Sábado 13 de julio de 2019

Page 1

+ C M Y

Sábado 13 de julio de 2019

Número: 14,296

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Del alcalde de Armería

Congreso exhorta a la Fiscalía investigar presunta agresión es inaceptable. El posicionamiento fue realizado tras conocer la denuncia que tiene el Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, ante el Ministerio público por la supuesta agresión física en contra de su esposa, derivado de un conflicto familiar. Las Diputadas agregaron que cualquier tipo de violencia es reprobable e inaceptable, porque provoca daños irreparables e incluso la muerte en sus víctimas. Esto trasciende a las familias y limita el desarrollo de nuestra sociedad.

Página 8

+

+

Las Diputadas que integran la Bancada de Género de la LIX Legislatura de la Paridad de Género, por conducto de la Presidenta de la Comisión de Igualdad y Equidad de Género, la Diputada Ana Karen Hernández Aceves, presentaron un exhorto al titular de la Fiscalía General del Estado para que investigue el posible delito por parte del Alcalde de Armería. Hernández Aceves agregó que de comprobarse el hecho se busque la justa sanción y reparación del daño correspondiente, en virtud de que cualquier tipo de violencia

EXHORTO.- Las diputadas que integran la Bancada de Género de la LIX Legislatura de la Paridad de Género, por conducto de la presidenta de la Comisión de Igualdad y Equidad de Género, Ana Karen Hernández Aceves, presentaron un exhorto al titular de la Fiscalía General del Estado para que investigue el posible delito de violencia intrafamiliar por parte del alcalde de Armería.

Arnoldo Ochoa:

Colima redujo la incidencia delictiva *Principalmente en el delito de homicidios, el cual se ha contenido, afirma el secretario general de Gobierno *Ha bajado tan poco que no hay percepción de ello por parte de la ciudadanía, dice C M Y

Reportan a dos hombres baleados; están graves Sigue la violencia en el estado dado que ayer se registraron dos hechos de sangre perpetrados por presuntos sicarios, uno en la localidad de Lo de Villa y el otro en la colonia Gustavo Vázquez, ambos en esta ciudad capital. Inicialmente, la madrugada de este viernes se reportó la agresión a balazos contra un hombre en la localidad

Página 8

JESÚS MURGUÍA RUBIO Después de participar en una reunión con legisladores locales y con los encargados de las diversas áreas de seguridad, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, externó que si bien el tema de seguridad en la entidad es un tema que ocupa y preocupa, también ha sido evidente que el delito de homicidios ha sido contenido en Colima. Precisó sobre el particular el funcionario federal que “del 2017 a 2018 bajamos 12.8% el índice de homicidios, con cifras

avaladas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, somos el único estado que no aumentó en este delito, sino al contrario, bajamos, cuando a nivel nacional aumentó alrededor del 17%, con estados que aumentaron el 200%, 300%”. Señaló que, en este sentido, esto no quiere decir que se resuelve el tema de seguridad, significa que “nosotros lo hemos contenido, significa que mientras en todo el país aumentó el índice delictivo en homicidios, Colima sigue conteniendo y un poquito a la baja”.

Mencionó que reconoce que ha bajado en tan poco este delito que no hay la percepción de eso con la ciudadanía, “pues Colima al ser un estado chico y muy comunicado, pega, cunde en las redes, entonces tenemos que aceptar nosotros que se ha contenido el delito, pero no se ha terminado con él”. Aseguró además que, en temas como detenciones, se han tenido buenos resultados por parte de la Fiscalía General en coordinación con las demás dependencias encargadas de la seguridad.

Página 8

CONTENCIÓN.-Tras participar en reunión con legisladores y encargados de las diversas áreas de seguridad, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, dijo que el delito de homicidios ha sido contenido en Colima.

En caso del edil de Armería

No me temblará la mano en aplicar la justicia: Fiscal +

JESÚS MURGUÍA RUBIO La demanda penal por violencia intrafamiliar en contra del alcalde de Armería, Salvador Bueno Arceo, por parte de su esposa, al igual que en todos los casos, se procederá apegado a derecho, advirtió el fiscal general de Justicia en el estado, Gabriel Verduzco Rodríguez, quien aseguró que “no le temblará la mano en aplicar la justicia”. Precisó el funcionario: “A la ley no le debe temblar la mano, se aplica conforme a derecho, si bien ahorita Salvador Bueno Arceo está en calidad de presunción de inocencia, es parte del trabajo realizar la investigación de los hechos, partiendo de haber recibido la denuncia penal para abrir dictámenes y diligencias que integren la carpeta de investigación”. No obstante, dijo, en cuanto al tiempo para resolver una denuncia, la Fiscalía no tiene ningún límite, aunado a que posterior a lo realizado

TRASTORNO.- La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado señaló que hasta un 6% de la población infantil en el país padece el trastorno por déficit de atención (en los adolescentes se presenta en el 8%), de los cuales un 70% no están recibiendo atención porque son catalogados como niños perezosos flojos o con problemas de conducta.

Otro camionazo; ahora en la libre Guadalajara-Colima Otro accidente en el que estuvo implicado un tráiler con doble contenedor se registró al filo del mediodía de este viernes sobre la carretera libre Guadalajara-Colima, en el tramo Acatlán-Ciudad Guzmán, a la altura del municipio de Zacoalco de Torres Jalisco.

En circunstancias hasta el momento desconocidas, el operador de la pesada unidad con doble contenedor perdió el control y se salió del camino. Por fortuna, el tráiler no se volcó, pero quedó literalmente varado en un

lodazal, por lo que, ante el percance y como era de esperarse, la circulación tuvo que ser desviada por un camino alterno. Por tanto, fue menester un equipo de grúas para sacar la unidad en cuestión y finalmente retirarla.

Inaceptables actos misóginos del edil de Armería: López Legorreta

Página 2

+

Página 8

A DERECHO.- La demanda penal por violencia intrafamiliar en contra del alcalde de Armería, Salvador Bueno Arceo, por parte de su esposa, al igual que en todos los casos, se procederá apegado a derecho. advirtió el fiscal general Gabriel Verduzco.

+

*Apegados a la ley y el Derecho se resolverá sobre presunta violencia intrafamiliar de Salvador Bueno contra su cónyuge


2

SABADO 13 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Inaceptables actos misóginos del edil de Armería: López Legorreta *La presidenta del DIF Municipal Colima acude al Congreso local a pedir se actúe en contra de Salvador Bueno por violencia familiar en contra de su cónyuge JESÚS MURGUÍA RUBIO Derivado de la denuncia penal que existe en contra del alcalde de Armería, Salvador Bueno Arceo, por violencia intrafamiliar en contra de su cónyuge, la presidenta del Voluntariado del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta, acudió al Congreso del Estado a fin de pedir que se actúe en contra de estos actos misóginos. Luego de entregar su posicionamiento por escrito al Oficial Mayor del Congreso local, López Legorreta reprobó los hechos que le imputan al alcalde de Armería, pues dijo que “es una persona que no debería ostentar un cargo público, ya que la figura de cualquier presiden-

te municipal, gobernador, presidente de la República y funcionarios públicos, debe ser intachable y lo que hizo el alcalde es inconcebible”. “No se debe permitir

que se agreda de una manera tan vil a la mujer sin hacer nada en contra de un misógino, que además es funcionario, somos mujeres feministas, defendemos los

derechos humanos con las mujeres, niñas y practicamos la sororidad con ellas”. En este tenor, ponderó que confía en que el Congreso del Estado actúe en consecuencia, a pesar de que el alcalde emana del partido que tiene la mayoría en el Poder Legislativo. Aunque resaltó que de no tener una respuesta favorable, la próxima semana pudiera estar acudiendo nuevamente ante los legisladores para presentar una solicitud formal de juicio político en contra de Salvador Bueno. Resaltó que todas las presidentas de los diferentes DIF municipales han hecho llegar a la titular de ese organismo en Armería su apoyo ante esta lamentable situación.

Felipe Cruz felicita a abogados colimenses *El alcalde afirma que continuará coordinándose con asociaciones de abogados, en bien de Villa de Álvarez El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, felicitó a los abogados colimenses, por ser el día social de este sector de profesionistas. Al concluir la Decimonovena Sesión Pública Ordinaria del H. Cabildo, el alcalde villalvarense informó que continuará coordinándose con asociaciones de abogados, en bien de Villa de Álvarez. El edil recordó que, gra-

cias a la coordinación de su administración con abogados y asociaciones de este sector, ha sido posible llevar servicios diversos a colonias y comunidades. Gracias a los abogados es que se trabaja en garantizar, en los hechos, la justicia y los derechos humanos en sus diferentes facetas, y podemos aspirar a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, expresó Cruz Calvario.

En Armería

Realizan homenaje póstumo al policía Julio César Mendoza La mañana de este viernes se llevó a cabo un homenaje póstumo al policía de Armería, Julio Cesar Mendoza González, el acto se realizó de cuerpo presente, en la corporación municipal, en compañía de los elementos de Seguridad Pública y familia del policía finado, ahí mismo, se leyó parte de su biografía. Se destacó diversas capacitaciones que llevó a cabo como la de formación inicial para policías preventivos, curso llenado de IPH y actas en materia de Justicia Penal, escolta del Presidente en funciones del Municipio en el año 2009-2012, taller 1, función del Primer respondiente y la Ciencia Forense aplicada al lugar de los hechos, taller 4, La actuación del Policía en el Juicio Oral, Conferencia Nacional de Capacitación a policías estatales y municipales y técnicas de Investigación criminal. Durante el acto, la policía primera Ana Bertha Vázquez Espinoza, ofreció unas palabras de despedida, de igual forma, el profesor Catarino Agüero realizó el toque de silencio con corneta, se hizo pase de lista en honor al compañero fallecido y además se entonaron porras policiales. Se realizaron guardias de honor por policías y autoridades invitados, se entregó foro y escudo de la corporación a la viuda. A este homenaje póstumo, asistieron el Contralor Municipal, Alfonso Sotomayor Ortiz, el Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León, las Regidoras, Blanca Ortiz y Berenice Baldovinos, el Regidor, Eusebio Mesina Reyes, así como el Oficial Mayor, Efraín Buenrostro García y el Tesorero, Miguel Ángel Montes Gómez y el Director de Seguridad Pública, José Nabor Mandujano Acevedo.

Alcalde de Tecomán designa a Manuel Gutiérrez en PC *Lo nombra encargado de esa dirección tras la renuncia de Enrique Sepúlveda Este viernes el Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, recibió la renuncia del director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez, a quien agradeció su esfuerzo y profesionalismo a favor de la sociedad de Tecomán. Asimismo, dio las indicaciones para que se hagan los procesos de entrega-recepción conforme lo marca la legislación y el alcalde giró indicaciones a José Manuel Gutiérrez Plazola, quien fungía como sub director administrativo, para que reciba como encargado de la dirección

en tanto se designa a un nuevo titular. Gutiérrez Plazola recibió instrucciones del alcalde de continuar puntualmente con el Plan Operativo del Temporal de Lluvias y de asegurarse que haya la total cobertura de guardavidas en las playas en estas vacaciones de verano; así como de mantener una estrecha coordinación con los comisarios de los balnearios, y que se hagan patrullajes constantes para monitorear la fuerza del mar y colocar las banderolas en donde sea necesario, evitando con ello, algún incidente que se pueda presentar.

Toca voltear más hacia la sociedad: Infocol *Comisionados y colaboradores, bien puesta la camiseta de la transparencia y el derecho al acceso a la información: Christian Velasco Milanés RENÉ SÁNCHEZ El comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), Christian Velasco Milanés, expuso ante los medios de comunicación las acciones a seguir en su naciente administración como cabeza en la institución. Velasco Milanés, acompañado por la comisionada Rocío Campos Anguiano y el

comisionado Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu, explicó que a pesar del grave problema financiero que se vive en la institución, no se ha dejado de trabajar, pues los colaboradores y los comisionados traen bien puesta la camiseta de la transparencia y el derecho al acceso a la información. El comisionado presidente expresó que el plan de trabajo primordial de la institución previamente acordado con los integrantes del pleno,

es “voltear a ver a la sociedad, y esto no quiere decir que nunca se ha visto a la sociedad, pero durante el tiempo que hemos tenido la oportunidad de ser comisionados se ha dedicado más tiempo a los sujetos obligados, hoy es momento de que la sociedad interactúe más con Infocol y conozca la amplia gama de posibilidades que tiene la sociedad de hacer valer su derecho en la protección de datos personales y derecho al acceso a la información”.


SABADO 13 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Invitan a ciudadanos registrados en el municipio a campaña gratuita

Congreso emite convocatoria para elegir al titular de CDHEC

El Ayuntamiento de Colima a través del DIF Municipal Colima, invitan a los ciudadanos de las colonias y comunidades, a aprovechar la Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas 2019, “Empoderando mi Derecho a la Identidad”. Esta campaña tiene como objetivo principal, corregir las irregularidades en la documentación que ampara la identidad de las personas y que afecta su personalidad jurídica, realizando los trámites de manera gratuita, en apoyo a la economía de las familias. Las personas registradas en el Municipio de Colima, podrán realizar de manera gratuita los siguientes trámites: Corrección, complementación y aclaraciones en actas, inscripciones de nacimiento, inscripciones de

El Congreso del Estado emitió este viernes la convocatoria para elegir al Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, en donde la elección del titular será a través de una terna, informó la diputada Ma. Remedios Olivera Orozco, quien dijo que en este proceso habrá total transparencia e igualdad para todos y con piso parejo para quienes aspiren a asumir esta responsabilidad. Durante la rueda de prensa que se llevó a cabo en la Sala de Juntas “Gral. Francisco J. Múgica”, del Congreso del Estado, la legisladora única de Movimiento Ciudadano, Remedios Olivera, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante y el Diputado Carlos César Farías Ramos que preside la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes hicieron el anuncio de esta convocatoria, cuyo plazo para la entrega de documentos para la inscripción es del 31 de julio al 09 de agosto del presente año, en un horario de 09:00 a 20:00 horas, en Oficialía Mayor del Poder Legislativo. Olivera Orozco, dijo que esta convocatoria se da a conocer, toda vez que el periodo del actual presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) está por concluir el próximo 04 de septiembre de este año y de acuerdo a la Ley prevé que se convoque a la ciudadanía para relevar al titularidad de dicha institución y en el caso de que el actual titular de la CDEHC, Sabino Hermilo Flores Arias,

Regularización del estado civil

matrimonios, inscripciones de defunción, reconocimientos de hijos e hijas y registros extemporáneos, desde tres días de nacidos hasta adultos mayores. Además podrán realizar la inscripción de actas extranjeras, trámites de actas extranjeras, trámite de apostille, verificación de actas de la Unión Americana en los 43 Estados que se tiene convenio y/o el trámite de actas foráneas. La recepción de documentos se llevará a cabo del 04 de julio al 04 de septiembre. Para más información sobre la documentación requerida para cada trámite, acudir a las oficinas del DIF Municipal Colima, ubicadas en el Parque Hidalgo, de lunes a viernes en un horario de 8:30 de la mañana a 2 de la tarde.

*Las y los diputados locales elegirán o reeligirán al titular de una terna; habrá piso parejo para todos: Remedios Olivera

De la UdeC

Conformadas las nuevas asociaciones de egresados

La Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) celebró la reciente creación de sus nuevas asociaciones de Enfermería campus Manzanillo, Ingeniería Civil, y Contabilidad, además de la renovación de las Asociaciones de egresados de la Facultad de Lenguas Extranjeras y la Facultad de Enfermería, campus Colima. Las asociaciones de egresados aglutinan a los afiliados a la Federación de acuerdo al plantel o carrera de estudios del que provienen; por ello, resulta relevante para la FEUC mantener en constante creación y renovación a dichas estructuras, debido a que pueden extender las actividades de formación, promoción laboral, atención a la comunidad, vinculación e identidad que la FEUC promueve. Las asambleas en que se crearon cada una de las asociaciones estuvieron encabezadas por la Presidenta de

la Federación de Egresados, la Dra. Oriana Gaytán Gómez; el Secretario General de FEUC, Lic. Gerardo Alcalá Montes de Oca; el vicepresidente, Dr. Sergio Wong de la Mora, y los respectivos directores de los planteles correspondientes. En los eventos, se dio lectura y sometió a aprobación el orden del día, contando con el número de presentes registrados en la lista de asistencia para dar quórum. Posteriormente se realizó la recepción de propuestas de planillas para la elección de los nuevos comités directivos de las asociaciones, terminando con una votación. Para el periodo 20192021 fungirán como presidentes de las asociaciones: en Enfermería campus Manzanillo, Juan Eduardo González Rivera; en Contabilidad, Alfonso Hernández López; en Ingeniería civil, Rodrigo Israel González Velázquez, y en Enfermería campus Colima Christian Tomás Gutiérrez Dueñas; mien-

tras que Aarón Radillo Cruz tomó las riendas de la asociación de Lenguas Extranjeras. En sus mensajes, los nuevos presidentes manifestaron su beneplácito en la conformación de sus respectivos comités e indicaron que próximamente darán a conocer las diversas actividades que tienen planeadas para sus gremios, con el objetivo de fortalecer desde la capacitación hasta la convivencia entre los egresados de los planteles. Con estas asociaciones la Federación reúne a 23 grupos de este tipo, que agrupan a sus más de 12mil 500 afiliados en diversas profesiones, uniéndose a asociaciones como las de Telemática, Biología, Psicología y Trabajo social, entre otras. Las asociaciones de egresados y comités municipales son estructuras de la FEUC que laboran generando actividades particulares, propias de sus carreras o zonas de acción, para beneficio de las y los colimenses.

www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima

esté en condiciones de reelegirse, porque así lo mandata la Constitución, tiene la posibilidad de presidirla por un segundo periodo. No obstante, señaló que está abierta la convocatoria para otros ciudadanos que reúnan el perfil y que tengan vocación para atender la delicada misión de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en ese sentido “nosotros estamos convocando puntualmente una serie de actos y requisitos para este procedimiento en el que garantizamos total transparencia para que se llegue a cabo de manera democrática como la Ley señala”. Comentó que la convocatoria va dirigida a los organismos públicos y privados, así como las agrupaciones cívicas o profesionales, y a las ciudadanas y ciudadanos, cuyas actividades estén vinculadas con la promoción y defensa de los derechos humanos, para que

propongan candidatas y candidatos a desempeñar la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, cuya duración del cargo es por cuatro años. El Consejo Ciudadano que participará en este proceso, dijo que estará conformado con cinco profesionistas provenientes de instituciones académicas, de las organizaciones de la sociedad civil relacionadas con los Derechos Humanos, y de agrupaciones de profesionistas del Derecho, quienes participarán desde los registros hasta las entrevistas de las y los candidatos, así como el derecho a voz para emitir conclusiones de idoneidad respecto de las y los aspirantes que reúnan los requisitos de elegibilidad y que en la etapa de entrevista hayan obtenido un resultado satisfactorio. Por su parte, el diputado Carlos Farías, manifestó que la Convocatoria será publicada en el Periódico Oficial “El Estado de

Colima” y en la página de internet del Congreso del Estado de Colima (www.congresocol.gob. mx), a partir de la fecha de su aprobación y hasta el viernes 09 de agosto del presente año. Mencionó que el Pleno del Congreso del Estado elegirá o reelegirá, en su caso, a la persona titular de la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, de entre la terna propuesta por las comisiones conjuntas, y aprobará para tales efectos el acuerdo legislativo correspondiente. Durante la rueda de prensa, estuvieron presentes los integrantes de las comisiones que presiden tanto la Diputada Remedios Olivera y Carlos Ramos, las diputadas Araceli García Muro, María Guadalupe Berber Corona, Francis Anel Bueno Sánchez, Martha Alicia Meza Oregón; el diputado Guillermo Toscano Cárdenas y el Director Jurídico del Congreso, José Alberto Vázquez Martínez.


4

SABADO 13 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Sin temblar la mano

L

os delitos, trátese del que se trate, no pueden ni deben quedar impunes. Además, no importa quién delinca y si éste es servidor público o no, si tiene fuero político o influencias de diferente índole, a grado tal de que no sea castigado conforme a la ley por su falta, omisión o irresponsabilidad. Lo anterior viene a colación por el caso del alcalde de Armería, Salvador Bueno Arceo, quien días recientes se conoció que presuntamente incurrió en violencia intrafamiliar en contra de su cónyuge, lo que lógicamente él negó los hechos e incluso dijo que la ropa sucia se lava en casa. No obstante a su dicho, la Fiscalía General del Estado debe investigar los hechos en virtud

de que la esposa del edil armeritense interpuso denuncia penal ante el Ministerio Público del Fuero Común. De hecho, la víspera, el fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez, requerido sobre el particular por los representantes de los medios de comunicación, sostuvo que “al igual que en todos los casos, se procederá apegado a derecho”, quien a la vez aseguróque “no le temblará la mano en aplicar la justicia”. Por su parte, La presidenta de la Comisión de Igualdad y Equidad de Género, la diputada Ana Karen Hernández Aceves, presentó un exhorto al titular de la Fiscalía General del Estado para que investigue el posible delito por parte del alcalde

Narrativa en corto Cuando el dinero nos engaña Por Eduardo Lomelí

A

l sentir solitarios mis sueños, lamentando tu presencia, después de tu partida pienso en ti toda la noche, de mi te siento muy cerca, acaricias mis cabellos, tu aliento quema mis labios, tus manos recorren mi cuerpo, te invito a soñar conmigo, entre apasionados besos se funden nuestros alientos. Desconozco mis ideas cuando no te traigo en la mente, no desnudaste mi cuerpo, mis sentimientos al desnudo los dejaste. ¡Qué importa si es obscura la noche, tus ojos son los luceros que iluminan mi sendero! ¡Qué importa que se apague el día si es para estar contigo! Le gritaré a la noche que no quiero que amanezca, si lo que siento es locura que mi coherencia se pierda. A una estrella fugaz le pediré un deseo, te lleve mis locuras, tus caricias y tus besos me los traiga de regreso.

L

de Armería, solicitando que, de comprobarse el hecho, se busque la justa sanción y reparación del daño, en virtud de que cualquier tipo de violencia es inaceptable. En efecto, cualesquier tipo de violencia (física, patrimonial, verbal, psicológica y demás) es inaceptable y se debe castigar conforme a la ley, y ojalá, como dice el fiscal general del estado, no le tiemble la mano al momento de aplicar la justicia, pues no puede ser patente de corso para el alcalde Salvador Bueno su fuero y su investidura para caer en este presunto delito. La impunidad debe hacerse a un lado en cualesquier caso de violencia intrafamiliar, para no dar paso a la impunidad.

Hoy en la historia

1174 - Guillermo I de Escocia, jefe de la rebelión contra los ingleses, es capturado en Alnwick por las fuerzas de Enrique II de Inglaterra. 1260 - La Orden Livona sufre una de las grandes derrotas del siglo XIII en la batalla de Durbe contra el Gran Ducado de Lituania. 1558 - Batalla de Gravelinas: las fuerzas españolas lideradas por el Conde de Egmont derrotan a las fuerzas francesas de Paul des Thermes en Gravelinas. 1573 - Guerra de los Ochenta Años: después de siete meses finaliza el Asedio de Haarlem. 1643 - Revolución inglesa: Batalla de Roundway Down - Henry Wilmot, dirigiendo las fuerzas reales producen una seria derrota a las fuerzas parlamentarias de Sir William Waller. 1794 - Batalla de Vosges: lucha entre las fuerzas francesas y la compuesta por la alianza entre Prusia y Austria. 1919 - El dirigible R34 británico aterriza en Norfolk, Inglaterra y se convierte en el primer dirigible que realiza un viaje completo a través del Océano Atlántico después de 182 horas de vuelo. 1923 - El Hollywood Sign se coloca oficialmente en las montañas de Hollywood, Los Ángeles. Originalmente se leía "Hollywoodland" pero las cuatro últimas letras se retiraron tras su renovación en 1949. 1930 - comienza el Primer Campeonato Mundial de Fútbol. Se disputó en Uruguay.

Lo inmoral de la 4T

a moral para el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene dos caras. La de sus adversarios y oponentes, donde todos son inmorales y por tanto corruptos, y la de él, donde nadie es inmoral ni corrupto porque como él no lo es, tampoco el resto. “Somos diferentes”, dice con frecuencia, “no somos iguales”. Sus dos visiones de moral, sin embargo, se mueven bajo los mismos referentes que en el pasado. Su aplicación es discrecional, y cuando se le llega a confrontar con una contradicción, evade. Es lo que está tratando de hacer luego que Carlos Urzúa, en su carta de renuncia como secretario de Hacienda, denunció la existencia de conflictos de interés de “personajes influyentes del actual Gobierno”. López Obrador respondió: “Yo no veo conflicto de interés”. Tampoco lo vio nunca el ex presidente Enrique Peña Nieto por el escándalo de la Casa blanca, pero a finales de noviembre de 2014, López Obrador dijo que era “un soborno, un moche” el hecho que una constructora que hizo obra pública en el Estado de México, hubiera adquirido una residencia para su ex esposa. Dijo que con acciones como esa “supuesta” compra de la casa “se está pisoteando, socavando, manchando, degradando la institución presidencial”. Peña Nieto incurrió en un claro conflicto de interés. Se da cuando un interés personal, familiar, profesional, laboral o de negocios puede afectar el desempeño imparcial y objetivo de sus funciones públicas, y lo limita o le impide cumplir plenamente con sus responsabilidades. Pero también se da cuando provoca la percepción de corrupción que genera ilegitimidad, que es lo que sucedió en el caso de la Casa blanca. La carta de Urzúa es clara, pero a la vez medrosa, al denunciar los conflictos de interés, sin decir de quién se trata, o de qué se trata. Cuando uno conecta sus reclamos de imposición de personas sin experiencia en el sector hacendario, con influencia en Palacio Nacional que incurre en conflicto de interés, es claro que se refiere al jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, un empresario que es responsable de la banca de desarrollo -contra la ley que le da esa facultad sólo a la Secretaría de Hacienda-, que apoya proyectos empresariales, como podrían ser los personales. También controla a Margarita Ríos Farjat, jefa del Sistema de Administración Tributaria, donde el sector empresarial es el más revisado de todos por ser el mayor contribuyente. Pero los conflictos de interés dentro del gobierno de la cuarta transformación no se limitan a Romo. De hecho asombra el número de ellos que se han hecho públicos sin que causen escándalo. Uno muy notorio es el del fiscal general Alejandro Gertz Manero y Javier Coello Trejo, el abogado del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, revelado por Animal Político y Quinto

Elemento Lab. Coello Trejo representó a Gertz Manero en una denuncia penal para investigar la muerte de su hermano. Es decir, tuvieron una relación profesional importante que nunca reveló ninguno de los dos, hasta que fueron descubiertos, y que arroja una sombra de sospecha sobre la imparcialidad y objetividad de Gertz Manero en el proceso que se le sigue a Lozoya. Cuando le preguntaron a López Obrador sobre esto, dijo que le tenía plena confianza al fiscal, que no creía que fuera ilegal, aunque quizás sí moral, dejando esa decisión a su colaborador. Por menos fustigó a Peña Nieto durante más de un año; en esta ocasión, se lavó las manos. Otro conflicto de interés, público, que no ha causado escozor, fue el nombramiento de Omar Gómez Trejo como jefe de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa. Gómez Trejo es un experto en derechos humanos, pero el haber sido secretario ejecutivo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes que rechazó la versión del gobierno anterior sobre el Caso Ayotzinapa, lo coloca en un conflicto de interés. Más allá de la objetividad con la que pueda desarrollar su trabajo, dados sus antecedentes, siempre existirá la sospecha de parcialidad. Hay otros conflictos de interés que no han trascendido a la opinión pública que están generando incomodidad en el gobierno. El más importante es el de José Luis Peña, esposo de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien está vinculado a empresas que hacen negocios con Pemex. Este conflicto de interés es el secreto a voces más sonoro dentro del gobierno, y el más delicado. El conflicto de interés se puede resolver notificando a la Función Pública la existencia de un conflicto de interés, como lo hicieron la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos, y de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, y el consejero jurídico Julio Scherer, donde dejaron claro en qué temas tocan esos linderos por cuestiones personales o familiares. Cuando es más tenue la línea, como el caso de Peña, se debe romper el vínculo. El conflicto de interés pasa por reconocer su existencia y aislarlo para evitar que se convierta en corrupción. El nuevo régimen que está tratando de construir López Obrador está infectado de conflictos de intereses, como los señalados, o el nepotismo. La negación absoluta de ello no lo ayuda, ni tampoco el sofisma que todo el gobierno es honesto porque él lo es. Esta realidad, como otras que estamos viendo, lo podría alcanzar con mayor fuerza que a Peña Nieto, porque el número de casos de estas situaciones es mucho mayor de lo que fue en el pasado. Cuidado. Hay que atender los síntomas antes de volverse enfermedad.


SABADO 13 DE JULIO DE 2019

Activistas se preparan en Tijuana ante redadas migrantes en EU *Activistas alertan que las ciudades fronterizas como Tijuana no están preparadas ante una eventual deportación masiva de migrantes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Trump confirma operación para deportar migrantes * “Ellos vinieron de forma ilegal’’, dijo el presidente de EU a los periodistas en la Casa Blanca, ‘’van a sacar a la gente y llevarlas de vuelta a sus países’’

Activistas alertan que las ciudades fronterizas como Tijuana no están preparadas ante una eventual deportación masiva de migrantes.

TIJUANA.- Luego de que el presidente Trump confirmara el inicio de la ‘cacería de migrantes’ en Estados Unidos, varios grupos de activistas se preparan ante la llegada masiva de personas repatriadas, pese a esto, aseguran que las ciudades fronterizas no están preparadas. Dentro de estas redadas migrantes, se tienen contempladas 10 ciudades de Estados Unidos donde ya se encuentran ubicadas decenas de familias. Los Ángeles, Miami, Chicago, son algunas de las ciudades donde se realizarán estas redadas. No estamos preparados para estas deportaciones, el clima de Tijuana está muy complicado, tenemos mucha gente centroamericana y están saturados los albergues”, comentó Yolanda Varona, directora de DreamsMoms Tijuana. Hasta ahora no se ha abierto el mega albergue que dijo el gobierno’, enfatizó. Entre las actividades que se realizan para ayudar a los migrantes, se tienen algunas muy especializadas como un taller de elaboración de títeres, actividad que sirve para auxiliar psicológicamente a los migrantes y que puedan manejar la tristeza ante una posible separación familiar. Dentro de los grupos de activistas, se encuentran per-

sonas que fueron deportadas de Estados Unidos, ellos cuentan su experiencia al ser separados, de la noche a la mañana, del ‘sueño americano’. Yo lo viví en carne propia, es por eso que estoy en este activismo, amaneces y estas solo, mi hija, por ejemplo, está en Los Ángeles y yo acá sola”, comenta a Excélsior Esther morales Guzmán, una madre deportada. Mientras tanto, el escritor y activista Eduardo Galán, coordina el taller de títeres que busca ayudar sobre todo a los niños. Este taller sirve para apoyar precisamente a los niños migrantes que vienen saliendo de un impacto, de un shock”, comentó Galán. De darse la deportación masiva de miles de migrantes, la presión aumentaría en las ciudades fronterizas como Tijuana donde se encuentran los migrantes centroamericanos y africanos en espera de un turno para solicitar asilo político. En tanto, tocará a lo cientos de migrantes indocumentados intentar sobreponerse a la deportación. Es bastante difícil porque me toco dejar a mi abuela que está bien enferma, a mis hermanos y a mis amigos del colegio”, comentó Aldrín Alberto Rivera Murcia, un migrante hondureño.

Trump desiste de plan de preguntar ciudadanía en el censo 2020

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el viernes que este fin de semana comenzará una operación masiva para deportar a migrantes irregulares. “Ellos vinieron de forma ilegal”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca. “Van a sacar a la gente y llevarlas de vuelta a sus países”, explicó. La operación, que comenzaría el domingo, está dirigida a dos mil personas en al menos 10 ciudades y podría incluir “deportaciones colaterales”, según un reporte publicado el jueves por el diario The New York Times. En junio, Trump anunció que Estados Unidos deportaría a “millones de extranjeros ilegales”, en línea con su discurso de lucha contra la inmigración irregular, pilar de su campaña y de su gobierno. La operación fue retrasada con el fin de dar tiempo al Congreso a que busque un compromiso sobre las medidas de seguridad para adop-

La operación, que comenzaría el domingo, está dirigida a dos mil personas en al menos 10 ciudades y podría incluir ‘’deportaciones colaterales’’, según el diario The New York Times.

tar en la frontera con México. Los demócratas reaccionaron diciendo que estos planes amenazan potencialmente a personas que han vivido desde hace años en Estados Unidos y cuyas familias incluyen en muchos casos a hijos estadounidenses.

La amenaza de las deportaciones asusta a muchas comunidades en Estados Unidos. Varias asociaciones han distribuido manuales que incluyen instrucciones sobre cómo comportarse si son requeridos por agentes y cuáles son sus derechos.

EU separó a más de 2 mil 600 menores migrantes en 2018 *Un informe del Congreso revela que al menos 2 mil 648 menores de edad, incluidos unos 18 bebés, fueron separados de sus padres en la frontera de EU con México entre 20 días y 6 meses durante 2018 WASHINGTON.- Más de 2 mil 600 menores de edad, incluidos al menos 18 bebés, fueron separados de sus padres en la frontera de Estados Unidos con México entre 20 días y 6 meses durante la aplicación de la política migratoria de ‘tolerancia cero’ en 2018, según un informe divulgado este viernes por el Congreso. El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que está indagando la política

de seguridad fronteriza del gobierno del presidente Donald Trump reveló en ese análisis que al menos 2 mil 648 menores de edad fueron separados de sus padres en el periodo de la política de ‘tolerancia cero’. El estudio, basado en información proporcionada por el gobierno de Trump, concluye también que varios niños fueron recluidos en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza durante más de las

72 horas permitidas. Cuando un menor es detenido en la frontera de Estados Unidos por intentar entrar o ser introducido ilegalmente en el país, debe ser trasladado a un centro de menores controlado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos dentro de los tres primeros días de ingreso. El anuncio de estos nuevos datos llega en una semana en la que se han celebrado dos audiencias sobre las con-

*El presidente instruye a las agencias federales para que intenten obtener la información por medio de las bases de datos existentes ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump desistió el jueves de su polémico intento de incluir una pregunta de ciudadanía para todos los participantes en el censo del próximo año, y en su lugar instruyó a las agencias federales para que intenten obtener la información por medio de las bases de datos existentes. “Es fundamental que tengamos un desglose claro del número de ciudadanos y no ciudadanos que conforman la población de Estados Unidos”, afirmó Trump en la Casa Blanca. El mandatario insistió en que no está retractándose. Cambió su postura después de que la Corte Suprema bloqueó sus intentos por incluir una pregunta sobre ciudadanía y luego de que el gobierno ya había iniciado el largo y costoso proceso de imprimir el cuestionario del censo sin que se incluyera la pregunta. Trump había dicho la semana pasada que estaba sopesando “muy seriamente” emitir un decreto presidencial para obligar a que la pregunta fuera incluida, a pesar de que con toda certeza la medida habría sido impugnada de inmediato. Pero el mandatario declaró el jueves que en su lugar emitirá un decreto para ordenar que las agencias en-

La administración de Trump ha vinculado la pregunta sobre ciudadanía al tema de la inmigración ilegal.

treguen registros al Departamento de Comercio. “El objetivo es contarlos a todos”, señaló. La campaña presidencial del mandatario se basó en su promesa de combatir la inmigración ilegal, y ha vinculado la pregunta sobre ciudadanía al tema, insistiendo que Estados Unidos debe saber quién vive en el país. El decreto, por sí solo, no habría estado por encima de las autoridades judiciales que bloquearon la pregunta, pero les habría dado a los abogados del gobierno una nueva base con la cual intentar convencer a las cortes federales de que el asunto tiene méritos.

Organizaciones de derechos humanos se agruparon para demandar al fiscal general, William Barr, y a las agencias involucradas en los procesos para impedir las deportaciones, afirmando que la operación de deportaciones viola el debido proceso.

El estudio, basado en información proporcionada por el gobierno de Trump, concluye también que varios niños fueron recluidos en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza durante más de las 72 horas permitidas.

diciones en las que viven los niños en los centros de detención para migrantes. En la celebrada el miércoles, la madre de una niña guatemalteca de 19 meses, fallecida en mayo de 2018 tras enfermarse en un centro de detención para inmigrantes en el que estaba arrestada, explicó al detalle lo que sucedió para que su pequeña muriera. El debate en la Cámara Baja tuvo lugar en momentos en que los centros a los que son llevados los inmigrantes indocumentados han quedado bajo el escrutinio público por las denuncias, especialmente relacionadas con las condiciones insalubres en las que viven los menores. El Gobierno de Trump asegura que existe una crisis humanitaria en la frontera con México, que ha derivado en el hacinamiento en las instalaciones de las autoridades fronterizas. Durante los últimos meses se ha denunciado la muerte de seis niños en centros de detención. La última se conoció el pasado 23 de mayo, cuando las autoridades confirmaron el deceso, en septiembre de 2018, de una migrante salvadoreña de 10 años.

“Vete a México si quieres hablar español”, gritan a hombre en Florida *Dos señoras mayores piden al gerente de un Burger King que hable inglés, pues está en Estados Unidos MIAMI.- Dos mujeres fueron captadas en el momento en que insultaban al gerente de un restaurante de comida rápida en Florida que había dado indicaciones en español a uno de sus empleados; “vete a México si quieres hablar español”, le dijeron. El video, que fue compartido el pasado 6 de julio en un grupo privado de Facebook, muestra el momento en que las dos señoras mayores piden al gerente de uno de los establecimientos de comida de Burger King que hable inglés, pues está en Estados Unidos.

“Esto es Estados Unidos, el lenguaje principal es el inglés… vete a México si quieres hablar español”, dice una de las mujeres que viste una blusa azul. El gerente, que fue identificado como Ricardo Castillo, argumentó que es libre de expresarse y que no era mexicano. “Está teniendo muchos prejuicios y te quiero fuera de mi restaurante ahora mismo”, pidió Castillo. La segunda mujer, que vestía una blusa rosa, le respondió que ese no era su restaurante.

“Me iré cuando termine mi comida”, dijo la primera mujer. Según el medio “Miami Herald”, Castillo intentó llamar a la policía para reportar a las dos mujeres, ante esto, las señoras se retiraron del lugar. “Tengan un buen día y no regresen”, dijo el gerente. “No se preocupe, no lo haremos”, contestaron. El diario agregó que Ricardo Castillo nació en Puerto Rico y que había hablado español a un empleado cuando las dos mujeres lo escucharon.

El hecho se da a semanas de que el presidente Donald Trump anunciara por Twitter que el ICE iniciaría un proceso para deportar a “millones” de indocumentados. Poco después, se supo que ICE planeaba redadas masivas a partir del 23 de junio, pero Trump postergó dos semanas las redadas, plazo que acabó este pasado domingo, para dar tiempo a que demócratas y republicanos pactasen un acuerdo migratorio en el Congreso, pero hasta el momento no han alcanzado ningún acuerdo.


6

SABADO 13 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Ante aumento de accidentes Pide IMSS extremar precauciones *Supervisar las actividades que realizan niños y adolescentes dentro del hogar y evitar dejarlos solos por tiempos prolongados

Ante el incremento de accidentes automovilísticos y dentro del hogar durante las vacaciones, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda supervisar las actividades que realizan niños y adolescentes en casa, así como revisar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones para salir a carretera. Diego Balcón Caro, coordinador de programas médicos en la División de Promoción en la Salud explicó, que ahogamientos por introducción de objetos en la boca, fracturas, caídas, quemaduras y envenenamientos por ingesta de sustancias químicas, son los accidentes más comunes dentro del hogar. Este tipo de accidentes se incrementa hasta en un 30 por ciento, detalló. Por ello, exhorta extremar precauciones y en caso de tener sustancias tóxicas (productos de limpieza) en casa dijo, deben estar debidamente etiquetados y fuera del alcance de los niños; no permitirles el acceso a la cocina, evitar

que corran por las escaleras o con utensilios punzo cortantes como tijeras y, poner protectores de plástico en los contactos eléctricos. Sobre los accidentes automovilísticos dijo que éstos se incrementan hasta en un 20 por ciento y los adolescentes y adultos del sexo masculino son los más afectados por este tipo de percances. Por ello, recomendó revisar el vehículo antes de iniciar el viaje, utilizar siempre el cinturón de seguridad, respetar las señales de tránsito y evitar usar el celular mientras conduce. Agregó que cifras de la Organización Mundial de la Salud indican que el 48 por ciento de las defunciones por accidentes de tránsito en el mundo son en personas de entre 15 y 44 años de edad. Diego Balcón Caro insistió en evitar el uso de celular, así como tomarse fotos, contestar mensajes de texto o llamadas mientras maneja, ya que este se ha convertido en una de las causas de accidentes

vehiculares. Agregó que es necesario fortalecer la cultura de prevención entre la población a fin de evitar percances, ya sea en el hogar o carretera, para disfrutar los días de asueto. Se trata de disminuir los riesgos y mantener un cuidado integral de la salud.

La 4T avanza hacia sanación de la vida pública del país: Zoé Robledo En la Cuarta Transformación de la vida pública del país la salud avanza infatigable. Hoy más que nunca, si servir es sanar, sirvamos bien y empecemos a sanar, afirmó en Tepic, Nayarit, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Maestro Zoé Robledo. En el marco del Diálogo con la comunidad del Hospital Rural San Cayetano, Atención médica y medicamentos gratuitos, que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS resaltó que con él renace una esperanza que hace 40 años tuvo su primera semilla con la creación del programa IMSS-Bienestar, entonces IMSSCoplamar. Destacó que el Hospital Rural de San Cayetano atiende a 19 municipios de todo Nayarit en 82 unidades médicas rurales, con cuatro brigadas de salud, dos unidades médicas móviles y dos centros de aten-

Los nadadores colimenses Saúl Emiliano Mora Contreras, Laura María Gutiérrez Santillán, Francisco Gabriel Preciado Rivera y Bárbara Lizbeth Pérez, recibieron el apoyo del Gobierno del Estado con uniformes, transporte, hospedaje y alimentación, para participar en el Campeonato Nacional de Curso Largo en el Estado de Veracruz 2019.

ción rural obstétrica. “Por eso, lo primero que quisiera decir es que gracias a los doctores, a los pasantes, a los residentes, a las enfermeras, a toda la gente que hace posible que aquí en este hospital de San Cayetano, después de 36 años siga siendo un referente de buen servicio”, manifestó. Zoé Robledo señaló que uno de los grandes retos es recuperar valores que se habían perdido y menospreciado, pero que seguían vigentes en IMSSBienestar. Esos valores, explicó, tienen que ver con acudir a los lugares donde están los problemas, con entender la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad. El director general del IMSS parafraseó al poeta nayarita Amado Nervo, quien decía: “si vivir sólo es soñar, hagamos

el bien soñando”. Por su parte, el director general del Hospital Rural San Cayetano, Eliseo Gabriel Campos Navarrete, subrayó que por el compromiso, trabajo, esfuerzo y dedicación de 178 trabajadores, personal becario de especialidades médicas y de todo el personal del programa IMSS-Bienestar, éste es el único hospital público certificado de Nayarit. Precisó que en este hospital se da atención a pueblos originarios como nayeris, coras, wixárikas o huicholes, tepehuanos y mexicaneros, los cuales son la razón de la creación del Programa en 1979, y del Hospital el día 6 de noviembre de 1982, el cual ha dado servicio durante más de 36 años. En el marco de este evento, el titular del Ejecutivo federal refrendó el compromiso de su gobierno de asegurar acceso a la salud y medicinas gratuitas para todos, a través del Instituto de Salud para el Bienestar, que va a atender todo lo relacionado con el servicio a población abierta. En Tepic, acompañaron al Presidente de México: el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría García; el jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza; la oficial mayor de Hacienda, Raquel Buenrostro Sánchez; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda; y el presidente municipal, Francisco Javier Castellón Fonseca.

Por su parte, el doctor Edmundo García Monroy, coordinador de Programas Médicos de la División de Hospitales, recomendó a la población ubicar el hospital del IMSS más cercano a su domicilio, pues ante alguna situación de emergencia en los menores por caídas, quemaduras, intoxicaciones o

asfixia, lo más recomendable es acudir de inmediato a las áreas de urgencia, en las que el Seguro Social cuenta con personal capacitado e instalaciones adecuadas para resolver estas emergencias. Destacó que el Seguro Social cuenta con 225 hospitales generales de segundo nivel

con áreas de urgencia, en los que personal médico aplica el modelo de Triage para clasificar las urgencias según la gravedad de las lesiones, que va desde aquellas que ponen en peligro la vida y requieren atención inmediata en áreas de choque (color rojo), hasta aquellas que son sentidas (colores verde y azul) que no comprometen la salud ni la vida y pueden atenderse ya sea en esta área o con el médico familiar. El especialista del IMSS agregó que nueve de cada diez accidentes son prevenibles; por ello, exhortó a los padres de familia, con mayor énfasis a quienes tienen niñas y niños entre dos y seis años de edad, a no dejar a los niños solos, ser cuidadosos en los lugares en los que juegan, no dejarlos acercarse a la cocina ni cocinar con un menor en brazos, evitar el uso de botellas para envasar solventes o detergentes, y vigilar que los juguetes estén en buen estado para que no desprendan piezas que sean fáciles de ingerir.

En Minatitlán

Alcaldesa arranca construcción de obras en colonia Infonavit

RENÉ SÁNCHEZ En el marco del arranque de la construcción de obras en la colonia Infonavit, este primer año está siendo un año difícil, un año en el que los recursos federales están fluyendo a cuentagotas a los municipios, un año en donde las ventanillas de gestión de infraestructura de proyectos federales está muy acotada, refirió la alcaldesa de Minatitlán Lilia Figueroa. “Ya que no se percibe la fluidez de recursos federales de apoyo a los municipios para hacer frente a la gran demanda ciudadana de infraestructura en las colonias, barrios y comunidades del municipio”, comentó la funcionaria. En el caso de Minatitlán, señaló que junto con los regidores y funcionarios municipales se han dado a la tarea de tocar puertas ante las dependencias federales con sede en Colima, dependencias estatales y legisladores federales para solicitar sus consideraciones y apoyo para gestionar recursos federales y estatales, para poder coinvertir los pocos recursos municipales, con el ánimo de incrementar la bolsa de inversión en obras y acciones que traigan un mayor alcance para

los ciudadanos del municipio de Minatitlán. Lilia Figueroa detalló que se iniciaronn dos grandes obras necesarias y prioritarias como lo es la red de drenaje y 144 descargas domiciliarias, con una inversión de un millón 888 mil 262 pesos 17 centavos; y la sustitución de la red de agua potable y 144 tomas domiciliarias con una inversión de 913 mil 208 pesos 35 centavos. “El monto total de inversión en estas dos obras es de 2 millones 801 mil 470 pesos 52 centavos, en donde el gobierno federal a través de CONAGUA aporta el 60 por ciento y el gobierno municipal el 40 por ciento”. “Decirles que conscientes estamos en esta administración que la tubería que actualmente está instalada tanto de drenaje como de agua tiene ya más de 30 años de haber sido instalada, por lo tanto, ha sufrido su deterioro normal tal y como lo marca sus especificaciones de vida útil, por lo tanto, es justo y necesario realizar urgentemente la sustitución de la tubería para evitar un colapso en ella y con ello problemas de salud pública, ya que esta obra ha estado en mucho tiempo en abandono”, refirió la alcaldesa. La titular del Ayunta-

miento de Minatitlán expuso que con esta nueva obra de sustitución de la red de drenaje y 144 descargas domiciliarias pretenden instalar 660 metros lineales de tubería corrugada de 8” de diámetro, a instalar 660 metro lineales de tubería de polietileno de 6” para descargas domiciliarias, construir 144 registros sanitarios de 50x70 cms. paño interior con piso y tapa de concreto, construir 11 pozos de visita tipo hasta 1.75 m de profundidad e instalar 1,290 m2 de empedrado común con piedra de rio de 10 cms. asentado sobre cama de tierra. En cuanto a la sustitución de la red de agua potable y 144 tomas domiciliarias, dijo, se instalarán un total de 660 metros lineales de tubería hidráulica de pvc, angerrd 26 de 3 pulgadas y 144 tomas domiciliarias de tubería hidráulica de 3 x media pulgada. “Gracias a CONAGUA por su aportación económica a estas dos obras, gracias a ustedes amigas y amigos de esta colonia por la paciencia y por la confianza que nos han depositado como Ayuntamiento, y lo traemos muy claro “el compromiso nos une” a seguir gestionando e invirtiendo en obras prioritarias para nuestra gente de Minatitlán”, culminó.


SABADO 13 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

El grupo de danza Hoja Santa celebra 15 años de trayectoria *Realizarán un disco de música tradicional dedicado a la niñez mexicana Como parte del Programa de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces, que coordina la Secretaría de Cultura, el grupo de danza y música mexicana Hoja Santa, trabaja en la producción de un disco titulado “¡Vamos a jugar! dedicado a la niñez de México, así lo dio a conocer Isolda Rendón, directora de la agrupación. Hoja Santa, es un grupo que surgió en el 2004, cuenta con la participación de 8 niños, niñas, jóvenes y adultos originarios de Colima; los cuales, durante estos 15 años de trabajo han aprendido a tocar los instrumentos y han participado en diversos festivales artísticos a nivel estatal y nacional, poniendo en alto la música tradicional

mexicana y la danza folclórica. Isolda Rendón detalló

que para celebrar sus primeros 15 años, la agrupación musical

Para enriquecer clases

Enseñan a docentes cómo elaborar sus propias aplicaciones

Como parte de las jornadas académica del periodo intersemestral junio – agosto de 2019, en la que participan docentes de nivel superior y medio superior de la Universidad de Colima, se se impartió durante este jueves y viernes el curso–taller “APPlícate: diseño de aplicaciones móviles para no programadores”, a cargo de Emmanuel Ángel Argenis Mondragón y Saúl Cárdenas Coria. Ellos explicaron que una aplicación móvil es un programa informático diseñado para ser ejecutado en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles, lo que permitirá a docentes de diferentes áreas efectuar un conjunto de tareas de tipo educativo, facilitando así las gestiones o actividades de aprendizaje a desarrollar. Dijeron también que dichas aplicaciones ofrecen varias ventajas, como un acceso más rápido y sencillo a

la información necesaria sin necesidad de los datos de autenticación en cada acceso, almacenamiento de datos personales de manera segura y una gran versatilidad en cuanto a su utilización o aplicación práctica. Emmanuel Argenis, director general de Integración de Tecnologías de Información y Comunicación, mencionó en entrevista que el curso “tiene como objetivo introducirlos al manejo de habilidades para desarrollar y programar aplicaciones que puedan utilizar para mejor su práctica docente o bien diseñar nuevos escenarios de aprendizaje”. Esta habilidad, comentó, permite al docente apoyar a sus alumnos en la generación de aprendizajes y contenidos en las materias que imparte. En el curso, dijo, se utilizan herramientas de fácil comprensión para introducir a los docentes en lo que se conoce como pensamiento com-

putacional, generando aplicaciones que puedan instalar en sus teléfonos y compartir con sus alumnos o con otros profesores. Éste es un taller para no programadores en el que los asistentes se van a familiarizar con la herramienta y aprender conceptos que les ayudarán a configurar y programar. La ventaja de este aprendizaje, añadió Argenis Mondragón, “es que hay muchas comunidades de docentes que comparten nuevas aplicaciones posibles de ser utilizarlas, adaptándolas a necesidades particulares”. Por último, mencionó que el compromiso que tienen en la dirección a su cargo, además de promover este tipo de capacidades, “es asesorar a los profesores en el desarrollo de sus propias estrategias para materializar sus ideas, como parte del compromiso institucional de contribuir a una mejor formación”.

decidió entrar a participar en la convocatoria que realiza cada

año el programa de Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura,

de la cual, fueron seleccionados en el 2018, gracias a eso, actualmente trabajan en su primera discografía en el taller de grabación de la dependencia cultural. El disco “Vamos a jugar” contiene 15 piezas musicales; cinco son de la autoría de Isolda; las canciones van desde sones, huapangos, chilenas y música popular, la cual es cantado por las y los niños de la agrupación. Finalmente, resaltó que se planea que el disco se presente por primera vez en el Festival de Mariachi, que se llevará a cabo en el Estado de Jalisco del 12 al 18 de agosto, en donde también estarna representando a Colima, como agrupación de música y danza tradicional.

En Lenguas Extranjeras

Otorga FEUC becas para los Diplomados *Con apoyo de la Universidad de Colima, a través de su Facultad Un total de 21 personas, ocho egresados y trece hijos de egresados, recibieron esta semana la beca que avala el cien por ciento de la inscripción a los diplomados de idiomas que ofrece la Universidad de Colima a través de su Facultad de Lenguas Extranjeras (FLEX), en el semestre agosto-diciembre 2019. Las becas son resultado de la gestión realizada por la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) ante dicha facultad. En el año 2018 se entregaron 18 becas, utilizadas principalmente en el diplomado de inglés. Oriana Gaytán Gómez, presidenta de FEUC, dijo que “con estas gestiones se busca impulsar la formación constante de los egresados, así como hacer extensivo el beneficio a sus familias”, cursando desde los primeros semestres o permitiéndoles continuar en un nuevo nivel. Agradeció al maestro Aarón Radillo Cruz, director de la FLEX, por el apoyo brindado a la Federación. La FEUC gestiona becas o descuentos en diplomados, talleres y otras ofertas de formación, para que las y los egresados afiliados tengan acceso a las oportunidades de capa-

citación de la Universidad de Colima y de otras instituciones educativas en la entidad. Las actividades de los diplomados sabatinos darán inicio el próximo 3 de agosto, en el campus Villa de Álvarez de la UdeC. Cada semestre, esta

facultad ofrece opciones en inglés, francés, portugués, italiano, chino, japonés, náhuatl y alemán. También pueden tomar estos cursos niños desde los 4 años. Más informes respecto a los diplomados, al teléfono 3161191.

En Ixtlahuacán

En Jiliotupa mejoran la imagen de comunidad

A unos días de que inicie la fiesta tradicional de la comunidad de Jiliotupa, habitantes de la misma participan en labores de limpieza para darle una mejor imagen a su localidad, y a iniciativa del presidente Carlos Carrasco, todos estos trabajos serán incentivados a través del pro-

grama Transformando mi comunidad. Esta idea se creó con la finalidad de mejorar el aspecto físico de cada lugar, previo al inicio de su festejo más importante, pero también el gobierno municipal busca ayudar económicamente a quienes participan en las acti-

vidades que comprende: poda de árboles, limpia de calles y pinta de machuelos. Con una mejor fisonomía y una mejor participación de su gente Jiliotupa está listo para iniciar la gran Fiesta en honor a la Virgen de Santa Anita, que se celebra del 17 al 26 de julio.

Facebook / El Mundo desde Colima


8

C M Y

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

SÁBADO 13 DE JULIO DE 2019

Colima... Resaltó que lamentablemente en Colima se ha incrementado el número de personas adictas a las drogas, principalmente a las metanfetaminas y marihuana; es por ello, subrayó, habrá una campaña fuerte de prevención de adicciones en el estado donde no solo participarán instituciones sino sindicatos, deportistas

e incluso Iglesias. Recordó que en Colima hay programas preventivos que realiza la Fiscalía General de la República, la estatal e instituciones educativas, no obstante, aclaró Ochoa González, son programas institucionales, en donde se requiere la participación de todos los sectores de la sociedad.

Congreso...

Reportan... de Lo de Villa, lo que ocasionó una fuerte movilización policíaca. Segú fuentes extraoficiales, los hechos ocurrieron alrededor de las 00:40 horas sobre la calle Hidalgo, junto a las instalaciones de Pemex. Un hombre de 35 años de edad recibió tres balazos y fue trasladado a una clínica. El sujeto agresor huyó con rumbo desconocido a bordo de un vehículo blanco y no pudo ser detenido. El Ministerio Público se hizo cargo de las indagatorias.

En otros hechos, reportaron la tarde de ayer en la colonia Gustavo Vázquez, al oriente d la ciudad de Colima, un individuo agredido a balazos. Según información recabada, alrededor de las 12:30 horas un sujeto ingresó a un domicilio y disparó con pistola contra un hombre, quien resultó gravemente herido. Hasta el lugar llegaron elementos de la Cruz Roja para darle apoyo al herido, mientras que el responsable alcanzó a darse a la fuga.

No me temblará... C M Y

por el Ministerio Público, de encontrarse culpable al edil de Armería de los delitos que se le imputan, será un juez quien tiene la facultad para dar el siguiente paso en el proceso. Asimismo, manifestó por último el fiscal general, se tienen que

hacer estudios, analizar la afectación psicológica y, efectivamente, conocer el tema de las lesiones, determinar sobre éstas, siendo atendido por el momento haber determinado una orden de protección sobre la esposa del alcalde armeritense.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

+

Los 21 hombres se encontraban en contra de su voluntad en un campamento, donde los obligaban a trabajar en el cultivo de droga.

Dormían en cuevas

Rescatan a 21 secuestrados por el narco *Desde las seis de la mañana los levantaban a trabajar y en la noche los metían a una cueva, en donde eran vigilados por sujetos armados quienes se encargaban de golpearlos La información establece que dos de ellos tenían reporte de desaparición en Cuauhtémoc y dos más en la ciudad de Chihuahua, en donde fueron enganchados bajo la promesa de trabajo en la colocación de cercos con un pago de 350 pesos diarios. La indagatoria que llevó a la ubicación del campamento tiene su origen en una Carpeta de Investigación que empezó a integrarse hace aproximadamente un año entorno a que en la región del municipio de Ocampo tenían gente retenida contra su voluntad. Más de 50 elementos de la Agencia Estatal de Investiga-

CHIHUAHUAM, CHIHUAHUA.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Occidente en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, rescataron a 21 hombres que se encontraban en contra de su voluntad en un campamento, donde los obligaban a trabajar en el cultivo de droga. Entre las personas rescatadas se encuentran varios originarios de distintos estados de la República, mismos que fueron llevados con engaños hasta zonas de difícil acceso para preparar predios para la siembra de amapola y marihuana.

ción iniciaron el operativo desde el pasado martes, trasladándose hasta el lugar conocido como “La Gallina” de la sección de Yoquivo, municipio de Ocampo, al que llegaron después de ocho horas de camino, concluyendo la noche de ayer jueves con el rescate de las personas. En el relato de las víctimas, mencionan que desde las seis de la mañana los levantaban a trabajar y en la noche los metían a una cueva, en donde eran vigilados por otros sujetos armados quienes se encargaban de golpearlos y amenazarlos si querían darse a la fuga.

Los agentes aseguraron una camioneta Chevrolet, Silverado, modelo 2005, la cual era utilizada para llevar víveres, así como también un radio de comunicación de la marca Kenwood con el que los cuidadores mantenían comunicación con otros sujetos. Entre las personas rescatadas, había quienes tenían de tres meses hasta dos años y medio en el lugar de cautiverio. La Fiscalía General del Estado lleva a cabo las indagatorias por el delito de trata de personas y se dará vista al Ministerio Público Federal por lo que se refiere a Delincuencia Organizada y Narcotráfico.

Se esperan más de quince millones de turistas, Torruco HIDALGO.- El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, afirmó que la expectativa de visitantes del periodo vacacional de verano es de 15 millones 970 turistas que se hospedaran en el país, lo que representa 2.6 por ciento más que en el año anterior. Según el funcionario, quien dio en Pachuca el banderazo de salida del operativo de seguridad veraniego, 76% del turismo será nacional y 24% internacional, quienes generarán una derrama de 5 mil 885 millones de dólares, 10.3% más que el año anterior, con una ocupación hotelera del 63.9%, precisó el secretario. Añadió que serán 2120 millones de dólares lo que gasten los turistas nacionales hospedados en casas de familiares y amigos, así como visitantes sin pernocta, lo que representa un incremento del 3.4% con respecto al año anterior. Entre los principales desti-

El 76% del turismo será nacional y 24% internacional.

+

nos que serán visitados por turistas mexicanos están: Ciudad de México, Cancún, Guadalajara, Veracruz, Puebla, Mazatlán y Pachuca, en conjunto los siete destinos recibirán el 47.6% de la afluencia nacional, precisó Torruco. En tanto que los destinos del turismo internacional son: Cancún, Riviera Maya, Ciudad de México, Los Cabos, Mazatlán

y Guadalajara, puntos que concentrarán el 73% del total de los visitantes extranjeros. El secretario federal de Turismo recordó que del 24 al 27 de octubre se realizará en Pachuca el Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, actividad que fomentará el turismo interno del país. Por su parte, el gobernador Omar Fayad resaltó que por

primera vez se dio el banderazo de salida de este operativo en un estado sin litoral. Somos la gran opción del turismo interno” expresó el gobernador, quien agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Torruco Marques el elegir a Hidalgo y no a los destinos de playa para dar inicio al operativo.

+

ción a denunciar la violencia de género. Ana Karen Hernández agregó que como mujer y como diputada tiene toda mi admiración y mi respaldo aquella mujer que no caya y denuncia. Pues debemos comprender que golpear a una mujer no debería ser una simple situación cultural, sino un crimen, y como tal debe ser perseguido y tratado como tal. Las firmantes del exhorto fueron las Diputadas Ana Karen Hernández Aceves, Blanca Livier Rodríguez Osorio, Francis Anel Bueno Sánchez, Araceli García Muro, Claudia Aguirre Luna, Ma.Remedios Olivera Orozco, Rosalva Farías Larios, Gretel Culin Jaime, Lizet Rodriguez Soriano y Malú Berver Corona.

+

+

Agregaron que la violencia contra las mujeres y las niñas representa una violación a los derechos humanos más graves, que se encuentra extendida y arraigada en nuestra cultura. Agregaron que según algunas estadísticas cada 15 segundos una mujer es agredida en el mundo por un hombre, por lo que la violencia de género es un mal del que lamentablemente son testigos de manera recurrente en sus diversas formas: física, emocional, psicológica, económica o sexual. Agregó que se debe de romper el silencio, que se debe solicitar ayudar y trabajar siempre para buscar la felicidad plena de las mujeres, por lo que invitaron a la pobla-


SABADO 13 DE JULIO DE 2019

Nacional

Confirma López Obrador

Habrá más efectivos de la GN en Jalisco

*Durante el encuentro que dos horas a puerta cerrada, el mandatario escuchó las peticiones de los empresarios de Jalisco sobre varios rubros

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador visitó Jalisco luego de llevar a cabo una gira de trabajo por Nayarit.

JALISCO.- De visita por Jalisco luego de llevar a cabo una gira de trabajo por Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con empresarios de la entidad ante quienes se comprometió a resolver el tema de la inseguridad a partir del desplazamiento de la Guardia Nacional. “El problema de inseguridad y violencia que se padece en Jalisco y el compromiso del gobierno federal de apoyar al gobierno del estado, de trabajar juntos para conseguir la paz en Jalisco. “Es un compromiso que estamos trabajando todos los días con ese propósito” Informó que aunque ya se movilizaron algunos elementos de esta nueva corporación en esta entidad, en las siguientes semanas se elevará el número de efectivos tal como ocurre en distintas regiones de la República. “Y de manera especial en Jalisco porque aquí se está padeciendo de más inseguridad y

violencia por eso estamos decididos a dar atención especial en Jalisco” Durante el encuentro que dos horas a puerta cerrada, el mandatario escuchó las peticiones de los empresarios en materia de desarrollo inmobiliario, impulso a la actividad productiva, servicios y la conclusión de obras como el caso de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara. “Vamos a hacer una supervisión para que se cumpla el compromiso de que en diciembre esté terminada la línea del tren aquí en Guadalajara” También se acordó establecer mesas de trabajo para resolver dichas peticiones. Acompañado del gobernador Enrique Alfaro y del jefe de la oficina de la presidencia, Alfonso Romo, el presidente Lopez Obrador recorrió las obras del nuevo transporte masivo, que conectará la zona metropolitana de Guadalajara y para cuya conclusión se amplió el presupuesto en 4 mil 500 millones de pesos.

Alfredo Higuera Bernal, nuevo titular de la SEIDO

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Caen dos polleros y aseguran 32 migrantes en Tamaulipas En dos acciones diferentes, sobre la carretera que converge a Ciudad Victoria, Tamaulipas, elementos de la Policía Federal División Caminos detuvieron a dos traficantes de personas que en sus respectivos vehículos transportaban a un total de 32 migrantes, entre estos, 14 menores de edad.De acuerdo con la corporación, los hechos se registraron esta mañana sobre la ruta que conecta Ciudad Victoria-Zaragoza, a quince minutos al sur de la localidad.

“Congelan” más de cuatro mil 600 MDP de procedencia ilegal *Informan que el Cártel Nueva Generación es el grupo delincuencial que más operaciones ilícitas registra CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que va de la presente administración, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP) ha congelado cuatro mil 600 millones de pesos y 42 millones de dólares ligados con la corrupcion, el robo de hidrocarburos y delincuencia organizada. El titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, mencionó que a nivel nacional el Cártel Nueva Generación es el grupo delincuencial que más operaciones ilícitas registra. En entrevista, Nieto Castillo señaló que al momento se tienen captados 550 reportes del sistema financiero ligado con grupos delincuenciales a los que se está dando seguimiento En el caso de Michoacan, la UIF ha recibido dos denuncias relacionadas con presuntos empresarios que ya están siendo investigadas, apuntó. El funcionario federal afirmó que una de las mejores

El titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, señaló que al momento se tienen captados 550 reportes del sistema financiero ligado con grupos delincuenciales.

formas de hacer frente a la delincuencia y lavado de dinero es mediante la bancarizacion de la economía pero mencionó que actualmente sólo el 38 por ciento de ésta se maneja mediante instituciones bancarias. Este viernes, a fin de

enfrentar el lavado de dinero, la corrupción y el crimen organizado, el gobierno de Michoacan signó un convenio con la UIF en el cual la autoridad pondrá a disposición de la autoridad federal toda la información que tenga para la

Alfredo Higuera cursó la maestría en Derecho Constitucional y Administrativo, así como un Diplomado en Derecho Laboral.

de procurador de Justicia del estado de Sinaloa, donde fungió como representante de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia ante el Consejo de Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. De 2011 a 2014 fue designado director General adscrito a la Coordinación de Asesores del procurador General de la República, además de que en su trayectoria se encuentra el haber sido director General de Control de Averiguaciones Previas de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, y coordinador General de Investigación en la PGR. En junio de 2016, casi dos años después de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, donde desaparecieron 45 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Arely Gómez, titular de la entonces Procuraduría General de la República nombró a Higuera Bernal como titular de la Oficina de Investigación del caso Iguala, en sustitución de José Aarón Pérez Carro. Alfredo Higuera Bernal estudio en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), institución donde también cursó la maestría en Derecho Constitucional y Administrativo, así como un Diplomado en Derecho Laboral.

identificación de actividades ilícitas El gobernador del estado, Silvano Aureoles afirmó que afectando la estructura económica de las organizaciones delincuenciales se les puede combatir mejor.

Más de 500 camionetas de la PF serán usadas para Guardia Nacional *Se encuentran estacionadas en el Centro de Mando de la corporación, en Iztapalapa, a la espera de ser remozadas y pintadas CIUDAD DE MÉXICO.Más de 500 camionetas y unidades blindadas usadas por la Policía Federal serán transferidas a los batallones y compañías de la Guardia Nacional. Se encuentran estacionadas en el Centro de Mando de la corporación, en Iztapalapa, a la espera de ser remo-

zadas y pintadas para salir a patrullar el país, constató El Universal en un recorrido. Son unidades Ford Pickup y camiones blindados conocidos como rinoceronte y puma que han recorrido la mayoría de los estados de la República para traslados, operativos y patrullajes; los modelos más antiguos son de

2008 y 2009. No ha podido ser intervenidas en hojalatería y pintura debido al paro que los uniformados en desacuerdo con su traspaso a la Guardia Nacional mantienen desde hace una semana. De acuerdo con un elemento entrevistado, que omitió su nombre, el parque

*Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, designa este viernes al sustituto de Alonso Israel Lira Salas CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, designó este viernes a Alfredo Higuera Bernal como nuevo titular de Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), quien hasta junio pasado había ocupado el puesto de encargado para el caso Iguala. Higuera Bernal sustituye a Alonso Israel Lira Salas, quien dejó la titularidad de la Subprocuraduría el 19 de diciembre de 2018. Entre los cargos que ha ocupado el nuevo titular de la SEIDO se encuentra el

9

De acuerdo con un elemento entrevistado, que omite su nombre, el parque vehicular no está en buenas condiciones mecánicas, porque su tiempo de vida útil es corto, de apenas tres años, debido al uso policial.

vehicular no está en buenas condiciones mecánicas, porque su tiempo de vida útil es corto, de apenas tres años, debido al uso policial. “Son vehículos que han recorrido el país, incluso en dos días porque si estamos en Yucatán y nos dicen que hay un operativo hasta Chihuahua nos tenemos que trasladar en ellas, entonces la vida que tienen a lo mejor en estética están a un 90%, pero de manera mecánica ya están desgastadas”, aseguró. Afirmó que las unidades les durarán meses, incluso días, a la Guardia Nacional, ya que no están en buenas condiciones mecánicas. “Meses e incluso días les estará durando a la Guardia Nacional. Si ahorita sacamos estas camionetas y las trasladamos a Campo Marte, tengo por seguro que más del 70% no llegan, incluso desde que se encienden se escucha”, indicó. Explica que los vehículos ya estaban por salir para su revisión mecánica y de pintura, sin embargo están estacionados hasta el fondo del Centro de Mando.

FGR extradita a “El Papayo”, uno de los más buscados por el FBI CIUDAD DE MÉXICO.Este viernes, la Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición al gobierno de Estados Unidos a Jesús Navarrete Castelán, alías “El Papayo”, integrante del grupo de “Los Rojos”, quien fue detenido con fines de extradición en 2015, y que es considerado como uno de los delincuentes más buscados por el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés).

En un comunicado, la FGR detalló que Navarrete Castelan es requerido para ser procesado ante la Corte Federal para el Distrito Oeste de Tennessee, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de asociación delictuosa y contra la salud. Autoridades estadounidenses indican que de 2007 a 2009, “El Papayo” importó y distribuyó cocaína en territorio estadounidense,

a través de una organización delictiva ubicada en West Memphis, Arkansas. La FGR detalló que Jesús Navarrete Castelán fue excarcelado del Centro Federal de Readaptación (CEFERESO) No. 12 CPSGuanajuato, ubicado en el municipio de Ocampo, para ser trasladado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde fue entregado a autoridades del FBI.

“En cumplimiento al acuerdo emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), elementos de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, entregaron a Juan Navarrete Castelán en el Hangar de la FGR, a agentes del FBI, acreditados para su traslado y posterior puesta a disposición de la autoridad judicial que lo reclama”.


10

SABADO 13 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Prohíben a Trump atacar Irán sin aval del Congreso *Con 251 votos a favor y 170 en contra, legisladores aprueban una enmienda a Ley de Autorización de Defensa Nacional ESTADOS UNIDOS.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este día una medida que prohíbe al presidente Donald Trump iniciar un ataque militar contra Irán sin la aprobación del Congreso. Con 251 votos a favor -incluidos los de dos docenas de republicanos- y 170 en contra, la Cámara baja aprobó una enmienda a Ley de Autorización de Defensa Nacional, promovida por el representante demócrata por California, Ro Khanna, y el republicano por Florida, MattGaetz, reportó la cadena MSNBC. Según la iniciativa, no se pueden usar fondos federales para ningún tipo de ataque contra Irán “a menos que el Congreso haya declarado la guerra o puesto en vigor una autorización estatutaria específica para tal uso de la fuerza militar luego de la fecha de entrada en vigor de esta ley”. Sin embargo, la Cámara de Representantes y el Senado aún deben reconciliar sus

La maniobra formó parte de las 14 operaciones para confiscar cocaína y mariguana que realizan los guardacostas estadunidenses desde mayo en aguas internacionales por México, Centro y Sudamérica.

Acaba en captura

Furiosa persecución de narcosubmarino *Un video de los Guardacostas de EU muestra una espectacular persecución de narcosubmarino en alta mar que terminó con la captura del vehículo y sus tripulantes Trump reconsideró su decisión de atacar Irán en el último momento luego del escándalo desatado tras el derribo de un dron.

versiones separadas del proyecto de ley de defensa. El mes pasado, una medida similar -que habría limitado la capacidad de Trump para lanzar un ataque militar contra Irán- fracasó en el Se-

nado, donde la iniciativa alcanzó 50 votos a favor y 40 en contra, por lo que se quedó a poco de los 60 requeridos para avanzar a una votación final. En junio, Washington

estuvo a punto de atacar a Irán, luego que la nación islámica derribó un avión no tripulado estadounidense, sin embargo, Trump reconsideró su decision en el último momento.

Tormentas en EU dejan al menos dos muertos *Una serie de tormentas acompañadas de inundaciones en el noreste de EU causan la muerte de un niño de 8 años y su madre embarazada BOYERTOWN.- Una serie de tormentas fuertes e inundaciones en el noreste de Estados Unidos causaron la muerte de un niño de 8 años y su madre embarazada, cuando su automóvil fue arrastrado por el agua mientras la mujer hablaba por teléfono con los rescatistas. En casi toda la zona la lluvia comenzó la noche del

jueves y continuó hasta la mañana del viernes. Las tormentas rápidamente se intensificaron y causaron inundaciones repentinas en varios estados, así como un posible tornado en un pueblo en el sureste de Nueva Jersey. El auto conducido por la mujer embarazada fue arrastrado la noche del jueves alrededor de un kilómetro por el

arroyo Manatawny, en Pensilvania, informaron las autoridades. La llamada de la mujer se cortó y los rescatistas encontraron el auto en un afluente casi cinco horas después. No se han sido identificados la mujer ni el niño. Las inundaciones también bloquearon varias calles en el área de Pittsburgh la

Las tormentas rápidamente se intensificaron y causaron inundaciones repentinas en varios estados, así como un posible tornado en un pueblo en el sureste de Nueva Jersey.

noche del jueves, pero la mayoría habían sido reabiertas durante la mañana. La tormenta también derrumbó árboles y cableado eléctrico, causando apagones esporádicos en la región. Partes del sureste de Massachusetts fueron golpeadas por fuertes lluvias durante la noche. El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos reportó que más de 12 centímetros de lluvia cayeron durante un periodo de seis horas en Plymouth. Se reportó el cierre de algunas vialidades, pero no lesiones. Una alerta de inundación estaba en vigor en Provincetown, en la punta de Cape Cod, hasta media mañana del viernes. En Nueva Jersey, investigadores del Servicio Nacional de Meteorología planeaban examinar si un tornado habría tocado tierra en el municipio de Mount Laurel la tarde del jueves. Tres árboles cayeron y un radar indicó la posibilidad de un tornado. Partes de Nueva Jersey recibieron más de 7.5 centímetros de lluvia.

Contra hotel en Somalia

Ataques terroristas dejan siete muertos SOMALIA.- Al menos siete personas murieron en un ataque perpetrado el viernes por militantes del grupo islamista Al Shabab contra un hotel de la ciudad portuaria de Kismayo, en el sur de Somalia, informaron fuentes de seguridad. “Hemos confirmado la muerte de siete personas, incluidos un ex ministro de la administración local y un diputado. El balance de víctimas podría aumentar”, declaró a la AFP un responsable de seguridad, AbdiDhuhul. El ataque comenzó por la tarde cuando un coche bomba explotó frente a la en-

trada del conocido hotel Medina, en el centro de Kismayo, según un responsable local de la seguridad, Abdiweli Mohamed. Pasadas las 22:00 horas continuaba y se podían oír todavía disparos esporádicos. Los insurgentes de Al Shabab reivindicaron en un comunicado el ataque contra los “oficiales apóstatas de la administración de (la región de) Jubaland”. Afirmaron que sus hombres habían logrado tomar el control del hotel. Tras la explosión del coche bomba, “varios hombres armados” entraron en el hotel, “pero las fuerzas de

seguridad respondieron y comenzaron el combate con los terroristas dentro del edificio”, indicó otro responsable local de seguridad, Abdiweli Mohamed. Testigos confirmaron la muerte de varias personas, incluida una activista célebre en las redes sociales y su esposo, así como un periodista local. “La explosión fue enorme, y luego hombres armados entraron e intercambiaron disparos con las fuerzas de seguridad. Era un caos en el interior. Vi a varios muertos, cuyos cuerpos eran sacados de la zona, y había gente hu-

yendo de los edificios contiguos”, indicó un testigo, Hussein Muktar. “La familia de un periodista local, Mohamed Sahal, confirmó su muerte y me dicen que la activista en las redes sociales HodanNaleye y su esposo también murieron en la explosión”, declaró Ahmed Farhan, otro testigo. Según varias fuentes locales, en el hotel se hospedaban sobre todo empresarios y políticos que se encontraban en la ciudad para la preparación de las elecciones presidenciales en la región semiautónoma de Jubaland, previstas a finales de agosto.

Facebook / El Mundo desde Colima - www.elmundodesdecolima.mx

CORONADO.- Efectivos de los Guardacostas de Estados Unidos abordaron un narcosubmarino en movimiento durante una de las 14 operaciones para confiscar cocaína y mariguana que realizan desde mayo en aguas internacionales por México, Centro y Sudamérica. La agencia divulgó el jueves un video espectacular del encuentro con los contrabandistas. Muestra a una embarcación de los guardacostas avanzando a la par del submarino mientras alguien grita en español que se detengan. El submarino sigue adelante mientras que efectivos de los Guardacostas se acercan lo suficiente como para abordar, mientras alguien golpea varias veces la escotilla y

la abre y las personas a bordo del submarino se rinden con las manos en alto. Los guardacostas dijeron que la cocaína y mariguana, que tienen un valor de calle de 569 millones de dólares, fue incautada en operaciones realizadas en los últimos dos meses. El vicepresidente Mike Pence estuvo presente el jueves cuando se descargaron 17 mil 690 kilos de cocaína y 423 kilos de mariguana del barco Munro en la Estación Aérea de la Naval North Island en Coronado. Arrestaron a 35 personas por presunto contrabando. También se divulgaron fotos de los guardacostas hundiendo botes de narcotraficantes.

Mamá de “El Chapo” pide ayuda a Trump *En la carta enviada por la mamá de ‘El Chapo’, se pide ayuda a Donald Trump para el trámite de una visa humanitaria

En la carta enviada por la mamá de “El Chapo”, se pide ayuda a Donald Trump para el trámite de una visa humanitaria.

ESTADOS UNIDOS.- María Consuelo Loera Pérez, madre de ‘El Chapo’ Guzmán, habría enviado una carta al presidente Donald Trump solicitándole ayuda para ver a su hijo. En entrevista para Radio Fórmula, el abogado José Luis Rodríguez comentó que en la carta se solicita ayuda para el trámite de una visa humanitaria, así como también pide apoyo para que se haga justicia en el caso de su hijo. El abogado también comentó que hasta el momento no se ha tenido respuesta por parte del mandatario estadunidense, sin embargo, cuentan

con el recibo de entrega en la Casa Blanca expedido por el servicio de paquetería. Luis Rodríguez aseguró que la carta fue enviada hace una semana y que seguirán esperando una respuesta antes de la fecha donde se dicte la condena que Joaquín Guzmán Loera tendrá que purgar en Estados Unidos. Será este próximo 17 de julio cuando el juez Brian Cogan dicte la sentencia para el narcotraficante mexicano. Hace unos días fue difundido un documento en el que la fiscalía pedía al juez que se condenara a ‘El Chapo’ a cadena perpetua y 30 años más.


SABADO 13 DE JULIO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Bottas al frente del GP de Gran Bretaña

El finlandés ValtteriBottas y el británico Lewis Hamilton, los dos pilotos del equipo Mercedes, lideraron los segundos entrenamientos libres para el Gran Premio de Gran Bretaña, que se disputa en el circuito de Silverstone.Bottas lideró la tabla de tiempos con un registro de 1:26.732 y aventajó en sólo 60 milésimas al líder del Mundial.Por detrás de los dos Mercedes acabaron los dos bólidos de Ferrari, con el monegasco Charles Leclerc, tercero a 197 milésimas, y el alemán Sebastian Vettel, cuarto a casi medio segundo (448).

Federer elimina a Nadal y va a la final *El suizo y el español brindan un gran partido en Wimbledon, donde Roger se alza con la victoria en cuatro sets para disputar el título con Novak Djokovic

Será la 22da final de Grand Slam entre dos miembros del Trío Grande, y la séptima en Wimbledon.

Djokovic llega a su sexta final de Wimbledon *El serbio tiene un peleado encuentro ante el español Roberto Bautista, al que venció por 6-2, 4-6, 6-3, 6-2 Novak Djokovic avanzó a la final de Wimbledon por sexta ocasión al español Roberto Bautista Agut 6-2, 4-6, 6-3, 6-2 en un peleado match. Luego de un primer set relativamente cómodo para el campeón defensor, Bautista Agut le rompió el servicio dos veces al serbio en el segundo, para igualar la pizarra en medio de vítores de la concurrencia ante los prospectos de un duelo animado. Muy pronto, Djokovic estaba gritando y sacudiendo el

puño tras un punto que le puso arriba un break en el tercer parcial. Momentos más tarde, coronó un intercambio de 45 disparos desde el fondo _ el más largo registrado en Wimbledon _ con un winner de revés junto a la raya para salvar un break point. Y las cosas se compusieron a su favor a partir de ahí. “Tuve que usarlo todo”, dijo Djokovic. En la final el domingo, Djokovic buscará su 5to título de Wimbledon y 16 de Grand Slam.

Groenewegen gana séptima etapa del Tour de Francia

Roger Federer avanzó a la final del Torneo de Wimbledon, tras vencer en un complicado duelo a Rafael Nadal en cuatro sets (6-7, 6-1, 3-6 y 4-6). El suizo disputará la final ante el serbio Novak Djokovic, defensor del título. Si en París, en el camino para ganar el torneo por duodécima vez, Nadal se impuso por 6-3, 6-4 y 6-2, en dos horas y 25 minutos, Federer utilizó su habilidad en hierba para superarle en tres horas y dos minutos en el AllEngland, once años después de la gran final que ambos protagonizaron en el 2008, cuando ‘Rafa’ se hizo con el primero de sus dos títulos (2010). Para el serbio será su sexta final en el AllEngland Club y la 25 del Grand Slam. Para Federer, la duodécima en este torneo, y la 31 en un ‘major’. ESTOY EXHAUSTO: FEDERER El suizo Roger Federer señaló que está “exhausto” y que el español jugó unos tiros

Roger Federer avanzó a la final del Torneo de Wimbledon.

“increíbles para mantenerse en el partido”, en referencia a cuando salvó cuatro puntos de partido. Estoy exhausto. Fue difícil al final. Jugó unos tiros increíbles para quedarse en el

*El ciclista holandés consiguió su primera victoria al imponerse al australiano Caleb Ewan y al eslovaco Peter Sagan

partido”, aseguró Federer en las declaraciones tras el partido a la BBC después de vencer en cuatro sets al balear. “Fue una diversión jugar, el público estuvo genial. El primer set fue increíble y él volvió

muy fuerte en el segundo. Creo que los mejores puntos cayeron de mi lado y no del suyo”, analizó el helvético que se medirá por tercera vez en una final de Wimbledon al serbio Novak Djokovic.

En taekwondo

Bronce para México en la Universiada Mundial *Andrés Pizarro conquistó la presea en el certamen de Nápoles, sólo cayó en semifinales ante el kazajo Smaiyl Duisebay

Gatlin logró un tiempo de 9.92 en Mónaco.

Dylan Groenewegen ganó la séptima etapa y Ciccone sigue líder general.

El holandés Dylan Groenewegen (Jumbo) ganó al esprint la séptima etapa del Tour de Francia, disputada el viernes en 230 kilómetros entre Belfort y Chalon-sur-Saône, al término de la cual el italiano Giulio Ciccone (Trek), que se colocó líder de la general el jueves, mantuvo el maillot amarillo. En la línea de meta de este viernes, Groenewegen superó al australiano Caleb Ewan (Lotto) y al eslovaco Peter Sagan (Bora), segundo y tercero respectivamente. En la clasificación gene-

ral no hubo cambios significativos y Ciccone mantiene seis segundos de ventaja sobre el anterior líder, el francés JulienAlaphilippe, mientras que el belga Dylan Teuns, ganador el jueves en la llegada en alto de La Planche des Belles-Filles, es tercero a 32 segundos. Entre los favoritos, el primer clasificado de la general sigue siendo el británico Geraint Thomas, quinto a 49 segundos del maillot amarillo, seguido de su compañero colombiano del Ineos, el joven Egan Bernal, que es sexto de la general a 53 segundos de Ciccone.

Justin Gatlin gana los 100 metros en Liga diamante *El velocista estadunidense venció a su compatriota Noah Lyles en la reunión de atletismo de Mónaco El veterano estadounidense Justin Gatlin (37 años) se impuso este viernes a su joven compatriota Noah Lyles (21 años) en los 100 metros de la reunión de atletismo de Mónaco, del circuito de la Liga de Diamante. Gatlin acabó la línea recta en 9 segundos y 91 centésimas, mientras que Lyles paró el crono en 9.92, con una centésima más. Otro estadounidense, Michael Rodgers, terminó tercero (10.01). Lyles es uno de los fenó-

menos de la velocidad, aunque su prueba estrella son los 200 metros, donde la pasada semana en Lausana logró, con 19.50, el cuarto mejor registro de la historia. Justin Gatlin, campeón olímpico en Atenas-2004 y dos veces suspendido por dopaje, es el vigente campeón mundial de 100 metros, título que consiguió en Londres en 2017, por lo que defenderá su corona este año en el Mundial de Doha (27 de septiembre - 6 de octubre).

María Fassi eliminada del Marathon Classic *La golfista mexicana no logró pasar el corte rumbo a las últimas dos rondas del certamen correspondiente al LPGA Tour Difícil participación tuvo la mexicana María Fassi, quien fue incapaz de conectar su mejor golf y, por consiguiente, quedó eliminada para las dos últimas rondas del torneo MarathonClassic del LPGA Tour, donde la mejor latina es la colombiana Mariajo Uribe. La originaria de Pachu-

ca, Hidalgo, tuvo el jueves y viernes rondas de 72 golpes en cada una, para un total de 144, dos arriba de par, y por un impacto no pudo evitar el corte. Mariajo Uribe, por su parte, se encuentra en el puesto 51, con una suma de 72 y 68, para un total de 141

golpes, uno bajo par, y este sábado saldrá junto a la británica GemmaDryburgh, quien lleva el mismo total. En primer lugar, se encuentra la surcoreana Sei Young Kim, gracias a que el viernes tuvo una segunda ronda impecable de siete birdies, para una tarjeta de 64

impactos, siete bajo par, que sumados a los 67 del jueves, la tienen con un global de 131, 11 bajo par. La escoltan su compatriota Jeongeun Lee, a un golpe de distancia, y las estadunidenses Jennifer Kupcho, Lexi Thompson y Stacy Lewis, a dos de distancia.

Andrés Pizarro ya formó parte de la selección mayor y en el selectivo para integrar la selección a los Juegos Panamericanos Lima 2019 enfrentó al mundialista René Lizárraga.

El mexicano Andrés Pizarro se agenció la medalla de bronce en el torneo de taekwondo, en la división de los 87 kilogramos, de la Universiada Mundial Nápoles 2019, que concluye el domingo venidero. Para llegar a la zona de medallas, Pizarro Suar dejó en el camino al árabe JaffarAlmustafa por marcador de 1-0 en la etapa de los 16, luego 9-8 al taiwanés Meng-En Lee, 13-8 al chileno Fernando Baeza y por su pase a la final cayó ante el kazajo SmaiylDuisebay por 5-11. De esta manera, el mexicano, originario de Veracruz, se apuntó en la lista de medallistas en el taekwondo de la Universiada Mundial, la

cual concluye este domingo. El competidor ya formó parte de la selección mayor y en el selectivo para integrar la selección a los Juegos Panamericanos Lima 2019 enfrentó al mundialista René Lizárraga. Ahora, el bronce de Pizarro se suma a las dos bronces que obtuvieron Leonardo Juárez en poomsae individual, y este mismo con Ana Zulema Ibáñez en poomsae pareja mixta. En otro de los resultados, el equipo mexicano femenil de 4x400, integrado por las velocistas Frida Corona, Dania Aguillón, Rosa Cook y Paola Morán, clasificó a la final que se realizará este sábado.


12

SABADO 13 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Griezmann jura amor eterno al Barcelona

Oribe Peralta reconoce que Chivas lo reavivó *El delantero del Club Deportivo Guadalajara confesó que aspira a ser campeón con el ‘Rebaño’ y defenderá a muerte sus colores

*El atacante francés habló por primera vez como jugador del conjunto catalán y aseguró que defenderá su nueva camiseta con entrega y compromiso El atacante francés AntoineGriezmann emitió sus primeras palabras como nuevo jugador del Barcelona, en donde promete defender la camiseta del conjunto catalán con “entrega y compromiso”, a través de un video compartido en las redes sociales del club. Mi padre me enseñó de pequeño que los trenes no solo pasan una vez en la vida. Ha llegado la hora de aceptar el reto de un nuevo destino”, señala Griezmann al comienzo del video. Cabe recordar, que el delantero campeón del mundo en Rusia 2018 tuvo la oportunidad de llegar al cuadro catalán desde la temporada pasada, pero decidió permanecer en el Atlético de Madrid. Al fin, nuestros caminos se unen, defenderé la camiseta del Barça con toda mi entrega y compromiso. Es nuestro momento, es nuestro

Oribe Peralta vivirá su primera Liga BBVA MX con Chivas.

El Barcelona será el tercer club de Griezmann en la Liga Española.

camino”, concluye el francés con su mensaje. Griezmann será pre-

sentado el próximo domingo 14 de julio a puerta cerrada, mismo día en el que firmará su

contrato en el palco presidencial y posará por primera vez con la camiseta del Barcelona.

Futuro incierto de Memo Ochoa

*El portero mexicano es esperado por el Standard Lieja. Él pretende cambiar de equipo

Se prevé que para los dos duelos pueda tener actividad Lainez, mientras que Guardado (foto) tendría pocos días de haberse sumado a la pretemporada tras disputar con México la Copa Oro.

Betis jugará dos amistosos en México

El delantero Oribe Peralta reconoció que Chivas de Guadalajara le reavivó una llama que parecía apagarse y ahora, gracias a esa confianza que le demostró el club tapatío, le queda responder a las expectativas. Si bien su llegada a Chivas procedente del América fue criticada, el ‘Cepillo’ dejó eso de lado y está comprometido, ilusionado con Guadalajara, que podría ser el último equipo de su trayectoria, luego que cuenta 35 años de edad. Esa ilusión nunca la he perdido en los equipos que he estado y en Chivas menos, lo dije a Amaury (Vergara) que reavivaron en mí una llama que a lo mejor se estaba apagando”, señaló el delantero durante la presentación y alianza del ‘Rebaño Sagrado’ con su nuevo patrocinador. El mundialista tricolor

conoce las exigencias en Chivas y apunta a todo lo alto, aspira a ser campeón y defender de gran forma los colores de esta institución, siempre anteponiendo los objetivos grupales sobre los personales. Me sentí contento que me buscara, hablaran conmigo y no me queda más que entregarme por esta playera, estos colores, tratando que el equipo sea campeón porque los logros en equipo son los más importantes, sé que con goles puedo ayudar al equipo y esa es mi idea al estar aquí”, aseveró. Este día, Chivas presentó a su nuevo patrocinador, que ya luce en el uniforme, una conocida casa de apuestas, y el presidente del club, Amaury Vergara, subrayó: “Queremos que todo el mundo se contagie con esta alianza, que se sumen a apoyar, a ir al estadio y ver los partidos”.

Cruz Azul Femenil inicia con el pie derecho *El conjunto “Celeste” sumó sus primeros tres puntos en la Liga BBVA MX Femenil al vencer a domicilio a las Centellas del Necaxa

*Tras informar que se medirán al Puebla el 28 de julio, anuncian un segundo partido, pactado para el día 24 del mismo mes ante Querétaro

Guillermo Ochoa tendrá que presentarse a entrenar en la pretemporada.

Con su futuro incierto, el portero mexicano Guillermo Ochoa es esperado por el Standard Lieja, de la Pro League de Bélgica, para reportar el próximo 21 de julio, luego de disputar la Copa Oro de la Concacaf. Aunque el guardameta Tricolor ya quedó libre y manifestó su deseo de cambiar de equipo, en las redes oficiales del cuadro belga destacaron que Memo Ochoa se encuentra de vacaciones y se prevé que se reincorpore prácticamente dentro de dos semanas. Regresamos de las vacaciones: Avenatti, Amallah, Agbo y Sa entrenan por separado. Vanheusden continúa su rehabilitación. Ochoa, Fai, Mpoku y Bokadi reportarán el 21 de julio, luego de sus vaca-

ciones”, destacó el Standard de Lieja sobre la actualidad de sus jugadores rumbo a la próxima temporada 20192020. Ochoa Magaña, quien brilló como el mejor portero del certamen y como campeón con México en la reciente Copa Oro, tendrá este verano para escuchar ofertas o bien tomar la decisión de continuar en el cuadro belga, que sigue con los brazos abiertos para mantener al arquero. El guardameta mexicano, de 33 años de edad, defendió los colores del Standard en las últimas dos campañas, donde disputó 78 partidos en la Pro League, dos en rondas previas de la Champions League y seis de la UEFA Europa League.Con este club ganó la Copa de Bélgica en 2018.

El equipo de Real Betis Balompié, de la Primera División de España, confirmó este viernes su segundo partido amistoso en territorio mexicano, el cual será contra Querétaro el próximo 24 de julio. A través de sus redes sociales, el club bético, que tiene entre sus filas a los futbolistas mexicanos Diego Lainez y Andrés Guardado, informó que el choque se efectuará en la cancha del estadio La Corregidora en punto de las 20:00 horas, tiempo del centro de México. Apenas a inicios de semana, Betis anunció que se medirá al Puebla, otro club de la Liga MX, el 28 de julio en el estadio Cuauhtémoc en punto de las 15:00 horas. Los sevillanos agregaron así un partido más en su pretemporada rumbo a la campaña 2019-2020 en la que buscará ser un equipo

protagonista en la Liga española y en la Copa del Rey, ahora bajo la dirección técnica de Joan Francesc Ferrer “Rubi”. Se prevé que para los dos compromisos en México pueda tener actividad el juvenil y ex del América, Diego Lainez, mientras que el experimentado Andrés Guardado tendría pocos días de haberse sumado a la pretemporada tras jugar la Copa Oro. Además del Querétaro y Puebla, los clubes Sheffield United, Porto, Portimonense o Getafe, Raja Club Athletic y Deportivo La Coruña son otros rivales del Betis en esta etapa de preparación. Los béticos arrancaran la Liga de España el próximo 19 de agosto contra Valladolid en el estadio Benito Villamarín para después medirse en el Camp Nou al campeón Barcelona.

Cruz Azul Femenil vino de atrás para conseguir su primer triunfo del torneo.

Las Centellas del Necaxa cayeron en casa ante Cruz Azul Femenil por 1-3 en el primer partido del Apertura 2019 de la Liga BBVA MX Femenil. Al minuto 16, Brenda Pedroza remato dentro del área para convertir el primer gol del cuadro Hidrocálido en el certamen y así adelantarse en el marcador, mismo que no se movió después de los primeros 45 minutos. Siete minutos después de iniciar la segunda parte del

encuentro, Itzel Cruz empataría el marcador para que cinco minutos más tarde, Alejandra Curiel adelantara a las visitantes. Al 66’, Fátima Alonzo definió para decretar el marcador final del encuentro y completar la remontada. En la próxima jornada, las Centellas visitarán a Pachuca Femenil en la ‘Bella Airosa’; por su parte, las Celestes recibirán a Pumas Femenil en el arranque de la jornada 2 del Apertura 2019.

Jonathan dos Santos recibe un “dulce” agradecimiento *El mediocampista del Galaxy de Los Ángeles fue atendido de manera cordial en un restaurante californiano, donde le recordaron el reciente título del Tri El mediocampista Jonathan dos Santos compartió en su cuenta de Instagram el detalle que tuvieron con él en un restaurante de Los Ángeles, donde le agradecieron de

forma creativa el campeonato de la Selección Mexicana en la Copa Oro 2019 a través de una taza de café. Gracias a todos por el cariño que estoy recibiendo

estos días en Los Ángeles”, escribió ‘Jona’ en su publicación. Jonathan fue el artífice del único gol con el que el Tricolor logró imponerse al

conjunto de las ‘barras y estrellas’, por lo que recibió la gratitud de quienes lo atendieron en el lugar donde reside, además de ser la ciudad de su club.

Facebook / El Mundo desde Colima - elmundodesdecolima.mx

Jonathan dos Santos tuvo una destacada participación en la Copa Oro 2019.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.