Sábado 20 de julio de 2019

Page 1

+

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

C M Y

Sábado 20 de julio de 2019

Número: 14,303

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Presentan a las 10 aspirantes a reina de la Feria de Todos los Santos, Colima 2019

CANDIDATAS.- Este viernes fue la presentación de las candudatas a reina de La Feria de Colima. Miriam Noemí Montes González, de Armería; Karla Jazmin Pérez Macías, de Colima; Ana Paulina González Ochoa, de Comala; Beatriz Guadalupe Rivera Farías, de Coquimatlán; María Fernanda Tejeda Zamora, de Cuauhtémoc; Dalay Elizabeth Carrillo Cárdenas, de Ixtlahuacán; Lorena Yazmin Casanova Aquino, de Manzanillo; Joana Elizabeth Delgado González, de Minatitlán; Vanessa Isabel Corona Rubio, de Tecomán y, Joselin Elena Arreola Ruíz, de Villa de Álvarez.

Por periodo vacacional

Bajan ventas hasta 20% en restaurantes: Canirac

*El turismo se concentra en los municipios de Manzanillo, Tecomán y Comala, sostiene Felipe Santana Linares OSCAR CERVANTES De acuerdo a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Colima, durante la temporada vacacional de verano se registra una baja en las ventas hasta del 20%, debido a que gran parte del turismo se concentra en la zona costera de la entidad. C Al respecto, el líder de M Y Canirac, Felipe Santana Linares, señaló que siempre

tienen grandes expectativas en que la economía se mejore, “pero en el periodo vacacional de cierta forma afecta a la ciudades conurbadas y beneficia en cierta forma al destino de Manzanillo”. “En la ciudad de Colima vemos a un sector de la población el que puede y sale, los que nos quedamos pues estamos aquí para echarle ganas y recibir al poco turista que llega”, expresó.

Página 8

Armería; Karla Jazmín Pérez Macías, de Colima; Ana Paulina González Ochoa, de Comala; Beatriz Guadalupe Rivera Farías, de Coquimatlán; María Fernanda Tejeda Zamora, de Cuauhtémoc; Dalay Elizabeth Carrillo Cárdenas, de Ixtlahuacán; Lorena Yazmín Casanova Aquino, de Manzanillo; Joana Elizabeth Delgado González, de Minatitlán; Vanessa Isabel Corona Rubio, de Tecomán y Jóselin Elena Arreola Ruíz, de Villa de Álvarez. Acompañado por el secretario de Fomento Económico, Walter A. Oldenbourg Ochoa, quien estuvo con la

+

+

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, llevó a cabo la presentación de las 10 aspirantes a reina de la Feria de Todos los Santos, Colima 2019. En las instalaciones de la Plaza comercial Zentralia, el director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones, Petronilo Vázquez Vuelvas, dijo que con esto se marca el inicio de las actividades previas a lo que será la edición 2019 del máximo festejo de los colimenses. Vázquez Vuelvas detalló que las aspirantes son Miriam Noemí Montes González, de

Página 8

Inegi: Colima, con menos corrupción *De acuerdo a resultados de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana, Colima es el segundo estado con menor incidencia de corrupción en autoridades *Manzanillenses se sienten inseguros, arroja también encuesta de Seguridad Pública Urbana que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población de Colima percibe ser entidad con me-

JESÚS MURGUÍA RUBIO y OSCAR CERVANTES Conforme los resultados de la Encuesta Nacional

nor incidencia de corrupción en autoridades de seguridad, donde Piedras Negras registra 8.1%, Colima 11.5%, Veracruz 15.9%, Mazatlán 20.4% y Mé-

rida 23.4%. Asimismo, por ciudades, los de mayor incidencia de actos de corrupción fueron

Página 8

En Manzanillo

Rehabilita el gobernador infraestructura deportiva *Se destinan $11 millones para la zona rural

la techumbre de la cancha de usos múltiples, la cual también fue rehabilitada, por lo que la habitante del lugar Cristina Galindo Mata agradeció al mandatario estatal el acondicionamiento del lugar, lo cual era una petición antaña. Manifestó que al contar con esa infraestructura se fomenta el deporte entre la niñez y juventud; dicha obra contó con una inversión de 2 millones 067 mil 313 pesos en beneficio de los habitantes del lugar que limita con el vecino Estado de Jalisco. En la comunidad de El Charco, se construyó un parque recreativo y cancha de usos múltiples, en donde se destinó un recurso de un millón 047 mil 911 pesos, además de contar con

área infantil. Mientras que en la localidad de La Culebra, se modernizó la unidad deportiva con una inversión de 3 millones 140 mil 162 pesos, que permitieron adecuar los espacios para las y los usuarios. Lo anterior, con el objetivo de generar convivencia familiar la cual, como lo ha señalado el mandatario, es clave para la prevención social. Finalmente, otras de las obras que se llevaron a cabo fue la pavimentación de la calle Pesca, en el Valle de las Garzas, en el municipio porteño, en donde se invirtieron recursos por el orden de un millón 848 mil 834 pesos, la cual fortalece las vialidades del lugar.

INFRAESTRUCTURA. El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez continúa impulsando la creación de espacios para la sana convivencia de las familias colimenses, por ello, en el municipio de Manzanillo, a través del programa de Desarrollo Regional, ejecutado por la Secretaría Infraestructura y Desarrollo Urbano invirtió cerca de 11 millones de pesos en infraestructura deportiva en la zona rural.

Avala Congreso sanciones al acoso sexual callejero *Es una práctica degradante arraigada en Colima: Remedios Olivera

En periodo de descuento

Expide Movilidad más de 21 mil licencias *Se han rebasado las expectativas, afirma Rafael Martínez Brun

LICENCIAS.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Movilidad, ha expedido 21 mil 603 licencias de conducir, en lo que va del periodo del 50% de descuento, que inició el 22 de abril con las zonas rurales, para después ampliar a toda la entidad.

+

El Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría de Movilidad, ha expedido 21 mil 603 licencias de conducir, en lo que va del periodo del 50% de descuento, que inició el 22 de abril con las zonas rurales, para después ampliar a todo el estado. Del total de licencias, 2 mil 853 se han expedido en las zonas rurales del estado a través de 28 caravanas, que se han llevado por parte de la Secretaría de Movilidad a las

diferentes comunidades de Colima. El secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, calificó de exitoso este espacio de expedición con descuentos en licencias, pues se han rebasado las expectativas de participación. “Invitamos a la población que desee obtener su licencia, a que acuda a las Direcciones Regionales de la Secretaría en Colima, Tecomán y

Página 8

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen que reforma y adiciona la Ley para Regular la Convivencia Civil en el Estado de Colima y sus Municipios, que propuso la Diputada Ma. Remedios Olivera Orozco, con el objetivo de tipificar y sancionar el acoso sexual callejero, como una manera de violencia verbal, principalmente contra el género femenino. Las comisiones dictaminadoras analizaron la iniciativa presentada por la legisladora única de Movimiento Ciudadano, considerando como acoso sexual callejero el hecho de “manifestar expresiones verbales de connotación sexual a una persona, que molesten y dañen su dignidad y/o realizar tocamien-

Página 8

+

+

El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez continúa impulsando la creación de espacios para la sana convivencia de las familias colimenses, por ello, en el municipio de Manzanillo, a través del programa de Desarrollo Regional, ejecutado por la Secretaría Infraestructura y Desarrollo Urbano (SEIDUR) invirtió cerca de 11 millones de pesos en infraestructura deportiva en la zona rural. En la comunidad de El Chavarín, se rehabilitó la cancha de futbol, la cual tuvo una inversión de 2 millones 609 mil 166 pesos y beneficiará a la juventud del lugar, que aprovechará el espacio que fue reacondicionado. Asimismo, en la localidad de Río Marabasco, se construyó


2

SABADO 20 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

A nivel nacional

Gobierno promociona a Manzanillo *Lo emprende como destino para la inversión automotriz *Inaugura titular de la Sefome Reunión Nacional del Clúster del Sector Automotriz Al inaugurar la Reunión Nacional del Clúster del Sector Automotriz, el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, promocionó al puerto de Manzanillo como un destino de inversión para la industria automovilística. El funcionario estatal explicó que Colima es sede de una de estas asambleas itinerantes que se realizan trimestralmente en todo México, porque el objetivo es que la entidad sea un foco de atención para atraer inversiones de ese ámbito económico. En su presentación “Colima, superará tus expectativas”; el titular de la Sefome expuso ante los integrantes de dicho clúster, las ventajas

competitivas del puerto de Manzanillo para el fortalecimiento de este sector como su infraestructura, zonas de influencia nacional e interna-

cional y proyectos estratégicos, entre otros. Durante el encuentro celebrado en Manzanillo, Walter Oldenbourg, destacó que

en lo referente al movimiento de importación de vehículos, este puerto registró de 2016 a 2018 una tasa de crecimiento del 21.4%; con cifras

Anuncia Cultura:

Actividades por los 50 años de llegada del hombre a la luna

que fueron desde los 15 mil 754 hasta los 23 mil 228 automóviles importados, respectivamente. Agregó que aunado a

dichos índices positivos que van en aumento y a sus ventajas competitivas, Manzanillo reúne las condiciones para pasar de ser un punto de tránsito logístico a uno de producción de manufactura ligera y de centros de distribución para el sector automotriz. En esta reunión se contó con la presencia del presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Jorge Solís Sánchez; el gerente de Planeación de Administración Portuaria Integral (API) Manzanillo, Juan Carlos Córdova Estrada; funcionarios estatales, así como presidentes y representantes de los clústeres automotrices de todo el país.

SEP ha entregado 90 millones de libros de texto gratuitos *De un total de 176 millones a distribuir en las entidades del país

*Los días 20 y 21 de julio en el Museo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle El Museo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle que coordina la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, será sede de diversas actividades para celebrar los 50 años de la llegada del hombre a la luna; serán para todo el público de manera gratuita, los días 20 y 21 de julio, así lo dio a conocer el director del Museo, Francisco Javier Pinto. Detalló que las actividades comenzarán a las 11:00 horas del 20 de julio, con la exhibición “Estática de modelo a escala sobre la carrera es-

pacial” coordinada por Alfredo Rubio Delgado, colaborador de la Agencia Espacial Mexicana. Asimismo, se realizará el taller de “Armado del Centro de Control del Apolo 11”, dirigido a jóvenes mayores de 13 años. A las 16:00 horas, dirigido a niños y niñas mayores de 6 años, se tendrá el taller de armado del camión que trasportó a los astronautas del Apolo 11 y la charla “un pequeño paso, el reto de llegar a la luna” a las 17:00 horas. En el segundo día de actividades, a partir de las 11:00 horas se exhibirá la “Estética de modelos a escala navales, automotrices, figuras y aviones” coordinada por el grupo de Modelismo Estático Coyotes Colima. A las 11:30 y 16:00 horas se tendrán los talleres de armado de centro de control y camión de apolo 11. Para concluir, se tienen programadas, una charla y rally para niños y niña a partir de las 17:30 horas, sobre “la física de los viajes a la luna” impartida por Santiago Arceo, miembro de la asociación Civil Orientada a la ciencia, la divulgación y el ambiente. Y una charla sobre “X15, cimentando la carrera espacial”.

JESÚS MURGUÍA RUBIO Desde esta semana quienes estén interesados en conocer la información en tiempo real respecto al proceso de distribución de Libros de Texto Gratuitos en las entidades del país, los cuales recibirán los alumnos en el próximo ciclo escolar 20192021, anuncia la SEP la apertura del programa La Ruta de tus Libros en el portal //rutadetuslibros.sep.gob.mx/ De tal forma, conforme la información disponible hasta ahora, de 176 millones de libros que se deben repartir, se han entregado 90 millones, lo que significa un avance de 51 por ciento a nivel nacional, siendo el estado de Colima incluido dentro de seis entidades federativas que recibieron 50% de libros de texto gratuitos para el próximo ciclo escolar. En Colima, de acuerdo a la información de la SEP, se llevan

recibidos 531 mil 484 libros de texto gratuito, destacando que la Ciudad de México lleva el menor avance con la entrega de 2 millones 944 mil 70 libros de texto, que representa un avance del 28%, a diferencia de Jalisco con 60% de libros de texto gratuitos distribuidos. Así, las seis entidades que tienen50% de los libros de texto gratuitos, son Coahuila con 2 millones 224 mil 770 libros, Sonora con un millón 950 mil 33 libros, Guerrero con 3 millones 42 mil 260 libros, Baja California Sur con 569 mil 866 libros, Colima con 531 mil 484 libros y Aguascalientes con un millón 89 mil 878 libros. Se reiteró que cualquier persona puede seguir la ruta de los libros para educación básica a nivel nacional, una vez que el portal será actualizado diariamente hasta el próximo 26 de agosto cuando arranque el nuevo ciclo escolar 2019-2020.

Se reordenará patio regulador de la API *El puerto seco debe estar a la vanguardia *El reordenamiento implica mejorar espacio, ampliarlo y reordenarlo

Con el objetivo de mejorar y actualizar las actividades diarias del Patio Regulador de Jalipa, la Administración Portuaria Integral arrancó este viernes los trabajos de reordenamiento que permitirán la ampliación, la reorganización y el reordenamiento general del mismo. En recorrido por el lugar, el director de la administradora portuaria, Capitán Héctor Mora Gómez, acompañado de gerentes y subgerentes, así como de personal técnico, inspeccionó el comienzo de las obras de reacondicionamiento y ampliación del Patio, girando instrucciones para que las tareas no represen-

ten retraso o congestionamiento en las labores del recinto. Personal técnico se encargará de apisonar, nivelar, rellenar y habilitar nuevos espacios dentro de la reserva territorial del patio regulador, con miras a prepararlo para la recepción de cada vez más contenedores. El crecimiento de la actividad portuaria, ante el inicio de las obras del Puerto Cuyutlán, demanda la habilitación o la ampliación de las áreas de almacenamiento y manejo de carga con mayor eficiencia cada día, por lo que es indispensable que los recintos portuarios es-

tén en condiciones de enfrentar la competitividad que es necesaria para un puerto como el de Manzanillo cuyo impulso lo ha sostenido como el primer puerto mexicano y el tercero en América Latina. Durante la visita al Patio Regulador, el director de la administradora portuaria supervisó las condiciones en que opera instruyendo algunas acciones tendientes a mantener el ritmo de trabajo que el puerto impone. El Patio Regulador de la Administración Portuaria Integral, ubicado en la carretera a la población de Jalipa, tiene una superficie de 74 hectáreas.


SABADO 20 DE JULIO DE 2019

SSP:

Concluyen 46 personas formación como policías *Los elementos se incorporarán a las policías estatal y municipal

Con la convicción de sumarse a las tareas de seguridad en el estado y en los municipios, 46 hombres y mujeres, entre aspirantes y activos, concluyeron el curso de Formación Inicial para Policía Preventivo, en el Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial dependiente de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP). Tras seis meses de trabajo en el aula, acondicionamiento físico y adiestramiento en defensa personal, los 46 elementos que terminaron sus estudios, se incorporarán a las filas de la Policía Estatal y a las Direcciones de Seguridad Pública Municipales como activos preventivos. En la ceremonia de entrega de reconocimientos, la directora General del Instituto de Formación, Capacitación, y Profesionalización Policial, María del Pilar Prado Salinas, exhortó a los elementos que terminaron su formación inicial a conducirse como servidores públicos y a convertirse

en los policías que merece la ciudadanía colimense y que sus familiares desean. Asimismo, añadió que como elementos de seguridad deberán de trabajar con honestidad, lealtad, legalidad, responsabilidad y estricto respeto a los derechos humanos, ya que es una de las exigencias de todos los sectores de la comunidad. En presencia de familiares y amigos, el policía, Oscar Miguel Mendoza, comentó que la dedicación, empeño y esfuerzo que cada uno de los elementos puso en el desarrollo de la capacitación, fue suficiente para convertir su sueño en realidad, aunque, indicó que su examen final apenas comienza, ya que es momento de poner en práctica los conocimientos adquiridos ante la comunidad. En el evento estuvieron presentes, el director General de la Policía Estatal Acreditable, Víctor Humberto Larios Alonso y los Directores de Seguridad Pública Municipales.

Instala PRI órgano auxiliar de la Comisión de Procesos Internos Se llevó a cabo en el Comité Directivo Estatal del PRI la instalación del Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos para el proceso interno ordinario de elección de la dirigencia nacional para el periodo estatutario 2019-2023. Este Órgano Auxiliar quedó conformado en Colima por Rafael Hernández Castañeda, como Presidente; Verónica Amezcua Argumedo, como Secretaria Técnica y Sara Haydee Urrutia Figueroa, Federico Sánchez Guerrero y Quintin Vázquez García, como Vocales; todo ellos con derecho a voz y voto. Reunidos en el Salón Presidentes y una vez instalada la Sesión, el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, les tomó protesta y entregó sus nombramientos al mismo tiempo que celebró el estar dirigiendo en este momento al Revolucionario Institucional porque dijo es un momento en el que el Partido se abre a la militancia y seránellos, en el barrio, en la colonia y comunidad quienes tendrán la oportunidad de de-

A través de Setcol

Gobierno del Estado realiza curso para emprendedores Con la finalidad de impulsar el autoempleo en la entidad y la creación de micro empresas, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Setcol), realizó un curso de emprendedurismo, del cual surgieron 17 proyectos productivos. Lo anterior, fue dado a conocer por el titular de la dependencia Vicente Reyna Pérez, quien detalló que este tipo de cursos forma parte del programa de Apoyo de Capacitación para la Empleabilidad (ACE) y tiene como objetivo principal que los participantes formalicen su proyecto y logren establecer una micro empresa. Detalló que durante este curso, las personas beneficiadas recibieron herramientas que les permitirán crear de su plan de ne-

gocio y, conocieron aspectos básicos de venta, creación de inventario, promoción entre otros temas que les facilitara la consolidación de su empresa. Este curso se impartió en el Cecati 183, tuvo una duración de 120 horas y durante la realización del mismo, los participantes recibieron un estímulo económico superior a los 2 mil pesos. Para mayor información sobre estos programas, quienes estén interesados pueden acudir las oficinas de la Setcol ubicadas en el Complejo Administrativo del Gobierno, del Estado, Edificio. A, segundo piso o comunicarse a los Teléfonos 01 (312) 31-62000 Ext. 26101, 26118 ó 26124, en un horario de 8:30 a 16:30 de lunes a viernes.

cidir quién será su próximo dirigente nacional Por ello recalcó que en Colima es bienvenida la democracia y la oportunidad de que se escuche y que en el estado nunca más se dejará sin escuchar a la militancia Afirmó a los integrantes de este Órgano Auxiliar tener la certeza que se trabajará en armonía y con profesionalismo para el bien del Partido. El líder priista recalcó no tener duda que hoy es una gran oportunidad para el Revolucionario Institucional, haciendo de

aquí en adelante, política de la buena, que atienda y resuelva a la gente, por lo que señaló que, los mejores tiempos para el Partido están por venir. Cabe señalar que así mismo, en este Órgano Auxiliar han sido acreditados como representantes por parte de las formulas de candidatos con registro procedente y que tendrán derecho sólo a voz los siguientes ciudadanos: para la fórmula que integra Ivonne Araceli Ortega Pacheco y José Encarnación Alfaro, está como representante suplente Ga-

briela Lisel Lara Ayala; como representante de la fórmula de candidatos que integra Rafael Alejandro Moreno Cárdenas y Alma Carolina Viggiano Austria, su representante propietario será Enrique Velasco Cabrales y como representante suplente, Carmen Liliana Ramos Olai y finalmente como representantes de la fórmula de candidatos integrada por Lorena Piñón Rivera y Daniel Santos Flores, estará como propietario Guillermo Ramos Ramírez y como suplente a María Aurora Ávalos Herrera.

Fiscalía investiga homicidio de las personas localizadas en El Chivato *Los cuerpos fueron identificados y entregados a sus familiares La Fiscalía General del Estado lleva a cabo las investigaciones para esclarecer el homicidio de Abad Tadeo Meza y Miguel Ángel Bermudez Cervantes, quienes se reportaron como desaparecidos y fueron localizados sin vida en la carretera que conduce a la comunidad de El Chivato, en Villa de Álvarez. De acuerdo a los datos establecidos en la Carpeta de Investigación, hace una semana los cuerpos de estas personas fueron localizados en el interior de un vehículo estacionado en el lugar de referencia, de donde fueron

Visitará “Médico Aliado” las 28 comunidades del municipio

médicos a través de consulta médica general y dental, con médicos especialistas de la ins-

3

Para elección del líder nacional

Por segunda vez

Azucena López Legorreta, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Colima, informó que por segunda ocasión, la Unidad Móvil “Médico Aliado, visitará las 28 comunidades del Municipio de Colima, para dar atención médica en consulta general y odontología, además de promover la cultura de la prevención y cuidado para mejorar la salud en las familias colimenses de la zona rural. Azucena López, refirió que al momento, la unidad móvil, ha recorrido las comunidades de Astillero de Arriba, Cardona y Las Golondrinas, brindando servicios

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

titución. López Legorreta agregó que además de los servicios de salud básicos, “también estamos llevando campañas de salud, como la de lentes y otras más, que en coordinación con instituciones, acercaremos estos beneficios a las familias”. De igual manera, agregó, se promueven en la población temas preventivos, así como atención psicológica, “queremos acercar estos servicios a las zona rural, pues sabemos lo complicado que muchas veces es trasladarse; dando también seguimiento a las problemáticas que se pudieran presentar y que requieren otro tipo de atención”. Está Unidad estará llevando servicios de Salud a la población más vulnerable por segunda ocasión, en coordinación con diferentes programas, además de unir esfuerzos con la comunidad rural y contando con el apoyo del Ayuntamiento de Colima que preside Leoncio Morán Sánchez a través de las direcciones de Desarrollo Rural y de Parques y Jardines.

trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para iniciar el proceso de identificación y realizar la necropsia de ley. Es importante puntualizar que una vez concluidas las pruebas periciales que llevaron a su identificación, y los

trámite establecidos en la ley, los cuerpos fueron entregados a sus familiares, mientras las autoridades iniciaban las diligencia para esclarecer los hechos. Cabe señalar que la Fiscalía del Estado continúa trabajando para localizar y dete-

ner a quien o quienes resultes responsables de este crimen. El resultado se podrá dar a conocer una vez que haya concluido la investigación y en el momento que el proceso así lo permita, a fin de no interferir ni entorpecer la indagatoria que está en curso.


4

SABADO 20 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Segregación

¿

Por qué brincar tanto si el suelo está parejo? Es una frase coloquial que le embona a Silvia Saucedo Rivera, presidenta del DIF de Armería y esposa del alcalde Salvador Bueno Arceo, pues tras hacer un escándalo y presentar denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por presunta violencia intrafamiliar perpetrada por su cónyuge, al final decidió retirar la misma. Está la señora Silvia Saucedo en su derecho de retirar la denuncia y de proceder conforme le dicte su conciencia; sin embargo, no es sano que proceda legalmente y luego se desista, pues deja un mal precedente en las damas de este organismo que, se supone, es la instancia defensora y protectora de la niñez, las mujeres y grupos vulnerables. La presidenta del DIF municipal de Armería ha

de haber dicho que “más vale un mal arreglo que un buen pleito”; sólo ellos dos saben (el alcalde y su esposa) qué es lo que realmente ocurrió el día en que se presume hubo violencia de género y derivado de qué. En este sentido, Salvador Bueno tiene razón cuando argumentó que “los problemas se arreglan en casa”. Al parecer el edil incumplió las medidas de protección a favor de su esposa, como la prohibición de realizar conductas de intimidación o molestia a la ofendida o personas relacionadas con ellos, así como establecer vigilancia en el domicilio de la víctima y auxilio inmediato por integrantes de instituciones policiales ante cualquier llamado. Al margen de que es cuestionable que la consorte del presidente de Armería haya retirado la

Narrativa en corto ¡Que sabe nadie!

¡

Por Eduardo Lomelí

Qué sabe nadie lo que ahora me ahoga! de este derrumbe escalofriante que existe en mi interior, de la soledad por la ausencia de mi gordita. ¡Qué sabe nadie si cuando a carcajadas rio, por dentro estoy llorando! si cuando canto, a mi niña estoy recordando, si cuando escribo cada letra, cada frase, cada historia me está destruyendo por dentro, volteo a los cuatro puntos cardinales y mando mis bendiciones, de mis ojos irremediablemente ruedan lágrimas que no puedo detener. ¡Qué sabe nadie si estoy vivo, que sabe nadie si ya estoy muerto! Al recordar los pasajes con los que tanto gozamos, que sabe nadie. Qué sabe nadie cuanto disfrutamos sobre los escenarios, cada momento, cada instante lo llevo muy dentro, era mi vida entera, mi muñequita de porcelana, mi gran orgullo mi mismo talento, con gusto seguía mis pasos de tajo y sin remordimientos la apartaron de mi lado ¡qué sabe nadie lo que ahora siento! Le escribí su canción para lanzarla al viento, la niña de mis ojos, porque eso era para mí, por ella veía, por ella respiraba, ingratos que la apartaron de mi lado, enfrenté mi ignorancia para darle un mejor mañana ¿Poemas? infinidad le escribí, la rosa de Papá, estrella encendida, un consejo para mi hija y tantos más, ahora con su ausencia, despedida de Papá, pues se que no volveré a verle, ¡qué sabe nadie lo que en este momento me lastiman estas letras! ¡Qué sabe nadie la locura que estoy viviendo! los que de mí la apartaron solo les digo, pidan perdón a Dios porque yo perdonarlos no puedo.

Hoy en la historia 1230 - en Cassino (Italia) se firma el Tratado de San Germano entre Federico II Hohenstaufen y el papa Gregorio IX. 1378 - en Italia estalla la Revuelta de los Ciompi, levantamiento de los trabajadores del sector textil en Florencia. 1402 - en Turquía, Tamerlán derrota al sultán otomano Bayazīd I en la batalla de Ankara. 1500 - en España, Isabel La Católica decreta, mediante una real cédula, que se devuelvan a sus tierras de origen a todos los indígenas que los conquistadores habían secuestrado. 1700 - en España, el rey Carlos II otorga el villazgo a Fuente Álamo de Murcia. 1754 - en España, el rey Fernando VI destituye al marqués de la Ensenada. 1807 - en el puerto de Nueva York (Estados Unidos), el ingeniero Robert Fulton realiza la primera prueba de su barco de vapor. 1808 - entra en Madrid (España) José I Bonaparte. El pueblo se abstuvo de hacer manifestaciones. 1810 - en Santa Fe de Bogotá (capital del Nuevo Reino de Granada, actual Colombia) Grito de Independencia sucesos iniciados por el incidente de «El Florero de Llorente», inicia el proceso que culmina con la independencia en 1819. 1810 - en Santa Rosa de Viterbo (Colombia) impacta un meteorito. 1816 - la Bandera de Argentina es adoptada como símbolo patrio argentino. Fue fusilado el patriota y político colombiano, Antonio Baraya por Pablo Morillo 1819 - reapertura del Instituto Nacional José Miguel Carrera bajo el gobierno de Bernardo O'Higgins. 1824 - independencia total del reinado de España (Colombia) 1857 - en Tonkín es asesinado el obispo José María Díaz Sanjurjo. Esto dará lugar a la intervención armada de España, al lado de Francia, en la guerra de Cochinchina. 1871 - la Columbia Británica se convierte en territorio canadiense. 1885 - en Canadá, el rebelde Louis Riel es juzgado por traición. 1900 - el conde Ferdinand von Zeppelin realiza el primer vuelo a bordo del globo de su mismo nombre. 1903 - en Macedonia, los macedonios se sublevan contra el poder otomano.

denuncia y que ésta no se siga de oficio, política y socialmente es inaceptable tener un representante popular así, que por cierto se desconoce si cuenta con permisopara portar arma. La señora Silvia debe analizar las cosas antes de proceder para no quedar en evidencia como en este caso (impune), con el que se reafirma que no se avanza en esta lucha por los diques que ponen las mismas féminas y porque aún en la actualidad se minimiza la segregación por sexos. Si persiste este halo de impunidad, como lo planteó en su oportunidad el fiscal Gabriel Verduzco, en una próxima ocasión al alcalde de Armería, otro funcionario o persona del sexo masculino “no les temblará la mano” para hacer uso de la violencia doméstica.

La Segob da miedo

En el mundo real, cuando llegas a donde estoy yo, hay otras cosas que pones en consideración”, dice el personaje que interpreta al periodista Mike Wallace en la película El Informante (1999). En la trama, Wallace reclama a su productor (interpretado por Al Pacino) que esté filtrando al New York Times detalles de la pugna dentro de la CBS, que amenaza con impedir la salida al aire de una investigación periodística sobre la industria cigarrera. “No estoy hablando sobre ser una celebridad, no es cuestión de vanidad, o de cuidar a la empresa”, explica Wallace. “A lo que me refiero es lo que pones en consideración cuando estás más cerca del final de tu vida que del principio de ésta. Qué crees que es lo que uno piensa en esa etapa. ¿En el futuro?: ¿En el futuro haré esto? O ¿Quiero convertirme en aquello?’ No. Lo que piensas en ese momento es: Al final, cómo voy a ser recordado, cuando me haya ido. Porque la historia recordará sobre todo lo último que hiciste”. El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha repetido en diversas ocasiones que la Secretaría de Gobernación ya no es como antes, que ahí ya no regañan, que esa dependencia ya no asusta. Y qué bueno que como consecuencia del cambio de Gobierno, en la Segob ahora se busque más un perfil dedicado a los derechos humanos. Pero la pregunta es si además de la labor que realiza Alejandro Encinas se hace algo sustantivo en Gobernación. La titular de esa dependencia, Olga Sánchez Cordero, no es una voz predominante o de referencia en los debates. Aunque cuentan que ella ha advertido que nadie debe equivocarse, que ella es la interlocutora de la gobernabilidad en el país, la rectora de las políticas de interior, esas versiones refuerzan lo evidente: si la secretaria de Gobernación tiene que andar repitiendo que es la puerta más importante de la administración, entonces no lo es. Si tienen que desmentir que no se ha ido… Sánchez Cordero no gravita en la discusión sobre la nada laica alianza de la Presidencia de la República con las iglesias evangélicas. Sánchez Cordero sigue en Twitter, como los otros mortales, el reporte de la discusión del Ejecutivo con el Legislativo sobre la agenda de probables leyes. Y por supuesto Sánchez Cordero está al margen de la importante agenda migratoria. Rasurada de sus funciones policiales, a Gobernación le corresponden relaciones con el Legislativo, con las iglesias, con medios de comunicación, la política poblacional y migratoria y, desde luego, los derechos humanos. Qué opinará la secretaria Olga de la majadera forma en que el Gobierno en el que participa descalificó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos por la recomendación sobre las estancias infantiles. ¿Valida los términos de esa respuesta? ¿Opinará que la trastada de Baja California, que pretende reelegir por tres años a un gobernador que ni ha empezado su periodo, constituye una amenaza para la gobernabilidad y la República? ¿Creerá de verdad que es suficiente su argumento de que ella está esperando ver qué recursos de anticonstitucionalidad se interponen para proceder al respecto? Antes se decía que no es preciso que el titular de Gobernación sea visto, que con que se adviertan su capacidad y poder bastaba. ¿Sánchez Cordero 1) autorizó y 2) secunda lo dicho por su subsecretario de Gobierno (es un decir), quien encuentra de lo más natural un argumento huizachero de que se puede ampliar el mandato en Baja California porque en la boleta electoral no advertía que el periodo del gobernador era por dos años? Nada de salirse por las ramas como el Presidente que ayer argumentó que todos tienen derecho a expresarse: el subsecretario de Gobierno aceptó esa chamba no por los derechos que adquiría (esperamos), sino por los deberes. Y andar buscando atajos para que anticonstitucionales reeleccionistas se salgan con la suya no está en la descripción de su puesto. Que tan alto puesto de Gobernación publique a favor de ampliar el mandato de Jaime Bonilla es un mensaje importante. Si lo autorizó Sánchez Cordero, grave, si no lo autorizó y no lo corrió… pues qué pachanga es esta. Luego de una carrera en el Poder Judicial, ¿estará consciente Sánchez Cordero que de seguir como va quizá pase a la historia por haber convertido a Gobernación en una entidad más de la administración, una que opera en contra de la gobernabilidad? ¿Que lo que hoy por hoy solo podrá presumir en Wikipedia es que fue la primera mujer a cargo de Bucareli? Contrario a lo que dice el Presidente López Obrador, esta Segob sí da miedo. Espanta que esté tan ausente.


SABADO 20 DE JULIO DE 2019

Siguen inscripciones abiertas para cursos de verano

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Tramo Manzanillo-Tapeixtles

Este mes se entrega pavimentación: Seidur *Se atrasó por la escasez de asfalto, argumenta el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, José de Jesús Sánchez Romo JESÚS MURGUÍA RUBIO

El Ayuntamiento de Colima, a través de la Dirección de Fomento Deportivo, invitan a las niñas y niños de 6 a 12 años de edad, a participar en los “Cursos de Verano 2019”, que se impartirán en los Centros Deportivos de la ciudad de Colima. Los cursos se llevarán a cabo del próximo 22 de julio al 2 de agosto, de lunes a viernes, en un horario de 8:30 de la mañana a 12:30 horas, en Placetas, Quinta el Tívoli, Infonavit La Estancia,

en la comunidad de Tepames e Ignacio Zaragoza. Los menores podrán realizar actividades deportivas, recreativas, manualidades y juegos tradicionales, que serán impartidas por los Promotores Deportivos. Las inscripciones aún están abiertas en las oficinas de la Dirección de Fomento Deportivo, los interesados pueden comunicarse al 3163839 para más información.

Atrasos han impedido terminar la obra de pavimentación y mejoramiento vial de la entrada a Manzanillo, en la zona de Tapeixtles, admitió el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) del Gobierno del Estado, José de Jesús Sánchez Romo, quien añadió que se tiene contemplado que sea a finales de julio de este año cuando por fin se entregue concluida esta obra. Indicó que fueron diversas las circunstancias que impidieron poder concluirla en tiempo y forma, pues entre ellas, señaló, no estaban contempladas la parte subterránea del acceso que son

Trabajan en servicio de información turística El Director de Turismo en el Municipio de Armería, Carlos Guzmán Barajas, anunció que se está trabajando en la promoción turística en conjunto con los sombrilleros y ramaderos de El Paraíso y Cuyutlán. De igual manera tam-

Avanza construcción de calle a base de concreto hidráulico

localidad de Agua de la Virgen. Ahí en el lugar de ejecución de la obra, el alcalde reconoció el avance que llevan los trabajos, y añadió que se espera que para el nuevo ciclo escolar los niños ya tengan un

mejor acceso a su centro de estudio. El edil recalcó al respecto que con imaginación y un buen diagnóstico se continúa construyendo obra donde más beneficie a la ciudadanía.

El 26 de julio API abrirá al público el muelle fiscal

A partir del viernes 26 de julio, la Administración Portuaria Integral de Manzanillo abrirá al público el Muelle Fiscal, hoy Terminal de Cruceros, para que los manzanillenses puedan utilizarlo con fines culturales y de esparcimiento. Así lo dio a conocer el Director General de la administradora portuaria, Capitán Héctor Mora Gómez, quien explicó que el objetivo es poner al servicio de los manzanillenses un espacio que sin duda contribuirá al mejoramiento del nivel de vida de la población, toda vez que se convertirá en escenario de eventos artísticos y culturales y servirá además para que las familias porteñas y los turistas acudan a pasear o a divertirse. Mora Gómez expuso que el Muelle estará abierto los

viernes de 5 de la tarde a 10 de la noche y sábados y domingos de ocho de la mañana a ocho de la noche. Abundó que se convocará a las agrupaciones de artesanos, naturistas, artistas, - pintores, dibujantes, caricaturistas, escultores-, a ofrecer sus productos y creaciones durante los horarios señalados. El director de la administradora portuaria precisó que el Muelle estará a disposición del público todos los fines de semana excepto aquellos en que haya programada la visita de cruceros, en vista de los protocolos de seguridad y de control que solicitan las líneas navieras de acuerdo a los acuerdos internacionales. Pero descontando esas excepciones, todos los fines de semana, el Muelle será el esce-

rillado de Manzanillo (CAPDAM), Comisión Federal de Electricidad (CFE) o Petróleos Mexicanos (PEMEX).

En Armería

En localidad de Ixtlahuacán

Este viernes por la mañana, el presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco, acompañado del director de Planeación, Martín Pineda, revisó los trabajos de avance de la calle en construcción en la

todas las redes que no estaban manifestadas por ninguno de los organismos llámese Comisión de Agua Potable, Drenaje y Alcanta-

nario de actividades culturales y artísticas las tardes de todos los viernes, en tanto que sábados y domingos permanecerá abierto para que los manzanillenses y sus visitantes entren a pescar, a convivir o a pasear. El director de la API señaló que se ha dispuesto un operativo permanente de seguridad que incluye, de hecho, la estancia de una ambulancia para atender emergencias. Mora Gómez ha dicho que desde luego la apertura del Muelle a los ciudadanos comprende ciertas restricciones de seguridad que sin embargo no significan obstáculos para el ingreso. El próximo viernes, anunció, el Muelle estará abierto desde las cinco de la tarde, y a las 19: 00 horas se ofrecerá un evento cultural.

bién dijo se están supervisando dos módulos de información turística por parte de la Secretaría de Turismo en donde diariamente se reporta la afluencia turística en los balnearios. Indicó que los módulos están ubicados uno en El Paraíso y otro en Cuyutlán en el museo, “también he estado visitando lugares de afluencia turística de Armería y promocionando en las redes sociales para que se conozca más de este bello municipio, como la a indicado el Presidente Municipal Chava Bueno”, señaló.

Guzmán Barajas, anunció que a través del fideicomiso se hará la gestión de un espectacular para colocarlo en la carretera Colima-Manzanillo y otras lonas informativas del mapa turístico de Armería los cuales se pondrían en El Paraíso y otro directorio de hoteles de Cuyutlán. Finalmente, mencionó que uno de los objetivos del Presidente Municipal, es que se trate al turismo con amabilidad, seguridad, ya que la mejor carta de recomendación, es precisamente los comentarios que los visitantes repliquen en sus lugares de origen.

Externó el funcionario estatal que en su momento cuando se hicieron los proyectos se consultó a todas estas dependencias, pero no se informó de manera oportuna ni certera. “Se tuvo que agregar a la inversión 7 millones de pesos adicionales para contemplar todo lo nuevo que salía y que se fueron tomando decisiones conforme se fueron conociendo este tipo de instalaciones”. Aunado a ello, externó, también se atrasó debido a la escasez de asfalto y ahora solo falta completar la documentación para que el Fondo Minero nos termine de fondear lo que falta, sin embargo ese fondeo llegará al final de la obra”. Sánchez Romo aseguró que ahora se procura hacer con las empresas contratadas, que por lo menos concluyan con la pavimentación de los cuatros carriles centrales, ya que los laterales están completos. Reconoció el esfuerzo que las empresas contratistas realizan pues a ellos también se les “fue de la mano sus costos” ante la ampliación del tiempo en que se están realizando las obras. Resaltó finalmente que una vez que se concluya con la pavimentación de la obra, se estará ingresando la documentación requerida al Fondo Minero para que hagan entrega de los recursos poder dar terminación de la obra con luminarias, señalamientos verticales y horizontales, pasto y demás que llevará la obra”.


6

SABADO 20 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Laboratorio Estatal agiliza resultados de dengue con biología molecular *Ayuda a la confirmación de casos, determinación de serotipo y agiliza tratamiento adecuado Gracias a la tecnología de biología molecular que aplica el Laboratorio Estatal de Salud Pública, (LESP) los diagnósticos para dengue, zika o chikungunya, son precisos y certeros, lo que agiliza la entrega de resultados al personal médico; con ello, se beneficia a los pacientes para que reciban un tratamiento oportuno y su salud mejore en condiciones favorables. Al respecto, la subdirección del Laboratorio informa que con las técnicas serológicas encuentran los anticuerpos en las muestras de los pacientes; mientras que con la biología molecular encuentran o

descartan la presencia del virus por dengue, zika o chikungunya. Para ello, dicha unidad dependiente de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, cuenta con personal especializado para el manejo de esta tecnología de punta y la dictaminación de los resultados, capacitados y con aval del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) del nivel federal. El área de serología, donde se realizan estos procesos, está dotada de equipos automatizados que minimizan las posibles fuentes de error que pudieran presentarse du-

rante un proceso manual. Además, también cuentan con el área de vigilancia entomológica, gracias a lo cual, pueden identificar el serotipo del dengue que circula en el estado (I, II, III y IV); acción necesaria para mantener la vigilancia epidemiológica. El equipo que forma parte del Laboratorio Estatal de Salud Pública, mantiene rigurosos controles de calidad y programas de mejora continua, acción que les ha llevado a conseguir el “Reconocimiento a la Competencia Técnica”, por lo que los resultados de sus diagnósticos tienen validez nacional e internacional.

Felipe Cruz Pone en Marcha alumbrado en Arco Poniente *Abarca del Hospital Materno Infantil a crucero a Minatitlán El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, puso en marcha el alumbrado público en un tramo del Arco Poniente, del Hospital Materno Infantil al crucero de la carretera a Minatitlán, con el objetivo de garantizar la seguridad a ciudadanos y familias que transitan por esa área. Acompañado por ciudadanos y empresarios, por la regidora ErandiYunuén Rodríguez, el regidor Josué Vergara y los directores de Seguridad,

Sergio Granados, y de Alumbrado Público Roberto Olivares, el alcalde villalvarense informó que, después de gestionar con la Iniciativa Privada y el gobierno estatal, ha sido posible volver a iluminar esta importante vialidad, que se quedó a oscuras hace alrededor de cuatro años. El alcalde villalvarense informó que el costo de iluminación del total de la vialidad, de poco más de 5 kilómetros, desde la glorieta de los Perritos Bailarines hasta la Aveni-

da Pablo Silva, se estima, en promedio, en 1 millón de pesos, por lo que el Ayuntamiento irá iluminando tramo por tramo; en este caso, la nueva iluminación comprende medio kilómetro, con 15 postes y sus lámparas led, del Hospital Materno Infantil al crucero a Minatitlán. El edil villalvarense informó, además, que poco a poco se hará la obra de banqueta para, en esta misma área, para garantizar una mayor seguridad.

www.elmundodesdecolima.mx En Cerro de Ortega

Arranca Elías Lozano obras por $4 millones El Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, dio el banderazo de arranque de la obra de rehabilitación de la Red de Drenaje Sanitario en la calle Nicolás Bravo de la colonia Centro de Cerro de Ortega. Lo anterior acompañado de su esposa la Presidenta del DIF Municipal, Irma Martínez Silva de Lozano, del regidor José María Rodríguez Silva, la Presidenta del Comité de Contraloría Social Ofelia Vizcarra Gálvez; así como de los directores de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Belarmino Cordero Gómez y de Planeación y Desarrollo Juan Gabriel Álvarez Torres. Al hacer uso de la voz el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, destacó el compromiso que tiene con Cerro de Ortega y resaltó el potencial que tiene la comunidad “tiene mucha agua está rodeado de tierras fértiles, pero también se tienen muchas carencias, por ello tenemos claro que, como autoridades, somos responsables de ir mejorando las condiciones de vida que se tienen y que con el resultado de nuestro trabajo, podamos transformar la situación, en beneficio de todos ustedes”. Agregó que Cerro de Ortega se verá beneficiado con obras de alrededor de 4 millones de pesos para atacar distintos puntos de la localidad “van a venir a solucionar problemas añejos y van a durar mucho tiempo dándoles un mejor servicio, aunque sabemos que con estas obras no vamos a resolver la totalidad de los problemas, pero estamos empeñados en ser un gobierno honesto y los pocos recursos que haya los vamos a gastar en solucionar las prioridades del municipio, tratando de hacer mucho con poco”. Por su parte y al hacer la explicación de la obra, el Director de Obras Públicas y

Desarrollo Urbano Belarmino Cordero resaltó la inversión de la rehabilitación de drenaje sanitario en la calle Nicolás Bravo por el orden de los 585 mil 445.67 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS 2019), en beneficio de 35 hogares “se va a sustituir la línea del drenaje principal y se van a colocar 280 ml de tubería de 8´´, 215 ml de tubería de 6´´ y 35 descargas domiciliarias”. Adicionalmente, comentó que se tiene contemplado para Cerro de Ortega, obras como un canal pluvial en la calle Independencia en la esquina con la carretera federal Playa Azul; un canal pluvial en la Av. Progreso; drenaje para la calle Ocampo, drenaje para la calle Ignacio Ramírez y también drenaje en la calle Corregidora con una inversión de 3 millones 494 mil 253.32 pesos. TECOMÁN CONTEMPLADO COMO MODELO A NIVEL NACIONAL A invitación de la Secretaría de Gobernación a través del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Ricar-

do Antonio Bucio Mújica; la titular de SIPINNA en el municipio de Tecomán Rosa Yerania Pacheco Manzo, acudió esta semana a la ciudad de México en donde se les presentó la estrategia para el desarrollo de los Sistemas Municipales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, que será aplicada en 20 municipios de todo el país. Al respecto, la funcionaria destacó que el objetivo es fortalecer la institucionalidad y operación de los Sistemas Municipales para contar con modelos de referencia que puedan ser reaplicables en otros territorios. La asesoría tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación en la Colonia Benito Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México; y al respecto la Directora del SIPINNA Municipal Rosa Yerania Pacheco Manzo, comentó que están conscientes de que los municipios son los espacios donde viven las niñas, niños y adolescentes, donde ejercen sus derechos y enfrentan la vulneración de estos y donde deben encontrar respuesta a sus demandas por parte de las instancias responsables de garantizarlos “se ha

construido un instrumento de apoyo que oriente al conjunto de esfuerzos para consolidar los Sistemas Municipales de Protección para Niños, Niñas y Adolescentes, mismo que fue transmitido a través de una capacitación que duró 5 horas y cuyos ejes estratégicos comprenden una ruta de trabajo 2019-2021, a fin de implementarse en los municipios modelos”. De igual forma Pacheco Manzo abundó que las estrategias señaladas también contemplan un cambio de paradigma sobre la infancia y adolescencia; el fortalecimiento institucional de los SIPINNA municipales y las políticas públicas municipales de niñez y adolescencia “con ello se busca posicionar la agenda de niñez y adolescencia en el municipio de Tecomán; y que los SIPINNA municipales estén bien estructurados y con una completa operatividad”. Finalmente la titular de SIPINNA en el municipio aseguró que el éxito de esta estrategia será la cooperación intergubernamental de los tres órdenes de gobierno y la urgente y necesaria sensibilización de los funcionarios públicos, en estos temas, concluyó.

Con toxina botulínica controlan migraña en IMSS *Su efectividad es 100 por ciento favorable para los pacientes La aplicación de toxina botulínica alrededor del cráneo, es un tratamiento cien por ciento efectivo que utilizan especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para controlar la migraña, enfermedad que se caracteriza por dolor de cabeza intenso, náusea, vómito, molestias con la luz y ruido, síntomas que incapacitan la vida cotidiana. Además de este procedimiento innovador para la migraña, el Seguro Social brinda otros tratamientos para evitar o reducir la intensidad del dolor de cabeza, con medicamentos antiinflamatorios no esteroides; explicó la doctora Irma Leticia Candelaria Zavala, neuróloga del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza. Dijo que el Instituto cuenta con fármacos combinados de mayor potencia; u otros denominados triptanos que se aplican por inyección bajo la piel o por aerosol nasal, eficaces contra el dolor agudo que actúan en un tiempo aproximado de 10 a 15 minutos. La neuróloga destacó las bondades del tratamiento preventivo o profiláctico, en el que el paciente toma diariamente fármacos antidepresivos, antiepilépticos o beta bloqueadores, con el objetivo de reducir la frecuencia del dolor. Resaltó que la migraña no se cura pero sí puede controlarse con tratamiento pre-

ventivo para mantener al paciente libre de dolor por cinco, 10 o hasta 15 años. Explicó que las migrañas pueden presentarse con aura, es decir, el paciente puede tener sensación de luces o flashazos visuales, un aviso de la inminente presentación del dolor; tener visión borrosa en algún momento y adormecimiento de un brazo o la mitad de la lengua. Para controlar los episodios de migraña, los pacientes deben dormir de seis a ocho horas diarias, con sueño reparador; disminuir el consumo de bebidas alcohólicas, vino tinto y café; además, evitar el tabaquismo y situaciones estresantes, precisó la especialista del IMSS. La doctora Irma Leticia Candelaria Zavala refirió que la migraña es un dolor de cabeza palpitante, se localiza en la mitad de la cabeza, se generaliza en ambas partes del cráneo o se localiza en la nuca y cuello. La incidencia de crisis de migraña se incrementa en 30 por ciento cuando la persona se expone a altas temperaturas. La neuróloga del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, recomienda no automedicarse ante cualquier dolor de cabeza sin causa aparente y acudir con el médico familiar, quien definirá el envío del paciente con el especialista para su revisión mediante estudios de tomografía o resonancia.


SABADO 20 DE JULIO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Fuga de gas LP causa alerta en Puebla Desde la madrugada de este viernes se registró una fuerte fuga de gas LP en Cuesta Blanca, Palmar de Bravo, Puebla.La zona fue acordonada por elementos del Ejército Mexicano, mientras esperaban el arribo de personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos, que acudió al lugar casi 12 horas después de que fuera reportado el incidente.El lugar, se ubica en el triángulo rojo de Puebla, una zona con altos índices de delincuencias y donde se ha registrado el saqueo de trenes, asaltos a camiones de carga y ordeña de gas.

Plantean comisión binacional para recuperar bienes de “El Chapo” *Se calcula que el patrimonio de Joaquín Guzmán, condenado a cadena perpetua en el vecino país, podría ascender entre los 12 mil y 14 mil mdd CIUDAD DE MÉXICO.El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, planteó al gobierno federal crear una comisión binacional junto con el gobierno de Estados Unidos para repatriar los bienes de Joaquín Guzmán Loera. De acuerdo con el legislador, se calcula que el patrimonio del “Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua en el vecino país, podría ascender entre los 12 mil y 14 mil millones de dólares. Resulta muy conveniente que el Gobierno mexicano solicite formalmente a su contraparte estadounidense, la creación de una comisión binacional para negociar la repartición de esos recursos”, indicó el coordinador de los senadores de Morena. El senador Monreal planteó que establecerán contacto de manera institucional con la Secretaría de Relaciones Exteriores y con la Presidencia de la República para hacer el planteamiento formal para crear esta comisión bina-

decomisados, producto de actividades ilícitas por actividades ilícitas, como tráfico de drogas, lavado de dinero y delincuencia organizada”, puntualizó el senador de Morena.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, planteó al gobierno federal crear una comisión binacional junto con el gobierno de Estados Unidos para repatriar los bienes de Joaquín Guzmán Loera.

cional. Nosotros lo vamos a plantear al Gobierno, como Senado de la República, como grupo mayoritario estableceremos comunicaciones con la Cancillería para que se prepare la defensa jurídica y para que podamos hacer ahora una

Guanajuato sólo tiene vacunas para un mes

*Las autoridades de salud en Guanajuato no tienen certeza de cuándo llegarán ya que hasta ahora no hay respuesta por parte de las autoridades federales

Las autoridades de salud en Guanajuato no tienen certeza de cuándo llegarán.

LEÓN, GUANAJUATO.Guanajuato sólo tiene vacunas para un mes dado que la federación no ha enviado la dotación que se requiere para completar el esquema básico. En el caso de la SRP, SR, neumo 13, Hepatitis B, rotavirus y BCG se acabaron por completo, como lo explica Daniel Díaz, secretario de Salud del estado. “Pero este año desde hace muchos es el año que tenemos este desabasto de vacunas”. Guanajuato requiere tres millones de vacunas anuales. Son 15 de ellas las que forman parte del esquema de vacunación y en todas hay desabasto. “La verdad es que la reserva estratégica que teníamos ya se nos terminó, fue un stock de biológicos, no de las 15 sino de las más necesarias que habíamos comprado

desde el 2018”, dice. Las autoridades de salud en Guanajuato no tienen certeza de cuando llegarán ya que hasta ahora no hay respuesta por parte de las autoridades federales. Lo que sí se sabe es que se encuentran en proceso para ser adquiridas en una compra consolidada. Para ellos, esto pone en riesgo la semana Nacional de Salud que se llevará a cabo en el mes de octubre. Y Antonio Escobar, jefe de jurisdicción sanitaria 7:, comenta: “Hay riesgo para el abasto de vacuna de la Semana Nacional de vacunación… ligar…aquí en León, son arriba de 25 mil dosis las que nosotros tenemos que aplicar” Las madres de familia que llevan a sus hijos a los centros de salud son canalizadas a los centros de Vacunación en los que todavía quedan algunas dosis.

reclamación justa sobre el dinero del patrimonio decomisado”, puntualizó el legislador. Monreal Ávila abundó que en ocasiones anteriores, el dinero decomisado a grandes capos de la droga no regresa a México, y finalmente es un recurso perteneciente a

la nación, por lo que debe ser reincorporado a las finanzas públicas. Es importante crear con urgencia esta comisión binacional, y no suceda lo que tantas veces ha sucedido, que México no reclama ningún derecho sobre los recursos

EU ENTREGÓ INFORMACIÓN SOBRE BIENES DE EL CHAPO El gobierno de Estados Unidos entregó a la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda y a la Fiscalía General de la República (FGR) la información sobre los bienes de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”. Así lo informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien afirmó que el gobierno federal busca la recuperación de los bienes del exlíder del Cártel de Sinaloa, así como toda la red de narcotráfico en la que participaba. Ya nos remitieron buena parte de la información, casi toda, y están ya trabajando para la recuperación de bienes y activos, vinculados, no solo a él, sino a toda la red que tenían ellos y que se estima pueden ser varios miles de

millones de dólares”, dijo. El canciller mexicano señaló que, aunque el juicio y proceso judicial que llevó “El Chapo” fue en Estados Unidos, existe un acuerdo para que México participe en la recuperación de los bienes. Tras la sentencia del narcotraficante mexicano a cadena perpetua, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que buscará que los bienes confiscados a Joaquín el ‘Chapo’ Guzmán se devuelvan a México y no se queden en Estados Unidos como lo solicitó la autoridad estadunidense. López Obrador sostuvo que es necesario que México reciba de vuelta lo confiscado a Guzmán Loera. Creo que todo lo que se confisque y tenga que ver con México se tiene que devolver a México, a todos los mexicanos, y en eso va a estar de acuerdo también el Gobierno de Estados Unidos de entregarnos lo que le pertenece a México”, dijo el mandatario mexicano en la conferencia matutina del jueves pasado.

Cae presunto miembro del Cártel del Pacífico en Cd. Juárez *El hombre dijo pertenecer al Cártel del Pacífico al momento de su detención en calles de Ciudad de Juárez CHIHUAHUA.- La Comisión Estatal de Seguridad (CES) capturó en la colonia Manuel Valdez de esta ciudad a Froilán C. S., presunto distribuidor de narcóticos y quien dijo pertenecer al cártel del Pacífico. La corporación detalló que el detenido dijo operar para un grupo delincuencial y en el momento de la captura le aseguraron más de ocho kilogramos de mariguana y casi medio kilogramo de cristal en las calles de Ejido Parritas y Vicente Guerrero, en la referida demarcación. Durante la detención los agentes policíacos localizaron 18 paquetes rectan-

gulares forrados con cinta adhesiva que en su interior contenían una hierba seca y olorosa con las características de la mariguana, además de una bolsa con una sustancia sólida y granulosa, similar a la droga sintética conocida como cristal con un peso de 445 gramos. También se aseguró un automóvil de la marca Dodge de color gris, el cual se revisó en la base de datos para corroborar si fue utilizado en algún otro hecho ilícito. El detenido y lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía General de la República, quien se encargará de

Las autoridades también lograron decomisar cerca de ocho kilos de mariguana.

la investigación y la situación

jurídica del detenido.

Ocho hombres, involucrados en intento de robo a casa de Angélica Rivera *Autoridades detallan que al arribo de la policía, seis hombres que estaban afuera del domicilio de la ex primera dama huyeron con dirección al Estado de México CIUDAD DE MÉXICO.Ocho personas están involucradas en el intento de asalto a la casa de la ex, primera dama, Angélica Rivera Hurtado, aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez. De acuerdo con el funcionario, el intento de asalto ocurrió alrededor de las 23:30 horas del jueves, cuando ocho sujetos arribaron a las inmediaciones de la casa de la actriz a bordo de tres camionetas; sin embargo, sólo dos personas ingresaron al inmueble. En el domicilio se en-

El intento de asalto a la casa de Rivera ocurrió alrededor de las 23:30 horas del jueves; hay dos extranjeros detenidos.

contraba

Rivera

Hurtado,

pero quienes se percataron

de la presencia de los asaltantes fueron la empleada doméstica y los cinco elementos de seguridad con los que contaba la ex primera dama. Orta Martínez comentó que al arribo de la policía capitalina, los seis sujetos que estaban afuera del inmueble huyeron con dirección al Estado de México. Mientras que dos sujetos, uno de nacionalidad colombiana y otro venezolana fueron detenidos. Señaló que hay coordinación con la Secretaría de Seguridad mexiquense para ubicar a los cómplices.


+

Acapulco con 73.3% de adultos, seguido de los municipios del Estado de México: Naucalpan (71.4%), Tlalnepantla (70.8%), Atizapán (69.1%), Ecatepec (64%) y Cuautitlán Izcalli, con 63.5 por ciento. De seis millones 191 mil 825 personas mayores de 18 años a nivel nacional que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública durante el primer semestre de 2019, dos millones 930 mil 379 reportaron haber sido víctima de actos de corrupción, según reveló por primera vez la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. La cifra representó 47.3% del total de la población adulta que fue víctima de actos de corrupción en su trato con autoridades de seguridad, debido a incidentes de tránsito, infracciones, detenciones por riñas, o faltas a la moral o administrativas. Por actos de corrupción, el Inegi indagó sobre si las autoridades pidieron de forma directa o generaron las condiciones para que las personas dieran dinero, regalos o favor para agilizar, aprobar o evitar infracciones en el caso de la seguridad pública, o de trámites para el caso de algún otro funcionario público. Al considerar el contacto con algún funcionario público, resultó que 17 millones 936 mil 618 personas adultas estuvieron en esta situación, de los cuales tres millones 824 mil 628 fueron víctimas de actos de corrupción, lo que significa una tasa de dos de cada diez personas.

Bajan...

C M Y

+

Avala...

Inegi...

Dijo entender que la mayoría de los turistas van al destino de Manzanillo o al pueblo mágico de Comala, donde se ha identificado un sector, igual que en Tecomán, pues gran parte de un sector de colimenses acude a estos lugares. “Siempre en el periodo vacacional al contrario, tenemos una baja normal entre el 15 y 20 por ciento, nosotros creemos, traemos en los 2 años pasados que son con los que nos estamos comparando”, apuntó. Comentó que esta situación se registra aunado al mal flujo en las finanzas porque cada vez está más complicado, la gente no gasta más aunque no dejan de salir, pero está gastando menos y este comportamiento perjudica en cierta forma.

MANZANILLENSES SE SIENTEN INSEGUROS De igual manera, según la Encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el municipio de Manzanillo se destaca que 3 cada 4 ciudadanos consultados se sienten inseguros. Los datos que arroja la encuesta, refieren al segundo trimestre del año, lo cual refleja que la percepción ciudadana en inseguridad aumentó en dicho municipio. Además, las mujeres siguen sintiéndose más inseguras que los hombres en la ciudad en la que viven. No obstante, las 5 ciudades donde sus habitantes se sienten más inseguros son Ecatepec, Coatzacoalcos, Naucalpan, Villahermosa y Tapachula. Las ciudades en las que más aumentó la percepción de inseguridad fueron Manzanillo, Saltillo, Hermosillo, Lázaro Cárdenas y Los Mochis. San Pedro Garza García, es la ciudad en la que se registró la mayor disminución en percepción de inseguridad junto a Tuxtla Gutiérrez, Guadalupe, Puerto Vallarta y Mazatlán. A nivel nacional, el lugar más inseguro para los encuestados siguen siendo los cajeros automáticos, seguidos del transporte público y los bancos. En esta ocasión, el Inegi agregó una pregunta sobre el desempeño de la Guardia Nacional, 3 de cada 10 mexicanos mayores de 18 años la conoce y el 70 por ciento de ellos, considera que es algo o muy efectiva.

El líder empresarial expuso que han cerrado comercios informales pero restaurantes bien establecidos no, ya que están buscando salir adelante para que no cierren, viendo cómo apoyarlos en la forma de encontrar mejores proveedores, de hablar con éstos para que extienda un poco el crédito, entre otras alternativas. “Hasta ahorita en negocios formales que nosotros traemos registrados no hay cierre como tal. Si hay lugares que la estamos pasando mal, que tienen complicaciones, ahorita la economía nos ha venido golpeando, entonces esperemos en un momento si esto ya agarre y se impida el cierre de negocios”, refirió finalmente.

tos o señales obscenas en su propia persona con intención lujuriosa”. El dictamen reforma el artículo 16 de la citada Ley para Regular la Convivencia Civil en nuestra entidad, para quedar como sigue: “Permitir a menores de edad el acceso a lugares a los que expresamente les esté prohibido; golpear a una persona, en forma intencional y fuera de riña, sin causarle lesión; y manifestar expresiones verbales de connotación sexual a una persona que molesten y dañen su dignidad, y/o realizar señales obscenas con intención lujuriosa”. Asimismo, el artículo 17 determina que las conductas señaladas en las fracciones ll, III y IV, con multa por el equivalente de 10 a 20 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización o arresto de 12 a 24 horas”, señalando que el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Colima”. El objeto principal de este dispositivo es establecer reglas mínimas de comportamiento cívico de la población en la entidad, fomentar el respeto entre las personas, y enriquecer los principios colectivos, “puesto que el acoso sexual callejero es una práctica tan habitual como degradante, que genera intimidación en las calles y centros públicos, resulta ya una práctica arraigada en Colima, a la que poco se ha cuestionado y menos aún se ha hecho por eliminar”. El análisis de la iniciativa precisó que en nuestra entidad hay diversas normas jurídicas que regulan las conductas de connotación sexual, sin embargo se integran de tipos penales que tienen que

ser acreditados ante las autoridades correspondientes, y no se cuenta con una norma jurídica que sancione expresiones verbales de connotación sexual como tal. “En términos generales, se entiende que el acoso sexual puede definirse como insinuaciones sexuales, solicitud de favores sexuales u otros contactos verbales o físicos de naturaleza sexual, no deseados ni queridos que crean un ambiente hostil y ofensivo”, señala el análisis. También puede ser visto como una forma de violencia contra las mujeres (y hombres, que también pueden ser objeto de acoso sexual), y como tratamiento discriminatorio. Una parte clave de la definición es la palabra “no deseado”. El acoso sexual pue-

de adoptar una variedad de formas: incluye la violencia física y las formas más sutiles de violencia, como la coacción para forzar a alguien a hacer algo que no quiere o puede presentarse como acoso a largo plazo con chistes de contenido sexual, invitaciones constantes (no deseadas) para acudir a una cita, insinuaciones o flirteo con palabras ofensivas de naturaleza sexual. Y puede ser un incidente aislado, tocar o acariciar a alguien de manera inapropiada, o incluso el abuso sexual o la violación. Ante ello, y al no contar con una norma que regule expresiones verbales de connotación sexual en nuestra entidad y adicional a los diversos delitos que contempla nuestro Código Penal, la Diputada

Remedios Olivera consideró pertinente legislar para establecer la manifestación de expresiones verbales de connotación sexual a una persona; y/o realizar tocamientos en su propia persona con intención lujuriosa, como una infracción contra la dignidad de las personas. “Se busca establecer reglas de comportamiento cívico y promover una cultura de legalidad, en la que prevalezca la difusión adecuada del orden normativo, los derechos y obligaciones de las personas y los ciudadanos y los servidores públicos, así como el enriquecer los valores y principios colectivos; procurar e impulsar la convivencia armónica de la población; determinar las acciones para su debido cumplimiento”, concluyó la legisladora de MC.

cada municipio una hora antes del evento final. Adelantó que el Certamen de Elección de la reina se realizará el 19 de octubre en el casino de la Feria de Colima, un evento familiar sin costo para la población en general. Acotó que la edición número 82 de la Feria de Todos los Santos comenzará el 31 de octubre y finalizará el 17 de noviembre, “una celebración popular en la que todos están invitados.” En su intervención, el

secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, agregó que en esta edición el Gobierno del Estado brinda todo el respaldo para difundir y resaltar la Feria de Colima y, posicionarla aún más como la mejor de la región. Por su parte, Eimy González Álvarez, reina de la Feria de Colima 2018, felicitó a quienes luchan por obtener la corona e invitó a todos los colimenses a disfrutar de nuestro máximo festejo. En el evento estuvieron

presentes la secretaria de Turismo, María Luisa Iñiguez Méndez; los presidentes municipales de Minatitlán, Lilia Figueroa; de Comala, José Donaldo Ricardo Zúñiga; de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez; de Coquimatlán, José Guadalupe Benavides Florian y, de Ixtlahuacán, Carlos Carrazco Chávez; el administrador del centro comercial, Alejandro Castelazo Shuller y, la jefa del departamento de mercadotecnia de la plaza, Ambar del Ángel López.

los más importantes, pues a través de este examen evaluamos la forma en que se comportan y desempeñan los automovilistas”. Las citas para examen se agendan vía telefónica, para quienes viven en Colima y la zona conurbada, se pueden comunicar el 31 6 20 00 ext. 51102; para Armería y Tecomán, al 3241329 y para

Manzanillo, al 3325598. Igualmente, el Secretario de Movilidad comentó que el trámite de Renovación es muy sencillo, únicamente la persona debe presentarse en las Direcciones Regionales con su licencia, identificación y comprobante de domicilio, incluso este trámite lo puede hacer en los Kioscos de Servicios de Gobierno del Estado.

Finalmente, el secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, informó que resta solo una semana para que finalice este periodo especial de expedición de licencias y añadió que el descuento del 50% aplica para las licencias de automovilista, motociclistas, chofer clase 1 y 2, así como la de Conductor de Servicios.

Presentan... representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, Vázquez Vuelvas explicó que las candidatas realizarán una gira por el estado de Colima del 30 de agosto al 22 de septiembre, en la que cada municipio destacará lo mejor su turismo, cultura, costumbres y los emblemáticos espacios que lo distinguen. Indicó que el jurado calificador estará compuesto por expertos en el tema, tanto locales como de carácter nacional, mismos que se darán a conocer a los directivos de

Expide... Manzanillo, para obtener su licencia y aprovechar los últimos días de este descuento” dijo el titular de Movilidad en el estado. Martínez Brun también detalló que para buscan obtener su licencia por primera vez, deben agendar una cita para hacer un examen de conocimientos viales “que es el primer requisito y uno de

Senado recibe la nueva Ley General de Educación para discutirla *Martí Batres recibe la iniciativa que será debatida en sesión del actual periodo extraordinario CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador Martí Batres Guadarrama (Morena), recibió la iniciativa de nueva Ley General de Educación, elaborada por los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, a fin de que el proyecto les sea turnado y debatirlo en sesión del actual periodo extraordinario, que reanuda trabajos el jueves 25 de julio próximo. La Ley General de Educación forma parte de la legislación secundaria de la reforma al artículo 3 constitucional que sepultó la Reforma Educativa de 2013. Consta de 181 artículos y 15 transitorios, en los que se establecen las reglas de lo que los diputados llaman Nueva Escuela Mexicana. En sus normas, la nueva Ley General de Educación, que deroga la

Senado recibe la nueva Ley General de Educación para discutirla

+

expedida en julio de 2013, establece la obligación de que el presupuesto para este ramo no podrá ser menor al 8% del PIB, y que se destine al menos 1% a ciencia y tecnología. Se recuperan contenidos curriculares, como es el caso de Civismo, Historia, Filosofía, Música, Geografía, así como Educación Sexual y

Reproductiva. Igualmente, se reconoce la necesidad de elaborar planes y programas de estudio, de acuerdo con la realidad nacional que reflejen los contextos locales y regionales del país. En ese sentido se reconoce la educación indígena, para las

personas adultas mayores, para los migrantes, repatriados o desplazados. Desde luego, con servicios de educación especial se garantiza la educación que atienda las diversas capacidades, circunstancias y necesidades de los educandos, a fin de eliminar las distintas barreras al aprendizaje.

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

SÁBADO 20 DE JULIO DE 2019


SABADO 20 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

En Perú

Explosiones y ceniza agravan erupción de volcán Ubillas

*Los eventos asociados a procesos de ruptura de rocas al interior del volcán se mantienen altos, a razón de 140 sismos por día

9

En Colorado

“El Chapo” llega a la prisión de máxima seguridad ADX *El Buró Federal de Prisiones anuncia en un correo electrónico el arribo del narcotraficante al penal conocido como “Alcatraz de las Montañas Rocosas”

“Se prevé el incremento de la actividad volcánica en los siguientes días, con el desarrollo de explosiones y emisiones de ceniza de mayor altura y volumen”, asegura informe.

PERÚ.- Varias explosiones e intensas emisiones de ceniza agravaron este viernes el proceso eruptivo del volcán Ubillas, ubicado en la región sureña peruana de Moquegua, una actividad que ha llevado al Instituto Geofísico del Perú (IGP) a pedir elevar el nivel de alerta a naranja. El incremento en la intensidad de la actividad del volcán, el más activo del país, se produjo tras varios días en los que las autoridades detectaron fumarolas y emisiones de gases en la cráter de la montaña, ubicada a más de cinco mil 300 metros de altitud. “Actualmente, se vienen registrando explosiones e incremento de la actividad sísmica que estaría relacionada a intensas emisiones de ceniza que afectan poblados del valle de Ubinas; en consecuencia,se recomienda a las autoridades elevar el nivel de alerta volcánica de amarillo a naranja”, indicó el IGP en un comunicado. La ceniza emitida por el

volcán, que comenzó a emitir gases el pasado 17 de julio y cuya altura ya supera los cinco kilómetros por encima del cráter, ha comenzado ya afectar poblados del valle de Ubinas y alcanza una dispersión de hasta 40 kilómetros. Además, según el informe, “los eventos asociados a procesos de ruptura de rocas al interior del volcán se mantienen altos, a razón de 140 sismos por día”. “Se prevé el incremento de la actividad volcánica en los siguientes días, con el desarrollo de explosiones y emisiones de ceniza de mayor altura y volumen”, añade el informe. El nivel de alerta naranja que solicita el IGP se da cuando las columnas eruptivas de un volcán sobrepasan el kilómetro de altura, hay presencia de rocas expulsadas desde el cráter y mayor presencia de ceniza. Perú se encuentra en el denominado “cinturón de fuego del Pacífico”, una zona con gran incidencia de terremotos y actividad volcánica.

ESTADOS UNIDOS.- El narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán fue encarcelado este viernes en la prisión de máxima seguridad ADX en Colorado, donde pasará el resto de sus días. El Buró Federal de Prisiones anunció en un correo electrónico que “El Chapo”, de 62 años y condenado a cadena perpetua en Nueva York el miércoles, fue trasladado de la cárcel de máxima seguridad MCC de Manhattan a ADX Florence, situada en la localidad del mismo nombre en Colorado (oeste). ADX Florence, conocida como la “Alcatraz de las Montañas Rocosas”, es considerada la prisión más segura de Estados Unidos. Construida en 1994 en el corazón de un desierto montañoso, de esta instalación rodeada de torres de vigilancia y hombres fuertemente armados es prácticamente imposible escapar, incluso para “El Chapo”, que se fugó de prisiones de máxima seguridad en México en dos oportunidades. Nunca nadie se ha escapado de Florence. Los prisioneros más peligrosos están confinados 22 horas y media al día en una celda de hormigón y acero de 2.1 por 3.6 metros, de la que sólo pueden salir con grilletes en pies y manos. El abogado del exjefe del Cártel de Sinaloa, Jeffrey Lichtman, había pedido que “El Chapo” permaneciera un tiempo en Nueva York hasta que se apelara su sentencia. El juez le concedió hasta 60 días más en la prisión MCC, pero las autoridades carcelarias decidieron trasladarlo inmediatamente tras su sentencia a Colorado. CAPTAN TRASLADO DE “EL CHAPO”

New York Post publicó este viernes un video donde aparece ‘El Chapo’ Guzmán subiendo a un helicóptero, mismo que lo trasladaría a una cárcel de máxima seguridad donde cumplirá su condena.

El diario estadunidense, New York Post, difundió este viernes un video donde se muestra parte del traslado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a una cárcel de máxima seguridad en California. En las imágenes se puede ver el momento en que ‘El Chapo’ sube al helicóptero que lo trasladó a la prisión conocida como ‘El Alcatraz de las Rocosas’, esto luego de ser condenado a cadena perpetua en Estados Unidos. Tres hombres fuertemente armados acompañaban al narcotraficante mexicano al momento de subir al helicóptero de la policía de Nueva York. El diario estadunidense afirma que la grabación se realizó cerca de las 3:00 de la madrugada. Apenas este miércoles, y tras varios meses de juicio, las autoridades de Estados Unidos condenaron a ‘El Chapo’ a cadena perpetua por 10 crímenes relacionados con la elaboración y distribución de drogas. ‘El Chapo’ ya está en

prisión de máxima seguridad: abogado ABOGADO CONFIRMA TRASLADO DE ‘EL CHAPO’ Sólo horas después de ser sentenciado a cadena perpetua, el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán fue llevado a la prisión con mayor seguridad en Estados Unidos para cumplir con su sentencia, dijo el jueves su abogado. Tras la lectura de su sentencia el miércoles en una corte federal de Brooklyn, un helicóptero del gobierno recogió rápidamente a Guzmán en la ciudad de Nueva York, dijo el abogado Jeffrey Lichtman, a quien le informaron que su cliente iba en camino a una instalación de máxima seguridad en Florence, Colorado. En la mayoría de los casos, pasa un tiempo entre la lectura de sentencia de los acusados y la decisión de la Oficina de Prisiones sobre dónde estarán recluidos. En el caso de Guzmán, el juez de distrito Brian Cogan acor-

dó tras dictar su sentencia recomendar a la dependencia que permitiera que Guzmán permaneciera en una prisión federal de Manhattan dos meses para que sus abogados prepararan la apelación. Ya quedó claro que, tras bambalinas, había un plan preparado “para sacarlo de la ciudad en cuanto fuera posible”, dijo Lichtman. LA CÁRCEL ‘SUPERMAX’ DONDE ‘EL CHAPO’ PASARÍA EL RESTO DE SU VIDA Situada a unos 185 kilómetros al sur de Denver, la prisión ADX Florence es apodada como la ‘Alcatraz de las (Montañas) Rocosas’ en honor a la célebre prisión de San Francisco, entre cuyos reclusos figuraron gánsters como Al Capone y George ‘Machine Gun’ Kelly, o Robert Franklin Stroud, conocido como el Hombre Pájaro de Alcatraz. Actualmente, ADX Florence aloja a 376 reclusos que pueden verse como el “quién es quién” de los criminales más notorios del país.

Irán desmiente que EU destruyera uno de sus drones *El gobierno iraní calificó como “delirantes y sin fundamento” las declaraciones del presidente Trump del día de ayer jueves IRÁN.- Irán desmintió categóricamente este viernes que Estados Unidos destruyera uno de sus drones en el estrecho de Ormuz, tal como afirmó el presidente Donald Trump, y calificó sus afirmaciones de “delirantes”. El jueves, el presidente estadounidense aseguró que un navío de su país, el “USS Boxer”, había destruido un dron iraní que se acercaba peligrosamente en el estrecho de Ormuz. “Afirmaciones delirantes y sin fundamento”, reaccionó este viernes el general de brigada y portavoz de las fuerzas armadas iraníes AbdolfazlShekarchi, citado por la agencia Tasnim. “Todos los drones (...) regresaron a su base”, declaró el militar. “No hay ningún informe sobre un enfrentamiento con el ‘USS Boxer’”, agregó el responsable. Estados Unidos pudo abatir “uno de sus propios” drones “por error” en el es-

Las tensiones entre Irán y Estados Unidos han vuelto a emerger con fuerza desde 2018.

trecho de Ormuz, estimó este viernes el viceministro de Relaciones Exteriores iraní, Abas Araghchi. EU acusa a Irán de “extorsión nuclear”; mantendrá presión máxima La zona del Golfo y del Estrecho de Ormuz -por donde pasa un tercio del transporte marítimo de petróleo del mundo- está en el centro

del creciente enfrentamiento entre Estados Unidos e Irán. Según Trump, el dron iraní se acercó a un poco más de 900 metros del “USS Boxer”, que tomó una “acción defensiva”. COALICIÓN En un comunicado, los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico iraní,

indican que van a publicar “pronto” fotos del ‘USS Boxer’ tomadas por uno de sus drones. El dron transmitió a su base “antes y después de la hora en la que los estadounidenses afirman” haberlo destruido, agrega el comunicado. Washington ha reforzado su presencia militar en el

Golfo, tras acusar a Irán de estar detrás de actos de sabotaje contra cuatro buquescisterna cerca del estrecho de Ormuz en mayo pasado, y de dos ataques de origen desconocido a mediados de junio contra dos petroleros --uno japonés y otro noruego-- frente a las costas iraníes en el golfo de Omán. Teherán niega estas acusaciones. La tensión entre los dos países llegó a su máximo nivel el 20 de junio cuando Irán abatió un dron estadounidense que se hallaba, según Teherán, en su espacio aéreo. Trump afirmó entonces que había anulado a última hora bombardeos de represalia. INCESANTE TENSIÓN Pocas horas antes del incidente en torno al dron iraní, los Guardianes de la Revolución anunciaron que desde el 14 de julio mantienen retenido a “un petrolero extranjero” y a su tripulación por acusaciones de contrabando.

El Guía supremo iraní Ali Jamenei había anunciado 48 horas antes que su país respondería “en el momento y lugar oportunos” a la intercepción el 4 de julio de un superpetrolero iraní, “Grace One”, por parte de las autoridades británicas frente a las costas de Gibraltar. Este viernes, la Corte Suprema de Gibraltar decidió prolongar durante 30 días la retención de este petrolero iraní, ante las sospechas de que dirigía su cargamento a Siria, lo que violaría el embargo occidental contra el régimen de Bashar al Asad. Las tensiones entre Irán y Estados Unidos han vuelto a emerger con fuerza desde 2018. Después de retirarse unilateralmente del acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní de 2015, Washington volvió a imponer sanciones que afectan gravemente a la República Islámica y llevaron a su economía a caer en recesión.


10

SABADO 20 DE JULIO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Edson Álvarez nuevo jugador del Ajax *El futbolista mexicano se suma al grupo de tricolores que militan en el futbol europeo Un mexicano más se suma al grupo de tricolores que juegan en el futbol europeo. Edson Álvarez deja México y al América para formar parte del Ajax de Ámsterdam. El canterano de las Águilas, con quienes ganó la Liga MX, la Copa MX y el Campeón de Campeones 2019, partirá rumbo al viejo continente para unirse al actual campeón de la Eredivisie. Con 21 años, Edson ha disputado un mundial con la Selección Mexicana y recién ganó la Copa Oro 2019 en Estados Unidos con el equipo de Gerardo Martino. Algunos clubes europeos buscaron al mexicano, pero la partida la ganó el equipo holandés, por lo que Álvarez se unirá a Hirving Lozano y Erick Gutiérrez en el futbol de los Países Bajos. SIGO SIENDO EL NIÑO QUE LLEGABA EN METRO Tras el anuncio oficial de su contratación con el Ajax

El canterano del América, con quienes ganó la Liga MX, la Copa MX y el Campeón de Campeones 2019, partirá rumbo al viejo continente para unirse al actual campeón de la Eredivisie.

de Holanda, Edson Álvarez aseguró que se va un jugador maduro, que piensa disfrutar la experiencia, aunque sigue siendo el niño que utilizaba transporte público para llegar a los entrenamientos. Fueron días complicados, pero a la vez los más

felices de mi vida. Fue más la emoción, muchos sentimientos. No he cambiado mucho, sigo siendo aquel niño que llegaba en Metro, con esas ganas de seguir triunfando y mejorando. Han pasado muchas cosas, se va un Edson más maduro y a disfrutar esto,

soy muy afortunado”, agregó. La familia siempre ha sido el pilar más importante para el mediocampista y después de contener las lágrimas, reveló que la noticia los tiene contentos, su madre se mostró triste, pero Álvarez asegura que ella conoce cuáles son sus metas. “Ha sido una noticia que a mi familia alegró bastante, ustedes saben lo que significan para mí, mi madre un poco más triste, pero ella sabe lo que quería, sabe mis metas”, indicó. Finalmente, Edson agradeció a los directivos de otros equipos que ofertaron por hacerse de sus servicios. Sin embargo, comentó que la parte deportiva lo hizo decidir por el Ajax. “Agradecido con los clubes que estuvieron en la mesa, por el interés. Me incliné al futbol holandés, al más grande de Holanda pensando en la parte deportiva”, mencionó.

Argelia es el nuevo monarca de África La Selección de Argelia derrotó este viernes a Senegal por 1-0 gracias un gol en el segundo minuto de partido y alzó su segunda Copa de África, 29 años después de su primera conquista y última aparición en una final continental en 1990. Argelia fue el equipo más regular del torneo y el que mejor juego desplegó. Este viernes volvió a ser el verdugo de una Senegal que solo perdió dos partidos y encajó dos goles en el torneo, precisamente, ante los argelinos: uno en la primera fase y otro en la final. El partido prometía ser intenso y no defraudó. Apenas habían transcurrido dos minutos de juego cuando el punta argelino Baghdad Bounedjah recibió un balón desde la meridiana y cabalgó hasta la media luna. Rodeado de centrales, Bounedjah disparó a puerta con la suerte de que Salif Sané, que se lanzó para rechazar el tiro, acabó desviando el balón por encima de su meta Alfred Gomis. El arquero no pudo más que seguir con la vista la enorme parábola que hizo la pelota antes de entrar pegado al poste derecho. Bounedjah, que en otros partidos se desesperó por no tener suerte de cara a portería, celebró con rabia el gol y que, por fin, la fortuna se puso de su parte. El tanto enfureció a los senegaleses, que rápidamente adelantaron para presionar muy arriba y asfixiar a los argelinos. La defensa de los ‘Zorros del Desierto’ de Argelia aguan-

La era Orlegi en Atlas inicia con triunfo

*Los Rojinegros se imponen por 1-0 a Juárez en el primer partido de la nueva gestión Atlas se impuso por 1-0 a los Bravos de Juárez en el segundo partido de la primera jornada del Apertura 2019. El encuentro comenzó con más de 45 minutos de retraso a causa de la lluvia que cayó sobre Guadalajara. Fue un partido histórico para ambos bandos. En el caso de Atlas, se trató del primer partido oficial bajo la gestión de Grupo Orlegi. Para los Bravos fue el primer encuentro en primera división luego de la adquisición de la franquicia de Lobos BUAP. Con Atlas acaparando la posesión y Lobos asumiéndose como equipo mas débil, las dos escuadras tuvieron ocasiones claras de gol en el primer tiempo. Al minuto 11 el rojinegro Barbosa se incorporó al ataque, recortó y sacó un disparo que Iván Vázquez Mellado, el portero de Juárez, logró desviar. Al 27' Isijara sacó un centro por derecha y Torres bajó el balón de cabeza, pero ninguno de sus compañeros logró rematar. Vázquez Mellado aparecería

de nuevo al 31' para quitarle una ocasión de gol a Correa.Bravos, por su parte, creó peligro con un disparo de media vuelta de Da Silva al 16' y por poco abre el marcador en los últimos minutos del primer tiempo aprovechando una salida precipitada de Camilo Vargas, el guardameta rojinegro. Si el gol fue esquivo en todo el primer tiempo, bastaron unos minutos de la segunda parte para convencerlo a llegar. Al 48' Edson Rivera, que había apenas entrado de cambio por Álvarez, marcó de cabeza en un tiro de esquina para darle la ventaja a los Zorros. Juárez reaccionó con los ingresos de Sagal por Pérez y Hachen por Santos (63'). Los cambios reanimaron a los Bravos, que en un par de ocasiones acariciaron el empate, aunque los Zorros lograron dominar los últimos minutos del encuentro para asegurar la victoria. En su próximo partido de Liga los Rojinegros visitarán a Morelia el próximo viernes 26 de julio a las 19:00 horas.

Porto vence al Betis

El conjunto de los “Zorros del desierto” se impuso en la final de la Copa Africana a Senegal.

tó y solo la estrella senegalesa del Liverpool Sadio Mané representaba una amenaza para los argelinos pese a tener a Bennacer y Guédioura encima todo el tiempo. En el minuto 27, Saivet asustó a M’Bolhi con un tiro de falta directo que el meta argelino atrapó en dos tiempos y diez minutos después, el punta Niang recibió de espaldas a portería en la frontal y tras orientar el balón con el pecho lanzó un zurdazo que se fue rozando la escuadra del arquero. Tras el descanso, Argelia jugó a aguantar el 1-0, presionando arriba y despejando los

balones que conseguían filtrarse a su área. En un partido de tanta intensidad y concentración, el desgaste físico empezó a pasar factura a los argelinos, que fueron salvados a los 60 minutos por el VAR de un penalti en contra que en primera instancia pitó en el árbitro por una polémica mano de Guédioura, que finalmente estaba pegada al cuerpo. Tras el penalti anulado Argelia no mostró interés en salir de su propio campo, y los ‘Leones de la Teranga’ lo intentaron todo. A los 66 minutos Niang dribló al portero, pero quedó sin ángulo y su disparo se fue muy

desviado. Desesperados, hasta los laterales senegaleses se convirtieron en extremos y en el minuto 70 Sabaly tuvo una ocasión dorada para poner las tablas en el marcador con un misil desde el vértice izquierdo del área que sacó M’Bolhi apurado. También lo probó Sarr con una volea desde dentro del área que sobrevoló el travesaño a falta de cinco minutos para el final. Con las manos en la cabeza, los senegaleses se giraron a mirar el reloj, pero no consiguieron evitar la derrota ni consiguieron alzar la primera Copa de África para el país.

Primera mordida de Xolos en el Apertura Tijuana se sobrepuso al 1-0 y terminó derrotando por marcador de 3-1 a Puebla en el Estadio Cuauhtémoc, con lo que suman los primeros tres puntos en disputa del Torneo Apertura 2019 de la Liga MX. Buen arranque del Apertura 2019, ambos equipos con fuerza, ganas y entrega en cada balón disputado. Fue La Franja el primero en pegar, Lucas Cavallini arrastró la marca de dos defensas dejando solo a Christian Tabó por el costado derecho, el balón le llegó al uruguayo, se quitó al arquero Lajud y definió de derecha ante la barrida de la zaga. Xolos apretó y en un descuido de la defensa rival encontraron el empate. Ariel Nahuelpán disparó cruzado dentro del área, pero Vikonis atajó dejando vivo el esférico, ahí llegó Washington Camacho con coraje para meter

El hijo pródigo inicia su nueva etapa como rojiblanco con un gol.

Los Xolos de Tijuana derrotaron 1-3 a Puebla en el inicio del Apertura 2019.

el derechazo y empatar los cartones al minuto 25. El resto del primer tiempo fue peleado y sin opciones claras de cara a los arcos, aunque las dos escuadras no bajaron la intensidad. Un poco más trabada la

segunda mitad, se vieron más calmados en el ritmo del encuentro, lo que provocó que hubiera poca verticalidad y solamente un par de aproximaciones a las áreas se dio al llegar a los 70’. A los 78 minuto, Miler Bolaños corrió por banda de la de-

recha y en un resquicio sacó el centro al corazón del área, donde encontró a Ariel Nahuelpán, que con gran técnica en el cabeceo mandó el esférico esquinado al fondo de la portería, fuera del alcance de Vikonis. Puebla realizó las modificaciones necesarias para ir en busca del empate, un remate de Jesús Zavala dentro del área pasó cerca, pero era muy poca la claridad en el primer cuarto de terreno de Xolos. Rumbo al final del encuentro, un pelotazo desde Gibran Lajud techó a la defensa de La Franja, misma situación que aprovechó Ángel Sepúlveda, para tocar con la cabeza por encima de Vikonis y decretar la victoria para Tijuana. Para la jornada 2 del Torneo Apertura 2019 de la Liga MX, Puebla descansará y Tijuana recibirá a Querétaro.

“Tecatito” Corona ingresó en la segunda mitad.

El club de futbol Porto, donde milita el delantero mexicano Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona, se impuso 5-4 en penales a Real Betis, de los mediocampistas Diego Lainez y Andrés Guardado, en acciones de la Copa Ibérica. Después del empate 1-1 durante los 90 minutos reglamentarios, los ‘Dragones’ ganaron en la cancha del Estadio Municipal Portimao por 5-4 en la definición desde los 11 pasos para acceder a la final del certamen amistoso, que sirve de preparación para los clubes rumbo a la campaña 2019-2020. Apenas a los 12 minutos de partido, Juanmi Jiménez hizo el 1-0 a favor del club español con certero remate de cabeza tras el centro de Cristian Tello. Pero los blanquiazules, al 31’, igualaron los cartones 1-1 con disparo desde fuera del área de Zé Luís e instantes después, el japonés

Shoya Nakajima estuvo cerca de dar vuelta al marcador pero su remate acabó en el poste, para fortuna de los béticos. El empate persistió en el complemento y se tuvo que definir al vencedor en tanda de penales. Del lado del Porto anotaron Alex Telles, Tiquinho Soares, Iván Marcano, Bruno Costa y Danilo. En Betis marcaron Joaquín Sánchez, Ryad Boudebouz, Roberto Rodríguez y Antonio Barragán; el defensa Marc Bartra falló el cuarto tiro de los verdiblancos. Del lado del Porto vio actividad en el partido el sonorense ‘Tecatito’ Corona, quien ingresó en el segundo lapso. En Betis no jugó Diego Lainez, mientras Andrés Guardado todavía no reporta a la pretemporada tras jugar la Copa Oro de la Concacaf. Los ‘Dragones’ jugarán la final de la Copa Ibérica contra el ganador del equipo Portimonense, de Portugal, y el Getafe, de España.

Cruz Azul Femenil mantiene buen arranque Parecía que Cruz Azul se quedaba con el sabor amargo del empate, pero reaccionó y venció 3-2 a Pumas de la UNAM, en atractivo partido de la fecha dos del Torneo Apertura 2019 del futbol de la Liga BBVA MX Femenil. La ‘Máquina’ aprovechó su condición de local en el estadio 10 de diciembre para hilvanar su segundo triunfo y alcanzar seis puntos en la clasificación, mientras las ‘felinas’ perdieron el invicto y se estancaron con tres puntos. Después de los primeros instantes de estudio y dominio alterno, Pumas perdió el balón en mediocampo y Alejandra Curiel recibió un pase

filtrado para rematar bombeado desde afuera del área, para el 1-0 de las “cementeras” al minuto 35. Antes del descanso, Cruz Azul estiró su ventaja 2-0 con un golazo de larga distancia por parte de Martha Liliana Enciso, quien al minuto 42 sacó zapatazo para una anotación que se hizo más espectacular por el vuelo de la portera Angélica Vázquez. En el complemento, Pumas daba pocos indicios de reacción, su acción más peligrosa fue un disparo al poste de tiro de libre por conducto de Daniela García y se salvó de un tercer tanto por parte de Brenda León, quien perdonó contra la guardameta auriazul.


SABADO 20 DE JULIO DE 2019

Deportes Tour de Francia

Alaphilippe vuela en la contrarreloj *El ciclista francés llega primero y estira su ventaja en la clasificación general

Con su victoria, el galo mantiene el maillot amarillo.

Inspirándose con la casaca amarilla, JulianAlaphilippe resistió el embate del campeón reinante Geraint Thomas para estirar su ventaja al frente de la clasificación general al ganar el viernes la única contrarreloj individual de este Tour de Francia, una victoria que da más fuerza a la ilusión de los franceses de que podrá llegar de amarillo a París el último fin de semana. Alentado por sus eufóricos compatriotas a los costados de la ruta, Alaphilippe dio la sorpresa con el margen de su victoria en el traicione-

ro y sinuoso recorrido. Fue un rotundo despliegue de fuerza para relegar a Thomas, un experto en cronometradas, al segundo puesto, 14 segundos más lento. Todas las miradas se enfocarán en las alturas de los Pirineos, para constatar si Alaphilippe puede mantener vivo su sueño cuando el Tour ascienda el sábado al mítico puerto de Tourmalet, el primero de siete ascensos sobre los dos mil metros. Es lo más alto que el Tour ha llegado en sus 116 años de historia.

Mundial de Gwangju

Iván García y Kevin Berlin, lejos de las medallas *A la dupla se le escapa la posibilidad de ganar las plazas para México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Triatlón de Nueva York es cancelado por extremo calor El triatlón de la Ciudad de Nueva York, previsto para el domingo, fue cancelado debido a los niveles extremos de calor esperados para el día de la carrera.El anuncio de la cancelación se emitió el jueves por la noche, luego que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia por calor excesivo para el área metropolitana de Nueva York, del mediodía del viernes a las 8:00 de la noche del domingo.Los organizadores de la carrera señalaron que no podían “ofrecer ya sea una experiencia segura para el evento o una carrera alterna par el fin de semana”.

Pacquiao y Thurman sin problema ante la báscula

*El filipino y el estadunidense cumplieron con el peso de 146.5 libras y se declararon listos para su pelea de este sábado en Las Vegas Con idéntico peso de 146.5 libras, el filipino Manny Pacquiao y el estadounidense Keith Thurman cumplieron en la báscula y se declararon listos para enfrentarse este sábado. Un intenso cara a cara, en el que ambos se aguantaron la mirada, protagonizaron tras bajar la báscula, previo al duelo entre el ‘Pacman’, campeón regular welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), y Thurman, supercampeón del organismo. Thurman dejó en claro que vencerá al asiático este sábado para salir de la MGM Grand Arena como campeón, mientras el filipino, ligero favorito en las apuestas y amplio entre la gente, se mostró confiado en demostrar su calidad y salir con la victoria. Me siento mejor que con (Adrien) Broner, es uno de los mejores campamentos en mi carrera y llego en gran condición, listo para mañana”, declaró el ‘Pacman’, quien llega con récord de 61-7-2, 39 nocats, ante el invicto local Thurman (29-0, 22 KO´s). Por su parte, el mexicano Luis ‘Pantera’ Nery falló en la báscula, al pasarse media libra para su pleito en peso gallo ante el dominicano Juan Carlos Payano. ‘Pantera’ Nery marcó 118.5 libras, por encima del límite de la división, y tendría una hora para bajarlo, lo que no supondría mucho problema para el duelo en el que debe lucir y enfilarse a un pleito titular; Payano, por su parte, marcó 117.5 Por su parte, el cubano YordenisUgas y el estadounidense Omar Figueroa Jr. cumplieron con idéntico 147 libras, listos para el choque

Pacquiao y Thurman se medirán en peso welter.

eliminatorio rumbo a un duelo por el cetro welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). PACQUIAO QUIERE DEMOSTRAR SU CALIDAD Con la amenaza de que buscarán noquearlo e incluso retirarlo, el boxeador filipino Manny Pacquiao volverá a la actividad este sábado cuando enfrente al estadounidense Keith Thurman en la MGM Grand Arena de Las Vegas. Pacquiao, campeón regular welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), se medirá con el supercampeón del organismo en un duelo que será el estelar de la velada. De 40 años y motivado por una pelea de este calibre, el ‘’Pacman’’ (61-7-2, 39 KOs) quiere demostrar que aún tiene la calidad para estelarizar peleas como esta, ante un

rival invicto y con hambre de triunfo. Triunfos sobre el argentino Lucas Matthysse y el estadounidense AdrienBroner son con los que llega el asiático a este duelo, más que motivado para destronar a Thurman, sobre todo por las declaraciones de su rival. Es que el norteamericano ha repetido en diversas ocasiones que, además de defender su corona, llega con deseos de noquear al filipino y de incluso empujarlo al retiro, lo que demostrará en ‘’La ciudad del juego’’. Keith, 10 años menor que Pacquiao y con marca profesional de 29-0, 22 por la vía rápida, llega a este pleito luego de imponerse a Josesito López el pasado mes de enero, en el que fue su regreso tras casi dos años sin pelear a causa de una lesión.

En la misma velada se presentará el mexicano Luis ‘’Pantera’’ Nery, quien se medirá con el dominicano Juan Carlos Payano, en busca de dar otro paso que lo lleve a la pelea por el título gallo del CMB que busca recuperar. Nery, con récord de 290, 23 por la vía del nocaut, tiene en la mente retos importantes como recuperar el cetro y también enfrentar al japonés NaoyaInoue, pero antes tendrá que medirse con Payano (21-2, 9 KOs), quien busca otra pelea de título mundial. También se verán las caras el cubano YordenisUgás (23-4, 11 KOs), quien tratará de regresar al camino de la victoria cuando se mida con el estadounidense Omar Figueroa Jr. (28-0-1, 19 KOs), en eliminatoria para disputar el cetro welter del CMB.

Sergio Romo suma su segundo triunfo de la temporada *El mexicano lanza una entrada perfecta en la victoria de los Marlins 4-3 sobre los Padres de San Diego Los clavadistas tendrán que obtener los boletos para la justa olímpica en los Juegos Panamericanos de Lima.

Iván García y Kevin Berlin se quedaron lejos de ganar medallas en los Mundiales de Natación de Gwangju y de paso también se les escapó la posibilidad de ganar las plazas para México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la modalidad de clavados individuales desde la plataforma de 10 metros. Los mexicanos avanzaron de la ronda preliminar a las semifinales en séptimo y décimo octavo lugar, respectivamente. Pero fue en las semifinales que comenzaron a tener problemas. En esa ronda, García concluyó en sitio 16, producto de 368.80 puntos; mientras que Berlín concluyó esa ronda en el puesto 18, con 361.85 unidades. Ambos quedaron a

más de 45 puntos del último puesto que les hubiera dado el boleto a la final. García y Berlín fueron seleccionados por la Federación Mexicana de Natación luego de sus ambiguos criterios de selección, que relegaron, entre otros clavadistas a Diego Balleza, quien se coronó campeón mundial universitario y obtuvo una medalla en la modalidad de clavados sincronizados mixtos también en estos Mundiales de Natación de este verano. Ahora, García y Berlín tendrán que obtener los boletos en la plataforma en los Juegos Panamericanos de Lima, certamen que sólo da una plaza al campeón, y la Copa Mundial de la FINA, que se disputará en 2020.

El mexicano Sergio Romo sigue dando buenas actuaciones en las Grandes Ligas, ya que ayer trabajó una entrada perfecta con par de ponches incluidos para sumar su segundo triunfo de la temporada con los Marlins de Miami. Brian Anderson bateó el doblete decisivo con un out en el noveno inning y los Marlins vencieron por pizarra de 4-3 a los Padres de San Diego. El marcador estaba 3-3 cuando Garrett Cooper abrió la novena con un sencillo contra TreyWingenter (1-3). El corredor emergente puertorriqueño Yadiel Rivera se robó la segunda base y anotó con el batazo de Anderson a la esquina del jardín izquierdo. Los Marlins estaban de 13-1 con corredores en posición de anotar antes del doble de Anderson. Cinco lanzadores de Miami se combinaron para ponchar a 15 bateadores. Sergio Romo (2-0) ponchó a dos en un noveno inning perfecto y se apuntó su segunda victoria. El dominicano Fernando

Sergio Romo (centro) se suma al festejo de sus compañeros después de que los Marlins derrotaran a los Padres de San Diego.

Tatis Jr. bateó su decimoquinto jonrón por los Padres. Por Miami, el colombiano Harold Ramírez bateó su cuarto. Por su parte, el novato mexicano Andrés Muñoz lanzó por los Padres y mantuvo el juego empatado al tirar dos innings en blanco, alcanzando

las 102 millas por hora. En otro juego celebrado ayer, el mexicano Alex Verdugo llegó a 12 cuadrangulares en la derrota de los Dodgers de Los Ángeles 6-7 ante los Phillies de Filadelfia, en donde debutó el también tricolor Fernando Salas.

Verdugo estuvo en cuatro turnos al bate con una carrera, un hit, una base por bolas y recibió un par de chocolates. Pegó un jonrón en la novena entrada elevado entre las praderas izquierda y central, pero sin evitar la derrota de su equipo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.