Jueves 18 de julio de 2019

Page 1

+

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

C M Y

Jueves 18 de julio de 2019

Número: 14,301

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

En el impuesto predial

Condona la comuna 100% de descuento en multas y recargos para los contribuyentes que tienen contrato de servicio de recolección de basura en los establecimientos comerciales dentro del Municipio de Colima, el cual entró en vigor el lunes 1° de julio del 2019. Zamora González, dijo que con este incentivo se beneficia a la población que por alguna situación no hizo su pago en tiempo o tiene rezagos considerables en impuesto predial, y a su vez se reactiva la recaudación para oxigenar las arcas de la Administración, recurso que se emplea en obra pública y mejoramiento de servicios.

Página 8

+

+

El Ayuntamiento de Colima, a través de la Tesorería Municipal, le recuerda a la población que este mes de julio sigue vigente el periodo de descuentos del 100 por ciento en multas y recargos en adeudos del impuesto predial, del ejercicio fiscal 2019 y anteriores, mismos que estarán vigentes hasta el día 31 de agosto del año en curso. El Tesorero Municipal, Armando Zamora González, informó que se realiza un incentivo fiscal del 100 por ciento de descuento en multas y recargos para todos los propietarios de predios, inmuebles, gavetas en el cementerio municipal y

SEGUNDO.- De acuerdo al IMSS, Colima es segundo lugar en generación de empleos. Y en contraparte, de mayo a junio cesaparecieron 14 mil 244 empleos en México, tiempo en el que 18 de las 32 entidades federativas del país presentaron cifras negativas en el registro de afiliaciones al instituto.

Según el IMSS

Colima, segundo lugar en generación de empleos *En junio, la entidad registró una tasa de crecimiento del 0.63%, sólo superado por el 1.04% de Aguascalientes De mayo a junio de 2019 desaparecieron 14 mil 244 empleos en México, tiempo en el que 18 de las 32 enC M tidades federativas del país Y presentaron cifras negativas en el registro de afiliaciones al IMSS.

En contraste, datos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social señalan que sólo 14 estados registraron en junio generación de empleos formales. Con el 1.04 por ciento, Aguascalientes fue la entidad

con la mayor tasa de crecimiento; seguida por Colima, cuya tasa de aumento fue del 0.63 por ciento. Baja California, con 0.53 por ciento, fue el tercer estado con la mayor tasa de crecimiento en la generación

de empleo formal; a esta entidad le siguió Quintana Roo, con 0.51%, y en quinta posición se ubicó Querétaro, con una tasa de 0.5 por ciento. Tlaxcala registró un crecimiento del 0.41 por ciento en la tasa de afiliaciones al

IMSS; Yucatán creció en junio a una tasa del 0.35%; Nuevo León presentó una tasa del 0.32%; Puebla, 0.31%; Zacatecas, 0.18%; Ciudad de México, 0.08%, y Campeche, 0.04 por ciento.

Página 8

Enfrentamiento en Manzanillo deja dos heridos Un lesionado grave es el saldo que dejó el enfrentamiento entre presuntos motosicarios registrado ayer en boulevard costero Miguel de la Madrid, a la altura de Fondeport, en el municipio de Manzanillo. Versiones extraoficiales señalan que sujetos armados a bordo de una motocicletas comenzaron a intercambiar disparos. En el suceso, uno resultó lesionado y quedó tendido a unos metros de la carpeta asfáltica. Comerciantes de la zona dieron aviso al 911 y se desplegó un fuerte operativo

Página 8

Condenan al “Chapo” Guzmán a cadena perpetua en EU *El narcotraficante mexicano recibe demás 30 años de prisión, en una sentencia que pone fin a un largo proceso judicial

+ CONDENA.- El narcotraficante mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán fue condenado a cadena perpetua más 30 años de prisión. En la gráfica, cuando elementos de la Marina Armada de México lo capturaron en Mazatlán, Sinaloa, a su arribo a la Ciudad de México.

gas, entre otros. El veredicto de culpabilidad resultó en una sentencia obligatoria de cadena perpetua sin libertad condicional. Cogan, del tribunal de Brooklyn, aceptó lo requerido por la Fiscalía de EU y condenó de una a ocho cadenas perpetuas al “Chapo”, como marca la ley, por mantener de forma continuada una organización criminal, además de 30 años por el uso de armas de forma violenta, a lo que ha añadido 240 meses por lavado de dinero. Poco antes de ser sentenciado, Guzmán le dijo el miércoles al juez Cogan que a él se le negó un juicio justo y que

no investigó a fondo las denuncias de conducta inapropiada del jurado en el caso. El “Chapo” habló por primera vez ante el tribunal y manifestó que él esperaba, cuando en 2017 fue extraditado, que su fama no sería un “factor determinante para administrar justicia”, pero sin embargo cree que al final “no ha sido así”. La defensa de Guzmán dijo que apelará la sentencia. Guzmán podría ser enviado a “la prisión del infierno”, la cárcel de máxima seguridad de Florence, en Colorado, una de las más seguras y duras del país.

Página 8

En Manzanillo

Central de Emergencias controla un incendio en Puerto Interior Elementos de la Central de Emergencias de API (Administración Portuaria Integral) sofocaron la tarde de este miércoles oportunamente el incendio de un contenedor abandonado al interior del Puerto de Manzanillo, evitando que el fuego provocara

otros daños en la zona. De acuerdo a la información recabada, el incendio del contenedor abandonado en las instalaciones de una importante empresa maniobrista resurgió después, sin embargo los elementos de la Central de Emergencias

A liados de la salud donan más de 8 mil medicamentos : L ópez L egorreta *Se han recibido a través del Programa Aliado “Dispensario Central”, revela la presidenta del DIF Municipal Colima

Página 3

y personal de PC de la empresa lograron controlar el siniestro. Tras esta conflagración, las autoridades no reportaron a personas lesionadas ni daños materiales considerables, porque el contenedor almacenaba cartón y madera.

I nvitan

a renovar credencial de elector

Página 2

+

CONTROLADO.- Elementos de la Central de Emergencias de API de Manzanillo sofocaron la tarde de este miércoles oportunamente el incendio de un contenedor abandonado al interior del Puerto de Manzanillo, evitando que el fuego provocara otros daños en la zona.

+

ESTADOS UNIDOS.- El narcotraficante mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán fue condenado hoy a cadena perpetua más 30 años de prisión. La sentencia de Brian Cogan, juez federal de Nueva York, pone fin a este largo proceso judicial, que comenzó con su úlitmo arresto en México en enero de 2016 y su posterior extradición a Estados Unidos, en enero de 2017. El “Chapo”, de 62 años, ya había sido declarado culpable en febrero por un jurado de los 10 cargos que enfrentó, incluida la participación en una empresa criminal continuada y los cargos de tráfico de dro-


2

JUEVES 18 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

De elector

Teatro a una Sola Voz

*Perdió vigencia la terminación 18: INE *Existen 16 mil 705 credenciales con esa terminación en el estado

*Se llevará a cabo del 23 al 29 de julio de manera gratuita en el Teatro Hidalgo

Invitan a renovar credencial JESÚS MURGUÍA RUBIO Luis Zamora Cobián, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima, hizo un llamado a todos los ciudadanos que tengan credencial de elector con terminación 18 a que la renueven pues esta ya perdió vigencia desde el pasado 1º de enero de 2019 y no será aceptada como documento oficial de identificación. Durante julio-agosto el INE no cerrarán oficinas y módulos de atención, invitando para que acudan y realicen su proceso de renovación habiendo baja asistencia de personas, por l cual el trámite es expedito y las credenciales nuevas llegan en un plazo no mayor de 40 días, estimando suman 16 mil 705 credenciales con terminación 18 en Colima. También, hizo una atenta invitación a las personas con alguna discapacidad a que de así decidirlo puedan agregar a su credencial el tipo de discapacidad con la que cuentan y con ello, sean atendidos “como se lo merecen”. En este tema, Luis Zamora ponderó que el INE, actualmente tiene un padrón de 4 mil 895 credenciales para personas con discapacidad. Anunciando, además, que el personal del

INE se capacita en lenguaje de señas y en otros tipos de discapacidad para tener un servicio profesional y que esté a la altura de la demanda o necesidad que tengan las personas con discapacidad. En otro tema que consideró importante, el funcionario electoral, invitó a jóvenes y personas con licenciatura terminada y titulada a participar en el proceso de admisión para laborar en el INE, recordando que existen 97 plazas vacantes actualmente en todo el país, dos de ellas en Colima, específicamente en Manzanillo.

Indicó que estas plazas deben ser deben ser cubiertas antes del proceso electoral concurrente, tanto federal como local en todo el país, que sería en septiembre 2020, por lo que esta convocatoria sigue abierta, donde el registro en línea para postulantes cierra el próximo 19 de julio. La característica y requisitos, es tener licenciatura terminada y titulado en las áreas que requiera la plaza vacante. El examen de conocimientos se aplicará el próximo 17 de agosto, de pasarlo, el postulante se someterá a un examen de perfiles

psicométricos, para finalmente pasar a la entrevista. Refirió que son diversas las actividades que viene realizando este instituto en Colima, en donde uno de sus mayores retos fue la Consulta Infantil y Juvenil llevada a cabo en noviembre de 2018 en donde hubo muy buenos resultados, obteniendo Colima primeros lugares, entre ellos de participación general, teniendo más de 9 puntos porcentuales de la media nacional y también en lo referente al rango de entre 10 y 13 años. Los resultados, señaló, se pueden conocer a través de la página de internet del Instituto, pero principalmente, el INE está llevando a cabo acercamientos con los alcaldes de los diez municipios a fin de establecer reuniones para dar a conocer esta información y que esta sirva para varias políticas públicas. Aunado a ello, previo al inicio del nuevo ciclo escolar, también se estarán reuniendo con autoridades educativas del estado para que conozcan esta información y con ello puedan tomar decisiones importantes en materia educativa. Finalmente, recordó que en Colima, se tiene un padrón electoral de 538 mil 0466 ciudadanos y una Lista Nominal de 528 mil 640.

Jaime Flores:

Reforma educativa mantiene claridad

*En lo que se refiere al próximo ingreso al sector magisterial, precisa el secretario de Educación JESÚS MJURGUÍA RUBIO El Secretario de Educación en Colima, Jaime Flores

Merlo, señaló que están por resolverse la forma como se tendrá el ingreso de docentes al sector magisterial, una

vez que existe preocupación de los trabajadores de la educación, sin embargo una vez queden publicadas las leyes secundarias, estará aplicándose la nueva Reforma Educativa. Precisó que quedó plasmado en los foros regionales la forma como se busca quede diseñada la aplicación de la reforma educativa, donde está incluida la participación del SNTE, así como académicos y distintos sectores de la sociedad, concretando haya un ingreso al sector magisterial dentro de un proceso de selección multifactorial. De tal forma, el funcionario educativo reiteró que para ingresar al sistema educativo se tomarán varios aspectos que generarán un escalafón vertical con puntuación máxima, aspectos denominados multifactoriales, donde se contempla darle preferencia a egresados de normales, su promedio, cédula profesional o Título de su profesión. Además consideró que existe la invitación a participar en los procesos que anteriormente era el examen de oposición, en el que hoy deben hacer curso en línea y una propuesta de planeación didáctica de actividad que realizan. En tanto la experiencia académica y educativa que se tenga también es considerada, y quienes hayan terminado recientemente deberá basarse en su práctica profesional.

Anuncia Cultura la edición 15 del Festival de Monólogos

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo en Colima, la edición 15 del Festival de Monólogos, Teatro a una Sola Voz, del 23 al 29 de julio, teniendo como invitados a los estados de Veracruz, Ciudad de México, Michoacán y Querétaro. En rueda de prensa, el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, comentó que este Festival de Monólogos se ha realizado en Colima por 12 años consecutivos, esto gracias a la buena aceptación del público colimense y al trabajo en conjunto con la Coordinación Nacional de Teatro y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Resaltó que el festival de Monólogos cubre una gira del 13 de julio al 10 de agosto por los estados de Sinaloa, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Veracruz, Ciudad de México y Colima. Detalló que el monólogo con el que iniciará el festival con sede en el Teatro Hidalgo, será el de la Ciudad de México, “Kafkadonde estas, están todos los mundos”, de Clarissa Malheiros y Juliana Feaster. Para el 24 de julio se presentará “Gloria (o de cómo una

trailera se llevó mi corazón de niño)”, puesta veracruzana que llevó a los espectadores a la década de los 80’s donde dos niños sueñan con conocer a Rosa Gloria Chagoyán, mejor conocida como ‘Lola la Trailera. El 25 de julio se presentará “Paisaje de amor pixelado’, una producción michoacana; el viernes 26 de julio el montaje ‘La prietty guoman’, seleccionado de la Ciudad de México; el 27 ‘La verdura carnívora’ de Abril Mayett; el domingo 28 será el turno de ‘Los perros del monasterio’, de Querétaro y concluirá con el monólogo ‘Visceral’ de Adrián Vázquez Yolanda Orozco, directora de Artes y Humanidades de la Secretaría de Cultura, mencionó en su intervención, que este este año, Teatro a una Sola Voz, celebran 15 años de llevar este exitoso festival a diversos estados de la República. Las compañías participantes son seleccionadas de una convocatoria nacional; este año fueron alrededor de 140 propuestas de toda la república y las siete finalistas son las que se presentan en Colima. En el evento también estuvo presente Gloria Velazco, directora de Promoción Cultural.

Pueblo Mágico en Comala nombró a su nuevo Comité

JESÚS MURGUÍA RUBIO Con el propósito de continuar los trabajos y acciones necesarias para seguir impulsando a Comala como Pueblo Mágico, esta mañana de miércoles rindieron protesta los nuevos integrantes del Comité Pueblo Mágico 2019-2021. En presencia de la secretaria de Turismo de Colima, Mara Íñiguez Méndez y el presidente municipal de Comala, Donaldo Ricardo Zúñiga, se llevó a cabo el evento protocolario, en donde además, la presidente saliente Yadira Guerra Montes dio a conocer los pormenores de las acciones emprendidas por el anterior comité, entre los que destacó: rehabilitación de los portales del centro, del quiosco, el proyecto de la ciclovía de Comala hacia Villa de Álvarez y el cableado subterráneo que está próximo a concluir, entre otros. Aseguró que, al Pueblo Blanco de América, como también se le conoce a Comala, todavía falta mucho por hacerle y mejorar, por lo que instó al nuevo comité trabajar con ahínco y amor a Comala, trabajando siempre en equipo con las autoridades estatales, municipales y con la propia población. Luego de su toma de protesta como nuevo presidente, Pablo Alfredo Ceja, señaló que el principal objetivo del cargo que ostenta es el de impulsar, difundir y colocar a Comala a nivel

nacional e internacional, destacando la tranquilidad, tradiciones, paisaje verde rebosante de flora y fauna, ríos y lagunas, así como su extensa gastronomía y arte literario. En este sentido, al hacer uso de la voz, Donaldo Ricardo precisó que el reto mayúsculo que enfrentan, es el mínimo interés de la Federación en materia turística, cuestión que se ha visto reflejado en la cancelación de programas como el Consejo de Promoción Turística, Pueblos Mágicos. Sin embargo, ponderó que se requiere ser creativos y estar unidos en la encomienda de dar a conocer la magia del municipio de Comala al público nacional e internacional. “Artesanos, hoteleros, guías turísticos, comerciantes, todos debemos trabajar con ahínco en favor de Comala”, a los integrantes del nuevo comité los invitó a tener un diálogo asertivo con el Ayuntamiento para trabajar de manera conjunta en uno de los principales motores de la economía de Comala como lo es el sector turístico. Finalmente, Mara Iñiguez aseguró que la dependencia que encabeza trabajará de la mano tanto de la administración municipal como de los integrantes del comité para impulsar y promover a la localidad y sus atractivos. “Tienen todo nuestro apoyo para los proyectos que como Pueblo Mágico tengan y así hacer crecer a Comala”.


JUEVES 18 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Aliados de la salud donan más de 8 mil medicamentos: López Legorreta

*Se han recibido a través del Programa Aliado “Dispensario Central”, revela la presidenta del DIF Municipal Colima Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Colima, dio a conocer que en los primeros 9 meses de la actual administración municipal que encabeza su esposo, Leoncio Morán Sánchez, se han recibido a través del Programa Aliado “Dispensario Central”, la cantidad de 8 mil 450 unidades de medicamento, mismas que han sido donadas a la institución por la ciudadanía e instituciones aliadas. López Legorreta informó que en este lapso, “78 personas, instituciones y empresas, han entregado a la institución medicamentos en buen estado que ya no utilizan y que saben que otras personas que acuden a nuestros consultorios pueden utilizarlo”. Hasta el momento, se ha registrado a través del Dispensario Médico del Parque Hidalgo, Unidad Médica Móvil y los diversos consultorios médicos del DIF, un total de 3 mil 10 unidades médicas entrega-

En Cuauhtémoc

Se atiende a grupos y personas más vulnerables: Secretario

das de forma gratuita, mismas que han impactado en un beneficio directo a 962 familias, contribuyendo con ello a mejorar su calidad de vida. La presidenta del DIF capitalino, agradeció a la población en general y al personal del Ayuntamiento por

su constante participación al donar medicamentos en buen estado, así como a instituciones y empresas como Farmacias Gi, Farmacias Zapotlán, Centro Médico de Colima, Hospital Puerta de Hierro, Clínica Córdoba, Clínica Adame, Clínica Guadalupana,

Albergue El Refugio, Colegio Inglés, Univer e Icep Colima. Finalmente, López Legorreta invitó a la población colimense a seguir siendo aliados de la salud, contribuyendo con medicamentos en apoyo a las familias más vulnerables del municipio.

De mototaxis

Comuna, sin facultades para otorgar o retirar concesiones *Demanda de moto-taxis es para quienes no tienen recursos para alquiler de un taxi, precisa el alcalde de Comala RENÉ SÁNCHEZ “Buscamos que el sistema de moto-taxis opere dentro de la legalidad”, indicó el alcalde de Comala Donaldo Ricardo Zúñiga, ante las manifestaciones que se han venido dando con grupos de transportistas respecto al inicio de operaciones del sistema de transporte alternativo en la cabecera municipal. “Enviamos al Congreso del estado un exhorto pidiendo que se legisle al respecto, y si es que hay lagunas legales a través de las cuales han es-

tado asentándose estos sistemas de transporte alternativo (moto-taxis) no sólo en Comala sino en Cuauhtémoc, que se subsane o que se legisle para incorporar este sistema a la Ley de Movilidad”, citó el edil comalteco. El funcionario municipal manifestó que hasta el momento se ha hecho del conocimiento a transportistas así como de motociclistas, que “el Ayuntamiento no tiene facultades para poder otorgar una concesión o permiso que les dé la legalidad para operar ni mucho menos la facultad ni

capacidad para poder realizar los operativos para hacer redadas y el levantamiento de moto-taxis que están operando en el municipio, “eso se lo hemos dejado a Movilidad del Estado”. Donaldo Zúñiga dejó en claro que las decisiones que se tomen al respecto se dictarán conforme a la demanda de la población tras reuniones sostenidas en colonias, a través de las expresiones en redes sociales, y “todo lo que sea bueno para la gente lo vamos a respaldar”. Por último, estableció que el municipio actúa contra los moto taxis, a través de la Dirección de Vialidad, multando solamente a los operadores que no cuenten con casco o se conduzcan por las calles y no respeten los límites de velocidad, y en su defecto si salen a carretera se “les retirará la motocicleta para mantener la tranquilidad entre los dos sistemas hasta que alguna autoridad competente diga que es lo que procede; además respetar las tarifas y aplicar sin duda el reglamento de Vialidad”.

Atiende Salvador Bueno tiradero de aguas negras *Específicamente en la colonia Emiliano Zapata Habitantes de la colonia Emiliano Zapata en el Municipio de Armería, expresaron su reconocimiento al Presidente Municipal, “Chava” Bueno, por haber atendido y corregido un tiradero de aguas negras con el que se estaba afectando algunas viviendas. De acuerdo a la información, en días pasados se quemaron 2 bombas en el cárcamo por lo que empezó a fluir aguas del drenaje a cielo abierto y ante ello, se solicitó la intervención de la COMAPAL y del alcalde, toda vez que las aguas estaban afectando algunos domicilios y despedían fétidos olores. El Presidente, envió a reparar las bombas por lo que anunció que ya quedaron instaladas; ante esta situación, agradeció la comprensión de la gente por este problema

que se suscitó debido a las fallas de los motores. De la misma manera, comentó que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Armería (COMAPAL) cuenta con todo el respaldo del gobierno municipal, el cual ya se ha puesto a su disposición para apoyar en todo lo que

sea necesario. Cabe mencionar que debido al estado en el que se encuentran algunas partes de la red de alcantarillado se presentan este tipo de situaciones, afortunadamente COMAPAL realiza un esfuerzo por atender este tipo de problemáticas.

DONA SANGRE

En Cuauhtémoc siempre habrá apoyos para personas y grupos vulnerables, afirmó el secretario del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, Aldo Iván García Vargas, al asistir la mañana de este martes a la entrega de aparatos ortopédicos a personas con capacidades diferentes, entregándose 9 sillas de ruedas normales, 1 para parálisis cerebral infantil, así como andaderas, bastones y muletas. Al destacar la entrega de estos apoyos a través de la Beneficencia Pública del Estado de Colima, Aldo Iván García señaló que gracias a este programa de Sillas de Ruedas y Apoyos Funcionales, se beneficia a las personas más necesitadas de estos accesorios que les ayudan a desplazarse de mejor

manera. Dijo ante los propios beneficiarios y el personal directivo y de trabajo social que contribuye al desarrollo de este importante programa, que para el municipio de Cuauhtémoc es motivo de satisfacción colaborar institucionalmente para hacer llegar los beneficios a las personas y grupos más vulnerables. Por su parte, la directora de Beneficencia Pública del Estado de Colima, Rosa María Urtiz Alcaraz, se refirió al programa, destacando la participación que en el mismo tiene el gobierno federal, el estatal y el apoyo del municipio. La entrega de este apoyo en aparatos ortopédicos, se llevó a cabo en las instalaciones del DIF Municipal de Cuauhtémoc.


4

JUEVES 18 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Calidad del agua

E

s una verdad de a kilo la importancia que significa contar con el vital líquido que es el agua y más aún cuando es para consumo humano, de ahí la importancia que éste cuente con los ingredientes necesarios y suficientes para que sea considerada de calidad. En esta tesitura, en lo que concierne al estado de Colima, de acuerdo a lo informado por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), la calidad del agua en la entidad es apta para el consumo. Los niveles de calidad que indican los estudios fisicoquímicos y microbiológicos para el agua de consumo y señalados en los estándares internacionales, se cumplen y superan las metas, por lo que el vital líquido que se distribuye a la población es de excelente calidad y, por ende, no repre-

senta riesgo a la salud pública. Lo anterior, en función a los estudios hechos por la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, avalados por organismos nacionales e internacionales. De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM 127, relativa a los límites permisibles de calidad y tratamientos a los que debe someterse al agua para su potabilización, establece “los estudios microbiológicos para detectar patógenos causantes de enfermedades, lo cual se cubre con la cloración que realizan los sistemas operadores de en cada municipio”. Así que, valga reiterar, el agua que se potabiliza en el estado es apta para el consumo humano, ya que según información de la Coespris y publicada ayer en esta Casa Editora, está a

Coordenadas Políticas

un 95.9% de nivel de eficiencia en cloración de agua, lo cual posiciona al estado por encima de la media nacional de 93%, con lo que se garantiza la protección a la salud pública al reducir el riesgo por consumo de agua de buena calidad microbiológica. En cuanto a los estudios fisicoquímicos, que detalla la presencia de alteraciones en el agua por presencia de arsénico, la misma norma determina un máximo permisible de 0.025 miligramos por litro o partes por millón, mientras que la OMS sentencia como estándar el 0.01 ml/lt. De tal suerte, pues, el agua para consumo en el estado cumple con la normatividad sanitaria, a tal grado que es apta para el ser humano y no representa, por tanto, ningún tipo de riesgo a la salud.

¡A 160 años de la instauración del Registro Civil en Colima!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

l H. Ayuntamiento de Colima, a través de la Oficialía del Registro Civil celebrará 160 años de la instauración del Registro Civil en Colima y en todo el territorio mexicano, con una ceremonia que se realizará hoy jueves 18 de julio, a las 11 de la mañana, en el Auditorio Manuel Álvarez, ubicado al interior de la Presidencia Municipal. La Oficial del Registro Civil de la administración municipal capitalina, Violeta Berenice Ureña Pérez, destacó que es una fecha importante en la historia de Colima que debe celebrarse, debido a que en el Registro Civil se llevan a cabo hechos y actos solemnes del estado civil de las personas, que quedan asentados para la posteridad, como un legado para las familias colimenses. Se realizan actos célebres de gran importancia para la ciudadanía, como registros de nacimiento, matrimonios, defunciones, inscripciones de divorcios, entre otros, señaló. Ureña Pérez, comentó que el libro de registros más antiguo con el que cuenta el municipio es un libro de defunciones que consta del año 1859, el cual se encuentra bajo resguardo en el Archivo Histórico del Municipio de Colima para su conservación. De la misma manera comentó, que el libro con más antigüedad que se encuentra en el archivo de la dependencia, data del año 1916. El Registro Civil Mexicano fue instaurado en el Puerto de Veracruz por el Presidente de la República, Benito Juárez, con la promulgación de la Ley Orgánica del Registro Civil en 1859, aunque desde el 17 de enero de 1858 el liberal, Ricardo Silva Palacio, expidió en nuestro estado el reglamento para la ejecución de la Ley Orgánica del Registro Civil, estableciéndose así las primeras oficinas en Colima. Se expidieron actas de nacimiento antes que en otros lugares de la República, pues se tiene el dato que la primera acta de nacimiento registrada, fue el 7 de mayo de 1858 por el primer oficial del Registro Civil, Filomeno Medina. Hoy día, otros servicios o trámites que se facilitan en la dependencia son: reconocimiento de hijos, adopciones, anotaciones de resoluciones por vía administrativa o judicial y correcciones o aclaraciones de actas. ¡Es de enorme relevancia que hoy estemos conmemorando la instauración del Registro Civil en Colima y en todo el territorio mexicano, cuya importancia es de todos sabida! ¡Qué bien que para el H. Ayuntamiento de Colima a través de su Oficialía del Registro Civil no haya pasado desapercibida tan importante efeméride, y lo más importante, qué bueno que la atención a la ciudadanía, sea con calidad, calidez y rapidez, porque no olvidemos que en esta área administrativa se atienden registros de nacimiento, matrimonios, defunciones, inscripciones de divorcios, entre otros!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Recientemente, el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez entregó los nombramientos de Presidente y Secretario Ejecutivo de la Comisión General de Protección Integral para el Ejercicio Periodístico (COPIP) para el periodo 20192021, a Francisco Orozco Buenrostro y Arnoldo Delgadillo Grajeda, respectivamente, a quienes ofreció el respaldo de su administración estatal en la defensa de los derechos de las y los periodistas. Peralta Sánchez dijo conocer la trayectoria periodística de ambos compañeros periodistas, por lo que les deseó éxito en esta nueva encomienda. Asimismo, el nuevo presidente de la Copip, el Francisco Orozco Buenrostro, refirió, vamos adelantó que realizarán un trabajo ‘incansable’ a favor del gremio periodístico y expresó su reconocimiento a su antecesor, Juan Carlos Flores Carrillo, quien con su trabajo construyó las bases que cimientan esta Comisión. ¿Qué podemos comentar de esta designación? ¡Que es buena, porque Francisco Orozco Buenrostro y Arnoldo Delgadillo Grajeda responden a un perfil profesional respetable, que dan confianza y que estoy cierto estarán a la altura de los retos que implica estar al frente de la Comisión General de Protección Integral para el Ejercicio Periodístico! ¡El siguiente paso, que conociendo de la generosidad de los compañeros Paco y Arnoldo, habrán de dar es extender la

mano a los también respetables compañeros, Juan Ramón Negrete Jiménez y Jesús Murguía Rubio, de esta manera le estarán abonando a la unidad del gremio periodístico colimense!... 2.-El fin de semana pasado, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, sostuvo una reunión con el senador, Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República e integrante de la Junta de Coordinación Política de dicha cámara. En esa reunión, la cual, por cierto, despertó las más variadas ‘lecturas políticas’, además de intercambiar opiniones sobre temas de educación superior nacional y estatal, acordaron trabajar en proyectos universitarios entre nuestra máxima Casa de Estudios en Colima y el Senado de la República. ¡Sin lugar a duda estamos viviendo tiempos diferentes en el arte de hacer política y de ‘cabildear’, de ‘gestionar’ apoyos! ¡Quizá por ello, a no pocos ‘alarmó’ que el rector sostuviera un encuentro o reunión de trabajo con uno de los opositores más ‘fuertes’ a la 4T que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador! ¡Es de esperarse que por parte de las autoridades de la SEP del gobierno de México, principalmente de la Subsecretaría de Educación Superior, sea ‘observada’ con enorme civilidad, respeto y tolerancia esta reunión de trabajo entre el rector, José Eduardo Hernández Nava y el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong! ¡Finalmente, según se ha dicho una y otra vez, estamos viviendo ‘tiempos diferentes’! ¡De ahí la confianza, el optimismo de que el presupuesto de la Universidad de Colima no se vea ‘afectado’ por la reunión de trabajo, que insisto, en unos y en otros, causó, ¿Cómo le podríamos llamar? ¡Novedad! ¡Incomodidad! ¿Molestia, acaso, en unos y otros? ¡Podría ser pero ello, demostraría falta de cultura y civilidad política en pleno Siglo XXI!... 3.-Mentiría grotescamente si afirmara que Davide Arena (+) fue mi amigo. No. No lo fue. Lo ‘conocí’ a través de su trabajo, periodístico y como incansable promotor de la cultura en Colima. Ideó el Festival Internacional del Volcán y el Sábora Fest. Es su legado. Me parece, valioso legado. Falleció a los 55 años. Y toda muerte, me causa pesar, tristeza. ‘Partió’ el martes de esta semana. ¡Su obra, queda! ¡Sin lugar a duda, Davide coadyuvó a que el centro de la capital del estado volviera a la vida! ¡Y ello, más allá de filias o fobias, merece reconocimiento! ¡Qué bueno que en vida, se le otorgó! ¡Qué pena que haya sido cuando estaba en su etapa terminal! ¿Es la condición humana, acaso? ¡Ojalá y no! ¡Respetuosamente, descanse en paz Davide Arena (+) y como creyente que soy, deseo que Dios Nuestro Señor envíe a sus deudos y amistades, una pronta y muy necesaria resignación ante tan irreparable pérdida!... A Manera de Reflexión. El gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez anunció que están por iniciar los trabajos para rescatar la Laguna Valle de las Garzas y que se logró, ¡por fin!, destrabar el impedimento legal para la ampliación del puerto de Manzanillo en la zona norte. En rueda de prensa, realizada en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo (APIMAN), Peralta Sánchez reiteró, una vez más, para que no haya duda, que para el gobierno estatal es importante atender el deterioro ambiental en la Laguna Valle de las Garzas y generar las condiciones para el desarrollo del puerto. ¡Excelente gestión del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, quien así demuestra, vamos reitera su ánimo por rescatar la Laguna Valle de las Garzas y destrabar así el impedimento legal para la ampliación de nuestro puerto colimense en su zona norte! ¡Enhorabuena porque también esto coadyuva a mitigar el deterioro ambiental del corazón económico del estado y ‘cereza política del pastel’ en la cada día más cercana elección de 2021!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com


JUEVES 18 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Algo más que palabras

Vereda anónima

Víctor Corcoba Herrero Escritor

Por Dalal El Laden*

corcoba@telefonica.net

Me niego a que me mutilen el corazón

R

5

“Unirse es un buen plan y un justo concebir. Trabajar juntos es el gran avance, el mayor progreso, pues lo que se hace corazón a corazón, revierte en humanidad.”

econozco que me entusiasma la gente de palabra, con mirada profunda y visión amplia, dispuesta siempre a conciliar lenguajes y a relativizar situaciones; pero si hay algo que también me decepciona, son aquellos que intentan mutilarnos el corazón ideológicamente. Me niego en rotundo a ello. Déjennos sentirnos libres, aunque nos equivoquemos. Tampoco nos amarguen la existencia. Quiero vivir, y quiero hacerlo con alegría. Porque la vida no es un combate, sino un discernimiento, que requiere fuerza y valentía para resistir nuestra propia fragilidad. Cada cual busca su personal espíritu y aviva sus talentos. El objetivo sí que ha de ser común, la reconstrucción de un mundo más justo y menos desigual. A mi juicio, lo significativo es activar la cultura del abrazo, una verdadera salida de nosotros mismos, que nos insta a un autoanálisis en nuestra forma de pensar y hacer. Por ello, quizás tengamos que forjar un nuevo plan de acción, para que no nos quedemos únicamente en los buenos proyectos, sino que vayamos a ese cambio inclusivo que ha de transformarnos en un cultivo permanente de donación. Unirse es un buen plan y un justo concebir. Trabajar juntos es el gran avance, el mayor progreso, pues lo que se hace corazón a corazón, revierte en humanidad. Sin embargo, en todas partes, los países encaran el desafío del envejecimiento de la población, lo que se requiere promover la mano tendida para suscitar una vejez más saludable y activa, además de brindarle protección social adecuada. De igual modo, el mundo se encuentra desbordado por multitud de realidades violentas que han de cesar. Es una lástima que la corriente vivificante de la poética, de esa mística que mueve los esfuerzos, permanezca invisible. No seamos cómplices de opresiones, ni cobardes, nos merecemos respeto mutuo y más que pan, amor sin reservas, del auténtico, para encontrar una respuesta de cariño cada aurora. Ojalá se nos despierte la voluntad y nuestras vidas demuestren su poder en acción conjunta y armónica, incluso en medio de la debilidad humana, para que tomemos otro rumbo más considerado, pues si importante en su momento fue vincular a la población con los derechos humanos, hoy también tiene que ser fundamental hermanar sentimientos, al menos para no dañar a los más vulnerables. No perdamos la esperanza de que dejemos hablar al alma, la esencia de lo que somos. Al fin y al cabo, el problema del ser humano no está en la carrera armamentística, sino en su espíritu, en que ningún poder terrestre violente el sagrario impenetrable de la libertad interior de cada ciudadano, pues la jerga de las entretelas es universal, solo se necesita sensibilidad para entenderlo y poder hablarlo. En efecto, pongamos constantemente corazón en lo que hacemos; máxime en un tiempo de tanta siembra de atrocidades, que requieren con urgencia, sobre todo los más vulnerables, ayuda humanitaria y protección. No podemos quedarnos encerrados en nosotros mismos, sin imaginación alguna, es necesario auxiliarnos, vencer definitivamente la desgana, la dureza del nervio y el odio. Son tantas las tentaciones diabólicas, que no podemos dejarnos absorber por esta espiral de horror y de impotencia. Desde luego, hemos de salir a verter consuelo, a través de un lenguaje de cercanía y un léxico de paz. Cuando la sociedad y la política no se comprometen a fortalecer el estado social, se priva de un recurso esencial a toda la familia humana, cuestión que ha de reconducirse y universalizarse. Será una buena manera de generar otras atmósferas más tolerantes y pacíficas. Para empezar, empleemos bien los días; vivamos en la palabra, pero también en la acción; coexistamos en el camino, pero también confiando abrazar horizontes de luz para todos. Truncado el corazón de los moradores todo es posible, hasta justificar el terror. Por eso, cualquier gesto pacifista nos engrandece el ánimo, que buena falta nos hace, y hasta revierte en entusiasmo. El momento no es para decaerse. Necesitamos alentarnos unos a otros. Téngase en cuenta que el hambre está creciendo paulatinamente y se han perdido años de desarrollo a nivel mundial. Lo malo no es ya el debilitamiento de la economía, sino la falta de solidaridad hacia esas gentes que no tienen asegurada la comida o su propia salud. En el núcleo de esto están las comunidades y las tragedias individuales. A propósito, se me ocurre pensar en la declaración del brote de la enfermedad del virus del Ébola en la República Democrática del Congo, una emergencia de salud pública de interés internacional, que no debe utilizarse para estigmatizar o penalizar a las personas que más necesitan nuestra asistencia, y también sentir nuestro sufrimiento. Al fin y al cabo, todos somos linaje, hermanos, o si quieren familia.

F

“Escriba, escriba lo que sea”

ederico Vegas ha dicho que acostumbra escribir en las mañanas, antes de bañarse, para que las ideas no se le escapen con el agua. Cierto, algo pasa cuando apenas despertamos: despegándonos de las sábanas, sentándonos frente a la pantalla, flojera y sed dan su hola a incontables ocurrencias. ¿Cuándo escribirás sobre tu ida al Museo de la Inocencia, de Orhan Pamuk? En tres meses se cumplirá un año de haberlo visitado. Si fue uno de los días más hermosos de tu vida, ¿por qué aún no lo has plasmado? Ahora, aquí, el agua de la regadera –que aún no me ve entrar– se transporta a mis ojos; no sé cuál de los dos se cristaliza más al rememorar increíbles momentos compartidos con mi papá, quien, un día antes de su cumpleaños (nació un diecinueve de octubre), hizo realidad uno de mis mayores sueños: conocer El Museo de la Inocencia, evocar en sus muebles, manuscritos, colillas, fotos, cada objeto los capítulos de la novela homónima, ver sellar la entrada a éste (impresa –¡mágico regalo para sus lectores!– en el mismo libro, en la página seiscientos veintinueve), imaginarme entre Füsun, Kemal Bey y el gran Orhan Pamuk, protagonistas de esta inolvidable historia. Ahora, aquí, el agua de la ducha se impacienta por yo aún permanecer en este escritorio: al revivir cada segundo (desde aterrizar en Estambul, maravillarnos ante el Bósforo, buscar el Museo, perdernos mil veces antes de hallarlo, agradecer la cordialidad de los transeúntes al preguntar su dirección, admirar los bellísimos gatos en sus calles –imágenes, todas, de postales– empedradas, llegar, sentir la inmensa alegría de mi papá al verme tan feliz), no sé cuál de mis ojos llora más. Intento no mojar “Diarios. 1988-1989. La insubordinación de los márgenes”, de Victoria de Stefano, para releer esta página (la cuarenta y nueve) marcada por el separador artesanal (que con sus colores canta Isla de Margarita), página que, desde la primera lectura, remarca cada una de las mañanas al bañarme sin haber escrito nada: En “La redención de Tolstoi”, Iván Bunin cuenta que Tolstoi una vez le preguntó “si seguía escribiendo. Le contestó que casi no escribía, que todo lo que escribía le parecía insignificante. Además, no sabía sobre qué escribir. ‘¿Cómo es eso? Si no sabe sobre qué escribir escriba sobre eso, escriba que no sabe acerca de qué escribir y por qué. Busque la razón de esa ausencia de motivos y descríbala’. Sabio consejo”. De Stefano continúa: “A partir del consejo de Tolstoi, que podría resumirse en ‘escriba, escriba lo que sea’, recordé todas las veces que sentí deseos de escribir sobre todo lo que me iba viniendo a la mente mientras escribía, en el margen derecho de la página. Sí, escribir en una columna al margen del texto, como una manera de reproducir y legitimar el proceso ‘auténtico’ de composición. En una columna, la ficción, bajo forma de relato, bien sea débil o fuerte y, en la otra, las reflexiones, las asociaciones extemporáneas, sin exceptuar las correcciones y las enmiendas, relacionadas con el texto a medida que este iba creciendo. ¿Y por qué no lo haces?, me preguntó bruscamente D.R. en la sesión de terapia. ¿Quién, qué te refrena, qué inquisidor te lo impide? Tu madre y tu padre ya están muertos. Haz lo que quieras, aprende a darte permiso… sin culpabilidad, sin temor a las infracciones. Otro buen consejo. De lo que quiero haré lo que puedo. El acto de la voluntad es el que cuenta. Lo importante es dar las batallas, dijo la terapeuta. Perder una batalla no es fracasar, fracasar es no dar el combate”. De Stefano, Vegas, Tolstoi, Bunin: mañana, también antes de bañarme, seguiré. Mientras tanto, he aquí el sello de mi entrada. Ghaza, El Valle del Bekaa (Líbano), 15 de julio de 2019. *ladendalal@hotmail.com / http://dalalelladen.blogspot.com

Hoy en la historia 1100 - Balduino I es elegido rey de Jerusalén, al morir su hermano Godofredo de Bouillón. 1323 - en Roma, el papa Juan XXII canoniza al escritor y teólogo italiano Tomás de Aquino. 1507 - en Bruselas, el príncipe Carlos, hijo de Juana de Castilla, es coronado duque de Borgoña y conde de Flandes. 1545 - en la isla de Wight (Inglaterra) —en el marco de la Guerra Italiana de 1542 a 1546— primer día de la batalla del estrecho de Solent. 1600 - en Nueva Granada (actual Colombia), el oidor Luis Henríquez funda la ciudad de Zipaquirá. 1821 - el territorio de la Florida pasa de la soberanía española a la de Estados Unidos.

1830 - Uruguay jura su primera Constitución. 1837 - en la posada de Alcazarén, cerca de Olmedo (Valladolid) es detenido el famoso bandolero Luis Candelas. 1873 - en España, Nicolás Salmerón se convierte en presidente de la Primera República Española tras la dimisión de Francisco Pi y Margall, que sólo ha permanecido cinco semanas en el cargo. 1894 - entre París y Rouen se celebra la primera carrera de automóviles. 1898 - Filipinas se independiza de España. 1898 - Marie y Pierre Curie descubren un nuevo elemento químico, el polonio. 1902 - en Barcelona se estrena con gran éxito la

obra Raimundo Lulio, de Joaquín Dicenta. 1906 - en Egipto estallan disturbios tras la ejecución de los responsables de la muerte de un oficial británico. Gran Bretaña refuerza su presencia militar en el país. 1909 - en la provincia de Buenos Aires (Argentina) se funda el pueblo Rafael Calzada. 1915 - se produce la segunda ofensiva italiana del Isonzo, para conquistar Istria. 1915 - en Italia entra en vigor el permiso militar de una semana por turnos. 1918 - en el Aisne y el Marne, tropas aliadas inician una contraofensiva y obligan a las fuerzas alemanas a replegarse.


6

JUEVES 18 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En contacto cultural con… Por Eduardo Lomelí

Davide Arena

U

n día 12 de enero del año del 1964, nace en tierras italianas un gigante del arte y la cultura, Davide Arena, un ángel sobre la tierra, el siglo veinte fue testigo de su llegada a Colima México, un hombre talentoso, inquebrantable en el ámbito artístico, cultural y deportivo, el exdirector de Cultura del municipio de Colima, con ese gran entusiasmo que lo caracterizaba mostró que no solo se trata de soñar sino de hacer realidad esos sueños que las barreras de la adversidad solo existen si tu lo permites, fue un gran impulsor de la Feria de los Volcanes, la hermosa ciudad de las palmeras lo acogió entre sus entrañas, y él entregó el corazón a esta tierra costeñita haciendo de los dos un solo latido, Davide Arena fue un importante promotor de cultura, arte y deportes, en cada proyecto se ponía la camiseta del triunfo, cineasta indiscutible; el hombre de fuego supo trazar la línea de las buenas culturas no solo a su familia si no también a quienes le rodeaban dejando un legado contundente, vasta enseñanza, contaba con el don de contagiar a las personas que le rodeaban de entusiasmos increíbles para poder emprender un proyecto y aterrizarlo con grandes resultados positivos el italiano colimense hacia ver los logros como si fueran fáciles. Davide Arena, Colima, ¡tu Colima cultural, llora la separación de un grande impulsor artístico! ¡Llora al extraordinario ser humano, al amigo, al maestro! siempre vivirás en los corazones la cultura y arte colimote, la Feria del Volcán sonará en tu honor cada año, un sí se puede como tú lo demostraste en cada proyecto soñado en cada circunstancia de la vida artística, Davide arena sin lugar alguna, un ángel sobre la tierra. LA ACTRIZ DE TEATRO, VIANEY TORRES cita estas palabras como un tributo al cineasta y líder cultural. Morí para que tu boca dejara escapar la más bella sonrisa, morí para adentrarme en lo más profundo de tu mirada, morí hoy y hoy mismo renací donde nace el volcán, morí para que el vuelo del águila perfore la más alta nube!... morí para que la alegría del pueblo la disfrute el cielo”... D.e.p. Davide Arena, Corazón de fuego, corazón de volcán. No fuimos amigos cercanos, pero eso no importó, su corazón latía al unísono de la algarabía, de la gente disfrutando al máximo el Festival del Volcán, yo estaba en esa muchedumbre... Sin querer, sin darme cuenta, volví a caminar por las calles de Colima como antaño, como cuando Colima era un remanso de paz, en mi caminata por los puestos artesanales y de un escenario a otro me encontré con mucha gente que hacía años no veía, exvecinos, amigos de otros tiempos y otras causas, todo Colima se había dado cita ahí y todos reflejaban en su cara felicidad y paz,

Una herencia que

se agradece en el arte.

Los sueños nacen para realizarlos.

El hombre de fuego.

La vida me enseñó a no decir no puedo.

Director de cultura del ayuntamiento del municipio de Colima.

LA ARTESANA, ROSALBA ESPERANZA se une a esta columna periodística en honor a uno de los gigantes de la cultura colimense. Si hablamos de Davide Arena se pueden decir muchas cosas pues tan solo fue un ser humano, más no podemos negar que hablando de cultura, dejó un enorme legado a Colima el cual sería nuestro deber preservar y defender. Para Davide los festivales fueron creados para largo alcance, logrando

EL ESCRITOR DE NARRATIVA Y POETA ÁNGEL GAONA, también dedica un breve pensamiento al maestro Arena. Davide Arena, escritor, documen-

también hice nuevos amigos, algunos solo por unas horas, ellos fueron testigos y brincaron a mi lado al unísono de la música de los artistas que se presentaban en los diversos escenarios, te apartaban el lugar para ir al baño y les traías algo que se les ofreciera, un ambiente lindo, de hermandad, de nuevo como una gran familia, una luz etérea que bañaba el corazón de la ciudad, un equilibrio armónico que hacía mucho no respiraba nuestro querido Colima… y todo sucedió en la mente de un hombre, un hombre que nació en otra tierra, pero que decidió que tierras colimotas lo abrigasen durante el camino al más allá, a encontrarse con sus padres. Davide Arena, en nombre de todos los que vibramos con tus festivales, gracias por regalarnos la fórmula para recuperar la paz, la tranquilidad, la seguridad y la felicidad de nuestro bello Colima.

que ya para el segundo o tercer año de la realización del Festival del Volcán, éste se habría colocado como el segundo festival más grande de México, detrás del Festival Cervantino. No es cosa sencilla ni usual que un estado y mucho menos un municipio logre esta hazaña. El SaboraFest ha ido más lento, más su paso fue firme para convertirse en parte de una tradición decembrina. Aunque a inicios de este año en la Feria de Limón de Tecomán tan solo se encargó de la parte de espectáculo, también marcó precedente al llevar artistas que la gente jamás imaginó poderlos disfrutar ahí en su municipio. Por esto, no obstante que estos festivales los haya realizado en calidad de funcionario público, para mí merece el más honesto reconocimiento pues no se conformó con tan solo calentar su cómodo asiento en una oficina y posar para la foto. Deseo que a diferencia de las tantas críticas que suscitaron su homenaje, fuéramos más propositivos y tomáramos el ejemplo de alguien que entregó vida y corazón a nuestro estado y país. Gracias Davide, tu vuelo es ligero porque cumpliste tu deber.

talista, restaurantero, funcionario cultural, etc. Su sensibilidad lo llevó por ejemplo a dejar constancia en uno de sus cortometrajes de un personaje singular: “Manolo Gómez”, (q.e.p.d.), trovador excepcional, conocedor como pocos del bolero tradicional y la trova yucateca. Venido de la ciudad de México, pasó sus últimos años aquí en Colima, y gracias al buen ojo de Davide, al menos queda de él, el testimonio de su canto a capela en el video ya mencionado. Su trabajo como impulsor del festival del volcán y el SáboraFest, es a mi juicio, valorable en términos del impacto social y del éxito indiscutible que han tenido. Lo digo desde la experiencia personal al haber asistido a ambos eventos y haber presenciado el júbilo colectivo que desataron en los conciertos y en el hecho inédito de pasear por el jardín Libertad con una copa en la mano, saboreando el vino de mi preferencia y deleitándome con toda la gama de delicadezas gastronómicas al alcance de mi apetito y de mi bolsillo. Sólo eso bastaría para reconocerle de buen grado su aportación a la cultura popular, en un lugar donde pareciera que en ese rubro, sólo se permiten la demagogia y los simulacros. Por todo esto: ¡Viva Davide Arena!!

Sin límites en el arte.


JUEVES 18 DE JULIO DE 2019

Logran colimenses ocho medallas en Campeonato Nacional de Natación *Este evento se celebró en la ciudad de Boca del Río Veracruz

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Sobre derechos humanos

Personal del Imss Colima recibe capacitación *El esfuerzo conjunto entre el Seguro Social y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos puede lograr grandes beneficios para la población derechohabiente

Cuatro nadadores colimenses participaron en el Campeonato Nacional de Natación Curso Largo 2019, desarrollado en Boca del Río, Veracruz, donde tres de ellos lograron ocho medallas para el Estado, informó Ciria Salazar, directora General del Instituto Colimense del Deporte. La funcionaria estatal detalló que el nadador Francisco Gabriel Preciado Rivera ganó tres preseas en la categoría Nacional Elite, con una de oro en los 50 metros libres y dos de bronce en los 100 metros libres y, 50 metros mariposa. Asimismo, Laura María Gutiérrez Santillán consiguió tres medallas de plata en los 50, 100 y 200 metros maripo-

sa en la categoría Elite Primera Fuerza y Clase B; así como Saúl Emiliano Mora Contreras, quien se agenció dos medallas de plata en las pruebas de 100 y 200 metros de la categoría Elite primera fuerza. Por su parte, la nadadora Barbará Elizabeth Pérez Mojarro fue la única nadadora que se quedó sin presea colocándose en las posiciones 20 y 22, en los 400 y 50 metros libres en la categoría Nacional Clase B. Cabe destacar que las y los dos deportistas, además del entrenador de origen chino, Sun Ruohan, fueron apoyados en su totalidad por el Gobierno del Estado de Colima con transporte, hospedaje y alimentación.

Personal médico y administrativo de la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió capacitación teóricopráctica por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en materia de “Salud y Derechos Humanos”. Fue impartida por la instructora de la CNDH, la psicóloga Ángeles Hernandez Mendizábal, en el Auditorio del Hospital General de Zona (HGZ) número unoen Villa de Álvarez, Colima. El delegado Regional del IMSS en Colima, Ingeniero Rafael Briceño Alcaraz,dio la bienvenida a la instructora de la CNDH. Ahí dijo: “se demuestra una vez más, que a través del esfuerzo conjunto entre el Seguro Social y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se pueden lograr grandes beneficios para nuestra población derechohabiente”. Agregó, que “tenemos la firme convicción de que las experiencias y conocimientos que nos compartan en este espacio constituirán un referente en nuestro Instituto para promover y fortalecer la cultura de respeto a los derechos humanos, mediante la divulgación y observancia de los mismos en el actuar cotidiano de los servidores públicos del

IMSS.” Para finalizar, el delegado resaltó que a través de este esfuerzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social“asume un compromiso real para alcanzar los objetivos asumidos en el Programa Nacional de Derechos Humanos y generar las estrategias que nos permitan prestar servicios de salud con respeto absoluto a los derechos humanos que nuestra población usuaria nos demanda”. Por su parte, la instructora de la CNDH mencionó que el objetivo de la capacitación es dar a conocer conceptos,

características y principios de los derechos humanos y, analizar el enfoque de derechos de salud, con la finalidad de generar la reflexión y sensibilizarse sobre la importancia de crear una cultura de respeto a los derechos humanos en el ámbito de la salud. Se refirió a la sensibilización, de la que dijo que es el proceso a través del cual se busca crear empatía, promover una actitud diferente, libre del uso de estereotipos y estigmas acerca de las prácticas, situaciones y grupos en situación de discriminación. Además, comentó que la dig-

nidad humana es el sustento moral de los derechos humanos inherente a todo ser humano, independientemente de las diferencias de raza, sexo, credo religioso, estatus o formas de vida. Al final de la reunión, la coordinadora Delegacional de Atención y Orientación al Derechohabiente, licenciada Liz Janeth Ochoa Flores, hizo entrega de un reconocimiento a la instructora de la CNDH por su destacada participación en la capacitación teórico-práctica del personal de la Delegación Regional del IMSS en Colima.


Los apuntes de hoy José Rodríguez Negrete

Empresa Fantasma Fraudulenta

E +

C M Y

+

n el tiempo que tengo como periodista, más de 40 años, nos ha tocado ser testigos de la presencia de una serie de empresas fraudulentas que han venido al estado, que han logrado su cometido y se han ido tranquilamente, sin que nadie se dé cuenta del enorme robo que han cometido a un gran número de mujeres jóvenes que, con el deseo de encontrar un buen empleo como el que les están ofreciendo caen en las garras de estos miserables sinvergüenzas. La última vez que recuerdo, independientemente de otras muchas que se han dado, se presentó hace unos siete años, que llegó una supuesta empresa, rentó un domicilio céntrico desde donde estaban haciendo la invitación por internet, para que todas las jovencitas mayores de 20 años, con bachillerato terminado, se acerquen para hacer una cita de trabajo y poderles ofrecer un cargo de secretaria ejecutiva, de archivista, de recepcionista y otras más que supuestamente son muy bien pagadas. Pero desgraciadamente, los sinverguenzas, las engañan vilmente aprovechándose de la nobleza de las jovencitas, porque luego de aceptarles la supuesta solicitud, les dicen que tienen que aprobar un curso de desarrollo humano, otro de capacitación, según el empleo que están solicitando y posteriormente las obligan a participar en un curso de más de tres horas, para que entiendan el trabajo que van a desempeñar y sobre todo para que hagan consciencia de que tienen que invertir la cantidad de siete mil pesos, en una sola emisión o dos máximo, para que se les pueda otorgar la calificación de empleada aceptada y les puedan señalar el lugar en el que habrán de trabajar a partir de la siguiente quincena. A pues en estos momento está ocurriendo otra vez, los descarados volvieron a Colima y se plantaron en Morelos 82 de esta ciudad capital, en donde desde hace días están supuestamente reclutando a jovencitas que tienen el deseo de trabajar; el sistema es el mismo de hace seis o siete años, por eso decimos que los sinvergüenzas, han de estar coludidos con otras autoridades, porque bribonamente están trabajando de nuevo, con toda la desfachatez del mundo y nadie los molesta. El local de Morelos 82 no tiene ningún letrero, ningún rotulo o algo que te diga que allí se está reclutando a jovencitas para proporcionarles trabajo; al contrario, están bien discretos, escondidos en la parte superior del edificio, donde la estructura se presta para trabajar, solamente hay un teléfono, que se proporciona en el internet y las incautas llegan al domicilio suben las escaleras y arriba hay una recepcionista, que les da las indicaciones y de inmediata les dicen que han sido aceptadas para hacer el curso de capacitación, pero que deberán de invertir los siete mil pesos a más tardar en 24 horas, de lo contrario les darán preferencia a otras personas que ya cubrieron la capacitación y la inversión. Este tipo de fraude laboral está libre, nadie se preocupa por investigar este tipo de empresas fantasmas, que llegan pegan y se van a la mayor brevedad posible, Tenemos conocimientos que han sido defraudadas en esta ocasión más de cien jovencitas, que por verguenza no han hecho la denuncia correspondiente. Hay se las dejo de tarea y ojalá que alguien ponga fin a este tipo de situaciones que Andrés Manuel López Obrador viene atacando fuertemente, porque además de fraude hay corrupción, porque no sabemos con quién están coludidos, porque para que salga bien el atraco, deben estar protegidos, alguien les tiene que dar el pitazo. Como en este caso que los buscamos ya desaparecieron. Soida.

Condenan... Bajo el liderazgo de Guzmán, el cártel de Sinaloa fue responsable de múltiples asesinatos y del contrabando de toneladas de cocaína y otras drogas hacia Estados Unidos. “AQUÍ NO HUBO JUSTICIA”, DICE EL “CHAPO” La duda se despejó. El narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Loera, el “Chapo”, sentenciado aquí esta mañana de miércoles a cadena perpetua más 30 años de prisión, decidió utilizar su derecho a hablar para quejarse del trato “cruel e inhumano” que dijo haber sufrido en los 30 meses de confinamiento. Frente a Brian Cogan, juez federal de Brooklyn, y antes de que se le dictara sentencia, el líder del Cártel de Sinaloa aseveró que “aquí no hubo justicia” y que “Estados Unidos no es mejor que cualquier país corrupto que ustedes no respetan”. Acusó al juez de no haber investigado a fondo las denuncias de conducta inapropiada del jurado en el caso, aludiendo a la versión de que el jurado sí se mantuvo al tanto de lo que se decía del acusado en medios, pese a tenerlo prohibido. Cogan denegó a la defensa del mexicano un nuevo juicio argumentando que se habían presentado pruebas contundentes de los delitos cometidos por el narcotraficante, sentenciado por 10 delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Emma Coronel Aispuro, esposa del “Chapo”, a su llegada hoy a la corte de Nueva York.

que millones de vidas se pierdan debido a la violencia y adicción por las drogas”. “El mismo destino le espera a cualquiera que busque ocupar su lugar”, afirmó el fiscal sobre el líder del poderoso Cártel de Sinaloa, que se espera que quede recluido el resto de sus días en el penal de máxima seguridad ADX Florence, cercano a Denver (Colorado). En ese sentido, la fiscal del distrito Sur de Florida, Ariana Fajardo, destacó el “profundo impacto” de la sentencia, resultado de años de trabajo y colaboración de distintas autoridades, y advirtió a otros delincuentes que “tengan cuidado” porque para las autoridades “no se ha acabado el trabajo”. “El impacto no se puede exagerar: el mundo se ha librado de la brutalidad del líder del Cártel de Sinaloa”, sentenció la fiscal, que calificó a “El Chapo” como un narcotraficante capaz de cualquier cosa “para mantener su imperio a flote, incluyendo el secuestro, la corrupción, la tortura y el asesinato”. El fiscal general asistente, Brian Benczkowski, consideró por su parte que hoy se ha dado una “medida de justicia” tanto para la población de Estados Unidos, como para la de México, a las que han afectado los crímenes de Guzmán, que durante 25 años pensaba “que

EU APLAUDE SENTENCIA CONTRA EL “CHAPO” La Justicia de Estados Unidos aplaudió este miércoles la sentencia de cadena perpetua que le impuso un juez federal de Nueva York al narcotraficante mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán, y representantes de la Fiscalía prometieron seguir luchando contra las drogas. En una rueda de prensa posterior a la vista, el fiscal para el Distrito Este de Nueva York, Richard P. Donoghue, dijo que la sentencia es “significativa y bien merecida, y significa que Guzmán nunca volverá a envenenar las fronteras, haciendo

Signan convenio para la infraestructura y personal de salud CIUDAD DE MÉXICO. Mediante la firma del convenio del Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral, conocido como U-013, el Estado podrá acceder a 20 millones de pesos para los servicios de salud para medicamentos, infraestructura y personal médico. Lo anterior fue informado por la encargada del despacho de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, luego de acudir a la Ciudad de México para las consideraciones del convenio. Informó que el documento fue firmado con la Subsecretaria de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud federal, Asa Ebba Christina Laurell, en seguimiento a los programas de acciones que impulsa el gobierno de México para el ejercicio fiscal 2019. En el documento se señala como objeto garantizar el acceso y continuidad en la prestación de servicios de salud que demanda la población en condiciones de vulnerabilidad y sin seguridad social. Establece que los recursos

se destinarán para fortalecer las unidades de salud que se encuentran en zonas lejanas y vivan en condiciones de vulnerabilidad; cuyas necesidades de apoyo sean validadas por la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud. Comentó que con ello se favorecerá el mejor acceso a servicios de salud y mejoramiento de infraestructura a localidades con índice de desarrollo humano de alta o muy alta marginación, así como al Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (Ceredi). Adelantó que en el estado se aplicarán en unidades catalogadas en los diez municipios de la entidad para beneficiar a las personas que más los requieren y con ello aumentar su calidad de vida. Enfatizó que los recursos se aplicarán conforme a los criterios establecidos por la federación para garantizar su transparencia. Finalmente dijo que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez mantiene las gestiones para que la salud de las y los colimenses se fortalezca y con ello aumenten las condiciones de acceso, equidad y calidad de vida.

era intocable”. “EU no descansará nunca ante una amenaza como Guzmán y su Cártel. Te llevaremos hasta la justicia si metes cientos de miles de toneladas de cocaína y otras drogas en nuestro país, te encontraremos, extraditaremos, te procesaremos”, advirtió. APELARÁN SENTENCIA Los abogados defensores de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, condenado hoy a cadena perpetua en Estados Unidos, anunciaron que planean apelar la sentencia. En una rueda de prensa posterior a la audiencia donde se dictó el fallo, los abogados de ‘El Chapo’, que previamente habían solicitado un nuevo juicio, el cual fue denegado, indicaron que están tramitando la apelación de la sentencia y calificaron el proceso de “espectáculo”. Ha habido problemas significativos relacionados con la moción para un nuevo proceso, la extradición, la reducción de los contrainterrogatorios... que nunca he visto en 28 años. Nunca se me había limitado tanto como en este caso, pero lo entiendo, esto fue un espectáculo”, afirmó el letrado Jeffrey Lichtman. El letrado ironizó sobre la multa millonaria que se le

ha impuesto a su cliente y dijo que es “una ficción, parte del espectáculo” y que el gobierno de Estados Unidos primero “tiene que cobrar el primer dólar” de unos activos que duda que Guzmán posea, ya que las autoridades los buscan desde “hace décadas”. Lichtman se refirió también a la “maldición” que sufre la mujer de ‘El Chapo’, Emma Coronel, “no solo como esposa sino como madre de sus dos queridas hijas, que son inocentes” y que “no han podido abrazar a su padre en años” debido a las altas medidas de seguridad de la prisión neoyorquina. El abogado elevó el tono al revelar que otros compañeros de profesión le recomendaron “proteger” su carrera y dijo “que le jodan a eso, estoy aquí para proteger los derechos constitucionales, lo siento si ofendo a alguna gente, pero estoy aquí para hacer mi trabajo”. De cara a la reclusión de ‘El Chapo’ en el penal de máxima seguridad ADX Florence, cercano a Denver (Colorado), donde se espera que pueda pasar el resto de sus días, Lichtman sentenció: Pueden enterrar a Joaquín Guzmán bajo toneladas de metal en Colorado y hacerlo desaparecer, pero nunca se desharán del hedor de este veredicto”.

Colima... La tasa de 0.63 por ciento en la generación de empleos formales en Colima, significó que en un mes en esta entidad fueron registrados 843 trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social. A tasa anual Colima registró un incremento del 1.6 por ciento. En junio de 2018 eran 132 mil 913 los trabajadores afiliados al IMSS, un año después el número de

empleos formales es de 135 mil 072 personas. En el lado opuesto, Oaxaca es el estado con el mayor descenso en la generación de empleos formales, al registrar una tasa de -2.9%; le sigue Sinaloa, con una disminución del -1.88%; Veracruz, -0.99%; Michoacán, -0.85%, y Tabasco, -0.73 por ciento de disminución en afiliaciones al IMSS respecto al mes de mayo.

Condona... Por lo que hace una invitación extensiva para que efectúen su pago en las cajas recaudadoras del Municipio de Colima, ubicadas en: Tesorería Municipal, calle Gregorio Torres Quintero #80, zona Centro, de lunes a viernes, con un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche, y sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Asimismo, en la oficina del Panteón Municipal, ubicada en Av. Camino Real #146, colonia Las Víboras, que se encuentra abierta de lunes a viernes, en un horario de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde. Se pueden recibir los pagos también en la Dirección General de la Policía Municipal de Colima, que se encuentra en Francisco Ramírez Villarreal #570, de la colonia

El Porvenir, de lunes a viernes en un horario de 8:30 de la mañana a 7:30 de la noche, y los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde. Los interesados también pueden acudir a la caja que se encuentra en el Centro Municipal de Negocios, ubicado en V. Carranza esquina con Manuel Álvarez, zona Centro, misma que está disponible de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 3 de la tarde. Por último mencionó que es importante que el ciudadano acuda a la caja de la Tesorería Municipal a solicitar su estado de cuenta y de no poder cubrir la totalidad, tienen la oportunidad de realizar abonos antes de concluir el periodo del incentivo aprobado. El pago también se puede realizar en línea, concluyó.

Enfrentamiento...

+

de las corporaciones de seguridad. También arribaron paramédicos de la benemérita institución quienes trasladaron al herido bastante grave, hasta un nosocomio. Los responsables lograron darse a la fuga con rumbo desconocido.

La circulación del boulevard costero Miguel de la Madrid quedó completamente bloqueada en dirección de la zona centro hacia Las Brisas, ya que en la vialidad quedaron tirados casquillos percutidos. Personal ministerial procedió con el levantamiento de la evidencia.

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

JUEVES 18 DE JULIO DE 2019


JUEVES 18 DE JULIO DE 2019

Nacional AMLO reconoce poco avance en el combate a la inseguridad *El Mandatario dice que el incremento de la pobreza, la desigualdad y la corrupción “desató la inseguridad y la violencia”

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Migrantes falsificaron actas de nacimiento en Tabasco El Gobierno de Tabasco investiga 80 casos de falsificación de actas de nacimiento que fueron entregada de manera irregular a migrantes y que fueron detectados cuando intentaron obtener la credencial de elector.El secretario de gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana, explicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) notificó el hallazgo por lo que se inició una investigación para detectar la posible participación de funcionarios estatales.

Se investigarán cuentas del “Chapo”, Nieto Castillo *El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda informa que trabajan de manera coordinada con la embajada y las agencias de EU para investigar las cuentas del capo

López Obrador confió en que este año se sienten las bases para la transformación de México, las nuevas políticas para la patria nueva.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que aunque no se ha logrado avanzar en materia de seguridad, la violencia es un problema complejo que preocupa y ocupa a su administración, luego que durante años se simuló su atención y si acaso, se ocuparon de los efectos operativos. “En el caso de la violencia, no hemos podido avanzar, porque es un asunto complejo. Se dedicaron nuestros adversarios a saquear, a robar y no atendieron las causas”, expresó tras asegurar que tiene el respaldo de más mexicanos en las acciones para erradicar la pobreza, la corrupción y la impunidad. En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, recordó que el 1 de julio de 2018 “votaron por nosotros 30 (millones de mexicanos) y ahora deben estar a favor de lo que estamos haciendo entre 50 millones y 60 millones, más de los que

votaron por nosotros”. El Ejecutivo federal indicó que el incremento de la pobreza, la desigualdad y la corrupción “desató la inseguridad y la violencia, pero ya estamos trabajando todos los días para entregar buenas cuentas en el corto, mediano y largo plazos. Vamos bien”, enfatizó. “Yo siento que la gente nos está apoyando, no está respaldando; les agradezco mucho a los mexicanos que nos están apoyando y nos están apoyando más de los que votaron por nosotros” porque ven el esfuerzo que se lleva a cabo, sostuvo. López Obrador se dijo satisfecho con los resultados y confió en que este año se sienten las bases para la transformación de México, las nuevas políticas para la patria nueva. “Vamos muy bien en todos los campos. Tengo preocupación y ocupación en el tema de seguridad”, puntualizó.

Detienen al presunto asesino de Norberto Ronquillo *La Procuraduría capitalina vincula a proceso a Daniel “B”, familiar del estudiante, quien estaría involucrado en los hechos

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, Santiago Nieto Castillo aseguró que se trabaja de manera coordinada con la embajada y las agencias de Estados Unidos para investigar las cuentas del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos. “Estamos trabajando de forma coordinada con la Embajada de Estados Unidos y las agencias norteamericanas en todos los casos relacionados del señor Guzmán”, dijo en entrevista en Palacio Nacional. Nieto Castillo explicó que en estos momentos la Unidad de Inteligencia Financiera se encuentra en proceso de recepción y análisis de la información con la que se cuenta. ESTO PIENSAN SINALOENSES SOBRE CADENA PERPETUA A ‘EL CHAPO’ Luego de darse a conocer la sentencia en contra de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, algunas personas lamentaron que no podrá volver a Sinaloa, debido a que recibió cadena perpetua y ellos mantenían la esperanza de que no fuera de esta manera. En un sondeo de Excélsior en la capital del estado, las personas se sintieron afligidas por la resolución de la corte en Estados Unidos, porque Guzmán Loera era visto como una persona que ayuda

“Ayudaba a la gente. Ahora en el otro lado ni su madre lo podrá visitar”, señalaron habitantes de Sinaloa.

a quienes lo necesitaban, especialmente en la zona serrana del estado. Las personas a las que el ayuda ahora van a sufrir, a pesar de que hiciera lo que dicen que hacía, ayudaba a la gente”, expreso Karla. Otros consideran que el Gobierno de México debería pedir que sea trasladado a nuestro país, donde al menos su familia pueda visitarlo sin problemas, porque en Estados Unidos no todos podrán hacerlo, incluida su madre. Que le pongan más seguridad, que ahora no dejen que se escape, pero que esté en nuestro país, en nuestra tierra, en el otro lado ni su

madre lo podrá visitar, eso es malo”, comentó Candelario Salcido. Sin embargo, todas las personas consultadas coincidieron que la violencia en Sinaloa no terminara con “El Chapo” dentro de una cárcel en Estados Unidos, señalan que detrás había otras personas y serán ellas las que ahora tomen el control del Cártel del Pacífico. Unas de esas personas podrían ser sus hijos, apodados los menores, quienes lucharon contra “Los Damaso” cuando intentaron apoderarse del territorio que tenía asignado su padre. A pesar de que en esta

ocasión no se realizaron marchas ni manifestaciones a su favor, algunas personas continúan sorprendidas porque Guzmán Loera se quedará el resto de su vida en Estados Unidos. Hasta el momento la madre de “El Chapo”, quien actualmente radica en el municipio de Badiraguato, no se ha pronunciado al respecto y tampoco lo ha hecho ninguna autoridad en la entidad. Otra parte de la ciudadana prefirió abstenerse de emitir algún comentario al respecto, argumentando que hablar de Joaquín Guzmán Loera puede resultar peligroso en esta tierra.

Sedena niega detención de elementos de la Guardia Nacional *La dependencia denuncia que hay una campaña de desprestigio en su contra por parte del crimen organizado

Autoridades buscan a otras dos personas que también pertenecerían al primer círculo cercano de Ronquillo.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría capitalina capturó a una persona involucrada en el secuestro y posterior homicidio del estudiante de la Universidad del Pedregal, Norberto Ronquillo. El imputado fue remitido al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. El sospechoso, identificado como Daniel “B”, es familiar de Norberto Ronquillo y según las primeras indagatorias, en el 2017, aparentemente, también estuvo involucrado en el secuestro de otra persona cercana a la familia paterna del estudiante. Además, los agentes de la policía buscan a otros dos prófugos que no han po-

dido ser localizados en esta Ciudad, pero que también pertenecen al primer círculo cercano al joven de Meoqui, Chihuahua. En el caso de esta primera detención, un juez de Control del Tribunal Superior de Justicia lo vinculó a proceso al implicado, luego que el Ministerio Público lo imputara por el secuestro agravado de Ronquillo, en hechos ocurridos cuando salía del plantel de la universidad, ubicada al sur de la capital, y a quien encontraron muerto el 9 de junio de este año en la calle Prolongación y avenida del Campo, Barrio de las Cruces, alcaldía de Xochimilco.

CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acusó una campaña de desprestigio en su contra, luego que este miércoles se difundiera la supuesta detención de dos militares en la Central de Autobuses de Tepotzotlán, Estado de México, hecho que es “totalmente falso”. A través de un comunicado, la dependencia afirmó que dicha información difundida en portales y redes sociales, permite “inferir la existencia de una campaña de desprestigio en contra de las acciones contra la delincuencia organizada que realiza el Gobierno de México y en particular esta Secretaría de Estado que benefician directamente a la población mexicana, aprovechándose del alcance de las redes sociales”. En relación a la supuesta captura de los elementos asignados a la Guardia Nacional, en posesión de armamento y cartuchos en la Central de Autobuses del municipio referido, la Sedena aclaró que no existe registro de alguna detención de per-

La Sedena asegura, en un comunicado, que personas malintencionadas buscan aprovecharse del alcance que han logrado las redes sociales.

sonal militar en el lugar mencionado. Puntualizó que después de revisar las bases de datos del sistema de recursos humanos de la dependencia al mando del general Luis Cresencio Sandoval González, los nombres mencionados no corresponden a personal militar.

“Esta Secretaría ratifica su compromiso con la transparencia y contacto permanente con la sociedad mexicana para informar oportunamente, y por los canales oficiales, sobre todos aquellos hechos relacionados con personal militar que deban de ser del conocimiento públi-

co”, señaló. Indicó que para la Sedena la legalidad y el respeto a las instituciones no fallará al compromiso adquirido con el pueblo de México, de garantizar los objetivos de paz y seguridad establecidos en la estrategia del Gobierno de México.


10

JUEVES 18 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

La despedida del “Chapo” de su esposa, Emma Coronel *Tras recibir su sentencia, el capo mexicano lanza besos a su mujer probablemente por última vez NUEVA YORK.- Tras ser condenado este miércoles a cadena perpetua más 30 años simbólicos adicionales en un tribunal de Nueva York, el mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán se despidió en persona, probablemente por última vez, de su esposa Emma Coronel Aispuro. El “Chapo”, de 62 años, el mayor capo del narcotráfico extraditado y enjuiciado por Estados Unidos, habló hoy antes de ser sentenciado. Vestido con un traje gris y por primera vez luciendo un espeso bigote en la corte, Guzmán agradeció a su familia por su apoyo durante los meses de juicio. Dijo que las oraciones de ellos le dieron la fuerza para soportar “la tortura” que han sido estos últimos 30 meses. El capo se dirigió al juez y le dijo en español: “Ya que el gobierno de Estados Unidos va a enviarme a una prisión donde nunca más van a escuchar mi nombre, aprovecho para decirles: aquí no hubo justicia”. Cuando entró y salió de la sala, el “Chapo” lanzó besos a Coronel y se tocó el corazón, y ella hizo lo mismo. Desde la extradición de “Chapo” a Estados Unidos en enero de 2017, los esposos no se han visto más allá de

*En caso de ser recluido en la prisión de máxima seguridad ADX Florence en Colorado, Joaquín Guzmán será “vecino” de otros capos mexicanos, terroristas y criminales de gran peligrosidad

Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo.

Juan García Abrego, uno de los líderes históricos del Cártel del Golfo.

Ted Kaczynski, mejor conocido como el “Unabomber”.

RamziYpusef, exmiembro de Al Qaeda, considerado el el “cerebro” y uno de los organizadores del 11s.

Joaquín Guzmán y Emma Coronel solo se vieron de lejos en las presentaciones en la corte, donde no se permite tomar fotos.

los intercambios de miradas en las audiencias y el juicio. A Coronel, de 30 años y madre de las pequeñas hijas mellizas del “Chapo”, se le vetó visitarlo en la cárcel por miedo de que pudiera recibir instrucciones de su marido para tratar de escapar, seguir liderando el cártel u ordenar extorsiones y amenazas a testigos potenciales. Las autoridades tampoco permitieron que la exreina de belleza le hablara por teléfono. Tampoco pudo tocarlo

en el juicio. El juez negó una petición de Guzmán de poder abrazar a Coronel “por unos pocos segundos” y ante elementos de seguridad. Coronel asistió casi cada día al proceso, mirando y sonriendo a su marido desde el banco del público. Este miércoles no fue la excepción. Tras conocer la sentencia, Coronel dejó la corte sin dar declaraciones. EN AISLAMIENTO CASI TOTAL

El “Chapo”, protagonista de dos espectaculares fugas de prisión de cárceles mexicanas y extraditado a Estados Unidos en enero de 2017, está detenido desde entonces en aislamiento casi total en una cárcel de máxima seguridad de Manhattan. Probablemente cumplirá su sentencia en la cárcel de Colorado ADX Florence, conocida como la “Alcatraz de las Montañas Rocosas” y considerada la más segura de Estados Unidos.

Prisión ADX “Supermax”, próximo destino de “El Chapo” Guzmán

*El narcotraficante podría ser enviado en los próximos días a el penal conocido como el “Alcatraz de las montañas Rocosas” para cumplir su cadena perpetua

NUEVA YORK.- Las autoridades de Estados Unidos no han dicho dónde será encarcelado Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán después de ser sentenciado a cadena perpetua el miércoles por un juez federal en Brooklyn, pero es probable que pase el resto de su vida en la prisión federal estadunidense ADX Florence en Colorado, la cárcel más segura del país y la única con la etiqueta ‘Supermax’. Situada a unos 185 kilómetros al sur de Denver, la prisión ADX Florence es apodada como la ‘Alcatraz de las (Montañas) Rocosas’ en honor a la célebre prisión de San Francisco, entre cuyos reclusos figuraron gánsters como Al Capone y George ‘Machine Gun’ Kelly, o Robert Franklin Stroud, conocido como el Hombre Pájaro de Alcatraz. Actualmente, ADX Florence aloja a 376 reclusos que pueden verse como el “quién es quién” de los criminales más notorios del país.

Con estos terroristas y narcos “El Chapo” podría compartir prisión

Esta prisión de máxima seguridad alberga a los presos considerados más peligrosos o que están acusados de terrorismo.

Está muy bien diseñada para su propósito, retener a los delincuentes más peligrosos del sistema penitenciario federal”, dijo Martin Horn, profesor del John JayCollege of Criminal Justice y excomisario del Departamento Correccional de la ciudad de Nueva York. Entre ellos se encuentran Ted Kaczynski, alias ‘Una-

bomber’, el conspirador de los atentados del 11 de septiembre, ZacariasMoussaoui; Terry Nichols, que perpetró el atentado con bomba de 1995 en Oklahoma, Richard Reid, alias ‘ShoeBomber’; DzhokharTsarnaev, que puso una bomba en la maratón de Boston; y RamziYousef, uno de los participantes en el atentado de 1993

contra el WorldTrade Center de Nueva York. Estos reclusos permanecen por lo general confinados durante 23 horas al día en celdas solitarias, cada una de ellas con una ventana estrecha de poco más de un metro de alto y en ángulo hacia arriba para que sólo se pueda ver el cielo. Pueden ver la televisión en sus celdas y tener acceso a servicios religiosos, programas educativos y un almacén. Sin embargo, se aplican restricciones especiales para garantizar que los reclusos no puedan ejercer influencia o lanzar amenazas más allá de los muros de la prisión. Los prisioneros no pueden moverse sin escolta y se realizan recuentos al menos seis veces al día. Por el momento, Guzmán se encuentra recluido en régimen de aislamiento en el Centro Correccional Metropolitano, una cárcel parecida a una fortaleza en el bajo Manhattan.

NUEVA YORK.- Aunque aún se desconoce la cárcel en la que Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán purgará la cadena perpetua a la que fue sentenciado hoy (miércoles 17), es probable que pase el resto de su vida en la prisión de máxima seguridad ADX Florence en Colorado, junto a otros capos mexicanos, terroristas y criminales de gran peligrosidad. Esta prisión, considerada la más segura de Estados Unidos y la única con la etiqueta “Supermax”, fue inaugurada en 1994 y es famosa por sus estrictas reglas para los reos. Allí están encerrados varios terroristas, incluidos miembros de Al Qaeda, otros capos mexicanos de la droga e integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Entre ellos se encuentran los narcotraficantes mexicanos Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo; Francisco Javier Arellano Félix, exjefe del Cártel de Tijuana; y Juan García Ábrego, conocido como “El Barón de la Droga” y otro de los líderes históricos del Cártel del Golfo. También están recluidos ahí Ted Kaczynski, alias “Una-

bomber”, el conspirador de los atentados del 11 de septiembre, ZacariasMoussaoui; Terry Nichols, que perpetró el atentado con bomba de 1995 en Oklahoma, Richard Reid, alias ‘ShoeBomber’; DzhokharTsarnaev, que puso una bomba en la maratón de Boston; y RamziYousef, uno de los participantes en el atentado de 1993 contra el WorldTrade Center de Nueva York. AISLAMIENTO PERPETUO Todos ellos permanecen por lo general confinados durante 23 horas al día en celdas solitarias, cada una de ellas con una ventana estrecha de poco más de un metro de alto y en ángulo hacia arriba para que sólo se pueda ver el cielo. Pueden ver la televisión en sus celdas y tener acceso a servicios religiosos, programas educativos y un almacén. Sin embargo, se aplican restricciones especiales para garantizar que los reclusos no puedan ejercer influencia o lanzar amenazas más allá de los muros de la prisión. Los prisioneros no pueden moverse sin escolta y se realizan recuentos al menos seis veces al día.

El Pentágono enviará más soldados a la frontera con México

*El Departamento de Defensa informa que dos mil 100 nuevos elementos trabajarán en la zona con labores de seguridad ESTADOS UNIDOS.Estados Unidos enviará otros dos mil 100 soldados a la frontera con México para ayudar en labores de seguridad, informó el Pentágono. Entre ellos habrá mil 100 soldados en servi-

cio activo que realizarán diversas misiones, entre ellas vigilancia aérea, así como apoyo logístico y administrativo. El Pentágono dijo que el nuevo secretario de Defensa interino, Richard V. Spencer, aprobó el despliegue de los ele-

mentos. También se enviarán a mil miembros de la Guardia Nacional de Texas, que estarán bajo control del estado. La mayoría asistirá a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en las ins-

talaciones de detención para migrantes adultos en Donna y Tornillo, en Texas. Aproximadamente dos mil 500 soldados en activo y dos mil elementos de la Guardia Nacional se encuentran desplegados en la frontera.

En total serán desplegados dos mil 100 militares entre elementos de la Guardia Nacional de Estados Unidos y el Ejército.


JUEVES 18 DE JULIO DE 2019

Deportes “Canelo” peleará hasta fin de año *Golden Boy anuncia que el boxeador tapatío no peleará en septiembre y lo hará a fines de 2019 con tal de concretar el mejor combate

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Pacquiao no tiene acuerdo con Khan Manny Pacquiao no firmó ningún contrato para enfrentar a Amir Khan en Arabia Saudita a finales de este año a pesar de las afirmaciones del británico de que se llegó a un acuerdo para la pelea, dijo el agente del boxeador filipino.Khan, quien superó al australiano Billy Dib este mes para quedarse con el título mundial de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo, dijo el lunes que había llegado a un acuerdo para pelear con Pacquiao el 8 de noviembre en Riad, Arabia Saudita.

Mundial de esgrima

Natalia Botello deja fuera a Paola Pliego *La mexicana se impone por 15-14 a la queretana, que decidió representar a Uzbekistán

Saúl “Canelo” Álvarez no peleará en septiembre y volverá a la actividad a finales de 2019.

El boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez no peleará en septiembre y volverá a la actividad a finales de 2019, en espera de concretar el mejor duelo posible para los aficionados. Aunque se esperaba que “Canelo” peleara el 14 de septiembre y estelarizara, como en los últimos años, una de las fechas más importantes en el mundo del boxeo, se anunció que se pospondrá su pelea. La promotora de Álvarez informó que tomaron la decisión “estratégica de posponer su típica pelea de septiembre. La decisión se hizo para asegurar el mejor oponente y darle el suficiente esfuerzo al nivel de promoción requerido para una estrella del boxeo de su magnitud”. En las últimas semanas se habló de la posibilidad de que el tapatío enfrentará en septiembre al ruso SergeyKovalev, al mexicano Jaime Munguía, el británico Callum Smith o al kazajo GennadyGolovkin. Pero este día se anunció que la próxima pelea del

“Canelo” no se realizará en las fechas esperadas, pues como monarca mundial el pugilista quiere ofrecer una gran actuación. Esas son mis fechas (mayo y septiembre), como campeón del mundo en diferentes divisiones también tengo la responsabilidad de brindar las peleas más emocionantes y competitivas posibles”, dijo el tapatío. Agregó que “por eso Golden Boy y mi equipo decidimos posponer la fecha para hacer lo mejor para mis aficionados y con el mejor oponente posible”, finalizó. La empresa que comanda Óscar de la Hoya recordó que para el “Canelo” no es ajeno pelear en otras fechas que no sean mayo y septiembre, como lo hizo el año pasado, cuando ganó el cetro supermediano de la AMB en diciembre en Nueva York. Así, “la próxima pelea de ‘Canelo’ ahora se llevará a cabo a finales de 2019”, en espera de encontrar al rival que le permita al campeón en tres divisiones ofrecer lo mejor.

La esgrimista mexicana, Natalia Botello derrotó a la representante de Uzbekistán, Paola Pliego con un 15-14 en la ronda de 128 competidores del Mundial realizado en Budapest, Hungría. Natalia Botello celebró la victoria en redes sociales. Paola Pliego tomó la decisión de ya no representar a México y hacerlo por Uzbekistán. El ciclo de Paola Pliego representando a México llegó a su fin de la manera más dolorosa para la esgrimista queretana: frustrada, molesta y sin respuesta de ninguna de las autoridades deportivas del país, luego del bloqueo que sufrió por la Federación Mexicana de Esgrima (FME). De ésta y de la pasada administración. Pliego emitió una carta hace unos meses en la que

Botello celebró su victoria con euforia.

anunciaba su renuncia forzada a representar a México, luego de que sufriera una

acusación de doping errónea que la dejó fuera de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y

posteriormente fue bloqueada por la FME para competir a nivel nacional o internacional.

Los rivales que merodean a Saúl “Canelo” Álvarez *Luego de darse a conocer que el tapatío pospondrá su pelea del próximo mes de septiembre, salen a la luz los diferentes púgiles que podría enfrentar Saúl Álvarez Saúl “Canelo” Álvarez no peleará en el mes de septiembre como ya era una tradición, debido a que no encontró al mejor oponente y por el poco tiempo que se le daría a la promoción de dicho combate. Su última pelea fue ante el estadunidense Daniel Jacobs en el pasado mes de mayo, donde se alzó con el triunfo para hacerse del fajín de la

FIB.

Ante ello, surgen varios rivales en la lista a los que podría enfrentar: - SERGEY KOVALEV (RUSIA) Hace una semana, Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, aseguró que el ruso sería un rival peligroso para el tapatío porque tendría que subir dos categorías (de los 76.205

a 79.378 kilogramos) “Cada uno tiene un interés diferente. Kovalev sería el reto más peligroso en mi opinión porque son dos divisiones más (arriba) hasta semicompleto, ese si sería un gran reto”, dijo en aquel entonces. El mismo Canelo había pedido a su promotora que negociara el combate con el ruso. SergeyKovalev peleará ante Anthony Yarde en Rusia el próximo 24 de agosto. - JAIME MUNGUÍA (MÉXICO) El tijuanense de 22 años es considerado como la promesa del boxeo de 2018. Incluso, fue nombrado para enfrentar al kazajo GennadyGolovkin. Es campeón mundial superwelter de la OMB.

Luego de darse a conocer que el tapatío pospondrá su pelea, salen a la luz los diferentes púgiles que podría enfrentar.

- CALLUM SMITH (GRAN BRETAÑA) La última batalla del británico la tuvo el 1 de junio en el Madison Square Garden de Nueva York, donde noqueó al camerunés Hassan N’Dam a los 2:56 minutos del tercer round. Ante este resultado, conservó el campeonato supermediano de la AMB y le

sirvió para estar en la lista de posibles rivales del mexicano. Para Smith, el combate sí se pudiera dar, siempre y cuando el Canelo lo hiciera en las 168 libras. - GENNADY GOLOVKIN (KAZAJISTÁN) El pasado mes de junio, el kazajo volvió a un ring después de un descanso de nueve meses. Noqueó a Steve Rolls cuando faltaban 51 segundos del cuarto episodio en el Madison Square Garden de Nueva York. En la pelea no se disputó ningún título. Otro posible combate ante el mexicano es de lo más esperado. - DEMETRIUS ANDRADE (EU) El estadunidense posee el único título que le falta al mexicano en el peso medio, el de la OMB. En su último combate (30 de junio de 2019), dio cuenta del polaco MaciejSulecki por decisión, en el Dunkin ‘Donuts Center en Providence, Rhode Island. Ahora tiene registro de 28-0, 17 de ellos por la vía del nocaut.

Rommel Pacheco obtiene plaza olímpica para Tokio 2020 *El clavadista yucateco avanza a la final del trampolín de tres metros individual de los Campeonatos Mundiales de Natación FINA 2019 El mexicano Rommel Pacheco dio al país la plaza a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, luego de avanzar a la final de trampolín de tres metros individual varonil de los Campeonatos Mundiales de Natación FINA 2019. En las acciones que tienen lugar en el Centro Acuático de la Universidad de Nambu, en Gwangju, Corea del Sur, Pacheco Marrufo aseguró la tercera plaza para México en los clavados. El originario de Yucatán y subcampeón mundial de trampolín de un metro en Gwangju 2019 se colocó en la final de la prueba de tres metros con una suma de 451.55 puntos, y este jueves buscará el podio. Pacheco Marrufo formó parte del grupo de 12 finalistas, en el cual los chinos SiyiXie (522.60) y Yuan Cao (469.30) son amplios favo-

ritos para acceder al podio. De la misma manera, se dio el debut en esta prueba del estadunidense David Boudia, campeón olímpico en plataforma y que ahora participa en trampolín; así como el monarca olímpico, el británico Jack Laugher. El mexicano tuvo para pasar una maratónica eliminatoria en la que enfrentó a 57 clavadistas y sólo 18 avanzaron a la semifinal, y en esa etapa Rommel Pacheco ocupó el sexto sitio, con 427.30. Cuando se cumplen seis días de competencias, México lleva cuatro preseas y tres plazas olímpicas, de las cuales dos son en la modalidad de sincronizado, de Paola Espinosa y Melany Hernández, así como de Yahel Castillo y Juan Celaya, en el trampolín de tres metros.

LOS 12 FINALISTAS Y CLASIFCADOS A TOKIO 2020: 1. SiyiXie / China 522.60 2. Yuan Cao / China 469.30 3. Jack Laugher / Gran Bretaña 468.45 4. David Boudia / Estados Unidos 464.20 5. NikitaShleikher / Rusia 452.15 6. Rommel Pacheco / México 451.55 7. Sebastian Morales / Colombia 448.45 8. EvgeniiKuznetsov / Rusia 447.55 9. Patrick Hausding / Alemania 446.20 10. Oleg Kolodiy / Ucrania 438.60 11. HaramWoo / Corea 430.65 12. Mike Hixon / Estados Unidos 428.00.

El clavadista yucateco avanza a la final del trampolín de tres metros individual.


12

JUEVES 18 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Gerardo Torrado, nuevo director deportivo de la FMF *Anuncian este miércoles la nueva estructura del organismo, donde el ex futbolista es designado como titular La Federación Mexicana de Futbol anunció este miércoles la nueva estructura de su Dirección General Deportiva, donde el ex jugador Gerardo Torrado fue designado como titular. Tras su nombramiento, Torrado subrayó: “Queremos brindarle todas las herramientas a nuestros jugadores jóvenes para que sigan con su desarrollo”, y dio a conocer el principal objetivo para cada una de las selecciones nacionales. “Uno de nuestros objetivos es ubicarnos en los primeros lugares en todas las competencias en las que participemos. Hoy tenemos un gran abanico de jugadores, lo que le da la posibilidad a nuestros cuerpos técnicos de elegir a los elementos que necesiten”. Torrado resaltó la importancia que tiene en este organigrama el director técnico del Tricolor mayor, el argentino Gerardo Martino, y como futbolista mundialista que fue “Borrego”, explicó el orgullo de siempre representar a México. “La relevancia de Gerardo Martino en esta estructura es muy grande, nos aporta mucho. Para mí vestir la camiseta de la Selección siempre

Este día se dio a conocer que además de Torrado, el Director Deportivo de Selecciones Nacionales es ex directivo del Atlas Ignacio Hierro.

fue un orgullo. Los jugadores que vienen es porque tienen ganas de seguir trascendiendo y por compromiso con su país”. Beatriz Ramos, directora de Comunicación e Imagen de la Federación Mexicana de Futbol, dio a conocer en conferencia de prensa que, además de Gerardo Torrado, el Director Deportivo de Selecciones Nacionales es Ignacio Hierro. Mientras que Raúl Mén-

América ficha a Leonel López

*El mediocampista de 25 años deja las filas del Toluca para incorporarse al club de Coapa

dez es el Director Operativo de Selecciones Nacionales; Javier Alejandro Mier fue nombrado como Coordinador de Selecciones Menores; Jorge Tello es el Coordinador de Visorias y Martí Matabosch es el Coordinador de Ciencias del Deporte. Ignacio Hierro de inmediato mandó un mensaje a cada uno de los clubes de la Liga MX, con los que se tiene que trabajar de la mano para el bien de las representacio-

nes nacionales. “Los jugadores de Selección Nacional también forman parte de un club. Nuestra intención es trabajar en conjunto con ellos para consolidar el desarrollo de los jugadores”, dijo el ex defensor. Esta nueva estructura de Dirección General Deportiva se anuncia con miras a una participación histórica en cada una de las competiciones, pero sobre todo para la Copa del Mundo Qatar 2022.

El América anunció oficialmente el fichaje del mediocampista Leonel López, que llega a Coapa procedente del Toluca. Francisco Suinaga, presidente del Toluca, reveló que el mediocampista dejaría las filas de los Diablos para llegar al nido. “Hoy lo platicamos, tuvimos consejo. Leo no entra en planes de Ricardo (LaVolpe) y va a salir, va al América”,

afirmó Suinaga a la cadena ESPN. América le dio la bienvenida a López con un mensaje en sus redes sociales. El jugador de 25 años, debutó con el León y tuvo dos etapas en el Toluca: primero, el torneo Clausura 2018 y después el Clausura 2019. En el Clausura 2019 el mediocampista jugó cinco partidos de Liga y tres de Copa sin anotar goles.

dejó claro que los objetivos de La Máquina son claros y precisos

En el marco de la inauguración de la tienda oficial de Cruz Azul, Ricardo Peláez, director deportivo del equipo, habló sobre los objetivos de La Máquina en el segundo semestre del año, los cuales son pelear por la Leagues Cup y la Liga MX. Vamos a participar en la Leagues Cup el próximo martes ante el Chicago Fire, en la liga debutamos ante Necaxa, los objetivos son claros, son contundentes, vamos por todo, es el compromiso que tenemos en lo deportivo”, expresó. Por otra parte, Peláez dejó en claro que en las últimas semanas la escuadra celeste ha pasado por situaciones po-

sitivas, las cuales espera que ayuden cumplir las metas que se tienen trazadas. Han sido días de muchas emociones, el domingo el equipo logró conquistar la Supercopa, que estará en el Salón de la Fama de la institución, consecuencia de haber ganado la Copa en el torneo antepasado, ya se presentó la nueva camiseta, esperemos que todo esto se vea reflejado en resultados deportivos”, declaró. Cabe destacar que además de la nueva tienda de Cruz Azul, también se inauguró la cancha tres de césped sintético, la cual servirá para los entrenamientos de los jóvenes de fuerzas básicas en La Noria.

Santos reta a Chivas: “Lo único sagrado es nuestro escudo”

*Los Guerreros se reportan listos para el Apertura 2019 con un desafiante mensaje al Guadalajara, su primer rival del torneo Santos se reporta más que listo para iniciar su participación en el Apertura 2019 y lo demostró retando abiertamente a Chivas, su primer rival del torneo, a través de redes sociales. “Lo único sagrado acá es nuestro escudo. El #ModoGuerrero se vive en la tribuna y en la can-

*El refuerzo de las Águilas se integra a la práctica con el resto de sus compañeros. Edson Álvarez lo hace por separado

El refuerzo de las Águilas se integra a la práctica con el resto de sus compañeros.

El América regresó a los entrenamientos en las instalaciones de Coapa, luego de dos días de descanso tras conquistar el título de Campeón de Campeones. Las novedades fueron la integración de Giovani dos Santos a la práctica con el resto de sus compañeros y Edson Álvarez, quien lo hizo por separado. Los ausentes fueron Luis Reyes, que ya firmó su salida al Atlético de San Luis. Guido Rodríguez que recibió un permiso especial para viajar a Argentina y es muy probable que no juegue el partido del sábado ante Rayados.

Alejandro Díaz no entrenó con el equipo y su futuro aún es incierto. Agustín Marchesín inició el entrenamiento por separado en el gimnasio, pero luego se integró al trabajo con sus compañeros. Giovani dos Santos ya entrenó con el equipo y aunque su debut está programado para la Jornada 2, se está entrenando al parejo del equipo, al igual que Nicolás Benedetti y JéremyMénez. Las Águilas debutarán el próximo sábado ante Monterrey a las 19:00 horas en el Estadio Azteca.

Peláez advierte que Cruz Azul va por todo Anderson Santamaría *El director deportivo del conjunto cementero

El dirigente de La Máquina fijó metas altas para el conjunto cementero.

En el más reciente torneo de Liga el mediocampista jugó cinco partidos de Liga y tres de Copa.

Giovani dos Santos entrena al parejo

cha. ¡Vamos este domingo por los primeros tres puntos!”, se lee en el mensaje publicado por los laguneros, que hacen referencia al mote “Rebaño Sagrado” para referirse al Guadalajara. Además de la pura rivalidad deportiva, Santos puede tener otra razón más para sentir animadver-

sión por Chivas: los laguneros pertenecen a Grupo Orlegi, que también es propietario de Atlas, uno de los rivales históricos del Guadalajara. Los laguneros recibirán al Rebaño el próximo domingo a las 18:45 horas, en partido que cerrará las actividades de la jornada 1 del Apertura 2019.

Facebook / El Mundo desde Colima

seguirá en Atlas

El zaguero central peruano Anderson Santamaría llegó a un acuerdo con la directiva de los Zorros del Atlas y permanecerá en la institución por tres años más, ahora de manera definitiva con lo cual Leandro Cufré ya tiene plantel completo para encarar el siguiente año futbolístico, en donde buscará hacer historia, salvarse del descenso y trascender en el futbol mexicano. Santamaría llegó al Atlas el torneo pasado a préstamo por seis meses procedente del Puebla, equipo que hasta ayer era dueño de sus derechos federativos, sin embargo, tras una intensa y larga negociación entre directivas, se habla que los rojinegros desembolsaron 2.5 millones de dólares, por el central que participó en la Copa América de Brasil 2019 con su Selección.

Sin embargo, lo que detenía la oficialización de la permanencia de Anderson en el equipo de La Madriguera, fue el aumento de sueldo que le ofrecían por parte de Atlas, situación que finalmente fue aceptada por el propio jugador y por su representante y ahora sí, el futbolista de 27 años de edad, se alista para hacer dupla en la zaga central al lado del recién llegado al equipo, Martín Nervo, procedente de Santos Laguna. En el transcurso de esta tarde, la Liga MX actualizará los datos de su página oficial, en donde se podrán conocer las plantillas oficiales de los 19 equipos de la Primera División. Con Atlas ya aparecería Anderson Santamaría, al lado de los otros seis refuerzos que serán registrados debidamente ante la FMF.


JUEVES 18 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

13

En VdeA

F. Cruz arranca foro ciudadano para mejorar reglamentación ambiental *Lo ponen en marcha el alcalde, el regidor Josué Vergara, ciudadanos, académicos, estudiantes y asociaciones ambientalistas Anuncia F. Cruz:

Descuentos del 100% en multas y recargos de predial

Estamos en deuda con nuestro medio ambiente, y este foro será un buen paso para mejorar la reglamentación municipal con respecto al cuidado de la naturaleza en nuestro municipio. Así lo expresó elPresidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, al poner en marcha el Primer Foro de Ecología para Mejorar la Reglamentación Ambiental, en el Salón de los Presidentes de Casa de la Cultura; un foro programado para los días 16, 17 y 18 de julio, de 18:00 horas a 20:00 horas, con siete mesas de trabajo. Ciudadanos, académicos, estudiantes y asociaciones ambientalistas se dieron cita la tarde-noche de este martes 16, en la que el edil declaró inaugurado el Foro, previo mensaje del Presidente de la Comisión de Ecología del H. Cabildo, Josué Vergara; y del Director de Ecología, Da-

niel Díaz, este último quien informó que desde hace 7 años el Reglamento de Ecología no ha recibido modificación alguna. Las 7 mesas de trabajo instaladas, que continuarán miércoles y jueves, son: Normatividad Ambiental, Ordenamiento Ecológico y Asentamientos Humanos,

Evaluación del Impacto Ambiental por Actividades Humanas, Patrimonio Natural y Fauna Silvestre y Humana, Dictaminación y Regulación Ambiental en Actividades Económicas y Cultura Ciudadana Ambiental. Presentes, en esta actividad, entre otros representantes de instituciones, las

regidoras Erandi Yunuén Rodríguez, integrante de la Comisión de Ecología, del H. Cabildo; Perla Vázquez y Mayrén Polanco; los regidores Ángel Barbosa y Mario Padilla; y los directores de Servicios Públicos, Limpia y Sanidad, y Jurídico, Héctor Rubén Cisneros, Leopoldo Padilla y Miguel Ángel Solís.

Armería-El Paraíso

Llevan brigada de limpieza en laterales de la carretera El Ayuntamiento de Villa de Álvarez está ofreciendo a los ciudadanos un descuento de 100% en multas y recargos sobre el impuesto predial, la licencia comercial (no comprende licencia comercial para venta de bebidas alcohólicas), pago por el uso de espacios en el panteón municipal, así como 100% en recargos a multas de construcción e infracciones viales. Así lo informó el Presidente Municipal Felipe Cruz, quien agregó que este ofrecimiento es durante el mes de julio, e invitó a los ciudadanos a acercarse y pagar únicamente el concepto original consignado en los recibos de los puntos antes mencionados, quedando sin efecto los

montos por multas y recargos. El alcalde recordó que son seis lugares de cajas o ventanillas a donde los ciudadanos pueden acudir a cubrir sus adeudos, en horarios de oficina: Presidencia Municipal, Complejo de Seguridad Pública, en Av. Pablo Silva S/N; Catastro Municipal, en Matamoros #102, donde antes estaban las oficinas de la Policía Municipal; Registro Civil, a espaldas de Casa de la Cultura; Servicios Públicos, calle Guanajuato #433, a un costado de la Secundaria José Vasconcelos; y Obras Públicas, calle Independencia #30, a media cuadra del jardín principal de la ciudad de Villa de Álvarez.

En Tecomán atiende titular de DGSPyV demanda de los vecinos Como parte del fortalecimiento a la seguridad en materia de prevención social, del delito y promoviendo la proximidad social, el Director General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV), Leonel Ramírez Medrano, acudió a la “red Vecinal” en la Colonia villas el sol con el objetivo de dar seguimiento a las inquietudes y necesidades en materia de seguridad que los habitantes de esta colonia manifiestan. En el lugar el titular de la DGSPyPV hizo referencia en que con la participación de la ciudadanía y autoridades se pueden generar grandes acciones para

disminuir los delitos. Estuvo acompañado por el director de Educación y prevención del Delito Braulio Benjamín Valle Palomino, quien abundó que estas redes vecinales que implementa

Para recibir a los turistas con una buena imagen durante estas vacaciones, el gobierno que encabeza Salvador Bueno Arceo inició con la limpieza de las laterales de la carretera Armería- El Paraíso. El alcalde, acompañado del regidor Alfredo Maldonado, del contralor Alfonso Sotomayor, así como del comisario de El Paraíso, Oscar Prado Lepe, se unió a esta actividad de limpieza de esta importan-

te vía de comunicación. Las autoridades municipales sumaron esfuerzos con personal de Protección Civil, Cruz Roja y realizaron actividades de limpieza sobre la carretera Armería- El Paraíso, con el fin de tener una carretera más limpia y segura. El presidente municipal Bueno Arceo mencionó que esta acción está enfocada a la protección, para evitar riesgos en esta temporada de

lluvias y huracanes, y que los automovilistas tengan mayor visibilidad cuando transitan por dicha carretera, sobre todo en esta temporada vacacional. El alcalde reiteró que los trabajos de limpieza consistieron en el retiro de la maleza de las laterales de esta carretera, pues ya se encontraba la hierba muy crecida debido a las presentes lluvias que han caído.

Con el propósito de impulsar a los municipios para que ofrezcan trámites y servicios más rápidos, eficientes, eficaces y que faciliten la vida a la ciudadanía; personal de la Secretaría de Fomento Económico, impartió el Taller de Implementación de la Política de Mejora Regulatoria en la Administración Pública a 40 funcionarios del Ayuntamiento de Tecomán. También recibieron capacitación Elías Lozano Ochoa, alcalde de Tecomán y los integrantes de su cabildo.

Asbel Rebeca Frausto Zamora, encargada de lo administrativo de la Orquesta Sinfónica Infantil “Esperanza Azteca”, dijo que están en período de vacaciones e inician actividades el 26 de agosto próximo, por lo que anunció que habrá inscripciones y están abiertos espacios para coro y orquesta.

la dirección de Seguridad Pública a través de Prevención del Delito, busca la participación activa de toda la sociedad como mecanismo eficaz para la prevención en todas sus modalidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.