+ +
+
C M Y
Domingo 7 de julio de 2019
Número: 14,290
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
En Coyoacán
JIPS inaugura muestra gastronómica y cultural
*Como parte de la campaña “Conoce Colima” se realizarán actividades artísticas y culturales en dicha alcaldía hasta el 14 de julio próximo +
C M Y
En el marco de la campaña “Conoce Colima”, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez manifestó que es la primera vez que siendo gobernador se tiene una representación en una alcaldía en la capital del país.
En el marco de la campaña “Conoce Colima”, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inauguró la Muestra Gastronómica y Cultural “Colima en Coyoacán” que se realizará en esa alcaldía de la Ciudad de México hasta el próximo 14 de julio. Acompañado por la secretaria de Turismo, María Luisa Iñiguez Méndez y por el alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete, en el acto celebrado en el Jardín Hidalgo, manifestó que es la primera vez que siendo gobernador, se tiene una representación en una alcaldía, en la capital del país. Puntualizó que es un orgullo que la entidad tenga presencia en un lugar como Coyoacán, por lo que se dijo contento de que se comience con esta campaña. Consideró importante que se conozca de cerca a Colima en la CDMX, ya que –indicó- es la parte neurálgica del país, donde se toman decisiones muy importantes y hay representación de colimenses muy importante, por
lo que ponderó la invitación que le hizo el alcalde del lugar, Manuel Negrete Arias, la cual calificó de buena idea. Para concluir, agradeció al funcionario el respaldo, al tiempo que mostró su beneplácito por llevar la gastronomía y cultura colimense a Coyoacán, así como de exaltar ese orgullo de ser de esta tierra. Posteriormente, parejas del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima mostraron unos cuadros dancísticos de la entidad; como parte de las actividades comprendidas para este sábado, se tiene la expo venta artesanal en el parque Frida Kahlo; así como una muestra gastronómica de la cocina colimense en la Casa de la Cultura “Jesús Reyes Heroles”. En el evento también se contó con la presencia del presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Francisco Fernández Alonso; del
Página 8
Premia Nacho Peralta a ganadores de Campeonato Mundial de Ajedrez *El mexicano Jesús Amezcua Luria, ganó la categoría U-2000 Al presidir la ceremonia de clausura del Campeonato Mundial de Ajedrez Amateur 2019, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez llevó a cabo la premiación de los ganadores, a quienes hizo entrega de una medalla y un presente. En el evento internacional con sede en el puerto de Manzanillo, el mandatario sostuvo que fue un campeonato sin precedente y ponderó el hecho de abrir brecha para contar con dicho mundial en el continente americano. +
Sostuvo que fue exitoso y con resultados positivos, además se dijo orgulloso de los mexicanos que participaron en el mismo y los lugares obtenidos. Finalmente a los participantes internacionales deseó un feliz regreso a sus países y les pidió llevar en la memoria el recuerdo de haber estado en Manzanillo y guardar esa experiencia de vida. Posteriormente, el gobernador y las autoridades presentes en el salón Diamante del Hotel Tesoro, hicie-
ron entrega de los premios a los primeros seis lugares de cada categoría, resultando los países de Mongolia, Estados Unidos, México, Perú y Rusia. Al hacer uso de la voz, el presidente de la Federación Nacional de Ajedrez de México A.C., Mario Ramírez Barajas ponderó la organización del evento y el respaldo del gobernador. Asimismo agradeció la asistencia a la justa que por primera vez se realiza fuera de Asia y Europa, lo que cali -
Página 8
El mexicano Jesús Amezcua Luria, ganó la categoría U-2000 en el mundial de Ajedrez que fue clausurado en Manzanillo, acompañado del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y de Mario Ramírez Barajas, presidente de la Federación Mexicana de Ajedrez
Auto compacto se estrella con ferrocarril Una mujer falleció y un hombre resultó lesionado esta tarde en el libramiento carretero sur Colima-Manzanillo-Coquimatlán, a la altura de las vías del ferrocarril, porque el carro en el que viajaban intentó ganarle el paso al tren y se impactaron. De acuerdo a la información recabada, los hechos ocurrieron cuando un auto compacto intentó ganarle el paso a la pesada máquina, pero logró impactarlos por lo al parecer la mujer falleció en el lugar de los hechos y un hombre fue llevado al hospital en estado de gravedad. De esta manera, al lugar del fatal accidente acudieron elementos de Cruz Roja, Protección Civil para auxiliar a las personas implicadas y además se dieron cita Agentes Ministeriales para resguardar el área por la persona muerta.
López Obrador llama al EZLN a dejar atrás las diferencias * “Respetamos mucho al movimiento zapatista y mi recomendación fraterna, respetuosa, es de que no nos peleemos”, declara
Una mujer falleció y un hombre resultó lesionado esta tarde en el libramiento carretero sur Colima-Manzanillo-Coquimatlán, a la altura de las vías del ferrocarril, porque el carro en el que viajaban intentó ganarle el paso al tren y se impactaron.
Van 21 heridos tras explosión en centro comercial de Florida
Página 6
El Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a dejar atrás las diferencias, a ya no pelarse y trabajar por unidad del país. En la cuna del movimiento zapatista, durante un recorrido por hospitales y clínicas rurales, el Presidente López Obrador expresó su respeto al EZLN y recordó que ese movimiento armado sirvió para que en su momento se volteara a ver la realidad de los pueblos indígenas sumidos en el abandono, la injusticia y la represión. “Por eso respetamos mucho al movimiento zapatista y mi recomendación fraterna, respetuosa, es de que no nos peleemos, de que
ya basta de divisiones, que necesitamos unirnos todos como esa estrofa del himno de Chiapas. Que se acabe la odiosa venganza, que termine por siempre el rencor, que una sea nuestra sola esperanza y uno también nuestro amor”. Ante autoridades ejidales, comunitarias y personal médico, López Obrador recordó que con el movimiento zapatista tiene diferencias ideológicas porque el movimiento que encabeza abandera la vía pacífica y electoral para alcanzar la transformación que necesita el país. El EZLN ha manifestado su oposición al gobierno de López Obrador por no representar un cambio sino la continuidad.
2
DOMINGO 7 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Toma protesta Gobernador a dos nuevos Colegios de Abogados *En el marco de su día social, deseó que la entidad siga recibiendo sus notables aportaciones Al presidir la toma de protesta de los dos nuevos Colegios de Abogados “Lic. Jorge Humberto Silva Ochoa” y “Lic. Francisco Rivera Contreras”, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez felicitó a las y los profesionales del derecho, a quienes expresó que espera que la entidad siga recibiendo sus notables aportaciones desde el litigio particular, la participación institucional o la reflexión doctrinal. En el marco del Día del Abogado, el mandatario estatal enfatizó que las y los abogados han participado activamente en cada una de las etapas de la evolución nacional y estatal, ya que es un gremio de notable presencia histórica. Añadió que la profesión jurídica, liberal por excelencia, está íntimamente vinculada a las grandes transformaciones sociales y políticas, por lo que
sostuvo que sin esa estrecha vinculación entre el ideal y lo real, las mejores propuestas pueden resultar insuficientes y fallar desde la perspectiva de los hechos.
Felicitó también a las agrupaciones jurídicas que – dijo- surgen a la vida pública, por lo que aseguró harán honor a los nombres de los personajes elegidos que le dan
título a sus colegios y se conviertan en un emblema hacia la sociedad. Para concluir, indicó que desde el gobierno estatal estará atento a sus esfuerzos y
Por iniciar, XXIV Seminario de Lengua y Cultura Náhuatl *El primer módulo se realizará del miércoles 28 al viernes 30 de agosto, y el segundo del miércoles 25 al viernes 27 de septiembre de este año Con el tema general de “Mesoamérica y España. Quinto centenario del encuentro de dos mundos”, dividido en dos módulos, el próximo mes de agosto se realizará el XXIV Seminario de Lengua y Cultura Náhuatl 2019, a cargo del profesor investigador Patrick Johansson Keraudren. Cobijado por el doctor Miguel León Portilla, este seminario es organizado por el Centro de Estudios Literarios de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima y el Instituto de Investigaciones Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. El primer módulo se realizará del miércoles 28 al viernes 30 de agosto, y el segundo del miércoles 25 al viernes 27 de septiembre de este año. Entre otros, se abordarán los temas: Los presagios y las profecías; El regreso de Quetzalcóatl; Los primeros contactos; La masacre de Cholula; Motecuhzoma quiere
desaparecer; La conceptualización del espacio y del tiempo; La entrada de los españoles a México-Tenochtitlán; La masacre del Templo mayor; La noche triste; Los combates en México-Tenochtitlán; Cuauhtémoc; Oralidad, pictografía y escritura alfabética; El Padre nuestro en imágenes, y “De la naturaleza del Indio”, de Juan de Palafox y Mendoza, el obispo de Puebla.
Patrick Johansson estudió literatura en las universidades de Burdeos y París hasta el doctorado. Desde 1979 forma parte del Seminario de Cultura Náhuatl del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM y desde 1995, también, dirige el Seminario de Lengua y Cultura Náhuatl de la Universidad de Colima. Sus publicaciones más recientes son: “Miccacuicatl.
Las exequias de los señores mexicas”, 2016; “Variaciones del español en México” (coordinación), Academia Mexicana de la Lengua, 2015; “In oc ticchíah in Godot”, traducción de “Esperando a Godot” del francés al náhuatl, 2007; “La palabra, la imagen y el manuscrito. Lecturas indígenas de un texto pictórico en el siglo XVI”, 2004, 2ª ed. 2007; “Voces distantes de los aztecas: estudio sobre la expresión náhuatl prehispánica”, 1994; “La palabra de los aztecas”, Trillas, 1993 y “Ángel María Garibay: la rueda y el río”, junto con Miguel LeónPortilla, 1993 y 2013. Las clases se realizarán en instalaciones de la Facultad de Letras y Comunicación. El costo por módulo es de 500 pesos y de mil por todo el seminario. Informes a los teléfonos 31 61085 y 31 61089, extensiones 37101 y 35907 o a los correos riverap@ucol.mx, ealcaraz7@ucol.mx, victor_ gil@ucol.mx o nena_rolon@ ucol.mx
Realizan fin de cursos
Reconocemos en nuestros adultos mayores, su gran aportación a nuestra sociedad: Azucena López Legorreta Con exposición de manualidades, canto, baile, música autóctona, en gran armonía y visiblemente emocionados por terminar un año más, las 40 personas que conforman el Centro de Convivencia de Adultos Mayores del Parque Hidalgo, llevaron a cabo su evento de fin de cursos, ante un ambiente de alegría y sana convivencia, así lo informó Azucena López
Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en Colima. López Legorreta, destacó que es una prioridad, darle a este sector, la importancia que deben tener en nuestra sociedad “por la gran sabiduría que poseen, su experiencia vivida y que es realmente un tesoro que todos debemos respetar y valorar, por ello, es que buscamos que tengan
espacios para que puedan disfrutar plenamente de esta etapa”. La presidenta del DIF Municipal Colima, externó una felicitación en voz de la coordinadora de Asistencia Social, Marina Cárdenas, por todo lo que han aportado durante el transcurso de su vida, “les reconocemos cada uno de sus esfuerzos y sobre todo, el que hoy sigan con ese entusiasmo
y ese amor a la vida que es ejemplo para muchos”. Finalmente, Azucena López Legorreta, ratificó su compromiso y el de su esposo, el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, de seguir trabajando por los adultos mayores, impulsando estrategias que les permitan tener una mejor calidad de vida y que vivan plenamente esta etapa.
Concesionaria cubrirá seguro por accidente de roca La empresa concesionaria aplicará el Seguro para accidentes pese a la “tarifa cero”, en el caso de la familia que fue impactada por una roca en la autopista Colima-Manzanillo, esto debido a que los concesionarios carreteros tienen que brindar seguridad a los usuarios de las vías de cuota. De acuerdo a un comunicado de Pinfra se cubrirá Seguro de la autopista de Manzanillo gastos para accidentados con roca en
el tramo carretero ArmeríaManzanillo, explicó que el seguro para sus usuarios sigue vigente a pesar de la “tarifa cero” que entró en vigor en esta autopista desde el 5 de junio pasado, y precisó que aplicará para cubrir el incidente de la familia accidentada con una roca cerca de la comunidad de El Edén el pasado lunes (1 de julio), en el que murió una mujer. “El seguro en la autopista Armería-Manzanillo está vigente para todos los
autos que la utilizan, a pesar de que los autos particulares ya no pagan la caseta. Este seguro entró en operación para atender a los afectados del accidente que ocurrió ayer en la autopista”, respondió en un comunicado el área de Comunicación. La concesionaria señaló que dicho Seguro cubre los gastos de hospitalización de los pasajeros, gastos funerarios y daños materiales. “Es de recordar que el pasado lunes, un vehículo Mazda modelo 2016 en el
que viajaban dos mujeres y dos menores de edad se impactó a la altura del kilómetro 080+380 de la referida autopista con una roca que se desprendió de un talud en las inmediaciones de la autopista. En el lugar pereció la maestra de primaria Yadira Covarrubias Méndez de 31 años, y su madre, Martha Méndez resultó con lesiones de gravedad y aún se encuentra hospitalizada en el Centro Médico de Occidente de Guadalajara. Los dos menores resultaron ilesos.
muy al pendiente para seguirlos respaldando en sus iniciativas. En el acto celebrado en el Auditorio del Poder Judicial, la presidenta de la Federación
de Colegios y Barras de Abogados “Rey Coliman”, A.C., Martha Alicia Macías Contreras, externó al gobernador que sus homólogos reconocen el gran trabajo realizado desde la administración pública estatal. Subrayó que el título como abogados concede un grado intelectual con una gran dignidad social, por lo que deben luchar por el derecho, la justicia, el progreso, libertad y paz social. A su vez, el Vicepresidente de la OMA (Organización Mundial de Abogados), Óscar Juárez Cárdenas, compartió con los presentes la Responsabilidad del Abogado en la Labor Social, en la cual expuso los antecedentes históricos de la abogacía en México. Destacó que actualmente existen 321 mil abogados y más de 750 universidades que han sido prodigas en la formación de los mismos.
Propone Diputada Olivera reformar Ley para sancionar el acoso sexual callejero Para coadyuvar a la protección de las mujeres en nuestra entidad y sancionar el acoso sexual callejero, la Diputada única de Movimiento Ciudadano, Ma. Remedios Olivera Orozco, presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Regular la Convivencia Civil en el Estado de Colima y sus Municipios, que fue turnada para su análisis en comisiones. Precisó que en nuestra entidad tenemos diversas normas jurídicas que regulan las conductas de connotación sexual, sin embargo se integran de tipos penales que tienen que ser acreditados ante las autoridades correspondientes, y no se cuenta con una norma jurídica que sancione expresiones verbales de connotación sexual como tal. “En términos generales, podemos entender que el acoso sexual puede definirse como insinuaciones sexuales, solicitud de favores sexuales u otros contactos verbales o físicos de naturaleza sexual, no deseados ni queridos que crean un ambiente hostil y ofensivo”, añadió. El artículo 16 de la Ley para Regular la Convivencia Civil en el Estado de Colima y sus Municipios, señala que son infracciones contra la dignidad de las personas: Maltratar física o verbalmente a cualquier persona, permitir a menores de edad acceso a lugares prohibidos; golpear intencionalmente a una persona fuera de riña, sin causarle lesión. La reforma pretende agrega un párrafo con el siguiente texto: “Manifestar expresiones verbales de connotación sexual a una persona que molesten y dañen su dignidad; y/o realizar tocamientos o señales obscenas en su propia persona con intención lujuriosa”. El artículo 17 establece que las infracciones contra la dignidad de las personas se sancionarán con multa por el equivalente de una a diez veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) o arresto de 6 a 12 horas; mientras que las conductas señaladas en las fracciones II, III y IV, la multa será equivalente de 10 a 20 veces el valor diario de la UMA o arresto de 12 a 24 horas. Remedios Olivera expuso que el Código Penal comprende en el Título Segundo, denominado “Delitos contra la libertad y seguridad sexual”, la violación, estupro, hostigamiento sexual y abuso sexual. El abuso sexual tipificado se refiere “al que sin consenti-
miento de una persona y sin el propósito directo o inmediato de llegar a la cópula, ejecute en ella un acto erótico sexual o la obligue a ejecutarlo”. Dijo que las conductas que comprenden actos de contenido sexual que se cometen en contra de cualquier persona sin su consentimiento, en ocasiones con engaño, afectan el desarrollo de las víctimas, agravando esta delicada situación, con efectos perjudiciales para el desarrollo psicológico, sexual y social de la persona afectada. También puede ser visto como una forma de violencia contra las mujeres (y los hombres, que también pueden ser objeto de acoso sexual) y como tratamiento discriminatorio. Una parte clave de la definición es la palabra “no deseado”. El acoso sexual puede adoptar una variedad de formas: incluye tanto la violencia física como las formas más sutiles de violencia, como la coacción para forzar a alguien a hacer algo que no quiere. Puede presentarse como acoso a largo plazo repetidos “chistes” de contenido sexual, invitaciones constantes (no deseadas) para acudir a una cita, insinuaciones o flirteo con palabras ofensivas de naturaleza sexual. Y puede ser un incidente aislado, tocar o acariciar a alguien de manera inapropiada, o incluso el abuso sexual o la violación. Remedios Olivera añadió que ante la inseguridad en nuestro Estado y la carencia de valores, la falta de respeto en especial a las mujeres, se busca concientizar sobre las implicaciones del acoso sexual callejero y cómo desincentivarlo. “Es una práctica tan habitual como degradante, que genera intimidación en las calles y centros públicos, que resulta ya una práctica arraigada en Colima a la que poco se ha cuestionado y menos aún se ha hecho por eliminar”, lamentó la legisladora de MC.
DOMINGO 7 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Eclipses, huracanes, terremotos… ¿se acerca el fin?
E
STADOS UNIDOS. Destructivos huracanes, uno tras otro. Incendios que se propagan por todo el oeste de Estados Unidos y partes de Europa tras una temporada de abrasadoras temperaturas y años de sequía. Y el viernes en la noche, en California, hubo un fuertísimo sismo. Se te puede perdonar por tener pensamientos apocalípticos, como los del escritor de ciencia ficción John Scalzi que, revisando el chamuscado, inundado y sacudido panorama, declaró que esto “la verdad parece como si el Final de los Tiempos estuviera haciendo sus ensayos finales con vestuario en este momento”: Algo similar sugirió un predicador callejero en Harlem, quien despotricó a principios de septiembre de 2017 sobre Harvey, Irma y el líder norcoreano Kim Jong-un, todos revueltos.
También se puede citar a las decenas de miles que retuitearon esta imagen de golfistas jugando a pesar del infierno iracundo de un incendio en Oregon: Además de que en agosto descendieron las tinieblas sobre la tierra durante un eclipse total de Sol. Todos pensamos que había sido maravilloso, pero ahora se siente como si los fenómenos posteriores no fueran coincidencia y todo fuera algo profético o bíblico. Si pensaste eso, estás mal, por supuesto. Como cualquier científico te diría, la naturaleza no funciona así. Las avalanchas de huracanes, incluso más grandes, son comunes a finales del verano y principios del otoño, el punto álgido de la temporada de huracanes. Tampoco son desconocidos los huracanes especialmente destructores, y el cambio climático puede estar fortaleciéndolos. Irma, por su fuerza y tamaño, está cerca de la cima de la lista, pero no la sobrepasa, y su furia es explicable mediante principios científicos. Los incendios han estado ocurriendo en el oeste estadounidense durante siglos, aunque los humanos han empeorado la situación. Aquí también el cambio climático tiene un papel, además de nuestro deseo de vivir cerca de la naturaleza, y no hay que dejar de lado ciertas políticas de combate al fuego algo burocráticas que quizá han hecho más probable que los incendios sean enormes. En cuanto a los terremotos, ocurren todo el tiempo, y la cantidad de ellos, desde los más suaves hasta los más intensos, es constante si se promedian a través del tiempo. Hay aproximadamente un “gran” temblor, de magnitud ocho o mayor, al año. Esta vez California fue el desafortunado receptor. Pero aun así… Para muchas personas la ciencia no basta cuando hay tanto en juego. Somos mucho más supersticiosos de lo que reconocemos y se requiere mucho pensamiento lógico para no creer que este lado del mundo no está siendo de alguna manera castigado”. Durante muchos años, hablar del clima era hablar sobre nada”, dijo Terry Tempest Williams,autor y actualmente residente en la Harvard Divinity School. “Ahora es realmente sobre nuestra supervivencia”.
Pero cómo hablamos sobre ello refleja nuestra cosmovisión, y así ha sido durante mucho tiempo, dijo Christiana Peppard, profesora adjunta de Teología, Ciencia y Ética en la Universidad Fordham. Los eventos de clima inesperados y cataclísmicos siempre han llevado a la gente de todo tiempo y espacio a buscar explicaciones”, dijo Peppard. “Es atractivo para ciertos segmentos de la población percibir ciertos eventos no previstos y de tipo apocalíptico como concordantes con un discurso en particular”, añadió. Aunque la sensación de que el apocalipsis va acercándose no ha llevado a las personas a refugiarse en búnkeres, está presente incluso en las mentes seculares, aunque no siempre de manera consciente. Somos mucho más supersticiosos de lo que reconocemos y se requiere mucho pensamiento lógico para no creer que este lado del mundo no está siendo de alguna manera castigado”, dijo George Loewenstein, profesor de Economía y Psicología en la Universidad Carnegie Mellon. En las comunidades profundamente religiosas, el reciente encadenamiento de eventos y amenazas catastróficos —terrorismo y pruebas de armas nucleares, así como desastres naturales— pueden entenderse más fácilmente con las profecías que con la lógica. Richard Hecht, profesor de Estudios Religiosos de la Universidad de California en Santa Bárbara, dijo que muchos creyentes de hecho pueden ver este verano caótico como una señal del final de los tiempos. Las fantasías sobre el final de los tiempos han sido una parte central de la religiosidad estadounidense desde el principio, de manera que no debe sorprendernos” que mucha gente tenga este enfoque, dijo Hecht. “Una cosa es creer en los cálculos de los ministros o predicadores sobre el final de los tiempos. Pero ahora hay verdades objetivas: Charlottesville, el eclipse solar, el huracán Harvey, el sismo de México, el huracán Irma“. Son eventos que nadie puede negar”, continuó. “Entonces no es lo mismo que cuando un predicador dice que el ocho de septiembre, a las 22:00 en punto, el mundo va a acabarse”.
Ahmed Raga, profesor de Ciencias y Religión de Harvard, argumenta que hay buenas razones por las que la gente percibe la fatalidad en lo que está ocurriendo: la acumulación de desastres está afectando a las personas. Pensar en esta serie de crisis requiere no solo pensar en su relación con la ciencia sino también en su efecto sobre los seres humanos”, dijo Ragab. Los desastres naturales no se dan en el vacío”, añadió. “La razón por la que nos enteramos sobre ellos es que afectan a las personas, y a las estructuras que construimos”. No solo se trata de la infraestructura vieja que no puede soportar un huracán fuerte ni de casas de madera que se queman por un incendio, sino también a las estructuras económicas que dejan a algunas personas demasiado empobrecidas como para huir cuando un desastre las amenaza, dijo Ragab. Peppard, de Fordham, dijo que independientemente de lo que la gente pueda pensar sobre la confluencia de eventos desastrosos, “los humanos son capaces de anticipar y planear tipos predecibles de consecuencias: las inundaciones y la escasez de agua, entre ellas”. Pretender así que se trata de una tragedia inesperada es pretender que no hay responsabilidad colectiva ni social en las consecuencias”, destacó.
4
DOMINGO 7 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Evangelii / gaudium (La alegría del Evangelio) P. Jesús Mendoza P.
En el trabajo de Jesús San Lucas 10 1-12.17-20
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Este es el futuro que nos espera: La mística espiritualización Lo importante no es vivir es revivirse cada día, cada día es como un despertar y un volver a ser, a ser un ser sin miedo a donarse y a quererse, pues aquel que se quiere se transforma y fortalece. ¡De los lienzos del amor, resucita la savia del amar!
Texto del Evangelio:
E
n aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos, y los mandó delante de él, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: «La mies es abundante y los obreros pocos; rogad, pues, al dueño de la mies que envíe obreros a su mies. ¡Poneos en camino! Mirad que os envío como corderos en medio de lobos. No llevéis bolsa, ni alforja, ni sandalias; y no saludéis a nadie por el camino. Cuando entréis en una casa, decid primero: “Paz a esta casa”. Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros. Quedaos en la misma casa, comiendo y bebiendo de lo que tengan: porque el obrero merece su salario. No andéis cambiando de casa en casa. Si entráis en una ciudad y os reciben, comed lo que os pongan, curad a los enfermos que haya en ella, y decidles: “El reino de Dios ha llegado a vosotros”. Pero si entráis en una ciudad y no os reciben, saliendo a sus plazas, decid: “Hasta el polvo de vuestra ciudad, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre vosotros. De todos modos, sabed que el reino de Dios ha llegado”. Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para esa ciudad». Los setenta y dos volvieron con alegría diciendo: «Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre». Él les dijo: «Estaba viendo a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado el poder de pisotear serpientes y escorpiones y todo poder del enemigo, y nada os hará daño alguno. Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo». Comentario: I Para trabajar con Jesús, lo más importante de todo, es tener una firme vida de oración, porque no se trata de vender una idea o un producto, se trata de que tengamos la mentalidad de Dios y sepamos comunicar la experiencia de bondad y generosidad que sólo Dios puede dar. Sin la vida de oración tarde o temprano uno se desanima y uno se deja embaucar con espejismos. El trabajo de Jesús requiere comunicación seria, sencilla, humilde, constante y confiada con nuestro Padre Celestial. II Una característica del que trabaja por el reino de Dios es el desprendimiento y la ausencia de toda codicia y de toda ambición. Nada ni nadie vale más que Dios, por eso Dios no debe ser un escalón para conseguir riqueza, prestigio o poder. Ya lo decía la Didaje, un escrito de finales del siglo primero o principios del siglo segundo, “no admitan entre ustedes a un profeta que ande detrás del dinero”. Porque sería reducir a Dios a un objeto cualquiera. También nos pide que no andemos en busca de privilegios. No somos más que el resto de la comunidad. Más que debernos la comunidad a los ministros del Evangelio, éstos le deben a nuestro Señor. No debemos ningún ministro del Evangelio, sacerdote, religiosa, laicos, buscar atenciones especiales. Nadie tiene que aprovecharse de las comunidades con el pretexto de servir al Señor. Hay que seguir a Dios y no tratar de servirse de Dios. Esto sería una injustificable deslealtad. Uno tiene que estar consiente que al trabajar para Dios hay que renunciar de raíz a toda violencia y a toda codicia. Con toda nuestra vida debemos proclamar que Dios es la dicha más grande que podamos alcanzar. Con este trabajo podemos empezar a abolir el poder del mal. Por eso dijo Jesús: “Ví a Satanás que caía del cielo como un rayo”. Pero lo más hermoso de este trabajo es que nos une para siempre a Dios. Nos vuelve mensajeros de su justicia y de su misericordia, nos convierte en amigos entrañables a Dios, y esta amistad es para siempre. La fidelidad de Dios es indestructible, como lo es el mismo Dios.
No tengamos miedo a reaparecer en el verso, somos el aliento de Dios, la voz de su pulso, la eternidad de su palabra en nuestra existencia, tras esta vida donada que hemos de merecerla. ¡ No hay mayor gratitud que la gratuidad de darse! Dejémonos de etiquetas mundanas, vaciémonos, seamos como el aire que todo lo desempolva, volvámonos cercanos que la voluntad es cercanía, abrámonos por dentro a quien camina con nosotros. ¡Los brazos de Jesús siempre ahí, abrazándonos! Perseveremos en reencontrarnos siempre unidos, resistamos, propiciemos unidad para ir juntos, el camino de la poesía requiere labios armónicos, que nuestra huella imprima paz en el corazón. ¡Un espíritu en concordia, es un órgano con ilusión! No perdamos, pues, la esperanza de purificarnos, la hermosa misión de auxiliarnos nos humaniza, aguardemos y consolémonos con este adagio, que así es el camino de vuelta, el regreso al Padre. ¡Allá viviremos por siempre, salvaguardaremos la luz! Porque los hijos del verbo se tornan imagen viva, se transfiguran como figura de Dios en destello, hasta convertirse en un mar radiante de quietud, desfigurados resurgen de la nada para ser todo. ¡Alentado el cuerpo, también se alimentará el alma!
Hoy en la historia 1486 - en Córdoba (España), los Reyes Católicos expiden la Pragmática que manda observar y guardar el Cuaderno de las Leyes Nuevas de la Santa Hermandad. 1543 - las tropas francesas invaden Luxemburgo. 1558 - en Inglaterra, un tornado arrasa la villa de Nottingham, destruye todas las casas e iglesias del pueblo y arroja los árboles hasta a 60 m de distancia. 1575 - los ejércitos de Inglaterra y Escocia libran la batalla de Redeswire. 1585 - en Francia el Tratado de Nemours prohíbe la tolerancia hacia los protestantes. 1647 - en Nápoles se inicia la revuelta liderada por Masaniello contra el virrey español Rodrigo Ponce de León, duque de Arcos que daría lugar al nacimiento de la breve República Napolitana. 1680 - en Juanacatlán (México) se termina la construcción de la Basílica Lateranense. 1770 - el Imperio ruso y el Imperio otomano libran la Batalla de Larga. 1777 - en Estados Unidos ―en el marco de la Guerra de Independencia― se libra la Batalla de Hubbardton. 1807 - en el marco de las Guerras Napoleónicas, Francia, Prusia y Rusia firman el Tratado de Tilsit, que acaba en la Cuarta Coalición. 1824 - en México, se crea el Congreso del Estado de Tamaulipas en la Villa de Padilla. 1846 - tropas estadounidenses ocupan las ciudades mexicanas de Monterrey y San Francisco, lo que empieza la conquista estadounidense de California. 1854 - Se Lanza el Manifiesto de Manzanares 1865 - en el marco de la Guerra civil estadounidense, son ahorcados cuatro conspiradores del asesinato de Abraham Lincoln. 1892 - en Katipunan (Filipinas) se establece la revolucionaria Hermandad Filipina, contribuyendo al final del Imperio español en Asia. 1898 - el presidente de los Estados Unidos William McKinley firma la Resolución Newlands, por la cual Estados Unidos se «anexiona» Hawái como territorio propio. 1907 - en España, el rey Alfonso XIII concede el título de ciudad a Miranda de Ebro. 1915 - en el marco de la Primera Guerra Mundial termina la Primera batalla de Isonzo.
DOMINGO 7 DE JULIO DE 2019
Un cuento a la vez Un tipo “chocante” Por Eduardo Lomelí
E
n el taller de laminado y pintura se encontraba un laminero de muy buen porte, de estampa impresionante, en su lista de clientes se encontraba un señor de extremo cuidado con su auto, cierto día entró a las instalaciones del taller de aquel buen mozo, con el gran carisma que lo caracterizaba recibía a Ramón González. -Buena tarde amigo ¿en qué puedo servirle? -, aparte de tipazo, con gran educación el humilde laminero. -Maestro, quiero que me haga un presupuesto, deseo pintar mi carro. -¡Claro que sí! ¿Qué tipo de trabajo deseas amigo? -El mejor, para mi carro lo mejor maestro-. El apuesto laminero después de revisar el auto detenidamente le da el precio. -Pues un buen trabajo te costaría 5,000 pesos-. Ramón solo pasó saliva casi infartado por el costo mencionando al instante. -¡Espérate maestro, si solo vas a pintar el carro, no lo voy a dejar guardado todo el año aquí! El laminero pensaba “no que mucho cariño a tu carrito amigo”, él defendía su cartera y el apuesto laminero su trabajo. -Bueno, lo que pasa es que el material que me pides es carísimo, de muy buena calidad amigo. -Sí, pero tú quieres comprar la tienda de pinturas completa, considérame un poquito. -Está bien, te consideraré, te prometo que si se pintan las llantas, los empaques o calaveras, esa pintura te la regalo amigo-. Sonoras carcajadas se dejaban escuchar de los dos recientes camaradas. El regateo continuaba entre chascarrillos y carcajadas, por fin llegaron a un acuerdo. Ramón solía mantener su unidad en excelentes condiciones, era de igual manera un hombre de agradable carácter y sangre liviana, lo que por consecuencia lógica hacía compatibles a las personas para que naciera una gran amistad, solo que Ramón González tenía un defecto que a Lalo el laminero le encantaba, su reciente amigo era un tipo chocante a más no poder. En aquella ocasión que cerraron el trato de pintar su auto con grandes resultados, la conformidad de ambos permitía que el tipo chocante se hiciera el cliente más frecuente del laminero; el tiempo corría, parecería hecho adrede, cada quince días el cliente llegaba al negocio con un golpe diferente en su auto, en la defensa delantera en la trasera, en la puerta, en la salpicadera; cierto día Lalo tendría que trasladarse a la ciudad de Guadalajara por algún asunto personal y llamando a su amigo por la mañana de dijo. -Amigo Ramón ¿qué estás haciendo?. -Pues trabajando Lalo. Inteligente el laminero le propone. -Ramón tengo que ir a la perla tapatía te invito a que conozcas-. Responde más inteligente Ramón, -Ya conozco Lalo voy cada quince días. El apuesto laminero se rasca la cabeza pensando en la respuesta. -Bueno pero no conoces la calle donde yo vivía amigo. - Mmmm, ¿tienes que ir verdad?-. -Pues si por aquel asunto que te conté -Está bien, ya que termine mis labores pasó por ti a tu taller-. Lalo pensaba, “ya la hice pero falta el otro favor” sin pensarlo soltó la bomba. -¿Pero nos vamos en tu carro? -¡Nooo!, si quieres también le pongo gasolina y pago las casetas amigo. -No, la verdad ya me parecería mucho abuso, yo las pago, solo nos vamos en tu nave ¿sí? -Está bien, ahí paso por ti-. Tal como lo acordaron llegó por él. Salieron a carretera a una velocidad de 90 kilómetros por hora, Lalo pensaba, no me explico cómo a esta velocidad golpea tanto su carro, Ramón se percataba de la desesperación del hiperactivo laminero diciéndole. -¿Está bien ésta velocidad? -¡Sí, claro!, pero la verdad yo ya hubiera llegado mano, ah pues llévatelo tu ándale, sirve que yo descanso, entre plática y cafés fueron y vinieron. Los detalles del carro de Ramón continuaban y con gran frecuencia el carro está internado en el taller del amigo. Definitivamente Ramón González es un hombre chocante y Lalo feliz con el defecto de su amigo.
P
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Irán decide incumplir el acuerdo nuclear: implicaciones
or primera vez desde que el acuerdo nuclear firmado entre Irán, EU y otras potencias entrara en vigor en 2016, Teherán ha decidido comenzar a incumplirlo, aunque por lo pronto de manera limitada. Dicho acuerdo no es un tratado vinculante, sino una serie de términos pactados por las partes, cuya única garantía de cumplimiento es el acuerdo mismo. Si una parte incumplía con lo pactado, la otra tendría la opción de dar marcha atrás en sus compromisos. En este caso, fue Trump -para quien este era el “peor” acuerdo de la historia-quien decidió salirse del convenio en mayo del 2018 y comenzar a reactivar las sanciones en contra de Irán, por lo que una de las opciones de Teherán siempre fue dejar de cumplir con su parte. Como contexto, el acuerdo nuclear establecía que se revertiría la capacidad nuclear iraní, incrementando el lapso de tiempo que a este país le tomaría brincar del punto en el que se encontraba hasta poder armar una bomba atómica. Para lograrlo, se desactivaban miles de centrífugas, y aunque se permitía a Irán seguir con actividad nuclear, no podía enriquecer uranio por arriba de cierto nivel ni conservar más de 300 kg de ese material. Irán está ya violando algunos de estos puntos. Como dije, Trump decidió retirarse del pacto en 2018 y escalar la presión en contra de Irán a fin de orillarle a renegociar el acuerdo. Esto no significa que el convenio haya quedado sin efecto, pues las otras partes habían decidido permanecer en él. Un año después, no obstante, las iniciativas de los aún firmantes han sido insuficientes para rescatar no solo a la economía iraní, sino a la postura pragmática del presidente Rohani y el ministro exterior Zarif. En cambio, al interior de Irán se ha impuesto la postura más dura. Para mostrar su músculo, Irán cuenta con muchas opciones de acción tanto de manera directa como indirecta a través de sus muy distintos aliados en la región. La inteligencia de EU, de Israel y de otros aliados, ha indicado que las Guardias Revolucionarias Iraníes han sido las responsables de distintos eventos de sabotaje contra busques en la zona del Golfo. Por supuesto, Irán niega su participación en estos sucesos. Lo que nadie niega es que el incumplimiento del acuerdo nuclear forma parte de toda una estrategia mayor. Ahora bien, Trump piensa que Washington no debería involucrarse en conflictos largos y costosos para defender intereses ajenos. Su juego consiste en ejercer la presión máxima sobre Irán hasta el punto en el que ese país se vea obligado a renegociar el pacto nuclear bajo términos más favorables, pero no al punto de detonar un conflicto mayor. El problema para Trump es que los duros en Irán lo han entendido bien y es por ello que parecen estar dispuestos a jugar con fuego. Al optar por incumplir de manera paulatina las provisiones del pacto nuclear, Irán no está ya solo ejerciendo presión sobre Trump, sino sobre los otros firmantes. Parece haber, entonces, una competencia de tensiones. De un lado, Trump se ve asediado por actores que le aconsejan mostrarse fuerte y atacar. Del otro lado, sus propios instintos y buena parte de su base electoral le aconsejan seguir siendo paciente y esperar a que sus estrategias de sanciones y aislamiento funcionen. Y del otro lado están los duros en Irán quienes, ya sea porque están convencidos de que Trump no atacará, o bien, porque están dispuestos a llegar a las últimas consecuencias, han decidido cobrar caro el precio del incumplimiento de los compromisos que EU había firmado. La pregunta es hasta qué punto la cuerda resistirá esta carrera de presiones.
H
Hacia atrás…
ace unos días, las organizaciones “Causa en Común” y “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad” presentamos un registro que da cuenta de diversas acciones probablemente ilegales cometidas por el Poder Ejecutivo Federal en los primeros seis meses de su administración. De todas, por su gravedad, vale la pena detenernos en las violaciones a la progresividad de los derechos humanos. ¿Qué significa y por qué es importante? Significa que, constitucionalmente, las autoridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de manera progresiva, con la finalidad de ampliar el alcance y la protección de estos derechos en la mayor medida posible, hasta lograr su total efectividad. En otras palabras, existe una prohibición constitucional para aplicar medidas que impliquen una regresividad de nuestros derechos; una medida restrictiva sólo podría justificarse cuando se pruebe, no sólo la carencia de recursos, sino que se realizaron todos los esfuerzos posibles para utilizarlos o, en su caso, para implantar la medida menos lesiva. Es decir, para cancelar algún derecho ganado, no basta simplemente decir que “hay corrupción” o que “no hay dinero”. ¿El Presidente ha cumplido con el principio de progresividad? No. Por ejemplo, la cancelación del programa de estancias infantiles por supuestos actos de “corrupción”, ha afectado los derechos humanos de la totalidad de las y los trabajadores, usuarios y beneficiarios de este programa, tal y como lo señaló en su recomendación la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. En otras palabras, en lugar de garantizar que el Estado amplíe la protección de los derechos fundamentales, se decide sin más eliminar un programa que garantizaba el acceso de niñas y niños a servicios de cuidado y de atención, así como el desarrollo profesional de sus madres y padres. Otro caso grave fue la cancelación del programa de comedores comunitarios que beneficiaban, por lo menos, a medio millón de personas en situación de extrema vulnerabilidad. Este programa, que protegía el derecho a la alimentación de estas personas, simplemente fue cancelado alegando otra vez “corrupción”, sin ofrecerles otra oportunidad de subsistencia. Por cierto, según el informe de resultados de la entonces Sedesol, 92% de sus usuarios consideraron que los comedores “les permitían mejorar su alimentación”. También está la cancelación o reducción de recursos para programas relacionados con la atención de pacientes con cáncer y con VIH/SIDA. Vemos en redes sociales madres y padres de familia desolados porque no hay recursos para la quimioterapia de sus hijos, o las manifestaciones de personas enfermas que denuncian el desabasto de retrovirales, indispensables para mantenerse con vida. Vemos también los injustos despidos de jóvenes médicos que trabajaban en hospitales públicos, de por sí en situaciones muy precarias. Y ahora también se habla de un probable desabasto de medicamentos. Sumado a estos actos del Ejecutivo, el Legislativo ha votado leyes regresivas. Es el caso, muy delicado, del aumento de delitos que ameritan prisión automática. En lugar de fortalecer el principio de presunción de inocencia, ahora habrá más casos en los que el “presunto culpable” tendrá que enfrentar el juicio, o eso que en México llamamos “juicio”, en prisión. Pero los atentados contra los derechos humanos no se quedan ahí. La regresión que se busca ahora abarca a la CNDH, con ataques directos del presidente de la República. No permitamos que México abandone un camino que nos costó mucho tiempo y esfuerzo transitar. Lo que el Gobierno tendría que impulsar es una defensa de nuestros derechos y su ampliación mediante el fortalecimiento de nuestras instituciones. Es grave lo que está sucediendo con nuestros derechos. Vamos para atrás muy rápidamente. Unamos voces y fuerzas para defenderlos.
6
DOMINGO 7 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Van 21 heridos tras explosión en centro comercial de Florida *Las primeras hipótesis de estos hechos indican que la explosión fue consecuencia de una fuga de gas FLORIDA, ESTADOS UNIDOS. Al menos 21 personas han resultado heridas tras una explosión ocurrida este sábado en un centro comercial de Plantation, localidad al norte de Miami, por lo que se presume ha sido una fuga de gas, informaron los bomberos locales. El incidente se registró en el centro comercial Fountains Plaza y, según dijo en rueda de prensa el jefe supervisor Joel Gordon, entre los heridos figuran dos personas que sufrieron “heridas de gravedad”, aunque no entrañan un riesgo mortal. Hasta el momento no se ha dado cuenta de víctimas mortales, ni en donde en concreto se originó la fuga de gas que dio origen a la explosión, aunque medios locales señalan una pizzería desocupada desde hace meses, llamada PizzaFire, como probable origen de la explosión.
Los bomberos señalaron que cuando llegaron al lugar encontraron conexiones de gas rotas, aunque siguen investigando si ello ha tenido que ver con el origen del suceso. Pudo haber sido mucho peor”, declaró a los medios Gordon, quien estima que a estas alturas todos los afectados por el suceso han recibido atención médica y que no hay más heridos. La explosión ocurrió cerca del gimnasio LA Fitness, ubicado dentro del centro comercial y vecino de la citada pizzería, cuya estructura quedó seriamente dañada y con vidrios rotos o arrancados de la edificación. De igual modo, había escombros desperdigados por el estacionamiento y algunos pedazos de concreto y metal salieron disparados hasta varios metros de distancia.
En el lugar hay una fuerte presencia policial, tanto de la dependencia local, de ciudades vecinas, así como
de la Oficina del Alguacil del Condado Broward, donde se asienta Plantation, localidad vecina de Fort Lauderdale.
Caen dos mexicanos con 84 mil dólares en Costa Rica *Los mexicanos transportaban 84 mil dólares ocultos en una avioneta, fueron arrestados por las autoridades de Costa Rica COSTA RICA. Las autoridades de Costa Rica informaron este sábado de la detención de dos mexicanos que transportaban 84 mil dólares ocultos en una avioneta que aterrizó en un aeropuerto de San José. El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica (MSP) detalló que la aeronave de matrícula mexicana aterrizó el viernes en el pequeño aeropuerto Tobias Bolaños, situado en el sector oeste de la capital costarricense. Según el informe, la avioneta procedía del aeropuerto internacional Puerto Escondido, ubicado en Oaxaca, México, y al llegar a suelo costarricense fue revisada por agentes de la Policía de Control de Drogas. Durante esa revisión, los oficiales encontraron un compartimento debajo del asiento del piloto, en el cual estaban ocultos 84 mil dóla-
res.
Las autoridades detuvieron a los dos mexicanos que tripulaban la nave, identificados con los apellidos Benavides y Gómez, bajo sospechas de legitimación de capitales, delito que en Costa Rica se castiga hasta con 20 años de prisión.
Datos oficiales indican que en el año 2018 las autoridades de Costa Rica decomisaron un total de 4,8 millones de dólares, 379 millones de colones (unos 620 mil dólares) y 38.615 euros, a grupos relacionados al narcotráfico y crimen organizado. El mayor decomiso que
ha registrado Costa Rica en los últimos años ocurrió el pasado 30 de abril cuando el Organismo de Investigación Judicial encontró 3 millones de dólares en un local comercial en el centro de San José. Por este caso, que las autoridades sospechan que se relaciona con narcotráfico, fueron detenidos cinco sospechosos de origen asiático. Otro caso importante registrado en el 2019 ocurrió el pasado 18 de junio cuando las autoridades arrestaron a un colombiano naturalizado costarricense, de apellidos Molina Restrepo, quien transportaba en su equipaje 226.605 dólares. El hombre fue detenido en el aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante de Costa Rica, cuando pretendía tomar un vuelo que lo llevaría a Bolivia como destino final.
Las calles se mantienen cerradas al tráfico de vehículos por la Policía de Plantation, que mantiene
acordonada la zona. Todas las tiendas y negocios en el área de Fountains Plaza y de Plantation Marketplace Plaza cerca de LA Fitness permanecerán cerradas hasta nuevo aviso, hasta que el personal de bomberos pueda determinar que es seguro regresar”, informó la dependencia policial en su cuenta de Twitter. Algunos vecinos de la zona han señalado en redes sociales haber escuchado una fuerte explosión, a la que le siguió una fuerte sacudida. Sentimos que todo el edificio temblaba. Los techos comenzaron a colapsarse, las ventanas volaron”, declaró al diario Miami Herald Christina J. El centro comercial cuenta con más de medio centenar de tiendas, entre restaurantes y comercios deportivos o de ropa.
Presidente de Brasil defiende el trabajo infantil RÍO DE JANEIRO. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, protagoniza una nueva polémica al defender el trabajo infantil echando mano a su ejemplo personal: “Trabajo desde los ocho años (...) y hoy soy lo que soy”. Miren, trabajar en el campo a los 9 o 10 años no me perjudicó en nada. Cuando un niño de 8 o 9 años de edad trabaja en algún lado muchos denuncian el ‘trabajo forzado’ o el ‘trabajo infantil’. Pero si ese niño fuma pasta base nadie dice nada”, declaró el jueves el mandatario de extrema derecha. El trabajo dignifica a los hombres y las mujeres, poco importa su edad”, agregó durante su programa semanal en directo en Facebook. El viernes, en el curso de un acto oficial, añadió: Trabajé desde los 8 años plantando maíz, recogiendo bananas (...) mientras estudiaba en paralelo. Y hoy soy lo que soy. No es demagogia, es la verdad”. Las declaraciones del presidente provocaron numerosas y duras críticas en las redes sociales. Es el mejor ejemplo para incitar a un niño a no trabajar,
para impedir que se convierta en un adulto como él (Bolsonaro), con tanto odio e incompetencia. El lugar de los niños es la escuela”, tuitéo el diputado del partido de izquierda PSOL Marcelo Freixo. La legislación brasileña prohíbe el trabajo de los menores de 16 años, excepto para los aprendices, que pueden comenzar a los 14. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (IBGE), cerca de 2.5 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 17 años trabajan en Brasil. La izquierda me ataca porque yo defiendo la cultura del trabajo para los niños desde su más tierna edad. Si hubiera defendido la sexualización precoz o el uso de drogas, ellos me hubieran felicitado. ¡Esa es la verdad!”, se defendió el viernes Bolsonaro en Twitter. Nuestra generación trabajó desde muy temprano. Yo trabajé desde muy temprano, pero esto no significa que vamos a descriminalizar (el trabajo infantil)... Estamos seguros de que el trabajo de los niños es una violación de sus derechos, que no puede ser autorizado”, declaró.
¿Baja California podría convertirse en una isla tras un sismo? CIUDAD DE MÉXICO. Los recientes sismos ocurridos en California han despertado la curiosidad y alerta en la temida falla de San Andrés, un accidente geológico del que se asegura, ocurrirá un gran terremoto, este posible evento fue llamado ‘Big One’. Muchos científicos han asegurado que como consecuencia de este ‘mega terremoto’ se podría desprender la península de Baja California, así como parte del territorio californiano estadunidense. Recordemos que los continentes están en constante movimiento, sin embargo, está pequeña parte del continente americano podría separarse.
Pese a esto, los científicos aseguran que falta casi un millón de años para que la península de Baja California se desplace 40 kilómetros. Según información de la UNAM, los territorios de Baja California se desplazan cuatro o cinco centímetros cada año hacia el noroeste. Thierry Calmus, de la Estación Regional del Noroeste (ERNO) del Instituto de Geología (IGL), en Hermosillo, Sonora, utilizó GPS para medir distancias precisas entre diferentes puntos de la Tierra. ¿QUÉ HAY DE LA FALLA DE SAN ANDRÉS? Mide mil 300 kilómetros. Recorre el estado de
California de norte a sur, con desplazamiento entre la placa norteamericana y la placa del Pacífico… así es la ‘falla de San Andrés’, la más temida y peligrosa del mundo. LA FALLA DE SAN ANDRÉS… ‘CARGADA Y LISTA’ PARA UN GRAN TERREMOTO: EXPERTOS De acuerdo con los estudios realizados sobre esta extensión, es referente de tragedia, de pánico, de terror… dos factores han contribuido a esto: El devastador terremoto de San Francisco que ocurrió en el año 1906 y a que la falla abarca todo el estado de California, uno de los más poblados del mundo.
En mayo pasado, el director del Centro Sísmico del Sur de California, Thomas Jordan, advirtió que está “cargada y lista para temblar”. JORDAN HIZO REFERENCIA AL GRAN TERREMOTO EN EL SUR DE CALIFORNIA EN 1857 Una sacudida 7.9 grados en la escala de Ritcher, tras 159 años de aparente tranquilidad, para Thomas, se acerca la hora de un gran terremoto. De acuerdo con un informe del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) en 2008, se alertó sobre un sismo de magnitud 7.8 grados con origen en
la región sur de la falla de San Andrés, que podría causar más de 1,800 muertes, 50,000 heridos y 200,000 millones de dólares en daños. Dos minutos de pánico se prevén… Un estudio presentado en marzo especuló con que el “Big One” o “gran terremoto” que se anuncia para el sur de California podría ser más devastador de lo que se cree. ¿CUÁNDO OCURRIRÁ? La información con la que trabajamos los científicos indica que el extremo sur de la falla de San Andrés es en la que es más probable que se produzca un gran
terremoto en los próximo 30 años”, señaló en conversación con BBC Mundo Jennifer Andrews, sismóloga del Instituto de Tecnología de California (Caltech). La parte media de la falla se rompió hace unos 160 años y la parte norte en 1906, provocando el terremoto de San Francisco. La parte sur de la falla no se ha quebrado en cerca de tres siglos y sabemos que durante este tiempo la tensión se ha ido acumulando”. Para los expertos ahora es fundamental que las autoridades se tomen en serio la puesta en marcha de un sistema de alerta temprana de terremotos.
DOMINGO 7 DE JULIO DE 2019
Nacional En Topochico
Reportan asesinato de una mujer durante visita a reo
*Una mujer fue asesinada en el penal de Topo Chico cuando realizaba una visita; el agresor intentó suicidarse
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
¡Vaya error! Ladrón olvida su cartera durante asalto a taxi
ESTADO DE MÉXICO. En redes sociales fue difundida la presunta identidad de un presunto asaltante que habría olvidado su cartera luego de intentar robar un taxi. Los hechos ocurrieron la tarde del viernes 5 de junio muy cerca del libramiento de Coatepec, en el Estados de México. Testigos de los hechos aseguran que, durante el atraco, su cartera con la credencial de elector del sujeto se cayó dentro de la unidad.
En distintos estados
Prevén lluvias intensas para este domingo La onda tropical número 13 se ubicará frente a las costas de Jalisco y Colima
NUEVO LEÓN. Una mujer fue asesinada en el penal de Topo Chico cuando realizaba una visita, de acuerdo con versiones de medios de comunicación en el estado. Según lo difundido en redes sociales, la mujer identificada como Mónica Francisca “N” fue agredida con arma blanca
por uno de los reos, quien después intentó suicidarse. Este homicidio presuntamente provocó una riña entre internos de este centro penitenciario. Las autoridades de Nuevo León no han emitido hasta el momento algún comunicado sobre este hecho.
López Obrador descarta que IMSS Bienestar desaparezca *El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó la desaparición del programa IMSS Bienestar y aseguro que mejorará
CHIAPAS. El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó la desaparición del programa IMSS Bienestar y aseguro que mejorará con cuatro acciones, pues “queremos que funcione bien todo el sistema”. En el marco de su gira en
el estado, el mandatario dijo. De una vez les digo, les adelanto, porque nuestros adversarios confunden mucho y desatan rumores; de una vez les digo que no va a desaparecer el programa IMSS Bienestar, ya para que dejen de estar amolando con eso”.
Para este domingo se prevé que la onda tropical número 13 se ubique frente a las costas de Jalisco y Colima, lo que mantendrá, desde las primeras horas del domingo, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán y Guerrero. Canales de baja presión sobre el noroeste, occidente y suroeste del Golfo de México, así como una nueva onda tropical en el sureste generarán lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango
y Chiapas; fuertes en Jalisco, Colima, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; chubascos en Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Yucatán, y aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Las precipitaciones pueden acompañarse de descargas eléctricas, viento arrachado y posible caída de granizo.
PACHUCA. Del 1 de enero al 31 de mayo de 2019, en Hidalgo el Instituto Nacional de Migración (INM), logró asegurar a 262 migrantes de origen centroamericano quienes no lograron acreditar su estancia legal en el territorio nacional. De acuerdo con un reporte de la dependencia, el mayor número de intervenciones se ha dado en Pachuca, donde detuvieron a 90 extranjeros de nacionalidad salvadoreña, guatemalteca y hondureña, quienes pretendían llegar a la frontera norte del país. A Pachuca, le sigue el municipio de Actopan, con 86; mientras que en Tepeapulco se tiene un registro de 47 y en Santiago de Anaya de 14. Mientras que en Huichapan y en Tula, se reportaron siete detenciones en cada localidad. En tanto que con cinco se ubicó a Atitalaquia; dos en Emiliano Zapata y Zimapan, en cada localidad, así como uno en Chapulhuacan y Mineral de la Reforma. Datos del INM revelaron que en el periodo en referencia se deportó a 51 mil 969 extranjeros que no acreditaron su estancia legal en el país, siendo Chiapas quien lidera la estadística con 22 mil 535.
*De acuerdo con el INM, Chiapas quien lidera la estadística con 22 mil 53 migrantes asegurados; la mayoría de los indocumentados son de origen centroamericano
Se descarrila y vuelca ‘La Bestia’ *El tren que usan los migrantes que cruzan de Guatemala a México sufrió un percance; no reportan muertos, ni heridos señaló que el tren que sucumbió fue el mismo que pasó el viernes por la mañana por Tenosique, Tabasco. “Nos comunicamos con la Cruz Roja…que no tienen reportes de personas que hubieran perdido la vida, ni heridas”, aseguró Márquez Vega.
la.
Las condiciones descritas las generan dos canales de baja presión; el primero extendido sobre el interior de México y el segundo ubicado en el sureste, además de la onda tropical número 13, al sur de las costas de Guerrero. La tormenta tropical “Cosme” en el Océano Pacífico se localizará a más de mil 100 km al suroeste de Baja California Sur, sin afectar costas nacionales.
De enero a mayo, aseguran 262 migrantes en Hidalgo
En Palenque
TABASCO. La Casa-Refugio del Migrante “La 72” de Tenosique, Tabasco, confirmó que la tarde de ayer, descarriló el tren de carga “La Bestia”, sobre la ruta Tenosique-Palenque, en Chiapas. El director del Refugió “ La 72”, Ramón Márquez Vega,
Asimismo, en las próximas horas se prevén lluvias puntuales intensas en zonas de Jalisco, Michoacán y Guerrero; muy fuertes en Chihuahua, Coahuila, Durango, Colima, Estado de México, Oaxaca y Veracruz; fuertes en Ciudad de México, Morelos, Puebla, Chiapas, Campeche y Yucatán. Las precipitaciones se acompañarán de descargas eléctricas, probables granizadas, rachas de viento y posibles tolvaneras en Coahui-
El accidente ocurrió cuando la locomotora cruzaba por el poblado San Agustín de Palenque Chiapas y Estación Lacandón; fue entonces cuando la locomotora se salió de sus rieles, por los que unos seis vagones sucumbieron por el peso que transportaba.
Inicia despliegue de la Guardia Nacional en Sonora
*De forma muy paulatina han ido llegando los mil 870 efectivos de la Guardia Nacional a Sonora, quienes concentrarán sus operaciones principalmente en el sur del estado
SONORA. De forma muy paulatina han ido llegando los mil 870 efectivos de la Guardia Nacional a Sonora, quienes concentrarán sus operaciones principalmente en el sur del estado como Guaymas, Empalme, Cajeme, así como en los Valles del Yaqui y Mayo, donde han aumentado las ejecuciones entre grupos de la delincuencia organizada. Los últimos días, convoys de esta nueva agencia de seguridad han sido vistos atravesando la geografía de Sonora por la Carretera Federal México 15; además que los agentes de la Guardia Nacional ya están participando en retenes de revisión en Guaymas y Ciudad Obregón, donde verifican principalmente vehículos de procedencia extranjera, sin placas de identificación y todos aquellos que resultan sospechosos. Entre las unidades de Guardia Nacional que circulan por Sonora hay ambulancias, pickup “toneladas” con insumos operativos; camiones para el transporte de los agentes; y pickup doble cabina con aditamento para fusiles en el techo.
El municipio donde más se reportan actividades de la Guardia Nacional es Guaymas, donde los agentes de la Policía Municipal han sido blanco de ataques de grupos de la delincuencia organizada que en los últimos doce meses han matado al menos a nueves oficiales y comandantes, hiriendo a los siete; situación que también ha generado una desbandada con renuncias a esta corporación. Además, las autoridades reconocen que también urge la presencia de la Guardia Nacional en la región fronteriza con Arizona donde los
grupos de la delincuencia organizada están aprovechando la crisis migratoria y la desesperación de los indocumentados centroamericanos para reclutarlos como sicarios o mulas del narcotráfico, principalmente ante el recrudecimiento de las políticas anti migratorias del Gobierno en los Estados Unidos. Según anunció la Mesa para la Construcción de la Paz a Sonora llegarán mil 870 elementos de la Guardia Nacional, de los cuales entre 400 a 500 irán al sur del Estado, principalmente Guaymas, Empalme, Cajeme y Navojoa.
8 C M Y
DOMINGO 7 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En el TRI
Martino asegura mantenerse firme
Pulisic, el hombre a seguir para México
*El atacante del Chelsea llama la atención a Gerardo Martino por la peligrosidad que puede aportarle a la Selección de Estados Unidos
*El técnico de la Selección Mexicana descartó que su puesto esté en riesgo ante una posible derrota en la final de la Copa Oro 2019 CIUDAD DE MÉXICO. La Selección Mexicana disputará su novena final en la Copa Oro, lo hará ante un viejo conocido de la zona, Estados Unidos quien jugará su décima instancia final y será la primera gran prueba para el técnico Gerardo Martino. Estos dos equipos se han enfrentado en cinco partidos decisivos en la historia del torneo, la marca es favorable para el Tri 4 a 1. El ‘Tata’ no pierde de vista la etiqueta de favorito del combinado nacional, aunque el argentino fue enfático en señalar que en caso de no conseguir el campeonato su proceso en el banquillo no sufrirá un descalabro.
Premia...
C M Y
ficó de una experiencia maravillosa y se dijo orgulloso por haberlo hecho bien. Los primeros lugares de las categorías fueron, de la U-1700, Dashtogtokh Amarsaikhan, de Mongolia; en la U-1700 Femenil, Omya Vidyarthi, de Estados Unidos; en la U-2000, Jesús Amezcua Luria, de México; en la U-2000 Femenil, Batnasan Khaliun, de Mongolia; en la U-2300, Elías Renzo Gutiérrez Medina, de Perú y en la U-2300 Femenil, Alexandra Zherebtsova, de Rusia. En el evento también se contó con la presencia de la directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar; el presidente de la Asociación de Ajedrez de Colima, José Arturo Ali Ibarra y el presidente de la Comisión de Eventos de la Federación Internacional de Ajedrez, Ozgur Solakoglu.
No pasa nada (en caso de perder ante EUA) La responsabilidad de México nunca la ocultamos y la seguimos sosteniendo. Pero creo que también hay que mirar un poco el contexto, más allá de que sería una decepción grande también sabemos que tenemos que seguir adelante y seguir mejorando, porque el objetivo más importante está a largo plazo” afirmó el estratega. Martino señaló que su trabajo con la Selección Mexicana va mucho más allá de este primer semestre, con miras al proceso mundialista. En esta copa compiten doce equipos, hay once que tienen que estar preparados para perder y uno para ganar. Por eso hablo de los diferentes objetivos, uno indudablemente es ganar para eso estamos para ganar, pero también con cinco, o seis meses que llevamos al frente de la selección hay otros objetivos secunda-
rios que no se pueden perder de vista porque se trata de un proceso de cuatro años” indicó. El desgaste físico no será un pretexto para México, que buscará mantener el mismo estilo que mostró a lo largo del campeonato este domingo ante el cuadro de las barras y las estrellas.
El interés es tratar de recuperar a los jugadores de los dos partidos largos, hemos revisado las jugadas y hemos hablado de las posibilidades de gol que se perdieron y hemos mirado muchas imágenes, más de lo que hemos trabajado en el campo, la idea será concretar bajo la misma línea” concluyó.
‘Perro, Perro”, claman en la Arena México *De pie y entre aplausos fue homenajeado el Perro Aguayo en la catedral de la lucha libre mexicana
ción Y que ahora han destacado el caso de Carlos Rodríguez o de Uriel Antuna; sabemos también a que va a jugar el equipo. Necesitábamos saber si podíamos sostener la idea de juego en un partido en donde en caso de perder estás fuera, no es lo mismo hacerlo en amistosos y parece que lo estamos logrando” sentenció. Gerardo Martino tiene cuentas pendientes en lo que respecta a disputar partidos finales en justas internacionales, el técnico argentino acumula tres derrotas consecutivas, al frente de Paraguay y Argentina en la Copa América, a la espera de qué suerte cambie en Concacaf. Es la cuarta final internacional, las tres anteriores me tocó perderlas, espero esta vez suceda lo contrario. No sé si haya que tener conocimiento de cómo ganar una final, pero los equipos que se separan de su juego original, son los que menos posibilidades tienen de ganar, buscaremos ser fieles a nuestra idea de juego” finalizó.
TERESÓPOLIS, Brasil. Las selecciones de Brasil y Perú realizaron su último entrenamiento de cara a la final de la Copa América en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. La ‘Canarinha’ contó casi con todos sus seleccionados en la Granja Comary. La única excepción fue la del lesionado Willian. Tite definió a sus titulares y dejó claro que la lateral izquierda será ocupada por Alex Sandro (Juventus) pese a que a Filipe Luis (Atlético de Madrid) se recuperó de la lesión que le impidió ser alineado contra Argentina en la semifinal. De esa forma, Tite alineará los mismos titulares de la victoria por 2-0 contra Argentina y repetirá por primera vez equipo inicial desde que comenzó la Copa América. Será igualmente la primera vez que repetirá una alineación en los 15 partidos que Brasil disputó desde que fue eliminado por Bélgica en cuartos de final del Mundial de Rusia 2018. En los pocos minutos en que la práctica estuvo abierta para la prensa, los jugadores tan sólo realizaron ejercicios de calentamiento y practicaron el tradicional “bobito” en un ambiente relajado y de bromas. En la actividad siguiente, Brasil entrenó jugadas de defensa y ataque, con la línea de defensa compuesta por Daniel Alves, Marquinhos, Thiago Silva y Alex Sandro, y por el volante Casemiro, intentando frenar las ofensivas montadas por los centrocampistas Arthur y Coutinho y los delanteros Everton, Gabriel
Jesús y Roberto Firmino.
Brasil y Perú afinan detalles para la final
JIPS inaugura... secretario de Cultura del Gobierno del Estado, Carlos Ramírez Vuelvas; el representante del gobierno del estado en la Ciudad de México, Roberto González Becerra; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Salazar Santana; entre otros.
CIUDAD DE MÉXICO. La Selección de Estados Unidos pasa también por un cambio generacional, aunque para Tri proceso parece no ser tan complicado como para los comandados por Gregg Berhalter, aún así los norteamericanos tienen entre sus filas a uno de los jugadores más destacados a la ofensiva, Christian Pulisic, en quien Gerardo Martino pondrá especial atención. Pulisic es una de las grandes apariciones del fútbol mundial, uno de los jugadores más desequilibrantes que he visto en los últimos tiempos, debemos tener atención en él, de lo contrario lo vamos a pasar mal. Es alguien que por sí sólo puede definir el partido” aseguró el ‘Tata’. El timonel aprovechó para destacar lo que ha ganado la Selección Mexicana a lo largo de su proceso. Se han ganado individualidades y jugadores que potencian más a México, que antes no estaban tan vinculados a la Selec-
CIUDAD DE MÉXICO. La “Marcha de Zacatecas” y el grito de “Perro, Perro” se volvieron a escuchar en la Arena México la noche del viernes, como parte de un homenaje para el Perro Agua-
yo quien murió el pasado miércoles a los 73 años de edad. Durante la función del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), más de 20 gladiadores se hicieron presentes en el ring para ser parte del homenaje al legendario ídolo mexicano. Primero sonó la canción que identificaba la llegada de Pedro Aguayo Damián a los cuadriláteros, acompañada de unas imágenes del mismo gladiador que se proyectaron en la pantalla gigante que se encuentra en la Arena México. Ya con todos los luchadores en el ring se pidió recordarlo con un minuto de aplausos, a lo que respondieron los aficionados
que hicieron una gran entrada en “La Catedral”, quienes además corearon el grito de “Perro, Perro”, que retumbó en el inmueble. Luchadores como Terrible, Ciber the Main Man, Euforia, Espanto Jr., Sansón, Cuatrero, Forastero, Tritón, Virus, Rey Cometa y otros aplaudieron al compañero de profesión y al final, cobijados por la afición, lo despidieron con una porra. Así en la Arena México, último lugar donde el Perro Aguayo tuvo actividad profesional, se recordó al gladiador que también recibió el último adiós este viernes por familiares y amigos con una misa en Guadalajara.
Medel quería dar cabezazo a Messi; los dos expulsados CIUDAD DE MÉXICO. Transcurría el minuto 36 del partido por el tercer lugar de la Copa América 2019 en la Arena Corinthians de Sao Paulo, Argentina se imponía 2-0 a Chile, cuando una disputa por el balón entre Lionel Messi y Gary Medel provocó la furia del zaguero andino, quien se lanzó a empujones y cabezazos contra el 10 de la ‘Albiceleste’. El guardameta Arias intentó separarlos, pero Medel seguía lanzándose contra Messi quien resistía de pie y
sólo sacaba el pecho ante los ataques. El árbitro central paraguayo, Mario Diaz de Vivar apareció en escena para mostrarles la tarjeta roja a ambos elementos, misma que se mantuvo tras la revisión del VAR y pese a la molestia del público asistente. Es la primera ocasión que Lionel Messi recibe una tarjeta roja en el certamen continental y la segunda que ve vistiendo la camiseta de su selección.
www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima
EDISON FLORES ENTRENA CON EL GRUPO El extremo peruano Edison Flores, que acabó la semifinal contra Chile con un golpe en el tobillo derecho y ayer se entrenó al margen, pasó a ejercitarse junto a toda la selección peruana y apunta a la titularidad en la final de la Copa América 2019, este domingo en el Maracaná de Río de Janeiro. El centrocampista de Monarcas de Morelia, principal duda del seleccionador de Perú, el argentino Ricardo Gareca, para el once que disputará la final, trabajó hoy sin problemas en el Estadio Olímpico Nilton Santos de Río, sede del Botafogo. Tanto Flores como André Carrillo, los dos futbolistas de banda del ataque peruano, terminaron con molestias tras la semifinal contra Chile (0-3 en el Arena Gremio de Porto Alegre) y se sometieron a pruebas tras ese partido, pero finalmente ambos podrán figurar en la alineación ante Brasil. Un once que, si no realiza modificaciones de última hora Gareca, sería el mismo que se impuso brillantemente en el ‘Clásico del Pacífico’, con Pedro Gallese en la portería; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Luis Abram y Miguel Trauco en la línea defensiva; Renato Tapia y Yoshimar Yotún en el centro del campo; André Carrillo por la derecha, Christian Cueva por el centro, Edison Flores por la izquierda y Paolo Guerrero en punta.