+ C M Y
Martes 25 de junio de 2019
Número: 14,277
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx En temporada vacacional
Abiertos los módulos de atención al turista *Habrá información de atractivos estatales, anuncia la titular del ramo, María Luisa Iñiguez Méndez
+
MAREJADAS.- Derivado de un aumento en el oleaje que se ha registrado en los últimos días en las playas de Tecomán, se tienen reportes de daños, principalmente en El Real, informó Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez, director de la Unidad Municipal de Protección Civil, quien destacó que en recorrido que hicieron ayer se encontraron con algunos reportes por afectaciones en dos viviendas y un restaurante.
En El Diezmo
Encapuchado comete asalto en gasolinera La mañana de ayer se reportó un robo con violencia a la gasolinera sobre la avenida Camino Real del Diezmo , en esta ciudad capital, lo que generó una intensa movilización policiaca. Según fuentes extraoficiales, alrededor de las 6:50 de la mañana el sujeto que portaba una máscara y pistola amenazó al despachador y lo despojó del dinero producto de la venta. Una vez con el botín, se C dio a la fuga sin que lograran M Y detenerlo.
La secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, María Luisa Iñiguez Méndez, aseguró que quedó desde esta semana el operativo de atención al turista para ofrecer en módulos que serán instalados en puntos estratégicos de los municipios, con información para proporcionar orientación con el mejor servicio a quienes visiten la entidad en esta temporada vacacional de verano. Precisó que “debemos atender muy bien al turista, habiendo trabajado en la
capacitación para estar listos en ofrecer nuestra mejor atención al turista, previendo abrir los módulos donde se ofrecerá información al turista, con gente capacitada, preparada a ofrecer orientación con la atención que buscan, brindar las recomendaciones necesarias del estado”. Aunque resaltó que han sido muchas las voces de visitantes, turistas, etcétera., quienes han señalado la necesidad de que estos módulos se encuentren de manera permanente en lugares estratégicos, puesto
+
JESÚS MURGUÍA RUBIO
Marejadas dejan daños en El Real
Página 8
*Derivado del aumento del oleaje, se registran afectaciones a dos viviendas y a un restaurante en dicha playa *Atiende los daños Protección Civil de Tecomán *En Tecuanillo, solo alto oleaje Derivado de un aumento en el oleaje que se ha registrado en los últimos días en las playas del municipio de
Tecomán, se tienen reportes de daños, principalmente en El Real, informó Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez, director
de la Unidad Municipal de Protección Civil, quien destacó que en recorrido que hicieron este lunes, se encontraron
Gobernador entregará 8 mil anteojos a estudiantes
con algunos reportes por afectaciones en dos viviendas y un restaurante. El funcionario municipal
refirió que en Tecuanillo solo se presentó oleaje alto, con olas que van de 4 a 5 metros,
Página 8
*Colima, es la única entidad federativa de todo el país que los entrega con mica antireflejante
Página 8
Agradece Angela Delgado apoyo del gobierno y población de Colima Luego de su participación en el concurso Mexicana Universal, la tecomense Angela Delgado Hernández regresó a la entidad en donde fue recibida por el representante de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, Ricardo Hernández Pimentel, además de familiares y amigos. En el aeropuerto nacional Miguel de la Madrid, quien obtuviera el tercer lugar nacional del certamen de belleza, manifestó su agradecimiento por el
apoyo recibido de parte del gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez, así como de la titular de la Setur, María Luisa Iñiguez Méndez, el cual calificó de bastante y de principio a fin. Subrayó que nunca se sintió sola puesto que el apoyo fue palpable así como en redes sociales, por lo que dijo que gracias a ello pudo seguir adelante en la competencia “gracias al Gobierno de Colima, gracias a la gente de Colima”.
ANTEOJOS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez informó que como parte del programa “Buena visión, buena educación”, durante este 2019 se realizarán más de 8 mil 900 exámenes de la vista a niños, niñas y adolescentes de educación básica, para hacer entrega de un total de 8 mil anteojos. Lo anterior, en el marco de la ceremonia cívica de la Escuela primaria de “Los Trabajadores”, en donde entregó de manera simbólica mil 799 anteojos a alumnos de Colima y Minatitlán.
Tráiler se vuelca en la autopista Colima-Manzanillo
Página 8
AGRADECIMIENTO.- Tras su participación en el concurso Mexicana Universal, la tecomense Angela Delgado Hernández retornó a la entidad en donde fue recibida por el representante de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, Ricardo Hernández Pimentel, además de familiares y amigos. En el aeropuerto nacional “Miguel de la Madrid”, quien obtuviera el tercer lugar nacional del certamen de belleza agradeció todo el apoyo.
Un accidente vehicular se registró la tarde de este lunes en la autopista Colima-Manzanillo, cuando un tráiler terminó volcando en esta vialidad, paralizando casi por completo el tráfico de ambos sentidos. El percance se suscitó aproximadamente a las
+
16:00 horas, cerca de la curva de La Calera, entre las poblaciones de La Salada y Los Asmoles, en la autopista Colima-Manzanillo, cuando un tráiler impactó el muro de contención y perdió el remolque que cargaba.
Página 8
Se fortalecen mecanismos de coinversión con organizaciones civiles
Página 3
VOLCADURA.- Un accidente vehicular se registró la tarde de este lunes en la autopista Colima-Manzanillo, cuando un tráiler se volcó en esta vialidad, paralizando casi por completo el tráfico de ambos sentidos.
+
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que como parte del programa “Buena visión, buena educación”, durante este 2019 se realizarán más de 8 mil 900 exámenes de la vista a niños, niñas y adolescentes de educación básica de todo el estado, para hacer entrega de un total de 8 mil anteojos. Lo anterior, en el marco de la ceremonia cívica de la Escuela primaria de “Los Trabajadores”, en donde entregó de manera simbólica mil 799 anteojos a estudiantes de primaria y segundaria de los municipios de Colima y Minatitlán, que
2
MARTES 25 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Alerta asociación sobre agentes inmobiliarios sin certificación *Sin ésta, existen riesgos para el usuario, reconoce el presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios del Estado de Colima, Ricardo Ceballos JESÚS MURGUÍA RUBIO Al señalar que a pesar de que en Colima existe una legislación para dar orden y legalidad a las operaciones inmobiliarias, ya sea de compra-venta o arrendamiento, la falta de atención en dicha ley permite la posibilidad de que se puedan cometer ilícitos y haya además también actos de corrupción. Así lo señaló Ricardo Ceballos, presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios del Estado de Colima, quien precisó que de acuerdo a información de la Secretaría de Fomento Económico (Sefome), existen en el estado entre 900 y mil personas que se dedican a la actividad como agentes inmobiliarios, de ellos 100 son certificados y tienen licencia. Destacó que del total de personas dedicadas a
esta actividad, solamente 10%están acreditados con la documentación y permisos en orden, considerando como sector no es posible que esté
sucediendo esta situación, haciendo un llamado y petición a la autoridad para ser más enérgicos con regular este tipo de personas que están en la
calle.
“Si bien exigimos haya agentes inmobiliarios con la certificación o acreditación para estar desempeñando en
Captura la SSP a dos sujetos les fueron aseguradas armas *Además, detiene a otros dos por delitos contra la salud y a un presunto homicida ÓSCAR CERVANTES La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo en el municipio de Tecomán, a un masculino como imputado de delitos contra la salud y por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ya que derivado de la inspección que le realizaron, le aseguraron arma larga hechiza con cartuchos útiles y varios
envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior. Durante los patrullajes que realizan en la zona oriente sur de la capital colimense, la Policía Estatal, arrestó a otro masculino por la portación de un arma corta con su cargador abastecido con varios cartuchos útiles, por lo que el sujeto fue traslado a los separos de la dependencia como imputado del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y
Explosivos. En hechos por separado, los elementos de la SSP, capturaron a dos masculinos como imputados de delitos contra la salud, ya que durante la inspección que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, a uno de ellos le aseguraron varios envoltorios de diferentes características y con polvo blanco y granulado, mientras que al otro sujeto le encontraron una bolsa de
plástico con hierba verde y seca, así como un instrumento para el consumo del enervante. Luego del reporte de la central de emergencias y la colaboración de la víctima, las fuerzas de seguridad estatales, detuvieron a un masculino como imputado del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, luego de que el sujeto atento contra un masculino, en hechos que se presentaron al norte del municipio de Colima. Cabe resaltar que durante la persecución, los cuerpos de seguridad que participaron en el operativo, aseguraron un arma corta. La Secretaría de Seguridad Pública, puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) a los imputados, drogas y armamento asegurado en los operativos, con la finalidad de que continúen con las investigaciones correspondientes. La dependencia estatal llamó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
esta actividad, para empezar a ordenar la actividad es necesario cuenten con una licencia, no es posible se desempeñen estas personas mediante el teléfono, sin tener alta en Hacienda ni registro ante el SAT, menos oficina”, acotó. Para los profesionales, dijo, “nos obliga disponer contrato de adhesión ante Profeco, así como diversos requisitos para obtener la licencia, incluyendo horas de capacitación, estar en continua preparación para seguirse profesionalizando y estas personas que podría ser mayoría, no la tienen”. “Es momento de contar la respuesta de la autoridad, al ser ellos quienes deben regular este tipo de actividades en el sector”, reiterando “como asociación nuestros afiliados están certificados y con licencia y lo que pedimos es que se
regule esta situación, para evitar esa competencia desleal y de riesgo para los usuarios”. Denunció que no se aplica la ley, “eso está afectando de muchas maneras y muy negativa, porque acciones sin aplicar una ley, es bien sabido conlleva al riesgo de fraudes que causan afectación del patrimonio de familias, a la vez deterioro del prestigio porque la gente confía en personas sin experiencia, solvencia moral o la honorabilidad para recibir un enganche”. “Esta actividad toma en cuenta, trámites para celebrar una compraventa, arrendamiento, o diferente índole inmobiliaria, o que tenga que ver con bienes raíces, por lo cual se requiere seriedad, compromiso y responsabilidad que evite prestar un mal uso de la confianza del usuario, por quienes actúan con dolo y mala fe”, finalizó.
Diputada federal Ximena Puente dona mil 500 pesos a Cruz Roja
ÓSCAR CERVANTES La diputada federal del PRI, Ximena Puente de la Mora, armó una rueda de prensa para donar mil 500 pesos a la Cruz Roja Mexicana de Colima. En el evento para recordar la fundación de Cruz Roja donde asistieron otras autoridades como el DIF Estatal, el delegado Adalberto Covarrubias Bermejo destacó el apoyo de la población y las autoridades para que esta institución siga operando en beneficio de la gente. No obstante, indicó que se tienen gastos operativos permanentes, donde se consideran las unidades. En su intervención, la legisladora federal mencionó que para ella es una gran oportunidad de apoyar a una misión noble, como lo es la colecta de Cruz Roja, que lleva décadas realizando una labor humanista sin distingos ni discriminación. Resaltó la labor de la
institución por las más de 18 mil acciones el año pasado, por lo que invitó a la ciudadanía a unirse y apoyar. Como diputada federal, indicó que en el siguiente periodo de sesiones el tema de la salud será prioridad. Además se dijo congratulada de poder colaborar con la colecta, y destacó también la labor del DIF estatal. Por su parte, la presidenta del DIF Estatal agradeció a la diputada la preocupación y el apoyo brindado a Cruz Roja. “El que te hayas tomado una pausa y decir voy a Colima para ayudar, significa mucho”, expresó. Refirió que debe existir una suma de voluntades con la ciudadanía, por lo que también agradeció a los socorristas en su día. “Estamos muy orgullosos de la labor que realiza la Cruz Roja Mexicana, siempre está al servicio de la población”, finalizó.
Bomberos sofocan incendio en La Villa
RENÉ SÁNCHEZ El Cuerpo de Bomberos de Villa de Álvarez atendió la mañana del lunes un fuerte incendio ocurrido en una maderería, ubicada en la colonia Villa Carlo, en donde afortunadamente la dependencia de emergencias solamente reportó importantes daños materiales.
De acuerdo al reporte de Bomberos de Villa de Álvarez, recibido alrededor de las 06:00 horas, se trataba del incendio de una aparente maderería ubicada sobre la calle Álvaro Obregón, en la colonia Villa Carlo. Cabe destacar que para sofocar el fuerte incendio, al lugar de los hechos arribaron también
elementos del H. Bomberos Colima y Protección Civil Villa de Álvarez, quienes tuvieron la coordinación adecuada para realizar el trabajo de control del mismo. Los funcionarios señalaron que en este hecho no se presentaron personas lesionadas o intoxicados, solamente se reportan pérdidas materiales.
MARTES 25 DE JUNIO DE 2019
Detecta DIF Municipal Colima 37adultos mayores en total abandono *Se les está dando alimentos y apoyo con médicos, trabajo social y jurídico *Se continúa atendiendo al padrón de 100 beneficiarios
esta necesidad básica ellos mismos durante esos días, por lo que fomentando el espíritu aliado, se gestionaron recursos y se logró brindarles alimentos esos días. López Legorreta, refirió que el padrón de 100 beneficiarios de comidas calientes reciben sus alimentos a su domicilio, dividido en 2 rutas, una en la zona centro y la otra en la zona oriente de la ciudad de colima; “viendo las necesidades de cada persona, se lleva la comida hasta la puerta de su casa, esta ración se entrega de lunes a viernes basada en un menú de 30 platillos diseñados a criterio sugerido en el plato del bien comer”, enfatizó. De igual Forma, la titular del Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Colima, añadió que a través del comedor comunitario, también se atienden personas en estado de vulnerabilidad, a mujeres, niñas y niños. Finalmente, Azucena López Legorreta, destacó que todos los días se presentan diferentes situaciones para atender por lo que se les da respuesta a través de visitas de chequeo médico, asistencia jurídica, trabajo social involucrándose así las diferentes áreas que tiene el DIFMunicipal Colima.
Para la zona rural de Colima
Se invertirán cerca de8 mdp en cuartos adicionales
El Ingeniero Javier Delgadillo, Director de Construcción y Encargado de la Dirección de Obras Públicas y Planeación del Ayuntamiento de Colima, informó que se realizará la construcción de cuartos adicionales en las comunidades del Municipio de Colima, con una inversión de cerca de 8 millones de pesos. Dicho recurso se desprende del programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), a través de la Secretaria de Bienestar de Gobierno Federal. “Con esta inversión se tiene considerado que se beneficien aproximadamente 240 viviendas con cuartos adicionales, baños con
biodigestor y bioregadera y cuartos de cocina”. Dijo que actualmente se encuentran en la etapa de licitación pública, en la cual participan empresas del Estado de Colima, “estamos revisando las propuestas técnicas, la próxima semana realizaremos la revisión de propuestas económicas y posteriormente daríamos el fallo el 5 de julio, para poder asignar la obra a la empresa que resulte ganadora, la que tenga la propuesta solvente más baja”. Destacó que la ejecución de la obra iniciará en la tercera semana del mes de julio, y se tiene programado que concluya en noviembre, aproximadamente.
3
Con organizaciones civiles
Gobierno estatal fortalece mecanismos de coinversión *La ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil propicia la optimización de los recursos públicos y un mayor impacto social La ley de Fomento a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Colima, que presentó el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y, aprobada en diciembre de 2016, ha permitido fortalecer los mecanismos de coinversión entre el gobierno estatal y las organizaciones de la sociedad civil, informó la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia puntualiza que un total de 48 organizaciones de la sociedad civil participaron en la
“El abandono que viven muchos de nuestros adultos mayores, es un problema social que debemos voltear a ver pues muchos de ellos, sufren abandono tanto físico, como moral o económico, además de que por cuestiones propias de su edad y salud, noson capaces de poder cubrir sus necesidades básicas por sus propiosmedios”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en Colima, tras señalar que la institución,tiene detectados a 37 adultos mayores en completo abandono a quienes además de sus alimentos de lunes a viernes, se les incrementó sus raciones alimenticias los fines de semana. Azucena López Legorreta, explicó que este tema, ha sido una prioridad en la administración municipal de su esposo Leoncio Morán Sánchez, y que a través del organismo asistencial que preside, atienden las necesidades más apremiantes de este grupo social. En este sentido, explicó que en lasvisitas que realizan el personal del DIF Municipal Colima, se detectaron 37 adultos mayores quienes se quedaban sin alimento los fines de semana por el total abandono y la falta de capacidad para atender
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
convocatoria para la obtención de recursos económicos, a través de la presentación de proyectos que cumplan con el fortalecimiento del desarrollo humano y social, incluyente e igualitario, que permitan propiciar la generación de capacidades y cohesión social. Aunque aún falta dictaminar los proyectos conforme a los lineamientos y criterios establecidos en la Convocatoria de Registro Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil 2019, las organizaciones
civiles presentaron proyectos de coinversión por más de 4 millones 500 mil pesos, recursos provenientes únicamente de las organizaciones. Lo anterior no sólo acredita una mejora en los mecanismos de coinversión entre el gobierno estatal y las organizaciones civiles, sino que propicia también una participación más activa, la optimización del recurso y una mayor profesionalización de las organizaciones civiles en cuanto a la elaboración de proyectos,
planeación y ejecución de acciones. La Seplafin recordó que durante la sesión del Consejo Ejecutivo de la Comisión de Fomento de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Colima se aprobó el formato de beneficiarios, la presentación de la matriz de proyectos y se conformaron los equipos que dictaminarán los 48 proyectos presentados, cuya solicitud de recursos estatales es de un total de 7 millones 888 mil pesos.
Familia y autoridades, promotores de la prevención de las adicciones *Secretario de Salud toma protesta al Comité Municipal contra las Adicciones de Villa de Álvarez La familia y las autoridades son los promotores para que los niños y los adolescentes prevengan la enfermedad de la drogadicción, de ahí que los tres niveles de gobierno tienen que prevenir en el núcleo familiar este problema que está causando alteraciones en la salud biológica, psicológica y social, señaló el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández. Al tomar la protesta al Comité Municipal contra las Adicciones de Villa de Álvarez, el noveno Comca en la entidad, el funcionario estatal se congratuló de la integración de este comité porque los gobiernos federal, estatal y municipal tienen que intervenir junto con la sociedad en el problema de las adicciones. Consideró que la instalación de los Comca es fundamental para el trabajo colaborativo en materia de la prevención y la promoción de estilos de vida saludables en la población colimense, particularmente en cuanto a la labor preventiva que se busca realizar entre las familias. Previamente, la titular de la Comisión Estatal contra las Adicciones, Lizbeth Fernández Rivera, expuso que no obstante las acciones de prevención de éstas que se realiza, ha ido en decremento la edad de inicio de consumo de drogas, registrándose casos desde los ocho años de edad, por lo que es necesario seguir encaminando lo preventivo en la sociedad. Por su parte, el presidente municipal Felipe Cruz Calvario, reconoció que la drogadicción no es cualquier cosa porque además de los daños que provoca a la salud pública, la adicción es causante de la comisión de delitos. En su oportunidad, el diputado Guillermo Toscano Reyes, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, dijo que cada vez son más los usuarios que buscan ayuda profesional en alguna institución y que hay una mayor tolerancia de la sociedad al consumo y una visión social de las adicciones como algo no tan malo.
4
MARTES 25 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Marejadas
E
s una realidad que el temporal de lluvias, aparte de que deja a su paso beneficios por el agua que genera, siempre y cuando éste no sea errático, también conlleva en un momento determinado daños y afectaciones colaterales por las situaciones extraordinarias que van aparejas con el ciclo de precipitaciones pluviales, como por ejemplo huracanes, marejadas y socavones . En este contexto, derivado de un aumento en el oleaje que se ha registrado en los últimos días en las playas del municipio de Tecomán, se tienen reportes de daños, principalmente en El Real, según informó Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez, director de la Unidad Municipal de Protección Civil,
quien destacó que en recorrido que hicieron este lunes, se encontraron con algunos reportes por afectaciones, concretamente en dos viviendas y en un restaurante. Con base en la versión del funcionario municipal en cuestión, en Tecuanillo solo se presentó oleaje alto, que se presentaron torrentes de 4 a 5 metros, pero por fortuna no se tienen daños a las enramadas, lo que por desgracia sí ocurrió en la de El Real, aunado los socavones en la entrada principal, que aseguró Enrique Manuel Sepúlveda serán atendidos en las próximas horas. Al margen d lo anterior, sostuvo Sepúlveda Rodríguez que estarán haciendo recorridos
Coordenadas Políticas
constantes hasta que termine el fenómeno natural. Así que la autoridad competente está haciendo lo que le compete, en aras de salvaguardar la seguridad y la integridad física de la población en lo que se trata del litoral, pero también en tierra en lo que es caminos, calles y avenidas, todo en función de la protección civil, que es toral no sólo en el temporal de lluvias, sino siempre y en todo momento. Como parte de la sociedad organizada, contribuyamos con la autoridad en la tarea de la protección civil, siendo proactivos e impulsando una gran cruzada por y para la prevención, porque en la medida en que se dé ésta ganamos todos.
¡Enhorabuena por los primeros XV años de Amanc Colima!
Por Julio César Covarrubias Mora
E
n el marco del XV Aniversario de la Asociación Mexicana de Ayuda a los Niños con Cáncer de Colima, I.A.P., Soraya Acuña Martínez, Presidenta de esta institución, rindió su tercer informe de labores correspondiente al ejercicio 2018, así como la ratificación de su cargo y nuevo patronato para el periodo 2019-2022. En un acto celebrado en el Museo Regional de Historia, Soraya Acuña Martínez refirió que, según el Registro Nacional de Cáncer Infantil, desde 2004 a la fecha, se han presentado 243 casos en el Instituto Estatal de Cancerología, de los cuales, Amanc Colima ha apoyado a más del 50% de estos casos durante 15 años. Asimismo, mencionó que en el año 2018, Amanc Colima atendió a un total de 83 menores con diagnóstico de cáncer, siendo 63 de nuestro estado de Colima, 13 de Jalisco y 7 de Michoacán. Destacó que entre los apoyos que se han otorgado por parte de la institución, van desde el asesoramiento y canalización de los menores, hasta los gastos de alimentación, viáticos, funerarios, entre otros, sumando un total de 6 mil 720 servicios. En su mensaje, extendió un agradecimiento todos los organismos, empresas, escuelas, sociedad civil y voluntariado por contribuir a mejorar la calidad de vida de las niños, niños y adolescentes con cáncer. Por su parte, el Presidente de la Junta de Asistencia Privada, Víctor Ursúa Álvarez, al tomar protesta y ratificación del nuevo Patronato de AMANC Colima, reconoció a cada miembro de esta institución por generar acciones de beneficencia y trabajar voluntariamente en la prevención, detección y cuidado del cáncer infantil en el estado de Colima. A este evento asistió la Presidenta y Fundadora del Sistema AMANC, Guadalupe Alejandré Castillo, quien felicitó la trayectoria y voluntad de abanderar esta causa en Colima durante 15 años. Reconoció que el trabajo no ha sido fácil, sin embargo, el altruismo y la generosidad de cada institución, han sido piezas clave para la construcción de un país mejor. En representación del Gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, la Presidente de DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, reconoció el trabajo que realizan en pro de la niñez colimense y reitero el respaldo de la institución a su cargo, para continuar ofreciendo mejores oportunidades a las familias colimenses, sobre todo a aquellas que padecen el terrible, cruel e inhumano cáncer. ¡Enhorabuena por estos primeros XV años de vida de la Asociación Mexicana de Ayuda a los Niños con Cáncer de Colima, I.A.P.! ¡Qué vengan más aniversarios, indudablemente!... Con mi nombre y apellidos. 1.-El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Sociedad Colimense de
Hoy en la historia 1412 - Seis notarios levantan acta de la decisión unánime de los nueve compromisarios de Caspe de elegir nuevo rey de Aragón a Fernando de Antequera. 1431 - en España, Pedro Fernández de Velasco ataca las tierras musulmanas de Montefrío (Granada), incendiando mieses, montes y cortijos. 1571 - en Argentina se funda la ciudad de San José de Jáchal. 1678 - en la Universidad de Padua, la aristócrata veneciana Elena Cornaro Piscopia (1646-1684) es la primera mujer que recibe un doctorado de filosofía. 1783 - en la actual provincia de Entre Ríos (Argentina), a orillas del río Uruguay, el militar nicaragüense Tomás de Rocamora funda Concepción del Uruguay.
Estudios Históricos, abren la convocatoria para participar en el XIII Foro “Juan Carlos Reyes Garza, Colima y sus regiones”.Podrán participar investigadores de arqueología, antropología, historia y ciencias afines a la temática; las y los seleccionados presentarán su ponencia del 25 al 27 de julio en el foro Estatal que año con año ha tenido importante participación, tanto de investigadores como de público interesado. El jurado calificador estará integrado por especialistas, miembros de las instituciones convocantes y la recepción de trabajos será hasta el 5 de julio en la Coordinación Editorial, ubicada en Casa de la Cultura de Colima. Cabe mencionar que esta convocatoria se hace con el objetivo de ofrecer un espacio para la exposición, discusión y divulgación de proyectos y resultados de investigaciones que estén en curso o recientes en el campo de las humanidades; En esta ocasión el foro estará dedicado al presbítero e historiador, Roberto Urzúa Orozco (+). ¡Excelente homenaje a Juan Carlos Reyes Garza, ya en su edición XIII del foro que lleva su nombre, y que lo evoca, con sus colimotismos, de cuerpo entero! ¡Enhorabuena!... 2.-La Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el Municipio de Colima, Azucena López Legorreta, realizó el arranque de las actividades de reforestación, en el marco de la campaña “Aliad@s de Colima por el Medio Ambiente” emprendida por el Ayuntamiento capitalino; dicha actividad consistió en plantar 53 arbolitos de diversas especies como timboque, tabachín enano, lluvia de oro y nance. Destacó López Legorreta que estas acciones están encaminadas en promover una cultura de cuidado y preservación del medio ambiente, donde las personas aprendan a plantar árboles, los cuiden y que estos sean generadores de oxígeno, además de que contribuyen a la reducción de la concentración de dióxido de carbono, beneficiando el clima ya que los árboles refrescan la ciudad al proporcionar sombra y ofrecer una bella vista al entorno. En este sentido, Azucena López informó que se realizó una reforestación en 2 camellones sobre la Av. Tecnológico, entre las calles V. Carranza y Amado Nervo, a la altura del río Colima y adelantó quela siguiente reforestación, se llevará a cabo en el jardín principal de la colonia Bosques del Sur, el próximo viernes 28 del mes en curso, en el marco del Día Mundial del Árbol. ¡Bien, muy bien por la hiperactiva Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el Municipio de Colima, Azucena López Legorreta, quien sigue trabajando intensamente y cerca, muy cerca de la gente!... 3.-La alcaldesa de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios recibió de la empresa Peña Colorada la donación de una ambulancia, para beneficio de la población de este entrañable terruño colimense. ¡Qué bueno que Peña Colorada realice este tipo de donativos, que sea una empresa con responsabilidad social! ¡Ojalá y que sigan estos apoyos, porque la verdad, una ambulancia, realmente es un donativo ‘simbólico’, para el ‘fuerte’, muy ‘fuerte’ poderío económico de la empresa Peña Colorada!... A Manera de Reflexión. El ex Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa visitará el próximo martes 2 de julio la ciudad de Colima, en donde participará en el Panel “Con Felipe Calderón, Perspectivas”. Este evento, organizado por la CANACO Colima, Coparmex Colima y Coparmex Manzanillo, se estará llevando a cabo en el Centro de Convenciones Allegra, a partir de las 5 de la tarde y tendrá un costo general de 350 pesos. ¡Siempre será interesante escuchar a un ex presidente de la República, sobre todo, a partir de la evaluación que realice a la gestión del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, más allá de que haya quienes planteen si Felipe Calderón Hinojosa vendrá sobrio o alcoholizado, o solo o bien, acompañado por su esposa, Margarita Zavala!… Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com
MARTES 25 DE JUNIO DE 2019
C
5
Reflexiones de vida
López Obrador no verá a Trump
omo en otras ocasiones, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue llevado por la prensa a decir cosas que no están seguras, no existen o, incluso, ni siquiera hay intenciones verdaderas de hacer. El viernes dijo que “sería conveniente” una reunión con el presidente Donald Trump después del 7 de septiembre, luego que se cumpla el plazo de 90 días que dio el jefe de la Casa Blanca a México para que reduzca “drásticamente” la inmigración. López Obrador señaló que le gustaría tener ese encuentro como parte de un interés general, porque quisiera “procurar estas reuniones bilaterales” con él y otros jefes de Estado. Esto es falso. López Obrador no sólo siempre dice que “la mejor política exterior es la política interior”, sino que tiene una aversión al mundo. No lo entiende, ni le interesa. No es algo nuevo, sino una constante en su vida pública. Su cosmogonía es local y no ve importancia a desarrollar un trabajo internacional. En el caso de Trump hay un matiz. Aunque en lo privado sus expresiones no son aduladoras, en público extrema precauciones para no confrontarlo. Depender en más del 80% de la economía de Estados Unidos es la razón. Y poderosa sin duda. Su deseo de reunirse con él no es cierto en estos momentos. Hubo interés verdadero cuando habló en marzo con Jared Kushner, yerno y asesor especial de Trump, a quien se lo sugirió. La respuesta fue que en ese momento no había condiciones para llevarla a cabo, por lo que plantearlo en la Casa Blanca estaba fuera de discusión. Desde entonces no ha habido propuesta de ninguna de las dos partes para ir construyendo las condiciones para que se reúnan López Obrador y Trump. Lo que mencionó el viernes sobre su interés para hablar con él después de septiembre, es una frase que se ajusta a la línea seguida por López Obrador para no confrontarlo e irritarlo. Colaboradores del Presidente admiten que un encuentro con Trump, por lo menos en el corto plazo, no es deseable, y no está en el interés de nadie en Palacio Nacional. La consideración principal es que llevar a López Obrador con Trump es colocarlo en una posición que puede ser contraproducente porque es imposible saber cómo actuará el estadounidense, que suele romper acuerdos o ignorar a sus asesores. Está la experiencia cercana de cómo fue la relación personal con el ex presidente Enrique Peña Nieto, que es algo que no quisieran que se repitiera con López Obrador. Jugar ajedrez con Trump, quien suele utilizar ese tablero como línea de boliche, sería una estrategia más acuerpada si López Obrador entendiera que desarrollar una política internacional activa de su parte, le redundaría en beneficios para lidiar con el presidente estadounidense al ir logrando respaldo a su postura. No es suficiente que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sea el que vaya tejiendo esos apoyos en el mundo; los presidentes o jefes de Estados son quienes tienen que concretarlos. Pero la real politik, vigente desde los 70’s, cuando le echó por última vez una mirada al mundo López Obrador, es algo que le es inclusive, quizás, porque no lo entiende. La mejor demostración de ello fue su falta de interés de ir a las tomas de posesión de presidentes latinoamericanos -donde envió representantes de bajo perfil-, perdiendo la oportunidad para tejer lo que retóricamente dice anhelar, el liderazgo regional, o declinar desde un principio participar en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G-20 en Osaka, a finales de este mes, donde dialogan las economías más importantes del mundo. Colaboradores de López Obrador argumentan que no había mucho que hacer en el G-20 porque lo único importante iba a ser el resultado del encuentro que tengan Trump y el presidente chino Xi Jinping, lo cual ciertamente dominará el encuentro, pero bajo esa lógica reduccionista, no iría ninguno de los líderes que estarán en Osaka. López Obrador perdió la oportunidad de haber podido tener reuniones bilaterales y cabildear recursos para el desarrollo económico en Centroamérica. El Presidente de México no se siente cómodo en esos entornos. En realidad, no se siente a gusto en ningún ambiente que no domine o donde no sea el centro de atención. No habla nada fuera del español -aunque hay traductores- y tampoco ha tenido ningún roce o experiencia sustantiva, incluso a nivel privado, con el mundo. Pero sobre todo, carece del interés y de la visión sobre lo que es la globalización, que la repudia a partir de una visión anacrónica de la interdependencia, en donde juegan y buscan aprovechar sus ventajas líderes que son verdaderamente de izquierda sin recovecos analíticos sobre realidades que desaparecieron hace décadas. López Obrador comete un error. Aislarse lo debilita. No lo ven así en el Gobierno, donde tienen una visión sobre dimensionada de lo que son. Un alto funcionario dijo que el no ir a Osaka enviará el mensaje que no están de acuerdo con Trump y mostrará la molestia de López Obrador. Eso no sucederá. El que no vaya será interpretado de muchas maneras, pero esa no. El propio Presidente desnuda la sumisión en la que se encuentra. En la conferencia del viernes dijo: “Nosotros estamos dispuestos a dialogar. Sí nos gustaría tener este encuentro, pero yo no fijo la agenda”. Es decir, sí le gustaría, pero él no decide. Su agenda la maneja Trump, y él se ajusta a lo que le digan de Washington. Así no construye respeto. El Presidente y el canciller tienen que revisar su estrategia porque el camino que siguen no los beneficiará, reuniéndose o no con Trump.
A
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
El infierno de los vicios Por Eduardo Lomelí
A
quel joven se encontraba invadido de orgullo mal infundado, soberbia desmedida, quería vivir su vida como a él le parecía correcta, el padre dentro de una desesperación por ver de su crio la indisciplina con la que manejaba sus días lo reprendía con severidad esperando sacudir en él la conciencia de sus actos, cierto día cuando el joven llegaba a su casa con copas sobrepasadas los ánimos se salieron de control, el padre lo esperaba en la sala, cuando lo vio entrar sin control en las piernas por el excesivo alcoholismo que traía levantó la voz con gran desesperación. -¡Mira como vienes Pedro, es el colmo contigo! - ¡Queeeee, queeeee! es mi vida viejo ya me tienes harto con tus disciplinas y reglamentos de vida, no me dejas vivir en paz -¡¿Y eso es vivir hijo?, no entiendes que solo estás destruyendo tus días, que la juventud se está escapando de tus manos!- El padre desesperado solo encontraba ese medio de comunicación ya que el joven no escuchaba ni consejos y ejemplos de vidas en desgracia. -A mí no me pasa nada viejón, nadie puede hacerme daño porque soy el mejor-. Pedro contestaba con esa seguridad que te ofrece el licor cuando ya trastornó su mente, el padre solo contaba con una salida, las opciones se habían terminado. -Pues te vas de mi casa hijo ya déjame vivir en paz, siempre estoy con la tortura de que es de ti en la calle. -Está bien viejo me voy mañana pero ahorita saca una cerveza del refri ¿qué te parece?-. El cinismo también se apoderaba de Pedro, las copas sobradas que traía dentro de él lo dormían terminando con aquella discusión, Silvia la esposa quien solo escuchaba resguardada en la recámara con el pánico en sus más alta crisis reprochaba a Joaquín su esposo. - Como vas a echar a tu hijo de la casa, a donde va a ir, lo estás lanzando a la muerte Joaquín. - No mujer entre la muerte está ahorita ¿pues qué no lo escuchaste?. Lo siento mucho pero tengo que poner soluciones drásticas -¡Eres injusto con tu propio hijo, ojalá y no te pese esta decisión!. El amor desmedido de la madre no le permitía ver el alto riesgo de peligro en el que se encontraba su hijo. Al amanecer el padre, con todo el dolor de su corazón tomaba una bolsa y echando la ropa del crio lo levantó del sofá en el que quedó dormido diciéndole con seguridad. -Pues ya es hora que te vayas de la casa, busca tu suerte lejos de nosotros, déjanos ser felices. -¡Ah! no lo son por mi culpa. -Si hijo, no lo somos porque no queremos ver como destruyes tu vida, el día que decidas cambiar y respetar las reglas de esta casa tienes las puertas abiertas mientras no. -Pues me voy yo no cupo de nadie-. Soberbio salió de la casa, divagó por muchos lugares sin encontrar el acomodo a su existencia, los amigos desaparecieron, se encontró solo, mientras los padres aunque con pendiente por el crio la tranquilidad les sonreirá, aquel temor de Joaquín de verse un día agredido por su propio hijo comenzaba a desaparecer. Cierto día se encontraba sentado Pedro sobre una banqueta, añoraba las comodidades y aquel calor de hogar, el viejo andante se aproximó a él diciéndole. -¿Te traicionaron los amigos Pedro? ¿Solo te brindaron la amistad por lo que podían sacarte para embrutecer sus mentes? es una consecuencia lógica de cualquier vicio amigo. -Pero mi padre no me comprende, no entiende que soy joven que quiero vivir, disfrutar. -El padre amigo, lo comprende todo, por lo mismo que quiere lo mejor para ti te corrige, te pone límites, la amistad cuando se compra no es amistad sincera. Regresa a casa discúlpate, y acata reglamentos, ¿tú crees que ellos son felices viendo tu agresividad, esperando que un día les faltes al respeto, que les anuncien tu muerte violenta?, no Pedro. Aquel joven veía con claridad cada escena que el viejo Cristóbal le ponía como ejemplo, las palabras del viejo sabio taladraban su mente hasta hacerlo recapacitar, levantándose de la banca le dijo a Cristóbal, los buscaré y pediré perdón por el infierno que les ofrecí como hijo y seré feliz de verdad, caminó por la calle mientras que el anciano se perdía entre la gente.
“Que dios bendiga a México…”
principios de año, autoridades mexicanas y guatemaltecas se reunieron en la frontera Sur. Los chapines querían saber más de la política de brazos abiertos que el naciente Gobierno de Andrés Manuel López Obrador prometía a los migrantes centroamericanos. Vengan y serán recibidos. Vengan y tendrán permisos. Vengan y hasta un brazalete les pondremos. En pocas palabras, vengan y serán cuidados. Así fueron los mensajes del Presidente y de su secretaria de Gobernación hacia los migrantes; todos los oímos, todos incluyendo nuestros vecinos del Sur. “Si esto es verdad”, dijeron en la reunión los guatemaltecos, “y es que tenemos que ver si es verdad porque el Gobierno de México ha mentido mucho desde antes. Pero si esto es verdad, deben estar preparados”. Los guatemaltecos prosiguieron su advertencia a sus colegas mexicanos: “Ustedes no tienen idea de cómo están las cosas en nuestros países”. La advertencia siguió: si esto es verdad -repitieron la frase hasta cuatro veces-, no va a tardar nada en que los primeros migrantes en portar permisos o tener brazalete llamen desde México por teléfono, o envíen un mensaje
por WhatsApp o incluso por Facebook, para invitar a sus parientes y amigos a que los sigan. Y la cantidad de gente los va a desbordar. “Porque si esto es verdad, no les van a llegar medio millón de migrantes. No va a ser un millón o dos. Ni cinco millones. Van a ser más. Es más, hasta nosotros nos vamos, ¿cierto, compañeros?”, bromeó la delegación guatemalteca, que concluyó con esta frase: “Que dios bendiga a México, porque la van a pasar muy mal”. Eso fue enero. Seis meses después no han llegado millones de migrantes, pero hoy México enfrenta el reto de la migración convirtiendo a su Ejército en policía fronteriza de Trump: hay que ver las imágenes que circularon este fin de semana de mujeres y niñas detenidas en Ciudad Juárez por soldados mexicanos que les impiden llegar a Estados Unidos. Pero en días en que ha levantado ámpula el anuncio de que de comprometeremos ayuda a El Salvador hasta por 100 millones de dólares (aproximadamente dos mil millones de pesos) hace falta hacer otras cuentas. Porque si a algunos les indigna que ese volumen de recursos se destine a tratar de paliar los orígenes de la migración, qué opinarán de lo que el Gobierno de México
gastará en los peticionarios de asilo que esperarán en suelo nacional una resolución de las autoridades migratorias estadounidenses. Hagamos un cálculo a partir de unos cuantos datos. El viernes, el canciller Marcelo Ebrard calculó que en México hoy hay 14 mil personas en esa condición, gente que a través de Juárez, Mexicali y Tijuana ha sido enviada a suelo mexicano a esperar lo que determina un juez estadounidense. Cada una de ellas cuesta a México, según estimaciones extraoficiales de un funcionario, alrededor de 600 pesos por día. Entonces, cada día esas 14 mil personas le cuestan al erario ocho millones 400 mil pesos. Por el momento dejemos fuera que en este mes el ritmo de envío de migrantes desde Estados Unidos a México se ha triplicado. Quedémonos en los 14 mil y tendremos que si esperaran seis meses para su audiencia costarán mil 512 millones de pesos en ese periodo. Pero si la cifra aumenta a 40 mil, entonces cada semestre costarán cuatro mil 320 millones de pesos. Todo esto suponiendo que no haya problemas añadidos en los campamentos de estos refugiados.
6
MARTES 25 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Vitiligo, padecimiento de la piel que afecta más a jóvenes *La Secretaría de Salud especifica que por lo general aparece en la infancia y la adultez, aunque el 50% de los pacientes que manifiestan los síntomas tienen 20 años de edad La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, informa que el vitiligo, padecimiento de la piel, aparece por lo general en la infancia y la adultez, aunque el 50% de los pacientes que manifiestan los síntomas, tienen 20 años de edad y su incidencia disminuye conforme aumenta la edad, siendo raro que inicie después de los 50 años de edad. El vitiligo es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de manchas blancas (sin coloración) de menor o mayor extensión y en diferentes partes del cuerpo, aunque comúnmente surge alrededor de ojos y boca, cerca de los oídos, en los genitales o en manos, codos, rodillas y algunas veces en el cabello. Este padecimiento puede estar relacionado con un trastorno en el sistema inmunitario, con antecedentes familiares (hereditario) o, con una quemadura solar, un episodio de estrés o
En VdeA
Edil y titular de Salud Instalan Consejo Contra las Adicciones
la exposición a productos químicos industriales. Este problema también se registra por genética, ya que del 10 al 30% de estos pacientes tienen antecedentes familiares, por lo que las personas que tienen mayor probabilidad de presentarlo, son aquellas cuyos padres lo hayan tenido o que padezcan alguna enfermedad
autoinmune o hipertiroidismo. En México, la enfermedad ocupa entre el tercero y quinto lugares de todas las dermatosis y representa de dos a cuatro puntos porcentuales del total de los pacientes dermatológicos. En cuanto al tratamiento farmacológico, en pacientes de recién inicio se trata con un esteroide tópico potente o muy potente; mientras que
en adultos, el medicamento pimecrolimus tópico es una alternativa, sobre todo en lesiones localizadas en cabeza, cuello y genitales. También se puede aplicar el tratamiento sistémico oral, la fotoquimioterapia y la cirugía; además, de manera adicional deben proporcionarse intervenciones psicológicas a los pacientes con vitiligo.
El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, y el Secretario de Salud Miguel Ángel Becerra, instalaron el Consejo Municipal Contra las Adicciones, integrado por ciudadanos y funcionarios municipales. En el Salón de Cabildo, el alcalde villalvarense invitó a los ciudadanos a trabajar por la salud del Municipio, en todas las acciones con carácter preventivo en materia de salud; el edil, además, agradeció a las y los integrantes del Cabildo, a ocho días de haber aprobado la creación de
este Consejo; por su parte, el titular de Salud en el Gobierno del Estado informó acerca del problema de las adicciones y consecuencias que lastiman a quienes las padecen y a sus seres queridos que también son afectados. En este evento acompañaron al alcalde y al secretario de Salud la regidora Mayrén Polanco; el diputado local Guillermo Toscano; Eréndira Lizbeth Fernández, Comisionada del Consejo Estatal contra las Adicciones; y Mónica Gutiérrez, Secretaria del Ayuntamiento.
Abanderan a los integrantes Para el bienestar en Armería del Club Deportivo Monarcas Toman protesta miembros del Consejo Ciudadano *Lo hacen el Ayuntamiento de Tecomán, Incode e Inmudetec, para los Juegos Panamericanos de la Diversidad 2019
El presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado de Ciria Margarita Salazar Carrillo Directora del Instituto Colimense del Deporte, de la Directora del Instituto Municipal del Deporte Rafaela Martínez Silva, del Presidente del Club Deportivo Monarcas, Roberto Lepe Ramírez y del regidor integrante de la Comisión del Deporte José María Rodríguez Silva, encabezaron el abanderamiento de los jugadores que estarán participando en fútbol soccer, en los Juegos Panamericanos 2019 a efectuarse los días 26, 27, 28 y 29 de junio en la ciudad de México. Al uso de la voz, el alcalde de Tecomán se congratuló de la presencia de quienes representarán al Estado de Colima en los Juegos Panamericanos de la Diversidad Sexual que se desarrollarán en la Ciudad de México en donde aseguró que harán un destacado papel y dejarán en
alto el nombre del municipio “desde el comienzo de esta administración para nosotros ha sido una gran oportunidad apoyar e impulsar el talento deportivo del municipio y generar más espacios de esparcimiento para que las familias se reúnan a convivir y a practicar diferentes disciplinas deportivas ya que sin duda, esas actividades logran alejar a la niñez y a la juventud del ocio y los vicios que mucho daño les ocasionan a su integridad física y emocional”. Agregó que en el gobierno municipal que encabeza, están comprometidos a fomentar la inclusión en los espacios públicos y privados “con el compromiso de que cada día se procure la igualdad, la equidad y el respeto hacia todos y todas, son valores que son tan necesarios para vivir en armonía y que nos consolidemos como una sociedad fuerte, unificada y comprometida con el bien común”.
Debido al interés de emprendedores y empresarios en participar en el taller “Impulsa con Facebook”, el secretario de la Juventud del Gobierno del Estado, Gamaliel Haro Osorio, gestionó un nuevo curso para el municipio de Manzanillo, ante Fundación E y Facebook México, contando con la participación de 120 asistentes. El curso se llevó a cabo en la Casa del Emprendedor del puerto colimense.
Asimismo se les hizo entrega simbólica de uniformes deportivos y mochilas y el abanderamiento por parte de la titular del Incode, Ciria Margarita Salazar; y en representación de los integrantes del Club deportivo Monarcas Jaime Macias Alcaraz, destacó que es la primera vez que se realiza un abanderamiento en el municipio de Tecomán; de igual forma puntualizó el respaldo del Presidente Municipal Elías Lozano Ochoa y de la Directora del Inmudetec, Rafaela Martínez, en especial el del Gobernador del Estado José Ignacio Peralta Sánchez y de la titular del INCODE Ciria Salazar, y señaló que forman parte del primer equipo de fútbol de la diversidad sexual en el estado de Colima, quienes se han distinguido en 15 años de existencia por ser defensores del respeto y la inclusión de la diversidad sexual. Ciria Salazar,directora del Incode, señaló que la diversidad fortalece a las comunidades porque es como se construye la ciudadanía “todos merecemos las mismas oportunidades y el deporte no tiene sexo ni distinción por lo que es una oportunidad de movimiento para todos, pero el fútbol ha sido un terreno complejo, incluso para las mujeres y ha estado heteronormado por toda la historia”. Finalmente, se dijo orgullosa de poder entregar el banderín “ya que no van representando al Club Deportivo Monarcas, ni a Tecomán sino a todo el estado de Colima y el deporte tiene esa maravilla de presentarnos como somos como una gran comunidad”.
El alcalde de Armería, Salvador Bueno Arceo, les tomó protesta a los integrantes del Comité Municipal de Bienestar Social, fungiendo como presidente José de Jesús Barajas Sánchez. La toma de protesta se llevó a la Sala de Usos Múltiples, Profesor “Gustavo Alberto Vázquez Montes”. El edil destacó la importancia de este tipo de comités a través de los cuales su administración puede conocer directamente las necesidades de la población y que los ciudadanos se organicen y tengan interés en aportar algo o dar ideas en beneficio de la problemática del Municipio. De la misma manera, Mario García Solórzano,
Presidente del Consejo Estatal Ciudadano para el Bienestar de Colima, dijo que por medio de este Consejo se busca coadyuvar y participar en la solución de la problemática social de las colonias y comunidades. Aseveró que los problemas sociales incrementan y cada vez existe más violencia e inseguridad, así como preocupación ciudadana, por ello es importante que los ciudadanos junto con el Gobierno sean partícipes en mejorar la sociedad, especialmente en materia de seguridad pública, en las adicciones y el alcoholismo. Felicitó al alcalde, Bueno Arceo, por emprender el programa de Alumbrado público
en todo el Municipio, pues es muy importante que se tenga un buen alumbrado, ya que forma parte de Seguridad Pública. Por su parte, José de Jesús Barajas Sánchez, quien tomó protesta como Presidente del Consejo Ciudadano de Armería, dijo que es de voluntad ciudadana de que se mejoren las cosas en muchos rubros a favor de la ciudadanía. “Y eso es lo que queremos, también los que estamos reunidos aquí para crear este nuevo Consejo Municipal Ciudadano para el Bienestar de Armería, trabajaremos unidos y a favor del bienestar del municipio”, subrayó. En este evento también estuvieron presentes, el Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León, el Contralor Municipal, Alfonso Sotomayor Ortiz, el Director de Seguridad Pública, José Nabor Mandujano Acevedo, el Director de Desarrollo Rural del Ayuntamiento, Jaime Galván Beltrán, el Coordinador General del Consejo Estatal, Abel González Sánchez, Manuel Huerta Ramírez, el médico Veterinario Zooctecnista, Arnoldo García Hernández, además integrantes del Consejo, Autoridades Auxiliares y ciudadanos del Municipio.
La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado abre otro espacio más para que las y los niños de entre 6 y 12 años de edad se diviertan, aprendan y disfruten de sus vacaciones de una manera creativa. El Edificio de Talleres de Casa de la Cultura será el espacio que ofrezca actividades desde cocina, creación de juguetes tradicionales, fotografía, origami, creación de libros, música, baile y modelado en barro.
MARTES 25 DE JUNIO DE 2019
Nacional
Gobierno federal reasigna 500 mdp al Tren México-Toluca
*La Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a conocer que reasignará 500 millones de pesos al Gobierno de la Ciudad de México para el programa Tren Interurbano de Pasajeros Toluca-Valle de México
El Tren Interurbano de Pasajeros Toluca-Valle de México consiste en la construcción del tramo ferroviario de doble vía.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que reasignará 500 millones de pesos al Gobierno de la Ciudad de México para el programa Tren Interurbano de Pasajeros Toluca-Valle de México. En el convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se señala que éste tiene como objetivo transferir recursos presupuestarios federales a la Ciudad de México “para coordinar su participación con el Ejecutivo federal” en materia de dicho programa. Además, se busca reasignar la ejecución de programas federales; definir la aplicación que se dará a tales recursos; precisar los compromisos que sobre el particular asumen la Ciudad de México y el Ejecutivo federal, y establecer los mecanismos para la evaluación y control de su ejercicio. Refiere que el Tren
Interurbano de Pasajeros Toluca-Valle de México consiste en la construcción del tramo ferroviario de doble vía, con origen en la salida de los túneles sobre la autopista México-Toluca, con una estación en Santa Fe. De igual forma, una terminal en el Centro de Transferencia Integral de Observatorio, tramo denominado “Túnel Metro Observatorio”, de 16+935 kilómetros de longitud, con inicio en el kilómetro 40+765 y terminación en el kilómetro 57+700 en la Ciudad de México. El convenio menciona que los recursos presupuestarios federales que reasigna el Ejecutivo federal se destinarán en forma exclusiva a la implementación del programa, por lo que no podrán traspasarse a otros conceptos de gasto y se registrarán conforme a su naturaleza como gasto corriente o gasto de capital.
Juez niega segunda suspensión definitiva contra Santa Lucía *La obra para el aeropuerto permanece frenada pues subsisten otras medidas que así lo ordenaron
Con el anuncio de estudios de viabilidad, el pasado 29 de abril se dio el banderazo de salida para obras preliminares en Santa Lucía.
ESTADO DE MÉXICO.Un juez federal en el Estado de México negó la suspensión definitiva contra la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, obra que permanece frenada debido a que subsisten otras medidas que así lo ordenaron. Luego de la realización de una inspección judicial en el terreno donde el Gobierno federal planea construir el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, el juez Cuarto de Distrito en el Estado de México decidió negar la suspensión definitiva pues hasta el momento no se ha iniciado ninguna obra en el lugar. Esta es la segunda ocasión que el juez Cuarto de Distrito en la entidad niega la suspensión definitiva al colectivo #NoMásDerroches,
que ha tramitado 147 amparos contra la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAICM) que se construiría en Texcoco, Estado de México. Sin embargo, esto no quiere decir que el gobierno ya tiene vía libre para iniciar la construcción en la base aérea militar de Santa Lucía pues además de que persisten otras suspensiones provisionales, este lunes el mismo juez Cuarto de Distrito y su homólogo, el juez Octavo de Distrito, ambos del Estado de México, concedieron la suspensión definitiva solicitada por el colectivo en dos expedientes diferentes. Los efectos de estas dos suspensiones aún no han sido precisados por los juzgadores.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Critican acciones para frenar migrantes Imágenes de elementos de la Guardia Nacional que persiguen y detienen a migrantes en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, han despertado críticas sobre la actuación del cuerpo federal y la política del Gobierno mexicano.Una fotógrafa de AFP capturó este fin de semana el momento en que dos mujeres y una niña fueron detenidas por miembros fuertemente armados de la Guardia Nacional mientras intentaban cruzar el Río Bravo, que separa a Ciudad Juárez, Chihuahua, de la estadounidense El Paso.
Garantiza SHCP abasto de medicamentos *La Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda, Raquel Buenrostro Sánchez, así como el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, garantizaron al abasto de medicamentos en el país CIUDAD DE MÉXICO.- La Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Raquel Buenrostro Sánchez, así como el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, garantizaron al abasto de medicamentos en el país, con importantes ahorros y deshaciéndose del control de oligopolios de empresas abastecedoras del gobierno, lo cual será posible, dijeron, “por las acciones tempranas que tomó el actual gobierno”. En conferencia de prensa, Buenrostro enfatizó que se han logrado abatir los precios de compra. “Logramos ahorrar un 57 por ciento más en la última compra de antiretrovirales, equivalente a mil 700 millones de pesos, para nosotros nos da gusto avisar que en EU se compra entre 3 mil y 3 mil 500 dólares, en Canadá entre mil 500 y mil 600 dólares y nosotros lo compramos en 85 dólares más o menos a precio de lista, todavía ese precio se puede ver disminuido en la medida que vayamos incrementando los volúmenes”, señaló. Buenrostro explicó que debido a que el fin de semana
El sistema de compras de medicamentos se hará en bloques y separado de la distribución.
se cayó el sistema, el Gobierno federal retrasó un día más el proceso de licitación para la compra de medicamentos. También anunció que ahora el sistema de compras de medicamentos se hará en bloques y separado de la distribución. Por su parte, Hugo López expuso que no hay ninguna tormenta en el abasto de medicamentos y por el contrario están logrando mecanismos
de defensa del interés público frente a los oligopolios que encarecían los medicamentos. Las compañías distribuidoras, como ya explicó la maestra Buenrostro, forman parte de un mercado oligopólico, un mercado concentrado y un mercado parcialmente controlado por sus propias prácticas. Y son un intermediario, que, si bien agrega un servicio necesario, también agrega no solamente
un costo, sino un esquema de deflacto, de encarecimiento de los productos”, explicó. Sobre la distribución, explicaron que estará dividida en 5 regiones en todo el país, y se hará en subasta; ya están realizando los estudios de mercado y han mantenido reuniones con las Cámaras para sincronizar la compra de medicamentos con la distribución.
Seade confía en que Washington ratifique el T-MEC este verano *El subsecretario de la SRE se mostró optimista acerca de la aprobación del acuerdo en Estados Unidos y Canadá CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Jesús Seade Kuri, confió en que el Congreso estadunidense ratificará en este verano el nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En rueda de prensa luego de la presentación del billete de la Lotería Nacional alusivo al 75 aniversario de las relaciones entre México y Canadá, dijo que en los tres países se trabaja fuertemente en este tema por lo que abundó “creo que sale”. Recordó que en la reciente reunión en Washington de funcionarios mexicanos con la líder demócrata Nancy Pelosi, “estaba yo hablando del racimo de opciones que pueden surgir en cuanto al T-MEC y cuando empecé con la más negativa que era que se rechazara, la señora me interrumpió casi de mal humor diciendo: eso no va a suceder, tiene que pasar en buenos términos”. En la sede de la cancillería mexicana, Seade Kuri dijo que hay una disposición muy positiva que todos los actores políticos ven con incomodidad que esto se vaya al otro lado del verano. “Yo sí creo factible, no al
Seade Kuri dijo que hay una disposición muy positiva para la aprobación total del T-MEC.
cien por ciento, no apostaría mi mano derecha, pero sí apostaría el suficiente dinero para comprar un billete de lotería, que esto saldría antes del verano, en eso estamos trabajando fuerte los mexicanos y los canadienses también”, indicó. Argumentó que hay un cambio de lenguaje entre los demócratas respecto al T-MEC, ya que hace dos o tres meses decían palabras muy fuertes de
rechazo al tratado, diciendo que es poco lo que veían en materia laboral y ahora el debate es cómo lo va a llevar a la práctica México, cómo se va hacer, son más aclaraciones. CANADÁ CASI IMPOSIBLE QUE SE RATIFIQUE T-MEC ANTES DE OCTUBRE: EMBAJADOR El embajador de Canadá en México, Pierre Alarie,
consideró muy poco probable, casi imposible, que el Senado de su país pueda sesionar para ratificar el nuevo Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) antes de las elecciones del próximo 21 de octubre. Recordó que las sesiones del Parlamento concluyeron la semana pasada, pero hay la opción de una reunión especial para convocar durante el verano, aunque reconoció la dificultad de ello debido al inicio de las campañas para los comicios de ese país el 21 de octubre entrante. En la sede de la cancillería mexicana, en el marco de la develación de un billete de la Lotería Nacional alusivo a los 75 años de relaciones entre México y Canadá, reiteró que en esa nación hay un consenso en favor del T-MEC. Acompañado del subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Jesús Seade, y del director de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto, el embajador mencionó que en Canadá el proceso de ratificación está en marcha porque ya pasó la segunda lectura en el Parlamento y queda pendiente el Senado.
Nuevo Laredo recibirá a migrantes devueltos por Estados Unidos NUEVO LAREDO.- La ciudad de Nuevo Laredo comenzará a recibir a migrantes que sean enviados por Estados Unidos para aguardar en México en lo que se procesan sus solicitudes de asilo, informaron el lunes las autoridades. México y Washington acordaron expandir el programa
conocido como Protocolo de Protección a Migrantes durante las negociaciones previas que evitaron la imposición de aranceles de Estados Unidos a todas las importaciones procedentes de México. Se prevé que se implemente la expansión en tres puntos fronterizos. El alcalde de Nuevo Laredo, Enrique
Rivas, confirmó que su ciudad es uno de ellos. La ciudad, ubicada al otro lado de la frontera con Laredo, Texas, podría recibir hasta 200 solicitantes de asilo diariamente a partir del viernes, dijo Rivas. Las implementaciones previas del programa en dos puntos de la frontera entre
México y California y en el cruce entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, comenzaron con cifras mucho más pequeñas y han ido en aumento gradual. Las autoridades de Nuevo Laredo señalaron que el Gobierno mexicano no ha indicado a cuántas personas recibirá la ciudad.
Marejadas... pero no se tienen daños a las enramadas; sin embargo, acotó, en El Real, a la altura del Restaurante Costa Dorada, hay daños al interior, en la parte que está más cerca a la orilla del mar, con daños estimados en 20 mil pesos. De igual forma, comentó que una casa que está ubicada a un costado del restaurante en mención, también fue dañada en la parte trasera que comunica a la playa, en una barrera de piedra
Agradece... que tienen como muro de contención, al igual que otra ramada contigua que sufrió los embates de la fuerza de las olas del mar. Reporta Sepúlveda Rodríguez que en la entrada principal de la playa de El Real se registraron socavones, que serán atendidos en las próximas horas. Y señaló que estarán haciendo recorridos constantes hasta que termine el fenómeno natural.
Abiertos...
+
que no solo en temporadas vacacionales se cuenta con la visita de turistas, sino todo el año. “Creemos muy oportuno que siempre se atienda a turistas todo el tiempo dándole información porque todo el tiempo tenemos una buena atención a turistas e invitados especiales y constantemente
les hacemos sentir como en casa tendremos un eco positivo en la promoción, la cual la más importante es la de boca en boca, la natural, que es cuando llega a casa y dicen que bien se la pasan en Colima, en Manzanillo, en familia, somos destino familiar y así lo seguiremos promoviendo”, puntualizó la funcionaria estatal.
Gobernador...
C M Y
+
sumados a los ya entregados durante el primer trimestre del año, dan un total de 4 mil 537 lentes otorgados al día de hoy, con una inversión superior a los 4 millones de pesos. El gobernador Nacho Peralta explicó que con este programa se dota de anteojos graduados a niñas, niños y adolescentes de escasos recursos que tengan alguna dificultad visual. Explicó que se tiene como meta durante el 2019, la realización de 8 mil 900 exámenes optométricos en 244 escuelas participantes, lo que permitirá dotar de 8 mil lentes de calidad a quienes los necesitan; añadió, que se considera que un 10 por ciento de quienes se realizan el diagnóstico, finalmente no requieren el apoyo. “Somos el único estado, la única entidad federativa de todo el país que entrega lentes con mica antireflejante y esto es algo que genera calidad en el producto que les estamos entregando, por lo que quiero agradecer a todos los que han hecho posible este apoyo”, mencionó. En otra parte de su mensaje, luego de entregar 42 lentes a estudiantes de esta primaria, agradeció
el ser parte de esta ceremonia, además de felicitar a todo el alumnado por celebrar este acto cívico con seriedad y respeto. Antes de concluir, mencionó que su administración continúa trabajando muy duro por la educación y destacó los programas de becas, de uniformes y útiles escolares, de lentes, “y muchos otros más que estamos implementando en todo el estado en apoyo a la educación, porque sabemos la importancia de la misma y porque trabajando hoy se construye un mejor futuro para ustedes y para Colima”. Estuvieron también presentes, el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el director del plantel, José Luis Contreras Álvarez; el regidor Omar Suárez, en representación del Ayuntamiento de Colima; Miguel Rivera Hueso, de la Sección 6 del SNTE; el líder de la sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa; el optometrista Adrián Silva García de la Óptica México; la presidenta de la Sociedad de Padres de familia, Marisol Manzo Velázquez y Saúl Macías Moreno, presidente del Comité de Participación Social.
En entrevista, la estudiante de medicina, señaló que está feliz por regresar al Estado luego de haberlo mostrado al mundo con sus bellezas, además de compartir lo que aprendió en su concentración nacional. Calificó la experiencia como única, la cual le cambió la vida y perspectiva del mundo, le brindó muchas oportunidades, por lo que consideró que lo más importante fue el crecimiento personal que tuvo, así como el respaldo de las y los colimenses que la apoyaron incondicionalmente hasta el último momento. Al respecto, agradeció el amor y apoyo de la ciudadanía que la llevó al top 20, al top 10 y le permitieron continuar con su meta-objetivo que era estar en Mexicana Universal, por lo que se dijo orgullosa de haber logrado ese tercer lugar. Puntualizó que una corona no la define, sino que ella define a la corona ya que se dijo una mujer poderosa con o sin ella. Sobre los planes
que tiene luego de haber participado en el concurso nacional, Angela Delgado refirió que seguirá con su compromiso social enfocado a la juventud y a persuadirlos para alejarse del mundo de la drogadicción. Adelantó que desea llevar a cabo un Congreso Nacional en el que se concientice a los jóvenes acerca de los efectos médicos, psicológicos y personales que tiene el consumo de drogas, con la participación de la juventud de todas las entidades federativas. Finalmente, la Mexicana Universal Colima le dio las gracias a la población colimense para motivarla a continuar cada uno de los días que duró el certamen nacional de belleza y en el que compitió con 31 jóvenes entusiastas como ella. Cabe mencionar que al aeropuerto también se dieron cita quienes integran su porra, así como un mariachi que al son del Camino Real, esperó su arribo al lugar.
Vuelca...
En circunstancias hasta el momento no esclarecidas, el tractocamión terminó destruyendo tres muros de contención, dejando partes del vehículo en los dos carriles de ambos sentidos.
Al arribo de las autoridades y elementos de seguridad, comenzaron las maniobras para retirar el vehículo de carga, por lo que el tráfico en la zona casi se paralizó. El reporte extraoficial
sobre el accidente señaló que el conductor salió ileso, sin embargo el vehículo quedó en el carril de alta velocidad, por lo que causó el cierre parcial de la autopista y, por ende, lentitud del tráfico que
se dirigía en esa misma zona, hecho del que se encargó la Policía Federal para agilizar el paso. Por fortuna, no hubo personas lesionadas, solo daños materiales.
A niña de 4 años
Ortopedistas del IMSS corrigen malformación de columna *Lo hacen a través del retiro de una vértebra *La paciente tenía su columna en forma de “S” En el Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla se realizó con éxito una cirugía de cinco horas, para corregir la pronunciada deformación congénita en la columna vertebral de una niña de cuatro años y que podía poner en riesgo órganos vitales como corazón y pulmones. La pequeña paciente tenía problemas para desplazarse, mala postura y ahora puede correr. Desde su nacimiento, una de las vértebras de la bebé no se desarrolló adecuadamente, lo que se conoce como escoliosis congénita infantil. Adicionalmente, a los cuatro meses de edad se le diagnosticaron problemas cardiacos. La escoliosis congénita se detectó a temprana edad, pero la literatura médica indica que los infantes con ese padecimiento pueden ser intervenidos quirúrgicamente preferentemente a partir de los ocho años.
Sin embargo, el crecimiento y la falta de formación de un lado de una vértebra aceleró la deformidad de la columna vertebral de la pequeña paciente, por lo que especialistas del Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS en Puebla decidieron intervenirla a los cuatro años de edad para detener y corregir la severa malformación. La cirugía, realizada en febrero pasado, consistió en retirar la vértebra con mala formación para lograr la estabilización y alineación de la columna, y con implantes pediátricos se pudo concluir el procedimiento. La pequeña Fátima tenía dificultades para desplazarse y mantener una buena postura, ya que su columna vertebral tenía forma de “S”, y sus hombros y caderas estaban desnivelados, pero al cabo de los meses y por la exitosa cirugía, a cargo del equipo multidisciplinario del IMSS, ahora es capaz de correr. José Luis García Navarro, cirujano de Columna
del Hospital de Traumatología y Ortopedia y quien encabezó el equipo médico, explicó que se recurrió a un sistema de implantes pediátricos y a la innovación de técnicas médicas para estabilizar la columna y darle una nueva posición. Dijo que el caso de Fátima fue peculiar, ya que a su corta edad ella presentó una escoliosis de tipo congénito, lo que quiere decir que una de sus vertebras no se desarrolló correctamente y esto ocasiona que un lado no crezca de manera equitativa. El especialista resaltó que se requirieron dos años de tratamiento y diversos estudios a la paciente para decidir si, por su corta edad, era candidata a una cirugía como la realizada y asegurar el éxito de la misma. Alma del Valle García, mamá de la menor, comentó que durante la cirugía tuvo miedo e incertidumbre y pasó por momentos de angustia; sin embargo, el trabajo de los doctores fue exitoso y ahora su hija se encuentra en buen
estado físico y de salud. “Yo le tuve mucha fe al IMSS y a su médico, el doctor García Navarro”, enfatizó la mamá de Fátima, ya que le indicaban que su hija no podría tener una condición como los otros niños José González Sánchez, papá de Fátima, dijo que fue algo complicado y doloroso, pero gracias a los médicos y al personal del Seguro Social, su hija pudo salir adelante y ahora tras meses de estar bajo observación, fue dada de alta. “Gracias al IMSS mi hija sigue viva y como una niña común, tengan fe y confianza en los doctores que son personas calificadas”, agregó. Por último, el cirujano José Luis García Navarro señaló que la escoliosis de tipo congénita pediátrica no es muy común, y viene acompañada de enfermedades cardiacas, gastrointestinales, y si la deformación no es corregida, puede llegar a comprometer órganos y generar alteraciones más severas a la columna.
Felipe Cruz ofrece desayuno a niñas campeonas nacionales de handball *Alumnas de la Escuela Primaria Carmen Serdán ganaron el Oro en Acapulco, Guerrero, de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales de Educación Básica 2019 El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, este lunes ofreció un desayuno a las niñas campeonas nacionales de Handball, de la Escuela Primaria Carmen Serdán, que lograron el Oro en Acapulco, Guerrero, dentro de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales de Educación Básica 2019. En conocido restaurante del centro histórico de la ciudad de Villa de Álvarez, Cruz Calvario felicitó a las adolescentes y agradeció su actitud ganadora, “porque gracias a ustedes, los villalvarenses nos sentimos contentos y orgullosos, porque ustedes pusieron en alto al Estado de Colima”. Durante este desayuno, además, el alcalde hizo entrega de reconocimientos a cada una de las integrantes del equipo deportivo: Nahomi Monserrat Vega García, Karol Joseph
+
Sandoval Ramos, Eva Anahí Hernández Romero, María Guadalupe García Cruz, Emily Fernández Aguilar Sánchez, Hana Sherlyn Cortés Flores, Julissa Nataly Gutiérrez Rodríguez, Atenas Itzel Cárdenas Mata, Incy
Dayana Torres Dávalos y Mariana Guadalupe González Moreno. Estuvieron con ellas y con el alcalde, en este desayuno, el entrenador y director del plantel, Roberto Carlos Aceves Figueroa; la auxiliar de éste, Guadalupe
Briceño Rivera; el supervisor de Servicios Educativos en Villña de Álvarez, Rómulo Ojeda; las regidoras Erandi Yunuen Rodríguez y Gloria Cortés; el regidor Mario Padilla; y el director de Deportes, José Ávalos.
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
MARTES 25 DE JUNIO DE 2019
MARTES 25 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
9
Piden a Irán y EU reducir la tensión *El Consejo de Seguridad urge a las partes involucradas a recurrir al diálogo para resolver sus conflictos ESTADOS UNIDOS.Los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pidieron este lunes a Irán y a Estados Unidos que se contengan y que reduzcan la escalada de tensión que estalló entre ambos tras el derribo de un dron estadounidense el 20 de junio e incidentes con petroleros en el estrecho de Ormuz. “Los miembros del Consejo de Seguridad urgen a las partes implicadas y a todos los países de la región (del golfo Pérsico) que ejerciten la máxima contención y que tomen medidas y acciones para reducir la tensión”, asegura un comunicado leído tras una reunión a puerta cerrada de este órgano, celebrada a petición de EU. Asimismo, los 15 miembros del máximo órgano de la ONU condenaron los ataques contra petroleros registrados en el estrecho de Ormuz, en aguas del golfo Pérsico el pasado junio, y aseguraron que “representa una seria amenaza” tanto contra el tránsito marítimo y
el abastecimiento de petróleo, como contra la “paz y la seguridad internacional”. En el comunicado se insistió en que “las diferencias deben resolverse de manera pacífica y a través del diálogo”. Por su parte, Francia, Alemania y el Reino Unido difundieron un comunicado conjunto que fue leído al término de la reunión por el embajador alemán ante la ONU, ChristophHeusgen, en el que mostraron su “gran preocupación por el aumento de las tensiones en el Golfo” e insistieron en la necesidad de una reducción de las tensión y de que haya diálogo. “Es en interés de todos mostrar contención”, insistió la troika europea en el Consejo de Seguridad. La reunión del Consejo de Seguridad, a la que no estuvo invitada Irán a pesar de solicitar su presencia, fue convocada el pasado viernes a petición de Estados Unidos, que responsabiliza a Irán de los ataques contra petroleros registrados en el Golfo Pérsico el pasado mayo y junio, una
acusación negada por Teherán. IMPONE TRUMP SANCIONES AL LÍDER SUPREMO DE IRÁN El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la imposición de sanciones financieras al líder supremo de Irán, AlíJamenei, y a ocho comandantes iraníes, en plena escalada de tensiones en el Golfo Pérsico. Además, Estados Unidos planea sancionar esta semana al ministro de Exteriores iraní, MohamadYavadZarif, una figura clave en la negociación y el impulso al acuerdo nuclear de 2015, adelantó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. En el Despacho Oval, Trump firmó un decreto para imponer sanciones que, prometió, “negarán al líder supremo, su oficina y a aquellos más cercanos a él el acceso a recursos financieros clave”. Esta medida responde a una serie de comportamientos agresivos del régimen iraní en las últimas semanas, incluido el derribo de un dron estadunidense (el pasado jueves)”, afirmó el mandatario.
El líder supremo de Irán es el responsable último de la conducta hostil del régimen. En su país le respetan, y su oficina supervisa los instrumentos más brutales del régimen, incluidos los Guardianes de la Revolución”, subrayó. No obstante, Trump reiteró que le “encantaría poder” negociar con Jamenei para rebajar las tensiones bilaterales, una oferta que el líder supremo iraní ha rechazado hasta ahora. “(Jamenei) tiene el potencial de tener un gran país, y pronto, muy pronto (si negocia con Estados Unidos)”, declaró. Trump describió las sanciones como una “respuesta fuerte y proporcionada a los actos provocativos de Irán”, días después de asegurar que frenó en el último momento un ataque selectivo al país persa por considerar que no habría sido “proporcionado” respecto al derribo de un dron estadounidense en el golfo Pérsico. Sin embargo, al ser preguntado por si las
Buques de guerra rusos llegan a Cuba *El destacamento naval arriba a La Habana medio de tensiones de la isla con Estados Unidos LA HABANA.Un destacamento naval ruso, encabezado por la fragata “Almirante Gorshkov”, llegó este lunes a La Habana, Cuba, en momentos de alta tensión entre la isla y Estados Unidos. La flotilla, que arribó al Puerto de La Habana a las 08H20 locales (13H20 GMT), está integrada además por el buque logístico “Elbrus” y el remolcador de rescate “NikolaiChiker”. Al entrar al canal de la Bahía de La Habana, la fragata “Almirante Groshkov”, que pertenece a la más nueva generación de barcos de guerra rusos, disparó salvas de bienvenida, que fueron respondidas desde la fortaleza colonial de San Carlos de la Cabaña. Según un escueto comunicado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), que no incluyó el motivo de la visita, los guardiamarinas rusos visitarán la Marina de
Guerra cubana, y “recorrerán lugares de interés histórico cultural”. La fragata, de 135 metros de largo y 15 de ancho, atracó en la terminal de cruceros del puerto de La Habana, que despidió hace 10 días al último crucero de Estados Unidos, tras las nuevas restricciones contra la isla anunciadas por el gobierno de Donald Trump. Estados Unidos, que aplica desde 1962 un bloqueo económico contra Cuba, ha endurecido sus sanciones contra la isla desde la llegada al poder de Trump en 2017, borrando el acercamiento que propició su antecesor, Barack Obama. Dando continuidad a una serie de medidas como la prohibición de viajes de cruceros, la limitación de las remesas familiares y la activación del título III de la ley Helm-Burton, Washington añadió a Cuba el pasado jueves a su lista negra de tráfico de
Personas captan la llegada de los buques rusos a La Habana.
personas. El acercamiento entre Cuba y Rusia, antiguos aliados de la Guerra Fría, no es nuevo, pero se consolida al ritmo de las sanciones que Washington aplica contra la isla, acusada de apoyar militarmente al gobierno venezolano de Nicolás Maduro, otro aliado de Moscú. Según medios rusos, el destacamento naval también tiene previsto visitar Venezuela. IMPULSO A RELACIÓN CUBA-RUSIA El anterior viaje de una agrupación de buques de la marina de guerra de Rusia data de agosto de 2013, cuando una de las naves integrantes, el crucero coheteril “Moskva”, pudo ser visitado por la población de la capital cubana La visita de los buques rusos a la isla caribeña tiene lugar en un momento en el que la relación bilateral entre Cuba
y Rusia muestra un nuevo impulso. En los últimos años ambos Gobiernos han firmado acuerdos de cooperación en diversos sectores y mantienen frecuentes contactos e intercambios de visitas de alto nivel. En noviembre pasado, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel realizó una visita oficial a Rusia en la que su par, Vladimir Putin, prometió ayudar al país caribeño en el proceso de modernización y reforma de su economía. Más recientemente, en enero y mayo de este año, el vicepresidente cubano Ricardo Cabrisas viajó a Moscú para tratar asuntos relativos a la cooperación económica bilateral, y en mayo también lo hizo el ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez. El canciller cubano se entrevistó en esa visita con su homólogo Serguéi Lavrov y ambos se mostraron unidos frente a las “medidas coercitivas unilaterales” de Estados Unidos contra los dos países, en especial el embargo económico sobre la isla. Rusia es en la actualidad uno de los 10 primeros socios comerciales de Cuba, que define su asociación con el país euroasiático cómo “estratégica”. La isla mantuvo una estrecha alianza de décadas con la hoy extinta Unión Soviética, cuya desintegración sumió al país caribeño en una grave crisis durante la década de los noventa debido a la retirada de los cuantiosos subsidios que recibía del bloque comunista.
Fotografía cedida por la Oficina del Líder Supremo de Irán, que muestra al ayatolá Ali Khamenei, durante una reunión este lunes en Teherán.
sanciones son una represalia por el abatimiento del dron, Trump replicó: “Esto es algo que iba a pasar de todas formas”. Mnuchin precisó después que las sanciones a Jameneí ya estaban preparándose “de forma previa” al incidente con el avión no tripulado, pero dijo que ese suceso -y los recientes ataques a cargueros en el golfo Pérsico- sí motivaron algunas de las medidas anunciadas hoy por el Departamento del Tesoro. Esa agencia estadunidense impuso hoy restricciones financieras a ocho comandantes iraníes, entre ellos el de la Fuerza Naval del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución, Ali Reza Tangsirí, quien lidera la “estructura responsable del sabotaje de barcos en aguas
internacionales”, se indica en un comunicado del Tesoro. Las sanciones también afectan a AmiraliHayizadeh, comandante de la división aeroespacial de los Guardianes de la Revolución iraní, “cuya burocracia fue responsable del derribo” del dron de Estados Unidos; y a MohamadPakpur, comandante de la fuerza terrestre de ese cuerpo de elite, por sus acciones en Siria, según el Tesoro. Además, quedan sujetos a las restricciones los comandantes de los cinco distritos navales de la Armada de los Guardianes de la Revolución -AbásGholamshahi, RamezanZirahi, YadollahBadin, MansurRavankar y Ali Ozma’iresponsables de las operaciones navales en provincias costeras como Bushehr, adyacentes al estrecho de Ormuz.
Hallan muertos a tres niños y una mujer en Texas *Autoridades informan que estaban en un área cerca del Río Grande, por donde suelen cruzar migrantes indocumentados
Puntos de cruces fronterizos en Hidalgo, Texas, fueron reforzados en noviembre pasado con alambre de púas.
TEXAS.- Los cuerpos sin vida de tres niños y una mujer, posiblemente inmigrantes indocumentados, fueron encontrados en Texas, Estados Unidos, cerca de la frontera con Tamaulipas, en México. Se trata de una mujer de unos 20 años, dos bebés y otro niño pequeño, indicó el alguacil del condado de Hidalgo, Eddie Guerra, por medio de un mensaje en la cuenta del departamento en Twitter. Guerra indicó que los cuerpos fueron encontrados en un área con maleza cerca del Río Grande, al suroeste de Anzalduas Park, en el Área de Manejos de Vida Salvaje de Las Palomas. Esta región que se ha convertido en un punto de cruce de inmigrantes i n d o c u m e n t a d o s , especialmente de familias centroamericanas. La causa de la muerte todavía no ha sido determinada, aunque se estima que quizás pudieran haber muerto víctimas de deshidratación. El alguacil indicó que el FBI se encuentra investigando el caso, debido a que las muertes se registraron dentro
de una propiedad federal. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) todavía no ha dado a conocer ningún tipo de información al respecto. El diario local The Monitor indicó que agentes de CBP descubrieron los cuerpos este domingo, aunque aparentemente la muerte se debió producir días antes, en una zona conocida localmente como El Rincón del Diablo, a menudo utilizada por los contrabandistas debido a su proximidad a México. Durante el fin de semana se emitió en esta zona una alerta por altas temperaturas, las cuales en algunos puntos llegaron hasta 45 grados centígrados. A principios de este mes, la Patrulla Fronteriza en el Sector Tucson reportó la muerte de una niña migrante de 7 años proveniente de la India, cuyo cadáver apareció en el desierto de Arizona. La madre y hermana de la víctima fueron rescatadas horas más tarde por las autoridades y llevadas a un hospital cercano, donde fueron atendidas con síntomas de deshidratación.
10
MARTES 25 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Tras ganar a Canadá
Suecia avanza en Mundial femenil *Las suecas tendrán la oportunidad de buscar la revancha en Cuartos de Final ante Alemania tras imponerse por 1-0 Suecia se impuso a Canadá por 1-0, este lunes en París, en octavos del Mundial femenino, y buscará la revancha en Cuartos contra Alemania por la final olímpica perdida contra el equipo germano en Río-2016. Un tanto de StinaBlackstenius (55) y un penal parado por su portera HedvigLindahl (69), permitieron a las suecas acceder a cuartos, donde les espera un clásico del futbol femenino contra Alemania, que había ganado el sábado a Nigeria en octavos por 3-0. El partido se anunciaba equilibrado y lo fue. Ninguno de los dos equipos lograba crear ocasiones reales de gol, hasta que Suecia aprovechó un contragolpe para anotar. Un robo de balón propició una jugada rápida de las escandinavas con apertura hacia la izquierda para KosovareAsllani, que centró al área para que rematara Blackstenius. Las dos futbolistas del Linkopings, de la Liga sueca, mostraron en esa acción la compenetración de jugar cada semana en el mismo club. Asllani cometería un penal en el minuto 68 por una mano dentro del área, pero la canadiense Janine Beckie, delantera del Manchester City, se encontró con una buena estirada la portera sueca del Chelsea, HedvigLindahl, que envió a córner. Después de ese gol, el partido tuvo más ritmo y se sucedieron las ocasiones, sin que cambiara el marcador. Ahora a Suecia le espera un Clásico contra Alemania, un rival que además del oro en Rio-2016 (2-1), le privó también del bronce olímpico en Atlanta-2004 (1-0). EU SUFRE PARA AVANZAR A CUARTOS La experimentada Megan
Uruguay conquista la cima del Grupo C ante Chile *Los uruguayos superaron por la mínima diferencia y avanzó a Cuartos de Final de la Copa América 2019 La Selección de Uruguay apeló a la garra charrúa para vencer 1-0 a Chile en la última jornada de la Fase de Grupos y con esos tres puntos se adueñó del pase a Cuartos de Final y el liderato del Grupo C. En un partido donde nadie quería ceder, fue la genialidad de Jonathan “Cabecita” Rodríguez y un estupendo remate del delantero EdinsonCavani, lo que marcó diferencia. Era el minuto de 81’ cuando el volante de Cruz Azul recibió un pase del delantero Luis Suárez y en la línea del área grande mandó un centro preciso para Cavani, quien prendió potente remate, provocó un bote del balón, y se decretó el único gol del partido. No fue la única opción del equipo charrúa, pues a los 22 minutos, Luis Suárez había
Las jugadoras de Suecia celebran la victoria ante Canadá.
Rapinoe marcó dos veces de penal y condujo a la selección de Estados Unidos al triunfo por 2-1 sobre su similar de España, así como a cuartos de final de la Copa Mundial Femenil Francia 2019, etapa en la que enfrentará al cuadro anfitrión. Muy dinámico empezó el encuentro con unas europeas decididas a la ofensiva y las estadounidenses, en su primer ataque, hicieron estragos mediante TobinHeath, quien en un dribling en el área recibió falta de María León y la árbitro, sin dudarlo, marcó penal, el cual hizo efectivo Megan Rapinoe, al minuto siete. Apenas había pasado el festejo cuando la portera AlyssaNaeher hizo un mal saque a una defensa y la atacante Lucía García al ir por el balón lo envió a Jennifer Hermoso, quien hizo disparo para anidar el esférico por el ángulo superior derecho e igualar 1-1 al minuto nueve. Después hubo un pequeño reacomodo y paulatinamente incrementó el conjunto
El equipo de las barras y las estrellas superó en octavos de final 2-1 a la selección española que vendió cara la derrota.
estadunidense su potencial ofensivo, el cual no plasmó en el marcador porque los disparos los hizo desviados del arco defendido por Sandra Paños. Rapinoe, de 33 años de edad, campeona olímpica en Londres 2012 y del mundo en 2015, fue una de las más incisivas y con disparos desviados. Con el inicio del segundo periodo incrementaron las españolas
Gerardo Martino se la pasó gritando tanto a sus jugadores como al cuerpo arbitral durante el duelo contra Martinica, que fue un rival que se creció.
EL PRIMERO TARDÓ Uriel Antuna fue el encargado de abrir el cerrojo que fue Martinica los primeros minutos y fue hasta el minuto 29 que el jugador del Galaxy marcó el primero, demostrando que los isleños no estaban dispuestos a
doblar las manos pese a que el rival de enfrente era México. ¡PORTERO, PORTERO! LoicChauvet fue pieza clave para evitar la goleada del Tri sobre Martinica. El guardameta se lució primero al 43’ al sacar un disparo al ángulo de Raúl Jiménez y luego al 76’ atajó en dos ocasiones las aproximaciones de Uriel Antuna, evitando la caída de su arco. PELIGROSOS Se esperaba que Martinica fuera rival fácil para México, pero los isleños por momentos pasearon al Tri y fueron capaces de anotarles dos goles, siendo los primeros en hacerlo en la Copa Oro, destacando el tanto de Kevin Parsemain, quien puso el balón en el ángulo, dejando boquiabiertos a los asistentes.
*El futbolista comparte que su representante busca colocarlo en un nuevo equipo
su potencial ofensivo, pero se toparon con un orden defensivo de las norteamericanas, que armaron avances peligrosos. En una serie de toques del balón en el área, la defensa Virginia Torrecilla cometió falta sobre la ofensiva Rose Lavelle y de inmediato la silbante marcó penal, el cual fue confirmado mediante el VAR.
El mexicano aseguró que no habría problema si se queda en el club, pues es feliz en él.
*México tuvo ante Martinica un partido plagado de errores en ambos lados, y por momentos se vio superado
para Rodolfo Pizarro, quien mandó un balón al área, donde Raúl Jiménez, sin marca, empujó al fondo de las redes. México mantuvo el dominio del juego, aunque pasó varios sustos la cabaña nacional, y puso la tercera anotación al minuto 72 por medio de Fernando Navarro, quien por derecha entró al área para definir con disparo cruzado. Martinica se negó a morir y acortó distancias al minuto 84, en un centro por derecha al área, donde JordyDelem se levantó sin marca para conectar un cabezazo pegado al poste.
tenido un mano a mano contra el arquero Gabriel Arias, quien se repuso y logró achicar lo suficiente para evitar remate a gol. La respuesta de los andinos llegó hasta el segundo tiempo, al minuto 69’ cuando el mediocampista Paulo Díaz remató a gol pero el defensa José María Giménez evitó el tanto tras sacar a redonda con un remate en la línea de gol. De esta manera Uruguay ganó el liderato del grupo con siete puntos, mientras que Chile se clasificó en segundo lugar con seis unidades. Ahora, los pupilos del entrenador Washington Tavarez enfrentarán a Perú en Cuartos de Final de la Copa América 2019, mientras que Chile se medirá ante Colombia.
“Chicharito” Hernández, cerca de salir del West Ham
Primer bajón del Tricolor El Tricolor ofreció su peor actuación en lo que va de la Copa Oro 2019 y sudó la gota gorda para imponerse por un apretado 3-2 a Martinica, en juego de la Fecha 3 del Grupo A. Por momentos, el equipo de Martinica, que no cuenta con el reconocimiento de la FIFA, puso al Tricolor contra las cuerdas, sin embargo los aztecas lograron una ajustada victoria que los deja como primer lugar del Grupo A con nueve puntos, y se verá las caras con el segundo sitio del Grupo B, que en este momento es Haití. Las declaraciones de Gerardo Martino, el estratega de México, quien se vio desencajado en la conferencia de prensa, desvelan que el resultado no le agradó: “No supimos defender bien nuestro arco. Hubo problemas de distracción”. México se puso en ventaja en un balón largo por derecha para Uriel Antuna, quien se cortó al centro para sacar un disparo que se coló pegado al poste izquierdo, al minuto 29, e irse así al descanso. En el complemento, en lo que fue prácticamente su primera llegada, los caribeños lograron la paridad en un tiro libre cargado a la izquierda, en la que KévinParsemain sacó un disparo potente que se coló en el ángulo superior contrario, ante el inútil vuelo de Jonathan Orozco, al minuto 55. Los mexicanos reaccionaron bien y seis minutos después recuperaron la ventaja en un balón filtrado por izquierda
A pase del Cabecita Rodríguez, Cavani marcó el tanto del triunfo.
Javier Hernández habló acerca de su futuro futbolístico, el cual al parecer será lejos del West HamUnited. En el canal TheNakedHumans, que se transmite en la plataforma de YouTube, “Chicharito” compartió que su representante, Eduardo Hernández, busca colocarlo en un nuevo equipo, “me está buscando nuevo club; West y yo hemos decidido que lo mejor es salir, aunque si me quedo no habrá ningún problema, soy feliz
aquí”.
Al parecer las grabaciones se hicieron días antes del nacimiento del hijo de Hernández y la modelo australiana Sarah Cohan y en ellas indica que lo mejor “es irme”, del West Ham. En el primer capítulo de TheNakedHumans, se ve a Hernández en interacción con otros dos personajes que comparten departamento con él y su pareja, que se preparan para el inminente nacimiento de su hijo Noah.
Neymar, dispuesto a pedir perdón para regresar al Barcelona
*La relación entre el astro brasileño y el PSG no pasa por un buen momento, por lo que la oportunidad de regresar al club blaugrana no es ajena al futbolista Después de dos años en el Paris Saint-Germain, el astro brasileño estaría dispuesto a volver a firmar con el club blaugrana, pero tendrá que remediar su salida de ese mismo club. Neymar, quien se encuentra lesionado y por eso no pudo participar en la Copa América 2019, haría una disculpa pública, si eso le permite retornar al vestidor junto a Lionel Messi y Luis Suárez, de acuerdo con medios catalanes. En el verano del 2017, el PSG desembolsó 263 millones de dólares, récord en el mercado de fichajes, para adquirir los servicios del atacante sudamericano, en ese entonces
Neymar suma 58 duelos con el equipo de París, en los que ha anotado 51 goles.
de 25 años de edad. “Ney” llegó como el astro que le daría al conjunto parisino la muy deseada Champions
League; sin embargo, en este par de campañas, las lesiones y malas actitudes fuera de la cancha han creado una fractura entre el brasileño y la directiva del club. El delantero suma 58 duelos con el equipo de París, en los que ha anotado 51 tantos. Neymar ha estado muy “coqueto” este verano, con supuestas ofertas del propio Barcelona y del Real Madrid. El PSG no lo soltaría por una cantidad menor a la que pagó en 2017. Tanto sería el deseo de “Ney” de salir del PSG que estaría dispuesto a pedir perdón públicamente para que acepten su regreso a la ciudad catalana.
MARTES 25 DE JUNIO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Trofeos de Boris Becker serán subastados Varios trofeos y recuerdos personales de la exestrella del tenis Boris Becker serán vendidos en línea por la casa británica Wyles Hardy, para saldar parte de las deudas del otrora campeón y hoy arruinado extenista alemán.Compuesto por 82 artículos pertenecientes a quien fue el ganador más joven de la historia en Wimbledon —con 17 años—el lote incluye medallas, copas, raquetas, relojes y fotografías. La venta concluirá el 11 de julio con las pujas más elevadas.
Italia sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2026 *Los integrantes del Comité Olímpico Internacional votaron a favor de la candidatura Milán-Cortina sobre la oferta sueca de Estocolmo-Are
La atleta tiene dos medallas panamericanas.
Rosario Espinoza se queda sin Panamericanos *Briseida Acosta, la ganadora del control interno, disputará sus primeros Juegos Panamericanos
María del Rosario Espinoza no estará en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, después de que ayer perdiera ante Briseida Acosta en el control interno en la categoría mayor a 67 kilogramos. Acosta Balarezo tuvo mejor control en este duelo, realizado a puerta cerrada en las instalaciones del Centro
Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, para superar a su adversaria. El combate tuvo que definirse en punto de oro, el cual favoreció a Briseida Acosta, quien de esta manera cumple con su misión de llegar a disputar unos Juegos Panamericanos.
AshleighBarty es la número uno del tenis mundial femenil
*La australiana supera a Naomi Osaka y KarolinaPliskova luego de ganar en el torneo de Birmingham
Italia será la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2026 en Milán y Cortina d’Ampezzo, llevando la justa al país alpino por segunda ocasión en 20 años. Los integrantes del Comité Olímpico Internacional votaron el lunes a favor de la amplia favorita candidatura Milán-Cortina sobre la oferta sueca de Estocolmo-Are que también incluía una pista de bobsled en Letonia. La delegación de la candidatura de Milán-Cortina estalló de alegría y coreó “¡Italia!
¡Italia!” cuando fue anunciado el resultado. La última vez que Italia fue el país anfitrión de la competencia invernal fue en los Juegos de Turín 2006, y el centro de esquí alpino de Cortina había sido la sede de los Juegos de Invierno en 1956. En vano fue el animado último esfuerzo de la campaña de Suecia, que incluyó un exhorto del alcalde de Estocolmo desde el escenario a los votantes y en el que interpretó “Dancing Queen”, del grupo Abba.
Pérez se va frustrado por su penalización en Francia *Una mala maniobra en los pits le costó al piloto tapatío empeorar una sanción poco clara
Junto con el título de Grand Slam de Roland Garros, Barty obliga a Naomi a dar un torneo perfecto en Wimbledon.
La australiana AshleighBarty se convirtió en la nueva número uno del ranking mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA, por sus siglas en inglés), tras ganar en el torneo de Birmingham. El obtener ese título y el del Grand Slam de Roland Garros fueron la fórmula perfecta para que la oriunda de Ipswich, Australia, pudiera bajar del trono a la japonesa Naomi Osaka, quien ahora tendrá que dar un torneo perfecto en Wimbledon si quiere volver a obtener el primer sitio. Otros de los cambios en este grupo fueron que la alemana AngeliqueKerber subió un puesto, a la quinta posición; así como la rumana Simona Halep, quien escaló a la séptima. Por su parte, la estadounidense SofiaKenin, quien se adjudicó el Abierto de Mallorca, pudo subir a la posición 28; pero el gran
salto de la semana lo dio la checa KristýnaPlísková, que a pesar de quedar eliminada en cuartos de final en el torneo de Birmingham escaló del lugar 112 hasta el 95. Top ten de la clasificación de la WTA al 24 de junio de 2019: Po. Nombre País Puntos 1. AshleighBarty (AUS) 6,540 2. Naomi Osaka (JPN) 6,377 3. KarolinaPliskova (CZE) 5,685 4. Kiki Bertens (HOL) 5,425 5. Angelique Kerber (ALE) 4,685 6. Petra Kvitova (CZE) 4,555 7. Simona Halep (RUM) 3,963 8. ElinaSvitolina (UKR) 3,868 9. Sloane Stephens (EUA) 3,682 10. ArynaSabalenka (BLR) 3,565
El piloto tapatío Sergio Pérez afirmó que la penalización de cinco segundos que sufrió en el desarrollo de carrera le evitó meterse a la zona de puntos en el Gran Premio de Francia y terminó en el decimosegundo escalón. Explicó que hizo un movimiento de acuerdo con lo establecido cuando en la primera vuelta salió de la pista y en la tercera curva volvió a la competición; sin embargo, se le acusó de sacar ventaja por la maniobra. “No entiendo la penalización, se supone que hicimos lo que teníamos que hacer. Tuve que salir recto en la curva tres. Se estableció que transitando por ahí había que ir hasta el segundo cono, y si no lo hacías tenías una penalización, fue lo que hice y aparentemente tuve un avance en carrera. Fue lo que hice. Para mí es imposible saber si gané o no (una ventaja)”, señaló. Al término de la carrera en el Circuito Paul Ricard agregó: “Como piloto vas intentando llegar al segundo cono lo más rápido posible y regresar pronto a pista, perdiendo el menor tiempo posible”. Incluso, Pérez Mendoza,
del equipo Racing Point, entiende que su movimiento fuera de la pista le hace ir más lento, por lo que no sacó ventaja, aunque en su retorno sí ganó una posición. “Supuestamente ir por ahí es más lento que ir en pista, tuvimos la penalización de cinco segundos, lo cual nos perjudicó y nos impidió sumar puntos”, lamentó el jalisciense. Checo, quien acumuló cuatro Grandes Premios consecutivos sin cosechar unidades, espera recuperar terreno en el campeonato de pilotos la próxima semana durante el GP de Austria. “Creo que hoy (ayer) estuvimos bastante cerca en ritmo, lo cual es positivo, ahora resta esperar que en Austria pueda ser una mejor carrera y seamos más competitivos”, comentó el mexicano. Pérez Mendoza acumula 13 puntos en la clasificación, coloncándose en el decimotercer sitio del campeonato. La última ocasión en la que el tapatío logró sumar unidades fue en el Gran Premio de Azerbaiyán, cuando terminó en el sexto sitio, lo que le valió para llevarse ocho puntos.
Sergio Pérez no suma puntos desde el Gran Premio de Azerbaiyán.
Una señal de la frustración sueca se presentó minutos después cuando GunillaLindberg, integrante del COI, llevó al límite la diplomacia olímpica al culminar la presentación de 30 minutos de la delegación de Suecia. Lindberg retó a sus colegas a recompensar un nuevo tipo de candidatura creativa y rentable que el COI ha señalado como lo que busca, pero subrayó “O sólo son palabras?” En vez de eso, los miembros del COI eligieron a
Italia pese a una economía azotada por la deuda que enfrenta un creciente escrutinio de parte de la Unión Europea. Ahora, el COI busca evitar nuevas y costosas sedes _y potencialmente elefantes blancos_ mientras alienta la presentación de candidaturas regionales y de más de un país que compartan la carga. Por ello, Suecia sumó a Letonia, al otro extremo del Mar Báltico, en lugar de construir su propia pista de bobsled.
Los Gigantes van por otra sorpresa *La quinteta tapatía busca continuar con la temporada debut de ensueño ante los Rayos de Hermosillo
Jugadores de Jalisco arriban a Hermosillo, donde se medirán ante los Rayos.
1En apenas su primera temporada dentro del basquetbol profesional, los Gigantes de Jalisco han dado un golpe de autoridad al haberse instalado en el grupo de los cuatro mejores equipos del Circuito de Baloncesto de la Cosa del Pacífico (Cibacopa), aunque su objetivo parece estar todavía muy lejos, ya que la quinteta jalisciense buscará aspirar a la contienda por el título al encarar las Semifinales de la campaña 2019 ante los Rayos de Hermosillo. Tras haber dejado en el camino a los Zonkeys de Tijuana, equipo que presumía la etiqueta de campeón, los Gigantes se medirán al club sonorense con la intención de llegar a la Final. Los dirigidos por Óscar “Diablo” Castellanos
comenzarán su camino en esta serie visitando la capital de Sonora, donde se llevarán a cabo los primeros dos encuentros de las Semifinales, en las que el primer equipo que logre cuatro victorias accederá a la disputa por el título. Estos partidos se celebrarán en la Arena Sonora a partir de las 22:30 horas. El conjunto jalisciense regresará a suelo tapatío el próximo viernes para afrontar el tercer y cuarto juegos, así como, en caso de ser necesario, un quinto encuentro en el Domo del Code Alcalde. Sobre el próximo reto para los Gigantes, Arim Solares, jugador de la escuadra jalisciense, señaló que será una serie Semifinal complicada, ya que Hermosillo fue el mejor equipo de la temporada regular.