Viernes 5 de julio de 2019

Page 1

+ C M Y

Viernes 5 de julio de 2019

Número: 14,288

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Gobierno estatal optimiza gasto, asegura Seplafin

GIRA.- En gira de trabajo por el municipio de Villa de Álvarez, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó obras a la sociedad villalvarense, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y como respuesta a planteamientos concretos por parte los ciudadanos.

Policías federales rompen con representantes en la comisión negociadora

Página 7

Reconoce

gobernador labor del Sindicato de Burócratas

Página 2

C M Y

ciona a Colima como uno de los estados que más avanzó, por lo que se escaló del rango bajo a medio alto. El PbR-SED es una metodología que permite mejorar la calidad del gasto público y promover una adecuada rendición de cuentas, además de que propicia una estructura programática del gasto de calidad y da mayor claridad en los proyectos del Plan Estatal de Desarrollo (PED) y en el Presupuesto de Egresos del Gobierno Estatal. Entre las acciones realizadas para la consolidación del Presupuesto, se encuentran la integración de un grupo de trabajo interinstitucional e interdisci-

+

+

El Gobierno del Estado avanza en la consolidación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño (PBR-SED), mecanismo que permite mejorar la eficacia y eficiencia del gasto, así como la calidad y cobertura de los programas públicos, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). De acuerdo a estos resultados, aún vigentes entre el 2017 y 2018, Colima fue la entidad que más creció en puntos porcentuales en la implementación del Presupueso, al pasar de un 23.4% a un 62.9% en siete meses, lo que da una diferencia de 39 puntos, avance que comparativamente posi-

Página 8

Beneficia gobernador a villalvarenses con obras *Entrega un jardín, la gradería de un campo de futbol americano y la conservación y reconstrucción de un circuito vial En gira de trabajo por el municipio de Villa de Álvarez, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó obras a la sociedad villalvarense, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y

como respuesta a planteamientos concretos por parte los ciudadanos. Inicialmente, durante su recorrido por el Fraccionamiento Real Hacienda, Peralta Sánchez supervisó

e hizo entrega de la primera etapa del jardín del conjunto habitacional, el cual se comprometió a gestionar más recursos para concluir con la obra. Posteriormente, entre-

gó la construcción de gradería en el campo de fútbol americano de la Colonia Las Águilas, lugar en el que resaltó que es de suma importancia apostarle al deporte, ya que previene temas de salud

Espera Nacho concilie AMLO inconformidad de federales

y aleja de la delincuencia los jóvenes. Aquí, el mandatario estatal, convivió con los jugadores del equipo Jaguares Colima de las ramas varonil y femenil.

Página 8

*Reitera su apoyo a la Guardia Nacional

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez lamentó la inconformidad en algunos estados de la república por elementos de la Policía Federal, a la vez de reiterar el total apoyo a la conformación de la Guardia Nacional, destacando “en Colima la Policía Federal tiene el respeto y agradecimiento, viendo disciplina, colaboración y cooperación”.

Al añadir, dijo que “la corporación muestra ganas de apoyar y sacar adelante el problema de la inseguridad del país y del estado”, mencionando que dentro del trabajo en el grupo de Coordinación, acudió el Comisario responsable en el estado de la Policía Federal, mencionando están trabajando de manera muy disciplinada e institucional. Respecto del grupo de personajes detrás del paro de

Para las inversiones

Intensificará Sefome promoción de Colima +

JESÚS MURGUÍA RUBIO La Secretaría de Fomento Económico (Sefome) del Gobierno del Estado lleva a cabo diversas acciones tendientes a fortalecer la imagen de Colima como una entidad atractiva para las inversiones en diferentes ámbitos. En ese sentido, el titular de la Sefome, Walter Oldenbourg Ochoa, ponderó que Coli-

ma por su ubicación geográfica, además de contar con el puerto más importante del país, resulta atractiva para las inversiones, por lo que a través de gestiones, promoción y reuniones diversas, se busca alentar el que cada vez más empresarios e inversionistas volteen a ver a la entidad para el desarrollo de sus empresas.

Página 8

policías federales, como Felipe Calderón, el mandatario estatal enfatizó que en su visita del ex presidente a Colima, en desayuno con él, el tema de la Guardia Nacional no se tocó, “por tanto, no tengo elementos para considerarlo vinculado”. Asentó que es necesario escuchar a quienes se manifiestan, “aunque, no es un tema de Colima, se concentra en la Ciudad de México, donde están haciendo planteamientos y posiblemente tengan alguna razón o motivo, podrían tener fundamento sus planteamientos y será la autoridad quien tenga que escucharlos y en la medida de lo posible atenderlos”. Recordó que la Conago y sus integrantes han apoyado la conformación de la Guardia Nacional, habiendo diferentes voces individuales de gobernadores al respecto, aunque en términos generales se ha manifestado el apoyo, “en lo particular fui muy claro, estamos a favor de la Guardia Nacional, contra la inseguridad, aunque no veo Plan B”.

SACUDIDA.- La tarde de ayer se registró un sismo de magnitud 6.4 en California, en Estados Unidos. El epicentro se ubicó a 12 kilómetros al suroeste de Searles Valley.

Sismo de magnitud 6.4 sacude California *Generó pánico entre la población ESTADOS UNIDOS.- La tarde de este jueves se registró un sismo de magnitud 6.4 en el estado de California, en Estados Unidos. El epicentro se ubicó a 12 kilómetros al suroeste de

Página 8

Por Tapeixtles

Se compromete API a hacer más seguro el tráfico RENÉ SÁNCHEZ

COMPROMISO.- El director de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, Héctor Mora Gómez, ratificó el compromiso de la dependencia para regular el tráfico de camiones hacia el recinto fiscal y en la medida de lo posible evitar que éstos circulen por Tapeixtles.

El director de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo (API), Héctor Mora Gómez, ratificó el compromiso de la dependencia para regular el tráfico de camiones hacia el recinto fiscal y en la medida de lo posible evitar que éstos circulen por Tapeixtles. Tras una reunión soste-

+

Página 8

Searles Valley, en ese estado, y tuvo una profundidad de 8.7 kilómetros. Medios locales indican que este movimiento fue sentido en ciudades como Los Ángeles, Las Vegas Nevada, entre otras. Hasta el momento no se reportan víctimas mortales por este movimiento sísmico. Los bomberos del condado de San Bernardino, en cuyo territorio se registró el epicentro del sismo, señalaron en su cuenta oficial de Twitter que no se han registrado heridos, aunque detallaron que algunos edificios y carreteras sufrieron “daños de diverso grado”. Por su parte, las autoridades de Los Ángeles aseguraron no tener constancia de daños materiales o personales de consideración. “Hasta este momento, no hemos recibido ningún informe de daños o llamadas

pidiendo ayuda en la ciudad de Los Ángeles con relación al terremoto”, señaló, por su parte, el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, en inglés) en su cuenta oficial de Twitter. Los responsables del aeropuerto de Los Ángeles publicaron también mensajes en esta red social señalando que no han encontrado, por ahora, ningún daño en sus instalaciones y aseguraron que las operaciones aéreas continúan desarrollándose con normalidad. USGS había señalado inicialmente que el temblor tuvo una magnitud de 6,6 en la escala de Richter, pero posteriormente rebajó su estimación a 6,4. El sismo coincidió con una jornada festiva en Estados Unidos por la celebración el 4 de julio del Día de la Independencia.

Página 8

+

JESÚS MURGUÍA RUBIO


2

VIERNES 5 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Reconoce gobernador labor del Sindicato de Burócratas *Entrega José Ignacio Peralta Sánchez reconocimientos y estímulos de antigüedad por 10, 15, 20, 25, 28 y 30 años de servicio Luego de hacer entrega de estímulos de antigüedad a integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, mencionó que hay retos de política pública en todas las áreas, sin embargo dijo que con el trabajo comprometido, diligente y responsable de los integrantes de este sindicato, es como vamos avanzando. Expresó a los trabajadores que hay una constante y es el compromiso con el gobierno, con su trabajo y por supuesto con la sociedad, “y por eso se les entrega este estímulo, porque es un reconocimiento, no solo a la antigüedad, sino a todo lo que significa cada año”, destacó el mandatario estatal en el Centro de Convenciones del Gobierno del Estado. “Es un privilegio ser un servidor público, es un privilegio ser gobernador, es una altísima responsabilidad, pero también es un privilegio para mí tenerlos a ustedes haciendo equipo conmigo, colaborando y que tengamos esta circunstancia afortunada”, destacó a hacer entrega de reconocimientos y estímulos por

10, 15, 20, 25, 28 y 30 años de servicio. Antes de concluir, externó su agradecimiento por hacer equipo, “es un honor para mí tenerlos como colaboradores y no me queda de otra que agradecer y pedir que sigamos trabajando como lo hemos venido haciendo para beneficio de todos los colimenses”. En su intervención, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Ser-

vicio del Gobierno del Estado (S.T.S.G.E.), Martín Flores Castañeda, destacó que haciendo unidad con el gobernador del Estado, sacarán adelante este bello estado; de igual forma, pidió a los homenajeados que sigan cumpliendo con eficiencia la labor que les corresponde, con honestidad, con diligencia, dando el máximo de sus capacidades para atender como se merecen a los colimenses a los cuales se

deben. También estuvieron presentes, el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar; el director general de Capital Humano, Gonzalo Cruz Zamora; Francisco Bravo Gallardo, secretario de Trabajos y Conflictos del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado e Irving Isais Lepe, secretario general de la Unión de Sindicatos.

Gestiona Sedescol entrega de 280 sillas de ruedas *Revela Valeria Pérez Manzo que habría apoyo altruista de fundaciones en Estados Unidos JESÚS MURGUÍA RUBIO La Secretaría de Desarrollo Social en Colima, Valeria Pérez Manzo, dio a conocer que se está llevando a cabo la gestión para la entrega de aproximadamente 280 sillas de ruedas para personas con diferentes necesidades. “Estamos viendo ya con el apoyo del gobernador, la gestión de cerca de 280 sillas de ruedas, entre ellas, 270 que son médica, pero hechas a la medida, y 10 que son para niños con alguna discapacidad intelectual”, refirió. Señaló que se tuvo contacto con una Fundación altruista en Estados Unidos de América, quienes aceptaron participar, “incluso están ellos dispuestos a aportar la mitad del recurso que se necesita para la adquisición de estas sillas”. Explicó que “una silla médica hecha a la medida, está entre 6 mil 500 y 7 mil pesos y estamos hablando de 270 sillas, más las p-6, cuyo costo es entre 9 mil y 13 mil pesos, dependiendo del tipo de discapacidad y el tamaño de la persona que la va

a utilizar, en este caso principalmente van a ser niñas y niños”. Precisó:“decir que el costo total de una gestión como esta es de 2.2 millones de pesos a lo mínimo, es decir, vamos a los precios mínimos de mercado y a través de la fundación, estaríamos nosotros en la aportación de 4 mil pesos, ellos hacen otra aportación similar, pero consiguen un descuento con el fabricante por ser una fundación altruista”. Por tanto, dijo, entonces estamos hablando de un ahorro de cerca de 1 millón 400 mil pesos, que para nosotros, en una etapa como la que estamos ahora de bastante escasez de recursos, en especial de las personas con discapacidad, es importante el trabajo de gestión, adelantando estar en la víspera de la firma del convenio de colaboración. Finalmente, indicó que después de la aportación de ambas partes se manda a hacer las sillas, por lo que se prevé pueda ser durante el mes de septiembre o primera semana de octubre del presente año cuando se lleve a cabo la entrega.

Fortalecen la educación Alcalde de VdeA invita a para prevenir adicciones servir mejor a ciudadanos *La Secretaría de Salud y Bienestar Social entrega centenar de paquetes con material educativo y didáctico

La encargada del despacho de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, entregó más de un centenar de paquetes con material educativo y didáctico, para fortalecer la prevención de las adicciones. Dicho material fue recibido por los coordinadores de los Centros de Atención Primaria en Adicciones (Capa), que atienden los 10 municipios de la entidad con acciones lúdicas y talleres para sensibilizar sobre los riesgos de vivir con adicciones. Al recibirlo, los encargados jurisdiccionales en Colima, Tecomán y Manzanillo, expresaron que gracias a ello se incrementará la mejor percepción de los mensajes preventivos que llevan a las escuelas, comunidades y empresas sobre el cuidado y protección de la salud. Resaltaron que es importante contar con los recursos didácticos suficientes para contribuir en el reforzamiento de conductas libres de drogas,

o bien, para facilitar el cambio de conductas hacia estilos de vida saludables sin el consumo de sustancias nocivas. En su intervención, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, reconoció el esfuerzo que realizan para brindar orientación, asesoría, terapias y tratamientos ambulatorios a personas que tienen alguna afectación, pero que aún no requieren internamiento. Les motivó a mantener el espíritu humanista y solidario en la atención a este grupo social vulnerable, tal como lo instruye el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en su administración. Cabe mencionar que los materiales entregados incluyen juegos interactivos con el tema de adicciones, gafas con visión simuladora de efectos por sustancias tóxicas, videos multimedia sobre los riesgos y dificultades en la adolescencia, exhibidores de daños por alcohol, drogas, tabaquismo, láminas con consecuencias a la salud y módulos para ferias y exhibiciones.

*Felipe Cruz visita a trabajadoresde Servicios Públicos El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, visitó a los trabajadores de las áreas de Servicios Públicos y Mantenimiento y Conservación, con quienes dialogó sobre derechos y responsabilidades en el servicio a los ciudadanos, y los invitó a servir mucho mejor en las actividades que les corresponde, como son recolección de basura y ramas y cacharros; limpieza de parques y jardines, alumbrado y reparación de vialidades, entre otras. El alcalde, acompañado por la Oficial Mayor Gladia Mendoza; por la lideresa sindical Teresa Ramírez; por el director de Servicios Públicos, Héctor Rubén Cisneros; y por el director de Mantenimiento y Conservación, J. Reyes Virgen, informó a los trabajadores

que este mismo mes de julio se les dará el incremento retroactivo del 6% salarial. Durante esta reunión, los trabajadores de Lista de Raya -empedradores, bachea-

dores y recolectores de basura- agradecieron a Cruz Calvario porque, por primera vez ellos recibieron un bono por el Día del Padre, en la quincena reciente.

El Instituto Electoral arranca “Derecho Fest” RENÉ SÁNCHEZ El Instituto Electoral del Estado (IEE) arrancó en el municipio de Armería, el “Derecho Fest”, programa con el que mediante una charla, la presentación de un video y una serie de actividades lúdicas se socializó con niñas, niños y adolescentes de dicho municipio, los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018. La consejera presidenta del IEE, Nirvana Fabiola Rosa-

les Ochoa, destacó que la consulta representa una manera de fomentar en la infancia y la juventud la participación y libre expresión de opiniones, además, con este programa “se busca fortalecer el derecho de las niñas, niños y adolescentes del estado, así como que su opinión sea tomada en cuenta y generar políticas públicas direccionadas hacia sus necesidades y beneficios”. El “Derecho Fest” se llevará a cabo en diferentes municipios durante la siguien-

tes semanas, dentro de los cursos y programas de verano del DIF Estatal Colima, a través de una charla a cargo de la Difusora Estatal de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, GeraldhyDianey Gálvez; con un video sobre los derechos humanos y una serie de juegos lúdicos de las diferentes instituciones participantes, en los cuales las y los menores de edad conocen los resultados de la consulta y refuerzan sus derechos. En la Casa de la Cul-

tura y en el jardín principal de Armería, este jueves las niñas, niños y adolescentes conocieron que el Estado de Colima obtuvo el primer lugar en participación a nivel nacional, gracias a que ellas y ellos estuvieron expresándose en la Consulta infantil y Juvenil 2018, exponiendo la igualdad que debe existir entre hombres y mujeres en cuanto a derechos y obligaciones. Rosales Ochoa agradeció la participación y resaltó que el evento sea organizado por el mismo IEE, a través de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica; conjuntamente con la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima; el DIF Estatal Colima; la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC); y el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) Colima; además de la participación del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM); la Secretaría de la Juventud; y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); como instituciones invitadas.


VIERNES 5 DE JULIO DE 2019

Rosi Bayardo busca frenar tráfico legal de especies de vida silvestre

*Presenta la representante popular de Morena iniciativa de ley en la Cámara de Diputados Ante la lamentable comercialización y tráfico ilegal de especies de la vida silvestre en México, la Diputada Federal por el Estado de Colima, Rosi Bayardo, de la bancada de Morena, presentó una iniciativa para modificar y adicionar diversos artículos de la Ley General de Vida Silvestre con el objetivo de poner fin a estas actividades que derivan en el maltrato, el sufrimiento y la muerte de un importante número de ejemplares de la vida silvestre en el país. La premisa de esta iniciativa es precisar los principios de certeza jurídica para las actividades propias de comercialización legal, así como todos los requisitos y acciones que deben implementarse para que las especies silvestres no sean objeto, bajo ninguna circunstancia, de maltrato, violencia o sufrimiento, incluso una vez adquiridas por su comprador final.Asimismo, toda actividad fuera de este marco legal o que no cumpla con las condiciones de cuidado y de bienestar de las especies silvestres, deberá ser interrumpida definitivamente. En la actualidad, la ley reconoce la actividad de comercialización de la vida silvestre, pero no establece condiciones propicias para el adecuado manejo de la misma, el cual se pretende con esta iniciativa sea con dignidad, procurando el bienestar de las mismas en todo momento. El objetivo es resolver un problema que se generó a lo largo de varias décadas, donde la corrupción y la desatención gubernamental derivó en una falta de supervisión y rendición de cuentas que facilitó el tráfico ilegal o la venta dentro de norma de ejemplares animales, cuyo destino no es apto para su estancia o albergue, como ha quedado de manifiesto en los múltiples aseguramientos que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha realizado. Por otra parte, algunas legislaciones locales establecieron disposiciones que impusieron restricciones o prohibiciones en sus territorios para la comercialización de vida silvestre, que lejos de promover el

3

Del estado civil de las personas

Arranca DIF Estatal Campaña de Regularización 2019 *El lema en esta edición será “Empoderando mi derecho a la identidad”

cuidado, protección y trato digno de ésta, generaron un efecto opuesto que alentó el tráfico ilegal en un mercado negro en constante diversificación que se apoya en las nuevas tecnologías provistas por el internet (redes sociales, páginas web, blogs, entre otras), sobresaliendo por su intensa actividad Facebok y Mercado Libre. El mercado negro de la vida silvestre es cada vez más extenso, y se alimenta de una demanda permanente y creciente, que en su conjunto impacta negativamente en la conservación de la misma, afectando las condiciones para asegurar el trato digno de las especies durante su proceso de comercialización, además de la imposibilidad, por obvias razones, de contar con un control que garantice las condiciones de cuidado, conservación y bienestar de los ejemplares de la vida silvestre, lo cual ha quedado de manifiesto con la reciente denuncia que la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR), contra quien resulte responsable por el sacrificio con inyección letal de cinco crías de oso perezoso y nueve de mono capuchino cara blanca en Tapachula, Chiapas. (Ver nota). Indudablemente, la eventual aprobación de la iniciativa de Ley de la Diputada Rosi Bayardo permitirá evitar que hechos tan lamentables como los señalados sigan sucediendo en nuestro país, y con ello se logrará generar condiciones propicias para la conservación y el trato con dignidad de las especies de la vida silvestre en México.

En Calidad Ambiental

Profepa entrega Certificado a la empresa Kenworth *La auditoría ambiental se realizó en las materias de residuos peligrosos y riesgo ambiental La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó el Certificado de Calidad Ambiental, Nivel de Desempeño 1, a la empresa “Kenworth de Jalisco S.A. de C.V. (Sucursal Colima)”, por cumplir los requisitos de la NMX-AA-162-SCFI-2012 y el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) en materia de Autorregulación y Auditorías Ambientales. Kenworth de Jalisco S.A. de C.V. (Sucursal Colima) realizó la Auditoria Ambiental principalmente en las materias de residuos peligrosos y riesgo ambiental. El giro de la empresa es la venta de tractocamiones nuevos, camiones usados y refacciones, así como brindar mantenimiento preventivo y correctivo a las unidades de la marca. Durante el acto de entrega, la Profepa reconoció a la empresa por el logro obtenido, ya que denota el cumplimiento a la legislación vigente y su compromiso porque el medio ambiente sea apto para el desarrollo de los seres humanos. Por su parte, el representante de la empresa agradeció el apoyo brindado por Profepa en el proceso de certi-

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

ficación, “que si bien es largo, vale la pena, ya que nos beneficia a todos”. Cabe recordar que la Profepa otorga tres tipos de certificados: Calidad Ambiental, Calidad Ambiental Turística e Industria Limpia, con una vigencia de dos años; y los niveles existentes son: Nivel de Desempeño 1 y Nivel de Desempeño 2. Las auditorías consisten en el análisis integral de las actividades que las empresas desarrollan, así como la infraestructura humana y material con que cuenta para el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias de protección y riesgo ambiental, garantizando con ello la reducción en la generación de residuos y emisiones a la atmósfera, así como en el consumo de agua y energía. El Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) de la Profepa, que es de carácter voluntario, continúa fomentando una cultura ambiental para las empresas del país y resalta la importancia de cumplir la legislación ambiental, la mejora continua y la prevención de la contaminación ambiental. Cabe señalar que durante la presente administración la Profepa ha entregado más de 490 certificados.

La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que con el objetivo de fortalecer la certeza jurídica de la población, el Gobierno del Estado a través del DIF Estatal, dio inicio a la Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas 2019, bajo el lema “Empoderando mi Derecho a la Identidad”. Moreno González destacó que la campaña se realiza cada año, gracias a la coordinación de esfuerzos entre el DIF Estatal, la Dirección del Registro Civil del Estado, la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado, los Ayuntamientos y los Sistemas Municipales DIF, beneficiando a las personas que tienen irregularidades en documentación oficial que ampara su identidad. La Campaña busca garantizar el ejercicio pleno y el respeto de los derechos humanos, para reducir las igualdades dentro de la sociedad y mejorar la calidad de vida de los sectores más desprotegidos, resaltando que en el

2018 se beneficiaron a más de 494 personas con 13 mil acciones. La titular del Organismo Asistencial, dio a conocer que la Campaña tendrá una duración de dos meses, concluyendo el próximo 4 de septiembre, periodo en el cual, las personas que requieran realizar algún trámite podrán

acercarse a su DIF Municipal para recibir orientación y para la integración de expediente. Por su parte Juan Pablo Carrazco Fernández, Director del Registro Civil del Estado, señaló que entre las acciones y tramites que se realizarán están, el registro de infantes, registro extemporáneo, reconocimiento de hijos, matrimo-

nio, inscripciones de actas de nacimiento y matrimonio de procedencia extranjera. Agregó que también se realizarán aclaraciones, trámites de apostillas y actas extranjeras, complementaciones de actas, entre otras, mencionando que los trámites correspondientes al estado serán gratuitos en su mayoría.

Para adultos

Ayuntamiento de Colima reafirma compromiso con educación inicial *Actualmente, más de 800 adultos del municipio se favorecen con el programa del IEEA El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán y el Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Martín Alcaraz, realizaron la firma de convenio de colaboración, para refirmar el compromiso de seguir trabajando a favor de la alfabetización de los adultos en el Municipio de Colima. El Alcalde, refirmó su compromiso de seguir trabajando en el fomento de la educación inicial entre los adultos que por alguna u otra razón, no han cursado o concluido los estudios básicos; “Para nosotros como Gobierno Municipal, el IEEA es una fortaleza, ya que beneficia a personas vulnerables que no tienen estudios o que no han logrado tener un certificado de estudios. Se trata de que en la suma de esfuerzos quien gane sea la gente, nosotros estamos de paso y con lo que nos quedamos es con el

hecho de haber tenido la posibilidad de servir a la gente”. Por su parte el Director del IEEA, destacó que gracias al respaldo del Ayuntamiento de Colima, se ha logrado aumentar en casi un 300 por ciento, la participación de los adultos en los programas de alfabetización. “Actualmente son más de 800 adultos del Municipio

de Colima, que están cursando un nivel educativo con el Instituto. Hemos tenido un excelente respaldo del Ayuntamiento, con la disposición para utilizar los CEDECOS como centros de estudios. Se está trabajando con mucha intensidad, con mucha calidad y sobre todo calidez”, destacó Martín Alcaraz. Mencionó que a través

del DIF Municipal, que encabeza la señora Azucena López Legorreta, han podido llegar a más adolescentes, jóvenes y adultos, para incentivarlos a que cursen estudios y puedan concluirlos, además les han proporcionado charlas y talleres para complementar sus actividades y trabajado en conjunto con jornadas de reforestación. El Regidor Omar Suárez, Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación del Cabildo Municipal, dijo que el IEEA, fue una de las primeras instituciones con las que desde el inicio de la Administración, se comenzó a trabajar, “agradezco la disposición que ha tenido la Institución, pues han participado con nosotros activamente, como en la Feria de Oferta Educativa que se realizó para los trabajadores del Ayuntamiento de Colima” finalizó.

Azucena López Legorreta invita a “Verano en mi Cedeco” *Para tal efecto, convoca a niñas, niños y adolescentes a disfrutarlo con actividades gratuitas Impulsamos el derecho de las niñas, niños y adolescentes al juego, al esparcimiento, al aprendizaje, a la expresión de sus ideas entre otros, a través de las actividades que se llevan a cabo con el programa, “Verano en mi Cedeco”, en los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECO) y que al momento está beneficiando a cerca de 160 in-

fantes, esperando se incremente la inscripción”, informó, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima. En este sentido, López Legorreta detalló que “Verano en mi Cedeco”, inició actividades el pasado primero de julio, bajo la coordinación del programa Aliadas que encabeza Rosy Garrido,

junto con Jóvenes Aliados a cargo de José Nery, por lo que invitó a más niñas y niños a aprovechar estos espacios y a las maestras y maestros que están con toda la disponibilidad de enseñarles cosas novedosas y creativas que serán importantes para su vida. Asimismo, dijo que también se promueven los valores como el respeto, la responsabilidad, el amor, la tolerancia entre otros, fomentando actitudes positivas, además de recibir cursos de cocina, manualidades, baile entre muchas otras que se imparten en cada CEDECO, según los requerimientos de las personas usuarias. En este sentido, Azucena López, invitó a la niñez del municipio de Colima que estén interesados en asistir, pueden hacerlo al CEDECO que les quede más cercano como son de las colonias: Josefa Ortíz, calle Concepción Ramos de Brun S/N; El Tívoli, calle Carmen Serdán esquina con

Francisco Cortés; La Oriental, calle Avenida Colima, esquina con Francisco Hernández Espinoza. Además de las colonias: Los Ángeles, Avenida México esquina Chihuahua; Prados del Sur, calle Oyamel S/N y Milenio II, calle Acapulco, esquina Fujiyama, todos con horario de 8.30 am. A 3:00 pm. y de 4:00 pm a 8:00 pm; Lázaro Cárdenas, calles Lirio y Malva y Parajes del Sur, Calle José Levy esquina con Liceo de Barones, con horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Refirió que “con el apoyo de mi esposo, Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, hemos rescatado estos CEDECOS para brindarles a las familias, espacios que puedan disfrutar; impulsamos el espíritu aliado para que estas actividades puedan ser gratuitas y que sean de gran beneficio para nuestras niñas y niños del municipio de Colima”, concluyó.


4

VIERNES 5 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Sin mano negra

D

esde la madrugada del pasado miércoles, centenares de elementos de la Policía Federal (PF) iniciaron un movimiento de protesta en contra de lo que consideran violaciones a sus derechos laborales por la extinción de esa corporación y las condiciones para que sus miembros se integren a la naciente Guardia Nacional. Las acciones de los uniformados, cabe poner en contexto, incluyeron un paro de labores en todas las sedes de la corporación en la ciudad de México, el cierre de vialidades como el periférico capitalino o la autopista México-Pachuca y la presentación de demandas de amparo ante juzgados federales. La primera consideración ante las muestras de descontento es la necesidad de separar lo que pudieran ser preocupaciones legítimas de los uniformados por la preservación de sus derechos laborales -como las remuneraciones, antigüedad y

formación académica- de los afanes por conservar privilegios como bonos, prebendas y otras demandas improcedentes. Algo debe hacer el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador y pronto, antes que se desborde esta problemática social que podría expandirse si no se encuentra una solución de forma y fondo que satisfaga a las partes, pues el presidente no puede decidir de manera discrecional y sin el consenso (no la autorización) de los elementos de la Policía Federal. Por fortuna, no todos los integrantes de la PF acusaron recibo de la convocatoria, de ahí sus excepciones, como por ejemplo Colima y San Luis Potosí, cuyas instancias destacamentadas en estas entidades federativas no participaron en el paro nacional y otras acciones en defensa de sus derechos laborales. Mientras que el presidente López Obrador

Filias y fobias

Vereda anónima

Carlos de la Peña

O

Por Dalal El Laden*

Grandes ausentes

jalá tuviéramos a Margarita Zavala, José Antonio Meade, Ricardo Anaya y Jaime RodriguezCalderon fungiendo como asesores del presidente. Una lejana y llana utopía. Los 4 pregonaban un ideal de país en caso de que se concretara su victoria. Un México sin corrupción, violencia, impunidad y de gran progreso económico. ¿En que quedaron las buenas intenciones? Meade sigue su camino en el sector privado, Ricardo Anaya ha desaparecido, Margarita Zavala se encuentra en la formación de un nuevo partido político, Jaime Rodríguez volvió a su estado (donde nunca debió salir, ya que se comprometió a gobernar 6 años). ¿Que no el gran momento del cambio era en 2018? Una de las grandes deficiencias del gobierno actual es la falta de contrapesos, precisamente tema en el cual el menos culpable es el presidente Lopez Obrador. Desconozco si existen aún contrapesos de relevancia, pues consideró que los partidos los tienen muy guardados o simplemente aún no los han producido. Veo una ausencia de talentos natos. No encuentro al sucesor de Maquio, Cardenas o Colosio. Las redes sociales nos han venido a pintar falsos espejismos acerca de la nueva política. Sin continuidad de proyectos y armonía entre los actores políticos, difícilmente llegaremos a buen puerto. Existen demasiados detractores del gobierno actual que darían todo para que el país no avance por el simple gusto de ver a Lopez Obrador caer, así como Lopez Obrador hizo hasta lo imposible por dificultar el ejercicio del poder de los últimos presidentes. La guerra político-mediática trasciende justas causas. Seguimos encajonados en una guerra partidista. En una absurda guerra partidista. La distinción partidista debe ir más allá de los colores. Debe recaer en el ideal de país y en el fin último. Ningún partido es malo, simplemente tienen distintas ideas. Me atrevo a traer a discusión 1984 de George Orwell, un clásico del horror lógico. Ahí existe la distinción entre el capitalismo y socialismo, pero en más de una ocasión se describen aspectos positivos de ambos. En Mexico, sin embargo, vivimos en una constante guerra ideológica sin sentido teórico. Apuntamos hacia donde nos indiquen nuestros sesgos, no sin antes documentarnos acerca de lo que defendemos. Es como un especie de “carrusel del prejuicio”. Así lo llamaría. Urge que nuestros jóvenes entiendan la gran responsabilidad que acarrean. Que discutan y se informen de fuentes confiables. Que lean de sus temas favoritos y que discutan los mismos. La gran ausencia de nuestros tiempos recae en la objetividad, en la creación de líderes falsos que son incapaces de hilar tres palabras seguidas o de defender una idea o una causa en común. Lo más preocupante aún, la incapacidad de no ponerse de acuerdo en nada. Tenemos un gran sentido crítico cuando se trata de buscar las deficiencias y errores de quienes no comulgan con nuestros ideales. Claro está, no sea para ponernos de acuerdo en una agenda en común porque resultaría escandaloso. Hay mucho talento que intenta sobresalir, pero lamentablemente están siendo retenidos por quienes quieren que las cosas sigan igual. Que viva la discusión pública y mi gratitud a quienes se atreven.

considera que hay “mano negra” en la movilización de la Policía Federal, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez, entrevistado sobre el punto, lamentó la inconformidad en algunos estados de la República, a la vez de reiterar el total apoyo a la conformación de la Guardia Nacional. Destacó que “en Colima la Policía Federal tiene el respeto y agradecimiento, viendo disciplina, institucionalidad, colaboración y cooperación”, donde sostuvo que “la corporación muestra ganas de apoyar y sacar adelante el problema de la inseguridad del país y del estado”. Es necesario, pues, se escuchesin “mano negra” de nadie, a quienes se manifiestan en sus demandas y peticiones para, en la medida de lo posible, atenderlas, pero las partes deben ceder, encontrar un justo medio, una solución que anteponga el interés supremo de la nación.

Tu Azul en mi memoria Mi Mediterráneo es el recuerdo de que no existe olvido para mi Amor. 04/07/2019. -----Mi Mediterráneo es tu Azul en mi memoria. 04/07/2019. -----Mi Mediterráneo es tu danza árabe frente al volante, tus frenos al ritmo de la canción, tu sonrisa ante tu helado de pistacho, tu emoción por mi emoción al entrar al cine, tu sabiduría en tu trabajo, el juego de los dedos de tu mano sobre mis uñas, tus pies reposando alegremente inquietos sobre tu sofá, tu latir en mi pecho, mi amor en estos versos. 04/07/2019.

Foto Dalal El Laden

*http://dalalelladen.blogspot.com / ladendalal@hotmail.com

Hoy en la historia 1054 - en China, los astrónomos registran la explosión de la supernova que dará origen la actual Nebulosa del Cangrejo. 1099 - en Palestina, los cristianos conquistan Jerusalén 1201 - en Siria se percibe un terremoto de unos 7,6 grados en la escala de Richter, que deja un saldo de entre 30.000 y 60.000 muertos. Historiadores modernos consideran que la cifra de muertos directos fue de alrededor de 30.000, pero una peste (producida por el incorrecto manejo de los cadáveres) sumada a una sequía del río Nilo, elevó la cantidad de muertos en toda la región de Oriente Medio y Egipto hasta 1,1 millones. 1601 - comienza el sitio de Ostende por los tercios del Imperio español. 1687 - en Inglaterra, Isaac Newton publica Philosophiæ naturalis principia mathematica. 1807 - en Buenos Aires, las milicias repelen la Segunda Invasión Inglesa a la ciudad. 1809 - primer día de la Batalla de Wagram, entre el ejército imperial francés de Napoleón Bonaparte y el Imperio austríaco. 1811 - Venezuela se independiza de España, con la participación de 42 diputados, entre ellos Juan Germán Roscio y Francisco de Miranda. 1830 - Francia invade Argelia.


VIERNES 5 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

De Conafor

Despiden a 13 trabajadores eventuales *No recibirán su liquidación conforme a la ley, denuncian OSCAR CERVANTES A pesar de ser separados de sus cargos, no recibieron una notificación oficial por parte de la dependencia. Un total de 13 trabajadores eventuales de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Colima, fueron despedidos y se les informó que no recibirán

una liquidación conforme a la ley. De acuerdo con declaraciones de los extrabajadores, desde el pasado viernes 28 de junio fueron informados de su despido de manera verbal, informal y no oficial por parte de Casto Lerdo Catarino, suplente legal de la Conafor en Colima, por instrucciones de oficinas centrales.

Sin embargo, precisaron que también fueron informados que no se les liquidará conforme a derecho, a pesar de que algunos de ellos tenían trabajando más de 17 años en la dependencia. En ese sentido, desde el mismo viernes 28 de junio quedaron bloqueados los equipos de cómputo, así como el sistema de reloj checador.

Asimismo, los ex trabajadores lamentaron la forma en que quedará desprotegido el sector forestal de la entidad, ya que sólo tres personas estarán a cargo de la operatividad de la Conafor en todo el estado. Ante este escenario, señalaron que se perderá el seguimiento a los proyectos productivos, asesoría técnica y

pagos pendientes a los beneficiarios. De igual manera, se cancelaron dos eventos de reforestación social para Colima. Además, se reporta un incendio forestal activo en el Cerro del Ocote en Minatitlán, y a pesar de que ya se combate con una brigada de combatientes, no existe personal que coordine el operativo. En ese sentido, cabe destacar que el

temporal de lluvias aún no se ha establecido, por lo que el riesgo de incendios forestales sigue latente. Finalmente, los 13 ex trabajadores de la Conafor consideraron como muy injusto el actuar de la actual administración que se supone debería dar ejemplo de legalidad y justicia para todos sin distinción.

El dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, denunció un presunto fraude de la administración pasada encabezada por el ex alcalde capitalino, Héctor Insúa García. Reveló al respecto el entrevistado que “afecta directamente al bolsillo de los trabajadores y en la que por lo menos el ex tesorero Eduardo

Camarena Berra se encuentra presuntamente involucrado”. Dijo que es un desvío de aportaciones y que fue descubierto por los propios trabajadores, “quienes por la falta de liquidez del Instituto de Pensiones tienen que buscar financiamiento en las empresas particulares”. “Y al tratar de obtener un nuevo préstamo por fuera, fueron informados que el año 2017 no reporta ningún pago del Ayuntamiento de Colima relativo a las aportaciones que les fueron descontadas a los trabajadores por la ad-

ministración de Héctor Insúa García a través de la Tesorería municipal, que estuvo a cargo de Eduardo Camarena Berra”, profundizó». León Alam expresó que los trabajadores han tenido que volver a pagar entre 2 mil y 5 mil pesos cada uno, de entre quienes han acudido a una empresa a solicitar un préstamo, dinero que ya les fue descontado y que deberá exigirse el reembolso a la administración de Leoncio Morán Sánchez, misma que no ha hecho pública esta observación”. Y que por lo pronto que-

da expuesta a la exigibilidad de los trabajadores para que les reembolse el dinero que ellos ya habían pagado, aunque definitivamente no sea culpa de Locho Moran o de su equipo, pero que tampoco tienen por qué perder, en este caso, su dinero los compañeros trabajadores». León Alam apuntó que de inmediato se estará requiriendo al tesorero Armando Zamora un informe pormenorizado de la deuda que el Ayuntamiento de Colima tiene con la empresa multicitada y los años o meses de cada año que se le adeudan.

Denuncia León Alam presunto fraude del ex alcalde H. Insúa

Anuncian DIF Tecomán curso de verano para niñas y niños Con el propósito de que las niñas y niños de Tecomán cuenten con un espacio de recreación y aprendizaje en temas de género e igualdad en el periodo vacacional de verano, DIF Tecomán, a cargo de la presidenta Irma Martínez Silva, y el Instituto Colimense de las Mujeres, anunciaron el curso de verano “Veraneando con Igualdad”, que realizarán coordinadamente en el municipio. La actividad la dieron a conocer este jueves por la mañana, en el Centro de Cultura Escrita del Ayuntamiento de Tecomán, la directora del DIF Municipal, Argelia López Zúñiga, así como la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, y la titular de la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Tecomán, Amparo Arreola Valdez. Al hacer uso de la palabra, la directora del DIF Municipal, Argelia López Zúñiga, comentó que la intención del curso es acercar los servicios que brinda el Instituto Colimense de las Mujeres a través del DIF, con una actividad enfocada en temas de igualdad y género, con el objetivo de sensibilizar a la población, pero sobre todo a niñas y niños, acerca de que las mujeres y hombres son iguales. Señaló que los participantes aprenderán sobre estos temas a través del canto, el juego, deporte y diversas actividades lúdicas. Resaltó que referente al tema de violencia hacia las mujeres, el DIF Municipal está realizando la parte que le corresponde, como el trabajo que se realiza con las niñas, niños y adolescentes, ya que para la dependencia es muy importante introducir esta información a temprana edad, a través del juego y actividades

recreativas. Por su parte, la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, comentó que para la institución que representa es sumamente importante trabajar la igualdad desde la niñez, ya que considera que a partir de ahí se puede construir una sociedad más igualitaria. Agregó que este año es la segunda edición del Curso “Veraneando con Igualdad”, ya que en 2018, en Colima se efectuó la primera, la cual tuvo una respuesta positiva de las familias. Dio a conocer que las inscripciones para que las niñas y niños asistan al curso comenzaron este jueves 4 de julio y concluirán el viernes 12 de este mismo mes. Comentó que esta actividad está dirigida a niñas y niños de 6 a 12 años de edad, y tiene un cupo para 30 participantes. El curso será del 29 de julio al 9 de agosto, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, en el Parque Metropolitano del municipio. En estos días, las niñas y niños de Tecomán podrán realizar actividades acuáticas, de primeros auxilios, cuidado ambiental, pintura, canto, baile, yoga, activación física, de autocuidado, entre otras más. Anunció que quienes estén interesados de que sus hijas e hijos asistan al curso, pueden comunicarse al teléfono 3250606, de 9 de la mañana a 4 de la tarde, para que les den a conocer la documentación que se les solicita para que las y los inscriban. El curso es totalmente gratuito, ya que los costos de éste los absorben el Ayuntamiento de Tecomán, a cargo del presidente municipal, Elías Lozano Ochoa, y el Gobierno del Estado. Además de que este cur-

so cuenta con la participación del Ayuntamiento de Tecomán, también colaboran la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, la Secretaría de la Juventud estatal, el Instituto Colimense del Deporte del Gobierno del Estado, el Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud, el Instituto Colimense para la Discapacidad, la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de Seguridad Pública, Policía Federal, Protección Civil, Peña Colorada, Verde Colima y el Hotel Plaza. Por último, la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, agradeció al Ayuntamiento de Tecomán y al DIF Municipal, la disposición que demuestran para continuar trabajando en conjunto y beneficiar a la niñez tecomense. Por su parte, la directora del DIF Municipal, Argelia López Zúñiga, dijo que en el curso harán algunas intervenciones los integrantes del Centro de Convivencia de Personas Adultas Mayores, con el propósito de vincular a niñas y niños con este sector de la población. También, dijo, el DIF Municipal hará algunas actividades a través del Programa para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes (PANNAR). Por último, invitó a la población tecomense a que aproveche el curso de verano “Veraneando con Igualdad”, ya que dijo que otros cursos que se imparten en otros lugares tienen un costo elevado, y en cambio éste es totalmente gratuito. A través de diversas acciones, el DIF Municipal sigue generando más beneficios a la población tecomense, sobre todo a las niñas, niños y adolescentes, que requieren tener un mejor desarrollo de vida.

Zoé Robledo llama a participar en la carrera Bienestar IMSS 2019 *La competencia está abierta al público en general; tendrá distancias de 5 y 10 kilómetros El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, invita al público en general a inscribirse y participar este domingo 7 de julio, a las 07:00 horas, en la Primera Carrera Bienestar IMSS 2019, en la Ciudad de México. El titular del Seguro Social señala que la salud es un tema integral y a través de estas competencias el IMSS promueve la sana recreación y la actividad física como ejes para la prevención de enfermedades. Subraya la importancia de participar en estas actividades que promueven la convivencia familiar y estilos de vida saludable, mismos que el Instituto promociona a través

de sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) con guías de nutrición y control de peso en todos sus grupos de atención. La competencia, con cupo para 2 mil 500 corredores, iniciará a las 07:00 horas frente a las oficinas centrales del IMSS, ubicadas en Paseo de la Reforma 476, colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc. Se reconocerá a los tres primeros lugares. Las modalidades de esta competencia son en las ramas varonil y femenil, de 5 y 10 kilómetros, así como una caminata de 3 kilómetros. La cita a los participantes es a las 06:00 horas para iniciar con ejercicios de calentamiento. Los corredores inscritos

para la competencia de 10 kilómetros saldrán a las 7:00 horas; los participantes en la modalidad de 5 kilómetros, lo harán a las 07:10 am; mientras que la caminata de 3 kilómetros arrancará a las 07:15 horas. El sábado 6 de julio, en las oficinas centrales del IMSS se realizará la entrega de paquetes y derechos de competidor, de 08:00 a 16:00 horas, que consiste en playera conmemorativa y número oficial con chip. Asimismo, el día de la carrera se contará con una zona de hidratación y recuperación, servicio médico en salida-meta-ruta, así como seguridad y vigilancia en servicio de guardarropa.

Invita Museo Regional de Historia a curso de verano Del 9 al 20 de julio, niñas y niños de entre 8 y 12 años de edad podrán participar en el curso Verano en el museo, que ofrece el Museo Regional de Historia de Colima en esta temporada vacacional. El objetivo de taller es que niñas y niños conozcan y valoren el patrimonio cultural que posee Colima, y como parte del rescate de tradiciones se trabajarán actividades como la elaboración de instrumentos musicales, juegos tradicionales, cuentos y leyendas prehispánicas, entre otras. Las actividades se llevarán a cabo del 9 al 20 de julio de martes a viernes en horario de 10:00 a 13:00 hrs. La primera semana el maestro David Alva, director del grupo de música autóctona Macehual, en coordinación con personal del museo, estarán a cargo de la actividad de fabricación de instrumentos musicales de origen prehispánico, en la que aprenderán, a base de materiales naturales, a fabricar dichos instrumentos, que serán utilizados durante el curso y al final de éste. La segunda semana, el personal de comunicación educativa del museo, guiará al grupo en elaboración de máscaras prehispánicas, papalotes, sesiones de cuentos y leyendas prehispánicas así como espacio para practicar juegos tradicionales. Verano en el museo, es un curso gratuito y las inscripciones

son en las instalaciones del museo, ubicado en Portal Morelos #1, de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 hrs. en el centro de la

ciudad, para llenar la ficha de inscripción de cada participante. Cupo limitado. Mayores informes al teléfono 312 92 28.


6

VIERNES 5 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

A las cámaras empresariales

Informa SAyGP sobre modalidad 38 del Imss *Los servicios médicos están garantizados y no se violentan los derechos laborales: Meiners Tovar El secretario de Administración y Gestión Pública (SAyGP), Kristian Meiners Tovar, se reunió con socios de cámaras empresariales de Colima, a quienes informó sobre el cambio a la modalidad 38 en materia de cobertura de las prestaciones de los y las trabajadoras de Gobierno del Estado, ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En el encuentro, el funcionario estatal precisó que los servicios médicos para las y los trabajadores de Gobierno del Estado están garantizados, descartando con ello que se violenten los derechos de la clase trabajadora. Enfatizó que las prestaciones en dinero y las áreas no cubiertas por la modalidad en cuestión como invalidez, retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, guarderías y prestaciones sociales, serán cubiertas por el Instituto de Pensiones

Nativo de Colima

Congreso del Estado aprueba Ley de Protección y Fomento del Maíz *Dicha ley busca hacer frente a retos de seguridad y soberanía alimentaria y cambio climático

del Estado de Colima (Ipecol) y, por el servicio de guarderías proporcionado por el Gobierno del Estado, a través de sus estancias infantiles. El secretario de Administración les comentó que si desean conocer, ellos y sus afiliados los alcances y la

transparencia del tema, personal de la dependencia está en la mayor disposición de ampliar la información de los alcances de la cobertura de las prestaciones en la modalidad 38 del IMSS. Estuvieron presentes socios de la Cámara Nacio-

nal de Comercio (Canaco), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMMEEC) y la Asociación de Consultores e Instructores de Colima (Acicol).

En Ixtlahuacán

Entregan reconocimiento a los mejores alumnos RENÉ SÁNCHEZ El presidente municipal Carlos Carrasco Chávez reconoció el talento y la dedicación de los mejores alumnos del ciclo escolar 2018-2019 del municipio de Ixtlahuacán entregando medallas y reconocimientos en la Casa de la Cultura, donde dijo que “la educación genera desarrollo, movimiento, es sin duda la mejor herencia que debemos

dejarle a nuestros hijos”. Carrasco Chávez resaltó el talento ixtlahuaquense e hizo entrega de un reconocimiento a Irving Alexis Ruiz Mancilla por haber obtenido el primer lugar en el Encuentro de jóvenes investigadores de la Universidad de Colima. En este evento también estuvieron los regidores del Ayuntamiento de Ixtlahuacán, Lesli Virgen Torres, Gladis Mares y Jonathan Olivares Acevedo, además los acompañó la Secretaria del Ayuntamiento, Adriana Lares; y el director del USAE, Martín Rivera Zepeda.

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo como Patrimonio Alimentario del Estado de Colima, buscando con ello prevenir los riesgos para la vida y salud de las personas que conlleva consumir alimentos transgénicos. Por los Legisladores Blanca Livier Rodríguez Osorio, Presidenta de la Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental, y su homólogoVladimir Parra Barragán, quien fue eliniciador de la Ley, presentaron en tribuna el Dictamen que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periodo Oficial “El Estado de Colima”. Parra Barragán había expuesto que nuestro país es la cuna del Maíz, el lugar donde se originó la semilla y la cual fue cultivada hasta llegar a 64 razas y miles de variedades, lo anterior gracias a la selección de las culturas prehispánicas durante más de 8 mil años; por lo que constituye un patrimonio cultural y ambiental de primer orden para los Mexicanos. Aunado a lo anterior comentó que los Estado de Colima y Jalisco comparten el privilegio de tener todavía en la Reserva de la Biosfera “Sierra de Manantlán” al maíz Teocintle, que es el maíz de donde se originó el maíz que conocemos en la actualidad, por lo que es necesario en la entidad su mayor protección para evitar se extinga o se contamine. Agregó que la Ley tiene el fin de garantizar que no deje de existir el maíz nativo y que el mismo se consolide como patrimonio alimentario en el Estado, para alcanzar su autosuficiencia, que cabe decirlo, actualmente Colima produce más maíz que el

que consume. La Diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio comentó que debido a que existen inmensas posibilidades de que el maíz nativo, que aun se produce en el Estado, pueda ser contaminado resulta de importancia la Ley en cuestión, con el fin de empezar a contar herramientas legales que permitan visualizar esquemas de protección y, en su momento fomentar su conservación y producción. Agregó que se realizaron múltiples reuniones sostenidas por estas Comisiones dictaminadoras y demás servidores públicos y ciudadanos invitados a las mismas, por lo que los trabajos de análisis y reflexión llevados a cabo fueron enriquecedores y permitieron concluir en una Ley que permitirá alcanzar todos los objetivos trazados, al mismo tiempo de proteger al maíz nativo. La Ley de Fomento y Protección del Maíz Nativo cuenta con nueve capítulos y 45 artículos nominales, así como siete disposiciones transitorias; de entre los que destaca la creación de un Consejo Consultivo Colimense del Maíz, así como la creación del Programa Estatal de Semillas del Maíz y un Padrón de Profesionistas y Técnicos del Maíz con el fin de que permita la promoción y difusión de programas y servicios para los agricultores. Finalmente dentro de los artículos transitorios destaca queel Reglamento de la Ley deberá ser expedido por el Ejecutivo en un plazo no mayor a seis meses a partir de la entrada en vigor; mientras que el Consejo Consultivo, el Registro y el Padrón de Profesionistas y Técnicos del Maíz deberán ser instalados en 90 días después de la expedición.

En Tecomán

Edil preside entrega de obra de drenaje *Los trabajos de rehabilitación se realizan en Villa Florida El Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado del Director General de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tecomán (Comapat), Juan Valdivia Contreras, del Director General de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Belarmino Cordero Gómez, del Director de Planeación, Juan Gabriel Álvarez Torres y del Director Operativo del organismo operador de agua, Juan José Rosales Barreto, arrancaron en la Colonia Villa Florida, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS 2019), la rehabilitación del drenaje sanitario en la calle Ocampo, entre la calle Ricardo Sevilla

y el límite de una propiedad particular. El alcalde Elías Lozano dijo estar consciente de todos los compromisos que contrajeron con los ciudadanos de Tecomán al momento de asumir el cargo; “la verdad es que estamos formando un gobierno honesto y sensible a todas las necesidades de las personas; por ello estamos convencidos de que unidos gobierno y sociedad vamos a generar las condiciones que todos estamos buscando”, acotó. Al hacer la explicación de la obra, Belarmino Cordero refirió que la obra consiste en la rehabilitación del drenaje que son 223 metros lineales de tubería de 8 pulgadas, 222.6 metros lineales de tu-

bería de 6 pulgadas y se van a hacer 53 descargas domiciliarias en beneficio de igual número de hogares. Adicionalmente, mencionó, que con los ahorros que se han tenido en los procesos de licitación es probable que se pueda atacar el otro tramo del poniente de la calle que es aproximadamente media calle; “la inversión total es de 823 mil pesos del programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS 2019) y agregar que en esta misma zona se van a llevar a cabo obras de rehabilitación y de drenaje en la calle Díaz Mirón, en la calle Benito Juárez, en la calle Juan José Sevilla y en Federalismo y una obra importantísima que es la rehabilitación de un tramo del colector oriente de la colonia Estatuto Jurídico donde descargan todas estas colonias”. Finalmente al agradecer a nombre de los vecinos beneficiados, Eustolia Velasco Lizama dijo que este tipo de obras mejoran las condiciones de vida por lo que dijo estar agradecida de todo corazón, con la administración que encabeza el alcalde Elías Lozano.


VIERNES 5 DE JULIO DE 2019

Nacional Conflicto en PF no debe politizarse: Muñoz Ledo *El presidente de la Cámara de Diputados destacó que la crisis laboral en la Policía Federal se debe arreglar ‘con prontitud y técnica administrativa’

El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, dijo que la crisis laboral en la Policía Federal no se “debe politizar” porque es un tema de “pasivos laborales”.

CIUDAD DE MÉXICO.El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, dijo que la crisis laboral en la Policía Federal no se “debe politizar” porque es un tema de “pasivos laborales” que se debe arreglar “con prontitud y técnica administrativa”; descartó, además, que el paro de actividades por parte de miembros de la institución provoque ingobernabilidad en el país. Hay temas laborales vencidos en la administración y que van a saltar por un lado y por otro. Todo lo que se está transformando en el país requiere soluciones administrativas precisas y eso es lo que hay que hacer, hay que ver dónde están los agujeros que puede dejar una recomposición de gobierno y atenderlo. Este no sé, yo supongo que son pasivos laborales”, dijo en entrevista en el Palacio de la Autonomía. Desde el pasado miércoles, miembros de la Policía Federal se manifestaron y entraron en paro de actividades en protesta de las condiciones laborales que el gobierno les ofrece para que sean parte de la Guardia Nacional, entre otras inconformidades. Muñoz Ledo participó este jueves en el conversatorio “El futuro del orden mundial y los retos globales”, con motivo del 50 aniversario de la llegada a México de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung. Durante su participación y después de esta defendió la posición histórica de México de velar “por el derecho hu-

mano de circular por el territorio nacional”, y reiteró nuevamente que no debe usarse a la Guardia Nacional para detener a los migrantes. Yo estoy en contra -aunque está permitido por la ley, eh- de que haya usos impropios de la Guardia Nacional. Yo espero que esto se resuelva pronto, le faltan 45 días al acuerdo con Trump, espero que después podamos dormir un poco más tranquilos”, dijo. BATRES PIDE RESOLVER PRONTO EL CONFLICTO El presidente del Senado, Martí Batres Guadarrama (Morena) pidió que el conflicto por el que se han generado protestas de elementos de la Policía Federal sea resuelto pronto, mediante el diálogo y sin perder de vista el interés de la seguridad de la gente. Batres Guadarrama dijo que este órgano legislativo actuará “con prudencia y colaboración” para que el problema se resuelva pronto. El interés consiste en que “haya protección a los ciudadanos”, y en ese sentido señaló que “es importante la vocación de servicio y la entrega de los elementos que están a cargo de las tareas de seguridad”. En conferencia de prensa, en las oficinas de la Mesa Directiva del Senado, Batres Guadarrama destacó que el Presidente de la República expresó que el problema se debe resolver con respeto a las condiciones laborales de los policías federales que protestan.

Niegan amparo al extitular de la SEIDO La titular del Juzgado Décimo Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Yazmín Eréndira Ruiz, desechó la demanda del extitular de la Subprocuraduría en Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO), Alonso Israel Lira Salas, de la extinta PGR quien busca evitar ser detenido. La Juez Federal desechó la demanda de garantías del exfuncionario por considerarla improcedente.

Policías federales rompen con representantes *Autoridades les ofrecieron integrarse a otras dependencias sino querían pasar a la Guardia Nacional; elementos acusaron de vendidos a sus representantes CIUDAD DE MÉXICO.Más de 100 elementos de la Policía Federal (PF) rompió con sus representantes en la comisión negociadora con las autoridades, luego de rechazar los acuerdos alcanzados. Cuando los representantes, encabezados por el policía Juan Carlos Vázquez Delgado, explicaban que las autoridades les ofrecieron integrarse al Instituto Nacional de Migración, Aduanas, Comar, Comisión Nacional de Búsqueda, Sistema Penitenciario y las Unidades de Medidas Cautelares, sino querían pasar a la Guardia Nacional, el grupo de elementos estalló. Acusaron de vendidos a sus representantes y les pidieron dejar la mesa de negociación. Ante decenas de sus compañeros, tomaron el megáfono y uno de ellos expresó molesto: “Lo que nosotros necesitamos es la indemnización y vámonos. ¡Ya estoy hasta la madre!”. Acto seguido, los elementos comenzaron a gritar: “¡Indemnización, indemnización, indemnización!”. SEÑOR PRESIDENTE, ESCUCHE A LOS POLICÍAS: FELIPE CALDERÓN El expresidente Felipe Calderón salió este jueves en respuesta a las acusaciones y señalamientos de estar relacionado con las protestas de policías federales en contra de su incorporación a la Guardia Nacional, proyecto emblema del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obra-

Los elementos comenzaron a gritar: “¡Indemnización, indemnización, indemnización!”.

dor, en materia de seguridad. La tarde de este jueves, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, dijo en conferencia de prensa que no es casualidad que policías federales hayan pedido que Calderón los represente legalmente. En un video de más de ocho minutos, Calderón estableció que las protestas en realidad son el reflejo de un problema de fondo y de forma. En el material, difundido desde sus redes sociales, el presidente de México de 2006 a 2012 dijo que los policías están hablando de temas de traslado a la Guardia Nacional, con lo que afirman que se les reducen sus prestaciones.

“Señor presidente, señor secretario, escuchen a los policías”, expresa. “Hay un tema de forma en lo que se dice que todos son corruptos y eso no es cierto”. Calderón negó la “cobarde insinuación de que yo estoy detrás de la protesta de los policías federales”. Le exigió a López Obrador y a Durazo que, si tienen pruebas sobre su presunta participación, “las presente y actúe en consecuencia”. Calderón ya había cuestionado las declaraciones de López Obrador, quien dijo el miércoles que la Policía Federal se “echó a perder” durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. “Si la Policía Federal

‘se echó a perder’, ¿entonces para qué la quieren dentro de la Guardia Nacional? Hago votos por que esto se resuelva en paz; que a policías se les restituyan sus derechos: bonos, seguro médico, prima de riesgo, gastos. Mi solidaridad”, escribió Calderón Hinojosa. Las protestas y bloqueos de federales en contra de su incorporación continúan desde el miércoles hasta este jueves, al convocar los federales a un paro. Calderón derrotó a López Obrador en las elecciones presidenciales de 2006, comicios cerrados que terminaron en tribunales. López Obrador denunció fraude y llamó a un recuento “voto por voto”.

Por sargazo

Hoteles del Caribe ofrecen descuentos *Con esa medida se espera mantener una ocupación hotelera de 80% durante esta temporada vacacional, similar a la del 2018

*La víctima mortal, de 23 años de edad, presentaba heridas ocasionadas por arma blanca; un sujeto más resultó lesionado

Hasta el momento, autoridades desconocen las causas de la riña.

Hasta el momento se desconocen las causas de la riña y la FGE abrió una carpeta de investigación para des-

7

En la comisión negociadora

Riña en penal de Tabasco deja un preso muerto TABASCO.- Una riña en el Centro de Reinserción Social (Cereso) del municipio de Huimanguillo, Tabasco, dejó como saldo un interno muerto y uno herido, reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). A causa de ello, indicó, en conjunto con elementos del Ejército y de la Fiscalía General del Estado (FGE) se realizó al interior del penal el operativo “Cárcel segura”. El interno asesinado por arma blanca fue identificado como Luis Eduardo “N”, de 23 años de edad, originario del poblado C-34 de La Chontalpa, mientras el herido, originario de Macuspana, es Salomón “N”.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

lindar responsabilidades de lo ocurrido anoche en el penal de Huimanguillo, municipio colindante con Veracruz.

CIUDAD DE MÉXICO.Ante el problema del sargazo, hoteles del Caribe mexicano ofrecerán descuentos del 15 al 25 por ciento, con el objetivo de atraer a un mayor número de visitantes en estas vacaciones de verano, informó José Manuel López Campos. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) mencionó que con esa medida se espera mantener una ocupación hotelera de 80 por ciento durante esta temporada vacacional, incluso similar a la del año pasado. Confió en que las empresas del sector terciario alcancen ventas hasta por 396 mil 600 millones de pesos, cifra que representará un aumento de 5.0 por ciento con respecto al mismo periodo de 2018, es decir, 18 mil 600 millones de pesos más en comparación con los 378 mil millones de pesos que se obtuvieron ese año. López Campos estimó que durante el periodo vaca-

Esperan mantener una ocupación hotelera de 80% durante esta temporada vacacional.

cional del 15 de julio al 26 de agosto, lleguen 69.3 millones de turistas a México, lo que significará un aumento de 3.0 por ciento respecto al número de visitantes de la temporada del año anterior. Se prevé que 50.8 millones de los turistas sean nacionales y 18.5 millones provengan de diferentes zonas del orbe, principalmente de Estados Unidos, Canadá y Europa.

El empresario mostró su optimismo porque las empresas de comercio, servicios y turismo esperan una buena temporada de vacaciones de verano en toda la República, a pesar de los problemas persistentes como la presencia de sargazo en las playas de la Riviera Maya, la inseguridad en algunas entidades y la limitada conectividad aérea a algunos destinos turísticos.


8

C M Y

Beneficia... Más tarde, en la entrada principal del Fraccionamiento La Comarca, el mandatario estatal, entregó la conservación y reconstrucción del circuito vial de Villa de Álvarez al entronque ramal a Zacualpan; además hizo el anuncio de la rehabilitación de 3.5 km de caminos sacacosechas en la comunidad de Pueblo Nuevo. Asimismo, el titular del Ejecutivo, agradeció al presidente municipal Felipe Cruz Calvario, el trabajo en equipo a favor de los habitantes del municipio, ya que resaltó que trabajando de manera coordinada se obtienen mejores resultados. A su vez, Peralta Sánchez, puntualizó que en conjunto estas obras representan una inversión de 28.5 millones de pesos, lo cual precisó es resultado del dinero del pueblo y al Gobierno del Estado le corresponde cumplir compromisos y entregar buenos resultados “todos somos pueblo, go-

bierno y sociedad finalmente vamos en el mismo barco que se llama México”. Por su parte, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, explicó que la obra entregada del circuito vial de Villa de Álvarez al entronque ramal a Zacualpan, se invirtieron un poco más de 25 millones de pesos, el cual tiene como fin que la gente viva mejor y que tenga las suficientes comodidades para transportarse. En su intervención, el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, agradeció al gobernador a nombre de todo el pueblo villalvarense la entrega del circuito vial, el cual será de mucho beneficio para las colonias La Comarca y Punta Diamante, y para la industria que se genera en Minatitlán y el de la producción de jitomate en esa zona. En su oportunidad, la presidenta del Comité de

Se compromete...

Espera...

nida con organizaciones ciudadanas y la diputada Martha Meza Oregón, Mora Gómez comentó que tienen proyectos para atender esta inquietud, ya que aceptó que los accidentes relacionados con el tráfico hacia el Puerto no pueden seguir sucediendo, considerando válida la preocupación de los manzanillenses, por ende anunció que tienen contemplado reforzar los señalamientos viales, hacerlos más precisos así como también emprender acciones junto con SCT, entre ellos adecuar más reductores de velocidad en el libramiento Tapeixtles. En este apartado fue enfático y aseguró que APIMAN también contempla promover la construcción de un retorno que canalice el tráfico de unidades pesadas hacia el libramiento El Naranjo y de ahí hacia la carretera a Jalipa, cuando estas unidades se dirijan hacia las instalaciones portuarias. También comentó que la Administración Portuaria In-

SECRETARÍA DE SALUD NO ESTÁ ACÉFALA En cuanto a la renuncia del Secretario de Salud en Colima, aseguró que la titularidad no se encuentra acéfala, hay una encargada de Despacho llevando todas las acciones necesarias, además, “haciendo la reflexión de quién puede ocupar la titularidad, recibí al Colegio de Médicos, a petición de ellos, hicieron planteamientos generales, pero no hay terna”. Aunque señaló no estar cerrado a propuestas, porque al final, deberá tomar la decisión que considere mejor para el cargo. Destacó que en la audiencia con los médicos se analizaron las problemáticas del sector y cómo trabajar en colaboración con los

tegral se ve como parte de la ciudad, un vecino más de este municipio. “Los accidentes no pueden seguir sucediendo por eso esperamos este año el manejo de recursos para las obras que estamos citando pero además refrendar el compromiso de hacer las correcciones a la mayor brevedad posible”.. En su oportunidad, la diputada Martha Meza Oregón reconoció la apertura del funcionario federal quien, dijo, ha mostrado genuino interés y preocupación por atender y resolver esta demanda. “Agradecemos y le reconocemos públicamente a Héctor Mora Gómez su disposición de tomar en cuenta nuestras inquietudes como ciudadanos”. Finalmente, adelantaron que este viernes 05 de julio, a la 1 de la tarde en las propias instalaciones de API, se llevará a cabo una nueva mesa de trabajo en el que se tomarán en cuenta las opiniones y sugerencias de diferentes sectores relacionados con el puerto.

Intensificará... “Por su situación geográfica, Colima genera una posibilidad muy atractiva para establecer empresas y generar desde aquí parte de la cadena de transformación de los productos, porque de aquí mismo puede salir hacia otros países como Sudamérica, Asía, América del Norte en la parte oeste”, mencionó.

+

Barrio del Fraccionamiento La Comarca, Yamilet Torres, agradeció al gobernador por

De esta manera, refirió, la rapidez o facilidad para el transporte también puede generar un valor agregado a los productos. Ese valor agregado beneficiará en muchos sentidos por que se incentiva el empleo, además de generar ganancias a las empresas establecidas en la entidad.

el circuito carretero, ya que dijo, les permitirá tener una mejor calidad de vida, así

como hacer más eficiente el traslado de la comunicación de todos los ciudadanos de

Villa de Álvarez y agilizar la vialidad, el acceso al trabajo y el regreso a casa.

profesionales de la salud, para tratar de resolver los problemas y tener cada vez un mejor sector salud.

problema de planeación al financiero”. “Por tanto, si habrá medicamentos gratis, por supuesto que es una buena noticia y ayuda a la población, principalmente a los más necesitados”, aunque dijo, esperando que se cumpla lo que se dice, recordando “han habido diferentes posturas de visiones del propio gobierno federal sobre qué hacer con el sector salud”. Reiteró sobre gratuidad de medicamentos, acotó, lo veo muy complicado, desde la perspectiva de los presupuestos estatales y la política pública en materia de salud del Gobierno del Estado.

SEGUNDO SEMESTRE 2019 Respecto a que se espera para el segundo semestre del 2019, el gobernador enfatizó que viene el Cuarto Informe de Gobierno, la Ceremonia del Grito, el cierre del ejercicio fiscal, “ahí entendemos que la dinámica del cierre del ejercicio fiscal va a ser diferente a otros años, siendo el primero de esta administración federal”. “Esperemos que encontremos todos mecanismos para cerrar bien los años fiscales todos los estados, porque en mayor o menor medida hay problemas de requerimientos financieros importantes para los cierres, Colima no es la excepción, un problema que nos preocupa desde ahorita”, aseveró finalmente.

GRATUIDAD DE MEDICAMENTOS ANUNCIADA POR AMLO Al cuestionarle su postura respecto a la declaración hecha por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respecto a la próxima gratuidad de medicamentos, José Ignacio Peralta señaló que “si él lo dice, ojalá que así sea y se cumpla el tema de medicamentos, el cual es un problema serio en el país, hay desabasto, a veces no se tiene la capacidad de comprar de acuerdo a los requerimientos y demanda; sumando un

PROYECCIÓN PARA

Sismo... California se encuentra en una zona de alta actividad sísmica atravesada, entre otras, por la falla de San Andrés.

lo largo de la famosa falla de San Andrés, donde los expertos temen un gran terremoto conocido como “Big One” que podría causar el caos en Los Ángeles y a lo lago de la costa oeste. La zona del terremoto del jueves es “una región con muchas fallas pequeñas pero ninguna grande”, como la de San Andrés, agregó.

EL MÁS FUERTE EN 20 AÑOS El sismo registrado en el sur de California, en el oeste de Estados Unidos, dejó heridos leves pero ningún daño importante, según los primeros balances disponibles. El temblor fue el más fuerte en ese estado desde 1999 y se sintió en un área extensa, despertando el fantasma de “El Grande” (The Big One), un terremoto potencialmente devastador que se teme golpee en algún momento el oeste del país. El foco sísmico se ubicó a 10.7 km de profundidad cerca de Searles Valley, una zona relativamente poco urbanizada 240 km al noreste de Los Ángeles, según datos actualizados del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se localizó cerca de la pequeña ciudad de Ridgecrest, de unos 30 mil habitantes, y de una base militar de la Armada estadounidense, la Naval Air Weapons Station China Lake, un amplio espacio desértico donde se prueban bombas y misiles. Una responsable de esa base indicó a la AFP que la sacudida había provocado “daños considerables” en la base. “Hay incendios, fugas de agua, fugas de productos peligrosos”, declaró sin dar más detalles. El sismo causó un número indeterminado de heridos muy leves en la zona,

Gobierno...

plinario, para ejecutar el plan de consolidación; se fortalecieron los instrumentos de evaluación, tanto interna como externa, que mejore la práctica de gobierno. La dependencia puntualiza que aunado a me-

+

provocados sobre todo por el estallido de cristales o la caída de objetos o estanterías en las tiendas, informó David Witt, el jefe de los bomberos del condado de Kern, donde se encuentra Ridgecrest. Poco antes sus servicios habían indicado en Twitter que participaban en unas 20 intervenciones que iban desde “asistencia médica a incendios en la ciudad de Ridgecrest”, sin reportar víctimas. Sus colegas del vecino condado de San Bernardino informaron de daños en algunas carreteras y edificios agrietados, “tuberías de agua rotas, cables eléctricos dañados, caídas de rocas en algunas carreteras”, pero “ningún herido”. El presidente Donald Trump dijo en Twitter que ha-

bía sido informado en detalle del sismo y que “todo parece estar bajo control”. PÁNICO Testigos entrevistados por canales de televisión contaron cómo el temblor abrió cajones, dejó caer aparatos de TV y causó pánico entre muchos residentes. El sismo principal, que ocurrió a las 10H35 locales (17H35 GMT) de acuerdo con el USGS, fue seguido de varias réplicas más débiles. Podemos esperar muchas réplicas”, dijo la sismóloga Lucy Jones en una conferencia de prensa, confirmando que se trató del impacto más fuerte que se siente en el sur de California desde 1999. La científica precisó que el terremoto no se produjo a

“TERREMOTO PODEROSO” California es el estado más poblado de Estados Unidos, pero la zona del epicentro del terremoto, el desierto de Mojave es una gran área escasamente poblada. He vivido en Los Ángeles toda mi vida. Este fue el terremoto más largo que experimenté jamás”, tuiteó la cineasta Ava DuVernay. No se reportaron daños particulares en la megalópolis de California, donde los residentes continuaron con sus actividades habituales de este feriado del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos. El terremoto también se sintió en Las Vegas, en el vecino estado de Nevada, dijeron testigos. Es un terremoto poderoso”, tuiteó la policía de Los Ángeles, aunque aclaró que no había recibido por el momento llamadas que justificaran ayudas de emergencia. Las primeras informaciones disponible de las afueras de la ciudad tampoco mencionaron daños ni víctimas, y el aeropuerto de Los Ángeles dijo que no había sufrido afectaciones en sus pistas de aterrizaje.

jorar la calidad del gasto público, de manera permanente se han implementado medidas de austeridad, racionalidad, disciplina para el gasto administrativo y operativo, para de esa forma liberar recursos y re-

dirigirlos a financiar programas, proyectos productivos y de inversión. Finalmente, la Seplafin explica que con estas acciones se resolvió un problema estructural en las finanzas públicas, al impul-

sar la reforma al sistema de pensiones del estado, lo que desactivó una contingencia financiera y permitirá en un futuro, se cuente con una mayor disponibilidad de recursos para financiar el desarrollo del estado.

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

C M Y

+

VIERNES 5 DE JULIO DE 2019


VIERNES 5 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

9

Día de la Independencia

Trump celebra el “extraordinario patrimonio” de Estados Unidos *Durante su discurso pronunciado frente al Monumento al ex presidente Abraham Lincoln, el mandatario alabó el “espíritu estadounidense que envalentonó a los padres fundadores”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump estuvo acompañado por su esposa Melania.

La gran atracción para los detractores del mandatario fue la presencia del “bebé Trump”.

Miles de familias se congregaron en la explanada del National Mall de Washington vistiendo todo tipo de piezas de ropa con los colores de la bandera estadounidense.

ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadounidense, Donald Trump, conmemoró este jueves el “extraordinario patrimonio” de Estados Unidos ante miles de personas en una celebración del Día de la Independencia del país marcada por la presencia de tanques y aviones militares en Washington. “Al reunirnos este atardecer en la alegría de la libertad, recordamos que todos compartimos un patrimonio extraordinario. Juntos, somos parte de una de las mejores historias jamás contadas: la historia de Estados Unidos”, dijo Trump en un discurso frente al Monumento al ex presidente Abraham Lincoln (1861-1865). En su alocución, el mandatario alabó el “espíritu estadounidense que envalentonó a los padres fundadores”, el grupo que lideró la Revolución de las Trece Colonias contra la Corona Británica y participó en

aplauso de sus seguidores. La alta seguridad del Servicio Secreto de EU y las vallas metálicas instaladas alrededor del emblemático monumento fueron el centro de las críticas de miles de personas en las redes sociales, donde recordaron que hasta este año era posible sentarse en sus escaleras durante el 4 de julio para presenciar los fuegos artificiales. Como cada año, miles de familias se congregaron en la explanada del National Mall de Washington a lo largo del día vistiendo todo tipo de piezas de ropa con los colores de la bandera estadounidense -rojo, azul y blanco-, aunque la intermitente lluvia alejó a muchas personas, según medios locales. También se pudieron apreciar diferencias creencias políticas entre los asistentes: muchas personas llevaban las características gorras rojas con el lema “Hacer Esta-

mento del expresidente Abraham Lincoln (1861-1865). Trump hizo este anuncio segundos, del que no ofreció más detalles, después de asegurar que para los estadounidenses “no hay nada imposible”, una frase que provocó un fuerte aplauso de los asistentes a la explanada del National Mall en la capital del país. Durante su alocución, el mandatario alabó la figura del ingeniero aeroespacial Gene Kranz, presente este jueves en el evento y que fue el encargado de dirigir la misión tripulada a la Luna de la NASA en 1969. No es la primera vez que el Gobierno de Trump asegura que la agencia espacial estadounidense retornará al satélite terrestre. De hecho, el vicepresidente de EU, Mike Pence, aseveró en marzo pasado que la NASA retornará a la Luna en los próximos cinco años, y vaticinó que la primera mujer y el

la fundación de Estados Unidos en 1776. “Hasta el día de hoy, ese espíritu corre por las venas de cada patriota estadounidense. Vive en todos y cada uno de vosotros”, apuntó un Trump rodeado de banderas estadounidenses y de varios tanques del Ejército del país. El mandatario pronunció estas palabras frente a un grupo de invitados VIP por la Casa Blanca, que repartió entradas de las primeras filas de las gradas temporales delante del Monumento a Lincoln a grandes donantes republicanos y familiares de militares y veteranos de las Fuerzas Armadas. “Mientras nos mantengamos fieles a nuestra causa, mientras recordemos nuestra gran historia, y mientras no dejemos de luchar por un futuro mejor, entonces no habrá nada que Estados Unidos no pueda hacer”, continuó Trump, que recibió un fuerte

dos Unidos Grande Otra Vez” (“MakeAmerica Great Again”), mientras otras lucían camisetas con el texto “Él no es mi presidente” en inglés. No obstante, la gran atracción para los detractores del mandatario fue la presencia del “bebé Trump”, un globo hinchable que caricaturiza al presidente y que se hizo famoso en las protestas del año pasado en Londres. “EU PLANTARÁ PRONTO SU BANDERA EN LA LUNA Y EN MARTE” El presidente de EU, Donald Trump, prometió este jueves que Estados Unidos plantará “pronto” su bandera en la Luna y en Marte, durante su discurso en Washington para conmemorar el Día de la Independencia del país. “Vamos a ir otra vez a la Luna pronto, y plantaremos la bandera de Estados Unidos en Marte pronto”, dijo Trump en un discurso frente al Monu-

La falla de San Andrés, origen de un gran terremoto: expertos *El “Big One” o “gran terremoto” es un evento que varios expertos han anunciado sobre la falla de San Andrés, en California, Estados Unidos ESTADOS UNIDOS.- Mide mil 300 kilómetros. Recorre el estado de California de norte a sur, con desplazamiento entre la placa Norteamericana y la placa del Pacífico… así es la “falla de San Andrés”, la más temida y peligrosa del mundo. De acuerdo con los estudios realizados sobre esta extensión, es referente de tragedia, de pánico, de terror… dos factores han contribuido a esto: El devastador terremoto de San Francisco que ocurrió en el año 1906 ya que la falla abarca todo el estado de California, uno de los más poblados del mundo. Ahora el director del Centro Sísmico del Sur de California, Thomas Jordan, advierte que está “cargada y lista para temblar”. Jordan hizo referencia al gran terremoto en el sur de California en 1857. Una sacudida 7.9 grados en la escala de Ritcher, tras 159 años de aparente tranquilidad, para Thomas, se acerca la hora de un gran terremoto. De acuerdo con un informe del Servicio Geológico de Estados

Mide mil 300 kilómetros; recorre el estado de California de norte a sur.

Unidos (USGS) en 2008, se alertó sobre un sismo de magnitud 7.8 grados con origen en la región sur de la falla de San Andrés, que podría causar más de 1,800 muertes, 50,000 heridos y 200,000 millones de dólares en daños. Dos minutos de pánico se prevén… Un estudio presentado hace unos años especuló con que el “Big One” o “gran terremoto” que se anuncia para el sur de

California podría ser más devastador de lo que se cree. ¿CUÁNDO OCURRIRÁ? La información con la que trabajamos los científicos indica que el extremo sur de la falla de San Andrés es en la que es más probable que se produzca un gran terremoto en los próximo 30 años”, señala en conversación con BBC Mundo Jennifer

Andrews, sismóloga del Instituto de Tecnología de California (Caltech). La parte media de la falla se rompió hace unos 160 años y la parte norte en 1906, provocando el terremotos de San Francisco. La parte sur de la falla no se ha quebrado en cerca de tres siglos y sabemos que durante este tiempo la tensión se ha ido acumulando”.

próximo hombre que vuelvan a pisar el satélite de la Tierra serán estadounidenses. Asimismo, la propuesta presupuestaria de la Casa Blanca para el año fiscal de 2019 de la NASA recoge el reto de Trump de volver a la Luna, aunque no fija plazos concretos. Trump ya pidió en abril de 2017, tres meses después de asumir el cargo, que la NASA acelerara “un poco” sus planes de exploración espacial, cuya meta es enviar humanos a Marte en la década de 2030, para que un estadounidense pise el planeta rojo durante su primer mandato o, “en el peor de los casos”, en un eventual segundo. El mandatario pronunció estas palabras frente a un grupo de invitados VIP por la Casa Blanca, que repartió entradas de las primeras filas de las gradas temporales delante del Monumento a Lincoln a grandes donantes.

Hombre se suicida frente a ministro de Energía en Brasil *El empresario se encontraba en una reunión con el ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, y el gobernador del estado cuando ocurrieron los hechos BRASIL.- Un empresario brasileño se suicidó este jueves de un disparo en la cabeza frente al ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, y el gobernador del estado de Sergipe, Belivaldo Chagas, confirmaron fuentes oficiales. Los hechos se produjeron durante la apertura de un seminario sobre el mercado de gas en un hotel de la localidad de Aracajú, capital del estado de Sergipe (nordeste). Según relataron algunos testigos a medios locales, el empresario SadiGitz se levantó tras el discurso del gobernador, hizo el amago de pronunciar algunas palabras y a continuación se disparó en la cabeza con un arma calibre 38. Gitz era propietario de la empresa Cerámica Escurial, la cual atravesaba dificultades financieras desde hacía años, en parte por el aumento del precio del gas, y se había acogido a la ley de quiebras. Sabíamos que Sadi te-

nía problemas de carácter financiero, por problemas con su empresa. Venía conversando con la Sergas (compañía de gas del estado de Sergipe) y lamentablemente en un momento de debilidad cometió el suicidio”, dijo el gobernador, en declaraciones a medios locales. El Gobierno de Sergipe, por su parte, emitió un comunicado oficial en el que lamentó lo ocurrido e informó que, por respeto, el seminario “Simposio de oportunidades Nuevo escenario en la cadena de gas en Sergipe” fue cancelado. Lamentamos el triste episodio, justamente en un evento en el que fueron apuntados caminos concretos para hacer viable la producción de un gas más barato en el estado”, señala la nota del gobierno regional. Nuestro Gobierno presta solidaridad a los familiares y amigos. Que Dios pueda confortarles en este momento”, agrega el comunicado.


10

VIERNES 5 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Estamos listos para el Clásico: jugadores de EU *Para la estrella Christian Pulisic, el choque en la final es “lo más grande’’ que se podía dar en el torneo de la Concacaf Los jugadores de la Selección de Estados Unidos, que la pasada noche venció por 3-1 a la de Jamaica en la segunda semifinal de la decimoquinta edición de la Copa Oro de la Concacaf, fueron unánimes al declarar que habían hecho su mejor futbol en el campo y estaban listos para un nuevo Clásico en la gran final contra México. “Lo más importante es la satisfacción de ver cómo hicimos un gran futbol durante los primeros 20 minutos de juego hasta que nos tocó irnos al vestuario por el aplazamiento del partido”, comentó la nueva gran estrella del balompié estadounidense, Christian Pulisic. “Luego bajamos el ritmo, pero conseguimos dos goles más que nos aseguraron la victoria”. El partido, que se disputó en el Nissan Stadium de Nashville (Tennessee) tuvo que ser aplazado durante una hora y 27 minutos, a partir del minuto 17 de la primera parte, ante el desarrollo de una tormenta eléctrica sobre el área donde se encontraba el estadio. Al final el partido se pudo reanudar y Estados Unidos con su triunfo llegó a la undécima final de la Copa Oro, que ha ganado seis veces, incluida la última que la consiguió tras imponerse por 2-1 a Jamaica. “Era el gran objetivo cuando llegamos al torneo, defender nuestro título de campeones y sabíamos que el partido ante Jamaica nos tenía que servir de referencia sobre el verdadero nivel futbolístico que podríamos ofrecer de cara a la final”, valoró Pulisic, el nuevo jugador del Chelsea.

La contundencia se ha convertido en un gran problema para el Tri.

De los goles en abundancia, el Tri pasó a la sequía preocupante *En los últimos dos partidos solo realizó nueve disparos al arco para concretar dos anotaciones y pasar de un promedio de 3.7 a 0.5 goles por juego en tiempo regular

Estados Unidos venció a Jamaica por 3-1, por lo que se volverá a ver las caras en un partido por el título ante la Selección Mexicana en la Copa Oro.

“El inicio del encuentro fue excepcional”. Aunque les tocó sufrir un poco en la segunda parte con el gol marcado por Jamaica para el parcial del 2-1, Pulisic, que fue el autor de los dos últimos tantos conseguidos por Estados Unidos en la complementaria, dijo que siempre estuvieron convencidos del triunfo. “Habíamos hecho méritos suficientes para conseguir la victoria y en ningún momento pensamos que íbamos a perder el partido”, señaló Pulisic. “El equipo respondió bien tanto en ataque como en defensa, además de presencia en el medio campo”. En cuanto a volver a tener un Clásico de la Copa Oro y de la Concacaf con el enfrentamiento el próximo domingo, en el Soldier Field de Chicago, Pu-

lisic admitió que era lo “más” grande que se podía dar en el torneo. “Creo que se trata de una rivalidad deportiva grandiosa en la que todo puede pasar, pero que estoy convencido que buscaremos de nuevo hacer nuestro mejor futbol y luchar desde el inicio por el triunfo”, destacó Pulisic. “Todo el equipo está preparado y mentalizado para el duelo del domingo”. Por su parte, el también jugador del centro del campo, el estadounidense de origen guatemalteco Cristian Roldan, que milita en los Seattle Sounders FC, dijo que el equipo ante Jamaica “exhibió” su mejor futbol en lo que va de torneo. “Todo nos salió bien, presionamos, pusimos velocidad, creamos oportunidades

de gol y a pesar del aplazamiento acabamos siendo mejor equipo con un marcador que no dejó ninguna duda que resolvimos los problemas que se nos presentaron tras el aplazamiento”, comentó Roldan. En cuanto al duelo contra México, el sexto en la historia del torneo y de las finales, Roldán admitió que sería la verdadera prueba de fuego para el equipo. “Será un partido muy rápido, extremadamente rápido”, analizó Roldán. “Tenemos que jugar bien defensivamente, controlar el centro del campo, donde México es muy peligroso, te pueden superar tus espaldas en cualquier momento, de ahí que tenemos que ser todo lo rápidos que podamos si queremos llevarnos un resultado positivo”.

La Liga Femenil MX Pumas tomó malas tendrá patrocinador decisiones; Suárez *En un hecho histórico para el balompié femenil, la liga establecerá una alianza con BBVA de cara a su quinto torneo de existencia La Liga MX refrendó la alianza con BBVA, a la par de que se presentó el patrocinio del banco para la Liga Femenil MX, un hecho histórico para el futbol femenil, que está próximo a iniciar su quinto campeonato. Luego de seis años de esta relación, ambas instituciones reanudaron el compromiso hasta el 2021, en un evento en las instalaciones de la Federación Mexicana de Fútbol, Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX y Eduardo Osuna, Vicepresidente y Director General de BBVA México, dieron a conocer los motivos que llevaron a continuar con la mancuerna. “En 2013, cuando iniciamos esta relación, nos propusimos ser el banco del futbol, y a lo largo de estos seis años nos hemos consolidado como tal. En 2015 sumamos al Ascenso, y hoy refrendamos este liderazgo hasta 2021 por lo que BBVA México seguirá siendo el banco de este deporte en el país”, aseguró Bonilla. Por su parte, Osuna apeló a la continuidad y la co-

herencia, al indicar que el desarrollo del futbol femenil los llevó a sumarse al proyecto. “Es un tema de congruencia, porque somos un banco incluyente, no sólo financieramente, sino de género, cuando uno ve las cifras de la Liga Femenil MX uno se sorprende del tema de asistencia, el talento, y era lógico extender la relación que hemos hecho con la Liga MX” aseguró Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México” manifestó. Por último, Bonilla aseguró que, en el corto, mediano y largo plazo se esperan ver notables mejoras para las jugadoras de la Liga. “Darles más herramientas, mejores ingresos y conforme se vayan dando estos ingresos ellas verán una mejoría directa. Tenemos que seguir creciendo y lo haremos de la mano, estamos convencidos de lo que representa esta Liga, del potencial de las 752 jugadoras que se encuentran en los 19 clubes, y del hecho de que las mujeres están tomando un papel decisivo en este deporte” concluyó Bonilla.

Luego de seis años de esta relación, ambas instituciones reanudaron el compromiso hasta el 2021.

De los 26 goles en los primeros 7 juegos en el inicio de la era de Gerardo Martino, la Selección Mexicana pasó a las 2 anotaciones en los últimos 2 partidos de Copa Oro. Ambos los ganó el Tricolor después de los 90 minutos reglamentarios, primero frente a Costa Rica en penales tras un empate a 1 gol, mientras que a Haití lo venció por un tanto en el primer tiempo del alargue. Y así, de un promedio de 3.7 tantos por encuentro en los primeros 7 juegos con el Tata como DT, el Tricolor pasó a una triste media de apenas 0.5 anotaciones en tiempo regular. La contundencia se ha convertido en un gran problema para la Selección Mexicana, que contra los ticos solo tuvo 5 disparos al arco, mientras que ante los haitianos apenas fueron 4. “Nos ha faltado decidir mejor adelante. Si hubiéra-

mos estado finos en los dos últimos partidos hubiéramos marcado por lo menos tres goles, pero desgraciadamente no fue así”, aceptó Rodolfo Pizarro. Los generadores de peligro como Raúl Jiménez, Uriel Antuna, Roberto Alvarado y Pizarro han ido perdiendo la confianza para crear situaciones que busquen el arco del rival, según confesó el delantero de Rayados. “Si se pierde, se pierde poquito. Sabemos que es parte del futbol, que todos pueden fallar, que todos nos podemos equivocar, simplemente es seguir insistiendo, proponiendo y nada más”, aseguró. El Tricolor buscará reivindicar su contundencia el próximo domingo en la Final contra Estados Unidos, que en cinco partidos de esta Copa Oro ha recibido solo un gol, que fue obra de Jamaica en la Semifinal (3-1).

Holanda llega a su primera final *En apenas su segunda participación mundialista, la Oranje disputará el título a Estados Unidos

*El exdefensa lamentó que se haya despedido a David Patiño y no se le diera el tiempo adecuado a Bruno Marioni. Confía que Michel y Jesús Ramírez vuelvan a los felinos a los primeros planos

La selección holandesa consiguió la anotación en tiempo extra.

El exdefensa Claudio Suárez afirmó que en Pumas se han tomado malas decisiones en los últimos meses, pero confía que ahora el director técnico español Michel González y el presidente deportivo Jesús Ramírez ayuden al cuadro universitario. Lamentó que la directiva haya despedido a David Patiño, quien llevó a Pumas a las dos Liguillas en 2018 y después al argentino Bruno Marioni se le dio poca confianza para arrancar un proyecto con los felinos. En la actualidad han tomado malas decisiones. David, gente de cantera, gente de casa, estaba haciendo buen trabajo, pero por tres o cuatro partidos que pierde lo echan y luego llega Bruno Marioni y no le dan la oportunidad, el tiempo adecuado de demostrar su capacidad, era un técnico novato”, señaló. Suárez, quien fuera cam-

peón con Pumas en la Temporada 90-91 dijo estar sorprendido por el conocimiento que ya tenía Michel sobre el conjunto auriazul y espera que de la mano de Jesús Ramírez, también exjugador de los universitarios, puedan colocar al club del Pedregal en los primeros planos. “Con Michel me sorprendí que tenía bien analizado a Pumas, tiene bien manejados los conceptos y con la llegada de ‘Chucho’ Ramírez esperemos que también mejoren ese tema, conoce bien la institución, le va ayudar mucho para que Pumas vuelva a los primeros planos”, expresó Suárez. Lamentó que Pumas dejara de producir canteranos de calidad y los que tenía de inmediato comenzó a venderlos sin inconveniente alguno, situación que propicio que el Club Universidad Nacional llegara a ocupar algún tiempo los últimos puestos en la lucha por el no descenso.

Holanda se clasificó para la primera final de su historia en el Mundial de futbol femenil tras vencer 1-0 en la prórroga a Suecia, con lo que será el adversario el domingo de Estados Unidos. Tras acabar los 90 minutos reglamentarios con empate sin goles, la semifinal se decidió con un gol de Jackie Groenen en el minuto 99. Holanda, dos años después de ser campeona de Europa, aspirará a lograr el mayor éxito de la historia de su futbol femenil. Es apenas el segundo Mundial que disputa la Oranje, después del de hace cuatro años en Canadá, donde se había quedado en los octavos de final.

Tanto estadunidenses como holandesas han ganado sus seis partidos en lo que va de Mundial. En el caso de las europeas, tras un pleno de tres triunfos en su grupo, superó en octavos 2-1 a Japón, y en cuartos 2-0 a Italia, una de las revelaciones de este año. Esto es increíble. Es un trabajo de equipo. Además es el Mundial y es mi ciudad. ¡Es una locura!”, celebró una eufórica Shanice van de Sanden, una de las figuras holandesas, que juega en el Lyon. Suecia, vigente subcampeona olímpica y que fue subcampeona del mundo en 2003, se queda así a las puertas de la final, tras un torneo en Francia en el que había logrado sorprender en cuartos a Alemania.


VIERNES 5 DE JULIO DE 2019

Deportes Ana Guevara desmiente a “Chatón” Enríquez

* “Las becas vitalicias siguen, sólo estamos revisando los excedentes”, explica la exatleta y directora general de la Conade

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Serena y Federer avanzan en Wimbledon Serena Williams siguió con vida en Wimbledon, pese a perder el primer set. Por su parte, Roger Federer también avanzó a la tercera ronda, en su camino hacia lo que sería un octavo título del torneo.Williams doblegó a KajaJuvan.Por su parte Federer enfrentó al británico Jay Clarke en la mayor instalación periférica, en vez de hacerlo en la Cancha Central, su recinto habitual.El suizo se impuso por 6-1, 7-6 (3), 6-2.

Dan último adiós al Perro Aguayo

*Familiares y amigos acuden a despedirlo en una funeraria de Guadalajara. “El Faraón” recuerda que fue importante tenerlo de rival

La gestión de Guevara, que asumió funciones en diciembre de 2018, ha estado marcada por las polémicas.

Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), desmintió al futbolista Jorge “Chatón” Enríquez, que afirmó en redes sociales que dejará de recibir la beca a la que tenía derecho como ganador de la medalla de oro olímpica en Londres 2012. “¡Chale! ¡Ya nos quitaron la pensión deportiva! Ahora sí, a empeñar la medalla”, escribió en Twitter Enríquez, que ahora juega para el Salamanca de la Tercera División de España. Guevara desmintió las declaraciones de Enríquez, que generaron revuelo en la prensa nacional. “No hay problema con ese tema. Las becas vitalicias siguen. Lo único que estamos revisando son los excedentes”, dijo la dirigente y exatleta a ESPN. La gestión de Guevara,

que asumió funciones en diciembre de 2018, ha estado marcada por las polémicas con atletas en activo, que la acusan de reducir indiscriminadamente los apoyos a los deportistas. Guevara argumenta que la Conade no tiene recursos por los malos manejos de administraciones pasadas. “Les anuncio aquí que el mes que entra se nos va acabar el recurso, vamos a tener que ir con el Presidente y a la secretaría de Hacienda. Les adelanto que entramos en números rojos, ya no va haber presupuesto para salir de agosto hasta diciembre, ya no hablemos para el tema de becas que es un tema sensible, ni en pagos, ya no vamos a poder pagar luz, ya no vamos a poder pagar lo básico para el funcionamiento de la instalación, ese es el escenario actual de los recursos”, dijo la dirigente ayer miércoles.

El exluchador Pedro El Perro Aguayo recibió el último adiós de familiares y amigos que se dieron cita para despedirlo en Guadalajara, Jalisco, donde recordaron su grandeza y labor dentro y fuera del ring. La víspera se confirmó el fallecimiento de Pedro Aguayo Damián, quien con su estilo rudo y aguerrido cautivó a la afición desde la década de los 70 y hasta su retiro en 2001, carrera en la que conquistó numerosas máscaras y cabelleras. El cuerpo del legendario gladiador fue llevado a una funeraria de esta ciudad, donde se recordó y despidió al exluchador, quien dejó de existir a los 73 años en Tala, Jalisco. Entre los presentes estuvo el exluchador y rival de Pedro, José Luis Barajas “El Faraón”, quien se mostró triste por el fallecimiento de su rival y compañero de profesión, de quien reconoció la entrega y calidad que mostró en cada oportunidad que tenía en el ring. Se va una gran persona, un gran deportista con el que tuve encuentros muy fuertes, pero siempre lo respeté y ad-

Mañana viernes a las 11:00 horas se oficiará una misa para despedir al ídolo de Zacatecas.

miré como un gran luchador. Me da mucha pena que haya partido todavía tan fuerte, tan joven, sabía que estaba un poquito enfermo, pero la verdad no pensé que fuera tan grave la situación”, indicó el luchador. El Faraón tuvo dos luchas de apuestas con el “Can de Nochistlán” y en ambas le quitó la cabellera, rival al que le agradeció haber colabora-

do para alcanzar la cima en el mundo de la lucha libre. “Fue importante tenerlo de rival para llegar al estrellato total. Tuve la oportunidad de quitarle el título de peso medio y de raparlo, eso me abrió las puertas para ser estelarista en la Arena México. Siempre fue una persona a la que me gustó enfrentar porque la gente salía complacida”, detalló.

También se dio cita Khan del Mal, quien sin dudarlo destacó la grandeza del Perro Aguayo, a quien consideró como el primer rudo querido por la gente, odiado e idolatrado. Será este viernes cuando se realice a las 11:00 horas una misa para despedir al legendario gladiador nacido en Nochistlán, Zacatecas, y después su cuerpo será cremado.

Encienden la Antorcha Sigue con vida en Wimbledon Panamericana en Machu Picchu Nadal supera a Kyrgios *La Antorcha inicia su recorrido por diferentes puntos de Perú. Aseguran que la ceremonia permite unir a dos culturas y civilizaciones milenarias como la mexicana y peruana

Era el partido que más expectación despertaba desde el comienzo del torneo y Rafael Nadal, número dos del mundo, no decepcionó: superó el escollo del australiano Nick Kyrgios, un jugador polémico y peligroso, para avanzar a la tercera ronda de Wimbledon. El público de la pista central en el All-England Club londinense quería espectáculo y lo tuvo. Durante más de tres horas, el español y el australiano, un gran sacador con un estilo más que personal, se enfrentaron en una guerra sin cuartel que arrancó ovaciones y abucheos. Al final, el mallorquín, que hasta llegar a Wimbledon no había competido este año sobre hierba, se acabó impo-

La Antorcha inicia su recorrido por diferentes puntos de Perú.

La Antorcha Panamericana, que el próximo día 26 de julio será la encargada de simbolizar el inicio de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, inició en la ciudadela inca de Machu Picchu su recorrido por el país andino, en una ceremonia presidida por el presidente peruano, Martín Vizcarra. Vizcarra recibió la antorcha, cuya llama fue encendida el pasado martes en las ruinas aztecas de Teotihuacán, de las manos de un “chasqui”, nombre que en tiempos prehispánicos recibían los mensajeros recorrían el imperio inca y permitieron articular y cohesionar bajo un gobierno casi todo el territorio andino. Vizcarra estuvo acompañado por las autoridades de comité organizador de los Juegos, encabezados por su presidente, Carlos Neuhaus, así como por el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.

En la ceremonia, Vizcarra resaltó que este encendido de la “llama de los Juegos Panamericanos” se efectúe en un sitio tan simbólico e importante para los peruanos como Machu Picchu, y que la ceremonia permita unir, a través del deporte, dos culturas y civilizaciones milenarias como la mexicana y la peruana. El mandatario apuntó también que los Juegos Panamericanos y Paraparamericanos Lima 2019 tendrán un desarrollo espectacular. También, y al calor de histórico triunfo ante Chile por 3-0 que el miércoles puso a Perú en la final de la Copa América, Vizcarra comparó ese éxito que se prevé del evento con “como fue el resultado del partido de futbol ayer. Los muchachos de la selección nos han demostrado que cuando juegan con unión, esfuerzo y entrega se puede llegar a cualquier

*El mayorquín se impone por 6-3, 3-6, 7-6 (7/5) y 7-6 (7/3) en un duelo de alta tensión con el australiano

meta”, expresó. Eso nos enseñaron nuestros antepasados en Machu Picchu y lo ratificaron los jugadores del futbol y harán lo propio los deportistas del Perú y de los 41 países que participan en los Juegos Panamericanos. Bienvenidos, el Perú los recibe con los bazos abiertos”, añadió. La antorcha arrancó así una ruta de 22 días por Perú hasta su llegada el día 26 al Estadio Nacional de Lima para la inauguración de los Juegos. La antorcha pasará por la montaña Vinicunca, también conocida como la montaña de los siete colores, en la región Cusco. Después recorrerá el Valle del Colca, principal atractivo turístico de la sureña región de Arequipa y posteriormente se dirigirá a Ica para ubicarse en las Líneas de Nazca, los enigmáticos geoglifos de esa región costeña.

niendo por 6-3, 3-6, 7-6 (7/5) y 7-6 (7/3). Kyrgios, número 43 del mundo, al que Nadal ha acusado en el pasado de falta de respeto, recurrió a algunos de sus polémicos golpes, como dos saques de cuchara, que desagradaron a buena parte del público, quien tampoco apreció que discutiese las decisiones del juez o lanzase una pelota al cuerpo de Nadal sin disculparse. INTENTA GOLPEAR CON PELOTA A NADAL El polémico tenista australiano Nick Kyrgios, que se despidió este jueves de Wimbledon luego de perder ante Rafa Nadal en segunda ronda, reconoció al término del parti-

El público de la pista central en el All-England Club londinense quería espectáculo y lo tuvo.

do que lanzó una pelota “a propósito” para que golpease en el cuerpo del español. “¿Por qué debería pedir perdón? Quería apuntar a propósito al pecho, sí”, reconoció Kyrgios en conferencia de prensa, cuya acción no fue a más ya que Nadal evitó con la raqueta que la bola le golpease. “¿Cuántos Grand Slams ha ganado, cuánto dinero tiene en su cuenta? Creo que puede recibir una bola en el pecho”, lanzó el australiano, que perdió 6-3, 3-6, 7-6 (7/5), 7-6 (7/3) ante el ganador de 18 Grand Slams español. En una rueda de prensa digna de un sainete teatral, un periodista le cuestionó por su salida un pub de Wimbledon el miércoles por la noche, donde se le vio bebiendo unas cervezas. “Tú debes tener una vida realmente aburrida”, le respondió al periodista, quien le había preguntado si habría jugado mejor este jueves sin esa salida. Kyrgios mantiene con el campeón español una de las relaciones más enconadas del circuito, que vivió un nuevo capítulo en el Torneo de Acapulco, cuando Kyrgios celebró su victoria ante Nadal más allá de lo que marca el respeto y la deportividad. Nadal sigue adelante en el torneo londinense y su próximo rival será el francés Jo-WilfriedTsonga.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.