Miércoles 17 de julio de 2019

Page 1

+

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

C M Y

Miércoles 17 de julio de 2019

Número: 14,300

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Lleva Ciapacov

II

*Se benefician 40 usuarios al ser atendidas por funcionarios y trabajadores de dicha comisión

Página 2

Profepa emite

+ levantamiento parcial de suspensión a obras de la API Manzanillo *El retiro de la suspensión se realizará conforme se verifique el cumplimiento de las medidas correctivas en las lagunas Valle de las Garzas, San Pedrito y Cuyutlán

Página 3

Se esperan lluvias fuertes para Colima RENÉ SÁNCHEZ Lluvias fuertes para Colima, Durango, Nayarit, Guerrero, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche; intervalos de chubascos para Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Zacatecas y Aguascalientes; además se pronostican para este miércoles lluvias intensas para Sonora; lluvias muy fuertes para C Chihuahua Sinaloa, Jalisco y M Michoacán. Y Y viento con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h), se prevén en la Península de Baja California, el Golfo de California, Sonora,

Página 8

CALIDAD. Los niveles de calidad que indican los estudios fisicoquímicos y microbiológicos para el agua de consumo, y señalados en los estándares internacionales, se cumplen y superan las metas por lo que el vital líquido que se distribuye a la población es de excelente calidad y no representa riesgo a la salud pública.

Un hombre muerto y otro más lesionado es el saldo que dejó el ataque de presuntos sicarios registrado la tarde de este martes, dentro de un domicilio de la Calle Prolongación Puebla, de la colonia del Pacífico en la delegación de Las Brisas, en el municipio deManzanillo. Según información, al parecer los motosicarios irrumpieron en una vivienda y dispararon contra los moradores. Al arribar los elementos policiacos y los servicios de emergencia, confirmaron que uno de los masculinos no presentaba signos vitales, mientras que el otro fue trasladado en código rojo hasta un nosocomio. En los alrededores se desplegó el característico operativo de las fuerzas policiacas y federales y la calle quedó acordonada. Tras el levantamiento del cuerpo y la evidencia el Ministerio Público dará paso a las investigaciones de rigor.

+

brigadaa la colonia Mirador

Un muerto y un herido tras ataque en Manzanillo

En el estado

Calidad de agua, apta para consumo: Coespris *Estudios fisicoquímicos y microbiológicos cumplen con normas internacionales y están documentados Los niveles de calidad que indican los estudios fisicoquímicos y microbiológicos para el agua de consumo, y señalados en los estándares internacionales, se cumplen y superan las metas por lo que

el vital líquido que se distribuye a la población es de excelente calidad y no representa riesgo a la salud pública. Así lo señala la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

(Coespris) de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, según los estudios hechos por la dependencia, establecidos en documentados y, avalados por organismos nacionales e internacionales.

La Comisión destaca que la Norma Oficial Mexicana NOM 127 relativa a los límites permisibles de calidad y tratamientos a los que debe someterse al agua para su potabilización, establece los estudios

microbiológicos para detectar patógenos causantes de enfermedades, lo cual, se cubre con la cloración que realizan los sistemas operadores de en cada municipio.

Página 8

Contra alcalde de Armería

Organizaciones protectoras de mujeres exigen aplicar la ley *Proceso penal debe seguirse de oficio en contra de Salvador Bueno pese a que su esposa se desistió de la demanda, consideran OSCAR CERVANTES

Por la canícula se auguran temperaturas de 41 grados JESÚS MURGUÍA RUBIO

+

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) llamó a la población a evitar la exposición a los rayos ultravioleta y permanecer el menor tiempo posible bajo el sol, ante los efectos del fenómeno conocido como canícula, que afecta a 18 entidades del país, entre ellos a Colima.

En su cuenta de Twitter, la dependencia federal indicó que en esta temporada de calor extremo es importante mantenerse hidratado, haciendo un llamado a la ciudadanía, luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó el establecimiento de la canícula a partir de la segunda quincena de julio.

Página 8

Para diversas organizaciones civiles que apoyan a mujeres víctimas de violencia, el proceso penal contra el alcalde de Armería, Salvador Bueno Arceo, debe continuar, a pesar de que su esposa Silvia Acevedo se desistió de la demanda. Al respecto, las agrupaciones coincidieron en que este delito se debe perseguir de oficio para agotar las investigaciones del expediente. “La violencia intrafami-

+

Advierte Semarnat:

DESARTICULADA.-Las fiscalías antisecuestro del Estado de México y de Guerrero desarticularon una banda de presuntos secuestradores integrada por tres militares adscritos a la recién creada Guardia Nacional y un civil.

Integrada por agentes de la GN

Desarticulan una banda de presuntos secuestradores

Página 8

*Elementos de la Fiscalía liberan a adolescente de 14 años que estaba privado de la libertad en el municipio de Huehuetoca, Estado de México

EXIGENCIA.- Para diversas organizaciones civiles que apoyan a mujeres víctimas de violencia, el proceso penal contra el alcalde de Armería, Salvador Bueno Arceo, debe continuar, a pesar de que su esposa Silvia Acevedo se desistió de la demanda.

+

CIUDAD DE MÉXICO.Las fiscalías antisecuestro del Estado de México y de Guerrero desarticularon una banda de presuntos secuestradores integrada por tres militares adscritos a la recién creada Guardia Nacional (GN) y un civil. En un operativo conjunto, elementos de la Fiscalía Especializada de Secuestro del Valle de México y de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro de Guerrero liberaron ayer en el municipio de Huehuetoca,

Estado de México, al joven de 14 años de edad, Ernesto Pérez Arellano, quien fue privado de su libertad el 18 de junio en la comunidad de la Molonga, en el municipio de Petatlán, Guerrero. De acuerdo con autoridades, los presuntos plagiarios fueron identificados como Diana Paola M, de 23 años, soldado de la Policía Militar en activo, perteneciente al 20/o Batallón de la Guardia Nacional, ubicado en San Miguel de los Jagüeyes.

Jorge Luis “B”, de 25 años, posteriormente identificado como Cabo motociclista, en activo, perteneciente al 19/o. Batallón de Guardia Nacional, San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México. Everardo “S”, de 28 años, identificado como Cabo activo del 20/o Batallón de Guardia Nacional y Atilano “M”, de 26 años, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para determinar su situación jurídica.

Página 8


2

MIERCOLES 17 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Lleva Ciapacov brigada a la colonia Mirador II

En Cuauhtémoc

Invitan a aprovechar descuento en recargos por el agua potable

*Se benefician 40 usuarios al ser atendidas por funcionarios y trabajadores de dicha comisión Alrededor de 40 personas fueron atendidas por funcionarios y trabajadores de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), durante una brigada de atención a los usuarios de la colonia Mirador II, en la capital del Estado. Encabezados por su director general, Nicolás Contreras Cortés, los funcionarios y trabajadores de Ciapacov, atendieron reportes por fugas de agua y aclararon dudas de los usuarios en sus recibos de consumo. Usuarios del servicio de agua potable de la colonia Mirador II aprovecharon la presencia del Aquamóvil para liquidar adeudos, beneficiándose de los incentivos fiscales vigentes, como el de descuento del 50% para adultos mayores, jubilados y personas discapacitadas de bajos recursos económicos. En ese sentido, Nicolás Contreras Cortés dijo a los usuarios que actualmente está vigente una condona-

ción del 100% en las multas y recargos a quienes tengan adeudos del año 2018 y anteriores. Asimismo, informó que Ciapacov está ofreciendo un descuento del 50% en los derechos de agua potable, alcantarillado, saneamiento y mantenimiento de redes, a los

usuarios con adeudos del año 2018 y anteriores. Indicó que para los usuarios cumplidos Ciapacov también está otorgando incentivos, mediante la implementación de un programa progresivo de descuentos para quienes realicen los pagos bimestrales del año 2019.

Finalmente, explicó que el programa de descuentos progresivos para los usuarios cumplidos aplica disminuciones en los costos desde un 2 y hasta un 10% a lo largo del año, descuentos que se otorgarán siempre y cuando los usuarios paguen todos sus bimestres de manera puntual.

Resuelve la Comapat brote de agua negras en Tecomán El Director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tecomán (COMAPAT) Juan Valdivia Contreras, dio a conocer que este martes quedó resuelto el problema de brote de aguas negras que se presentó en la Avenida José Espinosa Rivera

desde el pasado sábado. En este sentido el funcionario argumentó que el problema no había sido atendido por problemas con el camión váctor del municipio, cuya bomba de presión está descompuesta, aunque ya es cuestión de horas para que sea reparado. Sin embargo Valdivia Contreras refirió que derivado de las lluvias que cayeron la semana pasada, fue en varias partes de la red de drenaje que se presentaron brotes de agua de las alcantarillas, y pese a que el pasado fin de semana la CIAPACOV, prestó por unas horas el camión váctor; sólo se pudieron solucionar algunos puntos. En el caso de la red de drenaje de la Av. José Espinosa Rivera, argumentó que fue bastante complicado hacer el destaponamiento del mismo porque algunas partes de la línea de conducción, ya no son funcionales “pero si señalar que desde el sábado estuvimos atacando el problema, con varillas y una cuadrilla de trabajadores, pero no se había podido agilizar el asunto por la falta del camión váctor, sin embargo éste martes ya quedó destapada la red”. De igual forma, Valdivia Contreras mencionó que atendiendo a las indicaciones de la Secretaría de Salud se esparció cal por donde corrieron las aguas residuales para con ello evitar focos de infección “personalmente acudimos con el personal operativo para explicarles a los vecinos y comerciantes de la zona, cuál había sido el motivo del taponamiento y las razones del retraso para darles una pronta respuesta”.

La Comisión de Agua potable, drenaje y alcantarillado del municipio de Cuauhtémoc, CAPAC, informa a todos los usuarios que durante los meses de Julio y Agosto, estará ofreciendo un descuento en recargos por el servicio de agua potable, el cual será de un 90% hasta el 17 de julio y del 80% a partir del 18 de julio y hasta el 17 de agosto del presente año. Por este motivo se hace una extensa invitación a todos los usuarios de este servicio que por cualquier motivo no se hayan puesto al corriente de sus pagos; para que aprovechen esta oportunidad, remarcando que los descuentos serán del 90% en recargos sólo hasta este miércoles 17 de Julio, pues

a partir del jueves 18 de julio y hasta el 17 de agosto, el descuento será del 80% en recargos. Se informa también que la Comisión de Agua potable, drenaje y alcantarillado del municipio de Cuauhtémoc, cuenta con cajas de cobro en sus propias oficinas, ubicadas en Libertad No. 9, zona centro en la Cabecera municipal de Cuauhtémoc, en donde atiende con un horario de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes. De igual manera cuenta con cajas para el cobro en las Juntas municipales de El Trapiche, Alcaraces y Quesería, en donde se atiende a la población de 9:00 de la mañana a 2:30 de la tarde, también de lunes a viernes.

En Manzanillo

Cultura busca crear un jardín escultórico *Albergaría las figuras del Zodíaco, detalla el secretario Carlos Ramírez Vuelvas

JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego de su retiro para mantenimiento y restauración de las doce figuras del Zodíaco del escultor Sebastián en Manzanillo, el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, aseguró que lo que se busca es la creación de un Jardín Escultórico en el puerto para su exhibición y disfrute de los manzanillenses y visitantes. Ante ello, señaló, se estará en pláticas tanto con la Secretaría de Turismo como con el Ayuntamiento de Manzanillo para hacer este proyecto una realidad. “Faltan tres piezas, hay otras dos que están por llegar, es algo que hablaba con la secretaria de Turismo que es de su propiedad y se tiene que dialogar con el Ayuntamiento de Manzanillo de hacer un Jardín Escultórico con estas piezas de Sebastián”, precisó. Recordó que sobre Calzada Galván están en exhibición seis piezas y están por llegar dos, “y tendremos ocho ya terminadas en este mes de julio y creo que con eso ya podremos iniciar el jardín escultórico en Manzanillo, faltarían 4 que en el transcurso del año se espera se entreguen y ya tener las 12 figuras del Zodiaco”, subrayó.

Mencionó que la secretaría a su cargo ha tomado la iniciativa de restaurarlas y por ello, quisieran también poner algunas condiciones: que haya bases dignas para las piezas, en la medida de lo posible que haya iluminación, que la iniciativa privada por ejemplo adopte alguna escultura y por lo menos le den vigilancia y que avisen con tiempo cuando requieran mantenimiento y no suceda esta situación que estén vandalizadas o carcomidas por la salinidad, “queremos que la disfrute la gente y se haga responsable de ello”. La inversión, comentó el funcionario estatal, 450 mil pesos, que fue una gestión en el ámbito federal, por el momento, dijo, no están calculadas rehacer las tres más dañadas, eso requerirá otra inversión y pues obviamente acondicionar donde tenga que ser el jardín escultórico. Mencionó que había un proyecto con la pasada administración del Ayuntamiento de Manzanillo, las bases no eran muy caras era una inversión de alrededor de 180 mil pesos para hacer las bases de concreto y faltaría definir el lugar; “espero que el proyecto siga porque creo que era una buena oportunidad para mantenerlas”, dijo finalmente.


MIERCOLES 17 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

De la API Manzanillo

Profepa emite levantamiento parcial de suspensión a obras *El retiro de la suspensión se realizará conforme se verifique el cumplimiento de las medidas correctivas en las lagunas Valle de las Garzas, San Pedrito y Cuyutlán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió el Acuerdo de Levantamiento Parcial de la Suspensión de las obras de la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo. Las obras son el Muelle 20 y la Etapa 2 de Patios, las cuales estaban suspendidas desde julio de 2018 por incumplir las medidas correctivas que habían sido ordenadas mediante una

resolución administrativa de esa fecha, y que consistían en la restauración ambiental de las lagunas Valle de las Garzas, San Pedrito y Cuyutlán, en Manzanillo, Colima. El levantamiento parcial de la suspensión se ordenó después de que la API Manzanillo presentó ante la Delegación de Profepa en Colima el Programa de Ejecución de Compromisos para el cumplimiento de las

Colima sigue de referente educativo: Francisco J. Pinto

*En agosto vence el plazo para leyes secundarias, revela el líder estatal de Nueva Alianza *Aún falta mucho por hacer, vienen nuevos retos, señala JESÚS MURGUÍA RUBIO El dirigente estatal de Nueva Alianza, Francisco Javier Pinto Torres, aseguró que el Estado de Colima sigue siendo un referente nacional en el ámbito educativo, “aunque nos hace falta mucho por hacer, “vienen nuevos retos, por lo que debemos estar atentos todos los implicados en el sistema educativo”. Recordó que en agosto se deben aterrizar las leyes secundarias y armonizarlas con nuestra Constitución en el Estado, “por lo que nuestra diputada local, Rosalva Farías, jugará un papel muy importante, porque como presidente de la Comisión de Educación tendrá que velar, desde ahí, por los intereses de los trabajadores de la Educación y del pueblo de Colima”. El dirigente nuevaliancista consideró que el reto mayor será para el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (SE), para la aplicación de esta nueva ley, “pero también cómo darle

el mejor manejo de los recursos a los pocos que les llega, por eso digo que va a ser un reto”. Pinto Torres destacó que a nivel local se ven cambios en la política pública en educación, donde muchos no están de acuerdo, “pero son necesarios, lo he dicho hay muchas decisiones que debemos que tomar cuando se ejerce un liderazgo, pero son las que nos conviene a la larga a todos”.

medidas correctivas impuestas en la resolución administrativa, en el que se establece la calendarización y el alcance de las acciones a realizar para lograr la restauración ambiental de la laguna Valle de las Garzas, con un grave deterioro ambiental, así como el mejoramiento de las condiciones ambientales de las lagunas San Pedrito y Cuyutlán. El Programa establece el compromiso de la API Manza-

analizó para la aprobación de la conformación de esta Comisión municipal, fungiendo como Presidente, la Regidora, Blanca Delia Ortiz López, y los Regidores, Alfredo Maldonado Zamora y Héctor Fierros Gaitán como Secretarios. El alcalde, Salvador Bueno Arceo, subrayó que lo importante de crear esta alianza, es con la finalidad de brindar una mejor y mayor atención a las mujeres,

integrado a la Cuenca del Pacífico está posicionado como el más importante de México; cuenta con relaciones multiescalares y es el número uno del país en volumen de carga y en movimiento de contenedores, por lo que es considerada una instalación estratégica para el crecimiento económico a corto y mediano plazo. A nivel de Latinoamérica, es el cuarto puerto en orden de

importancia y el segundo en el área del Océano Pacífico. Fuera del país, 29 líneas navieras lo conectan con 145 destinos del mundo; al interior, el puerto tiene un área interna de influencia que comprende 17 estados, maneja el 65.5% de la carga contenerizada que arriba al país por el Pacífico, lo cual representa el 44% del total de contenedores de carga que llegan al territorio nacional.

En Armería

Atiende Salvador Bueno a viudas de policías caídos *Éstas le externan sus necesidades al alcalde El presidente municipal Salvador Bueno Arceo se reunió con cuatro viudas de policías caídos de Armería, con la finalidad de brindarles y apoyarlas en todo lo que requieran, toda vez que ellas externarán sus necesidades. Entre las necesidades son los gastos de servicios funerarios, asesorías jurídicas, por lo que detalló que seguirán atentos, con el único objetivo de encontrar las mejores soluciones a los problemas que les aquejan. El alcalde mencionó que estos apoyos que solicitan, son adicionales, ya que las viudas por Ley y derecho, recibieron por parte del Ayuntamiento, su seguro de vida, además de los beneficios inmediatos como la atención médica, entre otros. Salvador Bueno resaltó que el Gobierno que encabeza, siempre ha estado atento y comprometido en atender las necesidades de la ciudadanía, por ello, se ha logrado llevar a cabo una mejor atención a los policías municipales. De la misma manera, manifestó que su compromiso es completamente con las viudas, pues reconoció el trabajo

Conforman en Armería la CDH

Durante la Décima Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo que se efectúo la tarde-noche de este lunes (15) en la sala de cabildos “Eusebio Michel Rincón”; se aprobó la integración de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en Armería. El punto de acuerdo a solicitud del Contralor del Municipio, Alfonso Sotomayor Ortiz, se

nillo con la Administración Pública Federal de contribuir con acciones para minimizar o revertir la tendencia de deterioro ambiental que presentan estas lagunas. Por su parte, la Profepa ordenó que el levantamiento de la suspensión fuera parcial y conforme se verifique el cumplimiento de las medidas correctivas se procederá al retiro de la suspensión. El puerto de Manzanillo

Niños, Niñas y Adolescentes que atraviesan por algún problema de violencia, discriminación, entre otros. Refrendó su compromiso con los ciudadanos armerítenses y sobre todo ser un Presidente incluyente, que se encuentran a favor de los derechos de la Comunidad LGBTTTIQ, de las mujeres; así como de los Niños, Niñas y Adolescentes de este Municipio.

que los policías finados estuvieron brindando durante los días que estuvieron al servicio del Municipio y que dieron todo su

esfuerzo por salvaguardar la integridad de los ciudadanos. En esta reunión estuvo presente el secretario del Ayun-

tamiento, Arturo Agreda León; el oficial mayor, Efraín Buenrostro García; y el tesorero, Miguel Ángel Montes Gómez.


4

MIERCOLES 17 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Canicula

S

obre aviso no hay engaño. Si las autoridades competentes y conocedores en la materia están previniendo sobre una cuestión en particular, lo menos que podemos hacer como ciudadanos responsables es acatar las recomendaciones, dado que constreñir o soslayar éstas podría ser determinante. No hay que prestar oídos sordos o minimizar el hecho de que las alteraciones recurrentes que se han registrado en los últimos tiempos en el planeta tierra obedecen, de facto, al cambio climático y al efecto invernadero. La víspera, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) vía Twitter llamó a la población a evitar la exposición a los rayos ultravioleta y permanecer el menor tiempo posible bajo el sol, ante los efectos del fenómeno conoci-

do como canícula, que afecta a 18 entidades del país, entre ellos a Colima. La dependencia federal expuso que en esta temporada de calor extremo es importante mantenerse hidratado, haciendo un llamado a la ciudadanía luego de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó el establecimiento de la canícula a partir de la segunda quincena del presente mes y concluye a finales de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes inició la canícula, periodo de aproximadamente 40 días en el que se presentan temperaturas altas y en el que bajan las probabilidades de lluvia, donde de acuerdo a lo informado en días recientes por el director local de la Conagua, Eleazar Castro Caro, se prevén hasta 41 centígrados en diversos puntos de la entidad,

Lomelí y la guillotina de la 4T

E

l caso de Carlos Lomelí Bolaños es todo un indicador de cómo se procederá en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que apenas está en su séptimo mes: sin que se reconozca abiertamente el proceder incorrecto de los funcionarios, serán orillados a dejar el Gobierno por la vía de la renuncia. Una coincidencia que no debe olvidarse, aunque parezca totalmente incidental, es que en la misma semana el Gobierno de la Cuarta Transformación perdió a su secretario de Hacienda (Carlos Urzúa Macías) y a su primer delegado en los estados (Lomelí). Nótese que los dos presentaron su renuncia. El primero dejó el importante cargo señalando errores graves en el proceder del Gobierno: decisiones sin conocimiento e imposiciones de influyentes. El segundo, Carlos Lomelí, renunció -dijo- para dejar libre el camino a las investigaciones y evitar así el golpeteo contra el Gobierno federal. Apenas este lunes, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval se encargó de aplicar un “fast track” a cualquier proceso reglamentario: primero, sorprendió al informar que no era una, sino siete investigaciones. Luego, contra la corrección legal, indicó casi con alegría que es posible “presumir” irregularidades. Como si hiciera falta un juicio suyo, la secretaria Sandoval indicó que un personaje con conflictos de interés no puede trabajar en el Gobierno federal. ¡Zas! Y Carlos Lomelí no tiene la más mínima opción de defenderse. El único camino que le queda está en el espacio que le den los medios de comunicación, los mismos que han sido tan criticados por el Gobierno de la República. ¿Cuántos casos como el de Lomelí quedan por destaparse? ¿Cuántos funcionarios están bajo presión dentro del Gobierno federal y ya consideran seriamente renunciar? El Presidente López Obrador subrayó un día después de la salida de Urzúa Macías que “no importan los hombres y las mujeres en el Gobierno”, sino la transformación que se inició con su llegada a la presidencia. Ese día quedó instalada la guillotina de la 4T. Injusto o no, el caso de Lomelí ya estaba marcado de antemano. Sencillamente no era posible, desde el primer día de Gobierno, que un personaje como él se mantuviera al margen de su actividad empresarial y al mismo tiempo se confrontara abiertamente con el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, a la vez que era responsable de aplicar los programas sociales en Jalisco. Como decían los antiguos: el hilo se revienta siempre por la parte más delgada, y el Lomelí era la parte débil. Ahora viene otro asunto interesante: ¿Quién llega en su lugar? El Partido Movimiento de Regeneración Nacional está desarticulado en Jalisco. No bien empiezan a tomar algunas decisiones en asambleas, como el último fin de semana (13 y 14 de julio) y se presentan las disputas y las denuncias. Lomelí Bolaños, siendo el liderazgo más visible, no aportaba unidad. Quien lo suceda como delegado del Gobierno federal tendrá, además de la oportunidad de ser uno de los candidatos fuertes para las elecciones intermedias del año 2021 (las alcaldías de Guadalajara y Zapopan son las joyas más preciadas), la obligación de “armar” a Morena, convertirlo en una estructura electoral sólida. ¿Suena el nombre de Alberto Uribe Camacho? Definitivamente.

aunque no tanto por este fenómeno, sino por el déficit de precipitaciones pluviales. Ante tal escenario, la Semarnat anunció que los estados más afectados por la canícula son Colima, Campeche, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, San Luis Potosí, Nuevo León, Tabasco, Yucatán, Veracruz y Tlaxcala. Ante esta situación se recomienda a la población protegerse de los rayos UV, consumir alimentos frescos, mantenerse hidratado y evitar pasar mucho tiempo expuesto al sol y realizar actividades a la intemperie. Hay que prevenir las consecuencias, sobre todo las personas más vulnerables, pues como todo en la vida: ancianos, niños y mujeres primero.

El experimento de Morena vs. la democracia La falta de un pronunciamiento contundente que deje claro que está en desacuerdo por ser un atentado contra la vida democrática del País, ha hecho aparecer al Presidente Andrés Manuel López Obrador como interesado en ver qué pasa con su amigo el gobernador electo de Baja California, el morenista Jaime Bonilla, quien fue electo para gobernar dos años pero con una reforma a todas luces ilegal que hizo el Congreso local, pretende quedarse cinco años en el cargo que aún no asume. La tibieza con la que respondió la semana pasada en su rueda de prensa mañanera cuando se le cuestionó sobre este atentado que transgrede preceptos constitucionales, fortalece las hipótesis que ven en este episodio un experimento para medir las posibilidades de intentarlo eventualmente a nivel federal. Es por eso urgente que el Presidente se deslinde de este atropello a los votantes de Baja California, que pone en entredicho no sólo la vocación democrática de él y su partido Morena, sino también su discurso anticorrupción, ya que cada día suena más la versión de que para que esta iniciativa propuesta por la fracción morenista pasara en el Congreso, se sobornó con pagos de entre 500 mil y un millón de dólares a diputadas y diputados del PRI y del PAN, para aprobar con 20 de 21 votos la chicanada. Por lo pronto en el PAN ya iniciaron la expulsión de las y los legisladores locales de su partido que votaron a favor. El escándalo que causó esta decisión que rompe el orden democrático y republicano, pasó medio de noche la semana pasada porque todos los reflectores se enfocaron a la renuncia del secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, y las denuncias de conflictos de interés e influyentismos que hizo. Si la salida de este funcionario afectó la credibilidad del Gobierno de la autollamada cuarta transformación ante los mercados, el sólo intento de esta acción autoritaria que se pretende concretar en Baja California se convertirá en otra señal negativa que seguirá minando la reputación del Gobierno lópezobradorista. Ese costo es demasiado alto para una apuesta que, de tan arriesgada raya en lo ingenuo, ya que es fácilmente atacable por al menos tres vías: Cualquier votante de Baja California puede impugnar esta reforma en el Congreso tramitando un amparo por la violación de sus derechos al querer ampliar el plazo de un gobernador por el que se votó sólo por dos años. Otra vía puede ser la impugnación ante el Tribunal Electoral y una tercera a través de una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación que invalide la reforma. Mientras eso sucede, el que llegará marcado como un antidemócrata, y hasta como corruptor será el aún gobernador electo de Baja California, que abre otro frente al Presidente y a su partido Morena.

Hoy en la historia

1099 - en la actual Israel —en el marco de la Primera Cruzada— tercer día de masacre contra la población musulmana en Jerusalén (conquistada dos días antes por los europeos). 1203 - la Cuarta cruzada captura Constantinopla. El emperador bizantino Alejo III Ángelo abandona la capital para exiliarse. 1402 - Zhu Di, conocido comúnmente como Yongle, asume el trono de la Dinastía Ming. 1429 - Carlos VII de Francia es coronado como rey de Francia en la Catedral de Reims después de la exitosa campaña de Juana de Arco en la Guerra de los Cien Años. 1453 - Batalla de Castillón, última batalla de la Guerra de los Cien Años, en la que las tropas francesas bajo el mando de Jean Bureau derrotan las tropas del conde de Shrewsbury, que es asesinado en la batalla en Gascuña. 1512 - en España, las tropas castellanas al mando de Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez, inician la invasión del Reino de Navarra. 1762 - en Rusia, Catalina II se convierte en zarina tras el asesinato de Pedro III. 1789 - el rey Luis XVI visita París y acepta la bandera tricolor. 1791 - miembros de la Guardia Nacional bajo el mando del Marqués de La Fayette abren fuego sobre una multitud radical jacobina en el Campo de Marte de París durante la Revolución francesa, matando 50 personas.


MIERCOLES 17 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Para municipios

Presentan Programa Nacional de la Cultura Comunitaria *El proyecto busca visibilizar las prácticas culturales de Colima *Además de fomentar la sana convivencia y disminuir los índices de violencia La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, presentó el Programa Nacional de Cultura Comunitaria, “Misiones por la diversidad cultural”, que tiene el objetivo de plantear el trabajo en equipo que realizarán autoridades municipales, estales y federales, además de invitar a la sociedad a participar y crear nuevas políticas públicas; así lo dio a conocer el coordinador de capacitadores del programa, Aldo Quintero. Detalló que el Programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura Federal, tiene el propósito de promover el ejercicio efectivo del derecho a la cultura y a los derechos culturales de personas,

En Ixtlahuacán

Congreso autoriza certificados gratis para los adultos mayores

grupos y comunidades; bajo los principios de inclusión y no discriminación, de esta manera se fomentará la cultura para la paz, la trasformación social, la participación de la vida cultural y el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades locales. Este proyecto se echará andar mediante dos ejes temáticos, como primera etapa de arranque; “Milpas culturales” y “Jolgorios”. En el eje de “Milpas culturales” se realizará un diagnóstico para recoger las inquietudes y percepciones de la población sobre el tema de política pública en materia cultural. Basado en los resultados de ese eje, se pondrá en

marcha el eje de los Jolgorios, en el cual, mediante convocatorias, gestión y diálogos, se promoverán actividades como foros de artes vivas, talleres públicos, corredores de saberes tradicionales entre otros. Para finalizar, Aldo Quintero mencionó que el proyecto es muy ambicioso y, se le apuesta a lo grande y con una visión muy amplia; pero que sin duda el trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno y la sociedad, podrán poner en marcha las actividades en cada comunidad del estado de Colima y a su vez disminuir los índices de violencia, crear espacios más amigables y con mejor convivencia.

Se conforman los Comités de Contraloría Social en el municipio *Para apoyos de vivienda en las comunidades de Colima

Las y los adultos mayores del municipio de Ixtlahuacán gozarán del beneficio de la gratuidad en la expedición de certificados de residencia durante lo que resta del presente mes de julio, luego de que el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen que presentó en tribuna la Diputada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Francis Anel Bueno Sánchez. El decreto aprobado en forma unánime en la sesión Ordinaria del Poder Legislativo, establece que se condona al 100% el pago de derechos por la expedición del certificado de residencia a favor de adultos mayores de Ixtlahuacán, cuya base de cobro se encuentra establecida en la Ley de Hacienda para el Municipio. Además, se autoriza al Ayuntamiento de Ixtlahuacán para que a través del servidor público legalmente facultado, expida de manera gratuita el certificado de residencia a favor de las y los Adultos Mayores de ese Municipio, decreto que entrará en vigor a partir de su aprobación por el Poder Legislativo, y será aplicable

hasta el 31 de julio del presente año 2019. El Gobernador dispondrá su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Colima”. Este incentivo fue autorizado por la LIX Legislatura de la Paridad de Género, en respuesta al oficio girado por la Secretaria del Ayuntamiento de Ixtlahuacán, Adriana Lares Valdez, al Congreso del Estado, para solicitar autorización para que expedir de manera gratuita el certificado de residencia a favor de Adultos Mayores del municipio, documento necesario para integrar los expedientes de beneficiarios del Programa “Tu Pensión, Nuestro Compromiso”. Esta iniciativa no representa impacto presupuestal adverso, según el propio tesorero municipal de Ixtlahuacán, quien aduce que no se considera una afectación grave a la recaudación e inclusive la dependencia ha generado recaudación por otros conceptos de derechos que ha rebasado las estimaciones para este año; en conclusión, no hay inconveniente en no cobrar las certificaciones de residencia a las y los adultos mayores.

El Ayuntamiento de Colima, a través del Departamento de Vivienda, llevan a cabo la integración de Comités de Contraloría Social para apoyos de vivienda, como parte del proceso de transparencia en la ejecución de recursos públicos, que se desprenden del programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Adrián Zamora, Jefe del Departamento de Vivienda, informó que con el FAIS se tiene considerado se beneficien aproximadamente 240 viviendas con recámara adicional, baños con regadera y biodigestor y cuartos de cocina en las comunidades rurales, con un inversión de cerca de 8 millones de pesos. “Después de la integración y verificación de padrones y licitaciones de obra, se lleva a cabo la integración de estos Comités, para involucrar al beneficiario como observador de la correcta ejecución del recurso, esto para

que sea supervisor activo de su propio apoyo y de los demás que se ejecutan dentro de su comunidad” destacó. Dijo que en las reuniones se les explica a los beneficiarios sobre los alcances

del paquete de construcción, así como las reglas a seguir por parte del contratista y el beneficiario, las cuestiones técnicas y sobre las fechas de inicio y término. Adrián Zamora, des-

tacó que los integrantes del Comité firman un acta donde se incluyen las figuras de un presidente, un tesorero y vocales, esto con la finalidad de generar un ambiente de confianza social.

Jefa de Turismo de Tecomán amenaza con renunciar *Considera que es nulo el apoyo del alcalde Elías Lozano para el sector RENÉ SÁNCHEZ La mañana de este martes, trascendió que Gabriela

Ruiz Jiménez, jefa de Turismo del Ayuntamiento de Tecomán, en los próximos días renunciaría a su cargo por el nulo apo-

yo del alcalde Elías Lozano. De acuerdo a fuentes cercanas a la funcionaria municipal, señalan que la todavía Jefa de Turismo ha invertido de su sueldo para cubrir algunas necesidades del departamento a su cargo; y otro de los motivos que la pueden orillar a la renuncia, es que en plena temporada vacacional, el alcalde Elías Lozano no ha instruido para que se proporcione los apoyos en la difusión de turismo, lo cual algunos prestadores de servicios están molestos porque el Ayuntamiento no ha dado la confianza y el apoyo necesario a quien debería dar a conocer lo que Tecomán ofrece a los turistas.

Hasta el momento, Gabriela Ruiz ha asistido a reuniones a nivel estado de su competencia, con cámaras prestadoras de servicios, ha gestionado apoyos con diputados locales y federales y ha asistido a la ciudad de México para bajar recursos, sin embargo, como jefatura de Turismo se ha visto en complicaciones, ya que la ley le restringe realizar algunas acciones. Por su parte, el alcalde Elías Lozano no ha recibido en su oficina ni atendido las llamadas de la funcionaria municipal, dejándola en completo “aislamiento” y sin el respaldo del ayuntamiento iguanero.

En pretemporada

Loros golea 5-0 a Salamanca CF RENÉ SÁNCHEZ Como parte de su cuarto partido de pretemporada de cara al Torneo de Apertura 2019 de la Liga de Ascenso MX, los Loros de la Universidad de Colima (UdeC) golearon 5-0 en el estadio Olímpico Universitario al conjunto Salamanca de la Tercera División Española. Los Emplumados recibieron este mediodía al cuadro español y se pusieron adelante en el marcador antes de los primeros 10 minutos de acciones, con una jugada por el sector izquierdo que Víctor Omar

Mañón terminó en el área de buena forma y poco después consiguió el segundo gol. La tercera diana del delantero llegó tras un centro de Luis Olascoaga por sector derecho y Mañón con una media chilena mandó el esférico a las redes; y antes de acabar la primera parte el mismo Olascoaga soltó un disparo raso, y el arquero visitante erró dejando suelto el balón para que Claudio González aprovechara y colocara la pizarra 4 goles cuarto por 0. Para la parte complementaria, continuó la misma tónica del

encuentro con un Loros UdeC dominante, pero los ibéricos no soltaban su medio campo, y tuvieron algunas de peligro pero la defensa de Loros estuvo sólida para evitar el gol en cada acción que los españoles tenían. De esta manera, al cuadro local se le presentó la quinta y última anotación mediante la pena máxima a través de Claudio González, quien recibió la falta de un rival en el área. Con este marcador los Loros llegan a dos triunfos, un empate y una derrota dentro de la pretemporada.


6

MIERCOLES 17 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

F. Cruz propone a Setur corredor VdeA-Comala-Cuauhtémoc

Recomienda Imss medidas para evitar enfermedades en época de lluvias

*Alcalde y Mara Íñiguez hacen recorrido por zona turística de El Naranjal y Nuevo Naranjal El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, propuso a la Secretaria de Turismo, Mara Íñiguez, considerar un Corredor Turístico que comprenda Villa de Álvarez, Comala y Cuauhtémoc, dada la condición natural y atractiva del área norte de estos tres municipios. Durante un recorrido por las comunidades de El Naranjal y Nuevo Naranjal, en el que degustaron la gastronomía casera, en los puntos que suelen ser visitados frecuentemente por turistas, el alcalde villalvarense propuso elaborar un plan integral en beneficio de los tres municipios, para explotar su potencial natural de lagunas, gastronomía y montaña para deporte extremo. Durante este recorrido, el edil villalvarense y la funcionaria estatal fueron

acompañados por la esposa del alcalde y Presidenta del DIF Municipal, Patricia Ceba-

llos; por el Diputado Local, Rogelio Salinas, Presidente de la Comisión de Planeación

y Turismo; y por la Directora Municipal de Turismo, Eulalia Villalvazo.

Urge equipo de seguridad en limpia: A. León *Existe riesgo de alacranes, culebras y jeringas, dice el líder sindical de la comuna capitalina JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, consideró que es urgente que la comuna capitalina dote de equipo de seguridad a los trabajadores de recolección de basura, ya que, dijo, se encuentran en riesgo constante por piquetes de alacrán, pinchaduras de agujas de hospitales e incluso hasta mordeduras de culebras cuando acuden a las zonas rurales. Indicó que en anteriores administraciones se han dado casos que al recoger la basura en hospitales que se han pinchado con agujas los trabajadores y han estado en 6 meses en verificación de VIH y otras enfermedades como Hepatitis B.

Preciso que recientemente en la recolección de basura en la zona rural (cerca de Los Asmoles) salió una culebra, lo cual son riesgos graves que trabajadores se enfrentan quienes recogen la basura; “sale una culebra y debajo de los tambos se anidan los alacranes, tengo reportes que muchos trabajadores han estado en peligro de que les pique un alacrán pero es más peligroso que les muerda una culebra o se pinchen con una aguja en un hospital, por lo que hay que tomar las medidas necesarias”, acotó. El dirigente sindical hizo un llamado a los directores generales de áreas importantes como Servicios Públicos para que se encuentren al pendiente del peligro que corren los trabajadores “y nosotros estar a la expectativa con la

comisión mixta de seguridad e higiene para tratar de manejar con equipo moderno y eficiente para recolección de basura llámese: traer guantes especiales, palas, rastrillos para jalar y revisar la basura”. León Alam mencionó que sería una inversión mínima, alrededor de 500 o 600

pesos por trabajador. “Además no se necesita darle una pala o rastrillo a cada uno, con que haya una en cada camión es suficiente y se verán beneficiados 200 trabajadores que se dedican a la recolección de basura en el municipio de Colima”, finalizó.

Lavarse correctamente las manos con agua y jabón antes de cocinar o preparar alimentos, desinfectar frutas y verduras, o evitar que se estanque el agua para no favorecer criaderos de mosquitos, son algunas medidas preventivas contra enfermedades en temporada de lluvias. El doctor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Carlos Benito Armenta Hernández, jefe del Área de Promoción y Educación en el Ciclo de Vida, refirió que en la época de lluvias se incrementan las enfermedades transmitidas por mosquitos; dengue, paludismo, zika y o chikungunya. Detalló que para reducir el riesgo se deben fortalecer las medidas de limpieza y prevención: lavarse las manos con agua y jabón antes de cocinar, preparar alimentos, después de ir al baño, toser o estornudar, después de usar transporte público, tocar dinero, llaves, teléfono o acariciar una mascota. Añadió que los más vulnerables a contraer enfermedades son las niñas y los niños menores de 5 años, las personas adultas mayores de 60 o aquellas con antecedentes de enfermedades pulmonares crónicas (asma, EPOC), con inmunosupresión y mujeres embarazadas. El especialista del IMSS dijo que la comida en época de lluvia debe tener muchos cuidados. La humedad y la tierra mojada pueden contaminar las cosechas, por lo que es sumamente importante

desinfectar todos los alimentos antes de cocinarlos. Tomar agua hervida o purificada, incrementar el consumo de frutas y verduras previamente bien lavadas o desinfectadas y evitar cambios bruscos de temperatura, así como en caso de toser o estornudar cubrirse boca y nariz con el ángulo interno del codo o usar un pañuelo desechable, son otras medidas de prevención que deben acentuarse en esta época, añadió. El médico del IMSS resaltó que además se debe poner especial cuidado en evitar que el agua se estanque, pues esto permite eliminar criaderos de mosquitos (basura, llantas, cubetas), es recomendable usar repelente o ropa que cubra la mayor parte del cuerpo como pantalones largos o blusas y camisas de manga larga, uso de mosquiteros y pabellones. Destacó que en esta temporada también incrementa el riesgo de infecciones respiratorias agudas, otitis bronquitis, neumonía, conjuntivitis, alergias respiratorias y rinitis, así como patologías de la piel como dermatitis o micosis, principalmente. El jefe del Área de Promoción y Educación en el Ciclo de Vida, llamó a la población derechohabiente a acudir a la unidad médica más cercana ante cualquier malestar, así como evitar automedicarse y seguir todas las indicaciones del médico, pues de lo contrario la enfermedad puede complicarse.

En México

De Armería

*Es actualmente la red de distribución de materiales para la industria de la construcción más grande en el país

*Condonan multas en predial, limpieza de panteón y multas viales

Construrama supera 2,000 puntos de venta MONTERREY, MÉXICO. CEMEX S.A.B de C.V. (“CEMEX”) (BMV: CEMEXCPO)

anunció hoy que la red Construrama llegó a más de dos mil puntos de venta en Méxi-

EDICTO Se publica lo siguiente: ANTE MI, Licenciado RAFAEL VERDUZCO ZEPEDA, Notario Adscrito Asociado al licenciado RAFAEL VERDUZCO CURIEL, notario titular de la notaria pública número 13 de esta demarcación, con fundamento en el artículo 871-BIS I y II, del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado de Colima, compareció el señor LUIS FELIPE RIVERA GAYTAN, en su carácter de legatario, a efecto de tramitar en la vía extrajudicial la sucesión testamentaria a bienes de su finado padre SANTIAGO RIVERA LOPEZ, cumpliendo para ello los requisitos establecidos en los artículos mencionados anteriormente, exhibiendo el acta de defunción del testador y el testimonio del testamento público simplificado correspondientes, por lo que el suscrito notario, publica el presente edicto tal y como lo establece el citado artículo 871-BIS II del referido Código de Procedimientos Civiles. ATENTAMENTE Colima, Colima, a 16 de Julio de 2019 LIC. RAFAEL VERDUZCO ZEPEDA Notario Adscrito Asociado número 13

co en 2019, posicionándose como la red de distribución de materiales para la construcción con mayor cobertura en el país. CEMEX inició Construrama en 2001 con el objetivo de unificar la fuerza de sus distribuidores, apoyar el desarrollo de propietarios de pequeños comercializadores de materiales y ampliar la cobertura en la industria de la construcción. Actualmente, en sus dos mil puntos de venta, atienden a clientes que van desde el público general, hasta entidades de gobierno, arquitectos, ingenieros, maestros de obra, constructores y más. El modelo consiste en que el dueño de la tienda de materiales solicita a CEMEX su ingreso a la red Construrama. El equipo hace un análisis detallado del modelo de la tienda y desarrolla un plan de acción inmediato, que se traduce en capacitaciones funcionales de administración, operativas y de gestión humana. Desde el primer momento, el concesionario recibe los beneficios de formar parte de la red, entre los que destacan: imagen, capacitación, programa de lealtad establecido, alianzas estratégicas con proveedores para brindar ofertas de valor, publicidad nacional, descuentos en flotilla y material de carga, así como el respaldo en todo momento del equipo de CEMEX.

“Estamos convencidos que podemos apoyar a los pequeños y medianos empresarios a expandir su negocio con Construrama. Actualmente el modelo es el sustento de más de 900 familias mexicanas y nos enorgullece trabajar diariamente para sostener nuestro crecimiento y así beneficiar a más familias”, aseguró Alberto Lozano, Vicepresidente de Ventas a Distribuidores de CEMEX México. Además de brindar profesionalización a los puntos de venta, CEMEX pone a disposición de sus concesionarios diferentes herramientas que les ayudan a incrementar ventas de su negocio y desarrollar nuevas capacidades; algunos ejemplos son: la tienda en línea Construrama.com, que les permite ofrecer una experiencia de compra digital a sus clientes actuales y nuevos; el monedero CONSTRUGANAS, que funciona como programa de recompensas con sus clientes finales; la Universidad Construrama, que brinda capacitación profesional a concesionarios y colaboradores de la red, entre otros. CEMEX es una compañía global de materiales para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables. CEMEX mantiene su trayectoria de beneficiar a quienes sirve a través de soluciones innovadoras de construcción, mejoras en eficiencia y esfuerzos para promover un futuro sostenible.

Valida Congreso local incentivos fiscales para contribuyentes Con el voto a favor de todas las diputadas y diputados presentes, el Congreso del Estado aprobó el dictamen que presentó el legislador Julio Anguiano Urbina, Presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, para otorgar diversos estímulos fiscales a contribuyentes del municipio de Armería. El decreto aprobado por unanimidad, autoriza la condonación al cien por ciento de los recargos generados y las multas impuestas por la falta de pago oportuno del impuesto predial, por el servicio de limpieza de panteón municipal y multas viales a favor de contribuyentes del municipio armeritense, respecto del ejercicio fiscal 2019 y anteriores. Las condonaciones autorizadas serán aplicables a partir de su aprobación por el Poder Legislativo, y aplicarán hasta el 30 de septiembre del presente año. El Gobernador dispondrá su debida publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Colima”. La aprobación deriva de la solicitud remitida al Congreso local por el Secretario del Ayuntamiento de Armería, Ar-

turo Agreda León, para aprobar dichos incentivos fiscales a favor de sus contribuyentes, consistentes en la condonación total de recargos y multas por falta de pago oportuno de predial, limpieza del Panteón Municipal y multas viales, que tendrán como vigencia durante lo que resta de julio, agosto y septiembre del presente año. El tesorero municipal de Armería estableció que tras el análisis del incentivo fiscal solicitado, en la actualidad se tiene una cartera vencida del 46%, que asciende aproximadamente a 40 millones de pesos, por lo que con la estrategia de recaudación propuesta se planea recuperar un 20% del rezago económico que aqueja al Gobierno Municipal, es decir 8 millones de pesos, durante los meses de julio, agosto y septiembre. El funcionario municipal consideró que con la autorización de estos incentivos fiscales se fortalecerán los ingresos del Ayuntamiento de Armería, y así estarán en posibilidades de cumplir con lo proyectado en el Presupuesto de Ingresos que se aprobó para este Ejercicio Fiscal 2019.


MIERCOLES 17 DE JULIO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Semarnat prepara proceso contra Grupo México

La Semarnat revisa los antecedentes de la empresa transnacional Grupo México, tras 22 accidentes de derrame de químicos que ha tenido en los últimos 20 años.En conferencia de prensa, el titular de Semarnat, Víctor Manuel Toledo, destacó que la Profepa y la Conagua están realizando los estudios necesarios para determinar la situación de impacto ecológico que se tiene en el Mar de Cortés en la zona de Guaymas, Sonora, tras el derrame de 3 mil litros de ácido.

México no debe convertirse en el patio trasero de EU: Osorio Chong *El legislador considera que México no está preparado para ser tercer país seguro, pues ello representa recibir una gran cantidad de gente ESTADOS UNIDOS.- El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró que con los cambios de política de Estados Unidos en materia migratoria, México tiene que prepararse para evitar que se crea que este país es su “patrio trasero”, para deportar a los migrantes indocumentados. En conferencia de prensa, el legislador apuntó que aunque el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, diga que no hay un acuerdo en materia migratoria con Estados Unidos, pareciera que el presidente Donald Trump da por hecho que México es el tercer país seguro. “Eso nos debe de preocupar muchísimo. Entonces

Osorio Chong exhortó a no permitir que Estados Unidos deporte a los migrantes centroamericanos al país mientras se trabaja su proceso jurídico de refugio.

creo que debemos de prepararnos para evitar que crea

El INE aplicará nuevos recortes *La credencialización, entre los proyectos que resultarían afectados ante la disminución presupuestal CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que adoptará nuevas medidas para hacer frente al recorte presupuestal ordenado por la Cámara de Diputados, lo que pondría en riesgo seis de sus proyectos, incluyendo la actualización del padrón electoral y credencialización Mediante un comunicado, sostuvo que ante la incertidumbre respecto a la ampliación presupuestal, instrumentará un nuevo recorte a distintos programas con el fin de cumplir con todas sus obligaciones al final del año, incluyendo las de carácter fiscal. Entre los proyectos que resultarían afectados, destacó el voto de los mexicanos en el extranjero, operación de órganos de vigilancia del padrón electoral, actualización del padrón electoral y credencialización; implementación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica, y del Sistema de Gestión Documental Institucional, así como el modelo de riesgos de la Unidad Técnica de Fiscalización. El organismo electoral anunció que solicitará a la Cámara de Diputados para 2020 el presupuesto que requiere para cumplir con sus obligaciones establecidas en la Constitución y la ley. “Dichos recursos deberán ser suficientes para garantizar la certeza no sólo de los comicios locales de los estados de Coahuila e Hidalgo, a celebrarse en 2020, sino también para financiar las actividades relacionadas con el inicio del proceso electorales 2020-2021”, expuso. También, abundó, para las elecciones federales de 2021, en las que se renovará la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y que coincidirán con comicios locales en los 32 estados. Recordó que ya había iniciado su ejercicio presu-

puestal de 2019 con un déficit de 950 millones de pesos, por lo que había informado que se recortarían programas para absorber 330.8 millones y el déficit se redujo a 619.2 millones de pesos. Mencionó que desde inicios del año solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una ampliación presupuestal. “Sin embargo, hasta el momento la dependencia federal no ha respondido la solicitud”, apuntó. El INE subrayó que consiguió una reducción adicional de 336.8 millones de pesos al déficit presupuestal original con medidas temporales de contención del gasto y la aplicación de ingresos extraordinarios, entre ellos la suspensión temporal de contrataciones de más de 600 plazas vacantes por el programa de retiro voluntario y la rotación natural de personal. “Esto generó economías por 170.8 millones de pesos. Sin embargo, la sobrecarga laboral generada por esta medida no es sostenible a largo plazo, además de que la ley ordena cubrir la mayoría de estas plazas mediante concurso”, resaltó. Destacó además la reorientación de ahorros obtenidos en las licitaciones públicas, donde destacan 90 millones de pesos en la contratación de vehículos arrendados, y el uso de 76 millones de pesos de recursos provenientes de intereses generados en cuentas productivas, desincorporación de bienes inútiles, sanciones a proveedores y recuperaciones de seguros. A pesar de dicho esfuerzo, puntualizó, el INE aún enfrenta un déficit de 282.4 MDP para la segunda mitad del año, por lo que se verá obligado a realizar recortes adicionales durante dicho periodo.

Facebook / El Mundo desde Colima

que va a ser el patio trasero México de Estados Unidos”,

precisó. El senador de Hidalgo

exhortó a no permitir esta situación, ya que si Estados Unidos quiere devolver a los migrantes que lo haga a sus países de origen aunque sea costoso, “pues es obligación de ellos, no nuestra”. “Nosotros tenemos que hacernos cargo de los mexicanos, que por cierto hay que ver qué han hecho del Programa Somos Mexicanos, que recibía a nuestros connacionales, qué han hecho en este gobierno, porque es bien importante, ojalá siga. “Pero la alerta es que aún sin un acuerdo con México, ellos ya nos ven, y escuché a Muñoz Ledo, como tercer país. Es muy delicado”, añadió. Osorio Chong agregó que el presidente estadounidense tomó esa decisión sin consultarlo con México; “eso es lo que entonces nos tiene

que hacer reaccionar a los mexicanos y evitarlo completamente, porque no nos están preguntando, lo están haciendo”. Explicó que México no está preparado para ser tercer país seguro, pues ello representa recibir una gran cantidad de gente, el compromiso en la alimentación, en el hospedaje, en educación y en los servicios de salud. “Es impresionante lo que se tiene que hacer, y no estamos preparados, estoy convencido de ello”, dijo. Además, reiteró que como grupo parlamentario en el PRI están preocupados, razón por la que le piden al gobierno, el apoyo y el respaldo para evitar que a partir de esas reglas envíen a centroamericanos a México, mientras está su proceso jurídico de refugio en los Estados Unidos.

Durazo toma protesta a mandos de la Guardia Nacional *La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana da a conocer diversos nombramientos y reacomodos de funcionarios públicos en esta dependencia CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) dio a conocer esta tarde de martes diversos nombramientos y reacomodos de funcionarios públicos en áreas adscritas a la dependencia. Tras ser nombrados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la SSPC, Alfonso Durazo Montaño, tomó protesta al comandante de la Guardia Nacional, general Luis Rodríguez Bucio y a los integrantes de la Coordinación Operativa Interinstitucional, Patricia Trujillo Mariel, Gabriel García Chávez y Xicoténcatl de Azolohua Núñez Márquez, el grupo asesor del cuerpo de seguridad. Asimismo a José Ángel Ávila Pérez, ex secretario de Gobierno de la capital, como Comisionado del Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social, quien sustituye en el cargo a Francisco Garduño, designado comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) hace unas semanas. De acuerdo con la SSPC, Ávila Pérez, cercano al canciller Marcelo Ebrard, fue facultado por el Presidente “para impulsar acciones que refuercen los programas de reinserción social, que enaltezca la dignidad de las personas privadas de la libertad”.

irregulares”. El organigrama de la dependencia queda entonces, de la siguiente manera: *Comandante de la Guardia Nacional: General Luis Rodríguez Bucio

Víctor Hugo Enríquez García asumió como titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro, que se encontraba acéfala desde febrero cuando Patricia Bugarín Gutiérrez se fue como subsecretaria de Seguridad, cargo que dejó para atender problemas de salud. Enríquez García tiene la encomienda de fortalecer la coordinación con las fiscalías y unidades antisecuestro estatales para abatir la incidencia de este delito. En el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se realizaron varios ajustes. Leonel Cota Montaño, quien se venía desempeñando como subsecretario de Planeación, Información y Protección

Civil de la SSPC, fue nombrado nuevo titular del SESNSP, en sustitución de Franco Fabbri, quien desde hoy es coordinador de Administración y Finanzas del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Bertha Alcalde Luján fue designada Secretaria Ejecutiva Adjunta del SESNSP, “quienes coadyuvarán en el ejercicio del gasto de los fondos federales en los estados”. Eduardo Bonilla Magaña rindió protesta como director del Registro Público Vehicular, y tiene “la encomienda de transformarse en un organismo transparente y eficaz para coadyuvar en la reducción de la incidencia delictiva que se realiza a través de vehículos

Coordinación Operativa Interinstitucional de la Guardia Nacional *Comisaría General de la Policía Federal: Patricia Rosalinda Trujillo Mariel *Contralmirante de Infantería de Marina: Gabriel García Chávez *General de Brigada: Xicoténcatl de Azolohua Núñez Márquez *Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública: Leonel Efraín Cota Montaño *Secretaria Ejecutiva Adjunta del mismo organismo: Bertha Alcalde Luján *Coordinador de Administración y Finanzas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública: Franco Fabbri Vázquez *Comisionado del Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social: José Ángel Ávila Pérez *Coordinación Nacional Antisecuestro: Víctor Hugo Enríquez García *Director del Registro Público Vehicular: Eduardo Bonilla Magaña

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado para que los servidores públicos no insulten ni descalifiquen la labor de los periodistas a través de medios de comunicación, pues eso puede provocar que la agente adopte la misma actitud hostil hacia la prensa. “La CNDH señala que realizar esas conductas en actos o ámbitos que son documentados y difundidos mediante platafor-

mas digitales, así como por televisión y radio, implica que gran cantidad de sectores sociales y auditorios de muy distintos perfiles puedan replicar ese discurso agresivo y crear un contexto poco favorable para la libertad de expresión y, en consecuencia, fomentar las agresiones contra la prensa” advirtió. El organismo autónomo consideró que los servidores públicos deben ser tolerantes a las críticas y asumir la respon-

sabilidad de sus palabras y de la influencia que éstas tienen al interior y al exterior de sus instituciones. Recordó que, en días recientes, algunos comunicadores han recibido amenazas a través de redes sociales, situación antecedida por un discurso “amenazante” de funcionarios públicos: “Los recientes insultos y descalificaciones de servidores públicos contra comunicadores

en redes sociales ocurrieron de manera previa a diversos ataques en esas plataformas digitales contra periodistas, e incluso uno de ellos recibió una amenaza anónima en su domicilio, por lo cual no debe pasar inadvertido que tales agresiones se dan en el contexto del discurso amenazante de funcionarios que fomenta ambientes poco propicios para el ejercicio del periodismo e incrementa el riesgo de quienes lo ejercen”.

Anuncian modificaciones en el organigrama de la Guardia Nacional.

La CNDH pide a autoridades frenar ataques contra periodistas


+

Calidad... A nivel estatal, informa que se tiene un 95.9% de nivel de eficiencia en cloración de agua lo cual posiciona al estado por encima de la media nacional de 93%, con lo que se garantiza la protección a la salud pública al reducir el riesgo por consumo de agua de buena calidad microbiológica. En cuanto a los estudios fisicoquímicos, que detalla la presencia de alteraciones en el agua por presencia de arsénico, la misma norma establece un máximo permisible de 0.025 miligramos por litro o partes por millón, mientras que la OMS sentencia como estándar el 0.01 ml/lt. Sin embargo, en el estado de Colima, los resultados obtenidos en diez muestras analizadas por la Comisión de

Desarticulan... Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC) tuvieron resultado de 0.002 ml/lt, que equivale al 80% menos de lo permitido por dicho organismo nacional. Las muestras realizadas por la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional del Agua muestran que las concentraciones del mencionado elemento químico están por debajo del límite de detección y permitido por la normatividad nacional e internacional. La Subcomisión de Evidencia y Análisis de Riesgos de la COESPRIS, finalizó al señalar que el agua para consumo en el estado de Colima cumple con la normatividad sanitaria, es apta para el ser humano y no representa riesgo a la salud.

Se esperan... Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, el sur de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Las condiciones mencionadas se originarán por un canal de baja presión que interaccionará con la Onda Tropical Número 17 que se ubicará frente a las costas de Michoacán, y por una nueva onda tropical que se aproximará a la Península de Yucatán durante la tarde y se combinara con un canal de baja presión en la Sonda de Campeche. En contraparte, se registrarían temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en zonas de Baja California y So-

nora; de 40 a 45 grados Celsius en puntos de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob. mx/conagua y https://smn. conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook. com/conaguamx.

Organizaciones...

C M Y

+

liar no es asunto de casa, sino de salud pública que se debe atender”, expresó la representante de IUS Género Evangelina Flores Ceceña. Ante esta situación, comentó que como defensoras de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género, presentaron ante la Fiscalía General un recurso para que se continúe llevando a cabo la investigación de este tan lamentable hecho y que la carpeta de investigación continúe abierta para el procedimiento que por ley se marca. “Este es un delito que se percibe de oficio y el hecho de que Silvia (cónyuge del edil de Armería) haya desistido, no quiere decir que deba cancelarse el procedo jurídico que se está haciendo”, recalcó. En el uso de la voz, Clementina Flores aseveró la necesidad de que este caso de violencia sea atendido por la Fiscalía especializada en delitos de género y trata de personas dado que, en la entidad colimense, en la mayoría de

los municipios las mujeres viven violencia feminicida. Además, consideró, este caso podría ser paradigmático, por su naturaleza al haber sido cometido un funcionario público. “En el caso de Silvia Acevedo observamos que la asimetría de poder que produce una relación vienta se agrega el poder que da el agresor al ser presidente municipal, posesione en las que todas las dependencias del municipio dependen directamente de él, incluida la policía municipal”, acotó. En este sentido, ponderó que la vida de Silvia Saucedo corre peligro mientras se encuentre vinculada con Bueno Arceo, a quien solicitó que dimita de su cargo mientras se realizan las investigaciones correspondientes. Para concluir, dijo que la violencia feminicida implica todos los tipos y modalidades de violencia hacia la mujer, tal y como física, psicológica, sexual, equiparada entre otras, donde la pena por este delito es de cinco años.

SEDENA ATENTA A DETENCIÓN DE PRESUNTOS ELEMENTOS DE LA GN Ante la detención de tres presuntos integrantes de la Guardia Nacional, durante un operativo en el Estado de México para rescatar a un menor secuestrado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que se participará y colaborará en las investigaciones para la plena identificación del personal militar. La dependencia advirtió que, bajo ninguna circunstancia, tolerará acciones contrarias a la disciplina y al derecho, pero principalmente aquellas que atenten en contra de los ciudadanos. Agregó que tampoco fallará al compromiso adquirido con el pueblo de México, para garantizar los objetivos de paz y seguridad establecidos en la estrategia del Gobierno de México. El supuesto personal castrense fue detenido el lunes pasado en el municipio de Huehuetoca, Estado de México, al liberar a un menor privado de su libertad en Petatlán, Guerrero, desde el pasado 18 de junio. La Sedena informó que se tuvo conocimiento y participó en las investigaciones desde su inicio, coadyuvando con las autoridades de ambas fiscalías, para lograr la identifi-

cación plena y la detención de personal militar presuntamente involucrado. Esta Secretaría continuará apoyando las diligencias que realicen las autoridades competentes, aportando los elementos necesarios para el total esclarecimiento de los hechos y la detención de todos los involucrados, a fin de que se determinen las responsabilidades legales de

los delitos que les resulten”, indicó la dependencia. Reportes de las autoridades antisecuestro de las Fiscalías de Guerrero y Estado de México, un detenido fue identificado como Diana Paola “M”, de 23 años, soldado en activo de la Policía Militar, adscrita al 20 Batallón de la Guardia Nacional, ubicado en San Miguel de los Jagüeyes. Otro de los detenidos se

identificó como Jorge Luis “B”, de 25 años, cabo motociclista en activo, perteneciente al 19 Batallón de Guardia Nacional, también en San Miguel de los Jagüeyes. Everardo “S”, de 28 años, fue identificado como cabo activo del 20 Batallón de Guardia Nacional, y el cuarto detenido responde al nombre de Atilano “M”, de 26 años, único civil del grupo.

Sin embargo, la Semarnat afirmó que los estados más afectados por la canícula, con temperaturas que alcanzaran más de 40 grados, son: Colima, Campeche, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Chiapas, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, San Luis Potosí, Nuevo León, Tabasco, Yucatán, Veracruz y Tlaxcala. En tanto, el Instituto

Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) refiere que la Canícula se trata de un evento climático que sucede durante el verano y se caracteriza por la disminución o ausencia de lluvia, al mismo tiempo que se registran altas temperaturas. Tiene una duración de alrededor de 40 días, comienza a mediados de julio y termina a finales de agosto. Entre sus efectos se encuentran cie-

los despejados, calentamiento excesivo del aire y temperaturas superiores a 40 grados en algunas zonas del país. Ante esta situación se recomienda a la población protegerse de los rayos UV, consumir alimentos frescos, mantenerse hidratado, evitar pasar mucho tiempo expuesto al sol y evitar realizar actividades a la intemperie entre las 10:00 y 16:00 horas.

Por la canícula... Aquí en Colima, el director en el estado de la Comisión Nacional del Agua, Eleazar Castro Caro, estableció de estar previendo temperaturas de hasta 41 centígrados en diversos puntos de la entidad, aunque estimando sería por los efectos ajenos a la canícula, sino por el déficit de lluvias, al ser temporada de pocas precipitaciones pluviales.

Como secretario de Hacienda

Diputados ratifican a Arturo Herrera *Sostuvo que durante su gestión no cambiará la conducción responsable de la política fiscal y la estabilidad macroeconómica, pero en esta nueva responsabilidad él solo cambiará el estilo Así lo dijo en reunión con integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, quienes someterán a votación y, en su caso, aprobarán el dictamen de la propuesta de ratificación de su nombramiento como titular de la SHCP, tras la renuncia al cargo el 9 de julio pasado de Carlos Urzúa, argumentando discrepancias en materia económica e “inaceptable al imposición de funcionarios” sin conocimiento. Herrera Gutiérrez consideró que se debe estabilizar el ritmo de crecimiento de deuda, fortalecer las fuentes de ingreso, tener racionalidad en la aplicación del gasto y un combate decidido a la corrupción, porque “los pocos recursos que tenemos no podemos permitir que se gasten mal, por eso la política de austeridad”. México, indicó, enfrenta problemas estructurales de largo plazo, como el bajo crecimiento de los últimos 40 años, pero también hay problemas coyunturales o “nubarrones”, como la desaceleración de la economía

CIUDAD DE MÉXICO.La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ratificó a Arturo Herrera Gutiérrez como nuevo secretario de Hacienda. Después de tres horas de comparecencia, el titular fue respaldado con 22 votos a favor y seis en contra de la bancada del PAN. El nombrado titular de la Secretaría de Hacienda Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, sostuvo que durante su gestión no cambiará la conducción responsable de la política fiscal y la estabilidad macroeconómica, pero en esta nueva responsabilidad él solo cambiará el estilo. Lo que sí cambia y cambia con todas las personas que tienen una responsabilidad es un estilo; yo quiero tener un estilo abierto, franco y transparente de comunicación con todos los actores relevantes en la economía, con los actores sociales, con los medios, con los mercados financieros, con las calificadoras, pero también y de manera relevante, con los miembros del Congreso”.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados ratificó a Arturo Herrera Gutiérrez como nuevo secretario de Hacienda.

global, problemas geopolíticos y las tensiones comerciales que se han venido dando en los últimos meses. Ante ello, apuntó el propuesto secretario de Hacienda, hay que reflexionar sobre lo que pasa en la economía mexicana y asegurar que se tienen los elementos de de-

fensa en un contexto de incertidumbre internacional. Resaltó que ahora también “toca apoyar” a Petróleos Mexicanos (Pemex) porque es una de las principales fuentes de empleo del país y uno de los activos económicos y financieros, para asegurar que recupere sus niveles de producción.

Ejército asegura una tonelada de mariguana en Nayarit *Personal militar ubicó un tractocamión abandonado con su respectivo semirremolque; por lo que al efectuar una revisión encontraron el cargamento CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de la Defensa Nacional informa que en el marco del “Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024”, esta fecha, elementos del Ejército Mexicano llevaron a cabo el aseguramiento de droga en Ixtlán del Río, Nayarit. Los hechos ocurrieron a inmediaciones del Lienzo

+

Charro de mencionada localidad, en donde el personal militar ubicó un tractocamión abandonado con su respectivo semirremolque; por lo que al efectuar una revisión al automotor, localizaron en su interior 28 paquetes de diferentes tamaños confeccionados con cinta canela, los cuales tienen un peso aproximado de 1,000 kilogramos

de una hierba verde con las características propias de la mariguana. La droga asegurada tiene un precio estimado en el mercado de $1’400,000.00 (UN MILLÓN, CUATROCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), con lo que se afecta de manera significativa a las organizaciones criminales. El vehículo, remolque y

enervante asegurados, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. La Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

MIÉRCOLES 17 DE JULIO DE 2019


MIERCOLES 17 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

En el sur de Asia

Lluvias monzónicas dejan cerca de 200 muertos

9

Muere primera víctima de ébola en ciudad congolesa de Goma *60 personas que tuvieron contacto con él ya han sido identificadas

*Autoridades señalan que varias comunidades están aisladas del mundo por la crecida de las aguas, lo que aumenta los riesgos de enfermedades ASIA.- Cerca de 200 personas murieron en el sur de Asia debido a las inundaciones y aludes provocados por las lluvias torrenciales del monzón, según un nuevo balance este martes de las autoridades de los países afectados. El monzón, que afecta a este subcontinente desde junio hasta septiembre, es esencial para la irrigación de cultivos y el almacenamiento de agua que necesitan los habitantes de India, Bangladés, Pakistán y Nepal, y que constituyen un quinto de la población humana. Pero cada año, las lluvias son acompañadas también de su muerte y destrucción. “Comunidades enteras están aisladas del mundo por la crecida de las aguas, lo que aumenta los riesgos de que la gente sufra hambre o se enferme”, advirtió Xavier Castellanos, de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Cerca de un tercio de Bangladés, en un delta y surcado por cientos de ríos y poco elevado, se encuentra actualmente bajo el agua, declaró ArifuzzamanBhuyan, del centro de prevención de inundaciones y alerta de ese país. Por lo menos 14 ríos, entre ellos el Brahmaputra, salieron de su cauce y superaron los niveles considerados como peligrosos, precisó.

Entre las personas que tuvieron contacto con el religioso también fueron identificadas 18 que viajaban con él desde Butembo.

La ONU declaró el lunes que estaba preparada para aportar su ayuda a las autoridades de los países afectados.

Hasta el momento, el monzón costó la vida de 44 personas en este país de 160 millones de habitantes. En 1998, en ocasión de una de las peores inundaciones en Bangladés, cerca del 70% del país quedó bajo el agua. PEDIDO DE AYUDA En Nepal, murieron al menos 78 personas y 16 mil familias fueron evacuadas debido a las inundaciones. El nivel del agua comenzó a bajar, pero los socorristas continúan evacuando en botes neumáticos a familias bloqueadas en los tejados de

sus casas. “La planta baja de nuestra casa quedó completamente sumergida”, contó RajaramYadav, un habitante de 45 años de un distrito fronterizo con India. En India, las lluvias monzónicas causaron la muerte de 50 personas, sobre todo en los estados de Bihar y Asam, en el norte y noreste del país. Las autoridades de Asam decretaron la alerta roja frente a las inundaciones, que dejaron por el momento once muertos y 83 mil desplazados. En Bihar, las inundaciones que afectan a 2.5 millones de habitantes dejaron por el

momento 25 muertos. En Bombay, la capital económica del país, siete personas murieron el martes y más de diez están desaparecidas tras desplomarse un edificio de varios pisos, anunciaron las autoridades locales. El accidente se produjo tras fuertes lluvias en el barrio de Dongri, al sur de la megalópolis. Según un habitante, la estructura del edificio tenía más de un siglo, y en su interior vivían una decena de familias, pese a su mal estado. La ONU declaró el lunes que estaba preparada para aportar su ayuda a las autoridades de los países afectados.

Niegan derecho a fianza a Naasón Joaquín García; hallan video sexual

GOMA.Autoridades locales informaron que un pastor evangélico, la primera víctima de ébola confirmada en la ciudad congolesa de Goma, falleció este martes cuando “se dirigía de camino a Butembo donde debía ser tratado”; 60 personas que tuvieron contacto con él ya han sido identificadas. La administración gubernamental de la provincia de Kivu del Norte y la dirección de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dieron a conocer en reportes por separado que entre las personas que tuvieron contacto con el religioso también fueron identificadas 18 que viajaban con él desde Butembo. El afectado permaneció varios días en Butembo, una de las regiones más perjudicadas por el ébola en la provincia de Kivu Norte, donde visitó siete iglesias para predicar su religión. El 9 de julio, al presentar algunos síntomas acudió con una enfermera, de

acuerdo a un despacho informativo del portal electrónico de France24. El 12 de julio, el religioso inició su viaje hacia Goma, una urbe con más de un millón de habitantes, por lo que luego de su arribo se trasladó a un centro de salud porque tenía fiebre y de ahí fue llevado al Centro de Tratamiento de Ébola, que finalmente confirmó que era portador del virus. Ante la confirmación del caso de ébola en una de las zonas más pobladas de la República Democrática del Congo y un núcleo comercial limítrofe con Ruanda, la OMS citó para mañana miércoles a su Comité de Emergencia, a fin de analizar la problemática y, en caso de ser necesario, declarar alerta sanitaria internacional. Entre 2014 y 2016, esta enfermedad ocasionó la muerte de más de 11 mil personas en Liberia, Guinea y Sierra leona por un brote fuera de control.

Detienen a miembros de la Mara Salvatrucha en California *Autoridades de Los Ángeles anuncian que los pandilleros están relacionados con sangrientos crímenes

*Un juez rechaza el beneficio para el líder de La Luz Del Mundo por la gravedad de las acusaciones y el riesgo de fuga; dos agentes revelan nuevos descubrimientos tras revisar dispositivos móviles ESTADOS UNIDOS.- Un juez de la Corte Superior del condado de Los Ángeles negó hoy el derecho a quedar en libertad bajo fianza al líder de la iglesia de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, acusado de abuso sexual, tráfico de personas y abuso infantil. Un video y una serie de descripciones sexuales implícitas en compañía de menores, localizadas en dispositivos móviles, fueron cruciales para la decisión del juez, que obligará a Joaquín a enfrentar en prisión las 26 acusaciones por violación infantil, violación de asalto sexual agraviado, abuso sexual, trata de personas, pornografía sexual y extorsión. El fallo fue anunciado por el juez al finalizar una audiencia de dos días, durante la cual, dos agentes revelaron haber encontrado evidencias de abusos sexuales contra varias niñas en dispositivos electrónicos decomisados al líder religioso. Al comparecer ante la Corte Superior de Los Ángeles,

da en 50 millones de dólares-, tras asegurar que el líder religioso no se daría a la fuga. El líder de la iglesia de La Luz del Mundo fue arrestado el 4 de junio pasado en California, acusado de tráfico de personas, producción de pornografía infantil, violación de un menor y otros delitos graves, que habría cometido junto con otras personas entre 2015 y 2018.

Naasón Joaquín García durante su audiencia ayer lunes; el líder religioso enfrenta un total de 26 acusaciones.

los agentes Steven Stover y Troy Holmes indicaron que al revisar los teléfonos de Joaquín encontraron un video de un trío sexual con un menor de edad y una de sus cómplices, imágenes de niñas y mensajes de texto sobre las características de sus víctimas. Stover, agente especial de la Patrulla de Carreteras de California (CHP) y miembro del equipo especial del Departamento Estatal de Justicia,

indicó que hasta el momento han hallado 100 mil fotografías y alrededor de mil videos de contenido sexual en un iPhone del líder religioso, reportó la cadena Univisión. Asimismo, las autoridades aún deberán revisar las tabletas electrónicas y las computadoras portátiles decomisadas a Joaquín. El abogado principal de Joaquín, Kenneth Rosenfeld, había solicitado la reducción de la fianza de su cliente -fija-

COMUNICADO La Luz del Mundo respalda a su líder Luego de darse a conocer la resolución del juez, la iglesia de La Luz del Mundo emitió un comunicado de prensa en el que asegura que apelará esta decisión para que se revise y, en un caso dado, logre modificarse; asimismo, señalan que esto no implica que Naasón Joaquín García sea culpable. Piden también respeto para la comunidad religiosa ante los actos de discriminación que se han registrado en los últimos días.

Acusan a varios pandilleros de desmembrar a machetazos a uno de sus rivales.

CALIFORNIA.- Una veintena de personas relacionadas a la pandilla MS-13 (Mara Salvatrucha) fueron detenidas en California (EU) con cargos de asesinato cometidos en los últimos dos años, informó este martes la Fiscalía federal. “Hemos retirado de las calles cerca de dos docenas de personas asociadas con el brazo más violento de la MS13 en Los Ángeles, donde se estima que la pandilla ha asesinado 24 personas durante los últimos dos años”, dijo Nick Hanna, fiscal del Distrito Central de California. La acusación se centró en el “particularmente violento subgrupo de la pandilla conocido como Fulton que opera en el Valle de San Fernando y que recientemente ha visto una afluencia de jóvenes inmigrantes de América Central”, según una nota de la Fiscalía Varios miembros de la MS-13 están acusados de secuestrar a un pandillero rival el 6 de mayo de 2017, por haber

dañado un grafiti de esa pandilla. La víctima fue llevada a un remoto paraje del Bosque Nacional Ángeles donde seis pandilleros lo atacaron con un machete, lo desmembraron y tiraron las partes a un cañón, luego de que uno de ellos lo decapitara. Como resultado de una operación conjunta de fuerzas federales y estatales, durante el año que duró la operación fueron capturados 18 acusados y en días pasados fueron detenidos otros cuatro. Entre los capturados, 16 están acusados de participar en seis asesinatos cometidos “de una manera especialmente atroz, cruel o depravada, que involucraron torturas o abusos físicos graves a la víctima”, utilizando machetes, cuchillos o bates. De ser hallados culpables por estos asesinatos, los acusados son elegibles para la pena de muerte, aunque la Fiscalía todavía no ha anunciado si buscará la pena capital.


10

MIERCOLES 17 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Osvaldo Martínez quiere ser el líder del Atlas *El mediocampista paraguayo quiere ser referente para sus compañeros dentro y fuera del terreno de juego El centrocampista paraguayo Osvaldo Martínez, del Atlas de México, levantó hoy la mano para convertirse en el líder de su equipo luego de haber sido elegido por sus compañeros como capitán. Ser líder no solo dentro de la cancha; también tratar de inculcarles a mis compañeros no cometer equivocaciones fuera de la cancha y ser un referente con los aficionados”, señaló Martínez al divulgar su idea en una rueda de prensa. De 33 años, el sudamericano llegó al Atlas para jugar a inicios de este año el torneo Clausura y luego de convertir cuatro goles está llamado a ser uno de los referentes del conjunto rojinegro en el Apertura que comenzará el próximo viernes. Al término del torneo Clausura 2019 el Atlas fue vendido al Grupo Orlegi, también dueño del Santos Laguna. La nueva administración llegó con el objetivo de renovar al equipo y sacarlo de los últimos lugares de la clasificación mexicana, de 18 equipos, zona en la que ha estado los últimos torneos. Como aficionado saber que un grupo tan serio, tan

Veracruz se refuerza con dos argentinos

*El conjunto de los ‘Tiburones’ anunció la incorporación de los mediocampistas Gaspar Íñiguez y Federico Illanes para el Apertura 2019

Íñiguez e Illanes reforzarán el mediocampo del Veracruz.

Atlas debutará en casa en el torneo Apertura 2019 el próximo viernes ante los Bravos de Ciudad Juárez.

comprometido y que en tan poco tiempo ha quedado varias veces campeón como lo fue Santos, ilusiona y nosotros como jugadores sentimos lo mismo”, aseguró el jugador en referencia al otro cuadro propiedad de Orlegi. Afirmó que la nueva directiva ha transmitido confianza y compromiso a todos los jugadores, lo que es un aliciente para que el plantel busque estar en los primeros

lugares de la clasificación general del torneo de liga. Hay más seriedad, compromiso, responsabilidad y lo veo comprometido con el equipo. Tanto ellos como nosotros estamos ilusionados de lo que se viene y todos queremos ser protagonistas en esta era Orlegi y más sabiendo que nos están dado todo”, expresó Martínez. El paraguayo, que militó en Santos Laguna antes de lle-

gar al conjunto rojinegro, aseguró que esta directiva “prácticamente te obliga a entrar a liguilla”, lo que significa “un reto” para el club, que no logra un título de liga desde hace 68 años. Atlas debutará en casa en el torneo Apertura 2019 el próximo viernes ante los Bravos de Ciudad Juárez, equipo que recientemente ascendió a la primera división del fútbol mexicano.

Michel prefiere presión en Pumas

Los Tiburones Rojos de Veracruz sumaron a sus filas a los mediocampistas argentinos, Gaspar Íñiguez y Federico Illanes, ambos procedentes del futbol de su país y que ya están en el puerto para realizar pruebas físicas y ponerse a las órdenes del estratega ‘Escualo’ Enrique Meza. Gaspar llega procedente de Tigre, pero en su carrera como futbolista ya tuvo la posibilidad de jugar en Euro-

pa con el Carpi y Udinese de Italia. Además, militó por un corto lapso en el Granada de España. Por su parte, Federico es la primera vez que saldrá del balompié pampero para probar fortuna en la Liga BBVA MX. Ambos jugadores se desempeñan en media cancha, Íñiguez puede fungir como recuperador e Illanes como organizador del juego.

Leandro Carrijo cumple sueño con FC Juárez *El atacante brasileño, máximo goleador en la historia de los Bravos, está ilusionado con la oportunidad de competir en la Liga MX

*El técnico español espera que la exigencia les ayude a cumplir los objetivos. En tono de broma, asegura que a Juan Iturbe le va mejor la playera de los universitarios que de Boca Juniors

Ricardo Ferretti admite que evalúan opciones, pero no tiene nada decidido.

Tigres piensa en refuerzos tras lesiones

*Ricardo Ferretti admite que evalúan opciones, pero no tiene nada decidido. Por otro lado, espera que los felinos tomen mejor nivel futbolístico

Michel no da a conocer el 11 que usará ante el Atlético de San Luis.

El técnico de los Pumas, José Miguel González “Michel”, negó que le incomode la presión u obligación que pueda llegar a tener su equipo, por lograr resultados positivos desde los primeros partidos del Apertura 2019. Todo lo contrario, el estratega de nacionalidad española, aseguró que esa exigencia les ayudará a cumplir los objetivos. Es lo mejor, que haya obligación, tensión y responsabilidad. Eso es lo que queremos, que cuando uno se ponga la playera de Pumas sepa lo que significa”, aseveró el timonel del conjunto universitario. El exfutbolista del Real Madrid espera que su idea de juego se vea reflejada desde el primer partido de la temporada, es decir, el próximo sábado frente al Atlético San Luis. Asimismo, reveló tener “muy clara” la alineación que

arrancará el encuentro, pero prefirió guardarla para el día del compromiso. “No voy a decirlo porque seguramente Alfonso (Sosa) estará atento, si le doy esa ventaja empezamos mal”, declaró mientras sonreía. Por otra parte, Michel afirmó que por ahora la posibilidad de que el mediocampista paraguayo, Juan Iturbe salga de la institución para irse a Boca Juniors de Argentina, son “sólo rumores”. “Si me preguntan, siempre voy a decir que no se vaya Itube (Juan) y luego la decisión es de los jefes. Yo prefiero ver a Iturbe con la playera de los Pumas, que con la de Boca, además le queda mejor”, dijo González en tono de broma. Este martes, los Pumas trabajarán a doble sesión en las instalaciones de cantera, continuando con su preparación para el partido del sábado frente al cuadro potosino.

Ante las bajas de Francisco Meza y Julián Quiñones para el arranque del torneo, el estratega de Tigres, Ricardo Ferretti, confesó que sí se ha pensado en reforzar las posiciones. Sin embargo, aún no se ha tomado una decisión al respecto. Estamos viendo, todavía hay oportunidad, pero no tengo nada decidido, creo que los elementos que tenemos, inclusive, Julián el torneo pasado no terminó con nosotros, y de Meza sí, pero tenemos gente abajo que puede suplir esta plaza”, señaló. Asimismo, el brasileño confirmó el préstamo del delantero uruguayo Leonardo Fernández y afirmó que la decisión no tiene nada que ver con la lesión de Julián. A su vez, no mencionó a qué equipo irá. “No tiene nada que ver el uno con el otro. Se tomó la

decisión de prestarlo, es lo mejor para el jugador e institución. Esa fue la decisión que hicimos en consenso del cuerpo técnico con Miguel Ángel Garza y llegamos a esta conclusión. El jugador estuvo de acuerdo y está satisfecho con la decisión que se tomó”, agregó. Por último, Ferretti admitió que el poco tiempo de preparación previo al Campeón de Campeones terminó por afectar en el transcurso del juego ante el América, por lo que espera que conforme avance el Apertura 2019, su equipo mejore. “El partido en sí parejo, se define en penales y no quiero que suene a excusa, pero el poco tiempo de preparación nos afectó un poquito. Espero que conforme vaya pasando el torneo vayamos tomando mejor nivel futbolístico”, finalizó.

Carrijo es el goleador histórico de la franquicia fronteriza.

Leandro Carrijo es el máximo anotador en la historia de los Bravos con 69 goles, conseguidos en un lapso de cuatro años, además de ser uno de los tres jugadores que están conF Juárez desde que inició el proyecto, situación que lo ilusiona al dar el salto a Primera División. Muchos dicen que los sueños no se cumplen, hace seis años que llegué a México con la ilusión de estar en Primera División, muchas cosas pasaron y ahora no puedo dejar ir esta oportunidad, daré lo mejor de mí como siempre lo he hecho, con goles o sin goles me siento contento. La afición es lo mejor de cada 15 días, escuchándolos, para nosotros es lo máximo, lo mejor que puede pasar en cada partido y ahora en primera división seguro nos apoyarán más”, comentó Carrijo. Carrijo reconoció la seriedad del proyecto, aunado a que en el debut de Bravos ante Atlas podría marcar su gol 70 con la playera de los Bravos, número que sería especial para el atacante brasileño.

En lo personal es una marca histórica, no es fácil llegar a esos números, es mucho trabajo detrás y espero que sea un partido especial y que sea un buen torneo, si después se da mi gol 70 será muy bueno”, dijo. Como uno de los jugadores que han jugado todos los torneos que tiene Bravos desde Liga de Ascenso, Leandro es un referente, y no rehúye a esa responsabilidad: Eso se conquista, no se compra, se gana con trabajo, y lo que he hecho en este equipo se refleja en cada año. Para mí es muy importante, todos saben que el equipo es primero y hay que defender el escudo. Yo hago mi trabajo, dejo que los números hablen por sí solos, la historia se hace con números. Aún tengo mucho por dar a este equipo y a esta ciudad”, finalizó. Bravos debutará este viernes 19 de julio ante el Atlas en el Estadio Jalisco, en lo que será su primer partido en la historia en la Primera División, y el regreso del futbol del máximo circuito a Ciudad Juárez tras ocho años de espera.

Asesinan a futbolista de Dorados de una puñalada Mirsha Francisco Herrera, futbolista de 20 años, surgido de la cantera de los Dorados de Sinaloa, fue asesinado de una puñalada en el pecho en medio de un aparente intento de asalto en la colonia Bachigualato de la ciudad de Culiacán. Según reportes preliminares, los hechos tuvieron lugar alrededor de las 13:15 horas en Avenida La Torres casi esquina con la calzada Aeropuerto, donde el jugador fue sorprendido por varios hombres que le clava-

ron en el pecho un arma punzocortante y después se dieron a la fuga. El joven deportista fue trasladado a la clínica del IMSS de Terranova para ser atendido. Los médicos lo declararon muerto a consecuencia de la profunda herida que le propinaron en el torax. A través de redes sociales, el conjunto del Gran Pez expresó su profunda tristeza por el fallecimiento del nobel futbolista.


MIERCOLES 17 DE JULIO DE 2019

Deportes Mexicanos Ancer y Benítez; listos para el British Open *Ambos golfistas aportarán la presencia ‘azteca’ en la edición 148 del campeonato de golf más antiguo del mundo

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Khan confirma pelea con Pacquiao Amir Khan dijo el martes que llegó a un acuerdo para enfrentar a Manny Pacquiao el 8 de noviembre en Riad, Arabia Saudita.El británico Khan superó al australiano Billy Dib este mes para quedarse con el título mundial de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo.Pacquiao, de 40 años, chocará el sábado en Las Vegas con el estadounidense Keith Thurman.Khan dijo que cree que la pelea se hará incluso si el filipino pierde el fin de semana.

Hasta 2021

NFL y México inician un nuevo convenio *El partido que se jugará en noviembre en el estadio Azteca es el arranque del mismo, dice el director de la oficina en el país

Ancer ganó su puesto en el Abierto de Australia y Benítez lo hizo en el de Argentina.

Abraham Ancer puso fin a una racha de 16 años sin presencia mexicana en el histórico Abierto Británico en 2018. Esta semana, en la edición 148 del campeonato de golf más antiguo del mundo, Ancer está de regreso, con más experiencia. A punto de completar la tercera temporada de su carrera en el PGA TOUR y ubicado en el sitio 58 del Ranking Mundial, Ancer se ganó el puesto gracias a su título en el Abierto Australiano el pasado mes de noviembre. “Estoy muy emocionado de regresar al Open. Fue de mis torneos favoritos el año pasado, aún y cuando no tuve el resultado que esperaba”, reveló el jugador de 28 años que en 2018 no superó el corte (rondas de 71 y 78) en Carnoustie Golf Links. “El año pasado aprendí muchísimo en Carnoustie. Obviamente sabemos que las condiciones pueden ser complicadas, así que tienes que tener mucha paciencia, saber que habrá hoyos malos y hoyos buenos. Este es un torneo muy mental”, externó Ancer, que, con el fin de prepararse mejor, jugó el Abierto de Irlanda del European Tour hace dos semanas y empató en el lugar 19. Ancer no será el único mexicano en la lucha por el emblemático ‘ClaretJug’

en Royal Portrush Golf Club, Irlanda del Norte. Coincidentemente, aquel mismo 18 de noviembre en el que ganó en Australia, su compatriota Isidro Benítez se hizo con otra plaza para el torneo al triunfar en el Abierto de Argentina, en donde además se convirtió en el campeón más joven en la historia del PGA TOUR Latinoamérica con 19 años. Yo creo que esta es la primera vez que dos mexicanos están en el British Open. ¡Es increíble!” exclamó Benítez ilusionado por vivir esta experiencia en una sede en la que ha estado entrenando desde principios de mes. Mientras que Ancer estará jugando su cuarto major, Benítez nunca ha jugado un evento de este calibre. Para compensar su falta de experiencia, el zurdo de 20 años llegó al condado de Antrim el 1 de julio, fue el primer golfista en cruzar las puertas de entrada y ha jugado al menos diez rondas de práctica. Me siento muy cómodo. He jugado con viento desde todos lados y con lluvia, pero también me han tocado días soleados. Eeso me va a ayudar muchísimo para estar preparado para todo lo que se presente”, cuenta Benítez, acompañado en esta aventura por unas 25 personas entre su equipo de trabajo, familiares y amigos.

En equipos mixtos

Paola Espinosa e Iván García, lejos de las medallas *La dupla termina en el sitio 10 de 16 en las pruebas de trampolín de tres metros y plataforma de 10 metros, en el Campeonato Mundial de Natación de Gwangju México no tuvo suerte esta vez en los clavados en el Campeonato Mundial de Natación Gwangju 2019. Paola Espinosa y su esposo Iván García terminaron en la posición 10 de 16 en actividad de los clavados mixtos desde el trampolín de tres metros y la plataforma de 10 metros en Corea del Sur. La última ejecución en

la competencia fue la que terminó por dejar a la pareja mexicana en la parte baja de la tabla de competidores. El primer puesto se lo llevó la dupla china compuesta por ShanLin y Jian Yang, la plata fue para los rusos LuliiaTimoshinina y SergeyNazin, mientras que el bronce fue para los estadounidenses Andrew Capobianco y Katrina Young.

El partido entre los Chiefs de Kansas City y los Chargers de Los Ángeles que se disputará en noviembre próximo, en la cancha del estadio Azteca, es el arranque del nuevo contrato de la NFL y nuestro país. El convenio, de acuerdo al director de la oficina en México, Arturo Olivé, es por tres partidos en la misma cantidad de años, lo que significa que al menos habrá un encuentro en la Ciudad de México de la NFL hasta el 2021. “Es el inicio del convenio que firmó la pasada administración del gobierno federal. No tenemos preocupaciones por la nueva administración, la relación entre México y la Liga sigue siendo muy sólida”, expresó Olivé en conferencia de prensa. El director de la oficina de la NFL en México mencionó que el último juego de la Liga MX en el estadio Azteca será el 2 de noviembre, por lo que se tendrán 16 días para preparar la cancha del Coloso de Santa Úrsula para preparar el encuentro de los Chiefs y los Chargers. “La cancha está espectacular y así continuará en los partidos de la Liga MX. Tampoco tenemos preocupaciones en ese sentido”, sentenció Olivé. VISTO BUENO AL CÉSPED DEL ESTADIO AZTECA La NFL está tomando medidas para evitar un nuevo escándalo como el del año pasado, cuando se tuvo que cancelar el partido en México entre los Jefes de Kansas City y los Carneros de los Ángeles por el estado de la cancha del Estadio Azteca. Arturo Olivé, Director de la NFL en México, dijo que el

El acuerdo es por tres partidos en la misma cantidad de años, lo que significa que al menos habrá un encuentro en la Ciudad de México hasta ese año.

césped del Coloso de Santa Úrsula está en condiciones inmejorables para albergar el próximo 18 de noviembre el duelo entre Jefes de Kansas City y Cargadores de Los Ángeles. Incluso, Olivé adelantó que la cancha instalada recientemente en estadio dos veces mundialista, ya cuenta con el visto bueno de la NFL. El césped está simplemente espectacular, yo estuve ayer en el Estadio Aazteca en una de las muchas revisiones que hemos hecho, en compañía de nuestros asesores y visores de NFL, y quedaron gratamente impresionados por lo que vieron”, relató el dirigente. Hace un par de meses, se informó que el inmueble ubicado en la calzada de Tlalpan volvería a cambiar de césped, para contar nuevamente con pasto natural y así cumplir con los estándares de calidad requeridos por la NFL. Cabe recordar que, a

finales de 2018, se cambió el césped del estadio Azteca por una cancha híbrida. Dicho cambio no resultó benéfico y provocó el cambio de sede de partidos de la Liga MX y la cancelación del duelo entre los Jefes de Kansas City y los Carneros de Los Ángeles que estaba programado para el 19 de noviembre de 2018. BOLETOS DE 800 A SIETE MIL 500 PESOS Los amantes del futbol americano podrán disfrutar el partido entre Chiefs de Kansas City y los Chargers de Los Ángeles, de la Liga Nacional de Futbol (NFL, por sus siglas en inglés), en el estadio Azteca por un costo de entre 800 y siete mil 500 pesos. A partir del 8 de agosto próximo se podrán comprar los boletos para el encuentro que se llevará a cabo el lunes 18 de noviembre, cuyos precios van de 800 pesos a cuatro mil, en admisión general, y

de siete mil 500 para la llamada área hospitality. La preventa exclusiva para los clientes de un banco será el 6 de agosto. Arturo Olivé, director de la NFL México, explicó en conferencia de prensa que la mecánica de venta de boletos es a través de la inscripción a la página en Internet de la NFL, la cual otorgará un código personal e intransferible para hacer la compra. Insistió en que es el único procedimiento para que los aficionados mexicanos puedan adquirir una entrada, porque no habrá boletos disponibles por teléfono ni directo con la empresa que vende los pases ni en taquillas del estadio Azteca. Aquella persona que reciba su código de la NFL podrá adquirir un máximo de cuatro boletos para disfrutar de este encuentro del lunes por la noche, el segundo que se realizará en México, indicó Olivé.

Suspenden a jugadora por golpear a su pareja *Riquna Williams, de las Sparks de Los Ángeles recibió una suspensión de 10 partidos por agredir a una mujer y por amenazas con arma de fuego Riquna Williams, jugadora de las Sparks de Los Ángeles, fue suspendida el martes 10 partidos por la WNBA, a raíz de un caso de violencia doméstica. Williams fue arrestada el 29 de abril y enfrenta dos cargos graves: uno de agresión a una mujer con quien tenía una relación y el otro por amenazas con arma de fuego a otra persona. El caso penal está en curso. La WNBA, liga de basquetbol femenino de Estados Unidos, realizó su propia investigación y consultó con un panel de expertos en el ámbito de la violencia doméstica, antes de definir la sanción, que marginará a Williams de casi un tercio de la temporada. Entre otros factores, la WNBA informó que había tomado en cuenta la índole y gravedad de las acusaciones, incluida la mención de un arma de fuego. De acuerdo con la liga, Williams deberá participar también en sesiones con un consejero antes

Williams fue arrestada el 29 de abril y enfrenta dos cargos graves.

de que se le levante el castigo. Las Sparks indicaron que no emitirían de inmediato ningún comentario sobre la situación de su escolta. La suspensión fue mayor a la de siete partidos que la WNBA impuso a BrittneyGriner y Glory Johnson en 2015, tras su arresto por violencia doméstica. Williams comenzará a purgar la sanción durante el partido de este jueves ante

las Wings de Dallas. Pero no es el castigo más severo en la historia de la liga. Rhonda Mapp, quien jugó también por Los Ángeles, fue sancionada en 2003 por infringir la política antidrogas. Nunca volvió a jugar, tras la suspensión de dos años. De acuerdo con un informe del arresto, Williams irrumpió en una vivienda de Florida y propinó varios golpes

en la cabeza a Alkeria Davis, además de tirar de su cabello el 6 de diciembre. Dos hombres dijeron a los agentes del condado de Palm Beach que pasaron 10 minutos tratando de poner fin a la agresión. Cuando las mujeres fueron separadas por fin, Williams, de 28 años, se acercó a su automóvil, tomó una pistola, la colocó en el capó antes de apuntar a uno de los hombres, señala el testimonio. “Te daré los 18” disparos, le habría advertido la jugadora al sujeto, antes de marcharse a toda velocidad. Davis dijo que había tenido una relación intermitente con Williams durante cinco años, pero la ruptura había llegado un mes antes de la agresión. Contó a las autoridades que Williams estaba celosa pero nunca antes se había comportado de forma violenta. Williams quedó fichada por los cargos de invasión de propiedad ajena y agresión agravada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.