+ C M Y
Sábado 6 de julio de 2019
Número: 14,289
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Recibe SSP
Cambio climático
Avala Congreso reformas para mitigar efectos
simulador de manejo donado por la Iniciativa Mérida
RENÉ SÁNCHEZ
+
Se registra nuevo sismo en California
Página 8
Gobernador:
Podría surgir el “efecto cucaracha” JESÚS MURGUÍA RUBIO
C M Y
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez indicó que preocupa para la seguridad estatal que ante el despliegue completo de elementos de la Guardia Nacional en los estados de Jalisco y Michoacán, se tenga una reubicación delictiva, la cual propiciaría el llamado “efecto cucaracha” a Colima. Precisó sobre el punto que platicó este viernes con el Comandante Territorial de la Quinta Región “y esa es una de las preocupaciones, que si no se hace el despliegue al mismo ritmo en las entidades federativas se pudiera dar este efecto. Hice ese comentario y se comprometió a atenderlo para evitar que se vaya a presentar tal situación”.
Página 8
BIENVENIDA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, dio la bienvenida al Comisario Eustorgio Villalba Cortez (al centro), comandante de la V Coordinación Territorial de la Guardia Nacional, a quien ofreció trabajar en equipo para el fortalecimiento de la seguridad pública de Colima, en el marco de la reunión del Grupo Estatal para la Construcción de la Paz.
+
Página 2
El Congreso del Estado aprobó reformar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable de Colima, a iniciativa de la Diputada Francis Anel Bueno Sánchez, para fomentar estrategias de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático, coadyuvar al cumplimiento de las normas que aseguren la sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria, además de contribuir a la seguridad y autosuficiencia en la entidad.
Página 8
A Guardia Nacional
Trabajo en equipo, ofrece gobernador *El Comandante de la V Coordinación Territorial, Eustorgio Villalba, participó en la reunión del Grupo Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, dio la bienvenida al Comisario Eustorgio Villalba Cortez,
Comandante de la V Coordinación Territorial de la Guardia Nacional, a quien ofreció trabajar en equipo
para el fortalecimiento de la seguridad pública de Colima. En el marco de la reu-
nión del Grupo Estatal para la Construcción de la Paz, Ignacio Peralta dijo que la seguridad es el mayor re-
clamo de la población y a su vez una de las políticas públicas más complejas.
Página 8
Para fortalecer jueces locales
Segob y Poderes Judiciales harán un frente común Ejecutan a un hombre y hieren a una mujer Una balacera dejó como saldo un hombre muerto y una mujer herida en un hecho registrado en la colonia Independencia de la cabecera municipal de Armería. Cabe destacar que ambas víctimas quedaron en plena vía pública tras el ataque. El hecho se registró alrededor de la medianoche del jueves reciente en la calle Leonardo Jaramillo, de dicha colonia. Fue en este lugar que, según reportes preliminares, sujetos armados a bordo de
CLAUSURA.- Con la presencia del secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, se llevó a cabo la clausura del ciclo escolar 2018-2019 en la escuela primaria “Alejandro Flores Garibay” de la capital del estado. Luego de entregar certificados a alumnas y alumnos de sexto grado, el titular de la dependencia estatal ponderó la calidad académica que se ha ganado este plantel.
+
Calderón visita Colima para crear partido “México Libre” El ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, estuvo el pasado miércoles de visita por el estado para llevar a cabo la asamblea constitutiva de su partido México Libre.
En su cuenta de Twitter, el ex mandatario de la nación subió imágenes del evento que fue de carácter privado y que no hubo acceso a prensa en un salón de eventos al nor-
te de esta ciudad capital. Calderón y su esposa, Margarita Zavala, buscan crear su nuevo partido en busca de competir la Presidencia de la República en el 2024.
ASAMBLEA.- El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa estuvo el pasado miércoles de visita por el estado para llevar a cabo la asamblea constitutiva de su partido México Libre, según lo comentó en su cuenta de Twitter al compartir fotos del evento de carácter privado celebrado en salón de eventos de un hotel ubicado al norte de esta ciudad capital.
Página 8
+
El titular del Poder Judicial en la entidad, Bernardo Alfredo Salazar Santana, asistió a la primera reunión de trabajo con Tribunales Superiores de Justicia en la Secretaría de Gobernación para analizar temas como la reforma laboral y la presentación del modelo de policía de proximidad, en la cual estuvieron presentes la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; y la del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján. Cabe destacar que sobre el tema laboral en dicha reunión, se acordó integrar a los poderes judiciales de los estados, por conducto de Conatrib, en el diseño del modelo de gestión que debe operar a partir de que entre en vigor la reforma al sistema de jus-
ticia laboral. Además en reunión con la ministra Olga Sánchez Cordero, fue para presentar la unidad de apoyo al sistema de justicia, organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, que fue establecido con la participación de Conatrib, con la finalidad de diseñar una agenda legislativa y de acción gubernamental a nivel nacional, de apoyo al fortalecimiento y desarrollo de los poderes judiciales locales Por lo que también se analizó la estrategia planteada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de crear un frente común entre el Gobierno de México y los Poderes Judiciales de los estados, con miras a fortalecer la función de los jueces locales.
TRIBUNALES.- El titular del Poder Judicial en la entidad, Bernardo Salazar Santana, asistió a la primera reunión de trabajo con Tribunales Superiores de Justicia en la Secretaría de Gobernación para analizar temas como la reforma laboral y la presentación del modelo de policía de proximidad, en la cual estuvieron presentes las secretaria de Gobernación y del Trabajo, Olga Sánchez Cordero y Luisa María Alcalde Luján.
+
RENÉ SÁNCHEZ
En Armería
2
SABADO 6 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Recibe SSP simulador de manejo donado por la Iniciativa Mérida *Reforzará la capacitación de las fuerzas de seguridad pública del estado La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recibió de parte de la Iniciativa Mérida la donación de un simulador de manejo, el cual, se destinará al fortalecimiento de la capacitación de las y los policías estatales y municipales, así como de la Fiscalía General del Estado (FGE). Personal de la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) de la Embajada de los Estados Unidos de América y de la empresa Koor/Faac, instalaron en el Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial de la SSP, el simulador de manejo, cuyo costo ascendió a 197 mil 083 dólares. Dicha infraestructura tecnológica permitirá a los elementos de seguridad pública, mejorar sus habilidades en el manejo de las unidades patrulla a través de un simulador integrado de tres pantallas, una cabina con las características de una camioneta tipo pickup y un software que le ofrecerá a los elementos diversos escenarios en materia de reacción y persecución.
El simulador de manejo tiene como objetivo un entrenamiento seguro, eficaz, eficiente, objetivo y constante, permite la formación básica, avanzada y correctiva para el conductor, capacita en escenarios de alto riesgo y baja frecuencia y genera el desarrollo de habilidades individuales y de equipo.
La Directora General del Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial, María del Pilar Prado Salinas, quien recibió el equipo en nombre de la Secretaría de Seguridad Pública, mencionó que el simulador servirá para capacitar a los policías estatales, municipales y elementos de la
Fiscalía General del Estado. En la entrega estuvieron presentes, el Subsecretario de Operaciones, Armando Lozano Coronel y el representante de la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) de la Embajada de los Estados Unidos de América, Harlan Ortega.
Hay 59 mdp para educación inicial o primera infancia *También para el pago de asesores externos en Cendis, revela Jaime Flores Merlo El secretario de Educación en el estado, Jaime Flores Merlo,señaló que el gobierno
federal autorizó una partida de 59 millones de pesos para pago de asesores externos, docentes de educación inicial o primera infancia, sin que signifique todo el recurso sea para el Cendi, porque también se tienen otro tipo de planteles escolares. Explicó al respecto el funcionario estatal que“en el programa de pago a docentes, que fungen en los Cendis como asesores externos, no se incluye la basificacióno regularización de plazas, al ser proceso que se está siguiendo”; por tanto, acotó, el recurso autorizado este año de 59 millones. “Así, conforme las reglas de operación, se establece el
pago de maestros en educación inicial y primera infancia o preescolar, siendo la dinámica que el recurso llega al Gobierno del Estado, siendo la Secretaría de Educación quien realice los estudios pertinentes para cada uno de los trabajadores en este proyecto”, abundó. Hizo notar que el convenio ya se firmó y se regresó a la ciudad de México, quedando a la espera de la radicación de los recursos para iniciar con su distribución como lo precisan las reglas de operación, reiterando quelos recursos no solo son para los Cendis, incluyen la expansión de educación inicial, manutención en Cendis oficiales y no escolarizada.
Entrega apoyos sociales y verifica obras Rafa Mendoza Esta semana, el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, como ha sido su costumbre de trabajo permanente, atendiendo personalmente los asuntos en su despacho y trasladándose a las comunidades, desplegó una intensa actividad entregando apoyos sociales a familias y personas vulnerables, mochilas escolares a estudiantes, verificando obra de infraestructura hidráulica, y poniendo en acción otras. El lunes, luego de atender en la presidencia municipal, desarrolló la audiencia pública en la comunidad de Quesería, y el martes, desde las 6 a las 9 de la mañana, despachó en la presidencia municipal, atendiendo a los ciudadanos, trasladándose luego a El Trapiche y por la tarde a la comunidad de Alcaraces. Destacan entre diversas actividades que desarrolló en esta semana, una obra de gran importancia no solo para el ahorro en el costo de la electricidad, sino en términos de calidad de la iluminación y en materia ambiental; como fue la colocación de paneles solares en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública y en la Unidad Deportiva municipal, lo que constituye un hecho inédito en la modernización del sistema de energía eléctrica. Sobre la colocación de
Analiza Semov impacto por universalidad del descuento
*Se realizan mesas técnicas con la asistencia de concesionarios urbanos y suburbanos
JESUS MURGUIA RUBIO
Secretaría de Educación:
JESÚS MURGUÍA RUBIO
Para estudiantes
paneles solares en estas instalaciones, el alcalde Rafael Mendoza destacó que ello permitirá pagar menos por la luz y se cuida el medio ambiente. Respecto al suministro de agua, en relación a los trabajos que llevan a cabo en estrecha coordinación y colaboración la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Cuauhtémoc, CAPAC, y la empresa TERNIUM, en la rehabilitación de un pozo profundo en la comunidad de Alzada, para mejorar ahí el suministro; el presidente municipal anunció que en los próximos días arrancará los trabajos de obras para mejorar el abastecimiento de agua en la cabecera municipal y Quesería, y el próximo año en Ocotillo y Chiapa.
El alcalde Rafael Mendoza realizó también diferentes actividades de apoyos sociales y de sensibilidad humana, como fue el hecho de trasladar y acompañar a un vecino de El Trapiche a las oficinas del IMSS, apoyándolo en los trámites para recibir atención. También visitó familias con necesidades de mejorar techumbres de sus casas ante el temporal de lluvias y entregó mochilas a estudiantes necesitados o de bajos recursos; entre otras actividades de orden social y de la agenda cotidiana del trabajo municipal, atendiendo a funcionarios y directores sobre los asuntos administrativos y el seguimiento de los programas y acciones.
El secretario de Movilidad del Gobierno del Estado, Rafael Martínez Brun, señaló que se encuentran trabajando a través de mesas técnicas con los concesionarios del transporte público, tanto urbano como suburbano, para valorar el impacto que tuvieron por la aplicación de la aprobación del Congreso local por la universalidad del descuento a estudiantes. Indicó que se realizan mesas técnicas con la asistencia de todos los transportistas de la entidad, lo que incluye a concesionarios urbanos y suburbanos. Destacó que ya se tuvo la reunión con los concesionarios de Colima y Villa de Álvarez y mencionó que recibirán los insumos que les permitan valorar el impacto que tuvieron por la aplicación de la medida adoptada por el Congreso del Estado en el sentido de la gratuidad del transporte a todos los estudiantes. Mencionó que también se trabaja en el área de Manzanillo con los grupos de transportistas y lo mismo se hace con Coquimatlán, Comala y Tecomán. Reconoció que no se tiene una fecha para poder realizar esta valoración porque aún están en proceso de recibir y cuantificar los datos que permitan fijar una posi-
ción por parte de la Secretaría de Movilidad. Explicó que en una vez que se requiera, se tendrán que establecer mecanismos de acuerdo a cada uno de los diferentes sistemas que se distinguen porque en el caso de Manzanillo existe una tarjeta de prepago, mientras que en Colima y la Villa se hace a través de boletos y hay otras mecánicas. “Estamos ahora en una etapa donde a través de un estudio que se va a realizar, vamos a poder determinar si se pueden uniformar los esquemas de cobro y descuento, vamos a tratar de hacer mejoras al área de transporte”, resaltó. De cualquier manera, el funcionario estatal dijo que el Gobierno Estado no está en condiciones para subsidiar ninguna tarifa que podría aumentar el costo del transporte “siempre y cuando sea necesario, de acuerdo al número de usuarios que se utilicen las unidades”. Además, ponderó que necesariamente depende del número de pasajeros que se van a subir más, con la medida adoptada, conforme a la estimación que tiene la SE, “pero hasta que se tengan datos finales porque hasta ahora las cifras son preliminares” y mencionó que se esperan tener resultados a principios de agosto.
Por alerta de violencia de género
Comuna de Colima realiza acciones permanentes La Directora del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima, Gabriela Rodríguez, informó que desde el Instituto se realizan acciones permanentes que atienden de manera contundente las recomendaciones emitidas por la alerta de violencia de género en el Municipio de Colima. Destacó que tal como lo ha manifestado el Presidente Municipal, Leoncio Morán, en el Municipio de Colima, se emitió la Cero Tolerancia a cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres y niñas. Dijo que es por ello, que desde el Instituto se llevan a cabo acciones preventivas para enfrentar esta problemática, “ofrecemos talleres y charlas a la población, acciones de atención, poniendo a disposición apoyo psicológico y jurídico.Además trabajamos en coordinación con instancias de Gobierno y Asociaciones de la sociedad civil”. Destacó que desde el 25 de noviembre del 2018, cuando el Alcalde emitió la declaratoria de Cero Tolerancia en el Municipio, se han sumado acciones como la im-
plementación de la línea telefónica directa (3122417643) de atención a víctimas; el rescate de espacios públicos en colonias y barrios, y los programas culturales, deportivos y recreativos, para realizar actividades que incentiven a la sana convivencia. Gabriela Rodríguez, destacó que también el cambio de luminarias a tecnología LED que decidió llevar a cabo el Alcalde, transita por mejorar las condiciones en las calles, espacios públicos, jardines y comunidades, con el objetivo de que las familias se sientan tranquilas,
que las mujeres y niñas puedan desplazarse con mayor seguridad en el Municipio. Además, se ha incrementado la presencia policial en las colonias, barrios y comunidades. Dijo que recientemente, de manera formal, se tomó protesta para retomar los trabajos de los Sistemas Municipales para la Igualdad y para Prevenir, Atender, Sancionar, y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en la capital, ahora con el acompañamiento técnico del Instituto Colimense de las Mujeres.
SABADO 6 DE JULIO DE 2019
Buscan que Red de Municipios impulse proyectos energéticos *Existe coordinación con los municipios, sostiene la directora del Cecytcol, Gloria Marmolejo Jaramillo
JESÚS MURGUÍA RUBIO Al llevarse a cabo foros nacionales en el marco de la Segunda Asamblea de la Asociación Nacional de Funcionarios Estatales de Energía, se busca que con las propuestas y trabajos realizados se pueda crear un puente para consolidar proyectos, tal y como el proyecto de Red de Municipios, en materia energética. Así lo dio a conocer la directora del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Colima (Cecytcol), Gloria Marmolejo Jaramillo, quien precisó también que con esta Red de Municipios será posible detonar posibilidades para crear nuevos laboratorios, carreras, proyectos de
emprendimiento e innovación en materia energética, de eficiencia, vehículos electrones, políticas públicas, entre otros. “Actualmente ya estamos en coordinación con los municipios, hemos trabajado el tema del código de red, nos hemos articulado con ellos para ser el gestor, a través de nosotros con la Comisión Reguladora de Energía, no nada más para los municipios, sino para los empresarios e instituciones académicas y de investigación”, refirió. Aunado a ello, precisó el Consejo de Ciencia se encargará de vincular a las instituciones del estado para que promuevan y observen los beneficios de estas acciones.
En Manzanillo
Profepa clausura tres predios forestales *Por obras y actividades de cambio de uso de suelo sin la autorización de Semarnat *Se afectó una superficie de 32 mil 500 m2 y un volumen de 125 m3 R.T.A.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Donará gobernador terreno para reubicar la Cruz Roja *Preside José Ignacio Peralta Sánchez el informe de la Colecta 2019 en el estado
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, dio a conocer que el Gobierno del Estado está listo para someter a consideración del Congreso del Estado, el que se pueda hacer la donación del terreno para reubicar las instalaciones de la Cruz Roja, en donde se diseñará un proyecto en el que compartirán el espacio con Bomberos y Protección Civil. Lo anterior al presidir el informe de la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana 2019 con el lema “La Cruz Roja te llama”, en donde destacó que como cada año se renueva el compromiso de apoyar a esta noble institución. En el auditorio del Supremo Tribunal de Justicia, el titular del Ejecutivo, expresó que le gustaría generar muchos más recursos en este proceso de colecta, para solventar mejor los requerimientos de la institución, para que
sean el sustento de la cobertura a los diez municipios. A su vez, Peralta Sánchez, resaltó que continuarán realizando la colecta, ya que dijo no se debe olvidar que la calidad, el sentido de servicio y la vocación de la Cruz Roja requieren de insumos y recursos, por tal motivo todos deben ser corresponsables de su buen funcionamiento. Antes de concluir, el mandatario estatal, puntualizó que cada aportación es un gesto hacia el futuro, ya que nunca se sabrán el momento en que puedan necesitar de sus servicios, por ello la institución requiere del apoyo, solidaridad y colaboración de todos, no sólo en un periodo sino de forma constante. Durante el evento se entregaron reconocimientos a todas las instituciones participantes, así como a colimenses que realizaron su aportación a la Cruz Roja Mexicana, en la cual se recaudó del 20 de
marzo al 31 de mayo de 2019, 3 millones 759 mil 276 pesos. En su intervención, la Presidenta de los Patronatos DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, destacó que con el apoyo y respaldo del gobernador Ignacio Peralta Sánchez, les ha permitido trabajar con entusiasmo y entrega, apegados a los principios de la transparencia y rendición de cuentas. Por su parte, el ex Delegado Estatal de la Cruz Roja delegación Colima, Raymundo Alberto Covarrubias Bermejo, agradeció a todo el cuerpo de gobierno federal, estatal y municipal, así como a donantes particulares su gran aportación económica para el funcionamiento de la Cruz Roja Mexicana. También, Covarrubias Bermejo, recalcó que las aportaciones de la sociedad colimenses son indispensables para tener gasolina, luz, telefonía, equipo electromédi-
co para soporte vital, ambulancias, equipo de rescate y sobre todo personal altamente calificado. En el evento estuvieron presentes el delegado Estatal de la Cruz Roja Colima, Héctor Manuel Galindo Vázquez; el representante del Supremo Tribunal de Justicia, Mario de la Madrid Andrade; la presidenta del Congreso del Estado, Ana María Sánchez Landa; el representante de la 20ª. Zona Militar, Salvador Alvarado Ramírez. De igual forma, el comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, Salvador Gómez Rangel; la presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima, Alicia del Carmen López de Hernández; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; la directora General del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda y la encargada del Despacho de la Secretaría de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo.
Como constructor de la paz
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal total obras y actividades en tres predios forestales ubicados en la localidad de Canoas, en el Municipio de Manzanillo, Colima, por realizar actividades de remoción de vegetación forestal y Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales sin contar con la autorización que emite la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En atención a una denuncia popular, personal de la Profepa acudió a la localidad de las Canoas, donde instauró tres Actas de Inspección por la remoción de vegetación forestal y Cambio de Uso de Suelo en terrenos forestales sin contar con la autorización de la Semarnat, y de igual manera se localizaron evidencias de uso de fuego en los sitios verificados. Para la remoción de la vegetación forestal se utilizaron herramientas manuales, afectando una superficie de
32,500 m2, causando daños a arbolado de encino, papelillo, guásima, parota, rabelero y cabezo por un volumen de 125.625 m3 en Rollo Total Árbol (R.T.A.) Por lo anterior, se impuso como medida de seguridad la Clausura Temporal Total de las actividades en los tres predios, de conformidad con lo establecido en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). Cabe mencionar que, con fundamento en lo señalado en el artículo 157, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a una multa que va de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente equivalentes a $8,449.00 a $1,689,800.00, así como ser obligados a realizar las medidas de restauración necesarias del sitio afectado, independientemente de las sanciones penales que resulten.
Congreso del Estado otorgará reconocimiento a Davide Arena *El homenaje será este domingo a las 19:00 horas en el Teatro Hidalgo Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo presentado por la Diputada única de Nueva Alianza, Rosalva Farías Larios, para que la LIX Legislatura de la Paridad de Género entregue un reconocimiento público al ciudadano italiano Davide Arena, por su contribución, trayectoria y méritos artísticos, como constructor de la paz a través del arte y la cultura. Durante la Sesión Ordinaria del Poder Legislativo, la Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura expuso entribuna los argumentos por los cuales se propone este reconocimiento a Davide Arena, que una vez aprobado, se le entregará durante el homenaje “Corazón de Volcán, Corazón de Fuego”, que se llevará a cabo este domingo 7 de julio en el Teatro Hidalgo de Colima. Davide Arena nació el
23 de enero de 1964 en Turín, Italia, y durante los últimos 20 años ha radicado en Colima; se formó como periodista, escritor, columnista, cinéfilo, documentalista, viajero y chef, y gracias a este último talento ha regalado los sabores y saberes de su tierra natal a comensales colimenses en dos restaurantes: La Dolce Vita y Fellini. Escribió el libro “Del vino y otros espíritus” que le publicó Puertabierta Editores y es autor de la columna “In vino veritas” publicada durante años en la prensa local; su mayor vocación es la de ser un padre entregado a Emiliano, su único hijo, quien dio fe junto con otros familiares del aplauso que Diputadas y Diputados prodigaron de pie a su padre, al aprobar este reconocimiento en la Sesión. Rosalva Farías aseguró que Davide Arena es un hombre que ha entregado a Colima no
sólo su esfuerzo y dedicación en las tareas públicas, sino que su nombre debe mencionarse cuando se hable del desarrollo artístico y cultural de Colima, toda vez que con su efervescencia y vitalidad rompió inercias, con pasión y creatividad erigió eventos que han dado carácter y personalidad a nuestra capital. “Demostró que la fiesta cultural es bienaventuranza y paz, logrando trastocar la rutina de miles de colimenses que vivieron en el centro de Colima un ambiente de absoluta armonía; en una palabra logró la transformación mediante el embrujo de una fiesta cultural a los habitantes y la ciudad”, dijo la legisladora aliancista. De esta forma fue como Davide Arena fundó dos emblemáticos eventos en Colima: el “Festival Internacional del Volcán” y “SáboraFest”, que desde su creación en 2016 han revita-
lizado el arte, la cultura, la gastronomía, y la paz en nuestra ciudad; ambos han concedido proyección internacional a la capital colimense y son escenario para los incontables talentos que nuestra tierra alberga. Aunque la fundación de ambos festivales se dio desde su cargo como Director de Cultura del Ayuntamiento de Colima durante el periodo 2016-2018, las aportaciones de Davide Arena van mucho más allá de esa encomienda específica, su talento vertido a favor de la cultura del mundo y de nuestro estado, ha sido invaluable. Igualmente se le reconoce el éxito de la “Feria Municipal del Limón” edición 2019 que se celebra en Tecomán. Cabe destacar que debido a su gran aportación cultural y artística, Davide Arena será reconocido mediante un sentido Homenaje “Corazón de Volcán, Corazón de Fuego”, a efectuarse este domingo 7 de julio a las 19 horas en el emblemático Teatro Hidalgo. En virtud de todo lo anterior, añadió Farías Larios, “por su gran aportación y su labor como hombre de arte y cultura que ha entregado a Colima sus invaluables conocimientos y talentos, su contribución, trayectoria y méritos artísticos, se propone a la LIX Legislatura del Congreso del Estado, otorgar este Reconocimiento a Davide Arena, como Constructor de la Paz a través del arte y la cultura”, concluyó la Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura.
4
SABADO 6 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Trabajo en equipo
L
a víspera, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez dio la bienvenida al comisario Eustorgio Villalba Cortez, comandante de la V Coordinación Territorial de la Guardia Nacional, a quien ofreció trabajar en equipo para el fortalecimiento de la seguridad pública de Colima. No podía ser de otra manera, una porque así lo mandata la legislación y otra porque es la política, la forma de trabajar del titular del Poder Ejecutivo estatal, proclive a la corresponsabilidad, a la unión de esfuerzos y voluntades a fin de llegar a buen puerto y entregar resultados en un momento dado. En el marco de la reunión del Grupo Estatal para la Construcción de la Paz, Ignacio Peralta dijo que “la seguridad es el mayor reclamo de la población y a su vez una de las políticas públicas más complejas”. Por ello, expuso que “se necesita la
L
suma de todas las instituciones” y celebró la implementación de la Guardia Nacional, cuyo responsable en Colima es el Coronel Arturo Trejo Muñoz. De hecho, reconoció “…tenemos una situación complicada en materia de seguridad y la llegada de la Guardia Nacional genera una expectativa positiva….”, por lo que reiteró que por parte de Gobierno del Estado contarán con apoyo para que se alcancen los objetivos proyectados y sobre todo se cumpla con la demanda social en materia de seguridad”. Si ya está formalmente en el estado la Guardia Nacional, pues manos a la obra, sobre todo porque en Colima no se registró -hasta el momento- el movimiento, las manifestaciones, marchas y demás que surgieron en otras entidades federativas con elementos de la Policía Federal, porque no les
El secreto de “Rafael”
a crisis causada por la insurrección -hasta ahora pacífica- de la Policía Federal, obligó al Presidente Andrés Manuel López Obrador a hacer lo que no quería que sucediera: ver al retrovisor. El secretario de Seguridad Pública Ciudadana, Alfonso Durazo, desdobló “la mano negra” detrás de la protesta, disparando en varias direcciones. La que visiblemente parecía más importante, es el viejo ajuste de cuentas de López Obrador con Felipe Calderón -el ex presidente que realmente odia- desde la elección presidencial de 2006, a quien Durazo prácticamente responsabilizó de toda la putrefacción de la Policía Federal, aunque en realidad fue quien la reconstruyó del desastre que dejó Vicente Fox, en cuyo Gobierno trabajaron varios miembros del gabinete actual. Pero el retrovisor no tiene el alcance de 12 años, sino de cuatro. El dato puntual es la auditoría que se hará a la cuenta pública de 2018 en las áreas de seguridad, y al esclarecimiento de la compra de un sistema llamado “Rafael” en 2015. Durazo no precisó el tipo de compra en ese año, al proporcionar información parcial. “Rafael” no es un sistema, sino es una empresa israelita, Rafael Advance Defense Systems Ltd., con sede en Tel Aviv, que de acuerdo con un perfil empresarial de la com-
pañía, “desarrolla y comercializa tecnologías para mercados civiles de alto crecimiento basado en tecnologías de defensa”, que abarca los campos de soluciones de seguridad y ciberseguridad. De acuerdo con los expertos, tiene equipos de telecomunicaciones con una plataforma de fusión de datos. Tampoco aportó la información completa para poder revisar la partida que señaló fue por dos mil 458 millones de pesos, de los cuales, dice, hay pagos pendientes por mil 300 millones. Pero más allá de los detalles de ese contrato, es quiénes fueron los responsables de ello. Aunque por razones legales la adquisición tuvo que ser firmada por el coordinador de Servicios Generales del Órgano Administrativo Desconcentrado de la Policía Federal, Eduardo Zavala, las decisiones sobre qué comprar y a quién, no dependían de él. En ese entonces, la estructura de la Comisión Nacional de Seguridad, que remplazó a la Secretaría de Seguridad Pública Federal cuando fue absorbida por la Secretaría de Gobernación al iniciar el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, la encabezaba Monte Alejandro Rubido, quien había sustituido en marzo de 2014 a Manuel Mondragón y Kalb, quien desarrolló el primer plan de seguridad, desde ese entonces,
Narrativa en corto Mi mejor poema de amor
C
satisfizo la determinación del gobierno federal de trasladarlos a la GN. Lo anteriormente expuesto debe resolverse de fondo en aquellos estados donde hay resistencias aún, y en el caso específico de Colima ratificar ese respaldo por parte de la PF, para que inicie operaciones con vitalidad y compromiso, amén en que se tiene proyectado el despliegue de la Guardia Nacional en los vecinos estados de Jalisco y Michoacán, con lo que no se descarta se dé un “efecto cucaracha” hacia esta entidad. De acuerdo al General Eustorgio Villalba, la GN tiene 44 acciones que atender, endonde primer paso serán actividades de proximidad social, por la preservación del orden público y la detención de los principales promotores de la violencia en el estado.
Por Eduardo Lomelí
on cada momento que vivamos formaré un poema, frases que hablen de ti y de mí, los grandes momentos que existan entre nosotros los haré inmortales en una frase de amor, si existen tardes de lluvia jamás las olvidaré, bajo una misma sombrilla uniremos nuestra mejillas para darnos calor, un lento caminar por el andador de un parque tomados de la mano, la hermosa sonrisa que de tu rostro se hará presente en mi poesía será tu felicidad y la mía, recordaremos aquellas tardes de cine de nuestra juventud hermosa, mi mano temblorosa rozará la tuya, aquella emoción cimbraba mi cuerpo al ser aceptada mi caricia, hermoso, hermoso poema de amor nacerá de los dos, la silueta de tu cuerpo, la mirada de tus ojos, de aquel andar coqueto nacerá la poesía, te diré la frase obligada en la conquista, ¿estudias o trabajas? ¿quiere ser mi novia?, jajajaja ¡lo sé, lo sé!. Fuimos hermosos amanecer, hoy ya un atardecer, pero de tu vida y la mía haré mi mejor poema de amor que florecerá, que dará fruto, que jamás se extinguirá, que jamás conocerá la traición, por eso y por tantos motivos con cada momento vivido un poema te escribiré.
para Durazo, a petición de él, que fue el primer diagnóstico que tuvo en sus manos López Obrador. Como comisionado general de la Policía Federal se encontraba Enrique Galindo, responsable de la matanza en Tanhuato en 2015, y que fue destituido después del fallido y trágico operativo en Nochixtlán, Oaxaca en 2016. Pero la pieza crucial en el entramado de la seguridad pública en aquellos años estaba en Frida Martínez, que como se publicó en este espacio en febrero pasado, “es muy cercana a uno de los hermanos del actual coordinador de la bancada del PRI en el Senado, y que había sido directora general de Recursos Materiales y Adquisiciones de la Oficialía Mayor de Hidalgo, cuando Osorio Chong era gobernador. Al iniciar el sexenio peñista, el secretario de Gobernación la nombró jefa de la Unidad de Administración, Finanzas y Desarrollo Humano del CISEN, de donde la trasladó a la Policía Federal, como secretaria general. Desde ese cargo manejó un creciente presupuesto donde hay fuertes sumas de dinero que se desconocen por qué fueron manejados dentro del rubro de seguridad nacional, por lo que no tenían que rendir cuentas a nadie. “Bajo su administración en la Policía Federal se canceló el pago de equipos y sensores de vigilancia en el penal de El Altiplano, aprovechado por Joaquín “El Chapo” Guzmán para fugarse en 2015, se dejaron de proporcionar uniformes a los federales, a quienes también los abandonaron muchas veces al no pagar su hospedaje cuando estaban de comisión, obligándolos a dormir en la intemperie. El problema de los contratos de alimentos se ubica sobre todo en el campo de
las cárceles, que el Gobierno de López Obrador está arrastrando porque actualmente no han podido pagar la alimentación en los penales”. Las explicaciones de López Obrador sobre las razones para acabar con la Policía Federal y tener una Guardia Nacional manejada y controlada por militares, se expuso en esa columna, tienen nombre y apellido, el de Miguel Ángel Osorio Chong, el autor intelectual de la fusión de la Secretaría de Seguridad Pública Federal en Gobernación, aunque el Presidente no lo hubiera mencionado. Aún hoy, no han mencionado ningún nombre, López Obrador o Durazo, pero ya establecieron los años en los cuales están revisando posibles actos de corrupción. Son 2015 y 2018, donde van a revisar las cuentas de Gobernación. Osorio Chong dejó la titularidad de ese despacho en enero del año pasado, pero su sucesor, Alfonso Navarrete Prida no quedó satisfecho con la entrega-recepción de su antecesor. Había 20 millones de pesos que no se documentaron de la gestión anterior. La rebelión de la Policía Federal obligó al Gobierno a buscar responsables. Durazo se remontó 12 años a la destrucción de la Policía Federal, pero se ha publicado en este espacio desde noviembre de 2012, cómo fue el Gobierno de Peña Nieto el que desmanteló lo que se había hecho y su incompetencia detonó la espiral de violencia que heredó a López Obrador. El Presidente hace bien en buscar las fuentes del desastre que le dejaron para tratar de reconstruir lo destruido. Los oscuros manejos de dineros en la Policía Federal el sexenio anterior son un buen principio. Tienen a “Rafael” para desmontar lo que se tejió en seis años.
Hoy en la historia
1253 - en Lituania, Mindaugas es coronado primer rey. 1339 - en España, el rey Alfonso IV de Aragón le concede la baronía de Ayerbe a su esposa Leonor y ésta se la lega a su hijo, Fernando. 1573 - en la actual provincia de Córdoba (Argentina), Jerónimo Luis de Cabrera funda la aldea de Córdoba. 1759 - durante la Guerra Franco-india, comienza la Batalla de Fort Niagara. 1782 - Antonio Caballero y Góngora es nombrado virrey de la Nueva Granada. 1809 - segundo día de la Batalla de Wagram, entre el ejército de Napoleón Bonaparte y el del Imperio austríaco. 1827 - entre Famaillá y Tucumán (Argentina) ―en el marco de la primera guerra civil (de cinco)― el federal Facundo Quiroga vence al unitario porteño Gregorio Aráoz de Lamadrid en la batalla de Rincón de Valladares. 1878 - en República Dominicana finaliza el primer periodo de Cesáreo Guillermo como presidente.
SABADO 6 DE JULIO DE 2019
Nacional Defiende López Obrador trabajo en frontera sur
*Estamos haciendo algo que nunca se había llevado a cabo ni en México ni en ninguna parte del mundo, dijo el mandatario mexicano
Las fuerzas federales, Ejército, Marina, Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración no están reprimiendo a los migrantes.
TAPACHULA.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, defendió la actuación de las fuerzas federales en la frontera sur y negó que se estén realizando deportaciones de centroamericanos y caribeños. El titular del Ejecutivo arribó este mediodía a Tapachula, Chiapas, para realizar una gira de tres días por la entidad en donde se vive una situación complicada en los centros de migrantes. “Se está protegiendo a los migrantes para que no sean víctimas de tráfico de personas porque hay gentes que se dedican a lucrar con la migración. “Se está aplicando la ley y sobre todo protegiendo a la gente, lo que queremos es que no sufran, no padezcan, no pierdan la vida, se les está dando un trato humanitario, especial, en México”, consideró López Obrador. Dijo que las fuerzas federales, Ejército, Marina, Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración no están reprimiendo a los migrantes sino tratando de dar orden al flujo migratorio que estaba descontrolado. “Estamos ordenando el flujo migratorio, respetando los derechos humanos y
haciendo algo que nunca se había llevado a cabo ni en México ni en ninguna parte del mundo, se están dando opciones de trabajo a los migrantes con el propósito de que la migración sea opcional no forzada, eso no se había hecho, solo se pensaba en el uso de la fuerza, en medidas coercitivas. “Ahora lo que se está haciendo es que se está invirtiendo en el sur y sureste de México y se está apoyando para que haya inversiones, actividades productivas empleos en Honduras, El Salvador, Guatemala y no se vea obligada a migrar”, explicó el presidente en el aeropuerto de Tapachula. López Obrador realiza una gira por Chiapas para visitar hospitales del sistema de atención abierta del IMSS, ubicados en comunidades pobres y marginadas. La gira contempla las poblaciones de Mapastepec y Motozintla este viernes; Guadalupe Tepeyac, en Las Margaritas, municipio con influencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional; y Altamirano, el sábado. El domingo estará en el municipio de Ocosingo; en San Felipe Ecatepec; Venustiano Carranza.
Localizan a víctima de la explosión en Celaya *Los restos calcinados podrían corresponder al trabajador reportado como desaparecido tras la explosión del ducto de gas propano de Pemex GUANAJUATO.- Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) encontraron en la máquina que estaba en el río Laja los restos calcinados que podrían corresponder al trabajador reportado como desaparecido tras la explosión del ducto de gas propano de Pemex, registrada el lunes pasado en la comunidad Moralitos. El cuerpo carbonizado fue localizado la noche del miércoles dentro de la retroexcavadora que limpiaba el cauce del río al momento de la detonación y podría ser el operador de la maquinaria identificado como José Miguel Cerritos González, pero la identidad legal se determinará mediante estudios de genética forense. En un comunicado, la Presidencia Municipal de Celaya señaló que está a la espera de que la fiscalía de-
termine el estatus legal de la persona desaparecida, quien habría sido contratada para operar la maquinaria en los trabajos de limpieza en el río Laja, por lo que el gobierno en su calidad de patrón garantiza sus derechos laborales. PIDEN INVESTIGAR CAUSAS Los regidores Mauricio Hernández Mendoza (independiente) y Juan Carlos Oliveros Sánchez (PVEM) advirtieron que deben clarificarse las causas de la explosión con una investigación de fondo que dirima dudas y proceder al deslinde de responsabilidades. Por su parte, familiares del operador desaparecido pidieron que se clarifique si pudo existir alguna negligencia de los responsables de los trabajos al no prever el paso de un ducto de gas en el lugar.
www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Lozoya presenta amparo contra nueva orden de aprehensión Emilio Lozoya, exdirector general de Pemex, presentó un recurso de amparo en contra de una nueva orden de aprehensión, presuntamente por la compra de una casa por casi dos millones de dólares que realizó un familiar.El recurso fue presentado la tarde de este viernes luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo de un Juez de Control órdenes de aprehensión en contra del extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de cuatro personas más, solicitadas en el marco del caso Odebrecht.
México aseguró 50% más migrantes en la frontera *La Secretaría de Gobernación aseguró que la crisis migratoria está controlada; aseguró que los migrantes ya no ingresan a través de caravanas
CIUDAD DE MÉXICO.Tras el acuerdo migratorio con Estados Unidos que inició el pasado 10 de junio, el gobierno mexicano ha asegurado y deportado a 50 por ciento más migrantes que en meses anteriores, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación. “Cuando menos muchas más detenciones, bueno más bien aseguramientos de personas y devoluciones sí, más que meses pasados sí, la respuesta es sí. Probablemente un 50 por ciento más a la mejor”, puntualizó Olga Sánchez Cordero, titular de la dependencia. En entrevista tras inaugurar la Primera Reunión con magistrados presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia del país, la funcionaria federal aseguró que la situación está controlada, además de que los migrantes han preferido no ingresar a través de caravanas, sino en una migración prácticamente individual o de pocas familias. “Yo creo que la situación ya está bajo control,
Calderón no descarta competir en el 2021
*En entrevista, el ex presidente habla sobre sus aspiraciones políticas dentro de su partido México Libre CIUDAD DE MÉXICO.- El ex presidente Felipe Calderón no descartó competir por un cargo de elección popular en 2021 con su partido México Libre. Entrevistado por Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Calderón dijo: “No sé si voy a aparecer en las boletas de las elecciones de 2021, pero estamos decididos a buscar a las mejores mujeres y los mejores hombres en el país”. Felipe Calderón fue presidente de 2006 a 2012 al resultar ganador en la elección presidencial más cerrada de la historia del país, cuando el Tribunal Electoral validó su triunfo por 0.56% más de votos que Andrés Manuel López Obrador, hoy titular del Ejecutivo. AMLO, Calderón y el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, “chocaron” ayer jueves, en el marco de la crisis que vive la Policía Federal por el rechazo de los elementos a incorporarse a la Guardia Nacional. Durazo señaló a Calderón de estar detrás de un grupo de policías inconformes, lo que el ex presidente rechazó. Sobre Durazo, Calderón agradeció al Secretario de Seguridad por la publicidad que le ha dado a su partido. “Quiero agradecerle a Durazo por la enorme propaganda que le está haciendo a México Libre; se ve que le tienen pavor a que estemos participando en política y nos estemos organizando”, dijo.
El incremento en las cifras es producto del acuerdo alcanzado con Estados Unidos.
hoy en la mañana nos dieron cuenta de diversos albergues que ya están digamos reinstalando y otros instalándonos
por primera ocasión en diversos lugares de la República, están muy activos los secretarios y subsecretarios del
trabajo, de salud de bienestar y están dándoles empleo temporal en algunos casos”, recalcó.
6
SABADO 6 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
De México y Perú
En el Poliforum Cultural Mexiac
*En el Mundial Amateur en Manzanillo
*Con una velada de jazz y poesía, se presentó el libro “Cuando vienes”
Realizan exhibición ajedrecistas En el marco del Campeonato Mundial Amateur Ajedrez, el peruano Luis Alexander Arévalo Pérez, de 16 años y, el mexicano de origen yucateco, Santiago Zacarías Rodríguez, de 10 años, realizaron una exhibición con partidas simultáneas contra 15 alumnos de la escuela secundaria Mariano Moreno Fonseca, de Manzanillo. Al respecto, la titular del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar Carrillo, detalló que los alumnos de las escuelas secundarias Fernando Moreno Peña y Mariano Moreno Fonseca, se enfrentaron de manera simultánea en el ajedrez escolar frente al mexicano y el peruano, quienes demostraron porqué están dentro de los primeros planos de sus categorías U2000 en la rama varonil, a su escasa edad. Esta actividad se realiza para que los alumnos conozcan aún más los beneficios del ajedrez escolar, ya que ayuda a una mejor concentración y
habilidades en la mente de las personas, calma la ansiedad y el estrés; además de ser longevo donde se puede jugar un niño o niña contra un adulto. Cabe destacar, que la presencia del peruano Luis Arévalo causó sensación entre los presentes debido a que es actualmente subcampeón mundial U1700; asimismo, Santiago Zacarías, quién es
campeón nacional de la categoría U2000 y, en las próximas semanas estará participando en un evento internacional en Ecuador. Luis Alexander Arévalo invitó a las personas a practicar el ajedrez, ya que dijo, las ganas de aprender y superarse le ayudaron a llegar al nivel que tiene actualmente: ser subcampeón mundial U1700.
En esta actividad también estuvieron presentes Vicente Palomares Macías, director de la secundaria Mariano Moreno Fonseca; el coordinador de las escuelas del Centro a nivel estatal, Juan Robles Fuentes; el presidente de la Asociación de Ajedrez del Estado de Colima, Arturo Ibarra y el Subdirector del Incode, Manuel Licea, entre otros.
Cubren con personal de enfermería 118 unidades de Salud y 5 hospitales *También atenderán el Instituto Estatal de Cancerología y el Centro Estatal de Hemodiálisis Con el evento de distribución de plazas de servicio social en enfermería para el periodo 2019-2020, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, cubrirá todos los puestos de este servicio en las 125 unidades médicas de primero y segundo nivel de atención. Bajo la coordinación de la subdirección de calidad y educación en salud de la dependencia estatal, fueron asignados los 232 puestos para cubrir los servicios en los diez municipios de la entidad a partir de 1 de agosto 2019 y hasta el 31 de julio 2020. Así, los 118 centros de salud, el Hospital Regional, los Generales en Colima, Tecomán, Ixtlahuacán, Manzanillo y el Materno Infantil en Villa de Álvarez, además del Instituto Estatal de Cancerología y el Centro Estatal de
Hemodiálisis contarán con este apoyo técnico al servicio de la población. Dicha subdirección informa que los lugares fueron los que autorizó el nivel federal a través de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, lo que representa ocho lugares menos toda vez que en el año anterior fueron autorizadas 240 las plazas de servicio social para el área de enfermería. Con este número de plazas autorizadas serán cubiertas con alumnos del plantel 181 del Conalep, campus Colima, quienes contarán con una beca de apoyo por la prestación de su servicio. Además, antes de entrar en funciones, el personal contará con el curso de inducción al puesto que será impartido en las jurisdicciones sanitarias que comprenden los servicios de salud en
el estado para el caso de los centros de salud; y en cada unidad hospitalaria los demás. De tal manera, estarán aptos para asistir al personal médico con la medición de los signos vitales, medición de peso y talla, curaciones, venoclisis, como primer contacto con la población. Los primeros seis meses cubrirán el primer nivel de atención, es decir, en centros de salud y posteriormente, los seis meses restantes rotarán a segundo nivel, en hospitales, para completar su formación. En el acto de distribución celebrado en la Casa del Médico, la subdirección de calidad y educación en salud resaltó el aporte que dicho personal de enfermería aporta a la institución a quienes les reconoció su dedicación y profesionalismo.
Presenta escritor Armando Polanco su primer poemario
En el Poliforum Cultural Adolfo Mexiac, a cargo de la Secretaría de Cultura, se presentó el primer poemario del escritor colimense Armando Polanco “Cuando vienes”; un texto que describe el autor, son versos claros y sencillos basados en su realidad, con sentimientos naturales como la felicidad, el amor, el erotismo, la soledad y la amargura. La presentación estuvo a cargo del escritor y novelista César Anguiano y del Secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, quien manifestó que Armando Polanco se ha destacado no solo en el ámbito periodístico- literario y artístico, sino por su gran trabajo en la escritura. Indicó que el libro “Cuando vienes”, es el ejemplo de que la poesía de Armando, revela la vida y sencillez con la que se ha manejado, “es el trabajo de un hombre que habla con claridad y que en su texto, nos enseña a
conducirnos expresando los sentimientos”. En su intervención, el escritor César Anguiano, agradeció al autor por la oportunidad de presentar un libro de temas eróticos; destacando que Armando fue inquieto y valiente por presentar un poemario, ya que no en todos los tiempos y en todas las culturas se hubiese tenido la oportunidad de presentar este conjunto de más de 50 versos que conforman el libro. Armando Polanco dio lectura a varios de sus poemas, los cuales estuvieron acompañados por el grupo “Toma el tren a”, ganadores de la convocatoria PECDA 2018, sus integrantes, Nelson Antonio Navarro, Claudia Moreno, BinduGross, Augusto Albanez y Juan de Dios Zúñiga, a ritmo de jazz, hicieron que el público asistente, disfrutara de una manera diferente la presentación de este poemario.
Felipe Cruz:
Coordinación con ciudadanos y gobierno, en bien de villalvarenses *El alcalde de VdeA agradece a ciudadanos y al gobernador Ignacio Peralta por las obras supervisadas
Los villalvarenses demandan obras y servicios que le den al municipio mejores condiciones de vida, y por eso nos estamos coordinando entre ciudadanos y autoridades estatales conducidas por el gobernador Ignacio Peralta. Así lo expresó este día el Presidente Municipal de Villa de Álvarez Felipe Cruz, en alusión al recorrido que, este jueves por la tarde, hizo con el Gobernador del Estado Ignacio Peralta, para supervisar tres obras en proceso: la construcción del Jardín del Fraccionamiento Real Hacienda, en el norte del municipio, en su segunda etapa; nueva gradería en el campo de fútbol
americano, del Club Jaguares, en la Colonia Las Águilas; y el Circuito Vial del Entronque Ramal a Zacualpan, en su segunda etapa, calle lateral de la entrada al Fraccionamiento La Comarca. Durante este recorrido, el alcalde y el gobernador, al dialogar con ciudadanos, coincidieron en que el trabajo coordinado entre autoridades municipales y estatales beneficia ampliamente a Villa de Álvarez; con relación a la tercera obra, la ciudadana Yamilette Torres, en representación de los ciudadanos de colonias circundantes a La Comarca, agradeció a Felipe Cruz e Ignacio Peralta por esta obra
vial, y pidió la semaforización del área, para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas. El Presidente Municipal Felipe Cruz agradeció a los ciudadanos por permitir servirles; y expresó su gratitud al gobernador Ignacio Peralta, por coordinar esfuerzos por el bien de los villalvarenses. En estos recorridos estuvieron presentes, entre otros funcionarios, el Secretario de la SEIDUR, Jesús Sánchez Romo; la Síndica Karina Heredia; las regidoras Perla Vázquez y Mayrén Polanco; el director municipal de Planeación, Rogelio Trejo; y el diputado local Guillermo Toscano.
E D I C T O: Se publica lo siguiente: ANTE MÍ, Licenciado RAFAEL VERDUZCO CURIEL, notario titular de la notaría pública número 13 de esta demarcación, con fundamento en el artículo 871, 872, 873, 874 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles vigente en nuestro Estado de Colima, compareció el Licenciado ELIAS ZAMORA VERDUZCO, en su carácter de heredero, a efecto de tramitar en la vía extrajudicial la sucesión testamentaria a bienes de su finada hermana GRACIELA ZAMORA VERDUZCO, cumpliendo para ello los requisitos establecidos en los artículos mencionados anteriormente, exhibiendo el acta de defunción de la testadora y la escritura pública que contiene el testamento público abierto correspondiente; por lo que el suscrito notario publica el presente edicto tal y como lo establece el citado artículo 872 del referido Código de Procedimientos Civiles. ATENTAMENTE Colima, Colima, a 05 de julio de 2019 LIC. RAFAEL VERDUZCO CURIEL Notario Público número 13
Con una muestra de los trabajos realizados por el alumnado de los talleres de los Centros de Economía Doméstica de los municipios de Colima, Cuauhtémoc e Ixtlahuacán, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, acompañado de la coordinadora de Voluntariado de la dependencia, María Rubio Bayón, llevó a cabo la clausura del ciclo escolar de estos planteles, que tienen el objetivo de formar a las participantes en actividades productivas y puedan emprender acciones que redunden en beneficios económicos para ellas, así como para sus familias.
SABADO 6 DE JULIO DE 2019
Convoca IMSS a participar en Primera Carrera Bienestar 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
En Armería
Se han colocado mil 700 lámparas tipo LED *Se lleva un avance del 99 por ciento, afirma el director de Servicios Públicos Municipales
Con el objetivo de promover la convivencia familiar y un estilo de vida saludable, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita al público en general a participar en su primera Carrera Bienestar 2019, este domingo 7 de julio, a las 07:00 horas. Para el registro, los interesados deben ingresar al siguiente link: h t t p s : / / w w w. ventasspor tspromotion.com/Sinsc/ Convocatoria?e=91a092d969a7-4812-b7cb-08c4a71cd6ac La competencia, con cupo para 2 mil 500 personas, iniciará frente a las oficinas centrales del IMSS, ubicadas en Paseo de la Reforma 476, colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc. Previo a la carrera, habrá una sesión de ejercicios de calentamiento a las 06:00 horas, para que los competidores se encuentren en óptimas condiciones y disfruten
esta actividad recreativa y de convivencia. Las personas inscritas para la competencia de 10 kilómetros saldrán a las 07:00 horas; para quienes participen en la modalidad de 5 kilómetros, el disparo de salida será a las 07:10 am; mientras que la caminata de 3 kilómetros iniciará a las 07:15 horas. Habrá dos modalidades en esta competencia: varonil y femenil. Se hará un reconocimiento a los tres primeros lugares. El sábado 6 de julio, en las oficinas centrales del IMSS se realizará la entrega de paquetes y derechos de competidor, de 08:00 a 16:00 horas, que consiste en playera conmemorativa y número oficial con chip. El día de la carrera se contará con una zona de hidratación y recuperación, atención médica en salidameta-ruta, así como seguridad y vigilancia durante el recorrido y el en servicio de guardarropa.
En Manzanillo
Le aplican 56 años de cárcel a un sujeto por secuestro En Manzanillo el juez sentenció a 56 años de cárcel a un hombre, por su responsabilidad en los delitos de secuestro exprés y robo calificado, por hechos ocurridos en el mes de noviembre del año 2018. La Carpeta de Investigación integrada por la Fiscalía General del Estado, señala que en la fecha de los acontecimientos, el sentenciado y otros sujetos, ingresaron a una empacadora ubicada en la carretera Manzanillo-Cihuatlán, de donde sustrajeron implementos para actividades agrícolas y privaron de la libertad a una persona. Por estos hechos el imputado fue detenido, y en su momento el juez de control lo vinculó a proceso, dando inició así al juicio que concluyó este viernes con la lectura y explicación del fallo condenatorio de prisión que habrá de cumplir en el Cereso de Manzanillo. De esta manera la Fiscalía General del Estado además de trabajar en la investigación y persecución de los delitos, lleva a cabo una correcta inte-
El director de Servicios Públicos Municipales de Armería, Benjamín Ochoa Peredia, informó que el número de lámparas que se están sustituyendo por tecnología LED, corresponden a un total de mil 700, por lo que se lleva un avance del 99 por ciento. En cuanto a las lámparas que han tenido fallas, comentó que una de las causantes son las recientes lluvias y los vientos, pues estas muevan las ramas y caen encima de los cables lo cual provoca que se fundan, o de igual manera personas ajenas al Ayuntamiento suelen cortar las ramas y no lo hacen adecuadamente afectando el cableado. Asimismo, detalló que los actos de vandalismo, es un motivo por el cual muchas
lámparas dejan de funcionar, pues detalló que un poste de cableado de luz alimenta hasta 12 lámparas y al quitarlos se afectan todas ellas.
En ese sentido, Ochoa Peredia invitó a la ciudadanía a que tengan paciencia en cuanto a la instalación de las luminarias, “estamos re-
parando lo que de repente va emergiendo, ya que el compromiso del Presidente, ‘Chava’ Bueno es cumplirle a la ciudadanía lo que alguna vez prometió en campaña”. De igual forma, dijo que hay pequeños lugares como el Parque de la Colonia Independencia que sí hay luz, pero que es muy tenue, pues dijo que hay algunos árboles que obstruyen la iluminación por lo que se está realizando un dictamen para arreglar esta situación. Finalmente, mencionó que la Dirección de Servicios Públicos, se encuentra al tanto de los reportes de la gente, “y con ello, tratamos de llevarle a la población más tranquilidad a su familia, pues un compromiso más del presidente”.
Del drenaje de dos colonias
Arranca Elías Lozano obras de rehabilitación *Lo anterior, con recursos del FAIS 2019 por el orden de los $738 mil En dos eventos por separado, el Presidente Municipal de Tecomán Elías Antonio Lozano Ochoa, dio el banderazo de arranque de obras de rehabilitación de drenaje sanitario, en las colonias La Floresta I y en la Unión, las cuales tendrán una inversión, conjunta de $ 737 mil 338.2 pesos. Lo anterior acompañado del Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la comuna tecomense Belarmino Cordero Gómez, del Director de Planeación y Desarrollo Juan Gabriel Álvarez Torres, del Director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPAT) Juan Valdivia Contreras, del regidor José María Rodríguez Silva y del regidor Ángel Venegas Ló-
pez.
El Presidente Municipal Elías Lozano destacó que este tipo de obras se programaron con la firme intención de resolver de fondo los problemas que se tenían, sobre todo porque en muchas partes el drenaje ya cumplió con su vida útil “les estamos generando obras que son en beneficio de ustedes y de sus familias, porque se mejora sustancialmente la fluidez de las aguas residuales; pedirles su comprensión por el tiempo que dura la obra, porque sabemos que les causa molestias, pero al final todos quedamos contentos ciudadanos y autoridades, porque ya no vamos a tener problemas con las descargas”.
gración de las carpetas de investigación, a fin de lograr en los juzgados las respectivas sanciones para quienes son responsables de la comisión de un ilícito en la entidad. De esta manera se sigue evitando que la impunidad en los delitos que se cometen y se garantiza la reparación del daño a las víctimas. Para seguirlo logrando es importante la participación de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911.
En la calle Manuel Acuña de la Colonia Unión Belarmino Cordero explicó que se trata de la rehabilitación de la red principal del drenaje sanitario y se van a construir 116.70 ml de tubería de 8 pulgadas, 88 ml de tubería de 6 pulgadas y 17 descargas; con una inversión de 220 mil 944.88 pesos, con recursos provenientes del FAIS 2019 “otras obras que se van a hacer en esta zona, es el drenaje en la calle Progreso, en la calle José Martí, el drenaje en la calle Alfonso Herrera y en la calle Pedro Gutiérrez, con una inversión aproximada de 2 millones 200 mil pesos”. Al hacer la explicación de la obra en la calle Díaz Mirón esquina con Volcán de Co-
lima, Cordero Gómez destacó que “consiste en la rehabilitación de la red principal de 8 pulgadas que son 163 ml y la red de descargas domiciliarias que son 139 ml de tubería de 6 pulgadas, para beneficiar a 53 casas y sus descargas domiciliarias con una inversión de 516 mil 393.22 pesos, del programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS 2019)”. Aunado a ello en esa misma colonia, dijo, se va a rehabilitar la red de drenaje Benito Juárez con una inversión de 625 mil 162.55 pesos “es decir que estamos invirtiendo en obras en esta colonia alrededor de 1 millón 100 mil pesos; adicionalmente con los ahorros que se tuvieron de esta obra hay dos casas que quedan al final de la calle Volcán de Colima, que no cuentan con el servicio y vamos a poder resolverles ese problema”. María Guadalupe Jiménez Rodríguez vecina de la colonia La Floresta I, a nombre de los beneficiarios le dio las gracias al Presidente Municipal Elías Lozano, por resolver el problema del drenaje, en especial como propietaria de la casa que se encuentra al final de la calle Volcán de Colima y que nunca tuvieron acceso al drenaje. Estuvieron presentes además el Director de Servicios Públicos Antonio Hernández y la directora de Desarrollo Social Amparo Arreola.
Entregará edil de Cuauhtémoc uniformes Este lunes 8 de julio, el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, acudirá a las comunidades de Palmillas y Buenavista, a donde entregará uniformes escolares gratuitos a los alumnos de los planteles de estas dos poblaciones, por lo que la Dirección de Atención y Participación Ciudadana está informando a padres de familia, tutores y público en general para hacer la entrega de los beneficios de este importante programa social en apoyo de la educación y la economía familiar. La Dirección de Atención y Participación Ciudadana dio a conocer que en la comunidad de Palmillas, el lunes 8 de julio, a las 5 de la tarde, el alcalde Rafael Mendoza hará la entrega de uniformes escolares
gratuitos a los alumnos de los planteles, Preescolar “María Teresa Silva Martínez”, y Primaria “Benito Juárez”, acto que se llevará a cabo en el jardín principal. También, este lunes, el alcalde Rafael Mendoza entregará en la comunidad de Buenavista los uniformes escolares correspondientes a los planteles del Preescolar “Abel López Llerenas”; Primaria “Juventino Rosas”, y Secundaria “Francisco Hernández Espinoza”, en punto de las 6:30 de la tarde, en el jardín principal. Los padres de familia o tutores de los alumnos, deberán presentar la credencial de elector para recibir los uniformes de los estudiantes, que ya se encuentran en periodo de vacaciones.
El secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, acudió a la clausura de talleres, febrero- julio 2019, del Centro Cultural Daniel Cosío Villegas. El funcionario estatal felicitó a las y los maestros por su gran labor de fomentar actividades de sano esparcimiento como la danza y la música; además, les entregó un reconocimiento a todas las y los participantes de este cuatrimestre.
Trabajo... Por ello, expuso que se necesita la suma de todas las instituciones y celebró la implementación de la Guardia Nacional. “Tenemos una situación complicada en materia de seguridad y la llegada de la Guardia Nacional genera una expectativa positiva”, comentó. En ese sentido, reiteró que por parte de Gobierno del Estado contarán con apoyo y respaldo para que se alcancen los objetivos proyectados y sobre todo se cumpla con la demanda social en materia de seguridad. Por su parte, Eustorgio Villalba indicó que la Guardia Nacional tiene 44 acciones que atender, el primer paso
serán actividades de proximidad social. Añadió que también trabajarán por la preservación del orden público, así como en incidir para lograr la detención de los principales promotores de violencia. Informó que en Colima estará como responsable de la Guardia Nacional el Coronel Arturo Trejo Muñoz. Finalmente detalló la cantidad de efectivos de la Guardia Nacional que habrá en la entidad, así como las instituciones de donde provienen. Cabe mencionar que durante la reunión de trabajo también se informaron y analizaron las estadísticas y cifras de incidencia delictiva de la última semana.
+ Avala...
C M Y
Para nutrir esta iniciativa de la presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural, Fomento Agropecuario y Pesquero, junto con el diputado Arturo García Arias, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, convocaron a integrantes de las mismas, así como al titular del Instituto del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (Imades) y al Secretario de Desarrollo Rural del Estado, Agustín Morales Anguiano. Al leer el dictamen en tribuna, el legislador Arturo García Arias dijo que las Comisiones Dictaminadoras observaron la viabilidad de reformar diversos artículos de la incorporación de acciones que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático, con el fin de equilibrar efectos negativos y contribuir al desarrollo sustentable. La reforma señala que el Gobierno del Estado impulsará, con el concurso de las organizaciones y agentes productivos, económicos y sociales, un proceso de transformación tendiente a lograr el desarrollo rural sustentable que mejore la calidad de vida de la población rural, promoviendo la diversificación de las actividades productivas.
Ejecutan...
un vehículo no identificado arribaron al lugar y dispararon contra ambas personas para luego darse a la fuga. En el lugar quedó sin vida un masculino de identi-
+
Igualmente, propiciar el uso óptimo, la conservación y el mejoramiento de los recursos naturales, así como el empleo de estrategias de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático. “También contempla el aprovechamiento sustentable de recursos naturales productivos que permitan ampliar y diversificar las actividades productivas en el medio rural, para incrementar las fuentes de empleo e ingreso de la población”, citó García Arias. La reforma menciona también todas las acciones para el desarrollo rural sustentable que se realicen en el Estado de Colima, se llevarán a cabo conforme a criterios de protección, conservación, restauración, aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y la biodiversidad, así como la prevención y mitigación del impacto ambiental y cambio climático. Entre las reformas aprobadas en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, está la de promover y coadyuvar en la generación y uso de energías renovables, alternativas a las derivadas de fósiles; así como promover y coadyuvar en el diseño e implementación de estrategias de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático.
dad hasta el momento desconocida, además de una mujer identificada como Claudia “N” González, de aproximadamente 24 años de edad, quien presentó cuatro impactos de bala.
Presentan a Inspector de Guardia Nacional “En Colima estamos motivados y comprometidos con la Guardia Nacional” externó la delegada del Gobierno de México para Programas del Bienestar en Colima, Indira Vizcaíno Silva, en el marco de la presentación del Comandante de la V Coordinación Territorial, General Eustorgio Villalba Cortez. A la vez, como parte del arranque de funciones de la Guardia Nacional del Gobierno de México, Villalba Cortez presentó al Coronel Arturo Trejo Muñoz como Inspector General de la Guardia Nacional para el Estado de Colima, ante la delegada Indira Vizcaíno. La titular de la dependencia federal en Colima aseguró en el evento que todos los que “integramos la mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad, tenemos el compromiso de apoyar el proyecto de nación de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Mientras que el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Eustorgio Villalba Cortez, fue presen-
tado este viernes en Colima como comandante de la V Coordinación Territorial de la Guardia Nacional, que
comprende los estados de Colima, Nayarit, Aguascalientes, Zacatecas, con sede en Jalisco.
Se registra nuevo sismo en California *De acuerdo con el USGS, el temblor tuvo una magnitud preliminar de 6.9 grados CALIFORNIA.- La noche de este viernes se volvió a registrar un sismo en California, Estados Unidos. El epicentro ocurrió en la localidad de Ridgecrest.
De acuerdo con el Servicio Sismologico de EU (USGS) el temblor tuvo una magnitud preliminar de 6.9 grados. En redes sociales, usua-
rios reportaron que el sismo fue perceptible en el área de Los Ángeles hasta Las Vegas. El temblor pauso por un momento el partido entre
los Dodgers de Los Ángeles y los Padres de San Diego, así como durante el partido de la Liga de Verano de la NBA, que se realiza en Las Vegas.
cional, los fines de semana, por los hospitales del país, empezando con los del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el mandatario estatal aseguró se tiene que reconocer hay deficiencias en la infraestructura médica a nivel nacional. Comentó: “En Colima no estamos exentos de retos y problemáticas, aunque mucho mejor que el promedio nacional. No tengo información de cuándo estará en Colima supervisando la infraestructura, pero qué bueno que lo haga para de manera directa se pueda dar cuenta y pueda percibir cuáles son las problemáticas, las carencias y en ese sentido se tomen las decisiones para poder resolver”. Siempre lo he dicho -refirió el gobernador- hacemos un esfuerzo en materia de salud, nos toca la parte más complicada, el IMSS y el ISSSTE finalmente atienden a la población que es derechohabiente, que es asegurada y sobre esa población se pagan las cuotas, de tal manera que esas instituciones tienen recursos para atender a esa población. “En el caso de nosotros, en el sector salud, no
tenemos ingresos, estamos ateniendo a población no asegurada (…) y es la población en el sector económico es la más vulnerable y por lo tanto, prácticamente todo el sector salud del gobierno del estado es carga fiscal y con lo complejo que están los dineros, eso redunda en las problemáticas que estamos viviendo”.
hacer un ajuste”. Refirió que en los programas federales con participación estatal, prácticamente no hay ninguno con subejercicio y otros en vías de cumplimiento, buscando no tener subejercicios, sin embargo, los subejercicios son para programas específicos, no para gasto corriente, por tanto, existan o no, los recursos no pueden destinarse a gasto corriente o pago de pasivos.
Podría... Referente a la llegada este viernes, de manera formal, de la Guardia Nacional a Colima, el mandatario señaló que han solicitado de manera formal un terreno en donación que es del gobierno del estado, predio ubicado en Manzanillo, con superficie aproximadamente de 3 hectáreas, (2.7-2.8 hectáreas más o menos). “La donación tendremos que solicitarle para su autorización al Congreso, será una definición final que tengan que tomar los diputados y que una vez entregado ese terreno o alguno otro que sirva para los mismos fines entonces la Guardia Nacional invertirá en la construcción del cuartel”, comentó. Ese es el primer paso, el segundo paso es que toda la operatividad de la Guardia Nacional se paga con recursos federales, se ha hablado de una primera presencia, de una cantidad de efectivos que habrán de irse presentando este año, de aquí a diciembre, prácticamente un 50% se proveerá de personal ya existente en Colima de la Defensa Nacional y Marina. Luego, vendrán fuerzas federales, prácticamente cuatro instituciones proveedoras de efectivos que van a formar finalmente la Guardia Nacional: la Secretaría de la Defensa Nacional, la MarinaArmada de México, fuerzas federales y Policía Federal, se desconoce si implica darlos de baja de la institución que están para entrar a Guardia Nacional. Respecto al número de efectivos que estarán en Colima, el Gobernador señaló que aún no se tiene el número definitivo y también por razones de seguridad tampoco dará la información. GIRA DE AMLO POR EL PAÍS PARA REVISAR HOSPITALES Al darse a conocer que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inició una gira de trabajo na-
+
SITUACIÓN FINANCIERA DE LOS ESTADOS De la situación financiera, el gobernador consideró sigue siendo compleja y Colima no está exenta, recordando que en diversos foros se dijo recibió en el 2016 una situación muy problemática, compleja en materia de finanzas públicas, “afortunadamente se han dado pasos en resolver varios problemas, aunque este año se ha agravado”. “Todo mundo ha visto que se ha caído la recaudación que implica menor cantidad de dinero en los fondos participables. Hemos estado generando déficit mes a mes, debiendo recurrir a créditos de corto plazo, sobre todo adelantos de participaciones, todo porque hay un problema de finanzas públicas estructural, una realidad que necesita
COMPROMISOS DE FIN DE AÑO Al iniciar el segundo semestre del año, en donde una de las complicaciones tanto para estados como municipios será el cumplimiento de los compromisos de fin de año, principalmente el pago de los aguinaldos a trabajadores, José Ignacio Peralta Sánchez expresó que el gobierno del estado ya lo está analizando y trabajando en ello, esperando que también lo estén previendo los alcaldes. Reconoció que es una situación muy compleja, “en este momento no se tiene resuelto, pero tampoco es el día de mañana, el cierre de año, entonces tenemos tiempo y esperamos lo podamos resolver”.
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
SÁBADO 6 DE JULIO DE 2019
SABADO 6 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Asegura Donald Trump
Frontera sur está bien resguardada por México *En conferencia de prensa, el mandatario resaltó que las autoridades colocaron a seis mil tropas en la zona
Donald Trump se muestra optimista ante el descenso de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera.
ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que la “frontera sur está bien resguardada por México, que está haciendo mucho más que los demócratas, todos lo sabemos”. Afuera de la Casa Blanca, en conferencia de prensa, según un video de CBS, resaltó que el gobierno mexicano colocó a seis mil tropas en la zona, “lo que está teniendo un tremendo impacto”. El pasado sábado, diversas fuentes del gobierno estadounidense dijeron que el número de detenciones de inmigrantes que cruzan irregularmente la frontera desde México
está en descenso y también ha bajado la ocupación en albergues e iglesias que ayudan a las familias centroamericanas en Arizona. José Garibay, vocero de la Patrulla Fronteriza Sector Yuma (Arizona), dijo que en las últimas dos semanas están realizando “de 100 a 200 aprehensiones”, cuando el “promedio del mes pasado fue de 400 a 450 detenciones” de inmigrantes. El secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, anunció recientemente que preveía para este mes de junio una disminución del 25% en el número de inmigrantes que cruzan la frontera ilegalmente.
Maduro anuncia ejercicios militares para el 24 de julio *El presidente venezolano asegura que la actividad busca “poner a prueba” a las Fuerzas Armadas ante una posible invasión
Maduro asiste al desfile militar en Caracas para conmemorar la proclamación de la Independencia de Venezuela.
VENEZUELA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este viernes que el próximo 24 de julio se harán ejercicios militares en la frontera para “poner a prueba” los planes de defensa nacional, entre “llamados a intervención y guerra”. “Vamos a hacer ejercicios militares para la defensa del mar Caribe, de las costas venezolanas y de la frontera”, dijo el mandatario durante el tradicional desfile militar en Caracas para conmemorar la proclamación de la Independencia de Venezuela. Maduro aclaró que la actividad busca “mantener aceitada” la “maquinaria” de la Fuerza Armada para lograr la paz, reiterando denuncias sobre planes desestabilizadores. El gobernante socialista acusa a Washington, que no descarta una opción militar
frente a la crisis venezolana, de buscar derrocarlo. “Ya basta de conspiraciones, (...) de planes para desestabilizar y dañar a Venezuela, (...) de llamados a intervención militar y guerra”, exclamó el líder socialista rodeado por el alto mando, considerado su principal sostén. Horas antes, el jefe de operaciones de la Fuerza Armada, almirante Remigio Ceballos, denunció un “asedio constante de exploración” e “inteligencia electrónica” de Estados Unidos cerca de la frontera y en áreas aéreas y marítimas bajo jurisdicción de Venezuela. En lo que va de 2019, según Ceballos, fueron detectadas “más de 70 incursiones al área asignada de control de los vuelos, constantemente explorando las telecomunicaciones” en la frontera.
9
Formalizan confiscación de más de 12 MMDD a “El Chapo” *El cálculo del gobierno deriva de las pruebas y testimonios escuchados durante los tres meses de juicio contra el narcotraficante ESTADOS UNIDOS.- El gobierno de Estados Unidos pidió formalmente la confiscación de más de 12 mil millones de dólares a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, cantidad que consideran “conservadora” para calcular los beneficios que habría ganado con el negocio narcotraficante durante su etapa como líder del Cártel de Sinaloa. En una carta dirigida al juez Brian Cogan, encargado del proceso penal contra el sinaloense, la fiscalía hace un repaso de la cantidad de droga que según los testigos pudo haber traficado Guzmán Loera, actividad narcotraficante de la que fue declarado culpable hace cuatro meses y de la que se le dictará sentencia el próximo 17 de julio. Hasta ahora se calculaba que los beneficios de “El Chapo” asociados al narcotráfico estarían rondando los 14 mil millones de dólares. Sin embargo, en su cálculo específico previo a la imposición de sentencia, la fiscalía detalló exactamente en 12 mil 666 millones 191 mil 704 dólares. El cálculo del gobierno deriva de las pruebas y testimonios escuchados durante los tres meses de juicio contra “El Chapo”, en los que se hizo
Autoridades calculan, de manera “conservadora”, que el capo traficó 528 mil 276 kilogramos de cocaína, 202 kilogramos de heroína y 423 toneladas de marihuana.
un relato minucioso sobre tres décadas de vida dedicada al narcotráfico. En total, la fiscalía de EU puso sobre la mesa que Guzmán traficó 528 mil 276 kilogramos de cocaína, 202 kilogramos de heroína y 423 toneladas de marihuana; cifras “conservadoras” comparadas con los montos que algunos de los testigos declararon cuando fueron llamados a testificar contra “El Chapo”.
El cálculo del valor monetario, tal y como dicen en el documento, se ha hecho “multiplicando las cantidades de droga por el precio de los narcóticos en su venta al por menor en las calles”. Para la confiscación, el gobierno busca cualquier tipo de propiedad constituida o derivada del narcotráfico, ingresos directos o indirectos de los delitos por empresa criminal continuada y “lavado” de dinero, o
los bienes utilizados para cometer las actividades delictivas. Esta solicitud es la primera fase de la fase de sentencia, donde las partes exponen al juez su posición sobre cuál debería ser la pena aplicada al acusado declarado culpable. En los próximos días, con fecha límite el 10 de julio, las partes tienen que entregar al juez su propuesta de sentencia. El gobierno, por ejemplo, es seguro que solicitará cadena perpetua.
Venezuela cumple 208 años de Independencia entre hambre y lágrimas *Este 5 de julio se cumplen 208 años de la Independencia de Venezuela, las marchas y protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro no se hicieron esperar VENEZUELA.- El presidente Nicolás Maduro celebró el viernes con un mermado desfile militar el aniversario de la Independencia de Venezuela ratificando el respaldo de la fuerza armada a su gobierno, que hoy se vio golpeado por un informe de la ONU que reconoce la existencia de violaciones a los derechos humanos durante su gestión. Con limitaciones de acceso a la prensa y fuerte presencia de las fuerzas de seguridad en los alrededores del Fuerte Tiuna, en el oeste de Caracas, Maduro conmemoró los 208 años de la Independencia con un desfile que se extendió unas dos horas y donde participó un gran número de civiles uniformados, conocidos como milicias, y militares de otros cuerpos que marcharon al grito de “somos socialistas, antiimperialistas y también chavistas”. “Ya basta de conspiraciones”, dijo el mandatario izquierdista, que enfrentó hace dos meses un fallido alzamiento y que denunció la semana pasada un nuevo complot contra su gobierno en el que resultó implicado el capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, que murió el pasado sábado durante su detención desatando una polémica en el país suramericano y la condena de varios países y la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet. A Dios rogando y con los tanques y los misiles apuntado”, dijo Maduro al anunciar para el 24 de julio se realizarán nuevos ejercicios militares para la defensa de las fronteras. En su discurso, el gobernante realizó un nuevo llama-
Este 5 de julio se cumplen 208 años de la Independencia de Venezuela.
do a un diálogo y planteó que “todos tenemos que ceder, una parte tenemos que ceder para llegar acuerdos”. La oposición celebró por separado el Día de la Independencia con una sesión en la Asamblea Nacional y una marcha en el este de capital y otras cinco ciudades del interior. Levantando una pancarta en la que se leía “No+torturas” y gritando la consigna “¡el pueblo unido, jamás será vencido!”, miles de opositores marcharon por algunas vías del este de Caracas rumbo a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) donde estuvo detenido Acosta Arévalo tras ser apresado por miembros de ese cuerpo el 21 de junio. No más tortura y cese de la usurpación en Venezuela”, dijo el líder opositor, Juan Guaidó, a varios miles de opositores que se concentraron en una vía cercana a la DGCIM, que fue tomada desde temprano por decenas de policías
para evitar el arribo de la marcha opositora. Guaidó, que ha sido reconocido como presidente interino de Venezuela por más de medio centenar de países, instó de nuevo a la fuerza armada a desconocer al mandatario y dijo que luego del informe presentado por Bachelet los militares y funcionarios públicos “formalmente se convierten en cómplice de la violación de derechos humanos”. En medio del feriado nacional, un tribunal de Caracas otorgó la libertad plena a la jueza María Lourdes Afiuni, considerada por la oposición una de las presas políticas más emblemáticas, después de la publicación de un informe de la ONU que documentó violaciones a los derechos humanos en Venezuela. La abogada Sandy Guevara, una de las integrantes del equipo de defensa de Afiuni, dijo el viernes a TheAssociatedPress que con esta decisión la magistrada está en “libertad plena sin restricciones” y quedan sin efecto las
medidas cautelares que tenía desde 2013 que la obligaban a presentarse cada dos meses en los tribunales y le prohibían salir del país, hacer declaraciones a la prensa y difundir mensajes en las redes sociales. Bachelet anunció el viernes desde Ginebra la liberación de Afiuni y otras 21 personas. La excarcelación de 22 de los llamados “presos políticos” coincidió con la detención esta semana de una treintena de personas, entre ellos doce adolescentes, por protestar, informó en su cuenta de Twitter el activista Alfredo Romero, director de la organización humanitaria Foro Penal. Afiuni conformaba la lista de más de seis centenares de presos políticos que existen en el país, según la organización humanitaria local Foro Penal. El anuncio de la medida judicial coincidió con el informe sobre Venezuela que presentó Bachelet, quien durante una visita a Caracas el mes pasado solicitó al gobierno de Maduro la libertad de todos detenidos por ejercer derechos civiles y políticos. El gobierno venezolano ha negado que en el país existan presos por razones políticas y sostiene que los opositores han sido apresados por cometer delitos comunes. Afiuni fue detenida en 2009 y cuatro años después recibió una medida de libertad condicional para que pudiera recibir atención por unos problemas de salud que padecía. En marzo un tribunal la condenó a cinco años de prisión por corrupción pero se esperaba que la sentencia no afectara la medida de libertad condicional que tenía desde junio de 2013.
10
SABADO 6 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
“Piojo” esperará que se oficialice a Giovani dos Santos *El estratega del América comentó que no puede asegurar nada sobre el atacante mexicano hasta que su directiva le informe la situación Pese a que ya se da como un hecho la llegada de Giovani Dos Santos al América, el técnico Miguel Herrera señaló que al momento no le han avisado nada, por lo que le es imposible empezar a planear lo que puede aportar al equipo. No hay nada oficial. Todavía no hay nada oficial. Mientras a mí la directiva no me informe que hay algo oficial, pues no podemos anunciar nada ni decir nada”, dijo al final del entrenamiento. Indicó que hasta este momento solo sabe que el presidente deportivo de ‘Águilas’, Santiago Baños, realiza el trabajo para llegar a un acuerdo con el exjugador del Barcelona. Hay gestiones que Santiago (Baños) está viendo en México y cuando nos lo informen, pues podremos decirlo y siempre lo he dicho: mientras no haya cien por ciento de una situación, yo no puedo especular con lo que todavía no tengo claro”, apuntó. Asimismo, el ‘Piojo’ explicó que no puede pensar qué rol va a desempeñar el exjugador del Barcelona porque no le han confirmado nada. “Talento y calidad la
Carlos Reinoso es el actual estratega de Correcaminos en el Ascenso MX.
Reinoso desaprueba posible llegada de Giovani al América Miguel Herrera se encuentra enfocado en la pretemporada de América en Estados Unidos
tiene, pero vamos a esperar a que se haga oficial, si se hace, y poder decir que pertenece al club”, sentenció. El campeón del mundo sub 17 en Perú 2005 dejó de trabajar con el cuadro de la MLS desde marzo, por lo que buscó mantenerse en forma al
entrenar en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Dos Santos jugó en el Barcelona, Racing de Santander, Mallorca y Villarreal de España, además del Tottenham Hotspur e Ipswich Town
de Inglaterra, así como en el Galatasaray turco. Fue campeón sub 17 en Perú 2005 y conquistó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Londres 2012, además de disputar las Copas del Mundo Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.
Dice Herrera
Estoy para disputarle el puesto a Koke y Saúl
*Durante su presentación, el centrocampista mexicano asegura que llega al cuadro colchonero para aprender de sus compañeros, pero también para ganarse un lugar El centrocampista mexicano del Atlético de Madrid, Héctor Herrera, agradeció el recibimiento que le dieron sus nuevos compañeros, en especial el inesperado “abrazo” que le dio Koke, y aseguró que llega al club rojiblanco para “aprender” de los centrocampistas ‘colchoneros’, pero también para “disputarles el puesto”. El recibimiento de Koke fue bastante simpático, con un abrazo que no esperaba. El recibimiento de todos los compañeros fue bastante bueno para hacerme sentir en
casa. Me sentí tranquilo y en casa”, apuntó Herrera en su presentación. Preguntado por el propio capitán y por SáulÑíguez, reconoció que es “un honor poder compartir vestidor y canchas con ellos”. “Son dos grandes jugadores que admiro mucho y estoy aquí para aprender de ellos y disputarles el puesto. Sé que tengo que trabajar muy duro y muy fuerte. Para conseguir cosas importantes y jugar en un club histórico como el Atlético hay que trabajar mucho”, subrayó Respecto a sus pri-
meros entrenamientos, el mexicano explicó que por el momento ha “tenido poco contacto” con Diego Simeone. “Han sido charlas muy pequeñas, pero tendremos bastantes días para hablar y ver qué le gusta y quiere de mí. Estoy con la disponibilidad al cien por cien y toda la actitud para ponerme a sus órdenes”, se ofreció. Por último, el exjugador del Oporto tuvo buenas palabras para su antiguo adversario en la liga portuguesa y ahora nuevo compañero, Joao Félix. “He tenido la oportuni-
El centrocampista mexicano asegura que llega al cuadro colchonero para aprender de sus compañeros.
dad de jugar contra él y me parece un jugador excelente. Siendo tan joven es muy inteligente a la hora de jugar y tiene mucha calidad. En el pasado fuimos rivales y hoy en día vamos a ser compañeros. Intentaré hacer todo lo posible para que se sienta cómodo y pueda desarrollar su gran calidad”, prometió. DETALLA CON PEQUEÑO ERROR SU “NO” AL TRICOLOR Héctor Herrera revela el por qué tomó la decisión de no ir a la Selección Mexicana para participar en la Copa Oro, cambiándole el apellido a Gerardo Tata Martino. “La decisión que tomé de no ir a la selección la tomé porque creo que era lo mejor para mi carrera, para mi futuro, para mi familia. A cualquier jugador le gustaría estar con su selección, sea una final o no y creo que he tomado la mejor decisión. Se lo he transmitido al profe en turno, el profe Gerardo Martínez, Gerardo Martino, perdón, creo que era lo mejor para mí y estoy contento de estar acá”, mencionó durante el acto de su presentación. Héctor Herrera solicitó no ser convocado para la Copa Oro por “motivos personales”. A pesar de la negativa de algunos jugadores, Gerardo Martino dijo en días pasados que las puertas del Tricolor estarían abiertas para todos.
Infantino propone ampliar número de equipos en Mundial Femenil El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunció este viernes en la rueda de prensa de clausura de la Copa Mundial Femenil de Francia 2019 que propondrá la ampliación del número de equipos participantes, de 24 a 32, para la próxima edición, que se disputará en el año 2023. Acompañado por el
presidente de la Federación Francesa Noël Le Graët y por la vicepresidenta del Comité Organizador BrigitteHenriques, el presidente del órgano rector del futbol mundial se mostró exultante ante la despedida “de la mejor Copa del Mundo femenina de la historia” y presentó sus cinco propuestas para la evolución de la disciplina.
Infantino mostró su deseo de crear una Copa del Mundo femenina de clubes “tan pronto como sea posible” y una Liga Mundial femenina de selecciones, “con torneos en todo el mundo”. La FIFA también se plantea que en la Copa del Mundo femenina de 2023 se vea incrementado el número de equipos participantes, pa-
sando de 24 a 32. En el próximo campeonato se verán asimismo doblados los premios y la inversión de la FIFA en el próximo ciclo de cuatro años pasará de ser de 500 millones de dólares a mil millones. “Habrá un antes y un después de la Copa del Mundo de 2019”, subrayó Gianni Infantino.
*El director técnico andino consideró que el fichaje del atacante mexicano sería un error por parte de la directiva ‘Azulcrema’ Pese a que América no ha hecho oficial la llegada de Giovani dos Santos como refuerzo, el exfutbolista y ahora estratega chileno Carlos Reinoso consideró que es una contratación errónea, ya que tiene mucho tiempo sin actividad. No me gusta para nada la llegada de Giovani al América, no me parece lógico que un chico que hace un año que no juega venga al América”, indicó. En una entrevista radiofónica, el ‘Maestro’ recordó, además, que la directiva de Coapa se ha equivocado en algunas contrataciones, sin dar nombres. “Pero ha venido cada petardo al América, y no se le olvide que antes éramos tres extranjeros (por equipo)”, declaró.
Reinoso destacó que, pese a que Dos Santos ha dicho ser aficionado a las Águilas, se necesita mucho más para sobresalir, al tiempo de expresar su aprecio por Francisco dos Santos ‘Zizinho’, padre de ‘Gio’. América necesita que se dediquen y se entreguen con el alma, puede ser que sean hijos de un gran americanista, pero se necesita la disciplina; a su padre es a la gente que más quiero del futbol, pero hablo de mi gran amor por el América”, sentenció. Dos Santos estaría muy cerca de ser anunciado como nuevo jugador del América para el Torneo Apertura 2019 de la Liga MX, lo que sería su primera aventura en el futbol mexicano.
Real Madrid hace limpia de jugadores
*Sergio Reguilón y Martín Odegaard jugarán en el Sevilla y la Real Sociedad, respectivamente, al no entrar en los planes de ZinedineZidane
El Real Madrid empezó desde hace unos días la limpia de jugadores para la próxima temporada.
El Real Madrid empezó desde hace unos días la limpia de jugadores para la próxima temporada. Este viernes, se dieron a conocer las cesiones de Sergio Reguilón y Martin Odegaard al Sevilla y la Real Sociedad, respectivamente. La cesión de Reguilón al conjunto nervionense es hasta el 30 junio de 2020. El lateral zurdo, de 22 años, fue un fijo con Julen Lopetegui, con el que coincide de nuevo en el cuadro sevillista, y con el argentino Santiago Solari, pero perdió su puesto en favor de Marcelo con el regreso al equipo del preparador francés ZinedineZidane. Por su parte, Odegaard jugará con los donostiarra hasta el 30 de junio de 2020. El atacante noruego llegó al cuadro merengue con apenas 16 años para formar parte del Castilla. Tras jugar en el filial blanco, vivió cesiones en el futbol holandés formando
parte del Heerenveen y del Vitesse, donde compitió la pasada temporada. Pero no sólo estos jugadores no entran en los planes de ZinedineZidane. El pasado 20 de junio se dio a conocer que la entidad blanca y el Atlético de Madrid llegaron a un acuerdo por el traspaso de Marcos Llorente. El jugador llegó a la cantera merengue en 2008 hasta llegar al primer equipo. Asimismo, el croata Mateo Kovacic fue vendido al Chelsea, quien defenderá la camiseta de los “blues” por los próximos cinco años. Kovacic llegó la temporada pasada al cuadro londinense en calidad de préstamo, pero sus actuaciones le valieron su compra. Por su parte, Raúl de Tomás jugará con el Benfica las próximas cinco temporadas. El jugador también llegó a la cantera madridista.
SABADO 6 DE JULIO DE 2019
Deportes Paola Espinosa presenta denuncia por amenazas y daño moral *La medallista olímpica acudió a la Fiscalía General de la República luego de los ataques que ha recibido en redes sociales
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Jorge Orozco, el abanderado de México en Lima 2019 Tras algunas semanas de incógnita, México ya tiene abanderado para los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Se trata de Jorge Orozco, atleta de tiro deportivo.El anuncio fue hecho por el Comité Olímpico Mexicano, que preside Carlos Padilla, quien el pasado 27 de junio aseguró que seguían analizando opciones ya que algunos de los candidatos declinaron portar el Lábaro Patrio acusando que la ceremonia inaugural en este tipo de eventos suele ser “agotadora” y otros competían casi de inmediato.
Representará a EU
Linda Ochoa deja a México *La arquera ya había anunciado que se tomaría un descanso indefinido de la selección mexicana
Paola externó que está preocupada por la situación que se ha generado a raíz del proceso para integrar la Selección Nacional.
La clavadista Paola Espinosa dio a conocer que presentó una denuncia por amenazas y daño moral contra quienes resulten responsables de los ataques, principalmente en redes sociales, de los que ha sido objeto en fechas recientes. La medallista olímpica acudió a la Fiscalía General de la República luego de los ataques que ha recibido, pues considera que se pone en peligro su integridad física. “Estoy presentando una denuncia por amenazas que he recibido en este tiempo. No se puede jugar con la seguridad de mi hija, de mi familia. También estoy presentando una demanda por daño moral
a quien resulte responsable”, afirmó. Previo a su salida a Corea para competir en los Campeonatos Mundiales de Natación, Paola externó que está preocupada por la situación que se ha generado a raíz del proceso para integrar la Selección Nacional, tanto para los Mundiales como para los Juegos Panamericanos Lima 2019. Aunque no mencionó qué tipo de agresiones ha recibido ni de quién, sostuvo que “todos saben cómo se ha vivido este proceso, entonces simplemente es el hecho de defenderme y de llegar a las últimas consecuencias”.
Djokovic iguala a Boris Becker *El serbio firma su duodécima vez en los octavos de final del torneo de Wimbledon, tras vencer al polaco HubertHurkacz
México sigue perdiendo atletas de alto rendimiento, pues este día se hizo oficial que la arquera Linda Ochoa dejará de representar al país para competir por Estados Unidos. Los problemas entre Ochoa y el tiro con arco nacional ya tenían tiempo gestándose, pues desde enero pasado la tapatía anunció que se tomaría un descanso indefinido de la selección mexicana. Los motivos de Ochoa para esta pausa fueron, según lo afirmó, los “engaños y chantajes” que recibió por parte de los metodólogos de su deporte. “La principal razón por la que estoy cansada es cuando me dicen que no hay dinero para equipo y al final a todos les dan arco y a mí no porque tengo patrocinadores, fue una falta de respeto y una mentira. Todos hicimos el proceso y todos merecemos lo
Los problemas entre Ochoa y el tiro con arco nacional ya tenían tiempo gestándose.
mismo. Se manejó este tema con mentiras, me dijeron que no había dinero y que le darían mejor a mis compañeros, que yo no lo necesitaba”, ex-
Cori Gauff sigue triunfando en Wimbledon *La joven tenista estadunidense se impuso en tres sets a la eslovena PolonaHercog en duelo correspondiente a la tercera ronda del Grand Slam La juvenil estadounidense Cori Gauff, quien derrotó a su compatriota Venus Williams en su debut en el torneo, dio cátedra de su buen manejo con la raqueta y derrotó esta vez a la eslovena PolonaHercog, en la tercera ronda del Campeonato de Wimbledon. Con victoria en dos parciales, 3-6, 7-6 (9/7) y 7-5, la juvenil tenista Cori Gauff, quien ostenta la posición 301 en el ranking de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), se impuso a la eslovena PolonaHercohg, instalada en el peldaño 60 del mismo ranking, para avanzar a los octavos de final del torneo.
Instalados en el duelo, Hercog recurrió a la experiencia para enfrentarse a una novata Gauff; los errores de la norteamericana canjearon una derrota en el primer set, pero la astucia le sirvió para empatar en el segundo y, ya pisando el campo con confianza, llevarse la victoria en el tercer parcial. Con una nueva victoria en el Campeonato de Wimbledon, Cori Gauff, quien hasta ahora es la sensación del torneo, enfrentará a la romana Simona Halep, quien derrotó en su duelo correspondiente a la bielorrusa Victoria Azarenka, por parciales de 6-3 y 6-1.
El serbio firma su duodécima vez en los octavos de final de Wimbledon.
Recuperándose tras sufrir una espectacular caída en el segundo set, el serbio Novak Djokovic, defensor del título, subió un nuevo escalón y con su victoria ante el polaco HubertHurkacz, por 7-5, 6-7 (5), 6-1 y 6-4, se situó por duodécima vez en los octavos de final de Wimbledon, igualando con su exentrenador, el alemán Boris Becker. Los pies de Djokovic se quedaron clavados en un intercambio desde el fondo de la pista, y el serbio cayó de lado y hacia adelante, amortiguando la caída con su mano izquierda. El incidente se produce el quinto día de la competición cuando el estado de las pistas, después de tantos partidos, y el efecto del calor han hecho mella y las sombras amarillas comienzan a
imponerse sobre el verde del césped. Hace unas semanas Djokovic ya venció a Hurkacz en Roland Garros en tres sets, pero el envite en la Pista Uno de Wimbledon fue diferente. El polaco, de 195 centímetros, posee una gran derecha y se mueve con gran rapidez a pesar de su altura. Este viernes puso en problemas al número uno del mundo en el segundo enfrentamiento entre ambos hasta arrebatarle el segundo parcial, el primero que se deja ‘Nole’ en el camino este año. Hurkacz terminó la temporada pasada en el puesto 87 y ya figura en el 48 en franca progresión, tras alcanzar los cuartos en Eastbourne, misma ronda que en Dubai e Indian Wells.
Cori Gauff continúa sumando triunfos en su primer torneo de Wimbledon.
plicó en aquel entonces. Ahora, con esta noticia Linda Ochoa se suma a la lista de talento nacional que se fuga al extranjero, pues hace
apenas unos días la esgrimista Paola Pliego anunció que dejaría de representar a México para competir por Uzbekistán.
Rayos va a la final
Termina el sueño para Gigantes *La remontada de los de Hermosillo termina por completarse con el triunfo de la noche del jueves en el séptimo y último juego de la serie
A pesar de que llegaron a tener ventaja de 3-1 en esta serie semifinal, los de Jalisco no pudieron culminar la obra y fueron eliminados por los de Sonora.
A pesar de que llegaron a tener ventaja de 3-1 en esta serie semifinal, los Gigantes de Jalisco no pudieron culminar la obra y fueron eliminados por los Rayos de Hermosillo. La remontada de los sonorenses terminó por completarse con el triunfo de anoche en el séptimo y último juego de la serie, mismo que se llevaron con pizarra de 93-78 sobre la quinteta tapatía. De esta forma, Jalisco dejó escapar una ventaja de 3-1 para ser eliminados por un equipo hermosillense que puso las cosas a su favor en 4-3.
Esta serie fue la más polémica de todos los playoffs de la Temporada 2019 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), ya que una riña entre jugadores de Gigantes y aficionados de Rayos terminó por marcar la eliminatoria. Debido a lo anterior Jalisco perdió a tres jugadores por inhabilitación y Rayos tuvo que pagar una multa de 100 mil pesos. Al final, en su temporada del debut, Jalisco será recordado por haber eliminado a los tricampeones Zonkeys y haberse quedado a un juego de la gran final.