+ C M Y
Martes 2 de julio de 2019
Número: 14,284
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Al caer piedra sobre auto
Mujer muerta, una herida y dos menores ilesos aledaño. El objeto cayó sobre el vehículo y aplastó la parte delante de la cabina del automóvil, donde murió una mujer aplastada y una segunda más resultó herida, aunque logró salir por sus propios medios. Dos menores de edad que viajaban en el automóvil salieron ilesos del accidente. Minutos después se identificó a la mujer muerta como Yadira Covarrubias Méndez, mientras que la fémina
Página 8
+
+
Una piedra cayó sobre un automóvil subcompacto la tarde de este lunes en la autopista Manzanillo-Colima, provocando la muerte de una mujer, así como una segunda más herida. Las víctimas son originarias de Armería. Informes señalan que el hecho se registró en el puente Tepalcates, en la zona conocida como El Edén, cuando un automóvil Mazda 2 rojo viajaba por esta vialidad cuando una piedra se desprendió de un cerro
TRAGEDIA.- Una piedra cayó sobre un automóvil la tarde de ayer en la autopista Manzanillo-Colima, provocando la muerte de una mujer, así como una segunda más herida. Las víctimas, originarias de Armería.
Sistema Anticorrupción
Secretaría ejecutiva y gobierno concilian presupuesto 2019
Playas limpias, aptas para la recreación: Coespris
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios (Coespris), informó que las 14 playas más concurridas de la entidad, se encuentran aptas para su uso
Página 8
*Pasará de 2.6 a 5.6 mdp *Teresa Trejo pide a integrantes del Sistema a sumarse a política de conciliación y no de resta OSCAR CERVANTES La Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, María Teresa Trejo Gutiérrez, informó que llegó a un acuerdo
con Gobierno del Estado para la ampliación presupuestal para dicho sistema, por lo que para este 2019 pasará de 2.6 a 5.6 millones de pesos. Reconoció la disposición del gobernador Ignacio Peralta
Sánchez y del secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García, con quienes realizó las gestiones necesarias para lograr este aumento de 3 millones de pesos para este año. Asimismo, cuestionada
sobre las declaraciones del presidente del Comité de Participación Ciudadana, Carlos Maldonado Villaverde, sobre la necesidad de 4.5 millones de pesos para el desarrollo de una
Página 8
C M Y
ACUERDO.- La Secretaria Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, María Teresa Trejo, dijo que llegó a un acuerdo con Gobierno del Estado para la ampliación presupuestal para dicho sistema.
Para consolidar el transporte
Congreso aprueba incentivo *El diputado Vladimir Parra presentó la iniciativa al pleno del Congreso local
COMPROMISO.- Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “a 12 meses exactos de la hazaña colectiva, estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso de no fallarle al pueblo de México”.
López Obrador:
+
Reafirmamos compromiso de no fallarle al pueblo de México *El presidente señala que en estos primeros meses de su gobierno se redujo el robo de combustible en 94% CIUDAD DE MÉXICO.Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “a 12 meses exactos de la hazaña colectiva, estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso de no fallarle al pueblo de México”. “Venimos a rendirles cuentas con absoluto apego a la verdad”, dijo en el Zócalo de la Ciudad de México, en su informe a un año de su triunfo electoral. En su mensaje, el mandatario manifestó que en estos primeros meses de su gobierno se redujo el robo de combustible en 94%, y con eso, afirmó, “nos vamos a ahorrar 50 mil millones de pesos”. “Prácticamente se acabó con el famoso huachicol”, afirmó el presidente López Obrador. Desde el Zócalo, el Presidente mencionó que su triunfo fue fruto del trabajo de muchos hombres y mujeres
del campo y la ciudad, que encarnaron con perseverancia la voz por la justicia. Una voz, dijo, “que creció hasta convertirse en voluntad colectiva y mayoritaria”. PESO, MONEDA QUE MÁS SE HA FORTALECIDO EN EL MUNDO El país tiene finanzas públicas sanas y ahora es menos injusta la distribución del ingreso, con lo que hay más desarrollo y bienestar, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar. En su informe de actividades con motivo del primer aniversario de su triunfo electoral, sostuvo que es indispensable la relación con los empresarios, además de que hemos sido respetuosos de la autonomía del Banco de México.
Página 8
Página 8
Leticia Delgado, titular en SSyBS Leticia Guadalupe Delgado Carrillo recibió la encomienda del gobernador Ignacio Peralta Sánchez, como encargada del despacho de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. El acto de entrega recepción fue presidido por la Contralora General del Estado, Águeda Catalina Solano Pérez, quien atestiguó las firmas correspondientes a este proceso administrativo. Delgado Carrillo es licenciada en administración de empresas por el Instituto Tecnológico de Colima y tenía bajo su responsabilidad de la dirección administrativa de los Servicios de Salud del Estado. Dentro de sus competencias
está la implementación de la mejora continua para la certificación de calidad, administración en recursos financieros y manejo de personal, organización y planeación estratégica. También cuenta con experiencia control interno y administración de riesgos y ha cubierto diversos cargos en la delegación estatal del ISSSTE y gerencia en servicios postales. Por parte de los Servicios de Salud del Estado acompañaron el acto el secretario técnico, Gustavo Gaytán Sandoval; Paloma Rodríguez Sevilla, coordinadora de asuntos jurídicos; y Jesús Alejandro Silva López, titular del órgano de control interno.
Avión no llega a Colima por fallas mecánicas El vuelo de la Ciudad de México al estado de Colima de la empresa Aeromar presentó fallas mecánicas que provocaron pánico en los pasajeros, porque la aeronave regresó a su destino de origen con algunas complicaciones en su aterrizaje, pero sin que sucedieran hechos lamentables. De acuerdo a reportes que se emitieron en redes sociales, el capitán del avión procedente del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México a Colima, dijo que durante media hora que llevaba de viaje comenzó a percibir un olor a quemado en
Página 8
+
ENCARGADA.- Leticia Guadalupe Delgado Carrillo recibió la encomienda del gobernador Ignacio Peralta Sánchez como encargada del despacho de la Secretaría de Salud y Bienestar Social.
+
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el Diputado Vladimir Parra Barragán, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar el artículo décimo transitorio de la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima y otorgar incentivos fiscales, a fin de apoyar la consolidación de empresas de transporte público en la entidad. Con dicha reforma, ahora la ley establece que “con la finalidad de apoyar la consolidación de empresas de transporte público colectivo y el ajuste interno, escisión o fusión de las sociedades existentes, la Secretaría (de Movilidad) fungirá como facilitador de los procesos, ajustando el pago de las transmisiones que tenga dicho fin a un 10% de su costo vigente, las cuales tendrán vigencia de 90 días naturales a partir de la publicación del Decreto.
2
MARTES 2 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Alberto Partida, secretario de la comuna de VdeA *Tras la renuncia de Mónica Gutiérrez Mendoza, asume el cargo
Locho: Contento y satisfecho con avances en administración *Reconoce el alcalde capitalino que faltan retos por cumplir
por decisión del Cabildo, en el marco de una sesión extraordinaria Alberto Partida Valencia es el nuevo Secretario del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, de acuerdo con la decisión del Honorable Cabildo, durante la Decimocuarta Sesión Pública Extraordinaria. Ante la renuncia de Mónica Lizette Gutiérrez Mendoza, el Presidente Municipal de Villa de Álvarez sometió a consideración de los integrantes del Cabildo la propuesta de Alberto Partida, la cual fue aprobada. El nuevo Secretario del Ayuntamiento villalvarense es Licenciado en Administración y, entre otras responsabilidades,
JESÚS MURGUÍA RUBIO fue Director de Administración,
Finanzas y Servicios Generales
Jóvenes en Movimiento
Lanzan programa de segunda vuelta “2DA Vuelta” *Con éste buscan recolectar ropa en buen estado para apoyar a gente de bajos recursos
El secretario de Zona Rural y Grupos Indígenas de jóvenes en Movimiento, Víctor Torres López, anunció el arranque de la colecta de ropa que se llevará a cabo en todo el estado. En presencia del Delegado Estatal de Jóvenes en Movimiento Colima, Héctor Amaury, Víctor Torres anunció la puesta en marcha de
este programa de segunda vuelta “2DA Vuelta” que tiene el objetivo de donar ropa en buen estado, que la gente ya no necesita y darle un segundo uso para las personas de bajos recursos. El líder de jóvenes en Movimiento, Héctor Amaury Morán Huerta, señaló que con este programa se busca beneficiar a las colonias y
comunidades rurales más vulnerables en todo el Estado. Mencionó por su parte Víctor Torres que los puntos de acopio son Nicolás Bravo No. 80 en el centro de Colima y en casa ciudadana ubicada en Ignacio Manuel Altamirano #1248 colonia jardines vista hermosa o través de la página de facebook Víctor Torres López.
“Copa con causa”
Peña Colorada celebró cuarta edición
del Congreso del Estado.
Roban varios objetos en estética en El Moralate
Este lunes, al abrir el lugar denominado Estética Mayra Gómez, ubicado en avenida Niños Héroes, colonia El Moralete en la capital del estado, las propietarias del mismo se dieron cuenta que hacían falta utilería de su local. Los hechos ocurrieron este fin de semana, cuando las propietarias de una estética se percataron que hacían falta diversos objetos de su comercio. Lo sustraído está valuado en miles de pesos, siendo secadoras, planchas de pelo y una bocina. Al parecer el hurto ocurrió el día domingo por la madrugada. Una de las afectadas indicó que pide apoyo de la ciudadanía para difundir fotos de los productos robados e informar si ve los siguientes en venta, al número 3070353.
A un año de haber obtenido el triunfo en el proceso electoral 2018, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, presidente municipal de Colima, se dijo contento y satisfecho porque está cumpliendo los compromisos que asumió al ganar la contienda electoral. “Me he puesto a trabajar, procurar que en el ejercicio de mi gobierno Colima regrese a ser la ciudad con la mejor calidad de vida en el país, y las decisiones que hemos venido tomando van en ese sentido, ser un gobierno que incluya, que se dedique a trabajar con los otros órdenes de gobierno y es lo que hemos venido haciendo, trabajando para todos sin distingos de color y uniformando a la capital para que la calidad de vida sea la misma en todas las zonas”, ponderó. Consideró que va en el camino correcto, teniendo retos importantes, entre ellas, la colocación de las luminarias en todo el municipio, la cual calificó como histórica, que no tiene precedente en el país y que es una muestra arriesgada e innovadora, la cual vendrá a beneficiar a todos los ciudadanos de Colima. Hasta la fecha, continuó, ha cumplido con lo que se propuso al inicio de su administración, aunque reconoció que existen aún muchos retos por enfrentar. Recordó que se ha atendido la limpieza de todo el municipio, tanto zona urbana como rural, se ha estado
rescatando áreas públicas, aunque aún falta rescatar más, “hay muchos parques y jardines que están todavía sin poderse rescatar, pero todos los días rescatamos un área pública”. Actualmente, dijo, “me estoy enfocando que, en veinte días a más tardar, esté todo el municipio iluminado, ese es mi gran reto y mi principal situación que va a cambiar la calidad de vida de muchos ciudadanos”. GUARDIA NACIONAL Después de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pusiera en marcha a la Guardia Nacional y se anunciara que son diez estados los prioritarios en donde Colima no está considerado, Leoncio Morán aseguró que dicho anuncio le ‘llama la atención’ pues hace algunos días estuvo en la Ciudad de México en una reunión que se sostuvo con el secretario de Seguridad Pública federal, quien se comprometió a que Colima en las dos regiones que tiene, habría presencia de elementos de la Guardia Nacional. “Creo hay confusión, pues su palabra (del secretario de Seguridad Pública) debe de contar, sin embargo, son decisiones del gobierno federal y a nosotros nos toca convivir con ella; entonces, esperemos que se cumpla el compromiso de que sea considerado Colima como estado prioritario”, finalizó.
Sefome:
Colima busca sea integrado a región *Lo hace dando mayor impulso económico a zona, señala Walter Oldenbourg Ochoa JESÚS MURGUÍA RUBIO
La empresa minera Peña Colorada realizó la “Copa con Causa Social 2019”, con la finalidad de continuar apoyando a los sectores vulnerables de la población y, a la vez fomentar el deporte, los valores y la sana recreación de los niños. En esta cuarta edición se benefició al DIF Municipal de Manzanillo, con la entrega en especie de equipo e insumos odontológicos, gracias a que la empresa multiplicó lo recaudado por los jugadores; con este aporte se pretende brindar atención dental de calidad a los habitantes del Municipio. El conjunto ganador de la Copa Peña Colorada fue la escuela Carlos Torres Téllez de Manzanillo y el campeón de goleo fue el niño Luis Vargas, de la escuela Escultor
Sebastián. En el torneo participaron las escuelas de educación primaria: 1. Patricio Gabriel Araujo Vázquez 2. Cristóbal Colón T.C. 3. Francisco I. Madero T.C. 4. Búhos Campo Verde 5. Benito Juárez Poblado P.C. 6. J. Jesús Díaz Virgen T.C 7. Colegio Julia Piza 8. Escultor Sebastián T.C. 9. Ignacio Ramírez 10. St. John’s 11. J. Jesús Mancilla 1 (Mina) 12. J. Jesús Mancilla 2 (Mina) 13. Dr. Miguel Galindo 14. Carlos Torres Téllez Los partidos se jugaron
en la modalidad de fútbol 7, “Round-Robin” con un mínimo de 2 partidos para la primera ronda, en fase de finales se llevó a cabo una ronda de penales que definió al equipo campeón. La sede fue la cancha de futbol infantil donada al Ayuntamiento por Peña Colorada en septiembre del 2018, ubicada en la Colonia Valle Paraíso en Manzanillo, Colima. La premiación consistió en la entrega de la Copa y medallas para el equipo campeón, así como un trofeo para el niño campeón de goleo. La Copa Peña Colorada se efectuó bajo el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Fútbol, la FIFA y el reglamento interno de la Copa Peña Colorada.
La firma del acuerdo para integrar un corredor comercial con Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes y Michoacán, para el impulso económico de la región del Bajío, ahora se busca integrarnos para formar parte del corredor estratégico que permita seguir impulsando el crecimiento económico, señaló el titular de Sefome, Walter OldenbourgOchoa . Lamentó que a su arribo a la Sefome en noviembre de 2018, las negociaciones y acuerdos entre estas entidades federativas iban adelantadas, con acuerdos de la iniciativa privada, Coparmex y Canaco, junto con los gobiernos de estos cuatro estados, se unieron para generar este corredor. Agregó que “al final invitaron a Jalisco y en el caso de Colima, desde un principio levanté la mano y mostré mi interés para que nuestra entidad estuviera integrado en esta zona económica, puesto que Manzanillo es muy relevante para el movimiento de cargas, en importaciones y exportaciones de la industria”. “Recordemos que el 44 por ciento de la carga general que ingresa al país, ingresa por Manzanillo, mucha de esa carga general es automotriz, textil y de la industria de la transformación en
general. Entonces, si nos extraña que Colima no haya sido integrado en esta zona económica”, subrayó. Pero aseguró que esto no los ha detenido, se siguen ‘tocando puertas ‘y ‘levantando la mano’ para que reconozcan la relevancia que tiene el estado de Colima con ellos. “Independientemente de ello, estamos trabajando en un acuerdo bilateral entre Jalisco y Colima, que iniciamos cuando asumí el cargo y vamos avanzando en ese tema”, aseveró. Señaló que lo que se está buscando es tratar de que llegue industria de transformación al estado y mucha de la proveeduría de esos materiales para un producto terminado, aparte de
venir de Asia, también puede venir de Guadalajara. Lamentó que la desaparición del programa Pro México en el ámbito federal traiga consigo un poco de desaceleración económica del país, “era el mecanismo por el cual se promovía la inversión y la exportación de los productos, servicios y la industria mexicana. Al desaparecer esto es por eso que estos cuatro estados se integran para generar o contrarrestar esa pérdida que se tuvo del gobierno federal”. Es por eso que reiteró que ‘la esperanza muere al último’, se sigue trabajando en ello, “estamos trabajando para empezar primero con Jalisco y el gobernador también tiene intenciones de generar otro acuerdo con Michoacán”. Pues comentó si sumamos, por ejemplo, en el tema de agroindustria, más de diez productos, el 80 por ciento de la producción de esos productos del país, se producen en Colima, Michoacán y Jalisco, entre estos tres estados “tenemos dos entes logísticos muy importantes que son los puertos de Manzanillo y de Lázaro Cárdenas, como el puerto aéreo de Guadalajara, que también se vuelve muy importante, para mercancías que requieren agilidad de exportación e importación desde países de origen o destino”.
MARTES 2 DE JULIO DE 2019
Seplafin: Disciplina y honradez fortalecen hacienda pública
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
A través de acciones conjuntas
Acuerdan difundir “Encuesta Infantil y Juvenil 2018” *El fin, fortalecer la promoción y el respeto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
Gracias a la disciplina financiera y al ejercicio honrado y adecuado de los recursos públicos, aunado a una adecuada política de austeridad, el Gobierno del Estado ha fortalecido la hacienda del gobierno y acreditado un adecuado manejo de las finanzas públicas, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). Sin la necesidad de crear nuevos impuestos o aumentar los ya existentes en números reales, el Gobierno Estatal robusteció la hacienda pública y, mejoró la capacidad de recaudación, pues en materia de impuestos pasó 692.7 millones en 2017 a 770.8 millones de pesos en el 2018, cantidad que contrasta, a su vez, con los 647 millones obtenidos en el 2016 y los 536 millones recaudados en el 2015. La dependencia puntualiza que la eficiencia recaudatoria representa un crecimiento promedio anual del 13.18% y un crecimiento del 39.5% más en comparación con 2015, lo que acredita el fortalecimiento de la hacienda pública estatal y la mejora de los mecanismos de recaudación. Al fortalecer la hacienda pública con una recaudación estatal más eficiente, la Seplafin cumple con uno de
los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo (PED), relativo a implementar una adecuada planeación financiera y una estrategia que prevea la disponibilidad de recursos necesarios para financiar el desarrollo económico, social y garantizar la operatividad del mismo Gobierno. La Seplafin resalta, en ese sentido, que se ha emprendido una gestión más moderna y responsable en los ámbitos tributario, presupuestario y financiero, lo que ha contribuido a elevar la inversión pública productiva y el gasto social, destacando un aumento en obra pública, al pasar de 495.8 millones en el 2017 a 741.1 millones de pesos en el 2018. Finalmente, la dependencia destaca que esto ha permitido atender mejor las carencias y superar rezagos, con estabilidad y finanzas públicas ordenadas, mejora que se acredita con la elevación de 11 niveles de las calificaciones crediticias desde que comenzó el gobierno de Ignacio Peralta y el nivel de endeudamiento sostenido en el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como los buenos resultados en transparencia y rendición de cuentas, esenciales para combatir la corrupción.
Con China
Yáñez Centeno apoya en el intercambio comercial y cultural *Se mostró al estado de Colima como enlace estratégico para las inversiones asiáticas
Por invitación del gobierno de China y con el objetivo de atraer inversionistasal país, y en especial al estado de Colima, la diputada federalClaudia Yáñez Centeno, realizó acercamientos con distintos sectores productivos y económicosdel país asiáticocon el propósito de ser un enlace para lograr las inversiones e intercambios comerciales que beneficien al Estado. “A raíz de acercamientos con diplomáticos chinos en la Cámara de Diputados se hizo la invitación por parte del Gobierno chino para realizar esta gira de trabajo, donde sostuvimos reuniones con diferentes sectores productivos de empresas tanto estatales como privadas, para crear lazos de intercambio cultural y comercial entre ambos países, así mismo se mostró al estado de Colima como enlace estratégico para las inversiones asiáticas”, señaló Yáñez Centeno. Lagira de trabajo de la legisladora colimense se suma a los objetivos que en esta semana realizará el canciller Marcelo EbradCasaubón, quien
realiza gira por Beijing con su homólogo Wang Yi y otras autoridades chinas. “México está buscando una presencia comercial significativa, se busca inversión considerable y capacidad de exportación en China, ya que ese país ha anunciado mayor apertura de su mercado interno lo que facilitará entrada de productos de otros países como el nuestro, se trata de la segunda economía del mundo por lo que las acciones que podamos hacer son muy importantes”, aseguró la diputada federal. Dentro de los acercamientos realizados a diferentes empresas estuvieron las relacionadas con la industria portuaria, pesquera, de comunicaciones, electrónica, de seguridad pública, agro alimentos y de la construcción, así como una academia de agricultura y autoridades de las ciudades de Beijing, Fuzhou, Jiangsu, Shangai y Xiamen, donde existe el interés de mejorar la calidad de los ciudadanos y el cuidado del medio ambiente a través de la tecnología que se desarrolla en el país asiático.
Con el objetivo de fortalecer la promoción y respeto de los derechos de niñas, niños y adolescentes, Margarita Moreno González, presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, acordó realizar acciones conjuntas de colaboración interinstitucional para difundir los resultados de la Encuesta Infantil y Juvenil 2018, realizada
en la entidad por el Instituto Electoral del Estado IEE y por el Instituto Nacional Electoral INE. Moreno González, resaltó que con este acuerdo, se fortalece y visibiliza el sentir de este sector de la población, de la misma manera, las instituciones participantes se comprometen a que los
Más de 4 mil árboles plantarán en la capital *Piden a constructores conciencia para que los desarrollos sean más amigables con el medio ambiente OSCAR CERVANTES La Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Colima, en coordinación con agrupaciones civiles, plantarán 4 mil árboles en diferentes zonas del municipio. Sobre el particular, la directora de esta área, Rosario Birrueta, explicó que el pasado viernes iniciaron esta campaña que durará dos meses. Pidió a la población en general que se sume a esta campaña de reforestación, ya que la meta es grande. Sobre las zonas que se reforestarán, indicó que serán comunidades donde la misma población ha solicitado, así como en colonias del sur del municipio. De igual forma en diferentes camellones, parques y jardines ya que se hizo un estudio previo de las zonas donde se requiere la intervención. Comentó que en algunas colonias nuevas también acudirán a reforestar. “El Instituto de Planeación para el Municipio de Colima realizó un estudio sobre la necesidad de estos espacios”. La funcionaria dijo que son diferentes especies arbóreas las que se están plantando. En cuanto a los nuevos fraccionamientos, mencionó que falta más conciencia para que lleven a cabo las medidas compensatorias. “Si derriban un árbol deberán plantar uno que de los mismos beneficios”, advirtió. Rosario Birrueta reconoció que falta más disposición de los constructores, para que los
desarrollos sean más amigables con el medio ambiente.
resultados de la Encuesta se traduzcan en elementos para la implementación de políticas públicas en su beneficio. Las instituciones que participarán serán el DIF Estatal, Instituto Electoral del Estado, Instituto Nacional Electoral, Instituto Colimense de las Mujeres, Secretaría de la Juventud, Comisión de Derechos Humanos, Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública, Sistema Estatal de Protección Integral de los Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), entre otras. Como parte de este acuerdo, Moreno González
adelantó que se realizarán Ferias denominadas DerechoFest en los 10 municipios, del mes de julio a septiembre, dirigidas a niñas, niños y adolescentes, donde presentarán los resultados de la Encuesta, además de realizar actividades lúdicas e interactivas a través de módulos de información, para la promoción de sus derechos. Por su parte Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, presidenta del Instituto Electoral del Estado, señaló que la encuesta representa una manera de fomentar en la infancia y la juventud la participación y libre expresión y fortalece su derecho a ser tomados en cuenta.
4
MARTES 2 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial A un año
Y
a ha transcurrido un año en que el presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo en las urnas la mayoría de las votaciones de las y los mexicanos, lo que posibilitó arribara a la titularidad del Poder Ejecutivo federal con el mayor de los respaldos y consensos, aunado la esperanza de millones de connacionales de aspirar a un México más justo y próspero. Este lunes el presidente López Obrador aseguró que “a doce meses exactos de la hazaña colectiva, estamos aquí para reafirmar nuestro compromiso de no fallarle al pueblo de México”. Y añadió: “Venimos a rendirles cuentas con absoluto apego a la verdad” Concentrados colaboradores y simpatizantes en el Zócalo de la ciudad de México, en mensaje por
el primer aniversario de su triunfo electoral, subrayó que en estos primeros meses de su gobierno el balance ha sido positivo, y entre los logros obtenidos, destaca el combate al huachicol, freno a la corrupción y al dispendio, la puesta en marcha de la Guardia Nacional y el fortalecimiento del peso mexicano en el mundo, habría dicho la víspera. Fue muy claro el mandatario de la nación durante su alocución que “son finanzas sanas las de México” y que hoy en día “hay más desarrollo y bienestar”. De hecho, informó que este año se invertirán 330 mil millones de pesos en la producción de petróleo, gas, y electricidad, lo cual es, sostuvo, 50 por ciento superior al ejercido para el mismo rubro el
Reflexiones de vida
Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña
Mi amor a Ludivina Cuando yo conocí a Ludivina, De las muertes quizá la más bella, Comprendí su nombre: Luz divina A la par que prendado quedé yo de ella. Su sonrisa, quizá que es sencilla Esos labios, que son tan carnosos En sus ojos, la luz, toda brilla Sus cabellos radiantes y hermosos. Una forma de hablar, muy pausada Me entusiasma el temblor que tiene, Yo me rindo con esa mirada Brinca mi corazón cuando viene. Por las noches, yo suelo esperarla Muchas veces la espera es en vano Bien quisiera poder acariciarla, No lo admite por yo ser humano. Sin embargo, si no hay compromiso De llevar hasta el cielo alguna alma,
Si no puedo venir, yo te aviso Pero duerme tranquilo y en calma. Agradezco, me acepte de amigo Del trabajo no puede decirme Muy feliz yo me siento, y le digo Al mirarte quisiera morirme. No es tu tiempo, me dice, y se aleja Muchos otros están por delante Y al decirlo, levanta una ceja Y me dice que soy buen cantante. Muchas veces quisiera escucharla Me fascina su plática amena Hasta a veces quisiera invitarla Una copa oquizá, hasta una cena. Si es amor el que siento por ella, Mil perdones le pido a mi esposa, De las muerte sin duda la mas bella, Es locura, pues sé, no es otra cosa.
Hoy en la historia 1489 - en España, la ciudad musulmana de Motril (Granada) se rinde a los Reyes Católicos. 1520 - Masacre de Calacoaya, los ejércitos invasores de Hernán Cortés atacan por sorpresa al pueblo mexica de Calacoaya, siendo esta la segunda acción militar de Cortés en su campaña por la Conquista de México. 1600 - en la Batalla de Nieuwpoort, las Provincias Unidas de los Países Bajos derrotan a los tercios del Imperio español durante la guerra de Flandes. 1644 - en la Batalla de Marston Moor, derrota del ejército leal a Carlos I gracias a la intervención decisiva de Oliver Cromwell y su cuerpo de caballería, los “Ironsides”. 1886 - estreno en el Teatro Felipe de Madrid la zarzuela de Federico Chueca y Joaquín Valverde, La Gran Vía. 1897 - Guglielmo Marconi patenta la radio. 1900 - vuelo del primer dirigible en el Lago Constanza cerca de Friedrichshafen, Alemania. 1916 - primer partido de fútbol por la futura Copa América entre las selecciones de Uruguay y Chile. Ganó Uruguay 6 a 0. Se efectuó en Buenos Aires. 1956 - en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona la bomba atómica Dakota (nombre de una etnia de nativos americanos), de 360 kt, la decimotercera de las 17 de la operación Redwing. 1958 - en el atolón Bikini (354 km al este del atolón Enewetak), Estados Unidos ―en el marco de la operación Hardtack I― detona su bomba atómica n.º 143: Cedar, de 220 kt. 1982 - en Madrid, mediante decreto de la Gran Logia Nacional Francesa, se crea la Gran Logia de España. 1986 - en la comuna de Estación Central (Santiago de Chile) en el marco de una protesta contra la dictadura militar de Augusto Pinochet, una patrulla militar quema vivas a dos personas. 2000 - en México, Vicente Fox se convierte en el primer candidato de oposición en derrotar al Partido Revolucionario Institucional en una elección presidencial.
año pasado. Sí ha tenido algunos logros por supuesto el político tabasqueño, pero igual debe admitir él mismo que aún falta mucho por hacer y promesas que cumplir, que es de humanos reconocer y que no tiene ni debe estar a la defensiva y mucho menos dividir a la sociedad mexicana con chairos y fifís y otras divergencias, no defenestrar a los que no votaron por él y no apoyan sus políticas públicas. A un año del triunfo electoral de López Obrador ha avanzado en términos cualitativos, más no cuantitativos, al margen de que no le interesa la forma sino el fondo de las determinaciones, cuando olvida el señor presidente que “la forma es fondo” y más aún en la política.
Carnalito del alma Por Eduardo Lomelí
E
sa mañana de sábado, Paco, joven con gran adicción a las drogas se encontraba con una contaminación extrema de cocaína, sus bolsillos sin dinero, la desesperación llegaba a él y sin darse cuenta su sistema nervioso lo comenzaba a traicionar, serian las 11 de la mañana cuando se percató que su hermano Raúl, dos años más pequeño que él estaba en casa, acudió al dormitorio pues el joven trabajador disfrutaba de los días de descanso que le otorgaba su empleo de oficina, al entrar el adicto desesperado preguntó. -¿Carnal, te pagaron ayer? -. Entre abriendo los ojos respondía el adormilado hombre. - ¿Para qué quieres dinero Paco, no has comido? -No, la verdad tengo muchísima hambre carnalito -. Raúl despertándose bien se percató del estado en que se encontraba su hermano de veintidós años, con gran cólera respondía. -¡Estás loco mano, tú no tienes remedio! por más que uno quiere ayudarte tu no entiendes, te gana ese maldito vicio, pero está bien ¿tienes hambre? ¡yo mismo te traeré de almorzar pero para tu droga no hay ni un solo peso! -No carnal deme el dinero yo traigo las cosas -. Suplicante respondía contaminado de la sangre el pobre Paco, su gran adición lo llevaba a la desesperación tomando el pantalón de su hermano para buscar ahí el dinero, Raúl desesperado por la situación que se vivía día a día en su casa se levantaba de su cama para tratar de hacer entrar en razón a su hermano. -¡No hermano! ¿Qué no entiendes que te estás destruyendo tu mismo? ¿Que estas acabando con la vida de mi madre? ¿Que mi padre está desesperado porque a cada paso le robas dinero? ¡Ya párele a tu vicio! -. Forcejearon, la fuerza de Paco era superior, la droga le permitía un poder incontrolable, pero un golpe dentro de la desesperación de Raúl mandó a Paco al suelo, en el trayecto de la caída la cabeza del drogadicto golpeó con una silla, su cuerpo se encontraba inconsciente, no respondía a nada, Raúl con gran desesperación lo sacudía para volverlo a la vida pero todo era inútil su mente se llenó de pánico, corrió a la recámara de sus padres encerrándose por dentro, se jalaba los cabellos sin creer lo que había ocurrido y diciendo en voz alta. - ¡Lo maté, no puede ser, maté a mi hermano! La desesperación llegó a él mientras que en la otra recámara el golpeado hombre se recuperaba lentamente, al volver en si miró a su alrededor y al ver el pantalón de Raúl lo esculcó sacando un poco de dinero, fue a comprar su dosis de droga y al regresar decía con gran emoción: -Ya llegué carnal ahora si “traite” los tacos o huevito si quieres. Al no obtener respuesta del hermano se dio a la tarea de buscarle dentro de los cuartos de la casa, pues sabía que se encontraba dentro del hogar ya que su carro estaba en la cochera. Al abrir la recámara de los padres solo encontró el cuerpo sin vida de su hermano, al sentirse el asesino de su propia sangre se quitó la vida, los ojos del Paco no tenían control, ni tampoco parte alguna de su cuerpo, la dosis de droga cayó de sus manos y su cuerpo arrodillado ante su carnalito del alma, solo gritaba con desesperación. -¡Carnal, carnal perdóname, perdónameeeeee! carnalito del alma yo te maté -. Remolía el papel de cocaína sobre el suelo, pero eso no le regresaría la vida a Raúl un emprendedor joven lleno de talentos. La vida de Paco cambió para siempre, pero cargará sobre su conciencia la muerte injusta de su hermano de su carnalito del alma. Cuándo aprenderemos que los vicios en general y las malas costumbres siempre terminan en tragedia, que nos envuelven de tal manera que nos hacen partícipes y responsables de los más desgarradores acontecimientos de vida.
MARTES 2 DE JULIO DE 2019
Coordenadas Políticas
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
¡A propósito de la Estrategia Nacional de Lectura!
Por Julio César Covarrubias Mora
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador participó recientemente en la presentación de acciones de la Estrategia Nacional de Lectura en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, donde dijo que esta práctica influyó en su carrera política. “Es muy importante la lectura. Yo de los literatos no solo he aprendido y he gozado, sino también he recibido lecciones en mi formación política (…) desde luego no solo es la teoría, es importante la práctica, es importante la comunicación con la gente, lo ideal sería tener una muy buena formación teórica y al mismo tiempo tener una muy buena experiencia de trabajo con la gente, de trabajo comunitario, de comunicación con la gente. Se necesitan las dos cosas: teoría y práctica”, explicó. La presidenta del Consejo Honorifico de la Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz GutiérrezMüller, sostuvo que el objetivo de la estrategia es convertir la lectura en un placer, un proceso de ensanchamiento de nuestra conciencia y un camino hacia la pacificación, hacer de México un país de lectores. La estrategia consiste en articular proyectos de lectura bajo tres ejes de acción: formativo, persuasivo y material. El primero se ejecutará con la colaboración entre las bibliotecas de todo el país, la Secretaría de Educación Pública, y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, quienes fomentarán hábitos de lectura. En el eje persuasivo el gobierno resignificará la lectura con el apoyo en Canales 14, 11 y Capital 21; el Instituto Mexicano de la Radio y Radio Educación, además de las empresas Google, Amazon, Apple y el Consejo Mexicano de la Comunicación. En el tercer eje la estrategia busca asegurar la disponibilidad de materiales de lectura con el apoyo y acompañamiento del Fondo de Cultura Económica, el Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, el INAPAM, el IMJUVE, la Biblioteca Nacional, la Secretaría de Cultura, los reclusorios federales, las cámaras de Diputados y Senadores, el Instituto Nacional del Derecho de Autor, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, el programa Alas y Raíces, y las librerías EDUCAL. El coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías, destacó que entre las acciones a implementar destacan en los nuevos planos de barrio del Metro, los usuarios podrán ubicar la ubicación de bibliotecas y librerías de la ciudad. La dirección General de Bibliotecas y la dirección General para Profesionales de la Educación implementan un curso piloto en línea para que maestros normalistas fomenten la lectura en las aulas. Asimismo, el Consejo Asesor realizará visitas que a estados de la República para invitar a leer a funcionarios públicos, gobernadores, presidentes municipales, artistas y público en general, géneros que se pretende recuperar con la iniciativa: novelas históricas, poemas, ensayos y la ciencia ficción. ¡Sin lugar a duda de enorme relevancia la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Lectura! ¡Siempre es importante que un pueblo, que una sociedad lea! ¡Al leer, indudablemente, tenemos un horizonte más amplio, más vasto, más generoso de escenarios, siempre coadyuvando a la apertura, a la tolerancia, a la construcción democrático de acuerdos! ¡Bienvenida ésta Estrategia Nacional de Lectura! ¡Ahora ‘vamos’ entre todas y todos, a ‘aterrizarla’, para que realmente sea un éxito!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Seis, sí leyó bien seis trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Villa de Álvarez están a punto de perder su vivienda debido a que la pasada administración, encabezada por Yulenny Cortés León, no pagó a los proveedores que les dieron crédito con descuento vía nómina.Lo anterior fue denunciado por la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Teresa Ramírez Guzmán, quien mencionó que además 150 trabajadores están siendo embargados, debido a que se les retuvo el recurso a los sindicalizados, pero la administración municipal no pagó a diversas empresas y cajas populares, quienes ya han procedido en contra de los afiliados al sindicato. Ramírez Guzmán refirió que “hasta ahorita son seis trabajadores quienes están a punto de ser desalojados de sus viviendas, por lo cual estamos tratar de negociar
U
n año después ¿es usted de los entusiastas, de los arrepentidos, de los eternamente enojados, de los del “se los dije”, o de los de “no está tan mal, a pesar de todo”? Hay una categoría que no cabe cuando se trata del pensar el primer año del triunfo de López Obrador: los indiferentes. Si algo ha logrado el Presidente desde el día mismo de su elección hace un año es que todos los días hablemos de él, y esa es quizá la mayor manifestación de su poder. Antes de que rinda su informe -que no es informe- vale la pena hacer un balance, lo más sereno posible y alejado de las formas que en muchas ocasiones es lo más controvertido. Nunca habíamos discutido tanto las formas de un Presidente que resultan absolutamente chocantes para algunos e hipnotizantes para otros. Un año después todos los indicadores macroeconómicos están estables. Esto es, la pretendida debacle económica no llegó por el simple hecho de que López Obrador haya ganado
con las empresas para llegar a un arreglo, ya que nos costó mucho trabajo hacer un patrimonio”.Y es que luego que la ex alcaldesa y actual regidora plurinominal, Yulenny Cortés León diera a conocer que dejó un ayuntamiento sin deuda y con 27 millones de pesos en el banco, la lideresa sindical aseguró con enorme ironía que “la ex alcaldesa en su bipolaridad habla de este dinero que dejó y que no dejó deuda, (…) en su locura cree que podrá regresar a la vida política”. ¡Preocupante que seis trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Villa de Álvarez estén a punto de perder su vivienda, su patrimonio!¿Y la ex alcaldesa? ¡Oronda, a más no poder!... 2.-Tiempos de renovación se acercan a la Asociación Civil 100 por Colima. Su asamblea electiva, ya tiene fecha: sábado 10 de agosto, previa convocatoria de la Comisión de Honor y Justicia. ¡Es de esperarse que sea un proceso terso, transparente, tal y como lo demandan los tiempos actuales! Después del excelente papel de la presidenta saliente, Teresa Santa Ana Blake, quien la releve, mucho deberá de trabajar para superar a la orgullosamente cuauhtemense, quien con toda verdad, podrá afirmar: ¡Misión cumplida!... 3.-Con la firme convicción de que las mujeres colimenses estén capacitadas para encabezar un cargo público, el ONMPRI Colima realizó el taller “Mujeres Ganando Elecciones”, con el que se buscó darles las herramientas necesarias para generar empoderamiento, informó la ex regidora villalvarense, María Rubio Bayón, delegada especial del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en el estado de Colima. Y habría que citar de manera textual a la carismática Contadora Mary Rubio: “Queremos que esas mujeres que anden en la contienda del 2021 ganen las elecciones como mujeres, que sepan qué es lo que necesitan, cómo hay que trabajar, qué equipo tienen que conformar para que estén fuertes y empoderadas para que ganen”. ¡Excelente que los partidos políticos en Colima, busquen ‘empoderar’ a las mujeres! ¡Hace poco más de un año, la Contadora Mary Rubio asumió propiamente el liderazgo de las mujeres tricolores en nuestro estado de Colima! ¡Lo ha hecho bien! ¡Se ha esforzado por restituir la dañada imagen del otrora ‘partidazo’! ¡El diseño, organización y desarrollo del taller “Mujeres Ganando Elecciones”, demuestra a cabalidad que el ONMPRI en Colima está vivo y actuante, trabajando, como debe ser!... A Manera de Reflexión. Los dirigentes de las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Colima, José Jaime Núñez Murguía y Heriberto Valladares Ochoa, respectivamente, coincidieron en señalar que ha habido y sigue habiendo un gran interés por parte de los docentes en el análisis que se está llevando a cabo respecto a la conformación de las leyes secundarias ante la nueva reforma educativa aprobada en días pasados por el Congreso de la Unión. Al respecto, José Jaime Núñez Murguía aseguró que “en Colima somos referente, debido a que en el pasado Foro Regional sobre Las Leyes Secundarias en Materia Educativa, realizado el pasado 19 de junio en la ciudad de Guadalajara, los maestros colimenses presentamos más de 250 ponencias, siendo las secciones sindicales (6 y 39) que más aportaron”.Con esto, aseguró, los maestros de Colima se preocupan por la educación, “no lo digo yo, lo dicen los estándares que son los (maestros) mejor calificados tanto en estudio, porque la mayoría tienen maestría y doctorado, pero sobre todo por los resultados que sacan al final del año, lo cual está plasmado en las estadísticas”.Por su parte Heriberto Valladares indicó que hubo una amplia participación de docentes colimenses en el foro regional “estas aportaciones representan el sentir de los y las maestras que serán tomadas en cuenta para la redacción de las mencionadas leyes secundarias”. ¡Excelente que las y los trabajadores de las secciones 6 y 39 del SNTE se involucren y sean partícipes del análisis, de la reflexión que se está llevando a cabo, respecto a la conformación de las leyes secundarias, ante la nueva reforma educativa aprobada en días pasados por el Congreso de la Unión, porque finalmente la educación es un asunto que nos debería de ‘interesar’ a todas y a todos los colimenses!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com
Un año después la elección. Eso no quiere decir por supuesto que no existan riesgos, muchos de ellos producto de una inestabilidad mundial que hace difícil cualquier pronóstico, otros, no pocos, derivados de las señales encontradas que manda el Presidente un día sí y otro también; la inversión no ha fluido como se esperaba por falta de confianza y eso sí es atribuible a la forma particular de gobernar. Políticamente la debacle que esperaban algunos tampoco llegó, así como tampoco eso que pomposa y ególatramente llaman la Cuarta Transformación. El régimen de partidos con todos sus problemas, bastante críticos, sigue vivo; las instituciones fundamentales de la República y la división de poderes funcionan y las presiones de López Obrador a la postre han servido para demarcar claramente sus diferencias. Hay, sin embargo, otras instituciones, todas aquellas que hemos creado para evitar la arbitrariedad del Estado, desde la Comisión Nacional de Derechos Humanos hasta la Comisión Reguladora de Energía, por citar solo
dos de las más vapuleadas, que han sido objeto de persecución de parte de un Presidente que no le gustan los contrapesos más allá de los esenciales de la República. Para él todos los organismos autónomos o descentralizados no solo le quitan margen de decisión a la presidencia, sino que le quitan recursos para su proyecto de nación. Lo más controvertido sin embargo en este año de mandar y siete meses de Gobierno de López Obrador ha sido su constante afán por polarizar, nombrar al enemigo, descalificar, su uso del discurso como una forma de ejercicio del poder. Si algo ha logrado el Presidente en estos meses es imponer el habla y los temas de discusión; ha usado la confrontación y la banalización como una forma de identificación de los suyos frente a ese otro imaginario, pues no tiene nombre ni rostro, y que representa todos los males. Nadie puede decir, un años después, que México no ha cambiado, aunque esté muy poco claro a dónde vamos.
6
MARTES 2 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Captura SSP a cuatro por el delito de robo
En Manzanillo
Nombran nuevo director regional de Movilidad *La encomienda recae en Julián Fernando Sepúlveda
*Además, detiene a cinco personas del sexo masculino por delitos contra la salud y recupera cinco vehículos con reporte de hurto La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que capturó a dos sujetos como imputados del delito de robo, luego de que no pudieron acreditar las pertenencias que traían consigo, durante el operativo que la autoridad desplegó luego de que una ciudadana hizo la denuncia. En ese sentido, la Policía Estatal, detuvo a dos masculinos, luego de que sacaron de una vivienda de la zona centro del municipio de Colima enseres domésticos y aparatos electrónicos. Los sujetos de 19 y 20 años de edad fueron detenidos instantes después de haber ingresado al domicilio, gracias a la participación ciudadana, así como a la colaboración del propietario de la vivienda y el despliegue de elementos de seguridad. En otro de los hechos, los elementos de la SSP, arrestaron a un masculino y una fémina como imputados del delito de robo, ya que la motocicleta que conducían activó la alerta al pasar por uno de los arcos del Registro Público Vehicular (REPUVE) en razón de que contaba con reporte de robo en el sistema de plataforma México.
Durante los patrullajes que realizan las fuerzas de seguridad estatales en barrios y colonias de los municipios, la SSP, detuvo en diferentes hechos a cinco sujetos como imputados de delitos contra la salud, ya que durante la revisión que les aplicaron con apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, por lo que fueron
remitidos a los separos de la dependencia estatal. Finalmente, los recorridos de las fuerzas de seguridad y la activación de alertas en los arcos del Registro Público Vehicular, permitió a la Policía Estatal, a la municipal capitalina y a la Policía Federal, recuperar cinco automóviles con reporte de robo en el sistema de plataforma México. A fin de que continúen
Anuncia Felipe Cruz jardín con un área deportiva en Palo Alto *Alcalde villalvarense agradece a diputada local Jazmín García por gestionar recursos para esta obra
con las investigaciones correspondientes a cada uno de los casos, la SSP turnó al ministerio público, a los imputados, armas y droga asegurada en los operativos. La Secretaría de Seguridad Pública llamó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
Canaco
Impulsa cultura de paz en la sociedad JESÚS MURGUÍA RUBIO
El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, agradeció a la diputada local Jazmín García por trabajar coordinadamente en la gestión de recursos para construir un jardín con área deportiva y casa de usos múltiples en la colonia
Palo Alto. Con este propósito, el alcalde recibió este día a la diputada, con el objetivo de revisar el Anteproyecto de esta obra, donde personal técnico del Ayuntamiento realizó un análisis al respecto.
Acompañaron al edil y a la legisladora, en la revisión de este Anteproyecto, el director de Planeación, Rogelio Trejo; el director de Proyectos, Christian Molina; y el Presidente del Comité de Barrio de la colonia Palo Alto, Juan José García del Arenal.
En Armería
Ofrecen examen de antígeno prostático Con el objetivo de promover la salud en los hombres, este lunes se desarrolló la Campaña “Cuidando la Salud de Papá” en Armería; la Presidenta del DIF, Silvia Saucedo Rivera, reconoció el trabajo coordinado con el DIF Estatal para la aplicación de pruebas gratuitas de antígeno prostático para la detección de cáncer de próstata en varones mayores de 45 años de edad. El evento se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples “Gustavo Vázquez”, donde estuvieron presentes el Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León quien estuvo en representación del Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, así como el Médico Municipal, José Fierros Palomino, la Directora del DIF Armería, Yara Marmolejo, representantes de salud estatales y funcionarios municipales. El Secretario de la comuna, manifestó que con esta
campaña se pretende prevenir en los varones mayores de 45 años, el cáncer de Próstata a través de un examen médico de sangre para detectar una posible enfermedad. Asimismo, dijo que gracias a este programa se han detectado varones con alteraciones en la próstata por lo que se les da continuidad al examen por parte de la Secretaría de Salud y así los envían a un tratamiento. Mencionó que el Presidente Municipal,
respalda este tipo de acciones que implementa el DIF Estatal para la salud de los armerítenses, en este caso, la salud de todos los varones que cuentan con 45 años en adelante. Finalmente, es importante mencionar quienes se hayan realizado la prueba deberán acudir a las oficinas del Sistema DIF Armería, en un plazo de 10 días, o para cualquier duda o información pueden comunicarse al teléfono 3220434.
Al reconocer que los comerciantes y empresarios, al igual que los ciudadanos, están pasando por un momento difícil en cuanto al tema de seguridad, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco-Servytur) Colima, Luis Javier Siordia Alcaraz, mencionó que ante esta situación lo que se requiere es unidad para salir adelante, “pues la seguridad es un tema de todos”. Precisó:“La seguridad es un tema muy sensible pues le ‘pega’ a lo más sensible que tenemos que son las familias, la percepción de seguridad tiene que subir. Es algo que tenemos mucho tiempo pidiendo las cámaras empresariales, que es una cultura de paz”. Manifestó: “Lo que viviendo en la entidad, en el país, no es el apropiado y por ello “tenemos que trabajar todos y cada uno de nosotros en una cultura de paz”.Seguiremos exigiendo, mencionó, a los tres niveles de gobierno Cero Tolerancia en actos delictivos”. Refirió que no solo exigen, sino también proponen, y al respecto ejemplificó que hace unos días sostuvieron una reunión con el secretario de Seguridad Pública, Enrique Sanmiguel, a quien le presentaron la propuesta de ofrecimiento de conexión inmediata ante las llamadas al 911 con vigilancia al momento, para que no haya ‘botonazos de pánico’ no reales y que en verdad lleguen a situaciones reales.
Luego de la jubilación de Sergio Gudiño Pelayo, quien fungiera como Director Regional en Manzanillo de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de Colima, será Julián Fernando Sepúlveda, quien encabece esa Dirección Regional. Sergio Gudiño se jubila con 35 años de servicio al Gobierno de Colima, los tres últimos como Director Regional de Manzanillo de la Secretaría de Movilidad. Durante el proceso de entrega-recepción, Gudiño Pelayo fue reconocido por las y los trabajadores de la Secretaría de Movilidad, por su trabajo íntegro a favor de la
población. Por su parte, Fernando Sepúlveda, mencionó que dará continuidad al trabajo de la Secretaría de Movilidad en el municipio porteño, pues dijo, existen muchas acciones encaminadas tanto a mejorar la movilidad motorizada como el desplazamiento peatonal y ciclista. Finalmente, el Secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, solicitó a los funcionarios de la Dirección Regional de Manzanillo, a continuar con el trabajo desempeñado y buscar mejoras constantes para la mejor atención de los usuarios.
En Chiapas
Detienen aquí a sujeto con orden de aprehensión *En el 2013 lesionó a una mujer en la ciudad de Palenque En cumplimiento a los convenios de colaboración interinstitucional, la Fiscalía de Colima entregó a las autoridades del Estado de Chiapas, a una persona que fue capturada en acatamiento a la orden de aprehensión que había en su contra, por hechos ocurridos en la Ciudad de Palenque. De acuerdo con las investigaciones realizadas por autoridades ministeriales de esa entidad, el detenido de 39
años de edad, por problemas personales en el año 2013 agredió a una mujer con arma blanca y le causó diversas lesiones, para después darse a la fuga. Una vez detenido por la Policía Estatal Preventiva y agotados los trámites de rigor ante la Fiscalía local, el imputado fue entregado a los agentes investigadores de Chiapas, a fin de ser trasladarlo y turnado a la autoridad que lo requiere. De esta manera se hacen efectivos los acuerdos que existen entre las procuradurías y fiscalías de las entidades del país, para coadyuvar en el esclarecimiento de los delitos que se cometen en detrimento de la sociedad, y lograr la captura de quienes los cometen. La Fiscalía del Estado reitera que es importante la colaboración de la sociedad mediante sus denuncias anónimas, por ello se exhorta a la realización de las mismas a través de la línea 089 y 911 para reportes de emergencia.
Uso de camioneta
Niega Paco Rodríguez responder
*No revela si utilizó dicha unidad para fines electorales El diputado local, Francisco Javier Rodríguez García, se negó a responder si son ciertas o falsas las acusaciones en su contra de haber utilizado una camioneta oficial del Congreso del Estado para participar en la elección de Aguascalientes el pasado 02 de junio. Como se recordará, medios de comunicación de Aguascalientes informaron que una camioneta Mazda con placas de Colima FWA5262 estaba en Aguascalientes cometiendo delitos electorales como acarreo de gente y reparto de despensas para favorecer al Partido Acción Nacional (PAN). El Oficial Mayor del Congreso del Estado, Eligio Aldama Morales, confirmó que la camioneta es propiedad de dicha institución y que fue prestada al diputado Francisco Javier Rodríguez García. Cuestionado al respecto, Rodríguez García
evadió responder si estuvo en Aguascalientes o si las fotos publicadas por los medios de dicha entidad son reales. Explicó que no podía contestar porque presentaron en su contra una denuncia en el Ministerio Público local y otra en el federal y sus abogados le sugirieron no emitir declaraciones. “Aunque no hemos sido notificados, cuando se nos notifique haremos la defensa respectiva. Cualquier tema que yo quisiera compartir en este momento, quienes presentan esa denuncia lo tomarían, entonces esperaremos”, sentenció. Aunque se le insistió en el tema, Francisco Rodríguez continuó evadiendo el tema “No te pudiera yo declarar sobre ese tema. Espero me comprendan que es un proceso legal y responderemos legalmente, luego compartiremos la información de lo que resulte”.
MARTES 2 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
De danza folclórica
Ofrece gobierno taller incluyente *Se lleva a cabo en el Centro Cultural Bosques del Sur los lunes, miércoles y viernes Como parte de los proyectos de la Secretaría de Cultura de Colima, a través del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) que atiende a grupos vulnerables, se lleva a cabo, lunes, miércoles y viernes, de 19:00 a 20:00 horas, el taller de Danza Folclórica Sonrisas Down, en el centro cultural Bosques del Sur. Susana del Socorro Sánchez, representante del grupo de mamás y colaboradora del proyecto, mencionó que esta actividad surge de una necesidad de participación cultural que tienen las y los niños y jóvenes con Síndrome de Down y que, por su misma condición, tienen poco acceso a
participar en proyectos de baile o teatro. El proyecto comenzó desde hace un año, después de ser seleccionados por el PACMyC 2018, en donde se les entregó un apoyo económico, el cual, lo invirtieron en vestuario para los 14 participantes y clases particulares con el maestro Omar Cárdenas López, quien tiene la experiencia de trabajar con niños y niñas con algún problema psicomotriz o alguna discapacidad. Sonrisas Down, después de un tiempo y su gran dedicatoria ha comenzado a participar en actividades culturales dentro del Estado como: El programa noches de café a cargo de
En concursos
API Manzanillo descarta empresas “fantasmas”
la dependencia Cultural, el
Festival
internacional
del
volcán, el 1er Encuentro Juvenil
por los Derechos Humanos y Cultura de Paz; y recientemente representaron al Estado en la Cumbre Internacional de Ciudades Incluyentes, realizada en Guadalajara. Quienes integran este proyecto, cuentan ahora con un repertorio de danza folclórica mexicana y pretenden en este mismo año, comenzar a tomar clases de cumbia y salsa, además de baile moderno y teatro. Susana del Socorro Sánchez agradeció al Gobierno del Estado, por tener iniciativas incluyentes en las áreas culturales, ya que este proyecto les ha cambiado la vida a las y los participantes del Grupo Sonrisas Down.
En el Imss
Jóvenes chiapanecos crean sistema para agilizar procesos hospitalarios *El modelo denominado SIGHM ha beneficiado a más de 400 mil pacientes
RENÉ SÁNCHEZ No es verdad que haya empresas “fantasmas” concursando en la asignación de obras o servicios en los proyectos de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo (API), declaró el Gerente de Ingeniería, Álvaro Mendoza Sánchez. El funcionario federal señaló que conforme a las instrucciones recibidas por el Gobierno de la República, se ha privilegiado a los empresarios locales en la asignación de contratos, por lo que, en un acto de buena fe y de confianza con los mismos, y en absoluto apego a la ley, se invitó a contratistas afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, (CMIC), para que presentaran sus propuestas en una licitación que tiene que ver con la construcción de un acceso al patio regulador situado en Jalipa. Señaló que solamente dos empresas presentaron sus ofertas el viernes 28 del pasado mes de junio, es decir, hace dos días hábilespero encontrándose aún en proceso de análisis la documentación y los requisitos presentados, en virtud de que hasta el viernes 5 de este mes de julio se emitirá el fallo correspondiente. En ese sentido, dijo que “ni ha habido ni existirá preferencia para con ninguna empresa, ni se han trasgredido ni se violentará normatividad
alguna, ni hay “mano negra” en la asignación de ese contrato como no lo ha habido ni lo habrá con ningún otro”. Mendoza Sánchez fue categórico al señalar que, en efecto, la API ha detectado que dos de las empresas participantes han cambiado sus domicilios fiscales, pero que ambas existen y están debidamente integradas al sector productivo. Sostuvo que, de cualquier manera, el proceso de asignación no se ha dado aún, y que cualquier irregularidad que se encuentre será sancionada, desechando las propuestas conforme a la ley, si así procediera. Desmintió que se esté fraguando un proceso simulado por el que se quiera beneficiar a alguna empresa y desechó la versión del diputado local panista Francisco Rodríguez García en el sentido de que se estén dando actos de corrupción. “Es una lástima que se pretenda descalificar la eficiencia, el orden, la honradez y la transparencia con que se conduce el Capitán Héctor Mora al frente de la API, cargo en el que se desempeña por segunda vez precisamente por su honestidad y su experiencia”. Mendoza Sánchez expresó que “a nada lleva politizar o denostar, porque las acusaciones sin sustento tarde o temprano exhiben la falta de ética y la perversión política”.
A través de un sistema oportuno, ágil y eficaz, con un click y mediante un código de barras que concentra toda la información de los pacientes, es como cuatro jóvenes chiapanecos estudiantes de la Ingeniería en Tecnologías de la Información han logrado agilizar los procesos hospitalarios en la UMAE de Traumatología y Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con la implementación de este modelo, que alinea los procesos médicos y administrativos, es como Miguel Ángel Hernández, Fernando de Jesús Hernández, Juan Carlos Cruz y Alberto Iván Pérez, todos originarios de Ocosingo, Chiapas, han beneficiado a más de 400 mil pacientes que se atienden en esta unidad médica. Este sistema único en el país, desarrollado por los jóvenes egresados de la Universidad Tecnológica de la Selva (UTSelva), actualmente es utilizado por el 80 por ciento del personal de los diferentes servicios que integran este hospital: Ortopedia, Medicina Física, Traumatología y Rehabilitación. Fernando de Jesús Hernández, explicó que el Sistema Integral de Gestión Hospitalaria Magdalena de las Salinas (SIGHMA) opera desde el momento en que el paciente ingresa por Urgencias, donde a través de la captura de sus datos éstos quedan registrados en un código de barras, mismo que evitará la espera para el llenado
de las formas y solicitudes por parte del personal médico y administrativo. Además, dentro de la plataforma SIGHMA, estos jóvenes han implementado la aplicación para la atención remota directa a través de las videoconferencias a larga distancia, lo que evita el traslado de pacientes y ofrece la opción de que los médicos tratantes reciban opiniones de tratamiento y diagnóstico de otros colegas. Con este método, este grupo de estudiantes pretende regresar a su comunidad para replicar el sistema en otros hospitales del IMSS y que sea utilizado en aquellos pacientes que puedan ser atendidos desde sus lugares de origen, sin que sean trasladados a la Ciudad de México. Para estos jóvenes estudiantes dejar a sus familias en Ocosingo, Chiapas y salir de su “zona de confort” fue difícil, sin embargo, el ayudar a los demás y ver las carencias en sus
comunidades fue lo que los orilló a superarse y venir a la Ciudad de México a emprender nuevos proyectos. Al momento de seleccionar el lugar donde haría sus prácticas, Juan Carlos Cruz, quien dijo sentirse parte del IMSS, nunca imaginó enfocarse en el sector salud ya que son pocas las personas que se emplean en este ámbito, la mayoría de sus colegas se apegan más a la iniciativa privada. En ese sentido, Alberto Iván Pérez, dijo sentirse satisfecho porque lo aprendido en la Universidad lo está aplicando en el IMSS y a su vez se puede introducir en varios sectores. Agregó que aunque varias veces no los toman en cuenta por ser de “un pueblito de por allá” han demostrado que son capaces de ayudar a los demás. Para Miguel Ángel Hernández participar en este proyecto ha sido algo muy importante porque pone en
alto el nombre de Chiapas. “La mayoría piensa que los conocimientos están en el norte del país y con esto estamos mostrando los conocimientos que tenemos”. Por su parte, la doctora Fryda Medina Rodríguez, directora de la UMAE, destacó que la colaboración de estos jóvenes en el IMSS rompió paradigmas y demostró que hay talento en el país. “Ellos han venido a revolucionar el sistema de hace tres años es bastante diferente a lo que nosotros teníamos, esto lo han hecho ellos”, dijo. Informó que el sistema ya se encuentra registrado ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) y se ha convertido en patrimonio del IMSS por lo que se puede implementar en todos los servicios del Instituto, principalmente en los servicios de urgencias, pues sistematiza y mejora la calidad de atención a los derechohabientes.
Logran rehabilitar calles en C. de Ortega El Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, dio a conocer que a solicitud de vecinos de las colonias Linda Vista, 10 de Mayo y Tecolapa, de Cerro de Ortega, se hizo la nivelación de varias calles, con la coordinación de las Direcciones de Atención
Ciudadana y Desarrollo Social del H. Ayuntamiento de Tecomán. Destacó que desde hace varios años vecinos de las colonias que se encuentran en situación irregular estuvieron solicitando a administraciones anteriores el apoyo, pero
no lo recibieron; por ello se organizaron y con el apoyo del alcalde Elías Lozano, se consiguieron 17 viajes de balastre a bajo costo, los cuales fueron solventados por los mismos beneficiados. Lozano Ochoa resaltó el entusiasmo de los habitantes de
las referidas colonias y el apoyo de un particular que mediante la gestión del edil, se consiguió una reducción considerable en los costos del material, al igual que el mismo, empresario, a solicitud del Presidente, les apoyó con la retro excavadora, para distribuir la tierra en aproximadamente 5 calles que estaban completamente intransitables. Asimismo, Efraín Díaz Gutiérrez, director de Atención Ciudadana, informó que se trata de calles que acumulan bastante lodo en época de lluvias y presentaban serios problemas para las personas que viven al interior de las colonias; por lo que considera que con el balastre depositado, las calles se estarán compactando paulatinamente “se quejaban de que ni los mototaxis podían entrar debido a que las vías de acceso estaban verdaderamente afectadas; pero ahora se espera que el problema quede resuelto, por largo tiempo”, concluyó.
+
Secretaría... plataforma digital, expuso que se logró también un acuerdo con Gobierno del Estado para el desarrollo de la misma sin que genere un costo adicional. Aunque aclaró que desconoce la procedencia de la cifra de 4.5 millones de pesos puesto que ella nunca cotizó dicha plataforma, convino con el Instituto Colimense de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (ICSIC) que se desarrolle dicha plataforma sin costo. “La Ley del Sistema Anticorrupción en su artículo 48 nos precisa de una plataforma digital estatal, qué características debe contener y desde ahora empezaremos a trabajar con el ICSIC para que se desarrolle sin que nos genere un gasto adicional que no estaba presupuestado”, expuso.
Teresa Trejo se dijo conforme con el monto autorizado por Gobierno del Estado de ampliación presupuestal, pues permitirá que la Secretaría Ejecutiva tenga una estructura de trabajo inicial en apego también a la Ley de Austeridad. Trejo Gutiérrez dejó en claro que la única persona facultada por la ley para solicitar ampliaciones presupuestales es ella, por lo que también iniciará las gestiones para el año 2020 para que se obtenga un presupuesto idóneo y no sea necesario requerir de ampliaciones a lo largo del año. Finalmente, pidió a todos los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción a que trabajen de forma conciliatoria en beneficio del estado, “que todos nos sumemos, que no restemos”, concluyó.
Mujer... herida fue identificada como Marta Acevedo Méndez, quien se reporta en estado grave. Elementos del centro de emergencias arribaron al lugar para atender y trasladar a los lesionados. En estos momentos la circulación de la autopista
se encuentra parcialmente paralizada en dirección hacia la capital del estado. El carril de alta velocidad se encuentra acordonado para dar paso a las diligencias y levantamiento de los restos mortales.
Playas...
C M Y
recreativo y no representan ningún riesgo sanitario para la población en el próximo período vacacional de Verano, ya que el agua de mar se encuentra por debajo del límite de riesgo sanitario por contaminación bacteriológica. Al respecto, la Coespris señala que este resultado es emitido por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, en torno al monitoreo prevacacional de verano que se realizó en los 30 puntos de muestreo de los municipios de Armería, Manzanillo y Tecomán, el cual, muestra que la calidad sanitaria del agua se encuentra dentro de los parámetros establecidos en la normatividad sanitaria vigente (menos de 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua de mar). De esta manera, se protege a la población de Colima y a los bañistas que visitarán la entidad en las próximas vacaciones, contra enfermedades de las vías respiratorias, piel, oídos y digestivas, mismas que están directamente relacionadas
Avión...
la cabina, provocado al parecer porque les pegó un rayo, por ello optó por regresar. Por ende, el piloto del avión comercial que partió
+
con los niveles de contaminación fecal. No obstante, la dependencia estatal recomienda a la población, que si llegan a presentar algún síntoma como fiebre, dolor intestinal, vómito, diarrea, dolor de oído y de cabeza e irritación de ojos o piel, acudir al médico del hotel en donde se encuentren hospedados o al centro de salud más cercano, a fin de que reciban una atención médica adecuada. La Secretaría de Salud señala que la Coespris continuará la vigilancia de las playas y de los productos y servicios que se otorgan en el estado, con el propósito de reducir riesgos sanitarios para turistas y colimenses. Finalmente, se pide a la población mantenerse informados de los comunicados emitidos por esta autoridad sanitaria para el cuidado de su salud, para lo cual puso a disposición el teléfono 01 800 REGULAS (7348527) para recibir denuncias e información sobre estos riesgos para la salud.
después de la 14:00 horas, comunicó a los pasajeros que la empresa se daría a la tarea de arreglar la falla e inmediatamente continuar con el vuelo hacia este estado.
Concluye SE ciclo escolar en el estado *Confirma Jaime Flores Merlo programa “Escuela abierta” JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Educación en Colima, Jaime Flores Merlo, indicó que el ciclo escolar que concluye ha sido todo un éxito, la entidad continúa siendo referente nacional en calidad educativa, tanto en lo académico como en lo deportivo y cultural. “Como siempre el reconocimiento al magisterio por el esfuerzo a favor de niños y niñas colimenses”. Ahora, señaló, debemos prepararnos para enfrentar un nuevo ciclo escolar 20192020 con las expectativas y las interrogantes que nos deja una nueva reforma educativa aprobada, en la cual ya se están trabajando en las leyes secundarias que nos habrán de dar una certeza muy clara sobre cuáles van a ser los procesos de ingreso y promoción de los maestros, cuál va a ser la etapa de capacitación. “Pero también algo muy importante que también estamos en espera es cuáles van a ser los nuevos temas de la currícula educativa que habremos de seguir”, indicó. Resaltó que se tienen grandes expectativas para
el próximo ciclo escolar que inicia el próximo 26 de agosto “y que nosotros estaremos preparando a través de la capacitación permitente en directivos, supervisores y maestros”. Recordó que serán más de 137 mil alumnos de educación básica, quienes disfruten este periodo vacacional.
SIEMPRE ABIERTA” Jaime Flores también dio a conocer que, durante este periodo vacacional de verano, se estará llevando a cabo el programa “Escuela Siempre Abierta” que estarán en diez escuelas del estado, reconociendo que los recursos con los que se cuentan son limitados pero que serán utilizados al máximo. “Ya se lanzó la convocatoria en la página
de internet de la Secretaría llamada ‘Pares y Nones’ en donde los padres de familia puedan inscribir a sus hijos en estos cursos de verano”, refirió. Será -continúo- dos semanas intensas durante el mes de julio en donde los niños aprenderán jugando, convivirán y estrecharán lazos de comunicación y sobre todo el trabajo coordinado con los maestros.
asumió el cargo, y aseguró que a finales de este año el país estará blindado contra la corrupción. En su informe de actividades con motivo el primer aniversario de su triunfo electoral, aseguró que a más tardar este año se sacará de raíz al régimen corrupto y estarán construidas las bases para la nueva política de México, además de que “posiblemente nunca al comienzo de un gobierno se haya hecho tanto en tan poco tiempo”. Advirtió que en caso de un regreso del “conservadurismo faccioso y corrupto”, dicho grupo no podría dar marcha atrás a lo establecido y logrado al servicio del pueblo, pues aseguró que este proceso no tiene retorno, no hay paso atrás. Reconoció asimismo que la salud, la economía y el combate a la violencia, heredados del antiguo régimen, son los grandes pendientes de su gobierno.
MÉXICO ESTARÁ BLINDADO CONTRA LA CORRUPCIÓN El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que se han cumplido 78 de los 100 compromisos que hizo hace siete meses cuando
NO LUCHAMOS PARA CONSTRUIR DICTADURA El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó en su mensaje desde el Zócalo capitalino que “no lucha para convertir a México en una dictadura, sino en una verdadera democracia”. En su informe de actividades con motivo el primer aniversario de su triunfo electoral, resaltó que “su activismo, su loca pasión tiene un fundamento racional, aunque no lo piensen así sus adversarios”. Aseguró que se han cumplido 78 de los 100 compromisos que hizo hace siete meses cuando asumió el cargo, y aseguró que a finales de este año el país estará blindado contra la
corrupción. El mandatario destacó que a más tardar este año se sacará de raíz al régimen corrupto y construidas las bases para la construcción política de México, además de que “posiblemente nunca al comienzo de un gobierno se haya hecho tanto en tan poco tiempo”. Advirtió que en caso de un regreso del “conservadurismo faccioso y corrupto” dicho grupo no podría dar marcha atrás a lo establecido y logrado al servicio del pueblo, pues aseguró que este proceso no tiene retorno, no hay paso atrás. Reconoció asimismo que la salud, la economía y el combate a la violencia, heredados del antiguo régimen, son los grandes pendientes de su gobierno. Por otra parte, el presidente refrendó su confianza al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y ofreció que en su gobierno “no descansaremos hasta saber el paradero de los jóvenes de Ayotzinapa”. Expuso que para avanzar en la reconstrucción de la paz y recobrar la seguridad de los mexicanos da seguimiento diario al fenómeno delictivo, con énfasis en el respeto a los derechos humanos y el uso regulado de la fuerza. Se terminó la guerra de exterminio contra la llamada delincuencia organizada, ya no se permiten razias, masacres ni la desaparición de personas. El Estado mexicano ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos, en vez de ello se garantiza trabajo y bienestar a los jóvenes, se castiga el contubernio y la impunidad”, expresó.
“No dudamos en que la Secretaría de Movilidad sabrá guiar a quienes deseen hacerlo, con los procedimientos que ya han aplicado para este mismo incentivo fiscal en los años inmediatos anteriores, porque al apoyar a este grupo de transportista gana toda la sociedad colimense”, añadió. Habida cuenta de la necesidad de un mejor servicio de transporte en el Estado, se promovió una política integral a través de un marco jurídico que tuviera como fin el fortalecimiento de las instituciones de gobierno, el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías que fueran claves para la modernización del transporte público, surgiendo así la actual Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima, que fue publicada el 30 de enero de 2017. La Legislación prevé que Semov propondrá mecanismos para la modernización y actualización de organizaciones de transportistas en sociedades mercantiles, para
la explotación del servicio público de transporte, a fin de favorecer a los concesionarios en un plano de igualdad y evitar prácticas monopólicas o de competencia desleal. Recordó que por cuestiones inherentes a concesionarios o por la falta de publicidad por parte de la Semov para dar a conocer al sector transportista dicho apoyo, a la fecha existen concesionarios que aún anhelan ser partícipes de la modernización del servicio de transporte y no han accedido al beneficio planteado, por ende tampoco han llevado a cabo la constitución de una sociedad mercantil a las que alude la ley. La iniciativa contribuirá a que el sector transportista se fortalezca y evolucione al constituirse en sociedades comerciales, con personalidad jurídica y patrimonio propio; por ello se considera viable la propuesta de otorgar un beneficio temporal a personas físicas y concesionarias del transporte
público, que tengan como fin la consolidación de empresas de transporte colectivo, escisión o fusión de sociedades ya existentes, consistente en el ajuste del pago de las transmisiones a un 10% de su costo real. Es indiscutible que para que la consolidación del sector transportista sea una realidad, la Secretaría de Movilidad debe ser la que fomente la asociación, coordinación y colaboración de los concesionarios a través de fondos o esquemas financieros para su beneficio y la consecución de sus objetivos, ya que así lo mandata el ordenamiento jurídico de la materia. La Comisión Legislativa consideró oportuno realizar modificaciones al texto de la iniciativa planteada, y bajo ese tenor renovar la vigencia del beneficio que la contiene, esto es, que si la finalidad es otorgar un incentivo, debe ser actual y que opere a favor de quienes en su oportunidad no pudieron acceder al mismo.
LISTO PROGRAMA “ESCUELA
Reafirmamos... El mandatario señaló que este año se invertirán 330 mil millones de pesos en la producción de petróleo, gas, y electricidad, lo cual es 50 por ciento superior al ejercido para el mismo rubro el año pasado. El mandatario destacó que 43 municipios de la frontera norte tienen una reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que ahora es de ocho por ciento, al tiempo de que aumentó el salario mínimo al doble en esa región. Asimismo, se está trabajando en 22 campos petroleros para extraer mayores volúmenes de crudo.
en Texcoco se convertirá en un espacio ecológico y se rescatará el lago Nabor Carrillo, además de que comenzó la rehabilitación de pistas e instalaciones en el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. GARANTIZADA LA OPERACIÓN DE TREN MÉXICO-TOLUCA El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que se terminará la construcción del Tren México-Toluca, así como de diversas obras de infraestructura de transporte que llevan al menos 10 años inconclusas. En su informe de actividades con motivo del primer aniversario de su triunfo electoral, el mandatario destacó la conclusión de al menos dos carreteras en Oaxaca, que tenían una década sin terminar, una hacia Puerto Escondido y otra hacia el Istmo de Tehuantepec, entre otras más en entidades como Sinaloa y Durango. También aseguró que se concluirá la construcción del Tren Ligero de Guadalajara y el Túnel Emisor Oriente, obra en la que se prevé una inversión total de 30 mil millones de pesos, con lo que se mitigarán los problemas de inundaciones en el Valle de México. El Gobierno federal prevé la inversión de 20 mil millones de pesos para dar mantenimiento a más de 40 mil kilómetros de caminos, además de que están en proceso de reiniciar la edificación de presas de Sinaloa, Nuevo León, Michoacán y Jalisco, entre otras entidades.
ESTE MES INICIAN TRABAJOS DEL AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que inició la construcción de la refinería de Dos Bocas, a finales de este mes estará la licitación para construir el Tren Maya y también comenzarán los trabajos del aeropuerto en Santa Lucía, a pesar de que los adversarios quieren pararlo con una “lluvia de amparos”. Se canceló la construcción del aeropuerto en Texcoco por razones técnicas, económicas, ambientales y por falta de transparencia, sostuvo el mandatario al ofrecer un informe a siete meses de gobierno y a un año de su triunfo electoral. El aeropuerto “Felipe Ángeles” en Santa Lucía se ha demorado porque los adversarios quieren detenerlo con una lluvia de amparos, ante lo cual ‘estamos siendo cuidadosos’ en el proceso de autorización del estudio de impacto ambiental con el propósito de ‘no darles ningún pretexto para que continúen esas campañas de sabotaje legal’, resaltó el mandatario. Aseguró que el espacio en donde se construiría el aeropuerto
Congreso...
Asimismo, la Secretaría de Movilidad (Semov) del Gobierno del Estado de Colima, dará a conocer por medio de su página web oficial, así como de manera personal a todos los concesionaros de persona física de transporte colectivo, del incentivo fiscal que se otorga a través del presente Decreto, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Colima”. Vladimir Parra destacó que en el Grupo Parlamentario de Morena queremos seguir impulsando medidas que apoyen al sector transporte en la modalidad de colectivo, que por cuestiones económicas no han podido consolidarse de personas físicas a personas morales, “por ello, consideramos que debe seguir apoyándose como desde hace dos años, como incentivo fiscal a quienes deseen consolidarse en empresas de transporte público colectivo y el ajuste interno, escisión o fusión de las sociedades existentes”.
+
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
MARTES 2 DE JULIO DE 2019
MARTES 2 DE JULIO DE 2019
Nacional A un año de ser elegido
Seis cosas que han cambiado con AMLO
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Explota ducto de Pemex; reportan dos muertos La mañana de este lunes -alrededor de las 09:30 horas- se registró una explosión en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), a la altura de la colonia Rancho Seco, al sur de este municipio, al parecer causada por una toma clandestina, que habría dejado al menos dos personas muertas.Diversos medios de comunicación locales y nacionales, así como redes sociales, mostraron fotos y videos de la contingencia que se presenta en el ducto de Pemex, donde se aprecia una elevada cortina de fuego y humo.
Tras acuerdo con EU
Aumentan 32% las deportaciones
*Pasan de 16 mil 507 en mayo a 21 mil 912 extranjeros devueltos en junio, reporta el INM
Andrés Manuel López Obrador fue electo presidente el 1 de julio de 2018, tras el primer año de triunfo dará un informe en el Zócalo.
CIUDAD DE MÉXICO.- El día de hoy se cumple un año del comienzo de la “cuarta transformación”, término que Andrés Manuel López Obrador adjudicó al cambio de régimen que prometía su victoria electoral que generaría un cambio radical de gobierno que según sus palabras se igualaría a sucesos tan representativos como la Revolución mexicana. Pese a opiniones encontradas sobre Andrés Manuel López Obrador y las decisiones que ha tomado durante siete meses de gobierno, los movimientos en el panorama políticos son innegables por lo que aquí te presentamos algunos de los cambios que han marcado al nuevo régimen. CONSULTAS A MANO ALZADA Esta práctica es cada vez es más recurrente en López Obrador, regularmente la utiliza durante los mítines que realiza en diversos estados de la República. La consulta a mano alzada la ha llevado a cabo incluso antes de asumir el cargo de Presidente, al preguntar sobre la continuidad o cancelación de las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM) en Texcoco, así como en la Termoeléctrica en Morelos. También la ha utilizado para avalar la realización del proyecto del tren transístmico, la cancelación del Metrobús en Durango, para decidir si contestar o no a los tuits de Donald Trump durante el conflicto con Estados Unidos por el tema de migración y para frenar los abucheos a gobernadores que se suscitan recurrentemente en sus mítines. La última consulta a mano alzada la realizó el sábado 29 de junio en un mitin en Oaxaca para preguntar a los asistentes sí querían continuar pelando o sí preferían la unidad, en este evento el mandatario se defendió de los opositores que han criticado esta práctica y señaló que la realiza desde que le robaron la presidencia en 2006. CORRUPCIÓN NO TOLERADA Sin duda el combate a la corrupción ha caracterizado al nuevo gobierno, encabezado por López Obrador. En esta materia han surgido diversas discrepancias, en particular con las medidas implementadas para frenar el robo de combustible que causó gran incertidumbre en la sociedad mexicana, polarizando así opiniones que iban desde un apoyo incondicional hacia el mandatario hasta la gran inconformidad por el desabasto de combustible que se generó. El combate al “huachicoleo” se ha hecho extensivo también en otros sectores como el de salud, así también las críticas por afectaciones colaterales como el desabasto de medicamentos. Cabe resaltar también que en febrero la cámara de diputados aprobó que delitos como la corrupción, el robo de combustible y el fraude electoral fueran considerados como graves.
APOYOS DIRECTOS Como medida para el combate a la corrupción Andrés Manuel López Obrador determinó que los apoyos a programas sociales serían entregados de manera directa, por lo que organizaciones de la sociedad civil ya no recibirían recursos de parte del gobierno federal. Diversas organizaciones sociales se han pronunciado en contra de esta medida, que a su opinión deja al desamparo a cientos de beneficiados. PLAN DE AUSTERIDAD El nuevo gobierno se ha caracterizado por blandir el principio de austeridad. Desde campaña López Obrador prometía un cambio radical que frenaría los gastos excesivos en los altos mandos de gobierno, lo cual permitiría un ahorro considerable en las arcas federales. Parte de sus primeras acciones en relación a esta medida, fue el tope de salario para los funcionarios públicos, quienes no podrán ganas más que el Presidente del país y la eliminación de las pensiones a los ex mandatarios; iniciativas aprobadas en noviembre de 2018, cuando Obrador aún era presidente electo. En torno a este plan se encuentran también la venta de aeronaves, entre ellas el avión presidencial, el uso de vuelos comerciales para sus traslados por el país y la reducción del 27% del salario del presidente. GUARDIA NACIONAL Con el objetivo de combatir el gran problema de inseguridad en el país se implementó la Guardia Nacional, una corporación alternativa a las fuerzas armadas con organización y disciplinas militares que se encuentra bajo un mando civil; está a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública. Esta nueva institución del Estado, que arrancó formalmente el domingo 30 de junio, ha generado polémica al considerar que es una estrategia de militarización y que podría poner en riesgo los derechos humanos, más aún al ser utilizada para el control migratorio en la frontera sur. RELACIÓN CON LOS MEDIOS López Obrador asegura tener un dialogó circular con los medios y para ello implementó su conferencia “mañanera”. Sin embargo no es una novedad los altercados que ha tenido con periodistas que no comparten o que ponen en duda las acciones del gobierno. Ejemplo de ello fue la confrontación que tuvo con el periodista Jorge Ramos en su conferencia matutina el 12 de abril, luego de que lo cuestionara sobre la violencia en México, la libertad de prensa en este país y su actitud frente a Trump. Así como la advertencia que lanzó a medios de comunicación: -Si ustedes se pasan pues ya saben lo que sucede-, considerada como amenaza.
ESTADOS UNIDOS.- La cifra de deportaciones en México aumentó un 32.7% en junio con respecto a mayo, pasando de 16 mil 507 a 21 mil 912 extranjeros devueltos por las autoridades a sus países de origen, según informó este lunes el Instituto Nacional de Migración (INM). Este sustancial aumento coincide con el acuerdo migratorio alcanzado a inicios de junio con el Gobierno de Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles. Con respecto al año pasado -cuando todavía estaba en el Gobierno Enrique Peña Nieto (2012-2018)-, el número de deportaciones en México prácticamente se triplicó en junio, según los datos del instituto. El INM indicó que frente a los 21 mil 912 extranjeros devueltos a sus países de origen en junio, en el mismo mes del año pasado la cifra fue de 7 mil 752 personas. El número casi cuatriplica los 5 mil 717 deportados con los que arrancó el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 1 de diciembre. A lo largo de los meses las cifras de extranjeros presentados ante la autoridad migratoria han ido también en aumento: el año empezó con 8 mil 248 migrantes presentados ante migración y en junio fueron 24 mil 153. De esta manera, en lo
Autoridades mexicanas han reforzado las inspecciones en la frontera sur para detectar a migrantes ilegales.
que va de año, 104 mil 439 migrantes se han presentado ante las autoridades y 75 mil 759 han sido deportados. Desde mediados de octubre pasado, miles de migrantes -en su mayoría centroamericanoscruzan México con el objetivo llegar a Estados Unidos. Muchos de ellos en caravana para mayor seguridad. A raíz de este éxodo, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció a finales de mayo la imposición de aranceles a todos los productos mexicanos como castigo por no frenar la migración. Pero el 7 de junio se llegó
a un acuerdo ‘in extremis’ para evitar los aranceles que se ha traducido en el despliegue de miles de efectivos -más de 20 mil- de las fuerzas mexicanas y la nueva Guardia Nacional en la frontera sur y norte para controlar el fenómeno migratorio. Desde hace días la Guardia Nacional comenzó a actuar en zonas fronterizas debido a este acuerdo, a pesar de que el inicio oficial de las actividades de este nuevo cuerpo de seguridad tuvo lugar el pasado domingo. No obstante, ello no ha frenado a los migrantes en su afán por llegara a Estados
Unidos, y centenares de ellos han sido recientemente localizados hacinados dentro de camiones. Este lunes, la fronteriza Ciudad Juárez está viviendo largas filas en el Puente Internacional Paso Norte, donde las autoridades están realizando intensivas revisiones tras haber cerrado el puente por unas horas durante la noche, debido a que un grupo de migrantes acudió de madrugada e intentó cruzar. Los agentes están revisando incluso interiores y maleteros de los coches que pasan por el único carril abierto.
Senado
Aprueban cuidados paliativos para enfermos terminales
*El dictamen establece el derecho a utilizar los medicamentos controlados para poder atender esos casos CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma al artículo 4 de la constitucional, que incorpora los cuidados paliativos para enfermedades en situación terminal, limitante o que amenace la vida. El dictamen establece el derecho a utilizar los medicamentos controlados para poder atender dicha situación. “Toda persona tiene derecho a la protección de su salud en condiciones de dignidad”, se lee en el texto. Los cuidados paliativos constituyen un planteamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes y sus familiares. Se enfocan en aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Su objetivo no es curar la enfermedad como tal, sino de aliviar síntomas, cuando una persona afronta una enfermedad latentemente mortal. Una enfermedad terminal se manifiesta como un padecimiento avanzado, progresivo e incurable, sin respuesta a tratamiento específico, con síntomas
La reforma avalada en el Senado aún debe ser aprobada por la Cámara de Diputados.
multifactoriales y pronóstico de vida limitado. En este sentido, al no existir posibilidades de curación, los cuidados paliativos son la mejor opción. La mayoría de las personas que necesitan cuidados paliativos presentan padecimientos crónicos como: enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas, sida y diabetes. La reforma alcanzó 109 votos a favor, y se remitió a la
Cámara de Diputados para su análisis y aprobación. El senador Miguel Mancera (PRD), dijo que se busca defender los derechos individuales cuando hay enfermedades lacerantes con dolores “terribles”, y aclaró que no se trata de “eutanasia”, sino de una “muerte digna”, pues se trata de evitar agonías que lastimen la dignidad de las personas. “Esto no es eutanasia, porque no se trata de terminar
con la vida, sino de dignificar la vida, se trata de cambiar la llegada a la etapa terminal con dignidad, es una reforma trascendental”, dijo el exjefe de gobierno de la Ciudad. La senadora Patricia Mercado (MC) sostuvo que es un derecho de las personas como parte de su autonomía y no del Estado, pero que no basta con que el Congreso de permiso a los médicos, sino de lograr una muerta digna y evitar un dolor innecesario. “Debemos aplicar cuidados que eviten el sufrimiento y que no alarguen la vida de forma dolorosa, como el uso de la marihuana. Morir es natural, pero hacer sufrir es inhumano”, añadió. Mientras que la senadora Noemí Reynoso (PAN) dijo que el derecho de todos los mexicanos es tener una vida digna, y por eso es que Acción Nacional apoya esta reforma que ayuda a los pacientes a tener cuidados que le eviten el dolor, y no un “atentado contra la vida” como lo sería la eutanasia, pues se trata de mejorar la vida de los pacientes y sus familias.
10
MARTES 2 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Entra en vigor polémica ley antiinmigrante en Florida *La nueva norma exige a todas las agencias estatales, gobiernos municipales y departamentos de policía hacer cumplir la ley federal de inmigración y trabajar con agencias federales para detener y deportar a los inmigrantes MIAMI.- Florida, el tercer estado con más indocumentados de Estados Unidos, tiene a partir de hoy una de las leyes antiinmigrantes más estrictas, aunque activistas trabajan ya para presentar una demanda judicial para lograr su derogación al considerarla “inconstitucional”. La ley SB 168 prohíbe las llamadas ciudades ‘santuario’, que rechazan colaborar activamente con las autoridades federales migratorias en su proceso de deportar indocumentados, aunque no hay ninguna jurisdicción que se haya declarado como tal en este estado con un 20 por ciento de población inmigrante. Pero va más lejos: la nueva norma exige a todas las agencias estatales, gobiernos municipales y departamentos de policía hacer cumplir la ley federal de inmigración y también a trabajar con agencias federales como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para detener y deportar a los inmigrantes. En esa colaboración se incluyen los polémicos “detainers” o pedidos de ICE para que se mantenga en las cárceles para deportación a las personas detenidas, muchas veces por infracciones menores, aunque no exista una orden al respecto de un juez o un fiscal. El director político de la Coalición Inmigrante de Florida (FLIC), Thomas Kennedy, dijo este lunes a Efe que ese grupo de activistas en favor de los derechos de los inmigrantes colabora con la organización SouthernPovertyLaw Center (SPLC) para demandar al Gobierno estatal por esta ley. Comenzaron a trabajar en primavera en esta acción judicial, sobre la que no quiso adelantar detalles, al darse cuenta a mediados del pasado periodo legislativo de que los republicanos iban a aprobar una medida que haría inevitable una “batalla” en las cortes. Para SPLC se trata de una ley que viola la Cuarta Enmienda de la Constitución, que “prohíbe la captura sin razón” y anticipa “costosos litigios” a las autoridades locales por mantener detenidos a los inmigrantes sin orden judicial. Aunque entró en vigor este lunes, la ley da tres meses
Biden cae en las encuestas tras el primer debate demócrata *El sábado, otro sondeo realizado por Politico/MorningConsult mostró un claro descenso para JoeBiden: del 38% el 23 de junio, al 33%
Activistas trabajan ya para presentar una demanda judicial para lograr su derogación al considerarla ‘inconstitucional’.
de margen a las autoridades policiales para iniciar esta colaboración activa con ICE antes de comenzar a sancionar a las jurisdicciones que rechacen hacerlo. Mientras se inicia la batalla judicial, grupos de defensa de los derechos civiles y de los inmigrantes continúan con su tarea de informar a los indocumentados de que, sea cual sea su estatus migratorio, tienen derechos constitucionales. Por ello, destacan que ningún policía debe preguntar sobre la situación migratoria de las personas y les recuerdan que pueden permanecer en silencio y no contestar a los agentes, pedir la asistencia de un abogado y negarse abrir la puerta de su casa. Con todo, reconocen que hay “miedo” en la comunidad inmigrante en Florida, tanto por la entrada en vigor de esta ley, como las anunciadas redadas contra indocumentados en todo el país, posteriormente pospuestas durante dos semanas. Este fin de semana, el presidente Donald Trump dijo que tienen previsto realizar estas redadas en busca de familias indocumentadas y que estas se llevarían a cabo después del festivo del 4 de Julio a menos que suceda algo “milagroso” en las
negociaciones con los demócratas en el Congreso sobre una nueva ley de asilo. Kennedy lamentó que este ambiente hostil haya llevado a muchos inmigrantes a no querer reportar crímenes de los que son testigos o víctimas, como el caso de una mujer que les explicó que fue violada por un hombre que la amenazó con denunciarla ante ICE si acudía a las autoridades. En ese miedo vive la inmigrante Nery L., que teme que por la SB 168 sus familiares y amigos sean “criminalizados cada vez que conducen al trabajo o llevan a sus hijos a la escuela”. Hoy es un triste día de miedo para nosotros. Demasiados funcionarios electos en Florida han dado la espalda a nuestra comunidad de inmigrantes al aprobar este proyecto de ley de deportación”, dijo. Y es que iniciativas similares habían fracasado en años anteriores en el Legislativo de Florida, pero el apoyo firme del gobernador, Ron DeSantis, desde que llegó al cargo a inicios de año dio un impulso clave para la aprobación final de la medida. Por este motivo, FLIC se enfoca además en la vertiente política de la ley, para “cambiar el balance” en la Legislatura y Gobierno estatal, dominados por
los republicanos. “Hay que castigar a los candidatos” que apoyan este tipo de medidas, como al gobernador estatal, que calificó de “extrema derecha” y fiel seguidor de la retórica” antiinmigrante de Trump. DeSantis firmó a mediados de junio la SB 168 a pesar de la oposición de los activistas que emitieron en abril una alerta de viaje a Florida por la posibilidad de un aumento de casos de “discriminación racial, detención injusta y deportación” por esta ley y de las posibles consecuencias económicas que pudiera tener. Según un estudio del grupo New American Economy, la economía del estado perderá 3 mil 500 millones de dólares por la entrada en vigor de la ley migratoria por la renuencia de muchos inmigrantes a visitar la región, lo que afectaría uno de los pilares del bienestar de Florida, el turismo. Kennedy no descartó que puedan “escalar” la alerta de viaje y pedir un boicot económico contra Florida como el que sufrió Arizona después de aprobar en 2010 la ley SB1070, que otorgaba poder a los policías de cuestionar el estatus migratorio de las personas que sospechaban eran indocumentados.
Manifestantes toman parlamento de Hong Kong *Una multitud protesta en el marco del 22 aniversario del traspaso a China CHINA.Manifestantes antigubernamentales irrumpieron este lunes en el Parlamento de Hong Kong, pintando grafitis en paredes y ocupando el recinto, durante una gran manifestación por el 22º aniversario del traspaso a China de la soberanía sobre Hong Kong por parte del Reino Unido. La policía intimó a los manifestantes a retirarse del edificio o prepararse para el “uso de la fuerza”, en tanto comenzaba a despejar los alrededores lanzando gases lacrimógenos y avanzando con sus porras, según imágenes de la televisión. Unas horas antes, los manifestantes antigobierno ocuparon el principal recinto del Parlamento, pintaron gratifis en sus paredes y desplegaron una bandera de la época colonial
JoeBiden tuvo una caída en las encuestas.
británica en el podio. Decenas de personas enmascaradas irrumpieron en los recintos tras abrirse paso en el edificio rompiendo ventanas de vidrio, cantando consignas y pintando de negro el escudo de la ciudad. Pero la policía se aprestaba pasada la medianoche a recuperar el control del edificio. “En poco tiempo la policía entrará en el complejo del Consejo Legislativo para despejarlo. Si encuentra obstrucción o resistencia, la policía utilizará la fuerza apropiada”, dijo un vocero de la policía en un video publicado en la página Facebook de esa fuerza. El Parlamento ha sido el foco de las manifestaciones de las últimas semanas contra un proyecto de ley del gobierno para autorizar las extradiciones a
China continental. Las marchas reflejan el temor de los habitantes de Hong Kong ante la creciente influencia del gobierno de China con la ayuda de líderes del mundo de las finanzas en la ciudad. El Reino Unido manifestó este lunes su apoyo “indefectible” a las libertades de Hong Kong. Por su lado, la Unión Europea (UE) llamó a “evitar la escalada” y a un diálogo. “Las acciones de hoy por parte de un pequeño número de personas no son representativas de la gran mayoría de los manifestantes, que han sido pacíficos” hasta ahora, escribió en un comunicado una vocera de la jefa de la diplomacia de la UE Federica Mogherini. En la madrugada del lunes, grupos de jóvenes encapuchados ocuparon y bloquearon las tres
principales arterias de Hong Kong con barreras metálicas. Poco antes de la tradicional ceremonia de izamiento de las banderas de China y Hong Kong por el aniversario de la retrocesión del 1 de julio de 1997, la policía cargó contra los manifestantes. Un manifestante sangraba en la cabeza. “Cuando escuché que había enfrentamientos afuera (del Parlamento) realmente me preocupé”, declaró Amy Siu, una contadora de 37 años que participa en la manifestación. “Me preocupo por la seguridad de esos jóvenes. Espero que sean racionales”, confió. “No acuso a los jóvenes, acuso al gobierno”, señaló un manifestante de 80 años que se identificó solo con su apellido, Yeung.
WASHINGTON. El demócrata estadunidense JoeBiden tuvo una caída en las encuestas después de su mal desempeño en el primer debate entre los candidatos de su partido para las presidenciales de 2020, mientras que la senadora Kamala Harris está cosechando los frutos del encuentro de la semana pasada. Con 76 años, el exvicepresidente de Barack Obama lidera la carrera por la nominación demócrata, pero su dominio se ha reducido considerablemente, de 32% a fines de mayo a 22% en una encuesta para CNN publicada el lunes. El sábado, otro sondeo realizado por Politico/ MorningConsult mostró un claro descenso para JoeBiden: del 38% el 23 de junio, al 33%. A la inversa, Kamala Harris, que aspira a convertirse en la primera presidenta de Estados Unidos, tuvo un alza en esas dos encuestas. La candidata protagonizó el momento más sorprendente del debate del jueves al confrontar a Biden por sus posiciones sobre la discriminación racial. A los 54 años, Harris fue impulsada al segundo lugar, con el 17% de las intenciones de voto (contra 8% en mayo), en la encuesta nacional de la cadena
CNN, realizada entre el viernes y el domingo y que consultó a 1.613 votantes. La senadora progresista Elizabeth Warren le pisa los talones con 15%. En esta encuesta de CNN, las dos mujeres superaron a Bernie Sanders, que pasó del 18% al 14% en intención de voto. Sin embargo, Sanders mantiene el segundo puesto en la encuesta de Politico/ MorningConsult, con 19%. Pero Harris duplica su apoyo -del 6% al 12%en el sondeo de Politico/ MorningConsult, llevado a cabo entre el 27 y 28 de junio entre 2.407 electores. Elizabeth Warren y Kamala Harris están empatadas en el tercer lugar con 12%. Pete Buttigieg, el joven alcalde de South Bend, Indiana, ocupa la quinta posición en ambas encuestas. Obtiene un 4% en la de CNN y un 6% en la de Politico/MorningConsult. Pero cuando se trata de nombrar al demócrata “que tiene más posibilidades de derrotar a Donald Trump” en noviembre de 2020, el veterano JoeBiden sigue dominando, según CNN. En esa categoría, Biden obtiene un 43%, frente al 13% de Bernie Sanders y un 12% para Kamala Harris y Elizabeth Warren.
Asegura Donald Trump
Negociaciones comerciales entre EU y China “ya comenzaron” *Los representantes de ambos países acordaron un alto el fuego en la guerra comercial entre sus países ESTADOS UNIDOS.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que se reanudaron las negociaciones comerciales con Pekín tras la tregua que pactó el sábado con su par chino, Xi Jinping. “Ya comenzaron”, respondió Trump a periodistas que le preguntaron si las conversaciones se habían reiniciado. “[Los negociadores] están hablando mucho por teléfono pero también se están reuniendo”, afirmó. Al margen de la Cumbre del G20 en la ciudad japonesa de Osaka, Trump y Xi acordaron un alto el fuego en la guerra comercial entre sus países, y Washington prometió no imponer más aranceles a los productos chinos mientras se busca un acuerdo final. Trump también ofreció reducir algunas restricciones a las exportaciones de tecnología estadounidense al gigante chino de telecomunicaciones Huawei, lo cual desató críticas en el Congreso. Trump sugirió el lunes que el acuerdo con Pekín debería ser “orientado” a favor de Estados Unidos. “Deberá ser mejor para
nosotros que para ellos porque ellos han tenido grandes ventajas durante muchos años”, añadió ante periodistas en la Casa Blanca. “Obviamente, no podemos hacer un acuerdo 50/50. Debe ser un acuerdo que esté de alguna forma orientado a nuestro favor”, afirmó. Washington acusa a Pekin de prácticas comerciales desleales y de violar el derecho de propiedad intelectual mediante la obtención forzada, o directamente robada, de tecnología estadounidense. Analistas advirtieron que es improbable que Pekín acceda a las demandas de Washington pues despertaría la resistencia del gobernante partido Comunista.
MARTES 2 DE JULIO DE 2019
Deportes Encuentran sin vida a lanzador de Angelinos
*El pitcher de la novena de Los Ángeles, Tyler Skaggs, fue hallado en su habitación de hotel sin signos vitales previo al duelo de su equipo ante los Rangers de Texas
Tyler Skaggs deja un récord histórico de 28-38 con 4,41 de efectividad.
El lanzador de los Angelinos de Los Ángeles, Tyler Skaggs, fue encontrado sin vida en su habitación de hotel este lunes a los 27 años, confirmaron directivos del club de las Grandes Ligas de béisbol, que no dieron a conocer las causas de su deceso. Los Angelinos se medían en esta jornada a los Rangers de Texas razón por la cual el equipo californiano se encontraba hospedado en la ciudad, el partido que fue cancelado. Las causas del fallecimiento del lanzador zurdo todavía no se han dado a conocer. Skaggs hubiera cumplido 28 años el próximo 13 de julio. Con gran tristeza informamos que Tyler Skaggs falleció el día de hoy en Texas”, dijeron los Angelinos en una declaración. Tyler fue, y siempre será, una parte importante de la familia de los Angelinos.
Nuestros pensamientos y oraciones están con su esposa Carli y toda su familia durante este tiempo devastador”. Estoy profundamente triste por la tragedia de hoy en Texas”, dijo por su parte el comisionado de la Major League Baseball, RobManfred. Skaggs nació en Woodland Hills (sur de California) y se graduó en la escuela Santa Monica High School. Originalmente fue reclutado por los Diamondbacks de Arizona, pero regresó a casa con los Angelinos en un intercambio en la temporada baja 2013-14. Pasó parte de las últimas cuatro temporadas en la rotación de los Angelinos, incluyendo 15 aperturas este año para el equipo californiano con balance de 7-7 y 4,29 en promedio de carreras limpias. Skaggs deja un récord histórico de 28-38 con 4,41 de efectividad.
Como parte de los preparativos finales para Lima 2019, la antorcha de los próximos Juegos Panamericanos será encendida en México antes de viajar hacia Perú, anunciaron los organizadores de la justa continental el lunes. La ceremonia de encendido de la antorcha se realizará el martes por la mañana en las pirámides de Teotihuacán, localizadas a unos 50 kilómetros (31 millas) al noroeste de la capital y de ahí se trasladarán a Machu Picchu, donde iniciará un recorrido por 26 puntos en Perú hasta llegar al estadio Nacional para el día de la inauguración. El simbolismo de la ceremonia expresa la historia en común de los antiguos imperios prehispánicos”, indicó Carlos Neuhaus, director ejecutivo de los Panamericanos de Lima, en una conferencia de prensa. “Con México compartimos una historia republicana paralela, pero sobre todo un futuro conjunto con todos los países hermanos de la región”. Por primera vez en su historia, Lima será sede de los Juegos Panamericanos, que arrancan el próximo 26 de julio y concluyen el 11 de agosto.
Concluyó una edición más del RocketMortgageClassic en el Club de Golf de Detroit, el cual regaló a los espectadores una lluvia de birdies y de scores muy por debajo del par durante los cuatro días de juego, que transcurridos, coronaron a NateLashley.El estadounidense dominó por completo la semana tomando el liderato a partir de la primera ronda hasta salir victorioso por primera vez en su carrera con una ventaja de seis golpes sobre su compatriota DocRedman.
La ceremonia de encendido de la antorcha se realizará el martes por la mañana en las pirámides de Teotihuacán.
Mañana inicia un camino sin vuelta de uno de los proyectos más importantes para Perú, como son los Panamericanos de Lima”, declaró el chileno NivenIlic, presidente de PanamSports _organismo que representa al movimiento olímpico en América. Iniciamos el camino y conectaremos Teotihuacán
Gauff se impone en duelo generacional a Williams *La tenista más joven que participa en Wimbledon se llevó la victoria en dos sets ante su experimentada compatriota
*El tenista serbio superó al alemán Philip Kohlschreiber en tres sets en su primer compromiso en el tercer Grand Slam del año
El tenista serbio superó al alemán Philip Kohlschreiber.
Lashley se corona en elRocketMorgage
*Los organizadores de la justa continental informaron que la ceremonia de encendido se llevará a cabo en las pirámides de Teotihuacán
Djokovic inicia victorioso la defensa de su título y 52 minutos, mientras que Anderson superó a Herbert, por 6-3, 6-4 y 6-2 en una hora y 49 minutos. En su intento de ganar Wimbledon por quinta vez, Djokovic se enfrentará ahora contra el estadunidense Denis Kudla que venció al tunecino MalekJaziri, 6-4, 6-1 y 6-3. Anderson lo hará contra el serbio JankoTipsarevic que derrotó al japonés YoshihitoNishioka, por 6-4, 6-7 (2), 6-2, 5-7 y 6-2.
11
Antorcha panamericana será encendida en México
En Wimbledon
El serbio Novak Djokovic y el surafricano Kevin Anderson, campeón y finalista el pasado año, salvaron su primer compromiso en Wimbledon al doblegar al alemán Philip Kohlschreiber y al francés Pierre HuguesHerbert, respectivamente. Djokovic tenía un difícil compromiso en la apertura de esta edición, pues el germano le había derrotado en marzo en Indian Wells pero esta vez el de Belgrado se impuso por 6-3, 7-5 y 6-3, en tres horas
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
La tenista más joven que participa en Wimbledon se llevó la victoria en dos sets.
La estadounidense de 15 años Cori Gauff dio un golpe sobre la mesa y se llevó este lunes por delante a su compatriota Venus Williams (6-4 y 6-4) en la primera ronda de Wimbledon. La número 301 del mundo componía una de las partes del duelo con más diferencia de años en la historia de Wimbledon. 24 años entre la mayor de las Williams y la prometedora júnior, procedente de la previa, establecían un récord en el AllEngland Club y un espectáculo en la pista 1 de Wimbledon. Una sucesora para las Williams crecía en la hierba después de meteóricamente llegar hasta aquí. La joven tenista estadunidense ya destaca. Aterrizó en Wimbledon con 31
partidos en toda su carrera, contando los niveles desde ITF, y ya gracias a esta victoria subirá al puesto 215 de la WTA. Es la tenista más joven de la historia en llegar a un cuadro final tras pasar la previa y desde este lunes la verdugo de Venus en Wimbledon. Amagó con asustarse tras apuntarse el primer servicio e ir ‘break’ arriba en el segundo. Venus recuperó la desventaja, pero con 4-4 Gauff volvió a romper y dispuso de tres bolas de partido al servicio. Todas desperdiciadas hasta que los nervios le abandonaron y cerró el encuentro. La, hasta la fecha, victoria más importante de su carrera. Pero, con 15 años y mucha vida tenística por delante, quizás no la última.
con Machu Picchu, dos grandes culturas de la región y es un camino sin retorno porque iremos paso a paso por distintos lugares de Perú hasta llegar a encender el fuego panamericano e iniciar nuestros juegos, nos deseamos lo mejor, quiero que sea una fiesta maravillosa y que a todos nos vaya bien”. Una vez que la antorcha
sea encendida comenzarán los relevos. La primera portadora será la peruana Alexandra Grande, medalla de oro en karate en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Los Panamericanos de Lima albergarán 39 disciplinas, 22 de las cuales otorgarán boletos a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
CasterSemenya reaparece con triunfo en Liga Diamante *La atleta sudafricana volvió a las pistas luego de que le fuera revocada la suspensión impuesta por sus niveles de testosterona La corredora sudafricana CasterSemenya obtuvo hoy su primera victoria en la Liga Diamante, luego que el Tribunal Supremo de Suiza ordenó a la IAAF, el 6 de este mes, la suspensión de normas respecto a los niveles de testosterona en las mujeres. La bicampeona olímpica y tricampeona mundial corrió hoy los 800 metros en un minuto, 55 segundos y 70 centésimas, para mejorar su propio récord de la competencia, de 1:55.92 que impuso en 2018, durante la etapa de la Liga Diamante disputada este domingo en el estadio de la Universidad de Stanford, en California, Estados Unidos. La Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF, por su sigla en inglés) determinó que el organismo de Semenya produce niveles de testosterona muy superiores al de las mujeres. Por ello, implementó un reglamento de elegibilidad según el cual, la atleta debería
reducir su nivel de testosterona mediante la ingesta de un medicamento o de lo contrario no podría participar en ninguna competencia avalada por la IAAF. La atleta acudió al Tribunal de Arbitraje Deportivo, el cual le dio la razón a la IAAF, a pesar de considerar que esa reglamentación es discriminatoria, innecesaria, irrespetuosa y desproporcionada, por lo cual CasterSemenya acudió al Tribunal Supremo de Suiza, el cual suspendió la disposición del organismo rector del atletismo. Semenya dejó hoy en segundo y en tercer lugar a las estadunidenses Ajee Wilson, quien registró 1:58.36 minutos, y Raevyn Rogers, quien marcó 1:58.65. A su vez, la nigeriana BlessingOkagbare triunfó en los 200 metros planos con 22.05 segundos, y el estadunidense Christian Coleman se llevó la victoria en los 100 planos con 9.81 segundos.
Semenya corrió hoy los 800 metros en un minuto, 55 segundos y 70 centésimas.
12
MARTES 2 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Presentan nuevo formato del calendario de la Copa MX *La nueva temporada comenzará el 30 de julio a las 19:00 horas; la final de ida será el 8 de abril de 2020 y la vuelta el 15 del mismo La Copa MX dio a conocer el calendario de la temporada 2019-2020, la cual se disputará con un
formato distinto a partir de esta edición. Los juegos que inaugurarán la nueva temporada el 30 de julio serán:
Venados vs Atlante y Santos Laguna vs Correcaminos de la UAT, ambos a las 19:00 horas. Por su parte, la Fase
El nuevo formato contará con partidos de ida y vuelta en la Fase Final.
de Grupos culminará con la jornada 7 que se jugará el 5 y 6 de noviembre del año en curso. El nuevo formato contará con partidos de ida y vuelta en la Fase Final, por ello los octavos se disputarán del 21 al 29 de enero del 2020, los cuartos del 11 al 19 de febrero y las semifinales del 3 al 18 de marzo. Respecto a la final de ida se jugará el miércoles 8 de abril y el enfrentamiento de vuelta será el 15 del mismo mes. Además, América no tendrá participación en este torneo porque fungirá como representante de la Liga BBVA en la Liga de Campeones de Concacaf. Respecto al FC Juárez, subcampeón de la Copa MX, compartirá el Grupo 3 con Atlante y Venados. Su debut será en la jornada 2 cuando enfrente a los yucatecos en el Olímpico Benito Juárez.
Guardado y Dos Santos tocados, pero listos para jugar contra Haití *El Tri ya se prepara en Phoenix, Arizona, para disputar la Semifinal de la Copa Oro La Selección Nacional de México llegó la tarde de ayer a su penúltima parada en la Copa Oro 2019, luego del sofocón que vivió en Houston el sábado por la noche ante Costa Rica en los Cuartos de Final del torneo de la Concacaf. Sin mayores contratiempos, aunque con un cambio de horario más en esta gira, el cuadro tricolor se instaló en su hotel para hoy terminar de preparar el duelo de Semifinales ante Haití mañana por la noche. Con una docena de aficionados en espera de ver a los jugadores que dirige Gerardo Martino, el más ovacionado al descender del autobús fue Guillermo Ochoa, quien volvió a mostrar la figura de “BuzzLigthyear”, que se ha convertido en su
amuleto para esta Copa Oro y que le recuerda a sus hijos. Después del partido contra los ticos, Andrés Guardado y Jonathan dos Santos salieron con molestias, pero ambos coincidieron en que “no es algo grave, estamos a disposición del entrenador para el siguiente partido”. El futbolista del LA Galaxy de Los Ángeles incluso señaló que “sólo fue un calambre, me sacaron de cambio sólo por precaución”. Sobre el rival de mañana, comentó que “es la sorpresa. Haití tampoco esperaba llegar hasta donde han llegado, eliminando a Canadá. Eso les puede dar fuerza, pero nosotros queremos ganar esa Semifinal”.
*La derrota del equipo en los cuartos de final de la Copa América provocó tristeza para la afición cafetera, pero también enojo en contra de los jugadores
La esposa del futbolista del León de la Liga MX denuncia que ha recibido los mensajes a través de sus redes sociales.
La derrota de Colombia en penales ante Chile en los cuartos de final de la Copa América provocó mucha tristeza en la afición cafetera, pero también desencadenó enojo contra el futbolista William Tesillo, quien fue el hombre que falló el penal decisivo. Daniela Mejía, esposa del defensor que milita en el León denunció que el futbolista y su familia han recibido amenazas de muerte a través de sus redes
sociales. Los aficionados han reaccionado de manera violenta ante la falla de Tesillo; sin embargo, sus compañeros de Selección han salido a defenderlo. La pareja del zaguero colombiano mostró, desde su cuenta de Instagram, las amenazas recibidas en las que hacen alusión a lo sucedido con Andrés Escobar, quien fue asesinado después de anotar un autogol en el mundial de Estados Unidos de 1994.
Boletos agotados para la final de la Copa Oro
*Las entradas para la final del torneo de Concacaf que se disputará en el Soldier Field, han sido vendidas en su totalidad
Jonathan se vio caminando sin problemas a su arribo a Phoenix.
Habrá tiempos extra en la Copa América 2019 *Según el reglamento del certamen, a partir de la etapa de semifinales si un duelo queda igualado tras 90 minutos, habrá prórroga
El duelo entre Chile y Colombia se definió en penales a favor de los ‘andinos’.
William Tesillo es amenazado de muerte por fallar penalti
La Copa América 2019 sufrirá una modificación a partir de la etapa de semifinales, ya que en caso de un empate al finalizar los 90 minutos el duelo continuará en tiempos extra, a diferencia de los cuartos de final donde los partidos iban directo a la definición por penales. En la ronda de cuartos de final del certamen tres eliminatorias se resolvieron desde los ‘once pasos’ y la modificación en la antesala de la final obedece a un acuerdo previo al comienzo del torneo entre las doce selecciones
participantes. El defensor brasileño Thiago Silva, manifestó su inconformidad por recurrir a los disparos de penal al concluir el partido, asegurando que esa regla favorecía a los equipos que no pretendían jugar. De tal manera que si Brasil y Argentina empatan en el tiempo regular deberán disputar 30 minutos más de partido y si la paridad persiste, entonces deberán definir al ganador desde el punto penal, lo mismo aplica para el duelo entre Chile y Perú del próximo miércoles.
Los boletos para la final de la Copa Oro 2019, que se disputará en el Soldier Field de Chicago el 7 de julio, ya están agotados, dio a conocer la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf). Los equipos que disputarán este cotejo saldrán de los duelos de semifinales que se disputarán este martes y miércoles en Phoenix, Arizona, y Nashville, Tennessee, de manera respectiva. La selección mexicana de futbol enfrentará a su similar de Haití, en tanto Estados Unidos hará lo propio con el representativo de Jamaica. El Tri sufrió, pero una gran actuación del portero Guillermo Ochoa le permitió eliminar en penales a Costa Rica, para así
lograr su boleto a la antesala de la final. Mientras los haitianos han hecho una competencia impecable y en cuartos de final se levantaron de una desventaja de dos anotaciones para dar cuenta 3-2 de Canadá. Por su parte, los estadunidenses hicieron efectivos los pronósticos y dejaron en el camino a la sorpresiva selección de Curazao, apenas por la mínima diferencia. Su rival será Jamaica, que sin ser espectacular ni dominador del partido, se impuso 1-0 a Panamá para llegar a su tercera semifinal consecutiva. Los ganadores de estas series obtendrán su boleto a la final que se disputará en el Soldier Field a partir de las 20:00 horas el domingo 7 de julio.
Las entradas para la final del torneo de Concacaf han sido vendidas en su totalidad.
‘’Pollo’’ Briseño no sabe lo que es Chivas: ‘’Pato’’ Araujo * “Si funciona qué bueno por la institución, pero sino yo creo que va a ser difícil para él porque va a recibir críticas durísimas’’, indica el ex jugador del Rebaño Uno de los jugadores campeones con el Guadalajara en el torneo Apertura 2006, Patricio Araujo, habló para el diario deportivo ‘’Récord’’ sobre los esfuerzos que está haciendo la directiva del equipo para incorporar refuerzos de cara a la pelea por evitar el descenso el próximo año futbolístico. Señaló que Chivas debería ‘’ser cuidadoso en sus contrataciones’’, y se refirió en especial al caso del defensa Antonio Briseño.
‘’Si funciona qué bueno por la institución, pero sino yo creo que va a ser difícil para él porque va a recibir críticas durísimas, va a tener el peso’’, señaló. Y recordó que el ‘’Pollo’’ surgió de las filas del rival de la ciudad. ‘’No sabe lo que es Chivas, él estuvo en Atlas, no sabe lo que es cargar el peso y presión de un equipo como Chivas y eso se lo puede comer, pero ojalá se pueda sobreponer, que le dé mucho a
Chivas, pero está el beneficio de la duda’’, dijo en la entrevista. Para ‘’Pato’’, el zaguero deberá mostrar la experiencia adquirida en el futbol europeo, luego de haber jugado dos temporadas en el Freirense de la Liga de Portugal. ‘’Con todo el respeto al ‘Pollo’ Briseño, se van a otro país y quizá no tiene la continuidad que deberían de tener y si vienen acá al futbol mexicano espero entonces que haya crecido, aprendido’’, indicó.
Para ‘’Pato’’, el zaguero deberá mostrar la experiencia adquirida en el futbol europeo, luego de haber jugado dos temporadas en el Freirense de la Liga de Portugal.
elmundodesdecolima.mx