+
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
C M Y
Martes 16 de julio de 2019
Número: 14,299
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Ejecutan a un hombre y otro resultó herido en VdeA
De consumidores
Emite CDHEC
Vigilan
publicidad de productos de salud para evitar riesgos Página 3
recomendación contra el secretario Meiners Página 6
RESCATE.- En rueda de prensa, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez anunció que están por iniciar los trabajos para rescatar la laguna Valle de las Garzas y que se logró destrabar el impedimento legal para la ampliación del puerto de Manzanillo en la zona norte, cuya inversión superará los 181 millones de pesos. Lo acompañan, de izquierda a derecha, Fernando Cruz, Héctor Mora y Nabor Ochoa.
Con 181.6 mdp
C M Y
Gobernador y API restaurarán laguna Valle de las Garzas
*Dan a conocer inicio del rescate de ese vaso lacustre en Manzanillo *Se destraba impedimento para crecimiento de la zona norte del puerto MANZANILLO, COL.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que están por iniciar los trabajos para rescatar la Laguna Valle de las Garzas y que se logró
destrabar el impedimento legal para la ampliación del puerto de Manzanillo en la zona norte. En rueda de prensa, realizada en las instalaciones
+ IMPULSOR.- Falleció Davide Arena, quien fuera impulsor y creador del Festival Internacional del Volcán. Descanse en paz.
de la Administración Portuaria Integral (API), el mandatario estatal señaló que para el gobierno estatal es importante atender el deterioro ambiental en la Laguna Valle de las Gar-
zas y generar las condiciones para el desarrollo del puerto. Recordó que en la autorización de 2005 para la ampliación de la zona norte del
Fallece Davide Arena, creador del Festival del Volcán
Claudia Yáñez Centeno:
Página 8
Van cinco colimenses a los Juegos Panamericanos de Lima *Son cuatro deportistas y además acude Ciria Salazar como oficial de la Delegación Mexicana Página 2
Preocupa a productores lluvias esporádicas: Seder *Precipitaciones no han sido constantes y con buena cantidad de agua, dice Agustín Morales Anguiano *El 2019 será mal año, augura JESÚS MURGUÍA RUBIO A pesar de que en los últimos días se han estado presentando algunas lluvias en Colima, el secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Agustín Morales Anguiano, reiteró que la preocupación por parte de los productores agrícolas continúa
debido a que las precipitaciones no han sido constantes y con buena cantidad del vital líquido. Aunado lo anterior, dijo de acuerdo al pronóstico presentado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esté será un “mal año” para las lluvias.
Página 8
Legislatura federal busca nueva Ley General de Aguas Nacionales
Falleció este lunes Davide Arena, quien fuera impulsor y creador del Festival Internacional del Volcán durante la gestión de Héctor Insúa García al frente de la alcaldía capitalina. Davide Arena nació el 23 de enero de 1964 en Turín, Italia, y durante los últimos 20 años radicó en Colima. Escribió el libro “Del vino y otros espíritus” que le publicó Puertabierta Editores
*Anuncia la diputada federal foro de consulta el 19 de este mes JESÚS MURGUÍA RUBIO Con el objetivo de construir, a través de diversas propuestas, una nueva Ley General de Aguas Nacionales, el próximo 19 de julio Colima será sede del Foro de Consulta, que está organizando la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados. La diputada federal Claudia Yáñez Centeno, inte-
Página 8
José Jaime Núñez:
Maestros serán reinstalados con presentaciones de ley
grante de esta comisión, indicó que este foro tendrá siete mesas de trabajo y buscará abrir el diálogo para generar propuestas y cimentar las bases de la nueva legislación. Indicó la legisladora federal que este tipo de foros son relevantes toda vez que existen diversos problemas en cuanto al tratamiento de las aguas y al mal uso que en ocasiones se le da.
Página 8
En Jalisco
Camión de volteo y tráiler impactan en La Huerta Un camión de volteo y un tráiler escenificaron un fuerte impacto en la carretera federal 200, quedando volcados a la altura de las poblacio-
Página 8
*Sección 6 del SNTE acompañará a maestros que fueron cesados por la anterior reforma educativa OSCAR CERVANTES Los maestros y maestras colimenses que fueron afectados con la aplicación de la reforma educativa del anterior sexenio “serán reinstalados con todos sus derechos y prestaciones, incluyendo en ello el pago de salarios que dejaron de percibir durante el tiempo que estuvieron cesados”, afirmó el secretario general de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),
José Jaime Núñez Murguía. Este lunes Ñoñez Murguía, acompañado de integrantes del Comité Seccional y del titular de la Secretaria de Asuntos Jurídicos Leopoldo Miranda, sostuvo una reunión con 11 de los 12 maestros afectados con la reforma educativa implementada en la anterior administración federal, a quienes les indicó que la organización sindical los acompañará y apoyará en este proceso de reinstalación que hoy inicia de manera formal.
Núñez Murguía les indicó que tiene instrucciones de la dirigencia nacional del SNTE de apoyar a los maestros en este proceso que deberá de concluir antes del inicio el siguiente ciclo escolar. El líder sindical les informó a los maestros que habían sido cesados que se han estado integrando los expedientes de todos ellos para empezar el procedimiento de reincorporación al sistema educativo federalizado.
Página 8
+
VOLCADURA.- Un camión de volteo y un tráiler escenificaron un fuerte impacto en la carretera federal 200, quedando volcados a la altura de las poblaciones de Zapata y Careyes, en el municipio de La Huerta, Jalisco, así lo informó Protección Civil del vecino estado.
+
Alrededor de las 20:00 horas, individuos a bordo de un vehículo Nissan, Tsuru, color azul, llegaron al lugar, ingresaron a la vivienda y dispararon contra los dos hombres, luego se dieron a la fuga. Una de las víctimas quedó sin vida en el lugar, otro más fue trasladado gravemente herido a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja, a una clínica de esta ciudad capital.
+
+
Un hombre fue ejecutado y otro resultó herido a balazos dentro de una vivienda en la calle Eduardo Álvarez, cerca de la zona conocida como La División, en el municipio de Villa de Álvarez. Al respecto, un sujeto fue ultimado a balazos y otro resultó herido en el interior de una vivienda en la calle Eduardo Álvarez, cerca de La División en el municipio villalvarense.
2
MARTES 16 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Participarán cinco colimenses en Juegos Panamericanos de Lima *Son cuatro deportistas y además acude Ciria Salazar como oficial de la Delegación Mexicana La directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, informó que serán cinco colimenses los que estarán representando a México en los próximos Juegos Panamericanos de Lima Perú 2019, a celebrarse del viernes 26 de junio al domingo 11 de agosto. La funcionaria colimense asistió al abanderamiento de la Delegación Mexicana, el cual, se realizó este lunes en la explanada del Patio Central de Palacio Nacional en la Ciudad de México. Detalló que los tres handbalistas que son parte del equipo nacional son Francisco
Muñiz Rodríguez, Aarón Valenzuela Díaz y Sergio Miguel Sánchez Jass; y en el voleibol, acude el seleccionado, Jorge Alejandro Barajas González. Asimismo, señaló que por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), además de los directores presentes de varios Estados del país, la eligieron, como oficial de la delegación mexicana para estar presentes en estos Juegos Panamericanos. Por último mencionó que en los Juegos Panamericanos de Lima, competirán 543 atletas mexicanos en 38 disciplinas deportivas.
La vocera del CAM, Clementina Nava, refirió que la violencia cometida por funcionarios siempre ha existido, sin embargo no se denuncian los hechos
Pide CAM destitución de alcalde de Armería *Piden a la esposa del edil Salvador Bueno Arceo que no se desista de la denuncia para que las autoridades tomen cartas en el asunto OSCAR CERVANTES El Centro de Apoyo a la Mujer (CAM) pidió la destitución del alcalde de Armería, Salvador Bueno Arceo, por presuntamente agredir a su esposa Silvia Acevedo. La vocera del CAM, Clementina Nava, refirió que la violencia cometida por funcio-
narios siempre ha existido, sin embargo no se denuncian los hechos. Por ello, lo sucedido en contra de la presidenta del DIF de este municipio es inadmisible, lo cual no se debe tolerar como sociedad por la gravedad del hecho. “Porque son funcionarios públicos y como tales
deben ser un ejemplo para la sociedad en los comportamientos y actitudes que tienen”, expresó. Consideró importante la denuncia que presentó la víctima, para que el presidente pueda ser juzgado, “nada por encima de la ley como dijo el presidente de la República”, señaló.
La activista social aclaró que no se le debe dar trato especial por ser presidente, contrario a ello el trato debe ser como cualquier ciudadano. Pidió que se cumpla la orden de restricción en contra del edil, y no descarta que ante la presión social y del alcalde pueda desistir la víctima de la denuncia. Por tal motivo, mencionó que la ofendida debe bus-
car apoyo en las instituciones encargadas de temas de esta índole. “Que ella no dé marcha atrás en la denuncia, pueda sostenerse”, acotó. Clementina Nava también dijo que el Cabildo debe entrarle al tema. Finalmente, añadió que el CAM es una institución de puertas abiertas para todas las mujeres víctimas de violencia.
Alcalde de Armería no es militante del PT: Joel Padilla *Lo postuló la coalición, aclara el senador *Deberá enfrentar la justicia por el tema personal
OSCAR CERVANTES Tras reprobar todo tipo de violencia contra la mujer, el senador del Partido del Trabajo, Joel Padilla Peña, manifestó que el alcalde de Armería no es militante del PT. Comentó que fue postulado por la coalición para contender en las elecciones pasadas y él tendrá que asumir su responsabilidad de forma personal. “Hay autoridades como la Fiscalía donde se presentó la denuncia, para que se deslinde la responsabilidad”, apuntó. Cuestionado sobre si el PT se deslinda de él, señaló que cada quien debe responder por los actos personales, y aclaró que por el momento no ha entablado conversación con el alcalde para conocer lo sucedido. Insistió que Salvador
Bueno nunca ha militado en el PT, “pero este partido le abrió la puerta ya que Morena le había negado la posibilidad de participar”. Y acotó: “Pediremos que se aplique la ley simplemente”. Sobre la petición para destituir al presidente municipal armeritense, explicó que cada quien puede solicitar lo que considere, sin embargo sostuvo que el PT es respetuoso se las leyes y de los actos personales de cada quien, por lo que el edil deberá responder ante la justicia. “Si pide la fiscalía y el Congreso su separación del cargo seremos respetuoso de eso”, acotó. Joel Padilla agregó que no es del PT, pero sí lo cobijo el partido y la coalición lo avaló para ser candidato. A su parecer, es decisión personal si se retira o no para enfrentar el proceso legal.
www.elmundodesdecolima.mx
Policía Estatal detiene a homicida *Además, capturan a otros tres por la portación de armas de fuego
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que capturó a un sujeto como imputado del delito de homicidio y a dos más por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, durante los operativos que las fuerzas estatales realizaron. En primera instancia, la Policía Estatal detuvo a un joven de 20 años de edad, luego de haber disparado en contra de una persona, en hechos que se presentaron en la zona sur de la capital colimense. El imputado fue detenido por las fuerzas estatales y de inmediato puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). Durante los recorridos en las comunidades rurales, los elementos de la SSP en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, arrestaron en el municipio de Coquimatlán a un hombre como imputado del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, debido a que le aseguraron un arma corta, con su respectivo cargador y varios cartuchos útiles. En los patrullajes por barrios y colonias de los municipios, la coordinación de esfuerzos entre la SSP y SEDENA también dio como resultado la detención de dos hombres por la portación de arma de fuego y por delitos contra la salud, ya que durante la revisión que les aplicaron, en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron un arma corta con su cargador y cartuchos útiles, asimismo, varios envoltorios en los que identificaron polvo blanco y granulado. En diferentes hechos, la Policía Estatal capturó a ocho sujetos como imputados de delitos contra la salud, luego de que les aseguraron varios envoltorios de diferentes características con polvo blanco y granulado en su interior y bolsas plásticas en las que identificaron hierba verde y seca. En atención a los llamados al número de emergencias 911, las fuerzas estatales de seguridad, aprehendieron a tres masculinos como imputados de los delitos de daños, violencia intrafamiliar y robo. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, drogas y armas aseguradas durante los operativos, con la finalidad de que continúen con las indagaciones que corresponden.
MARTES 16 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Designa gobernador presidente y secretario ejecutivo de Copip *Francisco Javier Buenrostro dirigirá trabajos de la Comisión para el periodo 2019-2021 El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó los nombramientos de Presidente y Secretario Ejecutivo de la Comisión General de Protección Integral para el Ejercicio Periodístico (COPIP) para el periodo 2019-2021, a Francisco Javier Orozco Buenrostro y Arnoldo Delgadillo Grajeda, respectivamente, a quienes ofreció el respaldo de su administración estatal en la defensa de los derechos de las y los periodistas. En el acto de entrega celebrado en la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, el mandatario dijo conocer la trayectoria periodística de ambos profesionales, por lo que les deseó éxito en esta nueva encomienda. A su vez, el nuevo presi-
dente de la Copip indicó que realizarán un trabajo incansable a favor del gremio perio-
dístico y expresó un reconocimiento a su antecesor, Juan Carlos Flores Carrillo, quien
con su trabajo construyó las bases que cimientan esta comisión.
Como se recordará, la Copip fue creada en el año 2017, en el artículo 8 del Reglamento de la Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico establece que el Presidente o Presidenta de la Comisión General y el titular de la Secretaría Ejecutiva serán nombrados por el titular del Poder Ejecutivo Estatal, durarán en su encargo dos años y podrán ser reelectos solamente para el periodo consecutivo. De esta manera, el Gobierno del Estado emitió una convocatoria para que empresas y organizaciones periodísticas presentaran propuestas al Gobernador para la designación. Se recibieron dos propuestas para cada cargo, por
lo que sin dejar de renunciar a su facultad, el gobernador pidió a la propia Copip que bajo el mecanismo que considerara más conveniente le entregara una propuesta única para cada cargo. Con fecha del 28 de junio de este año, el entonces presidente de la Copip, Juan Carlos Flores Carrillo, informó que la propuesta única para la dirigencia de dicha Comisión en lo correspondiente al periodo 2019-2021 era Francisco Javier Orozco Buenrostro para presidente y Arnoldo Delgadillo Grajeda para ser reelecto como secretario ejecutivo. En atención a dicha propuesta, el gobernador tomó la decisión de designar a los antes mencionados.
Gobierno del Estado mantiene Vigilan publicidad de productos liderazgo en servicios digitales *Lo anterior origina que varios estados del país soliciten asesoría e de salud para evitar riesgos información De consumidores
*El último año se han otorgado 127 autorizaciones a servicios de salud, embellecimiento, laboratorios y avisos de otros servicios La Secretaría de Salud y Bienestar Social a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), realiza la vigilancia sanitaria de los anuncios publicitarios que se hacen en los medios de comunicación, para promover la venta o el consumo de productos y servicios, a fin de evitar riesgos a la población por el uso o consumo inadecuado de un producto o de un servicio vinculado a prácticas riesgosas. De esta manera, se promueve una cultura de participación corresponsable, involucrando a los medios de comunicación, cámaras, cole-
gios y publicistas, para evitar el abandono de tratamientos médicos, inasistencia a consultas médicas y seguimiento a control de padecimientos entre la población vulnerable. Con esta vigilancia sanitaria se evita también, el incumplimiento a disposiciones sanitarias por mensajes engañosos, frases con el antes y después, soluciones definitivas, propiedades terapéuticas; la promoción de productos Frontera o Milagro (carecen de evidencia científica), con referencia a propiedades curativas, preventivas, rehabilitadoras y terapéuticas no comprobadas, y la atención por supuestos médicos.
Para cumplir con tal objetivo, la Coespris informa que en el último año ha otorgado 41 permisos a servicios de salud, procedimientos de embellecimiento y laboratorios y 86 avisos a servicios de salud. Asimismo, realiza la vigilancia a través de la guía de coadyuvancia, órdenes de suspensión y visitas de verificación, además de la vinculación con colegios, medios de comunicación, cámaras; además de dar capacitación a publicistas y medios de comunicación y profesionales de la salud de diferentes colegios, y orientaciones y atención en ventanilla. Para otorgar la autorización sanitaria se requiere integrar un expediente con los siguientes documentos: Aviso de funcionamiento, aviso de publicidad, RFC, copia de credencial de elector de publicista, título y cédula profesional, así como los documentos que avalen la capacitación en la materia de acuerdo al servicio que ofrecen al usuario. Para información, orientación y reportes por publicidad engañosa, la Coespris atiende a la población a través del 01800REGULAS (7348527).
Arrancan cursos de cultura del “Verano 2019” El Ayuntamiento de Colima, a través de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación, arrancó con gran éxito los Cursos de Verano 2019 en el Auditorio Miguel de la Madrid Hurtado, con la participación de 100 niñas y niños. Las actividades se desarrollarán a partir de este lunes15 de julio y hasta el2 de agosto, de lunes a viernes, en un horario de 9 de la mañana
a 13:00 horas. Dentro de los cursos, las niñas y niños realizan activación física y manualidades, además recibirán clases de canto, teatro, danza moderna y danza folclórica, que están a cargo de los promotores culturales de la misma dependencia. La Directora General Adjunta de Educación, Cultura y Recreación, Livier Velasco, destacó que las actividades
serán muy dinámicas, con el objetivo de que las niñas y niños se diviertan pero también aprendan de distintas disciplinas artísticas y culturales. “Hemos armado grandes actividades en el Auditorio Miguel de la Madrid, planeamos que sean muy llamativas para todos los menores; queremos que estas vacaciones sean inolvidables para ellos y que aprendan mucho” comentó Livier Velasco.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Colimense para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (ICSIC), el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar, señaló que el Gobierno de Colima mantiene el liderazgo a nivel nacional en la prestación de los servicios digitales. Ello origina que varias entidades del país soliciten
asesoría e información sobre los trámites que se realizan dentro del proyecto de Agenda Digital. Meiners Tovar sostuvo que la continuidad dada a los trabajos de las anteriores administraciones en el tema de servicios digitales, generó los avances que colocan en este momento al Gobierno de Colima, como uno de los principales referentes en temas de agenda digital.
Finalmente, sostuvo que es importante que se aproveche el talento que tienen los gobiernos estatales como sucedió en Colima que generó excelentes resultados a nivel nacional Cabe mencionar que en la sesión, se aprobaron los trabajos realizados para la integración del proyecto de la agenda digital, que será presentada en breve por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.
En Comala
Taxistas y transportistas rechazan los mototaxis *Éstos operan de manera irregular, afirma Hugo Chávez Ríos JESÚS MURGUÍA RUBIO Un grupo de taxistas y choferes del transporte urbano y suburbano llevó a cabo este lunes por la mañana una manifestación en el exterior de la Presidencia municipal de Comala, para exigir al alcalde Donaldo Ricardo Zúñiga y al cabildo no permitan el servicio de mototaxi en esta localidad. Los manifestantes colocaron en el Jardín principal una manta en donde señalaban: “Donaldo irresponsable usas mototaxis sin seguridad; mototaxis usas casco pensando solo en ti; mototaxis usas conductores sin experiencia, exponiendo la vida del usuario; usas conductores menores de edad y Comala en manos de un presidente que solo piensa en su bolsillo”. En este sentido, señaló el líder de los taxistas, Hugo Chávez Ríos, que se está llevando a cabo esta manifestación para dar a conocer la inconformidad de parte del transporte urbano, suburbano y taxistas aquí en el Comala,
“pues hemos visto que sin ninguna reserva por parte del ayuntamiento, justificando un reglamento de hace muchos años no está deteniendo a los mototaxis que están operando de manera irregular”, aseveró. Dieron a conocer que “acudimos con el presidente y regidores, quienes dijeron seguirán trabajando con el transporte público autorizado de camiones o taxis, y todo iba bien, pero al final de cuentas el alcalde argumenta mandar
un documento para que sea el Congreso del Estado quien determine si los mototaxis pueden trabajar”. A nivel nacional -refirió el líder de los taxistas- estas unidades (mototaxis) están operando de manera irregular porque representan un riesgo para los usuarios. Expuso que como taxistas y concesionarios del transporte público se hacen adecuaciones necesarias con el compromiso de otorgar un mejor servicio.
4
MARTES 16 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Rescate
T
ras compás de espera por lo que tiene que ver con el dragado del vaso lacustre, el desazolve, la inversión y cumplimiento de términos y condicionantes bajo la inspección y supervisión de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), finalmente se hará realidad la restauración del Valle de las Garzas, en el municipio de Manzanillo. También debió esperar la Administración Portuaria Integral, promovente del proyecto, para la cristalización del mismo, en virtud de contar con permisos y autorizaciones que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Así que, este lunes, el gobernadorIgnacio Peralta Sánchez anunció que están por iniciar, por un lado, los trabajos para rescatar la laguna del Valle de las Garzas, y por otro, que se logró destrabar el impedimento legal para la ampliación del puerto de Manzanillo en la zona norte.
En rueda de prensa, acompañado del director general de API, Héctor Mora Gómez; el secretario técnico de Enlace Gubernamental, Nabor Ochoa López; y el coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz García, dijo que “para el gobierno estatal es importante atender el deterioro ambiental en la laguna y generarcondiciones para el desarrollo del puerto”, y añadió que “en la autorización de 2005 para la ampliación de la zona norte se establecieron medidas de compensación que se incumplieron por parte de la Administración Portuaria Integral”. Por ello, la Profepa inició procedimiento administrativo en contra deAPI, el cual concluyó en julio de 2018, imponiendo tres sanciones: multa superior a los 4 millones, suspensión de la autorización de la ampliación de la zona norte, y cumplimiento de medidas correctivas impuestas en un plazo de tres meses.El gobierno estatal en abril del
Reflexiones de vida Cobarde Por Eduardo Lomelí
A
quel día me encontraba dentro de mi negocio, recuerdo que era un día en que no se laboraba, con los compromisos encima tuve que asistir, lo recuerdo como si hubiese sido ayer, serian las once de la mañana cuando un hombre de cuarenta años aproximadamente al ver la puerta abierta se acercó a mí saludando. -Buenas tardes maestro -. Dejando mis labores del día con asombro respondí al verle de cerca. -Buenos días amigo, ¿en qué te puedo servir? -. Tomando uno de los botes que utilizo para lijar los carros tomó asiento diciéndome con extrema preocupación. -Solo estaré un momento maestro, lo que sucede que ayer llegué tarde a mi casa, sin dinero, con unas copas de más, por consecuencia lógica mi mujer se molestó mucho y ahorita que me levanté quiso pelear, por ese motivo mejor preferí salir de casa, ¡ amigo, me hubiera reclamado cuando llegué y le doy su estate quieto! Le diré la verdad aquí entre hombres, ya quiero dejar de tomar, pero es muy difícil -. Lo escuché con calma, punto por punto, ya que terminó su versión dejando mis ocupaciones y prestando la atención que merecía el hombre, di inicio con lo mío. -Te es muy difícil porque no has encontrado la punta de la hebra para dar comienzo a un cambio verdadero. -No entiendo -, respondía mirándome fijamente. Su aliento seguía penetrado a alcohol y sus ojos desvariaban por el consumo de las drogas. - Es fácil amigo, tu golpeas a tu mujer, a tus hijos, agredes a tus hermanos y amigos que te rodean, amigo, ¿no es así? hay amigo, no te das cuenta que con siendo así solo consigues mortificar a tus padres con esos comportamientos de falsa valentía, ¿de verdad quieres cambiar? -Si -, respondía el hombre con la mirada caída. -Pues entonces enfréntate a tu peor enemigo, dile lo que es en realidad. Muéstrale sus miserias humanas. -¡A mi peor enemigo! -, exclamaba sorprendido el tipo; con sus ojos me decía ¿y quién es? jamás esperó mi respuesta,
comprendiendo la expresión de su mirada continué. -Párate ante un espejo, mira a tu yo interno ¡él es tu peor enemigo! Grita tus defecto tus miserias, el día que logres vencer tus vicios, toda esa cobardía que has sido y que sin darte cuenta lo disfrazaban en una valentía errónea ¿lo has hecho alguna vez? ¿Te has enfrentado a tus muchos defectos? -, pregunté mientras sus ojos cristalizaban y respondía. -No, la verdad no maestro, pero yo soy el que manda en mi casa y si dejo que se me suban a las barbas al rato para bajarlas, ¡no, no, la verdad prefiero estar solo! -¿Sabes porque no lo has hecho!?por cobarde, porque no tienes el valor de enfrentar tus miserias, piensas que el golpear a tu mujer, a tus hijos, ofender a tus hermanos, a tus amigo, causar un gran dolor a tus padres es de valientes, no amigo eso es de un hombre cobarde, y me hablas de quedarte solo, tú no sabes lo que es la soledad -. -Si lo sé, cuando mi vieja se va con sus papás al rancho, me quedo solo hasta un mes -. -Eso no es soledad amigo son momentos de relajamiento, ni idea tienes de lo que es una soledad profunda, llegar a una casa tan fría como un témpano de hielo, sin calor familiar, sin nadie que te reciba, quien te ofrezca un taco, unas sandalias, divagar por las calles sin saber tu propio destino o fin, si terminarás tu vida en una cantina, debajo de un auto, o en un basurero comido por los carroñeros. Tú no sabes lo que es la soledad amigo, no hables de lo que no conoces -. El señor solo me miraba, después de un breve silencio se levantó me dio la mano y me dijo. -Voy a recuperar mi casa, ¿puedo visitarlo de cuando en cuando maestro?. -Claro amigo el día que gustes, te enviaré algunos textos de superación personal que tengo, léelos con tu familia y no pierdas lo más hermoso de la vida que es la familia. -¡Sí, claro que lo haré señor! Aquel hombre se levantó y a paso apresurado salió de mi negocio mientras yo retomaba las labores de aquel día inactivo.
año pasado impulsó la instalación de un Comité de Evaluación y Seguimiento de las medidas de compensación. Además, se concluyó el programa de ejecución de compromisos ambientales de API a medidas correctivas ordenadas porProfepa, por lo que tras ello iniciarán los trabajos de rescate de la laguna, como el dragado de mantenimiento de 215 mil m3, modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales, construcción de presas de retención de sedimentos y reparación del muro de gavión, con una inversión de 181.6 millones de pesos. Es obra toral pues no solo para el puerto y el estado, sino para el país, por lo que representa en desarrollo y sustentabilidad, al margen del rescate de la laguna y la contención de los problemas de inundación en los distintos barrios del Valle de las Garzas.
Filias y Fobias La esperanza de Alito Por Carlos de la Peña
S
e acerca la contienda interna en el Partido Revolucionario Institucional para conocer a su nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional. Se dice que quien lleva ventaja en las preferencias de la militancia es Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como “Alito”. Un priista de cepa, ex-gobernador de Campeche y que conoce las bases del partido a la perfección. Me parece que, de darse su triunfo, es lo mejor que le puede pasar al PRI. Me explico: La dolencia más grande en las pasadas elecciones para el Partido Revolucionario Institucional fue precisamente la nula identificación que tenían las bases del partido para con sus candidatos. Si bien el Dr. José Antonio Meade hizo un gran esfuerzo por sacar adelante su campaña, jamás terminó por conectar. Esa sinergia necesaria entre candidato y militancia es fundamental para de ahí partir a otros horizontes electoralmente hablando. En Alejandro Moreno se puede encontrar lo que no se logró con Enrique Ochoa, Rene Juarez o Claudia Ruiz. Un líder priísta con identidad partidista es lo que justamente necesita una de las instituciones políticas más importantes (sino es que la más) de la historia de México. En los otros frentes están cerrando filas. Calderon busca fundar un nuevo partido, el PAN trata de convertirse en la oposición más fuerte frente al gobierno morenista y algunos elementos de la sociedad civil han dado señales de querer involucrarse de lleno a la política. Falta un gran protagonista en sumarse a la carrera: El PRI y su renovada dirigencia. La planilla de “Alito” cuenta con frescura juvenil debidamente preparada, pues al seleccionar a Paul Ospital como su vocero da muestras que la nueva generación de cuadros priístas serán tomados en cuenta para futuros procesos electorales. El PRI debe apoyarse en la fórmula que alguna vez le dio resultados. Fortalecer los nexos entre el partido y sus simpatizantes/militantes. En tiempos de cambios y nuevas formas de hacer política, la renovación era inminente. Parece que los partidos ya lo están entendiendo. Los liderazgos fuertes y plenamente identificados con sus ideales deben tomar la capitanía de sus respectivas embarcaciones. La cuarta transformación del gobierno obradorista esta en marcha, respetando la democracia y los procesos internos de los partidos. Al haber distintos ideales de país, cada partido debe de tratar de hacer llegar a la ciudadanía su mensaje. Así fue como triunfo el presidente Lopez Obrador. Me parece apresurado quien considere que el PRI está viviendo sus últimos años. 90 años de institución no se pueden tomar a la ligera. Muy debatibles los resultados de sus gestiones a lo largo de sus administraciones, pero lo que es un hecho es que no se puede entender al México contemporáneo sin el PRI.
MARTES 16 DE JULIO DE 2019
Coordenadas Políticas
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
¡IFFECOL siempre en movimiento, en actividad, trabajando!
Por Julio César Covarrubias Mora
E
l Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima (IFFECOL) informó recientemente que lleva a cabo la rehabilitación de los espacios e infraestructura donde se realizan actividades dentro de la Feria de Todos los Santos. El director del Instituto, Petronilo Vázquez Vuelvas, refirió que ya iniciaron los trabajos de reparación en ciertas áreas donde se ha detectado deterioro, incluso en algunas que han sido dañadas por la delincuencia. Manifestó que también se ha comenzado con los proyectos para la ampliación del área de bambú, en donde se recibe la visita de miles de personas. Petronilo Vázquez descartó la posibilidad de ampliar el recinto ferial, ya que dijo “a la llegada de esta administración se implementó el área de bambú en el 25 por ciento de los terrenos que no estaban siendo utilizados, así que ya no hay para donde poder ampliar”. Manifestó que todos estos trabajos se han logrado gracias a la independencia financiera, con la que se ha venido manejando el Instituto. “Somos una dependencia independiente en materia económica, no hay apoyo estatal, federal ni municipal; nosotros estamos pagando nuestra propia seguridad, personal, seguro social, CFE, SAT, y a pesar de ello se ha logrado sembrar el precedente en eventos innovadores. De los eventos artísticos que no se tenían con anterioridad en las explanadas, nos arriesgamos y le pegamos con Los Recoditos Kumbia Kings y La Adictiva; ahora tenemos el record estatal de asistencia en una presentación, ya que no ha habido en toda la historia de los eventos en Colima uno donde se contara con la asistencia de 70 mil gentes en un perímetro de un kilómetro”, destacó Petronilo Vázquez Vuelvas, quien se ha significado por sus buenos resultados al frente de nuestro máximo festejo en la entidad. Ponderó que esto se ha reflejado en el incremento del comercio organizado, “no hay un solo espacio libre, hay restaurantes, bebidas y de muchos giros comerciales más”. Finalmente, el orgullosamente villalvarense de nacimiento compartió que ha habido quienes invierten hasta 300 mil pesos en arreglar un local, lo que deja ver la remuneración que reciben durante el periodo de feria es bueno, “agradecemos mucho la participación de los comerciantes y empresarios”. ¡Queda claro que bajo el liderazgo de su director, Petronilo Vázquez Vuelvas y gracias al apoyo del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima (IFFECOL) se encuentra siempre en movimiento, en actividad, trabajando; ofreciendo en cada edición una mejor Feria de Todos los Santos! ¡Así se adelanta será la edición de este año 2019!... Con mi nombre y apellidos. 1.-A 6 años de distancia desde que recibió el primer buque, la Terminal Especializada de Contenedores II, logró un movimiento de 4 millones de TEUs, así lo anunció su director general, Fortino Landeros. El ejecutivo portuario recordó que fue el 5 de agosto de 2013, cuando la filial filipina recibió el primer navío y para el siguiente año los números en el movimiento contenerizado superaban, por poco, los 431 mil TEUs. Asimismo, Landeros, destacó que el haber llegado a mover 4 millones de TEUs en este 2019, refrenda el compromiso de una mejora continua, tanto en la certificación de procesos como en la capacitación del personal. Y coincido, porque con este logro se suma la confianza depositada de muchos clientes que al paso de los años ven a Contecon Manzanillo como la mejor opción en la operación de sus mercancías, además habría que ponderar a todos los actores que de alguna manera han interactuado con la terminal, la coordinación con la API, agentes aduanales, transportistas, entre otros. ¡Sin lugar a duda, ConteconManzanillo se ha significado por ser una empresa socialmente responsable, no solo con la sociedad porteña, también lo es con nuestro estado de Colima y ello, ya es de enorme relevancia, cuando se vive lamentablemente en una crisis de valores!... 2.-El Congreso del Estado emitió el pasado viernes 12 de julio la convocatoria para elegir al Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, en donde la elección del titular será a través de una terna, informó la diputada Remedios Olivera Orozco, quien dijo que en este proceso habrá total transparencia e igualdad para todos y con piso parejo para quienes aspiren a asumir esta responsabilidad.Durante la rueda de prensa que se llevó a cabo en la Sala de Juntas “Gral. Francisco J. Múgica”, del Congreso del Estado, la legisladora única de Movimiento Ciudadano, Remedios Olivera Orozco, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante y el Diputado Carlos César Farías Ramos que preside la Comisión de Justicia, Go-
bernación y Poderes hicieron el anuncio de esta convocatoria, cuyo plazo para la entrega de documentos para la inscripción es del 31 de julio al 09 de agosto del presente año, en un horario de 09:00 a 20:00 horas, en Oficialía Mayor del Poder Legislativo.Olivera Orozco, dijo que esta convocatoria se da a conocer, toda vez que el periodo del actual presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) está por concluir el próximo 4 de septiembre de este año y de acuerdo a la Ley prevé que se convoque a la ciudadanía para relevar al titularidad de dicha institución y en el caso de que el actual titular de la CDEHC, Sabino Hermilo Flores Arias, esté en condiciones de reelegirse, porque así lo mandata la Constitución, tiene la posibilidad de presidirla por un segundo periodo.No obstante, señaló que está abierta la convocatoria para otros ciudadanos que reúnan el perfil y que tengan vocación para atender la delicada misión que implica estar al frente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. ¡Es de destacar que será el Pleno del Congreso del Estado quien elegirá o reelegirá, en su caso, a la persona titular de la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, de entre la terna propuesta por las comisiones conjuntas, y aprobará para tales efectos el acuerdo legislativo correspondiente! ¡Así que estemos atentos para ver qué sucede con la Comisión Estatal de Derechos Humanos en su proceso de renovación o bien de ratificación del actual titular, Sabino Hermilo Flores Arias!... 3.-La Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) celebró la reciente creación de sus nuevas asociaciones de Enfermería campus Manzanillo, Ingeniería Civil, y Contabilidad, además de la renovación de las Asociaciones de egresados de la Facultad de Lenguas Extranjeras y la Facultad de Enfermería, campus Colima. Las asociaciones de egresados aglutinan a los afiliados a la Federación de acuerdo al plantel o carrera de estudios del que provienen; por ello, resulta relevante para la FEUC mantener en constante creación y renovación a dichas estructuras, debido a que pueden extender las actividades de formación, promoción laboral, atención a la comunidad, vinculación e identidad que la FEUC promueve. Las asambleas en que se crearon cada una de las asociaciones estuvieron encabezadas por la Presidenta de la Federación de Egresados, Oriana Gaytán Gómez; el Secretario General de FEUC, Gerardo Alcalá Montes de Oca; el vicepresidente, Sergio Wong de la Mora, y los respectivos directores de los planteles correspondientes. Con estas asociaciones la Federación reúne a 23 grupos de este tipo, que agrupan a sus más de 12mil 500 afiliados en diversas profesiones, uniéndose a asociaciones como las de Telemática, Biología, Psicología y Trabajo social, entre otras. Me parece importante destacar que las asociaciones de egresados y comités municipales son estructuras de la FEUC, que trabajan generando actividades particulares, propias de sus carreras o zonas de acción, para beneficio de la sociedad colimense, esfuerzos que coordina de manera entusiasta la Presidenta de la Federación de Egresados, Oriana Gaytán Gómez, quien poco a poco ahí la lleva, buscando impregnar su propio y muy particular estilo de trabajo. ¡Enhorabuena y que venga aún mayor cercanía de la FEUC con las y los colimenses!... A Manera de Reflexión. Con el propósito de fortalecer la elaboración de los presupuestos municipales para el año 2020, el Órgano Superior de Auditoria y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG) de Colima y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) firmaron un convenio de colaboración.En evento protocolario realizado en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, la titular del OSAFIG, Indira García Pérez aseguró que este convenio es de suma importancia para compartir las eficientes prácticas que ha llevado a cabo en otros estados, constituir el presupuesto municipal y, próximamente, el presupuesto de los órganos autónomos y de los distintos poderes del estado.Para la titular del OSAFIGes muy importante “la confianza que el IMCO nos brinda para poder trabajar de manera coordinada, sabemos que existen muchas necesidades en cada uno de los entes que se fiscalizan y para nosotros es de vital importancia que ustedes cuenten con las herramientas necesarias para llevar a cabo cada una de nuestras tareas”. ¡Interesantes sin lugar a duda las declaraciones de Indira García Pérez, quien quizá debería de ‘apostarle’ más a que el OSAFIG se gane la confianza, no tanto del IMCO, sino de la sociedad colimense, y ello, solo será posible si desde el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización se rinden buenas cuentas!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com
Hoy en la historia 1099 - en la actual Israel —en el marco de la Primera Cruzada— segundo día de masacre contra la población musulmana de Jerusalén (conquistada el día anterior por los europeos). Los judíos son quemados vivos en la Gran Sinagoga, donde se habían refugiado. 1212 - se produce la Batalla de Las Navas de Tolosa, en la que un frente organizado por Alfonso VIII de Castilla, Rodrigo Ximénez de Rada y el papa Inocencio III se enfrenta a los almohades que dominan Al-Ándalus. 1228 - en Asís el Papa Gregorio IX canoniza a Francisco de Asís. 1251 - en Cambridge (Inglaterra), el religioso inglés Simón Stock dice haber visto una aparición de la Virgen del Carmen. 1377 - coronación de Ricardo II de Inglaterra. 1661 - El banco Sueco emite el primer papel moneda en Europa. 1717 - en Campeche (en la Nueva España, actual Mé-
xico) se funda la Villa de Valeros, actual Ciudad del Carmen. 1769 - el padre Junípero Serra funda la primera misión de California (la Misión de San Diego de Alcalá). Después de algunas décadas, se incluye en la ciudad de San Diego, California. 1782 - en Austria se estrena la ópera El rapto en el Serrallo de Wolfgang Amadeus Mozart. 1789 - en París los revolucionarios demuelen la cárcel de la Bastilla. 1790 - en Estados Unidos se funda la ciudad de Washington D. C. 1809 - la revolución independentista de La Paz en el Alto Perú, (Virreinato del Río de la Plata), bajo la dirección de Pedro Domingo Murillo, da lugar a la formación de la Junta Tuitiva primer gobierno libre de América del Sur y origen de la independencia hispanoamericana.
1822 - en el Estado de México se erige el municipio libre en Chicoloapan. 1838 - Se crea en Santo Domingo la sociedad secreta La Trinitaria, con el fin de planificar la independencia dominicana. 1849 - en Vich (Cataluña), Antonio María Claret funda la congregación religiosa católica de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, popularmente conocida como los Claretianos. 1861 - Guerra de Secesión: bajo las órdenes de Abraham Lincoln, las tropas unionistas comienzan una marcha de 25 millas en Virginia parea entrar en combate en la Primera batalla de Bull Run, la primera gran batalla de la guerra. 1927 - Augusto César Sandino lidera un ataque junto a los marines estadounidense y la Guardia Nacional nicaragüense para tomar el pueblo de Ocotal, pero el ataque es rechazado.
6
MARTES 16 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Inicia curso de verano en Horacio Cervantes: Azucena López Legorreta *Participan más de 30 niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad, anuncia la presidenta del DIF Municipal Colima Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, encabezó la inauguración del curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca” en el Centro Cultural Horacio Cervantes, en el que participan más de 30 niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad, quienes podrán disfrutar de diversas actividades gratuitas. López Legorreta indicó que junto con su esposo el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, la iniciativa de recuperar los espacios “no sólo aplica a espacios públicos abiertos sino también a aquellos Centros Culturales como el Horacio Cervantes”. Destacó que la finalidad es contribuir a una mejor calidad de vida de las
personas. Azucena López, enfatizó que uniendo esfuerzos con
los vecinos de esta zona habitacional, el Ayuntamiento de Colima, Jóvenes Aliados y Ca-
fetería de Grettel, se contempla un espacio de promoción de la cultura y el arte así como
Emite CDHEC recomendación contra el secretario Meiners
de convivencia, aprendizaje, capacitación y participación. Ponderó que los más de
30 niñas y niños asistentes, podrán disfrutar de las actividades que de forma gratuita se realizarán como: baile, deporte, fomento a la lectura, cocina kids, manualidades ecológicas y mini cine; el curso de verano inicia este día 15 y concluye el 26 de julio. Azucena López, invitó a los asistente a que se unan a cuidar y disfrutar de los espacios recuperados como el Centro Cultural Horacio Cervantes, logrando el objetivo de ofrecer un lugar donde puedan aprender, mediante talleres de pintura o los libros concentrados en la biblioteca y que se convierta en un lugar cotidiano de encuentro entre los vecinos y colonias aledañas para su convivencia y esparcimiento.
Estado civil de las personas
Inicia en Coquimatlán la campaña de regularización
RENÉ SÁNCHEZ Por vulnerar los derechos a la legalidad y a la justicia de una mujer embarazada y su recién nacida, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), presidida por Sabino Hermilo Flores Arias, emitió la Recomendación 03/2019, dirigida al secretario de Administración y Gestión Pública del Gobierno del Estado de Colima, Kristian Meiners Tovar. Lo anterior porque la agraviada había presentado una queja por negligencia médica ante la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (Coescamed), organismo que no realizó el trámite correspondiente por la falta de nombramiento del titular, dejándolas en estado de indefensión y violando sus derechos humanos. Al analizar los expedientes respectivos, la CDHEC consideró que la autoridad señalada incurrió en omisiones que consistieron en no nombrar a tiempo al presidente de la Coescamed, para que dicho organismo pudiera desarrollar la queja presentada por la quejosa y agraviada, por negligencia en el tratamiento del parto y el cuidado que debieron tener en la clínica para evitar la asfixia perinatal severa de la menor. Por las indagatorias efectuadas, testimonios, dictámenes y evidencia, la Comisión Estatal considera necesario que se lleven a cabo medidas de compensación
donde el Secretario de Administración y Gestión Pública del Gobierno del Estado de Colima, se haga cargo de la reparación del daño a la ciudadana y a la menor, en virtud de los hechos, o en su caso, se otorgue una compensación que conforme a derecho corresponda en términos de la Ley de Protección de Víctimas en el Estado, cuyo monto deberá establecerse en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado, como consecuencia de la responsabilidad institucional. De igual manera, se considera se ejecuten medidas de satisfacción, ya que la Ley para la Protección de Víctimas en el Estado de Colima, instituye como medida de satisfacción, la aplicación de sanciones a quienes se determine como responsables de las violaciones de derechos humanos; en ese sentido el
Secretario de Administración y Gestión Pública, deberá iniciar dicho procedimiento. Así como medidas de no repetición, donde la autoridad señalada en dicha Recomendación, deberá diseñar y llevar a cabo un programa integral de capacitación y formación, dirigido a los Servidores Públicos adscritos a la Secretaría de Administración y Gestión Pública, en los que se incluyan temas relativos a los derechos humanos, con el objetivo de que los servidores públicos puedan desempeñar sus funciones de manera correcta, oportuna y efectiva. Por tales consideraciones y de acuerdo a lo plasmado en la presente resolución, es que esta Comisión de Derechos Humanos tiene por acreditada la violación al Derecho Humano al acceso a la justicia y a la legalidad y emite la Recomendación que destacando
se inicie el procedimiento de investigación correspondiente para que se determine las responsabilidades administrativas o judiciales según resulte, por la dilación en la emisión de los nombramientos de los Servidores Públicos de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, causando agravio a la quejosa y a su menor hija. Este Organismo estatal informará y dará vista de lo conducente para inscribir a las agraviadas en el Registro Estatal de Víctimas, cuyo funcionamiento corre a cargo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Colima. Cabe destacar que esta Recomendación ya fue debidamente notificada a su destinatario y puede consultarse de manera completa en la página web www.cdhcolima. org.mx.
En Armería
Entrega despensas esposa del regidor Miguel Rosales Olga Carranza Cortés, esposa del regidor Miguel Rosales, en el cabildo de Armería, entregó despensas a madres de familias de la colonia Valle del Sol, con la finalidad de apoyar a las amas de casa
en su economía familiar. La esposa del munícipe manifestó un agradecimiento a todas las amas de casa por la confianza que les brindaron, ya que con ello se les da la oportunidad de gestionar
E D I C T O: Se publica lo siguiente: ANTE MÍ, Licenciado RAFAEL VERDUZCO CURIEL, notario titular de la notaría pública número 13 de esta demarcación, con fundamento en el artículo 871, 872, 873, 874 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles vigente en nuestro Estado de Colima, compareció el Licenciado ELIAS ZAMORA VERDUZCO, en su carácter de heredero, a efecto de tramitar en la vía extrajudicial la sucesión testamentaria a bienes de su finada hermana GRACIELA ZAMORA VERDUZCO, cumpliendo para ello los requisitos establecidos en los artículos mencionados anteriormente, exhibiendo el acta de defunción de la testadora y la escritura pública que contiene el testamento público abierto correspondiente; por lo que el suscrito notario publica el presente edicto tal y como lo establece el citado artículo 872 del referido Código de Procedimientos Civiles. ATENTAMENTE Colima, Colima, a 05 de julio de 2019 LIC. RAFAEL VERDUZCO CURIEL Notario Público número 13
algún apoyo que los beneficie. En nombre de su esposo, detalló que con el contacto con la gente y escuchar directamente las necesidades de las familias y sobre todo de las mujeres, es posible que se creen las políticas pú-
blicas para apoyar a los más vulnerables. Finalmente, Carranza Cortés comentó que con las acciones que realice el regidor será posible seguir apoyando a los más necesitados, sobre todo con alimentos de la canasta básica.
Coquimatlán, Col.El Honorable Ayuntamiento de Coquimatlán a través del DIF Municipal y la Oficialía de Registro Civil invita a los ciudadanos nacidos en Colima a aprovechar la Campaña Estatal de Regularización del Estado Civil de las Personas 2019. El Oficial de Registro Civil de Coquimatlán, Hugo Adrián Cárdenas Gutiérrez, indicó que en algunas localidades del municipio existen personas que no cuentan con su acta de nacimiento o cuentan con irregularidades en la misma, por lo que no pueden acceder a programas sociales o trámites que
requieran identificación oficial. El funcionario municipal invitó a la ciudadanía a aprovechar esta campaña que coordina el DIF Estatal y regularizar su situación jurídica de identidad de manera gratuita. Comentó que la recepción de documentos será hasta el 4 de septiembre y pueden solicitarlos en las oficinas del DIF Municipal y la Oficialía de Registro Civil de Coquimatlán. Los horarios de atención son de las nueve de la mañana a las tres de la tarde en el DIF Municipal y de 8:30am a 2:30pm en las oficinas del Registro Civil de Coquimatlán.
MARTES 16 DE JULIO DE 2019
Con “Sigamos aprendiendo”, menores y jóvenes continúan sus estudios en el IMSS
*De 2011 a la fecha, más de 99 mil menores se han beneficiado con esta estrategia; maestros de la SEP les dan clases y obtienen su certificado
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
En Ixtlahuacán
Jefas de familia reciben becas *Las entrega el presidente municipal Carlos Carrasco, dirigidas a las madres solteras *La comuna sigue priorizando a los sectores más vulnerables, sostiene RENÉ SÁNCHEZ
Con el programa “Sigamos aprendiendo… en el hospital” que lleva a cabo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), más de 99 mil niñas, niños y jóvenes se han beneficiado al poder continuar o concluir sus estudios de educación básica, y así evitar el rezago educativo. Con el apoyo de maestros de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este programa - surgido en 2011 - se ha implementado en 41 hospitales y 47 aulas, ubicadas en 21 delegaciones del Instituto. Ahí, los menores que por causa de alguna enfermedad crónica requieren pasar largos periodos de hospitalización o en tratamiento (cáncer, insuficiencia renal), avanzan o finalizan el grado escolar que estaban cursando, y sus estudios cuentan con validez oficial. Una vez que recuperen su salud, podrán incorporarse a la escuela primaria o secundaria en donde cursaban sus estudios con anterioridad o iniciar en una nueva institución educativa. Tan solo en una de las delegaciones del IMSS, Ciudad de México Norte, más de 12 mil alumnos han sido beneficiados con el programa “Sigamos aprendiendo… en el hospital”, lo que la convierte en puntera a nivel nacional. “Para mí estudiar es muy importante para tener un buen futuro y porque debes hacer algo, estudiar o trabajar”, así lo cuenta Alejandro Rodríguez, de 13 años de edad. Al ser diagnosticado con leucemia, dejó de asistir a la escuela un año completo, esto lo desanimó al pensar que reprobaría el año y no retomaría jamás el ciclo escolar. Sin embargo, al iniciar su tratamiento en el Centro Médico Nacional La Raza, encontró la oportunidad de continuar sus estudios y curarse
de su enfermedad. Gracias a este programa, Alejandro Rodríguez, originario de Cancún, Quintana Roo ha concluido su ciclo escolar y agradece todo lo vivido en esta etapa “aprendí que tengo que dar lo mejor de mí y aquí estoy terminando mi segundo año de secundaria, sí se puede”, expresó. Agregó que día con día lucha por alcanzar su sueño de ser doctor; “me gusta ayudar a la gente así como me han ayudado en mi tratamiento”. Algún día este joven egresado de segundo año de secundaria sueña con regresar a las competencias de velocidad e ir a una escuela normal. Al igual que Alejandro, Adrián Ramos también toma clases en este hospital y gracias al programa concluyó el tercer año de secundaria, “aprendemos de una forma diferente, más interactiva, con más material que en las otras escuelas no se puede”, enfatizó. Con una enfermedad en el corazón, Adrián agradece al IMSS por brindarle esta facilidad y no truncar sus sueños “muchas gracias que existe una escuela en el hospital porque finalmente algunos niños se les acaban sus sueños por sus tratamientos, medicamentos y hasta su calidad de vida”. Alejandro y Adrián son parte de los 35 niños que recibieron reconocimiento por concluir sus estudios en el Centro Médico Nacional La Raza. Durante esta ceremonia al mérito académico, el titular del IMSS en la delegación norte de la Ciudad de México, Ricardo García Jáuregui, comentó que los hospitales que participan en este programa son: el de Traumatología y Ortopedia en Magdalena de las Salinas, así como la Consulta Externa y el hospital General de este Centro Médico.
Jefas de familia solteras del municipio de Ixtlahuacán recibieron la segunda becas de parte del alcalde Carlos Carrasco, quien dijo que “pese a las dificultades económicas y recortes presupuestales sigue priorizando a los sectores más vulnerables. Es donde debemos enfocar la atención, pues son quienes más sufren y más requieren de la ayuda”. A nombre de los beneficiarios del programa, la señora Elvia Cabrera mencionó que es la primera vez que un presidente municipal ayuda a las madres solteras con una beca, dijo que la mayoría de quienes somos jefas de familia trabajamos en el campo, y por lo tanto recibimos sueldos mal pagados. En este evento estuvieron la presidenta del DIF Municipal, Antonia Anguiano Sánchez, la Síndico Municipal Zulema Lucía Rebolledo, las regidoras Lesly Virgen, Juana Sánchez, la directora del DIF Municipal Alexia Mendoza de la Cruz, y el Director de Pla-
neación Martín Pineda. INICIAN ACTIVIDADES DEL CURSO DE VERANO 2019 En la apertura del curso de verano que se desarrolló en las comunidades de Las Conchas, La Presa y Zinacamitlán, el alcalde fue testigo del entusiasmo de los niños
Felipe Cruz pone en marcha Escuelas Deportivas de Verano *El alcalde de VdeA agradece a paterfamilias por la confianza depositada en el Ayuntamiento
El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, este lunes 15 puso en marcha las Escuelas Deportivas de Verano 2019, en las canchas techadas de la Unidad Gil Cabrera Gudiño, cuya actividad será desde este día y hasta el 2 de agosto, en las disciplinas de Fútbol, Voleibol y Básquetbol. Niñas, niños, jóvenes y padres de familia se dieron cita en las canchas techadas de esta Unidad Deportiva Gil Cabrera, para iniciar con estas actividades durante este
periodo de vacaciones escolares. El alcalde agradeció a los padres de familia por la confianza depositada en al Ayuntamiento para atender a sus hijas e hijos, e invitó a las niñas, niños y jóvenes a aprovechar estos conocimientos deportivos que, además, contribuirán a una vida sana. Acompañaron al alcalde, en este arranque de inicios de cursos, el director de Deportes, José Ávalos, y un equipo de instructores de dichas disciplinas deportivas.
y el aprendizaje que obtienen al participar en acciones que pueden salvar su propia vida y la de sus semejantes, como es el caso del curso que desarrollan elementos de Protección Civil Municipal en torno a cómo se debe atender a una persona en situación crítica.
Finalmente, el edil se fue contento con la respuesta de los niños y la participación de los padres de familia, por lo que insistió a que asistan las dos semanas que duran las actividades, y en el caso de los niños de Ixtlahuacán, invitó a acudir a las oficinas del DIF municipal.
En El Paraíso y Cuyutlán
Prestan servicio quince elementos de guardavidas La Unidad Municipal de Protección Civil del Municipio (UMPC), en coordinación con Protección Civil Estatal, implementó el servicio de 15 elementos de guardavidas para las playas de El Paraíso y Cuyutlán, para esta temporada vacacional de verano. Anunció lo anterior el director Antonio Barocio Galván, quien dijo que este operativo inició este 12 de julio y concluye el 25 de agosto, indicó que se estarán reforzando con recorridos en playas por elementos de PC. Prestando los apoyos
de vehículos descompuestos, atascados, primeros auxilios a personas que rescaten de las aguas marinas, se van a estar haciendo recorridos por carreteras y balnearios, auxiliando a personas que así lo requieran para esta temporada vacacional de verano. Manifestó que el edil Salvador Bueno Arceo, busca que se le dé el mejor trato al Turismo, orientando y apoyando en la movilidad, sobre todo al personal que esté visitando las playas y diferentes balnearios del municipio.
A colaboradores
Alcalde Rafa Mendoza pide seguir trabajando Como parte de su constante comunicación y acercamiento con su equipo de trabajo, para tratar asuntos relacionados con el desarrollo de acciones, programas y tareas encomendadas; la mañana de este lunes, en su despacho, el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, sostuvo una reunión de trabajo con los directores de las diferentes áreas municipales. En la reunión, el presidente municipal dialogó cordialmente con los directores y funcionarios de su gobierno, escuchando de cada uno de ellos los avances en los programas y acciones a su cargo, así como las necesidades y apoyos requeridos. Tras el diálogo y la exposición de los avances de programas, obras y acciones, el presidente municipal les exhortó a seguir poniendo el mejor entusiasmo, dedicación y profe-
sionalismo en la realización de sus responsabilidades públicas y de los programas y acciones en beneficio de la población del municipio. Rafael Mendoza invitó a
los directores de área, a que continúen aplicando acciones de mejora en cada una de sus responsabilidades con la finalidad de que los habitantes del municipio reciban cada vez
más mejores servicios en todas las comunidades, porque –enfatizó- con un trabajo de calidad en el Ayuntamiento, habrá más bienestar en la población.
Atiende Chava Bueno petición de ejidatarios Ejidatarios del municipio de Armería solicitaron al alcalde Salvador Bueno el arreglo del camino cercano a la Glorieta de la Tortuga, ya que con las lluvias esa arteria se vuelve intransitable para los agricultores y ganaderos. En ese sentido, atendió la petición de ejidatarios, les envío 400 metros de balastre para que a primera hora se acomodara este camino y así puedan ingresar a las rancherías a sus cultivos. El alcalde dijo que se emparejó con balastre el camino saca cosechas, para que ya no tengan problemas en esta temporada de lluvias y los vehículos puedan transitar más seguros y sin contratiempos. Indicó que esta vía que
beneficia aproximadamente de entre 20 a 30 ejidatarios, es de suma importancia que se encuentre bien compactada, para evitar que en esta próxima temporada de lluvias las camionetas o camiones de carga pesada se queden atascadas. Asimismo, indicó que el Ayuntamiento que preside realiza un esfuerzo para atender las demandas de la población, sobre todo en el arreglo de los caminos saca cosechas, ya que esto, forma parte de la economía del Municipio y de muchas familias armerítenses. Finalizó reiterando que continuarán realizando obras y acciones que mejoren la calidad de vida de los pobladores.
8
Gobernador... puerto de Manzanillo se establecieron medidas de compensación ambiental, que se incumplieron por parte de API durante más de 10 años. Por ello, la Profepa inició un procedimiento administrativo en contra de la API, el cual concluyó en julio de 2018, imponiendo tres sanciones: multa de 4 millones 030 mil pesos, que ya pagó la API; suspensión de la autorización de la ampliación de la zona norte y cumplimiento de medidas correctivas impuestas en un plazo de tres meses. Ante esta situación, el gobierno estatal en abril de 2018 impulsó la instalación de un Comité de Evaluación y Seguimiento de las medidas de compensación. Además, Peralta Sánchez expuso esta problemática al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a la anterior titular de Semarnat, Josefa González Blanco. Durante este año se realizaron seis reuniones técnicas en la Ciudad de México, con la participación de Semarnat, Profepa, Conagua, API y Gobierno del Estado para definir una solución, concluyendo con el Programa de ejecución de compromisos ambientales de API Manzanillo a las medidas correctivas ordenadas por Profepa. “La realización de este documento permitió que se le levante la suspensión de la autorización para la ampliación de la zona norte, así como la aprobación del programa de cumplimiento de medidas de compensación ambiental”, explicó. El gobernador dijo que se inician los trabajos de rescate de
la laguna Valle de las Garzas y entre las acciones destacó el dragado de mantenimiento de 215 mil metros cúbicos, modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales, construcción de presas de retención de sedimientos, diseño y ejecución de alternativa de control hidráulico, así como reparación del muro de gavión, entre otras El costo de la inversión en 2019 se estima en aproximadamente 106 millones 800 mil pesos y en 2020 se calculan 74 millones 800 mil pesos. Finalmente dijo que además de la importancia para el medio ambiente del rescate de la Laguna, se evitarán los problemas de inundación en los distintos barrios del Valle de las Garzas. En su intervención, el director general de la API, Héctor Mora Gómez indicó que este logro fue posible debido a la participación del gobierno estatal y al trabajo en equipo, además de reconocer el compromiso del gobernador en el desarrollo portuario. Destacó que la instrucción del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador es la protección ambiental, por lo que se cumplirán con las acciones a realizar. Agradeció también a la senadora Claudia Yañez Centeno, quien fue impulsora también del rescate de la Laguna. A este evento asistió además el Secretario Técnico de Enlace Gubernamental, Nabor Ochoa López y el coordinador general de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Fernando Cruz García.
Preocupa...
C M Y
Reconoció que se han estado presentando lluvias, no con la misma intensidad en todos los municipios, recordando que ya se está en la preparación de la siembra de maíz en la entidad, siendo entre 13 y 14 mil hectáreas las que se sembrarán, “por lo que nosotros esperamos que las lluvias caigan en el tiempo necesario en los cultivos, cuando menos, si no es abundante, por lo menos cuando la planta lo requiera para que tenga un buen desarrollo”.
Dijo que aunque la lluvia no ha sido pareja en todo el estado, existen las condiciones para preparar la tierra para la siembra. La llegada de las lluvias, mencionó el funcionario estatal, tiene más beneficios que afectaciones, pues de manera natural se llenan los mantos friáticos, los pozos profundos, se alimentan las cosechas, etcétera. Por lo que reiteró existe la preocupación de los agroproductores porque las lluvias continúen presentándose.
Fallece... y es autor de la columna “In vino veritas” publicada durante años en la prensa local.Arena se forjó como periodista, escritor, columnista, cinéfilo, documentalista, viajero y chef. Trabajó también en la administración de Elías Lozano hasta que le detectaron un agresivo cáncer y decidió pasar sus últimos días tratándose su enfermedad.
+
El pasado domingo 7 de julio se le entregó un reconocimiento en el Homenaje “Corazón de Volcán, Corazón de Fuego”, en evento llevado a cabo en el Teatro Hidalgo de Colima. Este reconocimiento otorgado por el Congreso del Estado a Davide Arena fue por la contribución, trayectoria y méritos artísticos, como constructor de la paz a través del arte y la cultura.
Los amparos contra el aeropuerto han frenado el inicio de la construcción.
López Obrador tiene “Plan B” para Santa Lucía *El Presidente dice la terminal aérea se construirá pese a los amparos sarios”, abundó al considerar que los opositores a la obra deberían ofrecer disculpas y aceptar que tenían jugosos negocios planeados en Texcoco. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, resaltó que el nuevo aeropuerto se va a construir en el marco de la legalidad, “a pesar de los obstáculos que nos están poniendo nuestros adversarios y los que tenían intereses en Texcoco”, porque a ellos no les importa que se iba a hundir el aeropuerto. Tampoco les interesaba que se iba a desfalcar la hacienda pública, ni que las
CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que tiene un “Plan B” para la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, pese a la “lluvia de amparos” que se han presentado para tratar de frenar la obra. “El ‘Plan B’ consiste básicamente en que se va hacer el aeropuerto de Santa Lucía”, dijo el Jefe del Ejecutivo, al precisar que está por concluir la manifestación del impacto ambiental (MIA) de la nueva terminal aérea. “Se va construir a pesar de los obstáculos que nos está poniendo nuestros adver-
pistas iban a estar hasta finales del sexenio o que se iba a construir un aeropuerto y se van a cancelar dos, agregó. “A ellos los que les importaba era el dinero, el negocio, el qué iban a hacer con los terrenos del actual aeropuerto, un Santa Fe, y ya tenían planeado el saqueo. Entonces, se quedaron inconformes, y por eso la lluvia de amparos”, remarcó López Obrador. “Si fuesen honestos nuestros adversarios, deberían de ofrecer disculpas, porque los estudios demuestran que no hay interferencia; en cambio, contrataron a empre-
sas para sostener que no era posible que funcionaran los aeropuertos de la Ciudad de México y el de Santa Lucía”, sentenció. El Mandatario aseguró que cuenta con estudios que demuestran que sí pueden funcionar al mismo tiempo los aeropuertos de la Ciudad de México, Santa Lucía, Morelos, Puebla y Toluca, “todos sin ningún problema”. A quienes se oponen a esta obra, el Presidente les recomendó que leyeran o releyeran su libro “La Salida”, para que no les extrañen las acciones que lleva a cabo su gobierno.
“Alito” Moreno aventaja en contienda del PRI: encuesta *Afiliados al tricolor optarían por Moreno como su próximo presidente CIUDAD DE MÉXICO.Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas aventaja en la contienda por la dirigencia nacional del PRI, según una encuesta. Este lunes, se publicó una encuesta, realizada vía telefónica a personas afilia-
das al partido, en la que 42% de los consultados mostró tener preferencia por Moreno Cárdenas; mientras que 27% afirmó que su voto sería para Ivonne Ortega. Por otra parte, un 13% de los participantes no qui-
so revelar la intención de su voto, mientras el 8% optó por “ninguno” y un 4% respondió “cualquiera”. El porcentaje restante contestó con las opciones “otro”, “anularía su voto”, “no sabe” y “no los conoce”.
Las campañas para la dirigencia nacional del tricolor iniciaron el pasado 26 de junio, y el primer debate entre los candidatos se llevará a cabo este miércoles 17 de julio, de acuerdo con la cláusula vigésima de la convocatoria.
afecta a toda la población en general, por lo que dentro de los trabajos para la construcción de esta nueva ley también es importante escuchar a la ciudadanía, y es por eso que se estará llevando a cabo este foro, reiteró el próximo 19 de julio, en el Hotel Misión de la ciudad de Colima, en donde se prevé un horario de trabajo de 10 de la mañana a 1 de la tarde.
Puntualizó que los temas y las mesas de trabajo que se estarán realizando serán, principalmente: calidad del agua, contaminación y saneamiento; aprovechamiento hídrico, concesiones asignaciones y la corrupción del agua; aprovechamiento y regularización de agua para el sector agropecuario; cultura del cuidado ahorro y pago del agua; reglas de
operación, gestión y políticas hídricas; captación de agua pluvial en zonas urbanas y rurales; agua y los pueblos indígenas. Finalmente, la legisladora federal invitó a todos los ciudadanos interesados en este importante tema a participar con en este foro para mejorar y contar con una verdadera Ley General de Aguas Nacionales que beneficie a todos.
sadas al parecer tres personas, por lo que requirieron los servicios de la ambulancia de PC del municipio de Cihuatlán, la Unidad de Rescate Urbano de Protección Civil y Bomberos del Estado,
así como una ambulancia de Pérula, Jalisco y la Policía Federal. De esta manera, debido al accidente la vialidad quedó bloqueada al tránsito de automotores, pues ambos
volcaron, por ende los cuerpos de emergencia se dieron a la tarea de realizar las maniobras de rescate de las personas, y posteriormente del retiro de las pesadas unidades.
Los compromisos adquiridos por la Sección 6 del SNTE con estos maestros que serán reinstalados son: la revisión de los conceptos de pago y del monto a cubrirse. Asimismo, la firma del convenio laboral por parte del docente y su ratificación ante el Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje (convenio laboral marco) el cual será elaborado por la Secretaria de Asuntos Jurídicos de la Sección 6 del SNTE a cargo de Leopoldo Miranda. También se incluye la
expedición de sus órdenes de presentación; el pago correspondiente a salarios caídos y sus prestaciones. Respecto al espacio que tenían como docentes, Núñez Murguía les indicó que en caso de que el mismo se encuentre ocupado por otro trabajador de la educación “se deberá negociar un espacio que le convenga a cada uno de los profesores que serán reinstalados”. Respecto al tema de afiliación al ISSSTE se indicó que también se les dará acompañamiento en este tema y se
hará sin que pierdan antigüedad laboral. José Jaime Núñez los invitó a confiar en su sindicato, en el SNTE, a sumarse al trabajo que esta organización sindical realiza día a día en beneficio de los trabajadores de la educación. Por su parte, los maestros y maestras que serán reinstalados reconocieron las acciones que en su favor realizó y realiza la Sección 6 del SNTE para ser reinstalados como maestros en activo, con todos sus derechos y prestaciones.
Legislatura... Enfatizó que uno de los principales problemas que existe en las plantas de tratamiento de aguas, toda vez que éstas solo funcionan en un 30 por ciento de su capacidad y ejemplificó que en Colima las plantas potabilizadoras se encuentran ya obsoletas y con una necesaria rehabilitación para su buen funcionamiento. Refirió que el tema del agua es un tema que
Camión... nes de Zapata y Careyes, en el municipio de La Huerta, Jalisco, así lo informó Protección Civil del vecino estado. De acuerdo a la información proporcionada, en el accidente quedaron pren-
Maestros... “Tengan la seguridad de que el SNTE les dará acompañamiento en todas acciones legales para que vuelvan a tener sus derechos y prestaciones”, dijo. El secretario general de la Sección 6 del SNTE les aclaró dudas de su reincorporación a los maestros presentes y afirmó que se pugnará para que se paguen los salarios caídos del tiempo que estuvieron cesados. También se buscará que se reinstale en las mismas condiciones laborales que se encontraban.
+
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
C M Y
+
MARTES 16 DE JULIO DE 2019
MARTES 16 DE JULIO DE 2019
Nacional
Marina
Aseguran embarcación con mil 550 litros de combustible
*Se aseguró una embarcación la cual contenía en su interior 38 bidones con aproximadamente mil 550 litros de combustible, frente a costas de Guerrero
La embarcación y combustible asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
ACAPULCO, GUERRERO.- La Secretaría de MarinaArmada de México como Autoridad Marítima Nacional y en Funciones de Guardia Costera, informa que hoy, personal adscrito a la Octava Región Naval, con sede en Acapulco, Guerrero, aseguró una embarcación menor, la cual contenía en su interior 38 bidones con aproximadamente 1,550 litros de combustible, frente a costas de Guerrero. Esta acción se llevó a cabo tras efectuar una operación de vigilancia marítima, cuando una aeronave de la Armada de México avistó una embarcación con dos motores fuera de borda desplazándose a alta velocidad de manera sospechosa a aproximadamente 93 millas náuticas (172 kilómetros) al sureste de Ixtapa, Zihuatanejo, Guerrero. Por tal motivo se estableció una operación conjunta con unidades de superficie (buques), unidades aeronavales y personal de Infantería de Marina para su interceptación, misma que al verse sorprendida arrojó bidones a la mar, lo-
grando así inhibir la presunta acción delincuencial cuando la embarcación infractora dio el playazo (llegó a tierra firme) en inmediaciones de la costa en Papanoa, Guerrero, donde los tres tripulantes se dieron a la fuga. Lo anterior con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en Funciones de Guardia Costera, donde se atribuye la participación del personal de la Secretaría Marina en el desempeño de sus funciones, el cual cumple con los requisitos necesarios para actuar de manera coordinada con las autoridades competentes, en estricto respeto a los Derechos Humanos y en apego a lo establecido en el Manual del Uso de la Fuerza, de Aplicación Común a las Tres Fuerzas Armadas. Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina - Armada de México, para inhibir la acción delincuencial, con el fin de garantizar la seguridad y mantener el Estado de Derecho en las costas mexicanas.
Hipólito Mora vuelve a tomar las armas *El exlíder de autodefensas en Michoacán afirma que “estamos peor que nunca” en materia de seguridad MICHOACÁN.- Debido a las condiciones de inseguridad que se viven, el exlíder fundador de los grupos de autodefensa en Michoacán, Hipólito Mora, anunció que a partir de este lunes se armará con un rifle y una pistola para su protección. “Le informo al gobierno federal y estatal, que desde hoy traeré conmigo un rifle y una pistola, y cualquier autoridad que trate de detenerme o desarmarme va a tener que asesinar, porque vivo ni a la cárcel me llevarán, ni me desarmarán”, dijo. A través de su página en Facebook, el líder del movimiento armado fundado en el 2013 en la Tierra Caliente de Michoacán, explicó que tomó la determinación, porque “en el tema de seguridad, estamos peor que nunca”. Aseguró que cuando las autoridades estatales y federales garanticen la seguridad y el tránsito por el país, entonces dejará las armas. “Tengo un compromiso moral muy grande con todas las buenas personas que murieron por defender sus familias y sus derechos, que para
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Extitular de la SEIDO se ampara ante posible arresto El extitular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Israel Lira Salas, señalado de uso parcial de los recursos públicos de la dependencia, interpuso un nuevo juicio de amparo contra una eventual orden de aprehensión.El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la existencia del uso parcial de recursos públicos en la PGR, al difundir un video en el contexto del proceso electoral 2018.
“No son por redadas”: Ebrard
Confirman detenciones de mexicanos en EU *El canciller concluyó que no se reporta incremento de detenciones, deportaciones, ni repatriados, “lo que no quiere decir que eso no pueda ocurrir” CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno mexicano confirmó que sí son de nacionalidad mexicana las 20 personas que fueron detenidas por autoridades migratorias el viernes, en San Diego California, Estados Unidos. Sin embargo, el canciller Marcelo Ebrard rechazó que estas aprehensiones sean producto de las redadas contra migrantes anunciadas por el gobierno del presidente estadunidense Donald Trump y que iniciarían ayer domingo. Ebrard realizó hoy un segundo corte de información sobre los saldos que tendrían esos operativos contra connacionales en ese país, y tras sostener conferencia telefónica con los titulares de los consulados de Los Ángeles, Houston, Atlanta, Chicago y Nueva York concluyó que no se reporta incremento de detenciones, deportaciones, ni repatriados, “lo que no quiere decir que eso no pueda ocurrir”. Sólo en Chicago se reportaron en centros de detención migratoria 130 mexicanos adultos y 11 menores de edad, pero se atribuyó esto al número normal de aprehensiones por personal migratorio estadunidense. Ebrard dijo que hoy por la mañana dialogó con los responsables de los 50 consulados, y se mantendrá en el centro de mando, en la ciudad de México, para valorar la reacción jurídica. En tanto, viajó a Estados Unidos el consultor jurídico Jorge Celorio, y personal de la dirección de protección
Ebrard dijo que dialogó con los responsables de los 50 consulados, y se mantendrá en el centro de mando, en Ciudad de México, para valorar la reacción jurídica.
consular y de la dirección de mexicanos en el exterior, de modo que “estamos listos para defender a los mexicanos y sus derechos”. MÉXICO, EN DESACUERDO CON NUEVA POLÍTICA DE ASILO DE EU El canciller Marcelo Ebrard dijo este lunes que México expresa su desacuerdo con las medidas dictadas hoy por el gobierno de Estados Unidos para limitar las solicitudes de asilo en el territorio de esa nación. En conferencia de presa, Ebrard afirmó que ciudadanos mexicanos no serán afectados por esta medida. Confirmó además el canciller que son mexicanos los 20 migrantes detenidos el viernes en Chicago.
MÉXICO RECHAZA SER UN “TERCER PAÍS SEGURO” PARA MIGRANTES El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, rechazó que con la modificación a las medidas regulatorias del presidente estadunidense Donald Trump en materia de asilo, México se convierta en un tercer país seguro y puntualizó que nuestra nación no está de acuerdo con estas normas. Durante una conferencia de prensa, el canciller señaló que hasta el momento no hay un incremento de mexicanos detenidos, deportados o repatriados, aunque esto no quiere decir que no pueda ocurrir en los próximos días por lo que es imperativo mantenerse al pendiente. El titular de la SRE tam-
bién destacó, a pregunta expresa, que con la modificación de las medidas sobre asilo en la Unión Americana dadas a conocer este lunes, los mexicanos no se verán afectados. Ebrard Casaubón destacó que este martes se reunirá con legisladores federales para analizar la situación de nuestros connacionales en Estados Unidos y que en el transcurso del fin de semana podría sostener comunicación directa con funcionarios de alto nivel de la Casa Blanca. Por otro parte, los consulados de México en Los Ángeles, Houston, Atlanta, Chicago y Nueva York reportaron que al momento no tienen registro de casos en los que migrantes mexicanos indocumentados hayan sido detenidos.
Por la Guelaguetza, Guardia Nacional blindará Oaxaca *No detallaron el número de elementos de las corporaciones que blindarán el evento, pero aseguran que serán los suficientes para vigilar que la temporada transcurra en tranquilidad
OAXACA.- Este lunes, en el palacio de gobierno, autoridades locales anunciaron el operativo Guelaguetza Segura 2019, que contará con la participación de la Guardia Nacional, que reforzará la vigilancia en diversas zonas del estado. Ernesto Salcedo Rosales, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), anunció que el operativo en el marco de la Guela-
guetza 2019 se realizará en coordinación con la SSPO, la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Fiscalía del Estado de Oaxaca, Cruz Roja, el cuerpo de Bomberos, gobiernos municipales y gobierno local, entre otros, para garantizar la seguridad de los oaxaqueños y visitantes. En las actividades pro-
gramadas en torno a la “máxima fiesta de los oaxaqueños” se implementará el operativo “cuadrante seguro”, que vigilará las zonas donde se realizan conciertos, funciones de la Guelaguetza y ferias. Más tarde, en entrevista destacó que en coordinación con la Guardia Nacional se implementarán acciones que otorguen seguridad a los visitantes, para lo que se co-
Hipólito Mora fue líder del movimiento de autodefensa en Michoacán, fundado en el 2013.
mí va a ser un honor morir por ellos”, agregó. Recordó que en la lucha por la seguridad perdió a grandes amigos y a un hijo, y mencionó que, aunque esperó algún tiempo para que las autoridades hicieran su trabajo, actualmente integrantes de diferentes cárteles circulan de manera libre por el país. Ante esta circunstancia, reiteró su determinación de volverse a armar, pese a la advertencia del gobierno del estado de que todo civil que se localice con armas será detenido.
9
Destacan que la Guardia Nacional reforzará la seguridad, con respeto a los derechos humanos.
locarán filtros de revisión a la salida y entrada de la ciudad y los destinos turísticos. Aunque el titular de la SSPO se reservó el número de elementos de las corporaciones que blindarán la Guelaguetza, aseguró que serán los suficientes para vigilar que la temporada transcurra en tranquilidad. En tanto, descartó que se vayan a descuidar las zonas de incidencia delictiva como la Costa y la Cuenca. Por su parte, la secretaria técnica del Grupo de Coordinación Estatal para la Pacificación en Oaxaca, Karina Barón, señaló que en Oaxaca se vive una nueva etapa de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, que ha derivado en 182 acuerdos que toman en cuenta la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. “Desde el 1 de julio, en Oaxaca se desplegaron 1700 elementos de la Guardia Nacional, en los 15 municipios considerados como prioritarios por su índice delictivo”, puntualizó. Destacó que la Guardia Nacional reforzará la seguridad, con respeto a los derechos humanos.
10
MARTES 16 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Pese a falta de información
Trump asegura que las redadas han sido “exitosas” *Al justificar la falta de información acerca de estas redadas, Trump precisó que “mucho” de lo sucedido no es “necesariamente público” ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadounidense, Donald Trump, subrayó este lunes que las redadas para deportar a “miles” de indocumentados han sido “muy exitosas”, pese a que las autoridades no han dado detalles ni han confirmado que se hubiesen producido. “Las redadas del ICE (Servicio de Inmigración y Aduanas) han sido muy exitosas, la gente entró en nuestro país de manera ilegal, a muchos de ellos se los llevaron el domingo”, dijo Trump a los periodistas en un acto en la Casa Blanca. “Dije (a las autoridades): céntrense en los criminales, hubiese sido más fácil centrarse en la población general”, agregó. Al justificar la falta de información acerca de estas redadas, Trump precisó que “mucho” de lo sucedido no es “necesariamente público”. La tensión sobre la política migratoria de la Casa Blanca se ha incrementado en las últimas fechas después de que Trump advirtiera de que su Gobierno iba a iniciar este domingo redadas en nueve ciudades para deportar a “miles” de indocumentados. Esas localidades son
Ayer domingo, Trump pidió a un grupo de congresistas, entre ellas Ilhan Omar (der) y Alexandria Ocasio-Cortez (izq) que regresaran al país del que vinieron.
Trump vuelve a atacar a legisladoras demócratas
*Insiste en que las legisladores deberían pedir perdón al “país, al pueblo de Israel y hasta la oficina del presidente por el lenguaje grosero que han usado”
Las autoridades migratorias no confirmaron su inicio y aún no ha trascendido ningún detalle sobre la magnitud del operativo.
Nueva York, Miami (Florida), Houston, Los Ángeles y San Francisco (California), Chicago (Illinois), Atlanta (Georgia), Baltimore (Maryland) y Denver (Colorado). No obstante, las autoridades migratorias no confirmaron su inicio y aún no ha trascendido ningún detalle sobre la magnitud del operativo, aunque en Nueva York hubo
tres operaciones el sábado sin detenidos. El diario The Wall Street Journal, que citó a una fuente anónima conocedora del asunto, reveló que las autoridades intentaron practicar redadas la noche del sábado en Nueva York. De acuerdo a esa fuente, los agentes de ICE acudieron a los barrios de Harlem y de
Sunset Park, este último en Brooklyn, pero fueron rechazados por los vecinos porque no tenían órdenes de arresto. Por su parte, Ken Cuccinelli, el director interino del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), que administra el sistema migratorio, eludió dar “detalles operacionales”, ya que, a su juicio, podría poner en peligro a los agentes del ICE.
Rescatan a espeleólogas de una cueva *El presidente de Cantabria se congratula del rescate, pero advierte que ‘no podemos estar todo el día gastando dinero público para aventureros/as’ SANTANDER, ESPAÑA.- Las tres espeleólogas rescatadas esta tarde de la cueva cántabra de Coventosa se encuentran bien, aunque “cansadas”, y no necesitaron asistencia médica, según miembros del operativo de emergencia que las atendieron. El operativo encontró a las mujeres “más o menos a mitad del recorrido”, algo “desorientadas” y cansadas por la falta de sueño. “Estaban con ganas de salir, alegres y cansadas”, porque llevaban “muchas horas dentro de la cavidad”, explicó uno de los participantes en el rescate. “Intentaron seguir, pero no estaban seguras del camino correcto y se detuvieron a esperar el rescate, y han hecho lo correcto, porque hubiera sido peor continuar sin tener la ruta clara”, señaló. Después de más de 30 horas de rescate, los efectivos
están “muy contentos” con el desenlace y se han felicitado de que todo haya salido bien. “Aquí somos una pequeña familia”, pendientes “unos de otros para que no ocurra nada”, indicaron. Los médicos que participaron en el operativo confirmaron que las chicas, que presentaban algo de “agotamiento físico” ya están recuperadas y no han necesitado “ningún tipo” de asistencia médica, ni se les ha tenido que suministrar medicación alguna. “Son deportistas muy preparadas y eso se nota. Han hecho bien en no arriesgarse y en esperar, y regresar ya acompañadas por nuestros compañeros”, recalcó uno de los médicos. Las tres espeleólogas fueron halladas a las cuatro de la madrugada por el equipo que entró por la boca de Cueto y se esperaba que estuvieran fuera de la gruta hacia
las seis de esta tarde, aunque finalmente llegaron al exterior antes de lo previsto. Las tres mujeres -nacidas en 1968, 1969 y 1980, son naturales, las dos primeras, de Barcelona y la última de Vinaroz (Castellón). Tras ser rescatadas, han manifestado su intención de regresar a sus casas. “NO PODEMOS ESTAR GASTANDO DINERO PÚBLICO PARA AVENTUREROS” Tras conocerse que las tres espeleólogas ya habían sido localizadas y que en pocas horas saldrían de la cavidad, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se congratuló de que las mujeres estuviesen en buen estado pero advirtió que “no podemos estar todo el día gastando dinero público para aventureros/as”. Así lo señaló el presidente cántabro a través de su cuenta de Twitter refiriéndose
al costo que suponen para las administraciones estos dispositivos de rescate debido a los importantes medios que hay que disponer para llevarlo a cabo. Y, por ello, Revilla recordó en su mensaje que Cantabria cuenta con muchas cuevas para visitar o recorrer y que entrañan menos dificultades que la de Cueto-Coventosa, que es “para gente especializada”. “En Cantabria hay cuevas de todo tipo: con pinturas, para gente con silla de ruedas, cuevas de riesgo limitado... como las que frecuento yo. Pero Coventosa es para gente especializada”, indicó el presidente en su tweet. OPERATIVO DE RESCATE Las espeleólogas fueron encontradas por los tres rescatistas que accedieron, pasada la una de la madrugada, por la entrada de Cueto, junto a la que hay un pozo vertical de más de 300 metros de profundidad, el mayor de Europa y el primer lugar donde buscaron. Otro grupo compuesto por cuatro efectivos accedió también sobre la una de la madrugada por Coventosa, saliendo a las ocho de la mañana sin noticias de las desaparecidas. Por este mismo acceso se adentró, ya este lunes por la tarde, un tercer equipo provisto de comida y agua, y cuyos tres integrantes son los que salieron al exterior de la cueva a informar del hallazgo de las tres mujeres, que iniciaron la travesía el sábado a las 12.20 horas. Un cuarto equipo había entrado, también por Coventosa, para ayudarlas a salir.
ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump se ha negado a disculparse por sus tuits en los que pide a legisladoras demócratas a “regresar de donde vinieron” y más bien el lunes insistió en que son ellas las que deben pedirle perdón a él. En otros tuits publicado el lunes por la mañana, Trump escribió: “¿Cuándo estas legisladoras de izquierda radical le pedirán perdón a nuestro país, al pueblo de Israel y hasta a la Oficina del Presidente, por el lenguaje grosero que han usado y por las cosas terribles que han dicho? ¡Tanta gente está molesta con ellas y sus acciones repugnantes y horribles!”. Los comentarios del mandatario fueron vistos como racistas. Todas las legisladoras mencionadas son ciudadanas estadounidenses y tres de ellas nacieron en el país norteamericano. Sin embargo, voceros oficiales negaron que Trump haya tenido intenciones racistas. Los tuits buscaban responder a comentarios “muy específicos” de la representante Ilhan Omar de Minnesota, dijo Marc Short, asistente del vicepresidente Mike Pence. Sin embargo,
Trump claramente se dirige a “las congresistas”. “No creo que la intención del presidente haya sido racista para nada”, aseveró Short. En tanto, el senador republicano Lindsey Graham aconsejó al presidente a que “apunte más alto” luego de los tuits del fin de semana en los que manifestó que las legisladoras deberían regresar a los países “rotos e infestados de crimen” de los que vinieron, pese a que Graham, quien es un aliado cercano a Trump y que fue a jugar golf con él durante el fin de semana, ofreció el consejo en una entrevista con el programa televisivo “Fox & Friends” el lunes. Señaló que las legisladoras, incluida las representantes Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York e Ilhan Omar de Minnesota, son “ciudadanas estadounidenses” que fueron “elegidas legítimamente”. Dijo que Trump debería atacarlas por “sus políticas” y no por cosas personales. Sin embargo, Graham calificó a las legisladoras de “antisemitas” y “antiestadounidenses”. Expresó “esta gente son un montón de comunistas. Odian a Israel. Odian a nuestro propio país”.
En Siria
Desentierran cientos de cadáveres de fosa común *Suman 313 los restos sacados de un campo al aire libre en las afueras de Raqqa SIRIA.- En un campo al aire libre en las afueras de la ciudad de Raqqa, en Siria, trabajadores en uniformes negros, mascarillas quirúrgicas y cascos desenterraron bajo un implacable sol cadáveres de una fosa común descubierta el mes pasado. Hasta ahora han sacado 313 restos desde que descubrieron la fosa, dijo un funcionario. Todos los restos son de hombres, mujeres y niños que habrían sido asesinados durante el régimen del grupo Estado Islámico en la ciudad del norte del país, que fue la capital de facto del llamado califato islámico del grupo extremista y lugar donde el grupo cometió atrocidades. Por ese tiempo el grupo controlaba grandes áreas del territorio de Siria e Iraq bajo su versión radical del regulaciones islámicas.
Las fuerzas sirias respaldadas por Estados Unidos retomaron Raqqa en el 2017 luego de una larga campaña que dejó a la ciudad en ruinas. Desde entonces, una organización conocida como el Concilio Civil de Raqqa ha estado trabajando para desenterrar fosas comunes en la ciudad y sus alrededores, en medio de preocupaciones por la preservación de restos y evidencias para posibles juicios por crímenes de guerra. Organizaciones internacionales de derechos humanos denuncian que grupos locales no están recibiendo el apoyo necesario en conocimiento forense y recursos humanos. Yasser al-Khamees, quien dirige un equipo de socorristas, dijo que los trabajadores han desenterrado cuatro mil 760 restos de una serie de fosas comunes a partir de enero del 2018.
Trabajadores desentierran restos humanos de una fosa común el domingo en Raqqa.
MARTES 16 DE JULIO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Sultanes recibirá a Diablos en cierre de series Inter zonas
En lo que será la segunda edición de 2019 de la serie más añeja del beisbol mexicano, a partir de este martes, Diablos Rojos enfrentará a Sultanes de Monterrey y con este duelo terminan, por el momento, las series Inter zonas de la LMB.Los ‘escarlatas’ llegan a esta serie como terceros de la Zona Sur, ubicados a sólo dos juegos del primer lugar, Tigres de Quintana Roo, en tanto Sultanes está en el cuarto lugar de la Zona Norte, empatado con Monclova y Dos Laredos, los tres a dos juegos del líder norteño (Tijuana).
Abanderan a delegación mexicana de Lima 2019 *El Presidente Andrés Manuel López Obrador otorga los honores al grupo de 500 atletas que competirán en una nueva edición de los Juegos Panamericanos
Será el 26 de julio cuando arranque la justa en donde los mexicanos tratarán de superarse a sí mismo con una actuación histórica.
El jalisciense Jorge Orozco, de tiro deportivo, recibió la insignia nacional en la escolta donde también partició la frontenista Laura Puentes.
A poco más de 10 días para que inicien los Juegos Panamericanos de Lima 2019 (26 de julio), este lunes Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, abanderó a la delegación nacional que representará al país en esta justa continental. Son más de 500 atletas los que competirán por el país en territorio peruano, sin embargo dentro de la escolta que recibió la bandera mexi-
sa, ya quiero que comience, me siento muy bien en todas las cuestiones, estamos entrenando duro y esas pequeñas cosas van sumando a nuestra confianza y ganas de representar al país con el alma y el corazón’’, compartió Laura Puentes. Por su parte, Arturo Estrada, karateca de Jalisco que también acudirá a sus primeros Juegos Panamericanos, reconoció lo gratificante que fue
cana por parte del Presidente destacó la presencia de un par de atletas jaliscienses: la frontenista Laura Puentes y el tirador Jorge Orozco. Orozco, de tiro deportivo, fue el abanderado en este acto solemne y Puentes estuvo junto a él durante la toma de protesta, situación que la hizo sentir comprometida con el país para lograr un buen resultado en esta edición número 18 de los Juegos Pana-
mericanos. ‘’Me siento feliz y orgullosa de que se me haya tomado en cuenta, es un gran honor estar en la escolta y más rumbo a Juegos Panamericanos, un evento que es tan importante para mí y para mi deporte, porque es muy grande lo que implica para el frontón que yo esté en la escolta nacional. Siento mucha emoción, orgullo y compromiso’’. ‘’Me siento muy ansio-
convivir con autoridades como Ana Gabriela Guevara, ex velocista y ahora dirigente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). ‘’Me siento bastante bien, fue una experiencia gratificante, bastante bonita el estar frente a autoridades importantes del ámbito deportivo como Ana Guevara, que estuvo presente en este abanderamiento. Ella fue un pilar enorme para México en
Juegos Olímpicos y fue muy bueno, también estar frente al presidente es un plus, que se te dé la importancia como competidor es increíble, nos han tratado de una manera excelente’’, finalizó Estrada Jiménez. Será el viernes 26 de julio cuando arranque esta justa panamericana en donde el país tratará de superarse a sí mismo con una actuación histórica.
Lima 2019
Mundial de Natación
*La titular de la Conade externó un pronóstico moderado al respecto de las preseas que ganarán los atletas mexicanos en los Juegos Panamericanos
*La presea de oro fue para Han Wang y TingmaoShi, con 342.00 puntos; en tanto que la de plata fue para las canadienses Melissa Citrini Beaulieu y Jennifer Abel, con 311.10 puntos
Guevara pronostica 19 medallas El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador encabezó el abanderamiento de la delegación mexicana que asistirá a los Juegos Panamericanos de Lima 2019 que tendrán inicio el próximo 26 de julio. El mandatario aseguró a los atletas que habrá buenos resultados porque se viven momentos de cambio en el país y siempre que hay una transformación se avanza en lo cultural en lo deportivo, así como en el fortalecimiento de nuestra identidad.
Mientras tanto, Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, externó que un buen resultado en Lima 2019 sería superar lo conseguido en Toronto 2015, en donde México llevó a 480 deportistas y con 22 preseas doradas ocupó el sexto sitio del medallero. Para la próxima justa continental en Perú, el contingente tricolor contará con 543 atletas mexicanos compitiendo en 338 pruebas y Guevara está confiada “en que será un muy buen resultado” aunque pidió que no se presione a los
deportistas. Lo óptimo es rebasar el mejor resultado de México en Panamericanos en el exterior que son 27 medallas (de oro), el pronóstico reservado son 19 medallas, pero tenemos que dejar que los chicos hagan su trabajo. Este pronóstico está basado en cuanto a números y comparativos que se han tenido en distintos panamericanos. Yo creo que debemos ser pacientes y dejar que ellos hagan su mayor esfuerzo”, externó la exatleta. Guevara, que viajará a Lima el 23 de este mes, aprovechó la oportunidad para dirigirse al presidente y mencionar que sin deportistas no podrá existir el verdadero cambio que se busca en el país. Sin el deporte no se puede lograr porque muchas de las tareas que tiene la cuarta transformación incluyen la de un tejido social, una reestructuración en ánimo, una reestructuración en resultados y la transformación requiere de muchos. La cuarta transformación debe estar acompañada del deporte y que el deporte forme parte de ella”.
Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, externó que un buen resultado en Lima 2019 sería superar lo conseguido en Toronto 2015.
Espinosa y Hernández ganan bronce
Las mexicanas Paola Espinosa y Melany Hernández obtuvieron medalla de bronce y su pase a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Las mexicanas Paola Espinosa y Melany Hernández obtuvieron medalla de bronce y su pase a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en la prueba de clavados sincronizados de trampolín de tres metros en los Campeonatos Mundiales de Natación que se disputan en esta ciudad coreana. Las clavadistas acumularon 294.90 puntos para llevar a casa la presea de bron-
ce, en una competencia que siempre pintó para este metal y sólo después del segundo salto estuvieron fuera del podio, al quedar cuartas en la tabla, pero en todos los demás se mantuvieron en el tercer puesto. La presea de oro, para exhibir el dominio de China en el torneo de clavados, fue para Han Wang y TingmaoShi, con 342.00, una puntuación que
marcó mucha diferencia; en tanto que la de plata fue para las canadienses Melissa CitriniBeaulieu y Jennifer Abel, con 311.10 puntos. También de cara a los Juegos Panamericanos Lima 2019, las mexicanas quedaron muy por arriba de la representación estadounidense, a cargo de Krysta Palmer y Alison Gibson, que se ubicaron en el puesto 10, con 274.47 puntos.
Van Aert gana décima etapa del Tour de Francia en sprint final El debutante Wout Van Aert se llevó el sprint en la meta para ganar la 10ma etapa del Tour de Francia el lunes, mientras que el francés JulianAlaphilippe se mantuvo como líder luego que el pelotón de avanzada terminara en medio de una formación de abanico.
Los vientos de costado causaron que el pelotón se extendiera y se dividiera durante los últimos 35 kilómetros de la etapa de 217,5 de Saint-Flour a Albi. El campeón defensor Geraint Thomas cruzó en el grupo principal, pero el francés ThibautPinot y otros de los favoritos al título fueron
tomados por sorpresa y perdieron tiempo. Los últimos 70 kilómetros fueron de muchos nervios”, declaró el belga Van Aert luego de superar al italiano Elia Viviani apenas por centímetros. El australiano Caleb Ewan cruzó en la tercera posición.
El grupo, en que Pinot era acompañado por el colombiano Rigoberto Urán y el australiano Richie Porte, perdió un minuto y 39 segundos, de acuerdo con los resultados preliminares. ¿Qué quieren que les diga? No hay nada que decir”, indicó un
disgustado Pinot al final de la carrera. El británico Thomas ascendió al segundo lugar de la tabla general, 1:12 minutos detrás de Alaphilippe, mientras que su compañero de equipo Egan Bernal se ubicó en tercero previo al día de descanso. El pelotón se dividió en tres
conjuntos en un largo tramo de carretera que quedó expuesto a los vientos una vez que los compañeros de Alaphilippe en el equipo Deceuninck Quick Step aceleraron el ritmo al frente para cerrar la brecha con seis competidores que habían realizado un sprint previamente.
12
MARTES 16 DE JULIO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
México y Estados Unidos se enfrentaránen Nueva York *La Selección Mexicana informó que ambas selecciones sostendrán un encuentro más el próximo 6 de septiembre en el MetLifeStadium en East Rutherford México y Estados Unidos se volverán a ver las caras el próximo 6 septiembre en el MetLifeStadium en East Rutherford, Nueva Jersey, después de la reciente final de Copa Oro. A través de un comunicado, la Selección Mexicana informó que ambas selecciones sostendrán un encuentro más, el cual será el número 70 y sucederá antes del inicio de la Liga de Naciones Concacaf. Además, el enfrentamiento contará con los jugadores que representarán a la Selección de Estados Unidos y de la Selección Nacional de México en próximos encuentros. La venta de boletos será el próximo viernes 19 de julio a través de la página web: ussoccer.com. De los 69 partidos dis-
Desde hace semanas el Porto buscaba ya un sustituto en el arco.
Iker Casillas formará parte del staff directivo del Oporto
*Se termina la carrera de un histórico del fútbol europeo tras varias semanas de rumores
De los 69 partidos disputados entre ambas selecciones, México ha ganado 35 y Estados Unidos solo 19.
putados entre ambas selecciones, México ha ganado 35 y Estados Unidos solo 19,
respecto a los empates son 15. El más reciente encuentro fue la final de la Copa Oro de
la Concacaf 2019, el cual se definió con el gol de Jonathan Dos Santos al minuto 73.
Tri Sub-17, campeón del Torneo Internacional Juvenil Niigata *Los goles de la victoria ante Bosnia-Herzegovina, en el estadio Big Swan, fueron obra de Gustavo Martínez, jugador del Atlas, al 25’ y 52’ La Selección Mexicana Sub-17 se proclamó campeona del Torneo Internacional Juvenil Niigata 2019, luego
de sumar su tercera victoria al dar cuenta de Bosnia-Herzegovina por marcador de 2-0. Los goles de la victoria
de este duelo, que se celebró en el estadio Big Swan, fueron obra de Gustavo Martínez, elemento del Atlas, a los mi-
El conjunto que dirige Marco Antonio Ruiz tuvo paso perfecto en este certamen al vencer 2-1 a Japón, 4-0 a la Selección de Niigata y 2-0 a los bosnios.
Marchesín advierte que América va por todo *El guardameta de las “Águilas” aseguró que es una obligación del conjunto de Coapa pelear por cada torneo y Herrera destaca el trabajo de sus jugadores
nutos 25 y 52. El conjunto que dirige Marco Antonio Ruiz tuvo paso perfecto en este certamen al vencer 2-1 a Japón, 4-0 a la selección de Niigata y este 2-0 sobre los bosnios. El Tri Sub-17 se prepara para tomar parte en la Copa del Mundo de la categoría Brasil 2019, al que logró calificarse tras ganar el Premundial de la Concacaf 2019. México está ubicado en el Grupo F de esta competencia, que se llevará a cabo del 26 de octubre al 17 de noviembre, en el que enfrentará a Islas Salomón, Italia y Paraguay. Su primer duelo será el 28 de octubre frente a los guaraníes en la ciudad de Gama, su segundo cotejo está programado para el 31 del mismo mes con Italia en ese mismo escenario, y cerrará la ronda inicial el 3 de noviembre con Islas Salomón en Cariacica.
Tomás Boy pide a su Rebaño mejore nivel *El técnico cree que Chivas mejora a pasos agigantados y llegó el momento de demostrarlo
*El presidente deportivo de América aseguró que el Ajax de Ámsterdam si tiene interés en el mediocampista, pero no lo ha trasladado al escritorio
hay una oferta sobre la mesa”, indicó el directivo. No obstante, tanto el dirigente como el técnico Miguel Herrera, reconocieron que hoy por hoy el zaguero está más cerca de Europa que del ‘Nido’. Sé que va a ser difícil que se quede. Si se queda para mí mucho mejor, y si se va le desearemos todo el éxito del mundo porque me parece que va en un gran momento”, declaró el Piojo.
Agustín Marchesín sumó su tercer título como portero de América.
trabajo y el éxito de ellos me ha arrastrado a mí”, declaró el Piojo. Por su parte, el guardameta Agustín Marchesín, quien anotó el penal del título el pasado domingo, advirtió que las ‘Águilas’ van por todos los campeonatos. La exigencia en el América siempre es ganar todo e iremos por todos los títulos que se presenten”, subrayó el arquero.
más jóvenes, porque habría varios cambios”, aclaró el guardameta. Casillas aseguró que hará todo lo posible para “ayudar” a sus compañeros y concluyó: “Nos vamos a preparar para hacerlo lo mejor posible en el inicio de la temporada” Esta decisión supone la retirada del fútbol en activo de Iker Casillas, que, a sus 38 años, tiene en su haber un Mundial y dos Eurocopas como capitán de la selección española o tres Ligas de Campeones y cinco Ligas con el Real Madrid. Se retira cuando se van a cumplir 20 años de su debut como titular con el primer equipo del Real Madrid, el 12 de septiembre de 1999, frente al Athletic Club, en San Mamés. Casillas dejó la capital de España en el verano de 2015 tras su tensa relación con el técnico Mourinho, por lo que fue recibido como un héroe en el club del Oporto, club en el que jugó desde entonces y con el que ahora seguirá ligado en los despachos.
Baños afirma que no hay ofertas formales por Edson Álvarez
A su llegada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, tras ganar el título de Campeón de Campeones, el presidente de América Santiago Baños señaló que aún no hay ofertas formales por el defensor Edson Álvarez provenientes de Europa. El Ajax es el equipo qué más se ha interesado en los servicios de Edson pero aún no hay nada formal. Sí han habido acercamientos pero no
El América regreso a la Ciudad de México tras haber conquistado su sexto título de Campeón de Campeones. A su llegada el técnico Miguel Herrera dijo que su cuarto título como estratega americanista es producto del trabajo de sus jugadores. Se ve un equipo sólido y estoy contento por lo que han logrado ellos porque se entregan en la cancha.” “Los muchachos han hecho un gran
El portero español Iker Casillas ha anunciado que pone fin a su carrera profesional y que formará parte del staff directivo del Oporto, decisión que ha tomado tras el infarto de miocardio que sufrió durante un entrenamiento con el club portugués el pasado 1 de mayo. Según anunció hoy en el club en un comunicado, el portero, que tiene contrato hasta junio de 2020 con el Oporto, será el intermediario entre jugadores, entrenador y dirección deportiva, “pudiendo ser ampliada su actuación a otras funciones dentro del club”. “Voy a hacer algo diferente de lo que habitualmente hacía, que era estar en el terreno de juego”, afirmó Casillas en declaraciones al canal de televisión del Oporto. “El entrenador -SérgioConceiçao- habló conmigo la pasada temporada cuando se produjo mi situación y me dijo que quería que me quedara con ellos, cerca de los jugadores, cerca de los jugadores
Santiago Baños reconoció el interés del Ajax por Edson.
Aunque Boy sabe que les falta dar el estirón, se preocupa más porque sigan mejorando.
El técnico del Rebaño espera que sus pupilos demuestren lo corregido en pretemporada y se muestren ante la Fiorentina, partido que será tomado en cuenta con toda seriedad y que le ayudará al timonel a decidir su alineación para encarar el Apertura 2019. “No es tanto como ganarse el puesto, pero sería fenomenal (que se mostraran), como si fuera un partido entre semana de Liga y así lo vamos a ver, el equipo tiene que seguir trabajando en los conceptos que nos hemos venido manejando, pero en mucho más nivel, debemos de mostrar un mejor nivel que en los partidos anteriores y además es el partido de preparación para entrar a la Liga”, comentó el estratega en conferencia de prensa en el marco de la Inter-
national Champions Cup. Aunque Boy sabe que les falta dar el estirón, se preocupa más porque sigan mejorando y es que fija el objetivo en la liguilla y tener un buen cierre, aunque el arranque pueda ser titubeante. “No me veo lejos, creo que el adelanto con el gran trabajo que han hecho los jugadores estamos más cerca de poder estar listos, pero en un campeonato como el nuestro lo importante es saber llegar no tanto empezar tan bien, pero los puntos iniciales son fundamentales para la confianza”, agregó. Chivas entrenó a puerta cerrada en el Soldier Field de Chicago, y mañana enfrentarán a la Fiorentina de Italia a las 20:00 horas en el Estadio SeatGeek.
www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima