+ C M Y
Miércoles 26 de junio de 2019
Número: 14,278
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
En el extranjero
Apoya gobernador a jóvenes para estudiar *Gestiona hospedaje y alimentación mediante el programa “Colimenses por el Mundo” que se están enfrentando en el estado. Asimismo, el mandatario estatal, explicó que se recibieron 444 expedientes de los cuales se seleccionaron 100, entre los que destacan 64 mujeres y 36 hombres. De esos 100, 68 ya concluyeron su trámite y fueron aceptados en diferentes programas en 23 países de Europa, América y Asia. A su vez, Peralta Sánchez, felicitó al Secretario de la Juventud y a sus colaboradores por hacer posible esta beca, y lograr inscribir a estos 68 jóvenes, además de 42 en proceso.
Página 8
+
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, informó que 100 jóvenes serán beneficiados mediante el programa “Colimenses por el Mundo”, quienes realizarán una estancia de formación en competencias interculturales internacionales, mediante la participación en proyectos ecológicos, sociales, culturales o educativos en uno de los más de 60 países participantes. En la sala Alberto Isaac de la Casa de Cultura, el titular del Ejecutivo, resaltó que este tipo de programas son valiosos porque es capital humano que se genera para que los colimenses traigan estas experiencias y coadyuven a la solución de problemas a los
BENEFICIADOS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, informó que 100 jóvenes serán beneficiados mediante el programa “Colimenses por el Mundo”, quienes realizarán una estancia de formación en competencias interculturales internacionales, mediante la participación en proyectos ecológicos, sociales, culturales o educativos en uno de los más de 60 países participantes.
Renuncia Miguel Becerra a la SSyBS *El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez le agradeció el trabajo que realizó el tiempo que estuvo al frente de la dependencia de Salud *El 1 de julio podría nombrar a su sustituto
RENUNCIA.- Miguel Becerra.
C M Y
Trámites de gobierno, más
simples y sencillos: Seplafin Página 2
El Doctor Miguel Becerra Hernández entregó al mandatario estatal, José Ignacio Peralta Sánchez, su renuncia a partir del 1 de julio de este año al cargo como secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.
Becerra Hernández explicó que su renuncia la presenta por motivos personales y con profundo agradecimiento al Gobernador del Estado, por haberle brindado la oportunidad de servir a los colimenses durante un año y 3 meses.
Por su parte, Ignacio Peralta Sánchez agradeció al funcionario el trabajo realizado al frente de la dependencia. Destacó que Miguel Becerra se caracteriza por su honestidad, además de haber aportado sus conocimientos
médicos al servicio de la institución y desempeñarse siempre con lealtad al Gobierno del Estado. Finalmente, el gobernador anunció que, tras la renuncia, realizará un análisis para que, de ser posible, el
mismo primero de julio de 2019 se pueda nombrar a quien asuma la titularidad de la Secretaría de Salud o, en su caso, sino concluye el análisis en dicha fecha quedaría un encargado o encargada del despacho de la dependencia.
Congreso del Estado vigilará funcionamiento del EcoParc *Compareció el representante legal de Fiesta Zafari y funcionarios estatales
+
Tras la reunión que este martes sostuvieron Diputadas y Diputados con el representante legal de la Empresa Fiesta Zafari (concesionaria del EcoParc Colima) y funcionarios del Gobierno del Estado, se acordó que el Congreso local participará dentro del Consejo de Vigilancia de este centro de conservación de vida silvestre, como propuso la Presidenta de la Legislatura, Livier Rodríguez Osorio y aceptó el representante legal, Jesús Acosta Hernández. Esta comparecencia para conocer sobre el contrato de concesión de lo que fue el Parque Regional Metropolitano “Griselda Álvarez”, irregularidades e incidentes con algunos animales y acciones realizadas para el bienestar de las especies, fue
a iniciativa de las Diputadas Anel Bueno, Livier Rodríguez y la adhesión de Karen Hernández. También acudieron la Secretaria de Turismo, María Luisa Íñiguez; el titular de Seidur, Jesús Sánchez Romo; el Consejero Jurídico, Luis Alberto Vuelvas; y las subdelegadas de Profepa, Zoila Dulce Ceja y Norma Lorena Flores. Por el Congreso estuvieron las y los diputados Vladimir Parra, Claudia Aguirre, Jazmín García, Malú Berver, Lizet Rodríguez, Ana Landa, Araceli García, Gretel Culin y Remedios Olivera. La LIX Legislatura cuestionó al representante legal del EcoParc sobre diversos incidentes, como muerte y fuga de algunos animales de ese zoológico, que el cubano Jesús Acosta Hernández explicó y justificó diciendo que “fugas hay en
Página 8
Alerta SMN sobre lluvias y un ciclón JESÚS MURGUÍA RUBIO El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó a los estados de Michoacán, Colima y Jalisco sobre una zona de inestabilidad que se localiza en la zona centro occidente del Pacífico, misma que tiene mucha probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas horas. Conforme la información ofrecida por el Servicio Meteorológico Nacional, desde este martes el centro del sistema se ubicaba a 465
PERCANCE.- Un accidente vehicular se registró la tarde de este martes, cuando un vehículo con una familia a bordo cayera a un barranco de la autopista Colima-Manzanillo. De acuerdo a datos extraoficiales, perecieron tres personas y dos resultaron heridas, una de ellas menor de edad.
López Obrador:
Despliegue de GN y Ejército, para evitar la confrontación con EU
Página 8
VIGILANCIA.- Tras la reunión que sostuvieron ayer las diputadas y diputados con el representante legal de la empresa Fiesta Zafari (concesionaria del EcoParc Colima) y funcionarios del Gobierno del Estado, se acordó que el Congreso local participará dentro del Consejo de Vigilancia de este centro de conservación de vida silvestre.
CIUDAD DE MÉXICO.- Al aceptar que pudo registrarse excesos de fuerzas federales en la detención de migrantes sin documentos oficiales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó que todo el despliegue de la Guardia Nacional (GN), Ejército, Marina y Policía Federal es parte de la estrategia para disminuir el flujo migratorio y evitar una confrontación con el gobierno de Estados Unidos. Esto luego de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que hay aproximadamente 26 mil elementos de las distintas fuerzas federales desplega-
+
Página 8
Extraoficial
Fallecen tres personas y dos resultan heridas Un accidente vehicular se registró la tarde de este martes, cuando un vehículo con una familia a bordo cayera a un barranco de la autopista Colima-Manzanillo. De acuerdo a datos extraoficiales, se da a conocer la muerte de tres personas y dos heridos, uno de ellos un menor de edad. El hecho se registró alrededor de las 5:30 de
la tarde de este martes en este puente, ubicado a un kilómetro de La Salada. Hasta el momento se desconoce cómo se registraron los hechos, en tanto elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil y de la Policía Federal acudieron para rescatar a las personas heridas. De acuerdo a la información recabada, el
Página 8
+
JESÚS MURGUIA RUBIO
2
MIERCOLES 26 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Trámites de gobierno, más simples y sencillos: Seplafin *Se alcanzó la cobertura estatal de Kioscos Electrónicos y cada vez hay más servicios digitales El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez avanza en el cumplimiento de un objetivo del Plan Estatal de Desarrollo (PED) al aplicar las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, lo cual permite reducir los trámites y facilitar las gestiones gubernamentales, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). De esa forma se ha logrado facilitar el acceso a los ciudadanos a la información gubernamental y que puedan realizar trámites de manera remota, sin necesidad de trasladarse largas distancias o hacerlo de manera presencial, lo que representa un ahorro a la economía del contribuyente. La dependencia detalla que en el portal web de la Seplafin se pueden realizar un total de 21 trámites en línea, cuyo número de usuarios cada vez aumenta más, pues las interacciones pasaron de 88 mil 322 en el 2017 a 91 mil 670 durante el 2018, lo que refleja una mayor confianza de
la población para interactuar con el portal y realizar trámites en línea.
Además de los 21 trámites en línea habilitados, durante la administración de
Ignacio Peralta se habilitó la firma electrónica avanzada en la expedición de la Constancia de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales Estatales, la cual da certidumbre jurídica a este documento que se expide de manera digital. También destaca que a través del portal de transparencia del gobierno estatal (http://www.col. gob.mx/transparencia/) el ciudadano puede solicitar información pública, relativa a cómo se ejercen y administran los recursos públicos, herramienta que permite combatir la corrupción y las prácticas de opacidad en el servicio público. Finalmente, la Seplafin resalta que con estos logros se avanza en la meta de alcanzar el primer lugar nacional en gobierno electrónico, cuyo objetivo es proporcionar más servicios públicos digitales para mejorar la eficacia y eficiencia de los servicios proporcionados a la población.
Anuncia la SE:
Seleccionan a mejores alumnos de Olimpiada del Conocimiento Infantil
Calificados cien jóvenes en programa “Colimenses por el Mundo”: Sejuv *Estarán visitando alrededor de 80 países, revela Gamaliel Haro Osorio
JESÚS MURGUÍA RUBIO Fueron seleccionados 100 jóvenes para participar dentro el programa “Colimenses por el Mundo”, en donde se estarán visitando alrededor de 80 países y donde los jóvenes podrán conocer la cultura, aspectos políticos y cotidianos del país visitado. Así lo dio a conocer el secretario de la Juventud de Colima, Gamaliel Haro Osorio, quien precisó que estos 100 jóvenes tendrán cubierto, con el programa, la estadía, alimentación, el movimiento interno dentro del país y sobre todo un seguro de vida. Indicó que fueron 450 jóvenes los que se registraron para participar en este programa, aunque lamentablemente solo fue posible elegir a 100 de ellos, quienes tendrán, reiteró, la oportunidad de un aprendizaje especial del país que le
corresponda visitar. En este tenor, mencionó, algunos de los viajes tienen una duración de 15 días y otros más de 1 mes y medio, “es un verano prácticamente, pero lo padre es de que va todo incluido”. Algunos de los países que se visitarán son: Estados Unidos, Inglaterra, Japón y Colombia, entre otros. Recordó que este programa tiene una inversión por joven de alrededor de 60 mil pesos, “el Gobierno del Estado está aportando 1,500 y el resto es una gestión que hizo el gobernador a través de una asociación civil”, mencionó. Finalmente, expuso que esta es la primera etapa de Colimenses por el Mundo, pero que se buscará que el próximo año poder “bajar los recursos para poder mandar a más jóvenes, principalmente los ya inscritos y que no pudieron ser electos en este año”.
Invitan al torneo “Goleando las Adicciones”, el sábado *Éste busca alertar uso de alcohol y drogas, señala Patricia VictóricaAlejandre
*Viajarán a la Ciudad de México a la visitar al presidente Andrés Manuel López Obrador Los 15 mejores alumnos y alumnas de sexto 6º grado de primaria, ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2019, asistirán a la Convivencia Cultural en la Ciudad de México, donde recibirán de manos del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, un reconocimiento por sus logros académicos, informó el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo. En la explanada de la dependencia educativa, Flores Merlo dio a conocer de manera oficial el listado de estudiantes que ocuparon los primeros 15 lugares en esta competencia estatal, de quienes expresó “son el orgullo del sistema educativo del estado”. Ante autoridades, estructura educativa, así como
padres de familia, el titular de la dependencia informó que las y los estudiantes que obtuvieron los mejores puntajes en la OCI 2019 son Mateo Rodríguez Robles, del Instituto Monte Corona; Nirel Camila Reynoso Estrada, de la Escuela Adolfo López Mateos; Mateo Vázquez Lechuga, de la Escuela Alejandro Flores Garibay; Julio Terrero Quiroz, de la Escuela Gregorio Torres Quintero. También, Elian Azaí Rosales Velasco, de la Escuela Alfredo V. Bonfil; Joshua Melec Muñoz Zepeda, de la Escuela Griselda Álvarez Ponce de León; Mildred Abril Hernández Velázquez, de la Escuela Gregorio Torres Quintero; Oswaldo Arnulfo Ibarra Amezcua, de la Escuela Alfredo V. Bonfil; Axel Donaldo
Fierros Virgen, de la Escuela Ford 163 Javier Reza Orozco; Iván Adolfo Martínez Santillán, de la Escuela Gregorio Torres Quintero; Karen Gabriela Buenrostro Gómez, de la Escuela J. Concepción Rivera Mancilla. Asimismo, Beatriz Victoria Martínez Camacho, de la Escuela Benito Juárez; Luis Wilfrido Solís García, de la Escuela J. Concepción Rivera Mancilla; Luis Ángel Elías Gutiérrez, de la Escuela Miguel Galindo; Adonaí Ibrahim Ruiz Rivera, de la Escuela Ciudad Del Sol. El Secretario de Educación recordó que desde el pasado mes de mayo se llevó a cabo la etapa estatal de la OCI 2019; en la cual, se aplicó el examen a 70 alumnos seleccionados de un universo de 12 mil 124 estudiantes,
que pertenecen a la totalidad de los grupos de 6º grado de las escuelas primarias de la entidad. Agregó que por única ocasión y sin sentar precedente, gracias a los resultados obtenidos a nivel nacional por estado, esta vez asistirán a la Ciudad de México –en fecha por definir- 15 alumnos en lugar de los 14 que señala la cuota para el estado de Colima. Finalmente, Flores Merlo dio a conocer que en breve, alumnado y docentes que integran la delegación colimense, recibirán del gobernador José Ignacio Peralta, una lapotop; un kit de ropa de vestir y uno deportivo, así como los pasajes de avión de cada integrante que visitará al Presidente de México.
En Manzanillo
Vinculado a proceso homicida del Kiosko La persona que es imputada de privar de la vida al menor de 15 años en una tienda Kiosko de Manzanillo, fue vinculada a proceso y el juez de control ordenó como medida cautelar su internamiento en el Cereso de Manzanillo. Durante la audiencia desarrollada este martes, se analizaron los medios de prueba aportados por las partes, y con base en ello la autoridad jurisdiccional determinó, además de la vinculación a proceso, un plazo de seis meses para que el Ministerio Público lleve a cabo la investigación complementaria. Como se recordará, esta persona fue detenida en cumplimiento a la orden de aprehensión que había en su contra, debido a que, según lo que establece la Carpeta de Investigación, el pasado 26
de mayo disparó por la espalda al cajero de dicho establecimiento, cuando ingresó a robar junto con dos personas más en la comunidad de Tapeixtles. La Fiscalía General del Estado trabaja en la investigación y persecución de los delitos que se cometen en Colima, a fin de logra en los tribunales las sanciones que marca la ley, garantizar la justicia para las víctimas y que no exista impunidad en este tipo de ilícitos. En el trabajo que se realiza en materia de seguridad y procuración de justicia, es importante la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas, por ello se sigue exhortando a realizarlas de manera responsable a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911.
JESÚS MURGUÍA RUBIO En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de las Drogas, el Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, el próximo 29 de junio se estará desarrollando el Torneo “Goleando las Adicciones”. Este evento deportivo se estará realizando en la Unidad Deportiva Gil Cabrera de la ciudad de Villa de Álvarez, a partir de las 8:30 de la mañana, en dos categorías, libre femenil y varonil. Así lo dio a conocer la Directora del Centro Estatal contra la Delincuencia, Patricia Victórica Alejandre, quien en conferencia de prensa señaló que este torneo tiene como principal objetivo sensibilizar a los jóvenes sobre el consumo del alcohol y drogas, así como concientizar a las familias para que detecten actitudes en sus hijos que indiquen alguna problemática por el uso y consumo de sustancias prohibidas. Indicó que están invitados equipos deportivos de los diez municipios del estado y podrán inscribirse un mínimo de 5 participantes y máximo de 8 por equipo de la rama femenil y varonil,
los cuales competirán por primer, segundo y tercer lugar, el registro deberá realizarse en el Consejo Estatal Contra las Adicciones en el número telefónico 3144667. En este mismo contexto, el Secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, ponderó que el abuso del alcohol debe verse como una enfermedad, en donde es necesario que la misma sociedad no sea tan crítica con ellos. “Si no armonizamos esta situación vamos a seguir con problemas”, dijo. Indicó que si bien es cierto la Secretaría de Salud es evaluada por la sociedad en cuanto a los servicios prestados, también es necesario que en el ámbito de la prevención se involucren todos los sectores, con los que se podrá hacer más y mejores cosas a favor de los jóvenes y que estos no caigan en adicciones. Por su parte la titular del Consejo Estatal Contra las Adicciones, Lizbeth Fernández Rivera, dio a conocer que este evento es en el marco del Día Internacional del Uso Indebido y Tráfico Ilegal de Drogas cuyo fin es reducir la oferta y la demanda de drogas y atender la demanda de nuevas sustancias psicoactivas y drogas emergentes, mejorar el acceso a medicamentos controlados y restringir su desvío en el mercado ilegal.
MIERCOLES 26 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Exigen estudiantes a AMLO cumplir con las becas “Benito Juárez” *Recuerdan que el presidente las prometió *Se está burlando de los estudiantes, consideran *Más de 200 alumnos de escasos recursos no la han recibido En marcha programa “Círculos de seguridad ciudadana” *El objetivo, abatir la inseguridad en el municipio de Colima
El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, se reunió con representantes de Comités de Participación Ciudadana de algunas colonias, para poner en marcha el programa “Círculos de Seguridad Ciudadana”, con el objetivo de apoyar a los ciudadanos, a través de la responsabilidad que tienen los Vocales de Seguridad Pública Municipal, en la construcción de una fuerza vecinal organizada que ayude a prevenir y a enfrentar algunas conductas antisociales. Morán Sánchez, señaló que a su llegada al Ayuntamiento asumió la responsabilidad para la creación de una policía de proximidad y justicia cívica, para lo cual se ha adquirido equipamiento, como la compra de 14 patrullas nuevas, además los elementos policiacos han recibido capacitación y certificación y están por estrenar nuevos uniformes. Por lo que, el programa “Círculos de Seguridad Ciudadana”, sumará esfuerzos con la Policía Municipal, para contribuir a vivir en un lugar con mejor calidad de vida, evitar y/o disminuir los incidentes en contra de personas, robo a casa habitación, negocios, transeúntes, vehículos y a la depreciación del patrimonio de los ciudadanos en general.
De esa manera se establecerá una comunicación directa y permanente entre los Vocales de Seguridad Pública con la Policía Municipal, a fin de lograr un mayor acercamiento y enfrentar la problemática particular de cada manzana, calle y colonia para dar respuesta de manera eficaz. Los reportes se estarán recibiendo en la Caseta de Policía Municipal, en el teléfono 1592264. Por su parte, la representante de la colonia San Sebastián, agradeció al Alcalde por su trabajo, “se ve el esfuerzo que está haciendo y gracias al Ayuntamiento que nos pone atención, gracias a todos por estar aquí y ojalá que de verdad hagamos equipo”, señaló. “Yo sí confío en usted, por eso estoy aquí. Yo con gusto trabajo, queremos vivir en un Colima en paz y tranquilo”. “Celebro esta iniciativa, creo que es una buena decisión. Anteriormente la seguridad la prestaba el Estado, ahora que usted toma esta responsabilidad, la verdad me crea muy buena expectativa, una buena opción, vamos a tener en el Municipio, que es la célula básica, la información de primera mano” finalizó la ciudadana.
OSCAR CERVANTES La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios exigió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, cumplir con las becas “Benito Juárez” que prometió, ya que hasta el momento más de 200 estudiantes de escasos recursos en Colima no la han recibido. Al respecto, la líder de la Fener en la entidad Lizbeth Martínez Sánchez, lamentó la falta de compromiso del gobierno federal, pues hasta el momento no han pagado las becas prometidas en campaña. Ante esta situación, anunciaron que se manifestarán con cadenas humanas en Palacio Federal y también en la comunidad de Santiago, Manzanillo. A la par, un contingente de Colima viajará a la ciudad de México, para manifestarse con otros estados en la Secretaría de Gobernación. “Los estudiantes creyeron que este gobierno serías una esperanza para continuar con sus estudios, hasta el momento
Una persona del sexo masculino de aproximadamente 20 años de edad y de quien hasta el momento se desconoce la identidad, fue privado de la vida por impactos de arma de fuego, en hechos registrados la tarde de este martes en la calle Hidalgo, en el barrio del Túnel, de la zona centro del municipio
Ciudadanos y F. Cruz recorren calles de colonia
intensificado el trabajo de visita y comunicación personal con los ciudadanos, para ir
“Es una falta de conciencia del presidente López Obrador, de presumir que dará becas a los estudiantes y se les ha negado este apoyo”, insistió. En otro orden de ideas, pidieron también destinar presupuesto para infraestructura, ya que muchos jóvenes estudian en
condiciones deplorables. “Nos están dando gato por liebre”, expresó. La líder estudiantil señaló que el gobierno federal no debe estar jugando con la educación en México, por tal motivo se manifestarán debido a que también el gabinete del presidente está engañando a los estudiantes.
Asesinan a sujeto en Manzanillo
Para agendar obras y servicios El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, hizo un recorrido por calles de la colonia Colinas del Carmen. Acompañado por colonos de este lugar, y por funcionarios municipales de áreas prioritarias en obras y servicios, del Ayuntamiento, el alcalde villalvarense agendó obras y servicios de esta colonia, relacionadas con alumbrado y mejoramiento del jardín y del estacionamiento común de los colonos. Con la renovación y toma de protesta de los 130 Comités de Barrio en Villa de Álvarez, Felipe Cruz ha
no ha cumplido en su totalidad”, expresó. En ese sentido, sostuvo que es un incumplimiento de la Cuarta Tr a n s fo r m a c i ó n , pues no hay respuesta a las peticiones, ya que en reiteradas ocasiones se ha pedido a las autoridades federales atender el tema.
mejorando los servicios y las obras necesarias en cada colonia y comunidad rural.
El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, asistió con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez al encuentro “Restaurantero: Moda y Sustentabilidad”; organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Durante el evento, Oldenbourg Ochoa reconoció que estas iniciativas fortalecen a esta industria en la entidad y también son un semillero para futuros empresarios del ramo.
de Manzanillo. Según se maneja de manera extraoficial, el hoy occiso se encontraba sentado en la banqueta cuando arribaron hombres armados y le dispararon en repetidas ocasiones para luego darse a la fuga con rumbo desconocido.
Ante las detonaciones los vecinos pidieron el apoyo al 911 y llegaron entonces elementos de la Policía Municipal y de la Cruz Roja. Los paramédicos confirmaron que los gatilleros habrían consumado su objetivo, ya que el joven ya no presentaba
signos vitales. En el lugar las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales acordonaron un amplio perímetro, al que sólo tuvo acceso el Ministerio Público para proceder con el levantamiento de la evidencia y los restos.
4
MIERCOLES 26 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Prevención
E
l Servicio Meteorológico Nacional(SMN) alertó la víspera a los estados de Colima, Michoacán y Jalisco sobre una zona de inestabilidad que se localiza en la zona centro occidente del Pacífico, el cual tiene mucha probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas horas. Conforme la información ofrecida por el Servicio Meteorológico Nacional, desde este martes el centro del sistema se ubicaba a 465 kilómetros al sur de las costas de Lázaro Cárdenas, Michoacán, no obstante por su desplazamiento hacia el oeste-noroeste, estima podría dejarse sentir lluvias intensas en la costa regional. Asimismo, los vientos máximos sostenidosy
rachas de 45 kilómetros por hora, traería los desprendimientos nubosos del meteoro, originando lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes en Morelos y Estado de México; y fuertes en Colima y Jalisco. Por tanto, el organismo recomendó en tal sentido a la población en general a extremar precauciones en las zonas de los estados citados, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad federativa. Es fundamental que el SMN informe de manera oportuna y sistemática sobre los
Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete
Oficinas del ISSSTE en Colima
U
na de las transformaciones que nos está tocando vivir a los mexicanos y muy especialmente a los colimenses ha sido todo lo que trae de nuevo el programa de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien como sabemos está luchando por acabar con la corrupción, con la inseguridad, con la pobreza, con el robo de hidrocarburos y sobre todo de querer estar bien con el presidente delos Estados Unidos, para evitar que nos vuelvan a golpear como lo ha hecho ya en otra ocasiones, con la complacencia de las grandes autoridades de nuestro país. Pero a lo que vamos ahora es precisamente la idea que tiene el presidente AMLO, de sacar de la ciudad de México alguna de las dependencias, como es el caso de las oficinas generales del ISSSTE y algunas otras, como la de pesca o turismo, como ya se había manejado en algunas otras ocasiones, a raíz del terremoto de 1985. En donde no se consiguió el objetivo pero si muchas gentes, familias completas se salieron e incluso llegaron a Colima, en aquel entonces, alrededor de cinco mil familias; es decir, un promedio de 20 mil gentes, que no sabemos dónde pero se asentaron en nuestra pacífica y tranquila ciudad de las palmas. De hecho ese fue el parteaguas del crecimiento de nuestra querida ciudad, que de contar con 50 mil habitantes, de repente se transformó en una ciudad de más de cien mil en un par de años. Pero en fin, ahora estamos enfrentando nuevamente ese fenómeno de la transformación, pero ahora todo será más programado y apegado a las leyes burocráticas; es decir, de lograrse el propósito del señor presidente Andrés Manuel López Obrador, se vendrían a Colima las oficinas de la dirección general del ISSSTE, todavía no se sabe muy bien cómo va el proyecto, pero ya se ha especulado que quieren aprovechar las instalaciones de la ex Zona Militar por contar con la infraestructura y el especio más o menos adecuado. Sin embargo hay otros comentarios que no serían muy descabellados ya que proponen que si ya tomaron la determinación de traerse a una dependencia de ese nivel, pues lo más idóneo sería que se pensara en la construcción de unas nuevas instalaciones a bordo de carretera, por la autopista, por allá, por donde están las oficina de la Policía Federal, en donde se podrían construir no solo las oficinas y demás sub dependencias, sino que hasta podrían construir casas habitación, hoteles, restaurantes y demás negocios que pudieran atender la demanda de servicios de esas miles de gente que van a venir a trabajar a Colima; incluso, a todo mundo les quedaría muy cerca el aeropuerto de Buenavista, para hacer los viajes de ida o vuelta. De esta manera nos evitaríamos meter a toda esa gente a la zona conurbada de Colima y Villa de Alvares, que por cierto no aguanta más la terrible saturación vehicular que ya de por sí tenemos. Pero en fin, como decía mi abuelo, no te preocupes todavía falta mucho, hay quienes se atreven a pensar que esta calentura bien podría ser como la de aquel entonces, que en aquella ocasión se dijo que se iba a venir a Colima la oficina de Pesca, por la cosa del puerto de Manzanillo, pero nunca llegó. Yo estoy seguro que ni mi compadre ni yo vamos a ver eso; pero en fin son sueños de mexicano. Soida…
E
acontecimientos de este tipo, con el afán de que se actúe en consecuencia y con la prevención y oportunidad debida por los habitantes, que deben hacer caso a las recomendaciones de la instancia competente y no dejarse llevas por cuestiones extraoficiales o bajo supuestos. La población civil debe asumir su parte en cuanto a la cultura de la prevención, porque aun cuando el ciclo de lluvias esté errático y la temporada de huracanes incierta, los fenómenos hidrometeorológicos no tienen palabra de honor. Nada está de más, siempre hay que estar preparados para hacerle frente a las eventualidades.
Es… eeeeel gaaaaas
staba muy difícil de creerse eso de que los apagones en la Península de Yucatán se debían a la quema de pastizales que sobrecalentaron las líneas de transmisión de energía eléctrica. Sobre todo porque siempre ha habido quema y no habían generado estos apagones. Estaba muy difícil de creerse eso de que el lunes de la semana pasada el Gobierno, a través del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), declaraba una emergencia operativa por falta de gas natural para generar energía eléctrica en la Península, y al día siguiente decía que estaban mal sus datos, que era una alerta equivocada. Afortunadamente, fue el propio Presidente López Obrador el que zanjó las dudas: hay una crisis de abasto de luz en la Península de Yucatán y para evitarla anunció que se va a invertir en una planta de generación de energía eléctrica. Se agradece la honestidad valiente. A las mentiras de la CFE y el Cenace, la verdad presidencial. El problema es que la buena intención presidencial apunta en la dirección equivocada: el problema no es la falta de capacidad de generación de energía eléctrica, sino la falta de combustible para que funcione esa capacidad ya instalada. El problema no es que no haya plantas, el problema es que no hay gas que las haga funcionar. La respuesta del Presidente a esta crisis equivale a la del dueño de una empresa que no tiene gasolina para sus camiones repartidores, lo que está generando desabasto de sus mercancías. Y para solucionarlo, decide comprar más camiones. ¡El problema es que no hay gasolina! Desde febrero en estas Historias de Reportero
anticipamos que ante el incremento significativo de la demanda de gas natural por parte de la industria y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), era previsible enfrentar pronto apagones en el Sureste. La respuesta oficial fue que no, que la alerta y críticas estaban motivadas por no sé qué intereses oscuros. Las declaraciones del Presidente AMLO terminan de demostrar que el riesgo es real. De nada sirve que hagan una o 10 o 100 plantas eléctricas si no hay gas. A menos de que hablaran de hidroeléctricas, pero no parece ser el caso porque eso implicaría hacer una presa y tardaría muchos años. La solución a esta crisis de apagones en el Sureste la tienen en sus manos: Si quieren resolverla en 5-7 años, que reactiven la inversión en exploración y producción de crudo y gas asociado. En ese plazo los pozos marinos o terrestres pueden recuperar su capacidad. Si quieren resolverla en 2-4 años, contar con producción desde el proyecto de Lakach que tiene para darle al Sureste todo el gas natural que necesita. Si quieren resolverla en 6-8 meses, pueden importar gas y, por medio de un barco híbrido de almacenamiento y regasificación, de los conocidos como FSRU, inyectarlo en Pajaritos, Veracruz. Si quieren resolverla en 2-3meses, que concluyan el proyecto de redireccionamiento de la estación de compresión de Cempoala. El gasoducto marino de Texas a Tuxpan al parecer está listo, pero para llevar el gas al Sureste se necesita esa obra en Cempoala que se ha retrasado por cambios de señales que ha enviado el Cenagas (Centro Nacional de Control de Gas Natural) en el actual sexenio.
Hoy en la historia
1300 - en España, el sultán de Granada Muhammad II toma Alcaudete (Jaén) tras cuatro días de combate. 1409 - en el Concilio de Pisa, previa deposición de los papas Gregorio XII de Roma y Benedicto XIII de Aviñón veintiún días antes, se elige por votación unánime como Papa al Cardenal Pedro Philarghi, que toma el nombre de Alejandro V. 1709 - en España, Felipe V concede a la villa de Ayerbe los títulos de «noble y fidelísima», por la colaboración prestada en la Guerra de Sucesión. 1783 - en San Petersburgo (Rusia), el matemático y físico Leonhard Euler (1707-1783) describe la llegada de la nube ácida proveniente del volcán Laki (de Islandia), que explotó el 8 de junio y erupcionará los próximos 8 meses. En los dos años siguientes esta niebla causará una gran hambruna, que dejará un saldo de 6 millones de muertes en todo el mundo. Se ha descrito como «una de las mayores catástrofes medioambientales en la Historia europea». 1800 - Alessandro Volta, anuncia el descubrimiento y funcionamiento de la primera pila eléctrica. 1876 - en Estados Unidos se libra la Batalla de Little Big Horn, en la que el general Custer y sus 268 soldados perdieron la vida. 1887 - en la región del Castillo de Kilkenny (sureste de Irlanda) se registra el récord histórico de temperatura de ese país: 33,3 °C (92 °F). 1891 - en Buenos Aires (Argentina) se funda el partido político Unión Cívica Radical. 1924 - en República Dominicana termina la invasión estadounidense; se retiran las tropas. 1942 - en Veracruz (México) el submarino alemán nazi U-129 hunde al petrolero mexicano Túxpam; mueren 4 marinos mexicanos.
MIERCOLES 26 DE JUNIO DE 2019
L
La mañanera del lunes
a conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes no sólo fue diferente porque se realizó desde Cancún, sino por la forma como la prensa de Quintana Roo lo cuestionó por las afirmaciones sobre seguridad y el sargazo. El Presidente afirmó que en un mes se redujo a la mitad el número de homicidios dolosos, y dijo que el fenómeno -provocado por el cambio climático- era un problema “heredado” que no era “gravísimo”, como muchos lo han asegurado-incluido el Gobierno estatal que hace dos semanas emitió una alerta de emergencia por el sargazo en las playas de la Riviera Maya. Los periodistas locales no aceptaron las respuestas que les dio López Obrador, y lo confrontaron. Sus respuestas fueron la confirmación de lo que viene para el resto del sexenio. “El sargazo es un asunto menor”, dijo el presidente. “Lo voy a ejemplificar. En la Ciudad de México se recogen diariamente 13 mil toneladas de basura y el sargazo significa recoger 341 mil kilos. Estamos hablando de 3% de la basura que se recoge en la Ciudad de México”. Un reportero le replicó de inmediato: “Las playas son diferentes, el turismo, la imagen”. López Obrador pidió que lo dejara terminar de responder. “Estamos hablando de 3%, 341 kilos de sargazo, 13 mil toneladas de basura, 341 kilos diarios de sargazo”, repitió. “Una tonelada diaria se recoge al día, según el Gobierno”, atajó otra reportera, y lo metió en contradicciones. “Mil toneladas”, dijo López Obrador. “Eso es 13 mil toneladas de basura en la ciudad, si estamos hablando de como 8%, más o menos”. En dos respuestas, el Presidente mostró que había errado su estimación en 5 por ciento. Los periodistas continuaron. “Presidente -le dijo otro reportero-, nada más una precisión del sargazo. ¿Por qué se declaró emergencia a 11 municipios si nos está diciendo que no es tan importante?”. El reportero le pidió explicación sobre porqué los hoteles de Cancún cobran a sus huéspedes dinero para limpiar las playas y datos sobre cuántas estaban contaminadas. López Obrador no respondió, pero insistió: “Lo que puedo decir es que no es un asunto delicado, mucho menos grave, que tiene solución y que ya estamos trabajando. Eso es lo que puedo comentarles”. Sus respuestas incomodaron a los periodistas locales y una de ellas, María Cristina de la Cruz, reportera y columnista del portal Macrix Noticias, lo interrumpió: “Es un exceso de optimismo, Presidente, y eso es faltar a la realidad de lo que se está viviendo en Quintana Roo. Aquí estoy yo. ¿Y sabe qué? Es una situación realmente tremenda. El Gobierno del estado incluso se trata a través de sus medios de comunicación un día a culpar a su Gobierno de negligencia por la tardía, la mala forma en cómo está atendiendo el tema del sargazo, al día siguiente vemos portadas de usted y del gobernador casi de cachetito. Entonces, la cosa es que en medio de todo eso la industria hotelera está sufriendo grandemente por el tema del sargazo y no se ha transparentado absolutamente nada de los dineros desde el año pasado, en donde se habló de muchos millones de pesos invertidos para atender esta problemática que está costando hoy a Quintana Roo. “También en ese exceso de optimismo, Presidente, es que su Cisen o quienes le están informando le están informando mal. Nosotros, que somos reporteros de aquí y que cubrimos diariamente la nota roja, tenemos más de dos, a veces alcanzamos hasta un pico de ejecutados de tres, hasta cuatro con heridos de siete, siete personas. Es una situación lamentable. El feminicidio está a todo lo que da en Quintana Roo; no hay investigación. Hay tres reporteros asesinados; hay dos reporteros que están huyendo. Es una situación lacerante. La industria restaurantera está realmente castigada, se está reduciendo la vida nocturna en Quintana Roo en la zona norte. Hay una situación realmente grave y muchos responsabilizan aquí a su gobierno, desde que usted asumió, de todo lo que está pasando. “Lamento mucho… que usted esté manejando tanto optimismo, cuando nosotros hoy estamos en una situación realmente de emergencia social, presidente, y hay una miseria, hay cada vez más narcotráfico, hay cada vez más armas circulando, hay cada vez más miseria en Quintana Roo y eso no puede ser posible… No esperamos cifras alegres, no esperamos que nos venga a decir lo que no es, que no corresponde a una realidad… Y espero, por favor, presidente, que usted hable con mayor sinceridad con base a cifras reales, no maquilladas, no cifras engañosas que no corresponden en lo absoluto a una realidad que a todos en Quintana Roo nos afecta”. El presidente respondió: “Yo no digo mentiras y siempre hablo con la verdad, y siempre he considerado la honestidad como lo fundamental, es lo que estimo más importante en mi vida, y no engaño. Tengo tres principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Yo sé que ustedes tienen una visión distinta, yo la respeto, pero yo voy a defender siempre mis puntos de vista, además, estoy acostumbrado a polemizar y a defender mis posturas… No coincido con lo que tú planteas, pero respeto tu punto de vista”. En realidad, no respeta pintos de vista u opiniones divergentes. López Obrador no soporta la crítica, aunque dice ser un defensor de la libertad de expresión, y la mañanera del lunes fue un buen ejemplo de lo que no va a cesar en el sexenio: la intimidación a quien ejerza el derecho a expresarse libremente por discrepar del Presidente.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
A
5
La apuesta migrante de la 4T
lertaba la semana pasada la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados que el número de desplazados y migrantes crece día a día y que ha alcanzado una cifra récord de casi 71 millones de personas, el doble que hace apenas 20 años, por distintos motivos como guerras, persecuciones, inseguridad y pobreza. Planteaba además que ante ese aumento de flujos migrantes era urgente mucho más solidaridad entre los pueblos y precaución y cuidado de los gobiernos para que la aplicación de nuevas leyes no provoquen cuellos de botella, que agraven este problema humanitario. Ponen como ejemplo el caso de Perú, cuyo Gobierno endureció severamente los requisitos exigidos para que venezolanos desplazados obtengan una visa desde el pasado 15 de junio. La ONU teme que ante esas medidas se provoque un efecto contagio de los países cercanos a Venezuela como Colombia y Ecuador, a los que llama a mantener sus fronteras abiertas para personas realmente necesitadas de seguridad y protección. Ante esta tendencia mundial de crecimiento de flujos migrantes, la ONU plantea también la necesidad de que existan más fondos para ayudar a “los países que sufren los efectos de estas corrientes migratorias crecientes y subrayó la necesidad de una mejor cooperación regional e internacional frente a nuevos conflictos y nuevas situaciones”. Este informe coincide con las tensiones entre México y Estados Unidos justo por el tema migrante, que tuvo su momento crítico a principios de este mes, que el presidente Donald Trump amagó con aplicar aranceles crecientes y progresivos a todos los productos mexicanos que atravesaran sus fronteras si el Gobierno mexicano no reducía la llegada de migrantes centroamericanos a aquel país. En ese sentido, es un documento que pudiera servir para dimensionar el fenómeno y advertir de los riesgos que implica la militarización de la frontera con Centroamérica (ayer el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, contabilizaba en 26 mil los efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional desplegados en ambas fronteras para detener migrantes y entregarlos al Instituto Nacional de Migración). Pero también puede dar nortes para buscar apoyos que hagan realidad la apuesta migrante del Gobierno de la autollamada cuarta transformación, que consiste en detonar proyectos productivos en los países centroamericanos para disminuir los flujos de migrantes, que echaron a andar la semana pasada en un acto en Tapachula, Chiapas, en el que el Presidente de México y el de El Salvador, anunciaron una inversión de 100 millones de dólares para ello. Más aún ahora que se estima que este año en México habrá 50% más solicitudes de refugio en México y casi el doble de las que hubo apenas hace seis años, al llegar a 60 mil.
E
Los ataques contra la Fiscalía
l viernes 21 de junio, un día caótico en materia de seguridad por los ataques contra miembros de la Fiscalía del Estado de Jalisco, coincidió con una gira del gobernador Enrique Alfaro Ramírez en Chicago, Estados Unidos. Desde allá, el mandatario se hizo presente mediante mensajes en sus cuentas de redes sociales, pero después de la muerte de dos elementos de la dependencia y la balacera que tuvo lugar en Tlajomulco, se aguardaba su regreso y su mensaje. Alfaro Ramírez estuvo en las instalaciones de la Fiscalía este lunes 23 de junio y en su discurso subrayó: “el Gobierno de Jalisco no permitirá que la delincuencia organizada someta a las instituciones públicas de la Entidad y tampoco agachará la cabeza”. Pasa como discurso, sobre todo pronunciado ante trabajadores de la Fiscalía y a un lado del fiscal Gerardo Octavio Solís. Pero vistas las cosas con más detenimiento, se concluye que se necesita mucho más que palabras. Solís Gómez mismo aceptó ayer que el viernes pudieron evitar “entre 10 y 15 ataques más” contra elementos de la Fiscalía. Toda una revelación. ¿De qué tamaño es el enemigo de la Fiscalía? ¿Cuáles son los motivos detrás de una ofensiva de ese nivel? Falta que Solís Gómez defina con más precisión el número de ataques que fueron descubiertos y frustrados, porque de 10 a 15 hay un margen muy amplio. ¿Cómo es que los atacantes eligen a sus objetivos? ¿Por jerarquía, por tareas, por venganza personal? ¿De dónde surge la información que permite localizarlos en su domicilio? Las preguntas, naturalmente sin respuesta, sólo pretenden demostrar la complejidad de una trama en la que deben estar involucradas muchas personas y además, con recursos abundantes para enfrentar nada menos que a la Fiscalía estatal. El tema es grave. Al visitarlos ayer, el gobernador Alfaro Ramírez también dijo a los presentes que la dependencia tendrá todo su respaldo para tener las mejores condiciones para hacer su trabajo. Este punto es fundamental. Desde el inicio de la gestión del fiscal Solís Gómez, el coordinador del gabinete de Seguridad, Macedonio Tamez Guajardo, ha denunciado públicamente que se recibió una Fiscalía en total desorden y sin capacidad de operación. Es también conocido, porque así lo manifestó el gobernador Enrique Alfaro, que las carpetas de investigación y las estadísticas de trabajo y delitos, se manipulaban arbitrariamente. A la fecha, la Fiscalía carece de muchos recursos: económicos, humanos, materiales, para hacer el trabajo que la realidad demanda. “Quiero que los jaliscienses sepan que este Gobierno no va a entregar el Estado. No lo vamos a permitir (…), lo que vimos el viernes no es más que el final de una historia muy larga que en Jalisco hemos sido testigos desde diferentes trincheras y momentos. Esto debe obligarnos a hacer una reflexión seria y profunda de lo que tenemos que hacer y dónde estamos parados”. Esas son las palabras del mandatario. En los hechos, lo primero y más urgente es dotar a la Fiscalía de la capacidad indispensable para responder a la amenaza que tiene encima.
6
MIERCOLES 26 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Establecerá gobierno estatal acercamiento con colimenses
*Con aquellos que viven en la Ciudad de México CIUDAD DE MÉXICO.- El representante del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en la Ciudad de México, Roberto González Becerra, dio a conocer que se buscará apoyar a los colimenses que radican en la capital del país, con la finalidad de sentir cerca al gobierno de Colima. Lo anterior, luego de sostener una reunión con el presidente ejecutivo de la Red Nacional de Agrupaciones Civiles de Residentes de los Estados de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, Enrique Betancourt González, en donde abordaron temas relacionados con la entidad, así como diversos
apoyos para las personas que radican en esta ciudad. Cabe destacar que actualmente hay más de 10 mil colimenses viviendo en la capital del país.
En su intervención, Roberto González Becerra mencionó que tiene instrucciones del gobernador de sumar todo lo que se relacione con nuestro Estado y sus
En Tecomán
Arranca Elías Lozano obras de construcción
En Cofradía de Hidalgo, el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa dio el banderazo de arranque de la Construcción de empedrados y rehabilitación de biblioteca, con una inversión total de 235 mil 198.68 pesos; provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social FAIS 2019; lo anterior entre la calle Francisco Javier Mina esquina con Miguel Hidalgo. Ahí estuvo acompañado del Director de Planeación y Desarrollo Municipal Juan Gabriel Álvarez Torres, del Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Belarmino Cordero Gómez, del Director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Juan Valdivia Contreras, del regidor José María Rodríguez Silva y del comisario Joel Lucatero Ochoa. Al hacer la explicación de la obra el titular de la dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano destacó que para la construcción de empedrados se estarán invirtiendo 205 mil 198.68 pesos con una meta a cumplir de 510 m2, y en lo que es la rehabilitación del centro comunitario de aprendizaje (biblioteca) serían 30 mil pesos la inversión. En lo que se refiere a la biblioteca, el funcionario abundó que son 248 m2 de pintura y la impermeabilización del techo que son aproximadamente 41 m2; en la obra de empedrado se estarán beneficiando a 12 hogares y a alrededor de 30 personas, considerando que en dos semanas debe de estar concluida. El Presidente Municipal Elías Lozano señaló que su administración está consciente del cúmulo de necesidades que se tienen en Cofradía de Hidalgo “estamos haciendo todo lo posible por traer las mejoras y los cambios que ustedes necesitan como ciudadanos, la verdad es que estamos viviendo tiempos muy difíciles de mucha austeridad, hay miles de necesidades y muy pocos
recursos para resolverlas”. Finalmente comentó que en la medida de las posibilidades de la comuna, estarán haciendo presencia constante para apoyarles a resolver los problemas que tienen “es muy importante para nosotros traerles estas obras porque vienen a contribuir a mejorar sus condiciones de vida, denle un buen uso a la biblioteca, cuiden las obras que les entregamos, pero sobre todo mantengan a sus familias unidas”, concluyó. INAUGURA ELÍAS LOZANO LOS TRABAJOS DEL TALLER INTERSECTORIAL DE PLANEACIÓN En el marco del taller intersectorial de Planeación para la Certificación de Municipios Promotores de Salud, el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, destacó la prioridad de su gobierno de fortalecer las acciones que lleven a mejorar las condiciones de salud de todos los tecomenses. El evento se llevó a cabo, este martes, en el auditorio de la Casa de la Cultura en donde estuvo presente la Presidenta del DIF Municipal Irma Mirella Martínez Silva de Lozano, el Presidente de la Comisión de Salud del H. Cabildo tecomense Arturo García Negrete, la regidora Sandra Karent Medina Machuca también integrante de la referida comisión, al igual que la edil Ma. Rosa Quintana Ramírez; de igual forma estuvo presente Alejandra Lucia CereceroBasulto en representación de la Dra. Yadira Martínez Gutiérrez directora de servicios de salud del Estado de Colima, el Dr. Francisco Javier Orozco Medina Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II y el Secretario del H. Ayuntamiento Humberto Uribe Godinez; así como funcionarios de su administración integrantes del Comité Municipal de Salud, empresarios y Presidentes y Comisarios de las localidades de Tecomán. Al hacer la explicación del objetivo del taller, el Secretario del H. Ayuntamiento Humberto
Uribe señaló que el taller intersectorial es un proceso que busca contribuir a desarrollar un estilo de vida saludable en el hogar, pero sobre todo con las familias “el objetivo primordial de este taller es seguir trabajando de la mano, hombro con hombro, como hasta ahora se ha hecho, Ayuntamiento y Secretaría de Salud a efecto de lograr en la población una cultura de cuidado a la salud y prevención de las enfermedades”. De igual forma el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa al hacer la inauguración de los trabajos del Taller Intersectorial de Planeación Para la Certificación de Municipios Promotores de la Salud, mencionó que la salud es para su administración uno de los rubros a los que más se les está apostando, por la importancia que representa para la sociedad “celebro el que estemos todos reunidos en este taller y seguro estoy de que los trabajos que se hacen van a rendir frutos muy importantes para el bienestar de las familias tecomenses”. Posteriormente cada uno de los vocales que integran el Comité Municipal de Salud, directores de áreas del municipio, expusieron las acciones a emprender desde cada una de sus direcciones para contribuir a mejorar la salud de los tecomenses. Alejandra Lucia CereceroBasulto en representación de la Dra. Yadira Martínez Gutiérrez directora de servicios de salud del Estado de Colima, destacó que el cimiento de la base social en salud para el programa de Entornos y Comunidades Saludables es el Comité Municipal de Salud. Y finalmente el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, Francisco Javier Orozco Medina expuso la problemática que enfrenta el municipio de Tecomán en materia de salud y las acciones a emprenderse de manera conjunta con el Ayuntamiento de Tecomán para cumplir con los objetivos planteados.
habitantes y hacerlos sentir que tienen en él un aliado más, por lo que siempre estarán abiertas las puertas en su gobierno. “Tengo instrucciones también de hacer una reunión con sus dirigentes para establecer convenios y más acercamiento coadyuvando a una mejor cercanía entre el gobierno y residentes”. A su vez, el presidente ejecutivo de la Red Nacional de Agrupaciones Civiles de Residentes de los Estados de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, Enrique Betancourt González agradeció las muestras de afecto del mandatario colimense y refirió que desde acá ellos harán lo que esté de su parte para un buen funcionamiento entre ambas partes. Además, se comprometió a otorgar en inicio un padrón para saber cuántas personas están lejos de Colima, “y que con esto que se nos ofrece saber que tenemos un gobierno cercano a las familias que vivimos aquí en la Ciudad de México”.
Lanzan Conafor y Reforestamos México la convocatoria 2019 *Para el Concurso Nacional de Fotografía Visión Forestal y Centinelas del Tiempo
La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la organización civil Reforestamos México, lanzaron la convocatoria para la sexta edición del Concurso Nacional de Fotografía Visión Forestal y novena edición de Centinelas del Tiempo. Visión Forestal y Centinelas del Tiempo tiene el objetivo de promover y difundir el aprecio de los ecosistemas forestales y la majestuosidad de los árboles mediante la fotografía, así como dar a conocer acciones y prácticas que impulsen el desarrollo forestal sostenible para favorecer la conservación, restauración y aprovechamiento del bosque. La convocatoria para participar estará abierta en el sitio oficial del concurso www. centinelasdeltiempo.org, desde el 24 de junio hasta el 30 de agosto de 2019 y contará con una bolsa de premios de 495 mil pesos, que se repartirán en las tres categorías: Acciones Forestales, Paisaje Forestal y Centinelas del Tiempo, que a su vez se divide en tres modalidades: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre en Áreas Naturales Protegidas. El concurso se llevará a
cabo en 2 etapas: la primera para el registro y selección de 20 fotografías finalistas por categoría o modalidad; y la segunda en donde las fotografías seleccionadas por el jurado se someterán a una segunda y última dictaminación. En su intervención, el M.C. Julio César Bueno Talamantes, Titular de la Unidad de Educación y Desarrollo Tecnológico de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), señaló que “Queremos dar a conocer a través de la fotografía algunas acciones y prácticas que se realizan en bosques y selvas a favor del desarrollo forestal sustentable”. Por su parte, Javier Millán nos compartió, a través de diversas anécdotas personales, la importancia que tienen los bosques en el día a día, refiriéndose a ellos como “personajes” dignos de ser protagonistas de historias plasmadas en fotografías. Cabe recordar que los fotógrafos colimenses Hernando Alonso Rivera Cervantes y Héctor Boix Cisneros, han sido ganadores de este concurso en los años 2016 y 2018, respectivamente.
Defensoría Jurídica Gratuita en Juluapan, anuncia Felipe Cruz
*El alcalde de VdeArecibe a Francisco Vasconcelos Morán, director del Instituto de Defensoría Pública de Gobierno del Estado El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, invita a los ciudadanos de la comunidad de Juluapan, a que aprovechen el servicio gratuito de defensoría jurídica,
programado para este jueves 27 de junio, a partir de las 16:00 horas, en el jardín de la comunidad de Juluapan. El alcalde informó al respecto, después de recibir en su oficina a Francisco
Vasconcelos Morán, director del Instituto de Defensoría Pública de Gobierno del Estado, con quien acordó la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el instituto. El edil villalvarense informó que este servicio en Juluapan lo ofrecen entre 12 y 15 abogados, encabezados por Vasconcelos Morán, quienes asesorarán y orientarán a los ciudadanos en el ámbito de la justicia con temas penales, familiares, civiles y mercantiles. Durante esta reunión acompañó a Vasconcelos Morán el abogado Ignacio Ávalos Orozco, Defensor de Oficio y uno de los abogados que estarán en dicha jornada de asesoría.
Se reúne edil de Armería Salvador Bueno con el senador Joel Padilla *El objetivo, tratar temas de interés para l municipio y entrelazar lazos de comunicación Viendo las necesidades del municipio, el alcalde Salvador Bueno Arceo recibió en su despacho al senador de la bancada del Partido del Trabajo (PT), Joel Padilla Peña, con el fin de tratar temas de interés del municipio y entrelazar lazos para el bien de Armería. Durante la reunión, ambos munícipes dialogaron temas de interés para el desarrollo de ese municipio, en especial para las comunidades que son los que más necesidades tienen, así como temas de la COMAPAL, obra pública y camiones de la basura. De igual forma, acordaron trabajar juntos en unidad, para
concretar algunos proyectos de beneficio para todos los armeritenses, por lo que en ese sentido, el alcalde Bueno Arceo, agradeció al legislador en el Senado, su visita y la buena disposición por apoyar al Municipio. El edil armerítense refrendó su lazo de amistad con el legislador para trabajar por el bien del Municipio y sus comunidades, asimismo, reconoció el buen trabajo que realiza desde el senado de la República. Por su parte, el Senador, ofreció al Presidente gestionar ante el Senado de la República, los apoyos necesarios
para que se concreten los proyectos propuestos para el beneficio de los ciudadanos armerítenses. De la misma manera, agradeció al Presidente por el recibimiento y la buena disposición que tiene para trabajar en conjunto y asimismo el esfuerzo que realiza para sacar de los problemas por los que enfrenta Armería y salga adelante. En esta reunión, estuvo presente el Contralor, Alfonso Sotomayor Ortiz, así como el Director de Planeación y Desarrollo Social, Efraín Acevedo Castellanos.
MIERCOLES 26 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
A cárcel
Contra la depresión
*Fue vinculado a proceso por hechos ocurridos en 2016
*Las mujeres de 40 a 49 años de edad son quienes más padecen esta enfermedad
Lo envían a la cárcel por intento de homicidio y privación de la libertad Un hombre de 37 años de edad fue vinculado a proceso y enviado a prisión por orden del juez, como imputado de los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y privación ilegal de la libertad, por hechos ocurridos hace tres años en la Ciudad de Colima. De acuerdo con lo que establece la Carpeta de Investigación, en complicidad con otros sujetos se llevó por la fuerza en un vehículo a la víctima, cuando ésta se encontraba en un domicilio de la colonia Lázaro Cárdenas; luego de mantenerla privada de su libertad le dispararon con una pistola, provocándole heridas que pusieron en peligro su vida. Por lo anterior, en la audiencia de vinculación a proceso el juez decretó además la prisión preventiva como medida cautelar, lo que permitió enviar a esta persona al Cereso de Colima, a fin de continuar el proceso establecido en la ley y determinar su responsabilidad. De esta manera la Fiscalía de Colima sigue
trabajando en la persecución y esclarecimiento de los delitos, a fin de capturar a quienes los cometen y turnarlos a la autoridad jurisdiccional. En las tareas que llevan a cabo las autoridades en materia de seguridad y procuración de justicia, es importante la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas, por ello se sigue exhortando a realizarlas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911.
Brinda el Imss tratamiento *La finalidad, evitar incapacidad laboral e intentos suicidas La depresión es un trastorno mental que puede presentarse a lo largo de la vida y causar diversos problemas en lo social y a nivel personal, que llevan a incapacidad laboral o intentos suicidas. Por ello, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se brindan tratamientos integrales para asegurar adecuado control y tratamiento de esta enfermedad. La doctora Elia Melina Magallanes Cano, jefa de Departamento Clínico del Hospital Regional de Psiquiatría “Dr. Héctor H. Tovar Acosta” del IMSS, señaló que las mujeres de 40 a 49 años de edad son quienes más padecen esta enfermedad, pues se ha observado que están más expuestas a diversos factores sociales que llegan a afectar su autoestima, desempleo, problemas familiares, además de los cambios hormonales y la edad. Refirió que en el Hospital Regional de Psiquiatría “Dr. Héctor H. Tovar Acosta” se tratan los casos de salud mental de mayor gravedad en el Instituto, y que este trastorno es la quinta causa de atención en el área de urgencias. “La mayoría llegan con ideación suicida, algunos de manera espontánea y otros referidos de sus clínicas e incluso de hospitales del sector salud”, comentó. En este sentido, exhortó a la población a conocer e identificar los principales
EntregaráPRIconstancias a candidatos de elección interna
La Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, que preside José Rubén Escajeda Jiménez, reanudó este martes, en el Salón “Alfonso Reyes” de la sede partidista, los trabajos de su
sesión permanente. El objetivo de lo anterior fue emitir los dictámenes correspondientes a cada una de las fórmulas que solicitaron su registro para participar en la elección de los titulares
de la Presidencia y de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional, así como entregar las constancias de procedencia a las que cumplieron con los requisitos de la Convocatoria.
Entregan reconocimiento al alcalde Carlos Carrasco en Ixtlahuacán
En el marco de la fiesta tradicional de Lázaro Cárdenas, el presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco recibió a nombre de los habitantes un reconocimiento por el apoyo brindado para la realización de este festejo y por la iniciativa del programa Transformando mi Comunidad, que benefició a 10 familias del mismo lugar. En voz de los pobladores,
ÉricaMartínez agradeció al presidente municipal las atenciones que ha tenido con la comunidad, y añadió que el programa Transformando mi Comunidad no solo permite mejorar la imagen de la localidad, sino que se beneficia a los participantes con un incentivo económico. Concluyó. En su intervención, el alcalde agradeció las muestras de afecto de la ciudadanía y expresó que una
7
de las acciones que más disfruta de este encargo, es estar cerca de la gente, atenderlos y escuchar sus necesidades. En el evento también estuvieron presentes Miguel Alcalá, comisario municipal; Adriana Lares, secretaria del ayuntamiento; Larisa Villa, directora del Instituto de la Mujer; y Joaquín Vázquez, jefe del Departamento de Ecología en el Ayuntamiento de Ixtlahuacán.
síntomas de la depresión, ya sea en uno mismo, en un familiar o en un conocido, a fin de solicitar atención médica de manera oportuna. Detalló que los síntomas característicos incluyen tristeza, llanto fácil, aumento o disminución del apetito y/o peso, alteraciones del sueño, así como problemas en lo familiar, laboral y social. Destacó que cuando el cuadro de depresión es grave, las personas pueden llegar a presentar alucinaciones, delirios o pérdida de contacto con la realidad, e incluso ideas o intentos suicidas. La especialista explicó que hay estigmas respecto a la atención psiquiátrica y a los medicamentos que se usan para tratar la depresión. Aclaró
que los antidepresivos no causan dependencia ni adicción y sólo se emplean durante el tiempo necesario para que la persona deje de presentar los síntomas, como ocurre en muchas enfermedades agudas. “Esto es parte de la psicoeducación que brindamos a los pacientes que reciben tratamiento en el Instituto”, agregó. Indicó que este trastorno del afecto puede presentarse a lo largo de la vida, incluso en infantes de cinco o seis años de edad. Además, en caso de no recibir tratamiento de manera oportuna, puede crear disfunción en la vida global del paciente e incluso poner en riesgo su vida. La depresión, dijo, tiene varias causas que pueden
combinarse: las hereditarias, cuando aumenta la probabilidad de padecer depresión si tienen familiares con este trastorno, y las causas ambientales, como intenso estrés en el ámbito laboral, social y/o familiar. Indicó que según cifras de la Organización Mundial de la Salud, cada año se presentan 300 millones de casos nuevos de depresión, de los cuales solamente el uno por ciento recibe tratamiento. En México, la Secretaría de Salud reportó que en 2018 se detectaron más de 50 mil casos nuevos de personas con depresión, mismas que iniciaron tratamiento en alguna de las unidades médicas del sector salud, incluyendo al IMSS, ISSSTE y Seguro Popular.
C M Y
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Apoya... Cabe recordar que el Gobierno de Colima a través de la Secretaría de la Juventud y la Organización Internacional Vive México A.C., convocaron a las y los jóvenes del Estado de Colima interesados en solicitar una de estas 100 becas. Por su parte, el Secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, agradeció al gobernador por haber respaldado el proyecto, el cual contribuirá en el desarrollo integral de los jóvenes colimenses, ya que dijo se envía lo mejor de la juventud de Colima. También, Haro Osorio, precisó que la participación de los jóvenes en este programa es de gran relevancia, ya que fue una convocatoria para 100 y se obtuvieron más de 400 solicitudes, lo cual como Gobierno y Secretaría los compromete a buscar esos 450 espacios para que ningún
Despliegue... joven se quede sin participar en el programa. En su intervención, el beneficiario Christian Trinidad Zamora Alvarado, reconoció al gobernador Ignacio Peralta por incentivar las acciones a favor de los jóvenes y a la suma de esfuerzos por parte de las instituciones y organismos para promover el desarrollo de jóvenes con programas de movilidad intercultural. En el evento estuvieron presentes el Secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa; la representante de la Secretaría de Educación, Margarita Vargas Ochoa; la representante de la Secretaría de Desarrollo Social, Brandy Hortensia Neftalí Álvarez; el representante de la Universidad de Colima, Santiago Eleazar Velasco y el representante del Instituto Tecnológico de Colima, César Amador Sánchez.
+
8
+
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2019
Alerta...
+
Morelos y Estado de México; “y fuertes en Jalisco y Colima”. El organismo recomendó a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Fallecen...
Congreso...
accidente ocurrió cuando el vehículo se dirigía por la autopista, pero a dicha altura, en el tramo de La Salada, el conductor perdió al parecer el control del volante y cayó a un barranco, quedando la unidad prácticamente debajo del citado puente con las llantas hacia arriba. Por lo anterior, las unidades de emergencia acudieron al lugar para auxiliar y rescatar a las personas que posiblemente quedaron atrapadas en el interior, comentándose de forma extraoficial del fallecimiento de tres personas y dos ocupantes heridos, entre ellos un menor de edad.
todos los zoológicos del mundo” y aseguró que nunca se saldrán los leones, tigres, pumas o el leopardo, pues hay hasta 5 puertas que los resguardan. El propio representante aceptó y narró la fuga de un canguro que luego chocó contra un taxi, sobre el puerco espín dijo que no estaba en el catálogo cuando él llego a EcoParc, la jirafa que murió estrangulada, un venado que escapó y se dirigió a un kínder, los monos (macacos) que deambularon por el centro de la ciudad y un búfalo que agredió a un adulto mayor. A pregunta de la Diputada Gretel Culin, de que ante estos incidentes de fugas de animales, quién sería responsable en una eventual emergencia o accidente a visitantes del EcoParc o incuso vecinos de ese inmueble, el representante legal Jesús Acosta dijo tajante que el principal responsable es él mismo, junto con el
dos en las fronteras sur y norte del país, con la finalidad de detener a migrantes y frenar la operación de bandas de trata de personas. “Tenemos que evitar una confrontación con el gobierno de Estados Unidos. Si nos confrontarnos podemos ganar, pero sería como el triunfo del general Pirro, sería una batalla que nos costaría muchísimo, por eso se habla de triunfo pírrico,
no queremos la guerra ni la confrontación, tenemos que actuar con mesura”, aclaró. El Presidente reconoció que pudo registrarse excesos de parte de elementos de la Guardia Nacional en el caso de una familia que buscaba cruzar el Río Bravo y no les fue permitido por medio de jaloneos, por lo que aclaró que se analizará ese caso para que no haya más excesos. “Puede ser que haya
estos excesos, pero la instrucción que tienen (los elementos de la Guardia Nacional) es respetar los derechos humanos”, dijo. Aclaró que la función de los elementos desplegados es regular la entrada de migrantes, pero “si se dieron estos casos (de jaloneos) no es esa la instrucción que tienen, no es esa la labor, es un trabajo que en todo caso les corresponde a los agentes
de migración, no al Ejército. Pudo haber sucedido pero ese no es el propósito”, indicó. “No existe la orden en ese sentido y vamos a revisar el caso de que no suceda porque no es nuestra función. Tenemos nosotros que evitar, respetando los derechos humanos, que aumente el flujo migratorio atendiendo las causas”, indicó. Afirmó que el Ejército también, por ley, puede detener a los migrantes.
jefe de Bienestar Animal y el Veterinario, aclarando que “el Gobierno del Estado no tendría ninguna responsabilidad en ese sentido”. El Diputado Vladimir Parra cuestionó si son necesarios los zoológicos y realmente sirven para la conservación animal e investigar en qué se han invertido los 90 millones de pesos que indicó el representante legal se destinaron; sobre la falta de control, manejo y planeación de las especies, la fuga de animales y sobre todo que la Consejería Jurídica no haga observaciones ni digan nada al respecto; “en otro lugar, eso sería causal de revocar la concesión”, dijo. Añadió que hubo una denuncia contra el concesionario por incumplimiento en Ciudad Obregón, Sonora; y aquí hay denuncias de maltrato y mala alimentación a los animales, documentadas con fotos y videos, además de cuestionar que se haya construido una casa residencial al interior del EcoParc, que el representante Jesús Acosta dijo es para hospedar al Concesionario, al Veterinario y a visitantes de otros zoológicos. El Consejero Jurídico de Gobierno del Estado, Luis Alberto Vuelvas, dijo que habría que visitar el EcoParc para ver en qué se han
invertido los 90 millones de pesos (cuando el compromiso era de invertir 50 millones), y el representante legal argumentó que esa inversión fue por la compra y traslado de más animales; señalando que a la fecha se cuenta con más de 700 animales. Vuelvas Preciado dijo que el Gobierno del Estado no tiene atribuciones para investigar, inspeccionar y/o sancionar supuestos delitos de fauna, pues es competencia federal; en todo caso a la administración estatal compete checar si se están cumpliendo los compromisos convenidos, que hasta el momento así ha sido y sólo faltan los establecidos a cinco años, cuando apenas se llevan dos de la concesión. El Consejero Jurídico aclaró que el Gobierno no tiene conocimiento de irregularidades de la empresa Fiesta Zafari y no se puede actual como ente sancionador a partir de denuncias en medios de comunicación o en redes sociales; hizo énfasis en que de presentarse irregularidades, el Gobierno no está obligado a subsanar fallas, sino la empresa; “sólo puedo decir que sí se está cumpliendo a cabalidad el contrato”. La Diputada Karen Hernández hizo observaciones al contrato
firmado el 7 de febrero de 2017 en perjuicio de los colimenses, pues pasó de ser un parque público a un zoológico privado, además de denunciar desvío de recursos gubernamentales a favor de la empresa concesionaria “Fiesta Zafari” en lo relativo al pago de luz y agua potable. Al respecto, el titular de Seidur, Jesús Sánchez Romo, reconoció que el Gobierno del Estado sí asume el pago de la luz y en 2017 se erogaron alrededor de 300 mil pesos por energía eléctrica, y dijo que en lo relativo al agua se extrae de un pozo que está dentro del propio EcoParc. Negó que haya personal de nómina del Gobierno en ese inmueble. A Seidur corresponde vigilar la inversión convenida de 20 millones de pesos en el primer año ampliar a 50 millones de pesos en cinco años. Mara Iñiguez, Secretaria de Turismo, indicó que esa dependencia sólo tiene dos compromisos: contratar publicidad y promoción del parque como atractivo de turismo social, y distribuir entre la población colimense (niños, adultos mayores y personas con discapacidad), 15 mil entradas gratuitas; dijo que se han entregado muchas más cortesías. La titular agregó que la entrada tiene un costo de 30 pesos por persona y son alrededor de 800 mil
visitantes los que ha tenido EcoParc en los dos años que lleva funcionando como tal. ECOPARC MINIMIZA Antes de ingresar a la reunión privada con los diputados, el coordinador general del EcoParc, Jesús Acosta Hernández, al atender a los medios de comunicación minimizó las irregularidades que se han presentado en el lugar, tales como “la fuga de animales”, y el presunto descuido de los animales de este zoológico. De entrada, el Coordinador General del EcoParc afirmó que nunca han sido sancionados por la Profepa. “A lo que llamas irregularidades, pueden ser incidentes normales como dos niños al tener una pelea en una escuela”, dijo. Explicó que los incidentes se pueden dar en cualquier tipo de empresa, citando el derrame de químicos en una industria, porque “cada quien tiene un nivel de riesgo en su actividad”, no obstante Hernández Acosta afirmó que cuenta con diversas medidas de seguridad, por ejemplo en el caso de los felinos, deben pasar por siete puertas. Considero que EcoParc trabaja día a día por ser mejores para mantener la concesión otorgada por el Gobierno del Estado.
Peña Nieto destinó más de 800 MDP para combatir sargazo
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Enrique Peña Nieto gastó más de 800 millones de pesos para intentar atender el problema del sargazo en costas mexicanas, sin resultados positivos, dio a conocer la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar). De acuerdo con la dependencia, los recursos destinados por la pasada administración federal para este fin, no representó una inversión, dado que en su momento no resolvieron el problema, no hubo lecciones aprendidas y tampoco dejaron vestigio de materiales o equipos para futuras contingencias. Tras subrayar que cada vez el esfuerzo para esta tarea “es comenzado desde cero”, en un informe difundido en medios resaltó que si a esos montos se agregan los gastos realizados por los “concesionarios”, la cifra podría rebasar “con mucho” los mil
millones de pesos. La Semar detalló que en 2012 fueron destinados 55 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que se suman a los 176 millones de pesos de esa misma partida ejercidos en 2013. Refirió que para 2015, el Fonden aportó 150 millones y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) otros 30 millones, mientras que en 2017, los gobiernos federal y de Quintana Roo aportaron 57 millones de pesos para combatir el problema. La Secretaría de Marina precisó que en 2018, la cifra se elevó hasta 333 millones de pesos, de los cuales 222.5 millones fueron entregados por el gobierno de Quintana Roo, 62.57 millones por el federal a través del Fonden, y 48 millones por los municipios afectados. En el último año del gobierno
+
pasado, los recursos fueron utilizados para apoyar el esfuerzo de limpieza de playas y municipios costeros, y aunque la mayor parte del presupuesto fue usado para la renta de 27 kilómetros de barreras de contención de hidrocarburos, “no arrojaron los resultados esperados”, abundó. En el reporte, la Secretaría de Marina indicó que en 2015, los recursos fueron destinados a la renta y compra de maquinaria para remover la macroalga, como fue la embarcación de recolección de seis millones de pesos a la empresa Tecno Productos Gab, y un catamarán de recolección de 752 mil 500 pesos. Asimismo, en bandas transportadoras se gastaron 2.89 millones de pesos, en barreras de contención 1.2 millones, en un vehículo con remolque para transporte de sargazo 568 mil pesos y en un tractor con barredora
2.21 millones de pesos, aunado al pago de estudios y contratación de servicios, acopio, transporte y disposición de esa materia marina. Como parte del reporte de la reunión de trabajo para la atención de la problemática del sargazo en el caribe mexicano, la Marina indicó que se tienen 10 municipios prioritarios en este tema, desde Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Othón P. Blanco y Cozumel. Mencionó que el pasado 17 de junio recibió siete millones de pesos del Fonatur para la construcción de barcazas sargaceras, y el 20 de junio, 45 millones de pesos transferidos por la Secretaría de Hacienda para la adquisición de barredoras y barreras de reteNción de sargazo, así como de otros materiales y equipo para el mismo fin.
+
C M Y
kilómetros al sur de las costas de Lázaro Cárdenas, Michoacán, no obstante por su desplazamiento hacia el oeste-noroeste, estima podría dejarse sentir lluvias intensas en la costa regional. Asimismo, los vientos máximos sostenidos de 35 km/h y rachas de 45 km/h, traería los desprendimientos nubosos del meteoro, originando lluvias intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes en
MIERCOLES 26 DE JUNIO DE 2019
Nacional
Da tristeza que las cárceles estén llenas de jóvenes: AMLO *Desde Ecatepec, el presidente llamó a ‘abrazar y atraer’ a los jóvenes para que no tomen las conductas antisociales, porque ‘ya en el camino de la delincuencia se les masacra’
Desde Ecatepec, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que se brindará atención a los jóvenes para que no sean víctimas de la violencia, a través de estudio, trabajo y bienestar.
CIUDAD DE MÉXICO.- Al advertir que ha encontrado en todo el país a madres llorando porque sus hijos están desaparecidos o en la cárcel, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que se brindará atención a los jóvenes para que no sean víctimas de la violencia, a través de estudio, trabajo y bienestar. Queremos jalar a los jóvenes, abrazar a los jóvenes, atraer a los jóvenes, porque si no lo hacemos así, si se le da la espalda a los jóvenes, los engatusan, los enganchan para que tomen el camino de las conductas antisociales. No queremos más de lo mismo, el abandono de los jóvenes y luego cuando toman ya el camino de la delincuencia, se les masacra”, comentó el presidente.
Vamos a atender a los jóvenes para que no sean víctimas de la violencia; da mucha tristeza que las cárceles están llenas de jóvenes, son jóvenes la mayoría de los que pierden la vida; encuentro en todo México a madres llorando porque sus hijos están desaparecidos o están en la cárcel; todo eso es lo que queremos cambiar”, agregó. En la entrega de Programas Integrales de Bienestar, el mandatario recordó que en municipios como este se desarrolla un programa para mejorar la situación de las colonias y se trabaja en coordinación con el gobernador Alfredo del Mazo Maza, de quien dijo “se ha portado de manera respetuosa y ha actuado con responsabilidad”.
Tromba desata su furia y deja a Reynosa bajo el agua *El saldo preliminar es de dos muertos, 67 colonias inundadas y 95 personas albergadas
Señalan que cayeron 5.5 pulgadas de lluvia y se instalaron tres albergues en los cuales se atendieron a 95 personas.
TAMAULIPAS.- Aunque esta ciudad fronteriza amaneció con un sol radiante, no se puede ocultar que la tromba que azotó la noche del lunes con saldo de dos personas muertas, 67 colonias inundadas y más de 200 fraccionamientos afectados, con cientos o miles de damnificados, dejó a su paso destrucción y muerte. El clamor generalizado es la pronta intervención de las autoridades estatales y municipales, porque la Guardia Nacional desde las primeras horas de este martes puso en marcha el Plan DN-III-E en las colonias más castigadas por las inundaciones. Los informes de la alcaldesa Maki Ortiz señalan que cayeron 5.5 pulgadas de lluvia y se instalaron tres albergues en los cuales se atendieron a 95 personas, pero no informa sobre la cantidad de personas damnificadas, muchas de ellas no pudieron salir de sus domicilios.
Pero la realidad en las colonias afectadas e inundadas es otra, miles de familias pasaron la noche con el agua hasta la cintura, y se negaron a dejar sus casas porque era imposible salir a menos que fuera nadando. Prácticamente las familias fueron prisioneras en sus propios domicilios, pues era imposible salir de sus viviendas, y sus pertenencias, ropas, televisiones, abanicos, refrigeradores y estufas, quedaron bajo el agua. Nadie pudo rescatarlos, se quedaron en sus hogares por el temor a la rapiña y a perder algunas de las pocas cosas que lograron poner a salvo de las aguas que por momentos se metía a chorros. La ciudad de Reynosa carece de drenaje pluvial y todo el drenaje que hay en las más de 400 colonias es doméstico, el cual se colapsa con la caída de al menos dos pulgadas de agua.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Encuentran tres cuerpos en fosas de Guanajuato Tres personas fueron encontradas sin vida en tres fosas clandestinas descubiertas esta tarde en la comunidad San Gregorio, en el municipio de Cuerámaro, al sur del estado de Guanajuato.Los cadáveres de dos hombres y una mujer fueron rescatados de entre la tierra, luego de que una llamada al Sistema de Emergencias 911 alertó a la autoridad de la existencia de cadáveres cerca de unos campos deportivos.
Inicia proceso para construcción de la refinería “Dos Bocas” *La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos inicia la fase de consulta pública para la construcción de la refinería en Tabasco CIUDAD DE MÉXICO.- La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos inicia la fase de consulta pública para la construcción de la refinería “Dos Bocas” en Tabasco. El proceso estará abierto para recibir comentarios y propuestas ciudadanas que serán integradas al expediente para el análisis del proyecto. Con el objeto de fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones, garantizar la integridad del medio ambiente con justicia para las comunidades y para brindar certeza jurídica, procedimental y de costos a las actividades del sector hidrocarburos de nuestro país. La consulta forma parte del procedimiento de evaluación de la manifestación de impacto ambiental y su plazo legal empezó a correr a partir del 18 de junio de 2019, fecha en la que fue solicitada por un residente de la comunidad. La fase de consulta, que tiene como finalidad garantizar la transparencia, participación ciudadana y el derecho a un medio ambiente sano, tendrá una duración de 20 díashábiles. Las personas y/o grupos de interés que decidan realizar observaciones y proponer medidas de prevención y mitigación adicionales a este proyecto, deberán hacerlo por escrito de acuerdo con lo establecido en el artículo 34 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA). Es importante destacar que es el artículo 34 de la LGEEPA, y no la ASEA, la que otorga al promovente el derecho de mantener en reserva información y presentar una versiónpública del documento ingresado ante esta autoridad ambiental.
El proceso estará abierto para recibir comentarios y propuestas ciudadanas que serán integradas al expediente para el análisis del proyecto.
No obstante lo anterior, dentro de la fase de consulta pública la ASEA tiene facultades para modular el derecho a la reserva de la información. Por esta razón, la agencia analiza, bajo el principio de máxima publicidad, revisar las reservas planteadas por el regulado a la versiónpública de la manifestación de impacto ambiental dada a conocer en días pasados. Dentro de esta fase de consulta la ASEA también realizará una reuniónpública en la que, los asistentes que demuestren interéslegítimo y estén debidamente acreditados, podrán acceder a los datos del expediente garantizando así el derecho de acceso a la información medio ambiental durante la etapa de evaluación. Durante la reuniónpública, que podría contar además con la participación de
las autoridades locales, el regulado deberá exponer ante la comunidad los aspectos técnicos ambientales de la obra, los posibles impactos que se ocasionarían por su realización y las medidas de prevención y mitigación que serían implementadas. Cabe recordar que las observaciones y comentarios que sean recibidos por la autoridad tanto en la consulta, como en la reuniónpública de información, formarán parte del expediente. Esto significa que las observaciones ciudadanas deberán ser tomadas en cuenta para el análisis y resolución final que emita esta autoridad ambiental sobre el proyecto. Para facilitar la participación ciudadana en esta consulta, la ASEA pondrá a disposición del público un formato en el sitio web de la agencia. El formato requisitado,
y toda información adicional que se quiera hacer llegar a esta autoridad, podrán ser recibidos a través de la cuenta de correo electrónico consultapublica.dosbocas@ asea.gob.mx De igual manera, la agencia dará a conocer oportunamente la fecha de realización de la reuniónpública en el estado de Tabasco y los requisitos de registro para poder participar en ella de acuerdo a los términos del artículo 43 del Reglamento de la LGEEPA en materia de Evaluación del Impacto Ambiental. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente es un organismo especializado con autonomíatécnica y de gestión. Su razón de ser es la de garantizar la protección ambiental y la seguridad industrial y operativa de las actividades e instalaciones del sector hidrocarburos de México.
Peña Nieto destinó más de 800 MDP para combatir sargazo *Aseguran que el presupuesto no representó una inversión “dado que en su momento no resolvieron el problema” CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Enrique Peña Nieto gastó más de 800 millones de pesos para intentar atender el problema del sargazo en costas mexicanas, sin resultados positivos, dio a conocer la Secretaría de Marina- Armada de México (Semar). De acuerdo con la dependencia, los recursos destinados por la pasada administración federal para este fin, no representó una inversión, dado que en su momento no resolvieron el problema, no hubo lecciones aprendidas y tampoco dejaron vestigio de materiales o equipos para futuras contingencias. Tras subrayar que cada vez el esfuerzo para esta tarea “es comenzado desde cero”, en un informe difundido en medios resaltó que si a esos montos se agregan los gastos realizados por los “concesionarios”, la cifra podría rebasar “con mucho” los mil millones de pesos.
En el reporte, la Secretaría de Marina indicó que en 2015, los recursos fueron destinados a la renta y compra de maquinaria para remover la macroalga.
La Semar detalló que en 2012 fueron destinados 55 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que se suman a los 176 millones de pesos de esa misma partida ejercidos en 2013. Refirió que para 2015, el Fonden aportó 150 millones y
el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) otros 30 millones, mientras que en 2017, los gobiernos federal y de Quintana Roo aportaron 57 millones de pesos para combatir el problema. La Secretaría de Marina precisó que en 2018, la cifra se elevó hasta 333 millones
de pesos, de los cuales 222.5 millones fueron entregados por el gobierno de Quintana Roo, 62.57 millones por el federal a través del Fonden, y 48 millones por los municipios afectados. En el último año del gobierno pasado, los recursos fueron utilizados para apoyar el esfuerzo de limpieza de playas y municipios costeros, y aunque la mayor parte del presupuesto fue usado para la renta de 27 kilómetros de barreras de contención de hidrocarburos, “no arrojaron los resultados esperados”, abundó. En el reporte, la Secretaría de Marina indicó que en 2015, los recursos fueron destinados a la renta y compra de maquinaria para remover la macroalga, como fue la embarcación de recolección de seis millones de pesos a la empresa Tecno Productos Gab, y un catamarán de recolección de 752 mil 500 pesos.
10
MIERCOLES 26 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Presidente de Irán:
La Casa Blanca sufre “retraso mental”
A cualquier ataque de Irán
EU responderá con “fuerza grande y abrumadora” *El presidente iraní, Hasan Rohaní, dice que Estados Unidos debería esperar un tiempo para saber si su pretensión de negociar es verdadera o falsa
*Hasan Rohaní critica las nuevas sanciones de Estados Unidos al líder supremo y otros altos cargos de la República Islámica TEHERÁN.- Irán criticó duramente el martes las nuevas sanciones de Estados Unidos al líder supremo y otros altos cargos de la República Islámica, señalando que significan el fin de la diplomacia entre Teherán y Washington. El presidente iraní describió a la Casa Blanca como “aquejada de retraso mental”. El presidente, Hasan Rohaní, fue más allá calificando las sanciones contra el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, de “indignantes y estúpidas”, especialmente porque el clérigo chií de 80 años no tiene previsto viajar nunca a Estados Unidos. “¿Los estadounidenses no quieren negociar? Si son honestos, ¿por qué sancionan al ministro de Exteriores de Irán al mismo tiempo que pretenden que quieren negociar? Entonces es evidente que mienten”, dijo Rohaní, según la web oficial de la presidencia. “Al menos deberían esperar un tiempo, para que el mundo dude si su pretensión respecto a negociar es verdadera o falsa”, añadió el mandatario horas después de que EU anunciase la imposición de nuevas sanciones que afectan a Jamaneí y que se extenderán en unos días al ministro de Exteriores, Mohamed YavadZarif, además de a otros altos cargos. El límite de “la paciencia de Irán” está en no violar sus líneas rojas, que son “las fronteras del país”: “Cuando un avión cruza nuestras fronteras, ha cruzado nuestra línea roja y tenemos derecho a defendernos”, aseveró respecto al dron de Estados Unidos abatido por Irán el pasado día 20. “No buscamos humillar a EU, pero esta acción ha creado un gran espíritu en la nación iraní y ha demostrado que tenemos las capacidades necesarias para contrarrestar la amenaza de los enemigos”, dijo. Previamente, el portavoz iraní de Exteriores, Abas Musaví, había señalado que las sanciones “inútiles” impuestas a Jamenei y YavadZarif suponen
Artefactos explosivos y bombas antiblindados “han matado a 2 mil estadounidenses y herido a muchos más” menciona Donald Trump.
El presidente iraní, Hasán Rohaní, durante una reunión este martes con una delegación del Ministerio de Sanidad en Teherán.
“el cierre permanente del camino de la diplomacia” por parte del “Gobierno desesperado de EU”. “El Gobierno de Trump está destruyendo todos los mecanismos internacionales establecidos para mantener la paz y la seguridad mundiales”, añadió el portavoz de la diplomacia iraní en Twitter. El presidente de EU, Donald Trump, impuso este lunes sanciones a Jamenei, así como a su oficina y a ocho comandantes de la Guardia Revolucionaria y esta semana se ampliarán al jefe de la diplomacia iraní, MohamadYavadZarif. NIEGAN BUSCAR ARMAS NUCLEARES En una ceremonia en homenaje a los iraníes víctimas de las armas nucleares durante la guerra entre Irán e Iraq (1980-1988), Zarif descartó hoy cualquier posibilidad de que su país busque armas nucleares y criticó los apoyos brindados por otros países a Iraq para que use armas químicas contra Irán, informó la agencia oficial iraní de noticias IRNA. El jefe de la diplomacia iraní consideró a Irán como la mayor víctima de armas químicas, además de estar a la
vanguardia de la lucha contra ese tipo de armamento: “fuimos de los primeros países que participamos en la Convención de Armas Químicas”. “Los que hoy dicen que el uso de las armas químicas es nuestra línea roja, se esforzaron para que el (dictador iraquí ya fallecido) Sadam Husein utilizase, sin coste alguno, armas químicas”, contra Irán, criticó. Ayer, tras la imposición de las nuevas sanciones por parte de EU, el jefe de la diplomacia iraní indicó que el círculo cercano al presidente estadounidense, Donald Trump, “está sediento de guerra”. “Ahora está claro que el Equipo B no está preocupado por los intereses de los Estados Unidos. Ellos desprecian la diplomacia y están sedientos de guerra”, tuiteó este lunes. Zarif se refiere como “Equipo B” al asesor de seguridad nacional estadounidense, John Bolton; al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman. Las sanciones bloquean “cualquier propiedad e intereses” que Jamenei pueda tener bajo jurisdicción de EEUU y también afectan a su oficina y a cualquier persona que el
Tesoro estadounidense decida conveniente castigar por su papel como “funcionario estatal de Irán”, se detalla en el texto del decreto. Poco antes de firmar ese decreto, Trump aseguró a los periodistas que EU seguirá “aumentando la presión a Irán. No pueden tener nunca una arma nuclear”. “No buscamos un conflicto con Irán ni con ningún otro país. Creo que hemos demostrado mucha contención, pero eso no significa que vayamos a demostrarla en el futuro”, advirtió el mandatario, que, a pesar de todo, le tendió la mano al líder supremo para negociar con él una salida a las tensiones. El analista iraní MohamadMarandí aseguró que la pretensión de Washington de negociaciones “es solo una excusa” y que lo que pretende es “engañar a la opinión pública”. EU y Irán se encuentran en un momento de elevada tensión, que ha ido aumentado en las últimas semanas hasta el punto de que, tras el derribo iraní de un dron estadounidense en el golfo Pérsico, Trump aseguró que había frenado en el último momento un plan de ataque selectivo contra Irán que habría causado unos 150 muertos.
Seguirá preso
Corte Suprema niega libertad para Lula da Silva
*El Tribunal rechazó este martes uno de los dos recursos de liberación para el expresidente Lula da Silva, quien cumple una condena de más de ocho años de cárcel por delitos de corrupción BRASIL.La Corte Suprema de Brasil rechazó este martes liberar al expresidente LuizInácio Lula da Silva mientras analiza si el exjuez de la operación anticorrupción Lava Jato y actual ministro de Justicia, Sergio Moro, lo juzgó de forma imparcial. Por tres votos contra dos, los jueces de la segunda corte del Supremo Tribunal Federal (STF) decidieron postergar para el próximo semestre el debate sobre la conducta de Moro y rechazaron una propuesta de concederle hasta entonces la libertad provisoria a Lula. Lula se pronunció sobre su proceso en una carta que envió a su excanciller Celso Amorim y horas antes de que la Corte Suprema anunciara la decisión de aplazar la audiencia que juzgaría el recurso en que la defensa del exjefe de Estado pide la anulación de la condena y su inmediata liberación. El exgobernante, que
alega en el recurso que el juez que lo condenó no fue imparcial ni independiente, aclaró en su carta que una posible anulación de su sentencia no invalida todos los demás casos cobijados por la Lava Jato, operación que mandó a prisión a decenas de empresarios y políticos que montaron una gigantesca red de corrupción para desviar recursos de la petrolera Petrobras. Algunos dicen que al anular mi proceso estarán anulando todas las decisiones de la Lava Jato, lo que es una gran mentira debido a que para la Justicia cada caso es un caso”, afirmó el expresidente en su misiva y ante las versiones según las cuales sus abogados pretenden poner en duda todas las decisiones de la operación anticorrupción. Mis abogados presentaron un recurso ante la Corte Suprema para que yo pueda tener finalmente un proceso y un juicio justos, lo
que nunca tuve en las manos de Sergio Moro”, aseguró Lula. Moro, que desde enero ejerce como ministro de Justicia del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, el líder de la ultraderecha en Brasil y principal adversario político de Lula, fue el juez de primera instancia responsable de la Lava Jato en sus cuatro primeros años. El entonces juez condenó a Lula y ordenó su encarcelamiento tras dar por probado que recibió un apartamento en una playa de Sao Paulo a cambio de favores políticos a la constructora OAS, una de las empresas beneficiadas por los desvíos de Petrobras. Mucha gente poderosa en Brasil y hasta de otros países quiere impedir esa decisión (de anulación de la condena) o seguir aplazándola, lo que es inaceptable para quien está preso injustamente”, dijo el
exgobernante. Lula insistió en su carta que fue juzgado, condenado y preso como resultado de una persecución política para impedirle disputar las elecciones presidenciales de octubre de 2018, para las que aparecía como el gran favorito, y facilitarle la victoria electoral a Bolsonaro. Afirmó que no existen pruebas en su contra de que hubiera sido propietario del apartamento que se le atribuye. Es sólo analizar el proceso con imparcialidad para percibir que Moro estaba decidido a condenarme incluso antes de recibir la denuncia de la Fiscalía. Él ordenó invadir mi casa y llevarme a la fuerza a prestar testimonio sin haberme intimado. Mandó intervenir mis teléfonos, los de mi mujer, los de mis hijos y hasta los de mis abogados, lo que es algo muy grave en una democracia”, afirmó.
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes a Irán de que su país responderá con “una fuerza grande y abrumadora” cualquier ataque contra objetivos estadounidenses, poco después de que su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, tendiera la mano para dialogar. En un hilo de tuits, el mandatario volvió a elevar el tono hacia los iraníes. “La muy ignorante e insultante declaración de Irán hecha pública hoy solo muestra que no entienden la realidad. Cualquier ataque por parte de Irán contra cualquier estadounidense será respondido con una fuerza grande y abrumadora. En algunas áreas, abrumadora significa erradicación”, afirmó Trump en Twitter. El mandatario recordó que su país no olvida “el uso” por parte de Irán de artefactos explosivos y de bombas antiblindados que, aseguró, “han matado a 2 mil estadounidenses y herido a muchos más”, sin ofrecer más precisiones. Y subrayó que “el liderazgo de Irán no comprende las palabras ‘amable’ o ‘compasión’, nunca lo ha hecho. Lamentablemente, lo que entienden es Fuerza y Poder, y Estados Unidos es de lejos la Fuerza Militar más poderosa del mundo, con 1,5 billones de dólares invertidos durante los últimos dos años”. Agregó que “el maravilloso pueblo de Irán está sufriendo y sin ninguna razón en absoluto. Su liderazgo gastó todo su dinero en el Terror”. Sus palabras se producen poco después de que Bolton declarara en Jerusalén, donde se encuentra de visita, que Trump “mantiene la puerta abierta a negociaciones reales” con Irán sobre la cuestión nuclear. En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el presidente estadounidense fue preguntado este martes por el mensaje que quiere mandar a Irán, a lo que contestó: “Les diré cuál es el mensaje, cuando ellos estén listos, nos lo tienen que hacer saber”. “Lo que sea que quieran hacer, estoy listo”, advirtió. Cuestionado sobre el estallido de una hipotética guerra con Irán, Trump dijo que no se va a necesitar ninguna “estrategia de salida”. “No hago estrategias de salida”, zanjó. Para Irán, las sanciones impuestas el lunes por el
país norteamericano a su líder supremo, AlíJameneí, demuestran que Estados Unidos miente cuando afirma que quiere negociar y suponen el final de la diplomacia para ambos países. Así se expresó hoy martes el presidente iraní, Hasan Rohaní, en una declaración publicada en la web oficial de su oficina: “¿Los estadounidenses no quieren negociar? Si son honestos, ¿por qué sancionan al ministro de Exteriores de Irán al mismo tiempo que pretenden que quieren negociar? Entonces es evidente que mienten”, apuntó Rohaní. A su juicio, Estados Unidos debería esperar un tiempo para ver si su pretensión de negociar es verdadera o falsa y avisó de que el límite de “la paciencia” de la República Islámica pasa por no violar sus líneas rojas, es decir, las fronteras del país. “Cuando un avión cruza nuestras fronteras, ha cruzado nuestra línea roja y tenemos derecho a defendernos”, destacó Rohaní, y añadió que Irán no busca humillar a Estados Unidos pese al derribo de un dron estadounidense el jueves pasado en el golfo Pérsico. “No buscamos humillar a Estados Unidos, pero esta acción ha creado un gran espíritu en la nación iraní y ha demostrado que tenemos las capacidades necesarias para contrarrestar la amenaza de los enemigos”, afirmó Rohaní. La tensión entre ambos países ha ido en aumento desde que Estados Unidos se retirara el año pasado del acuerdo nuclear con Irán, pero ha alcanzado nuevas cotas desde abril, cuando Trump decidió no renovar las exenciones a la compra de petróleo iraní. A ello se ha sumado el incremento de la presencia militar estadounidense en Oriente Medio y el saboteo de cuatro petroleros en un puerto emiratí. El último incidente fue el derribo la semana pasada del dron estadounidense MQ-4 Triton que, según Irán, violó su espacio aéreo, algo que el Pentágono lo ha rechazado. El lunes, el embajador permanente de Irán en la ONU, MajidTakht-Ravanchi, advirtió de que su Gobierno no puede entablar un diálogo directo con Estados Unidos mientras su país esté siendo amenazado. Trump impuso este lunes sanciones al líder supremo de Irán, Ali Jameneí, y otros responsables del país persa.
MIERCOLES 26 DE JUNIO DE 2019
Deportes Ana Gabriela Guevara:
Salida de la Conade, especulaciones y rumores
*La ex velocista habla de la posibilidad de ser removida del puesto luego de los expedientes que abrió la SFP por corrupción en el organismo
Ana Guevara declara que los rumores sobre su salida de la Conade quedarán esclarecidos cuando terminen las auditorías de la Función Pública.
La ex velocista Ana Gabriela Guevara habló sobre la posibilidad de ser removida del puesto de directora de la Conade luego de los expedientes que abrió la Secretaría de la Función Pública (SFP) por corrupción en el organismo que rige el deporte en México. “No tengo nada que decir. La designación la hace el Presidente de la República y sólo el Presidente la puede revocar. Mi trabajo del diario ahí está”, señaló Ana Gabriela Guevara. La Secretaría de la Función Pública (SFP), abrió cuatro expedientes de
investigación por presuntos actos de corrupción en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Ana Guevara apuntó que los rumores sobre su salida de la Conade quedarán esclarecidos cuando terminen las auditorías de la Función Pública, por lo que por ahora sólo le resta continuar con su trabajo. “Me queda ser paciente y ecuánime de que esas especulaciones quedarán esclarecidos al final de la auditoría que está llevando a cabo la Función Pública que yo creo que es ahí donde radica esta rumorología”.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Antetokounmpo, el Más Valioso GiannisAntetokounmpo se unió a Kareem Abdul-Jabbar como el segundo jugador de los Bucks de Milwaukee que gana el premio como Jugador Más Valioso de la NBA, tras llevarse el galardón ayer por la noche en una ceremonia celebrada en Los Ángeles.Con sólo 24 años de edad, Antetokounmpo se convirtió en el tercer jugador más joven en las últimas 40 temporadas que gana el premio, luego de Derrick Rose y LeBron James. El nativo de Atenas es el quinto jugador nacido fuera de Estados Unidos que obtiene el galardón.
Paola Espinosa responde a críticas de D’Alessio
*La clavadista mexicana le dice al presidente de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados y a Tatiana Clouthier, diputada de Morena, que ella se ganó su lugar en competencias internacionales y está dispuesta a dialogar con los funcionarios sobre los criterios de selección La medallista olímpica, Paola Espinosa, salió al frente de las críticas que realizó Ernesto D’Alessio, presidente de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, y que fue secundado por Tatiana Clouthier (diputada de Morena), al cuestionar los criterios de selección para que la clavadista mexicana estuviera en diferentes competencias internacionales. “Me molesta mucho la falta de respeto y que con sus comentarios sigan incitando a que me agredan como atleta, mujer y mamá en un deporte tan bonito como lo es los clavados en esta polémica que se ha hecho, un deporte que le ha dado muchas medallas a México. Yo me gané mi lugar, nadie me ha regalado nada, con una muy buena puntuación no nada más esta temporada sino la pasada también. Quisiera que se dieran el tiempo para escuchar las dos partes, no sólo una. A mí lo que me toca hacer es entrenar, pero estoy dispuesta a ir con ustedes y que ustedes se informen de esta parte de lo que está pasando. En ninguna parte del mundo se suman los puntos, es
''Yo me gané mi lugar (en Juegos Panamericanos y Mundiales), no sólo con una puntuación de esta temporada, sino también de la temporada pasada'', dijo Espinosa.
mentira, eso no pasa. Si están dispuestos a informarse más y ver el otro lado de la moneda, yo con gusto voy con ustedes y lo platicamos”, dijo en un video que publicó en Twitter. Minutos más tarde, D’Alessio respondió que es un “gran honor representar a
México cuando el proceso es limpio y claro para todos” y descartó que sea un tema de logros personales, pero reiteró que los procesos deben ser limpios y transparentes. El día de ayer, el presidente de la Comisión del Deporte de la Cámara de
Diputados publicó un tuit con el siguiente contenido. “En 1 metro Paola Espinosa quedó en 5to lugar. Ganó en tres metros. No participó en sincronizados, y la llevan en todo. ¿Explíquenos los criterios a todos los mexicanos por favor?”.
Nadal critica sistema de Wimbledon
COI da luz verde a cuatro nuevos deportes para Juegos de 2024
*El español considera que sería correcto el criterio para definir los preclasificados si se aplicara para todos los torneos
*La presencia de estos, de los que tres estarán en el programa de los Juegos de Tokio 2020, está pendiente de un último examen
Andy Ruiz (izquierda) venció a Anthony Joshua el pasado 1 de junio.
Ruiz duda de calidad de Joshua
*El campeón mexicano dice que llegará mejor preparado a la revancha
La escalada, el skateboard y el surf estarán presentes como deportes adicionales en Tokio, junto al beisbol/softbol.
El Comité Olímpico Internacional validó por unanimidad la lista de cuatro deportes que pasarán a integrar el programa olímpico en los Juegos Olímpicos de París 2024, a saber, el breakdance, la escalada, el skateboard, y el surf. La presencia de estos cuatro deportes, de los que tres estarán en el programa de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, está sin embargo pendiente de un último examen por parte de la comisión ejecutiva en diciembre de 2020. La votación de este martes
no dio lugar a la sorpresa, con el centenar de miembros validando la recomendación de la comisión ejecutiva del COI formulada en marzo. La escalada, el skateboard y el surf estarán presentes como deportes adicionales en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 junto al beisbol/softbol, y formarán parte de un “programa de monitorización”. El breakdance, que no estará presente en Tokio, sólo ha formado parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires el pasado mes de octubre.
Después de que le arrebatara tres títulos de peso Completo, Andy Ruiz Jr. dijo que Anthony Joshua “no es bueno en el boxeo”, mientras ambos pugilistas están pautados para una revancha antes de fin de año. El mexicano produjo una de las mayores sorpresas de todos los tiempos cuando noqueó a Joshua en el séptimo asalto en el Madison Square Garden el pasado 1 de junio, para reclamar los títulos mundiales de la AMB, la OMB y la FIB. La revancha entre el británico y el mexicano está programada para noviembre o diciembre de este año, y Ruiz confía en poder obtener otra victoria sobre el ex campeón. “Conozco sus defectos”,
dijo en una conferencia de prensa. “Puedo hacerlo mucho mejor. Lo único que puede hacer es correr, no es bueno en el boxeo. “La revancha va a ser lo mismo. La gente pensó que no iba a hacer nada, era demasiado grande, demasiado gordo. “Va a haber muchos cambios, voy a tener un mejor peso esta vez. Va a ser una gran pelea”, vaticinó Ruiz. El promotor de Joshua, Eddie Hearn, confirmó que la revancha se está negociando, aunque está en suspenso la posible sede, pues la gente de Joshua quiere que sea en Inglaterra, mientras que Andy Ruiz ha dicho que podría traerla a territorio mexicano.
Tiger Woods queda fuera de demanda por homicidio culposo El golfista Tiger Woods quedó fuera de una demanda planteada por los padres de un joven que falleció en un accidente de tráfico después de haber consumido bebidas alcohólicas en un restaurante en el que trabajaba y del que el deportista
es uno de los socios inversores, informaron medios locales. Según informó el canal NBC 6, los demandantes, que alegan que su hijo, Nicholas Immesberger, murió por homicidio culposo, presentaron el pasado viernes
una enmienda a su demanda ante los tribunales del condado de West Palm Beach (sureste de Florida). De esa manera, Tiger Woods quedó fuera de la lista de demandados como presuntos responsables de la muerte de
Immesberger, de 24 años. Immesberger trabajaba en el restaurante The Woods en la localidad de Jupiter, del que Tiger Woods es socio inversor y la novia de este, Erica Herman, gerente general.
Rafael Nadal considera que Wimbledon es el único torneo que hace lo que les parece con el ranking.
El tenista español Rafael Nadal criticó la fórmula para definir los preclasificados en Wimbledon, la cual podría dificultar sus posibilidades de lograr un tercer título en el césped londinense cuando el torneo comience el lunes. A diferencia de los otros tres torneos de Grand Slam, Wimbledon no se rige por los rankings ATP y WTA, lo que significa que los jugadores pueden ser ubicados como cabezas de serie por el nivel que han mostrado previamente en el césped. Wimbledon anunciará los cabezas de serie el miércoles, cuando es probable que el número dos del mundo, Nadal, sea ubicado como tercer preclasificado por detrás del campeón defensor, Novak Djokovic, y del ocho veces ganador del torneo Roger Federer, que actualmente es tercero en el ranking mundial. Wimbledon es el único
torneo del año que hace lo que les parece con el ranking. Es un criterio. Sea como sea, siendo segundo o tercer cabeza de serie, tengo que jugar al mejor nivel para aspirar a las cosas que aspiro. Es mejor ser segundo que tercero, pero si ellos consideran que tengo que ser tercero lo aceptaré”, sostuvo Nadal. “Lo único que no me parece bien es que solo sea Wimbledon el que lo haga. Si lo hicieran todos, me parecería adecuado o correcto”, añadió. Nadal perdió en una épica semifinal ante Djokovic el año pasado en Wimbledon, pero en sus cinco apariciones anteriores nunca superó la cuarta ronda. Si el 12 veces campeón del Abierto de Francia es el tercer preclasificado en Wimbledon, podría tener que vencer a Djokovic y Federer para sumar su primer título en el AllEngland Club desde 2010.
12
MIERCOLES 26 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Martens lleva a Holanda a los cuartos de final
*Con una anotación de penal sobre la hora, el conjunto “Tulipán” se impuso 2-1 a Japón en los octavos de final del Mundial Femenil Con gol de penalti al minuto 90 y doblete de Lieke Martens, la Selección de Holanda venció 2-1 a Japón para clasificar a cuartos de final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019. Martens apareció a los minutos 17 y 90 para lograr las anotaciones de Holanda, mientras YuiHasegawa había igualado para las niponas al 43 en el Roazhon Park de esta ciudad, donde las vencedoras hicieron historia para su país, pues jugarán por vez primera en la ronda de las mejores ocho. Las neerlandesas fueron las primeras en crear peligro y en una de sus primeras oportunidades abrieron el marcador por conducto de Martens, quien en un tiro de esquina se adelantó a su marcadora y con un ‘taquito’ cerca del vértice del área chica conectó el balón para anidarlo. Obligadas a la reacción, las japonesas buscaron pronto la igualada y estuvieron cerca, aunque el disparo de YuikaSugasawa se estrelló en el poste. Holanda tenía el control del esférico y lucía más peligroso, pero su rival aprovechó una para igualar. En la parte final del primer tiempo, Mana Iwabuchi encontró un espacio para
La Selección de Italia enfrentará a las vencedoras del duelo entre Holanda y Japón.
Italia supera a China y avanza en Mundial Femenil
*La escuadra ‘Azzurri’ consiguió su boleto a los cuartos de final tras imponerse sin mayores inconvenientes al representativo asiático
El conjunto “Tulipán” se impuso 2-1 a Japón en los octavos de final del Mundial Femenil.
mandar servicio a Hasegawa, quien sola dentro del área resolvió de gran manera para doblegar a la arquera Sari van Veenendaal y lograr la igualada, con la que se fueron al descanso. En el segundo tiempo ambos equipos intentaron llegar a la meta rival con toque de balón. Las europeas controlaron en el inicio y presionaron sin éxito en la portería contraria, pero sus rivales respondieron de la misma manera. Con sangre fría, las
japonesas salían tocando incluso en su propia área ante la presión de las neerlandesas. Al minuto 72 ingresó YukaMomiki, quien pronto se dio a notar en la cancha y el equipo asiático insistió con más peligro. Un remate de HinaSugita al travesaño y uno de Momiki que desvió la portera Sari van Veenendaal fueron de las acciones más peligrosas de Japón y aunque las europeas trataban de reaccionar, el gol parecía más cerca a favor de las niponas.
No obstante, a dos minutos del final, el balón se estrelló en el brazo de la capitana de Japón, SakiKumagai, y la silbante no dudo en marcar penalti que cobró de manera atinada Martens tras engañar a la portera Yamashita, mismo que fue definitivo para lograr su boleto a cuartos de final. Japón lo intento en los minutos finales sin el éxito esperado y Holanda jugará cuartos de final ante Italia, que este martes dio cuenta de China por 2-0.
Alanís quiere poner a Chivas en el sitio que merece
*El defensa central manifestó su alegría por volver al Rebaño y dijo que quiere colaborar para regresar al equipo a los primeros puestos Su regreso al club de futbol Guadalajara sólo deja en claro el cariño que le representa el defender los colores de esta institución, aseguró el defensa Oswaldo Alanís, quien afirmó que este reto es mayor al que tenía con el Oviedo de la Segunda División de España. Estoy muy contento por todo lo que se hizo para poder regresar, todo lo que
me ha dado Chivas. Aquí está la muestra de que el cariño que le he tenido y lo que pudo haber pasado… la vida es para pensar en lo positivo y ver las cosas de la mejor manera”, aseguró. En conferencia de prensa, el zaguero indicó que optó por abandonar el “Viejo Continente” porque representaba una mayor exigencia estar nuevamente
El defensa central manifestó su alegría por volver al Rebaño.
con el “Rebaño Sagrado”. Decido regresar por un nuevo reto, lo veo mayor a lo que estaba haciendo. Vengo con más experiencia, muchas ganas y cosas que se han aprendido, con motivación para ayudar a Chivas para que esté en donde se merece y donde todos queremos”, apuntó. Respecto de su experiencia en Europa, Alanís indicó que sin duda es más
complicado de lo que la gente puede pensar el hecho de ganarse un lugar. Me fui por un sueño, idealizas cosas como futbolista y como persona, al vivir te das cuenta de que hay etapas, procesos y la vida te va llevando por donde menos te lo esperas, pero es por algo bueno. A lo mejor no nos damos cuenta lo difícil que es para un mexicano estar en Europa, por el tema extracomunitario, por el sueldo, necesitas demostrar mucho para sobresalir”, externó. Sobre cómo encuentra al equipo, explicó que existe un gran ambiente, conscientes del compromiso que tienen por llevar a este equipo a un plano protagónico. Positivo, con mucha fe y ganas de trascender, de hacer bien las cosas, se siente un ambiente de alegría, pese a que ha habido resultados que no son los esperados hay confianza en que tenemos con qué regresar a las Chivas a donde se merece”, sentenció. Chivas trabaja de cara al Torneo Apertura 2019 de la Liga MX en el que debutará el domingo 21 de julio, cuando visite a Santos Laguna en duelo a disputarse en el estadio Corona.
Cruz Azul va por otro refuerzo *Ante la lesión de Milton Caraglio y la salida de Martín Zúñiga, Pedro Caixinha no cierra la opción de incorporar a un atacante Pedro Caixinha es consciente que el mercado de fichajes sigue abierto y mientras sea así en el conjunto de Cruz Azul no pueden descartar la llegada de un jugador de ataque, menos ahora que se encuentra lesionado Milton Caraglio y tomando en cuenta también la salida de Martín Zúñiga. Se regresó lesionado (de Oaxaca) Milton, todo salió muy bien, pero habrá que ver, porque la primera semana de recuperación no podrá hacer nada, vamos a ver hasta dónde se da la extensión de esta lesión, entonces por circunstancias de entrenamiento o de partido se pueden dar las cosas, seguimos en el mercado”, expresó el portugués.
Por otra parte, destacó la adaptación del argentino Pol Fernández, quien va asimilando la idea de juego de Caixinha, además de que cada vez le pesa menos la altura de la Ciudad de México. “Pol se viene adaptando muy bien, es una persona muy abierta, viene de ser campeón en Argentina y tiene ganas de seguir aprendiendo, capta muy bien los conceptos”, declaró. Respecto a la Leagues Cup, torneo que disputará Cruz Azul con algunos equipos mexicanos y de la MLS, el portugués señaló que servirá para medir el nivel de las escuadras nacionales ahora que van empezando su pretemporada y el de las norteamericanas que llegarán con ritmo de juego.
Pedro Caixinha destaca la adaptación de Pol Fernández.
La Selección de Italia clasificó a los cuartos de final de la Copa Mundial Femenil de la FIFA Francia 2019, al imponerse 2-0 a China en duelo que se realizó en el Stade de la Mosson. Valentina Giacinti, al minuto 15, y Aurora Galli, al 49, consiguieron las anotaciones del triunfo para las italianas, que enfrentarán en cuartos de final al vencedor del choque entre Holanda y Japón. Italia fue mejor a lo largo de los 90 minutos, con efectividad en su ataque y orden defensivo, lo que las llevó a cuartos de final tras derrotar a un equipo que no pesó a la ofensiva pese a los intentos creados. Fue al minuto 15 cuando llegó el primer tanto de las italianas, luego de que la misma Giacinti robó un balón
delante de medio campo y segundos después, tras un rebote, impactó el esférico de zurda cerca del manchón penal para abrir el marcador. Apenas habían transcurrido cuatro minutos del complemento cuando apareció Aurora Galli, que con un disparo fuera del área fuerte y colocado venció a ShimengPeng para ampliar la ventaja. Fue su tercer tanto del Mundial, todos luego de ingresar de cambio. Las chinas se vieron obligadas a modificar su esquema en busca de más presencia ofensiva, controlaron el esférico y tuvieron llegadas, pero no pudieron concretar ninguna por las fallas de sus jugadoras y por las intervenciones de Giuliani, por lo que el boleto a “cuartos” fue para las italianas.
Señalan ‘’acuerdo verbal’’ entre Neymar y el Barcelona *Medios informan que hay un principio de acuerdo para que el brasileño firme nuevamente con los catalanes, esta vez, por cinco temporadas
Según el periódico barcelonés ‘’Sport’’, el jugador ‘’acepta reducirse casi la mitad su actual salario’’ para volver a vestir de blaugrana.
El brasileño Neymar y el Barcelona alcanzaron un “acuerdo verbal” para reincorporar al atacante, señaló el martes el periódico barcelonés ‘’Sport’’, para el que “todavía queda lo más complicado”: convencer al París Saint-Germain de desprenderse de su estrella. “El Barcelona tiene un principio de acuerdo verbal con Neymar para vestir de azulgrana durante las próximas cinco temporadas”, escribió el diario deportivo, sin citar fuentes. “Neymar ha dicho que sí al contrato ofrecido por el Barcelona y ‘Sport’ lo puede avanzar en exclusiva. La predisposición del jugador ha sido decisiva y acepta reducirse casi la mitad su actual salario”, continuó la publicación. ‘’Sport’’ evocó una proposición de salario neto de 24 millones de euros por temporada, una “cantidad cercana a la que percibía antes de irse” al PSG en 2017. Según la prensa, Neymar percibe un salario anual de más de 35 millones de euros en París. Posible punto de bloqueo entre el jugador y el club catalán, el clan Neymar habría aceptado retirar la denuncia presentada en España por el no desembolso por parte del Barça de una prima de prolongación de 26 millones de euros. De todas maneras, ‘’Sport’’ se mantiene prudente en cuanto al desenlace: falta convencer al
París Saint-Germain, que pagó la suma récord de 222 millones de euros para arrancar a “Ney” del Barça en 2017. “Este acuerdo verbal es un paso de gigante en las negociaciones para el fichaje definitivo del brasileño pero todavía queda lo más complicado que es el acuerdo con el PSG”, prosiguió ‘’Sport’’. Según este medio, son “dos intermediarios” quienes llevan las negociaciones por las “malas relaciones entre los dos clubes”. Varios medios han señalado que en caso de una buena oferta, el PSG no se opondría a la salida del atacante, que se perdió la Copa América por lesión y enfrenta una investigación judicial por presunta violación. El Barcelona, donde Neymar pasó cuatro años (20132017) en los que ganó una Liga de Campeones (2015), es frecuentemente citado como el club al que podría ir el delantero. El equipo catalán, que desembolsó 75 millones de euros (más 11 millones de bono) por el holandés Frenkie de Jong y debería según la prensa aportar 120 millones de euros por el francés AntoineGriezmann, tendrá que hacer un esfuerzo económico para conseguir a Neymar, o bien incluir jugadores en la transacción.