Viernes 19 de julio de 2019

Page 1

+

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

C M Y

Viernes 19 de julio de 2019

Número: 14,302

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

D es taca

gobern ador promoción al handball , ajedrez y s treet soccer Página 3

Conmemoran aniversario luctuoso de Benito Juárez

+

ANIVERSARIO.- Con motivo del Aniversario Luctuoso del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa en el Jardín Juárez del estado de Colima, presidida por el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.

En Manzanillo

De más de diez balazos privan de la vida a mujer De más 10 disparos en diferentes partes del cuerpo, principalmente en el rostro y tórax, una mujer de aproximadamente 60 años de edad fue privada de la vida a unos cuantos metros del ingreso a su domicilio, en el municipio de Manzanillo. Los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada sobre la calle José Flores, casi esquina con Mango Perón, de la colonia Los Delfines, de la delegación de Salagua, del C M puerto de Manzanillo. Se desconoce la causa Y por la cual los responsables

Página 8

Con motivo del Aniversario Luctuoso del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa en el Jardín Juárez del estado de Colima, presidida por el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo quien contó con la representación del gobernador José Ignacio Peralta

+

*Se pretende la construcción de nueva alberca y fosa olímpica de clavados en la Unidad Morelos

Sánchez. Durante el evento, el funcionario destacó que la administración encabezada por Peralta Sánchez, se sustenta en el ejemplo permanente del Juarismo como símbolo de los valores irrenunciables, que deben guiar a los servidores públicos y a la clase política en México. Página 8

En el estado

UGR: la exportación de ganado en riesgo *Faltan pendientes que exige Estados Unidos en sanidad e inocuidad, reconoce Jorge Salazar, presidente de la Unión Ganadera Regional de Colima *Controlada tuberculosis en ganado, pero debe darse el barrido al 100%, afirma JESÚS MURGUÍA RUBIO Los ganaderos de Colima se encuentran preocupados ante la falta de apoyo por parte

de la Federación para cumplir con todos los requisitos que les exigen en materia de sanidad e inocuidad Estados Unidos para la exportación de ganado en pie.

Ante ello, Jorge Salazar Barragán, presidente de la Unión Ganadera Regional de Colima, explicó que, como resultado de una revisión que realizó

el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, para conservar la acreditación de exportación de ganado en pie, “se nos pide que en Colima se trabaje

en el barrido de la tuberculosis bovina, lo que implica hacer pruebas a todo el ganado del estado”.

Página 8

En urbanos

Proponen alza de $2 pesos a la tarifa JESÚS MURGUÍA RUBIO

PREOCUPACIÓN.- Los ganaderos de Colima lideraos por Jorge Salazar Barragán, se encuentran preocupados ante la falta de apoyo por parte de la Federación para cumplir con todos los requisitos que les exigen en materia de sanidad e inocuidad Estados Unidos para la exportación de ganado en pie.

“El Chapo” ya está en prisión de máxima seguridad: abogado *Se trata de una instalación en Florence, Colorado *Ahí pasará el resto de sus días ESTADOS UNIDOS.- Tras la lectura de su sentencia el miércoles en una corte federal de Brooklyn, un helicóptero del gobierno recogió rápidamente a Guzmán en la ciudad de Nueva York, dijo el abogado Jeffrey Lichtman, a quien le informaron que su cliente iba en camino a una instalación de máxima seguridad en Florence, Colorado. En la mayoría de los casos, pasa un tiempo entre la lectura de sentencia de los acusados y la decisión de la Oficina de Prisiones sobre dónde estarán recluidos. En el caso de Guzmán, el juez de distrito Brian Cogan acordó tras dictar su sentencia recomendar a la dependencia que permitiera que Guzmán permaneciera en una prisión federal de Manhattan dos meses para

que sus abogados prepararan la apelación. Ya quedó claro que, tras bambalinas, había un plan pre-

parado “para sacarlo de la ciudad en cuanto fuera posible”, dijo Lichtman.

Página 8

+

+

El presidente de la Federación de Transporte Urbano y Suburbano en Colima, Zenén Campos Beas refirió que si bien lo idóneo para los transportistas sería un aumento en el servicio de 4.50 pesos, considerando diversas circunstancias, durante las mesas de trabajo que se realizan, se está proponiendo un aumento de 2 pesos. Indicó que están a la espera de que se lleguen a acuerdos sobre el aumento al servicio público de transporte, “aunque de hecho se tiene que analizar lo acordado, ver también las zonas del estado y en un momento dado llegar a soluciones, estimando debe ser a más tardar en la primera quincena del mes de agosto cuando ya esté definido”, asentó.

COLECTA.- El Partido Revolucionario Institucional a través del Comité Directivo Estatal, su Coordinación de Cultura y los Comités Municipales, convocan a las familias colimenses de los diez municipios a presentar sus propuestas para la entrega de paquetes de útiles escolares a niñas y niños entre 6 y 15 años, a través de la Colecta Libretón 2019 “Hay una historia en esta causa”.

Libretón 2019

Página 8

El PRI inicia colecta de útiles escolares *El objetivo, atender casos de familias en situación vulnerable, retomando con ello el origen del PRI: abanderar causas sociales

¿AUMENTO? Zenén Campos Beas, presidente de la Federación de Transporte Urbano y Suburbano en Colima.

+

El Partido Revolucionario Institucional a través del Comité Directivo Estatal, su Coordinación de Cultura y los Comités Municipales convocan a las familias colimenses de los diez municipios a presentar sus propuestas para la entrega de paquetes de útiles escolares a niñas y niños entre 6 y 15 años, a través de la Colecta Libretón 2019 “Hay una historia en esta causa”.

En entrevista, Erika Asenedtt Ramírez Mendieta y Armando Xavier Chacón Uribe, Coordinadores de Cultura dieron a conocer que el principal propósito de la Colecta 2019 será beneficiar a niñas y niños que radiquen en alguno de los diez municipios del estado y con ello atender casos de familias en situación vulnerable, retomando con ello el origen del

PRI, que es abanderar causas sociales. Por ello a partir de este 18 de julio y hasta el día 10 de agosto, podrán participar enviándonos vía inbox a través de la página de facebook del Partido Revolucionario Institucional CDE-Colima, sus propuestas de las niñas, niños y jóvenes que realmente necesiten esta ayuda.

Página 8


2

VIERNES 19 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Ong’s piden transparencia en relevo de ombudsman local *Demandarán nuevo perfil al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima

Anuncia director del SAE:

Colima beneficiado en subasta de joyas decomisadas a delincuencia

*Se destinarán recursos para mejorar caminos y municipios pobres en la zona milítrofe entre Colima y Michoacán

OSCAR CERVANTES Al menos 110 organizaciones civiles agrupadas en la Red Siglo XXI se manifestaron en rueda de prensa para pedir al Congreso del Estado que la convocatoria para elegir al nuevo presidente de la Comisión de Derechos Humanos sea apegada a legalidad y con transparencia. El presidente de la Red, Enrique Puga Virgen, señaló que han seguido este proceso de elección, donde han detectado errores en la convocatoria que ese expuso para quienes deseen participar y ser contemplados en dicho cargo. Mencionó que el Congreso local debe tomar en cuenta las organizaciones civiles para este proceso, no obstante señaló que sobre el perfil idóneo para el próximo ombudsman se debe tomar en cuenta la labor a favor de los derechos humanos, además la capacidad y experiencia en la materia. A su vez, la preparación

profesional y académica para cumplir con le encomienda, al mismo tiempo la sensibilidad y calidez humana con quienes solicitan el apoyo de la Comisión e interponen quejas. En ese tenor, la vocación para informar y rendir cuenta de todo lo que acontece en la Comisión y las acciones que se llevan a cabo, además del destino de los recursos que se

aplican. Asimismo, que sea un presidente plural y que la comisión se exponga a través de información sobre qué es y cómo funciona. Otra de las peticiones, dijo que el acompañamiento y solución a las quejas y recomendaciones que se emiten, así como el cumplimiento de un plan de trabajo propuesto por las organizaciones de la

sociedad civil. Cuestionado sobre si están en contra de que el actual presidente Sabino Hermilo Flores Arias se reelija, el activista respondió que ellos pedirán que se tome en cuenta otro perfil con las características antes mencionadas, aunque reconoció que el actual presidente está en su derecho de buscar la reelección.

Elementos de la SSP

Arrestan a nueve sujetos con droga La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a nueve sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los patrullajes que la dependencia estatal realiza en los barrios y colonias de los municipios del estado. En hechos por separado, la Policía Estatal, arrestó a nueve masculinos en posesión de enervantes, ya que derivado de la revisión que

aplican en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron varios envoltorios de diferentes características con polvo blanco y granulado en su interior, así como bolsas de plástico con hierba verde y seca y en algunos casos artes para el consumo de la droga. En atención a los llamados de emergencia al número 911, los elementos de la SSP, capturaron a otros tres masculinos como imputados de

los delitos de resistencia de particulares y violencia intrafamiliar. Además, aprehendieron a un sujeto como imputado del delito de robo, ya que la motocicleta que el masculino conducía activó la alerta en uno de los arcos del Registro Público Vehicular (Repuve), debido a que contaba con reporte de robo en el sistema de plataforma México. A fin de continuar con

las investigaciones correspondientes, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, drogas y armas aseguradas durante los operativos. La dependencia estatal llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

JESÚS MURGUÍA RUBIO De los recursos obtenidos en la subasta pública de joyas decomisadas a la delincuencia, se destinarán para mejorar caminos y municipios pobres en límites entre Colima y Michoacán, anunció el titular del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes del Servicio de Administración Tributaria y del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Ricardo Rodríguez Vargas. En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario del SAE anunció que la subasta se realizará el próximo 28 de julio en el Centro Cultural Los Pinos (ex residencia presidencial), con previa exposición de las joyas decomisadas a la delincuencia organizada que será en Palacio Nacional. El titular del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes del Servicio de Ad-

ministración Tributaria y del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, anunció que la meta para la próxima subasta de joyas y alhajas será de 21.8 millones de pesos, pero tienen confianza en que se llegarán a los 30-35 millones. Estimó que el monto que se obtenga de la nueva subasta será destinado a la mejora de caminos en los límites de Michoacán y Colima, así como para municipios pobres que se encuentran entre ambas entidades, además, estimó que las joyas son muy llamativas y se encuentran por debajo de los precios de mercado. La sede de la subasta será en el Complejo Cultural de Los Pinos, el último domingo 28 de julio de 11 a 15 horas y serán subastados =según información oficial= 148 lotes con precio de salida de 21.8 millones de pesos, entre los que se contabilizan relojes, plumas, anillos entre otras.

Para evitar accidentes

Recomienda Imss medidas preventivas en vacaciones El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima exhorta a la población a que en esta temporada tenga especial cuidado con alimentos, accidentes viales y congestiones alcohólicas. Estamos en temporada de vacaciones y tenemos la oportunidad de salir a disfrutar de unos días de descanso dentro o fuera de nuestro lugar de residencia, razón por la cual el riesgo de sufrir algún accidente o contraer alguna enfermedad aumenta, comentó la doctora Ma. Guadalupe Martinez Magaña, directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 11 de la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima. Recomendó que antes de viajar por carretera no se debe olvidar revisar bien el auto, llantas, parabrisas, niveles de aceite y agua, y si conduce evite: consumir bebidas embriagantes, exceso de velocidad, llevar a menores en asientos delanteros, hacer llamadas a celulares, discutir, comer e incluso escuchar música muy alta, ya que estas razones pueden ser causa de algún accidente. No olvide colocarse el cinturón de seguridad y respetar las señales de

tránsito. La especialista del Seguro Social exhortó a elegir bien los lugares que se van a visitar, revisar la higiene del restaurante, observar si el manejador de alimentos cumple con los requisitos de limpieza, portando cubre boca, gorra, bata, y que no prepare alimentos y a la vez también maneje dinero. Es importante no exponerse mucho tiempo a los rayos del sol y aplicar protector solar de forma continua. La exposición al sol sin protección es más peligrosa en niños con lunares o pecas, piel o cabello muy claro o con antecedentes familiares de cáncer en la piel. También se recomienda

tener cuidado con alimentos que estén en mal estado de conservación en lugares públicos, ya que pueden ocasionar intoxicaciones con más frecuencia, sobre todo contraer una salmonelosis; no olvide lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, y dejar pasar cierto tiempo antes de meterse al mar para evitar una congestión alimenticia. La directora de la UMF No.11 del IMSS en Colima destacó que si padece alguna enfermedad, debe llevar sus medicamentos, portar la tarjeta de atención médica o credencial ADIMSS, para presentarla en caso necesario en alguna unidad médica

www.elmundodesdecolima.mx


VIERNES 19 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Destaca gobernador promoción al handball, ajedrez y street soccer *Se pretende la construcción de nueva alberca y fosa olímpica de clavados en la Unidad Morelos El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez felicitó a los campeones de Street Soccer, Ajedrez y subcampeones centroamericanos de handball de playa, en quienes reconoció que son parte de una cultura del esfuerzo, disciplina y competencia. Al recibir a los selectivos nacionales en la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario también ponderó los logros alcanzados, además de referir que deportistas de alto rendimiento, se convierten en modelos a seguir, lo cual –dijolos compromete. Detalló que su gobierno se ha preocupado por impulsar dichas disciplinas, ya que en 160 escuelas de educación básica se cuenta con kits y entrenadores de ajedrez; asimismo, se ha logrado dar un importante respaldo a las y los jugadores de handball y soccer. Señaló que el deporte aleja de los vicios, ocio y empieza a ser constructor del teji-

do social, por lo que refirió que como parte de la política pública de su administración, se ha invertido en instalaciones para que se traduzcan en logros deportivos. Como parte de esas acciones, adelantó que uno de los proyectos de su sexenio es la

renovación del complejo acuático de la Unidad Deportiva Morelos, por lo que adelantó que se pretende la construcción de una nueva alberca y fosa olímpica, para generar condiciones de motivación para las y los deportistas colimenses. Además, se pronunció

Comuna de VdeA ya tiene un juez cívico

*Su función será atender conflictos vecinales y/o familiares, anticipa el alcalde Felipe Cruz El Ayuntamiento de Villa de Álvarez ya cuenta con un Juzgado Cívico para atender conflictos vecinales y/o familiares. Así lo informó el Presidente Municipal Felipe Cruz, durante una reunión que sostuvo con ciudadanos de la

colonia Altavilla, la noche de este miércoles. El alcalde villalvarense señaló que, con este nuevo servicio municipal, muchos conflictos vecinales y de familia serán resueltos mediante mecanismos legales. Cruz Calvario expresó

que las oficinas del Juzgado Cívico están ubicadas en el Complejo de Seguridad Pública, en Avenida Pablo Silva s/n, y que cualquier inquietud para informarse más de este servicio los ciudadanos pueden llamar a los números telefónicos 31 31617 y 31 45193.

Se capacita a los trabajadores de Gobierno del Estado: SAyGP *Se imparte ésta en materia de sustentabilidad ambiental Como parte de los compromisos asumidos con la firma de la Carta de Tierra, el Gobierno del Estado capacita a través de diplomados, cursos, campañas y sistemas de señalización, a las y los trabajadores en temas de sustentabilidad ambiental. Es por medio de esas actividades, organizadas por la Dirección de Profesionalización, como el Gobierno del Estado, trabaja en fortalecer la

cultura de la sustentabilidad en los trabajadores, propiciando la minimización de los impactos ambientales que se generan en sus centros laborales. Entre las metas programadas están el disminuir el consumo de papel, incrementar la separación de residuos sólidos, reciclar la basura electrónica, llevar a cabo una campaña para el uso eficiente de la energía, integrar el catálogo de consumo sustentable, así

como desarrollar el programa “Gobierno sin papel”. El secretario de Administración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar, afirmó que se utilizan diversos mecanismos de educación y promoción de políticas públicas para crear una conciencia y, responsabilidad social en materia de conservación del ambiente. Subrayó que con ello se refrenda el compromiso por el cuidado del medio ambiente que se vienen realizando cada dependencia en la que participan funcionarios, buscando también, involucrar a la sociedad. Meiners Tovar dijo que en el Gobierno del Estado se asume la tarea con acciones concretas, dado que no se puede entender la educación sin valores por ello se clarifica que la preservación del medio ambiente es un tema de valores, ética y supervivencia. Finalmente, señaló que principios de la Carta de la Tierra son respeto y cuidado de la comunidad de vida; integridad ecológica; justicia social y económica, además de democracia, no violencia y paz.

Este viernes

Presentará Jaime Valdez libro de historia de Comala Los acontecimientos ocurridos en el pueblo de Comala y sus efectos, en el tránsito histórico de la etapa del Porfiriato a la Revolución Mexicana, es la temática del libro que presentará el investigador y periodista Jaime Valdez Galván este viernes 19 de julio, a las 19:00 horas, en el auditorio Juan Rulfo, ubicado frente al jardín principal de Comala. En el contenido del libro titulado “Comala. Del Porfiriato a la Revolución”, es el resultado de una acuciosa investigación en diversas fuentes históricas

de la época, se refieren aspectos tales como gobierno municipal, salud, educación y demografía. De forma especial, se refieren en el libro las principales obras que se realizaron en el pueblo de Comala en el marco del Centenario de la Independencia, siendo éstas el puente “Hidalgo” de la calle Progreso sobre el arroyo San Juan y el portal de la presidencia municipal denominado “Leona Vicario”. Otro tema que está revestido de singular importancia y

que también está contenido en el libro, es el asalto de Vicente “El indio Alonso” a los pagadores de la compañía maderera Colima Lumber Co., en las inmediaciones del Cerro Grande, en la población indígena de Zacualpan. Este libro, informó el autor, fue publicado gracias al apoyo de las secretarías de Cultura federal y estatal, y los recursos son provenientes del fondo de Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) y recibió el aval de la asociación civil Grupo Comala.

en favor de que Colima continúe siendo sede de eventos nacionales e internacionales, por lo que consideró que la infraestructura deportiva debe cumplir con las condiciones para ello. Para concluir, felicitó a la titular del Instituto Colimense

del Deporte, Ciria Salazar, de quien dijo, tiene articulado el diseño para impulsar la política pública deportiva y hasta el momento, con buenos resultados, subrayó. Al hacer uso de la voz, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, reconoció el es-

fuerzo y pasión especialmente de las y los jugadores, quienes tienen la alta distinción de representar no solo a Colima, sino también a México. Por su parte, la directora general del Instituto Colimense del Deporte (INCODE), Ciria Salazar, agradeció la disciplina y perseverancia de los selectivos, de quienes detalló en la disciplina de ajedrez, obtuvieron dos medallas de bronce en los Juegos Deportivos Nacionales; mientras que en la disciplina de Street Soccer, se coronaron campeones. Respecto a los equipos femenil y varonil de handball, indicó que calificaron para el campeonato del mundo que se celebrará en Italia próximamente y resaltó la actuación de Felipe Morgan, quien se hizo acreedor al Premio Nacional “Luis Miguel Castañeda” de la Fundación Telmex, por rescatar jóvenes con conductas no apropiadas e inculcarles el deporte.


4

VIERNES 19 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Alza a la tarifa

A

un cuando no hay nada oficial y apenas está a nivel de propuesta, no se descarta la posibilidad que aumente el servicio de transporte urbano en la zona conurbada Colima-Villa de Alvarez y en algunos municipios costeros, sobre todo el caso de Manzanillo por ser un polo turístico y puerto. El incrementar en un momento dado la tarifa al servicio del transporte urbano que prestan los concesionarios es porque las y los diputados orquestados por la mayoría que representa Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) orilló por así decirlo a los permisionarios a esta situación, en virtud de que aquellos determinaron aprobar lo relativo al descuento universal, es

decir, que no sólo se constriñiera el disminuir el pasaje en un 50% a los afiliados a la FEC, sino a todo aquel que tuviera una credencial de cualesquier institución educativa. Habida cuenta que el gobierno estatal que encabeza Ignacio Peralta Sánchez no tiene manera de subsidiar ante la escasez de recursos, no hay otra salida más que romperse el hilo por lo más delgado: aumentar el pasaje, con el detrimento de lo que ello conlleva en contra de los centenares y hasta miles de usuarios cotidianos. Este jueves el presidente de la Federación de Transporte Urbano y Suburbano en Colima, Zenén Campos Beas, refirió que si bien lo idóneo para los transportistas sería un aumento en el

Desde la ola verde Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar

S

iempre se ha considerado a Colima como un estado en el cual su gente gusta de los buenos eventos culturales, por lo cual, dieron a conocer la Secretaría de Cultura que se, llevará a cabo en Colima, la edición 15 del Festival de Monólogos (por 12 años consecutivos), Teatro a una Sola Voz, del 23 al 29 de julio, teniendo como invitados a los estados de Veracruz, Ciudad de México, Michoacán y Querétaro. El festival de Monólogos cubre una gira del 13 de julio al 10 de agosto por los estados de Sinaloa, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Veracruz, Ciudad de México y Colima. Cabe señalar que las compañías participantes son seleccionadas de una convocatoria nacional; este año fueron alrededor de 140 propuestas de toda la república y las siete finalistas son las que se presentan en Colima. En el evento también estuvo presente Gloria Velazco, directora de Promoción Cultural. El monólogo con el que iniciará el festival con sede en el Teatro Hidalgo, será el de la Ciudad de México, “Kafka- donde estás, están todos los mundos”, de ClarissaMalheiros y Juliana Feaster. El día 24 de julio se presentará “Gloria (o de cómo una trailera se llevó mi corazón de niño)”, puesta veracruzana que llevó a los espectadores a la década de los 80’s donde dos niños sueñan con conocer a Rosa Gloria Chagoyán, mejor conocida como ‘Lola la Trailera. El 25 de julio se presentará “Paisaje de amor pixelado’, una producción michoacana; el viernes 26 de julio el montaje ‘La priettyguoman’, seleccionado de la Ciudad de México; el 27 ‘La verdura carnívora’ de Abril Mayett; el domingo 28 será el turno de ‘Los perros del monasterio’, de Querétaro y concluirá con el monólogo ‘Visceral’ de Adrián Vázquez. Así que les comentamos las fechas para que las agenden. En otro orden de ideas, hoy a las 7:00 pm, será la presentación de las candidatas a Reina de la Feria de todos los Santos 2019, en las instalaciones de un conocido centro comercial al norte de la ciudad. Hasta pronto.

servicio de 4.50 pesos, considerando diversas circunstancias, durante las mesas de trabajo que se realizan se está proponiendo un aumento de sólo 2 pesos. De hecho, anticipó que lo anterior (definición del porcentaje de aumento a la tarifa del transporte) debe cristalizarse a más tardar en la primera quincena del mes de agosto próximo. Es fundamental que el servicio sea de calidad y calidez, que sea eficiente, se capacite a los conductores en todos los sentidos, entren en operación mejores unidades y se amplíe el servicio por la noche y la frecuencia. Es lo menos que pueden ofrecer ante el eventual aumento. ¿Es mucho pedir?

Después de “El Chapo”

T

ras la sentencia el día de ayer, de cadena perpetua más 30 años de prisión, termina la novela de la vida real de “El Chapo” Guzmán. Han sido meses de atender un juicio lleno de información, pero sobre todo de morbo; nos enteramos de cada detalle, del arreglo de la mujer, de los gestos, de los arranques de humanidad de un capo sanguinario y evasivo, de los impulsos furibundos de los fiscales, los gestos rudos del juez… de todo. Pero ¿qué cambió en México con la detención y condena de Joaquín Guzmán Loera, el narcotraficante más poderoso y famoso de México y quizá del mundo? Nada, y eso es lo verdaderamente preocupante. Para efectos prácticos, lo comentamos hace algunos meses, detener a “El Chapo” afecta al narcotráfico tanto como la renuncia del director operativo de Teléfonos de México. No es que no sea importante, su ausencia estresa la organización y la operación de la empresa, pero ni se suspende el servicio al cliente (en este caso los consumidores de droga en México, Estados Unidos y varios otros países del mundo) ni le pasa nada a los dueños del negocio: los empresarios y políticos que realmente se benefician del tráfico de drogas. De hecho, si lo medimos en términos de violencia ejercida y droga consumida la detención y juicio a “El Chapo” Guzmán no ayudaron a mejorar la situación del país, incluso a juzgar por los datos de los últimos 52 meses, desde que fue detenido el capo de la droga en México, podríamos decir que las cosas han empeorado y bastante. A alguien que ha violado la ley y que debe tantas vidas como “El Chapo” hay que detenerlo y juzgarlo, de eso no hay duda, es una cuestión de derecho, pero pensar que eso ayuda a la pacificación del país en un error. A los capos del narco hay que perseguirlos y encarcelarlos, pero tenemos que dejar de confundir la lucha contra las drogas con la pacificación del país. Es claro y evidente que el tráfico de drogas genera violencia, pero no es ni la única fuente de violencia y en muchos lugares del país ya no es la más importante. El crimen organizado es hoy mucho más que trasiego y venta de drogas, pero seguimos hablando de narco para no ver lo que en realidad nos sucede. Después de Guzmán Loera vendrá otro capo (“El Mencho” es el más sonado) y luego otro y otro y después otro. La condena a “El Chapo” es el fin de un capítulo, no de la historia. Qué bueno que se haga justicia, aunque esta tenga que venir de fuera; qué triste que esta justicia no tenga nada que ver con el Estado de Derecho en México.

Hoy en la historia 1068 - en España, Sancho II de Castilla vence a su hermano Alfonso VI de León. 1131 - en los condados catalanes Ramón Berenguer IV de Barcelona asume el gobierno tras la muerte de su padre Ramón Berenguer III. 1195 - en Ciudad Real, derrota absoluta de Alfonso VIII de Castilla (Batalla de Alarcos). 1333 - en Escocia se libra la batalla de Halidon Hill, durante la última de las guerras de la independencia escocesa. 1525 - en Alemania, Martín Lutero recibe la excomunión del papa de Roma. 1544 - en Francia, comienza el sitio a Boulogne-sur-Mer, durante la invasión del rey inglés Enrique VIII, en el marco de la guerra italiana de 1542. 1545 - en la isla de Wight (Inglaterra) —en el marco de la Guerra Italiana de 1542 a 1546— segundo día de la batalla del estrecho de Solent. 1545 - en la región Vrancea (Rumania)

a las 8:00 sucede un terremoto de 6,7 grados en la escala sismológica de Richter y una intensidad de 8. 1553 - en Inglaterra, María I, la Católica, es coronada reina, sustituyendo a Lady Jane Grey (quien reinó solo nueve días). 1588 - en Inglaterra —en el marco de la Guerra Anglo-Española (1585)—, la Armada Española arriba al canal de la Mancha (batalla de Gravelines). 1605 - en Guangdong (China) sucede un terremoto de 6,5 grados en la escala sismológica de Richter. 1610 - en Santiago de los Caballeros de Guatemala (actual Antigua), es nombrado obispo Juan de las Cabezas Altamirano (obispo de Santiago de Cuba). 1623 - en Roma, 55 cardenales entran en cónclave para elegir al sucesor del papa Gregorio XV, fallecido el 8 de julio. 1624 - en Hebei (China) sucede un terremoto de 5,5 grados en la escala

sismológica de Richter y una intensidad de 7. 1692 - en Salem (Massachusetts), cinco mujeres son asesinadas acusadas de brujería, probablemente con el fin de confiscar sus bienes. 1698 - en Ambato (Ecuador), cerca del volcán Carihuairazo, un terremoto deja «miles» de víctimas fatales. (Posiblemente sea el mismo terremoto que el 20 de junio de 1698). 1747 - en Italia se libra la batalla de la Assietta: las exiguas tropas piamontesas vencen al ejército francés de Luis XV. Fundador del Protestantismo Martín LuteroFundador del Protestantismo Martín Lutero1760 - en Puerto Rico, varios españoles realizan solicitud formal para fundar la ciudad de Mayagüez. 1808 - en España se libra la Batalla de Bailén. 1821 - en Londres (Inglaterra), Jorge IV del Reino Unido es coronado rey.

1824 - en México, es fusilado el ex emperador Agustín de Iturbide (que abdicó en 1823); había regresado a su país con intención de sumarse al ejército para repeler una invasión europea. 1845 - en Nueva York (EE. UU.), un incendio destruye 300 edificios. 1848 - en Seneca Falls (cerca de la ciudad de Nueva York) se lleva a cabo la primera Convención para los Derechos de la Mujer, organizado por Elisabeth C. Stanton y Lucretia C. Mott. 1849 - en España: se promulga la ley que obliga al uso del Sistema Métrico Decimal en todas las transacciones comerciales. 1862 - en EE. UU., en el marco de la Guerra de Secesión, la campaña hacia el norte del general confederado John Hunt Morgan es obstaculizada cuando la mayor parte de sus hombres es capturado mientras tratan de escapar a través del Río Ohio en Buffington Island (Ohio).


VIERNES 19 DE JULIO DE 2019

Estrecha relación y coordinación entre API y Aduana Marítima *El director general de la Administración Portuaria Integral presentó al nuevo titular de la Aduana en Manzanillo Como parte de la estrategia de mejoramiento de la actividad portuaria, se reunieron este jueves el director general de la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, Capitán Héctor Mora Gómez, y el administrador de la Aduana Marítima, Jesús Nava Sánchez. Durante el encuentro, el director general de la API de Manzanillo presentó al personal al nuevo titular de la Aduana, quien se dijo dispuesto a llevar «una relación estrecha y perfectamente coordinada para que la actividad portuaria no se detenga ni tope con obstáculos de ningún tipo». Mora Gómez, por su parte, se dijo contento de la designación de Nava Sánchez, a quien consideró como «un hombre que garantiza experiencia y capacidad, que es la tónica marcada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el desempeño de los cargos: gente que acredite experiencia, eficiencia y eficacia, como sin duda las ofrece el nuevo titular de la Aduana a quien le expresamos nuestra decisión franca de trabajar de manera coordinada y estrecha para continuar con el empuje y el dinamismo que muestra el puerto de Manzanillo».

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Antena política Lo que dice la gente Por Arturo Anaya Chaparro

E En la reunión, el Capitán Mora presentó al administrador de la Aduana a los gerentes de la API, explicándole las actividades que cada uno desempeña y señalándole que «en la API tenemos como objetivo central sostener el crecimiento portuario en un ámbito de honradez y profesionalismo, por lo que estaremos atentos a participar con prontitud en cualquier llamado o plan de coordinación que la Aduana nos solicite». Nava Sánchez sostuvo su interés de que «haya una plena simbiosis entre las dos dependencias, para que Man-

zanillo se mantenga como el primer puerto del país y siga avanzando para posicionarse entre los primeros de América y del mundo». El administrador de la Aduana fue designado como tal en Manzanillo tras haber ocupado la administración de la Aduana de Colombia, Nuevo León -que colinda con Laredo, Texas, en los Estados Unidos-, y antes fue administrador de las aduanas de Torreón, Coahuila y de Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que permite vislumbrar la experiencia reunida en esos cargos.

En esta administración

Registro Civil ha efectuado 15 mil 421 trámites civiles *El municipio de Colima conmemora el 160 aniversario de la instauración del Registro Civil

l domingo pasado por la noche el presidente de México Andrés Manuel López Obrador de paso por Colima de una gira que realizó en los municipios de Coalcomán, Buena vista y Tomatlán,Michoacán; cenó en un restaurante ubicado en la Av. Camino Real de Colima, algunas personas que lo vieron lo saludaron y se tomaron fotografías con él y les manifestó que muy pronto visitara el Estado ya que es muy importante el puerto de Manzanillo para el país, no quiso abundar sobre la inversión de 23 mil 500 millones de pesos anunciada por la SCT para ampliar el puerto colimense a la laguna de Cuyutlán, en su paso ningún representante estuvo ni el presidente estatal de Morena ni diputados federales ni locales tampoco senadores, llegó de incógnita,el presidente setrasladó para abordar el avión en el aeropuerto Miguel de la Madrid y regresar a la Ciudad de México. PACATELAS!!! Hace días la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo anunció sobre la ampliación del puerto de Manzanillo con recursos privados y públicos, ya que el puerto es líder nacional de carga en contenedores y tercer lugar en América Latina, esto es con la finalidad de apuntalarlo como desarrollo del sistema portuario nacional y poder atender la creciente demanda de servicio portuarios para generar mayor desarrollo social, local y regional, ya que los primeros cinco meses de este año ha movilizado 13.5 millones de toneladas de carga y 1.24 millones de contenedores. PACATELAS!!! DICE LA GENTE;“que el diputado federal colimense Mario Delgado Carrillo líder de los diputados federales de Morena, se menciona para llegar hacer el líder nacional de dicho partido, y que si él quiere puede escoger o seguir siendo el líder de la fracción de diputados federales de su partido, o si prefiere escoger la gubernatura de Colima, ya que ha sido uno de los mejores colaboradores del presidente López Obrador”. PACATELAS!!! El nuevo director de CIAPACOV Nicolás Contreras Cortes anunció que hay como 500 millones de presos en cartera vencida donde el adeudo pertenece desde el “siglo pasado”, expresó que se está aplicando el 50% de descuento de recargos, multas y adeudos del servicio, también mencionó que manantiales de Zacualpan presentan reducción de niveles, pero que hay abasto garantizado y se recuperara con las lluvias, ymanifestó que la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez trabaja con números negros, es decir que no tiene deuda contratada, destacó que se está realizando un esfuerzo en colonias y barrios de la zona conurbada con el objetivo de que la gente se acerque para establecer convenios de pago. PACATELAS!!! En Villa de Álvarez se inició el foro ciudadano para mejorar reglamentación ambiental, lo pone en marcha el alcalde Felipe Cruz Calvario y el regidor Josué Vergara, estudiantes y asociaciones ambientales, el alcalde mencionó “estamos en deuda con nuestro medio ambiente, y este foro será un paso para mejorar la reglamentación municipal con respecto al cuidado de la naturaleza de nuestro municipio”, el foro se realizóen los días 16, 17 y 18 de julio de las 6 pm a las 8 pm. PACATELAS!!!

La Oficialía del Registro Civil del Municipio de Colima, celebra el 160 aniversario por su instauración, en donde desde 1858, aproximadamente, existen registros de distintos actos cívicos que se llevaron a cabo en la capital del Estado, siendo Filomeno Medina el Oficial en turno. El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, destacó que esta dirección del Ayuntamiento se encuentra entre las más importantes de la administración, ya que en sus registros, se encuentra la historia de cada ciudadano que ha realizado un trámite en esas oficinas. “La Oficialía representa una fortaleza para el Ayuntamiento, y me siento muy orgulloso del trabajo que los colaboradores hacen diariamente, pues atienden a la ciudadanía con calidad y calidez, haciendo que los procesos administrativos se vuelvan más agiles”, destacó Leoncio Morán. El Cronista Municipal Abelardo Ahumada González,

dio una breve semblanza de la historia de la instauración de dicha dependencia en el Municipio, la cual explicó, existen registros desde 1858 aproximadamente, fecha en la que la iglesia se separa del gobierno, y se establece la Ley del Registro Civil. La Oficial del Registro Civil, Violeta Ureña Pérez, destacó que desde octubre de 2018 hasta junio de 2019, se han realizado 1,638 registros de nacimientos, 79 inscripciones de nacimientos, 65 reconocimientos de hijos, 8 adopciones, 2 reconocimientos de identidad de género, 1007 trámites de defunciones, 2 inscripciones de defunciones, 341 matrimonios, 6 inscripciones de matrimonios, 177 divorcios, 351 anotaciones marginales y 11,745 actas certificadas. Dijo que el Registro Civil, frecuentemente se menciona sin hablar de la relevancia que tiene esta dependencia en la vida de toda persona. “Se hace presente des-

de el nacimiento, al momento que nuestros padres nos presentan ante un Oficial de Registro Civil para generarnos una identidad. El registro de nacimiento es un acta con importancia que perdura toda nuestra vida; Hasta el momento de nuestra partida, y nuevamente el Registro Civil se hace presente para asentar el acta correspondiente de defunción. Durante el evento que se desarrolló en el Auditorio de la Presidencia Municipal, se entregaron reconocimientos a los colaboradores de la Oficialía por su desempeño y trabajo a favor de la ciudadanía de Colima. En el acto estuvieron presentes la Presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta; la Secretaria del Ayuntamiento, Esmeralda Cárdenas; la Síndica Municipal, Glenda Yazmín Ochoa, Regidoras y Regidores y Víctor Vázquez, Secretario Técnico del Registro Civil del Estado de Colima.

El alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz entregó condecoraciones a los abogados y abogadas en su día social, que se dedican a la labor de la justicia que marca la ley, con una importante trayectoria, en el evento estuvieron personalidades del gobierno del Estado y festejar el día social de los abogados, PACATELAS!!! El gobernador Nacho Peralta Sánchez inauguró escuelas de verano del 2019 donde se beneficiarán 700 niños en 10 escuelas de seis municipios del Estado con la finalidad de fomentar el desarrollo físico,la imaginación y empatía a través de un modelo lúdico pedagógico con el empleo de juegos tradicionales, en la escuela primaria Lorenzo Villa Rivera el gobernador mencionó que hay un aprendizaje que es muy valioso, en donde los niños podrán encontrar diferentes vocaciones y tener encuentros con actividades que les guste y que son parte muy importante para su formación, y mencionó que ya se encuentran planeando el inicio de cursos del próximo ciclo escolar que arrancará el 26 de agosto, con este programa que además de ser gratuitodotará de material necesario, en dicho evento asistió el secretario de Educación Jaime Flores Merlo,Felipe Cruz Calvario alcalde de Villa de Álvarez y la directora del Instituto Colimense de las Mujeres Mariana Martínez Flores entre otros. PACATELAS!!! En una reunión el gobernador Nacho Peralta Sánchez acompañado por el director dela API Héctor Mora Gómez anunció que se iniciará el rescate de la laguna del Valle de las Garzas donde invertirán 181 millones con 600 mil pesos, dijo el gobernador que el costo de la inversión en el 2019 se calcula en aproximadamente en 106 millones 800 mil pesos y para el 2020, 74 millones 800 mil pesos, y que además de la importancia para el medio ambiente del rescate de la laguna se evitaran los problemas de inundaciones en los distintos barrios de las Garzas. PACATELAS!!! El director del API Héctor Mora Gómez manifestó que se ampliarála zona norte del puerto donde se invertirán mil 500 millones de pesos, a corto plazo donde Manzanillo estará moviendo cinco millones de contenedores, Mora Gómez informó de la obras estratégicas que habrán de consolidar al puerto de Manzanillo como el más importante de Latinoamérica, donde se encuentra la ampliación TEC II en CONTECOM con una inversión de mil millones de pesos en la adecuaciones de espacios para el manejo de contenedores, así como un muelle de 360 metros de largo para recibir buques de última generación. PACATELAS!!!


6

VIERNES 19 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Accidente

Un muerto y cuatro heridos *Árbol cae sobre camioneta en la Jiquilpan-Manzanillo Lamentable accidente ocurrió la noche de ayer sobre la carretera Jiquilpan-Manzanillo, a su paso por el municipio de Tamazula, Jalisco, justo en el tramo conocido como Arroyo Hondo, en el cual el saldo fue de una persona muerta y por lo menos cuatro más lesionadas. La camioneta tipo estacas circulaba con destino al estado de Colima, cuando de pronto una enorme Parota se vino abajo. El automotor fue literalmente aplastado. Elementos de rescate de la región sur de Jalisco, acudieron a prestar el apoyo y trasladaron a los heridos a diferen-

tes nosocomios. Aunque hasta el momento se desconoce la identidad

En evento del DIF

Esposa del edil de Armería reaparece junto a él

Pese a la orden de restricción, el alcalde de Armería, Salvador Bueno Arceo, reapareció junto a su esposa, Silvia Saucedo, en un evento público organizado este jueves por el DIF de esa municipalidad. La pareja se le vio junta entregando sillas de ruedas en un evento llevado a cabo la mañana de este jueves en la cabecera municipal.

Cabe recordar que Silvia Saucedo interpuso una denuncia contra su esposo, quien en días recientes presuntamente la golpeó y envió a un hospital para su atención médica. El Ministerio Público emitió una orden de restricción contra el presidente municipal de Armería e instruyó a la policía municipal, a cargo del mismo edil, que le brindara seguridad a la víctima.

de las personas, se reveló que la mujer que perdió la vida es originaria de Villa de Álvarez, y

*La finalidad, gestione en Finanzas e Insuvi recursos públicos por 40 mdp

al menos dos de los lesionados originarios del municipio de Tecomán.

Apoya Incode a PF con asesoría médica y física

El Instituto Colimense del Deporte apoya al personal que integra la Coordinación Estatal Colima de la Policía Federal, para la realización de exámenes médicos y activación física, señaló la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar. La funcionaria detalló que el Incode instaló un módulo de asesoría y atención médica en la Coordinación Estatal para realizar evalua-

Congreso exhorta a JIPS atienda las necesidades de vivienda

ciones físicas, nutricional, glucosa, índice de cintura y presión arterial, así como área médica, además de asesoría en rutina de activación física y nutricional. Cabe destacar que el responsable de llevar a cabo la atención médica y exámenes físicos es el doctor José del Río Valdivia, en las instalaciones de la Policía Federal en Colima, que se encuentran ubicadas en el Km 143+000 de la carretera GuadalajaraColima, en el municipio de Cuauhtémoc. Asimismo, la titular del Incode, dijo que se facilitarán las instalaciones de la Unidad Deportiva Morelos como la pista y la alberca para llevar a cabo la actividad física y deportiva en los deportes de atletismo y natación a los integrantes de la Policía Federal. Por último, el contacto de enlace para llevar a cabo esta actividad es la inspectora Claudia Guadalupe Nava Camberos, titular de la Unidad de Prevención y Vinculación Social, propuesta por el Coordinador Estatal Colima Juan Manuel Martínez Luevano.

El Congreso del Estado aprobó un exhorto al Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García y al director del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado de Colima (INSUVI), Pedro Ureña Moctezuma, para que atienda las necesidades de vivienda de la población en situación de pobreza. El punto de acuerdo, presentado en tribuna por el diputado local de la fracción del PAN, Francisco Javier Rodríguez García, solicita al titular del Ejecutivo y a los funcionarios estatales que procedan a autorizar, gestionar y ejecutar recursos públicos por 40 millones de pesos, en el presente ejercicio fiscal para generar acciones de vivienda dentro de alguna de las reservas territoriales que posee el propio Instituto INSUVI, para la producción y oferta habitacional. Rodríguez García dijo que de esta forma se podrá equilibrar el cumplimiento del derecho a la vivienda por los intereses que existen en el mercado, lo anterior en beneficio de la población en situación de pobreza, marginación, vulnerabilidad o riesgo. Expresó que también se hace un llamado a todos los ciudadanos que tengan sus créditos vencidos para que acudan al Instituto INSUVI a reestructurar sus deudas y comiencen a pagar, con la finalidad de proteger su pa-

trimonio, y no continúen los desalojos. El Legislador consideró que es importante realizar acciones por parte del Ejecutivo del Estado, a efecto de inyectarle recursos para inversión en acciones de vivienda a través del INSUVI, pues ello generaría nuevos créditos y dinámica económica para la Capitalización del Instituto, además de generar nuevas acciones de vivienda para la población en situación de vulnerabilidad o riesgo, y por consecuencia reducir los márgenes de pobreza en nuestro Estado. Aclaró que no se tendría que adquirir nuevos terrenos, puesto que actualmente el INSUVI cuenta con la propiedad de diversas reservas territoriales, que podrían ser utilizadas para los fines de la Ley de Vivienda para el Estado de Colima. El exhorto que fue aprobado por los legisladores locales, fue presentando de manera conjunta con su compañero de bancada, el diputado Luis Fernando Antero Valle. Mencionó que existe reserva territorial que se ha tenido para vivienda y se ha destinado a otras obras, como la EcoGranja, proyecto que fracasó y hoy aparentemente es una estadía para adolescentes, pero abandonado, por lo que ambos legisladores locales “solicitamos se inyecten alrededor de 40 millones de pesos al INSUVI a efecto de que se generen acciones de vivienda”.

En materia de vivienda

En Cuauhtémoc realizan entrega de mejoramiento

Como parte de las acciones que lleva a cabo el gobierno municipal de Cuauhtémoc, que encabeza el presidente municipal, Rafael Mendoza, para ayudar a que más familias del municipio cuenten con casas habitación, acorde a sus necesidades; a través de la Dirección de Atención y Participación Ciudadana, tuvo lugar una entrega más del programa Mejoramiento de Vivienda. Cabe recordar que este programa se desarrolla en el municipio gracias a un convenio entre el

Ayuntamiento de Cuauhtémoc que encabeza Rafael Mendoza, con la Congregación Mariana Trinitaria, y precisamente mediante el mismo, se realiza la venta de material de construcción, aditamentos o equipos para mejorar las condiciones de las viviendas, con un costo menor al mercado general. En la presente entrega, la cual tuvo lugar en la cabecera municipal, se hizo llegar a las familias beneficiadas y provenientes de las diversas localidades del municipio, un total de 32 tone-

ladas de cemento y mortero, 48 tinacos y 5 cisternas. Por parte de la Dirección de Atención y Participación Ciudadana se informa que para ser beneficiados los únicos requisitos son: presentar una copia de comprobante de domicilio reciente, de cualquier localidad del municipio; copia de credencial de elector y el monto a pagar, de acuerdo al material o equipo solicitado; para mayores informes se pueden comunicar a esta oficina al 32 8 03 11 ext. 32


VIERNES 19 DE JULIO DE 2019

En consumo de metanfetaminas

Colima, por arriba de la media nacional: CIJ

OSCAR CERVANTES Los Centros de Integración Juvenil dieron a conocer que Colima se encuentra por arriba de la media nacional en consumo de metanfetaminas, droga altamente adictiva que obliga a los jóvenes realizar cualquier cosa por conseguirla. Al respeto la titular del CIJ María del Carmen Gutiérrez Ayala indicó que desafortunadamente la metanfetaminas, cristal e ice son las drogas que más se están consumiendo a pesar de que antes era sólo en la zona occidente, sin embargo ya es generalizado este problema. Para poder desintoxicarse, explicó que las personas requieren internarse para llevar un programa terapéutico debido a que es altamente adictiva, lo cual incapacita a las personas a tener un trabajo estable. “Al no tener el suficiente recurso para las drogas, las personas hacen todo lo necesario para conseguirla, situación que es preocupante y por ello se ha fortalecido una campaña de prevención de metanfetaminas, no obstante se tiene un libro acerca de esta droga”, advirtió. La activista social enfatizó que desde hace diez años, en

la entidad existe el consumo de esta droga por lo que la campaña en escuelas secundarias se ha venido aplicando. Sobre el consumo en el estado, puntualizó que fue de los primeros lugares donde inició el consumo de metanfetaminas, por lo que actualmente se encuentra por arriba de la media nacional. Ante este escenario, exhortó a los padres de familia que acerquen a sus hijos para que reciban atención integral en Colima, Tecomán o Manzanillo. Si el joven no quiere recibir tratamiento es importante que la familia si lo haga por el daño a todo el sistema familiar y así como al sistema social. María Gutiérrez mencionó que hasta el momento no han recibido recortes presupuestales por parte del gobierno federal, pero en caso de presentarse sí resultarían afectados. Hizo saber que por mes atienden 40 pacientes de nuevo ingreso más los que se tienen de seguimiento, sector que es más riesgo representa Finalmente, dijo que los principales consumidores son hombres con un 80% y el resto mujeres, además son jóvenes de 12 a 18 años de edad.

*Para fortalecer acceso a la justicia y seguridad social *El objetivo es ayudar a los patrones a cumplir sus obligaciones Los titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, firmaron un convenio para fortalecer el acceso a la justicia y seguridad social de los trabajadores o sus beneficiarios, y evitar el rezago en el pago a las prestaciones a que éstos tienen derecho. Entre los compromisos del convenio firmado en las oficinas centrales del Seguro Social, está instaurar criterios para que en las visitas de inspección que realiza la Secretaría del Trabajo, también participe personal del IMSS, para fortalecer los derechos en materia de trabajo y seguridad social. Asimismo, se establece que en las acciones conjuntas en programas y campañas donde la STPS y el IMSS compartan información, se deberán cumplir las previsiones que establecen las leyes en materia de acceso a la información y protección de datos personales.

El acuerdo posibilita el intercambio de información respecto de los avisos de accidentes laborales y del fallecimiento de trabajadores por riesgos en su empleo, para facilitar que los patrones cumplan con lo previsto en la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social. Así, se agilizarán los trámites que tienen que realizar los familiares de un trabajador que fallezca por riesgo de

trabajo, para que se les paguen las prestaciones a que tienen derecho, como son vacaciones, aguinaldo, salarios devengados y no cubiertos, prima de antigüedad, seguro de vida, entre otras que haya tenido en su favor. En la firma de convenio, acompañaron a los titulares de la STPS e IMSS, la directora de Incorporación y Recaudación, Norma Gabriela López; el director de Presta-

ciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernández Ávila, y el director del Jurídico, Antonio Pérez Fonticoba. De la STPS, el subsecretario del Trabajo, Alfredo Domínguez Marrufo; la procuradora general de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, Carolina Ortiz Porras, y el titular de la Unidad de Delegaciones Federales del Trabajo, Alejandro Salafranca Vázquez.

En cursos de verano

Imparten en Tecomán talleres de autoestima *También de teatro dirigidos a casi medio centenar de niños Con una participación de aproximadamente 50 pequeños de una inscripción de casi 75; los cursos de verano que se están llevando a cabo en la Casa de la Cultura, han tenido una muy buena respuesta, dijo la titular de la dirección de Educación y Cultura Claudia Verduzco Anguiano, quien abundó que la mayoría de pequeños que participan son hijos de agremiados de la Sección 30

Instalan Consejo Estatal

señaló que la participación social es clave para definir las políticas públicas locales para construir un Colima sin drogas, más saludable, más feliz y con mayor paz. Dijo que el incremento en el consumo de sustancia en adolescentes fue de 205% entre 2011 y 2017, así como la baja percepción de los riesgos que se saben sobre las consecuencias; situación que exige poner en el centro de la prevención a la persona, no las sustancias. Al hacer uso de la voz, el presidente de la comisión de salud en el Congreso, Guillermo Toscano resaltó que este año se gestionaron 2 millones de pesos por iniciativa del titular del Ejecutivo a la prevención y tratamiento contra las adicciones, por lo que se comprometió a buscar mayores recursos. Destacó la importancia de iniciar la prevención desde las escuelas, así como dar a conocer a jóvenes las consecuencias físicas y legales del consumo de sustancias ilícitas, ya que más del 90% de quienes enfrentan un proceso por daños a la salud tienen un problema de adicción. Durante esta primera

7

STPS e IMSS firman convenio

Contra las adicciones

Fue instalado el Consejo Estatal contra las Adicciones el cual quedó integrado por los tres órdenes de Gobierno que se suman dentro de 47 instituciones públicas, sociales, privadas y de representación de la sociedad civil, para hacer frente con la prevención, tratamiento y superación de las adicciones en el estado. Con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la encargada del despacho de la Secretaría de Salud, Leticia Delgado Carrillo, tomó protesta a los integrantes de dicho Consejo, a quienes conminó a hacer sinergia ya que la entidad cuenta con las condiciones, estructura y capacidad para cumplir con la meta. Delgado Carrillo destacó el avance con los programas preventivos en las dos clínicas de atención residencial, tamizajes en escuelas, integración de comités municipales, fomento de la no venta de alcohol y espacios libres de humo de tabaco; por lo que confió en revertir la tendencia fortaleciendo la salud y el bienestar social. La representante del Consejo Nacional contra las Adicciones, Daniela Videgaray,

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

sesión de trabajo, la secretaria técnica del Consejo Estatal contra las Adicciones, Lizbeth Fernández, presentó los ejes rectores contra las adicciones, señalando en cada uno las actividades a desarrollar para la investigación, normatividad, prevención, tratamiento y control, así como la incorporación y efectiva reinserción social. En el evento, Leticia Delgado entregó la reacreditación a la Clínica de Atención Residencial en Adicciones varonil, ubicada en Tecomán, por cubrir con excelencia los criterios de capacidad, calidad y seguridad para la atención que dicta el nivel federal a través de la Dirección de Calidad y Educación en Salud. Estuvieron presentes la diputada presidenta del Congreso del Estado, Ana María Sánchez; el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Sabino Hermilo Flores; los alcaldes Guadalupe Benavides y Lidia Figueroa, miembros de la Red Colimense de Municipios por la Salud; así como los representantes de las instituciones públicas, privadas y sociales, además de los ayuntamientos municipales que integran al Consejo.

de la Secretaría de Salud y destacó que intención de llevar a cabo estos cursos, es para apoyarles con temas como la autoestima que está a cargo de la encargada del Sistema de Protección Integral Para Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA) en el municipio Yerania Pacheco Manzo; se imparten además clases de Teatro por parte de Héctor Castañeda; hay Danza Folklórica, Canto, Manualida-

des, Activación Física por parte del Instituto Municipal del Deporte y a través de Prevención del Delito se imparte un “Taller de Autocuidado y Medidas de Seguridad”, por parte de la Dirección de Seguridad Pública a través de Educación y Prevención del Delito, “se hacen dinámicas con juegos tradicionales, hay Danza Moderna y este viernes se les proyectará una película a manera de es-

parcimiento”. Verduzco Anguiano abundó que a los niños participantes se les da una colación y están en el curso de 8:00 am a 1:00 pm, “inició el lunes 15 y terminará el viernes 26 de julio; y adicionalmente hay cursos de verano en todas las bibliotecas del municipio con horarios diferentes, para quien guste preguntar en la biblioteca más cercana a su colonia o localidad”.


C M Y

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

UGR... En este sentido, comentó que el barrido inició el año pasado en los municipios de Comala, Cuauhtémoc y Minatitlán, con el compromiso del gobierno federal de aportar 5 millones de pesos, más 3 millones de parte del Gobierno del estado. Confirmó que la partida estatal se entregó y esos recursos se utilizaron para trabajar en el barrido durante el 2018 para cerrar la revisión en los tres municipios referidos pero no llegó el dinero que aportaría la federación. “Hubo un replanteamiento para entregar los cinco millones de pesos para el 2019 y entonces el Gobernador se comprometió a aportar otro millón de pesos, que se hizo de inmediato, lo que permitió iniciar estos trabajos en el municipio de Manzanillo hasta casi cerrar la revisión en su totalidad en ocho días más”, resaltó. Sin embargo, externó la preocupación de los ganaderos de que se cumpla el compromiso de la federación porque hasta el momento no han recibido ni un centavo de los cinco millones comprometidos, al Comité de Protección Pecuaria. “Ese dinero servirá para cumplir los compromisos adquiridos para continuar con la acreditación; estamos trabajando como ganaderos y productores aportándole recursos a esta campaña, pero es necesario el recurso federal, sobre todo porque el gobierno estatal ya ha depositado cuatro millones de pesos para ejercer estas acciones en cuatro municipios, lo que ha permitido el barrido de tuberculosis del 38 por ciento de la totalidad del ganado en la entidad”, profundizó. Indicó que este año se tiene que cerrar con al menos la revisión del 65 por ciento de todo el ganado de la entidad, trabajos que se realizarán en los municipios de Armería, Coquimatlán y Villa de Álvarez. De esta forma, el año próximo se alcanzaría la totalidad del ganado en el estado de Colima con la revisión de los animales de los municipios de Colima, Ixtlahuacán y Tecomán, razón por la que existe preocupación por que no han llegado estos recursos, lo que impediría avanzar en su programa de barrido. “No nada más se prueba al ganado, que conlleva a realizar pruebas de seguimiento, despoblamiento de hatos en caso de pruebas positivas, no porque todo el conjunto este infectado, sino porque el ganado enfermo convivió con el sano”, resaltó. Jorge Salazar aseguró que Colima no corre riesgo

“El Chapo”... ante la enfermedad referida, está controlada y hasta hoy se tienen levantada solo cinco cuarentenas, lo que reafirma que la prevalencia es muy baja y por tanto aún se conserva la certificación de exportación, pero recalcó que se tiene que concluir el barrido al 100 por ciento. Apuntó que junto con el Gobernador y el Secretario de Desarrollo Rural, los ganaderos han realizado la solicitud respectiva para la entrega de este recurso a través de gestiones en CDMX, para poder cumplir el compromiso adquirido. Detalló que de no cumplir con el barrido se corre el riesgo de perder el estatus sanitario y ya no será por la responsabilidad de los ganaderos sino por la actuación de las autoridades federales. Indicó que en México les informaron que a finales de julio se entregarán los recursos y afirmó que estarán en espera de que así sea, sobre todo porque el primer compromiso establecía que se entregaría el dinero el pasado 15 de mayo. Reconoció que la federación ha aplicado recortes a diferentes programas para el campo y de ahí la preocupación de los ganaderos que estarán en consejo para definir lo que tendrán que hacer en caso de que no llegue el dinero. Señalando que las consecuencias de no realizar el barrido implican el riesgo de una caída en el precio de su producto, el cierre de las exportaciones que implica una diferencia de entre cinco y diez pesos por kilo a comparación del precio que se obtiene en el mercado nacional. Detalló que actualmente el precio para el ganado de exportación entre 47 y 55 pesos por kilo en función de la calidad del producto, raza del ganado y peso del animal, lo que deja un margen de utilidad para los ganaderos, ya que se trata de becerros en pie. Finalmente, detalló que si la federación entrega los recursos comprometido se tiene que ejercer antes del 31 de diciembre, de ahí la urgencia de que se entregue lo antes posible para poder cumplir el calendario de trabajo. Actualmente se exporta entre el 25 y 30 por ciento del total de la producción anual de ganado, que, aunque no es una cantidad tan importante, la conclusión del barrido y la certificación sanitaria consecuente permitirá incrementar la exportación y superar la cifra de siete mil becerros exportados en el 2018 y llegar a diez mil este año.

Desde que fue extraditado a Estados Unidos en 2017 para ser procesado por cargos relacionados con narcotráfico, se han tomado medidas de seguridad extremas contra Guzmán. Las autoridades están determinadas a evitar que se repitan las conocidas fugas de prisión que “El Chapo” realizó en México, entre ellas la de 2015, cuando lo hizo a través de un túnel de 1,6 kilómetros (1 milla) cavado hasta la ducha en su celda. Guzmán estuvo recluido en confinamiento solitario en un ala de alta seguridad de la prisión de Manhattan que ha albergado a terroristas y mafiosos. En la audiencia de sentencia denunció que bebe agua “no higiénica” todos los días, que no puede ver la luz del sol y que le duelen la garganta, los oídos y la cabeza. “Ha sido una tortura las 24 horas”, aseveró. Para las audiencias preliminares en Brooklyn, las autoridades que transportaban a Guzmán desde y hacia la cárcel cerraban el puente de Brooklyn para

+

8

+

VIERNES 19 DE JULIO DE 2019

que pasara una caravana policial que incluía un equipo SWAT y una ambulancia, todos seguidos por helicópteros. Una vez que comenzó su juicio, lo mantenían en los sótanos del tribunal en secreto durante la semana

para que la logística fuera menos complicada. Al parecer la siguiente, y última, parada de Guzmán es una prisión conocida como el “Alcatraz de las Rocallosas”. Otros personajes recluidos en esa cárcel son: el

“Unabomber” Ted Kaczynksi; el atacante del maratón de Boston Dzhokhar Tsarnaev; el conspirador del 11 de septiembre Zacarias Moussaoui y el cómplice del ataque con bomba en Oklahoma City, Terry Nichols.

dignamente a este mexicano ejemplar. En la ceremonia, estuvieron presentes el Gran Maestro de la Logia Sur Oeste, Andrés Magaña Moreno; la Gran Maestra de la Logia

Femenil del estado de Colima, Adela Ramírez Ruíz; el Secretario General de la sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa; Jorge Rivas Santana, representante de la sección 6 del SNTE; la

Diputada Ana María Sánchez Landa; el representante de la 20 Zona Militar, Coronel Salvador Alvarado Ramírez y Omar Suárez Zaizar, representante del Ayuntamiento de Colima.

Norte y/o en algunos de los Comités Municipales del PRI y en cada propuesta deberán anexar datos generales como: Nombre de quien realiza la propuesta, grado que cursará la ó el estudiante y un teléfono de contacto. Informó que las propuestas recibidas serán revisadas por la Coordinación de Cultura del Comité Directivo Estatal para ser

seleccionadas, priorizando la entrega de aquellas que refieran situaciones de mayor vulnerabilidad. Finalmente Erika Ramírez indicó que una vez concluida la colecta de útiles escolares se realizará la elaboración de paquetes con el material recibido para solventar las solicitudes recibidas. La entrega se realizará a través de los Comités Municipa-

les del PRI que corresponda y los casos no previstos serán revisados por la Coordinación de Cultura del Comité Estatal Del PRI. Cabe señalar que la Convocatoria ya se encuentra publicada en los estrados del Comité Estatal y de los diez Comités municipales del PRI. También podrá ser consultada en el siguiente link: http://tinyurl.com/yxz4qvuc

zanillo. Resaltó que los estudios de movilidad van a dar como resultado el conocer qué tipo de ciudades se tienen, las zonas urbanas, vialidades y cruceros hay que son peligrosos, que obras de ingeniería hay que hacer en las ciudades y

en consecuencia qué tipo de unidades son las que pueden transitar en la ciudad, equipadas y cumpliendo las necesidades de la población. Aunado a ello, precisó, que si se activan los créditos blandos que ofrece Sefidec, los transportistas podrían

continuar con el proceso de credencialización para el prepago del servicio de transporte público, así como la instalación de cámaras en las unidades que permitan darle mayor seguridad a los usuarios para que el transporte público sea eficiente.

tamiento del cadáver y la evidencia para iniciar las investigaciones correspondientes.

este jueves se reportó un motociclista asesinado a balazos en una brecha que conduce de Los Asmoles hacia Jiliotupa de Colima. Fuentes consultadas informaron que alrededor de las 3:50 de la tarde se reportó la agresión a balazos contra el masculino y al ser localizado

por elementos de la Cruz roja descubrieron que ya se encontraba sin vida, recibió un balazo en el cuello, dos en el tórax y otro en abdomen, junto al cuerpo sin vida fue localizada una motocicleta. El Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones sobre este crimen.

Conmemoran... Recalcó la importancia que el legado del Benemérito de las Américas ha aportado a la educación como parte de la transformación nacional, a la vez que exhortó a los ahí presentes, a seguir honrando

El PRI... La dinámica dijo, será mediante una reseña escrita que explique el por qué se propone a la niña o niño para recibir este beneficio. La reseña puede ir acompañada por una fotografía. La Coordinadora de Cultura, señaló que también podrán ser entregadas de manera personal en las oficinas del Comité Estatal del PRI ubicadas en Calzada Galván #107

Proponen... Además, dijo, gracias al Gobierno del Estado y Banobras, se tiene un programa que ya fue aceptado, a fin de capacitar de conductores, formación empresarial de los concesionarios y para estudios de movilidad, en las dos zonas metropolitanas y Man-

De más... arribaron hasta la vivienda y sorprendieron a la mujer a unos cuantos metros dentro del patio delantero. Tras el ataque, los probables responsables lograron darse a la fuga con rumbo desconocido. El Ministerio Público dio fe y ordenó el levan-

REPORTAN HOMBRE EJECUTADO EN UNA BRECHA DE LOS ASMOLES Asimismo, en otros hechos suscitados la tarde de

Muñoz Ledo:

La GN “es como la virgen de Guadalupe con pistola” *La Guardia Nacional se ha convertido en una esperanza nacional, señaló el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, en una reunión con pobladores y autoridades de Ocuilán, Estado de México CIUDAD DE MÉXICO.- La protesta que pobladores y el alcalde de Ocuilán, Estado de México, llevaron este jueves a la Cámara de Diputados para exigir la intervención de la Guardia Nacional en contra de la tala ilegal en la zona, provocó que el presidente de los diputados, Porfirio Muñoz Ledo, vanagloriara al nuevo cuerpo de seguridad. La Guardia Nacional se ha convertido en una esperanza nacional. Yo digo que es como la virgen de Guadalupe con pistola”, afirmó. Los pobladores bloquearon todos los accesos a la Cámara este jueves desde las 8:00 horas; a las 12:30 horas liberaron el recinto gracias a que una comisión de los manifestantes fueron recibidos por legisladores de todas las bancadas.

+

En una reunión a parte, Porfirio Muñoz Ledo recibió a los mexiquenses y al alcalde de Ocuilán, Félix Alberto Linares, donde

les prometió elaborar un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución que implique todas las acciones o las fundamentales sobre este

asunto, y que los encuentros con funcionarios se centralicen en la Cámara de Diputados. En dicha reunión, el legislador bromeó con los presentes y dijo “esperemos que la 4T no vaya a convertirse en un cuarto trancazo”, en referencia a los pendientes gubernamentales que deben resolverse para atender el problema de la seguridad en los bosques. Y se congratuló de las altas expectativas que los mexicanos tienen en torno a la nueva corporación de seguridad y a las diversas demandas que en toda la República se formulan para obtener su apoyo. La Guardia Nacional se ha convertido en una esperanza nacional. Yo digo que es como la virgen de Guadalupe con pistola”, concluyó el diputado Muñoz Ledo.

+

+


VIERNES 19 DE JULIO DE 2019

Nacional Alfredo del Mazo ocultó cuenta millonaria en Andorra: El País *De acuerdo con una investigación del diario español, el actual gobernador del Estado de México habría escondido en 2012 una cuenta con 1.5 millones de euros

Autoridades mexicanas abrieron en 2018 una carpeta de investigación contra Del Mazo, pero terminaron emitiendo una nota de no ejercicio de la acción penal.

CIUDAD DE MÉXICO.- El diario español El País reveló este jueves que Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, ocultó en 2012 una cuenta con 1.5 millones de euros en Andorra. De acuerdo con documentos consultados por el medio internacional, en ese año Del Mazo, quien era alcalde de Huixquilucan, figuró como “representante” de la sociedad instrumental holandesa AbeodanCorporation, a cuyo nombre se abrió una cuenta en la Banca Privada de Andorra. Remarcan que en su declaración de bienes de enero de 2017, Del Mazo no mencionó nada sobre esta cuenta ni sobre la sociedad instrumental.

Los periodistas españoles difundieron que, al abrir la cuenta, Del Mazo o un representante de éste comunicó al banco que sus planes pasaban por transferir al pequeño principado europeo hasta 4.5 millones de euros. De esta cantidad, 2.5 millones procederían de un dinero “depositado en Suiza”, según recoge un acta confidencial de la BPA. Los 1.5 millones de euros depositados en la cuenta de la BPA fueron congelados en 2015 por las autoridades de Andorra, las cuales investigaron por dos años al gobernador por presunto lavado de dinero. Según fuentes judiciales, se acaban de archivar, por lo que los fondos embargados fueron liberados.

SCT:

Grupo México deberá asumir responsabilidad por derrame

*Javier Jiménez Espriú asegura que esperará a que la Profepa y la Semarnat finalicen sus informes para determinar las acciones a seguir

El accidente se originó por la avería de una válvula cuando se pasaba el ácido a otro recipiente.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, afirmó que Grupo México deberá asumir su responsabilidad en caso de que la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) determinen que hubo daños al medio ambiente en el derrame de ácido sulfúrico que provocó en la Administración Portuaria Integral (API) de Guaymas, Sonora. “Estamos esperando los resultados, si hay algo que hacer para mitigar cada quien tendrá que asumir su responsabilidad; esperemos que los daños no hayan sido serios, eso lo dirán los estudios de Profepa y Semarnat”, dijo en entrevista. Luego de participar en el 147 aniversario luctuoso

del presidente Benito Juárez, en Palacio Nacional, el funcionario recordó que el accidente se originó por la avería de una válvula cuando se pasaba el ácido a otro recipiente. “Se estima que se derramaron tres mil litros de ácido sulfúrico, y se dieron avisos a todas las autoridades correspondientes en relación con el impacto ambiental a la Profepa”, refirió. Señaló que las instalaciones de la API son adecuadas, pero el problema fue de una válvula que se fastidió. “Estaban pasando el ácido sulfúrico a un recipiente y hubo una fuga en la válvula, se cerró, se reparó y quedó en orden. Teóricamente todas las instalaciones están en orden, aunque adicionalmente estamos haciendo una revisión, sin embargo hasta el momento no hemos encontrado algo fuera de lo normal”, dijo.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Detienen al exjefe de seguridad de Pemex Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en el estado de Guerrero al general de brigada Sócrates Alfredo Herrera Pegueros, quien fuera jefe de seguridad en Pemex durante la administración anterior, acusado de delincuencia organizada y robo de hidrocarburos. La orden fue librada por un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, por lo que el militar será puesto a su disposición en el Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, precisó la FGR.

Cámara de Diputados ratifica a Herrera en Hacienda *El Pleno de la Cámara de Diputados ratificó a Arturo Herrera al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) CIUDAD DE MÉXICO.Con el voto en contra de las bancadas del PAN y PRD, en periodo extraordinario el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el nombramiento de Arturo Herrera Gutiérrez como nuevo secretario de Hacienda y Crédito Pública, quien rindió protesta ante los legisladores. Herrera Gutiérrez es el segundo secretario de Hacienda de la presente administración y el segundo en ser ratificado por esta Cámara, pero, a diferencia de su antecesor, Carlos Urzúa, quien alcanzó 453 votos a favor, en esta ocasión el nuevo titular obtuvo 341 a favor, 74 en contra y dos abstenciones. La bancada de Morena y aliados llamaron a todas las fuerzas políticas a dar todo el respaldo a Herrera en beneficio de la economía nacional. Este debe ser el momento de pensar cómo ayudar a resolver los problemas nacionales y con altura de miras dejar a un lado la denostación y la descalificación en la búsqueda de rendimientos electorales. Por ello, desde el Grupo Parlamentario de More-

Diputados panistas subieron a tribuna y se manifestaron con pequeñas pancartas con el mensaje “no a crisis económicas”.

na convocamos a todos a entender que esta es la oportunidad de construir un diálogo basado en el respeto, la veracidad de los hechos y la capacidad de construir acuerdos”, dijo Carol Antonio Altamirano, diputado de Morena. Con un voto mesurado, las bancadas de oposición del

PRI y Movimiento Ciudadano avalaron el nombramiento, aunque lanzaron advertencias. Sabemos que usted cuenta con el perfil para asumir el cargo, sin embargo, seguiremos señalando los errores de la política económica causados por la impro-

visación y la negación a la dura realidad. La estabilidad macroeconómica y el bienestar de la población dependen, amigas y amigos, en gran medida, en las decisiones económicas que usted tome como secretario”, expuso el legislador priista Pedro Pablo Treviño.

Por tener sobrepeso policías federales no entraron a la GN *El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana niega que los policías puedan obtener indemnización ya que nadie fue despedido CIUDAD DE MÉXICO.Problemas de salud y sobrepeso son las causas por las que algunos elementos de la Policía Federal no pudieron ingresar a la Guardia Nacional, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño. “Algunos, aún y cuando han tenido interés en la Guardia Nacional, no han cubierto los requisitos, estamos pensando en ellos principalmente para su reubicación. La razón fundamental, o es de sobrepeso o es de salud, pero hay áreas en las que el sobrepeso no es un obstáculo, como sí lo es para las tareas operativas que realiza la Guardia Nacional que son altamente demandantes de un esfuerzo físico”, aseveró. En conferencia de prensa, Durazo Montaño aseguró que los requisitos de ingreso al nuevo cuerpo de seguridad “son muy rigurosos porque si queremos construir una organización de estándares internacionales, pues tenemos que poner requisitos con estándares internacionales”. Respecto al conflicto en la Policía Federal, Durazo Montaño señaló que este jueves se reúne con representantes de los policías federales que en algún momento tuvieron

Alfonso Durazo Montaño informa que los problemas de salud de los agentes impiden que se incorporen a actividades de la Guardia Nacional.

alguna duda de información o incluso de alguna inconformidad con su traspaso a la Guardia Nacional. “Será para ratificar los términos del acuerdo logrado”, adelantó. Sobre el grupo de agentes que exige una indemnización, reiteró que son un grupo menor de inconformes que tienen planteamientos complementarios y “que no estamos en posibilidades de atender porque demandan una indemnización y la indemnización

sólo procede cuando se despide a alguien y no es el caso”. “No vamos a despedir absolutamente a ningún elemento de la Policía Federal. Si alguien por razones personales toma la decisión de renunciar está en todo su derecho igualmente en su derecho de reclamar lo que corresponda a su renuncia. “Quien decida renunciar se irá con todos los derechos, pero quien decida quedarse, muy amplias oportunidades. Creo que la más

importante es la de pertenecer a la Guardia Nacional porque así como crecieron profesionalmente cuando pasaron de un escuadrón a la Policía de Caminos; cuando pasaron de la Policía de Caminos a la Policía Federal Preventiva; cuando pasaron de la Policía Federal Preventiva a la Policía Federal; cuando se creó la Gendarmería, todos crecieron profesionalmente y no será la excepción para aquellos que pasen a la Guardia Nacional”, enfatizó.

México asiste a más de 10 mil niños migrantes no acompañados CIUDAD DE MÉXICO.Personal especializado en México ha asistido desde diciembre a más de 10 mil menores no acompañados, en su mayoría provenientes de Centroamérica, dijo el jueves el Instituto Nacional de Migración.

El instituto compartió en internet imágenes de oficiales de protección a la infancia pintando con niños en edad escolar y leyéndoles cuentos. En un comunicado, la agencia señaló que garantiza que los menores reciban en forma adecuada alimenta-

ción, vestido y descanso, así como servicios básicos de salud. Según la agencia, esos empleados también informan a los menores sobre su situación migratoria y los mantienen en comunicación telefónica con sus familiares.

La mayoría de los menores son originarios de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. El INM también dijo que desde diciembre también ha atendido a más de 5 mil menores mexicanos repatriados de Estados Unidos.

www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima


10

VIERNES 19 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

De niños migrantes en EU

Amnistía insta a cerrar centro “cruel e ilegal” *La organización lamenta que los menores estén sujetos a cuidados inadecuados y en un ambiente restrictivo en el centro de Homestead, al sur de Miami ESTADOS UNIDOS.- La organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) instó al Gobierno de Donald Trump a “cerrar cuanto antes” el “cruel” e “ilegal” centro de detención de menores inmigrantes en Homestead, al sur de Miami, en un informe divulgado este jueves y basado en dos visitas que hizo al lugar. “Homestead no es un hogar para niños (...) es una línea industrial para procesar grandes cantidades de niños, en lugar de centrarse en sus mejores intereses”, manifestó Denise Bell, investigadora de AI. “Es claro” que el Departamento de Salud (HHS) y su director, Alex Azar, “deben cerrarlo”, manifestó la organización en su cuenta de Twitter. AI subrayó que los menores deben ser ubicados “de inmediato” en refugios con licencia, de tamaño pequeño y entregados a sus familiares o allegados. Señaló que las condiciones “ilegales” en estas instalaciones son el resultado directo de las políticas del gobierno de Estados Unidos diseñadas para “castigar en lugar de proteger a las personas que intentan reconstruir sus vidas”. Amnistía Internacional señaló que a principios de abril más de dos mil 100 niños de edades entre 13 y 17 años fueron alojados en el centro, que en algún momento llegó a tener ocupadas sus dos mil 500 camas. Algunos menores llega-

Sin visitas, sin luz y con vigilancia 24/7: Así vivirá “El Chapo” *Esta prisión es considerada la cárcel más segura de la unión americana, nadie se ha escapado desde su apertura en 1994

“Homestead no es un hogar para niños (...) es una línea industrial para procesar grandes cantidades de niños”, señaló Amnistía Internacional en un documento.

ron a estar recluidos allí hasta 89 días. “Si bien el número de niños retenidos en la instalación ha variado”, “ningún niño debe permanecer detenido”, indicó AI. Lamentó que los menores están sujetos a cuidados inadecuados y en un ambiente restrictivo, que les exige cumplir con un horario estricto y riguroso. “Las niñas incluso deben enviar un formulario de solicitud si necesitan una toalla sanitaria”, agregó. AI dijo que en algunos casos, los niños han tratado de escapar de las instalaciones y que muchos de ellos hablan lenguas indígenas y en-

frentan barreras para acceder a los servicios. La organización pidió que se investiguen las condiciones en las instalaciones de Homestead y otros centros de detención de niños inmigrantes y un mayor acceso para las ONG y los congresistas estadounidenses a ellos. Tras la visita de AI, congresistas y candidatos presidenciales demócratas también denunciaron “condiciones inhumanas”, con lo que la población de niños en el centro ha disminuido en los últimos días a unos mil 300, según publicaron medios locales. Para aliviar el hacinamiento, el (HHS) ha acelerado

el proceso de enviar los niños de Homestead a vivir con familiares que ya se encuentran en el país. El centro de Homestead ha sido blanco de protestas de grupos civiles que piden la liberación de estos menores y de polémicas por el vínculo que la empresa que lo administra tiene con el general retirado John Kelly, el que fuera máximo responsable de inmigración del presidente Donald Trump y después su jefe de Gabinete. La multinacional que opera para el gobierno sus instalaciones de Homestead, Caliburn International, fichó en mayo pasado a Kelly para su junta directiva.

ESTADOS UNIDOS.- Después de un largo juicio en su contra, el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, conocido como “El Chapo” Guzmán fue condenado cadena perpetua en una prisión de alta seguridad. Según la sentencia dictaminada por un juez federal en Brooklyn, “El Chapo” Guzmán pasaría el resto de su vida en la prisión federal ADX Florence en Colorado, Estados Unidos. Esta prisión que es considerada la cárcel más segura de la unión americana (nadie se ha escapado desde su apertura en 1994), está situada a 185 kilómetros de Denver, Colorado y se le conoce como “Supermax”. “Supermax” alberga a 376 prisioneros de alta peligrosidad en el país, entre ellos Zacarias Moussanoi, uno de los responsables del atentado del 11 de septiem-

bre de 2001 en Nueva York. “El Chapo”, al igual que el resto de los reclusos, permanecería confinado en “Supermax” 23 de las 24 horas del día en una celda solitaria por el resto de su vida. Dicha celda cuenta con una pequeña ventana de poco más de un metro de largo, lo cual implica que tanto la luz natural como las probabilidades de escape sean casi nulas. Los criminales pueden ver televisión y tener acceso a servicios religiosos y programas educativos en sus celdas. Sin embrago, también hay restricciones especiales para que los prisioneros no ejerzan influencia más allá de los muros de la prisión ADX Florence. Por ejemplo, no pueden moverse sin escolta y se realizan recuentos seis veces al día.

Fuerte ola de calor golpearía Europa en próximas semanas *El Servicio Meteorológico de Francia determinó que las temperaturas de julio podrían alcanzar el máximo registrado en el pasado mes de junio

Cámara de EU

Aprueban salario mínimo de 15 dólares por hora *Este es el único incremento que ha tenido el salario mínimo en una década en ese país ESTADOS UNIDOS.- Los demócratas en la Cámara de Representantes aprobaron el jueves una propuesta para incrementar el salario mínimo federal por primera vez en una década, a 15 dólares la hora, un tema fundamental para el partido de cara a las elecciones de 2020. Aunque la medida tiene pocas posibilidades de ser aprobada en el Senado, donde el Partido Republicano es mayoría, o de ser promulgado por el presidente Donald Trump, el resultado fija el incremento gradual como el nuevo estándar, que ya está en vigor en algunas de las corporaciones más importantes de Estados Unidos. Aunque el aumento mejoraría el sueldo de unos 30 millones de empleados de bajos ingresos, y tiene la intención de ser una alternativa para combatir la desigualdad

Actualmente el salario mínimo vigente en EU es de 7.25 dólares por hora.

salarial, sólo se obtuvo su aprobación después de que demócratas centristas lograron enmiendas a la medida. Renuentes a inclinarse ante la izquierda que domina al partido, presionaron por cam-

bios que incluyen un aumento gradual a lo largo de seis años. Es un claro recordatorio de la influencia, y los límites, de los moderados en la política. Estamos probando can-

didatos para la presidencia de todos los ámbitos”, dijo Mary Kay Henry, presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio, cuyos miembros aplaudieron la aprobación desde la galería del recinto. Para atender la enorme desigualdad de ingresos, declaró, “tienen que aumentar los salarios”. Un aumento en el salario mínimo, que hoy día es de 7.25 dólares por hora, ha sido una de las principales promesas de la campaña demócrata. Los empleados estadounidenses merecen un aumento”, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi en una conferencia junto a líderes laborales y empleados, realizada antes de la votación. Mientras levantaba a una pequeña en brazos, aseguró: “De esto es de lo que se trata... de la familia”.

Médicos bolivianos inician paro nacional de 48 horas BOLIVIA.- Miles de médicos iniciaron este día un paro de 48 horas en Bolivia, tras romper el diálogo con la ministra de Salud, Gabriela Montaño, a la que acusaron de tratar de amedrentarlos con la incorporación de la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) a las negociaciones. Los médicos calificaron la actitud de Montaño como “intransigente y abusiva”, al consi-

derar que convocó a sus aliados de la COB para confrontarlos en momentos en que demandan respuestas a la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), a la falta de recursos humanos y de infraestructura. Henry Montero, presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, consideró que la medida de la ministra de Salud muestra que no existe la disposición del gobierno boliviano para hallar una

salida al conflicto. Sin embargo, la ministra boliviana de Salud afirmó que la postura de los médicos es injustificable, al considerar que se oponen a reformas que benefician a los profesionales de la salud y a la construcción de 67 nuevos centros hospitalarios. Con esas declaraciones la ministra Montaño sólo se victimiza y con una actitud de confrontación trajo a los dirigentes de la

COB a una reunión en la que no tienen ninguna relación”, afirmó el presidente del Colegio de Médicos de La Paz, Luis Larrea. Los médicos, quienes mantienen en funcionamiento del servicio de urgencias, demandan mejores condiciones para la salud, en temas de bioseguridad, dotación de ítems, infraestructura y equipamiento. Más información en www.elmundodesdecolima.mx

El Servicio Meteorológico de Francia determinó que las temperaturas de julio podrían alcanzar el máximo registrado en el pasado mes de junio.

PARÍS, FRANCIA.- Una nueva ola de calor podría golpear la próxima semana a varios países de Europa, entre ellos Francia, Alemania, Austria, Reino Unido y España, donde el termómetro comenzaría su ascenso a partir del sábado y domingo, pronosticó la agencia meteorológica francesa. En junio pasado, la región experimentó una ola de calor récord, incluso antes de lo previsto por los especialistas en clima, y es muy probable que las temperaturas se vuelvan a disparar a los 35 o 40 grados centígrados (°C) el próximo martes en algunos países. El Servicio Meteorológico Nacional de Francia (Météo France) indicó que aunque es pronto para saber la duración y extensión geográfica de las altas temperaturas, este mes

de julio sería igual de caluroso que junio. En Francia, el termómetro podría marcar los 35°C, mientras en gran parte de España se espera hasta 40°C, ocho grados más que la media normal de la temporada. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) define ola de calor como un calentamiento importante del aire o invasión de aire muy caliente sobre una zona extensa, que suele durar de unos días a una semana, y su concreción depende de cada país. Las olas de calor son especialmente peligrosas cuando ocurren a principios del verano, antes de que las personas se hayan adaptado al calor estacional, por lo que la OMM y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierten sobre sus efectos en la salud humana.


VIERNES 19 DE JULIO DE 2019

Deportes Simon Yates, el más astuto en etapa pirenaica

*El británico culmina una larga escapada para conquistar la primera etapa pirenaica del Tour de Francia. JulienAlaphilippe mantiene el ‘maillot’ amarillo

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

ChenYuxi, la reina más joven de la plataforma Con apenas 13 años, las chinas ChenYuxi y Lu Wei lograron las medallas de oro y plata en la plataforma desde 10 metros del Mundial de natación, en Gwangju (Corea del Sur).Con este doblete, China sigue arrasando en las pruebas de clavados del Mundial, donde se ha quedado con las nueve medallas de oro hasta ahora concedidas. Quedan cuatro títulos por otorgarse en esa disciplina.

Partido de exhibición

Roger Federer jugará en México * “Su Majestad” jugará un partido de exhibición el 23 de noviembre en la Plaza de Toros México ante un rival por definir

El británico culmina una larga escapada para conquistar la primera etapa pirenaica.

El británico Simon Yates ganó la primera etapa pirenaica, al culminar una larga escapada por delante del español Peio Bilbao y del austríaco GregorMühlberger. Los tres fugados fueron los más rápidos de una escapada de 40 ciclistas en una etapa con dos puertos de primera categoría en el tramo final, el último de ellos Hourquetted’Ancizan, con la cima situada a 30 kilómetros de la meta de Bagnères-deBigorre. Yates, ganador de la pasada Vuelta a España, fue el más astuto del trío de fugados y sorprendió a Bilbao, que en el pasado Giro de Italia gano dos etapas. El francés JulienAla-

philippe conservó el maillot amarillo al cruzar la meta en el pelotón de favoritos a casi 10 minutos del ganador. Los pretendientes a la victoria final no aprovecharon la primera jornada de alta montaña, por lo que la general no sufrió cambios entre los importantes. Ante la contrarreloj de mañana de 27 kilómetros en Pau, Alaphilippe tiene una renta de 1.12 sobre el británico Geraint Thomas, defensor del título, y de 1.16 frente al colombiano Egan Bernal, ambos del equipo Ineos. Enric Mas es sexto a 1.46, el mejor español de la general; Nairo Quintana es octavo a 2.04; y el francés ThibautPinot décimo a 2.33.

El CDOM seguirá abierto *Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, asegura que se acordó con la SEP una partida especial para garantizar su operatividad Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano, aseguró que seguirá abierto el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), luego que se acordó con la Secretaría de Educación Pública una partida especial para garantizar su operatividad. Tuvimos una reunión con el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, y se determinó que afectos de que no se cierre el CDOM y que se deje de prestar el servicio que, después de 56 años hubiera sido muy lamentable, se asignará un apartida especial para que no cierre”, detalló. Ayer, se dio a conocer que, a partir del próximo 31 de julio, el Comité Olímpico Mexicano ya no daría hospedaje, alimento ni servicio médico a deportistas debido a la falta de presupuesto y de patrocinio, derivado de programa de austeridad implementado por el gobierno de presidente Andrés Manuel López Obrador. En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, Padilla Becerra garantizó la operación del Centro Deportivo Olímpico Mexicano hasta el último día del presente mes, en tanto, la Secretaría de Educación Pública realiza la tramitología para etiquetar los recursos que podrán ser utilizados a partir del mes de septiembre. De aquí al 31 de julio sigue abierto porque todavía tenemos atletas que están por salir a los Juegos Panamericanos de Lima, pero una

Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano.

vez que ya no haya nadie tendremos que cerrar dado que no tenemos flujo económico y no hay cómo hacerle frente a los gastos que se tienen que hacer mensualmente”, mencionó. Precisó que dicha partida especial será un incremento para la Comisión Nacional del Deporte, pero etiquetada para el Comité Olímpico Mexicano. Explicó que, para prevenir que el próximo año, se presente una situación similar, trabajan en un mecanismo para que la Cámara de Diputados, etiquete los recursos de manera directa para el CDOM. “Estamos viendo con la Comisión del Deporte en la Cámara de Diputados para que los recursos del próximo ejercicio fiscal salgan ya etiquetados desde la cámara baja, puesto que son recursos que se requieren para preparar a los atletas para los juegos olímpicos de Tokio”.

El suizo Roger Federer jugará un partido de exhibición en la Ciudad de México el próximo 23 de noviembre. Tanto el rival al que se enfrentará, como el resto de los detalles, se darán a conocer en aproximadamente dos semanas, reveló una fuente cercana para Grupo Imagen. El encuentro que tendrá como sede la Plaza de Toros, será la segunda ocasión en que Federer, 20 veces ganador de Grand Slam juegue en la capital del país. La primera de ellas fue en diciembre de 1996, cuando un jovencito de 15 años de edad iniciaba su trayectoria en el tenis internacional, jugando apenas su segundo torneo fuera de Suiza. Federer, era uno de los tres extranjeros compitiendo en la qualy de la edición 19 de la Copa Casablanca, certamen ITF Grado 1 que se disputaba en el club que lleva el mismo nombre. Superó sin problemas las tres rondas de calificación, dejando ir solo 5 juegos, para acceder a su primer MainDraw de un torneo de esta categoría. El gusto le duró poco y en

El partido se llevará a cabo el 23 de noviembre en la Plaza de Toros México.

la segunda ronda se despidió de México al caer en manos del alemán SebastienAickle. Luego de rechazar innumerables ocasiones las invitaciones al Abierto Mexicano de Tenis, era difícil imaginar que

más de dos décadas después de su primera incursión en el país, ese adolescente con revés a una mano, regresaría, pero con 102 títulos bajo la manga y consolidado como el mejor de todos los tiempos.

Federer, que viene de caer en la final de Wimbledon contra Djokovic, cumplirá con una gira por Latinoamérica en donde además de México, visitará Chile, Colombia y Argentina.

Un abogado, primer fisicoculturista mexicano en Panamericanos *Carlos Suárez empezó en la disciplina a los 13 años y considera que la cita en Lima será histórica para su deporte Aún no sale el sol y el sonido de los metales que chocan se escucha incesante en un gimnasio de Toluca. Con ahínco, Carlos Suárez realiza su rutina de pesas, y no puede perder tiempo en la ardua misión de esculpir los músculos de su cuerpo. Después de todo, será el primer hombre mexicano que compita oficialmente en fisicoculturismo en unos Juegos Panamericanos. Hay otro motivo por el que Suárez debe comenzar antes del alba los entrenamientos de seis horas diarias que requiere para llegar a punto a la cita en Lima. Debe combinar el deporte con sus actividades cotidianas como profesor de leyes, abogado en derecho laboral, padre y esposo. Sí, es pesado, pero creo que vale la pena por este sueño. Tengo un compromiso grande de poder representar al país y lo estoy haciendo trabajando fuerte para poder dar buenos resultados”, dijo Suárez. “Va a ser un momento histórico para mi deporte. Por primera vez se incluye en unos Panamericanos como deporte de competición, es algo muy bonito, será una fiesta para mi deporte”. El fisicoculturismo fue deporte de exhibición en los Panamericanos de Toronto hace cuatro años, pero tiene un futuro incierto en las justas continentales. No se le contempla por ahora como parte de las competiciones en los Panamericanos de Santiago, Chile, en 2023. Jamás se le ha incluido en el programa olímpico, y el último desaire llegó de cara a Tokio 2020. Es por eso que Suárez podría quedar en la historia

Carlos Suárez empezó en la disciplina a los 13 años.

como el único representante mexicano dentro de una competencia oficial de fisicoculturismo en unos Juegos Panamericanos. “En esa parte, no lo he pensado como tal, no lo he dimensionado. Por ahora estamos enfocados en la preparación, en dar lo mejor y tal vez estos detalles no se detiene uno a pensarlos, aunque sean importantes”, desestimó. Otra mexicana, Xiomara Valdivia, participará en Lima, pero dentro de la modalidad de fitness coreográfico. “Le agradezco en gran parte a este deporte la formación que me ha dado, he aprendido a aprovechar la vida, que es un momento breve, es un

parpadeo y hay que aprovechar”, dijo. “Mis compañeros (de trabajo) me han apoyado mucho para prepararme bien, especialmente en los últimos meses, donde los entrenamientos han sido más demandantes. Ellos y mi familia han sido pieza fundamental para que pueda practicar el deporte”. Durante años se ha desarrollado un debate sobre la exclusión del fisicoculturismo de los programas de Juegos Olímpicos y Panamericanos. Los defensores del fisicoculturismo recuerdan que éste se basa principalmente en el levantamiento de pesas, que es deporte olímpico desde 1896. Pero en los persistentes rechazos a la inclusión del fi-

sicoculturismo en los Juegos Olímpicos, se le ha tachado más como una disciplina estética que deportiva. Y el propio Suárez considera que han pesado los estigmas sobre el consumo de sustancias prohibidas entre quienes lo practican. Yo tenía 13 años cuando empecé en la disciplina y mi mamá no quería que lo practicara porque desde entonces y a la fecha la práctica de este deporte está vinculada al consumo de esteroides, además de varios mitos”, añadió Suárez. “Se dice que si lo practicas de niño te quedas con baja estatura, que te van a salir hernias, pero es un deporte sano, su práctica implica una vida sana, descansar y alimentarte, no tomar, ni fumar, a la larga esto conlleva una vida saludable y longeva”. Suárez dijo que desde que se clasificó a los Juegos Panamericanos, durante las eliminatorias de noviembre en Guatemala, ha sido sometido a controles antidopaje. Recalcó que los ha superado sin problemas. “A mí, desde el inicio me orientaron para que no usara sustancias prohibidas, siempre hemos sido enemigos de eso, gracias a mis padres me mantuve alejado de las sustancias exógenas y siempre hice las cosas correctamente”, dijo Suárez. “Cuesta más el camino, yo veo que hay muchos usuarios de esas sustancias, pero es parte de esta sociedad donde la mercadotecnia te dice que las cosas deben ser rápido y fácil, pero no todo en la vida es así, la realidad te muestra que tanto en el trabajo como en el deporte, todo requiere su tiempo”.


12

VIERNES 19 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Puebla y Xolos inauguran el Apertura 2019

Carlos Salcido anuncia que se retirará en diciembre *El zaguero, exjugador de Chivas, revela que no continuará jugando luego de que venza su actual contrato con el Veracruz

*Los Camoteros reciben mañana viernes a las 19:00 horas a Tijuana en la primera jornada del torneo Se acaba la sequía del torneo del futbol mexicano con el partido entre Puebla y Xolos, que inaugura las disputas futboleras del Apertura 2019, que por estará conformado por 19 equipos, con la llegada del FC Juárez y el Atlético San Luis, y la permanencia de Tiburones. Los Camoteros recibirán en el Estadio Cuauhtémoc al equipo de Tijuana en el primer partido de la jornada 1 de la Liga MX, que se llevará a cabo el viernes 19 de julio a las 19:00 horas. Los poblanos inician el Clausura 2019 con cuatro nuevos refuerzos: Daniel Lajud, de 20 años, que llega de Querétaro; el volante Christian Marrugo, que regresa a La Franja con 33 años, luego de jugar en Millonarios de Colombia; Aldo Magaña, de 23 años, jugaba en el Heradiano de Costa Rica; y el mediocampista Rodolfo Salinas, que a sus 31 años militaba en el Zacatepec. Los Camoteros también sufrieron bajas. Entre los futbolistas que ya no jugarán con la camiseta de La Franja se encuentran: Vladimir Loroña, que a sus 20 años se incorpora a Xolos; Pablo Gómez que se va de préstamo a Cimarrones y las dos primeras salidas que confirmó el equipo camotero:

Salcido, de 39 años, debutó con Chivas, equipo con el que fue campeón en el Clausura 2017.

La Franja terminó el Clausura 2019 en la mitad de la tabla, con seis juegos ganados, seis empatados y cinco derrotas.

el mediocampista José Guerrero y el central Erik Pimentel. Puebla no jugará la jornada 2 de la Liga MX porque estará de fiesta: celebrará su 75 aniversario con un partido amistoso ante el Real Betis, equipo sevillano en el que militan los mexicanos Diego Lainez y Andrés Guardado, que se disputará el 28 de julio en el Estadio Cuauhtémoc. La Franja terminó el Clausura 2019 en la mitad de

Sevilla anuncia partidos ante equipos de la Liga MX *El conjunto andaluz sostendrá cotejos amistosos el 13 de noviembre ante Rayados y el 16 de noviembre ante el Guadalajara

El conjunto andaluz sostendrá cotejos amistosos en noviembre.

El Sevilla organizó una conferencia de prensa en el Cotton Bowl de Estados Unidos, para anunciar una serie de partidos amistosos contra equipos mexicanos. El cuadro andaluz estará enfrentando a los Pumas el 9 de octubre en San José, California, el 12 de octubre a un rival por definir, el 13 de noviembre al Monterrey en Houston y el 16 de ese mismo mes a las Chivas, precisamente en el Cotton Bowl de Dallas,

Texas. Al evento acudió Ramón “Monchi” Rodríguez, quien compartió su visión de la Liga MX. Les pongo un ejemplo, el trabajo de la dirección deportiva del Sevilla distingue y divide los campeonatos internacionales por tres niveles, ligas de Clase A, B y C. Las ligas de Clase A, son las más importantes de Europa, Sudamérica y la mexicana”, reveló el directivo.

En Corea

Dueto mexicano de natación artística culmina en sitio 11 *El equipo conformado por Nuria Diosdado y Joana Jiménez cierra su participación con 86.1000 puntos, en su desempeño en la final El dueto mexicano de Nuria Diosdado y Joana Jiménez culminó en el sitio 11 en la rutina libre de natación artística en los Campeonatos Mundiales FINA 2019, en donde Rusia se quedó con el título. Diosdado y Jiménez, quienes estarán en los Juegos Panamericanos Lima 2019, recibieron calificación de 86.1000 unidades en su desempeño en la final de este jueves, con la cual cerraron su asistencia. El par nacional mejoró el puntaje de 85.7333 logrado en la etapa preliminar. Ahora Diosdado se integra al equipo que estará en la final este viernes en la modalidad de rutina libre. Mientras que el par ruso de Svetlana Kolesnichenko y la monarca olímpica de Río 2016,

Svetlana Romashina, se hizo del oro con una suma de 97.5000, para dejar con la plata al binomio chino de WenyanSun y XuechenHuang, con 95.7667. En tanto que el bronce correspondió a la pareja ucraniana de Marta Fiedina y AnastasiyaSavchuk, con 94.1000 puntos. Respecto a la pareja española de Ona Carbonell y Paula Ramírez, ésta logró la quinta plaza con una puntuación de 91.7000, y de esta manera mejorar el décimo sitio en la preliminar. Estados Unidos, con Anita Alvarez y Ruby Remati, quienes estarán en los Panamericanos Lima 2019, finalizó en la última plaza (12), con 83.6333 puntos.

la tabla, con seis juegos ganados, seis empatados y cinco derrotas. Como local consiguió más empates (5) que victorias (2) o pérdidas (2). En cuanto a los goles, desafortunadamente tuvo más en contra (21) que a favor (18). Del lado de Tijuana, como visitantes no les fue muy bien en el Clausura 2019, ya que tuvieron cinco derrotas jugando en casa ajena. Colocados en el octavo puesto de

la tabla, los Xolos acumularon siete reveses, nueve victorias y un empate. Los de Tijuana llegan al Apertura 2019 reforzado con nuevos jugadores, entre los confirmados: Jordan Silva, de Cruz Azul, Mauro Lainez de Lobos BUAP, Washington Camacho jugador del Rosario Central, y Vladimir Loroña, que curiosamente viene de Puebla y ahora tendrá que enfrentarlos con la playera de Tijuana.

Sismos en Ciudad de México, única preocupación de Caixinha *El estratega del Cruz Azul señala que la presión no le quita el sueño, previo al arranque del Apertura 2019

La presión en Cruz Azul no le quita el sueño a Pedro Caixinha, solamente los sismos en la Ciudad de México. A dos días de la presentación de La Máquina en el Apertura 2019, el técnico cementero se dijo conforme con el plantel que tiene a su disposición, sin responder la posibilidad de un refuerzo en el ataque. “La plantilla está bien como está. Estoy muy satisfecho con ella”, dijo el portugués, a poco más de 48 horas de su partido frente al Necaxa. El mercado de fichajes dentro de la Liga MX cerró ayer miércoles y la opción de adquirir un atacante “local” quedó atrás, por lo que a La Máquina no le quedará de otra que salir al mercado extranjero en búsqueda de buen elemento. El entrenador mantuvo la postura de Guillermo Álvarez y Ricardo Peláez, presidente y director deportivo del club, respectivamente, de no dar nombres porque “hablamos en una sola voz”. Caixinha arrancará

‘’Quiere decir que tengo una conciencia tranquila (...) estoy enfocado en los objetivos y trabajar con todas mis fuerzas’’, dice el entrenador portugués.

su cuarto certamen como entrenador del Cruz Azul, algo que no se veía desde Enrique Meza (2009-2012), situación que lo llena de orgullo pero que no le da más presión por conseguir el obsesivo título de liga. “No me quita el sueño, lo único que me despertó un poquito fue el sismo de hace dos días, no estaba bien dormido todavía. Eso quiere decir que tengo una conciencia tranquila (...) estoy enfocado en los objetivos y trabajar con todas mis fuerzas”, subrayó el lusitano.

El defensa Carlos Salcido anunció que se retirará en diciembre de este año, cuando termina su contrato con Veracruz, su actual equipo. El futbolista publico un mensaje en su cuenta de Twitter donde agradece a los equipos en los que ha militado durante su carrera y a sus respectivas aficiones. “En diciembre concluyo mi contrato con el Veracruz y éste será mi último torneo como jugador profesional, así que disfrutaré de cada día, cada entrenamiento, cada partido o estadio en el cual me toque participar”, escribió el jugador en un mensaje titu-

lado “Bendito futbol”. Salcido, de 39 años, debutó profesionalmente con Chivas, desde donde pasó al futbol europeo. En el 2006 fue contratado por el PSV Eindhoven y en el 2010 pasó al Fulham de Inglaterra. En el 2011 Salcido volvió al futbol mexicano, donde jugó para Tigres antes de volver en el 2014 a Chivas, donde cumplió su sueño de ser campeón como capitán. El año pasado el zaguero dejó el Guadalajara señalando que había recibido malos tratos de parte del cuerpo técnico, entonces comandado por José Saturnino Cardozo.

Amaury Vergara se enfoca sólo en Chivas *El presidente del Rebaño asegura que viajará con el equipo para seguirlo de cerca hasta que la situación deportiva mejore

“La base del éxito es el trabajo, la humildad, reconocer los errores y darle para adelante”, dice Vergara.

Para Amaury las Chivas son prioridad en este momento, más que otro negocio de la familia Vergara. El presidente del Rebaño, quien actualmente viaja a todos los destinos junto con el equipo, aseguró que así seguirá hasta que los rojiblancos despunten. “Ahorita estoy con Chivas, 100% con Chivas y aquí estoy, acompañandolos, siguiendo al equipo, trabajando al máximo en Chivas y ahorita lo importante es el Rebaño (así será) por lo menos hasta que estemos en la posición en la tabla que debemos de estar”, dijo el mandamás ro-

jiblanco. Luego de la derrota ante la Fiorentina, el directivo dijo que hablará con Tomás Boy para hacer un análisis más profundo de los resultados de Chivas y de los errores cometidos en el terreno de juego. “La única base del éxito es el trabajo, la humildad, reconocer los errores y darle para adelante”, agregó. El Guadalajara se medirá el próximo sábado ante el Benfica en el marco de la International Champions Cup, y el domingo abrirá en la Liga su participación ante Santos Laguna en Torreón.

Vucetich está satisfecho con el plantel de Gallos *El estratega del conjunto queretano destacó la planeación de la directiva y la calidad de los refuerzos que llegan al equipo Víctor Manuel Vucetich, técnico de los Gallos del Querétaro se dijo satisfecho con el trabajo de pretemporada que realizaron sus jugadores, así como con la labor de Jaime Ordiales y el área deportiva del club por las incorporaciones de Gerardo Ruíz, Jair Pereira, Jeison Lucumí, Alonso Escoboza, Fabián Castillo y CliffordAgbaogye. Su primera prueba, en la jornada 1 del Apertura 2019, será visitando el Estadio Nemesio Díez para enfrentar al Toluca, donde en sus últimos cinco enfrentamientos ha caído en tres ocasiones, ha empatado uno y ha ganado otro. Aquella victoria sucedió en el Clausura 2017. Creo que se ha hecho

una planeación buena, ha existido un respaldo de la directiva bastante positivo, se ha elegido de una forma muy exacta, muy concreta en los perfiles que estamos buscando de los jugadores, considero que hemos hecho las cosas bien hasta el momento, el ritmo deportivo se ha hecho bastante bien. Estamos listos para empezar el torneo ante un equipo como Toluca, difícil el compromiso, no hay partido fácil, sin embargo, veo que hay mucha confianza de poder dar una sorpresa”, explicó el estratega. De los refuerzos, todos han entrenado con normalidad, salvo el colombiano Fabián Castillo que no tuvo actividad durante casi un mes debido a una lesión. Sobre Gerardo Campa

Vucetich destacó que todos los refuerzos del equipo emplumado han entrenado con normalidad.

Ruíz, Vucetich, señaló que podría ser una parte importante en el engranaje que pretende para la portería y una buena compe-

tencia para Gil Alcalá, agregó que la posibilidad de una contratación más para el ataque de Gallos, no está descartada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.