MIércoles 19 de junio de 2019

Page 1

+ C M Y

MIércoles 19 de junio de 2019

Número: 14,271

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

+

+ INCENCIADO.- La tarde de ayer, alrededor de las seis y media, se reportó a los números de emergencia que un automóvil Nissan Tsuru, color verde, se había iniciado a incendiar (a la izquierda) sobre la calle Independencia, en el centro de esta ciudad capital. A la derecha, ya sofocado el siniestro, donde el vehículo se consumió casi en su totalidad.

Se incendia auto en el centro de la ciudad La tarde de este martes, al filo de las 18:30 horas, se reportó a los números de emergencia que un automóvil Nissan Tsuru, color verde, se había iniciado a incendiar sobre la calle Independencia, en el centro de esta ciudad capital. Página 8

Copa Panamericana

México,

invicto y en semifinales *Luego de vencer a Puerto Rico en tres parciales 3-0

Página 8

Donald Trump:

Problema de migración se resuelve en 15 minutos ORLANDO, ESTADOS UNIDOS.- Donald Trump aseguró ante cerca de 20 mil seguidores que el problema de la migración se podría resolver en 15 minutos con ayuda de los demó-

C M Y

cratas. El problema del asilo de migrantes se puede solucionar en 15 minutos”, aseguró esta noche Donald Trump.

Página 8

En un banco

Policía estatal frustra robo a una mujer *Elementos policiacos detienen a un sujeto en la institución bancaria al tratar de huir *Resultó herido al amagar con dispararles a los agentes La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que la Policía Estatal detuvo a

un sujeto que al interior de la institución bancaria, arrebató el bolso a una cuentahabiente

que pretendía hacer un depósito en la sucursal Citibanamex, que se ubica al interior

de una plaza, en la avenida, Felipe Sevilla del Río.

Página 8

Convocatoria para pensión de adultos mayores, anuncia JIPS *“Tu Pensión, Nuestro Compromiso”, beneficia a personas de 60 a 64 años en situación vulnerable

A controversia, reforma a Ley de Movilidad JESÚS MURGUÍA RUBIO

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que porque “creemos nos asiste el respaldo constitucional si deben o no contar los sábados y domingos como días festivos, se decidió en el caso de la notificación del Congreso del Estado, rechazando el veto sobre las reformas a la Ley de Movilidad, iniciar este martes la controversia constitucional, en tiempo y forma”. Por tanto, dijo, la propuesta del Congreso local para que se publique el decreto que reforma la Ley de

Página 8

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció la apertura de la convocatoria “Tu Pensión, Nuestro Compromiso”, que por tercer año consecutivo beneficiará a adultos mayores de entre 60 y 64 años, en situación de vulnerabilidad. En rueda de prensa celebrada en la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal acompañado por funcionarios estatales, detalló que su administración realiza esfuerzos importantes para impulsar la política social que –indicódebe impactar en la calidad de vida de las personas. Añadió que debe de generar un efecto positivo en el bienestar de la población, pero sobre todo, debe de ir dirigida a quienes realmente más lo necesitan, ya que se dijo convencido de que los programas sociales son una

herramienta que permite igualar condiciones. Recordó que para esta edición de la convocatoria, podrán ingresar mil 400 adultos mayores, que se sumarán a los 2 mil 380 beneficiarios que actualmente están en el programa social, el cual nació con la idea de complementar a la política pública federal que daba cobertura a personas de más de 65 años. Enfatizó que el registro y recepción de documentos queda abierto a partir de este día y hasta el próximo 8 de julio; asimismo, refirió que la pensión consiste en un apoyo económico de mil 160 pesos bimestrales. Finalmente, giró instrucciones para brindar las facilidades correspondientes a los adultos mayores para que se puedan inscribir.

CONVOCATORIA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció la apertura de la convocatoria “Tu Pensión, Nuestro Compromiso”, que por tercer año consecutivo beneficiará a adultos mayores de entre 60 y 64 años, en situación de vulnerabilidad.

PRI da a conocer convocatoria para renovar los diez CPM *El tricolor se renueva en su estructura, pero sobre todo con las actitudes: Kike Rojas

Página 8

RENOVACIÓN.- El dirigente estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco (al centro), dio a conocer las convocatorias para la Renovación de los diez Consejos Políticos Municipales para el periodo 2019-2022.

+

Ignacio Peralta:

+

En el PRI nos estamos renovando con la estructura pero sobre todo con las actitudes de escuchar, de dialogar, de llegar a consensos, pero también de debatir al interior del Partido con la finalidad de salir unidos y fortalecidos, así lo expresó el Presidente del Comité Directivo Estatal, Kike Rojas Orozco durante la rueda de prensa donde se dio a conocer las Convocatorias para la Renovación de los diez Consejos Políticos Municipales para el periodo 2019-2022. En el auditorio, Luis Donaldo Colosio, Kike Rojas acompañado por la Secretaria general, Esperanza Hernández Briceño, el Presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Rafael Hernández Castañeda así como los dirigentes de los comités municipales y líderes de sectores y organizaciones dijo que con la renovación de los consejos políticos municipales se modifica el órgano más importante de decisión del PRI en

los municipios. “Lo hacemos conscientes de que la inclusión y la unidad será lo fundamental para poder debatir, para discutir la decisión de la mayoría y que marque el rumbo de las decisiones en cada comité municipal”. Kike Rojas afirmó que

hoy más que nunca el PRI acredita congruencia y lo hace con la renovación de la dirigencia nacional donde se dijo que la consulta a la militancia será lo más importante para recobrar la fortaleza del Revolucionario Institucional.

Página 8

Localiza y asegura SSP campamento clandestino La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que la Policía Estatal, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, localizó un campamento clandestino, durante los patrullajes que realizaron en la comunidad de Rincón de López, en el municipio de Armería. Derivado de la inspección del campamento y sus alrededores, los elemen-

tos de la SSP y efectivos castrenses, aseguraron un arma larga abastecida, cargadores y cartuchos útiles de diversos calibres. Además, encontraron chalecos tácticos, pasamontañas, sombreros y gorras con camuflaje, equipo de radio comunicación, dispositivos móviles, fornituras, pantalones y camisolas.

Página 8


2

MIERCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En adolescentes y jóvenes

Se triplican casos de VIH/SIDA *México, quinto lugar a nivel mundial en casos de esta enfermedad, sostiene el presidente de la COMJUVE, Víctor Torres López El presidente de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, advirtió que se han triplicado los casos de VIH/SIDA en adolescentes y jóvenes en México. El titular de COMJUVE señaló que en el año 2018 se reportaron alrededor de 7 mil 340 contagios en personas de entre 15 y 24 años, un 286% más en comparación con años anteriores, de acuerdo a datos del Consejo Nacional para la Prevención y Control de SIDA (CONASIDA). El 69% de casos de portadores de VIH en México son jóvenes de entre 20 a 40 años, de acuerdo a la base

de datos del Centro Nacional

para la Prevención y Control

del VIH y SIDA. Los jóvenes han perdido el miedo a las enfermedades y han dejado de lado los métodos anticonceptivos y de protección. Asimismo, Torres López comentóque el alcohol y las drogas son detonantes para cometer todo tipo de actos que no realizarían bajo su influencia. Víctor Torres hizo un llamado a todos los jóvenes de México a cuidar su salud, a no dejarse llevar por los vicios y sobretodo a usar condón o cualquier medio de protección, así como estar acudiendo a las unidades de salud para hacerse constantes chequeos.

Realizarán Foro de Calidad y Seguridad del paciente *Buscan incorporar la bioética como parte integral de la cultura institucional de salud Con la participación de invitados especiales y académicos institucionales y externos, este jueves 20 y viernes 21 de junio se llevará a cabo el Octavo Foro Interinstitucional de Calidad y Seguridad del Paciente, con el lema “Servicios de salud, seguros y sensibles”, mediante el cual, también se busca incorporar a la bioética como parte integral de la cultura institucional. Al informar lo anterior, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado detalla que el objetivo del evento es difundir y compartir las experiencias de las diferentes estrategias y acciones de seguridad para el paciente que se realizan en los

establecimientos de salud del estado para fomentar la cultura de prevención y seguridad en el acto médico. No obstante, este año los componentes de bioética e interculturalidad, además de los procedimientos confiables y seguros y los procesos de atención centrados en el paciente, serán desarrollados desde una visión de experiencia vivida y que se comparte. La Subdirección de Calidad y Educación en Salud de la dependencia señaló que con este foro también se busca adoptar y/o planificar un sistema de calidad en salud, considerando el acceso efectivo a los procesos de atención centrados en las personas, así como lograr la consolidación de instituciones confiables y seguras, incluyendo en sus procedimientos el trato adecuado y digno. Para todo ello, se gestionaron ponentes externos a través de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud y de la Comisión Nacional de Bioética para la presencia, vía videoconferencias, de expertos nacionales en calidad y seguridad. Asimismo, se tendrá la participación de trabajadores institucionales con diferentes experiencias sobre interculturalidad, lengua de señales mexicanas e institucionales que compartirán sus conocimientos y avances en diferentes aspectos de la calidad y seguridad de la atención del paciente.

Imss Colima

Realiza Feria de la Salud en pro de trabajadores y sus familias *El instituto participa con la atención preventiva integrada que consiste en promoción a la salud, nutrición, prevención, detección de enfermedades y salud reproductiva

Se lleva a cabo la Feria de la Salud para trabajadores y sus familias de la empresa Peña Colorada, del 17 al 21 de junio. De forma simultánea en el Poblado Peña Colorada del Municipiode Minatitlán y en las instalaciones de la planta Peletizadora en Manzanillo. En el Poblado Peña Colorada del Municipio de Minatitlán se atenderán 950 trabajadores y sus familias y en Manzanillo 340 trabajadores y sus familias. La Feria de la Salud tiene una participación multidisciplinaria, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Colima, participa con la atención preventiva integrada que consiste en promoción a la salud, nutrición, prevención, detección de enfermedades y salud reproductiva, además de talleres, actividades culturales y deportivas, así como conferencias (Prestaciones médicas y Prestaciones económicas y sociales). Se instaló un circuito con los módulos PrevenIMSS que inicia con registro del trabajador o beneficiario y culmina con la captura de las acciones para poder entregar un reporte diario de actividades. El circuito consiste en registro, peso, talla y cintura, vacunas, detección de diabetes, hipertensión arterial, agudeza visual, prevención de caries, prevención de infecciones de transmisión sexual y orientación en planificación

familiar, también se harán detecciones para cáncer cervicouterino y cáncer de mama (papanicolaou, exploración física de mama y mastografías), la atención preventiva se otorgará de acuerdo al grupo de edad correspondiente: niño, adolescente, mujer, hombre o adulto mayor. Participa personal de enfermería y trabajo social de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 19 y personal de enfermería de la UMF No. 9, las cuales cubrirán el poblado en Minatitlán, y el personal de la UMF No. 17 en Manzanillo. En el Poblado se lleva a cabo en el centro deportivo de Peña Colorada y en Manzanillo, en el Club Social. Las acciones se realizarán del lunes 17 al viernes 21 de junio de 9:00 a 16:00 hrs. Participarán 13 enfermeras, un trabajador social y un capturista de UMF No.19 y ocho enfermeras de UMF No. 17. El evento inaugural fue presidido por el Dr. Arturo Bojorquez Reyes, Titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas en representación del Ingeniero Rafael Briceño Alcaraz, Delegado Regional del IMSS en Colima; Gustavo Meade Gómez, Director de Recursos Humanos de la empresa Peña Colorada; la Licenciada Lilia Figueroa Larios, Presidenta Municipal de Minatitlán y José Daniel Moreno Navarro de la Sección 281 del SNTMMSS de la República Mexicana.

Entrega SE calzado escolar y equipo de cómputo en Tecomán En gira de trabajo por el municipio de Tecomán, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, entregó zapatos escolares y un equipo de cómputo a alumnado de las escuelas primarias, Libertad, turno vespertino y, Francisco Javier Mina, respectivamente. En el primer plantel escolar, Flores Merlo realizó la entrega de calzado escolar a 15 alumnos de sexto grado que viven en contextos desfavorables,

y a quienes se les reconoció por su esfuerzo para concluir con éxito su educación primaria. Indicó que docentes y directivos gestionaron ante la autoridad educativa la entrega de dicho calzado escolar, ya que esta era una de sus necesidades para estar presentables en la ceremonia de fin de cursos, así como en el arranque del próximo ciclo escolar en la escuela secundaria a la que ingresarán en el mes de agosto.

Más tarde, en la Unidad de Servicios Administrativos y Educativos (USAE) del municipio, el titular de la dependencia entregó un equipo de cómputo al alumno Juan Pablo López Martínez, de la Escuela Primaria Francisco Javier Mina T.V., por haber obtenido excelentes resultados académicos y buen aprovechamiento escolar. Aquí, Flores Merlo expuso que este apoyo fue un compromiso que adquirió con el director del plantel, así como con los padres de familia del menor, apoyo que será un aliciente para que pueda seguir sus estudios y que la falta de recursos no sea una limitante en su desarrollo profesional. En ambos planteles educativos, el Secretario de Educación recalcó que ambos beneficios fueron peticiones autorizadas por el gobernador José Ignacio Peralta. Acompañaron al Secretario de Educación en esta gira de trabajo, los directores de María de la Luz Cervantes Zepeda y Pedro Solís Sánchez y el coordinador de la USAE, Oscar Pinto de la Mora, así como padres de familia.


MIERCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

En municipio de San Gabriel, Jalisco

Envía Gobierno del Estado tres toneladas de apoyo a afectados *Lo hace a través del DIF Estatal que preside Margarita Moreno González

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Gobernador le cumple a Ixtlahuacán con obras *Además, José Ignacio Peraltas Sánchez recibió y atendió diferentes solicitudes de los ciudadanos

La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, llevó a cabo el banderazo de salida de 3 toneladas de insumos, recolectados a través del Centro de Acopio que abrió la institución, para ayudar a las familias afectadas por las inundaciones debido al desbordamiento del Río Apango, en el municipio de San Gabriel, Jalisco. Moreno González, informó que gracias a la solidaridad del pueblo colimense, se logró recabar dicha cantidad de productos, mismos que serán entregados directamente al DIF Municipal de San Gabriel, quien ya tiene una estructura de distribución para hacerlo llegar a las familias

afectadas. Cabe señalar que entre los alimentos que se enviaron destacan, sardina, atún, lentejas, jugos, agua, sopa instantánea, leche, cereal, café, leche en polvo, además de productos de limpieza para el hogar como franelas, cloro, cubetas, trapeadores, escobas, detergente en polvo, y productos de higiene personal, que es lo que más necesitaban. Finalmente, la titular del Organismo Asistencial, agradeció a las familias y población que llevaron su aportación al Centro de Acopio, así como a las titulares del DIF Municipal Armería y Comala, y a los diferentes voluntariados del Gobierno Estatal.

Director del Incoifed

Gobierno federal detendría avances al eliminar el Inifed RENE SÁNCHEZ Eduardo Gutiérrez Navarrete, actual titular del Instituto Colimense de la Infraestructura Educativa (Incoifed) estableció que en Colima y en otros estados de la República Mexicana detendrán sin duda el gran avance que se tiene en materia de inversión en el rubro de infraestructura escolar dentro del programa Escuelas al Cien. Esto tras el anuncio hecho por el mandatario federal, de la posible desaparición del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), para que los recursos de rehabilitación y construcción de escuelas sean entregados a comités formados por maestros, alumnos y padres de familia. “Colima tiene el primer lugar en el ejercicio de ese programa. Fue eficiente y fue bien aplicado el programa, lo que nos fue asignado de techo financiero se aplicó en tiempo y forma. Pero si ustedes se fijan a lo largo y ancho de nuestro estado ya se ve que la infraestructura educativa se está recuperando”. Declaró que la nueva Reforma educativa “se supone que debe de tener las condiciones para que los maestros puedan dar clases en las aulas de la mejor manera, teniendo la mejor infraestructura desde las butacas, pintura, bebederos, baños, las ampliaciones, todo obedece para que como la famosa reforma educativa venga de manera parale-

la para darle las herramientas adecuadas a los maestros de lo contrario no creo que se vayan a cumplir las expectativas”. Aseguró que en los últimos años a Colima llegaron recursos por el orden de más de 650 millones de pesos, “pero quedaron pendientes 138 millones de pesos. Simple y sencillamente no bursatilizaron y se detuvieron a pesar de que se tenían proyectos ejecutivos en plataforma por lo cual se tuvo un gran problema con el sector educativo porque los maestros los vieron, y preguntaron por qué no se habían aplicado”. El funcionario estatal argumentó que “simple y sencillamente los últimos 10 mil millones de pesos no se bursatilizaron. Para que te des una idea en total de este programa se tenían en el escenario 50 mil millones de pesos que se iban a bursatilizar, se bursatilizaron 40, quedan 10 mil millones de pesos, es decir, potenciar los recursos en la Bolsa de Valores buscando como ganar dinero para aplicárselo a las escuelas”. El titular del Incoifed dijo que con esta medida de AMLO estaría en riesgo por el momento de la aplicación de casi 82 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples para la creación de una secundaria de Nueva Creación en Villa de Álvarez al igual que en Manzanillo de Nueva Creación y de reubicación, más aparte las nuevas aulas de crecimiento para el próximo ciclo escolar.

En gira de trabajo por el municipio de Ixtlahuacán, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez supervisó y entregó obras en el municipio, con las cuales dio cumplimiento a diversos compromisos asumidos, además de convivir y atender diferentes planteamientos que le realizaron los habitantes de las comunidades de Tamala y Agua de la Virgen. Inicialmente, el mandatario estatal supervisó el camino Turla-Tamala, el cual forma parte del programa de Conservación y reconstrucción de caminos rurales y carreteras alimentadoras en el Estado. Durante su recorrido por la comunidad de Tamala, en donde entregó un puente vehicular, el gobernador saludó a los alumnos de la escuela primaria Aquiles Serdán, con quienes estableció compromisos en materia educativa; además atendió a los ciudadanos quienes le solicitaron su apoyo en diferentes necesidades como material para construcción, obras hidráulicas, apoyo para el campo, entre otras. Posteriormente, en el jardín principal de la comunidad de Agua de la Virgen, el mandatario estatal, precisó que aún con la entrega de obras, que tuvo una inversión de más de 30 millones 670 mil pesos, el gobierno del estado seguirá entregando compromisos en beneficio de los colimenses, por lo que pidió a los ciudadanos que disfruten y cuiden el nuevo parque de la comunidad. Asimismo, subrayó que se comprometió con el presidente municipal de Ixtlahuacán para que se rehabilite la bomba y toda la instalación eléctrica en la comunidad de San Gabriel, con el objetivo de resolver el problema de abasto de agua que ya tiene muchos meses. A su vez, Peralta Sánchez, resaltó que la entrega de obras es para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos “para eso es la infraestructura pública, lo hacemos con mucho gusto, esto mejora

Como parte de las actividades del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias que lleva a cabo la Secretaría de Cultura, se realiza en la colonia Prados del Sur el taller Arte y Movimiento con 30 niñas y 1 niño de entre 3 y 17 años de edad. el taller está a cargo de Yaneth Eréndira Sánchez Medrano.

la calidad de vida, mejora el entorno urbano de la comunidad, así es como se construye la ciudadanía y así es como mejoramos todos los colimenses”. En su intervención, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José Sánchez Romo, explicó que durante esta gira de trabajo, también se entregaron de manera simbólica, la conservación y reconstrucción de caminos rurales y carreteras

alimentadoras de Plan de Zapote-Grutas San Gabriel, así como banquetas y guarniciones en la comunidad de Aquiles Serdán. Además, el Secretario resaltó que se entregó la pavimentación y construcción de banquetas en la calle principal, los cuales forman parte de los compromisos del gobernador, por lo que dijo seguirán trabajando para cumplirle a la gente. También, en la gira de

trabajo se entregó simbólicamente, la rehabilitación de la calle Cobano en Las Conchas, el mejoramiento de drenaje sanitario en la cabecera municipal de Ixtlahuacán, la ampliación de alumbrado público en el andador Lázaro Cárdenas en la comunidad de La Presa y la ampliación de red eléctrica en la comunidad de Las Trancas, lo cual representó una inversión de más de 30 millones 670 mil pesos, de todas las obras entregadas. Por su parte, el presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco Chávez, agradeció al gobernador Ignacio Peralta Sánchez la entrega de las obras al municipio, por lo que le reiteró su apoyo para trabajar en beneficio de la gente y le recordó que siempre será bienvenido al municipio. En su oportunidad, la representante de la Comunidad Agua de la Virgen, Sandra Cecilia Chávez Contreras, agradeció al mandatario estatal la infraestructura que se realizó en el municipio en coordinación con el presidente municipal, Carlos Carrasco, a quien les solicitó el apoyo en conjunto para la comunidad. En el evento estuvieron presentes la diputada, Anel Bueno Sánchez; el diputado, Guillermo Toscano Reyes; el representante de la delegada de Programas sociales, Armando Rodríguez López; el comisario municipal de Agua de la Virgen, Oscar Muñiz María.


4

MIERCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Exitosa acción

H

onor a quien honor merece, reza un refrán popular que se ajusta a lo acontecido ayer cuando elementos de la Policía Estatal frustraron un asalto en una institución bancaria, en hechos registrado en esta ciudad capital. Así como en los casos en que se consuma el delito se cuestiona acremente a las autoridades policíacas, también debe reconocérsele a éstas cuando logran capturar al o los delincuentes, como fue el caso de este martes. En función de lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó la víspera que la Policía Estatal detuvo a un sujeto que al interior de la institución bancaria arrebató el bolso a una cuentahabiente que pretendía hacer un depósito en la sucursal que se ubica al interior de

una plaza, en la avenida Felipe Sevilla del Río. De acuerdo a lo expuesto sobre el vértice por la SSP, la alerta que se activó instantes después de que se registraron los hechos y el despliegue de elementos al lugar, permitió la detención de una persona del sexo masculino cuando trataba de huir. Durante la persecución que se registró entre las calles Juan Álvarez y Pablo Neruda en el municipio de Colima, el sujeto fue herido por uno de los elementos de la Policía Estatal, luego de que amagó con dispararles en su intento por escapar. Bien por los agentes policiacos que impidieron se consumara este hecho y el cual se agregaría a los acontecidos en días recientes, cuan-

Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete

Los rastros viejos inoperantes

L

a oficina de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, dependiente de la Secretaría de Salud, se armó de valor y tomó la determinación de clausurar los servicios de matanza del rastro viejo e inoperante de la población de Quesería, del municipio de Cuauhtémoc por considerar que sus instalaciones son totalmente riesgosas para la salud de los trabajadores y de la población en general. La verdad es que la dependencia se ha venido haciendo de la vista gorda, ofreciendo recomendaciones para permitir que los rastros viejos y antihigiénicos de todo el estado sigan trabajando bajo el riesgo para la salud de la población. Hace treinta años o más, la maestra Griselda Alvarez reconoció que la mayoría de los rastros de todos los municipios de la entidad no estaban en condiciones de operar por las deficiencias que presentaban y en ese tiempo, por ejemplo se trabajó intensamente por mejorar las condiciones de los rastros de Manzanillo, Tecomán y Colima. En los dos primeros se invirtieron muchos millones de pesos, para acondicionar lo que la Secretaría de Salud consideraba que no era lo más idóneo para la buena calidad de la carne que se expendía al público en general. Inclusive el de Colima se clausuró definitivamente, el que se encontraba a espaldas de la central de los Rojos, a un lado de la zona de tolerancia, porque inclusive se tenían costumbres arcaicas para la matanza de los animales, que era a garrotazos en la cabeza y se procedió a la construcción de lo que ahora se llama la procesadora municipal de carne, ya para llegar a la población del Rancho de Villa, la cual quedó en excelentes condiciones, muy modernas para la época. Pero eso fue hace muchos años, jamás se tuvo el cuidado de darle mantenimiento, que de hecho desde que nació la procesadora, ya venía arrastrando deficiencias en el drenaje, que finalmente no han podido solucionar y el problema lo vienen padeciendo los vecinos de la colonia de Rancho Blanco, Tabachines y Yaqui, con una ola pestilente por las noches totalmente insoportable. En estos momentos la procesadora municipal de carne no reúne las condiciones de salud como para estar funcionando, los mismos trabajadores se molestan porque las autoridades municipales, que han estado pasando, no han podido hacer nada, solo se dedican a remendar, medio pintar las bardar, para taparle el ojo al macho, pero en si la procesadora no funciona higiénicamente, se encuentra en muy mal estado, los drenajes están tapados, las trampas de solidos no son atendidas con oportunidad y la fauna de roedores ha crecido espantosamente en perjuicio de las población circunvecinas, pero aun así la Coespris se ha quedado callada y les permite el libre funcionamiento, aun cuando sabe perfectamente que no reúnen los requisitos de salubridad que se requieren. ¿Pero si no decide esta dependencia quién diablos va a determinar si sirve o no sirve el viejo galerón, sucio y pestilente?. Ha pero quiero decirles que desde hace treinta años se ha venido manejando la idea de construir un rastro TIF en Colima y otro en Manzanillo, para eliminar todos esos rastros antihigiénicos que existen en el estado, pero todo ha quedado en una verdadera fantasía. Pero algún día se nos hará realidad. ¿Sabes cuándo compadre?. Soida...

do se registraron dos asaltos, ambos a mujeres, uno en Manzanillo y otro en Colima, siendo el de mayor cuantía el segundo, pues dos sujetos lograron escapar con más de 2 millones de pesos. Es importante que la sociedad civil coadyuve mediante la prevención y a la vez dando a conocer la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de la denuncia anónima y de los números de emergencia. Un reconocimiento pues a la exitosa acción de la Policía Estatal, que se logró gracias a la coordinación entre las partes y por la diligencia y decisión con la que actuaron los elementos policíacos, que dejan constancia de su vocación y compromiso por entregar buenas cuenta a Colima y a los colimenses.

Un mito y porras contra la inseguridad

E

n el discurso, la Guardia Nacional se convirtió en la solución mágica a la que se han aferrado la administración federal y los gobiernos estatales.Ya va a venir la Guardia y cambiará todo, se asegura. Los gobernadores de estados en los que la violencia está fuera de control aún repiten que van a pedir que les ayude la Guardia Nacional. Se ha vuelto un mito, un anhelo desesperado frente al incremento de la inseguridad. Las cifras oficiales y de organizaciones civiles coinciden en mostrarlo, las imágenes desgarradoras de cada semana lo acentúan y el miedo de la sociedad, más que fundado por lo que ve y enfrenta a diario, lo sella: la violencia va al alza en el país. No es una batalla política ni de percepciones. Es simplemente la realidad. Negarla desde la autoridad no la va a desaparecer, pero sí dificultará modificarla para bien. De los lemas de campaña “abrazos, no balazos”, “becarios sí, sicarios no” y el rechazo a la militarización del combate a la delincuencia se pasó al diseño de un modelo que profundizaba la participación castrense, con una fachada civil que está por verse si es creíble. Al comenzar a construirse, el Gobierno federal, acorralado por la amenaza arancelaria de Estados Unidos, decidió que la primera y más importante misión de la Guardia Nacional, con la que se estrena y será medida su efectividad, no tiene que ver con su propósito inicial y central de bajar la inseguridad, sino que será desviada a contener el flujo migratorio desde la frontera Sur del país, por un compromiso con Estados Unidos. De los principios de no intervención, no militarización y sí migración que enarboló históricamente el movimiento político que hoy está en el poder, ya no quedan ni las cenizas. Pero lo cierto es que hoy por hoy la Guardia Nacional no existe. Lo que hay es un despliegue de soldados y marinos, acompañados de elementos de una desmantelada Policía Federal. Si la promesa era un cambio inmediato, luego en seis meses y después en tres años, hoy mejor ya ni ponerle plazo. El mito se desmorona. La inseguridad crece. Y desde la mañanera se cree que la exigencia de una sociedad con miedo es pura grilla de colores partidistas. La Ciudad de México dio un primer paso que indica el entendimiento de que no es así, al cambiar mandos de su estructura policiaca y de investigación. No es poca paradoja que hayan llamado a un policía estrella del sexenio de Peña Nieto para salvar la causa. Quizá otros gobiernos deben seguir el ejemplo de la capital, pragmática en tratar de dar resultados con sus propios medios frente a la crisis que le estalla. Porque la Guardia aún no existe. Y si su mando era confuso de origen, hoy lo es más con las nuevas tareas. Las imágenes de familias acribilladas en una fiesta en Minatitlán, de líderes de comerciantes baleados en la plaza de armas de Cuernavaca o de un bebé agonizante junto a su madre muerta en una calle de Tlalpan no desaparecerán con invocaciones a mitos ni con porras partidistas en un mitin. SACIAMORBOS Lo perdió todo en un año. En su carrera literaria, su trabajo profesional y su vida privada. Está por volver con un libro que analiza sus propias culpas pero que también contiene una denuncia del uso del espionaje desde el Estado para destruir adversarios.


MIERCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Voces Por Jesús Murguía Rubio

P

RI APLAUDE REVOCACION DE MANDATO DONDE COMPITA LOPEZ OBRADOR… La propuesta del Presidente López Obrador para realizar una revocación de mandato presidencial él 21 de marzo de 2021, fuera del proceso electoral de junio, el PRI la aplaude manifestó el dirigente estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, quien dijo, bienvenido a la contienda electoral. Inicialmente se buscó fueran las elecciones y esta revocación de mandato el mismo día, lo cual fracaso en las negociaciones y acuerdos parlamentarios del Congreso de la Unión, por lo cual recibimos con buen ánimo la propuesta que hizo en la mañanera de este martes el Presidente, quien dijo este ejercicio democrático sea el 21 de marzo del 2021. El dirigente estatal del PRI afirmó que no obstante la fecha propuesta por López Obrador “busca beneficiar a su partidoMorena, una vez que en el 2021 México tendrá elecciones intermedias, para renovar el Congreso Federal, gubernaturas en siete entidades federativas, entre ellas Colima, además alcaldías y diputaciones locales. Si bien el presidente está creyendo que la misma popularidad que le llevo al triunfo electoral y busca beneficiar a candidatos de su partido, ignora que a seis meses de su gobierno, los niveles de credibilidad ante la sociedad, ha cambiado mucho, sin embargo, bienvenido López Obrador a la “competencia electoral, la cual no ha dejado”. EXIGIRAN IDENTIFICACION OFICIAL PARA UTILIZAR AUTUBUSES FORANEOS… Ahora resulta que el gobierno federal dispuso que las líneas de autobuses que operen en centrales camioneras, deberán exigir a los usuarios del servicio una identificación oficial, pues de lo contrario no les venderán el boleto, medida que inicio aplicar en diversas centrales de autobuses del país, buscando con ello contener el movimiento de migrantes. De esta forma, ya se lee un letrero en las ventanillas de venta de boletos, “ATENCIÓN. Estimado cliente. Se comunica que por disposición del gobierno federal para adquirir boletos de viaje se solicitará documento de identificación: INE, cartilla militar, pasaporte o cédula profesional. Agradecemos su comprensión”, destacado en Grupo Flecha Amarilla, de la Central de Autobuses del Norte, en la capital del país donde ya se aplica la medida, según reporta el periódico El Heraldo de México.Ante el agudo problema migratorio entre México y Estados Unidos, el gobierno mexicano, a través de una comisión intersecretarial con funcionarios de Comunicaciones y Transportes, Gobernación, Policía Federal y Seguridad Pública, dialogaron con representantes de las compañías terrestres para frenar el flujo de migrantes. CONFIRMA EL PRESIDENTE AMLO EL CONTROL CON ESTA MEDIDA ANTIMIGRANTE… Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa mañanera reconoció la medida e informó que se pedirá identificación oficial para comprar boletos de autobús, explicando que hay registros donde se demuestra que se usan estas líneas terrestres para trasladar ilegalmente a migrantes, por tanto, confirmó que en todas las centrales de autobuses del país se comenzará a pedir identificación oficial para comprar y abordar la unidad, para ello el presidente ofreció disculpas anticipadas a la ciudadana por esta nueva disposición, pero consideró que es indispensable para un control sobre quién aborda los autobuses. RESIDENCIA EN MANZANILLO ENTRA A SUBASTA DELSAE PARA INMUEBLES DECOMISADOS A DELINCUENTES Y FUNCIONARIOS… El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), publicó la convocatoria para la subasta presencial amartillo de bienes inmuebles, que se llevará a cabo el próximo 23 de junio en el Complejo Cultural Los Pinos, entre los cuales se encuentra una Residencia en la Zona Residencial Exclusiva del Club Santiago, en Manzanillo, Colima, y tendrá un costo de salida de 1 millón 727 mil pesos, siendo la primera vez que el Gobierno Federal lleva a cabo una Subasta Presencial a Martillo de bienes inmuebles, transferidos de la Fiscalía General de la República y el Poder Judicial de la Federación, de procesos judiciales federales. Son once entidades del país, citando al estado de México, Querétaro, Baja California Sur, Oaxaca, Morelos, Sonora, Quintana Roo, Colima, Baja California, Tamaulipas y Sinaloa. El listado de los inmuebles puede consultarse en subastas.sae.gob.mx y hasta el 20 de junio, los interesados en adquirir alguno de estos bienes inmuebles, pueden comprar las Bases de Venta en las sedes de las Delegaciones Regionales del SAE y en tiendas de conveniencia en todo el país. EN EL CASO DE MANZANILLO SERA SUBASTADA CASA EN CLUB SANTIAGO… En la subasta, se pone a venta casa habitación ubicada en calle Trucha, b, Fraccionamiento Club Santiago, en Manzanillo, Colima, Código Postal 28860. Residencia con superficie del terreno 405 M2 y una superficie construida de 205 M2. En la subasta del SAE tendrá precio inicial de salida de 1 millón 727 pesos. El SAE hace mención que el predio en cuestión “No tienen problemática jurídica alguna, es decir son regulares, cuentan con escritura y con posesión”.

Hoy en la historia

1509 - en España, los Reyes Católicos mandan fundar (por Real cédula) la villa de Casabermeja (Málaga). 1613 - en la ciudad de Córdoba, Argentina, se funda la Universidad de Córdoba, una de las primeras de América. 1718 - en la provincia Gansu (China), un terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter deja un saldo de 75.000 víctimas. 1824 - el Segundo Congreso Mexicano decreta la libertad de los esclavos. 1846 - en Nueva Jersey (Estados Unidos) se juega el primer partido de béisbol. 1867 - en Querétaro (México) el emperador Maximiliano I es fusilado. 1870 - los Estados Confederados de América dejan de existir, tras la readmisión de los estados del sur en los Estados Unidos. 1933 - en Chile se crea la Policía de Investigaciones de Chile por dictamen de la Ley Orgánica (Ley N° 5.810 de junio de 1933). 1938 - en Uruguay se funda el Club Atlético San Lorenzo de San José. 1944 - en EE. UU. se casa por primera vez Norma Jean Baker, conocida más tarde como Marilyn Monroe. 1945 - en Chile fallecen 355 mineros ahogados en la mina El Teniente, hecho conocido como la Tragedia del humo. 1953 - Ethel y Julius Rosenberg son ejecutados en la silla eléctrica. 1961 - Kuwait se independiza del Reino Unido. 1963 - Filipinas, en la provincia de Misamis Oriental se crea el municipio de Laguindingán.

E

5

Solalinde, la cara de la crisis

n la crisis migratoria que vive México en la frontera con Guatemala, hay un personaje que ha pasado desapercibido desde el punto de vista de las responsabilidades políticas de haber provocado el conflicto político con Estados Unidos. Es el padre Alejandro Solalinde, fundador del albergue “Hermanos en el Camino”, a quien se le puede adjudicar la paternidad de las visas humanitarias que otorgó el Gobierno mexicano sin control desde diciembre, y de la política de brazos abiertos a inmigrantes de la Secretaría de Gobernación. Solalinde, a diferencia de todos los funcionarios involucrados, no tiene que rendir cuentas a nadie, ni estar sometido al escrutinio público, pero su influencia sobre Andrés Manuel López Obrador, metió al Presidente y al país en una situación incómoda y de amenaza permanente desde Washington. La agenda de Solalinde la adoptó íntegramente López Obrador. En junio del año pasado, al criticar a todos los candidatos presidenciales por no tener un plan sobre el tema migratorio tras el segundo debate, Solalinde propuso cinco puntos, de los cuales tres se convirtieron en parte central del proyecto del nuevo Gobierno: 1.- Se debe desarrollar la Ley Migratoria en lo que va de derechos humanos, pues en los hechos la ley ha servido para perseguir a los migrantes. Se debe separar el aspecto administrativo del de seguridad. 2.- Crear una organización de desarrollo con Centroamérica para proteger a los migrantes y que los gobiernos de origen se corresponsabilicen. México no le debe pedir permiso a nadie para lograr esto. 3.- Continuar los programas de derechos humanos, como el programa especial de migraciones, que fue lo único bueno que quedó del gobierno de Felipe Calderón. Solalinde se le metió a López Obrador, quien desde la etapa de la transición comenzó a formular la política a seguir. De hecho, siguió la política que Solalinde dictó. El entonces Presidente electo lo incorporó al equipo de transición, donde participó activamente en el armado de la política migratoria, cobijado, por si fuera necesario, con su primo en grado lejano, Alejandro Encinas, quien después fue nombrado subsecretario de Gobernación, responsable de los derechos humanos. Desde esa posición, el padre Solalinde impuso el concepto de “visas humanitarias”, bajo su vieja idea de que el tema migratorio siempre había estado anclado a la seguridad, con una estrategia de combate desde la perspectiva policiaca, donde los derechos humanos eran secundarios. La apertura de la frontera para recibir a quien quisiera, también fue un concepto desarrollado por Solalinde y aprobado unánimemente en la Secretaría de Gobernación encabezada por Olga Sánchez Cordero. La crisis con Estados Unidos estalló en marzo, cuando al mostrarle la estadística del incremento de capturas en Estados Unidos y la proyección anual de mantenerse el ritmo, le remarcaron que la gran mayoría de las personas detenidas, tenían visas humanitarias extendidas por México. Solalinde no formó nunca parte de los equipos institucionales que hablaron con los estadounidenses, pero su influencia es enorme en López Obrador. Durante la transición, Alfonso Durazo, quien era el enlace con el gabinete de seguridad, propuso que los agentes de Migración pasaran a formar parte de lo que sería la renaciente Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en lo cual coincidía con Solalinde que la corrupción en ese cuerpo era incorregible y había que tomar acciones radicales. Sin embargo, el padre se opuso y lo vetó. López Obrador le dio la razón. Quería tener el religioso el control de todo y el Presidente electo le dio carta blanca para entrometerse. Migración permaneció dentro de Gobernación, pero desde el principio se confrontó con el ex director del Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillén. Solalinde quería “acelerar” el cambio de las estaciones migratorias en Chiapas en “auténticos albergues”, como los que opera, y donde se gestionaron un importante número de las visas humanitarias que provocaron el choque con el presidente Donald Trump. Su proyecto personal no estaba a la par de cómo lo iba instrumentando el gobierno. Incluso, criticó abiertamente a la Secretaría de Gobernación, por no haber actuado de manera más expedita en el armado de un modelo de desarrollo con los países de América Central, y fue agudamente crítico con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, por la negociación que llevó a cabo en Washington para evitar la imposición de aranceles. “Tuvo todo ese miércoles para tomar el camino de la dignidad de México, para exigir respeto e irnos a tribunales internacionales como la Organización Mundial de Comercio, pero aceptó ese juego de sumisión, humillación y vergüenza para México, y en aras de ese 5% traicionó la tradición de México y lo más triste, empezaron a deportar niños, niñas y mujeres”, declaró la semana pasada, refiriéndose al primer día de la negociación en Washington hace casi tres semanas y la prórroga para la imposición de aranceles. Solalinde excluyó por completo de la crítica a López Obrador, de quien dijo, fue colocado “entre la espada y la pared”, soslayando sibilinamente que Ebrard no hizo nada que no fuera discutido y avalado por el presidente. El padre está hablando por la herida. El acuerdo limita sus operaciones de albergues en el sur de México, y le ha quitado la iniciativa en la formulación de la política migratoria. Su revés es una derrota para la Secretaría de Gobernación, como se explicó en la columna de este lunes, pero sobre todo, aunque no se perciba, es mayor el descalabro para el Presidente, que tuvo que asumir la humillación ante Trump y acatar sus imposiciones. López Obrador ha sufrido en credibilidad; el Gobierno también. Solalinde salió inmune e impune, cuando tendría que ser el principal responsable de este fiasco.


6

MIERCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Para mejorar la seguridad

Anuncia Elías Lozano adquisición de 17 patrullas y 2 mil luminarias *Lo anterior permitirá mayor cobertura en las colonias y en las comunidades de Tecomán El Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa aseguró que desde el inicio de la presente administración han estado buscando los esquemas para trabajar en el fortalecimiento de la Seguridad Pública del municipio. En este sentido, dio a conocer que en aproximadamente 15 días se estarán adquiriendo 17 patrullas para reforzar la seguridad pública de todo Tecomán; “somos 130 mil habitantes, alrededor de 70 colonias y 17 comunidades y la semana pasada sólo se tenían disponibles dos patrullas de la policía; todo ello complica la labor de vigilancia además de que estamos viviendo unos tiempos muy difíciles en cuestión de los dineros y muchísima austeridad con millones de necesidades”, abundó. Lozano Ochoa destacó

que a través del Programa de Fortalecimiento Para la Seguridad (FORTASEG) se aumentó el apoyo que oscilaba entre los 11 y 13 millones a 25 millones de pesos, lo que va a permitir tener una mayor cobertura en las colonias y en las comunidades, “la condición fue que como Ayuntamiento teníamos que aportar el 20 por ciento, por ello con esa aportación estamos hablando de un poco más de 30 millones de pesos, que ya se licitaron y que se van a dividir en 3 partes: se van a adquirir 17 patrullas, 7 motocicletas, 2 uniformes para cada elemento de la dirección y se van a invertir 2.5 millones de pesos en Prevención del Delito, en donde se tienen 4 programas que se van a desarrollar de impacto social”. En otro orden, indicó que para el tema de las luminarias ya se está haciendo la licita-

ción y una vez que se tenga al ganador de la obra, en aproxi-

madamente un mes, se iniciará con la sustitución en los lugares

más prioritarios “sólo tenemos 8 millones de pesos para inver-

tir, y a lo mejor no nos va alcanzar para cubrir todas las necesidades en este año; ya que en todo el municipio se requieren 8 mil 500 luminarias, para lo cual se necesita una inversión de casi 25 a 30 millones de pesos; así que será hasta el próximo año cuando podamos cubrir todas las necesidades de iluminación”. Detalló que debido a que en este año no hubo adelanto de participaciones se tuvo que recurrir a un crédito, pero ya no se quiere endeudar al Ayuntamiento y tras buscar varias opciones se van a adquirir un poco más de 2 mil lámparas con esos 8 millones de pesos “las cuales se van a distribuir en donde la inseguridad nos está impactando y el año que entra, sin endeudar el ayuntamiento, podamos cumplir con las luminarias al 100%”.

El gobierno de Colima capacita a trabajadores en atención eficiente El director General de Capital Humano de la Secretaría de Administración y Gestión Pública (SAyGP), Gonzalo Cruz Zamora, aseguró que la capacitación que se ofrece a los servidores públicos mejora el orden, la eficiencia y la atención a la ciudadanía, por lo que el Gobierno del Estado, otorga preparación de forma constante al personal de todas las áreas de la administración. Aseguró que la capacitación a las y los trabajadores tiene tres vertientes importantes para el servicio público, como son: el Desarrollo Hu-

mano, la Atención Ciudadana y las Habilidades Técnicas. En ese sentido, indicó que como parte del proceso de capacitación de los servidores públicos, el Gobierno del Estado a través de la Dirección de Profesionalización de la dependencia impartió el Diplomado-Taller “ASUME, superación integral de la persona”. El programa ASUME (Asociación de Superación por México), dijo, contribuye a la superación integral de la persona a través de un programa de desarrollo humano, el cual se basa en la superación cons-

tante, la competencia consigo mismo y la superación equilibrada de la persona. En total fueron 60 las y los trabajadores participantes en el taller, el cual consta de 26 temas que refuerzan y fomentan la autoestima, la valoración de las personas y la inquietud de la superación continua En el evento estuvieron presentes la directora de Profesionalización, María Elena Ánzar Garcés; la jefa del departamento de Calidad y Bienestar Social, Ignacia Molina Villareal y, la conferencista de ASUME, Griselda Martínez.

Elías Lozano

Encabeza banderazo de arranque

*De la obra de rehabilitación de drenaje en la colonia Cofradía de Juárez

Este martes el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, encabezó el banderazo de arranque de la obra de rehabilitación de la red de drenaje sanitario en la calle Colegio Militar entre las calles Esteban García y Guillermo Prieto; la cual se hace con el 100% de recursos del Fondo de Aportaciones Para la Infraestructura Social Municipal (FAIS 2019). En el evento, el alcalde, estuvo acompañado del Director de COPLADE Juan Gabriel Álvarez Torres, del Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Belarmino Cordero Gómez, del Director de la Comisión Municipal de Agua Potable de Tecomán (COMAPAT) Juan Valdivia Contreras, así como del Director operativo del organismo operador Juan José Rosales Barreto y de la directora administrativa Sandra Martí-

nez Delgadillo. Al hacer la explicación de la obra el titular de Obras Públicas destacó que se van a rehabilitar 110.70 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad de 8 pulgadas; 93.5 metros lineales de polietileno de alta densidad de 6 pulgadas; 17 conexiones con sus registros de albañal y 88.56 m2 construcción de pavimento asfáltico, con una inversión total de 357 mil 986.82 pesos. Cordero Gómez también mencionó que de manera adicional se va a rehabilitar la red de agua potable en la Avenida Marciano Cabrera, entre las calles Miguel Bracamontes y Rodolfo Chávez Carrillo, con una inversión de 550 mil pesos. Por su parte Oscar Figueroa Rivera vecino del lugar y parte del Comité de Contraloría Social, agradeció a nombre de

todos los beneficiados, la obra que se hace en beneficio de 17 hogares. El Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, aseguró que su administración está haciendo un verdadero esfuerzo por mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos tecomenses “estamos decididos a que de aquí para adelante, podamos sentar las bases para tener gobiernos se conduzcan con mayor orden y transparencia, estamos conscientes de que hay muchas necesidades que tenemos que cubrir”. Finalmente exhortó a los ciudadanos tecomenses a que se sumen a los esfuerzos que hace la administración de tener un Tecomán limpio y ordenado, a donde puedan acudir los turistas y que se pueda reactivar la economía de los negocios.


MIERCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Subsidio a la tenencia contribuye a mejorar recaudación: Seplafin *La recaudación de impuestos estatales pasó de 692.7 mdp en 2017 a 770.8 mdp en 2018 Arranca Martes de Limpieza Ciudadana, en capital colimense *Se recorrerá todo el municipio con brigadas de limpieza y rescate de espacios

Este martes dio inicio el programa del Ayuntamiento de Colima,Martes, de Limpieza Ciudadana, el cual tiene como objetivo que funcionarios y trabajadores del Gobierno Municipal, en coordinación con los ciudadanos, realicen limpieza en sus colonias, barriendo el frente de su casa, podando árboles, pinta de machuelos, y recolección de basura y ramas. La Síndico Municipal, Glenda Ochoa, destacó que este programa que arrancó en las colonias Gustavo Vázquez II y Mirador de la Cumbre III, pretende mejorar el entorno en el cual se desarrollan las familias colimenses. “Vamos a estar en cada una de las colonias del Municipio, ayudándole a la gente e invitando a los mismos ciudadanos a que tengan su entorno muy limpio. Que nuestro Colima, sea el Municipio más limpio del Estado”. Destacó que además de trabajar en la limpieza de la Ciudad, se continuará con el rescate de espacios públicos, como canchas deportivas, jardines, entre otros.

“En esta actividad es muy importante que participe el ciudadano, se le hace una invitación antes al vecino para que salga y participe con el Ayuntamiento, porque es muy importante que tengamos nuestro frente de la casa muy limpio y saquemos también todo lo que no necesitemos”. Destacó que como lo ha reiterado el Presidente Municipal, Leoncio Morán, contribuyendo todos en el rescate de nuestro Municipio, podremos ayudar a que Colima regrese a ser el lugar con la mejor calidad de vida en el país. Informó que el próximo martes, los funcionarios y colaboradores del Ayuntamiento de Colima, visitarán la colonia Villas de San Sebastián, en donde se trabajará en la limpieza de calles, avenidas y espacios comunes de este lugar. “Ya tenemos una calendarización de aquí a que se termine el año, todos los martes vamos a estar en distintas colonias, vamos a recorrer todo el Municipio, limpiando y mejorando nuestro entorno en colaboración con los ciudadanos”, dijo la Síndico Glenda Ochoa.

Gracias al programa de regularización de adeudos implementado para el Impuesto sobre Tenencia, donde se otorgaron descuentos y subsidios en multas y recargos generados durante el ejercicio fiscal 2017 y periodos anteriores, se mejoró la capacidad recaudatoria del estado, sin la necesidad de crear nuevos impuestos o aumentar los ya existentes. La Secretaría de Planeación y Finanzas detalla que en el 2018 los ingresos propios registraron un aumento de 30.9% interanual, al pasar de mil 618.8 millones de pesos a 2 mil 119.6 millones de pesos, lo que representa un incremento de 79.5% del 2017 al 2018 en aprovechamientos; todo esto sin crear nuevos impuestos o aumentar los ya existentes. Además, Los ingresos propios mejoraron porque la recaudación de impuestos estatales pasó de 692.7 millones en 2017 a 770.8 millones en 2018, lo que significó un crecimiento de 11.3%.

La dependencia puntualiza que el subsidio del 100% a la tenencia no sólo ha beneficiado los mecanismos de recaudación del estado, como el holograma vehicular, sino también los de los ayuntamientos y organismos operadores de agua, pues el subsidio sólo aplica si no se tienen adeudos por concepto de predial o uso

de agua. Con esto, se fomenta el cumplimiento de las obligaciones fiscales y se premia a los contribuyentes cumplidos, lo que contribuye a combatir la evasión de impuestos y a mejorar, consecuentemente, la capacidad de recaudación del estado y los municipios. Aunado a esto, la depen-

dencia afirma que se ha logrado modernizar y ampliar los Kioscos de Servicios y Trámites Electrónicos del Gobierno de Colima, alcanzando una cobertura estatal, en cada uno de los 10 municipios del estado, facilitándole al contribuyente el cumplimiento de obligaciones fiscales, así como otros servicios.

Invita DIF a tecomenses a prevenir cáncer de próstata *Las pruebas serán gratuitas En el marco del Día del Padre, que recientemente se celebró, el DIF Estatal Colima, que preside Margarita Moreno González, en coordinación con el DIF Tecomán, a cargo

Para P. Vallarta

Gestionan mayor arribo de cruceros

de la presidenta Irma Mirella Martínez Silva, invitan a los varones tecomenses a sumarse a la campaña “Cuidando la salud de papá”, la cual tiene como propósito que los hom-

bres mayores de 45 años se realicen una prueba de antígeno prostático en sangre, para prevenir el cáncer de próstata, la cual será totalmente gratuita. La presidenta Irma Mirella Martínez Silva comentó que la finalidad de esta campaña es que se fortalezcan cada vez más las medidas de prevención en los tecomenses y se detecte a tiempo la enfermedad. Asimismo, dijo que el DIF Estatal Colima ofrecerá 80 pruebas de antígeno prostático en sangre gratuitas a igual número de personas, sin embargo, comentó que si hay más interesados en realizarse el examen, el DIF Municipal absorberá el gasto de esas pruebas, las cuales tienen un costo de 600 pesos aproximadamente en centros de diagnóstico particulares.

Las pruebas se realizarán el próximo martes 2 de julio, de 8 de la mañana a una de la tarde, en la cancha techada del jardín González Lugo, en Tecomán, sin embargo, los interesados deberán registrarse previamente en las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en calle Río Soto la Marina número 425, en la colonia Indeco, o comunicarse al número telefónico 3133242278, para aclarar cualquier duda, con el médico encargado de la Coordinación de Servicios Médicos del DIF, Juan José Martínez Isabeles. Por último, la señora Irma Mirella Martínez Silva dijo que los casos que resulten con antígeno prostático elevado serán canalizados al Centro Estatal de Cancerología de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, para que sean atendidos.

En VdeA

Hoy rinden protesta los 130 Comités de Barrio electos *Cada Comité de Barrio cuenta con un Enlace de Seguridad Pública, reitera el alcalde Felipe Cruz

RENÉ SÁNCHEZ Directivos de la Asociación de Cruceros de FloridaCaribe (FCCA), la organización de cruceros más grande del mundo, y ejecutivos de líneas navieras que atienden el mercado mexicano, realizarán un viaje de trabajo a Puerto Vallarta la próxima semana, con la finalidad de reunirse con la directora de la Administración Portuaria Integral, Constanza Suárez, y el equipo ejecutivo de Puerto Mágico, para trabajar juntos e incrementar el número de arribos de cruceros a este destino de playa. La empresa Puerto Mágico ha estado trabajando

muy de cerca con instituciones, organizaciones y empresas involucradas en atender a los cruceristas que llegan a nuestro destino, creando una importante sinergia como comunidad portuaria en beneficio de nuestra ciudad. Grupos comprometidos con el desarrollo económico de Puerto Vallarta, como la Confederación de Transportistas Mexicanos - CONATRAM, TRAVELEX y el Museo del Ópalo están también apoyando con patrocinios para esta importante visita, con la cual se espera poder atraer una mayor derrama económica a nuestra región, gracias al incremento de cruceros, que se

busca para el Pacífico mexicano. Durante este viaje, la FCCA se reunirá con las autoridades portuarias de la entidad y de los órdenes de gobierno, en una sesión de trabajo que incluirá presentaciones y visitas al lugares de interés, emblemáticos de nuestra ciudad, con el fin de conocer más acerca de lo que nuestro destino tiene para ofrecer a los turistas de cruceros. Se tiene contemplado que la directora Constanza Suarez, ofrezca una serie de entrevistas esta semana para hablar del tema arriba mencionado, y poder dar más detalles acerca del encuentro.

Una vez que concluyeron las elecciones de los 130 Comités de Barrio en Villa de Álvarez, atendiendo a la normatividad este miércoles 19 les tomaremos la protesta de ley a quienes están al frente de estas células ciudadanas. Así lo informó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, quien agregó que la protesta de ley, así como la entrega de constancias, será en las canchas techadas de la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño, a las 18:00 horas. A partir de este evento “intensificaremos nuestro trabajo con quienes integran

los nuevos Comités de Barrio, con el objetivo de estar solucionando la problemática de los ciudadanos en cada colonia”. Cruz Calvario informó, por otra parte, que uno de los aspectos importantes que se consideraron durante las elecciones de estos 130 Comités de Barrio, consiste en un Enlace de Seguridad Pública en cada comité, con el propósito de mejorar el trabajo preventivo de la seguridad de los ciudadanos y su patrimonio. El edil villalvarense agradeció a los ciudadanos, por su participación en estas

elecciones de sus representantes directos ante el Ayuntamiento; agradeció al equipo de Atención Ciudadana, conducido por Linda Carrillo; a las regidoras y los regidores que participaron en la integración de estas células de participación ciudadana; así como a colaboradores municipales de otras áreas, que también se sumaron a esta importante labor. “Con la toma de protesta de los Comités de Barrio, los ciudadanos forman parte de la toma de decisionesen bien de sus colonias y fraccionamientos”, señaló el edil.


8

C M Y

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Policía... La alerta que se activó instantes después de que se registraron los hechos y el despliegue de elementos al lugar, permitió la detención de un masculino cuando trataba de huir. Durante la persecución que se registró entre las calles Juan Álvarez y Pablo Neruda en el municipio de Colima, el sujeto fue herido por uno de los elementos de la Policía Estatal, luego de que amagó con dispararles en su intento por escapar. En ese sitio, los elementos de la SSP asegura-

ron un arma corta tipo revolver y el bolso con el dinero que le había quitado a la víctima. Al lugar de los hechos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para brindar los primeros auxilios al herido y posteriormente trasladarlo a un hospital de la ciudad. La SSP exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Se incendia... El vehículo se incendió al parecer por una falla eléctrica por la calle citada, casi esquina con Gildardo Gómez, cerca del Teatro Hidalgo. Dos tripulantes a bordo alcanzaron a salir del vehículo antes de incendiarse éste, siniestro que fue sofocado por elementos del Cuerpo de Bomberos. Por

tanto, el fuego consumió el auto casi en su totalidad. Se menciona que vecinos del lugar auxiliaron al conductor para tratar de controlar y sofocar el fuego, sin que esto evitara lo consumiera. Elementos de la policía vial municipal y policía estatal acudieron al lugar para controlar la situación.

Localiza... En el sitio en referencia, también identificaron una bolsa con aproximadamente 18 gramos de hierba verde y seca y 400 gramos de semilla del mismo enervante, así como basculas grameras y bolsas de plástico con cierre hermético. Luego de acordonar el lugar en la que se encontraba el campamento, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía

General del Estado el sitio en referencia, armas, droga y demás equipo encontrado durante el operativo, con la finalidad de continuar con las investigaciones correspondientes. La SSP exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Problema...

C M Y

Estados Unidos no debe ser un santuario para delincuentes sino para personas que cumplan con las leyes, terminó. El mandatario aseguró que se detienen el paso ilegal de delicuentes como los de la Mara Salvatrucha. Trump siempre se ha referido a los migrantes como narcotraficantes y portadores de criminalidad en Estados Unidos. “Hagamos América grande de nuevo”, afirmó Trump Los asistentes ovacionaron emocionados cuando lo vieron llegar al Amway Center de Orlando, en el centro de Florida, un estado en el sureste que jugará un importante papel en las elecciones esta-

dounidenses. A pesar de que las primeras encuestas muestran que el magnate republicano es vulnerable, Trump buscará una reelección con el espaldarazo que recibe de una economía fuerte y de una leal base de seguidores de derecha. Trump dijo a la multitud que, juntos, han formado “un gran movimiento político” que ha “intimidado al ‘establishment’ político corrupto”. El empresario de 73 años elogió la salud de la economía estadounidense durante su gobierno. Nuestro país avanza, prospera y está en pleno crecimiento”, dijo a sus seguidores. “Nuestra economía es la envidia del mundo. Es quizás la mejor economía que hemos.

Copa Panamericana de Voleibol

México, invicto y en semifinales *Luego de vencer a Puerto Rico en tres parciales 3-0 El equipo mexicano pasó invicto a semifinales de la décimo cuarta Copa Panamericana de Voleibol Varonil, que se celebra en Colima del 16 al 21 de junio, en el Auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos. En una aplastante victoria, México venció a Puerto Rico en tres parciales 3-0 (25-23, 25-23, 25-18), mostrando su mejor nivel de juego, en el tercer día de competencia dentro

de las acciones del Grupo B. Por su parte, el representativo de Cuba gana el Grupo A, derrotando a Surinam en tres parciales 3-0 (2511, 25-15, 25-10), y con este resultado logra avanzar a semifinales directamente, al igual que los mexicanos. También, el equipo de Chile jugará los cuartos de final, tras ganar de manera invicta el grupo C, venciendo a Guatemala 3-0 (25-14, 25-17, 25-11), al igual lo harán los Estados

Unidos luego de derrotar a República Dominicana 3-0 (25-20, 25-19, 2520). El equipo de Argentina, actual campeón, venció a Canadá en tres parciales 3-0 (25-17, 25-22, 25-21), también jugará este miércoles, junto con Puerto Rico, que perdió contra México. Este martes en ronda preliminar, Perú venció a Trinidad y Tobago en primer triunfo 3-0 (25-22, 25-14,

25-22), sin embargo, ambos jugarán por la posición en la tabla. Los países que jugarán por la posición en la tabla son Canadá, Guatemala, Surinam, Perú, República Dominicana, y Trinidad y Tobago. Los encuentros comenzarán a las 11:00 horas; luego, a las 13:00 horas y a las 16:00 horas, por las posiciones del séptimo al doceavo. Los cuartos de final a las 18:00 y a las 20:00 horas.

enfoque procesal en el sentido de que entró extemporánea, se hizo en tiempo y forma pero manifestó que no hay problema porque la situación se va a controvertir y un magistrado o ministro va a decir quién tiene la razón, para eso son las instituciones y leyes, evitando actuar con chantajes o amenazas. REVOCACIÓN DE MANDATO TRAERÁ GOBIERNOS POPULISTAS El gobernador Ignacio Peralta Sánchez llamó a la reflexión, serenidad, actuación seria y responsable de la clase política, para que las decisiones dejen de tener contenido político-electoral y sean cargadas de contenido responsable y gobernanza, debiendo mejorar la gobernabilidad, porque no todo es campaña ni estar buscando votos pensando en 2021. Precisó que la propuesta revocación del mandato, en la gran mayoría de los casos, sea para presidente de la república, municipales o gobernadores, lo que terminará pasando, algunos no calificarán seguir su mandato, provocando que los gobernadores electos para seis años se van a ir

a sus casas a los tres años. El mandatario estatal afirmó que gobernar desgasta, se toman decisiones difíciles e incluso impopulares que no se entienden o aprecian en el corto plazo, las cuales van a castigar a los gobernadores con la revocación del mandato, aunque al final vean eran decisiones correctas pero los gobernadores van a terminar en 3 años. “No obstante, lo peor de la revocación de mandato, será que desde el primer momento tienen que gobernar de manera populista, tratando de tomar decisiones populares que les permita salir adelante con la calificación popular, evitando los saquen de su oficina sin importar se comprometa la gobernabilidad”, acotó. Dijo el gobernador que “en este sentido deberá hacerse una reflexión seria y responsable para que las decisiones dejen de estar cargadas de aspectos electorales y pensemos más en la gobernabilidad que necesita México”. FUGA DE ANIMALES EN ECOPARC El Gobernador se refirió al escape de animales del Ecoparc,

señalando que hizo una llamada de atención a la administración de la empresa “porque no es la primera vez que ocurren estas cosas donde se pone en juego la seguridad de las personas y el cuidado que requieren los animales, pidiendo tomar las medidas adecuadas y para evitar se vuelva a repetir”. PENDIENTE DICTAMEN SOBRE DESTINO DE EX ZONA MILITAR Mencionó una reunión la semana pasada con el comité ciudadano para el uso de la zona militar, en cumplimiento del compromiso con los 25 diputados locales en su comparecencia para informar la donación a título gratuito de parte del Indavi condicionada a pagar a la Secretaría de la Defensa Nacional el avalúo de esos terrenos. Ratificó que la Comisión Ciudadana creada por decreto, aplica una metodología y modelo para determinar propuestas de qué se debe de hacer en la ex zona militar, haciendo para ellos un reconocimiento que trabajan Probono.

renovación de los Consejos Políticos Municipales para el periodo 20192022; detalló que luego de que el pasado 17 de junio se emitiera la Convocatoria, la jornada de registro de estas planillas se llevará a cabo en cada una de las sedes de los comités municipales el 4 de julio en un horario de 17:00 a las 20:00 horas. Afirmó que el Consejo Político Municipal es el órgano de mayor importancia en el municipio ya que agrupa segmentos como lo son ex

presidentes municipales, ex presidentes de comités seccionales, consejeros por la vía territorial, sectores y organizaciones. Asimismo señaló que la declaratoria de validez de los Consejos Políticos Municipales será el día viernes 19 de julio y una vez hecha la declaratoria de validez se verán las fechas de las tomas de protestas. “Con esto quedarán definidos los Consejos Políticos y tendrán una vigencia de tres años, con lo

que estaremos preparados para enfrentar el próximo proceso electoral con dirigencias y consejos políticos vigentes que estén operando para que los acuerdos que se hagan, tengan la validez oficial”, apuntó. Cabe destacar que al término de la rueda de prensa se colocaron las diez convocatorias en estrados del Comité Directivo Estatal al mismo tiempo que también serán colocadas en cada comité municipal.

directora general del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), Blanca Acevedo Gómez además de las brigadas de impacto, refiriendo que los módulos de recepción de documentos, se trasladará a los diversos municipios del Estado. Al respecto, subrayó que desde hoy, estarán permanentemente en las oficinas del IAAP, ubicadas en el Complejo de Asistencia Integral para Grupos Vulnerables; también en las de Tecomán y Manzanillo.

Puntualizó que el 24 de junio, en Tecomán, habrá un módulo en la presidencia municipal; el día 25, en Cofradía de Morelos, en Madrid y Cerro de Ortega desde las 9:00 de la mañana. Los días 26 y 27 estarán en la presidencia municipal de Manzanillo; el día 28 en Ixtlahuacán; el 1 de julio en Comala; el día 2 en Cuauhtémoc; el día 3, en Minatitlán; el día 4 en Armería; el día 5, en Coquimatlán en donde se ubicarán en las presidencias municipales de 9:00 de la

mañana a 3:00 de la tarde. Para quienes deseen mayores informes podrán acudir al IAAP, ubicado en la calle Encino 530, en la colonia Rinconada del Pereyra o comunicarse a los teléfonos 312 314 73 99. Acompañaron al gobernador, los secretarios de Salud, Miguel Becerra Hernández; de Educación, Jaime Flores Merlo; la presidenta del Patronato del DIF Estatal, Margarita Moreno González; así como integrantes del Consejo Directivo y Técnico del IAAP.

A controversia... Movilidad, incluyendo presuntas amenazas de atenerse a las consecuencias contra Arnoldo Ochoa de no hacerlo, en México no procede, al tener aspectos institucionales y jurídicos; por tanto, no es un tema de amenazas ni de chantajes políticos, sino de legalidad. Manifestó: “No compartimos el punto de vista del Congreso del estado, convencidos que el veto que comprometía una ley de impacto a las Finanzas Públicas, una reforma que estaba mal diseñada, buscando incluir estudiantes tanto de primarias y preescolar a descuentos o tarifa preferenciales, aunque mal diseñada en la implementación, por eso es el veto”. Aclaró no hay diferencia en el objetivo que se busca, su preocupación en implementar la reforma que autorizó el Congreso y por eso se vetó, considerando esta acción se realizó en tiempo y forma y de haber diferencia de criterio, debe resolver un tribunal mediante una controversia, incluso en la Suprema Corte de Justicia para saber quién tiene la razón. Subrayó que no comparte el

PRI... Pidió a las dirigencias municipales y de sectores y organizaciones y delegados estatales su presencia, porque dijo, serán ellos los operadores verdaderos en el campo de batalla y su presencia siempre fortalecerán al Comité Directivo Estatal. Al hacer el uso de la voz el presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Rafael Hernández Castañeda dio a conocer las fechas de la convocatoria para la

Convocatoria... A su vez, la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo informó que de acuerdo a los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en Colima existen 8 mil 784 adultos mayores en condición de pobreza, por lo que señaló que con la cobertura del programa se cubre a alrededor del 40 por ciento de ese universo. Los requisitos para los interesados, fueron dados a conocer por la


MIERCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

Nacional Trabaja México con organismos de la ONU en plan migratorio *Funcionarios de la SRE se reúnen con personal de la COMAR y la ACNUR para formalizar un plan de respuesta ante el aumento de solicitantes de refugio

Marcelo Ebrard, titular de la SRE, ya había anunciado una serie de medidas para afrontar el aumento del flujo migratorio en el país.

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno mexicano trabaja con organismos de la ONU para trabajar sobre un plan integral que responda a la alta demanda de solicitudes de refugio. Este martes, funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se reunieron con personal de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la Oficina del Coordinador Residente de ONU en México y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en México, para trabajar en un plan integral y coordinado para responder al incremento del flujo de personas solicitantes de la condición de refugiado en el país. De acuerdo con la Cancillería, en la reunión se analizó una propuesta de trabajo coordinado en Centroamérica, para abordar el desafío que supone el desplazamiento

desde la zona de una manera efectiva y sostenible. “De esta forma, se busca dar prioridad a la protección de vidas, de los derechos humanos de las personas refugiadas y a la buena gestión de fronteras”, difundió la dependencia. Los asistentes a la reunión, añadió, reconocieron como prioridad el fortalecimiento de protección de personas refugiadas en la región. Además de resaltar la necesidad de robustecer la capacidad a nivel regional. “Por otra parte, se coincidió en que todas las personas que huyen de situaciones de violencia y de persecución deben tener acceso a un territorio seguro, al debido proceso y a procedimiento de refugio; así como reforzar a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) para hacer frente al aumento en las solicitudes de la condición de refugiado”, detalló.

Atacan a balazos a diputada Erika García Zaragoza en Morelos *12 impactos de arma de fuego se encontraron en el auto de la lesgisladora, quien sufrió un rozón en uno de sus hombros

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Matan a dos hombres en Aguascalientes Dos hombres fueron asesinados en una balacera registrada esta mañana de martes en el estacionamiento de la tienda Costco, ubicada en la avenida Aguascalientes, al norte de la ciudad.Varios sujetos “acorralaron” a las víctimas cuando depositaban en su auto color blanco la mercancía que habían adquirido en el establecimiento.Personas que realizaban compras en el centro comercial, sobre todo mujeres, corrieron al interior de los negocios para protegerse de las balas.

Llama AMLO a diversificar la economía nacional *De gira en Aguascalientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador también reiteró que México está cumpliendo con su responsabilidad en el tema migratorio, pero siempre respetando los derechos humanos AGUASCALIENTES.- Desde Aguascalientes, uno de los estados en donde la industria automotriz es el motor de la economía, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que “no es bueno poner todos los huevos” en la misma canasta. Al hacer un balance de los primeros seis meses de su gobierno y encabezar la entrega simbólica de pensiones a personas de la tercera edad, niños con discapacidad y jóvenes estudiantes, el presidente de México llamó a diversificar la economía nacional para que cuando las amenazas aparezcan, como la de los aranceles a los productos mexicanos en los Estados Unidos, “sea menos complicado” resolver la situación. También hablando con el gobernador, decíamos que había que diversificar la economía en Aguascalientes, es un planteamiento y yo estoy totalmente de acuerdo; no se pueden poner todos los huevos en una canasta, no se puede estar apostando nada más a la industria automotriz, hay que diversificar las actividades económicas, porque si hay problemas en una rama de la economía, si se tienen otras se puede salir adelante, pero si todo depende de un solo sector, ahí sí ya es más difícil”, expresó López Obrador al destacar que el 80 por ciento de los autos que se producen en Aguascalientes se venden en los Estados Unidos. Agregó que la amenaza de imponer aranceles a los productos mexicanos en Estados Unidos pudo haber afec-

De gira en Aguascalientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador también reiteró que México está cumpliendo con su responsabilidad en el tema migratorio.

tado de manera significativa a la economía de los hidrocálidos, por lo que dio su palabra de trabajar “sin pleitos” con el gobernador Martín Orozco Sandoval para empujar otras industrias en la entidad. Sobre todo - dijo - porque ahora México vende más productos a los Estados Unidos que los que compra y en Aguascalientes “ya pasaron las elecciones”. En seguida, el presidente reiteró que México está cumpliendo con su responsabilidad en el tema migratorio, pero siempre respetando los derechos humanos. Hay que respetar, hasta en la Biblia se dice que hay que tratar bien al forastero, nada de tratar mal al migrante (...) y se logró que acep-

tarán en Estados Unidos de que se le ayude a los países centroamericanos, porque la gente no se echa a andar por gusto, lo hace por necesidad - y ahora por primera vez- ayer me dio mucho gusto escuchar al presidente de Trump diciendo que estaban buscando recursos para apoyar a los países centroamericanos”, externó el presidente desde el municipio de Jesús María. Por su parte, el gobernador Martin Orozco se comprometió a trabajar junto al presidente de México y junto a él dado el escenario que representa para nuestro país el proceso electoral de los Estados Unidos. Sabemos hacer equipo presidente sabemos que se

toman decisiones complicadas, sabemos que México está en algunos momentos en situaciones complejas, empieza la elección en Estados Unidos y tenemos que estar cada día más unidos, trabajar juntos, defender este país, apoyar al presidente en las decisiones complejas que se deben de tomar y ahí está Aguascalientes con usted, tomando esas decisiones”, manifestó el gobernador al subrayar que la entidad ocupa el primer lugar nacional en las condiciones para generar negocios y el segundo en situación de seguridad. Agregó que con los apoyos del Gobierno federal a los jóvenes ya no hay pretexto para no continuar los estudios.

En Tamaulipas

Hallan 110 tomas clandestinas *Las zonas de ordeña se localizan en territorio dominado por el cártel del Golfo; todas fueron selladas y aseguradas por personal de Pemex

El gobierno del estado condenó los hechos en el que la diputada del Partido del Trabajo resultó herida por arma de fuego.

MORELOS.- La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Erika García Zaragoza, fue atacada a balazos por sujetos desconocidos, la mañana de este martes, cuando viajaba a bordo de su auto por la carretera federal MéxicoCuautla, en el tramo correspondiente al poblado indígena de Tetelcingo, municipio de Cuautla, al oriente del estado. El auto de la legisladora, de acuerdo con reportes preliminares, tiene más de 12 impactos de arma de fuego, presuntamente calibre 9 milímetros. La diputada registra un rozón en uno de sus hombros. El atentado, según autoridades de la Fiscalía Regional Oriente, ocurrió después de las 10:30 horas, cuando la diputada se acercaba a la esquina de la calle Soledad. Cerca de sitio se encuentra un puesto de la Policía Federal cuyos elementos acudieron en au-

xilio de la legisladora, quien participó hace 10 días en el Congreso nacional de diputados locales del PT en el municipio de Cuernavaca. El vehículo en el que viajaba la diputada es una camioneta Jeep Renegade negra, la cual fue resguardada por los elementos federales. En el lugar se levantaron 12 casquillos calibre 9 milímetros y la diputada declaró a la prensa que sus atacantes viajaban en un auto Sentra, color gris. El gobierno del estado condenó los hechos en el que la diputada del Partido del Trabajo resultó herida por arma de fuego. “Se hace un exhorto a la Fiscalía General del Estado a realizar las acciones necesarias de investigación, a fin de dar con los responsables de estos lamentables hechos cometidos sobre la carretera México-Cuautla, a la altura de la comunidad de Tetelcingo”, destacó.

CIUDAD VICTORIA.- El hallazgo de 110 tomas clandestinas, la mayoría localizadas en la frontera con Estados Unidos, motivó que la Fiscalía General de la República (FGR) delegación Tamaulipas, iniciara cuatro carpetas de investigación por robo de combustible. De acuerdo con información por la FGR las denuncias

abarcan desde enero a la fecha, y se encuentra catalogadas como delitos cometidos por hidrocarburos y van en contra quien resulte responsable. Las denuncias, fueron presentadas por personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos, encargados de los recorridos de vigilancia en los ductos de Pemex, junto con

elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina y de la Policía Federal Preventiva, además de estatales. Las zonas de ordeña fueron ubicadas casi en su mayoría en municipios fronterizos, como Matamoros, Valle Hermoso, Rio Bravo, mientras que en el sur destaca la ciudad de Altamira.

Las tomas clandestinas fueron halladas en la zona fronteriza con Estados Unidos.

De acuerdo a datos investigados, 46 tomas se ubican en ejidos como San Juan, rancho “El Pujido”, Las Pitas, Costa Rica, La Soledad, Martínez, El Destino, San Juan y Puerto Arturo, rancho Las Pitas, El Papalote, La Longoria, El Ciprés, La Paloma, todos de Rio Bravo. Las otras 62 se hallan en Matamoros en ranchos como Los Cuates y La Herradura. En cuanto a los ejidos estos son: La Barrnaca, Los Timones, El Capote, El Ebano, El Tahuachal, Santa Rosa, Control Ramírez, Santa Librada. En las zonas donde se hallan las tomas clandestinas se tiene registrado el dominio del cártel del Golfo. La Fiscalía detalló que las tomas, después de haber sido aseguradas fueron selladas por personal de Pemex y una vez recogida toda la evidencia procedieron a formalizarse la demandas que fueron colocadas en cuatro carpetas.


10

MIERCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Trump arranca campaña rumbo a la reelección en EU *El presidente Trump inició este martes con la campaña para buscar la candidatura republicana rumbo a la reelección presidencial en Estados Unidos ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadounidense Donald Trump reunió a cientos de personas para el arranque de su campaña en la búsqueda de la reelección al frente del gobierno de Estados Unidos. Trump se presenta nuevamente como un marginal, pero eso será algo mucho más difícil de vender desde la Casa Blanca. Durante los primeros minutos del evento, Mike Pence, compañero de formula electora, comentó a los asistentes los logros que ha tenido Trump frente al gobierno, asegurando que es necesario tenerlo cuatro años más. Hoy los demócratas abiertamente están defendiendo un sistema que ha empobrecido a cientos de personas en el mundo, comentó Pence. Uno de los logros más importantes que ha destacado Mike Pence es el acuerdo migratorio con México. “Trump ha hecho más en 10 días por controlar la migración que los demócratas en 10 años’, comentó

Las imágenes de la canciller bajo el sol, con signos de debilidad física y sujetándose repetidamente las manos para tratar de calmar el temblor, durante aproximadamente medio minuto y mientras sonaba el himno alemán, se convirtieron rápidamente en objeto de comentarios en los medios alemanes.

Alega deshidratación

Merkel niega problemas de salud

*La canciller alemana asegura que se encuentra bien de salud y que parece que le faltó beber agua durante la recepción al presidente de Ucrania, en la que se mostró indispuesta y temblorosa

Donald Trump aseguró que fue víctima de una de las cacerías de brujas más grandes de toda la historia política de Estados Unidos.

Pence. En el evento estuvo presente Melania Trump quien agradeció a todos por sus asistencia y pidió apoyo total para su esposo en el proceso electoral del 2020. Melania se dijo estar muy orgullosa por los logros

de su marido frente al gobierno de Estados Unidos en los pasados cuatro años. Estoy orgullosa de todo lo que mi esposo ha hecho en los pasados cuatro años’, dijo Melania. Tras la pequeña intervención de Melania Trump

en el micrófono, el presidente de Estados Unidos subió al templete donde arremetió contra los medios opositores y el partido demócrata. “Ningún presidente debería volver a pasar por algo parecido al informe Mueller, es terrible”, afirmó Trump

Manifestantes rechazan disculpas

Sube tensión en Hong Kong *La jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, vuelve a ofrecer disculpas por la crisis política, pero los colectivos de manifestantes las rechazan y anuncian que seguirán con las protestas HONG KONG.- La organización civil hongkonesa que coordina a los manifestantes aseguró hoy que no acepta las disculpas ofrecidas horas antes por la jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, y anunció que seguirá con las protestas. En una rueda de prensa en una acera ante la sede del Gobierno local, la vicecoordinadora del Frente Civil de Derechos Humanos, Bonnie Leung, expresó que están “muy decepcionados” con las

palabras pronunciadas hoy por Lam, que “ha ignorado todas” sus demandas. El frente no acepta sus así llamadas disculpas y tendremos que seguir nuestras protestas”, dijo tras lamentar que Lam no ha dimitido, no ha retirado el polémico proyecto de ley de extradición ni ha exigido responsabilidades a la policía por los incidentes violentos ocurridos durante las protestas. El frente añadió que está ahora consensuando con re-

presentantes de los diferentes sectores sociales hongkoneses y que no anunciará hasta este miércoles en qué consistirán las nuevas protestas. Tenemos que ser muy prudentes a la hora de anunciar nuestras acciones”, subrayaron los organizadores. Asimismo, el frente manifestó su intención de denunciar a los agentes policía responsables de las acciones del pasado miércoles e instó a las familias de los afectados a que colaboren con ellos.

Los manifestantes dijeron que anunciarán este miércoles en qué consistirán las nuevas protestas.

La policía dispersó el miércoles las protestas que tuvieron lugar en la sede del Legislativo mediante el uso de la fuerza -usaron gas lacrimógeno y pelotas de goma- causando 81 heridos (dos de ellos, de gravedad), según la prensa local, y 11 detenidos. Entretanto, Lam pidió hoy a los ciudadanos de Hong Kong que le den “otra oportunidad” para que su Gobierno pueda “reconstruir la confianza” tras la crisis desatada durante la última semana. El proyecto de ley que planteó se ha encontrado con la oposición de diversos sectores de la sociedad al considerar que Hong Kong perdería su independencia judicial y que, según organizaciones pro derechos humanos, permitiría que activistas, trabajadores de ONG o periodistas fueran entregados a un sistema judicial, el chino, que no ofrece garantías. Aunque el Ejecutivo hongkonés insiste en que el texto intenta tapar un vacío legal, los opositores creen que con la nueva ley activistas locales, periodistas críticos o disidentes residentes en Hong Kong también podrían ser enviados a la China continental para ser juzgados.

BERLÍN.- La canciller alemana, Angela Merkel, trató de sacar hierro este lunes a las especulaciones desatadas sobre su estado de salud por el visible temblor de manos y piernas que sufrió mientras recibía al presidente de Ucrania, VolodymyrZelenskiy, de visita de trabajo en Berlín. Estoy bien, me he bebido al menos tres vasos de agua, que parece que me faltaban, ahora me siento de nuevo bien”, dijo la canciller al ser preguntada por esa cuestión en una comparecencia conjunta con Zelenski, posterior al encuentro mantenido en Cancillería. Merkel atribuyó así a un supuesto problema de deshidratación el temblor, mientras dirigía una sonrisa a Zelenskiy, quien a su vez apuntó, en tono jovial que había visto a la canciller “muy segura”. Las imágenes de la canciller bajo el sol, con signos de debilidad física y sujetándose repetidamente las manos para tratar de calmar el temblor, durante aproximadamente medio minuto y mientras sonaba el himno alemán, se convirtieron rápidamente en objeto de comentarios en los medios alemanes. Merkel, quien el próximo 17 de julio cumplirá 65 años, llegó al poder en 2005 y fue reelegida para un cuarto mandato tras las elecciones generales del pasado 2017. El pasado octubre, tras una serie de derrotas de su bloque conservador en comicios regionales, anunció que no optará a un nuevo mandato tras la presente legislatura, que previsiblemente acabará en 2021, y organizó su relevo como líder de la Unión Cris-

tianodemócrata (CDU) tras 18 años al frente del partido. EL ADIÓS En diciembre del año pasado fue elegida para la jefatura del partido AnnegretKrampKarrenbauer, leal a la línea de Merkel aunque con un perfil más derechista que ésta. Esta retirada gradual precipitó los rumores de un final abrupto de la legislatura, aunque hasta ahora Merkel ha insistido, cada vez que se le ha preguntado, que su propósito es agotar su mandato. Asimismo ha afirmado reiteradamente que, tras retirarse de la Cancillería, no pretenderá asumir ningún otro cargo político, ni a escala alemana o europea. A AKK -como se denomina en Alemania a su sucesorano la favorecen los sondeos, que la sitúan muy por debajo en cuanto a la valoración ciudadana, ni está suficientemente consolidada como líder del partido. Desde hace semanas, los sondeos de intención de voto colocan al bloque conservador de Merkel por debajo de los Verdes, a los que se pronostica se convertirían en primera fuerza en Alemania en caso de celebrarse ahora elecciones anticipadas. El líder de los Verdes Robert Habeck -quien comparte la presidencia de esa formación con AnnalenaBaerbocksupera hoy claramente en la valoración de los alemanes a AKK. Al desgaste del bloque de Merkel se une la situación dramática de su socio de coalición, el Partido Socialdemócrata (SPD), que se encuentra bajo mínimos en los sondeos.

16.5 toneladas

Incautan cocaína de buque en Filadelfia *Agentes calculan que el valor total de la droga asegurada es superior a los mil millones de dólares FILADELFIA.- Autoridades estadounidenses incautaron cocaína con un valor superior a mil millones de dólares de un buque atracado en un puerto de Filadelfia, informó el martes la fiscalía federal en la ciudad, que la

describió como una de las mayores batidas en la historia estadounidense. Los agentes confiscaron aproximadamente 16.5 toneladas de cocaína de un gran barco en la terminal marina Packer, agregaron

las autoridades. El fiscal federal William McSwain tuiteó que tanta cocaína “podría matar a millones -MILLONESde personas”. La confiscación de drogas fue producto del

más reciente de una serie de cateos en busca de cocaína a lo largo de la costa este. Las autoridades señalaron que miembros de la tripulación del buque han sido arrestados y acusados.

Agentes calculan que el valor de la droga es superior a los mil millones de dólares.


MIERCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

Deportes Afirma la IAAF

CasterSemenya es “biológicamente un hombre” *El organismo rector del atletismo alega que la atleta sudafricana debe reducir su nivel de testosterona para competir en certámenes femeninos

Semenya, de 28 años, es tres veces campeona mundial.

El organismo rector del atletismo alegó que CasterSemenya es “biológicamente un hombre” y que ésta es la razón por la que debe reducir el nivel de testosterona que produce para poder competir en certámenes femeninos, de acuerdo con unos documentos publicados por primera vez por el máximo tribunal del deporte el martes. La postura de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) en cuanto a Semenya y otras atletas que se han visto afectadas por estas nuevas regulaciones respecto a los niveles de testosterona fue revelada en el fallo de 163 páginas del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), con sede en Suiza, donde la atleta sudafricana se enfrentó a la IAAF por sus normas de hormonas sumamente polémicas en una audiencia privada que duró cinco días en febrero. El TAS publicó algunos fragmentos de su decisión final cuando fue anunciada el mes pasado. Los documentos publicados hoy martes, que a pesar de que eran más completos tenían algunas partes censuradas, mostraron que la IAAF se refirió a la dos veces campeona olímpica en la prueba de 800 metros como una de varias “atletas biológicamente masculinas con identidades de género femenino”. En declaraciones ante la corte, Semenya respondió

a la afirmación diciendo que ser descrita como biológicamente un hombre “duele más de lo que puedo poner en palabras”. La atleta dijo a la corte que no podía expresar la profundidad del daño e insulto que sintió cuando la IAAF le dijo que “no soy una mujer”. La IAAF ganó el caso presentado ante el TAS por una mayoría de 2-1 del panel de jueces, lo que le permitió implementar los límites de niveles de testosterona para Semenya y otras atletas que el organismo alega nacieron con patrones típicos de cromosomas masculinos. Por lo menos otras dos atletas, FrancineNiyonsaba de Burundi y Margaret Wambui de Kenia, han dicho que también se vieron afectadas por las nuevas normas. Ellas también han arremetido contra las regulaciones y criticado a la IAAF. Semenya, que ha sido identificada legalmente como mujer durante toda su vida, apeló el veredicto del TAS en el máximo tribunal de Suiza bajo motivos de derechos humanos. Ganó un fallo que suspendió temporalmente las regulaciones respecto a los niveles de testosterona. La disputa entre Semenya, de 28 años y quien también es tres veces campeona mundial, y la IAAF es vista como la más compleja y controversial que el deporte ha tenido en años.

Zverev y Khachanov cumplen *El tenista alemán aprovechó la localía en el torneo de Halle El alemán Alexander Zverev, segundo cabeza de serie, ganó ayer al holandesRobinHaase en la primera ronda del torneo de Halle (Alemania), mientras que el ruso Karen Khachanov, tercer favorito, también cumplió al vencer al serbio MiomirKecmanovic. Zverev superó por 6-4 y 7-5 a Haase, quien desperdició una ventaja de 5-2 en el segundo set, tras una hora y 45 minutos. El alemán se medirá en Octavos al estadounidense Steve Johnson, quien ganó al alemán PhilippKohlschreiber por 6-3 y 6-3. Khachanov se impuso a Kecmanovic por 7-6 y 6-4 en una hora y media y se enfren-

tará al ganador del partido entre el alemán Jan-LennardStruff y el serbio LasloDjere. En el duelo francés del día, Pierre-Hughes Herbert dio la sorpresa al imponerse al quinto favorito del torneo, Gael Monfils, por 7-6 y 6-4 en una hora y 40 minutos. Tendrá que enfrentarse al vencedor del encuentro entre el alemán Rudolf Molleker y el ucraniano SergiyStakhovsky. Hoy debutará Roger Federer, nueve veces campeón en Halle, contra el australiano John Millman, a quien se ha enfrentado en dos ocasiones, con una victoria para cada uno. La última fue para Millman en Octavos del Abierto de EU 2018.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Celebración en el parque jurásico Una multitud se reunió ayer en el centro de Toronto para un desfile en celebración por el histórico título de los Raptors en la NBA.Decenas de miles de simpatizantes se alinearon en las calles de esa ciudad canadiense para ver a los jugadores que se trasladaban en un autobús con techo abierto.“Crees que el desfile será increíble y ni siquiera puedes imaginarte esto”, dijo el entrenador de los Raptors, Nick Nurse. “Es genial”, añadió.

Fórmula 1 y NFL seguirán en México si hay apoyo de la IP

*Miguel Torruco, secretario de turismo, señaló que el país podría seguir albergando dichos eventos si hay inversión de la iniciativa privada La Fórmula 1 y la NFL en México son eventos importantes que fortalecen la imagen del país, aunque sólo se garantizará su continuidad si existe inversión de la iniciativa privada. El titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco, fue cuestionado de si existen negociaciones para que F1 siga en el país, y señaló que no están negociando en este momento con sector de la iniciativa privada, al ser la Ciudad de México la sede y la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum es quien está viendo esos asuntos. Durante la rueda de prensa para anunciar el convenio de colaboración entre la Sectur y NascarPeak México Series, dejó en claro que sería positivo que la NFL también siga, aunque el gobierno no apoyará con recursos, por lo que será cuestión de buscar apoyo en otro lado. En caso de que haya patrocinadores de cualquier lugar del mundo y quieran seguir, pero es asunto de carácter deportivo, sería muy positivo para México, pero no

Tanto la Fórmula 1 como la NFL seguirán en México sólo si hay inversión de la iniciativa privada.

depende en este momento de la decisión nuestra, no hay recursos para el próximo año para ese partido de futbol americano”, señaló Torruco. El federativo recalco que eventos de ese tipo y cualquiera a nivel internacional fortalecen la imagen del país, por lo que espera que

haya inversionistas para que ambos eventos se mantengan. En caso de que continúen, aseveró que la marca “México” estará disponible, siempre y cuando se cumpla con el objetivo de promover al país en otros lados y beneficiar a la población.

La marca ‘México’ está disponible en todos los lugares donde se promueva con dignidad el destino, nosotros no contamos con los recursos para patrocinar ese tipo de eventos, pero si estará beneficiada la población local, estaremos siempre”, concluyó Miguel Torruco.

Federer inicia su camino a décimo título en Halle *El tenista suizo superó en dos sets al australiano John Millman y se clasificó a los octavos de final del certamen

La tenista rusa vuelve al circuito tras una ausencia por lesión.

Regreso triunfal de Sharapova *La tenista rusa vuelve al circuito tras una ausencia por lesión y se impone a ViktoriaKuzmova

Roger Federer inició con el pie derecho la búsqueda de su décimo título en el torneo ATP de Halle.

El suizo Roger Federer inició con el pie derecho la búsqueda de su décimo título en el torneo ATP de Halle, Alemania, luego de vencer al australiano John Millman y clasificarse a los octavos de final. Federer, máximo favorito en la competencia que reparte cerca de 2.5 millones de dólares, se impuso por parciales de 7-6 (7/1) y 6-3, tras una hora y 18 minutos de partido. Aunque cometió cinco dobles faltas, los nueve aces, 67 por ciento de efectividad en su servicio y un sólo rompimiento, llevaron al oriundo de Basilea a la victoria en su partido de primera ronda, en el cual Millman no logró quiebre y apenas dos saques directos. La primera manga fue la más reñida, con ocho servicios directos del suizo, aunque ninguno falló con su saque. Sin oportunidades de quiebre en ningún lado, tuvie-

ron que irse a la “muerte súbita” y Federer fue superior. El segundo parcial fue igual de nivelado, aunque esta vez Federer sí concretó un “break”, suficiente para la ventaja que lo llevó a la segunda ronda del torneo, donde enfrentará al francés JoWilfriedTsonga, quien derrotó a su compatriota Benoit Paire por 6-4 y 7-5. En otros resultados del torneo alemán, que se juega sobre hierba y sirve como preparación rumbo a Wimbledon, el croata BornaCoric dejó en el camino al español Jaume Munar, tras derrotarlo por 7-6 (7/2) y 6-3. Quien se despidió de manera sorpresiva fue el argentino Guido Pella, octavo en las preferencias y quien fue ampliamente superado por el belga David Goffin, por doble 6-1 en apenas 51 minutos de acción.

MariaSharapova volvió al circuito tras una ausencia de seis meses por lesión con una victoria por 7-6 y 6-0 en la primera ronda del Abierto de Mallorca sobre ViktoriaKuzmova. La cinco veces campeona de torneos del Grand Slam no jugaba desde enero debido a una lesión en el hombro derecho que requirió cirugía. La rusa salvó un par de puntos de set en el parcial inicial, en el que logró el dominio en el “tie-

break”, pero después se impuso sin problemas. El del martes fue su primer partido desde que se retiró del Abierto de San Petersburgo en enero. Más allá de algunas dobles faltas en el primer set, la rusa de 32 años no mostró señales de inconvenientes con el hombro derecho que le causó problemas durante una década. Sharapova recibió una invitación para jugar el torneo.


12

MIERCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Venezuela y el VAR frenan a Brasil *La Canarinha sufrió su primer traspié al empatar 0-0 ante la Vinotinto, luego de que dos goles le fueron anulados por fuera de juego El favorito Brasil sufrió su primer traspié en la Copa América 2019, de la que es anfitrión, al empatar 0-0 con una voluntariosa Venezuela este martes en Salvador (noreste), un resultado que pone al rojo vivo la definición del Grupo A el sábado. “La Seleçao tiene la obligación y la Vinotinto la ilusión”. La frase la lanzó Rafael Dudamel en la previa del partido en la Arena Fonte Nova, y así resultó en el desarrollo de los 90 minutos. Venezuela trabajó para no perder y a Brasil le costó ganarle. Además, el VAR no estuvo de lado de la Canarinha. Dos goles, uno de Gabriel Jesús, a los 60 minutos, y otro de PhilippeCoutinho, a los 86, fueron anulados a instancia del VAR en ambas situaciones por fuera de juego de Roberto Firmino. Con este resultado, Brasil y Perú, que venció 3-1 a Bolivia

Jefferson Farfán concretó la remontada peruana.

Perú consigue su primer triunfo en Copa América 2019 *Los dirigidos por Ricardo Gareca se sobrepusieron de un gol en contra y terminaron por imponerse 3-1 a Bolivia

La Canarinha sufrió su primer traspié al empatar 0-0 ante la Vinotinto.

en el Maracaná en el primer partido de la segunda jornada de la llave, lideran con 4 puntos el grupo. Venezuela es tercera

con 2 y Bolivia es cuarta sin unidades. La tercera y última fecha de la llave se disputará el sába-

do con los partidos Brasil-Perú en Sao Paulo y Bolivia-Venezuela en Belo Horizonte, ambos a las 16:00 locales.

Marca gol histórico

Marta guía a Brasil a “octavos” *La jugadora brasileña consiguió su anotación número 17 en Copas del Mundo y súpero el récord de la rama varonil impuesto por MiroslavKlose

El jugador es sacado del Aeropuerto Internacional de Guadalajara en una camioneta del club sin que tuviera contacto con los medios. Peralta abraza a un niño se toma una fotografía con él.

Marta (D) celebra con Thaisa (I) tras anotar de penalti el único gol del partido.

Marta Viera da Silva, capitana de la selección de Brasil, anotó el gol del triunfo ante Italia (0-1) desde el punto de penalti para clasificar a su selección a octavos de final y convertirse en la máxima goleadora histórica de la competición. A sus 33 años, Marta superó en el Stade du Hainaut, con su decimoséptimo tanto mundialista, el récord de 16 goles del alemán MiroslavKlose en la competición, y se convirtió en la futbolista Italia, con la clasificación casi asegurada al llegar al partido como primera con seis puntos y una amplia diferencia de goles, planteó un

partido de mínimos, contemplativo y de ritmo tan lento como trabado. Las brasileñas trataron de llevar la iniciativa, pero no movieron el balón con fluidez. Al final, el penalti provocado por Debinha en una jugada individual y transformado por la ‘10’ desde los once metros fue decisivo para que la selección carioca se llevara los tres puntos. A pesar de la victoria, Brasil acusó su derrota ante Australia de la segunda jornada y se clasificó a octavos como la mejor tercera de grupo con seis puntos, por detrás de las italianas y las australianas.

Seleccionados atlistas reportan a exámenes Tras obtener el tercer lugar en el torneo Maurice Revello, antes llamado Esperanzas de Toulón, los seleccionados nacionales Sub-22 de los rojinegros del Atlas volvieron a La Madriguera, en donde realizaron pruebas físicas y médicas, esto tras unos días de descanso antes de volver a la actividad con el resto del plantel, lo cual será hasta el próximo lunes 24 de junio. Es decir, Jairo Torres, José Hernández, Brayton Vázquez, Ulises Cardona e Ismael Govea se presentaron este martes a realizar la primera de dos pruebas físicas, que el resto del plantel ya presentó, con el objetivo de obtener di-

chas métricas de cara al nuevo torneo. Mientras tanto, el conjunto atlista se encuentra en la parte final de su etapa fuerte de pretemporada, la cual llevan a cabo en las playas de Cancún, de donde volverán el próximo viernes. Recordar que hasta el momento, Atlas tiene las bajas de Omar González, Juan Pablo Vigón, Irving Zurita, Heriberto Olvera, Ulises Torres, Alejandro Díaz, Edyairth Ortega y José Ávila, por lo que las prácticas en la Riviera Maya las están completando con jugadores del equipo Sub-20 que resultó campeón y que Leandro Cufré decidió incluirlos en el grupo que viajó a Quintana Roo.

Oribe Peralta pasa sin problema pruebas médicas con Chivas *El delantero firma además el contrato que lo vincula al Rebaño por cuatro torneos; será presentado mañana miércoles a mediodía El refuerzo de Chivas Oribe Peralta ha pasado sin problema alguno las pruebas médicas de rigor, ha firmado su contrato por cuatro torneos que lo vinculan con los rojiblancos y poco antes de las cuatro de la tarde, tras tres horas de trabajo, abandonó las instalaciones del doctor Rafael Ortega, donde estuvo desde la mañana que llegó a Guadalajara, procedente de México. El jugador junto a su representante se reunieron con la dirigencia rojiblanca, aprovecharon para comer juntos y ponerse de acuerdo también con el técnico Tomás Boy sobre qué sigue, pues le harán un plan especial para que pronto se ponga a tono en lo físico, aunque a decir del “Jefe”, está en muy buena forma. “El reporte que tengo, es que salió perfectamente después de su lesión me pone contento. Ojalá se integre rápido porque tendrá que hacer un trabajo (especial en lo físico para ponerse al parejo del equipo)”. Oribe Peralta será presentado este miércoles al mediodía, todo parece indicar que en la sala de prensa del Estadio rojiblanco, donde le darán un tour para que conozca todas las instalaciones por dentro y

La Selección de Perú dio un paso importante, a los cuartos de final de la Copa América Brasil 2019, al venir de atrás para dar cuenta 3-1 de Bolivia, en juego de la fecha dos del Grupo A disputado en el estadio Maracaná. Los goles de la victoria fueron obra de Paolo Guerrero al minuto 43, de Jefferson Farfán (54’) y de Edison Flores (90+5’). Marcelo Martins había adelantado a los bolivianos por la vía del penal al ‘27. Con este resultado, los peruanos llegaron a cuatro unidades, en tanto Bolivia se quedó sin puntos en el sótano. Conscientes de que este juego era de vida o muerte, ambos conjuntos buscaron ir al frente, pero fue el cuadro ‘Inca’ el que impuso condiciones, el que más tiempo tuvo el esférico y tuvo más presencia en el área rival, pero sin inquietar al portero Carlos Lampe. Pese a que había generado poco al frente, el cuadro ‘Altiplánico’ logró terminar con el cero en una mano dentro del área, de Carlos Zambrano a disparo de Fernando Saucedo, acción que debió revisarse en el Video Asistente Arbitral (VAR) por un supuesto fuera de lugar previo, que no fue avalado. El encargado de ejecutar desde los once pasos fue Martins, quien ejecutó de manera correcta al engañar a Pedro Gallese

para poner el 1-0 al minuto 27. La ventaja le dio ánimos a los dirigidos por Eduardo Villegas, quienes no se replegaron para cuidar su ventaja, sino que, al contrario, fueron al frente, lo que generó espacios que su rival aprovechó para lograr el empate al minuto 43. Todo se originó en un balón que Christian Cueva robó en mediocampo para filtrar a Paolo Guerrero, quien se llevó a los dos centrales para pisar el área y quitarse a Carlos Lampe, para sólo empujar el esférico al fondo de las redes e irse así al descanso. Con el empate, la escuadra que comanda el argentino Ricardo Gareca retomó el control de las acciones y le dio la vuelta a la pizarra en un ‘globito’ de Guerrero al área, donde Jefferson Farfán se levantó para conectar un cabezazo picado y batir al guardameta al minuto 54. Bolivia tuvo la paridad en un rechace del portero que dejó dentro del área a la llegada de Erwin Saavedra, quien de frente al marco, de manera increíble, voló su remate. Ya en tiempo agregado, los mundialistas en Rusia 2018 finiquitaron las acciones en una gran definición de Edison Flores, quien tocó por encima de la salida del portero para poner a su equipo muy cerca de la segunda ronda.

Amaury e Higuera piden el doblete a Chivas

*El entrenador del Guadalajara revela que tiene la encomienda de no sólo salvar el equipo del descenso, sino ganar Liga y Copa

fuera. TRATO PREFERENCIAL A ningún refuerzo en la gestión de Jorge Vergara se le había dado trato preferencial hasta que llegó Oribe Peralta, quien este martes fue sacado del Aeropuerto Internacional de Guadalajara en una camioneta del club, por una zona restringida, luego de ver varias alternativas que al final no les convencieron. Desde temprano, personal de seguridad de Chivas comenzó a realizar las gestiones en la terminal aérea para sacar al delantero por una zona no pública o por lo menos, donde no tuviera contacto con la prensa, y al final lo lograron. Gente del aeropuerto llevó a la de Chivas a la puerta dos de proveedores, donde todo iba normal y confirmaban que el jugador saldría por ahí, pero comenzó a llegar más prensa y aplicaron otro plan. Al ver que los medios de comunicación estaba concentrados en su mayoría en proveedores dos, llevaron a Peralta por una puerta alterna a una zona restringida y luego la camioneta pasó por él. La prensa fue hasta el lugar, pero solamente se alcanzó a ver salir al vehículo con vidrios polarizados y con el atacante sentado en la parte trasera. Chivas lo logró, evitó que la prensa tuviera contacto con Peralta.

Boy (I) lamenta que la directiva encabezada por José luis Higuera (D) reciba críticas por contratar a Oribe Peralta.

La dirigencia de Chivas que encabeza el vicepresidente deportivo Amaury Vergara, así como el director general José Luis Higuera, le han pedido al técnico Tomás Boy que no solamente salve al equipo del descenso, sino que le han solicitado de acuerdo al equipo que le están armando, que vaya por el título, en doble partida, el Apertura 2019 y la Copa MX, aunque sea ya a un formato diferente al anterior. El “Jefe” puntualizó con la llegada de Oribe Peralta su equipo se fortalece en la ofensiva, así que ningún jugador del ataque saldrá de la institución, porque tiene la palabra de la dirigencia de mantener la plantilla e incluso puntualizó, que habrá momentos en los que jueguen todos. “Todos van a jugar juntos. Eso no lo sé (que se vaya un delantero para bajar nómina), pero no creo sinceramente. Quizá salga algún tipo de jugador pero no (importante o considerado elemental). Ninguno. De los que están en este momento, que terminaron la temporada anterior, en la zona donde va a venir Oribe Peralta, no porque tenemos dos

campeonatos muy fuertes, la directiva quiere que ganemos los dos y necesito yo mucha gente”. Lamentó Boy que la directiva esté siendo tan criticada por la contratación de Peralta. El entrenador no lo entiende, más cuando le están buscando cerrar los jugadores que pidió para que sin pretexto, pueda desarrollar el estilo de juego que desea y pelear por los dos títulos que le han solicitado. “Estamos platicando con la directiva, tenemos buena comunicación y tendría que hablar bien de mi directiva porque está trabajando fenomenal, pero ha recibido muchos palos y ha estado trabajando muy bien en el equipo que se está conformando y podemos aspirar a muchas cosas”. Boy confía ciegamente en el trabajo de Higuera, Amaury, Mariano Varela como director deportivo, para que lleguen elementos que faltan, como Torres Nilo, Erick Aguirre, entre otros que están en cartera todavía pero el que haya desaparecido el régimen de transferencias, ha retrasado todo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.