+ C M Y
Viernes 12 de julio de 2019
Número: 14,295
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx En el estado
Congreso de Colima prohíbe el uso de plásticos y unicel *La transición será gradual hasta lograr la sustitución, eliminación y prohibición de cualquier tipo de plásticos
AMPLIACIÓN.- Para apuntalar el desarrollo del Sistema Portuario Nacional, poder atender la creciente demanda de servicios portuarios y generar mayor desarrollo social, local y regional, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante considera necesaria la ampliación del puerto de Manzanillo.
Asesinan a balazos a un sujeto La tarde de este jueves fue ultimado de varios balazos un individuo cuando se encontraba arreglando un vehículo afuera de un taller mecánico en la colonia Viveros, junto a la glorieta del Rey Colimán. De acuerdo a datos recabados sobre el particular, alrededor de las 3:30 de la tarde llegaron dos sujetos en motocicleta al local sobre la calle Colón y dispararon contra el hombre identificado como Hedilberto, quien murió de manera instantánea n el lugar. Los motosicarios se dieron a la fuga y no lograron ser detenidos. C M Y
más del 30% de la basura hallada en los contenedores o tiraderos. Agregó que México fue identificado como uno de los países que más basura genera en Latinoamérica de acuerdo al Banco Mundial, ya que se producen 1.6 kilogramos de basura por persona. Por lo anterior resulta indispensable que en nuestra entidad se implementen políticas públicas efectivas para regular la utilización de plásticos de un solo uso y, en consecuencia, desincentivar su manejo.
+
+
El Congreso del Estado de Colima aprobó por unanimidad la reforma a la Ley de Residuos Sólidos del Estado de Colima en la que se prohíbe el uso de plásticos de un solo uso, incluyendo el unicel, con el objetivo de proteger y mejorar el medio ambiente de la entidad, del país y del planeta. La Diputada Livier Rodríguez Osorio, Presidenta de la Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental expuso que según la Procuraduría del Consumidor se estima que en México se producen más de 8 millones de toneladas al año de unicel, lo que
Página 8
En la laguna de Cuyutlán
API: Se ampliará el puerto de Manzanillo *Se invertirán alrededor de 23 mil 500 mdp, entre recursos privados y públicos *Puerto de Manzanillo, líder nacional de carga en contenedores y tercer lugar en América Latina Para apuntalar el desarrollo del Sistema Portuario Nacional, poder atender la creciente demanda de servicios portuarios y generar mayor desarrollo social, local y regional, la Coordinación
General de Puertos y Marina Mercante (CGPyMM) considera necesaria la ampliación del Puerto de Manzanillo. Durante los primeros cinco meses de este año, Manzanillo ha movilizado
13.5 millones de toneladas de carga y 1.24 millones de contenedores de 20 pies (TEUs); 1.2 y 4.8 por ciento superior al mismo periodo del año pasado, respectivamente. Además, es el líder nacional en
movimiento de carga en contenedores y el tercer lugar en América Latina. Por lo anterior, la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador contempla la ampliación
del Puerto de Manzanillo en la Laguna de Cuyutlán. Para lograrlo, se invertirán alrededor de 23 mil 500 millones de pesos, de recursos privados y públicos.
Página 8
Gobernador entrega apoyos para personas con discapacidad *Benefició a 159 personas con Sillas de ruedas y apoyos funcionales
Alcalde de Armería sí golpeó a su esposa *El edil Salvador Bueno Arceo lo niega OSCAR CERVANTES
+
La representante del gobierno federal en Colima, Indira Vizcaíno Silva, confirmó que el alcalde de Armería, Salvador Bueno Arceo, agredió físicamente a su esposa. A través de cuenta de Facebook, la funcionaria federal indicó que la violencia de género es un mal del que lamentablemente “somos testigos o víctimas de manera recurrente en sus diversas formas, física, emocional, psicológica, económica o sexualmente”. Por tal motivo, consideró, es inaceptable que se cometan actos cobardes que dañan la integridad de las mu-
jeres, sobre todo cuando éstos se convierten en sus peores formas: agresiones físicas y sexuales. “Respecto a la agresión física de la que fue víctima la presidenta del DIF en Armería, quiero decirte, Silvia, que como mujer cuentas con mi respaldo y acompañamiento”, escribió. Indira Vizcaíno dijo que como es su convicción y la del presidente de México, nada por encima de la ley, nadie al margen de la ley. NIEGA LOS HECHOS EL ALCALDE DE ARMERÍA Tras la información que ha estado circulando en va-
Página 8
DONATIVOS.- Con el objetivo de mejorar la condición de salud y desarrollo en los ámbitos social, laboral, familiar, escolar y a nivel personal, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de 159 donativos a personas con discapacidad motriz, como parte del programa Sillas de ruedas y apoyos funcionales.
Ignacio Peralta:
Reveladora y preocupante, la renuncia de Carlos Urzúa *Considera el gobernador que hay que darle un voto de confianza al nuevo secretario de Hacienda, Arturo Herrera López Legorreta:
Que menores no sigan camino de las adicciones
Página 8
PARTICIPACIÓN.- Azucena López Legorreta, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en Colima, durante el arranque de la charla “Promover Conductas Saludables Siempre”.
“Para nosotros, todas las personas son importantes y decirles que queremos estar ahí para ayudarlos y que puedan salir adelante a quienes viven una situación de adicción, pero también queremos que nuestras niñas y niños, no sigan ese mismo camino, y que solamente siendo aliados, podemos ayudar”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en Colima, durante el arranque de la charla “Promover Conductas Saludables Siempre”.
+
Página 8
JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante la renuncia del ahora ex Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló habrá que darle al nuevo secretario un voto de confianza. Comentó que “es lamentable, pero también reveladora y preocupante dicha renuncia por lo que señaló en su escrito”, aunque también precisó que “la carta de Carlos Urzúa es elocuente, reveladora y preocupante, lo que ahí dice en muy pocos renglones, en pocos párrafos, transmite un mensaje en donde dice con mucha claridad lo que nos debe preocupar”. Además, refirió, si él tiene la congruencia de no sentirse cómodo, agusto en un gobierno donde se toman
decisiones que no comparte, entonces mi reconocimiento para el ex secretario Carlos Urzúa de renunciar y dejar el gobierno en donde él no quiere estar. “Es importante darle un voto de confianza al nuevo secretario, yo no he tenido el gusto de platicar con Arturo Herrera, pero leí su currículum, leí su historial y me parece que es muy positivo, me parece que es una gente preparada, capaz y el reto no es tan sencillo definitivamente, pero seguramente encontrará la manera de salir adelante y si él es el secretario por decisión del presidente, pues con él vamos a trabajar”, profundizó. Respecto a las variaciones financieras y económicas que se tuvieron en el país de-
Página 8
+
Confirma Indira:
Con el objetivo de mejorar la condición de salud y desarrollo en los ámbitos social, laboral, familiar, escolar y a nivel personal, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de 159 donativos a personas con discapacidad motriz, como parte del programa Sillas de ruedas y apoyos funcionales. En el evento llevado a cabo en la sala de espera de quimioterapia del Instituto Estatal de Cancerología, el mandatario señaló que es compromiso del gobierno estatal hacer esfuerzos y cerrar brechas sociales, así como igualar las oportunidades. Acompañado por el director de Vinculación Social, Filantropía y Evaluación del Impacto del Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional, Ricardo Rivera Rosas y autoridades de salud, detalló que se entregaron los apoyos de forma gratuita, consistentes en 100 sillas de ruedas estándar, 10 sillas de ruedas
2
VIERNES 12 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Condena ICM violencia contra mujeres y niñas colimenses
Comuna conmemora 160 años de la instauración del Registro Civil
*Sociedad colimense merece funcionarios y funcionarias públicas que garanticen los derechos de las féminas El Instituto Colimense de las Mujeres condena todo hecho de violencia de género que se dé en contra de las mujeres y niñas colimenses, por lo que señala que resulta preocupante que agresiones provengan de Personas en el Servicio Público, ya que son ellos quienes deben representar los valores que promueven las instituciones, conducirse en apego a ellos y, garantizar los derechos humanos de este sector. La Institución señala que el Estado de Colima atraviesa desde el año 2017 por una declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, lo que ha implicado realizar una serie de acciones que tiendan a radicar las violencias que viven las niñas y mujeres del Estado. Indica que el naturalizar las violencias contra las mujeres no ayuda a erradicarla, ya que la sociedad colimense merece funcionarios y funcionarias públicas que garanticen los derechos de las mu-
jeres.
El ICM hace el exhorto para que las instituciones encargadas en la prevención de las violencias sociales intensifiquen sus labores tanto en las áreas de riesgo para las mujeres, así como a la Fiscalía General del Estado,
ara que actúe aplicando los respectivos protocolos y los principios protectores de toda víctima de violencia de género. El Instituto Colimense de las Mujeres estará al pendiente de las investigaciones que resulten pertinentes con
perspectiva de género, para que éstas garanticen la procuración de justicia efectiva y restaurativa; hasta lograr una sanción justa para quien o quienes resulten responsables, sobre todo, en agresiones que por su naturaleza se siguen de oficio.
Recursos para infraestructura escolar son insuficientes: SE *El programa de Escuelas al Cien se eliminó por completo y queda solamente el recurso del Fondo de Aportaciones Múltiples, dice Jaime Flores Merlo RENÉ SÁNCHEZ El secretario de Educación de Gobierno del Estado, Jaime Flores Merlo, expuso el pasado lunes ante los legisladores del estado que el recurso para la infraestructura escolar que actualmente tiene la Secretaría es insuficiente, porque “el programa de Escuelas al Cien se eliminó por completo y nos queda solamente el recurso del programa del Fondo de Aportaciones Múltiples”. Flores Merlo detalló que este último programa la dependencia lo ha dividido en tres grandes áreas. “En la construcción de aulas y espacios por crecimiento, que se deben entregar antes del 26 de agosto, y ahí es donde se aplica gran parte del presupuesto que llega a nuestro
estado”. Además, en la reparación y mantenimiento de espacios educativos, que se está trabajando a través de un programa federal de obra 2014, en donde mediante un programa de semaforización de las escuelas dan prioridad a todas aquellas que no han sido intervenidas en los últimos 5 años. “Y tercero, tenemos un fondo que para situaciones de emergencia, pero aun así la escuela haya sido intervenida hace algunos días, pero exista un riesgo en la infraestructura que impida el servicio o que ponga en riesgo la integridad de un maestro, se atiende de inmediato”, citó el secretario de Educación. Entonces, dijo, el recurso está dosificado y “cuando nosotros lo distribuimos al
100 por ciento, tenemos que comprometerlo antes de octubre, porque si no lo hacemos se tienen que buscar recursos extraordinarios con el mismo Gobierno del Estado o con un fondo especial para cubrir cualquier circunstancia negativa, como los robos, porque tenemos que dar servicio. Y eso es algo que nos preocupa cuando estamos limitados a un presupuesto tan corto”. En el marco de una reunión de trabajo en el Congreso del Estado, el funcionario estatal manifestó que espera que las nuevas disposiciones del gobierno federal suplan eso y que se considere la petición de la diputada Remedios Olivera y se hagan gestiones ante el Congreso de la Unión para que se regresen recursos o se reintegre el programa de Escuelas al Cien.
El Ayuntamiento de Colima, a través de la Oficialía del Registro Civil celebrará 160 años de la instauración del Registro Civil en Colima y en todo el territorio mexicano, con una ceremonia que se realizará el 18 de julio, a las 11 de la mañana, en el Auditorio Manuel Álvarez, ubicado dentro de la Presidencia Municipal. La Oficial del Registro Civil del Municipio de Colima, Violeta Berenice Ureña Pérez, mencionó que es un hecho importante en la historia de Colima que debe celebrarse, debido a que en el Registro Civil se llevan a cabo hechos y actos solemnes del estado civil de las personas, que quedan asentados para la posteridad, como un legado para las familias colimenses. Se realizan actos célebres de gran importancia para la ciudadanía, como registros de nacimiento, matrimonios, defunciones, inscripciones de divorcios, entre otros, señaló. Ureña Pérez, comentó que el libro de registros más antiguo con el que cuenta el Municipio es un libro de defunciones que consta del año 1859, el cual se encuentra bajo resguardo en el Archivo Histórico del Municipio de Colima para su conservación.
De la misma manera comentó, que el libro con más antigüedad que se encuentra en el archivo de la dependencia, data del año 1916. El Registro Civil Mexicano fue instaurado en el Puerto de Veracruz por el Presidente de la República, Benito Juárez, con la promulgación de la Ley Orgánica del Registro Civil en 1859, aunque desde el 17 de enero de 1858 el liberal Ricardo Silva Palacio, expidió en el Estado de Colima el reglamento para la ejecución de la Ley Orgánica del Registro Civil, estableciéndose las primeras oficinas en Colima. Se expidieron actas de nacimiento antes que en otros lugares de la República, pues se tiene el dato que la primer acta de nacimiento registrada, fue el 07 de mayo de 1858 por el primer oficial del Registro Civil, Filomeno Medina. Otros servicios o trámites que se presentan en la dependencia son: reconocimiento de hijos, adopciones, anotaciones de resoluciones por vía administrativa o judicial y correcciones o aclaraciones de actas. Agradeció al personal a su cargo que está presente día a día, con la atención a la ciudadanía, realizando los trámites con calidad, calidez y rapidez.
IEE: Consejeros Municipales Electorales rendirán protesta *Será el 01 de agosto en el Archivo Histórico del Municipio de Colima
Walter Oldenbourg:
Existe interés de empresarios asiáticos en invertir en Colima *El secretario de Fomento Económico cita los casos de China, Japón, Singapur y Corea JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Fomento Económico, Walter AlejandroOldenbourg Ochoa, dio a conocer que existe interés de empresarios asiáticos en invertir en la entidad, por lo que se trabaja en consolidar al estado como uno en donde se puede invertir y no solo como de paso de los productos. En este tenor, comentó que ha sostenido reuniones con empresarios asiáticos provenientes de China, Japón, Singapur y Corea, las cuales han tenido resultados fructíferos. “Se mostró los empresarios las áreas de oportunidad y beneficios al invertir en Co-
lima, destacando Manzanillo como polo logístico para exportación al norte nacional y Sudamérica”, acotó. Precisó que “muchas de estas empresas asiáticas
quieren exportar hacia Sudamérica, Canadá y Estados Unidos”, y añadió que se recibiría aquí parte de componentes de la mercancía final que ellos producen, sumando piezas de México para la confección del producto, que al subir al barco, les genera ahorros. Resaltó que esta promoción busca que Colima deje de ser un estado de paso, estimando que estas empresas, generalmente buscan estar ubicadas cerca del puerto de Manzanillo, no encontrando obstáculo ni limitación para aplicar sus inversiones como resultado del tema de la inseguridad.
RENÉ SÁNCHEZ El jueves 01 de agosto del presente año, a las 11:00 horas, en el Archivo Histórico del Municipio de Colima, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) realizará la protesta de ley de las y los Consejeros Municipales Electorales Propietarios y Suplentes que resultaron electos derivado de la Convocatoria Pública emitida. Durante la Décima Quinta Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2018-2020, el IEE estableció que el evento anterior se efec-
tuará en atención al principio de máxima publicidad que implica generar las condiciones necesarias para hacer del conocimiento de dicho acto, tanto a las y los ciudadanos, como de los actores políticos y autoridades involucradas en el quehacer cívico-democrático y de aquellas acciones encaminadas a fortalecer la función electoral. En otro punto del Orden del Día, el órgano superior de dirección aprobó el “Dictamen para el otorgamiento de Incentivos 2019 a Miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional, correspondiente al
ejercicio valorado 2018”, otorgando dicho beneficio a Patricia Figueroa González, en su carácter de Coordinadora de Organización Electoral, por el cumplimiento más alto de los requisitos establecidos en la normatividad vigente. Además, el IEE detalló que el Consejo aprobó el Acta de la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria, celebrada el pasado 14 de junio; la Cuenta Pública Mensual del Instituto, correspondiente al mes de junio de este año; y se presentó el Informe de la Secretaría Ejecutiva del Consejo General.
VIERNES 12 DE JULIO DE 2019
Firman convenio el Osafig e Imco
*Impulsarán buenas prácticas financieras
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
A profesionales técnicos bachiller
Entrega gobernador JIPS documentos oficiales *Doscientos egresados se acreditaron en las carreras de Refrigeración y Climatización, Seguridad e Higiene y Protección Civil y Enfermería General
JESÚS MURGUÍA RUBIO Con el propósito de fortalecer la elaboración de los presupuestos municipales para el año 2020, el Órgano Superior de Auditoria y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG) de Colima y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) firmaron un convenio de colaboración. En evento protocolario realizado en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, la titular de OSAFIG, Indira García Pérez aseguró que este convenio es de suma importancia para compartir las eficientes prácticas que ha llevado a cabo en otros estados, constituir el presupuesto municipal y, próximamente, el presupuesto de los órganos autónomos y de los distintos poderes del estado. Reiteró que es muy importante para la OSAFIG “la confianza que el IMCO nos brinda para poder trabajar de manera coordinada, sabemos que existen muchas necesidades en cada uno de los entes que se fiscalizan y para nosotros es de vital importancia que ustedes cuenten con las herramientas necesarias para llevar a cabo cada una de
nuestras tareas”. Refirió que los recursos públicos le pertenecen a la ciudadanía, no de los funcionarios públicos que lo manejan, por lo que destaco la responsabilidad de manejar este recurso con honestidad, respeto y bajo los libramientos de la disciplina financiera. En este sentido y al hacer uso de la voz, el Coordinador de Finanzas del IMCO, Manuel Guadarrama mencionó que esta firma de convenio significa el inicio de una colaboración estrecha y beneficiosa para los colimenses, y destacó que este Instituto tienen la visión de defender principios, no intereses. Reconoció que, a pesar de llevar 15 años en materia de fiscalización, no se ha logrado la verdadera rendición de cuentas y el fortalecimiento de las capacidades municipales. “No basta conocer qué hace el Gobierno y en qué se planea gastar los recursos públicos, si no informar por qué se hace y evaluar si fue de forma correcta, y en última instancia corregir y sancionar aquello que no esté funcionando de forma correcta”, puntualizó.
Luego de presidir la ceremonia de graduación de la generación 2016-2019 del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep), plantel 181, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, felicitó a quienes hoy se incorporan a la vida económica y laboral y los exhortó a contribuir al progreso de su propia entidad y de su país. “Colima, en especial, siempre debe estar presente en todos los esfuerzos de quienes recibieron algo de su entidad natal o adoptiva”, mencionó ante los 200 alumnos que egresaron como Profesional Técnico Bachiller (PTB) en las carreras de Refrigeración y Climatización, Seguridad e Higiene y Protección Civil y Enfermería General. En el Teatro de la Casa de la Cultura, el mandatario estatal resaltó que siempre es un motivo de alegría la conclusión de un ciclo académico, por ello dijo, espero que este día de satisfacciones sea también el inicio de nuevos caminos que lleven a mejores oportunidades de progreso individual, pero también colectivo. Antes de concluir, manifestó que todas y todos los profesionales técnicos que egresaron el día de hoy, contribuirán a un estado más justo, más pleno y feliz. En dicho acto, además
En tiempo para cumplir con observaciones de ASF: Salud *97.9% erogado resultó sin observación *Gobierno del Estado mantiene gestión razonable de los recursos del fondo para Salud y trabaja para mejorar eficiencia en su uso Las recomendaciones dictadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a los Servicios de Salud del Estado de Colima se encuentran sujetas al proceso de seguimiento por lo que podrán confirmarse, solventarse, aclararse o modificarse en tiempo y forma. Así lo informa el área de Seguimiento de Auditorías de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, al referirse a la fiscalización federal sobre los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). Con base en el artículo 39 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la
Federación, se cuenta con un plazo de 30 días hábiles para presentar la información y consideraciones para solventar los resultados pendientes, por lo que la dependencia reitera, estar en tiempo de presentar documentación necesaria. Además, agrega que del universo evaluado por la ASF, solamente el 2.1% de la documentación fue observada, hechos determinados que derivaron en la promoción de las acciones correspondientes y ya están en proceso; mientras que el 97.9% del porcentaje erogado resultó sin observación. Cabe mencionar que de las 19 observaciones rea-
lizadas por la ASF, 12 fueron solventadas antes de la integración del informe final que hizo el organismo fiscalizador. Respecto a la documentación de pagos y trámites que se presentan en dicha evaluación como observados, se informa que se entregarán como corresponde a la propia Auditoría Superior de la Federación, bajo los formatos establecidos, y estarán disponibles para su consulta y transparencia. La Secretaría de Salud destaca finalmente, que el Gobierno del Estado realiza una gestión razonable de los recursos de dicho fondo y trabaja para mejorar la eficiencia en su uso.
Derivado de los brotes reportados en Estados Unidos de Salmonella Uganda en papaya mexicana, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Agustín Morales Anguiano, en coordinación con los productores colimenses, estarán implementado un programa emergente de supervisión y revisión, que van desde las evidencias documentales hasta los procesos de corte, empaque, envío y resultados de análisis microbiológicos, todo esto con el fin de evitar que en Colima se presente este tipo de problemática.
de hacer entrega de Ia documentación oficial a los Profesionales Técnicos Bachiller; el titular del Ejecutivo entregó reconocimientos por años de servicio a trabajadores del Sistema CONALEP. En su intervención, el director estatal del CONALEP y del Plantel 181, Roberto Carlos Flores Cortés, mencionó que para el Conalep es muy significativo este día, porque en este año el Sistema Conalep está cumpliendo 35 años de haberse creado en el estado, pero también
dijo, es especial porque esta generación, es la primera que va a concluir sus estudios durante la actual administración del gobernador Ignacio Peralta. “Y ustedes son testigos de los cambios que se han logrado en la institución, por instrucciones del gobernador”, apuntó el funcionario estatal, tras felicitar a los y las egresadas por concluir una parte muy importante en sus vidas. También estuvieron presentes el Secretario de
Educación, Jaime Flores Merlo; el director del Plantel CONALEP 061 “Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes” Manzanillo, Heriberto Leal Valencia; la jefa estatal de Enfermería, Mayra Patricia Ramírez Hernández; el delegado regional del IMSS, Rafael Briceño Alcaraz; el representante de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, Gustavo Gaytán Sandoval; Esmeralda Cárdenas, en representación del Ayuntamiento de Colima, entre otros.
4
VIERNES 12 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial No plásticos ni unicel
E
n el marco de una sesión ordinaria y en votación nominal, las y los integrantes de la LIX Legislatura local aprobaron por unanimidad la reforma a la Ley de Residuos Sólidos del Estado de Colima, en la que se prohíbe el uso de plásticos de un solo uso, incluyendo el unicel, con el objetivo de proteger y mejorar el medio ambiente de la entidad, del país y del planeta. Al respecto, la diputada Livier Rodríguez Osorio, presidenta de la Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental, expuso que según la Procuraduría del Consumidor se estima que en México se producen más de 8 millones de toneladas al año de unicel, y agregó que “México fue identificado como uno de los países que más basura genera en Latinoamérica de acuerdo al Banco Mundial, ya que se producen 1.6 kilogramos de basura por
persona”. Por lo anterior, consideró la legisladora local que “resulta indispensable que en nuestra entidad se implementen políticas públicas efectivas para regular la utilización de plásticos de un solo uso y, en consecuencia, desincentivar su manejo”. Bien por la diputada de Morena, con lo que demuestra, además de su sensibilidad y sentido ecologista, su ocupación y preocupación por el derrotero equívoco que se sigue en la materia, cuando debe ser prioridad para todos el qué mundo les heredaremos a nuestros hijos y a las futuras generaciones. Pero no sólo se le reconoce a Livier Rodríguez su aportación, sino a todas y todos los diputados que avalaron la reforma a tal grado que fue aprobada por unanimidad, a sabiendas de la importancia de ese paso, no únicamente por lo que signifi-
Antena política
Lo que dice la gente
E
Por Arturo Anaya Chaparro
l lunes pasado el presidente de la nación Andrés Manuel López Obrador anunció en una reunión con su gabinete y los gobernadores del país que hay que cerrar filas contra el grave problema de la inseguridad que azota al país, el gobernador de Colima José Ignacio Peralta Sánchez respaldo la movilización de la Guardia Nacional en el país, ya que tiene como objetivo mejorar la seguridad y rescindir los índices de criminalidad, y atender las demandas de seguridad en el país. PACATELAS!!! El alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario anunció la construcción de dos nuevos colectores pluviales para las colonias Manuel Álvarez y Juan José Ríos, lo mismo dijo que espera que haya un pronunciamiento del gobierno del Estado respecto a la solicitud de los ayuntamientos de Colima y Villa de Álvarez de hacerse cargo de la administración y operaciones de CIAPACOV, ya que está a punto de cumplirse el plazo de 90 días que establece la ley, sobre la transmisión y el control de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez y espera respuesta favorable. PACATELAS!!! La alcaldesa de Manzanillo Griselda Martínez manifestó que la policía tendrá un aumento sobre su salario actual, ya que este incremento es posible gracias al subsidio para la seguridad pública “son recursos federales lo que está ocurriendo es que se les está homologando su salario a un nuevo tabulador de modelo policial, y eso les está permitiendo a todos los policías tener un incremento retroactivo a partir de enero”. También mencionó que se está buscando a nivel nacional que los cargos que tengan los policías sean respetados así como el salario que tengan, y si es que deciden cambiar de residencia a cualquier parte del país, se lleguen con esos grados que ya obtuvieron y no empezar desde el principio, y también se está buscando que se pueda proveer de otros beneficios que no tienen como becas, para que tanto los elementos como sus hijos puedan estudiar y seguirse preparando, igual les informó la alcaldesa que ya se tiene el terreno para reubicar al CETMAR que se logró después de una ardua gestión con fraccionadores para conseguir el terreno de 5 hectáreas en la delegación de Salagua donde se podrá desarrollar un complejo educativo. PACATELAS!!! Felipe Cruz alcalde de Villa de Álvarez ofrece apoyar a personas con discapacidad, el alcalde informó que el ayuntamiento se suma a la campaña estatal Soy incluyente en bien de las personas que tienen alguna discapacidad, después de recibir la visita del director delInstituto Colimense para la Discapacidad(Incodis), y expresó que el objetivo es de que cada estancia pública cuente con funcionarios capacitados para la atención y servicio a personas con alguna discapacidad, esto consistirá en capacitar a colaboradores municipales primordialmente a los que tienen la responsabilidad de atender personalmente a los ciudadanos y que cuenten con las herramientas de lenguaje y sensibilidad que les permitan hacerlo can calidad y calidez. PACATELAS!!! La delegada estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Colima Indira Vizcaíno anunció que en Colima se espera tener 900 efectivos de la Guardia Nacional y añadió que actualmente se cuenta con 310 elementos incorporados, la delegada en rueda de prensa expresó que la meta de 900 agentes de la Guardia Nacional es tenerlos en diciembre próximo. PACATELAS!!!
E
ca, sino por la situación que se vive en cuanto al deterioro ambiental y la afectación de los recursos naturales. Así que, tal reforma a la legislación incorpora al texto vigente diversas herramientas normativas que ayudan a disminuir drásticamente el uso excesivo de objetos fabricados con elementos contaminantes, cuyo incorrecto tratamiento provoca la toxicidad al medio ambiente. Con la aprobación, Colima es la entidad trece enlograr ello, después de Oaxaca, Yucatán, Querétaro, Baja California, Veracruz, Nuevo León, Jalisco, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Ciudad de México y el Estado de México. Es pues un gran reto, por lo que hay que pasar a los hechos, so pena de aplicar las sanciones correspondientes.
Reforma al Poder Judicial: ¿Y la política?
l pleno del Poder Judicial de Jalisco va a impugnar una reforma inexistente: con 16 votos a favor, 11 en contra, una abstención y un voto no emitido el pleno del Supremo Tribunal decidió presentar una controversia constitucional contra una reforma que ni siquiera ha sido publicada. Parece un absurdo, en muchos sentidos lo es, pero detrás está el fracaso de la política en el Congreso del Estado. Los temas más controvertidos de la reforma son el famoso haber de retiro (una compensación millonaria al momento de la jubilación) y las pruebas de control de confianza. La primera tiene como bases el hecho de que los jueces y magistrados no pueden litigar después de haber ejercido el cargo. Tiene lógica que exista dicha compensación, la pregunta es en todo caso si la que existe actualmente es justa o si se trata de un abuso. El segundo tema son los exámenes de control y confianza y dentro de estos particularmente la famosa prueba de polígrafo, tan temida como vapuleada. Los puntos en disputa parecen tan poco trascendentes que la pregunta es qué está fallando en la política. Es evidente que a ningún poder le gusta que otro le imponga cambios y reformas, pero ese justamente es el equilibrio necesario, la mezcla entre la independencia de un poder y la vigilancia de los otros dos. No hay duda de que el Poder Judicial de Jalisco tiene que reformarse y que es uno de los grandes lastres no solo para la seguridad pública y jurídica sino de la economía del Estado. Pero, si bien es cierto que la presión tiene que venir de fuera, la reforma necesita forzosamente tener una base sólida desde dentro. Una reforma del tamaño y profundidad que se busca en el Poder Judicial del Estado no puede hacerse ni al vapor ni por decreto. Romper las ataduras políticas, las tramas de intereses, las formas burocráticas, la proclividad a la corrupción no será de la noche a la mañana y por supuesto no será sin resistencias. Se requiere de esa presión externa -que ya existe y no necesita de manifestaciones orquestadas desde otro poder- pero sobre todo de aliados internos. Votar en el Congreso una reforma que no tuvo ni siquiera el aval de los aliados internos del Poder Judicial no nos lleva a ningún lado. Los malos políticos quieren tener la razón; los buenos buscan la transformación. Los primeros logran primeras planas y ruido en las redes; los segundos, objetivos. Si no hay un cambio de estrategia política en la renovación profunda del Poder Judicial vamos directos al impasse, con mucho ruido mediático y pocos o nulos resultados.
Hoy en la historia 1191 - Tercera Cruzada: el asedio de Saladino provoca la rendición de Felipe Augusto, acabando con un asedio de dos años a Acre. 1493 - Hartmann Schedel publica la Crónica de Núremberg, uno de los primeros libros realizados por la imprenta. 1543 - Enrique VIII de Inglaterra se casa con su sexta y última esposa Catalina Parr, en Hampton Court. 1553 - en México, se imparte la primera cátedra de derecho en la Real y Pontificia Universidad de México. 1561 - en Moscú se consagra la catedral de San Basilio. 1562 - en Maní (Yucatán), Diego de Landa ordena la incineración de numerosos códices, efigies y objetos sagrados de los mayas en un auto de fe. 1690 - Batalla del Boyne - El ejército de Guillermo III de Orange derrota a los hombres de Jacobo II de Inglaterra. 1691 - Batalla de Aughrim - Decisiva victoria de Guillermo III de Orange sobre las fuerzas inglesas en Irlanda. 1730 - Lorenzo Corsini es elegido papa y toma el nombre de Clemente XII. 1789 - El periodista revolucionario Camille Desmoulins hace un discurso en respuesta a la dimisión del ministro de finanzas Jacques Necker el día anterior. Este discurso animó al pueblo a coger las armas para comenzar la Toma de la Bastilla dos días después. 1790 - la "Asamblea Constitucional" de Francia aprueba la "Constitución Civil del Clero".
VIERNES 12 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Voces Por Jesús Murguía Rubio
F
ERNANDO NO ME IRE A MORENA DICE RUEDA… Al señalar que no tiene ningún comentario respecto a las declaraciones del ex Gobernador del estado, Fernando Moreno Peña en el sentido de que renunciará al PRI para irse a Morena, el Diputado local y ex dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Rogelio Humberto Rueda Sánchez, expresó que éstas son declaraciones sin fundamento.“Cuando hay cosas tan fuera de sustento, no hay ningún posicionamiento al respecto”. Indicó lo declarado por el ex mandatario estatal, “no me incomoda, el incómodo es él, yo estoy tranquilo haciendo mi trabajo”, además, “los comentarios ridículos no merecen una opinión”. Del comentario se Moreno Peña respecto a explicar antes de irse que pasó con la construcción del edificio del PRI, luego de reírse, reiteró ¿quién se va a ir?, refirió “yo siempre he respetado la opinión siempre de los militantes de mi partido, además, tengo claro, que para los priístas hay una especie de ley no escrita, de que el líder del PRI es el Ejecutivo estatal y yo tengo claro que el líder del PRI es Nacho Peralta, si Moreno Peña no lo tiene claro, es problema de él” y si está viendo con quién se pelea, perdón, que lo haga con el espejo o con quien quiera, no es mi caso, yo hago la política no buscando pleitos, sino buscando acuerdos. ALCALDE GOLPEADOR,VE VIOLENCIA COMO DISCUSION DE PAREJA… Vaya berenjenal en el cual se metió el alcalde de Armería, Salvador Bueno Arceo, quien fue denunciado penalmente por su cónyuge por violencia intrafamiliar, presuntas lesiones y lo que resulte, enterando a la Fiscalía General del Estado, a través del Ministerio Público armeritense, quien ordenó medidas restrictivas y protección a favor de su esposa Silvia Saucedo Rivera. Todo ocurrió el miércoles, en una discusión con su cónyuge al interior de su domicilio, en Armería, la cual parecería incluyó golpes del edil hacia su esposa, ante lo cual la esposa del edil, acudió ante la Agencia del Ministerio Público de Armería, dándose inicio a la carpeta de investigación NSJP/ARM/CI/ UNICA-2821/2019, por “el delito de violencia intrafamiliar y lo que resulte en contra de Salvador Bueno Arceo”.El Ministerio Público de Armería, ante la denuncia presentada este jueves a las 00.27 horas, instruyó al Director General de Seguridad Pública de Armería para aplicar “medidas de protección a la C. Silvia Saucedo Rivera, quien tiene el carácter de víctima en la presente indagatoria que se inicie por el delito de Violencia intrafamiliar y/o lo que resulte, cometido en su agravio y en contra de Salvador Bueno Arceo (alcalde de Armería)”. Las medidas de protección a favor de la esposa del edil de Armería son: la prohibición de realizar conductas de intimidación o molestia a la víctima u ofendido o personas relacionados con ellos. Además, se solicita al director de Seguridad se establezca “vigilancia en el domicilio de la víctima” y “auxilio inmediato por integrantes de instituciones policiales en el domicilio o cualquier llamada de la víctima, a la mayor brevedad posible e informarlo a la autoridad. MEDIANTE COMUNICADO OFICIAL DE ARMERIA SEÑALAN FUE PLEITO FAMILIAR… El Ayuntamiento de Armería a través de un comunicado oficial, aclaró que el tema en diversos medios de comunicación fue normal, “como en muchas ocasiones se suele dar en cualquier discusión de pareja”. Dice textualmente: “tras la información que ha estado circulando en varios medios de Comunicación sobre la presunta pelea que se dio del Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo con su esposa Silvia Saucedo, se informa que no sucedió como lo informan. Agregan, “La discusión que se dio, fue como en muchas ocasiones suele darse en cualquier discusión de pareja. El Munícipe, Salvador Bueno Arceo, aclaró que los asuntos y problemas familiares se arreglan en casa y que lo sucedido no trascendió más allá, como varios medios de comunicación lo han manejado. Destaca, “el Presidente Municipal siempre estará en contra de la violencia de género, y respetará siempre la integridad física de las mujeres, apoyando y respaldando así a cualquier mujer que sufra violencia en el hogar o su lugar de trabajo”. OPINA MARÍA RUBIO BAYÓN, DELEGADA ESPECIAL DEL ONMPRI EN COLIMA… Lamento cualquier tipo de violencia que se ejerza contra las mujeres, llámese psicológica, política, económica o laboral.Celebro el valor de la denuncia, en el caso concreto de la esposa del alcalde de Armería, Salvador Bueno, en un evento desafortunado por haber sido la agresión de su esposo y respaldamos lo haya denunciado, siendo punto de partida sobre lo que debemos hacer las mujeres cuando se vean agredidas, denunciar, no tolerar e informarnos ante los organismos de mujeres. Como mujer espero que la denuncia siga su causa y haya una verdadera justicia, destacando mi solidaridad con la señora Silvia Saucedo. GRAN RETO SINDICAL, SERVIR BIEN Y SER EFICIENTES… El dirigente sindical de la burocracia estatal, Martín Flores Castañeda, dio a conocer que la organización gremial que representa a lo largo de más de treinta años, ha construido la nueva cultura laboral que no termina, buscando un trabajador más eficiente y cumpliendo más, asumiendo el gran reto, de servir bien y de buenas al pueblo. Se lucha por arrebatar al trabajador de supuestas instituciones que cobran intereses inaceptables, citado de ejemplo al Fonacot, quien recupera sus créditos vía descuento de nómina del gobierno, cobrando 60% de interés anual, siendo relevante que el Fonacot se llevó en 2018 de Colima 200 millones de pesos de crédito y cobró 120 millones de intereses, así de grande es el negocio y no se vale. Ante tales abusos, no han perdido suschoneslos trabajadores que se endeudan,porque no se los pueden embargar, hemos procurador que nadie pierda bienes, el problema está en quienes no nos enteramos, porqueel sindicato rescata sus deudas, aunque resulta muy pesado que de pedir $30 mil, se les convierten en $200 mil pesos, pero lo estamos haciendo, una vez que pedimos quitas, metemos un departamento jurídico, siendo un trabajo muy relevante de la secretaría de crédito y administración financiera. INSTITUTO DE PENSIONES DE COLIMA SIN CAPACIDAD DE RESPUESTA… Martín Flores dijo que el Ipecol no tiene capacidad de préstamo, debiendo ser una respuesta porque en realidad son intereses blandos, pero no le alcanza el dinero, siendo el problema más grave que el gobierno no está cumpliendo a tiempo con el entero del dinero, lo cual se transforma en otro gran reto, que funcione Ipecol, porque está bien hecha la ley, ahora solamente falta que cumplan los Gobiernos del Estado y los diez municipios. Por ahora, solamente alzan la mano como cumplidores dos ayuntamientos, así como Osafig, Poder Judicial y Congreso del Estado. Sin embargo, no cumple el poder ejecutivo, no cumplen los OPD’s no cumple la Fiscalía, no cumplen los órganos autónomos, no cumple la mayoría de ayuntamientos, siendo los únicos cumplidos Coquimatlán y Comala al cien por ciento. Resultará importante se cumpla con la ley del Instituto de Pensiones del Estado de Colima, la ley que otorga la garantía y viabilidad del sistema pensionario por los siguientes cien años. Porque si el gobierno del estado y los municipios no cumplen con la ley, no funciona; si cumplen, funcionará perfectamente.
L
5
La “larga noche” que acaba… ¿o empieza?
os ciudadanos le dieron en las urnas una mayoría cómoda sobre sus competidores para gobernar por un periodo de dos años. Pero le parecieron pocos, así que pidió que mejor sean cinco. Y sus adversarios, con mayoría en el Congreso saliente, se lo aprobaron. No es una historia de Venezuela, Rusia, Turquía o algún otro país en el que la legalidad se haya sometido en los últimos años al capricho de un líder o un movimiento popular, populista y autoritario. Ocurrió esta semana en Baja California, el Estado que hace 30 años ganó la batalla ciudadana contra la “larga noche” de la hegemonía autoritaria priista y eligió al primer gobernador de un partido distinto al entonces todopoderoso tricolor. A siete meses de iniciada la que nos presentan como cuarta transformación del país, una que promete que va a terminar con la “larga noche” del neoliberalismo y la corrupción de toda la clase política, atestiguamos cómo esa misma clase política, esa “mafia del poder” atascada de panistas y priistas, se confabula gustosa con Morena para construir su nueva noche. Y, sí, quiere que sea larga. Jaime Bonilla, de Morena, compitió para ser gobernador por dos años. Desde antes de la elección del 2 de junio pasado intentó que se ampliara a cinco. El tribunal electoral local (sometido a los intereses) le dijo que sí dos veces, pero el federal le tumbó la decisión. Bonilla se terminó registrando para una elección para ser gobernador dos años. Y así fue: los electores escogieron mandatario para dos años, por amplísima ventaja. El lunes pasado, con votos a favor de la mayoría del PAN, más el PRI y Morena, el Congreso saliente de Baja California aprobó cambiar la constitución local y ya le dio sus cinco años a Bonilla. Se les olvidó aquello de “sufragio efectivo”. Lo que votaron los ciudadanos no importa. Ellos quieren cinco, se lo aprueban. Al estilo Varguitas de La Ley de Herodes. La lógica, la cordura, la legalidad y hasta la más débil convicción democrática hacen pensar que la Suprema Corte revertirá el atropello. Sólo que hasta ahora no hay recurso ante el máximo tribunal. El 1 de julio de 2018 el hartazgo con las cochinadas de la clase política se expresó con mucha claridad. ¿Se habrá entendido? ¿Se habrá acabado el impulso democrático del que tanto hablaron en campaña los ganadores de la contienda? Se entiende que en Palacio Nacional están muy ocupados con no pocos asuntos delicados que estallan casi a diario. ¿No tendrán un minuto para fijar una posición clara sobre el atropello en Baja California? ¿Será que al Presidente no le incomoda lo que se cocinó ahí? ¿Si fuera un Gobierno priista, lo dejaría pasar? ¿Pesa más que Bonilla es amigo? Veremos. SACIAMORBOS Conocí a Armando Ramírez hace más de veinte años, cuando yo iniciaba como reportero y él era ya la potente voz de la crónica urbana que no dejó de ser jamás. Colaboramos juntos en distintos proyectos y quedaré siempre agradecido por el ejemplo de sabiduría fresca, de no cansarse jamás de hurgar hasta encontrar una historia, de saberla presentar para que todos quedáramos atrapados. Descanse en paz.
C
Poder Judicial en controversia
omo habían anunciado desde mayo pasado que el gobernador Enrique Alfaro envió la iniciativa de reforma al Poder Judicial, la mayoría de las y los magistrados votaron por presentar, una vez que sean publicados los términos de la nueva Ley, una controversia constitucional para combatirla. Pese a la enérgica condena pública que hizo el martes por la noche el propio gobernador contra los magistrados por resistirse a esta reforma que en términos generales plantea respetar la paridad de género, reducir los tiempos de ejercicio de jueces y magistrados, desaparecer el haber de retiro, la aplicación de exámenes de control y confianza y modificar los métodos de elección de jueces y magistrados, éstos tienen todo el derecho de ejercer esta posibilidad que les da la Ley. En la controversia que han decidido presentar aún sin estar avalada por la mayoría de los municipios la reforma aprobada ya en el Congreso, los magistrados buscan principalmente defender su jugoso haber de retiro, que consiste en 15 días por año trabajado y tres meses de sueldo; así como la eliminación de la aplicación de los exámenes, especialmente la aplicación del polígrafo. Lejos de detener este nuevo intento de sacar al Poder Judicial de la discrecionalidad y opacidad con la que opera y que ha provocado altos niveles de corrupción e impunidad que han agravado la crisis de inseguridad y violencia que padecemos, la controversia constitucional, bien puede venir a enriquecer el debate para lograr una verdadera y profunda reforma que corrija vicios y fortalezca auténticamente su independencia frente al Poder Ejecutivo y el Legislativo. En el tema de haber de retiro, puede discutirse no desaparecerlo para no eliminar uno de los incentivos que hace atractiva la vocación de magistrado y le da independencia al juzgador, pero sin duda habrá que reducir sus desmedidos montos e incluso definir criterios para saber con quién sí aplica y con quién no. Por lo que toca a los exámenes de control y confianza, esta apelación abre la oportunidad de revisar el modelo que ciertamente no ha dado los resultados esperados en la depuración policial. En primer lugar habrá que cuidar la constitución del órgano que aplique estos exámenes para cerrar cualquier posibilidad de que se haga un uso faccioso de él, y privilegiar sobre cualquier otra prueba, los estudios socioeconómicos y un trabajo de inteligencia financiera que a partir de las declaraciones patrimoniales se haga un seguimiento de los patrones de gasto de cada una de las y los juzgadores, empezando por los integrantes del Consejo de la Judicatura, instancia que a todas luces ha incumplido su misión de supervisión y control para jueces y magistrados, y se ha convertido en una fuente más de corrupción. En lo que sí no habrá que dar marcha atrás es en romper con la lógica de los “cuates” y las “cuotas” para la designación de nuevos magistrados y jueces, para sustituirlo por un sistema que premie el mérito y la trayectoria de los aspirantes. Desde la sociedad civil, pues, habrá que cuidar que la reforma no quede sólo en una disputa de poder de la clase política por controlar el Supremo Tribunal de Justicia, sino que provoque los cambios que repercutan en un mejor servicio al ciudadano que acude a procurar justicia, y que hoy lo único que recibe son humillaciones, exigencia de dádivas y largas, muy largas esperas para que sus casos sean atendidos.
6
VIERNES 12 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Los pocos recursos los vamos a cuidar: Lozano
Alma Lizeth Anaya Mejía:
Como mujer y legisladora repruebo violencia intrafamiliar y de género
*Será a través de la transparencia y la responsabilidad, sostiene el presidente municipal de Tecomán Después de que la organización civil “¿Cómo Vamos? Colima”, posicionó a Tecomán como uno de los primeros lugares en transparencia de sus cuentas públicas municipales, con un 99 por ciento, el alcalde tecomense Elías Lozano felicitó a los colaboradores que hicieron posible este logro y aseguró que los pocos recursos que tiene el municipio se van a cuidar con mucha transparencia y responsabilidad, pues así lo quiere la ciudadanía. “La transparencia es un tema muy sensible, sobretodo en este municipio, desde campaña la ciudadanía quería un verdadero cambio, una administración honesta, transparente, cercana a la gente, y para nosotros es importantísimo sentar las bases de un verdadero cambio, pues nuestro país necesita cambios profundos, verdaderos, y nosotros lo estamos haciendo, no solo en la retórica, queremos hablar poco y hablar mucho”, detalló el edil de Tecomán. “Quiero felicitar al equipo, a todo el grupo, sindicalizados, de confianza, estamos
felices con este logro y no bajaremos la guardia, ya que estos logros nos motivan a seguir luchando y buscar los cambios que la gente quiere”, agregó. Explicó que desde el inicio, “se ha generado esa conciencia en el equipo, estoy muy agradecido porque no ha sido fácil, es una lucha de día a día y todavía nos falta mucho”. Para la comuna “fue un
poco complicado el cómo se recibió la administración, nos llevó un poco de tiempo revertir las cosas a como lo queríamos, y creo que ya estamos proyectando los temas y objetivos de cómo queremos que nos recuerden, que salimos a las calles a escuchar las inquietudes del pueblo, y con base en eso salimos a generar esos cambios. Nosotros lo que queremos es salir con la frente en alto, que nos recuerden
como una administración que deja un Tecomán diferente”. Finalmente, aseguró que ha tratado de transmitir a los ciudadanos que “Tecomán en el futuro será lo que los tecomenses queramos que sea, eso va a generar turismo, desarrollo, somos un municipio con muchas cualidades, con un potencial enorme, y nos lo tenemos que creer, nosotros juntos somos los que lo vamos a transformar”.
Alcalde de VdeA:
Víctor Torres:
*Felipe Cruz informa que gestionó con la Iniciativa Privada y Gobierno del Estado para este servicio
*El argumento que ofrecen los directivos es la escasez de estudiantes en ese plantel del municipio de Colima, afirma el presidente nacional de la Comjuve
No tarda en estar iluminada vialidad del Arco Poniente En pocos días el Arco Poniente contará con la iluminación necesaria, después de años que estuvo a oscuras. Así lo informó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, quien agregó que gestionó con la iniciativa privada y con Gobierno del Estado para hacer posible esta obra que prestará un servicio vital. El alcalde recordó que esta vialidad, de la Glorieta de los Perritos Bailarines al crucero rumbo a Minatitlán, se quedó sin el servicio de alumbrado, durante años recientes, debido a que durante la administración municipal reciente fue robado el cableado, cuyo costo oscila en 200 mil pesos. El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, recorrió la el Fraccionamiento Bugambilias, al norte de la ciudad, donde dialogó
con ciudadanos y agendó solución y plazos de necesidades en las áreas verdes del lugar. Durante este recorrido, el alcalde dialogó con los colonos, encabezados por el Presidente de Comité de Barrio, Licenciado Francisco Moctezuma Rivera, con quienes acordó atender las necesidades correspondientes, principalmente, al arbolado y las banquetas. Entre otros funcionarios, acompañaron al edil Linda Carrillo, directora de Atención Ciudadana; Sergio Granados y Florencio González, directores general y operativo de Seguridad Pública; Roberto Olivares, director de Alumbrado; Javier Gutiérrez, director de Parques y Jardines; Leopoldo Padilla, director de Limpia y Sanidad; y J. Reyes Virgen, director de Mantenimiento y Conservación.
Lamentable pretendan cerrar escuela de El Bordo
El presidente nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, señaló que es lamentable que el gobierno federal quiera cerrar la escuela primaria “General Benjamín Gutiérrez Ruiz”, ubicada en la comunidad de El Bordo, en el municipio de Colima.
El dirigente juvenil señaló que el argumento es la falta de estudiantes, por lo que Torres reviró que existen normas jurídicas que protegen la educación, dado que, dijo, cerrar la escuela afectaría a las familias de ese lugar. Víctor Torres comentó que el gobierno debe buscar medidas para poder atender esa problemática sin perjudicar a la población de esa comunidad rural del municipio de Colima. Sentenció que fue informado a través de sus redes sociales por varios ciudadanos de esa problemática que está causando molestia a la gente, por lo que dejó en claro que no quitarán el dedo del renglón hasta que no haya un posicionamiento de las autoridades educativas de respaldar a la población de El Bordo.
La legisladora local por el distrito nueve del municipio de Armería, Alma Lizeth Anaya Mejía, expresó que ante los acontecimientos vertidos en las redes sociales y publicadas en los medios de comunicación local, es lamentable y reprobable el acto de violencia intrafamiliar ejercido en detrimento de la señora Silvia Saucedo Rivera, pesidenta del Voluntariado y Patronato del DIF Municipal de Armería. Enfatizo la legisladora local que ella es integrante en la Quincuagésima Novena Legislatura de la Paridad de Género, donde se tiene preminencia en el apoyo y respeto a la mujer en la entidad. “Y la ley para la prevención y atención a la violencia intrafamiliar en el Estado es bastante clara, pues el edil, como representante del Ayuntamiento de Armería, en su artículo 22 Bis 1 tipifica que debe prevenir, atender, fomentar e instrumentar la erradicación de la violencia familiar así como, de generar programas que no fomenten la violencia al interior de las familias Amerítenses, y resulta que es el mismo Alcalde que violenta la norma estatal, aun con el boletín de prensa institucional que presenten a los medios de comunicación las fotografías publicitadas en
las redes, tienden a desmentir el comunicado expreso por esa institución municipal. “Aunado a ello debemos de recordar que el Código Penal para el Estado de Colima, establece claramente también en su artículo 45 cuando se ejerza el delito de violencia familiar deberá el agresor ejercer la reparación del daño a la afectada en lo moral, en lo laboral y de forma pública a través de los mecanismos que señale la autoridad jurisdiccional”. Por ello afirmó la legisladora local que “reprueba todo acto de violencia y en contra de la mujer, las lesiones que presenta la Señora Silvia a quien yo respeto, admiro como mujer y como madre de familia, es la de todo el respaldo como diputada local de mi municipio de Armería, ante estos acontecimientos reprobables que le sucedieron, esperando que la autoridad judicial respectiva le dé el seguimiento jurídico respectivo y de existir una responsabilidad legal, gire los señalamientos formales para que el Cabildo del Ayuntamiento de Armería ejerza la decisión formal y legal conducente ante este tipo de actos de violencia familiar en contra de la presidenta del Voluntariado Municipal de Armería.
En Armería
Cubren al 100 por ciento la recolección de basura
IAAP:
Concluye recepción de solicitudes de Tu Pensión
*Se registran alrededor de 2 mil personas adultas mayores El Gobierno del Estado a través del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), llevó a cabo durante 15 días, la recepción de documentos de la convocatoria del programa “Tu pensión Nuestro Compromiso”, obteniendo alrededor de 2 mil solicitudes de personas adultas mayores, que fueron inscritas para este apoyo. La titular la Institución, Blanca Estela Acevedo Gómez, señaló que personal del IAAP, se trasladó a todos los Municipios del Estado de Colima, con la finalidad de que las personas adultas mayores evitaran un gasto al trasladarse
En pocos días el Arco Poniente contará con la iluminación necesaria, después de años que estuvo a oscuras.
a la capital del Estado. Acevedo Gómez, indicó que este programa de pensión es con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores que más lo necesitan y, que tengan la edad de 60 a 64 años de edad, ya que este apoyo se pretende entregar en el mes de agosto del presente año. Agregó que, a pesar de las dificultades financieras, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social ha impulsado los programas sociales en apoyo a las personas que se encuentran en vulnerabilidad, en este caso, en colaboración.
Este jueves entraron en operación los cinco camiones recolectores de basura en el municipio de Armería, tras haberse descompuesto los tres que estaban en servicio, así lo informó el director de Servicios Públicos del Ayuntamiento, Benjamín Ochoa Peredia. Mencionó que hubo una deficiencia en el Servicio porque solo había un camión recolector, ya que los otros se encuentran descompuestos, al no cubrir en su totalidad las unidades, el alcalde “Chava” Bueno, gestionó tres camiones particulares con un ciudadano para que estén recolectando la basura.
“Esto mientras el Ayuntamiento arregla los que se encuentran descompuestos”, señaló. Reconoció que no se darán abasto para recoger la basura ya que estarán en todo el Municipio y sus Comunidades, por lo que agradeció la comprensión de la ciudadanía, ya que la gente soportó la basura que se encontraba acumulada en las calles. Ochoa Peredia estimó que se generan diariamente entre 20 toneladas de basura en el Municipio, por lo que a diario se ha procurado tener al cien por ciento este servicio tan indispensable para los ciudadanos.
VIERNES 12 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Tecnología de Cemex incrementa vida de nuevo “Puente la Unidad” *Suministró 34 mil metros cúbicos de concreto reforzado para construir el segundo puente más largo de México CEMEX, S.A.B. de C.V. (“CEMEX”) (BMV: CEMEXCPO) informó hoy que participó en la construcción del nuevo “Puente La Unidad”, suministrando concreto reforzado con características técnicas que le permitirán tener una vida útil de aproximadamente 50 años. CEMEX abasteció 34 mil metros cúbicos de concreto para el proyecto construido sobre el Golfo de México, el cual posee una longitud de 3.2 km y es la nueva conexión entre el estado mexicano de Campeche y la Península de Yucatán, y es considerado el segundo puente más largo de México y el quinto en Latinoamérica. Esta obra de infraestructura permite la movilidad de alrededor de 5 mil vehículos diarios y beneficia las actividades de los sectores turismo, industria y comercio en la región.
El puente se construyó para soportar grandes cargas vehiculares y resistir las condiciones extremas de esta zona costera de México. Debido a su exposición directa al mar, se utilizaron diversos concretos que alargan la vida útil de la estructura. Se emplearon diversas tecnologías innovadoras de concreto capaces de superar los retos presentados por el proyecto. Para proteger la estructura de corrosión y evitar expansión por penetración de sulfatos, se utilizó la gama de concreto Duramax, característico por su durabilidad, pues brinda una vida útil aproximada de 50 años; también se empleó concreto Fortis Alta Resistencia, permitiendo conseguir altas resistencias, e Ingenia para mejorar la trabajabilidad del concreto, permitiendo una eficiente gestión de la obra.
“Para este importante proyecto, aportamos toda nuestra experiencia para crear un diseño de ingenierías que facilitara los objetivos de durabilidad y resistencia que
solicitó el cliente Consorcio Puente La Unidad”, afirmó Alejandro Varés, Vicepresidente de Infraestructura y Gobierno de CEMEX México. “También sugerimos el uso de concre-
tos de resistencia acelerada (Promptis) para un manejo más eficiente del tiempo y los procesos de descimbrado, concreto autocompactable (evolution) para mejorar los
acabados de las trabes y facilitar la colocación en los pilotes y zapatas, así como la instalación de una planta de concreto dedicada al proyecto”. Los centros de tecnología de cemento y concreto de CEMEX forman parte de la red de colaboración de investigación y desarrollo encabezada por CEMEX ResearchGroup AG, con oficinas principales en Suiza. CEMEX es una compañía global de materiales para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables. CEMEX mantiene su trayectoria de beneficiar a quienes sirve a través de soluciones innovadoras de construcción, mejoras en eficiencia y esfuerzos para promover un futuro sostenible. Para más información, por favor visite: www.cemex.com
Inaugura Incode Torneo de Liga de Básquetbol
Brinda el IMSS atención a recién nacidos con bajo peso *Con tecnología de vanguardia y personal especializado Anualmente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende a más de 40 mil bebés que nacen con restricción en el crecimiento intrauterino o bajo peso, para su atención, el Instituto cuenta con tecnología de vanguardia, 63 Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), así como con cuidados integrales individualizados para cada recién nacido y su familia. En ese sentido, la doctora Diana María González Pérez, Jefa del Área de Atención Perinatal en Segundo Nivel dijo que en el Seguro Social este trastorno se detecta oportunamente a partir de un ultrasonido abdominal obstétrico para evaluar el crecimiento fetal, además del estudio de Doppler para conocer el estado de los vasos sanguíneos de la placenta. La detección, dijo, se da entre la semana 14 y 16 del embarazo, a través de equipos de ultrasonido de alta tecnología y personal altamente experimentado que labora en las unidades hospitalarias del Instituto. La neonatóloga del IMSS precisó que las medidas terapéuticas están encaminadas a la prevención y atención de las complicaciones más frecuentes del feto. Tal es el caso de la aplicación de esteroides a la madre antes del nacimiento para prevenir trastornos graves en los pulmones del bebé. Para prevenir el bajo peso de los bebés, recomendó una nutrición adecuada, fo-
mentar el autocuidado antes y después del embarazo, disminuir la fertilización asistida, evitar el tabaquismo y las bebidas alcohólicas así como la concepción en adolescentes. La doctora González Pérez explicó que los factores de riesgo que provocan el bajo peso en los recién nacidos están relacionados con la salud de la madre: enfermedades crónico-degenerativas, preeclampsia, eclampsia; mientras que los que se asocian al feto son: malformaciones congénitas como los defectos de corazón y las alteraciones de la placenta. Este retraso en el crecimiento incrementa el riesgo de complicaciones al nacimiento de tipo respiratorio, metabólico, cardiovascular, así como alteraciones cognitivas y enfermedades crónicas a largo plazo. Agregó que un bebé en término debe pesar entre 2.500 a 3.750 gramos y ubicarse entre los percentiles 10 a 90 de acuerdo a las tablas de crecimiento. Enfatizó que el IMSS mantiene una vigilancia médica muy estrecha para la buena evolución de estos pequeños, antes del egreso, son evaluados y atendidos por especialistas en neonatología, neurología, cardiología, rehabilitación, oftalmología y audiología. Asimismo, tienen un seguimiento multidisciplinario del crecimiento y desarrollo en las Unidades de Medicina Familiar; en caso de ser necesario cuentan con los servicios de consulta externa en segundo y tercer nivel.
La directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Margarita Salazar, realizó la inauguración del cuarto Torneo de Liga de Basquetbol, Jugar Sólo por Jugar, en memoria de Julia Alejandra Mejía Ceballos, desarrollado en el auditorio Porfirio Gutiérrez Romero, de la Unidad Deportiva Morelos. En su intervención, Ciria Salazar reconoció la labor que se realiza en este torneo de la rama femenil, en donde, participan 10 equipos a quienes felicitó por mantener este evento deportivo vigente durante cuatro años. Durante la ceremonia de apertura Clara Edith Guijosa Sandoval, leyó la reseña de logros y trayectoria 2016-
2019 de Julia Mejía; las pala-
bras de protesta se desarrolla-
ron por la jugadora del equipo de Onzas, Valeria Olivares Serrano y, las palabras de agradecimiento, las expresó la presidenta de la Liga, María Eugenia López Rizo. Los equipos participantes son Asociación, Guerreras, FALCONS, La Salle, La Fresita, Loras, Lunas, Onzas, Sombras y UDIF. En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes Manuel Licea Vizcarra, subdirector del Incode; Juan Manuel Ramírez Valle, entrenador; Jorge Silva Maldonado, coordinador de la Liga; Nancy Bobadilla Venegas, Secretaría; Amayrani Muñoz Rocha, tesorera; Rosalía Ceballos Luna y Julio César Mejía Ocaranza, padres de Julia Mejía.
Edil de Ixtlahuacán
Entrega medicamentos en La Presa *Así da respuesta Carlos Carrasco a los habitantes de dicha comunidad En visita a la localidad de La Presa, el presidente municipal Carlos Carrasco hizo entrega de medicamentos al Centro de Salud del lugar, en respuesta a la petición que hicieran habitantes y médico de la comunidad. A nombre de la comunidad, el Médico Enrique Re-
IMSS Colima sugiere la utilización de app imss digital Con el objetivo de agilizar los trámites más recurrentes y mejorar los servicios digitales que acercan más a la población derechohabiente con el Seguro Social, desde marzo de 2015 se lanzó la App IMSS Digital, con ella se pretende minimizar la realización de trámites presenciales con solo tener la aplicación en el dispositivo móvil. Se encuentra disponible desde Apple store, Google play y Windows Phone para descargar a cualquier hora y en cualquier lugar. Es importante mencionar que sin necesidad de mayor tiempo en espera podrás realizar los siguientes trámites: *Asignación o localización de Número de Seguridad Social *Alta y Cambio de Clínica *Consulta de vigencia de derechos *Consulta de clínica
bles
*Ubicación de inmue-
*Cita médica digital A continuación te indicamos los pasos a seguir para solicitar una cita con médico familiar: Deberás ingresar a la aplicación en el icono en forma de Corazón que dice “Salud”. Posteriormente en cita medicina familiar deberás elegir a la persona, ya sea el titular o un beneficiario, por lo que se tendrá que teclear la CURP
de éste y seleccionarlo. Finalmente, se desplegará un calendario con las fechas disponibles y los horarios para agendar la cita, deberás confirmar y agendar. Sin duda, las tecnologías son útiles para acercar los derechos de las personas. El IMSS busca espacios de mayor alcance y vanguardia para enfrentar los retos que implica brindar de forma eficiente una atención más accesible y eficaz.
yes Orozco, encargado del centro, agradeció esta acción del alcalde, dijo que ésta entrega llega en buen momento y beneficiará a personas que tienen algún padecimiento crónico u otros problemas de salud. En su oportunidad el edil manifestó que estos logros son el resultado de la gestión que realiza su administración, y que tienen como propósito ayudar a las familias a mejorar su calidad de vida. Terminó su mensaje diciendo que con esfuerzo e imaginación sigue cumpliendo las metas trazadas en el plan de desarrollo municipal. A esta entrega acudieron habitantes de la misma comunidad para agradecerle de manera personal el apoyo al presidente, además de reconocerle la pronta respuesta, por la construcción de una rampa de acceso a este lugar de atención a la salud. Estuvieron también presentes en la entrega, Alexia Mendoza de la Cruz, directora del DIF Municipal y Martín Pineda director de Planeación de la actual administración.
C M Y
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
API... El proyecto de ampliación incluye la construcción de 4 nuevas terminales: una especializada de contenedores (TEC) con capacidad para movilizar 1.75 millones de TEUs al año, otra para granel agrícola, una más para granel mineral y una especializada para hidrocarburos. Aunado a esto, para estrechar la relación puertociudad y conciliar el desarrollo portuario con el medio ambiente, se tiene previsto la construcción de cinco presas de retención de azolves en el cauce del arroyo Punta de Agua y la modernización de la planta de tratamiento de Agua de Salagua. Por otra parte, se han realizado obras de infraestructura portuaria y de mitigación ambiental en la zona norte del puerto: dragado del canal de navegación, limpieza de canales y reforestación
En el vagón de un tren del vaso lacustre y sus márgenes. El Gobierno de México, a través de la SCT, la CGPyMM, y la API Manzanillo tienen la misión de salvaguardar el medio ambiente, por lo que, para cumplir con las obras de mitigación ambiental, realizará evaluaciones trimestrales a los trabajos de seguimiento, así como inspecciones rutinarias, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Como parte de estas obras de mitigación, se busca que el Comité Intersectorial declare a la Laguna de las Garzas como área protegida. API-Manzanillo, el gobierno del Estado de Colima y el gobierno municipal de Manzanillo trabajan de la mano para concretar obras portuarias en beneficio de la población.
Congreso...
C M Y
Esta reforma a la Ley, en esencia, incorpora al texto vigente diversas herramientas normativas que ayuden a disminuir drásticamente el uso excesivo de objetos fabricados con elementos contaminantes, cuyo incorrecto tratamiento provoca la toxicidad al medio ambiente. Lo anterior está respaldado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 4o, quinto párrafo, que consagra el derecho que toda persona tiene a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, teniendo la obligación el Estado de garantizar este derecho. Con la aprobación del Decreto se busca adoptar en nuestro Estado derechos de Cuarta Generación, que enfocados en el medio ambiente, buscan fortalecer la legislación ya existente para frenar el deterioro que sufre nuestro planeta y, que inconscientemente, ese mismo deterioro lo sufre la humanidad. Rodríguez Osorio agregó que con la aprobación Colima será la entidad número 13 en aprobar este tipo de leyes, ya que en nuestro país que han implementado en los años recientes la prohibición de los contenedores de unicel, usados principalmente en la industria alimenticia. Las entidades que lo han aprobado son Oaxaca, Yucatán, Querétaro, Baja California, Veracruz, Nuevo León, Jalisco, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Ciudad de México y el Estado de México y se suma ahora Colima. Mencionó que este es un gran reto que como población tenemos, pero que nuestro notorio despertar de una conciencia ambiental nos impulsa a tomar el tema con mucha entereza y responsabilidad, pensando en los invaluables resul-
tados positivos que esto podría generar para las futuras generaciones. La transición será gradual hasta lograr la sustitución, eliminación y consecuente prohibición de cualquier tipo de plásticos de un solo uso descartables para fines de envoltura, carga o traslado de productos o mercancías, incluyendo el unicel, proporcionados a título gratuito u oneroso, así como su uso en eventos de carácter oficial, públicos y privados. Los establecimientos comerciales que se encuentren en las inmediaciones de áreas naturales y áreas naturales protegidas, parques naturales, lagunas, esteros, ríos, grutas y reservas ecológicas del Estado tendrán en un plazo de seis meses a partir de la entrada en vigor del Decreto para aplicar las reformas a la ley. Mientras que los supermercados, tiendas de autoservicio, farmacias, tiendas de conveniencia, mercados, restaurantes y similares, tendrán un plazo de doce meses contados a partir de la entrada en vigor del Decreto, así como las entidades gubernamentales, los materiales de conservación y transportación de medicamentos. De la misma forma los establecimientos dedicados a la venta al mayoreo y menudeo de los productos señalados tendrán un plazo de doce meses, contados a partir de la entrada en vigor del decreto para ajustarse a la ley. La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, con apoyo del Instituto del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado y de los Ayuntamientos serán los responsables de realizar las inspecciones a fin de verificar la aplicación de la Ley.
PF y Sedena aseguran 126 paquetes de aparente marihuana *El furgón tenía como destino los Estados Unidos En una acción conjunta, elementos de la Policía Federal y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraron 95 kilos de aparente marihuana, que era transportada en compartimientos ocultos dentro de un vagón de carga en instalaciones ferroviarias en Nogales, Sonora. La acción policial se registró cuando elementos de la División de Seguridad Regional fueron requeridos por las fuerzas armadas, quienes detectaron un posible hecho constitutivo de delito a bordo de un vagón, donde un ejemplar canino entrenado para detectar droga y papel moneda marcó positivo. Enseguida, los efectivos federales se trasladaron a las instalaciones ferroviarias, ubicadas en la colonia Lomas de Nogales 2, donde se encontraba estacionado el furgón tipo tolva granelera, el cual mostraba entradas artesanales por ambos costados, en la parte media interior de su estructura metálica. Luego de abrir dichos
+
8
+
VIERNES 12 DE JULIO DE 2019
compartimentos que tenían como destino los Estados Unidos, los policías federales aseguraron 126 paquetes confeccionados con plástico transparente y papel color ne-
gro que contenían hierba seca de color verde con las características propias de la marihuana, cuyo peso en su conjunto fue de 95 kilogramos. Los paquetes de la apa-
rente droga fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, para continuar con las indagatorias correspondientes, a fin de deslindar responsabilidades.
para quienes enfrentan problemas de discapacidad motriz por alguna circunstancia. A su vez, el director de Vinculación Social, Filantropía y Evaluación del Impacto, y representante personal de Leonardo Alfonso Verduzco Dávila, Director General del Patrimonio de la Beneficencia Pública Nacional, Ricardo Rivera Rosas, agradeció al gobierno del Estado el apoyo conjunto para seguir adelante con la noble causa. Añadió que dichas acciones son el resultado del trabajo por un mismo propósito y esfuerzo constante. Por su parte, la encargada del despacho de la
Secretaría de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, detalló que gracias al apoyo del gobierno federal, a través del convenio de colaboración celebrado entre Beneficencia Pública Federal, los Servicios de Salud del Estado de Colima y la Beneficencia Pública Estatal, se realizó la entrega. Subrayó que en esta ocasión se entregó una parte de los apoyos a beneficiarios de los municipios de Colima y zona conurbada, para posteriormente, con el fin de evitar que las personas se trasladen, se llevarán directamente a los municipios de Tecomán, Armería y Manzanillo. A nombre de las y los
beneficiarios, Quintina Bautista Olivares le dio las gracias al gobernador y demás autoridades por el apoyo que expresó, necesitaban mucho. En el evento también se contó con la presencia de la directora de la Beneficencia Pública Estatal, Rosa María Urtiz Alcaraz; la directora general del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda; la presidenta del Congreso del Estado, Ana María Sánchez Landa y el presidente de la Comisión de Salud y Bienestar Social del Congreso del Estado, Guillermo Toscano Reyes, así como el director general de Atención Ciudadana, Juan Carlos Gómez González; entre otros.
accionando o comportando con base fundamental y no en base a reacciones especulativas”. Yo esperaría -dijo- con un poco más de calma para ver dónde se van a ubicar los indicadores y poder emitir un juicio al respecto. Indicó que espera que lo que ya se tenía gestionado y pla-
ticado con el anterior secretario de Hacienda debe sostenerse, “lo que si es cierto es que ya busqué una reunión con el nuevo secretario para irle a hacer los planteamientos y estoy seguro que lo que se ha platicado se va a sostener”. “Esos planteamientos tienen que ver con muchas cosas, tienen que ver con el manejo de
la deuda, la necesidad de tener financiamiento de corto plazo, el financiamiento de proyectos específicos como el C5i, sobre todo, porque es un proyecto y una necesidad compartida; algunas obras de infraestructura, en fin, es una agenda amplia y en cuanto nos abra un espacio vamos a verlo”, subrayó finalmente.
lima.
López Legorreta, dijo conocer la problemática social que viven las familias en las que algún miembro atraviesa por situaciones de adicción, ya que se ha recorrido el municipio: “hemos salido a las colonias, a la zona rural, a las barrancas; es lo que hace este equipo conformado por el Ayuntamiento de Colima y el DIF municipal”.
De esta manera, precisó que se debe de trabajar en función de impulsar estrategias que permitan mejorar las condiciones de vida, “estamos trabajando siendo aliados de las instituciones Federales, Estatales, y Municipales, inclusive también con instituciones internacionales como la Fundación Rockefeller en el tema de resiliencia”, enfatizó.
Azucena López, invitó a los presentes a aprovechar el espacio que brinda el Centro Cultural “Bosques del Sur”, para promover esta charla “que nos puede dar las herramientas para tener conocimiento y una debida comunicación entre nosotros y lograr el objetivo que Colima vuelva a ser la ciudad con la mejor calidad de vida”.
de la comuna armeritense. De igual manera, asienta el boletín: “La discusión que se dio fue como en muchas ocasiones se suele dar en cualquier discusión de pareja. El munícipe, Salvador Bueno Arceo, aclaró que los
asuntos y problemas familiares se arreglan en casa y que lo sucedido no trascendió más allá, como varios medios de comunicación lo han manejado. “El presidente municipal siempre estará en contra
de la violencia de género, y respetará siempre la integridad física de las mujeres, apoyando y respaldando así a cualquier mujer que sufra violencia en el hogar o su lugar de trabajo”, concluye el comunicado.
Gobernador... para parálisis cerebral infantil, 17 andaderas para adulto, 26 bastones y 6 pares de muletas. Luego de la entrega simbólica de los implementos, puntualizó que éstos fueron ideados para compensar alguna deficiencia física y son en sí el resultado de la invención humana. Agradeció la generosidad de la Beneficencia Pública Nacional por erogar casi 300 mil pesos, lo cual permitirá –acotó- mejorar la calidad de vida de muchas y muchos colimenses, por lo que dijo que espera que ese esfuerzo represente apoyos concretos y de gran aprovechamiento
Reveladora... rivado de la renuncia de Carlos Urzúa, el mandatario estatal comentó que “los mercados reaccionan de manera especulativa en el corto plazo, hay que tratar de entender cuál es el comportamiento de los indicadores y de las variables del mercado en un plazo más mediano o de largo plazo, para entender que ya estén re-
Que menores...
Alcalde... rios medios de Comunicación sobre la presunta pelea que se dio del presidente municipal, Salvador Bueno Arceo, con su esposa Silvia Saucedo, se informa que no sucedió como lo informan, se comenta en un comunicado de prensa
Aplican Plan DN-III-E en Pinotepa y Puebla CIUDAD DE MÉXICO.- Ante las intensas lluvias de las últimas horas que provocaron el reblandecimiento de terrenos y la muerte de, por lo menos, siete personas, elementos del Ejército Mexicano aplican el Plan DN-III-E en apoyo a la población civil en Puebla, Puebla, y en Pi-
+
notepa Nacional, Oaxaca. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que derivado de las tormentas en la ciudad de Puebla, ocurrió el reblandecimiento de terreno, lo que provocó el derrumbe de una vivienda, con un saldo preliminar de siete personas
muertas. En esta localidad, el personal de Ejército realizó tareas de auxilio a la población afectada, así como labores de limpieza, retiro de escombros y seguridad periférica. Mientras tanto, en Pinotepa Nacional se registró un deslave de
escombro y lodo lo que obstruyó la calle 20 de Noviembre, ubicada en el Poblado Barrio Grande. En apoyo a la comunidad de esa localidad, se comenzó a aplicar el plan de ayuda, en coordinación con elementos de Protección Civil del estado de Oaxaca.
+
+
Con el objetivo de impulsar acciones para prevenir las adicciones, en el Centro Cultural “Bosques del Sur”, ante papás y mamás, se llevó a cabo la conferencia impartida por Mónica Clementina Parra Silva, del Centro de Atención Primaria en Adicciones, en un trabajo coordinado con el Gobierno Municipal, Estatal y Federal, en beneficio de las familias del municipio de Co-
VIERNES 12 DE JULIO DE 2019
Nacional
Penal de Topo Chico se convertirá en parque *El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, anunció que en octubre próximo desalojarán el penal de Topo Chico y lo convertirán en un parque
En octubre próximo desalojarán el penal de Topo Chico y lo convertirán en un parque.
NUEVO LEÓN.- El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, anunció que en octubre próximo desalojarán el penal de Topo Chico y lo convertirán en un parque. En un evento en Palacio de Gobierno, anunció que a la zona del penal también se trasladará el Archivo General del Estado. En octubre cerramos definitivamente el Penal del Topo Chico, ya no habrá más penal ahí porque estamos construyendo uno nuevo, de primer mundo.
¿Qué vamos a hacer en esos terrenos del Topo Chico?, un gran parque para esa zona, el Archivo General del Estado estará ahí, pero haremos un gran parque para que los niños jueguen, las familias caminen, y se disfrute ese lugar, que nos ha causado muchos problemas”, dijo. Rodríguez Calderón añadió que se encuentran en remodelación los penales Apodaca y Cadereyta, y aún se esperan mil millones de pesos por parte de la federación para continuar con estos trabajos.
Al IMSS
Zoé Robledo desmiente la llegada de médicos cubanos *El funcionario confirma que sostuvo una reunión con el ministro de Salud Pública de Cuba, pero no se firmaron convenios de este tipo
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Detienen a implicado en caso Oceanografía Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en Villahermosa, Tabasco, a Erick “N”, presunto responsable de violar la Ley de Instituciones de Crédito al sustraer información y documentos falsos que había entregado a la empresa Oceanografía, lo que ocasionó el quebranto patrimonial a Banamex por más de cinco mil millones de pesos.La Fiscalía informó que Erick “N” contaba con orden de aprehensión desde 2014 por un delito previsto en el artículo 112, fracción III, de la Ley de Instituciones de Crédito.
Semar atendió derrame de ácido en Mar de Cortés *La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) apoyó y tomó reportes del derrame de ácido sulfúrico ocasionado por Grupo México en Guaymas, Sonora
SONORA.- Como Autoridad Marítima Nacional, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) apoyó y tomó reportes del derrame de ácido sulfúrico ocasionado por Grupo México en Guaymas, Sonora. Fuentes de la dependencia explicaron que, a través de la Unidad de Protección Portuaria y Protección al Medio Ambiente, se brindó una respuesta inicial. El personal de la Armada de México en esa Región Naval permanece pendiente, ante alguna solicitud de apoyo posterior, lo que no ha ocurrido hasta la tarde de este jueves. La asistencia al personal de la Terminal Marítima de Guaymas se brindó, por parte de la Semar, con el apoyo de la Administración Portuaria Integral (API) de ese puerto. Se indicó que la contingencia por el vertimiento del ácido sulfúrico al Mar de Cortes, quedó bajo la atención de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). PROFEPA INVESTIGA DERRAME DE ÁCIDO SULFÚRICO Luego de que Grupo México ocasionó el derrame de al menos tres mil litros de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés, personal de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Profepa) ya alista sanciones al respecto. A través de un comunicado, la dependencia detalló que tomó conocimiento del accidente ocurrido en instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, Sonora, con motivo de su trasvase a un buque. La dependencia explicó que ayer, 10 de julio, Grupo
Grupo México derramó tres mil litros de ácido sulfúrico en aguas del Mar de Cortés; el lugar, es conocido por su riqueza en diversidad biológica.
México informó a la Dirección de Emergencias Ambientales sobre la existencia del derrame en el Mar de Cortés, por lo que las autoridades de la Profepa, ordenaron la práctica de una visita para conocer la magnitud de los daños al medio ambiente tras el accidente. En tanto, se levantó el acta correspondiente, por lo que está corriendo el plazo de cinco días para que la empresa pueda manifestarse al respecto de acuerdo a lo previsto en la Ley General de Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente. La legislación mexicana determina que las empresas que realizan actividades industriales que pueden presentar riesgo, deben contar un Plan de Respuesta a Emergencias, con el objetivo de realizar acciones que permitan contener los daños. En tanto, la Profepa continuará con el procedimiento a fin de deslindar responsabilidades.
“DERRAME GENERARÁ DAÑO AMBIENTAL” Aunque la trasnacional Grupo México afirma que el derrame de tres mil litros de ácido sulfúrico en aguas del Mar de Cortés, no generó daños, la especialista Reina Castro Longoria de la Universidad de Sonora, recalcó que forzosamente habrá un desequilibrio en el medio ambiente o al menos en la zona del impacto directo con posible mortandad de flora y fauna, debido a que la sustancia tóxica esparcida es altamente dañina y corrosiva. La profesora universitaria es suplente en el Senado de la República de la legisladora por Morena, Lilly Téllez, cuenta con un posgrado en biociencias, es especialista en ecología y biología de organismos acuáticos, por lo en base a su conocimiento opinó que todos aquellos organismos vivos que estén en contacto con el derrame resultarán afectados. El impacto es innegable,
¿Cómo va impactar en el ecosistema? Eso ya lo sabemos, muerte inmediata de todo lo que toque, flora, fauna y la columna de agua, todo en su área inmediata, pero además a donde se llegue a esparcir, no es por alarmar, pero esto tiene efectos en cascada, se rompe el equilibrio ecológico en esa área, porque el ácido sulfúrico es una sustancia altamente corrosiva”, aseguró la especialista. La especialista recordó que Grupo México en Sonora ya ha tenido accidentes que contaminaron ríos y ahora en el mar; al lamentar que por parte de las autoridades ambientales no existan regulaciones para evitar este tipo de desastres ecológicos. Habitantes del puerto de Guaymas reportan mortandad de peces en la zona donde ocurrió el derrame tóxico, aunque es un puerto donde comúnmente se ven especies sin vida por su alta actividad industrial y de navegación.
Rescatan a 60 migrantes en Escobedo, NL *Una denuncia anónima permitió el rescate de 28 hombres, 18 mujeres y 14 menores, en un domicilio de la colonia Los Vergeles
Zoé Robledo asegura que la reunión que tuvo con el ministro de Salud de Cuba se encaminó a la colaboración en materia de investigación y educación.
CIUDAD DE MÉXICO.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, negó que en próximas fechas lleguen médicos cubanos para trabajar en las unidades médicas del organismo que preside. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario informó que sí sostuvo una reunión con el ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, sin embargo, no se firmó ningún convenio para que médicos de la isla obtengan plazas laborales en México. “Hace 2 semanas me reuní con el Ministro de Salud Pública de Cuba @japortalmiranda en el marco del convenio de Cooperación Técnica en Investigación y Educación. Este convenio no contempla la visita, mucho menos la sustitución por médicos cubanos en @Tu_IMSS”, enfatizó Robledo Aburto. Esta respuesta surge
luego de que el portal de noticias Cubanet publicó que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un convenio de colaboración con las autoridades cubanas el cual contempla la llegada de seis mil médicos de aquel país el próximo mes de septiembre. “El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció en junio la puesta en marcha de programas entre los dos gobiernos, en medio de los recortes anunciados por la administración mexicana que asumió el poder el 1 de diciembre de 2018. La firma del acuerdo incluye colaboración entre los dos países en ciencia, salud y personal de médicos”. Sin embargo, el titular del Seguro Social afirmó mediante redes sociales que esto no es verdad y la reunión que tuvo con el ministro de Salud de Cuba se encaminó a la colaboración en materia de investigación y educación.
NUEVO LEÓN.- Las autoridades de Nuevo León lograron el rescate de 60 personas indocumentadas que se encontraban en una casa en el ayuntamiento de Escobedo. La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que durante un operativo, rea-
lizado por elementos de Fuerza Civil, la mañana de este jueves, se logró asegurar el domicilio en donde estaban los indocumentados. Una denuncia anónima permitió el rescate de las personas entre los que se encontraban 28 hombres, 18 muje-
Los vecinos del sector señalaron que durante las noches llegaba una camioneta al domicilio y bajaba a los indocumentados.
res y 14 menores de edad. El domicilio en donde fueron encontrados se ubica en sobre la calle Bouquet, en la colonia Los Vergeles, en el referido ayuntamiento. Los vecinos del sector señalaron que durante las noches llegaba una camioneta al domicilio y bajaba a los indocumentados. La unidad era cerrada y con placas de la Ciudad de México. Al sitio, arribó personal del Instituto Nacional de Migración quienes se encargaron de asegurar y trasladar a los migrantes. DETIENEN A CINCO POR TRÁFICO DE PERSONAS Por otra parte, en el municipio de General Bravo se logró la detención de cinco personas por el delito de tráfico de indocumentados y se aseguraron a 19 migrantes. Los hechos se registra-
ron, la noche del miércoles, cuando elementos de la Policía Rural realizaban patrullajes por las calles de ese ayuntamiento. Los efectivos se percataron de la presencia de tres vehículos que circulaban sin las luces encendidas por lo cual se les pidió que se detuvieran, pero hicieron caso omiso a la instrucción y aceleraron la marcha hasta introducirse a la colonia Residencial Fortaleza. Cuando se les dio alcance se pudo confirmar que con ellos viajaban personas que no pudieron acreditar su estancia legal en el país. Las personas son de origen hondureño, salvadoreño y guatemalteco. Entre los mismos se encontraban 11 mujeres, 8 hombres. Los presuntos fueron identificados como: Rolando “N”, de 33 años, Roberto “N”, de 35, Jesús “N”, de 25, Luis “N”, de 26 años y Jorge “N”, de 22.
10
VIERNES 12 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Redadas masivas en EU, a partir del 14 de julio *La agencia de Inmigración y Aduanas liderará los operativos en al menos 10 ciudades, reportan medios ESTADOS UNIDOS.- El gobierno del presidente Donald Trump iniciará el domingo 14 de julio redadas masivas en al menos 10 ciudades de Estados Unidos para capturar a inmigrantes indocumentados y sus familiares, informaron hoy medios estadounidenses. Las operaciones las llevará a cabo el personal de la agencia de Inmigración y Aduanas, conocida por su sigla en inglés ICE, indicó el diario The New York Times, que atribuyó su información a funcionarios del gobierno no identificados. “En esas deportaciones, las autoridades podrían detener a inmigrantes que estén en el área aún cuando ellos no fueran los buscados”, añadió el periódico. “En la medida en que sea posible, los miembros de familias arrestados juntos serán llevados a centros de detención para familias en Texas y Pensilvania. Pero, debido al espacio limitado, algunos podrían terminar en hoteles mientras se preparan sus documentos de viaje”, agregó. Los funcionarios consultados señalaron que ICE buscará primero unos dos mil inmigrantes que ya han recibido órdenes de deportación y que, en algunos casos, no se presentaron a las audiencias en los tribunales de inmigración. El miércoles, el director interino del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS),
*El encuentro se llevará a cabo sin la participación de los principales actores del sector, como Facebook o Twitter
Trump atacó nuevamente a los medios que califica como “Fake News” y que consideró ni tan “importantes ni poderosos” como las redes sociales.
Agentes del servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) realizarán las detenciones de migrantes indocumentados.
Ken Cuccinelli, dijo que las redadas “van a llevarse a cabo”, pero no dio más detalles. Entre las ciudades donde podrían ocurrir esas redadas se cuentan Chicago (Illinois), Baltimore (Maryland), Nueva York (Nueva York), Houston (Texas), Los Ángeles (California) y Miami (Florida). A mediados de junio, Trump dijo por Twitter que el ICE iniciaría un proceso para deportar a “millones” de indocumentados. Poco después, se supo que el ICE planeaba redadas masivas a partir del 23 de junio para aumentar las deportaciones de familias indocumentadas que han recibido
En Pakistán
Choque de trenes deja al menos 20 muertos y 80 heridos *Informan que el accidente ocurrió en la estación de Walhar, cuando un convoy de pasajeros entró en una vía de servicio y colisionó contra uno de mercancías estacionado PAKISTÁN.- Al menos 20 personas murieron y 80 resultaron heridas este jueves tras la colisión de un tren de pasajeros con un ferrocarril de mercancías en una estación en la provincia de Punjab, en el sur de Pakistán. El accidente se produjo en torno a las 04:00 horas locales en la estación de Walhar, cuando un tren de pasajeros entró en una vía de servicio y chocó con un ferrocarril de mercancías estacionado, dijo a Efe el portavoz de Ministerio de Ferrocarriles, Ali NawazMalik. La fuente señaló que la causa del accidente es una “negligencia humana” y un fallo en la “señalización”. Akbar Ali, portavoz policial del distrito de RahimYarKhan, donde ocurrió el percance, situó el número de muertos en 20 y el de heridos en 80. El primer ministro paquistaní, ImranKhan, expresó su “tristeza” por el accidente y pidió medidas para evitar ac-
Trump denuncia “deshonestidad” de las redes sociales
cidentes en el futuro. “He pedido al ministro de Ferrocarriles que tome medidas de emergencia para hacer frente a décadas de abandono de la infraestructura ferroviaria y garantizar los estándares de seguridad”, afirmó el dignatario en su cuenta de Twitter. Los accidentes de tren son frecuentes en Pakistán. El mes pasado tres personas murieron en el choque entre un tren de pasajeros y uno de mercancías en el sur del país. En noviembre de 2015 un accidente ferroviario causó 13 muertos y un centenar de heridos en la provincia de Baluchistán, en el suroeste del país. Además, el ferrocarril es ocasionalmente objeto de ataques insurgentes. El pasado marzo al menos tres personas murieron y siete resultaron heridas en un ataque con bomba contra un tren que provocó el descarrilamiento de varios vagones también en Baluchistán.
órdenes de expulsión. Trump decidió entonces suspender durante dos semanas las redadas - plazo que acabó este pasado domingo -, para dar tiempo a que demócratas y republicanos pactasen un acuerdo migratorio en el Congreso, pero hasta la fecha no se ha alcanzado ningún acuerdo. Guillermo Torres, director de políticas migratorias de Clérigos y Laicos Unidos por Una Justicia Económica, dijo a Efe que “estas políticas inhumanas y atroces de mantenernos atemorizados también han hecho que nos unamos más, y que cada vez más aprendamos sobre nues-
tros derechos y como defendernos, estamos listos para responder a esta ofensiva”. Por su parte el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, sostuvo que su estado “continuará apoyando a todos los inmigrantes para asegurar que todos ellos tengan todas las protecciones que brinda la ley”. El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, dijo a medios locales que los residentes de la ciudad deben saber que se hará respetar las leyes “santuario” que rigen en el estado y que impiden la colaboración de policías locales con ICE en materia migratoria, de competencia federal.
Sudán revela que frustró un intento de golpe de Estado *La junta militar informa, a través de un mensaje televisado, que al menos una docena de oficiales han sido detenidos por este hecho
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, organizó el jueves una “cumbre” en la Casa Blanca para denunciar la “deshonestidad” de las redes sociales, que según él son culpables de colusión con la izquierda. Este encuentro, del que la administración Trump ha brindado pocos detalles, se llevará adelante sin la participación de los principales actores del sector, como Facebook o Twitter, pero con representantes del conservadurismo más crítico con Silicon Valley. “Un gran tema hoy en la White House Social Media Summit será la tremenda deshonestidad, parcialidad, discriminación (...) que practican algunas compañías”, escribió Trump el jueves en su cuenta de Twitter, en una larga serie de mensajes matinales. “No les permitiremos salirse con la suya mucho más”, agregó Trump, antes de lanzar un nuevo ataque contra los medios que califica como “Fake News” y que consideró ni tan “importantes ni poderosos” como las redes sociales, que, a su juicio, han perdido
“tremendamente su credibilidad”. En la “cumbre” participan, por ejemplo, PragerU, que publica habitualmente videos desde una perspectiva de derecha, y TurningPoint USA, una organización que sostiene que las universidades estadounidenses son centros de “propaganda izquierdista”. El jefe de Project Veritas, organización que se jacta de haberse infiltrado en los gigantes de Silicon Valley para demostrar que tiene una marcada tendencia hacia la izquierda, también confirmó que fue invitado. Para Daniel Castro, vicepresidente de la InformationTechnology and InnovationFoundation (ITIF), el riesgo de esta llamada “cumbre” está en que puede otorgar una pátina de “legitimidad” a “personalidades excéntricas”. La reunión se realiza en un momento delicado para los gigantes estadounidenses de la tecnología, acusados de censura por los sectores conservadores y de no hacer lo suficiente para erradicar de sus plataformas los contenidos con mensajes de odio.
Angela Merkel aparece sentada en un acto oficial tras temblores *Este jueves, a la canciller alemana se le aprecia de manera inusual junto a la primera ministra de Dinamarca en una ceremonia con honores militares
El presidente del Comité de Seguridad y Defensa, Yamal Omar Ibrahim, habla durante una conferencia de prensa.
SUDÁN.- La junta militar que detenta el poder en Sudán reveló hoy que ha abortado una intentona golpista por parte de un grupo de oficiales y suboficiales que pretendían dificultar la llegada a un acuerdo para el reparto del poder entre los generales y la oposición civil. El presidente del Comité de Seguridad y Defensa de la junta, Yamal Omar Ibrahim, dijo en un mensaje emitido por la televisión estatal sudanesa que “las fuerzas de seguridad han descubierto y abortado un intento de golpe de Estado por parte de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas y los aparatos de seguridad”. Asimismo, detalló que fueron detenidos doce oficiales, de los cuales siete en servicio y cinco retirados, y cuatro suboficiales en la reserva, y sus cómplices están siendo buscados, incluido el líder de
la intentona. Los detenidos empezaron a ser interrogados, agregó Omar Ibrahim, quien aseguró que todos serán sometidos a un “juicio justo”. Según el presidente del Comité, su objetivo era “entorpecer el acuerdo entre el Consejo Militar y las Fuerzas de la Libertad y el Cambio”, principal alianza opositora que ha pactado con los generales el reparto del poder en la etapa transitoria. Ese acuerdo “es inminente y llevará a una transición política que responde a las aspiraciones del pueblo sudanés”, aseguró el uniformado. La junta militar y la principal alianza opositora alcanzaron el pasado viernes un acuerdo para la formación del llamado Consejo Soberano, que presidirá el país en la etapa transitoria, que se prolongará tres años y tres meses.
Ayer, Merkel presentó el tercer episodio de temblores en menos de un mes al asistir de pie a ceremonias similares.
ALEMANIA.- La canciller de Alemania y la primera ministra de Dinamarca escucharon los himnos nacionales sentadas en un acto en Berlín este jueves, un día después del último de los tres episodios en los que Angela Merkel apareció temblorosa al asistir de pie a ceremonias similares. Merkel no dio indicios de mala salud mientras estuvo sentada junto a MetteFrederiksen en el exterior de la cancillería en Berlín, algo
inusual en ceremonias con honores militares. Ayer, el cuerpo de Merkel tembló visiblemente durante un acto similar con el primer ministro de Finlandia en el mismo lugar. Más tarde sugirió que el impacto psicológico del primero de los episodios a mediados de junio provocó los posteriores, y apuntó que ‘’tendré que vivir con ellos durante un tiempo’’ aunque agregó que no hay nada de que preocuparse.
VIERNES 12 DE JULIO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Campeonas latinoamericanas se van al Mundial
El selectivo femenil mexicano de softbol, categoría 11 y 12 años, se proclamó campeón invicto del torneo latinoamericano en San Sebastián, Puerto Rico y consiguió su pase al Mundial de la categoría, que se llevará a cabo del 7 al 14 de agosto en Portland, Estados Unidos.En cuatro partidos disputados, el cuadro juvenil anotó 39 carreras y solamente recibió tres. En su debut, derrotaron 8-1 al campeón puertorriqueño, después al subcampeón del mismo país por 3-0 y cerraron la fase regular venciendo 14-1 a Islas Vírgenes.
En el Cal RipkenWorld Series 2019
Karim García será manager de México
*El ex ligamayorista estará al frente del combinado nacional que participará en el evento para niños menores de 13 años
La menor de las hermanas Williams se sitúa a una victoria de igualar el récord de la histórica tenista australiana Margaret Court.
Derrota a Strycova
Serena buscará su Grand Slam 24 en Wimbledon *La estadounidense cumple los pronósticos y se mete a la final en Londres, donde se enfrentará a Simona Halep
La ex número uno del mundo necesitó una hora y 13 minutos para imponerse a la octava cabeza de serie por 6-1 y 6-3 en la pista central del AllEngland Club londinense.
La estadounidense Serena Williams, siete veces campeona de Wimbledon, volverá a disputar la final este año, contra la rumana Simona Halep, tras derrotar a la veterana jugadora checa BarboraStrycova. Williams, de 37 años y decimoprimera cabeza de serie, se impuso con contundencia a Strycova en dos sets, 6-1 y 6-2, en solo 59 minutos sobre la hierba del AllEngland Club londinense. La menor de las hermanas Williams se sitúa así a una victoria de igualar el récord de la histórica tenista australiana Margaret Court con 24 títulos de Grand Slam. Williams ha ganado nueve de sus diez enfrentamientos contra Halep, que al comenzar esta temporada era todavía número uno del mundo e hizo un muy firme reco-
rrido por la hierba de Wimbledon. SIMONA HALEP ES FINALISTA EN WIMBLEDON POR PRIMERA VEZ La tenista rumana Simona Halep, séptima cabeza de serie, se clasificó por primera vez para una final de Wimbledon al derrotar a la ucraniana ElinaSvitolina en el Grand Slam inglés sobre hierba. La ex número uno del mundo y campeona de Roland Garros 2018 necesitó una hora y 13 minutos para imponerse a la octava cabeza de serie por 6-1 y 6-3 en la pista central del AllEngland Club londinense. Halep, de 27 años, que busca así el segundo título de Grand Slam de su carrera, será la primera tenista rumana que llega a una final en Wimbledon.
Cardinals realizarán clínica de futbol americano en Guadalajara *El equipo de Arizona de la NFL busca incentivar y aumentar la práctica del futbol americano en la ciudad Con el objetivo de convivir con niños y niñas jaliscienses, un grupo de coachs y porristas de los Cardinals de Arizona de la NFL llevarán a cabo una clínica en Guadalajara, con la que se busca incentivar y aumentar la práctica del futbol americano en la ciudad. El mexicano Rolando Cantú, quien formó parte del equipo como guardia ofensivo en las temporadas del 2005 y 2006, será quien encabece este ejercicio, el cual contará con la presencia de casi 400 niños y niñas de la Escuela Arizona Cardinals de Guadalajara. Sobre su participación
en esta clínica, el ex jugador oriundo de Monterrey se dijo feliz por estar de regreso en la Perla Tapatía, ya que esta es una de las ciudades en donde existe mayor arraigo y afición por el futbol americano. ‘’Siempre es un gusto venir a Guadalajara, donde hay una comunidad tan grande para el futbol americano. Este tipo de eventos motiva mucho a la juventud para que sigan practicando este deporte. Hay que conectarnos con esos niños que sueñan con llegar lejos, aquí es donde uno empieza a poner su granito de arena para que los niños y jóvenes den el primer paso’’.
El ex ligamayorista Karim García será quien comande la selección mexicana de beisbol que competirá dentro del próximo Cal RipkenWorld Series 2019, evento internacional para niños menores a los 13 años de edad. En total serán 15 beisbolistas de diversas partes del país los que estarán bajo las instrucciones de García en este evento en donde han participado peloteros de la talla de Julio y Luis Urías. Sobre su designación como manager nacional, García agradeció la confianza que ha puesto en él Edgar González, director de la Oficina de Presidencia para la Promoción y el Desarrollo del Beibol en México (PROBEIS). “Sabemos que la participación de México siempre ha sido importante por el lado internacional. México ha ganado tres campeonatos ya, el último en 2015, hay muchos muchachos (de los que van a participar) jugando en Ligas Menores, pero de los que ya llegaron a Grandes Ligas y participaron en este torneo podemos contar a Julio Urías y Luis Urías”, compartió García. Esta Selección que representará al país en Branson, Missouri, estará conformada por 15 peloteros de diferentes estados de México. En lo que respecta a Jalisco, la entidad aportará un total de dos jugadores. La última ocasión en que México se coronó en el Cal RipkenWorl Series (2015), uno de los coach de la selección fue el jalisciense Eliseo Villareal.
García (C) será el manager de la Selección mexicana de menores de 13 años que enfrentará el próximo Cal RipkenWorld Series 2019.
QUEREMOS JUGADORES EN GRANDES LIGAS Para Karim García, expelotero mexicano que cumplió el sueño de jugar en Grandes Ligas, el beisbol nacional debe trabajar para consolidad a un mayor número de jugadores dentro de la Major League Baseball (MLB), ya que los beisbolistas mexicanos no sólo deben quedarse en prospectos. El oriundo de Ciudad Obregón, Sonora, recién fue nombrado como el manager de la selección mexicana de menores de 13 años que enfrentará el próximo Cal RipkenWorld Series 2019, reto que asumió con la intención de aportar al desarrollo de la pelota nacional. “Cada que me hablen
yo estoy en la mejor disposición de poder ayudar y poner mi granito de arena para que el beisbol mexicano siga creciendo y no sólo saquemos prospectos, sino jugadores de Grandes Ligas”, señaló. Según la Oficina de Presidencia para la Promoción y el Desarrollo del Beibol en México (PROBEIS), misma que es dirigida por el ex beisbolista Édgar González, la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el objetivo de lograr una cifra récord de peloteros en la Gran Carpa, tarea que según afirma García, no es una encomienda imposible. “Hasta el momento han llegado 128 mexicanos a Grandes Ligas, es un número pequeño, por lo cual, para colocar a 70 o 60 peloteros en
los siguientes seis años, hay que trabaja mucho para llegar a ese número”. “Ya se comenzó, será un trabajo continuo de mes por mes, si lo seguimos haciendo de esa manera se puede llegar a ese número, quizá pasar ese número. Necesitamos el apoyo de todas las personas, de los presidentes de la liga de verano y de invierno, de las asociaciones de beisbol. Todos en conjuntos podemos llegar a la meta que hemos hablado”, finalizó. Durante su etapa en Grandes Ligas, Karim García vistió la franela de equipos como los Dodgers de Los Ángeles, Arizona Diamondbacks, Tigres de Detroit, Orioles de Baltimore, Indios de Cleveland, Yankees de Nueva York y Mets de Nueva York.
Paola Morán vence la adversidad *La tapatía se lleva la medalla de oro en los 400 metros planos Meses atrás, las diferencias que existen entre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) estuvieron a punto de frenar su proceso rumbo a una serie de eventos internacionales. Sin embargo, Paola Morán supo sobreponerse y hoy es la campeona mundial universitaria de los 400 metros planos. Ayer, la jalisciense logró consagrarse en la Universiada Mundial de Nápoles 2019, pues con un tiempo oficial de 51.52 segundos, la oriunda de Guadalajara se llevó el oro
al superar a LeniShida, de Uganda, y AmandineBrossier, de Francia, quienes pararon el cronómetro con marcas de 51.64 y 51.77 segundos, respectivamente. Con este triunfo, además de reafirmar el gran momento que vive, Morán Errejón también llegará en inmejorables condiciones a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, justa que encarará en las próximas semanas y que además marcará su ciclo rumbo a su debut olímpico en los Juegos de Tokio 2020. Paola se ha acostumbrado al éxito, ya que la ve-
La tapatía Paola Morán realizó una gran carrera para subir a lo más alto del podio en la prueba de los 400 metros planos.
locista jalisciense ha tenido un gran año dentro de las diferentes competencias que ha afrontado. Dentro de la Olimpiada Nacional 2019 logró el título y la marca para asistir a los Mundiales de Atletismo en Doha, Qatar, esto tras registrar 51.55 segundos en los 400 metros planos. Sin embargo, a pesar de ese título y ese registro, las diferencias entre Conade y FMAA tuvieron a Morán con la incertidumbre acerca de si su marca le valdría para representar a México en los próximos eventos internacionales. Este problema radicó en que la Olimpiada Nacional ya no cuenta con el aval de la FMAA, razón por la que se consideró como inválida su marca. Pese a lo anterior, ya en junio, la velocista de Jalisco enfrentó el Campeonato Nacional de Atletismo y en esta justa se sacudió cualquier duda, pues con un crono de 51.32 segundos, la tapatía consiguió la marca para acudir a Lima 2019, a los Campeonatos Mundiales de Doha y, por si fuera poco, a Tokio 2020. Otro obstáculo para la tapatía se registró en Los
Ángeles, durante el evento ‘’MT SacRelays’’, en abril pasado, donde la propia atleta se quejó por las malas condiciones del hotel donde se hospedó a la delegación mexicana. OTRO JALISCIENSE BRILLA EN NÁPOLES El atletismo mexicano y jalisciense tuvo una jornada dorada el día de ayer dentro de la Universiada Mundial Nápoles 2019, pues además de la medalla de oro conseguida por Paola Morán, Valente Mendoza también se coronó dentro de la prueba de los 400 metros planos. Con un cierre trepidante en el que logró superar a diversos rivales, el jalisciense, estudiante del Instituto Tecnológico de Sonora, logró llevarse el oro tras cronometrar un tiempo de 45.63 segundos, el cual le valió para llevarse las palmas y el puesto de honor en territorio italiano. El atletismo jalisciense cuenta con tres representantes en Nápoles 2019, ya que además de Morán y Mendoza, la fondista Citlali Cristian también verá acción en este Mundial Univeritario.
12
VIERNES 12 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Arranca el Apertura 2019 de la Liga femenil MX *Necaxa y Cruz Azul juegan en el Estadio Victoria a las 16:00 horas; el lunes Chivas enfrentará a Tigres y Atlas se medirá al San Luis Mañana viernes inician las actividades del torneo Apertura 2019 de la Liga femenil MX, en lo que será la quinta edición en la historia del certamen. El primer partido del torneo lo disputarán Necaxa y Cruz Azul en la cancha del Estadio Victoria a las 16:00 horas. El sábado Pumas recibe a Xolos a las 12:00 horas, y el domingo Toluca visita a Puebla, también al mediodía. La actividad de la primera jornada del torneo se concentra el lunes 15 de julio, cuando verán acción los dos equipos tapatíos, ambos a las 20:00 horas. Chivas visita a Tigres, las campeonas vigentes, y Atlas se presentará en el estadio Alfonso Lastras para medirse al Atlético San Luis. En cuanto a los demás partidos de la jornada, la actividad del lunes iniciará a las
Pizarro podría jugar en todos los equipos de Europa: Hans Westerhof *El extécnico de Chivas destaca el “estilo” y la “injerencia” del jugador de Rayados
Además de jugar con la Selección mexicana, Pizarro (C) ha tenido un paso destacado por Pachuca, Chivas y Monterrey.
El Guadalajara visitará el Estadio Universitario para medirse a las actuales campeonas.
16:00 horas con el MoreliaMonterrey a las 16:00 horas y
continuará con Veracruz-Querétaro (17:00 horas), León-Juárez
(19:00 horas) y Santos-Pachuca (21:00 horas).
Listos los rivales de México en el Mundial Sub 17 *La Selección Mexicana queda en el Grupo F para la Copa del Mundo que se jugará en Brasil, del 26 de octubre al 17 de noviembre
Hans Westerhof, extécnico de Chivas, expresó su confianza en la calidad de Rodolfo Pizarro quien, afirma, podría jugar en cualquier club del Viejo Continente. “En este momento, por su estilo y su injerencia, es un jugador que puede jugar en todos los equipos de Europa. En Holanda se interesaron en Edson Álvarez, pero en Pizarro para jugar en un nivel más alto, estoy convencido de su capacidad”, dijo el entrenador holandés a la cadena ESPN. Westerhof, que también trabajó para Pachuca, piensa que pasar de la Liga holandesa a la italiana sería positivo
para Hirving “Chucky” Lozano, jugador del PSV que, como Pizarro, fue formado en la cantera tuza. “Para Italia no está mal, antes jugaban muy defensivo y no había espacios para delanteros, para extremos, pero ahora juegan más abierto, más ofensivo, por ello creo que es una posibilidad”. El entrenador cree que, en general, la Liga holandesa es una buena opción para que los jugadores mexicanos se adapten al futbol europeo y después pasen a algún equipo de los cinco campeonatos más importantes del continente.
“Chicharito” participa en triunfo del West Ham *El mexicano ingresa en el segundo tiempo del duelo ante el SCR Altach de Austria, a quien vencieron por 3-2
La Selección Mexicana comenzará su camino en busca de otra histórica actuación como en 2005 o 2011, cuando se proclamó campeona mundial de la especialidad.
La Selección Mexicana sub 17 se enfrentará a Islas Salomón, Italia y Paraguay en el Grupo F del Mundial de Brasil, luego de darse a conocer hoy el sorteo. La anfitriona Brasil tuvo un grupo cómodo, donde enfrentará a Canadá, Nueva Zelanda y Angola. El Mundial se desarrollará entre el 26 de octubre y el 17 de noviembre en los estadios de Bezerrao (Brasilia, Gama), Olímpico (Goiania), Serrinha (Goiania) y Kleber Andrade (Vitoria, Cariacica). La Selección Mexicana de futbol Sub-17 fue ubicada en el Grupo F y enfrentará a sus similares de Italia, Paraguay e Islas Salomón en la Copa del Mundo de la especialidad, que se realizará este año en Brasil. La Home of FIFA en Zurich, Suiza, fue la sede del sorteo para determinar los seis grupos en los que fueron repartidas las 24 selecciones
que competirán del 26 de octubre al 17 de noviembre. Con el brasileño Sonny Anderson y el nigeriano CelestineBabayaro como invitados, se llevó a cabo el sorteo para la competencia, que jugará su partido inaugural y la final en el estadio Bezerrao de Gama, en Brasilia. La Selección de México, que salió del Bombo Uno, quedó ubicada en la cuarta posición del Grupo F, donde comenzará su camino en busca de otra histórica actuación como en 2005 o 2011, cuando el Tricolor se proclamó campeón mundial de la especialidad. Sus rivales en la primera ronda serán Italia, en apariencia el más complicado; además de Paraguay e Islas Salomón, ante los cuales los pupilos de Marco Antonio “Chima” Ruiz se jugarán un boleto a la segunda ronda. El anfitrión Brasil quedó ubicado en el Grupo A de la
competencia, con los combinados nacionales de Canadá, Nueva Zelanda y Angola, ante los cuales no debería tener problema de clasificar. Además del Bezerrao de Gama, el Mundial Juvenil se disputará en los estadios Olímpico y Da Serrinha, ambos en la ciudad de Goiania, y en el estadio Kléber Andrade, en Cariacica.
El argentino Agustín Marchesín, el paraguayo Bruno Valdez y el colombiano Mateus Uribe reportaron a los entrenamientos con América, que poco a poco recupera a sus jugadores para iniciar actividades en el segundo semestre del año. Luego de estar con las selecciones de sus países en la Copa América Brasil 2019, los jugadores reportaron con el cuadro azulcrema en Frisco, Texas, donde el club afina detalles rumbo a sus próximos compromisos.
En espera de que lleguen en óptimas condiciones, será el técnico Miguel Herrera quien decida si los tres jugadores estarán listos para el partido del domingo ante Tigres de la UANL por el “Campeón de Campeones”. Marchesín estuvo con la selección de Argentina, que conquistó el tercer sitio del torneo continental y con la que no tuvo actividad; Bruno, en tanto, fue titular y completó los 90 minutos ante Qatar, y entró de cambio para disputar 29 minutos ante
Brasil en cuartos de final, donde anotó en la serie de penales. Mateus Uribe, por su parte, jugó los partidos completos en el 2-0 sobre Argentina y en el 1-0 ante Qatar, y 67 minutos en los cuartos de final ante Chile como titular, duelo donde su escuadra quedó eliminada. Las Águilas siguen con su preparación rumbo al duelo del domingo y lo hacen luego de tres derrotas en su pretemporada, ante los clubes argentinos Boca Juniors y RiverPlate y el martes pasado con Pumas de la UNAM.
ASÍ QUEDARON CONFORMADOS LOS GRUPOS: - Grupo A: Brasil, Canadá, Nueva Zelanda y Angola - Grupo B: Nigeria, Hungría, Ecuador y Australia - Grupo C: Corea del Sur, Haiti, Francia y Chile - Grupo D: EU, Senegal, Japón y Holanda - Grupo E: España, Argentina, Tayikistán y Camerún - Grupo F: Islas Salomon, Italia, Paraguay y México.
Marchesín, Valdez y Uribe ya entrenan con América
El West HamUnited, con el atacante mexicano Javier “Chicharito” Hernández, inició con el pie derecho su pretemporada tras derrotar 3-2 al SCR Altach. El cuadro de la Primera División de Austria le hizo los honores a los Hammers en un compromiso que sirvió para que ambas escuadras afinen detalles para la campaña 2019-2020. Apenas a los seis minutos, el equipo de la Liga Premier de Inglaterra se adelantó en el marcador por conducto del colombiano Carlos Sánchez, quien remató de cabeza tras el saque de esquina de Robert Snodgrass. El 2-0 favorable al West Ham se generó a los 25 minutos, cuando el capitán Mark Noble mandó un pase largo para Michail Antonio, quien de frente al arco se quitó al portero rival y sin problemas definió con la meta abierta. A la media hora de juego, Manfred Fischer descontó en el marcador para acercar
El West HamUnited inició con el pie derecho su pretemporada tras derrotar 3-2 al SCR Altach.
a los austriacos. Con el 2-1 transcurrió la primera mitad en la cancha del estadio Schnabelholz. En el complemento, el técnico chileno Manuel Pellegrini hizo diversos cambios en su escuadra e ingresó “Chicharito” Hernández, quien disputó su primer partido con el club londinense con la playera “9”. En el amanecer del
segundo lapso, Christian Gebauer se encargó de poner el empate 2-2 a los 48 minutos, pero más tarde, al 58, Jack Wilshere mandó un centro preciso para que el defensa francés IssaDiop hiciera el 3-2 con remate de cabeza en lo que fue el resultado definitivo a favor del club inglés. “Chicharito” Hernández estuvo participativo.
Jugador argentino muere tras recibir pelotazo en el tórax *Ramón Ismael Coronel, de 17 años, fallece a causa de un paro cardiorrespiratorio tras recibir en el pecho el impacto de un balón Un joven futbolista argentino murió de un paro cardiorrespiratorio poco después de contener un penal con el pecho en un partido amistoso jugado durante una festividad religiosa en el noreste de Argentina. Ramón Ismael Coronel, del club Unión Golondrina de una liga amateur, se desvaneció mientras celebraba que había atajado un penal en la definición por esa vía de un amistoso disputado el último martes en colonia San Manuel, un pequeño poblado en el norte de la provincia de Santa Fe y a unos 800 kilómetros (497 millas) al noreste de Buenos Aires. El trágico hecho tuvo lugar durante la celebración de la Virgen de Itatí. A través de un comunicado, la policía local informó que Coronel, de 17 años, “fue tras-
ladado al Hospital Reconquista donde a las 23:30 horas (del martes) se comunica su deceso por paro cardiorrespiratorio”. La muerte de Coronel volvió a poner en evidencia la falta de asistencia médica en el fútbol no profesional del país sudamericano. “Nos da impotencia que un evento tan grande no tenga ambulancia. Gritaba desesperada por una ambulancia, pedíamos un médico y nadie nos socorría”, relató Mercedes Jara de Coronel, la mamá del adolescente, al portal local Reconquista Hoy. La mujer detalló que su hijo “estuvo tirado como 15, 20 minutos en el suelo, rodeado de gente que no lo dejaba respirar... Si hubiera una ambulancia con oxígeno capaz lo tenía a mi hijo con vida”. Según el testimonio de
su madre, Coronel fue trasladado en una camioneta particular los 50 kilómetros hasta el hospital de la ciudad de Reconquista. “Tienen que exigirles a todos los presidentes de los clubes que tengan ambulancia y médico”, exhortó Jara. Los clubes amateurs aducen que no cuentan con los recursos económicos para contratar servicios médicos privados, mientras que los hospitales públicos no siempre tienen disponibilidad de ambulancias para garantizar la asistencia en espectáculos deportivos. El fiscal de Reconquista, Alejandro Domínguez, dijo al canal Todo Noticias que “fue una fatalidad, entendemos que fue un paro cardiorrespiratorio, llegó al hospital, pero las maniobras no dieron sus frutos”. El funcionario dispuso que no se le realizara autopsia.