+ +
+
C M Y
Viernes 21 de junio de 2019 Edición 2019
Entrega Gobierno del Estado Galardón Escuela Sustentable *La premiación se llevó a cabo en el auditorio Carlos de la Madrid Béjar del Poder Judicial Página 3
Número: 14,273
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
A favor de los estudiantes
JIPS y Congreso logran acuerdo *Retira gobernador veto a reforma a la Ley de Movilidad *Diputados reconocen su disposición para conseguir se otorguen descuentos en transporte público a alumnos de primaria y secundaria
+
INCERTIDUMBRE.- Tras exponer que el gobierno federal no escucha a los sectores de la población, Aarón Cortés, líder de la Coparmex, dijo que actualmente existe incertidumbre sobre el rumbo del país.
Tras un acuerdo en el que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez retiró el veto que había hecho a la reforma a la Ley de Movilidad, el Congreso del Estado accedió a modificar la redacción para evitar que este
descuento pudiera impactar a las finanzas públicas. Con ello, se permite otorgar el descuento universal del 50% en transporte público a estudiantes de todos los niveles escolares de la entidad. Por lo que con esta
Coparmex:
Hay incertidumbre sobre rumbo del país *Se ahuyentan las inversiones, afirma Aarón Cortés *Empleo viene en caída *El de AMLO, gobierno que “todas las mañanas habla, pero sin dar soluciones” *El presidente debe cambiar su política de división, dice OSCAR CERVANTES Tras exponer que el gobierno federal no escucha a los sectores de la población,
C M Y
la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad manifestó que actualmente existe incertidumbre sobre
el rumbo del país. El presidente del Centro Empresarial de Colima afiliado a la Coparmex, Aarón Cortés, señaló que
Incendio en la Seidur no afectó documento alguno
“es un gobierno que todas las mañanas habla, pero sin dar soluciones a los ciudadanos”.
Página 8
nueva reforma del Congreso, ya no existe riesgo de que este descuento a estudiantes pueda generar un impacto negativo al erario y se logrará el objetivo planteado por el titular del Ejecutivo. Cabe recordar que el
mandatario estatal manifestó que estaba de acuerdo con el descuento universal a estudiantes en transporte público, pero que la redacción en la reforma a la Ley de Movilidad ponía en riesgo el erario público. Página 8
En Manzanillo
Capturan a imputado de ultimar al menor de 15 años Por el homicidio del menor de 15 años, ocurrido hace casi un mes en una tienda de conveniencia en Manzanillo, la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a una persona del sexo masculino, en cumplimiento a la orden de captura que había en su contra. De acuerdo con los datos integrados a la
Carpeta de Investigación, el día de los hechos el detenido, en complicidad con dos sujetos, robó dinero y mercancía de la tienda de conveniencia ubicada en la localidad de Tapeixtles, y antes de huir disparó por la espalda al joven cajero, quien debido a la gravedad de las heridas murió de forma instantánea.
Página 8
*Sólo se dañó la red eléctrica, precisa José de Jesús Sánchez Romo *Se presentó denuncia por el siniestro ante la Fiscalía
+
La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) informa que la madrugada de este jueves, se presentó en el área de servidores y telefonía de la dependencia, un incendio que solo causó daños materiales. Por lo anterior, el titular de la Seidur, José de Jesús Sánchez Romo, precisó que lo único dañado fue parte de la red eléctrica que albergaba al sistema de redes de la dependencia, puntualizando que no se puso en riesgo la integridad física de ningún trabajador, así como ninguno de los documentos de esta dependencia. Por lo anterior y por la falta de la energía eléctrica,
se tomó la decisión que este mismo jueves la dependencia ubicada sobre la avenida Camino Real en el municipio de Colima, suspendiera labores y los servicios de trámites. Finalmente, Sánchez Romo explicó que, en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil, se estará revisando las posibles causas del siniestro que inició aproximadamente a las 5:30 de la mañana. SE PRESENTÓ DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA Por su parte, el secretario de Administración del gobierno estatal, Kristian Meiners Tovar, dio a conocer que
se registró un incendio en oficinas de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), en donde se quemaron equipo electrónico y de Internet, por lo que se presentó la denuncia correspondiente para el inicio de la investigación. Precisó que “que la Fiscalía General nos informe, a través de esa investigación, si el incendio fue por algún corto circuito o algo premeditado, ahora buscaremos que el equipo dañado sea nuevamente funcional y recuperar cuanto antes la telecomunicación y el servicio de internet en esas oficinas”.
Página 8
APOYO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez asistió al juego entre México y Argentina, en semifinales de la XIV Copa Panamericana de Voleibol, que se llevó a cabo en la cancha del Auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos, en la ciudad de Colima, que es sede de este evento deportivo de talla internacional, del 16 al 21 de junio. Para llegar a esta fase, México venció a Puerto Rico por 3 sets a 0 y consiguió su pase directo a las semifinales. El equipo mexicano avanzó invicto tras vencer también a los Página 8 representativos de Trinidad y Tobago y Perú.
Sin evidencia que cañones antigranizo inhiban lluvia Dos muertos y un lesionado
Reportan una tragedia en la autopista Colima-Guadalajara
TRAGEDIA.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco atendió un choque múltiple en la autopista Guadalajara-Colima, a la altura de la zona conocida como 4 Caminos, en el que participaron un tractocamión, un automóvil compacto y un camión de mensajería, en el que fallecieron dos personas y una más resultó herida.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), atendió alrededor de las 10 de la mañana un choque múltiple registrado en la autopista Guadalajara-Colima, a la altura de la zona conocida como 4 Caminos, en el sentido hacia Guadalajara. De acuerdo a la dependencia, en el accidente participaron un tractocamión, un automóvil compacto y un camión de mensajería, en donde
lamentablemente fallecieron dos personas que viajaban en el compacto y una persona resultó lesionada. Por lo anterior, arribaron también a la zona las autoridades de la Policía Federal para apoyar en flujo de la vialidad para que Protección Civil y Bomberos realizaran su trabajo de rescate de las personas que quedaron prensadas al interior del auto compacto debido al fuerte impacto.
Diversos productores agrícolas han denunciado el uso de artefactos para inhibir la lluvia, también llamados “antigranizo”, sin que hasta el momento se hayan localizado alguno en territorio colimense, según reporta el portal Colima Noticias. Arnoldo Vizcaíno, presidente de la asociación Productores Unidos por Colima (PUC), ha señalado que hay denuncias verbales de algunos productores que en la zona norte del estado, algunos invernaderos han recurrido a estas prácticas
Página 8
2
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Se capacita a personal de los Registros Civiles en el estado *Se busca la mejora permanente de los servicios que se brindan a la población Con el objetivo de mejorar los servicios que se brindan a la población, la Dirección del Registro Civil Estatal, en coordinación con el Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), llevaron a cabo el Programa de Capacitación Registral, del 17 al 19 de junio del año en curso, el cual fue dirigido al personal de la Dirección, así como de las oficialías municipales del registro civil. El director del Registro Civil Estatal, Juan Pablo Carrazco Fernández, explicó que dicha capacitación tiene la finalidad de fortalecer al Registro Civil en el Estado a través de la formación de sus funcionarios, ya que con ello, se mejora la atención y los servicios que se ofrecen a la gente en cada uno de los municipios. Precisó que el Registro Civil es una institución que garantiza la identidad de los colimenses; de ahí el interés de RENAPO de promover en las entidades federativas este tipo de capacitaciones dirigidas a los funcionarios registrales, con
Felipe Cruz:
Este año habrá en el estado 1,200 elementos de la Guardia Nacional
*Alcalde de Villa de Álvarez informa sobre su reunión con el secretario federal de Seguridad
lo cual se mejora la actividad y se fortalece la unicidad de los hechos y actos del registro civil. Carrazco Fernández, reconoció al director general de RENAPO, Jorge Leonel Wheatley Fernández, la sensibilidad y el interés de promover este tipo de capacitaciones; destacando que después de varios años
sin capacitación, por fin se tiene una y se espera que sigan de manera continua, tomando en consideración la evolución que ha venido presentando el registro civil, principalmente en el reconocimiento de hechos y actos del estado civil de personas en situación de vulnerabilidad. Finalmente, el funcionario
estatal señaló que las actividades del Registro Civil del Estado de Colima obedecen a la instrucción precisa del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de buscar permanentemente la mejora de los servicios a la población por lo que la gestión de este tipo de acciones serán objetivos constantes de esa dirección.
Realizará Canirac capacitación para restauranteros de Colima *Mediante el encuentro “Restaurantero: Moda y Sustentabilidad”, se fortalecerá a los actuales y futuros empresarios del sector: Felipe Santana OSCAR CERVANTES La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) llevará a cabo el encuentro “Restaurantero: Moda y Sustentabilidad”, el próximo martes 25 de junio en la ciudad de Colima. Felipe de Jesús Santana Linares, presidente de los restauranteros organizados Colima dio a conocer que este evento, además de fortalecer al sector restaurantero en la entidad, busca sentar bases para futuros empresarios de esta industria. “Abordaremos temas importantes para los restauranteros, necesidades como la profesionalización de
nuestros servicios, la falta de planeación al emprender un nuevo restaurante o cafetería sin contar con normas de regularización, y un plan de negocios de adecuado”, señaló Santana Linares. El titular de la Canirac precisó que las charlas que se impartirán en este encuentro van dirigidas a empresarios actuales y futuros, estudiantes de gastronomía y carreras afines al sector, cocineros, así como a funcionarios de los tres niveles de gobierno. Los especialistas que compartirán sus experiencias son los reconocidos chefs: Nico Mejía, Poncho Cadena, Fabián Delgado, Isaac Padilla, Iñaki Díaz de León y Juan Manuel Monteón Espinoza, quie-
nes se destacan a nivel nacional por su éxito gastronómico. Así mismo, se contará con la participación de Aranzazú Arámbula Hampshire, especialista de comunidad de enlace ambiental. “Restaurantero: Moda y Sustentabilidad” se llevará a cabo este martes 25 de junio de 2019, de 15 a 19 horas, en las instalaciones de Barezzito, en la capital de Colima. Finalmente, Felipe Santana puntualizó que este evento tendrá una cuota simbólica de recuperación y para más información, pueden llamar a las oficinas de la Canirac al 01 (312) 314-5026, o acudir a sus instalaciones ubicadas en la calle León Felipe 50, en la ciudad de Colima.
EMERGENCIAS
Este mismo año 2019 habrá en el Estado de Colima 1,200 elementos de la Guardia Nacional, que harán labores de inteligencia y se incorporarán al trabajo operativo de seguridad; al cierre de junio tendremos la mitad y en los siguientes meses estará el otro cincuenta por ciento. Así lo informó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, entrevistado por periodistas de la fuente después de una rueda de prensa para convocar a foros medioambientales, en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal. Cruz Calvario informó que esta información la proporcionó Alfonso Durazo, Secretario Federal de Seguridad, a legisladores federales, alcaldes y funcionarios estatales del Estado de Colima, durante una reunión en la sede de la Secretaría Federal de Seguridad.
El alcalde villalvarense expresó que, de acuerdo con la información de Alfonso Durazo, la Guardia Nacional va asumiendo su responsabilidad conforme van egresando de la academia los nuevos integrantes, de tal manera que, para el Estado de Colima, si bien ya fueron enviados algunos elementos, al finalizar junio se contará con 600 y en los siguientes meses se incorporarán otros tantos. En el mismo tema de la seguridad, Felipe Cruz informó que Gobierno del Estado entregará patrullas a los diez municipios, en breve; una a cada uno de los cuatro municipios registrados en el Subsemun, esto es, Villa de Álvarez, Colima, Tecomán y Manzanillo; y tres patrullas a cada uno de los otros seis municipios que no reciben apoyo alguno de dicho programa federal relacionado con la seguridad.
Ayuntamiento y UdeC imparten capacitación *Se trató sobre el fortalecimiento de negocios y empresas El Ayuntamiento de Colima a través de las Dirección de Fomento Económico del Área de Servicios Empresariales en coordinación con la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora de la Universidad de Colima, impartieron la charla informativa: “Incubadora de Empresas”, en el auditorio del Archivo Histórico del Municipio de Colima, impartida por el experto en la materia, Miguel Ángel De la Vega Torres. Dentro de la exposición, De la Vega Torres, ofreció la asesoría y capacitación sobre el desarrollo de un modelo de negocio, la gestión y vinculación con diferentes instituciones, para acceder a un financiamiento, todo de manera gratuita para empresas o personas que estén interesadas en iniciar su propio negocio. “El objetivo es que su idea podamos convertirla en un negocio sostenible y replicable que pueda tener éxito en el mercado, por lo que el equipo de
la incubadora de empresas los acompañará para fortalecer el negocio antes, durante y después de que salga al mercado”, puntualizó. Las personas que estén interesadas en recibir asesoría pueden acudir a las oficinas de la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora de la UDC, ubicadas en Manuel Gallardo No. 99, colonia
Centro, en las instalaciones del IUBA, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 16:00 horas o llamar al 3161159 para agendar una cita. También pueden consultar el portal de internet: https:// portal.ucol.mx/dgice/ Para los emprendedores que ya cuenten con su empresa se les ofrece realizar un diagnóstico para acelerar su crecimiento. Las asesorías son personalizadas.
Sensibilizan a niñas y niños sobre cuidado de la naturaleza *Lo hacen a través de la película “Lora” En el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) de la colonia Bosques del Sur, como parte de las actividades que se llevan a cabo en el marco de la campaña “Aliad@s de Colima por el Medio Ambiente”, más de 50 niñas, niños y adolescentes, disfrutaron de la película “El Lórax: en busca de la trúfula perdida”, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y de conservar nuestra naturaleza para la sobrevivencia de la vida. Así lo informó Azucena
López Legorreta, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Colima, quien agregó que las y los espectadores asistentes, también disfrutaron de ricas palomitas, donadas por la regidora Melisa González Cárdenas y agua fresca preparada por personal del Desarrollo Integral de la Familia. López Legorreta, describió que la película, narra la historia de un niño de 12 años que vive en un lugar prácticamente despojado de naturaleza, sin flores, ni árbo-
les, lo que permite demostrar lo que sería una planeta sin vida natural y sus consecuencias. Finalmente, indicó que estas acciones forman parte de una serie de actividades que se llevan a cabo a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, el Instituto de Planeación para el Municipio de Colima y Jóvenes Aliados, para promover una cultura de cuidado de los árboles, el no abusar de la naturaleza y de amor y protección a nuestro medio ambiente.
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Edición 2019
Entrega Gobierno del Estado Galardón Escuela Sustentable *La premiación se llevó a cabo en el auditorio Carlos de la Madrid Béjar del Poder Judicial El Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano y del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), entregó el Galardón Escuela Sustentable, en su edición 2019, a las instituciones educativas participantes de los niveles de preescolar, primaria, secundaria y, de educación especial de Colima. Este evento tiene el objetivo de fortalecer la cultura de la sustentabilidad e impulsar las actividades y programas de gestión ambiental integral, donde se aborden temas como el manejo integral de residuos sólidos, la optimización y uso eficiente de la energía eléctrica, el consumo responsable del agua, la conservación y mejoramiento de los espacios verdes (suelo, aire, flora y fauna). El primer lugar en
la categoría Preescolar, lo obtuvo la institución María
de Jesús Gómez Mesina y, el segundo lugar, Cendi Tierra y
Productores de Quesería reciben servicio en rastro de Cuauhtémoc Derivado del cierre, el pasado lunes 17 de junio, del rastro de la localidad de Quesería por incumplimiento sanitario, el Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Agustín Morales Anguiano, anunció que estarán recibiendo la documentación del ganado de los productores, en el Rastro de Cuauhtémoc. Luego de lamentar que se tenga en tan malas condiciones sanitarias ese lugar, el
funcionario estatal señaló que como dependencia encargada de los temas que afectan a las y los productores del campo, a través de la Unión Ganadera, se informó a todas las asociaciones y productores de manera general, que este servicio se les ofrecerá en el Rastro Municipal de Cuauhtémoc. Indicó que de manera inmediata, instruyó que se aplique esta acción, que tiene el objetivo de que los produc-
tores, no se vean afectados en el desarrollo de sus labores, “y en coordinación con la Unión Ganadera, nos dimos a la tarea de buscar los mecanismos para apoyarlos”. Finalmente, Morales Anguiano señaló que espera que a la brevedad, las autoridades municipales pongan atención a los señalamientos emitidos por el sector salud ante las condiciones en las que se encuentra el Rastro de Quesería.
De la Reforma Laboral
Invita PRI al Panel “Retos y Perspectivas”
Libertad No. 6, de Tecomán. En la categoría de
Escuelas Primarias, la escuela Rafael Macedo López fue
reconocida con el primer lugar; y en la categoría de Escuelas Secundarias, el primer lugar fue para la escuela General Manuel Álvarez, Turno Matutino, mientras que el segundo lugar lo obtuvo la Secundaria Anáhuac. Asimismo, en la categoría educación especial, el Centro de Atención Múltiple, Ricardo de Jesús Vázquez Lara Centeno, obtuvo la presea. En el evento estuvieron presentes, José de Jesús Sánchez Romo, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano; Mara Iñiguez Méndez, secretaria de Turismo; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez; el encargado del despacho del Imades, Erick Guzmán Álvarez y Felipe Cruz Calvario, presidente Municipal de Villa de Álvarez; entre otros.
A través de la SE
Invita Gobierno del Estado a la Escuela de Verano Pares y Nones El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, invita a niños y niñas de 6 a 12 años de edad, que residan en Colima, a aprender y divertirse en la Escuela de Verano denominada, Pares y Nones. Esta actividad extraescolar que se realizará del 15 al 26 de julio de 2019, con horario de 9:00 a 13:00 horas, tiene como propósito fomentar el desarrollo físico, la imaginación y la empatía de niños y niñas a través de un modelo lúdico-pedagógico, con el em-
pleo de juegos tradicionales que trasciendan a vivencias inolvidables en su entorno familiar. Los requisitos de inscripción son haber concluido el Ciclo Escolar 2018-2019 en el grado de primaria, el cual se tomará en cuenta como referencia para la inscripción de la escuela sede más cercana a su domicilio en los niveles de Primaria baja (1º a 3º grado) y Primaria alta (4º a 6º grado), así como Clave Única del Registro del Alumno (CURA). Los grupos estarán con-
formados por un máximo de 30 alumnos y las inscripciones se realizarán en la página www.secolima.gob.mx/sistemas/escuelasdeverano2019, del 25 de junio al 10 de julio de 2019. Al terminar el registro, es necesario imprimir la cédula de inscripción y la carta compromiso que deberán entregar firmada por el padre, madre o tutor, en la escuela seleccionada, con una copia de la credencial de elector de las personas autorizadas para recoger al infante.
*Se efectuará el próximo viernes 5 de julio en el Auditorio del Polyforum Cultural Mexiac
En Armería
Lleva avance del 99% colocación de luminarias El Presidente del Comité Directivo Estatal, Enrique Rojas Orozco dio a conocer que el PRI en Colima organizará el próximo 5 de julio, a las 18:00 hrs., el Panel “Retos y Perspectivas de la Reforma Laboral” en el Auditorio del Polyforum Cultural Mexiac, ubicado en el jardín Corregidora de la ciudad capital. Como panelistas participarán: Lucy Pérez Sánchez, catedrática y consultora; Vicente Reina Pérez, Secretario del Trabajo; Bernardo Alfredo Salazar Santa Ana, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; y José Germán Iglesias Ortiz, Presidente del Tribunal de Arbitraje y Escalafón por lo que invitó a los sectores y a la población en general interesada acudir e inscribirse en: pricol.org/panel Acompañado por la
Secretaria general, Esperanza Hernández Briceño, Kike Rojas detalló que luego de la pasada Marcha Obrera del 01 de mayo, se llevaron a cabo diversas reuniones de trabajo debido a las inquietudes y preocupacionesante los cambios que ha tenido la Reforma Laboral por lo que desde el Revolucionario Institucional siempre serán solidarios con la energía que se requiera para todos los gremios que se lo soliciten. Señaló el líder priista que la preocupación crece también debido a un gobierno federal que no ha mostrado respeto por la legalidad, que toma decisiones arbitrarias en una manifestación o realizan consultas a mano alzada ante mil personas y eso es suficiente para que re direccionen muchas decisiones de lo que está pasando en el País.
Por ello indicó que la finalidad es que se tenga un mejor entendimiento con respecto a la Reforma Laboral Finalmente agradeció la presencia a esta rueda de prensa de los líderes sindicales: Dolores González Meza del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), de Irving Isais, Secretario general de la Unión de Sindicatos al Servicio del Gobierno del Estado, municipios y organismos descentralizados; de Francisco Chávez Tejeda del sindicato de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), así como de Esther Gutiérrez, líder estatal de la CNOP y de Fernando Venegas Blass, Secretario de Pensionados y Jubilados de la Unión de Sindicatos al Servicio del Gobierno del Estado, municipios y organismos descentralizados.
Casi el total de luminarias públicas con tecnología tipo Led se han instalado en calles, parques y colonias del municipio de Armería y sus comunidades, informó el alcalde Salvador Bueno Arceo. Bueno Arceo comentó que se lleva un avance del 99 por ciento en la colocación de luminarias, “ahorita se está trabajando en todos los sectores de la ciudad de Armería para concluir con este programa de alumbrado público”, aseveró. Mencionó que las lámparas tipo led, sirven para ahorrar energía y aumentar la luminosidad en las calles, en comparación de las anteriores, sin embargo, dijo, aún quedan por instalarse muy pocos focos de estos. Por lo anterior, puntualizó que en próximos días se informará a la ciudadanía las luminarias que ya fueron instaladas en su totalidad por sectores, en colonias de la cabecera y sus comunidades. Agradeció la comprensión y colaboración de la po-
blación para la realización de esos trabajos e invitó a las personas a tomar las precauciones debidas, “pues son una gran cantidad de lámparas Led las que está instalando el Ayuntamiento”. “El objetivo de su sustitución es disminuir las emisiones de dióxido de carbono mediante la utilización de energías frías, pues con dicha medida el municipio dejará de consumir contaminantes y se ahorrará más energía”, puntualizó el edil armeritense. INVITAN A NO TIRAR BASURA EN DRENES Y ALCANTARILLAS EN ARMERÍA Con relación a los problemas que se presentan a causa de las lluvias y que requieren de programas de desazolve de las alcantarillas, el presidente municipal Salvador Bueno Arceo invitó a la población a no tirar basura en los drenes y alcantarillas para evitar taponamientos e inundaciones. Apuntó que por el momento se deben de prevenir
no arrojando bolsas de plásticos, así como residuos sólidos, para evitar que se tapen las alcantarillas y los drenes en temporada de lluvias. Asimismo, el director de Protección Civil, Antonio Barocio Galván, explicó que la basura ha provocado el taponamiento en las coladeras y drenes, por lo que consecuentemente trae inundaciones y por lo tanto muchas viviendas se ven afectadas. De igual manera, exhortó a la población para que no tiren basura en las calles, ya que al momento de que el agua corre para las alcantarillas arrastra una gran cantidad de basura que está tirada por las calles del municipio, ésta llega y evita que toda el agua caiga. Finalmente, Barocio Galván afirmó que la dependencia se mantiene alerta de las fluctuaciones que se presenten y que generen situaciones de calles inundadas, alcantarillas tapadas mismas que llegan a provocar un problema de salud.
4
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Retiro del veto
L
a secretaría general de Gobierno, por instrucciones del titular del Poder Ejecutivo estatal, José Ignacio Peralta Sánchez, publicó el decreto 79 que retira el veto a la reforma a la Ley de Movilidad. Dijo al respecto que el diálogo permitió alcanzar los consensos necesarios para que “este día (jueves) sea aprobada una nueva reforma, en la que el gobierno estatal se identifica con la opinión oficial”. Ratificó que -como lo informó en su momentoestá a favor del descuento universal a estudiantes en el transporte, esto sin que afecte a las finanzas públicas;en tal virtud, con la reforma aprobada por unanimidad por el Poder Legislativo, se obtiene el
objetivo que desde el principio del programa ha sido la propuesta oficial. Al retirar el veto a la reforma se pondrá punto final al problema y volverá la calma al gremio estudiantil y a los transportistas. El gobernador agradeció la disposición de los integrantes del Congreso del Estado donde, acotó,el trabajo conjunto permitió lograr los acuerdos que beneficiarán a la población colimense. Existe confianza en el mundo gubernamental en que la ciudadanía entenderá y aceptará la instrucción de Ignacio Peralta Sánchez. Con lo anteriorse evidencia que el mandatario estatal fue el que generó las condiciones para el
Voces Por Jesús Murguía Rubio
E
N SENADO A LOS GRANDES PROBLEMAS VACACIONES DE DIEZ DIAS… Luego de haber sacado la aprobación al T-Mec, que representa la parte proporcional del Tratado de Libre Comercio que le corresponde a México aprobar y ahora como segundo paso solo queda esperar, a ver si hacen lo mismo las legislaturas de EU y Canadá para considerar queda firme tal acuerdo, bueno los legisladores ya con vuelo de aprobaciones, creyeron facilito meter de paso para sacar adelante la Ley de austeridad, ley de extinción de dominio, revocación de mandato y asuntos relacionados a las leyes secundarias para nueva ley de educación, peeero no esperaban que aunque los morenos mayoritarios creyeron sería brincado el tema sin mayor apuro, no esperaban encontrar una fuerte oposición de los minoritarios partidos que si bien no son muchos, si son perruchos y no les dieron la aceptación para sus temas, particularmente su revocación de mandato que según argumentan, es una clara muestra de querer convertirse en reelección el proceso del 2021, donde sea dicho de paso, Colima tendrá su renovación de poderes en todos sus niveles menos el Senado. La conclusión fue sencilla, que vale para ejemplo cuando se presenten grandes problemas, aprobar un periodo de receso o vacaciones e incluso podría dejarse empezar las tareas hasta el nuevo periodo de sesiones que inicia en septiembre, lo cual no resulta descabellado. LAMENTANTABLE RENUNCIA DE JOSÉ NARRO AL PRI… El gobernador priista José Ignacio Peralta Sánchez, reiteró su confianza a la dirigencia de su partido y declaró que el interés común es primordial de cualquier interés personal, además de catalogar la salida de Narro Robles como una gran pérdida para el partido. En su cuenta de las redes sociales, el mandatario estatal lamento la renuncia de José Narro Robles, tanto al proceso de elección de la nueva dirigencia del @PRI_Nacional como a su militancia. “Es una gran pérdida para el partido”, refirió el mandatario en Twitter. Estimó, “Hoy es tiempo de la unidad en torno al PRI, de luchar por su resurgimiento, por su reconstrucción. Más allá de cualquier interés personal, primero es el interés común”, escribió el mandatario estatal. Reitero su “confianza en el Comité Ejecutivo Nacional y en su neutralidad en la conducción del proceso de renovación de la dirigencia.“Es momento que los militantes seamos generosos con el PRI”, concluye en su comentario en Twuitter. De igual forma, ocho de los 12 gobernadores del PRI respaldaron a su Comité Ejecutivo Nacional de ese instituto político horas después de la renuncia de José Narro Robles, luego de acusar supuestas irregularidades en la elección del presidente del partido. Así, los gobernadores de Estado de México, Sinaloa, Coahuila, Guerrero, Campeche, Oaxaca, Tlaxcala y Zacatecas; enviaron un mensaje vía redes sociales, de unidad y para la reconstrucción del partido. SE SUMA EL PRI ESTATAL… El dirigente estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, se sumó al llamado “a la unidad de los priistas” en estos momentos y lamentó igualmente la renuncia de José Narro a su candidatura para dirigir al PRI Nacional como a su militancia. Descartó el líder priista que la renuncia de José Narro vaya a provocar más renuncias de militantes.Dijo que el priismo nacional ha cerrado filas y demostrará que es un partido político unido y fuerte, que al final del proceso “saldrá mucho más unido y más fuerte”.Es de mencionar que este sábado se abrirá el periodo de registro de candidatos a presidir el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional. CONSULTA DE REVOCACIÓN DE MANDATO, INTROMISIÓN EN EL PROCESO ELECTORAL… Para Javier Pinto Torres, dirigente estatal del Partido Nueva Alianza en Colima, el cambio de fecha para la consulta de la Revocación de Mandato anunciado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador puede considerase como una intromisión en el proceso electoral, además de que pone en desventaja a los demás partidos políticos. Precisó, “la postura de Nueva Alianza Colima es más allá de que si es un sí o es un no, que si se debate si la organiza el INE o simplemente se organizan los ciudadanos para votar libremente, nuestra postura es de que creemos que el Señor Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador debería esperar un tiempo más, porque esto nos pone en una desventaja claramente a todos los partidos políticos, porque si bien es cierto el partido predominante en estos momentos es Morena, eso vendría a ser una intromisión por parte del Presidente en los procesos electorales”. Como partido político, solicitaríamos al Señor Presidente se abstenga de la consulta, porque es claro busca el “efecto López Obrador” del 2018, además, sería una campaña electoral que meterá en una dinámica compleja y en desventaja a todos los demás institutos políticos del país”.
acuerdo, el que dio el primer paso al retirar el veto y creer en la palabra empeñada del Congreso de que cambiarán la redacción de la reforma, aunado actuó con altura de miras y a favor de los consensos, sin visiones cortoplacistas. Lo anterior lo reconocieron los propios diputados locales de las distintas fracciones parlamentarias, y lo patentizaron a través de los comentarios positivos sobre el vértice. Finalmente, a través del veto y de una nueva iniciativa asequible, se logra el objetivo toral del gobernador: que la reforma lleve otra redacción. Y sí, valga reiterar, puso de manifiesto su altura de miras.
Lo peor de nosotros
L
os mexicanos somos xenófobos y racistas. No es nuevo. Somos hipócritas y sibilinos, que al escudarnos siempre en sonrisas y calidez al primer contacto, proyectamos una imagen contraria a lo que somos debajo de la epidermis. Discriminamos por el color de la piel, por condición socioeconómica y hasta por la forma como se habla y viste. Usamos palabras para marcar las diferencias, como al emplear nacos, indios y fifís genéricamente, y georreferenciar el racismo, como cuando al describir comportamientos se habla de los “satelucos”. Hemos dividido la Ciudad de México en corredores socioculturales que levantan fortalezas de norte a sur y de oriente a poniente, edificados desde una edad temprana, cuando los niños y las niñas cursan la primaria. La nuestra es una sociedad refractaria, rígida y hermética, aún entre nosotros mismos. Muchas veces no queremos ver los monstruos que llevamos dentro. Somos de una cordialidad extrema cuando decimos como parte de nuestros modales “la casa de usted” cuando hacemos una referencia al lugar donde vivimos, sin que en la mayoría de las veces demos pasos para adelante. ¿Cuántas personas que suelen decir eso como muletilla de urbanidad pasan a la siguiente fase y abren realmente las puertas de la casa de uno al extraño? Nos excedemos en atenciones cosméticas y siempre decimos a quien hacía años no veíamos: “Qué gusto verte. He estado pensando mucho en ti. ¿Cuándo nos tomamos un café?”. La respuesta es idéntica. Sabemos que eso no se siente ni se piensa, pero forma parte de un código de comunicación muy mexicano, y muy falso. Vivimos en una sociedad compleja. Recuerda a veces la japonesa, donde los grupos sociales son cerrados y muy difíciles de penetrar. Quienes van a las escuelas pre-escolares adecuadas, irán a las primarias, secundarias y preparatorias correctas para ingresar a la Universidad de Tokio, estar en los clubes sociales de las élites, en donde se casarán, escalarán en los trabajos y llegarán con solidez a la política. Quienes no recorren ese camino tendrán una vida más azarosa y de posibilidades acotadas. A veces, atisba espejos de sociedades podridas donde no queremos reflejarnos, como el fanatismo ideológico llevó a genocidios como en Camboya, o las diferencias de clase que provocaron la tragedia de Ruanda, o la manipulación de los políticos que enfrentaron a una sociedad, como en Venezuela. No hemos llegado a situaciones extremas, pero no hay nada que impida una evolución hacia esos estancos indeseables, porque no estamos reflexionando lo suficiente en cómo la crisis migratoria ha galvanizado nuestros viejos traumas y hecho florecer, por obra y gracias de las redes sociales, la xenofobia y el racismo. La sumisión gubernamental ante los deseos del presidente Donald Trump para que México le haga el trabajo sucio de contener la migración en el Suchiate, ha colocado al Presidente Andrés Manuel López Obrador en una contradicción. La política migratoria con un énfasis en los derechos humanos de los migrantes, sin matices ni orden por la urgencia política y existencial de revertir años de maltrato y corrupción de las autoridades mexicanas en contra de las personas más vulnerables, por su condición de refugiados económicos o que escapaban de la muerte, fue tan éticamente acertada como increíblemente desarticulada, y llevó al cambio radical urgente de dirección, ante las amenazas comerciales de Trump. Los errores los pagamos caro todos, y en el caso del Gobierno, se sigue profundizando el costo. El racismo y la xenofobia son su peor cara, afloradas con velocidad. Apenas en octubre, la hipocresía mexicana se disfrazaba de solidaridad al paso de las primeras caravanas de hondureños, cuando la gente les regalaba comida, ropa, o convertían sus vehículos en transporte colectivo para trasladarlos. Los gobiernos locales abrieron albergues donde llegaban ciudadanos a expresar materialmente su simpatía. Pero cuando comenzaron a taponearles la entrada a Estados Unidos, el fenómeno se problematizó. Tijuana fue la primera llamada de atención, donde el impacto de una asimilación forzada provocó que en breve tiempo el apoyo a la migración se volviera rechazo. La solidaridad se agotó cuando los mexicanos vieron que sus empleos y servicios tendrían que compartirlos con extranjeros que estaban de paso. Los discursos presidenciales de proporcionarles techo, comida y empleo, aceptando las imposiciones de Trump para que se quedaran en México durante meses mientras se procesaban sus solicitudes de asilo, se volvieron contraproducentes. López Obrador insistió, profundizando el malestar, anunciando creación de empleo para los migrantes -cuando se está desplomando el empleo en México por su política de austeridad y la desaceleración económica-, e inyección de recursos en El Salvador, cuando las carencias en medicinas y el empantanamiento de los programas sociales han generado indignación en muchos sectores. Lo peor de la condición humana emergió en México, al ver que los migrantes se convertían en un grupo privilegiado por el Gobierno a costa de su propio bienestar. Es difícil argumentar con quienes se sienten afectados y despojados, que la reacción desatada enferma a las sociedades de manera irreversible, con odios y rencores que se incrustan en el estómago y envenenan el alma. Estar dispuesto a dar algo a quien más lo necesita, siempre acompaña el discurso, pero es una actitud que no prolifera cuando hay que actuar en consecuencia. No ayuda un Gobierno que hace de la lucha de clases un método para consolidar el poder. Así ha sido siempre López Obrador, quien, sin embargo, no había experimentado la contradicción de sus actitudes políticas. Urge hoy que tome la bandera contra la xenofobia y la discriminación, y que calme al monstruo que despertó, porque es un búmeran que también le pegó.
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2019
Vereda anónima
Cuando te escriba, lo sabrás. Cuando me pienses imagina tu pensamiento sobre mi cuaderno y lo sabré. -----Ven a mí, métete en mi mirada, quiero leer lo más profundo de tu alma. -----El olor de esta albahaca acrecienta mi imaginación: de pronto estás aquí, alentando, con un beso sabor a ella, mi amor. -----Esta gaita es tan feliz, que me hace llorar. Ella me entiende. -----A veces también nos vamos para morir recordándonos. -----No sé esconder lo que no digo, no sé esconder lo que no escribo porque mi silencio dice más. -----Yo vi. Tú viste. Nosotros vimos. Y conjugamos. O quizás solo soñamos. -----CUANDO ESCRIBO Saber que me lees me lleva a imaginarte susurrándome bonito: tranquilizas mi pulso. Saber que me lees me lleva a imaginarte mirándome bonito: embelleces mi letra. Saber que me lees me lleva a imaginarte queriéndome bonito: acrecientas mi amor. -----Encuéntrame en mis manos que aún no te ven; en mis ojos que aún no te acarician; en el verso, que se dice mío, que aún no te encuentra. *Del libro “Vereda Anónima” (INTER EXODUS ediciones, 2019), de Dalal El Laden. ladendalal@hotmail.com blogspot.com
/
http://dalalelladen.
1582 - en Kioto (Japón) sucede el Incidente en Honnōji. 1621 - en Praga ―como consecuencia de la Batalla de la Montaña Blanca― se ejecuta a 27 nobles checos. 1665 - en Canadá, los primeros soldados del Regimiento de Carignan-Salières llegan a Quebec para invadir los territorios de los iroqueses. 1788 - en EE. UU., Nuevo Hampshire se convierte en el estado número 9. 1791 - en Varennes-en-Argonne (Francia) el rey Luis XVI es detenido durante su huida del país. 1798 - en la Batalla de Vinegar Hill, las tropas británicas derrotan a los irlandeses. 1813 - en el marco de la Guerra de la Independencia Española, se libra la Batalla de Vitoria. 1813 - en Bolivia, el Ejército del Norte al mando del abogado Manuel Belgrano, continúa su marcha hacia el norte, y toma la ciudad de Potosí. 1824 - en el Mar Egeo ―en la Guerra de la Independencia griega― las fuerzas egipcias capturan la ciu-
5
Antena política Lo que dice la gente
Por Dalal El Laden*
Mirándome bonito*
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Por Arturo Anaya Chaparro
E
n Villa de Álvarez y Manzanillo se construirán nuevas secundarias este año en infraestructura educativa con una inversión de 78 millones de pesos así lo anunció la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, para que estén listas en el ciclo escolar 2019-2020, se contempla la construcción de 20 nuevas aulas en la entidad y tres secundarias en Villa de Álvarez y Manzanillo, se dice que esto va a permitir atender la demanda del Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa; ya está en proceso la intensión de que el primer día de clases 26 de agosto estén las escuelas y las aulas concluidas, se dice que en el caso de las secundarias en su primera etapa se arrancó con una inversión de 10 millones de pesos, en tanto para la telesecundaria se invertirán 15 millones de pesos, además de estos planteles así como las 20 aulas de crecimiento se tienen más de 150 proyectos en infraestructura educativaen ellos se contemplan reparaciones, mantenimiento, equipo y mantenimiento, el secretario de Educación Jaime Flores Merlo afirmó que en los proyector de los 150 se apoyaron en el programa federal Fondo de Aportación Múltiple, dijo;“nosotros lo aplicaremos en el programa de obra general 2019 para lo cual tenemos un aproximado de 78 millones de pesos”. PACATELAS!!! Hace días en gira de trabajo en el municipio de Ixtlahuacán el gobernador Nacho Peralta Sánchez entregó obras en todo el municipio con una inversión de 30 millones 670 mil pesos, donde se beneficiaran los habitantes sobre todo en las comunidades donde se construyeron caminos rurales y carreteras alimentadoras, en su recorrido el gobernador entregó un puente vehicular sobre la comunidad de Tamala, estuvo en la secundaria Aquiles Serdán y se comprometió en apoyar las necesidades, lo mismo se construyó en varias comunidades obras como pavimentación de calles y banquetas,manifestó el gobernador que estas obras son para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, los habitantes de los municipio quedaron muy satisfechos con el gobernador con todo lo que está realizando a favor de la gente de Ixtlahuacán. PACATELAS!!! El alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario manifestó que habrá más apoyos en seguridad, ya que el compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública Federal es que a finales del 2019 actuaran mil doscientos elementos de la Guardia Nacional en Colima, donde el alcalde resaltó que se logró el compromiso para los 10 municipios del Estado por parte del secretario de Seguridad Pública Federal Alfonso Durazo Montaño entre ellos la operatividad de la Guardia Nacional, Felipe Cruz indicó que en la reunión en la Ciudad de México el 14 de junio con el titular se estableció la necesidad de bajar el índice de inseguridad y violencia en el Estado, dijo que es una preocupación de los 10 alcaldes y del gobernador, estuvieron en la reunión los 10 presidentes municipales del Estado, Durazo Montaño comentó que viene un reforzamiento para Colima en lo cual la Guardia Nacional va a operar con 600 elementos
Hoy en la historia dad de Psara. 1825 - en la provincia de Andahuaylas (Perú) el general argentino José de San Martín crea el distrito de San Jerónimo. 1831 - Cyrus McCormick inventa la segadora. 1887 - la reina Victoria del Reino Unido festeja su Jubileo de Oro. 1898 - en el océano Pacífico, Estados Unidos invade Guam y la convierte en territorio estadounidense. 1903 - en Sicilia (Italia) un terremoto de 8,4 grados en la escala sismológica de Richter deja 60.000 víctimas. 1916 - en la Batalla de El Carrizal, los mexicanos vencen a los estadounidenses (que habían entrado en México durante la Expedición Punitiva para castigar a Pancho Villa. 1918 - en Córdoba (Argentina), los jóvenes estudiantes del movimiento de reforma universitaria de la Universidad de Córdoba hacen público el Manifiesto liminar, que se convertiría en documento básico de todo el movimiento extendiéndose por toda América
en Manzanillo, en la región de Tecomán y Armería. PACATELAS!!! En Villa de Álvarez rindieron protesta los presidentes de los 130 Comités de Barrio, cada uno cuenta con un enlace de Seguridad Pública, así lo anunció el alcalde Felipe Cruz, “nuestro trabajo con quienes integran los nuevos comités es con el objetivo de estar solucionando la problemática de los ciudadanos en cada colonia”, mencionó que uno de los aspectos importantes que se consideraron durante las elecciones de estos 130 comités de barrios consiste en un enlace de seguridad pública con el propósito de mejorar el trabajo preventivo de seguridad para los ciudadanos y su patrimonio, el alcalde agradeció a los ciudadanos por su participación en estas elecciones de sus representantes directos ante el ayuntamiento donde tomaron parte de la toma de decisiones en bien de sus colonias y fraccionamientos. PACATELAS!!! El gobernador Nacho Peralta Sánchez en la Ciudad de México le presentó al Secretario de Turismo Federal Miguel Torruco, diversos asuntos,entre ellos la promoción turística para el Estado de Colima, principalmente para Manzanillo, donde el secretario le manifestó al gobernador que tendrá todo el respaldo con el interés para que siga consolidando el turismo, “lo que es perfectamente congruente con lo que establece el plan estatal de desarrollo de seguir consolidando al sector turístico como un verdadero motor de economía, y manifestó que Colima está en el mapa del gobierno federal y que se puede hacer sinergia y trabajo colaborativo entre el secretario y gobierno del Estado. PACATELAS!!! En Manzanillo la alcaldesa Griselda Martínez hizo un recorrido por el rastro de Santiago y manifestó que será rehabilitado y será dentro del paquete de obras de este año, y se pondrá en orden los rastros, se nombra un recaudador que estará a partir de las 5:00 a.m. en el rastro de Santiago, mientras en El Colomo a partir de las 7:00 a.m., señaló que el objetivo es facilitar tramites a los tablajeros y que se trabaje con lo que marca el reglamento de rastro municipal, se indicó que al mes se sacrifican 2 mil cerdos y 250 vacas en los dos rastros, ya que la dirección General de Salud vigila que se cumplan con los estándares de calidad para el consumo humano. PACATELAS!!! La alcaldesa de Manzanillo Griselda Martínez anunció que se iniciará el programa de Patrulla Juvenil para prevenir el delito y aseguró que es un programa modelo no solo en el Estado sino a nivel nacional, con el objetivo de fomentar la cultura de prevención del delito y valores entre los jóvenes del municipio, ya que este programa se estará llevando a cabo en las colonias y sectores de la ciudad, donde se ha detectado mayor incidencia de delitos, estarán en Punta Chica, Marimar y en la delegación del Valle de las Garza, se va orientado a los jóvenes entre 8 y 16 años de edad. PACATELAS!!!
Latina. Militar y político argentino Manuel BelgranoMilitar y político argentino Manuel Belgrano1919 - en las islas Orcadas, la flota alemana ―liderada por el almirante Ludwig von Reuter― llega con a Scapa Flow. 1923 - en El Salvador, entre ayer y hoy se registran graves inundaciones. 1926 - en Tarrazú (Costa Rica) se funda el Orión F. C., equipo de la primera división de Costa Rica. 1928 - en Mar del Plata (Argentina) se funda el Club Atlético Alvarado, equipo de la cuarta división del fútbol argentino 1940 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Francia se rinde a Alemania. 1942 - en la Segunda Guerra Mundial, Tobruk cae en manos de las fuerzas italianas y alemanas. 1942 - en Fort Stevens ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, un submarino japonés navega por el río Columbia (en Óregon), disparando 17 torpedos en uno de los pocos ataques japoneses en territorio estadounidense.
6
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Detienen a dos con armas y droga
*Uno de los capturados es una menor de edad * Traían consigo envoltorios de polvo blanco hierba verde, dinero en efectivo, dólares americanos y una báscula, así como armas cortas de diversos calibres La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que arrestó a un masculino y una fémina, menor de edad, como imputados de delitos contra la salud y por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, durante los patrullajes que la Policía Estatal realiza en el Puerto de Manzanillo. Derivado de la revisión que les practicaron, los elementos de la SSP, aseguraron a los imputados dos armas cortas con cargadores abastecidos y cartuchos útiles de diversos calibres, varios envoltorios con polvo blanco y granulado y una bolsa plástica en la que identificaron hierba verde y seca. Asimismo, les
encontraron una cantidad importante de efectivo en pesos mexicano, dólares americanos y una báscula. En hechos por separado, las fuerzas de seguridad estatal, capturaron a otros cuatro sujetos en posesión de varios envoltorios de diferentes características con polvo blanco y granulado en su interior, por lo que fueron trasladados a los separos como imputados de delitos contra la salud. Luego de la alerta que activó el paso de una motocicleta por uno de los arcos del Registro Público Vehicular (REPUVE), la Policía Estatal, aprehendió a un masculino
como imputado del delito de robo, ya que la unidad que conducía contaba con reporte de robo en la entidad. La Secretaría de Seguridad Pública, puso a disposición del ministerio público y de la mesa especializada en adolescentes, a los imputados, drogas y bienes asegurados en los operativos, con la finalidad de que continúen con las investigaciones correspondientes. La SSP llamó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
Comparten experiencias para la seguridad del paciente
*Inaugura secretario de Salud el octavo Foro Interinstitucional de Calidad y Seguridad del Paciente Ponentes externos y trabajadores de diferentes instituciones de salud y educativas comparten experiencias de las diferentes estrategias y acciones de seguridad para el paciente que se realizan en los establecimientos de salud del estado, a fin de fomentar la cultura de prevención y seguridad en el acto médico. Lo anterior, en el Octavo Foro Interinstitucional de Calidad y Seguridad del Paciente que se realiza este 20 y 21 de junio en el Hospital Regional Universitario y que fue inaugurado por el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Her-
nández. El Secretario de Salud destacó la importancia de las acciones o estrategias que se emprendan para la seguridad del paciente, recalcando en este sentido que es fundamental saber con quién se hace la interlocución durante la atención, empezando por conocer el nombre del paciente y otorgar una atención humanista. No obstante, el funcionario estatal dijo que los profesionales de la salud necesitan también que los traten como seres humanos y exigen que se desjudicialice la acción en su contra, no que se quite la responsabilidad, en lo cual –puntualizó- está de acuerdo la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Por su parte, el director del Hospital Regional Universitario, José Valtierra Álvarez, al dar la bienvenida a quienes participan, dijo que la seguridad en el paciente se ha venido tomando últimamente con más seriedad y con la importancia que tiene. A la inauguración de este VIII Foro de Calidad asistieron también los presidentes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Sabino Hermilo Flores Arias, y del Colegio de Médicos del Estado de Colima, Julio César Naranjo Chávez, así como representantes del IMSS, Issste, Secretaría de Marina y Universidad de Colima. En este foro se expuso el proyecto Biosalud y se otorgaron videoconferencias sobre la institucionalización de las acciones esenciales de seguridad del paciente y otra acerca de la bioética y calidad en los servicios de salud, así como experiencias exitosas en educación por parte de alumnos de Seminario de Bioética y en interculturalidad (lengua de señas mexicana), entre otras.
En Tecomán
Hay avances importantes en la limpieza de drenes El director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Belarmino Cordero Gómez, dio a conocer que por indicaciones del presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, han estado trabajando en la limpieza de drenes y hasta este jueves ya se tienen avances importantes. Destacó la limpieza que se hizo del 11 al 19 de junio en uno de los drenes más importantes de la ciudad, que arrastran una gran cantidad de agua pluvial, como es el caso del dren de la colonia San José, el cual tiene una longitud aproximada de 880 metros lineales “se han estado haciendo trabajos de limpieza tanto del dren como del camino aledaño de acceso, principalmente estaba lleno de basura que se genera en los propios hogares, pero también se encuentran ramas y escombro; en estas acciones se contó con el apoyo de una retroexcavadora y un camión de volteo”, profundizó. En lo que se refiere al canal de la calle Independencia, Cordero Gómez comentó que se iniciaron los trabajos de limpieza y desazolve desde el 18 de junio y concluirán hasta este viernes 21 “tiene una longitud aproxima-
da de 115 metros lineales, y con el apoyo de una cuadrilla de trabajadores de hizo una limpieza a mano, se retiró basura doméstica, así como ramas y tierra con el apoyo de una retroexcavadora y un camión de volteo para carga y retiro de escombro”. El director de Obras Públicas también se refirió al dren que inicia en la calle Independencia y se interna por una propiedad privada con una longitud aproximada de 700 metros lineales para posteriormente conectarse al dren que inicia en la calle Gómez Farías de la Colonia Infonavit Las Huertas, el cual continúa su trayectoria a un costado del camino a la cuarta con una longitud aproximada, hasta el entronque con el Libramiento Fernando Moreno Peña, de 940 metros lineales “en el caso de éste dren, los trabajos iniciarán a partir del día Lunes 25 de junio y se prevé que puedan abarcar de dos a tres semanas toda vez que se encuentra sumamente sucio con basura doméstica, maleza y ramas y se utilizaran dos máquinas retroexcavadoras y dos camiones volteo para carga y retiro de basura y ramas”, concluyó.
FEUC
Anuncia eventos por Día internacional del yoga Con el objetivo de fomentar la práctica de actividades saludables, la Federación de Egresados de la Universidad de Colima anunció diversos eventos que se llevarán a cabo en el marco de la celebración del Día internacional del yoga, con apoyo del Instituto Colimense del Deporte (INCODE), organismos afines al tema y empresas locales que se dedican a dicha disciplina. El primer evento se realizará en las instalaciones de la Unidad Deportiva Morelos del INCODE, efectuándose una Macroclase dirigida a todo público, incluso aquellas personas que nunca han practica yoga y desean empezar a conocer al respecto. La Macroclase será impartida por la instructora Yani Valencia el día 21 de junio, a las 18horas. Para el día 29 se estableció el curso taller Yoga y la restaura-
ción de mi salud, con la empresa Kinnara Yoga, quienes traen hasta Colima a la reconocida instructora de Guadalajara, Silvia Trejo Escobar. Esta actividad se realizará en las instalaciones de la Federación, en Av. Gonzalo de Sandoval #420, en horario de 9:30am a 12:30pm. El taller tiene un costo de $650 para público en general, $500 por pronto pago (hasta el 25 de junio) y de $315 para afiliados/as a la FEUC. Asimismo, con el objetivo de impulsar la preparación constante, se presentó la certificación avalada por el Consejo Internacional del Yoga A.C., que dará inicio el 28 de junio, cursándose en sesiones de dos fines de semana al mes, finalizando el 23 de noviembre. Las sesiones serán impartidas por el Maestro Erik Calderón Villa y se efectuarán en el INCODE igualmente. La certificación tiene
un costo de $400 de inscripción y $850 por módulo (incluye manual impreso). Se otorgarán tres becas del 50% para afiliados/as a la FEUC. Finalmente, se anunció que la FEUC reanudará el Club de yoga, lanzado anualmente, en este caso con la instructora Ana Gabriela Espinosa Morentín.Inicia el 25 de junio, con sesiones los martes y viernes, de 19 a 20horas, en el INCODE. Cada sesión tendrá una cuota de recuperación de $20 pesos. Para aquellas personas que no cuenten con tapete de yoga, se les proporcionará uno en préstamo (limitado a 30 tapetes). El yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India. La palabra “yoga” proviene del sánscrito y significa unidad porque simboliza la unión del cuerpo y la mente.
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2019
Dan mantenimiento a patrullas de Armería
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Inicia DIF Estatal Campaña “Cuidando la salud de Papá” *Se beneficiarán 800 varones de todo el estado
Algunas patrullas de la Dirección de Seguridad Pública de Armería se encuentran en mantenimiento, a fin de garantizar su máximo rendimiento de operación, informó el director de esa corporación, José Nabor Mandujano Acevedo. Mencionó que es prioridad del presidente municipal Salvador Bueno Arceo garantizar la seguridad de los armerítenses, por ello es necesario que los elementos de Seguridad Pública cuenten con buenas unidades, para brindar mejor servicio de prevención a la ciudadanía. Estableció que las unidades motoras no tienen desperfectos mecánicos de considera-
ción, sin embargo, por el tipo de trabajo que realizan, es oportuno que se revisen sus condiciones mecánicas y eléctricas, entre otros detalles. En ese contexto, reiteró que, a fin de garantizar el adecuado uso de las unidades con las que cuenta la comandancia de la policía, se está realizando el mantenimiento en general de las mismas. Asimismo, aclaró que hubo patrullas a las que se les adicionaron asientos de sillas con el fin de que no dejaran las unidades de dar el servicio a la población, esto mientras tapizan los asientos y quedan en buen estado.
La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, dio a conocer que con el objetivo de fortalecer en los varones la cultura de la prevención y detección oportuna del cáncer de próstata, el Gobierno del Estado, a través del DIF Estatal, dio arranque en el municipio de Coquimatlán a la Campaña “Cuidando la Salud de Papá”, la cual beneficiará a 800 varones de la entidad. Acompañada del presidente municipal, José Guadalupe Benavides Florián; del Secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández y de la presidenta del DIF Municipal, Wendy Espinosa de Benavides, la titular del organismo asistencial mencionó que la campaña está dirigida a varones mayores de 45 años de edad. Explicó que se les visitará en cada uno de los municipios, junto con un equipo de especialistas, para realizar de manera gratuita la prueba de antígeno prostático. Margarita Moreno dio a
En Manzanillo
Gobierno del Estado resuelve demanda de alumbrado público Gracias a las gestiones y apoyo del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se concretó el alumbrado público en la colonia Vista del Mar en Manzanillo, atendiendo las necesidades de los colonos de contar con alumbrado público Al respecto, el director del Insuvi, Pedro Ureña Moctezuma, informó que esta acción se logró, gracias al
trabajo colaborativo entre autoridades federales, estatales, líderes de la colonia y los vecinos para lograr contar con iluminación en las calles de su colonia con lo que se beneficiarán mejorando su calidad de vida. Ureña Moctezuma detalló que ésta, era una sentida petición de los habitantes de colonia, ya que en algunas secciones no se contaba con alumbrado público lo que les
generaba problemáticas sociales en el tema de seguridad, como robos y delincuencia en la calle. Finalmente, aclaró que a través del Instituto se logró el acercamiento con la Comisión Federal de Electricidad, para poder llegar a un convenio de pago de lo que se adeudaba anteriormente, con lo que se beneficiaran 112 familias de manera directa.
En Ixtlahuacán, alcalde rehabilita planta purificadora de agua *Dicha acción la ejecuta el munícipe Carlos Carrasco Chávez en la comunidad de Las Conchas RENÉ SÁNCHEZ El presidente municipal de Ixtlahuacán Carlos Carrasco Chávez rehabilitó con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social una planta purificadora de agua más en la localidad de Las Conchas con la finalidad de apoyar en la economía de más de 180 familias. Ahí, Carrasco Chávez dijo sentirse contento por las muestras de afecto de los habitantes de la comunidad, enfatizando que su gobierno trabaja en diversos programas sociales, y ha asistido a la Cámara de Diputados a la Ciudad de México para solicitar recursos federales para realizar obras en todo el municipio. El director de Planeación y Desarrollo Municipal, Martín Pineda, reconoció la iniciativa del presidente de impulsar estas obras desde que estuvo el frente de la Dirección de Planeación, en el año 2011, y prometió darle seguimiento a este tipo de acciones con recursos
del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, y que conforma un programa municipal de apoyo a las familias. Por su parte, la regidora Lesli Virgen Torres agradeció al presidente esta acción porque con ello está pensando en la gente que tiene más necesidad, “pues su costo de 5 pesos, es mínimo, comparado con el
Los ciudadanos de Villa de Álvarez toman decisiones sobre el municipio y, en coordinación con quienes estamos temporalmente al frente del Ayuntamiento, juntos somos garantía. Así lo expresó el Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario, al presidir la Toma de Protesta a los nuevos 130 Comités de Barrio para el periodo 2018-2021, en las canchas techadas de la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño, quien presentó a cada uno de los titulares de áreas municipales con los que dichos células ciudadanas estarán trabajando todos los días de la presente administración municipal. En una ambiente de en-
tusiasmo, el alcalde villalvarense invitó a los representantes de los ciudadanos, que fueron electos en procesos democráticos de colonias y fraccionamientos, a trabajar unidos en todos los renglones que demandan unidad y coordinación, para mejorar el municipio. El edil, durante este evento, al hacer entrega de las constancias a las autoridades ciudadanas electas por sus vecinos, aprovechó para informar sobre las condiciones financieras del Ayuntamiento, así como las necesidades que enfrenta el municipio, sobre todo en el ámbito de la seguridad. Además del alcalde, en este evento tomaron la palabra la directora de Atención Ciudadana,
costo de un garrafón de agua comercial”. En el evento también estuvieron el regidor David Ramírez Pérez; el Comisario de la comunidad Faustino González; el director de Agua Potable, Alfonso López; la Oficial Mayor Brenda Solórzano, así como Manuel Zepeda, director de Turismo.
Ciudadanos de VdeA y comuna, juntos somos garantía: F. Cruz
Linda Carrillo, quien coordinó las elecciones de los Comités de Barrio; y la ciudadana Citlalli Castro, presidenta del Comité de Barrio de la colonia Jardines del Llano, quien expresó el sentir de los ciudadanos villalvarenses en representación de los 130 nuevos comités. En el presidium, con el edil, estuvieron la propia ciudadana Citlalli Castro; la esposa del alcalde y Presidenta del DIF Municipal, Patricia Ceballos; Karina Heredia, Síndica; Graciela Jiménez, ErandiYunuén Rodríguez, Gloria Cortés, Perla Vázquez y Mayrén Gaytán, regidoras; Josué Vergara y Mario Padilla, regidores; y Linda Carrillo, directora municipal de Atención Ciudadana.
conocer que durante el mes de junio visitarán el día 21, al municipio de Minatitlán; el 24 a Cuauhtémoc; el 25 al municipio de Colima; el 26 estarán en Comala; el 27 en Villa de Álvarez y el 28 en Ixtlahuacán; mientras que en el mes de julio, estarán el día 1 en Armería; el día 2 en Tecomán y cerrando el día 3, en Manzanillo; agregó que los
interesados deberán inscribirse en su DIF Municipal antes de la fecha del evento. Reconoció y agradeció la coordinación de esfuerzos que se está realizando con los 10 Sistemas Municipales DIF, además de mencionar que en este tipo de acciones es importante trabajar juntos en beneficio de las familias
colimenses. La Presidenta del patronato DIF y Voluntariado Estatal, de igual forma, agradeció el apoyo de la Secretaría de Salud, a través del Instituto Estatal de Cancerología, quienes darán seguimiento a los casos que resulten con antígeno prostático alterado.
8 C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2019
JIPS... En ese sentido, las nuevas modificaciones a la Ley de Movilidad, además de dejar en claro que el Gobierno del Estado no está obligado a garantizar el descuento, sino únicamente a supervisarlo, también define que por ley dicho descuento sea del 50%. Luego de este acuerdo, las y los diputados de las diferentes fracciones en el Congreso del Estado reconocieron la disposición del gobernador Ignacio Peralta, así como su compromiso con los estudiantes de Colima y la capacidad de llegar acuerdos con el Poder Legislativo.
Cabe mencionar que, a través de sus redes sociales, Ignacio Peralta externó que decidió retirar el veto a la Reforma a la Ley de Movilidad y publicar el decreto 79 porque el diálogo permitió alcanzar los consensos necesarios para que hoy fuera aprobada una nueva reforma en la que, como Gobierno del Estado, hay satisfacción por su redacción. Además, agradeció la disposición del Congreso del Estado, ya que a través del trabajo conjunto, lograron acuerdos en beneficio de la población.
Hay certidumbre... Mencionó que hay decisiones que hasta el momento han marcado la Presidencia de la República, como la cancelación del aeropuerto, que genera desconfianza en mercados internacionales, así como las calificaciones que ha tenido el país sobre temas económicos. Sostuvo que se ve un camino de incertidumbre para los proyectos de empresarios, sin embargo consideró que “este sector debe seguir con los planes de crecimiento”. Ejemplificó que el empleo en el país viene en caída, y explicó que “el cambio de cifras por parte de la autoridad es una incoherencia”. “No se debe estar maquillando la realidad, estamos en los puntos más bajos de desempleo”, sostuvo. El líder empresarial puntualizó que en la entidad hay oportunidades
de crecimiento económico a través de la Secretaría de Fomento Económico, ya que hay coincidencias en que existe la necesidad y apertura para sentar bases para proyectos empresariales. A su parecer, el gobierno federal está buscando centralizar todo, lo cual, dijo, es contraproducente. No obstante, dijo estar a favor de apoyar a la gente, pero no regalar el dinero, sino enseñar a producir. En ese tenor, Aarón Cortés dejó en claro que la incertidumbre que se vive ahuyenta las inversiones. Destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe cambiar su política de división entre la sociedad, tras los calificativos que impone. Finalmente, consideró que el mandatario de la nación sigue en campaña a pesar de que sabe que debe gobernar para todos.
Capturan...
C M Y
En la audiencia inicial desarrollada este jueves, el Ministerio Público formuló imputación por los delitos de homicidio calificado y robo calificado, solicitando la vinculación a proceso del detenido. El juez resolverá su situación jurídica en un plazo de 144 horas, a petición de la defensa. Además de lo anterior, la autoridad jurisdiccional impuso a esta persona la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, misma que habrá de cumplir en el Cereso de Manzanillo, en tanto se reanuda la audiencia de vinculación a proceso. Cabe mencionar que tras el
suceso ocurrido la noche del 26 de mayo, la Fiscalía del Estado llevó a cabo la investigación que permitió al juez librar la orden judicial ejecutada a este hombre, además de continuar las indagatorias que permitan la captura del resto de los participantes en los hechos. De esta manera la Fiscalía General del Estado sigue trabajando en la investigación de los delitos que se comenten en la entidad, a fin de turnar estos casos al juzgado correspondiente y buscar la aplicación las sanciones que contempla la ley para evitar la impunidad.
Incendio... Respecto al aseguramiento de inmuebles, equipamiento en oficinas gubernamentales, el titular de Administración indicó que se ha contado con la capacidad financiera para poder atender lo básico de todas las instalaciones; “estamos asegurados y esperemos que la temporada de lluvias no maltrate ningún equipo y salgamos avante en este año”, acotó.
Reconoció que el riesgo de un ataque cibernético existe, “la tecnología va desarrollándose de manera intensa, no obstante hacemos los esfuerzos para estar lo más protegidos posible y siempre alertas, entendiendo hay ese riesgo, incluyendo invertir en procesos de seguridad del equipamiento que dan la tranquilidad para atender lo mejor posible esos riesgos”.
Colima, sede de Reunión Regional de Protección Civil
*Uno de los temas versó sobre la actualización de la Ley Federal de Protección Civil, señala Ricardo Ursúa *Anuncia Foro Regional Colima, que se llevará a cabo este viernes 21 de junio El director general de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Ricardo Ursúa Moctezuma señaló que Colima fue sede de la Reunión Regional de Protección Civil, en la que participaron representantes de ocho entidades del occidente del país: Colima, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Aguascalientes. El funcionario estatal mencionó que trataron asuntos inherentes a la actualización de la Ley Federal de Protección Civil, que está proponiendo el legislativo federal en materia normativa.
Además, los participantes abordaron aspectos operativos entre los Estados, que conforman esta región de occidente, para coordinarse ante una contingencia. Otro de los temas tratados fue en relación a la homologación de criterios, que tienen las entidades, para el registro de consultores y capacitadores en protección civil. “Estamos trabajando de manera integrada los Estados del occidente para impulsar el fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección Civil”, afirmó Ursúa
Moctezuma, quien agregó que se comprometieron a apoyar la reestructuración de los instrumentos de financiamiento o de atención de emergencias, como es el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden). El titular de la UEPC mencionó que también acordaron los temas que presentarán en el Foro Regional Colima “Hacia la revisión integral del marco jurídico sobre protección civil, gestión integral de riesgos y resiliencia”, que se llevará a cabo en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima este viernes 21 de junio a
partir de las 9:00 horas. Explicó que este Foro es organizado por la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres de la Cámara de Diputados, la Comisión de Gobernación del Senado de la República y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). A esta reunión regional, celebrada en Comala, asistieron titulares de protección civil, además de Colima, de Estados como Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán, así como representantes de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
México jugará por el bronce de la Copa Panamericana de Voleibol *Argentina y Cuba disputarán la final por el título Panamericano de Voleibol El equipo mexicano jugará por el bronce contra el representativo de Chile a las 17:00 horas, en la décimo cuarta Copa Panamericana de Voleibol, que se desarrolla en el Auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos. En la segunda semifinal, Argentina ganó a México en cuatro sets 3-1 (25-17, 25-12, 2527, 25-21) Por su parte, el conjunto cubano avanzó al juego por el título venciendo a Chile 3-0 (25-20, 3129, 25-20) en el juego de semifinal. Los cubanos enfrentarán a los argentinos, quienes ya les ganaron en la fase preliminar. Por su parte, Canadá finalizó séptimo lugar en un emocionante triunfo de cinco sets sobre Perú 3-2 (25-23, 25-20, 21-25, 21-25, 17-15); y República Dominicana dominó a Guatemala en tres sets 3-0 (25-20, 27-25, 25-19) por el noveno lugar. Este viernes 21 de junio, la
programación será a las 15:00 horas, el duelo entre Estados Unidos vs
Puerto Rico; a las 17:00 horas, Chile vs México y a las 20:00 horas, la gran
final entre los equipos de Cuba y Argentina.
antigranizo” en donde hasta el momento los resultados han sido negativos. A través de su cuenta de Facebook, Mendoza Godínez señaló que supervisaron físicamente los invernaderos “ya que comentan y rumoran qué hay un posible artefacto que hacen que se vayan las nubes y no llueva aún no se ha encontrado nada; seguiremos atentos”, dijo. Esteban Araujo Vázquez, presidente del Consejo Estatal de
Productores de Aguacate (Coepac), señaló que la poca precipitación pluvial que se ha registrado en el estado no sólo obedece al uso de estos artefactos. En entrevista, sostuvo que la deforestación de la zona norte del estado, el establecimiento de lotes campestres entre otras prácticas son factores principales que afectan el ciclo natural de las lluvias. “Nosotros como pequeños
productores dependemos de las lluvias, aunque hay otro tipo de agricultores como los de jitomate, zarzamora que son más sensibles a las lluvias, pero hasta el momento no se ha localizado ningún tipo de artefacto para inhibirlas”, dijo. Agregó que es difícil conseguir los cañones antigranizo porque son caros y la mayoría de los productores tienen de una hasta quince hectáreas “y nos falta capital”.
Sin evidencia... a pesar de estar prohibidas por la Ley para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático, aunque aclaró que no se contemplan sanciones y se busca reglamentar esta ley para que así sea. por ello, el alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, realizó un recorrido por varios invernaderos de cultivos en el municipio este miércoles 19 de junio pasado para localizar los “cañones
Loros de la Universidad de Colima suma refuerzos En la última semana a través de las redes sociales del Ascenso MX, se ha dado a conocer la incorporación de cuatro futbolistas del cuadro de Loros de Colima, sin embargo este jueves se confirmaron cinco futbolistas más que serán parte del plantel colimense. En primera instancia se dieron a conocer los nombres de Jorge Cruz, Luis Olascoaga y Osciel de la Cruz, el primero de ellos
procede de Tigres, el segundo de los desparecidos Lobos de la BUAP y el tercero de Xolos de Tijuana, además es colimense. Los anteriores se suman a Jair Peláez, portero que proviene de Cruz Azul y fue la primera incorporación de los plumíferos de cara al Apertura 2019 en la Liga de Ascenso MX. Jorge Alberto Cruz Cortés tiene 20 años de edad, nació en Monterrey, Nuevo León y es de las fuerzas básicas de los felinos, ha
jugado tres partidos de copa MX, el resto en las inferiores del mismo club, fue campeón en la sub 20 en el Clausura 2018. Regresa a las canchas tras un semestre fuera por lesión, su posición es en la zaga central. Luis Olascoaga de 27 años jugó desde 2014 en Lobos BUAP, con los que consiguió el ascenso en el 2017; surgió en 2009 con las Águilas del América donde debutó en la Liga MX, ha militado también
en Necaxa, Tlaxcala y Zacatepec. Se caracteriza por su habilidad como medio exterior aunque también es utilizado como defensa lateral. Osciel de la Cruz, nacido en Colima hace 21 años, se formó en las inferiores de Santos, posteriormente pasó a Xolos de Tijuana en donde ha jugado en equipos sub 17 y sub 20, ya debutó en copa MX. Se desempeña en la lateral derecha.
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
N acional México y El Salvador, ejemplo Destituyen a mujer policía que denunció misoginia
Rosario Dignora, la agente de policía que sufrió el castigo de 36 horas de arresto por exponer que la equidad de género es una simulación y que al cuerpo femenil de la policía municipal de Ahome se le usa como edecanes para embellecer los eventos, fue destituida de su reciente cargo de Coordinadora de Equidad de Género de la corporación.Dio a conocer que el director de la corporación, Carlos Francisco Rodríguez Ponce, le notificó por medio de un oficio que a partir de la noche del jueves 20 de junio, se incorporara a los operativos normales de seguridad.
de cooperación en el mundo *El presidente Andrés Manuel López Obrador y el mandatario de El Salvador, NayibBukele, suscribieron en Tapachula, Chiapas, la carta de intención en materia de cooperación bilateral entre ambas naciones CHIAPAS.Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de El Salvador, NayibBukele, encabezaron la puesta en marcha del plan de desarrollo para disminuir la migración desde Centroamérica hacia los Estados Unidos. La estrategia contempla la entrega por parte de México al gobierno de El Salvador treinta millones de dólares de un total de 100, los cuales serán invertidos en la siembra de 50 mil hectáreas que generarán 20 mil empleos directos en el país centroamericano. De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador la justicia está por encima de las fronteras, por lo que el programa de desarrollo Sembrando Vida también se importará a Guatemala y Honduras y se convertirá en un ejemplo para el mundo de cómo puede resolverse el problema de la migración indocumentada. No nos va a faltar a nosotros, si nosotros apoyamos vamos a tener más, estoy seguro; además hablé de que en Chiapas 200 mil hectáreas, bueno, nada más Sembrando Vida en Chiapas va a aumentar 200 mil más que va a incluir Campeche y Tabasco, pero nos va alcanzar también para poder apoyar en este caso a El Salvador con 50 mil hectáreas para 20 mil empleos en El Salvador y lo mismo vamos hacer con Honduras y con Guatemala”, expresó desde el Vivero Forestal Militar de Tapachula donde tuvo lugar la firma del acuerdo. El presidente reiteró su postura de que México tiene que ser solidario con todos los pueblos del mundo, respetar los derechos humanos de los migrantes y cumplir el compromiso asumido con los
Estados Unidos de reforzar la seguridad en la frontera sur del territorio mexicano. En seguida, destacó que para México “fue un triunfo” lograr que los aranceles en los Estados Unidos a productos mexicanos no se concretaran, así como también incluir en el acuerdo con el gobierno de Donald Trump el invertir en programas de desarrollo para Centroamérica como forma de aminorar la migración. Bueno, no entraron en vigor las medidas, fue para nosotros un triunfo y también tenemos el compromiso y vamos a cumplirlo de que haya más control en nuestra frontera en la frontera sur, pedir que el que ingrese se registre hasta para cuidarlos mejor, para garantizar que no se sean víctimas de abusos, pero necesitamos tener un registro eso ya se está haciendo”, señaló López Obrador en su intervención al recordar que tan sólo este punto tardó 12 horas en la negociación con los Estados Unidos. No obstante, reconoció que “costó trabajo y fue difícil” convencer a Donald Trump de que el desarrollo es el camino para frenar la migración. Por su parte, NayibBukele elogió al presidente López Obrador y pidió a los mexicanos apoyarlo en sus decisiones porque desde hace mucho tiempo “México estaba mal” y un solo hombre no puede transformarlo todo. Este es un hombre que de verdad quiere lo mejor para México (...) se que le dicen algodoncito pero hay una cosa y es que México tiene 200 años de estar mal, 200 años, ni el más anciano de nosotros estaba vivo cuando México ya estaba mal (...) y ahora tienen un lujo de presidente pero él no va a poder arreglar todas
El mandatario de El Salvador participa, junto con Andrés Manuel López Obrador, en el arranque del Plan de Desarrollo para la Migración, en Chiapas
las cosas en 6 meses ni en un año ni en dos así que apoyen lo del tiempo porque los cambios tardan los cambios cuestan Y sí Roma no se hizo en un día México tampoco se va a ser en un día”, sostuvo el presidente Bukele. El mandatario centroamericano coincidió en que el programa Sembrando Vida “va a ser un detonante” no sólo para Chiapas sino para todos los lugares donde va a tener presencia. Consideró que al hablar el mismo idioma es hora de trabajar de la mano “para alumbrar muchas partes del mundo”. El ejemplo lo estamos dando aquí, el ejemplo que México está dando acá es el ejemplo que necesitan oír en todo el resto del mundo, así que humildemente, nosotros agradecemos el apoyo de México, queremos decirle, ofrecer el humilde apoyo
de El Salvador, en lo que nosotros podamos ayudar a México, estoy seguro que vendrán mejores tiempos para todos”, expresó el presidente salvadoreño considerado a nivel mundial como el mandatario más popular. TIENEN UN PRESIDENTE DE LUJO: NAYIB BUKELE Al arrancar el Plan de Desarrollo para la Migración, el presidente de la República de El Salvador, NayibBukele, afirmó que los mexicanos tienen en Andrés Manuel López Obrador un Presidente de lujo, por lo que pidió tiempo y unidad para que pueda cambiar las cosas en el país. En el vivero agroforestal militar de Tapachula, Bukele sostuvo que humildemente agradece el apoyo de México y, también, ofreció el apoyo de El Salvador para echar a andar el programa de desarrollo Integral para disminuir el flujo
migratorio a Estados Unidos. “Querido AMLO”, le dijo al presidente mexicano, “es un hombre que en verdad quiere lo mejor para México y está trabajando y estoy seguro que quiere dejar un legado para México”. El presidente de El Salvador exhortó a que se apoye al Jefe del Ejecutivo Federal de México y que le den tiempo para que puedan cambiar las cosas. Detalló que México tiene 200 años de estar mal, “Ahora tienen un Presidente de lujo, no van a cambiar las cosas en medio, uno o dos años, denle tiempo, si Roma no se hizo en un día, México tampoco se hace en un día”. Bukele resaltó que López Obrador ha puesto atención en situaciones que no se atendían anteriormente. “Es hora de que trabajemos como hermanos. Seguro que el bienestar que vamos a traer no sólo para
México por iniciativa de AMLO, será un ejemplo, es una luz que va a alumbrar muchas partes del mundo”. En su discurso, López Obrador afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ido entendiendo la propuesta de aplicar un plan de desarrollo integral para Centroamérica con la finalidad de reducir el fenómeno migratorio y que la gente se quede a vivir en el lugar donde nacieron. “Él Donald Trump ha ido entendiendo está propuesta, al principio a lo mejor no la veía como opción o como alternativa, ha costado un poco de trabajo, es labor de convencimiento, de persuadir pero ya está en el acuerdo. “Se aceptó está propuesta, esta vía, que no es nada más el uso de la fuerza, no es sólo medidas coercitivas, cerrar fronteras, sino entender el problema de fondo y buscar soluciones a esos problemas, lo que origina el fenómeno migratorio, ir a las causas”, afirmó. Sin embargo, el Presidente detalló que otro compromiso con Estados Unidos para disminuir el flujo migratorio es que haya más control en la frontera sur Mexicana. “Vamos a pedir que el que ingrese se registre, hasta para cuidarlos mejor, para garantizar que no sean víctimas de abusos, pero necesitamos tener un registro, eso ya se está haciendo y el compromiso de proteger los derechos humanos”, expresó. El jefe del Ejecutivo Federal exhortó a los mexicanos a ser solidarios con todos los pueblos del mundo y no apostar a la xenofobia, que es el odio y rechazó al extranjero, en este caso al migrante.
No habrá “borrón y cuenta nueva” en Puebla: Miguel Barbosa
Becarios de “Jóvenes construyendo el futuro”, no son empleados: IMSS
PUEBLA.- El gobernador electo de Puebla, Miguel Barbosa, se comprometió a perseguir los actos de corrupción cometidos en administraciones pasadas y a no seguir la política de “borrón y cuenta nueva”. Puebla, señaló Barbosa, debe conocer la verdad sobre el desempeño de los gobiernos anteriores. Parte de la verdad es conocer el tema de la cuenta pública, el tema de los fideicomisos. Hasta el momento en Puebla ha habido para el ejercicio del poder, deslindo al actual gobierno interino y pongo a los gobiernos anteriores, un modelo de negocios. ¿Cuál ha sido el modelo de negocios? Ganar dinero en cada acto de gobierno a través de la corrupción”, señaló. Su principal acción una vez en la gubernatura será la de investigar casos de corrupción en los que hayan incurrido las anteriores administraciones. Puebla necesita saber la verdad, y yo voy a instruir a
CIUDAD DE MÉXICO.- El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo Aburto reconoció una caída en la creación de empleos durante el mes de mayo, pero insistió en no considerarlo un “desplome”. Contrario a las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS dijo que los becarios del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” no son empleos nuevos porque el instituto no recauda recursos con ellos. “La cifra de los jóvenes construyendo el futuro no la consideramos como empleos nuevos, pero sí hay que mencionar que están recibiendo un ingreso y tienen seguridad social, pero como reciben una beca no cotizan para el retiro ni sus jefes aportan cuotas obrero-patronales”, resaltó. El funcionario explicó que en este programa están inscritos 481 mil jóvenes que perciben un pago de tres mil 600 pesos al mes y para contar con seguridad social el gobierno federal paga por cada becario
*El gobernador electo de Puebla se comprometió a perseguir los actos de corrupción cometidos en administraciones pasadas
Miguel Barbosa tomará posesión de la gubernatura el próximo 1 de agosto.
mi contraloría, que de acuerdo al rediseño de atribuciones, tendrá dientes, para que en el marco de sus atribuciones, con la discreción de los procedimientos legales lleve a cabo las investigaciones y si encuentra irregularidades se apliquen las sanciones”, dijo. Entre los temas que se requiere coordinación con el Gobierno federal, expuso,
están el combate al robo de hidrocarburos y el combate al crimen organizado. El que sí está en su totalidad en el ámbito federal, reconoció, son las investigaciones sobre el accidente del helicóptero en que perdió la vida Martha Erika Alonso, entonces gobernadora de Puebla y su esposo el senador Rafael Moreno Valle.
*El Instituto reconoce una caída en la creación de empleos durante mayo, pero insiste en no considerarlo un “desplome”
69 pesos mensuales, es decir, 45.5 millones de pesos, sin embargo, la modalidad de su seguro es facultativo. De incluirse a los becarios de este programa en las cifras de creación de empleo, se registrarían 203 mil 542 nuevos empleos contra 33 mil 966 que se generaron de abril a mayo de 2018, “es una diferencia cerca de 499% mayor, pero no mezclamos los datos”, reiteró. Sobre la disminución de 88% en la creación de empleos comparado con mayo de 2018, Robledo Aburto aseguró
que es una comparación “injusta” porque el cambio de administración siempre tiene un impacto. “Sí comparamos con mayo de 2018 sí hay una caída, pero no es viable porque no son periodos equiparables, en nuestra economía y nuestra situación política, los cambios de administración inciden”. A pesar de comparar los tres mil 963 empleos de mayo de 2019, con los seis mil 929 que se crearon en mayo de 2013, el titular del Seguro Social comentó que no se puede hablar de un desplome.
10
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Y aprobar el T-MEC
Trump pide a demócratas hacer lo “correcto” *Señaló que espera que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, haga ‘lo correcto’ ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que la ratificación del tratado comercial con México y Canadá, conocido como TMEC, depende de los demócratas en el Congreso, a la vez que señaló que espera que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, haga “lo correcto”. “Espero que Pelosi haga la correcto”, indicó Trump en declaraciones tras recibir en la Casa Blanca al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con quien tratará las perspectivas de aprobación del pacto comercial. El mandatario matizó que no se trata de “cuándo” sea aprobado por el Congreso, sino de “si” los demócratas y Pelosi lo someten a votación. La líder demócrata es clave para sacar adelante el pacto, ya que tiene autoridad para presentar a debate en el pleno de la Cámara de Representantes, controlada por la oposición demócrata, el TMEC, que reemplazará al antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en vigor desde 1994. Si bien se ha mostrado abierta al pacto, Pelosi ha insistido en que necesita
El secretario Mike Pompeo (i), e IvankaTrump (d), asesora e hija del presidente estadounidense, durante en la presentación del informe del año 2019 sobre la trata de personas, este jueves en Washington.
Tráfico de personas
EU incluye a Cuba y Arabia Saudí en “lista negra” *La medida puede llevar a la imposición de sanciones como la congelación de la ayuda no humanitaria
El presidente de Estados Unidos Donald Trump pide a los demócratas hacer lo “correcto” y aprobar el T-MEC.
algunas modificaciones respecto a derechos de los trabajadores y salarios, cuestiones medioambientales y asuntos relacionados con las grandes farmacéuticas. El objetivo de la Administración de Trump y de los republicanos, que controlan el Senado, es que se someta a votación antes de que el Congreso entre en receso en agosto, dado que a continuación la actividad política se centrará en las
primarias para las elecciones presidenciales de 2020. Precisamente, este miércoles México sometió el TMEC a votación y logró su ratificación con el respaldo de una amplia mayoría en el Senado. “Felicitaciones al presidente López Obrador -México votó por la ratificación del USMCA (siglas en inglés del TMEC) hoy por un gran margen. Es tiempo para que el Congreso haga lo mismo”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Canadá también ha mostrado su disposición a aprobarlo, pero donde parece haber más escollos es en Estados Unidos. El nuevo instrumento fue suscrito por las partes el 30 de noviembre de 2018, el último día de mandato del ahora expresidente mexicano Enrique Peña Nieto (20122018), y para que entre en vigor debe ser ratificado por las ramas legislativas de los tres países.
Irán cometió un error muy grande al derribar dron: Trump
*Estados Unidos denuncia que el hecho fue sobre aguas internacionales del es trecho de Ormuz, mientras la Guardia Revolucionaria afirma que se dio sobre espacio aéreo iraní ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump tuiteó el jueves que “Irán cometió un error muy grande” al derribar un dron de Estados Unidos, lo que incrementó las tensiones y las menciones de un posible conflicto abierto en medio del forcejeo por la salida de Washington de un acuerdo nuclear internacional y las sanciones económicas que afectan duramente la economía iraní. Irán y sus aliados han reaccionado contra la política de “máxima presión” de Trump, lo que ha generado temores de que un error de cálculo provoque un conflicto armado. Washington culpa a Teherán por ataques recientes a naves de terceros países, pero el derribo del dron fue el primer ataque directo iraní contra Estados Unidos. Funcionarios de ambos países tienen versiones contradictorias entre sí sobre las circunstancias del incidente. La Guardia Revolucionaria dijo que derribó el dron sobre espacio aéreo iraní. El mando militar estadounidense denunció el “ataque no provocado” sobre aguas internacionales del estrecho de Ormuz. Trump ha dicho
Funcionarios de Irán y Estados Unidos tienen versiones contradictorias sobre el derribo del dron. Imagen de un dron MQ-4C de las Fuerzas Aéreas estadounidenses.
reiteradamente que Estados Unidos no quiere una guerra en el Medio Oriente, pero varios legisladores reaccionaron rápidamente ante esa posibilidad. El senador demócrata de mayor jerarquía, Chuck Schumer, se declaró “profundamente preocupado” por el derribo del dron. Acusó al gobierno de no tener una estrategia para Irán y ocultar hechos al pueblo y al Congreso. “El presidente debe explicarle al pueblo estadounidense por qué nos lleva a un nuevo conflicto interminable en el Medio Oriente”, dijo Schumer.
La presidenta de la cámara baja, Nancy Pelosi, opinó que ni Trump ni el pueblo quieren una guerra con Irán. Estados Unidos debe proteger sus intereses de manera “fuerte y estratégica”, pero “no puede ser temerario”, añadió. El senador republicano Lindsey Graham tomó una posición más belicosa, calificó a Teherán de “régimen asesino” y lo culpó por la tensión creciente. Luego de hablar por teléfono con el presidente el jueves por la mañana, dijo que los iraníes rechazaron la oferta de negociación al negarse a responder a una carta de Trump entregada en mano por el
premier japonés Shinzo Abe. “Los iraníes no solo respondieron con una provocación oral sino que al mismo tiempo atacaron un buque cisterna japonés”, dijo Graham en alusión al ataque al KokukaCourageous, un buque japonés que transportaba metanol saudí en el golfo de Omán. Irán ha negado participación en el incidente. En cuanto a la posibilidad de que Irán fabrique armas nucleares, según Graham es imperioso que Estados Unidos le diga claramente a los iraníes que cualquier intento de aumentar el enriquecimiento de uranio se considerará un “acto hostil contra Estados Unidos y nuestros aliados en Israel y no quedará sin respuesta”. Añadió que de ser necesaria una respuesta militar, debería atacar bienes navales y refinerías de petróleo iraníes, la savia vital de la economía del país. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo que Trump recibió información sobre el incidente ocurrido entre el miércoles por la noche y el jueves por la mañana. Agregó que el gobierno estará en contacto con los legisladores en el Congreso.
Barcelona lanza a las calles a mil agentes contra el narco *Los investigados son vendedores ambulantes de bebidas cuya zona de actuación es el frente marítimo barcelonés y el distrito de Ciutat Vella BARCELONA, ESPAÑA.Mossosd’Esquadra, Policía Nacional y Guardia Urbana de Barcelona han iniciado la tarde de este jueves una macrooperación en el barrio del
Raval contra el narcotráfico en el que participan mil agentes. En un apunte en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press, los Mossos informaron que el macrodis-
positivo es contra una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, y que realizan 35 cateos en domicilios, almacenes y narcopisos del Raval.
Los investigados son vendedores ambulantes de bebidas cuya zona de actuación es el frente marítimo barcelonés y el distrito de Ciutat Vella.
ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos incluyó este jueves a Cuba y Arabia Saudí en su “lista negra” de países que no hacen lo suficiente para combatir el tráfico de personas, una medida que puede llevar a la imposición de sanciones, y en la que mantuvo a Venezuela, Rusia, Irán y Corea del Norte. “Debemos llamarlo como lo que es, esclavitud moderna (...) El tráfico de personas es una crisis global y requiere una respuesta global”, manifestó el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en la presentación de su informe anual sobre el tráfico de personas, relativo a 2018. La inclusión en la “lista negra” puede llevar a la imposición de sanciones como la congelación de la ayuda no humanitaria y no comercial para los países sancionados o la negativa a que reciban préstamos de instituciones multilaterales si así lo decide el presidente de EU, Donald Trump. En la “lista negra” del informe aparecen 22 países, la misma cifra del año pasado, aunque cambiaron sus integrantes con la salida de Bolivia, Belice, Gabón y Laos, y la entrada de Cuba, Arabia Saudí, Bután y Gambia. Cuba había estado en una lista de observación durante tres años consecutivos y, este año, el Departamento de Estado decidió castigar al país por no “cumplir completamente los estándares mínimos para la eliminación del tráfico de personas y no estar haciendo esfuerzos significativos para ello”. Específicamente, EU apuntó a las denuncias de algunas ONG sobre la “coerción” y las supuestas malas condiciones de trabajo que sufren los médicos cubanos que participan en las
brigadas que La Habana envía a otros países con necesidades de personal o con crisis epidémicas, principalmente de África y América Latina. Por su parte, Venezuela se mantuvo en la “lista negra” porque, en opinión de EU, el Gobierno de Nicolás Maduro no ha tomado las medidas necesarias para perseguir judicialmente a los traficantes de personas que se aprovechan de los venezolanos en el interior del país y en el exterior. El informe examina los hechos ocurridos en 2018 y, por eso, no aparece el nombre del líder opositor venezolano Juan Guaidó, que a partir de enero de este año fue reconocido como presidente de Venezuela por 54 naciones, entre ellas Estados Unidos. Por otro lado, con respecto a Arabia Saudí, el Departamento de Estado explicó que ha decidido incluir al país en su “lista negra” debido a que el Gobierno no tomó las medidas suficientes para combatir la explotación laboral que sufren los migrantes que acuden al reino árabe en busca de una mejor vida. Lejos de ayudar a las víctimas de trata, Riad continuó “multando, encarcelando y deportando a los trabajadores migrantes por prostitución o violaciones migratorias”. El informe evalúa las políticas para combatir el tráfico de personas de 187 países y territorios, incluido EU. El Departamento de Estado estima que 24.9 millones de personas todo el mundo sufren bajo el yugo de esta lacra, una cifra que equivale al triple de los habitantes de la ciudad de Nueva York.
Cubanos exiliados recolectan firmas para juzgar a Raúl Castro *La Asamblea de la Resistencia Cubana argumenta que Raúl Castro es cómplice de los crímenes cometidos en Venezuela y Nicaragua MIAMI, ESTADOS UNIDOS.El grupo del exilio Asamblea de la Resistencia Cubana comenzó este jueves en Miami, Estados Unidos, una recolección de firmas para llevar ante un tribunal internacional al exgobernante cubano Raúl Castro, al que considera “cómplice de los crímenes cometidos” en Venezuela y Nicaragua. Un libro de firmas fue abierto este jueves las afueras del emblemático restaurante Versailles, donde habitualmente confluye una gran cantidad de cubanos, sobre todo del denominado “exilio histórico”. Este cuaderno, donde también es necesario proveer la dirección y el teléfono del firmante, pretende reunir la mayor cantidad de rúbricas de personas que están de acuerdo con llevar a Castro ante la justicia por cometer “crímenes de lesa humanidad”. Según un comunicado de
esta Asamblea, las firmas se sumarán a los miles recogidas en la petición hecha al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que enjuicie a Castro por la “masacre de Hermanos al Rescate, donde fueron asesinados tres ciudadanos estadounidenses: Carlos Costa, Armando Alejandre, Mario Manuel de la Peña y Pablo Morales, residente legal”. La Asamblea de la Resistencia Cubana, una coalición de grupos opositores de dentro y fuera de la isla, dice apoyarse en la “Ley 104-114, Sección 116, cláusula (b) (3), existente de los Estados Unidos” para estos casos. La recogida de firmas, que se extenderá hasta el mediodía de mañana viernes, funciona bajo la supervisión de la Comisión Internacional Fiscalizadora de Crímenes de Lesa Humanidad Justicia Cuba.
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Comisarios de la F1 escucharán a Ferrari
Representantes del equipo Ferrari se reunirán con los Comisarios del GP de Canadá de Fórmula Uno sobre la sanción impuesta al piloto Sebastian Vettel que le costó la victoria en dicha carrera, según anuncia la FIA en su página web.Los representantes de Ferrari han sido citados para este viernes a las 14:15 en la Sala de Comisarios, después de los primeros entrenamientos libres en el circuito francés, para examinar la reclamación de la escudería italiana sobre el incidente de carrera.
Federer sufre, pero da cuenta de Tsonga en Halle *El tenista suizo superó en tres sets al francés para avanzar en el torneo y seguir en busca de su décimo título del certamen
MariaSharapova afrontó su segundo partido en Mallorca ante AngeliqueKerber.
A Sharapova todavía le falta
*La alemana AngeliqueKerber eliminó a la rusa del Torneo de Mallorca, tras vencerla por 6-2 y 6-3 La alemana AngeliqueKerber, cabeza de serie número uno y gran favorita en el torneo de Mallorca, se clasificó para los cuartos de final al derrotar a la rusa MariaSharapova por 6-2 y 6-3, en un duelo de dos ex números uno del tenis mundial. Tras una hora y media de tenis de gran altura y bajo un calor abrasador en la pista central de hierba, Kerber y Sharapova ofrecieron un partido vibrante a los espectadores que llenaron las gradas del ‘Santa Ponça Country’. La rusa, tras permanecer de baja cuatro meses por una lesión en el hombro derecho, demostró que todavía tiene que recuperar sus mejores sensaciones para hacer frente a rivales de entidad, como la alemana, vigente campeona de Wimbledon. Tras derrotar a la eslovaca Victoria Kuzmova, Sharapo-
va afrontó su segundo partido en Mallorca ante Kerber, que está en plena forma y que contó con el apoyo de los integrantes de la colonia alemana residente en la isla. La tenista germana rompió el servicio de la rusa en dos ocasiones en el primer set, que resolvió por 6-2 en cuarenta minutos. Su rival cometió numerosos errores no forzados en la segunda manga, que siguió la misma tónica de la primera, a pesar de que con 5-2 en el marcador favorable a Kerber, Sharapova rompió por primera y única vez el servicio a su rival. No pudo, sin embargo, mantener el suyo en el juego siguiente y perdió el set por 6-3. Kerber se enfrentará en los cuartos de final a la vencedora del partido que disputarán la española Paula Badosa y la francesa Caroline García.
Roger Federer vio peligrar su búsqueda por un 10mo título en Halle en el duelo contra el francés Jo-WilfriedTsonga el jueves, pero se repuso y se llevó la victoria por parciales de 7-6 (5), 4-6, 7-5. El suizo tenía el control luego de ganar su tercer punto para llevarse el primer set y empezar el segundo con un quiebre de servicio. Sin embargo, Tsonga, que salió victorioso del último partido en el que se enfrentaron sobre césped en Wimbledon en 2011, logró dos quiebres para obligar a un tercer set. Ambos jugadores mantuvieron su saque hasta que Federer quebró para ponerse al frente por 6-5 y ganó el encuentro con séptimo as. Federer, que perdió la final del año pasado ante BornaCoric, se medirá contra Roberto Bautista Agut en los cuartos de final del torneo de preparación de cara a Wimbledon. El español se impuso 6-1, 6-4 a Richard
Federer, que perdió la final del año pasado ante BornaCoric, se medirá contra Roberto Bautista Agut en los cuartos de final.
Gasquet. Federer ya posee el mejor registro sobre césped en la era abierta con 18 campeonatos y el tenista de 37 años puede
Del Potro se operará y se perderá Wimbledon
*El argentino volvió a sufrir una fractura en la rótula derecha, por lo que volverá a pasar por el quirófano en los próximos días
imponer en Halle una marca personal con su 10mo título en un mismo torneo. En otros duelos del jueves, el favorito para ganar Alexander
Osaka deja en manos de Barty el número uno de la WTA *La japonesa, que aún ostenta el trono de la clasificación mundial, cede este jueves ante la kazaja YuliaPutintseva en el torneo de Birmingham La japonesa Naomi Osaka cayó este jueves en segunda ronda del torneo de Birmingham y dejó en manos de la australiana AshleighBarty la posibilidad de acabar la semana como número uno del mundo. La japonesa, que aún ostenta el trono de la WTA, cedió ante la kazaja YuliaPutintseva por 6-2 y 6-3 y perdería el nú-
SFP investiga por presuntos actos de corrupción a Conade *La Secretaría de la Función Pública abrió cuatro expedientes de investigación por presuntos actos de corrupción en la Conade
Zverev venció 6-3, 7-5 al estadounidense Steve Johnson, y MatteoBerrettini superó 4-6, 6-3, 6-2 a su compatriota Andreas Seppi.
mero uno en caso de que Barty, reciente campeona en Roland Garros, levantara el título en la ciudad inglesa. Barty, por su parte, no tuvo problema en sobreponerse a la estadounidense Jennifer Brady (6-3 y 6-1), tras lo que se enfrentará en cuartos de final a la vencedora del duelo entre la americana Venus Williams y la china Qiang Wang.
A finales de 2018, Del Potro ya sufrió una rotura en la rótula que le obligó a terminar la temporada.
Fueron abiertos cuatro expedientes de investigación por presuntos actos de corrupción en la Conade.
La Secretaría de la Función Pública (SFP), abrió cuatro expedientes de investigación por presuntos actos de corrupción en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). El primer expediente de investigación se abrió el 26 de abril por probables actos de corrupción en la operación del Fideicomiso del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar). El 16 de mayo se inició un segundo expediente por presunta usurpación de funciones de personas que se habrían ostentado como servidores públicos sin tener esa calidad. El 28 de mayo se abrió un tercer expediente por probable conflicto de intereses
entre servidores públicos de la Conade. El cuarto expediente de investigación se inició el 4 de junio, por una presunta colusión entre servidores públicos de la Conade y dos empresas que supuestamente fueron beneficiadas en forma indebida con recursos del Fodepar. Cabe destacar que los cuatro expedientes que se abrieron atendiendo denuncias ciudadanas, se encuentran en etapa de investigación y la Secretaría de la Función Pública debe mantener el respeto al secreto procesal para su buen desarrollo. Una vez concluido este proceso, la Función Pública podrá dar a conocer los resultados de las investigaciones.
El argentino Juan Martín del Potro, que causó baja en el torneo de Queen’s por una lesión en la rodilla derecha, se operará de la articulación en los próximos días y se perderá Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada. Según comunicó el equipo de prensa de Del Potro, se le realizaron en Londres unos estudios en la rodilla al de Tandil que indicaron que volvió a sufrir una fractura en la rótula derecha. Tras las interconsultas con el doctor Ángel Cotorro, se determinó que la lesión requiere intervención quirúrgica. Esta se realizará en los
próximos días, en fecha y lugar que informaremos oportunamente”, señaló el comunicado. Por lo tanto, Del Potro no podrá participar en el próximo torneo de Wimbledon que comenzará el próximo 1 de julio. La lesión se produjo en el segundo set de su enfrentamiento de primera ronda ante el canadiense Denis Shapovalov, cuando el de Tandil se resbaló haciéndole la rodilla un mal gesto. A finales de 2018, Del Potro ya sufrió una rotura en la rótula que le obligó a terminar la temporada.
La nipona abre la posibilidad de que la campeona de Roland Garros le arrebate la cima del ranking del tenis femenino.
Acuden a Guillermo del Toro por desamparo de Conade *La selección mexicana de hockey sobre pasto femenil estuvo a punto de quedarse sin hotel, debido a que la Comisión no había liquidado los pagos del hospedaje Las quejas y reclamos hacia las autoridades del deporte nacional cada vez llegan a más oídos, pues este día, debido al abandono que padeció la selección mexicana de hockey sobre pasto por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el cineasta Guillermo del Toro se mostró interesado en ayudar. Días atrás, este representativo femenil de hockey sobre pasto estuvo a punto
de quedarse sin hotel en Japón, esto debido a que la Conade, organismo que es dirigido por Ana Gabriela Guevara, no había liquidado los gastos del hospedaje a pesar del riesgo latente de que las atletas fueran desalojadas. Fue por lo anterior que el usuario de Twitter @ osseg13 solicitó la ayuda del reconocido director tapatío, esto a pesar de que el problema ya había sido resuelto desde la noche an-
terior. “Hola Guillermo, ¿pudieras apoyar a nuestras chicas de la selección femenil de hockey sobre pasto que están por ser corridas del hotel en Japón ya que la Conade no lo pagó?, no con dinero, sino con un twit, saludos”, escribió este usuario cuyo nombre es Osseg Rodríguez. Ante esta petición, el cineasta jalisciense sólo pregunto el nombre del hotel en donde estaban hos-
pedadas las representantes nacionales, pero al ser una problemática que ya había sido solucionada, ya no hubo alguna otra reacción por parte de Guillermo del Toro. Fue la noche de ayer cuando por fin quedaron cubiertos los gastos de hospedaje del equipo mexicano en Japón, combinado que se encuentra en Asia previo a que representen al país en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
12
VIERNES 21 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Uruguay y Japón firman empate
*En dos ocasiones, los nipones se fueron arriba en el marcador, pero en ambas ocasiones, los charrúas fueron capaces de alcanzar Las selecciones de Uruguay y Japón se brindaron este jueves y firmaron un atractivo empate 2-2, en partido del Grupo C de la Copa América Brasil 2019. En lo que, tal vez, ha sido el partido más equilibrado y emocionante en lo que va del certamen, el nipón KojiMiyoshi lució con dos goles al minuto 25 y 59; Luis Suárez, de penal al ‘32, y José María Giménez, al ‘66, se hicieron presentes del lado charrúa. Con este resultado, Uruguay alcanzó cuatro puntos que prácticamente lo ponen en los cuartos de final y los asiáticos, invitados a esta Copa América, acumularon su primera unidad. Uruguay, que mostró su candidatura al título tras golear 4-0 a Ecuador en su primer encuentro, hoy parecía que tenía otra prueba sencilla, pues los japoneses cayeron en su presentación por el mismo marcador frente a Chile. Pero los asiáticos para nada fueron un rival sencillo, mostraron velocidad y dinámica, a lo que también le tuvo que entrar Uruguay más allá de su conocida “garra charrúa”, de ahí que se apreciara un partido de ida y vuelta. Cuando la “Celeste” rozaba el gol, GakuShibasaki mandó un pase preciso para la descolgada de Miyoshi, quien se enfiló a la meta rival y con
Palafox estuvo en Chivas femenil dos años y medio, desde la Copa MX Femenil 2017 al Clausura 2019.
Norma Palafox se va de Chivas *La delantera ha determinado dar un paso al costado para continuar su carrera en otro club, según informa el Guadalajara
Charrúas y nipones protagonizaron un intenso encuentro.
potente disparo a primer poste superó al portero Fernando Muslera. Japón se plantó bien en el campo, consciente que al contraataque y con velocidad podía hacer más daño, y Uruguay, por su lado, se hizo del balón y en la acción menos peligrosa NaomichiUeda estiró la pierna para hacer contacto dentro del área con EdinsonCavani. Dicha acción fue revisada en el VAR y el silbante decretó pena máxima, misma
que ejecutó Luis Suárez sin problema alguno para hacer la igualada 1-1. Antes del descanso Cavani estuvo cerca de dar vuelta al marcador con un golazo, pero la horquilla le negó el festejo. En el segundo lapso, el ritmo se mantuvo por parte de las dos representaciones, hasta que un fallo de Muslera significó el gol de Miyoshi, quien estuvo atento a un mal rechace del guardameta charrúa para poner el 2-1 nipón. Instantes después,
Uruguay consiguió la igualada 2-2 tras un testarazo de Giménez, en lo que fue un resultado adecuado a lo realizado por ambas selecciones que buscaron sumar los tres puntos, pero la paridad persistió hasta el silbatazo final. Ahora Uruguay buscará el primer puesto del Grupo C contra Chile, mientras que Japón tratará de seguir con vida en la Copa América cuando choque ante Ecuador en el cierre de la primera ronda.
EU-España y Francia-Brasil los Octavos del Mundial femenil *Queda definida la siguiente fase del torneo, con las brasileñas como únicas representantes de Latinoamerica luego de la eliminación de Argentina y Chile Los Octavos de Final del Mundial de futbol femenino están servidos. Con el final este jueves de la fase de grupos se conformaron los cruces del torneo, con Estados Unidos como rival de España tras asegurar el liderato del grupo F y Brasil, que sólo había podido acceder el martes como tercero de su llave, teniendo que medirse al anfitrión Francia. Las brasileñas serán las únicas representantes del fútbol latinoamericano en los Octavos, después de que Argentina y Chile vieran este jueves cómo se materializaba su eliminación del torneo. Los tres equipos sudamericanos quedaron terceros en sus respectivos grupos, pero a Octavos avanzaban los cuatro mejores terceros de los seis grupos, con la mala fortuna de que chilenas y argentinas fueron las dos descartadas. Brasil había acabado en su grupo C con un triple
Estados Unidos se impuso a Suecia por 2-0 hoy jueves.
empate a seis puntos con Italia y Australia, pero por detrás de ellos por la diferencia de goles. Sabía por lo tanto que debía enfrentarse a un campeón de grupo y el suspenso terminó este jueves, cuando se confirmó que será Francia, el equipo local, que acabó la primera fase con tres victorias
en otros tantos partidos. En el caso de Estados Unidos, la vigente campeona, su primera fase ha sido perfecta. Hoy jueves, el “Team USA” derrotó 2-0 a Suecia y acabó con un pleno de nueve puntos, con 18 goles a favor y ninguno en contra, unos nú-
meros que hacen temblar a cualquier equipo y que le dan el papel de favorito en el choque ante las españolas, que buscarán dar la gran sorpresa. En el resto de duelos de los Octavos destacará el choque que el martes pondrá frente a frente a Holanda, la vigente campeona de Europa, con Japón, la campeona mundial de 2011. Las niponas habían finalizado el miércoles segundas de su grupo tras caer 2-0 con Inglaterra, mientras que las neerlandesas se quedaron este jueves con el liderato de la llave E con una victoria 2-1 sobre Canadá. Canadá se medirá a Suecia en su pulso de Octavos e Inglaterra conoció este jueves la identidad de su próximo rival, Camerún, que se clasificó este jueves con un gol en el descuento en su duelo ante Nueva Zelanda (2-1). Italia, primer lugar del Grupo C, se enfrentará a China, tercer puesto del sector B.
Jamás me dijo un jugador “no voy al Tri”, dice La Volpe *El técnico no sabe si la razones por las que declinan los jugadores el llamado sea por dinero o por los viajes. Apuesta a que hay que enseñar el amor por la playera desde niños Ante la decisión de algunos jugadores de no querer venir a la Selección Mexicana, Ricardo La Volpe recordó que cuando él estuvo al frente del Tricolor ninguno le dijo “no voy”. Jamás de los jamases me dijo un jugador ‘no voy’ o ‘estoy cansado’, es algo que te van a decir. Es lógico, que te manden un reporte, pero jamás y estuve cuatro años. Dirigí sub 23, las dos selecciones, nunca. Ahora, no sé lo que pasa. Ya ganan, no quieren viajar, porque eso está difícil”, mencionó. Ante la solvencia econó-
mica que hay en México de traer jugadores de otros países, el argentino consideró que “eso significa que podemos ser lo que es Argentina, lo que es Brasil, Paraguay, con crecimiento lógico, con trabajo”. Ahondó en que se les debe enseñar a los jugadores, desde temprana edad, lo que es vestir una playera y de querer que su país sea campeón o por lo menos llegar a una final. CRITICA DECISIÓN DE ADRIÁN MORA Tras el sorpresivo anuncio
de la baja de Adrian Mora de la disciplina del Toluca, para incorporarse a Tigres, el entrenador de los Diablos Rojos, Ricardo La Volpe espera que el canterano cambie su decisión y permanezca bajo sus órdenes. Sobre el manejo de la contratación, el argentino manifestó que desde su punto de vista hubo errores administrativos que pudieron evitarse con un contrato de por medio. Esperamos conocer cuál es la decisión de Mora. Yo entiendo a los representantes, sé cómo se trabaja. Acá hubo dos
errores, faltó la experiencia y la inteligencia. Toluca es el que lo pone, pero lamentablemente no estaba bien, para mí, cómo se debió de hacer un contrato”, subrayó. Para La Volpe, Mora debe mostrar agradecimiento al club que lo formó y mantenerse en el conjunto escarlata, pues entiende que una salida a estas alturas, podría representar un perjuicio para su carrera, ya que en Tigres quizás no tendría los minutos que merece y que la progresión que ha tenido en el terreno de juego demanda.
Fue determinante su anotación en la final ante el Pachuca, que a la postre le dio a Chivas femenil su primer título de Liga en el profesionalismo y hoy, Norma Palafox ha determinado dar un paso al costado para continuar su carrera en otro club. El club Guadalajara hizo oficial la decisión de la delantera, mediante un comunicado de prensa que dice: “el Club Deportivo Guadalajara hace de su conocimiento que Norma Palafox ha determinado dejar de ser futbolista profesional de Chivas Femenil por una decisión personal. La institución tapatía ha decidido brindarle todas las facilidades para que pueda emprender el proyecto profesional que tiene por delante”. Palafox estuvo en Chivas femenil dos años y medio, desde la Copa MX Femenil 2017 al Clausura 2019. Disputó 62 duelos oficiales, 57 de ellos como titular y 35 de los cuales fueron completos, con un total de cuatro mil 918 minutos de juego. La delantera se despachó con 17 goles. En la Gran Final del Apertura 2017 Norma fue vital y está en la historia rojiblanca, al integrar el primer equipo campeón femenil rojiblanco.
QUIERE BRILLAR TAMBIÉN EN EXATLÓN Fue determinante para que Chivas conquistara el primer título de la institución, en el inicio del profesionalismo de la Liga MX Femenil, y ahora Norma Palafox ha determinado darle un giro totalmente diferente al que venía desarrollando como futbolista. Palafox aceptó la propuesta que le hicieron los productores de Exatlón, de la cadena Telemundo, para participar en la temporada que se avecina. La directiva de Chivas entendió el deseo de su jugadora, así que le dieron todas las facilidades para desvincularse de momento del futbol. La atacante de 20 años realizó en su carrera 17 goles en los dos años y medio que estuvo participando con el Rebaño. Jugó un total de 62 partidos oficiales, de los cuales 57 de ellos los desarrolló como titular y en 35 ocasiones pudo actuar los 90 minutos. La espigada atacante, que cada festejaba sus goles al estilo Rodolfo Pizarro, estuvo en Verde Valle la mañana de hoy jueves ajustando algunos temas para dejar todo en orden administrativamente.
Oribe Peralta ya trabaja con Chivas *El nuevo delantero del Rebaño entrena separado, ya que realizará un programa para que en un tiempo definido se encuentre a la par de sus compañeros
El nuevo delantero del Rebaño entrena separado.
Este jueves, el delantero Oribe Peralta se olvidó de temas administrativos, de protocolos de presentación y se puso los zapatos de futbol para entrenar, lo cual hizo en Verde Valle pero de manera diferenciada al equipo. Físicamente está muy bien el goleador, pero le falta para estar a la par de sus compañeros. Es por ese motivo que tendrá trabajo diferenciado del plantel, ya que realizará un programa para que en un tiempo definido, esté a la par de sus compañeros. La plantilla le lleva de ventaja tres semanas de entrenamiento principalmente físico. El atacante trabajará extra de ser necesario para pronto estar a la par de la plantilla, porque quiere estar cuanto antes a la orden del técnico Tomás Boy, para que lo tomen en cuenta en los cotejos amistosos que se vienen como parte de la pretemporada. El “Hermoso” Peralta dijo estar agradecido con la
directiva y cuerpo técnico, porque han depositado la confianza en él para, con sus goles, llevar al equipo a un plano protagonista en el próximo Apertura 2019. “Agradecerle a Tomás Boy y a José Luis Higuera, que me hayan tomado en cuenta para eso. A la afición, más que hablar, le tengo que demostrar y eso se hace en la cancha. Esa es la única forma de convencerlos de que los señores no están equivocados”. ‘’YO NO JUGARÍA CON CHIVAS’’, AFIRMA MIGUEL LAYÚN La rivalidad entre Chivas y América ha tomado fuerza y todavía no inicia el Apertura 2019. La llegada de Oribe Peralta al Rebaño reavivó la polémica entre los dos equipos más grandes del futbol mexicano. Miguel Layún pidió respetar la decisión de su compatriota Oribe Peralta, pero dejó algo muy en claro: no jugaría en el Guadalajara.