+ C M Y
Sábado 29 de junio de 2019
Número: 14,281
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Participa Verduzco en reunión nacional de Fiscales
FISCALES.- El fiscal de Colima, Gabriel Verduzco Rodríguez, participó en la XLI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, donde uno de los temas principales fue el papel que desempeñarán las Fiscalías y Procuradurías del país en relación a las tareas que realizará la Guardia Nacional, cuyo encuentro fue desarrollado en la Ciudad de México, encabezados por el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.
En VdeA
Localizan a estudiante sin vida Este viernes por la mañana se reportó la localización del cuerpo sin vida de una joven estudiante en un domicilio de la colonia Alfonso Rolón, en el municipio de Villa de Álvarez, lo que ocasionó una intensa movilización policiaca.
Página 8
Reforzarán monitoreo del volcán de Colima
*Establecen Sistema Integral de Riesgo y Plan Operativo del Volcán de Fuego *Titular de la UEPC solicita al Cenapred apoyo en el mejoramiento del monitoreo Las Unidades Estatales de Protección Civil del Estado de Colima y de Jalisco, en coordinación con el Centro
Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), acordaron establecer un Sistema integral de riesgo y
un Plan operativo en torno al Volcán de Fuego de Colima, con el objetivo de beneficiar a la población.
En reunión encabezada por de la Unidad Protección Civil
de trabajo, el director Estatal de del Estado
de Colima, Ricardo Ursúa Moctezuma, puntualizó que están dispuestos a establecer
Página 8
En la entidad
Refuerzan medidas para evitar la introducción del sarampión A dirigencia nacional del PRI
Cancelan candidatura de Lorena Piñón Rivera *Justicia Partidaria instruye a CNPI a dicha cancelación al aceptar ser postulada por el PAN
+
Página 8
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de Justicia Partidaria (CNJP) resolvió, en la sesión llevada a cabo el jueves 27 de junio, instruir a la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) la cancelación de la candidatura de Lorena Piñón Rivera a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en virtud de haber aceptado ser postulada como candidata del Partido Acción Nacional (PAN) en el proceso electoral 2015-2016 para la elección del Congreso de Veracruz. Lo anterior con base en el artículo 65, fracción segunda de los Estatutos, que señala como causa de pérdida de la militancia al integrante del partido que “acepte ser postulado como
candidato por otro partido, salvo en el caso de las coaliciones o alianzas previstas…” La CNJP informó al CEN que esta resolución es consecuencia de dos procedimientos interpuestos por militantes, en fecha previa a la expedición de la convocatoria para la renovación de la dirigencia nacional. Dichos procedimientos plantearon que debía declararse la pérdida de la militancia y la expulsión del partido de Piñón Rivera, en razón de haberse sujetado a la normatividad del PAN -partido que los denunciantes consideraron ideológicamente antagónico a los postulados del PRI-, para participar en el proceso electoral veracruzano.
Página 8
Con la capacitación a personal de salud, tanto del área médica, vacunadores y epidemiología, se fortalecerán las acciones preventivas para prevenir la introducción del sarampión a la entidad. Así lo acordaron integrantes del Consejo Estatal de Vacunación al realizar la tercera reunión ordinaria de este año, en el que participaron todas las instituciones del Sector y que fue presidida por el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández. Al presentar la cobertura de vacunación en el estado, la subdirección de epidemiología resalta que como sector, se ha tenido un incremento los esquemas completos en menores de 8 años de edad. En los grupos de menores de un año, un año, 4 años y 6 años, se han incrementado la cobertura hasta en un 27% este año, en comparación del año anterior; y alcanzar en algunos casos casi un 90% en los de un año.
MONITOREO.- Las Unidades Estatales de Protección Civil del Estado de Colima y de Jalisco, en coordinación con el Cenapred, acordaron establecer Sistema integral de riesgo y un Plan operativo en torno al Volcán de Fuego, con el objetivo de beneficiar a la población. En primer plano, el director de la UEPCC, Ricardo Ursúa.
Comisión Ciudadana:
Incongruente decidir a mano alzada proyecto ex Zona Militar *No debe haber preocupación de la sociedad, es un proyecto que deberá ser autosustentable: Sergio Armando Díaz JESÚS MURGUÍA RUBIO Para el integrante de la Comisión Ciudadana de la Calzada Galván y Ex Zona Militar, Sergio Armando Díaz Larios, no debe haber preocupación sobre lo que habrá de instalarse en la ex Zona Militar, dado que, dijo, se están haciendo varios estudios, análisis que llevan su tiempo pero que finalmente será lo mejor para dicho terreno, proyecto que deberá ser autosustentable, entre otras cosas. Indicó que ya se está trabajando en la etapa tres del análisis que se lleva a cabo por parte de los integrantes de la Comisión Ciudadana, “la cual es la más importante, pues es donde estamos concentrando todo el trabajo para saber qué proyectos se pueden realizar, después de lo que ya se consultó con la ciudadanía, ya sabemos qué es lo que quiere la ciudadanía y qué es lo que no quiere”. Resaltó que “tenemos que
Página 8
MEDIDAS.- Con la capacitación a personal de salud, tanto del área médica, vacunadores y epidemiología, se fortalecerán las acciones preventivas para prevenir la introducción del sarampión a la entidad. Así lo acordaron integrantes del Consejo Estatal de Vacunación, en reunión encabezada por el aún titular del ramo, Miguel Becerra.
+
concentrar todo el tema en las cuestiones físicas del terreno, los edificios que están, en qué
estado están, el arbolado que está, en qué estado está, qué
Página 8
Balacera en Manzanillo; dos muertos y un herido El saldo del ataque de un comando armado, el cual se registró ayer en la población de Chandiablo, en el municipio de Manzanillo, fue de dos hombres muertos y uno más gravemente lesionado. Tras 2 horas de ocurridos los hechos, la comunidad aún sigue abajo fuertes operativos de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales. Primeras versiones detallan que al menos dos camionetas con hombres fuertemente armados llegaron hasta las afueras de un local de vinos y licores y dispararon contra las personas.
Luego de armar la balacera se dieron a la fuga a toda velocidad. El saldo hasta el momento es de dos hombres que perdieron la vida a consecuencia de las lesiones de proyectiles de arma de fuego y otro más que fue trasladado en un vehículo particular el cual además se debate entre la vida y la muerte. Al cerco perimetral montado por las autoridades solamente tuvo acceso el Ministerio Público que procedería con el levantamiento de una gran cantidad de casquillos percutidos, así como de los cuerpos sin vida.
+
C M Y
+
+
El fiscal general Gabriel Verduzco Rodríguez, participó en la XLI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, donde uno de los temas principales fue el papel que desempeñarán las Fiscalías y Procuradurías del país en relación a las tareas que realizará la Guardia Nacional. Durante el encuentro desarrollado en la Ciudad de México, los fiscales y procuradores encabezados por el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, también abordaron lo referente a la competencia de la procuración de justicia federal y local en esta nueva etapa, así como las tareas de las autoridades estatales y municipales.
2
SABADO 29 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Anuncia Felipe Cruz dos colectores pluviales más *También una bocatormenta y ampliación de siete bocatormentas *La inversión en estas obras supera los 10 mdp
Abogados analizarán nuevos retos jurídicos en México *Se llevarán a cabo ciclo de conferencias en el estado de Aguascalientes JESÚS MURGUÍA RUBIO Con el propósito de analizar y llegar a acuerdos respecto a los nuevos retos del sistema jurídico en México, abogados integrantes de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM), llevarán a cabo un ciclo de conferencias en el estado de Aguascalientes. Así lo dio a conocer Sergio Delfino Vargas, secretario general de la agrupación quien hizo la invitación a los abogados colimenses a participar en este evento que se desarrollará del 24 al 27 de julio, en el marco, anunció, del XLVII Congreso Nacional de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM).
En este sentido, dijo, “los temas nacionales nos interesan, ayer estuvimos en Guadalajara (...) nos expusieron varios temas que son de interés nacional para llevar al Congreso de la Unión y que ya se legisle en el tema de la inseguridad jurídica, un tema que lacera todo el país”. Es por ello, continúo, el también presidente del Colegio de Abogados de Aguascalientes, que, la CONCAAM buscará que esta legislación se aplique en todos los congresos locales y se logren los consensos a nivel nacional que tienen que ver con temas de inseguridad. Finalmente, indicó que el evento tendrá una cuota de recuperación de 1 mil pesos.
Reeligen a Luis Javier Siordia como dirigente de la Canaco El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, anunció este día la inversión de poco más de 10 millones de pesos para dos colectores más, una bocatormenta y ampliación de siete bocatormentas en la zona urbana de este municipio. Entrevistado por periodistas de la fuente, después de una reunión de trabajo a la que fue convocado por autoridades estatales en conocido restaurante de la ciudad de Colima, Cruz Calvario expresó que el monto a
invertir para los dos colectores pluviales, en áreas estratégicas donde actualmente hay inundaciones, es de 8 millones con 400 mil pesos; mientras que una nueva bocatormenta será colocada en la Avenida Paseo Miguel de la Madrid, a un costado de la Glorieta de los Perritos Bailarines, donde en cada lluvia hay inundaciones, debido a que ahí existe una sola bocatormenta. El alcalde villalvarense informó, además, que la comuna a su cargo ampliará la capacidad de desagüe de
las siete bocatormentas que actualmente hay en la ciudad, de 90 centímetros a 1 metro con 20 centímetros; en tal sentido, invitó a los ciudadanos villalvarenses a no tirar basura en la vía pública, sobre todo basura plástica. ALCALDE SE REÚNE CON LOS 12 COMISARIOS DE COMUNIDADES En otras actividades, el Presidente Municipal Felipe Cruz sostuvo este mismo día una reunión de trabajo con los doce comisarios de las comunidades del municipio, en la Sala
de Juntas de la Presidencia Municipal. En esta reunión el alcalde y las autoridades auxiliares de las comunidades rurales agendaron necesidades por atender durante estos próximos días; acompañaron al edil, en esta reunión, la directora de Atención Ciudadana, Linda Carrillo; y los directores de Servicios Públicos, Héctor Rubén Cisneros; Mantenimiento y Conservación, J. Reyes Virgen; de Seguridad Pública, Sergio Granados; y de Planeación, Rogelio Trejo.
*Dicha cámara abren aplicación para empresarios; enlazará 700 empresas y servicios
JESÚS MURGUÍA RUBIO
De agentes inmobiliarios
Sefome, sin facultad para fiscalizar la certificación JESÚS MURGUÍA RUBIO La Secretaría de Fomento Económico no es la encargada de fiscalizar sean certificados o no los agentes inmobiliarios en Colima, aclaró el titular Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa, por ello no se debe descartar la posibilidad de implementar estrategias por las empresas dedicadas a la compra y venta de bienes inmuebles de promover se certifiquen. “La Sefome es un facilitador para que ellos vengan y se certifiquen, es exactamente cuando alguien quiere vender un servicio de abogado, sin tener un título de abogado, ya es cuestión de cada persona si quiere adquirir los servicios de un abogado con título o alguien que se dice abogado”, externó. Así pasa con los certificados que la Sefome expide a empresas inmobiliarias, a quienes invitamos lleguen a realizar el proceso y reciban su certificado, siendo elemento importante para dar certeza a las inversiones que llegan al estado, “cuando llega una empresa a invertir, si nos piden recomendación, nosotros no podemos recomendar, pero si recomendamos que sean por medio de agentes inmobiliarios que estén certificados en el estado, es lo que podemos hacer, pero cada empresa está en la libertad de obtener su certificado”. Señaló que la debida certificación es importante porque genera mayor certidumbre a los inversionistas, sin embargo, reconoció que cada ciudadano tiene la libertad de adquirir este servicio ya sea mediante empresas certificadas o empresas que no cuentan con este distintivo. “Sin duda es un elemento relevante para de certeza a las inversiones que llegan al estado, y yo invito y siempre que viene una empresa a invertir, si bien. O podemos recomendar, sí recomendamos a agentes certificados inmobiliarios en el estado”, precisó.
En el marco de la toma de protesta del nuevo Comité Ejecutivo de la Cámara Nacional de Comercio, Luis Javier Siordia Alcaraz, reelecto como presidente, dio a conocer el lanzamiento de la “Canaco Apps”, con la que empresarios colimenses podrán acceder a productos y servicios con descuento de las más de 700 empresas afiliadas a esta cámara. Precisó que se dio el lanzamiento de la “Canaco app” a partir de la cual se generará una sociedad de consumo a partir de una red de empresa donde la innovación es el uso de la tecnología para que los empresarios y sus colaboradores tengan descuentos especiales en las 700 empresas afiliadas a la cámara, “lo que es una forma de ganar, ganar, ganar, donde obtienen beneficios los afiliados, sus colaboradores y las empresas que llegarán a un grupo más amplio de consumidores”. Reconoció que en materia económica se atraviesan momentos difíciles y no se puede esperar a que llegue alguien a Mover a México o se presente la segunda, tercera o quinta transformación, “tenemos que transformarnos nosotros y no esperar un cambio sino realizar el cambio que merecemos y merece el país”, puntualizó. Mencionó que una vez unidos al interior como cámara han comenzado a invitar a otras cámaras empresariales y organismos a que se sumen a esta plataforma y diluir así la línea entre cámaras porque los empresarios quieren lo mismo: que le vaya bien a Colima y a México. Agregó que la Canaco trabaja en la instalación de una casa productora de bajo costo que permita producir videos y promocionales que le permita a los pequeños empresarios acceder a video y audios que se puedan subir a todas las plataformas de comunicación digital a bajo
costo y con responsabilidad social. Afirmó que algunas empresas, principalmente las más pequeñas o las que no manejen muchos recursos, podrán acceder a esta línea de producción sin ningún costo para que se pongan al alcance del mundo a través de la tecnología. En materia de inseguridad el presidente de canaco reconoció que se traviesan momentos difíciles y señaló que a los empresarios les corresponde unirse para salir adelante, ya que es un tema muy sensible porque le “pega” a los más importante que es la familia. “La percepción de seguridad tiene que subir, muchos organismos empresariales estamos pidiendo desde hace mucho tiempo una cultura de paz, la situación que estamos viviendo como país y como estado, desde hace mucho tiempo no es apropiada y tenemos que trabajar todos y exigirle a la autoridad cero tolerancia a los actos delictivos”, destacó. Reconoció que como empresarios se han sentado a dialogar sobre esta situación con las autoridades no solo para quejarse, sino que hace precisamente dos semanas, cuando se reunieron con el Secretario de Seguridad Pública para presentarle la propuesta de que los empresarios afiliados a Canaco pusieran a disposición del gobierno conexión inmediata ante las llamadas al 911”, subrayó. De esta manera, dijo, se evitaría el uso de los botones de pánico cuando realmente no ocurre una emergencia y que entonces se obtenga una respuesta verdaderamente efectiva de parte de la autoridad en materia de seguridad, y que se haga el compromiso de que las patrullas llegarán a tender las emergencias en menos de 7 minutos de haberse solicitado”.
SABADO 29 DE JUNIO DE 2019
Reconoce SE a 77 escuelas que participan en La Fiesta del Árbol *Se reforestan aproximadamente 30 mil 800 metros cuadrados dentro de los planteles escolares
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Del Ayuntamiento de Colima
Políticas públicas, enfocadas en atender a más vulnerables *Se realiza el Taller Intersectorial de Planeación para la Certificación de Municipios Promotores de la Salud
El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, entregó constancias a 77 planteles educativos que participaron en La Fiesta del Árbol, programa anual de reforestación en Educación Básica, que se desarrolló en el marco del Día Mundial del Hábitat. Con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, Flores Merlo sostuvo que La Fiesta del Árbol es un ambicioso proyecto que formalmente dio inicio el 1 de octubre del año pasado y concluyó este 28 de junio de 2019, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural y el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Colima. Refirió que este proyecto tiene como objetivo fomentar en niños, niñas y adolescentes de Educación Básica, la cultura del cuidado al medio ambiente a través de la siembra y cuidado de árboles, plantas medicinales y/o de ornato. El Secretario de Educación explicó que a cada escuela participante se le
entregaron 150 árboles y plantas en tres periodos; en total se hizo entrega de 11 mil 550 especies, lo que equivale a un aproximado de 30 mil 800 metros cuadrados reforestados dentro de los planteles escolares. Jaime Flores Merlo concluyó diciendo que en este día que se conmemora el Día Mundial del Árbol, se recuerda y se destaca la enorme importancia que los árboles tienen en nuestra vida y en la conservación del Medio Ambiente. Durante el acto, realizado en el Hotel Ceballos, estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano; la diputada Rosalba Farías Larios; el secretario general de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía; el secretario general de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa; el Representante del CEN del SNTE, Miguel Ángel Mu Rivera; directivos de área de la dependencia educativa, así como directivos de planteles.
Con la representación de los Presidentes de Comités de Participación Ciudadana y Autoridades Auxiliares de las Comunidades y Juntas Locales del Municipio de Colima, se llevó a cabo el Taller Intersectorial de Planeación para la Certificación de Municipios Promotores de la Salud, con el que el Alcalde Leoncio Morán, refirma el compromiso de la Administración por enfocarse en atender los problemas y proponer acciones que beneficien a la población, en especial a los más vulnerables. La regidora Magdalena Ureña, integrante de la Comisión de Salud del Cabildo Municipal y representante del Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, dijo que las políticas públicas de la Administración, siempre irán enfocadas en atender problemas y proponer acciones que beneficien a la población. “El Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021 del Municipio de Colima en 6 de sus 8 ejes estratégicos menciona acciones, varias de ellas consideradas, que directa o indirectamente, inciden en el tema de salud pública. Además de la atención tradicional de asistencia social a grupos vulnerables, se tiene como estrategia la recuperación de espacios públicos para el desarrollo de actividades deportivas, artísticas y culturales, además del fomento al cuidado al medio ambiente, la prevención de accidentes
Mayate prieto
Diputados citan a funcionarios para rendir cuentas sobre plaga RENÉ SÁNCHEZ La diputada local Francis Anel Bueno Sánchez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural, Fomento Agropecuario y Pesquero en el Congreso del Estado, convocó a la Delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Colima y la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) del gobierno estatal, a coordinar acciones e implementar un programa que atienda la problemática de los cococultores del estado. Tras presentar un punto de acuerdo para que dichas dependencias comparezcan ante la presente Legislatura, con el objetivo de implementar estrategias que detengan y erradiquen la plaga del Mayate Prieto o Picudo que afecta las plantaciones de palma de coco en nuestra entidad, y por ende, la economía de los productores colimenses. Lo anterior mediante apoyos para la obtención de fertilizantes, recursos humanos, técnicos, científicos y tecnológicos para la detención, prevención y erradicación de la plaga del “Mayate Prieto” o Picudo de la palma de coco de agua, en los cultivos de coco en el estado de Colima. De esta manera, el pleno del Congreso aprobó por unanimidad citar a una reunión de trabajo para el 9 de julio, a las 11 horas en la Sala de Juntas “Gral. Francisco J. Múgica” del Poder Legislativo, al Secretario de Desarrollo Rural del Estado, Sergio Agustín Morales Anguiano, y al encargado del Despacho de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Felipe de Jesús González Ochoa. Bueno Sánchez señaló que en la comparecencia deberán informar las acciones que ambas dependencias han realizado para atender y erradicar esta dañina plaga en los cultivos de coco; además de señalar los apoyos que hay o se han otorgado a
los cococultores que han sido afectados por la referida plaga, para la obtención de fertilizantes, recursos humanos, técnicos, científicos y tecnológicos. La funcionaria expuso que el cultivo del coco es uno de los más tradicionales y antiguos en el país, y la superficie destinada a este cultivo es de 124 mil 300 hectáreas, de las cuales el 80 por ciento está concentrada en los estados de Guerrero y Colima. El estado de Colima participa con 17 mil hectáreas en la zona costera de Tecomán, Armería y Manzanillo, y existe una producción de más de 35 mil toneladas anuales, lo que ha generado que en años recientes ocupemos el segundo lugar nacional en producción de coco y el primero en industrialización; asimismo Colima ocupa el primer lugar en América Latina en infraestructura para procesar los subproductos del coco. En ese sentido, Colima tiene la más alta concentración de industrias de coco en América Latina, lo cual coloca a nuestra entidad como el lugar natural para el desarrollo agroindustrial y a los estados del Pacífico como sus proveedores de insumos, manifestó la diputada. Destacó que Colima concentra a industrias que aprovechan de manera integral al coco, como las que procesan fibras y sustrato, carbón, pulpa fresca y
deshidratada, copra y cascarilla para aceite; embotelladoras de agua, fruta fresca o congelada y, por último, la elaboración de dulces tradicionales, que la mayor parte de estos productos se comercializan fuera del estado. La legisladora lamentó que los productores de coco sean afectados por la plaga del Mayate Prieto o Picudo de la palma de coco, que la perfora hasta su centro hasta destruirla, posteriormente invade a otras plantas hasta contaminar todo el cultivo. “Una vez infectada una palma, debe ser derribada e incinerada para evitar la propagación de la plaga”. Como resultado de la baja participación en campañas zoosanitarias para el control de plagas y enfermedades, ha provocado que sus efectos sean de gran impacto en la producción; y en algunos casos ha originado la reconversión a otros cultivos (papaya, caña de azúcar o limón), reduciendo la superficie con plantaciones de coco en el Estado de Colima. Es importante que en el Estado de Colima se realicen las medidas necesarias para la detección, prevención y erradicación del Mayate Prieto con el fin de evitar catástrofes como las sucedidas en los Estados de Yucatán, Tabasco y Veracruz, donde 90 por ciento del total de las palmeras se encuentran infectadas con dicha plaga.
y la mutua participación en el mantenimiento y limpieza de la ciudad, se logrará que los ciudadanos del Municipio tengan un entorno seguro, incluyente y saludable” destacó la regidora. La Presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta, destacó las acciones que desde la institución se realizan a favor de la salud; “Estamos enfocados en la alimentación de nuestras niñas, niños y adolescentes, además, con el programa PANNAR atendemos situaciones de adicciones, embarazos, y la prevención de riesgos en nuestros menores. Estamos también contribuyendo de manera muy especial junto al Presidente Municipal, en el rescate de espacios públicos y en la
contribución a mejorar nuestro medio ambiente a través de campañas de reforestación y limpieza”. Dicho Taller realizado en el Auditorio de la Presidencia Municipal, tuvo el objetivo de hacer un diagnóstico sobre la problemática situacional, que afecta la salud de la población. La Secretaria del Ayuntamiento, Esmeralda Cárdenas, en su intervención, destacó que este tipo de acciones brindan la oportunidad de conjuntar los problemas identificados y alinearlos con la agenda municipal. “Los resultados de la priorización de problemas y de los objetivos, serán los elementos que sirvan de base para diseñar y realizar el Programa de Trabajo Municipal de Promoción de la Salud,
como parte fundamental para la certificación del Municipio promotor de la Salud” informó. En el Taller, estuvieron presentes la Regidora Sayra Romero, Vocal de Salud Comunitaria; la Jefa del Departamento de Promoción de la Salud, Irene Carrasco; Antonio Panduro, como Vocal de Actividad Física; Esther Rodríguez Coello, Vocal de Alimentación y Estilos de Vida; Abel Meneses, Vocal de Prevención de Accidentes, Susana Rodríguez, Vocal de Prevención de Adicciones; Mario Arellano, Vocal de Saneamiento Básico; Gabriela Rodríguez, Vocal de Salud Sexual y Reproductiva, quienes realizaron una exposición respecto al trabajo que se realiza en el Ayuntamiento de Colima, desde sus vocalías.
4
SABADO 29 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial No a mano alzada
P
ara tomar una decisión, sobre todo si es una cuestión prioritaria o que implique a las mayorías, a las masas; se debe hacer un análisis integral, acucioso y responsable en aras de que la determinación sea la adecuada, viable y sin margen de error. Las decisiones, lógicamente, deben ser consensuadas y no unilaterales ni sesgadas, que no representen el sentir del conglomerado social, pues cuando les atañe un beneficio o una problemática es fundamental el pulso ciudadano, a lo que aspira y quiere los integrantes de una sociedad organizada. Bajo esta premisa, la víspera, para el integrante de la Comisión Ciudadana de la Calzada Galván y Ex Zona Militar, Sergio Armando Díaz Larios, no debe haber preocupación sobre lo que habrá
de instalarse en la ex Zona Militar, “en virtud de que se están haciendo varios estudios, análisis que llevan su tiempo, pero que finalmente será lo mejor para dicho terreno, proyecto que deberá ser autosustentable”. De hecho, informó que ya se trabaja en la etapa tres del análisis que se lleva a cabo por parte de los integrantes de la Comisión Ciudadana, “la cual es la más importante, pues es donde estamos concentrando todo el trabajo para saber qué proyectos se pueden realizar, después de lo que ya se consultó con la ciudadanía ya sabemos qué es lo que quiere la ciudadanía y qué no…” Destacó que “tenemos que concentrar todo el tema en las cuestiones físicas del terreno, los edificios que están, el arbolado existente, qué
Narrativa en corto Locura de amor Por Eduardo Lomelí
A
l sentir solitarios mis sueños, lamentando tu presencia, después de tu partida pienso en ti toda la noche, de mi te siento muy cerca, acaricias mis cabellos, tu aliento quema mis labios , tus manos recorren mi cuerpo, te invito a soñar conmigo, entre apasionados besos se funden nuestros alientos. Desconozco mis ideas cuando no te traigo en la mente, no desnudaste mi cuerpo mis sentimientos al desnudo los dejaste. ¡Qué importa si es obscura la noche, tus ojos son los luceros que iluminan mi sendero! ¡Qué importa que se apague el día si es para estar contigo! Le gritaré a la noche que no quiero que amanezca, si lo que siento es locura que mi coherencia se pierda. A una estrella fugaz le pediré un deseo, te llevé mis locuras tus caricias y tus besos me los traiga de regreso.
“
Fertinal: todo queda entre cuates
Mi cliente Emilio Lozoya está en la Ciudad de México, pero no lo van a encontrar”, dijo muy seguro de sí mismo el abogado Javier Coello Trejo”. Hoy, gracias a un extraordinario trabajo de Andrea Cárdenas (Quinto Elemento Lab) y Arturo Ángel (Animal Político) sabemos que la certeza del abogado tenía bases firmes y estas son nada menos que el control que tiene del caso desde dentro de la Fiscalía. Lo que descubrieron estos reporteros no es menor: los Coello, padre e hijo, son abogados de Lozoya, pero también lo son del fiscal Alejandro Gertz Manero. Este último los contrató y les dio poderes para investigar la sospecha de que la muerte de su hermano Federico pudo haber sido un homicidio. Los dos se hicieron bolas para explicar por qué no había conflicto de interés y sobre todo por qué Gertz no lo declaró en su momento. Pero luego vino una revelación aún mayor y es que el fiscal encargado de perseguir a Lozoya, Juan Ramos López, era nada menos que uno de los auxiliares de Coello. Todo, pues, queda entre cuates, la justicia se hace entre amigos. Lo mismo podemos decir de la comisión del delito. Un reportaje de Sinembargo.com muestra cómo uno de los dos avalúos de la empresa Fertinal, hoy catalogada como chatarra, la hizo la firma de Pedro Aspe, Evercore, donde años antes había trabajado quien era el secretario de Hacienda en el momento de la compra de la empresa, Luis Videgaray. El otro avalúo, más o menos consistente con el primero, lo hizo Goldman Sachs. Aunque sabemos que posteriormente alguien se quejó en el consejo de administración de Pemex de que el avalúo privado estuvo mal hecho y la empresa tenía capital negativo, cuando la Auditoría Superior de la Federación solicitó la documentación, resultó inexistente y la información fue declarada como reservada. Resulta, pues, que tanto la compra, con las posibles irregularidades, como la persecución de los delitos y los presuntos culpables, han sido de punta a punta un proceso entre cuates. Lo que pasó en gobiernos anteriores no tiene remedio, en todo caso lo que toca es perseguir los delitos que se hayan cometido. Pero si quien persigue no sólo es cuate, sino que ha sido subordinado de quien defiende, la credibilidad de la justicia queda en entredicho antes aun de llegar al juez. Lozoya, como todo acusado, merece ser tratado con justicia y en un debido proceso. Pero el hecho de que la persecución esté viciada de origen apunta a que este será un caso más de justicia fallida que sólo abonará a incrementar el sospechosismo y el relato, siempre creíble, de que todo cambia para seguir igual.
especies tenemos, la dimensiones cómo está construido y la topografía, para saber qué proyectos podemos poner en ese terreno…” De tal suerte que se labora por parte de los miembros de dicha comisión, los que no se están durmiendo en sus laureles, sino que están en el proceso de análisis, de sacar adelante estudios y otras cuestiones estrictamente técnicas, todo programado en etapas y, en tal sentido, se avanza. Se hace un llamado a la población ano desesperarse y sí, en cambio, respaldar el trabajo de la Comisión Ciudadana para que el proyecto detone en la autosustentabilidad, es decir, genere turismo y fomente el empleo. No es, pues, un tema menor lo que se propone para la ex zona militar, por lo que no se debe decidir con la mano alzada.
Risa y risa, AMLO y los gobernadores del PRI
H
ubo bromas y coqueteos políticos. El presidente López Obrador decía que él no hubiera querido que el mandatario priista de Campeche, Alejandro “Alito” Moreno, dejara la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)… que mejor se fuera con él al gabinete… que mejor se pasara a Morena… risa y risa. Hasta que el presidente López Obrador como que se puso serio y expresó a los gobernadores priistas: hay que apoyar a nuestro amigo “Alito” para que sea presidente del PRI… y el que no lo haga… se le reflejará en su presupuesto. Estallaron las carcajadas. Sucedió el pasado 5 de junio en Palacio Nacional. Una muy amena charla entre el primer mandatario y los doce gobernadores de uno de los partidos de oposición, el PRI. El encuentro sirvió como un espaldarazo sin medias tintas a la aspiración del todavía en ese momento gobernador de Campeche, Alejandro “Alito” Moreno, a la dirigencia nacional priista. Sobre todo porque el presidente fue más allá: preguntó a los once gobernadores y una gobernadora qué obras pendientes tenían en sus estados. El presidente pidió a Alejandro Moreno que tomara nota. Al terminar la pasarela de peticiones, López Obrador mandó un mensaje claro: el encargado de dar seguimiento a estas peticiones, el vínculo entre el gobierno federal y ustedes, es desde hoy “Alito”. Así me lo relatan varios asistentes al encuentro. (Es importante señalar que para esa fecha, Alejandro Moreno ya no era el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, la Conago, así que no había espacio a la duda del mensaje del primer mandatario: si algo le queda de aquel corazoncito priista que tuvo, está claro con quién está alineado). Fue la última señal que hacía falta. Se habían venido acumulando varias en la misma dirección: el PRI estará encabezado por Alejandro “Alito” Moreno y no por su principal contendiente, el doctor José Narro, ex rector de la UNAM y ex secretario de Salud. La señal más contundente, la señal que definió todo, sucedió el 27 de mayo. Se reunieron once de los doce gobernadores del PRI en Toluca, Estado de México. Siete de los once manifestaron su determinación de apoyar a “Alito” para que fuera el nuevo dirigente del partido. Ante eso, los cuatro restantes se sumaron. Una comisión de tres gobernadores informó de la decisión a Narro. A esa reunión sólo faltó la sonorense Claudia Pavlovich porque ella apoyaba a Narro (y ya se veía venir para qué iba a ser la reunión en Toluca), pero al día siguiente no le quedó más que alinearse. Semana y media después, el 5 de junio, la encerrona con el presidente López Obrador en Palacio Nacional selló el pacto. El 13 de junio Moreno solicitó licencia al gobierno de Campeche y el día 19 Narro renunció a la contienda y al PRI. Se había quedado seco de apoyos. Sin embargo, en el cuartel de Alejandro Moreno registraron que el doctor Narro se fue pateando la mesa: acusan que algunos encumbrados en el INE, discípulos de Narro y que lo querían ver al frente del PRI, pues les aseguraba que se mantendría el dique opositor en el Senado que impediría una reforma electoral, operaron contra el ex gobernador de Campeche mandando oficios para descarrilar el método de elección abierta (preferido de “Alito” para definir al nuevo dirigente priista), cosa que habría dejado en manos del Consejo Político del PRI (más cercano a Narro) la determinación del cargo. En cualquier caso, hay tres contendientes a la dirigencia del PRI. Luce muy muy favorito Alejandro Moreno. La ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, está también apuntada. Aparece también Lorena Piñón, veracruzana de corta carrera política, a quien acusan de haber sido impulsada por “Alito” para que Ortega no crezca. Lo interesante será ver si Alejandro Moreno mantiene la línea de cercanía al presidente o busca endurecer el tono y explotar ese mercado electoral. Y si eso pasa antes o después del 11 de agosto, la fecha de la elección interna priista.
SABADO 29 DE JUNIO DE 2019
En Tecomán
Elías Lozano promueve las acciones de reforestación
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Azucena López Legorreta reconoce labor de papás
*Se reúne con papás trabajadores del DIF Colima y agradece su entrega a las tareas asistenciales
En dos brigadas por separado, una en el crucero de Tecomán en donde se reforestaron áreas cercanas al campus universitario, la cual fue encabezada por el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa a invitación de la Universidad de Colima y la otra promovida por la Embotelladora Coca Cola, en la localidad de Ladislao Moreno a lo largo de la ciclovía, el alcalde destacó que su gobierno está decidido a reforzar, promover y fomentar la reforestación en todo el municipio, con la finalidad de contribuir a disminuir los embates del calentamiento global que están afectando a todo el planeta tierra. Lozano Ochoa destacó el respaldo de empresas e instituciones que se están sumando a reforestar todos los espacios “estamos estableciendo una verdadera sinergia que da como resultado campañas de reforestación en donde se involucran, instituciones educativas, maestros, alumnos y empresas”. Aseguró que para la sociedad en su conjunto es importante que se involucren y se sumen a cuidar y regar los árboles que se han plantado, porque finalmente todo el beneficio es para el municipio, que registra por estas fechas temperaturas muy elevadas y con la reforestación que se está haciendo; y aunando al
temporal de lluvias que se tiene, hay una alta probabilidad de que los árboles plantados crezcan sin ningún problema. En el caso de la brigada promovida por la Universidad de Colima, participó el Delegado de la Región No. 2 Rogelio Pinto Pérez, directores y alumnos de las facultades de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, de Medicina Veterinaria y Zootecnia y también de la Facultad de Contabilidad y Administración y se plantaron 130 árboles de las variedades de rosa morada, primavera y pingüica. En la reforestación de la embotelladora Coca Cola en la ciclovía a la altura de la localidad de Ladislao Moreno, se sumaron estudiantes de la Escuela Secundaria “Justo Sierra” T.M., y “se plantaron 300 árboles con la finalidad de ayudar a la sustentabilidad en el municipio de Tecomán, en un evento que se hace anualmente”, según lo informado por Héctor Uribe del departamento de Recursos Humanos. Estuvieron presentes la Presidenta del DIF Municipal, Irma Mirella Martínez Silva de Lozano, el regidor José María Rodríguez Silva, el jefe y sub jefe de Desarrollo Rural José Luis Cázares Bravo y Rubén López Vizcaíno, el Director de Parques y Jardines Juan Núñez Martell y el Comisario de Ladislao Moreno Ramón Cázares García.
“Anteriormente, el cuidado de hijas e hijos era un tema exclusivo de las mujeres. En el pasado, los hombres sólo se dedicaban a trabajar, dejando la responsabilidad a la mamá, con el encargo de la educación y cuidado; en la actualidad, vemos cómo los padres han cambiado estos roles y hoy podemos observar familias donde el varón, contribuye al cuidado de hijas e hijos así como a la labores del hogar, logrando una equidad
que les permite ser partícipes en todas las actividades familiares”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en Colima, en el marco del pasado día del padre. En reunión sostenida con los papás que laboran en el organismo asistencial que preside, López Legorreta, felicitó y reconoció su entrega y labor a las tareas asistencialistas “desde mi llegada al DIF Municipal Colima,
he sentido mucho respaldo de todos ustedes”. Azucena López Legorreta, acompañada de Clemencia Cárdenas Walle, Directora General del DIF Colima, así como de Bladimir Alejandro Verduzco, líder del Sindicato de los trabajadores del DIF Colima, aseguró que así como la mujer va ganando igualdad en el terreno laboral, también los padres, se han incorporado a la interacción con sus hijas e hijos y las tareas propias que
conllevan su crianza. Finalmente, la titular del Desarrollo Integral de la Familia, también los conminó a seguir fortaleciendo los lazos familiares para continuar forjando una mejor sociedad y en otro orden de ideas, ratificó su compromiso y de su esposo, el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, de trabajar para llevar a Colima a que vuela a ser la ciudad con la mejor calidad de vida.
En el Teatro Hidalgo
Con gran éxito se realizó el homenaje a Amado Nervo *El escritor Juan Villoro, Guillermo Zapata El Caudillo del son y Hernán Bravo, deleitaron al público colimense con la conferencia concierto “En el jardín azul de tu extravío” Con gran éxito se llevó acabo el homenaje con motivo de los 100 años de muerte del poeta nayarita Amado Nervo, que realizaron en el Teatro Hidalgo, el escritor Juan Villoro, Guillermo Zapata “El Caudillo del Son” y Hernán Bravo, con la conferencia concierto “En el jardín azul de tu extravío”.
En el evento organizado por la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado y la Fundación PuertAbierta Editores, el titular de la Secretaría de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, resaltó la importancia de contar con la presencia nuevamente en Colima, del escritor Juan Villoro,
así como de los cantantes y colaboradores Guillermo Zapata y Hernán Bravo en un evento trascendente para los amantes de las letras y poemarios de Amado Nervo. El evento que se realizó en el Teatro Hidalgo, se distinguió por hacer una mezcla perfecta entre
En Ixtlahuacán
Se benefician más de 200 con prueba de antígeno prostático
anecdotarios, poesía y buena música; haciendo un entorno romántico, clásico y entrañable para los asistentes y todos aquellos que dicen los expertos, que fueron buenos tiempos en la rima de versos. Algunas de los compositores que se distinguieron en la noche fueron, Guty Cárdenas, Juan Gabriel y Agustín Lara; este último fue el autor de la canción “En el jardín Azul de tu extravió” nombre que lleva el evento y que enmarca la relación entre la poesía y la música mexicana. En su momento, Juan Villoro resaltó el apoyo que la Secretaría de Cultura Estatal y la Fundación PuertAbierta les dio, para traer este homenaje a Colima de uno de los poetas más entrañables de la historia mexicana, resaltando que los colimenses tienen el gusto por la lectura y la poesía y, este evento con gran recibimiento es la muestra de ese trabajo.
De ajedrez
Participarán colimenses en el Campeonato Mundial *El evento deportivo se realizará del domingo 30 de junio al 06 de julio del 2019 en Manzanillo
RENÉ SÁNCHEZ En el marco de la campaña Cuidando la Salud de Papá, celebrada en el auditorio de Casa de la Cultura, el presidente municipal Carlos Carrasco Chávez, señaló que se beneficiaron más de 200 personas mayores de 45 años con la aplicación de la prueba de antígeno prostático. “Este es un programa noble que nos ayuda a detectar a tiempo este problema de salud (cáncer de próstata), por ello siempre estaremos al pendiente de ustedes porque nos toca apoyar, por eso hemos hecho el esfuerzo de aportar para incrementar el número de beneficiarios”, resaltó el edil. Acompañado por la presidenta del DIF Municipal, Antonia Anguiano Sánchez; Lourdes Vuelvas Cisneros, representante del DIF Estatal; Alexia Mendoza de la Cruz, directora del sistema municipal, además de la síndico Zulema Lucía Rebolledo y la regidora Lesli Virgen,
el alcalde continuó con los agradecimientos nombrando al Cabildo por el apoyo brindado y además reconoció el trabajo de las dos instituciones tanto la estatal como la municipal para coordinar esta campaña. Mientras que en representación del DIF Estatal, Lourdes Vuelvas Cisneros, dijo que es importante para la salud de los varones hacerse este tipo de pruebas, y mencionó que la institución que representa tiene buena coordinación con el DIF Municipal, y se hará lo necesario para dar seguimiento a todos aquellos casos cuya prueba resulte positiva. En su intervención, la titular del DIF Ixtlahuacán, Alexia Mendoza de la Cruz, agradeció al presidente la disposición y aportación para ampliar este programa, que beneficia a personas con necesidad, en su mayoría hombres de campo que difícilmente pueden salir a un laboratorio a realizarse esta prueba.
En el Campeonato Mundial Amateur de Ajedrez 2019, participarán colimenses que buscarán triunfar en esta competencia que iniciará este domingo 30 de junio y concluye el sábado 6 de julio, informó la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar. Detalló que la primera ronda dará inició a partir del domingo 30 de junio a las 15:00 horas, en el salón sede de la competencia del Hotel Tesoro, del municipio de Manzanillo. Indicó que los colimenses participantes son Julio Solano Sepúlveda, Edwin Francisco Villa, Ailin Citlali Hoyos
Hernández, Joel Eduardo Ríos Corona, César Alejandro
Carrasco Vega, Diego Vázquez Montes, Einar Yoath Olivares
Rodríguez, Leslie Janel Mendoza Hoyos y Raúl Guzmán González. De igual manera, tendrán su oportunidad en la competencia José Sócrates Hoyos Abundis, Elisa López Gutiérrez, Gabriel Cobián Zamora, Fernando Dueñas Iñiguez, David Eduardo Romero Hernández, Luis Javier Mateos Bernabé, así como los hermanos Luis Javier y Jessica Kassandra Mateos López. Ciria Salazar comentó que será el martes 2 de julio, cuando se realice el primer movimiento inaugural del torneo, ante la presencia del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.
6
SABADO 29 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
A cambio de apoyo económico
Irán continuará bajo acuerdo nuclear *El gobierno de Irán había amenazado con reactivar su programa nuclear, luego de que Estados Unidos abandonó el Plan de Acción Integral Conjunto (JPOAC)
Donald Trump saluda al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, a su a la Cumbre del G20 en Osaka.
Trump abre nuevo frente: se lanza contra India por aranceles *El mandatario acusa de “inaceptables” los impuestos a productos estadounidenses En medio de tensiones con EU, Irán se reúne hoy en Viena con Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania para ver cómo salvar el tratado atómico de 2015.
IRÁN.Irán se comprometió a mantenerse dentro del acuerdo nuclear de 2015, a cambio de que la Unión Europea (UE) implemente un mecanismo financiero para contrarrestar las sanciones impuestas por Estados Unidos al país islámico. “Estamos muy felices de oír que Irán se mantiene en el acuerdo, es muy importante y nos ofrece un camino pacífico por el cual continuar hacia adelante”, afirmó el director político de control de armas de la cancillería china, Fu Cong. Tras una reunión en Viena entre representantes de Irán, Rusia, China, Francia,
Reino Unido y Alemania, el gobierno de Teherán aseguró que continuará cumpliendo sus compromisos establecidos en el Plan de Acción Integral Conjunto (JPOAC, por sus siglas en inglés), suscrito en 2015. En tanto que la UE aseguró que el denominado Instrumento de Apoyo a los Intercambios Comerciales (INSTEX) está listo para entrar en vigor, a fin de eludir las sanciones impuestas por Washington a Teherán. El INSTEX, instalado en Francia y dirigido por el exejecutivo del banco alemán Commerzbank, Per
Fischer, permitiría eludir el bloqueo de SWIFT, el sistema de transferencias bancarias que las sanciones de Estados Unidos impiden usar con Irán. El vicecanciller iraní Zarif, Seyyed Abbas Araqchi destacó los progresos para la implementación del mecanismo INSTEX y consideró que la reunión de la Comisión Conjunta sobre el Plan Integral, realizada este viernes, constituyó “un paso hacia adelante”, reportó la Agencia de Noticias de la República Islámic (IRNA). “El INSTEX ya funciona, se están procesando las
primeras transacciones y más Estados miembros de la Unión Europea se unen”, escribió en su cuenta de Twitter la secretaria general del Servicio Europeo de Acción Exterior, Helga Schmid, quien presidió el encuentro en Viena. El gobierno de Irán había amenazado con reactivar su programa nuclear, luego de que Estados Unidos abandonó el JPOAC y reanudó una serie de sanciones contra Teherán, incluidas medidas punitivas contra empresas y entidades financieras de terceros países que hagan negocios con la república islámica.
Francia registra la temperatura más alta en su historia *Medios locales reportan 45.1 grados celsius en el pueblo de Villevieille, al sur del país PARÍS.- Varios países han reportado temperaturas que baten récords esta semana y el viernes Francia no fue la excepción con 45.1 grados Celsius en el pequeño pueblo sureño de Villevieille, reportó la prensa francesa. Las escuelas rocían a los niños con agua y los asilos colocan sensores de hidratación a los ancianos mientras el país batalla contra una ola de calor sin precedentes que abrasa a gran parte de Europa. Varias personas murieron en todo el continente en episodios que las autoridades relacionaron con el calor. Por primera vez en su historia, el servicio meteorológico galo activó el aviso de peligro por calor más alto de su escala y cuatro regiones en torno a Marsella y Montpellier, en el sur del país, están bajo vigilancia especial. Según la previsión, en esa zona los termómetros alcanzarán los 44 grados Celsius. Temperaturas tan altas son algo inusual en Francia, igual que el aire acondicionado centralizado. Unos cuatro mil colegios cerraron porque no podrían
El calor se cobró al menos dos vidas en España, según reportó la agencia noticiosa Europa Press este viernes.
garantizar la seguridad de sus alumnos y las autoridades locales cancelaron muchas fiestas de final de curso. Algunos criticaron al gobierno por excederse, pero el primer ministro, ÉdouardPhilippe, defendió las medidas tras la muerte de 15 mil personas en el país en una la ola de calor en 2003, que alertó a Francia de los peligros de este fenómeno. Las escuelas que permanecían abiertas intentaban mantener a sus alumnos frescos. Los profesores de la primaria Víctor
Hugo de Colombes, cerca de París, dejaron las asfixiantes aulas del centro y mantienen a los niños todo el día en el exterior, refrescándolos con agua y organizando actividades tranquilas a la sombra. “Les hago salir al patio con libros, en la sombra, donde deben estar sentados y mantenerse hidratados regularmente”, explicó la maestra ValeriePrevost. “Les decimos que mojen sus gorras y beban de forma regular. Les hemos entregado vasos reutilizables para hacerles beber muy a menudo”.
En Italia, 16 ciudades están en alerta por altas temperaturas y los servicios de protección civil repartieron agua entre los turistas que visitaban los famosos monumentos de Roma bajo un sol abrasador. El calor se cobró al menos dos vidas en España, según reportó la agencia noticiosa Europa Press el viernes. Un hombre de 80 años se desplomó y murió en plena calle en Valladolid, en el norte del país, y un joven de 17 falleció en Córdoba, en el sur, tras perder la consciencia luego de meterse en una piscina, explicó la agencia. Cuatro personas se ahogaron en Francia en lo que va de semana, y una niña de 12 años murió también ahogada en un río cerca de Manchester, en Gran Bretaña. El Ministerio de Salud de Francia y la policía británica advirtieron que se nade solo en zonas autorizadas. En Berlín, una unidad de la policía empleó los cañones de agua que suelen utilizarse en movilizaciones violentas para refrescar los árboles de la ciudad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió a la India que retire los “inaceptables” aranceles que impuso a productos estadounidenses, y manifestó que espera reunirse con el primer ministro indio NarendraModi, en el marco de la cumbre del Grupo de los 20 (G20). “Espero con interés hablar con el primer ministro Modi sobre el hecho de que India, por años ha aplicado aranceles muy altos en contra de Estados Unidos, recientemente aumentó las tarifas aún más. Es inaceptable y las tarifas deben ser retiradas”, demandó el mandatario a Nueva Delhi. India impuso aranceles más altos a 28 productos estadounidenses, luego que Washington le retiró privilegios comerciales a la India en el marco del Sistema Generalizado de Preferencias, que permitía al país asiático exportar mercancías por hasta cinco mil 600 millones de dólares a Estados Unidos libres de aranceles. Las declaraciones de Trump se dan luego que el secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, visitó India para tratar, entre otros temas, la relación comercial bilateral y calmar las tensiones entre ambas naciones. El magnate también consideró “injusto” el tratado de seguridad entre Estados Unidos y Japón, un tema que podría tratar hoy con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, con quien adelanta negociaciones para un acuerdo comercial. En esa reunión bilateral se prevé que Washington exija a Tokio reduzca los aranceles a los productos agrícolas
estadounidenses como parte de un acuerdo comercial, y como parte de sus esfuerzos por conquistar a los agricultores de su país rumbo a su campaña electoral en la que buscará su reelección en 2020. Además, el mandatario lleva a Osaka la guerra de aranceles entre su país y China, una situación que afecta a los mercados financieros. UN G20 MARCADO POR GUERRA COMERCIAL Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y China, Xi Jinping, serán los protagonistas indiscutibles de la cumbre del G20, con un nuevo intento de frenar su guerra comercial antes de que Washington cumpla su amenaza de extender sus aranceles a todas las importaciones chinas. Trump llega a Osaka con varios frentes abiertos en su política exterior, incluidas las crecientes tensiones con Irán y el estancamiento de su estrategia en Venezuela, que centrarán hoy una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin. Pero en la ciudad japonesa todas las miradas están puestas en la cita que mantendrá con Xi mañana, un mes y medio después de que Trump rompiera la tregua comercial al subir 25% los aranceles a productos chinos por valor de 200 mil millones de dólares. La agenda de reuniones bilaterales de Trump incluye también al príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salman; el presidente turco, RecepTayyipErdogan; la canciller alemana, Angela Merkel; y los primeros ministros de la India, NarendraModi; y Japón, Shinzo Abe.
SABADO 29 DE JUNIO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Grupo armado embosca a leñadores en Sinaloa Un grupo armado, emboscó a cinco miembros de una familia de leñadores que viajaban en dos camionetas, sobre el camino que conduce a la comunidad del Camarón, en el municipio de Escuinapa; en el ataque sólo logró sobrevivir un menor de edad, el cual presentó varias heridas de bala.La Policía Municipal de Escuinapa, en el sur del estado, notificó que el adolescente herido responde al nombre de Luis Alberto “N”, de 14 años de edad, el cual fue trasladado a un hospital de Mazatlán para su atención.
Ebrard presenta el Plan de Desarrollo Integral en Centroamérica en el G-20 *La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que, durante la cumbre, México realizó intercambios de alto nivel y analizó retos globales
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (2i); el presidente de Chile, Sebastián Piñera (i); el presidente de Argentina, Mauricio Macri (2ºd) y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard (d), en la cumbre del G-20.
Quintana Roo prohíbe las corridas de toros y peleas de gallos *Congreso avala la Ley de Protección y Bienestar Animal
La ley regula la tenencia de animales domésticos y prohíbe los actos que impliquen sufrimiento o daño.
El estado de Quintana Roo prohibió las corridas de toros al aprobar la Ley de Protección y Bienestar Animal.. El Pleno Legislativo aprobó esta semana la nueva legislación, la cual incorpora las propuestas hechas por la sociedad civil -recogidas en las mesas públicas de trabajo- con las que se regula la tenencia de animales domésticos, se procura la protección animal y se prohíbe los actos que impliquen sufrimiento o daño como las corridas de toros y peleas de gallos. Esta ley contiene medidas para llevar a cabo acciones que fomenten la cultura de protección a los animales, así como de su trato digno y respetuoso. También fija reglas para la cría, venta y exhibición de animales, se establecen las obligaciones en materia de protección animal, así como el procedimiento de la captura de animales abandonados o perdidos. El nuevo marco legal establece requisitos mínimos para tener un animal de compañía, así
como las condiciones y límites para el número de animales en refugios y el aumento a rango de ley de algunas disposiciones reglamentarias que ya existen en los municipios de la entidad. Las asociaciones de protección animal podrán rescatar dentro de los hogares a los animales en estado de abandono, siempre y cuando exista un mandamiento judicial que así lo determine. CUARTO EN EL PAÍS Tras la aprobación de la legislación en el congreso local, Quintana Roo se convierte en el cuarto estado del país en prohibir la tauromaquia. En Sonora, los diputados locales decidieron desterrar esta práctica en 2013. Un año después ocurrió en Guerrero, mientras que en Coahuila fue vetada en 2015. Sin embargo, contrasta que en los estados de Aguascalientes, Hidalgo, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas esta actividad es considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.
Dado “el interés compartido por promover sinergias entre donantes y encontrar áreas adicionales de colaboración” el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, presentó en la Cumbre de Líderes del G-20 en Osaka, Japón, el Plan de Desarrollo Integral en Centroamérica. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, en el primer día de actividades de la Cumbre, México pudo realizar intercambios de alto nivel y se analizaron retos globales en la agenda del G-20, además de temas bilaterales. México participó en las primeras dos sesiones plenarias, una sobre economía global y acciones contra la
corrupción, y la otra sobre innovación y economía digital. Además participó junto con Japón en un evento adicional que convocó sobre sobre economía digital y comercio electrónico, según se informó en un comunicado. En el segundo y último día de la Cumbre, la delegación mexicana, que también integra el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa Macías, participará en las últimas sesiones plenarias sobre inclusión social y desarrollo sostenible, así como cambio climático y medio ambiente. El canciller Ebrard participó además en una reunión conjunta con los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; de Chile,
Sebastián Piñera, y de España, Pedro Sánchez. Asimismo, sostuvo encuentros con los ministros de Relaciones Exteriores de Canadá, ChrystiaFreeland, India, SubrahmanyamJaishankar, y Singapur, Vivian Balakrishnan, así como con el jefe de Gabinete de Argentina, Marcos Peña. En estos intercambios de alto nivel se analizaron retos globales en la agenda del G-20 y temas bilaterales. El G-20 está compuesto por 19 países y la Unión Europea. En conjunto, los miembros del G-20 representan el 85% de la producción económica mundial, el 80% de las inversiones globales, tres cuartas partes del comercio internacional y dos tercios de la población del planeta.
Diputados
Avalan transformación de Bansefi en Banco del Bienestar *En la discusión general, la minuta obtuvo 268 votos a favor, 48 en contra y 11 abstenciones; y en la particular, 207 a favor, 65 en contra y 10 abstenciones CIUDAD DE MÉXICO.El pleno de la Cámara de Diputados avaló las reformas que transformarán al Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), en el Banco del Bienestar; las envió al Ejecutivo y clausuró el periodo extraordinario que inició este jueves con la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. En la discusión general, la minuta enviada por el Senado obtuvo 268 votos a favor, 48 en contra y 11 abstenciones; y en la particular, 207 a favor, 65 en contra y 10 abstenciones. Entre las reformas al Bansefi se cuenta la ampliación de sus facultades como distribuir y reportar el manejo de los fondos para programas sociales de las dependencias federales y entidades, de acuerdo con las reglas de operación de cada programa. El Banco del Bienestar también ejecutará programas que promuevan el ahorro y la
Legisladores opositores mostraron su preocupación de que el gobierno pueda condonar las carteras vencidas a los deudores y “repetir” un caso como el Fobaproa.
inversión; diseñará y ofrecerá productos de crédito, inversión y ahorro; asimismo, suscribirá convenios de coordinación para ampliar sus servicios financieros. Es decir, además de significar un ahorro para los beneficiarios de programas
sociales impulsados por el Gobierno federal, el Banco del Bienestar también otorgará créditos y podrá actuar como fiduciario en fideicomisos. En la discusión general de la minuta, la oposición mostró su preocupación de que el gobierno pueda
condonar las carteras vencidas a los deudores y “repetir” un caso como el Fobaproa. También alertaron que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no presentó un informe de impacto presupuestal.
Hay dos heridos
Se desploma avioneta en Querétaro *El percance ocurre a un costado de avenida prolongación Constituyentes, a la altura del fraccionamiento Provenza QUERÉTARO.En una zona cerril cercana a la capital queretana, la tarde de este viernes se dio la caída de una avioneta en la cual viajaban dos personas, quieres resultaron con lesiones menores. La Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) informó que una aeronave Cessna 185 con matrícula XB-NZI salió del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), con dirección al aeródromo ubicado en La Piedad, Michoacán, para un servicio privado. El percance se dio a un costado de avenida prolongación Constituyentes, a la altura del fraccionamiento Provenza, en el municipio de El Marqués, que forma parte de la zona metropolitana de Querétaro. Por su parte, la Coordinación Municipal de Protección Civil de El
Marqués, informó que a través del número único de emergencias 9-11, atendieron el reporte “de la caída de una aeronave sobre un terreno baldío. Se trata de una avioneta Cessna con matrícula XB-NZI”. A bordo de la unidad se encontraban dos personas que pudieron salir por su propio pie, quienes sólo presentaron contusiones, por lo que fueron revisados y valorados en el lugar de los hechos, sin que hubiese necesidad de ser trasladados a un nosocomio. También la Sedesu reportó que no hubo derrame de combustible ni riesgos para los habitantes de la zona. “Las investigaciones correrán a cargo de la dirección de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) quienes tomaron conocimiento inmediato del incidente”.
Aseguran que, tras el incidente, no hubo derrame de combustible ni riesgos para los habitantes de la zona.
8
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Reforzarán... sinergias con Jalisco y el Cenapred, ya que a través del trabajo en conjunto es como se logran optimizar los recursos y dar una atención eficaz y eficiente para la población. En la Sala C del Complejo Administrativo, Ursúa Moctezuma solicitó al Cenapred el apoyo en el mejoramiento del monitoreo en el estado de Colima, ya que es prioritario para establecer los mecanismos pertinentes ante una contingencia. Por su parte, el director general del Cenapred, Enrique Guevara Ortiz, precisó que lo que busca la Coordinación Nacional es hacer equipo, así como transformar la protección civil con una nueva visión, en donde la población se involucre y salga beneficiada. A su vez, Guevara Ortiz planteó que es necesario reforzar el monitoreo del Volcán de Fuego y retomar la parte del reconocimiento del riesgo y peligro que representa, a fin de que se tomen en consideración en los Planes de Desarrollo Urbano; además, reiteró su total disposición de atender los planteamientos para una gestión integral del riesgo. En su intervención, el
director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Víctor Hugo Roldán Guerrero, resaltó que es importante el mejoramiento del sistema de monitoreo, ya que es fundamental obtener información en tiempo real para generar los procesos de evacuación y planes operativos de una forma integral, por tal motivo dijo que se suman al trabajo en equipo para el beneficio de la población. En la reunión se expuso la situación actual del volcán de fuego de Colima, por parte del investigador del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos, Raúl Arámbula, así como la presentación de un Plan operativo en torno al Volcán Popocatépetl, por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil. También estuvieron presentes el investigador del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos, Raúl Arámbula; el subdirector de Atención a Emergencias de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Salvador Cervantes, así como colaboradores de las Unidades Estatales de Protección Civil de Colima y de Jalisco.
Participa... En el marco de esta reunión se expusieron las acciones y responsabilidades que desarrollara la Guardia Nacional en temas específicos como la ocurrencia de homicidios y otros aspectos que atiende la FGR y las dependencias encargadas de procurar justicia en los Estados. De igual manera se
realizó el análisis de la estadística de incidencia delictiva en el país, sobre la cual se hicieron los comentarios y aportaciones de los asistentes, a fin de tener un intercambio de experiencias que enriquezcan las estrategias particulares de las entidades y permiten seguir avanzando en estos temas.
Localizan...
C M Y
De acuerdo a información consultada, alrededor de las 8:50 de la mañana se reportó a la central de emergencias que algunos amigos no localizaban a la joven de 24 años desde el jueves pasado, por lo que fueron a su domicilio en la calle 23 de octubre y la encontraron
recostada en la cama, y junto al cuerpo tenía dos jeringas. Posteriormente les confirmaron que ya se encontraba sin vida. Se desconocen las causas del fallecimiento. El Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones correspondientes.
IMSS y Ministerio de Salud de Cuba fortalecen relación institucional
+
C M Y
+
SÁBADO 29 DE JUNIO DE 2019
*El director del Seguro Social, Zoé Robledo, recibió al doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó una reunión de trabajo con el ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, y una delegación de funcionarios de ese país, en la que intercambiaron puntos de vista y experiencias exitosas de los sistemas de salud en ambas naciones. Zoé Robledo señaló que se debe avanzar en la actualización del memorándum de entendimiento de cooperación técnica entre el Seguro Social y el Ministerio Salud Pública de Cuba, a fin de dar vigencia y continuidad a los principales asuntos de la agenda común,
particularmente en atención primaria a la salud. “Es un esfuerzo compartido que se está construyendo como una de las prioridades del nuevo gobierno, de esta administración, lograr la universalización de los servicios”, explicó finalmente. Destacó el modelo de atención a la salud a población abierta que se brinda a través del programa IMSS-BIENESTAR, con más de 40 años de experiencia y que tiene la particularidad de vincular la participación de la comunidad. El coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel, celebró que
se dé este encuentro entre autoridades de salud de México y Cuba en la sede del IMSS. “Esta institución, que es un pilar para nuestro país, es una institución emblemática, producto de la gran revolución social que vivió México en el Siglo XX y que tiene que ser necesariamente base de la nueva transformación que estamos empeñados en que ocurra en nuestro país”, manifestó. El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, destacó los esfuerzos que se han hecho en su país para fortalecer el sistema de atención primaria a la salud, con base en la prevención,
promoción y participación del gobierno, empresarios y ciudadanos sobre la importancia de evitar las enfermedades crónicas y sus secuelas. En este sentido, el funcionario cubano destacó que el diálogo con el Instituto Mexicano del Seguro Social abre más la posibilidad para continuar el intercambio de experiencias en algo tan sensible como son los temas vinculados a la salud. Acudieron a esta reunión el director de Prestaciones Médicas del IMSS, Víctor Hugo Borja Aburto; y la titular de la Unidad de Investigación, Educación y Políticas de Salud, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola.
Cancelan... Asimismo, la resolución señala que, si bien no alcanzó la postulación, Piñón Rivera sí solicitó la candidatura del Partido Acción Nacional e incluso participó en los actos de ese partido para garantizar su presencia en la boleta y, por ende, en el proceso electoral. El CEN reitera que un
proceso interno exitoso requiere la observación y aplicación oportuna e imparcial de la normatividad vigente y que la renovación de la dirigencia nacional continúa de manera ordenada, bajo los principios inamovibles de certeza, legalidad, transparencia y objetividad.
CONSEJO DIRECTIVO 2019-2020 CANACO SERVYTUR
Refuerzan... Sin embargo, dado los casos de sarampión registrados en el país en los últimos años, se enfatizó la importancia de seguir promoviendo la vacunación y, completar esquemas con el apoyo de los tutores familiares. Cabe mencionar que en 2018 hubo 5 casos (1 en Baja California, 3 en Ciudad
de México y 1 en Veracruz) y en 2019 se ha registrado uno en Nuevo León; por lo que se mantiene activa la vigilancia epidemiológica para evitar en lo posible la presencia de casos en Colima. Del año 2005 al 2019 ha sido un total de 44 casos importados o asociados a importación en el país, de
los cuales, el grupo de mayor número (20) ha sido en menores de 4 años de edad. Por ello, el Comité mantendrá capacitación a personal de salud en sus instituciones, vigilancia epidemiológica, así como la difusión de acciones para que tutores familiares con apoyo de maestras y maestros
apliquen las vacunas que competan a sus hijos. De esta manera se refuerza que al ser persistente la transmisión del sarampión en varias regiones del mundo y el alto flujo migratorio de personas, se puede mantener el control del riesgo de este padecimiento en el país y el estado.
“Vamos con tres ejes, primero que les decía el tema del levantamiento físico de la zona, conocer dónde están realmente los edificios construidos que tenemos, áreas impactadas y no impactadas, arbolado”, reiteró. Aseveró que “la otra etapa es definir casos de éxitos a nivel nacional, analizarlos, asesorarnos con personal de zona de nivel internacional que nos puedan decir por dónde y cómo llevar el proyecto y realmente qué
ha funcionado y qué no en otros casos, para también aprenderlo y experimentarlo en cabeza ajena y no repetir algún error”. Es por ello que hizo un llamado a la ciudadanía para que no se desesperen en la toma de decisión que habrá de darse, pues externó “hay estudios que hacen falta hacer, hay cuestiones técnicas que no podemos obviar, si ahorita nosotros saliéramos como Comisión
a dar una respuesta que no está técnicamente sustentada podemos caer en generar un elefante blanco y es lo que no queremos”. Tiene que ser un proyecto -reiteró- que sea autosustentable, tiene que ser que genere turismo, fomente empleo, no es un tema menor lo que se está proponiendo para la ex zona militar, o lo que se pretende hacer o lo que por decreto pide el Gobierno del Estado hagamos.
Incongruente... especies tenemos, la dimensiones cómo está construido, la topografía, para saber qué proyectos podemos poner en ese terreno, todo con base a lo que se dijo en las mesas que tuvimos en febrero”. Abundó el también presidente del Colegio de Arquitectos en Colima que ya se sostuvo una reunión con el gobernador y con los legisladores locales donde se les dio a conocer los avances que se llevan.
+
+
+
El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, encabezó la toma de protesta del Consejo Directivo 2019-2020 de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Colima, presidida por Luis Javier Siordia Alcaraz. En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, Oldenbourg Ochoa invitó a los integrantes de esa cámara a trabajar en equipo, en el diseño de las políticas públicas en beneficio de las empresas colimenses.
SABADO 29 DE JUNIO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
“Canelo” es el primer Campeón Franquicia El objetivo de Saúl “Canelo” Álvarez este año era recolectar los cuatro cinturones de títulos mundiales de peso Mediano, pero la estrella más grande del pugilismo ahora tiene una tarea más difícil después de ser relevado de uno de sus cetros por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El CMB anunció que Álvarez ha sido reclasificado Campeón Franquicia de la organización, distinción que se creó recientemente, y que al titular interino, Jermall Charlo, se le otorga ese cinturón.
D’Alessio no es mi jefe: Guevara
Nadal no logró conseguir la victoria sobre hierba previo al Abierto de Londres.
Nadal llegará a Wimbledon tras dos derrotas en fila *El tenista español cayó en un torneo de exhibición ante el francés Lucas Pouille y previamente ante el croata MarinCilic en la misma semana El español Rafael Nadal cayó en un torneo de exhibición ante el francés Lucas Pouille y llegará con dos derrotas consecutivas al Abierto de Wimbledon, que iniciará el lunes. Nadal, número dos del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), perdió por parciales de 6-3, 4-6 y 10-5 ante Pouille en el AspallTennisClassic y que se disputa sobre la superficie de césped. El mallorquín sufrió dos rompimientos en la primera manga para verse en desventaja, y aunque reaccionó en la segunda para igualar el partido, nada pudo hacer en el ‘súper tie-break’ para ser derrotado. Este fue el segundo revés de Nadal en la semana, luego de ser superado por el croata MarinCilic (6-3 y 6-3), por lo que llegará al tercer Grand Slam de la temporada sin victorias en hierba. Previo a su debut en el torneo de Wimbledon
el próximo martes ante el japonés YuichiSugita, Nadal se reunió con los integrantes del equipo de Europa de la Laver Cup para convivir con ellos fuera de las canchas. Nadal, el suizo Roger Federer, el austriaco DominicThiem, el alemán Alexander Zverev y el italiano Fabio Fognini cenaron juntos en un restaurante de Londres, donde hablaron de diversos temas, incluida la Laver Cup que se disputará del 20 al 22 de septiembre en Suiza. Estaremos compitiendo por Europa contra el resto del mundo y es una buena ocasión para estar juntos, hablar de cosas de nuestras vidas, de Wimbledon que empieza el lunes, del circuito, de cómo afrontaremos la Laver Cup”, manifestó Nadal. Agradecido con sus colegas por reunirse en la capital inglesa, comentó que no es la primera vez que lo hacen, ya que es bueno compartir momentos fuera de las canchas.
Nadal evita a Djokovic hasta la final de Wimbledon *El español debutará ante el japonés YuichiSugita, en semifinales podría enfrentar a Roger Federer y al serbio por la disputa al título
Wimbledon arrancará el próximo 1 de julio y se extenderá hasta el 14 del mismo mes.
El tenista Rafael Nadal, tercer cabeza de serie del torneo, debutará en Wimbledon el martes contra el japonés YuichiSugita y se podría encontrar con el suizo Roger Federer en semifinales, evitando al serbio Novak Djokovic hasta la final. Nadal, que pese a su condición de número uno fue colocado como tercer cabeza de serie debido a la fórmula especial de Wimbledon, hará su debut en el torneo contra Sugita, pero en segunda ronda podría medirse con el australiano Nick Kyrgios. Por su parte, Djokovic, que defiende título y buscará su quinto entorchado en Londres, arrancará contra el alemán PhilippKohlschreiber y Federer, ocho veces ganador en el
AllEngland Club y poseedor de 20 Grand Slam, ante el sudafricano Lloyd Harris. Sugita, número 258 del mundo, será el primer rival de un Nadal que podría verse en su segundo partido ante Kyrgios, quien jugará con su compatriota Jordan Thompson. El australiano ya le eliminó de este torneo en 2014 y se presenta como la gran amenaza en los primeros compases del torneo. En tercera ronda, podría medirse al canadiense Denis Shapovalov o al francés JoWilfredTsonga, mientras que en octavos podría esperar el croata MarinCilic, quien llegó a la final en el AllEngland Club en 2017, y en cuartos el austríaco DominicThiem, quinto cabeza de serie.
*La titular de la Conade confirma que asistirá al abanderamiento de la delegación mexicana que representará al país en los Juegos Panamericanos de Lima La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Guevara, confirmó que estará presente en el abanderamiento de la delegación mexicana que representará al país en los Juegos Panamericanos de Lima, que se realizará el próximo 15 de julio, y con ello negó las declaraciones de Ernesto D’Alessio, presidente de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, quien sostuvo que no estaría en el evento. “Sí voy a estar. Soy la que organiza el abanderamiento. ¿Cómo no voy a estar? D’Alessio no es mi jefe, ni me dejo guiar por mitotes. Lamento la postura del diputado, pero mi jefe está en Palacio Nacional y está confirmado todo el protocolo que se hará”, sostuvo la ex velocista. Las declaraciones se dieron después del abanderamiento de la delegación mexicana que afrontará la Universiada Mundial de Nápoles, en el que estuvo presente el viernes por la mañana en el Centro Nacional de Alto Rendimiento. Sobre la reunión que tendrá el próximo 8 de julio en el Cámara de Diputados y en la que será cuestionada por la Comisión del Deporte que encabeza el mismo D’Alessio, sostiene que será paciente y tolerante. “Estoy tranquila y me alegro de que el Presidente haya
Guevara sostiene que será paciente y tolerante durante su próxima comparecencia en la Cámara de Diputados.
tomado la decisión de hacer las auditorías mediante la Función Pública. Les vamos a mostrar la corrupción y el huachicoleo en torno a la ordeña de recursos respecto a las becas”, añadió Guevara. DEFIENDE PROCESO DE SELECCIÓN DE CLAVADOS Fue abanderada la delegación mexicana que participará en la Universiada Mundial de Nápoles, Italia, a partir del próximo 3 de julio. Al evento realizado en el CNAR de la Ciudad de México, acudió la titular de la CONADE,
Ana Gabriela Guevara, quien respondió a los recientes cuestionamientos hechos por el presidente de la Comisión del Deporte en la Cámara de Diputados, Ernesto D’Alessio, sobre los procesos de selección para definir a los clavadistas que representarán a México en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú. Sí es una intervención, el que un poder que no tiene nada que ver con el Ejecutivo se involucre con el tema. Pero más allá de hacer prejuicios al aire, pues perturba las cosas porque enrarece el proceso”,
declaró la exatleta, temiendo por una posible sanción de la FINA (Federación Internacional de Natación). Asimismo, Guevara Espinoza confirmó que irá a esclarecer cualquier duda a la Cámara de Diputados, el próximo 8 de julio. Creo que hay un gran desconocimiento de cómo funciona la CONADE y pues esto genera teléfono descompuesto. Estaré colaborativa en contestar sus preguntas, creo que hay una gran confusión. Me parece qué hay que aclararlo solamente”, concluyó.
Por bronca contra aficionados
Inhabilitan a jugadores de Gigantes de Jalisco *El equipo de Jalisco se queda sin Arim Solares, Francisco Javier Rodríguez y Oliver Alberto Ortega en plenas Semifinales de la temporada 2019 Luego de que se vieran inmiscuidos en una bronca contra aficionados de los Rayos de Hermosillo, tres jugadores de Gigantes de Jalisco fueron inhabilitados por tiempo indefinido del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa). Arim Solares, Francisco Javier Rodríguez y Oliver Alberto Ortega serán los jugadores que no podrán ver acción dentro de este circuito hasta nuevo aviso, razón por la que Gigantes ha quedado seriamente diezmado en plenas Semifinales de la temporada 2019. Fue a través de un comunicado que el Cibacopa anunció estas
determinaciones. Asimismo, también puntualizaron que se evaluará la participación de Rayos de Hermosillo en este altercado, razón por la que mañana se daría a conocer una posible sanción para la quinteta sonorense. Extraoficialmente, ha trascendido que Rayos tendría que pagar una multa cercana a los 100 mil pesos. Además, de ser necesario, albergarían el juego seis de las semifinales a puerta cerrada. Hoy viernes se jugará el tercer juego entre Gigantes y Rayos, pero el equipo tapatío ya no podrá contar con tres elementos importantes de su roster.
Los Gigantes disputan hoy viernes su tercer encuentro ante los Rayos de Hermosillo.
Mariana Díaz muestra orgullosa su medalla lograda en los Centroamericanos.
Mariana Díaz, luchadora incansable Mariana Díaz Muñoz ha logrado adaptarse y crecer en un ambiente adverso, en el que incluso familiares le decían que la lucha no le iba a dejar nada. Convertida en medallista centroamericana, se dispone orgullosa a representar a México en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Soy una luchadora incansable que todos los días trabaja por alcanzar sus sueños. Soy una persona optimista, alegre y enfocada. No ha sido un camino fácil”, dice la deportista de 24 años. Afrontar su carrera dentro de la lucha es un reto diario para Mariana, en un deporte en el que predominan los hombres. Ella sigue adelante y sin importar los obstáculos llegó a Mundiales, Centroamericanos y próximamente Panamericanos, competencias en las que no vislumbraba en sus inicios. “Cuando era niña sólo me gustaba competir, tener nuevos amigos, conocer lugares. Nunca me imaginé tener la proyección que
he llegado a tener hasta ahora”. Mariana ha pasado también por el momento amargo de todo deportista de alto rendimiento como es la batalla con las lesiones. Con la lesión y la recuperación fue un año en el que no pude competir. En ningún momento dudé en poder regresar. Confié en el trabajo del doctor y en el trabajo que yo debía hacer para recuperarme”. Su experiencia internacional se vio retribuida en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, en el cual enfrentó a rivales de Panamá, República Dominicana y en la final cayó frente a la local y favorita, Carolina Castillo. “Carolina es una persona con la que he tenido muchos encuentros, nos conocemos bastante y cualquier error podía costarme el combate. Las condiciones del lugar no eran las más adecuadas. Fueron muchas dificultades y ella las aprovechó”.
10
SABADO 29 DE JUNIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Argentina enfrentará a Brasil en semifinales *La “Albiceleste” se impuso 2-0 a Venezuela con anotaciones de Lautaro Martínez y Giovani Lo Celso y ahora se medirá ante la “Canarinha” en el Mineirao La Selección de Argentina consiguió su pase a las semifinales de la Copa América 2019 al imponerse por 2-0 a su similar de Venezuela en el Maracaná, gracias a las anotaciones de Lautaro Martínez y Giovani Lo Celso. Ahora la ‘Albiceleste’ se verá las caras ante Brasil por un boleto a la final del certamen. Los dirigidos por Lionel Scaloni comenzaron a imponer sus condiciones desde el silbatazo inicial hasta reflejar su dominio en el marcador apenas a los nueve minutos, cuando Lautaro Martínez remató de ‘taco’ un centro desde el costado derecho, sorprendiendo y superando al arquero Fariñez. Venezuela intentó responder y vivió buenos lapsos durante el cotejo, sin embargo, se topo con una sólida zaga argentina y con un Franco Armani que exhibió sus reflejos en los momentos
Chile elimina a Colombia en penales y accede a Semifinales de la Copa América.
Elimina a Colombia
Chile continúa su camino rumbo al tricampeonato *En tanda de penales, La Roja vence a los Cafeteros luego del error de WiliamTesillo desde los once pasos que finiquitó Alexis Sánchez
Lionel Messi (#10) celebra con Lautaro Martínez (#22), autor del primer gol de Argentina.
más apremiantes, impidiendo la anotación de los pupilos de Rafael Dudamel. A los 75 minutos, Giovani Lo Celso apareció para sentenciar el duelo tras
un contragolpe argentino y un grave error del guardameta WuilkerFariñez, quien regaló el rebote al hombre del Betis luego de un disparo sin colocación de Agüero.
Con este resultado, Argentina se medirá ante Brasil en la primera semifinal de la Copa América 2019 el próximo martes 2 de julio en el Estadio Mineirao.
Elimina a las anfitrionas EU va a semifinales *La selección norteamericana y vigente campeona se impuso por 2-1 a Francia y avanza a la siguiente ronda de la Copa Mundial Femenil
En la edición 2015 de la Copa Oro, Andrés Guardado dio el triunfo a México sobre los ticos con gol al 123’.
México invicto ante Costa Rica en Copa Oro Rapinoe marca al 5’ y después al 65’.
La Selección de Estados Unidos, vigente campeona, llevó la voz de mando, plasmó su experiencia y este viernes derrotó 2-1 a Francia para avanzar a las semifinales de la Copa Mundial Femenil de la FIFA Francia 2019. A las francesas no les alcanzó el entusiasmo mostrado en la cancha del estadio Parque de los Príncipes, arropadas por sus seguidores, para hacer frente al conjunto norteamericano, el cual supo manejar los tiempos del partido y en pocos momentos pasó preocupación. Tal y como ha sido su costumbre en lo que va de este Mundial, Estados Unidos se hizo presente en el marcador antes de pasar el cuarto de hora, cuando a los cinco minutos Megan Rapinoe ejecutó un tiro libre que pasó por un sinfín de piernas y superó a la portera Sarah Bouhaddi, para colocar el 1-0. Las norteamericanas llevaron a buen puerto el compromiso a pesar del ímpetu galo, empujado por su afición, pero que careció de claridad para causar daño a la meta de AlyssaNaeher.
La delantera KadidiatouDiani fue la más habilidosa del equipo local con sus desbordes por derecha, pero tuvo pocas conexiones con la goleadora Eugenie Le Sommer, quien terminó por ser reemplazada. Pasada la hora de juego, TobinHeath recibió un buen balón por el costado derecho y envió centro raso para la llegada de Rapinoe, quien sin problema alguno perforó la meta, en lo que fue el 2-0 a favor de Estados Unidos a los 65 minutos. Las de Concacaf todavía hicieron el tercer tanto, pero les fue anulado por fuera de lugar. Francia descontó con el 1-2 al minuto 81, en jugada a balón parado con servicio de GaetaneThiney y el buen cabezazo de WendieRenard. El gol francés parecía inquietar a las estadunidenses, pero estas sacaron la experiencia para aguantar la diferencia con el balón en sus pies y alejado de su portería. Así, con veteranía, Estados Unidos dio un paso más en la defensa del título Mundial y en semifinales chocará con Inglaterra.
*De los siete encuentros que han sostenido en el torneo, el Tricolor registra cinco victorias y dos empates Costa Rica es un rival al modo para la Selección Mexicana, por lo menos en Copa Oro. México no ha caído jamás ante los ticos, ambas escuadras se han enfrentado en siete ocasiones con victoria para el Tri en cinco de ellas, por apenas dos empates. Los triunfos mexicanos en la fase de grupos fueron en 1991, 2003, y 2011, siendo este último el más holgado del Tricolor por un marcador de cuatro 4-1. En instancias finales, ambas selecciones jugaron dos veces en Cuartos de Final. La primera en el 2007, con sede coincidentemente en Houston, donde el partido culminó en tiempos extras y el Tricolor se alzó con la victoria con un gol de Jared Borgetti al 97’. En tanto, que en la edición de 2015 la anotación corrió a cargo de Andrés Guardado, también en tiempo de compensación al minuto 123. Los empates entre estos dos equipos fueron en 1993 y en las semifinales de 2009, luego de igualar el marcador 1-1
Del Tri
Jonathan Orozco vuelve a la concentración El guardameta Jonathan Orozco confirmó su regreso a la Selección Mexicana, luego de dejar la concentración hace unos días, porque su madre presentó problemas de salud. “Gracias a sus oraciones y buenos deseos, mi madre ya está en cuidados intermedios y evolucionando favorablemente. Agradezco
a el ‘Tata’ y su equipo, a la Federación y mis compañeros por el apoyo. Saludos y bendiciones”, expresó Orozco, en redes sociales. El pasado 24 de junio, un día después de que fue titular en el triunfo sobre Martinica (3-2), en la fase de grupos de la Copa Oro, el meta del Santos Laguna recibió el
permiso del seleccionador Gerardo Martino, para hacer un viaje exprés a Torreón, Coahuila. “A fo r t u n a d a m e n te la situación familiar de Jonathan ha mejorado, ya se encuentra de regreso en la concentración”, confirmó por su parte el estratega Martino en conferencia de prensa.
se disputó la tanda de penales en donde México derrotó 5-3 a los costarricenses. Más allá de la superioridad de la Selección Nacional ante Costa Rica en el torneo de la Concacaf, las estadísticas en Cuartos de Final juegan a favor del combinado tricolor. El Tri ha superado esta fase en 7 de 10 ocasiones. 1-2 vs Canadá con gol de oro en 2000 2-4 vs Corea del Sur en penales en 2002 5-0 vs Jamaica en 2003 1-2 vs Colombia en 2005 1-0 vs Costa Rica en 2007 4-0 vs Haití en 2009 2-1 vs Guatemala en 2011 1-0 vs Trinidad y Tobago en 2013 1-0 vs Costa Rica en 2015 1-0 vs Honduras en 2017. México ha logrado el pase a las semifinales de manera consecutiva desde el campeonato celebrado en 2007, justamente cuando derrotó a Costa Rica por la mínima diferencia. Por su parte, el equipo comandado actualmente por Gustavo Matosas clasificó a Cuartos de Final desde su implementación en el año 2000, pero solamente ha logrado avanzar en cuatro ocasiones. 2-1 vs Haití 2002 5-2 vs El Salvador 2003 5-1 vs Guadalupe 2009 1-0 vs Panamá 2017.
Chile venció a Colombia desde los once pasos y avanzó a las Semifinales de la Copa América 2019. Luego de un partido cardíaco en el que hubo goles anulados para Chile por el VAR, los andinos se recuperaron y en tanda de penales eliminaron a Colombia con WalliamTesillo como el antagonista al fallar la última y quinta oportunidad. Atrás quedó la marca perfecta de los cafeteros con tres partidos ganados y sin goles recibidos, pues en la Arena Corinthians vieron a una escuadra andina decidida a buscar su historia con el tricampeonato de la Copa América. Un duelo en el que los dirigidos por Carlos Queiroz iniciaron mejores, La Roja encontró su justicia divina. Dos goles anulados, el primero al minuto 17 con un fuera de lugar milimétrico de Alexis Sánchez tras la definición de Charles Aránguiz. Colombia se salvaba y tenía en David Ospina a su segundo héroe con atajadas que levantaron de las butacas a los seguidores andinos que lamentaron la mala fortuna.
Para el segundo tiempo, de nueva cuenta el VAR se volvió en el aliado colombiano con la anulación a la acción de Arturo Vidal. El tiempo terminaba y Colombia apostaba cada vez más a la tanda de penales, sin embargo, no contaba con que la justicia aparecería. Los colombianos iniciaron la tanda, James Rodríguez, Edwin Cardona, Juan Guillermo Cuadrado y Yerri Mina hicieron su trabajo. Por su parte, Arturo Vidal, Eduardo Vargas, Erick Pulgar y el mismo Aránguiz otorgaron una cátedra de cobro con la potencia y las ganas de destrozar la portería, todos fueron imposibles para Ospina. Llegó la última oportunidad, la quinta que tomó Tesillo. El jugador de León de la Liga MX colocó la pelota y erró. De inmediato aparecieron las lágrimas en los aficionados que fueron testigos de la forma en la que Alexis dio la estocada final para derribar a Colombia y seguir así en su camino al tricampeonato de la Copa América, ahora espera rival en la antesala de la Final. Uruguay o Perú, mañana se conocerá.
La BUAP presentará demanda por la venta ilegal de Lobos * “Ante todos los que incurrieron en las irregularidades’’, incluida la FMF, señala el señala el rector Alfonso Esparza Ortiz
La decisión de continuar con el proceso legal fue apoyada por los miembros del Consejo de la universidad, quienes votaron en búsqueda que el dinero al ser entregado sea destinado a actividades académicas.
Ayer durante la sesión del Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el rector Alfonso Esparza Ortiz anunció que continuará el proceso contra los implicados en la venta irregular del equipo Lobos a Ciudad Juárez. ‘’Mañana (hoy) a más tardar se estará presentando la demanda ante todos los que incurrieron en las irregularidades, empezando por la empresa Garden Teas, siguiendo con la Federación Mexicana de Futbol, con el propio comprador, la gente de FC Juárez y Televisa’’,
mencionó. La decisión de continuar con el proceso legal fue apoyada por los miembros del Consejo de la universidad, quienes votaron en búsqueda que el dinero al ser entregado sea destinado a actividades académicas. El rector de la BUAP explicó que la cantidad inicial de 90 millones de pesos ya fue cubierta, pero agregó que eso sólo es la parte correspondiente a un adeudo estipulado en diciembre, pero no el contrato realizado en abril con valor de 180 millones de pesos.