+ C M Y
Lunes 24 de junio de 2019
Número: 14,276
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
En La Estancia y Cardona inicia instalación de luminarias LED
queremos sacar adelante a nuestro Colima
Página 3
Página 8
SSyBS: Colima, con 39 casos de dengue *En el país hay 2,882 *El estado, en el lugar 13 a nivel nacional en cuanto a número de casos *Cuidado al paciente con dengue evita transmisión, afirma la Secretaría de Salud La persona que ha sido diagnosticada con dengue, es necesario que además de la atención médica se le brinde cuidado preventivo como el uso de repelente contra moscos para evitar sea picada por otro, éste se infecte y transmita el virus a otro miembro del hogar. Lo anterior toda vez que un paciente infectado por el virus del dengue puede transmitirlo aún siete días después de enfermar, de ahí
la importancia de usar repelente para evitar cadena de transmisión. Y es que, como señala la Subdirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, un mosco puede contagiarse al picar a una persona que ya tiene el virus del dengue. Por ello se recomienda el uso de repelentes de patente que se consiguen en farmacias, y no aquellos aromatizantes que está com-
Diputada presenta iniciativa para prohibir venta y uso de unicel
Hoy pronostican fuertes lluvias en el estado
RENÉ SÁNCHEZ
RENÉ SÁNCHEZ
C M Y
CASOS.- Colima ocupa el lugar trece en casos de dengue con 39, informó la Secretaría de Salud y Bienestar Social.
+
LUMINARIAS.- Este domingo comenzó el cambio de luminarias a luz LED en el municipio de Colima, siendo las comunidades de La Estancia y de Cardona donde se inician dichos trabajos impulsados por el Ayuntamiento capitalino.
La diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio, presidenta de la Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental, con el respaldo de sus homólogas secretarias Anel Bueno Sánchez y Gretel Culin Jaime, presentó al pleno del Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Residuos Sólidos con el objetivo de prohibir la venta y uso de contenedores desechables (unicel) en nuestra entidad. La legisladora local consideró que este material
Página 8
En escuela secundaria
Sólo rumor casos de autoflagelación: SE JESÚS MURGUÍA RUBIO El Secretario de Educación del Gobierno del Estado, Jaime Flores Merlo, señaló que no pasó de rumor sin confirmar una situación real, los supuestos casos de auto-flagelación de estudiantes, que han dado en llamar “el reto del abecedario del diablo”, en una escuela secundaria, situación que alertó a la Subdirección de Edu-
Debido a las condiciones generadas por la Onda Tropical Número 6, al sur de Guerrero y una zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico, este lunes se prevén lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Puebla; muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Estado de México y Oaxaca; fuertes en Nuevo León, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz y Chiapas; chubascos en Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Colima y Tabasco; así como lluvias aisladas en Nayarit y Quintana Roo. Viento con rachas superiores a 60 km/h y tolvaneras se estiman para Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, y rachas mayores a 40 km/h en la Península de Baja California, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Veracruz y Península de Yucatán.
cación Secundaria y Dirección de Educación Básica. El funcionario estatal dijo que se pidió al director de la secundaria revisara lo que en redes se había difundido, antes de ir al fondo de esa situación, “porque no se puede dar crédito a todas las denuncias que se publican en redes sociales, siendo importante se verifique la realidad en planteles educativos”.
Página 8
Página 8
probado tienen poca eficacia de protección. Los síntomas comunes son dolor de cabeza, huesos, músculos y ojos; y los de mayor riesgo son la aparición de moretes, sangrado en encías, orina rojiza o en mujeres incremento del flujo menstrual. Ante la combinación de dos o más de los síntomas anteriores en necesario acudir a consulta médica para un diagnóstico certero
y el seguimiento de un tratamiento adecuado de acuerdo a la edad, peso y condición del paciente. La dependencia estatal invita a la población a consultar la página www. saludcolima.gob.mx/dengue que además de situación epidemiológica abunda en medidas de prevención y material gráfico y audiovisual para la prevención del dengue, zika y chikungunya.
Página 8
+
Las mujeres
para los ciudadanos. Los espacios públicos se verán nuevamente utilizados por las familias para realizar actividades recreativas y físicas, entre otros muchos beneficios. Representará una aportación importante, desde nuestro territorio, al compromiso que todos tenemos para evitar el creciente calentamiento de nuestro planeta”. El Director de Alumbrado Público, Ing. Ignacio Montes, señaló que “actualmente se está consumiendo una energía aproximada de 900 mil kilowatts por mes, con el cambio se ahorrará un 60%, lo que significa que se consumiría aproximadamente 460 mil kilowatts solamente, lo cual impacta favorablemente a
+
+
Este domingo 23 de junio de 2019, como un hecho sin precedentes en la historia del Estado, inició el cambio de luminarias a luz LED en el Municipio de Colima, siendo la colonia La Estancia y la comunidad de Cardona donde se inician los trabajos. El Presidente Municipal, Leoncio Morán, informó que a partir de este día se trabajará en el cambio de 17,873 luminarias de vapor de sodio por luminarias de luz LED en las colonias y comunidades de todo el Municipio. “El cambio de luminarias beneficiará a Colima, al contar con tecnología LED en la red de iluminación en las colonias, barrios y comunidades, generará mayor seguridad
REPRESENTANTE.- El Chef Germán Oliva Campos resultó electo entre los tres primeros lugares del Concurso Nacional de Joven Sommelier 2019, que se realizó en la ciudad de Querétaro, mismo que le da la oportunidad de representar a México en Seúl, Corea del Sur, para el próximo año.
En competencia de Seúl
El chef colimense Germán Oliva representará a México INICIATIVA.- La diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio, presidenta de la Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental, presentó al pleno del Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Residuos Sólidos con el objetivo de prohibir la venta y uso de unicel en la entidad.
+
El Chef Germán Oliva Campos resultó electo entre los tres primeros lugares del Concurso Nacional de Joven Sommelier 2019, que se llevó a cabo en la Ciudad de Querétaro, evento organizado por la escuela de Sommeliers de México y finca sala Vivé by
Freixenet, mismo que le da la oportunidad de representar a México en Seúl, Corea del Sur, para el próximo año, además de ser la imagen de la marca vinícola Monte Xanic. El objetivo del concurso Joven Sommelier 2019, es evaluar a los participantes en el
conocimiento del vino, además de brindarles una idea clara y concreta de la realidad que vive el vino en nuestro País, desde el punto de vista de las bodegas productoras, las importadoras, distribuidoras y por supuesto, de los sommeliers profesionales.
Página 8
2
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
IMSS: Rechinar los dientes puede provocar su pérdida prematura *Conocida como bruxismo, esta condición se presenta entre los 30 y 40 años de edad *Ocurre durante la noche al apretar la mandíbula y presionar los dientes Disminuir el estrés emocional o situaciones de tensión, ayuda a las personas de entre 30 y 40 años de edad a evitar dolor mandibular y el desgaste o pérdida temprana de las piezas dentales, señalaron especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El cirujano maxilofacial del Hospital General Regional (HGR) número 32 Villa Coapa, Miguel Ángel González de Santiago, dijo que estas personas son propensas a rechinar los dientes durante la noche –condición que también se conoce como bruxismo–, lo que afecta la articulación temporo mandibular. Señaló que este cua-
dro ocasiona dolor articular, que puede extenderse hacia el oído medio, por lo que al iniciar estos síntomas, recomienda que los pacientes acudan a su clínica familiar con el cirujano dentista, quien determinará las medidas necesarias de tratamiento; y de ser el caso, recibir atención especializada en cirugía maxilofacial. Indicó que el tratamiento que se brinda en el Seguro Social para el bruxismo moderado o leve, consiste en terapias y medidas generales de reposo mandibular, dieta, fisioterapia, así como uso de guardas o férulas de acetato o acrílico para uso nocturno, principalmente,
cuya función es distender el espasmo muscular masticatorio. El doctor González de Santiago añadió que el tratamiento puede ser de hasta seis meses, a fin de revalorar al paciente y determinar la continuidad de la terapia. Precisó que el bruxismo no puede prevenirse, pero recomendó mantener una vida sana, reducir las situaciones de estrés y visitar regularmente al dentista para evitar la pérdida prematura de los dientes por el traumatismo constante que se ejerce sobre ellos,una de las condiciones más graves que se puedeoriginar por rechinar los dientes.
Conocida como bruxismo, esta condición se presenta entre los 30 y 40 años de edad.
Abre Cultura convocatoria para participar en foro Juan Carlos Reyes *Las ponencias seleccionadas se presentarán del 25 al 27 de julio
Podrán participar investigadores de arqueología, antropología, historia y ciencias afines a la temática.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Sociedad Colimense de Estudios Históricos, abren la convocatoria para participar en el XIII Foro Juan Carlos Reyes Garza, Colima y sus regiones. Podrán participar investigadores de arqueología, antropología, historia y ciencias
afines a la temática; las y los seleccionados presentarán su ponencia del 25 al 27 de julio en el foro Estatal que año con año ha tenido importante participación, tanto de investigadores como de público interesado. El jurado calificador estará integrado por especialistas, miembros de las instituciones convocantes y la recepción de trabajos será hasta el 5 de julio en la Coordinación Editorial, ubicada en Casa de la Cultura de Colima. Para más información de la convocatoria, consulta las redes sociales https:// www.facebook.com/culturacolima/. Cabe mencionar que esta convocatoria se hace con el objetivo de ofrecer un espacio para la exposición, discusión y divulgación de proyectos y resultados de investigaciones que estén en curso o recientes en el campo de las humanidades; En esta ocasión el foro estará dedicado al presbítero e historiador Roberto Urzúa Orozco.
Marco Antonio Pérez:
No hay campañas estatales contra la discriminación JESÚS MURGUÍA RUBIO Marco Antonio Pérez Gaspar, activista y promotor de los derechos de la comunidad Lésbico-Gay-Bisexual-Transgénero-Transexual-Travesti-Intersexual-Queer (LGBTTTIQ), precisó que en el estado de Colima continúan presentándose eventos de discriminación y crímenes de odio en contra de integrantes de esta comunidad. Resaltó que en los últimos años se han registrado más de 30 crímenes de odio, aunque lamentablemente estos hechos los están catalogando únicamente como “ejecuciones” y esto también forma parte de la discriminación, resaltó. “No es raro que, en los meses de mayo y junio, que son los meses que se celebra la jornada mundial contra la homofobia y el mes del orgu-
llo gay, se incrementen estos casos”, externó. Reconoció que si bien se ha avanzado en Colima en contra de la discriminación, “en donde ya tenemos una ley que proteja, pero no tenemos un organismo que tenga un patrimonio propio y un presupuesto que ayude a combatir la discriminación en Colima”. Precisó que de acuerdo al INEGI Colima es el segundo estado en donde es alta la discriminación, “por lo que necesitamos que el gobierno estatal y ayuntamientos sumen esfuerzos y se creen los consejos municipales y otorguen presupuesto para combatir la discriminación”. Finalmente, apuntó que Colima ha sido rebasado porque no hay campañas estatales contra la discriminación y se siguen cometiendo crímenes de odio.
En el estado de Colima continúan presentándose eventos de discriminación y crímenes de odio en contra de integrantes de la comunidad LGBTTTIQ.
En Cofradía de Morelos
Encabeza Elías Lozano campaña de limpieza Una intensa jornada de limpieza y habilitación de espacios públicos en la localidad de Cofradía de Morelos fue la que encabezó, este fin de semana, el alcalde de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, y su esposa la presidenta del DIF, Irma Martínez Silva de Lozano. Lo anterior con el apoyo del presidente de la Junta Municipal Rafael Guzmán Aguilar, y de alumnos y directivos del Telebachillerato Comunitario No. 10. Elías Lozano destacó que estas actividades son parte de un compromiso que los propios estudiantes hicieran con el alcalde, tras el arranque de la obra de construcción de banquetas en beneficio de la comunidad estudiantil, en el mes de mayo. De esta manera, dijo, junto con las Direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas, DIF Municipal y funcionarios de la administración, se limpiaron varios sectores de Cofradía de Morelos, “particularmente lotes abandonados y predios que se encuentran a lo largo del dren”. En el caso del jardín
Se limpiaron varios sectores de Cofradía de Morelos.
principal de la localidad, Lozano Ochoa comentó que se hicieron acciones de limpieza y poda de árboles, “también se pintaron y soldaron algunas bancas que estaban en malas condiciones, y se encalaron árboles y machuelos”. Asimismo, destacó que con estas actividades se fomenta el dialogó y acercamiento con los ciudadanos, quienes aprovechan, su presencia, para hacerle algunas
peticiones; de igual forma los invito a sumarse a la campaña “Limpiemos Tecomán”, en donde les informó, que pueden coadyuvar con la autoridad, manteniendo limpio el frente de sus casas y sus patios; así como también los invitó a no tirar bolsas de basura, ni objetos que puedan taponear los drenes para evitar en la medida de lo posible una inundación en este temporal de lluvias, dijo al concluir.
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Azucena López Legorreta:
Las mujeres queremos sacar adelante a nuestro Colima La finalidad del curso fue mejorar la calidad técnica y competitiva de los taekwondoines.
Realizan seminario de las técnicas Poomsae En la cabecera municipal de Coquimatlán concluyó el Seminario de Técnicas Poomsae (Formas), impartido por el profesor Juan Carlos Jiménez González, Juez Internacional y Director del Colegio Nacional de Árbitros. En el seminario participaron 25 niños y jóvenes del
municipio así como atletas de Manzanillo, Sayula y Zapotitlán. La finalidad del curso fue mejorar la calidad técnica y competitiva de los taekwondoines. En el evento también estuvo Montserrat González Guzmán, entrenadora del Colegio Alta Dirección Deportiva Taekwondo Coquimatlán.
El diputado local Guillermo Toscano Reyes, en representación de la bancada de Morena, presentó una reforma a la Ley Estatal de Obras Públicas del Estado de Colima.
Para tener obras de calidad
Propone Guillermo Toscano regular las constructoras Para garantizar capacidad y experiencia, para que quienes ejecuten las obras públicas tengan los conocimientos necesarios que se requieren en cada caso, y sea el pueblo quien disfrute de obras de calidad para los servicios públicos a los cuales sean creadas, el diputado local Guillermo Toscano Reyes, en representación de la bancada de Morena, presentó una reforma a la Ley Estatal de Obras Públicas del Estado de Colima. Toscano Reyes expuso que en las auditorías suele resultar que algunas empresas beneficiadas con contratos millonarios dejan tiradas las obras o a medio hacer por no tener experiencia técnica o por no tener la capacidad financiera para cumplir a cabalidad con lo contratado. Añadió que esta actividad resulta muy común en nuestro Estado, donde curiosamente este tipo de empresas o personas físicas tienen escasos meses o días de creación, e incluso, inicio de actividades ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Lo anterior, hizo notar que denota la incapacidad técnica y la consecuente falta de experiencia para poder cumplir con las obras o servicios contratados. Argumentó que parte de la deficiencia de las obras y servicios se debe al influyentísimo y corrupción que se da en los procesos de contratación. Incluso, Toscano Reyes apreció que una forma de combatir estas malas prácticas, es evitar que las empresas de reciente creación participen en los procesos de contratación. Destacó que no es posible que adquieran experiencia poniendo en riesgo el dinero público, construyendo obras de mala calidad y que en un corto plazo tengan que volver a reparar o construir. Por ello, ponderó la importancia que en todos los procesos de contrata-
ción sólo se permita contratar con personas físicas o morales que acrediten no sólo su existencia legal, sino que también deben acreditar estar vigente su alta ante el SAT, por un tiempo mínimo ininterrumpido de dos años al momento de la convocatoria correspondiente. Además, deberán exhibir su declaración fiscal en la que se acredite que durante el año inmediato ha tenido actividades empresariales o de servicios; con lo cual se acreditará su capacidad financiera e indirectamente su experiencia y capacidad técnica, Por lo antes expuesto, es que se presentó la iniciativa de Decreto, por el cual se busca adicionar un segundo párrafo al artículo 29, y otro segundo párrafo al artículo 31, a la Ley Estatal de Obras Públicas.
*Durante su ponencia ante Líderes de Impacto *Cada día sumemos mujeres para cumplir sueños, para ayudarse, darse la mano “Las mujeres si tenemos ganas de participar; de lo que todas queremos, es sacar adelante a nuestro Colima, todas estamos cansadas de lo mismo y queremos ver a nuestra ciudad bien; todas queremos estar libres de violencia”, expresó, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en Colima, durante su ponencia presentada a un grupo de mujeres de la asociación Líderes de Impacto “Grupo Dominnova, Inspírate y Emprende”. En evento llevado a cabo en el salón Marbella en el puerto de Manzanillo, López Legorreta, ante empresarias y emprendedoras Colimenses, compartió sus vivencias y las situaciones que ha tenido que enfrentar como mujer que le han dado la experiencia para convertirse en una empresaria y hoy titular del Desarrollo Integral de la Familia. Luego de agradecer la invitación realizada a través de la presidenta de Líderes de Impacto, Sonia Jiménez; Azu-
cena López habló del espíritu aliado y de la importancia de cada día sumar más mujeres que sean aliadas, “que se sumen para, entre todas, ayudarse a salir adelante”, como es el objetivo de dicha asociación (Líderes de Impacto) conformada por mujeres que se apoyan entre sí, para cumplir sus metas y sueños como mujeres emprendedoras.
En este sentido, Azucena López Legorreta las exhortó a seguir motivando la unión: “cada día sumemos mujeres para cumplir sueños para, ayudarse, darse la mano”; dijo ser una mujer de firmes convicciones y entrega “pero además de ser Azucena, yo soy Aliada, para eso llegué al DIF y más allá de hacer labores asistenciales, me he
enfocado en hacer crecer este sentimiento de ser aliadas, de ayudarnos”. Agregó: “si interiorizamos en nosotras, si sentimos nuestro corazóny apreciamos la vida de verdad, nos vamos a dar cuenta que tomados de la mano, lo vamos a lograr más fácil siendo aliados, que nos necesitamos, que yosoy tú y que tú eres yo”.
En preescolar de la SEP
Implementa el Imss estrategia denominado Chiquitimss junior *La estrategia fue dirigida para las y los niños del plantel educativo, en la cual a través de dinámicas participativas aprenden a cuidar su salud mediante el juego La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, realizó el cuarto encuentro ChiquitIMSS Junior bajo el lema “Pasito a pasito cuido mi persona”, en el Preescolar Hildeliza Alcaraz Bazavilvazo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ubicada en el Municipio de Colima. La estrategia fue dirigida para las y los niños del plantel educativo, en la cual a través de dinámicas participativas aprenden a cuidar su salud mediante el juego. El evento fue presidido por el doctor Candelario Ramos Naranjo, Coordinador de Educación e Investigación y la Jefa de Trabajo Social, Emma Ernestina Galvan Arteaga, de la Unidad de Medicina Familiar PLUS No. 19, así como autoridades del plantel educativo de la SEP. Ahí, el doctor Candelario Ramos Naranjo, dijo que se requiere estimular en edades tempranas la
Gracias Papá por la enseñanza de vida, por las correcciones, por haber sido quien fuiste y por haber sido mi Padre. El reconocido escritor Eduardo Lomelí se une al dolor de
Berónica Artemisa Ávila Méndez a su hijo Gabriel Ávila y a la familia Ávila Méndez, por el lamentable fallecimiento del
señor
Azucena López Legorreta, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en Colima, participó presentando una ponencia ante un grupo de mujeres de la asociación Líderes de Impacto “Grupo Dominnova, Inspírate y Emprende”.
Gabriel Ávila Mora Colima, Colima a 23 de junio de 2019
participación activa en el cuidado de la salud en las niñas y niños, así como concientizar a sus madres, padres, tutores o tutoras en preservarla. Por ello, se diseñó el programa ChiquitIMSS Junior, el cual aborda los temas básicos de la Cartilla Nacional de Salud, en específico en la edad de tres a seis años, con el objetivo general de infundir y reforzar factores de protección, habilidades para la vida y hábitos saludables en el cuidado de la salud de niñas y niños.
La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, realizó el cuarto encuentro ChiquitIMSS Junior bajo el lema “Pasito a pasito cuido mi persona”.
4
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Evangelii / gaudium
Filias y Fobias
(La alegría del Evangelio) P. Jesús Mendoza P.
Carlos de la Peña
L Una esperanza sin engaño (San Lucas 9,18-24)
TEXTO DEL EVANGELIO:
"
18. Y sucedió que mientras él estaba orando a solas, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: «¿Quién dice la gente que soy yo?» 19. Ellos respondieron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que un profeta de los antiguos había resucitado.» 20. Les dijo: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» Pedro le contestó: «El Cristo de Dios.» 21. Pero les mandó enérgicamente que no dijeran esto a nadie. 22. Dijo: «El Hijo del hombre debe sufrir mucho, y ser reprobado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser matado y resucitar al tercer día.» 23. Decía a todos: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. 24. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí, ése la salvará." COMENTARIO: I Para gran escándalo de sus discípulos, Jesús les dice a sus amigos que sí es el Mesías, el que trae la salvación ofrecida por el Padre Celestial, pero es un Mesías que va a sufrir, y no va a sufrir por gusto sino porque quiere rescatarnos de raíz de todo lo que provoca pena y dolor a los demás. II Imagínense ustedes a una señora que tiene a su esposo gravemente enfermo por atenderlo sufre de malpasadas durante dos años. Esto lo hace porque quiere borrar a fondo la causa de tanto dolor. Va a pasarse noches sin dormir, va a pasar días de mal comer, no va a poder atender a sus hijos como ella quiere, pero lo hace sin renegar, porque lo que le importa es la salud de su esposo. Esto es lo que hace Jesucristo con nosotros. Esto es lo que pide Jesús que hagamos a los demás. Nos vamos a privar de descanso, de diversiones, vamos a dejar de ganar dinero por estar atendiendo y defendiendo al que sufre, al que es pisoteado y humillado. III Eso es la cruz, entregarse uno por entero por la gente que sufre más que nosotros. Es dar lo que nos cuesta, es rescatar a la gente de lo que no le deja gozar de la dignidad de ser hijos del Padre Celestial. Dios nos quiere sin medida, pero hay organizaciones que por adorar ciegamente al dinero, pisotearon, nulificaron la grandeza que nos da Dios. Luchar contra tantas fuerzas del mal, lleva incluso a arriesgar la propia vida. Eso es cargar la cruz, es apreciar sobre todo y ante todo la realización del reinado de Dios aquí en la tierra. IV Jesús es un Mesías amigo, servidor, hermano de tanta gente destrozada y desfigurada por la idolatría al dios dinero. Por eso Jesús nos invita, no a una vida de placer y egoísmo, no quiere que nos hundamos en el egocentrismo y que nos volvamos insensibles ante el dolor de los demás. Por eso para que no nos perdamos en la inhumanidad, nos invita a construir una sociedad llena de la justicia y de la bondad de Dios. Ese camino pasa por muchos sacrificios, pero vale la pena porque nos lleva a vivir en la tierra el reinado del Padre Celestial. A esta alegría verdadera y duradera nos invita Jesús nuestro Señor.
Tiempos austeros
a clase política mexicana requería de un control presupuestal. Con el gobierno del presidente López Obrador se han visto indicadores de que así será. Ahora bien, habrá que preguntarnos: ¿Hasta dónde la austeridad puede dificultar el pleno y optimo ejercicio de los servidores públicos, así como de sus dependencias? El debate público se ha centrado en bastantes pasajes alrededor de esta disyuntiva. El sesgo ideológico ha imperado, pues la polarización que el mismo presidente se ha encargado de generar (conservadores y liberales, fifís y los demás, minoría rapaz, etc…) comienza a separar a los mexicanos ideológicamente hablando. No nos sorprendamos. Esta denostación siempre ha existido, solo que la pelota estaba en otro lado del campo. Lo peligroso aquí es que sea el presidente de la republica quien abandere dicha sectorización. La investidura presidencial debe mantenerse neutral a sus prejuicios personales, pues el ejecutivo federal gobierna para los 120 millones de mexicanos, no únicamente para su grueso electoral. Volviendo al tema que nos atañe, la austeridad pregonada por esta nueva administración es un arma de doble filo. Por una parte, es de aplaudir que los excesos innecesarios en sectores gubernamentales se hayan reducido, pues la clase política se ha ganado el desprestigio público a lo largo de los años precisamente por el despilfarro. Ver a los políticos como una clase privilegiada y no como un servidor público accesible es una gran incongruencia, pues es precisamente el voto de las mayorías lo que lleva a la mayoría de los políticos a sus puestos. Se deben al pueblo y deben de atenderlo directamente. Ahora bien, el recorte presupuestal a distintas dependencias federales ha terminado por diezmar aspectos fundamen-
B
tales para el desarrollo de nuestro país. Cultura, tecnología, deporte, ciencia e investigación son algunos de los rubros que se han visto disminuidos por las nuevas políticas de austeridad. No concibo un país en desarrollo sin la implementación de incentivos para dichas áreas en las que México tiene un potencial enorme, lamentablemente no proporcional a su presupuesto. Por supuesto que va más allá de cualquier suposición simplista. Es un asunto de finanzas públicas. El Plan Nacional de Desarrollo contiene el preludio relacionado a hacia donde se dirige nuestro país. Lamentablemente no son prioritarios los temas anteriormente mencionados. Habrá algunos otros que si, como el apoyo al campo y a los estudiantes. Legítimo y valido, habrá que esperar resultados. Entiendo que suena muy trillado y repetitivo, pero estoy de acuerdo en que apenas van 5 meses de gobierno, insuficientes para descifrar la forma que tomara esta nueva forma de hacer política en los 5 años y medio venideros (o más). Me parece que todo debe recaer en un justo equilibrio. No se puede desdeñar todo lo que se ha hecho antes de la llamada Cuarta Transformación. Ser oposición es más sencillo que ser gobierno por el simple hecho de que señalar es más fácil que realizar. Justo así de incongruente se ve el PAN pidiendo resultados en seguridad o el PRI exigiendo cuentas en corrupción. La mayoría de quienes militan en Morena estaban acostumbrados hasta antes del 1ero de Julio del 2018 a ser antagonistas al gobierno “opresor y neoliberal”. Es normal. Estamos en la llamada “curva de aprendizaje”, la cual debe durar poco, pues se supone que los integrantes del gobierno se han preparado toda una vida para su momento de gloria e investidura. No decepcionen a su patria.
Donde mismo
rincar para caer donde mismo puede ser la experiencia de México a más de seis meses del cambio de gobierno, de donde se podría deducir que por muy alto que hubiese sido el brinco y mucho el esfuerzo implicado, de poco sirve si en realidad no se logra el avance que se esperaba, no sólo del nuevo gobierno, sino de la misma sociedad. El gobierno es un factor determinante en el proceso del país, pero no es el único, de hecho, pocas veces tantos factores se habían lanzado al campo de juego como los que ahora observamos. El compromiso del ejecutivo federal por frenar la carrera imparable del dispendio salarial en los altos puestos de gobierno arrojó de inmediato a cientos de afectados a la arena de la inconformidad y del encono. La supresión del proyecto del nuevo aeropuerto afectó intereses de muy alto rango, aumentando el número de los inconformes, independientemente de que tal decisión haya sido buena o pésima. El combate a la corrupción sin prever ni atender los muchos daños colaterales ha sido otra fuente de disturbio que se ha visto reflejado en el abasto de gasolina y medicinas, también en el apoyo a las guarderías. La simplificación de estructuras federales con la innovación de superdelegados a muchos gobernadores les ató las manos lo mismo para lo bueno que para lo malo, y les desató igualmente el resentimiento. Grandes proyectos como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, o el aeropuerto de Santa Lucía, enfrentan suspensiones legales y condicionamientos. Todo sumado acaba siendo un caudaloso río revuelto donde se mezcla la verdad con la mentira, el inte-
rés personal con el nacional, el resentimiento con la justicia, la simpatía con la antipatía, bajo el manejo de los grandes promotores del terrorismo informático, siempre dispuestos a desacreditar, mal informar, defender o atacar a ultranza, más por pasión que por un análisis objetivo de la realidad. En contraparte el factor presidencial no parece muy interesado en equilibrar la barca, por el contrario pone de su parte para agravar la incomodidad de varios sectores sociales que no pueden ver con satisfacción el que se estén tomando decisiones importantes por el recurso de levantar la mano en encuentros que ni representan a la comunidad ni tienen carácter de asamblea. Si al brincar tan alto hemos caído donde mismo se debe en buena parte a que no se trataba de brincar, sino de avanzar, y que no hay avance creíble si no se dan pasos firmes y evidentes en favor de una genuina democracia, asunto que hasta el momento se mantiene en ceros. Tampoco se puede creer en una promesa de abatir la corrupción si vemos todos los días como se mantiene incólume el imperio de la impunidad. Por si esto no bastara, otros dos factores dificultan la marcha actual del país: la violencia interna de la nación, imparable y creciente, y la postura francamente delincuencial del gobierno norteamericano que ha usado la cuestión arancelaria como un medio para hacer de México el mayor muro de contención ante la inmigración ilegal. No estamos ante un sexenio fácil, pero es también fruto de los anteriores.
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Voces Por Jesús Murguía Rubio
S
UBASTA CON BAJOS RESULTADOS… Si bien se dio a conocer por el propio Presidente AMLO en alguna mañanera y los repitió en otras más, estimando podría tenerse por la venta de residencias y mansiones aseguradas a personajes como Arturo Beltrán Leyva, en Cuernavaca, Morelos y el rancho del suegro de Édgar Valdez Villarreal “La Barbie”, solo por citar algunos, gracias a la extinción de dominio, algo así como $176.5 millones, una vez que se tenían propiedades en cuando menos 11 estados del país con una cantidad de 27 inmuebles, destacando algunos de deslumbrante lujo en Estado de México, Guerrero, Baja California Sur, Oaxaca, Morelos, Sonora, Colima, Baja California, Tamaulipas y Sinaloa, la subasta se realizó en lo que fue residencia oficial de los Pinos, ahora convertida en centro de eventos, tomando en cuenta que ya son dos subastas realizadas ahí, resulta que algo no gusto, interesó o simplemente no llamo la atención comprar una costosa propiedad, por lo cual solo se vendieron 9 lotes y se habla solamente se recaudaron $56 millones en la subasta, esperando conocer en la mañanera de este lunes, si los datos que trae el Presidente son los mismos, una vez que la noticia no necesariamente ocupó grandes titulares en redes sociales, donde fue más asombroso, que la plaga del Sargazo en costas de Quintana Roo, Cancún y áreas visitadas por el turismo internacional, no es una situación gravísima como se ha dicho por quienes todo critican, dándose a conocer que se construirán navíos por la Armada de México para recoger el Sargazo. AGUAS CON PERMISOS VEHICULARES FALSOS… El Gobierno del Estado de Guerrero emitió una alerta a todas las entidades del país sobre la proliferación de permisos de circulación para vehículos (autos y motos) que son “falsos” y que “supuestamente son expedidos por dicha entidad federativa”, y en Colima han sido colocados en Colima “por falsos gestores”. Según el Gobierno de Guerrero, en lo que va del año, cientos de vehículos y motocicletas transitan en distintos puntos del país con permisos provisionales otorgados por el estado de Guerrero los cuales “se venden en redes sociales sin regularización alguna”. Los permisos tienen plazo de 30 días hábiles de circulación y un costo de 312 pesos. De acuerdo con los vendedores, el trámite supuestamente es legal, por lo que se necesitan datos de la unidad, como número de serie, motor, color y datos de la factura. Los documentos son vendidos por supuestos gestores de movilidad del Estado de México y la CDMX, que también ofrecen licencias de manejos presuntamente creados en municipios guerrerenses como Taxco, Buenavista o Pedro Ascencio. La comercialización no sólo se hace en la CDMX, pues los supuestos gestores la hacen en Morelos, Guadalajara, Colima, Nuevo León, Querétaro y Puebla. HOY DE FESTEJO COLEGIO DE PERITOS FORENSES DE COLIMA…Este 24 de junio y en el mero Día de San Juan, se conmemorará el Día Estatal del Perito, organizado por el Colegio de Peritos Forenses, siendo la festividad considerando ciclo de conferencias con especialistas en la materia, dio a conocer Rosy Chacón, Presidente del Colegio, quien precisó que aunque las conferencias abarcan temas periciales, la invitación está abierta al público en general, con una cuota de recuperación para quienes deseen obtener constancia de asistencia. La cita será en el Auditorio Manuel Álvarez de la Presidencia municipal de Colima en un horario de 5 a 8 de la noche y se contará con la presencia de: Marco Antonio Soto Guzmán, Guillermo Ramírez Zavala y Conrado Sandoval Chacón, como expositores. Dentro de la temática a tratar, se
encuentran: la importancia del valor pericial como medio de prueba científico, que aporta elementos necesarios en la convicción del juzgado, no necesariamente en el área penal. Expuso que por el momento este colegio está integrado por 25 peritos, preparando para próximos días, abrir la convocatoria de ingreso a nuevos miembros, quienes deberán, además de certificar que tienen el perfil y estudios, someterse a una seria de evaluaciones para su aceptación. LLEGO EL VERANO Y AVANZA ORGANIZACIÓN DE FERIA ESTATAL… El director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima (Iffecol), Petrónilo Vázquez Vuelvas, dijo sentirse entusiasmado por la buena disposición de las autoridades de los diez municipios, lo cual muestra gran referencia para la feria de Colima, donde se refrenda la identidad como colimenses y que se busca convertir en un motivo de buena relación, comunicación, de buenos oficios, para que exista ambiente de unidad estatal. La jornada temrminó al haber visitado a los 10 municipios, encontrando gran disposición para mostrar lo mejor de su gastronomía, danza, folclor, en la feria de todos los Santos 2019. Esta etapa concluida nos marcó mucho entusiasmo, de jovencitas para incorporarse al certamen de la reina de la feria, donde se resalte a cada municipio que tiene características distintas para participar con su candidata, en la presentación en el teatro del pueblo. Dijo Petronilo Vázquez que ahora sigue trabajar en lo que serán los distintos foros que tiene la feria, seguir creciendo de como inicio con 2 foros: teatro del Pueblo y Casino, para abrir el año pasado 5 los foros: en el teatro del caballo, en el área de Bambú, en el domo central, el área del foro cultural y tenemos que armar bien lo que se presentará en la explanada grande por la noche. Destacó que la Feria de Todos los Santos seguirá siendo gratuita, aunque sea única en el país, porque nos e cobrará el acceso incluidos algunos eventos. Abogados de diversas barras, colegios y asociaciones, cerraron filas para apoyar la candidatura Carlos Macedo Aguilar como presidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, A.C. (Concaam) a nivel nacional para el periodo 2019-2021. La fiesta jurídica se llevará del 24 al 27 de julio con participación con lo mas selecto de abogados del mundo. Mientras que la Asamblea de la Concamm se llevará a cabo el 27 de julio próximo. Macedo Aguilar expresó que fue elegido como candidato de unidad que conlleva a que esa unidad se vea reflejada en todos los estados y país. “Protegeremos a todos los abogados y a nuestra sociedad, cambiaremos esa imagen de abogados, debemos dignificar al abogado y debemos hacer muchas cosas que nos costará mucho trabajo pero será fácil porque los líderes se juntan que vamos a un mismo camino”. Mencionó que 2019-2021 inicia una nueva época de la unidad de seguir trabajando por el bien de México. Mencionó que su plan de trabajo tiene muchas vertientes, en el que el primer punto es la unidad de todos los abogados, la dignificación, certificación, capacitación y luchar por el que en todos los puestos de gobierno sea colocado por un abogado. Macedo Aguilar considerado como el “Padre del juicio oral en México”, fue galardonado en 2017 con el “Premio Príncipe de Asturias” y ha escrito más de 14 libros de Derecho Penal. En su visita a Colima, fue apoyado a dirigir la Concamm nacional por la Unión internacional de Mujeres Líderes del derecho AC; la delegación de Concamm en Colima; Concamm Colima, la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones del Estado de Colima; la Barra de Abogados “Carlos de la Madrid Béjar”.
Incertidumbre en Colima, ante asentamiento de Inseguridad Pública
H
emos observado a lo largo de estas cuatro semanas, como la inseguridad se viene asentando en el Estado de Colima, y donde con ello los ciudadanos mantienen su incertidumbre y miedo por estos actos de homicidios contra algunas personas conocidas en la capital del Estado, como la sucedida este fin de semana con un profesionista que fue confundido dicha agresión de presunción de homicidio, hacia un distinguido empresario de conocida familia en esta ciudad capital, que causo asombro y perplejidad para quienes conocemos a esta familia y gran empresario colimense, donde al parecer no resulto así pero si causo expectación y confusión a la vez. La ciudadanía colimense cuestiona, ¿dónde está la famosa Guardia Nacional, que vendría a fortalecer al Estado contra estos actos de inseguridad pública para la entidad federativa de Colima?. Pero debemos de ser realistas aún, y debemos de analizar objetivamente las causas de este asentamiento de inseguridad en nuestra entidad. Hemos venido observando como las supuestas estrategias de seguridad pública en México han mostrado fallas de origen que pueden explicar los límites de su efectividad y han dado por resultado el incremento de la violencia y la inseguridad. Con ello las fallas de sexenios anteriores construyeron estrategias equivocadas con las siguientes características: La de centrar la guerra contra el narcotráfico y no en la construcción de un esquema integral de seguridad pública; con problemas graves de coordinación interinstitucional; centrada en la acción policial y no en un esquema en el que dialoguen las políticas sociales y las políticas de seguridad; construida de arriba hacia abajo, de lo federal a lo estatal y municipal, en la que las comunidades tuvieron escasa o nula participación y que no logró articular el esfuerzo de estados y municipios a los de la federación; que integró a los militares a la seguridad pública sin considerar sus efectos y consecuencias y, que no supieron articular de manera eficiente sus esfuerzos con el exterior. Hoy en estos ocho meses de gobierno de la izquierda progresista del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se viene concentrando las condiciones para generar sistemas de seguridad general donde intervenga la Guardia Nacional, y donde se pretende edificar un modelo que contemple once variables que incidan en la propensión a la violencia y a la inseguridad pública que son: 1.- La pobreza y marginación de clases; 2.- La infraestructura física precaria; 3.- La violencia intrafamiliar; 4.- La presencia de pandillas juveniles; 5.- La presencia de delincuencia organizada en algunos Estados de la República donde Colima no es ajeno a ello; 6.- La presencia de armas, drogas y alcohol; 7.- La presencia precaria de la autoridad jurisdiccional; 8.- La generación de un ambiente de impunidad y procuración de justicia, pues donde hay impunidad existe la corrupción; 9.- Los bajos niveles de organización comunitaria y de cohesión socia marginal; 10.- La ausencia de una verdadera cultura de la legalidad ; y 11.- Algunos impactos transnacionales de la criminalidad en México. Por ello hoy es importante que el Estado establezca dentro de su estrategia formal y legal, contra actos de inseguridad con aquellas variables que generen la violencia y la inseguridad; pero también, donde las condiciones de seguridad deben fortalecerse en todos los estados de la república y sus municipios y no solo a nivel central; creemos que el combate a delitos federales debe estar a cargo de agencias especializadas, con esquemas de coordinación eficientes, entre dependencias y con el exterior; coincidimos con el Estado que la participación de la milicia en la seguridad pública es importante a través de la Guardia Nacional, pero en actos y tareas específicas en apoyo al fortalecimiento de la seguridad pública civil; incluyendo en este acciones y programas de carácter social, atención a jóvenes con escasas oportunidades, violencia intrafamiliar, programas de adicciones, acercamiento entre policías y sus comunidades, construcción de espacios comunitarios, fomento de la cohesión comunitaria y acciones para fomentar la cultura de la legalidad. Pero también es imperante en ello, que las acciones sociales en materia de seguridad deben contar con atención y presupuestos económicos similares a las acciones policiales y de combate al crimen organizado; porque así se vendría ejerciendo una construcción de un esquema de seguridad pública aparejado con el ajuste estructural del sistema de procuración de justicia; así dicho sistema no disociaría las políticas sociales de las políticas de seguridad, construyendo esquemas democráticos de seguridad acordes con las condiciones y las necesidades socio-económicas del país y del Estado de Colima. En fin, apelaremos siempre para que a Colima y a México les vaya bien, si fortalecemos la dicotomía indisoluble de sociedad y Estado, trabajando en forma conjunta en la prevención y en el fortalecimiento de políticas públicas en favor de la seguridad pública, juntos gobierno y sociedad saldremos adelante en poder erradicar este mal social que pernea y que se encuentra asentada en Colima, generando incertidumbre de inseguridad pública. Como parte de la sociedad apoyaremos siempre estos actos de conjunción en favor de las políticas públicas que fortalezcan los trabajos de seguridad pública para todos los ciudadanos. Mi correo: jamhcom@gmail.com
6
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Presentan alumnos proyectos de virtualización musical, en el IUBA
INFORMACIÓN TURÍSTICA
La titular de la Secretaría de Turismo, Mara Íñiguez Méndez, aseguró que en coordinación con la Direcciones de Turismo de los 10 ayuntamientos, se garantiza la cobertura de información turística durante esta temporada vacacional de Verano 2019, que se llevará a cabo del 6 de julio al 11 de agosto. La funcionaria estatal puntualizó que se realizó una la capacitación previa y cursos de inducción que recibieron las personas que atiende los 22 módulos de información turística, que estarán distribuidos en todo el estado.
Estudiantes de la licenciatura en Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, presentaron este fin de semana tres proyectos de tecnologías de virtualización musical orquestal y audio 3D. Como parte de la materia Computación aplicada a la música, los estudiantes presentaron ante sinodales de las facultades de Letras y Comunicación, Telemática, de la Escuela de Artes Visuales, así como de su propia licenciatura, los proyectos de música digital desarrollados durante el semestre. El primero de los proyectos, dirigido a niños de entre 6 y 10 años, consiste en generar, a partir de instrumentos digitales, sus primeros aprendizajes y un escenario virtual. El segundo se trata de un producto para la producción y desarrollo de bandas sonoras y el último es un juego mediante el cual se podría aprender a tocar instrumentos. La importancia de que los estudiantes de música
En el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, Felipe Covarrubias, diseñador gráfico, dictó la conferencia “Arte, diseño y artesanías comen en mesa aparte”.
aprendan el manejo de softwares como Kontakt o la interface Vienna Instruments Pro, es que generen sus propios conceptos e ideas musicales, para que puedan incorporarse también a otras áreas laborales como radio,
televisión y cine, comentaron los docentes. Gabriel Peralta Rodríguez, quien imparte esta materia, comentó que a diferencia de otros programas, éstos tienen un sonido fiel a los originales, “incluso cada una de
las notas del piano o guitarra se graban con herramientas que captan muy bien el sonido; además, lo hacen en distintos ambientes”. Otra de las ventajas es que les permite generar sus propias piezas musicales.
Detenido por la Fiscalía por el delito de homicidio *Los hechos se suscitaron en el 2012 en el estacionamiento de Sam’s Club
TALLER “LA PANDILLA DE VERANO” La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, a través del Estudio Interactivo de Radio y televisión, abre sus puertas del 8 al 19 de julio a niños y niñas de entre 8 y 13 años de edad, para participar en el taller “La pandilla de Verano” impartido por Alejandra Santana y Bogart Rodríguez. Las y los participantes podrán aprender técnicas de producción audiovisual, construcción del personaje, conducción, iluminación y escenografía, además escribirán un cuento, lo grabarán y como resultado se expondrá en redes sociales.
Este sujeto participó en los hechos donde Michel Ventura Pishgord fue privado de la vida.
Con el apoyo de autoridades del estado de Nayarit, el Grupo de Órdenes de Aprehensión de la Fiscalía de Colima cumplimentó el mandamiento judicial que había en contra de una persona que es imputada de los delitos de homicidio, robo y asociación delictuosa, cometidos hace más de siete años en la ciudad de Colima. De acuerdo con la investigación realizada en su momento por la Procuraduría de Justicia del Estado, este sujeto participó en los hechos donde Michel Ventura Pishgord fue privado de la vida al tratar de evitar el robo de un ve-
hículo en el estacionamiento de la tienda Sam’s Club, de Avenida Felipe Sevilla del Río. Los hechos ocurrieron en el mes de enero del año 2012, cuando el hoy occiso forcejeó con los agresores para evitar que le robaran la camioneta a otra persona, resultando lesionado con disparos de arma de fuego y posteriormente perdió la vida cuando recibía atención médica. Por estos hechos la autoridad jurisdiccional libró la orden de aprehensión que fue ejecutada en el Estado de Nayarit, de donde trasladaron al probable responsable para ponerlo a disposición del juez, a fin de
continuar el proceso que defina situación legal y determine las sanciones correspondientes. De esta manera la Fiscalía General del Estado sigue trabajando en el cumplimiento de las órdenes judiciales vigentes, que permiten la captura de quienes son señalados como responsables de un hecho delictivo, a fin de llevarlos ante la justicia y evitar que exista impunidad. En esa tarea es fundamental para las instituciones el apoyo de la sociedad, por ello se exhorta a la participación de la ciudadanía, mediante denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911.
En punto de inspección
Policía Federal en Tecomán, detienen a un vehículo con reporte de robo
En el punto de inspección de la Policía federal instalado en la autopista Colima Manzanillo a la altura del crucero de Tecomán, fue detectado un vehículo tipo Sentra modo 2013 con placas del estado de Jalisco con reporte de robo por lo
que de inmediato tanto el vehículo como el conductor fueron puestos a disposición de la autoridad competente. Alrededor de las 10 de la noche de este sábado, se detuvo dicho vehículo y tras corrobar con
la base de datos arrojó como resultado que tenía reporte de robo en el estado de Jalisco. El vehículo y el conductor, un hombre de 56 años, fueron puestos a disposición del ministerio público del fuero común en Tecomán.
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Rector abandera y uniforma a Loros y Loras rumbo a los JUDENEMS 2019 *“Ustedes son representantes exitosos del modelo Ucol, jóvenes que han sabido combinar la práctica deportiva de alto rendimiento con la actividad académica”: Hernández Nava El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, abanderó y entregó los uniformes que portarán las y los deportistas de esta casa de estudios que participarán en la edición 19 de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior (JUDENEMS 2019), que se realizarán del 23 al 28 de este mes en Aguascalientes. En su mensaje, el rector dijo que recibía a esa delegación deportiva, integrada por estudiantes de los bachilleratos universitarios,“como representantes exitosos del modelo Ucol, jóvenes que han sabido combinar la práctica deportiva de alto rendimiento con la actividad académica”, señaló. El fomento al deporte, continuó, “es la promoción de estilos de vida saludables que permiten a las personas mantenerse sanas y activas,que ayuda a la práctica intelectual y en la disciplina del trabajo”. Hernández Nava agregó que es satisfactorio saber que la delegación la integran 149 elementos entre deportistas, entrenadores, directivos, asistentes y personal administrativo, y que la UdeC
tendrá representación en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto de tercias, futbol, balonmano, así como voleibol de sala y playa, las cuales fueron convocadas por el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (CONADEMS). Asimismo, afirmó que la promoción de estilos de vida saludables y el apoyo al deporte es tarea estratégica para cumplir con las metas de esta casa de estudios, porque “una institución socialmente responsable tiene como actividad estratégica el fomento al deporte. En este sentido, el Modelo Ucol tiene como política transversal estos elementos, y por eso el apoyo para deportistas de alto rendimiento es también la confirmación del éxito de esa estrategia”. “Estoy seguro –dijo para finalizar– de que regresarán con la satisfacción de haber dado todo; les deseo éxito en sus competencias y estén seguros de que llevan el apoyo de la comunidad universitaria, pues desde acá estaremos atentos a su participación y alentándolos para que cumplan con sus metas”.
Explican por qué el arte, el diseño y las artesanías comen en mesa aparte
En el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, Felipe Covarrubias, diseñador gráfico, dictó la conferencia “Arte, diseño y artesaníascomen en mesa aparte”.
Este fin de semana, en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, Felipe Covarrubias, diseñador gráfico, dictó la conferencia “Arte, diseño y artesaníascomen en mesa aparte”, como parte de las actividades que realiza el Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía Colima. La presentación del ponente estuvo a cargo de Roberto Huerta Sanmiguel, quien destacó la carrera del maestro Felipe Covarrubias como diseñador, docente y especialista en marcas, con 50 años de trayectoria, así como su gusto por el futbol y el equipo Atlas. Felipe Covarrubias explicó a los asistentes, que su tema se trata de consideraciones que él mismo ha descubierto en su experiencia, poniendo como ejemplo un caballito para servir tequila, una taza para servir mate (matera) y un vaso de porcelana. En el primer caso, dijo, se trata de un artículo hecho por un artesano, “y la artesanía no puede hacerse de otra manera más que como el maestro dice, quien lo aprendió a su vez de su padre y él de su abuelo. Con el artesano no se discute, él hace artículos que sean útiles y como a él se lo enseñaron”.
En el caso de la matera,explicó que los artesanos piensan en el diseño, el cual está hecho para tomar una bebida caliente, que no queme a la persona y que pueda sujetarse de forma práctica. En lo que refiere al vaso de porcelana, comentó que lo adquirió en París a un precio elevado; “se trata de un pequeño vaso para tomar el té, con un diseño de vaso de plástico usado, arrugado, pero es precisamente ese diseño lo que lo hace llamativo”. El diseñador tapatíodijo que son tres las característica esenciales de la artesanía, el diseño y el arte; la primera tiene que ver con las entrañas (mano), todo aquello que se hace de forma manual, repitiendo moldes; la segunda es la mente (cabeza), lo que se hace pensando en como se harán las cosas, y la tercera el corazón, lo que se hace con pasión. “El diseño se hace en la mente, el arte se siente en el corazón y la artesanía se hace con las entrañas. Somos un ente y todo está conectado. El arte es un plan emocional, una mentira que nos hace realizar la verdad y la artesanía es un plan tradicional porque así la enseñaron”, concluyó Felipe Covarrubias.
El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, abanderó y entregó los uniformes que portarán las y los deportistas de esta casa de estudios que participarán en la edición 19 de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior (JUDENEMS 2019).
Los encargados de recibir el estandarte universitario fueron Guillermo Campos Ornelas y Javier Martínez Sánchez. En nombre de los demás atletas, recibieron los uniformes deportivos Damaris Neftalí Neri Ceja y Luis
Manuel Alvarado Barajas. Por su parte, el director general de Cultura Física y Deporte de la UdeC, Tomás Torres Valadez, aseguró que la UdeC estará bien representada, y agradeció al rector de la UdeC, en nombre de
los deportistas y entrenadores, el apoyo para estar presentes en esta justa nacional, esperando regresar con los mejores resultados. En el evento, que se desarrolló en el vestíbulo de Rectoría, estuvieron presen-
tes el secretario general de la UdeC, Christian Torres Ortiz; el coordinador general de Docencia, Eduardo Monroy y el director general de Educación Media Superior, Luis Fernando Mancilla, así como Joel Nino, líder de la FEC.
Invitan a jornada artística y académica, en la UdeC Durante estos días, integrantes del Cuerpo Académico Ucol-CA-107 “Investigación-creación, rescate y difusión de las expresiones artísticas”, realizaránvarias presentaciones y conversatorios dirigidos a todo público, especialmente a quienes gustan de la danza. Las actividades arrancarán este martes 25 de junio con Univerdanza, compañía de danza contemporánea de la Universidad de Colima, junto a Rogelio Álvarez Meneses (piano) y Mariana Corona Delgado (soprano), quienes presentan “Tema y variaciones mexicanas”, una obra coreográfica contemporánea con música mexicana en vivo. La cita es a las 7:30 de la noche en el Foro Universitario “Pablo Silva García”. La programación seguirá el miércoles 26 de junio con un coloquio, el cual consistirá en la presentación de productos y un conversatorio con los integrantes del Cuerpo Académico Ucol-CA 107, a las 11:00 horas, en el salón teórico número 1 del Departamento de Danza del Instituto Universitario de Bellas Artes. La entrada es libre. El 27 de junio se realizará una puesta en escena titulada “Patrimonio dancístico del Instituto Universitario de Bellas Artes”, a cargo de alumnos de la Licenciatura en Danza Escénica, a las 19:30 horas, en el Foro Universitario “Pablo Silva”. Esta función estará integrada por los resultados de los procesos creativos del área de folklore. Las presentaciones del 25 y 27 de junio, que se realizarán a las 19:30 horas en el Foro Universitario “Pablo Silva García”, tendrán una cuota de recuperación de 30 pesos para trabajadores universitarios, estudiantes y Red Cultura UdeC(ACU, FEUC yAsociación de Jubilados y Pensionados), así como para integrantes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. La entrada general es de 60 pesos.
SSyBS... Cabe mencionar que, a la fecha, son 39 casos confirmados por laboratorio, desde al año anterior no se han presentado casos de zika y chikungunya; y los municipios con mayor número son Tecomán (15), Manzanillo (7), así como Armería (6) y Colima (6). Señala que gracias al trabajo coordinado con municipios se mantiene el control del padecimiento ya que a
nivel nacional se tienen 2 mil 882 casos; y Colima aparece en el lugar número 13 según reporte de la Dirección General de Epidemiología. Colima es zona endémica, es decir, región propicia para la reproducción del dengue en todo el año; por lo que es indispensable aplicar la estrategia de saneamiento básico “Lava, tapa, voltea y tira” para evitar la preproducción del mosco transmisor.
En La Estancia...
+
las finanzas del Ayuntamiento. Además, las lámparas actuales, demandan un alto consumo de energía y afectan nuestro entorno ambiental. Vamos a bajar esa cantidad importante de energía y también estaremos contribuyendo a dejar de emitir aproximadamente 100 toneladas anuales de dióxido de carbono”. Expresó Ignacio Montes, que se trabaja para que en un
lapso de entre 16 y 20 semanas, esté concluido el cambio de las luminarias LED en todo el Municipio. “En la zona rural se van a instalar 1550 luminarias, el resto en la zona urbana y también tenemos consideradas 2300 luminarias para los jardines del Municipio, lo cual también contribuirá a rescatar los espacios públicos de la capital, mejorando la calidad de vida de todos los que aquí vivimos”.
Diputada...
C M Y
+
representa uno de los mayores y más constantes contaminantes a nivel mundial, “pues el unicel está hecho de derivados del polietileno expandible, que hace que jamás se integre a la naturaleza, es decir, no es biodegradable, razón por la que podrían encontrarse pedazos o contenedores completos de unicel intactos más de mil años después de haber sido utilizados, de acuerdo a conclusiones del Fondo Mundial para la Naturaleza”. Añadió que estos materiales derivados del petróleo generan estireno, compuesto químico cancerígeno y mutagénico, y son utilizados en utensilios para comida de consumo humano -y animal- por lo que debe ser considerablemente tomado en cuenta en los riesgos que representa para nuestra salud, ya que el unicel desprende estas sustancias tóxicas dañinas para el cuerpo con efectos negativos muy graves; esto principalmente cuando se calienta, ya que libera dioxinas capaces de causar cáncer en la piel, cataratas y cambios en el sistema inmunológico y hormonal. Incluso, puede causar envenenamiento. La legisladora del Grupo Parlamentario de Morena inició en tribuna la exposición de la propuesta para prohibir la comer-
cialización y utilización de productos de unicel, que concluyó su compañera de bancada Francis Anel Bueno, proponiendo reformar los artículos 3, 25 y 26 Bis de la Ley de Residuos Sólidos, por lo que fue turnada a comisiones para su análisis y dictaminación, para que sea votada en definitiva por el Pleno. La reforma propuesta por las integrantes de la Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental quedaría de la siguiente manera: se considera como plásticos de un solo uso descartables los elaborados con materiales plásticos derivados de combustibles fósiles: bolsas, popotes, vasos, charolas, cubiertos, platos, agitadores y tapas, incluyendo sus similares de polietileno expandido. Se prohíbe a las entidades gubernamentales del ámbito estatal y municipal; establecimientos industriales, comerciales y de servicios en el Estado de Colima proporcionar a título gratuito u oneroso, así como su uso en para eventos públicos y privados, cualquier tipo de plásticos de un solo uso descartables para fines de envoltura, carga o traslado de productos o mercancías, envases de polietileno expandido, así como en la venta y entrega de alimentos y bebidas.
Trump envía carta a Kim Jong Un, en nuevo acercamiento *El gobierno de Corea del Norte anuncia que el presidente de EU envió una a carta al líder Kim Jong Un, cuyo contenido es “excelente” SEÚL.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió al líder norcoreano, Kim Jong Un, una carta “excelente”, informó el domingo la agencia de noticias estatal de Corea del Norte, que citó a Kim diciendo que “analizaría seriamente” el contenido. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, confirmó que Trump envió una carta y que “la correspondencia entre los dos líderes ha estado en curso”. Las conversaciones formales entre Estados Unidos y Corea del Norte fracasaron tras la fallida cumbre que Kim y Trump sostuvieron en febrero en Vietnam. No obstante, a principios de junio Trump dijo a la prensa estadunidense que recibió una “bella” carta de Kim, sin revelar su contenido. En una entrevista con la revista TIME la semana pasada, Trump dijo que también recibió una “carta de cumpleaños” de Kim, que fue entregada a mano un día antes. Las posturas oficiales siguen siendo las mismas. Washington exige a Pyongyang que abandone por completo sus armas nucleares antes que le sean levantadas las sanciones internacionales. Corea del Norte pretende un enfoque de avances paso a paso en el que las medidas hacia la desnuclearización sean acompañadas con concesiones de Estados Unidos, principalmente una disminución de las sanciones. Kim “dijo con satisfacción que tiene un contenido
El gobierno de Corea del Norte anuncia que el presidente de EU envió una a carta al líder Kim Jong Un.
excelente”, publicó la Agencia Telegráfica Central de Corea (KCNA por sus siglas en inglés), de Pyongyang. Reconociendo la capacidad de valoración política y el extraordinario valor del presidente Trump, Kim Jong Un informó que consideraría seriamente el interesante contenido”, informó la KCNA sin ofrecer más detalles. La oficina presidencial surcoreana consideró el intercambio de cartas entre Kim y Trump como un acontecimiento positivo para mantener el impulso del diálogo. La carta de Trump se dio además días después de una reunión entre Kim y el presidente chino, Xi Jinping,
que los expertos consideran que subrayó el surgimiento de China como una figura importante en los intentos diplomáticos por resolver el estancamiento del diálogo con Corea del Norte respecto al tema nuclear. Medios oficiales norcoreanos afirmaron que Kim y Xi abordaron la situación política en torno a la Península Coreana y llegaron a un consenso no revelado sobre asuntos importantes. Se espera que Xi se reúna con Trump la próxima semana en Japón durante la cumbre del G20. De acuerdo con los analistas, el presidente chino podría darle a Trump un mensaje
de Kim sobre las negociaciones nucleares. Trump y Kim también habían intercambiado cartas en 2018 después de su cumbre en Singapur en que examinaron el tema nuclear. En ese entonces, la portavoz de la Casa Blanca, Sara Huckabee Sanders, dijo que en las misivas ambos se comprometieron a trabajar con vistas a la “completa desnuclearización” de Corea del Norte. En septiembre de 2018, Trump dijo a una jubilosa multitud durante un acto de campaña en Virginia Occidental que Kim “me escribió unas cartas bellas y son grandes cartas. Nos hemos enamorado”.
Obtienen 56.6 mdp por subasta de bienes inmuebles del narco CIUDAD DE MÉXICO.- Un total de 9 residencias del narcotráfico fueron rematadas y 18 lotes se declararon desiertos, durante la subasta realizada por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE). En total se recaudaron 56 millones 643 mil 364, de los aproximadamente 176.5 millones de pesos que se esperaban obtener. De 27 lotes se vendieron 9, 18 quedaron desiertos, se vendieron 56.6 millones de pesos, de los cuales 51.3 se van a las comunidades de la Sierra de Guerrero, estos recursos se destinarán a los más pobres de este país”, señaló Ricardo Rodríguez Var-
Un total de 9 residencias del narcotráfico fueron rematadas y 18 lotes se declararon desiertos.
gas, director del SAE. Durante dos rondas de la subasta, los inmuebles donde
fue abatido Arturo Beltrán Leyva “El Barbas” y el de Carlos Montemayor González, suegro de
Edgar Valdés Villareal “La Barbie”, fueron ignorados por los compradores.
tener una comunicación directa que será la mejor forma de conocer de apoyo especial. Explicó que forma parte del trabajo al interior de planteles educativos, los Comités de Seguridad y Emergencia Escolar, incluyendo protocolos de seguridad escolar, con
docentes capacitados, jugando un papel muy importante que involucra, padres de familia y espacios de análisis, con directivos y docentes para ventilar problemas. Es relevante, destacó Flores Merlo, que en este periodo de vacaciones los padres y madres de fami-
lia tengan acercamiento con sus hijos e hijas que fortalezca la unidad familiar, haya convivencia y compartan momentos en casa, donde haya intercambio de experiencias, así como aprovechar los espacios en los cursos del verano que ofrecen instituciones.
California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Quinta-
na Roo. Se recomienda a la población extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje, así como mantenerse informada sobre las condi-
ciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob. mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, y en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www. facebook.com/conaguamx
German Oliva estudió la carrera de gastronomía en la Universidad de Colima, estudió Ciencia en la Gastronomía en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong. Ganó el con-
curso de la Fundación Turquois en el año 2015, para realizar estudios de especialidad en cocina francesa en el principado de Mónaco. Actualmente, estudia la especialidad en forma-
ción sommelier en el Colegio Superior de Gastronomía y, un diplomado de cultura alimentaria y cocinas de México en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Sólo... No obstante, dijo, se hizo un llamado a docentes para observar el comportamiento de alumnos y dar atención a aquellos que se salen del contexto normal, pidiendo además a padres y madres de familia estar atentos a lo que ocurre en sus casas, con sus hijos e hijas y
Hoy... Las temperaturas continuarán altas en la mayor parte de México, valores superiores a 45 grados Celsius se prevén en zonas de Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua; de 40 a 45 grados Celsius en áreas de Baja
El chef... Luego de este triunfo, a través de sus redes sociales, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez felicitó al Chef Colimense por su reciente éxito, nombrándolo como un orgullo Colimense.
+
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Pide Arquidiócesis ‘corregir’ estrategia contra el crimen La Arquidiócesis Primada de México exhortó a las autoridades federales, estatales y municipales a “corregir y adecuar sus estrategias para combatir con efectividad a la delincuencia, principalmente a la que trabaja de forma organizada”; asimismo, llamó a la sociedad a respaldar de los gobiernos y policías “comprometidos a acabar con la inseguridad” y también a ser parte de la solución en contra de este flagelo.
En Cozumel
López Obrador anuncia venta de casa presidencial
*El presidente de México aseguró que el dinero que se obtenga va a ser para las personas con escasos recursos de Quintana Roo Elementos de la Policía Naval aseguraron en Tuxpan a 70 migrantes que viajaban rumbo a Tamaulipas.
Suman 127 en últimos días
Detienen a 57 migrantes en Tuxpan TUXPAN.- Durante un operativo realizado en un hotel local, autoridades policiacas aseguraron la víspera a 57 extranjeros y los trasladaron a la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Acayucan, con lo que suman 127, luego de que el jueves fueron detenidos 70 migrantes en la misma ciudad.
De acuerdo a medios de comunicación locales y nacionales, el pasado 20 de este mes, miembros de la Policía Naval aseguraron también en Tuxpan a los 70 migrantes que viajaban en un autobús rumbo a Tamaulipas. Entre los asegurados en ambos operativos, se encontraban mujeres y menores de edad.
Se registra sismo de magnitud 5.1 en Oaxaca *El epicentro del sismo se localizó a 45 kilómetros al noreste de Matías Romero, Oaxaca
El epicentro del sismo se localizó a 45 kilómetros al noreste de Matías Romero, Oaxaca.
OAXACA.- El Servicio Sismológico Nacional registró a las 14:35 horas de este domingo un sismo de magnitud 5.1 en Oaxaca. El epicentro del sismo se localizó a 45 kilómetros al noreste de Matías Romero. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco) descartó daños a la infraestructura física a causa del sismo, que tuvo percepción en diferentes regiones de la entidad. La dependencia informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 14:35 horas y se localizó a 28 kilómetros al noreste de Matías Romero, por lo que la mayor percepción se
registró en los 40 municipios de la región zapoteca. De acuerdo con los protocolos se realizó el monitoreo para este caso en Matías Romero, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Ingenio, Santa María Xadani, San Francisco Ixhuatán, Santo Domingo Chihuitán, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz, Unión Hidalgo; sin que hasta el momento se hayan registrado daños en inmuebles ni carreteras. En Oaxaca se han registrado 7 mil 408 temblores en este año, en tanto a nivel nacional se contabilizan 13 mil 107, según cifras del Servicio Sismológico Nacional.
“Y voy a investigar bien lo de la casa presidencial, la Casa Maya, de Cozumel, porque se va a vender y de una vez les digo, el dinero va a ser para los pobres de Quintana Roo”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
CIUDAD DE MÉXICO.El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que pondrá a la venta la casa de descanso que ocupaban los presidentes de la República, en Cozumel, isla que se encuentra en territorio de Quintana Roo. “Y voy a investigar bien lo de la casa presidencial, la Casa Maya, de Cozumel, porque se va a vender y de una vez les digo, el dinero va a ser para los pobres de Quintana Roo”, adelantó el presidente. Durante un acto de Programas de Bienestar y Tren Maya, en Playa del Carmen, aseguró que para reordenar urbanísticamente al municipio de Solidaridad, Quintana Roo, donde se ubica la ciudad turística de Playa del Carmen, se invertirán 500 millones de pesos. Estos recursos se emplearán para pavimentar
calles, hacer obras de equipamiento urbano, y para construir instalaciones deportivas en las colonias más marginadas de Solidaridad. Ya empezamos aquí, en Playa y es una inversión de 500 millones de pesos. Porque no se puede aceptar el contraste de que haya hoteles de gran lujo y en las colonias haya gente que no cuente ni siquiera con los servicios más indispensable”, estableció el titular del Ejecutivo. Reconoció que el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, no intervino en la reciente elección a favor de algún candidato. El presidente encabezará la madrugada del lunes una reunión del gabinete de seguridad la madrugada del lunes en Cancún, y realizará su conferencia de prensa matutina en esa ciudad.
Diputados inician discusión de leyes secundarias de la reforma educativa CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados arrancará este lunes un intenso programa de trabajos con los foros en parlamento de abierto para discutir las leyes reglamentarias de la reforma educativa, también para votar en periodo extraordinario el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 del presidente Andrés López Obrador. Las tres leyes secundarias de la reforma educativa son la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros; Ley del Organismo a que se refiere la fracción IX del artículo 3º constitucional; y Ley General de Educación y otros ordenamientos. Para su construcción se llevarán a cabo dos periodos de parlamento abierto, a fin de conocer opiniones de expertos, legisladores, maestros de la CNTE, sindicatos como el SNTE, otros actores para crear las iniciativas correspondientes. El primer espacio será el 24, 25 y 26 de junio y el segundo del 28 al 30 de julio. En este plan se propone agregar al Senado de la República. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara, Mario Delgado, reiteró la necesidad de que antes del inicio del nuevo ciclo escolar queden listas las leyes secundarias de la reforma educativa, para ello destacó que el propio
La Cámara de Diputados arrancará un intenso programa de trabajos con los foros en parlamento de abierto.
secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, ha tenido acercamientos con profesores de todo el país, con la finalidad de que esta legislación tenga el mayor consenso posible para su aprobación. Hay un trabajo muy importante en las leyes secundarias de la reforma educativa, con la participación del Gobierno Federal, magisterio, organizaciones civiles, padres de familia y partidos políticos para
lograr consenso en este rubro, donde lo más importante sea mejorar la calidad de la enseñanza de los alumnos; nuevamente en formato de parlamento abierto, que ha funcionado muy bien en temas como el Plan Nacional de Desarrollo y que ahora estoy seguro también lo será con las leyes secundarias en materia de educación”, resaltó Delgado Carrillo. Sobre la discusión del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024,
el coordinador parlamentario dijo la Cámara de Diputados está convocada a un periodo extraordinario el próximo jueves 27 de junio. Refirió que en el transcurso de la semana la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos establecerá el formato de la sesión, para generar la opinión en torno al documento, el cual se someterá al Pleno para su análisis.
Vinculan a proceso al hijo de “El Señor de los Cielos” *Un Juez de Control en Hermosillo, Sonora, vinculó a proceso a Luis Fernando ‘C’, hijo del narcotraficante Amado Carrillo Fuentes SONORA.- Un Juez de Control en Hermosillo, Sonora, vinculó a proceso a Luis Fernando “C”, hijo del narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, al encontrar elementos de su presunta responsabilidad en el delito de portación de arma de fuego para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el Ministerio Público Federal logró la vinculación a proceso, tras su detención realizada por elementos de la Policía Federal Ministerial
(PFM) en cumplimiento a una orden de aprehensión. Luis Fernando “C” es hijo de quien fuera el líder del Cartel de Juárez, Carrillo Fuentes, alias “El Señor de los Cielos”, quien falleció el 7 de julio de 1997, tras complicaciones durante una cirugía plástica. También es hijo de Zayda Graciela Navarro Durazo, quien está relacionada con las actividades del Cartel de Juárez, y es hermana de Carlos Navarro Durazo, extraditado a Estados Unidos en 2017. Fue detenido por elementos de la entonces Pro-
curaduría General de la República (PGR), en 2016, por petición de la Agencia Anti Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), por enfrentar cargos de asociación delictuosa y contra la salud. La FGR informó que, de acuerdo con lo asentado en la carpeta de investigación en contra del hijo de Amado Carrillo, se había solicitado una orden de captura ante su contra ante un Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, adscrito al Centro
de Justicia Penal Federal de la entidad. El agente del MPF presentó los datos de prueba al Juez de Control, quien calificó de legal la detención de Luis Fernando “C” y lo vinculó al proceso penal correspondiente. La autoridad judicial demás impuso como medida cautelar prisión preventiva, misma que cumple en el Centro de Readaptación Social (CERESO) de Hermosillo, y se fijó un plazo de dos meses a la FGR para el cierre de la investigación complementaria.
Fue vinculado a proceso Luis Fernando “C”, hijo del narcotraficante Amado Carrillo Fuentes.
10
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Habrá “gran deportación” si Congreso no actúa *El presidente de EU reitera que los demócratas tienen dos semanas para negociar cambios en el proceso de asilo y los vacíos legales de la migración WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este domingo en que los demócratas tienen dos semanas para negociar “cambios simples” en el proceso de asilo y los vacíos legales de la migración, o, de lo contrario, comenzará “la gran deportación”. “Quiero darles a los demócratas todas las oportunidades para negociar rápidamente cambios simples en asilos y vacíos legales”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. Esto arreglará la frontera sur, junto con la ayuda que México nos está brindando ahora”, agregó en su mensaje, aunque admitió que, aunque ‘probablemente no suceda, vale la pena intentarlo’. De lo contrario, señaló: “Dos semanas y la gran deportación comienza”. Este sábado, un día antes de las redadas masivas anticipadas por medios locales, Trump estableció un compás de espera a las deportaciones para que demócratas y republicanos planteen soluciones a la situación en la frontera con México. A solicitud de los demócratas, he retrasado el Proceso de Remoción de Inmigración Ilegal (Deportación) por dos semanas para ver si demócratas y republicanos pueden reunirse y encontrar una solución a los problemas de asilo y los vacíos legales en la frontera sur”, escribió Trump en Twitter. At the request of Democrats, I have delayed the Illegal Immigration Removal
El gobierno de Etiopía aseguró haber abortado una intentona golpista en la región de Amhara que buscaba desestabilizar el país.
Intentona golpista en Etiopía deja varios altos mandos muertos
La operación del ICE podría afectar a hasta 2 mil familias de indocumentados.
Process (Deportation) for two weeks to see if the Democrats and Republicans can get together and work out a solution to the Asylum and Loophole problems at the Southern Border. If not, Deportations start! El gobernante hizo el anuncio después de que la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, llamara a suspender las redadas “sin corazón” y advirtiera que “inyectarán el terror” en el país. Pelosi recordó a Trump que así como “habló sobre la importancia de evitar el daño colateral de 150 vidas en Irán” cuando desistió de un ataque en ese país en res-
puesta al derribo el jueves de un dron estadunidense, hiciera lo mismo para evitar “el daño colateral a decenas de miles de niños que están asustados por sus acciones”. La jefa de la Cámara Baja se sumó a numerosas voces que rechazaron el anuncio de las redadas, que desataron temor en distintas comunidades inmigrantes. Medios locales informaron el viernes que el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) planeaba iniciar este domingo redadas masivas en las ciudades de Nueva York, Miami (Florida), Houston (Texas), Los Ángeles y San Francisco (California), Chicago (Illinois),
Atlanta (Georgia), Baltimore (Maryland), Nueva Orleans (Louisiana) y Denver (Colorado). No obstante, Trump mencionó el sábado que los agentes de ICE estaban concentrados en sacar de Estados Unidos a los integrantes de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13). Esa pandilla nació en Los Ángeles en la década de 1980, cuando miles de salvadoreños emigraron a Estados Unidos para huir de la guerra civil en su país. Desde entonces, el grupo criminal se ha expandido y ha provocado estragos en Centroamérica, especialmente en El Salvador.
Suman 18 muertos por derrumbe de edificio en Camboya PHNOM PENH.- El derrumbe de un edificio en construcción en Camboya dejó 18 muertos y 24 heridos, según un nuevo balance publicado por las autoridades locales este domingo, un día después de la tragedia. El anterior balance era de 7 muertos. El edificio se vino abajo la madrugada del sábado en la localidad costera de Sihanoukville, en el sudoeste de Camboya, un polo turístico en auge conocido por sus casinos y que recibió grandes inversiones de China. La construcción, de siete plantas, estaba casi terminada cuando se derrumbó, y se teme que varias decenas de personas pudieran quedar atrapadas bajo los escombros. Los socorristas seguían este domingo tratando de encontrar supervivientes. Tengo mucha suerte de estar vivo”, declaró por teléfono Phat Sophal, un superviviente de 37 años que dijo haber pasado seis horas entre los escombros antes de ser rescatado el sábado por la mañana. Hacia las 04H00 hubo un enorme ‘bang’, mi planta tembló y todo el edificio se hundió”, explicó. Mi sobrino y mi cuñado dormían junto a mí. Todo el mundo gritaba y pedía ayuda. Poco después dejé de oírlos”, narró. No creo que sigan con vida”, agregó. Unas 70 personas dormían en el segundo, tercer y cuarto pisos del edificio, explicó,
El derrumbe de un edificio en construcción en Camboya dejó 18 muertos y 24 heridos.
precisando que unos electricistas chinos descansaban en los plantas más elevadas. Cuatro personas fueron detenidas en relación con el accidente, entre ellas el propietario del edificio, de nacionalidad china, y el gerente de la constructora. Más de mil personas, entre ellas soldados, policías y personal médico, trabajaron durante toda la noche buscando supervivientes. Las causas del accidente están siendo investigadas. El
primer ministro camboyano, Hun Sen, apuntó a una negligencia. Sihanoukville era una tranquila comunidad de pescadores hasta que empezaron a llegar mochileros occidentales, primero, y acaudalados rusos, más tarde. En los últimos años la localidad recibió muchas inversiones chinas, lo que desencadenó una explosión en la construcción que atrajo a turistas de otras partes del país. Actualmente hay unos 50
casinos propiedad de ciudadanos chinos y decenas de complejos hoteleros en construcción. Entre 2016 y 2018, el gobierno chino y empresas privadas invirtieron mil millones de dólares en la provincia de Preah Sihanouk, según estadísticas oficiales. Camboya, uno de los países más pobres del sudeste asiático, tiene unas normas de seguridad y de protección laboral muy laxas. Los accidentes en las construcciones son habituales.
ADÍS ABEBA.- El gobierno de Etiopía aseguró haber abortado una intentona golpista en la región de Amhara que buscaba desestabilizar el país, en la que murieron, entre otros, el jefe del Estado Mayor del Ejército y el presidente de esa región. La situación en la región de Amhara (norte) se encuentra actualmente bajo total control del Gobierno federal en colaboración con el gobierno regional”, informó este domingo la oficina del primer ministro, el reformista Abiy Ahmed, en un comunicado. “Muchos de los individuos involucrados en estos ataques han sido arrestados y hay una operación en curso para detener a los restantes”, detalla el texto, que señala al general de brigada Asaminew Tsige como supuesto cabecilla de esta asonada. Entre las víctimas mortales se encuentran el jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Seare Mekonnen, así como el teniente general ya retirado Gezai Abera, asesinados anoche por el guardaespaldas de Seare en su residencia de Adís Abeba. Desde la capital del país, Seare dirigía la operación militar para sofocar este levantamiento. También murieron por heridas de bala el presidente de Amhara, Ambachew Mekonnen, y su asesor, Ezez Wasie, durante un ataque contra su oficina en Bahir Dar, capital regional, perpetrado por soldados golpistas. El fiscal general regional, Migbaru Kebede, resultó a su vez herido y, según fuentes oficiales, recibe tratamiento médico. Este intento de golpe pretendía desestabilizar nuestro país y no se limita solo a la región de Amhara”, advirtió hoy el portavoz del primer ministro, Nigussu Tilahun, en una rueda de prensa en Adís Abeba, ciudad en la que también se reportaron disparos. Al poco tiempo de que se hiciera público el inicio de la intentona, el acceso a internet fue restringido en todo el país, situación que hoy todavía persiste, más de 15 horas después de que las fuerzas de seguridad aseguraran haber restaurado la normalidad. En la capital, donde efectivos de las fuerzas especiales protegen la oficina del primer ministro, reina hoy la calma entre la población y grupos de soldados y policías patrullan las calles, según se pudo constatar. El Gobierno etíope remarcó, además, su voluntad de salvaguardar la seguridad nacional e instó a los etíopes a que sean “guardianes de la paz y apoyen todos los
esfuerzos para hacer responsables a los individuos sospechosos”. Asaminew, supuesto cerebro de esta intentona y hasta ahora jefe de seguridad de la región de Amhara, había sido puesto en libertad gracias a una amnistía en febrero de 2018, tras casi una década entre rejas. En 2009, fue uno de los militares arrestados por planear supuestamente un golpe de Estado para derrocar al entonces primer ministro, Meles Zenawi, por lo que fue condenado a cadena perpetua. ESTABILIDAD FRAGIL Cuando Abiy, de 42 años, llegó al poder en abril de 2018, restauró sus credenciales militares y le otorgó su pensión castrense, como una medida de reconciliación a favor de una paz duradera en Etiopía, país con más de 100 millones de habitantes. Por el momento, no está claro que Asaminew Tsige sea uno de los sospechosos ya detenidos. Desde su investidura, que puso fin a dos años de protestas antigubernamentales, Abiy ha sido aclamado dentro y fuera de su país por sus medidas de apertura democrática y mayores libertades, que han supuesto el regreso de disidentes exiliados y el arresto de docenas de altos oficiales militares y de inteligencia. El pasado 9 de julio, también firmó junto al presidente eritreo, Isaias Afwerki, una declaración de paz y amistad histórica que dio paso al deshielo de las relaciones diplomáticas, en suspenso desde el final de un conflicto armado que comenzó por disputas fronterizas pendientes desde la independencia de Eritrea en 1993. Sin embargo, ese aperturismo cuenta también con detractores, como se demostró el 23 de junio de 2018, cuando un mitin multitudinario de Abiy en Adís Abeba fue objeto de un ataque con bomba que, según las autoridades, buscaba asesinar al primer ministro y que causó dos muertes y más de 150 heridos. Estas mismas reformas y un reparto de poder más equilibrado entre las nueve regiones autónomas del país han significado asimismo un aumento de las tensiones entre grupos étnicos etíopes, con fuertes espirales de violencia en los últimos meses. Etiopía fue en 2018 el país con más nuevos desplazados internos en el mundo, más de 2 millones, a causa de la violencia intercomunitaria en una nación en la que conviven más de 80 pueblos originarios.
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Deportes Hamilton conquista Thiam logra el mejor salto de altura en un heptatlón
La belga Nafissatou Thiam, campeona olímpica de heptatlón, consiguió el mejor salto de altura de la historia realizado en una combinada al superar los 2,02 metros al primer intento en la reunión Decastar de Talence (Francia). Hasta ese momento, Thiam había ejecutado seis saltos y no había cometido un solo fallo. Su marca en altura le reportó 1.264 puntos que, después de dos pruebas, le permiten liderar el heptatlón con 2.316 y casi 300 de ventaja sobre la letona Laura Ikauniece (2.079).
el GP de Francia
Sergio Pérez acumula su cuarta carrera en fila de la actual campaña sin la capacidad de meterse entre los primeros 10 lugares.
“Checo” Pérez termina fuera de zona de puntos en GP de Francia En una competición en la que, tal vez, no le faltó ritmo a su monoplaza, el piloto mexicano Sergio Pérez terminó fuera de la zona de puntos en el Gran Premio de Francia, octava cita de la Temporada 2019 de la Fórmula 1. “Checo” Pérez, del equipo Racing Point, arrancó en el puesto 14 en el Circuito Paul Ricard y concluyó en el décimo segundo debido a que tuvo complicaciones desde la largada. Con el semáforo en verde, Pérez Mendoza avanzó y ganó una posición al irse por fuera de la pista en la tercera curva de la primera vuelta, por lo que entró a investigación por parte de los comisarios. El jalisciense llegó a estar décimo, su mejor posición a lo largo de la competición, por la entrada a pits de pilotos como el italiano Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo), el australiano Daniel Ricciardo (Renault) y el francés Pierre Gasly (Red Bull). Sin embargo, en el décimo giro, de los 53 pactados en el Circuito Paul Ricard, “Checo” Pérez se enteró de una penalización de cinco se-
gundos, hecho que le marcaría para el resto de la carrera francesa. En la vuelta 19, el tapatío entró a pits y fue ahí donde, junto al equipo, decidió pagar esos cinco segundos de castigo, pero aunado a la lentitud del cambio de llantas tardó nueve segundos en total para volver a la pista. Sergio regresó situado en el décimo sexto puesto con muchos giros por delante. A contracorriente, el mexicano se hizo del puesto 12 debido a que los Toro Rosso del tailandés Alexander Albon y del ruso Daniil Kvyat, además de su coequipero canadiense Lance Stroll, entraron a boxes; aunado al abandono del francés Romain Grosjean (Haas). De este modo, Sergio Pérez acumuló su cuarta carrera en fila de la actual campaña sin la capacidad de meterse entre los primeros 10 lugares, situación que empieza a preocupar a Racing Point y que se prevé sea complicado de mejorar del todo para la próxima semana en el Gran Premio de Austria.
María Rodríguez gana el 21K de la Mujer
A pesar de ganar, María Rodríguez no pudo romper el record que buscaba.
El primer medio maratón de la Mujer Zapopan fue un éxito deportivo y social, participaron dos mil 500 atletas y otros dos mil 500 acompañantes hicieron de esta justa atlética, una fiesta que se llevó a cabo por las principales calles de la ex Villa Maicera. Dulce María Rodríguez cruzó la meta con un tiempo de 1h 25m 17s. En segundo lugar llegó Margarita Quintero, quien dio la pelea hasta el kilómetro 19 y acabó la ruta con un tiempo de 1h 27m 56s; el tercer sitio fue para María Noyola con un tiempo de 1h 29m 57s. Pese a ganar esta justa atlética en la calle principal de Zapopan, Dulce María se dijo triste, porque ella tenía otras expectativas para esta competencia, ya que “venía por el récord de esta carrera, pero se me fue el tiempo. Hubo
contratiempos que no puedo usar como pretexto, simplemente no fue mi mejor tarde”. Uno de los factores que jugaron en contra, fue el Sol, porque “estuvo muy fuerte, pero no lo puedo usar como pretexto, ya sabíamos cómo estaba el clima en la ciudad en los últimos días. La altimetría estuvo buena, siempre es así en estas partes de Zapopan y Guadalajara, pero no me puedo ir satisfecha”. La sorpresa de esta carrera la dio Margarita Quintero, quien es una reconocida atleta del Estado, pero no estaba presupuestado que peleara tanto, al final se dijo contenta: “Yo sabía que no podía ganar. Vengo saliendo de una lesión, por lo que no esperaba ganar, me siento feliz por esta gran carrera, porque hubo una gran participación de las mujeres de Zapopan y Guadalajara”.
*El piloto británico amplía su ventaja en el liderato de la tabla general al conquistar el GP de Francia, seguido de su coequipero, el finlandés Valtteri Bottas, y el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari El británico Lewis Hamilton hizo valer la “pole positión” conseguida el sábado y las prestaciones de su Mercedes para lograr una victoria incontestable y sin oposición en el Gran Premio de Francia de Fórmula Uno. El mexicano Sergio “Checo” Pérez (Raicing Point) finalizó en la decimosegunda posición. Hamilton, que acumula ya 79 victorias en su trayectoria, revalidó el triunfo conseguido en la pasada edición en Le Castellet al imponerse en la carrera de este domingo a su compañero de escudería, el finlandés Valtteri Bottas, y al monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que fueron segundo y tercero en el podio, respectivamente. Tras el Ferrari de Leclerc finalizó el Red Bull del holandés Max Verstappen en la cuarta plaza, mientras que quinto fue el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), justo un puesto por delante del español Carlos Sainz (Mclaren), que mantuvo la sexta posición desde la que arrancó la carrera. El australiano Daniel Ricciardo (Renault) entró en la séptima posición si bien su posición podría cambiar al estar bajo investigación una maniobra suya en la penúltima vuelta. El finlandés Kimi Raikkonen (Alfa Romeo), el alemán Nico Hulkenberg (Renault) y el británico Lando Norris (McLaren) completaron las diez primeras plazas con el octavo, noveno y décimo puesto, respectivamente. Finalmente, el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez finalizó en el duodécimo puesto tras partir desde la parrilla en la decimocuarta posición de una carrera que solo contó con el abandono del francés Romain Grosjean (Haas). ¿QUIÉN SI NO LEWIS HAMILTON? Lewis Hamilton (Mercedes) saldrá hoy desde la pole en el Gran Premio de Francia de Fórmula 1, por delante de su compañero Valtteri Bottas, confirmando que las Flechas plateadas alemanas conti-
Hamilton, acumula ya 79 victorias en su trayectoria.
núan dominando la disciplina, en la que han ganado todas las carreras desde el inicio de temporada. Los dos Mercedes superaron al Ferrari de Charles Leclerc y al Red Bull-Honda de Max Verstappen. El alemán Sebastian Vettel (Ferrari) sólo pudo ser séptimo. Esta es una nueva decepción para la escudería italiana, que el viernes perdió su recurso encaminado a que le fuese restituida la victoria en el precedente Gran Premio en Canadá, luego de haber recibido una sanción de cinco segundos. Es la pole 86 en la carrera del piloto británico y la sexta ocasión este año en que los Mercedes copan la primera línea en la parrilla de un Gran Premio. Hamilton firmó un tiempo de 1:28.319, pulverizando el registro que logró el año pasado y que le valió para salir desde el primer puesto de la parrilla. Hamilton superó ayer a su compañero por 286 milésimas. “Valtteri se mostró muy rápido a lo largo de los ensayos libres, yo traté de compensar mi retraso”, indicó el piloto británico. “Lewis firmó una muy buena vuelta”, reconoció el
piloto finlandés, añadiendo que la pole se decidió “por detalles”. Entre Hamilton y Bottas se reparten todas las victorias desde el inicio de la temporada (cinco para Lewis y dos para Valtteri). El británico está al frente del Mundial con 162 puntos, por los 133 de Bottas. A pesar de su pole de ayer y de su ventaja al frente del Mundial, Lewis Hamilton aseguró que el título mundial está lejos de decidirse, aún con 13 carreras por delante. “Es una batalla igualada. Nunca me sentí intocable (...). Sigo concentrado y el estrés es el mismo. Normalmente, uno se siente más cómodo a medida que la temporada avanza, pero no es eso lo que siento actualmente”, aseguró en la conferencia de prensa posterior a la sesión clasificatoria. La sesión clasificatoria puso de relieve la buena forma actual de los McLaren-Renault que terminaron quinto y sexto respectivamente con el británico Lando Norris y el español Carlos Sainz. CHECO ESPERA UN AUTO MÁS COMPETITIVO El piloto tapatío Sergio Pérez aseguró que existe mucho por mejorar en su
monoplaza para afrontar hoy la carrera del Gran Premio de Francia, octava parada de la Temporada 2019 de la Fórmula 1. Después de la clasificación en el Circuito Paul Ricard, Checo Pérez largará desde el puesto 14 con el deseo de alcanzar los puntos; en las últimas tres carreras terminó fuera de los 10 primeros lugares. “Hay mucho por mejorar, esperemos que podamos tener una carrera más competitiva y seguir intentando. Siempre lo he dicho: cuando no tenemos el auto, lo importante es seguir intentando a ver si mañana (hoy) se abre la oportunidad y sumamos unos puntos”, comentó el volante mexicanos. En declaraciones para la cadena oficial que trasmite la F1 para Latinoamérica, el tapatío confesó que dicha posición de salida es la realidad que vive Racing Point en la actual campaña, por más estrategias que busquen. “Es donde estamos. Por más que lo intentamos, buscamos diferentes ventanas en cuanto al funcionamiento de los neumáticos y al final pudimos rescatar una buena vuelta”, señaló el jalisciense, quien al menos superó la Q1 y ya después se quedó en la Q2.
Federer gana por décima ocasión el Torneo de Halle
Este fue el título 102 en individuales en la carrera de Federer, quien sigue invicto esta temporada sobre hierba.
El suizo Roger Federer llega de la mejor de las formas a Wimbledon, en julio, en busca de su 21º título de Grand Slam, al conquistar este domingo por 10ª ocasión el torneo sobre hierba de Halle, en Alemania. El antiguo número 1 del mundo de 37 años, actual tercero de la ATP, derrotó en la final al belga David Goffin (33º) 7-6 (72), 6-1. Este fue el título 102 en individuales en la carrera de Federer, quien sigue invicto esta temporada sobre hierba. “Es increíble. Nunca pensé cuando jugué aquí por primera vez que ganaría diez títulos”, indicó Federer. El astro suizo es un
serio aspirante a conquistar su noveno Wimbledon el mes que viene. Federer, que vivió choques duros ante el francés Jo-Wilfried Tsonga y el español Roberto Bautista en las primeras rondas, vivió partido más cómodos en semifinales, ante el francés Pierre-Hugues Herbert, y en la final ante Goffin. Es el primer torneo que Federer gana un número de veces de dos dígitos. En su palmarés ostenta ocho títulos de Wimbledon y ocho del Abierto de Dubái, además de nueve victorias en el Torneo de Basilea. El Torneo de Halle es uno de los ocho eventos sobre hierba en el calendario ATP y reparte más de dos millones de euros en premios.
12
LUNES 24 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Un Tri displicente vence con dificultades a Martinica *La Selección Mexicana se impone por 3-2 ante los antillanos y avanza a Cuartos a la cabeza de su sector México se impuso por 3-2 a Martinica en Charlotte, Carolina del Norte, un resultado que coloca a México como líder del Grupo A, con 9 puntos en tres partidos y confirma su pase a Cuartos de Final de la Copa Oro. Gerardo “Tata” Martino, seleccionador de México, usó el mismo trío de ataque que alineado en los tres partidos del certamen: Antuna, Alvarado y Jiménez. Martino cambió de portero, mandando a la cancha a Jonathan Orozco en lugar de Ochoa. En la defensa y el medio campo Araujo, Luis Rodríguez y Diego Reyes fueron a la banca, cediendo sus sitios a Montes, Navarro y Álvarez. Desde el inicio del partido Martinica formó un bloque compacto en el que México sólo pudo encontrar una vía de ingreso: Uriel Antuna por la derecha del Tri. El jugador del Galaxy colocó centros que sus compañeros no supieron capitalizar. El gol no se hacía presente y los futbolistas mexicanos comenzaban a perder la pa-
México se impuso por 3-2 a Martinica en Charlotte, Carolina del Norte, un resultado que coloca a México como líder del Grupo A, con 9 puntos.
ciencia, mientras los antillanos se vieron obligados a hacer un cambio temprano por la lesión al minuto 11 de Marveaux, que fue sustituido por Linord. El gol de México llegó finalmente al 29, cuando Auntuna apareció por dere-
cha, recortó hacia el centro y sacó un disparo poco potente, pero con la suficiente colocación para vencer al portero Chauvet. A pesar de admitir gol, Martinica mantuvo su postura táctica y México siguió sufriendo para generar llegadas
hasta el 43’, cuando un disparo de Jiménez se estrelló en la escuadra de la portería de Martinica. Al arranque del segundo tiempo Pizarro entró al campo en lugar de Alvarado buscando despertar la imaginación del ataque mexicano,
Estados Unidos arrolla a Trinidad y Tobago *La escuadra de las “Barras y Estrellas” consiguió su boleto para los Cuartos de Final de la Copa Oro 2019 al golear 6-0 al conjunto trinitario La Selección de Estados Unidos apabulló 6-0 a su similar de Trinidad y Tobago, para así amarrar su boleto a los cuartos de final de la Copa Oro 2019, en juego de la fecha dos del Grupo D. Los goles de la victoria fueron obra de Aaron Long a los minutos 41 y 89’, Gyasi Zardes a los 66’ y 69’, Christian Pulisic a los 73’ y Paul Arriola cerró la cuenta a los 78’. Con este resultado, los estadounidenses llegaron a seis unidades para ocupar el primer sitio de dicho sector, en tanto los trinitarios se quedaron sin puntos, ya eliminados. La diferencia en el marcador fue muy amplia, sin embargo, sobre la cancha, al menos durante 65 minutos, la paridad de fuerzas fue la constante, con la diferencia de que los de casa aprovecha-
Estados Unidos y Panamá clasificaron a la siguiente ronda de la Copa Oro 2019.
ron las ocasiones de gol. Cuando el juego más parejo estaba, el cuadro de las ‘Barras y las Estrellas’ terminó con el cero al minuto 41, en un centro por izquierda a sector contrario, donde Aaron Long se zafó de la marca para
conectar un cabezazo picado y batir a Marvin Phillip e irse así al descanso. El cuadro caribeño sabía que la derrota lo dejaba fuera de toda posibilidad, por lo que para el segundo lapso buscó ir al frente, sin embar-
go, en ese afán dejó espacios que los norteamericanos aprovecharon para aumentar la ventaja. Todo se originó en un balón que Michael Bradley abrió por derecha para Mick Lima, quien de cabeza recentró para Gyasi Zardes, quien sólo la empujó, al minuto 66. La segunda anotación fue la debacle para los del Caribe, quienes vieron cómo su meta era perforada por tercera ocasión por Zardes, quien dentro del área cruzó su disparo ante el inútil lance de Phillip, al 69. Solo cuatro minutos después, Pulisic puso la cuarta anotación y al 78, Paul Arriola marcó la quinta y Long alcanzó su segundo tanto al 89, para poner el 6-0 que les asegura su presencia en los cuartos de final y dirimir el liderato del Grupo D frente a Panamá.
Argentina consigue su boleto a cuartos de final *La escuadra ‘Albiceleste’ se impuso 2-0 a la Selección de Qatar sin mucho brillo, pero con la efectividad necesaria para avanzar en la Copa América 2019 La Selección de Argentina despertó y logró su boleto a cuartos de final de la Copa América Brasil 2019, al imponerse 2-0 a Qatar, en juego de la fecha tres del Grupo B, disputado en la Arena do Gremio. Los goles de la victoria fueron obra de Lautaro Martínez al minuto tres, así como de Sergio Agüero, al 82’. Con este resultado, la ‘Albiceleste’ sumó cuatro unidades para ocupar el segundo sitio de dicho sector y ganarse su lugar en la ronda de los ocho mejores. Argentina enfrentará en la siguiente ronda a Venezuela, que fue sublíder del Grupo A, duelo que se disputará el 28 de junio en el estadio Maracaná en Río de Janeiro. Luego de dos apariciones poco destacadas, la obligación del cuadro ‘Albiceleste’ era ganar como fuera y así lo hizo, en este juego en el que logró adelantarse en el marcador gracias a un obsequio en el inicio del partido. Todo se originó en un balón que Bassam Al Rawi regaló en la salida para Martínez, quien no desaprovechó para sacar un disparo raso pegado al poste izquierdo al minuto tres. Parecía que, con la venta-
pero fue Martinica quien se hizo presente en el marcador. Una falta de Montes al 54’significó un tiro de castigo a favor de Martinica que Parsemain convirtió cobrando de derecha para colocar el balón al ángulo de la portería defendida por Guillermo Ochoa. México aceleró apenas lo suficiente y recuperó la ventaja al 61’ gracias a una asistencia de Pizarro para Jiménez, que simplemente empujó el balón para anotar el segundo tanto del Tri. El tercero llegaría seis minutos después, con un centro de Montes desviado con intención por Jiménez para que Navarro entrara al área antillana y disparara de derecha ante el acoso de los defensas rivales. México se mostró displicente con el tercer gol a favor, y Martinica respondió tomando el encuentro con la seriedad que el Tri no supo mostrar, un esfuerzo que fue recompensado con un segundo gol gracias a un cabezazo de Delem en tiro de esquina al 82’.
CANADÁ GOLEA A CUBA La selección canadiense de futbol avasalló por marcador de 7-0 a su similar de Cuba, en duelo correspondiente a la tercera fecha del Grupo A de la Copa Oro 2019, disputado en el estadio de Panteras de Carolina de la NFL. Los goles de la victoria fueron obra de Jonathan David a los minutos tres, 71 y 77, Lucas Cavallini 21, 43 y 45, que además falló un penal al 55, así como de Junior Hoillet al 50. Con este resultado los canadienses sumaron seis unidades para apoderarse de manera momentánea del primer sitio de dicho sector, en tanto los caribeños no sumaron puntos. Si el cuadro de la “hoja de maple” acaba como primero, se verá las caras con el que terminé como sublíder del B, que en este momento es Haití, pero si cae al segundo puesto medirá fuerzas con el líder del mismo sector, que a falta de un juego es Costa Rica.
Colombia avanza a cuartos con paso perfecto
Colombia ganó sus tres partidos de la ronda de grupos de la Copa América.
En actividad del grupo B de la Copa América, la selección de Colombia echó mano de varios suplentes para imponerse a Paraguay por la mínima diferencia, en el último partido correspondiente a la fase de grupos. El conjunto cafetalero llegó a este encuentro ya calificado a los cuartos de final, es por eso que su técnico, el portugués Carlos Queiroz modificó su alineación y dio ingreso a varios suplentes. El partido representó un monólogo de Colombia, con un planteamiento atrevido y propositivo, se hicieron del dominio de las acciones prácticamente desde el arranque del partido. En el ’31, un error en la salida por parte de Paraguay, generó el tanto de la ventaja para los cafetaleros. Santiago Arias le entregó el balón a Gustavo Cuellar, para que con un potente disparo decretara la única anotación del cotejo.
El VAR se hizo presente en dos ocasiones en el juego. Al ´69 James Rodríguez mete un excelente servicio al área que Luis Díaz controla y con potente disparo marca el segundo gol de Colombia, pero tras consultar el VAR, el árbitro central, Víctor Carrillo anula la jugada por una mano de Diaz. La segunda intervención del sistema de videoarbitraje sucedió al ’90, nuevamente con Luis Díaz como protagonista, que entró al área y se tira un clavado ante la barrida de Gustavo Gómez. Aunque se había marcado penalti, tras revisar en el VAR se rectifica. Con este triunfo, Colombia se coloca en la cima del Grupo B con nueve puntos y califica a cuartos de final junto a Argentina con 4, mientras que Paraguay se encuentra en tercer lugar con dos puntos y la espera de lo que pueda hacer mañana Japón ante la selección de Ecuador.
Norma Palafox explica su salida de Chivas
Los goles de la victoria fueron obra de Lautaro Martínez al minuto tres, así como de Sergio Agüero, al 82’.
ja, los dirigidos por Lionel Scaloni podrían asentarse mejor en la cancha y finiquitar el juego, sin embargo, fue el mismo equipo que sufre mucho para generar ocasiones de peligro y cuando la tuvieron en el primer lapso carecieron de definición. Sergio Agüero pudo haber aumentado la ventaja al minuto 21, en un balón que recibió dentro del área, pero cruzó demasiado su disparo, que se fue a un costado del poste izquierdo, para
irse así al descanso. En el complemento, la ‘Albiceleste’ vivió sus mejores momentos, pisó con mayor fuerza el área rival e inclusive culminó las jugadas con disparos en medio de los tres palos. ‘Kun’ Agüero estuvo cerca de lograr la segunda anotación en un tiro de esquina por derecha a media altura, que el jugador del Manchester City prendió de volea y al que el guardameta Saad Al Sheeb, con excelente reacción, le
metió la mano para mantener en la pelea a su equipo. La tercera fue la vencida para Agüero, quien finiquitó las acciones al minuto 82 en una jugada en la que por derecha recibió un balón, se quitó a un zaguero, se llevó por velocidad a otro para entrar al área y cruzar su disparo, con lo cual le dio a Argentina su boleto a cuartos de final, pero con muchas dudas que deberá despejar ante la ‘Vinotinto’.
La jugadora de Chivas Norma Palafox, abundó a través de las redes sociales acerca de su salida del Guadalajara, que fue anunciada oficialmente el pasado jueves. “Hoy me toca hacer una pequeña pausa a mi carrera futbolística, la gente que me conoce sabe que soy una persona que le gusta enfrentarse a nuevos retos”, escribió la delantera en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. Palafox, de 20 años, no especificó el motivo de su salida, aunque según información extraoficial la jugadora habría dejado el equipo para participar en la transmisión televisiva Exatlón. “Me tomo la oportuni-
dad para aclarar que NO me retiro completamente del futbol (...), es una pequeña pausa, sé rotundamente que este deporte es mi pasión más grande y el sueño que con esfuerzo y dedicación he hecho realidad y en el cual quiero seguir trascendiendo”. La jugadora agradeció “al club Guadalajara por el apoyo brindado estos dos años y medio, para mí siempre será un orgullo y un privilegio portar los colores del club más grande de México”. Palafox tuvo una contribución clave en el campeonato de Liga que el Guadalajara ganó en el Apertura 2017, hasta ahora el único de la escuadra femenil rojiblanca.