipos.

Alarma en la Copa América, por estadios casi vacíos *En la actual edición, el promedio de espectadores en los cinco primeros partidos ha sido de 25 mil 801 personas, muy por debajo de lo esperado

Con este resultado, Chile empató el liderato del Grupo C de la Copa América, junto a Uruguay.

área en un contragolpe chileno. Antes, al 81’, Alexis Sánchez, delantero del Manchester United, puso de cabe-

za el momentáneo 3-0. Con este resultado, Chile empató el liderato del Grupo C de la Copa América, junto a Uruguay que goleó 4-0

el domingo a Ecuador. La siguiente jornada chilenos enfrentarán a ecuatorianos y los japoneses se medirán ante los uruguayos.

Maradona arremete contra la albiceleste tras derrota *El excapitán de la selección argentina mostró su molestia por el mal inicio del equipo que dirige Lionel Scaloni en la Copa América

Uriel Antuna, cuenta con tres partidos con el Tri mayor, todos bajo el mando de Tata Martino.

Tranquilos con Uriel Antuna *A sus 21 años tiene experiencia en el futbol europeo y metió un hat-trick en su primer partido oficial

Diego Maradona no tuvo contemplaciones con Argentina tras la caída ante Colombia en su presentación en la Copa América. Vos te das cuenta que nos puede ganar Tonga a nosotros”, comentó el legendario exfutbolista en un audio enviado a un periodista del canal TyCSports de Buenos Aires y reproducido el lunes por la misma señal. El capitán del seleccionado campeón del mundo en 1986 sostuvo que “hay un prestigio que lo construimos a patadas, a trompadas. Que se acuerden cuando salimos todos de Perú, que nos rompieron los micros... ¿Qué quedó de todo eso?”. El comentario alude a la derrota que sufrió Argentina en 1985 ante Perú en Lima por las eliminatorias sudamericanas, partido que se recuerda por la feroz marca de

Luis Reyna sobre el entonces astro mundial. Argentina perdió 2-0 ante Colombia en su presentación en la Copa América de Brasil. No perdía en el arranque del torneo desde hacía 40 años y nunca había recibido dos goles. El Diez ha cuestionado duramente a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por darle el mando de la Albiceleste a Lionel Scaloni, sin experiencia previa en ningún equipo. Pero también les dedicó un insulto a los jugadores, entre ellos el capitán Lionel Messi. ¿Qué es la camiseta? La camiseta la sentís, la c... de tu madre (término soez)”, cerró Maradona, también extécnico de la selección entre 2008 y 2010. Argentina jugará el miércoles un partido decisivo ante Paraguay por el Grupo C en Belo Horizonte.

En el debut de la Selección Mexicana en la Copa Oro 2019, uno de los jugadores que no tenía contemplado Gerardo Martino para la lista definitiva brilló con un triplete en la goleada 7-0 frente a Cuba en el Rose Bowl de Pasadena, California. Uriel Antuna, con apenas 21 años, originario de Gómez Palacio, Durango, sólo cuenta con tres partidos con el Tri mayor, todos bajo el mando de Tata Martino, que lo debutó el 6 de junio de 2019 contra la selección de Venezuela en un partido amistoso. En 2017 había sido considerado en una convocatoria contra Polonia, pero permaneció en la banca. Con apenas un partido en Primera División con Santos Laguna, Antuna llamó la atención de los visores del Manchester City, quienes adquirieron su carta para después cederlo al Groningen de la Erevidisie holandesa. Para su mala fortuna, el atacante no tuvo mucha actividad en las dos temporadas que pasó en el Viejo Continente: jugó 22 partidos entre liga y copa sin poder anotar gol. Esto lo obligó a buscar otras oportunidades lejos de Europa y fue el LA Galaxy de la Major League Soccer el que le abrió las puertas.

Después de que José Luis Higuera, director de Chivas, dejara entrever las negociaciones para hacerse de Oribe Peralta; es el propio Club América quien confirma el traspaso del delantero de 35 años para reforzar al Rebaño. “El equipo (América) reconoce y agracdece su entrega y profesionalismo durante estos años y le desea suerte en su nuevo proyecto deportivo, ahora con el Club Deportivo Guadalajara”, se lee en

parte del comunicado. De esta manera el Rebaño Sagrado refuerza la delantera del equipo de Tomás Boy que tendría como atacantes disponibles a Alan Pulido, Alexis Vega, Guillermo Madrigal y ahora el “Hermoso” Peralta. Después de que América se les adelantara a destapar el fichaje bomba de Oribe Peralta, Chivas activa sus redes sociales para dar la bienvenida a su nuevo

delantero de todas las maneras posibles. En Facebook difundieron una gráfica en la que se resume los logros del futbolista de 35 años nacido en Torreón, Coahuila, y al final sentencia: “Más hermoso imposible”. No será la primera vez que Oribe Peralta vista la playera del Guadalajara, ya que en la Copa Libertadores del 2005 fungió como refuerzo del equipo que dirigía en

Argentina jugará el miércoles un partido decisivo ante Paraguay por el Grupo C en Belo Horizonte.

Antuna estuvo presente en 16 encuentros de la actual temporada de la MLS, marcó dos goles y dio tres asistencias. La ausencia de elementos de carácter ofensivo tras la lesión de Hirving Lozano y la negativa de Tecatito Corona obligó a Gerardo Martino a buscar opciones y Antuna fue uno de los que le llenó el ojo. Sin embargo, a pesar de su calidad, no estaba considerado entre los 23 definitivos para la Copa Oro hasta que la lesión de Jorge Sánchez, a unos días de comenzar el torneo, le abrió un cupo para tener su debut de en sueño. La gran presentación de Antuna llamó la atención de todos, pero el técnico de la Selección Nacional pidió mantener la calma. Ojo en el lugar en el que ubican la actuación de Uriel, sean cuidadosos porque los futbolistas jóvenes pueden desubicarse”. Además, Martino recomendó al joven delantero alejarse de los medios para no perder el piso. Primero le diría que no entre a redes sociales, que no vea programas. Seguramente nosotros no lo vamos a desubicar, recién empieza, tuvo una buena noche, sólo eso”.

aquel entonces Benjamín Galindo. En ese primer momento con Chivas, Peralta encaró cuatro partidos y no logró anotar un solo gol, cuando entonces tenía 21 años.

Si el público es el alma del futbol, la Copa América de Brasil 2019 está carente de ella, con estadios casi vacíos en los primeros días de competición que muestran el escaso interés que los brasileños han puesto en este torneo donde su selección tiene mucho que perder y poco que ganar. En Brasil, un país que vive y respira por y para el futbol, la Copa América resulta indiferente para la mayoría de su población, desinteresada en gran parte en seguir a la Canarinha y aún menos al resto de equipos. El contraste es todavía mayor si se compara con la exitosa edición especial de la Copa América Centenario de 2016 que batió el récord de espectadores del torneo al concentrar a 46 mil 373 personas en promedio por partido en Estados Unidos, un país donde la afición por el futbol está en auge. En la actual edición, el promedio de espectadores en los cinco primeros partidos ha sido de 25 mil 801, casi la mitad menos que hace tres años, y los números se asemejan más a la edición de 2015 en Chile, cuyo promedio fue de 25 mil 223 espectadores por partido. La diferencia entre 2015 y ahora es que en Chile la mayor parte de los estadios tenían entre 15 mil y 30 mil asientos y el más grande era el Estadio Nacional con 50 mil espectadores, mientras que en Brasil la cancha más pequeña para esta Copa América es el Arena Corinthians con 47 mil asientos. Esa gran cantidad de butacas desocupadas en los estadios construidos para el Mundial de 2014 deja una atmósfera fría, atípica y casi íntima, que por momentos da la sensación de un partido a puerta cerrada, a las antípodas del fervor e intensidad con que las aficiones sudamericanas viven los partidos de sus selecciones. Así pasó el domingo, día por antonomasia para ver futbol, cuando para el ParaguayQatar (2-2) acudieron menos de 20 mil espectadores al mítico Maracaná, un estadio que tiene el récord de asistencia en la Copa América al reunir a 150 mil personas en la final de 1989, aunque actualmente su aforo está limitado a 74 mil espectadores. Otra pobre entrada se vivió ese mismo día en el Mineirao, de Belo Horizonte, un recinto con aforo para 60 mil personas al que acudieron poco más de 13 mil para el UruguayEcuador (4-0). Una baja asistencia de

también 13 mil espectadores se vivió en el Venezuela-Perú, que se disputó en el estadio Arena do Gremio, de Porto Alegre, cuya capacidad es para 55 mil personas. Los dos encuentros que maquillan de momento el promedio de asistencia de esta Copa América es el ArgentinaColombia (0-2) que presenciaron más de 35 mil espectadores en el Arena Fonte Nova, de Salvador de Bahía. También el partido inaugural entre Brasil y Bolivia (3-0) jugado el viernes en el Morumbí de Sao Paulo, al que fueron 47 mil personas pero no se llenó. No se llenará tampoco, en principio, el Arena Fonte Nova para recibir este martes a la Canarinha ante Venezuela en Salvador, una de las regiones de Brasil más seguidoras de su selección, donde un día antes del encuentro aún hay entradas disponibles, según el sistema de venta en línea. Al inicio del torneo solo la final del 7 de julio en el Maracaná tenía todas sus entradas agotadas, una muestra de la desafección con que Brasil vive esta Copa América. “Uno quiere que la gente venga y vea a los mejores futbolistas del mundo”, dijo el domingo en conferencia de prensa el presidente de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, quien espera que para los próximos partidos aumente la presencia de público. En cambio, la recaudación es aparentemente buena, pues el Brasil-Bolivia fue el partido que más dinero ha dejado en boletos en la historia del futbol brasileño con 22.4 millones de reales (unos 5.1 millones de euros o 5.7 millones de dólares). También el resto de partidos han estado por encima de las recaudaciones de la liga brasileña, acostumbrada a precios más bajos. Precisamente el precio de las entradas es una de las posibles razones de la baja afluencia de público, pues las más baratas están en 60 reales (unos 13 euros o 15 dólares) para los brasileños y en 120 reales (unos 27 euros o 30 dólares) para los extranjeros. Otros motivos pasan por la sucesión de grandes acontecimientos en Brasil tras haber organizado una Copa Confederaciones (2013), Mundial (2014) y Juegos Olímpicos (2016) y la sequía de títulos de la Selección brasileña, incluido el último trauma aún reciente del “Mineirazo” de Alemania (7-1) dejó a la Canarinha sin su Mundial.

Oficial: Oribe Peralta pasa de América a Chivas ¿CUÁNDO JUGARÁ ORIBE CON CHIVAS? Aunque no hay un anuncio oficial sobre cuál será el primer partido de Oribe Peralta con Chivas, el equipo está por iniciar la

segunda fase de su pretemporada en la cual sostendrá una serie de seis partidos amistosos y tal vez en uno de ellos pueda aparecer el recién fichado. El primer partido de ellos es tan pronto como este sábado 22 de junio contra Leones Negros, aunque por la reciente integración al equipo suena complicado que pudiera ver acción ese día. Luego de este juego, el Rebaño estará de gira por Estados

Unidos, y ahí sí que podría tener participación con el equipo para hacer lucir ante los paisanos. La primera escala será en California, Estados Unidos, para enfrentarse a RiverPlate el 28 de junio como parte de la Colossus Cup. El 6 de julio, el Rebaño Sagrado disputará su segundo partido del torneo en Estados Unidos ante el Boca Juniors, pero ahora en Seattle, Washington.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.