Viernes 28 de junio de 2019

Page 1

+ C M Y

Viernes 28 de junio de 2019

Número: 14,280

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Pide Maldonado $4.5 millones más para Sistema Anticorrupción

Sujetos entran a robar a VIPs

+

El presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (CPC), Carlos Maldonado Villaverde, dio a conocer que adicional a la petición que han hecho al Gobierno del Estado de recibir 5 millones de pesos más por año para el Sistema Estatal Anticorrupción también se tienen que presupuestar 4.5 millones de pesos para una plataforma digital que se necesita para cumplir con sus funciones. En primera instancia aclaró que estos poco más de 5 millones de pesos de incremento anual, son para contratar a personal y equipamiento

Página 8

REUNIÓN.- En reunión con su gabinete, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez instruyó a sus colaboradores a trabajar siempre en beneficio de la gente, considerando como ejes rectores de la función pública la transparencia y el manejo escrupuloso de los recursos, así como una actitud de pleno respeto a la sociedad.

Por la gente

Pide JIPS a gabinete priorizar el trabajo *Absoluta transparencia, manejo escrupuloso de los recursos y actitud de respeto, deben ser ejes rectores de funcionarios públicos, afirma el gobernador En reunión con su gabinete, el Gobernador del C Estado, José Ignacio Peralta M Sánchez instruyó a sus colaY boradores a trabajar siempre en beneficio de la gente, considerando como ejes rectores de la función pública la trans-

parencia, el manejo escrupuloso de los recursos, así como una actitud de pleno respeto a la sociedad. “Tenemos que ser muy responsables siempre en nuestro actuar y en nuestras declaraciones, representa-

mos una institución que tenemos que honrar, y nos debemos a la gente”, dejó en claro. Indicó que la mejor manera de responderle a la sociedad es atendiendo sus demandas y necesidades con entrega, transparencia, ho-

nestidad en el manejo de los recursos y mostrando respeto a los diversos sectores en cada intervención que realicen. Durante la reunión de trabajo se analizaron acciones de gobierno que fomen-

ten la cercanía con la población, el fortalecimiento de mecanismos para garantizar un adecuado manejo de los recursos, así como el cumplimiento con las obligaciones de transparencia y las diversas legislaciones.

+

OSCAR CERVANTES

El restaurante Vips, ubicado sobre la calzada Galván norte, fue atracado en las primeras horas del pasado miércoles, después de que al parecer varios sujetos ingresaron al sitio dañando una de las puertas de vidrio con la finalidad de sustraer algunos objetos. De acuerdo a la información recabada, los hechos ocurrieron el miércoles, puesto que los empleados se dieron cuenta del acto ilícito porque una de las puertas de vidrio estaba dañada y había un desorden en el restaurante. Cabe destacar que al parecer los presuntos delincuentes cometieron el asalto sustrayendo solamente mercancía y diversos artículos electrónicos y cables para aparatos tecnológicos pero se desconoce el monto total económicamente hablando del perjuicio al establecimiento. Hasta el momento, se desconoce quién o quiénes sean el o los responsables del hurto.

Congreso local modifica Ley de Transparencia El Congreso del Estado de Colima aprobó por 20 votos a favor modificar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Colima, con la que el titular del poder Ejecutivo tendrá que transparentar los gastos realizado por los viajes fuera del territorio estatal. El Decreto fue presentado en la tribuna por los Diputados Arturo García Arias y el iniciador el Diputado Francisco Rodríguez, quienes comentaron que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos estipula que toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna. Página 8

A la cárcel por intentar privar de la vida a empresario Tras ser detenido en flagrancia, este sujeto fue turnado a la autoridad jurisdiccional, quien además de calificar de legal la detención y vincularlo a proceso, determinó su internamiento en el Cereso de Colima y el plazo para que el Ministerio Público concluya la investigación. De esta manera la Fiscalía General del Estado sigue trabajando en la investigación de los delitos que se comenten en la entidad, a fin de turnar estos casos al juzgado correspondiente y buscar la aplicación de las sanciones que contempla la ley para evitar la impunidad.

+

+

Por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, un hombre fue vinculado a proceso y le fue impuesta la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar dictada por el juez, por hechos ocurridos en la Colonia Residencial Santa Bárbara de la Ciudad de Colima. De acuerdo con lo que establece la investigación de la Fiscalía, el pasado fin de semana el imputado de 23 años de edad, agredió con arma de fuego a la víctima afuera de un domicilio ubicado en esa zona de la capital del Estado, pero fue capturado por la policía cuando intentaba huir.

LLUVIA.- El tercer anillo periférico fue parcialmente cerrado a la circulación por inundación tras registrarse una fuerte tormenta la tarde de este jueves en la zona conurbada Colima-Villa de Alvarez.

Inundadas calles y avenidas por lluvia *Precipitación, por tormenta tropical “Alvin”

A LA CÁRCEL.- Por homicidio calificado en grado de tentativa, un joven de 23 años de edad fue vinculado a proceso e impuesta la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, por hechos ocurridos en la colonia Residencial Santa Bárbara, al intentar privar de la vida a un empresario.

El tercer anillo periférico fue parcialmente cerrado a la circulación por inundación tras registrarse una fuerte tormenta la tarde de este jueves en la zona conurbada Colima-Villa de Alvarez y en otros municipios. Varias calles y avenidas como la Sevilla del Río, San Fernando y Camino Real, en esta ciudad capital, también registraron inundaciones y tráfico lento. En el caso del municipio de Villa de Álvarez, se reporta la Avenida Pablo Silva García con afectaciones en algunos de sus tramos.

Página 8

Diputados aprueban Plan Nacional de Desarrollo *Con 305 votos a favor, 3 abstenciones y 139 votos en contra

+

CIUDAD DE MÉXICO.Con descalificaciones de la oposición, este jueves el Pleno de la Cámara de Diputados discutió por primera vez en la historia política de México el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024 del Ejecuti-

vo federal, el cual fue aprobado con la mayoría de Morena y aliados. Después de casi cinco horas de discusión, en periodo extraordinario, el PND recibió 305 votos a favor, 139 en contra y tres abstenciones.

Los votos en contra fueron de la oposición conformada por el PAN, el PRI, PRD y MC, aun cuando anteriormente, en comisiones, fue avalado en lo individual por la mayoría de sus integrantes.

Página 8


2

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Implementa IMSS estrategias para abatir consumo de drogas *El instituto en la actualidad tiene convenio con el Centro de Integración Juvenil En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el doctor Juan Gabriel Barrera Acosta, Coordinador Auxiliar de Atención Médica, informó que para abatir el consumo de drogas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima ejecuta estrategias de prevención, detección y tratamiento oportuno, con acciones educativas de promoción de la salud a través de PrevenIMSS, así como orientación para fortalecer la convivencia y comunicación en familia cuando hay hijos adolescentes. Explicó que una adicción es el consumo de sustancias legales o ilegales que alteran el funcionamiento del cuerpo, la mente, el comportamiento y la interacción con el resto de las personas y que su consumo puede generar adicción y daños severos. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), una droga es “toda sustancia que, introducida en un organismo vivo, pueda modificar una o varias funciones”, asI-

mismo la misma OMS delimita las sustancias que producen dependencia y declara como drogas “aquellas con efecto psicoactivos, es decir que capaces de producir cambios en la percepción, el estado de ánimo, la conciencia y el comportamiento, así como susceptible de ser auto administrado. El IMSS actualmente tiene convenio con el Centro de Integración Juvenil, el cual es una asociación civil no lucrativa incorporada al Sector Salud que tiene el objetivo de atender el consumo de drogas entre los jóvenes. En el estado de Colima se refieren pacientes a las diferentes sedes con las que estos centros: En Villa de Álvarez (Calle Estado de México No. 172 colonia Villa Alta), Tecomán (Calle Júpiter No. 170, colonia Tepeyac) y en Manzanillo (Avenida Elías Zamora Verduzco No. 986). También tiene convenio con los Centros de Atención Primaria en Adicciones, los cuales brindan servicios dirigidos a prevenir y atender el uso y abuso de sustancias adictivas,

puntualizó. Barrera Acosta señaló que los derechohabientes que sean aceptantes de recibir tratamiento de rehabilitación en algún tipo de adicción deben

recibir consulta con su médico familiar en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción, el cual extenderá una nota médica de referencia a fin de que la atención en el Centro

de Atención Juvenil no genere costos. Es importante además recibir la consejería por parte de Trabajo Social en la misma unidad del IMSS. En las Unidades de Me-

dicina Familiar con el personal de enfermería en los Módulos PrevenIMSS, así como en el consultorio de Medicina Familiar o bien directamente en el Centro de Integración Juvenil y Centro de Atención Primaria en Adicciones. Destacó que se ha comprobado que practicar deporte ayuda a prevenir adicciones y el ocio recreativo con actividades artísticas que combinan la pintura, teatro y fotografía, con reflexiones de cómo planear la vida, son aliados para que los jóvenes tengan un desarrollo de su personalidad más optimista y fuerte. Para finalizar, el especialista del Seguro Social reiteró que es fundamental el acompañamiento por parte de la familia que debe recibir el paciente que curse con alguna adicción ya que el proceso de aceptación de consumo y estar dispuesto a recibir apoyo profesional no es una decisión que se presente en forma abrupta, siendo muy frecuentes las recaídas durante este proceso.

De cartera vencida

Realiza Insuvi proceso de depuración RENÉ SÁNCHEZ Pedro Ureña Moctezuma, titular del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado de Colima (Insuvi), expresó que la cartera vencida está en proceso de depuración “porque hay cuentas que atañen al instituto y

que están ahí desde hace 25 años y son incobrables”. Por lo anterior, Ureña Moctezuma estableció que en primera instancia están realizando una depuración de la misma para tener una certeza del monto de la cartera vencida o morosidad que hay por el otorgamiento de créditos. “Y eso hay que verlo ante instancias correspondientes que hagan la evaluación de decir que esa cuenta ya es incobrable; bien ante la Contraloría y una correduría pública que realmente sea la fedataria de que realmente una cuenta es incobrable”. Dijo que actualmente el Insuvi realiza una campaña de ir y atender a la gente de una manera personalizada para saber cuál es la causa por la que dejaron de pagar, por ende “los invitamos para que se pongan al corriente reestructurando el crédito, porque

al final de cuentas quien pierde es la familia o quien tiene el crédito, porque no culmina una aportación que lo lleva a tener un patrimonio, que es la certeza de una escritura o de propiedad”. El funcionario comentó que existe la conciencia d que el beneficio social es el principal objetivo del instituto y mantener el diálogo con las personas afectadas para invitarlos a restructurar; y por otra parte, “la que hace caso omiso a esas circunstancias y bueno la última instancia que tenemos en el instituto es proceder de una manera legal para la recuperación del bien haciendo beneficio social de la gente que realmente lo necesita”. Manifestó que actualmente existen mil 310 créditos vigentes de los cuales el sistema marca que al corriente de pago están solamente el

12 por ciento. “Realmente si lo enfocamos desde el punto de vista empresarial y no social, de alguna manera, realmente, estaríamos tronados”. Enfatizó que deben ser específicos en el punto social, pero también pidió a las personas tener reciprocidad para poder seguir atendiendo a los ciudadanos que más lo necesitan. “Invitamos a la gente que se acerque al Insuvi a que dialogue su situación por la cual dejó de pagar, pero también hacerlos conscientes de la parte de la recuperación de vivienda que ha sido omisa la gente en poder pagar”. Por último, dijo que la gente que quiera regularizar su situación puede acudir a las oficinas temporales del Insuvi, ubicadas en las instalaciones de la antigua zona militar, en la avenida Calzada Galván, o llamar para pedir informes al teléfono 31 39950.

En VdeA

Invita edil a aprovechar la Feria de la Salud 2019

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, invitó a los ciudadanos y sus familias de la colonia Manuel M. Diéguez Sur a aprovechar la Feria de la Salud, este viernes 28, a las 17:00 horas, la cual será posible gracias a la coordinación entre Ayuntamiento y el Sector Salud Estatal. El edil villalvarense dio a conocer esta actividad, al concluir la puesta en marcha de la campaña CUIDANDO LA SALUD DE PAPÁ, un programa de detección de cáncer prostático, dirigido a varones con 45 años y más de edad; evento

que se realizó en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal. Cruz Calvario informó que la Feria de la Salud, este viernes, consistirá en una brigada médica de atención personalizada a los ciudadanos, que se ubicará en la cancha de usos múltiples de la M. Diéguez Sur, entre las calles Osa Menor y Constelación; en esta misma dinámica, dijo el edil, desde las 8 de la mañana la comuna recogerá cacharros, en tanto que personal de Salud implementará brigadas de nebulización y abatización, por lo que se invita a las familias a

colaborar con los brigadistas. Con relación a la campaña CUIDANDO LA SALUD DE PAPÁ, este jueves por la mañana, en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal, acompañaron al edil su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Patricia Ceballos; la regidora Perla Vázquez, el regidor Mario Padilla; la directora del DIF Municipal, Lorena Novela; la directora general del DIF Estatal Colima, Marina Alfaro de Anda, en representación de la titular Margarita Moreno González; y el encargado de Servicios Médicos del DIF Municipal, Adolfo Cárdenas Hernández.


VIERNES 28 DE JUNIO DE 2019

En el estado

Logran acreditación 12 centros de salud más *Ésta garantiza la prestación de servicios médicos

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Del cuartel

Melchor Ursúa aclara que no se desalojaron a bomberos *Destaca apoyo del Gobierno del Estado para generar condiciones de operación, ya que se les acondicionó un espacio provisional en la ex zona militar ridad.

OSCAR CERVANTES

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que el Gobierno Federal otorgó acreditación como establecimientos de primer nivel, a otros 12 centros de salud, con lo que se avanza en garantizar la prestación de servicios médicos a la población. A través de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, se recibió la notificación, donde les reconoce para el catálogo universal de servicios de salud, como establecimientos de primer nivel. En tal sentido, de la Jurisdicción Sanitaria 1 se acreditaron los centros de salud de Los Asmoles, Tepames, Cofradía de Suchitlán, Coquimatlán, Pueblo Juárez, Chiapa, El Terrero y Lo de Villa. En la Jurisdicción Sanitaria 2, fueron el centro de salud El Paraíso y en la Colonia Díaz Ordaz; mientras que

en la Jurisdicción Sanitaria 3, El Terrero. De la misma manera, el órgano federal con base en el reglamento de la Ley General de Salud en materia de protección social, resolvió la acreditación a la clínica para el control de sobrepeso, diabetes y riesgo cardiovascular; la cual también se incorporó al catálogo universal de servicios de salud como Uneme de Enfermedades Crónicas. Este avance constituye un ejemplo de participación entre los trabajadores de la Secretaría de Salud y autoridades municipales que se sumaron al esfuerzo de brindar servicios de calidad a la población. Cabe mencionar que las tres jurisdicciones sanitarias que atienden a los diez municipios de la entidad fueron supervisadas del 20 al 24 de mayo.

Alumnos de EMSAD y TBC reclaman becas a AMLO *Estudiantes afiliados a la FNERRR protestan de nuevo

RENÉ SÁNCHEZ Estudiantes afiliados a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), nuevamente protestaron en los municipios de Colima y Manzanillo para demandar el cumplimiento del pago de las becas Benito Juárez y la construcción de infraestructura educativa en los planteles de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) y Telebachilleratos (TBC). Dirigidos por Lizbeth Martínez Sánchez, dirigente de la FNERRR en el estado, los estudiantes se manifestaron frente a Palacio Federal, con sede en la capital del estado; y en el jardín de la Delegación Santiago del Puerto de Manzanillo; y además de los jóvenes, también algunos profesores salieron a manifestarse en solidaridad con sus alumnos. Guadalupe Juárez Peralta, directora del EMSAD 13, ubicado en Miramar, Manzanillo, expresó su inconformidad con la situación educativa en el país y en el estado. “En mi escuela hay más de 30 alumnos que no han recibido ninguna beca. Ya van seis meses de gobierno y no les llega

nada. Y así como mi escuela, hay muchos otros centros educativos en el estado y en el país. Por eso salimos hoy a apoyar a los muchachos”. La dirigente estatal manifestó que además del cumplimiento de las becas, están exigiendo infraestructura educativa para los bachilleratos EMSAD y TBC del estado. “Esta es una de nuestras demandas más sentidas. No es posible que los jóvenes no tengan una escuela digna donde estudiar. El gobierno dice que no hay problema, que los bachilleratos pueden seguir funcionando en las instalaciones de las telesecundarias, pero esto no es verdad. Hace pocos días a los estudiantes de Juluapan les negaron el acceso a la escuela así nomás, sin ninguna razón. Por eso ellos deben contar con su propia escuela. Y eso es también lo que estamos pidiendo hoy”. Por todo lo anterior, la FNERRR realizó manifestaciones similares en las capitales de todos los estados del país, mientras que hoy 15 mil estudiantes se manifestaron en la Ciudad de México, en la Secretaría de Gobernación, para exigir el cumplimiento del pago de las becas.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Colima, Melchor Ursúa Quiroz, aclaró que no fueron desalojados del cuartel donde se encuentran actualmente, por parte del Gobierno del Estado. En entrevista, después de que circulara en redes versiones sobre ese tema, indicó que siguen a un costado de C4, pero a la brevedad se reubicarán de forma temporal en la ex zona militar. Mencionó que se reubicarán debido a los trabajos que se llevan a cabo para la construcción del C5i, ya que el Gobierno del Estado está acondicionando un espacio en la ex zona militar. “Hubo un acuerdo entre

el Patronato de Bomberos y el l gobierno del estado, bien planeado en beneficio de la población, ya que quedaremos en un lugar cercano para atender a la ciudadanía”, expresó. Posteriormente, dijo que hay un proyecto de una

subestación en el pozo de Don Gabriel, para tener allí un vehículo ligero de carga de agua para atender con mayor eficacia los incendios. A su vez, destacó que la construcción del C5I es una prioridad en materia de segu-

Melchor Ursúa insistió que las decisiones se tomaron en el Patronato, las cuales fueron positivas para las partes involucradas y la población. Dijo que sostendrá una reunión con los bomberos para conocer quiénes están desinformando a la ciudadanía en redes sociales. “No veo problema porque son grupos voluntarios y a nadie se le obliga a estar allí, el que no esté agusto en una corporación puede irse”, acotó. Destacó el apoyo económico que reciben del Gobierno del Estado para la operación de bomberos, pues es un apoyo fijo mensual que ayuda está corporación.

Locho:

Se trabajará en cultura de donación de sangre *Trabajadores del Ayuntamiento de Colima se suman a la campaña de Donación de Sangre El Alcalde de Colima, Leoncio Morán, encabezó la jornada voluntaria de donación de sangre, que se llevó a cabo con la participación de los trabajadores del Ayuntamiento de Colima. El Presidente, quien se sumó a la donación voluntaria, destacó que es la segunda ocasión que contribuye con este tipo de campañas, “es una costumbre que vale la pena que adquiramos, los hombres pueden donar cada 3 meses y las mujeres cada 4. La intención de esta jornada es motivar a la gente, no sabemos cuándo nos pueda tocar a nosotros, pues es una manera de contribuir a que las cosas caminen y a cumplir también con una responsabilidad como ciudadanos que tenemos. Una persona sana con una sola donación puede salvar 3 vidas”. Dijo que el Ayuntamiento de Colima, como integrante de la Red Colimense de Municipios por la Salud, tiene el compromiso para hacer de la salud un objetivo fundamental de la gestión pública y propiciar el intercambio de experiencias y apoyo mutuo en lo técnico, operativo y motivacional, para el fortalecimiento de acciones conjuntas en beneficio de la ciudadanía, por lo que se impulsan acciones a favor de la salud. “Las transfusiones no sólo forman parte del tratamiento de determinadas enfermedades, sino también salvan vidas ante situaciones médicas de extrema gravedad, como en caso de hemorragias por accidentes, o catástrofes derivadas de un fenómeno natural, por lo que existe una constante necesidad de sangre para pacientes que por una u otra causa han perdido mucha sangre” expresó Leoncio Morán. Por su parte, la Subdirectora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Magdalena Valdez Velasco, destacó que gracias a la buena disposición del Presidente Municipal, es que se lleva a cabo esta campaña en el Ayuntamiento de Colima, “es de reconocer a los trabajadores por sumarse a la promoción de la donación voluntaria que hace la Secretaria de Salud, pues este tipo de jornadas nos permite a nosotros tener una reserva de sangre fortalecida y atender las demandas de

la población. Gracias a estas acciones podemos lograr que a todas las niñas y niños con cáncer, ya no se les solicite donadores y esa es una ayuda importantísima para sus familias”. Dijo que de todos los que se registraron, se obtuvo un nivel de aceptación alto, lo cual habla de la buena salud que gozan los trabajadores del Ayuntamiento de Colima.


4

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Lluvia

T

ras una prolongada espera, finalmente llovió de manera formal en Colima, luego de que por una u otra razón no se presentaban las precipitaciones pluviales, generando con ello estragos severos no solo entre los distintos sectores de la sociedad colimense, sino en las actividades agropecuarias. Algunos aseveran que la escasez de lluvia obedece a las alteraciones que implica el cambio climático, otros aseguran que por los cañones antigranizo que inhiben la lluvia, lo que no se ha comprobado lo segundo, al menos en la entidad, por lo que cae en el nivel de los supuestos. Lo cierto es que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), junio actual es de los

meses más secos de la historia de Colima desde hace 40 años, lo que debe movernos a la reflexión y a hacer conciencia de cuidar a la voz de ya nuestro planeta. Por lo pronto, la lluvia de la tarde de este jueves generó estragos por inundaciones de calles y avenidas, lo típico y recurrente cada temporal, por no tener buenos desfogues, sistemas de alcantarillado, rejillas y demás. El tercer anillo periférico fue parcialmente cerrado a la circulación por inundación tras registrarse la fuerte tormentaen la zona conurbada ColimaVilla de Alvarez y en otros municipios.Varias calles y avenidas, como la Sevilla del Río, San Fernando y Camino Real, en esta ciudad capital, también re-

Vereda anónima Por Dalal El Laden*

Todos por nuestro idioma español -¿Cómo se dice: video o vídeo? Ambas formas son correctas cuando nos referimos al "sistema de grabación y reproducción de imágenes". Procedente del inglés "video", y éste del latín "vidĕo", que quiere decir "yo veo", se ha adaptado al español con dos acentuaciones, ambas válidas: la forma esdrújula "vídeo" es la única usada en España; en América, en cambio, se usa mayoritariamente la forma llana "video". Cuando esta voz se emplea como elemento prefijo en la formación de compuestos, es átona y, por tanto, debe escribirse sin tilde: videoconferencia, videoclub, videojuego. -¿Cómo se dice: misógino o misógeno? Misoginia es la aversión a las mujeres, y al individuo que muestra esta conducta se le denomina "misógino". Misoginia procede del griego "misogynía" (de "miso": odio, y "gyne": mujer). Es incorrecta la voz "misógeno". -¿Cómo se escribe: click o clic? La única forma aceptada por la Academia es "clic", una onomatopeya usada para reproducir un sonido seco y breve, generalmente metálico: "Se oyó el clic del bolso al cerrarse". También se usa en informática, con el sentido de “pulsación que se hace en alguno de los botones del ratón de una computadora u ordenador”. Su plural es "clics": "Con solo algunos clics del ratón es posible lograr el expediente completo". No debe usarse en español la grafía inglesa "click". Para designar la acción consistente en pulsar alguno de los botones del ratón, se emplea normalmente la locución "hacer clic": "Una vez que se visualiza el icono de la aplicación, basta con hacer clic sobre él". Su uso está más extendido y es más recomendable que "clicar" y "cliquear". -¿Cómo se escribe: menaje o menage? "Menaje" es la adaptación gráfica de la voz francesa "ménage", que denota el conjunto de muebles y accesorios de una casa, en especial los utensilios de cocina y los usados en el servicio de la mesa; también tiene que ver con el material pedagógico de una escuela. No debe usarse la grafía etimológica con "g", ya que las voces francesas terminadas en "age" que se han incorporado al español se han adaptado siempre con la terminación "aje": bagaje, bricolaje, masaje, etc. -¿Cómo se escribe: enerbar o enervar? "Enervar" significa debilitar o relajar, pero hoy se emplea más frecuentemente con el significado de excitar o irritar, sentido que el francés añadió a esta voz en el siglo XIX, de donde pasó al español. Por ejemplo: Me enerva, no puedo evitarlo, esa actitud de sorna y desconfianza. "Enerbar" es una voz incorrecta. *Facebook: Correctora de Estilo Isla de Margarita.

gistraron inundaciones y tráfico lento. En el caso del municipio de Villa de Álvarez, se reportó la Avenida Pablo Silva García con afectaciones en algunos de sus tramos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical Uno-E, primer ciclón de la temporada 2019 del océano Pacífico, se convirtió en tormenta tropical Alvin, localizada al suroeste de las costas de Colima, lo que provocará lluvias en el occidente del territorio mexicano, que serán de muy fuertes a puntuales intensas no solo en Colima, sino también en Jalisco y Michoacán. A ver hasta cuándo hacemos conciencia y aprendemos la lección ante las alteraciones ambientales. La tierra ya no puede soportar más.

Antena política Lo que dice la gente

E

Por Arturo Anaya Chaparro

l secretario de Finanzas de Gobierno del Estado Carlos Noriega García anunció que para fines de junio o a principios de julio darán patrullas a los municipios, y señaló que algunos municipios se quejan de que no han recibidopatrullas y explicó que la parte federal de recursos en materia de seguridad les fue entregado en el mes de mayo, “nosotros estamos cumpliendo con el objetivo del fondo estatal de seguridad que se les entregará algunas patrullas a los municipios”, reitero, el recurso que se invertirá es de 14 millones de pesos. PACATELAS!!! En días pasados en Villa de Álvarez se instaló el Consejo Contra las Adicciones, el alcalde Felipe Cruz y el todavía secretario de Salud en el estado Miguel Becerra González invitaron a los ciudadanos a trabajar por la salud del municipio en todas las acciones con carácter preventivo, el Consejo Municipal Contra las Adicciones, integrado por ciudadanos y funcionarios municipales, Felipe Cruz Calvario agradeció a los integrantes del cabildo de haber aprobado la creación de este Consejo, en el evento estuvieron la mayoría de regidores. PACATELAS!!! Cien estudiantes se beneficiaran con becas que otorgó el gobernador Nacho Peralta Sánchez para estudiar en el extranjero y participar en proyectos ecológicos, sociales, culturales o educativos en uno de los 60 países participantes, ya que este tipo de programas son valiosos señaló el gobernador ya que es capital humano que genera para que los colimenses traigan estas experiencias y coadyuven a la solución de problemas a los que se están enfrentando en el Estado, manifestó el gobernador que se recibieron 444 expedientes, donde se seleccionaron 100; 64 mujeres y 36 hombres. PACATELAS!!! El alcalde de Tecomán Elías Lozano Ochoa, anunció que con recursos del programa de fortalecimiento de la seguridad Fortseg adquirirán 17 patrullas, 7 motos y uniformes para DSPV, con una inversión de 25 millones de pesos; más cinco millones de pesos que aportará el ayuntamiento, además se va a invertir dos millones y medio de pesos en el programa de prevención del delito, son cuatro programas que se van a desarrollar sobre todo en escuelas y acciones de impacto social, Lozano Ochoa expresó “en estos días estarán revisando”. PACATELAS!!! DICE LA GENTE; “Que bueno que el presidente Andrés Manuel López Obrador venderá la residencia de descanso para los presidentes ubicada en Cozumel, y los recursos que se obtengan se les dará a la gente más pobre de Quintana Roo”. DICE LA GENTE; los presidentes de la República anteriores vivían como reyes con sus familiares en Los Pinos y se daban una vida de reyes”, López Obrador dijo “eso se acabó, basta de privilegios que gozaban con sus familias, por eso se canceló la casa presidencial de Los Pinos, y las guardias presidenciales”. PACATELAS!!! El Secretario de Salud en el estado Miguel Becerra Hernández le presentó su renuncia al gobernador Nacho Peralta Sánchez, donde explicó que se aplica a partir del 1 de julio, y esta renuncia fue por motivos personales, el martes pasado durante la toma de protesta del Consejo Municipal Contra las Adicciones de Villa de Álvarez, declaró el secretario Miguel Becerra “que los diputados y los médicos son los que tienen más problemas de adicciones al alcohol y a las drogas, en el acto se encontraban el alcalde Felipe Cruz Calvario y el diputado local Guillermo Toscano así como otras autoridades. PACATELAS!!! El gobernador Nacho Peralta Sánchez ratificó su respaldo a los agroproductores del Estado, en una reunión en la que estuvo el director general de Financiera Nacional de Desarrollo Francisco Javier Delgado Mendoza, y la delegada estatal de programas para el desarrollo en el Estado, Indira Vizcaíno y el presidente de productores unidos por Colima Arnoldo Vizcaíno así como varios empresarios y ganaderos. PACATELAS!!!


VIERNES 28 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Algo más que palabras

Voces Por Jesús Murguía Rubio

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Nada se puede hacer en soledad

S

5

“Discriminar siempre es inhumano”

omos muchos, a pesar de estar más solos que nunca, víctimas de estilos de vida profundamente egoístas, pues aunque sabemos que nada se puede hacer en soledad, se constata amargamente como el ser humano ha dejado de donarse y de quererse. Se me ocurre pensar en multitud de ancianos abandonados, en aquellos niños asesinados incluso antes de nacer, en la desbordante cifra de jóvenes sin esperanza de futuro, sin oportunidad alguna de poder crecer y realizarse, o en ese afluencia de migrantes, afanados en llegar a una tierra donde poder vivir armónicamente. Desde luego, para empezar deberíamos cultivar más la valía de toda persona, ser más auténticos, cuidar más de la fragilidad de los individuos, ser más sensibles con esas gentes que caminan extraviadas. El mundo no requiere palmeros, sino parentelas que reconozcan el valor de toda vida humana, y la dignifiquen más allá de las meras apariencias. No es cuestión de palmas, sino de activar la cultura del abrazo del alma, de impulsar los parlamentos para que mejore la vida de todo ciudadano, de inducir a que se multiplique el acompañamiento, evitando de este modo las divisiones sociales a través del diálogo y la cooperación entre culturas y generaciones diversas. En consecuencia, tan esencial como hallarse en compañía consigo mismo, es poder salir de esos muros dentro de sí, tanto para encontrarse como para reencontrarse junto a los demás, y puedan cesar los aislamientos del mundo, que son muchos y siempre crueles. Sin duda, no hay mayor barbarie que la pérdida de toda relación entre semejantes. Por eso, es fundamental avanzar unidos y conjuntamente. Fuera privilegios. Se me ocurre pensar, en ese escenario que acaba de dibujarnos un experto independiente de la ONU, apuntando que un exceso de confianza en el sector privado podría llevar a un escenario de apartheid climático en el que los ricos pagan para escapar del sobrecalentamiento, el hambre y los conflictos, mientras que el resto del mundo tiene que sufrir. Desde luego, personalmente no me parece nada ético privatizar los servicios básicos y la protección social. Ojalá ese mundo favorecido, a través de sus instituciones parlamentarias como garantes de que los gobiernos cumplan con sus deberes, acierten a evaluar los progresos conseguidos en un planeta globalizado como jamás, sepan analizar los próximos desafíos en su conjunto y la forma de abordarlos de modo efectivo. Maduremos que la propia naturaleza humana tiende a compartirlo todo. No estamos hechos para el vacío, sino para la comunión conjunta de esfuerzos y voluntades. Sólo en soledad se siente la sed de compañía. El respeto como lenguaje interno surge, precisamente, por esa necesidad ciudadana de estrecharse a alguien. Cambiemos las armas por los saludos. Dejemos de traficar negocios sin aliento. Tal vez, los parlamentos y las organizaciones parlamentarias puedan desempeñar un papel diligente y dinámico en las negociaciones para aproximarnos; para ello, va a ser prioritario centrarse mucho más en la promoción de un acceso universal a la justicia y la construcción de organismos responsables y eficaces a todos los niveles. Acaso, también, el encuentro entre confesiones religiosas sea fundamental, cuando menos para establecer relaciones fraternas y de colaboración por el bien de toda la sociedad. Es público y notorio, que cuando, en nombre de una ideología, se quiere expulsar la mística de la sociedad o su propia poética innata, se acaba por venerar fetiches, y enseguida el ser humano se abandona y se pierde, su decencia y dignidad es abatida y sus derechos son quebrantados. En cualquier caso, discriminar siempre es inhumano. La humanidad requiere por tanto sensibilizarse y ser más hospitalaria, hay que dejar de sentirse solos y comunicarse; ya no solo para ser comprendido, sino para comprender; tampoco para ser amado, sino para amar; pues, lo trascendente será que el espíritu armónico reine y gobierne, con alcance global y la virtud de poder ensamblarse. Indudablemente, esto no se puede conseguir por uno mismo. Todo es cuestión de todos, de toda la ciudadanía en definitiva. Por desgracia, cada vez hay menos calor de hogar, menos vínculos entre familias, más violencias entre unos y otros, más esclavitudes del placer y del dios dinero. A propósito, recuerdo a san Juan Pablo II cuando decía: “El error y el mal deben ser condenados y combatidos constantemente; pero el hombre que cae o se equivoca debe ser comprendido y amado […] Nosotros debemos amar nuestro tiempo y ayudar al hombre de nuestro tiempo”. Confiemos que también nosotros, desde nuestros propios foros, sepamos acoger y acompañar a toda criatura necesitada. Hay muchas formas de hacerse presente, pero el principal, es hacerlo a corazón abierto, para que esas criaturas, entristecidas y sin apenas pulso, que nos buscan, nos hallen y sean nuestros propios latidos los que le reanimen en camino. Al fin y al cabo, uno siempre ha de sentirse reconducido y custodiado.

E

N SALUD SE OCUPA GENTE CON CAPACIDAD, RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO INSTITUCIONAL… La dirigente de la Sección-30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, María Dolores González Meza, aseguró que la renuncia del Secretario de Salud del Gobierno del Estado, Miguel Becerra, fue decisión que favorece a la sociedad y que ellos ven como tema concluido “se fue en medio del escándalo y el discurso barato”, ya lo habíamos señalado, ocupamos gente que este a la altura de los ciudadanos y los trabajadores, por tanto, dimos vuelta a la página y lo que sigue. Del sucesor, dijo que llegue quien debe,sobre todo una persona honesta, preferentemente médico con trayectoria, con capacidad de gestión, porque la Secretaría de Salud es tocar puertas, conciliar con autoridades de diferentes niveles, generar ambientes agradables en el interior, para que los trabajadores se sientan motivados, que pueda coadyuvar a los objetivos que se estén planteando, estimando, en Colima hay gente que puede ocupar esos puestos”.María Dolores González señaló que hay mucha gente en la Secretaría que ocupa cargos directivos, que no merece estar, sobre todo en estos tiempos donde el gobierno federal implementa un nuevo esquema con la centralización de los servicios, se requiere que haya gente con mucha capacidad, responsabilidad y compromiso en la institución. EL SNTE PENDIENTE DEL RESULTADO PARA LEYES SECUNDARIAS DE REFORMA EDUCATIVA… Los dirigentes de las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Colima, José Jaime Núñez Munguía y Heriberto Valladares Ochoa, coincidieron en señalar que el magisterio colimense mostro su interés con la participación de propuestas para mejorar la calidad de la educación y sobre todo las condiciones laborales del sector. Los dirigentes sindicales destacaron los resultados y participación del magisterio colimense en el Foro Regional para la conformación de las tres leyes secundarias en materia educativa, que se realizó en días pasados en el Estado de Jalisco, donde se llevó la representación magisterial, presentando más de 250 ponencias de las 600 que surgieron a nivel regional, estando ahora pendientes de lo que siga porque esta semana se abrieron audiencias en el Congreso de la Unión, lo cual significa que serán tomados en cuenta para las leyes secundarias de voz directa los educadores para tener un contenido más nutrido. De las propuestas colimenses, destacó el cómo definir una carrera para los maestros. , ahora haremos que se tome en cuenta la preparación, antigüedad y cursos que toma para mejorar. ONDEA LA BANDERA LESBICO-GAY EN EL CONGRESO… En el Mes del Orgullo Gay, este jueves fueron colocados pendones y un moño con los colores del Arco Iris de la Bandera Lésbico Gay y en el que los integrantes de la comunidad LGBTTTIQ demandaron “no estigmatizar” a este sector de la población. En varios países alrededor del mundo se celebra la diversidad, pero también se pone al centro y al frente la agenda de temas en cuestión de derechos de esa comunidad.A nombre de la Comisión de Igualdad y Equidad de Género la diputada Ana Karen Hernández, quien dijo que “este día no era igual a otro, hoy vamos a sentar un precedente en el Congreso del Estado, hoy nos unimos como seres humanos y hacemos la bandera que representa a muchas y a muchos”.Ante los diputados Arturo García Arias, Luis Fernando Escamilla Velasco, Araceli García Muro, Remedios Olivera Orozco, Francis Anel Bueno Sánchez, Rosalva Farías Larios, Vladimir Parra, Jazmín Ramírez García, RosalvaFarias y Blanca Livier Rodríguez Osorio y medios de medios de comunicación, representantes de la comunidad LGBTTTIQ pidieron respeto y no criminalizar a este sector.Denunciaron que se siguen presentando actos de discriminación para este sector al momento de pedir empleo, llamando a los empresarios para que abran oportunidades para el sector gay, donde se tome en cuenta capacidades y no preferencias sexuales. DIRIGENTE SINDICAL LEON ALAM ALERTA A BUROCRACIA PORTEÑA POR ACTUAR DE TESORERO… El dirigente del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, alerto a la burocracia municipal porteña del actuar del tesorero del ayuntamiento de Manzanillo Camarena Berra quien también lo fue en Colima durante la administración del pasado alcalde capitalino, Héctor Insúa García, porque aportó conflicto al negarse los incrementos salariales a trabajadores en 2017-2018, situación que obligó demandar a la autoridad ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón, investigación que aún está en curso. Ahora, el funcionario le ha hecho creer a la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez, que el Sindicato de Colima desistió la demanda, lo cual es mentira, dando paso al conflicto entre el Ayuntamiento de Manzanillo y el Sindicato al Servicio del Ayuntamiento de Manzanillo que preside Joel Salgado, por la negativa de otorgar a la clase trabajadora el incremento salarial, por tanto, les damos a conocer a los compañeros de la comuna manzanillense, que a Camarena Berra se le sigue investigando por desvío de cuotas y aportaciones en el municipio de Colima, llevando resueltas 129 demandas y no se retiró ninguna, sobre todo del incremento salarial cuya resolución permita entregar a trabajadores el 18% de incremento salarial, dijo.

Hoy en la historia 1098 - Los cruzados de la Primera Cruzada son derrotados por Kerbogha de Mosull. 1243 - en Roma, Sinibaldo Fieschi es nombrado papa y asume con el nombre de Inocencio IV. 1360 - Muhammed VI se convierte en el décimo Nasrid rey de Granada después de asesinar a su cuñado Ismail II. 1412 - en España se hace público que el infante castellano Fernando de Trastámara es nombrado rey de Aragón, adoptando el nombre de Fernando I (Compromiso de Caspe). 1461 - Eduardo IV de Inglaterra es coronado como rey de Inglaterra. 1519 - Carlos V es elegido emperador del Sacro Imperio Romano Germánico 1579 - en España, encarcelamiento de Antonio Pérez, secretario del rey Felipe II. 1635 - Guadelupe se transforma en colonia france-

sa. 1762 - Catalina II de Rusia, llamada Catalina la Grande es coronada como zarina de todas las Rusias. 1778 - se produce la batalla de Monmouth en Nueva Jersey y es considerada como el punto de inflexión en la Revolución Norteamericana. 1807 - en el Virreinato del Río de la Plata: los británicos desembarcan en Buenos Aires iniciando la Segunda Invasión Inglesa. 1820 - se produce la Batalla de Cañada de la Cruz con victoria del caudillo Estanislao López sobre las fuerzas de la provincia de Buenos Aires, al mando del general Miguel Estanislao Soler. 1838 - se corona Victoria de Inglaterra. 1841 - en París se estrena el ballet Giselle, en dos actos, fruto del trabajo entre los libretistas JulesHenri Vernoy de Saint-Georges y Théophile Gautier, el músico Adolphe Adam, y los coreógrafos Jean Co-

ralli y Jules Perrot. 1859 - En Newcastle-upon-Tyne (Inglaterra) se produce la primer Exposición canina de la historia. 1865 - se dicusleve el Ejército del Potomac. 1880 - el bandido australiano Ned Kelly es capturado en Glenrowan. 1881 - Tratado secreto enntre Austria y Serbia. 1884 - en Gerona (España) son fusilados dos militares acusados de favorecer un levantamiento republicano en Santa Coloma de Farnés. Rey de España Felipe IIRey de España Felipe II1894 - EL Labor Day se covierte en festividad oficial en Estados Unidos. 1895 - El Salvador, Honduras y Nicaragua forma la República de América Central. 1902 - El Congreso de los Estados Unidos autoriza al presidente Theodore Roosevelt para adquirir los derechos sobre Colombia por el Canal de Panamá.


6

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Presiden Elías Lozano e Indira segunda entrega de apoyos *Son los correspondientes al bienestar de niñas y niños hijos de madres trabajadoras En el marco del Operativo del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niños y Niñas, Hijos de Madres Trabajadoras, antes conocido como Apoyo para Estancias Infantiles, el Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, junto con la representante del Gobierno de México en el Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, entregaron recursos federales por el orden de los 897 mil 800 pesos para el beneficio de 529 madres trabajadoras que se dieron cita, en el auditorio de Casa de la Cultura. Estuvieron presentes también Julio Cesar León Trujillo Delegado Regional 2 de Programas federales y la coordinadora del Programa de Apoyo Para el Bienestar de Niños y Niñas Hijos de Madres Trabajadoras en el Estado, Guadalupe Zepeda Dueñas. En el lugar el alcalde agradeció, a nombre de los tecomenses, los apoyos recibidos “en especial a Indira Vizcaíno y a todo su equipo de trabajo por todo el apoyo que nos han brindado al municipio; gracias a sus gestiones y a su trabajo incansable, han

sido muchos los apoyos que hemos recibido en este municipio; quiero expresar la excelente coordinación que hay con el gobierno federal y las distintas instituciones con el gobierno municipal; estamos conscientes como administración que estamos encabezando gobiernos honestos, trabajadores, cercanos a ustedes y en ese tenor seguiremos hasta el último día de nuestra administración generando mejores condiciones de vida para ustedes y sus familias”. De igual forma Indira Vizcaíno Silva destacó que se

trata de la segunda entrega de las órdenes de pago del programa que va dirigido para que puedan atender correcta y adecuadamente a los niños cuando tienen que salir a trabajar “el pago que se les va a hacer es la orden de pago de mayo y junio y como ya están las vacaciones por llegar, quisimos hacerles la entrega de la manera más rápida posible y si a alguien no le fue posible venir el día de hoy, los servidores de la nación los estarán buscando, pero como solamente tenemos 40 servidores para Tecomán, Armería, Man-

zanillo y Minatitlán, eso puede llevar un par de semanas más, por eso es la intención de hacer la entrega de esta manera”. Explicó que con la modificación de este programa, el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador busca que los niños y niñas que asisten a las estancias infantiles sean atendidos “confiamos en que este recurso lo utilicen de la mejor manera, para el bienestar de sus niños y que por consecuencia ello ayude al bienestar de sus familias”.

A Personas con discapacidad

Presenta Toscano reforma para garantizar personalidad jurídica A nombre del Grupo Parlamentario de Morena, el Diputado Guillermo Toscano Reyes presentó al Pleno del Congreso local, una iniciativa para adicionar un párrafo al artículo 23 del Código Civil para el Estado de Colima, con el objetivo de garantizar la personalidad jurídica de las personas con discapacidad. Durante la Sesión este jueves, el legislador del Movimiento de Regeneración Nacional recordó que el artículo 23 establece que la menor edad, el estado de interdicción y demás incapacidades establecidas por la ley, son restricciones a la personalidad jurídica; pero los incapaces pueden ejercitar sus derechos o contraer obligaciones por medio de sus representantes. Toscano señal en tribuna el texto a adicionar, que señala:

“En el caso de las personas con alguna discapacidad, no debe negárseles su capacidad jurídica, sino que debe proporcionárseles acceso al sistema de apoyos que necesiten para ejercerla y para tomar decisiones, con el fin de que puedan ejercer plenamente y por sí mismas su autonomía y todos sus derechos”. Expuso que el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad postula como principio universal la capacidad jurídica y exige que se proporcione apoyo para su ejercicio; “el precepto parte de la premisa de que existen diversas maneras de ejercer la capacidad jurídica, pues algunas personas requieren de cierto tipo de apoyos y otras de distinta clase, sin menoscabo de la capacidad, lo que es acorde con la

diversidad que existe entre todas las personas”. De acuerdo con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el establecimiento de salvaguardas para impedir abusos en el ejercicio de la capacidad jurídica, tienen como fin asegurar que las medidas relativas al ejercicio de esta capacidad respete los derechos, voluntad y preferencias de personas con discapacidad, y que no haya conflicto de intereses o alguna influencia indebida. “Por tanto, no debe negarse a las personas con discapacidad su capacidad jurídica, sino que debe proporcionárseles acceso al sistema de apoyos que necesiten para ejercerla y tomar decisiones, asumiendo que cada tipo de discapacidad requiere de medidas específicas en virtud de su condición particular y sus requerimientos personales, para que puedan ejercer plenamente y por sí mismas, su autonomía y todos sus derechos”, agregó Toscano Reyes. Dijo que es obligación del Estado asegurar que todas las personas, siempre que no tengan un sentencia que declare su estado de interdicción, se les reconozca personalidad jurídica y les permitan el ejercicio de sus derechos; no obstante que presenten un condición de discapacidad aparente. “Sin embargo, no significa que dicha discapacidad los coloque automáticamente en estado de interdicción o en duda del ejercicio de sus derechos”, abundó.

Ante esto, el diputado villalvarense consideró necesario reformar al artículo 23 del Código Civil, puesto que con su actual redacción menciona, sin ambigüedad o vaguedad alguna, que las personas incapaces sólo podrán ejercer sus derechos mediante sus representantes. “Dicho precepto determina que, en lugar de buscar que la propia persona con discapacidad adopte sus decisiones, se designe a un tutor para que tome sus decisiones legales”. Estimó que esta situación es violatoria del derecho a la igualdad y la no discriminación, ya que realizan una distinción basada en una categoría sospechosa como la discapacidad; que no necesariamente implica estar impedido para ser sujeto de derechos y obligaciones, así como acceder a las prerrogativas que el Estado debe proporcionarle. “Como legisladores de Morena, buscamos reformas que permitan a las personas ejercer a plenitud sus derechos, desde un enfoque incluyente y sin discriminación; no permitiremos que por una aparente discapacidad se discrimine y desconozca la capacidad legal de la persona, sin que medie sentencia judicial que así lo determine. Por ello, debemos coartar todas las aristas que puedan ser motivo de este tipo de discriminación que afecta particularmente a las personas con discapacidad”, concluyó Guillermo Toscano Reyes.

Capacitan a Ayuntamientos en Protección a Niños y Adolescentes *Inicia la capacitación con los municipios de Colima y Villa de Álvarez

El titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Adrián Menchaca García, inició la coordinación con ayuntamientos para la protección de los derechos humanos en materia de niñez y adolescencia, dando así continuidad al interés especial de Gobierno del Estado, por el desarrollo de políticas

públicas en favor de sectores vulnerables de la sociedad. La capacitación, impartida por el Menchaca García, busca integrar un proyecto que atienda la naturaleza jurídica y alcances que tendrán estas instituciones en ejercicio de sus facultades, alineadas a las características de la Procu-

raduría Estatal. De ahí que se involucre a funcionarios, especialistas en materia de derecho, trabajo social y psicología. Los ayuntamientos a los que se ha brindado la asesoría, son el de Colima, primero en constituir la representación municipal de la Procuraduría de Protección y, el municipio de Villa

de Álvarez. Menchaca García confió en que estos primeros acercamientos de coordinación, incentiven a que las autoridades de los municipios restantes, se sumen a la integración de sus respectivas Procuradurías, en beneficio del interés superior de las Niñas, Niñas y Adolescentes de la entidad.

Clausura de Curso

Preescolar “Rosario Castellanos” *Educación, base para ir hacia adelante: Azucena López Legorreta

“A mi esposo, el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez y a mí, nos queda claro, que la educación es la base para que nuestra comunidad y nuestra sociedad dé pasos certeros y hacia adelante para un mundo mejor”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, durante la clausura de cursos del Preescolar, “Rosario Castellanos”, generación 2019. López Legorreta, encabezó la emotiva ceremonia cívica de clausura de cursos, donde las niñas, niños, autoridades, maestros, papás y mamás que asistieron, disfrutaron de una mañana de mucho orgullo y satisfacción al ver egresar a 51 niñas y niños de los grupos de 3º. A y 3º B. Luego de disfrutar la entrega de reconocimientos, así como la interpretación de las y los egresados con la canción “No me voy”, en su mensaje a los presentes, Azucena López agradeció que “le hayan puesto tantas ganas a los papás y mamás para sacar adelante

la primera graduación de sus hijas e hijos y que le sigan poniendo muchas ganas para las etapas que siguen”. La Presidenta del DIF municipal Colima, también reconoció el cariño de la Directora Celina Salazar y el de todas las maestras, así como la labor y esfuerzo que realizaron por los alumnas y alumnos de preescolar que culminan un ciclo escolar, para continuar con su camino a la primaria. López Legorreta, recordó las visitas constantes donde compartió canciones, juegos, y demás momentos emotivos que se vivieron durante el periodo escolar que termina. Azucena López, al hablar de la importancia de la formación educativa, consideró que “si tenemos claro el respeto y los valores a los demás todos los días, estoy segura que podremos lograr muy pronto volver a ser la mejor ciudad con calidad de vida, porque está en nosotros y todos nosotros debemos ponerle muchas ganas a este sentido”.

Denuncia comunidad gay discriminación *En bares y restaurantes; también bloqueo en empleos *Piden a empresas más apertura para el sector

OSCAR CERVANTES Integrantes de la comunidad lésbico-gay denunciaron que lamentablemente se sigue presentando la discriminación en bares y restaurantes, así como el bloqueo en oportunidades de empleo. Al respecto, “La Mike”, integrante de esta comunidad, señaló que no solo en bares y antros, sino también viven la discriminación en lugares donde piden empleo, pues salta a la vista la preferencia sexual y no dan trabajo. A su parecer, la gente “antepone y para la sociedad no vales nada, por eso el motivo del movimiento que han empezado, para dignificar la

identidad como ser humano”. Reconoció que se bloquean las oportunidades en diferentes áreas, por lo deben ser muy persistentes y remar contra corriente. Sostuvo que cada año hay más apertura para el sector, ya que la gente está saliendo de su ignorancia, sin embargo insistió en que todavía existe la discriminación. “La Mike” hizo un llamado a los empresarios para que abran oportunidades para el sector gay, dónde se tome en cuenta las capacidades y no las preferencias sexuales. Pidió a las autoridades prevenir los homicidios donde integrantes del sector han sido víctimas.


VIERNES 28 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Para una vida saludable

IMSS resalta beneficios de caminar *Previene enfermedades respiratorias y del corazón, además de reducir el riesgo de cáncer *Caminar también ayuda a disminuir episodios de depresión, estrés e insomnio Caminar contribuye a tener un estilo de vida activo y saludable, además de que beneficia al organismo, ayuda a prevenir enfermedades respiratorias, del corazón y reduce el riesgo de cáncer, aseguraron médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El Jefe del Área de Promoción y Educación en el Ciclo de Vida, Carlos Benito Armenta Hernández, afirmó que caminar no solo favorece la salud física, sino también la psicológica, al disminuir el riesgo de depresión, estrés e insomnio, padecimientos que en algunos casos suelen solucionarse al realizar ejercicio. Recomendó practicar la caminata de tres a cinco veces por semana por lo menos, con intensidad correcta y duración variable de 15 a 60 minutos; realizarla preferentemente en la mañana o incluso en la tarde, cuando el clima es fresco y no hay tanto sol, para evitar deshidratación y que-

maduras solares, o hacerla en lugares cerrados. Señaló que está demostrado que al caminar se pierde peso corporal, se activa y fortalece el sistema cardiovascular y las articulaciones; mejora la capacidad pulmonar y la función cognitiva; baja el ries-

go de complicaciones en los pequeños vasos cerebrales, lo que disminuye la posibilidad de padecer demencia en adultos mayores. El especialista del Seguro Social señaló que con la caminata se benefician todos los órganos del cuerpo porque

favorece la circulación, mejora la capacidad de transportar oxígeno a los pulmones, se fortalecen los músculos de la respiración; mejora la fuerza y eficiencia de los impulsos del corazón para enviar mayor cantidad de sangre a todo el organismo.

Subrayó que antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, inclusive caminata, se recomienda hacerse un examen médico, principalmente si la persona es sedentaria u obesa; si tiene factores de riesgo para enfermedades cardiacas, de presión arterial o diabetes. Precisó que el ejercicio debe ser sistemático, iniciarlo en forma gradual para evitar lesiones; realizar estiramientos antes y después de terminar la caminata, para que se adapte al ejercicio la estructura muscular, flexibilidad y grado de tensión de cada persona. El doctor Armenta Hernández dijo que cada estiramiento, flexión o tensión muscular es diferente en cada persona, por lo que se debe seguir un programa de progresión gradual, de menor a mayor intensidad, para no generar tanto estrés en las articulaciones y para evitar lesiones.

Se propone que la persona mantenga una postura vertical, con los hombros erguidos, con la cabeza erecta, la espalda recta y al abdomen plano. Los dedos de los pies deben apuntar al frente y colgar los brazos a los lados. Dar pasos firmes apoyando la planta del pie en forma natural y agradable. Se debe mantener una respiración profunda, inhalando por la nariz y exhalando por la boca. Recordó que la inactividad física es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades crónicas como sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, pero también para otras como cáncer de mama o de colon. Por ello, el IMSS impulsa la actividad física en los niños de seis años de edad en adelante para mejorar la circulación y la capacidad pulmonar, sin olvidar que en la infancia, el juego debe ser el principal móvil como parte del ejercicio.

Llega a Colima el deporte sin Satisfizo a titular de MAMDIS contacto UltimateFrisbee atención recibida del alcalde En Tecomán

*Esta disciplina se práctica en pasto de 7 vs 7, y en playa 5 vs 5

*Elías Lozano se reunió con 60 personas encabezadas por Antonio Suástegui Rentería El Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa dialogó este jueves con unas 60 personas encabezadas por Antonio Suástegui Rentería, Presidente del Movimiento de Adultos Mayores y con Discapacidad (MAMDIS) y con María Delia Gómez, representante en el municipio del referido Movimiento. Acompañado del regidor José María Rodríguez Silva, el alcalde destacó su compromiso con los adultos mayores y señaló que tienen su total respaldo porque está consciente de todo el trabajo que han hecho “estamos agradecidos por todo el esfuerzo y el entusias-

mo que por muchos años generaron en beneficio de esta sociedad”. Lozano Ochoa apuntó también que se han hecho varias gestiones a favor de este sector tan vulnerable como es el apoyo con leche “y vamos a generar apoyos con láminas, cemento y rotoplás, mortero; las 30 sillas que habían solicitado este viernes las tendrán en donde nos lo solicitaron y para el pago de la renta del local que ocupan a partir de la semana que entra podrán disponer de él; hay otras peticiones pendientes y lo estaremos platicando en lo corto con ustedes, porque la situación eco-

www.elmundodesdecolima.mx

nómica del Ayuntamiento es muy difícil; sobre el apoyo que pidieron para un poco más de 30 personas, estaremos platicando con el Tesorero para ver qué es lo que podemos hacer; pero queremos que sepan que en la medida de nuestras posibilidades van a contar con nuestro apoyo, quiero que me vean como un aliado de todos ustedes”. Refirió que para la solicitud de ocupar el espacio en donde estaba instalado el 88 Batallón por la calle Niños Héroes a espaldas de la Secundaria “Prof. Gregorio Torres Quintero”, en esta ciudad de Tecomán, ya se enviaron los oficios a la Sedena y se está completando una carpeta con mayores datos que solicitaron y el H. Ayuntamiento está en espera de una respuesta positiva”. Al concluir la reunión con el alcalde el dirigente estatal de la organización Antonio Suástegui Rentería destacó su satisfacción con la respuesta del Presidente Municipal “a veces nos desesperamos porque quisiéramos que nos atendieran de manera pronta, nuestras peticiones se sustentan en la realidad que viven los adultos mayores y no dudo que se nos vaya a apoyar”.

La directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Margarita Salazar, informó que este Verano llegó a Colima, el UltimateFrisbee, el cual es un deporte sin contacto, y auto- arbitrado, que se práctica en pasto de 7 contra 7, y en playa 5 contra 5. Esta disciplina consiste en hacer pases con un disco de 175 gramos, hasta la zona de gol rival, sin que caiga, o sea interceptado; la misma es reconocida por el Comité Olímpico Internacional, y suman, nuevas ligas y torneos alrededor del mundo. Actualmente se juega en más de 90 países, por cerca de 10 millones de personas,

desarrollando habilidades físicas, condición atlética, precisión, inteligencia, coordinación entre la mano y la vista, conciencia, balance, pensamiento lógico-estratégico, y procesamiento multisensorial. Al respecto, el coordinador de este deporte, José Roberto Cárdenas Rodríguez, comentó que es una herramienta, socio-pedagógica que activa valores humanos, mediante el espíritu del juego. Detalló que el objetivo de introducirlo en Colima, es construir las bases para que se convierta en el deporte de mayor crecimiento en el Estado; los objetivos específicos son formar jugadores, promotores,

observadores, y entrenadores. Se impartirán clínicas y conferencias para la promoción y también se buscará crear la Asociación Colimense de UltimateFrisbee, organizar partidos, torneos, ligas, y campeonatos, vinculados con los programas de Educación, Salud y Promoción de la Paz; trayendo inversión privada para su desarrollo. Por último, Cárdenas Rodríguez, indicó que se desea generar atletas de alto nivel, con una excelente calidad humana, identificar talento deportivo en niños y jóvenes, para su proyección a las mejores ligas del mundo, y su inclusión a la selección nacional.

Ajuste salarial retroactivo

Comuna de Comala y sindicato acuerdan 6% JESÚS MURGUÍA RUBIO

El titular de la Secretaría de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, encabezó la sesión del Consejo Estatal en la materia, realizado en el municipio de Cuauhtémoc. El funcionario ofreció a nombre del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez el apoyo de la administración a las y los emprendedores de ese municipio, así como al empresariado que se ha desarrollado en esa zona de la entidad. Estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Mara Íñiguez Mendez, y el presidente municipal, Rafael Mendoza.

El presidente municipal de Comala, Donaldo Ricardo Zúñiga, y la líder sindical de los trabajadores de ese ayuntamiento, Irma González Pedraza, anunciaron que se llegó al acuerdo de incrementar el salario de los burócratas en 6%, el cual se pagara retroactivo al 1 de enero pasado. La dirigente González Pedraza agradeció al alcalde y cabildo aprobaran el aumento salarial homologado al otorgado a trabajadores del gobierno estatal, reconociendo las dificultades financieras de la administración municipal, ofreciendo al edil su respaldo y compromiso para seguir trabajando de manera coordinada e institucional a favor de los comaltecos. Precisó la dirigente sindical, “coincidimos en nuestro objetivo de servir a la gente

quien finalmente paga nuestras percepciones con sus impuestos”, reiterando la buena disposición de la actual administración para analizar la situación de la deuda en prestaciones como el fondo de ahorro, estímulos por antigüedad, bonos, entre otros. Se recordó que el Ayuntamiento se encuentra demandado por estos conceptos, pero refirió que el alcalde Donaldo Zúñiga, no ha incrementado el adeudo, al estar pagando desde el inicio de su administración, informando Irma González, que el Tribunal el pasado 13 de junio acordó resolver cinco laudos a favor de los trabajadores. Por su parte, el alcalde Donaldo Zúñiga mencionó “existe una excelente disposición de seguir trabajando con los trabajadores, pidiendo sean recíprocos en atender a la ciudadanía, porque al fi-

nal de cuentas, mi encargo al frente del municipio es de paso, se vence la renta el 15 de octubre del 2021 y buscaré no quede un mal recuerdo de un servidor”. En la medida de lo posible le seguiremos cumpliéndole al sindicato, poniendo voluntad y gestión para que las cosas sigan sucediendo bien para ustedes, mientras las condiciones lo permitan, los funcionarios municipales continuarán dándose de manera necesaria. Finalmente, expuso que como funcionarios de primer nivel del ayuntamiento no habrá incremento salarial y continuarán en la tónica de que éstos sigan igual, solamente se analiza un posible aumento salarial para los agentes de Seguridad Pública y trabajadores ‘de raya’ de Servicios Públicos, quienes tienen su salario muy castigado.


8

Pide... como computadoras, mobiliario, entre otras. Dijo que no se contemplaría incrementar los honorarios a ninguno de los 5 comisionados ciudadanos, quienes actualmente perciben 32 mil pesos netos al mes, pero deberían estar percibiendo 80 mil pesos el presidente y 56 mil pesos el resto de los comisionados, “pero no nos vamos a aumentar nuestros honorarios”, aclaró. Dejó en claro el recurso es para crear toda una estructura de trabajo que les permita cumplir con su responsabilidad, así como la compra del equipo necesario para realizarlo. Dijo que los 2.6 millones de presupuesto anual que actualmente tienen no es suficiente y prueba de ello es que desde 2018 han tenido carencias y se generaron pasivos que en este 2019 se están pagando. En 2018 se hicieron adquisiciones como aires acondicionados, mobiliario y equipo necesario para cumplir con las actividades que tienen, por lo que hay pasivos que apenas se cubrieron con el presupuesto de este año. En ese tenor, cuestionado sobre cada cuando sesiona el CPC, reconoció que únicamente una vez a la semana, pero fue enfático en decir que todos los días trabajan.

Cuestionado sobre qué tipo de acciones relevantes para la ciudadanía realizan, indicó que con todo y las acciones administrativas son más de 100. “Lo más relevante que hace este Comité es un trabajo de construcción del Sistema Anticorrupción, formar el Comité Coordinador, seleccionar a la secretaria técnica, luego la formulación de políticas anticorrupción, después el seguimiento de todos los procesos que se van dando de generación de formas de tener acceso a la denuncia ciudadana”. Dijo que él como presidente tiene incluso que viajar fuera del Estado para participar en eventos, los cuales le permiten generar políticas públicas, “y por eso estamos viajando, de las cuales nosotros generamos a la vez una metodología para que las políticas públicas nacionales se conviertan en estatales”. Sin embargo, lamentó que esos viajes en muchas ocasiones ni siquiera se le pagan porque no hay dinero en el Sistema Estatal Anticorrupción. Finalmente, dijo que existió una promesa verbal de incrementarles los recursos, la cual no se ha cumplido, pero a pesar de ello siguen trabajando por la población.

Congreso...

C M Y

+

Agregaron que el presente Decreto tiene como objetivo contribuir a que se respete el orden constitucional en el marco de la transparencia y acceso a la información pública en el estado de Colima, buscando empoderar a la ciudadanía mediante el conocimiento del actuar gubernamental, por parte de todos los sujetos obligados que al efecto señala la legislación de la materia. Mencionaron que esta reforma ayudará a esclarecer muchas de las reservas que se han determinado por parte de la Oficina del Gobernador las cuales han sido en 4 casos, concernientes a la transparencia de gastos con recursos públicos, por viajes oficiales del gobernador del Estado de Colima, por cualquier medio aéreo de transportación y bajo cualquier modalidad de contratación, comercial o privados. Rodríguez García dijo que desde el 2016 al 2018 se ha estado denunciando públicamente un gasto por más de 66 millones de pesos en este rubro, mientras que para hemodiálisis en sus pri-

meros tres años de gobierno apenas se habían gasto sólo 6 millones, mientras que para el mismo periodo de tiempo en pensiones para adultos mayores de 65 y más apenas alcanzaba la cantidad de 5.7 millones. El iniciador expuso que ante la falta de transparencia del actuar del Gobernador del Estado los indicadores como el económico, de seguridad e inversiones públicas para la entidad no se han visto materializados con el gasto en viajes por la cantidad antes mencionada. Agregaron que el tema de la transparencia es un pilar en la reconstrucción de la confianza ciudadana en las instituciones, puesto que de ello depende en gran medida la credibilidad en los servidores públicos respecto del ejercicio de su función. Por lo que se determinó reformar los Se reforman los incisos f) y g) de la fracción I, del artículo 30, y se adiciona un inciso h) a la fracción I del artículo 30, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Colima.

SSyBS:

Colima, sin muertes maternas este año El Comité Estatal Interinstitucional para la Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal, informa que el estado de Colima se mantiene este año sin ninguna muerte materna y con 0.00 de razón de muerte materna, luego de que desde el 2018 se ubicara en los primeros sitios del índice de salud materna con sólo dos defunciones de madres. En el marco de la quinta sesión ordinaria del Comité, la Secretaría de Salud y Bienestar Social reiteró que en el 2018, la razón de muerte materna de Colima –basada en el número de habitantes- fue de 14.6, por debajo de la media

nacional de 30.6 y, puntualizó que cuando se registraran tres o cuatro defunciones de madres, la entidad se ubicaría en los cinco primeros lugares de este indicador a nivel nacional. Al reinstalar dicho Comité, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, destacó que es fundamental la prevención pregestacional para evitar la muerte materna en caso de que la mujer decida ser madre, así como el fortalecimiento de la atención y el manejo del riesgo obstétrico en el embarazo. Agradeció a las instituciones de salud, públicas y privadas, por la atención que brindan a las embarazadas y la coordinación

que han mantenido, para colocar a la entidad en los últimos lugares en muerte materna y en razón de mortalidad materna en el país. Respecto al tema, la coordinación del programa de Salud Materna hizo énfasis en la necesidad de seguir con los esfuerzos multidisciplinarios de las instituciones que integran el Comité, para mantener estas cifras en salud materna, citando que este organismo tiene los retos de dar seguimiento a los acuerdos para mejorar la atención materna y sus procesos de calidad, gestionar las necesidades de las unidades de salud y focalizar la atención en los casos de morbilidad materna extrema. Durante esta reunión, ce-

lebrada en el Hospital Materno Infantil y a la cual asistió el delegado del IMSS, Rafael Briceño Alcaraz, el secretario de salud hizo la declaración formal de la reestructuración del Comité y, tomó la protesta a los nuevos integrantes de este mismo. En este Comité participan la Secretaría de Salud, IMSS, Issste, XX Zona Militar, VI Región Naval, Clínicas Privadas y Colegio de Médicos del Estado de Colima, así como DIF Estatal, Comisión Estatal de Arbitraje Médico, Coespris, Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular), Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, hospitales, jurisdicciones sanitarias y diversas áreas de la Secretaría de Salud.

API y Coparmex celebran reunión de acercamiento RENÉ SÁNCHEZ Con el objetivo de estrechar relaciones y de plantear acuerdos, la Administración Portuaria Integral de Manzanillo (API) y Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), celebraron una reunión de acercamiento la noche del miércoles, encabezada por el Director General de la API, Capitán Héctor Mora Gómez y la presidenta de esa agrupación Migdalia Arévalo. Durante la convivencia, Arévalo González agradeció la disponibilidad del director de APIMAN a quien calificó como un funcionario “fuera de serie”, refiriéndose a su vocación de servicio y a su buena voluntad para convertir por fin a la API en un “vecino amable con la ciudad de Manzanillo y con la región”. “Hace muchos años que no teníamos un director de API preocupado de verdad por llevar una sana convivencia con los manzanillenses”, expresó la lideresa de COPARMEX, quien agregó que la organización que preside había estado notoriamente distanciada de los directores anteriores de API, en virtud de que no se les tomaba en cuenta debidamente. Sin embargo, puntualizó: “la actitud propositiva, sana y de buena relación que ha impreso el Capitán Mora a la API, ha permitido que la

sociedad porteña, y desde luego incluido el sector patronal, nos sintamos como en casa, bien tratados y dispuestos a una excelente colaboración con la API gracias a su director actual”. Migdalia Arévalo manifestó la plena disposición de Coparmex para trabajar con la API, y agradeció a Mora Gómez su ofrecimiento de privilegiar a los empresarios y prestadores de servicios del municipio antes que a cualquier empresa de fuera, lo que, dijo: “es una evidencia clara de la buena voluntad del director de API para trabajar de la mano con el sector empresarial”. Por su parte, el director de API dijo que se siente “parte de la

Coparmex, porque alguna vez fui miembro de esta gran agrupación y me siento plenamente identificado con sus agremiados, que son generadores de empleo y de progreso”. “Y no lo digo como un simplismo, -sostuvo-, sino con franqueza, porque estoy convencido de que Coparmex será un aliado estratégico para emprender la gran marcha portuaria que nos toca ahora promover, ante el replanteamiento de grandes proyectos como el del Puerto Cuyutlán que será una de las más impactantes inversiones del sexenio”. Mora Gómez fue enfático al decir que la pluralidad de la COPARMEX la distingue como una asocia-

ción que traduce su actuación en muchos beneficios para la región, porque en ella confluyen restauranteros, hoteleros, constructores, industriales y numerosos empresarios de distintos giros que diversifican el quehacer económico. En ese sentido, dijo que la política de puertas abiertas que promueve en la API tiene como meta cumplir la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de que los puertos sean cada vez más entregados a servir a las ciudades y poblaciones donde se encuentran, para que haya una convivencia sana y se refleje el crecimiento portuario en el bienestar general.

el documento de 64 páginas no cumple con los requisitos mínimos de la Ley de Planea-

ción, porque, entre varios aspectos, carece de indicadores. Ahora el Plan Nacional

de Desarrollo se turna al Diario Oficial de la Federación para su publicación.

suroeste de las costas de Colima, lo que provocará lluvias en el occidente del territorio mexicano. En su reporte, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) deta-

lló que el ciclón se localiza a 725 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 915 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Precisó que las bandas nubosas del fenómeno, que

registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora con rachas de 85 kilómetros por hora, favorecen potencial de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Colima, Jalisco y Michoacán.

Diputados... Durante la discusión las bancadas de oposición reafirmaron su crítica de que

Inundadas...

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical UnoE, primer ciclón de la temporada 2019 del océano Pacífico, se convirtió en tormenta tropical Alvin, localizada al

+

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

C M Y

+

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2019


VIERNES 28 DE JUNIO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Se desploma techo de iglesia en Hidalgo

Una persona fallecida y una más lesionada, fue el saldo que dejó el desplome del techo de una iglesia en el estado de Hidalgo. Los hechos ocurrieron en la comunidad de San Pedro Xochicuaco del municipio de Pisaflores, en la región de la Sierra Gorda.De acuerdo con el reporte, la parte superior del techo de la iglesia colapso, falleciendo una persona y resultando una más lesionada, que fue trasladada en el helicóptero al Hospital General de Pachuca para su atención médica.

Refínería de Dos Bocas amenaza a 119 especies *El Instituto Mexicano del Petróleo calcula que más de cuatro mil especímenes serían afectados CIUDAD DE MÉXICO.Más de cuatro mil animales de 119 especies de mamíferos, reptiles y aves estarán amenazadas con la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco, según la “Manifestación de Impacto Ambiental” (MIA) presentada por Petróleos Mexicanos (Pemex). De acuerdo con el documento elaborado por el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) —centro público de investigación especializado en la industria petrolera—, en la zona donde se desarrollará la refinería se identificaron, en un muestreo realizado del 13 de marzo al 1 de abril de este año, cuatro mil 239 individuos pertenecientes a 119 especies de 53 familias. De estos ejemplares, la mayor abundancia la registraron las aves, al reconocerse en el área a tres mil 303 individuos, seguidos por los anfibios, con 334, y los reptiles, con 294, mientras que los mamíferos fueron los menos abundantes, con sólo 116 ejemplares. Entre las especies que habitan en el terreno se encuentran: zanate, colibrí, pelícano blanco, mono aullador, puercoespín, coyotes, nutrias y cocodrilos. Del total de los ejemplares identificados, 27 — pertenecientes a 25 especies— se encuentran enlistados en alguna categoría de riesgo de desaparecer establecidos en la NOM-059-SEMARNAT-2010. Las especies en peligro de extinción que se localizaron en el predio son el mono aullador y el oso hormiguero, mientras que las amenazadas (aquellas que pueden desaparecer en el mediano plazo) son el zorrito platanero, puercoespín, nutria, aves como la garza tigre, carao, vireo o jiblanco. Los reptiles que se encuentran en esta clasificación son las culebras bejuquilla y perico, y

Más de cuatro mil animales de 119 especies de mamíferos, reptiles y aves estarán amenazadas con la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco.

la iguana negra. El documento detalla que con la preparación del sitio para la construcción de la refinería se espera la “posible disminución de especies animales [y] la alteración de los patrones de movilidad de la fauna terrestre”. RECONOCEN IMPACTO Se reconoce que aunque la zona donde se desarrollará el proyecto federal no está declarada como Área Natural Protegida, “sí presenta elementos de relevancia ecológica, como comunidades de manglares, cuerpos de agua, humedales y especies de fauna en estatus de protección”. Sin embargo, el IMP argumenta en la manifestación ambiental que debido a los hábitos de las aves “de no permanencia en un sólo lugar”, estas especies pueden ser observadas dentro de los sitios del proyecto; no obstante, la construcción de la refinería “no representa ningún tipo de peligro para este grupo, ya que al sentirse amenazadas huyen del sitio”. En cuanto a los mamíferos y reptiles, el organismo señala que los grupos de anfibios, reptiles y mamíferos sólo

La SCT impugna suspensión definitiva que paralizó obra en Santa Lucía *El gobierno de Andrés Manuel López Obrador presenta un recurso de revisión a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ESTADO DE MÉXICO.- El Gobierno federal impugnó, por primera vez, una suspensión definitiva concedida por un juzgado en el Estado de México para mantener frenada la construcción del aeropuerto de Santa Lucía. A través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en representación del titular del Ejecutivo federal, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó un recurso de revisión en el expediente número 504/2019 ante el Juez Décimo Tercero de Distrito en el Estado de México. La dependencia impugnó la decisión del juez de conceder la suspensión definitiva para mantener paralizada la

obra de Santa Lucía hasta que se resuelva el fondo del amparo. El expediente forma parte de las 147 demandas presentadas por el colectivo #NoMásDerroches con las que reclamó la decisión de López Obrador de cancelar el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco y sustituirlo por el de Santa Lucía. Esta es la primera impugnación que se tiene registrada contra una de las suspensiones que han sido concedidas en dichos juicios. En otros expedientes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha impugnado las admisiones de los amparos.

son vistos cuando se encuentran en la búsqueda de alimento; sin embargo, no se descarta la posibilidad de encontrar alguna de estas especies en varias de las zonas que abarcará el desarrollo, para lo cual el IMP plantea la aplicación de procedimientos para el rescate y ahuyentamiento de la fauna para proteger la integridad de estos animales. La “Manifestación de Impacto Ambiental” reservó la información sobre la afectación que tendrá la construcción y desarrollo de la refinería, pues sombreó las tablas donde se especifican el grado de impacto que tendrá el proyecto en la zona, al clasificarlo como irrelevante, moderado, severo o crítico. En el documento presentado por Pemex a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) —organismo descentralizado de la Semarnat— también se ocultaron los datos acerca de la vegetación que será desmontada para la preparación del sitio donde se construirá la refinería, además del monto de la inversión. Aunque señala medidas de mitigación a los daños ambientales, como la plani-

ficación y gestión ambiental, mediante estrategias de conservación de flora y fauna, la empresa no explica ni detalla cuáles serán las acciones para evitar la afectación a los animales. La refinería contará con 17 plantas de proceso y 17 infraestructuras de servicio, con las cuales se busca procesar 340 mil barriles por día de crudo para incrementar la producción nacional de gasolina y diésel con 172.2 miles de barriles diarios. También se explica que el desarrollo busca producir 125 miles de barriles diarios de diésel de ultrabajo azufre y 9.38 (MDB) de propileno. El predio del proyecto tendrá una superficie de 704.34 hectáreas en el municipio de Paraíso, Tabasco. La MIA indica que “aunque el desarrollo del proyecto provocará afectaciones moderadas al ambiente, éstas serán controladas, mitigadas o compensadas mediante diferentes sistemas de control ambiental, programas de manejo y rescate, la reubicación de la fauna, así como programas de reforestación, por lo que se espera que las

afectaciones se reduzcan y que contribuyan a mejorar la calidad del sistema ambiental a través de la producción de combustibles limpios”. El pasado 18 de junio inició el plazo para la consulta pública de este documento, la cual tiene como finalidad garantizar la transparencia, participación ciudadana y el derecho a un medio ambiente sano. El ejercicio tendrá una duración de 20 días hábiles. Los interesados que decidan realizar observaciones y proponer medidas de prevención y mitigación adicionales a este proyecto deberán hacerlo por escrito, de acuerdo con lo establecido en el artículo 34 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA). La ASEA informó el martes pasado que realizará una reunión pública en la que Pemex explicará los aspectos técnicos de la construcción de la refinería en Dos Bocas, los posibles impactos ambientales, así como las medidas de mitigación y prevención de daño a la flora y fauna. ALERTAN RIESGO DE INUNDACIONES El estudio señala que el polígono del proyecto, ubicado en la región de Chontalapa, municipio de Paraíso, presenta como principales factores de riesgo las inundaciones, el mar y los sismos: “El área del proyecto está sujeta a riesgo alto por inundación marina, fluvial, riesgo muy alto por inundación causado por marea de tormenta y por erosión causada por oleaje de alta energía”, apunta. El terreno de Dos Bocas se inunda, puesto que entre el 8 de septiembre y el 1 de octubre del año pasado desaparecieron cerca de 230 hectáreas de manglar, selva y cultivos, lo que equivale a 40 veces el Zócalo capitalino. El

hundimiento se observó mediante imágenes satelitales de cuatro plataformas: Planet, un servicio privado que opera satélites de observación terrestre; Glovis, del Servicio Geológico de Estados Unidos; Sentinel 2, de la Agencia Espacial Europea, y Google Earth, el cual utiliza imágenes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, entre otras dependencias. DEFIENDEN PROYECTO Pese a los daños ambientales que la construcción de la refinería en Dos Bocas generará, la manifestación ambiental sostiene que el beneficio social y económico será mayor. El IMP señala los beneficios económicos que traerá la realización del proyecto, puesto que, asegura, evitará la importación de combustibles y fomentará la autosuficiencia energética de México. Argumenta que detonará el crecimiento del sureste del país, el cual “se había mantenido abandonado hasta la fecha”. “En el aspecto social, resulta positivo, debido a que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, con la creación de infraestructura y empleo”, añade. La Manifestación de Impacto Ambiental subraya que como parte del proyecto se contemplan medidas para garantizar el desarrollo integral de la entidad mediante el crecimiento económico, el fomento al empleo y una justa distribución del ingreso y la riqueza entre los individuos, grupos y clases sociales locales. Además, en el programa de acción climática del estado se definen las medidas estratégicas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

López Obrador:

No ha terminado la “limpia” en el INM *El Presidente revela que su administración ha cesado a alrededor de 500 agentes por incurrir en corrupción CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que su administración cesó -por corrupción- a alrededor de 500 agentes del Instituto Nacional de Migración y “no se termina la limpia”. “Quiero que les informen tanto el director de Aduanas como el Migración sobre este tema. Son instituciones que se echaron a perder por completo, pero no sólo esas, todas, desde aquí, desde el Palacio, todo el gobierno”. Durante su conferencia en Palacio Nacional, aseguró que no es retórica, pero el principal problema de México es la corrupción, eso fue lo que “dio al traste con todo”. Sin precisar la cifra, el Mandatario señaló que el flujo migratorio, de acuerdo con sus estadísticas, ha crecido notoriamente. “Esto tiene mucho que ver con lo que está pasando en Centroamérica; o sea, la mayor parte de la migración

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su conferencia de prensa matutina este jueves, en la Ciudad de México.

se produce, se genera, en Centroamérica y en particular en Honduras, es el país que tiene más migración de los tres países de Centroamérica

más cercanos a nuestra frontera”. Por, ello, reiteró la insistencia de su Gobierno en atender las causas que gene-

ran la migración, en impulsar actividades productivas, en crear empleos, “lo que ya estamos haciendo y lo vamos a seguir haciendo”.


10

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

EU busca la ayuda de la OTAN frente a Irán *El secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper urge a sus aliados a garantizar la seguridad de los barcos en el Golfo para proteger la libertad de navegación ESTADOS UNIDOS.- El secretario de Defensa estadounidense, Mark Esper, urgió este jueves a su aliados de la OTAN a sumarse a los esfuerzos de Washington para presionar a Irán y garantizar la seguridad de los barcos en el Golfo tras una serie de ataques. Cuando las tensiones entre Washington y Teherán aumentan, Esper pidió el apoyo de los países de la Alianza condenando públicamente a Irán y considerando la posibilidad de crear una coalición marítima para proteger la libertad de navegación en esta zona estratégica. Después que el presidente estadounidense, Donald Trump dijera que cualquier conflicto con Irán “no duraría mucho”, Esper subrayó que Estados Unidos quería evitar este escenario y apostar por la vía diplomática. Aunque Irán no estaba en la agenda, los ministros de la OTAN debatieron de ello durante una reunión en Bruselas, donde Esper dijo buscar “internacionalizar” la cuestión, después que el secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo pidiera la semana pasada una “coalición global”. El responsable de Defensa explicó haber instado a los

Vista general de la reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC) este jueves, durante la 49 Asamblea General de la OEA, en Medellín.

Protesta por Venezuela

Uruguay se retira de asamblea de la OEA

*Algunos países expresaron su rechazo a que el país sea representado por diplomáticos nombrados por Juan Guaidó

Esper subraya que Estados Unidos quiere evitar cualquier conflicto con Irán y apuesta por la vía diplomática.

aliados a “considerar declaraciones públicas que condenen el mal comportamiento de Irán y que señalen la necesidad de tener libertad de navegación en el Estrecho de Ormuz”. Esper les urgió también a estudiar la creación de una coalición, a “examinar todo” como “una vigilancia marítima más amplia -y eso debería incluir la vigilancia aérea-” para “proteger las vías fluviales internacionales”. Muchos países euro-

peos se alarmaron del enfoque agresivo de la administración Trump con Irán, temiendo que la política estadounidense de máxima presión sea contraproducente y pueda conducir a la guerra. Cualquier implicación de la OTAN en el Golfo necesitaría el apoyo unánime de los 29 países miembros y, dado el malestar europeo, sería muy difícil de conseguir. “La Alianza ha tenido cuidado desde el principio

para tratar de mantenerse alejada” de los temas vinculados a Irán”, indicó un diplomático de la organización, para quien “unos pocos” miembros habrían expresado en privado su interés de ir más lejos. La tensión en la región subió otro peldaño a mediados de junio luego de ataques contra buques petroleros en el Golfo de Omán, atribuidos rápidamente por Estados Unidos a Irán, que desmintió toda implicación.

Congreso de EU

Aprueban cuatro mil 600 MDD para recepción de migrantes *La propuesta recibió 305 votos a favor y 102 en contra y ahora tendrá que ser firmada por Donald Trump ESTADOS UNIDOS.- La Cámara Baja de Estados Unidos, controlada por los demócratas, aprobó este jueves un proyecto de ley que otorga cuatro mil 600 millones de dólares para abordar la crisis humanitaria generada el flujo migratorio en la frontera desde México.

La propuesta recibió 305 votos a favor y 102 en contra y ahora tendrá que ser firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que previsiblemente lo hará, dado que la iniciativa ya recibió a comienzos de esta semana la autorización del Senado, en

manos republicanas. Los cuatro mil 600 millones de dólares en asistencia supondrán un balón de oxígeno para los presupuestos de las distintas agencias federales, incluido del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), que están saturadas

La autorización de la ayuda llega días después de que se difundieran varios decesos de migrantes en el Río Bravo y las condiciones insalubres que enfrentaban menores en un centro de Texas.

por el flujo de migrantes que llega a la frontera sur. La aprobación se produce después de un intenso cabildeo por parte de la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, que buscaba apoyo para una versión de esa ley presentada por su partido, que recogía protección para los menores migrantes no acompañados y restricciones al uso de los fondos por parte del Gobierno, aunque finalmente se ha impuesto la propuesta de los republicanos. La autorización de la ayuda llega días después de que se conociera que la Patrulla Fronteriza tenía encerrados en condiciones insalubres a centenares de niños migrantes en un centro de detención en Texas, lo que ha provocado una gran indignación en el país. A esto se suma la difusión esta semana de una fotografía impactante de un padre salvadoreño con su hija fallecidos cuando intentaban cruzar el río Bravo, en la frontera con México.

Sufre Merkel, otra vez, temblores en ceremonia ALEMANIA.- La canciller alemana, Angela Merkel, volvió a sufrir esta mañana un visible temblor en manos y piernas durante el acto celebrado en el palacio de Bellevue, en Berlín. Merkel se encontraba en la sede de la Presidencia del país para asistir al acto de cese ante el jefe del Estado, Frank-Walter Steinmeier, de la ya exministra de Justicia alemana KatharinaBarley, que se marcha a Bruselas, y al nombramiento de su sucesora,

Christine Lambrecht. En las imágenes difundidas por las cadenas alemanas, se puede ver como la canciller, que el próximo 17 de julio cumplirá 65 años, trata de contener los temblores y poco después rechaza un vaso que le ofrece un asistente. La semana pasada Merkel trató de restar importancia a las especulaciones desatadas sobre su estado de salud tras un episodio similar al de esta mañana, cuando se la vio intentando controlar un

temblor de manos y piernas mientras recibía al presidente de Ucrania, VolodímirZelenski, de visita de trabajo en Berlín. Las imágenes de la canciller bajo el sol, con signos de debilidad física y sujetándose repetidamente las manos para tratar de calmar el temblor, durante aproximadamente medio minuto y mientras sonaba el himno alemán, se convirtieron rápidamente en objeto de comentarios en los medios alemanes. “Estoy bien, me he be-

bido al menos tres vasos de agua, que parece que me faltaban, ahora me siento de nuevo bien”, dijo más tarde la canciller, que atribuyó su temblor a un supuesto problema de deshidratación, al ser preguntada por esa cuestión en una comparecencia conjunta con Zelenski. A diferencia del acto con el presidente ucraniano, que tuvo lugar al aire libre, en el patio de Cancillería, el de hoy se celebró en el interior del palacio de Bellevue.

ESTADO UNIDOS.- Uruguay se retiró este jueves de la 49 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en protesta por la inclusión de una delegación de la oposición venezolana en el evento regional. La sorpresiva decisión fue seguida por declaraciones de México, Nicaragua, Bolivia y algunas republicas caribeñas que se opusieron a que Venezuela sea representada por diplomáticos nombrados por el autoproclamado gobierno interino de Juan Guaidó. “Si esta asamblea convalida esas credenciales, está por la vía de los hechos reconociendo un nuevo gobierno de Venezuela”, señaló el subsecretario de Relaciones Exteriores de Uruguay, Ariel Bergamino, durante una breve intervención en la primera sesión de la asamblea. Luego abandonó el salón. Horas después, la cancillería uruguaya emitió un comunicado oficial en el cual señaló que dado que “Venezuela abandonó la OEA el pasado 27 de abril”, el gobierno uruguayo

“entendió que la presencia de una delegación supuestamente representante del Gobierno de un país que se ha retirado de la Organización y que no es reconocido por la mitad de la membresía de la OEA, carece de toda legitimidad, violenta su normativa jurídica y sienta un gravísimo precedente para el futuro de la Organización, minando seriamente la credibilidad de la Secretaría General”. Agregó que “más allá de esta situación puntual, Uruguay ha venido llamando la atención en el Consejo Permanente de la OEA, del continuo y progresivo deterioro de la institucionalidad de la Organización, cuya normativa está siendo utilizada en pos de intereses ajenos a los principios y fundamentos establecidos en la Carta de la Organización”. La delegación de Venezuela es representada por un grupo liderado por Julio Borges, un aliado de Guaidó que ahora se encuentra exiliado en Colombia, que restó importancia a la protesta de Uruguay.

Hay dos muertos y 34 heridos

Avión se estrella en Siberia

*La tripulación intentó aterrizar de emergencia debido a una falla en un motor; sin embargo, perdió el control de la aeronave, que chocó contra un edificio y estalló en llamas

Bomberos tratan de apagar las llamas tras estrellarse un avión de pasajeros Antonov-24 contra una planta de tratamiento de aguas residuales, en la localidad de Nizhneangarsk.

RUSIA.- Dos personas murieron y 34 resultaron heridas al estrellarse este día un avión de pasajeros en un aeropuerto del sudeste de Siberia, luego de que la tripulación intentó aterrizar de emergencia debido a daños en un motor, informaron fuentes locales. El Comité Investigador de Rusia informó en un comunicado que la aeronave An-24, de la aerolínea rusa Angara y con 43 pasajeros a bordo, cubría este jueves la ruta entre las ciudades de Nizhneangarsk y Ulán-Udé. Después de despegar, uno de los motores falló y la tripulación decidió regresar al aeropuerto. Sin embargo, al intentar aterrizar en el aeropuerto de la ciudad rusa de Nizhneangarsk, en el norte de la república de Buriatia, los pilotos perdieron el

control del avión, que chocó contra un edificio y estalló en llamas. Imágenes tomadas en el lugar muestran a la aeronave sin tren de aterrizaje y con la cabina completamente destrozada. Dos de los cuatro tripulantes sobrevivieron, pero un piloto con 34 años de experiencia y un mecánico de vuelo murieron a causa de la gravedad de sus heridas, de acuerdo con informes de las autoridades locales. De los 34 heridos, 12 fueron atendidos en en lugar y nueve tuvieron que ser trasladados a hospitales con quemaduras graves y otras lesiones, informó AlexeiFishev, vocero del gobernador local. Las autoridades iniciaron una investigación sobre el accidente ocurrido al An-24, un modelo frecuentemente usado por la aviación rusa.


VIERNES 28 DE JUNIO DE 2019

Deportes Gatlin va a Lima; correrá en los Panamericanos

*El estadunidense, de 37 años, formará parte de los relevos 4X100 de la justa continental

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Ya hay fecha para comparecencia de Guevara

Esta tarde se definió que el próximo 8 de julio será la fecha en la que Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, presente una explicación sobre el manejo de los recursos del Fodepar (Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento).”Será el 8 del próximo mes a las 12 del mediodía, queremos que venga antes de que se vaya a los Juegos Panamericanos porque nos acaban de informar que se va el 13 del próximo mes, ya fue aprobado por la junta directiva.

Por opiniones de D’Alessio

Amenazan con suspender a la FMN *La Federación Internacional de Natación emite una carta en la que lo invitan a no interceder en los criterios de la Federación en su gobernabilidad

El velocista Justin Gatlin se coronó en los 100 metros de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Justin Gatlin, astro estadunidense del atletismo, competirá en los Juegos Panamericanos de Lima en los relevos de 4x100, informaron los organizadores. Estados Unidos, una de las grandes potencias del atletismo, confirmó su lista oficial para Lima 2019 e incluyó a Justin Gatlin, uno de los más brillantes velocistas de la historia”, dijo el comité organizador. El atleta neoyorquino de 37 años, quien viene de perder ante Brasil la final de la prueba de 4x100 en el Mundial de Relevos en Yokohama (Japón) en mayo; ganó el oro olímpico en 100 metros en Atenas 2004 y tres oros mundiales (100 m y 200 m en 2005, 100 m en 2017). Gatlin es el quinto hombre más veloz de la historia, solo por detrás de otras le-

yendas como los jamaiquinos UsainBolt, Yohan Blake y Asafa Powell y su compatriota Tyson Gay”, destacó el comité. La edad y los escándalos no han alterado su sed de victorias y Gatlin espera estar al menos en la élite hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sé qué edad tengo, pero no siento el peso de los años. Me siento todavía joven, en plena forma y entreno con jóvenes atletas. Tengo experiencia y sé aprovechar las oportunidades”, declaró recientemente el deportista. Su trayectoria ha sido lastrada por sus dos suspensiones por dopaje (entre 2001 y 2002, y luego entre 2006 y 2010), pero se esforzó por pasar la página de esos dos episodios para volver a competir en el mejor nivel y obtuvo su clasificación a los Olímpicos.

Termina su convenio

Durant será agente libre

*A pesar de su lesión, el delantero rechazó el último año de contrato con los Warriors para recibir propuestas

La Federación Internacional de Natación (FINA) emitió una carta en la que “invitó” a Ernesto D’Alessio, presidente de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, a no interceder en los criterios de la Federación Mexicana de Natación (FMN), luego de que ésta se quejarse en una carta de que el también actor interfiera en su gobernabilidad. En una carta publicada por la FMN, la FINA se remite a su artículo 8.2.6, en el que ningún organismo puede interferir en la gobernanza de las federaciones nacionales. Además, sostienen, que cuando la autonomía de una federación pueda o esté amenazada, la FINA puede tomar algunas medidas. “Estas incluyen la suspensión o la expulsión de la membresía FINA, de acuerdo a la ley u otras regulaciones vigentes en el país o de la Federación Nacional en cuestión, o cualquier acto de cualquier gobierno u otro organismo que provoque la actividad de la Federación Nacional o impida la expresión de su voluntad” se lee en la misiva que está firmada por CornelMarculescu, Director Ejecutivo de la FINA. Si la Federación Internacional cumple con sus amenazas, podría repetirse un escenario como el que ya se suscitó en 2017, cuando impidieron que los atletas mexicanos compitieron con los logros de la bandera mexicana y, en caso de que algún atleta ganara, no podía sonar el himno nacional cuando éste estaba en lo más alto del podio.

En la carta dada a conocer este jueves, se sostiene que cuando la autonomía de una federación pueda o esté amenazada, la FINA puede tomar algunas medidas.

Fue así como la fotografía de Rommel Pacheco circuló en redes sociales con una playera de la caricatura Popeye. Esta situación se desencadenó luego de que D’Alessio cuestionara los criterios selectivos de la FMN en el Control Técnico Interno de Clavados, el cual estuvo repleto de irregularidades, que incluyeron falta de medidas de seguridad y criterios de competencia ambiguos. Además, el certamen se realizó a puerta cerrada. Los resultados del selectivo fueron perjudiciales para algunos clavadistas (como Rommel Pacheco, Jahir Ocampo y Carolina Mendoza) que habían mostrado regularidad en competencias anteriores, incluso a nivel internacional como en Series Mundiales. “Nosotros continuare-

mos con nuestros esfuerzos y cooperación para resolver esta situación con urgencia y hacer que las relaciones armoniosas basadas en el entendimiento mutuo y el respeto por la autoridad de cada parte puedan prevalecer, en beneficio del deporte y los atletas de su país”, cerró la carta. REITERAN RESPETO A PAOLA ESPINOSA El diputado Ernesto Vargas respondió a la petición de la medallista olímpica Paola Espinosa de que se respete su integridad como atleta, persona y madre. El legislador, responsable de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, aseguró que admira a Espinosa y que le desea el éxito en los próximos Juegos Panamericanos luego de la controver-

sia que surgió con respecto a las procesos de clasificación a la justa continental y para el Mundial de Natación. Vargas mantuvo su posición de esperar explicaciones de la Federación Mexicana de Natación (FMN) sobre el proceso de selección que llevó a Espinosa a formar parte de la selección que asistirá al Campeonato del Mundo, así como a Lima. “Ayer le respondí a Paola, le dije que su trayectoria no está en tela de juicio. Ustedes pueden ver, yo le dije que si gana ella, gana México. El proceso selectivo ya se hizo y ya están los ocho lugares. Yo les deseo éxito. Lo único que cuestiono es el proceso selectivo a puerta cerrada porque me parece ambiguo”. La FMN ha manifestado su inconformidad con la posición del legislador Vargas ante la designación de los atletas.

“Pachy” Cruz quiere Soria impone récord en Grandes Ligas hacer historia *Ya es el lanzador mexicano con más *El timonel de la escuadra tapatía en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional está listo para debutar

Kevin Durant, de los Warriors, rechazó una opción de 31.5 millones de dólares para la próxima temporada.

El delantero Kevin Durant, de los Warriors, rechazó una opción de 31.5 millones de dólares para la próxima temporada y se convertirá en un agente libre sin restricciones. Durant, MVP (Jugador Más Valioso) de las Finales de la NBA de 2017 y 2018 y también MVP de la temporada en 2014, se rompió el tendón de Aquiles derecho en el segundo cuarto del quinto juego de la Final ante Toronto a principios de este mes y se sometió a una cirugía para reparar la lesión. Sin Durant, los Warriors resignaron la corona ante los canadienses. El delantero de 30 años se perderá la temporada 2019-20 al mismo tiempo que se rehabilita y usará la siguiente la campaña para reconstruir su mejor forma, una perspectiva que podría ahu-

yentar a algunos pretendientes que esperaban obtener más rendimientos instantáneos de un gran acuerdo monetario para uno de los mayores talentos de la Liga. Durant promedió 26.0 puntos, 6.4 rebotes, 5.9 asistencias y 1.1 bloqueos por juego para los Warriors esta temporada y aumentó su producción a 32.3 puntos y 7.7 rebotes por partido en los playoffs hasta que sufrió una lesión en la pantorrilla derecha y faltó nueve juegos antes de su breve regreso a la final de la NBA. Se espera que tenga varias ofertas cuando la agencia libre de la NBA abra el domingo. Si bien los términos de los acuerdos se pueden completar antes, las reglas establecen que no se pueden firmar nuevos contratos hasta el 6 de julio.

Aunque el proyecto de los Astros de Jalisco apenas ha visto la luz, la emoción por encabezar a un nuevo equipo profesional en una ciudad tan importante como Guadalajara se ha convertido en el motor que mueve a Rafael “Pachy” Cruz, quien será el coach de la quinteta jalisciense en el inicio de su aventura en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). El ex basquetbolista puertorriqueño manifestó su emoción por afrontar un nuevo reto en su carrera, la cual ha estado ligada al baloncesto desde sus primeros años de vida. “Esto es algo muy especial para mí, es definitivamente un sueño porque desde que comencé como entrenador quería expandir mis horizontes, ahora tendré esta primera experiencia, estoy agradecido por estar aquí. Ya estamos listos para afrontar este nuevo reto”. Cruz, quien ha destacado como dirigente de los Capitanes de Arecibo de su natal Puerto Rico, resaltó la disciplina y exigencia que ha mos-

trado la directiva encabezada por Salvador Quirarte para la realización de un nuevo proyecto profesional de basquetbol en Jalisco. “Estuvimos hablando con Teo (Zubía), tenemos buena relación y estuvimos hablando sobre el proyecto, es algo nuevo, pero la directiva tiene mucha disciplina y profesionalismo. Me hablaron, sabía que comenzaban desde cero, pero es un reto excelente”. El nuevo mariscal de la quinteta jalisciense señaló que buscará establecer una base de jugadores jóvenes en el equipo, la cual estará balanceada por basquetbolistas veteranos nacionales y extranjeros, además de que buscarán darle la oportunidad a jóvenes de la región. El “Pachy” agregó que su estilo de juego siempre priorizará el buen accionar a la defensiva, ya que ésta es una de las claves para ganar campeonatos. “Yo soy fiel creyente de la defensa, eso te da muchas victorias y abre la oportunidad de quedar campeón”.

juegos en la Gran Carpa El pitcher de los Atléticos de Oakland, Joakim Soria, se convirtió la noche del martes en el mexicano con más juegos lanzados en la historia de las Grandes Ligas, al entrar como relevista para colaborar a la victoria de su equipo 7-3 ante los Cardenales de Luis. El lanzador derecho, nacido en Monclova, Coahuila, hace 35 años, llegó a 674 juegos lanzados en su carrera de 12 temporadas en la Gran Carpa, y dejó atrás la marca de 673 impuesta por el sinaloense Dennys Reyes, quien apareció por última vez en un juego de Grandes Ligas en 2011. El zurdo sinaloense Óliver Pérez, quien viste la franela de los Indios de Cleveland, es el lanzador activo mexicano que sigue los pasos a Soria, al acumular 637 juegos lanzados en su carrera.

Soria también ostenta el récord de más salvamentos para un lanzador azteca en la historia de las Grandes Ligas con 220, y 43 en una sola temporada, en 2010, cuando jugaba para los Reales de Kansas City. Del 4 de abril de 2007 a la fecha, Soria ha jugado en las Mayores para los Reales de Kansas City, Rangers de Texas, Tigres de Detroit, Piratas de Pittsburgh, Medias Blancas de Chicago, Cerveceros de Milwaukee y su actual equipo, los Atléticos de Oakland. El veterano coahuilense, quien se perdió la temporada completa de 2012 al ser sometido a la cirugía Tommy John en su brazo de lanzar, también es el mexicano con más partidos relevados en las Mayores, con 673.


12

VIERNES 28 DE JUNIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Inglaterra, semifinalista del Mundial femenil *Las Leonas se imponen por 3-0 a Noruega y se medirán en la siguiente fase del torneo a Francia o a los Estados Unidos Inglaterra no dio opciones a Noruega (3-0) este jueves en Le Havre en el primer partido de los Cuartos de Final del Mundial femenil y vuelve a pisar las Semifinales, en las que espera a Francia o a la temible Estados Unidos. Todo se puso de cara muy pronto para Inglaterra gracias al tanto madrugador de la capitana Jill Scott (2’), que fue seguido por otro de la delantera Ellen White (39’) al poco de terminar el primer tiempo y tras muchas ocasiones inglesas. Lucy Bronze marcaría un golazo desde la frontal del área al poco de volver de vestuarios tras el descanso (56’) y el marcador señalaría el 3-0 definitivo. El conjunto entrenado por Phil Neville borró del mapa a Noruega gracias a la banda derecha formada por NikitaParris y Bronze, un auténtico castigo para Noruega, que no pudo pararlas en ningún momento. Desde ese costado nacerían todos los goles de las

Rapinoe no canta ni se pone la mano en el pecho durante el himno estadounidense.

Megan Rapinoe reitera su negativa a visitar la Casa Blanca *La jugadora de la Selección femenil de futbol de EU se disculpa por usar improperios, pero no cambia su posición respecto a Donald Trump

Ellen White (I), anotadora del segundo gol inglés, celebra con sus compañeras al final del partido.

vencedoras. Las escandinavas llegaban a los Cuartos luego de eliminar a Australia en los penales y con muchas ganas de tomarse la revancha ante las Leonas, que las eliminaron en Canadá-2015 (2-1) en Octavos

de Final. Pero los cuatro años pasados entre una y otra cita no han cerrado la brecha de nivel entre ambas selecciones, más bien han ampliado la superioridad inglesa. Las británicas tendrán

en Semifinales su verdadera prueba de fuego en la Copa del Mundo al tocarles en suerte la tricampeona y defensora del título Estados Unidos o la poderosa Selección francesa, que ha dejado muy buen sabor de boca en su condición de local.

La final de la Copa América 2020 se disputaría en Colombia *El presidente del país andino revela la noticia, aunque sin especificar qué ciudad albergará el partido La final de la Copa América 2020, que organizarán Colombia y Argentina, se disputará en el país andino, informó hoy jueves el presidente de Colombia Iván Duque que, sin embargo, no desveló qué ciudad albergará el partido. “Quería confirmarles a ustedes que la final de la Copa América 2020 va a realizarse en Colombia, como ha sido uno de los grandes anhelos de todos nosotros”, aseguró Duque en un acto durante la conmemoración del Día Nacional del Servidor Público. Durante su intervención, el mandatario explicó que poco antes había hablado con el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, quien le informó que la final del torneo se celebrará en Colombia. Según Duque, el logro

Los países invitados al certamen en el 2020 serán Qatar y Australia.

fue posible gracias a la mediación del director de Coldeportes, máximo organismo planificador, rector y coordinador del Sistema Nacional del Deporte, Ernesto Lucena. Asimismo, destacó la labor del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol

Jair Pereira se despide de Chivas y llega al Querétaro * “Me encantaría seguir formando parte de la historia de esta familia, pero a veces las cosas no son como uno quisiera”, dice el ahora jugador de los Gallos El defensa Jair Pereira, ahora jugador de Querétaro, se despidió de Chivas, equipo en el que militó por más de cinco años y del que llegó a ser capitán. “Me encantaría seguir formando parte de la historia de esta gran familia, pero a veces las cosas no son como uno quisiera y simplemente hay que seguir adelante”, escribió el jugador en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. “Salgo con más ganas que nunca de dar lo mejor, con más confianza en mí mismo y con toda la fe de que éste es un cambio para bien”. El zaguero de 32 años agradeció a la afición y a los grupos de animación que alientan a Chivas en Guadalajara y en otras ciudades del país. “Extrañaré escucharlos cantar en el aeropuerto, afuera del hotel de concentración

y más aun en el estadio, donde contagiaban a esta enorme afición y nos impulsaban a seguir luchando”. Pereira hizo un recuento de las lecciones que aprendió durante su paso por el Guadalajara, donde ganó cinco trofeos para las vitrinas del equipo. “Me enseñaste a levantarme de los momentos más difíciles, a aprender de mis errores, a reconocer cuando un rival juega mejor que tú y a saber que los mexicanos no nos podemos dar por vencidos, que estando juntos podemos lograr todo lo que nos proponemos, pero lo más importante: me ayudaste a formarme como persona”. Ayer miércoles Chivas anunció que llegó a un acuerdo para rescindir el contrato de Pereira, cuyo fichaje por parte del Querétaro fue anunciado oficialmente la tarde de hoy jueves.

www.elmundodesdecolima.mx

(FCF), Ramón Jesurún, para conseguir que el partido se dispute en Colombia. La organización del torneo que sucederá al de Brasil 2019 ha determinado que las 12 selecciones se dividirán en dos grupos: Sur y Norte. El primero lo compon-

drán Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y uno de los invitados. El Grupo Norte se establecerá con Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y el otro equipo invitado. Los dos equipos invitados serán Qatar y Australia. Por el nuevo formato se jugarán 38 partidos en lugar de los 26 que se ven desde el pasado 14 de junio en Brasil 2019. Australia se convertirá en el octavo país invitado para jugar la Copa América, cuya primera edición se disputó en julio de 1916. Antes lo hicieron México, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, Jamaica, Japón y Catar. A partir de 2020 la Copa América se jugará cada cuatro años, en coincidencia con la Eurocopa.

La jugadora de la Selección nacional de futbol de Estados Unidos Megan Rapinoe se disculpó el jueves por su uso de improperios al decir que no visitaría la Casa Blanca si el equipo gana la Copa del Mundo, pero reiteró su posición. Sus comentarios en una conferencia de prensa previamente planeada se producen un día después de que el presidente Donald Trump criticó a la estrella estadounidense en Twitter. Trump se refirió a un video que ha circulado en Twiter en días recientes, diciendo: “Megan no debería nunca faltarle el respeto a nuestro país, la Casa Blanca o nuestra Bandera, especialmente con lo mucho que se ha hecho por ella y su equipo”. Trump dijo que invitaría al equipo estadounidense “gane o pierda”. Esta semana, Trump le dijo a The Hill que no era apropiado que Rapinoe protestase durante el himno nacional. Los comentarios iniciales de Rapinoe fueron hechos durante una entrevista con una revista en enero, en la que se le preguntó si estaba entusiasmada con la posibilidad de ir a la Casa Blanca. En un fragmento en video de la entrevista colocado el martes en medios sociales, se ve a Rapinoe usando un improperio cuando dice que no va a ir. Expresó además dudas de que el equipo sería invitado. La entrenadora de Estados Unidos Jill Ellis dijo que no

Lainez va con el Tri a los Juegos Panamericanos *Mauro Lainez, recientemente contratado por Xolos, fuco convocado por Jaime Lozano para la selección mexicana sub 22 que participará en Lima El Comité Olímpico Mexicano dio a conocer la lista nominal de atletas que participarán en los Juegos Panamericanos 2019 de Lima en Perú. El organismo cerró oficialmente la inscripción de atletas este miércoles, aseguró el titular del organismo mexicano, Carlos Padilla. Ya se cerraron totalmente, a partir de las 23 horas con 59 minutos de ayer, el registro quedó cerrado, es por eso es que quedan 543 atletas únicamente” indicó Padilla. La fecha límite para entregar los balances de los elementos que participarán en la competencia era el pasado 6 de junio, sin embargo, para varias de las federaciones esta fecha fue imposible de cumplir. La Selección Mexicana Sub 22 que comanda Jaime Lozano, entregó la relación de futbolistas que estarán en la justa veraniega, destaca la ausencia del portero de Veracruz Sebastián jurado, así como la presencia del reciente re-

fuerzo de los Xolos de Tijuana Mauro Lainez, quien no tiene un proceso con las selecciones menores, con excepción de un llamado a la Sub 20 en 2014, comandada en aquel entonces por Sergio Almaguer. En días pasados trascendió que varios elementos que militan en la Liga MX se verían en la dificultad de asistir a la competencia, puesto que en caso de que el Tri llegue a la recta final del torneo, se perderían las primeras cuatro fechas del campeonato Apertura 2019. A poco más de un mes para que comience la competencia el combinado nacional irá a Perú con 18 elementos, un cuadro muy distinto al que recientemente compitió en Francia en el torneo Maurice Revello. Aunado a esto, el equipo no cuenta con refuerzos mayores de 22 años, esto no es nuevo ya que en la edición de los juegos de Toronto en 2015 había sucedido algo similar.

Con respecto a las listas entregadas por parte de la Federación Mexicana de Futbol, Carlos Padilla sentenció: Del futbol ya se entregó, todo, los 18 deportistas que van por México, tanto lo varonil como el femenil están acreditados para los juegos” concluyó. LA LISTA: Eduardo Daniel Aguirre Lara, Ulises Israel Cardona Carrillo, José de Jesús Godínez Navarro,Ismael Govea Solórzano, José Santiago Hernández García, Vladimir EduardLoroña Aguilar, Luis Ángel Malagón Velázquez, Marcel Alejandro Ruiz Suárez, Brayton Josué Vázquez Vélez, Francisco Eduardo Venegas Moreno, Aldo Jafid Cruz Sánchez, José Joaquín Esquivel Martínez, Héctor Alejandro Mascorro López, Martín Rodríguez Rivera, Johan Felipe Vásquez Ibarra, Eric David Cantú Guerrero, Paolo Yrizay Martín del Campo y Mauro Alberto Lainez Leyva.

pensaba que la controversia por los comentarios fuese una distracción para el equipo, que se prepara para el partido de cuartos de finales contra Francia el viernes. “Pienso que este equipo tiene una concentración formidable”, dijo Elis. “Todos respaldamos a Megan”. Rapinoe comenzó a arrodillarse durante el himno nacional en el 2016 para mostrar solidaridad con el ex quarterback de los 49ers de San Francisco ColinKaepernick, que lo hacía antes de partidos de la NFL para protestar contra la injusticia social y racial. Pero la federación estadounidense de futbol adoptó una política que requiere que los jugadores se mantengan de pie. Ahora ella se queda parada, pero ha sido criticada por no cantar ni ponerse la mano en el pecho como otros jugadores. Rapinoe, que es gay, ha criticado además frecuentemente las políticas del gobierno de Trump. “Considerando todo el tiempo y esfuerzo que dedicados y el orgullo que tenemos en la plataforma que tenemos, en usarla para el bien y dejar el deporte, y con suerte el mundo, en una mejor posición, no pienso que quiero ir”, dijo hoy jueves. “Y alentaría a mis compañeras de equipo a pensar mucho antes de ofrecer esa plataforma o permitir que sea usada por una administración que no siete de la misma forma, no pelea por las mismas cosas que peleamos nosotros”. Su compañera de equipo Ali Krieger tuiteó en respaldo de Rapinoe, diciendo que ella también se ausentaría de una visita a la Casa Blanca. “No respaldo este gobierno ni su lucha contra ciudadanos LGBTQ+, inmigrantes y nuestros más vulnerables”, escribió Krieger en Twitter. Alex Morgan le dijo a Time Magazine el mes pasado que ella no visitaría la Casa Blanca si el equipo estadounidense es invitado. “No defiendo muchas de las cosas que representa este gobierno actualmente”, dijo Morgan, mencionando especialmente la política de separación de familias migrantes en la frontera con México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.