Miércoles 3 de julio de 2019

Page 1

+ C M Y

Miércoles 3 de julio de 2019

Número: 14,285

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Héctor Galindo, nuevo delegado de la Cruz Roja *El gobernador, al tomarle la protesta, asegura que éste desempeñará un papel exitoso al igual que su antecesor Alberto Covarrubias Bermejo la ciudad capital, el Titular del Ejecutivo también hizo entrega del nombramiento al nuevo delegado, así como la imposición del pin. Refirió que la Cruz Roja es una responsabilidad esencial para la vida cotidiana de la población colimense. Asimismo, reconoció la gestión del delegado saliente, Raymundo Alberto Covarrubias Bermejo, la cual calificó de excelente, ya que puntualizó, quedó constancia en sus numerosos esfuerzos

Asesinan a hombre en El Diezmo

De incidencia delictiva

La tarde de este martes se registró una intensa movilización policiaca luego de que se reportó que un hombre fue agredido a balazos cerca del jardín de El Diezmo, en esta ciudad capital. Algunos testigos presenciales expusieron que el hoy occiso, de aproximadamente 30 años de edad, se encontraba a bordo de una camioneta pick-up de color rojo sobre la calle, cuando llegaron sicarios en otro auto y abrieron fuego en su contra hasta dejarlo sin vida. Los sicarios se dieron a la fuga con rumbo desconocido y a pesar del intenso operativo no lograron su captura.

a favor del fortalecimiento institucional y en la apasionada consecución de recursos para hacer frente a los retos de cada día. Subrayó que los éxitos profesionales del doctor se combinan con el éxito en la gestión de instituciones de profundo contenido social, como es el caso, por lo que a nombre de la sociedad y el gobierno de Colima, le manifestó su reconocimiento permanente.

+

+

Al tomar la protesta al nuevo delegado de la Cruz Roja Mexicana, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez deseó a Héctor Manuel Galindo Vázquez que su gestión sea igual de exitosa que la anterior, ya que –dijo- posee un fértil historial de vinculación con la institución, así como en otras instancias médicas de la entidad. En el acto celebrado en la delegación estatal de la Benemérita Institución, ubicada en la zona centro de

DELEGADO.- Al tomar la protesta al nuevo delegado de la Cruz Roja Mexicana, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez deseó a Héctor Manuel Galindo Vázquez que su gestión sea igual de exitosa que la anterior, ya que, dijo, posee un fértil historial de vinculación con la institución.

Página 8

Colima aporta los datos más confiables

*Estudio de México Evalúa revela posible “maquillaje” de cifras de otros estados

Colima es el estado cuyos datos estadísticos de hechos criminales son los más confiables de las 32 entidades federativas del país, de acuerdo con el estudio “Fallas de Origen

2019, Índice de Confiabilidad de la Estadística Criminal”, realizado por México Evalúa. En una escala de cero al diez, el estado de Colima tiene una califica-

ción de 9.57 en el Índice de Confiabilidad de la Estadística Criminal; le sigue Aguascalientes, con 9.36; Zacatecas y Coahuila, 9.19; Querétaro, 9.18, y Sonora, 9.12.

En contraste, las entidades que tienen el menor índice de confiablidad son el Estado de México, con una calificación de 2.50; Hidalgo, con 5.42; Michoacán, 5.64; Oaxaca, 6.11;

Baja California, 6.35; Veracruz y Tabasco, 6.40, y Puebla, 6.49. Con la intención de disminuir las cargas de trabajo de las fiscalías o pro-

Página 8

Víctor Torres:

Si le va bien a AMLO, le va bien a México

e integrante de una familia de maestros, falleció en un lamentable accidente”.

A un año de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ganara las elecciones, Víctor Torres López señaló que si al gobierno de Obrador le va bien, le va bien a México. Torres López reconoció avances, pero también cosas pendientes y por mejorar, “dado que gobernar no es una tarea fácil, pues se requiere de carácter y honestidad para sacar adelante las reformas y sentires del país. Víctor Torres dijo que debe haber certidumbre en los programas del gobierno federal, que la gente espera que cumplan con todos los compromisos planteados. El presidente nacional de la Juventud criticó el aumento de la gasolina, pues si bien es cierto ha habido un aumento marginal, en diciembre de 2018 arrancó la gestión de López Obrador y en abril de 2019 el precio promedio de gasolina premium, magna y diésel había aumentado, en términos generales 44 centavos por litro, pasando a 20.17

Página 8

Página 8

HOMENAJE.- Con un minuto de aplausos en la explanada de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, el titular de la misma, Jaime Flores Merlo, ofreció un homenaje a la maestra Yadira Covarrubias Méndez, quien este lunes perdiera la vida a consecuencia de la caída de una enorme piedra sobre su automóvil en la autopista Colima-Manzanillo.

+

La SEP rinde homenaje a maestra Yadira Covarrubias *Es la infortunada mujer que le cayó la roca a su automóvil y murió, por la autopista Colima-Manzanillo RENÉ SÁNCHEZ Con un minuto de aplausos en la explanada de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, el titular de la misma, Jaime Flores Merlo, ofreció un homenaje a la maestra Yadira Covarrubias Méndez, quien este lunes perdiera la vida a consecuencia de la caída de una enorme piedra sobre su automóvil en la autopista Colima-Manzanillo. En el marco de la ceremonia cívica, Flores Merlo lamentó el fallecimiento de la maestra de educación primaria del municipio de Armería, Yadira Covarrubias Méndez, hija de Juan Manuel Covarrubias Leyva, maestro y ex alcalde de dicho municipio, y por ende, pidió al personal administrativo un minuto de aplausos para la maestra, argumentando que el Siste-

ma Educativo se “vistió de luto, porque una distinguida maestra de educación primaria del municipio de Armería,

CIERRE.- La Secretaría de Educación dio por finalizado, de manera simbólica, el ciclo escolar 2018-2019 como una de las mejores instituciones del estado, al tener el 100% en cumplimiento de las actividades de transparencia y también con resultados satisfactorios en la calidad educativa.

+

POSTURA.- A un año de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ganara las elecciones, Víctor Torres López señaló que si al gobierno de Obrador le va bien, le va bien a México.

Cierra SE ciclo escolar *Es un ciclo que ha dejado satisfacciones en lo académico, en lo cultural y en lo deportivo, señala Jaime Flores Merlo La Secretaría de Educación (SE) dio por finalizado, de manera simbólica, el ciclo escolar 20182019 como una de las mejores instituciones del estado, al tener el 100% en cumplimiento de las actividades de transparencia, 100% en los procesos contables y también unos excelentes resultados en la calidad educativa. Durante la ceremonia cívica mensual correspondiente al mes de julio, realizada por el Instituto Colimense de la Infraestructura Física Educativa (Incoifed), el titular de Educación, Jaime Flores Merlo, señaló que se concluyó exitosamente el ciclo escolar 2018-2019, un ciclo que ha dejado grandes satisfacciones en lo académico, en lo cultural y en lo deportivo, “Colima, a través del sector educativo, sigue siendo un referente nacional”. El titular de Educación agregó se cierra un ciclo escolar lleno de éxitos, pero se abre otro de grandes retos, con una nueva Reforma Educativa y a la espera de las Leyes Secundarias que habrán de marcar la ruta y el rumbo

de trabajo para los compañeros que incursionarán en el programa de nuevo ingreso como profesión. Refirió también la importancia de conocer cuáles serán las temáticas de la nueva currícula que se habrá de abordar en el ciclo escolar 2019-2020. Además, le reconoció al Incoifed la organización de esta ceremonia, así como a la Banda de Guerra del Jardín de Niños Senorina Merced y Soledad Zamudio, a la escolta del Centro de Atención Infantil (CAI), Ángela Alcázar Ríos, y a los alumnos de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo. Durante el acto, se entregó a la Subdirectora de Asuntos Jurídicos y Laborales de la Secretaría de Educación, María de los Ángeles Tintos, un reconocimiento para la Coordinación de Servicios Educativos del Estado de Colima por alcanzar el 100% en el Sistema de Evaluación de la Armonización Contable durante el primer trimestre del ejercicio 2019, así como a la SE, por participar en el Maratón Estatal de Ética e Integridad Pública.

+

C M Y


2

MIERCOLES 3 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

De sus talleres 2019

La Secretaría de Cultura expone trabajos artísticos

*Máscaras, pinturas, moldeado, punteado, joyería y origami, son algunos de los trabajos que se exponen en la Galería central de Casa de la Cultura de Colima Durante seis meses, alumnos y alumnas de los talleres de Casa de la Cultura de Colima, aprendieron diversas técnicas artísticas y tuvieron como resultado trabajos de gran calidad, los cuales, se estarán exhibiendo en la galería central de Casa de la Cultura de Colima hasta finales de julio. Al respecto Yolanda Orozco, directora de artes y humanidades de la Secretaría de Cultura de Colima, en la inauguración, resaltó la importancia de abrir un espacio para que se exhiba el esfuerzo, la dedicación y el gusto por el arte y la cultura que tienen todas y todos los participantes de los talleres de casa de la Cultura de Colima. Asimismo, mencionó que estos trabajos finalistas se realizan durante el ciclo del taller y los participantes seleccionan sus mejores trabajos para ser expuestos al público. Comentó que con esta acción

fomenta el trabajo artístico e incentiva a los participantes y a la gente que visita la galería, a ser parte de los talleres que cuenta la Secretaría de Cultura.

De la misma manera Jesús Avilés, encargado de los talleres, resaltó que la dependencia busca atraer a niños, niñas, jóvenes y adultos a las áreas artísticas y culturales

En sangre

Se realizan 111 tecomenses prueba de antígeno prostático *El alcalde Elías Lozano participa en la prueba, para fomentar el cuidado y prevención con el programa “Cuidando la Salud de Papá” Fueron 111 tecomenses, incluyendo al presidente municipal, Elías Lozano Ochoa, los que se realizaron la prueba de antígeno prostático en sangre, como parte de la campaña “Cuidando la Salud de Papá”, que lleva a cabo DIF Estatal Colima, a cargo de Margarita Moreno González, en coordinación con el DIF Municipal de Tecomán, que preside la señora Irma Mirella Martínez Silva, cuya campaña tiene como propósito que hombres mayores de 45 años prevengan el cáncer de próstata a través de este examen gratuito. El evento se llevó a cabo este martes, en el Parque “General J. Jesús González Lugo”, en punto de las 8 de la mañana, donde los participantes de la campaña se mostraron entusiastas y con disposición para realizarse el examen. En el lugar asistieron el alcalde de Tecomán, Elías Lozano Ochoa, así como la presidenta del DIF Municipal, Irma Mirella Martínez Silva, además de la directora del DIF, Argelia López Zúñiga, y el encargado de la Coordinación de Servicios Médicos del DIF Municipal, Juan José Martínez Isabeles. En representación de la presidenta del DIF Estatal Colima, Margarita Moreno González, estuvo presente la directora de Servicios Médicos Asistenciales del DIF Estatal, Lourdes Vuelvas Cisneros. El encargado de la realización de los exámenes prostáticos fue José Guzmán Nava, representante de los laboratorios Preciado Montes. Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Tecomán, Elías Lozano Ochoa, externó el gusto que le ocasionaba la puesta en marcha de estos eventos que se realizan en coor-

dinación con el Gobierno del Estado y el DIF Municipal, ya que dijo que son actividades que se llevan a cabo en pro de la salud de los tecomenses. Mencionó que en ocasiones, los hombres son indecisos en temas de salud, sin embargo, aseveró que es importante que estén atentos a los chequeos médicos permanentes, “pues más vale prevenir que lamentar”. Agradeció la respuesta positiva de los varones tecomenses que asistieron a ser parte de esta campaña, “ya que eso habla de un nivel de responsabilidad. Todos queremos vivir más de lo que se pueda, llegar a ver crecer a nuestros hijos, a nuestros nietos. Esto no es tiempo perdido, es tiempo invertido”. En su intervención, la directora de DIF Tecomán, Argelia López Zúñiga, aseveró que para la institución es importante llevar a cabo estas campañas de prevención de salud, especialmente ésta, que se realizó en el marco del Día del Padre, aunque en el municipio se realizó en fechas posteriores al festejo. Asimismo, refirió que en ocasiones es complicado que los hombres asistan a realizarse esta prueba, por lo que reconoció la participación de quienes optaron en cuidar su salud y prevenir esta enfermedad. El encargado de la Coordinación de Servicios Médicos Asistenciales, Juan José Martínez Isabeles, dijo a los asistentes que al realizarse el examen conocerán si son o no propensos a tener cáncer prostático, que detectado a tiempo, pueden tener un adecuado tratamiento. En su intervención, la directora de Servicios Médicos Asistenciales del DIF Estatal

Colima, Lourdes Vuelvas Cisneros, comentó que los resultados de los exámenes prostáticos en sangre estarán listos en 10 días aproximadamente, y serán llevados al DIF Municipal. Mencionó que en caso de que alguien resultara con antígeno prostático elevado, se le dará una cita con el médico urólogo-oncólogo, quien le dará seguimiento al tratamiento que debe tener, lo cual no significa que tenga cáncer, sino que hay un factor que se debe atender. Los primeros en realizarse la prueba de antígeno prostático en sangre fueron el alcalde Elías Lozano Ochoa y el oficial del Registro Civil del Ayuntamiento de Tecomán, Luis Alejandro Aguilar Rodríguez. También participaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad del Ayuntamiento de Tecomán, así como personal de otras áreas de la misma dependencia. También acudieron trabajadores del volante, integrantes del Centro de Convivencia de Personas Adultas Mayores del DIF Municipal, comerciantes y ciudadanos del municipio que se congregaron en el sitio. Cabe destacar que en la Campaña “Cuidando la Salud de Papá”, el DIF Estatal Colima ofreció 80 pruebas de antígeno prostático en sangre gratuitas para el municipio, sin embargo, el gasto de los 31 exámenes más que se realizaron, fue absorbido por el DIF Tecomán. El costo aproximado de estas pruebas en centros de diagnóstico particulares es de 600 pesos, por lo que esta campaña significó un ahorro a la economía de los varones mayores de 45 años de edad del municipio que se sumaron a esta Campaña. A la par de este evento, en el mismo parque “Genera J. Jesús González Lugo”, el DIF Municipal ofreció a la población en general el servicio de lentes de graduación a bajo costo y el examen de la vista gratuito, el cual tuvo una respuesta positiva de las personas. Con estas acciones, el DIF Tecomán, en coordinación con el DIF Estatal Colima, continúan generando más oportunidades de bienestar, para que las familias del municipio y el estado tengan una mejor calidad de vida.

que oferta; ante ello en casa de la cultura de Colima se tienen actividades desde pintura, joyería, moldeado, teatro, música y danza para todas las edades y en diversos horarios.

Facebook / El Mundo desde Colima

Limpieza ciudadana en colonias de zona oriente de capital colimense *Se realizó la rehabilitación de juegos infantiles, jardines, pinta de machuelos, poda de árboles y limpieza de calles

Este martes, trabajadores del Ayuntamiento de Colima, dieron continuidad al programa de Limpieza Ciudadana, en el que se intervino el Fraccionamiento Rivera del Jazmín y Andares del Jazmín, donde en coordinación con los ciudadanos, se realizó la limpieza de calles, jardines, poda de árboles, pinta de machuelos, recolección de basura y ramas, así como la rehabilitación de juegos infantiles y espacios deportivos. La Síndica Municipal, Glenda Ochoa, destacó que han tenido muy buena aceptación estas acciones, así como participación de los ciudadanos, por lo que se realizará el mejoramiento de 3 o 4 colonias por semana. “Tenemos el propósito

de recorrer todos los barrios y colonias del Municipio; Los ciudadanos, a través de los Comités de Participación Ciudadana, han mostrado el interés de sumarse a este trabajo, es por ello que sumamos un día más al programa, con lo cual daremos atención rápida a más zonas de la Ciudad”. Destacó que además de trabajar en la limpieza de la Ciudad, se continuará con el rescate de espacios públicos, como canchas deportivas y jardines en las comunidades. “Como lo ha reiterado el Presidente Municipal, Leoncio Morán, contribuyendo todos en el rescate de nuestro Municipio, podremos ayudar a que Colima regrese a ser el lugar con la mejor calidad de vida en el país”, finalizó la funcionaria.

Del predial

Cabildo de VdeA pide al Congreso condonar multas y recargos El H. Cabildo de Villa de Álvarez solicitará al Congreso del Estado modificar la Ley de Hacienda Municipal, con el objetivo de quitar multas y recargos del predial. Así se consigna en un

Punto de Acuerdo que este martes 2 de julio aprobaron los integrantes de esta instancia municipal, durante su Decimoctava Sesión Pública Ordinaria. En otro punto del orden

del día, de esta misma sesión, mediante otro Punto de Acuerdo el Cabildo aprobó la integración de un Sistema Municipal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Villa de Álvarez.

Rafael Mendoza brinda atención directa a población *En el marco de las jornadas de atención ciudadana, se desplazó a domicilios a entregar apoyos a personas necesitadas Como parte de su programa de atención permanente y personalizada a la población, este lunes y martes, el presidente municipal de Cuauhtémoc desarrolló dos jornadas de audiencia pública en Quesería, en la cabecera municipal, El Trapiche y Alcaraces, en donde directamente atendió a las personas y al momento canalizó sus demandas y peticiones a las distintas áreas municipales a donde correspondían, con la indicación de una respuesta oportuna para ir avanzando en la solución de los asuntos.

El lunes de 1 a 5 de la tarde, como lo hace cada inicio de semana, estuvo en la comunidad de Quesería; y este martes, desde las 6 a 9 de la mañana en la presidencia municipal de Cuauhtémoc en su despacho, siguiendo la jornada de 10 de la mañana a 12 del día en El Trapiche, y de 1 a 4 de la tarde en la comunidad de Alcaraces, destacándose de estas jornadas que el presidente acude personalmente y desde el propio lugar donde escucha y atiende a las personas, reporta inmediatamente los asuntos a las dependen-

cias respectivas, para que los directores de área no se trasladen y continúen desarrollando sus encomiendas diarias. Cabe destacar que también durante estas jornadas de atención ciudadana directa, el presidente municipal, Rafael Mendoza Godínez, aprovechó también el tiempo para entregar apoyos a personas y familias vulnerables, en sus propios domicilios, recogiendo sus necesidades y demandas para brindarles mayor atención social. La realización de las jornadas de lunes y Martes Ciudadanos, son complementarias a la atención cotidiana que el alcalde de Cuauhtémoc ofrece de manera también directa a la población en su propio despacho de la Presidencia Municipal. Además, de hacerlo de manera permanente las 24 horas a través del número telefónico 312 27 30 805 puesto a la disposición de la gente para que hagan llegar demandas, propuestas y sugerencias sobre los asuntos municipales y necesidades de apoyo o asesorías.


MIERCOLES 3 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Carlos Maldonado:

CMIC, sin empresas fantasmas *Exige Carlos Maldonado Orozco se retracte el diputado local Francisco Rodríguez El dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado, Carlos Maldonado Orozco, rechazó haya empresas “fantasmas” concursando en la asignación de obras o servicios en los proyectos de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, como lo manifestó el diputado local, Francisco Rodríguez García. El presidente de CMIC Colima calificó de infundada e irresponsable la declaración del legislador hacia miembros de la Cámara de la Construcción, sobre todo precisando que las empresas Dilar e Ipabeco, son ‘fantasma’, exigiendo al diputado Fracisco Rodríguez,

se retracte públicamente. Como prueba y desmentido del dicho del legislador local, Maldonado Orozco presentó a los empresarios Sergio Díaz Larios, de Dilar y Francisco Aguilar Zaragoza, de Ipabeco, de quienes, dijo, han estado afiliados en la CMIC desde hace 10 y 24 años, por lo que ambos son empresarios formales de la industria de la construcción. Precisó: “No se puede poner un entredicho por un servidor público que representa a los ciudadanos en el Congreso local como el diputado Rodríguez García, quien al amparo de su cargo pudiera con ligereza estar definiendo la participación de nuestros compañeros

Fomenta SSyBS la no venta de alcohol a menores

*Sensibilizan a propietarios de establecimientos a cumplir con la norma y proteger la salud de quienes aún no cumplen edad

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, realiza acciones de fomento en expendios de bebidas alcohólicas, para proteger la salud de los menores de edad y desalentar su consumo a edades tempranas. A través del Consejo Estatal contra las Adicciones y la Comisión Estatal para la protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), desarrollan la estrategia de sensibilización a dueños de establecimientos para que, conforme a lo establecido por la Ley, contribuyan a prevenir los riesgos a la salud en menores de edad por consumo de alcohol. Una de las acciones es detectar el modo de actuar cuando se sospecha que un menor pretende comprar alcohol; a fin de orientarlo o referirlo a que consulte a su familia, maestros o contacte a algún centro de orientación que le ayuda a encontrar maneras sanas de esparcimiento. A través de visitas directas en los expendios se da a conocer lo establecido por la Ley General de Salud a través del artículo 220, donde se encuentra tipificado como delito de corrupción de menores la

venta de bebidas embriagantes a quienes no han cumplido edad permitida. Al mismo tiempo, se operan acciones de supervisión a fin de verificar que se da seguimiento a los acuerdos y se levanta cédula del negocio visitado. La dependencia señala que al momento, se han incorporado 35 establecimientos a estas acciones preventivas que se realizan en todo el estado y se mantendrán durante lo que resta del año para ampliar esta estrategia de sensibilización. Por otra parte, detalla que cuando un niño o niña empieza a beber antes de los 15 años, es mucho más propenso a convertirse en bebedor crónico o problemático ya que con la embriaguez se comenten accidentes o entran en problemas legales, familiares y sociales. Asimismo, el alcoholismo está relacionado con caídas, ahogamientos, suicidio, violencia, homicidio, infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados; el consumo de alcohol crea mayor riesgo de depresión, ansiedad y baja autoestima.

leyes y reglamentos y no estar levantando infundios y diatribas sin fundamentos.

como empresas ‘fantasma’”. Explicó que la CMIC no se presta ni se dedican a simular o trabajar de manera ‘oscu-

a que en estas vacaciones los menores puedan divertirse y aprender en los cursos gratuitos. Los menores podrán realizar actividades deportivas, recreativas, manualidades y juegos tradicionales, que serán impartidas por los Promotores Deportivos, quienes han realizado reuniones previas para tener un enriquecido programa, en el que las niñas y niños disfruten de este periodo vacacional. Con la finalidad de que los cursos sean más placenteros, se programarán algunas visitas a lugares de interés

EMPRESA DILAR S.A. Asimismo el representante Díaz Larios, de la empresa Dilar apuntó que son empresas constituidas legalmente y el domicilio fiscal lo tienen funcionando de manera conjunta con el del Colegio de Arquitectos, del cual es presidente. Sostuvo que “tenemos el cambio de domicilio desde noviembre 2018, que se diga por este actor político no estamos localizados, molesta”.

Al servicio del contribuyente

Gobierno estatal apuntala infraestructura tecnológica *Cada vez se realizan más trámites por internet y a través de medios digitales: Seplafin El Gobierno del Estado impulsa la infraestructura tecnológica para hacer más eficiente la actividad gubernamental y la interacción con los ciudadanos, además de facilitar los trámites para el cumplimiento de las obligaciones fiscales estatales, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia destaca que este impulso en las tecnologías se refleja en el número de usuarios, cuya estadística cada vez aumenta más, ya que de 88 mil 322 interacciones en el 2017 se pasaron a 91 mil 670 durante el año pasado. A su vez, esta modernización ha permitido perfeccionar la política fiscal del estado y mejorar los números de la recaudación estatal, sin la necesidad de crear nuevos impuestos o aumentar los ya existentes, pues en el 2018 se logró recaudar 770.8 millones de pesos, número superior a los 692.7 millones en 2017, así como a los 647 millones obtenidos en el 2016 y los 536 millones recaudados en el 2015. Al ampliar la cobertura de los Kioscos de Servicios y Trámites Electrónicos en todo el estado, además de habilitar los 21 trámites en línea a través del portal web de la Seplafin, se le da las mayores facilidades para que los contribuyentes accedan a los servicios o cumplan también con sus obligaciones fiscales. De esta forma el Gobierno Estatal avanza en el cumplimiento de un objetivo del Plan Estatal de Desarrollo (PED) al modernizar los mecanismos de recaudación, cobranza y fiscalización mediante el uso de tecnologías y aplicaciones informáticas de vanguardia para la captación de ingresos públicos. La Seplafin explica que esto permite aumentar de

Ayuntamiento de Colima abre inscripciones a cursos de verano El Ayuntamiento de Colima, a través de la Dirección de Fomento Deportivo, invitan a las niñas y niños de 6 a 12 años de edad, a participar en los “Cursos de Verano 2019”, que se impartirán en los Centros Deportivos pertenecientes a la alcaldía capitalina. Los cursos se desarrollarán del 22 de julio al 2 de agosto del año en curso, de lunes a viernes, en un horario de 8:30 de la mañana a 12:30 horas. El Presidente Municipal, Leoncio Morán Sánchez, impulsando el deporte y mejoramiento de la salud, invita

ra’ con servidores públicos, por lo cual reclamo a Francisco Rodríguez que asuma su trabajo para lo que fue electo: generar

EMPRESA IPABECO S.A. El representante Aguilar Zaragoza, de la empresa Ipabeco, mencionó que el video que publica el diputado Rodríguez García, donde visitan el antiguo domicilio fiscal de la empresa, no tomó en cuenta que “hice cambio de domicilio y sigo trabajando, el hecho que el padrón de contratistas no esté actualizado no me califica como delincuente”. El empresario dijo que le molesta los traten de delincuentes, sin haber consideración de estar los últimos años

sobreviviendo como empresarios por escases de obra, no entendiendo como un diputado pretenda causar un daño moral.

educativo y excursiones a sitios donde los infantes puedan admirar la fauna y flora con la que cuenta el Municipio. Los interesados pueden acudir, a partir de esta fecha, a inscribirse al Centro Deportivo Placetas de 9 de la mañana a 3 de la tarde; Mientras que en los Centros Deportivos Ignacio Zaragoza, La Estancia, Infonavit, Quinta El Tivoli o el “Miguel Larios”, de Tepames deben acudir por la tarde, de 4:30 a 8:00 de la noche. También pueden comunicarse al 3163839 para más información.

manera directa los ingresos propios, fortaleciendo la hacienda pública estatal, y, por otro lado, mejora la posición

relativa del estado frente al resto de las entidades federativas del país en las fórmulas de distribución de las partici-

paciones, lo que se traduce en mayores transferencias de recursos federales para el Estado.


4

MIERCOLES 3 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Colima seco

S

uperado sólo por Nayarit, Colima se ubicó en el segundo lugar de los estados con menos precipitaciones pluviales a nivel nacional hasta el mes de mayo pasado. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que se publican en esta Casa Editora en su edición de hoy, en Colima el acumulado de lluvias apenas supera los 9 milímetros en los primeros cinco meses del año, mientras que Nayarit es el estado más seco, en virtud de que únicamente se han registrado 2.1 milímetros en los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo. En contraparte, la entidad más lluviosa hasta la fecha es Campeche, con 396.5 milímetros; le si-

gue Chiapas, con 317.1; Quintana Roo, con 258.7 y el estado de Yucatán, con precipitaciones de 200.3 milímetros acumulados este año. Ahora bien, las propias estadísticas de la Comisión Nacional del Agua, en Colima, el mes de mayor sequía ha sido abril, cuando se registraron 0 milímetros de lluvia; en tanto que en los meses de febrero y marzo se presentó 0.1 milímetros de precipitaciones. Es importante referir que la propia Conagua reportó que el 60 por ciento del territorio estatal se encuentra en una condición de sequía moderada, mientras que el resto presenta una situación anormalmente seca.

Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete

U

A un año del Triunfo del AMLO

n primero de julio del 2018, los mexicanos se volcaron a las urnas para llevar al triunfo al candidato más carismático que allamos tenido en la historia del país, Andrés Manuel López Obrador, para hacerlo el presidente de México, casi 30 millones de mexicanos así lo reafirmaron con su voto. Ahora es tiempo de refrendar ese compromiso que hizo López Obrador con la ciudadanía, sobre todo de transformar la vida de México empezando con la eliminación de la corrupción, de la inseguridad y de echar fuera a todas esas lacras que dejaron al país hundido en la miseria y ahora todavía salen a las calles a gritar desvergonzadamente y pedir la salida de López Obrador. No señores la transformación llegó y eliminó a todos esos que tanto daño le hicieron a México y que ahora se sienten afectados, verguenza debería de darles salir a la calle. Aparentemente las cosas que se han estado haciendo no se ven, no sobresalen de manera espectacular, pero sí, por la ladradera que tienen los perros, estamos seguros que ya les quitaron el hueso y todos esos que un día estaban llenos de privilegios y que se están llenando las bolsas de dinero mal habido, ya no tendrán cabida en la administración pública. Ahora el último golpe que les ha dado a los miles de empresarios ratas, sinvergüenzas que metían facturas falsas y que todavía tenían la desvergüenza de pedir la devolución de las grandes millonadas que supuestamente invertían en empresas fantasmas, no tienen madre. Pero lo más lamentable de todo esto es que la Secretaría de Hacienda se haya prestado para hacer estos fraudes y llenarse las bolsas de dinero, juntamente con los empresarios fifís que al amparo de las autoridades federales, se robaban lo que querían. Pero se acabó, y estamos seguros que serán muchos los funcionarios que van a caer a la cárcel, empezando por Videgaray, Son millones de empresas fantasmas, son miles de millones de pesos lo que se robaron, dicen que con eso, más de 350 mil millones de pesos que se llevaron, bien podrían haber construido el nuevo aeropuerto de la ciudad de México, Pero se acabó. El huachicoleo es otro grave problema que están atacando, se habla de que son más de 500 mil millones de pesos lo que se robaron, sin contar el hurto de las plataformas petroleras y el crudo que vendían a los países extranjeros allá en altamar. Pero se acabó y a eso le tienen miedo los empresarios fifi, que para revolver el agua, salen a las calles con grupos de parleros y familiares de estos, a pedir la salida de López Obrador, que por que no está gobernando bien, pues claro, así no… Pero el Respaldo de los más de cien mil mexicanos, el lunes en el zócalo de la ciudad de México, así lo manifestaron; vamos por buen camino. No sé, pero el robadero estaba a lo descarado, el pendejo copetón no pudo controlar la situación, todo se le fue de las manos y ahora, hasta el anda escondiéndose y ojalá que la justicia lo llame a cuentas para sentar un precedente y demostrarle a todos esos ladrones sinverguenzas que si se puede limpiar la casa, empezando desde arriba de las escaleras. Me canso ganso. Soida.

Hoy en la historia

1035 - en Inglaterra, Guillermo I se convierte en «duque de Normandía», posición que mantendría hasta 1087. 1535 - Diego de Almagro sale de Cuzco (Perú) para conquistar Chile. 1608 - en la actual Canadá, Samuel de Champlain funda la villa de Quebec. 1620 - se firma el Tratado de Ulm entre representantes de la Liga Católica y de la Unión Protestante. De acuerdo a los términos del acuerdo, la Unión Protestante declara su neutralidad y abandona su apoyo a Federico V del Palatinado. 1642 - Acaba la Batalla de Barcelona, episodio de la Guerra de los Segadores. Batalla entre las flotas francesa y española. El grupo español se retiraría a Mallorca para hacer reparaciones. 1702 - en el marco de la Guerra de Sucesión Española, Austria ―partidaria de Carlos VI―, declara la guerra a Francia y España ―partidarias de Felipe V―.

Ante tal escenario desalentador en cuanto a la escasez de precipitaciones pluviales, es necesario analizar la situación actual que guarda el medio ambiente y los recursos naturales, contribuir a aspirar a mejores estadios de bienestar en la materia y a impulsar políticas públicas enfocadas a resolver la problemática más apremiante sobre el vértice. Asimismo, concretar acciones sencillas y directas como cuidar el agua, no utilizar el plástico, no usar los cañones antigranizo para inhibir la lluvia, reciclar, separación de residuos sólidos y reforestar. Es tiempo que cuidemos en realidad, de forma y fondo, el planeta tierra, que cada vez más nos hace evidente el SOS.

Voces Por Jesús Murguía Rubio

S

NTE NO ES AGRUPACIÓN POLITICA HAY APERTURA Y PLURALIDAD… El dirigente de la Sección 39 del SNTE Heriberto Valladares Ochoa, cuestionado de las reuniones que se han venido dando por dirigentes de partidos políticos de cara al proceso electoral 2021, dejo claro que como docentes somos ciudadanos y tenemos oportunidad de participar en actividades políticas, el SNTE siempre ha estado en esa apertura con sus agremiados, no hay ningún color para pertenecer a determinada agrupación política. Por tanto, destacó estar valorando atender que tanta atención podría darse a estas actividades, una vez que consideramos no son los momentos, debiendo esperar más adelante para conocer que comentarios y opiniones sobre este tema en particular se tiene por los agremiados a la sección 39 y la 6, conocer que piensan y partiendo de eso, decidir que vamos a hacer en ese sentido, tomando en cuenta que la mayoría decida al respecto. INICIARA CANJE DE ARMAS EN COMALA… Comala será el primer municipio donde iniciará la campaña “Canje de Armas” que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la Comandancia de la XX Zona Militar.Este programa se realiza con el apoyo del gobierno del estado y la atención se dará mediante módulos, los cuales se instalarán de lunes a viernes de 8 de la mañana a 1 de la tarde, en el caso de Comala, estarán ubicados en el jardín principal, además estarán funcionando módulos de recepción fijos los cuales se encuentran instalados en el 29/o., 88/o. y 79/o. Batallones de Infantería, ubicados en Colima, Tecomán, y Tecalitlán, Jalisco, respectivamente. La secretaria de la Defensa Nacional invitó a la sociedad colimense a participar en esta campaña, reiterando así su permanente compromiso y contribuir con el fortalecimiento de la seguridad y paz social que demanda el pueblo de México. TRABAJADORAS DEL HOGAR DEBERAN FIRMAR CONTRATO LABORAL… El Diario Oficial de la Federación publico este martes el decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y de la Ley del Seguro Social, en materia de las personas trabajadoras del hogar.El documento, publicado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que el trabajo del hogar deberá fijarse mediante contrato por escrito, de conformidad con la legislación nacional o con convenios colectivos.Dicho contrato incluye un mínimo de requisitos entre los que destacan la vigencia del contrato, las horas de trabajo, las remuneraciones y conjunto de remuneraciones adicionales en beneficio de las personas trabajadoras del hogar. También la prestación de vacaciones, pago de días descanso, aguinaldo, alimentación en lo general y cualquier otra prestación que las partes acuerden.Destaca que queda prohibido solicitar constancia o prueba de no gravidez para la contratación de una mujer como trabajadora del hogar; y no podrá despedirse a una persona trabajadora embarazada, de ser el caso, el despido se presumirá como discriminación. Las reformas para otorgar beneficios a trabajadoras domésticas fueron aprobadas por el Senado de la República el pasado 14 de mayo y buscan brindar seguridad jurídica a las personas trabajadoras del hogar, en particular en lo que establece como beneficiarias del aseguramiento del régimen obligatorio en materia de seguridad social. ESTADOS Y MUNICIPIOS PAGARAN ALIMENTACION YHOSPEDAJE A ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL… Como parte de los acuerdos para el despliegue de las fuerzas de la Guardia Nacional, los gobiernos estatal y municipales “deberán de hacerse cargo de la alimentación y hospedaje” de estos elementos de esa nueva corporación de seguridad nacional, que en el caso de Manzanillo, Colima, serán entre 450 a 600”. Como se recordará el pasado domingo inicio una nueva etapa en el combate a la inseguridad en México con el despliegue oficial gradual de más de 70 mil elementos de la Guardia Nacional en 150 regiones —en los 32 estados— en las que fue dividido el país en una primera etapa. De acuerdo con autoridades federales, la MarinaArmada tendrá el mando en 34 coordinaciones regionales ubicadas en las costas de ambos litorales de la República, entre ellas destacan los puertos de Manzanillo, Veracruz, Matamoros, Cancún, La Paz, Ensenada, Acapulco, Guaymas, Puerto Vallarta, Lázaro Cárdenas, Bahía de Banderas, Tapachula, Cozumel, Tampico, Salina Cruz, Zihuatanejo, Los Cabos, Cárdenas, Tabasco y Tonalá. De acuerdo con el mando, serán desplegados entre 450 y 600 elementos de la Guardia Nacional por región; dependerá de los índices delictivos que padezcan. Los elementos de la Guardia Nacional realizarán patrullajes, labores de inteligencia e investigación de los delitos bajo la conducción y mando del Ministerio Público.


MIERCOLES 3 DE JULIO DE 2019

Nuevo comisionado del Infocol expone plan de trabajo

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

En Manzanillo

Colimenses se mantienen en la pelea en el mundial de ajedrez *Los ajedrecistas Julio Solano Sepulveda de U1700 y Luis Javier Mateos López de U2300 *Con resultados hasta la tercera ronda

RENÉ SÁNCHEZ El recién nombrado comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), Christian Velasco Milanés, se reunió este martes con el personal del instituto, con la finalidad de exponer el plan de trabajo que desarrollará en su periodo al frente del órgano garante colimense. Velasco Milanés exhortó a los colaboradores del Infocol a seguir trabajando como siempre lo han hecho en pro de la transparencia y la protección

de datos y felicitó a sus integrantes, pues a pesar de las limitantes que se viven en el Infocol, siempre se ha ponderado el trabajo y han sacado adelante sus responsabilidades con la sociedad y los sujetos obligados. Por su parte, la comisionada presidente saliente Rocío Campos Anguiano, dedicó en su despedida palabras de agradecimiento a los trabajadores y comisionados por todo el apoyo que le brindaron durante su periodo al frente del Infocol. Cabe destacar que esta reunión también estuvo el comisionado Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu.

En bancos y cajeros

Recomienda SSP no aceptar ayuda de desconocidos *También ignorar a las personas que le piden dinero a cambio de compartir un supuesto premio

De un total de 16 colimenses que participan en el Campeonato Mundial de Ajedrez Amateur Manzanillo 2019, dos de ellos, Julio Lozano Sepúlveda U1700 y Luis Javier Mateos López U2300, se ubican hasta el momento en el octavo lugar luego de jugarse la tercera ronda en el Hotel Tesoro. El ajedrecista Julio Lozano Sepúlveda ha conseguido 2.5 puntos en el nivel U1700, seguido por sus compañeros

César Carrasco Vega, Raúl Guzmán González y David Romero Hernández, quienes suman dos puntos colocándose en las posiciones 16, 17 y 25, respectivamente. A su vez, los competidores Fernando Barreda Hernández y Sócrates Hoyos Abundis, han obtenido un punto; así como Diego Vázquez Montes con 0.5 puntos y, Yoaht Olivares Rodríguez, Gabriel Cobián Zamora y Fernando Dueñas Iñiguez con cero puntos.

Asimismo, en el nivel U2000 el competidor Luis Javier Mateos Bernabe lleva sumado un punto para ubicarse en la posición 51; mientras que su hijo Luis Javier Mateos López ha logrado dos puntos en el nivel U2300, para colarse al octavo lugar. De la misma manera, en el nivel U1700 de la rama femenil, Ailin Hoyos Hernández y Jennifer Mateos López con dos puntos en la tercera ronda se ubicaban en la no-

vena y décima posición del ranking, respectivamente; mientras que Leslie Mendoza Hoyos, en el lugar 17 y Renata Rodríguez Bambilla, en la posición 18, con un punto cada una. Este martes concluyó la jornada con la cuarta ronda a las 19:00 horas y continuará la actividad el miércoles 3 de julio con la quinta ronda a las 10:00 horas, y a las 17:00 horas, se desarrollará la sexta ronda del Campeonato.

Por época de lluvias

Edil de Ixtlahuacán supervisa refugios RENÉ SÁNCHEZ Consciente de que la fase preventiva es importan-

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llama a la población a no aceptar la ayuda de ningún desconocido al momento de acudir a los cajeros automáticos, una institución bancaria o caja de ahorro, ya que podría ser víctima de algún tipo de fraude o robo. En caso de duda o la necesidad de solicitar alguna asesoría al momento de realizar algún trámite, la SSP, recomienda a los ciudadanos acudir con el personal calificado e identificado con el que cuenta cada una de las instituciones bancarias, cajas de ahorro o financieras. Si va realizar algún depósito o va retirar dinero, sea en cajero o ventanilla, procure

te ante una contingencia ambiental, el presidente Carlos Carrasco, acompañado del director de Protección Civil, Ga-

briel Cázares, y el equipo de trabajo, realizó un recorrido para supervisar los espacios destinados como refugios

ir acompañado, evite hablar en lugares públicos de dinero o gastos y concluya sus movimientos de inmediato para no traer más tiempo de lo necesario el recurso en sus manos. Es importante recordar a la población que no debe ayudar, ni prestar dinero a desconocidos con el pretexto de que van a cobrar un premio y luego lo van a compartir con usted, debido a que se puede tratar de un fraude o el robo de su dinero. La Secretaría de Seguridad Pública llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

temporales en el municipio de Ixtlahuacán. En esta visita, donde colocaron la señalización correspondiente en cada lugar destinado para proteger a la ciudadanía en momentos críticos, el alcalde refirió que la administración que preside tiene aproximadamente tres meses realizando trabajos de desazolve de puentes, limpieza de alcantarillas y de coladeras de recolectores pluviales, además de la conformación de equipos de trabajo integrados con el personal de la administración, preparados para en caso de alguna emergencia. En su intervención, el director de Protección Civil, Gabriel Cázares, dijo que las condiciones de estos espacios cuentan con todo lo necesario para albergar a las personas en el caso de presentarse algún fenómeno natural.

Un ciudadano mejor educado es más crítico, propositivo y abierto al diálogo: JEHN *Preside rector entrega de certificados a los jóvenes del Bachillerato 18, en Coquimatlán

Al presidir la entrega de certificados a la generación 2016-2019 del Bachillerato 18, ubicado en el campus de Coquimatlán de la Universidad de Colima, el rector José Eduardo Hernández Nava dijo que “formar ciudadanos mejor educados significa tener ciudadanos más responsables, críticos, propositivos, abiertos al diálogo y a las ideas, que tienen como meta el bienestar común y los acuerdos de respeto y convivencia entre todos”. A quienes recién egresan, Hernández Nava les aseguró que lograron superar una gran cantidad de retos para concluir sus estudios de nivel medio superior y que se encuentran preparados para afrontar su futuro, “ya que cursaron tres años en los cuales

recibieron una educación con responsabilidad social, vinculada con su entorno y atenta a las problemáticas que nos rodean”. También, dijo a los 104 jóvenes que recibieron su certificado, que el proyecto con responsabilidad social en el que se formaron “tiene mucho que aportar en la disminución de la violencia, de la desigualdad y la intolerancia, elementos que merman el desarrollo de las sociedades”. Finalmente, agradeció a los profesores, al personal directivo, administrativo y de servicios, por su labor en la formación de los jóvenes, y especialmente a las familias. En su intervención, el director del plantel, Omar Bravo Gómez señaló que para la comunidad escolar del bachillerato es

un gran logro que 104 alumnos concluyeran su educación Media Superior. “En resultados académicos, estamos hablando de 71.8% de eficiencia terminal por cohorte, de los 125 alumnos que se inscribieron el primer semestre. Es un resultado aceptable, pero sin duda nos obliga a seguir trabajando, seguir mejorando el programa de tutoría, de orientación, la práctica docente y la evaluación, ya que lo ideal es que el cien por ciento de los alumnos que inicien, culminen sus estudios”. Comentó que con este logro, los recién egresados “generan orgullo, satisfacción y alegría no sólo en ustedes y en sus padres, sino también en la comunidad escolar del Bachillerato 18 y en la Universidad de Colima”.


6

MIERCOLES 3 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

De prevención de riesgos

Mantiene gobierno estatal capacitación

Sin políticas públicas incluyentes, varios ayuntamientos: Incodis *Revela José de Jesús Dueñas García que se realizan reuniones con los alcaldes para abordar el tema

*En infantes y jóvenes con el objetivo de fortalecer las habilidades, competencias teóricas y prácticas humanas en comunidades y colonias El Sistema Estatal de Seguridad Pública de Gobierno del Estado a través del Centro Estatal de Prevención Social, realiza una capacitación enfocada a los modelos de intervención para la prevención, detección y atención de situaciones de riesgo social en población infantil y juvenil. Durante una semana, este taller tendrá como propósito otorgar herramientas prácticas y fundamentos teóricos para la prevención del delito y la violencia en el estado de Colima, y está dirigido a funcionarios, servidores públicos, áreas de prevención estatales y municipales, y a los integrantes del programa Centros de Bienestar e Innovación Cultural. Patricia VictoricaAlejandre, directora general del Centro Estatal de Prevención Social, destacó que este taller impactará de manera positiva en el trabajo que se realiza en comunidades y colonias, sobre todo en la intervención de las y los integrantes del programa

Centros de Bienestar e Innovación Cultural. “Principalmente esta capacitación brindará una visión más amplia y fortalecerá las habilidades para la intervención en situaciones de vulnerabilidad, de igual forma se

adquirirán herramientas para progresar, desarrollar y pulir los procesos de prevención en los casos de la comunidad infantil y juvenil” indicó la funcionaria. En este sentido, indicó que con estas acciones se abona a las medidas de pre-

vención de la violencia y la delincuencia, encausadas por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, propiciando a la generación de intervenciones eficaces que promuevan el bienestar de la sociedad colimense.

Invita Tesorería aprovechar el 100% descuento en recargos *Por concepto del pago de mantenimiento y limpieza del panteón municipal El tesorero de la comuna tecomense J. Jesús Rojas Fermín, dio a conocer que a través de la Dirección de Ingresos se está haciendo una invitación a todas las personas que tengan derechos de gavetas en el Panteón Municipal para que acudan a ponerse al corriente con sus pagos por concepto de mantenimiento y limpieza, toda vez que hasta el 31 de julio, se estará haciendo descuento del 100% por ciento en recargos hasta el 2019 y anteriores. Dijo que los pagos pueden hacerse en las ventanillas de la dirección de ingresos en la planta baja de la presidencia municipal con horarios de lunes a viernes de 8:30 am a 7:00 pm y los sábados de 9:00 am a 1:00 pm. Rojas Fermín señaló que los ciudadanos que po-

seen un derecho al interior del inmueble están obligados por el Artículo 98, fracción IV de la Ley de Hacienda para el

Municipio de Tecomán, que deberán pagar “por la limpieza del cementerio municipal, anualmente, (deberá pagarse

en los meses de enero y febrero)”; pero debido al considerable rezago que se tiene, se está insistiendo en que se pongan al corriente con los pagos. Destacó que desde el inicio de la presente administración se han estado haciendo esfuerzos para mantener limpio el inmueble, con el apoyo del administrador y los trabajadores de la dirección de Servicios Públicos Municipales quienes se han encargado de hacer las labores de limpieza, poda de árboles y a través de la Dirección General de Seguridad Pública, se hace una vigilancia constante, tanto en patrulla como a pie, por parte de los policías municipales, logrando inhibir la comisión de delitos que se había registrado con anterioridad.

El director del Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis), José de Jesús Dueñas García, aseguró que parte de plan de trabajo que esta institución tiene para apoyar y beneficiar a las personas con discapacidad es la inclusión de los ayuntamientos en este trabajo conjunto. Indicó que se están llevando a cabo reuniones con los alcaldes, “tenemos que lograr que los municipios y que los presidentes municipales le entren al tema de la inclusión y que no quede solo en el discurso, sino que realmente se vea reflejado en acciones”. Hasta el momento, precisó que ya se reunió con los ediles de Cuauhtémoc y Armería, en donde ya se establecieron con ellos la creación de una red interinstitucional para la inclusión e integración de las personas con discapacidad y tener por lo menos una persona en cada municipio a la que se le denominará “gestor de calidad”, quien atenderá las necesidades de manera inmediata de las personas con discapacidad en cada municipio. “Esta persona va a estar en el municipio, es un tema que nos hemos encontrado”, ejemplificando que los tarjetones que el INCODIS entrega una persona con discapacidad de Manzanillo tiene que acudir a la ciudad de Colima a tramitarlo, “entonces

lo que queremos es evitar eso y acercarle los servicios y los beneficios que como instituto tenemos”, sostuvo. CAMPAÑA “SOY INCLUYENTE” EN COLIMA-VDEA En otro orden, el titular del Incodis anunció que, en coordinación con la Unión de Choferes de Villa de Álvarez dirigida por Horacio Torres, lanzarán la campaña “Soy Incluyente” que consiste en su primera fase en concientizar a los 30 choferes integrantes de esta organización, sobre el servicio que deben ofrecer a personas con discapacidad. Esta campaña, mencionó, pretende crear una red interinstitucional con los alcaldes y otra red de apoyo con asociaciones civiles que estaría funcionando en la primera semana del mes de agosto, cuya visión es ampliarla a otros municipios de la entidad. Por el momento, dijo, no van a adaptar a estos taxis, recordando que por motivos de falta de recurso no se han logrado adquirir más vehículos de inclusión, ni dar mantenimiento a los que ya existen. “Sobre eso es la inclusión, no es hacer algo especial para la persona con discapacidad, sino que en lo que yo me muevo, también se puede mover una persona con discapacidad”, mencionó finalmente.

Con policías

Abre diálogo alcalde Salvador Bueno

En Manzanillo

Inaugura Gobierno del Estado Campeonato Mundial de Ajedrez *Colima se suma al deporte ciencia *Más de 150 escuelas practican ajedrez: SE El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, dio el movimiento de apertura en la cuarta ronda del Campeonato Mundial de Ajedrez Amateur 2019, con el cual, oficialmente se inauguró el evento de carácter internacional, que tiene como sede el Hotel Tesoro de Manzanillo. Flores Merlo quien contó con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sán-

chez, mencionó para el estado de Colima y para Manzanillo, es un orgullo ser sede de un evento de talla internacional que alberga a deportistas de 25 países del mundo, a quienes dio la bienvenida a nombre del Gobierno del Estado. Acompañado del Presidente de la Federación Nacional de Ajedrez en México, Mario Antonio Ramírez Barajas, así como

del Presidente de la Comisión de Eventos de la FIDE, (Federación Internacional de Ajedrez, por sus siglas en inglés) OzgurSolokoglu; el Secretario de Educación indicó que así como el Gobierno del Estado se ha sumado al llamado “deporte ciencia”, el sistema educativo local ha hecho lo propio. En este sentido refirió que docentes y alumnado de más de

150 planteles escolares de primaria y secundaria, practican el ajedrez como una actividad formativa complementaria en los clubes escolares de autonomía curricular. Añadió que para dichos centros educativos, se han adquirido más de 100 kits de ajedrez y se espera que en el próximo ciclo escolar se pueda seguir impulsando desde la administración estatal esta importante actividad formativa. En este arranque oficial del Campeonato Mundial de Ajedrez también estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Mara Íñiguez Méndez; la directora del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar; el representante del gobernador para la región de Manzanillo, Nabor Ochoa López, el representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, Roberto González; así como federativos, funcionarios estatales e invitados especiales.

El alcalde Salvador Bueno Arceo sostuvo un diálogo con policías municipales a fin de aclarar lo sucedido tras el paro que realizaron los agentes en la corporación de la Dirección de Seguridad Pública (DSP) y afueras de la Presidencia Municipal, la tarde de este lunes. Lo anterior, toda vez que los policías externaron su inconformidad, de que se había despedido al Director Operativo de esa corporación; por lo que en ese tenor el alcalde, aclaró que el elemento nunca fue despedido, solo se le reacomodó en otra área. En ese sentido, el munícipe Bueno Arceo, enfatizó que los cambios que se realicen en cualquier área de la DSP, es para brindar un mejor servicio en cuanto a la seguridad de los ciudadanos de

Armería. El presidente municipal, acompañado del Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León, del Contralor, Alfonso Sotomayor Ortiz y del Director de la DSP, José Nabor Mandujano Acevedo, subrayó que la falta de comunicación entre la corporación genera incertidumbre e ideas erróneas, “por ello se generan estos malos entendidos”. Por lo que, en ese sentido, Bueno Arceo invitó a los agentes de la seguridad a trabajar por los ciudadanos así como respetar la jerarquía de sus superiores; de igual forma, se dijo abierto al diálogo para aclarar cualquier situación que se presente en la DSP, y respaldarlos, en caso de ser necesario, toda acción que sea por el bien del Municipio.


MIERCOLES 3 DE JULIO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Cae extranjero con armas, cartuchos y pasaportes

El Ministerio Público Federal en Baja California, obtuvo auto de vinculación a proceso contra un hombre extranjero por su probable responsabilidad en delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.El hombre identificado como Raúl Serrano Taravilla o Manuel TaravillaRibaborda fue detenido por una denuncia de personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), a elementos de la Policía Federal Ministerial, en la garita “El Chaparral” de la ciudad de Tijuana.

Llega la Guardia Nacional a Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Querétaro *A diferencia de otros estados en los que la GNdesplegó operativos de manera inmediata, en Morelos los 900 elementos asignados se encuartelaron CIUDAD DE MÉXICO.Comenzó el despliegue de la Guardia Nacional en los estados de Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Querétaro. La mañana de este martes salieron de la Décimo Segunda coordinación Territorial en Irapuato un total de 6 mil 217 elementos. “Teniendo como misión realizar actividades de proximidad social, patrullajes, así como salvaguardar la seguridad de las instalaciones vitales de PEMEX”, señaló Pablo Arturo Zapata, inspector de la Guardia Nacional. Ellos fueron asignados a las cinco coordinaciones en Guanajuato, a las nueve de Michoacán y tres de Querétaro. A Guanajuato le corresponden mil 889 elementos de la Guardia Nacional y 480 de la Policía Federal. Michoacán contará con tres mil 68 Guardias Nacionales, 200 de la Policía Naval y 780 policías federales. Finalmente, a Querétaro le fueron destinados mil 260 efectivos de la SEDENA en apoyo a la Guardia Nacional. “Contribuyendo con esto a garantizar la seguridad y el orden público en la región del Bajío”, señaló.

La quinta coordinación territorial comprende Jalisco, Colima, Zacatecas, Nayarit y Aguascalientes.

La mañana de este martes salieron de la Décimo Segunda coordinación Territorial en Irapuato un total de 6 mil 217 elementos.

Los agentes de la Guardia Nacional y policías federales actuarán en coordinación con las policías estatales y municipales. LLEGAN A JALISCO MIL 865 ELEMENTOS Llegaron a Jalisco mil 865 elementos de la Guardia Nacional, de inmediato fueron distribuidos en la Zona Metropolitana de Guadalajara y

Juez niega suspensión definitiva contra aeropuerto de Santa Lucía *La obra continuará paralizada debido a que subsisten seis suspensiones más, cinco definitivas y una provisional

Estos amparos forman parte de los 147 juicios tramitados por un colectivo que busca que el Poder Judicial de la Federación revise la decisión de cancelar el NAICM y sustituirlo por el de Santa Lucía.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal propinó un nuevo revés al colectivo #NoMásDerroches y negó una suspensión definitiva contra la construcción del aeropuerto en la base aérea militar de Santa Lucía misma que permanece paralizada por seis suspensiones que subsisten en otros amparos. El Juez Quinto de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México notificó este martes su decisión de no conceder la medida por lo que el juicio de amparo continuará sin una orden de dicho juzgador que paralice la obra de Santa Lucía. La resolución fue emitida en el expediente 689/2019

en el que ayer el Décimo Sexto Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la Ciudad de México negó la suspensión provisional. Sin embargo, la obra continuará paralizada debido a que subsisten seis suspensiones más, cinco definitivas y una provisional, concedidas por jueces y tribunales en la CDMX y el Estado de México. Estos amparos forman parte de los 147 juicios tramitados por el colectivo #NoMásDerroches que busca que el Poder Judicial de la Federación (PJF) revise la decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar el Aeropuerto de Texcoco y sustituirlo por el de Santa Lucía.

Puerto Vallarta. Nuestra prioridad será la proximidad social, todo esto para preservar la integridad de las personas, cuidar sus bienes, proteger su vida y también prevenir actos delictivos en las zonas”, afirmó Eustolgio Villalba Cortés de la Guardia Nacional. En tanto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, detalló que “mil 455 ya en el

área metropolitana de Guadalajara, 410 en el municipio de Puerto Vallarta. Se irá integrando poco a poco en las próximas semanas el estado de fuerza que se comprometieron a aportar para los trabajos en Jalisco”. Los agentes estarán llegando paulatinamente hasta completar tres mil 600. Mientras vayan arribando se enviarán a otros puntos claves.

ARRIBAN TRES MIL 400 EFECTIVOS A GUERRERO Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participan los mandos de los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, fue presentado el Comisario de la Guardia Nacional en Guerrero, el General de Brigada, Francisco Justo Toscano Camacho. En esta reunión se informó que han sido designados 3 mil 400 elementos de la recién creada Guardia Nacional para Guerrero, de ellos, mil 400 son de la Marina Armada de México ya se encuentran en Acapulco y el resto llegarán en próximos días. El gobernador Héctor Astudillo ofreció apoyar en todo lo que esté a su al alcance y sin limitación a la Guardia Nacional en Guerrero. Asimismo, informó que designará a los secretarios de despacho para que gestionen los espacios que serán utilizados para albergar a los elementos de la Guardia Nacional que estarán

desplegados en 24 municipios de todo el estado. EN MORELOS SE MANTIENEN ACUARTELADOS A diferencia de otros estados en los que la Guardia Nacional desplegó operativos de manera inmediata a su arribo, en Morelos los 900 elementos asignados, se encuartelaron en la 24 zona militar y se desconoce cuándo comenzarán sus acciones para disminuir la delincuencia. Mediante un comunicado, el Gobierno de Morelos explicó que en una primera etapa la Guardia Nacional estará asentado en los municipios de Cuernavaca y Cuautla, con un total de 450 elementos en cada región, confirmó el coordinador en Morelos de la Guardia Nacional, Carlos Alberto Thompson Ehuan. Señaló que en Cuautla y Cuernavaca estarán los cuarteles para atender a los municipios circunvecinos. En principio señaló el despliegue será de proximidad social y posteriormente en actividades de campo, lo cual podría estar reforzado con la presencia de elementos de la Policía Federal.

Un desaparecido, tras estallido de ducto en Celaya *La línea de combustible es perforada por una retroexcavadora que limpiaba el río Laja GUANAJUATO.- Dos trabajadores y un campesino sufrieron quemaduras, uno de ellos de gravedad, y otro operador se encuentra desaparecido a causa de la explosión registrada este lunes en un ducto de gas propano de Pemex, en la comunidad Los Moralitos, al sur de esta ciudad. La línea de combustible fue perforada por una retroexcavadora que limpiaba el río Laja. El fuego alcanzó a un pastor que cuidaba sus cabras en un predio y quemó una parcela de alfalfa de un jornalero que recibió un golpe de calor cuando cortaba la hierba para alimentar a sus vacas; madres de familia corrieron con sus hijos en brazos de la escuela de preescolar, ubicada a unos 40 metros del punto de la conflagración. El pánico se apoderó de vecinos de la comunidad El Cuije y de la colonia Rancho Seco, quienes desalojaron sus viviendas por temor a una desgracia, mientras que elementos del Ejército, a través de un altavoz, alertaban sobre el peligro de una explosión en cadena. Los niños que estaban en el aula del Jardín de Niños Bicentenario 2010 soltaron el llanto, las madres espantadas se apresuraron para recogerlos y alejarse del plantel, mientras las maestras las llamaban a tener calma, sin éxito. Guadalupe Mancera, madre de una alumna de preescolar, señaló que vivieron momentos de terror. “La gente gritaba, no sabía para dónde moverse. Nos ‘paniqueamos’ todos y salimos como pudimos del salón. Fue un estallido y volteamos y ya estaba ahí la llamarada como de 50 metros. ¡Sentí mucho miedo!, pensé que ya se iba a acabar todo ahí; pensé en mi hija, en los demás niños que estaban ahí”, comentó. La presidenta municipal de Celaya, Elvira Paniagua (PAN),

La presidenta municipal de Celaya, Elvira Paniagua (PAN), informa que la contingencia ocurrió a las 09:45 horas de este lunes. “Un tercer trabajador se encuentra en calidad de desaparecido”, precisa la alcaldesa.

informó que la contingencia ocurrió a las 09:45 horas de este lunes, cuando una máquina retroexcavadora hizo contacto con uno de los ductos de gas de Pemex, lo que propició la explosión y una lengua de fuego que alcanzó al personal que realizaba labores, así como al pastor. “Un tercer trabajador se encuentra en calidad de desaparecido”, precisó la alcaldesa. Los lesionados son atendidos en los hospitales del IMSS y del ISSSTE con quemaduras de segundo grado. “Uno de ellos está grave”, dijo por su parte del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien confirmó que se trató de un accidente. TODAVÍA ESTOY TEMBLANDO En su corral de vacas, en la colonia Rancho Seco, José Mario comentó que no podrá reponerse del susto, porque logró salvarse de milagro al correr sin voltear atrás al escuchar un tronido y ver una línea de fuego que corría por el río Laja.

“Sentí harto miedo, todavía estoy temblando, ya hasta me comí un bolillo para lo espantado; ‘vía’ de ver qué feo se siente; venía la lumbre por todo el río, arriba del agua, hasta por acá, del puente de fierro pa’acá; comenzó a oler mucho a gas, fueron segunditos y ¡paz!”, relató. Como a eso de las 15:00 horas, José Mario volvió a su parcela y encontró que la alfalfa estaba chamuscada y así la tomó porque es lo único que tiene para alimentar a sus vacas. “¡Deveritas que se siente bien feo!”, insistió. Aplican Plan DNIII. En su primer día en Guanajuato, elementos de la Guardia Nacional acordonaron un perímetro de 500 metros a la redonda en la zona del estallido, en apoyo al Ejército que implementó el Plan DN-III para el resguardo de los habitantes de las comunidades aledañas y trabajadores de la empresa de cosméticos Avón, que se encuentra a un lado del lugar del estallido, así como de

la armadora Honda, al otro lado del Libramiento Sur. Durante el día y la noche continuó el incendio en el cauce del río, rodeado de parcelas con siembra de alfalfa, en la comunidad de Los Moralitos. “Esto va a durar hasta 36 horas, porque el gas tiene que estar fluyendo y tiene que quemarse para que pueda intervenir el personal técnico”, explicó Paniagua. Precisó que la situación está bajo control porque Pemex ya cerró los ductos, pero el fuego persiste porque se está consumiendo el combustible que quedó en el ducto. Elementos del Ejército, la Guardia Nacional, la Marina y Protección Civil mantendrán un circuito de control en torno a la zona del accidente mientras el fuego continúe saliendo del ducto dañado, indicaron el Teniente Coronel Guariel Medina, de la Décima Sexta Zona Militar y el jefe de Sector de la Doceava Coordinación Territorial de la Guardia Nacional, Pablo Arturo Zapata.


8

Colima... curadurías estatales o por probables errores por falta de capacitación suficiente, homicidios dolosos se estarían clasificando como culposos en la tercera parte de los estados del país, señaló México Evalúa en una nota informativa publicada en el periódico Reforma. En Veracruz, Michoacán, Puebla, Baja California Sur, Hidalgo, Quintana Roo, Campeche, Nayarit, Ciudad de México, Baja California y Tabasco, se estarían clasificando como homicidios culposos algunos homicidios dolosos, pues estos últimos hacen lucir mal a las instituciones y gobiernos estatales. México Evalúa construyó el Índice de Confiabilidad de la Estadística Criminal luego de analizar la calidad de la información que las 32 entidades federativas emiten respecto al homicidio, tomando como base los datos que recopila el INEGI y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Las variables utilizadas

para la obtención del Índice son cuatro: divergencias entre las cifras del INEGI y el SESNSP, detección de eventos anómalo en términos estadísticos, así como detección de incentivos para reportar erróneamente las cifras homicidas. De 1997 a 2019, la victimización registrada por el INEGI en el estado de Chihuahua fue de 35 mil 788 defunciones por homicidio; mientras que las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con datos del ministerio público de esa entidad, suma 29 mil 661 víctimas de homicidio doloso. En el caso de Colima las cifras no son tan discrepantes. Para el periodo 19972019, el INEGI reporta 3 mil 278 defunciones por homicidio, mientras que los datos de la Fiscalía General del Estado reportados al SESNSP son de 3 mil 199 víctimas de homicidio doloso, según información del centro de estudios México Evalúa.

Héctor...

C M Y

Finalmente, enfatizó que por parte del gobierno estatal continuarán atentos a una excelente coordinación de esfuerzos en beneficio de la sociedad colimense. Por su parte, el Presidente Nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, reconoció el perfil humanitario de Peralta Sánchez ya que señaló que con acciones concretas su gobierno demuestra el compromiso que tiene con los más vulnerables, por lo que acotó que es digno de reconocerse, “muchas gracias por su apoyo señor gobernador”, asentó. Al darle la bienvenida al nuevo delegado, se dijo convencido de que desempeñará un gran papel y ponderó la labor de Covarrubias Bermejo, de quien dijo, fortaleció la infraestructura de la delegación Colima. Recordó que la Cruz Roja necesita del apoyo de todos los sectores, por lo que reiteró el apoyo al mandatario estatal, a quien le expresó que en la institución tiene a un aliado para atender a la población en desastres, ya que su labor continuara siendo comprometida con la salud y la vida de las y los mexicanos. Al rendir su informe

y presentar un balance de los logros alcanzados a lo largo de seis años que estuvo al frente de la institución, el delegado saliente, Raymundo Alberto Covarrubias Bermejo agradeció el respaldo de la administración de José Ignacio Peralta Sánchez. Asimismo, enumeró las metas logradas por el Voluntariado de la Benemérita, a quienes pidió sumarse al trabajo del nuevo delegado. En el evento en el cual también se otorgó una medalla de reconocimiento a Raymundo Alberto Covarrubias por su trabajo realizado, asistieron el director Nacional de Delegaciones de Cruz Roja Mexicana Sede Nacional, Horacio Antonio López Flores y la Presidenta del Congreso del Estado, Ana María Sánchez Landa. También acudió la presidenta de los Patronatos DIF y Voluntariado Estatal y Presidenta Honoraria de Cruz Roja Mexicana, Margarita Moreno González; la coordinadora de Enlace de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, Diana Noriega Beltrán; la presidenta del DIF municipal, Azucena López Legorreta, así como representantes de la VI Región Naval y la XX Zona Militar; entre otros.

Convive Gobernador con jugadores del Campeonato Mundial de Ajedrez *Se realiza en Manzanillo con la participación de 200 jugadores de distintas partes del mundo El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez destacó que el ajedrez es una de las grandes invenciones lúdicas, pero también culturales de la humanidad. “Es más que un espacio competitivo: es una oportunidad para el desarrollo de las destrezas personales”, mencionó luego de presidir la cena en el marco del Campeonato Mundial de Ajedrez, que se celebra del 30 de junio al 6 de julio en el municipio de Manzanillo. En ese sentido, el titular del Ejecutivo agradeció a la Federación Nacional de Ajedrez de México y a la Federación Mundial de Ajedrez por la confianza depositada

en la entidad. “Nos sentimos muy orgullosos por recibirles en este Campeonato Mundial de Ajedrez Amateur”, expresó el mandatario estatal ante la presencia de Ozgur Solokoglu, Director de Eventos Mundiales de la Federación Mundial de Ajedrez (FIDE). Antes de concluir, dijo esperar que las partidas celebradas el día hoy y las que resten a lo largo del campeonato sean apasionantes y enriquecedoras. “Los colimenses deseamos, además, que la estancia en nuestra entidad sea grata y digna de los mejores recuerdos personales”, concluyó. En su intervención, el

Director de Eventos Mundiales de la Federación Mundial de Ajedrez (FIDE), Ozgur Solokoglu, agradeció al gobernador Peralta Sánchez por el soporte y apoyo brindado en el evento, ya que resaltó es de suma importancia para la Federación. Por su parte, el Presidente de la Federación Nacional de México, Mario Antonio Ramirez Barajas, agradeció al gobernador y a todo su equipo por todo el apoyo para realizar este evento en el estado de Colima, del cual dijo es uno de los estados más hermosos de Mexico y el cual requiere de este tipo de eventos para que el mundo en el exterior vea lo maravilloso

que es Colima. Cabe mencionar que en el Campeonato Mundial de Ajedrez participan 200 competidores de distintas partes del mundo, entre ellos Argentina, Aruba, Rusia, EEUU, Perú, Italia, Guatemala, Panamá, Brasil, México, Zambia, India, Mongolia y República Dominicana. En el evento también estuvieron presentes la Secretaria de Turismo, Mara Íñiguez Méndez; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; la directora del Incode, Ciria Salazar; el presidente de la Asociación Estatal de Ajedrez, José Arturo Ali Ibarra y el director General de la API, Héctor Mora Gómez.

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

C M Y

+

MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2019

+

SOLO DAÑOS MATERIALES La tarde de este martes, en el municipio de Comala, en la calle Insurgentes de la Colonia “La Trinidad”, se registró la volcadura de un auto tras impactar con un automóvil que estaba estacionado, sin embargo no se registraron víctimas mortales y todo quedó en el susto para dos jóvenes e importantes daños materiales.

Si le va bien... a 20.61 pesos por litro, de acuerdo al Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. En cuestión de empleos el presidente ha cumplido pues en los primeros 5 meses según datos del IMSS, se han creado 300 mil nuevos em-

La SEP...

El funcionario estatal comentó que lamentablemente “en el devenir de nuestras vidas estamos expuestos a situaciones que

+

pleos.

En inversión extranjera de acuerdo al dato del Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México hay registros de 10 mil 162 dólares de IED, es decir 69% más que los 9 mil 502 millo-

nes de dólares. En cuanto al tema de la Juventud, Víctor Torres señaló que es lamentable la desaparición de un organismo importante el INADEM que venía apoyando a millones de jóvenes y que hoy predomina una incertidumbre.

Esperemos que el presidente López Obrador siga trabajando en buenas acciones y mejorando aquellas que requieren resultados, pues el pueblo de México, requiere de buenos gobernantes, honestos y sensibles a las causas sociales. Sentenció.

el destino ya tiene previsto para nosotros. Y en esta ocasión nuestra compañera y amiga Yadira fue señalada por el destino”.

Con todo respeto y como un homenaje a ella y para sus familiares, dijo a los presentes, “quiero pedirles que le brindemos no un

minuto de silencio, sino un minuto de aplausos por toda la trayectoria que tuvo como madre, hija y como maestra”.


MIERCOLES 3 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Reconoce control migratorio

Trump descarta aranceles a México

9

Informe muestra hacinamiento de migrantes en Texas *En el documento se advierte que las instalaciones en el Valle del Río Grande tienen “serio hacinamiento” y necesitan “atención inmediata”

*El mandatario de Estados Unidos destaca el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que la amenaza de aranceles contra México está descartada por el momento, dado el trabajo del país vecino para contener la migración indocumentada procedente de Centroamérica. “Creo que el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) está haciendo un gran trabajo”, dijo el mandatario estadunidense al destacar que México colocó a seis mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala para frenar la ola migratoria ilegal. Las declaraciones de Trump se dieron en la Casa Blanca, después de la firma de un paquete de ayuda por cuatro mil 600 millones de dólares para apoyar al gobierno federal a enfrentar en la frontera con México el incremento de migrantes procedentes de la región centroamericana. REDADAS, EL 4 DE JULIO El jefe de la Casa Blanca también anunció que las redadas masivas contra inmi-

El informe incluye imágenes de personas hacinadas en instalaciones de la Patrulla Fronteriza.

El gobierno mexicano ha desplegado la Guardia Nacional en la frontera sur para frenar el flujo migratorio.

grantes con las que amenazó el mes pasado y luego pospuso durante dos semanas empezarán después del 4 de julio. “Después del 4 de julio, mucha gente va a tener que salir”, dijo Trump. El presidente explicó que los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) “los van a de-

tener y llevar de vuelta” a sus países. LÓPEZ OBRADOR CELEBRA RECONOCIMIENTO El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró este martes que Trump valore positivamente las medidas migratorias tomadas por México y descarte la imposición de aranceles.

“Yo celebro que el presidente (Trump) esté reconociendo que estamos haciendo un esfuerzo para cumplir el compromiso de ampliar nuestras leyes sin violar derechos humanos, y así disminuir el flujo y la corriente migratoria”, apuntó el Mandatario desde Palacio Nacional al ser cuestionado por la prensa.

Advierte Trump

Irán “está jugando con fuego” al enriquecer uranio

ESTADOS UNIDOS.- Un informe de auditores del gobierno difundido el martes incluye imágenes de personas hacinadas en instalaciones de la Patrulla Fronteriza, incluida la de un hombre que exhibía por la ventanilla de una celda un pedazo de cartón con la palabra “auxilio”. En el documento de Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional se advierte que las instalaciones en el Valle del Río Grande, en el sur de Texas, tienen “serio hacinamiento” y necesitan “atención inmediata”. En una fotografía puede verse a mujeres y niños durmiendo en el piso tapados sólo con mantas térmi-

cas. Muchas personas llevan mascarillas. Otra fotografía corresponde a la de 88 hombres que según los auditores estaban en una celda con cupo para 41. El Departamento de Seguridad Nacional afirma que su capacidad de acomodar a migrantes detenidos se ha visto afectada por el aumento en el número de familias que cruzan la frontera. Sin embargo, las versiones de medios sobre las condiciones de insalubridad en algunas instalaciones han suscitado indignación. BuzzFeed fue el primer medio en informar sobre la versión preliminar del informe.

Cárcel o muerte para pandilleros, advierte Bukele *El presidente salvadoreño hace un llamado a los jóvenes para que se alejen del crimen, al tiempo que ejecuta medidas contra las pandillas

*Estados Unidos reiteró que “nunca permitirá” que la República Islámica desarrolle armas nucleares, y aseguró que continuará presionando hasta que desista de esas intenciones ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió ayer a Irán que “está jugando con fuego” al haber superado el límite de uranio enriquecido fijado en el acuerdo nuclear suscrito en 2015. “Ellos saben lo que están haciendo, saben con lo que están jugando y creo que ellos están jugando con fuego”, dijo Trump en declaraciones a la

prensa en la Casa Blanca. El mandatario reaccionó así al anuncio de la República Islámica, que ayer a través de su ministro de Exteriores, MohamadYavadZarif, informó de que ya ha superado el límite de la reserva de 300 kilogramos de uranio enriquecido establecido en el acuerdo nuclear de 2015. En un comunicado, la Casa Blanca ya había adelantado que proseguirá su campaña

de “máxima presión” contra Irán y reiteró que “nunca permitirá” que desarrolle armas nucleares. “Continuará la máxima presión sobre el régimen iraní hasta que sus líderes alteren su curso de acción. El régimen debe poner fin a sus ambiciones nucleares y su comportamiento perverso”, aseveró la Casa Blanca en un breve comunicado. En la nota, la Casa Blanca apuntó que había sido “un error

El iraní, Hasán Rohaní, durante una visita a la organización de tecnología nuclear Ali AkbarSalehila, en Teherán.

bajo el acuerdo nuclear permitir a Irán enriquecer uranio a cualquier nivel” y señaló que “hay pocas dudas de que incluso antes de la existencia del pacto Irán ya estaba violando sus términos”. Por otro lado, la Casa Blanca informó en otro comunicado de que Trump y el presidente francés, Emmanuel Macron, conversaron ayer “sobre la decisión del régimen de Irán de incrementar los niveles de uranio”, acordados en el pacto nuclear de 2015, del que Washington se retiró hace más de un año. Teherán ha cumplido así su amenaza de comenzar a transgredir progresivamente los compromisos que adquirió al firmar en 2015 con Alemania, el Reino Unido, Francia, China, Rusia y EU un acuerdo que limitaba la capacidad y el tamaño de su programa atómico para garantizar que no podía desarrollar armas nucleares a corto plazo. A cambio, el país persa vio aliviadas las sanciones internacionales que afectaban gravemente a su economía. Trump siempre ha sido muy crítico con ese acuerdo, impulsado por su antecesor, Barack Obama (2009-2017), y el año pasado sacó a EU del mismo y recuperó su política de sanciones contra Teherán.

El presidente NayibBukele en una reunión con su gabinete de seguridad.

EL SALVADOR.- El presidente salvadoreño, NayibBukele, mantiene su doble política de llamados para que se desarticulen por propia voluntad las pandillas que asolan al país centroamericano y generan migración, al tiempo que aplica medidas de fuerza en contra de las mismas. El mandatario difundió un video en el cual dijo que no se quiere una guerra ni muertos, y llamó a los miembros de esos grupos a parar de matar o su futuro será la cárcel o la muerte. “La esperanza de vida de un pandillero es de 25 años, váyanse a sus casas. No se trata de estigmatizar a nadie, pero sí de desmantelar esas estructuras. Váyanse antes de que se extingan con ellos”. Además, Bukele ordenó al director de Centros Penales, Osiris Luna, que “endurezca las medidas” y que amplíe “indefinidamente” el estado de emergencia en las cárceles para presionar a las pandillas a que cesen la violencia en El

Salvador. La orden llegó tras el asesinato de un investigador de la Policía Nacional Civil (PNC) a manos de un grupo de pandilleros, en el municipio Mejicanos, en el departamento de San Salvador. El ataque armado habría sido perpetrado por integrantes de la Mara Salvatrucha (MS) la noche del sábado contra José Douglas Moreno Barrientos, quien se encontraba en su día libre, en su negocio. La medida refuerza a otras aplicadas en las prisiones a raíz de los hechos de violencia cometidos por grupos delincuenciales en los últimos días, entre estos el asalto y rapto de pasajeros de un autobús. Durante el pasado mes de junio han sido asesinados siete agentes de la PNC, para totalizar en lo que va del año 24, a esto se suman 12 militares y dos custodios de Centros Penales que han muerto a manos de grupos criminales.


10

MIERCOLES 3 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Vence a Argentina

Brasil a la final de la Copa América *La Canarinha ganó 2-0 en Belo Horizonte a una aguerrida Argentina, que con esta derrota prolonga su eterno eclipse de triunfos

De penal y en tiempo extra, México vence a Haití y va a la Final de la Copa Oro.

De penal y en tiempo extra

México a la Final de la Copa Oro *El Tri necesita la prórroga para imponerse por 1-0 con una pena máxima cobrada por Jiménez México se impuso por 1-0 a Haití en partido de Semifinales de la Copa Oro disputado en el State Farm Stadium de Phoenix, Arizona. El único gol del partido fue anotado de penalti por Raúl Jiménez al 92’. Gerardo “Tata” Martino, seleccionador de México, no estuvo en el campo de juego por acumulación de tarjetas amarillas. El Tri presentó dos cambios respecto al partido de

Octavos de Final ante Costa Rica: Uriel Antuna dejó su lugar a Roberto Alvarado en el ataque y en la defensa Néstro Araujo fue a la banca para que Héctor Moreno apareciera de inicio. Los primeros 45 minutos fueron una frustrante sucesión de embates de México, que intentó disparos lejanos y centros desde el área grande haitiana, pero sus intentos fueron rechazados por la defensa rival.

El Tri tuvo su ocasión más clara al 33’, cuando Pizarro centró y Jiménez remató de cabeza a la posición del portero Placide. En el segundo tiempo México fue aun menos intenso. Los cambios de Rodríguez y Antuna por Guardado y Alvarado al 68’ le oxigenaron la sangre al Tri, pero no lo suficiente para evitar la prórroga. La caja fuerte de la defensa haitiana se abrió sólo al inicio de los tiempos extra

gracias a un penalti cometido por Bazile sobre Raúl Jiménez cobrado por el propio Jiménez (que había fallado ante Costa Rica) para darle a México el pase a la Final del torneo. El Tri disputará el título del certamen el próximo domingo a las 20:00 horas ante el ganador del partido entre Jamaica y Estados Unidos, que se enfrentan mañana miércoles a las 20:30 horas en el LP Stadium de Nashville, Tennessee.

Bendecidos por Jesús, Brasil se colocó el martes en la final de la Copa América tras vencer por 2-0 en Belo Horizonte a una aguerrida Argentina, que con esta derrota prolonga su eterno eclipse de triunfos y ensombrece el cielo de Lionel Messi. El estadio Mineirao fue escenario de una batalla sin cuartel. La Canarinha de Tite hizo respetar casa y honor con inspirado Gabriel Jesús que abrió el marcador a los 19 minutos. Sería el atacante del Manchester City quien habilitaría después a los 71 minutos a Roberto Firmino, para sentenciar el duelo. Brasil se verá el domingo en el Maracaná con el vencedor del duelo entre Chile y Perú este miércoles en Porto Alegre, mientras que Argentina jugará un día antes por el tercer puesto en Sao Paulo. Gabriel Jesús contó con la complicidad de un iluminado Dani Alves, que acabó con mediocampo y defensa para habilitar a sus compañeros y participar de los ataques, mientras Philippe Coutinho y Artur desactivaban las bombas y contenían el ataque rival. Por su parte, Argentina

tuvo algunos chispazos, con un Lionel Messi que no llegó a despertar del todo pero que sacó algunos trucos del sombrero y puso a bailar samba a zagueros como Thiago Silva, Alex Sandro y al propio volante Casemiro, aunque sin finalizar. La Albiceleste del novel DT Scaloni tuvo dos clarísimas: un cabezazo al travesaño de Sergio Agüero y un monumental mágico tiro libre de su máxima estrella, Messi, que fue capturado en el ángulo por el golero Alisson. En el Mineirao, aquel estadio en donde la sangre de Brasil fue derramada en 2014 con el 7-1 a Argentina, la Canarinha avisa que no aceptará otro vejamen más. Ya le ganó allí a Argentina en la eliminatorias de 2016 por 3-0 y hoy lo vuelve a hacer, en medio de los gritos de “ole, ole” de su tan bipolar “torcida”, que la ama en los triunfos pero que la desprecia en las derrotas. Messi y sus amigos hacen maletas rumbo al sur, donde deberán continuar con el trabajo de crecimiento de un equipo con mucha sangre joven y un DT que también lo es.

Con goles de Gabriel Jesús y Roberto Firmino la selección anfitriona superó a Argentina en el estadio Mineirao de Belo Horizonte.

Mundial Femenil

Estados Unidos se acerca el bicampeonato *Las norteamericanas se imponen por 2-1 a Inglaterra, que falla un penalti y se queda con una jugadora menos por una expulsión hacia el final del partido

Héctor Herrera no dudaría en regresar al Porto.

Héctor Herrera, eternamente agradecido con el Porto Héctor Herrera tuvo palabras de agradecimiento para el Porto y sus aficionados a través de un video de despedida, que compartió en redes sociales. “Es un sentimiento de orgullo ser capitán del Porto. Me llenaba de orgullo, de compromiso, de responsabilidad del club, con mis compañeros, conmigo mismo. Fue algo que me ayudó a crecer como futbolista, como persona. Es algo que recordaré con mucho cariño. Es una de las cosas más bonitas que me ha pasado”, mencionó. Agradecimiento por todo el apoyo que me dieron durante seis años de mi vida en este club. Fueron siempre increíbles y la verdad que me llevo un recuerdo enorme de ellos. Quiero agradecerles desde el fondo de mi corazón“, agregó. El mexicano no dudaría en regresar al Porto porque sería para él de mucho orgullo.

SERÁ ANUNCIADO COMO JUGADOR DEL ATLÉTICO DE MADRID Parece que será cuestión de días, sino es que de horas, para que se anuncie a Héctor Herrera como nuevo jugador del Atlético de Madrid. El futbolista mexicano se encuentra en Portugal, después de pasar algunos días en Cancún, y sólo sería cuestión de detalles para firmar su contrato con los Colchoneros. Herrera llega en calidad de jugador libre al no haber renovado con el Porto, además de que se supone portará pasaporte comunitario al cumplir ya con todos los requisitos, pretexto por el cual no acudió con la Selección Mexicana a la Copa Oro, además de decir que quería concentrarse en realizar una buena pretemporada con los madrileños. La carta de Herrera está tasada en 25 millones de dólares, sin embargo, se habla que el acuerdo será de 33 millones por cuatro años.

Estados Unidos accedió a la Final del Mundial femenil imponiéndose por 2-1 a Inglaterra en el Parc Olympique, en las cercanías de Lyon. Christen Press puso en ventaja a las estadounidenses al minuto 10. Las Leonas inglesas igualaron el marcador al 19’, pero Alex Morgan puso de nuevo en ventaja a las norteamericanas al 31’. Al 84’ Stephanie Houghton, de Inglaterra, falló un penalti y dejó escapar la igualada. Inglaterra cerró el partido con una jugadora menos por la expulsión de Millie Bright por doble tarjeta amarilla al 86’. Las estadounidenses disputarán la Final del torneo el domingo 7 de julio ante el equipo que se imponga en el duelo entre Holanda y Suecia, que se enfrentan mañana miércoles a las 14:00 horas. CELEBRACIÓN CAUSA POLÉMICA Alex Morgan, la delantera estrella de Estados Unidos, causó polémica por la manera en que celebró el tanto que significó la victoria 2-1 de la Selección estadounidense sobre Inglaterra en la Semifinal

Alex Morgan celebra tras anotar el gol de la victoria estadounidense al 31’.

del Mundial femenil de futbol. La jugadora, que cumple 30 años hoy martes, anotó el segundo gol de las norteamericanas al 31’ y celebró fingiendo llevarse una taza de té a los labios. El té tiene un doble significado. Por un lado, representa una tradición inglesa, pero además puede ser una referencia Motín del té de 1773 en Boston, un prece-

dente que llevaría a la independencia de Estados Unidos (cuyo núcleo estaba compuesto por 13 colonias) del dominio de Inglaterra. “Número 13 en su cumpleaños. En honor de esas 13 colonias. Ése es el té. ¡Vamos, Alex Morgan, qué cumpleaños!”, publicó en Twitter la cuenta oficial del equipo estadounidense. El gesto de Morgan cau-

só polémica entre los usuarios de redes sociales, con los estadounidenses celebrando en su mayor parte el ingenio de Morgan, mientras los ingleses señalaban lo poco relevante que es el Motín del Té para el ciudadano inglés promedio, y sugerían celebraciones despectivas a la cultura estadounidense, como fingir comer una hamburguesa o disparar una pistola.

A 204 metros de profundidad

Hallan cuerpo de jugadora en el Lago de Como El Cuerpo de Bomberos italianos encontró este martes el cuerpo de la jugadora suiza del Young Boys, Florijana Ismaili, que estaba desaparecida desde el pasado sábado después de tener un accidente mientras estaba nadando en el Lago de Como. El cuerpo de la suiza, de 24 años, fue encontrado a 204 metros

de profundidad en el lago después de casi dos días de búsqueda y será rescatado en las próximas horas, según informan los diarios locales. La futbolista fue encontrada gracias a una máquina de los Bomberos que puede bajar hasta 300 metros de profundidad y que se acciona desde la superficie.

Ismaili, de ascendencia albanesa y capitana del Young Boys, se encontraba de vacaciones en el Lago de Como junto a una amiga y había alquilado un barco. Su accidente se produjo cuando las dos chicas estaban regresando al puerto, a unos 100 metros de la tierra. Era internacional con Suiza desde 2014, y el pasado mes de

marzo jugó un amistoso contra la selección española, en el que marcó un gol en propia puerta. Compitió con el combinado suizo en el Mundial de Canadá 2015, el primero para el que su país ha logrado clasificarse, aunque el equipo no consiguió el pase para el actual campeonato que se está disputando en Francia.


MIERCOLES 3 DE JULIO DE 2019

Deportes Atletas jaliscienses van por 36 medallas en Lima 2019 *A poco más de tres semanas para que arranque la edición número 18 de los Juegos Panamericanos, el Code da a conocer sus pronósticos

Entre los atletas tapatíos con esperanza de medalla, destacan la ciclista Jessica Salazar (foto), el patinador Jorge Martínez, las triatletas Cecilia Pérez y Claudia Rivas, además del clavadista Iván García.

A poco más de tres semanas para que arranque la edición número 18 de los Juegos Panamericanos, el Code Jalisco dio a conocer el pronóstico que tiene con sus atletas en Lima 2019. Acostumbrados a que Jalisco es un Estado protagonista a nivel nacional e internacional, el organismo deportivo señaló que esperan una participación histórica dentro de esta justa continental, ya que aspiran a conseguir un total de 36 medallas para la delegación mexicana. Una suma de nueve oros, nueve platas y 18 bronces serían los que Jalisco estaría contribuyendo a la causa nacional en caso de cumplir con su pronóstico, cifras que no son un reto menor, ya que en Toronto 2015 los atletas locales cerraron una participación notoria al conseguir 22 metales. Hasta este momento, Jalisco cuenta con un contingente de 85 representantes en Lima, de los cuales 68 son deportistas en pruebas individuales, 17 atletas en pruebas de conjunto, 15 entrenadores y 14 atletas que representan a otro estado pero que nacieron en territorio jalisciense.

Entre los deportes con mejor expectativa se encuentran el ciclismo, clavados y taekwondo, disciplinas de las que se espera conseguir un total de seis medallas doradas. Frontón, patines y squash son el resto de los deportes en donde se pronostica cuando menos una medalla áurea. Si bien hay una larga lista de atletas tapatíos con esperanza de medalla, quienes acaparan especial atención son la ciclista Jessica Salazar, el patinador Jorge Martínez, las triatletas Cecilia Pérez y Claudia Rivas, además del clavadista Iván García. En el caso de los entrenadores destacan Iván Ruiz de ciclismo, Iván Bautista de clavados y Pedro Páez, de patines. Ediciones anteriores Río 2007 58 atletas, 15 medallas: seis platas y nueve bronces

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Sorpresiva partida de Tyler Skaggs

Tyler Skaggs, lanzador de los Angelinos de Los Ángeles, falleció en un hecho que causó conmoción en las Grandes Ligas y obligó a que se pospusiera el juego ante los Rangers de Texas. Tenía 27 años.Skaggs estaba con el resto del equipo en Texas. Se le encontró inmóvil dentro de su habitación de hotel, informó la Policía.Un médico certificó el fallecimiento en ese lugar. Las autoridades informaron que investigaban el caso, si bien no había sospechas de que se hubiera cometido algún delito.

La flama panamericana ya tomó camino a Perú *En la zona arqueológica de Teotihuacán se realiza la ceremonia del ‘Fuego Nuevo’. La antorcha panamericana llegará por la noche a Machu Picchu

Al pie de la pirámide de la Luna en la zona arqueológica de Teotihuacán, se realizó la ceremonia del nacimiento del fuego panamericano. Por la noche llegará a Perú a otro de los iconos arqueológicos de América, las ruinas de Machu Picchu, para empezar su recorrido por el país sede en Sudamérica y llegar a Lima el 26 de julio y encender el pebetero para el festejo de la justa panamericana. El evento estuvo encabezado por autoridades de PanamSports, Comité Olímpico Mexicano y el gobernador del Estado se México, Alfredo del Mazo. En su mensaje, Carlos Padilla, presidente del COM, dijo que “somos un importante conglomerado de países independientes con retos diversos en la democracia, el bienestar y la producción, formamos una comunidad deportiva con identidad e igualdad de oportunidades rumbo a los Juegos Olímpi-

El fuego panamericano llegará a Lima el próximo 26 de julio.

cos de Tokio 2020”. Por su parte, NevenIllic, presidente de PanamSports afirmó que “los

juegos panamericanos son un premio a la vida de un deportista, una persona especial que en algún mo-

mento tuvo un sueño de ser alguien en la vida, ser grande, y para ello se preparó y sacrificó”.

Inauguran Campeonato Panamericano de Pista y Ruta en Jalisco *A partir de hoy martes y hasta el próximo domingo el Estado será la capital del cliclismo en el continente

A partir de hoy martes y hasta el próximo domingo el Estado será la capital del ciclismo en el continente, pues este dia se inauguró el Campeonato Panamericano de Pista y Ruta

Juvenil Jalisco 2019. Fue dentro del Velódromo Panamericano del Polideportivo Paradero que las autoridades del Code Jalisco inauguraron esta justa que reuni-

rá a los mejores 138 pedalistas juveniles de América. Al respecto, Fernando Ortega, director general del Code, resaltó la calidad de los atletas que competirán en este certa-

Guadalajara 2011 102 atletas, 26 medallas: nueve oros, 10 platas y siete bronces Toronto 2015 78 atletas, 22 medallas: tres oros, ocho platas y 11 bronces.

Nadal y Kyrgios en toma y daca *Ambos tenistas realizaron declaraciones previas a su duelo en la segunda ronda de Wimbledon, donde ya se enfrentaron en 2014

Desde hoy martes y hasta el viernes se llevará a cabo la especialidad de pista, mientras el sábado y el domingo tendrá lugar la competencia de ruta.

men y la importancia de seguir impulsando disciplinas como el ciclismo. “Tenemos 138 atletas de 14 países, son lo mejor del ciclismo juvenil y seguramente un día los veremos en el próximo ciclo olímpico”. “Estamos trabajando para traer eventos importantes a Guadalajara para que se siga generando el deporte espectáculo, pero sobre todo para que se haga una lógica con lo que hemos venido trabajando en la ciudad. Al ciclismo desde Guadalajara lo hemos venido posicionando como un tema central en la agenda”, expresó Ortega. Desde este martes y hasta el viernes será cuando se lleve a cabo la especialidad de pista dentro del Velódromo Panamericano de Paradero. Por su parte la competencia de ruta, misma que tendrá lugar este sábado y domingo, se realizará en las inmediaciones de La Minerva.

Sharapova abandona en Wimbledon *La tenista rusa dio muestras de no estar en óptimas condiciones y no pudo continuar su duelo ante PaulineParmentier cuando perdía 5-0 el tercer set

Rafael Nadal fue eliminado por Nick Kyrgios en Wimbledon en 2014.

Rafael Nadal y Nick Kyrgios se enfrentarán en la segunda ronda de Wimbledon y ambos tenistas tuvieron declaraciones polémicas refiriéndose uno al otro. El australiano fue el primero en referirse a la cena de Nadal del pasado sábado en Londres, sabiendo que podría enfrentarse a él en caso de que los dos superaran la primera ronda del torneo. No sé si me tomaría una cerveza con Nadal. No le conozco tanto”, afirmó Kyrgios.

Posteriormente, el español habló tras vencer al japonés Sugita y se dijo totalmente desinteresado en lo que su próximo rival haga, además de asegurar que no caerá en provocaciones. Me da igual lo que haga y lo que quiera de su vida, no me molesta que haga lo que le apetezca. Yo soy un profesional de este deporte, y pienso en tenis, y tengo la suficiente edad ya para no entrar en juegos que no tienen ningún sentido en mi carrera”, comentó Nadal.

MariaSharapova (80ª del mundo), que no gana un partido en Wimbledon desde 2015, abandonó este martes en primera ronda ante la francesa PaulineParmentier cuando perdía 5-0 en el tercer set. La rusa, de 32 años, regresó a la competición hace menos de un mes sobre la hierba de Mallorca luego de cinco meses de ausencia por una operación en el hombro derecho. Sin embargo, la mediática tenista rusa dio mues-

tras de no estar al cien por cien físicamente. Ante Parmentier, la antigua número uno del mundo, que conquistó el trofeo de Wimbledon en 2004, se llevó el primer set 6-4, pero cedió en la segunda manga en el tie-break 7-6 (4). Después encajó cinco juegos seguidos antes de arrojar la toalla definitivamente. La francesa se enfrentará en la próxima ronda a la española Carla Suárez (30ª cabeza de serie).

Sharapova reapareció tras cinco meses de ausencia, pero abandonó en la primera ronda de Wimbledon.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.