Jueves 4 de julio de 2019

Page 1

+ C M Y

Jueves 4 de julio de 2019

Número: 14,287

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Para hacer negocios

Fundación Televisa y Montepío asesorarán a empresarios *Arranca gobierno estatal “Campamento de Emprendimiento Posible” Oldenbourg Ochoa aseguró que la actual administración estatal es una aliada estratégica de las y los emprendedores en Colima; de ahí que ofrece a través de las diferentes etapas de Posible, la oportunidad de crear y desarrollar su idea de negocio, la orientación y asesoría de especialistas en el tema, así como la posibilidad de acceder a diferentes apoyos para cristalizar su proyecto. Página 8

+

+

El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, encabezó el arranque oficial del Campamento Estatal Emprendedor, Posible Colima 2019, que el Gobierno del Estado lleva a cabo en coordinación con Fundación Televisa y Nacional Monte de Piedad, evento que tiene el objetivo de apoyar el emprendimiento colimense a través de esta plataforma con trascendencia en todo el país.

CAMPAMENTO.- El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, encabezó el arranque oficial del Campamento Estatal Emprendedor, Posible Colima 2019, que el Gobierno del Estado lleva a cabo en coordinación con Fundación Televisa y Nacional Monte de Piedad, evento que tiene el objetivo de apoyar el emprendimiento colimense a través de esta plataforma.

En remodelación de palacio

Hallan vestigios arquitectónicos *Específicamente de los siglos XVII y XVIII *Trabajos de remodelación reportan avance del 40%, dice el secretario de Cultura *Recuerda que son tres etapas; la primera concluirá a finales de año JESÚS MURGUÍA RUBIO Los trabajos de remodelación que se están llevando a

cabo en Palacio de Gobierno, han arrojado el localizar vestigios arquitectónicos de los siglos XVII y XVIII, con lo que

se confirman varias hipótesis que se tenían, aseguró el secretario de Cultura de Colima, Carlos Ramírez Vuelvas.

Precisó el funcionario estatal que se confirman hipótesis de los arquitectos res-

Página 8

Volcán Estrómboli registra explosión

*Las autoridades italianas reportaron un saldo de una persona muerta y un herido Página 8

Gobierno estatal anuncia programa “Conoce Colima” El Gobierno del Estado a través las secretarías de Cultura, Turismo y Fomento Económico, llevará a cabo la Ciudad de México el programa “Conoce Colima”, el cual, busca posicionar a la entidad en distintas alcaldías esa entidad, a través de actividades

culturales y productos artesanales colimenses. En rueda de prensa, Carlos Ramírez Vuelvas, secretario de Cultura informó que para lo que resta de este 2019, se tienen programadas tres actividades de difusión de actividades Página 8 culturales.

Pronostica Sectur ocupación del 56% en época vacacional

C M Y

*Mara Iñiguez augura que habrá una mayor derrama económica al año anterior Respecto a las expectativas que se tiene para el periodo vacacional de verano en el estado, la titular de Turismo en el estado, Mara Iñiguez Méndez, aseveró que el pronóstico de ocupación es del 56 por ciento en general en todo el estado, lo que, dijo, es un porcentaje similar al del año anterior, pero resaltó que habrá una mayor derrama económica por el esfuerzo de convertir los destinos de Colima dentro del segmento familiar. “Cuando viaja la familia eso significa una mayor derrama económica incluso a pesar de que el porcentaje de ocupación solo crecerá en 0.3 por ciento, lo que significará la llegada de 155 mil turistas y una derrama económica de 940 millones de pesos lo que supera los 896 millones de pesosdel año anterior”, resaltó. Insistió en que Colima se ha distinguido por estar preparado para ser un destino familiar, es un estado sano y que sabe recibir al turista.

AL CINE.- Con el propósito de atender el compromiso que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo con el profesorado, madres y padres de familia del Jardín de Niños Alberto Larios Gaytán, ubicado en la colonia De Los Trabajadores, el alumnado del plantel asistió a una función gratuita de cine, en Cinemas del Country.

JIPS cumple promesa a + alumnos de preescolar *Le pidieron ir al cine con motivo del fin de cursos y este miércoles acudieron

Manzanillo-Colima

Tráiler vuelca en autopista El conductor de un tráiler que transitaba por la autopista Manzanillo-Colima, volcó cerca del puente de Tepalcates, resultando con lesiones menores, a pesar de lo aparatoso del accidente. El percance se registró poco antes de las 16:00 horas, cuando aún en circunstancias no especificadas, el conductor de un tráiler que transportaba rollos de acero se trasladaba en la autopista y a 500 metros después del puente de Tepalcates perdió el control de la unidad, derrapando en la carretera para finalmente volcarse.

Página 8

Con el propósito de atender el compromiso que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo con el profesorado, madres y padres de familia del Jardín de Niños Alberto Larios Gaytán, ubicado en la colonia De Los Trabajadores, el alumnado del plantel asistió a una función gratuita de cine, en Cinemas del Country. Al respecto, el director de Atención Ciudadana, Juan Carlos Gómez González manifestó que luego de una visita al centro escolar, se le hizo la petición al mandatario, quien accedió a brindar el beneficio al total de las y los niños de preescolar, con motivo de su fin de cursos. Por ello, el funcionario estatal manifestó que con la invitación se realiza un reconocimiento a las actividades que realizaron durante todo el ciclo escolar las y los pequeños. Enfatizó que con dicha actividad se respaldan los compromisos del mandatario hacia la población, en materia de educación, en cuyo rubro se han realizado esfuerzos importantes tanto para otorgar uniformes escolares gratuitos como pa-

quetes de libros y como complemento, el esparcimiento. Luego de saludar a los 55 asistentes de un total de 68 invitados a la función de Toy Story 4, a quienes se les regalaron palomitas y bebidas; las y los pequeños externaron su alegría, emoción y agradecimiento al Gobierno del Estado y al gobernador, a través de aplausos y sonrisas. Por su parte, la directora del Jardín de Niños, María de Jesús Reyes Carrillo agradeció al Ejecutivo Estatal, así como la Secretaría de Educación el respaldo para poder brindarle un rato de sano esparcimiento al alumnado, ya que –dijodebido a su situación de vulnerabilidad, no todos tienen la posibilidad de asistir al cine cotidianamente y menos con sus compañeros. Finalmente hizo una invitación a las madres y padres de familia para inscribir a sus hijas e hijos al preescolar que detalló, es de jornada ampliada, puesto que se trabaja en un horario de 8 de la mañana a 1:30 de la tarde y aún registra cupo.

+

Confirmó que para ultimar detalles este miércoles sostendrá una reunión con las autoridades de Protección Civil para revisar el tema de los guardavidas, que es un área que requiere ser trabajada para garantizar que los visitantes estén seguros en las playas. Puntualizó que también se verá el fenómeno de que habrá una cantidad importante de turistas en la zona de montaña lo que va a contrastar con lo que

ocurría hace unos años que incluso en temporada vacacional se recibían pocos visitantes. “Ahora tenemos actividades en Comala, como Pueblo Mágico, hay gente que busca clima más fresco y muchos acuden a esta zona”, por tanto, la campaña local de promoción turística destaca: Del mar a la montaña y participan los 10 municipios con actividades que cada uno ofrece y se informa a los visitantes.

Página 8

Se registra otro asalto bancario

La tarde de este miércoles se suscitó otro asalto con violencia afuera de una sucursal de Bancomer ubicada por la avenida Felipe Sevilla del Río, lo que ocasionó una fuerte movilización policiaca. De acuerdo a fuentes consultadas, alrededor de las

6 de la tarde de ayer un sujeto amenazó con cuchillo al afectado, quien es trabajador de la empresa Sabritas, a quien le arrebató 16 mil pesos que pretendía depositar. Posteriormente, se subió a una motocicleta en la cual se dio a la fuga con rumbo desconocido.

ASPIRANTES.- En la gráfica, las candidatas a Reina de la Feria de Colima, edición 2019, publicó en la cuenta oficial de Facebook el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (IFFECOL).

+

JESÚS MURGUÍA RUBIO


2

JUEVES 4 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Convocan Sejuv y Congreso al Sexto Parlamento Juvenil 2019 *La convocatoria está abierta *Podrán participar todas y todos los jóvenes entre 12 y 30 años de edad El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud (Sejuv), y la Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado de Colima en colaboración con la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), convocan a las y los jóvenes colimenses a participar en el proceso de elección para integrar el Sexto Parlamento Juvenil Colima 2019. Dicho Parlamento se celebrará en el marco del día nacional e internacional de la Juventud, y se dividirá en dos etapas de agosto a octubre, a fin de brindar un espacio donde los jóvenes puedan expresar sus inquietudes, preocupaciones y aspiraciones, logrando

propuestas que contribuyan a mejorar la situación del sector juvenil y de la sociedad. Del tema, el Secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, detalló que podrán ser candidatos todas y todos los jóvenes entre 12 y 30 años y, deberán presentar, documentación oficial en original y copia que acredite domicilio dentro del municipio que desea representar, así como credencial del INE vigente y acta de nacimiento. En caso de ser menores de edad será necesario presentar de manera física el “Códice Joven”, el cual, podrán tramitar de manera gratuita en el www.codicejoven.gob.mx o

acudiendo al Centro Poder Joven más cercano. En la presentación de

la convocatoria estuvieron presentes la diputada Araceli García Muro, presidenta de la

Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad; la diputada María Re-

medios Olivera Orozco; Luis Zamora Cobián, delegado del Instituto Nacional Electoral en Colima y, el director de los Centros Poder Joven, Andrés Ángel Sahagún. Cabe mencionar que la convocatoria estará disponible en la página web y redes oficiales de la Secretaría de la Juventud, (@SejuvColimaMx) así como el sitio electrónico del Congreso del Estado. Para más información las y los interesados pueden acudir a las instalaciones de la Sejuv, ubicada en Av. San Fernando 533, Col. Jardines de las Lomas (Plaza Roma), o comunicarse al teléfono (312) 31 4 50 99 en horario de oficina.

Congreso del Estado brinda total Elías Lozano coloca la primera respaldo al magisterio colimense piedra del complejo comercial *SNTE 6 y 39 entregan a representantes populares conclusiones de foros

“El Congreso del Estado no le va a fallar a las y los maestros, pues son parte fundamental del desarrollo de Colima y del país; cuenten con la LIX Legislatura local, pues con esta reforma a la Ley de Educación nunca más se estigmatizará al magisterio”, expresaron las y los Diputados en voz de Vladimir Parra Barragán, presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Poder Legislativo. Lo anterior durante la entrega de conclusiones y propuestas de los Foros Estatal y Regional que hicieron los líderes de las Secciones 6 y 39 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía y Heriberto Valladares Ochoa, junto con el representante del CEN del SNTE, Miguel Ángel Moo Rivera, a la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, que preside la Diputada Rosalva Farías Larios. La entrega del documento a la maestra Rosalva Farías se efectuó en el Recinto Legislativo, en presencia de las Diputadas Secretarias de la Comisión de Educación y Cultura, Araceli García Muro y Remedios Olivera Orozco, sus homólogo Guillermo Toscano Reyes y Vladimir Parra, así como integrantes de los Comités Ejecutivos del SNTE. Farías Larios indicó que a invitación de la Diputada Federal Adela Piña Bernal, Presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, acudirá a ese recinto, donde presentará las conclusiones de los Foros que hoy recibe. “Tengan la certeza de que integraremos las voces e inquietudes de los maes-

tros, académicos y padres de familia; cuenten con todo el respaldo, pues Colima siempre es un referente nacional en el tema educativo y nos interesa que se salvaguarden los derechos del magisterio, pero también que se garantice una educación de calidad”, añadió. Por su parte, la legisladora Remedios Olivera agradeció la confianza del magisterio en sus representantes populares; “tengan la seguridad que sus propuestas se tomarán en cuenta y con la representación de la Diputada Rosalva Farías se hará eco y considerar todas las voces en la reforma educativa fue muy importante”. Previamente, el secretario general de la Sección 6 del SNTE, Jaime Núñez Murguía, dijo que es un gusto estar en el Recinto Legislativo para entregar la síntesis de las propuestas de los Foros y pidió a Farías Larios ser la voz del magisterio colimense, pues hoy más que nunca fueron escuchadas sus inquietudes y esto es en beneficio de las y los maestros, pero también delas y los alumnos, que son nuestra prioridad”. El secretario del SNTE 39, Heriberto Valladares Ochoa se dijo contento de que se tomen en cuenta las opiniones de los diversos actores del magisterio, “pues sabemos la relevancia de la modificación a la Ley de Educación”. Añadió que el SNTE consideró las inquietudes y sugerencias del magisterio y que es bueno que se cuente con estos insumos, para tener más elementos que fortalezcan al Sistema Educativo Nacional.

Valladares pidió que se respeten los derechos ya adquiridos de los trabajadores al servicio de la Educación y reiteró que tienen toda la confianza para que se concreten las leyes secundarias a favor de la calidad educativa en el país; “estaremos atentos para contribuir a que se den en beneficio de las niñas, niños y jóvenes del estado de Colima y del país”, concluyó el líder sindical.

*Albergará éste cinco salas de Cinépolis en el municipio de Tecomán Este miércoles el Alcalde de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, y su esposa, la Presidenta del DIF, Irma Mirella Martínez Silva de Lozano, acompañados de los inversionistas de la empresa “Desarrollo Paseo Tecomán”, Jesús Orozco, Gonzalo Covarrubias, Juan Carlos Orozco, así como Tina Oldenbourg y Katya de la Mora Oldenbourg, encabezaron el arranque oficial de la obra que albergará los cinépolis, que han sido el anhelo de miles de tecomenses. Al hacer uso de la voz, el edil manifestó su beneplácito por la colocación de la primera piedra de una obra que dijo se construirá en un Tecomán, que pese a todos los problemas que enfrenta, es un municipio con un potencial enorme, “lleno de gente dispuesta a dar lo mejor para que las circunstancias en las que está Tecomán cambien, estamos empeñados en dejarles a las futuras generaciones un mejor Tecomán, como el que nos tocó a nosotros que era ejemplo a nivel nacional de productividad, de progreso, de lucha y de trabajo”. Agradeció a cinépolis y a los inversionistas la confianza que han puesto en el H. Ayuntamiento de Tecomán; “es una obra que nos llena de ilusión y les vamos a dar la oportuni-

dad a muchas familias de que acudan con sus hijos a divertirse y para nosotros el poder generar estos espacios es algo muy importante”, acotó. Por su parte, David González, Director del Desarrollo del Complejo Comercial, explicó que se trata de un predio de 4 mil metros aproximadamente y se van a construir 1 mil 900 metros de área rentable, incluyendo el cine que mide 1 mil 406 metros, más 60 cajones de estacionamiento. Mencionó que Tecomán es una de las ciudades más grandes del estado que no cuenta con un cine “pero afortunadamente Cinépolis apostó por la ciudad, y se trata de un formato muy bondadoso de cinco salas con 711 butacas,

5 salas gemelas y una más grande, lo bueno de estos formatos es que Cinépolis lo arregló para entrar a ciudades más pequeñas, es decir que son salas un poco más chicas para que quepan un poco menos gente y bajar los costos de los boletos, que oscilarán entre los 35 y 38 pesos, la dulcería también será más barata y se estará inaugurando en diciembre o enero”. Finalmente, agradeció todo el apoyo que le han brindado las autoridades municipales y destacó que estarán generando entre 75 y 80 empleos directos más lo que va a generar la obra “el cine tiene 35 empleos directos, va a haber franquicias internacionales, es decir, un centro comercial con toda la mano”.

En la entrega donaciones

Se transparenta el programa aliado Mejorando tu Vivienda *Continuamos mejorando la vivienda de familias en situación de vulnerabilidad: Azucena López Legarreta “En poco tiempo, hemos logrado unir esfuerzos que nos han permitido recibir donaciones de material para construcción y con ello beneficiar a 26 personas de 6 familias, para que puedan cubrir sus necesidades básicas en la infraestructura de su vivienda”, informó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de las Familias en el Municipio de Colima. López Legorreta expresó, “nos sentimos muy contentas porque poco a poco, son más los aliados. Motivamos el espíritu aliado de empresarios para fortalecer a las familias de las comunidades, impulsando la mejora de su vivienda a través del proyecto: “Aliad@ Mejorando tu Vivienda”, que impacta a personas en situación de vulnerabilidad.” Destacó que estas acciones provienen del Programa Mejorando tu Comunidad, que coordina Verónica Barreto, y

que atienden al llamado del Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, de impulsar estrategias que permitan atender las principales necesidades de ciudadanos de Colima para lograr tener una mejor calidad de vida. En este sentido, detalló que gracias a la empresa, Promotecnos S.A. DE CV., al Ingeniero Sergio Nava García, se

beneficiaron en la comunidad del Alpuyequito, a una familia integrada por 5 personas con 3 láminas; en Tinajas, una familia de 4 miembros, reciben 4 láminas; en el poblado de Trapichillos, se entregan 5 láminas para apoyar a una familia de 6 personas; asimismo, una familia de 2 adultos mayores, en la colonia Los Trabajadores, recibieron 3 láminas; en total se han beneficiado a 17

personas. López Legorreta agregó que se recibió en donación una tonelada de mortero por parte de Palma Terra, gracias a la sensibilidad del empresario Luis Guillermo de la Torre, se benefició a 2 familias de Lo de Villa con 5 y 4 integrantes, respectivamente, beneficiando a 9 personas. Mencionó que dicho material “les llega justo en el temporal que más lo necesitan, ya que al iniciar las lluvias tendrán una mejor protección al interior de sus hogares”. Finalmente, Azucena López comentó: “nos sentimos muy contentas por la respuesta de las personas, realmente se están sumando, están siendo aliados y nosotros, es nuestra responsabilidad que sus donaciones se transparenten y lleguen a quienes realmente lo necesitan, personas con verdaderas necesidades y viviendo situaciones de vulnerabilidad”.


JUEVES 4 DE JULIO DE 2019

Anuncia PRI iniciativa para la convivencia civil en el estado *Se busca posicionar entre la población una cultura de prevención de conflictos: Enrique Rojas Orozco

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

De Educación Básica

Reconoce JIPS a ganadores de los Juegos Deportivos *Felicita el gobernador a la Delegación Colima que obtuvo primeros lugares en las disciplinas de handball y voleibol

El Partido Revolucionario Institucional a través de los regidores priistas de los diez ayuntamientos presentó esta mañana en rueda de prensa, una iniciativa de “Reglamento Interior del Juzgado Cívico para la Convivencia Civil en el estado de Colima”, con el fin de atender la violencia en el primer nivel de contacto ciudadano y en el día a día en el barrio, colonia y comunidad, así lo dio a conocer el dirigente estatal, Enrique Rojas Orozco. Acompañado por la Secretaria general, Esperanza Hernández Briceño así como por Regidores priistas y líderes municipales de este Partido; Kike Rojas detalló que este reglamento alcanzará algunos beneficios a favor de la población como, posicionar una cultura de prevención de conflictos, fomentar una convivencia urbana de respeto con responsabilidad y tolerancia, además de que también se estará fortaleciendo el marco normativo municipal en materia de infracciones administrativas. Celebró la coordinación y preocupación de munícipes, partido y el equipo jurídico para aportar un instrumento rápido que pueda regular la problemática de violencia que está enfrentando la ciudadanía en el primer nivel de convivencia que es entre vecinos. Indicó que en la medida en que los gobiernos municipales garanticen esa respuesta rápida y cercana a la población, los niveles de violencia podrán aminorar y ser mejor administrados. El líder priista refirió que, ésta es apenas una iniciativa de Reglamento que deberá presentarse en cada uno de los Cabildos para dar pie al debate y discusión, pero además la intención es que nuestras dirigencias y munícipes las consulten y vayan a los barrios y colonias a comentarla y

escuchar la opinión de la gente para que estos Reglamentos queden muy consolidados y así se pueda contar con un instrumento para la convivencia armónica. Por su parte la regidora de la fracción priista en el municipio de Cuauhtémoc, Iveth Solís Campos dijo que durante los recorridos que realizan en las colonias y comunidades, uno de los principales problemas con los que se han encontrado es que la gente ha perdido la confianza con las autoridades municipales; además de que una fuente continua de conflictos se da por desencuentros entre vecinos. Comentó que lucharán y fomentarán sobre la importancia de que en los municipios exista un área que ayude a resolver los conflictos vecinales pues señaló que los ciudadanos van al ayuntamiento y los traen de oficina en oficina porque no existe una área específica en donde puedan acudir para poder resolver este tipo de problemas. La regidora priista, Iveth Solís expuso que en los municipios se puede tener un área encargada en la cual pueda facilitarle al ciudadano el resolver este tipo de conflictos justo cuando dan inicio, sin necesidad de que éstos s compliquen ni se dilaten. Sin embargo, dijo que la gente ha perdido la fe porque no resuelven los problemas. Finalmente indicó que con esta ley se pretende como fracción priista que el ciudadano vuelva a creer en las instituciones, que tenga respuestas prontas y que tenga soluciones, añadió: “la ley lo marca y es muy clara y dice es para resolver conflictos es primera instancia con soluciones rápidas, nosotros como partido nuestra ideología es y será atender a los ciudadanos”.

Luego de que la Delegación Colima lograra ocupar los siete primeros lugares a nivel nacional en los Juegos Deportivos de Educación Básica, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, para reconocer su esfuerzo, recibió a los campeones y bicampeones de handball y voleibol, respectivamente. En el saludo llevado a cabo en la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal les externó su alegría por los resultados obtenidos en la justa deportiva, por lo que reconoció su dedicación, disciplina, voluntad y tenacidad para llegar a su objetivo. Acompañado por autoridades educativas y de Educación Física, el titular del Ejecutivo recordó que el deporte es una política pública importante de su administración, por lo que puntualizó que continuará gestionando para que la entidad sea sede de eventos de carácter internacional, tales como el Panamericano de Voleibol Varonil, celebrado hace algunos días. A las y los presentes, pidió que se sigan motivando, ya que son un ejemplo para otros alumnos; sostuvo que las medallas de oro, plata, bronce, así como los demás lugares obtenidos, son resultado de su esfuerzo el cual, aseguró que los convertirá en destacados deportistas.

El Ayuntamiento y ¿Cómo vamos? realizan acciones para Agenda 2030 El Alcalde de Colima, Leoncio Morán y Alejandro Bayardo, Presidente del Consejo Ciudadano ¿Cómo vamos? Colima, realizaron una serie de actividades recreativas en el jardín Núñez, para retomar los temas relacionados con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, de la Agenda 2030. Esta actividad tiene como objetivo realizar dinámicas de acercamiento con el ciudadano, para conocer su perspectiva en los diversos temas relacionados con las metas que tiene el ODS16 y compartir información acerca de las actividades que se realizan para impulsar su desarrollo. El Alcalde capitalino, destacó que es importante realizar un trabajo de conciencia en los ciudadanos, “hacer conciencia es importante, que los Gobiernos rindan cuentas, que los ciudadanos nos involucremos en las decisiones de los gobernantes, de que seamos fiscalizadores del actuar y del recurso que es de todos y que se utilice de la mejor manera. Debemos tener una doble función, de comprometernos como sociedad pero también exigir que se utilicen bien las cosas, ese esfuerzo que hace ¿Cómo vamos? Colima, pues nos va a ayudar a tener un mejor lugar para vivir.

Los asistentes que participaron en las actividades, demostraron sus habilidades para mantener firme una torre gigante de Jenga y pusieron a prueba sus conocimientos en el tema de transparencia y anticorrupción. Por su parte, Alejandro Bayardo, informó que la Agenda 2030 da las guías para tener mejores gobiernos, mejores ciudades, mejor sociedad, “tenemos esa guía, el apoyo de Naciones Unidas y si hacemos esta unión, créanme que va a ser todo para bien, vamos a mejorar. Invitar a todos los ciudadanos que partici-

pen, porque de verdad es muy fácil dejar al Gobierno solo y nada más estarlo criticando. Créanme que cualquier cambio para bien, siempre viene de la sociedad” recalcó el Presidente del Consejo Ciudadano. En la actividad también participaron el Regidor José Cárdenas; el Ingeniero Jesús Ríos, Director del IPCO; Javier Llerenas Director de Planeación del Ayuntamiento de Colima, la enlace de la Oficina de Transparencia, Gisela Torres y el Director Operativo del Comité Ciudadano, Carlos Anguiano Solano.

Para concluir, Peralta Sánchez manifestó que seguirá respaldando a la educación y al deporte, rumbo a construir un mejor Colima. Al hacer uso de la voz, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, recordó que fue apenas en el pasado mes de junio que se celebraron los Juegos Deportivos en el puerto de Acapulco, Guerrero, en donde la delegación Colima compuesta por 187 integrantes, se coronó campeona en handball y voleibol. Detalló que el equipo de handaball de la Escuela

Primaria Carmen Serdán de Villa de Álvarez, obtuvo el primer lugar; mientras que el de Voleibol de la Secundaria No.3 “Manuel Murguía Galindo” T.M. de Manzanillo se coronó Bicampeones al conseguir el primer lugar y el de Voleibol de la Secundaria “Guillermo Uribe Bazán” T.M., de Manzanillo, logró ser campeonas con el primer lugar. Agregó que en las disciplinas de bádminton, lanzamiento de disco, ajedrez, 100 y 200 metros planos; salto de altura, así como me-

jor tablero, se obtuvieron lugares del cuarto al séptimo, por lo que el funcionario estatal felicitó a los competidores de alto rendimiento. En el evento también se contó con la presencia del director de Educación Básica, Antonio Martín Ibarra y el director de Educación Pública, Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre; así como los jefes de departamento de Educación Física, Adriana Elizabeth Rebolledo Cuevas y Julio Alberto León Pérez, de Educación Básica y Pública, respectivamente; entre otros.


4

JUEVES 4 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Vestigios

C

ontinúan en palacio de gobierno los trabajos de remodelación, mismos que de acuerdo a lo informado la víspera por el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, van conforme a lo proyectado, con un avance del 40 por ciento aproximadamente. Hay que recordar que tal remodelación está contemplada o proyectada en tres etapas, y la actual apenas es la primera, que está programada concluya a finales del año, lo que redundará en darle un valor agregado a ese edificio vetusto y un bagaje cultural colimense. El titular de Cultura en la entidad, informó ayer en declaraciones a la prensa que los trabajos de remodelación que se están llevando a cabo en palacio de gobierno han arrojado el localizar vestigios arquitectó-

nicos de los siglos XVII y XVIII. Precisó Ramírez Vuelvas que se confirman hipótesis de los arquitectos respecto a las distintas etapas del palacio, “encontrado vestigios del siglo XVIII, además otros que podrían ser del siglo XVII, bases como cimentaciones, paredones que reflejan que el edificio tenía otras características…” De acuerdo a lo anunciado por el funcionario estatal, se está construyendo un patio colimote, una fuente y un auditorio para alrededor de 890 personas, lo que de suyo es importante y que dimensionará a palacio como un espacio cultural acorde a las exigencias actuales y a otorgarle un prestigio a ese espacio público. Aunque, eso sí, valga ponderar que los trabajos

Coordenadas Políticas

de remodelación propiamente dichos se están ejecutando cumpliendo la normativa que marca el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues son tareas muy vigiladas por éste, porque el gobierno estatal pretende cumplir en tiempo y forma con esta obra para y por los colimenses. No hay que olvidar que el INAH es muy escrupuloso en su normativa, y a ello busca afanosamente constreñirse la Secretaría de Cultura y no suceda algo similar como con el Ayuntamiento de Colima, en el caso del auditorio Miguel de la Madrid, en el centro de la ciudad. Por algo hay normativas, leyes, reglamentos y demás que se deben cumplir y no hacer obras de remodelación al libre albedrío.

¡Formando ciudadanía responsable, crítica, tolerante, incluyente y feliz!

Por Julio César Covarrubias Mora

A

l presidir la entrega de certificados a la generación 2016-2019 del Bachillerato 18, ubicado en el campus de Coquimatlán de la Universidad de Colima, el rector, José Eduardo Hernández Nava destacó que “formar ciudadanos mejor educados significa tener ciudadanos más responsables, críticos, propositivos, abiertos al diálogo y a las ideas, que tienen como meta el bienestar común y los acuerdos de respeto y convivencia entre todos”. A quienes recién egresan, Hernández Nava les aseguró que lograron superar una gran cantidad de retos para concluir sus estudios de nivel medio superior y que se encuentran preparados para afrontar su futuro, “ya que cursaron tres años en los cuales recibieron una educación con responsabilidad social, vinculada con su entorno y atenta a las problemáticas que nos rodean”. También, dijo a los 104 jóvenes que recibieron su certificado, que el proyecto con responsabilidad social en el que se formaron “tiene mucho que aportar en la disminución de la violencia, de la desigualdad y la intolerancia, elementos que merman el desarrollo de las sociedades”. Finalmente, agradeció a los profesores, al personal directivo, administrativo y de servicios, por su labor en la formación de los jóvenes, y especialmente a las familias. En su intervención, el director del plantel, Omar Bravo Gómez señaló que para la comunidad escolar del bachillerato es un gran logro que 104 alumnos concluyeran su educación Media Superior. “En resultados académicos, estamos hablando de 71.8% de eficiencia terminal por cohorte, de los 125 alumnos que se inscribieron el primer semestre. Es un resultado aceptable, pero sin duda nos obliga a seguir trabajando, seguir mejorando el programa de tutoría, de orientación, la práctica docente y la evaluación, ya que lo ideal es que el cien por ciento de los alumnos que inicien, culminen sus estudios”. Por último, Alma Delia Soto, quien habló en nombre de sus compañeros, dijo que concluyen el bachillerato en una institución que durante tres años forjó las bases necesarias para su desarrollo y crecimiento personal, con lo cual se prepararon para su vida futura. Coincido a cabalidad con el rector de nuestra máxima casa de estudios en Colima, José Eduardo Hernández Nava cuando afirma que formar ciudadanos mejor educados, significa tener ciudadanos más responsables, críticos, propositivos, abiertos al diálogo y a las ideas, que tienen como meta el bienestar común y los acuerdos de respeto y convivencia entre todos. ¡En síntesis, educar es formar ciudadanía! ¡Ciudadanía crítica, feliz e informada! ¡La que demanda la sociedad colimense! ¡Y a la que coadyuva, estoy cierto, orgullosamente la Universidad de Colima! Con mi nombre y apellidos. 1.-6 regidores del Cabildo del H. Ayuntamiento de Manzanillo revisarán la situación financiera del municipio para buscar que se cumpla el ajuste de un 6 por ciento en el salario de trabajadores sindicalizados, dio a conocer Martha Sosa Govea, integrante del Cabildo porteño. La ex alcaldesa, ex senadora de la República, ex candidata a la gubernatura y ex diputada local lamentó la actitud de las actuales autoridades y su falta de voluntad para resolver un conflicto que debió haberse previsto en la integración del presupuesto de egresos 2019 a finales del año pasado.En este punto Sosa Govea consideró que la actitud del tesorero municipal no ha sido la adecuada, ya que su deber es asesorar oportunamente a la actual presidenta municipal, y ayudarle a resolver este problema. Sosa Govea con la experiencia que tiene expresó que si el argumento es que las autoridades no proyectaron en el presupuesto de egresos del presente año el tema de incremento a sindicalizados, pueden corregirlo aún. ¿Cómo? la propia Martha Leticia Sosa Govea lo precisó: “A través de un proceso simple denominado trasferencias presupuestales que se efectúan con cierta frecuencia a petición del mismo tesorero”. Por su parte, Joel Salgado Acosta, dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, DIF y Organismos Descentralizados de Manzanillo (SSTSADODM), mencionó que a partir del pasado lunes iniciaron las mesas de trabajo para tratar de llevar a cabo el ajuste a su sueldo del 6 por ciento “Aunque seguiremos trabajando bajo protesta”. Salgado Acosta precisó que todo este tema tendrá que resolverse a más tardar el próximo lunes 8 de julio.En el acto también estuvo presente Omar Sánchez Hernández, dirigente de SUTCAPDAM, quien de

manera solidaria se ha sumado a esta justa exigencia. ¡No es de entenderse la actitud de la alcaldesa porteña, Griselda Martínez, quien parecería observar en los trabajadores sindicalizados a unos ‘acérrimos’ adversarios, cuando lo deseable es que unos y otros, hagan un trabajo en equipo! ¡Quien demuestra una vez más enorme sensibilidad es la regidora, Martha Leticia Sosa Govea, quien hace bien en ponerse del lado de la clase trabajadora! ¡Enhorabuena!... 2.-La Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Anticorrupción del Estado de Colima, María Teresa Trejo Gutiérrez recientemente informó que se logró una ampliación del presupuesto por tres millones de pesos más. Refirió al respecto que “es un hecho que se llegó a un acuerdo sobre la ampliación presupuestal para la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado por tres millones de pesos, más dos millones 600 mil pesos que ya se habían entregado, con lo cual el presupuesto total a aplicar durante este año queda en 5 millones 600 mil pesos”. Trejo Gutiérrez consideró que con esta ampliación de 3 millones de pesos “puedo conformar idealmente la estructura de la Secretaría Ejecutiva del Sistema para poder trabajar, que será de 9 personas para poder sacar adelante el trabajo de este año 2019”. ¡Excelente que se haya ‘concretado’ esta ampliación presupuestal, porque de no ser así, corría grave riesgo la viabilidad operativa del Consejo Anticorrupción del Estado de Colima, institución que entiendo por salud pública, llegó para quedarse!... 3.-Finalmente Alberto Partida Valencia se convirtió en el nuevo secretario del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, de acuerdo con la decisión mayoritaria del Cabildo, durante la Decimocuarta Sesión Pública Extraordinaria. El nuevo responsable de la política interior en la administración municipal villalvarense es licenciado en Administración y entre otras responsabilidades, fue director de Administración, Finanzas y Servicios del Congreso del Estado, siendo su última responsabilidad la secretaría General del CDE del PAN, lo cual, ha generado dimes, diretes, chismes, arguendes, trascendidos, mitotes y descalificaciones. ¡Dejando de lado filias o fobias, entiendo que al nuevo funcionario municipal, Alberto Valencia Partida, habría que dársele el beneficio de la duda! ¡Nadie nace sabiendo! ¡Lo importante es que se rodee de gente capaz y que le sea leal a quien se entiende le debe la chamba, al alcalde, Felipe Cruz Calvario! ¡Ya el tiempo dirá, entonces!... A Manera de Reflexión. La Secretaría de Educación (SE) dio por finalizado, de manera simbólica, el Ciclo Escolar 2018-2019 como una de las mejores instituciones del estado, al tener el 100% en cumplimiento de las actividades de transparencia, 100% en los procesos contables y también de excelentes resultados en calidad educativa. Durante la ceremonia cívica mensual correspondiente al mes de julio, el titular de Educación, Jaime Flores Merlo, destacó que se concluyó exitosamente el Ciclo Escolar 2018-2019, un Ciclo que ha dejado grandes satisfacciones en lo académico, en lo cultural y en lo deportivo, porque “Colima, a través del sector educativo, sigue siendo un referente nacional, gracias al apoyo del gobierno educador del mandatario, José Ignacio Peralta Sánchez”. El titular de Educación refirió que se cierra un Ciclo Escolar lleno de éxitos, pero se abre otro de grandes retos, con una nueva Reforma Educativa y a la espera de las Leyes Secundarias “que habrán de marcar la ruta y el rumbo de trabajo para los compañeros que incursionarán en el programa de nuevo ingreso como profesión”. Finalmente, Flores Merlo ponderó también la importancia de conocer cuáles serán las temáticas de la nueva currícula, que se habrá de abordar en el próximo Ciclo Escolar 2019-2020. ¡De enorme trascendencia para la sociedad colimense lo abordado en la ceremonia cívica mensual correspondiente al mes de julio, realizada por la Secretaría de Educación y cuya anfitrionía, como se estila en cada ceremonia, le correspondió en esta ocasión al Incoifed! ¡Concluye exitosamente el Ciclo Escolar 2018-2019¡ ¡Se observa con optimismo y ya se trabaja, para que lo logrado, sea superado, en el Ciclo Escolar 2019-2020! ¡Es de esperarse que así sea, porque la calidad es lo que orgullosamente caracteriza al magisterio colimense! ¡Enhorabuena!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com


JUEVES 4 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Algo más que palabras

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

Víctor Corcoba Herrero Escritor

Nuestro hogar: tierra Me puse yo a pensar en esas cosas, aue cambios ha traído en el clima perdemos a la par cosas hermosas llegando hasta el estado de Colima.

Nos dicen en la tele y en la radio llevemos una bolsa o canasta te llames José, Pedro o Arcadio

El clima es afectado por nosotros los árboles talamos sin conciencia los carros los corremos como potros de nada ha servido tanta ciencia.

Si puedo caminar, y esto me ayuda no quemo gasolina, ni causo humo evitas engordar y estar ventruda quesito he de comprar y lo consumo.

Sucesos, como esas granizadas que afectan a personas, sus hogares por nadie de seguro esperadas y daños en las playas y manglares.

Los hielos se derriten en los polos del clima, el cambio, frenaremos haremos ejercicio como Apolos oxígeno mejor consumiremos.

El plástico se usa sin pensar y luego debe irse al basurero y mucho de ello lo van a quemar el humo respiramos por entero.

Cuidemos a la tierra, que así sea es éste nuestro hogar del universo con árboles hermosos que se vea es todo lo que pido en este verso.

Granito cada quien, con eso basta.

En contacto Cultural con... Davide Arena Por Eduardo Lomelí

E

ste domingo en el monumental Teatro Hidalgo de la ciudad de Colima se realizará un homenaje a Davide Arena, En Contacto Cultural cubrirá el evento artístico organizado por múltiples artistas de danza, canto y poesía. El domingo 7 de julio a las 18:30 horas en el Teatro Hidalgo se llevará a cabo un homenaje a Davide Arena, “Corazón de Volcán, Corazón de Fuego”, fundador de dos emblemáticos eventos de la ciudad de Colima –Festival Internacional del Volcán y SaboraFest— que desde su creación en 2016, han revitalizado el arte, la cultura, la gastronomía y la paz en nuestra ciudad; ambos concedieron proyección internacional a la capital colimense y fueron escenario para los incontables talentos que nuestra tierra alberga. Davide es periodista, escritor, columnista, cinéfilo, documentalista, viajero y por si no bastara chef que ha regalado los sabores y saberes de su país natal a los comensales colimenses en dos restaurantes de autor: La Dolce Vita y Fellini. Cuenta también con un libro publicado: Del vino y otros espíritus (Puertabierta Editores). Además de autor de la columna In vino veritas, publicada por años en la prensa local, es padre entregado a su único hijo, Emiliano. Los últimos veinte años de su vida ha radicado en Colima, Colima, México. Por esas razones queremos celebrar la vida de Davide Arena devolviéndole un poco de lo que él ha dado. Este homenaje en su honor, en contraste con la merma a su estado de salud actual, será festivo e incluirá variedad de presentaciones artísticas a la que se siguen sumando voluntariamente músicos, actores, actrices, poetas, fotógrafos, etc. de la ciudad.

1054 - los aborígenes americanos, los árabes, los chinos y los japoneses dejan registros de que observaron una supernova. Durante 22 meses permanece tan brillante que puede verse de día. Los restos formarán la nebulosa del Cangrejo. 1187 - en la batalla de los Cuernos de Hattin, las tropas de Saladino, Sultán de Egipto, vencen a los ejércitos cruzados, dirigidos por el francés Guy de Lusignan (rey de Jerusalén). Termina

5

corcoba@telefonica.net

La apuesta por la palabra en el nuevo equilibrio mundial

L

“Todo hay que acompasarlo, también nuestros propios pasos, sin perder el equilibrio jamás entre deberes y derechos”

os moradores de este mundo global necesitan de otros lenguajes más directos al corazón, de otras palabras más auténticas, que muevan y promuevan el caminar unidos, hasta donarse y poder salir de uno mismo para verse en los demás, para buscar el bien de todos y encontrar la realización de la persona, su crecimiento en esa realidad que a todos nos afecta, máxime en un momento de grandes transformaciones, en el que las acciones han de ser encaminadas a la construcción de un nuevo equilibrio mundial. Por eso, es importante que las políticas nos alienten hacia un proceso integrador de la especie, pues todos merecemos una promoción humana digna, para reconocernos parte del eslabón de la historia, donde nadie es más que nadie, y todos somos necesarios e imprescindibles. De ahí, la grandeza de una educación que enseñe a pensar críticamente, que no adoctrine en intereses, sino que ofrezca un camino de maduración en valores. Además, con la globalización tenemos una fuente de enorme riqueza, pues esa diversidad social y cultural también nos enriquece en el plano humano y estabiliza en nuestros pensamientos, que naturalmente han de confluir en ese ancestral principio de desarrollo integral en armonía y quietud siempre con la Madre Tierra. Todo hay que acompasarlo, también nuestros propios pasos, sin perder el equilibrio jamás entre deberes y derechos. En consecuencia, una vez más reivindico junto a esa voz nítida del verbo que se hace luz, el acrecentar los vínculos familiares, activando los puentes de la comprensión entre semejantes, estrechando lazos y ciñendo sentimientos para poder sobrellevar las cargas. Sin duda, la apuesta por la palabra en el nuevo equilibrio mundial, nos compromete a ser constructores de una cultura que nos hermane, en vistas a desarrollar sociedades más justas, donde todo el mundo se reconozca como agente de acción y reacción, acompañado y acogido en su afán y desvelo. Esa mirada agradecida es lo que verdaderamente nos transforma y nos hace familia. Necesitamos frenar hostilidades. En lugar de generar conflictos, organicémonos para avivar la cultura del abrazo. Protejámonos unos a otros. El mundo no ha sido creado para ser una selva, sino para embellecerlo y embellecernos con sus atmósferas existenciales. El abuso de la fuerza entre seres pensantes, no tiene sentido. Nos merecemos otra evolución, otro entusiasmo más humanitario, quizás se trate de aprender a reprendernos, a mejorar en actitud, sin cansarnos jamás de optar por el diálogo como fruto de entendimiento y creación que nos fraterniza. Ojalá aprendamos a decir no a la guerra entre nosotros. Ya está bien de sembrar violencias. Cultivemos amor en las palabras. Hagamos un mundo para todos, aunque ese cosmos tenga rostros diversos y caminos variados. Desde luego, los centros educativos como las instituciones de carácter docente e investigador, han de ser un ámbito privilegiado para reflexionar de un modo multifacético e integrador. Al fin y al cabo, lo trascendente es estimular el soplo creativo para encontrar los caminos adecuados. Por otra parte, es fundamental que nada quede impune, que la verdad prevalezca siempre por muy fuerte que sea la realidad. Por desgracia, las vulneraciones de los derechos humanos continúan alimentándose de esa arbitrariedad manifiesta que nos impide hacer justicia y conciliar emociones. Deberíamos dejarnos hablar por el corazón, seguramente nos entenderíamos más y mejor. Hasta el propio concepto de trabajo está en pleno avance hacia un nuevo equilibrio entre la carga laboral, el ocio y otras actividades para las que todavía no estamos preparados. Lo significativo es encontrar esa ponderación de unión y unidad del cuerpo y la mente, del ser humano y su entorno, de la unión de la persona y el universo en definitiva. Indudablemente hacen falta más diálogos, más tribunas políticas que promuevan la justicia social, que activen la esperanza del cambio. En ocasiones, hacen falta más Quijotes, con fuertes dosis de valor y visión de futuro. Lograr buenos resultados en esos florecimientos requiere mesura y sensatez entre todas las culturas. Tal vez uno de los desafíos más delicados para la agenda de derechos humanos sea la desigualdad. La concentración de la riqueza ha aumentado hasta el extremo que, en 2018, 26 personas tenían más dinero que los 3800 millones más pobres del planeta; según datos de Naciones Unidas. Hay que volver a la ecuanimidad. No olvidemos que todos somos responsables de humanizar el mundo, por aquello de ser personas de juicio recto y conciencia crítica. Al mismo tiempo, la vida no es aceptable si no hay un respeto natural y naciente, un equilibro armónico entre materia y espíritu; y, por ende, asimismo estamos llamados a cuidar la fragilidad del pueblo y del mundo en que habitamos.

Hoy en la historia

la ocupación europea de Jerusalén. 1453 - en la plaza de Breslau (Polonia) 41 judíos son quemados vivos públicamente. 1776 - en Filadelfia (Pensilvania), los delegados de las 13 colonias británicas reunidos en el Congreso Continental aprueban la Declaración de la Independencia. Las colonias darán origen a Estados Unidos. (Véase Historia de la independencia de Estados Unidos). 1810 - en Colombia, grito de indepen-

dencia de Pamplona. 1811 - en Chile se realiza el Primer Congreso Nacional, presidido por Juan Antonio Ovalle. 1811 - se funda en España el Supremo Consejo de Grado 33 y último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. 1824 - se establece la Constitución de la Provincias Unidas del Centro de América 1832 - en la actual Argentina, la provincia de Salta adhiere al Pacto Fede-

ral. 1851 - en Chile se inaugura el ferrocarril entre Copiapó y Caldera. Fue el segundo tren de Sudamérica. 1904 - en Paraguay, en Asunción, se funda un colegio católico privado, el emblemático y tradicional Colegio de San José. 1912 - en Argentina se institucionaliza el Movimiento Scout. 1918 - en el Imperio otomano el sultán Mehmed VI asciende el trono.


6

JUEVES 4 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Por delitos contra la salud

Captura SSP a 11 sujetos *Además, captura a otros tres por robo y a uno más por violencia intrafamiliar La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a 11 sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los patrullajes que realizan en barrios y colonias de los municipios de la entidad. En ese sentido y en hechos por separado, la Policía Estatal, capturó a 11 personas en posesión de varios envoltorios en cuyo interior identificaron polvo blanco y granulado, basculas grameras, dinero en efectivo u objetos para el consumo de enervantes, por lo que fueron remitidos a los separos de la corporación como imputados de delitos contra la salud. En atención a un reporte al número de emergencias 911 y la participación ciudadana, los elementos de la SSP, arrestaron a un masculino y una fémina, cuando trataban de desmantelar una puerta de un domicilio de la zona norte de la capital colimense, por lo que ambos sujetos fueron trasladado a la sede de la Policía Estatal como imputados del delito de robo. En otro de los hechos, las fuerzas estatales de seguridad, detuvieron a un masculino como imputado del delito

de robo, debido a que la motocicleta que conducían contaba con reporte de robo en el municipio de Villa de Álvarez. La detención del sujeto fue posible luego de que se cruzó el semáforo en luz roja y además conducía a exceso de velocidad. Por último y en atención al llamado de emergencia, la Policía Estatal, aprehendió a

un masculino como imputado del delito de violencia intrafamiliar, ya que el sujeto trataba de abrir la puerta con violencia e insultaba a la víctima, quien además contaba con documento de restricción expedido por la agencia del ministerio público. A fin de continuar con las indagatorias correspondientes a cada caso, la SSP

puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, drogas y bienes asegurados durante los despliegues policiacos. La Secretaría de Seguridad Pública llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Invita Gobierno del Estado a Foro de Sector Energético *Se realizará este jueves en el Centro de Convenciones Allegra

El Gobierno del Estado a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Cecytcol) y la Asociación de Funcionarios Estatales de Energía A.C. (AFEE), invitan al Primer Foro del Sector Energético Colima 2019, que se realizará de manera gratuita este 4 de julio en el Centro de Convenciones Allegra a partir de las 11:30 horas. Las temáticas que se abordarán serán en torno al tema del Código de Red y la Economía Verde, enfocado a empresas, organizaciones y establecimientos con tarifas de media o alta tensión, que tengan que cumplir con el esquema establecido por la Comisión Reguladora de Energía denominado Código de Red. El evento, orientará a

quienes estén interesados en el tema, derivado a la importancia del cumplimiento de estos nuevos esquemas de la Comisión Reguladora de Energía y, en apoyo a usuarios colimenses que tengan dudas al respecto con la finalidad de evitar multas y desconexiones e iniciar las mejoras en sus instalaciones. En el marco de este foro, se desarrollará la Segunda Asamblea de la AFEE, en donde funcionarios de 11 estados se reunirán para definir la agenda temática de acciones conjuntas, además de reunirse con organizaciones gubernamentales nacionales e instituciones internacionales para impulsar temas energéticos en el país.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), suman esfuerzos para embellecer las carreteras de la entidad, creando el proyecto Paradores Turísticos Fotográficos. Al respecto, la titular de la secretaría de Turismo, Mara Íñiguez Méndez, explicó que se inició con la plantación de 200 árboles de primavera en el kilómetro 2 del tramo carretero Villa de Álvarez – Comala, con lo que se busca brindar locaciones lla-

mativas, para atraer más turistas y visitantes. La funcionaria estatal señaló que a la par de este proyecto, también se pretende la creación de campañas de concientización, para la implementación de procesos ecológicos y técnicas de conservación en los destinos turísticos del territorio colimense. Al evento acudió el encargado del despacho del Imades, Erik Guzmán Álvarez y el director de Turismo del Ayuntamiento de Comala, Carlos Gustavo González Pérez.

Inicia comuna de Tecomán campaña de Inician proyecto de requerimientos a dueños de lotes baldíos paradores turísticos La comuna tecomense, a través de la Jefatura del Departamento de Ecología, estará iniciando la próxima semana con una campaña de requerimientos para los dueños de lotes baldíos, basado en el Reglamento de Servicios Públicos de Limpia y Sanidad del Municipio de Tecomán. Así lo informó Héctor Gerardo Navarro Franco, Jefe de Ecología en el Ayuntamiento de Tecomán, quien abundó que de acuerdo al referido reglamento, el artículo 36 señala que “es obligación de los propietarios tener limpios y circulados los lotes baldíos, y sino es así, después de un proceso administrativo se le puede multar de 1 a 100 salarios mínimos o más de acuerdo a lo que esté vigente”.

Abundó que se les está

En Armería

Supervisa Salvador Bueno sustitución de luminarias

El Alcalde Salvador Bueno Arceo realizó un recorrido por la colonia Independencia, Lázaro Cárdenas y Centro, para supervisar la sustitución de luminarias que se están instalando en todo el Municipio, esto dentro del programa de cambio de luminarias con tecnología tipo Led. Bueno Arceo, acompañado de la Regidora Blanca Ortiz, del Regidor Miguel Rosales, del Contralor, Alfonso Sotomayor Ortiz, del Director de Planeación y Desarrollo Social, Efraín Acevedo Castellanos, así como del Director de Servicios Públicos, Benjamín Ochoa Peredia, revisó el funcionamiento de estas nuevas lámparas. Por su parte, el Director de Planeación, Acevedo Castellanos, dijo que esta obra está financiada a través del

Fondo de Infraestructura Social Municipal 2019 (FISM) y se estima que estará finalizada dentro de unos días para su entrega oficial. Asimismo, manifestó al respecto que es un sistema LED con una iluminación muy superior y con más ahorro ya que tiene un consumo 25 % menor de lo que se consumía anteriormente. Una ventaja adicional es que se elimina el cableado anterior reduciendo la polución visual. Finalmente, destacó que es un compromiso del alcalde la colocación de estas luminarias nuevas, y de gran beneficio para la población, pues además de un ahorro de energía; dijo que otro beneficio es que ya no se estarán cambiando de manera constante a causa de que los focos se fundan.

invitando a los ciudadanos a

que mantengan limpios sus lotes baldíos porque a partir de la próxima semana se empezará a requerir a los propietarios de todos los terrenos que se detecten con maleza y en abandono, toda vez que la gente los utiliza para tirar toda clase de basura, convirtiéndolos en un foco de contaminación. Navarro Franco aseveró que son aproximadamente 500 lotes los que se tienen detectados tan solo en la zona urbana “los requerimientos empezarán en la zona centro, y de ahí a las Avenidas Insurgentes, Av. Carlos de la Madrid y Fraccionamiento Primaveras del Real, y así paulatinamente hasta concluir con todos los que se encuentren dentro del área urbana”.

De los Comités de Barrios

Felipe Cruz Invita a enlaces de seguridad a trabajar juntos El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, invitó a los Enlaces de Seguridad de los Comités de Barrio a trabajar juntos, con el Ayuntamiento, en la prevención del delito y en la comunicación permanente entre vecinos, para evitar el delito más común, que es el de robo casas habitación. Al entregar los nombramientos como Enlaces de Seguridad, que también fueron electos junto con los Comités de Barrio, en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura, Cruz Calvario agradeció la confianza y la voluntad de trabajar de manera coordinada con la autoridad municipal. Durante este evento, en representación de los Comités de Barrio tomó la palabra el Ciudadano Arturo Sandoval

Evangelista, de la colonia Alfredo V. Bonfil Oriente, quien hizo lo propio, de invitar a trabajar juntos por la seguridad, sobre todo en materia de prevención. Acompañaron al Presidente Municipal y a los Enlaces de Seguridad, en este evento, la esposa del alcalde y Presidenta del DIF Municipal, Patricia Ceballos; Karina Heredia, Síndica; las regidoras Graciela Jiménez, Erandi Yunuén Rodríguez y Gloria Cortés; los regidores Daniel Torres y Mario Padilla; el Secretario del Ayuntamiento, Alberto Partida; los directores general y operativo de Seguridad Pública, Sergio Granados y Florencio González; el director de Tránsito y Vialidad, Daniel Iglesias; y la directora de Atención Ciudadana, Linda Carrillo.

Recibe la Profepa cría de tecolote y lo libera La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Colima recibió de una ciudadana un ejemplar de tecolote bajeño (Glacidiumbrasilianum) de un peso aproximado de 150 gramos y 11 centímetros de longitud, en buenas condiciones de salud. El ejemplar fue entregado a la Profepa por una particular, quien lo encontró en la zona urbana del Municipio de Colima. El espécimen fue revisado por integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) “Protección y Conservación de Fauna Silvestre”, y tras su valoración y mantenerlo en observación, determinaron que estaba apto para su liberación. La cría de tecolote bajeño fue liberada en los terrenos de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Rancho El Peregrino”, perteneciente a la Universidad

de Colima, ya que cuenta con las condiciones adecuadas para la supervivencia de dicha ave rapaz nocturna. Como especie depredadora, puede ser considerada un elemento clave en la estructura y función de los ecosistemas donde habita, ya que regulan plagas de insectos y roedores, manteniendo así la diversidad de los ecosistemas. El también llamado caburé chico, mochuelo caburé o pavita es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae, que habita desde Arizona en Estados Unidos hasta Argentina en América del Sur. Pese a pertenecer a las aves rapaces nocturnas (Strigiformes), esta especie a menudo caza de día. En México se distribuye en zonas bajas a lo largo de las costas del Pacífico y del Golfo de México hasta la Península de Yucatán, está ausente en Baja California.


JUEVES 4 DE JULIO DE 2019

Convoca Colegio de México al premio “Joaquín Xirau Icaza” El colegio de México a través del Centro de Estudios Económicos y la Fundación Colmex, lanzó la convocatoria para el premio de Economía “Joaquín Xirau Icaza”, el cual tiene como objetivo otorgar un reconocimiento a quienes realicen trabajos sobresalientes en el ámbito de la economía, referidos a la formación de capital humano, incluyendo temas sobre la economía de la salud y de la educación. En dicha convocatoria podrán participar los investigadores mexicanos o extranjeros en coautoría con investigadores mexicanos, que al cierre de la convocatoria no tengan más de 40 años cumplidos y que sus trabajos sean inéditos, es decir, no deberán haber sido publicados antes del fallo del jurado. También, se establece en los requisitos de la convocatoria que los trabajos deberán estar correctamente redactados en español o inglés, los cuales pueden ser artículos especializados, tesis de maestría o doctorales, en una síntesis de no más de dos cuartillas a doble espacio. Los interesados en participar deberán entregar o enviar su trabajo al Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México en dos sobres: uno, con la versión impresa y electrónica de la síntesis y del trabajo (en formato PDF y disco compacto o USB) con el título y el seudónimo en

la portada. El segundo sobre, deberá contener la impresión del trabajo incluyendo una hoja que contenga la identificación personal, como el nombre de los autores, seudónimo, título del trabajo, dirección, teléfono, institución de adscripción y correo electrónico, siendo ésta la vía por la cual se comunicarán los resultados de la convocatoria. El premio será de 250 mil pesos, el cual sólo será divisible si el trabajo premiado tiene más de un autor, en cuyo caso se hará en partes iguales entre los respectivos autores; además, el fallo del jurado será inapelable y cualquier situación no prevista en las bases será resuelta por sus miembros. El jurado estará integrado por cinco economistas designados por las siguientes instituciones: Centro de Investigación y Docencia Económicas, El Colegio de México, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Universidad Nacional Autónoma de México y Banco de México. Cabe señalar que los trabajos se reciben desde el 6 de mayo de 2019 y hasta las 12:00 horas del viernes 19 de julio de 2019, la decisión se dará a conocer durante el mes de octubre de 2019, a través de la página de El Colegio de México, www.colmex.mx y de Fundación Colmex, www.fundacioncolmex.org.mx.

Invita edil de Cuauhtémoc evitar focos contaminantes El Ayuntamiento de Cuauhtémoc que encabeza el alcalde Rafael Mendoza, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y el área de Ecología y Salud, invita a la población en general a evitar focos de contaminación, sacando la basura en los días y horarios establecidos, no depositarla en lugares inadecuados y evitar la quema de la misma. Se hace hincapié en que con el servicio de recolección de basura se cubren todos los barrios, colonias y comunidades del municipio, en horarios y días establecidos previamente, y es del conocimiento de la población los días de la semana en que le corresponde dicho servicio. Por tanto, se invita a sacar su basura a los lugares

establecidos, poco antes del paso del camión recolector, para que no haya tiraderos y brindar así una buena imagen en cada lugar. De la misma forma, se les pide evitar arrojar la basura a lugares no determinados para ello, pues con esto se generan basureros clandestinos que además de los problemas de reproducción de fauna nociva, daño al medio ambiente y una mala imagen, pueden generar problemas de salud a la población cercana. La Dirección de Ecología y Salud señala también la importancia de no realizar quema de basura, por las emisiones de gases, sumamente dañinos a la salud de las personas, y en general, por la fuerte contaminación del aire que todo ello ocasiona.

Alcalde gestiona medicamentos para DIF Ixtlahuacán

RENÉ SÁNCHEZ Con la intención de ayudar siempre a los más necesitados, el presidente Carlos Carrasco acudió a las oficinas del DIF Municipal para entregar una dotación de medicamentos que beneficiarán de manera directa a personas en situación de vulnerabilidad, que requieren de este apoyo, o que tienen algún padecimiento crónico. El edil ixtlahuaquenses informó que dentro de los paquetes recibidos venían antibióticos, analgésicos, además de medicamentos para el control de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, colesterol y triglicéridos.

En respuesta a esta acción, la directora del DIF, Alexia Mendoza de la Cruz, representación de la presidenta de la institución, agradeció el apoyo del presidente, dijo que este gesto humano llega en buen momento, ya que las solicitudes se incrementan debido a la escasez de medicamentos en los hospitales. En su intervención, el edil refirió que su gobierno trabaja con esfuerzo y mucha imaginación para cumplir las metas trazadas en el plan de desarrollo municipal, enfatizó que uno de los principios fundamentales de cada servidor público es hacer gestión, pedir para que llegue a los que más necesitan.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Moderniza Imss atención con Telemedicina en tiempo real *Es una alternativa de atención más oportuna con nuevas tecnologías *Funciona a través de videoconferencia en BC, BCS, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán Con la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas, como el Programa de Telemedicina, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acerca servicios especializados a derechohabientes en el noroccidente del país; este método consiste en consultar en tiempo real a pacientes en tratamientoa través de videoconferencia. La Telemedicina es una alternativa más oportuna en unidades de alta complejidad y está enfocada, entre otros beneficios, en dar celeridad a la atención, evitar traslados y gastos económicos, explicó el coordinador de Programas Médicos de la División de Hospitales de Segundo Nivel del Instituto, Joel Corrales Valadez. Informó que este programa inició el 30 de julio de 2017 en las Delegaciones del Seguro Social en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; donde se incluyen 12 Hospitales de Segundo Nivel y tres Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE). Con esta tecnología, señaló, se han otorgado 2 mil 556 atenciones, de las cuales 641 corresponden a este año.

A la cárcel por delito de homicidio Un hombre de 33 años de edad fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado, debido a que privó de la vida con arma blanca a un hombre en hechos ocurridos en agosto del año 2018, en la colonia Tabachines de la Ciudad de Villa de Álvarez. Las investigaciones establecen que el imputado en complicidad con otra persona, agredió con un cuchillo a la víctima por problemas relacionados con la compra y venta de droga, ocasionándole múltiples lesiones que provocaron que el agraviado perdiera la vida. Con base en el trabajo realizado por la Fiscalía del Estado, el juez libró la orden judicial que le fue ejecutada a esta persona, para quedar a disposición de esta autoridad y a través de la audiencia correspondiente se vinculó a proceso, además de decretarle la prisión preventiva como medida cautelar. La Fiscalía General del Estado continúa cumpliendo su responsabilidad de investigar y esclarecer los delitos cometidos en la entidad, además de la búsqueda y captura de quienes los cometen para llevarlos ante la justicia y lograr para ellos las sanciones que la ley establece.

Precisó que este modelo de atención funciona entre clínicas y hospitales de ciudades distantes, que cuentan con equipos altamente especializados y con aditamentos médicos que facilitan el intercambio de información entre unidadescon limitada capacidad instalada y otrascon mayor infraestructura. El doctor Corrales Valadez resaltó que en el IMSS también se utiliza la herramienta para solicitar valoración de pacientes de Urgencias, programación quirúrgica colegiada y para presentar

casos de pacientes hospitalizados cuyo traslado es complicado o cuando se requiere una segunda opinión por otro hospital. A la fecha, el Seguro Social brinda más de 31 especialidades, entre las más solicitadas están cardiología adultos y niños, paidopsiquiatría, dermatología, ortopedia y endocrinología pediátrica, por citar algunas. Agregó que el principal beneficio para los pacientes es evitar traslados al ser valorados vía remota por un médico; reducir el riesgo por

el desplazamiento; así como pérdida de tiempo laboral tanto del paciente como sus acompañantes. El coordinador de Programas Médicos del IMSS subrayó que al utilizar las tecnologías de la información se agilizan diagnósticos, se fortalecen las medidas de prevención y se acelera la puesta en marcha del tratamiento de enfermedades; además, ayuda en la formación continua de profesionales de la salud en investigación y evaluación, para mejorar la salud de las personas y sus comunidades.

Mantiene gobierno compromiso para atención de niñez con cáncer

*Infantes que viven con cáncer, concluyen ciclo escolar 2019 con apoyo del programa Sigamos aprendiendo en el hospital

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, mantiene su más alto compromiso con la atención integral de la niñez, de manera especial con quienes transitan por la adversidad del cáncer, así lo señaló Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, encargada del despacho de la Secretaría de Salud, al presidir la clausura del ciclo académico 2018-2019, de niñas que concluyeron sus estudios con apoyo del programa “Sigamos aprendiendo en el hospital”. Con este programa, establecido en el Instituto Estatal de Cancerología y el Hospital Regional Universitario, se ayuda a que los menores internos mantengan su nivel educativo, a la vez que recuperan su salud.

Con la colaboración del personal médico, personal administrativo, profesores, padres de familia y familiares, se generan las mejores condiciones de salud para los menores de edad que reciben tratamiento contra el cáncer. Por ello, felicitó a Sandra Regina, Reyna Lucero, Litzi Yareli y Alma Lucía, quienes concluyeron satisfactoriamente su ciclo académico en tercero de prescolar, primaria, y segundo y tercero de secundaria, respectivamente, con el apoyo de docentes de las secretarías de Educación y de Cultura y otros organismos civiles. A nombre de las familias, María de Jesús Lozano, madre de una de las graduadas, destacó el trato y la atención que recibió de parte del

personal médico y de maestras del programa para que su hija se adhiriera y, saliera adelante con su tratamiento y lograra su sueño de concluir con su nivel de estudio. Por su parte, Alma Lucía, quien concluyó con el nivel de tercero de secundaria, manifestó su agradecimiento por LA ayuda que se brinda dentro y fuera del aula para que mantengan el ánimo para concluir su estudio y conservar la sonrisa. En el acto participaron el director del Instituto Estatal de Cancerología, Carlos Martínez Pérez; la presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, Soraya Acuña Martínez y, representantes de la Secretaría de Educación y de Cultura.


+

Hallan... pecto a las distintas etapas del palacio, “encontrado vestigios del siglo XVIII, además otros que podrían ser del siglo XVII, bases como cimentaciones, paredones que reflejan que el edificio tenía otras características, la verdad que ha sido muy emocionante e interesante”. Respecto a los trabajos de remodelación, reveló que se están concentrando lo que fue el patio colimote que estuvo tapado, explicando que “el espacio en paralelo a trabajos de rehabilitación de palacio, dándole ese sentido de patio colimote, se va a colocar una fuente, se está haciendo un auditorio para unas 890 personas”. “Los avances van muy bien, reportan 40%”, recordando la remodelación estima tres etapas; ahora la primera, que concluirá hacia finales de año, con posibilidad que la gente pueda acceder a conocer los avances de palacio, aunque dependiendo de mu-

chas circunstancias, siendo obra en proceso, vigilada por el INAH, muy celoso en su normativa. Respecto a la posibilidad de que ahí se lleve a cabo la ceremonia de Independencia como cada año, el secretario de Cultura mencionó que se está analizando y revisando logística y condiciones, “dependemos también de los avances, se tendrá que hacer ahí el protocolo cívico-militar, pero estamos viendo la parte del festejo, la verbena y demás, como lo realizaríamos”. Reiteró que la localización de vestigios no está deteniendo los trabajos de remodelación, “el INAH está al pendiente, todos los días está con los constructores viendo los hallazgos. Va a modificar un poco el proyecto final, hasta donde va a poder acceder la ciudadanía que vestigios se quedan, cuáles no, pero en realidad no han modificado ahora el ritmo de trabajo, eso va muy bien”.

Fundación... Mientras que Alejandro Villanueva Argüelles, director de Educación y Emprendimiento de Fundación Televisa, al dirigirse a las y los 20 participantes del dicho campamento que se realiza en el Complejo Administrativo, destacó que gracias al interés del Gobierno del Estado de sumarse a esta iniciativa, los registros a esta plataforma crecieron en un 743% respecto al 2018, con un total de 2 mil 286 inscripciones. Aclaró que fueron pasando por diferentes filtros, hasta llegar a esta quinta

fase, en la que se elegirán a las tres ideas de negocio que participarán en la etapa nacional de Posible en la Ciudad de México. Cabe mencionar que la etapa nacional de Posible, se llevará a cabo del 22 al 26 de agosto, tendrá una duración de 5 días en las que además de madurar sus ideas de negocio, los participantes podrán conectarse con otros emprendedores del país y además presentarán sus modelos de negocio ante incubadoras y aceleradoras tanto mexicanas como extranjeras.

Gobierno...

C M Y

+

La primera, indicó, será en la alcaldía de Coyoacán, del 6 al 14 de julio; la segunda, se realizará en el mes de agosto y tendrá como sede la Alcaldía Cuauhtémoc; mientras que en los meses de noviembre y diciembre, se llevará a cabo una exposición de 46 piezas del artista colimense Alfonso Michel, en la alcaldía de Azcapotzalco. Resaltó que estas actividades culturales y artísticas, ayudan y fomentan al talento artístico de la entidad y agradeció las buenas gestiones que se han realizado para hacerlas posibles. Por su parte, Mara Iñiguez, secretaria de Turismo, explicó que en los

eventos que se desarrollarán en la Ciudad de México, se contará con la presencia integrantes del Ballet Folclórico de la Universidad de Colima; una muestra gastronómica de la cocina colimense, una exposición fotográfica de paisajes del Estado, además de una exposición de culturas populares; conferencias y, la participación del Mariachi Colima. En su intervención, Roberto González, representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, señaló que estas convocatorias son resultado de un trabajo de gestión que tiene el objetivo de dar difusión al estado de Colima tanto en el ámbito, cultural, turístico y económico.

Volcán Estrómboli registra explosión *Las autoridades italianas reportaron un saldo de una persona muerta y un herido ITALIA.- Una serie de violentas explosiones se registraron en el cráter del volcán Estrómboli, una pequeña isla en el mar Tirreno, con un saldo de una persona muerta y un herido. Los turistas entraron en pánico, refirió la agencia noticiosa italiana Ansa, según la cual también se detectaron dos desbordamientos de lava que descienden a modo de riacho incandescente. La caída de material desde el interior del cono está causando incendios en áreas de cañas y algunos visitantes, que abundan en el verano, se han arrojado al mar desbordados por el pánico. La principal característica de Estrómboli es la de ser la cima emergida del volcán activo homónimo. Testimonios recogidos en el sitio dieron cuenta de “una explosión poderosa. Escuchamos un rugido, luego una columna de humo y elementos incendiarios sobre el poblado Ginostra y se elevaron llamas en las laderas del volcán”. “Fue una lluvia de lapilli (pequeñas piedras incandescentes, NDR)”, narraron presas de miedo. La isla Estrómboli corresponde a las Islas Eolias, un archipiélago volcánico al norte de Sicilia, que en el 2000 fue inscrita junto al resto del archipiélago en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Ginostra es el pequeño pueblo ubicado en un anfiteatro natural en el suroeste de la isla. El pueblo tiene unos cuarenta residentes permanentes, y menos de una docena de mulas y burros, todo rodeado de olivos, limoneros, alcaparras y nopales.

La isla Estrómboli corresponde a las Islas Eolias, un archipiélago volcánico al norte de Sicilia.

Pronostica... Precisó finalmente “se van a producir videos de promoción de los atractivos locales para fortalecer a las direcciones municipales de turismo y se hace un llamado para que estén listos para que los lugares que ofrecen como atractivo estén listos para recibir a los turistas y tengan así un eco positivo”. CARECEN PLAYAS EN COLIMA DE SEÑALÉTICAS Luego que en últimos meses se han presentado lamentables fallecimientos de turistas en las playas de Manzanillo por inmersión en aguas del océano, la secretaria de Turismo en el estado, Mara Íñiguez Méndez, reconoció que un punto relevante tiene que ver porque hace falta mayor señalética en las playas colimense. Aseguró que el equipo de la Secretaría de Turismo está reunido con Protección Civil para ocuparse y poner más atención en el turista porque a los visitantes se les hace fácil meterse a bañar en la playa y al estar dentro del mar no están acostumbrados

o no tienen la facilidad de distinguir una marejada, les gana el cansancio al nadar y los pone en riesgo. Destacó enseguida que “a nosotros nos corresponde cuidar a los visitantes, no solamente la promoción turística que ello forma parte del programa federal, explicando que fallecidos por inmersión provienen muchos de ellos, de otras entidades que no tienen mar y cuando lo enfrentan no

Tráiler... Unidades de Protección Civil y Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar para auxiliar al chofer, quien fue rescatado de la cabina, con lesiones menores en un brazo, pero así fue trasladado a un hospital para su revisión médica. Del vehículo accidentado se hizo cargo la Policía Federal, para el deslinde de responsabilidades.

+

están preparados, además sino hay señales o banderas de alerta en playas, hay más riesgo”. Reconoció que hace falta colocar más señalética para avisar de las condiciones de riesgo, porque, aunque ven una bandera roja en algunas zonas, las autoridades deben de estar muy alertas para salvaguardar su integridad. Afirmó que es interés del gobernador tener mayor

protección en los 150 kilómetros de litoral de la entidad por medio de salvavidas y señales, pero sobre todo lograr que todos los empresarios y la gente que estén frente al mar se sumen y se haga un trabajo en conjunto, para entre todos cuidar al turista. “Tenemos que trabajar en la señalética y en la coordinación con PC con un esquema que estamos seguros va a funcionar mejor”, aseveró.

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

JUEVES 4 DE JULIO DE 2019


JUEVES 4 DE JULIO DE 2019

Nacional Durazo:

Guardia Nacional respetará derechos de policías federales *Tras protestas de agentes, el secretario de Seguridad afirma que tienen la opción de incorporarse a otras instituciones de la administración

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Yucatán obtiene calificación histórica en transparencia

La disciplina financiera, la activa participación ciudadana y la rendición de cuentas que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosalpermitieron a Yucatán ubicarse en los tres primeros lugares del ranking nacional en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de Entidades Federativas (ITDIF) con la calificación más alta que ha obtenido el estado. De acuerdo con los resultados del ITDIF, el estado tuvo una calificación de 95.48, 16.08 puntos encima de la media nacional, al igual que Sonora, y sólo por debajo de Querétaro, con 98.15, y el Estado de México, con 99.25 unidades.

“Rompen” mesa de diálogo

Policías federales; van a paro indefinido *La Comisión formada por los efectivos dio a conocer que a partir de este jueves irán a un paro indefinido de labores en todo el país, tratando de no afectar vialidades

Policías federales bloquean un tramo de la carretera México-Pachuca como parte de las protestas contra su incorporación a la Guardia Nacional.

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, afirmó que la trasferencia de elementos de la Policía Federal a la Guardia Nacional será voluntaria y se respetarán los derechos de sueldos, prestaciones y antigüedad. En conferencia de prensa aseguró que los nuevos integrantes contarán con seguro de gastos médicos privados e Issste, y los policías federales que no deseen ingresar a la corporación podrán entrar a otros cuerpos como Migración o Aduanas, también respetándoles sus derechos y antigüedad. Además, podrán optar

por la región del país que prefieran porque la Guardia Nacional no traerá a sus elementos “de un lugar para otro” y las revisiones médicas, que rechazan algunos policías son para salvaguardar el estado de salud de los policías, aseguró. Luego de las manifestaciones de policías federales este miércoles en la Ciudad de México, Durazo Montaño ofreció abrir una mesa de diálogo para recoger las inquietudes, la cual será presidida por el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía. Durazo descartó sanciones para los elementos que se han manifestado.

Fuertes lluvias convierten calles de Tamaulipas en ríos *Las fuertes lluvias que se presentaron la madrugada de este miércoles en los municipios de González y Estación Manuel, Tamaulipas, afectaron a 2 mil familias

CIUDAD DE MÉXICO.Elementos inconformes de la Policía Federal que tienen tomado el Centro de Mando de CONTEL en la alcaldía de Iztapalapa, anunciaron que rompen con la mesa de negociaciones, ante la negativa de las autoridades de transparentar el diálogo con presencia de medios de comunicación y sus compañeros que se encuentran desde la madrugada apostados en este lugar. La Comisión formada por los efectivos dio a conocer que mañana jueves irán a un paro indefinido de labores en todo el país, tratando de no afectar vialidades y buscando que se levante el bloqueo en Periférico Sur. Destacaron que los aproximadamente dos mil elementos permanecerán en estas instalaciones de CONTEL noche y día, hasta que se resuelvan sus demandas. En un breve mensaje a medios de comunicación, denunciaron que elementos del Ejército Mexicano y la Marina se encuentran en los alrededores, una situación que no se ha podido corroborar, por lo que responsabilizaron a las autoridades de lo que pueda ocurrir. Ignacio Benavente, presidente de la organización Pro Libertad y Derechos Humanos en América, quien acompaña a los inconformes, confío en que esta situación se resuelva con diálogo y en paz, ya que el presidente de la República

Los policías federales destacaron que los aproximadamente dos mil elementos permanecerán en estas instalaciones de CONTEL noche y día, hasta que se resuelvan sus demandas.

no permitirá que esto llegue a mayores. HAY MANO NEGRA: LÓPEZ OBRADOR El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta tarde en un video que el asunto de la Policía Federal no tiene fundamento, aunque “respetaremos el sagrado derecho a manifestarse”. Hay mano negra en este asunto; esto se manejaba antes desde Bucareli, desde los sótanos de Bucareli, y piensan que va a ser lo mis-

mo, no, no vamos a reprimir, no somos iguales. Se va a resolver este asunto porque no se está cometiendo ninguna injusticia”, aclaró. No hay ningún motivo, no es una causa justa, no se están despidiendo a ningún policía federal; lo que está sucediendo es que se están pasando, voluntariamente algunos elementos de la Policía Federal, alrededor de 10 mil, que han pasado la prueba, porque no se acepta a cualquiera en la Guardia Nacional”, agrega el manda-

tario.

El presidente explicó que los elementos que no pasaron la prueba no van a poder estar en la Guardia Nacional, pero van a seguir trabajando en la Policía Federal. No se va a despedir, repito a nadie; es más, ya lo saben, y mantienen sus prestaciones; entonces por qué las manifestaciones, ¿está raro verdad? Esta policía se creó hace como 20 años y la verad no se consolidó, se echó a perder”, agregó el mandatario.

Funcionarios del Inegi podrían ganar más que el Presidente Un fuerte aguacero se registró en González y Estación Manuel, Tamaulipas, afectando 2 mil familias.

TAMAULIPAS.- Un fuerte aguacero que se registró en los municipios de González y Estación Manuel en Tamaulipas, afectó a 2 mil familias que fueron sorprendidas durante la madrugada y mañana de este miércoles. Juan Antonio Reyes Portes, director de Protección Civil Municipal de González, informó que fueron seis pulgadas de lluvia la que cayó y que el fenómeno meteorológico duró cinco horas de manera incesante. Empezó desde las 2 de la mañana hasta eso de las siete y a muchos pues los agarró dormidos”, explicó. En ambos casos el nivel del agua alcanzó hasta los 90 centímetros de altura y la hora más crítica fue a eso de las 04:00 horas cuando prácticamente se metió a los domicilios. Dijo que una vez coordinada la Policía Estatal, Sedena, servicios públicos y otros departamentos municipales, procedieron a trasladarse a las zonas afectadas e invitaron a las familias a evacuar el área pero nadie quiso salirse. Aseguró que solamente 10 personas accedieron a ir al albergue, donde se les dio

comida y apoyo en todo lo que necesitarán. Tres colonias que se encuentran en la cabecera municipal fueron las más afectadas y son: Praxedis Balboa, Cesar López de Lara y Nuevo Amanecer. En el caso de González la afectación por las lluvias se debió a que en la sierra llovió con mayor intensidad y al iniciar los escurrimientos estos se fueron a dar al arroyo “El Cojo”, el cual pasa cerca del poblado y al ir a su máxima capacidad se combinó con las corrientes que ya había en la zona. En Estación Manuel hubo 500 familias afectadas, y según dijo, las lluvias se combinaron con la corriente excesiva del arroyo “El Tigre”, el cual atraviesa el municipio. Por su parte el alcalde de González, Guillermo Verlage Berry, confirmo haber solicitado al gobierno del estado 2 mil colchones, ordenó a la cuadrilla de personal inicie una lista para saber qué hace falta, así como también pidió al estado una evaluación más profunda para que se pueda gestionar apoyos y bajen de manera rápida los recursos para los habitantes de ambos municipios.

*La SCJN dio entrada a una posibilidad de que trabajadores del Inegi ganen más de 108 mil pesos mensuales CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió la puer-

ta para que los trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) pue-

dan ganar hasta un 40% más de lo que percibe el Presidente de la República.

El asunto será turnado a otro ministro de los tres que votaron contra el proyecto.

Los ministros de la Segunda Sala de la Corte desecharon un proyecto que proponía confirmar la negativa de suspensión solicitada por el Inegi en la controversia constitucional que presentó contra el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2019, en el que se aplicó la reducción salarial para que sus trabajadores no ganen más de 108 mil pesos mensuales, que es el sueldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador. El asunto será turnado a otro ministro de los tres que votaron contra el proyecto para que presente uno nuevo con el criterio mayoritario en el que se declare fundado el recurso de reclamación presentado por el Inegi y se le conceda la suspensión contra la reducción del salario de sus empleados.


10

JUEVES 4 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

IProhíben nternacional usar fondo militar para construir muro

*El mandatario buscaba que la Corte de Apelaciones de Estados Unidos quitara un bloqueo que le impedía disponer del fondo militar para construir el muro fronterizo ESTADOS UNIDOS.- La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito rechazó la tarde de este miércoles, una solicitud de la administración del presidente Trump para suspender temporalmente la orden de un tribunal que bloquea el desvío de fondos militares para un muro fronterizo. El panel de jueces de apelación encontró que “el uso de esos fondos viola el requisito constitucional de que el Poder Ejecutivo no gaste dinero sin una asignación del Congreso”. Esta orden se aplica a algunos de los fondos militares recaudados por el presidente Trump para un muro a lo largo de la frontera sur. Esta decisión es otro golpe contra Trump y sus intenciones de construir el muro en la frontera con México. Recordemos que el mandatario estadunidense declaró una emergencia nacional a principios de este año para aprovechar los fondos del Departamento de Defensa para construir un muro en la frontera sur. El caso aún podría ser

considerado en las cortes, pero el gobierno no puede realizar la construcción con esos fondos mientras se dirime la impugnación legal. MÉXICO ESTÁ HACIENDO UN TRABAJO MUCHO MEJOR QUE LOS DEMÓCRATAS Luego de que el gobierno mexicano desplegara a elementos de la Guardia Nacional en sus fronteras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México está haciendo un trabajo mucho mejor que los demócratas en la frontera. En un mensaje en Twitter, Trump agradeció a México por haber tomado acciones para detener el flujo de migrantes hacia Estados Unidos. “México está haciendo un trabajo mucho mejor que los demócratas en la frontera. ¡Gracias México!”,escribióenre dessociales. Tras recibir críticas por las condiciones en las que están los migrantes en los centros de detención, el presidente de Estados Unidos salió en defensa de la Patrulla Fronteriza y

El mandatario buscaba que la Corte de Apelaciones de Estados Unidos quitara un bloqueo que le impedía disponer del fondos militares para construir el muro fronterizo.

culpó a los demócratas por la crisis migratoria que se vive en la frontera sur de su país. “Nuestra gente de la Patrulla Fronteriza no son empleados de hospital, doctores o enfermeras. Las malas leyes migratorias demócratas, que podrían ser fácilmente arregladas, son el problema. Gran

trabajo de parte de la Patrulla Fronteriza, adelante y más allá”, escribió en Twitter. El mandatario fue más allá al señalar que “muchos de estos migrantes sin documentos viven mucho mejor ahora que como vivían de donde vinieron y en condiciones mucho más seguras”.

Juez niega solicitud del “Chapo” para un nuevo juicio

*Dice que se debe respetar la decisión del jurado que declaró al mexicano culpable de 10 cargos relacionados con narcotráfico ESTADOS UNIDOS.- Un juez federal de Nueva York denegó el miércoles la solicitud de Joaquín “Chapo” Guzmán para que se le juzgue de nuevo debido a la supuesta mala conducta de miembros del jurado en su caso en Estados Unidos. El juez Brian Cogan emitió una orden de 45 páginas en las que explica que se debe respetar la decisión del jurado de declarar a Guzmán culpable de 10 cargos relacionados con el tráfico de drogas. El exjefe del cartel de Sinaloa, de 62 años, fue hallado culpable en febrero de traficar cientos de toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana a Estados Unidos durante 25 años. Será sentenciado el 17 de julio por Cogan, y enfrenta una probable cadena perpetua. Su defensa exigía un nuevo proceso desde marzo, luego de que el sitio de informaciones Vice News publicó una entrevista con un jurado anónimo en la cual éste cuenta que varios integrantes del jurado ignoraron las advertencias del juez y accedieron a las redes sociales y medios de prensa para informarse del caso durante el juicio. De esa manera, algunos podrían haberse enterado de que un exsocio del “Chapo”,

Aludiendo a las recientes visitas de congresistas demócratas a centros de detención de migrantes en Texas, Trump señaló que “sin importar qué tan bien se vean las cosas, incluso si son perfectas, los visitantes demócratas -a los centros de detención- actuarán impactados y horrorizados de

lo terrible que son las cosas. Simple política. Si realmente quieren arreglar esos lugares, cambien las leyes y vacíos migratorios. ¡Es tan fácil de hacer!”. Remató con que la solución a la crisis en la frontera sur es “decir a los migrantes que no vengan a nuestro país a menos que estén dispuestos a hacerlo legalmente y, esperemos, a través de un sistema basado en el mérito. ¡De este modo no tenemos problemas en absoluto en recibirlos!”. En los últimos días se ha desatado un escándalo por las imágenes de centros de detención de la Patrulla Fronteriza donde se ve el hacinamiento y condiciones deficientes en que están los migrantes allí retenidos. A la polémica se sumó la revelación de la existencia de un grupo privado en Facebook formado por agentes de la Patrulla Fronteriza donde se burlan de los migrantes, incluso de los que han muerto ahogados en el río en su intento por llegar a Estados Unidos, y de legisladoras proinmigrantes.

En el Caribe de Honduras

Naufraga barco pesquero; hay 26 muertos

*Confirman que 47 personas sobrevivieron al hundimiento, ocurrido frente a la región de la Mosquitia

La embarcación Wallie, de 70 toneladas, había zarpado del cabo Gracias a Dios con pescadores tras expirar la veda de langosta.

La lectura de la sentencia contra el Chapo está prevista para el próximo 17 de julio.

testigo de la fiscalía, contó que el capo narco drogaba a menores de edad para abusar sexualmente de ellas, información que no fue presentada como prueba en el proceso. En su fallo de este miércoles, Cogan asegura que el veredicto del “Chapo” sería de todas formas “culpable” si los jurados no hubiesen accedido a la prensa y las redes sociales debido a las “abrumadoras” pruebas en su contra. “No hubo escasez de pruebas de que el acusado era culpable de los delitos por

los cuales fue condenado”, aseveró Cogan, recordando la avalancha de fotos, videos y grabaciones de audio presentadas por el gobierno, así como los 14 testigos cooperantes que declararon contra el Chapo, incluidos exsocios, amigos y hasta una antigua amante. El juez negó asimismo la celebración de una audiencia para preguntar a los jurados si accedieron a la prensa y las redes sociales y cómo eso influyó en su decisión, algo que comparó con “una expedición de pesca en el océano”.

Los jueces estadounidenses suelen pedir a los jurados que se abstengan de seguir la cobertura de los casos en los medios, para que los veredictos se basen únicamente en las pruebas presentadas durante el juicio. El “Chapo” está detenido desde enero de 2017 en aislamiento casi total en una cárcel de máxima seguridad de Manhattan, en Nueva York. El juez Cogan negó recientemente su pedido para ejercitarse al aire libre y para comprar tapones de oídos, citando razones de seguridad.

HONDURAS.- Al menos 26 personas murieron este miércoles en el naufragio de un barco pesquero en el Caribe hondureño, informaron las Fuerzas Armadas. “Se nos confirman 47 sobrevivientes tras el hundimiento ocurrido frente a la remota región de la Mosquitia”, añadió el portavoz de las Fuerzas Armadas, el capitán José Meza. Según él, la embarcación Wallie, de 70 toneladas, había zarpado del cabo Gracias a Dios con pescadores tras expirar la veda de langosta y zozobró por causas desconocidas cerca de Cayo Gorda, a proximidad del lugar de dón-

de había partido. El portavoz añadió que los cuerpos y los sobrevivientes serán trasladados a Puerto Lempira, cabecera del departamento de Gracias a Dios. Pocas horas antes de ese naufragio, hubo otro en la misma zona en el que se rescataron 40 personas, pese que el barco tenía capacidad para 31, indicó Meza. El director de Marina Mercante, Juan Carlos Rivera, dijo a la televisora HCH que los informes eran escuetos por lo remoto de la región, pero que una comisión de expertos comenzó a investigar las causas para evitar que se repitiera ese tipo de incidentes.

Quedan atrapados 34 empleados en una mina de Canadá CANADÁ.- El productor canadiense de potasa Nutrien intentó el miércoles sin éxito rescatar a 34 empleados de una mina que quedaron soterrados a un kilómetro de profundidad

desde la víspera tras fallar un elevador en una operación de mantenimiento, informó la empresa. “Tenemos a 34 empleados de mantenimiento” que es-

tán “bajo tierra desde ayer (martes) por la tarde”, indicó a la AFP un portavoz de Nutrien, anteriormente PotashCorp, el mayor productor de potasa del mundo. El incidente tuvo lugar en

la mina Cory, ubicada al suroeste de Saskatoon -provincia de Saskatchewan, en el centro de Canadá- en un cambio de turno durante las operaciones de “mantenimiento de verano” en

el fondo de la mina, un kilómetro bajo tierra, señaló. “El montacargas de servicio dejó de funcionar” y “sólo hay que ponerlo en funcionamiento de forma segura”, continuó el

portavoz de la compañía minera. “Nuestros equipos están haciendo lo necesario para que estos trabajadores vuelvan a la superficie lo más rápido posible”, agregó.


JUEVES 4 DE JULIO DE 2019

Deportes En agosto no habrá ni para pagar la luz: Conade *La Conade operará con números rojos a partir de agosto y su presupuesto no alcanzará para pagar la electricidad ni el funcionamiento de las instalaciones, advirtió ante senadores la titular del organismo, Ana Gabriela Guevara

Ana Gabriela Guvara, directora de laComisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) operará con números rojos a partir de agosto y su presupuesto no alcanzará para pagar la electricidad ni el funcionamiento de las instalaciones, advirtió ante senadores la titular del organismo, Ana Gabriela Guevara. Al reunirse con los integrantes de la Comisión de la Juventud y el Deporte del Senado, expuso que el presupuesto para este año tuvo un recorte de 35 por ciento, además de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público lo entrega mes con mes al organismo, no en una sola exhibición como en el pasado. Explicó ante ello que a partir de agosto operará en número rojos, “ya no va haber presupuesto para poder salir de agosto hasta diciembre”. Ya no hablemos solamente del tema de becas, que es un tema sensible, sino que ya no vamos a poder pagar luz y ya no vamos a poder pagar lo básico para el funcionamiento de la instalación. Ese es el escenario actual en cuanto al tema de recursos”, dijo a los legisladores. Aclaró que ha notificado al Ejecutivo Federal que en la Conade no hay forma de que puedan seguir transitando con este presupuesto. Prácticamente les anuncio aquí que el mes que entra se nos va a acabar el recurso. Vamos a tener que ir con el presidente (Andrés Manuel López Obrador) y vamos a te-

ner que ir con el secretario de Hacienda (Carlos Urzúa Macáis) a solicitarle la extensión de recurso. El presupuesto tuvo una reducción de 35 por ciento, comparado con el de 20172018 que no era tampoco gran cosa, anotó. Al preguntarle sobre el caso de equipo hockey sobre pasto que viajó a Japón, sostuvo que la Conade cumplió con lo que le solicitó la Federación, pero en las redes sociales se difundió que la Comisión no cumplía cuando no fue así. Nosotros tenemos la carta de la federación solicitando el apoyo del recurso, en la cual decía que teníamos hasta límite para poder depositar el recurso el día 21, nunca consideró la federación el cambio de horario con Japón, aquí estábamos en 21 y en Japón ya corría el día 22”, comentó al aclarar que se cubrió el compromiso y el tema del hotel también. A pregunta expresa de los senadores sobre que hay atletas que no reciben el apoyo o se les ha retirado, puntualizó que el Programa Nacional los obliga a cumplir con metas establecidas y quienes no estén contemplados no recibirán. “Lo que no está en el plan no se va a poder apoyar, y se hizo así porque en antaño llegaban a tocar la puerta a la dirección y se les daba lo que querían, había discrecionalidad y era un gasto excesivo”, concluyó.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Paola Pliego renuncia a competir por México Desde el 2016 la vida deportiva de Paola Pliego no ha sido fácil. Un supuesto doping positivo alejó a la esgrimista de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Tiempo después, la esgrimista comprobó estar limpia y en noviembre del 2016, la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) la exoneró. Sin embargo, hoy, tras promesas de autoridades del deporte mexicano, anunció que dejará de competir por México para adoptar otro país: Uzbekistán.

Leyenda de la lucha libre mexicana

Muere “El Perro” Aguayo *Fue considerado uno de los más grandes peleadores de la lucha libre mexicana Pedro Aguayo Damián, mejor conocido como el “Perro Aguayo”, leyenda de la lucha libre mexicana, falleció esta tarde a la edad de 73 años. Así lo dieron a conocer familiares a través de las redes sociales, informando que Aguayo Damián había dejado de existir por complicaciones del Alzheimer que padecía desde hace más de cinco años. “Agradecemos su comprensión para poder dar despedida y elevar una oración por su eterno descanso. Será velado en Galloso Av. México en Guadalajara Jalisco a partir de mañana a las 10 am”, publicaron en la cuenta de Facebook “Perros del mal”. Conocido también como el “Can de Nochistlán”, Aguayo Damián fue un férreo rudo en la década de los años 70 y 80, años en los que se convirtió en el último gran rival de Rodolfo Guzmán Huerta “El Santo”, incluso, el propio Perro fue parte de la lucha de despedida del Enmascarado de Plata en el Toreo de Cuatro Caminos en septiembre de 1982. Cobijado por Cuauhtémoc “Diablo” Velasco y debutando en 1970, el Perro Aguayo fue multicampeón de peso Medio de la NWA (NorthamericanWrestling Alliance, por sus siglas en inglés), Semicompleto de la WWF, UWA y WWA. Múltiple ganador de luchas de apuesta, entre

Pedro “Perro Aguayo” fue un férreo rudo en la década de los años 70 y 80.

sus victorias más valiosas se cuenta el haberle arrebatado la máscara a Konnan en la Arena México en 1990, además de desenmascarar a Máscara Año 2000 en la Plaza de Toros México en 1992. Entre las cabelleras que ganó, se encuentran las de Ringo Mendoza (1975), Negro Navarro (1983), El Texano (1983), Sangre Chicana (1987), Cien Caras (2000) y Máscara Año 2000 (2001). El Perro Aguayo se retiró de los encordados en marzo de 2001, en una función en la que combatió ante Universo 2000, la cual fue de apuesta y en la que perdió su cabellera. Una de las últimas apariciones públicas del “Can de Nochistlán” se dio en marzo de 2015, cuando acudió al fu-

neral de su hijo Pedro Aguayo Ramírez, “Hijo del Perro Aguayo”, quien falleciera en Tijuana luego de sufrir múltiples lesiones en las cervicales tras una lucha en aquella ciudad fronteriza. EL RETIRO Pedro Aguayo anunció su retiro en marzo del 2001. El 30 de marzo de 2001 se llevaba a cabo la función de despedida del ídolo de Zacatecas, llamada “El Juicio Final” donde lucharía para terminar su carrera contra Universo 2000 en un combate mascara vs. cabellera. Tras tres caídas, Pedro “Perro” Aguayo se despedía de la afición perdiendo su melena. LEGADO

En la década de los 90’s del siglo XX, Pedro “Perro” Aguayo funda junto con Konnan y Cien Caras la AAA (Asistencia Asesoría y Administración), facción que aglutinaría a muchos luchadores tanto rudos como técnicos hasta la fecha. Este equipo probaría ser uno de los más taquilleros de estas épocas. Estuvo con la AAA hasta el año 2000. Su hijo continuó con la tradición con el nombre de “El Hijo del Perro Aguayo” o bien como “Perro Aguayo Jr”. Perro Jr. luchó en la AAA (donde debutó), el CMLL y fundó su propia empresa como “Los Perros del Mal”. En el evento Triplemania XX fue nombrado nuevo miembro del Salón de la Fama AAA (Generación 2012).

María Fassi, atleta del año en el sureste de Estados Unidos *La golfista mexicana gana el reconocimiento que corona una temporada llena de logros en lo deportivo La golfista mexicana María Fassi vive un gran momento a nivel internacional, pues este miércoles se anunció su nombramiento como la atleta femenil del año en la Conferencia Sureste del deporte universitario de Estados Unidos (SEC, pos sus siglas en inglés). Lo anterior fue dado a conocer por los Razorbacks, equipo deportivo de la Universidad de Arkansas, casa de estudios de la que forma parte Fassi. Éste no es un logro menor para la mexicana, pues en la historia de la Universidad de Arkansas sólo había otra mujer con este reconocimiento: la corredora YoderBegley, quien fuera condecorada en el ya lejano 2001. Asimismo, Fassi se proclamó como la tercera golfista de toda la Conferencia Sureste en recibir esta distinción,

“María estaba decidida a dejar su marca para siempre en nuestro equipo y en la universidad”, dice la entrenadora Shauna Taylor.

ya que anteriormente la consiguieron VickiGoetze (Georgia, 1992) y BrookePancake (Alabama, 2012).

“Que MariaFassi gane este premio dice mucho de lo que hizo esta temporada dentro y fuera del campo de golf.

Estaba decidida a dejar su marca para siempre en nuestro equipo y en la universidad, y este es otro premio que reconoce su juego sobresaliente y graba su nombre en nuestros libros de historia para siempre. Estoy muy agradecida por el impacto que tuvo María en mi vida, pero lo que es más importante por las contribuciones que hizo para ayudar a nuestro equipo, nuestra universidad y nuestra comunidad”, comentó la entrenadora Shauna Taylor. Fassi tuvo una gran temporada universitaria tras ganar los títulos individuales de la SEC y la NCAA (NationalCollegiate Athletic Association). Asimismo, también fue nombrada la Jugadora del Año Ping WGCA y se convirtió en la primera en ganar los premios ANNIKA de forma consecutiva, otorgados a la mejor golfista colegial.

Charros de Jalisco adquiere 15 nuevos peloteros en Draft Los Charros de Jalisco, actuales campeones de la Liga Mexicana del Pacífico, han sumado nuevos rostros a su organización. Durante la edición 2019 del Draft de Refuerzos, la organización de beisbol jalisciense adquirió los servicios de 15 nuevos beisbolistas para la tempora-

da 2019-2020 del circuito de beisbol invernal. Tras haber cedido sus dos primeras selecciones de peloteros mexicanos con los Venados de Mazatlán y los Naranjeros de Hermosillo por trasferencias de la temporada pasada, los albiazules eligieron por primera vez hasta la

tercera ronda, llevándose al joven infielder de los Toros de Tijuana, Jared Enrique Serna. Para su segunda selección, los caporales tomaron a Eduardo Flores, lanzador derecho procedente de las sucursales de los Tampa BayRays de las Grandes Ligas. La tercera elección de los Charros en

el departamento de beisbolistas mexicanos fue el también pitcher derecho José Manuel Hernández, quien pertenece a los Mets de Nueva York. Asimismo, en lo que respecta a los extranjeros, los jaliscienses lograron sumar al roster como primera elección al cátcher estadounidense de

origen alemán Bruce Maxwell, quien milita actualmente con los Acereros de Monclova. De igual manera, el serpentinero venezolano Ronald Belisario de los Leones de Yucatán, también fue seleccionado por el equipo albiazul. En total, fueron 11 los elementos mexicanos y cuatro

los extranjeros que los Charros de Jalisco han adquirido y que pudieran estar disponibles para el comienzo de la nueva temporada. De los 15 elementos seleccionados por el conjunto albiazul, 10 se desempeñan como pitchers, dos juegan como receptores, uno como infielder y dos son jardineros.


12

JUEVES 4 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

¡A defender el título!

Estados Unidos venció a Jamaica y jugará la final de la Copa Oro 2019

*Estados Unidos se impuso 3-1 a Jamaica y avanzó a la final de la Copa Oro 2019 donde se enfrentará, por tercera vez consecutiva, a la selección mexicana La selección estadounidense venció a los jamaicanos con goles de Weston McKennie y doblete de Christian Pulisic en un partido que se suspendió más de una hora debido a una tormenta eléctrica. Estados Unidos aprovechó su condición de local para ponerse en ventaja a los nueve minutos cuando McKennie definió en el área chica tras controlar un centro enviado desde el sector derecho. Tres minutos después, los estadounidenses estuvieron cerca de aumentar su ventaja con un disparo de Pulisic que pegó en el travesaño. Una tormenta eléctrica se hizo presente en el estadio Nissan de Nashville, por lo que el árbitro salvadoreño Iván Barton paró el partido a los 16 minutos. El encuentro se reanudó hora y media después con una selección de Jamaica más peligrosa y generando varias opciones de empatar. La más clara fue a los 23 minutos con un potente disparo de Junior Flemmings que desvió el por-

Perú golea a Chile y va a la final de Copa América

*Perú acabó con el sueño de Chile del tricampeonato al golearlo 3-0 este miércoles en semifinales

Estados Unidos ganó 3-1 a Jamaica y avanzó a la final de la Copa de Oro donde enfrentará a México por el título de la Concacaf.

tero ZackSteffen con un vistoso lance. Cuando Jamaica jugaba mejor, Estados Unidos metió el segundo gol cuando Pulisic remató en el área chica después de que el portero Andre Blake rechazó un potente disparo. Jamaica descontó a los

69 minutos cuando ShamarNicholson remató con la cabeza un centro enviado desde el sector derecho por Leon Bailey. Cerca del final, Pulisic anotó su doblete con un remate de derecha después de que Blake rechazó un disparo de

Paul Arriola a los 84 minutos. De esta manera, Estados Unidos y México disputarán el domingo el partido por la final. México eliminó el martes a Haití con un penal de Raúl Jiménez en los tiempos extra.

Héctor Herrera, nuevo jugador del Atlético de Madrid *El cuadro colchonero anuncia la contratación del mexicano, quien firmará este jueves su contrato por tres temporadas El Atlético de Madrid anunció de manera oficial el fichaje del mexicano Héctor Herrera por tres temporadas. El centrocampista mexicano firmará su contrato este jueves. Los colchoneros repasaron la trayectoria y la experiencia del exjugador del Pachuca, destacando la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y su paso con el Porto. En sus seis temporadas en los dragones, Herrera consiguió una Liga y dos Supercopas portuguesas. Además, gracias a su liderazgo y su buen desempeño dentro del campo ha sido uno de los capitanes portistas siendo uno de los referentes del vestidor y la afición”, menciona. El Atlético subraya que incorporan a un centrocampista “fuerte, hábil, con llegada y calidad”. Con el Porto, Herrera marcó 35 goles y jugó 245 partidos, siendo el tercer mejor jugador de Portugal en dar pases buenos (1,556) y el segundo en pases buenos hacia adelante (990). En la Champions League disputó 41 duelos. AL MOMENTO, LOS REFUERZOS DEL ATLÉTICO: Felipe (Procedente del Porto) Renan Lodi (Procedente del Atlético Paranaense)

Herrara dice estar “ilusionado” con la idea de pelear por la Liga de Campeones con el Atlético.

Marcos Llorente (Procedente del Real Madrid) Héctor Herrera (Procedente del Porto). LA PRETEMPORADA DEL ATLÉTICO: 20 de julio / vs Numancia 23 de julio / vs. Chivas 26 de julio / vs. Real Madrid 31 de julio / vs. Estrellas de la Liga de EU 3 de agosto / vs. Atlético San Luis 10 de agosto / vs. Juventus. EL ATLÉTICO ES PERFECTO PARA MI JUEGO El medio centro mexicano Héctor Herrera, fichado por

el Atlético de Madrid, opinó este miércoles a su llegada a la capital de España que el equipo rojiblanco “se puede decir que es perfecto” para su juego, remarcó su ilusión y sus ganas y recalcó que quiere hacer “cosas importantes” y “ganar títulos aquí”. El futbolista, que finalizó contrato con el Porto el pasado 30 de junio y que firmará mañana jueves por tres temporadas con el Atlético de Madrid, aterrizó en Madrid sobre las 23:10 horas (16:10 horas, tiempo de México) horas y salió por la terminal 4 del aeropuerto de Barajas Adolfo Suárez una media hora más tarde ante la expectación de los medios de comunicación. ¿Por qué el Atlético? le

preguntaron al futbolista. “Ha sido la mejor opción. Creo que para mi juego es un esquema que se puede decir perfecto y fue el equipo que más me ilusionó, que más me llamó la atención y que aportó el interés que uno necesita para tomar este tipo de decisiones”, respondió. “Estoy muy motivado y muy ilusionado por estar acá, uno de los clubes con más historia del mundo. Estoy muy contento”, explicó Herrera, cuyo fichaje por el Atlético fue anunciado esta misma tarde, antes de su llegada a Madrid para sumarse a la pretemporada del equipo rojiblanco, que comenzará este jueves en Majadahonda. “No he tenido la oportunidad ni el placer de hablar con Simeone. Espero el día de mañana ya poder tener el primer contacto con él y ponernos a disposición de él y con toda la actitud del mundo. Vengo con toda la disponibilidad del mundo y con las ganas de aportar lo mejor de mí, hacer cosas importantes aquí y sobre todo lo que más queremos y quiere la gente, que es ganar títulos”, agregó. Y entre ellos, la Liga de Campeones. “Estoy muy ilusionado con eso. Es un trofeo y una copa que todos quieren ganar y la ilusión la tenemos. Hay que ver cómo va corriendo estos días y ya nos iremos poniendo objetivos”, añadió.

Boca Juniors vence al América *Con dos goles de Mauro Zárate, Boca Juniors venció 2-1 al América en juego amistoso en el marco de la Copa Colossus Con dos goles de Mauro Zárate, Boca Juniors venció 2-1 al América en juego amistoso en el marco de la Copa Colossus, que tuvo lugar en la cancha de esta ciudad. América marcó al minuto 12 vía Paul Aguilar y luego al 64 y 72 Mauro Zárate por Boca Juniors, en un juego de intensidad desde los primeros minutos, que América aprovechó el desconcierto de Boca Juniors, que tardó unos minutos para entrar al par-

tido.

Al minuto 12, el cuadro mexicano anotó vía Paul Aguilar, quien remató dentro del área luego de un tiro de esquina. A pesar de la ventaja, el conjunto de Miguel Herrera se apagó. Los sudamericanos se asentaron en la cancha y poco a poco hicieron suya la pelota. Mejor panorama fue para los argentinos que en un par de ocasiones puso en aprietos la meta “águila”. Los jóvenes americanistas

como Rubén González y Sebastián Córdova mostraron buena hechura en la cancha en espera de agradar al timonel para ser parte del 11 titular para la próxima temporada; los Xeneizes coparon mejor sus líneas y la zona baja tuvo mejor labor de recuperación. Para el complemento, los sudamericanos salieron con mejor visión. La presión en el medio campo hizo que América redoblará esfuerzos para detener las

llegadas. Nicolás Capaldo perdió una clara llegada de gol al 56 de tiempo corrido. El empate se esfumó tras descoordinación del América. Boca Juniors apretó en el medio campo y tras los dos cambios, se vio mejor en el ataque. Al minuto 64, el recién ingresado Mauro Zárate marcó una antología. Bombeó el esférico ante la salida del arquero americanista para el empate.

Después de 44 años, Perú volverá a jugar la final de la Copa América.

El épico Perú de Ricardo Gareca acabó con el sueño de Chile del tricampeonato al golearlo 3-0 este miércoles en semifinales de la Copa América 2019, y 44 años más tarde volverá a jugar la final del certamen de selecciones más antiguo del mundo. Con goles de Edison Flores a los 21 minutos, YoshimarYotún a los 38 y Paolo Guerrero a los 90+1, la selección inca sorprendió en el Arena do Gremio, en Porto Alegre, a su tradicional rival en un emotivo Clásico del Pacífico y jugará en el estadio Maracaná el próximo domingo contra el local Brasil. El ‘Depredador’ Guerrero con este gol llegó a trece en la historia de la Copa América, en la que es el máximo anotador en actividad del torneo. La Canarinha, que ya

goleó 5-0 a Perú en la última fecha de la fase de grupos, se clasificó a la final el martes al vencer en polémico partido en Belo Horizonte a Argentina por 2-0. Perú irá por su tercer título de Copa América el domingo, tras los ganados en 1939 y 1975. Brasil por su lado buscará su noventa coronal continental, tras las conquistadas en 1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004 y 2007. Mientras tanto, el sábado en Sao Paulo, en el Arena Corinthians, Chile y Argentina jugarán por el tercer puesto. La Roja y la Albiceleste jugaron las últimas dos finales de Copa América, en Cile-2015 y la Centenario-2016, ambas ganadas por Chile en definición por penales.

Holanda disputará con EU el título del Mundial femenil *Las neerlandesas se imponen por 1-0 a Suecia para ganar el derecho a enfrentar a las norteamericanas el próximo domingo a las 10:00 horas Holanda se impuso por 1-0 en tiempo extra a Suecia con un gol de Jackie Groenen, con lo que las neerlandeses ganaron el pase a la Final del Mundial Femenil, donde se enfrentará a Estados Unidos. Una estupenda sucesión de pases a los 99 minutos culminó con un disparo de Groenen desde fuera del área, para vencer a la arquera HedvigLindahl. Fue el primer gol de Groenen en el certamen, y dejó listo el choque entre las monarcas europeas y las campeonas vigentes del mundo, el domingo, otra vez en el Stade de Lyon. Y ello implica que, por primera ocasión desde 2003, se medirán en la Final dos selecciones con mujeres en la dirección técnica. Se corta así una racha de tres finales en que al menos hubo un entrenador hombre. Estados Unidos es dirigido por Jill Ellis y Holanda por SarinaWiegman. El avance del fútbol femenino en Holanda ha sido veloz. La selección debutó en un Mundial recién en 2015, cuando llegó a los Octavos de Final, pero dos años después

conquistó la Eurocopa como local. Tras una Semifinal desgastante, las holandesas tienen un día menos que las estadounidenses a fin de prepararse para el partido. Y tendrán que lucir más poderío al frente para superar a una selección con grandes aptitudes atléticas. Pese al suspenso del tiempo extra, no hubo en esta Semifinal la emoción observada una noche antes, cuando Estados Unidos superó 2-1 a Inglaterra. Holandesas y suecas dispusieron de pocas oportunidades de gol. Groenen, quien se convirtió en mayo en el primer fichaje extranjero del Manchester United en la nueva Superliga femenina de Inglaterra, tuvo un destello en el primer tiempo extra para conseguir su primer tanto del certamen. Las suecas deberán conformarse con buscar el tercer puesto, el sábado ante Inglaterra en Niza. Por ahora, están preocupadas por la salud de KosovareAsllani, retirada de la cancha en una camilla hacia el final del cotejo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.